Inicio Blog Página 459

Spotify saca tajada a los podcast gracias a la publicidad

Spotify poco a poco ha cedido más espacio a los podcast, a pesar de que aún se sigue presentando como una aplicación musical. Esta transformación ha venido de la mano de una mayor inversión en publicidad y no es una decisión casual, pues aunque el usuario que paga la versión premium de la plataforma sueca puede escapar de las interrupciones publicitarias en los programas estos mantienen no solo la publicidad de la plataforma sino los patrocinadores de cada uno de los programas. 

En esa realidad, la empresa, que hace poco menos de un año ha podido entrar a los números verdes, ha entendido el podcast como una pieza interesante del negocio, y no solo han invertido en algunos de los más populares del mundo, sino que han lanzado su propia línea de 'Spotify Originals' y han hecho una mayor inversión en el mundo de los audiolibros. Es una transformación evidente en el nuevo formato de la plataforma, que da cada vez más espacio a los podcast, y que empieza a dejar espacio también para video y para la inteligencia artificial. 

Lo cierto es que tiene sentido con las estrategias generales del mundo del streaming, tanto musical como a nivel de cine y televisión, es que la apuesta ya no es solo tener más usuarios, sino que cada uno de ellos sea más rentable. En esa realidad es fácil pensar por qué se ha ido aumentando poco a poco la inversión en buscar anunciantes en la plataforma. Según datos de la consultora WARC  se espera que la inversión publicitaria de la empresa suba otro 13% antes de fin de año, y que alcance los 2.600 millones de euros en 2026.

Pero es que las ventas de espacios publicitarios sigue subiendo, al menos de momento, y la plataforma sigue dominando cómodamente el mercado del streaming musical. En esa realidad, lo normal es que la inversión en este sentido se mantenga en el tiempo, sobre todo para una plataforma que ha conseguido ser imprescindible para una industria musical que consiguió en ella una de las pocas soluciones viables a la piratería. 

SPOTIFY PONE A LOS PODCASTERS Y AUTORES DE AUDIOLIBROS AL NIVEL DE LOS ARTISTAS

Lo cierto es que esta apuesta de la plataforma sueca por los podcast no ha llegado sin controversias. La empresa ha puesto a los podcasters y a los responsables de sus audiolibros en el mismo 'bote' de donde se reparten las regalías pagadas a los artistas por las reproducciones de sus canciones, lo que desde el sector avisan que puede traducirse en un menor ingreso para músicos que ya reciben poco y nada de la plataforma musical. Es un problema en la industria que ha destrozado a los artistas de 'clase media', esos que podían vivir solo de la música sin ser necesariamente las superestrellas del momento. 

EuropaPress 6275927 recurso videos musicales spotify premium

Es el problema que ha tenido la plataforma desde el día uno. Aunque evidentemente para la industria era más rentable que plataformas para compartir archivos como Napster o Limewire para los artistas lejos de lo más alto de la lista de ventas la diferencia ha sido poca o ninguna y con un mercado de vinilo que no puede soportar toda la oferta que se dividan todavía más las ganancias es un problema que complica todavía más entrar en una industria que nunca ha sido demasiado amable. 

SPOTIFY ESPERA PRESENTAR BUENOS RESULTADOS A SUS ACCIONISTAS

Mientras tanto, la empresa se prepara para una presentación de resultados clave el próximo 12 de noviembre, que debe demostrar que sus ingresos y su buen rendimiento son sostenibles en el tiempo. Las previsiones actuales son positivas, y dado que la competencia sigue sin poder acercarse, no tienen demasiado de lo que preocuparse en los próximos meses. 

Adiós a la pornografía en internet: Ordenan el bloqueo de algunas de las webs más populares

0

Un tema que lleva muchos años suscitando una gran preocupación en la sociedad tiene que ver con la pornografía en la red, potenciada en algunos casos por las redes sociales y plataformas como OnlyFans a la que tienen acceso incluso menores de edad con gran facilidad. Ahora, la justicia de un país europeo ha dado el primer paso hacia el fin de la pornografía en internet, ordenando el bloqueo de algunas de las webs más populares.

¿EL ADIÓS DE LA PORNOGRAFÍA EN INTERNET?

EL ADIÓS DE LA PORNOGRAFÍA EN INTERNET

Una dura batalla se librará en internet en los próximos años y será la guerra contra la pornografía, un asunto que en los últimos tiempos ha cobrado cada vez más protagonismo, sobre todo después de que diferentes países hayan decidido tomar medidas para restringir su acceso, pensando principalmente en los menores de edad.

En el caso de España, el Gobierno ha presentado una aplicación para restringir el acceso al porno en internet, aunque varios meses después sigue sin haber noticias al respecto y las posibles consecuencias que puede tener para la industria e internet en general. Mientras tanto, en Francia ya se han tomado las primeras medidas, bloqueando el acceso a algunas de las páginas más conocidas del contenido para adultos.

