Inicio Blog Página 494

Estos productos para limpiar el coche de Alcampo te van hacer ahorrar mucho dinero

Mantener el coche impecable es una preocupación constante para muchos conductores, y no solo por cuestiones estéticas. Un interior limpio y bien cuidado mejora significativamente la experiencia de conducción, contribuye a la salud al reducir la acumulación de alérgenos y prolonga la vida útil de los materiales del vehículo. Sin embargo, la tarea de mantener el coche en perfecto estado puede ser un reto, especialmente si no se cuenta con los productos adecuados. En este contexto, Alcampo ha logrado posicionarse como un referente en la venta de productos de limpieza para vehículos, ofreciendo soluciones eficaces a precios asequibles. A continuación, exploraremos en detalle cuáles son los productos que brinda Alcampo mantener tu vehículo en óptimas condiciones.

Alcampo: La microfibra que marca la diferencia

Alcampo: La microfibra que marca la diferencia

Uno de los productos estrella que Alcampo ofrece para la limpieza de vehículos es la manopla de microfibra. Este accesorio, que se ha convertido en un éxito de ventas, es mucho más que un simple guante de limpieza. Fabricado con microfibra de alta calidad, está diseñado para garantizar una limpieza a fondo y cuidadosa de todas las superficies del coche, desde la pintura hasta el vidrio y el plástico. La microfibra es un material conocido por su capacidad para atrapar el polvo y la suciedad sin rayar las superficies, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes desean mantener su coche en perfecto estado sin riesgo de dañar los acabados.

La manopla de microfibra de Alcampo es particularmente destacable por su diseño ergonómico, que incluye un pulgar y un separador en la zona de los dedos para evitar que se deslice durante su uso. Esta característica, junto con la calidad del material, asegura una experiencia de limpieza eficiente y cómoda. Además, la suciedad queda atrapada en las fibras de la manopla, lo que minimiza el riesgo de rayaduras en la superficie del vehículo.

Un proceso de limpieza sencillo y eficaz

Un proceso de limpieza sencillo y eficaz

Utilizar la manopla de microfibra de Alcampo es un proceso sencillo que garantiza resultados impecables. Para empezar, se recomienda lavar la manopla con agua limpia antes del primer uso para eliminar cualquier impureza que pueda estar presente. Una vez que está lista para su uso, el siguiente paso es aplicar un producto de limpieza adecuado, como un limpiador de tapicerías o limpiacristales, directamente en la manopla o sobre la superficie que se desea limpiar.

La técnica de limpieza es simple: frotar suavemente en forma de círculos para asegurar que toda la suciedad sea capturada por las fibras de la manopla. Este método es especialmente eficaz para eliminar el polvo y la suciedad acumulada en las superficies del coche, dejándolas limpias y sin rayaduras. La manopla es lo suficientemente suave como para no dañar las superficies delicadas, pero al mismo tiempo es efectiva para eliminar la suciedad más persistente.

Una de las grandes ventajas de este producto es su versatilidad. La manopla cuenta con dos caras, cada una con una textura diferente, lo que permite elegir la más adecuada según la zona del coche que se esté limpiando. Una cara es ideal para eliminar manchas y suciedad, mientras que la otra es perfecta para absorber el líquido restante, lo que resulta en una superficie completamente seca y sin pelusas.

El precio imbatible de Alcampo

El precio imbatible de Alcampo

Uno de los aspectos que más atrae a los clientes hacia los productos de limpieza de Alcampo es su excelente relación calidad-precio. La manopla de microfibra, por ejemplo, está disponible por solo 2,19 euros, un precio que la convierte en una auténtica ganga comparada con productos similares de otras marcas. Este factor, junto con la alta calidad del producto, ha hecho que muchos conductores opten por esta solución para mantener sus coches en perfectas condiciones sin gastar una fortuna.

La estrategia de Alcampo de ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles no es nueva, pero con la manopla de microfibra han logrado superar las expectativas de muchos consumidores. La satisfacción de los clientes que han probado este producto se refleja en las altas valoraciones y reseñas positivas que ha recibido. La manopla no solo es efectiva en su función principal de limpieza, sino que también es duradera y fácil de mantener, lo que la convierte en una inversión inteligente para cualquier propietario de un vehículo.

Más allá de la limpieza interior: el quita arañazos de Alcampo

Más allá de la limpieza interior: el quita arañazos de Alcampo

Alcampo no se limita a ofrecer soluciones para la limpieza interior del coche. Entre su amplia gama de productos, destaca también un quita arañazos que ha captado la atención de muchos conductores preocupados por el estado de la carrocería de sus vehículos. Este producto, disponible por menos de 5 euros, es una crema diseñada para eliminar rayaduras y marcas de la carrocería de manera rápida y efectiva.

El quita arañazos de Alcampo es adecuado para todo tipo de vehículos y no altera en absoluto el color original de la pintura, gracias a su revestimiento transparente. Además, es muy eficaz para remover restos de pintura que pueden haber quedado sobre la carrocería, devolviendo el brillo original del coche en cuestión de segundos. El proceso de aplicación es sumamente sencillo: después de limpiar la superficie, se aplica la crema con un paño seco, frotando con fuerza en la zona deseada. Una vez que la crema se ha distribuido uniformemente, se debe dejar secar hasta que forme una película blanca, que luego se retira con un paño limpio.

Este producto, al igual que la manopla de microfibra, ha sido muy bien recibido por los clientes de Alcampo, quienes destacan su eficacia y facilidad de uso. La posibilidad de mantener la carrocería del coche en perfecto estado sin tener que recurrir a costosos tratamientos profesionales es, sin duda, uno de los principales atractivos de este quita arañazos.

La propuesta integral de Alcampo para el cuidado del coche

La propuesta integral de Alcampo para el cuidado del coche

Alcampo ha logrado posicionarse como una opción de referencia para aquellos conductores que buscan mantener sus coches en óptimas condiciones sin incurrir en grandes gastos. La combinación de productos de alta calidad, precios accesibles y la facilidad de uso que caracteriza a los productos de limpieza de Alcampo ha creado una base de clientes leales que confían en la cadena para el cuidado de sus vehículos.

Además de la manopla de microfibra y el quita arañazos, Alcampo ofrece una amplia variedad de productos para el mantenimiento del coche, desde limpiadores de tapicerías y cristales hasta ceras y otros productos de cuidado exterior. Cada uno de estos productos ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar la máxima eficacia, permitiendo a los conductores mantener sus vehículos en las mejores condiciones posibles con el mínimo esfuerzo.

La propuesta de Alcampo se basa en la accesibilidad y la calidad, lo que les permite satisfacer las necesidades de una amplia gama de consumidores, desde aquellos que buscan soluciones rápidas y efectivas hasta los que prefieren realizar un mantenimiento más exhaustivo de sus vehículos. Esta combinación de factores ha permitido a Alcampo destacar en un mercado altamente competitivo, consolidando su reputación como un proveedor confiable de productos de limpieza para el coche.

Adiós a la rebaja del IVA: qué alimentos suben de precio en los supermercados en octubre

Este 1 de octubre marca el final de la rebaja del IVA en muchos productos de la cesta de la compra, una medida que el Gobierno implementó para combatir los efectos de la inflación. La eliminación progresiva de esta exención fiscal afectará directamente el precio de alimentos de primera necesidad, lo que traerá consigo un aumento general en los supermercados. Hoy, detallamos qué alimentos suben de precio y cómo afectará esta medida a los consumidores.

Fin de la prórroga: ¿Qué significa para la cesta de la compra?

Fin de la prórroga: ¿Qué significa para la cesta de la compra?

La medida temporal que redujo o eliminó el IVA en productos básicos tenía como objetivo aliviar los efectos de la inflación en los hogares españoles. Sin embargo, desde este 1 de octubre, comienza la retirada de estas ayudas. Los productos que hasta ahora estaban exentos del IVA comenzarán a tributar nuevamente, aunque de forma progresiva. El primer paso es un aumento del 0% al 2%, seguido de una segunda fase que llevará estos alimentos al 4% en enero de 2025.

Te lo contamos todo a continuación.

Alimentos que aumentan su precio en octubre

Alimentos que aumentan su precio en octubre

Entre los productos más afectados por el fin de la exención se encuentran aquellos esenciales en la dieta diaria. La leche, los huevos, el aceite de oliva y los quesos verán aumentos inmediatos en su precio. Por ejemplo, el litro de leche subirá dos céntimos, mientras que una docena de huevos costará cuatro céntimos más. El aceite de oliva, que ya había experimentado un aumento considerable debido a problemas de producción, añadirá entre 15 y 20 céntimos más al precio del litro de marca blanca. Otros productos afectados incluyen las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos, cereales, pan y harinas.

Productos con IVA reducido que también suben

Productos con IVA reducido que también suben

Además de los productos que pasarán del 0% al 2% de IVA, otros alimentos que habían visto una rebaja del 5% también incrementarán sus impuestos. La pasta y el aceite de semillas, por ejemplo, pasarán de tributar al 5% al 7,5% hasta finales de año. Esta subida, aunque menos pronunciada que la de otros productos, también tendrá un impacto en el presupuesto familiar, especialmente en aquellos hogares que consumen regularmente estos productos.

Fase progresiva hasta enero de 2025

Fase progresiva hasta enero de 2025

El aumento de precios no será inmediato en todos los productos, ya que el Gobierno ha planteado una reversión gradual del IVA. Para los alimentos básicos, el IVA subirá al 2% este octubre, pero alcanzará el 4% en enero de 2025. Este retorno a los tipos impositivos previos a la pandemia es una respuesta a las recomendaciones de la Comisión Europea, que ha instado a los estados miembros a reducir las medidas extraordinarias implementadas durante la crisis. En el caso de productos como la pasta y los aceites de semillas, el IVA aumentará hasta el 7,5% antes de volver al 10% en 2025.

El aceite de oliva: un cambio permanente en su fiscalidad

El aceite de oliva: un cambio permanente en su fiscalidad

El aceite de oliva, que ha sido uno de los productos más afectados por la inflación, sufrirá un cambio en su tratamiento fiscal. A partir de enero de 2025, el Gobierno ha decidido incluir el aceite de oliva en la lista de alimentos que tributarán al tipo superreducido del 4%. Aunque este aumento del IVA afectará a corto plazo, este cambio en la clasificación podría ayudar a estabilizar el precio de este producto a largo plazo, haciendo que el aceite de oliva sea más accesible para los consumidores en el futuro.

Impacto en la inflación alimentaria

Impacto en la inflación alimentaria

El final de la rebaja del IVA se suma a la creciente preocupación por la inflación alimentaria. Según un informe de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), basado en un estudio de PwC, la eliminación de estas ayudas fiscales podría provocar un aumento de un punto en la inflación alimentaria. Este incremento afectará a las familias, que ya han experimentado una subida constante en los precios de productos esenciales durante los últimos meses.

La Comisión Europea y la eliminación de medidas excepcionales

La Comisión Europea y la eliminación de medidas excepcionales

La eliminación de la rebaja del IVA responde a las recomendaciones de la Comisión Europea, que ha instado a los países a deshacer las medidas excepcionales adoptadas durante los últimos años debido a la pandemia y los conflictos internacionales. Esta decisión forma parte de un esfuerzo mayor por normalizar las políticas fiscales, aunque a corto plazo pueda resultar en un aumento en los precios para los consumidores.

Consejos para afrontar el aumento de precios

Consejos para afrontar el aumento de precios

Ante el aumento de los precios en los supermercados, es recomendable que los consumidores adopten estrategias para ahorrar en su cesta de la compra. Buscar ofertas, optar por marcas blancas o comprar productos de temporada pueden ser formas efectivas de reducir el impacto del fin de la rebaja del IVA. Planificar las comidas y hacer una lista de la compra también puede ayudar a evitar compras impulsivas y gastos innecesarios.

En resumen, el fin de la rebaja del IVA en alimentos básicos afectará a muchos productos clave en la cesta de la compra, con un impacto directo en los precios de los supermercados. Los consumidores deberán prepararse para ajustar sus presupuestos a medida que los precios continúan subiendo gradualmente hasta 2025.

Echa un ojo a alguna de estas 8 botas cómodas de Skechers antes de que suban de precio

Skechers ha vuelto a destacar esta temporada con una colección de botas que combina comodidad y estilo, justo a tiempo para el otoño. Con el cambio de estación, encontrar un calzado versátil y confortable es clave, y las botas de Skechers ofrecen todo lo que necesitas para enfrentarte a los días más frescos sin renunciar a la moda.

Si estás buscando renovar tu armario para esta temporada, ahora es el momento perfecto para echar un vistazo a estas ocho opciones de botas Skechers. No solo son ideales para mantener tus pies abrigados, sino que sus precios podrían aumentar pronto, así que no dejes pasar la oportunidad de conseguirlas antes de que sea demasiado tarde.

Synergy - Lovely Collab  

AD 4nXdh JxefR9CrHdSnbwdpJU7FeVwazZevfqXZ24x23TkW8bXHlhMYpPBczZSrNs3vzElhEAStHXGhDeheSpN4Wf89JGnX2jmqnfeBuTU1a3jnpb7sdbTYjgj I0yBCa4t 9OXehgid67DQK6TjXk6IvljQ0?key=Q7AUOouoiOSkS2Ap7trvzQ

Abrígate bien esta temporada con las Skechers Synergy - Lovely Collab, unas botas que combinan a la perfección estilo, comodidad y funcionalidad. Este modelo cuenta con una parte superior de piel vegana tratada con 3M® Scotchgard® para ofrecer una protección extra contra el agua y las manchas, lo que las hace ideales para los días lluviosos o con nieve. Además, el ribete de knit brillante le aporta un toque elegante y moderno, que hará que destaques mientras te mantienes abrigado.

La tecnología Warm Tech Memory Foam de Skechers es una de las características más destacadas de este calzado, proporcionando un confort superior gracias a su plantilla que se adapta a la forma del pie y retiene el calor. Su suela antideslizante ofrece una excelente tracción, por lo que no tendrás que preocuparte por resbalones en superficies húmedas o heladas. Sin duda, las Synergy - Lovely Collab son una elección perfecta para los días más fríos del otoño. Su precio es de 75,00 €.

Pero en la siguiente página te enseñamos unas más bonitas, con un precio diferente.

Skechers Slip-ins Relaxed Fit: Easy Going - Dreamers Move 

AD 4nXe ffz

Para aquellos que buscan comodidad y facilidad de uso, las Skechers Slip-ins Relaxed Fit: Easy Going - Dreamers Move son la opción perfecta para esta temporada. Estas botas cuentan con el sistema exclusivo Hands Free Slip-ins®, que permite ponerse el calzado sin esfuerzo gracias al Heel Pillow™, una tecnología diseñada para mantener el talón en su lugar sin necesidad de ajustes manuales. Este detalle hace que estas botas sean especialmente prácticas para el día a día.

Con una parte superior de piel vegana tratada con 3M® Scotchgard®, estas botas ofrecen protección contra las inclemencias del tiempo, mientras que el forro de piel sintética y el detalle de hebilla aportan un toque de elegancia. La plantilla Skechers Air-Cooled Memory Foam® asegura una amortiguación suave y transpirable, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan botas cómodas para largas jornadas de otoño. El precio de estas preciosas botas es de 95,00 €.

¡Sigamos con unas más baratas a continuación!

Tenley - New Chance  

AD 4nXdXUuYkyc7Bd5Sjk5P54xdVrZZug dACaCxh0QV1o TKH7o349cFatrBLIsZvux dfoVJGu

Si buscas un estilo más chic y sofisticado, las Skechers Tenley - New Chance te ofrecen justo lo que necesitas. Estas botas presentan una parte superior de ante tratada con 3M® Scotchgard®, lo que no solo añade un toque lujoso, sino que también protege tus botas de la lluvia y la suciedad. Con un diseño que incluye un cierre de cremallera lateral, estas botas son fáciles de poner y quitar, perfectas para esos días en los que necesitas salir rápidamente sin sacrificar el estilo.

La plantilla con amortiguación Skechers Air-Cooled Memory Foam® proporciona una comodidad duradera, permitiéndote caminar durante horas sin sentir fatiga en los pies. Estas botas son la mezcla perfecta entre moda y funcionalidad, haciéndolas ideales para combinar con tus atuendos otoñales más elegantes, desde jeans ajustados o faldas hasta vestidos casuales. Su precio es de 85,00 €.

Arya - Fashionista de Skechers 

AD 4nXctMI9jXgd9Dn3tTgNM mS4rqyP4V7N87UpSo84RcVLpoJQaTBxp Qt1EVBs41a84 Gdv4jFoHGgR0g4nbyOUZc0kcHOgEam N2ERGrU S7BNPlbgLOyaYIeRIo lFVaUdtRJX2XvI8Z6fgK0JwbNcSOk?key=Q7AUOouoiOSkS2Ap7trvzQ

Para quienes prefieren un toque moderno sin perder el confort, las Skechers Arya - Fashionista son una excelente elección. Estos botines veganos presentan una parte superior de piel sintética tratada con 3M® Scotchgard®, lo que garantiza que se mantengan en perfecto estado incluso en climas húmedos. El forro de chenilla añade una capa extra de calidez, lo que convierte a estas botas en una opción ideal para los días más fríos del otoño.

El cierre de cremallera lateral facilita ponérselas y quitárselas, mientras que la plantilla Skechers Air-Cooled Memory Foam® te ofrece la comodidad que necesitas para llevarlas todo el día. Además, su diseño minimalista pero elegante permite que estas botas Arya se adapten fácilmente a cualquier conjunto, ya sea para un día casual o para una ocasión más especial. Llévalas por 75,00 €.

BOBS Gala  

AD 4nXdsOeL9Q7f5GDiKDUBUSdd7EivqpyYTxKnav3eO5q6DQPO7Jr J RRg8C 1VOS0BS S5zD GX6UN9gr5Er0TPGcL6r9 ec5E9AgpqcEc dM4QPUoim CdNB6S 0AbKouT9snxpdt CnJO59O 3QPRBEOUgC?key=Q7AUOouoiOSkS2Ap7trvzQ

Para quienes buscan un equilibrio entre moda, comodidad y una buena causa, las Skechers BOBS Gala son una opción irresistible. Estas botas veganas, con una parte superior de piel sintética, combinan un diseño moderno con un toque bohemio gracias a sus cordones en el frontal y su cierre de cremallera lateral. Además, cada compra de BOBS contribuye a una donación para animales necesitados, lo que añade un valor adicional a tu elección.

La plantilla Skechers Memory Foam™ asegura que cada paso sea cómodo y amortiguado, mientras que la media suela de cuña clásica añade un poco de altura sin comprometer la estabilidad. Con su precio asequible y el valor añadido de ayudar a una causa benéfica, las BOBS Gala son una excelente inversión para esta temporada. Su precio es de 70,00 €.

Park City de Skechers 

AD 4nXeEkUTWa15dhqW5CjqIWDUZSVWum3PzAx ETDoRUYZtCbciPTeGL iwrkPRRi7FVAz9rLtp uXp0mvuRRY2d9V5LmJ7qcYZua5l07JokPei

Si eres de los que disfrutan del aire libre incluso cuando el clima se vuelve más frío, las Skechers Park City son perfectas para ti. Estas botas de senderismo están diseñadas para mantener tus pies abrigados y protegidos, con una parte superior de ante sintético y un forro de pelo que garantiza una gran calidez. Además, su suela antideslizante es ideal para enfrentar terrenos más complicados, brindando tracción y seguridad en cada paso.

La plantilla Skechers Memory Foam™ asegura una amortiguación óptima, permitiéndote disfrutar de largas caminatas sin sacrificar la comodidad. Con su diseño moderno y funcional, las Park City son la combinación perfecta de estilo y practicidad para quienes no quieren renunciar a sus aventuras al aire libre, incluso en los días más fríos. Las llevas por 90,00 €.

On-the-GO Joy - Whispering Willow 

Para aquellos que prefieren un diseño sin cordones pero con un estilo acogedor, las Skechers On-the-GO Joy - Whispering Willow son la opción ideal. Estas botas están diseñadas para mantener tus pies cálidos gracias a su forro de pelo sintético y su caña de punto knit, lo que las hace perfectas para los días más fríos del otoño. Además, su parte superior de ante tratada con 3M® Scotchgard® asegura que se mantengan en buen estado incluso en condiciones climáticas adversas.

La plantilla Skechers Air-Cooled Goga Mat™ proporciona una amortiguación suave y una gran transpirabilidad, mientras que la media suela ligera 5GEN® añade un extra de confort. Estas botas son ideales para quienes buscan un calzado cómodo, fácil de poner y quitar, sin renunciar al estilo. Su precio es de 80,00 €.

On-the-GO Glacial Ultra - Mountain Muse de Skechers 

AD 4nXd0TnXISBk4GMCNhQpcgzT0TKEjGg T4XDMSXFfRFmGb0ldgt6MbaNzv 4YUNWv0ZRHXbwhT1B2W l5TB57vsez0uLezPtFUWbgzGZiYN40E0XVtrb2u1Wqz3AXV8 Tu59Z5qEQ cBv H4eMZ

Finalmente, las Skechers On-the-GO Glacial Ultra - Mountain Muse son las botas ideales para enfrentar el frío con estilo. Estas botas cuentan con una parte superior de piel vegana en bajorrelieve, tratada con 3M® Scotchgard® para protegerlas del agua y las manchas. Su forro y ribete de pelo sintético no solo mantienen tus pies abrigados, sino que también añaden un toque de lujo a su diseño.

La plantilla Skechers Air-Cooled Goga Mat™ y la amortiguación ligera ULTRA GO® garantizan una comodidad superior, haciendo que estas botas sean perfectas para largas caminatas o para simplemente disfrutar de un día frío en la ciudad. Con un diseño moderno y funcional, las Glacial Ultra - Mountain Muse son una excelente opción para quienes buscan un calzado versátil y cómodo este otoño. Las llevas por 85,00 €.

Mina Bonino lanza una amenaza durísima en Instagram: Fede Valverde nervioso

0

Mina Bonino, quien es muy conocida por ser la esposa de Fede Valverde, se ha vuelto tendencia en las últimas horas en la red social Instagram debido a una dura amenaza que ha lanzado, dejando a todos con la boca abierta. De hecho, ni el mismísimo jugador del Real Madrid se lo puede creer, lo que seguramente lo tiene totalmente nervioso ante lo que ha dicho su pareja.

Ya todo el mundo sabe que Mina es muy activa en su perfil digital y, cada vez que publica algo, genera muchísimas reacciones. Lo cierto es que, hace poco, volvió a ocurrir lo mismo: publicó un contenido y no pudo evitar lanzar una serie de dardos que ahora son motivo de conversación y de cotilleo.

Seguramente tienes muchas dudas acerca de lo que ha dicho la pareja del jugador uruguayo. En el siguiente artículo te contaremos todo con lujo de detalles, así que sigue leyendo para que no te pierdas nada sobre esta relación que sigue siendo noticia en el país e, incluso, fuera de nuestras fronteras.

Mina Bonino, la WAG más activa en redes sociales

Mina Bonino la WAG mas activa en redes sociales e1727825228457

Lo cierto es Mina Bonino, periodista deportiva y pareja del futbolista Fede Valverde, se ha convertido en una de las WAGs más activas en las redes sociales.

Y es que cada día se toma la tarea de compartir con sus cientos de miles de seguidores en Instagram detalles relacionados a su vida cotidiana, además de comentar habitualmente los partidos del Real Madrid, equipo en el que juega su pareja, a través de X (anteriormente conocido como Twitter).

Un incidente estético que la dejó marcada

Un incidente estetico que la dejo marcada e1727825426379

Pues resulta que esta semana, la argentina decidió contar con detalles un incidente estético que la afectó recientemente.

De hecho, con su característico sentido del humor, la celebridad usó sus historias de Instagram para relatar lo que le sucedió tras someterse a un nuevo tratamiento facial.

Según sus propias palabras, el día viernes, en su centro de estética de confianza, decidió probar una nueva máquina para tratar manchas en la piel, sin imaginar todo lo que se vendría después.

“Excelente idea, ¿qué puede salir mal?”

Mina Bonino 1 e1727825543407

Eso sí, hay que señalar que en las primeras publicaciones, Mina Bonino bromeó sobre ser la "conejillo de indias" de este nuevo tratamiento.

Lo dijo de la siguiente manera;: “Chicos, no saben lo que me pasó. El viernes fui a mi estética habitual para hacerme masajes y la chica me dijo 'trajimos una máquina nueva para las manchas en la cara, ¿quieres probar?'. Oh, dije yo, excelente idea, ¿qué puede salir mal siendo un conejo de indias?”, relató, acompañando sus declaraciones con una fotografía en la que mostraba las secuelas del tratamiento.

El impacto en su rostro, una reacción inesperada

El impacto en su rostro una reaccion inesperada

Pero el resultado de este procedimiento fue un rostro notablemente inflamado.

“Escuchen, si se ríen, los elimino de mi Instagram”, advirtió, manteniendo su toque humorístico.

Sin embargo, en otra imagen, mostró cómo la reacción adversa le dejó el rostro completamente rojo y con una hinchazón que comparó con la picadura de una avispa.

Con el humor como aliado

Con el humor como aliado e1727825645640

Ahora bien, muy lejos de dramatizar esta tormentosa situación, Mina Bonino optó por tomárselo con bastante humor, permitiendo que sus seguidores también se rieran de lo que le había ocurrido.

Por eso declaró lo siguiente: “Sé que esta foto puede ser usada en mi contra, pero les dejo reírse de mí”, zanjó, mostrando una actitud bastante relajada ante lo que para muchos podría ser motivo de una gran angustia.

Mejorando, pero aún con secuelas

Mejorando pero aun con secuelas e1727825686186

Eso sí, afortunadamente, Mina Bonino ha ido mejorando poco a poco con el pasar de los días. Pero aunque la inflamación ha bajado considerablemente, aún le quedan rastros de enrojecimiento, como lo ha mostrado en una fotos recientes.

Pese a ello, la mujer de Fede sí que mantiene su buen humor: “Le pongo un 6/10 porque todavía estoy roja, pero me están gustando los resultados”, comentó acerca de los avances.

El poder del humor en redes

El poder del humor en redes

Una cosa queda muy en claro y es que Mina Bonino sigue siendo eiel a su estilo.

Pues la argentina cerró su relato con una dosis de humor, confesando que pasó el fin de semana viendo videos en TikTok sobre tratamientos estéticos similares, más que todo buscando consuelo y asegurándose de que no terminaría con “la cara de su abuela Ana”.

Una historia que conecta con sus seguidores

Una historia que conecta con sus seguidores e1727825735673

También hay que destacar que la experiencia que ha tenido que pasar Mina Bonino no solamente refleja su personalidad desenfadada ante las cosas, sino también su capacidad para poder conectar con su audiencia a través de la honestidad y el humor.

Justamente esa manera de ser es la que le ha ayudado a consolidarse como una de las figuras más queridas entre las WAGs del mundo del fútbol.

Un políglota desvela de los 4 idiomas imposibles de aprender, y uno se habla en España

0

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son los idiomas más difíciles de aprender? Luis, un joven políglota que habla seis idiomas, ha compartido en un viral video de TikTok su lista de los cuatro idiomas europeos que nunca aprendería. Su opinión ha generado un gran debate en las redes sociales, especialmente porque uno de esos idiomas se habla en España. Hoy, exploraremos su clasificación y las razones detrás de su elección.

El finlandés: un laberinto lingüístico

En primer lugar, Luis menciona el finlandés como el idioma más complicado. Según él, este idioma presenta desafíos significativos para quienes intentan aprenderlo. Con 15 casos gramaticales y una falta de raíces lingüísticas comunes, practicar finlandés puede resultar una tarea monumental. Luis explica que su estructura gramatical es tan compleja que, a menudo, se siente como un laberinto sin salida. Por esta razón, elige evitarlo y opta por lenguas más accesibles.

El euskera: un reto en casa

El euskera: un reto en casa

El segundo idioma en la lista es el euskera, que se habla en el País Vasco. Luis argumenta que, aunque es un idioma fascinante, su dificultad no compensa la utilidad. Según él, el euskera es demasiado complicado para la pequeña población que lo habla, y resalta que en el 99% de las situaciones, se puede comunicar en español. Este argumento ha generado discusiones sobre la importancia de preservar lenguas minoritarias, aunque a veces sean difíciles de aprender. La opinión de Luis invita a reflexionar sobre el valor y la funcionalidad de aprender un idioma, especialmente en un mundo globalizado.

Polaco y húngaro: los intrincados casos gramaticales

Polaco y húngaro: los intrincados casos gramaticales

Los dos últimos idiomas en la lista son el polaco y el húngaro. Luis considera el polaco un desafío debido a sus siete casos gramaticales y su pronunciación, que él describe como una especie de beatboxing. Esta descripción divertida resalta las peculiaridades del idioma y la complejidad que representa para los aprendices.

Finalmente, el húngaro se lleva el cuarto puesto. Con un impresionante total de 18 casos gramaticales, este idioma se convierte en un verdadero rompecabezas lingüístico. Además, Luis menciona que los verbos se conjugan de acuerdo con la definición del objeto directo, lo que añade otra capa de dificultad. Estos factores hacen que aprender húngaro parezca una tarea monumental, lo que lleva a muchos, incluido Luis, a descartar la idea de dominarlo.

¿Hay idiomas imposibles de aprender?

Conclusión: ¿Hay idiomas imposibles de aprender?

La clasificación de Luis abre un debate interesante sobre la dificultad de aprender ciertos idiomas. Si bien el euskera, el finlandés, el polaco y el húngaro son considerados complicados por muchos, también hay quienes ven en ellos una oportunidad de explorar nuevas culturas y formas de comunicación. Al final del día, la elección de qué idioma aprender depende de las necesidades y preferencias personales. Así que, ¿te atreverías a aprender alguno de estos idiomas?

Atresmedia ya tiene rival en laSexta para Iker Jiménez y 'Cuarto Milenio'

LaSexta, perteneciente al grupo Atresmedia, ha lanzado un nuevo programa titulado "Conspiranoicos", que se estrena el 3 de octubre.

Este espacio, presentado por Jokin Castellón, aborda el creciente problema de las teorías de conspiración y la desinformación en la era digital. A través de un enfoque periodístico, "Conspiranoicos" busca desmentir bulos y exponer a aquellos responsables de propagar tales teorías.

Contexto del estreno de Conspiranoicos

joaquin castellon presentador conspiranoicos 104

La Sexta ha disfrutado de una trayectoria marcada por la innovación y la actualidad en sus contenidos. En un momento donde el fenómeno de las noticias falsas y teorías conspirativas está en auge, "Conspiranoicos" trata de visibilizar un tema que afecta a la sociedad española y mundial.

La elección de este título no es casual, ya que refleja la inquietud por abordar de manera crítica y analítica los mitos y leyendas que han ganado notoriedad en las redes sociales y otros medios.

La idea detrás de "Conspiranoicos" surge de la necesidad de hacer frente a un entorno donde la desinformación se ha vuelto endémica. Con la creciente influencia de las plataformas digitales, es fundamental contar con espacios que no solo informen, sino que también desmientan estas narrativas peligrosas.

Jokin Castellón y su rol como presentador

Jokin Castellón, periodista con un amplio recorrido en el ámbito de la investigación, ha sido elegido para liderar este nuevo programa. Su experiencia previa como presentador en "La Sexta Clave" y su historial en la investigación de casos relevantes, como los Papeles de Panamá, le otorgan una credibilidad que es vital para el formato que propone "Conspiranoicos".

Castellón, en diálogo con los medios, ha enfatizado que el programa no tiene como finalidad simplemente entretener, sino educar a la audiencia sobre el funcionamiento de las teorías conspirativas.

Él mismo ha indicado que el programa no dará voz a los conspiracionistas, sino que se dedicará a investigar a fondo las manipulaciones detrás de las noticias y afirmaciones engañosas.

