Tomar café es uno de los rituales habituales de las personas en las mañanas y también en las tardes. Y, de hecho, muchas personas lo hacen siempre en la misma taza. Pues bien, este asunto, que parece muy trivial, puede que de verdad sea mucho más importante de lo que muchos pensamos.
Pues bien, diferentes expertos aseguran que ahora mismo la taza o el vaso que elijas para tomar café puede llegar a tener una gran influencia en cómo percibamos su favor. Y ahí intervendría o tendría injerencia el color del recipiente. Te contamos más detalles, ya que el café es una de las bebidas más populares de todo el mundo y de seguro esto te ha llamado la atención.
El color de la taza de café
Y es que el usuario de TikTok, @santomaro.es, quien es especializado en este tipo de contenidos sobre este exquisito producto, afirmó: "¿Sabías que el color de tu taza puede transformar el color de tu café? Parece una locura, pero hay estudios que han demostrado que tanto la forma como el material de la taza y el color pueden afectar la manera como disfrutamos de esta bebida".
Luego de esto prosiguió: "Sabíamos que la taza de cerámica y de vidrio son populares para mantener bien la temperatura y no alterar el sabor. Además, la forma siempre fue importante. Una boca que sea más ancha mejora la liberación de aromas, mientras que paredes altas los concentran".
Finalmente, remató con el tema del color. "Lo que en verdad no sabía es que el color de la taza también influye. Se descubrió que el café en tazas blancas puede parecer más amargo que en los recipientes oscuros debido a que los colores afectan nuestra percepción. Así que haz el experimento y toma café en tazas de color diferente". ¿Harías este experimento?
Paco Roig no queda en buen lugar tras las declaraciones de Lendoiro
El que fuera presidente del Real Club Deportivo de La Coruña, Augusto César Lendoiro, ha saltado a las portadas de muchos medios de comunicación deportivos tras sus últimas declaraciones. Así, el máximo dirigente blanquiazul ha señalado públicamente a quién él considera el presidente más mafioso de un equipo de fútbol.
Según Lendoiro, Paco Roig, presidente del Valencia CF entre 1994 y 1997, fue el dirigente «más trapalleiro de todos los trapalleiros» entre todos los clubes españoles de la década de los 90, y señala que los negocios turbios le auparon en la sociedad hasta colocarle donde llegó.
Lendoiro señala a Paco Roig como el presidente más mafioso del fútbol español en los 90
Lendoiro señala los negocios ocultos de Paco Roig
En una carta remitida a la Agencia EFE, Augusto César Lendoiro no solo tachaba a Paco Roig de mafioso, sino que también exponía como había logrado llegar hasta donde estaba. Para el expresidente del SuperDepor, el empresario valencia era una persona muy peligrosa y prueba de ello eran los negocios que mantenía con el presidente Obiang en Guinea Ecuatorial.
Estos 'escandalosos negocios' permitieron al que fuera presidente del Valencia CF «ganar miles de millones de pesetas en sus empresas de supermercados, maderas, cacao, café… hasta que se vio obligado a huir del país». Pero antes, y ya como dirigente del club ché, se ganó el reconocimiento de la sociedad.
Amaños de partidos
Augusto César Lendoiro no deja títere con cabeza en su carta, pero centra su ataque sobre todo en Paco Roig y el Valencia CF, a quién señala de haber recibido primas por parte del FC Barcelona en la temporada 1993-1994.
En este sentido, Lendoiro asegura que los futbolistas del Valencia CF recibieron en un área de servicio de la autopista AP-7, en las cercanías de Paterna, sobres llenos de dinero procedente del FC Barcelona. Al parecer, recibieron esta 'prima' a raíz del empate cosechado por los valencianistas en Riazor, un empate que dejó al SuperDepor como subcampeones pero empatados a puntos con los azulgrana.
Paula Badosa seguirá sumando éxitos en el torneo de China
La tenista española Paula Badosa logró una importante victoria este jueves al derrotar a la china Zhang Shuai en los cuartos de final del Abierto de China, con un contundente marcador de 6-1 y 7-6(4). Badosa dominó claramente el primer set, imponiéndose con autoridad, pero en el segundo tuvo que luchar más, ya que Zhang elevó su nivel y forzó un tie-break. Sin embargo, la española mantuvo su concentración y salió victoriosa, asegurando su pase a las semifinales. Esta victoria refuerza la consistencia de Badosa en el circuito, donde ha mostrado su capacidad para rendir en grandes torneos.
El partido, que se extendió por una hora y 23 minutos, se disputó en la pista central del complejo tenístico de Pekín. Con este triunfo, Badosa alcanzó su cuarta semifinal en un torneo de categoría WTA 1000, consolidándose como una de las principales figuras del tenis femenino. Este avance es un paso más en su ascendente carrera, reflejando su habilidad para competir al más alto nivel y mantenerse entre las mejores jugadoras del circuito. Ahora, con la mirada puesta en la final, Badosa buscará seguir sumando éxitos en este importante torneo.
Paula Badosa
Dominio absoluto de Paula Badosa
El primer set fue un auténtico monólogo de Paula Badosa, quien, con un servicio imponente y una gran agresividad al resto, se adjudicó la manga por un claro 6-1. La española rompió el saque de Zhang en tres ocasiones, todas ellas con un impecable 0-40, lo que le permitió ceder solo un juego en todo el set. La contundencia de Badosa se hizo evidente en sus seis aces y en su alta efectividad, ganando la mayoría de los puntos con su primer servicio, lo que dejó sin opciones a su rival durante toda la primera parte del encuentro.
El segundo set fue una historia distinta, con una Zhang mucho más agresiva, que sorprendió al romper el saque de Badosa en el primer juego y llegó a colocarse 3-1 a su favor, alentada por un público volcado con la jugadora china en una abarrotada pista central. A pesar de la presión, la española mantuvo la calma y logró igualar el marcador 3-3, lo que la llevó a forzar un 'tie-break'. En el desempate, Badosa mostró su mejor versión y sentenció el set con un sólido 7-4, asegurando así su pase a la siguiente ronda.
La china no pudo frenar a Paula Badosa
La china Zhang Shuai, quien había igualado su mejor actuación en Pekín al llegar a los cuartos de final y aspiraba a convertirse en la jugadora con el ranking más bajo en alcanzar las semifinales, mostró su experiencia y carácter en el segundo set. A pesar de su esfuerzo y de tener el apoyo del público local, no fue capaz de contener el juego sólido y preciso de Paula Badosa, quien se mantuvo firme en los momentos clave del partido. Zhang intentó aprovechar su agresividad en los puntos largos, pero Badosa demostró una mayor determinación en los momentos decisivos, asegurando así su pase a las semifinales.
Ahora, la tenista española tendrá que enfrentarse a la ganadora del duelo entre la ucraniana Yuliia Starodubtseva, número 115 del ranking mundial, y la estadounidense Coco Gauff, sexta en la clasificación y cuarta cabeza de serie del torneo. Este próximo enfrentamiento será un reto importante para Badosa, quien buscará seguir avanzando en este prestigioso torneo de categoría WTA 1000 y consolidar su posición entre las mejores jugadoras del circuito internacional. Sin duda, las semifinales prometen ser un nuevo desafío para la catalana en su camino hacia el título.
Willian José reabre su pasado con la Real Sociedad
William José, actualmente en el Spartak de Moscú se ha visto envuelto en un caso judicial pero sin gravedad con la Real Sociedad. A pesar de que el jugador salió hace años del conjunto donostiarra, ahora el Deportivo Maldonado, ex equipo del delantero ha recibido el dictamen favorable del Tribunal FIFA, que condena a la Real Sociedad a pagar algo más de un millón de euros.
Según ha adelantado el Mundo Deportivo, el cnjunto donostiarra tiene que pagar al Deportivo Maldonado, 1.400.000 euros. Esto sucedió después de que el club uruguayo denunciara ante la FIFA que la Real Sociedad, no le concedió el 30% del dinero recaudado por el traspaso de William José al Betis.
William José cambió el Betis por el fútbol ruso
El delantero brasileño cambio de equipo el pasado verano después de abandonar el Betis, tras disputar tres temporadas como verdiblanco. El jugador se marchó al fútbol ruso, después de que el Spartak de Moscú pagará tres millones por el atacante brasileño. Un traspaso importante del Betis ya que le permitió reducir su margen salarial.
A pesar de que el atacante tuvo ofertas de Brasil quiso marcharse a Rusia. El jugador brasileño llegó al Real Madrid siendo muy joven donde estuvo en el Real Madrid Castilla pero apeas tuvo protagonismo con el primer equipo por lo que tuvo que salir para convertirse en jugador profesional, donde jugó en Las Palmas, la Real Sociedad y el Betis.
William José no pierde de vista el buen arranque liguero del Betis
El Betis cuenta con Pellegrini, que se ha convertido en el entrenador extranjero de La Liga en disputar más partidos. El técnico verdiblanco comentó tras ganar al Getafe: "Llevo 12 años en España en los que he estado en cuatro equipos. Vamos por el quinto año en el Betis y ojalá podamos prolongarlos muchos más, porque estoy contento con el trabajo que se realiza".
Hay que recordar que el entrenador chileno tiene contrato con el Betis hasta el 2026 y que lleva cinco años dirigiendo al equipo bético. Hay que destacar que tras ganar al Getafe por dos a uno está a nueve victorias de convertirse en el entrenador con más triunfos en la historia del Betis, un récord que ostenta actualmente, Lorenzo Serra Ferrer.
Guido Rodríguez, el jugador argentino que pertenecía al Betis no está viviendo sus mejores momentos en su nuevo equipo, en el West Ham. Scaloni, seleccionador de Argentina no ha convocado al mediocentro para los próximos partidos de la albiceleste, un duro varapalo para Guido Rodríguez ya que estaba yendo con Argentina desde el 2029.
Según apuntan en el portal 'Fícherio', el Betis le ofreció renovar pero Guido Rodríguez decidió marcharse al fútbol ingles, al West Ham con Julen Lopetegui. A pesar de que el conjunto verdiblanco le ofreció ser uno de los jugadores mejores pagados, pagándole tres millones de euros. Guido se marchó del Betis, gratis cuando terminó su contrato.
Guido Rodríguez atento al gran arranque de Lo Celso
Lo Celso, el jugador del Betis parece haber nacido para ser la estrella del Betis, el jugador volvió este verano a Heliópolis y parece no haberse ido nunca. El futbolista argentino acumula cinco goles en cinco partidos en LaLiga, además de que es el líder del equipo verdiblanco sobre el césped, todas las jugadas pasan por Lo Celso.
El jugador volvió a ser decisivo contra el Espanyol en un partido en el que Betis falló un penalti, tras el lanzamiento de Abde. En el caso de que Lo Celso siga manteniendo este nivel, pueden saltar las alarmas en el Benito Villamarín ya que grandes equipos de Europa podrían hacer ofertas para fichar al media punta.
Guido Rodríguez sigue la actualidad del Betis
El Betis estuvo dos partidos seguidos sin ganar después de perder contra el Mallorca y empatar contra Las Palmas. El equipo andaluz fue superior al Espanyol que aguantó casi todo el partido con la portería a cero gracia a una gran actuación de su portero, Joan García.
El Betis no perdió la fé a pesar de que Abde falló un penalti aunque fue más mérito de Joan García que demérito de Abde. Más tarde el guardameta del Espanyol también sacó un remate de cabeza a quemarropa, un paradón que frustró al Betis pero apareció Lo Celso para salvar al conjunto verdiblanco marcando el gol de la victoria.
Tener una buena relación con tu vecino debería ser algo normal, sin embargo, esto no suele ser tan habitual en todos los países y en todas las ciudades. Sin embargo, encontrar a alguien con quien puedas tener una relación cordial es bastante positivo para tu vida y la de tu familia en cualquier vecindario.
Pues bien, en ese sentido, el usuario de TikTok @moleconmaple, un mexicano que vive en una ciudad de Canadá llamada Calgary, ha dado bastante de qué hablar en redes sociales luego de que mostrara un mensaje que un vecino suyo colocó en la entrada del jardín de su casa.
Para mostrar cómo fue la situación, el tiktoker ha puesto un mensaje bastante irónico en su vídeo, donde escribió: "Mi vecino canadiense nos hizo esto, ya no lo aguantamos". Luego, en ese mismo sentido, se le escucha decir: "Mira nomás lo que nos puso, es que ya no lo aguanto más".
Un vecino lector
Después de esto, el hombre continúa con su vídeo y habla sobre el letrero que puso su vecino. "Una librería, para que agarres un libro, fomentar la lectura. Es ese sentido de comunidad que aquí en Canadá es muy arraigado", indicó.
A medida que iba hablando, se ve exactamente lo que describe: el vecino colocó dos cabinas llenas de libros para que el que quiera tome uno. Una de esas estanterías es exclusiva para la literatura de adultos y otra para los niños.
Luego de esto, el usuario dice: "Razón número 348 para amar Canadá". Y es que en su cuenta este creador de contenidos se ha encargado de mostrar detalles de varios de sus vecinos, como dejar agua y platos de comida para los perros.
Como era de esperarse, en los comentarios, sus seguidores aseguraron que es difícil que esto ocurra en otros países. "Si yo pusiera algo así en México, duraría solo media hora y se lo llevarían todo", escribió alguien.
García Pimienta ya tiene en su agenda nuevos refuerzos para invierno
García Pimienta, el entrenador del Sevilla ya ha renovado hasta el 2027 con el equipo andaluza, la dirección deportiva está en contacto permanente y una de las pretensiones del entrenador es un jugador que se encuentra en la Segunda División española. Según la prensa sevillista el conjunto de Nervión está interesado en repescar a Carlos Álvarez.
El jugador formado en la cantera del Sevilla está actualmente en el Levante donde está haciendo una gran temporada, colocando al conjunto granota en los puestos de ascenso directo. Aunque el Levante sufrió su primer derrota del año el pasado fin de semana contra el Zaragoza, el Sevilla tiene una opción de recompra del jugador por la mitad del precio de su valor.
García Pimienta y Víctor Orta, cuentan con la confianza de Del Nido Carrasco
El Sevilla FC no ha arrancado la temporada de la mejor forma posible pero a pesar de ello, la entidad andaluza ha decidido renovar a su entrenador García Pimienta hasta el año 2027. Según la prensa de Sevilla el siguiente en renovar con el club de Nervión será Víctor Orta, el actual director deportivo del Sevilla FC.
Un movimiento en los despachos del Sánchez Pizjuán que han sorprendido a la afición sevillista, Víctor Orta tampoco cuenta con la credibilidad de los aficionados ya que los fichajes no están funcionando y los mejores jugadores de la última temporada, Ramos y Jesús Navas fueron un asunto del presidente que no contaba con el apoyo de Víctor Orta.
García Pimienta a Isaac Romero
El Sevilla FC podrá contar con Isaac Romero para el próximo partido de LaLiga contra el Athletic Club de Bilbao. El canterano se ha recuperado de su lesión a tres días de enfrentarse al Athletic Club, ya que se ha ejercitado junto con el resto de sus compañeros con total normalidad. Hay que recordar que el delantero sufrió un esguince.
Ocurrió durante el partido contra el Alavés en Mendizorroza, un partido en que el Sevilla jugó muy mal y perdió por dos a uno. Isaac Romero se marchó en la primera mitad lesionado. Son dudas para el duelo contra el Athletic Lukebiakio, Jesús Navas y Valentín Barco que se han ausentado en la útlma sesión del Sevilla.
El partido de Champions ante el Benfica deja claro a Gil Marín la necesidad de más refuerzos
Gil Marín salió del Estadio da Luz de Lisboa muy enfadado con el resultado de su equipo pero con las cosas claras. Así, el máximo dirigente del Atlético de Madrid tiene asumido que el club necesitará abordar más fichajes si quiere dar forma a una plantilla competitiva y joven que luche por ganar la Champions League.
Tras el encuentro, el mandatario rojiblanco considera imprescindible seguir reforzando la defensacon jugadores de calidad y jóvenes. Y es que, no podemos olvidar que a pesar del fichaje de Robin Le Normand, la zaga atlética sigue contando con una gran nómina de jugadores veteranos y otros que no están ofreciendo el nivel esperado.
Gil Marín volverá a por Christian Mosquera en enero
Gil Marín vuelve a por Mosquera
Christian Mosquera, jugador del Valencia CF, ha sido uno de los futbolistas que el Atlético de Madrid ha tratado de fichar este verano para rejuvenecer y reforzar la defensa. Gil Marín presentó a Peter Lim hasta dos ofertas por el futbolista durante el último mercado de traspasos, sin embargo, en ambas se topó con la negativa del dirigente de Singapur.
En este sentido, Peter Lim establecía un precio de salida para Mosquera de 25 millones de euros más variables, una cantidad que Gil Marín no estaba dispuesto a poner sobre la mesa. Durante el mercado invernal, y viendo la situación deportiva del Valencia CF, el dirigente colchonero podría volver a lanzarse a por su fichaje con expectativas muy optimistas.
Un fijo para Baraja
Con 20 años, Christian Mosquera se ha logrado asentar en la defensa del Valencia CF convirtiéndose en un fijo en el once inicial de Rubén Baraja. Además, el joven defensor también es uno de los habituales en las convocatorias de Santi Denia y la sub-23, con quién se ha coronado campeón olímpico este pasado verano.
Su calidad, por tanto, es indiscutible pero el mal rendimiento del equipo, que actualmente marcha en puestos de descenso con apenas cinco puntos, podría obligar a la entidad ché a vender a alguno de sus futbolistas y Mosquera es de los que mayor valor de mercado tiene. Por ello, Gil Marín no pierde detalle de la situación de los valencianistas.
Sira Martínez se aleja de los jugadores de la Selección Española
Sira Martínez es una de las jóvenes influencers que siempre apoya a su padre, Luis Enrique. Es por eso por lo que se ha hecho viral en las redes sociales en estos últimos meses. Además, su relación con Ferran Torres fue una de las más seguidas en los últimos años, por lo que su vinculación con el mundo del fútbol no solo ha sido por su padre.
El futbolista y la joven formaron una pareja destacada, y como guinda del pastel, el jugador tuvo la oportunidad de ser entrenado por su propio suegro mientras este dirigía a la Selección Española. Sin embargo, la afición de Sira Martínez por los futbolistas no terminó con el valenciano. Tras su ruptura con Ferran Torres, la influencer vivió un breve romance con Robin Le Normand, el actual central del Atlético de Madrid. Aunque su relación fue mucho más corta que la que tuvo con Ferran, no dejó de llamar la atención. Lo más curioso de esta historia fue el reencuentro entre ambos jugadores en la Selección Española.
Sira Martinez
El apoyo de Sira Martínez a su padre, Luis Enrique
Sira Martínez ha vuelto a sorprender a sus seguidores al compartir una imagen vestida como futbolista. Esta vez, la influencer decidió evocar recuerdos al lucir una camiseta del PSG, mostrando apoyo a su padre, Luis Enrique. Acompañada de dos corazones, uno azul y otro rojo, Sira hizo alusión a sus colores recurrentes en redes sociales, los mismos que solía usar durante su relación con Ferran Torres. ¿Quizás pensó en él al elegir esos emojis? A pesar de su apoyo, el equipo de su padre sufrió una dura derrota contra el Arsenal, en parte debido a las decisiones de Luis Enrique, quien dejó en el banquillo a varios de los cracks del equipo.
Lo curioso es que Sira no mostró el número ni el nombre del jugador en la camiseta, lo que deja espacio para la especulación. Dado su historial, no sería descabellado pensar que la camiseta podría pertenecer a alguno de los futbolistas que actualmente militan en el PSG y con el que tenga una posible relación.
Las relaciones amorosas de Sira Martínez
Fuera del fútbol, Sira Martínez no ha tenido el mejor de los suertes en el ámbito amoroso en los últimos años. Quizás involucrarse en el mundo futbolístico no ha sido la opción más acertada. Las rupturas entre futbolistas son algo común, especialmente en épocas de celebraciones o tras grandes eventos. A pesar del mediático final entre Piqué y Shakira, esto no parece haber disuadido a la hija de Luis Enrique de seguir ese camino, aunque sus recientes experiencias sentimentales han dejado marca.
Con la juventud predominante en las recientes convocatorias de la Selección Española, el ambiente futbolístico se ha vuelto un desafío considerable cuando se trata de mantener la confianza y el amor. La intensidad de las competiciones, la exposición mediática y la constante presión de destacar en el deporte generan un entorno que puede poner a prueba incluso las relaciones más sólidas. En este escenario, la estabilidad emocional se convierte en un bien preciado, y navegar entre los compromisos profesionales y personales puede ser tan complicado como enfrentar al rival más difícil en el campo.
Imanol podría prescindir de Sadiq en el mercado invernal
Imanol, el técnico de la Real Sociedad apenas esta dando minutos al delantero nigeriano, Umar Sadiq. De hecho contra el Valencia no jugó ni un minuto, justo en el día en el que Oskarsson hizo dos goles. Según el portal 'Másfichajes.com' , el Getafe va a hacer otra ofensiva por Sadiq en el próximo mercado de invierno.
El delantero africano costó unos veinte y cinco millones y tiene una ficha alta en el conjunto donostiarra, tras su grave lesión de rodilla, Sadiq no ha vuelto a rendir al mismo nivel y todo apunta a que tendrá que salir de Anoeta para tener más minutos. El equipo de Bordalás busca a un delantero con el perfil de Sadiq aunque seguramente sería una contratación, vía cesión del futbolista.
Imanol tranquilo con el futuro de Zubimendi
El internacional español y jugador de la Real Sociedad está concentrado en el partido contra el Anderlecht, Zubimendi, que habló en la previa del partido: “Mi filosofía es la de hacer en cada momento lo que me sale de dentro y hasta ahora siempre he decidido quedarme es verdad que hubo mucho ruido, momento incómodo, pero pensaba que lo mejor era quedarme aquí, sin más vueltas".
