Inicio Blog Página 467

Descubre cómo asegurarte un futuro financiero estable

0

Abrir una cuenta ahorro a una edad temprana significa que podrás hacer frente a determinados objetivos, como puede ser la compra de una vivienda, un viaje, coche, reformas, etc. Aprovecha el tiempo que tienes estableciendo una estrategia de ahorro hoy. Si lo haces, podrás alcanzar tus objetivos y asegurarte un futuro financiero estable.

Ahorrar temprano es un aspecto fundamental de la educación financiera que tiene una importancia significativa a lo largo de la vida. Al priorizar el ahorro temprano, las personas pueden asegurar un futuro financiero estable y cultivar un hábito de prudencia que contribuya al bienestar general.

El concepto de ahorro temprano va más allá de la gratificación inmediata y sienta las bases para la seguridad financiera en etapas posteriores de la vida. Comprender la importancia de ahorrar temprano permite a las personas tomar decisiones informadas que mejoran su cultura financiera y, en última instancia, conducen a una mayor estabilidad económica.

El ahorro temprano es el proceso de apartar una parte de los ingresos o recursos financieros lo antes posible, fomentando un hábito que es vital para la salud financiera a largo plazo. La importancia de ahorrar temprano radica en su capacidad para establecer una base financiera sólida, que permite a las personas alcanzar sus metas y afrontar desafíos imprevistos.

Existen diferentes productos de ahorro, y entenderlos es fundamental para contribuir a un ahorro efectivo a largo plazo, como por ejemplo las cuentas de ahorro y planes de pensiones.

Cuál es la diferencia entre una cuenta de ahorros y los planes de pensiones

Las cuentas de ahorros y los planes de pensiones pueden ser excelentes para intentar acumular dinero, pero son muy diferentes y pueden ayudar a lograr diferentes objetivos.

Las cuentas de ahorro en bancos o sociedades de crédito son cuentas de depósito que te ofrecen un lugar seguro para apartar dinero para objetivos a corto o mediano plazo. Por ejemplo, ahorrar para una casa o para unas vacaciones. Pueden ofrecer algún interés sobre el dinero que ahorras y, en la mayoría de los casos, no pagarás impuestos por ello.

Los planes de pensiones son inversiones a largo plazo y una forma fiscalmente eficiente de ahorrar e invertir

dinero para cuando decidas reducir tus horas de trabajo en el futuro o dejar de trabajar por completo. De esta forma te aseguras que cuando decidas jubilarte o prejubilarte, además de tu jubilación cobrarás también tu plan de pensiones, asegurando así un futuro financiero estable.

Para alcanzar tus objetivos de ahorro y establecer una economía estable es importante hacer una planificación con la ayuda de un asesoramiento profesional y experto, que conozca las necesidades y circunstancias de cada uno, así como tus objetivos y perfil de riesgo.

Ventajas de trabajar con un asesor financiero

Las situaciones financieras individuales suelen ser más complejas de lo que parece a primera vista, y es por ello que los planificadores financieros pueden ofrecer un valor real y trazar un plan de ahorro seguro que te ayude a alcanzar tus objetivos financieros. Además, gracias a su conocimiento de diversas plataformas de inversión, pueden recomendar las opciones más adecuadas para tu perfil. Te explicamos algunos de los beneficios de contar con un asesoramiento profesional y experto.

Experiencia y conocimiento

Los planificadores financieros tienen el conocimiento y la experiencia para brindar asesoramiento integral en planificación financiera adaptado a tus necesidades específicas. Pueden ofrecer orientación experta sobre todo, desde la elaboración de presupuestos, la reducción de deudas y la creación de un plan de ahorro hasta la gestión de inversiones, la planificación patrimonial y la estrategia fiscal, lo que te garantiza que tomes decisiones informadas que estén en línea con todos tus objetivos financieros.

Gestión de riesgos

La planificación financiera no se trata solo de aumentar tu patrimonio, sino también de mitigar los riesgos. Un planificador financiero puede ayudarte a identificar los riesgos potenciales y tomar medidas proactivas para gestionarlos, protegiendo tus activos y asegurándose de que estés preparado para lo inesperado.

Además, en situaciones donde necesites liquidez inmediata, como en el caso de emergencias o grandes gastos, pueden orientarte sobre la conveniencia de utilizar herramientas como los préstamos personales de manera responsable.

Plan personalizado

Un asesor financiero creará una estrategia de ahorro personalizado que se adapte a tus necesidades y objetivos específicos. Esto te ayudará a asegurarte de que estás encaminado a alcanzar tus objetivos financieros y de que estás aprovechando al máximo tu dinero.

Estrategia a largo plazo

Un planificador financiero puede ayudarte a desarrollar una estrategia financiera a largo plazo que tenga en cuenta tus objetivos y circunstancias particulares. Al desarrollar un plan financiero integral, puedes trabajar para lograr tus objetivos financieros a largo plazo, como la jubilación, la transferencia de patrimonio o la filantropía.

Ahora que ya sabes la importancia de empezar con el ahorro temprano, si todavía no has empezado en serio a tener una estrategia, no te preocupes, como dice el refrán “nunca es tarde si la dicha es buena”, siempre estás a tiempo de empezar tu camino hacia el ahorro.

El 79% de los españoles señalan la calidad del arroz como factor decisivo al elegir el restaurante donde degustarlo

0

El 79% de los españoles señala la calidad del arroz como un factor decisivo al elegir restaurante para degustarlo, según se desprende del 'Barómetro de tendencias del consumo de arroz en España' dado a conocer por Unilever Food Solutions y Knorr Professional con el apoyo de la Confederación Empresarial de Hostelería de España (CEHE) y la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre).

Este estudio, que se presentó en Sevilla, forma parte de la campaña 'Mejores Arroces' de Unilever Food Solutions y Knorr Professional, y ofrece una radiografía detallada de los hábitos y preferencias de los consumidores españoles en torno a este plato emblemático de la gastronomía española.

Durante la presentación, Álvaro López, director general de Unilever Food Solutions España, destacó la relevancia de este estudio para el sector de la restauración, subrayando la importancia de entender cómo los comensales consumen arroz, tanto dentro como fuera de casa, y cómo se están adaptando a las nuevas tendencias de consumo. El estudio revela que el arroz sigue siendo un plato muy apreciado por los españoles, que lo consumen regularmente. Los fines de semana se posicionan como el momento preferido para disfrutar de platos de arroz, tanto en el menú del mediodía como en las comidas familiares.

Un aspecto clave del estudio es que el 79% de los españoles reconocen que la calidad del arroz es un factor decisivo a la hora de elegir un restaurante, convirtiéndolo en un auténtico "plato destino". Los consumidores valoran especialmente la calidad del arroz, el punto de cocción, la mezcla de ingredientes y el sabor del caldo como factores determinantes en la elección del plato. El punto de cocción preferido es el arroz meloso, con un 46% de los encuestados eligiendo esta opción, seguido del arroz seco (30%) y el caldoso (24%).

Otro hallazgo relevante del barómetro es la creciente preferencia por los platos individuales, lo que refleja un cambio en los hábitos de consumo tradicionalmente centrados en el arroz como plato para compartir. No obstante, compartir sigue siendo una costumbre muy arraigada, con el 69% de los encuestados afirmando que comparten los platos de arroz con sus familiares, y el 56% con su pareja. Este equilibrio entre compartir e individualizar el consumo también se refleja en la disposición de los consumidores a pagar una media de 15-20 euros por plato, consolidándose como el precio medio por consumidor en los restaurantes.

En este contexto, Peio Cruz, chef líder de Unilever Food Solutions, declaró: "Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los chefs es mantener la calidad en la cocción del arroz, especialmente en raciones individuales. Gracias a nuestras formaciones de 'Mejores Arroces', ofrecemos técnicas que permiten a los profesionales optimizar tanto el tiempo como la consistencia en cada plato, asegurando que la experiencia gastronómica sea excelente, ya sea en un plato para compartir o en una ración individual".

CULTURA GASTRONÓMICA

El arroz sigue manteniendo su esencia como elemento central en la cultura gastronómica española, con una clara diferenciación en las preferencias de consumo según las regiones. En el este de España, las recetas locales, como la paella valenciana, siguen siendo las más valoradas, mientras que en otras regiones se observa una mayor diversidad de opciones. En este sentido, el estudio también revela que el arroz de marisco es la receta más consumida, elegida por el 56% de los encuestados, mientras que la paella valenciana ocupa el segundo lugar con un 43%, consolidando a la paella de marisco como la receta más popular. El verano es la estación favorita para disfrutar de arroces y paellas en los restaurantes, lo que subraya el carácter de este plato como una opción ideal para los meses más cálidos del año.

Por su parte, Emilio Gallego, secretario general de CEHE, destacó: "El arroz no solo es uno de los platos más icónicos de nuestra gastronomía, sino que también es un indicador clave de la calidad en los restaurantes. Este estudio nos permite entender mejor las expectativas de los comensales y adaptarnos a las tendencias actuales para seguir ofreciendo experiencias culinarias excepcionales en toda España".

Finalmente, el estudio también muestra que el 34% de los españoles pide ocasionalmente arroz para llevar, lo que indica que este plato sigue siendo una opción popular fuera del restaurante. En términos de tiempo, los españoles están dispuestos a esperar entre 15 y 30 minutos por un buen plato de arroz, lo que resalta la paciencia de los comensales por obtener un producto de calidad.

Pepa Muñoz, presidenta de Facyre, añadió: "Este tipo de estudios son fundamentales para que los chefs y restauradores puedan innovar sin perder de vista lo que realmente importa al consumidor. Los arroces y paellas seguirán siendo protagonistas en la gastronomía española, y nuestro desafío es mantener la excelencia en cada plato, atendiendo a las preferencias regionales y a las nuevas demandas del mercado".

Este estudio se enmarca en la campaña 'Mejores Arroces' de Unilever Food Solutions, una iniciativa que, mediante un 'road show' por distintas ciudades de España, busca formar a los chefs locales en las mejores técnicas para cocinar arroz en restaurantes. Con el chef David Ariza como embajador, estas formaciones se enfocan en optimizar la preparación de platos de arroz, asegurando que los profesionales mantengan la calidad del grano, especialmente en porciones individuales, una tendencia que sigue al alza. Todos los materiales presentados en las formaciones están disponibles de manera gratuita en la web de Unilever Food Solutions, 'https://www.unileverfoodsolutions.es/ideas-menu/arroces.html'.

Durante la rueda de prensa, se destacó que este estudio no solo proporciona información valiosa para el sector de la hostelería, sino que también refleja la evolución del arroz como plato tanto en la mesa del restaurante como en el hogar. El Barómetro confirma que el arroz es un plato esencial, apreciado por su versatilidad y calidad, que sigue ganando terreno en el sector del 'takeaway' y se adapta a las nuevas demandas de los consumidores sin perder su identidad. Asimismo, tanto CEHE como Facyre expresaron su agradecimiento a Unilever Food Solutions por la oportunidad de participar en la presentación de este estudio y destacaron la importancia de conocer en profundidad las tendencias del consumo de arroz en el país.

Un conductor de EMT de Valencia evita que una mujer sea agredida por su pareja en un autobús

0

Un conductor de la EMT de Valencia se ha convertido en un héroe al impedir una agresión machista en el interior de su autobús. El valiente acto tuvo lugar en la línea 64, en la parada de General Avilés - Miguel Servet, cuando el conductor, Francisco Cárdenas, bloqueó las puertas del vehículo para evitar que un hombre agrediera a su pareja y la obligara a bajar del autobús contra su voluntad.

La rápida actuación del conductor y la solidaridad de los pasajeros

El incidente comenzó cuando el agresor empezó a golpear a la mujer que le acompañaba. Los pasajeros, testigos de la violencia, reaccionaron de inmediato para proteger a la víctima. El conductor, al percatarse de la situación, no dudó en abandonar su puesto de conducción y ordenó al agresor que se bajara del autobús y dejara en paz a la mujer.

Ante la negativa del agresor y su intento de forzar a la mujer a bajar del autobús a golpes y empujones, el conductor activó el protocolo de seguridad, bloqueando todas las puertas del vehículo y dando aviso inmediato a la Policía Nacional. Mientras llegaban las autoridades, el conductor, junto con varios pasajeros, acompañó y tranquilizó a la víctima, quien se encontraba visiblemente afectada y en estado de shock. La EMT de Valencia, al tener constancia de la situación, también envió a dos inspectores al lugar de los hechos para brindar apoyo y gestionar la situación.

El conductor relata los hechos: "Actué por instinto"

Francisco Cárdenas, el conductor del autobús, relató a los medios de comunicación que actuó "por instinto" al presenciar la agresión. "En la espera hasta que llegó la Policía es donde pensaba, 'bueno, a ver qué pasa'. Esos eran momentos en los que no sabías cómo iba a reaccionar él", confesó. Cárdenas también destacó que el agresor únicamente se mostró violento con la mujer e intentó justificar su comportamiento alegando que nadie en el autobús conocía la situación previa. "Pero le dijimos que da igual. No sabemos lo que ha ocurrido, pero no puedes actuar así, no puedes obligar a nadie a que haga algo que no quiere. Y menos de esa manera", afirmó el conductor.

Tras bloquear el vehículo, Cárdenas avisó del suceso a través de la emisora de la EMT, lo que permitió la rápida intervención de la Policía Nacional, así como de un jefe y un auxiliar de la empresa. El conductor destacó la existencia de un protocolo de actuación para este tipo de situaciones, aunque afortunadamente no son habituales. Asimismo, agradeció el apoyo de sus compañeros y de los pasajeros, quienes se mostraron "muy solidarios" durante todo el incidente.

"Cuando cerré las puertas, no hubo nadie que quisiera bajarse, fueron muy solidarios porque normalmente siempre hay a quien le entran las prisas, pero todo el mundo se quedó callado, hablando con él dos personas o tres, diciéndole que no eran formas… Les puse el aire acondicionado para que estuvieran fresquitos y para relajar un poquito la tensión y fueron muy solidarios", relató Cárdenas.

El agresor llegó a pedirle al conductor que le permitiera marcharse, a lo que Cárdenas se negó rotundamente, recordándole que ya había avisado a la Policía. Sobre el estado de la víctima, el conductor comentó que "estaba muy nerviosa, pero no decía nada, estaba callada, absolutamente callada".

Simeone prepara un cambio clave en el Atlético para recibir al Leganés

0

Diego Pablo Simeone dejará en el banquillo a algunos hombres de confianza

Desde esta madrugada Diego Pablo Simeone ya cuenta con el 100% de sus jugadores después de que todos hayan regresado de sus respectivos compromisos internacionales. Los futbolistas argentinos han sido los últimos en aterrizar en España por lo que se prevé que algunos de ellos no formen parte del once titular rojiblanco en el encuentro de este fin de semana contra el Leganés.

Esta decisión del Cholo Simeone afecta principalmente a Julián Álvarez y Rodrigo de Paul, ambos con minutos en los partidos de Argentina contra Venezuela y Bolivia. Nahuel Molina, por su parte, parece que volverá a ocupar el carril derecho ante las lesiones de Marcos Llorente y César Azpilicueta y su aumento de rendimiento en los últimos encuentros.

Rodrigo de Paul Simeone
Simeone deja a Rodrigo de Paul en el banquillo contra el Leganés

Simeone señala a De Paul

La ausencia de Rodrigo de Paul del once inicial es más que un descanso por su viaje. Dejándole en el banquillo el Cholo Simeone parece que quiera castigarle por su rendimiento y compromiso con el Atlético de Madrid, que después del parón de selecciones ha quedado claro que es muy inferior al mostrado con Argentina.

Además, el hecho de recuperar a Pablo Barrios y que Conor Gallagher no haya tenido protagonismo con Inglaterra dejan al centrocampista argentino en una situación muy complicada, mucho más después del elevado rendimiento que ambos han mostrado en contraposición a las dudas generadas por De Paul.

Julián Álvarez tendrá minutos

El otro jugador argentino que partirá desde el banquillo será posiblemente Julián Álvarez. El delantero acaba de aterrizar en España mientras que sus compañeros en la línea de ataque llevan varios días en la dinámica del equipo. De hecho, las ausencias de Griezmann y Correa con sus selecciones les han permitido entrenar con normalidad con el Atlético de Madrid.

Por su parte, Alexander Sorloth regresa de un viaje mucho más corto y, por tanto, menos cansado. Además, el Cholo Simeone podría querer aprovechar la dinámica goleadora que el noruego trae de los partidos de selecciones en los que ha anotado dos tantos en los entre los dos encuentros que ha disputado.

Roney ofrece un servicio gratuito de desarrollo de software a medida

0

El desarrollo de software a medida es una necesidad creciente para las organizaciones que buscan programas que se adapten a los requerimientos y desafíos específicos de su actividad. Sin embargo, esta inversión puede resultar costosa, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. En este escenario, Roney ofrece un servicio disruptivo que consiste en el desarrollo gratuito de software a medida, con el pago de un plan de mantenimiento mensual. A través de este modelo, las compañías pueden disponer de herramientas tecnológicas personalizadas, sin tener que asumir costes iniciales elevados. De esta manera, la firma facilita el acceso a soluciones digitales de calidad.

Un modelo accesible para empresas de cualquier tamaño

La propuesta de Roney parte de la premisa de crear un software a medida sin un coste inicial de desarrollo. Normalmente, este tipo de programas requieren una inversión que puede estar cerca de los 20.000 euros, dependiendo de la complejidad del proyecto. No obstante, Roney elimina este obstáculo financiero, permitiendo que las empresas accedan a una solución personalizada, sin tener que desembolsar grandes sumas de dinero desde el principio.

El proceso comienza con un estudio detallado de las necesidades del cliente, seguido por la firma de un contrato en el que se establecen las condiciones del servicio. Una vez desarrollado y validado, el software comienza a funcionar, previo pago de una cuota de implantación de entre 1.000 y 2.000 euros. A partir de este momento, las compañías solo deben pagar un plan de mantenimiento durante un tiempo mínimo acordado.

Ventajas del servicio de desarrollo de software de Roney

Uno de los beneficios principales del modelo de Roney es que, al facturarse como un servicio de mantenimiento o suscripción, el gasto se distribuye de manera mensual. Esto simplifica la planificación del flujo de caja de las organizaciones, evitando destinar una suma de dinero elevada a una única transacción. A su vez, otra de las ventajas de esta propuesta es que los expertos de Roney garantizan que la herramienta esté actualizada y respaldada. Estos especialistas implementan cualquier modificación o funcionalidad nueva requerida por los clientes sin coste adicional, asegurando un producto que evoluciona según las necesidades de cada negocio.

Por otra parte, es importante señalar que, si bien el desarrollo inicial es gratuito, el cliente no adquiere la propiedad del programa. Este aspecto no representa un gran inconveniente en la mayoría de los casos, ya que implica el acceso a un software a medida sin una inversión inicial significativa.

En definitiva, Roney ofrece una alternativa innovadora para empresas de diversos sectores y tamaños que buscan mejorar la eficiencia en la gestión por medio de soluciones adaptadas a sus negocios. Así, es posible solicitar desde sistemas con tecnología web y de escritorio hasta aplicaciones móviles para iOS y Android.

Un pueblo de Burgos quiere combatir la despoblación buscando noruegos en Alicante

0

Covarrubias, un encantador pueblo de Burgos, ha impulsado el proyecto "La Conexión Noruega". Este municipio busca atraer a nómadas digitales y turistas silver noruegos para revitalizar su economía y combatir la despoblación. Con una rica historia, una cultura vibrante y un entorno natural privilegiado, Covarrubias se presenta como el destino ideal para aquellos que buscan una vida tranquila y conectada.

