Inicio Blog Página 485

10 ofertones para aprovechar al máximo los Amazon Prime Days este 8 y 9 de octubre

Este mes de octubre vuelven los Amazon Prime Days, la fiesta de las ofertas del comercio electrónico, y para los días 8 y 9 vuelve con descuentos y precios muy rebajados durante 48 horas solo para clientes Prime. Estos son los productos más deseados de su catálogo, los que tienen mejores valoraciones y los bestsellers de categorías muy demandadas como tecnología u hogar.

Todo esto lo conocemos a través de nuestro diario QUÉ!, donde profundizamos en varios productos que son todo un éxito y del que ahora nos podemos aprovechar más que bien. Verás desde altavoces, ordenadores portátiles, chaquetas, freidoras de aire... ¡No te los pienses!

ALTAVOZ PORTÁTIL JBL BOOMBOX 2 PARA 24 HORAS DE AUTONOMÍA

JBL Charge 5 Altavoz inalámbrico portátil con Bluetooth y batería integrada, resistente al agua (IP67), con PartyBoost para subir el nivel de la fiesta, hasta 20h de reproducción, negro
  • Que el ritmo no pare: escucha hasta 20 horas de buena música y...
  • Función PartyBoost: disfruta de un sonido estéreo pudiendo...
  • El sol, la playa y tus altavoces impermeables: pásalo genial en...
  • No te preocupes más por la batería: con toda la potencia de la...
  • Contenido de envío: 1x JBL Altavoz Charge 5 Inalámbrico...

Si estás buscando un altavoz portátil, este JBL Charge 5 es todo un superventas, y lo encontramos en Amazon con un precio rebajado para estos Amazon Prime Days, del 8 y 9 de octubre.

Un altavoz el de JBL que es uno de los más vendidos para poder llevar tu música allá donde quieras, así que es un aparato que se convertirá en tu compañero inseparable en verano

Este altavoz de JBL ofrece un sonido potente, con graves mejorados y de calidad, allá donde te encuentres. Se trata de audio envolvente gracias a su tecnología JBL Signature Pro Sound. Una de sus señas de identidad es su batería de 10.000 mAh, ya que, con una carga, ofrece una duración de hasta 24 horas de música. Lo puedes comprar en la tienda aquí.

FREIDORA DE AIRE COSORI, EN AMAZON

Oferta
Cosori Freidora de Aire 5.5L Interior Metálico Real, Air Fryer Diseño Antióxido, Tecnología Calefacción Uniforme, 100 Recetas, Reducción de Grasas para una Vida Saludable, Eficiencia Energética, 1700W
  • [𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚...
  • [𝐂𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐋𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐁𝐏𝐀...
  • [𝐓𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨𝐠í𝐚 𝐝𝐞...
  • [𝐈𝐧𝐜𝐥𝐮𝐲𝐞 𝟏𝟎𝟎...
  • [𝐀𝐡𝐨𝐫𝐫𝐨 𝐄𝐧𝐞𝐫𝐠é𝐭𝐢𝐜𝐨:...

La freidora de aire de Cosori destaca como la más recomendada, una de las mejor valoradas y más vendidas.

Y es que, además de ser muy fácil de usar y dar muy buenos resultados, sus 5,5 litros de capacidad te permiten preparar comidas para hasta 4 comensales. Y no ocupará mucho espacio en tu cocina, ya que sus 39,8 x ‎30 x 32,1 centímetros te resultarán fácil de encajar.

Cuenta con 13 modos de cocina automáticos, pero también te permite personalizar los ajustes para crear tus propias recetas o adaptar los platos a tu gusto. A un precio ultrarrebajado por el Amazon Prime Days, lo puedes comprar aquí.

CAFETERA DE'LONGHI MANUAL STILOSA, EN AMAZON

Los pequeños electrodomésticos son una parte muy importante de nuestro hogar. Por esto, y gracias al Amazon Prime Day de estos 8 y 9 de octubre, ahora es un buen momento para renovar aquellos que se quedan más antiguos o para equipar nuestra casa.

Sobre todo con aquellos que teníamos en mente y que esperábamos que bajaran un poco su precio. Es lo que vemos, por ejemplo, con electrodomésticos como esta novedosa y de última tecnología cafetera De'Longhi.

Es una completa cafetera MANUAL de una de las marcas líderes del sector como es De’Longhi por lo que es ideal para los más cafeteros. Cuenta con características espectaculares como su sistema LatteCream para preparar capuccinos y su sistema Twin Shot con el que podremos prepara dos tazas de café con un solo ciclo de molienda. Disponible en varios formatos, se puede comprar desde aquí.

ECHO POP ALTAVOZ INTELIGENTE, EN AMAZON

Oferta
Echo Pop (Última generación) | Altavoz inteligente Bluetooth con Alexa de sonido potente y compacto | Blanco
  • ECHO POP: Un altavoz inteligente Bluetooth con Alexa que es...
  • CONTROLA TU MÚSICA CON LA VOZ: Pídele a Alexa que reproduzca...
  • CONVIERTE CUALQUIER ESPACIO EN INTELIGENTE: Usa la voz o la app...
  • HAZTE LA VIDA MÁS FÁCIL: Pídele a Alexa que configure...
  • PERSONALIZA ALEXA CON LAS SKILLS: Con miles de Skills disponibles...

Dentro de la gama de altavoces inteligentes de Amazon, el Echo Pop es el que tiene el mayor descuento. Un 60% que deja su precio por debajo de los 22 euros por el Amazon Prime Days, de los 8 y 9 de octubre.

Y, después de saber los modelos de la gama, el Echo Dot de 2ª y 4ª generación, este es un dispositivo que merece mucho la pena.

No solo porque te permite escuchar música con muy buena calidad, sino porque gracias a Alexa también podrás pedirle que programe alarmas, cronómetros, te dé información sobre el tráfico, la meteorología, realizar llamadas a otros dispositivos de Amazon e incluso conectarlo a tus aparatos de hogar para controlarlos por voz. Se puede comprar aquí.

ZZZQUIL NATURA GUMMIES DE MELATONINA PARA DORMIR MEJOR, EN AMAZON

Oferta
ZzzQuil Natura, Melatonina, Gummies Para Dormir de Melatonina pura y Extractos de Valeriana, Camomila y Lavanda, 144 gummies (2x72), Sabor Frutos del bosque
  • Pastillas para dormir que ayuda a conciliar el sueño...
  • Contiene 1 mg de Melatonina pura, regulando el ciclo natural del...
  • Sin saborizantes artificiales, colorantes, edulcorantes,...
  • Tomar una gummy 30 minutos antes de irse a dormir. Gracias a sus...
  • No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del...

Si sientes que no descansas como deberías, te va a venir muy bien tomar melatoninas para dormir mejor. Por eso puedes empezar por tomar estas de ZzzQuil Natura y, donde notarás que estarás bien relajado más antes de dormir.

Un producto natural, libre de saborizantes artificiales, colorantes, lactosa y gluten, que contiene 1 miligramo de melatonina pura, así como vitamina B6 y extractos de valeriana, camomila y lavanda. Activos que regulan los ciclos circadianos para ayudarte a conciliar sueño más rápido. Cómpralas aquí este Amazon Prime Days.

OLLA A PRESIÓN RÁPIDA DE 8 LITROS, EN AMAZON

Oferta
Magefesa Star Bombeada - Olla Express Tradicional 8L, Acero Inoxidable 18/10, Cocina Sana, Para Inducción, Reparto del Calor, Válvula Giratoria
  • Apto Para Todo Tipo de Cocinas: Fondo INDUCCIÓN TOTAL "Full...
  • Materiales Resistentes: está fabricada en acero inoxidable 18/10...
  • Mango Ergonómico: La olla express tradicional MAGEFESA STAR...
  • Cocina Más Sano: Nuestras ollas mantienen las vitaminas y...
  • 3 Mecanismos de Seguridad: La olla express tradicional MAGEFESA...

Las ollas exprés o a presión suelen resultar caras pero los resultados a la hora de cocinar son inmejorables. Motivo por el cual hay que aprovechar campañas como esta de Amazon para adquirir una. Y esta de Magefeda con diseño y cierre clásico está rebajada de 102,77 euros a 64,90 euros.

Tiene ocho litros de capacidad por lo que es ideal para familias grandes, para piezas grandes o para cocinar y que sobre. Podremos hacer lentejas guisadas, o usarla para dejar hasta las piezas de carne más duras blanditas y jugosas. Es apta para todo tipo de cocinas y tiene tres sistemas de seguridad para evitar sustos. Se puede comprar aquí.

JUEGO DE SARTENES ANTIADHERENTES DE ACERO INOXIDABLE WMF

WMF Devil - Juego de 2 Sartenes Antiadherentes 20-28 cm, Sartén de Acero Inoxidable y Revestimiento Antiadherente para Todo Tipo de Cocinas Incluido Inducción, sin PFOA, Color Negro
  • Contenido: 2 sartenes revestidas de 20 cm (altura 5 cm), 28 cm...
  • Material: acero inoxidable Cromargan 18/10. Recubrimiento...
  • Resultados rápidos, homogéneos y saludables. Las sartenes Devil...
  • Se pueden utilizar en todo tipo de fuegos: inducción, gas,...
  • Las sartenes Devil tienen una base gruesa TransTherm que asegura...

Este es uno de los best sellers en todas las campañas de Amazon. Es el juego de sartenes antiadherentes de acero inoxidable WMF Devil, aptas para todo tipo de cocinas. Su calidad es de nivel profesional y el set incluye dos tamaños básicos: 20 y 28cm.

El precio de este set es de 119,99 euros, pero ahora está rebajado a 59,99 euros. Su forma es perfecta para hacer tortillas de patatas además su ligereza hace que sean fáciles de sujetar y de manejar. Pueden lavarse en lavavajillas y el mango es resistente al calor y ergonómico. Cómpralos por el Amazon Prime Days aquí.

RELOJ INTELIGENTE CON MÁS DE 60 MODOS DEPORTIVOS

Amazfit Bip U Smartwatch Fitness Reloj Inteligente 60+ Modos Deportivos 1.43" Pantalla táctil a Color Grande 5 ATM (SpO2) Oxígeno en Sangre Frecuencia Cardíaca
  • Gran pantalla a color de 1,43":Smartwatch disfrute de una vista...
  • Esfera de reloj modular personalizable y 60+.Modos...
  • Smart.Notificaciones: Reloj Inteligente resalta lo que es...
  • Cuerpo superligero de 31g: Reloj Inteligente Deporte diseñado...
  • Resistencia al Agua: Smartwatch Fitness resistente al agua hasta...

El siguiente se trata de uno de los relojes inteligentes más vistosos, y del que ahora nos podemos aprovechar de la mejor de las formas para este Amazon Prime Days. Hablamos del Amazfit Bip U, y que es uno de los más vendidos.

Y ya no solo en Amazon, sino en el resto de tiendas. Hablamos de un reloj inteligente supercompacto pero con características sobresalientes. Con todo, hereda la pantalla transflectiva de 32 pulgadas de su predecesor con sus 320x302 píxeles de resolución, cristal Corning Gorilla Glass 3 y función Always On.

También dispone del sensor BioTracker PPG para la monitorización cardíaca y un acelerómetro de tres ejes. Con una batería que dura 30 días, tiene múltiples funciones de vida tales como rastreadores de actividad, control de música, notificación de mensajes, recordatorios sedentarios, pronóstico del tiempo... lo puedes comprar desde aquí.

CHAQUETA BOMBER BLEND

BLEND Craz Cazadora Bomber Chaqueta De Entretiempo para Hombre con Cuello Alto, tamaño:XL, Color:Dusty Olive Green (77203)
  • Detalles: Alta calidad: Cazadora de aviador con detalles y...
  • Corte: Regular Fit el modelo mide 1,82m y lleva la talla M. Si...
  • ¡Chula y Comóda! - Gracias a su alta fabricación esta Bomber...
  • La cazadora es una prenda clásica, atemporal. Esta chaqueta se...

Otra de estas grandes muestras que tenemos en Amazon con Blend, y que se ven realmente bien, es esta sensacional entre las chaquetas de invierno.

Perfecta para esta temporada de frío (eso sí, debajo de un abrigo más gordito), se constituye como la gran baza de Levi's en estos instantes, también porque se ha visto como una de las más buscadas por los clientes. Cómprala en la tienda aquí.

ORDENADOR PORTÁTIL ACER DE 14"

Acer Chromebook Plus 514 CB514-3H - Ordenador Portátil con Google IA 14" WUXGA IPS (AMD Ryzen 3 7320C, 8GB RAM, 128GB SSD, AMD Radeon Graphics, ChromeOS) Plata, Teclado QWERTY español
  • Pantalla de 14", WUXGA IPS 1920x1200 pixeles
  • Procesador AMD Ryzen 3 7320C (4C/QuadCore) 2,40 GHz
  • Memoria RAM de 8 GB LPDDR5X
  • Almacenamiento de 128 GB eMMC
  • Tarjeta gráfica AMD Radeon Graphics

Un portátil asequible con pantalla de 14", 8GB RAM, y 128GB SSD que no defrauda. Y ahora lo tenemos disponible por el Amazon Prime Days. El procesador AMD Ryzen 7320 Serie C de este Chromebook Plus combina hasta cuatro núcleos de CPU "Zen 2" de alto rendimiento con gráficos AMD RDNA de última generación.

Lo hace ofreciendo un rendimiento ágil y arranques rápidos para las aplicaciones en Chromebook. Además, su cámara web de 1080p y herramientas integradas mejoran automáticamente la claridad y la iluminación, cancelan el ruido y difuminan los fondos para ver y sonar lo mejor posible.

Cuenta con DTS Audio, carga rápida y una batería de 12 horas ideal para llevar contigo donde lo necesites sin adaptadores. Y está demostrado que aumenta mucho la productividad gracias a su teclado retroiluminado opcional, a su conexión Wi-Fi o Bluetooth 5.1 y a sus puertos HDMI, USB 3.2 Gen1 Tipo-A y USB 3.2 Gen1 Tipo-C. Cómpralo aquí.

Estas botas de lluvia de Cortefiel son las favoritas para ir segura y a la moda en días lluviosos

Con la llegada de los días más lluviosos, estar preparada no significa renunciar al estilo, y Cortefiel lo sabe mejor que nadie. Las botas de lluvia de la firma se han convertido en el accesorio estrella para quienes buscan combinar elegancia y funcionalidad en cada paso. No importa cuán gris esté el día, con estas botas podrás lucir regia y segura, mientras te proteges de la lluvia con un diseño moderno y sofisticado.

Estas botas no solo destacan por su atractivo diseño, sino también por la calidad y comodidad que ofrecen. Cortefiel ha logrado crear un calzado que se adapta a las exigencias del clima, sin dejar de lado las tendencias actuales. Así, cada jornada lluviosa se convierte en una oportunidad para caminar con confianza y estilo.

La elegancia se adapta a la lluvia: las botas de agua con hebilla de Cortefiel

AD 4nXeQhI8A MHvX3jrmEnYuecDXYj 1vSGDdfrj6PWb4bKrV4L3

Las botas de agua no siempre han sido sinónimo de estilo, pero Cortefiel ha cambiado esa percepción con su más reciente creación: las Botas de agua con hebilla, disponibles por 69,99 € (Ref. 8178472). Este modelo, pensado para los días más lluviosos, combina funcionalidad con una estética sofisticada, lo que las convierte en una opción ideal para aquellas mujeres que buscan estar impecables sin renunciar a la comodidad. A primera vista, nadie adivinaría que son botas impermeables, y ese es justamente el encanto de este diseño.

Inspiradas en las botas de montar a caballo, estas botas respiran elegancia y tienen un aire clásico que recuerda al estilo "old money", siempre tan apreciado. Su versatilidad permite llevarlas tanto al trabajo como en planes más informales, siempre manteniendo una imagen pulcra y cuidada. Así que, si buscas protegerte del agua con estilo, estas botas de Cortefiel son tu mejor aliado para este invierno.

Veámoslo todo a continuación.

Un diseño que no parece impermeable, pero lo es

AD 4nXdmAERknCMv6dYe7lutqQ7E9h0gn84 96HcbjEgG3iBk9 ccWR5C SyGjcV0lw4gharBsn4ZKVPiIvJdkD0XAvsGploTgLO1tQ3v dXGWc1LAYdfaAnTaU6pAdSGkh5bGL0sSjKb4ectbFPFr5V6r9nO8ss?key=Sl4rPeT23qzgYpFCkaYNtA

Uno de los aspectos más sorprendentes de las Botas de agua con hebilla de Cortefiel es su capacidad para pasar desapercibidas como calzado de lluvia. Al mirarlas, su estética clásica y la fina hebilla decorativa nos hacen pensar en cualquier otro par de botas elegantes para el día a día. Sin embargo, su confección impermeable asegura que tus pies se mantendrán secos en cualquier tormenta, lo que las hace perfectas para los días de clima impredecible.

La clave está en su diseño minimalista, con una apariencia que se aleja del típico look de las botas de agua convencionales, que suelen ser más voluminosas o de colores llamativos. Estas botas, en cambio, son negras, atemporales y refinadas, ideales para quienes valoran la moda discreta pero efectiva. Cortefiel ha logrado que estas botas no solo sean prácticas, sino también piezas de estilo que se integran con facilidad en cualquier armario.

Versatilidad para combinar con diferentes estilos

AD 4nXeHPC jRpZ0M9TWK xR M qBf uYPy4DUtc5JUwDzIw4IibgCTTQCiBnve81njygMSyklnoKiOUyC7gvE8g6vheIlHu4ymSTv9bmpng7OVuTdA9GuI8mb9kIp987SfYG63oMdAVc5XbbPfsQ6AgwIHhjaq?key=Sl4rPeT23qzgYpFCkaYNtA

La versatilidad de las Botas de agua con hebilla de Cortefiel es otro de sus grandes puntos a favor. Gracias a su diseño limpio y elegante, pueden combinarse con una gran variedad de estilos y prendas. Para un look casual y cómodo, funcionan a la perfección con unos pantalones ajustados o leggings, acompañados de un suéter oversize. Esta combinación te mantendrá abrigada y te permitirá moverte con libertad en los días más fríos.

Si lo tuyo es un estilo más formal o profesional, estas botas también se adaptan. Un abrigo largo y elegante junto con una bufanda gruesa complementan a la perfección la estética preppy y chic de las botas. Al ser negras y con un toque de distinción en la hebilla, aportan el equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad. Cortefiel ha logrado que puedas usar estas botas tanto en el trabajo como en un día de ocio, sin perder nunca ese toque de sofisticación.

Inspiración hípica: un toque de distinción

Uno de los detalles más llamativos de las Botas de agua con hebilla de Cortefiel es su clara inspiración hípica, un estilo que ha estado presente en las pasarelas temporada tras temporada. La hebilla decorativa en el lateral le da ese aire ecuestre que, lejos de ser una tendencia pasajera, se ha convertido en un clásico dentro del mundo de la moda. Este detalle convierte a las botas en una opción no solo funcional, sino también con un toque de distinción que evoca un estilo de vida más refinado.

Este aire ecuestre resulta ideal para las mujeres que buscan una estética clásica y atemporal, sin caer en lo excesivamente casual o deportivo. Cortefiel ha encontrado el equilibrio entre un calzado práctico y uno que refleja una elegancia discreta, perfecta para cualquier ocasión. Incluso si nunca has montado a caballo, estas botas te harán sentir como si estuvieras lista para una jornada en el campo, siempre con estilo.

Un precio que vale cada céntimo

AD 4nXfCF 5Pmu9BIZ5j TN4T2fVJZDhC53ZJmOD8ph3wknAdE3N56 gtWcuG5LSyvy8 IH2TbdGpnkyGZfCkjXSGizmerpKVMHC 1i6WZWh1lEzVEbHVbgsCne9NW0D75s7LF0qiUi HCg87WKY3Fpr0o5CPHIJ?key=Sl4rPeT23qzgYpFCkaYNtA

A veces, encontrar botas que combinen estilo, comodidad y funcionalidad puede parecer una tarea difícil, pero Cortefiel lo ha logrado con este modelo, y lo mejor de todo es que su precio es razonable para la calidad que ofrecen. Las Botas de agua con hebilla están disponibles por 69,99 €, un precio más que justo si consideramos su diseño elegante y su capacidad para protegernos de la lluvia durante todo el invierno.

Invertir en un par de botas como estas es apostar por la durabilidad y el buen gusto. No tendrás que preocuparte por reemplazarlas en varias temporadas, ya que su estilo clásico se mantendrá relevante durante años. Además, el hecho de que no parezcan botas de agua hace que las puedas usar incluso en días en los que no esté lloviendo, lo que aumenta su versatilidad. En resumen, Cortefiel ofrece calidad y elegancia a un precio accesible, convirtiendo estas botas en una opción ideal para cualquier armario.

Consejos para combinarlas y lucir siempre perfecta

AD 4nXc6BFPi jIQdz 1R7NH7tXyzCaPUpLWrLQbQA6XS 1Mx6OSOKzIxRhSIP 2E9zcyn YjbA xTfiuWqbaIi1PuuVJdh4YuYOJylz890XbkyChJJ55YW13HNOtki7uwSTWMmU54tWO0FiMrjqP6h7mh9SlD ?key=Sl4rPeT23qzgYpFCkaYNtA

Las Botas de agua con hebilla de Cortefiel son increíblemente fáciles de combinar gracias a su estilo neutro y refinado. Para un look casual chic, puedes llevarlas con unos jeans ajustados y un jersey de lana, rematando con un abrigo de corte recto. Este conjunto te permitirá estar cómoda, pero con un toque de elegancia que se complementa perfectamente con las botas. También puedes añadir accesorios como una bufanda grande o un gorro de lana para darle más personalidad al look.

Si prefieres un estilo más formal, estas botas también quedan fabulosas con faldas o vestidos de lana combinados con medias gruesas. La clave está en mantener los colores neutros para que las botas se conviertan en las protagonistas del conjunto. Cortefiel ha diseñado un calzado que se adapta tanto a looks de oficina como a salidas más informales, por lo que puedes estar segura de que siempre lucirás perfecta, sin importar el clima.

FITZ Marbella, patrocinador principal del BKFC 67, acogerá el Afterparty Oficial con Conor McGregor

0
/COMUNICAE/

FITZ x BKFC MCGREGOR H LOW

McGregor encabezará el exclusivo afterparty en FITZ Marbella el sábado 12 de octubre, donde le acompañarán luchadores destacados y celebrities presentes en la velada


FITZ Marbella anuncia su presencia como patrocinador principal del evento Bare Knuckle Fighting Championship (BKFC) 67, que se celebrará el 12 de octubre de 2024 en el icónico Marbella Arena. Este evento marca el debut de la famosa liga de boxeo a puño limpio en España, trayendo consigo una de las noches más emocionantes del año en el mundo de los deportes de combate.

FITZ Marbella se ha consolidado como un referente en la Costa del Sol tras una temporada de verano repleta de artistas internacionales, ofreciendo una programación diversa dando cabida a todos los géneros musicales y garantizando un espacio para todos los amantes de la música, donde han pasado tanto artistas de género urbano como Maluma, Jason Derulo, Arcangel, TYGA y Ryan Castro, como de música electrónica Paco Osuna, Dennis Cruz, Jamie Jones, Gianluca Vacchi y Mochakk, entre otros.

Tras el evento del sábado 12 de octubre, FITZ Marbella acogerá el afterparty oficial del BKFC, donde asistirán personalmente Conor McGregor, junto con otros luchadores destacados y varias celebridades. El afterparty promete ser una noche exclusiva, llena de glamour y entretenimiento, reforzando el posicionamiento de FITZ Marbella como uno de los destinos nocturnos más exclusivos de la Costa del Sol.

El cartel del BKFC 67 incluye enfrentamientos de alto calibre, como la pelea por el campeonato mundial de peso ligero entre Franco Tenaglia y Tony ‘Loco’ Soto, y la defensa del título mundial de peso welter de Austin Trout contra Rico Franco. Además, el campeón mundial de peso medio David ‘Redneck’ Mundell pondrá en juego su cinturón frente a Danny Christie. Los asistentes también podrán disfrutar de presentaciones musicales de artistas de renombre como XzibitKodak BlackDizzee Rascal y muchos más.