El jugador realista tuvo ofertas de la Premier y de España pero decidió seguir en Anoeta: "Como en cada mercado, siempre salen cosas. Es verdad que en mi caso se me hizo incómodo, por el ruido más que nada, pero conseguí aislarme de todo, pensar bien mis ideas, y llegué a la conclusión de que era la decisión correcta".
Imanol centrado en el Anderlecht
Imanol Alguacil, entrenador de la Real Sociedad comentó en sala de prensa antes de medirse al Anderlecht: “Nos equivocamos una vez más si faltamos al respeto a cualquier equipo, más siendo el Anderlecht. Máximo respeto por su historia, por los jugadores que ha tenido y tiene. Es un equipo con muchísima calidad".
Alguacil insistió: "El objetivo es intentar jugar mejor que el rival, para meter goles y ganar el partido. Le doy la importancia que tiene jugar en casa, delante de nuestra afición, por lo que queremos ganar. A mí me gustaría que el aficionado se fuera de Anoeta con una sonrisa, como el día pasado, y tenemos aún un debe, porque me gustaría haber ganado más de lo que lo hemos hecho en casa”.
Dzanan Musa afirma que se siente responsable y lider del equipo en estos momentos
Dzanan Musad se prepara para su tercera temporada con el Real Madrid. En su primer año, fue incluido en el quinteto ideal de la Euroliga, y en su segundo, se llevó el MVP de la final de la ACB. Ahora, con la salida de jugadores clave como el Chacho, Rudy y Causeur, Musa siente la responsabilidad de convertirse en uno de los referentes del equipo y dar un paso adelante. Con la Euroliga comenzando este jueves, el alero no tiene dudas: "El mejor de Europa es el Madrid", sin importar la competencia de griegos o turcos.
Eso sí, Chus Mateo, el entrenador del Real Madrid, ha pedido un poco de paciencia a todos ya que el cambio de plantilla tan drástico ha podido afectar a los jugadores, especialmente teniendo en cuenta que, de tres partidos, dos han sido una derrota. Aún así, piensan seguir luchando por la mejor posición y es que, al fin y al cabo, la temporada acaba de empezar.
Dzanan Musa
Dzanan Musa afirma que se siente uno de los líderes del equipo
Dzanan Musa explica que tras perder la final de la Supercopa necesitaba pedir perdón a la afición: "Lo hice con el corazón, porque esta temporada siento dentro de mí que soy uno de los líderes del equipo. Encaro mi tercer año aquí y sé que necesito jugar más y mejor; siento esa responsabilidad. Además, algo que la gente no sabe es que en la Supercopa jugué con un problema en la espalda y tuve que medicarme. No lo pongo como excusa, pero no estaba al cien por cien. Ahora, gracias a los fisios, me siento mejor, quizá alrededor del 80%".
Asimismo, también ha hablado acerca de la responsabilidad de llenar el vacío del vestuario: "Sí, aunque no es tan sencillo. Además de ellos tres, también están Yabusele y Poirier, quienes tienen una experiencia considerable en el club. Creo que los que seguimos aquí contamos con el talento y el carácter necesarios para asumir el desafío, y vamos a darlo todo por el equipo".
El jugador no quiere mirar demasiado hacia delante
Por otra parte, al preguntarle sobre la NBA, Dzana Musa lo tiene claro por ahora: "No pienso en eso ahora. Sé que vamos a hablar pronto con Alberto Herreros, Juan Carlos Sánchez y el entrenador, para ver qué hacemos; pero estoy muy centrado en trabajar en Valdebebas cada día con mis compañeros, en equipo… No quiero mirar demasiado adelante porque no se sabe lo que ocurrirá en dos o tres meses. Estoy aquí para trabajar y hablaremos seguro, es cosa también del Madrid".
Por último, Dzanan Musa habló sobre la plantilla que actualmente tiene el Real Madrid: "Solo pienso en los que estamos aquí, no sé si vamos a fichar a alguien más, pero estamos bien así y vamos a demostrarlo ganando muchos partidos en los próximos meses. Personalmente, me da igual jugar de dos que de tres, la cancha es la cancha, y ahí lo doy todo para vencer".
Marcelo Bielsa centra las críticas de Luis Suárez tras su retirada
El que fuera jugador del Liverpool, FC Barcelona y Atlético de Madrid e internacional con Uruguay, Luis Suárez, ha mandado un duro mensaje contra Marcelo Bielsa, actual entrenador de la celeste, justo después de poner punto y final a su carrera. Las críticas se han centrado en su doble moral y la forma que el rosarino tiene de gestionar a los futbolistas.
Además, en una entrevista para DSports, Luis Suárez reveló uno de los episodios que más le dolieron en su trato con el argentino. «Voy a una conversación con él, me siento frente a él, le estoy hablando entre cinco y seis minutos, mirándolo a la cara, diciéndole que los jugadores estábamos con él, que íbamos a respetar las decisiones que él tomara. Me miró y me dijo 'Muchas gracias, Luis'. Y me levanté y me fui. No me contestó nada en los cinco o seis minutos que lo estuve mirando», aseguraba el exdelantero.
Luis Suárez cuenta como fue su relación con Marcelo Bielsa
Luis Suárez destapa la doble moral de Bielsa
El episodio relatado anteriormente generó mucho disgusto en Luis Suárez pero lo peor estaba por contarse en esa misma entrevista, y es la doble moral de Marcelo Bielsa respecto a los aficionados. «Él -Bielsa- hizo una conferencia sobre el pueblo, la gente, que nosotros jugamos para la gente. Estábamos un día entrenando en Nueva York, había gente en los hoteles esperándonos a nosotros por cuatro o cinco horas, y el Profe Ortega antes de bajar del autocar nos dice: 'Muchachos, dice Marcelo que no paren con la gente. Que sigan derecho'».
Según relata Suárez, en aquel momento tuvo que tomar la responsabilidad propia de un capitán y contravenir las órdenes del seleccionador. «Como capitán, por respeto a la gente, dije 'paramos todos, muchachos'.Y estuvimos 15 o 20 minutos con la gente. Al otro día tenemos una charla en la que el entrenador dice que el uruguayo es esto y aquello, y dice que el uruguayo juega por la gente. Y ahí nos miramos entre todos. '¿Cómo por la gente? Si ayer nos pediste que no saludemos'».
Mala relación con los futbolistas
Además de mostrar una doble moral que no gustó en el vestuario, según Luis Suárez, Marcelo Bielsa tampoco mantenía una buena relación con los futbolistas. Un ejemplo es la propia situación vivida por el delantero del Inter de Miami, pero esa actitud la mantenía el seleccionador con el resto de compañerpos.
«A veces es fácil hablar y que la gente escuche lo que quiere escuchar, pero a veces no son las verdaderas historias, y eso a mí me duele mucho. Me duele lo que está pasando hoy en día. Muchos jugadores hicieron una reunión para pedirle al entrenador que por lo menos nos dijera buen día. Ni saludaba».
El Atlético de Madrid quiere a Mumin, central del Rayo Vallecano
Abdul Mumin se ha colocado en el radar de varios equipos grandes de LaLiga. Para evitar interferencias de otros clubes la idea del Rayo Vallecano es pagar dos millones de euros a su anterior club, el Vitoria Sport Clube portugués, por el 50% restante de los derechos del jugador ghanés, teniendo en cuenta que desde su fichaje en septiembre de 2022 el club madrileño ya habría adquirido por 1,5 millones la propiedad del otro 50%.
Mumin finaliza contrato con el Rayo Vallecano en 2026 y para retenerle en sus filas la directiva de Vallecas está dispuesta a ofrecerle una renovación hasta 2029 y duplicar su actual cláusula de rescisión para pasar de 25 millones de euros hasta colocar el listón en los 50 millones de euros.
Martín Presa quiere retener a Mumin en el Rayo Vallecano
El Atlético quiere fichar a Mumin
Tras el partido con el Rayo Vallecano y con el visto bueno de Simeone la directiva rojiblanca ha comenzado a moverse para hacerse con los servicios del central Abdul Mumin. El objetivo del Atlético de Madrid es reforzar su defensa con un jugador de 26 años que ha demostrado capacidad y potencia física en este inicio de temporada.
Simeone no parece estar muy convencido con el rendimiento de jugadores como Lenglet y Witsel y por esta razón ha solicitado a Gil Marín que evalúe la posibilidad de refuerzos defensivos en el mercado de invierno.
En el mercado de invierno
El central ghanés, que tiene contrato vigente hasta 2026 con el Rayo Vallecano, ha demostrado en estas primeras jornadas una gran solidez defensiva y una excelente habilidad en el juego aéreo, y además no necesitaría acoplarse a LaLiga puesto que ya lleva dos temporadas jugando en ella.
Por el momento el Atlético de Madrid no ha concretado una oferta por Mumin, pero si que han existido contactos entre ambas directivas con el objetivo de explorar las posibilidades de un fichaje en el mercado de invierno.
Viajar en vuelos largos puede representar una experiencia agotadora si no tomas las precauciones necesarias para evitar algunos malestares y situaciones incómodas. Aunque parezca que sentarse durante varias horas es sencillo, hay errores que pueden hacer que el trayecto sea mucho más tormentoso de lo que debería.
Por eso mismo, la creadora de contenidos y viajera @alheliviajes ha publicado un vídeo viral en el que nos habla de esos tres grandes errores que cometen algunas personas en los vuelos largos y que tú deberías de empezar a evitar de una vez por todas. ¿Quieres saber cuáles son? Ven, que te lo contamos.
Los 3 errores en un vuelos largos
El primero es no cuidar tu higiene personal. Pasar muchas horas en un vuelo, especialmente en un entorno cerrado y con aire reciclado, puede hacer que te sientas pegajoso o incluso causar mal olor corporal. Es importante, por eso, llevar artículos esenciales como desodorante, cepillo de dientes y toallitas húmedas para refrescarte durante el trayecto. De esta forma, no solo te sentirás mejor, sino que también tus compañeros de asiento te lo agradecerán.
PARTE 6 | Errores al tomar un vuelo largo Estos son tres de los errores más comunes al viajar en avión en un vuelo largo. 🙏 No los cometas y pasa la voz!! #tipsdeviajes#viajes#viajarenavion#avion#viajar
Otro error común es no ajustarte al horario de tu destino para prevenir el jet lag. Uno de los secretos para minimizar el impacto del cambio de horario es intentar sincronizarte con el huso horario de tu destino desde que te subes al avión. Si llegas de día, intenta dormir menos durante el vuelo; si llegas de noche, trata de descansar lo más posible. De esta manera, tu cuerpo se irá adaptando antes de aterrizar.
Por último, no llevar snacks para el vuelo puede parecer algo menor, pero en vuelos largos, las comidas ofrecidas a bordo no siempre son suficientes o a tu gusto. Llevar tus propios aperitivos te permitirá mantenerte alimentado entre comidas y evitar sentirte hambriento.
El Aston Villa de Unai Emery amenaza al Villarreal CF
Unai Emery cuenta con la confianza total de la directiva del Aston Villa para dar forma a un equipo competitivo que siga creciendo en la Premier League hasta intentar competir con los grandes clubes ingleses. Para ello, el técnico vasco se ha propuesto reforzar la línea de ataque de cara a la próxima temporada con jugadores de nivel y con una gran proyección.
En este perfil exigido por Unai Emery hay un jugador del Villarreal CF que encaja a la perfección, Yeremy Pino. A sus 21 años el canario se ha consolidado como uno de los jóvenes talentos de LaLiga y su capacidad para seguir creciendo es abismal. Además, el futbolista entra en los planes de Luis de la Fuente, una condición que le hace más apetecible.
Unai Emery quiere a Yeremy Pino en el Aston Villa
Unai Emery encuentra competencia
La irrupción de Yeremy Pino en LaLiga la pasada temporada ha despertado el interés de muchos clubes, además del Aston Villa de Unai Emery. En este sentido, tanto el Newcastle como el Arsenal también estarían en busca de un refuerzo del perfil canario, joven y con talento, lo que advierte una dura batalla entre equipos ingleses por hacerse con sus servicios.
Además, dentro de nuestra liga también le han surgido novias al futbolista del Villarreal CF. Así, son varios los equipos de LaLiga que habrían contactado con el submarino amarillo para sondear la posibilidad de fichar al canario aunque finalmente ninguna de las alternativas ha avanzado hasta llegar a buen puerto.
El Villarreal CF necesita reforzarse
El inicio de temporada de los hombres de Marcelino está siendo sorprendente. El submarino amarillo actualmente marcha como tercer clasificado de LaLiga con los mismos puntos que el Real Madrid y or delante del Atlético de Madrid. Sin embargo, si quieren mantener este nivel competitivo van a necesitar reforzarse en el mercado invernal.
Por este motivo, no sería sorprendente que el Villarreal CF considerase la venta de Yeremy Pino si el equipo de Unai emery, o cualquiera de los equipos ingleses, pusiera sobre la mesa una oferta cercana a los 30 millones de euros, valor de mercado en el que está tasado actualmente el futbolista canario.
El Real Zaragoza tiene un nuevo campo para el futuro
El Real Zaragoza ha presentado el campo de fútbol modular donde jugará el equipo durante las próximas dos temporadas, mientras se termina de reformar la Romareda. El Grupo MLN y Nussli, las empresas encargadas de realizar la construcción han publicado la primera imagen. El estadio tendrá cuatro gradas rectas, donde entrarán los 20.000 socios que tiene el Zaragoza.
Además, el terreno de juego tendrá las mismas dimensiones que el actual de 120x80. El estadio modular tendrá todas las comodidades que el campo de la Romareda, con tiendas, bares, zonas de prensa con cabinas de radio y tienda de camisetas. La creación de este feudo le ha costado al Zaragoza unos trece millones de euros.
El Real Zaragoza pendiente de su mejor delantero Soberón
El conjunto aragonés esta teniendo un gran arranque de temporada en la Liga Hypermotion. Víctor Fernández el entrenador del Zaragoza hablo sobre la suplencia de Mario Soberón: "Aquí nadie es imprescindible. He leído las declaraciones de Soberón y dio una lección de maestría. Tenía una gran oportunidad de meter mierda y generar ruido pero ha dado una lección de lo que es este equipo, en el que todo el mundo es protagonista".
El técnico del Zaragoza reiteró en sala de prensa: "¿Por qué motivo se quedó fuera en Gijón? Por el mismo que cuando ha sido titular: por ganar. Con él nos va a tocar ganar, empatar y perder. Es un jugador más. No me sorprende el runrún. Si se hubiese ganado no se habría dicho nada pero como se perdió surgen dudas”.
El Real Zaragoza protagonizará el partido de la jornada
El conjunto maño se enfrentará al Racing de Santander , es decir, el cuarto clasificado contra el tercer clasificado. Si gana el Zaragoza, adelantará a Racing de Santander en la clasificación. También será un duelo de los máximos goleadores de la categoría, se verán las caras Soberón con Andrés Martin, el máximo goleador del equipo cántabro.
Andrés Martín del Racing de Santander suma seis goles en ocho partidos. Mientras que Mario Soberón lleva cinco goles, un futbolista criado en la cantera del Racing de Santander que no quiso su propio equipo este verano. El Racing además tiene grandes jugadores como Arana o Iñigo Vicente, que fe el máximo asistente el año pasado.
Endrick ha tenido que apuntarse a la autoescuela para poder conducir el BMW
Endrick Felipe Moreira de Sousa, más conocido simplemente como Endrick, celebró su 18 cumpleaños el pasado 21 de julio, apenas seis días antes de ser presentado oficialmente como jugador del Real Madrid en un abarrotado Santiago Bernabéu. Tras algunos meses de adaptación al ritmo y estilo de vida en Madrid, Endrick ha comenzado a dar importantes pasos en su vida personal, como casarse con su novia y comenzar las clases en la autoescuela.
Este último paso es esencial para poder conducir su BMW iX xDrive50, un vehículo eléctrico que le fue cedido por la marca automovilística como parte del acuerdo firmado entre el Real Madrid y BMW, empresa que es patrocinadora del club, y es que sin las clases y el carnet, el coche no le servirá de mucho.
Endrick
Endrick, a la autoescuela para poder conducir su BMW
Hasta hace poco, solo el círculo más cercano de Endrick sabía que el joven futbolista del Real Madrid estaba asistiendo a la autoescuela, un detalle que había mantenido en privado mientras se adaptaba a su nueva vida en Madrid. Sin embargo, esta situación cambió cuando un compatriota suyo lo reconoció y decidió grabarlo, subiendo posteriormente el video a las redes sociales. La publicación rápidamente se viralizó, y en ella se puede ver a Endrick preparándose para una de sus clases prácticas, a punto de subir a un Opel Astra para continuar con su aprendizaje de conducción, algo que hasta ese momento había pasado desapercibido para el público general.
El video también reveló que Endrick realiza sus prácticas en la Autoescuela Casado, ubicada en la Calle Dublín, número 2, en Torrejón de Ardoz, un municipio al este de Madrid. Este detalle ha añadido un toque más de cotidianidad a la vida del joven jugador, que, a pesar de ser una de las grandes promesas del fútbol mundial, sigue llevando a cabo actividades que cualquier joven de su edad realiza, como obtener su licencia de conducir. La atención mediática que ha generado este hecho demuestra el interés que despierta Endrick, no solo por su desempeño en el campo, sino también por los aspectos más personales y cotidianos de su vida fuera del fútbol.
El BMW de Endrick, ¿cómo es?
El BMW iX xDrive50 de Endrick es la versión intermedia de este SUV eléctrico, que tiene una longitud de 4,93 metros y ofrece espacio para cinco ocupantes. Equipado con dos motores que generan una potencia total de 523 CV, el xDrive50 tiene un precio base de 108.650 euros sin incluir extras. Sus prestaciones son comparables a las de un deportivo convencional, ya que puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4,6 segundos.
Como equipamiento de serie, el BMW iX xDrive50 incluye llantas de 20 pulgadas, el sistema BMW Live Cockpit Professional, climatizador de cuatro zonas, un kit reparador de neumáticos, radio digital, una base de carga inalámbrica para teléfonos móviles, suspensión neumática adaptativa y calefacción en los asientos delanteros, entre otras características.
Wanda Nara aclara con una imagen cuál es su situación sentimental actual
Wanda Nara es una de esas personas que siempre logran generar conversación, ya sea de manera positiva o negativa. Y lo cierto es que suele conseguirlo con casi todo lo que hace o dice. Un claro ejemplo de esto es su más reciente publicación en redes sociales, específicamente en sus historias de Instagram.
La empresaria ha aprovechado la oportunidad para responder a algunas de las preguntas de sus seguidores en la red social propiedad de Meta, y en el proceso no ha dudado en revelar cuál es su "estado sentimental actual", tras su muy mediática separación del futbolista Mauro Icardi que ha ocurrido recientemente.
Wanda Nara
Wanda Nara aclara su situación sentimental
"Feliz", escribió la presentadora de la versión argentina de 'Masterchef', acompañando su mensaje con una imagen que no ha dejado a nadie indiferente. En la fotografía, Wanda Nara aparece posando de manera muy sugerente, vistiendo únicamente unas braguitas y un crop top que deja parcialmente expuesto uno de sus pechos, mostrando una actitud provocadora y desinhibida, algo que ya se ha vuelto característico en sus publicaciones.
A pesar de lo revelador de la imagen, la empresaria fue cuidadosa y colocó estratégicamente su mano para cubrirse, evitando así que la publicación fuera censurada por las políticas de contenido de Instagram. Con este tipo de publicaciones, Wanda una vez más demuestra su habilidad para mantenerse en el centro de atención, generando conversación y dejando claro que sigue siendo una figura polémica y mediática.
Los posados de Nara
Sin embargo, como ya hemos mencionado, esta no es la primera vez que Wanda Nara sorprende a sus casi 17 millones de seguidores con poses sensuales. La empresaria y presentadora ha hecho de las redes sociales su escenario personal, donde con frecuencia comparte imágenes provocadoras que destacan por su estilo audaz y desinhibido. Fiel a su carácter atrevido, sus publicaciones no solo son un reflejo de su confianza, sino también una forma de mantenerse en el centro de la atención pública, algo que ha sabido dominar a lo largo de su carrera mediática.
Con cada nueva imagen, Wanda sigue deleitando a su vasta audiencia, consolidándose como una figura influyente que entiende perfectamente el poder de las redes para generar conversación. Sus publicaciones no solo atraen miles de 'likes', sino que también suelen provocar debates y comentarios que mantienen viva la atención sobre su vida personal y profesional. A lo largo de los años, ha demostrado que sabe jugar con los límites de la provocación, utilizando su imagen para mantenerse siempre en el ojo del huracán mediático.
Topuria, con más ganas que nunca de su enfrentamiento contra Holloway
Falta menos de un mes para el esperado enfrentamiento entre Ilia Topuria (16-0) y Max Holloway (26-7) en Abu Dhabi, durante UFC 308. Este evento numerado marcará la primera defensa del título del campeón del peso pluma, donde el 'Matador' deberá probar que pertenece a la élite. Este es su momento, y está más que preparado. A pocas semanas de su viaje a Oriente Próximo, Topuria encendió el ambiente con un mensaje dirigido a su rival en redes sociales:
"Seré el primero en noquearlo. Será una dominación total. Esto es para todos esos niños y niñas que me siguen, para que vean que todo es posible con fe y esfuerzo. Recuerden que no importa de dónde vengas, lo importante es saber hacia dónde vas. Gracias, España y Georgia, por todo lo que me han dado y siguen aportando. Esto es por todos vosotros. 🇬🇪🇪🇸. 16-0 y aún invicto 🌹 La mentalidad invicta pertenece a quienes tienen la fe de hacer realidad sus sueños".
Ilia Topuria
Topuria quiere colocarse como una de las principales caras de la UFC
El 'Matador', decidido a mantener su récord impecable de 16-0, está en busca de consolidarse como una de las figuras más destacadas de la UFC en la actualidad. Su ambición no se detiene en defender su título; también quiere hacer historia al romper un registro que hasta ahora nadie ha logrado: noquear a una leyenda de la UFC como Max Holloway. Este combate representa no solo una oportunidad para reafirmar su posición en la élite del deporte, sino también para demostrar que está a la altura de los grandes nombres de la organización.
