El Fondo de Inversión Pública (PIF) saudí, con una participación ya del 8,58% en Nintendo, ha manifestado su interés en ampliar su inversión en la gigante japonesa de videojuegos, así como en otras empresas del sector en Japón. Esta noticia ha impulsado las acciones de Nintendo, que cerraron la sesión con una subida del 4,44% en la Bolsa de Tokio. El mercado de videojuegos japonés, reconocido mundialmente por su innovación y creatividad, se convierte así en un objetivo prioritario para el fondo soberano saudí.
El PIF busca expandir su imperio del entretenimiento digital en Japón
El príncipe Faisal bin Bandar bin Sultan Al-Saud, vicepresidente de Savvy Games Group, filial del PIF especializada en inversiones en videojuegos, confirmó el interés en incrementar su presencia en el mercado nipón. Savvy Games Group ya cuenta con participaciones significativas en otras empresas japonesas del sector, como Koei Tecmo Holdings (casi el 9%) y ha adquirido acciones en desarrolladores de renombre internacional como Nexon y Capcom. Este movimiento estratégico busca no solo obtener rentabilidad económica, sino también influir en la industria global del entretenimiento.
La estrategia de inversión del PIF en el sector de los videojuegos se alinea con la Visión 2030 de Arabia Saudí, un ambicioso plan para diversificar su economía y reducir su dependencia del petróleo. El sector del entretenimiento, y en particular el de los videojuegos, se ha identificado como un motor clave de crecimiento, con un enorme potencial para generar empleo y atraer inversión extranjera.
Además de Nintendo y Koei Tecmo Holdings, el PIF está evaluando la posibilidad de adquirir participaciones en otras compañías japonesas de videojuegos, demostrando un compromiso a largo plazo con el mercado nipón. Esta apuesta por el talento y la creatividad japonesa se enmarca en una estrategia más amplia de expansión global del PIF en el sector del entretenimiento digital.
Una asociación estratégica
El príncipe Faisal bin Bandar bin Sultan Al-Saud ha destacado la importancia de una colaboración respetuosa con las empresas japonesas. El PIF no busca simplemente una participación financiera, sino una alianza estratégica que beneficie a ambas partes. Se ha enfatizado la necesidad de mantener una comunicación fluida y de buscar el consenso con los socios japoneses antes de tomar cualquier decisión sobre el incremento de las participaciones.
Esta postura prudente y colaborativa busca generar confianza y estabilidad en las relaciones con las empresas japonesas. El objetivo es construir sinergias y aprovechar las fortalezas de cada socio para impulsar el crecimiento conjunto.
Una de las áreas de colaboración con mayor potencial es la localización de videojuegos. El PIF ve una gran oportunidad en la adaptación de videojuegos japoneses al mercado árabe, tanto en términos de traducción como de adaptación cultural. Además, se explorará la posibilidad de desarrollar nuevos juegos utilizando la propiedad intelectual de las empresas japonesas.
Esta estrategia de localización y desarrollo conjunto no solo pretender permitir expandir el alcance de los videojuegos japoneses, sino también fomentar el intercambio cultural y crear nuevas oportunidades de negocio para ambas partes. El mercado árabe, con una población joven y un creciente interés por los videojuegos, representa un mercado potencial enorme para las empresas japonesas.
Barcelona acogerá la quinta edición de la Impact/Week de Norrsken los próximos 6 y 7 de noviembre. El evento reunirá a figuras clave en sectores como la tecnología, la sostenibilidad y el emprendimiento, a los que se ofrecerá una oportunidad única para conectar con fondos de impacto como DC/VC, World Fund, Seaya Andromeda, Katapult, Obvious Ventures y Giant Ventures y sus inversores (LPs), con un capital acumulado en cartera de más de 314.000 millones de euros.
La capital catalana recoge de esta forma el testigo de Estocolmo y acogerá por primera vez la cumbre anual, impulsada desde la fundación sueca Norrsken, con el objetivo de dar respuesta a los principales desafíos de nuestro tiempo.
"La decisión de trasladar la Impact/Week de Norrsken a Barcelona refleja nuestro propósito de encontrar los mejores entornos para fomentar el impacto. La ciudad, con su ubicación privilegiada y su vibrante ecosistema emprendedor, nos brinda una plataforma inigualable para conectar a líderes globales con el talento y el potencial local. Creemos firmemente que este entorno impulsará soluciones innovadoras que pueden marcar la diferencia a nivel mundial", afirma el fundador de Norrsken Foundation y cofundador del gigante tecnológico Klarna, Niklas Adalberth.
Durante estas dos jornadas, Norrsken House Barcelona, el mayor hub de tecnología e impacto de Europa, recibirá a más de 1.500 fundadores, inversores, emprendedores, líderes empresariales y responsables políticos de 58 países. Los asistentes disfrutarán de un programa que contará con una cuarentena de actividades y paneles con ponentes de prestigio, como el máximo responsable de los ciclos de charlas TED Talks, Chris Anderson, quien entrevistará al propio Adalberth; el fundador de Wise (Transferwise), Taavet Hinrikus; y Christian Kroll, de Ecosia, entre otros.
Por su parte, la directora del programa de IA de Google (Google DeepMind), Anna Koivuniemi; el cofundador y CEO de la firma danesa de moda sostenible GANNI, Nicolaj Reffstrup; o la fundadora de la plataforma global EAT Forum, Gunhild Stordalen, abordarán temáticas de impacto tan diversas como los beneficios que puede ofrecer la inteligencia artificial a la humanidad o los desafíos que conllevan la sostenibilidad en el mundo de la moda y la transformación del sistema alimentario mundial.
CANDIDATOS
"Albergar la Impact/Week por primera vez en Barcelona supone un reto apasionante para nosotros, ya que no solo se trata de un evento global, sino que pone el broche de oro a un primer año de grandes logros para Norrsken House Barcelona. Hemos atraído más de 250 proyectos y 1.200 miembros desde nuestra apertura, y esta cumbre internacional consolida nuestra posición como un actor clave en el ecosistema emprendedor evidenciando que Barcelona cuenta con un entorno inspirador para la innovación tecnológico y el impacto", explica el CEO de Norrsken House Barcelona, Marc Jordana.
No en vano, a pesar del carácter global del evento, en torno a 250 representantes del tejido local también han confirmado su asistencia a la Impact/Week #5. Entre ellos, cabe destacar los casos de éxito de algunas de las principales startups de impacto españolas, como Wallapop y Qida, que serán presentados en primera persona por sus respectivos directores ejecutivos, Rob Cassidy y Oriol Fuertes Cabassa.
Otro de los eventos exclusivos dentro de la Impact/Week será Impact/Return, un espacio de networking diseñado para conectar a gestores de fondos de capital riesgo (GPs) e inversores institucionales (LPs), como family offices y fondos de pensiones, y en el que se discutirán las tendencias y oportunidades en la inversión de impacto. Este evento está coorganizado por Norrsken VC (una de las gestoras de capital de Norrsken), Obvious VC (el fondo de impacto de Ev Williams, cofundador de Twitter) y Seaya Andromeda, fundada y coliderada por Beatriz González, hija del expresidente del BBVA Francisco González.
Los participantes de Impact/Return debatirán sobre los principales retos y oportunidades en torno a cómo grandes fortunas y fondos institucionales están redirigiendo su enfoque hacia inversiones de impacto que, además de no comprometer los retornos financieros, tienen el potencial de amplificarlos. Con la presencia de inversores de renombre, este evento será una plataforma esencial para movilizar capital público y privado hacia el ecosistema de impacto global.
"Tanto la Impact/Week como Impact/Return reunirán a los principales fondos de inversión y emprendedores de impacto del planeta en dos días de intenso intercambio de conocimiento sobre las últimas tendencias de inversión en emprendimiento, tecnología e impacto. Este evento no solo servirá como plataforma para el debate global, sino que también permitirá a la comunidad local interactuar con los líderes mundiales del sector, lo que refuerza el papel de Barcelona como epicentro de innovación y emprendimiento de impacto”, concluye el director de Impact/Week, Joan Jofra.
La Autoridad Saudí de Datos e Inteligencia Artificial (SDAIA) ha lanzado una iniciativa pionera para promover la investigación y las aplicaciones éticas de la inteligencia artificial. El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y está concebido para establecer una nueva norma en el panorama mundial de la IA, subrayando el compromiso del país con la innovación responsable.
El Segmento Ministerial de Alto Nivel sobre Ética y Gobernanza de la IA se organizó durante la Cumbre Global de IA (GAIN) 2024. La iniciativa promueve el intercambio de conocimientos y mejores prácticas para integrar las normas éticas en el desarrollo de la inteligencia artificial. También tiene como objetivo proporcionar un marco global para evaluar la madurez ética de los sistemas de IA, facilitar la colaboración para avanzar en la investigación y las aplicaciones éticas, y promover la IA responsable a escala mundial a través de deliberaciones impactantes y la armonización de estrategias.
La meta es crear una plataforma para debatir el futuro de la IA y explorar cómo las aplicaciones modernas pueden potenciar el desarrollo de políticas, mejorar los entornos de investigación, fomentar el crecimiento empresarial e influir en diversos aspectos de la vida. Así, uno de sus ejes principales es promover el desarrollo y el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en consonancia con los valores nacionales. Además, el proyecto incluye el Informe Nacional de Arabia Saudí, elaborado mediante la Metodología de Evaluación del Grado de Preparación de la UNESCO, una herramienta de aplicación de la Recomendación de la UNESCO sobre la Ética de la AI.
La sesión de presentación, realizada al margen de la Cumbre Global de IA, arrojó luz sobre las iniciativas clave a nivel internacional dirigidas por los países participantes y los foros mundiales. También se expusieron los puntos de vista de los primeros países que están traduciendo los principios éticos de la Recomendación de la Unesco sobre la ética de la IA en políticas viables a través de su herramienta de aplicación, la Metodología de Evaluación del Grado de Preparación (RAM). Casi 60 países participan ya en el ejercicio RAM, evaluando reformas legales y políticas, así como las dimensiones sociales, culturales, económicas, educativas, científicas y de infraestructuras en relación con la IA.
La colaboración a nivel regional y subregional permite a los países formar alianzas y abordar conjuntamente los retos y oportunidades propios de la región. Para la aplicación efectiva de la Recomendación de la Unesco sobre la Ética de la Inteligencia Artificial, la Unesco también se apoya en plataformas políticas regionales.
El programa forma parte de un esfuerzo de cooperación para hacer avanzar los sistemas de IA, desarrollar normas éticas que guíen el uso de las aplicaciones de IA y garantizar que estas tecnologías se ajusten a los valores religiosos, humanos y morales, salvaguardando al mismo tiempo el bienestar de la familia y la sociedad. También demuestra el compromiso de la SDAIA de trabajar con instituciones internacionales para promover el uso ético de la IA y conseguir objetivos compartidos en el desarrollo de datos y estrategias de IA que apoyen el crecimiento y la sostenibilidad de la sociedad.
Como organismo responsable del desarrollo de tecnologías de datos e Inteligencia Artificial en el país, la SDAIA promueve que las autoridades competentes apliquen las mejores prácticas éticas en consonancia con los valores y la ética de la sociedad saudí. También apoya la promoción de la investigación y la formulación de políticas que fomenten la inversión en este campo, al tiempo que impulsan las economías basadas en datos y la IA a escala mundial.
España alza la voz en el primer aniversario de los ataques de Hamás, exigiendo la liberación de los rehenes y un alto el fuego en Gaza para facilitar la ayuda humanitaria. Un año después del horror vivido el 7 de octubre de 2023, el Gobierno español reitera su firme condena a los atentados terroristas perpetrados por Hamás y transmite su profundo pesar y solidaridad a las familias de las víctimas, recordando especialmente a Maya Villalobo e Iván Illaramendi, los dos ciudadanos españoles asesinados en los ataques.
La postura de España ante la crisis en Gaza
El comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores subraya la necesidad imperante de un alto el fuego inmediato que ponga fin a la violencia y al sufrimiento de la población civil. El Gobierno español exige la liberación incondicional de todos los rehenes aún en cautiverio, considerando esta acción como un imperativo humanitario. Además, se insiste en la necesidad de garantizar el acceso sin restricciones de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria es extremadamente crítica.
El compromiso de España con la paz en Oriente Próximo se reafirma en el comunicado. El Gobierno se compromete a seguir trabajando activamente en la búsqueda de una solución justa y duradera al conflicto, basada en la convivencia pacífica de dos Estados, Israel y Palestina, dentro de fronteras seguras y reconocidas internacionalmente. Esta solución, se argumenta, representa la mejor garantía de estabilidad y seguridad para toda la región.
Un año de la escalada del conflicto
El 7 de octubre de 2023 marcó un punto de inflexión en el conflicto palestino-israelí. Los ataques de Hamás, que se saldaron con la muerte de 1.200 personas y el secuestro de 240 rehenes, desencadenaron una ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza. El balance de víctimas tras un año de conflicto es devastador: se estima que más de 41.870 personas han perdido la vida en Gaza, a las que se suman más de 700 palestinos fallecidos en Cisjordania y Jerusalén Este como consecuencia de las acciones del Ejército o de colonos israelíes.
La crisis humanitaria en Gaza ha alcanzado dimensiones alarmantes. La población civil se enfrenta a una escasez crítica de alimentos, agua potable, medicamentos y suministros básicos. La infraestructura sanitaria ha sido gravemente dañada, lo que dificulta la atención médica a los heridos y enfermos. La reconstrucción de Gaza y la recuperación de la normalidad requerirán un esfuerzo internacional coordinado y sostenido.
España se prepara para una semana marcada por la inestabilidad meteorológica. Tal y como informa la AEMET, diversas comunidades autónomas se encuentran bajo aviso por lluvias, tormentas, fuertes rachas de viento y oleaje. Las temperaturas máximas experimentarán un descenso generalizado en casi todo el país, mientras que las mínimas subirán en el este peninsular y Baleares.
Avisos meteorológicos activados en varias comunidades
Un total de diez comunidades autónomas han activado avisos meteorológicos. Andalucía, Castilla y León, Galicia, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Comunidad de Madrid y Navarra están en alerta amarilla por lluvias. A esta lista se suman avisos por tormentas en todas las comunidades mencionadas, excepto Galicia y Castilla y León. Aragón se encuentra en alerta naranja, el nivel de riesgo más alto, debido a la previsión de fuertes lluvias y tormentas.
En cuanto al oleaje, Andalucía y Galicia están bajo aviso, mientras que Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha y Cataluña han activado alertas por fuertes rachas de viento. Estas condiciones adversas se deben al paso de varios frentes atlánticos que afectarán a gran parte de la Península.
Previsión detallada por zonas geográficas
Los frentes atlánticos dejarán cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones acompañadas de tormentas. Se esperan lluvias más intensas, con posibilidad de ser fuertes o persistentes, en el oeste de Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía, así como en zonas de Extremadura y el entorno pirenaico. Es crucial estar alerta en estas áreas debido al riesgo de inundaciones y otros incidentes relacionados con las fuertes precipitaciones.
Con menor probabilidad, y de forma más débil, las precipitaciones podrían afectar al interior sureste, la Comunidad Valenciana y el litoral cantábrico occidental. El litoral sureste, por el contrario, se mantendrá sin precipitaciones y con nubes medias y altas. En Baleares se prevén intervalos de nubes con baja probabilidad de alguna precipitación débil al final del día. Canarias, por su parte, registrará intervalos nubosos.
En cuanto al viento, se esperan rachas intensas de componente sur y este en el área mediterránea oriental y el nordeste peninsular, y de componente sur y suroeste en el resto del país. El poniente arreciará en el Estrecho y Alborán. Se prevén intervalos de viento fuerte o rachas muy fuertes en zonas de montaña y áreas aledañas del norte y centro peninsular, así como en los litorales de Galicia y Alborán, y en algunos puntos de Mallorca. En Canarias, el viento soplará flojo del norte.
Recomendaciones ante las alertas meteorológicas:
Manténgase informado a través de los canales oficiales de meteorología y las autoridades locales.
Extreme las precauciones al conducir, especialmente en zonas con fuertes lluvias o viento.
Evite zonas propensas a inundaciones o desprendimientos.
Asegure objetos sueltos en el exterior de su vivienda que puedan ser arrastrados por el viento.
Prepare un kit de emergencia con linterna, agua, comida no perecedera y otros elementos esenciales.
Las condiciones meteorológicas adversas pueden tener un impacto significativo en la vida diaria. Es fundamental tomar medidas preventivas para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad. La información meteorológica actualizada es clave para una adecuada planificación y toma de decisiones. Ante cualquier emergencia, contacte con los servicios de emergencia locales.
El Rey emérito Juan Carlos I ha protagonizado una larga estancia en Sanxenxo, la más extensa desde su marcha a Abu Dabi en 2020. Su visita, de casi dos semanas, ha coincidido con la publicación de material controvertido sobre su pasado, incluyendo imágenes y grabaciones que han generado un gran revuelo mediático. A pesar de la polémica, Don Juan Carlos se ha centrado en su pasión por la vela, compitiendo en el Trofeo Xacobeo y disfrutando del apoyo incondicional de su familia.
El apoyo familiar y la preparación de sus memorias
La familia real española se ha volcado con el Rey emérito durante su estancia en Galicia. Tras un encuentro privado con el Rey Felipe VI, la Reina Letizia y la Princesa Leonor en la Escuela Naval de Marín, Don Juan Carlos recibió la visita de sus hijas, las Infantas Elena y Cristina, así como de su hermana, la Infanta Margarita, su cuñado Carlos Zurita, y sus sobrinos Alfonso, María Zurita y Simoneta Gómez-Acebo. Este apoyo familiar resulta especialmente significativo en un momento delicado para la imagen pública del anterior monarca.
Más allá del ámbito familiar, la biógrafa francesa Laurence Debray también se desplazó a Sanxenxo para reunirse con Don Juan Carlos y ultimar los detalles de sus memorias, tituladas "Reconciliación", cuya publicación está prevista para 2025. Este libro promete arrojar luz sobre diferentes etapas de su vida y reinado, y se espera que genere un gran interés tanto en España como a nivel internacional. La elección del título, "Reconciliación", abre interrogantes sobre si el Rey emérito buscará reconciliarse con la opinión pública tras las controversias que han marcado los últimos años de su vida.
Triunfo deportivo y silencio ante la polémica
En el plano deportivo, Don Juan Carlos cosechó un nuevo éxito al timón del "Bribón", logrando su cuarto título europeo en la división de Clásicos de la clase seis metros. Tras la competición, asistió a la cena de clausura del Trofeo Xacobeo en el Real Club Náutico de Sanxenxo, acompañado por la Infanta Elena, mostrando una actitud distendida y sonriente.
Sin embargo, a pesar de la exposición mediática y las preguntas de la prensa, el Rey emérito mantuvo silencio sobre las recientes revelaciones que lo involucran, dejando claro que no tiene intención de dar explicaciones públicas ni de disculparse por su comportamiento en el pasado. Esta estrategia de silencio, si bien puede ser interpretada de diversas maneras, parece indicar una decisión firme de no alimentar la controversia. Su salida de Sanxenxo, en el asiento del copiloto del coche de su amigo Pedro Campos, fue una muestra más de su deseo de discreción. Saludó a la prensa con un gesto de la mano, pero evitó cualquier declaración que pudiera avivar el debate mediático.
Volver a la rutina nunca es fácil, y hacerlo para volver a ponerse en forma tras las vacaciones, tampoco. Es por eso que en tiendas como la Amazon podemos hallar todo tipo de propuestas, ideas, accesorios, complementos y suplementos para que este regreso al gimnasio y a hacer deporte sea menos duro.
Para eso, y como veremos en este listado que hemos elaborado desde el diario QUÉ!, tenemos todo lo necesario para que nuestros entrenamientos se hagan más simples. Sí, hay proteínas en polvo, de whey, lubricantes antifricción para los corredores, brazaletes, estimuladores... todos ellos los conocemos a continuación.
🥇 LA ALTERNATIVA NATURAL A LA VASELINA: SIXPRO SPORT es la...
🔥 ANTIFRICCIÓN Y REPARADOR ULTRARRESISTENTE: Previene y...
🏃♂️ PARA TODOS LOS DEPORTES Y CONDICIONES EXTREMAS: Si...
🚀 PREPARACIÓN Y APLICACIÓN PARA RENDIMIENTO ÓPTIMO: Úsalo...
🌿 INGREDIENTES 100% NATURALES Y EFICACIA SUPERIOR: Elaborado...
El lubricante antifricción Six Pro es una alternativa natural a la vaselina, y está optimizado para aliviar las posibles llagas y heridas que produce la fricción de los tejidos sobre la piel cuando se entrena y se compite en pruebas de fondo y resistencia.
Se trata de un producto libre de tóxicos y elaborado con productos naturales como la cera virgen de abeja y aceite de oliva virgen extra. Apto para aplicar en deportes como el running, el ciclismo, natación y ski, entre otros. Se puede comprar en la tienda desde aquí.
【Electroestimulador Digital TENS EMS】: La unidad...
【Aliviar el dolor】: El Tens estimulador muscular EMS Masaje...
【Siéntase libre de ajustar】: puede operarlo con diferentes...
【Fácil de transportar】: Tens electroestimulador con tamaño...
【Reutilizable】: Bridas de sujeción para Dispositivo TENS y 8...
El estimulador muscular y masajeador es el instrumento perfecto para que hagas desaparecer el dolor, pero también para recuperar y activar tu cuerpo con sus 40 percusiones por segundo.
Este producto está calibrado científicamente con la idea de ofrecer un alivio muscular avanzado de categoría superior. Se trata de un masajeador que únicamente incluye una sola velocidad para que su uso sea todavía más fácil y sencillo. Cómpralo en Amazon aquí.
Brazalete con Bolsillo con Cremallera: La mejor parte de este...
Amplia Compatibilidad: El compartimento para teléfono de este...
Alta Sensibilidad Táctil: El protector de pantalla transparente...
Ajuste para Todos los Tamaños de Brazo y Antideslizante: Cuenta...
Diseñado para Estilos de Vida Activos: Este brazalete para...
El brazalete deportivo Haissaki que se halla ahora en Amazon para volver al gimnasio o a hacer deporte, tiene la gran ventaja que incluye un acolchado de espuma de memoria capaz de resistir el deslizamiento, por lo correrás sin estar pendiente de si el brazalete se te cae o no.
Además de su diseño ergonómico, este brazalete deportivo también presenta un acceso de pantalla completa y táctil. Optimizado para smartphones de hasta 6,5 pulgadas de pantalla, incorpora compartimentos interiores para llevar todo lo que necesites y puertos de acceso de audio en puntos estratégicos ¡Correr al ritmo de tu playlist favorita! Cómpralo aquí.
PROTEÍNA WHEY PARA ALIMENTAR TUS MÚSCULOS, EN AMAZON
La proteína, cuanto más pura y colorantes mejor, y si la eliges de aislado de suero e hidrolizada mejor, aunque sea algo más cara de precio. Es lo que vemos con este suplemento que se halla en Amazon.
Una proteína whey, enriquecida con aminoácidos, para alimentar tus músculos y recuperarlos después del entrenamiento.
Esta será la que te ayudará a recuperar mejor tras el entrenamiento y ganar músculo regenerando tus tejidos musculares rotos. La creatina te ayudará para ganar fuerza y mejorar tu rendimiento, así que tómala a diario en la dosis recomendada, ya que funciona por acumulación. Se puede comprar en la tienda desde aquí.
Enriquecido con vitamina B12, B6, ácido fólico y biotina
Incluye calcio y zinc
21 gramos de proteína por porción
La proteína vegana de Foospring es alta proteína
Combo único de proteínas a base de plantas.
Una de las mayores marcas europeas de nutrición acaba de lanzar una novedad que hará las delicias de los deportistas: su primera Vegan Clear Protein con dos deliciosos y refrescantes sabores afrutados: Tropical Mix y Mango-Melocotón.
Este batido de proteínas vegano es especialmente indicado para quienes prefieren una bebida ligera capaz de saciar la sed en lugar de un cremoso batido. Basta con echar dos cucharadas en agua (incluso con hielo) para ingerir 16 gramos de proteína de guisante y nada de azúcar. Se puede comprar en Amazon aquí.
'MASS GAINER' PROTEÍNAS SABOR CHOCOLATE PARA EL CRECIMIENTO MUSCULAR
💪 GANADOR DE MASA DE ALTA CALIDAD: Gracias a su contenido en...
🏋️♂️ PROTEIN BLEND: Tres fuentes de proteínas con...
🚀 CARBUROS: Complejo de carbohidratos con tres fuentes y...
⏰ CREATINA MICRONIZADA: Aumenta el rendimiento físico con 3,25...
🌱 SIN GLUTEN: Formulado sin gluten y repleto de ingredientes...
Este que tenemos, por su parte, es un 'mass gainer' que ayuda al crecimiento muscular gracias a su alto contenido en proteínas y está elaborado con hidratos de carbono, pero sin azúcar.
Está compuesto por tres fuentes de proteínas, con diferentes tiempos de absorción, aportando un alto valor biológico para tu aumento muscular.
Un suplemento 3 en 1 con creatina micronizada que será fácil de disolver en agua o leche, y no tiene gluten, así que también es perfecto para los celiacos. Actualmente, puedes comprar uno de sus envases de 2.27 kilogramos sabor chocolate por poco más de 40 euros desde aquí.