Una estrategia contra la despoblación

El proyecto "La Conexión Noruega", presentado en las XXII Jornadas Hispano-Noruegas en L'Alfàs del Pi (Alicante), se centra en dos grupos clave: nómadas digitales y turismo silver.

Pero, ¿por qué Noruega? L'Alfàs del Pi cuenta con una importante comunidad noruega, estimada en más de 8.000 residentes. Esta conexión hispano-noruega, con raíces que se remontan a la Edad Media, representa una oportunidad única para Covarrubias. La presencia de esta comunidad en España demuestra el interés de los noruegos por la cultura y el estilo de vida español, lo que convierte a este público en un target ideal para el proyecto.

El turismo silver, dirigido a mayores de 55 años, busca atraer a un público con mayor poder adquisitivo y tiempo libre para disfrutar de experiencias culturales y turísticas. Covarrubias, con su ritmo de vida tranquilo, su patrimonio histórico y su entorno natural, ofrece el escenario perfecto para una jubilación activa y plena. Además, la calidad del sistema sanitario español es un factor atractivo para este segmento de población.

Por otro lado, la apuesta por los nómadas digitales responde a las nuevas tendencias del mercado laboral. Profesionales que trabajan de forma remota buscan destinos con buena conexión a internet, calidad de vida y un coste de vida asequible. Covarrubias, con su encanto rural y su creciente infraestructura tecnológica, se posiciona como una alternativa a tener en cuenta. La posibilidad de teletrabajar desde un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza es un valor añadido que puede marcar la diferencia.

La Universidad de Zaragoza da forma con Aragón al modelo de la nueva PAU

0

Aragón se une al nuevo modelo de acceso a la universidad, homogeneizando criterios y fechas con la mayoría de las comunidades autónomas. El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza han alcanzado un acuerdo que garantiza la igualdad de oportunidades para los más de 6.000 estudiantes aragoneses que se presentarán a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en junio de 2024. Esta decisión, pionera en la región, busca simplificar el proceso y adaptarse al nuevo Real Decreto 534/2024.

Novedades en la PAU

El acuerdo, que será ratificado por la comisión organizadora de la PAU el 23 de octubre, establece un calendario común para la realización de los exámenes los días 3, 4 y 5 de junio de 2024, coincidiendo con la mayoría de las comunidades autónomas. Esta sincronización permitirá a los estudiantes aragoneses competir en igualdad de condiciones con el resto de estudiantes del país en los procesos de admisión. Además, se publicará el modelo de estructura de la prueba para cada materia, basándose en los objetivos del currículo de Bachillerato, lo que facilitará a los centros la planificación y preparación de sus alumnos.

La estructura de la PAU 2024 también presenta importantes novedades. Se elimina la opción de elegir entre dos modelos de examen, presentándose un único modelo por materia con diferentes apartados. Estos apartados contendrán preguntas o tareas con respuestas cerradas, semiconstruidas o abiertas, ofreciendo cierta flexibilidad al estudiante dentro del propio ejercicio. Cada examen tendrá una duración de 90 minutos, con un descanso mínimo de 30 minutos entre ejercicios consecutivos, tal como establece el Real Decreto.

La evaluación y corrección de los exámenes también se ha unificado, adoptando criterios comunes con otras comunidades autónomas como Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Región de Murcia, Ceuta y Melilla. Esta homogeneización refuerza la equidad del sistema y facilita la movilidad de los estudiantes entre diferentes universidades del territorio nacional.

La consejera de Educación, Tomasa Hernández, ha destacado la importancia de este acuerdo, que permite a Aragón contar con un modelo básico homogéneo, en línea con el currículo de Bachillerato y con el objetivo principal de garantizar la igualdad de oportunidades para todos los aspirantes a la universidad.

Fundación Unicaja celebrará su décimo aniversario con conciertos, congresos y exposiciones en todas las capitales andaluzas

0

Fundación Unicaja presentó este viernes el programa de actividades conmemorativas para celebrar el décimo aniversario de su constitución, que incluye un espacio propio itinerante por las ocho capitales andaluzas, encuentros y conciertos en sus centros culturales, dos convocatorias extraordinarias para proyectos sociales y medioambientales, y una publicación especial. En total se han programado más de 150 actividades con la participación de 150 ponentes y la visita de más de 50 colegios.

El presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez; el director general de la institución, Sergio Corral; y la directora de División de Actividades, Comunicación e Imagen, Cristina Rico, dieron a conocer la programación de la primera gran efeméride de la creación de la Fundación Bancaria en 2014, un hito que venía a continuar la labor histórica de Unicaja como caja de ahorros con la doble misión de velar por la gestión de la participación financiera en el banco y desarrollar su obra social.

Con la celebración de este aniversario, la Fundación Unicaja desea reforzar su compromiso con Andalucía, poniendo en valor los acontecimientos y las alianzas que han cimentado su historia como obra social privada de referencia en este territorio. A lo largo de la última década, la institución ha impulsado cerca de 30.000 proyectos que han beneficiado a más de 22 millones de personas.

La programación arrancará el próximo 23 de octubre con la inauguración del Espacio Fundación Unicaja, que permanecerá hasta el 1 de noviembre en la plaza de la Marina de Málaga. Cuenta con un domo geodésico de 250 metros cuadrados con exposiciones, experiencias de realidad virtual y exposición inmersiva, y un auditorio para charlas y encuentros. Además, tiene una zona exterior para conciertos, actividades infantiles, talleres medioambientales y actividades multideportivas.

PASADO, PRESENTE Y FUTURO

En el interior del domo, el visitante podrá recorrer los principales hitos en la historia de la Fundación Unicaja con una muestra retrospectiva, y conocer sus líneas de actuación en cultura y patrimonio, educación, medio ambiente, acción social, investigación, innovación y emprendimiento a través de contenidos audiovisuales. Las nuevas tecnologías tendrán un gran protagonismo en el Espacio Fundación Unicaja, que contará con proyecciones 360 en el interior del domo, maquetas accesibles inteligentes 3D, gafas de realidad virtual y una exposición inmersiva.

Se podrá conocer en primicia cómo será el futuro museo virtual de la Colección de Arte Fundación Unicaja. También se mostrará una maqueta accesible 3D que reproducirá monumentos y espacios emblemáticos de cada ciudad. El recorrido se completa con la exposición inmersiva ‘La ciudad de los cuentos’, en la que los visitantes se sumergirán en mundos inspirados en célebres cuentos clásicos.

En todas las ciudades que visitará el Espacio Fundación Unicaja, su auditorio acogerá ponencias sobre literatura, artes plásticas, coloquios sobre deporte, educación y el tercer sector, así como conciertos, cuentacuentos, títeres y teatro para toda la familia.

Esta programación incluye charlas con personalidades como Luis García Montero, Miguel Ríos, Boris Izaguirre, Ernesto Sevilla, Soleá Morente, Santiago Segura, Carlos Álvarez, Zahara, José Manuel Montilla ‘Langui’ y Ousman Umar. En el ámbito deportivo destacan nombres como Ibon Navarro, Sergio Scariolo, Álex Mumbrú, Felipe Reyes, Berni Rodríguez, Edurne Pasabán, Saúl Craviotto, Teresa Perales y Toni Nadal. También se abordarán temas de educación con invitados como Cisco García y César Bona; de innovación, con nombres como Silvia Leal y Agustín Baeza; las artes plásticas, de la mano de expertos como Eugenio Carmona, Miguel López-Remiro y Hernán Cortés; e incluso se tratará la investigación médica con los doctores César Ramírez y Miguel Ángel Arráez. Efecto Mariposa y Fran Perea, además de otras agrupaciones, ofrecerán conciertos en el espacio del aniversario de la Fundación.

En el exterior, el Espacio Fundación Unicaja contará con talleres de concienciación medioambiental y pistas lúdico-deportivas con 'masterclass' y visitas de deportistas como María Torres y de clubes como Unicaja Baloncesto, Unicaja Costa de Almería Voleibol, Club Atletismo Unicaja Jaén Paraíso Interior y Club Balonmano Costa del Sol Femenino, entre otros.

Esta gran instalación recorrerá las ocho capitales andaluzas hasta marzo de 2025. Así, del 11 al 20 de noviembre recalará en Granada y del 28 de noviembre al 7 de diciembre visitará Almería. Ya en 2025, el Espacio Fundación Unicaja viajará del 13 al 22 de enero a Cádiz, del 29 de enero al 4 de febrero estará en Huelva, del 11 al 20 de febrero en Sevilla y del 27 de febrero al 5 de marzo en Córdoba. El recorrido culminará en Jaén del 12 al 21 de marzo.

OTRAS ACTIVIDADES

La Sala Fundación Unicaja María Cristina de Málaga y los centros culturales de la institución en Málaga, Sevilla, Cádiz, Almería, Antequera y Ronda contarán con una programación especial de actividades en torno a la literatura, el arte y la música. Escritores como Carmen Posadas, Javier Sierra, Megan Maxwell, Lorenzo Silva o Juan Gómez Jurado se darán cita junto a figuras como el cineasta David Trueba, actores como Juan Echanove o Jesús Vidal, la deportista Gemma Mengual o el humorista Juan Luis Cano.

También participarán en este aniversario artistas consagrados, jóvenes promesas, comisarios, galeristas o críticos, que evaluarán el presente y futuro del mundo del arte con Julio Anaya, Nico Munuera, Julio Criado o Alicia Ventura, entre otros. La música también estará presente con una gira de conciertos del Cuarteto Granada y Grupetto Sonoro.

Además, en el marco de este aniversario, la Fundación Unicaja anunciará próximamente dos convocatorias de ayudas extraordinarias de acción social y medio ambiente dotada con un millón de euros cada una para impulsar proyectos en estas materias dentro de sus líneas estratégicas de actuación. Además, presentará una publicación conmemorativa que recogerá los principales hitos alcanzados por la Fundación Unicaja en los últimos diez años en el contexto económico y social nacional.

Fallece Víctor de la Serna, periodista fundador del diario 'El Mundo'

0

El periodista y fundador del diario 'El Mundo' Víctor de la Serna ha fallecido este viernes a los 77 años, tras sufrir un infarto hace unos días a las puertas de la sede de la cabecera de Unidad Editorial.

Así lo ha dado a conocer el periódico que De la Serna fundó en 1989, donde trabajó los últimos 35 años y donde fue adjunto al director hasta 2012. También fue responsable de las relaciones internacionales y, en los primeros años, editor del suplemento de Comunicación.

Tres veces galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía, fue el primer español graduado en un máster por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Además, estudió en Ginebra, en el Liceo Francés de Nueva York y Derecho en la Universidad Complutense de Madrid.

Inició su carrera profesional en el diario 'Informaciones', en el que trabajó durante una década y fue corresponsal en Estados Unidos, jefe de la sección de local y redactor jefe. Después de pasar por la jefatura de prensa de la Asociación de Editores Españoles (AEDE), llegó al diario 'El País' y, posteriormente a 'Diario 16', antes de unirse al equipo fundacional de 'El Mundo'. Fue autor del Libro de Estilo de este último periódico y de su actualización.

Hernández Hernández genera pavor en el Celta antes de recibir al Real Madrid

0

Las últimas decisiones de Hernández Hernández castigaron con dureza al Celta de Vigo

El pasado jueves el CTA anunciaba que Hernández Hernández sería el árbitro encargado de dirigir el partido que enfrentará al Celta de Vigo contra el Real Madrid en Balaídos. El nombramiento de este colegiado no ha gustado a ninguna de las dos partes, sin embargo, son los gallegos los que más temor tienen ante las polémicas decisiones que el trencilla ha tomado en su contra en las últimas temporadas.

Los blancos, por su parte, centras sus críticas a Hernández Hernández en lo ocurrido durante el último parón de selecciones cuando el colegiado español tuvo un pequeño encontronazo con Luka Modric en el partido que enfrentaba a Polonia contra Croacia en la fase de clasificación de la UEFA Nations League.

Hernández Hernández
La designación de Hernández Hernández no gusta ni al Celta ni al Real Madrid

Los antecedentes del Celta con Hernández Hernández no son buenos

En el Celta de Vigo no están nada contentos con la designación de Hernández Hernández como árbitro para el encuentro contra el Real Madrid. En Balaídos guardan un amargo recuerdo del colegiado desde la temporada pasada cuando decidió no pitar un penalti de Jesús Navas a Douvikas, lo que supuso que el partido acabara con empate a uno.

También el curso pasado, el árbitro del colegio canario anuló un gol a Jailson por falta en un salto con la defensa del Rayo Vallecano. Además, el Celta sabe que Hernández Hernández es muy dado a las expulsiones y los gallegos acumulan dos de la pasada jornada donde Ilaix Moriba e Iago Aspas vieron la tarjeta roja.

El Real Madrid tampoco está contento

Desde el Real Madrid muestran su descontento con la designación de Hernández Hernández después de que el colegiado tuviera una pequeña disputa con Luka Modric durante el Polonia - Croacia. El jugador croata quiso dar su opinión sobre el arbitraje al término del encuentro, unas palabras que podrían salirle caras en Balaídos.

«Hubo muchas situaciones en las que el árbitro podría haber juzgado mejor. Lo conozco de la liga española, estoy acostumbrado a su arbitraje. No hablaremos de eso. No tiene sentido gastar palabras con los árbitros», sentenciaba Modric.

Montse Tomé da mucho que hablar con la lista de la Selección

0

Montse Tomé deja fuera a varias jugadoras importantes para la Selección española

La Selección española de Montse Tomé se enfrentará a Canadá y a Italia en duelos que se disputarán en el Francisco de la Hera de Extremadura y en tierras italianas. En esta lista la gran sorpresa ha sido la ausencia de Aitana Bonmatí entre las elegidas.

La Selección española ya está clasificada para la próxima Eurocopa de 2025 en una fase previa sumamente brillante con 5 victorias y solo 1 derrota, además de 18 goles a favor y 5 en contra, por lo que estos encuentros de final de octubre le servirán a las jugadoras de Montse Tomé para prepararse de cara la cita continental que se celebrará en Suiza el próximo verano.

Montse Tomé elige a sus jugadoras para los encuentros finales de octubre sin Aitana

"Hemos hablado con Aitana Bonmatí y con el club, y creemos que necesita descansar. Desde la selección siempre se ha mirado por la salud de las futbolistas, y por eso contamos con una prelista amplia", explicó la seleccionadora Montse Tomé en la rueda de prensa posterior a ofrecer la lista de convocadas para los partidos amistosos de finales de octubre de España ante Canadá e Italia.

La ganadora del Balón de Oro la temporada pasada no estará presente en los próximos partidos, pero Tomé no quiso perder el "foco" ni la "atención" de las jugadoras convocadas para estos dos partidos. "Voy a intentar hablar de las jugadoras que están hoy convocadas que son 23 futbolistas de gran nivel que están teniendo un gran rendimiento. Hay otras que también podrían estar, pero para esta concentración no han entrado", sentenció.

Ausencias de Misa Rodríguez, Irene Paredes o Salma Paralluelo

Además Montse Tomé tratará de volver a recuperar las buenas sensaciones que dejó la Selección española en el inicio de los Juegos Olímpicos. La Selección española empezó arrollando pero terminó quedándose a las puertas de la medalla tras 2 duras derrotas, en primer lugar ante Brasil por 4-2 y en el duelo por el bronce ante Alemania por la mínima con un penalti fallado por Alexia Putellas.

La lista para los duelos amistosos de la Selección española llega cargada de polémica por las declaraciones de una de las que posiblemente esté entre las seleccionadas como es Olga Carmona y por las palabras del técnico del Real Madrid, Alberto Toril. Olga Carmona habló sobre el momento de la lista con los madridistas disputando este mismo jueves un encuentro de la Champions League. En la lista destacan las ausencias de Misa Rodríguez, Irene Paredes o Salma Paralluelo.

 

Mateo Joseph entra a lo bestia en la agenda de Betis y Atlético

0

Mateo Joseph crea sensación en varios clubes tras su machada con la sub-21

La Selección Española Sub 21 tiene una nueva figura que gusta a equipos como el Betis y Atlético. España venció este jueves por 4-3 a Kazajistán, con un triplete del ariete Mateo Joseph, y sigue invicta en el torneo de clasificación para el próximo Europeo de la categoría, para el que ya estaba clasificada.

En la primera parte, España dominó el partido a su antojo, con continuas internadas y apoyos desde la segunda línea a la delantera en busca de un nuevo gol, que logró de nuevo el jugador del Leeds, Mateo Joseph, el tercero en su cuenta particular. Toda una exhibición de la que los verdiblancos y rojiblancos ya han despertado interés en él.

La exhibición de Mateo Joseph con España despierta interés en Betis y Atlético

Porque el jugador del Leeds, de Segunda división inglesa, suma cinco tantos en cinco apariciones con la Sub-21 y confirma que es el mejor relevo la delantera en clubes como Atlético y Betis, que buscan a la desesperada mucho gol. En su club, favorito para ascender a la Premier, es titularísimo y también presenta números como para tenerle en cuenta.

El emergente delantero del Leeds dejó las categorías inferiores de Inglaterra, disputó con los 'Three Lions' el Mundial Sub 20, para jugar con España, y ahora se ha consagrado como el goleador exprés de la sub'21 de España. El jugador del Leeds tiene tres nacionalidades (España, Inglaterra y Antigua y Barbuda).

Su valor de mercado es de 1,2 millones

El valor de mercado de Mateo Joseph es actualmente, según Transfermarkt de 1,2 millones de euros. Además, el internacional español cuenta con un contrato vigente hasta junio de 2028 por lo que el conjunto que quiera hacerse con Mateo Joseph deberá negociar con los de la liga inglesa.

La circunstancias han hecho que Mateo Joseph haya jugado con Inglaterra sub 20 el Mundial de 2023 pero en este 2024 decidió decantarse por España. A Mateo Joseph no le ha ido mal con la Selección española sub 21 ya que tras 4 encuentros, ha marcado 5 goles. En el Leeds ya es un jugador de pleno derecho del primer equipo. 

Mike Krack desata la euforia en Aston Martin con los nuevos motores

0

Mike Krack, jefe de Aston Martin, desvela lo contentos que están con Honda

Aston Martin está sumergida en las temporadas 2025 y especialmente 2026. Lo hace con un Mike Krack que ha vuelto a hablar de forma muy positiva de todo lo que afrontan en los próximos meses. Porque los primeros años de Aston Martin, bajo esta denominación, han tenido varios altibajos, con los ocho podios de Fernando Alonso en 2023 como logro más destacado.

En junio del año pasado, motivados por el progreso mostrado en los meses previos, firmaron un contrato con Honda como nuevo equipo de fábrica para la normativa de 2026 en adelante. Ya han pasado 16 meses desde ese anuncio y en Aston Martin rebosan optimismo, como revela el jefe del equipo, Mike Krack.

aston martin Mike Krack
aston martin Mike Krack

Mike Krack revela que Aston Martin está muy feliz con Honda

Es más, el jefe de Aston Martin revela que la colaboración va muy bien y está muy feliz con Honda, quienes tienen una mentalidad de carreristas llena de elogio. De cualquier forma, sabe que el resultado final será lo que dicte si esta alianza ha sido exitosa o no. "Cuando analizas las reglas de 2026 del chasis y el motor o la unidad de potencia, son muy interdependientes», argumenta.

"Tienes mucho más despliegue del motor eléctrico y menos potencia del motor de combustión. Esto significa que necesitas mucha más interacción con la aerodinámica, con el sistema de refrigeración y con la forma en que gestionas el software. Honda es genial, simplemente aprieta de forma increíble y ya hemos forjado una muy buena relación», explica Mike Krack.