Objetivos del programa

conspiranoicos jokin castellon lasexta director 1200 800

El principal objetivo de "Conspiranoicos" es desmontar mentiras y bulos que han ganado tracción, tanto en España como a nivel internacional. A diferencia de otros programas que podrían estar diseñados para generar controversia, este nuevo espacio busca construir una narrativa basada en hechos verificables y una análisis rigurosa.

Los productores del programa han señalado que es imperativo no solo desmentir la información engañosa, sino también proporcionar el contexto que ayude a los espectadores a entender por qué dichas teorías ganan aceptación.

César González Antón, director de La Sexta Noticias, ha mencionado que el programa estará destinado a ofrecer herramientas a los espectadores para que puedan cuestionar y analizar la información que consumen.

Colaboración con Newtral

Una de las características distintivas de "Conspiranoicos" es su colaboración con Newtral, un medio especializado en la verificación de información.

Esta alianza se considera esencial, ya que garantiza que el contenido del programa se base en hechos contrastados. Gracias a la experiencia de Newtral en el ámbito de la fact-checking, el programa promete la máxima rigurosidad en sus emisiones.

La sinergia entre "Conspiranoicos" y Newtral busca dotar a la producción de un marco de referencia sólido donde cada afirmación hecha durante el programa será respaldada por datos objetivos.

La estrategia de no dar voz a los Conspiracionistas

joaquin castellon

Una de las decisiones más relevantes en la concepción de "Conspiranoicos" es la determinación de no invitar a conspiracionistas al programa. Esta decisión responde a un análisis profundo sobre el impacto que puede generar dar espacio a voces que propagan desinformación.

Según Castellón, no tiene sentido debatir con personas que defienden teorías sin base real, ya que se corre el riesgo de legitimar sus afirmaciones.

En lugar de eso, el programa se enfocará en análisis y conversaciones con expertos en diversas disciplinas que deriven insights sobre las causas y consecuencias de las teorías conspirativas.

El contenido del programa

Cada episodio de "Conspiranoicos" abordará diferentes teorías conspirativas que han emergido en la sociedad. Esto incluirá desde afirmaciones antivacunas hasta teorías xenofóbicas, que agravan tensiones sociales. La meta es investigar y exponer la razón por la cual estas ideas se propagan y quiénes están detrás de su difusión.

Los episodios se estructurarán en segmentos informativos, donde se presenten evidencias de la falacia en las afirmaciones realizadas por los defensores de estas teorías.

'Conspiranoicos' tratará temas como:

  • Las tesis de los antivacunas y de la anticiencia.
  • La teoría del reemplazo de la población europea con emigrantes.
  • Las teorías sobre el control mental y la manipulación.
  • Los bulos sobre el origen del Covid-19.
  • Las conspiraciones sobre el cambio climático.

Cada programa finalizará con una reflexión que busque empoderar al público, dándole las herramientas necesarias para cuestionar la desinformación.

Comparativa con otros programas

El lanzamiento de "Conspiranoicos" llega en un momento donde otros programas relacionados con el misterio y lo desconocido están presentes en la televisión, como "Horizonte", presentado por Iker Jiménez en Cuatro.

Este último ha sido criticado por dar espacio a teorías conspirativas sin la contraparte de la desinformación.

Aunque ambos programas comparten la temática del misterio, "Conspiranoicos" se diferencia al tener un enfoque en la deconstrucción de las teorías, mientras que "Horizonte" tiende a explorar y analizar estas narrativas sin el mismo grado de crítica.

Un equipo de expertos de diferentes áreas

'Conspiranoicos' contará con una mesa de expertos que aportarán su conocimiento a la desconstrucción de las teorías conspirativas. Entre ellos se encuentran:

  • Juan Luis Arsuaga:  Paleontropólogo y director del Centro de Investigación sobre Evolución y Comportamiento Humanos de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Rocío Vidal (La Gata de Schrödinger): Divulgadora científica y youtuber.
  • Gonzalo Fanjul: Investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona.
  • Miquel Ramos: Periodista especializado en ultraderecha y grupos neonazis.
  • Antonio Maestre:  Periodista especializado en ultraderecha y grupos neonazis.
  • Pedro Rodríguez: Profesor de Relaciones Internacionales.
  • Jesús Bastante:  Especialista en conspiraciones religiosas y sectas.
  • Beatriz de Vicente: Abogada y criminóloga.
  • Elia Rodrigo: Experta en Seguridad e Interior.
  • Vico: Filósofo.
  • Emilio Doménech (Nanísimo): Periodista.
  • Rodrigo Taramona: Creador de contenido.

 Aunque 'Conspiranoicos' se emitirá en competencia directa con 'Horizonte', presentado por Iker Jiménez en Cuatro, los responsables del programa han dejado claro que no buscan la confrontación con la competencia.

"No tiene nada que ver con la competencia, creemos que este programa tiene un fin en sí mismo, dar armas a nuestros espectadores contra los bulos", ha afirmado César González Antón, director de laSexta Noticias.

Jokin Castellón, presentador del programa, también ha destacado que 'Conspiranoicos' no se trata de una tertulia al uso, sino de un espacio de análisis y desconstrucción de las conspiraciones. "Lo que nos preocupa es desmontar conspiraciones", ha añadido.

El programa no dará voz a los creadores y difusores de teorías conspirativas.  'Conspiranoicos' se centrará en  dar voz a los expertos que desmontan las teorías conspirativas, ofreciendo  información contrastada y explicando los intereses ocultos detrás de estas. 

"Vamos a poner nombres y apellidos a cada uno de los personajes y vamos a ver por qué lo hacen, que es la clave porque eso los va a destapar", ha explicado Castellón.

Así es el nuevo Titanic, el plan maestro de un millonario australiano

Clive Palmer, un empresario y político australiano, ha resucitado un sueño que parecía perdido: construir una réplica del icónico Titanic. A más de un siglo de su hundimiento, el multimillonario promete un barco "muy, muy superior" al original, combinando lujo, historia y tecnología moderna. Palmer presentó sus planes en una ceremonia en la Ópera de Sídney, destacando la ambición y la complejidad de su proyecto.

Un barco de lujo y seguridad moderna

Un barco de lujo y seguridad moderna

El nuevo Titanic, oficialmente conocido como Titanic II, tendrá 269 metros de eslora y un peso de 56.000 toneladas. Palmer asegura que podrá transportar a unos 2.435 pasajeros en sus nueve cubiertas, que incluirán cabinas y comedores de lujo, una piscina, baños turcos, un salón de baile y un casino. Pero más allá del lujo, la seguridad es fundamental; el Titanic II incorporará tecnología y sistemas de seguridad modernos, garantizando que la experiencia de navegar en él sea tanto lujosa como segura.

La empresa finlandesa Deltamarin, experta en diseño de buques e ingeniería marina, colabora en el proyecto para asegurar que la réplica cumpla con todas las normativas actuales. “Blue Star Line creará una auténtica experiencia del Titanic, integrando los diseños originales con procedimientos de seguridad del siglo XXI”, comentó Palmer.

Un recorrido lleno de historia

Un recorrido lleno de historia

El Titanic original, que se hundió en su viaje inaugural en 1912, dejó una huella imborrable en la historia naval. Palmer se compromete a ofrecer a los pasajeros un viaje en el tiempo, sumergiéndolos en la opulencia y el esplendor de la vida a bordo del transatlántico original. A través de este proyecto, espera revivir la nostalgia y el encanto que rodeaban al Titanic, mientras garantiza un viaje seguro y cómodo en el siglo XXI.

Palmer, que ha enfrentado numerosos obstáculos en el camino, como disputas legales y problemas de financiación, se muestra optimista. El magnate aseguró que las licitaciones para la construcción se publicarían en junio y que espera firmar los contratos en diciembre. Su objetivo es iniciar la construcción en 2025 y tener el barco listo para su primer viaje de Southampton a Nueva York en 2027.

Un sueño en construcción

Un sueño en construcción

Aunque Clive Palmer ha intentado lanzar el Titanic II en dos ocasiones anteriores, los problemas financieros retrasaron el proyecto. Sin embargo, con la determinación de un hombre que está dispuesto a invertir entre 500 y 1.000 millones de dólares, el sueño de tener un nuevo Titanic parece más cercano que nunca. “Es mucho más divertido construir el Titanic que sentarse en casa y contar mi dinero”, afirmó el empresario, quien, a sus 70 años, sigue trabajando en hacer realidad esta visión.

El proyecto del Titanic II no solo es un desafío empresarial, sino también una forma de mantener viva la memoria de una tragedia que marcó la historia marítima. Con Palmer al timón, este nuevo Titanic podría convertirse en un símbolo de la innovación y el lujo moderno, sin olvidar el legado del barco original.

Nuevo apagón en la TDT que hará que tengas que sintonizar de nuevo tu Smart TV

0

La televisión tradicional es un medio que cada vez está más en desuso, ya que muchas personas deciden disfrutar de contenidos a la carta y al uso de plataformas en streaming como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ o Max, entre otros, pero a pesar de ello se sigue actualizando para ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.

Estas mejoras implican un nuevo apagó en la TDT que hará que haya que sintonizar de nuevo la Smart TV.

LLEGA UN NUEVO APAGÓN EN LA TDT

LLEGA UN NUEVO APAGÓN EN LA TDT

La televisión tradicional ha ido viendo como la llegada de nuevas plataformas en internet le han robado protagonismo, y aunque actualmente es posible disfrutar de varias decenas de canales en abierto y gratis a través de la TDT, la tendencia de la ciudadanía va enfocada a un mayor consumo de plataformas en streaming.

Pese a todo, España está actualizando la televisión tradicional para mejorar la calidad de imagen y poder así alcanzar a otros países europeos a través de un plan de modernización. Después de que el pasado 14 de febrero se produjese el primer apagón de la TDT, que requirió de una resintonización para que todos los canales ofreciesen contenidos en alta definición (HD), ahora llegará una nueva actualización.

Te contamos a continuación cómo te afecta este apagón y por qué se hace.

TECNOLOGÍA DVB-T2

Nuevo apagón en la TDT que hará que tengas que sintonizar de nuevo tu Smart TV

Ahora, los organismos competentes siguen dando pasos hacia adelante en la televisión tradicional, y por ello hará llegar la tecnología DVB-T2, que requerirá que los usuarios tengan que volver a sintonizar su smart TV para poder disfrutar de este avance que promete mejorar las prestaciones de la televisión tradicional.

La tecnología DVB-T2 es un sistema que permite la transmisión de televisión en alta definición (HDTV) con una mejor calidad que la que se ofrece en la actualidad, por lo que será un nuevo paso hacia adelante en lo que respecta a poder disfrutar de una mejor experiencia al visualizar todo tipo de programas y contenidos emitidos por la Televisión Digital Terrestre (TDT).

LLEGAN TRES NUEVOS CANALES EN 4K A LA TDT

LLEGAN TRES NUEVOS CANALES EN 4K A LA TDT

Además de la llegada de la tecnología DVB-T2, nos encontramos con una gran novedad, que supondrá la llegada de tres nuevos canales en Ultra Alta Definición (UHD o 4K), con lo que aumentará aún más la calidad de imagen de los contenidos emitidos a través de estas nuevas propuestas de la TDT.

Después de que La 1 de TVE ya comenzase a emitir en UHD en el pasado mes de febrero, ahora otros canales de RTVE, Atresmedia y Mediaset se unirán para hacer lo propio, en lo que se ha denominado como Fase 2 de este despliegue que exigirá a los ciudadanos a que tengan que sintonizar nuevamente sus televisores inteligentes.

TODOS LOS CANALES MIGRARÁN A DVB-T2

TODOS LOS CANALES MIGRARÁN A DVB-T2

El Gobierno de España se ha reunido con las diferentes cadenas de televisión para hablar acerca de los diferentes cambios que serán implementados este año, confirmando de esta forma que todos los canales serán migrados a DVB-T2, que soporta el contenido en Ultra Alta Definición (UHD).

Es por ello por lo que se han reorganizado los canales para poder crear espacio para un nuevo canal UHD en MPE5, que será asignado mediante concurso público. Emitir en este formato requiere disponer de una licencia cuyo coste es de entre 1 y 2,5 millones de euros por un total de cinco años.

MÁS CANALES EN HD Y UHD

MÁS CANALES EN HD Y UHD

La televisión tradicional continuará usando DVB-T para los canales compatibles, pero la finalidad es la de aumentar el número de canales disponibles en HD y UHD, y por ello se irá produciendo el cambio por fases, en la que los distintos canales se irán sintornizando.

En cualquier caso, el Plan Técnico Nacional de la Televisión Terrestre no establece una fecha exacta para que dé comienzo la segunda fase de estos cambios en la TDT, puesto que el 95% de los televisores en España tendrán que ser compatibles con DVB-T2 y el 90% debe poder reproducir la señal UHD. Por ello, a partir de este año, todos los televisores que se vendan tendrán que ser compatibles con el 4K de DVB-T2.

UN SALTO DE CALIDAD

UN SALTO DE CALIDAD

Con el salto de la TDT a la codificación DVB-T2, se podrá disfrutar de una mejora en diferentes aspectos con respecto a la DVB-T que actualmente se disfruta, pues con ella se mejora la optimización del espectro radioeléctrico, permitiendo la transmisión de contenido con mayor calidad de imagen y sonido.

A ello hay que sumar que se trata de un estándar más robusto y que sufre menos interferencias, lo que permitirá una mejor recepción de los canales de la TDT, especialmente en aquellos lugares en los que la señal de la televisión no llega con demasiada potencia. Sin embargo, no todo son ventajas y conviene seguir leyendo para conocer algunos de sus aspectos negativos.

LOS INCONVENIENTES DE ESTE CAMBIO EN LA TDT

LOS INCONVENIENTES DE ESTE CAMBIO EN LA TDT

Una vez conocidas las ventajas de este cambio, hay que recordar algunos de sus aspectos negativos, entre los que se encuentran la necesidad de resintonizar los canales de la TDT, puesto que al cambiar el espectro de las emisiones, habrá que sintonizarlos de nuevo en las Smart TV y sintonizadores con TDT.

Además, los receptores no compatibles con DVB-T2 quedarán obsoletos, y esto es importante puesto que todos los aparatos antiguos dejarán de funcionar tras la fase de implementación. Por lo tanto, nos encontramos ante un nuevo apagón de la TDT, con lo que ello puede suponer para algunos ciudadanos.

EL GRUPO PRISA, BIEN POSICIONADO PARA EL NUEVO CANAL DE LA TDT

EL GRUPO PRISA, BIEN POSICIONADO PARA EL NUEVO CANAL DE LA TDT

Ante la próxima llegada de un nuevo canal de la TDT que será habilitado a través de un concurso público, el Grupo Prisa parece estar bien posicionado para hacerse con esa licencia, teniendo en cuenta su extenso historial en la industria audiovisual y su presencia destacada en medios de comunicación en el país.

Aunque por el momento no se han confirmado detalles oficiales al respecto, la posible participación de este grupo para que le sea adjudicada esta licencia ha despertado las especulaciones, y hay quienes aseguran que es uno de los grandes favoritos para este nuevo espacio televisivo.

Iñigo Martínez saca del FC Barcelona a un intocable de Xavi: ya no tiene sitio

Cuando nadie le daba su voto de confianza a Iñigo Martínez en el FC Barcelona, el futbolista nacido en Ondarroa ha terminado sacando la cara por su club. Y es que el defensor central de 33 años, ya todo un veterano de guerra, sigue dejando gratas sensaciones en el conjunto azulgrana. El equipo, aunque ha tenido algunos tropiezos en este inicio de temporada, ha logrado resolver la mayoría de los partidos por la vía de la victoria.

Lo cierto es que el conjunto de Joan Laporta avanza en este ciclo con la incertidumbre de no contar con nuevos fichajes, algo que sí tienen otros clubes. No obstante, Hansi Flick, al mando de la dirección técnica, ha intentado trabajar sobre la marcha, utilizando los recursos disponibles, que incluyen tanto a los más jóvenes como a los más experimentados.

Esta campaña se presenta como extremadamente larga para una plantilla que está obligada a ganar títulos, tarea encomendada al míster desde su llegada. Sin embargo, la irrupción de jugadores como Iñigo Martínez ha traído un alivio. Pero en un entorno de tanta competencia interna, se comenta que Martínez podría estar sacando del club a quien fue uno de los favoritos en la era de Xavi Hernández.

A continuación, analizaremos en detalle esta situación en el artículo que hemos preparado.

Barcelona sigue activo en el mercado de fichajes

Iñigo Martínez

Lo cierto es que el FC Barcelona, en realida, no pierde de vista el mercado de fichajes.

Y es que a pesar de las restricciones financieras que complican la llegada de nuevos jugadores, el club es consciente de que necesitan varios refuerzos para sus filas.

Pero a sabiendas de que los problemas económicos suponen un gran obstáculo, ellos ya se están considerando algunas soluciones que podrían aliviar la situación.

El ambicioso proyecto de Hansi Flick

Hansi Flick

Recordemos que desde su llegada al banquillo azulgrana, Hansi Flick ha demostrado con bastante determinación que tiene muy claras sus intenciones.

Porque consciente de las limitaciones económicas, su objetivo todavía sigue siendo reforzar la plantilla.

Sin embargo, para lograrlo, tiene que desprenderse de algunos jugadores, aunque no todos están dispuestos a dejar el equipo en realidad. Aun así, todo parece indicar que uno de ellos está más cerca de decir adiós.

El futuro incierto de Frenkie de Jong

Frenkie de Jong ya sabe en plan de fichajes del FC Barcelona hundido e1726515068721

El caso de Frenkie de Jong es uno de los más complicados de la entidad. Pues el Barcelona ha intentado venderlo en varias ocasiones, pero el jugador ha sido firme en su decisión de quedarse en las filas culés.

Se trata de un gran conflicto sigue sin resolverse, pero el club tiene la intención de intentarlo de nuevo en el próximo mercado de verano. Sin embargo, Frenkie no es el único jugador que podría salir.

Christensen, el candidato para salir

Andreas Christensen, un central en el corazón

Los rumores indican que Andreas Christensen parece ser el más dispuesto para hacer sus maletas cuánto antes.

Pues el defensor fue un titular indiscutible bajo la dirección de Xavi y, en un principio, también contaba con la confianza de Flick.

Pese a ello, una lesión ha complicado enormemente su situación, dejando su futuro totalmente en el aire.

La salida de Christensen como solución financiera

Christensen e1727835776853

Las informaciones más recientes que hemos podido recabar indican que Christensen podría estar considerando su salida, lo que aliviaría las tensiones económicas del club.

Destacar que su contrato expira en el año 2026 y su valor de mercado ronda los 40 millones de euros.

Y producto de que llegó gratis al equipo, su venta le permitiría al Barcelona poder ingresar una buena cantidad, unos 30 millones de euros, los cuales serían claves para poder reinvertir en la plantilla.

Lesiones complican la defensa del Barça

Christensen

A pesar de que Iñigo Martínez ha jugado bien, hay que decir que el panorama defensivo del Barcelona es preocupante, y la lesión de Christensen ha agravado muchísimo más esta situación.

De hecho, más allá de los buenos resultados, las bajas están afectando seriamente a la zaga. Y es que incluso varios medios de comunicación alertan de que la recuperación del danés en realidad llevará más tiempo de lo esperado, lo que deja a Hansi Flick con muy pocas opciones en defensa.

Pau Cubarsí, el joven que carga con la defensa

Cubarsí

Con el visto bueno a Iñigo Martínez, pero sabiendo la ausencia de Christensen, el Barcelona se ha visto obligado a recurrir a Pau Cubarsí, un joven de 17 años, quien como tal ha tomado un rol importante en la defensa.

Cubarsí, que recientemente disputó los Juegos Olímpicos de París, no ha tenido descanso y se ha convertido en una pieza fundamental en la entidad.

No obstante, a él le resta bastante su falta de experiencia y es algo que lo pone en una situación complicada. Además, le odría pasarle factura a largo plazo.

Un futuro incierto en la defensa del Barcelona

Ronald Araujo

Una cosa debe quedar en claro y es que la situación en la defensa del Barcelona es cada vez más delicada por la falta de jugadores experimentados más allá de Iñigo Martínez.

Pues Ronald Araujo sigue recuperándose de una operación y este todavía ni siquiera tiene fecha de regreso, lo que complica aún más el panorama.

Además, otras opciones, tales como Jules Koundé, que ha jugado mayormente como lateral derecho, y Eric García, que ha sido reubicado en el centro del campo, reducen aún más las alternativas para Hansi Flick.

De hecho, si el equipo no encuentra soluciones rápidamente, los próximos meses podrían ser un verdadero caos para el club de la Ciudad Condal.

6 vestidos de Zara cómodos y sugerentes para ser la reina de la fiesta

Cuando se trata de encontrar el vestido perfecto para deslumbrar en una fiesta, Zara nunca decepciona. Esta temporada, la famosa marca española ha lanzado una colección de vestidos que no solo destacan por su estilo, sino también por su comodidad. Con la combinación ideal entre elegancia y frescura, estos vestidos te harán sentir segura y lista para cualquier evento.

Cada una de las piezas de esta selección ha sido diseñada pensando en mujeres que buscan destacar sin sacrificar la comodidad. Desde cortes fluidos hasta detalles sugerentes, estos vestidos se adaptan a cualquier silueta y ocasión. Además, los colores vibrantes y las texturas ligeras son perfectos para marcar la diferencia en cualquier fiesta, ya sea de día o de noche.

No importa si prefieres un look más atrevido o algo más clásico, Zara tiene el vestido que necesitas para convertirte en la reina de la fiesta. A continuación, te presentamos los seis modelos que están causando furor esta temporada y que sin duda se convertirán en tus mejores aliados para robar todas las miradas.

VESTIDO ESTAMPADO ESTRUCTURA ZW COLLECTION

VESTIDO ESTAMPADO ESTRUCTURA ZW COLLECTION

El vestido estampado de estructura de la colección ZW de Zara, disponible por 79,95 EUR, es una prenda que combina lujo y sofisticación. Confeccionado en viscosa 100%, este vestido largo ofrece una caída fluida y ligera que garantiza comodidad y elegancia en cualquier ocasión. El diseño presenta un cuello subido con lazadas efecto foulard en el mismo tejido, aportando un toque refinado. Las mangas sisa y las aberturas laterales, junto con el detalle en la espalda, añaden un aire moderno y fresco. El cierre en la parte posterior, con un botón metálico adornado con una piedra, le otorga un acabado exquisito.

Este vestido destaca no solo por su diseño estructurado y contemporáneo, sino también por su versatilidad. Es perfecto para llevar en eventos formales o para ocasiones especiales donde quieras marcar la diferencia. La calidad de la viscosa, un material conocido por su durabilidad y suavidad, justifica su precio de 79,95 EUR, posicionando este vestido como una inversión a largo plazo. Además, su estilo atemporal asegura que será una pieza clave en tu armario, ideal para lucir en cualquier temporada. Sin duda, Zara ofrece una propuesta de calidad y estilo que merece ser aprovechada.

VESTIDO SATINADO ARRUGADO ZW COLLECTION

VESTIDO SATINADO ARRUGADO ZW COLLECTION

El vestido satinado arrugado de la colección ZW de Zara, a un precio de 59,95 EUR, es una prenda que destaca por su elegancia y modernidad. Este vestido midi cuenta con un sofisticado cuello barco y mangas sisa que aportan un aire fresco y refinado. La espalda descubierta añade un toque de sensualidad, mientras que el detalle de tejido arrugado en la prenda le confiere un aspecto único y de tendencia. Además, su bajo en línea evasé asegura un movimiento fluido y cómodo, ideal para quienes buscan una prenda estilizada sin sacrificar comodidad.

Confeccionado en un tejido satinado que refleja la luz con suavidad, este vestido es perfecto para cualquier evento, ya sea una cena formal o una fiesta elegante. Su diseño versátil permite múltiples combinaciones, desde accesorios llamativos hasta zapatos más discretos. La relación calidad-precio de esta pieza es excelente, ya que su diseño y confección de alta calidad garantizan una larga durabilidad. Zara ofrece una propuesta atemporal con este vestido, ideal para destacar en cualquier ocasión y que, por su diseño elegante y duradero, se convierte en una inversión segura para cualquier temporada del año.

VESTIDO MIDI LENTEJUELAS

VESTIDO MIDI LENTEJUELAS

El vestido midi de lentejuelas de Zara, disponible por 59,95 EUR, es la elección perfecta para quienes buscan brillar en cualquier evento especial. Con un escote en pico y tirantes finos cruzados en la espalda, este diseño destaca por su sofisticación y atractivo, ideal para resaltar tu figura de manera elegante. Además, el forro interior asegura una mayor comodidad, permitiéndote disfrutar de la noche sin preocupaciones.

Este vestido, cubierto de brillantes lentejuelas, es una pieza clave para combinar con tacones o sandalias finas, y accesorios minimalistas, creando un look inolvidable. La calidad del acabado y la atención a los detalles hacen que el precio de 59,95 EUR sea más que justificado, ya que Zara ofrece una prenda duradera y de gran impacto visual. Perfecto para fiestas, bodas o eventos especiales, este vestido asegura que no solo destacarás, sino que lo harás con estilo y comodidad.

VESTIDO DRAPEADO EFECTO PIEL ZW COLLECTION

VESTIDO DRAPEADO EFECTO PIEL ZW COLLECTION

El vestido drapeado efecto piel de la colección ZW de Zara, por 49,95 EUR, es una pieza audaz y elegante que no pasa desapercibida. Este vestido midi presenta un original cuello fluido y mangas asimétricas, creando un diseño innovador que aporta movimiento y dinamismo a la prenda. El efecto piel añade un toque moderno y atrevido, mientras que los pespuntes marcados a tono le dan un acabado impecable, destacando la calidad y el cuidado en cada detalle.

Este vestido es perfecto para quienes buscan una prenda versátil y de impacto. Su diseño lo hace ideal para combinar con tacones o botines y accesorios de diferentes estilos, lo que permite llevarlo tanto en eventos formales como en salidas más casuales. A su precio competitivo, la calidad y el diseño de este vestido lo convierten en una excelente inversión. Zara ofrece una pieza que se adapta a múltiples ocasiones, con una estética atemporal que seguirá siendo tendencia, garantizando que puedas lucirla temporada tras temporada.

VESTIDO MIDI ESTAMPADO VOLANTES

VESTIDO MIDI ESTAMPADO VOLANTES

El vestido midi estampado con volantes de Zara, disponible por solo 35,95 EUR, destaca por su elegante escote en pico pronunciado y su romántico diseño con volantes y lazada. Con mangas largas semitransparentes y un forro interior, esta prenda ofrece una estética sofisticada y fluida que la convierte en una opción versátil para cualquier ocasión. Su diseño ligero y favorecedor lo hace ideal para combinar tanto con botas y una chaqueta en días fríos, como con sandalias y accesorios minimalistas en climas más cálidos, permitiendo múltiples combinaciones para crear distintos looks.

La relación calidad-precio que ofrece Zara con este vestido es indudable. Confeccionado en materiales duraderos y cuidadosamente seleccionados, garantiza no solo una apariencia impecable, sino también una larga vida útil, lo que lo convierte en una pieza atemporal. Su precio asequible, en combinación con la calidad de los acabados y el diseño, lo hace una excelente inversión. Es el tipo de vestido que no pasa de moda y que, gracias a su versatilidad, te permitirá lucir espectacular en cualquier época del año, haciendo de esta oferta una oportunidad que no debes dejar pasar.

VESTIDO ESTAMPADO ZW COLLECTION

VESTIDO ESTAMPADO ZW COLLECTION

El vestido estampado de la colección ZW de Zara, a un precio de 39,95 EUR, es una pieza sofisticada y de alta calidad. Confeccionado en una mezcla de lyocell y viscosa, este vestido midi no solo ofrece un tacto suave y fluido, sino también una excelente transpirabilidad, lo que lo hace ideal para cualquier época del año. Su diseño cuenta con un cuello redondo, manga larga y un elegante corte evasé en el bajo, aportando un toque de distinción. El cierre con cremallera oculta en la espalda añade un acabado pulido y discreto.

La versatilidad de esta prenda permite combinarla con diferentes estilos y accesorios, lo que la convierte en una opción perfecta tanto para eventos formales como para salidas casuales. Gracias a los materiales de alta calidad y al precio competitivo que ofrece Zara, este vestido es una inversión inteligente. Su diseño atemporal y durabilidad aseguran que lo podrás utilizar temporada tras temporada, sin preocuparte por el desgaste o por que pase de moda. Sin duda, es una pieza clave que no debe faltar en tu armario.

Cómo borrarse de Bizum y darse de baja en el banco

0

Bizum se ha consolidado como una de las plataformas más utilizadas en España para realizar transferencias rápidas entre particulares, simplificando el proceso de envío y recepción de dinero. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, algunos usuarios pueden encontrarse con limitaciones que les llevan a plantearse si realmente necesitan seguir utilizando el servicio. En este artículo, te explicamos cómo darte de baja de Bizum, detallando cada paso y las consideraciones que debes tener en cuenta antes de tomar esta drástica decisión.

Desactivar o eliminar Bizum: ¿Cuál es la mejor opción?

Desactivar o eliminar Bizum: ¿Cuál es la mejor opción?

Lo primero que debes tener en cuenta antes de dar de baja Bizum es decidir si prefieres desactivar tu cuenta o eliminarla por completo. Ambas opciones tienen implicaciones diferentes que deberías conocer para tomar la decisión que mejor se adapte a tus necesidades.

Desactivar Bizum implica que tu cuenta se suspende temporalmente. En este estado, no podrás enviar ni recibir dinero a través de la plataforma, pero toda tu información se mantendrá intacta en el sistema. Esto te permite reactivar la cuenta en el futuro sin perder datos ni historial de transacciones. Es una opción ideal si consideras que podrías necesitar utilizar Bizum en algún momento, pero no deseas tenerlo activo de manera constante.

Por otro lado, eliminar Bizum es una acción más definitiva. Al elegir esta opción, se borrarán todos los datos asociados a tu cuenta, incluyendo el historial de transacciones. Si más adelante decides volver a utilizar Bizum, tendrás que crear una nueva cuenta desde cero. Es importante considerar que, al eliminar la cuenta, no tendrás acceso a ningún registro de tus operaciones pasadas, lo que podría ser un inconveniente si necesitas consultar algún dato en el futuro.

Cómo darte de baja de Bizum a través de la banca online

Cómo darte de baja de Bizum a través de la banca online

Dado que Bizum está vinculado directamente a tu cuenta bancaria, la gestión de la baja se realiza a través del banco con el que hayas asociado el servicio. Afortunadamente, la mayoría de las entidades bancarias permiten realizar este proceso de forma online, lo que facilita mucho la tarea.

Para desactivar o eliminar tu cuenta de Bizum, deberás acceder a la web o aplicación móvil de tu banco. Una vez dentro, busca la sección específica de Bizum, que suele encontrarse en el apartado de transferencias o pagos. Desde ahí, deberías encontrar opciones claras para desactivar o eliminar tu cuenta de Bizum. Ten en cuenta que el proceso puede variar ligeramente según la entidad bancaria, pero en la mayoría de los casos es un procedimiento sencillo y rápido.

En caso de que te encuentres con dificultades o no localices la opción deseada, siempre puedes consultar la sección de ayuda de la web o aplicación de tu banco, donde suelen ofrecer guías detalladas para estos procedimientos. También tienes la opción de contactar directamente con el servicio de atención al cliente de tu banco para que te asesoren en el proceso.

Acudiendo a la sucursal bancaria: Una alternativa menos tecnológica

Acudiendo a la sucursal bancaria: Una alternativa menos tecnológica

Si prefieres un enfoque más tradicional o simplemente te resulta complicado gestionar la baja de Bizum a través de los canales online, siempre puedes acudir directamente a una sucursal de tu banco. Aunque esta opción puede resultar más engorrosa y menos eficiente, especialmente en la era digital, sigue siendo una alternativa viable.