Con una confianza inquebrantable y una trayectoria impecable, Topuria se prepara para el mayor desafío de su carrera. La posibilidad de ser el primer luchador en noquear a Holloway es una motivación extra que añade aún más tensión al esperado enfrentamiento. Holloway, con su vasta experiencia y reputación como uno de los peleadores más resistentes de la UFC, representa un obstáculo formidable. Sin embargo, Topuria está decidido a superar esa barrera y demostrar que es el nuevo rostro dominante del peso pluma.
Holloway no se echa atrás
Max Holloway, a sus 32 años, se consagró como uno de los mejores peleadores de peso pluma de la UFC, logrando el título de campeón y defendiéndolo con éxito en tres ocasiones entre 2017 y 2019. Durante ese periodo, consolidó su reputación como uno de los luchadores más dominantes de la categoría, hasta que fue derrotado por Alexander Volkanovski, quien le arrebató el cinturón. Años más tarde, en febrero de este año, Volkanovski fue destronado por Ilia Topuria, lo que marcó el ascenso del 'Matador' como la nueva fuerza dominante en la división. A pesar de la pérdida de su título, Holloway sigue siendo una figura icónica en la UFC.
El hawaiano, actualmente poseedor del título honorífico BMF, mantiene un destacado récord profesional de 26 victorias y 7 derrotas, lo que lo coloca entre los peleadores más exitosos en la historia de la promoción. Además de su balance en el octágono, Holloway ha establecido varios récords dentro de la UFC, consolidando su legado en el deporte. Su trayectoria y experiencia lo convierten en un oponente formidable para cualquier peleador, incluyendo a Topuria, quien busca seguir escribiendo su propia historia al enfrentarse a esta leyenda viva de las artes marciales mixtas.
Para Villa y Guti LaLiga ganaría si Erling Haaland ficha por uno de sus equipos
Erling Haaland ha conseguido algo que no parecía posible, poner de acuerdo a un exmadridista con un ex de FC Barcelona y Atlético de Madrid. Así, durante un evento de Mahou y LaLiga, José María Gutiérrez 'Guti' y David Villa coincidieron al dar su opinión sobre lo que la llegada del delantero noruego a nuestro campeonato supondría.
Para ambos exfutbolistas, Erling Haaland es uno de los mejores jugadores actualmente y su presencia en LaLiga sería un impulso tremendo para nuestro fútbol que podría volver a gozar de las dos grandes estrellas del momentos, el noruego y el francés Kylian Mbappé.
David Villa y Guti verían con buenos ojos la llegada de Haaland a LaLiga
El destino de Haaland único factor de desencuentro
Guti, el que fuera jugador del Real Madrid, fue el primero en opinar sobre la llegada de Haaland a un equipo de LaLiga. El exmadridista tiene claro que el delantero noruego debe ser el próximo fichaje de Florentino Pérez para el conjunto de Valdebebas, una opinión que, obviamente, no pudo compartir David Villa.
El delantero asturiano, máximo goleador histórico de la Selección Española de Fútbol, no quiso mojarse sobre en que equipo debería recalar el actual ariete del Manchester City. Parece claro que el que más posibilidades tiene para hacerse con sus servicios es el FC Barcelona pero su cariño al Atlético de Madrid le impidió decantarse por uno u otro.
Una dupla histórica
Para David Villa la llegada de Erling Haaland a LaLiga sería volver a tener en nuestro fútbol a una de las duplas que están llamadas a hacer historia. El asturiano mostró su alegría por la presencia de Kylian Mbappé en el Real Madrid y mostró su disposición a ver al noruego jugando en el campeonato nacional de liga.
Sin embargo, Villa quiso dejar claro que la pugna entre Haaland y Mbappé nunca alcanzaría las cotas que alcanzó la rivalidad entre Leo Messi y Cristiano Ronaldo. Así, será casi imposible ver de nuevo un duelo tan largo entre los ganadores de la mayoría de balones de oro en las últimas dos décadas.
El otoño está prácticamente ya con nosotros, y para ello es necesario aclimatarnos y empezar a vestirnos adecuadamente para la nueva temporada. Y para eso, en Amazon hemos encontrado una serie de zapatos que se pueden ver como los mejores para nuestra comodidad y uso con los que combinar de manera elegante en nuestro día a día.
De esta forma, y como veremos desde el diario QUÉ!, vamos a presentarte una serie de zapatos que puedes comprar en estos momentos de la manera más confortable posible, tanto para hombre como para mujer, y que se ven muy bien por sus distintos tonos, materiales y estilos. ¡Lo mejor de todo es que podrás comprarlos por apenas 50 euros!
Consejos de vestimenta: estos mocasines para mujer son adecuados...
Empezamos la lista de zapatos para hombre y mujer en Amazon con un diseño clásico con un poco de plataforma. Es una propuesta de la marca Dream Pairs, que puedes comprar a muy buen precio por si quieres hacer una primera aproximación a este tipo de calzado.
La parte superior es brillante, detalle que aporta elegancia pero, a la vez, sin dejar de ser un zapato para el día a día.
La suela exterior es de TPR gruesa y antideslizante. De puntera redonda, es una propuesta atemporal y cómoda que puedes combinar con muchas prendas de tu armario. Se puede comprar aquí.
MOCASINES DE PIEL NEGROS, EN AMAZON
Una gran tendencia está también con los mocasines. Estos de Gioseppo tienen un diseño clásico en color negro, pero destacan por las maxiperlas que tienen en el empeine.
Con la suela flexible, esto asegura comodidad a lo largo del día. El detalle joya los convierte en una buena opción en caso de que tengas que irte de cena con las amigas. Los podemos comprar en la tienda desde aquí.
【Cómodo】 --- El empeine está hecho de cuero de microfibra...
【Elegante】 --- El diseño cuadrado y con puntera hace que los...
【Ajuste normal】--- Desde US6/UK5/EU38 hasta...
【Ocasiones】 --- Boda, fiesta, especialmente día, ocio,...
【Regalo ideal】 --- Es el regalo especial para su padre, novio...
Por otra parte, y considerándose especialmente bien para citas más formales y elegantes en lo que vendrá a ser la temporada de otoño, tenemos en Amazon estos zapatos a modo de calzado que vemos a continuación.
Son de los más destacados que veremos en torno a ellos, también porque profundizan especialmente bien en un estilo muy elegante. Con ellos se adopta una nueva e innovadora tecnología que complementa a la perfección su icónica apariencia.
Hechos de cuero, sus suelas de goma con contenido reciclado aportan un mayor agarre y durabilidad, mientras que las pieles y forros envuelven los pies en un ligero confort. Posee una amortiguación a los pies, mientras que una tradicional construcción cosida ofrece una mayor flexibilidad. Se pueden comprar aquí.
Almohadilla de ajuste: para los amantes del clásico encanto de...
Ajuste óptimo: gracias a su ajuste cómodo, los zapatos se...
MATERIAL DE ALTA CALIDAD: los zapatos están hechos de cuero, que...
Multiusos: ya sea en la vida cotidiana o en ocasiones más...
TAMARIS Comodidad: la combinación de estilo y comodidad es lo...
Si te gusta ser original, tal vez lo tuyo sean los mocasines bicolores o hasta tricolores, como es el caso de este modelo de la marca Tamaris.
El azul marino se mezcla con el marrón claro y el beige en este diseño clásico de mocasín que se caracteriza por llevar una almohadilla integrada en el talón para mayor confort y permite un ajuste óptimo del pie.
Está fabricado con materiales de alta calidad, de cuero, duradero y resistente. Puedes usarlos para el día a día o en ocasiones más especiales en los que necesites un punto más elegante. Se puede comprar en Amazon aquí.
Cama intercambiable: con las plantillas intercambiables se puede...
Ajuste óptimo: gracias a su ajuste cómodo, los zapatos se...
MATERIAL DE ALTA CALIDAD: los zapatos están hechos de cuero, que...
Multiusos: ya sea en la vida cotidiana o en ocasiones más...
TAMARIS Comodidad: la combinación de estilo y comodidad es lo...
Si eres de metalizado y te gusta más el dorado, la marca Tamaris tiene este mocasín de diseño elegante y fino hecho de cuero resistente y duradero. Cuenta con unas plantillas intercambiables para que puedas optimizar la comodidad del zapato.
Puedes reemplazarlas, si lo necesitas, por plantillas ortopédicas, suelas frescas o plantillas térmicas. De ajuste óptimo a tu pie, podrás usarlos en el día a día o en ocasiones en las que se requiera un poco más de elegancia. Cómpralos aquíen Amazon.
También vistos para la figura de la mujer, desde la tienda de Amazon podemos completar nuestro vestuario a través de esos zapatos para mujer. Son para vestir, y ahora tienen un precio rebajado.
Hablamos así de unos zapatos, de piel, que se constituyen perfectamente bien para ubicarlos y calzarlos con prendas de estilo más arreglado, como pueden los chalecos y trajes, pantalones de vestir, camisas...
En su caso, los mismos se ven como un tipo de calzado de diario de hombre con el que sabrá brindarte más disfrute en cada momento. Muy suaves y confortables, se especializan en ser adaptables perfectamente a la forma de tu pie. En diferentes tallas y en color negro y blanco, se pueden comprar desde aquí.
Impulsados por tecnologías innovadoras como Contored Comfort y...
Con una suavidad adecuado y una comodidad duradera, la...
La suela ligera proporciona amortiguación y flexibilidad
Muévete con comodidad
También vistos para la figura de la mujer, desde la tienda de Amazon podemos completar nuestro vestuario a través de esos zapatos para mujer. Son para vestir, y ahora tienen un precio rebajado.
Hablamos así de unos zapatos, de piel, que se constituyen perfectamente bien para ubicarlos y calzarlos con prendas de estilo más arreglado, como pueden los chalecos y trajes, pantalones de vestir, camisas...
En su caso, los mismos se ven como un tipo de calzado de diario de hombre con el que sabrá brindarte más disfrute en cada momento. Muy suaves y confortables, se especializan en ser adaptables perfectamente a la forma de tu pie. En diferentes tallas, se pueden comprar desde aquí.
El Naturalista es una marca que se inspira en la naturaleza para realizar sus diseños y modelos de calzado.
Para realizar sus zapatos usan pieles naturales de alta calidad, y trabajadas de manera artesanal durante gran parte del proceso de fabricación. Además, son pieles que provienen de reconocidos productores y tenerías europeas que cumplen la normativa europea.
Este modelo es cerrado, pero con detalles abiertos para que el pie respire y esté fresco en todo momento. Están hechas de cuero, revestimiento de cuero y suela de goma muy resistente. Se puede comprar aquí.
Skechers Plantilla acolchada de espuma viscoelástica refrigerada...
Entresuela que absorbe los golpes
Skechers es una marca bastante conocida por muchos motivos, pero sobre todo porque sus zapatos son muy cómodos, independientemente del tipo y estilo del que estemos hablando. Ya sean zapatillas de running y deportivas, botas o zapatos clásicos.
En esta última categoría tienen algunas creaciones sorprendentes, y además baratas. Por ejemplo tienen unos zapatos tipo Oxford pero con suela acolchada de Memory Foam, es decir, que combinan la estética ideal para vestir elegante y arreglado pero con una suela que te hará sentir como si llevaras unas deportivas. Cómpralos aquí.
Iñigo Pérez se pasa el juego de las ruedas de prensa con una respuesta magistral
La situación de James Rodríguezen el Rayo Vallecano ha generado una polémica a la que el entrenador, Iñigo Pérez, ha querido poner punto y final con una respuesta antológica y que ha servido para dar una lección al mundo del periodismo deportivo. Así, durante las últimas ruedas de prensa el técnico rayista ha tenido que afrontar una y otra vez cuestiones sobre la suplencia del colombiano, un tema que zanjó este pasado fin de semana.
En este sentido, el Iñigo Pérez dejó claro tras el partido contra el RCD Espanyol que el nombre de un futbolista o el impacto de su fichaje no le convierte inmediatamente en titular en su equipo. Para el técnico rayista es el trabajo a lo largo de la semana el que te da la oportunidad de partir en el once inicial en el siguiente partido.
Iñigo Pérez pide que se acabe con la polémica en torno a James Rodríguez
Iñigo Pérez encantado de contar con James Rodríguez
Una vez más Iñigo Pérez tuvo que comparecer ante los medios de comunicación tras el partido ante el RCD Espanyol y abordar el tema de James Rodríguez. El técnico rayista, por enésima vez, dejó claro que está encantado de contar con el colombiano en el equipo, sin embargo, también dejó cristalino que no le gustan que se haga diferencia entre sus futbolistas.
«No me gusta como entrenador y guía de 25 o 27 jugadores que se hagan diferencias», explicaba el técnico. Posteriormente proseguía dejando ver que entiende esas diferencias aunque no las comparte y aseguraba que James Rodríguez había aceptado la situación de buen grado y está trabajando como el que más.
Una situación incómoda para todos
Para Iñigo Pérez todo el ruido que se está levantando alrededor de James Rodríguez está generando una situación contraproducente para el futbolista y el equipo. El técnico asegura que el comportamiento del colombiano es ejemplar pero que estar en el centro de la polémica semana tras semana puede afectarle de manera negativa.
Por ello, el entrenador del Rayo Vallecanoha pedido que se ayude al futbolista y al equipo evitando echar más leña a un fuego que parece no existir de puertas para dentro, «Entre todos debemos darle un giro a esto por el bien de nuestra energía como equipo». Finalizaba su intervención asegurando que «Es un punto que se está enquistando y debemos de desenquistarlo».
El Celta de Vigo ya negocia para hacerse con el 100% de los derechos de Óscar Mingueza
Óscar Mingueza, el que fuera jugador del Fc Barcelona y que actualmente milita en las filas del Celta de Vigo, se ha convertido en una de las grandes revelaciones de este inicio de temporada. El de Santa Perpetua de Mogoda es, junto con Iago Aspas y Borja Iglesias, uno de los grandes referentes del equipo gallego y su influencia en el juego le ha valido a los celestes varios puntos.
El Celta de Vigo negocia con el FC Barcelona por el 50% restante de los derechos de Óscar Mingueza
El FC Barcelona no tiene opción de recompra
Hace dos veranos el Celta de Vigo se hacía con el 50% de los derechos de Óscar Mingueza a cambio de 20 millones de euros. El FC Barcelona consideró razonable esta oferta pero se guardo la otra mitad de los derechos del futbolista pero sin opción de recompra, tan solo para tratar de obtener más por una futura venta.
Esta situación la confirmaba recientemente Marco Garcés, Director de Fútbol del Celta de vigo, «El Barcelona no tiene opción de recompra, tiene un cincuenta por ciento de una posible venta posterior. Me he reunido con el representante del jugador y con Mingueza y sabemos que su intención es quedarse aquí y nuestra intención es que se quede».
Mingueza está muy a gusto en Vigo
En los poco más de dos años que Óscar Mingueza lleva viviendo en Vigo parece que se ha adaptado muy bien tanto a la ciudad como al equipo. Por este motivo, y como el propio jugador ha dejado claro en muchas ocasiones, su deseo es continuar defendiendo la camiseta del Celta de Vigo en los próximos años. Por este motivo, el club celeste ya negocia una ampliación de su contrato, más allá de junio de 2026, y la fórmula para hacerse con el 50% restante de los derechos del futbolista.
En esta dirección se pronunció Mingueza recientemente en una entrevista para el diario Marca, «Tengo las cosas muy claras, sé lo que quiero y ahora mismo es estar en el Celta y hacer una temporada muy buena a nivel individual y colectivo. El entrenador y la directiva saben lo que quiero, tengo las cosas muy claras. Estoy centrado en hacer un buen año y en el Celta».
Luis Enrique que ha podido recuperar a uno de sus grandes jugadores, Marcos Asensio tras lesionarse en el partido de la Champions. El jugador balear ha entrado en la convocatoria del partido contra el Arsenal, por lo que apunta que Asensio será titular ya que Dembélé no ha sido convocado después de tener una falta de disciplina dentro del vestuario y ser sancionado internamente.
Hay que recordar que Asensio ha tenido una gran inicio de temporada ya que en sus tres anteriores partidos, el extremo hizo dos goles y dos asistencias. Además, de Asensio, el entrenador Luis Enrique recupera para este duelo de Champions a Donnaruma que no estuvo contra el Rennes y al centrocampista Vitinha.
Luis Enrique prescinde de Dembélé
El técnico español ha dejado fuera de la lista de convocados contra el Arsenal al jugador francés, según informó RMC Sport y también confirmó L´équipe, el ex-jugador del Barça y Luis Enrique tuvieron una discusión acalorada tras el partido contra el Rennes donde le PSG ganó por tres a uno. La discusión se debió a temas tácticos.
Todo relacionado con la actitud del atacante francés durante el partido en el que no quiso pasar un balón a Achraf Hakimi. Aunque Dembélé, dio una asistencia a Barcolá, el entrenador español consideró que realizó un juego individualista durante todo el encuentro. Ya en el Barça, el extremo tuvo varias multas por indisciplina.
Luis Enrique quiere atar a Achraf
El entrenador asturiano sigue de cerca la situación contractual del lateral Achraf, ya que el jugador marroquí termina contrato en el 2026 y los dirigente del club francés no quieren que e repita la situación de Mbappé. Tal como ha desvelado el periodista Fabrizio Romano, el PSG está trabajando en un nuevo acuerdo con Achraf Hakimi para renovarle.
Luis Enrique le considera un futbolista clave para su proyecto a largo plazo. Las conversaciones entre club y jugador ya han comenzado. El internacional marroquí lo está jugando todo con el PSG y ha sido nombrado el segundo capitán del París Saint Germain, debido al gran peso que tiene dentro del vestuario.
Así es Marina Luczenko, la nueva WAG del vestuario del Barça
En el partido disputado el martes en el Estadio Olímpico de Montjuïc, hubo un invitado de lujo presenciando el encuentro desde el palco. Se trataba de un jugador que, aunque colgó las botas hace unas semanas, ha decidido volver a la acción. Invitado por su buen amigo y compatriota Robert Lewandowski, este portero estuvo observando a los que pronto serán sus nuevos compañeros de vestuario. Después de haberse retirado e instalado con su familia en Marbella, los cantos de sirena de Joan Laporta lo han convencido para probar suerte en la portería del Barça.
El protagonista de esta historia es el polaco Wojciech Szczesny, conocido como 'Chesny' entre sus amigos, quien llega para reemplazar a Marc-André Ter Stegen tras la grave lesión que mantendrá al guardameta alemán fuera de los terrenos de juego por toda la temporada. Chesny, que ya ha firmado como nuevo jugador azulgrana, se incorporará pronto a los entrenamientos bajo las órdenes de Hansi Flick, con la esperanza de convertirse en una pieza clave para el Barça en lo que resta de la campaña.
Marina Luczenko
Marina Luczenko, la nueva WAG del vestuario
El portero polaco, a sus 34 años, llega con la ilusión de un joven que recién comienza. Está entusiasmado por tener la oportunidad de defender la portería azulgrana, y su familia comparte ese orgullo. Su esposa y sus dos hijos, Liam, nacido en 2018, y la pequeña Noelia, que llegó al mundo hace pocos meses, están emocionados por esta nueva etapa. Además, su pareja, la bellísima Marina Luczenko, se convierte en la nueva WAG del vestuario azulgrana, acompañándolo en esta emocionante aventura.
Es una actriz y cantante ucraniana que creció en Polonia y para quien la música es su verdadera pasión. Ha sido parte de la versión polaca de 'Dancing with the Stars' y ha aparecido en series de televisión como '39 y medio', además de contribuir a diversas bandas sonoras. Su éxito musical despegó en 2010 con "Glam Pop", un tema que arrasó en su país. Desde entonces, ha recibido nominaciones a varios premios, incluyendo el de mejor artista femenina del año y álbum del año por su trabajo en "Hardbeat.
Cómo se enamoró Marina Luczenko
¿Cómo surgió el amor entre Marina y Chesny? "Wojtek fue el primero en llamar; él fue quien me encontró e intentó contactarme mientras yo vivía en los Estados Unidos en ese momento". Con el tiempo, Marina se enamoró profundamente: "Lo amo por su alma, su corazón, esos maravillosos ojos de perro y su sentido del humor. Es un hombre increíble, con un gran corazón e inteligencia; podría seguir hablando de él. Es mi ideal, y estoy feliz de que nos hayamos cruzado en la vida".
Recientemente, cuando parecía que Chesny iba a retirarse, ella le comentó: "Cuando nos conocimos en 2013, no tenía idea de lo que implicaba vivir al lado de un jugador de fútbol profesional. Tampoco sabía que compartiría mi vida con una leyenda del fútbol polaco. Ha sido un verdadero placer verte crecer como futbolista y, sobre todo, como persona, esposo y padre. Siempre serás un héroe para nosotros, especialmente para nuestros hijos, a quienes les has transmitido el amor por el fútbol. Solo la familia más cercana a los jugadores puede comprender el gran sacrificio que implica jugar a tan alto nivel durante tantos años".
Marc Márquez habla de forma optimista a pesar de estar en el tramo final de la temporada
El último Gran Premio de Indonesia fue un duro revés para Marc Márquez, quien tuvo que abandonar la carrera debido a un problema en el motor, quedándose sin poder sumar puntos. Este contratiempo dejó al piloto de Gresini en la cuarta posición del campeonato, siendo superado por Enea Bastianini y quedando a 78 puntos del líder, Jorge Martín, lo que complicó aún más su lucha por los primeros puestos en la clasificación general.