"Honda es genial, ya hemos forjado una muy buena relación"

"Tenemos reuniones constantes, tenemos equipos de trabajo que están definiendo las diferentes áreas del coche. Y es sencillamente fantástico ver que son puros competidores". Además, el director de Aston Martin destaca la ausencia de corporativismo y política en el trabajo de Honda, que se preocupa simplemente en extraer el máximo rendimiento.

"No están interesados en cómo parece esto o lo otro, sino en cuál es el rendimiento. Es algo con lo que estamos realmente contentos. Sabemos que escuchan lo que queremos y viceversa", afirma Krack. Nos desafiamos mutuamente en lo relativo a objetivos de rendimiento. “Hagamos el radiador más y más pequeño", "cómo puede el motor funcionar", todo ese tipo de cosas que sabes que son normales, pero que son nuevas para nosotros, porque hemos sido clientes durante muchos años", reconoce.

 

 

 

 

Greif genera un pitote tremendo al entrenador del Mallorca

0

Greif reclama más minutos en el Mallorca

Greif, el portero suplente del Mallorca lanzó un mensaje a Arrasate en una entrevista para el diario 'Marca': "Voy a decir como lo siento, la situación es que no estamos contentos ni Leo Román ni yo pero lo respetamos. No puedo imaginarme que sigamos así, dos, tres o cuatro años. Leo tiene un gran nivel para jugar a un nivel mayor, es un porterazo"

El guardameta reiteró: "Yo tengo casi 28 años y creo que merezco un sitio donde ser el primer portero". El Mallorca está haciendo una gran temporada a pesar del cambio de entrenador, con Arrasate el conjunto balear está séptimo en la clasificación con catorce puntos, los mismos que el Athletic que ocupa puestos de ascenso.

Greif

Greif atento a los internacionales del Mallorca durante el parón

El portero está atento de su compañero, Robert Navarro, el jugador está concentrado con la Selección española Sub-21 que ganaron a Kazajistán pero el Mallorca también cuenta con más futbolistas internacionales como el caso de Samú Costa que se encuentro con Portugal. El luso debutaba en una convocatoria con el primer equipo de Portugal. Los portugueses vencieron por uno a tres a Polonia.

El próximo encuentro será contra Escocia. También el delantero Larín se encuentra convocado con Canadá, para jugar una partido amistoso contra Panamá y Mojica es un fijo de la Selección colombiana, el lateral tiene que disputar dos partidos clasificatorios para el Mundial, uno contra Bolivia y otro contra Chile.

Greif atento a la situación de Robert Navarro en el Mallorca

Robert Navarro, el jugador de la Real Sociedad cedido en el Mallorca ha hablado de su relación con los dirigentes de la Real Sociedad. El jugador ha declarado en una entrevista en 'Relevo': "Me dicen que o renuevo o no juego ni un minuto", ante la posibilidad de marcharse al Athletic el próximo año.

El delantero no tenía minutos en la Real Sociedad y se marchó cedido al Mallorca después de que el equipo balear pagara 850.000 euros al conjunto donostiarra. El delantero termina contrato el próximo verano y por ahora no ha renovado con la Real Sociedad, ya que el futbolista pretende salir de Anoeta ya que no tuvo muchas oportunidades, el año pasado estuvo cedido en el Cádiz.

La reflexión de Guti en El Chiringuito que dará mucho que hablar

0

Guti defiende a Mbappé

Guti, ex jugador del Real Madrid habló en el Chiringuito sobre las polémicas imágenes de Mbappé en Estocolmo saliendo por la noche de fiesta. Guti comentó: "Da igual lo que hagas porque te van a criticar, si te quedas entrenando solo en la ciudad deportivo, pues porque te quedas y no descansas. El jugador de fútbol no tiene vida privada".

El ex-futbolista del Real Madrid reiteró: "Hay ciertos jugadores como Mbappé, Cristiano, Messi...que no tienen vida privada porque hasta cuando baja a recoger las carta del buzón le piden fotos. El futbolista que jugar miércoles y domingos, necesita días libres durante el parón internacional para desconectar, es fundamental.

Mbappé

Guti reconoce que jugador del Real Madrid no obedecía a Capello

El ex jugador del Real Madrid habló en el Chiringuito de los exámenes que pasaban a diario para que no se pasarán de peso. Guti, comentó que había tan solo un jugador de la plantilla del Madrid que no se subía a la báscula: "Todos los día cundo llegabas al vestuario ahí estaba Capello con la hoja preparado para revisar que todos los jugadores estábamos con el peso ideal".

El que fuera centrocampista del Madrid, subrayó: "Nos obligaban a todos a pasar por la báscula salvo a un jugador, a Ronaldo Nazario". El futbolista brasileño evitaba pasar la revisión que hacía a diario el técnico italiano aunque es cierto que en aquella época estuvo mucho tiempo apartado del equipo a pesar de que acabaron ganando La Liga.

Guti es consciente de las carencias del Madrid sin kroos

Kroos, el ex futbolista del Real Madrid ha dejado un gran hueco en la medular del Real Madrid. Según explicó el periodista, Axel Torres en Movistar Plus: "Kroos es un futbolista con unas características muy especiales y no hay nadie en la plantilla que pueda sustituirle. Además, meter a Mbappé significa que defiendes con uno menos".

El periodista destaco que: "Jugadores como Valverde que juegan más sueltos deberán tener un rol más posicional en el centro del campo del Real Madrid". El conjunto de Ancelotti no ha perdido en La Liga pero si que ha empatado dos partidos, por el momento el fútbol del equipo blanco sigue generando dudas, aunque también han notado las bajas de Camavinga y Bellingham.

Repara tu Deuda Abogados cancela 122.688 € en Cáceres (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El exonerado tuvo que cerrar su empresa por la crisis de 2008 y no logró hacer frente a la financiación solicitada

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 122.688 euros a un hombre en Cáceres (Extremadura).

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de financiación para mantener su mercantil operativa durante la crisis del año 2008. No obstante, debido a la deuda acumulada, se vio obligado a cerrarla. Procuró ir abonando las cuotas de toda la financiación, trabajando por cuenta ajena. No obstante, sus ingresos no fueron suficientes para abonar los pagos pendientes. Finalmente, se vio inmerso en una situación de sobreendeudamiento de la que ha salido a través de esta herramienta legal”. 

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar una nueva vida libre de deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Cáceres (Extremadura) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo que queda libre de las deudas contraídas.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad como despacho especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en septiembre del mismo año 2015 en el que comenzó la tramitación de esta legislación. En todo este tiempo ha logrado superar la cifra de 280 millones de euros cancelados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.

El despacho de abogados representa a más de 27.000 particulares y autónomos que han puesto su caso en sus manos para poder tener una nueva vida. Algunos de los ya exonerados, al comprobar en primera persona cuáles son los beneficios de acogerse a este mecanismo, recomiendan a familiares y conocidos empezar el proceso lo antes posible.

El perfil de particulares y autónomos que caen en estado de insolvencia y acuden a la ley para eliminar sus deudas es muy variado: pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron en él inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño o que sufren alguna enfermedad, etc.

El despacho ofrece en paralelo el análisis y estudio de los contratos que han sido firmados por las personas con los bancos y las entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Rafa Nadal pone patas arriba el tenis mundial tras perder con Alcaraz: está confirmado

Rafa Nadal y Djokovic volverán a enfrentarse una última vez

Los enfrentamientos directos entre Carlos Alcaraz y Rafa Nadal quedan 3-2 a favor de Carlitos si se incluye el Grand Slam de Netflix. El joven murciano inclinó la balanza a su favor tras vencer este jueves a su ídolo en las semifinales del Six Kings Slam de Riad, con un marcador de 6-3 y 6-3.

Nadal no se despide de Arabia Saudí, ya que regresará periódicamente como embajador de la federación del país y también disputará mañana el partido por el tercer puesto. Aunque no deseaba volver a enfrentarse a Novak Djokovic, con quien protagoniza la mayor rivalidad en la historia del tenis (31-29 a favor de Djokovic), tendrá que hacerlo inevitablemente, ya que Djokovic también cayó en su semifinal ante Jannik Sinner.

Rafa Nadal
Rafa Nadal

El último cara a cara de Rafa y Djokovic

A pesar de no llegar a la final, Djokovic y Rafa se llevarán 1,3 millones de euros adicionales a sus cuentas. Por su parte, Alcaraz y Sinner continúan en la lucha por el mayor premio jamás visto en el tenis, con el ganador embolsándose 5.514.984 euros. Djokovic y Nadal no se enfrentaban en una pista de tenis desde el 29 de julio pasado, cuando el serbio venció al español en la segunda ronda del torneo olímpico.

Desde aquel día, el balear no había jugado ningún partido individual, y esa falta de actividad le pasó factura al enfrentarse a un rival 17 años más joven que él, quien se encuentra en el mejor momento de su carrera. La diferencia de ritmo y competencia quedó evidente, ya que Nadal no pudo igualar el nivel de un oponente que ha estado en plena forma y continúa escalando en el circuito profesional.

Alcaraz y Nadal volverán a jugar en Málaga

El próximo 19 de noviembre, ambos compartirán vestuario en la Copa Davis de Málaga, con el objetivo de conseguir la séptima Ensaladera para España, que sería la sexta para Rafa y la primera para su talentoso alumno. Con la red de por medio, la competencia entre ellos es total. Alcaraz ya lo había dejado claro: no se contendría, ni siquiera ante alguien a quien considera una leyenda del tenis.

En este último encuentro el alumno consiguió imponerse al maestro. Los 17 años de diferencia se hicieron notar. A pesar de la derrota, la grada vibraba con cada punto o juego que ganaba la leyenda de Manacor, coreando "Rafa, Rafa". Aunque perdió el partido, una vez más conquistó el corazón de sus seguidores.

Cumbre secreta Xavi - Hansi Flick agita el FC Barcelona

0

Xavi tiene buena sintonía con Flick

Xavi, ex entrenador del Barça se encuentra sin equipo tras dejar el cargo de entrenador del Barcelona. El ex-técnico ha publicado una foto en su Instagram junto a Hansi Flick, que es el sucesor de Xavi en el cargo de entrenador azulgrana. En la foto el técnico egarense aparece junto a sus hijos, la instantánea aparece con el título: "Un placer conocerte. Mucha suerte, Hansi! Visca el Barça".

Ambos entrenadores ya tenían buena relación desde hace tiempo. Este gesto demuestra que que Xavi no le guarda rencor al Barça tras su mala salida del club azulgrana. De hecho, el egarense también estuvo presente en la despedida de Sergi Roberto del Barcelona y hace una semana en la retirada de Andrés Iniesta.

Xavi

Xavi pendiente del futuro de Álex Baena y el Barça

Baena, el jugador del Villarreal ha tenido un gran inicio de La Liga y es uno de los fijos de Luis de la Fuente en el combinado nacional. Además, ganó la Eurocopa y el oro Olímpico el pasado verano. Según informó el diario 'Sport', el jugador está a gusto en el Villarreal y contento con su situación actual, solo se marcharía si el Barça le hace una oferta.

Ya que el sueño del futbolista almeriense es jugar en el FC Barcelona. Ahora mismo la cláusula del media punta es de sesenta millones de euros, casi igual que la de Nico Williams que ye el propio Laporta reconoció que era un objetivo del Barça. Baena es un jugador líder en el Villarreal a pesar de tener 23 años.

Xavi sigue atento a las declaraciones

El ex jugador del Barça sigue pendiente de la actualidad del club azulgrana. Joan Gaspart, ex presidente del Barcelona habló en Jijantes: "Ellos no tienen solamente un Negreira, han tenido cientos de Negreiras en su historia. Por lo tanto, a ellos les va muy bien que este tema de Negreira no se acabe y vaya durando años cuando saben que es mentira y que es falso, que el Barça jamás en su vida ha comprado ni influido para que ningún árbitro...".

Joan Gaspart reiteró: "yo me tuve que ir del Barça porque no ganaba ni un partido, porque les socios me pidieron que me fuese. Cien mil pañuelos en el campo pidiéndome que me fuese. Tu te crees que si yo hubiera sabido que comprando árbitros se podía ganar... todavía sería presidente". 

Baena traiciona al Atlético en el último momento: pagan su cláusula

0

Baena en el radar del del FC Barcelona

Baena, el jugador del Villarreal ha tenido un gran inicio de La Liga y es uno de los fijos de Luis de la Fuente en el combinado nacional. Además, ganó la Eurocopa y el oro Olímpico el pasado verano. Según informó el diario 'Sport', el jugador está a gusto en el Villarreal y contento con su situación actual, solo se marcharía si el Barça le hace una oferta.

Ya que el sueño del futbolista almeriense es jugar en el FC Barcelona. Ahora mismo la cláusula del media punta es de sesenta millones de euros, casi igual que la de Nico Williams que ye el propio Laporta reconoció que era un objetivo del Barça. Baena es un jugador líder en el Villarreal a pesar de tener 23 años.

Baena

Baena pendiente de las declaraciones de su compañero Kiko Femenía

El atacante ha tenido un gran inicio de temporada junto a su compañero en el Villarreal, Kiko Femenía. El lateral alicantino comentó en una entrevista en el diario 'As': "Sabíamos que había que hacer una pretemporada fuerte para afrontar el inicio de temporada, ya que éramos conscientes de que teníamos un calendario muy difícil de inicio".

El jugador del Villarreal habló sobre su rendimiento a nivel individual: "Si soy sincero no esperaba empezar tan bien, ya que esta liga es muy igualada. Pero este inicio refleja el trabajo, la profesionalidad de la plantilla y y la ambición que hay dentro de la misma. Pero como he dicho antes, nos están ayudando mucho el cuerpo técnico y toda la gente que trabaja en el club.

Baena atento a las declaraciones de Luis de la Fuente

El técnico español habló sobre si está más 'agrandado' y saca pecho tras ganar la Eurocopa: "No estoy agrandado pero si lo estuviera, me lo habría ganado. Porque otro en estas circunstancias... no te quiero ni contar. Tiraría de carisma y apaga y vámonos. Yo soy humilde, soy educado y no voy a cambiar. Pero ahí la dejo. Báilala", manifestó el seleccionador nacional.

Además, el entrenador de la Selección española habló del próximo objetivo del combinado nacional: "Este equipo es insaciable deportivamente. Queremos ser primeros de grupo y ganar los partidos de noviembre. Seguir así porque si no tenemos esa actitud nos estaríamos defraudando a nosotros mismos".

ISDIN y FERO visibilizan el papel de los acompañantes en la batalla contra el cáncer de mama

0

El laboratorio ISDIN, en colaboración con la Fundación FERO, ha lanzado la séptima edición de la campaña JUNTAS, una iniciativa que pretende concienciar sobre la importancia de la investigación y la detección precoz de esta enfermedad y que se centra este año en visibilizar el papel de los acompañantes.

Sensibilizando sobre la importancia del apoyo emocional, que se suma a la prevención, la autoexploración y la investigación como claves para un futuro sin cáncer. Con la idea de que “el lazo que nos une”, la campaña busca explicar la “unión infinita” que genera el apoyo a una misma causa.

Dando voz a las protagonistas y narrando la realidad de esta enfermedad, con especial atención a la conexión que se genera entre las pacientes y sus acompañantes. Una unión que protagoniza la imagen de la campaña, ilustrada por Steffi Mallebrein, co-autora de la guía de acompañamiento contra el Cáncer de mama que ISDIN presentó el año pasado, y su hija Laura.

Madre e hija son, también, parte de una serie de emotivos testimonios que ha presentado ISDIN sobre cómo viven los acompañantes el tratamiento y la lucha contra la enfermedad. Un proceso en el que es vital el apoyo, sobre todo, emocional. Como dice Steffi: ‘’No me llames valiente, solo estate a mi lado.’’ Superar dos cánceres de mama no fue solo una batalla física, sino un profundo desafío emocional, donde el apoyo humano a su alrededor se convirtió en su mayor fortaleza.

Según cifras de la Fundación FERO el cáncer de mama afecta a 1 de cada 8 mujeres (en 2024 se espera que más de 36.000 sean diagnosticadas) y se prevé que la detección de cáncer aumente un 70% en 25 años. Por ello es clave la investigación. Como explica el presidente de la fundación FERO, Rubén Ventura, “hace 25 años, solo curábamos el 65% de los cánceres de mama detectados, hoy las cifras se sitúan en el 85%, por ello cada contribución en la campaña JUNTAS nos acerca a un futuro sin cáncer”.

Un año más, ISDIN donará un euro a la Fundación FERO por cada compra de un producto de la gama ISDIN Woman, Germisdin Intim y Ureadin Rx Rd. Además de permitir donaciones con los puntos a través de LoveIsdin. Según Juan Naya, CEO de ISDIN, “llevamos años, junto con los farmacéuticos, colaborando con la Fundación FERO para avanzar en la investigación y la prevención del cáncer de mama y nos enorgullece colaborar con un centro referente en este ámbito como el Vall d'Hebron Instituto de Oncología. Pero nuestro objetivo también es estar al lado de pacientes y familiares, proporcionándoles información y apoyo cuando pasan por una situación tan complicada como esta”.

El dinero recaudado durante la campaña se destinará a la investigación de la Biopsia Líquida, un proyecto liderado por la doctora Ana Vivancos, jefa del laboratorio de Genómica del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que desarrolla una técnica de detección del cáncer a través de una gota de sangre, evitando biopsias invasivas y cirugías.

Como novedad este año, el 16 de octubre la CASA ISDIN acogió una mesa redonda con mujeres inspiradoras que narraron sus historias personales. Steffi, junto a la doctora Claudia Barreto, ginecóloga y obstetra, la doctora Bárbara Fontanals, coordinadora científica de la Fundación FERO, y otras expertas en el tema que ayudaron a comprender la relevancia de la autoexploración, el papel de la detección precoz y la dura realidad del cáncer de mama.

Fue el acto central de una campaña que estará activa todo el mes de octubre y que este año traspasa las fronteras españolas. ISDIN Chile, Portugal, Perú, Argentina y Colombia sumarán su apoyo para lograr que el mensaje 'Juntas Contra el Cáncer de Mama' llegue a todas partes. También se suma la filial mexicana que participa con su propia colaboración con la fundación local FUCAM.

Grupo Gallo muestra su "potencial de innovación" ante sector agroalimentario europeo con su participación en el SIAL de París

0

Grupo Gallo señaló este viernes que del 19 al 23 de octubre "despliega en París todo su potencial de innovación ante el sector agroalimentario europeo", con su participación en la 60ª edición del SIAL, evento que convierte la capital francesa en el epicentro del ecosistema 'foodtech'.

Hasta 119 referencias de pasta seca, entre las que destacan las nuevas variedades de Disney, junto a 42 propuestas del nuevo 'portfolio' de Ta Tung y las 5 variedades de fresco de la gama ‘Sabores Nuestros’, estarán estos días al alcance de los 285.000 profesionales acreditados para el evento.

Con motivo de los 60 años de trayectoria, la organización del salón ha preparado una edición cargada de novedades para hacer aún mas atractiva esta cita bienal del sector de la alimentación y de las bebidas, que este año expone más de 400.000 productos que presentarán marcas y compañías procedentes de 205 países de todo el mundo.

En los 11.000 metros cuadrados que el salón dedica a España, Grupo Gallo será uno de los 160 expositores que durante estos días acercarán sus novedades y propuestas al público profesional. Además de la parte expositiva estarán los espacios SIAL Innovation y SIAL Talks, a los que se suman SIAL Insights, SIAL Startups, SIAL Future Lab, SIAL Jobs y SIAL Summits, con actividades, debates, conferencias y demostraciones que mostrarán la capacidad innovadora de la industria alimentaria.

Tras las buenas opiniones de Apuleyo Ediciones, entrevistamos a Elena Moslares, coordinadora del Departamento de promoción y ventas de la empresa

0
  1. ¿Cómo gestionan la distribución de los libros a nivel nacional y qué factores determinan las librerías a las que se dirigen?