Conor McGregor será una de las figuras más destacadas en el BKFC 67 en Marbella, tanto por su presencia como invitado especial como por su papel clave en promover y respaldar el crecimiento del Bare Knuckle Fighting Championship. McGregor, reconocido por su carisma y estatus como ícono global de los deportes de combate, ha mostrado en varias ocasiones su fascinación por este estilo de lucha.

FITZ Marbella reafirma su compromiso de apoyar el deporte y ofrecer experiencias únicas en la Costa del Sol. El afterparty del BKFC 67 será una oportunidad para que los fanáticos de Marbella disfruten de un espectáculo sin precedentes y un ambiente vibrante.

Para más información:
www.fitzmarbella.com 
www.instagram.com/fitzmarbella_

Sobre FITZ Marbella
FITZ Marbella
 forma parte de "Grupo Sounds", un grupo empresarial referente del ocio nocturno con diversos locales que ofrecen experiencias únicas. El grupo está conformado por tres discotecas "FITZ Madrid" (c/Princesa 1) "Vandido" (c/Goya 79) y "Bonded" (c/Miguel Ángel 9) junto con un restaurante-club "Dos Passos" (anexo a FITZ Madrid), un renovado concepto de Music Hall "Castellana 8" (Paseo de la Castellana 8) y la más reciente apertura a comienzos del verano con "FITZ Marbella.

www.gruposounds.com

Fuente Comunicae

notificaLectura

SegurChollo presenta su nuevo comparador de seguros médicos para mayores de 60 años

0
/COMUNICAE/

SegurChollo seguros de salud mayores de 60

Las personas mayores de 60 años ahora pueden acceder a seguros de salud sin cuestionarios médicos ni periodos de carencia a través de SegurChollo


Este nuevo comparador especializado facilita la búsqueda de productos adaptados a las necesidades específicas de este grupo de población, eliminando las barreras habituales como las exclusiones por patologías preexistentes.

El acceso a un seguro de salud de calidad se considera un derecho, independientemente de la edad o del estado de salud. Por ello, SegurChollo ha lanzado un comparador especializado en seguros de salud para personas mayores de 60 años, ofreciendo productos sin la necesidad de pasar por evaluaciones médicas y con la ventaja de eliminar los periodos de carencia.

A principios de 2024, la población mayor de 64 años en España se acercaba a los 10 millones de personas, una cifra que pone de relieve la importancia de contar con un sistema de salud eficaz. Sin embargo, este sector de la población se enfrenta a largas listas de espera en la sanidad pública. La espera media para una primera consulta con un especialista se sitúa actualmente en 101 días, lo que supone un incremento de catorce días respecto a junio de 2023. Además, más del 56% de los pacientes deben esperar más de 60 días para recibir atención especializada, lo que refleja la creciente saturación del sistema sanitario público.

Ante esta situación, disponer de un seguro de salud privado resulta cada vez más importante. SegurChollo se presenta como una herramienta para que este colectivo pueda comparar y contratar seguros adaptados a sus necesidades.

Seguros sin cuestionarios médicos ni periodos de carencia
Una de las principales preocupaciones de este grupo es el acceso a seguros de salud sin necesidad de pasar por largos procesos de evaluación médica o enfrentar exclusiones debido a patologías preexistentes. SegurChollo, consciente de esta realidad, pone a disposición productos diseñados específicamente para este segmento de la población.

Estos productos ofrecen beneficios como cobertura dental básica, servicios médicos a domicilio y asesoramiento especializado para mayores, que incluyen planes de cuidados personalizados y orientación en la selección de servicios de ayuda a la dependencia. Además, se destacan por ofrecer flexibilidad en los copagos, permitiendo un control sobre los gastos médicos en función del uso de los servicios.

Asimismo, existen seguros que proporcionan atención médica y psicológica disponible las 24 horas, acceso a segundas opiniones médicas internacionales en caso de enfermedades graves y copagos claros y sin sorpresas para ciertos servicios especializados, como consultas o pruebas diagnósticas.

Ventajas de los seguros de salud para mayores
Entre las principales ventajas de los seguros de salud para mayores de 60 años ofrecidos a través de SegurChollo destacan la posibilidad de acceder rápidamente a especialistas, evitando las largas listas de espera de la sanidad pública. Además, los asegurados pueden elegir entre una extensa red de profesionales y centros médicos en toda España, garantizando una atención personalizada y continua, esencial para quienes necesitan un seguimiento constante de su salud.

Estos seguros también incluyen acceso a pruebas diagnósticas avanzadas como resonancias magnéticas (RMN), tomografías (TAC), ecografías y electrocardiogramas.

Comparador especializado para mayores de 60 años
SegurChollo
se posiciona como el comparador ideal para personas mayores de 60 años, permitiendo acceder a las mejores ofertas de las principales aseguradoras de España. Estos seguros ofrecen coberturas sin límite de edad y sin periodos de carencia, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.

Con la creciente demanda de soluciones de salud privadas, este comparador se convierte en una herramienta esencial para quienes buscan una protección médica de calidad sin complicaciones.

Para más información, visitar SegurChollo y compara en pocos minutos precios, coberturas y productos de las principales aseguradoras.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Orangetheory Fitness abre en Valencia su décimo estudio en España

0
/COMUNICAE/

Fachada Orangetheory Valencia

El boutique gym, situado en el corazón de la capital valenciana, dispone de cintas de correr únicas


La cadena de estudios de entrenamiento Orangetheory Fitness ha abierto su primer centro en la Comunidad Valenciana. Situado en la calle Poeta Querol 5, en el corazón de Valencia, el local dispone de 250 metros cuadrados que hasta 2022 ocupaba la firma de moda Louis Vuitton.

Con este boutique gym, Orangetheory alcanza los diez centros en España, contando ya con cinco en Madrid (Azca, La Moraleja, Velázquez, Pozuelo y Chamartín), tres en Barcelona (Aribau, Gal·la Placídia y Sant Cugat) y uno en Murcia. 

Esta nueva apertura forma parte de la estrategia de expansión por nuestro país de la compañía estadounidense, que desembarcó en territorio nacional en 2017. Como destaca su director general en España, Ignacio Tello, "nuestro objetivo es seguir creciendo y abrir centros en las principales ciudades. Queremos ser accesibles para la mayoría de la población, que descubra cómo nuestro sistema de entrenamiento interválico puede conseguir resultados tangibles basados en la frecuencia cardiaca". 

Orangetheory Fitness Valencia
El estudio de entrenamiento de Orangetheory Fitness en Valencia consolida la presencia de la marca en locales premium ubicados en las calles principales de las ciudades donde abren sede. En este caso, la compañía ha conservado la fachada original del edificio, integrando de manera armónica su moderna imagen en esta tradicional vía valenciana. 

Alain Consultores ha asesorado esta operación, en la que la firma de origen norteamericano cubrirá la demanda de centros deportivos en una zona de Valencia con escasa oferta. 

El nuevo boutique gym tiene nueve estaciones de entrenamiento. Su principal proveedor de material funcional ha sido Ziva, disponiendo el espacio de cintas de correr de última gama de la marca Freemotion Reflex T22.7S, fabricadas exclusivamente para Orangetheory. Estas máquinas cuentan con un software que permite al usuario saber su frecuencia cardiaca y su quema de grasa en tiempo real. Además, son las únicas cintas que incorporan un sistema de amortiguación específico, que reduce el impacto hasta en un 40%. 

Asimismo, el espacio mantiene la filosofía naranja de la marca, que defiende el entrenamiento en grupo (hasta 18 personas en este caso) aplicando una metodología que combina ciencia, fitness y tecnología para garantizar resultados.

Sobre Orangetheory Fitness
Creada en 2010 en Florida, Orangetheory tiene presencia en 27 países y cuenta con más de 1.900 centros de entrenamiento. 

El pasado mes de abril, la empresa se fusionó con la también estadounidense Self Esteem Brands, dueña de Anytime Fitness. Entre ambas, el mega grupo empresarial atesora ya en España 52 centros de entrenamiento (42 de Anytime Fitness), ocupa una superficie de casi 25.000 metros cuadrados y su número de abonados alcanza los 40.000.

Fuente Comunicae

notificaLectura

DEKRA informa sobre la nueva normativa de ITV para vehículos históricos bajo el Real Decreto 892/2024

0
/COMUNICAE/

DEKRA Oldtimer Gutachten 016 website 4k scaled

El nuevo Real Decreto 892/2024, que entró en vigor el 1 de octubre de 2024, introduce importantes cambios en la inspección técnica de vehículos históricos (ITV) en España


El nuevo Real Decreto 892/2024, que entró en vigor el 1 de octubre de 2024, introduce importantes cambios en la inspección técnica de vehículos históricos (ITV) en España. Esta normativa actualiza y modifica los requisitos para la clasificación y tratamiento de estos vehículos, manteniendo algunas disposiciones previas del RD 1247/1995 y agregando nuevas medidas.

DEKRA, como referente en la inspección técnica de vehículos, está preparada para aplicar las nuevas normativas y seguir colaborando en la preservación del patrimonio automovilístico, asegurando que los vehículos históricos continúen circulando de forma segura y cumpliendo con las nuevas regulaciones. A continuación, un resumen de los principales puntos del reglamento:

Continuidad de los Vehículos Históricos bajo el Real Decreto 1247/1995
Los vehículos históricos que ya estaban acogidos al RD 1247/1995 seguirán con los mismos requisitos que hasta ahora:

  • Los vehículos llevarán el distintivo de vehículo histórico (VH) o la placa con la letra "H" si la matrícula ordinaria no coincide con la fecha de su primera matriculación.
  • No es necesario que el permiso de circulación indique un cambio de servicio a vehículo histórico.

Novedades Introducidas por el RD 892/2024

  1. Nuevo servicio 22 – Histórico: La administración clasificará los vehículos históricos bajo el nuevo servicio "22 - Histórico".

  2. Nuevo método de plazo de inspección ITV para históricos (MdPITV): Se establece un periodo de un año para que las estaciones de ITV se adapten a los nuevos procedimientos específicos para los vehículos históricos.

  3. Bajas temporales limitadas: Las bajas temporales de vehículos históricos tendrán una duración máxima de un año, con posibilidad de prórroga solicitada dos meses antes del vencimiento. La excepción son los vehículos agrícolas, que no tienen un límite de tiempo para las bajas temporales.

  4. No es necesaria la resolución de catalogación: La nueva normativa elimina la necesidad de obtener una Resolución de Catalogación por parte de la Dirección General de Industria.

  5. Uso ocasional: Se limita el uso de los vehículos históricos a un máximo de 96 días al año.

  6. Rehabilitación de vehículos destruidos: Se podrá rehabilitar un vehículo que haya recibido un certificado de destrucción si es declarado Bien de Especial Interés.

  7. Nuevas periodicidades para la ITV:

    • Vehículos con 30 a 40 años: Cada 2 años (excepto motocicletas, que será cada 4 años).
    • Vehículos con 40 a 45 años: Cada 3 años (excepto motocicletas, que será cada 4 años).
    • Vehículos con 45 a 60 años: Cada 4 años.
    • Vehículos con más de 60 años: Estarán exentos de pasar la ITV, incluyendo ciclomotores históricos.
  8. Exención de distintivo V-19: Los vehículos históricos estarán exentos de llevar el distintivo V-19 de la ITV, sustituyéndolo por el distintivo "H".

Requisitos para la clasificación como vehículo histórico (H)
Se podrán considerar vehículos históricos (H) aquellos que cumplan con alguna de estas condiciones:

  • Fabricados o matriculados hace 30 años o más, que hayan dejado de producirse y mantengan su configuración original.
  • Vehículos incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español.

Dos grupos de vehículos históricos (H)
El reglamento distingue entre dos grupos:

  • Grupo A: Vehículos con matrícula ordinaria en España y con la ITV en vigor, que se acogen al método abreviado para la clasificación.
  • Grupo B: Vehículos con matrícula ordinaria, pero cuya numeración no coincide con la fecha de matriculación o fabricación, que seguirán el método no abreviado.

Procedimientos y documentación
El reglamento establece un conjunto de trámites para cada grupo de vehículos históricos. DEKRA destaca algunos de los más importantes:

  • Grupo A: Los trámites se realizan exclusivamente ante la Jefatura Provincial de Tráfico (JPT), e incluyen la renovación del permiso de circulación, la declaración responsable de originalidad, la presentación del informe de ITV en vigor y fotografías del vehículo.

  • Grupo B: En este caso, el proceso involucra al Club de Vehículos Históricos (Club+STVH), la ITV y la JPT. El vehículo debe someterse a una inspección previa y obtener el certificado de características técnicas, limitaciones, y periodicidades, entre otros.

Reformas permitidas y matrículas
Se permiten reformas de restitución o la instalación de un sidecar, siempre que se aporte el certificado correspondiente (Anexo IV) y se realice una inspección completa.

Además, los vehículos fabricados antes de 1970 podrán conservar las placas originales de la época, mientras que los fabricados después de 1970 deberán llevar placas homologadas conforme al Reglamento General de Vehículos.

Condiciones generales para la circulación
Los vehículos históricos deberán cumplir con las siguientes condiciones:

  • Seguro obligatorio.
  • Cumplir con las condiciones técnicas mínimas de alumbrado.
  • Ajustarse a las condiciones de circulación según su velocidad máxima y, en su caso, a las exenciones de cinturones o sistemas de retención infantil (SRI).
  • Si no superan los 80 km/h, estarán sujetos a limitaciones adicionales.

Usos permitidos
Los vehículos históricos podrán utilizarse en el transporte público de viajeros o mercancías, en labores agrícolas o de construcción, y se permitirá su alquiler con conductor, siempre que sea ocasional y para distancias cortas.

En resumen, el RD 892/2024 moderniza la normativa sobre vehículos históricos, ajustando los requisitos para su clasificación y uso, y estableciendo nuevos plazos de inspección técnica. Este decreto busca proteger el patrimonio automovilístico, a la vez que garantiza que estos vehículos cumplan con estándares mínimos de seguridad y circulación.

En conclusión
El Real Decreto 892/2024 moderniza la normativa sobre vehículos históricos, ofreciendo mayor flexibilidad para su clasificación, uso y conservación. Estas medidas buscan un equilibrio entre la preservación del patrimonio automovilístico y el cumplimiento de los requisitos de seguridad y medio ambiente, asegurando que estos vehículos puedan seguir circulando de manera ocasional, bajo condiciones seguras y controladas. La posibilidad de rehabilitar vehículos destruidos y las nuevas periodicidades de ITV proporcionan un marco más favorable para la protección de estos vehículos, que forman parte del legado histórico y cultural del automovilismo en España.

DEKRA, comprometida con la excelencia en la inspección técnica de vehículos, está plenamente capacitada para aplicar las nuevas regulaciones del Real Decreto 892/2024. DEKRA cuenta con la experiencia, y seguirá apoyando la preservación del patrimonio automovilístico, asegurando que los vehículos históricos cumplan con los estándares de seguridad actuales y puedan seguir en circulación de manera responsable y conforme a la normativa vigente.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Números premiados de la Bonoloto del sorteo del 7 de octubre

0

La emoción se palpa en el aire con el BonoLoto, y es que en el sorteo del lunes 7 de octubre nadie logró llevarse el premio gordo. Los números de la suerte fueron el 2, 6, 19, 33, 34 y 42, con el 14 como número complementario y el 6 como reintegro. Aunque nadie acertó los seis números principales, la recaudación alcanzó la cifra de 2.229.354,50 euros, demostrando la gran popularidad de este juego de azar.

Nadie se lleva el bote

La ausencia de boletos acertantes de Primera Categoría (seis aciertos) ha generado una gran expectación para el próximo sorteo. El bote acumulado asciende a la impresionante cifra de 1.300.000 euros.

Al no haber acertantes de Segunda Categoría (cinco aciertos + complementario), el importe destinado a esta categoría se acumula al de la Tercera Categoría (cinco aciertos). Esto significa que quienes hayan acertado cinco números recibirán un premio mayor de lo habitual. Una excelente noticia para aquellos que se quedaron a las puertas del gran premio, pero que aún así podrán disfrutar de una recompensa por su participación.

El BonoLoto se consolida como una de las loterías más populares en España, gracias a su sencilla mecánica y a la posibilidad de ganar premios millonarios con una apuesta asequible. A diferencia de otras loterías con precios más elevados, el BonoLoto permite participar con una inversión mínima, lo que lo convierte en una opción accesible para un amplio público.

Participar en el Bonoloto es muy sencillo:

  • Elige 6 números del 1 al 49. Puedes hacerlo de forma manual o aleatoria.
  • El precio de cada apuesta es de 0,50€.
  • Se celebran sorteos todos los días de la semana, de lunes a sábado.
  • Puedes jugar en administraciones de lotería o a través de plataformas online autorizadas.

Además de los premios de Primera, Segunda y Tercera Categoría, también existen premios para quienes acierten cuatro, tres e incluso dos números. Consulta las probabilidades de ganar y la distribución de premios en la página web oficial de Loterías y Apuestas del Estado.

¡Quique Setién puede ser la solución de la UD Las Palmas!

0

Quique Setién cerca de volver a Las Palmas

Quique Setién, el entrenador cántabro se encuentra sin equipo desde hace mucho tiempo tras ser destituido como entrenador del Villarreal la temporada pasada. Ahora, podría estar cerca de volver a los banquillos, según adelantó la Tiempo de Juego de la Cope, Quique Setién es una de las opciones junto con Diego Martínez para dirigir a Las Palmas.

El club canario está meditando la destitución de Luis Carrión tas el mal inicio de temporada. La UD Las Palmas, es el último clasificado de La Liga y solo ha sumado tres puntos, aunque el equipo amarillo sumó un importante empate contra el Real Madrid. El pasado fin de semana los de Carrión volvieron a perder contra el Celta a pesar de ir con dos jugadores más que el Celta de Vigo.

Quique Setién

Quique Setién pendiente del futuro de Luis Carrión

El entrenador cántabro sigue atento a la situación de Las Palmas para poder volver a dirigir un equipo de fútbol. Luis Carrión, actual entrenador de Las Palmas habló tras la derrota: "Hago un análisis negativo en líneas generales. En la primera parte, llegábamos muy tarde a la presión. Con dos o tres opciones hemos generado algo de peligro, pero insuficiente para mí"

El técnico del conjunto canario analizó el encuentro contra el Celta de Vigo en sala de prensa: "Con los goles me da la sensación que muy fácil otra vez".En la segunda parte, iniciamos algo mejor, llegan las expulsiones y a partir de ahí, demasiado precipitados. No lo hemos interpretado bien. Así que es un día difícil”.

Quique Setién ya sabe los que es dirigir a Las Palmas

El ex entrenador del Villarreal, ya tuvo un gran protagonista dirigiendo al equipo insular. Ya que Setién dirigió a Las Palmas durante la temporada 2017/18 y 2018/19. En aquel momento, el cántabro cogió las riendas del equipo tras la destitución de Paco Herrera y lo salvó de forma cómoda la categoría aquella temporada.

Al año siguiente también salvó el equipo pero el mal final de temporada donde solo sumó cuatro puntos de los últimos treinta puntos que había en juego. Esta mala sensación al final de dicha temporada hicieron que Quique Setién no renovase con Las Palmas y se marchara al Betis, donde hizo un gran papel pero donde terminó saliendo por la puerta de atrás.

Rathan-Mayes lanza un mensaje muy claro a Chus Mateo

0

Rathan-Mayes empieza a integrarse con el equipo de Chus Mateo

Xavier Rathan-Mayes no tuvo el mejor inicio en su andadura con el Real Madrid, pero logró reivindicarse en el debut de la Euroliga contra el Bayern. Su primera canasta en la máxima competición continental fue un impresionante triple desde media cancha, justo antes de que sonara la bocina al final del primer cuarto.

Un impulso de confianza para uno de los fichajes del Real Madrid este verano. Rathan-Mayes llegó al descanso con 10 puntos y finalizó el partido con 12, aunque con un discreto 1/5 en tiros libres. Aun así, se le notó más integrado en el equipo en comparación con sus primeros partidos de la temporada, una dosis de positividad para el jugador.

Xavier Rathan-Mayes
Rathan-Mayes

El futuro inmediato de Rathan-Mayes

El inicio de temporada ha sido más complicado de lo habitual para el Real Madrid, al menos en comparación con los últimos años. Sin embargo, en Valdebebas reina la calma: "Esto es deporte y hay que aceptarlo. Venimos de disputar 86 partidos la temporada pasada y se esperan unos 90 en esta. Es algo que puede suceder, sobre todo cuando aún estamos conociéndonos. Es casi una mala costumbre empezar siempre tan bien. No es algo para alarmarse", comentó este miércoles el entrenador Chus Mateo. Además, quiso dejar claro su respaldo a los 13 jugadores de la plantilla, cerrando así el debate que se había generado en los últimos días sobre Xavier Rathan-Mayes.

Tras el tropiezo en la final de la Supercopa y la derrota en la primera jornada de la Liga Endesa ante el recién ascendido Leyma Coruña, surgieron numerosas críticas hacia los nuevos fichajes. En particular, Xavier Rathan-Mayes fue uno de los más señalados, ya que sus números iniciales no cumplían con las expectativas, lo que generó dudas sobre su rendimiento. Incluso se llegó a especular sobre una posible salida del canadiense y supuestos problemas dentro del vestuario. Sin embargo, Chus Mateo desmintió tajantemente estos rumores. "No hay debate. Lo único que se logra con eso es dañar a la gente que está aquí", afirmó el entrenador. Y agregó: "Los 13 jugadores que tengo son buenos y vamos a hacerlo bien".

Chus Mateo no cierra la puerta

Chus Mateo no ha cerrado la puerta a posibles cambios en la plantilla, admitiendo que "si se va uno o llega otro, no lo sé porque no soy futurólogo". Para él, la clave es clara: "Hay que tener paciencia, hacer las cosas bien, ponernos el mono de trabajo y conocernos como equipo para luego poder disputar los títulos juntos durante la temporada. No podemos dejarnos llevar por las urgencias de la jornada 1".

Mateo explicó que actualmente cuenta con 13 jugadores, pero no descarta ajustes futuros: "No sé si cambiará o no. Tenemos que ponernos a trabajar y evaluar en qué posición podemos necesitar algo, si es que lo necesitamos. Es posible que sí, debido a la exigencia del calendario. Pero, por ahora, lo único que nos preocupa es empezar a funcionar con los buenos jugadores que tengo. Ya habrá tiempo para identificar qué es necesario y qué no. Ahora, hay que centrarse en el Bayern".

Iker Muniain puede dejar plantado a San Lorenzo: cláusula secreta

0

Iker Muniain es un ídolo en San Lorenzo de Almagro, pero existe la posibilidad de salir del cuadro argentino

La llegada de Iker Muniain al San Lorenzo de Argentina generó una auténtica revolución entre los jóvenes. Con apenas tres partidos disputados, el vasco viene soñando con el club argentino al anotar dos goles en el último final de semana en la victoria sobre Banfield en el estadio del Nuevo Gasómetro.

El jugador, por su parte, firmó en el Ciclón hasta diciembre del 2025 y hay un detalle en su contrato que puede encender las alarmas en los próximos mercados de pases. Es que tiene una particular cláusula de rescisión que se activa cada seis meses.

Iker Muniain tiene una cláusula de rescisión que se activa cada 6 meses

Esto fue pactado de antemano entre Iker Muniain con la dirigencia de Marcelo Moretti y se debe no solo a la libertad que le dieron para que pueda salir en dos periodos de transferencias diferentes sin ponerle ninguna traba, sino también a la incertidumbre que había en torno al estado físico del ídolo de Bilbao. 

Esto, de larga inactividad antes de su debut ante Vélez en el Nuevo Gasómetro (había estado 101 días sin jugar tras su despedida de la liga española la pasada temporada con el club de San Mamés). En caso de no estar en plenitud y poder competir al 100%, el vínculo puede finalizar si alguna de las partes lo desea.

Su deseo sigue siendo River

A su vez, en caso de que en diciembre o junio próximo se maneje alguna oferta seductora para ambas partes, Iker Muniain podrá marcharse de San Lorenzo, que hoy disfruta de su fútbol y su jerarquía. Vale remarcar que Muniain expresó en numerosas oportunidades que su gran deseo es vestirse con la elástica del River Plate y le hizo varios guiños, aunque ni Martín Demichelis ni Marcelo Gallardo lo consideraron.