Con solo cinco Grandes Premios por disputar, la diferencia de puntos prácticamente deja a Marc Márquez fuera de la pelea por el campeonato, al menos según su propia valoración. "Bastianini y yo éramos los que no podíamos fallar, porque un error nos dejaría fuera de la lucha por el título, y eso fue lo que sucedió. Él por una razón, yo por otra, pero ambos cometimos errores y no sumamos puntos, lo que ha generado una brecha demasiado amplia. Ahora la pelea es cosa de dos", afirmó Márquez en la previa del Gran Premio de Japón.
Marc Márquez
Marc Márquez se muestra optimista al final de la temporada
"Siempre que estás vivo, hay incertidumbres, pero ya mencioné que es una situación muy complicada", comentó el piloto español, quien, a pesar de todo, mantiene una perspectiva optimista hacia el final de la temporada. "Siempre intento enfocarme en las cosas positivas, lo que me proporciona tranquilidad para trabajar en mis debilidades y consolidar mis fortalezas en estas últimas carreras", destacó.
En relación con la rotura del motor que le hizo terminar con un cero en Mandalika, Márquez comentó que en Ducati están investigando la situación. "Cuando un motor se rompe, todas las fábricas encienden las alarmas, y en Ducati están intentando comprender lo que ocurrió. Es cierto que han tenido fallos en los motores antes, pero no de esa magnitud", explicó, añadiendo que "si decidirán tomar medidas o no, eso ya es asunto de ellos".
Un fin de semana especial para Márquez
La carrera en Japón, que se llevará a cabo este fin de semana en el circuito de Motegi, será la primera en la que Marc compita fuera del entorno de Honda, lo que la convierte en un fin de semana "especial" para el piloto ilerdense. "Emocionalmente, me evoca muchos recuerdos, especialmente porque he participado en numerosos 'Honda Thanks Day' (la jornada festiva anual de Honda) aquí", confesó. Además, explicó que "resulta un poco extraño llegar y no tener eventos el miércoles ni visitas a la fábrica, ya que estaba acostumbrado a eso".
De cara a la carrera, Marc Márquez considera que Ducati tiene buenas posibilidades. "La veo bien. Ducati frena y acelera de manera efectiva", comentó. Sin embargo, también destacó a otra marca como competidora. "También veo a KTM en buena forma; observando cómo realizan las curvas 'stop and go', creo que tienen una gran oportunidad de hacer un buen gran premio aquí. De hecho, el año pasado en el Sprint, que fue la carrera de referencia porque se disputó en seco, Binder terminó segundo y Miller ocupó el cuarto lugar, luchando por el podio. Así que nosotros también buscaremos tener un buen fin de semana en un circuito que me gusta", analizó.
Pablo Laso afirma que el Baskonia está más preparado que nunca
El Baskonia dio inicio a la temporada europea 2024/25 en el Buesa Arena, enfrentándose a un Partizán de Belgrado lleno de estrellas. El equipo serbio llegó a Vitoria con la intención de llevarse la victoria, pero fue el conjunto dirigido por Pablo Laso el que logró imponerse, cerrando el encuentro con un marcador final de 88-82.
Fue un encuentro lleno de alicientes que no tuvo un claro dominador hasta el final del último cuarto. Ambos equipos, repletos de nuevos fichajes, ofrecieron un espectáculo vibrante en el que se enfrentaron dos de los mejores entrenadores de Europa. Pablo Laso, ahora al frente del equipo azulgrana, se midió contra el técnico más exitoso del continente, Zeljko Obradovic, quien decidió darle protagonismo a Marinkovic, que regresaba a Zurbano por primera vez. También destacó la pareja de los hermanos Jones, Carlik y Tyrique, junto a Davies, quienes fueron fundamentales en el plan de juego de los serbios.
Pablo Laso
Pablo Laso confirma que el equipo irá a más durante la temporada
Pablo Laso tiene la intención de enfocar su estrategia para la temporada de manera gradual, priorizando la idea de "no mirar más allá del próximo partido". En este sentido, enfatizó que "sería descabellado establecer ahora un objetivo sobre dónde debería estar el equipo", aunque también subrayó la importancia de mantener una mentalidad ambiciosa. Para él, ser parte de la élite del baloncesto europeo implica tener como meta el alcanzar el play-off o el play-in, algo que es igualmente relevante en la ACB. Esta visión refleja su deseo de construir un equipo competitivo, capaz de enfrentarse a los mejores.
En este momento, Laso destaca que su enfoque va más allá de simplemente conseguir victorias. Su principal objetivo es lograr que el equipo juegue de una manera que demuestre su capacidad para repetir actuaciones exitosas en el futuro. Este enfoque se basa en el desarrollo de un estilo de juego consistente que pueda generar confianza y cohesión dentro del equipo, asegurando que, a lo largo de la temporada, se pueda ver un progreso tangible. Con esta filosofía, el entrenador busca no solo triunfos inmediatos, sino también cimentar las bases para un rendimiento sostenido y exitoso a largo plazo.
Un equipo con fuerza
El impacto del factor Buesa se hizo evidente en el último cuarto del partido contra el Partizán, donde la pasión y la energía del público se transmitieron al campo. Chima Moneke, con sus 13 puntos, mostró su arsenal ofensivo, equilibrando la formidable actuación de la pareja interior serbia compuesta por Jones y Davies, quienes habían sido clave en la aportación ofensiva del Partizán.
El momento decisivo del encuentro llegó con poco más de cinco minutos en el reloj, cuando un triple de Forrest, que hasta ese instante había tenido un 1/7 en lanzamientos de tres desde su llegada, permitió a Baskonia tomar la delantera en el marcador (73-72). En ese instante, Luwawu-Cabarrot destacó con una intensa actuación defensiva, asumiendo la responsabilidad de liderar al equipo. Un triple crucial del exjugador del ASVEL amplió la ventaja a cuatro puntos para Baskonia (78-74) a falta de dos minutos. La sólida defensa en equipo culminó en un tapón de Hall, que resultó fundamental para mantener la ventaja, culminando con una bandeja que selló el resultado final de 88-82. Así, Baskonia logró su primera victoria de la temporada frente a un rival de la talla del Partizán de Belgrado.
Carlo Ancelotti ve en la derrota ante el Lille un punto de inflexión
Carlo Ancelotti no está muy contento con el juego que su equipo ha desplegado en la última semana. Al empate frente al Atlético de Madrid, en el que el Real Madrid acabó jugando con seis defensas, se le une la derrota en la segunda jornada de la Champions League ante el Lille. Sin embargo, el italiano ha querido sacar el lado positivo de estos malos resultados.
Así, en rueda de prensa Ancelotti ha querido dejar claro que el equipo marcha en la buena dirección y que esta derrota puede ser una gran oportunidad si son capaces de reaccionar bien. El entrenador también aseguraba que le gustó mucho la reacción de sus jugadores en el segundo tiempo donde compitieron hasta el final.
Ancelotti saca el lado positivo de la derrota ante el Lille
Un examen para los hombres de Ancelotti
Después de las duras pruebas ante Atlético de Madrid y Lille, el Real Madrid se enfrenta a otro dura examen antes del parón de selecciones de octubre. En este sentido, los blancos deben recibir al Villarreal CF en el estadio Santiago Bernabeu el sábado, un partido esencial para mantenerse en la lucha por la liga.
El Villarreal CF, por su parte, quiere seguir con su buena racha de resultados que le mantienen en la tercera posición. Una derrota ante los hombres de Ancelotti supondría perder el tren de la cabeza e, incluso, salirse temporalmente de los puestos que dan acceso a competiciones europeas.
El Real Madrid parte de cero
Hasta el partido contra el Lille el Real Madrid sumaba una racha de más de 40 partidos consecutivos sin conocer la derrota. Este racha había hecho que Ancelotti batiera un record histórico marcado por Alberto Ormaetxea, mítico entrenador de la Real Sociedad que entre las temporadas 1978 y 1980.
Ahora, tanto el entrenador como el equipo vuelven a empezar de cero con el deseo de poder igualar o superar el récord que ellos mismos ha establecido en estas últimas campañas. El primer paso para ello será vencer al Villarreal CF en casa, un encuentro que se antoja complicado para los hombres de Ancelotti.
Laporta sigue obsesionado con un fichaje estelar para el Barça
Laporta, el presidente del Barça sigue trabajando para recuperar económicamente el club y hacer un gran fichaje la próxima temporada. Según ha informado el periodista David Bernabéu en el Diario Sport, Laporta estaría pensando en adelantar las elecciones y luchar para tener como reclamo electoral su gran deseo, Haaland.
Laporta apenas puede fichar actualmente aunque se ha gastado dinero en jugadores que no necesitaba como Dani Olmo o Vitor Roque, que le costó al Barça sesenta millones y finalmente ha salido cedido al Betis. Además, el máximo dirigente azulgrana reconoció el pasado verano que estaban interesados en fichar a Nico Williams del Athetic.
Laporta lanza una indirecta a Xavi
El presidente del Barça habló tras la goleada cinco a cero de los azulgranas al Young Boys en la Champions League. El máximo dirigente azulgrana detalló: "Hansi Flick no tiene excusas...en el sentido de que no busca excusas, los lesionados para él es un inconveniente pero lo está superando muy bien. Ahora está recuperando a jugadores importantes como De Jong".
El azulgrana reiteró: "El jugador holandés ya tuvo algunos minutos de juego también estamos cerca de recuperar a Fermín, Dani Olmo y a Gavi, Hay muchos partidos, el calendario nos obliga a tener unas plantillas competitivas y amplias. La incorporación de jugadores de la cantera está dando muy buenos resultados. Flick la está aprovechando y es un gran profesional".
Laporta cuenta con un nuevo guardameta para el Barça
El presidente ya presentó al polaco Szczęsny como nuevo jugador del Barça, de hecho el guardameta estuvo en el palco del Barça viendo el partido de Champions contra el Young Boys. Hay que recordar que el portero polaco se había retirado del fútbol tras disputar la pasada Eurocopa con el Barça y ahora el futbolista ha vuelto a calzarse las botas.
Szczęsny en su presentación destacó que: "Es emocionante, es un reto para mí y es un reto que afronto con mucha energía, con mucho entusiasmo. Así que estoy listo para ello, estoy listo para ello, para ponerme a trabajar y espero con ilusión lo que me espera esta temporada". El jugador va a aprovechar el parón de selecciones para coger ritmo e intentar jugar contra el Sevilla.
En el mundo de los reptiles, pocos animales pueden presumir de la longevidad de Henry, un cocodrilo del Nilo que ha llegado a la asombrosa edad de 123 años. Este imponente ejemplar ha vivido más de un siglo y se ha convertido en una de las principales atracciones del Crocworld Conservation Centre, en Sudáfrica. Mientras muchas celebridades de su época ya no están, Henry sigue fuerte y activo, dejando a todos maravillados con su increíble historia.
La sorprendente longevidad de Henry
A sus 123 años, Henry es el cocodrilo más viejo del mundo conocido. Los cocodrilos del Nilo en estado salvaje suelen vivir entre 70 y 100 años, por lo que Henry ha superado todas las expectativas de su especie. Con un tamaño impresionante de más de cinco metros y un peso que supera los 500 kilos, este cocodrilo ha sobrevivido a generaciones de figuras famosas de la misma época, convirtiéndose en un verdadero símbolo de longevidad en el reino animal.
Su llegada a Crocworld y su descendencia
Henry llegó al Crocworld Conservation Centre en 1985, cuando ya tenía alrededor de 85 años. Desde entonces, ha prosperado en su nuevo hogar, donde ha vivido sin la amenaza de depredadores y con el cuidado experto del personal del parque. A lo largo de los años, Henry ha demostrado ser fértil, engendrando al menos 10 crías, lo que añade un componente aún más fascinante a su historia. Su descendencia sigue viviendo en el parque, asegurando que su legado continúe.
Un ejemplo de conservación y resiliencia
La historia de Henry ha sido clave para concienciar sobre la importancia de la conservación de los cocodrilos del Nilo y otras especies en peligro. Gracias a su popularidad, Crocworld ha atraído la atención de visitantes de todo el mundo, quienes se maravillan al conocer a este cocodrilo centenario. Henry ha demostrado que, con los cuidados adecuados, algunos animales pueden superar las expectativas de vida y convertirse en ejemplos de resiliencia para futuras generaciones.
En definitiva, Henry ha dejado una huella imborrable no solo en el mundo de los reptiles, sino también en el ámbito de la conservación y el estudio de la longevidad animal.
Barcelona sigue siendo una de las principales atracciones turísticas en España, y esta vez el diario británico The Sun la ha destacado como el destino ideal para visitar en otoño. Con su cultura vibrante, arquitectura única y opciones gastronómicas asequibles, Barcelona ofrece una experiencia inolvidable para cualquier viajero. ¿Lo mejor? Puedes disfrutar de sangría barata mientras exploras la ciudad.
La Sagrada Familia: la iglesia más loca del mundo
Uno de los principales motivos por los que The Sun recomienda Barcelona es la famosa Sagrada Familia, una obra maestra inacabada de Antoni Gaudí. Con sus 18 torres y su diseño futurista, esta iglesia es descrita como "la más loca de la historia". No es solo un ícono arquitectónico, sino también un símbolo de la creatividad de la ciudad, atrayendo a millones de turistas cada año. Pasear por sus alrededores y admirar la complejidad de cada detalle es una experiencia que no puede faltar.
Cultura y fútbol en el corazón de la ciudad
Para los amantes del deporte, Barcelona ofrece una parada obligatoria: el Camp Nou, hogar del FC Barcelona. En este estadio, los visitantes pueden disfrutar del Espacio Messi, un área dedicada al legendario futbolista argentino. Además, The Sun sugiere caminar por La Rambla, donde cafés, restaurantes y artistas callejeros animan el ambiente. El Barrio Gótico, con sus estrechas calles adoquinadas y plazas históricas, es otro de los puntos clave para perderse en la cultura barcelonesa.
Sangría y comida barata: un placer asequible
Una de las razones más tentadoras para visitar Barcelona este otoño es, según The Sun, la oferta gastronómica asequible. La Plaça Reial, ubicada en el Barrio Gótico cerca de La Rambla, está rodeada de bares y restaurantes que ofrecen sangría, vino y cerveza a precios muy bajos. El diario británico destaca que puedes disfrutar de una jarra de sangría por tan solo 6 euros. Así que, si buscas relajarte en una terraza mientras disfrutas de una bebida refrescante sin gastar mucho, Barcelona es el lugar perfecto.
Barcelona lo tiene todo: cultura, deporte y deliciosa comida a precios accesibles. Este otoño, sigue la recomendación de The Sun y descubre por qué esta ciudad es un destino imprescindible.
Protege y cuida tu piel como nunca con estos ofertones en cosmética que encontrarás en la web de El corte Inglés con las mejores gangas en productos de primeras marcas.
Shiseido, Lancome y más para que no te falten opciones a la hora de cuidar tu piel más que nunca. Y por mucho menos de lo que te imaginas con estas ofertas en la sección de cosmética de la web de El Corte Inglés. ¡No te las pierdas!
Sérum Pieles Maduras Age Perfect Le Duo 30 ml L’Oréal Paris en El Corte Inglés
El Sérum Age Perfect Le Duo de L’Oréal Paris es la opción ideal para cuidar las pieles maduras, ayudando a restaurar la firmeza y luminosidad del rostro. Su fórmula combina ingredientes activos que estimulan la regeneración celular, proporcionando un efecto tensor visible desde las primeras aplicaciones. Además, su textura ligera se absorbe rápidamente, dejando la piel suave y revitalizada.
Si buscas un sérum que combata los signos del envejecimiento mientras mejora la calidad de tu piel, esta es una excelente elección. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés,aquí lo encontrarás.
Triple Sérum Contorno de Ojos Anti-Edad Rénergie HCF 20 ml Lancôme
El Triple Sérum Contorno de Ojos Rénergie HCF de Lancôme está especialmente formulado para reducir las arrugas, las bolsas y las ojeras, revitalizando la mirada en pocos días. Su avanzada combinación de ácido hialurónico, vitamina C y niacinamida proporciona una hidratación profunda y un efecto rejuvenecedor visible. Ideal para todo tipo de piel, este contorno de ojos promete una mirada más firme y luminosa.
Con una aplicación constante, notarás cómo la piel alrededor de los ojos se alisa y las líneas de expresión se atenúan. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Crema Antiarrugas Vital Perfection Uplifting and Firming Day Cream SPF30 50 ml Shiseido en El Corte Inglés
La Crema Antiarrugas Vital Perfection de Shiseido es perfecta para quienes buscan reafirmar y levantar el contorno facial. Gracias a su fórmula con SPF30, no solo protege la piel de los daños solares, sino que también combate las arrugas y la pérdida de elasticidad. Su textura rica y nutritiva se funde con la piel, dejándola hidratada y con un aspecto más joven.
Utilizada de manera regular, esta crema ayuda a redefinir los contornos del rostro y a mejorar la textura general de la piel. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés,aquí lo encontrarás.
Rénergie HCF Triple Sérum Anti-Edad 50 ml Lancôme
El Rénergie HCF Triple Sérum de Lancôme es un tratamiento antiedad de última generación que combina tres activos altamente efectivos: ácido hialurónico, vitamina C y niacinamida. Este sérum trabaja en profundidad para restaurar la firmeza y elasticidad de la piel, reduciendo las arrugas y devolviendo la luminosidad perdida. Su textura ligera y de rápida absorción lo hace ideal para aplicarse antes de la crema hidratante.
Con un uso regular, la piel se verá más firme y rejuvenecida, con un tono más uniforme. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Contorno de Ojos Total Eye Lift 15 ml Clarins en El Corte Inglés
El Contorno de Ojos Total Eye Lift de Clarins es un tratamiento específico para la delicada zona de los ojos. Su fórmula con extractos de plantas actúa en tiempo récord, reduciendo las bolsas y tensando la piel para una mirada más despierta y rejuvenecida. Además, alisa las líneas de expresión, proporcionando un efecto lifting inmediato.
Con su uso continuado, notarás cómo la zona de los ojos se ve más firme y con menos signos de fatiga. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Crema Future Solution LX Eye and Lip Shiseido
La Crema Future Solution LX de Shiseido es un tratamiento de lujo diseñado para combatir los signos de la edad en las zonas más delicadas del rostro: ojos y labios. Su fórmula intensiva ayuda a reducir arrugas y líneas de expresión, mientras mejora la firmeza y luminosidad de la piel. Ideal para quienes buscan resultados visibles y una piel rejuvenecida.
Gracias a su acción global, este tratamiento dejará la zona del contorno de ojos y los labios más suave y nutrida. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Crema Contorno de Ojos Extra Eye Repair Cream Prefill Bobbi Brown en El Corte Inglés
La Extra Eye Repair Cream de Bobbi Brown es la solución perfecta para quienes necesitan una hidratación profunda y reparación intensa en el contorno de ojos. Enriquecida con péptidos y aceites esenciales, esta crema combate los signos de fatiga y las líneas de expresión, devolviendo la vitalidad a la mirada. Su textura rica y cremosa proporciona confort y luminosidad a la piel, incluso en los días más exigentes.
Si buscas un contorno de ojos que reviva y revitalice la piel, esta crema será tu aliada. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Si quieres añadir un toque de estilo parisino a tu vestuario este otoño, los abrigos y botas de El Corte Inglés son la clave para lograrlo. Inspirados en la elegancia y el glamour de la moda francesa, estos artículos no solo te mantendrán abrigada, sino que también te harán destacar con un look chic y sofisticado. Cada pieza ha sido cuidadosamente seleccionada para que te sientas como una auténtica modelo caminando por las calles de París.
La colección combina a la perfección tendencias actuales con el clásico estilo atemporal que caracteriza a la capital de la moda. Desde abrigos estructurados hasta botas que alargan tu figura, cada prenda ha sido diseñada pensando en mujeres que quieren proyectar seguridad y buen gusto. Con colores neutros, cortes impecables y tejidos de alta calidad, estas prendas son ideales para cualquier ocasión, desde un café en una terraza hasta una salida nocturna.
No necesitas viajar a París para lucir como si acabaras de salir de una pasarela francesa. Con las piezas adecuadas de El Corte Inglés, puedes transformar tu armario y elevar tu estilo diario con ese aire parisino que nunca pasa de moda. Atrévete a experimentar con estos looks, y deja que tu ropa hable por ti en esta temporada.
Abrigo de mujer con capucha cruzado con lana Tintoretto
El abrigo de mujer con capucha de Tintorettoes la prenda ideal para quienes buscan calidez y estilo en los días más fríos. Disponible por 99,99 €, este abrigo está confeccionado con una mezcla de lana que garantiza una excelente protección contra el frío. Su diseño cruzado no solo aporta un toque de sofisticación, sino que también permite un ajuste cómodo y personalizado, mientras que la capucha añade una capa extra de abrigo y versatilidad a tu look.
Con un elegante color gris medio, este abrigo es fácil de combinar con diferentes prendas, lo que lo convierte en un básico atemporal para cualquier guardarropa. Puedes llevarlo sobre un conjunto casual para un paseo o combinarlo con ropa más formal para una ocasión especial. Aprovecha esta oportunidad de añadir una prenda de alta calidad y duradera a tu colección, perfecta para lucir durante toda la temporada de invierno y más allá.
Botas de mujer en color negro con cierre de cremallera de Chika10
Las botas de mujer en color negro de El Corte Inglés, ahora disponibles a un atractivo precio de 55,99 € (antes 79,99 €, ¡30% de descuento!), son una opción imprescindible para quienes buscan elegancia y confort. Con un diseño de caña alta y tacón estilizado, estas botas no solo añaden un toque de glamour a tus outfits, sino que también están elaboradas con materiales de alta calidad: 100% sintético en el exterior y 100% textil en el interior. Esta combinación asegura durabilidad y comodidad, convirtiéndolas en una inversión inteligente para tu guardarropa.