Las proteínas para realizar nuestros ejercicios han variado mucho. Ahora las hay mucho más deliciosas, con sabores tan ricos y variados como los de sabor chocolate.
Lo mejor de todo, que tiene igual o más cantidad de proteínas que las clásicas, y los mismos pocos hidratos de carbono y grasas.
Hablamos, también, de esta proteína en polvo concentrada (80 gramos de proteína por cada 100), enriquecida por 18,16 g de glutamina, 22,9 g BCAA'S y 5 g de creatina. Sus componentes ayudan al crecimiento de la masa muscular. La podemos comprar desde aquí.
Los materiales son estrictamente seleccionados, libres de...
Hierro fundido sólido de alta calidad en el interior, con una...
La superficie texturizada hace que sea fácil y cómodo de...
Tiene un poco de plano para que deje de rodar por el suelo,...
La superficie de neopreno suave está finamente maquinada para...
Las siguientes mancuernas son este juego que están fabricadas con hierro fundido sólido de alta calidad en el interior, con una capa de neopreno, lo que evita que se produzcan los desagradables olores que ocurren con determinadas materiales cuando se mezclan con el sudor.
La superficie está texturizada para que su uso sea lo más cómodo posible. Y es que, las mancuernas no se resbalan de las manos al sudar. Seguridad ante todo.
Muy bien equilibrado el peso, lo que permite un ejercicio muy fácil, estas mancuernas las tenemos en la tienda online a un precio bastante bajo. Estas son un pack de dos de 5 kg cada una, pero hay otros pesos a elegir. Se puede comprar desde aquí.
CREATINA EN POLVO MICRONIZADA, EN AMAZON
Esta creatina monohidrato en polvo de ON es, por estadística, la que más posibilidades tienes de encontrar en la casa de cualquier deportista.
Al menos eso indica el gran número de valoraciones positivas que acumula en Amazon, más de 12.000, lo que convierte a esta marca en la favorita de los consumidores. Al menos entre los no veganos, ya que su origen no es vegetal. No tiene sabores añadidos, es muy fácil de mezclar incluso con agua fría y se presenta en un bote de 317g equivalentes a 93 raciones. Se puede comprar aquí.
Si eres autónomo te interesa saber cómo funciona el nuevo sistema de cotización por ingresos reales y el proceso de regularización que se lleva a cabo anualmente. La Seguridad Social se reúne con agentes sociales y autónomos el día de hoy y, por ese motivo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el nuevo sistema, incluyendo las claves del proceso, los tramos de cotización, cómo se calcula la cuota y qué ocurre si has cotizado de más o de menos.
El sistema de cotización por ingresos reales para autónomos
El sistema de cotización por ingresos reales, en vigor desde enero de 2023, supone un cambio significativo para los trabajadores autónomos en España. Este sistema, acordado con las principales organizaciones del sector, permite a los autónomos ajustar sus cotizaciones a sus ingresos reales, ofreciendo mayor flexibilidad y equidad.
¿Cómo funciona? El sistema establece 15 tramos de cotización, con cuotas que varían en función de los ingresos netos estimados. Los autónomos pueden elegir el tramo que mejor se ajuste a sus previsiones y modificarlo hasta seis veces al año, adaptándose así a las fluctuaciones de su actividad. Esto proporciona una mayor flexibilidad para los autónomos, permitiéndoles optimizar sus cotizaciones a lo largo del año.
Es importante destacar que: este sistema se encuentra en un periodo de transición hasta 2032, con ajustes anuales en las cuotas. En 2024, las cuotas oscilan entre los 225 y los 530 euros mensuales, y se prevé que en 2025 la horquilla se amplíe, situándose entre los 200 y los 590 euros.
Este nuevo sistema busca una mayor justicia social y contributiva, haciendo que las cotizaciones sean proporcionales a los ingresos reales de cada autónomo. Se estima que aproximadamente la mitad de los autónomos se beneficiarán de cuotas más bajas gracias a este sistema.
El proceso de regularización
Una vez finalizado el año natural, la Agencia Tributaria o las Haciendas Forales (en País Vasco y Navarra) facilitan a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) la información sobre los rendimientos netos reales de cada autónomo. Con estos datos, la TGSS realiza una regularización de las cotizaciones.
¿Qué implica la regularización? Se compara la cotización realizada a lo largo del año con la que correspondería según los ingresos reales declarados. Si la cuota ingresada es inferior a la debida, se notificará al autónomo el importe a abonar, que deberá ingresarse antes del último día del mes siguiente a la notificación. Si, por el contrario, se ha cotizado en exceso, la Seguridad Social devolverá la diferencia antes del 30 de abril del año siguiente a la regularización (en este caso, antes del 30 de abril de 2025 para la regularización del ejercicio 2023).
Fechas clave: El proceso de regularización de las cotizaciones de 2023 finalizará en el primer trimestre de 2025.
Declaración de la Renta: Es importante recordar que todos los autónomos dados de alta en 2023, incluso por un solo día, están obligados a presentar la declaración de la Renta en 2024. Esta información es crucial para el correcto funcionamiento del sistema de cotización por ingresos reales.
Cálculo de los rendimientos netos: Los rendimientos netos se calculan restando a los ingresos todos los gastos necesarios para la actividad. A esta cifra se aplica una deducción por gastos genéricos del 7% (3% para autónomos societarios). El resultado es la base para determinar la cuota de cotización.
Beneficios del nuevo sistema: El sistema de cotización por ingresos reales ofrece mayor transparencia y equidad, adaptando las cotizaciones a la realidad económica de cada autónomo. Además, simplifica la gestión al eliminar la necesidad de estimar ingresos futuros.
Aclaraciones importantes:
Complejidad técnica: La implantación de este sistema ha supuesto un reto técnico considerable debido a la gran cantidad de datos a procesar y a la necesidad de coordinar diferentes administraciones.
Información y asesoramiento: Es fundamental que los autónomos se mantengan informados sobre el funcionamiento del sistema y consulten con profesionales en caso de dudas. La Seguridad Social pone a disposición diferentes canales de información y asesoramiento para facilitar la adaptación al nuevo sistema.
Transparencia y comunicación: La comunicación fluida entre la administración y los autónomos es clave para el éxito del sistema. La Seguridad Social se ha comprometido a mantener informados a los trabajadores autónomos y a sus representantes sobre cualquier novedad o cambio en el proceso de regularización.
Importancia del colectivo de autónomos: El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha reiterado la importancia del colectivo de autónomos para la economía española y su compromiso con la mejora de sus condiciones de trabajo y protección social. El nuevo sistema de cotización por ingresos reales se enmarca dentro de esta estrategia de apoyo al emprendimiento y al trabajo autónomo.
El Congreso de los Diputados inicia la tramitación de una reforma legal clave para disolver fundaciones que hagan apología del franquismo. Esta iniciativa, impulsada por el PSOE, modifica la Ley Reguladora del Derecho de Asociación y se alinea con la Ley de Memoria Democrática. El objetivo principal es establecer un mecanismo legal claro y conciso para la disolución de entidades que enaltezcan la dictadura franquista y humillen a sus víctimas.
Disolución de fundaciones franquistas
La reforma introduce una disposición adicional en la Ley de Asociaciones, estableciendo la "realización de actividades que constituyan apología del franquismo" como causa de disolución. Esta apología se define como el ensalzamiento del golpe de Estado de 1936, la dictadura o sus dirigentes, así como el menosprecio y humillación a las víctimas del franquismo. También se incluye la incitación directa o indirecta al odio y la violencia contra las víctimas.
Es crucial destacar que la disolución solo se podrá llevar a cabo mediante resolución judicial, a instancias del Ministerio Fiscal. Este procedimiento garantiza el respeto al derecho de defensa y evita arbitrariedades. Además, la reforma clarifica que la disolución se aplicará independientemente de los fines teóricos y actividades reflejados en los estatutos de la asociación, y de si esta se encuentra inscrita en el registro correspondiente. Este último requisito se considera meramente a efectos de publicidad.
El impacto de la reforma en la memoria histórica
Esta reforma legal tiene un profundo significado en el contexto de la memoria histórica en España. Representa un avance significativo en la lucha contra la impunidad del franquismo y el reconocimiento del sufrimiento de las víctimas. Al establecer la apología del franquismo como causa de disolución de asociaciones, se pretende evitar la perpetuación de ideologías antidemocráticas y la glorificación de un régimen dictatorial.
La tramitación de esta reforma ha generado un intenso debate político y social. Se espera que la nueva legislación tenga un impacto considerable en el panorama asociativo español, particularmente en aquellas fundaciones que, hasta ahora, han mantenido una línea de defensa y exaltación del franquismo. Se abre un nuevo escenario en el que la justicia podrá actuar para disolver estas entidades y, con ello, contribuir a la construcción de una memoria histórica más completa y democrática.
Además de la disolución de fundaciones, la reforma podría tener implicaciones en otros ámbitos como la retirada de simbología franquista, la reinterpretación de espacios públicos y la promoción de la investigación histórica. Se trata de un proceso complejo que requiere un enfoque integral y la implicación de diferentes actores sociales e instituciones.
La aplicación de esta ley requerirá una interpretación judicial rigurosa y precisa de los conceptos de "apología del franquismo", "menosprecio" y "humillación" a las víctimas. Es fundamental garantizar que la aplicación de la ley se ajuste a los principios de legalidad y proporcionalidad, evitando cualquier tipo de censura o restricción de la libertad de expresión que no esté debidamente justificada.
Así es, el momento de la despedida de los carritos de la compra que conocemos ha llegado. La era de la digitalización está transformando nuestras vidas de maneras que jamás imaginamos. En un mundo donde la Inteligencia Artificial puede simular voces y alterar imágenes con facilidad, el tradicional carrito de la compra con su bloqueo de monedas se ha quedado obsoleto. España se prepara para adoptar un sistema más moderno y eficiente, ya utilizado en países como Suecia, Alemania y Japón. Esta evolución promete hacer que la experiencia de compra sea más cómoda y accesible para todos.
La revolución digital en los supermercados
Los días de buscar una moneda de 50 céntimos o 1 euro para liberar un carrito de la compra están contados. Los nuevos modelos de carritos en España permitirán a los usuarios desbloquearlos mediante el uso de su teléfono móvil. Gracias a tecnologías como NFC (Near Field Communication) o códigos QR, los clientes podrán olvidarse de llevar monedas sueltas, algo que ha ido en declive, especialmente después de la pandemia. Esta modernización no solo mejorará la experiencia de compra, sino que también se adaptará a las necesidades actuales de los consumidores.
Te lo contamos todo a continuación.
Un sistema de seguridad inteligente
Para utilizar estos nuevos carritos, los usuarios deberán registrarse y dejar una fianza mínima en su cuenta bancaria. Este sistema digital garantiza que, una vez que el carrito sea devuelto, la fianza será reembolsada automáticamente. Esta medida no solo protege contra el robo, sino que también facilita el proceso de compra. Los carritos estarán equipados con tecnología capaz de analizar y contabilizar el precio final de los productos, lo que permitirá realizar pagos de forma rápida y sencilla. La transición hacia un modelo de autoservicio más eficiente está en marcha, y los supermercados están listos para dar el siguiente paso.
La experiencia de compra del futuro
Aunque todavía no hay una fecha exacta para la implementación de estos carritos inteligentes en España, se estima que estarán disponibles para el año 2025. La evolución del carrito de la compra marcará el fin de un aparato tal y como lo conocemos. En los últimos meses, la interacción dentro de las tiendas de alimentación ha cobrado nueva relevancia, y los carritos han pasado a ser una parte esencial de nuestra experiencia de compra. Con la llegada de estos nuevos modelos, el futuro de las compras en supermercados promete ser más eficiente, seguro y cómodo para todos los consumidores.
En resumen, la tecnología está transformando la forma en que compramos, y los carritos de la compra no son una excepción. Con un enfoque en la comodidad y la seguridad, España se une a la vanguardia de la innovación en el ámbito del comercio. ¡Prepárate para despedirte de los carritos tradicionales y dar la bienvenida a una nueva era de compras!
No te pierdas esta promoción de El Corte Inglés y encuentra las mejores ofertas en zapatos para mujer con las que ir al trabajo y marcar tendencia entre tus compañeras.
Modelos de todo tipo para que encuentres el mejor calzado para ti, y con la garantía de El Corte Inglés para garantizar la mejor experiencia de compra. Así que no te pierdas este recopilatorio con los mejores chollos en zapatos de mujer.
Botines de mujer con cierre de cremallera con puntera redonda al mejor precio en El Corte Inglés
Los botines de mujer con cierre de cremallera y puntera redonda son el complemento perfecto para darle un toque elegante y sofisticado a cualquier look. Su diseño en color negro, con líneas simples y modernas, los hace ideales para combinar con jeans, faldas o incluso vestidos, adaptándose a diferentes estilos. La puntera redonda aporta comodidad extra, permitiendo que puedas llevarlos durante todo el día sin renunciar al estilo.
Además, el cierre de cremallera lateral facilita la puesta y retirada del calzado, lo que los convierte en una opción práctica y funcional para el día a día. Si te interesan estos botines en la web de El Corte Inglés, aquí los encontrarás.
Merceditas básica terciopelo
Las merceditas básicas de terciopelo son un clásico que nunca pasa de moda. Con su característico diseño de tira y cierre de botón, estas merceditas en color negro son la elección perfecta para quienes buscan un calzado cómodo y con un toque vintage. El material de terciopelo les añade un aire de sofisticación, lo que las hace ideales tanto para ocasiones formales como para darle un toque chic a un look casual.
Combinan a la perfección con vestidos y faldas, pero también pueden llevarse con pantalones para crear un look diferente y único. Si te interesan estas merceditas en la web de El Corte Inglés,aquí las encontrarás.
Sandalia de mujer con tacón redondo al mejor precio en El Corte Inglés
La sandalia de mujer con tacón redondo es el calzado perfecto para las noches de verano. Su diseño en color oro la convierte en una pieza llamativa y sofisticada, ideal para darle un toque glamuroso a cualquier outfit. El tacón redondo aporta un detalle original, a la vez que brinda estabilidad y comodidad, permitiendo que puedas llevarlas durante horas.
Estas sandalias se pueden combinar con vestidos largos o cortos para un look elegante, o incluso con pantalones para un estilo más moderno y atrevido. Si te interesan estas sandalias en la web de El Corte Inglés, aquí las encontrarás.
Zapatos de salón de mujer con detalle de pico
Los zapatos de salón de mujer con detalle de pico en color negro son un básico que no puede faltar en tu armario. Su diseño clásico y atemporal se complementa con un delicado detalle en la punta, que le añade un toque de distinción. Con un tacón de altura media, estos zapatos son perfectos para usar en la oficina o en eventos formales, ofreciendo un equilibrio ideal entre elegancia y confort.
Combinan a la perfección con trajes de corte formal o vestidos, y también pueden darle un toque chic a unos jeans en un look más casual. Si te interesan estos zapatos en la web de El Corte Inglés, aquí los encontrarás.
Botas de mujer de estilo cowboy con tachuelas de estrellas al mejor precio en El Corte Inglés
Las botas de mujer de estilo cowboy con tachuelas de estrellas son el calzado perfecto para quienes buscan un look atrevido y con personalidad. Inspiradas en el clásico estilo western, estas botas en color negro cuentan con detalles metálicos de estrellas que les dan un aire rockero y moderno. Su tacón bajo las hace cómodas para el uso diario, mientras que la puntera afilada aporta un toque de feminidad.
Estas botas son ideales para combinar con vestidos vaporosos o con jeans ajustados, creando un estilo boho-chic perfecto para cualquier ocasión. Si te interesan estas botas en la web de El Corte Inglés, aquí las encontrarás.
Botines de mujer estilo campero con perforaciones al mejor precio en El Corte Inglés
Los botines de mujer estilo campero con perforaciones son el calzado ideal para la temporada de entretiempo. Su diseño en color beige, con detalles perforados y un acabado en punta, les aporta un toque rústico y casual, perfecto para combinar con looks bohemios o informales. Además, el tacón medio y su suela acolchada garantizan un confort óptimo durante todo el día.
Estos botines son perfectos para llevar con vestidos sueltos o jeans, dando un toque fresco y desenfadado a cualquier conjunto. Si te interesan estos botines en la web de El Corte Inglés, aquí los encontrarás.
La historia de Rita Piçarra, una exdirectora financiera de Microsoft en Portugal, es un testimonio inspirador de que jubilarse a los 44 años es una meta alcanzable. Después de 20 años de carrera, Rita decidió dar un giro radical a su vida, optando por la independencia financiera en lugar de seguir la senda tradicional de trabajar hasta los 65. Su enfoque disciplinado de ahorro e inversión ofrece lecciones valiosas que cualquiera puede aplicar.
El camino hacia la independencia financieray la jubilación a los 44 años existe
Desde sus inicios en Deloitte, Rita siempre tuvo clara la importancia de la educación financiera. Durante su carrera en Microsoft, trabajó en diversas ciudades del mundo, pero su enfoque siempre fue el mismo: ahorrar agresivamente y aprender sobre inversiones. Al llegar a los 44 años, su decisión de jubilarse se sustentó no en una pensión estatal, sino en los rendimientos generados por sus propias inversiones. Para ella, la independencia financiera no era un sueño lejano, sino una realidad construida con paciencia y estrategia.
Ahorra e invierte: la clave del éxito
Rita comprendió desde el principio que el ahorro por sí solo no era suficiente. “El ahorro en depósitos a plazo fijo no es suficiente para ganarle a la inflación”, solía repetir. Por ello, dedicó tiempo a aprender sobre la inversión en acciones y activos que generaran rentabilidad. Invertir en empresas que conocía, como Microsoft, le permitió diversificar sus ingresos y maximizar sus beneficios. Esta estrategia le proporcionó ingresos pasivos suficientes para mantener su estilo de vida sin depender de un trabajo activo, convirtiendo su sueño de jubilación anticipada en una realidad tangible.
Disciplina y planificación: el método de Rita
El impacto de la muerte de su padre a una edad temprana fue el catalizador que llevó a Rita a replantearse su vida y sus prioridades. A partir de ese momento, su objetivo se centró en no esperar hasta los 65 años para disfrutar de la vida. Implementó una estrategia de ahorro rigurosa: cada vez que recibía un aumento o una bonificación, mantenía su nivel de vida y destinaba ese dinero extra a sus ahorros. Además, evitó guardar su dinero en cuentas de baja rentabilidad, optando en su lugar por inversiones más lucrativas.
Hoy en día, Rita vive una vida activa en las playas de Portugal, practicando surf y skate. Aunque se considera jubilada, sigue compartiendo su conocimiento a través de su libro A Vida Não Pode Esperar, donde detalla sus estrategias para alcanzar la independencia financiera. También ha creado una empresa para gestionar sus inversiones, manteniéndose relevante en el mundo financiero, pero sin la presión de un trabajo convencional.
La historia de Rita demuestra que, con un enfoque disciplinado y una planificación financiera adecuada, jubilarse a los 44 años no es solo un sueño, sino una meta alcanzable para cualquier persona dispuesta a seguir un camino similar. Si ella pudo hacerlo, tú también puedes.
Como Yabusele, este jugador podría unirse pronto a la NBA
La importancia de Musa en el Real Madrid es indiscutible, ya que su incorporación al equipo se produjo tras una impresionante actuación en el Breogán, donde fue reconocido como el MVP de la Liga Regular. Desde su llegada, ha trabajado arduamente para afianzarse en el conjunto blanco, demostrando su valía en cada partido y convirtiéndose poco a poco en una pieza fundamental para el equipo. Su capacidad para adaptarse y contribuir al rendimiento colectivo ha sido clave en su proceso de consolidación dentro de la plantilla.
Se ha convertido en un pilar fundamental para el equipo, especialmente tras las retiradas de Sergio Rodríguez y Rudy Fernández. Junto a Campazzo, Hezonja y Tavares, deben conformar el núcleo sólido que impulse al Real Madrid en esta temporada, con el objetivo de reconquistar la Euroliga. Su experiencia y calidad en la cancha serán esenciales para enfrentar los desafíos que se presenten en la competición y lograr los resultados esperados.
Yabusele
Seguirá los pasos de Yabusele
No obstante, en el ambiente se siente la posibilidad de que siga los pasos de Yabusele, quien sorprendió a todos al anunciar su decisión de marcharse a la NBA tras los Juegos Olímpicos, en busca de nuevas oportunidades. Esta incertidumbre ha generado especulaciones sobre el futuro del jugador, ya que la tentación de probar suerte en la liga estadounidense podría influir en su decisión de permanecer en el equipo o buscar nuevos horizontes, lo que añade un elemento de expectación sobre su trayectoria en el próximo tiempo.
El bosnio ya tuvo una experiencia previa en América que no resultó del todo exitosa, pero ahora, con 25 años, ha adquirido más experiencia y podría estar en el momento ideal para regresar y dar un nuevo salto en su carrera. De ahí que se cuestione hasta qué momento permanecerá en el Real Madrid de Chus Mateo.
Musa habla sobre los rumores
Antes de iniciar la actual edición de la Euroliga, Musa expresó que “hablamos mucho sobre la NBA, y no me sorprendió la salida de Yabusele. Sé que para él significa mucho jugar en la NBA. Le ha llegado la oportunidad y lo hará realmente bien”. Estas declaraciones han generado incertidumbre entre los aficionados del Madrid respecto a si él también querrá seguir el mismo camino, especialmente considerando que su contrato vence en 2025.
Sin embargo, Musa dejó claro que en este momento no está enfocado en la NBA: "Estoy aquí para trabajar y, sin duda, hablaremos con Alberto Herreros y Juan Carlos Sánchez, pero no quiero pensar demasiado en el futuro". Su enfoque actual parece estar en contribuir al equipo y aprovechar la temporada, en lugar de especular sobre su carrera a largo plazo.
Djokovic se muestra sorprendido por la fortaleza de Sinner ante la situación
Novak Djokovic llega a Shanghái con tareas pendientes. En esta temporada, el serbio ha logrado únicamente el oro olímpico como su gran título, mientras que ha tenido un desempeño sin éxitos en los Grand Slams, lo que genera cierta tensión de cara al final de la temporada. Su participación en las ATP Finals de Turín, programadas del 10 al 17 de noviembre, aún no está asegurada, ya que actualmente ocupa el noveno puesto en el ‘Race’, muy cerca del límite que establece De Miñaur.
El tenista de Belgrado busca reconducir la situación en el Masters 1.000 de China, donde ha sido campeón en cuatro ocasiones. En una reciente rueda de prensa, no solo abordó cuestiones estrictamente deportivas, sino que también se refirió a uno de los temas más candentes en el mundo del tenis: el 'caso Sinner'.
Novak Djokovic
Djokovic plantea que algo del sistema no está funcionando
Novak Djokovic ha señalado que es evidente que el sistema actual del tenis presenta serias deficiencias, a tal punto que incluso quienes no están familiarizados con el deporte podrían notarlo. Según el serbio, hay una proliferación de organismos reguladores que generan decisiones inconsistentes, lo que afecta de manera negativa al tenis. En este contexto, Djokovic destacó la situación de Jannik Sinner, quien ha tenido que enfrentarse a múltiples apelaciones y que ahora se encuentra ante otro juicio. El tenista serbio expresó su preocupación, indicando que esta situación es muy difícil tanto para Sinner como para su familia.
La problemática se intensifica aún más, ya que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) advirtió que Sinner, actualmente el número uno del mundo, podría recibir una sanción que lo apartaría de las competiciones durante un período de entre uno y dos años. Esta posibilidad añade presión a un entorno que ya es complicado, y Djokovic enfatizó que la inestabilidad generada por estas circunstancias no es beneficiosa para el tenis en general.
Asombrado por el nivel de juego de Sinner
A pesar de la complejidad del caso que enfrenta Jannik Sinner, Novak Djokovic no solo expresó su deseo de que la situación se resuelva pronto, sino que también elogió la fortaleza mental del italiano para mantener su enfoque en la competencia. Djokovic señaló que lo que más le sorprende es el notable nivel de juego que Sinner ha mostrado, ganando la mayoría de sus partidos a pesar de las dificultades que enfrenta fuera de la pista. Este rendimiento es aún más destacable considerando el estrés que puede generar un caso como este, lo que subraya la capacidad del joven tenista para abstraerse de la presión externa y rendir al más alto nivel.
El serbio agregó que es fundamental que este asunto se solucione lo más pronto posible, ya que las circunstancias actuales no son favorables para el tenis. La incertidumbre que rodea el caso de Sinner puede tener repercusiones no solo en su carrera, sino también en la percepción general del deporte. Djokovic concluyó con la esperanza de que se llegue a una resolución pronto, reconociendo que el tiempo será el que determine el desenlace de esta situación y su impacto en el mundo del tenis.
Lamine Yamal, el joven jugador de 17 años del Barça es la estrella del equipo azulgrana a su temprana edad. El joven futbolista español recibió los elogios de Rudiger, defensa del Real Madrid. El futbolista alemán habló en el podcast de Inside Scoop: "Hay que reconocer el mérito. Tiene sólo 17 años y no es broma lo que está haciendo".
Rudiger destacó la figura de Lamine Yamal: "El Barcelona tiene a un jugador que tiene toda una carrera por delante". Espero que se mantenga sano porque nunca le deseo el mal a nadie. Ojalá siga sano. Tiene un gran futuro al frente del Barcelona. El jugador que ya es con 17 años es bastante aterrador... da miedo".