Cada remesa de cuentos entra en el catálogo de novedades para que puedan llegar a cualquier librería del territorio español.

Trabajamos en stock mediante nuestras distribuidoras, como son Maidhisa, IDLibros, Azeta, Promarex, Asturibros, entre otras, que dejan los cuentos en depósito en las librerías de forma temporal. De modo que las librerías prueban la venta de los cuentos un tiempo como novedad. Una vez transcurrido este tiempo, se trasladan a otras librerías y así por toda España.

Por otro lado, las compañeras del departamento gestionan directamente los puntos de venta prioritarios, que suelen ser por el entorno de nuestros/as autores/as. La labor de las compañeras, junto con la dedicación de las distribuidoras, hace que las opiniones de Apuleyo Ediciones, tanto por parte de las librerías como de las grandes superficies, sean muy positivas y resulte más cómodo trabajar codo con codo. Al fin de cuentas, son las propias librerías las que escogen los títulos que tienen en sus establecimientos.

  1. ¿Qué estrategias de márquetin utilizan para posicionar los libros infantiles en el mercado actual?

Desde Apuleyo Ediciones somos muy conscientes del panorama que tenemos. Actualmente, lo que prima, mayoritariamente, son las redes sociales.

Nos encontramos con estudios que avalan que en España invertimos unas 5 horas y 42 minutos diarios de media en Internet, de las cuales 1 hora y 54 minutos están dedicadas a las redes sociales. Con datos como estos realizamos campañas fuertes en las principales redes sociales con el fin de darle visibilidad a nuestro trabajo y, sobre todo, al resultado de nuestros libros, donde consideramos que la clave es la calidad.

  1. Veo que sabe de qué me habla y que se lo curran mucho.

(Risas). Sí, el que nos guste tanto lo que hacemos también lo hace todo más fácil.

  1. ¿Cómo miden el éxito de la distribución y las campañas publicitarias de un libro?

Principalmente, a través de las ventas en librerías, grandes superficies y tiendas online. Por nuestra forma de trabajar, les brindamos la oportunidad a todos y cada uno de nuestros títulos, con mucho mimo, de llegar a tener un buen posicionamiento en el mercado y que así alcancen el máximo de hogares posibles.

En el departamento, actualmente somos cuatro compañeras y todas remamos en la misma dirección, proporcionar la máxima visibilidad a nuestros títulos. Para ello, dedicamos toda la jornada laboral de 7 h a la promoción y gestión de eventos: realizamos cartelería específica que difundimos por redes sociales, nos coordinamos con la distribuidora y hacemos de nexo entre el/la autor/a y las personas responsables de las librerías, bibliotecas, grandes superficies como El Corte Inglés o La Casa del Libro y ferias del libro.

Nuestros autores/as realizan cuentacuentos, talleres, presentaciones, firmas, etc. que acercan y hacen más atractiva la literatura y la cultura en general a los/as más peques.

  1. ¿De qué manera apoyan a los autores en la promoción de sus obras, especialmente si son autores noveles?

Respecto a la promoción de autores/as nóveles, la opinión de Apuleyo Ediciones es muy clara: todo/a escritor/a con talento merece una oportunidad, por lo que apostamos y trabajamos para que su cuento tenga la misma distribución física real que nuestros/as autores/as más consagrados/as. Cuentan con todo tipo de eventos y promoción personalizada.

De forma adicional, la editorial consta de merchandising personalizado, que muchos/as de nuestros/as autores/as utilizan para dar visibilidad a su cuento. Camisetas, tote bags, cuadernos…

  1. ¿Qué herramientas digitales utilizan para promocionar los libros y llegar a un público más amplio?

Google Ads, Google Adwords, Google Shopping, Meta de Facebook e Instagram (todas de pago) lo que nos permite nuestros perfiles de Facebook e Instagram.

  1. ¿Cuáles son los mayores desafíos en la distribución de libros infantiles en comparación con otros géneros?

Publicar un cuento para un autor/a novel en España no es algo complejo, existen muchas editoriales infantiles y se publican multitud de cuentos infantiles, pero pocas trabajan con estocaje como Apuleyo Ediciones.

  1. ¿Cómo influye la opinión de los lectores y las reseñas en redes sociales en la estrategia de márquetin de un libro infantil?

En la actualidad, las reseñas en redes son claves para acercar lo que hacemos a nuestros lectores/as, trasmitir los valores y la forma en la que trabajamos, además de hacernos crecer.

Publicar un cuento es algo muy especial y entendemos que hay que empaparse bien para poder contrastar la información.

Las opiniones de Apuleyo Ediciones nos sirven como herramienta de mejora en nuestro trabajo, nos hace replantearnos las operativas para dar un mejor servicio. En la editorial siempre estamos dispuestos/as a mejorar.

  1. ¿Cuál ha sido su campaña de distribución o promoción más exitosa hasta la fecha y qué la hizo destacar?

Las campañas llevadas a cabo para trasladar a nuestros/as autores/as a las diferentes Ferias del Libro de cada rincón de España; sin duda, han sido claves.

Han sido campañas de mucho trabajo de gestión por parte del departamento y a la vez muy gratificantes. Son espacios específicos para la promoción y divulgación de nuestros cuentos, donde el ambiente que se respira es festivo y las personas que acuden tienen un interés común: la cultura.

Fabricantes de bolsas de plástico en España

0

¿Cuántas bolsas de plástico tienes en casa? ¿Cuántas personas ves por la calle que transportan sus compras dentro de una de ellas? Las bolsas de plástico se han convertido en un imprescindible para nuestro día a día y si son de plástico reciclado, mejor.

Cuando vamos a comprar bolsas personalizadas nos damos cuenta de que hay muchos fabricantes que nos ofrecen sus productos a un precio muy competitivo. Pero, ¿dónde debemos comprarlas?

La relevancia de las bolsas de plástico

Las bolsas de plástico se han convertido en un imprescindible no solo para las personas de a pie, también para los comercios. Su resistencia, la capacidad de personalizarlas y su bajo coste, han hecho que se siga apostando por este material.

Sin embargo, se ha dado un giro de 180 grados para ofrecer alternativas sostenibles y que no dañen el medio ambiente, incorporando materiales reciclables en su fabricación.

Su flexibilidad e impermeabilidad las convierten en un producto ideal para diferentes aplicaciones, desde bolsas de supermercado hasta embalajes industriales.

El mercado de bolsas de plástico en España

El mercado de bolsas de plástico en España ha atravesado una notable transformación en los últimos años, impulsada principalmente por las normativas medioambientales implementadas tanto a nivel nacional como europeo.

Uno de los factores clave en la transformación del mercado ha sido la prohibición del uso de bolsas de plástico gratuitas en los comercios, que entró en vigor en julio de 2018, de acuerdo con el Real Decreto 293/2018.

Además, esta normativa impone a los comercios la obligación de ofrecer bolsas con características que promuevan la sostenibilidad, como bolsas fabricadas con al menos un 50 % de material reciclado.

Principales fabricantes de bolsas de plástico

A continuación tienes a los fabricantes de bolsas de plásticos mejor valorados de Internet.

Bolsas de plástico online

Estos fabricantes se han convertido en el mayor referente en la fabricación al por mayor de bolsas de plástico personalizadas para tiendas, negocios y comercios. Con una cartera de más de 10 000 clientes, ofrecen bolsas de plástico, son resistentes, prácticas y personalizables con logotipo y colores.

Entre su catálogo de productos se pueden encontrar: bolsas de camiseta, bolsas con asa de lazo, bolsas troqueladas, bolsas impresas en cuatricromía y bolsas para farmacias.

Ucepsa

Con más de 40 años en el mercado. Ucepsa es uno de los fabricantes más reconocidos a nivel nacional. Esta empresa está especializada en la fabricación de bolsas de polietileno, tanto de baja como de alta densidad.

Además, la compañía ha hecho un esfuerzo por integrar la sostenibilidad en su producción, desarrollando soluciones de bolsas reciclables.

Insaplas

Con una fuerte orientación hacia la calidad y el servicio, esta empresa fabrica bolsas de plástico tanto para el mercado nacional como para la exportación. Insaplas produce bolsas de plástico convencionales, así como biodegradables.

Copeplas

Copeplas se ha consolidado como una de las empresas líderes en la producción de bolsas de plástico en España, convirtiéndose en pionera en la implementación de tecnologías más sostenibles en su proceso de producción.

Incoplás

Con una trayectoria de más de 30 años, la empresa se dedica a la fabricación de bolsas de diferentes tamaños y grosores, según las necesidades de sus clientes. Además, Incoplás ha ampliado su catálogo para incluir bolsas biodegradables.

Avances tecnológicos y tendencias en la fabricación de bolsas

Ya no se producen bolsas de plástico de la forma que se hacía años atrás. Ahora la tecnología ha revolucionado el sector y ha mejorado tanto el proceso de producción como el de distribución, reduciendo los gastos de producción y minimizando el impacto ambiental.

Además, los fabricantes han invertido en el desarrollo de nuevos materiales, como plásticos de origen vegetal, que pueden descomponerse más fácilmente en el medio ambiente.

Sostenibilidad y normativas

Muchos fabricantes han respondido a las nuevas normativas  adoptando procesos más ecológicos, como el uso de materiales reciclados y la producción de bolsas biodegradables. Además, se están promoviendo iniciativas para el reciclaje de bolsas de plástico y la reducción del consumo innecesario de este tipo de productos.

Los fabricantes han abrazado la innovación y la sostenibilidad para ofrecerte bolsas de plástico recicladas, pero sin perder la calidad y la resistencia que les caracterizan.

Empresa de mudanzas ubicada en Barcelona y Girona sigue en expansión y abre una nueva delegación en la provincia de Tarragona

0

Cambiar de sitio de residencia puede ser un desafío cuando no se poseen las herramientas o contactos necesarios para lograrlo, por lo que las personas deben tomar en cuenta a una empresa de mudanzas que tenga sus servicios disponibles para grandes o pequeños hogares, tal como Servimudanzas.

Gracias a Servimudanzas, una empresa de mudanzas Barcelona y Girona, los usuarios pueden tener garantías y confort al momento de pasar de una residencia a otra. Se trata de una oportunidad para disfrutar de las ventajas que tiene un equipo de profesionales a la hora de embalar y trasladar objetos y muebles, entregando el máximo cuidado que requieren.

En cada trabajo realizado por Servimudanzas, es necesario que el traslado sea planificado con antelación para que no ocurran incidentes, daños o extravíos del contenido, así como cualquier otro evento inesperado. Entonces, contar con los servicios de una empresa de mudanzas en Barcelona y Girona es una ventaja, especialmente porque ha tomado la decisión de expandirse y abrir una nueva delegación en Tarragona.

¿Qué es Servimudanzas?

Servimudanzas es una Empresa de Mudanzas Girona dedicada a satisfacer los estándares mínimos de sus clientes desde hace más de 25 años. Además, emplea cajas recicladas y materiales pensados para respetar el medio ambiente durante el embalaje de muebles y objetos.

Su propósito es ofrecer un servicio integral para empresas o particulares, contando con un equipo humano formado por cuatro comerciales y al menos 30 operarios con el objetivo de simplificar las tareas de cambio de hogar y hacerlas más llevaderas. Tiene sede en Barcelona y Girona, y recientemente ha abierto una delegación en Tarragona.

En Google, es posible encontrar muchas opciones a la hora de gestionar una mudanza en España. Pero, hay que estar consciente de que estas agencias deben tener una sede física en la que se puedan generar reclamos en caso de algún incidente. También es crucial verificar que la empresa está suscrita a distintas federaciones de mudanzas.

En particular, se puede contactar a FEDEM y conocer más información sobre la empresa a contratar, en el caso de Servimudanzas, las referencias que se obtendrán serán positivas, lo que garantiza un servicio de calidad.

Esta empresa es una de las pocas que tiene una sede física a la cual acudir, por lo que cada cliente puede hacer un reclamo de manera segura y tendrá la confianza de que será atendido como lo merece.

Servimudanzas expande sus servicios a Tarragona

Para los que buscan una empresa de mudanzas de alto prestigio en Tarragona, ahora podrán contar con Servimudanzas, una empresa con operarios de primer nivel. De este modo, podrán acudir a esta nueva delegación y tener el respaldo que necesitan, sin tener que viajar a Barcelona o Girona. Entre sus servicios básicos están:

  • Mudanza sencilla: 300 a 500 euros
  • Mudanza estándar: 500 a 1000 euros
  • Mudanza VIP: por encima de 1000 euros

Gracias al equipo de Servimudanzas, cada una de las pertenencias que los usuarios quieran enviar en Barcelona, Girona y ahora Tarragona, serán tratados con el cuidado que merecen, como si se trataran de sus propios objetos.

¿Por qué elegir a Servimudanzas?

Servimudanzas es una empresa que muestra su mejor cara ante el público español para brindar servicios de mudanzas y muchos la prefieren por estas razones:

Atención al cliente

Para entender mejor los servicios de Servimudanzas, la empresa cuenta con un departamento de atención al cliente para solucionar problemas por vía telefónica o sedes físicas en Girona, Barcelona y Tarragona.

Sus servicios se caracterizan por trasladar y evaluar lo que se va a enviar antes de hacerlo, así se evita cualquier evento inesperado que pueda causar daños o afectar el proceso.

Bajos costes

Su bajo coste permite que el cliente no tenga que hacer un desembolso elevado para cambiar de hogar, algo que pocos competidores pueden ofrecer. Los expertos de Servimudanzas llevarán los objetos y muebles de sus clientes a cualquier lugar de España después de hacer una evaluación previa, establecer plazos y los recursos necesarios para hacer el traslado.

El servicio de Servimudanza es completo y su presupuesto incluye mano de obra calificada, tiempo requerido y las tareas a realizar. También es posible aclarar dudas antes de contratar el servicio para garantizar un servicio completamente transparente de principio a fin, así como métodos de pago, tiempos de entrega, etc.

Asesoramiento

Los usuarios pueden recibir ayuda sobre qué es lo que se requiere para hacer una mudanza de la mano de expertos como Servimudanzas. Sus profesionales están a la orden del día para trabajar de forma organizada y cumplir con los plazos establecidos, haciendo que el cliente se encuentre en su nuevo hogar en el menor tiempo posible.

Según las especificaciones del cliente, Servimudanzas hará recomendaciones o sugerencias sobre cada paso a seguir para hacer que el traslado de los muebles y objetos sea completamente seguro.

La Policía Nacional inicia una nueva fase de la operación 'Vulcano' en las Tres Mil Viviendas de Sevilla

0

La Policía Nacional intensifica la lucha contra el narcotráfico en Sevilla con la segunda fase de la operación “Vulcano” en el barrio de las Tres Mil Viviendas, tal y como han avanzado ABC y fuentes de Europa Press. Este operativo, que busca desmantelar las redes de narcotráfico que operan en la zona, se produce tras un reciente tiroteo que puso en alerta a la ciudad y generó un intenso debate público sobre la seguridad en la zona.

Despliegue policial y detenciones en el Polígono Sur

Un amplio despliegue policial, con la participación de unidades especializadas como la Unidad de Intervención Policial (UIP) y la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), se ha llevado a cabo en el Polígono Sur de Sevilla. Esta segunda fase de la operación “Vulcano” da continuidad a las actuaciones iniciadas el pasado miércoles, en las que se detuvo a más de diez personas y se incautaron sustancias estupefacientes y armas. Los detenidos están a la espera de pasar a disposición judicial. El objetivo principal de la operación es desarticular las organizaciones criminales responsables del tráfico de drogas en la zona y restablecer la seguridad y la tranquilidad de los vecinos.

Esta operación es el resultado de un intenso trabajo de investigación llevado a cabo durante meses por la Policía Nacional. La portavoz policial, Macarena de la Palma, ha destacado que la operación "Vulcano" representa la culminación de varias investigaciones previas contra organizaciones criminales que operan en el Polígono Sur. El tiroteo del pasado fin de semana, que generó una gran alarma social, aceleró la puesta en marcha de esta segunda fase de la operación.

El operativo policial ha reforzado la presencia policial en la zona, tanto con agentes uniformados como de paisano. Este aumento de la vigilancia tiene como objetivo transmitir un mensaje de seguridad a la ciudadanía y disuadir a las organizaciones criminales.

La operación “Vulcano” se enmarca dentro de la estrategia global de lucha contra el narcotráfico que desarrolla la Policía Nacional en toda España.

Lenny Kravitz vuelve a España con conciertos en 3 ciudades, empezando en el Wizink Center de Madrid

0

El galardonado con 4 premios GRAMMY, escritor, productor, multiinstrumentista y leyenda multifacética Lenny Kravitz, anuncia nuevas fechas de su aclamada gira mundial Blue Electric Light Tour. Desde el 22 de febrero hasta el 14 de abril, Kravitz y su banda recorrerán las principales arenas de Europa occidental, incluyendo Wembley Arena en Londres, O2 Arena en Praga y La Defense Arena en París. En nuestro país actuará el 6 de abril en el Wizink Center de Madrid, el 10 de abril en el Coliseum de A Coruña y el 12 de abril en el Navarra Arena de Navarra.

La Blue Electric Light Tour 2025 continúa lo que Billboard denomina el "Lennaissance", un periodo de éxito mundial para Kravitz, quien lanzó su aclamado 12º álbum de estudio Blue Electric Light en mayo. La Associated Press describió el proyecto como “glorioso... lo mejor del rockero en años”, mientras que NPR lo calificó como un “caleidoscopio de rock elevado, funk psicodélico, soul suave y más”. Este año, Kravitz también fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, el premio "Icono Musical" en los People’s Choice Awards 2024, el premio "Mejor Artista de Rock" en los Video Music Awards 2024 y el premio "Icono de la Moda" de la CFDA.

En junio, Kravitz deslumbró a Europa con su gira Blue Electric Light Tour 2024, ofreciendo inolvidables presentaciones en vivo de sus nuevos éxitos de Blue Electric Light y clásicos de su extensa carrera. Próximamente en EE.UU., Kravitz actuará en una serie de espectáculos en residencia en el Dolby Live en el Park MGM de Las Vegas los días 18, 19, 23, 25 y 26 de octubre de 2024. Kravitz cerrará el año con la gira Blue Electric Light Tour 2024 en Sudamérica. Las entradas para todas las próximas presentaciones de la Blue Electric Light Tour de Lenny Kravitz están disponibles en lennykravitz.com.

El mayor secreto que esconde 'The Last of Us' en PlayStation no se encontró hasta años después

Desde su lanzamiento en 2013, The Last of Us ha sido aclamado por su emocionante narrativa y su innovador enfoque en los videojuegos. Sin embargo, muchos jugadores no sabían que el juego escondía un secreto tan profundo que no se descubrió hasta varios años después de su estreno. Este enigma, oculto en los detalles más sutiles, ha despertado la curiosidad de los fans y ha revelado un aspecto oculto que hacía más rico aún el mundo del juego.

El secreto oculto en el mapa

Uno de los secretos más interesantes de The Last of Us está relacionado con un pequeño detalle en el mapa. Se descubrió que, en ciertas áreas del juego, un lugar clave al que los jugadores nunca podían acceder realmente contenía pistas que insinuaban la existencia de un área secreta. Este misterio no se resolvió hasta que un grupo de jugadores y expertos en videojuegos comenzaron a analizar el mapa con detenimiento años después del lanzamiento. El secreto parecía estar oculto en la topografía del juego, lo que llevó a los jugadores a teorías sobre su propósito y cómo, a lo largo de los años, finalmente se reveló.