Sus constantes lesiones en su etapa final en Bilbao despertaron serias dudas en la dirección deportiva de San Lorenzo, aunque parece que se han diluido de manera exprés. Nuevo ídolo de 'La Butteler', la hinchada del club de Almagro, parece que Muniain ha llegado a Argentina con la voluntad de hacer camino y dejar un gran legado

Rafa Nadal seguirá un plan especial en La Copa Davis 2024

0

Rafa Nadal, preparado para todo lo que se le viene en las próximas semanas

Rafa Nadal se perfila como una de las principales atracciones en las 'Finales 8' de la Copa Davis, que se celebrarán en Málaga del 19 al 24 de noviembre. El tenista balear hará su regreso a la competición oficial, aunque se anticipa que lo haga antes en el '6 King Slam', un torneo de exhibición organizado por Arabia Saudí.

Aunque su estado de forma sigue siendo incierto tras los Juegos Olímpicos y su reciente renuncia a la Laver Cup, Nadal confía en llegar al 100% para intentar conquistar su sexta Ensaladera. David Ferrer, capitán del equipo español, se mostró optimista sobre las posibilidades de ver al balear en acción en este torneo.

Rafa Nadal
Rafa Nadal

Rafa Nadal dará el 100% en la pista

El entrevistado expresó su confianza en Rafa, destacando que es una persona honesta que, si se presenta en la pista, dará el 100% de sí mismo. Reconoce la capacidad competitiva de Nadal, aunque señala que su mayor desafío radica en su condición física, que le impide mantener un alto nivel de juego por un periodo prolongado. Sin embargo, enfatiza que, en un solo partido, Nadal puede ser imbatible, y resalta que nunca se puede subestimar a un jugador de su calibre.

Además, el entusiasmo de Nadal por formar parte del equipo es un aspecto crucial, especialmente porque fue él quien tomó la iniciativa de contactarlo antes de la fase clasificatoria. Esto le da una gran confianza en que contar con Rafa es una decisión acertada. Estas declaraciones se realizaron en el canal de YouTube Sala de Jugadores, que es gestionado por destacados tenistas argentinos como Javier Frana, Mariano Zabaleta, Juan Mónaco y Guido Pella.

Está a punto para todo

Uno de los principales interrogantes sobre la participación de Rafa Nadal es si podrá jugar partidos individuales o solo en dobles, aunque Ferrer no tiene dudas al respecto. "Si él está en buena forma y lo veo entrenar adecuadamente, va a jugar individuales. Cuando se realizó el sorteo, le envié un mensaje y le dije que se preparara para enfrentarse a Botic Van de Zandschulp. Su respuesta fue contundente: 'Estaré listo'", afirmó Ferrer, quien también mencionó que ha hablado con Carlos Moyà para coordinar la preparación del equipo.

Para concluir, el capitán habló sobre la preparación de Nadal para la próxima cita, dejando abierta la posibilidad de que participe en algún torneo previo. "Este mes competirá en las Six Kings Slam y me gustaría que también participara en otro evento antes de unirse al equipo. Lo discutiré con él en las próximas semanas", afirmó el capitán español. Si no surgen novedades de última hora, podremos volver a ver en acción a uno de los mejores tenistas de la historia.

Pellegrini se carga a un fichaje clave del Betis

0

Pellegrini pierde a su mejor defensa

Pellegrini, el entrenador del Betis perdió a Natan que se marchó lesionado tras el partido contra el Sevilla. Según informó Pellegrini, el defensa sufre un esguince de rodilla como explicó el técnico verdiblanco, aunque está pendiente de realizarse más pruebas médicas. El jugador tuvo que aguantar los últimos momentos del partido sobre el campo porque Pellegrini agotó los cambios.

A priori, el jugador verdiblanco podría estar como mínimo tres semanas de baja, que es el tiempo medio de baja de este tipo de lesión. Esta baja es un grave problema para Pellegrini ya que Bartra acaba de salir de una lesión y está falto de ritmo. Por otra parte, Diego Llorente se expone a una grave sanción por sus declaraciones contra los árbitros.

Natan

Pellegrini atento a las palabras de Diego Llorente

El técnico chileno es consciente de que las declaraciones de su jugador contra los árbitros pueden acarrearle algunos partidos de sanción. Diego Llorente fue el protagonista del derbi sevillano ya que fue el que hizo el penalti para el Sevilla: "El árbitro se ha equivocado tremendamente en el penalti, estoy de espaldas y el brazo está en diagonal y no hacia arriba como nos dice el árbitro".

Diego Llorente: "El colegiado nos ha engañado el brazo lo tengo abajo, es imposible saltar con las manos pegadas, solo pido respeto. Aquí trabajamos como cabrones todas las semanas para que luego el árbitro, tire todo el trabajo por la borda. No es que dialoguemos, sino que directamente los árbitros nos engañan, solo pido que utilicen bien el VAR".

Pellegrini descontento en sala de prensa tras el derbi

Manuel Pellegini, comentó en sala de prensa como vio el penalti pitado a su jugador Llorente: "El penalti debería revisarlo el VAR para estar seguro. Está de espaldas, cuando es una decisión tan importante habría que ira a revisarlo al VAR. El Sevilla se agrandó y terminó decidiendo ese penalti un derbi que había sido muy parejo”.

Pellegrini, reiteró: "Cuando hay una acción tan importante, creo que hay que consultar al VAR. Fue una decisión decisiva. Hubo una acción igual en el duelo del Girona y el árbitro fue a verla. Eso metió mucho al Sevilla en el partido, luego tratamos de dominar pero no tuvimos ocasiones y el rival también defendió muy bien. No me voy decepcionado con el árbitro, sólo le pido que la revisara".

Demoledor mensaje de Daphne Cañizares tras la grave lesión de Carvajal

0

Daphne Cañizares, inseparable de Dani Carvajal tras su lesión

Dani Carvajal sufrió una grave lesión en la rodilla derecha durante el partido en el que el Real Madrid se impuso 2-0 al Villarreal el 5 de octubre. La lesión ocurrió en un desafortunado choque con Yeremy Pino mientras intentaba despejar el balón, y lo más preocupante es que se produjo en el tiempo de descuento del encuentro.

El propio Dani Carvajal confirmó sus peores temores en redes sociales minutos después de la lesión: "Se confirma una lesión grave de ligamento cruzado, tendré que someterme a una operación y estaré unos meses fuera de los campos de juego", explicó el defensor madrileño a todos sus seguidores a través de las redes sociales.

Daphne Cañizares
Daphne Cañizares

Daphne Cañizares no se separa ni un minuto de Carvajal

En este delicado momento, su esposa, Daphne Cañizares, ha permanecido a su lado en todo momento. Además, el pasado domingo por la mañana, le dedicó unas emotivas palabras a través de sus redes sociales, específicamente en sus 'stories' de Instagram y es que, al fin y al cabo, el jugador no está pasando por un buen momento.

"Todo parece un mal sueño. Verte tan triste y sufrir tanto mientras intentabas hacerme sonreír…" comienza su emotivo mensaje. Luego agrega: "Te quiero y te admiro profundamente. Hoy inicia tu camino para regresar a donde más feliz eres, con más fuerza. Porque siempre das lo mejor de ti. Tienes mucho por ganar, mi vida".

Agradecen todas las muestras de cariño

Además, también se ha tomado un momento para expresar su gratitud por todas las muestras de apoyo que han recibido. Gracias por tantísimos mensajes. A toda nuestra familia del Real Madrid. Ayer nos sentimos tan queridos", afirmó con emoción.

Concluyó su mensaje con una profunda humildad, reconociendo la importancia del apoyo en estos momentos difíciles: "No tengo palabras". Su agradecimiento resuena no solo como un reconocimiento a quienes han estado a su lado, sino también como un testimonio del sentido de comunidad que han encontrado en este difícil momento.

Carlos Alcaraz sacudido por el caos terrible del Masters de Shanghai

Carlos Alcaraz se ha visto afectado por la lluvia que ha provocado el caos en Shanghái

El español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner regresaron al hotel sin saber quiénes serán sus rivales en los octavos de final, aunque ya celebran haber superado sus partidos de dieciseisavos. Ambos fueron dos de los cuatro afortunados que pudieron hacerlo este domingo en el Masters 1000 de Shanghái.

La lluvia ha provocado un verdadero caos este fin de semana en el torneo, con varias cancelaciones y aplazamientos. Solo se han salvado de estos inconvenientes los jugadores que disputaron sus partidos en la pista central del Qi Zhong Tennis Center, el único estadio del complejo equipado con un techo retráctil y que, por lo tanto, la lluvia no le ha afectado demasiado. De los 17 partidos individuales programados para este domingo, solo se llevaron a cabo cuatro. Aún quedan por jugarse nueve encuentros de segunda ronda, que fueron pospuestos desde el sábado, y otros cuatro de tercera ronda, que ni siquiera pudieron comenzar este domingo.

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz, afectado por la lluvia en Shanghái

El desajuste en el calendario también ha afectado a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, ya que ambos aún desconocen quiénes serán sus rivales para los octavos de final. En el caso de Alcaraz, está a la espera del resultado del enfrentamiento entre los franceses Gael Monfils y Ugo Humbert, mientras que Sinner se medirá al ganador del duelo entre el español Roberto Carballés y el estadounidense Ben Shelton. La incertidumbre generada por los retrasos ha alterado parcialmente la preparación de los jugadores, que tendrán que ajustar su planificación en función de los resultados de estos partidos pendientes.

A pesar de estos inconvenientes, Alcaraz y Sinner aún cuentan con margen de maniobra, ya que sus encuentros de octavos de final están programados para disputarse el martes. Ambos tenistas, llamados a un posible cruce en semifinales si continúan avanzando en el torneo, pueden aprovechar este tiempo para mantenerse en forma y preparar sus próximos compromisos. El calendario ajustado podría aumentar la presión, pero tanto Alcaraz como Sinner han demostrado estar acostumbrados a manejar situaciones complicadas y mantenerse enfocados en sus objetivos.

Djokovic se ha visto más afectado

Novak Djokovic sí que se ha visto más afectado por la situación actual en el torneo, ya que regresó el sábado y ahora estará dos días sin competir. Aunque ya se encuentra en la segunda ronda, su próximo rival aún no ha sido determinado, ya que saldrá del enfrentamiento entre Cobolli y Wawrinka. Así que está a la espera.

Los cuatro partidos de tercera ronda en la parte alta del cuadro, que incluyen a Sinner y Alcaraz, así como los nueve partidos de segunda ronda en la parte baja, donde compiten Djokovic y Zverev, están programados para este lunes. De los trece encuentros, cinco se han asegurado al disputarse en la pista central, que cuenta con techo, mientras que los otros ocho se han distribuido en varias pistas durante los turnos de la mañana.

Nueva rajada de Chus Mateo a pesar de la victoria del Real Madrid

Chus Mateo afirma que no están en el mismo nivel de juego que el año pasado

Chus Mateo, el entrenador del Real Madrid, expresó tras la victoria en casa contra el Casademont Zaragoza que el equipo aún no está jugando bien, aunque se mostró optimista. Desea que, con el tiempo y la continuidad en los partidos, logren corregir su juego y que esos cambios se traduzcan en una serie de victorias.

"No estamos en el mismo nivel de juego que el año pasado, aunque confío en que lograremos mejorar y conseguir victorias consecutivas en el futuro. Vamos a enfrentar un camino difícil que nos ayudará a crecer, aprender a sobreponernos y a lograr triunfos que en ocasiones parecían imposibles. Este proceso es fundamental para nuestro desarrollo, y estoy trabajando en ello. Quiero que los chicos entiendan que debemos estar unidos en este momento difícil. Hemos ganado un partido complicado, y es importante disfrutarlo", afirmó.

Chus Mateo
Chus Mateo

Chus Mateo espera comenzar a ganar todos los partidos

"Todavía no hemos alcanzado un buen nivel de juego, pero tengo la esperanza de que lo lograremos. Quiero que ganemos de manera consistente y que podamos jugar bien y agradar al público. Estamos trabajando en ello, aunque hemos cometido errores, como perder rebotes defensivos y permitir que los manejadores adversarios nos anotaran ocho triples en la primera parte. Estoy seguro de que mejoraremos. Aunque enfrentaremos dificultades, estamos determinados a pelear nuevamente por los títulos este año", agregó en la rueda de prensa.

Acerca del triunfo que pone fin a una racha de tres derrotas consecutivas, comentó: "Fue un partido muy parejo que nos ayudará a ganar confianza. Durante todo el encuentro estuvimos bastante inseguros debido a las tres derrotas previas, lo cual es comprensible. La liga y la Euroliga son competiciones extremadamente exigentes; cualquier equipo puede ser peligroso."

Ser más confiados

Al ser preguntado sobre el aspecto que más le preocupa de su equipo, el entrenador destacó que hay momentos en los que la defensa se cierra, y es crucial saber cuándo abrirla y asegurarse de finalizar la jugada con un rebote. Reconoció que han sufrido considerablemente con el rebote ofensivo del rival y subrayó la importancia de jugar inteligentemente con el marcador y el tiempo. Muchas veces, los partidos se pueden ganar al ejecutar bien un par de acciones clave.

El técnico también enfatizó la necesidad de seguir sumando victorias, independientemente de si el rendimiento del equipo es bueno o no. Lo esencial es hacer esos pequeños ajustes que pueden marcar la diferencia en los encuentros. La capacidad de adaptarse y aprovechar las oportunidades que se presenten será fundamental para lograr el éxito en el transcurso de la temporada.

Simeone abre la puerta a uno de los fichajes del Atlético

Simeone es consciente de que este año en el Atlético de Madrid puede disfrutar de una plantilla con la que poder optar a todo. Pero también que hay algunos jugadores que deberán trabajar más si quieren tener un protagonismo en este equipo que se ha valido de grandes fichajes para conseguir muchos grandes objetivos.

Hablamos de un Nahuel Molina que cada vez más se piensa en darle una posible salida. Más con temporadas como la pasada, la cual no es la que se esperaban los aficionados del Atlético de Madrid, ni el propio Simeoen, y él lo sabe, porque el nivel que demostró el lateral derecho (o carrilero) con el Udinese y la selección argentina todavía no lo pudo demostrar seguido.

Nahuel Molina todavía no ha podido demostrar por qué lo fichó Simeone

"Es muy difícil mantener un mismo nivel todo el tiempo, creo que son pocos los jugadores que lo han hecho. Obviamente trabajo para que no me pase o que me suceda lo menos posible, por ahí, tener partidos donde uno no se siente cómodo, no se siente con su total confianza. Intento sacar rápido eso de mí, de lo que siento, para intentar estar siempre bien para el equipo y el técnico, Simeone", afirma Nahuel Molina.

Sin embargo, lo que Diego Simeone se ha planeado es que sea Diego Llorente el que ocupe su lugar y dejar que él sea el que se haga cargo de la posición, sobre todo hasta que Molina no encuentre su lugar ideal en el campo. Es ahí que, si su mejor momento no llega, el Atlético de Madrid abogaría por buscarle un cambio de aires.

Nahuel Molina quiere mejorar

Esta es una situación que no solo se ha dado con el técnico rojiblanco, sino también con Scaloni en la selección argentina. El jugador perdió relevancia en los planes de la albiceleste. Por ejemplo, en la Copa América, Scaloni apostó de nuevo por Montiel como titular en las semifinales ante Canadá, en las que Nahuel sólo jugó los 20 últimos minutos.

Y ya en la final, ante Colombia, Montiel volvió a ser titular ante un Molina que saltó al campo en el 72', disputando 50 minutos entre el tiempo reglamentario y la prórroga. Muchas veces, sobre el campo, vemos un Nahuel Molina nervioso en determinadas situaciones. ¿Lo nota él? ¿Sabe que se equivoca? La respuesta es clara: sí. Y quiere mejorar, porque si él mejora, todos mejoran a su alrededor. Y entiende que la gente se pueda sentir contrariada en esos casos.

 

A Luis de la Fuente le crecen los problemas: otra lesión tras Rodri, Ferrán y Carvajal

0

Luis de la Fuente tampoco puede perder a Bryan Gil por lesión

Luis de la Fuente, seleccionador español ha tenido que hacer varios cambios en la convocatoria de España para los partidos contra Dinamarca y Serbia. El técnico español convocó a Bryan Gil tras la lesión de Ferran Torres y de Nico Williams, pero el jugador andaluz acabó lesionado tras la victoria contra el Athletic.

Hay que recordar que Bryan Gil no es el único lesionado, Rodri y Carvajal dos fijos de la Selección española están lesionados de larga duración tras romperse el ligamento cruzado. Tampoco están en esta convocatoria Ferran Torres que acabó tocado contra el Alavés, ni Nico Williams que sufrió un esguince hace una semana.

Luis de la Fuente

Luis de la Fuente sigue sin contar con Samu Omorodion

Samu Omorodion, el nuevo delantero del Oporto está haciendo una gran temporada con el conjunto portugués, de hecho gracias a su doblete el pasado jueves el Oporto logró empatar a tres contra el Manchester City en un partido en el que los lusos estaban con un jugador menos. En la última lista de Luis de la Fuente, no ha sido convocado.

Sorprende mucho que el seleccionador alemán siga llevando a Ferran Torres que es el quinto o sexto delantero del Barça, incluso por detrás del canterano Pau Víctor. O que Joselu, que juega en Qatar siga yendo con España. Samu Omorodion actualmente lleva siete goles en seis partidos con el Oporto y siempre ha ido convocado con la Selección española Sub-21.

Luis de la Fuente preparado para medirse a Dinamarca

Luis de la Fuente dará la próxima convocatoria de España el próximo viernes. El seleccionador español prepara los partidos de la Nations League contra Dinamarca y contra Serbia que se disputarán el 12 y el 14 de octubre, coincidiendo con el puente del Día de la Hispanidad. Los partidos se disputarán en Murcia y en Córdoba.

Como principales ausencias hay que subrayar la de Rodri Hernández, que se ha roto ligamiento cruzado de la rodilla y estará casi un año de baja y la de Unai Simón que fue operado de la muñeca hace unos meses. Tampoco jugarán por lo menos el primer partido ni Carvajal, ni Robin Le Normand que se encuentran sancionados.

The Central House adquiere un edificio en el centro histórico de Atenas

0
/COMUNICAE/

Fachada Nota de Prensa 1

El inmueble, actualmente un antiguo edificio de oficinas en desuso, será rehabilitado integralmente para convertirse en un moderno hostel. La operación se integra dentro del ambicioso plan de expansión de la cadena, que busca consolidar su presencia en las principales ciudades europeas


La cadena española, The Central House (TCH) que, desde su primera apertura en Madrid en 2021, se ha convertido en la cadena líder del segmento Hostel premium en España, y uno de los principales actores europeos, ha anunciado la compra de un nuevo inmueble en Atenas, con el objetivo de integrarlo a la marca junto al resto de los activos de su cartera.

El edificio, cuenta con una ubicación privilegiada dentro de la ciudad, ya que está localizado frente a su Ayuntamiento, en la Plaza Kotzia. La plaza de Monastiraki, junto a la Acrópolis o el bullicioso Mercado Central, son otros de los lugares representativos que se encuentran en las inmediaciones del futuro hostel. El proyecto prevé la rehabilitación integral del inmueble para albergar un vanguardista hostel premium. Con un total de 48 habitaciones, el establecimiento estará diseñado para satisfacer las necesidades de los actuales viajeros, combinando comodidad, estilo y servicios de alta calidad, en unas modernas instalaciones. Igualmente, los clientes podrán disfrutar de los energizantes espacios al aire libre desde la planta ático, con vistas al centro de la ciudad y al icónico Monte Lycabettus.

La rehabilitación del edificio no solo estará enfocada en la estética y usabilidad, sino también en la sostenibilidad. TCH tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente y aplicará las mejores prácticas en eficiencia energética y uso de materiales sostenibles en todo el proceso de renovación, estando previsto contar para ello con el sello de certificación medioambiental BREEAM, como es habitual en todos los proyectos de la cadena.

La adquisición de este edificio es un paso significativo, así como un movimiento estratégico dentro del plan de expansión previsto, centrado en la apertura de activos premium en el centro de las principales ciudades europeas. Dicho plan prevé acometer inversiones tanto de manera directa con la adquisición de inmuebles u hostels en funcionamiento, como gestionando activos para otros inversores, firmando para ello contratos de arrendamientos de larga duración y sólidas garantías.

En la actualidad, TCH cuenta con hostels abiertos en localizaciones tan especiales como el castizo barrio de Lavapiés en Madrid, la Ribeira de Oporto, junto a la avenida Diagonal y al Paseo de Gracia en Barcelona, el barrio de Baixa de Lisboa, el barrio de Gálata en Estambul y dentro de la Medina en Marrakech. Además de estos 6 inmuebles operativos, hay que añadir otros 4 proyectos, además del de Atenas, ubicados todos ellos en el centro histórico de las ciudades de Granada, Sevilla, Alicante y Budapest.

The Central House cuenta con un sólido y experimentado equipo interno capaz de seleccionar y adquirir inmuebles en céntricas ubicaciones, gestionar la obtención de los permisos y licencias necesarios, llevar a cabo la rehabilitación o promoción directa de sus propios proyectos, y finalmente operar sus activos bajo un concepto y marca creados expresamente para tal fin. Tanto la adquisición de Atenas como el resto de las inversiones realizadas hasta la fecha son, por lo tanto, un ejemplo de las capacidades y fortalezas que posee TCH.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Los III Premios CarDesign.es reconocen a los mejores diseños automovilísticos del año

0
/COMUNICAE/

iii premios cardesign scaled

El jurado de los III Premios CarDesign.es ha galardonado a 10 modelos de las marcas Ford, Bentley, Renault, McLaren, Czinger, LIUX, CUPRA, Automobili Pininfarina, Aston Martin y la redacción ha otorgado un premio honorífico a Hispano Suiza por su 120 aniversario


Durante la noche del 3 de octubre, la primera revista en español especializada en diseño de coches, CarDesign.es, ha entregado, en Club de Tiro Cantoblanco (Madrid), los III Premios CarDesign.es en una gala que ha reunido a más de 200 profesionales de la automoción, la tecnología y la comunicación, con más de 95 modelos postulados de más de 35 marcas diferentes.

Entre los ganadores se encuentran Ford, Bentley, Renault, McLaren, Czinger, LIUX, CUPRA, Automobili Pininfarina, Aston Martin e Hispano Suiza. El evento, presentado por el periodista Alfredo Urdaci, ha contado con la presencia de distinguidas personalidades, incluyendo a Don Luis Cascales, presidente de Unipyme; y Don Ramón Torrecillas, director general de la Fundación del CSIC.

La tercera edición de los Premios CarDesign.es ha contado con la colaboración y patrocinio de Club de Tiro Cantoblanco, Lenovo, Hispano Suiza, Honor, Grupo Martín Molina, Yainfe Recycling, MyMe 3D, TCL, Siffor, Acerca Soluciones Tecnológicas y Zonamovilidad.es.

Los ganadores de esta edición son:

  • Mejor uso de Tecnología en Automoción: Ford Mustang Mach-E por el uso de BlueCruise
  • Mejor diseño de coche de combustión: Bentley Batur Convertible
  • Mejor diseño de coche híbrido: McLaren Artura Spider
  • Mejor diseño de coche eléctrico: Renault 5 E-Tech Electric
  • Mejor empleo de materiales en el diseño: Czinger 21C BlackBird Edition
  • Mejor diseño de coche urbano: LIUX GEKO
  • Mejor diseño de concept car: CUPRA DarkRebel
  • Mejor diseño de deportivo: Automobili Pininfarina B95
  • Mejor diseño de interior: Aston Martin DBX707 MY25
  • Mejor diseño de coche de competición: McLaren Artura Trophy EVO

Premio honorífico: Hispano Suiza por su 120 aniversario
Con motivo de su 120 aniversario, la redacción de CarDesign.es ha querido rendir un homenaje especial a una de las marcas más icónicas de la historia automotriz española: Hispano Suiza. Este reconocimiento celebra una trayectoria de excelencia en el diseño y la ingeniería automovilística y destaca su inigualable capacidad para fusionar tradición y vanguardia a lo largo de más de un siglo.