La versatilidad de estas botas permite crear una gran variedad de combinaciones, desde looks casuales hasta conjuntos más formales. Puedes llevarlas con jeans, faldas o incluso vestidos, adaptándose a diferentes estilos y ocasiones a lo largo del año. No dejes pasar la oportunidad de aprovechar la oferta de El Corte Inglés y añadir estas prendas atemporales a tu colección. Su diseño y calidad garantizan que se mantendrán en tendencia temporada tras temporada, asegurando que siempre luzcas fabulosa sin sacrificar tu presupuesto.
Chaquetón de mujer handmade corto liso
El chaquetón de mujer handmade de El Corte Inglés es una opción sofisticada y cálida para quienes buscan una prenda única y con estilo. Con un precio de 150 €, este chaquetón corto liso combina la suavidad de la lana (50%) con la durabilidad del poliéster (50%), lo que garantiza no solo comodidad, sino también una larga vida útil. Disponible en elegantes colores berenjena, crudo y visón, es fácil de incorporar a cualquier armario, aportando un toque de color y frescura a tus outfits de invierno.
Este chaquetón destaca por su diseño artesanal, que le otorga un carácter especial y original. Su corte corto permite una gran versatilidad, ya que puedes combinarlo con jeans, vestidos o faldas, adaptándose a diferentes estilos y ocasiones. Aprovecha la oportunidad de añadir a tu colección una prenda que no solo es chic y funcional, sino que también refleja un compromiso con la calidad y la moda responsable. Ideal para lucir en cualquier temporada, este chaquetón será tu aliado perfecto para crear looks memorables.
Botas de mujer altas de estilo campero en piel de serraje Mustang
Las botas altas de estilo campero de Mustang, ahora disponibles por 99,95 €, son una opción ideal para quienes desean agregar un toque distintivo a su vestuario. Confeccionadas en 100% piel de serraje, estas botas cuentan con un diseño de bota cowboy que incluye bordados western en la parte inferior de la caña y una forma puntiaguda que se estrecha gradualmente hacia la parte delantera. Además, el pequeño detalle de la tachuela con el logo de la marca aporta un toque original y elegante, haciendo que este modelo sea perfecto para cualquier look.
Fabricadas en España, estas botas no solo destacan por su estética única, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. La piel utilizada proviene de fabricantes que cumplen con el protocolo "Leather Working Group", garantizando prácticas comerciales responsables y respetuosas con el medio ambiente. Al invertir en estas botas, no solo adquieres un calzado de calidad y duradero, sino que también contribuyes a un consumo más consciente. Aprovecha esta oportunidad para enriquecer tu armario con un modelo que combina estilo, comodidad y responsabilidad ambiental, ideal para lucir en cualquier época del año.
Las botas Melissa para mujer de Wonders son la elección perfecta para quienes buscan un calzado que combine elegancia y comodidad. Con un precio de 159 €, estas botas están confeccionadas en 100% piel lisa, presentando un diseño simple y polivalente que incluye una punta redonda y una tira elástica trasera para facilitar el ajuste. La cremallera lateral permite un calce rápido y seguro, mientras que la suela de goma flexible proporciona un extra de confort. Además, la plantilla interior de MemoryGel garantiza una experiencia excepcional en cada paso, convirtiéndolas en un aliado ideal para el día a día.
Comprometida con la fabricación responsable, Wonders apoya prácticas sostenibles a través de su asociación con el LEATHERWORKINGGROUP. Esto significa que al optar por las botas Melissa, no solo te llevas un producto de alta calidad, sino que también contribuyes a un consumo más consciente. Su diseño atemporal y su versatilidad te permiten combinarlas con una variedad de outfits, desde looks casuales hasta elegantes. Aprovecha la oportunidad de enriquecer tu armario con estas botas que ofrecen un equilibrio perfecto entre estilo y comodidad, ideales para lucir en cualquier temporada.
Los huevos rotos son una joya de la gastronomía española que ha resistido la prueba del tiempo. Este plato, también conocido como huevos estrellados, combina la sencillez de sus ingredientes con la explosión de sabor que ofrece. Con una historia que se remonta a la creatividad y la humildad de la cocina, los huevos rotos son el ejemplo perfecto de cómo un plato básico puede transformarse en una deliciosa experiencia culinaria.
Origen humilde y evolución del plato
El origen de los huevos rotos es tan interesante como su sabor. Según el famoso chef Lucio Blázquez, la receta surgió de un error afortunado de su abuela en la década de 1940. Mientras cocinaba, un huevo se le cayó al suelo, y ella decidió romperlo aún más y verterlo sobre unas patatas fritas. Desde entonces, este sencillo plato ha evolucionado, convirtiéndose en un clásico en los menús de muchos restaurantes y hogares españoles. Su popularidad radica en la combinación de ingredientes simples como las patatas y los huevos, que juntos crean una sinfonía de sabores.
Cómo preparar huevos rotos en casa
No es necesario ser un experto cocinero para disfrutar de unos deliciosos huevos rotos en casa. Siguiendo unos simples pasos, cualquiera puede preparar este manjar. Primero, pela y corta las patatas en tiras largas, como si fueras a hacer patatas fritas. Luego, es importante eliminar el almidón sumergiéndolas en agua para evitar que se peguen al freírlas. Una vez secas, calienta abundante aceite de oliva en una sartén y fríe las patatas hasta que estén tiernas. Aumenta el fuego al máximo para darles un toque dorado y crujiente.
Mientras las patatas se cocinan, retira un poco del aceite y fríe los huevos en la misma sartén, cuidando que las yemas queden líquidas. Coloca los huevos sobre las patatas fritas y añade sal al gusto. ¡Listo! Solo queda romper los huevos con un tenedor y mezclarlo todo. El resultado es un plato sencillo que desborda sabor y satisfacción.
Variedades y posibilidades
Los huevos rotos son un plato versátil que permite múltiples variaciones. Además de las clásicas patatas y huevos, puedes añadir ingredientes como gulas, jamón serrano o champiñones para enriquecer aún más el sabor. Esta adaptabilidad lo convierte en un plato perfecto para cualquier ocasión, desde una comida rápida hasta una cena elegante. Así que, no dudes en experimentar y encontrar la versión que más te guste. Con los huevos rotos, cada bocado es un recordatorio de que a veces, menos es más en la cocina. ¡Anímate a prepararlos y sorprende a tus seres queridos con este manjar atemporal!
Jan Oblak tiene entre ceja y ceja salir de las filas del Atlético de Madrid, por lo que su etapa en esta entidad parece estar llegando a su fin. De hecho, los rumores sobre un posible cambio de aires siguen surgiendo, y muchos creen que podría ocurrir más temprano que tarde.
Destacar que la situación actual del equipo dirigido por Diego Simeone es complicada, ya que en la Champions League acaban de sufrir una tremenda debacle tras perder 4-0 frente al Benfica. Este golpe ha sido un fuerte mazazo para un club que lleva una gran responsabilidad sobre sus hombros, no solo en el torneo continental, sino también en la competición local.
Se sabe que el míster argentino está decidido a reforzar su plantilla en los próximos mercados, pero enfrenta una dura realidad: podría perder al portero de origen esloveno, quien ya cuenta con 31 años de edad.
Y es que los rumores sobre el futuro de este guardián de los tres palos van y vienen, y en el siguiente artículo repasaremos en detalle qué se especula en el mercado y a qué club deportivo podría llegar en caso de que tome la decisión de dejar de manera definitiva el Civitas Metropolitano.
El PSG apuesta por un relevo en la portería
Hay que decir que el Paris Saint-Germain sigue en esa línea de renovar y reforzar al equipo. Es por ello que en esta ocasión, la prioridad es encontrar un nuevo portero que pueda tomar el lugar de Gianluigi Donnarumma.
Se sabe de muy buena fuenta que el club parisino no está buscando discretamente, y tiene en mente un nombre que ha rondado el Parque de los Príncipes durante mucho tiempo: Jan Oblak.
Oblak, una vieja aspiración del PSG
Recordemos que ese interés que tiene el PSG por los servicios de Jan Oblak no son ninguna novedad en el fútbol.
Lo decimos porque desde hace años, el club francés ha intentado fichar al guardameta del Atlético de Madrid, pero hasta ahora, todos los intentos que ellos han efectuado han fracasado.
Sin embargo, las circunstancias parece que han cambiado en el equipo madrileño, y eso justamente es lo que podría facilitar las cosas.
El Atlético de Madrid se plantea su futuro sin Oblak
Una cosa tiene que quedar en evidencia y es que con 31 años, Oblak sigue siendo un portero de élite.
Pese a ello, en el Atlético ya se empiezan a ver señales de que el club está planificando su futuro sin él.
Todo parte en que su rol en el equipo rojiblancp ha perdido peso, y esto es lo que podría abrir una puerta para que el PSG finalmente consiga su fichaje dentro de pocos meses.
Musso, el nuevo nombre en la portería del Atlético
Eso sí, hay que considerar que la reciente incorporación de Juan Musso al Atlético de Madrid es una señal bastante clara de que Oblak ya no es de los futbolistas intocables.
Pues el club colchonero ha comenzado a preparar el terreno para su futuro en la portería, lo que podría acelerar la salida de Oblak.
Además, el PSG estaría más que listo para poder aprovechar esta oportunidad tan inmejorable.
Un precio accesible para los parisinos
Otra de las cosas que hay que destacar es que aunque la cláusula de rescisión de Oblak es de unos 100 millones de euros, los rumores indican que el PSG podría conseguir al portero por una cifra considerablemente menor.
Se habla de que podría estar alrededor de 30 millones de euros. Para un club con el poder financiero del PSG, esta operación sería un verdadero negocio.
Oblak, un viejo anhelo más cerca de hacerse realidad
Y es que la situación actual de Oblak en el Atlético inclina la balanza a favor del conjunto del PSG que está liderado por el entrenador español Luis Enrique.
De hecho, aunque su contrato con el club madrileño expira en el año 2028, todas las señales indican que su salida podría adelantarse.
Además, el PSG, que ha sido paciente en este asunto, podría finalmente lograr un fichaje que llevan años persiguiendo como a nada.
La espera, una jugada maestra del PSG
Pero es preciso acotar que la paciencia del PSG en este caso podría ser sumamente clave.
Porque en el pasado, el Atlético de Madrid no cedió en sus pretensiones por Oblak, pero ahora, con un contexto distinto, el equipo galo está en una mejor posición para así poder negociar y hacerse con los servicios del portero esloveno.
Un futuro incierto pero prometedor
Al fin y al cabo, aún no hay certezas como tal sobre si el PSG logrará concretar finalmente el fichaje de Jan Oblak, pero las señales que existen hasta este momento son realmente positivas.
De hecho, si logran cerrar el acuerdo, los parisinos darán un paso más que importante en su objetivo de consolidarse como uno de los grandes de Europa, asegurando la portería con uno de los mejores guardametas del mundo.
Bershka siempre nos sorprende con piezas que combinan estilo y elegancia a precios accesibles, y esta temporada no es la excepción. Si estás buscando destacar y lucir como una auténtica estrella de cine en cualquier evento, los abrigos de Bershka son la clave para darle ese toque glamuroso a tu look.
Con diseños vanguardistas y detalles que marcan la diferencia, estos abrigos no solo te mantendrán abrigada, sino que también te harán sentir como si estuvieras caminando por la alfombra roja o paseando por París. ¡Prepárate para deslumbrar con cada paso!
Abrigos de Bershka: Luce glamorosa como una estrella de cine
Bershka se ha convertido en una referencia en moda asequible que no sacrifica el estilo. Con cada temporada, nos sorprende con prendas que combinan tendencias actuales con ese toque extra de sofisticación que a todos nos encanta. Este otoño-invierno no es la excepción, y entre su nueva colección destacan tres abrigos que harán que te sientas como una verdadera estrella de cine.
Con un enfoque en los detalles, texturas lujosas y cortes elegantes, estos abrigos no solo te protegerán del frío, sino que también elevarán tu look a un nivel de glamur digno de alfombra roja.
Si lo que buscas es destacar, estos tres abrigos son ideales para hacer que cualquier atuendo sea memorable. Desde opciones con texturas suaves y voluminosas hasta abrigos con estampados atrevidos, Bershka tiene lo que necesitas para enfrentarte al frío con mucho estilo. ¿Estás lista para conocer los modelos que te harán lucir como una auténtica diva?
Lo detallamos todo a continuación.
Abrigos glamorosos en tendencia para esta temporada otoño - invierno
La temporada otoño-invierno siempre trae consigo la oportunidad perfecta para jugar con las capas y los abrigos voluminosos, y este año las tendencias se inclinan hacia lo glamoroso y audaz. Bershka ha sabido interpretar a la perfección estas corrientes, presentándonos una serie de abrigos que combinan confort y elegancia. Esta temporada veremos muchas texturas suaves, como el pelo sintético, que no solo aportan calidez, sino que también añaden un toque de lujo a cualquier conjunto.
Además, los colores neutros, como el camel y el gris, se combinan con estampados llamativos, como el animal print, para crear piezas que no pasan desapercibidas. Estos abrigos no solo son perfectos para el día a día, sino que también te harán sentir como una estrella en ocasiones especiales. Y lo mejor de todo es que, al ser de Bershka, puedes lograr este look glamoroso sin gastar una fortuna.
Cazadora de pelo y solapa de Bershka
La cazadora de pelo con solapa es una pieza imprescindible para esta temporada. Con su diseño de corte ajustado y su pelo suave al tacto, este abrigo es perfecto para quienes buscan una prenda versátil y elegante. El detalle de la solapa le añade un toque de estructura que realza el look, haciendo que sea ideal tanto para un outfit casual como para una ocasión más formal. Además, su precio de 59,99 euros la convierte en una opción asequible para quienes quieren estar a la última sin gastar demasiado.
Este abrigo en particular destaca por su capacidad para transformar cualquier conjunto en algo más sofisticado. Ya sea que lo combines con jeans y botines o con un vestido ajustado y tacones, la cazadora de pelo y solapa hará que te veas increíble. Es una de esas piezas que no solo aporta calidez, sino que también eleva tu look en cuestión de segundos.
Abrigo largo de pelo
Para quienes buscan una opción más dramática y lujosa, el abrigo largo de pelo de Bershka es la elección perfecta. Con un precio de 89,99 euros, esta prenda de gran volumen y caída elegante te hará sentir como una auténtica estrella de cine. Su largo hasta los tobillos y su textura suave crean una silueta imponente que no pasará desapercibida, ya sea que lo uses en una cena formal o en un evento especial.
Este abrigo es ideal para los días más fríos, ya que su longitud proporciona una protección extra contra el viento. Además, el diseño minimalista permite que puedas combinarlo fácilmente con diferentes prendas y estilos, desde atuendos monocromáticos hasta looks más atrevidos con colores llamativos. Definitivamente, es una inversión que te hará destacar en cualquier situación.
Abrigo de pelo animal print de leopardo de Bershka
El animal print sigue siendo una tendencia imparable, y este abrigo de pelo con estampado de leopardo de Bershka es prueba de ello. Con un precio de 59,99 euros, este abrigo combina a la perfección el estilo salvaje del leopardo con la suavidad del pelo sintético, creando una prenda que es atrevida y cómoda al mismo tiempo. El estampado de leopardo es una opción que nunca falla si lo que buscas es añadir un toque de personalidad y audacia a tu look.
Este abrigo es perfecto para las más atrevidas, aquellas que no temen destacar y mostrar su estilo único. A pesar de su llamativo diseño, es fácil de combinar con prendas más neutras, lo que lo convierte en una opción versátil para diferentes ocasiones. Con este abrigo, definitivamente serás el centro de atención, y te sentirás como una verdadera diva en la alfombra roja.
Cómo combinar tus abrigos para conseguir un look impactante
Combinar un abrigo glamoroso puede ser todo un arte, pero con algunos consejos clave, puedes lograr un look impactante sin esfuerzo. Lo primero que debes considerar es el equilibrio: si tu abrigo es voluminoso o tiene un estampado llamativo, como el animal print, es mejor optar por prendas más ajustadas o minimalistas para el resto del conjunto. Unos pantalones de corte recto o un vestido ajustado son perfectos para balancear la silueta.
Los colores también juegan un papel crucial. Si eliges un abrigo en tonos neutros, como el blanco o el negro, puedes agregar un toque de color con los accesorios o el calzado. Por otro lado, si tu abrigo es estampado o de un color vibrante, opta por prendas más sobrias en el resto del look para no sobrecargar el conjunto. Con estos sencillos trucos, estarás lista para brillar.
Qué accesorios lucir para no restar importancia a tu abrigo
Los accesorios pueden realzar o arruinar un look, y cuando se trata de abrigos glamorosos, es importante elegirlos sabiamente. Si tu abrigo es voluminoso o tiene detalles llamativos, como pelo o estampados, lo mejor es optar por accesorios discretos y minimalistas. Unos pendientes pequeños y un bolso sencillo en tonos neutros pueden ser la elección perfecta para complementar tu abrigo sin restarle protagonismo.
Los sombreros y bufandas también pueden ser grandes aliados, siempre que no compitan demasiado con el abrigo. Si eliges un sombrero, asegúrate de que sea de un color neutro o en la misma gama cromática que tu abrigo para mantener la armonía en el look. Recuerda, la clave está en equilibrar las piezas para que el abrigo siga siendo el centro de atención y no quede opacado por otros elementos.
Bershka nos ofrece tres abrigos increíbles que, sin duda, te harán sentir como una estrella de cine esta temporada. Con sus texturas suaves, estampados atrevidos y precios asequibles, estos abrigos son una inversión segura para quien busque un look glamoroso y a la moda. ¿Cuál será tu favorito? ¡Atrévete a deslumbrar este invierno!
YouTube, la plataforma de vídeo de Google, tiene claro que cada día son más las personas que se sienten atraídas por los contenidos de vídeo cortos y verticales, al más puro estilo TikTok o las historias de Instagram, motivo por el que se ha decidido a apostar con fuerza por Shorts, función que revoluciona con sus últimas novedades, enfocadas a fomentar la creación de contenido.
YOUTUBE Y SU FIRME APUESTA POR 'SHORTS'
YouTube ha sabido reinventarse y dar pasos hacia adelante para seguir siendo una de las principales plataformas utilizadas por los usuarios para entretenerse en internet, y por ello, en una era en la que los contenidos verticales no dejan de ganar protagonismo, sobre todo gracias a las historias de Instagram y TikTok, está apostando fuerte por Shorts.
Su formato de vídeos cortos ha recibido mejoras con el objetivo de satisfacer las necesidades de los creadores de contenido, que ahora tienen más opciones para interactuar con sus seguidores e incrementar su visibilidad en la plataforma. Estas modificaciones incluyen un cambio en la forma en la que se visualizan los Shorts, buscando mejorar la experiencia tanto de los creadores como de los consumidores de contenido.
REVOLUCIÓN EN SHORTS
YouTube ha anunciado a través de su blog oficial la llegada de una serie de actualizaciones para su formato de vídeos cortos, que de esta manera pasa a vivir una auténtica revolución en Shorts. De esta manera, se buscará que crear y conectarse sea más fácil y divertido, con herramientas que ayuden a los usuarios a expresarse e interactuar, al mismo tiempo que se mantiene al día con las últimas tendencias.
De esta forma nos encontramos con grandes actualizaciones en el formato de vídeos cortos, las cuales pueden potenciar su uso, convirtiéndose así en una firme alternativa a TikTok o Instagram Stories, que tienen una gran popularidad en sus respectivas redes sociales.
YOUTUBE SHORTS DE HASTA TRES MINUTOS DE DURACIÓN
YouTube anunció que, a partir del próximo 15 de octubre de 2024, los usuarios tendrán la posibilidad de subir Shorts de hasta tres minutos de duración, un cambio importante para el funcionamiento de esta característica de la plataforma de vídeos, ampliando así las posibilidades de los creadores de contenido.
Este cambio se aplica a los vídeos con una relación de aspecto cuadrada o más alta, y no afectará a los vídeos subidos antes del 15 de octubre de 2024. Además, la plataforma trabajará en mejorar las recomendaciones de los Shorts más largos en los próximos meses.
CAMBIOS EN LA INTERFAZ DE LOS SHORTS
Por otro lado, la forma en la que se reproducen los Shorts también sufrirá grandes cambios, con modificaciones en lo qe respecta a los iconos de "me gusta", "no me gusta", así como para comentar, compartir y la opción "remix", que tendrán un borde blanco y un relleno transparente.
Además, el apartado de información ubicado en la parte inferior se modifica para reducirse. Estos cambios están diseñados para que el vídeo ocupe más espacio en la pantalla del dispositivo, de forma que los contenidos que crean los usuarios tengan un mayor protagonismo y sean mejor captados por parte de los usuarios. Las actualizaciones del reproductor optimizan su apariencia, lo que permite que el contenido de los creadores ocupe un lugar central y los espectadores se concentren en crear el contenido que desean.
FOMENTANDO LA CREACIÓN DE CONTENIDO
La intención de YouTube con la actualización de Shorts no es otra que fomentar la creación de contenido por parte de los usuarios que hacen uso de su plataforma de vídeo para compartir todo tipo de vídeos. Además, los shorts empezarán a integrar plantillas para que los usuarios también se conviertan en creadores de contenido, aunque en un principio no lo tuviesen pensado.
Los usuarios podrán probar las plantillas tocando "Remix" en un corto que les pueda inspirar y, con tan solo seleccionar "Usar esta plantilla", cada usuario podrá personalizarlo a su gusto. De esta manera, los creadores de contenido tendrán a su disposición todo lo que necesitan para poder hacer crecer sus canales de la plataforma de vídeos de Google.
TENDENCIAS POR PAÍS EN YOUTUBE SHORTS
YouTube también ha decidido añadir una nueva pantalla que dedica a las tendencias por país, con el objetivo de que los usuarios estén muy pendientes de las últimas modas en su región y zona, además de poder descubrir nuevos vídeos, los cuales contarán con breves resúmenes de los comentarios en la pantalla de tendencias.
De esta forma, es un movimiento que también está enfocado a conseguir que cada vez más personas se vean atraídas a disfrutar de contenidos de vídeo en YouTube, logrando además retener a los usuarios para que pasen cada vez más tiempo en su servicio.