ORDENAN EL BLOQUEO DE ALGUNAS DE LAS PÁGINAS MÁS CONOCIDAS DE PORNOGRAFÍA

Adiós a la pornografía en internet: Ordenan el bloqueo de algunas de las webs más populares

El Tribunal de Apelaciones de París ha iniciado su cruzada contra la industria de la pornografía, y ha tomado una dura decisión que tendrá un efecto inmediato, y es que ha ordenado el bloqueo completo de nueve páginas de pornografías muy populares, al considerar que estas no han tomado las medidas suficientes para impedir el acceso de menores a contenido para adultos.

Según ha publicado el medio francés Le Monde, el Tribunal ha culpado a las empresas responsables de estos sitios web de no cumplir con su responsabilidad de verificar que el usuario es mayor de edad para darle acceso a este tipo de contenidos reservado para personas adultas.

PROTECCIÓN DE LOS MENORES FRENTE A LA PORNOGRAFÍA

PROTECCIÓN DE LOS MENORES FRENTE A LA PORNOGRAFÍA

Para llegar a tomar esta decisión, el Tribunal de Apelaciones de París ha tenido en consideración los derechos fundamentales como la libertad de comunicación y la libertad de expresión, pero a pesar de ello considera que la protección de los menores de edad se encuentra por encima de esos derechos, y eso se lo que ha motivado el bloqueo de sitios web de pornografía.

En el fallo indican que se debe dar prioridad a la protección de las vidas privadas de los consumidores adultos, pero que esto es incompatible con la protección de los menores de edad. De esta forma, se busca proteger a los niños frente a este tipo de contenidos reservados para un público adulto.

AVISO EN LOS SITIOS WEB

AVISO EN LOS SITIOS WEB

El Tribunal galo considera que las páginas denunciadas no han tomado las medidas oportunas para poder evitar la entrada de menores de edad, al limitarse a colocar una ventana de aviso que el usuario se puede saltar con facilidad, aunque se trata de un menor de edad.

En la sentencia no se indica de forma exacta el método que deberían utilizar para identificar a los usuarios y verificar que son mayores de edad, si bien Arcom, que es el máximo regulador de telecomunicaciones en el país vecino, ha publicado una técnica para verificar la edad en sitios dedicados a la pornografía, y que incluye, entre otros, el uso de métodos biométricos.

PLAZO DE 15 DÍAS

NO TODAS LAS WEBS DE PORNOGRAFÍA ESTÁN AFECTADAS

En todo caso, hay que tener en cuenta que no todas las webs de pornografía se han visto afectadas por esta medida adoptada en los juzgados franceses. En concreto, aquellos servicios que operan desde fuera de la Unión Europea, como xHamster, IciPorno o TuKif, entre otros, tienen 15 días de plazo para aplicar cambios para el control de edad en sus páginas.

Si no cumplen con el fallo judicial, el tribunal ha ordenado a las teleoperadoras del país que bloqueen los sitios web a nivel nacional, haciendo que dejen de de estar disponibles para todos los usuarios que acceden a los mismos desde territorio francés.

NO TODAS LAS WEBS DE PORNOGRAFÍA ESTÁN AFECTADAS

NO TODAS LAS WEBS DE PORNOGRAFÍA ESTÁN AFECTADAS

Por otro lado, hay que tener en cuenta que no todas las webs de pornografía se han visto afectadas, ya que muchos de los servicios más populares, como Pornhub, XVideos o YouPorn no serán bloqueados por el momento, pues las empresas responsables de las mismas tienen sede en la Unión Europea.

Esto hace que el tribunal considere que es necesario que primero se pronuncie al respecto el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y que aún deberá examinar distintos asuntos prejudiciales que han sido presentadas por parte del Consejo de Estado sobre un caso similar. Sin embargo, todas estas medidas podrían llevar al adiós de la pornografía en internet.

¿SUCEDERÁ LO MISMO EN ESPAÑA?

¿SUCEDERÁ LO MISMO EN ESPAÑA?

Tras conocerse el fallo del tribunal en Francia, hay quienes se preguntan si podría llegar a darse una situación similar en España, como parte de una nueva ley integral para el bloqueo de contenidos considerados "inapropiados", y que además de para bloquear sitios web de pornografía, también se podría usar para limitar el acceso a redes sociales por parte de los menores de edad.

La solución del Gobierno de España en este sentido pasa por usar una app que genera un certificado digital y que comprueba que el usuario tiene más de 18 años para poder acceder a sitios web pornográficos.

LA APP DEL GOBIERNO PARA RESTRINGIR EL PORNO A LOS MENORES

LA APP DEL GOBIERNO PARA RESTRINGIR EL PORNO A LOS MENORES

Con la finalidad de proteger a los menores de edad frente a la pornografía, se implementará la mencionada aplicación que tratará de controlar el acceso a las páginas de contenido para adultos para que tengan que tener al menos 18 años para acceder a las mismas.

Con ella se busca evitar el problema actual, en el que solo aparece un simple mensaje en pantalla que cualquier usuario puede eludir con facilidad, a pesar de que aún sea un niño. Sin embargo, aunque fue anunciada a comienzos de año, aún no se ha implementado la misma y se desconoce cuándo será lanzada esta app.