Los detalles que nadie notó

Los detalles que nadie notó

Los desarrolladores de The Last of Us han sido conocidos por su atención al detalle, y este secreto es prueba de ello. Tras revisar las versiones iniciales del juego, los jugadores notaron que ciertos objetos y sonidos, como mensajes sutiles en las paredes o símbolos en edificios, daban pistas sobre el misterio sin ofrecer respuestas directas. Estos detalles pasaron desapercibidos en su momento, ya que muchos se enfocaban en la historia principal y las mecánicas de juego, pero con el tiempo, los fanáticos más apasionados y los expertos en videojuegos desentrañaron la información oculta.

La importancia de este secreto para la narrativa

La importancia de este secreto para la narrativa

Este secreto, aunque no cambió la narrativa principal, proporcionó una profundidad adicional al mundo de The Last of Us. Los jugadores que lo descubrieron tuvieron una mejor comprensión de los eventos pasados en el universo del juego, lo que añadió una capa de historia que, aunque oculta, enriqueció la experiencia global. La revelación de este secreto también puso de manifiesto el esfuerzo de los desarrolladores por crear una experiencia más envolvente y compleja que muchos jugadores no llegaron a comprender hasta mucho tiempo después.

Con el tiempo, The Last of Us ha demostrado ser mucho más que un simple videojuego, mostrando cómo los detalles más pequeños pueden crear una experiencia memorable y profundamente envolvente.

Papel de sublimación Color Make®: la solución premium para tus proyectos creativos

0

La sublimación es una forma de imprimir en la que la tinta pasa, de manera directa, de estado sólido a gaseoso. Así, se impregna en los materiales y se obtienen imágenes de calidad y duraderas.

Con el fin de que el proceso funcione es necesario usar un buen Papel Transfer, ya que este asegura que la tinta se transfiera de una manera óptima. De esta manera, la elección del papel de sublimación Color Make® siempre es una garantía en aquellos proyectos que requieren de una mayor calidad.

El papel de sublimación se encuentra en diversos formatos

Este papel se vende en varios formatos, cuya elección va a depender de la magnitud del proyecto que se va a acometer. Así, para imprimir pocos objetos están disponibles en formatos A4 y A3. Cuando las necesidades de impresión son mayores, es mejor decantarse por los rollos de papel para sublimar; se fabrican en diversos anchos que van desde los 21 a los 162 cm.

¿Qué características y beneficios tiene el papel de sublimación de esta marca?

Los proveedores ofrecen papel de sublimación con diferentes características y calidades para adaptarse a las necesidades de sus clientes. Estos, cuando quieren que sus trabajos sean excelentes, se decantan por el Papel de sublimación Color Make®.

Hay varias razones para ello, entre las que están el grosor adecuado y la capacidad a la hora de transferir colores muy vivos que no se apagan por el tiempo. Por eso, en el mercado está considerado como papel de alta calidad en cualquiera de sus tres tipos (premium, light y true colors).

Además, es compatible con las impresoras Epson y con el papel de sublimación de esta marca, lo que hace más sencillo el trabajo en los talleres de impresión. De hecho, a este papel se le conoce en el mercado con el sobrenombre de “papel de sublimación Epson”.

Papeles Portada

¿Qué aplicaciones tiene el papel de sublimación?

Las aplicaciones del papel y de las Hojas para sublimar son casi infinitas. En la actualidad, hay una enorme cantidad de soportes en los que se pueden utilizar. Es muy común emplear estos papeles sobre tazas de cerámica y también en los soportes textiles como los cojines o las camisetas personalizadas.

No son los únicos materiales en los que se aplica la sublimación, puesto que estas impresiones se pueden hacer sobre vidrio, acero y aluminio. De hecho, el avance de esta tecnología ha conseguido que hasta se pueda utilizar papel de sublimación en los tableros de MDF, que están fabricados de resina y fibras de madera.

Gracias a la marca Color Make®, trabajar con los diferentes materiales es muy sencillo, ya que su papel proporciona una gran confianza en cada proyecto y además es muy versátil. Por ejemplo, incluso tiene papel light, de un gramaje más ligero, con el cual abordar los proyectos más delicados y elaborados.

Para más información sobre los tipos de papel, tamaños, funcionalidades, detalles y ver la posibilidad de crear rollos a medida, lo mejor es entrar en Colormake.com. En su web están todos los productos que venden y se puede contactar con la marca.

Portada

 Ahora puedes cambiar la titularidad de tu vehículo online

0

Digitaliza la Transferencia de Vehículos con Facilidad Usando Trámites DGT Online

La digitalización permite entre otras cosas, cambiar la titularidad de tu vehículo se ha convertido en un proceso sencillo que no requiere sacrificar tu tiempo. Trámites DGT Online  te permite completar este procedimiento desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de pedir un día en el trabajo.

¿Cómo es el procedimiento de transferencia de vehículo online?

  1. Prepara la Documentación Necesaria Antes de iniciar el proceso, asegúrate de tener digitalizados los siguientes documentos, que son esenciales para completar tu trámite:
  • DNI del comprador y del vendedor.
  • Contrato de compraventa.
  • Permiso de circulación del vehículo.
  • Tarjeta ITV o ficha técnica del vehículo.
  1. Visita la plataforma y selecciona Transferencia de vehículos online y selecciona la opción "Tramitar" ubicada bajo el servicio "Transferencia de vehículos". La interfaz intuitiva te guiará a través de cada paso.
  2. Completa los datos: Aporta la documentación necesaria para transferir tu vehículo con los datos del comprador, vendedor y vehículo. La plataforma calculará automáticamente el coste del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y el total a pagar por el servicio de transferencia.

Consecuencias de no actualizar la titularidad de un vehículo:

  • Multas y Sanciones: Si el cambio de titularidad no se efectúa, cualquier infracción de tráfico que involucre al vehículo seguirá siendo responsabilidad del propietario anterior. Esto significa que, aunque no sea el conductor en el momento de la infracción, podría enfrentarse a multas y sanciones.
  • Impuestos: Los impuestos relacionados con el vehículo, como el Impuesto de Circulación y otros tributos locales, seguirán siendo obligación del titular registrado. Si el vehículo ha sido vendido y no se ha realizado la transferencia, el antiguo propietario seguirá siendo responsable de estos pagos.
  • Responsabilidad en Accidentes: En caso de que el nuevo propietario esté involucrado en un accidente y el vehículo aún figure a nombre del vendedor, este último podría ser considerado responsable legalmente. Esto podría llevar a consecuencias legales indeseadas para el vendedor, incluyendo reclamaciones de daños y perjuicios.

Beneficios de la Transferencia de Vehículos Online Optar por Trámites DGT Online para la transferencia de vehículos ofrece ventajas significativas:

  • Ahorro de tiempo: Evita desplazamientos y esperas.
  • Comodidad: Gestiona todo desde cualquier lugar con conexión a internet.
  • Eficiencia: Reduce errores comunes y agiliza la validación de documentos.

Cambiar la titularidad de tu coche nunca ha sido tan fácil. Visita Trámites DGT Online y descubre lo rápido que puedes concluir este trámite esencial.

Beber agua saludable, más allá del agua potable

0

El agua potable es esencial para nuestra supervivencia diaria. Pero, ¿se sabe realmente qué implica que sea "potable"? El agua potable es aquella que cumple con estrictos estándares de calidad y seguridad establecidos para el consumo humano, garantizando así que no cause efectos nocivos a corto plazo. Aunque se considera segura, el agua potable puede contener pequeñas cantidades de sustancias peligrosas dentro de límites permisibles.

La naturaleza polar del agua: un solvente universal

La capacidad del agua para albergar estas sustancias radica en su naturaleza polar. La estructura molecular del agua le otorga la notable capacidad de disolver una gran variedad de compuestos, tanto iónicos (que se disuelven al separarse en iones) como covalentes (que se disuelven sin separarse en iones). Esta característica la convierte en un solvente universal capaz de transportar desde minerales esenciales hasta pequeñas trazas de contaminantes, como metales pesados y productos químicos. Aunque estas sustancias estén presentes en cantidades muy bajas, su acumulación en el organismo con el tiempo podría tener efectos negativos para la salud.

Los riesgos de la ingesta prolongada

La presencia de trazas de arsénico, plomo o mercurio en el agua potable genera dudas sobre su impacto en la salud a largo plazo. A pesar de que la normativa establece límites máximos permitidos que buscan garantizar la seguridad, la exposición prolongada, incluso a dosis bajas, puede conllevar efectos adversos. Este fenómeno, conocido como bioacumulación, ocurre cuando el cuerpo no logra eliminar completamente estas sustancias, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas y otras afecciones que impactan nuestra calidad de vida.

Más allá de la potabilidad: agua para el bienestar

Por ello, beber agua saludable implica ir más allá de la mera potabilidad, asegurando que esté libre de una mayor cantidad de contaminantes y enriquecida con minerales beneficiosos para la salud. El agua saludable es aquella que ha pasado por procesos de purificación y filtrado adicionales para eliminar una gama más amplia de contaminantes, incluyendo metales pesados, productos químicos y microorganismos. Estos procesos avanzados nos permiten disfrutar de un agua que no solo es segura para vivir, sino también beneficiosa para mantener un óptimo bienestar.

Es importante conocer las sustancias presentes en el agua potable, ya que algunas de ellas podrían afectar la salud a largo plazo. En la siguiente tabla se muestra un extracto de algunas de estas sustancias, categorizadas según su tipo:

Metales pesados

Arsénico: Puede causar problemas de piel, dañar el sistema nervioso y aumentar el riesgo de cáncer.

Plomo: Afecta el desarrollo neurológico, especialmente en niños, y puede causar problemas renales y cardiovasculares.

Mercurio: Puede dañar el sistema nervioso y afectar la función renal y cardiovascular.

Productos químicos industriales

Benceno: Es cancerígeno y puede afectar la médula ósea, causando problemas como anemia.

Bisfenol A (BPA): Puede alterar el sistema endocrino y afectar la salud reproductiva.

Cloroformo (THM): Puede aumentar el riesgo de cáncer y causar problemas hepáticos.

Atrazina: Puede afectar el sistema endocrino y está relacionada con problemas reproductivos.

Benzo[a]pireno: Es un compuesto cancerígeno que puede dañar el ADN y aumentar el riesgo de cáncer.

Minerales y fibras

Asbesto: Puede causar enfermedades pulmonares graves, incluyendo cáncer de pulmón y mesotelioma.

Toxinas microbianas

Microcistina LR: Producida por algas, puede dañar el hígado y causar problemas gastrointestinales.

Pesticidas

Aldrina: Puede afectar el sistema nervioso y es potencialmente cancerígena.

Un cambio en la percepción del agua

Es el momento de cambiar nuestro paradigma sobre el agua que bebemos. No se trata solo de que sea potable, sino de que contribuya positivamente al bienestar. La elección de sistemas de filtración avanzados y la adopción de soluciones innovadoras pueden ayudarnos a acceder a un agua que brinde la tranquilidad de cuidar la salud y la de los seres queridos.

Optar por un agua más pura no es un lujo, sino una inversión en salud a largo plazo, mejorando la función renal y la calidad del sueño. Por ejemplo, sistemas de filtración avanzados como la ósmosis inversa o tecnologías de ultrafiltración pueden eliminar una mayor cantidad de contaminantes y garantizar una calidad óptima del agua. Porque la calidad del agua que bebemos impacta directamente en nuestra calidad de vida, ayudando a prevenir enfermedades crónicas. Es hora de replantearnos si el agua que consideramos "potable" es suficiente para alcanzar el bienestar que todos se merecen. Considera mejorar la calidad del agua hoy mismo con sistemas avanzados de purificación.

Venezuela acusa al CNI de un supuesto complot con mercenarios contra Maduro

0

Venezuela se encuentra en el ojo del huracán tras el anuncio del Ministro del Interior, Diosdado Cabello, sobre la detención de más de una decena de presuntos mercenarios implicados en un supuesto golpe de Estado contra el Gobierno de Nicolás Maduro. La noticia ha generado una gran conmoción internacional, especialmente por las acusaciones directas contra la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español.

La trama del supuesto golpe de Estado

Cabello, en declaraciones a la televisión pública venezolana, ha detallado la supuesta trama, señalando la participación de la CIA y el CNI en la organización, reclutamiento y suministro de armas a los presuntos mercenarios. "Es el Centro Nacional de Inteligencia español el que está al frente de la operación", afirmó con contundencia el Ministro. Además, ha vinculado a la Administración de Drogas de Estados Unidos (DEA) en el supuesto entramado, reforzando la narrativa de una conspiración internacional contra el gobierno venezolano.

El Ministro del Interior ha insistido en que esta acción se enmarca dentro de una "política del imperialismo" dirigida por Estados Unidos, utilizando a sus agencias de inteligencia para desestabilizar el país. Ante las previsibles negativas de los organismos señalados, Cabello ha adelantado que "es lógico que digan que no tienen nada que ver, pero nosotros estamos obligados a informar, a decir la verdad". Estas declaraciones, sin duda, tensarán aún más las relaciones entre Venezuela, Estados Unidos y España.

Los implicados y las pruebas

Cabello no se ha limitado a acusar a agencias de inteligencia extranjeras, sino que también ha señalado a figuras políticas de la oposición, tanto dentro como fuera de Venezuela. María Corina Machado, líder opositora, ha sido mencionada como conocedora del intento de desestabilización. Asimismo, Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, y Julio Borges, expresidente de la Asamblea Nacional venezolana, también han sido señalados como implicados en la presunta conspiración.

Las autoridades venezolanas han informado que todos los detenidos son extranjeros de habla hispana. Como pruebas, se han presentado fotografías de "zonas estratégicas", como refinerías, encontradas en los teléfonos móviles de los arrestados. Además, se han incautado piezas que corresponderían a unos 24 fusiles de asalto, lo que, según el gobierno venezolano, demuestra la intención de llevar a cabo una acción violenta.

Este supuesto golpe de Estado frustrado abre un nuevo capítulo en la compleja situación política de Venezuela. La comunidad internacional espera con expectación las reacciones de los gobiernos de Estados Unidos y España, así como el desarrollo de las investigaciones y la presentación de pruebas contundentes que sustenten las graves acusaciones realizadas por el Gobierno de Nicolás Maduro.

La implicación de agencias de inteligencia extranjeras, de ser confirmada, tendría graves consecuencias geopolíticas. Mientras tanto, la tensión en Venezuela sigue en aumento, y la estabilidad del país se encuentra en una situación precaria.

La última maniobra de Alice Campello deja en shock a Álvaro Morata

0

Alice Campello ha faltado a una de las citas más importantes del año sin explicar el motivo

Desde que se anunció su ruptura con el futbolista Álvaro Morata en agosto pasado, Alice Campello no ha estado atravesando su mejor momento personal. La pareja decidió hacer pública la noticia a través de un comunicado en sus respectivos perfiles de Instagram, después de haber compartido ocho años juntos y tener cuatro hijos en común.

Tras anunciar su separación, la italiana ha estado evitando a toda costa hacer apariciones públicas. Este pasado miércoles, durante la celebración de los Premios Forbes Best Content Creators 2024 en Madrid, se mencionó en 'Ni que fuéramos' que Alice había sido invitada. De hecho, se la consideraba uno de los rostros más esperados de la noche, pero al final no asistió.

Alice Campello
Alice Campello

La ausencia de Alice Campello en los premios Forbes

Mientras se producía su ausencia en el evento, Alice compartió un mensaje emotivo en su perfil de Instagram dedicado a uno de sus amigos más cercanos: "A los amigos que siempre están, te amo", escribió la italiana. Este gesto sugiere que, a pesar de los momentos difíciles que está atravesando, mantiene el apoyo de su círculo íntimo, lo que podría ser fundamental en su proceso de recuperación emocional.

Hasta ahora, los motivos de su ausencia en la entrega de premios siguen siendo un misterio. Aunque había expectativas en torno a su presencia, la decisión de no asistir podría estar relacionada con su deseo de tomarse un tiempo para sí misma tras la separación de Álvaro Morata. Es comprensible que, en momentos así, algunas personas prefieran evitar situaciones públicas que puedan resultar incómodas o dolorosas.

La útima polémica de Álvaro Morata y Campello

Apenas 48 horas atrás, Alexia Rivas afirmaba tener información detallada sobre las razones de la separación entre Morata y Alice. Durante su participación en el programa 'En todas las salsas' de Mtmad, comentó que "Álvaro está muy cansado, ya que ha estado soportando muchas cosas durante años, muchas más de las que se conocen públicamente. Les diré que lleva cerca de nueve años sin poder cenar, ni siquiera, con sus padres, porque Alice impedía que esa relación se llevara a cabo".

"Cuando España gana la Eurocopa, Álvaro le dice a Alice: 'Quiero que esté mi familia en el campo, que estés tú y mis hijos'. A lo que Alice responde: 'No. Tu familia y yo no vamos a coincidir en el campo. Yo estaré allí junto a dos de mis mejores amigas'. Se arma un gran revuelo, y Álvaro le reprocha a Alice: 'Quiero que mis padres estén presentes en este momento tan significativo. Ha sido un año muy difícil para '", relataba la periodista en el programa mencionado.

Álex Abrines flipa con el fichaje estrella del FC Barcelona

Álex Abrines habla sobre la actuación de Kevin Punter

La característica sonrisa de Álex Abrines, que casi siempre lo acompaña, se hizo presente una vez más después de la contundente victoria del Barça ante el Mónaco, que finalizó con un marcador de 86-71. Este encuentro, que se inclinó a favor del equipo catalán en la segunda mitad, no solo destacó el buen juego colectivo, sino que también fue testigo de la primera gran actuación de Kevin Punter desde su llegada al club, consolidándose como un jugador clave en la plantilla azulgrana.

Acerca del desempeño del escolta neoyorquino, quien anotó 21 puntos frente a los monegascos, el capitán del equipo confiesa que está impresionado con el rendimiento de Punter, aunque su destacada actuación ante el Mónaco no lo sorprende, ya que ha estado observando su gran nivel día tras día.

Álex Abrines
Alex Abrines

Álex Abrines habla sobre Punter

"La actuación de Punter contra el Mónaco la veo todos los días en los entrenamientos, y es impresionante. Es un jugador que hemos incorporado precisamente para eso, un anotador nato, y ha estado sobresaliente, tanto en ataque como en defensa. Tal vez no se hable mucho de su faceta defensiva, pero ha estado muy bien", comentó acerca del estadounidense.

"Es un rival de nivel Final Four y no hemos decepcionado, ni nosotros ni el Palau. Hemos mantenido una gran seriedad, conscientes de los puntos fuertes del adversario, y hemos jugado bastante bien durante los 40 minutos. Este puede ser el mejor partido considerando la calidad del rival y el hecho de que no nos desconectamos. Quizás en otros encuentros donde teníamos el control, nos relajamos y eso nos complicó, pero el trabajo mental ante Mónaco ha sido muy bueno. Debemos seguir esforzándonos, cada punto cuenta", comentó Álex Abrines, quien ya tiene en la mira, tras haber puesto fin a la imbatibilidad de los de Sasa Obradovic, el objetivo de hacerlo también con el Estrella Roja este próximo viernes.

No será fácil enfrentarse con el Estrella Roja

"Somos conscientes de que enfrentarnos al Estrella Roja será un gran desafío, ya que son un rival que está rindiendo muy bien, y conocemos lo complicado que es jugar en su cancha. No será fácil, y lo que hemos logrado hoy no es suficiente; necesitamos avanzar un poco más", explicó el jugador.

Finalmente, al hablar sobre el avance del proyecto azulgrana, Abrines subrayó la mejora que se ha observado en la estrategia del entrenador Joan Peñarroya y en el aspecto ofensivo del equipo. "Tenemos un amplio margen de mejora. Cada día nos esforzamos por perfeccionar ciertos aspectos ofensivos y sistemas. A Joan le gusta implementar muchas jugadas y variantes, y ahí es donde más fallábamos al inicio de la temporada. Ahora hemos logrado avanzar en ese sentido", terminó diciendo.