Lamine Yamal tiene nuevo compañero en la portería
El jugador azulgrana ya ha conocido al nuevo fichaje del Barça. El polaco Szczęsny es nuevo jugador del Barça, de hecho el guardameta estuvo en el palco del Barça viendo el partido de Champions contra el Young Boys. Hay que recordar que el portero polaco se había retirado del fútbol tras disputar la pasada Eurocopa con el Barça y ahora el futbolista ha vuelto a calzarse las botas.
Szczęsny en su presentación destacó que: "Es emocionante, es un reto para mí y es un reto que afronto con mucha energía, con mucho entusiasmo. Así que estoy listo para ello, estoy listo para ello, para ponerme a trabajar y espero con ilusión lo que me espera esta temporada". El jugador va a aprovechar el parón de selecciones para coger ritmo e intentar jugar contra el Sevilla.
Lamine Yamal abrió el camino del éxito en la Masía
El delantero que es internacional con España, con quién ganó la Eurocopa el pasado verano ha abierto la senda del fútbol profesional a varios canteranos del Barça . Como por ejemplo, Fermín López que también ganó la Eurocopa y el Oro olímpico en París. El futbolista andaluz se ha hecho un hueco en la primera plantilla azulgrana desde que debutó hace un año.
De hecho en su primer partido con el Barça en la pretemporada del 2023 le hizo un golazo al Real Madrid, aunque es cierto que nadie esperaba su gran explosión futbolística. Cubarsí, también con 17 años se ha convertido en uno de los centrales fijos tanto para Xavi el año pasado como para Flick. El zaguero destaca por su buena visión de juego y rápidez atrás.
Jonathan David es el elegido por Simeone para reforzar la delantera
Aunque parezca extraño, el partido entre el Lille y el Real Madrid ha sido decisivo para que Diego Pablo Simeone tome una decisión vital para el futuro del Atlético de Madrid. Así, dicho encuentro de la segunda jornada de la Champions League ha servido para que el técnico argentino tome una decisión sobre quién será el sustituto de Antoine Griezmann en el conjunto rojiblanco de cara al próximo mercado invernal o, en su defecto, para el verano de 2025.
En este sentido, el elegido para tal fin es el verdugo del Real Madrid, Jonathan David, quién anotara de penalti el 1 a 0 frente al conjunto de Ancelotti y que, a la postre, supondría la primera derrota de los blancos en las temporada 2024-25 que acaba con su racha de imbatibilidad que ya se extendía por 40 partidos.
Simeone elige a Jonathan David para el futuro del Atlético de Madrid
Simeone preocupado por la falta de gol
En el Atlético de Madrid, especialmente el Cholo Simeone, están preocupados por la excesiva falta de gol que el equipo viene aquejando desde que diera comienzo el presente curso. Así, a pesar de la inversión en fichajes, los jugadores de ataque del conjunto rojiblanco no están demostrando un gran rendimiento.
Especialmente preocupante es la situación de los nuevos fichajes, Alexander Sorloth y Julián Álvarez. El noruego apenas ha anotado un gol pese a gozar de muchos minutos sobre el césped, en los que ha demostrado que puede aportar grandes cosas al equipo. Por su parte, el argentino suma dos dianas pero su influencia en el juego del Atlético de Madrid no es la esperada.
Un fichaje de futuro
El interés del Atlético de Madrid en Jonathan David no es nuevo, de hecho, el canadiense ya sonó para incorporarse a las filas rojiblancas este mismo verano. Ahora, los contactos entre el Lille y el equipo del Metropolitano se han intensificado a sabiendas que el delantero termina contrato en junio de 2025 y podría llegar a la capital de España como agente libre.
Su llegada a las órdenes de Simeone estaría marcada por la salida de Antoine Griezmann en verano, quién a su vez estaría intermediando en la operación, y Ángel Correa en 2026. Por desgracia, el rendimiento del futbolista de 24 años le ha colocado en el radar de otros grandes equipos como el PSG, el Chelsea o el FC Barcelona.
Mercadona ofrece una amplia variedad de platos preparados saludables, ideales para quienes buscan opciones rápidas sin sacrificar la calidad nutricional. Entre ellos destacan el arroz salteado y la hamburguesa de berenjena, perfectos para disfrutar de una comida deliciosa y equilibrada en solo minutos.
Estos productos no solo son convenientes, sino que también se alinean con las necesidades de aquellos que desean llevar una alimentación sana. Con ingredientes frescos y opciones vegetarianas, Mercadona sigue innovando en su oferta de alimentos listos para consumir.
Platos saludables en Mercadona: opciones rápidas y nutritivas
Mercadona se ha consolidado como una de las cadenas de supermercados preferidas por los consumidores españoles, gracias a su amplia gama de productos de calidad a precios accesibles. Entre sus ofertas, destacan sus platillos saludables, ideales para aquellos que buscan comer bien sin pasar horas en la cocina. Desde opciones ultracongeladas como el arroz con verduras hasta productos frescos como el hummus, Mercadona tiene una opción para cada paladar.
En la siguiente página te hablaremos de algunos de los platos saludables más populares y cómo pueden ayudarte a llevar una dieta equilibrada y variada.
Arroz con verduras ultracongelado: rápido y nutritivo
El arroz con verduras ultracongelado de Mercadona es una de las opciones más prácticas para aquellos que buscan una comida rápida y saludable. Al estar ultracongelado, mantiene intactos los nutrientes y el sabor de las verduras, lo que lo convierte en una excelente alternativa a las comidas preparadas que suelen ser menos saludables. Este arroz es ideal como plato principal o acompañamiento, ya que combina ingredientes como zanahorias, guisantes, pimientos y calabacín, aportando una buena cantidad de fibra y vitaminas esenciales.
Además de ser una opción saludable, su preparación es muy sencilla y rápida: solo necesitas unos minutos en la sartén o en el microondas para disfrutar de una comida completa. Esto lo convierte en el aliado perfecto para quienes tienen poco tiempo para cocinar, pero no quieren renunciar a una alimentación equilibrada. El arroz con verduras es también una opción vegana, lo que lo hace adecuado para todo tipo de dietas.
Salteados ultracongelados: versatilidad en tu cocina
Otra opción interesante en el apartado de comidas ultracongeladas de Mercadona son los salteados ultracongelados, que incluyen combinaciones de verduras, arroz, pasta o quinoa, según la variedad que elijas. Estos salteados están diseñados para ofrecer una solución rápida, sabrosa y, sobre todo, saludable. Además, su versatilidad permite combinarlos con otros ingredientes como tofu, pollo o pescado, haciendo que puedas personalizar tu comida según tus necesidades.
La principal ventaja de estos salteados ultracongelados es que mantienen todas las propiedades nutritivas de los alimentos, gracias al proceso de ultracongelación. Este proceso permite que las verduras conserven sus vitaminas y minerales, algo esencial para mantener una dieta equilibrada. En pocos minutos, puedes disfrutar de un plato delicioso, bajo en calorías y lleno de nutrientes, ideal tanto para almuerzos como cenas.
Hummus de Mercadona: el snack saludable por excelencia
El hummus de Mercadona es una de las opciones más populares entre quienes buscan un snack saludable y delicioso. Este puré de garbanzos, típico de la cocina mediterránea, ha ganado gran popularidad por ser una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y grasas saludables. Además, es bajo en calorías, lo que lo convierte en un aperitivo ideal para cualquier momento del día. Puedes disfrutarlo con palitos de zanahoria, pepino o como acompañamiento de otros platos.
Mercadona ofrece varias versiones de hummus, incluyendo la receta clásica y algunas variantes con ingredientes como pimientos o aguacate. Este producto es perfecto para aquellos que desean incorporar más legumbres en su dieta de una manera sabrosa y fácil de consumir. Su textura cremosa y su sabor suave lo hacen adecuado para toda la familia, desde los más pequeños hasta los mayores.
Hamburguesa vegetal de berenjena: deliciosa alternativa sin carne
Para quienes buscan reducir su consumo de carne o seguir una dieta vegetariana, la hamburguesa vegetal de berenjena de Mercadona es una excelente opción. Elaborada con ingredientes naturales como la berenjena, zanahoria y cebolla, esta hamburguesa no solo es deliciosa, sino también muy nutritiva. Aporta una buena cantidad de fibra, vitaminas y minerales, sin el exceso de grasas saturadas que suelen tener las hamburguesas convencionales.
Esta hamburguesa se puede disfrutar de muchas maneras: en pan con los clásicos acompañamientos de lechuga, tomate y salsas, o bien como parte de una ensalada o acompañado de verduras asadas. Su preparación es rápida y sencilla, ya que solo necesita unos minutos en la sartén o en el horno. Es una alternativa perfecta para aquellos que quieren disfrutar de una comida saludable y sabrosa sin renunciar al placer de una buena hamburguesa.
Sepia en salsa Mery de Mercadona: un toque del mar en tu mesa
Si prefieres las opciones con proteínas marinas, la sepia en salsa Mery de Mercadona es una excelente alternativa. Este plato preparado combina la frescura de la sepia con una salsa ligera que resalta su sabor natural. La sepia es una fuente rica en proteínas y baja en grasas, lo que la convierte en una opción saludable para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al sabor.
La sepia en salsa Mery es ideal para aquellos que buscan una opción rápida de mariscos sin complicaciones. Solo necesitas calentarla en la sartén o en el microondas y tendrás un plato delicioso y nutritivo en minutos. Además, la salsa que la acompaña es baja en calorías, por lo que puedes disfrutarla sin preocuparte por excederte en grasas o azúcares.
Otros platos saludables de Mercadona que debes probar
Mercadona no solo ofrece los productos mencionados, sino que cuenta con una amplia gama de platos saludables preparados que son ideales para cualquier momento del día. Entre ellos se encuentran las ensaladas preparadas, las cremas de verduras, y las sopas frías como el gazpacho y el salmorejo, perfectas para los días calurosos. Todos estos productos están elaborados con ingredientes naturales y sin conservantes artificiales, lo que garantiza una opción saludable y equilibrada.
Además, Mercadona se ha preocupado por ampliar su oferta de productos aptos para diferentes tipos de dietas, como las veganas, sin gluten o bajas en sodio. Esta variedad permite que cualquier persona, independientemente de sus necesidades alimenticias, pueda encontrar opciones saludables y deliciosas en sus estanterías. Así, comer bien y cuidar de tu salud es cada vez más fácil y accesible.
Imagina tener un producto práctico, económico y que puede convertirse en tu mejor aliado para esos imprevistos cotidianos. Carrefour ha lanzado un invento que ya está dando de qué hablar y que promete hacerte la vida más fácil, ¡por tan solo 8 euros! Ideal para tener siempre a mano en el maletero de tu coche, este artículo está revolucionando la manera en que nos preparamos para cualquier eventualidad en la carretera.
Si eres de los que valoran la comodidad y la seguridad al viajar, este invento es un must que no querrás perderte. Con su diseño compacto y funcional, se ha convertido en una tendencia que muchos ya están incorporando en sus coches. ¿Te animas a descubrir por qué todo el mundo lo quiere?
Organizador para el coche de Carrefour: un imprescindible para tus viajes
Viajar puede ser una experiencia emocionante, pero cuando se trata de mantener el coche ordenado, sobre todo si hay niños a bordo, las cosas pueden complicarse. Afortunadamente, Carrefour ha dado en el clavo con un producto que ha ganado la atención de muchas familias: el Organizador de asiento trasero con bolsillos.
Este accesorio no solo te ayuda a mantener el maletero libre de desorden, sino que también pone todo lo esencial al alcance de los pasajeros traseros. Práctico y accesible, está disponible solo en línea por tan solo 8,90 euros, una auténtica ganga teniendo en cuenta su funcionalidad.
Este organizador ha sido diseñado para ajustarse a cualquier coche gracias a su tamaño universal y está pensado para hacer los viajes más cómodos. Con bolsillos amplios para guardar desde juguetes hasta tablets, y un compartimento térmico ideal para bebidas y snacks, es el aliado perfecto para mantener todo en orden. Ya no tendrás que preocuparte por buscar objetos entre el desorden.
Pero te enseñamos mucho más a continuación, porque no solo vale para el maletero.
Una solución práctica para organizar todo en el coche
Cuando viajas, especialmente con niños, mantener el coche ordenado puede ser un verdadero desafío. Los juguetes, las bebidas y otros objetos suelen estar dispersos por todos lados, y a veces encontrar algo en medio del caos se convierte en una tarea imposible. Ahí es donde entra en acción el Organizador de asiento trasero de Carrefour, diseñado específicamente para ayudarte a mantener todo en su lugar mientras viajas.
Con este práctico accesorio, tendrás un espacio donde colocar cada cosa sin ocupar el maletero ni los asientos. El organizador cuenta con bolsillos de diferentes tamaños que te permiten guardar desde pequeños juguetes hasta tablets, libros o incluso la merienda de los niños.
De esta forma, todos tendrán lo que necesitan a mano y tú podrás concentrarte en conducir con tranquilidad. Además, su diseño sencillo y discreto se adapta a cualquier tipo de vehículo, lo que lo convierte en una opción ideal para cualquier familia que disfrute de las excursiones o los viajes largos.
Versatilidad para todo tipo de viajes
Este organizador no es solo útil para los viajes en coche; su versatilidad lo convierte en un accesorio imprescindible para cualquier tipo de desplazamiento. Ya sea que vayas en coche, en tren o en avión, el organizador de Carrefour será tu mejor aliado para mantener el orden. Sus múltiples bolsillos permiten que puedas guardar distintos artículos, como dispositivos electrónicos, snacks o libros, sin que se pierdan en el fondo del asiento.
Además, gracias a su compartimento térmico, es ideal para mantener las bebidas o alimentos a la temperatura adecuada durante el viaje. Esto es particularmente útil si viajas con niños pequeños que necesitan tener su merienda siempre disponible. No importa cómo te desplaces, este organizador asegura que cada cosa tenga su lugar, haciendo tus viajes mucho más cómodos y agradables.
Un accesorio compacto y fácil de guardar
Uno de los grandes atractivos de este organizador de asiento trasero es lo fácil que resulta guardarlo cuando no lo necesitas. A diferencia de otros accesorios para coche que ocupan mucho espacio, este organizador se pliega de manera sencilla, permitiendo que lo guardes en el maletero o incluso debajo del asiento sin problemas. Esto es especialmente útil si lo usas de forma ocasional o solo durante viajes largos.
El diseño compacto de este organizador no sacrifica su capacidad de almacenamiento. Con múltiples compartimentos y bolsillos, sigue ofreciendo suficiente espacio para organizar todo lo que necesitas sin añadir un desorden extra al coche. Además, al estar hecho en color negro, combina perfectamente con cualquier interior de vehículo, manteniendo una estética elegante y funcional.
Un precio imbatible por tanta funcionalidad
Encontrar un producto que ofrezca tanta utilidad por un precio tan asequible no es tarea fácil, pero Carrefour lo ha hecho posible. Este organizador de asiento trasero está disponible por solo 8,90 euros, lo que lo convierte en una inversión pequeña pero con grandes resultados.
Además, Carrefour ofrece envío gratuito, lo que añade aún más valor a esta compra. Para las familias que viajan con frecuencia, este accesorio puede ser un verdadero salvavidas, y lo mejor es que no tendrás que gastar mucho para hacerte con él.
A pesar de su bajo precio, este organizador no compromete la calidad. Fabricado con materiales resistentes, está diseñado para durar y soportar el uso continuo, incluso en los viajes más largos. Ya sea que necesites espacio adicional para los objetos de los niños o simplemente quieras mantener tu coche más organizado, este producto es una opción perfecta y económica que no querrás dejar pasar.
Exclusivo en la tienda online de Carrefour
Este organizador, tan buscado por las familias que aman viajar, se encuentra disponible únicamente en la tienda online de Carrefour, lo que lo hace aún más exclusivo. Al no estar disponible en las tiendas físicas, tendrás que adquirirlo por internet, pero eso no es un inconveniente. Carrefour ha facilitado el proceso de compra, ofreciendo envío gratuito y una garantía de dos años, lo que da tranquilidad a los compradores.
Además, su disponibilidad en línea permite que puedas revisar cómodamente las características del producto y leer opiniones de otros usuarios que ya lo han probado. La facilidad de acceder a este organizador sin salir de casa es otro de sus puntos fuertes, y dado el interés que ha generado, es probable que se convierta en un artículo imprescindible en muchos hogares.
Un accesorio indispensable para tus viajes
Si viajas con frecuencia o simplemente buscas una forma de mantener el coche ordenado, el Organizador de asiento trasero con bolsillos de Carrefour es la solución que estabas buscando. Su diseño práctico, su precio asequible y la facilidad de compra a través de la tienda online lo convierten en una opción irresistible para cualquier conductor. No importa si viajas en coche, tren o avión, este organizador hará que tus trayectos sean más cómodos y organizados.
Con bolsillos para todo tipo de objetos, un compartimento térmico y un tamaño ajustable a cualquier asiento, este organizador se adapta a las necesidades de cada viaje y de cada familia. No pierdas la oportunidad de hacerte con este práctico accesorio y disfrutar de la tranquilidad de tener todo en su lugar durante tus desplazamientos. ¡Descubre por qué ya es un éxito entre las familias que buscan comodidad y orden en cada aventura!
El cerebro humano ha sido desde siempre objeto de estudio, pues es importante conocer su funcionamiento para conocer cómo tratar los diferentes problemas y enfermedades que puede sufrir como para poder potenciar determinadas áreas, entre ellas la del aprendizaje. Tras múltiples estudios, la neurociencia moderna ha dado la razón a Steve Jobs, fundador de Apple, y su regla de los 10 minutos.
STEVE JOBS Y LA REGLA DE LOS 10 MINUTOS
Steve Jobs, cofundador de Apple junto a Steve Wozniak y Ronald Wayne, habló en su biografía oficial, escrita por Walter Isaacson, de la regla de los 10 minutos, la cual fue fundamental para él a lo largo de toda su vida, teniéndola muy presente en su día a día.
Según Jobs, si tras 10 minutos no se ha conseguido solucionar un problema, ya sea tanto de un asunto laboral como de cualquier otro, en una reunión que no funciona como se esperaba o una conversación que se está alejando de lo esperado, lo mejor que se puede hacer es levantarse y salir a caminar, así de sencillo.
LA NEUROCIENCIA MODERNA DA LA RAZÓN A STEVE JOBS
Compañeros de Steve Jobs en Apple confirmaron que, cuando había algún tipo de problema, el cofundador de la compañía de Cupertino, salía a caminar o invitaba a quienes le acompañaban a hacer lo mismo. Su forma preferida para mantener una conversación seria era precisamente caminando, y ahora la neurociencia moderna le ha dado la razón a través de un estudio científico.
Una investigación de la Harvard Medical School ha podido certificar que, a la hora de enfrentarte a un problema o conversación que no se ha logrado resolver una vez pasados 10 minutos, con el simple hecho de levantarse y salir a caminar provoca que los patrones de pensamiento del cerebro cambien. Según la neurociencia que está detrás del estudio, ese cambio provoca que se deje de lado ese bloqueo y se consiga liberar la mente.
MEJORA DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO
La regla de los 10 minutos que defendía Steve Jobs consigue liberar la menta con solo andar, y tras abstenerse del problema, el resultado es una mente más libre y capaz de alcanzar el objetivo propuesto desde otra perspectiva, mejorando así el rendimiento y productividad.
Esta regla, sumado a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que el ejercicio favorece el procesamiento de ideas y mejora las habilidades de pensamiento, hacen que dicha regla pueda ser clave para poder encontrar las mejores soluciones a los problemas y de un forma más sencilla.
STEVE JOBS, EL MAYOR PROMULGADOR DE LA REGLA DE LOS 10 MINUTOS
Steve Jobs fue el mayor promulgador de la regla de los 10 minutos, que aseguró que lo hacía ser más inteligente y productivo, y la ciencia ha podido demostrar que tenía razón. El cofundador de Apple sostenía que ante un problema complicado, lo mejor era salir a caminar. De hecho, en los peores momentos, era habitual verlo dando un paseo descalzo o en chanclas, buscando así refrescar la mente y favorecer el funcionamiento del cerebro.
De esta forma, ha quedado demostrado que una forma perfecta para liberar la mente es caminar, tal y como en su momento aseguró Jobs y que también ha contado con otros muchos defensores de una regla que puede ayudar a la productividad.
CAMINAR PARA SER MÁS EFICIENTE Y PRODUCTIVO
La neurociencia moderna se ha encargado de demostrar que Steve Jobs estaba en lo cierto cuando hablaba de la regla de los 10 minutos, afirmando que caminar hace que el cerebro funcione mejor. La neurocientífica formada en la Universidad de Cambridge, lo documentó en su libro Hyperefficient: Optimize Your Brain to Transform the Way You Work.
La evidencia científica ha revelado que caminar es beneficioso para la salud y que dar entre 8.000 y 10.000 pasos diarios, implica una gran reducción del riesgo de padecer enfermedades diversas, además de reducir las posibilidades de sufrir deterioro cognitivo y demencia, además de disfrutar de distintos beneficios para la salud mental.
LA REGLA DE LOS 10 MINUTOS FUE CLAVE PARA STEVE JOBS
Caminar se considera, por lo tanto, una fuente de inspiración y una forma de reducir los niveles de estrés, además de ayudar a despejar la mente y encontrar de forma más sencilla problemas que se necesitan resolver. Aunque no era neurocientífico, Steve Jobs daba mucha importancia al funcionamiento del cerebro, y la regla de los 10 minutos lo ha ayudado en su desarrollo laboral y personal.
Esta regla aplica para aquellos trabajos más sedentarios, en los que dar un paseo supone templarlos nervios y darse un tiempo para pensar, beneficios a nivel mental que también ayudan a la salud física. Por lo tanto, conviene dejar de estar tanto tiempo sentado y más en movimiento en el día a día, pues puede tener numerosos beneficios.
CÓMO APLICAR LA REGLA DE LOS 10 MINUTOS
La regla de los 10 minutos propone que, si se han dedicado diez minutos a pensar la solución a un problema o situación que se ha enquistado por cualquier motivo, lo mejor es levantarse y dar una pausa al cerebro caminando durante otros diez minutos, pudiendo así alejarse de aquello que genera estrés y puede generar nervios.
Esto no supone tener que salir a caminar para seguir pensando en lo que no se ha resuelto y está pendiente, sino que hay que tratar de alejarse del problema, pues esto es clave para encontrar la solución que se busca, que es no es otra que liberar la mente, tomar distancia y pausar durante unos instantes el cerebro, para que luego funcione mejor.
ENRIQUECIMIENTO DE LA SALUD FÍSICA, MENTAL Y EMOCIONAL
De esta forma, Steve Jobs estaba en lo cierto cuando hablaba y defendía con firmeza la regla de los 10 minutos, dejando así de castigarse a uno mismo a nivel mental para que, tras caminar, todo el estrés se libere y se puedan encontrar las mejores soluciones.
Tras caminar todo se verá distinto, y al mismo tempo se habrán dedicado 10 minutos a enriquecer la salud física, mental y emocional, tal y como hacía Steve Jobs.
La cocina se vuelve una experiencia inolvidable en 'MasterChef Celebrity', donde los famosos se enfrentan a retos culinarios y demuestran sus habilidades en el manejo de los fogones. Pero la séptima temporada trae una nueva dinámica que promete encender la pasión por la gastronomía: una edición especial con el foco en la sostenibilidad y la cocina a fuego.
En este contexto, regresan a la pantalla dos rostros conocidos del humor y el deporte: Miki Nadal y Juanma Castaño. Ambos, con estilos y experiencias culinarias distintas, se enfrentarán a un desafío único, rodeado de estrellas Michelin y un lema que los inspirará: "El fuego como ingrediente y la sostenibilidad como principio".
Miki Nadal: Del humor a la pasión por la cocina
Miki Nadal, reconocido por su humor en programas como 'El Hormiguero' y 'Zapeando', regresa a 'MasterChef Celebrity' con una nueva perspectiva. Su pasión por la cocina, que se ha visto reflejada en sus redes sociales y en algunos proyectos culinarios, lo impulsó a aceptar este desafío.
Su experiencia en el programa no fue solo divertida, sino que también le permitió mostrar sus habilidades en la cocina. En la edición anterior, Miki Nadal demostró un talento innato, sorprendiendo a los jueces y demostrando que, más allá del humor, su gusto por los sabores y la creación culinaria es auténtico.
Juanma Castaño: Un rostro conocido del deporte, ahora en la cocina
Juanma Castaño, reconocido periodista deportivo, se adentra en la cocina de 'MasterChef Celebrity' con una mirada curiosa y un espíritu competitivo. Su presencia en el programa aporta una perspectiva fresca, combinando su pasión por el deporte con una nueva aventura que promete ser apasionante.
Su interés por la cocina, que se ha visto reflejado en su participación en otros programas como 'MasterChef Junior', lo ha llevado a un aprendizaje constante. Ahora, en este nuevo reto, Juanma Castaño se enfrenta a un desafío emocionante: cocinar con fuego, bajo la supervisión de expertos culinarios.
Un nuevo formato: La cocina a fuego como protagonista
'MasterChef Celebrity' presenta una dinámica inédita en esta edición, con un foco en la cocina a fuego. El lema "El fuego como ingrediente y la sostenibilidad como principio" marca la pauta para la competencia, donde los famosos deberán demostrar sus habilidades en técnicas como la brasa, la parrilla y el horno de leña.
Esta nueva vertiente del programa no solo expande las fronteras culinarias, sino que también fomenta la consciencia sobre la sostenibilidad. La elección de ingredientes de temporada y la aplicación de métodos de cocción tradicionales, como el fuego, se convierten en elementos claves en la búsqueda de sabores auténticos y respetuosos con el medio ambiente.