Fuente Comunicae

notificaLectura

La industria corchera de Cataluña galardona cuatro personas y entidades en los XXXII Premios Gala d’Or

0
/COMUNICAE/

1257527 1728284989463

La Fundación Biodiversidad, Wine in Moderation, Isabel García y Miquel Mascort han sido reconocidos en los XXXII Premios Gla d'Or de AECORK por su compromiso con la sostenibilidad y el impulso del corcho como recurso natural y cultural a nivel global


La Fundación Biodiversidad, Wine in Moderation, la panadera Isabel García y el trabajador del corcho Miquel Mascort han sido los galardonados de los XXXII Premios Gla d’Or de la Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña (AECORK). Se trata del máximo reconocimiento que otorga el sector corchero catalán y que pretende poner en valor la labor de instituciones, personalidades, entidades o iniciativas que proyectan el sector corchero y sus valores intrínsecos en todo el mundo.

Joan J. Puig, presidente de AECORK, recuerda que "a lo largo de los años se ha galardonado a personas o Instituciones del ámbito de la gastronomía, la viticultura u organismos Internacionales muy relevantes en cuestiones ambientales y de sostenibilidad, así como a administraciones que han mostrado su apoyo a la industria corchera por ser ejemplo de sostenibilidad, innovación y ocupación. Quisiéramos destacar y agradecer a todas ellas por ser hoy y siempre grandes embajadores del corcho y de los atributos de sostenibilidad, excelencia o territorio que los corcheros reivindicamos día a día con la convicción de ser ejemplares y un aliado imprescindible para los sectores forestal o enológico".

Los XXXII Premios Gla d’Or se han entregado en el Hotel Mas de Torrent (Baix Empordà) en un evento de gala que ha reunido a los principales exponentes del sector corchero, forestal o empresarial para reivindicar el corcho como un producto natural, de proximidad y calidad, y sus implicaciones sostenibles o socioeconómicas.

Los galardonados

  • Fundación Biodiversidad: Por su lucha para reparar la pérdida de biodiversidad, su apuesta por soluciones basadas en la naturaleza y por su apoyo a proyectos transformadores, también en el ámbito corchero, para tener un futuro más próspero y sostenible.
  • Wine in Moderation: Por su compromiso con el consumo de vino moderado y responsable y por liderar la apuesta por una cultura del vino saludable. Valores que comparte el sector corchero.
  • Isabel García: Por el pan de brioche en forma de tapón de corcho que presentó en el Campeonato de España de Panadería. Se valora su sensibilidad hacia el vino de La Rioja, con especial atención al tapón de corcho, y su creatividad para ejecutar esta pieza tan compleja.
  • Miquel Mascort: Por sus 50 años de trayectoria profesional dedicados al sector corchero catalán, convirtiéndose en un pilar fundamental de la Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña, además de un gran conocedor de esta materia que siempre ha estado a disposición de todos para ofrecer su ayuda.

AECORK y los Premios Gla d’Or
La Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña aglutina a las empresas fabricantes y comercializadoras de productos de corcho que exportan a los principales mercados vitivinícolas mundiales.

El premio Gla d’Or, una insignia de solapa que representa una bellota, se instauró en 1990 con el objetivo de reconocer la labor que instituciones, organismos y figuras destacadas llevan a cabo en apoyo al corcho, así como al vino y al patrimonio gastronómico de España. Algunos premiados destacados son Álvaro Palacios, los hermanos Roca o la Barcelona Wine Week.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Los premios ATRAE celebran su XII edición a los mejores trabajos de traducción y adaptación audiovisual

0
/COMUNICAE/

Premios ATRAE

Por primera vez en esta edición se han incluido nuevas categorías para representar e impulsar el doblaje y el subtitulado en catalán, euskera y gallego


La asociación ATRAE (Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España) celebrará la XII edición de los premios a los mejores trabajos de traducción y adaptación audiovisual de España realizados durante 2023. La gala de entrega de estos galardones, que tendrá lugar el próximo sábado 26 de octubre a las 11:00 horas en el auditorio del campus de la Ciutadella de Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y se emitirá también por streaming, será presentada por Claudio Serrano y Nerea Alfonso actores de doblaje de reconocido prestigio.

Los premios ATRAE suponen un respaldo a los mejores trabajos de traducción y adaptación audiovisual en diversas categorías, como subtitulación, doblaje y audiodescripción, estrenados en 2023.

"Un año más, los Premios ATRAE son testamento de la necesidad de promover, defender y proteger el talento humano frente a la automatización. En esta edición anunciamos con orgullo la inclusión de nuevas categorías para representar e impulsar el doblaje y el subtitulado en catalán, euskera y gallego. Porque en ATRAE entendemos que cuidar la diversidad no nos separa, sino que nos enriquece", señala Iris. C. Permuy, presidenta de ATRAE.

Desde la asociación ATRAE quieren poner el foco en la importancia de la traducción audiovisual al catalán, gallego y euskera, que entre los años 2022 y 2023 ha mostrado una expansión significativa, impulsada por políticas públicas y ayudas económicas. Durante este periodo, el gobierno ha incrementado el presupuesto destinado a la producción audiovisual en estas lenguas. Esto ha permitido que más películas, documentales y series estén disponibles en el resto de lenguas oficiales del Estado, tanto en los canales de televisión como en las plataformas.

Algunas de ellas superan el mínimo legal del 6% según lo establecido por la Ley Audiovisual. Filmin, ofrece casi el 25 % de su catálogo subtitulado o doblado en catalán, gallego o euskera y Movistar, que en 2023 ha realizado esfuerzos por subtitular y doblar en catalán, ampliado significativamente su catálogo en esta lengua.

Selección de los finalistas
Ocho jurados, uno por cada especialidad, han sido los encargados de analizar las candidaturas presentadas y seleccionar a los finalistas.

Asimismo, la asociación anunciará muy pronto la persona afortunada que se alzará con el décimo premio Xènia Martínez, que reconoce y da visibilidad a quienes luchan para que la profesión de la traducción audiovisual sea más digna.

Mejor traducción y adaptación para doblaje de largometraje en castellano para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Astérix y Obélix: El reino medio. Olga Parera (traducción) y Raquel Martín (adaptación)
Trolls 3: Todos juntos. Josep Llurba (traducción) y Manuel Osto (adaptación)
Wonka. Eva Garcés (traducción), César Martínez (adaptación) y Marc Gómez (adaptación de las canciones)

Mejor traducción y adaptación para doblaje de serie en castellano para TV, DVD o plataforma en línea
Este mundo no me hará mala persona (T1). Elena García Villanueva (traducción) y Eduardo Bosch (adaptación)
Solar Opposites (T4). Beatriz Pérez Porcel (traducción) y Antonio Villar (adaptación)
The Last Of Us (T1). Mario Pérez (traducción) y David García Vázquez (adaptación)

Mejor subtitulación de largometraje en castellano para cine, TV, DVD o plataforma en línea
El clon de Tyrone. Raquel Uzal Gómez (traducción) y Santiago Torregrosa (revisión)
Leo. Victoria Díaz Hernández (traducción) y Carlos Ibero (revisión)
Rustin. Guillermo Parra López (traducción) y Paula Igareda (revisión)

Mejor subtitulación de serie en castellano para TV, DVD o plataforma en línea
Extraordinary (T1). Celia García Abellán (traducción) y Marina Borrás Ferrá (revisión)
Solo asesinatos en el edificio (T3). Marta Aulet (traducción) y Paco Bravo (revisión)
La caída de la casa Usher (miniserie). Vanesa López García

Mejor traducción y adaptación para doblaje en catalán para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Barbie. Rosa Roig (traducción y adaptación)
Elemental. Josep Llurba (traducción y adaptación)
In my skin (T1). Patricia Bautista (traducción) y Francesc Rocamora (adaptación)

Mejor subtitulación en catalán para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Chicken Run: Amanecer de los nuggets. Silvia Hornos Nolla
El clon de Tyrone. Maria Romero Soronellas
Luther, cae la noche. Adán Cassan

Mejor traducción y adaptación para doblaje en gallego para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Asesinos de élite. María Suárez Seijas (traducción) y Oscar Fernández (adaptación)
Nimona. Magdalena Sánchez Álvarez (traducción) y Teresa Santamaría (adaptación)
Puñales por la espalda. Manuel Arca Castro (traducción) y Charo Pena (adaptación)

Mejor subtitulación en gallego para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Bronca (T1). Jeiry Castellano
El agente nocturno (T1). Ana M. Fernández Fernández
The Witcher (T3). Lorena Pereiras 

Mejor traducción y adaptación para doblaje en euskera para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Chicken Run: Amanecer de los nuggets. Aroa Villalba Martínez (traducción) y Jon Goirizelaia (adaptación)
La elefanta del mago. Xabier Izagirre Aizpitarte (traducción ) y Jon Goirizelaia (adaptación)
Mavka. Basoaren zaindaria. Ane Garmendia Alberdi (traducción y adaptación)

Mejor subtitulación en euskera para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Agente Stone. Ilargi García Barrena
El poder (T1). Garbiñe Ugarte Gracianteparaluceta e Ilargi García Barrena (revisión)
La rueda del tiempo (T2). Leire Chertudi (traducción) e Ilargi García Barrena (revisión)

Mejor traducción y adaptación para voces superpuestas para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Cómo se convirtieron en líderes de sectas. Beatriz Pérez Porcel
Queer Eye (T7). Daniel Cartagena (traducción) y Amalia Cantarero (adaptación)
Vivir 100 años: los secretos de las zonas azules. Zoraida Pelegrina (traducción) y Elvira García (adaptación)

Mejor guion de audiodescripción de obra para cine, DVD, TV, plataforma en línea o dispositivo móvil
El sueño de la sultana. Manuel Caravaca Martínez
Huye, conejo, huye. Marta Aguilar Vicario
La diva i la vida. Begoña Alberdi (catalán). Carme Guillamon Villalba

Mejor subtitulado para personas sordas de obra para cine, DVD, TV, plataforma en línea o dispositivo móvil
Familia revuelta. Cristina Giner
La caída de la casa Usher (miniserie). Náder Barakat (subtitulación) y Mónica Castelló (revisión)
Te estoy amando locamente. Héctor Sánchez Moro

Mejor traducción de videojuego para consola, PC, web o dispositivo móvil
Baldur’s Gate 3. Alba Calvo Porrúa, Curri Barceló, Juan Pedro Betanzos, David Martínez, Francisco Molina Arcas,Fernando Moreiras, David Tejera Expósito, Judit Tur Cladera, Alex Valero «Danda», Juan Ramón Acedo y Ramón Méndez González
Hi-Fi RUSH. Anabel Martínez Álvarez, Beatriz Esteban Agustí, Curri Barceló y Judit Tur Cladera
Octopath Traveler II. Alejandro Sánchez Herrera, Alejandra Pérez Gallego, Ana Domínguez Rodríguez, Emilio Ros Casas, Enrique Mora Roás, Pedro Solano Molero y Sonia Pulido Maroto

En la página web de los galardones puede consultarse el listado: Finalistas – Premios ATRAE

Fuente Comunicae

notificaLectura

Éxito en la Convención Anual Depau 2024: Tecnología, Networking y Ocio en Benidorm

0
/COMUNICAE/

foto 01 1 1 scaled

La Convención Anual de Depau Sistemas 2024 rompió récords de asistencia en las instalaciones del hotel Grand Luxor. El evento reunió a más de 500 personas, incluyendo fabricantes, clientes y personal de Depau, con una jornada repleta de talleres, charlas sobre inteligencia artificial, networking y actividades de ocio en Terra Mítica. La convención concluyó con una cena temática y un concierto tributo a Mecano


El 26 y 27 de septiembre se celebró en Benidorm la Convención Anual de Depau Sistemas 2024, en el hotel Grand Luxor, que con sus 300 habitaciones y un showroom de más de 1.000 m², acogió a más de 500 personas entre clientes, fabricantes y personal de Depau. Esta edición rompió récords de asistencia y presentó un formato renovado, concentrando las actividades laborales el viernes, y reservando el sábado para que los asistentes disfrutaran de Terra Mítica, Mundo Mar o Aqualandia con acceso gratuito para los participantes en el evento.

La jornada del viernes arrancaba temprano, con los fabricantes ultimando los detalles de sus stands en el ShowRoom que abrió sus puertas a las 10:00h

Participaron 40 marcas líderes del sector tecnológico, como HP, Philips, Trust, Canon, NGS, Asus, CyberPower, Aisens Samsung, Sunstech, LG, Salicru, Hiditec, Biomag, Sandisk, SPC, Intel, Subblim, Premiere, Woxter, Phasak, Dlink, Vention, Nanocable, Karkemis, TCL, TP-Link, Kaspersky, AMD, Brother, Xerox, Tristar, Grunkel, Aiwa, WD, Smartgyro, Tooq, AOC, Sparkle y Princess. Consolidando a Depau como un mayorista de referencia en el sector. Durante el evento, estas marcas ofrecieron catálogos de ofertas exclusivas para los asistentes.

Además de la exposición, se organizaron talleres y charlas. HP presentó soluciones de impresión y periféricos, mientras que TP-Link realizó en directo la instalación de una solución de hostelería basada en la tecnología Omada. Por otro lado, Intel y AMD compartieron su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial. La charla de HP sobre su proyecto Kit Digital fue especialmente destacada, ya que explicó cómo los clientes de Depau pueden realizar la tramitación de subvenciones de una forma muy sencilla a través de la plataforma www.kitdigitalconhp.es, independientemente de si son o no agentes digitalizadores.

Mientras las actividades técnicas se desarrollaban, las terrazas del hotel, con vistas impresionantes al skyline de Benidorm, se convirtieron en el lugar ideal para el networking. Tanto clientes como proveedores y personal de Depau mantuvieron numerosas reuniones informales, fomentando la colaboración y fortaleciendo las relaciones comerciales.

La convención culminó con una cena al aire libre en el poblado íbero de Terra Mítica. La cena, distribuida por estaciones, ofreció un ambiente relajado y agradable, acompañado por una temperatura ideal. Tras el banquete, la celebración continuó junto a la piscina, con barra libre de mojitos y un gran montaje audiovisual. La noche finalizó con un concierto tributo a Mecano, que fue el broche perfecto para cerrar la edición 2024 de la Convención Depau.

Vídeos
Éxito en la Convención Depau 2024 ? Tecnología, networking y Ocio

Fuente Comunicae

notificaLectura

Valpatek Technology Group y Unavide, una apuesta segura para la transformación digital de las farmacias

0
/COMUNICAE/

Proyectos Unavide

Innovación tecnológica y calidad de servicio a disposición de las farmacias


Las farmacias tienen el reto de adaptarse a la llegada de las diferentes tecnologías con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad al cliente.

En este sentido, cabe destacar que los puntos de venta y atención al cliente como son las farmacias necesitan fomentar y dinamizar estos procesos de atención a clientes, lo que conlleva trabajar con especial foco una gestión óptima en un flujo constante de personas que pasan por cada farmacia, así como transmitir e informar debidamente a los mismos.

Existen numerosos aspectos que, en ocasiones, impiden a estas farmacias poder evolucionar y mejorar todos sus procesos.

La experiencia es fundamental para el éxito de cualquier evolución tecnológica y en el marco de la transformación digital existen diferentes actores, desde proveedores de equipamiento físico a proveedores tecnológicos enfocados en el apartado de software.

Es por ello que la unión de un experto especialista en proporcionar equipamiento a las farmacias, como es la empresa UNAVIDE, con la solidez de un integrador de soluciones tecnológicas para procesos de atención al cliente, como Valpatek Technology Group, es la fórmula perfecta para satisfacer las necesidades crecientes y demandadas por todo el sector farmacéutico.

Con frecuencia ambas empresas se pueden ver implantando soluciones que están en auge en este sector tales como los sistemas de gestión de colas de espera, las etiquetas electrónicas, los sistemas de gestión de efectivo, o el marketing digital basado en pantallas informativas/publicitarias con contenidos adaptados a cada necesidad (cartelería digital) y que trasladan ofertas y promociones a los clientes que pasan por delante de estos establecimientos o incluso a los que están ya dentro de ellos.

UNAVIDE y Valpatek han implantado por toda España más de un centenar de instalaciones, donde proporcionan un asesoramiento continuado y adaptado a cada necesidad.

"La mayor satisfacción que podemos tener como empresa es ver que nuestros proyectos se extienden de unas farmacias a otras, desde hace 15 años, gracias al boca a boca de los propios farmacéuticos satisfechos con el trabajo que hemos realizado", indica José Carbonell, CEO de UNAVIDE.

Fuente Comunicae

notificaLectura

La Industria Farmacéutica crecerá gracias a la transformación digital

0
/COMUNICAE/

ERNI

ERNI España señala que según un informe de McKinsey, la digitalización está impulsando un crecimiento sostenido en la industria farmacéutica, potenciando la automatización, el Big Data y la optimización de la cadena de suministro


La industria farmacéutica está experimentando una transformación sin precedentes, con un crecimiento anual proyectado del 15% hasta 2030, según informes del sector. Esta expansión se debe, en gran medida, a la implementación de tecnologías digitales como la automatización de procesos, el análisis masivo de datos (Big Data) y la optimización de las cadenas de suministro, que están cambiando la manera en que las farmacéuticas operan y desarrollan nuevos productos.

Una de las áreas más beneficiadas es la automatización, que ha permitido a las compañías farmacéuticas mejorar la eficiencia en la producción y reducir errores humanos en procesos clave. Este avance es especialmente crítico en el ciclo de vida de los medicamentos, donde la precisión es fundamental.

"La capacidad de procesar grandes cantidades de datos está impulsando la investigación clínica y permitiendo un desarrollo más rápido de fármacos innovadores", explica Albert Alsina, director general de ERNI España. Y agrega: "Además, la adopción de Big Data está permitiendo a las empresas analizar grandes volúmenes de información en tiempo real, lo que optimiza las decisiones estratégicas y acelera la investigación de nuevos tratamientos".

Estas mejoras no solo están acortando los tiempos de producción, sino que también están permitiendo una mayor personalización de los tratamientos, adaptándose mejor a las necesidades específicas de cada paciente.

Otro factor clave en este crecimiento es la optimización de la cadena de suministro: la integración de tecnologías avanzadas permite a las empresas tener una mayor visibilidad y control sobre sus operaciones logísticas, reduciendo costos y garantizando que los medicamentos lleguen a tiempo a los pacientes.

"Las oportunidades superan los obstáculos, y el impacto de la digitalización en la industria farmacéutica promete seguir aumentando su relevancia global en los próximos años", cierra Alsina.

A pesar de estos avances, la industria sigue enfrentando desafíos, como la regulación y la protección de datos.

Automatización, Big Data y cadenas de suministro: los motores del cambio en la industria farmacéutica
La automatización en la producción farmacéutica ha permitido no solo mejorar la eficiencia, sino también reducir el margen de error en un sector donde la precisión es vital.

En este contexto, Albert Alsina, director general de ERNI Consulting España, destaca que "la automatización asegura que los procesos repetibles sean consistentes, lo que garantiza la calidad del producto final".

Por su parte, el Big Data ha revolucionado la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos: el análisis de grandes volúmenes de datos clínicos permite a las farmacéuticas descubrir patrones de forma mucho más rápida y ágil. Esto no solo acelera el desarrollo de nuevos tratamientos, sino que también mejora la eficacia de los ensayos clínicos.

Finalmente, la optimización de la cadena de suministro mediante tecnologías digitales ha permitido una mejor planificación y distribución de los medicamentos, reduciendo costos y aumentando la eficiencia logística.

Las empresas están invirtiendo en soluciones que les permitan ser más ágiles y responder con rapidez a las demandas del mercado, asegurando que los pacientes reciban los tratamientos que necesitan de manera oportuna", finaliza el experto en tecnología aplicada al sector de la salud.

Sobre ERNI
ERNI es una empresa suiza de ingeniería de software especializada en soluciones complejas desde hace 25 años. ERNI es líder en el sector Salud (Diagnóstico médico, Farmacéutica, Biotecnología, Servicios de salud y Seguros de salud). Es una compañía referente en Robótica y Máquinas Industriales, Automoción, Certificación y Regulación y todas aquellas industrias en las que los firmwares, conectividad o verificación y validación son claves para construir soluciones digitales integrales. El enfoque central de las personas en ERNI combina una gran atención en el desarrollo de las habilidades interpersonales con el liderazgo de servicio, el aprendizaje técnico y las rutas de certificación.

Fuente Comunicae

notificaLectura

DEKRA participa en la Jornada Análisis Operativo de Parques Eólicos 2024

0
/COMUNICAE/

54042070043 02f93d5e15 k

El pasado jueves 3 de octubre, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) celebró su foro anual, la "Jornada Análisis Operativo de Parques Eólicos 2024", un evento clave para el sector en España. Con la asistencia de más de 200 expertos de las principales compañías eólicas, la jornada abordó los retos y avances en la operación y mantenimiento de los parques eólicos, con DEKRA como uno de sus principales patrocinadores


España cuenta actualmente con más de 31 GW de potencia eólica instalada, y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) establece un ambicioso objetivo de alcanzar los 62 GW en 2030, incluyendo 3 GW de energía eólica offshore. Sin embargo, la consecución de estas metas se enfrenta a varios desafíos, ya que en 2023 solo se instalaron 607 MW de nueva capacidad. Aunque en lo que va de 2024 las cifras han mejorado con 1 GW instalado, el ritmo de crecimiento sigue siendo insuficiente para cumplir con los objetivos de descarbonización del país.

Uno de los temas centrales de la jornada fue la falta de agilidad en los trámites para la obtención de permisos, una de las principales razones de la ralentización en la puesta en marcha de nuevas instalaciones. Asimismo, los expertos debatieron sobre las últimas tendencias en hibridación y almacenamiento, estrategias para la optimización de costes y el uso de datos para diagnosticar el estado de los parques.

Otro aspecto destacado fue la repotenciación de los parques eólicos más antiguos. En 2025, más de 150 parques, que suman 1,4 GW de potencia, llegarán a los 25 años de operación, acercándose al final de su vida útil. En este sentido, se presentaron estrategias para sustituir las turbinas obsoletas por modelos más eficientes y potentes, lo que permitirá reducir el número de turbinas y minimizar el impacto ambiental.

DEKRA protagoniza el debate sobre el futuro de los componentes eólicos
Durante la sesión moderada por Javier Pérez, KAM de Green Energies de DEKRA, se abordó el estado "médico" de los componentes de las turbinas, así como las nuevas tecnologías que permiten alargar su vida útil. Se mostraron avances en la reparación "up tower", el uso de drones y robots, y plataformas basadas en Inteligencia Artificial que pueden prever fallos y optimizar la productividad de las turbinas hasta alcanzar los 30 años de vida operativa.

Entre las principales soluciones destacadas estuvieron los nuevos métodos de reparación "up tower", que permiten realizar intervenciones sin necesidad de desmontar las turbinas, reduciendo así tiempos de inactividad y costes. DEKRA también presentó tecnologías de vanguardia como drones y robots que mejoran la precisión de las inspecciones. Además, el uso de plataformas impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) está permitiendo diagnósticos más precisos y predicciones sobre el estado de los componentes, contribuyendo a la optimización del mantenimiento preventivo y correctivo. Gracias a estas innovaciones, las turbinas podrán operar hasta 30 años, superando su vida útil inicial.

Javier también destacó la importancia de simplificar las tareas de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los parques y reducir los riesgos de fallos, un objetivo fundamental para garantizar la eficiencia operativa en un entorno donde se busca reducir costes y maximizar la productividad.

Además, la sesión de DEKRA abordó el futuro del sector eólico en cuanto a la repotenciación, es decir, la sustitución de turbinas antiguas por modelos más eficientes y potentes. Esta estrategia no solo permitirá mejorar el rendimiento energético, sino que también contribuirá a reducir el impacto ambiental y paisajístico al requerir menos turbinas en los mismos espacios.

La jornada concluyó con la reafirmación de que la tecnología, el mantenimiento avanzado y la gestión optimizada de activos serán los pilares para que España pueda alcanzar sus ambiciosos objetivos de crecimiento eólico y descarbonización. El aporte de DEKRA en este encuentro subrayó su compromiso con la innovación y la mejora continua de los procesos industriales en el sector eólico, siendo un actor clave en la transición energética.

Fuente Comunicae

notificaLectura

¿Por qué elegir la tramitación online es mejor que los métodos presenciales?

0

El Registro Civil en España es posiblemente uno de los entes públicos más demandados, sobre todo por la relevancia de los documentos que tramita, necesarios para gran parte de los aspectos legales y personales de la vida cotidiana. Desde certificados de nacimiento hasta registros de matrimonio, los ciudadanos dependen de su funcionamiento para obtener información esencial. Sin embargo, a lo largo de los años, el proceso de tramitación ha sufrido cambios significativos, especialmente con la llegada de la digitalización.