Chus Mateo responde con autoridad a Hezonja

Chus Mateo contesta a la acusación de Mario Hezonja

El Real Madrid de Chus Mateo atraviesa un momento complicado en su equipo de baloncesto, tras un inicio de temporada inesperado en la Liga Endesa con un balance de 1-2, el peor en 20 años, luego de su segunda derrota de la temporada en Bilbao. Este clima tenso y conflictivo ha llevado a Mateo a intentar calmar la situación tras la derrota del fin de semana. "Debemos permanecer fuertes y unidos".

Sin embargo, el croata Mario Hezonja no dudó en expresar los problemas del equipo durante el descanso del encuentro contra el Bilbao Basket. "Tendremos que esforzarnos al máximo para lograr algo esta temporada, si no lo hacemos bien ahora… Tenemos a muchos jugadores, pero el cambio de ritmo es complicado para los que son nuevos, lo que dificulta que aprendan y que establezcamos una buena química", lamentó Hezonja.

Chus Mateo
Chus Mateo

Chus Mateo afirma que tendrán que emplearse a fondo

"Es esencial que nos esforcemos al máximo en todos los aspectos del juego, desde el uno contra uno hasta el rebote, así como en la reducción de errores, si queremos tener la oportunidad de superar a nuestros rivales. La clave para lograrlo radica en mantener una defensa sólida y en trabajar en equipo, mostrando una gran cohesión entre los jugadores", subrayó Mateo. Además, hizo hincapié en la importancia de la unión dentro del equipo en momentos difíciles, ya que eso puede marcar la diferencia en el rendimiento colectivo.

Mateo también recordó que en la temporada anterior, el Real Madrid había conseguido mantener un excelente récord en el Fernando Buesa Arena, lo que les otorgaba una ventaja psicológica en sus encuentros. Esta experiencia del pasado puede ser un factor motivador para el equipo en su búsqueda de recuperar la confianza y revertir el complicado inicio de temporada que han tenido en la Liga Endesa. Enfatizó que, si logran reencontrarse con ese nivel de juego, podrán aspirar a recuperar el buen camino en la competición.

Una llegada complicada al equipo

La dirección deportiva del club ha reforzado el equipo con la incorporación de jugadores experimentados como Serge Ibaka, así como jóvenes promesas como Usman Garuba y Andrés Feliz, quien llegaba tras firmar la mejor temporada de su carrera con el Joventut. También se sumó Xavier Rathan-Mayes, un escolta anotador procedente de Rusia. A pesar del potencial de estos fichajes, ninguno cuenta con el estatus de los jugadores que han dejado el equipo, y su integración ha sido más complicada de lo esperado.

Garuba está lidiando con molestias por estrés en su pie izquierdo, lo que le ha impedido disputar los últimos cuatro partidos. Feliz, por su parte, sufrió una fractura en la fascia plantar durante el encuentro ante Partizan, lo que lo mantendrá alejado de las canchas alrededor de un mes. Tanto Rathan-Mayes como Ibaka también han tenido dificultades para adaptarse a la dinámica del equipo. Esta serie de complicaciones ha limitado las opciones de rotación de Chus Mateo en este comienzo de temporada, especialmente ante el alto nivel de los rivales.

El plan con Nico Paz está muy claro en los despachos del Real Madrid

0

Nico Paz sigue en la órbita del Real Madrid

Nico Paz, centrocampista del Como italiano está haciendo un gran inicio de temporada, de hecho acaba de jugar con la Selección de Argentina. Lo que ha generado que el Real Madrid se interese en su regreso ya que tiene una opción de compra , bastante asequible para la entidad blanca, como informó Matteo Moretto periodista de 'Relevo'.

Según el periodista italiano, el Real Madrid mira con lupa cada partido del media punta argentino. Hay que recordar que el Como de Italia se impuso a equipos como el Sttutgart, el Girona, la Fiorentina o el Marsella. La figura de Fábregas como entrenador fue fundamental para que el canterano del Real Madrid se decidiera por el equipo italiano.

Nico Paz

Nico Paz sigue bajo la lupa del Real Madrid

Nico Paz, jugador del Como es canterano del Real Madrid. El jugador se ha ganado la confianza de Cesc Fábregas y el jugador canario ya ha dado dos asistencias de gol en cuatro partidos. Por el momento tiene contrato con los italianos hasta el 2028 pero según apuntan en 'Todofichajes.com', el Real Madrid ha decidido repescarlo al final de temporada.

Según el contrato del jugador, el Real Madrid podría recomprar al centrocampista en los dos próximos años por un precio más bajo de su valor de mercado, es decir, el conjunto blanco podría recuperarlo a la mitad de su precio, por unos diez millones de euros. Hay que recordar que el Como pagó este verano seis millones por el jugador al club blanco.

Nico Paz vence a la Atalanta

El jugador canario venció a la Atalanta por tres a dos con el Como, un partido en el que joven futbolista marcó un gol y también dio una asistencia. El jugador de 20 años sacó un fuerte disparo desde fuera del área para hacer un golazo ante lo que nada pudo hacer el portero Marco Carnesecchi. Hay que apuntar que la Atalanta es la vigente campeona de la Europa League.

También dio una magistral asistencia de tacón el ex futbolista del Barça, Sergi Roberto. Cesc Fábregas sobre el gol de Nico Paz: Me gusta que los nuevos jugadores marquen. Llegamos mucho a la posición correcta y luego, en el último momento, a veces no fuimos buenos marcando la diferencia. Hoy lo hicimos".

Simeone ya tiene sustituto de Robin Le Normand: ni Lenglet ni Reinildo

0

Simeone encuentra al sustituto de Le Normand

Simeone, tendrá que recomponer la defensa de cara al partido contra el Leganés. El técnico rojiblanco no podrá contar con Le Normand por lesión y ha buscado en el equipo de Fernando Torres a un defensor para suplir al internacional español. El Cholo ha contado con Giro Spina, defensa argentino del filial para los últimos entrenamientos.

El joven jugador ya estuvo en la convocatoria del partido del Atlético de Madrid en Lisboa contra el Benfica. Todo apunta a que el canterano tendrá minutos en los próximos encuentros ya que el conjunto madrileño jugará en Vic en la Copa del Rey además de enfrentarse al Leganés y al colista de La Liga, la UD Las Palmas.

Simeone

Simeone pendiente de la decisión de Uribes con el Metropolitano

El técnico argentino sigue atento a las resoluciones de las posibles sanciones por los incidentes en el derbi. El presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes explicó: “La Comisión de Antiviolencia es una comisión compuesta por LaLiga, la Fiscalía, el CSD, la Guardia Civil y la Policía, y fue una propuesta de sanción, digamos, proporcional a la gravedad de los hechos".

Rodríguez Uribes, detalló: "Yo creo que eso es lo que debo decir y debo respetar absolutamente esa propuesta. Por lo tanto, creo que la sanción es una sanción necesaria, justa y proporcional. ¿Y cuándo se cumplirá? Esto es un Estado de Derecho se pueden alegar otras posiciones y cuando sea definitiva, pues se ejecutará".

Simeone atento a las palabras de Samu Omorodion

Samu Omorodion, delantero del Oporto está teniendo un gran inicio de temporada con el conjunto portugués. Posiblemente ahora mismo sea el jugador más en forma de Europa ya que lleva siete goles en seis partidos con el Oporto. Según 'Estadio Deportivo' el delantero ha estado molesto con que se hable más de su salida del Atlético de Madrid que de sus goles a Malta.

Hay que recordar que el delantero marcó cuatro tantos a Malta en el victoria de España por seis a cero. El jugador reconoció en sus redes sociales en verano que cambió de agencia de representación por lo mal que le estaban asesorando. Hay que recordar que el delantera estuvo cerca de marcharse al fútbol inglés pero no se llegó a cerrar la operación con el Chelsea.

La Regata de los 350 Patines de Vela eleva la tradición marítima catalana a un nuevo nivel en el marco de la Louis Vuitton 37ª America’s Cup

0

Este fin de semana, la costa barcelonesa se convertirá en el escenario del evento más impactante en la historia del patín de vela, la Regata dels 350. Enmarcada dentro de la Louis Vuitton 37ª America's Cup y la IV Setmana Catalana de l’Esport, la convocatoria, impulsada desde el Club Patí Vela Barcelona (CPVB) y la Unió de Federacions Esportives Catalanes (UFEC) con la colaboración de America’s Cup Event Barcelona (ACE Barcelona), superará todas las expectativas al reunir a más de 350 patines en la regata, y se convertirá en la mayor competición de esta clase jamás vista.

A su vez, este evento no solo promete marcar un récord en términos de participación y multiplicar la visibilidad de la vela catalana a nivel global, sino que también lanzará un llamamiento a la lucha contra el cambio climático y la contaminación de plásticos en el mar, bajo el lema "Free Plastics Sea".

Con la llegada de la America's Cup a Barcelona, el patín de vela (o patí català) ha encontrado un nuevo aliado en su misión de promover la tradición marítima de Cataluña. La simbiosis entre el evento deportivo más antiguo y prestigioso del mundo de la vela y esta clase centenaria supondrá un impulso significativo para esta disciplina. De hecho, durante la Regata Preliminar de la America’s Cup, disputada en Vilanova i la Geltrú en septiembre de 2023, más de 200 patines de vela ya llenaron el horizonte. Un evento memorable, cuyo éxito ha inspirado la cita de este fin de semana en Barcelona, con más de 350 inscritos, una cifra sin precedentes que escenifica la implicación de la comunidad náutica local con la regata más prestigiosa del planeta.

No en vano, uno de los principales objetivos de esta alianza es precisamente recuperar la tradición marítima del país, visibilizando la vela y los deportes náuticos como disciplinas accesibles a todos los públicos. En este sentido, Gerard Esteva, patinista y presidente de la UFEC, ha destacado que la Regata dels 350 representa un "punto de inflexión", conectando a las clases más populares con la élite de la navegación internacional. “Un vínculo que despierta un entusiasmo notable en la comunidad local y que será clave para el futuro de nuestra vela, atrayendo a nuevas generaciones y reforzando la tradición catalana en el deporte náutico”.

Grant Dalton ha sido uno de los principales defensores de esta iniciativa y en más de una ocasión ha compartido su “admiración” por los patinistas, que “son capaces de manejar estas embarcaciones sin timón ni orza, confiando únicamente en el movimiento de sus cuerpos y en sutiles ajustes de la vela”. Para el CEO de ACE Barcelona, el entusiasmo que rodea al patín de vela es “contagioso”, y son, precisamente “estas características únicas” las que hacen de esta disciplina “todo un reto dentro del mundo de la navegación, poniendo a prueba incluso a los navegantes más experimentados”.

HISTORIA

El patín de vela es una embarcación única en su tipo, nacida en las playas de Badalona en 1870 y que a principios del S.XX se empezó a adaptar para el uso recreacional y las regatas. Estos catamaranes, de 5,6 metros de eslora y 1,6 metros de manga, son conocidos por su simplicidad y su capacidad de ser manejados con movimientos precisos del cuerpo.

Las embarcaciones modernas combinan materiales tradicionales como la madera con avances tecnológicos, como flotadores de fibra de vidrio y mástiles de aluminio. Sin embargo, el principio básico sigue siendo el mismo, el equilibrio y el control del peso corporal son las claves para dominar estos veleros que pueden alcanzar velocidades sorprendentes en el agua.

Más allá de las regatas, el evento de este fin de semana también es una celebración de la cultura local y la tradición del patín de vela. La comunidad náutica catalana se unirá en un ambiente festivo que podrá disfrutar del Race Village y sus espacios dedicados a la gastronomía local, donde degustar platos típicos, fortaleciendo el lazo entre la tradición marítima y la cultura del país.

De esta manera, las regatas de este fin de semana no solo serán solo un espectáculo visual, con cientos de patines navegando frente al litoral barcelonés, sino también un momento decisivo para la clase, que escribirá una de las páginas más brillantes de su historia. El evento dejará una huella imborrable en la memoria de quienes lo presencien y formará parte del legado que dejará la 37ª edición de Louis Vuitton America’s Cup.

Un fallecido en Paterna (Valencia) por un choque entre un turismo y un camión en la A-7

0

Un trágico accidente de tráfico en la A-7 a su paso por Paterna (Valencia) se ha cobrado la vida de una persona la noche del jueves. La colisión por alcance entre un turismo y un camión ha resultado en el fallecimiento del conductor del vehículo ligero. Este siniestro vial vuelve a poner sobre la mesa la importancia de la seguridad vial en las carreteras españolas.

Detalles del siniestro y actuación de los servicios de emergencia

El fatal accidente tuvo lugar alrededor de las 21:00 horas del jueves en la autovía A-7, a la altura del municipio valenciano de Paterna. Según las informaciones disponibles, un turismo impactó por detrás contra un camión, quedando el coche parcialmente empotrado bajo la caja del vehículo pesado. El conductor del turismo quedó atrapado en el interior del vehículo.

Rápidamente, se movilizaron los servicios de emergencia. Dos dotaciones de bomberos de los parques de Paterna y L'Eliana, junto con el sargento de Paterna y el oficial de guardia, se desplazaron al lugar del accidente para llevar a cabo las labores de excarcelación. A pesar de los esfuerzos de los equipos de rescate, se confirmó el fallecimiento del conductor atrapado. El personal sanitario del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) también se personó en el lugar del accidente, pero lamentablemente no pudieron hacer nada por salvar la vida de la víctima.

Una máquina atropella y mata a un trabajador de 54 años en una empresa de Las Cabezas de San Juan

0

Un trágico accidente laboral ha conmocionado a la localidad sevillana de Las Cabezas de San Juan en la madrugada del viernes 18 de octubre. Un trabajador de 54 años perdió la vida tras ser atropellado por una máquina en una empresa situada cerca de la carretera A-471. Este suceso pone de manifiesto, una vez más, la importancia de la prevención de riesgos laborales en todos los sectores.

El siniestro tuvo lugar sobre la 1:20 de la madrugada. Varios testigos presenciaron el fatal accidente y alertaron de inmediato al servicio de emergencias 112. Rápidamente se movilizaron efectivos del Centro de Emergencias Sanitarias 061, Policía Local y Guardia Civil. A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, el trabajador falleció en el lugar del accidente, sin posibilidad de ser trasladado a un centro hospitalario. Las autoridades competentes, incluyendo el Centro de Prevención de Riesgos Laborales y la Inspección de Trabajo, fueron notificadas del suceso. Se ha abierto una investigación para determinar las causas exactas del accidente y depurar responsabilidades.

Tras un accidente laboral de esta magnitud, se inician una serie de procedimientos legales para determinar las responsabilidades. La Inspección de Trabajo llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias del accidente y verificar si la empresa cumplía con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales. En caso de detectarse incumplimientos, la empresa podría enfrentarse a sanciones económicas e incluso responsabilidades penales.

Da inicio el Encuentro Internacional de Coeducación en Avilés (Asturias)

0

Avilés acogerá los días 18 y 19 de octubre el "Encuentro Internacional de Coeducación: Igualdad en la coeducación, igualdad en la vida" en el Centro Niemeyer. Este evento, impulsado por los Ministerios de Igualdad y Educación y Formación Profesional, en colaboración con el Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Avilés, reunirá a destacadas figuras políticas y expertas/os en coeducación para analizar, debatir y promover estrategias que impulsen la igualdad en todos los ámbitos de la vida.

Un encuentro de alto nivel para impulsar la coeducación

El encuentro contará con la presencia de las ministras Ana Redondo (Igualdad) y Pilar Alegría (Educación y Formación Profesional), junto con la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Aina Calvo, y el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa. Su participación subraya la importancia estratégica que el Gobierno central otorga a la coeducación como herramienta fundamental para construir una sociedad más justa e igualitaria.

Más allá de la representación institucional, el encuentro se enriquecerá con la participación activa de un diverso panel de expertas y expertos en coeducación. Entre ellos, se encuentran profesionales de la educación en todos sus niveles (desde Educación Infantil hasta la Universidad), trabajadoras/es sociales, equipos directivos de centros educativos, personal técnico de orientación y atención temprana, inspectoras/es de educación, estudiantes de formación profesional y universitarias/os de especialidades y grados relacionados con la educación formal y no formal.

Objetivos y alcance del encuentro

Este encuentro se plantea con ambiciosos objetivos que buscan consolidar la coeducación como eje transversal en las políticas educativas. Se pretende no solo visibilizar la coeducación como una perspectiva crítica y transformadora de la sociedad, sino también impulsarla como una herramienta en constante innovación que se adapta a los retos del siglo XXI.

Los objetivos específicos del encuentro incluyen:

  • Impulsar la coeducación como política pública: Se buscará fortalecer la implementación de la coeducación en todos los niveles del sistema educativo, desde la etapa infantil hasta la formación profesional y la universidad. Esto implica la revisión y actualización de los currículos, la formación del profesorado y la creación de recursos didácticos que promuevan la igualdad de género.
  • Visibilizar la coeducación como una perspectiva crítica de la educación: Se analizarán los estereotipos de género presentes en el sistema educativo y se promoverán enfoques pedagógicos que desafíen las desigualdades y promuevan la construcción de identidades libres y diversas.
  • Promover la coeducación como una herramienta en constante innovación: Se explorarán nuevas metodologías y estrategias coeducativas que respondan a las necesidades de la sociedad actual, teniendo en cuenta la influencia de las nuevas tecnologías y los cambios sociales.
  • Fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas: El encuentro servirá como plataforma para compartir experiencias exitosas en la implementación de la coeducación, tanto a nivel nacional como internacional. Esto permitirá aprender de las mejores prácticas y adaptarlas a los diferentes contextos educativos.
  • Generar un espacio de debate y reflexión: Se propiciará un diálogo constructivo entre las diferentes partes implicadas en la coeducación, con el objetivo de identificar los retos y oportunidades que se presentan en este ámbito y generar propuestas concretas para avanzar hacia la igualdad real.

La nueva película de Almodóvar, 'Shin Chan' y 'Smile 2', entre los estrenos de cine destacados

0

Este fin de semana llega cargado de emocionantes estrenos cinematográficos, con opciones para todos los gustos. Desde el esperado regreso de Pedro Almodóvar con su León de Oro, hasta terror psicológico y comedia irlandesa, la cartelera promete no dejar indiferente a nadie. Además, se suman propuestas nacionales como el drama "Valenciana" y la animación en 3D de Shin Chan.

Almodóvar y la exploración de la vida y la muerte

"La habitación de al lado", la película que ha consagrado a Pedro Almodóvar con el León de Oro en el Festival de Venecia, llega por fin a los cines españoles. Esta profunda reflexión sobre la vida, la muerte y la amistad está protagonizada por dos grandes del cine internacional: Julianne Moore y Tilda Swinton. Ambas dan vida a la compleja relación entre una novelista de autoficción y una periodista de guerra enferma terminal de cáncer que desea afrontar sus últimos días acompañada. Rodada íntegramente en inglés entre Madrid y Nueva York, "La habitación de al lado" adapta la novela "Cuál es tu momento" de Sigrid Nuñez y promete ser una de las cintas más comentadas del año.

La maestría de Almodóvar se combina con la intensidad interpretativa de Moore y Swinton para ofrecer una experiencia cinematográfica inolvidable. Más allá de la trama principal, la película explora temas universales como el dolor, la aceptación y la búsqueda del sentido de la vida. La crítica ha destacado la sensibilidad con la que Almodóvar aborda un tema tan delicado como la eutanasia, sin caer en moralismos ni juicios de valor. Se espera que "La habitación de al lado" sea un éxito de taquilla, tanto a nivel nacional como internacional, confirmando una vez más el talento y la vigencia del director manchego.