Expertos culinarios: Un equipo de estrellas Michelin
En esta edición especial, los famosos se encuentran en el corazón de la gastronomía, rodeados de expertos culinarios de renombre internacional. Reconocidos chefs, galardonados con estrellas Michelin y otros premios, guiarán a los participantes en su aprendizaje.
La presencia de chefs como Janaína Torres, la mejor chef de América Latina 2023, según The World's 50 Best Restaurants; Pablo Rivero y Guido Tassi, de la parrilla Don Julio en Buenos Aires, reconocida como el mejor restaurante de carne del mundo; o Miguel Carretero de Santerra (una estrella Michelin), brinda a los participantes una oportunidad única de aprender de los mejores.
La conexión con el público: Un viaje de sabores y experiencias
La nueva edición de 'MasterChef Celebrity' no solo busca entretener al público con la competencia culinaria, sino que también busca conectar con la pasión por la gastronomía. La serie no solo presenta las habilidades de los famosos en la cocina, sino que también explora las historias detrás de sus experiencias culinarias.
El programa se transforma en un viaje por el sabor, mostrando la conexión entre los chefs y los participantes, la riqueza de la cocina a fuego y la importancia de la sostenibilidad en la gastronomía.
Miki Nadal y Juanma Castaño: Una combinación de estilos
Miki Nadal y Juanma Castaño llegan a la cocina de 'MasterChef Celebrity' con estilos y experiencias culinarias distintas. Miki Nadal, con su humor y su pasión por los sabores, busca experimentar y divertirse en el proceso de aprendizaje. Juanma Castaño, con su rigor y su interés por el conocimiento, se adentra en la cocina con una mirada curiosa y un espíritu competitivo.
La combinación de estos dos estilos promete una dinámica particular en la competencia. La energía de Miki Nadal y la disciplina de Juanma Castaño se complementan para crear un equilibrio único que enriquece el programa y genera un espacio de aprendizaje divertido y enriquecedor.
Un desafío emocionante: La prueba de fuego
La séptima temporada de 'MasterChef Celebrity' se convierte en un desafío emocionante para los participantes, quienes se enfrentarán a la prueba de fuego. La cocina a fuego, con sus métodos tradicionales y la necesidad de controlar el calor, representa un reto importante para los famosos.
Esta edición especial busca llevar la cocina a fuego a un nuevo nivel, mostrando su versatilidad y potencial creativo. La aplicación de técnicas como la brasa, la parrilla y el horno de leña permite a los participantes explorar la profundidad de los sabores y la riqueza de la cocina tradicional.
Miki Nadal y Juanma Castaño regresan a un 'MasterChef Celebrity' muy especial: sostenibilidad y fuego como protagonistas
La séptima temporada de 'MasterChef Celebrity' promete ser una de las más emocionantes hasta la fecha, con un nuevo formato que pone el foco en la sostenibilidad y la cocina a fuego. En este contexto, regresan a la pantalla dos rostros conocidos del humor y el deporte: Miki Nadal y Juanma Castaño. Ambos, con estilos y experiencias culinarias distintas, se enfrentarán a un desafío único, rodeado de estrellas Michelin y un lema que los inspirará: "El fuego como ingrediente y la sostenibilidad como principio".
La presencia de Miki Nadal y Juanma Castaño como jueces invitados en 'MasterChef Celebrity' es una noticia que ha despertado la emoción del público. Ambos fueron participantes de la sexta edición del programa, y lograron alzarse con el título de ganadores. Su regreso marca un retorno a la cocina, pero esta vez desde una nueva perspectiva: la de expertos y observadores del talento culinario de los aspirantes.
La séptima temporada de 'MasterChef Celebrity' se aleja del formato tradicional para abrazar una nueva propuesta que busca desafiar los límites de la cocina y la percepción de la comida. La sostenibilidad y la cocina a fuego se convierten en el eje central de la competencia, donde los famosos deberán demostrar su capacidad de adaptarse a un nuevo escenario culinario.
Esta edición especial busca llevar la cocina a fuego a un nuevo nivel, mostrando su versatilidad y potencial creativo.
La aplicación de técnicas como la brasa, la parrilla y el horno de leña permite a los participantes explorar la profundidad de los sabores y la riqueza de la cocina tradicional.
El uso de ingredientes de temporada y la aplicación de métodos de cocción tradicionales, como el fuego, se convierten en elementos claves en el programa.
La elección de ingredientes locales y la consciencia sobre la procedencia de los alimentos refuerza la conexión con la cultura gastronómica local y fomenta el consumo responsable. El programa, a través de la cocina a fuego, expone un mensaje importante: la necesidad de cuidar el medio ambiente y la importancia de la sostenibilidad en la alimentación.
La serie turca 'Hermanos' ha conquistado al público español con su trama llena de emociones y giros inesperados. La cuarta temporada está repleta de nuevas situaciones que ponen a prueba la fortaleza de los personajes y la solidez de las relaciones entre ellos.
La vida de Ayla, la madre adoptiva de Berk, se ha convertido en un foco de preocupación, tras el grave accidente que casi le cuesta la vida. La serie nos lleva a un punto donde el temor por su futuro y la tensión por el destino de otros personajes, como Sevval, se intensifican.
Un accidente que cambió todo
La vida de Ayla, la madre adoptiva de Berk, da un giro inesperado cuando se encuentra con un individuo con la cara tapada, quien la golpea hasta dejarla inconsciente.
La angustia se apodera de Elif y Berk cuando la encuentran en estado grave. La incertidumbre se instala en la familia Eren cuando Ayla es trasladada al hospital en estado crítico, con una hemorragia interna y en coma inducido para evitar daños cerebrales.
El secreto oscuro de Gokhan
Gökhan, con un oscuro secreto, ha sido el causante del accidente de Ayla. Intenta ocultar su responsabilidad, pero la grabación del día del accidente, descubierta por Aybiké, lo delata.
El miedo de Aybiké ante la amenaza de Gökhan la lleva a huir, pero él la persigue con la intención de destruir la evidencia. En un bosque, Gökhan la alcanza y trata de asfixiarla, pero Yasmin llega en su ayuda, golpeándolo con una piedra y provocándole la muerte.
Gökhan emerge como uno de los antagonistas más complejos de la serie. Su papel en el accidente de Ayla no solo lo convierte en un villano, sino que también revela otras facetas de su carácter.
El hecho de que intente ocultar su responsabilidad añade capas de tensión a la narrativa. Observamos cómo su manipulación afecta a otros personajes, creando una atmósfera de desconfianza que reverbera en sus interacciones.
El dolor de Sevval y la búsqueda de la verdad
La muerte de Gokhan deja a Sevval en shock y la sumerge en la desesperación. Su culpa por la muerte de su marido es evidente, aunque es Yasmin quien lo ha asesinado en defensa propia. Sevval, en un acto desesperado, llama a Akif para contarle lo sucedido.
La policía busca a Aybiké y Yasmin tras el hallazgo del cadáver de Gokhan, lo que complica aún más la situación.
La lucha por la supervivencia: un nuevo comienzo para los Eren
Tras la muerte de sus padres y su hermano mayor, los hermanos Eren se enfrentan a un futuro incierto. Su lucha por sobrevivir en el día a día se convierte en una prueba continua. El destino de Ayla y el nuevo peligro que acecha a Sevval representan obstáculos adicionales que complican la ya difícil realidad de los jóvenes.
La historia de Sevval: un pasado lleno de dolor
Sevval, madre de Yasmin y Aybike, ha sufrido un sinfín de golpes en la vida. La muerte de su marido ha sido el último, pero no el primero. Su relación con Akif se vio afectada por el pasado de Gökhan, quien intentó destruir su vida en varias ocasiones.
Ahora, la responsabilidad por la muerte de Gökhan se convierte en un nuevo peso sobre sus hombros.
El futuro de Ayla: un despertar incierto
Ayla, la madre adoptiva de Berk, despierta del coma y empieza a recuperarse. La familia Eren se llena de alegría por su recuperación, pero el peligro no ha desaparecido. Su miedo de ir a prisión y su dependiente situación la obligan a hacer una petición especial a Nebahat.
El afán de Akif por ayudar: un problema que se repite
Akif, un empresario exitoso y exmarido de Nebahat, se ve envuelto en un nuevo problema. Sevval lo busca para ayudarla a deshacerse del cadáver de Gökhan, y él se convierte en su cómplice.
Su intención de resolver el problema lo conduce a un camino de complicidad y secretos, que puede tener consecuencias inesperadas.
Yasemin: Fuerza y valentía
El personaje de Yasemin se destaca en este episodio. Su valentía se expresa de manera descarnada cuando decide intervenir para salvar a Aybiké de Gökhan.
Este acto de coraje no solo destaca su carácter, sino que introduce un nuevo nivel de dinamismo y acción a la narrativa. Yasemin se convierte en un símbolo de lucha contra la injusticia, y su papel es crucial en el desarrollo de la trama.
Sarp y Ömer: Hermanos en peligro
La relación entre Ömer y Sarp es fundamental para entender la dinámica de la serie. En su búsqueda para enfrentar a los ladrones que robaron su coche, los hermanos demuestran una lealtad profunda que vuelve a ser puesta a prueba.
La separación y el eventual rescate de Sarp desarrollan un arco narrativo que refuerza la importancia de la familia en tiempos de crisis. Su lucha se convierte no solo en una búsqueda de justicia, sino en una manifestación del amor fraternal.
El amor y la lucha: una relación compleja
La relación entre Omer y Susen se pone a prueba en medio de la crisis familiar. Sus sueños de un futuro juntos se ven amenazados por las dificultades que enfrentan. Omer busca trabajo para ayudar a su familia, pero el camino no será fácil.
Nebahat: un pasado turbulento y un presente incierto
Nebahat, la madre de Omer y Sarp, ha tenido una vida turbulenta. Su relación con Akif fue convulsa y terminó en un divorcio. Ahora, se encuentra en medio de una nueva batalla familiar, con el problema de Ayla y la tensión por las acciones de Akif.
Un futuro desconocido: el destino de los Eren
'Hermanos' nos ha dejado con más preguntas que respuestas. El destino de Ayla sigue siendo incierto, y las consecuencias de la muerte de Gökhan aún se desconocen. La familia Eren se enfrenta a un futuro lleno de incertidumbre, con nuevas pruebas y desafíos que pondrán a prueba su fortaleza y sus relaciones.
La tragedia de Ayla en 'Hermanos' ha sido un punto de inflexión para la serie. Las consecuencias del accidente y la muerte de Gökhan ha cambiado la vida de los personajes para siempre.
La serie nos ha dejado con la incertidumbre sobre el futuro de Ayla y la tensión por el destino de Sevval. La lucha de los hermanos Eren por superar las adversidades es el eje central de la trama, y seguramente nos depara nuevos giros inesperados que mantendrán la audiencia en vilo.
La creadora de contenido @sabrinaaalan_ ha encendido un debate en las redes sociales tras adquirir una chaqueta de la icónica marca Chanel por 8.900 euros. Su justificación para este gasto ha sido objeto de risa y controversia entre los usuarios de TikTok, quienes han reaccionado con una mezcla de asombro y humor. En un video que ya cuenta con 1,4 millones de visualizaciones, la tiktoker expone su razonamiento financiero, que ha dejado a muchos preguntándose si realmente vale la pena gastar tanto en una prenda.
En su video, Sabrina comienza señalando que su inversión no es tan desmesurada si se desglosa a lo largo de los años. "Si vivo hasta los 80 años y ahora tengo 29, me quedan 51 años", explica, y prosigue a calcular cuánto le costará la chaqueta anualmente, mensualmente y semanalmente. Divide los 8.900 euros entre 51 años, lo que resulta en aproximadamente 174,50 euros al año. A su vez, esta cifra se traduce en 14,54 euros al mes y solo 3,65 euros a la semana. Con que me tome un café menos a la semana ya me sale gratis la chaqueta", afirma con total confianza, convencida de que su compra es una inversión a largo plazo.
El valor emocional y patrimonial de la prenda
Sabrina no solo se centra en los números; también menciona que, a medida que pasa el tiempo, los precios de Chanel tienden a aumentar. Esto significa que la chaqueta podría tener un valor incluso mayor dentro de 51 años. "Al final, la puedo pasar a mi hija o a mi nieta", comenta, argumentando que su compra podría ser heredada. Este enfoque sobre la prenda como un activo y no solo como un simple objeto de consumo resuena con muchos de sus seguidores, quienes ven lógica en su perspectiva, aunque algunos la critiquen por el precio.
Reacciones en redes sociales
La reacción de los usuarios a la justificación de Sabrina ha sido diversa. Muchos se han reído de su razonamiento, tildándolo de “girl math” o “matemáticas femeninas”, un término que se utiliza para describir formas creativas de justificar gastos impulsivos. Comentarios como "Yo justificando mis compras impulsivas" o "El verdadero girl math" abundan en la sección de respuestas. Esta controversia ha hecho que el video se vuelva viral, generando conversaciones sobre el gasto en moda de lujo y la percepción del valor en un mundo donde las marcas de prestigio tienen un atractivo especial.
A pesar de las críticas y risas, Sabrina parece no desanimarse y se mantiene firme en su elección, demostrando que, para algunos, la moda y el estilo de vida de lujo tienen un significado más profundo que el mero precio. Al final, su historia invita a reflexionar sobre nuestras propias decisiones de compra y cómo las justificamos, abriendo un diálogo sobre el valor real de lo que poseemos.
En enero de 1964, un hombre llamado Randy Gardner se embarcó en un audaz experimento: permanecer despierto durante 11 días consecutivos. Este desafío, que comenzó como un proyecto para una feria escolar, se convirtió en un estudio emblemático sobre los efectos de la privación del sueño en la mente y el cuerpo humano. Lo que comenzó como una simple hazaña para superar un récord rápidamente reveló el impacto devastador que la falta de sueño puede tener en la salud.
Un experimento con un hombre que atrajo la atención científica
Randy, entonces de 17 años, se propuso superar el récord de un DJ de Honolulu que había estado despierto durante 260 horas. Con la ayuda de su compañero Bruce McAllister y otro amigo, Joe Marciano, Randy inició su desafío en San Diego, California. La noticia del experimento llegó a oídos del Dr. William Dement, un pionero en la investigación del sueño. Alarmado por el bienestar de Randy, Dement decidió involucrarse en el proyecto para monitorear su salud y documentar los efectos de la privación de sueño.
A continuación te enseñamos el vídeo más impactante de esta persona.
Los efectos de la privación de sueñoen el comportamiento
A medida que transcurrían los días, Randy comenzó a mostrar signos alarmantes de privación de sueño. Su memoria y atención se deterioraron, y experimentó cambios de humor drásticos, pasando de la irritabilidad a la euforia. A partir del tercer día, comenzó a tener alucinaciones, convencido de que era un famoso jugador de fútbol americano y viendo caminos en lugar de las paredes de la casa.
A pesar de que en momentos pudo jugar baloncesto con sorprendente habilidad, su coordinación y capacidad para comunicarse se volvieron deficientes. Las pruebas cognitivas realizadas durante el experimento proporcionaron datos valiosos sobre cómo la falta extrema de sueño afecta diversas funciones cerebrales y físicas.
Consecuencias y descubrimientos
Al final de los 11 días y 25 minutos sin dormir, Randy fue llevado a un hospital para monitorear su salud. Después de dormir 14 horas seguidas, sus patrones de sueño se normalizaron, pero reportó insomnio ocasional como secuela a largo plazo. La hazaña de Randy no solo fue reconocida en el libro Guinness de los récords, sino que también proporcionó una comprensión más profunda sobre la importancia del sueño.
Los datos recolectados durante el experimento revelaron cómo diferentes partes del cerebro se apagan y se reponen, un fenómeno conocido como “secuestro cerebral”. Esta experiencia, aunque arriesgada, sigue siendo un punto de referencia en el estudio de la ciencia del sueño, subrayando la necesidad de priorizar un descanso adecuado para el bienestar humano. La historia de Randy Gardner sirve como una advertencia sobre los peligros de ignorar las necesidades básicas del cuerpo.
La llegada de 'La Promesa' a Netflix ha generado un revuelo entre los fans de la serie, quienes se han encontrado con una sorpresa: la plataforma de streaming solo ofreceuna cantidad de capítulos limitada, dejando a muchos con la duda de cómo se ha llegado a este punto de la trama.
Si bien esta estrategia de distribución busca mantener la continuidad con las emisiones de TVE, ha dejado a los nuevos espectadores con más preguntas que respuestas.
Reparto de 'La Promesa': personajes que marcan la agenda
El reparto de 'La Promesa' es una de sus mayores fortalezas. Actores como Arturo García Sancho (Manuel) y Ana Garcés (Jana) han traído a la vida unos personajes complejos que han resonado en la audiencia.
Junto a ellos, una variedad de actores también ha conseguido aportar valor a la trama, cada uno con historias que añaden capas a la narrativa general.
Lo que preocupa a los fans es que los nuevos espectadores no tendrán una visión completa de las relaciones interpersonales y las rivalidades que caracterizan la serie. Personajes como Cruz, madre de Manuel, y su relación con otros personajes clave, como Tomás y Jimena, son fundamentales para entender la dinámica del palacio de La Promesa y los eventos que dan forma a la historia. La profundidad de cada personaje es una de las razones por las que la serie ha capturado la atención del público.
Te contamos todo lo que debes saber a continuación.
La historia de amor entre Manuel y Jana: más que un romance
La relación entre Manuel y Jana es el corazón de 'La Promesa'. Sin embargo, esta historia de amor se complica por los secretos del pasado de Jana y su verdadera intención de infiltrarse en el palacio.
Este trasfondo define muchas de sus decisiones y las dinámicas que se experimentan en la serie. La premisa inicial de Jana como una criatura que busca justicia por la muerte de su madre se entrelaza con su romance, creando un drama lleno de tensión emocional y conflictos.
La expectación sobre cómo la relación de estos personajes continuará evolucionando después de eventos críticos en el desarrollo de la serie ha mantenido el interés de la audiencia.
Con los nuevos episodios en Netflix, algunos fans temen que los nuevos espectadores no logren apreciar la complejidad de su relación debido a la falta de información sobre cómo llegaron a estar juntos en primer lugar.
Un estreno parcial: un vistazo a la trama
Netflix ha estrenado solo los capítulos más recientes de 'La Promesa', a partir del número 411. Esto significa que los fans que quieren descubrir la serie desde el principio se encuentran con un vacío narrativo considerable.
Si bien el servicio de streaming irá incorporando capítulos a medida que TVE los emita, la experiencia inicial para los nuevos espectadores es incompleta.
La aventura de Jana: un viaje incompleto para los nuevos fans
Jana, la protagonista de 'La Promesa', llega a la mansión con un objetivo claro: descubrir quién asesinó a su madre y se llevó a su hermano pequeño.
Esta premisa es fundamental para comprender las motivaciones de Jana, su relación con Manuel y el desarrollo de la trama. Al no tener acceso a los capítulos iniciales, los nuevos espectadores se pierden la base de esta búsqueda, que impulsa gran parte de la historia.
'La Promesa' se caracteriza por su trama compleja, con historias que se entrelazan y secretos que se esconden tras las fachadas de la opulenta mansión. La ausencia de los capítulos iniciales impide a los nuevos espectadores comprender a fondo las relaciones entre los personajes, las motivaciones que los impulsan y los conflictos que han marcado su pasado.
Un personaje clave: Jimena, una presencia espectral
Jimena, la duquesa de Infantes, es una figura importante en 'La Promesa'. Su obsesión por Manuel, sus celos enfermizos y su trágico destino han dejado una huella en la trama. Los nuevos espectadores no podrán presenciar su aparición, su influencia en Manuel y el impacto que tuvo su muerte en la vida de los habitantes de la mansión.
El secreto de Doña Pía: una historia incompleta
Doña Pía, la ama de llaves de La Promesa, es otro personaje crucial. Su historia de abuso, su embarazo y su huida de la mansión son eventos importantes que influyen en la trama principal.
Al llegar a Netflix sin haber visto los primeros capítulos, los nuevos espectadores no podrán apreciar la profundidad de su historia, ni su importancia en el desarrollo de la serie.
Las intrigas de Cruz: un pasado enigmático
Cruz, la marquesa de Luján, es una mujer ambiciosa y calculadora, cuyas maquinaciones han marcado la historia de la mansión. Su relación con su marido, Alonso, y su lucha por controlar el marquesado son parte fundamental de la trama.
La falta de los primeros capítulos impide que los nuevos espectadores comprendan la complejidad de su personaje y el origen de sus motivaciones.
Pelayo, el Conde de Añil: una presencia misteriosa
Pelayo, el conde de Añil, ha llegado a La Promesa con un secreto que se revela en los capítulos iniciales.
Su relación con Catalina, su doble vida y su pasado como traficante de armas son elementos claves que se desarrollan en los primeros capítulos. Los nuevos espectadores no podrán apreciar el origen de su presencia en la mansión y la influencia que tiene en la trama.
Un público dividido: fans de TVE y fans de Netflix
La estrategia de Netflix de añadir capítulos de 'La Promesa' gradualmente crea una división entre los fans que siguen la serie en TVE y los que la descubren por primera vez en la plataforma de streaming.
Los primeros ya conocen la historia, mientras que los segundos se enfrentan a una experiencia incompleta, con lagunas importantes que pueden afectar su percepción de la serie.
Una experiencia incompleta: la pregunta de la continuidad
Para los fans de 'La Promesa', la llegada a Netflix es una buena noticia, pero también un inconveniente. La decisión de la plataforma de streaming de no ofrecer los capítulos iniciales genera una experiencia fragmentada y deja a los nuevos espectadores con la sensación de que se han perdido una parte importante de la historia.
¿Qué pasó con los episodios anteriores a los 21 que están en Netflix?
Desde la llegada de 'La Promesa' a Netflix, muchos espectadores se han preguntado por qué los primeros episodios, que son claves para comprender la historia y los personajes, no están disponibles.
Este vacío narrativo es fuente de frustración, ya que estas tramas iniciales son las que establecen los conflictos y tensiones que se desarrollan más adelante. Para los fans leales, parte de la esencia de la serie se ha perdido en esta transición a la plataforma, lo que les impide compartir la experiencia completa con nuevos públicos.
La decisión de no incluir los episodios previos podría deberse a varias razones, incluyendo cuestiones de derechos de distribución o estrategias de marketing de la plataforma. Sin embargo, para el público ávido de comprender la historia desde el comienzo, esta decisión ha sido vista como un desaire.
La salud de Bárbara Rey ha vuelto a ser tema de conversación en los medios, generando una gran preocupación entre sus seguidores. Tras la polémica por las recientes revelaciones de fotos y audios que vinculan a la artista con el rey emérito Juan Carlos I, el estado físico y emocional de Bárbara ha quedado bajo el foco mediático.
Mientras el escándalo continúa desatando titulares, muchos se preguntan cómo está afectando todo esto a Bárbara Rey. Aunque ella ha guardado silencio, su bienestar es una incógnita que no deja de suscitar especulaciones y comentarios entre quienes la apoyan y siguen de cerca su trayectoria.
El escándalo que lo cambió todo
Bárbara Rey, la icónica vedette murciana, se encuentra en el centro de una tormenta mediática que parece no tener fin. A sus 72 años, la presión de los últimos acontecimientos ha afectado notablemente su salud. La revelación de fotografías y audios comprometedores que vinculan a la artista con el rey emérito Juan Carlos I ha sacudido tanto su vida personal como su imagen pública. A esto se suma la traición de su propio hijo, Ángel Cristo Jr., quien ha sido señalado como el responsable de vender estas fotografías a los medios.
El impacto de este escándalo no ha sido únicamente mediático, sino que también ha cobrado un precio alto en el bienestar de Bárbara. Su hija, Sofía Cristo, ha dejado claro que su madre está agotada, tanto física como emocionalmente, debido a la constante atención mediática y el desgaste que esta situación ha generado en su vida privada. Los últimos acontecimientos han sido la gota que colmó el vaso, provocando incluso una crisis de salud.
La relación entre Bárbara Rey y Juan Carlos I
Durante décadas, la relación entre Bárbara Rey y el rey emérito Juan Carlos I ha sido uno de los secretos mejor guardados de la vida privada de la realeza española. Aunque siempre se mantuvo en un ámbito de especulación, las recientes revelaciones han puesto bajo los focos lo que muchos ya sospechaban. Las imágenes y los audios que han salido a la luz confirman una relación cercana entre ambos, que se remonta a finales de los años 90.
La publicación de los audios de 1997, en los que Bárbara Rey se dirige directamente a Juan Carlos I, ha dado un nuevo impulso a las teorías sobre el tipo de relación que compartían. Para Bárbara, esta revelación no solo es un golpe emocional, sino también una violación de su intimidad. Estas filtraciones han reavivado las preguntas sobre el alcance de su vínculo con el monarca, lo que añade más tensión a una situación ya de por sí complicada.
La traición de Ángel Cristo Jr.
El escándalo ha sido especialmente doloroso para Bárbara Rey por el papel que ha jugado su propio hijo, Ángel Cristo Jr. Se ha revelado que fue él quien vendió las fotografías de su madre con el rey emérito, lo que ha llevado a una profunda ruptura familiar. Ángel Cristo Jr. ha justificado sus acciones diciendo que su intención era “sanar” y que, para él, es importante que su madre sea honesta sobre su pasado.