Al acudir a la oficina bancaria, es recomendable que expliques claramente tu intención de dar de baja Bizum, especificando si deseas desactivarlo o eliminarlo por completo. El personal del banco debería poder asistirte en el proceso sin mayores complicaciones. Sin embargo, ten en cuenta que, debido a la creciente digitalización de los servicios bancarios, es posible que necesites solicitar cita previa para ser atendido, o que te recomienden intentar la gestión a través de la web o la app antes de acudir a la oficina.

Si decides seguir este camino, no está de más que lleves contigo algún documento que acredite tu identidad, como el DNI, por si es necesario para completar la gestión. Además, considera que, aunque menos común, algunos bancos podrían ofrecer la opción de realizar este trámite a través de una llamada telefónica, lo cual podría ahorrarte tiempo y desplazamientos.

Qué sucede con los Bizum pendientes y otras consideraciones

Qué sucede con los Bizum pendientes y otras consideraciones

Un aspecto crucial que debes tener en cuenta antes de dar de baja Bizum es el estado de las transacciones pendientes. Si tienes Bizum en espera de ser completados, ya sea porque solicitaste un envío o porque debes enviar dinero a alguien, es fundamental que resuelvas estas operaciones antes de proceder con la baja.

Si desactivas o eliminas tu cuenta de Bizum con operaciones pendientes, estas se cancelarán automáticamente. Esto significa que no recibirás el dinero que esperabas ni podrás enviar el que tenías comprometido. Para evitar inconvenientes, asegúrate de completar todas las transacciones pendientes antes de dar el paso de desactivar o eliminar tu cuenta.

Otro punto importante es que, si decides eliminar tu cuenta, no podrás recuperar el historial de tus transacciones anteriores. Por lo tanto, si necesitas conservar algún tipo de registro de tus operaciones, te recomendamos que descargues o anotes la información relevante antes de proceder con la eliminación.

Finalmente, si en algún momento decides que deseas volver a utilizar Bizum, debes tener en cuenta que el proceso para reactivar tu cuenta varía dependiendo de si la desactivaste o la eliminaste. Si simplemente la desactivaste, la reactivación suele ser inmediata y sencilla. Sin embargo, si la eliminaste, tendrás que crear una nueva cuenta desde cero, lo cual puede incluir la espera de un periodo determinado antes de poder utilizar nuevamente el servicio.

¿Es recomendable dar de baja Bizum?

¿Es recomendable dar de baja Bizum?

Decidir si darte de baja de Bizum es una decisión que depende de tus necesidades y preferencias personales. Si bien es cierto que Bizum ofrece una gran comodidad para realizar transferencias rápidas entre particulares, no todos los usuarios encuentran en este servicio la solución perfecta para sus necesidades financieras.

Algunas personas pueden considerar que las limitaciones de Bizum, como el límite máximo de transferencias o la imposibilidad de realizar pagos periódicos, no se ajustan a sus necesidades. Otros pueden preferir alternativas que ofrezcan mayor flexibilidad o diferentes características. Antes de tomar la decisión final, te recomendamos que evalúes cuidadosamente cómo utilizas Bizum y si realmente necesitas continuar con el servicio. Si decides que es hora de decir adiós, los pasos que hemos descrito anteriormente te guiarán para que puedas hacerlo de la manera más sencilla y sin complicaciones.

El pelo perfecto por 12 euros con el invento de Lidl que envidian las peluquerías

0

Lidl ha revolucionado el cuidado capilar con un producto que está causando furor y que muchas peluquerías ya envidian. Por tan solo 12 euros, este innovador invento permite conseguir un pelo perfecto sin necesidad de gastar grandes sumas en tratamientos profesionales.  

Este producto de Lidl se ha convertido rápidamente en el aliado ideal para quienes desean lucir un cabello impecable desde casa. Con una calidad que rivaliza con equipos profesionales, su asequible precio ha captado la atención de miles de consumidores que buscan resultados de salón sin salir de su hogar. Da un vistazo y… ¡Descúbrelo!

El producto de Lidl que revolucionará tu cabello

AD 4nXcw6oNYL1opfplv1jAicuqueq7hvN GSEZ7Qwq9mB9 S7oNSL8tGmYTmF0SNfbENiCK8BUi7D0fm1X70FFwdIhoa1TSQsHm6qrh tzetUzwcPrSS2OqXJDJpfq6GzFeWRUYCXGzSrpl0y5OWHbi5v dz7Q3?key=f5GLD4tprV9bB2qiTn9v A

¿Alguna vez has soñado con poder conseguir un peinado de peluquería sin salir de casa y, sobre todo, sin gastar una fortuna? Lidl lo ha hecho posible con un cepillo de aire caliente rotatorio que no solo te facilita el proceso, sino que te brinda resultados espectaculares. A un precio inmejorable de tan solo 12 euros, este invento ha captado la atención de miles de personas que buscan mantener su cabello impecable de manera rápida y sencilla. Además, cuenta con una colaboración especial: ¡el Cepillo de Aire Caliente Rotatorio Rita Ora! Sí, la famosa cantante se ha asociado con Lidl para traernos un producto de belleza que promete conquistar nuestros peinados.

El cepillo no solo es práctico, sino que está diseñado para ser versátil, adaptándose a cualquier tipo de cabello. Con su función de iones y revestimiento de cerámica y queratina, Lidl ha puesto al alcance de todos un producto que antes solo se encontraba en manos de los profesionales. Si buscas una herramienta de peinado eficiente, fácil de usar y que cuide tu cabello, este cepillo es la respuesta. ¡Vamos a conocer más detalles sobre este maravilloso producto!

Características de este cepillo de Lidl que marcan la diferencia

AD 4nXcP3p1lwWXtRN3dCkshKm 6l0xhiuDw H94q4KD9ReyMj3HGjkW5aylDqbNu siwPE nFS0kOxy3n7tdQLVItxMjFnFQO2DwbF4R00S1PXXZaopxp2UbG3xKbeW9edWX 0odRwq4CdN0ujZ67OVhqge0Vaw?key=f5GLD4tprV9bB2qiTn9v A

Lo primero que salta a la vista cuando conoces el cepillo rotatorio de Lidl es su diseño innovador y sus funciones avanzadas. Este cepillo, con una potencia de 1000 W, es capaz de secar, moldear y peinar tu cabello en una sola pasada, ahorrándote tiempo y esfuerzo. Además, cuenta con dos niveles de calor y velocidad, lo que permite ajustarlo a las necesidades específicas de tu tipo de cabello. Ya sea que necesites un flujo suave o uno más potente, este cepillo se adapta a ti.

Uno de sus mayores atractivos es la función de rotación a la derecha y a la izquierda con solo pulsar un botón. Esto te permite crear diferentes estilos, desde rizos suaves hasta un alisado perfecto. Además, su función de aire frío es ideal para fijar el peinado y darle mayor durabilidad, todo sin necesidad de herramientas adicionales. ¿Lo mejor de todo? Está protegido contra el sobrecalentamiento, así que no tienes que preocuparte por dañar tu cabello ni el aparato durante su uso.

Cuidado del cabello: cerámica, queratina y función de iones

AD 4nXdCNgPCnkYOVZ6P7qkI12hKS7Mkpzut8lmH3H QMm jUgbW6g14NODYrHm6mmryeKAykjjq0Cw8NRN5zMC8eNpT66Rd3rJy gtzjowEykDQczU8fiYIhMNPi8yDdamAAyrjps J2RyFMW04BIrWkEdxUzh6?key=f5GLD4tprV9bB2qiTn9v A

Uno de los aspectos más interesantes del cepillo de aire caliente de Lidl es su revestimiento de cerámica y queratina. Este tipo de tecnología es fundamental para proteger el cabello mientras lo peinas. La cerámica ayuda a distribuir el calor de manera uniforme, evitando zonas calientes que puedan dañar tu cabello. La queratina, por su parte, es conocida por sus propiedades reparadoras, por lo que estarás tratando tu cabello con un material que no solo lo embellece, sino que también lo cuida y fortalece.

Por otro lado, su función de iones es una verdadera joya para evitar el temido frizz. Los iones negativos ayudan a neutralizar la electricidad estática en el cabello, dejándolo mucho más suave y brillante. Si siempre te has preocupado por ese encrespamiento rebelde que arruina tu peinado, con este cepillo podrás despedirte de ese problema de una vez por todas.

Este cepillo de Lidl es fácil de usar para cualquier persona

AD 4nXfSXAwyqCaasve9eF6foDMfhhgu2lFQthx axPzX3TybOG0fD 0bQedk1CyYx0IFPaCG3Pw2FJ8QukfL1y9UFXot9pJqnsCime2astasEd61leR056Ia8dn1RCBbPsF84P1ITdaEs9i7aP2mRhzsutrtFD?key=f5GLD4tprV9bB2qiTn9v A

No necesitas ser un profesional del peinado para utilizar este producto. De hecho, su simplicidad es una de sus principales ventajas. El cepillo cuenta con accesorios extraíbles que permiten cambiar entre diferentes estilos, desde un alisado elegante hasta unos rizos voluminosos. Además, su articulación giratoria de 360° y la longitud del cable, de aproximadamente 180 cm, ofrecen una gran libertad de movimiento mientras lo utilizas, lo que lo hace cómodo y fácil de manejar.

Con un peso aproximado de 430 gramos, no tendrás que preocuparte por cansarte durante el proceso de peinado. Y gracias a su ojal para colgar, puedes almacenarlo de manera práctica cuando no lo estés usando. Todo esto hace que el cepillo sea una herramienta accesible para cualquier persona, independientemente de su experiencia o destreza con aparatos de belleza.

Diseñado para tu comodidad y seguridad

AD 4nXc1nPUAXzE8yGE2VcuRF eafnL8kEolyqcVfQcFQ0N45JFHTFf0rwUpX4fHes5o7fXs76GBq3nwGGerjq9xYIaPkmb4xlRmh4fWvmeHIcfMpRyeoTBKlAC3SalSu pso7MTTvWTrbhnO8RHrJHGYycKhVkt?key=f5GLD4tprV9bB2qiTn9v A

Lidl ha pensado en todos los detalles con este cepillo rotatorio. La protección automática contra sobrecalentamiento te da la tranquilidad de saber que, aunque estés utilizando el aparato a máxima potencia, tu cabello no sufrirá daños y el dispositivo no se sobrecalentará. Esta es una característica crucial, sobre todo cuando usamos aparatos de calor con frecuencia en el cabello, que pueden causar daños si no se toman precauciones.

Además, el diseño ergonómico del cepillo garantiza que no te resultará incómodo de usar, incluso si pasas varios minutos peinándote. Y como su uso no requiere más que pulsar algunos botones para ajustar la rotación y la temperatura, realmente es una herramienta que simplifica al máximo tu rutina de belleza.

Accesorios para un peinado perfecto

AD 4nXdALOcE4ZViER12o7PUJoa rmXxlN0Kwa9VKNABGaGNe8GE48qD2ZKkCMQ9bgGFpz 4trz3nm5PBbGj8B4Ix5j4Sq8xN0LFoK4Y aXuHFEJtYPRaApIlJrBXuei4JWeo mkSRpAF1twAC0g 8eKrVNfCdJx?key=f5GLD4tprV9bB2qiTn9v A

Este cepillo no viene solo, ya que Lidl ha incluido dos accesorios fundamentales para conseguir diferentes looks. El cepillo eléctrico con revestimiento de cerámica-queratina es ideal para alisar y dar volumen al cabello. Su material de alta calidad asegura que el cabello se mantenga suave y brillante durante todo el proceso de peinado, evitando el daño por calor excesivo.

El segundo accesorio, el cepillo rizador, está diseñado para aquellos días en los que quieres darle un toque diferente a tu melena. Ya sea que busques rizos definidos o unas ondas suaves, este accesorio es perfecto para crear diferentes estilos sin necesidad de usar rizadores adicionales. Al intercambiar los accesorios, puedes variar tu look cada día sin mayor esfuerzo, lo que convierte a este cepillo en un producto muy versátil.

Un peinado de peluquería desde casa y por menos de 15 euros

AD 4nXcAQ P3i5 9I4qQTSKr79VStCIzj1OWYXhSrbAsmNHp83gHYt2yqVsW9bP1n3wKipHjuyAXKNFz00MHa9t4sPYeVECdSX 9DcTgd0yfFq2sZEELrNreIFKiToXCMoJ9lMdNm8OrovkoT7vasz5xAiQw7E0?key=f5GLD4tprV9bB2qiTn9v A

Lo que realmente convierte a este cepillo en un éxito es su precio imbatible. A tan solo 12 euros, puedes disfrutar de un peinado de calidad profesional sin tener que invertir en costosos equipos o visitas al salón de belleza. Esto lo hace accesible para cualquier persona que quiera cuidar su cabello sin sacrificar su bolsillo.

Además, al ser un producto de Lidl, sabes que estás adquiriendo una herramienta de calidad, respaldada por una marca confiable. Así que si estás buscando una forma fácil, rápida y económica de conseguir el pelo perfecto, este cepillo de aire caliente rotatorio es la solución. Ya sea que lo uses para el día a día o para ocasiones especiales, te garantizamos que no te arrepentirás de añadirlo a tu rutina de belleza.

Simeone quiere otra operación Sorloth con el Villarreal CF

Diego Simeone es un estratega en toda la extensión de la palabra, y por eso lleva más de una década al frente del proyecto del Atlético de Madrid. Con sus altas y bajas, como es común en el fútbol, lo cierto es que pocos saben moverse tan bien en el mercado de fichajes para lograr hacerse con buenos jugadores.

A pesar de que el conjunto de la capital de España cuenta con una alineación sólida, aún hay algunas posiciones clave que necesitan refuerzos. Por este motivo, el técnico argentino ha solicitado la llegada de nuevos baluartes que puedan fortalecer al equipo, especialmente en una temporada que promete ser más larga y desafiante que nunca.

En este contexto, Simeone ya tiene en mente a un futbolista que desea incorporar lo antes posible. Lo curioso es que esta operación podría recordar a la de Alexander Sorloth con el Villarreal CF, lo que sugiere que podríamos estar ante un escenario similar.

Seguramente te estés preguntando quién es este jugador que podría sumarse al proyecto del Civitas Metropolitano. A continuación, te ofrecemos todos los detalles para que sepas quién es y cuáles son las posibilidades reales de que acabe vistiendo la camiseta colchonera.

El Villarreal y el impacto de Barry en su primer año

Thierno Barry e1727837597763

Hay que decir que Thierno Barry aterrizó en el Villarreal durante el pasado mercado de verano, y no ha tardado en hacerse notar en el fútbol.

Y es que en pocos meses, el joven delantero ha mostrado su calidad y potencial, consolidándose como una de las grandes promesas del conjunto amarillo.

De hecho, su rápido ascenso ha despertado el interés de algunos de los grandes clubes europeos, entre ellos el Atlético de Madrid, que lo tiene en la mira como una de sus prioridades.

Aun así, hacerse con sus servicios no será una tarea para nada sencilla.

El valor de un joven talento

El valor de un joven talento

Y es que con tan solo 21 años, Barry ya se presenta como uno de los delanteros con mayor proyección en Europa.

Es más, su juventud y margen de mejora lo convierten en un jugador muy codiciado.

El Atlético de Simeone, consciente de su talento, lo sigue de cerca, aunque su reciente llegada al Villarreal hace que cualquier intento de ficharlo a corto plazo se vea como demasiado complicado.

El reto de Simeone de negociar con el Villarreal

Simeone

Y es que para el Atlético de Madrid de Simeone, la posibilidad de incorporar a Barry en este momento parece muy lejana.

Todo parte en que el delantero tiene contrato con el Villarreal hasta 2029, lo que sitúa al club castellonense en una posición ventajosa en cualquier posible negociación.

Y si bien es cierto que su valor de mercado ronda los 4 millones de euros, el Villarreal no tiene intención de dejarlo marchar tan pronto.

Eso sí, cualquier movimiento por parte del Atlético requeriría una oferta significativa que, por ahora, no parece estar sobre la mesa.

Esperando el momento adecuado

Simeone

Ahora bien, hay que tener en cuenta el hecho de que la operación sea complicada no significa que Simeone haya descartado la opción de fichar a Barry en el futuro.

Pues al tratarse de un jugador joven, el club rojiblanco podría optar por esperar, a la expectativa de que las circunstancias cambien.

Eso sí, este escenario se mantendrá bajo observación, y no sería para nada extraño que en futuras ventanas de fichajes haya un nuevo intento por parte del Atlético.

La confianza del Villarreal en Barry

La confianza del Villarreal en Barry e1727837879891

Por su parte, en las filas del Villarreal, la confianza en Barry parece que es total.

Y es que recién llegado al equipo, su progresión ha sido más que evidente, y todo indica que el delantero francés tiene un largo camino por recorrer en el club amarillo.

Salvo que llegue una oferta irrechazable, no parece que el Villarreal esté dispuesto a dejarlo ir.

El efecto Sorloth en Simeone y las posibles comparaciones

Barry e1727838072557

Y es que algunos ven paralelismos entre la situación de Barry y el caso de Alexander Sorloth, quien también brilló en el Villarreal antes de ser vinculado a otros equipos.

No obstante, la situación de Barry es muy diferente. Aunque no se descarta que en el futuro algo similar pueda ocurrir, por el momento, el Villarreal tiene planes claros y muy serios con su delantero.

Las futuras ventanas de transferencia

Las futuras ventanas de transferencia e1727838129496

Pero con Barry afianzándose en el equipo, los próximos mercados de fichajes serán claves para así poder definir su futuro.

El Atlético de Madrid de Diego Simeone, al igual que otros equipos europeos, estarán más que atentos a su evolución y a cualquier oportunidad que pueda surgir para iniciar cualquier tipo de negociaciones al respecto.

El destino de Barry, Villarreal o Madrid

El destino de Barry Villarreal o Madrid e1727838179567

Sin embargo, hay que señalar que la prioridad de Barry es seguir creciendo en las arcas del Villarreal.

No obstante, el interés del Atlético de Madrid de Simeone y la posibilidad de que continúe desarrollándose a gran nivel, hacen de su nombre uno de los más seguidos en el mercado de fichajes.

Eso sí, su futuro dependerá en gran medida de cómo evolucione su carrera y de las ofertas que puedan aparecer en los próximos meses.

La decisión que toma Manuel con Jana revoluciona ‘La Promesa’

0

La trama de la serie 'La Promesa' se ha vuelto más compleja y emocionante con la decisión de Manuel de casarse con Jana. Este acto desafía las convenciones sociales de la época, pero sobre todo, pone a prueba la relación de Manuel con sus padres, Cruz y Alonso.  

‘La Promesa’ es una serie de televisión transmitida por RTVE que ha capturado la atención del público gracias a su rica narrativa y sus complejos personajes. En el centro de la trama se encuentra la relación entre Manuel y Jana, cuyo desenlace está marcado por decisiones que exploran la lucha entre el amor verdadero y las presiones familiares.

Un amor que desafía las normas

Un amor que desafía las normas

Manuel, hijo de la marquesa de Luján, ha sido educado para seguir un camino predeterminado. Se espera que se case con una mujer de su clase social, que le ayude a consolidar el poder y la influencia de la familia.

Sin embargo, Manuel ha descubierto un amor genuino por Jana, una joven humilde que llegó a La Promesa huyendo de un pasado oscuro. Este amor desafía las normas y las expectativas de la sociedad, y pone a prueba los límites de la familia Luján.

La reacción de Cruz y Alonso

La marquesa y el marqués se oponen férreamente a la relación de su hijo. Cruz, preocupada por el escándalo que supondría un matrimonio con Jana, busca evitar a toda costa que la verdad salga a la luz. 

Alonso, por su parte, es más pragmático y busca encontrar una solución que le permita mantener el orden y el control de la familia. Sin embargo, ambos se encuentran en un punto muerto, pues la determinación de Manuel es inquebrantable. 

La determinación de Manuel

La determinación de Manuel

Manuel, consciente de la presión que su decisión conlleva, se enfrenta a la testarudez de sus padres con una determinación inquebrantable. Él no está dispuesto a sacrificar su amor por Jana, y está dispuesto a luchar por ella sin importar las consecuencias.

Su decisión de comunicar su intención de casarse con Jana a sus padres ha puesto en marcha una serie de eventos que cambiarán para siempre el curso de la historia en La Promesa.

El papel de Jana

Jana, al igual que Manuel, ha sido víctima de las normas y los prejuicios de la sociedad. Ella ha luchado por conseguir un lugar en La Promesa, demostrando su inteligencia, su valentía y su capacidad de amar.

El amor de Manuel le ha dado fuerzas para enfrentar las adversidades, pero también ha añadido una presión adicional sobre sus hombros.  Aunque Jana cree que la solución para convencer a Cruz está en una conversación abierta, la marquesa se muestra reacia a escuchar. 

El futuro de la relación de Manuel y Jana

El futuro de la relación de Manuel y Jana

La decisión de Manuel de casarse con Jana ha generado una gran expectación en la serie.  Su amor ha sido puesto a prueba y ahora se enfrenta a la desaprobación de sus padres, las normas de la sociedad y la presión de las circunstancias. 

¿Podrán Manuel y Jana superar todos estos obstáculos y encontrar la felicidad juntos? ¿Qué consecuencias tendrá esta decisión en la familia Luján?  La respuesta a estas preguntas se irá develando en los próximos capítulos de 'La Promesa'.

El papel de los otros personajes

La historia de Manuel y Jana no está aislada del resto de los personajes de La Promesa. La reacción de los otros personajes ante la decisión de Manuel, sus alianzas y sus conflictos, también juegan un papel crucial en el desarrollo de la trama. 

  • Catalina y Pelayo

Catalina, una joven que ha luchado por encontrar su lugar en La Promesa, se encuentra en una situación complicada. Está embarazada, y el padre de su hijo no es Pelayo.  Aunque Catalina busca un acercamiento con el conde, este no la comprende y está hundido en la desconfianza.  La situación entre ambos es tensa y llena de incertidumbre. 

  • María Fernández y Salvador

María Fernández se encuentra en un estado de confusión y culpabilidad.  La aparición de su cuaderno en manos de Cruz la ha desestabilizado y le ha generado un gran dolor.  Su relación con Salvador se ha deteriorado, y no sabe cómo reparar la confianza que ha roto. 

  • Curro y Martina

Curro, el joven que ha llegado a La Promesa para servir a la familia Luján, se ha ganado la confianza de Manuel y Jana. Su relación con Martina se complica con la verdad sobre la identidad de Julia.  Aunque Martina comprende a Julia, teme perder a Curro.  

  • Ricardo y Santos

Ricardo, el  sargento de la Guardia Civil, está envuelto en un juego de poder y ambición.  Su relación con Santos se ha deteriorado, y ambos buscan imponer sus ideas sobre la justicia.  El pasado de Ricardo se vuelve cada vez más oscuro y amenazante.

  • El rol de Petra y Teresa

Petra, el ama de llaves de La Promesa, busca mantener el control de la casa y sus habitantes.  Su actitud hostil hacia Marcelo y su capacidad de manipulación la convierten en una figura peligrosa.  Teresa, la doncella, se ve obligada a callar ante la presión de Petra. 

  • El futuro de La Promesa

El futuro de La Promesa está lleno de intrigas, secretos y emociones fuertes. Las decisiones de Manuel, el dolor de Catalina, la culpabilidad de María Fernández, y la ambición de Ricardo son solo algunas de las piezas que se encajan para crear una historia atrapante.  Las relaciones entre los personajes se complican, las alianzas se rompen y las nuevas verdades salen a la luz.

 'La Promesa' sigue siendo una serie que atrapa al público con su trama llena de suspense, romance y drama.  El futuro de los personajes, y el destino de La Promesa, siguen siendo un misterio que se irá develando en los próximos capítulos.

La decisión de Manuel de casarse con Jana ha trastocado el orden establecido en La Promesa. Este amor desafía las normas sociales y pone a prueba las relaciones familiares. 

La serie nos presenta un mundo de emociones y conflictos, donde la lucha por el amor y la verdad se convierten en el motor de la trama. 'La Promesa' continúa captivando a la audiencia con su historia llena de suspense, drama y romance. El futuro de los personajes y el destino de La Promesa se vislumbra lleno de sorpresas, intrigas y revelaciones.  

Aprende a preparar una cazuela de fideos malagueña mejor que el chef Dani García

0

La cazuela de fideos malagueña es un plato que no solo representa la esencia de la gastronomía de Málaga, sino que también es un abrazo cálido en forma de comida. Con sus sabores del mar y su caldo espeso, este plato es perfecto para cualquier ocasión. Si quieres aprender a prepararlo como un verdadero experto, sigue estos pasos y sorprende a todos en casa.

Ingredientes claves para el éxito

Ingredientes clave para el éxito

Para cuatro personas, necesitarás:

  • 250 g de fideos gruesos (puedes usar fideuá o unos un poco más finos).
  • 250 g de chirla o almeja.
  • 300 g de gamba arrocera.
  • 2 tomates maduros.
  • 1 pimiento verde italiano.
  • 1/2 cebolla blanca picada.
  • 4 dientes de ajo.
  • 2 hojas pequeñas de laurel.
  • Media cucharadita de azafrán en hebras.
  • Pimienta negra molida al gusto.
  • 4 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 l de agua.
  • Sal al gusto.

Reúne todos estos ingredientes y prepárate para disfrutar de un viaje culinario a Málaga sin salir de tu cocina.

El proceso de cocción: paso a paso

El proceso de cocción: paso a paso
  1. Preparar el caldo: Comienza pelando las gambas y salteando las cabezas y cáscaras en una olla con un poco de aceite de oliva. Cuando el aroma sea irresistible, añade un litro de agua y un poco de sal. Cocina a fuego medio durante 10 minutos. Este paso es esencial, ya que el caldo será la base de todo el sabor en la cazuela.
  2. Hacer el sofrito: Mientras el caldo se cocina, pica la cebolla, los tomates, el pimiento y los ajos. Sofríe estos ingredientes con tres cucharadas de aceite de oliva y un pellizco de sal. Cuando estén tiernos, añade el laurel, la pimienta y el azafrán, cocinando un par de minutos más. Este sofrito aportará un sabor delicioso y aromático a tu cazuela.
  3. Unir los sabores: Retira las cabezas y cáscaras de la olla y añade el sofrito al caldo. Deja cocinar durante cinco minutos antes de incorporar los fideos. Cuando estén casi tiernos, añade las almejas o chirlas, cocinando hasta que se abran. Finalmente, apaga el fuego y añade las gambas, dejándolas reposar con el calor residual. Sirve tu cazuela con un toque adicional de pimienta negra para realzar el sabor.

Un plato que reúne a la familia

Un plato que reúne a la familia

La cazuela de fideos malagueña no es solo un plato; es una experiencia que invita a la reunión familiar y a la nostalgia. Puedes personalizarla añadiendo calamares o algún pescado blanco, pero siempre manteniendo la esencia del sabor del mar. Con esta receta, te aseguro que lograrás un plato digno de un chef de renombre como Dani García. ¡Anímate a cocinar y disfruta de una comida deliciosa que alegrará el corazón y el paladar de todos tus seres queridos!

Más de 26.000 aspirantes afectados tras la suspensión de pruebas para Guardia Civil

Más de 26.000 aspirantes se vieron afectados este fin de semana tras la suspensión de las pruebas para el ingreso en la Guardia Civil. El Instituto Armado tuvo que cancelar los exámenes que se realizarían el domingo 29 de septiembre debido a un error en el etiquetado de una de las cajas que contenían los cuestionarios. La decisión afectó a miles de opositores que se habían preparado para competir por una de las 2.700 plazas ofertadas este año.

La Guardia Civil ha explicado en un comunicado que la medida busca garantizar la transparencia del proceso selectivo. A pesar del contratiempo, han asegurado que los aspirantes recibirán una nueva fecha "a la mayor brevedad posible" para poder realizar la prueba de conocimientos. Los opositores que se presentaron el sábado 28 de septiembre no se verán afectados, ya que sus exámenes siguen siendo válidos.

El proceso de selección para ingresar en la Guardia Civil incluye varias fases, siendo la primera la evaluación de méritos. Posteriormente, los aspirantes deben superar una serie de pruebas que abarcan conocimientos generales, psicotécnicos, idiomas y pruebas físicas. Las sedes de los exámenes se distribuyeron en 19 ciudades, abarcando 12 comunidades autónomas, lo que demuestra la magnitud del proceso.

Este incidente se suma a otros problemas en oposiciones de gran escala en España, como las recientes pruebas de RTVE, que también fueron aplazadas. La suspensión ha generado malestar entre los opositores, muchos de los cuales deberán reestructurar sus planes a la espera de nuevas fechas oficiales para las pruebas.

El fallo en el etiquetado obliga a suspender las pruebas del domingo

El fallo en el etiquetado obliga a suspender las pruebas del domingo

La Guardia Civil suspendió las pruebas de acceso previstas para el domingo tras detectar un error en el etiquetado de una de las cajas precintadas que contenían los exámenes de conocimientos. Esta medida inesperada afectó a más de 26.000 aspirantes en toda España, quienes se encontraban a pocas horas de enfrentarse a la primera prueba para conseguir una de las 2.700 plazas ofrecidas por el Instituto Armado.

La decisión de suspender las pruebas generó un gran malestar entre los opositores, muchos de los cuales ya se habían desplazado y realizado gastos de alojamiento en otras ciudades. Los aspirantes, que habían dedicado meses de preparación y esfuerzo, se vieron envueltos en la incertidumbre ante la falta de información sobre cuándo se retomarán las pruebas.

Asociaciones como la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y Jucil expresaron su descontento con el manejo de la situación, calificando el error como “inaceptable”. Ambos colectivos exigieron explicaciones y propusieron que en el futuro las pruebas se realicen en un solo día para evitar este tipo de problemas logísticos y garantizar mayor transparencia en el proceso selectivo.

El proceso selectivo: cuatro fases decisivas para ingresar en la Guardia Civil

El proceso selectivo: cuatro fases decisivas para ingresar en la Guardia Civil

El proceso selectivo para ingresar en la Guardia Civil consta de cuatro fases fundamentales que los aspirantes deben superar para conseguir una plaza. La primera de ellas es la prueba de conocimientos, donde los candidatos se enfrentan a un examen teórico que evalúa su dominio en diversas materias. Esta etapa es crucial, ya que es la puerta de entrada para el resto del proceso.

Una vez superada la prueba de conocimientos, los aspirantes se someten a las pruebas físicas, diseñadas para medir su resistencia, fuerza y capacidad aeróbica. Estas pruebas son exigentes y buscan asegurar que los futuros guardias civiles cuenten con las aptitudes necesarias para enfrentar los desafíos físicos que conlleva el trabajo en el cuerpo.

En la fase final, los candidatos deben superar pruebas psicotécnicas y entrevistas personales. Los exámenes psicotécnicos evalúan las capacidades cognitivas y de toma de decisiones, mientras que las entrevistas personales permiten a los evaluadores analizar la motivación, carácter y competencias de los aspirantes. Cada una de estas etapas es decisiva para garantizar un proceso justo y transparente en la selección de los nuevos miembros de la Guardia Civil.

Nuevas fechas para las pruebas: la incertidumbre de miles de aspirantes

Nuevas fechas para las pruebas: la incertidumbre de miles de aspirantes

La suspensión de las pruebas del domingo ha dejado a miles de aspirantes en una situación de incertidumbre. La Guardia Civil ha asegurado que anunciará las nuevas fechas "a la mayor brevedad posible", pero mientras tanto, los candidatos afectados ven cómo sus planes y esfuerzos se postergan sin una fecha concreta. Esta situación genera ansiedad entre quienes habían preparado la oposición durante meses y, en muchos casos, han tenido que organizar viajes y estancias para presentarse al examen.

Aunque los aspirantes que realizaron el examen el sábado no se ven afectados por esta suspensión, aquellos que esperaban examinarse el domingo se encuentran en una posición complicada. Muchos han expresado su frustración por la falta de información inmediata sobre cuándo se reprogramarán las pruebas. La espera prolongada no solo afecta a su estado emocional, sino también a su planificación personal y económica.