EXPERIENCIA PERSONALIZADA
La plataforma de vídeo de Google también quiere asegurarse de que los usuarios puedan personalizar su experiencia en YouTube según sus preferencias, haciendo que incluso se presente la opción de "Mostrar menos Shorts", de forma que no afecte a aquellos que prefieren usar la plataforma de la forma que lo han hecho siempre, con mayor protagonismo para otros tipos de vídeos.
Las personas interesadas en activar esta función, solo tienen que acudir a los tres puntos ubicados en la cuadrícula de Shorts, que está situada en el inicio de YouTube.
CÓMO CONSEGUIR MÁS SUSCRIPTORES EN YOUTUBE
Una vez conocidas las nuevas funciones de YouTube Shorts, son muchos los que se encuentran interesados en saber cómo obtener más suscriptores en la plataforma de vídeos, siendo importante crear contenido de calidad para poder atraer a personas, además de publicar de forma consistentey regular, así como optimizar títulos y descripciones, recurriendo al SEO para poder mejorar el posicionamiento en la plataforma y llegar a un mayor número de personas.
De igual modo, para atraer a más usuarios conviene usar miniaturas atractivas y personalizadas que capten la atención para visitar los Shorts y los vídeos. Igualmente, sería conveniente incluir llamadas a la acción e interactuar con la audiencia, respondiendo a comentarios y preguntas, generando una comunidad y pudiendo fomentar más suscripciones de usuarios.
La relación entre Bárbara Rey y el rey emérito Juan Carlos I ha sido uno de los mayores escándalos que ha sacudido a la monarquía española en las últimas décadas. Lo que comenzó como un supuesto romance secreto se convirtió en un tema recurrente de titulares, con rumores que iban desde encuentros clandestinos hasta intentos de acallar la situación mediante pagos ocultos, lo que puso en jaque a la Casa Real y desató una ola de especulaciones en todo el país.
A día de hoy, este vínculo continúa siendo objeto de controversia, con nuevas revelaciones y testimonios que reavivan el interés en un caso que parecía enterrado. La relación de la vedette con el monarca emérito sigue siendo un tema del que se habla en programas de televisión, libros y documentales, manteniendo vivo un capítulo oscuro en la historia reciente de España.
Bárbara Rey de nuevo en el ojo del huracán
Bárbara Rey, la famosa vedette española, ha estado bajo el ojo del huracán desde que se hizo público su supuesto romance con el rey emérito Juan Carlos I. Este escándalo ha sacudido a la monarquía y a los medios de comunicación, quienes no han dejado de buscar detalles del pasado de la actriz para continuar alimentando las tertulias y debates.
En este contexto, ha resurgido un vídeo de una campaña oficial del gobierno de los años 80, en el que Bárbara Rey protagoniza un mensaje sobre la importancia de hacer la Declaración de la Renta, junto a su entonces marido, el domador Ángel Cristo. El vídeo, que ha causado revuelo en las redes sociales, vuelve a colocar a Bárbara Rey en el centro de la polémica.
La campaña del Gobierno que volvió a la luz
Campaña oficial del gobierno de la Declaración de La Renta con Barbara Rey. "No se puede ser feliz engañando, por eso Ángel y yo siempre decimos la verdad, también a Hacienda". Desde la campaña de Maradona contra la Droga no he visto nada igual. pic.twitter.com/slJVHBs6JO
En medio del escándalo que ha rodeado a Bárbara Rey y Juan Carlos I, los medios han rebuscado en los archivos para encontrar material relevante de la trayectoria de la vedette. Uno de los descubrimientos más sonados ha sido un vídeo que protagonizó en una campaña oficial del gobierno español. En esta campaña, Bárbara Rey, junto a su entonces marido Ángel Cristo, aparecía promoviendo la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales y realizar la Declaración de la Renta.
El mensaje de la campaña se ha viralizado en redes sociales por la ironía de sus palabras, ya que años más tarde, Bárbara Rey se vería envuelta en problemas legales relacionados con el alzamiento de bienes. Las imágenes, que antes parecían formar parte de un capítulo olvidado en su vida pública, ahora han sido recuperadas y han puesto nuevamente el foco sobre la actriz y su controvertido pasado.
Las palabras que marcaron la campaña
En el vídeo, Bárbara Rey comienza hablando de su vida familiar, describiendo a su esposo y a su hijo como parte de una "familia feliz". La vedette explica cómo, a pesar de llevar una vida poco convencional dentro del mundo del circo, cumplían con sus responsabilidades fiscales. La frase que más ha resonado en las redes sociales es: “No se puede ser feliz engañando. Por eso, Ángel y yo siempre decimos la verdad. También a Hacienda”.
Estas palabras, que en su momento tenían un sentido inocente y didáctico dentro del contexto de la campaña, ahora son percibidas con un tono irónico y hasta polémico. Especialmente tras los problemas legales que Bárbara enfrentó años después, relacionados con el alzamiento de bienes. Las redes sociales se han hecho eco de este contraste, lo que ha alimentado nuevamente el debate sobre la figura de Bárbara Rey y su relación con la ley.
Ángel Cristo: el hombre detrás del circo y la controversia
En el vídeo, Bárbara Rey hace referencia constante a su entonces marido, Ángel Cristo, uno de los domadores más famosos de la época y con quien compartía la vida familiar y laboral en el circo. En ese momento, la imagen que ambos proyectaban era la de una familia unida y feliz, viajando de ciudad en ciudad y cumpliendo con sus obligaciones fiscales. Sin embargo, detrás de las cámaras, la realidad era muy distinta.
Bárbara Rey revelaría años más tarde que sufrió maltrato por parte de Ángel Cristo, una denuncia que conmocionó al público y desveló el lado oscuro de su matrimonio. Este testimonio, junto con su vínculo con el rey Juan Carlos I, han hecho que su vida personal esté siempre en el centro de las polémicas, haciendo que cualquier material sobre ella, como este vídeo, resurja en momentos de controversia.
La polémica fiscal que sacudió a Bárbara Rey
El resurgimiento del vídeo ha recordado a muchos el complicado historial legal de Bárbara Rey. En 2012, la actriz fue acusada de alzamiento de bienes, lo que llevó a la Fiscalía a pedir una condena de tres años y medio de prisión para ella. La acusación se extendió a su hermana y sus dos hijos, quienes también enfrentaron cargos relacionados con la evasión fiscal. Este caso fue un duro golpe para la imagen pública de la vedette, que ya venía cargada de controversias por su relación con el rey emérito.
Finalmente, en 2023, Bárbara Rey llegó a un acuerdo con la Fiscalía, lo que redujo significativamente las consecuencias legales de este caso. A pesar de este desenlace, la vedette continúa siendo un personaje que provoca debate, tanto por sus problemas legales como por sus vínculos personales con figuras públicas de gran relevancia en España. Este último vídeo solo ha avivado las llamas de la controversia.
El vídeo que se viraliza en redes sociales
El descubrimiento del vídeo no ha pasado desapercibido en las redes sociales, especialmente en X, donde se ha viralizado rápidamente. La mezcla de nostalgia y polémica ha captado la atención de los usuarios, quienes han compartido y comentado masivamente las imágenes. Algunos han señalado la ironía de las palabras de Bárbara Rey en relación a su situación legal posterior, mientras que otros han aprovechado para criticar a la actriz por su relación con el rey Juan Carlos I y los escándalos que la han perseguido.
El impacto en redes sociales ha sido tal que el vídeo se ha convertido en un fenómeno viral, lo que ha contribuido a mantener vivo el debate sobre la figura de Bárbara Rey. Su relación con el rey emérito y los problemas fiscales no solo han marcado su carrera, sino que continúan siendo una fuente inagotable de titulares y discusiones públicas.
Bárbara Rey: una figura que sigue dando de qué hablar
A pesar de los años y de las polémicas que ha enfrentado, Bárbara Rey sigue siendo una de las figuras más comentadas en los medios españoles. Su relación con Juan Carlos I, los escándalos legales y las revelaciones sobre su vida personal la han convertido en un personaje complejo y controvertido. Este vídeo, aunque inicialmente formaba parte de una campaña gubernamental con fines fiscales, ha vuelto a colocarla en el foco de atención, demostrando que su figura sigue siendo relevante.
El resurgimiento de estas imágenes es solo un capítulo más en la larga trayectoria de escándalos y controversias que han rodeado a Bárbara Rey. A medida que las redes sociales continúan difundiendo el vídeo y los medios de comunicación siguen rescatando detalles de su pasado, está claro que la vedette seguirá siendo un tema recurrente en las tertulias y en la memoria colectiva de España.
La situación de Ansu Fati en las filas del FC Barcelona es cada vez más complicada. Mientras el futbolista esperaba algún tipo de redención en esta entidad para volver a jugar y ganarse un lugar protagónico en la alineación, ahora todo parece haber cambiado. Y es que la plantilla de Hansi Flick se vuelve cada vez más competitiva y con un nivel de exigencia muy elevado, lo que podría dejar por fuera al bisauguineano, un jugador que ha tenido que vivir momentos muy convulsos en el conjunto culé. Sin embargo, de alguna forma se niega a morir en el intento de conseguir ese lugar protagónico que alguna vez muchos pensaron que podría alcanzar.
Aún es bastante joven, ya que con 21 años de edad tiene con qué aprovechar más oportunidades en el balompié. No obstante, todo apunta a que esa chance podría llegar en otro lugar. Pues se rumorea acerca del cambio de aires de Ansu Fati, un futbolista que le ha traído sinsabores a la entidad azulgrana, que parece tener todo decidido en cuanto a su futuro. Por ello, repasamos la actualidad del jugador y qué se puede venir para él de cara a los siguientes mercados de transferencias.
El Barça mantiene la fe en Ansu Fati, pero el tiempo apremia
Hay una realidad y es que el FC Barcelona sí cree en Ansu Fati y en su indudable talento. Sin embargo, las circunstancias lo han mantenido en una situación demasiado complicada.
Y es que el canterano se quedó en el club azulgrana tras la falta de ofertas atractivas y la imposibilidad de fichar un nuevo atacante.
Pero desde la pretemporada, en la que una desafortunada lesión le pasó factura, su tiempo en el campo ha sido escaso.
Y con esto en mente, el Barça está buscando formas de ayudarle a recuperar minutos y ritmo de juego lo antes posible.
Una temporada marcada por la incertidumbre
Lo cierto es que tras su cesión al Brighton, Ansu Fati regresó al Barça con todas las ganas de demostrar que aún podía ser un jugador clave.
Se sabe que él habló con Hansi Flick y recibió el respaldo del cuerpo técnico durante la pretemporada, pero la realidad es que las propuestas económicas que llegaron no fueron satisfactorias para nadie.
Pero no solamente es eso, pues el límite salarial del Barça dificultó la llegada de nuevos jugadores, lo que hizo que el club decidiera mantener al joven delantero.
Además, desafortunadamente, una lesión en julio le impidió unirse a la gira por Estados Unidos, lo que afectó su preparación.
El ostracismo en las rotaciones ofensivas
Recordemos que, en la actualidad, Ansu Fati se encuentra en una situación muy difícil dentro de la plantilla, ocupando el último lugar en la rotación de delanteros.
De hecho, apenas ha disputado 28 minutos en lo que va de temporada, y otros jugadores como Pau Víctor han tenido más protagonismo en el equipo.
Lo cierto es que esta falta de tiempo en el campo complica la recuperación de su forma física, y el temor de que termine la temporada sin minutos es una preocupación para todos, incluido el propio jugador.
El mercado de enero como una ventana de oportunidades
En medio de esta tormentosa situación, el Barça considera que una cesión en el mercado de invierno podría ser la mejor opción para Ansu Fati.
Sin embargo, todo esto dependerá en gran medida de que el club pueda acogerse a la regla del 1-1 y encontrar un sustituto.
De hecho, una cesión le daría la oportunidad de jugar más y evitar un año casi sin actividad, lo que podría ser perjudicial para su carrera.
Pese a ello, cualquier movimiento dependerá de múltiples factores, desde los aspectos económicos hasta las alternativas que el Barça pueda tener en su cantera o en el mercado.
El papel de Jorge Mendes y las decisiones que se avecinan
Ahora bien, Jorge Mendes, agente de Ansu, ya ha comenzado a conversar con el Barça para así poder encontrar una solución que beneficie a todas las partes.
Pues algunos equipos de España han mostrado interés en una cesión, pero la decisión final recae en el jugador.
Y es que Ansu Fati, que se siente en forma y con ganas de ayudar al equipo, es muy consciente de que las oportunidades en el Barça son demasiado limitadas en estos momentos.
El dilema de Flick ante una plantilla corta
En este sentido, hay que decir que Hansi Flick enfrenta un dilema con Ansu Fati. Pues aunque no ha contado con él en los partidos más importantes, el técnico alemán es consciente de que no puede permitirse perder jugadores en medio de la temporada, sobre todo si el club no puede reforzarse en enero.
Además, Ansu sigue siendo parte del equipo y, aunque sus minutos sean demasiado escasos, su presencia puede ser crucial en el tramo final de la temporada.
El riesgo de un año perdido y el futuro del delantero
Hay que tener en cuenta que Ansu Fati posee contrato con el Barça hasta el 2027, y el club no puede darse el lujo de desperdiciar el potencial de uno de sus talentos más prometedores.
Y es que un año sin minutos podría marcar su carrera de forma negativa, por lo que encontrar una salida adecuada en enero se vuelve una prioridad para el equipo.
Eso sí, si Ansu consigue un papel relevante en otro equipo, podría revalorizarse y dar ese salto que todos están esperando.
Minutos en Champions y la búsqueda de la felicidad deportiva
Cabe señalar que en el último partido de Champions, Ansu Fati tuvo unos minutos en el campo, pero su participación fue mínima y llegó en un encuentro ya decidido.
Pero algo queda muy claro y es que su situación actual refleja en cierto modo lo complicado que ha sido su camino hasta ahora.
Y es que en el Barça son conscientes de que lo más importante es que Ansu recupere su confianza y vuelva a disfrutar del fútbol, pero lograr este objetivo se torna cada vez más complicado dentro de la estructura actual del equipo azulgrana.
Malú, la cantante española de 44 años conocida por su potente voz y sus románticas baladas, ha vuelto a ocupar las portadas de las revistas del corazón, pero esta vez no por un nuevo disco o una actuación en 'La Voz', sino por el anuncio de una nueva relación sentimental.
Tras su separación con Albert Rivera, el expolítico con quien tuvo a su hija Lucía, Malú parece haber encontrado un nuevo amor, un miembro de su equipo de trabajo, con quien ya se le ha visto compartir momentos especiales.
Este nuevo romance ha reavivado el interés por la vida personal de la artista, y ha generado una ola de especulaciones sobre el futuro de su carrera musical.
Un nuevo amor y una etapa llena de música
El hombre que ha cautivado el corazón de Malú es un miembro de su equipo profesional, un compañero cercano que ha estado a su lado durante su gira "A Todo Sí Tour - 25 años de Aprendiz".
Se desconoce su nombre, pero las fotos publicadas por la revista "Semana" lo han bautizado como Ángel "El Turco". Las imágenes muestran a la pareja en una actitud cercana y cariñosa, compartiendo momentos especiales en su vida diaria.
El nuevo amor de Malú ya ha conocido a su hija Lucía, fruto de su relación con Albert Rivera, y a su madre, lo que sugiere una relación estable y con posibilidades de futuro.
Este romance llega en un momento de gran actividad profesional para Malú. La cantante se encuentra inmersa en su gira conmemorativa, donde recorre España para celebrar 25 años de trayectoria musical.
La Voz y el futuro musical de Malú
El pasado 24 de junio, se cumplió un año desde la separación de Malú y Albert Rivera, un evento que marcó un antes y un después en la vida de la cantante.
Desde entonces, Malú ha centrado sus energías en su carrera musical, retomando su rol como coach en el programa 'La Voz', un espacio que le ha permitido conectarse con el público y compartir su pasión por la música con nuevas generaciones.
Malú, considerada como una de las voces más potentes del panorama musical español, ha participado como coach en 'La Voz' durante varias temporadas, cosechando un gran éxito.
Su experiencia como jurado le ha permitido apoyar a jóvenes talentos y aportar su visión musical a un formato que ha logrado cautivar al público español.
La participación de Malú en 'La Voz' ha sido un factor clave en su relanzamiento profesional. El programa ha servido como plataforma para mostrar su versatilidad como cantante, su sensibilidad musical y su capacidad para conectar con la audiencia.
El programa también ha reforzado su imagen pública, y ha confirmado su posición como una de las artistas más relevantes de la escena musical española.
El impacto de la relación con Albert Rivera
La relación de Malú con Albert Rivera, que duró casi cinco años, fue un tema de gran interés para la prensa del corazón. La pareja, que se conoció en 2018, dio la bienvenida a su hija Lucía en 2019. La separación, que se anunció en julio de 2023, fue un evento que conmocionó al público español y que generó una ola de especulaciones sobre los motivos de la ruptura.
A pesar de la separación, Malú ha demostrado una gran fortaleza y ha mantenido un perfil público discreto, centrando su atención en su hija y en su carrera musical. Su relación con Albert Rivera, aunque ha pasado a un segundo plano, ha marcado un hito en su vida personal y ha influido en la imagen pública de la cantante.
Una nueva ilusión: El nuevo romance de Malú
La noticia del nuevo romance de Malú ha llegado como una sorpresa agradable para sus seguidores.
Después de la separación con Albert Rivera, la cantante parece haber encontrado un nuevo amor en un compañero de trabajo cercano, quien ya conoce a su hija y a su madre. Las imágenes de la pareja juntos muestran una relación estable y con posibilidades de futuro.
"A Todo Sí Tour": Una celebración de la música
Malú se encuentra inmersa en su gira "A Todo Sí Tour - 25 años de Aprendiz", una gira con la que celebra un cuarto de siglo de éxitos musicales. La gira recorre España y le permite compartir con su público la pasión por la música que la ha acompañado a lo largo de su carrera.
'La Voz': Un regreso a la televisión
Malú ha vuelto a su rol de coach en 'La Voz', un programa que la ha catapultado a la fama y que le ha permitido compartir su talento musical con nuevas generaciones. Su presencia en el programa ha sido un factor clave en su relanzamiento profesional y ha reforzado su imagen pública.
El impacto de la separación con Albert Rivera
La separación de Malú y Albert Rivera, que se anunció en julio de 2023, fue un evento que conmocionó al público español. La pareja, que se conoció en 2018, había tenido una hija en común, Lucía, y su relación había generado un gran interés en la prensa del corazón.
Una carrera musical brillante: Los éxitos de Malú
Malú ha lanzado 12 álbumes de estudio, ha ganado numerosos premios y ha realizado giras de conciertos por toda España. Su música, que ha logrado conectar con diferentes generaciones, ha sido el sello de su identidad artística.
Malú siempre se ha caracterizado por ser una persona discreta en cuanto a su vida personal. Su carrera musical ha sido el centro de su atención, y ha mantenido una imagen pública limpia y alejada de los escándalos. Su compromiso con su profesión y con su hija es incuestionable.
Los desafíos del futuro: Un camino lleno de posibilidades
El futuro de Malú se presenta lleno de posibilidades. La cantante, que se encuentra en un momento de gran vitalidad profesional y personal, tiene una serie de proyectos en marcha que le permitirán seguir cosechando éxitos en la industria musical.
Su participación en 'La Voz', su gira de conciertos y su nuevo romance son solo algunos de los aspectos que marcan este nuevo camino.
'La Voz' es un programa que ha logrado consolidarse como un espacio para el descubrimiento de nuevos talentos musicales. El programa, que se emite en diversos países, ha sido una plataforma para el lanzamiento de la carrera musical de jóvenes artistas.
Te encanta el sushi pero te sientes incómodo al usar palillos? Quizás te sorprenda saber que la forma tradicional de disfrutar este manjar no requiere de utensilios. En Japón, y en restaurantes de alta cocina, se fomenta una costumbre muy auténtica: comer sushi con las manos. Esta práctica no solo es más fácil, sino que también respeta las raíces históricas del sushi.
La tradición de comer con las manos
Originalmente, el sushi era una comida callejera en el Japón del siglo XIX, diseñado para ser comido con las manos. Era sencillo y práctico, permitiendo a los trabajadores disfrutar de una comida rápida y sabrosa sin necesidad de utensilios. Con el tiempo, especialmente tras la Segunda Guerra Mundial, el sushi ganó popularidad y se sofisticó, pero en ambientes más tradicionales, sigue siendo común comerlo con las manos. En muchos restaurantes asiaticos, se anima a los comensales a revivir esta tradición, alejándose del uso de los palillos.
La experiencia del sushi: más que un bocado
Comer sushi no es solo una cuestión de sabor, sino también de ritual y respeto por la comida. Cada tipo de sushi, como el nigiri o el maki, tiene su propia esencia y debe ser tratado con cuidado. Un buen ejemplo es cómo se debe usar la salsa de soja: solo el pescado, y no el arroz, debe tocarla para mantener el equilibrio de sabores. Comer sushi con las manos permite mayor control y sensibilidad, lo que enriquece la experiencia.
Un arte culinario que respeta sus raíces
Aunque asociamos el sushi con Japón, sus raíces se encuentran en técnicas antiguas de fermentación de pescado del sudeste asiático. Los japoneses perfeccionaron estas prácticas y crearon el sushi moderno que conocemos hoy. A pesar de los cambios, la esencia del sushi sigue siendo la misma: respetar los ingredientes y honrar su preparación. Comerlo con las manos, tal como se hacía en sus orígenes, es una forma de conectarse con esa historia.
Así que la próxima vez que disfrutes de sushi, atrévete a usar las manos y siente la autenticidad de una tradición que ha perdurado por siglos.