Sin embargo, para Bárbara y su hija Sofía, esta traición ha sido devastadora. La vedette ha sido enfática en que no puede más, y las consecuencias emocionales de este acto han sido notables. A pesar de los intentos de su hijo por justificar sus acciones, la relación entre ellos parece haber llegado a un punto de no retorno. Este conflicto familiar ha agravado aún más el delicado estado de salud de Bárbara, quien ahora se enfrenta no solo al escrutinio público, sino también a la traición de uno de sus seres más cercanos.
Las consecuencias en la salud de Bárbara Rey
La presión mediática y los problemas familiares han tenido un efecto negativo en la salud de Bárbara Rey. Recientemente, sufrió un episodio de crisis que alarmó tanto a su hija Sofía como a sus seguidores. La artista experimentó una subida de tensión alarmante, alcanzando picos peligrosos que llevaron a su hija a llamar al servicio de emergencias. Aunque los síntomas no fueron considerados graves por los médicos, el episodio reflejó el deterioro de su estado emocional.
Este colapso se produjo después de que Bárbara participara en un programa de televisión, lo que sumado a la constante persecución de la prensa, terminó por desbordarla. Sofía Cristo ha sido un pilar fundamental para su madre en este proceso, preocupada por su bienestar y consciente de que esta situación está afectando gravemente la estabilidad de Bárbara. La vedette, quien siempre ha mantenido una imagen fuerte y pública, ahora se encuentra lidiando con un agotamiento extremo.
La respuesta de Bárbara ante la prensa
En medio de esta situación, Bárbara Rey ha mostrado signos claros de estar al límite de su resistencia emocional. Recientemente, en un arranque de frustración, explotó contra los periodistas que la esperaban fuera del domicilio que comparte con su hija. En un estado de evidente malestar, Bárbara gritó a los reporteros, acusándolos de acosarla de manera implacable. Sus palabras fueron claras: “¡No me podéis acosar de esta manera, esto es delincuencia!”, exclamó antes de entrar furiosa en su casa.
Este episodio ha mostrado a una Bárbara Rey desbordada, incapaz de seguir soportando la presión mediática que la persigue a diario. Su reacción ha generado preocupación entre sus seguidores, quienes temen que esta situación siga afectando su bienestar. Las declaraciones de su hija, confirmando el estado de nerviosismo extremo de su madre, solo refuerzan la gravedad del momento que está atravesando.
El camino legal: Bárbara confía en la justicia
A pesar del caos mediático y personal que está viviendo, Bárbara Rey ha dejado claro que su confianza en la justicia permanece intacta. Tras la traición de su hijo y la publicación de los audios, la vedette ha decidido tomar medidas legales para defenderse y limpiar su imagen. Su abogada ha confirmado que Bárbara no tiene miedo de enfrentar las consecuencias y que está decidida a seguir adelante con las demandas que ha interpuesto tanto ella como su hija contra Ángel Cristo Jr.
Este proceso legal es, para Bárbara, el único camino para encontrar algo de paz en medio de este torbellino. Aunque su estado emocional y físico está claramente afectado, la artista está decidida a no dejarse amedrentar por las circunstancias. Para ella, la verdad es fundamental, y está dispuesta a enfrentarse a todos los obstáculos que se presenten en su camino, ya sea en los tribunales o frente a la opinión pública.
Un momento crucial en la vida de Bárbara Rey
La situación actual de Bárbara Rey refleja uno de los momentos más duros de su vida. Entre la traición de su hijo, la publicación de secretos íntimos y la constante persecución mediática, la artista está al borde de sus fuerzas. Sin embargo, a pesar del agotamiento físico y emocional, Bárbara ha demostrado que sigue luchando.
Su confianza en la justicia y el apoyo incondicional de su hija Sofía son los pilares que la mantienen en pie en este complicado escenario. Este capítulo en la vida de Bárbara Rey no solo ha revelado el precio de la fama y los escándalos, sino también la fortaleza interna de una mujer que, a pesar de todo, sigue dispuesta a defender su verdad y su dignidad.
¿Buscas una blusa que combine confort y estilo? Sfera ha lanzado una prenda que se convierte en un básico imprescindible en cualquier armario. Confeccionada con materiales suaves y de alta calidad, esta blusa se adapta perfectamente a cualquier ocasión, permitiéndote lucir genial sin sacrificar la comodidad.
Lo mejor de todo es su versatilidad. Puedes llevarla bajo una chaqueta elegante para una reunión de trabajo, combinarla con un abrigo para un paseo invernal o simplemente disfrutarla por sí sola en un día cálido. Su diseño minimalista y chic asegura que resalte tu figura, convirtiéndola en la aliada perfecta para cualquier look.
No importa la temporada, esta blusa es un must-have. Su facilidad para mezclarse con otras prendas la hace ideal para cualquier outfit, ya sea casual o más formal. Descubre por qué esta blusa suave de Sfera se convertirá rápidamente en tu opción favorita para el día a día.
Blusa canesú bordado
Lablusa canesú bordado de Sferaes una prenda que combina elegancia y comodidad en un solo diseño. Con su manga larga amplia y cuello redondo, esta blusa presenta un delicado bordado que realza su aspecto visual y la convierte en una opción ideal para cualquier ocasión. A un precio de 35,99 €, no solo adquieres una prenda de diseño atractivo, sino también una pieza confeccionada con materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y confort.
La versatilidad de esta blusa permite diversas combinaciones, desde un look casual con jeans hasta un conjunto más sofisticado con pantalones de vestir. Aprovechar la oferta de Sfera es una oportunidad que no puedes dejar pasar, ya que esta blusa atemporal es perfecta para lucir en cualquier época del año. La excelente relación calidad-precio y la atención al detalle en su confección aseguran que esta prenda será una adición valiosa a tu armario, lista para acompañarte en múltiples ocasiones.
Blusa animal print
La blusa de estampado animal de Sfera es una declaración de estilo que no puede faltar en tu armario. Con un elegante cuello solapa, manga larga y un sofisticado detalle de tachuelas en los hombros, esta prenda se presenta como una opción audaz y moderna. A un precio de 25,99 €, no solo obtienes un diseño atractivo, sino también una prenda confeccionada con materiales de alta calidad que aseguran su durabilidad y comodidad.
Lo que realmente destaca de esta blusa es su versatilidad, permitiéndote crear una variedad de looks para diferentes ocasiones. Puedes combinarla con jeans para un día casual o con una falda midi para una salida más formal. Aprovechar la oferta de Sfera te permite acceder a una prenda atemporal que se adapta a cualquier temporada. La excelente relación calidad-precio y la durabilidad de sus materiales hacen de esta blusa una inversión que realzará tu estilo durante años.
Blusa fluida estampada
La blusa fluida estampada de Sfera es una prenda que combina estilo y comodidad en un solo diseño. Con un encantador cuello camisero y mangas largas, esta blusa se presenta como una opción ideal para quienes buscan un look fresco y elegante. A un atractivo precio de 17,99 €, no solo adquieres un diseño moderno, sino también una prenda confeccionada con materiales de calidad que garantizan una gran durabilidad y confort.
Su versatilidad es otra de sus grandes ventajas, ya que puedes combinarla fácilmente con jeans para un look casual o con pantalones de vestir para una ocasión más formal. Aprovechar la oferta de Sfera es una excelente oportunidad, ya que esta blusa atemporal es perfecta para lucir en cualquier época del año. La excepcional relación calidad-precio y la suavidad de su tejido hacen de esta prenda una inversión inteligente que se adaptará a tu estilo personal a lo largo del tiempo.
Blusa estampada
La blusa estampada de Sfera es una pieza que aporta un toque de sofisticación a cualquier guardarropa. Con manga larga, escote en pico y un elegante detalle de lazada en el cuello, esta blusa se destaca por su diseño cuidado y estilizado. Con un precio de 35,99 €, no solo te llevas una prenda con un diseño atractivo, sino también un producto de alta calidad que promete durabilidad y comodidad.
La versatilidad de esta blusa permite una gran variedad de combinaciones, haciéndola ideal para ocasiones tanto informales como formales. Puedes lucirla con pantalones ajustados para un look de oficina o combinarla con una falda para una salida nocturna. Aprovechar la oferta de Sfera significa invertir en una prenda atemporal que no pasará de moda y que podrás disfrutar en cualquier temporada. La calidad de sus materiales y el cuidado en su confección justifican el precio, asegurando que esta blusa será un favorito en tu armario por mucho tiempo.
Blusa plisada
La blusa estampada plisada con cuello perkins de Sfera es una prenda que combina elegancia y confort en una sola pieza. Con un diseño atemporal y un precio asequible de 19,99 €, esta blusa se presenta como una opción ideal para quienes buscan calidad sin comprometer su presupuesto. Fabricada con materiales de alta calidad, su tejido suave y ligero garantiza una sensación agradable al contacto con la piel, lo que la convierte en una elección perfecta para cualquier época del año.
Además de su atractivo precio, esta blusa destaca por su versatilidad. Su estampado y el detalle plisado permiten una gran variedad de combinaciones, ya sea con jeans para un look casual o con una falda elegante para una ocasión más formal. Aprovechar la oferta de Sfera significa invertir en una prenda de larga duración que no pasará de moda. Con su diseño funcional y sofisticado, esta blusa es un must-have en tu armario, lista para acompañarte en cualquier momento y situación.
Blusa rayas algodÓn
La blusa de rayas de algodón con manga larga abullonada y detalle volante de Sfera es una prenda que irradia frescura y estilo. Con un precio increíble de 17,99 €, esta blusa no solo se destaca por su diseño atractivo, sino también por su confección en 100% algodón, lo que asegura una comodidad inigualable y un tacto suave contra la piel. Su diseño atemporal la convierte en una opción versátil que podrás lucir en cualquier época del año, asegurando que tu armario esté siempre a la moda.
Gracias a su versatilidad, esta blusa es ideal para crear una variedad de looks, desde un estilo casual con jeans hasta un atuendo más sofisticado con pantalones de vestir. Aprovechar la oferta de Sfera es una oportunidad que no puedes dejar pasar, ya que estas prendas ofrecen una excelente relación calidad-precio. La durabilidad de los materiales utilizados garantiza que podrás disfrutar de esta blusa durante mucho tiempo, convirtiéndola en una inversión inteligente para tu guardarropa.
A medida que va pasando el tiempo de uso de un dispositivo móvil Android nos encontramos con que se va llenando de fotos, vídeos y aplicaciones de todo tipo, que contribuyen a que poco a poco se vaya llenando su espacio de almacenamiento y acabe por afectar al funcionamiento del smartphone.
Sin embargo, se ha podido descubrir que con dos sencillos trucos de Google y WhatsApp se puede liberar espacio y hará que el móvil funcione como nuevo.
MÁS ESPACIO DE ALMACENAMIENTO, MEJOR RENDIMIENTO
A medida que se utiliza un teléfono móvil es probable que se note como el smartphone ya no rinde tan bien como lo hacía al principio, motivo por el que existen una serie de prácticas que puedes llevar a cabo y que te permitirán mejorar notablemente la eficiencia y rendimiento de tu dispositivo móvil.
Limpiar un teléfono de forma regular hará que este funcione más rápido, por lo que se puede indicar que cuánto más espacio de almacenamiento, se disfrutará de un mejor rendimiento. Es por ello por lo que es importante conocer cuánta capacidad se está utilizando, y cuánto usa cada app, para así adoptar medidas que ayuden a un funcionamiento más fluido del terminal.
Te lo contamos todo en las siguiente página.
LIBERA ESPACIO EN GOOGLE, WHATSAPP Y OTRAS APPS
Para que tu smartphone vuelva a funcionar como si fuera nuevo una vez pasado un tiempo desde su compra, es recomendable tener en cuenta una serie de recomendaciones básicas que puedan ayudar a optimizar su funcionamiento y que este siga siendo fluido, evitando además problemas de funcionamiento en algunas de las apps más utilizadas como WhatsApp.
Una de las mejores formas de poder liberar espacio en Google, WhatsApp y otras aplicaciones pasa por el uso de diferentes herramientas, siendo Files, la app de Google para limpiar el teléfono, una de las mejores opciones a las que se puede recurrir, aunque existen otras aplicaciones que también ayudan a ello.
CÓMO LIBERAR ESPACIO DE GOOGLE
Además, hay que tener en cuenta que si se utilizan servicios como Google Fotos o similares, es posible que tu smartphone no funcione de forma fluida porque estas están ocupado mucho espacio, motivo por el cual convendría actuar sobre estos archivos para hacer que el teléfono móvil funcione comonuevo.
En este caso, puedes optar por eliminar las fotografías almacenadas en el dispositivo para que solo se encuentren en la nube. Además, otra recomendación pasa por eliminar las apps que yano uses, lo que hará que puedas tener más espacio disponible en tu smartphone.
LIBERA ESPACIO EN WHATSAPP PARA UN MEJOR RENDIMIENTO
Una vez conocido como conseguir más espacio a través de Google, conviene prestar atención a WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea de Meta que utilizan miles de millones de usuarios en todo el planeta cada día. A través de vídeo de vídeos y otros archivos multimedia es posible que la app llegue a ocupar mucho espacio, motivo por el que es necesario prestarle atención.
Por ello, es útil revisar y eliminar los archivos innecesarios, haciendo siempre antes de nada una copia de seguridad para evitar perder la conversación. Una vez que se haya hecho, sería recomendable reiniciar el smartphone y así tener la posibilidad de disfrutar de un mejor rendimiento en tu móvil.
FUNCIONAMIENTO LENTO DE WHATSAPP
Hay pocas cosas que frustren más a los usuarios actualmente como que WhatsApp funcione de forma muy lenta y tarde en responder a la hora de enviar o recibir un mensaje u otro contenido, sobre todo cuando se debe enviar un mensaje o mantener una conversación urgente y/o importante.
Se trata de una de las apps de mensajería más utilizadas del mundo, y cuando presenta algún tipo de problema puede llegar a causar muchas molestias. El problema se puede manifestar de muchas formas, con mensajes que tardan en enviarse, vídeos o imágenes que no se cargan correctamente o una interfaz que funciona lento. Es importante para ello saber por qué funciona lento.
¿POR QUÉ WHATSAPP FUNCIONA LENTO?
Hay muchas razones por las que WhatsApp puede volverse lento, siendo uno de los motivos más frecuentes la acumulación de datos en la caché y almacenamiento, sobre todo si recibes muchos contenidos de foto y vídeo, puesto estos harán que fácilmente el dispositivo se llene de datos que ocupan un espacio en el smartphone, provocando una saturación que puede afectar a su funcionamiento. Por este motivo, es recomendable revisar el almacenamiento de la aplicación cada cierto tiempo y eliminar los que no hagan falta.
Otra causa de un funcionamiento lento de la app de mensajería de Meta tiene que ver con la conexión a internet, pues como sucede con otras muchas apps, necesita de una conexión a la red para enviar y recibir los mensajes, y si la conexión se realiza en una zona con poca cobertura o te conectas a una red WiFi poco estable, es posible que tengas problemas a la hora de cargar archivos o mensajes.
CÓMO OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO DE WHATSAPP
Para optimizar el rendimiento de WhatsApp y que no funcione lento, una de las primeras cosas que hay que haceres gestionar el almacenamiento y eliminar la caché. Limpiando la caché no se eliminan ni los mensajes ni los archivos importantes, pero sí quitará archivos temporales que no sirven de nada y que pueden estar afectando al funcionamiento de la aplicación.
También convendría administrar el almacenamiento acudiendo acudir a los ajustes y, desde ahí gestionar los datos por chats y grupos, y eliminar aquellos que ya no necesites. Un buen truco es desinstalar y volver a instalar la app de Meta, sobre todo si notas que tras limpiar la caché y eliminar archivos, el problema de funcionamiento continúa.
MANTÉN LA APP ACTUALIZADA
Por último, hay que tener en cuenta la importancia de mantener la aplicación actualizada a la última versión disponible, de manera que si WhatsApp te funcionaba bien y de repente lo hace con lentitud, pero puede ser porque se necesite actualizar.
Las actualizaciones no solo añaden nuevas funciones, sino que también corrigen errores o problemas de funcionamiento y compatibilidad. Así, manteniendo siempre actualizada la aplicación, es más probable que funcione correctamente y de una manera fluida.
En un contexto donde las restricciones de tráfico en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de las principales ciudades de España se están endureciendo, los conductores con coches que portan la etiqueta B de la DGT enfrentan una realidad cada vez más restrictiva. Sin embargo, existe un recurso legal poco conocido que puede permitirte cambiar la etiqueta B de tu coche por la C, alargando su vida útil y permitiéndote circular libremente por estas zonas.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo y los pasos que debes seguir para beneficiarte de este cambio.
¿Qué es la etiqueta B y por qué afecta a tu movilidad?
La etiqueta B es una clasificación que la Dirección General de Tráfico (DGT) otorga a vehículos de gasolina matriculados entre el 2001 y el 2006, y a diésel matriculados entre el 2006 y septiembre del 2015. Esta etiqueta señala que estos vehículos cumplen con las normativas de emisiones Euro 3 (gasolina) o Euro 4 y 5 (diésel), lo que los coloca en una categoría de vehículos más contaminantes en comparación con aquellos que ostentan las etiquetas C, ECO o Cero.
Con la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en ciudades como Madrid y Barcelona, los coches con etiqueta B se ven cada vez más limitados en su acceso a ciertos distritos, y para el 2026, se espera que estas restricciones se endurezcan. Por ello, muchos conductores buscan formas de actualizar su vehículo para obtener una etiqueta que les permita seguir circulando libremente por estas áreas.
Te contamos todo lo que tienes que saber en la siguiente página.
¿Qué diferencia hay entre la etiqueta B y la C?
La etiqueta C es otorgada a los vehículos más nuevos y eficientes en términos de emisiones. Para gasolina, se aplica a aquellos matriculados desde enero de 2006 en adelante y que cumplen con la normativa Euro 4, 5 o 6. En cuanto a los vehículos diésel, corresponde a aquellos matriculados a partir de septiembre de 2015 que cumplen con la normativa Euro 6 o superior.
A diferencia de la etiqueta B, los coches con distintivo C tienen más libertad para circular por las ZBE, menos restricciones de aparcamiento y en algunos casos, se benefician de reducciones en el pago de impuestos como el de circulación. Por ello, el cambio de B a C resulta beneficioso para los conductores que deseen mantener sus coches por más tiempo sin tener que enfrentar las restricciones urbanas.
¿Cómo saber si tu coche puede optar a la etiqueta C?
El truco está en comprobar la normativa de emisiones de tu vehículo. Algunos coches, aunque estén matriculados antes de las fechas mencionadas, cumplen con las normativas de emisiones que permiten optar a la etiqueta C. Por ejemplo, un coche gasolina matriculado antes de enero de 2006 podría cumplir con la normativa Euro 4, o un diésel anterior a septiembre de 2015 podría cumplir con la Euro 6.
Para averiguar si tu coche puede obtener la etiqueta C, debes revisar su ficha técnica. Ahí encontrarás información sobre la normativa de emisiones que cumple el motor de tu coche. Si tu coche cumple con las normativas Euro 4, 5 o 6, es posible que puedas actualizar tu distintivo.
Pasos para cambiar la etiqueta de tu coche de B a C
Si descubres que tu coche cumple con los requisitos para obtener la etiqueta C, el siguiente paso es obtener un Certificado de Conformidad (COC) de la marca o el fabricante de tu coche. Este certificado confirma que tu vehículo cumple con las normativas de emisiones necesarias para obtener el distintivo C. Una vez tengas el COC, deberás presentarlo en una oficina de la DGT junto con la solicitud de actualización de datos del Registro de Vehículos.
El proceso tiene un coste administrativo, pero comparado con los beneficios que otorga la etiqueta C, como el libre acceso a las ZBE y la posibilidad de pagar menos impuestos, resulta una inversión muy rentable para los propietarios de vehículos con etiqueta B.
¿Qué ocurre si cambias tu coche a GLP?
Además del cambio de etiqueta B a C, existe otra opción aún más atractiva: convertir tu coche a GLP (Gas Licuado del Petróleo). Los vehículos que funcionan con GLP son considerados más limpios y tienen derecho a la etiqueta ECO de la DGT, lo que les otorga aún más ventajas que la etiqueta C.
Para hacer esta conversión, necesitarás acudir a un taller especializado que instale un kit de GLP en tu coche. Este proceso es relativamente rápido, dura uno o dos días, y tras la instalación, tu coche deberá pasar una inspección en la ITV para que la conversión sea oficial. Una vez superada la ITV, podrás disfrutar de las ventajas de la etiqueta ECO, incluyendo acceso a las ZBE, descuentos en aparcamiento y beneficios fiscales.
Ventajas de actualizar tu coche y obtener la etiqueta C o ECO
Cambiar la etiqueta de tu coche no solo te permitirá sortear las restricciones de las ZBE, sino que también ofrece una serie de ventajas adicionales. Con la etiqueta C, podrás circular con mayor libertad por las ciudades, evitar multas relacionadas con las restricciones de tráfico y disfrutar de descuentos en aparcamientos regulados.
Si optas por convertir tu coche a GLP y obtener la etiqueta ECO, los beneficios aumentan. Además de acceso ilimitado a las ZBE, disfrutarás de una mayor eficiencia de combustible, lo que se traduce en ahorros a largo plazo. Por otro lado, la transformación a GLP es un proceso legal y respaldado por la DGT, por lo que tendrás la tranquilidad de que tu vehículo cumple con las normativas medioambientales más estrictas.
En resumen, si tienes un coche con etiqueta B y deseas seguir circulando por las Zonas de Bajas Emisiones sin restricciones, cambiar la etiqueta a C o convertirlo a GLP es una opción muy recomendable. Con unos simples pasos, podrás prolongar la vida útil de tu coche, ahorrar en impuestos y disfrutar de una mayor libertad en la carretera.
La gastronomía de Castilla-La Mancha es reconocida por su autenticidad, y uno de los platos más representativos de la provincia de Cuenca es el morteruelo. Aunque poco conocido fuera de la región, este plato, elaborado con hígado de cerdo, especias y pan rallado, es una verdadera joya culinaria que refleja la tradición y el esmero de la cocina conquense. Se trata de una receta contundente y sabrosa que sorprende por su elaboración artesanal y su profundo sabor.
¿Qué es el morteruelo?
El morteruelo es un plato típico de Cuenca que combina diferentes tipos de carne con especias y pan rallado. Su textura es similar a la de un paté rústico, pero se sirve caliente. El plato se prepara cocinando las carnes lentamente para obtener una pasta espesa y sabrosa. Los ingredientes principales incluyen hígado de cerdo, papada, jamón serrano, perdiz y conejo de campo, lo que le da un sabor profundo y auténtico. Las especias juegan un papel esencial, ya que aportan un toque aromático característico que incluye pimienta, clavo, canela y pimentón.
Agua suficiente para cubrir la carne durante la cocción
1 cucharadita de pimienta negra
½ cucharadita de pimienta blanca
1 cucharadita de alcaravea
½ cucharadita de clavo
½ cucharadita de canela molida
1 cucharadita de pimentón dulce
¼ cucharadita de pimentón picante
Sal al gusto
Modo de preparación
En una cazuela grande, pon a cocer todas las carnes (liebre o conejo, perdiz, gallina, jamón, hígado y papada) cubiertas con agua. Cocina a fuego lento durante unas 3 horas (en olla rápida, unos 45 minutos).
Una vez cocidas, saca las carnes, deshuesa y corta las aves finamente. Reserva el caldo de la cocción. Tritura el hígado y la papada en un vaso de batidora junto con un poco de caldo de cocción, hasta obtener una mezcla homogénea. El resto de las carnes córtalas a cuchillo.
Calienta el aceite en una sartén grande y, una vez caliente, añade el pimentón dulce y picante. Sofríe durante unos segundos, retirando la sartén del fuego para evitar que se queme.
Vuelve a poner la sartén al fuego y añade el caldo de cocción. Incorpora las especias (pimienta, clavo, canela y alcaravea) y ajusta la sal según sea necesario.
Cuando el caldo comience a hervir, añade lentamente el pan rallado mientras remueves constantemente para evitar que se formen grumos. Deja cocer la mezcla durante unos cinco minutos.
Incorpora las carnes picadas y la mezcla de hígado y papada triturada. Remueve bien y cocina a fuego lento durante una hora o más, hasta que la mezcla espese y se forme una pasta uniforme.
Sabrás que el morteruelo está listo cuando la grasa comience a salir a la superficie. Rectifica de sal si es necesario y sirve bien caliente, acompañado de pan tostado.
Un plato con historia y tradición
El morteruelo es un reflejo de la rica gastronomía de Cuenca y de sus raíces rurales. Originado como un plato de pastores y cazadores, es apreciado por su riqueza nutricional y su sabor contundente. Aunque poco conocido fuera de Castilla-La Mancha, los visitantes que prueban este plato suelen quedar encantados por su complejidad de sabores y su textura única. Al igual que las Casas Colgadas de Cuenca, el morteruelo es una parte integral del patrimonio de la región y sigue conquistando paladares con cada bocado.
El estreno de 'La Revuelta', presentado por David Broncano, ha generado un nuevo escenario en la televisión española, una competencia directa con 'El Hormiguero', el programa de Pablo Motos que durante una década ha dominado el access prime time.
Esta batalla por la audiencia ha desatado un debate sobre la naturaleza de la competencia y cómo se vive desde dentro de los programas.