La creciente demanda de servicios ha llevado a una necesidad imperiosa de optimizar los métodos tradicionales. Las largas esperas, la burocracia interminable y la dependencia de las oficinas físicas hicieron que el Registro Civil pareciera una entidad lenta y muchas veces inaccesible. Es en este contexto donde la tramitación online emerge como una solución moderna y efectiva, que ha transformado el acceso a documentos esenciales como el certificado de nacimiento.

Hoy en día, entidades como RegistroCivil.es juegan un papel crucial en la facilitación de estos trámites. Gracias a plataformas digitales, muchos de los procesos que antes requerían visitas físicas y tiempos de espera excesivos se pueden realizar con solo unos clics, desde la comodidad del hogar.

Este artículo analizará detalladamente las ventajas de la tramitación online frente a los métodos tradicionales, la evolución de estos trámites administrativos y cómo RegistroCivil.es optimiza este proceso para los ciudadanos.

¿Cómo ha cambiado la tramitación online los trámites administrativos?

El sistema de tramitación administrativa ha experimentado un cambio radical en las últimas décadas. Lo que antes era un proceso completamente presencial y plagado de barreras burocráticas, ahora es accesible desde cualquier lugar con conexión a internet. En sus inicios, los trámites administrativos en España estaban profundamente ligados a la gestión física, donde los ciudadanos debían acudir a oficinas, presentar una serie de documentos en papel y esperar largos periodos de tiempo para recibir una respuesta.

Con la llegada de la digitalización, muchas de estas gestiones se empezaron a realizar de manera electrónica. La tramitación online no solo ha facilitado la rapidez con la que se pueden solicitar documentos oficiales, sino que también ha hecho el proceso más accesible para aquellos que residen lejos de las oficinas del Registro Civil o que no pueden permitirse largas esperas. Un ejemplo claro es la obtención del certificado de nacimiento, que ahora puede realizarse en cuestión de días a través de plataformas como RegistroCivil.es. Aun así, a pesar de los avances, existen ciertos retos en la adaptación de estos sistemas, como la comprensión por parte de personas mayores o la necesidad de tener acceso a una conexión fiable de internet.

Plataformas como RegistroCivil.es han ayudado a paliar estos problemas. Funcionan como gestores especializados, permitiendo que los ciudadanos no tengan que enfrentarse a todos los aspectos técnicos o legales del proceso por sí mismos. Estas herramientas facilitan la obtención de documentos y aseguran que los procedimientos se sigan de manera correcta, evitando errores o retrasos innecesarios. Aunque se ha avanzado mucho, sigue habiendo incógnitas sobre cómo mejorar y perfeccionar aún más los sistemas de tramitación online.

Cronología de los cambios en los trámites administrativos en España

  • Década de 1980: trámites exclusivamente presenciales, con documentación en papel y largas esperas en las oficinas del Registro Civil.
  • Años 1990: digitalización inicial de algunos registros y bases de datos, aunque el proceso seguía siendo mayoritariamente manual.
  • 2000-2010: inicio de la tramitación online para ciertos certificados, aunque con limitaciones en cuanto a cobertura y accesibilidad.
  • 2015 en adelante: expansión de la digitalización, con más trámites accesibles online y la aparición de plataformas como RegistroCivil.es que ofrecen gestión completa de estos procesos.

Métodos tradicionales vs. online: ¿qué es más eficiente?

Tras analizar cómo ha evolucionado la gestión administrativa en España, es necesario hacer una comparación entre los métodos tradicionales y los digitales. La tramitación online ha permitido superar muchos de los problemas asociados a los trámites presenciales: la comodidad de gestionar documentos desde casa, la reducción de tiempos de espera y la eliminación de barreras geográficas. Las colas interminables y los desplazamientos a oficinas específicas son ahora, en muchos casos, algo del pasado.

Sin embargo, la eficiencia de estos métodos online depende en gran parte de la familiaridad que el ciudadano tenga con las herramientas digitales. Las personas mayores, o aquellas con menor acceso a la tecnología, pueden encontrar dificultades para navegar estos nuevos sistemas, mientras que las oficinas físicas siguen ofreciendo un servicio más directo y, en ciertos casos, más personalizado.

AspectoMétodos tradicionalesTramitación online
AccesibilidadRequiere desplazamientos físicosDisponible desde cualquier lugar con internet
Tiempo de esperaLargo, dependiendo del servicioGeneralmente rápido y más eficiente
PersonalizaciónInteracción directa con funcionariosProcesos automatizados, menos personal
Errores comunesDocumentos incorrectos o incompletosMenos errores gracias a formularios digitales

RegistroCivil.es: facilitar trámites desde casa

RegistroCivil.es se ha convertido en un actor clave en el proceso de digitalización de trámites en España. Esta plataforma ha sido diseñada para optimizar la tramitación online, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de gestionar documentos esenciales como certificados de nacimiento, matrimonio o defunción sin tener que pasar por las complicaciones burocráticas tradicionales. A través de su interfaz sencilla y el soporte especializado que brindan, los usuarios pueden realizar sus solicitudes desde casa, minimizando errores y maximizando la eficiencia del proceso.

Además, RegistroCivil.es garantiza que los trámites se realicen de manera segura, protegiendo los datos personales de los usuarios y asegurando que el proceso sea completamente legal y válido. La plataforma se ha consolidado como una de las más confiables en cuanto a la tramitación de documentos oficiales, brindando asistencia rápida y fiable.

Principales servicios ofrecidos por RegistroCivil.es:

  • Solicitud de certificado de nacimiento
  • Certificados de matrimonio
  • Certificados de defunción
  • Certificados de últimas voluntades
  • Certificados de divorcio

Como hemos visto, la tramitación online ha revolucionado la manera en que los ciudadanos gestionan sus trámites administrativos, eliminando barreras y haciendo los procesos más accesibles para todos. Aunque todavía existen ciertos retos en cuanto a la adaptación de estos sistemas, plataformas como RegistroCivil.es han demostrado ser fundamentales para facilitar la transición hacia un futuro digital.

El avance de la tecnología seguirá perfeccionando la gestión administrativa, pero es claro que la digitalización ha llegado para quedarse. Con el tiempo, es probable que las oficinas físicas pasen a ser una opción secundaria frente a la rapidez y eficiencia de los servicios online.

Claves del éxito de las clases de pilates en Barcelona impartidas por BeYoga BCN

0

Unos cien años atrás surgió la disciplina que hoy en día conocemos bajo el nombre de yoga. A lo largo de todo este tiempo ha adquirido una gran popularidad, pasando a ser practicado en todo el mundo. La Ciudad Condal es uno de los lugares de España en los que hay más personas que se benefician de él.

Hoy hablaremos de un estudio que imparte Clases de Pilates en Barcelona, aunque también está especializado en yoga. Se trata de BeYoga BCN. Como acabamos de decir, cada vez es mayor la cifra de practicantes, por lo que adicionalmente va en aumento el número de centros.

En definitiva, hay muchísimas opciones entre las que elegir, pero a pesar de ello muchos barceloneses eligen el citado estudio. ¿A qué es debido? Básicamente, esto es fruto de una serie de aspectos positivos de los que presume BeYoga BCN, en los cuales profundizaremos a continuación.

Clases muy beneficiosas

Lo primero que llama la atención de BeYoga BCN es que las clases de pilates tienen lugar respetando al cien por cien los principios originales de dicha disciplina. Precisamente por este motivo, sumado a otros factores más que iremos desgranando en próximos párrafos, las sesiones son muy beneficiosas para todas aquellas personas que deciden participar.

Haciendo uso de las Máquinas de pilates en Barcelona que están a disposición de los usuarios en BeYoga BCN, no tardan en evidenciarse una serie de cambios extremadamente positivos, empezando por uno de los más notorios: la mejora de la postura.

Mantener una buena postura es importante en numerosas facetas de la vida, sobre todo en lo que respecta al día a día: trabajos, estudios, descanso, comida, etcétera. Por desgracia, en pleno 2024 el encorvamiento es un mal endémico, aunque con la ayuda de unas buenas máquinas de pilates y de unos profesionales muy comprometidos con dicha disciplina y con sus alumnos, la situación mejora drásticamente.

Seguimos hablando del día a día para sacar a colación una carencia que tienen una enorme cantidad de barceloneses: la falta de flexibilidad, lo cual impide llevar a cabo eficazmente multitud de acciones. Aumentarla hasta niveles insospechados es posible practicando pilates con regularidad.

Con el Pilates reformer en Barcelona que enseñan los especialistas de BeYoga BCN aumenta el control que cada uno tiene de su cuerpo, amén de la intensidad con la que puede operar el core del organismo, es decir, algunos de los músculos más importantes porque determinan aspectos como el equilibrio, la fuerza y la postura de la que hemos hablado antes.

Profesionales con una dilatada trayectoria a sus espaldas

Para que las clases de pilates en Barcelona sean tan beneficiosas es fundamental que las impartan expertos en la materia que lleven muchos años practicando esta disciplina y enseñándosela a sus alumnos. Es precisamente el caso que nos ocupa.

Los profesionales que forman parte del equipo de BeYoga BCN tienen una trayectoria muy amplia, con todo lo positivo que ello conlleva. Y es que no solo dominan las técnicas de pilates, sino que también tienen la práctica necesaria para trasladar sus conocimientos a otras personas, logrando así que interioricen los principios originales de una técnica que lleva más de cien años entre nosotros.

A pesar de la gran experiencia de los profesores de BeYoga BCN, a día de hoy siguen ampliando sus ya de por sí grandes conocimientos relacionados con pilates. Y no es para menos, puesto que la formación continuada es importantísima en todos los ámbitos de la vida, especialmente en uno que adquiere tanta relevancia como esta disciplina que ha supuesto un cambio radical para muchas personas en todo el mundo.

Gracias tanto a la experiencia como a la formación, los expertos de este centro barcelonés se ven capaces de enfocar sus clases tanto en la precisión de cada movimiento como en el control del mismo. El resultado termina evidenciándose obteniendo los beneficios anteriormente descritos.

Instalaciones bien acondicionadas y perfectamente ubicadas

Otra clave del éxito de las clases de pilates impartidas por BeYoga BCN se resume en que tienen lugar en unas instalaciones idóneas, en primer lugar por el excelente acondicionamiento del que hacen gala. Practicar esta disciplina y otra como el yoga se convierte en un placer para la mente y el cuerpo.

Esto de poco serviría si fuese complicado hacer acto de presencia en BeYoga BCN, pero nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que dichas instalaciones están muy bien ubicadas, concretamente en la calle Buenos Aires. Así pues, los barceloneses pueden llegar allí de manera fácil, rápida y cómoda.

En lo que respecta al Horario de pilates en Barcelona, es bastante amplio. El objetivo es claro: permitir a prácticamente cualquier persona compatibilizar la práctica de pilates con su día a día, incluyendo aquellos casos en los que trabajan y estudian -por lo que su tiempo libre es muy limitado-.

Viaje por el Canal de la Mancha: Un recorrido inolvidable

0

El Canal de la Mancha, conocido en francés como La Manche, es una de las vías marítimas más emblemáticas del mundo. Este estrecho conecta el océano Atlántico con el mar del Norte, separando a Gran Bretaña de la costa francesa. Con su rica historia, paisajes impresionantes y una variedad de actividades, un viaje por el Canal de la Mancha promete ser una experiencia inolvidable.

Conoce las maravillas de esta experiencia en Canal-de-la-Mancha.es, también las actividades que se pueden realizar y los destinos imperdibles a lo largo de su costa.

Experiencia al recorrer el canal de la mancha

El Canal de la Mancha tiene aproximadamente 560 kilómetros de longitud y varía en anchura desde 240 kilómetros hasta 33,3 kilómetros en su punto más estrecho, el estrecho de Dover. Esta vía marítima ha sido testigo de numerosos eventos históricos, desde invasiones hasta batallas navales, y sigue siendo un importante corredor de tráfico marítimo hoy en día. Más de quinientos barcos navegan por sus aguas diariamente, lo que lo convierte en la vía marítima más transitada del mundo.

Historia y significado

Históricamente, el Canal de la Mancha ha servido como una barrera natural que ha protegido a Gran Bretaña de invasiones. Durante siglos, sus aguas han sido escenario de conflictos y alianzas entre naciones. Además, el canal ha sido un vínculo cultural y comercial entre Francia y el Reino Unido, facilitando el intercambio de bienes e ideas.

Actividades a realizar en el canal de la mancha

Un viaje por el Canal de la Mancha con Entrada Eurotúnel ofrece una variedad de actividades para todos los gustos. Desde deportes acuáticos hasta exploraciones culturales, hay algo para cada viajero.

Navegación y cruceros

Una de las mejores maneras de disfrutar del canal es a través de cruceros o excursiones en barco. Varias empresas ofrecen recorridos que permiten explorar las aguas del canal mientras se disfrutan vistas espectaculares de los acantilados blancos de Dover y otros paisajes costeros. Los cruceros también pueden incluir paradas en islas cercanas como Jersey y Guernsey, donde se puede disfrutar de un ambiente relajado y pintoresco.

Senderismo y ciclismo

La costa del Canal de la Mancha está salpicada de senderos escénicos ideales para caminatas y paseos en bicicleta. El Sendero Costero del Canal ofrece rutas que recorren acantilados y playas, proporcionando vistas impresionantes del mar y la costa. Esta es una excelente manera de disfrutar del aire libre mientras se explora la belleza natural del área.

Visitas culturales

Las ciudades costeras a lo largo del canal están llenas de historia y cultura. Lugares como Dover, Calais y Boulogne-sur-Mer ofrecen museos, castillos históricos y mercados locales que invitan a los visitantes a sumergirse en la cultura regional. No te pierdas el Castillo de Dover, que ha sido un símbolo defensivo durante siglos.

Deportes acuáticos

Para los amantes de la aventura, el canal ofrece oportunidades para practicar deportes acuáticos como kayak, windsurf o paddle surf. Las aguas del canal son perfectas para estos deportes, especialmente durante los meses más cálidos.

Destinos imperdibles a lo largo del canal

1. Dover

Conocida por sus impresionantes acantilados blancos, Dover es una ciudad histórica que sirve como puerta de entrada al Reino Unido desde Francia. El Castillo de Dover es una visita obligada, ofreciendo vistas panorámicas del canal y una rica historia que se remonta a más de mil años.

2. Calais

Esta ciudad francesa es famosa por su puerto y su proximidad al Reino Unido. Calais no solo es un punto de paso para quienes viajan entre Francia e Inglaterra, sino que también cuenta con una rica historia cultural. El Museo del Encaje y la Atalaya son solo algunos ejemplos de las atracciones que se pueden explorar.

3. Boulogne-sur-Mer

Boulogne-sur-Mer es conocida por su hermoso puerto y su casco antiguo medieval. Los visitantes pueden disfrutar paseando por sus calles adoquinadas, explorando su impresionante acuario o degustando mariscos frescos en uno de los muchos restaurantes locales.

4. Islas del canal

Por lo tanto, si está buscando un retiro del bullicio del continente, las Islas del Canal son definitivamente el lugar donde desea estar. Destinos como Jersey y Guernsey son simplemente mágicos con paisajes idílicos, playas doradas y el ambiente relajado lejos del estrés de la vida cotidiana.

Partir por el Canal de la Mancha no solo es una oportunidad de disfrutar la magnificencia de la madre naturaleza y participar en actividades emocionantes, sino también una oportunidad de aprender sobre la historia cultural significativa que de manera significativa ha afectado las relaciones francesas y británicas que se han estado desarrollando a lo largo de los siglos. Ya sea a bordo de estas aguas, caminando por la ruta costera o comiendo delicias locales, este maravilloso canal satisfará las necesidades de todo viajante de experimentar recuerdos inolvidables.

Entonces, si está planeando su próxima gran aventura, ¡asegúrese de tener al Canal de la Mancha en el itinerario! ¡Con tanta belleza natural y una historia impresionante para contar, este canal seguramente complacerá a cualquier explorador oportunista!

Pedrerol acusa de partidista al presidente del CTA: directo al mentón

0

Josep Pedrerol insinúa la influencia de Medina Cantalejo en el resultado del derbi sevillano

El director y presentador de 'El Chiringuito', Josep Pedrerol, dio paso de una manera sorprendente al debate acerca del derbi sevillano que enfrentó este pasado fin de semana al Sevilla FC contra el Real Betis Balompié en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán. El periodista mostró su incredulidad y desacuerdo ante el penalti pitado a favor de los hispalenses y lanzó un golpe directo al mentón del presidente del Comité Técnico de Árbitros.

Este duro golpe vino en forma de insinuación, casi afirmación, de que Medina Cantalejo habría obrado a favor del Sevilla FC, un equipo del que nunca ha ocultado su afición. Pedrerol, que dejó claro que no entendía como se puede pitar un penalti en una jugada como esa, no dudó en acusar de partidista al máximo dirigente del colectivo arbitral.

CTA Medina Cantalejo Pedrerol
Josep Pedrerol duda de la imparcialidad del presidente del CTA, Luis Medina Cantalejo

Pedrerol pide explicaciones a Medina Cantalejo

El penalti señalado en el derbi sevillano dejó a todo el mundo del fútbol, especialmente a los béticos, con cara de sorpresa. El movimiento de Diego Llorente y la posición de sus brazos son completamente naturales en el salto y, para más inri, se encuentra de espaldas al balón. Sin embargo, después de que la pelota impactara en su mano, el colegiado del encuentro Martínez Munuera, decidió señalar la pena máxima.

Antes este estupor generalizado, que también se daba en los tertulianos que participaron en El Chiringuito, Josep Pedrerol no dudó en pedir públicamente explicaciones al presidente del CTA, «¿Hay que pitar un penalti aunque un jugador este de espaldas? ¿Si o no? Casos hay... todo hay que decirlo, y ahí Medina Cantalejo debería aclararnos el asunto».

Diego Llorente fue el primero en cargar contra Martínez Munuera

Aunque después del partido Josep Pedrerol quiso dar visibilidad al error de bulto cometido por Martínez Munuera al señalar el penalti contra el Real Betis Balompié, el primero que cargó contra el colegiado fue Diego Llorente, precisamente el jugador que cometió esa mano de manera totalmente involuntaria. «Creo que el árbitro se ha equivocado tremendamente en el penalti. Estoy de espaldas, el brazo está en diagonal hacia abajo, no como él dice», aseguraba el defensor verdiblanco.

Posteriormente proseguía asegurando que era imposible que sin ver la pelota tuviera intención de cortar la jugada para concluir asegurado que «Las explicaciones que se dan al jugador es reírse del jugador, es reírse del aficionado, de mucha gente. [...] Aquí trabajamos como cabrones para que llegue el fin de semana y haya árbitros, ya que no razonen, sino que encima te mientan a la cara».

Las celebraciones del Sevilla FC bajo la lupa

0

El Comité de Competición debe analizar las celebraciones de los jugadores del Sevilla FC tras el derbi

El partido entre el Sevilla FC y el Real Betis Balompié nos ha dejado más de una polémica además del dudoso penalti señalado por Martínez Munuera por mano de Diego Llorente en un balón aéreo a su espalda y con el brazo en una posición totalmente natural para un salto. Esta, sin embargo, no sacude al colegiado sino a los jugadores del conjunto hispalense.

En este sentido, fueron varios los futbolistas del Sevilla FC que tras el encuentro, que ganaron gracias a dicho polémico penalti, ondearon una bandera con el escudo de su máximo rival tachado, un comportamiento que podría acarrear sanciones si el Comité de Competición lo considera una provocación a la afición visitantes.

Sevilla FC
Las celebraciones del Sevilla FC que el Comité de Competición podría sancionar

El Sevilla FC podría perder a varios futbolistas

El comportamiento de los jugadores del Sevilla FC durante las celebraciones por haberse llevado el derbi andaluz ha generado mucho debate y en casi todos ellos se señala la falta de profesionalidad de los futbolistas, que deberían preocuparse de celebrar y no de tratar de menospreciar al rival. Además, se intuye que el Comité de Competición tomará cartas en el asunto y podría sancionar estas conductas.

En el caso de que esta investigación se sucediera, serían varios los futbolistas del Sevilla FC los que podrían enfrentarse a sanciones si el Comité considera que hay provocación. El que peor parado podría salir de este asunto es Isaac Romero, quién se fotografió y ondeó repetidamente esa banderola con el escudo del Betis tachado.

Un derbi andaluz de récords

El derbi andaluz de este pasado fin de semana, además de imágenes polémicas, también nos ha dejado una serie de récords que serán muy difíciles de batir en un futuro próximo. Así, con su victoria, el Sevilla FC suma ya 12 encuentros consecutivos contra el Real Betis Balompié sin perder. De hecho, los verdiblancos se impusieron por última vez desde el 2 de septiembre de 2018 por 1 a 0 en el Villamarín con gol de Joaquín.

Precisamente, el que fuera capitán del Betis es uno de los nombres propios del último derbi andaluz. Y es que, hasta el domingo Joaquín ostentaba el récord de jugador con más derbis a sus espaldas. Sin embargo, la salida de Jesús Navas al césped hizo que el histórico capitán hispalense le superase, alcanzando los 28 encuentros Sevilla FC - Real Betis Balompié.

Caparrós y Ángel Haro cara a cara en el palco: saltan chispas

0

Ángel Haro recriminó a Joaquín Caparrós su palabras previas al derbi sevillano

Ángel Haro, presidente del Real Betis Balompié, y Joaquín Caparrós protagonizaron en el palco del estadio Ramón Sánchez Pizjuán uno de los momentos más tensos del último derbi sevillano. Los hechos vinieron a raíz de la polémica publicación en redes sociales del exentrenador del Sevilla FC, una conducta que el máximo mandatario verdiblanco no dudó en recriminarle tan pronto como se vieron las caras.

Los reproches de Ángel Haro provocaron la inmediata reacción de Caparrós y ambos se enzarzaron en una fuerte discusión en la que tuvieron que intervenir terceras personas para separar y poner paz entre el presidente bético y el extécnico sevillista. Finalmente, las cosas no fueron a más que unas palabras más altas que otras.

Angel Haro Caparrós
Angel Haro recrimina a Caparrós sus continuos menosprecios al Betis

Caparrós volvió a menospreciar al Betis

Como parece ser la tradición, cada vez que se acerca la fecha del derbi sevillano Joaquín Caparrós hace acto de presencia en las redes sociales, prioritariamente X (antiguo Twitter), para calentar el encuentro con claros mensajes de menosprecios hacia el Real Betis Balompié. En esta ocasión, el detonante de la discusión fue la reciente publicación de una foto de Jesús Navas levantando la última Europa League del Sevilla FC con el mensaje «Que fácil es ganar títulos según algunos…».

Este tipo de publicaciones se vienen repitiendo a lo largo de los años pero fue la temporada pasada cuando acabó colmando la paciencia de los béticos. Así, antes del encuentro en el Benito Villamarín, Joaquín Caparrós aseguraba en el programa ‘Gol a Gol’ de Canal Sur Televisión que desde el Betis «Siempre dicen que este es el partido donde se va a ganar, pero luego pasa lo que pasa. Se van con la cabeza agachada». Posteriormente, calentaba más el encuentro declarando que el Sevilla CF parte cada temporada con 6 puntos de ventaja.

Ángel Haro vuelve a plantarle cara

Hacía varias temporadas que desde el Real Betis Balompié no se respondía de manera contundente a las provocativas publicaciones de Caparrós. El último en hacerlo fue Ángel Haro, cuando en 2020 menosprecio públicamente las palabras del utrerano, «¿Caparrós? No me parece ni oportuno ni inoportuno. Estamos acostumbrados a escucharlas, no hay que hacer ningún tipo de casos».

Este pasado fin de semana ha vuelto a ser Ángel Haro el que le ha plantado cara al exentrenador del Sevilla FC pero en esta ocasión lo ha hecho cara a cara. Así, el presidente del Real Betis Balompié esperó a verse las caras con Caparrós para recriminarle personalmente sus menosprecios y faltas de respeto hacia la entidad verdiblanca.

La inmigración representa el 90% del avance de la población activa desde comienzos de 2021

0

La inmigración representa el 90% del avance de la población activa desde comienzos de 2021, según indica la XI Edición del 'Human Capital Outlook' que el Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación presentó este lunes en Las Palmas de Gran Canaria.