Mientras tanto, la Guardia Civil continúa trabajando en la logística para garantizar que los exámenes se realicen de manera segura y justa en las nuevas fechas. Sin embargo, el retraso ha dejado a muchos opositores con la duda de si el proceso de selección será igualmente riguroso y equitativo, dado que la suspensión solo afectó a una parte de los candidatos. Las próximas semanas serán clave para que las autoridades restablezcan la confianza en el sistema.

Advertencia seria de Google Play Store a quienes descargan Spotify Premium pirata o similares

Las amenazas de virus y malware en los dispositivos Android continúan siendo un problema que suscita una gran preocupación, y todo ello a pesar de los esfuerzos que Google ha hecho de forma continuada en mejorar la seguridad del sistema operativo. Ahora, Google Play Store lanza una serie advertencia para quienes descargan Spotify Premium pirata o similares.

GOOGLE PLAY STORE BUSCA REFORZAR SU SEGURIDAD

GOOGLE PLAY STORE BUSCA REFORZAR SU SEGURIDAD

Los dispositivos Android están expuestos a diferentes amenazas como virus y malware, y todo ello a pesar que desde Google se está trabajando con esfuerzo y constancia para tratar de hacerles frente y hacer que Google Play Store sea una plataforma cada vez más segura, así como el propio sistema operativo.

Aunque la compañía ha implementado medidas más estricticas en su tienda Play Store y, por ello, ha reforzado las herramientas de detección, además de que se encuentra con unos problemas que persisten, y su presencia representa un peligro constante para los propios usuarios.

PROGRAMAS QUE PUEDEN COMPROMETER LA PRIVACIDAD

Advertencia serie de Google Play Store a quienes descargan Spotify Premium pirata o similares

En este caso se está hablando no solo de malware que puede hacer que el smartphone funcione de forma ralentizado o llenar la pantalla con anuncios molestos, sino que se está hablando de programas que pueden comprometer la seguridad y privacidad del usuario, y que puede exponer los datos personales, además de afectar al rendimiento del equipo.

La información que las personas almacenan en su teléfono móvil es cada vez más valiosa, con distintos contactos, mensajes, vídeos, fotos, cuentas bancarias, redes sociales, y otra mucha información que puede llegar a ser muy interesante para los ciberdelincuentes, que pueden utilizarlos con fines ilícitos.

LAS APPS MALICIOSAS DE GOOGLE PLAY STORE

LAS APPS MALICIOSAS DE GOOGLE PLAY STORE

A lo largo de los últimos años se han podido ver como diferentes aplicaciones con malware se han colado en la Google Play Store, o bien que se distribuyen a través de fuentes no oficiales, lo que hace que quienes recurren a ellas acaban por poner en riesgo la información personal de millones de usuarios.

Es habitual que estas apps parezcan inofensivas e incluso útiles, pues se presentan como herramientas de productividad, apps de entretenimiento o juegos de diferentes géneros, pero aunque parecen perfectamente legales y poder utilizarlas con distintos fines, la realidad es que en su interior cuentan con un malware que tiene por finalidad acceder a tu información más sensible.

GOOGLE PLAY STORE LANZA UNA ADVERTENCIA A QUIENES USAN SPOTIFY PREMIUM PIRATA Y SIMILARES

GOOGLE PLAY STORE LANZA UNA ADVERTENCIA A QUIENES USAN SPOTIFY PREMIUM PIRATA Y SIMILARES

El problema se agrava en mayor medida cuando se tratan de versiones modificadas de aplicaciones populares como Spotify Premium, WhatsApp, Minecraft u otras, versiones piratas que no están disponibles en la Google Play Store pero sí en tiendas de terceros, y que prometen distintas funciones adicionales como música sin publicidad o características premium desbloqueadas.

Sin embargo, suelen encontrarse modificadas con fines maliciosos, y en muchas ocasiones están acompañadas de troyanos que pueden acabar por hacer un daño importante al dispositivo móvil, pudiendo llegar a afectar de forma notable a su funcionamiento y rendimiento, además de poder llegar a exponer los datos personales y bancarios del usuario.

GOOGLE PLAY STORE PIDE LA ELIMINACIÓN DE APPS MALICIOSAS

GOOGLE PLAY STORE PIDE LA ELIMINACIÓN DE APPS MALICIOSAS

Entre los troyanos más recientes que han hecho acto de aparición en Android se encuentran Necro y TrickMo, que se integran en Android aprovechando las vulnerabilidades existentes o engañando al usuario para que les dé más permisos de los recomendables. Una vez en el dispositivo, pueden actuar sigilosamente para recopilar información, enviar mensajes e incluso para suscribirse a servicios de pago sin consentimiento.

Es por ello por lo que desde la Google Play Store se indica que si se tiene alguna app modificada de Spotify, WhatsApp o cualquier otra, se elimine de inmediato, pues estas aplicaciones descargadas desde tiendas de terceros o fuentes desconocidas pueden estar infectadas con alguno de estos troyanos que ponen en riesgo los datos y seguridad del usuarios.

EVITA DESCARGAR APPS FUERA DE LA GOOGLE PLAY STORE

EVITA DESCARGAR APPS FUERA DE LA GOOGLE PLAY STORE

Para evitar problemas con troyanos que puedan estar presentes en versiones pirata o modificadas de las distintas aplicaciones móviles, conviene descargar solo las apps de la Google Play Store, además de mantener siempre actualizadas las propias aplicaciones y el sistema operativo Android.

Por otro lado, también conviene asegurarse de tener activado Play Protect, el sistema de protección de Google, y estar muy atentos a los avisos de seguridad que puedan aparecer, de manera que se puedan extremar las medidas de seguridad para evitar que los datos personales y bancarios puedan llegar a manos de personas que tiene fines ilícitos.

UN VIRUS MASIVO AFECTA A 11 MILLONES DE USUARIOS

UN VIRUS MASIVO AFECTA A 11 MILLONES DE USUARIOS

Una de las principales vías de entrada de virus en dispositivos móviles Android es a través de las aplicaciones, en muchos casos en las que son descargadas desde sitios de terceros, que pueden contener software malicioso que comprometa la información de las personas. Recientemente, 11 millones de usuarios se han infectado con un virus masivo y lo han hecho con apps descargadas desde la Google Play Store.

Aunque a priori la descarga desde la tienda oficial de Google debería aportar un extra de seguridad, esta no se consigue librar por completo de los virus, y ahora ha sido el conocido malware Necro el que ha infectado a millones de dispositivos en todo el planeta.

UN MALWARE MUY PELIGROSO

UN MALWARE MUY PELIGROSO

El malware está diseñado para que los atacantes puedan acceder a la información bancaria almacenada en el interior del dispositivo móvil. El software malicioso que se descarga desde plataformas de terceros o la Google Play Store, actúa de forma sigilosa, lo que hace que pase desapercibido para los usuarios.

Esto hace que cuando un usuario se ve afectado por este malware, no se dará cuenta hasta que sea demasiado tarde. Las únicas señales de alerta son una reducción en el rendimiento del smartphone y una menor duración de la batería. Los atacantes aprovechan para ejecutar procesos en segundo plano, como abrir anuncios y clicar en ellos para generar ingresos por publicidad, todo ello a través de ventanas invisibles.

Ricardo Castella no se calla sobre la polémica de 'La Revuelta' y la censura de La 1 de TVE

0

La nueva temporada televisiva ha traído consigo un inesperado protagonista: 'La Revuelta'. Este programa, liderado por David Broncano, ha irrumpido en el panorama audiovisual, marcando un cambio significativo en el access prime time. Después de años de dominio absoluto de 'El Hormiguero', la llegada de 'La Revuelta' a Televisión Española ha capturado la atención del público.

En su primer mes en la televisión pública, 'La Revuelta' ha alcanzado una media de dos millones de espectadores, lo que evidencia su rápida aceptación entre la audiencia.

Sin embargo, este nuevo entorno también impone ciertas restricciones; el formato debe adaptarse a las normas de la cadena, lo que significa que no puede mantener el mismo nivel de humor directo y provocador que solía tener.

El impacto de 'La Revuelta' en el panorama televisivo

Desde su estreno, 'La Revuelta' ha demostrado ser una propuesta innovadora en el espacio del access prime time. Con una media de dos millones de espectadores en su primer mes, el programa ha desafiado las expectativas de los críticos y ha mostrado que la audiencia actual busca contenidos frescos y provocadores.

El éxito inicial no solo respalda la idea de que hay un apetito por este tipo de entretenimiento, sino que también plantea preguntas acerca de la naturaleza del humor en un entorno donde la censura prevalece.

Ricardo Castella ha enfatizado que 'La Revuelta' no solo busca entretener, sino también plantear cuestiones sobre el funcionamiento de los medios y la libertad de expresión. Esto ha llevado al programa a trabajar constantemente en el equilibrio entre un contenido atractivo para el público y una narrativa que cumpla con las normativas establecidas por TVE.

La controversia de los chistes sobre drogas

La controversia de los chistes sobre drogas

Uno de los puntos más controvertidos que ha surgido alrededor de 'La Revuelta' son los chistes que hacen referencia a las drogas. A medida que el programa busca un equilibrio con la normativa de contenido de TVE, algunas bromas que podrían haber sido aceptables en su anterior formato han quedado fuera de lugar en este nuevo entorno.

Castella confirma que han tenido que "sujetar" al humorista Grison en relación con este aspecto, quien tiene una inclinación por el humor relacionado con el consumo de sustancias.

Esta limitación ha generado críticas por parte de ciertos sectores de la audiencia que consideran que el humor sobre drogas debería mantenerse en "bromas elípticas".

Castella ha defendido la necesidad de filtrar el contenido para evitar la banalización de temas delicados como el consumo de drogas, afirmando que "hay una normativa que hay que respetar".

Un cambio de tono para adaptarse a la televisión pública

Ricardo Castella, director y productor ejecutivo de 'La Revuelta', ha reconocido abiertamente que el programa ha tenido que realizar ajustes significativos en su contenido para adaptarse a la audiencia y las normas de Televisión Española.

"Era un reto ver si el programa podía encajar en Televisión Española y en esta franja horaria", comentó en una entrevista.

Con una audiencia más amplia, la presión por cumplir con las expectativas se ha incrementado. Algunos chistes, en particular aquellos que hacen referencia a las drogas, han generado controversia y críticas de ciertos sectores. Castella ha explicado que "ahora estamos en el foco", haciendo referencia a la mayor visibilidad y responsabilidad que conlleva este nuevo formato.

Uno de los aspectos más destacados por Castella es la necesidad de adaptar el estilo del programa a una cadena pública.

A diferencia de su anterior formato en Movistar Plus+, que se emitía en un horario más tarde y con menos restricciones, 'La Revuelta' debe navegar por un marco regulatorio diferente. Esto se traduce en un enfoque más cauteloso hacia ciertos temas, sobre todo en lo que respecta a bromas y referencias que podrían considerarse inapropiadas.

Castella ha admitido que se han visto obligados a realizar ajustes significativos en el contenido. "Era un reto ver si el programa podía encajar en Televisión Española y parece que sí," comenta. Sin embargo, los cambios no solo deben ser estratégicos, sino también creativos, lo que complica el proceso de producción.

Los límites del humor en 'La Revuelta'

Los límites del humor en 'La Revuelta'

Castella ha destacado la necesidad de adaptar el tono del humor al nuevo contexto: "Ahora son bromas mucho más elípticas". El programa ha tenido que abandonar algunos chistes más directos para evitar posibles malinterpretaciones y críticas.

"Estamos intentando sujetar a Grison", ha confesado, refiriéndose al humorista Marcos Martínez, conocido por sus juegos de palabras y referencias al consumo de drogas.

Las críticas no se han limitado a los chistes sobre drogas. La escasa presencia de mujeres en el programa también ha sido objeto de debate. Castella ha reconocido que este es un tema que preocupa al equipo desde el inicio: "Estamos en ello desde que empezamos a hacer el programa. Es una pelea de la comedia en general".

Un balance positivo con algunos ajustes

A pesar de las dificultades de adaptación, 'La Revuelta' parece haber comenzado con buen pie. Sus datos de audiencia son un éxito y en Torrespaña parecen satisfechos con un programa que ha llegado riéndose de todo y de todos, incluso de las críticas que le han acompañado en los meses previos por la supuesta intervención de La Moncloa para que el fichaje de Broncano llegase a buen puerto. 

"Entiendo que haya público de RTVE e incluso personas de RTVE a las que no les guste, pero el servicio público tiene que reírse de uno mismo. No puede entenderse como algo aburrido", ha defendido Agustín Alonso, delegado de Contenidos de RTVE.

Censura o adaptación: ¿dónde se traza la línea?

Censura o adaptación

La polémica sobre 'La Revuelta' ha generado un debate sobre la libertad creativa en la televisión pública. Algunos han acusado a TVE de censura, mientras que otros defienden que el programa se está adaptando a un nuevo contexto y a una audiencia más amplia. 

Castella ha asegurado que el programa respeta las normas y la normativa de la cadena, lo que implica realizar ciertos ajustes en el contenido. "Hay una normativa que hay que respetar", ha explicado, "y no es fácil introducir las cosas abruptamente porque puede ir en perjuicio del programa". 

Warner recupera la idea del viejo Hollywood con acuerdos exclusivos con George Clooney y Shyamalan

Mientras más cambian las cosas, más se quedan igual. Esta norma aplica en la vida, en los negocios y en Hollywood desde donde el director ejecutivo de Warner Bros Discovery, David Zaslav, celebró los contratos de exclusividad con el estudio de varios directores como George Clooney, Paul Thomas Anderson y M. Night Shyamalan además de recordar el contrato con Tom Cruise que lo ata al estudio tras su despedida a la saga 'Misión Imposible', que debe llegar a la pantalla el próximo año. Parece novedoso, pero es un cambio que se venía dando con los servicios de streaming, y que viene de los orígenes del sistema de los grandes estudios.

Pero es cierto que se había diluido, con cada vez un mayor número de directores saltando de un estudio a otro sin demasiados problemas, en el pasado los contratos tanto de ellos como de los actores solían estar atados a estudios específicos, lo que evitaba que hicieran películas para la competencia. Es un modelo que el 'Nuevo Hollywood', el apodo que recibió la generación de los 70 encabezadas por figuras como Scorsese, De Palma o Spielberg, y su apuesta por el cine autoral, fueron rompiendo. Se evidencia en datos como que Spielberg hizo 'Cazadores del Arca Perdida' con Paramount y su siguiente cinta, 'E. T., el extraterrestre' la hizo con Universal.

Pero parece que la exclusividad de los directores empieza a volver y la responsable es Netflix. Incluso si ha reducido los presupuestos de los grandes autores tras el costo, sin duda excesivo, de 'El Irlandés' de Martin Scorsese sigue teniendo varios directores trabajando de forma exclusiva para la plataforma, y a cambio les da bastante libertad creativa. Es el caso de David Fincher y de Ryan Johnson, quienes tienen tiempo sin darle prioridad a sus estrenos en la gran pantalla por llevarlos a la plataforma de streaming. 

Ahora son los de David Zaslav los que responden firmando acuerdos de exclusividad con varios creativos. Lo cierto es que la decisión viene también después de haber perdido a uno de los grandes colaboradores del estudio tras un desacuerdo interno. 

WARNER QUIERE EVITAR UNA SITUACIÓN COMO LA DE CHRISTOPHER NOLAN

«Cuando llegamos aquí habíamos perdido a Chris Nolan, la pregunta era, en un momento donde el ritmo de producción era de cuatro películas al año, si de verdad podíamos ser una gran compañía creativa. Desde entonces no hemos perdido a nadie», así ha explicado el retorno a la vieja estrategia, el director ejecutivo de la compañía. Es una decisión interesante, sobre todo porque tras su llegada a la compañía, el esfuerzo inicial iba alrededor de reducir los gastos de una Warner Bros que estaba en déficit. 

superman 2025 1200x675 1

Es cierto que son acuerdos muy diferentes. Para Clooney el estudio debe asumir los costos y los riesgos, por tanto, tiene más influencia en los procesos creativos, Shyamalan, en cambio, ha hecho un acuerdo para distribución, en el que su propio estudio asume los costos de producción. Esto deja a Warner con menos capacidad de intervenir en los proyectos, pero permite que ambas partes tomen riesgos económicos mucho más manejables. Son pequeños cambios a una forma de hacer cine que tiene más de 100 años. 

Por supuesto, merece una mención aparte el caso de James Gunn. El guionista y director no solo es responsable de 'Superman Legacy', la primera película del nuevo intento del estudio en construir un universo cinematográfico, si no que además es responsable de supervisar las próximas películas de este nuevo universo, la segunda temporada de la serie 'Peacemaker' y de la serie animada 'Monster Squad', así que es clave en varios proyectos del estudio. 

WARNER ESPERA VOLVER A COMPETIR CON DISNEY

Aunque el estudio ha tenido un par de años positivos, gracias a 'Barbie' en 2023 y a 'Dune: Parte 2' y al éxito en Estados Unidos de 'Twisters' este año lo cierto es que el objetivo de sumar directores y recuperar los proyectos del universo DC, así de otras propiedades intelectuales como 'El Señor de los Anillos' o 'Harry Potter', solo por nombrar las mencionadas por Zaslav en la reciente conferencia de Goldman Sachs, es poder recuperar su espacio como el principal competidor de Disney, que tras un 2023 para el olvido ha tenido un muy buen 2024 y todavía tiene tres meses para mejorar sus datos. 

YouTube video

De momento la estrategia es que los proyectos de DC mejoren los datos de la taquilla y enviar a Harry Potter a Max, antes HBO Max, donde una nueva serie volverá a narrar las aventuras del mago más famoso de todos los tiempos aunque esta vez el equipo de actores, directores y guionistas tendrá la ventaja de saber a dónde va la historia de JK Rowling desde el día uno. 

Oasis, Taylor Swift o Katy Perry necesitan del Bernabéu para tocar en España

No debería ser una sorpresa que existan nervios alrededor del retorno de los conciertos en el Santiago Bernabéu. Con algunos expertos asegurando que no es viable insonorizar el feudo madridista, por otro lado, artistas como Aitana anunciando una nueva fecha en el estadio para el próximo verano, y por supuesto, RuidoBernabéu manteniendo su campaña en X, la red social antes conocida como Twitter, para evitar que vuelvan estos eventos la situación sigue siendo tensa. 

Pero con el Real Madrid perdiendo otro duelo legal alrededor del estadio en los últimos días, en este caso por la construcción del estacionamiento, la situación es cada vez más complicada. El problema es que sin el espacio, y con el estadio Metropolitano solo permitiendo conciertos durante el verano, es una herida profunda para una ciudad que sigue apostando por ser una de las capitales de la cultura europea. Es que ni Taylor Swift, ni Karol G habrían pasado por la ciudad sin el espacio del Real Madrid pensado para conciertos y no hubiesen dejado los millones que dejaron en la ciudad.

El problema ahora es el futuro. Con la alta probabilidad de que Taylor Swift vuelva a salir de gira en 2026, según reporta el Daily Mail, y la inminente gira europea de Oasis necesitando espacios de este tipo, lo cierto es que si el Bernabéu no es una opción, la capital española puede volver a quedarse sin estas grandes giras, sobre todo si el Barcelona evita repetir los errores de su gran rival y prepara su estadio para recibir estos grandes eventos. 

EuropaPress 5531275 obras estadio santiago bernabeu 25 octubre 2023 madrid espana estadio

La situación obliga al Real Madrid a conseguir una solución si quieren que la inversión en el estadio, cercana a los mil millones de euros, pueda justificarse. Es que solo con los partidos es complicado recuperar este costo, y cada día es más complicado mantener un estadio multitudinario sólo con los eventos deportivos. 

INSONORIZAR Y RESOLVER LOS PERMISOS

Mientras tanto, el equipo tiene la doble tarea de insonorizar el espacio y conseguir los permisos que todavía necesitan para poder presentar eventos en vivo de forma continua. De momento siguen contando con los permisos hechos de forma excepcional por la Comunidad de Madrid, según denuncian los vecinos, y deben resolver el problema de los niveles de ruido, lo que les obliga a conseguir una solución para insonorizar el espacio. Al mismo tiempo, también es cierto que el ayuntamiento y el equipo ya tomaron medidas antes de la decisión de retrasar los eventos hasta la próxima primavera.

Una limitación de 20 conciertos al año, y un límite de horarios hasta las 11 de la noche, que si bien obligaban a las promotoras a replantearse cada concierto, también permitían que se facilitará la convivencia con los vecinos. Sin embargo, el propio Real Madrid ha decidido que de momento estas medidas no son suficientes, y se ha dado tiempo para buscar soluciones que permitan recuperar los conciertos en el espacio, algo que sigue siendo importante tanto para el equipo como para la ciudad. 

En cualquier caso el tiempo sigue corriendo. De momento han iniciado los procesos de reembolso de los conciertos que ya estaban anunciados, y en su mayoría agotados, en el feudo merengue. Tras un intento del Real Madrid de negociar su mudanza con el Atlético de Madrid por ahora siguen en los planes del equipo para 2025. 

EL MADRID DEFIENDE QUE PODRÁ INSONORIZAR EL BERNABÉU

Por su lado, en el anuncio de la cancelación de los conciertos y en declaraciones posteriores, el equipo cuenta con resolver la situación. «A pesar de las condiciones de insonorización del Estadio Santiago Bernabéu y de las medidas de refuerzo que se vienen acometiendo, el cumplimiento de dicha normativa por parte de los distintos organizadores y promotores se ha visto afectado por el gran desafío que les ha supuesto a los mismos tener en cuenta todos sus preceptos,» dijo tras cancelar los conciertos el Real Madrid en una nota de prensa.

En este sentido, la entidad merengue afirmó que «seguirá trabajando de cara a que durante los conciertos se den las condiciones precisas en la producción y emisión de sonido que permitan celebrar conciertos» en el feudo blanco, tanto de Aitana como de otros artistas confirmados.

Será importante seguir de cerca la situación, y si realmente es posible resolver los problemas. Mientras tanto, Madrid vuelve a quedarse solo con el Metropolitano para recibir los conciertos de este tipo, y vuelve a quedar aislada de las grandes giras de conciertos en estadio durante buena parte del año. 

La lesión de Rodri cambia de plan en el Real Madrid: alternativa muy top

Rodri, desde hace mucho tiempo, ha estado en el radar de las filas del Real Madrid de Carlo Ancelotti. Sin embargo, es cierto que en el fútbol las cosas pueden cambiar de la noche a la mañana. Por ejemplo, con las recientes lesiones que se han estado generando en el balompié, una de las más delicadas ha sido la de Rodri, del Manchester City, quien está siendo seguido incesantemente por la entidad de Florentino Pérez.

Lo cierto es que, con su baja, ya los planes del conjunto de la capital de España están cambiando. Y es que así de cambiante es el mercado de fichajes; pues jugadores que pintaban bien para una transferencia ya no son tal. Es allí donde entran en juego las habilidades de los entrenadores para tener la capacidad de detectar nuevos talentos que ayuden a ser claves en sus arcas.

Todo el mundo sabe que el maestro Ancelotti tiene una dura responsabilidad en el club, y buscará levantar trofeos en España y Europa. De momento, van bien encaminados, pero es un hecho que este requiere afinar aún más su alineación, pese a que tiene la mejor plantilla del mundo. Sin embargo, un club que está acostumbrado a ganar todo no debe tener ningún atisbo de inestabilidad. Es allí donde Ancelotti quiere afianzar la llegada de más piezas.

Sí, el estratega no se basta con haber recibido a Kylian Mbappé como bombazo en este mercado de verano y ya pone sus ojos en nuevos fichajes para tratar de tenerlos cuanto antes en la entidad del Valdebebas. Veamos más detalles en el siguiente material.

La encrucijada del mediocampista

Zubimendi recibe propuesta para renovar de por vida con la Real Sociedad Rodri

Hay que decir que el futuro de Martín Zubimendi se ha convertido en un tema muy candente en el mundo del fútbol.

Y no es de extrañar, ya que el mediocampista de la Real Sociedad ha estado en el punto de mira de varios clubes, aunque hasta ahora, ninguna oferta ha sido lo suficientemente convincente para llevarlo a otro equipo.

Eso sí, con el mercado de fichajes a la vuelta de la esquina, su situación se complica y se generan dudas acerca de su continuidad en el conjunto de San Sebastián.

La Real Sociedad, firme en su postura

Martín Zubimendi Rodri

Ahora bien, desde el club donostiarra, la intención es clara: quieren que Zubimendi siga siendo parte de su plantilla.

Sin embargo, las últimas informaciones apuntan a que el jugador está empezando a reconsiderar su futuro.

Y es que algunos medios de comunicación aseguran que, conforme pasa el tiempo, Zubimendi podría estar más abierto a escuchar las ofertas que lleguen, lo que abriría la puerta a su posible salida en un futuro cercano.

Cambios en el interés de los clubes

Zubimendi

Pues recordemos que el interés por un jugador puede cambiar de la noche a la mañana, y Zubimendi no es la excepción.

Y es que en el pasado, el Real Madrid mostró interés en él, y ahora parecen estar reevaluando su situación.

Este renovado interés podría estar vinculado a la posible salida de Tchouaméni, cuyo traspaso ha sido un tema recurrente, y que parece cobrar fuerza a medida que avanza la temporada.

La competencia en la Premier League

Zubimendi Rodri

En este sentido, el interés en Zubimendi no se limita solamente a la Liga española. Pues equipos de la Premier League, como Arsenal y Liverpool, también están atentos a sus movimientos.

Y a pesar de que ambos clubes han hecho algunos acercamientos, no han presentado hasta ahora una oferta que convenza a la Real Sociedad.

Eso sí, se sabe muy bien que la preferencia de Zubimendi por seguir en LaLiga podría jugar a favor del Madrid en esta carrera por hacerse con sus servicios.

Un sueño de muchos

Lesión de Zubimendi

No hay que olvidar que jugar en el Real Madrid es el sueño de muchos futbolistas, y Zubimendi no es la excepción.

Porque después de una destacada temporada pasada, donde se consolidó como una de las estrellas del equipo, el mediocampista se enfrenta a la posibilidad de nuevos desafíos.

De hecho, el proyecto liderado por Carlo Ancelotti se presenta como una propuesta atractiva, especialmente para un jugador de su calibre.

Un inicio complicado para el Real Madrid

Ancelotti

Tampoco hay que dejar pasar el hecho de que la temporada ha comenzado con algunos tropiezos para el Real Madrid, lo que ha planteado dudas sobre el rol dejado por la estrella Toni Kroos.

Pues su reciente retiro ha dejado un vacío considerable en el centro del campo, y ahora los jugadores actuales deben adaptarse y encontrar la manera de hacer frente a su ausencia.

Una mirada hacia el mercado más allá de Rodri

Rodri Hernández

Pero con un sistema de juego renovado, el Real Madrid podría verse obligado a buscar refuerzos en el mercado en 2025 para tratar de fortalecer su mediocampo.

Inicialmente, Rodri Hernández era uno de los objetivos, pero su reciente lesión lo ha dejado fuera de juego, lo que lleva a la directiva a explorar nuevas opciones en otros conjuntos.

El candidato ideal no es Rodri

El problema extra de Tchouameni en el Real Madrid 2025

Lo cierto es que las oficinas del club están en constante movimiento, evaluando las diferentes alternativas.

Porque la posible salida de Tchouaméni podría abrir espacio para la llegada de otro mediocampista, y el nombre de Zubimendi ha cobrado protagonismo en las últimas semanas.

Y es que a sus 25 años, ha sido una pieza clave en la Real Sociedad, con una cláusula de rescisión de 60 millones de euros que lo convierte en un objetivo atractivo para el Madrid, sobre todo si se considera su proyección y el estilo de juego que podría aportar al equipo.

No solamente eso, con una carrera en ascenso y un futuro lleno de oportunidades, Martín Zubimendi se encuentra en el centro de una intensa batalla de intereses que, sin duda, seguirá captando la atención de aficionados y expertos en el mundo del fútbol.

Así usa el chavismo Telegram para perseguir opositores en Venezuela

Ya han pasado más de dos meses desde el fraude electoral en Venezuela y no es una novedad desde entonces que las noticias en torno al país sean alrededor de la represión desatada, que mantiene 1.867 personas arrestadas en el país por motivos políticos, según datos del Foro Penal, 68 de ellos son menores de edad y 6 son extranjeros -incluyendo dos españoles-. Más preocupante incluso que el dato en sí mismo es la organización que han mostrado los miembros de grupos represivos y ciudadanos adeptos al Régimen para ubicar y señalar opositores. 

No es solo a través de aplicaciones del propio Gobierno, como la controvertida Ven App, que se persiguen opositores. Desde el Diario Que!, se han monitoreado dos grupos de la aplicación de mensajería Telegram, uno de ellos bajo el nombre de 'Sebuscan', otro con el nombre de 'Eficiencia o Nada' (uno de los lemas del gobierno chavista) y se ubicó un tercer grupo, bajo el nombre 'CazaGuarimbas' cerrado después de que varios usuarios denunciaron al grupo debido a que su uso viola las normas de la aplicación. 

WhatsApp Image 2024 10 01 at 15.43.36
WhatsApp Image 2024 10 01 at 15.33.23

En los dos que siguen abiertos se pueden conseguir no solo videos y mensajes de propaganda del régimen venezolano, como la reciente amenaza de Diosdado Cabello a Maria Corina Machado por el llamamiento de la líder opositora a reorganizar los 'comanditos', los grupos de civiles que se organizaron para buscar votantes el 28 de julio y después para recoger las actas emitidas por las máquinas del Consejo Nacional Electoral (CNE) que han permitido demostrar el fraude electoral, sino también el nombre y apellido de miembros de la oposición acusados de vandalismo o delitos similares, aunque ni en los grupos ni en los juicios se cuentan las pruebas de estos crímenes. 

LA ESTRATEGIA DEL TERROR EN VENEZUELA

Junto con las imágenes amenazando opositores, la mayoría de las veces basándose en publicaciones de las redes sociales, estos grupos están llenos de videos de la llamada 'Operación Tutun' de las fuerzas represoras venezolanas. Con un nombre irónico, basado en una vieja canción navideña venezolana, esta consiste en grupos policiales que sin explicar se llevan a los acusados de su casa, muchas veces sin informar dónde se les lleva ni sus supuestos crímenes, como hacían las dictaduras de Videla en Argentina o Pinochet en Chile.

Estos videos están pensados precisamente para ser difundidos entre opositores para que, en palabras del ministro de interior, Diosdado Cabello, estos «sepan lo que les espera» y para que «no haya lloradera». Es difícil discutir con su eficacia, y son uno de los motivos que ha hecho que la líder opositora Maria Corina Machado cambie su estrategia de presión interna para proteger a sus seguidores, reorganizando los 'comanditos' para que sean la punta de lanza de varias protestas de medio tamaño en lugar de perseguir las concentraciones multitudinarias que el régimen reprende históricamente.

PRESENCIA DE POLICÍAS Y MILITARES EN ESTOS GRUPOS

Lo cierto es que en todos estos grupos si algo se hace evidente es la presencia policial por encima de la civil, de hecho el último día monitoreando estos grupos hubo un mensaje de cumpleaños para uno de ellos. Estos son también los que comparten en Telegram y en otras redes como X, la red social antes conocida como Twitter, los datos de algunos opositores que son primero mencionados en los grupos de la plataforma de mensajería. 

Es una manera de recordar la gran dificultad de la oposición para enfrentar la represión, las armas están de un solo lado y esto complica organizar protestas dentro del país. Y es que aunque a ciertas figuras les gusta señalar que la oposición ha perdido poder de convocatoria, es evidente que estos corren riesgos, y que estos eventos son usados para identificar opositores para después retenerlos en prisión. 