Luis Piedrahita sobre 'El Hormiguero'
Luis Piedrahita, colaborador de 'El Hormiguero', ha compartido su perspectiva en una entrevista para la revista Semana, desvelando una confidencia que le hizo Pablo Motos sobre el inicio de la temporada:
"He estado viendo los programas que hemos hecho desde que arrancó la temporada y creo que son los mejores en la historia de 'El Hormiguero'. O sea, no lo podemos hacer mejor y no puedo decirle nada al equipo para que mejore".
El duelo televisivo: dos formatos distintos
El enfrentamiento entre 'El Hormiguero' y 'La Revuelta' se ha convertido en un tema de conversación diaria, con la prensa y los espectadores analizando los resultados de audiencia. Aunque 'El Hormiguero' ha cerrado su mejor mes de septiembre de la historia, es innegable que la llegada de Broncano ha restado el dominio del programa de Antena 3.
Piedrahita, sin embargo, relativiza la competencia: "Ahora con lo de 'La Revuelta' es como estar viendo todos los días los resultados del Madrid-Barça, pero el Madrid de fútbol y el Barça de voleibol".
Su comparación apunta a que ambos programas están "jugando a deportes distintos", uno en una televisión privada, con publicidad, y el otro en una televisión pública, sin publicidad. Esta diferencia, argumenta Piedrahita, dificulta la comparación de resultados, ya que los programas operan bajo condiciones dispares.
El optimismo de Pablo Motos: el mejor inicio de temporada
La confidencia que Piedrahita revela sobre las palabras de Pablo Motos muestra una postura de optimismo y confianza en el programa. Motos parece satisfecho con el inicio de temporada de 'El Hormiguero', considerando que el equipo ha logrado entregar su mejor trabajo hasta la fecha.
Las palabras de Motos reflejan un compromiso por mantener la calidad del programa, incluso ante la competencia.
Piedrahita, en sus declaraciones, refuerza este sentimiento, asegurando que "estamos haciendo los mejores programas, estamos teniendo la mejor audiencia, independientemente de lo que pase fuera. Nosotros no lo podemos hacer mejor".
Una competencia sana: respeto mutuo y reconocimiento
Piedrahita se muestra conciliador con la llegada de 'La Revuelta', reconociendo que el programa ha "aparecido un producto que gusta muchísimo a un montón de gente.
También destaca que, a pesar de la competencia, "no creo que nadie de 'La Revuelta' piense que se esté perdiendo nada de nuestro programa y viceversa". Es decir, que el éxito de uno no necesariamente implica el fracaso del otro.
Este reconocimiento mutuo entre los dos programas sugiere una competencia sana, basada en el respeto por la audiencia y por el trabajo de los equipos.
Las diferentes realidades de la televisión: público y servicios
Piedrahita, al comparar los modelos de televisión, reconoce las diferencias entre el funcionamiento de un canal privado y un canal público. La presencia de publicidad en uno y su ausencia en el otro, sin duda, influye en la estrategia y las posibilidades de ambos programas.
Esta distinción también implica que la competencia no se limita a la lucha por la audiencia, sino que también se encuentra en la forma en que se producen y se financian los programas.
Un punto de encuentro: la pasión por el humor
Piedrahita también menciona su relación con Pablo Motos, que comenzó cuando Motos era coordinador de guion de 'El Club de la Comedia'. Su colaboración en ese programa, que tuvo mucho éxito, demuestra un punto en común: la pasión por el humor.
Esta conexión, a pesar de que ambos trabajan en programas distintos, continúa en la actualidad, evidenciando que la competencia no implica necesariamente la eliminación de las relaciones profesionales.
El Hormiguero: La Historia de un Formato Exitoso
El éxito de 'El Hormiguero' es indiscutible. El programa ha logrado mantener su posición durante años, adaptándose a las nuevas tendencias y manteniendo la fidelidad de su audiencia.
La confidencia de Pablo Motos sobre la calidad de los programas de esta temporada, incluso ante la competencia, demuestra que el programa continúa trabajando con la misma intensidad para ofrecer su mejor versión.
La Revuelta: una nueva propuesta en el access
La llegada de 'La Revuelta' ha supuesto una nueva propuesta en el access prime time, con un formato fresco y un humor diferente al de 'El Hormiguero'.
La competencia ha sido intensa desde el principio, pero también ha demostrado la capacidad de David Broncano para conectar con la audiencia y desafiar el dominio de 'El Hormiguero'.
El Impacto de la competencia: un beneficio para la audiencia
La batalla entre 'El Hormiguero' y 'La Revuelta' ha generado una mayor atención por parte de la audiencia, con la prensa y los fans analizando cada detalle de los programas.
Esta competencia, a pesar de ser intensa, ha beneficiado a la audiencia al ofrecer una mayor variedad de opciones y un nivel más alto de calidad en los programas.
El duelo entre 'El Hormiguero' y 'La Revuelta' promete continuar durante esta temporada y más allá. La lucha por la audiencia será constante, con ambos programas buscando nuevas estrategias para captar la atención del público.
La competencia entre 'El Hormiguero' y 'La Revuelta' ha generado un nuevo escenario en la televisión española, con dos formatos que compiten por la atención del público.
La confidencia de Pablo Motos a Luis Piedrahita ofrece una perspectiva sobre cómo se vive esta batalla desde dentro del programa de Antena 3, y la importancia de mantener la calidad y la conexión con la audiencia.
La competencia entre 'El Hormiguero' y 'La Revuelta' es solo un ejemplo de la evolución de la televisión, con la llegada de nuevos formatos y la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias.
El debate sobre la competencia, la calidad de los programas y la atención del público continuará, en un escenario cada vez más dinámico y cambiante.
La evolución del mercado residencial en España ha sido objeto de análisis en la reciente estadística Tinsa IMIE Mercados Locales correspondiente al tercer trimestre del año. Este informe revela que, a pesar de la creciente demanda de viviendas, la oferta sigue siendo limitada, lo que genera un desequilibrio que impacta directamente en los precios. A pesar de la entrada en vigor de la ley de vivienda en mayo de 2023, los precios continúan en ascenso. En el último año, los precios han aumentado más de un 3%, lo que agrava aún más la situación para aquellos que intentan dar el salto a la propiedad.
La compra de vivienda se ha convertido en una carga financiera para muchos hogares en España, especialmente en las grandes ciudades. En seis capitales de provincia, el esfuerzo necesario para pagar la primera cuota de una hipoteca supera el 50% de la renta de un hogar medio. En Madrid, las familias deben destinar un alarmante 51,6% de sus ingresos para afrontar este gasto, mientras que en Málaga y San Sebastián, este porcentaje se eleva aún más, alcanzando el 54,6% y el 56,1%, respectivamente, según el informe trimestral publicado por Tinsa.
La situación es especialmente crítica en las ciudades costeras y turísticas, donde la demanda de vivienda se mantiene robusta. En Cádiz, Palma de Mallorca y Barcelona, el esfuerzo teórico requerido se sitúa entre el 57,3% y el 58,5%. Barcelona encabeza esta lista, a pesar de la implementación de la ley de vivienda, que busca regular y contener los precios en zonas tensionadas.
Además de las grandes ciudades, otras capitales también experimentan altos niveles de esfuerzo económico. En Valencia, los hogares deben destinar el 41,7% de sus ingresos, mientras que en Sevilla, este porcentaje se eleva al 45%. En total, 17 capitales de provincia superan el umbral razonable del 35% que se considera asumible para el gasto en vivienda.
Las condiciones actuales del mercado inmobiliario han hecho que la situación sea insostenible para muchas familias. A pesar de que el importe medio de las nuevas hipotecas se sitúa en 140.837 euros, con una cuota mensual de 712 euros, la capacidad de pago se ve afectada por el alto porcentaje de la renta que se requiere.
La situación es aún más alarmante si se analiza el contexto financiero general. Aunque el ahorro de las familias ha alcanzado máximos en tres años, situándose en un 21% de sus ingresos, esto no es suficiente para hacer frente a los costos de la vivienda. En muchas capitales de provincia, el esfuerzo necesario para pagar la primera mensualidad de una hipoteca supera el 35%, lo que se considera un umbral razonable.
La combinación de una demanda residencial robusta y una oferta limitada ha mantenido la presión sobre los precios. Aunque ha habido una ligera recuperación del poder adquisitivo gracias a la reducción de los tipos de interés y al aumento de los salarios, la escasez de vivienda en las áreas más solicitadas dificulta que la situación mejore a corto plazo.
El impacto del aumento de precios en el mercado inmobiliario
El continuo aumento en los precios de la vivienda, que ha superado el 3% en el último año, ha comenzado a afectar notablemente la capacidad de las familias para adquirir un hogar en las principales capitales españolas. En ciudades como Barcelona y Madrid, el esfuerzo financiero necesario para comprar una vivienda se ha incrementado, obligando a muchas familias a destinar una parte significativa de sus ingresos a este propósito. Esta situación genera una presión económica considerable, que puede traducirse en una disminución de la calidad de vida y en la imposibilidad de cubrir otras necesidades esenciales.
A medida que los precios se disparan, la demanda de vivienda se enfrenta a una oferta cada vez más restringida. Las familias que antes podían acceder a propiedades en el mercado se ven ahora limitadas, lo que incrementa la competencia y, por ende, los precios. Este fenómeno no solo afecta a los compradores primerizos, sino que también provoca que las familias que buscan mejorar su vivienda actual se vean atrapadas en una situación difícil, donde la posibilidad de mudarse se convierte en un sueño cada vez más lejano.
Además, el aumento en los precios de la vivienda está contribuyendo a un cambio en las dinámicas de los barrios. Las zonas más deseables se están volviendo inaccesibles para una parte significativa de la población, provocando un fenómeno de gentrificación en el que los habitantes originales son desplazados por nuevos residentes con mayor capacidad económica.
Un esfuerzo financiero insostenible para las familias
En la actualidad, muchas familias se enfrentan a una presión financiera sin precedentes, obligadas a destinar más del 50% de su renta mensual a pagar la hipoteca. Esta situación crea un círculo vicioso en el que, al destinar gran parte de sus ingresos al pago de la vivienda, las familias apenas tienen margen para cubrir otros gastos esenciales, como alimentación, educación y salud.
Este esfuerzo financiero insostenible repercute gravemente en la capacidad de ahorro de los hogares. La presión constante para cumplir con el pago de la hipoteca a menudo significa que las familias no pueden reservar dinero para imprevistos o emergencias, lo que las deja vulnerables ante situaciones inesperadas, como la pérdida de empleo o gastos médicos.
Sin un colchón financiero, muchos se ven obligados a recurrir a créditos o préstamos para subsistir, lo que solo agrava su situación y las coloca en una espiral de deudas. La calidad de vida de estas familias también se ve comprometida. El estrés financiero, derivado de la lucha por cumplir con las obligaciones hipotecarias, afecta no solo la salud mental de los adultos, sino que también repercute en el bienestar de los niños.
El renacer del interés internacional por el mercado inmobiliario español
El mercado inmobiliario español está experimentando un resurgimiento en el interés de los compradores extranjeros, lo que marca un cambio significativo tras un año y medio de caídas en las transacciones. Según datos recientes del Ministerio de Vivienda, entre abril y junio se vendieron 15.827 viviendas a compradores no residentes, lo que representa un crecimiento del 4,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este aumento sugiere que, a medida que el panorama económico se estabiliza, muchos inversores extranjeros están viendo en España una oportunidad atractiva para adquirir propiedades, impulsados por la búsqueda de un estilo de vida mediterráneo y la diversificación de sus inversiones.
La Comunidad Valenciana se ha consolidado como el principal destino para estos compradores, concentrando el 40,7% de las adquisiciones realizadas por extranjeros no residentes, con 6.454 viviendas vendidas solo en el segundo trimestre. Andalucía, Cataluña y las Islas Baleares también han visto un incremento notable en las compras.
Sin embargo, este resurgimiento plantea interrogantes sobre el impacto que tendrá en el mercado inmobiliario local, especialmente en áreas donde ya existe una presión significativa sobre los precios. La combinación de un aumento en la demanda internacional y una oferta limitada podría exacerbar la situación de las familias locales, que luchan por acceder a la vivienda.
Demandas y ofertas: un desequilibrio alarmante
La demanda de viviendas en España ha alcanzado niveles récord, especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona y Málaga. Esta creciente necesidad de vivienda proviene de diversos factores, como el aumento de la población, la recuperación económica y la llegada de nuevos residentes que buscan establecerse en estas áreas. Sin embargo, el mercado inmobiliario no ha logrado responder a este auge. La escasez de nuevos desarrollos y la falta de proyectos de viviendaasequible han creado un escenario donde la oferta no satisface la demanda, lo que genera un clima de incertidumbre y competencia entre los compradores.
Esta discrepancia entre la alta demanda y la limitada oferta provoca un aumento alarmante de los precios de las viviendas en estas ciudades. Los propietarios y promotores, al ver que la demanda supera a la oferta, tienden a inflar los precios, lo que dificulta aún más que las familias y los jóvenes puedan acceder a una vivienda adecuada. Este fenómeno no solo afecta a quienes buscan comprar, sino que también eleva los alquileres, empujando a muchas personas a situaciones de vulnerabilidad económica y restringiendo su capacidad para planificar un futuro estable.
El desequilibrio entre demanda y oferta también genera un impacto en la calidad de vida de los residentes. A medida que los precios se disparan, muchas familias se ven obligadas a considerar opciones de vivienda en áreas periféricas, alejadas de sus lugares de trabajo y estudio, lo que incrementa el tiempo de desplazamiento y afecta su bienestar.
"La que se avecina", la exitosa comedia española que se ha mantenido en antena durante más de una década, ha experimentado un flujo constante de personajes y actores, incluyendo algunas salidas inesperadas.
Una de las más notables fue la del actor, quien interpretó a Javier Maroto durante 11 temporadas, pero abandonó la serie en 2019 debido a desavenencias con la productora.
A pesar de su salida, la posibilidad de su regreso ha cobrado fuerza en las últimas semanas, con la confirmación del retorno de Adrià Collado y María Adánez, dos figuras importantes en la historia de la serie.
Un personaje querido: Javier Maroto, el eterno "León"
Javier Maroto, interpretado por Antonio Pagudo, se convirtió en un personaje emblemático de "La que se avecina". Su llegada en la primera temporada supuso un cambio para la dinámica de la comunidad de vecinos en el complejo Mirador de Montepinar.
Desde entonces, ha estado presente en las mejores y más memorables situaciones de la serie, desde la formación del grupo "Los Leones" hasta su particular relación con Lola (Macarena Gómez) y su familia.
Javier, con su carácter noble y su peculiar visión de la vida, logró cautivar al público, convirtiéndose en uno de los personajes más queridos de la serie. Su ausencia se notó en las siguientes temporadas, y muchos fans han esperado con impaciencia su regreso.
Pero, ¿por qué se fue? Te lo contamos en la siguiente página.
La salida de Antonio Pagudo: Una decisión complicada
La salida de Pagudo de "La que se avecina" en la temporada 11 no fue una decisión fácil para el actor. En una entrevista concedida a VerTele, Pagudo explicó que la productora propuso cambios en su contrato que no le satisfacían:
"Antes de incorporarme a la última temporada, la productora propuso unos cambios en el contrato, yo no estaba de acuerdo y al final acabó todo así".
La discrepancia sobre los términos del contrato, que incluía la forma de trabajo y la carga de trabajo, generó una situación complicada. Pagudo lamentó que no se llegara a un acuerdo: "Hicimos todo lo que pudimos, pero no hubo manera. Cambiaron la forma de trabajar".
La polémica por la salida: "Ni los espectadores ni yo merecíamos esto"
Pagudo se mostró decepcionado por la forma en que se gestó su salida, expresando su sentir en la misma entrevista:
"Cambiaron la forma de trabajar y es la decisión que tomaron ellos. A mí me da pena (...) Trabajamos muy fuerte ahí y lo aporté todo. Ni los espectadores ni yo merecíamos esto".
Sus palabras dejaron clara la frustración del actor, quien sentía que no se había valorado su trabajo y que la salida no había sido la mejor opción para su personaje. A pesar del descontento, Pagudo no cerró la puerta a una posible vuelta, dejando entrever un posible regreso bajo condiciones específicas.
La nostalgia por los inicios: "Éramos pioneros en el universo de habla hispana"
La primera edición de "Gran Hermano" en España, de la que Ismael Beiro fue el ganador, fue un hito en la televisión.
Beiro recuerda con nostalgia aquella época: "Fuimos los pioneros en el universo de habla hispana. Tras aquel programa llegó Colombia, México. Nosotros no éramos conscientes realmente lo que estábamos haciendo, un programa de 24 horas, fuimos absolutamente naturales, auténticos ".
Sus palabras resaltan la importancia que tuvo "Gran Hermano" en la televisión española, un programa que se convirtió en un referente para la industria del entretenimiento, inspirando la creación de formatos similares en otros países.
La posibilidad de un regreso en la temporada 15
El anuncio de que Adrià Collado y María Adánez, quienes interpretaron a los personajes de Bruno y Berta respectivamente, volverían a la serie ha generado gran expectación entre los seguidores de "La que se avecina". La posibilidad de que Antonio Pagudo se una al elenco para la temporada 15 ha crecido notablemente.
Aunque no hay confirmación oficial de su participación, la productora ha dejado entrever la posibilidad de que el actor regrese. Pagudo ha manifestado su disposición a retomar su papel, pero con la condición de que se respeten sus exigencias, consistentes en mantener las condiciones de trabajo que se le ofrecieron durante las primeras temporadas.
El impacto de las redes sociales: Un factor clave en el retorno
El auge de las redes sociales ha tenido un impacto significativo en la industria del entretenimiento. Los fans de "La que se avecina", a través de plataformas como Twitter e Instagram, han expresado su deseo de que Antonio Pagudo regrese a la serie.
La presión del público, combinada con el éxito de las últimas temporadas, ha convencido a la productora de reconsiderar la posibilidad de que el actor vuelva a interpretar a Javier Maroto.
La historia de "Los Leones": Un elemento clave en el retorno
El grupo "Los Leones", formado por Javier, Fermín (Fernando Tejero), Vicente (José Luis Gil) y Estela (Antonio San Juan), se convirtió en uno de los elementos más populares y memorables de la serie.
La ausencia de Javier en las últimas temporadas ha dejado un hueco en el grupo, y la posibilidad de que Pagudo regrese podría significar el reencuentro de "Los Leones", un acontecimiento que sería muy bien recibido por los fans.
La importancia de la química: El "feeling" que funciona
El éxito de una comedia depende en gran medida de la química entre los actores. En "La que se avecina", la relación entre Antonio Pagudo y el resto del elenco ha sido fundamental para el éxito del programa.
La posibilidad de que Pagudo regrese a la serie no solo se basa en la nostalgia de los fans, sino también en la confianza de la productora en la química que existe entre él y el resto del elenco.
"La que se avecina": Una serie con un gran bagaje
"La que se avecina" ha sido un éxito rotundo en la televisión española, manteniéndose en antena durante más de 14 temporadas. La serie ha experimentado cambios en su formato y en su elenco, pero ha conservado su esencia, convirtiéndose en un referente de la comedia nacional.
La posibilidad de que Antonio Pagudo regrese a la serie significa un regreso a la nostalgia y un reencuentro con un personaje querido por el público. La temporada 15 promete ser una de las más especiales, con el regreso de algunos personajes que han marcado la historia de la serie.
La nostalgia juega un papel fundamental en la industria del entretenimiento. La posibilidad de que Antonio Pagudo vuelva a interpretar a Javier Maroto apela a la nostalgia de los fans, quienes revivirán los mejores momentos de la serie con el regreso de un personaje tan querido.
Isabel Díaz Ayuso ha propuesto una nueva medida para adaptar los horarios de los restaurantes de Madrid a las costumbres de los turistas internacionales. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado que se está trabajando en la posibilidad de adelantar los servicios de comida y cena en los establecimientos hosteleros, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes extranjeros y hacer que se sientan más cómodos al ajustar los horarios a sus hábitos gastronómicos.
Durante la presentación de las actividades relacionadas con el reconocimiento de Madrid como Capital Europea de la Cultura Gastronómica 2024-2025, Ayuso destacó que esta medida busca atraer a más turistas internacionales, especialmente de Europa y Estados Unidos. La presidenta explicó que la iniciativa contempla ofrecer servicios de comida entre las 12:00 y las 13:00 horas, y de cena entre las 18:00 y las 19:00 horas, coincidiendo con los horarios a los que están acostumbrados muchos visitantes.
El gobierno regional ya se encuentra en conversaciones con las asociaciones de hostelería para implementar esta propuesta en las zonas más turísticas de la ciudad, como la Plaza Mayor y la Gran Vía. Ayuso subrayó que no se trata de imponer cambios, sino de ofrecer más turnos de servicio para mejorar la experiencia del turista sin afectar la libertad de horarios de los restaurantes.
La presidenta también recordó que Madrid ha experimentado un importante aumento en el turismo internacional en los últimos años, lo que ha tenido un impacto positivo en la economía local. Con esta medida, el gobierno regional espera seguir impulsando el crecimiento del sector turístico y fortalecer su posición como destino gastronómico de referencia a nivel mundial.
Ajuste de horarios para atraer a más turistas internacionales
Isabel Díaz Ayuso ha propuesto ajustar los horarios de los restaurantes madrileños para alinearlos con las costumbres de los turistas internacionales. Con esta medida, se busca ofrecer servicios de comida y cena en horarios más tempranos, facilitando a los visitantes extranjeros disfrutar de la oferta gastronómica de Madrid sin las restricciones que imponen los horarios tradicionales en España. Este ajuste permitiría una mayor flexibilidad para aquellos turistas que están acostumbrados a comer entre las 12:00 y las 13:00 horas, o a cenar antes de las 19:00 horas.
El objetivo principal de la medida es hacer que los turistas internacionales se sientan más cómodos y acogidos durante su estancia en la ciudad. Para lograrlo, el gobierno regional se encuentra en conversaciones con asociaciones hosteleras, buscando la mejor forma de implementar estos cambios sin interferir en la libertad de horarios que ya poseen muchos establecimientos. De esta manera, se garantizaría que los restaurantes puedan adaptar sus servicios de manera voluntaria, ofreciendo más turnos de comida para ajustarse a las necesidades de los turistas.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del gobierno regional para fortalecer el turismo en la Comunidad de Madrid, que ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. Adaptar los horarios de los restaurantes a las costumbres de los visitantes extranjeros no solo mejoraría su experiencia en la ciudad, sino que también contribuiría a incrementar el gasto turístico, consolidando a Madrid como un destino preferido para los amantes de la gastronomía internacional.
Colaboración con la hostelería para mejorar la oferta gastronómica
La Comunidad de Madrid ha iniciado una colaboración activa con las principales asociaciones del sector hostelero para mejorar la oferta gastronómica y adaptarla a las necesidades del turismo internacional. Este trabajo conjunto busca implementar modificaciones que permitan a los restaurantes ofrecer más opciones de horarios sin afectar su operación cotidiana. Con esta medida, se pretende que los establecimientos amplíen su capacidad de atraer turistas, al mismo tiempo que se respeta la libertad de los negocios para organizar sus propios tiempos de servicio.
La colaboración entre el gobierno regional y los representantes del sector hostelero también está enfocada en impulsar la excelencia gastronómica en Madrid. A través de reuniones y consultas con chefs, dueños de restaurantes y empresarios del sector, la Comunidad de Madrid busca identificar oportunidades para mejorar la oferta de productos locales, incorporar nuevas tendencias culinarias y destacar la riqueza de la cocina tradicional. Este esfuerzo conjunto permitirá a Madrid consolidarse como un referente internacional en gastronomía, ofreciendo una experiencia única tanto a los turistas como a los residentes.
Además, la Comunidad de Madrid está facilitando la creación de programas formativos y eventos especializados para los profesionales de la hostelería. Estos incluyen talleres sobre innovación culinaria y atención al cliente, con el fin de mejorar la calidad del servicio y la experiencia gastronómica que se ofrece a los visitantes. Esta apuesta por la formación y la colaboración con el sector asegura que Madrid continúe siendo un destino clave para los amantes de la gastronomía y el turismo cultural.
Madrid, referente del turismo gastronómico
Madrid se ha consolidado como un referente del turismo gastronómico, atrayendo a miles de visitantes cada año que buscan disfrutar de una experiencia culinaria única. Con el reconocimiento como Capital Europea de la Cultura Gastronómica 2024-2025, la ciudad da un paso adelante para reforzar su posición en el mapa mundial de la gastronomía. Este título no solo resalta la calidad y diversidad de los restaurantes madrileños, sino también el papel clave que juega la gastronomía en el desarrollo turístico de la región.
El atractivo de Madrid como destino gastronómico se debe a su rica combinación de cocina tradicional y propuestas innovadoras. Restaurantes galardonados con estrellas Michelin, mercados gastronómicos y una gran oferta de tapas son solo algunas de las razones por las que la ciudad sigue captando la atención de los viajeros internacionales. Además, con iniciativas que promueven la gastronomía como motor de crecimiento económico, Madrid está ampliando su oferta para adaptarse a los gustos y preferencias de turistas de todo el mundo.
La distinción de Madrid como Capital Europea de la Cultura Gastronómica también ha impulsado la creación de eventos y actividades que celebran la cocina local e internacional. Desde ferias culinarias hasta congresos gastronómicos, la ciudad se está preparando para recibir a chefs de renombre y expertos del sector. Estos encuentros permitirán que Madrid siga liderando el panorama gastronómico y sea reconocida no solo por su historia y cultura, sino también por su capacidad de ofrecer experiencias culinarias inolvidables.