La famosa cadena de restaurantes La Tagliatella ha sorprendido a sus clientes y a la industria de la restauración con una jugada de marketing inesperada. En lugar de deshacerse de la decoración de sus locales tras un rebranding, han decidido poner a la venta los muebles y adornos en Wallapop, una conocida app de compraventa de segunda mano. Esta estrategia no solo ha generado gran visibilidad, sino que también refleja una forma creativa de gestionar sus recursos y conectar con su público.
Después de más de 20 años con la misma estética, La Tagliatella ha optado por un rebranding completo, renovando la decoración de sus restaurantes para adaptarse a las tendencias actuales. Pero en lugar de simplemente deshacerse de los muebles antiguos, han decidido venderlos en Wallapop a precios simbólicos, algunos por solo un euro. Esta táctica no solo reduce el desperdicio, sino que también permite a los clientes llevarse un pedazo de la icónica decoración a sus casas.
Visibilidad y conexión con el público
Vender los artículos de decoración en Wallapop no solo fue una medida económica y ecológica, sino también una brillante maniobra publicitaria. La estrategia ha generado un gran revuelo en redes sociales, aumentando la visibilidad de la marca y fomentando la participación del público. Al ofrecer estos objetos a precios accesibles, La Tagliatella no solo se deshace de lo viejo, sino que también crea un vínculo más personal con sus clientes, quienes pueden tener en casa un recuerdo de su restaurante favorito.
Wallapop como canal de marketing
El uso de Wallapop para esta venta de muebles demuestra cómo las marcas pueden innovar en sus estrategias de marketing. Al aprovechar una plataforma popular y accesible como Wallapop, La Tagliatella ha logrado captar la atención de su público de una forma inesperada y creativa. Esto posiciona a la marca como una empresa que no solo piensa en la sostenibilidad, sino que también busca nuevas maneras de interactuar con sus consumidores y mantenerse relevante en un mercado competitivo.
En resumen, La Tagliatella ha encontrado en Wallapop una manera única de llevar a cabo su rebranding, combinando sostenibilidad, marketing y creatividad para sorprender tanto a sus clientes como a la industria.
Luis de la Fuente es un entrenador con un carácter fuerte, y cada vez que tiene la oportunidad de hablar ante los medios de comunicación, no suele callarse nada. Esto no solo ocurre cuando debe reprender las malas acciones de sus jugadores en la selección española, sino también cuando los clubes se quejan de él cada vez que presenta una convocatoria para La Roja.
Es bien sabido por todos lados que los principales detractores de las ventanas FIFA son los directivos de los clubes, en especial por el llamado "virus FIFA", ese temor a que los jugadores regresen lesionados tras representar a sus selecciones. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ha sido uno de los que más ha alzado la voz últimamente ante los riesgos que, según él, impone estas paradas de la FIFA. Los clubes, en muchas ocasiones, envían a sus jugadores en perfectas condiciones para representar a su país, pero luego los reciben con lesiones que les impiden continuar sus compromisos a nivel de clubes.
Lo cierto es que Luis de la Fuente ha dirigido su crítica principalmente hacia Joan Laporta. El presidente del FC Barcelona ha recibido un fuerte revés que nadie esperaba, ni siquiera él mismo. De la Fuente, lejos de guardarse algo, ha lanzado una contundente advertencia hacia los catalanes. Si quieres enterarte de qué va este conflicto, te invitamos a que sigas leyendo este artículo que hemos elaborado al respecto.
Un análisis profundo del presente del fútbol español
Lo cierto es que Luis de la Fuente, seleccionador nacional, se tomó un buen tiempo para poder hablar sobre los temas que más preocupan y ocupan al fútbol español en estos momentos, justo después de anunciar la convocatoria para los próximos encuentros ante Dinamarca y Serbia en la UEFA Nations League.
Y es que ante los medios de comunicación, el míster dejó muy en claro su visión sobre la gestión de figuras importantes como el joven Lamine Yamal. Al mismo tiempo, abordó diversos temas sobre el futuro del fútbol en España y su relación con la Federación.
La importancia de Lamine Yamal en la selección
Pues uno de los asuntos más controversiales de la jornada fue la convocatoria de Lamine Yamal, un jugador que, a pesar de su corta edad, ya acumula muchos minutos de juego.
Y es que para justificar su inclusión, Luis De la Fuente mencionó un estudio de la FIFA que demuestra que el tiempo de juego con las selecciones apenas representa el 3,5% del total que suman los jugadores en una temporada.
A tal efecto habló lo siguiente: "Nosotros debemos competir y para ello necesitamos a los mejores", recalcó, subrayando que, aunque los clubes manejan los descansos de sus jugadores de una manera muy diferente, la selección requiere siempre a los más talentosos para encarar los grandes desafíos.
Samuel Omorodion, un futuro asegurado
Pero además de ese mazoa, estuvio en mesa Samu Omorodion, quien no fue llamado en esta ocasión, pero Luis De la Fuente no dejó de destacar su potencial.
“Está en nuestro radar desde hace tiempo y tiene un futuro brillante”, aseguró. De hecho, dejó muy en claro de que el joven delantero, si continúa mostrando su nivel, pronto recibirá su oportunidad con la Roja.
El Mundial 2026, en segundo plano por ahora
Pero al ser interrogado acerca del Mundial de 2026 y la posibilidad de que los jugadores convocados para estos partidos formen parte del equipo en ese torneo, Luis De la Fuente mostró bastante prudencia al respecto.
“Vivimos de la inmediatez, lo que importa son los partidos que vienen”. Y es que si bien es cierto que el Mundial es un objetivo, el seleccionador prefirió enfocarse en lo más cercano, como la Nations League que está en pleno desarrollo.
Un contrato sin prisa por resolver
Ahora bien, al hablar sobre su propio futuro en la Federación, Luis De la Fuente se mostró con mucha tranquilidad.
Y es que expresó su deseo de que todo se resuelva para diciembre, pero dejó claro que no es algo que le genere preocupación en estos momentos.
"Cuando se solucione la situación de la Federación, hablaremos. Ahora no es el momento", comentó, demostrando que su atención está centrada más que todo en el trabajo con la selección.
El calendario y el riesgo de huelga
Eso sí, el tema del calendario y la acumulación de partidos no pasó desapercibido, por lo que el seleccionador también hizo referencia a la posibilidad de una huelga.
“La solución es el diálogo”, señaló Luis De la Fuente sin pelos en la lengua, pidiendo a todas las partes involucradas que se sienten a conversar precisamente para poder ajustar los calendarios de una manera que evite problemas de mayor escala.
En contra del fenómeno ultra
Pero en esa rueda de prensa hubo otro punto clave y tiene que ver con su postura sobre la violencia en los estadios, en particular el resurgimiento de los ultras.
Sobre ello destacó lo siguiente: “El fútbol es víctima de unos desalmados, intolerantes y violentos”, dijo de forma contundente.
Además, el móster abogó principalmente por erradicar cuanto antes a estas personas no solo del fútbol, sino de toda la sociedad. Y es que para Luis De la Fuente, no tienen lugar en ningún ámbito de la vida pública y deben ser apartados de inmediato.
El liderazgo de Morata y la ausencia de Rodri
Por último, y no por eso menos importante, el seleccionador quiso tomarse el tiempo de destacar el rol de Álvaro Morata como líder dentro del vestuario.
Estas fueron sus palabras: "Es un gran capitán, antepone el colectivo a su beneficio personal", afirmó, elogiando la capacidad que posee el delantero para poder cohesionar al grupo.
Pero también quiso hablar respecto a la ausencia de Rodri, por lo que Luis De la Fuente tuvo que reconocer que es “insustituible”. A pesar de ello, ha revelado de que confía en que jugadores como Martin Zubimendi y Aleix García puedan asumir responsabilidades importantes en su lugar.
Y es que con este importante repaso ofrecido por el DT queda más que clara la confianza que posee tnto en el presente como en el futuro de la selección española.
De hecho, su lema no es otro que buscar siempre un equilibrio entre la experiencia de los veteranos y el impulso de las nuevas promesas del fútbol nacional que también merecen un hueco en su alineación.
La red de carreteras de España está compuesta por 12.091 kilómetros de vías de alta capacidad (autopistas, autovías y carreteras multicarril), de los cuales 1.435 km se corresponden con autopistas de peaje directo al usuario, lo que supone un 12% de las vías de alta capacidad. Los peajes están divididos en un total de 27 peajes, por lo que al moverse por el país es probable que haya que pasar por alguno. Por este motivo, conviene conocer cómo no perder tiempo en tus viajes y saltar los peajes de las autopistas con este truco permitido por la Dirección General de Tráfico (DGT).
LOS PEAJES DE LAS AUTOPISTAS SE PUEDEN SALTAR
En España los peajes de las autopistas se pueden saltar, pero esto no quiere decir que no se paguen, sino que se abonan de forma rápida gracias a las cabinas de telepeaje y las nuevas tecnologías y aplicaciones, entre las que se encuentra el VIA-T, un sistema homologado por la Dirección General de Tráfico (DGT) que permite a los conductores pasar por los peajes sin tener que detenerse.
Esto se debe a que el pago se realiza de forma automática, siendo un método que se ha ido extendiendo por toda la red de autopistas del territorio nacional, lo que facilita la circulación y evita las clásicas colas que se formaban en los embudos de las autovías de pago.
EL TRUCO QUE PERMITE LA DGT PARA NO PERDER TIEMPO EN LOS PEAJES DE LAS AUTOPISTAS
El truco para saltar los peajes en las autopistas es recurrir al VÍA-T, un sistema de telepeaje de la DGT que hace uso de un dispositivo electrónico que se coloca cerca del parabrisas del vehículo, de forma que cuando el coche pasa por un peaje habilitado con el mismo, el dispositivo se comunica para permitir el cobro automático de la tarifa sin necesidad de detenerse.
Esto es muy útil para conductores que frecuentan autopistas con tramos de pago, pues reduce los tiempos de espera y ofrece una mayor comodidad sin que haya que preocuparse por nada. Los dispositivos se pueden adquirir a través de distintas entidades financieras, así como en otros concesionarios de autopistas e incluso algunas aplicaciones móviles. De algunas de estas últimas te hablamos a continuación.
BIP&DRIVE, UNA DE LAS APPS PARA GESTIONAR VÍA-T
Una de las aplicaciones más conocidas para la gestión del dispositivo Vía-T es Bip&Drive, admitida por la DGT, y una app que permite gestionar la cuenta del sistema de telepeaje, ver los trayectos y gastos, así como pagar en peajes, parkings y gasolineras. También ofrece servicios adicionales como la localización de estaciones de recarga para vehículos eléctrcos e incluso descuentos en gasolinea.
En este caso, la aplicación se puede usar tanto en España como en otros países europeos, lo que la convierte en una de las opciones preferidas tanto por quienes circulan dentro del territorio nacional como los que lo hacen por el extranjero.
AWAI, OTRA APP PERMITIDA POR LA DGT SIMILAR AL SISTEMA VÍA-T
Otra opción es Awai, que está emergiendo para facilitar el pago en peajes sin necesidad de detenerse. Similar al sistema Vía-T, la app se enfoca en ofrecer una solución sin contacto, usando para ello tecnología de identificación automática, de forma que los conductores pueden pasar por los peajes sin necesidad de detenerse. Para realizar los pagos tendrás que utilizar el sistema bluetooth.
Awai también planea ofrecer funcionalidades adicionales como las vistas con Bip&Drive, lo que la convierte en una opción interesante para el futuro del transporte y el pago en autopistas. Se trata de esta manera de otra aplicación compatible para poder utilizarlo con los sistemas de telepeaje y que están permitidos por la DGT.
¿SE PERMITE EL PAGO CON APPLE PAY Y GOOGLE PAY?
Aunque el sistema Vía-T que permite usar la DGT es la opción más común y extendida para poder pagar sin detenerse en los peajes de la red de carreteras de España, cada vez nos encontramos con más alternativas, que prometen seguir evolucionando en un futuro cercano.
Este es el caso de los métodos de pago móviles como Google Play y Apple Play, que está integrándose en las autopistas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que con estas plataformas de pago, no se hace automáticamente, por lo que habrá que parar para pasar por los peajes como ocurre con Vía-T.
CÓMO USAR VÍA-T EN ESPAÑA
El telepeaje VIA-T, permitido por la Dirección Genera de Tráfico (DGT) se puede utilizar por los diferentes tramos de autopistas de peaje distribuidos por todo el territorio nacional, de forma que al transcurrir por uno de ellos es posible pasar sin detenerse, por un carril especial, y el dispositivo se encargará de hacer el pago automáticamente.
El telepeaje tiene muchas ventajas, pues permite realizar los pagos sin detenerse, ahorrando tiempo en los viajes, siendo suficiente con pasar por el carril habilitado para ello a una velocidad reducida de entre 20 y 40 km/h, sin tener que esperar colas ni tener que lidiar con atascos.
VIA-T FUERA DE ESPAÑA
Para usar VIA-T fuera de España, hay que tener en cuenta que se puede usar el sistema admitido por la DGT en algunas vías de peaje de Francia y Portugal sin necesidad de adquirir ningún tipo de dispositivo adicional. La mayoría de los emisores españoles de dispositivos de telepeaje son válidos para los peajes portugueses y los nuevos peajes electrónicos implantados en las autovías Scut.
En lo que respecta a Francia, conviene consultar con la entidad emisora del dispositivo VIA-T para conocer si este es aceptado en los peajes del territorio galo. Si por alguna razón estos dispositivos no funcionasen al pasar por la vía de cobro o de entrada, será obligatorio usar otro medio de pago.
VIA-T PARA TRANSPORTISTAS EN EUROPA
La DGT también aprueba el uso del sistema VIA-T para transportistas en Europa, siendo varias las entidades emisoras especializadas en clientes profesionales del transporte (entidades no financieras), que emiten dispositivos bicontrato, para operar en varios estados, a través de acuerdos con otros emisores locales. En cualquier caso, conviene consultar con diferentes entidades no financieras para informarse al respecto.
Finalmente, también hay que recordar que el sistema de telepeaje, a través de VIA-T, también está instalado en algunos aparcamientos de España para facilitar así el proceso de abono de las estancias. De esta manera, existen aparcamientos con lectura de VIA-T en la salida y otros con lectura en la entrada y la salida.
La polémica ha vuelto a salpicar a Paco León, esta vez por una escena de su película "Kiki, el amor se hace" (2016), en la que un hombre droga a su esposa con problemas de movilidad para mantener relaciones sexuales con ella.
El actor y director sevillano ha vuelto a pedir perdón por esta escena a raíz del mediático juicio del "caso Pelicot" en Francia, donde una mujer fue drogada durante años por su marido y violada por más de 50 hombres.
El caso de Gisèle Pelicot ha conmocionado al mundo por la crueldad y la sistematicidad con la que se perpetraron las agresiones sexuales. La similitud con la escena de "Kiki" ha despertado la crítica y ha llevado a León a realizar una profunda reflexión sobre la "cultura de la violación".
La polémica escena de "Kiki" y su conexión con el "caso Pelicot"
En la película "Kiki", la escena en cuestión muestra a un hombre que, cansado de que su esposa paralizada de cintura para abajo no quiera tener relaciones sexuales con él, decide drogarla con somníferos para aprovecharse de ella mientras duerme.
La mujer, al despertar, se muestra feliz por la experiencia. Esta representación ha sido duramente criticada por minimizar la gravedad de la violación y por romantizar la sumisión química.
El caso de Pelicot, que ha puesto de manifiesto la fragilidad de las mujeres frente a la violencia sexual, ha servido como un espejo para que León tome conciencia del error que cometió al retratar la violación de forma tan frívola.
La disculpa de Paco León y su proceso de concienciación
León ha reconocido públicamente que se equivoco al escribir esa escena y se ha disculpado por haber romantizado la violación y la sumisión química. Ha reconocido que en 2016 no tenía la sensibilidad suficiente para abordar un tema tan delicado y que ha aprendido mucho desde entonces.
En un mensaje en redes sociales que puedes ver en este enlace, León ha expresado su vergüenza por no haber tenido esa sensibilidad en el pasado y ha reconocido que la "cultura de la violación" existe y que todos, en mayor o menor medida, formamos parte de ella.
Ha admitido que él mismo no se dio cuenta de lo inapropiada que era la escena de "Kiki" hasta años después de su estreno.
La "cultura de la violación": Un problema social que nos afecta a todos
La disculpa de León pone de manifiesto que la "cultura de la violación" es un problema social que nos afecta a todos. Esta cultura se basa en una serie de creencias y actitudes que normalizan la violencia sexual contra las mujeres.
Algunos ejemplos de cómo se manifiesta la "cultura de la violación":
La culpabilización de la víctima.
La minimización de la violencia sexual.
La trivialización de la violación.
La normalización de la violencia sexual en la cultura popular.
La falta de educación sexual y de información sobre la violencia sexual.
Es importante que la sociedad tome conciencia de la "cultura de la violación" y que trabaje para erradicarla. La educación, la prevención y la denuncia son claves para luchar contra esta lacra.
La responsabilidad del cine en la representación de la violencia sexual
El cine tiene un gran poder de influencia en la sociedad y es importante que se use con responsabilidad. La representación de la violencia sexual en el cine debe ser cuidadosa y evitar la trivialización y la romantización.
En el caso de "Kiki", la escena de la violación, además de ser inapropiada, ha servido para poner de manifiesto la importancia de la educación y la sensibilización en torno a la violencia sexual.
Las consecuencias de la polémica
La polémica por la escena de "Kiki" ha generado una serie de debates en torno a la responsabilidad del cine en la representación de la violencia sexual.
El caso de "Kiki" ha servido para recordar que es importante que el cine aborde la violencia sexual con sensibilidad y responsabilidad. La disculpa de Paco León ha sido un paso importante en la lucha contra la "cultura de la violación".
El caso de "Kiki, el amor se hace" nos recuerda que la violencia sexual es un tema complejo que no se puede tratar a la ligera. Es importante que el cine aborde este tema con sensibilidad y responsabilidad y que evite la trivialización y la romantización.
La disculpa de Paco León ha sido un acto de responsabilidad que ha dado lugar a un debate necesario sobre la "cultura de la violación".
Es importante que la sociedad tome conciencia de este problema y que trabaje para erradicarlo. La educación, la prevención y la denuncia son claves para luchar contra esta lacra social.
"Kiki, el amor se hace": Una película polémica
"Kiki, el amor se hace" es una película española de comedia y drama que se estrenó en 2016. La película está dirigida y escrita por Paco León y cuenta con un reparto coral que incluye a Alexandra Jiménez, Candela Peña, Carlos Areces, Ana Polvorosa, Natalia de Molina y el propio Paco León.
La película explora diferentes historias de amor y deseo, abordando temas como la diversidad sexual, la búsqueda de la identidad y las relaciones interpersonales.
La película fue nominada a cuatro Premios Goya, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guion Original. A pesar de su éxito entre la crítica y el público, "Kiki" también fue objeto de críticas por su tratamiento de la violencia sexual.
La escena controvertida
Una de las historias que se narra en "Kiki" es la de una pareja en la que el hombre, harto de que su esposa paralizada de cintura para abajo no quiera tener relaciones sexuales con él, decide drogarla con somníferos para mantener relaciones sexuales con ella mientras duerme. La mujer, al despertar, se muestra feliz por la experiencia.
Esta escena ha sido criticada por minimizar la gravedad de la violación y por romantizar la sumisión química. La película, en este punto, presenta un claro descuido a la hora de abordar un tema tan delicado como la violencia sexual y ha generado una serie de debates sobre la responsabilidad del cine en la representación de este tipo de temas.
El "caso Pelicot": Un espejo para la reflexión
El "caso Pelicot" ha puesto de manifiesto la fragilidad de las mujeres frente a la violencia sexual. En este caso, una mujer francesa, Gisèle Pelicot, fue drogada durante años por su marido y violada por más de 50 hombres. El juicio de este caso ha sacudido a la sociedad por la crueldad y la sistematicidad con la que se perpetraron las agresiones sexuales.
La similitud con la escena de "Kiki" ha llevado a Paco León a reflexionar sobre la responsabilidad del cine en la representación de la violencia sexual. El actor y director ha reconocido que, en ese momento, no tenía la sensibilidad suficiente para abordar un tema tan delicado y que ha aprendido mucho desde entonces.
Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, está muy acostumbrado a gestionar plantillas de lujo, y ahora, en esta campaña, tiene una de las alineaciones más poderosas que se haya visto en años en la institución. El nivel de exigencia es altísimo. El conjunto de la capital de España siempre está llamado a ganar todos los títulos, y en esta temporada, llegan con la misión de defenderlos tanto en España como en Europa. Se trata de un reto enorme, especialmente porque será un ciclo muy largo y demandante, por lo que la dificultad se triplica.
Sin embargo, el técnico de Reggiolo quiere afrontar este desafío con la mayor cantidad de efectivos posible, y todos a un buen nivel. Es cierto que el factor lesiones se ha convertido en su talón de Aquiles en este arranque, pero cada vez el entrenador saca sus mejores armas y logra sortear los obstáculos. Después de todo, es un veterano de guerra que ha enfrentado escenarios incluso aún más desafiantes que estos.
No obstante, en ese análisis interno que realiza el italiano, se ha dado cuenta de que hay un jugador que se está quedando un poco atrás respecto al grupo. Aunque era uno de los titulares indiscutibles del Real Madrid, todo apunta a que Ancelotti quiere relegarlo y, de esta manera, podría dejar de verse en el terreno de juego.
Veamos de quién se trata y qué es lo que dice Ancelotti respecto a este jugador para haber tomado una decisión tan drástica, que inclusive ha sorprendido a todos.
Ancelotti pierde la paciencia con Tchouaméni
La realidad es que Carlo Ancelotti ya no oculta su frustración con Aurélien Tchouaméni específicamente.
Pues el entrenador del Real Madrid parece estar perdiendo la fe en uno de los jugadores por los que más apostó el club y ya se plantea tomar medidas drásticas.
Se rumorea de que quiere sacarlo de sus alineaciones habituales e, incluso, considera su venta si llega una oferta interesante.