OPCIONES PARA DENUNCIAR LOS GRUPOS DE TELEGRAM

La realidad es que estos grupos violan varias de las normativas de Telegram, incluso ignorando la libertad que la plataforma permite,ya que la misma prohíbe el acoso a otras personas y el organizarse para cometer actos violentos. También es cierto que la organización del chavismo les permite crear otro espacio tan rápido como Telegram o cualquier otra red social o aplicación de mensajería. Al mismo tiempo, es evidente que estos grupos también son complejos de monitorizar internamente, lo que deja que algún opositor entre a revisar las publicaciones sin llamar la atención. 

EuropaPress 5838964 january 23 2024 caracas miranda venezuela bolivarian militia on the march

Mientras tanto, la propia plataforma de Telegram incluye la opción para reportar este tipo de grupos. En estas plataformas la mayor cantidad de denuncias facilita que sean revisados estos grupos, lo que explica la cantidad de llamados de opositores a denunciar estos espacios. Es también una forma de protegerse, pues a pesar de quienes dicen que la situación interna se ha enfriado en las calles y redes de Venezuela el miedo ha quedado instalado.

Los Santos Ángeles Custodios: Santoral del 2 de octubre de 2024

0

A lo largo de la historia del cristianismo, los santos han desempeñado un papel crucial en la vida espiritual de los creyentes. Se les considera intercesores ante Dios, ejemplos de vida cristiana y modelos a seguir en la búsqueda de la santidad. Los santos, a través de sus virtudes, sacrificios y dedicación a la fe, han dejado huellas imborrables en la historia de la Iglesia. Sin embargo, hay un grupo especial de seres que, aunque no fueron humanos, tienen una importancia extraordinaria en la vida cotidiana de los fieles: los ángeles custodios.

Los Santos Ángeles Custodios, celebrados cada 2 de octubre, representan la conexión más íntima entre lo divino y lo humano. Son seres espirituales creados por Dios con el propósito de proteger y guiar a cada persona en su camino terrenal hacia la salvación. En la vida de cada creyente, los ángeles custodios juegan un papel de guardia constante, velando por su bienestar tanto espiritual como físico. Esta festividad nos recuerda la presencia incondicional y amorosa de estos seres celestiales, dispuestos a ayudarnos en cada paso que damos.

¿Quiénes son los Santos Ángeles Custodios?

Los ángeles custodios son espíritus puros, creados por Dios para cumplir con su voluntad. No poseen cuerpos materiales, pero están dotados de inteligencia y voluntad. Su misión principal es acompañar, proteger y guiar a cada ser humano desde el momento de su nacimiento hasta su muerte. Según la tradición cristiana, cada persona tiene asignado un ángel guardián personal que vela por su bienestar, tanto en la esfera espiritual como en la terrenal.

La existencia de los ángeles custodios se menciona en diversas fuentes bíblicas. Uno de los pasajes más conocidos se encuentra en el Evangelio de Mateo (18, 10), donde Jesús dice: "Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque les digo que sus ángeles en el cielo ven siempre el rostro de mi Padre que está en el cielo". Este versículo resalta la cercanía de los ángeles con Dios y su papel protector en la vida de los seres humanos, en especial de los más vulnerables.

El papel de los Ángeles Custodios en la Biblia y la tradición cristiana

La Biblia ofrece múltiples ejemplos de la intervención de los ángeles en la vida humana. Desde el Antiguo Testamento, los ángeles han sido enviados por Dios para proteger a su pueblo. En el libro del Éxodo (23, 20-21), Dios promete a los israelitas que enviará a un ángel para que los guíe y los proteja en su camino hacia la Tierra Prometida: "He aquí que yo envío mi ángel delante de ti, para que te guarde en el camino y te introduzca en el lugar que he preparado".

En el Nuevo Testamento, el ángel custodio aparece de forma simbólica y directa en varias ocasiones. Un ejemplo notable es la intervención del ángel que liberó a San Pedro de la cárcel en Jerusalén (Hechos 12, 6-11). En este relato, un ángel del Señor aparece de noche, despierta a Pedro, y lo guía fuera de la prisión, simbolizando la protección divina y la liberación de las dificultades.

La Iglesia Católica ha desarrollado una rica tradición en torno a los ángeles custodios. San Bernardo de Claraval, en el siglo XII, escribió sobre ellos, alentando a los fieles a confiar en su guía y a venerarlos con gratitud. Según San Bernardo, los ángeles no solo nos protegen de los peligros externos, sino que también nos ayudan a combatir las tentaciones del mal y a mantenernos en el camino hacia la salvación.

La devoción a los Santos Ángeles Custodios

La festividad de los Santos Ángeles Custodios se celebra el 2 de octubre. Aunque la veneración de los ángeles tiene raíces muy antiguas en la tradición cristiana, esta festividad fue oficialmente introducida en el calendario litúrgico en 1608 por el Papa Paulo V. La razón principal de establecer esta fecha era destacar la importancia de los ángeles como protectores divinos asignados a cada persona por Dios.

Esta celebración es una invitación para los creyentes a reconocer y agradecer la presencia constante de los ángeles en sus vidas. Además, es un recordatorio de que, aunque los ángeles sean seres invisibles, su acción protectora y su guía espiritual son reales y tangibles en la vida diaria. La festividad de los Ángeles Custodios es especialmente importante en la tradición católica, ya que subraya la misericordia y el amor de Dios, que no deja a sus hijos desamparados, sino que les otorga protectores celestiales para acompañarlos en cada paso de su vida.

Oraciones y devociones

A lo largo de los siglos, la devoción a los ángeles custodios ha dado lugar a diversas formas de oración y prácticas piadosas. Una de las oraciones más conocidas y recitadas es la siguiente:

"Ángel de mi guarda, dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día, hasta que descanse en los brazos de Jesús, José y María. Amén."

Esta oración refleja la confianza de los fieles en la protección constante de su ángel custodio, pidiendo su asistencia tanto en momentos de peligro como en el día a día.

Además de la oración personal, la Iglesia fomenta el desarrollo de una relación íntima y cercana con los ángeles custodios. Se invita a los creyentes a acudir a ellos en busca de guía, protección y consuelo, sabiendo que están siempre presentes para ayudarlos a cumplir la voluntad de Dios en sus vidas.

Los Ángeles Custodios en la vida cotidiana

Los testimonios de la intervención de los ángeles custodios en la vida de los creyentes son numerosos. Muchas personas relatan experiencias en las que sintieron la ayuda divina en situaciones de peligro, angustia o confusión. Estos relatos suelen atribuirse a la acción protectora de los ángeles custodios, que intervienen en momentos críticos para preservar a las personas del mal o guiarlas hacia una solución a sus problemas.

La creencia en los ángeles custodios es un recordatorio constante de que, aunque el mundo pueda parecer caótico o peligroso, los seres humanos no están solos. La presencia de los ángeles guardianes refuerza la confianza en que Dios siempre está cuidando de sus hijos, brindándoles protección y guía a través de estos seres celestiales. Es por esto que la devoción a los ángeles custodios es una fuente de consuelo y fortaleza espiritual para millones de creyentes en todo el mundo.

Conclusión

La festividad de los Santos Ángeles Custodios nos recuerda la importancia de reconocer la presencia invisible pero poderosa de estos seres celestiales en nuestras vidas. Los ángeles custodios no solo nos protegen de los peligros físicos, sino que también nos guían en nuestro camino espiritual, ayudándonos a acercarnos a Dios y a vivir de acuerdo con su voluntad. En cada momento de nuestra vida, los ángeles están a nuestro lado, listos para asistirnos y protegernos, recordándonos que nunca estamos solos en nuestra búsqueda de la salvación.

Horóscopo del 2 de octubre de 2024

0

El horóscopo es una herramienta que, desde tiempos antiguos, ha ayudado a las personas a interpretar los movimientos de los astros y cómo estos influyen en nuestra vida diaria. A través de los signos del zodíaco, cada uno representando una porción del año, podemos obtener pistas sobre lo que puede suceder en áreas fundamentales como el amor, la salud y el trabajo. Hoy, 2 de octubre de 2024, te invitamos a descubrir lo que los astros tienen reservado para ti en este día tan especial.

Este miércoles, con la energía del Sol transitando por Libra y otros movimientos astrales que marcan el ritmo del cosmos, se avecinan momentos clave para todos los signos. Presta atención a tu horóscopo personalizado para sacar el máximo provecho de las oportunidades que puedan surgir y anticiparte a los desafíos que podrías enfrentar.

Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Hoy será un día lleno de dinamismo para Aries. En el amor, es posible que sientas la necesidad de expresar tus sentimientos de manera más abierta y sincera. Si tienes pareja, podrías tener una conversación importante que fortalecerá la relación. Si estás soltero, los astros te impulsarán a ser más atrevido en el terreno romántico. Tu carisma no pasará desapercibido, así que aprovecha para dar el primer paso.

En cuanto al trabajo, se presentará una nueva oportunidad que te pondrá a prueba, pero confía en tus habilidades porque lograrás destacarte. Sin embargo, cuidado con el estrés, ya que podrías sentirte un poco agobiado por las responsabilidades. Mantén el equilibrio en tu salud, y busca momentos de calma para evitar que las tensiones te afecten negativamente.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Tauro, el día de hoy te sentirás particularmente introspectivo en lo que respecta al amor. Si tienes pareja, podrías replantearte ciertos aspectos de la relación, buscando una mayor conexión emocional. Si estás soltero, sentirás la necesidad de establecer vínculos más profundos, por lo que hoy no te conformarás con relaciones superficiales. Los astros te aconsejan ser honesto contigo mismo y con los demás.

En el ámbito laboral, es un buen momento para organizar tus tareas y plantearte nuevas metas a largo plazo. A nivel de salud, podrías sentir una ligera fatiga, por lo que será importante que descanses lo suficiente y cuides de tu bienestar físico y mental. La tranquilidad y la estabilidad serán claves para tu bienestar general.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

Hoy, Géminis, los astros te traerán una jornada llena de comunicación y oportunidades sociales. En el terreno amoroso, podrías experimentar una fuerte conexión con alguien cercano. Si ya tienes pareja, será un buen día para aclarar malentendidos y fortalecer la relación. Si estás soltero, el ambiente es propicio para conocer a alguien interesante en un entorno casual, quizá a través de amigos o en una reunión.

En el trabajo, te sentirás especialmente inspirado y lleno de ideas innovadoras. Aprovecha esta energía creativa para avanzar en tus proyectos, ya que podrías impresionar a tus superiores o colegas. En cuanto a la salud, trata de equilibrar tu energía, ya que podrías sentirte un poco disperso. Practicar actividades que te ayuden a centrarte será clave.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio)

Para Cáncer, el día de hoy se presenta con una energía de estabilidad y seguridad en el amor. Si tienes pareja, sentirás una mayor conexión emocional, y habrá momentos de armonía que te harán sentir en paz. Si estás soltero, podrías estar más reflexivo sobre lo que realmente quieres en una relación, y eso te ayudará a atraer lo que deseas. Es un buen día para ser claro sobre tus sentimientos.

En el trabajo, la jornada será productiva, aunque podrías tener que enfrentarte a algunos retos. Sin embargo, tu enfoque será más práctico y organizado, lo que te permitirá superarlos sin grandes problemas. En cuanto a la salud, es posible que te sientas un poco cansado, así que busca tiempo para descansar y relajarte. El bienestar emocional será clave para tu equilibrio físico.

Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Leo, hoy los astros te invitan a brillar en el amor. Si tienes pareja, será un día ideal para expresar tu cariño de manera creativa y apasionada. No te sorprendas si decides organizar algo especial para esa persona importante en tu vida. Si estás soltero, podrías conocer a alguien que despierte tu interés en un ambiente social. Tu magnetismo estará en su máximo esplendor, lo que te permitirá atraer fácilmente la atención.

En el trabajo, se avecinan oportunidades que te pondrán en el centro de atención. Aprovecha para demostrar tu liderazgo y habilidades, pero cuidado con el orgullo. En cuanto a la salud, será un día en el que te sentirás lleno de energía, pero no te excedas. Escucha a tu cuerpo y evita el agotamiento innecesario.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

Virgo, este 2 de octubre se te presenta como un día ideal para el análisis y la reflexión en el amor. Si tienes pareja, podrías sentir la necesidad de evaluar cómo va la relación y qué ajustes se pueden hacer para mejorarla. La comunicación será clave para evitar malentendidos. Si estás soltero, podrías replantearte lo que realmente buscas en una pareja, lo que te permitirá hacer elecciones más conscientes.

En el trabajo, te espera una jornada de retos, pero también de recompensas. Tu dedicación y meticulosidad serán valoradas, aunque es posible que te sientas un poco abrumado por las responsabilidades. La salud podría verse afectada si no tomas tiempo para relajarte. Intenta no sobrecargarte y encuentra momentos de descanso para evitar el estrés acumulado.

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Hoy, Libra, los astros favorecen el amor y las relaciones. Si tienes pareja, podrías disfrutar de un día lleno de armonía y comprensión mutua. Las discusiones del pasado quedarán atrás y será un buen momento para fortalecer los lazos. Si estás soltero, te sentirás especialmente atractivo y magnético, lo que te ayudará a llamar la atención de alguien interesante.

En el ámbito laboral, tu encanto personal y diplomacia serán tus mejores aliados para resolver cualquier conflicto o desafío que surja. En cuanto a la salud, podrías sentirte un poco desequilibrado, por lo que será importante que encuentres tiempo para cuidarte y recargar energías. El equilibrio será esencial para mantener tu bienestar.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

Escorpio, este 2 de octubre los astros te impulsan a profundizar en tus relaciones amorosas. Si tienes pareja, podrías experimentar un momento de gran intensidad emocional. Es posible que surjan conversaciones profundas que te permitirán conocerte mejor a ti mismo y a tu ser querido. Si estás soltero, alguien de tu entorno podría despertar tu interés de manera inesperada.

En el trabajo, será un día favorable para avanzar en tus proyectos, aunque deberás mantener bajo control tus emociones para no tomar decisiones impulsivas. A nivel de salud, cuida de tus niveles de energía, ya que podrías sentir cierta fatiga. Es recomendable que practiques alguna actividad relajante para equilibrar tus emociones.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Para Sagitario, el día se presenta lleno de aventuras y oportunidades en el amor. Si tienes pareja, podrías sentir el deseo de hacer algo diferente y emocionante junto a esa persona especial. La rutina no será una opción hoy, así que busca maneras creativas de sorprender a tu pareja. Si estás soltero, los astros te empujarán a salir de tu zona de confort y podrías conocer a alguien fascinante en un entorno inesperado.

En cuanto al trabajo, tu espíritu aventurero también se verá reflejado, y no dudarás en tomar riesgos que podrían darte buenos resultados. Sin embargo, ten cuidado con la impaciencia. En el plano de la salud, te sentirás lleno de energía, pero no olvides equilibrar tu vida con momentos de descanso.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Capricornio, hoy es un día para la reflexión en el amor. Si tienes pareja, podrías sentir la necesidad de replantearte algunos aspectos de la relación, buscando mayor estabilidad y compromiso. Si estás soltero, te será difícil conformarte con relaciones superficiales, ya que hoy los astros te impulsan a buscar algo serio y duradero.

En el trabajo, tendrás un día productivo, pero es posible que te enfrentes a algunos desafíos que requerirán de tu disciplina y paciencia. A nivel de salud, será importante que prestes atención a tu cuerpo, ya que podrías sentirte algo agotado. Tomar descansos y cuidar de tu bienestar mental será esencial para mantener el equilibrio.

Acuario (20 de enero - 18 de febrero)

Hoy, Acuario, los astros te invitan a explorar nuevas posibilidades en el amor. Si tienes pareja, es un buen día para salir de la rutina y hacer algo inesperado que refresque la relación. Si estás soltero, podrías sentirte atraído por personas fuera de lo común, lo que te llevará a vivir experiencias interesantes y emocionantes.

En el trabajo, tu creatividad estará en su punto más alto y te ayudará a resolver problemas que parecían complicados. Sin embargo, cuidado con dispersarte en demasiados proyectos. A nivel de salud, esimportante que busques un equilibrio entre tu mente y cuerpo. Actividades como la meditación o el ejercicio ligero te ayudarán a canalizar tu energía de manera positiva y mantener un estado mental claro y centrado.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Piscis, este 2 de octubre será un día ideal para conectar con tus emociones en el amor. Si tienes pareja, podrías sentir una mayor compenetración emocional, lo que fortalecerá el vínculo entre ambos. Hoy es un buen momento para tener una conversación profunda que os acerque aún más. Si estás soltero, podrías sentirte especialmente sensible y abierto a nuevas experiencias amorosas, pero evita idealizar demasiado a las personas que conoces.

En el trabajo, será una jornada tranquila, aunque podrías sentir la necesidad de dedicar tiempo a proyectos creativos. Los astros te impulsan a escuchar tu intuición en cuanto a decisiones laborales. En cuanto a la salud, será un día para cuidarte emocionalmente, ya que podrías sentirte algo más vulnerable. Aprovecha para descansar y cuidar de tu bienestar psicológico.

Este 2 de octubre de 2024, el horóscopo nos brinda la oportunidad de conectar con nuestras emociones, reflexionar sobre nuestras relaciones y mantener un equilibrio entre cuerpo y mente. Que los astros guíen tu día y te ayuden a sacar el máximo provecho de cada situación.

Destapan el secreto detrás de la leche de Hacendado de Mercadona

0

Mercadona, uno de los supermercados más populares en España, ha sabido ganarse la confianza de los consumidores a lo largo de los años, y uno de sus productos más destacados es, sin duda, la leche de Hacendado. Este producto ha conquistado los hogares gracias a su inmejorable relación calidad-precio. Pero, ¿qué hay detrás de esta leche que tantos consumidores eligen diariamente?

Hoy vamos a desvelar los detalles que la convierten en una de las mejores opciones populares en el mercado, desde su proceso de producción hasta su distribución en los supermercados de cada barrio. Y, además, te invitaremos a conocer uno de los secretos de una de las marcas de leche más consumidas de España.

Mercadona y la leche Hacendado: un binomio de confianza

Mercadona ha logrado posicionarse como líder en el sector de la distribución alimentaria, y la leche Hacendado es uno de sus productos estrella. Su precio asequible, que ronda los 0,81 céntimos por litro, y la calidad notable que ofrece, han hecho que esta leche sea indispensable en muchos hogares españoles. Los consumidores confían en la marca porque saben que están comprando un producto de calidad sin tener que pagar de más.

Además, Hacendado, la marca blanca de Mercadona, ha sido recomendada incluso por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), lo que refuerza su prestigio. En un estudio reciente, la leche semidesnatada Hacendado fue destacada como una de las mejores en su categoría, gracias a su buen sabor, textura y excelente relación calidad-precio.

Pero te contamos en la siguiente página lo que hay detrás de su leche tan comprada.

Naturleite: el secreto detrás de la leche Hacendado de Mercadona

AD 4nXdmCI8dcgEXZGXww loestK6aK0bFBxbqtwXctjLc5tIrAfsuOFNTmF58xNT1wJVWPGV60EK1MIWgIACR7Uw kGDU

Lo que muchos consumidores desconocen es que detrás de la leche Hacendado se encuentra Naturleite, una empresa gallega que ha sabido hacerse un hueco en el competitivo mercado lácteo. Con sede en Meira, Lugo, esta compañía se encarga de procesar y distribuir la leche que llega diariamente a las estanterías de Mercadona.

Naturleite fue fundada en 2019 y, desde entonces, ha trabajado con un enfoque claro: ofrecer productos de proximidad y alta calidad. Su compromiso con las ganaderías locales gallegas ha permitido garantizar una leche fresca y de gran sabor, procesada con los más altos estándares. Este enfoque en la producción local no solo mejora la calidad del producto, sino que también refuerza la economía regional.

La alianza de Mercadona con proveedores nacionales

AD 4nXdqrHE5TikeeSiaF4uN1Z91z8NMTc1wdoPb4HCd9IiRRCWgRzUIFcXvl8YrMG Y

Uno de los pilares fundamentales de Mercadona es su apuesta por los proveedores nacionales. La colaboración con Naturleite es un claro ejemplo de esta estrategia. Al trabajar con empresas locales, Mercadona no solo garantiza un producto fresco y de calidad, sino que también apoya la economía española, algo que los consumidores valoran cada vez más.

Naturleite procesa más de 120 millones de litros de leche al año, provenientes de explotaciones ganaderas que siguen estrictos controles de calidad. Esta colaboración ha permitido que la leche Hacendado se posicione por encima de otras marcas en cuanto a popularidad y satisfacción del cliente. El respaldo de la OCU y el compromiso de Mercadona con la calidad hacen de esta leche una de las más valoradas en el mercado.

Calidad y sostenibilidad: claves del éxito de Naturleite

AD 4nXcDp38XYxWAKWQKgHBuQ9CC

El éxito de Naturleite no se basa únicamente en la proximidad de sus proveedores, sino también en su compromiso con la sostenibilidad. La empresa gallega ha implementado prácticas sostenibles en todo su proceso de producción, desde la recolección de la leche hasta su envasado. Esto no solo garantiza un producto de calidad, sino que también minimiza el impacto ambiental.

Gracias a este enfoque, Naturleite ha logrado diferenciarse de otras marcas en un mercado cada vez más competitivo. Su colaboración con Mercadona le ha permitido destacar y consolidarse como un referente en la producción láctea, ofreciendo a los consumidores una leche que no solo es deliciosa, sino también respetuosa con el medio ambiente y con la economía local.

El respaldo de la OCU a la leche Hacendado

AD 4nXdYNs DYuoi7Oc3OOcJ7Fi3AugnTpT7iy8w SEumLqx07kBghwvTGq 8ZdAv GFc aYiivXgNdYp7xaFCTas3vRsVSwGOsX5PrOfWWVJCsXnlLqvg7 BCycX92p6RzAJ2t9kH 2V BKW

Uno de los mayores reconocimientos que ha recibido la leche Hacendado es el respaldo de la OCU, que la ha calificado como una de las mejores en su categoría. La leche semidesnatada Hacendado obtuvo una puntuación de 78 sobre 100 en el ranking de la OCU, destacando por su sabor, textura y, sobre todo, por su precio competitivo.

Este reconocimiento ha reforzado la confianza de los consumidores en la marca. No es solo una leche más en el mercado, sino una opción recomendada por expertos en consumo. Su sabor suave y la frescura que proporciona la hacen perfecta para el día a día, y su precio la convierte en una opción económica sin comprometer la calidad.

El impacto de la leche Hacendado de Mercadona en el mercado lácteo

AD 4nXecqC 5H4kNiDk4uW1TlEDJY7NUHSwlSXX58PGoCzHedeHNGJzun bzbJxMhi7 Vko3D0 buKPDbnVi

El mercado lácteo en España ha experimentado importantes cambios en los últimos años, con una creciente preferencia por productos de proximidad y sostenibles. En este contexto, la leche Hacendado ha logrado consolidarse como una de las opciones favoritas de los consumidores, gracias a su enfoque en la calidad y su compromiso con los proveedores locales.

Este éxito ha llevado a que otras cadenas de supermercados también apuesten por productos de proximidad. Sin embargo, Mercadona ha sabido adelantarse a esta tendencia, colaborando con empresas como Naturleite para ofrecer una leche que cumple con las expectativas de los consumidores más exigentes. La combinación de calidad, sostenibilidad y precio asequible ha permitido a la leche Hacendado destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Una leche que marca la diferencia

AD 4nXcT6hbY606KyEfBXwyMsIBFjeA20pPVzbNIz0SkvKamSZgGsvld1m9ruo88ezNCzAIC6isph EbOjTA6yLSi5s9p

La leche Hacendado de Mercadona es mucho más que un simple producto en los estantes del supermercado. Detrás de cada botella hay un esfuerzo por garantizar la mejor calidad al mejor precio, apoyando al mismo tiempo la economía local y respetando el medio ambiente. La alianza con Naturleite ha sido clave en este éxito, y el respaldo de la OCU no ha hecho más que confirmar lo que los consumidores ya sabían: la leche Hacendado es una de las mejores opciones del mercado.

Si estás buscando una leche que combine calidad, sostenibilidad y un precio asequible, la leche Hacendado de Mercadona es una elección segura. Cada día son más los hogares que confían en ella, y no es difícil entender por qué. ¡Anímate a probarla y descubre por ti mismo el sabor y la frescura que ofrece!

Resultados de la Bonoloto del día 1 de octubre

0

La Bonoloto del martes 1 de octubre no ha tenido acertantes de Primera ni Segunda Categoría. Esto significa que el bote sigue creciendo, acumulándose para el próximo sorteo y ofreciendo una oportunidad aún mayor de ganar un premio millonario. ¿Serás tú el próximo ganador?

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 1 de octubre:

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado el martes 1 de octubre de 2024 ha estado formada por los números 1, 3, 5, 11, 21 y 47. El número complementario ha sido el 15 y el reintegro el 9. La recaudación del sorteo ascendió a 2.305.350 euros, una cifra que demuestra la gran popularidad de este juego de azar en España.

A pesar de no haber acertantes de Primera Categoría (seis aciertos) ni de Segunda Categoría (cinco aciertos más el complementario), sí ha habido premios en las categorías inferiores:

  • Tercera Categoría (5 aciertos): Un total de 111 boletos acertantes se llevarán un premio de 1.731 euros cada uno. Una cantidad considerable que seguro alegrará el día a los afortunados.
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): 6.220 boletos han conseguido cuatro aciertos, obteniendo un premio de 15 euros cada uno. Una pequeña alegría que permite recuperar la inversión y quizás probar suerte de nuevo.
  • Quinta Categoría (3 aciertos): La categoría con más acertantes, un total de 99.211 boletos, recibirán un premio de 4 euros cada uno.

¿Cómo jugar a la Bonoloto?

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, ofreciendo la posibilidad de ganar grandes premios con una inversión mínima. Para jugar, basta con elegir seis números del 1 al 49. El precio de cada apuesta es de 0,50 euros, aunque existen diversas opciones para participar en múltiples sorteos o realizar apuestas múltiples, incrementando así las posibilidades de acertar la combinación ganadora.

FINOS presenta el primer borrador del marco de gobernanza de IA para instituciones financieras en el OSFF

0
/COMUNICAE/

FINOS presenta el primer borrador del marco de gobernanza de IA para instituciones financieras en el OSFF

Ha sido en Nueva York y ha contado con un gran apoyo de los líderes del sector. Además, Entre los nuevos miembros platino de FINOS se encuentran NVIDIA y Protect AI, mientras que Moody's se ha incorporado como miembro de oro, junto con importantes líderes del sector de los servicios financieros y la IA


La Fintech Open Source Foundation (FINOS), el paraguas de servicios financieros de la Linux Foundation, se enorgullece de anunciar múltiples hitos de la Inteligencia Artificial (IA) en el Open Source in Finance Forum New York (OSFF NY) de esta semana. Estos avances incluyen el proyecto de publicación de un innovador marco de gobernanza de la IA para las instituciones financieras del Grupo de Interés Especial (SIG) FINOS AI Readiness y una invitación a la comunidad en general a participar en esta iniciativa ahora totalmente abierta.

Además, la iniciativa más amplia FINOS AI ha sido adoptada por una impresionante lista de organizaciones de servicios financieros y tecnología y está atrayendo a nuevos miembros que son líderes en IA, entre ellos NVIDIA, Protect AI y Moody's.

"Es emocionante ver cómo los miembros de FINOS se han unido en un período relativamente corto de tiempo para trabajar en estas importantes directrices fundamentales para el despliegue de la IA en el complejo y regulado mundo de los servicios financieros", dijo Gabrielle Columbro, Directora Ejecutiva de FINOS. A medida que el mundo despierta al papel fundamental que la IA de código abierto desempeñará en la economía, la mejora social y la innovación responsable, damos la bienvenida a la adición de nuevos nombres emblemáticos y al mayor compromiso de nuestros miembros existentes a medida que guiamos a la industria más allá de la preparación para la IA y hacia la construcción de una IA de código abierto colaborativa para una infraestructura tan crítica como los servicios financieros.

Jochen Papenbrock, responsable de tecnología financiera para EMEA en NVIDIA, afirma: "El software de NVIDIA está permitiendo un rápido desarrollo de la computación acelerada y la IA en los servicios financieros, lo que ayuda a aportar nuevas capacidades de datos a las empresas. NVIDIA está mejorando su compromiso con la comunidad al unirse al proyecto FINOS, reforzando un compromiso de larga data para contribuir a la IA de código abierto y el procesamiento de datos".

NVIDIA, nuevo miembro platino de FINOS, proporciona software de IA como NVIDIA Guardrails, NeMo y RAPIDS para apoyar la adopción de modelos informáticos más rápidos y eficientes en los servicios financieros. El software de NVIDIA también mejora las aplicaciones de riesgo climático, ayuda a conservar la energía y respalda las iniciativas de riesgo medioambiental y climático, por ejemplo, a través de la plataforma NVIDIA Earth-2, la captura de carbono y el análisis de riesgos medioambientales, sociales y de gobernanza.

Marco de gobernanza de la IA para los servicios financieros
El poder de la IA generativa, que puede permitir a los usuarios aprovechar mejor los datos y la información públicos y propios en casos de uso que afectan a todo, desde la negociación hasta la prevención de delitos financieros, pasando por la información reglamentaria o la mejora de la experiencia del cliente, será transformador. Desde que FINOS lanzó su iniciativa más amplia de IA a principios de este año, quedó claro que acelerar la preparación para la IA era un primer paso fundamental. La IA presenta nuevos retos para la incorporación de la tecnología en los servicios financieros que deben abordarse para permitir su adopción rápida, segura y fiable, creando las barreras adecuadas y teniendo en cuenta las necesidades del cliente, la organización y el entorno normativo.

Tras meses de colaboración exclusiva entre sus miembros, el AI Readiness SIG ha presentado hoy en OSFF NY el borrador de su AI Governance Framework. El marco es independiente del proveedor y describe 15 riesgos y 15 controles específicamente adaptados a los sistemas de IA que aprovechan los paradigmas LLM en los servicios financieros. Está diseñado para ser un "documento vivo" que aborda las amenazas actuales y nuevas y se basa en los marcos de riesgo existentes.

Madhu Coimbatore, responsable de Plataformas de Desarrollo de IA de Morgan Stanley, ha señalado: "Aunque hemos desplegado soluciones de IA durante muchos años, la IA Generativa está a punto de alterar nuestra forma de hacer negocios, creando nuevas oportunidades, pero también introduciendo retos y riesgos. Es importante que las empresas de servicios financieros regulados apliquen rigor y disciplina para garantizar un despliegue seguro y fiable de esta tecnología. Como miembro fundador, estamos encantados de ver el progreso que ya hemos hecho con nuestros socios en el FINOS AI Readiness SIG en los últimos meses. Este es un gran punto de partida para nosotros, como industria, para colaborar en un enfoque estructurado para la adopción y la gobernanza de la IA similar a lo que hicimos a través del programa Open Source Readiness hace unos años".

Invitación a la comunidad de servicios financieros a la hoja de ruta de preparación para la IA
FINOS invita a la comunidad de servicios financieros en general a participar en esta importante colaboración, como siguiente paso fundamental para ultimar el marco de gobernanza de la IA y adoptar prácticas de IA responsables. La tarea consiste en desarrollar y poner en funcionamiento marcos, políticas y herramientas para el despliegue eficaz, seguro, fiable y conforme de las tecnologías de IA generativa. Es fundamental que el marco refleje las diversas necesidades del sector y establezca las barandillas adecuadas para la incorporación y puesta en marcha de la IA en los servicios financieros.