España entra en el último trimestre del año con una duda. En los últimos años, empujado primero por la pandemia, después por la invasión rusa en territorio de Ucrania y más recientemente el caos en medio oriente después del ataque de Hamás en Israel, han hecho que el Gobierno adoptará medidas para aliviar el bolsillo del español, entre ellas los descuentos del sector del transporte han sido de las más importantes y una de las más visibles. Pero si no hay un cambio de decisión, esta medida, normalizada después de ser aplicada por varios años, llegarán a su final.
El 31 de diciembre, tanto los abonos gratuitos de los servicios de Cercanías como los descuentos en los abonos de transporte público en las diferentes comunidades autónomas desaparecerán, y para quienes siguen contando con estas ayudas las pocas señales que han venido del Gobierno no son esperanzadores para quienes tienen esperanza de que se mantengan, con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, asegurando que es necesario volver a cobrar por los abonos de cercanías.
Es cierto que en los últimos días el tema ha vuelto a la palestra, con el ministro asumiendo que en caso de ser necesario eliminar los bonos gratuitos de cercanías y media distancia se tomaran medidas para ayudar a los afectados. En una entrevista en TVE Puente ha afirmado que el Ejecutivo aún no ha tomado una decisión al respecto, dado que en este momento están deliberando la cuestión de la gratuidad en los trenes. «Tomaremos una decisión antes de fin de año», ha adelantado Puente.
El ministro de Transportes ha explicado que su Departamento ve esta medida como «positiva» desde el punto de vista fiscal, en un contexto marcado por la inflación, que «presionaba mucho la economía de las familias». Pero también ha dejado claro que la gratuidad no es lo mejor para los servicios de Cercanías y Media Distancia, «No es la medida más adecuada desde la óptica estrictamente pensada en el transporte», sentenció. «Nosotros creemos que la apuesta económica que se debe volcar sobre el transporte público debe centrarse, exclusivamente, en la calidad, en el aumento de la oferta y las frecuencias», explicó el ministro, aunque no hablo de los problemas de los servicios.
MADRID ESPERA POR LA DECISIÓN DEL GOBIERNO
Mientras tanto, la lupa también se ha puesto sobre la situación de la capital. Pero de momento sigue sin haber una confirmación sobre la decisión de la Comunidad de Madrid por qué siguen esperando por la decisión del Gobierno, es que en las Comunidades Autónomas los descuentos son subsidiados en dos partes, con el gobierno asumiendo el 30% de precio del abono de transporte siempre que las Comunidades asuman otro 20%. En Madrid, sin embargo, cada parte asume 30%, dejando el descuento de transporte en un 60%.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha dicho que la decisión sobre el tema debe esperar por la del gobierno. En concreto, ha trasladado que están «a la espera» de la decisión. «cuanDo el Ministerio se pronuncie, en la Comunidad de Madrid, lógicamente, veremos en qué condiciones y si podemos sumarnos o podemos acompañar esa medida», ha manifestado.
Por ello, ha reclamado al Gobierno central celeridad a la hora de comunicar oficialmente si prorrogará la ayuda al transporte público ahora vigente, que consiste en la gratuidad de los abonos de Cercanías y Media Distancia. No es primera vez que enfrentan este problema, pues el Gobierno también espero hasta el último momento para tomar su decisión en 2023.
«Por desgracia estamos en el mes de octubre y el ministro (Óscar Puente) todavía no ha comunicado a las comunidades autónomas, que tenemos competencias en materia de transporte, qué va a ocurrir con los precios del abono y, por tanto, si va a ampliar esa reducción que en los años anteriores se había producido, o si, por el contrario, va a eliminarla y no vamos a disfrutar de esa bonificación», ha indicado el consejero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la Real Casa de Correos.
LOS MOTIVOS DE LOS DESCUENTOS DEL TRANSPORTE SIGUEN ALLÍ
A pesar de los motivos que puede haber para retirar la medida en el fondo, los que se esgrimieron para aplicarla y mantenerla en el tiempo sigue allí. Los precios de productos clave de la cesta básica siguen siendo algo, y a pesar de cierto alivió reciente durante la mayoría del año el precio de la electricidad no ha dejado de subir. Es un dato importante a tener en cuenta antes de tomar la decisión, pero de momento la misma sigue en el aire.
Julio Iglesias, el icónico cantante español de 81 años, ha desmentido rotundamente los rumores sobre su retirada de la música. A través de un comunicado en Instagram, el artista ha asegurado que se encuentra en plena forma, inmerso en nuevos proyectos y con más energía que nunca. "El día que me retire, lo anunciaré personalmente", afirmó con rotundidad, desmintiendo las especulaciones difundidas por algunos medios. Lejos de abandonar los escenarios, el cantante se prepara para conquistar nuevas plataformas.
La nueva serie de Netflix
El cantante ha revelado que está trabajando en una serie documental para Netflix, un proyecto que promete desvelar facetas desconocidas de su vida y cambiar la percepción que el público tiene de él. Este documental, aún sin fecha de estreno, se presenta como una oportunidad única para conocer la trayectoria personal y profesional de una de las figuras más importantes de la música española. Desde sus inicios hasta sus grandes éxitos internacionales, la serie repasará los momentos clave de su carrera, incluyendo anécdotas, reflexiones y material inédito que promete cautivar a sus fans y a un nuevo público.
La producción se adentrará en la intimidad del artista, mostrando su faceta más humana y cercana, más allá de los focos y la fama. "Cambiará mucho la percepción de mi vida", aseguró Iglesias, generando gran expectación entre sus seguidores. Este proyecto audiovisual se suma a la larga lista de hitos en la carrera del cantante, consolidando su legado como un artista innovador y en constante evolución. Se espera que la serie, con un enfoque íntimo y personal, explore también la influencia de su entorno familiar, sus relaciones personales y las experiencias que han moldeado su personalidad y su música.
Lejos de retirarse, Julio Iglesias continúa trabajando en su carrera musical. Aunque no ha dado detalles concretos, sus palabras sugieren que tiene nuevos proyectos en mente. "Estoy feliz, trabajando", declaró el artista, dejando entrever que la música sigue siendo una parte fundamental de su vida.
¡Adiós tripita! Prepárate a lucir un vientre plano con los nuevos vaqueros de Zara, diseñados para realzar tu figura al máximo. Esta temporada, Zara ha lanzado tres modelos de jeans con efecto cuerpazo que te ayudarán a estilizar tu silueta sin esfuerzo, haciendo que te sientas más segura y cómoda en tu día a día.
Si buscas unos vaqueros que combinen estilo y funcionalidad, estos modelos son perfectos para ti. Gracias a su diseño inteligente y su ajuste favorecedor, lograrás ese look de vientre plano que tanto deseas, manteniéndote a la moda con las últimas tendencias. ¡Da un vistazo y no te arrepentirás!
Adiós tripita con los vaqueros de Zara
Los vaqueros son una prenda imprescindible en cualquier armario, pero no todos los modelos ofrecen el mismo resultado a la hora de estilizar la figura. Zara ha lanzado una colección de jeans con un diseño especialmente pensado para quienes desean conseguir un efecto vientre plano. Estos pantalones no solo aportan comodidad, sino que además ayudan a moldear la silueta, disimulando la tripita y potenciando la confianza. En este artículo, te hablaremos de tres modelos de vaqueros que puedes encontrar en Zara, cada uno con características específicas para lograr ese ajuste perfecto.
Si estás buscando un par de jeans que combinen a la perfección con tu estilo diario, a la vez que realzan tu figura, estos tres modelos son los aliados ideales. Desde el tiro alto que afina la cintura hasta los cortes anchos que equilibran las proporciones, Zara ha pensado en todo para que luzcas espectacular sin esfuerzo. Aquí te mostramos los detalles de cada uno, además de algunas ideas para combinarlos y conseguir looks increíbles.
Veámoslo todo a continuación.
Qué debes buscar en unos vaqueros para conseguir un efecto de vientre plano
A la hora de elegir unos vaqueros que estilicen tu figura y reduzcan visualmente la tripita, es importante prestar atención a varios factores. El más relevante es el tiro alto. Los vaqueros de tiro alto ayudan a recoger el abdomen, creando una línea continua desde la cintura hasta las caderas, lo que da un efecto vientre plano. Además, este tipo de tiro centra la atención en la parte más delgada de tu torso, definiendo mejor tu silueta.
Otro aspecto importante es la elasticidad del tejido. Los vaqueros con un pequeño porcentaje de elastano permiten un ajuste más cómodo y favorecedor, adaptándose mejor a tu cuerpo y ayudando a suavizar las curvas. Finalmente, opta por vaqueros con detalles estratégicos, como pinzas o bolsillos traseros bien colocados, que también ayudan a esculpir la figura y crear un efecto más armonioso.
Jeans wide leg tiro alto de Zara
El Jeans wide leg tiro alto de Zara es una opción perfecta si buscas un vaquero que combine comodidad y estilo. Este modelo, con un precio accesible de 25,95 €, tiene un diseño de pernera ancha que añade volumen en la parte baja, lo que equilibra el cuerpo, haciendo que el abdomen luzca más plano. Su tiro alto es clave para estilizar la figura, ya que recoge perfectamente la zona del vientre, proporcionando un efecto visual más esbelto.
Este modelo destaca por ser ideal tanto para looks informales como más elegantes, debido a su versatilidad y corte limpio. Además, la tela de mezclilla tiene una caída estructurada, lo que ayuda a moldear el cuerpo y a que los vaqueros se mantengan en su lugar todo el día, evitando que el área del abdomen se marque o se desplace.
Cómo combinar el Jeans wide leg tiro alto
Los Jeans wide leg tiro alto son increíblemente versátiles a la hora de crear diferentes conjuntos. Para un look casual, puedes combinarlos con una camiseta ajustada de algodón metida por dentro para acentuar la cintura. Añade unas zapatillas blancas para un estilo relajado pero cuidado. Este tipo de jeans, gracias a su tiro alto y pierna ancha, permiten que puedas jugar con las proporciones y optar por prendas más ceñidas en la parte superior.
Si prefieres un look más sofisticado, combínalos con una blusa fluida o una camisa de botones. Los tacones o sandalias de cuña también son una excelente opción para alargar visualmente la figura, ya que complementan perfectamente la silueta que estos jeans ayudan a crear. Para terminar, agrega un cinturón en la cintura que te permita definir aún más tu silueta.
Jeans ZW Collection marine straight tiro alto de Zara
Los Jeans ZW Collection marine straight tiro alto son otra fantástica opción si deseas estilizar tu figura. A un precio de 29,95 €, este modelo de Zara presenta un corte recto que favorece a casi cualquier tipo de cuerpo. Su diseño de tiro alto también contribuye a recoger la zona abdominal, brindando ese efecto vientre plano tan deseado. Además, su estilo clásico con corte recto desde la cadera hasta el tobillo aporta un aire elegante y atemporal.
Este tipo de corte recto, junto con el tiro alto, ayuda a crear una línea vertical que alarga las piernas y da una sensación de mayor altura. El denim es lo suficientemente rígido para ofrecer estructura, pero al mismo tiempo cuenta con un ligero toque de elasticidad que lo hace cómodo de llevar durante todo el día.
Ideas para combinar el Jeans ZW Collection marine
Para un look clásico, combina estos jeans con una camiseta básica blanca y una chaqueta de cuero. Este conjunto no solo es fácil de llevar, sino que también resalta la figura estilizada que ofrecen estos jeans de tiro alto. Las zapatillas de deporte o botines son el calzado perfecto para completar el look, creando una combinación equilibrada entre comodidad y estilo.
Si prefieres un atuendo más formal, puedes optar por una blusa de seda o una camisa ajustada. Este tipo de jeans queda increíblemente bien con zapatos de tacón o mocasines, añadiendo un toque chic al conjunto. Además, puedes llevar un abrigo largo en los meses más fríos para complementar el estilo elegante que estos jeans aportan.
Jeans ancho tiro alto con bordados perforados de Zara
El Jeans ancho tiro alto bordado perforados de Zara es una opción única y atrevida para quienes buscan algo diferente pero igualmente favorecedor. A un precio de 35,95 €, estos jeans destacan por su diseño bordado y perforado, que le da un toque bohemio y veraniego a cualquier conjunto. El corte ancho y el tiro alto son claves para proporcionar un efecto estilizador en la zona del vientre, ya que recogen perfectamente la cintura.
Este modelo es perfecto para quienes desean añadir un poco de textura y detalles interesantes a su armario, sin sacrificar la comodidad. El diseño bordado también le da un toque más elaborado y sofisticado, lo que lo convierte en una pieza clave para cualquier ocasión, desde salidas informales hasta eventos más relajados.
Ideas para combinar el Jeans ancho tiro alto bordado
Para un look bohemio y fresco, combina estos jeans con una blusa de encaje o un top suelto con volantes. Unas sandalias planas o alpargatas serían el complemento ideal para mantener el estilo relajado pero chic. También puedes añadir algunos accesorios como collares largos o una bolsa de paja para enfatizar el toque boho del conjunto.
Si buscas algo más sofisticado, puedes llevar estos jeans con una blusa de seda ajustada y unas sandalias de tacón. Un blazer ligero o jersey también puede añadir una capa de elegancia sin quitarle protagonismo a los detalles perforados de los jeans. Este conjunto es perfecto para una cena al aire libre o una reunión casual en la ciudad.
Estos tres modelos de vaqueros de Zara son perfectos para estilizar tu figura y conseguir ese efecto vientre plano que todas deseamos. ¡No esperes más para añadirlos a tu armario!
El sorteo de la BonoLoto del domingo 6 de octubre de 2024 dejó a todos los participantes con la miel en los labios. Nadie logró acertar la combinación ganadora, lo que significa que el bote se acumula para el próximo sorteo, con 900.000 euros en total.
Números ganadores y premios de la BonoLoto del 6 de octubre
La combinación ganadora que nadie logró descifrar estuvo formada por los números 36, 25, 04, 17, 31 y 20. El número complementario fue el 18 y el reintegro, el 8. La recaudación total del sorteo ascendió a 1.889.804 euros, demostrando la gran popularidad de este juego de azar.
Aunque nadie se llevó el gran premio, hubo afortunados en las categorías inferiores. En Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario), cuatro boletos acertaron la combinación, llevándose cada uno la jugosa suma de 29.974,79 euros. No está nada mal, ¿verdad?
En Tercera Categoría (5 aciertos), la suerte sonrió a 75 participantes, que se embolsaron 799,33 euros cada uno. Un premio que, sin duda, les permitirá darse algún capricho.
¿Cómo jugar a la BonoLoto y optar al bote?
La BonoLoto es uno de los juegos de azar más populares en España, y no es de extrañar. Su sencilla mecánica y la posibilidad de ganar grandes premios con una pequeña inversión la convierten en una opción atractiva para muchos. ¿Te animas a probar suerte? Aquí te explicamos cómo:
1. Elige tus números: Debes seleccionar 6 números del 1 al 49. Puedes hacerlo de forma manual, eligiendo tus números favoritos, o de forma automática, dejando que el sistema los elija al azar.
2. El reintegro: Se asigna automáticamente un número del 0 al 9 a tu boleto. Este número es el reintegro y te permitirá recuperar el importe de tu apuesta si coincide con el reintegro ganador.
3. El complementario: Durante el sorteo, se extrae un séptimo número, llamado complementario. Este número entra en juego en la Segunda Categoría (5 aciertos + complementario), aumentando considerablemente el premio.
4. Precio de la apuesta: El precio de una apuesta simple de BonoLoto es de 0,50 euros. Puedes realizar apuestas múltiples, seleccionando más de 6 números por boleto, lo que aumenta tus posibilidades de ganar, pero también el coste de la apuesta.
5. Días de sorteo: La BonoLoto se celebra todos los días de la semana, de lunes a sábado, lo que te da múltiples oportunidades de ganar.
6. Comprobar tus resultados: Tras el sorteo, puedes comprobar tus resultados en la página web oficial de Loterías y Apuestas del Estado, en administraciones de lotería o en diversos medios de comunicación.
7. Cobrar tus premios: Si has resultado ganador, puedes cobrar tu premio en una administración de lotería si es inferior a 2.000 euros. Para premios superiores, deberás acudir a una entidad bancaria autorizada.
Se acercan los días de ofertas Prime Big Deal de octubre, y TerraMaster lanza 9 emocionantes nuevos productos para el otoño con descuentos sin precedentes
Esta vez, todos los productos de TerraMaster vienen equipados con el último sistema operativo TOS 6, y durante el Prime Day, TerraMaster ofrece increíbles beneficios para todos los usuarios: "disfruta de hasta un 20% de descuento y recibe descuentos exclusivos de hasta $100 en los 9 nuevos productos NAS".
Recomendación Clave: Serie de Copia de Seguridad BBS "Todo en Uno"
Entre los nuevos productos, destaca la serie de copia de seguridad "todo en uno" integrada con la suite de copia de seguridad comercial BBS. Modelos como el T9-500 Pro, T12-500 Pro, U8-500 Plus y U12-500 Plus están diseñados para satisfacer las altas demandas de copia de seguridad de las empresas. Los usuarios pueden combinar de manera flexible los componentes de copia de seguridad BBS de TerraMaster según sus situaciones específicas para desarrollar las estrategias de copia de seguridad más adecuadas, abordando fácilmente los diversos desafíos de copia de seguridad que enfrentan las pequeñas y medianas empresas.
Línea de Productos NAS Integral para Satisfacer Diversas Necesidades
Soluciones de Copia de Seguridad para Datos Personales y Familiares: Productos de la serie como F2-212, F4-212, F2-423 y F4-423 facilitan la centralización del almacenamiento y la copia de seguridad para toda la familia, protegiendo cada recuerdo valioso.
Soluciones de Entretenimiento Multimedia: Modelos como F2-424, F4-424, F4-424 Pro y F8 SSD crean un centro de entretenimiento en casa para una reproducción suave y un festín visual de alta definición.
Soluciones de Copia de Seguridad para SMB: Toda la serie NAS de 10GbE, incluidos F8 SSD Plus, F4-424 Max y F6-424 Max, integra de manera eficiente los datos empresariales, mejorando significativamente la eficiencia laboral.
Soluciones de Almacenamiento de Alta Velocidad para Edición de Video 4K: Productos como D4-320, D8 Hybrid, D5 Thunderbolt3 y D8-332 soportan una edición de video 4K sin interrupciones, inspirando creatividad y mejorando la productividad.
Acerca de TerraMaster
TerraMaster es una marca profesional que se centra en proporcionar productos de almacenamiento innovadores, incluidos el almacenamiento conectado a red y el almacenamiento conectado directamente, que se han vuelto cada vez más populares en más de 40 países y regiones. La marca ha estado desarrollando tecnología de almacenamiento durante 10 años, satisfaciendo las necesidades de clientes como usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas y grandes empresas.
El cantante colombiano Manuel Turizo ha tomado este domingo la Puerta de Alcalá y ha marcado el ritmo del festival de la Hispanidad con éxitos como 'La Bachata' y 'El Merengue'.
A las 13 horas Turizo recogía el testigo de sus compatriotas Carlos Vives (2023) y Camilo (2022) como concierto principal del programa de la Hispanidad 2024, que riega de espectáculos, conciertos y actividades la región para conmemorar el 12 de Octubre.
Así, el colombiano ha congregado en la Puerta de Alcalá a "miles de personas", según la Comunidad de Madrid. Turizo fue nominado al Latin Grammy con 'El Mergengue' (más de 639 millones de reproducciones en Spotify) y se llevó tres Latin Billboard por La 'Bachata' (1,9 billones de 'streams' en Spotify). Entre los asistentes se ha encontrado la presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso.
Un día antes, este sábado, la protagonista indiscutible fue la Cabalgata de la Hispanidad, que este año discurrirá por primera vez por la Gran Vía a partir de las 18.30 horas. Contó con más de mil participantes de hasta 22 países y desfilaron seis carrozas de México (país invitado este año), Colombia, República Dominicana, Argentina, Miami y la Comunidad de Madrid.
El lema de este año es 'Todos los acentos caben en Madrid'. El inicio oficial de esta cuarta edición fue este viernes con el pregón, desde la Casa Museo Lope de Vega a cargo de la mexicana Alondra de la Parra, directora de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).
El próximo fin de semana será el turno de cantantes como Diego Torres (viernes a las 21.30 horas en la Puerta del Sol), Ptazeta (sábado a las 22 horas en la Puerta del Sol), Valeria Castro (sábado a las 21.30 horas en Plaza Mayor) y Carlos Talez (domingo a las 19 horas en la Puerta del Sol).
El ministro del Interior resalta que la Guardia Civil "debe seguir evolucionando para seguir siendo útil a la sociedad española"
La Guardia Civil ha celebrado este domingo en Mérida el acto institucional central con motivo del día de su patrona, la Virgen del Pilar, con una parada militar, la entrega de condecoraciones y un desfile de sus unidades en el que han participado más de 500 efectivos.
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha presidido este acto institucional, al que también ha asistido la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González; la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín; el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, o el alcalde de mérida, Antonio Rodríguez Osuna, además de numerosas autoridades militares y civiles.
El acto se ha iniciado con la interpretación del himno nacional, tras lo que se ha recibido a las autoridades que presiden el acto, y se ha dado inicio a la entrega de las condecoraciones de la Guardia Civil.
Así, durante este acto, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, cuya escuela tiene sede en Mérida y este año cumple su 65 aniversario, ha recibido la Cruz de Oro del Mérito de la Guardia Civil.
También se han entregado dos Cruces de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, con distintivo rojo al guardia civil Raúl Paredes Mesa, quien salvo la vida de una persona en la localidad de Villanueva de Córdoba (Córdoba), que se había encerrado en una vivienda con botellas de gas, con la intención de autolesionarse, y al guardia civil Luis Romero García, cuya actuación fue decisiva para salvar la vida de las dos personas que quedaron atrapadas en el edificio incendiado en Roquetas de Mar (Almería), y en el que sufrió quemaduras de segundo grado.
Un acto en el que se han entregado cuatro Menciones de Honor al Mérito Canino a cuatro perros del Servicio Cinológico de la Guardia Civil, que son 'Dora', por once años de servicio en los que su guía ha recibido distintas felicitaciones en operaciones antidroga, y 'Koda', que detectó una de las mayores aprehensiones de hachís en el Puerto de Algeciras, donde se intervinieron 25.000 kilos en un camión procedente de Marruecos.
Mención de honor también ha recibido 'Lord', perro de seguridad y rescate, por haber participado en el mayor número de rescates de Frontex de toda la Unión Europea, y 'Leo', perro detector de papel de moneda que ha participado numerosas operaciones, en especial una realizada en el polígono Cobo Calleja de Madrid en la que detectó más de 715.000 euros en cuatro ubicaciones ocultas en distintos almacenes.
Además, se han entregado 15 grandes cruces de la orden del mérito de la Guardia Civil, y 29 cruces con distintivo blanco. "DÍAS DE FIESTA, COMPAÑERISMO Y RECUERDO"
Tras la entrega de condecoraciones, ha tomado la palabra la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, quien tomó posesión a finales del pasado mes de septiembre, ha reivindicado a esta fecha en la que se enmarca el acto castrense de este domingo como "días de fiesta, reconocimiento, compañerismo y recuerdo" a quienes dieron su vida en acto de servicio, ya no visten el uniforme por edad, o están actualmente trabajando en el exterior, como es el caso de quienes se encuentran en estos momentos en Líbano en medio de la ofensiva militar del Ejército hebreo contra la milicia chií Hezbolá.
En relación a los lazos que unen a la Guardia Civil con Extremadura, González ha recordado que próximamente se incorporarán 50 agentes en prácticas a los efectivos que prestan servicio en la comunidad autónoma, al tiempo que ha destacado la presencia de "casi 4.700 extremeños" entre las filas del cuerpo, siendo así la región "una de las comunidades autónomas con más personal en la institución en proporción a su población".
MARLASKA
Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reivindicado a los cerca de 3.000 efectivos que prestan servicio en los 167 acuartelamientos repartidos por el territorio extremeño como "única fuerza de seguridad actuante" en buena parte de los municipios extremeños, cuya "sola presencia", ha asegurado, ha logrado generar una "alta sensación de seguridad subjetiva en el conjunto de la ciudadanía".
Durante su intervención, Grande-Marlaska se ha sumado a las palabras de la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, para recordar especialmente a los agentes asesinados el pasado febrero en la localidad gaditana de Barbate, tras ser embestidos por una narcolancha, David Pérez Carracedo y Miguel Ángel González.
"La conmoción y devastación que nos provocó su muerte perdurará y nos servirá para redoblar nuestro empeño en un combate, el que libramos contra la delincuencia organizada, que vamos a ganar", ha aseverado el ministro reiterando su convicción de que "la Guardia Civil, con la ayuda del resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado no ha cejado y va a seguir en su empeño hasta capturar y poner ante la Justicia a los responsables de aquel crimen". ADAPTAR EL CUERPO A LA SOCIEDAD MODERNA
El responsable de la cartera de Interior también ha insistido en la importancia de seguir avanzando en la "renovación y adaptación" del cuerpo para "dar las respuestas que exige la sociedad moderna" en materia de tecnología, sostenibilidad y eficiencia energética.