Este informe trimestral, elaborado con la colaboración de Fedea, analiza la evolución del mercado laboral en el segundo trimestre de 2024. La presentación del Observatorio contó con la presencia de Fátima Báñez, presidenta del Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación; Íñigo Sagardoy, presidente de Sagardoy Abogados; Pedro Ortega, presidente de la Confederación Canaria de Empresarios; Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias; y Juan Pablo Riesgo, secretario del Consejo Asesor del Instituto EY-Sagardoy.

También participaron en el evento Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research; Francisco González Quevedo, socio en People Advisory Services de EY; y María del Mar Ropero, socia responsable de Sagardoy Abogados Las Palmas, cuya sede celebra este año su vigésimo aniversario desde su llegada a las islas.

En esta nueva edición, el Informe del Instituto EY-Sagardoy señala que la creación de empleo se mantuvo en el segundo trimestre de 2024 y se concentró principalmente en los trabajadores autónomos y los asalariados con contrato indefinido. Los registros de afiliación de julio, agosto y septiembre anticipan una ralentización de la creación de empleo en el tercer trimestre.

El informe destaca que la población de nacionalidad extranjera representó dos terceras partes del crecimiento de la ocupación en el segundo trimestre de 2024, y la de nacionalidad española mayor de 44 explicó el resto. En este sentido, el informe añade que la inmigración representa el 90% del avance de la población activa desde comienzos de 2021 y que la creación de empleo anual entre la población inmigrante es mayor que la que tuvo lugar en la gran expansión económica entre 2000 y 2008. El número de trabajadores españoles entre 25 y 44 años cayó por cuarto trimestre consecutivo.

El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Pedro Ortega, destacó en su intervención “las peculiaridades del empleo en Canarias, la situación en la que está creciendo y los problemas de productividad y de absentismo que lastran nuestro crecimiento a corto plazo”. En este sentido, ha querido recordar “el notable incremento que han experimentado los procesos de IT por Contingencias Comunes en las Islas durante el primer semestre del año, que prácticamente duplica la media nacional, y el incremento del coste asociado que implica para las empresas, lo que viene a agravar los graves problemas de productividad y que pueden suponer un freno para el crecimiento de la economía de las Islas y la creación de empleo”.

Para la presidenta del Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación, Fátima Báñez,: “España, necesita incorporar todo el talento para la prosperidad y el bienestar presente y futuro. Y no sólo es una cuestión de equidad, de crecimiento inclusivo y social pensando en las personas, es también una necesidad empresarial para consolidar el crecimiento empresarial. Ya sabemos hoy que en el horizonte 2030 el relevo natural de los trabajadores que van a alcanzar la edad legal de jubilación será nuestro gran desafío. Por eso, las empresas estamos comprometidas en la activación, formación permanente e inclusión de todo el talento, desde el más joven, al más senior, de los nacionales o los migrantes que vienen a hacer su proyecto de vida con nosotros. Todos son necesarios. Este es un gran reto para España y lo alcanzaremos con compromiso y con una responsable y eficaz colaboración público-privada”.

En su intervención, la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, subrayó que “entre los objetivos del Gobierno está la adecuación del mercado de trabajo, canalizando la oferta y demanda a través del Servicio Canario de Empleo”, y destacó que "lo estamos haciendo con los dos pilares del mercado laboral, organizaciones empresariales y agentes sociales”. Jéssica de León defendió la importancia de la formación “específica y adaptada a las necesidades del mercado laboral” y valoró que las políticas de empleo del Ejecutivo regional y las decisiones económicas adoptadas se han traducido en datos positivos para el empleo “por primera vez, desde 2008, el desempleo en las islas se sitúa por debajo de las 160.000 personas”. Además, recordó, que según los datos conocidos la semana pasada, Canarias fue en septiembre la comunidad autónoma en la que más bajó el paro registrado en términos absolutos y se redujo en todos los sectores productivos.

Por su parte, Iñigo Sagardoy, vicepresidente del Instituto EY-Sagardoy y presidente de Sagardoy Abogados resaltó que "a lo largo del año, el mercado laboral ha mostrado estabilidad, pero estamos notando algunos desafíos a futuro. Las reformas recientes nos obligan a repensar nuestras estrategias, especialmente en lo que respecta a la representación y gestión del talento en las empresas."

CONCLUSIONES

El informe del Observatorio desvela entre sus conclusiones referentes al mercado de trabajo que la reforma laboral ha cambiado la relación entre los flujos laborales y las tasas de variación del paro registrado. “A lo largo de los últimos doce meses se produjeron, en promedio, 585.000 altas o bajas mensuales del paro registrado un 28% menos que en 2019”. La tasa de rotación del paro registrado se estabilizó en el último año, frenando la caída iniciada en el segundo trimestre de 2022 a raíz de la aplicación de la reforma laboral.

El informe destaca que la creación de empleo continuó en el segundo trimestre de 2024 y se concentró en los trabajadores autónomos y los asalariados con contrato indefinido. Sin embargo, añade que los registros de afiliación más recientes anticipan una ralentización de la creación de empleo en el tercer trimestre.

Por otro lado, se destaca que la posición de España en el ranking de tasas de empleo de la Unión Europea ha retrocedido en las dos últimas décadas hasta ocupar la posición 24 de 27 en 2024. Una explicación sería que la mayoría de los países que se han incorporado a la UE desde 2004 han perdido población, mientras que España la ha ganado gracias a la inmigración.

De hecho, el informe destaca que la inmigración explica el 90% del crecimiento de la población activa en España desde 2021, y que la creación de empleo entre la población inmigrante es mayor que la que tuvo lugar entre 2000 y 2008 durante la expansión inmobiliaria.

De entre las novedades normativas de la última edición del Human Capital Outlook destaca la aprobación de la Ley Orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres. De esta nueva ley se resaltan tres puntos de la norma que son: Modificaciones que afectan a los consejos de administración y puestos de alta dirección en las empresas cotizadas, entidades de interés público (empresas no cotizadas); modificaciones de contenido propiamente laboral; y modificaciones en la regulación de la relación laboral especial de los deportistas profesionales.

En lo que se refiere a las modificaciones que afectan a los consejos de administración en las empresas cotizadas a partir de junio de 2026 las 35 empresas que conforman el IBEX deben alcanzar el 40% de cuota del sexo menos representado en sus consejos y los puestos de altas dirección. Esta exigencia se extiende al resto de cotizadas a partir de junio de 2027.

Para el resto de las empresas, consideradas entidades de interés público (más de 250 trabajadores y 50 millones de facturación) la exigencia será una cuota del 33% del sexo menos representado en junio de 2026 y del 40% en junio de 2029.

Además de esta ley orgánica, en el informe se recogen otros proyectos legislativos y posibles modificaciones como: El proyecto de ley de familias; Tramitación del Estatuto del Becario, que ya ha sido acordado con las organizaciones sindicales; Mesa del Reglamento LGTBI pretendiendo desarrollar reglamentariamente las medidas a las que obligaba el artículo 15 de la Ley LGTBI, también acordado con los agentes sociales; o la reducción de la jornada máxima legal, que está previsto que pase a 37,5 horas en 2024, y a 38,5 horas en 2025.

Sobre la reducción de jornada, que en los últimos tiempos ha generado polémica y muchos debates, podría ser que su aplicación transitoria se prorrogue durante 2026. Se contemplaría incluir, asimismo, una modificación a la regulación actual del derecho a la desconexión digital por parte de las personas trabajadoras, con el fin de impedir o dificultar que sea un derecho renunciable; así́ como el endurecimiento del registro horario.

TENDENCIAS EN CAPITAL HUMANO

En cuanto al apartado de Tendencias en Capital Humano, esta edición se centra en la gestión financiera del Talento Senior. Los datos reflejan que la esperanza de vida en España alcanza los 85 años, siendo el país de la UE con la mayor esperanza de vida según la OCDE.

Las cifras del Instituto Nacional de Estadística señalan que agosto de 2024 el número de habitantes mayores de 65 años en España supero los 10 millones de personas y se estima que en 2037 los mayores de 65 años superaran el 26% de la población y será más del 30% en 2050. Este envejecimiento de la población tiene un impacto directo en las plantillas de las compañías.

Desde el año 2012, la jubilación es un derecho voluntario, no obligatorio. La Ley 21/2021 de 28 de diciembre prohíbe las cláusulas en convenios que posibiliten la extinción del contrato a una edad inferior a los 68 años. El límite máximo de pensión pública en 2024 es de 44.451€ anuales.

En este contexto, el estudio concluye que la edad promedio de acceso a la jubilación se está retrasando a un ritmo vertiginoso impulsado por las reformas legislativas y el entorno económico, social y demográfico esperados; y que existen desincentivos tangibles para no desvincularse voluntariamente de la compañía.

Teniendo en cuenta el entorno económico y jurídico actual, para abordar y planificar la transición de los empleados de cara a la jubilación de una forma objetiva, positiva y adecuada se hace cada vez más necesario llevar a cabo un análisis estratégico que conllevará la valoración de una posible implantación de soluciones a corto, medio y largo plazo. Como solución a medio/largo plazo, se plantea la implantación de un plan de ahorro (sea compromiso por pensiones o no) como una alternativa que puede permitir ayudar a la empresa a dimensionar la plantilla e incentivar la salida de los empleados a una determinada edad objetivo, con una gestión eficiente de costes a largo plazo, creando un marco estable y voluntario de desvinculación.

En palabras de Juan Pablo Riesgo, secretario del Consejo Asesor del Instituto EY-Sagardoy, “La inmigración está siendo la gasolina del mercado laboral español. Si conseguimos activar el talento senior a niveles medios de la UE seremos capaces de garantizar el dinamismo de nuestro mercado laboral los próximos años. La digitalización, lejos de un desafío para ello, es una oportunidad”.

La rajada de Laprovittola tras el titubeante inicio del FC Barcelona en la Euroliga

0

Nico Laprovittola muestra su mejor versión en el último enfrentamiento

A pesar de la llegada de nuevos jugadores, entrenadores y referentes, Nico Laprovittola continúa siendo el mismo pilar en el FC Barcelona. El argentino ha mantenido su nivel de juego, destacando una vez más como el mejor jugador del equipo azulgrana en el inicio de la Euroliga. En el debut de la temporada, el Barça sufrió una derrota en Kaunas ante el Zalgiris por 74-67, pero Laprovittola fue, sin duda, el jugador más destacado del conjunto catalán. En medio de los cambios en el equipo, su rendimiento sigue siendo constante, lo que lo convierte en una pieza clave en los planes del nuevo entrenador Joan Peñarroya.

El partido mostró dos versiones muy diferentes del Barça en defensa. En la primera mitad, el equipo fue indolente y dejó demasiados espacios, permitiendo al conjunto lituano tomar ventaja con demasiada facilidad. Sin embargo, el tercer cuarto ofreció una imagen renovada del equipo, con una defensa más sólida que mostró el camino a seguir para mejorar en los próximos partidos. A pesar del esfuerzo tardío, la reacción no fue suficiente para remontar el marcador, pero dejó claro que el equipo tiene el potencial para crecer, siempre y cuando mantenga la intensidad defensiva que exhibió en esa fase del encuentro.

Nico Laprovittola
Nico Laprovittola

El comentario de la derrota de Nico Laprovittola

"Jugar el primer partido de la Euroliga en Lituania no es fácil, especialmente ante un equipo bien trabajado que en los primeros minutos luchó más que nosotros. Nos faltó algo de energía y concentración. Sin embargo, en el segundo tiempo mejoramos considerablemente, volvimos al partido jugando como debemos hacerlo. Ahora toca enfocarnos en las cosas positivas para seguir construyendo", comentó Nico Laprovittola tras el encuentro.

Nico Laprovittola estuvo a punto de conseguir un doble-doble, terminando el partido con 12 puntos y 8 asistencias, lo que le permitió acumular 20 créditos de valoración. Su actuación no solo lo posicionó como el jugador más destacado del encuentro en términos de valoración, sino que también lideró el apartado de +/-, registrando un notable +11. Su rendimiento en la cancha fue clave para mantener al Barça en la pelea, demostrando una vez más su importancia dentro del equipo.

La petición a sus compañeros

"Es fundamental que juguemos en equipo y que nos inspiremos mutuamente para mantenernos enfocados y preparados en cada momento", expresó, subrayando la importancia de la cohesión dentro del grupo. Además, destacó que la Euroliga de este año será especialmente exigente, por lo que el equipo deberá mantener este enfoque y compromiso en todos los partidos si quieren afrontar el reto de manera competitiva y estar a la altura de las circunstancias.

En medio del proceso de adaptación que el equipo está atravesando con este nuevo proyecto, Laprovittola, una de las voces más respetadas del vestuario, hizo un llamado para dar un paso adelante y seguir mejorando. El argentino subrayó la importancia de aprovechar al máximo cada partido de la competición europea, con el objetivo de que el equipo continúe creciendo tanto en su rendimiento en la cancha como en la clasificación.

Confirmado el problemón de Ducati con Marc Márquez

0

Ducati se enfrentará a grandes competidores en la próxima temporada

La temporada de MotoGP está en un momento dudoso, pero a medida que se van reduciendo las carreras y con Bastianini y Marc Márquez sin poder acercarse con regularidad a los dos primeros lugares, todo apunta a que el Campeonato del Mundo de MotoGP se definirá entre Pecco Bagnaia y Jorge Martín.

A pesar de que el español se unirá a Aprilia el próximo año, el premio seguirá quedándose en casa, en Ducati, sin importar quién resulte ganador. La marca ha demostrado una vez más su dominio en el campeonato, al lograr de manera contundente las cuatro primeras posiciones, reafirmando su estatus como la verdadera protagonista de la competición. Este éxito continuo subraya la eficacia y el rendimiento superior de Ducati en la presente temporada, consolidando su lugar en la élite del motociclismo.

Ducati Jorge Martín Marc Márquez
Ducati decide entre Jorge Martín y Marc Márquez

Ducati no lo tendrá fácil en 2025

En 2025, la situación se complicará. Sin Martín, Bastianini ni Bezzecchi, y con tres motos nuevas en pista y solo tres equipos en lugar de cuatro, habrá menos oportunidades y más competidores. Sin embargo, contará con un 'dream team' en el equipo oficial, conformado por los dos pilotos más exitosos de la parrilla: Pecco Bagnaia y Marc Márquez.

A esto precisamente se aferra el equipo Ducati, aunque es consciente de que la llegada de Marc Márquez implicará una pérdida de potencial global. Así lo expresó el director general de Ducati Corse, Gigi Dall'Igna, quien admitió la "debilidad" que enfrentará la marca en este sentido: "En general, seremos más débiles que este año, ya que el número de pilotos será menor la próxima temporada. Sin embargo, por otro lado, en el equipo oficial probablemente contaremos con los mejores pilotos en la historia de Ducati. Los demás equipos no solo han fichado a los pilotos, sino también a muchos técnicos: Yamaha, Aprilia y Honda… Sin duda, esto representa un impulso para que hagamos lo mejor posible".

Marc Márquez y Pecco Bagnaia se enfrentarán a grandes rivales

"Es probable que hayamos sido el primer fabricante en intentar utilizar los datos de los equipos satélites para mejorar nuestra moto. Sin embargo, en el futuro tendremos menos oportunidades de hacerlo. Otros fabricantes han aprendido que es posible implementar esta estrategia", resalta Dall'Igna en una entrevista.

El ingeniero transalpino ya está pensando en el 2025 con Marc y Pecco, pero también en lo que sucederá después, en un 2027 en el que todos comenzarán de nuevo desde cero: "La temporada 2027 llegará rápidamente, así que hemos empezado a discutir cómo será la nueva moto. Necesitamos reconsiderar todo, no solo por la reducción de potencia, sino también porque ya no podremos utilizar el dispositivo de altura. Esto cambiará el equilibrio y lo llevará a una posición diferente. Desde el punto de vista técnico, será una modificación significativa de la moto".

Rajadón de Diego Llorente por el arbitraje del Sevilla - Betis

0

Diego Llorente molesto con el penalti que le pitaron

Diego Llorente, defensa del Betis fue el protagonista del derbi sevillano ya que fue el que hizo el penalti para el Sevilla. Diego Llorente comentó en la zona mixta: "El árbitro se ha equivocado tremendamente en el penalti, acabo de ver la jugada y estoy de espaldas y el brazo está en diagonal y no hacia arriba como nos dice el árbitro".

Diego Llorente: "El colegiado nos ha engañado el brazo lo tengo abajo, es imposible saltar con las manos pegadas, solo pido respeto. Aquí trabajamos como cabrones todas las semanas para que luego el árbitro, tire todo el trabajo por la borda. No es que dialoguemos, sino que directamente los árbitros nos engañan, solo pido que utilicen bien el VAR".

Diego Llorente

Diego Llorente pierde el derbi

El defensa del Betis perdió el derbi sevillano por uno a cero, con el gol de penalti de Lukebakio. Aunque fue una jugada muy polémica que marcó el resultado final del partido. El Betis cierra una semana muy negativa, tras acumular dos derrotas consecutivas una en la Conference League contra el Legia de Varsovia y otro contra el Sevilla en La Liga.

Uno de los jugadores que dio un bajo rendimiento fue Vitor Roque, que mostró su peor versión. El jugador brasileño, tuvo las dos ocasiones de gol más claras del partido pero no tuvo puntería. De hecho, el delantero fue sustituido en la segunda parte por Bakambu, hay que recordar que Vitor Roque tan solo ha marcado un gol hasta el momento.

Diego Llorente pendiente de las declaraciones de Pellegrini

El jugador verdiblanco estuvo atento a las palabras de su entrenador en sala de prensa tras la derrota en el Sánchez Pizjuán. Manuel Pellegini, comentó en sala de prensa: "El penalti debería revisarlo el VAR para estar seguro. Está de espaldas, cuando es una decisión tan importante habría que ira a revisarlo al VAR. El Sevilla se agrandó y terminó decidiendo ese penalti un derbi que había sido muy parejo”.

Pellegrini, reiteró: "Cuando hay una acción tan importante, creo que hay que consultar al VAR. Fue una decisión decisiva. Hubo una acción igual en el duelo del Girona y el árbitro fue a verla. Eso metió mucho al Sevilla en el partido, luego tratamos de dominar pero no tuvimos ocasiones y el rival también defendió muy bien. No me voy decepcionado con el árbitro, sólo le pido que la revisara".

Hansi Flick saca la mano dura con Koundé

0

Jules Koundé experimenta en primera persona la dura disciplina de Hansi Flick

Hansi Flick sorprendió en Mendizorroza con un cambio de última hora que nadie esperaba, y es que, Jules Koundé se caía del once inicial que se enfrentaría al Deportivo Alavés después de haber jugado todos los minutos (900) de todos los encuentros disputados hasta la fecha por el FC Barcelona. Esta suplencia, sin embargo, no respondía a una rotación premeditada sino a la ejecución de un castigo, como posteriormente pudimos saber.

En este sentido, según informaba el Diario Sport, Hansi Flick habría decidido dejar en el banquillo al lateral francés después de que este llegara tarde a la charla pre-partido, una puntualidad que el técnico alemán siempre ha exigido y que ahora queda claro que castigará duramente.

Hansi Flick Jules Koundé
Hansi Flick castiga a Jules Koundé en el banquillo por impuntual

Hansi Flick "da descanso" a Jules Koundé

Desde que Hansi Flick tomara las riendas del FC Barcelona dejó muy clara su forma de trabajar y en ella la disciplina es un pilar básico. Esta disciplina, por supuesto, incluye la puntualidad, un factor muy importante para el técnico alemán que la entiendo como respeto hacia los compañeros y el cuerpo técnico. Por ello, aunque ha hecho la vista gorda con algunos pequeños retrasos en esta ocasión si decidió castigar a Koundé.

De cara al público, la suplencia de Jules Koundé no estaría relacionada con esta impuntualidad sino con la necesidad de descanso después de haberlo jugado todo, como el propio Hansi Flick quiso aclarar en la rueda de prensa que ofreció al finalizar el encuentro entre el Deportivo Alavés y el FC Barcelona.

Un castigo de una hora

Pese a que Jules Koundé no formó parte del once inicial que se enfrentaría al Deportivo Alavés, lo cierto es que el francés acabaría saltando al césped en el minuto 65 de partido sustituyendo a Héctor Fort, quién tuvo sus primera oportunidad como titular después de cuatro encuentros saliendo desde el banquillo.

El ex del Sevilla FC cumplió a la perfección con sus obligaciones e hizo que el FC Barcelona no echara en falta al defensor francés. Curiosamente, esta titularidad del canterano llega frente al equipo por el que estuvo a un paso de fichar en calidad de cedido este mismo verano.

Simeone da LaLiga por perdida

Diego Pablo Simeone asegura que el Atlético de Madrid está compitiendo en su liga

El Atlético de Madrid del Cholo Simeone parece que ha dado LaLiga por perdida cuando solo llevamos nueve jornadas, o al menos, eso es lo que se ha podido intuir de las últimas palabras del entrenador. Así, en la rueda de prensa posterior al partido contra la Real Sociedad, el técnico argentino aseguro que el equipo «está trabajando en nuestra liga», una liga que parece no pasar por pelear contra el FC Barcelona y Real Madrid.

Para Simeone los números del Atlético de Madrid son buenos, sin embargo, pese a no conocer la derrota lo cierto es que los colchoneros solo suman cuatro victorias y cinco empates en las jornadas disputadas, un rendimiento que se intuye flojo después de la fuerte inversión que el equipo realizó en fichajes el pasado mercado de verano.

Simeone
Simeone asegura que el Atlético está peleando por su liga

Simeone centra el éxito en la regularidad

Diego Pablo Simeone tiene claro dos cosas esta temporada para que el Atlético de Madrid termine haciendo un buen papel en el campeonato de liga, pese a que levantar el título parezca demasiado lejos cuando llevamos disputado un cuarto del curso. Por un lado, la construcción del equipo, una tarea que para el argentino comienza con lo defensivo para ir avanzando hacia lo ofensivo.

Por otro lado, la regularidad para competir «su liga» también es esencial. Así, Simeone destaca que el equipo debe ir sumando puntos de forma constante para tratar de mantenerle el pulso a un FC Barcelona que tan solo se ha dejado tres puntos en su visita a El Sadar.

Sobre un alambre muy fino

Es cierto que Simeone ha vuelto a conseguir un Atlético de Madrid muy serio en materia defensiva. Prueba de ello son las cuatro porterías a cero que los rojiblancos suman en este inicio de temporada y que colocan a Jan Oblak como el portero con mejor promedio y que está permitiendo que el equipo se mantenga en los puestos de arriba de la clasificación.

Por el contrario, el equipo del Metropolitano también maneja un rendimiento goleador bastante escaso sumando nueve goles entre todos sus delanteros. Así, esta ineficacia de cara a portería está haciendo que el Cholo Simeone camine sobre un alambre muy fino pues la estadística nos dice que si su equipo encaja un gol es muy probable que no sea capaz de ganar dicho encuentro.

El Real Madrid capea como nadie al Virus FIFA

Ucrania y Brasil no podrán contar con algunos jugadores del Real Madrid en este parón de selecciones

LaLiga vuelve a detenerse este mes de octubre por los partidos internacionales, unos encuentros en los que estarán ausentes varios jugadores del Real Madrid por diferentes motivos. Así, Francia no podrá contar con Kylian Mbappé por la lesión muscular que sufrió frente al Alavés mientras que Brasil se queda sin Militao y Vinicius. Por su parte, Lunin tampoco viajará con Ucrania por una inoportuna infección vírica.

Estas ausencias, especialmente las de Militao y Lunin, han levantado ciertas sospechas en aquellos que piensan que ambas afecciones no son reales y que el Real Madrid elabora informes médicos irreales para poder dar descanso a sus futbolistas. Para estas acusaciones basan sus argumentos en las milagrosas recuperaciones de Tchouameni y Mendy, que después de regresar de la concentración con Francia estuvieron disponibles para Ancelotti en la reanudación del torneo doméstico.

Militao Real Madrid
Eder Militao viaja a Brasil con un parte médico del Real Madrid que recomienda descanso

Tres piezas vitales del Real Madrid se quedan en casa

Para este próximo parón de selecciones el Real Madrid ha comunicado que tres de sus jugadores más esenciales se quedarán en casa. El primero de ellos es Kylian Mbappé, quién no jugará con Francia por seguir recuperándose de su lesión a pesar de haber jugado los dos últimos partidos con el Real Madrid. Tampoco abandonará la capital de España Vinicius, que sufrió un daño cervical en el último encuentro.