Del terror psicológico a la comedia irlandesa

Con Halloween a la vuelta de la esquina, llega "Smile 2", la secuela de la exitosa película de terror psicológico sobrenatural. Dirigida por Parker Finn, esta nueva entrega promete aumentar la dosis de suspense y terror. Kyle Gallner regresa como Joel, mientras que Naomi Scott, Lukas Gage y Rosemarie DeWitt se incorporan al reparto. La trama se centra en una estrella del pop que comienza a experimentar eventos perturbadores y desalentadores antes de iniciar una gira mundial, obligándola a confrontar su oscuro pasado para recuperar el control de su vida. "Smile 2" busca capitalizar el éxito de su predecesora, ofreciendo una experiencia aterradora para los amantes del género. Se espera que la película genere una gran expectación, especialmente entre el público joven, y se convierta en uno de los taquillazos del otoño.

Por otro lado, para quienes buscan una opción más ligera, llega "El club de los milagros", una comedia irlandesa dirigida por Thaddeus O'Sullivan. Con un reparto de lujo encabezado por Maggie Smith, Kathy Bates y Laura Linney, la película narra la historia de un grupo de amas de casa que ganan un viaje a Lourdes. Esta escapada se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre sus vidas y buscar una experiencia mística que las transforme. "El club de los milagros" ofrece una mezcla de humor, drama y espiritualidad, con el potencial de conectar con un público amplio. La química entre las protagonistas y la belleza de los paisajes irlandeses son algunos de los puntos fuertes de esta comedia que promete divertir y emocionar a partes iguales.

Además de estos títulos internacionales, la cartelera española se enriquece con "Valenciana", un drama ambientado en la Comunidad Valenciana de los años noventa. Escrita y dirigida por Jordi Nuñez, la película sigue a tres jóvenes periodistas que buscan su lugar en una España en plena transformación, marcada por el progreso y las Olimpiadas. Sin embargo, su ilusión se verá empañada por la corrupción. "Valenciana" ofrece una mirada crítica a la sociedad española de la época, explorando temas como la ambición, la desilusión y las consecuencias del rápido desarrollo económico. La película se inspira en la obra de teatro homónima de Jordi Casanovas y cuenta con un reparto que incluye a Ángela Cervantes, Tània Fortea, Conchi Espejo, Fernando Guallar y Sandra Cervera.

Para los amantes del cine de denuncia, llega "El oro verde", dirigida por Eduard Bergeon y protagonizada por Alexandra Lamy y Félix Moati. La cinta pone el foco en la problemática de la producción del aceite de palma y sus devastadoras consecuencias ambientales. "El oro verde" busca concienciar al público sobre el impacto de nuestras decisiones de consumo y la necesidad de buscar alternativas sostenibles. La película se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre nuestro papel en la protección del planeta. Finalmente, los más pequeños podrán disfrutar de las aventuras de Shin Chan en su nueva película en 3D. Dirigida por Hitoshi One y animada por el estudio Shirogumi Inc., la cinta promete diversión y gamberradas para toda la familia. En resumen, una cartelera variada y atractiva que invita a disfrutar del cine en todas sus facetas.

Y no podemos olvidar "La hora del silencio", una película de suspense y crimen estadounidense de 2024 dirigida por Brad Anderson y protagonizada por Joel Kinnaman. Tras un accidente laboral, un detective de la policía de Boston y su compañero se ven envueltos en un conflicto que pone en peligro sus vidas, teniendo que proteger a una testigo de asesinato sorda en un edificio vulnerable.

Previsión del tiempo de la AEMET: inestabilidad en norte y este peninsular

0

El norte y el este de la Península Ibérica se preparan para un viernes marcado por la inestabilidad meteorológica. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos por lluvia, viento y oleaje, concentrándose la mayor virulencia del temporal en áreas del Cantábrico oriental, Pirineos y nordeste de Cataluña.

Precipitaciones, tormentas y nieve en zonas del norte

Se esperan precipitaciones abundantes en Galicia, Cantábrico oriental, Pirineos y nordeste de Cataluña. Estas lluvias podrían ir acompañadas de tormentas, especialmente en el extremo oriental del Cantábrico. En el Pirineo, la cota de nieve se situará alrededor de los 1.800/2.000 metros. Aunque menos probable, no se descarta que las lluvias afecten de forma más débil a otras zonas de la mitad norte peninsular.

El litoral de Girona también se verá afectado por chubascos, que podrían ser localmente fuertes y acompañados de tormentas. Esta inestabilidad podría extenderse al norte de Baleares por la tarde. En contraste, el resto del país gozará de cielos poco nubosos o con nubes medias y altas, con predominio de la estabilidad atmosférica. Canarias, por su parte, mantendrá un tiempo estable, con intervalos nubosos en las zonas norte de las islas montañosas.

La predicción de la AEMET destaca la persistencia de las precipitaciones en el extremo oriental del Cantábrico. Este fenómeno, unido a las tormentas previstas, puede generar acumulaciones importantes de agua en un corto periodo de tiempo, aumentando el riesgo de inundaciones locales. Es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades y extremar la precaución en las zonas afectadas.

Las temperaturas máximas experimentarán un descenso en Pirineos, nordeste de Cataluña y Baleares, mientras que ascenderán en el tercio noroeste. En el resto del país se mantendrán con pocos cambios. Las temperaturas mínimas, por el contrario, subirán ligeramente en el extremo noroeste peninsular y bajarán en el resto. Se esperan heladas en el Pirineo. Alicante registrará las máximas más altas, con 27ºC, seguida de Santa Cruz de Tenerife con 26ºC, y Murcia y Las Palmas de Gran Canaria con 25ºC.

Vientos fuertes y oleaje en el Mediterráneo y el Cantábrico

Se prevén vientos de componente oeste en la Península y Baleares, más intensos en zonas litorales, Galicia y el tercio este. En las costas del Cantábrico oriental, mediterráneas y gallegas, se esperan intervalos de viento fuerte, con probables rachas muy fuertes en el bajo Ebro. La AEMET ha emitido avisos por viento y oleaje en Tarragona y Castellón, y por viento en Girona. Estas condiciones adversas pueden afectar la navegación y las actividades costeras. Se recomienda a la población extremar la precaución, especialmente en zonas expuestas al viento y al oleaje.

En Canarias, soplará el alisio con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en zonas expuestas. Este régimen de vientos es habitual en el archipiélago, aunque puede intensificarse en determinadas zonas, generando fenómenos locales de viento fuerte.

La Madrid Cocktail Week convierte a la ciudad en la capital mundial de coctelería

0

Madrid se viste de gala para convertirse en la capital mundial de la coctelería. Del 18 al 27 de octubre, la vibrante Madrid Cocktail Week regresa con su séptima edición, prometiendo una experiencia inigualable para los amantes de los destilados, los profesionales del sector y todos aquellos curiosos por descubrir las últimas tendencias en mixología. Prepárate para sumergirte en un universo de sabores, aromas y experiencias sensoriales que te cautivarán.

The House, el corazón de la coctelería mundial

Esta edición marca un hito con la inauguración de su nueva sede fija: The House, un espacio exclusivo ubicado en el emblemático Palacio de Santa Bárbara. Este enclave se convertirá en el epicentro de la Madrid Cocktail Week, albergando el prestigioso Cocktail Village de The World's 50 Best Bars. Imagina un lugar donde convergen los mejores bartenders del mundo, compartiendo sus secretos y presentando sus creaciones más innovadoras. The House te ofrece la oportunidad única de degustar cócteles de autor, elaborados con precisión y pasión, mientras te dejas envolver por un ambiente sofisticado y cosmopolita.

Más allá de la coctelería, The House es una experiencia integral. La gastronomía juega un papel fundamental, con propuestas culinarias de prestigiosos chefs españoles que deleitarán tu paladar con maridajes exquisitos. Además, podrás sumergirte en el mundo del café de especialidad, descubriendo diferentes orígenes, técnicas de elaboración y una amplia gama de sabores y aromas. La música en vivo y las sesiones de DJs completan la propuesta, creando una atmósfera vibrante y llena de energía. The House es el lugar perfecto para disfrutar de una experiencia 360º, donde la coctelería, la gastronomía, la música y el buen ambiente se fusionan en una propuesta irresistible.

Madrid Cocktail Week

La Madrid Cocktail Week no se limita a The House. Más de 90 locales, desde acogedores bares de copas hasta hoteles de lujo y restaurantes con estrella Michelin, se unen a la celebración, ofreciendo experiencias únicas en torno al mundo de la coctelería. Durante diez días, la ciudad se impregnará del aroma de clásicos como el Negroni, el Manhattan o el Martini, así como de creaciones innovadoras que exploran nuevas combinaciones de sabores y texturas. Esta iniciativa busca acercar la cultura del cóctel al público general, democratizando el acceso a una experiencia que tradicionalmente se asociaba a ambientes exclusivos.

La Madrid Cocktail Week es también un escaparate para las nuevas tendencias en mixología. Desde la utilización de ingredientes locales y sostenibles hasta la exploración de técnicas de elaboración vanguardistas, la semana ofrece una visión panorámica del panorama actual de la coctelería. La innovación y la creatividad son los motores de esta industria en constante evolución, y la Madrid Cocktail Week se posiciona como un evento clave para descubrir las últimas novedades y las propuestas más disruptivas.

Uno de los momentos culminantes de la Madrid Cocktail Week es la gala de The World's 50 Best Bars 2024. Este prestigioso ranking, reconocido a nivel mundial, desvela las mejores coctelerías del planeta, reconociendo la excelencia en el servicio, la creatividad en las propuestas y la atmósfera de cada establecimiento. La ceremonia de entrega de premios es un evento de gran relevancia para la industria, atrayendo a profesionales, medios de comunicación y aficionados de todo el mundo. La expectación es máxima, y la ciudad se prepara para celebrar el talento y la pasión que se esconden tras la barra de los mejores bares del mundo.

El 'Bartenders' Feast', la noche previa a la gala, es otra cita imprescindible para los amantes de la coctelería. Este evento reúne a los bartenders más destacados del panorama internacional, ofreciendo una oportunidad única para degustar sus creaciones y compartir experiencias en un ambiente distendido y festivo. Es un momento de encuentro y celebración para la comunidad de bartenders, que se reúne para brindar por la pasión que les une y por el reconocimiento a su trabajo.

España ha demostrado su liderazgo en el mundo de la coctelería en los últimos años. Recordemos el triunfo de Sips, la coctelería barcelonesa que se alzó con el título de mejor bar del mundo en 2023, sucediendo a Paradiso, también de Barcelona, que obtuvo el galardón en 2022. Estos reconocimientos internacionales consolidan la posición de España como un referente en la mixología, y la Madrid Cocktail Week se convierte en el escenario perfecto para celebrar estos logros y seguir impulsando el talento nacional.

Ouigo abre la venta de billetes de la nueva ruta entre Valencia y Valladolid

0

Ouigo abre la venta de billetes para su nueva ruta de alta velocidad, conectando Valencia y Valladolid estas dos ciudades con paradas en Segovia, Madrid-Chamartín y Cuenca.

Nueva ruta de alta velocidad Valladolid-Valencia con Ouigo

Ouigo amplía su red de trenes AVE low cost en España con una nueva ruta que conecta Valladolid y Valencia a partir del 15 de diciembre de 2024. Esta conexión, operativa hasta el 29 de junio de 2025, tendrá paradas en Segovia, Madrid-Chamartín y Cuenca, facilitando el acceso a estas ciudades intermedias. Con esta nueva ruta, Ouigo refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y la conexión eficiente entre diferentes regiones de España. La venta de billetes ya está abierta.

Ventajas de la nueva ruta:

  • Conexión directa sin transbordos: Olvídate de las molestias de cambiar de tren. Viaja de forma directa y cómoda entre Valladolid y Valencia, y viceversa.
  • Alta velocidad: Disfruta de la rapidez del tren de alta velocidad y reduce significativamente el tiempo de viaje. Valladolid y Valencia estarán unidas en poco más de tres horas, y Segovia con Valencia en poco más de dos horas y media.
  • Precios low cost desde 9€: Ouigo mantiene su política de precios asequibles, con billetes desde tan solo 9 euros. Además, los niños de hasta 3 años viajan gratis (en brazos de un adulto) y los menores de entre 4 y 13 años tienen una tarifa fija de 7 euros. Una oportunidad perfecta para viajar en familia sin gastar una fortuna.
  • Mayor accesibilidad: Esta nueva ruta facilita la conexión entre Castilla y León y la Comunidad Valenciana, vertebrando el territorio y fomentando el turismo y el intercambio cultural y económico entre ambas regiones.
  • Flexibilidad en la compra: Puedes adquirir tus billetes tanto en la página web de Ouigo como en su aplicación móvil, de forma rápida, sencilla y segura.

La venta de billetes para la ruta Valladolid-Valencia ya está disponible. Ouigo anima a los usuarios a planificar sus viajes con antelación para asegurarse las mejores tarifas y evitar quedarse sin plaza, especialmente en fechas clave como puentes y festivos.

Además de esta nueva ruta, Ouigo también ha puesto a la venta los billetes para el resto de sus conexiones, incluyendo la reapertura total de la línea entre Valladolid, Segovia, Madrid-Chamartín, Cuenca, Albacete y Alicante, que estará operativa de lunes a domingo. Esta ruta permite conectar Valladolid con Alicante en tan solo 3 horas y 44 minutos sin transbordos.

Nico Jamones homenajea la curación artesanal con su gama de jamones sin aditivos

0

En España, la elaboración de jamón es una tradición muy arraigada, que define a la perfección los principales valores de la gastronomía española, incluyendo el cuidado, la atención al detalle y el compromiso con la calidad. El jamón ibérico y el serrano se encuentran entre los productos más emblemáticos de España, no solo dentro del país, sino también fuera de él. En ese contexto, cabe destacar el método de elaboración de Nico Jamones, que se ha posicionado entre los 10 principales fabricantes de jamón curado. Esta empresa familiar ha decidido ir más allá de lo convencional y ha potenciado su gama jamón serrano e ibérico sin aditivos, bajo el lema de “Jamón, sal marina y aire de la sierra”.

Jamones sin aditivos

Nico Jamones explica que el objetivo de su gama jamón sin aditivos es proporcionar a los consumidores productos sin nitratos ni nitritos.

Los procesos de Nico Jamones son naturales y artesanales, “como los de toda la vida”. En el pasado las familias criaban cerdos durante todo el año y los sacrificaban en los meses de noviembre y diciembre. Allí comenzaba el proceso de salazón en un ambiente frío y húmedo y colgaban las piezas al aire. Después, conforme avanzaba el año se producía un aumento progresivo de la temperatura y disminuía la humedad. Esto iba transformando la carne dando origen a exquisitos jamones curados únicamente con sal marina.

Tributo a los métodos tradicionales

Continuando con los procesos aprendidos de sus mayores, Nico Jamones lleva desde 1965 replicando a gran escala el método de curación tradicional. Para ello, se utilizan cámaras frigoríficas, secaderos y bodegas naturales que replican las condiciones de temperatura y humedad necesarias para la elaboración de jamones y paletas. De esta manera, es posible disfrutar del jamón serrano e ibérico durante todo el año. Nicolás González, CEO de Nico Jamones, menciona que en todos sus productos se puede saborear la experiencia transmitida a lo largo de tres generaciones, bajo los valores del esfuerzo y el cuidado de cada uno de sus productos. Por esto, los procesos son 100% naturales y tradicionales, garantizando una curación lenta y pausada. Además, cada pieza se selecciona a mano en el momento perfecto. La empresa, presente en los 5 continentes, ha completado su gama de jamón serrano e ibérico sin aditivos incorporando nuevos y elegantes maletines, con presentaciones en múltiples formatos, desde loncheados hasta piezas deshuesadas y enteras.

Scarlett Johansson cuenta cómo una película de su infancia le cambió la vida

0

Scarlett Johansson, una de las estrellas más grandes de Hollywood, ha compartido una reveladora confesión en una reciente entrevista. A pesar de su impresionante carrera en la industria cinematográfica, la actriz ha revelado que hubo una película de su infancia que la marcó profundamente, despertando su amor por el cine. ¿Qué película fue esta? La legendaria Parque Jurásico (Jurassic Park), dirigida por Steven Spielberg. A continuación, exploramos cómo este clásico de la ciencia ficción fue el catalizador de su pasión por la pantalla grande.

Un impacto visual que transformó a Scarlett

Un impacto visual que transformó a Scarlett

Cuando Parque Jurásico llegó a los cines en 1993, Scarlett Johansson solo tenía 9 años. Sin embargo, no fue hasta que cumplió 11 que pudo ver la película en la pantalla grande. Para una niña tan joven, la experiencia fue verdaderamente reveladora. Los efectos visuales de la película, en particular, dejaron una impresión imborrable en ella. Johansson recuerda claramente cómo los dinosaurios, gracias a la mezcla de animatrónica y CGI de Industrial Light and Magic, parecían tan reales que el asombro la invadió.

"Fue una locura verla en el cine, los efectos eran tan revolucionarios, y creo que aún se mantienen", dice Scarlett. Para la actriz, la imagen del brontosaurio fue especialmente impactante, pues era la primera vez que veía efectos de esa magnitud en la pantalla. De hecho, la tecnología utilizada en Parque Jurásico marcó un antes y un después en la historia del cine, combinando de manera impecable los efectos generados por ordenador con animatrónica de tamaño real.

La chispa que encendió su pasión por el cine

La chispa que encendió su pasión por el cine

Años más tarde, Scarlett Johansson se convertiría en una de las figuras más destacadas de la industria cinematográfica, con una filmografía que incluye éxitos como Her, Historia de un matrimonio y su icónico papel como Viuda Negra en el universo Marvel. Sin embargo, su primera gran pasión por el cine se gestó en aquella infancia, cuando Parque Jurásico la dejó sin palabras. Para Johansson, ver esta película fue una experiencia que abrió su mente y la hizo soñar con el poder de la magia cinematográfica. "Creo que fue la primera vez que vi ese tipo de efectos visuales", recuerda.

Este impacto inicial en su niñez la empujó a querer formar parte de un mundo donde las historias cobran vida, y donde las imágenes en la pantalla pueden transportar a las personas a lugares tan fantásticos como un parque temático lleno de dinosaurios.

Un sueño hecho realidad en la nueva saga de Jurassic World

Un sueño hecho realidad en la nueva saga de Jurassic World

El destino parece haber querido que la conexión de Scarlett con Parque Jurásico se mantuviera viva en su carrera. La actriz, que ahora es una de las principales figuras del cine, será parte de la próxima entrega de la franquicia Jurassic World en 2025. Esta vez, Johansson no solo estará presente en la película, sino que será la protagonista. De este modo, lo que comenzó como un sueño de niña se convierte en una realidad: su participación en la nueva película es un homenaje perfecto a aquella experiencia que tanto la marcó en su infancia.

Scarlett Johansson ha compartido una de las anécdotas más entrañables de su carrera, recordando cómo una película que vio cuando era pequeña cambió su vida para siempre. Parque Jurásico no solo dejó una huella en su corazón, sino que también sembró la semilla de su amor por el cine. Sin duda, la estrella de Hollywood continúa deslumbrando con su talento, y su conexión con esta icónica película de los 90 ha vuelto a revitalizar la magia de Jurassic Park.

Un paseo por las calles empedradas de Toledo el destino romántico perfecto

0

Toledo, con su encanto medieval y calles empedradas, se erige como el escenario perfecto para una escapada romántica inolvidable. Descubre consejos para una escapada romántica y por qué nuestro hotel en Toledo es la elección perfecta para el amor.