No solamente eso, Ancelotti parece muy convencido de que el equipo necesita alguien que se ajuste mejor a sus exigencias en la cancha.
Un fichaje millonario que no ha explotado
Recordemos que el conjunto del Real Madrid desembolsó la cifra de 100 millones de euros por Tchouaméni, confiando básicamente en que sería una pieza clave para el futuro del equipo.
Pese a ello, en su tercera temporada en el club, el francés aún no ha dado el salto que muchos estaban esperando.
Y es que a pesar de haber sido contratado para poder desempeñar un papel importante como pivote defensivo, su rendimiento no ha convencido para nada a Ancelotti.
De hecho, en más de una ocasión, el técnico italiano ha preferido probarlo como central antes que confiarle el centro del campo como tal.
Estadísticas poco destacadas
Además, hay que decir que los números de Tchouaméni con el Madrid tampoco terminan de respaldarlo.
Porque este ha disputado 97 partidos, ha marcado 3 goles y ha dado 5 asistencias, cifras que, si bien no son tan malas, están demasiado lejos de lo que se espera de un jugador que costó tanto dinero.
Pero más allá de los goles y asistencias, el problema radica en que él en verdad no ha logrado ser ese futbolista que frene los ataques rivales.
Se trata de algo sumamente esencial en un equipo como el Real Madrid, que depende de la solidez defensiva para permitir que sus estrellas ofensivas puedan brillar como es debido.
La exigencia defensiva aumenta con Mbappé
También hay que señalar que el aterrizaje de Kylian Mbappé ha añadido aún más presión a Tchouaméni y compañía.
Y es que si antes era solo Vinicius Jr. quien quedaba exento de defender para concentrarse en el ataque, ahora son dos los jugadores que necesitan estar frescos arriba.
Eso quiere decir que los centrocampistas y defensores deben emplearse el doble para poder mantener el equilibrio en el equipo.
A raíz de esto, la falta de contundencia defensiva de Tchouaméni en estos momentos ta cruciales no pasa desapercibida en las filas del Valdebebas.
Valverde, el sacrificio del todo terreno
Otra cosa que hay que añadir es que uno de los mayores sacrificados por la situación de Tchouaméni es el mismo Fede Valverde.
Lo decimos porque el uruguayo, quien es una pieza clave tanto en defensa como en ataque, se ha visto obligado a tener que cubrir mucho más terreno del habitual, lo que ha afectado su capacidad ofensiva.
Para muestra tenemos que hablar del reciente derbi madrileño ante el Atlético, en donde Valverde tuvo que multiplicarse en defensa para así poder cubrir las carencias de su compañero, algo que inevitablemente le pasó factura cuando se trataba de sumarse al ataque.
Lejos del legado de Casemiro
Recordemos que cuando Tchouaméni llegó, muchos lo veían como el gran heredero de Casemiro, el jugador que dominaba el centro del campo del Real Madrid como nadie.
Sin embargo, el francés está aún muy lejos de alcanzar ese nivel. De hecho, con la salida de Toni Kroos, el equipo ha quedado huérfano de un mediocentro que equilibre ataque y defensa.
Y, hasta ahora, Tchouaméni no ha logrado llenar ese vacío, y es lo que justamente genera un claro desequilibrio en el esquema de Ancelotti.
Las dudas defensivas de Tchouaméni
Ahora biem, otro de los dilemas más evidentes que hay con Tchouaméni es su dificultad para reaccionar rápido en defensa, sobre todo, en situaciones de contragolpe.
Pues en el último derbi, Valverde recuperó hasta 9 balones, mientras que Tchouaméni solamente pudo robar un total 5.
Hablamos de una estadística que resulta alarmante si se considera que Luka Modric, que jugó menos minutos e incluso estuvo cerca de igualar su cifra.
A la postre, son datos que no hacen otra cosa que aumentar considerablemente las dudas sobre su capacidad para consolidarse como el pivote que necesita el Madrid.
El futuro de Tchouaméni, en el aire
En medio de este tormentoso panorama, Ancelotti ya tiene en mente efectuar una serie de cambios. Pues todo apunta a que Eduardo Camavinga podría ser el elegido para poder ocupar el puesto de pivote, gracias a que posee una mayor capacidad física y un buen recorrido en el campo.
Eso sí, esto liberaría como tal a Valverde, quien se podrá concentrar aún más en sus labores ofensivas junto a Jude Bellingham.
Entre tanto, hay que decir que Tchouaméni se enfrenta a un futuro demasiado incierto. Y es que o se adapta a la posición de central, donde parece convencer más al técnico, o el club podría ponerlo en el mercado si aparece una oferta interesante.
Además, lo único claro ahora mismo es que su continuidad como titular está en serios peligros.
En la era de las redes sociales, las interacciones y reacciones entre influencers y negocios son cada vez más comunes, pero no siempre terminan como se espera. Este fue el caso de un restaurante en Valladolid, cuya respuesta a una influencer se ha vuelto viral. Con millones de vistas, la respuesta breve y educada del dueño ha captado la atención de usuarios de todo el mundo.
La propuesta de la influencer
Todo comenzó cuando una influencer, cuyo nombre fue omitido en las capturas que circulan, se puso en contacto con el dueño del restaurante Niza, en Valladolid. Su propuesta era clara: disfrutar de una comida gratuita a cambio de promocionar el establecimiento en su cuenta de Instagram. A cambio, ofrecía crear contenido para el restaurante en forma de historias y un reel, dos herramientas muy populares entre los creadores de contenido para captar la atención de sus seguidores.
La breve y contundente respuesta del dueño
Lejos de mostrarse impresionado por la oferta, el dueño del restaurante decidió responder de manera breve, pero muy efectiva. Su mensaje fue simple: "Hola. Si es pagando, sin problema. Cuando quieras". La respuesta no tardó en hacerse viral, y en pocas horas, había alcanzado a más de tres millones de personas en redes sociales. La firmeza y educación en la respuesta calaron entre los usuarios, quienes compartieron la historia más de 3.000 veces y otorgaron más de 67.000 ‘me gusta’ al comentario.
Reacciones en redes sociales
La respuesta del dueño del restaurante ha generado una oleada de apoyo entre los usuarios de redes sociales, muchos de los cuales aplauden su postura. En los comentarios, se pueden ver múltiples opiniones a favor de que los influencers no abusen de su posición para obtener productos o servicios gratis, destacando la importancia de apoyar a los pequeños negocios. Otros, por otro lado, cuestionan si la colaboración podría haber sido beneficiosa para ambas partes. Sin embargo, lo que es indudable es que la rápida y educada reacción del dueño del restaurante ha sido todo un éxito en el mundo digital.
A pesar de la crisis inflacionaria, los españoles saben que es necesario ahorrar y se mantienen su esfuerzo en este aspecto para a pesar del aumento de los precios de la comida o del alquiler. Los hogares españoles situaron en el segundo trimestre su tasa de ahorro en el 21,2% de su renta disponible bruta, frente a la tasa del 19,6% de igual periodo de 2023, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el segundo trimestre, los hogares gastaron menos de lo que ingresaron. Así, su renta disponible aumentó un 8,7% interanual, hasta los 278.195 millones de euros, mientras que su gasto en consumo totalizó 219.807 millones de euros, un 6,7% más.
Como consecuencia de todo ello, los hogares ahorraron en el segundo trimestre 59.031 millones de euros, cifra un 17,6% superior a la del mismo trimestre de 2023. Un dato importante a tener en cuenta de cara a 2025, año en que varias de las medidas tomadas para aliviar el bolsillo español desaparecerán, como la reducción del IVA en los alimentos y los bonos gratuitos de transporte.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de los hogares alcanzó en el segundo trimestre el 13,1% de su renta disponible, tasa un punto inferior a la del trimestre anterior.
Al poder financiar con su ahorro la inversión que realizaron en el segundo trimestre del año, los hogares mostraron una capacidad de financiación de 41.212 millones de euros, frente a los 34.265 millones estimados para el mismo trimestre de 2023, lo que supone un repunte del 20,3% en valores relativos.
LA ECONOMÍA PRESENTA UNA CAPACIDAD DE FINANCIACIÓN DEL 4,2% DEL PIB
Este resultado es consecuencia de la capacidad de financiación registrada por los hogares y las instituciones financieras, en contraste con la necesidad de financiación mostrada por las sociedades no financieras y las administraciones públicas (AAPP).
Estas últimas registraron un déficit de 27.800 millones de euros en el segundo trimestre, cifra inferior en 4.444 millones de euros a la del mismo periodo de 2023, cuando su necesidad de financiación alcanzó los 32.244 millones de euros.
En datos desestacionalizados, la necesidad de financiación de las AAPP alcanzó el 3,2% del PIB, una décima más que en el primer trimestre.
Por su parte, las instituciones financieras registraron una capacidad de financiación de 11.603 millones de euros entre abril y junio, frente a los 7.720 millones de un año antes (+50,3%), mientras que las sociedades no financieras mostraron un saldo negativo de 8.351 millones de euros, frente al saldo positivo de 1.504 millones de euros del segundo trimestre de 2023.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la capacidad de financiación de la economía española se situó en el 4,2% del PIB en el segundo trimestre, lo que supone dos décimas más que en el trimestre anterior.
El INE estima que la renta nacional bruta de la economía se situó en el segundo trimestre en 395.813 millones de euros, un 6,4% superior a la del mismo periodo de 2023, mientras que la renta nacional disponible bruta ascendió a 392.021 millones de euros, también un 6,4% más que en el año anterior.
Todos tenemos pequeñas costumbres o hábitos que repetimos casi sin pensar. Son esas "manías" que, aunque parecen inofensivas, forman parte de nuestro día a día. ¿Te has encontrado alguna vez reorganizando los cubiertos en la mesa o evitando pisar las líneas del suelo? Aunque estas manías pueden parecer curiosas, no debemos confundirlas con un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), una condición más grave y compleja.
Es importante entender la diferencia entre manías y TOC. Mientras que las manías son comportamientos que podemos elegir ignorar, el TOC está ligado a una ansiedad intensa que impulsa a las personas a cumplir con ciertos rituales para aliviar esa angustia. A continuación, te presentamos algunas de las manías más comunes que, aunque no sean tan graves como un TOC, pueden ser sorprendentes.
Obsesionarse con los números
Una de las manías más comunes es la tendencia a relacionarlo todo con números. Algunas personas se encuentran contando de forma automática, ya sea los escalones que suben, las matrículas de los coches, o los objetos en su entorno. Esto se llama aritmomanía y, aunque puede parecer un simple juego mental, para algunas personas se vuelve una necesidad.
La diferencia clave entre esta manía y el TOC numérico es que, en la aritmomanía, la persona puede detenerse si lo desea. Sin embargo, alguien con TOC se siente obligado a contar o agrupar objetos de una forma determinada para calmar su ansiedad. En casos graves, esta compulsión puede interferir en la vida diaria, convirtiéndose en una carga mental importante.
De un juego de niños a una de las manías más extrañas: Evitar pisar las líneas del suelo
Quizá recuerdes este hábito de tu infancia: no pisar las líneas que separan las baldosas en el suelo. Para muchas personas, esta costumbre persiste en la edad adulta. Puede que no tenga un propósito lógico, pero el simple hecho de evitar esas líneas proporciona una sensación de control o satisfacción.
A diferencia de un TOC, esta manía no genera un malestar significativo si se rompe la regla. Si alguien pisa una línea por error, no experimentará una angustia intensa. Sin embargo, en casos de TOC, el incumplimiento de este "ritual" puede desencadenar una ansiedad abrumadora, lo que demuestra cómo las manías, aunque extrañas, no alcanzan la intensidad de un trastorno obsesivo-compulsivo.
Necesidad de simetría en lo que les rodea o pueden ordenar, una de las manías más intensas
La manía por la simetría es otra de las conductas más comunes. Quienes la padecen necesitan que los objetos estén perfectamente alineados o distribuidos de manera equilibrada. Esto se observa, por ejemplo, cuando alguien acomoda los cubiertos en la mesa hasta que todos queden rectos, o cuando repite varias veces un dibujo porque las líneas no están completamente paralelas.
En una persona con TOC, esta necesidad de simetría puede volverse tan intensa que interfiere en su vida cotidiana. La diferencia es que una manía por la simetría puede ser satisfecha o ignorada sin grandes consecuencias, mientras que el TOC genera una sensación de incomodidad extrema si el entorno no está "perfecto".
Solo usar el baño en casa
Otra manía frecuente es la de evitar los baños públicos a toda costa, prefiriendo usar solo el de casa. Muchas personas experimentan incomodidad al usar baños ajenos, especialmente en lugares públicos, debido a la creencia de que estos son sucios o antihigiénicos. Esta manía puede ser tan arraigada que algunas personas incluso se ausentan de eventos sociales para ir a su propio baño.
Aunque puede parecer una simple preferencia, en casos extremos esta conducta podría vincularse a la ansiedad que caracteriza al TOC. Las personas con TOC podrían sentirse tan angustiadas por la idea de usar un baño público que evitan situaciones sociales por completo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, esta manía es más una cuestión de comodidad que de compulsión.
Una de las manías más recurrentes: usa prendas de la suerte
¿Tienes una camiseta de la suerte que siempre usas en momentos importantes? Esta es otra de las manías bastante extendida. Muchas personas asocian ciertas prendas u objetos con la buena suerte y, aunque saben que no tienen un impacto real en los resultados, prefieren utilizarlos en situaciones clave.
Esta manía surge, generalmente, por la asociación de un objeto con un evento positivo. No obstante, si una persona no tiene acceso a su "objeto de la suerte", no experimentará el mismo nivel de angustia que alguien con TOC. En el TOC, la necesidad de cumplir con estos rituales es compulsiva y la ausencia del objeto puede generar una gran ansiedad.
Repetir acciones hasta que "se sientan bien"
A veces, las manías se manifiestan en la repetición de acciones hasta que se "sienten bien". Esto puede incluir actividades como encender y apagar una luz varias veces, revisar Instagram u otras redes sociales cada cierto tiempo o ajustar un objeto repetidamente hasta que esté en una posición satisfactoria. Aunque puede parecer extraño, muchas personas realizan estos pequeños rituales sin que interfieran en su vida diaria.
En el TOC, sin embargo, estas repeticiones se vuelven una necesidad incontrolable. Si no se realizan de manera adecuada, la persona experimenta un malestar intenso. En cambio, alguien con una simple manía puede sentir cierta incomodidad si no completa su ritual, pero puede seguir adelante con su día sin grandes problemas.
Organizar objetos según un orden particular
Otra manía común es la tendencia a organizar objetos de una manera específica, ya sea por color, tamaño o forma. Algunas personas sienten la necesidad de tener todo en un orden particular para sentirse tranquilas. Esto se ve comúnmente en escritorios, estanterías, o incluso en la organización de la ropa en un armario.
Mientras que una persona con TOC podría sentir una ansiedad incapacitante si este orden se altera, alguien con una simple manía podría dejarlo pasar sin mayores consecuencias. De nuevo, la clave está en la intensidad del malestar que genera la ruptura de estos hábitos. En una manía, el comportamiento es opcional, pero en el TOC, se convierte en una compulsión ineludible.
Las manías, aunque pueden parecer extrañas o inusuales, forman parte de la vida diaria de muchas personas. Es importante entender que no todas las conductas repetitivas o peculiares se deben confundir con un TOC. La diferencia fundamental radica en la capacidad de controlar o ignorar estos comportamientos. Mientras que una manía es más una preferencia o costumbre, el TOC está acompañado de una angustia intensa que condiciona la vida de quienes lo padecen.
El respeto a la normativa vial es clave para garantizar una circulación segura en las carreteras españolas. La Dirección General de Tráfico (DGT) hace especial énfasis en recordar a los conductores que deben cumplir las reglas, y no duda en imponer multas cuando se infringen. Uno de los casos más comunes es el uso indebido de los carriles en vías con dos o más carriles en un mismo sentido, donde algunos conductores tienden a circular por el carril izquierdo, generando confusión y frustración. Pero ¿es posible adelantar a estos conductores por la derecha? La respuesta es no. A continuación, analizamos en detalle qué dice la DGT sobre esta práctica y las sanciones a las que te puedes enfrentar.
La normativa de la DGT sobre adelantamientos
La normativa de la DGT es clara en cuanto al uso de los carriles en vías con dos o más carriles en un mismo sentido. Según el reglamento, los conductores deben circular por el carril de la derecha, utilizando los carriles de la izquierda únicamente para adelantar. Es decir, cuando un vehículo circula por debajo del límite de velocidad en el carril derecho, se puede adelantar por la izquierda, siempre y cuando se respeten las distancias de seguridad y se regrese al carril derecho una vez realizado el adelantamiento.
La DGT considera que circular de forma incorrecta por el carril izquierdo o central sin necesidad es una infracción, pero realizar un adelantamiento por la derecha también lo es. Adelantar por un carril no destinado para esa maniobra implica un riesgo considerable para la seguridad vial, ya que puede generar confusión en los demás conductores y aumentar las probabilidades de colisión, especialmente en situaciones de tráfico denso o alta velocidad.
Multas por circular mal: ¿cómo actúa la DGT?
La DGT no solo está enfocada en educar a los conductores, sino también en sancionar a aquellos que no respetan las normas de circulación. En el caso de los adelantamientos por la derecha, la sanción económica es de 200 euros, aunque no conlleva la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Esta multa es la misma que se impone a los conductores que circulan sin justificación por el carril izquierdo o central, ya que ambas infracciones están relacionadas con la correcta utilización de los carriles en las carreteras.
Es importante recordar que la función principal de la DGT es garantizar la seguridad en las vías, y este tipo de maniobras indebidas, aunque puedan parecer inofensivas, pueden resultar peligrosas. Adelantar por la derecha, además de ser ilegal, puede generar situaciones de riesgo, como colisiones por alcance o maniobras evasivas bruscas que afecten al resto de los conductores.
Por qué algunos conductores sufren el ‘síndrome del carril izquierdo’
El fenómeno conocido como el ‘síndrome del carril izquierdo’ hace referencia a aquellos conductores que, por costumbre o desconocimiento, circulan constantemente por el carril izquierdo, incluso cuando el carril derecho está despejado. Esta conducta es más habitual de lo que parece y suele generar frustración entre los conductores que siguen las normas de la DGT.
Muchos de estos conductores creen erróneamente que circular por el carril izquierdo les permite avanzar más rápido o que les exime de realizar maniobras de adelantamiento constantemente. Sin embargo, al no regresar al carril derecho después de adelantar, no solo infringen la normativa de la DGT, sino que también ralentizan el tráfico y pueden provocar situaciones de riesgo.
Este comportamiento suele ser más frecuente en carreteras de varios carriles o en autopistas, donde algunos conductores consideran el carril izquierdo como su "carril preferente". Sin embargo, es importante recordar que, tal como indica la DGT, la circulación debe realizarse siempre por la derecha, y los adelantamientos deben hacerse por la izquierda, regresando al carril derecho lo antes posible.
Consecuencias de adelantar por la derecha
El adelantamiento por la derecha puede tener graves consecuencias, no solo desde el punto de vista económico por la multa impuesta por la DGT, sino también en términos de seguridad. Las colisiones por alcance son uno de los accidentes más comunes en las vías rápidas, y muchas veces ocurren cuando un conductor realiza un adelantamiento indebido o no respeta las distancias de seguridad.
La DGT advierte que el adelantamiento por la derecha puede generar confusión en los conductores que circulan por el carril izquierdo, quienes podrían no estar atentos a la maniobra y reaccionar de forma inesperada. En una vía rápida, una reacción inesperada a alta velocidad puede resultar catastrófica, aumentando el riesgo de colisiones múltiples o salidas de la vía.
Otro de los riesgos asociados a adelantar por la derecha es que, en caso de un accidente, las aseguradoras podrían no cubrir los daños causados por el siniestro. Esto se debe a que el adelantamiento por la derecha es considerado una maniobra ilegal, lo que podría invalidar cualquier reclamación de seguro si se demuestra que fue la causa principal del accidente.
Educación y concienciación: el papel de la DGT
Para la DGT, la educación vial es tan importante como la aplicación de sanciones. Por ello, realiza campañas constantes de concienciación sobre la correcta utilización de los carriles y la importancia de respetar las normas de adelantamiento. El objetivo es que los conductores entiendan que no se trata solo de evitar una multa, sino de garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Las campañas de la DGT suelen incluir recomendaciones específicas sobre cómo realizar un adelantamiento seguro y cuándo es adecuado regresar al carril derecho después de adelantar. Además, se promueve el respeto a las distancias de seguridad y la importancia de estar siempre atento al comportamiento de los demás conductores, evitando situaciones que puedan poner en riesgo la circulación.
La DGT también ha comenzado a utilizar nuevas tecnologías para detectar infracciones como el uso indebido de los carriles o los adelantamientos por la derecha. Cámaras y radares específicos se han instalado en algunas carreteras para captar este tipo de maniobras peligrosas, lo que demuestra el compromiso de la DGT con la reducción de accidentes y la mejora de la seguridad vial en España.
Conclusión: el respeto a las normas, clave para una conducción segura
En definitiva, adelantar por la derecha no solo es ilegal según la normativa de la DGT, sino que también es peligroso y puede tener graves consecuencias tanto económicas como en términos de seguridad. La correcta utilización de los carriles, respetando siempre el derecho como el principal de circulación y utilizando los carriles izquierdos solo para adelantar, es fundamental para garantizar una conducción segura y fluida en las carreteras españolas.
La DGT seguirá haciendo hincapié en la importancia de respetar estas normas y no dudará en imponer multas a aquellos conductores que no las cumplan. Sin embargo, más allá de evitar una sanción, el objetivo final debe ser siempre la seguridad, no solo la nuestra, sino la de todos los usuarios de la vía. De esta forma, al conocer y respetar la normativa de la DGT, contribuimos a reducir el riesgo de accidentes y a mantener un flujo de tráfico ordenado y seguro en las carreteras.