A medida que el grupo se convierte en una fuente totalmente abierta, las empresas, los académicos y los profesionales pueden ahora unirse a los grupos de trabajo de la comunidad, contribuir al desarrollo del marco y proporcionar comentarios para perfeccionar y ampliar el modelo de referencia de preparación para la IA de los servicios financieros a través de una hoja de ruta integral que busca anticipar consideraciones responsables sobre la IA, nuevos casos de uso e imperativos regulatorios.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Social Energy y El Real Betis Féminas renuevan su energía en una visita cargada de emoción

0
/COMUNICAE/

a79c378a a75a 4b4c 9024 9198577bf1f7

Por segundo año consecutivo, el Real Betis Féminas ha visitado las instalaciones de Social Energy para celebrar que, una vez más, Social Energy es su patrocinador principal para la temporada 24/25. Las actuales campeonas de Andalucía y el líder del autoconsumo residencial en España renuevan un año más su alianza


Social Energy y el Real Betis Féminas comparten la pasión por la sostenibilidad, la energía y el esfuerzo constante por alcanzar el éxito, valores que los unen en esta alianza que celebran por segundo año consecutivo para la temporada 24/25. Para recordar este compromiso, el equipo realizó una visita especial a las instalaciones de Social Energy, en una jornada que incluyó una cálida bienvenida.

La bienvenida estuvo marcada por la actuación de un saxofonista y la presencia de robots zancudos que dieron un toque festivo a la ocasión, animando a todos los asistentes. Durante el recorrido por las instalaciones, las jugadoras del Real Betis Féminas firmaron una placa solar, dejando un recuerdo imborrable de su visita para la empresa. Además, se realizó la develación del segundo azulejo que simboliza el patrocinio de la temporada 24/25, reafirmando la sólida alianza entre ambas partes. Las jugadoras también recibieron obsequios por parte de Social Energy y culminaron la visita con una emotiva foto de familia.

La responsable de marketing de Social Energy, María Luisa Cabeza, declaró: "Para nosotros, es un orgullo continuar apoyando al Real Betis Féminas como patrocinador principal por segundo año consecutivo. Nos identificamos con los valores y la energía que transmiten las jugadoras, y estamos seguros de que esta temporada 24/25 será muy exitosa para ambas partes. Hoy es un día que quedará grabado en la memoria de todos los que formamos parte de Social Energy y del equipo del Real Betis Féminas".

La jornada concluyó con un almuerzo tipo cóctel, donde se despidió a las jugadoras de manera cálida y festiva, consolidando esta importante alianza que une a Social Energy y el Real Betis Féminas en una temporada llena de expectativas y éxitos.

Sobre Social Energy
La compañía Andaluza Social Energy es la empresa líder en soluciones de energía renovable para autoconsumo residencial, industrial y especialista en agrovoltaica. Con una clara apuesta por la independencia energética, Social Energy se lanzó hace unos meses a garantizar por contrato 0€ en la factura de luz en los próximos 3 años a todos los clientes que se suscriben a un equipo fotovoltaico con batería, esto unido a la innovación en las instalaciones de aerotermia han hecho posible que la compañía Andaluza esté creciendo por quinto año consecutivo. Social Energy apuesta por la sostenibilidad y la innovación, ofreciendo a sus clientes productos de alta calidad y servicios que contribuyen al cuidado del medio ambiente. Su compromiso con la sociedad y el deporte se refleja en sus diversos patrocinios deportivos, apoyando iniciativas que comparten sus valores de energía, esfuerzo y sostenibilidad.

Sobre el Real Betis Féminas
Las recién campeonas de Andalucía, el Real Betis Féminas es la sección femenina del Real Betis Balompié, un equipo que representa con orgullo los valores del club y que ha demostrado un gran crecimiento y profesionalidad en los últimos años. Con una afición apasionada y un talento en constante evolución, el Real Betis Féminas busca seguir cosechando éxitos en la temporada 24/25.

Juntos alcanzarán El Sol en todos los terrenos de juego.

La Revolución Solar es Social Energy®.

Fuente Comunicae

notificaLectura

AutoSpecial.com analiza las ventajas de comprar un coche de segunda mano en lugar de uno nuevo

0
/COMUNICAE/

AutoSpecial.com analiza las ventajas de comprar un coche de segunda mano en lugar de uno nuevo

Los vehículos de segunda mano siguen siendo la opción favorita de los españoles que van a cambiar de coche debido a su menor coste, la entrega inmediata o la amplia variedad de marcas y modelos de vehículo disponibles. Desde AutoSpecial.com destacan la importancia de buscar no solo un menor precio, sino también calidad y garantía para evitar descubrir vicios ocultos con el paso del tiempo


Decidir comprar un coche nuevo o de segunda mano suele depender en la mayoría de los casos del presupuesto disponible. Es por ello que hay una cierta tendencia a elegir vehículos de segunda mano dado su precio más reducido. Hay muchos otros aspectos a tener en cuenta para determinar cuál de estas dos opciones se adapta más a cada persona, como puede ser el tipo de coche buscado, el modelo, el kilometraje o la frecuencia con la que cambiamos de vehículo. Pero ¿cuál ofrece más ventajas y a un menor precio?

El mercado de coches segunda mano en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y parece ser la opción favorita entre los españoles. Las matriculaciones de vehículos nuevos han disminuido, mientras que las ventas de coches de segunda mano han alcanzado cifras récord, superando en más del doble a las de vehículos nuevos.

Desde AutoSpecial.com, el primer marketplace de compraventa de vehículos entre particulares revisados y con garantía, destacan las siguientes ventajas a la hora de comprar un vehículo de segunda mano frente a uno nuevo:

  • Menor coste: Los coches de segunda mano suelen tener un precio menor, lo que los hace más asequibles frente a los recién salidos de fábrica. El precio medio de un vehículo de segunda mano en España es de unos 18.000 euros, con un kilometraje medio de 140.000 kilómetros y una edad media de 12 años. Desde AutoSpecial.com destacan la importancia de buscar calidad y garantía para evitar sorpresas desagradables con el paso del tiempo ante la existencia de posibles vicios ocultos, como pueden ser fallos en el motor, con reparaciones muy costosas. Es por ello que, en su plataforma de compraventa, pueden adquirirse vehículos usados con las garantías y la seguridad de un profesional, pero a precio de particular, un 30% más barato.
  • Menos impuestos: Al formalizar la adquisición de un vehículo nuevo, hay que pagar el importe del vehículo más el IVA correspondiente del 21% además de abonar los gastos del impuesto de matriculación. En el caso de los coches de segunda mano, es necesario pagar por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que está entre el 3% y el 8% del valor del coche según la comunidad autónoma de que se trate. Además, es necesario abonar las tasas de tráfico, que son 55,70 euros.
  • Entrega inmediata: En la mayoría de las ocasiones, la compra de un vehículo de segunda mano es instantánea. Una vez firmados los papeles, el vehículo pasa a ser propiedad del comprador inmediatamente. En cambio, en el caso de los coches nuevos, el plazo de entrega y los trámites de la matriculación pueden suponer meses.
  • Garantía: El Código Civil obliga al vendedor del vehículo a garantizar que este se encuentre libre de cargas, gravámenes o vicios ocultos, debiendo encargarse de cualquier reclamación al respecto durante los primeros seis meses si es entre particulares, ampliándose la garantía al plazo mínimo de un año cuando se trata de una compraventa con un profesional. Transcurrido este período, el comprador pasa a ser el único responsable. Además, los coches de segunda mano normalmente tienen un historial de reparaciones y mantenimiento previo, por lo que antes de comprarlo pueden conocerse las condiciones del vehículo.
  • Diversidad de marcas y modelos: El mercado de vehículos de segunda mano ofrece una amplia gama de marcas y modelos, así como distintas opciones según el tipo de combustible (gasolina, diésel, eléctrico, híbrido). Gracias a esta variedad, es posible acceder a un vehículo que se ajuste más a nuestras necesidades y preferencias. Actualmente, en España se vende un mayor número de vehículos de segunda mano que utilizan diésel, debido en gran medida a su eficiencia en el consumo y al ahorro significativo en costes de combustible a lo largo del tiempo.
  • Seguro más económico: El seguro de los vehículos de segunda mano suele tener un coste menor que el de los nuevos, y a veces supone una cobertura más completa para el conductor y el vehículo a un menor precio.
  • Menor depreciación: A diferencia de un coche nuevo, cuyo valor puede disminuir aproximadamente un 30% durante el primer año, un coche usado ya ha pasado por la fase más alta de depreciación, por lo que su valor no disminuirá tan rápidamente.
  • Consulta de opiniones y reseñas: La posibilidad de acceder a numerosas opiniones y reseñas del vehículo es un factor determinante a la hora de comprar con mayor sensación de confianza. Al adquirir un coche que lleva tiempo en el mercado, los compradores pueden acceder a diversas opiniones y experiencias e incluso a información sobre los problemas más comunes, lo que proporciona una mayor sensación de fiabilidad en la compra del coche.

Fuente Comunicae

notificaLectura

La última temporada de 'Los Simpson' se estrena en Neox con el cambio de actor de doblaje de un personaje importantísimo

La familia amarilla regresa a la pequeña pantalla con la 35.ª temporada de Los Simpson, que se estrenará muy pronto en Neox. Esta nueva entrega no solo promete risas y aventuras en Springfield, sino que también trae consigo un cambio significativo: la voz del icónico Sr. Burns. Acompáñanos a explorar todo lo que esta temporada tiene para ofrecer y descubre cómo este cambio impacta a los fans de la serie.

Nuevos episodios en abierto

Nuevos episodios en abierto

La temporada 35 de Los Simpson constará de un total de 18 episodios, que se emitirán en Neox de manera gratuita. Esto es una excelente noticia para los aficionados que desean disfrutar de las últimas aventuras de la familia Simpson sin necesidad de suscripciones a plataformas de streaming. A pesar de que la temporada 36 ya está disponible en Disney Plus, los seguidores de la serie en abierto podrán ponerse al día con las nuevas historias a través del canal de Atresmedia.

Si bien Disney Plus ofrece la posibilidad de ver los episodios antes que nadie, Neox asegura que los fans de la televisión tradicional también tienen acceso a los nuevos contenidos de la serie. Este enfoque permite que Los Simpson sigan siendo un pilar del entretenimiento en el hogar español, abarcando diferentes plataformas y formatos.

Pero la nueva temporada viene con una gran pérdida que te contamos a continuación.

El cambio en la voz del Sr. Burns

El cambio en la voz del Sr. Burns

Uno de los cambios más destacados en esta nueva temporada es la sustitución de la voz del querido Sr. Burns. Tras años de interpretaciones a cargo de Javier Franquelo, quien se retiró el año pasado, el personaje será doblado por Vicente Gil. Este cambio ha generado diversas reacciones entre los seguidores, muchos de los cuales han crecido escuchando la voz de Franquelo como la del astuto propietario de la planta nuclear de Springfield.

Vicente Gil es un actor de doblaje reconocido, con experiencia en otros personajes icónicos, como La Cosa en Los 4 Fantásticos y Hulk en el universo Marvel. Aunque los seguidores están ansiosos por escuchar su interpretación del Sr. Burns, no se puede negar que la marcha de Franquelo dejará un vacío en el corazón de los fans. Su legado en el mundo del doblaje es innegable, y su voz será recordada por sus múltiples personajes a lo largo de los años.

La nostalgia de los fans

La nostalgia de los fans

Con el estreno de la temporada 35, muchos fans se sentirán nostálgicos. La voz del Sr. Burns ha sido parte integral de la serie desde sus inicios, y este cambio marca un nuevo capítulo en la historia de Los Simpson. A medida que la serie sigue creciendo y evolucionando, los espectadores deben adaptarse a estos cambios, aunque a veces resulte difícil.

Los momentos icónicos de la serie, las risas y las situaciones absurdas que han caracterizado a Los Simpson desde su debut hace más de tres décadas seguirán presentes. Sin embargo, el nuevo tono que Gil le dará al Sr. Burns podría ofrecer una perspectiva fresca y diferente que, con el tiempo, podría ser igualmente memorable.

La influencia de Los Simpson en la cultura popular

La influencia de Los Simpson en la cultura popular

A lo largo de los años, Los Simpson se ha consolidado como un fenómeno cultural en todo el mundo. Con su humor ácido y sus críticas sociales, la serie ha abordado temas relevantes que han resonado con varias generaciones. Desde referencias a la política hasta comentarios sobre la cultura pop, la familia Simpson ha logrado captar la esencia de la sociedad contemporánea.

El hecho de que la serie continúe produciendo nuevos episodios después de tanto tiempo es un testimonio de su impacto en la cultura popular. Con cada temporada, Los Simpson reafirman su lugar en el corazón de los espectadores, que se sienten cada vez más conectados con sus personajes.

Expectativas para la temporada 36

Expectativas para la temporada 36

Mientras la temporada 35 se prepara para su estreno, los fans de Los Simpson no pueden evitar preguntarse qué les depara la temporada 36. Durante la reciente San Diego Comic-Con, se anunciaron diversas novedades, incluyendo la participación de grandes estrellas como John Cena, Tom Hanks y Danny DeVito. Este tipo de colaboraciones promete agregar un toque especial a los nuevos episodios.

Matt Selman, el showrunner de la serie, comentó que la temporada 36 incluirá ideas audaces y grandiosas. Esto genera expectativas en torno a lo que se presentará, y los seguidores están ansiosos por ver cómo la serie continúa reinventándose.

Cómo ver Los Simpson en Neox

Cómo ver Los Simpson en Neox

Para aquellos interesados en seguir la temporada 35 de Los Simpson, la buena noticia es que podrán disfrutarla de forma gratuita a través del canal Neox. Este canal de Atresmedia ha hecho un gran esfuerzo por ofrecer contenido de calidad a sus espectadores, y Los Simpson se ha convertido en uno de sus buques insignia. La serie comenzará a emitirse en abierto muy pronto, lo que permitirá a los fans reencontrarse con sus personajes favoritos y disfrutar de nuevas aventuras sin necesidad de una suscripción. Si bien los episodios ya están disponibles en Disney Plus, Neox garantiza que los seguidores de la televisión tradicional no se queden atrás en la diversión.

Conclusiones

Conclusiones

El estreno de la temporada 35 de Los Simpson en Neox marca un nuevo hito en la historia de la serie. Con el cambio de voz del Sr. Burns, los seguidores tendrán la oportunidad de experimentar una nueva versión de un personaje que ha sido parte de su vida durante años. A medida que la serie continúa su camino hacia nuevas temporadas, los aficionados deben prepararse para adaptarse a los cambios y disfrutar de las risas y reflexiones que siempre ha proporcionado Los Simpson.

¿Estás emocionado por el estreno de la nueva temporada? ¿Qué opinas sobre el cambio en la voz del Sr. Burns? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus pensamientos!

Tira tu tarjeta física de transporte, así puedes tenerla en el móvil para el Metro y Renfe con Google Wallet

¿Estás cansado de llevar múltiples tarjetas de transporte en tu cartera? ¡La solución ha llegado! Gracias a la nueva App Tarjeta Transporte Virtual y Google Wallet, puedes llevar tu abono de transporte en el móvil. Esta innovadora funcionalidad te permite acceder al Metro y a los autobuses de Madrid de forma rápida y cómoda, eliminando la necesidad de tarjetas físicas. Aquí te contamos cómo puedes aprovechar esta tecnología y disfrutar de un viaje más sencillo.

Descarga y configuración de Google Wallet

Descarga y configuración de Google Wallet

El primer paso es asegurarte de tener Google Wallet instalado en tu dispositivo Android. Puedes descargar la aplicación desde la Google Play Store de manera gratuita. Una vez que la tengas, sigue estos simples pasos para configurarla:

  1. Abre Google Wallet y sigue las instrucciones en pantalla para crear tu cuenta.
  2. Una vez configurada, instala la app Tarjeta Transporte Virtual. Esta aplicación te permitirá cargar tus bonos de transporte.
  3. Al cargar tu Metrobús de 10 viajes o cualquier otro bono desde la app Ticket Transporte Virtual, tu tarjeta Multi digital aparecerá automáticamente en Google Wallet. ¡Así de fácil!

Esta app no solo es más conveniente, sino que también es una excelente manera de mantener tus viajes organizados y simplificados.

Te explicamos a continuación los pasos que debes seguir inmediatamente después de instalarla.

Compra de títulos de transporte

Compra de títulos de transporte

Ahora que tienes ambas aplicaciones listas, el siguiente paso es añadir tu ticket de débito y comprar tus títulos de transporte. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. En la app ticket Transporte Virtual, toca el panel lateral y selecciona "Registrar Tarjeta".
  2. Introduce los detalles de tu tarjeta de débito, como el número, la fecha de caducidad y el CVC.
  3. Acepta los términos y condiciones; se realizará un cargo de 0 euros para verificar la disponibilidad.
  4. Una vez validada tu tarjeta, puedes proceder a comprar el Metrobús de 10 viajes.

Además, puedes añadir todas las tarjetas que desees y adquirir diferentes bonos relacionados con el transporte público en Madrid. Este proceso es rápido y te permitirá tener todo en un solo lugar.

Acceso fácil y rápido al transporte

Acceso fácil y rápido al transporte

Cuando hayas completado la compra, tu ticket Multi digital estará disponible en Google Wallet. Para utilizarla, simplemente sigue estos pasos:

  1. Abre Google Wallet en tu móvil.
  2. Selecciona tu ticket Multi digital.
  3. Acerca tu móvil al torno o a la validadora del autobús o del metro.

¡Y listo! Ya puedes disfrutar de un acceso rápido y sin complicaciones al transporte público. No más preocupaciones por perder tu tarjeta o por el peso en tu cartera. Con la ticket Transporte Virtual y Google Wallet, tu móvil se convierte en tu mejor aliado para moverte por Madrid. Aprovecha esta nueva forma de viajar y deshazte de tu tarjeta física. ¡Tu experiencia en el transporte público nunca ha sido tan fácil!

Europa se une para impulsar la energía de fusión creando la Asociación Europea de Fusión

0
/COMUNICAE/

EFA Collage end

La Asociación Europea de Fusión (EFA) surge como una entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de acelerar la transición hacia la energía de fusión en el continente. Esta iniciativa abordará uno de los mayores retos de las próximas décadas: mejorar la autonomía estratégica de las energías limpias, siendo la energía de fusión un elemento clave de esta ambición tecnológica. Entre los miembros fundadores de la asociación se encuentran varias empresas europeas del sector, incluyendo la española IDOM


La Asociación Europea de Fusión (EFA) ha sido constituida oficialmente como AISBL (Asociación Internacional sin ánimo de lucro) en Bruselas. Su objetivo es acelerar la transición de la energía de fusión de los laboratorios de investigación hacia aplicaciones industriales de gran escala. Este ambicioso proyecto requiere una sinergia de conocimientos industriales, una mentalidad emprendedora y una estrecha colaboración entre los ámbitos de la industria, la ciencia, los inversores y la política. Así, la asociación abrirá el camino a la generación sostenible de energía en Europa y acogerá a nuevos miembros para forjar un futuro mejor para la energía de fusión.

Recientemente, se estableció el Comité Ejecutivo de la EFA, del cual Milena Roveda (Gauss Fusion) ha sido nombrada presidenta. Por votación mayoritaria, Anders Wulff (SUBRA A/S), Bernard Blanc (Assystem), Marianna Ginola (SIMIC) y Eric Giguet (Alsymex) fueron nombrados miembros del Comité Ejecutivo. El objetivo de la EFA es lograr un ecosistema de fusión de alta calidad y de reconocimiento mundial, entre los que se encuentran como miembros fundadores las siguientes empresas europeas: Alsymex, ASG, Assystem, Bruker EAS, Demaco, Gauss Fusion, IDOM, Research Instruments, SIMIC, SUBRA, Thales y Trumpf.

La EFA cuenta con el apoyo de Frontiers in Energy Innovations (FEInn), una empresa fundada por Tony Donné y Shweta Feher, cuyo objetivo es impulsar la fusión nuclear y fomentar la cooperación en Europa. Tony Donné, una de las personas más reconocidas en el sector europeo de la fusión, fue director del Programa EUROfusion hasta diciembre de 2023, y Shweta Feher cuenta con una larga experiencia en la gestión de proyectos y de las partes interesadas, así como con dotes organizativas y de networking.

La energía de fusión tiene un papel fundamental en el proceso de fortalecimiento de la economía energética europea. Nuestro objetivo es construir un ecosistema de fusión fuerte y de categoría mundial en Europa, que permita garantizar una cadena de suministro sostenible a largo plazo", afirma Milena Roveda, presidenta del Comité Ejecutivo de la EFA. Por su parte, Amaia Zarraoa, directora de la Oficina de I+D de IDOM, señala que "la Asociación Europea de Fusión ofrece la oportunidad de asumir un papel de liderazgo en el campo de la energía de fusión. En IDOM estamos orgullosos de colaborar en este proyecto europeo para que España, junto con el resto de Europa, siga avanzando hacia la transición energética".

La EFA se encarga de actuar como representante ante las instituciones europeas, los gobiernos y las plataformas internacionales pertinentes. De esta manera, las empresas tienen acceso a una red integral que engloba toda la cadena de valor de la energía de fusión en Europa. De la inversión mundial de más de 7.000 millones de dólares en empresas privadas de fusión, tan solo menos del 5% ha recaído en empresas con sedes en Europa, a pesar de que la mayor parte de los conocimientos industriales y la propiedad intelectual del sector de la fusión residen en este continente.

Fuente Comunicae

notificaLectura

DAC Docencia lidera la FP de Movilidad Segura y Sostenible con más de 300 alumnos de toda España

0
/COMUNICAE/

Profesores en prcticas de circuito

El nuevo curso Escolar 2024-2025 se inicia renovando el liderazgo de DAC Docencia en el título de Grado Superior de Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, gracias a la confianza de más de 300 estudiantes matriculados en sus sedes de Castilla y León y Aragón


DAC Docencia inaugura el nuevo Curso Escolar con la participación de figuras destacadas en el ámbito la Educación, la Movilidad Segura y Sostenible, la Seguridad Vial y el Transporte.

El innovador programa de FP en Movilidad Segura y Sostenible integra desde el uso del Metaverso aplicado a la movilidad, pasando por simuladores de conducción de última generación, hasta contenidos formativos sobre Movilidad Eléctrica y Conectada y Sistemas Inteligentes de Transporte, los alumnos obtendrán una preparación completa que los capacitará para ser protagonistas en el desarrollo de la Movilidad del futuro

Destacamos las siguientes intervenciones del evento de inauguración:

Ramón Valdivia, Vicepresidente ejecutivo de ASTIC, destacó la importancia que tiene esta formación: "Los nuevos Técnicos Superiores no solo serán educadores y líderes en Seguridad Vial, sino que también desempeñarán un papel vital en la mejora de la competitividad, sostenibilidad y seguridad del sector del Transporte y de la Movilidad Sostenible. Este  nuevo título también ayudará, por medio de las diferentes docencias a las que habilitan, a implementar soluciones que optimicen rutas y reduzcan el impacto ambiental".

Ana Novella, Presidenta de Stop Accidentes, puso en valor la importancia de la autoconciencia de los actos que pueden generar violencia vial: "No olvidéis que cuando estéis dando clases, lo que está en juegos son las vidas humanas antes que cualquier cosa y con un vehículo se mata, no es fortuito, es algo que ocurre por una imprudencia previa, por lo tanto, lo que se está enseñando a los demás también es salvar vidas, concienciándoles para compartir  la vía con responsabilidad y con  respeto por los demás".

Elisa Capote, CEO de DAC Docencia y Directora del Instituto AT-DAC, "Estoy encantada de compartir que durante este próximo curso escolar DAC Docencia celebra su 50 aniversario formando a los antiguos Profesores de Autoescuela y que mejor broche que coincidir con las promociones más numerosas del nuevo Título de FP en España". También quiso agradecer la confianza de los más de 300 estudiantes y manifestó que "todo nuestro equipo técnico y docente darán los mejor de sí mismo para conseguir el éxito de esta nueva aventura educativa".

Francisco Paz, CEO de Ecodriver Mobility Group, destacó que los nuevos titulados tendrán acceso a 11 profesiones apasionantes, pues son la llave de la Movilidad del Siglo XXI: "Estamos ante una profesión muy bonita, apasionante, porque tiene muchos retos, pero bonita, porque qué bien que podamos decir cuando acabemos nuestra vida profesional, que nuestro trabajo ha servido para salvar vidas. Es un reto precioso".

Elisa Capote, concluye que realizar la oferta educativa de FP Dual en las modalidades de Formación Presencial y Online, permite a los estudiantes elegir y explica por qué DAC Docencia cuenta con alumnos de más de 45 provincias de toda España, además de su alta empleabilidad: "los nuevos titulados tendrán acceso a 11 profesiones diferentes de gran demanda: Docencia de formaciones relacionadas con el conductor (reguladas por DGT y Transporte), Educación vial para todas las edades y la asesoría en los Planes de Movilidad y Seguridad Vial".

Fuente Comunicae

notificaLectura

ROI UP Group incorpora a Nuria Piñol Zapata como nueva Chief Growth Officer

0
/COMUNICAE/

Nuria 17 scaled

Nuria acumula más de dos décadas de expertise liderando departamentos de marketing en sectores tan diversos como la industria automotriz, inmobiliaria, moda y tecnología. En su nuevo puesto, la nueva CGO de ROI UP Group, liderará la estrategia de marketing de la compañía, acompañando a clientes de relevancia en sus planes de crecimiento y visibilidad. Además, implementará en ella acciones multicanal y una visión holística del marketing


ROI UP Group, agencia digital independiente y referente de Martech internacional, incorpora a la estratega de marketing, Nuria Piñol Zapata como su nueva Chief Growth Officer (CGO). La experimentada marketer, mentora y docente en diversas instituciones educativas y de empresa, asumirá, a partir de ahora, el liderazgo del área estratégica de la compañía. Entre otras funciones, desde su nuevo rol impulsará el crecimiento y visibilidad de los clientes mediante innovadoras estrategias de marketing y de marca.

Nuria Piñol cuenta con una dilatada trayectoria profesional de más de 20 años, liderando departamentos de marketing en sectores tan diversos como la industria automotriz, el sector inmobiliario, la moda o la tecnología, siendo este último nicho profesional, uno de los ‘puntos fuertes’ de ROI UP Group, patente en su ADN empresarial como agencia especializada en Marketing y Tecnología.

Desde la agencia celebran la incorporación de Piñol en un año de grandes cambios para ellos. En palabras de Diego Jiménez, CEO de la compañía: "El liderazgo de Nuria y su visión estratégica del marketing, combinados con su habilidad para gestionar proyectos a gran escala, la convierten en una incorporación clave para el futuro de la agencia. Con su apoyo, estamos seguros de que podremos seguir ofreciendo soluciones innovadoras que impulsen el éxito de los clientes".

Palabras a las que Nuria responde con entusiasmo: "Desde siempre he sentido una gran conexión con el mundo digital y con la innovación, y creo firmemente que esa conexión es fundamental para el marketing y el desarrollo de los negocios".

Una sólida carrera caracterizada por el desarrollo de estrategias para grandes empresas, incluyendo la docencia y la mentoría
A lo largo de su carrera como directora de marketing, Nuria ha liderado y desarrollado estrategias corporativas, de internacionalización y de creación de marcas en empresas multinacionales como Solvia Inmobiliaria, Pikolinos, Inditex o Grupo Reig Martí y, más recientemente Istobal. Además, colabora como mentora de marketing en diversas instituciones y empresas, lo que le aporta una doble perspectiva, la de la actualización e innovación constantes en el sector y el refuerzo de su implementación y aprendizaje en el día a día profesional, con marcas y clientes.

Nuria Piñol aportará una visión holística del marketing y ayudará a la visibilidad y crecimiento de las grandes cuentas
La incorporación de Nuria a la agencia se produce en un año de ascendente evolución para la empresa. Entre sus logros, estar incluida en importantes rankings del sector, por su relevancia en ramas como el SEO, Paid Media, Social Media, E-commerce o Data Science, entre otras. Además, la inauguración de su propia área de investigación e innovación en Inteligencia Artificial o el refuerzo en sectores y verticales específicas gracias a la elaboración y publicación de diferentes Observatorios (Life Science o Food Marketing).

Como CGO de ROI UP Group, la misión de Piñol también será acompañar a clientes clave de la compañía en sus estrategias de marketing multicanal, ayudándoles a maximizar su crecimiento y visibilidad, aplicando su visión holística del marketing.

Fuente Comunicae

notificaLectura

BlackRock y Morgan Stanley lideran la interoperabilidad con la certificación de conformidad FDC3 2.0

0
/COMUNICAE/

Untitled design

FDC3 marca el comienzo de una nueva era en la conectividad entre compradores y vendedores, ya que los líderes del sector están adoptando el estándar abierto en sus plataformas financieras de escritorio, anuncia FINOS


La Fintech Open Source Foundation (FINOS), el paraguas de servicios financieros de la Linux Foundation, ha anunciado hoy en el Open Source in Finance Forum New York (OSFF NY) que la plataforma Aladdin de BlackRock y la Open Source ComposeUI de Morgan Stanley han alcanzado con éxito la Conformidad FDC3 2.0, uniéndose a la creciente lista de FINOS FDC3 Certified Platforms.

Además, durante los discursos de apertura de OSFF NY, FINOS presentó declaraciones públicas de los principales proveedores de datos y análisis financieros, como London Stock Exchange Group (LSEG) y S&P Global Market Intelligence, que implementan el protocolo FDC3 en aplicaciones orientadas al cliente. Estas empresas se suman a las más de 30 que figuran públicamente como usuarias del estándar FDC3 y a los miles de aplicaciones internas que se calcula que se basan en el estándar abierto.

FDC3 (Financial Desktop Connectivity and Collaboration Consortium) es un estándar abierto alojado por FINOS creado en 2018 para abordar la interoperabilidad de las aplicaciones de escritorio en los servicios financieros y que ha evolucionado rápidamente hasta convertirse en un estándar de conectividad reconocido en toda la industria.

"FDC3 ha cobrado un impulso significativo, como demuestran estos nuevos resultados de conformidad y adopción", afirmó Madeleine Dassule, socia y CIO de Plataforma de Infraestructuras en Wellington Management, presidenta del Consejo de Administración de FINOS y patrocinadora ejecutiva de FDC3. "Y estamos muy contentos de ver innovaciones como FDC3 para la Web, y FDC3 Identidad y Seguridad, impulsadas por la comunidad de código abierto".

"El hecho de que líderes del sector como BlackRock y Morgan Stanley hayan sido certificados por FINOS como conformes con FDC3 2.0 es un hito importante, ya que sin duda aumentará exponencialmente el efecto de red que FDC3 ya está experimentando", declaró Gabriele Columbro, Directora Ejecutiva de FINOS. "Junto con la adopción por parte de las principales plataformas de datos financieros, es difícil exagerar el momento decisivo que supone para romper los antiguos silos del sector y la dependencia de los proveedores".

Un paso decisivo en la interoperabilidad de la industria
Los retos y la fuga de recursos a los que los servicios financieros se han enfrentado durante años en lo que respecta a la interoperabilidad de la tecnología financiera se están abordando de frente mediante un compromiso con las normas abiertas.

Para BlackRock, el proceso de certificación, dirigido por Sitija Sarkar, Tech Fellow, Managing Director y miembro del Consejo de FINOS, garantiza que las aplicaciones de terceros proveedores que se adhieran a la norma FDC3 puedan interactuar sin problemas con las aplicaciones Aladdin, independientemente del proveedor. Esta interoperabilidad es crucial para agilizar los flujos de trabajo y mejorar la productividad.

"En el centro de la innovación en tecnología financiera está la capacidad de integrar sin fisuras diversos sistemas financieros, y el código abierto acelera este proceso, promoviendo la colaboración y la transparencia en todo el sector. BlackRock se enorgullece de haber obtenido la certificación de conformidad FDC3 2.0 para nuestra plataforma Aladdin", declaró Lance Braunstein, director general sénior y responsable de ingeniería de Aladdin. "Las normas FDC3 garantizarán una interoperabilidad sin fisuras y la eficiencia del flujo de trabajo, preparando para el futuro el ecosistema Aladdin para una entrega de valor al cliente más rápida, segura y flexible".

Para Morgan Stanley, Conformance demuestra la importancia estratégica que la empresa concede a FDC3. Sólo este año han asumido la responsabilidad de coencargarse del mantenimiento de la norma FDC3 y han contribuido con enlaces .NET, además de contribuir a FDC3 2.2. Es importante señalar que el recién certificado ComposeUI es en sí mismo un proyecto de código abierto en fase de incubación de Morgan Stanley.