"La Guardia Civil debe seguir evolucionando para seguir siendo útil a la sociedad española", ha remarcado Grande-Marlaska tras identificar como uno de los nuevos desafíos, en materia de seguridad, del contexto actual a los avances tecnológicos que "derriban la barrera entre lo físico y lo digital, y generan un panorama delictivo cada vez más transnacional".
Además de frenar la ciberdelincuencia y de combatir el narcotráfico que "envenena lo mejor de la sociedad", el ministro ha destacado la necesidad de velar por el ejercicio de los derechos "en un marco de paz y libertad" luchando contra la violencia de género, el acoso escolar o los problemas de seguridad entre las personas mayores.
OFRENDA Y DESFILE
Tras las intervenciones ha tenido lugar una ofrenda a los caídos en acto de servicio, tras la que se ha abierto el desfile de las diversas unidades y recursos de la Guardia Civil, que se ha iniciado con tres helicópteros, a los que han seguido dos drones del Grupo de Acción Rápida (GAR), que portaban las banderas de España y de la Guardia Civil.
Posteriormente, en el desfile a pie han participado una Compañía de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez; una Compañía de la Academia de Suboficiales de la Guardia Civil de San Lorenzo de El Escorial; una Compañía del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro, y una compañía mixta formada por la Agrupación de Tráfico y la Guarda Nacional Republicana portuguesa (GNR).
A continuación han podido verse desfilando una escuadra de motoristas del Sector de Tráfico; una sección de motocicletas del Seprona; una sección de vehículos de Seguridad Ciudadana, y otra sección mixta de vehículos especiales formado por todoterrenos, vehículo con escáner, un vehículo con remolque-robot del Tedax, un vehículo con remolque y una lancha del GEAS.
El desfile ha concluido con una sección del Grupo de Caballería de la Guardia Civil con batidores, la banda de clarines y sección de sables.
La película trata sobre un virus que afecta a los más ricos
El cineasta vasco Galder Gaztelu-Urrutia ha estrenado este domingo en el Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya la película 'Rich flu', que mezcla ciencia ficción y denuncia social, con la desigualdad de la riqueza y el drama de la inmigración, y vuelve así al certamen donde su ópera prima 'El hoyo' ganó 4 premios en 2019.
En rueda de prensa, ha explicado que la pregunta que sobrevuela la película --su primer rodaje en inglés-- es '¿Eres rico?', planteando que la propia riqueza esté maldita, y ha dicho que la sociedad acostumbra a echar la culpa a los multimillonarios de los males pero todo el mundo puede hacer "un poquito más".
'Rich flu', que se presenta en la Sección Oficial Fantastic y prevé su estreno en los cines españoles el 24 de enero, narra como un virus mortal comienza a afectar a los millonarios y se va extendiendo hacia riquezas más modestas, lo que obliga a deshacerse de las fortunas, sin que haya quien quiera quedárselas, y una ejecutiva (Mary Elizabeth Winstead) se ve obligada a emigrar con su familia.
Gaztelu-Urrutia (que acaba de estrenar la segunda parte de 'El hoyo') ha explicado que la idea inicial de 'Rich flu' era un virus que afectara a los más ricos y, en paralelo, una historia de inmigración sobre cómo podría afectar a una persona del primer mundo una travesía de ese tipo.
INMIGRACIÓN
La película empieza con el tono satírico, propio de 'El hoyo', pero en la segunda parte, cuando aparece el problema de la inmigración, cambia de registro: "Con esto no podemos hacer bromas y se debe contar tal cual es".
Por eso cree que la segunda parte es la más importante, ya que es un tema que no se puede tomar con ligereza y que aborda "las contradicciones" en las que navega la sociedad, de la forma más honesta posible y sin voluntad de dar lecciones.
Preguntado por las diferencias entre un rodaje internacional como el de 'Rich flu' respecto a las dos partes de 'El hoyo', ha resaltado que ha sido un reto rodar en 53 localizaciones después de tanto interior en 'El hoyo', y que en cuestiones logísticas ha sido muy diferente, aunque ve una conexión temática entre todas ellas.
Según él, el cambio de registro dentro de la película también provoca que a lo largo de la cinta se vaya reduciendo la "aparatosidad" de la puesta en escena, de grandes primeros planos al inicio a una estética cercana a un documental en la parte final de la película.
Rodar con De Sica fue un "cambio total", recuerda tras ser premiado en el Festival de Sitges
El actor italiano Fabio Testi, que ha recibido en el Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya 2024 el Premio Nosferatu a su trayectoria, ha asegurado sobre su larga carrera: "He tenido la suerte de estar en el momento justo, en el lugar justo, con la gente adecuada".
En una entrevista de Europa Press al día siguiente de recibir el galargón, ha recordado que su trayectoria cambió al participar en 'El jardín de los Finzi-Contini' (1970), de Vittorio de Sica y que recibió el Oscar a la mejor película extranjera: "Me abrió la puerta al cine internacional".
A partir de ahí pasó de actuar solo en películas italianas a estar en coproducciones con Francia, Alemania, Inglaterra y España: "Fue un cambio total en mi carrera".
Ha destacado su trabajo con muchos actores y directores en sus 103 películas, con realizadores como Claude Chabrol, Enzo G.Castellari, Lucio Fulci, J.Lee Thompson y Sergio Leone, "los mejores que estaban en el mercado en ese tiempo".
Eso le lleva a pensar que ha tenido la suerte de "estar en el momento justo, en el lugar justo y con la gente adecuada.
CINE ITALIANO
También cree que el cine ha cambiado mucho desde los años 70 y que antes de Leone había "un cine de intelectuales que hacían películas particulares", pero que después de él el cine se convirtió en una industria en Italia.
Esos años se hacían en Italia 320 ó 330 películas anuales, "el mundo entero compraba películas italianas porque era una industria, no amateur", y la industria creció, pero añade que luego se fue perdiendo en favor del cine norteamericano.
EL CINE ITALIANO, EN RIESGO
Considera que el cine norteamericano "ha aprendido mucho del cine italiano", como cree que se refleja en el cine de Martin Scorsese y Quentin Tarantino, pero ha lamentado que ahora la industria está en manos de los norteamericanos.
Testi lo ha ejemplificado con que la industria norteamericana se puede permitir películas de 200 millones de dólares, mientras que en Italia se tienen que conformar con hacerlas de 3 millones, por lo que no puede competir: "O hacen una política para ayudar al producto italiano... Si no, se acabó completamente". UNA SERIE DE TV Y GANAS DE COMEDIA
Para él, recibir un premio a la trayectoria en Sitges no significa que haya acabado su carrera, sino que se mantiene activa con el estreno este año de 'Reflection in a dead diamond', de Hélène Cattet y Bruno Forzani, y está grabando un piloto para una serie de televisión: "Tengo muchas ideas, muchas ganas de trabajar".
Testi, que ha trabajado en una amplia diversidad de géneros, ha dicho que le gustaría hacer una película cómica, género que ha interpretado en el teatro pero nunca en el cine porque le ven más como un actor dramático.
Ha recordado que apareció en 'Torrente 3', de Santiago Segura, pero ha dicho que fue un cameo y no un papel cómico.
Imagina un lugar donde las montañas nevadas se alzan majestuosamente y los frondosos bosques te envuelven en un abrazo de magia. Este es el caso de Torla-Ordesa, un pintoresco pueblo en el corazón del Pirineo altoaragonés que podría servir de escenario para cualquier película de Disney. Rodeado de paisajes de ensueño, este encantador destino no solo ofrece belleza natural, sino también una rica historia y una arquitectura tradicional que cautiva a todos los visitantes.
Un paisaje de cuento de hadas
Torla-Ordesa, ubicado a más de 1.030 metros de altitud en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es un verdadero tesoro de la comarca de Sobrarbe. Su entorno natural, con el macizo de Mondarruego elevándose a 2.850 metros, crea una postal de ensueño. Los imponentes picos y las extensas áreas boscosas evocan la atmósfera de la película Brave, donde la valiente princesa Mérida se aventura por tierras escocesas llenas de misterio y magia. Los colores del atardecer se reflejan en las fachadas de piedra de las casas, haciendo que cada rincón parezca sacado de un cuento de hadas.
Te enseñamos mucho más a continuación.
Historia y tradición
La historia de Torla-Ordesa es tan fascinante como su paisaje. Antiguamente conocido simplemente como Torla, el municipio adoptó su nombre actual en 2014, reflejando su conexión con el cercano Parque Nacional. La arquitectura tradicional oscense es uno de los principales atractivos, con casas de piedra que exhiben tejados de pizarra grisácea y bellas iglesias que narran historias de siglos pasados. La Iglesia de San Salvador, con su estilo románico, es un hito en el centro del pueblo y un punto de partida ideal para explorar el entorno. Desde sus orígenes hasta su reconstrucción en el siglo XVI, este templo forma parte de la famosa ruta jacobea, enriqueciendo aún más su valor histórico.
Naturaleza y aventura
En las inmediaciones de Torla-Ordesa, los visitantes pueden descubrir otros encantadores pueblos, como Fragen y Linás de Broto. Cada uno de estos destinos ofrece su propia magia, con prados montañosos y calles empedradas que invitan a la exploración. Linás de Broto, en particular, destaca por sus plazas redondas y su hermosa iglesia de San Miguel. Además, Viú de Linás es el lugar perfecto para aquellos que buscan relajarse y reconectar con la naturaleza. La biodiversidad de la zona, junto con la amabilidad de sus habitantes, hace que cada visita sea una experiencia única e inolvidable.
En definitiva, Torla-Ordesa es un destino que no solo asombra por su belleza natural, sino que también te transporta a un mundo de fantasía. Al visitar este pueblo de Huesca, no solo descubrirás un lugar lleno de encanto, sino que también sentirás que estás dentro de una película de Disney, rodeado de montañas imponentes y bosques encantados. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta mágica experiencia!
Los andrajos son un plato tradicional de la gastronomía andaluza, especialmente popular en Jaén. Esta receta, que combina conejo y patatas en un guiso lleno de sabor, se ha transmitido de generación en generación, pero hoy te traemos una versión que puedes preparar en casa y que promete superar incluso a las de los más renombrados cocineros andaluces. Hoy les presentamos la receta tradicional.
Ingredientes frescos y de calidad
Para preparar unos andrajos deliciosos, necesitas los siguientes ingredientes:
1 conejo
Aceite de oliva virgen extra
1 cebolla
4 dientes de ajo
1 hoja de laurel
Comino en grano
Pimentón
1 pimiento choricero
1 tomate maduro triturado
Agua
½ kg de patatas
Sal
Hierbabuena fresca
Para la masa de los andrajos:
¼ kg de harina
125 g de agua
Sal
La elección de ingredientes frescos y de calidad es crucial para que el plato tenga un sabor auténtico y delicioso.
Preparación del guiso
Comienza troceando el conejo y rehógalo en una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen extra. Mientras el conejo se dora, pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Cuando el conejo esté bien dorado, añade la cebolla y el ajo a la sartén. Para darle más sabor, incorpora una hoja de laurel, un poco de comino en grano y pimentón al gusto.
Retira la carne del pimiento choricero y, cuando la cebolla y el ajo estén dorados, añádelo a la sartén junto con un tomate maduro triturado. Deja que todo se calienten juntos durante un minuto y luego cubre todos los ingredientes con agua. Mientras el guiso comienza a hervir, pela y corta ½ kg de patatas en rodajas. Cuando el guiso rompa a hervir, añade las patatas y deja cocer a fuego suave. Rectifica la sal al gusto.
Preparación de los andrajos
Mientras las patatas y el conejo se cocinan, prepara la masa para los andrajos. Mezcla ¼ kg de harina con 125 g de agua y un poco de sal, y amasa hasta conseguir una masa lisa y homogénea. Estira la masa sobre una superficie enharinada y córtala en triángulos. Cuando las patatas y el conejo estén tiernos, incorpora los triángulos de masa al guiso.
Sirve los andrajos en platos hondos, asegurándote de incluir abundante caldo, y decora cada plato con hierbabuena fresca. Esta receta de andrajos no solo es reconfortante, sino que también te transportará a las raíces de la cocina tradicional andaluza. ¡Anímate a prepararla y disfruta de este delicioso plato en la comodidad de tu hogar!
Hay varios equipos interesados en Miguel Gutiérrez
El Real Madrid quiere de regreso a Miguel Gutiérrez. Un Real Madrid que ha trabajado bien en todos los frentes este mercado estival pero todavía queda tela por cortar y movimientos por terminar de sellarse. El conjunto merengue avanza poco a poco con sus planes de mercado y ahora nos desde el Bernabéu se sabe que hay novedades como con el jugador hoy del Girona.
Y es que se detienen las últimas informaciones en la situación conocida de Miguel Gutiérrez, que sigue defendiendo los colores del club de Montilivi. Los campeones de Europapodrían repescarlo por menos de 10 millones de euros, mientras tienen la mitad de sus derechos y el futbolista unos 40 millones de cláusula.
El Real Madrid se agarra a la repesca de Miguel Gutiérrez
Desde la cúpula de la entidad madridista se valora muy positivamente la sobresaliente temporada de su canterano en Montilivi. Desde su traspaso, en agosto de 2022, no podía repescarlo hasta el pasado mes de julio, cuando entró en vigor la cláusula por la que el Real Madrid puede recuperar al lateral izquierdo pagando 8 millones.
En el supuesto de que vuelva a ponerlo en el mercado, el club blanco sabe que el valor del lateral zurdo es bastante superior a esa cantidad. El hecho precisamente de que los blancos tenga la última palabra sobre el futuro de Miguel Gutiérrez es una razón para mantener en stand by a cualquier club grande interesado en llevárselo.
La Premier y Alemania preguntan por él
A sus 23 años ha sido uno de los nombres propios en la liga el pasado curso, con unos registros de un mediciocentro aportando dos goles y siete asistencias en 35 partidos ligueros. Estos números han hecho que despierte el interés de los grandes europeos entre los que destaca el Dortmund y del Manchester United.
Los 'red devils' apenas cuentan con Luke Shaw y Tyrell Malacia en el lateral, mientras que los 'borussers' ya no tendrán a un Ian Maatsen que estaba cedido por el Chelsea y ha puesto rumbo al Aston Villa. También lo han hecho el Arsenal de Arteta, que gusta mucho del canterano formado en el Real Madrid.
Jonathan Bamba, uno de los grandes fichajes de la temporada pasada en el Celta ha pasado de titular a suplente. El jugador llegó al Celta de Vigo procedente del Lille, siendo una de las apuestas de Rafa Benítez. Esta temporada solo jugó de titular en el partido contra el Villarreal donde los gallegos cayeron por cuatro a tres.
La gran reaparición de Borja Iglesias ha hecho que el delantero de Costa de Marfil se caiga de la titularidad. Borja Iglesias le está dando la razón de sus minutos sobre el verde a Claudio Giráldez ya que ha marcado tres goles en sus últimos tres partidos. El Celta que sigue imparable tras ganar el pasado fin de semana contra el Valladolid por tres a uno.
Jonathan Bamba atento al gran arranque de Mingueza
Mingueza, el jugador del Celta está haciendo una gran temporada en el conjunto gallego, de hecho ha marcado dos goles en cuatro jornadas jugando como lateral. Según ha adelantado el 'Mundo Deportivo', el Barça negoció una opción de recompra por el jugador por nueve millones de euros.
Además, el FC Barcelona está todavía a tiempo de fichar al lateral, ya que los azulgranas pueden activar esta cláusula hasta el 2026 que es cuando termina el contrato de Mingueza con el Celta de Vigo. El Barça, cuenta además con el 50% de una futura venta. Su cláusula de rescisión es de 20 millones de euros.
Jonathan Bamba sorprendido con el nivel de la cantera del Celta
Javi Rodríguez, canterano del Celta está haciendo un gran inicio de temporada en el conjunto gallego, al igual que Javi Rodríguez el lateral derecho. Claudio Giráldez se ha sacado un 'as' de la manga con el jugador del filial que se ha hecho con un hueco en el once después de cuatro jornadas. Hay que recordar que Giráldez ha sumado seis de los doce puntos que se han disputado.
Javi Rodríguez el jugador de 21 años ha sido titular en tres de los cuatro partidos que se han disputado esta temporada. Todo apunta a que el lateral no volverá a jugar con el filial esta temporada, que está en Primera Rfef. Este jugador es el gran tapado de Claudio Giráldez ya que el técnico gallego si que mencionó en pretemporada a Hugo Álvarez o Hugo Sotelo pero no a Javi Rodríguez.
Juan Núñez aclara cuál es su objetivo en el Barça durante la temporada
El enfoque de Juan Núñez en el Barça es muy claro: jugar, crecer y disfrutar. El jugador ha llegado al club poniendo el aspecto deportivo como su prioridad máxima, con uno de sus objetivos principales siempre en mente: competir en la Euroliga, un torneo que le apasiona. El jugador afirma encontrarse bien y haber hecho una buena pretemporada.
"El viaje a China nos ayudó a conocernos mejor, aunque fue un poco agotador. Creo que en la Copa Catalana fuimos de menos a más, lo cual es normal siendo un equipo tan joven con varios jugadores nuevos. Aunque perdimos en la Supercopa, competimos bien y dimos una imagen que muestra nuestro potencial para ser mucho mejores. ¡A seguir trabajando!".
Juan Núñez
Juan Núñez explica cómo se gestó su fichaje
"Siempre quise jugar en la Euroliga, y cuando se presentó esta oportunidad, me atrajo mucho ver que confiaban en mí y que me ofrecían un rol importante. Eso fue fundamental para mí. Buscaba competir al máximo nivel, y aquí tengo la oportunidad de hacerlo", explicó Núñez en una reciente entrevista en As.
Además, añadió que para él no supone un salto demasiado grande en cuanto a exigencias ya que se exige mucho a él mismo en todo momento: "Estando aquí o estando en Ulm, que ya lo hacía. Ahora he tenido un verano tranquilo para poder descansar y recuperarme. Vengo con muchas ganas de jugar en la Euroliga".
Habla del futuro de la selección española
"Va a ser difícil, pero es importante tener paciencia. Creo que entre los que hemos llegado hay mucho talento, pero lo fundamental es no apresurarse. Que estén tranquilos, esto no se trata de lograrlo en uno o dos años. Yo, por mi parte, estoy calmado", explicó Juan Núñez. Por otra parte, también habló sobre qué sintió al quedarse fuera de la selección.
"Yo intento controlar lo que está en mi mano. Entrené bien, hice todo por estar aquí y luego no soy yo el que toma las decisiones. Estoy tranquilo porque sé que puedo estar ahí, porque puedo jugar bien ahí. Estoy contento de ser joven y poder estar ahí con jugadores como Sergi Llull o Rudy. Jugadorazos. Estoy tranquilo".
El delantero francés, Kolo Muani, niega el interés del Atlético de Madrid
El atacante del PSG, Kolo Muani, fue uno de los nombres que sonaron para reforzar la delantera del Atlético de Madrid este verano junto con los de Dovbyk, Sorloth o Julián Álvarez. Finalmente, en un movimiento que sorprendió a todos, los dirigente rojiblancos cerraron las incorporaciones del noruego y el argentino, dejando de lado de diferentes formas al ucraniano y al francés.
Ahora, desde su cárcel de oro de París, Kolo Muani ha querido dejar claro en una entrevista que el interés del conjunto madrileño nunca llegó hasta sus oídos y que, en cualquiera de los casos, nunca habría firmado por el equipo del Cholo Simeone ya que no entraba en sus planes de futuro trasladarse a Madrid.
Kolo Muani. niega el interés del Atlético de Madrid en su fichaje
Kolo Muani solo piensa en el PSG
Kolo Muani llegó al Paris Saint Germain la pasada temporada con un contrato hasta junio de 2028, un compromiso que parece que el jugador no está dispuesto a romper. Y es que, desde que aterrizara en París el delantero ha ido adquiriendo importancia y pretende seguir creciendo dentro del equipo hasta convertirse en una de sus leyendas.
Con las declaraciones que alejan al Atlético de Madrid de su futuro, el delantero francés no ha hecho más que ganarse a la afición del Parque de los Príncipes, sin embargo, en caso de no triunfar en la Ciudad de la Luz podría haberse cerrado una puerta muy interesante de cara al futuro.
Los aficionados del Atlético se enfadan
Las recientes declaraciones de Kolo Muani a un medio francés no han sentado especialmente bien entre la afición rojiblanca que considera que el francés les ha menospreciado a cambio de dinero. Y es que, los colchoneros llevan muy mal que les consideren un equipo inferior, especialmente cuando el PSG solo gana títulos en Francia.
Sin embargo, al mismo tiempo parte de esos aficionados también consideran que si el equipo hubiese querido ir con todo a por su fichaje lo hubiesen conseguido. El claro ejemplo es el de Julián Álvarez, un delantero por el que el Atlético de Madrid decidió apostar todo y del que se espera obtener un gran rendimiento deportivo.
Pese al interés en Adrien Rabiot, Andrea Berta se negó a su fichaje
La Dirección Deportiva del Atlético de Madrid, con Andrea Berta y Carlos Bucero a la cabeza, ha hecho un gran trabajo en este pasado mercado de verano. El equipo rojiblanco necesitaba una gran renovación de su plantilla que pasaba por dar salida a algunos de los pesos pesados del vestuario al tiempo que se necesitaban fichajes de primer nivel que permitiesen al Cholo Simeone pelear por todo.
Este gran trabajo ha llevado a la salida de jugadores como Savic, Morata o Joao Félix, con los que se ha ingresado una importante suma de dinero que ha servido para equilibrar el gasto en jugadores como Robin Le Normand, Julián Álvarez, Conor Gallagher o Alexander Sorloth. Sin embargo, estos cuatro futbolistas no fueron los únicos en la agenda de Andrea Berta este verano.
Las conversaciones de Andrea Berta con la madre de Adrien Rabiot frenaron su fichaje por el Atlético de Madrid
Las negociaciones que se fueron al traste
El verano de 2024 ha sido uno de los más movidos en los despachos del Atlético de Madrid. La necesidad de incorporar a un gran número de jugadores ha hecho que tanto Andrea Berta como Carlos Bucero estuviesen inmersos en múltiples operaciones. Algunas de ellas llegaron a buen puerto mientras que otras, por diferentes causas, no pudieron concretarse.
En este lado de la balanza tenemos el caso de David Hancko, que pese a los esfuerzos del Atlético de Madrid y su deseo no vestirá de rojiblanco esta temporada o, al menos, hasta el mes de enero, debido a la falta de flexibilidad del Feyenoord. En esta misma situación podríamos colocar a Adrien Rabiot, cuyo fichaje se truncó por un motivo bastante peculiar.
La madre de Rabiot echó para atrás a Andrea Berta
La no renovación de Adrien Rabiot con el PSGcolocaba al centrocampista francés como una de las grandes oportunidades de este pasado mercado de verano. El internacional con 'Les Bleus' quedaba como agente libre y podría firmar por el equipo que quisiera y esa situación fue la que trató de aprovechar Andrea Berta.
El Director Deportivo del Atlético de Madrid se reunión con Bruno Satin, agente del futbolista, en varias ocasiones, sin embargo, en su última conversación se sinceró sobre el motivo por el que el conjunto rojiblanco se echaba atrás con su fichaje. «Tuve dos conversaciones con la madre de Adrien Rabiot y detuvimos las conversaciones inmediatamente en el momento en el que ella nos empezó a decir donde debía jugar su hijo», aseguró el italiano.
Leganés, Valladolid y Espanyol pugnan por Jonathan Viera
Tras desvincularse del Khor Fakkan Club, Jonathan Viera vuelve a estar sin equipo. Sin embargo, su andadura como agente libre podría tener los días contados puesto que hay hasta tres equipos de LaLiga que estarían interesados en hacerse con sus servicios. De momento, el jugador no tiene decidido cuál será su próximo destino pero al canario le seduce la idea de volver al fútbol español.
En este sentido, Jonathan Viera está dispuesto a escuchar todas las ofertas que lleguen a su mesa y a valorarlas individualmente, una situación que mantiene tensos a los equipos españoles interesados pues podrían llegar propuestas de clubes europeos más interesantes en cuanto al aspecto económico se refiere.
El RCD Espanyol ya negocia con Jonathan Viera
El Espanyol va con todo a por Jonathan Viera
El RCD Espanyol se ha propuesto mantenerse en Primera División la próxima temporada y, para ello, deberán reforzar el equipo durante el mercado de invierno. Sin embargo, la posibilidad de incorporar a Jonathan Viera antes del mes de enero es una alternativa muy viable dada su condición de agente libre.
El canario es uno de los nombres que suenan con más fuerza para recalar en el RCDE Stadium y la propuesta de los pericos, a día de hoy, es la más potentes de los equipos españoles. Así, todo hace indicar que el RCD Espanyol parte con ventaja frente a Leganés y Valladolid para hacerse con los servicios de mediapunta canario.
Leganés y Valladolid se mantienen al acecho
La incorporación de un jugador como Jonathan Viera supondría un salto de calidad para cualquier equipo y, por ello, tanto Leganés como Valladolid no pierden detalle de la situación de las negociaciones del futbolista con el RCD Espanyol. Así, pese a que su oferta económica es mejor, el proyecto deportivo y las aspiraciones podrían echar para atrás al canario.
De no aceptar la propuesta del club catalán, tanto pepineros como pucelanos, que ahora se mantienen al acecho, se lanzarían sin dudarlo a por el fichaje de Viera. De momento, a nosotros como a ellos, solo nos queda esperar a la decisión que tome el canario para conocer su próximo destino.