Además, Brasil no podrá contar con Militao para los partidos ante Chile y Perú los días 11 y 16 de octubre, respectivamente, pese a que el defensor ha tenido que viajar a su país. Sin embargo, el parte médico del Real Madrid en el que se informa de su delicado estado físico y la necesidad de descanso para su recuperación hace prever que regresará a España en las próximas horas.

Lunin, baja de última hora

Otro de los jugadores del Real Madrid que no viajará con su selección es el guardameta Andrey Lunin. El ucraniano se ha visto afectado en las últimas horas por una infección vírica que ha provocado que la Federación Ucraniana de Fútbol le desconvoque para este parón de partidos internacionales.

Esta repentina enfermedad es un soplo de aire fresco para Carlo Ancelotti que ve como su único portero esquiva el temido virus FIFA gracias a otro virus, lo que le permitirá trabajar con su actual guardameta titular mientras que Thibaut Courtois sigue trabajando en su recuperación.

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.670 € en Jaén (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

La deudora se quedó sin trabajo por el COVID-19 y a su marido le dieron la baja por incapacidad 

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Jaén (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Jaén (Andalucía) ha dictado la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer con una deuda de 58.670 euros. 

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “su estado de insolvencia se originó con la pandemia del COVID 19, momento en el que despidieron a la deudora. Además, a su marido le dieron la baja por incapacidad. Debido a estos dos factores, los ingresos de la unidad familiar disminuyeron más de la mitad y, por ende, tuvieron que solicitar diversos préstamos para poder cubrir sus gastos más básicos con la intención de poder devolverlos cuando sus ingresos incrementaran. No obstante, la situación se le hizo insostenible y se vio en la situación de dejar de abonar las cuotas de los préstamos solicitados”.

Tal como recuerdan desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, al hacerlo en septiembre del año 2015. Estamos ante una legislación, nacida en Estados Unidos hace más de 100 años, a la que se han acogido todo tipo de personas que no han podido asumir sus deudas. Su espíritu es ayudarlas a reactivarse en la economía, dejando atrás todos los pagos pendientes”.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad como despacho especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en septiembre del año 2015. Desde entonces, ha logrado superar la cifra de 280 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.

El despacho de abogados cuenta con más de 27.000 clientes, que responden a perfiles y casuísticas muy diferentes. Algunas de estas personas han acudido a este mecanismo gracias a que personas ya beneficiarias han recomendado a familiares y amigos que comiencen el proceso lo antes posible para salir del estado de angustia en el que se encuentran.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados de sus deudas en caso de cumplir una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

La salsa que hoy usas en la cocina comenzó como un remedio medicinal sorprendente

La salsa de tomate es uno de esos ingredientes que todos tenemos en nuestra cocina. La usamos en una amplia variedad de platos, desde pastas hasta pizzas, y es difícil imaginar la gastronomía moderna sin ella. Sin embargo, su historia es sorprendente: en el siglo XIX, la salsa de tomate se consideraba un medicamento. Esta transformación de un simple condimento a un remedio medicinal nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras percepciones sobre los alimentos y la salud han evolucionado a lo largo del tiempo.

Los orígenes del tomate y su llegada a América

Los orígenes del tomate y su llegada a América

El tomate, originario de América del Sur, llegó a Europa a través de los conquistadores españoles en el siglo XVI. Sin embargo, durante mucho tiempo, los europeos mostraron recelo hacia este nuevo fruto, ya que se creía que pertenecía a la familia de las solanáceas, que incluía plantas venenosas como la belladona. A medida que se extendió su uso, especialmente en la cocina italiana, el tomate empezó a ganar popularidad, pero aún existían dudas sobre su seguridad.

Fue en el siglo XIX cuando el tomate comenzó a atraer la atención de la medicina. En Estados Unidos, un médico llamado John Cook Bennett promovió la idea de que el tomate tenía propiedades curativas, iniciando una tendencia que cambiaría la percepción del fruto.

El impulso medicinal de John Cook Bennett

El impulso medicinal de John Cook Bennett

En la década de 1830, John Cook Bennett comenzó a investigar los supuestos beneficios del tomate. Bennett afirmaba que el consumo de tomate podía aliviar diversas dolencias, desde problemas digestivos hasta enfermedades del hígado. Con una visión innovadora para su época, comenzó a difundir sus hallazgos a través de artículos en revistas médicas y conferencias.

No solo se centró en promover el consumo del tomate, sino que vio en él una oportunidad de negocio. Junto con otros empresarios, Bennett empezó a comercializar "píldoras de tomate", un extracto concentrado del fruto que prometía ser una panacea para una serie de problemas de salud. A pesar de que no había evidencia científica que respaldara sus afirmaciones, las "píldoras de tomate" se convirtieron en un fenómeno popular en la medicina alternativa del siglo XIX.

La salsa de tomate se convierte en un producto comercial

La salsa de tomate se convierte en un producto comercial

A medida que la popularidad de las píldoras de tomate crecía, la salsa de tomate comenzó a hacer su aparición en las mesas de las familias estadounidenses. Con la Revolución Industrial, la producción en masa de alimentos se volvió más común, y la salsa de tomate se introdujo en los mercados como un producto conveniente y sabroso. Las fábricas comenzaron a producir salsa de tomate enlatada, lo que facilitó su acceso y su consumo.

Sin embargo, aunque la salsa de tomate seguía siendo promovida por algunos como un remedio, su uso como condimento se afianzaba rápidamente. Este cambio marcó el comienzo de una nueva era en la que la salsa de tomate pasó a ser un elemento básico en la cocina, especialmente en la cocina italiana, donde se convirtió en el ingrediente clave de platos emblemáticos como la pasta y la pizza.

La caída de la percepción medicinal

La caída de la percepción medicinal

Con el avance de la ciencia y el desarrollo de la medicina moderna, la percepción del tomate como medicamento comenzó a desvanecerse. Las "píldoras de tomate" fueron descontinuadas, y la atención se centró en la investigación científica más rigurosa. A pesar de esto, el interés por el tomate no desapareció. Los estudios comenzaron a destacar su valor nutricional, especialmente por su contenido de licopeno, un poderoso antioxidante asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

La transformación de la salsa de tomate de medicamento a condimento demuestra cómo las creencias y percepciones sobre los alimentos pueden cambiar con el tiempo. La salsa, que una vez fue vista como una cura milagrosa, ahora se disfruta por su sabor y versatilidad en la cocina.

Beneficios nutricionales del tomate

Beneficios nutricionales del tomate

Hoy en día, aunque el tomate ya no se considera un medicamento, su valor nutricional es ampliamente reconocido. Los tomates son ricos en vitaminas A y C, potasio y fibra. Además, el licopeno que contienen se ha asociado con múltiples beneficios para la salud. Investigaciones han mostrado que el consumo regular de tomates puede contribuir a la salud del corazón, mejorar la salud ocular y reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

Esta evolución del tomate también refleja una tendencia más amplia en la alimentación moderna, donde los ingredientes que alguna vez se consideraron "medicinales" son ahora valorados por su sabor y su capacidad para contribuir a una dieta saludable. La salsa de tomate, aunque se ha alejado de sus raíces como remedio, sigue siendo un ingrediente que ofrece beneficios para la salud.

La salsa de tomate en la cocina actual

La salsa de tomate en la cocina actual

La salsa de tomate ha recorrido un largo camino desde su consideración como medicamento hasta convertirse en un pilar de la cocina mundial. Su versatilidad le permite adaptarse a diversas culturas y platos, desde salsas para pastas hasta guisos y sándwiches. Además, en la cocina contemporánea, chefs de todo el mundo experimentan con sabores y técnicas para reinventar la salsa de tomate, incorporando ingredientes como hierbas frescas, especias y vegetales.

Hoy en día, la salsa de tomate también se produce en una variedad de estilos y sabores, desde salsas picantes hasta versiones más dulces. Esta evolución ha llevado a una apreciación más profunda de la salsa de tomate y su capacidad para mejorar el sabor de una amplia gama de platos.

Comentarios finales

Comentarios finales

La historia de la salsa de tomate, desde su origen como un medicamento hasta su estatus actual como un ingrediente esencial en la cocina, nos enseña sobre el cambio en nuestras percepciones sobre los alimentos y la salud. Aunque el tomate ya no se considere un remedio, su valor nutricional y sus beneficios para la salud son innegables. La salsa de tomate ha llegado para quedarse, y su rica historia la convierte en un ingrediente que merece ser celebrado en cada comida.

De la Godó i Trias a las 'Tres Xemeneies': los proyectos que están transformando el área metropolitana de Barcelona

0

Barcelona y su región metropolitana se encuentran en un proceso de transformación gracias a proyectos clave que están llamados a cambiar su paisaje urbano y revitalizar su tejido social y económico. Estas iniciativas abarcan desde la rehabilitación de espacios industriales históricos hasta el impulso de nuevas áreas culturales y tecnológicas, además de la recuperación de espacios para los ciudadanos y la actividad empresarial; y no solo impulsadas desde el ámbito público sino también del privado.

En la capital catalana, la recuperación del frente marítimo de Barcelona es uno de los hitos recientes de mayor transformación. El renovado Port Olímpic, la recuperación del Rompeolas con una rambla y el edificio Mirador o la restauración de los tinglados del Moll de Llevant… son ejemplos que están permitiendo que Barcelona recupere su histórica conexión con el mar, convirtiendo el frente marítimo en un espacio vibrante y accesible tanto para residentes como para turistas.

Además, existen dos proyectos emblemáticos más allá de Barcelona que implican la recuperación de edificios patrimoniales y la revitalización de los entornos urbanos. Por un lado, el proyecto de renovación de las Tres Chimeneas de Sant Adrià de Besòs. Este espacio, que representa el legado industrial de la zona, está reconvirtiéndose para acoger un “hub” de la industria audiovisual, digital y del vídeo juego. El nuevo centro pretende convertirse en un complejo de referencia a escala mundial en los ámbitos de la formación, la investigación, la creación y la innovación.

Este proyecto, que busca dar una nueva vida a un lugar que ha sido testigo de la historia industrial de Barcelona, tiene algunas similitudes con el proyecto de rehabilitación de la Fábrica Godó i Trias, en L'Hospitalet de Llobregat. La iniciativa, liderada por el Ayuntamiento de L’Hospitalet e impulsado por Jaume Sabater, CEO de Stoneweg, busca revitalizar este espacio industrial emblemático y convertirlo en un punto de referencia cultural. La fábrica será transformada en un espacio multifuncional que contribuirá al desarrollo cultural y social de la ciudad, atrayendo tanto a residentes como a visitantes y abriéndose a la ciudad.

En el plano tecnológico, el área metropolitana sigue reforzándose como epicentro de la innovación y sede de centros de desarrollo de tecnología, lo que está provocando también una reorganización y revitalización urbana de ciertas zonas. Pese a que la capital catalana es el gran núcleo de un ecosistema formado por 140 hubs en toda Catalunya, con más de un 75 % de los centros se han instalado en Barcelona, un 18 % han optado por instalarse en otras ciudades aledañas, una opción que sigue creciendo y que está generando potentes hubs de innovación en ciudades como por ejemplo L'Hospitalet o Esplugues.

La colaboración entre el sector público y privado será clave para garantizar el éxito de estas iniciativas que están empezando a marcar el rumbo de la región metropolitana en los próximos años.

Arabia Saudí apuesta fuerte por Nintendo y el mercado de los videojuegos

0

El Fondo de Inversión Pública (PIF) saudí, con una participación ya del 8,58% en Nintendo, ha manifestado su interés en ampliar su inversión en la gigante japonesa de videojuegos, así como en otras empresas del sector en Japón. Esta noticia ha impulsado las acciones de Nintendo, que cerraron la sesión con una subida del 4,44% en la Bolsa de Tokio. El mercado de videojuegos japonés, reconocido mundialmente por su innovación y creatividad, se convierte así en un objetivo prioritario para el fondo soberano saudí.

El PIF busca expandir su imperio del entretenimiento digital en Japón

El príncipe Faisal bin Bandar bin Sultan Al-Saud, vicepresidente de Savvy Games Group, filial del PIF especializada en inversiones en videojuegos, confirmó el interés en incrementar su presencia en el mercado nipón. Savvy Games Group ya cuenta con participaciones significativas en otras empresas japonesas del sector, como Koei Tecmo Holdings (casi el 9%) y ha adquirido acciones en desarrolladores de renombre internacional como Nexon y Capcom. Este movimiento estratégico busca no solo obtener rentabilidad económica, sino también influir en la industria global del entretenimiento.

La estrategia de inversión del PIF en el sector de los videojuegos se alinea con la Visión 2030 de Arabia Saudí, un ambicioso plan para diversificar su economía y reducir su dependencia del petróleo. El sector del entretenimiento, y en particular el de los videojuegos, se ha identificado como un motor clave de crecimiento, con un enorme potencial para generar empleo y atraer inversión extranjera.

Además de Nintendo y Koei Tecmo Holdings, el PIF está evaluando la posibilidad de adquirir participaciones en otras compañías japonesas de videojuegos, demostrando un compromiso a largo plazo con el mercado nipón. Esta apuesta por el talento y la creatividad japonesa se enmarca en una estrategia más amplia de expansión global del PIF en el sector del entretenimiento digital.

Una asociación estratégica

El príncipe Faisal bin Bandar bin Sultan Al-Saud ha destacado la importancia de una colaboración respetuosa con las empresas japonesas. El PIF no busca simplemente una participación financiera, sino una alianza estratégica que beneficie a ambas partes. Se ha enfatizado la necesidad de mantener una comunicación fluida y de buscar el consenso con los socios japoneses antes de tomar cualquier decisión sobre el incremento de las participaciones.

Esta postura prudente y colaborativa busca generar confianza y estabilidad en las relaciones con las empresas japonesas. El objetivo es construir sinergias y aprovechar las fortalezas de cada socio para impulsar el crecimiento conjunto.

Una de las áreas de colaboración con mayor potencial es la localización de videojuegos. El PIF ve una gran oportunidad en la adaptación de videojuegos japoneses al mercado árabe, tanto en términos de traducción como de adaptación cultural. Además, se explorará la posibilidad de desarrollar nuevos juegos utilizando la propiedad intelectual de las empresas japonesas.

Esta estrategia de localización y desarrollo conjunto no solo pretender permitir expandir el alcance de los videojuegos japoneses, sino también fomentar el intercambio cultural y crear nuevas oportunidades de negocio para ambas partes. El mercado árabe, con una población joven y un creciente interés por los videojuegos, representa un mercado potencial enorme para las empresas japonesas.

Norrsken lleva a Barcelona a los principales inversores de impacto de Europa, EUA y África con una cartera de más de 314.000 millones de euros

0

Barcelona acogerá la quinta edición de la Impact/Week de Norrsken los próximos 6 y 7 de noviembre. El evento reunirá a figuras clave en sectores como la tecnología, la sostenibilidad y el emprendimiento, a los que se ofrecerá una oportunidad única para conectar con fondos de impacto como DC/VC, World Fund, Seaya Andromeda, Katapult, Obvious Ventures y Giant Ventures y sus inversores (LPs), con un capital acumulado en cartera de más de 314.000 millones de euros.

La capital catalana recoge de esta forma el testigo de Estocolmo y acogerá por primera vez la cumbre anual, impulsada desde la fundación sueca Norrsken, con el objetivo de dar respuesta a los principales desafíos de nuestro tiempo.

"La decisión de trasladar la Impact/Week de Norrsken a Barcelona refleja nuestro propósito de encontrar los mejores entornos para fomentar el impacto. La ciudad, con su ubicación privilegiada y su vibrante ecosistema emprendedor, nos brinda una plataforma inigualable para conectar a líderes globales con el talento y el potencial local. Creemos firmemente que este entorno impulsará soluciones innovadoras que pueden marcar la diferencia a nivel mundial", afirma el fundador de Norrsken Foundation y cofundador del gigante tecnológico Klarna, Niklas Adalberth.

Durante estas dos jornadas, Norrsken House Barcelona, el mayor hub de tecnología e impacto de Europa, recibirá a más de 1.500 fundadores, inversores, emprendedores, líderes empresariales y responsables políticos de 58 países. Los asistentes disfrutarán de un programa que contará con una cuarentena de actividades y paneles con ponentes de prestigio, como el máximo responsable de los ciclos de charlas TED Talks, Chris Anderson, quien entrevistará al propio Adalberth; el fundador de Wise (Transferwise), Taavet Hinrikus; y Christian Kroll, de Ecosia, entre otros.

Por su parte, la directora del programa de IA de Google (Google DeepMind), Anna Koivuniemi; el cofundador y CEO de la firma danesa de moda sostenible GANNI, Nicolaj Reffstrup; o la fundadora de la plataforma global EAT Forum, Gunhild Stordalen, abordarán temáticas de impacto tan diversas como los beneficios que puede ofrecer la inteligencia artificial a la humanidad o los desafíos que conllevan la sostenibilidad en el mundo de la moda y la transformación del sistema alimentario mundial.

CANDIDATOS

"Albergar la Impact/Week por primera vez en Barcelona supone un reto apasionante para nosotros, ya que no solo se trata de un evento global, sino que pone el broche de oro a un primer año de grandes logros para Norrsken House Barcelona. Hemos atraído más de 250 proyectos y 1.200 miembros desde nuestra apertura, y esta cumbre internacional consolida nuestra posición como un actor clave en el ecosistema emprendedor evidenciando que Barcelona cuenta con un entorno inspirador para la innovación tecnológico y el impacto", explica el CEO de Norrsken House Barcelona, Marc Jordana.

No en vano, a pesar del carácter global del evento, en torno a 250 representantes del tejido local también han confirmado su asistencia a la Impact/Week #5. Entre ellos, cabe destacar los casos de éxito de algunas de las principales startups de impacto españolas, como Wallapop y Qida, que serán presentados en primera persona por sus respectivos directores ejecutivos, Rob Cassidy y Oriol Fuertes Cabassa.

Otro de los eventos exclusivos dentro de la Impact/Week será Impact/Return, un espacio de networking diseñado para conectar a gestores de fondos de capital riesgo (GPs) e inversores institucionales (LPs), como family offices y fondos de pensiones, y en el que se discutirán las tendencias y oportunidades en la inversión de impacto. Este evento está coorganizado por Norrsken VC (una de las gestoras de capital de Norrsken), Obvious VC (el fondo de impacto de Ev Williams, cofundador de Twitter) y Seaya Andromeda, fundada y coliderada por Beatriz González, hija del expresidente del BBVA Francisco González.

Los participantes de Impact/Return debatirán sobre los principales retos y oportunidades en torno a cómo grandes fortunas y fondos institucionales están redirigiendo su enfoque hacia inversiones de impacto que, además de no comprometer los retornos financieros, tienen el potencial de amplificarlos. Con la presencia de inversores de renombre, este evento será una plataforma esencial para movilizar capital público y privado hacia el ecosistema de impacto global.

"Tanto la Impact/Week como Impact/Return reunirán a los principales fondos de inversión y emprendedores de impacto del planeta en dos días de intenso intercambio de conocimiento sobre las últimas tendencias de inversión en emprendimiento, tecnología e impacto. Este evento no solo servirá como plataforma para el debate global, sino que también permitirá a la comunidad local interactuar con los líderes mundiales del sector, lo que refuerza el papel de Barcelona como epicentro de innovación y emprendimiento de impacto”, concluye el director de Impact/Week, Joan Jofra.

Arabia Saudí lanza una iniciativa para impulsar la investigación y las aplicaciones éticas de la IA

0

La Autoridad Saudí de Datos e Inteligencia Artificial (SDAIA) ha lanzado una iniciativa pionera para promover la investigación y las aplicaciones éticas de la inteligencia artificial. El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y está concebido para establecer una nueva norma en el panorama mundial de la IA, subrayando el compromiso del país con la innovación responsable.

El Segmento Ministerial de Alto Nivel sobre Ética y Gobernanza de la IA se organizó durante la Cumbre Global de IA (GAIN) 2024. La iniciativa promueve el intercambio de conocimientos y mejores prácticas para integrar las normas éticas en el desarrollo de la inteligencia artificial. También tiene como objetivo proporcionar un marco global para evaluar la madurez ética de los sistemas de IA, facilitar la colaboración para avanzar en la investigación y las aplicaciones éticas, y promover la IA responsable a escala mundial a través de deliberaciones impactantes y la armonización de estrategias.

La meta es crear una plataforma para debatir el futuro de la IA y explorar cómo las aplicaciones modernas pueden potenciar el desarrollo de políticas, mejorar los entornos de investigación, fomentar el crecimiento empresarial e influir en diversos aspectos de la vida. Así, uno de sus ejes principales es promover el desarrollo y el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en consonancia con los valores nacionales. Además, el proyecto incluye el Informe Nacional de Arabia Saudí, elaborado mediante la Metodología de Evaluación del Grado de Preparación de la UNESCO, una herramienta de aplicación de la Recomendación de la UNESCO sobre la Ética de la AI.

La sesión de presentación, realizada al margen de la Cumbre Global de IA, arrojó luz sobre las iniciativas clave a nivel internacional dirigidas por los países participantes y los foros mundiales. También se expusieron los puntos de vista de los primeros países que están traduciendo los principios éticos de la Recomendación de la Unesco sobre la ética de la IA en políticas viables a través de su herramienta de aplicación, la Metodología de Evaluación del Grado de Preparación (RAM). Casi 60 países participan ya en el ejercicio RAM, evaluando reformas legales y políticas, así como las dimensiones sociales, culturales, económicas, educativas, científicas y de infraestructuras en relación con la IA.

La colaboración a nivel regional y subregional permite a los países formar alianzas y abordar conjuntamente los retos y oportunidades propios de la región. Para la aplicación efectiva de la Recomendación de la Unesco sobre la Ética de la Inteligencia Artificial, la Unesco también se apoya en plataformas políticas regionales.

El programa forma parte de un esfuerzo de cooperación para hacer avanzar los sistemas de IA, desarrollar normas éticas que guíen el uso de las aplicaciones de IA y garantizar que estas tecnologías se ajusten a los valores religiosos, humanos y morales, salvaguardando al mismo tiempo el bienestar de la familia y la sociedad. También demuestra el compromiso de la SDAIA de trabajar con instituciones internacionales para promover el uso ético de la IA y conseguir objetivos compartidos en el desarrollo de datos y estrategias de IA que apoyen el crecimiento y la sostenibilidad de la sociedad.

Como organismo responsable del desarrollo de tecnologías de datos e Inteligencia Artificial en el país, la SDAIA promueve que las autoridades competentes apliquen las mejores prácticas éticas en consonancia con los valores y la ética de la sociedad saudí. También apoya la promoción de la investigación y la formulación de políticas que fomenten la inversión en este campo, al tiempo que impulsan las economías basadas en datos y la IA a escala mundial.

En el aniversario del atentado de Hamás en Israel, el Gobierno de España pide el alto el fuego

0

España alza la voz en el primer aniversario de los ataques de Hamás, exigiendo la liberación de los rehenes y un alto el fuego en Gaza para facilitar la ayuda humanitaria. Un año después del horror vivido el 7 de octubre de 2023, el Gobierno español reitera su firme condena a los atentados terroristas perpetrados por Hamás y transmite su profundo pesar y solidaridad a las familias de las víctimas, recordando especialmente a Maya Villalobo e Iván Illaramendi, los dos ciudadanos españoles asesinados en los ataques.

La postura de España ante la crisis en Gaza

El comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores subraya la necesidad imperante de un alto el fuego inmediato que ponga fin a la violencia y al sufrimiento de la población civil. El Gobierno español exige la liberación incondicional de todos los rehenes aún en cautiverio, considerando esta acción como un imperativo humanitario. Además, se insiste en la necesidad de garantizar el acceso sin restricciones de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria es extremadamente crítica.

El compromiso de España con la paz en Oriente Próximo se reafirma en el comunicado. El Gobierno se compromete a seguir trabajando activamente en la búsqueda de una solución justa y duradera al conflicto, basada en la convivencia pacífica de dos Estados, Israel y Palestina, dentro de fronteras seguras y reconocidas internacionalmente. Esta solución, se argumenta, representa la mejor garantía de estabilidad y seguridad para toda la región.