Explorando el romance en Toledo

Explorando el romance en Toledo

Esta ciudad, con su arquitectura romántica y vistas pintorescas, es el destino perfecto para quienes buscan avivar la chispa del romance. Pasear por sus estrechas callejuelas, descubrir sus monumentos históricos y disfrutar de la serenidad de sus rincones es la receta perfecta para una escapada llena de amor. Las luces tenues de la ciudad medieval crean un ambiente mágico, perfecto para momentos íntimos.

Mejores vistas para parejas en Toledo

Mejores vistas para parejas en Toledo

Las vistas panorámicas de esta ciudad son como pinturas que cobran vida al atardecer. Desde el Mirador del Valle hasta la Torre de la Catedral, descubre los lugares que ofrecen las vistas más impresionantes para compartir con tu pareja momentos de contemplación y conexión.

Todo esto, por supuesto, sin dejar de lado las vistas privilegiadas de nuestro hotel, ubicado en la plaza de Zocodover. Y es que, ¿quién no quiere despertarse con su media naranja en el corazón de la ciudad imperial?

Ideas románticas en Toledo: aventuras para dos

Ideas románticas en Toledo: aventuras para dos

Esta ciudad, te ofrecemos una lista de ideas románticas para que tu escapada sea inolvidable. Desde un paseo al atardecer por el Puente de San Martín hasta una visita y cata de vinos en Viñedos Cigarral Santa María, cada rincón de Toledo tiene algo especial que compartir con las parejas enamoradas.

Historia y espectáculo

Historia y espectáculo

La historia cobra vida en el parque temático Puy Du Fou, donde el paso del tiempo y el espectáculo se convierte en una aventura perfecta para compartir. Allí podréis descubrir cómo era la vida hace siglos, su gente, costumbres y deseos. Durante todo el día y parte de la noche, Puy Du Fou España presenta esta emocionante odisea con espectáculos como “El último cantar”, “A pluma y espada”, “Cetrería de Reyes”, “Allende la Mar Océana”, “El Vagar de los Siglos” y, por supuesto, “El sueño de Toledo”, un espectáculo nocturno bajo las estrellas que sin duda no os dejará indiferente.

Toledo Romántico: Escapada de Ensueño desde el Parador

Toledo Romántico: Escapada de Ensueño desde el Parador

Si estás buscando una escapada romántica, el Parador de Toledo te ofrece la combinación perfecta de encanto histórico y comodidades modernas. Ubicado en un entorno idílico con vistas panorámicas de la ciudad, este sereno refugio es el lugar ideal para una escapada íntima.

El Parador de Toledo, con su arquitectura tradicional y su ambiente acogedor, te invita a sumergirte en la historia y la belleza de esta ciudad milenaria. Cada rincón del hotel está impregnado de romance, desde sus elegantes habitaciones hasta sus jardines serenos.

Actividades Románticas

Actividades Románticas

Para aquellos en busca de romance, el Parador ofrece una variedad de actividades encantadoras. Desde paseos por los callejones empedrados de la ciudad hasta cenas a la luz de las velas en su restaurante de renombre, cada momento en el Parador está diseñado para enamorar.

Además, las vistas espectaculares de Toledo brindan un telón de fondo perfecto para momentos especiales con tu pareja. No olvides explorar los encantadores alrededores de la ciudad, incluyendo visitas a la catedral, paseos por el río Tajo y descubrir las pintorescas plazas.

Delicias gastronómicas

Delicias gastronómicas

La experiencia romántica se extiende a su exquisita gastronomía. Sus restaurantes ofrecen una amplia selección de platos tradicionales con un toque moderno, utilizando ingredientes frescos y locales para crear una experiencia culinaria inolvidable.

Además, el servicio atento y la ambientación íntima proporcionan el escenario perfecto para una velada romántica. Desde una copa de vino en el patio con vistas al horizonte de Toledo hasta una cena privada, cada comida es una celebración del amor y la buena comida.

La gastronomía toledana es otra razón para embarcarse en esta escapada romántica. Con una amplia variedad de delicias culinarias, desde el cordero asado hasta las famosas marzipan, los restaurantes locales ofrecen la oportunidad de degustar los sabores únicos de la región.

En resumen, una escapada a Toledo es la oportunidad ideal para disfrutar de un ambiente romántico y relajante, impregnado de historia y encanto. Con sus vistas impresionantes, su hospitalidad excepcional y su oferta gastronómica, este destino es capaz de convertir cualquier escapada en un ensueño para los amantes del romanticismo.

Descubre la magia de Toledo en un fin de semana romántico

Descubre la magia de Toledo en un fin de semana romántico

Explora la encantadora ciudad de Toledo en un romántico fin de semana que promete una experiencia inolvidable. Con su rica historia, magnífica arquitectura y vistas panorámicas, Toledo es el destino perfecto para parejas que buscan un escape romántico. Desde pasear por las estrechas calles empedradas hasta saborear la deliciosa gastronomía local, cada momento en Toledo será mágico y memorable.

Explorar los icónicos monumentos de Toledo, como la majestuosa Catedral de Santa María de Toledo o el imponente Alcázar, te transportará a épocas pasadas y te brindará una auténtica experiencia histórica. Las calles llenas de encanto, las plazas pintorescas y los jardines tranquilos brindan el escenario ideal para disfrutar de largos paseos románticos de la mano de tu ser querido.

En resumen, Toledo ofrece una atmósfera impregnada de romanticismo. La combinación de su patrimonio histórico, su cultura vibrante y su belleza natural hacen de Toledo un destino ideal para vivir una experiencia romántica inolvidable. Desde paseos al atardecer hasta cenas a la luz de las velas, la magia de Toledo cautivará vuestros corazones y os regalará recuerdos que perdurarán para siempre.

¡No te pierdas la oportunidad de explorar este tesoro escondido con la persona que más quieres!

Crece la desconfianza en 'La Promesa' 

0

La telenovela de época de La 1, 'La Promesa', sigue cautivando a la audiencia con su trama llena de secretos, intrigas y romances. En las últimas semanas, la atención se ha centrado en la inminente boda entre Margarita y Ayala, el conde de la serie.

Sin embargo, la felicidad aparente de la pareja se ve empañada por una creciente desconfianza por parte de Margarita, quien empieza a cuestionar la verdadera naturaleza de su futuro marido. 

El pasado de Ayala: Un misterio que inquieta

El pasado de Ayala

La relación entre Margarita y Ayala se ha desarrollado a un ritmo acelerado, pero la falta de información sobre el pasado del conde genera dudas en la joven. Margarita busca respuestas a sus inquietudes, especialmente en un momento tan delicado como el de su boda.

El pasado de Ayala está envuelto en un halo de misterio, y este vacío de información  acentúa las sospechas de Margarita. 

Las preguntas de Margarita se centran en la verdadera personalidad de Ayala y en sus motivaciones para casarse con ella. ¿Es un amor sincero o un interés particular lo que impulsa al conde? ¿Qué oculta Ayala?  

Te lo contamos todo a continuación.

Petra: Una influencia que siembra la duda

Petra, amiga de Margarita y confidente de Santos, se ha convertido en una pieza clave para alimentar la desconfianza de la joven. Petra observa con atención la relación entre Margarita y Ayala y no duda en compartir sus sospechas con la marquesa.  

La experiencia de Petra en el palacio, su conocimiento de la familia Luján y su propia historia de decepción amorosa, le permiten ver a Ayala desde una perspectiva diferente.  Petra, en su afán por proteger a Margarita, no duda en intentar abrirle los ojos sobre la verdadera naturaleza de su futuro esposo. 

La boda en peligro: Un amor cuestionado

La boda de Margarita y Ayala se acerca, y las dudas que rodean al conde amenazan con eclipsar la celebración. Margarita, entre la ilusión por su futuro y el miedo a ser engañada, se encuentra en una situación delicada. ¿Se dejará llevar por sus emociones y confiará en Ayala?  

La desconfianza de Margarita podría tener consecuencias importantes para su relación. La ruptura de la boda sería un golpe para la marquesa, quien ya ha pasado por momentos difíciles.  Pero también podría ser el detonante de un cambio en la vida de Margarita, quien podría optar por seguir su propio camino y buscar la felicidad en otras circunstancias.  

Ayala: ¿Un villano o una víctima de las circunstancias?

Ayala

La serie aún no ha revelado las verdaderas intenciones de Ayala. Es posible que el conde esté enamorado sinceramente de Margarita, pero también es posible que tenga un plan oculto o que su pasado esté plagado de secretos que podrían  afectar su relación. 

El comportamiento de Ayala durante la serie ha generado controversia.  Algunos espectadores lo perciben como un personaje misterioso y enigmático, mientras que otros lo ven como un posible villano.

La serie aún no ha dado una respuesta definitiva sobre la verdadera naturaleza de Ayala, y la tensión que se genera alrededor de este personaje es uno de los elementos que mantiene al público en vilo. 

Un futuro incierto: ¿Un nuevo comienzo para Margarita?

La desconfianza de Margarita y la incertidumbre sobre el futuro de Ayala plantean un escenario complejo para la marquesa.  La posibilidad de que la boda no se lleve a cabo abre la puerta a un nuevo capítulo en la vida de Margarita, donde podría encontrar la felicidad y la independencia que tanto anhela. 

El futuro de la relación de Margarita con Ayala es incierto, pero  la serie promete mantener la tensión y la intriga en torno a este romance.  La desconfianza que se ha instalado en el corazón de Margarita podría ser el detonante de un cambio radical en la trama, con nuevas alianzas, revelaciones y giros inesperados. 

Las dudas de Margarita: Un reflejo de la realidad

La historia de Margarita y Ayala refleja una situación común en las relaciones: la necesidad de conocer el pasado de la persona que queremos, la desconfianza que surge a raíz de la incertidumbre y la lucha interna que se experimenta cuando amamos a alguien de quien no sabemos todo. 

La serie nos recuerda que en el amor, la confianza y la comunicación son esenciales para una relación sana y duradera.  La desconfianza puede generar dolor y sufrimiento, pero también puede ser la oportunidad de repensar nuestras prioridades y elegir un camino diferente.  

'La Promesa': Una serie que cautiva al público

'La Promesa'

La telenovela de época ha conquistado al público por su trama cautivadora, sus personajes complejos y la ambientación que nos transporta a un mundo de romance, secretos y traiciones.

La desconfianza de Margarita sobre Ayala es un ejemplo del ingenio de los guionistas de la serie para crear un escenario lleno de tensión, intriga y misterio, que mantiene al público en vilo semana tras semana. 

La desconfianza de Margarita y el pasado de Ayala son solo dos piezas de un puzzle mucho más grande. 'La Promesa' promete una trama llena de giros inesperados, revelaciones sorprendentes y un final que podría cambiar el destino de todos los personajes de la serie. 

Iván Azón quita el sueño al entrenador del Real Zaragoza

0

Víctor Fernández, entrenador del Real Zaragoza de la Segunda División de España, enfrenta decisiones clave, y uno de los nombres en su lista es el de Iván Azón. Según los rumores, este es el futbolista que realmente le quita el sueño, ya que tiene todo para ganarse un lugar en el once titular de cara al partido de este fin de semana, correspondiente a una nueva jornada del torneo local de la temporada 2024-2025.

Cabe destacar que el conjunto zaragocista ha empezado con buen pie, pero necesita cubrir varios vacíos que se han generado en el club en las últimas horas, lo que ha obligado al técnico a tomar medidas. De hecho, el míster tiene en su radar a varios jugadores para suplir las bajas de cara al próximo partido. Sin embargo, las dudas han rondado al entrenador.

Eso sí, a estas alturas, ya se tiene una idea más clara de quién cuenta con cierta ventaja para salir al terreno de juego y defender los colores del Zaragoza.

Y es que todo parece inclinarse a favor del joven delantero, de tan solo 21 años, quien podría ver acción en las próximas jornadas. Con una gran responsabilidad sobre sus hombros, deberá demostrar su valía si Víctor decide darle protagonismo.

A continuación, repasamos todos los detalles sobre su situación actual en el siguiente artículo que hemos preparado.

Baja sensible en la delantera del Real Zaragoza

Iván Azón quita el sueño al entrenador del Real Zaragoza

Es importante tener en cuenta que la lesión de Mario Soberón ha dejado un hueco importante en la delantera del combinado del Real Zaragoza, justo antes del próximo duelo contra el conjunto del Almería.

En medio de esta tormentosa situación, dos nombres sobresalen como los principales candidatos para ocupar el lugar del delantero cántabro: Iván Azón y Alberto Marí.

Y es que ambos lucharán por hacerse con el puesto para el partido de este domingo, aunque su continuidad en el equipo dependerá del rendimiento que muestren en este encuentro clave.

Iván Azón, el favorito por sus méritos

Iván Azón quita el sueño al entrenador del Real Zaragoza

Si bien es cierto que los dos delanteros cuentan con todas posibilidades para convertirse en titulares, todo apunta a que Iván Azón parte con ventaja.

Destacar que el joven aragonés ha sabido destacar como revulsivo, aprovechando sus minutos saliendo desde el banquillo para cambiar la dinámica del equipo.

Es más, un claro ejemplo fue su más reciente actuación en Tenerife, donde un impecable cabezazo suyo sirvió para empatar el marcador, anotando su primer gol de la temporada.

Marí, la apuesta de Víctor

Alberto Mari e1729204365818

Sin embargo, a pesar de los méritos de Iván Azón, Víctor parece inclinarse por los servicios de Alberto Marí para su once titular.

Si bien el atacante de origen alicantino aún no ha logrado ni anotar ni brillar de manera decisiva, ha sido la opción más empleada por el técnico.

Es por eso que, si finalmente es Marí quien sale de inicio este domingo, podría ser una señal clara de que Iván Azón seguirá siendo el revulsivo de la segunda parte, abriendo el debate sobre su rol en el equipo.

El desafío de Iván Azón, romper la etiqueta de suplente

El desafio de Ivan Azon romper la etiqueta de suplente e1729204411894

Pero hay que señalar que la decisión de Víctor también podría marcar el futuro de Iván Azón, quien en realidad busca dejar atrás la etiqueta de revulsivo.

Y a pesar de que ha tenido un impacto positivo cuando ha entrado como suplente, el canterano aspira como tal consolidarse como titular y demostrar de que puede ser algo más que una opción para los minutos finales.

Marí, con la oportunidad de reivindicarse

Alberto Mari

Recordemos que para Alberto Marí, el partido contra el Almería puede ser una oportunidad sumamente importante.

Porque aunque su rendimiento hasta ahora ha sido demasiado discreto, la confianza de Víctor sugiere que el entrenador espera que el alicantino alcance su mejor nivel poco a poco.

De hecho, un buen partido este fin de semana podría ser el impulso que él necesita para poder ganar continuidad y estrenarse como goleador.

Precedentes en La Romareda

jugador Ivan Azon

No olvidemos que el último enfrentamiento que hubo entre las arcas del Real Zaragoza y el Almería en La Romareda fue en el año 2022, cuando los locales ganaron 2-0.

Curiosamente, uno de los goleadores de ese cotejo fue Iván Azón, quien buscará repetir su actuación, ya sea como titular o desde el banquillo.

La importancia del próximo partido

real zaragoza e1729204536391

Eso sí, hay que destacar que independientemente de quién sea el elegido para iniciar, el duelo contra el Almería será fundamental para el Real Zaragoza.

Pues una victoria consolidaría las aspiraciones del equipo y permitirá a Víctor evaluar si su apuesta por Marí ha dado resultados o si será necesario reconsiderar a Iván Azón como el verdadero titular del equipo.

La última palabra, de Víctor

Victor real zaragoza

Pero una cosa tiene que quedar en claro y es que el entrenador del Real Zaragoza es la persona que tiene la decisión más difícil por delante.

Porque mientras los méritos de Iván Azón son indiscutibles y nadie los puede negar, la preferencia de Víctor por Marí genera un escenario de competencia que puede beneficiar al equipo.

Sin embargo, lo que ocurra el domingo sí que nos dirá mucho sobre las intenciones del técnico para la gestión de sus delanteros de cara al resto de la temporada que apenas está dando sus primeros coletazos.

Los disfraces de Halloween más populares para arrasar este año

0

El 2024 ha llegado con nuevas tendencias y algunos disfraces clásicos que nunca pasan de moda. Halloween es la excusa perfecta para transformar tu look y destacar entre la multitud.

Desde los personajes de películas más icónicos hasta los disfraces de moda inspirados en las últimas tendencias virales, este año las opciones son variadas, pero espectaculares.

Por eso, a lo largo de este post te vamos a presentar los disfraces de Halloween más populares que te harán triunfar.

5 disfraces de Halloween que no dejarán indiferente a nadie

Los disfraces más populares para Halloween en 2024 están marcados por la cultura pop y las tendencias recientes impulsadas por el cine, la televisión y el mundo de los influencers. Te contamos cuáles son:

Personajes de videojuegos

Los disfraces inspirados en videojuegos siguen ganando terreno. Este año, los personajes de juegos como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y Super Mario Bros. Se posicionan como una de las opciones más demandadas.

Link, Zelda y el icónico Mario están de vuelta con fuerza, y sus atuendos permiten una mezcla de creatividad, nostalgia y referencias a la cultura pop.

Tip: para un disfraz de Mario Bros inolvidable, agrega detalles como los famosos hongos o una caja de preguntas DIY que lo hagan más auténtico. Si eliges a Zelda o Link, no olvides los accesorios como espadas o escudos bien diseñados.

Superhéroes y villanos

El mundo de los cómics siempre es una apuesta segura. Los personajes de Marvel y DC, como Spider-Man, Capitán América, la Bruja Escarlata o Batman, siguen siendo clásicos, pero este año, los villanos también están robando protagonismo.

Harley Quinn y Loki son algunos de los disfraces que marcarán tendencia este Halloween. Estos personajes permiten jugar con looks extravagantes y colores atrevidos, asegurando que destaques en cualquier fiesta.

Deadpool y Wolverine

Los fanáticos del cine también apostarán por estos personajes, especialmente con el reciente éxito de la película Deadpool y Wolverine. Los disfraces incluyen máscaras y trajes que emulan las versiones más reconocibles de estos superhéroes.

Series y películas del momento

Los disfraces inspirados en series y películas continúan dominando. Este año, personajes de Wednesday, Stranger Things y The Last of Us siguen siendo populares, con su estética oscura y nostálgica.

Los looks de Wednesday Addams y sus compañeros son fáciles de replicar y permiten un toque gótico moderno, mientras que los fanáticos de The Last of Us pueden optar por atuendos post-apocalípticos y rudos.

Tip: asegúrate de agregar detalles específicos del personaje para hacer que tu disfraz sea reconocible al instante. Elige accesorios icónicos, como la mochila de Ellie en The Last of Us o la trenza característica de Wednesday.

Disfraces virales de TikTok y redes sociales

Las tendencias de disfraces a menudo son impulsadas por lo que se vuelve viral en redes sociales. En 2024, TikTok sigue marcando el paso para disfraces creativos y virales.

Desde versiones humorísticas de personajes hasta looks DIY basados en memes, este es el año para jugar con disfraces más ligeros y divertidos, que no solo destacan por su creatividad, sino también por su humor.

Tip: investiga las tendencias más recientes en redes sociales antes de elegir tu disfraz. A veces, lo más simple, como una frase o un gesto viral, puede ser la base perfecta para un disfraz memorable y original.

No importa qué estilo elijas, la clave está en los detalles: personaliza tu disfraz con accesorios, maquillaje y una buena dosis de creatividad. ¡Este año, las opciones son ilimitadas, y la originalidad te llevará a ser el alma de cualquier fiesta!

Publicidad