"Lograr la certificación de conformidad FDC3 2.0 es un hito importante para Morgan Stanley y es un paso en nuestro camino para permitir la interoperabilidad FDC3 en toda nuestra cartera de aplicaciones que cubren una gama de lenguajes de programación y plataformas", dijo Brian Ingenito, Director Ejecutivo e Ingeniero Distinguido de Morgan Stanley. "Creemos que los estándares abiertos como FDC3 son esenciales para desbloquear nuevos escenarios y eficiencias en la experiencia de usuario en el escritorio tanto para nuestros empleados como para nuestros clientes".

Morgan Stanley participa activamente en una amplia gama de comunidades de proyectos de código abierto FINOS junto con FDC3, incluidos Common Cloud Controls, Open Source Readiness, AI Readiness, Architecture as Code, TraderX, BankerX y Zenith.

También en el OSFF de Nueva York, Morgan Stanley y Wellington Management demostraron casos de uso de la interoperabilidad altamente confidencial de la FDC3 entre empresas, ampliando aún más el alcance y la aplicabilidad de la norma.

FDC3 2.2 enables use cases beyond desktop, GenAI supercharges the standard
La comunidad FDC3 también ha dado a conocer la recién adoptada especificación FDC3 2.2, que se presentará en OSFF NY. Cabe destacar que incluye un protocolo que permite a las aplicaciones FDC3 funcionar en navegadores de acuerdo con los estándares. Esto es especialmente interesante, ya que abre la posibilidad de que FDC3 se utilice más allá de su cometido original del escritorio del comerciante para abordar una variedad más amplia de casos de uso financiero y de otro tipo.

Junto con su naturaleza de código abierto, que permite la formación de grandes modelos lingüísticos libres de problemas de propiedad intelectual, FDC3 está sólidamente establecido para permitir un desarrollo de alta productividad de una nueva generación de flujos de trabajo financieros basados en una conectividad basada en estándares sin fisuras en todo el sector.

"Teaching Copilot FDC3 permite flujos de trabajo nuevos e integrados y futuras capacidades agenticas con las mejores aplicaciones de escritorio", dijo Jared Lambert, Principal Group Program Manager de Microsoft.

Fuente Comunicae

notificaLectura

La 26ª Agua, Energía, Tecnología y Medio Ambiente, WETEX, atrae 68 patrocinadores locales e internacionales

0
/COMUNICAE/

WETEX2024 Sponsors Panel bilingual scaled

Es la mayor exposición de la región en materia de energía, agua, desarrollo ecológico, sostenibilidad, descarbonización, movilidad ecológica e hidrógeno verde


La Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái (DEWA) (www.DEWA.gov.ae) organiza la 26.ª edición de la Exposición de Agua, Energía, Tecnología y Medio Ambiente (WETEX) del 1 al 3 de octubre de 2024 en el Centro de Comercio Mundial de Dubái. La exposición es un evento destacado en el calendario mundial de la sostenibilidad. Es la mayor exposición de la región en materia de energía, agua, desarrollo ecológico, sostenibilidad, descarbonización, movilidad ecológica, hidrógeno verde, ciudades sostenibles y sectores relacionados, y una de las exposiciones especializadas más grandes del mundo. WETEX 2024 ha atraído a 68 patrocinadores y 37 socios y simpatizantes. En la exposición participan un total de 2,800 empresas de 65 países. Incluye 21 pabellones internacionales y cubre una superficie de 87,494 metros cuadrados.

"Año tras año, WETEX se ha consolidado como una plataforma global ideal para aunar esfuerzos, intercambiar conocimientos y experiencias, y aprovechar las oportunidades para lograr la sostenibilidad apoyándose en la innovación, la investigación y las últimas tecnologías. El apoyo de la sabia dirección siempre ha dado impulso al crecimiento continuo de la exposición. Los socios y patrocinadores también desempeñan un papel integral en el enriquecimiento de WETEX y la consolidación de su éxito. Su apoyo amplía los horizontes de las experiencias únicas que ofrece a las empresas locales e internacionales del sector público y privado, así como a los expositores, inversores, expertos y especialistas en energía, agua, tecnologías verdes, energías renovables y limpias, soluciones de movilidad verde, desarrollo sostenible, ciudades inteligentes y sostenibles, aplicaciones de tecnología avanzada y otros sectores vitales," dijo Su Excelencia Saeed Mohammed Al Tayer, MD y CEO de DEWA, ​​fundador y presidente de WETEX.

Patrocinadores Principales: Abu Dhabi Future Energy Company (Masdar), Dubai Roads and Transport Authority (RTA), Abu Dhabi National Energy Company (TAQA), Emirates National Oil Company (ENOC), ACWA Power, Siemens, Siemens Energy, Jeddah Cables Company, Departamento de Energía en Abu Dhabi, and Riyadh Cables Group.

Patrocinadores de Titanium: DAMAC Properties, Etihad Water and Electricity, Taqa Water Solutions, Green Oasis General Contracting Company.

Patrocinadores Platino: Hitachi Energy, and AG Power.

Socios estratégicos: Emirates Central Cooling Systems Corporation (Empower), Tesar SRL, Gulf Eternit Industries Company, Voltamp Energy SAOG, Larsen&Toubro, HD Hyundai Electric, SAP, Ducab, y DANWAY Electrical & Mechanical Engineering.

Patrocinadores de Medios Estratégicos: Dubai Media, Arabian Radio Network (ARN), y CNBC Arabia.

Patrocinadores de Oro: Emirates  Global Aluminium, Dragon Oil, Huawei, Afaq Al Khaleej Engineering Resources, Emirates Transformers & Switchgear Limited, AASA Middle East Contracting CO, Hayat Communications, SocialEyez, Federal Electricals, Itron, Danube Group, Power Plus Cable Co, TAMCO Switchgear, Arar Utility Company, Avanceon, Lucy Middle East, Trillium Flow Technologies, Torishima Service Solutions, PowerChina International Group, Balikesir Elektromekanik Sanayi Tesisleri AS / BEST Transformer, Ray International Electrical Contracting, Maetel Instalaciones y Servicios Industriales, SEL Middle East, Arabian Company, BIDGELY, Gama Security Systems, y ABC-Advanced Business Concept

Socios de Medios: Solar Quarter and Forbes Middle East.

Patrocinadores de la Mesa Redonda sobre Liderazgo: Roland Berger Middle East

Socios de la Zona Franca: Jebel Ali Free Zone (Jafza) y Expo City Dubai.

Distribuido por APO Group en nombre de Dubai Electricity and Water Authority (DEWA).

Descargar imagen: https://apo-opa.co/4duzzes

 

Fuente Comunicae

notificaLectura

MOTO Club MAPFRE cumple 10 años acompañando a los motoristas y haciendo más seguros sus trayectos

0
/COMUNICAE/

MOTO CLUB MAPFRE MINIATURA

Los socios podrán conseguir descuentos en sus seguros, un curso de conducción y participar en el sorteo de una Honda CB750 Hornet, entre otras ventajas


MOTO Club MAPFRE cumple una década y se convierte en el principal club de motos en España con 300.000 socios. Para conmemorar este hito y el cumpleaños de la entidad, desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024, MOTO Club MAPFRE brinda la oportunidad de participar en un sorteo muy especial de una Honda CB750 Hornet. 

Además, los socios pueden conseguir 500 Tréboles (1 Trébol = 1 € de descuento en el seguro MAPFRE) y un curso de conducción en el Honda Instituto de Seguridad, que ayudará a perfeccionar el nivel de habilidad y seguridad mediante técnicas avanzadas de conducción. 

Además, los 10 socios que más usos hagan del club y que participen en el Gran Premio del MOTO Club MAPFRE, pueden ganar un casco HJC RPHA 12 Modelo SOLID. Asimismo, pueden conseguir premios adicionales, como packs de Tréboles, tarjetas de combustible y otros sorteos de tecnología.  

Para participar, solo hay que ser socio del Club MAPFRE y tener una moto asegurada en la compañía. Más información y bases de la campaña aquí.  

MOTO Club MAPFRE ofrece a sus socios el asesoramiento de expertos que les resuelven cualquier duda en el motoConsultorio, una escuela de conducción que combina cursos exclusivos en circuito, con una oferta de materiales online; y la presencia en los eventos moteros más importantes de España, donde los socios disponen, de forma gratuita, del servicio de parking y guardacascos. 

Del club han nacido campañas de concienciación sobre la seguridad y la sostenibilidad, como la de '#NoLeLlamesPaquete…¡Y cuídale!' con un crash test, y en la que se concluyó que ir como pasajero no suponía ninguna ventaja en caso de accidente y que ambos deben ir bien equipados. 

Por otro lado, la campaña 'La moto: ¿La solución?', ha dado voz a los socios y a expertos del área del motor, educación, seguridad e infraestructuras, trasladando su opinión sobre si la moto puede ser una solución sostenible a la movilidad urbana.  

MAPFRE es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de automóviles, hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7,4 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en España y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio. 

Fuente Comunicae

notificaLectura

El español José Miguel Angulo Manso, gana el primer premio de los 'International Photography Awards – 2024'

0
/COMUNICAE/

art 64124 04 1

Se han dado a conocer los ganadores de los premios IPA 2024 ('International Photography Awards'), uno de los certámenes fotográficos más prestigiosos a nivel mundial, algo así como los Oscar de la fotografía, donde el español José Miguel Angulo Manso ha ganado el primer premio en la categoría de naturaleza y fauna salvaje con su serie de fotográfica titulada 'The Giants Whisper' (Los Gigantes Susurran), trabajo realizado en Kenia y Alemania entre 2021 y 2023, y centrado en el elefante africano


Los 'International Photography Awards' (IPA)  llevan a cabo su certamen anual para fotógrafos profesionales y aficionados a escala mundial, creando uno de los certámenes fotográficos más ambiciosos y completos del mundo de la fotografía actual, recibiendo casi 15000 inscripciones de cerca de 120 países cada año y contando con un jurado compuesto de unos 80 expertos miembros de todo el mundo, entre museos, publicaciones, galeristas, etc.

José Miguel, Ingeniero aeronáutico de profesión y residente en Alemania donde trabaja en la Agencia Europea de Seguridad Aérea, perdió la visión en un ojo de forma trágica cuando tenía 20 años, lo cual no le impidió a pesar de las dificultades acabar sus estudios de ingeniería ni desarrollar su pasión por la fotografía.

En 2021, después de ver un documental sobre los elefantes en África, decidió viajar a Kenia con su cámara y el sueño de regresar a casa con al menos una buena fotografía. Sus expectativas iniciales fueron ampliamente sobrepasadas tanto en el plano humano como en el fotográfico, por lo que decidió regresar al año siguiente para completar su trabajo fotográfico en aquellas latitudes. Como consecuencia de dichos viajes y a la vista de los resultados obtenidos decidió escribir y publicar su primer libro de fotografía titulado de la misma manera 'The Giants Whisper' en 2023 con una selección de unas 100 de sus mejores fotografías de fauna salvaje tomadas en África (entre ellas algunas de Craig, el icónico "big tusker", elefante cuyos colmillos llegan al suelo y de los que no quedan más de 25 en el Mundo, y en donde narra sus vivencias y el desarrollo de sus expediciones a Kenia. Una serie de fotografías de dicho trabajo titulada 'The Giants Whisper' se presentaron al certamen IPA 2024, otorgando el jurado el primer premio.

Ahora con este importante galardón su trabajo fotográfico se ha visto reconocido a nivel internacional y Jose Miguel tiene previsto asistir a la gala de entrega de premios que este año se celebrará en Atenas del 21 al 23 de noviembre, así como a la ceremonia de los Premios de fotografía 'Lucie Awards' en Nueva York.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Implantes Cigomáticos: Qué Son, Cómo Funcionan y Cuándo Optar por Ellos

0

En este artículo, te presentamos los implantes cigomáticos, una solución innovadora para pacientes que desean recuperar su sonrisa y funcionalidad dental, incluso en casos de pérdida ósea significativa en la mandíbula superior. Para ofrecerte información detallada, hemos contado con la colaboración de Clínica Gingiva, una clínica dental en Córdoba, que nos ha brindado su experiencia y conocimientos sobre el tema.

Introducción a los Implantes Cigomáticos

¿Qué son los implantes cigomáticos?

Los implantes cigomáticos son una alternativa avanzada para pacientes que presentan pérdida ósea severa en la mandíbula superior. A diferencia de los implantes dentales tradicionales, que se fijan directamente en el hueso maxilar, los implantes cigomáticos se anclan en el hueso cigomático, el cual es mucho más denso y estable.

¿Qué diferencia a los implantes cigomáticos de los implantes tradicionales?

La principal diferencia entre los implantes cigomáticos y los implantes tradicionales radica en el lugar de fijación. Mientras los implantes tradicionales se insertan en el hueso maxilar, los implantes cigomáticos utilizan el hueso cigomático como punto de anclaje. Esto permite que pacientes con pérdida ósea significativa en la mandíbula superior puedan optar por implantes dentales sin necesidad de someterse a injertos óseos.

Casos en que se recomienda optar por implantes cigomáticos

Indicaciones y situaciones específicas

Los implantes cigomáticos se recomiendan principalmente en casos donde la pérdida ósea en la mandíbula superior es tan severa que los implantes tradicionales no son una opción viable. Esto puede incluir pacientes que han perdido sus dientes hace muchos años, aquellos que padecen de enfermedades periodontales avanzadas, o personas que han sufrido traumas significativos en el área maxilofacial.

¿Quiénes son candidatos ideales para los implantes cigomáticos?

Los candidatos ideales para los implantes cigomáticos son aquellos que presentan una combinación de pérdida ósea significativa en el maxilar superior y la necesidad de una solución permanente y estable para la colocación de prótesis dentales. Esto incluye pacientes con:

  • Pérdida ósea severa.
  • Fallo en implantes tradicionales.
  • Condiciones médicas que impiden los injertos óseos.

Procedimiento quirúrgico para la colocación de implantes cigomáticos

Pasos del procedimiento

El proceso quirúrgico para la colocación de implantes cigomáticos implica varias etapas críticas, desde los preparativos iniciales hasta el cuidado postoperatorio. Clínica Gingiva, una clínica especializada en implantes dentales en Córdoba, nos ha detallado los principales pasos de este proceso quirúrgico.

¿Cómo se realiza la cirugía de implantes cigomáticos?

La cirugía de implantes cigomáticos se lleva a cabo en varias etapas:

  1. Evaluación inicial: El dentista realiza una evaluación completa, incluyendo radiografías y tomografías, para determinar la estructura ósea y planificar la ubicación de los implantes.
  2. Preparación quirúrgica: Bajo anestesia general, se hace una incisión en la encía para acceder al hueso cigomático.
  3. Colocación de implantes: Se insertan los implantes en el hueso cigomático utilizando herramientas especializadas.
  4. Colocación de prótesis temporales: En muchos casos, se colocan prótesis temporales para que el paciente pueda recuperar su función dental mientras se integran los implantes.
  5. Recuperación y seguimiento: El paciente debe seguir un régimen de cuidado postoperatorio y asistir a citas de seguimiento para asegurar la correcta integración de los implantes.

Ventajas y desventajas de los implantes cigomáticos

Beneficios principales

Los implantes cigomáticos ofrecen varias ventajas en comparación con otras opciones de tratamiento para la pérdida dental severa.

¿Qué ventajas ofrecen los implantes cigomáticos respecto a otras opciones?

Entre las ventajas principales de los implantes cigomáticos, se incluyen:

  • Durabilidad: Los implantes cigomáticos proporcionan una solución a largo plazo, con tasas de éxito muy altas.
  • Estabilidad: La densidad del hueso cigomático ofrece un anclaje más robusto, ideal para prótesis dentales completas.
  • Estética: Ayudan a mantener la estructura facial y mejorar la confianza del paciente en su apariencia.
  • Menor necesidad de injertos óseos: A diferencia de los implantes tradicionales, no requieren injertos óseos previos, lo que reduce el tiempo total del tratamiento.

Inconvenientes y riesgos

A pesar de sus numerosos beneficios, los implantes cigomáticos también presentan ciertos inconvenientes y riesgos que deben ser considerados.

¿Cuáles son las posibles desventajas y complicaciones?

Según dentistas en Córdoba, entre los riesgos y complicaciones posibles se encuentran:

  • Dolor postoperatorio: Como con cualquier procedimiento quirúrgico, puede haber dolor y malestar en el periodo de recuperación.
  • Infecciones: Existe un riesgo de infección si no se siguen adecuadamente las indicaciones postoperatorias.
  • Complicaciones anatómicas: Hay una pequeña posibilidad de dañar estructuras anatómicas cercanas durante la cirugía.
  • Costo: Estos tratamientos suelen ser más costosos que los implantes tradicionales debido a su complejidad.

Uso de drones en España, una opción para innovar

0

Los avances tecnológicos han traído consigo numerosos inventos que simplifican la rutina de las personas. Sin embargo, pocos se comparan a los drones. Hablamos de dispositivos multifuncionales capaces de cumplir numerosas tareas, desde el análisis preciso de cada planta en un viñedo, hasta revelar el tráfico en una ciudad sumida en la noche.

Asimismo, el uso de drones para la inspección de aerogeneradores ha revolucionado la forma de trabajar, ya que garantizan resultados profesionales. Aunque, todavía quedan muchos desafíos por superar, han transformado la manera de interactuar con el entorno y se presentan como un panorama lleno de posibilidades donde la tecnología e innovación van siempre de la mano.

¿Por qué los drones causan tanto revuelo?

Teniendo en cuenta que, los también denominados vehículos aéreos no tripulados (UAV), son dispositivos voladores controlados de forma remota o por sistemas autónomos, la creciente popularidad del uso de drones se debe principalmente a su versatilidad.   

No importa si se trata de un equipo pequeño, un cuadricóptero o un avión sin piloto, todos tienen una característica en común: aplicaciones casi ilimitadas. Gracias a su tecnología, son cada vez más sencillos de operar.

Y aunque su nivel de accesibilidad ha incrementado con el paso de los años, las aplicaciones a nivel profesional deben ir a cargo de empresas expertas donde uno de los servicios más destacados es el servicio de drones para agricultura, además de logística, seguridad e incluso, investigaciones de tipo científicas.

De esta manera, la industria de los drones ha logrado convertirse en un mercado en auge que alcanza cifras multimillonarias. Igualmente, la diversidad de aplicaciones ha conllevado el desarrollo de nuevas regulaciones que garanticen la seguridad y uso responsable. 

El auge de los drones en España

Hablar de drones es hacer mención de una tecnología disruptiva, con potencial suficiente para transformar diferentes sectores. Los dispositivos como los que brinda la empresa de drones Droning, suponen herramientas invaluables en el mundo moderno

La facilidad de acceso a lugares difíciles se traduce en nuevas oportunidades para los principales actores que sustentan la economía, entre ellos:

  • Sector industrial: son utilizados para realizar inspecciones de las instalaciones.
  • Sector agrícola: las cámaras multiespectrales instaladas en los drones permiten detectar problemas en los cultivos. Asimismo, existen equipos diseñados para la pulverización de pesticidas y fertilizantes, mientras que otros se encargan de generar mapas topográficos.
  • Sector cinematográfico y fotografía: actualmente, los drones son utilizados por los cineastas y fotógrafos para obtener perspectivas únicas durante las grabaciones y eventos especiales.
  • Sector comercio: las empresas de paquetería y comercios electrónicos aprovechan las ventajas que ofrecen los drones para controlar todo lo referente a la logística y transporte.
  • Sector salud: la capacidad de acceso implica la oportunidad de llevar suministros médicos, alimentos y productos esenciales a zonas remotas.
  • Seguridad: hoy en día las autoridades del país emplean drones para patrullar las fronteras, lo que incrementa las probabilidades de detectar actividades ilegales. De igual modo, los dispositivos con cámaras térmicas son de gran ayuda en las labores de búsqueda y rescate, así como en el control de multitudes durante eventos masivos.

Regulaciones actuales para el empleo de drones en España

En la actualidad, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), es el organismo encargado de la regulación y supervisión de las operaciones con drones en el territorio nacional, las cuales están sujetas a normativas claras.

De acuerdo a los estatutos legales, y con el propósito de velar por la privacidad de los ciudadanos y la seguridad aérea, existen ciertas condiciones en lo que concierne a licencias y certificaciones:

  • Registro de operador de drones y haber superado una prueba teórica para el empleo de dispositivos con peso inferior a los 250 gramos.
  • Licencia específica en caso de drones de más de 250 gramos, además de la aprobación de un examen teórico avanzado.
  • En casos puntuales, AESA puede exigir una prueba de vuelo, pues el tipo de licencia varía en función del nivel de complejidad de la operación y de la zona en la que se pretende realizar.

Por otra parte, es necesario tener en cuenta las normas de vuelo. Entre otras cosas, estas establecen que el dron debe permanecer a la vista del operador, exceptuando situaciones especiales.

Igualmente, en caso de vuelos recreativos, existen distancias de seguridad y altura máxima permitida de 120 metros sobre el suelo. Tampoco está permitido operar drones sobre espacios aéreos restringidos, tales como bases militares, aeropuertos, áreas protegidas y centrales nucleares.

Desafíos y oportunidades que enfrenta la industria de los drones

Más allá de su acelerado crecimiento, la industria de los drones experimenta tanto una serie de desafíos, como grandes oportunidades para el futuro. En este sentido, conviene analizar ambos escenarios de forma independiente. 

Principales desafíos

Entre las barreras que limitan la consolidación definitiva de la industria en el país se encuentra el tema de la privacidad de las personas, ya que su empleo con fines recreativos, para tomar fotografías o grabar vídeos, puede convertirse en una violación clara del derecho a disfrutar de una vida privada.     

Otro desafío está relacionado con la seguridad aérea. Las operaciones con estos dispositivos dentro del espacio aéreo civil comprometen la seguridad de las aeronaves tripuladas, por el hecho de que pueden generar desde interferencias en los sistemas de comunicación, hasta colisiones.

La falta de regulaciones claras que garanticen la uniformidad en materia de desarrollo y expansión de la industria. Las diferencias entre las restricciones y normas que existen entre algunos países solo conducen a la incertidumbre.

Finalmente, está el asunto de la ciberseguridad y aceptación social. Estos dispositivos son especialmente vulnerables a ataques cibernéticos, lo que facilita su uso para fines maliciosos. Quizá esta sea la razón por la que los ciudadanos tienen opiniones mixtas respecto a su uso. 

Oportunidades futuras

No es un secreto, hoy en día la industria de los drones representa una alternativa viable en la creación de nuevos modelos de negocio para distintos sectores, entre ellos, la agricultura, entretenimiento, seguridad, logística e inspección.

Los avances tecnológicos garantizan su evolución, por ello, es posible esperar la llegada de dispositivos cada vez más autónomos y eficientes, que superan a sus predecesores en lo que respecta a la calidad de sus sensores y capacidad de carga. 

Dentro del concepto de ciudades inteligentes, presumen de ser un elemento clave en la gestión. Esto se debe a que facilitan desde la entrega de paquetes, hasta el control del tráfico.

De igual modo, son componentes estratégicos en el abordaje de problemas sociales, por ejemplo, labores de vigilancia en caso de desastres naturales. En las investigaciones científicas, implican el aprovechamiento de herramientas que simplifican el trabajo de campo, sobre todo en la climatología y arqueología. 

Perspectivas Futuras

Tanto en España como a nivel global, el futuro de los drones está marcado con desafíos y promesas en partes iguales. Si bien es cierto que la evolución de la tecnología ha favorecido a la industria, hace falta una mejor adaptación de las regulaciones que conduzca a la transformación definitiva en la manera de utilizar estos dispositivos.  

Teniendo en cuenta lo visto hasta ahora, es posible hablar de innovaciones asociadas a la autonomía, entre las más esperadas sobresalen:  

  • Mayor aplicación de la inteligencia artificial: gracias a sus sofisticados sistemas de navegación y detección de obstáculos, los drones del futuro solo podrán navegar en entornos complejos, sino que tendrán la capacidad de tomar decisiones sin intervención humana.
  • Integración de 5G: este tipo de tecnología mejora la comunicación entre los dispositivos y las estaciones terrestres, un aspecto que repercute en su funcionalidad, eficiencia y seguridad, permitiendo su aplicación en tareas mucho más complejas.  
  • Drones híbridos y eléctricos: en la búsqueda de una forma de vida cada vez más sostenible, la industria asume el compromiso de desarrollar equipos diseñados para reducir el impacto ambiental.
  • Enjambres de drones: se espera la posibilidad de coordinar varios dispositivos a fin de elevar la eficiencia y ofrecer soluciones a mayor escala, por ejemplo, la inspección de grandes infraestructuras o crear mapas 3D.

Sin embargo, aprovechar al máximo las ventajas que pueden ofrecer los drones requiere la adaptación de las leyes. Aunque AESA establece ciertas normativas, se avecinan nuevas regulaciones, Entre las tendencias en alza tenemos:

  • Establecimiento de rutas aéreas específicas para drones, es decir, que se encuentren totalmente separadas del tráfico aéreo comercial. De esta forma, se minimiza el riesgo de colisiones o interferencia, en simultáneo que se facilitan las operaciones.
  • Integración de sistemas de identificación remota, los cuales cumplen con el propósito de garantizar el rastreo de los dispositivos en tiempo real.  
  • Facilidades para obtener los permisos de vuelo, sobre todo, en caso de operaciones de bajo riesgo.

En definitiva, el uso de drones en España se presenta como una industria llena de posibilidades. Conforme avanza la tecnología, y se logra la uniformidad en lo que respecta a las regulaciones, podemos hablar de una transformación radical en la manera de operar con estos dispositivos.

Todo indica que los drones van a consolidarse como una herramienta indispensable en diferentes aspectos de la cotidianidad. Asimismo, su creciente adopción tiene un impacto significativo en los sectores de la sociedad.

Además de la creación de nuevos empleos, y el desarrollo de aplicaciones innovadoras, permiten automatizar múltiples tareas que no solo son repetitivas, sino que pueden suponer un peligro para la mano de obra humana. De esta manera, reducen costos y riesgos, mientras incrementan el nivel de productividad.

La medicina estética y cirugía plástica más avanzada de Sevilla, a tu alcance en Clínica Estética Velázquez

0

Cada vez más personas en España están optando por someterse a tratamientos de medicina y cirugía estética, en busca de mejorar su bienestar personal y proyectar la mejor versión de sí mismos. Este crecimiento responde a una mayor conciencia sobre el autocuidado y la importancia de sentirse bien tanto por dentro como por fuera. Con tantas opciones disponibles, puede resultar abrumador decidir qué tratamiento es el adecuado o a qué centro acudir. Por eso, es fundamental encontrar un lugar que te ofrezca un servicio de calidad, donde tus necesidades sean escuchadas, tu seguridad sea la prioridad y te sientas acompañado en todo momento. En Clínica Estética Velázquez en Sevilla, cada paciente recibe un trato personalizado, respaldado por las técnicas más avanzadas y un equipo de profesionales comprometido con tu bienestar.

Excelencia y especialización en Sevilla

Clínica Estética Velázquez está situada en un enclave estratégico, en el casco antiguo de Sevilla. En la calle Baños ofrece medicina estética y cirugía plástica de vanguardia. Un equipo de profesionales sanitarios caracterizado por su elevada especialización trabaja con técnicas innovadoras en instalaciones modernas. Se trata de un ambiente cómodo y seguro, un espacio de confianza en el que recibir una amplia gama de tratamientos.

Tratamientos destacados

Entre los tratamientos más demandados en Clínica Estética Velázquez están algunos tratamientos de medicina estética facial y corporal, así como algunos procedimientos quirúrgicos como aumento de pecho, rinoplastias, y lifting facial.

En Medicina estética facial son tratamientos sobresalientes los destinados a combatir arrugas, ojeras y rellenos de labios, entre otros. En cirugía plástica hay que mencionar procedimientos como liposucción, abdominoplastia y cirugía de mamas.

Debemos mencionar, que la Clínica utiliza las técnicas más innovadoras en cada tratamiento en búsqueda de los resultados más naturales posibles.

Clínica fundada por el Dr. Velázquez

A la cabeza del centro se encuentra el Dr. Joaquín Velázquez, cuyo trabajo profesional es reflejo de toda la Clínica. El fundador se licenció en Medicina por la prestigiosa 

Universidad de Sevilla. Completó la formación MIR de Cirugía Plástica en el Hospital Virgen Macarena, también en Sevilla. Y obtuvo un Máster y Doctorado Internacional en el Chang Gung Memorial Hospital de Taiwán, un centro que es reconocido principalmente por su servicio de cirugía plástica, con las últimas tecnologías y unas magníficas instalaciones. Además, el doctor atesora una década de experiencia en la Unidad de Cirugía Plástica y Grandes Quemados del Hospital Virgen del Roció y en prestigiosas clínicas de Sevilla.

A lo largo de su carrera, el Dr. Velázquez ha trabajado en todo tipo de procedimientos, desde los más sencillos hasta los más complejos. Muchos de los procedimientos realizados requirieron un seguimiento posterior y muchos necesitaron un juicio clínico para abordarlos. Todo el trabajo profesional y esta amplia experiencia le sirvió de base al doctor Velázquez para la fundación de su propia clínica y también para comprender de una forma profunda las necesidades y expectativas de todos los pacientes.

Beneficios para los pacientes de Clínica Velázquez

La clínica ofrece numerosos beneficios, que la convierten en una de las mejores opciones como clínica de medicina estética y cirugía:

· Trato personal. 

Cada paciente es un individuo con necesidades y expectativas únicas. No existen dos procedimientos idénticos y las directrices de tratamiento y seguimiento de la clínica garantizan que se proporcione el tratamiento correcto.

· Vanguardia tecnológica. 

La Clínica Velázquez es conocida por su inversión constante en la tecnología más avanzada. La tecnología moderna no significa solo tratamientos más efectivos. Significa procedimientos menos invasivos y tiempos de recuperación más cortos. Todo ello redunda en beneficio del paciente.

· Máxima seguridad. 

Los pacientes son la prioridad número uno, no se realizan procedimientos sin tener muy en cuenta su seguridad. Los riesgos son mínimos y el paciente es informado en todo momento de las características de la intervención a la que va a ser sometido, con sus posibles pros y contras.

·  Seguimiento post-tratamiento. 

El seguimiento empieza cuando finaliza el procedimiento. Se ofrece a los nuestros pacientes un seguimiento para garantizar no solo los resultados ideales, sino sobre todo la satisfacción total.

· Estándares de calidad. 

La Clínica ha sido debidamente autorizada por los organismos de Sanidad, cumpliendo los más altos estándares de calidad reconocidos por la Consejería de Sanidad.

· Resultados naturales. 

Finalmente, pero no menos importante, Clínica Velázquez prioriza los resultados naturales. Cada procedimiento se realiza buscando una estética natural con la ayuda de los profesionales y la tecnología más avanzada.

En suma, en el mundo actual de la medicina estética y la cirugía plástica, Clínica Velázquez es un referente por sus técnicas vanguardistas, sus profesionales altamente cualificados y con dilatada experiencia y su foco en la excelencia. La Clínica de Sevilla ofrece una gran diversidad de tratamientos  para cualquier persona y siempre con el objetivo de mejorar la satisfacción y la calidad de vida de sus éstos.  

César Santos Fisioterapia, y Revital, asistencia personalizada, presencial y a domicilio

0

Como viene siendo habitual cada año, el pasado 8 de septiembre se celebró el Día Mundial de la Fisioterapia. El enfoque de este día internacional ha sido para la lumbalgia, la campaña de este 2024 nos ha recordado la importancia de la fisioterapia en la salud y la independencia de las personas, conmemorando el día de su fundación en 1951. 