Un año de la escalada del conflicto

El 7 de octubre de 2023 marcó un punto de inflexión en el conflicto palestino-israelí. Los ataques de Hamás, que se saldaron con la muerte de 1.200 personas y el secuestro de 240 rehenes, desencadenaron una ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza. El balance de víctimas tras un año de conflicto es devastador: se estima que más de 41.870 personas han perdido la vida en Gaza, a las que se suman más de 700 palestinos fallecidos en Cisjordania y Jerusalén Este como consecuencia de las acciones del Ejército o de colonos israelíes.

La crisis humanitaria en Gaza ha alcanzado dimensiones alarmantes. La población civil se enfrenta a una escasez crítica de alimentos, agua potable, medicamentos y suministros básicos. La infraestructura sanitaria ha sido gravemente dañada, lo que dificulta la atención médica a los heridos y enfermos. La reconstrucción de Gaza y la recuperación de la normalidad requerirán un esfuerzo internacional coordinado y sostenido.

La AEMET avisa de lluvias, tormentas y descenso de temperaturas en una decena de comunidades autónomas

0

España se prepara para una semana marcada por la inestabilidad meteorológica. Tal y como informa la AEMET, diversas comunidades autónomas se encuentran bajo aviso por lluvias, tormentas, fuertes rachas de viento y oleaje. Las temperaturas máximas experimentarán un descenso generalizado en casi todo el país, mientras que las mínimas subirán en el este peninsular y Baleares.

Avisos meteorológicos activados en varias comunidades

Un total de diez comunidades autónomas han activado avisos meteorológicos. Andalucía, Castilla y León, Galicia, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Comunidad de Madrid y Navarra están en alerta amarilla por lluvias. A esta lista se suman avisos por tormentas en todas las comunidades mencionadas, excepto Galicia y Castilla y León. Aragón se encuentra en alerta naranja, el nivel de riesgo más alto, debido a la previsión de fuertes lluvias y tormentas.

En cuanto al oleaje, Andalucía y Galicia están bajo aviso, mientras que Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha y Cataluña han activado alertas por fuertes rachas de viento. Estas condiciones adversas se deben al paso de varios frentes atlánticos que afectarán a gran parte de la Península.

Previsión detallada por zonas geográficas

Los frentes atlánticos dejarán cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones acompañadas de tormentas. Se esperan lluvias más intensas, con posibilidad de ser fuertes o persistentes, en el oeste de Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía, así como en zonas de Extremadura y el entorno pirenaico. Es crucial estar alerta en estas áreas debido al riesgo de inundaciones y otros incidentes relacionados con las fuertes precipitaciones.

Con menor probabilidad, y de forma más débil, las precipitaciones podrían afectar al interior sureste, la Comunidad Valenciana y el litoral cantábrico occidental. El litoral sureste, por el contrario, se mantendrá sin precipitaciones y con nubes medias y altas. En Baleares se prevén intervalos de nubes con baja probabilidad de alguna precipitación débil al final del día. Canarias, por su parte, registrará intervalos nubosos.

En cuanto al viento, se esperan rachas intensas de componente sur y este en el área mediterránea oriental y el nordeste peninsular, y de componente sur y suroeste en el resto del país. El poniente arreciará en el Estrecho y Alborán. Se prevén intervalos de viento fuerte o rachas muy fuertes en zonas de montaña y áreas aledañas del norte y centro peninsular, así como en los litorales de Galicia y Alborán, y en algunos puntos de Mallorca. En Canarias, el viento soplará flojo del norte.

Recomendaciones ante las alertas meteorológicas:

  • Manténgase informado a través de los canales oficiales de meteorología y las autoridades locales.
  • Extreme las precauciones al conducir, especialmente en zonas con fuertes lluvias o viento.
  • Evite zonas propensas a inundaciones o desprendimientos.
  • Asegure objetos sueltos en el exterior de su vivienda que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Prepare un kit de emergencia con linterna, agua, comida no perecedera y otros elementos esenciales.

Las condiciones meteorológicas adversas pueden tener un impacto significativo en la vida diaria. Es fundamental tomar medidas preventivas para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad. La información meteorológica actualizada es clave para una adecuada planificación y toma de decisiones. Ante cualquier emergencia, contacte con los servicios de emergencia locales.

El rey Juan Carlos rompe el silencio sobre los audios con Bárbara Rey y abandona Sanxenxo

0

El Rey emérito Juan Carlos I ha protagonizado una larga estancia en Sanxenxo, la más extensa desde su marcha a Abu Dabi en 2020. Su visita, de casi dos semanas, ha coincidido con la publicación de material controvertido sobre su pasado, incluyendo imágenes y grabaciones que han generado un gran revuelo mediático. A pesar de la polémica, Don Juan Carlos se ha centrado en su pasión por la vela, compitiendo en el Trofeo Xacobeo y disfrutando del apoyo incondicional de su familia.

El apoyo familiar y la preparación de sus memorias

La familia real española se ha volcado con el Rey emérito durante su estancia en Galicia. Tras un encuentro privado con el Rey Felipe VI, la Reina Letizia y la Princesa Leonor en la Escuela Naval de Marín, Don Juan Carlos recibió la visita de sus hijas, las Infantas Elena y Cristina, así como de su hermana, la Infanta Margarita, su cuñado Carlos Zurita, y sus sobrinos Alfonso, María Zurita y Simoneta Gómez-Acebo. Este apoyo familiar resulta especialmente significativo en un momento delicado para la imagen pública del anterior monarca.

Más allá del ámbito familiar, la biógrafa francesa Laurence Debray también se desplazó a Sanxenxo para reunirse con Don Juan Carlos y ultimar los detalles de sus memorias, tituladas "Reconciliación", cuya publicación está prevista para 2025. Este libro promete arrojar luz sobre diferentes etapas de su vida y reinado, y se espera que genere un gran interés tanto en España como a nivel internacional. La elección del título, "Reconciliación", abre interrogantes sobre si el Rey emérito buscará reconciliarse con la opinión pública tras las controversias que han marcado los últimos años de su vida.

Triunfo deportivo y silencio ante la polémica

En el plano deportivo, Don Juan Carlos cosechó un nuevo éxito al timón del "Bribón", logrando su cuarto título europeo en la división de Clásicos de la clase seis metros. Tras la competición, asistió a la cena de clausura del Trofeo Xacobeo en el Real Club Náutico de Sanxenxo, acompañado por la Infanta Elena, mostrando una actitud distendida y sonriente.

Sin embargo, a pesar de la exposición mediática y las preguntas de la prensa, el Rey emérito mantuvo silencio sobre las recientes revelaciones que lo involucran, dejando claro que no tiene intención de dar explicaciones públicas ni de disculparse por su comportamiento en el pasado. Esta estrategia de silencio, si bien puede ser interpretada de diversas maneras, parece indicar una decisión firme de no alimentar la controversia. Su salida de Sanxenxo, en el asiento del copiloto del coche de su amigo Pedro Campos, fue una muestra más de su deseo de discreción. Saludó a la prensa con un gesto de la mano, pero evitó cualquier declaración que pudiera avivar el debate mediático.

Vuelve a la rutina con los complementos de gimnasio de Amazon

Volver a la rutina nunca es fácil, y hacerlo para volver a ponerse en forma tras las vacaciones, tampoco. Es por eso que en tiendas como la Amazon podemos hallar todo tipo de propuestas, ideas, accesorios, complementos y suplementos para que este regreso al gimnasio y a hacer deporte sea menos duro.

Para eso, y como veremos en este listado que hemos elaborado desde el diario QUÉ!, tenemos todo lo necesario para que nuestros entrenamientos se hagan más simples. Sí, hay proteínas en polvo, de whey, lubricantes antifricción para los corredores, brazaletes, estimuladores... todos ellos los conocemos a continuación.

LUBRICANTE ANTIFRICCIÓN, EN AMAZON

SIXPRO SPORT 50ml | Crema Antifricción y Reparadora para Deportistas | Evita Rozaduras y Ampollas | Pies y Zonas Sensibles | Protege, Hidrata y Regenera la Piel | Ultra Trail, Running y Maratón
  • 🥇 LA ALTERNATIVA NATURAL A LA VASELINA: SIXPRO SPORT es la...
  • 🔥 ANTIFRICCIÓN Y REPARADOR ULTRARRESISTENTE: Previene y...
  • 🏃‍♂️ PARA TODOS LOS DEPORTES Y CONDICIONES EXTREMAS: Si...
  • 🚀 PREPARACIÓN Y APLICACIÓN PARA RENDIMIENTO ÓPTIMO: Úsalo...
  • 🌿 INGREDIENTES 100% NATURALES Y EFICACIA SUPERIOR: Elaborado...

El lubricante antifricción Six Pro es una alternativa natural a la vaselina, y está optimizado para aliviar las posibles llagas y heridas que produce la fricción de los tejidos sobre la piel cuando se entrena y se compite en pruebas de fondo y resistencia.

Se trata de un producto libre de tóxicos y elaborado con productos naturales como la cera virgen de abeja y aceite de oliva virgen extra. Apto para aplicar en deportes como el running, el ciclismo, natación y ski, entre otros. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

MASAJEADOR Y ESTIMULADOR MUSCULAR, EN AMAZON

Estimulador Muscular Electrónico Digital, Dispositivo TENS para el Alivio del Dolor con Dos Salidas, 6 Modos y 8 Electrodos, Instrumento de Masaje estimulación EMS/TENS para Entrenamiento Muscular
  • 【Electroestimulador Digital TENS EMS】: La unidad...
  • 【Aliviar el dolor】: El Tens estimulador muscular EMS Masaje...
  • 【Siéntase libre de ajustar】: puede operarlo con diferentes...
  • 【Fácil de transportar】: Tens electroestimulador con tamaño...
  • 【Reutilizable】: Bridas de sujeción para Dispositivo TENS y 8...

El estimulador muscular y masajeador es el instrumento perfecto para que hagas desaparecer el dolor, pero también para recuperar y activar tu cuerpo con sus 40 percusiones por segundo.

Este producto está calibrado científicamente con la idea de ofrecer un alivio muscular avanzado de categoría superior. Se trata de un masajeador que únicamente incluye una sola velocidad para que su uso sea todavía más fácil y sencillo. Cómpralo en Amazon aquí.

BRAZALETE DEPORTIVO, EN AMAZON

Oferta
Brazalete Movil Running con Bolsa de Auriculares para iPhone 16 15 14 13 12 11 Pro MAX,Brazalete Deportivo Running Ajustable,Porta Movil Running hasta 6,9" para Correr, Gimnasio, Caminar, Ciclismo
  • Brazalete con Bolsillo con Cremallera: La mejor parte de este...
  • Amplia Compatibilidad: El compartimento para teléfono de este...
  • Alta Sensibilidad Táctil: El protector de pantalla transparente...
  • Ajuste para Todos los Tamaños de Brazo y Antideslizante: Cuenta...
  • Diseñado para Estilos de Vida Activos: Este brazalete para...

El brazalete deportivo Haissaki que se halla ahora en Amazon para volver al gimnasio o a hacer deporte, tiene la gran ventaja que incluye un acolchado de espuma de memoria capaz de resistir el deslizamiento, por lo correrás sin estar pendiente de si el brazalete se te cae o no.

Además de su diseño ergonómico, este brazalete deportivo también presenta un acceso de pantalla completa y táctil. Optimizado para smartphones de hasta 6,5 pulgadas de pantalla, incorpora compartimentos interiores para llevar todo lo que necesites y puertos de acceso de audio en puntos estratégicos ¡Correr al ritmo de tu playlist favorita! Cómpralo aquí.

PROTEÍNA WHEY PARA ALIMENTAR TUS MÚSCULOS, EN AMAZON

La proteína, cuanto más pura y colorantes mejor, y si la eliges de aislado de suero e hidrolizada mejor, aunque sea algo más cara de precio. Es lo que vemos con este suplemento que se halla en Amazon.

Una proteína whey, enriquecida con aminoácidos, para alimentar tus músculos y recuperarlos después del entrenamiento.

Esta será la que te ayudará a recuperar mejor tras el entrenamiento y ganar músculo regenerando tus tejidos musculares rotos. La creatina te ayudará para ganar fuerza y mejorar tu rendimiento, así que tómala a diario en la dosis recomendada, ya que funciona por acumulación. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

BATIDO DE PROTEÍNAS VEGANO, EN AMAZON

Una de las mayores marcas europeas de nutrición acaba de lanzar una novedad que hará las delicias de los deportistas: su primera Vegan Clear Protein con dos deliciosos y refrescantes sabores afrutados: Tropical Mix y Mango-Melocotón.

Este batido de proteínas vegano es especialmente indicado para quienes prefieren una bebida ligera capaz de saciar la sed en lugar de un cremoso batido. Basta con echar dos cucharadas en agua (incluso con hielo) para ingerir 16 gramos de proteína de guisante y nada de azúcar. Se puede comprar en Amazon aquí.

'MASS GAINER' PROTEÍNAS SABOR CHOCOLATE PARA EL CRECIMIENTO MUSCULAR

BioTechUSA Hyper Mass - Mass Gainer con Carbohidratos y Mezcla de Proteínas | Creatina Micronizada | Sin Gluten, 2.27 kg, Chocolate
  • 💪 GANADOR DE MASA DE ALTA CALIDAD: Gracias a su contenido en...
  • 🏋️‍♂️ PROTEIN BLEND: Tres fuentes de proteínas con...
  • 🚀 CARBUROS: Complejo de carbohidratos con tres fuentes y...
  • ⏰ CREATINA MICRONIZADA: Aumenta el rendimiento físico con 3,25...
  • 🌱 SIN GLUTEN: Formulado sin gluten y repleto de ingredientes...

Este que tenemos, por su parte, es un 'mass gainer' que ayuda al crecimiento muscular gracias a su alto contenido en proteínas y está elaborado con hidratos de carbono, pero sin azúcar.

Está compuesto por tres fuentes de proteínas, con diferentes tiempos de absorción, aportando un alto valor biológico para tu aumento muscular.

Un suplemento 3 en 1 con creatina micronizada que será fácil de disolver en agua o leche, y no tiene gluten, así que también es perfecto para los celiacos. Actualmente, puedes comprar uno de sus envases de 2.27 kilogramos sabor chocolate por poco más de 40 euros desde aquí.

PROTEÍNA EN POLVO CONCENTRADO SABOR CHOCOLATE

AS American Suplement | Premium Whey Protein | Proteína de Suero de Leche | Aumentar Masa Muscular | Alta Concentración de Proteína WPC80 | Kyowa Quality® (2 kg, Bombón Rocher)
  • 💪𝐀𝐔𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐓𝐔 𝐌𝐀𝐒𝐀...
  • 😱𝐄𝐕𝐈𝐓𝐀 𝐓𝐔...
  • 🎂𝐒𝐀𝐁𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐒𝐔𝐀𝐕𝐄𝐒 𝐘...
  • 👌🏼𝐅𝐀𝐂𝐈𝐋...
  • 🤝 𝐂𝐎𝐍𝐅𝐈𝐀𝐍𝐙𝐀...

Las proteínas para realizar nuestros ejercicios han variado mucho. Ahora las hay mucho más deliciosas, con sabores tan ricos y variados como los de sabor chocolate.

Lo mejor de todo, que tiene igual o más cantidad de proteínas que las clásicas, y los mismos pocos hidratos de carbono y grasas.

Hablamos, también, de esta proteína en polvo concentrada (80 gramos de proteína por cada 100), enriquecida por 18,16 g de glutamina, 22,9 g BCAA'S y 5 g de creatina. Sus componentes ayudan al crecimiento de la masa muscular. La podemos comprar desde aquí.

SET DE DOS MANCUERNAS DE 8 KG CADA UNA

Las siguientes mancuernas son este juego que están fabricadas con hierro fundido sólido de alta calidad en el interior, con una capa de neopreno, lo que evita que se produzcan los desagradables olores que ocurren con determinadas materiales cuando se mezclan con el sudor.

La superficie está texturizada para que su uso sea lo más cómodo posible. Y es que, las mancuernas no se resbalan de las manos al sudar. Seguridad ante todo.

Muy bien equilibrado el peso, lo que permite un ejercicio muy fácil, estas mancuernas las tenemos en la tienda online a un precio bastante bajo. Estas son un pack de dos de 5 kg cada una, pero hay otros pesos a elegir. Se puede comprar desde aquí.

CREATINA EN POLVO MICRONIZADA, EN AMAZON

Esta creatina monohidrato en polvo de ON es, por estadística, la que más posibilidades tienes de encontrar en la casa de cualquier deportista.

Al menos eso indica el gran número de valoraciones positivas que acumula en Amazon, más de 12.000, lo que convierte a esta marca en la favorita de los consumidores. Al menos entre los no veganos, ya que su origen no es vegetal. No tiene sabores añadidos, es muy fácil de mezclar incluso con agua fría y se presenta en un bote de 317g equivalentes a 93 raciones. Se puede comprar aquí.

La nueva regularización de cotizaciones de autónomos, explicada por la Seguridad Social

0

Si eres autónomo te interesa saber cómo funciona el nuevo sistema de cotización por ingresos reales y el proceso de regularización que se lleva a cabo anualmente. La Seguridad Social se reúne con agentes sociales y autónomos el día de hoy y, por ese motivo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el nuevo sistema, incluyendo las claves del proceso, los tramos de cotización, cómo se calcula la cuota y qué ocurre si has cotizado de más o de menos.

El sistema de cotización por ingresos reales para autónomos

El sistema de cotización por ingresos reales, en vigor desde enero de 2023, supone un cambio significativo para los trabajadores autónomos en España. Este sistema, acordado con las principales organizaciones del sector, permite a los autónomos ajustar sus cotizaciones a sus ingresos reales, ofreciendo mayor flexibilidad y equidad.

¿Cómo funciona? El sistema establece 15 tramos de cotización, con cuotas que varían en función de los ingresos netos estimados. Los autónomos pueden elegir el tramo que mejor se ajuste a sus previsiones y modificarlo hasta seis veces al año, adaptándose así a las fluctuaciones de su actividad. Esto proporciona una mayor flexibilidad para los autónomos, permitiéndoles optimizar sus cotizaciones a lo largo del año.

Es importante destacar que: este sistema se encuentra en un periodo de transición hasta 2032, con ajustes anuales en las cuotas. En 2024, las cuotas oscilan entre los 225 y los 530 euros mensuales, y se prevé que en 2025 la horquilla se amplíe, situándose entre los 200 y los 590 euros.

Este nuevo sistema busca una mayor justicia social y contributiva, haciendo que las cotizaciones sean proporcionales a los ingresos reales de cada autónomo. Se estima que aproximadamente la mitad de los autónomos se beneficiarán de cuotas más bajas gracias a este sistema.

El proceso de regularización

Una vez finalizado el año natural, la Agencia Tributaria o las Haciendas Forales (en País Vasco y Navarra) facilitan a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) la información sobre los rendimientos netos reales de cada autónomo. Con estos datos, la TGSS realiza una regularización de las cotizaciones.

¿Qué implica la regularización? Se compara la cotización realizada a lo largo del año con la que correspondería según los ingresos reales declarados. Si la cuota ingresada es inferior a la debida, se notificará al autónomo el importe a abonar, que deberá ingresarse antes del último día del mes siguiente a la notificación. Si, por el contrario, se ha cotizado en exceso, la Seguridad Social devolverá la diferencia antes del 30 de abril del año siguiente a la regularización (en este caso, antes del 30 de abril de 2025 para la regularización del ejercicio 2023).

Fechas clave: El proceso de regularización de las cotizaciones de 2023 finalizará en el primer trimestre de 2025.

Declaración de la Renta: Es importante recordar que todos los autónomos dados de alta en 2023, incluso por un solo día, están obligados a presentar la declaración de la Renta en 2024. Esta información es crucial para el correcto funcionamiento del sistema de cotización por ingresos reales.

Cálculo de los rendimientos netos: Los rendimientos netos se calculan restando a los ingresos todos los gastos necesarios para la actividad. A esta cifra se aplica una deducción por gastos genéricos del 7% (3% para autónomos societarios). El resultado es la base para determinar la cuota de cotización.

Beneficios del nuevo sistema: El sistema de cotización por ingresos reales ofrece mayor transparencia y equidad, adaptando las cotizaciones a la realidad económica de cada autónomo. Además, simplifica la gestión al eliminar la necesidad de estimar ingresos futuros.

Aclaraciones importantes:

  • Complejidad técnica: La implantación de este sistema ha supuesto un reto técnico considerable debido a la gran cantidad de datos a procesar y a la necesidad de coordinar diferentes administraciones.
  • Información y asesoramiento: Es fundamental que los autónomos se mantengan informados sobre el funcionamiento del sistema y consulten con profesionales en caso de dudas. La Seguridad Social pone a disposición diferentes canales de información y asesoramiento para facilitar la adaptación al nuevo sistema.
  • Transparencia y comunicación: La comunicación fluida entre la administración y los autónomos es clave para el éxito del sistema. La Seguridad Social se ha comprometido a mantener informados a los trabajadores autónomos y a sus representantes sobre cualquier novedad o cambio en el proceso de regularización.
  • Importancia del colectivo de autónomos: El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha reiterado la importancia del colectivo de autónomos para la economía española y su compromiso con la mejora de sus condiciones de trabajo y protección social. El nuevo sistema de cotización por ingresos reales se enmarca dentro de esta estrategia de apoyo al emprendimiento y al trabajo autónomo.

Primeros pasos para cambiar la ley que podrá disolver a la Fundación Francisco Franco

0

El Congreso de los Diputados inicia la tramitación de una reforma legal clave para disolver fundaciones que hagan apología del franquismo. Esta iniciativa, impulsada por el PSOE, modifica la Ley Reguladora del Derecho de Asociación y se alinea con la Ley de Memoria Democrática. El objetivo principal es establecer un mecanismo legal claro y conciso para la disolución de entidades que enaltezcan la dictadura franquista y humillen a sus víctimas.

Disolución de fundaciones franquistas

La reforma introduce una disposición adicional en la Ley de Asociaciones, estableciendo la "realización de actividades que constituyan apología del franquismo" como causa de disolución. Esta apología se define como el ensalzamiento del golpe de Estado de 1936, la dictadura o sus dirigentes, así como el menosprecio y humillación a las víctimas del franquismo. También se incluye la incitación directa o indirecta al odio y la violencia contra las víctimas.

Es crucial destacar que la disolución solo se podrá llevar a cabo mediante resolución judicial, a instancias del Ministerio Fiscal. Este procedimiento garantiza el respeto al derecho de defensa y evita arbitrariedades. Además, la reforma clarifica que la disolución se aplicará independientemente de los fines teóricos y actividades reflejados en los estatutos de la asociación, y de si esta se encuentra inscrita en el registro correspondiente. Este último requisito se considera meramente a efectos de publicidad.

El impacto de la reforma en la memoria histórica

Esta reforma legal tiene un profundo significado en el contexto de la memoria histórica en España. Representa un avance significativo en la lucha contra la impunidad del franquismo y el reconocimiento del sufrimiento de las víctimas. Al establecer la apología del franquismo como causa de disolución de asociaciones, se pretende evitar la perpetuación de ideologías antidemocráticas y la glorificación de un régimen dictatorial.

La tramitación de esta reforma ha generado un intenso debate político y social. Se espera que la nueva legislación tenga un impacto considerable en el panorama asociativo español, particularmente en aquellas fundaciones que, hasta ahora, han mantenido una línea de defensa y exaltación del franquismo. Se abre un nuevo escenario en el que la justicia podrá actuar para disolver estas entidades y, con ello, contribuir a la construcción de una memoria histórica más completa y democrática.

Además de la disolución de fundaciones, la reforma podría tener implicaciones en otros ámbitos como la retirada de simbología franquista, la reinterpretación de espacios públicos y la promoción de la investigación histórica. Se trata de un proceso complejo que requiere un enfoque integral y la implicación de diferentes actores sociales e instituciones.

La aplicación de esta ley requerirá una interpretación judicial rigurosa y precisa de los conceptos de "apología del franquismo", "menosprecio" y "humillación" a las víctimas. Es fundamental garantizar que la aplicación de la ley se ajuste a los principios de legalidad y proporcionalidad, evitando cualquier tipo de censura o restricción de la libertad de expresión que no esté debidamente justificada.

Publicidad