Cualquier persona que haya sufrido lesiones musculares, óseas o en tendones debería recibir tratamiento fisioterapéutico para mantener la movilidad y evitar que el cuerpo se resienta o que se deba reaprender a realizar tareas cotidianas. Esto lo sabe muy bien los expertos equipos de profesionales que encontrarás en César Santos fisioterapia en Málaga y Revital fisioterapia a domicilio en Sevilla, dos clínicas con distintas especializaciones en el mundo de la fisioterapia que cuentan con una amplia trayectoria en el sector.

¿Cuál es la función de un fisioterapeuta?

Los fisioterapeutas son profesionales especializados en el movimiento del cuerpo, que analizan las articulaciones, ligamentos y problemas posturales que pueden causar lesiones. Su objetivo es promover el bienestar, la movilidad y la independencia de sus pacientes, al mismo tiempo que previenen y tratan problemas derivados de enfermedades, malas posturas, dolores, discapacidades y lesiones deportivas.

¿Por qué resulta tan necesaria la fisioterapia?

La fisioterapia desempeña un gran protagonismo en la salud del ser humano y aunque normalmente se asocia con dolencias musculares y articulares, debes saber que su aplicación es mucho más amplia, tratando enfermedades como el Parkinson, la esclerosis múltiple, el asma y problemas cardíacos.

Además, corrigen problemas físicos en niños que presentan retrasos motores al nacer o parálisis cerebral. Por otro lado, las técnicas de rehabilitación uroginecológicas en la unidad de suelo pélvico están ganando cada vez más atención. En resumidas cuentas, la fisioterapia:

  • Promueve la movilidad y función física, ayudando a recuperar capacidades tras lesiones, enfermedades o cirugías.
  • Alivia el dolor mediante diversas técnicas, mejorando la calidad de vida de quienes sufren dolor crónico.
  • Previene enfermedades como la osteoporosis, enfermedades cardiovasculares y diabetes a través del ejercicio y la educación.
  • Mejora la calidad de vida, permitiendo a los pacientes realizar actividades diarias de manera independiente y participar en la vida social.

¿Cuándo deberías solicitar la ayuda de un fisioterapeuta?

Es frecuente que la mayoría piense que debe acudir al fisioterapeuta solo cuando tienen una lesión o sienten dolor en alguna parte del cuerpo. Si bien esto es cierto, te sorprendería saber que un fisioterapeuta puede ofrecerte mucho más de lo que imaginas.

No solo se enfoca en curar, sino que también tiene un papel fundamental en la prevención. Realmente es mucho lo que puede hacer por ti. Desde asesorarte sobre cómo realizar actividad física de manera segura hasta brindarte recomendaciones para mejorar tu bienestar general. Además, te ayudará a fortalecer tus puntos débiles en términos de movilidad, en prevención de futuras lesiones.

César Santos Fisioterapia en Málaga

El dolor es una señal de que algo no marcha bien en nuestro cuerpo, de ahí la importancia de abordarlo lo antes posible. En César Santos Fisioterapia, examinarán tu caso para encontrar una solución, enfocándose tanto en la recuperación como en la prevención de futuras lesiones o molestias.

Con el tiempo, cada profesional desarrolla su propia visión de la fisioterapia, y en César Santos Fisioterapia, la entienden como algo más que un simple tratamiento. Desde el momento en que un paciente entra en la clínica hasta que sale, cada detalle, gesto y palabra cuentan para lograr los objetivos. Con un equipo de fisioterapeutas colegiados y altamente capacitados, este centro de salud se especializa en tratar diversas dolencias y lesiones, centrándose en el bienestar de cada paciente proporcionándole un tratamiento personalizado que garantice el cumplimiento de los objetivos desde la primera cita.

Por otro lado, su extensa experiencia les posiciona como expertos en fisioterapia deportiva, colaborando con la Federación Andaluza de Baloncesto, resaltando con ello, su compromiso en la prevención y recuperación de lesiones deportivas, y asegurando que los deportistas y cualquier paciente reciban la atención adecuada para su rápida recuperación. Recuerda que acudir a un buen profesional no solo acelera la recuperación de tus lesiones, sino que también ayuda a prevenir futuras complicaciones.

Revital fisioterapia a domicilio en Sevilla

De acuerdo con el informe del INE de 2022, el número de fisioterapeutas colegiados en España ha alcanzado los 66.178, convirtiéndose en una de las profesiones de mayor crecimiento en el ámbito sanitario. Unas cifras que no paran de aumentar. Esto sitúa a España en la media europea, con 132,2 fisioterapeutas por cada 100.000 habitantes, casi el doble que hace diez años. Con dicho aumento se refleja la creciente conciencia sobre los beneficios que un fisioterapeuta puede aportar a la salud, especialmente en el contexto de la fisioterapia a domicilio.

En Revital, se especializan en tratamientos de fisioterapia dirigidos a personas con problemas de movilidad. Sus profesionales se dedican a mejorar la calidad de vida de sus pacientes mediante enfoques innovadores y personalizados, centrándose en la funcionalidad, independencia y un estilo de vida activo. Conscientes de que la actividad física y una vida plena son posibles a cualquier edad, te invitan a descubrir cómo su asistencia personalizada puede revitalizar tu bienestar en la etapa dorada de la vida, ¡ porque la vida activa no se detiene a los 65 años! 

  • Promueven una vida activa más allá de los 65 años, abordando la disminución de movilidad y fortaleciendo la salud.
  • Proporcionan terapias personalizadas para una recuperación segura del movimiento, restaurando la agilidad y seguridad al caminar.
  • Ayudan a prevenir caídas, manteniendo la autonomía y seguridad en el hogar y fuera de él.
  • Alivian el dolor lumbar y articular, mejorando la funcionalidad para una vida más activa.
  • Reducen la debilidad y la fatiga, reforzando la confianza y minimizando el riesgo de caídas.

Beneficios de la fisioterapia personalizada

Como puedes observar después de lo hasta aquí escrito. cada uno de estos dos proyectos comparten una filosofía centrada en el tratamiento individualizado, asegurando que cada sesión de fisioterapia se adapte a las necesidades específicas de los pacientes, algo esencial para el éxito del proceso de recuperación.

Sin ir más lejos, si hacemos caso a The Chartered Society of Physiotherapy, la fisioterapia, cuando se aplica desde una perspectiva personalizada proporciona múltiples beneficios a las personas que padecen Esclerosis Múltiple (EM), entre otras patologías. Los fisioterapeutas, mediante sus programas, ayudan en el mantenimiento y la mejora de las capacidades funcionales de los pacientes, así como en la gestión a largo plazo de sus síntomas. Sin olvidar las mejoras funcionales, como la capacidad para caminar, junto con las ventajas en la fuerza muscular, los niveles de umbrales aeróbicos o la salud cardiovascular. 

En definitiva, un plan de fisioterapia personalizado logrará que los pacientes experimenten una recuperación más rápida y efectiva.

Para terminar, solo resta recordarte que si resides en Málaga y buscas servicios de fisioterapia de alta calidad, desde aquí te invitamos a conocer más sobre César Santos Fisioterapia. Por otro lado, si te encuentras en Sevilla y necesitas fisioterapia a domicilio, no dudes en contactar con Revital para solicitar más información. No olvides que la salud y el bienestar de cada paciente son la máxima prioridad de estos dos destacados proyectos.

Moda mujer: guía para elegir el abrigo perfecto

0

El pasado 22 de septiembre entró oficialmente el otoño. Las vacaciones de verano quedan ya atrás y la vuelta a la rutina se consolida definitivamente. El año pasado, la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) ya había pronosticado un invierno más cálido de lo habitual. Esta nueva temporada 2024-2025 parece augurar unas temperaturas también templadas, situadas ligeramente por encima de la media a la que estamos acostumbrados. Con todo y con eso, los abrigos para mujeres no podrán faltar en el armario hasta que el 21 de junio de 2025 podamos decir adiós a la estación más fría del año. A continuación, dejamos una guía útil para elegir el abrigo adecuado para estas próximas fechas.

Abrigos que realzan la figura

En el mundo, vivimos más de 8.000 millones de ciudadanos. Aunque cada persona es única, hay características (altura, peso, color de pelo...) que se repiten. De ahí que podamos englobar la silueta de las mujeres, según su figura, en siete tipos de cuerpos femeninos. De todos ellos, los que se identifican más fácilmente son los cuerpos en forma de manzana, pera, triángulo invertido, rectángulo o columna, y reloj de arena. En función de ello, unos abrigos pueden ser más recomendables que otros. Seguidamente, analizamos tres casos muy frecuentes.

Cuerpo de manzana

En general, las mujeres con cuerpo en forma de manzana tienden a tener una silueta algo redondeada, con más masa en la zona media (en el abdomen). Para este tipo de cuerpo, los abrigos largos y con caída que pueden lucirse perfectamente desabrochados son una buena opción. Es importante evitar los abrigos plisados y abogar por aquellos que siguen una línea clásica. Hay modelos que llevan una capa a la altura de los hombros, dando así un efecto globo a las mangas en su parte superior. Estos abrigos son una maravillosa opción que, además, abrochados y con el cinturón situado por encima de la cintura, dan muy buen resultado.

Cuerpo de pera

Por otro lado, se encuentran los cuerpos en forma de pera. Estas mujeres concentran el volumen especialmente en la zona de la cadera, lo que significa que pueden estar delgadas tanto de la parte superior como inferior, pero tener lo que tradicionalmente se llama forma a la altura de los glúteos y muslos. En estos casos, los abrigos que van por la rodilla, o que están cuatro dedos (más o menos) por encima de ésta, quedan muy bien, sobre todo, si incluyen un cinturón que permita resaltar la cintura de la persona. De esta manera, se acentúa la silueta femenina justo en el lugar donde se pasa de una cintura estrecha a una cadera algo más pronunciada.

Cuerpo de triángulo invertido

En quienes tienen cuerpo en forma de triángulo invertido, se percibe que la parte superior (hombros, torso...) es más ancha, tiene más volumen, que la parte inferior del cuerpo. En este caso, el abrigo tendría que contrarrestar el volumen de cada mitad del cuerpo femenino. Mientras que la parte inferior admite prendas de vestir más anchas, la parte superior necesita ropa para disminuir la sensación de volumen. Conviene evitar los abrigos con hombreras y utilizar en su lugar aquellos que son anchos por la parte inferior (en la falda), para dar más volumen a esta zona. Un abrigo plisado puede ayudar con esto último.

Escoger el color de abrigo según el tono de piel

En general, se escoja el color que se escoja, la elegancia viene también determinada por la actitud de la propia persona. Sin embargo, es cierto que hay algunos tonos de color que combinan mejor con unas pieles que con otras. Según el efecto que se pretende conseguir, se pueden elegir colores más vibrantes y saturados o, por el contrario, quebrados y sutiles.El estudio del tono que va más acorde a la piel es la colorimetría. Aquí dejamos sólo algunas sugerencias:

  • Mujeres de piel clara. Los abrigos de color rojo, morado y azul eléctrico son buenas opciones, porque resaltan sobre la piel blanca y aportan un toque distintivo al conjunto.
  • Mujeres de piel oscura. En estas personas, los abrigos blancos, los abrigos azul claro, los abrigos color mostaza y verde claro generan un contraste muy atractivo.
  • Mujeres de piel tostada. Los abrigos de tonos suaves (colores pastel) y tonos tierra (marrón claro, beige...) armonizan muy bien con el color de piel. Si, por el contrario, se pretende dar una nota de color al look, conviene entonces hacerse con un abrigo fucsia.

Abrigos para personas más o menos frioleras

Sandro es una marca de ropa que lleva en el sector de la moda desde 1984. En el caso concreto de España, a través de su tienda virtual, hace llegar sus productos (prendas de vestir, calzado, bolsos y accesorios para mujeres y hombres) a todo el territorio nacional. Dentro de la oferta de prendas de abrigo que pone a disposición de sus clientes femeninas, Sandro incluye plumíferos, gabardinas, parkas, abrigos cortavientos, abrigos de lana y abrigos de borrego. De este modo, cada mujer, puede decidir si quiere un abrigo que la resguarde más o menos de las bajas temperaturas invernales.Vemos algunas de estas opciones:

  • Gabardinas, para quienes prefieren prendas de abrigo más ligeras, largas, flexibles y casuales.
  • Parkas, para mujeres deportistas que no quieren renunciar a la elegancia y quieren un abrigo más corto.
  • Abrigo de borrego, una fusión entre abrigo y cazadora en tonos marrones que se combina con un cuello de borrego suave y calentito.

Canarias sigue sin tener zonas tensionadas pese a aumento del alquiler y compra de vivienda

0

El mercado inmobiliario está viviendo, en muchas partes del país, un momento muy complejo debido a la alta demanda y al aumento de los precios que se ha producido en los últimos años.

Pese a ello, son muchas las ciudades y regiones que siguen sin declarar como zona tensionada algunos de estos espacios donde más se concentra la demanda, tal y como establece la nueva Ley de Vivienda, aprobada el 24 de mayo de 2023.

Los profesionales de Zenit85, una inmobiliaria en el puerto de la cruz especializada en intermediar en las compraventas de viviendas en la isla, afirman que es curioso que hasta el momento solo tres municipios hayan aprobado iniciar la solicitud, cuando son muchas las localidades del archipiélago que deberían contar con esta protección especial.

Qué es una zona tensionada

La declaración de zona tensionada es una herramienta que el Gobierno estatal ofrece a las comunidades autónomas con un único fin: poner solución al desproporcionado precio de los alquileres que se están dando en algunas zonas del país.

De esta manera, los propietarios de viviendas que se encuentren dentro de estas zonas —delimitadas con carácter temporal— tendrán que ajustar el precio de las rentas a lo que marque la autoridad competente, con base en unos requisitos o condicionantes establecidos por la ley.

¿Para qué? Para facilitar el acceso a las viviendas de alquiler a quienes no tienen unas rentas excesivamente altas en zonas en las que entrar en una vivienda no es asequible.

Zonas tensionadas: una opción polémica

Como explican desde Zenit85, la aparición de esta herramienta legal no ha estado exenta de polémica. Especialmente, muchos propietarios no están de acuerdo con que se les ponga un techo a la hora de establecer una renta.

Sin embargo, no hay que olvidar que aquellos propietarios que se sumen a alquilar bajo estas condiciones tienen acceso a una serie de bonificaciones fiscales de hasta el 90 % en el impuesto de la renta con tan solo rebajar el precio del alquiler un 5 %, y del 70 % si se alquila por primera vez a jóvenes.

Esto hace que muchas otras personas que cuentan con inmuebles como inversión sí vean que esta es una opción no solo para facilitar el acceso a perfiles menos pudientes sin perder dinero, sino para revitalizar y dar vida a ciudades y municipios que se estaban convirtiendo en espacios meramente turísticos.

En el caso concreto de Canarias, muchas empresas inmobiliarias muestran la sorpresa de que todavía no se hayan declarado zonas tensionadas, puesto que son muchos los municipios que sobrepasan las condiciones establecidas por ley.

Hasta el momento, solo Granadilla de Abona, Mazo y Las Palmas de Gran Canaria han iniciado el trámite. Todas están a la espera de recibir la autorización del Cabildo para que entre en vigor y poder informar tanto a los arrendadores como a los arrendatarios de los cambios.

Se espera que esto se produzca en los próximos meses, cuando el Gobierno de Canarias termine de estudiar la documentación y los ayuntamientos presenten todos los informes pertinentes que justifiquen la petición. 

Martina Müller, nueva managing director de FrieslandCampina para Iberia, Italia y Francia

0

Martina Müller es la nueva managing director de FrieslandCampina Iberia, Italia y Francia. Con su nombramiento oficial, este mes de octubre, Müller afronta el reto de seguir expandiendo la estrategia de negocio en tres territorios estratégicos para la compañía láctea, según informó la compañía.

Müller ha sido nombrada nueva managing director tras nueve años de trayectoria en los departamentos de Marketing y Ventas de la cooperativa. Inició su trayectoria laboral en FrieslandCampina en 2015 como parte del equipo de B2C y, a partir de 2018, se incorporó al segmento B2B.

Actualmente ejercía el rol de directora Comercial QSR y Coffee & Tea en FrieslandCampina Professional, categoría en la que era responsable de cuentas clave y estratégicas como McDonalds y Burger King, entre otras, y ha destacado por impulsar colaboraciones estratégicas que han beneficiado enormemente a FrieslandCampina. En el seno de la compañía se la considera "una persona con don de gentes, una líder natural y una compañera respetada con un deseo genuino de marcar la diferencia".

Müller ha cursado sus estudios de Business Administration en la IE Business School y la London Business School y cuenta con más de 19 años de experiencia en el mundo del marketing y business administration. Ha desarrollado su carrera profesional en compañías como Mondelez y Pepsico en Brasil, así como en Reckitt-Benckiser en el Reino Unido.

La nueva managing director de FrieslandCampina Iberia, Francia e Italia (que opera en el territorio desde 1994) afronta el reto de seguir impulsando el crecimiento de la séptima empresa láctea a nivel mundial y la primera cooperativa lechera en Europa, con el objetivo de reforzar su posicionamiento en los mercados del sudoeste del continente.

En esta nueva etapa, Müller se enfocará en potenciar la eficiencia operativa y en consolidar la presencia de la compañía en los distintos canales de distribución. Además, tendrá como prioridad adaptar las estrategias comerciales a las cambiantes demandas del mercado y las tendencias de sostenibilidad.

Actualmente, FrieslandCampina está presente en el sudoeste europeo con diversas marcas de queso como Millán Vicente, Castillo de Holanda, Recién Cortado y Campina, además del suministro de quesos y otros productos lácteos para las principales cadenas minoristas de la región. Más allá de los quesos, la compañía está detrás de la marca Debic, enfocada en natas y mantequillas para el mercado profesional, Chocomel en la categoría de batidos y Valess como alternativa a la carne.

El Premi Catalunya d’Ecodisseny abre el plazo para la recepción de candidaturas para su edición 2025

0

El Premi Catalunya d’Ecodisseny abre este martes la convocatoria para la presentación de solicitudes de su edición 2025.

Concretamente, se podrán presentar las candidaturas para las categorías ‘Producto’ y ‘Producto en desarrollo’ hasta el 8 de noviembre a las 14 horas. Con esta nueva edición, el premio continúa destacando el esfuerzo de diseñadores, fabricantes y estudiantes catalanes para crear productos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

El galardón, convocado por la Dirección General de Cambio Climático y Calidad Ambiental del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecològica con la secretaria técnica de la Agencia de Residuos de Cataluña, reconoce aquellos productos o servicios en el mercado o en desarrollo diseñados, fabricados o llevados a cabo en el territorio que integren consideraciones para mejorar el comportamiento ambiental al largo de su ciclo de vida.

Con más de 20 años de compromiso con la integración de los aspectos ambientales en el diseño, el premio valora principalmente la incorporación de estrategias de ecodiseño y la contribución a la economía circular, la calidad del diseño y la innovación. Por otro lado, entre los criterios adicionales valorados por el jurado, se consideran cuestiones como el uso de metodologías de evaluación ambiental, y el impacto económico, social y sobre la cultura cotidiana, así como el comportamiento de les persones consumidores, entre otros.

El premio está dirigido principalmente a diseñadores, fabricantes de productos y estudiantes con sede social o estudios en Cataluña y se convoca cada dos años. Las bases y convocatoria del premio se pueden consultar en la web.

CATEGORÍAS

El premio está dividido en tres categorías: Categoría A (Producto), Categoría B (Producto en desarrollo) y Categoría C (Diseño joven). En primer lugar, la Categoría A está dirigida a productos o servicios en el mercado, diseñados o fabricados en Cataluña, que tienen en cuenta consideraciones ambientales. En este sentido, pueden presentarse las personas físicas o jurídicas que diseñen o fabriquen los productos o diseñen u ofrezcan los servicios.

Por otro lado, la Categoría B contemplaría productos o servicios, no producidos o comercializados (pero en fase de prototipo), diseñados en Cataluña, que integren en su diseño consideraciones para mejorar el comportamiento ambiental a lo largo de su ciclo de vida. Finalmente, la Categoría C está dirigida a productos o servicios, en el mercado o en desarrollo, llevados a cabo por estudiantes o titulados noveles de Cataluña.

Adiestramiento de perros en Madrid: lo que tu mascota necesita para ser su mejor versión

0

Un perro es más que una simple mascota, puede llegar a convertirse en un miembro genuino de la familia. No es para menos, teniendo en cuenta que estos animales son sinónimo de lealtad. Sin embargo, su comportamiento puede verse afectado por diversos factores, desde falta de disciplinasucesos traumáticos o hasta su propia personalidad.

Al igual que los humanos, pueden desarrollar conductas inadecuadas, fobias o miedos, y aunque se les educa en parte, es más preciso decir que se les domestica. Por esta razón, los métodos de instrucción requieren un enfoque especializado que comprenda su naturaleza. Si tu amiguito está manifestando una conducta no deseada, no te preocupes, la solución está en manos de un adiestrador canino Madrid.

Construyendo la obediencia básica

Un educador canino está preparado para realizar distintos procesos de adiestramiento, dependiendo de las necesidades del cliente y la mascota. Uno de los servicios más solicitados es el de obediencia básica.

¿Qué significa esto? Durante este proceso, se le enseña al perro hábitos como responder inmediatamente al llamado de su dueño y caminar junto a él sin alejarse, ya sea en diferentes ritmos o contextos. También incluye instrucciones como “no” y “ale” (permiso), las cuales ayudan a establecer límites claros, permitiendo al perro entender cuáles comportamientos son aceptables y cuáles no.

Por otro lado, al final del proceso, el perro entenderá comandos como “sentado”, “tumbado” y “quieto” (en las tres posiciones correspondientes), lo cual es vital para mantenerlo bajo control en determinadas situaciones. También se le enseña a rechazar alimentos de extraños, a acostumbrarse a un nuevo hogar, tener horarios de comida, entre otros. 

Terapia de comportamiento: superando miedos y fobias

El servicio de adiestramiento canino en Madrid también incluye terapia de comportamiento, la cual está enfocada en tratar miedos, fobias y conductas inadecuadas que pueden afectar la calidad de vida del perro y de su familia. 

Por ejemplo, la agresividad, la cual puede manifestarse por dominancia o miedo, es un problema que requiere atención profesional. La intervención temprana puede ayudar a tu perro a superar sus temores y aprender a convivir de manera positiva con otras personas y animales.

Por otro lado, la destructividad y la ansiedad por separación son otros problemas comunes en canes adultos. Un perro ansioso puede destrozar objetos o ladrar excesivamente, lo que puede ser un reflejo de su estado emocional. Del mismo modo, las estereotipias, como perseguir su propio rabo o lamerse en exceso, también son signos de estrés que pueden ser tratados con un enfoque terapéutico. A la larga, un estado prolongado de malestar puede derivar en problemas de salud, así que es crucial tratarlo cuanto antes.

Adiestramiento de cachorros: la base del comportamiento

Domesticar a un cachorro es, sin duda, más efectivo que intentar corregir hábitos en un perro adulto. Desde el inicio, el pre-adiestramiento en obediencia básica establece una base sólida que facilitará su desarrollo futuro. 

Por un lado, podemos mencionar la educación en la conducta higiénica, la cual es un aspecto clave que previene problemas en la adultez del animal. Una convivencia sana entre dueño y mascota implica indiscutiblemente limpieza. Por otra parte, el entrenamiento del autocontrol también es esencial, ya que un cachorro que puede dominar sus impulsos será un adulto más equilibrado.

Si bien los perros no entienden al igual que las personas, eso no significa que no existan técnicas para domesticarlos correctamente. Por estas y más razones, contratar un servicio de adiestramiento de perros puede marcar una gran diferencia en tu vida y la de tu peludo amigo. 

Cómo amueblar y decorar tu oficina sin invertir mucho dinero

0

Amueblar y decorar una oficina con un presupuesto limitado representa un reto que pone a prueba nuestra imaginación. Aunque no lo creas, no es necesario realizar una gran inversión para conseguir un ambiente atractivo y funcional. De hecho, con una planificación meticulosa, se pueden renovar los muebles antiguos o reutilizar los materiales existentes.

De esto sabe mucho Rochel, una tienda especializada en muebles de oficina madrid. La clave radica en identificar las prioridades y ser hábil con los recursos disponibles. Con un enfoque adecuado, no es complicado lograr un espacio que se adapte a tus necesidades y sentido de la estética. Hay propuestas para todos los gustos y que te ayudarán a crear ese rincón inspirador.

Ideas para amueblar una oficina con poco presupuesto

Tanto si eres un emprendedor, tienes que cambiar tu oficina de ubicación o necesitas expandir tu negocio, podrías ahorrarte dinero si eres ingenioso. Existen soluciones creativas y funcionales para conseguir ese espacio cómodo y eficiente que buscas. Veamos algunas estrategias que te ayudarán a optimizar los recursos sin mucho esfuerzo.

Invertir en muebles de segunda mano

Los muebles de segunda mano para oficinas continúan siendo una opción popular. En la actualidad, es posible encontrar una amplia variedad de escritorios, sillas y estanterías a precios accesibles. Esta alternativa no solo resulta económica, sino que también permite contribuir al cuidado del medio ambiente al ofrecerles una nueva oportunidad. Además, una gran parte proviene de empresas que han cerrado, lo que garantiza que se encuentren en excelentes condiciones.

Escritorios modulares para espacios reducidos

Uno de los principales muebles oficina es el escritorio, junto con la silla de trabajo. La complejidad radica en seleccionar el modelo más adecuado que permita configurar un entorno personalizado. En este aspecto, las mesas modulares o plegables y los escritorios suspendidos representan una excelente alternativa para optimizar el espacio y los recursos económicos. La elección adecuada puede influir significativamente en la productividad y el bienestar en el lugar de trabajo.

Estanterías flotantes como solución práctica y económica

Otra magnífica opción es instalar estantes flotantes, puesto que este mobiliario optimiza el espacio de almacenamiento. Además, se recomienda considerar el uso de estanterías de metal o plástico, que aunque normalmente se emplean en garajes y cocinas, son altamente funcionales por su resistencia. Cualquiera de estas dos opciones es perfecta para crear un entorno más ordenado.

Aprovechar los muebles de exposición

Por último, no descartes la idea de aprovechar los muebles de oficina de exposición, ya que los puedes encontrar a un precio más asequible. Este mobiliario, que ha sido utilizado en ferias o exhibiciones, destaca por su excelente relación calidad-precio, permitiendo a las empresas optimizar su presupuesto.

En conclusión, esperamos que estas ideas te sirvan para amueblar tu espacio de trabajo si tu presupuesto es limitado o quieres ahorrar dinero. En Rocheltienda de mobiliario de oficina, en Madrid, dispones de una amplia variedad en muebles nuevos, de segunda mano, reacondicionados, o de marca GEA. ¡Solicita información para obtener un asesoramiento personalizado!

Los beneficios de la custodia compartida para los menores

0

Una separación o divorcio con niños no es fácil. Los padres deben estar por encima de sus propios conflictos y diferencias y pensar en el bienestar de los hijos. Y, si ellos no lo hacen, la justicia se encarga de preparar el acuerdo de custodia.

En general, en los últimos años, tanto los padres como los jueces están apostando por permitir que los menores vivan y concilien el tiempo con ambos progenitores. Este régimen, conocido como custodia compartida, ofrece muchísimos beneficios para los menores, especialmente en cuanto a su desarrollo emocional.

¿Qué es la custodia compartida?

La custodia compartida es un acuerdo por el que los padres reparten, de manera más o menos equitativa, el tiempo de cuidados y tutorización de los menores.

No solo se reparten la patria potestad, sino que se firma un documento en el que ambos se comprometen a pasar un tiempo equitativo con los menores, acogiéndolos en sus casas o yendo a vivir con ellos en la residencia habitual.

Obviamente, cada caso tiene unas peculiaridades y existen distintos tipos de custodia compartida.

Por ejemplo, los padres pueden repartirse el tiempo por semanas, meses o semestres, llevarse a los niños a sus casas o dejarlos en una y que sean los padres los que se intercambien… Incluso pueden plantear un tipo de custodia coexistente, donde ambos progenitores conviven en tiempo real con los niños, pese a no mantener la relación sentimental.

Beneficios de la custodia compartida

Más allá del régimen utilizado, y siempre que haya buena voluntad por parte de los padres, la custodia compartida es una opción excelente para el crecimiento emocional y el mantenimiento del vínculo de los niños con sus progenitores.

Relación cercana

Al recaer la custodia sobre un solo padre, con un régimen de visitas, la relación con quien no se queda con los niños se empobrece: no solo lo ven menos, sino que este padre o madre tiene muchísima menor implicación en la vida de los niños.

En la custodia compartida, ambos padres deben tomar decisiones conjuntas y los pequeños ven cómo sus padres se comprometen activamente con sus vidas, lo que hace que su bienestar emocional mejore.

Rutina

Sobre todo en las etapas iniciales, mantener una rutina estable es indispensable para los niños. La custodia compartida favorece que los hijos sientan que muy pocas cosas han cambiado, por lo que se sienten seguros y apoyados en todo momento.

El respaldo de los padres en esta rutina diaria es fundamental, especialmente a la hora de participar en actividades extraescolares, mantener las rutinas o fomentar las conexiones sociales del colegio, las visitas de amigos, etc.

Menos conflictos

Aunque, de nuevo, es algo que depende de la voluntad de los padres, los jueces tienden a pensar que la custodia compartida elimina muchos conflictos. De este modo, el menor no tiene que ver cómo sus padres se critican o se pisan en las decisiones, por ejemplo.

Por todo ello, tanto padres como abogados y jueces luchan cada vez más por llegar a acuerdos de custodia compartida equitativos y aceptados por ambos progenitores solo por el bienestar de los menores.

Ventajas y desventajas de aprender a meditar en casa, por Zen Kannon

0

En la actualidad, muchas personas buscan iniciarse en la meditación para obtener los beneficios que proporciona esta disciplina a nivel físico, mental y emocional. En este sentido, existen una gran variedad de vídeos, cursos, libros y recursos digitales mediante los que es posible aprender a meditar en casa. Sin embargo, estos métodos de enseñanza no siempre ofrecen los resultados esperados. Por esta razón, el maestro zen Lluís Nansen Salas, del centro de meditación Zen Kannon, recomienda comenzar este camino con un grupo de práctica, de la mano de un especialista en la materia.

Beneficios e inconvenientes de la meditación en el hogar

Aprender a meditar en el hogar puede ser beneficioso para quienes deseen avanzar de manera gradual en la práctica. En este aspecto, es posible realizar distintos tipos de meditación desde la cama para calmar la mente antes de dormir. A su vez, los principiantes pueden meditar sentados en una silla o en un sofá, lo que permite mantener el estado de vigilia con mayor facilidad.

No obstante, estas 2 posiciones presentan diferentes inconvenientes. En primer lugar, el hecho de estar tumbado en la cama puede hacer que las personas se queden dormidas y no alcancen el estado de consciencia despierta de la meditación. Por su parte, hacerlo sentado en una silla o sofá, favorece la dispersión de la mente, ya que implica un gran esfuerzo para mantener la concentración. Por este motivo, es conveniente hacer la meditación sentado en el suelo sobre un cojín, ya que en estas condiciones se obtienen los mejores resultados. A su vez, es recomendable unirse a un grupo de meditación con un instructor certificado para aprender el arte de meditar sentado.

Meditar de la mano de un maestro zen

La meditación presencial en un centro especializado no solo permite el contacto directo con el maestro y los compañeros, sino que ofrece muchas otras ventajas. En este marco, los individuos encuentran el entorno ideal para manifestar los condicionamientos del ego y tomar consciencia de ellos.

Del mismo modo, aprender a meditar en grupo ayuda a generar empatía, y a sentir la energía y la concentración de los demás, lo que contribuye a la motivación de los practicantes.

En el centro de meditación Zen Kannon, las personas que busquen comenzar a meditar pueden hacerlo bajo la supervisión del maestro zen Lluís Nansen Salas, ya sea en su sede ubicada en Barcelona o de forma remota a través de videoconferencia.

Publicidad