Demoledora respuesta de Joan Manuel Serrat sobre si "cualquier tiempo pasado fue mejor"

0

Joan Manuel Serrat, un ícono de la música en español, dejó una huella imborrable en su última rueda de prensa antes de recibir el Premio Princesa de Asturias de las Artes. Al ser interrogado sobre la famosa frase que sugiere que “cualquier tiempo pasado fue mejor”, Serrat ofreció una respuesta que resonó con claridad y profundidad. Su reflexión no solo aborda la nostalgia, sino que también invita a cuestionar la forma en que recordamos y valoramos los momentos del pasado.

“Cualquier tiempo pasado fue anterior”

“Cualquier tiempo pasado fue anterior”

Serrat comenzó su respuesta con un contundente “No”, desechando la idea de que el pasado sea inherentemente mejor. Citó a Nieves Concostrina para reafirmar que “cualquier tiempo pasado fue anterior”, sugiriendo que la perspectiva sobre el tiempo depende de nuestras experiencias y sueños. A través de su sinceridad, dejó entrever que, aunque el pasado puede estar lleno de sueños, esos anhelos a menudo se quedan atrás en nuestra vida. Esta afirmación invita a reflexionar sobre cómo idealizamos épocas anteriores sin considerar el contexto y las realidades que enfrentamos hoy.

Un mundo musical en transformación

Un mundo musical en transformación

Serrat también aprovechó la ocasión para hablar sobre los cambios en la industria musical. Reconoció que la forma en que consumimos música ha evolucionado drásticamente y que la industria discográfica que conoció está en vías de extinción. “Los discos ya ni existen”, comentó, resaltando la importancia de las plataformas digitales en la actualidad. Aunque su música no resuena con la misma fuerza en estos nuevos espacios, Serrat sigue manteniendo la esperanza de que la música de autor encuentre su lugar en el vasto panorama musical contemporáneo.

La búsqueda de la autenticidad

La búsqueda de la autenticidad

A pesar de su retirada de los escenarios, Serrat continúa componiendo. Sin embargo, su enfoque ha cambiado. Ahora crea para la “posteridad”, buscando una conexión más profunda con su arte. Esta decisión no implica un abandono de su identidad como artista, sino más bien un redescubrimiento de su voz y su estilo. La pausa le permite reflexionar sobre lo que realmente quiere comunicar a través de su música, destacando que dejar los escenarios no significa dejar de ser un artista activo.

En conclusión, la demoledora respuesta de Serrat nos recuerda que la percepción del tiempo y la música es subjetiva y evolutiva. A través de su experiencia y sabiduría, invita a todos a apreciar el presente mientras reconocemos el valor de nuestro pasado.

1 euro cuesta este posavajillas Bosque Verde de Mercadona que está volando de las estanterías

0

En el ajetreo diario de la cocina, optimizar el espacio y mantener el orden son claves para facilitar las tareas del hogar. Mercadona, siempre a la vanguardia en soluciones prácticas y asequibles, ha lanzado el Posavajillas Bosque Verde, un paño multifuncional que promete revolucionar la forma en que secamos nuestra vajilla. A un precio inigualable de solo 1,35 euros, este producto ofrece una alternativa flexible y eficiente a los tradicionales escurreplatos, con beneficios añadidos como su tratamiento antibacterias. En este artículo descubriremos por qué este sencillo paño está ganando una gran popularidad entre los clientes de Mercadona.

Un precio imbatible y múltiples ventajas

Un precio imbatible y múltiples ventajas

El primer aspecto que llama la atención del Posavajillas Bosque Verde de Mercadona es su precio: 1,35 euros, una cantidad significativamente menor en comparación con los tradicionales escurreplatos de plástico o metal. Este bajo costo no implica una pérdida en calidad, ya que el producto destaca por su capacidad de absorber líquidos de manera rápida y eficaz. Esto lo convierte en una opción ideal para cualquier hogar, especialmente aquellos con presupuestos ajustados, sin sacrificar funcionalidad.

Además del ahorro económico, este paño ofrece otras ventajas notables. Al ser flexible y de fácil almacenamiento, no ocupa tanto espacio como los escurreplatos convencionales. Para quienes buscan maximizar la eficiencia en cocinas pequeñas, el Posavajillas Bosque Verde es la solución perfecta. Su diseño compacto permite guardarlo en cualquier cajón o colgarlo en un gancho cuando no esté en uso, liberando valioso espacio en las encimeras.

Protección antibacteriana: más higiene para tu cocina

Protección antibacteriana: más higiene para tu cocina

Uno de los principales problemas que enfrentan los escurreplatos convencionales es la acumulación de agua, lo que facilita la proliferación de bacterias y malos olores en la cocina. Mercadona ha tomado esto en cuenta y ha dotado a su Posavajillas Bosque Verde con un tratamiento antibacteriano que reduce hasta el 95,9% del crecimiento de microorganismos como el Staphylococcus aureus en un período de 24 horas, según la norma AATCC 100. Esto no solo garantiza que los platos se sequen rápidamente, sino que también previene la acumulación de moho y malos olores.

Este tratamiento hace que el paño sea más higiénico que los escurreplatos de plástico o metal, los cuales pueden ser difíciles de limpiar adecuadamente y a menudo retienen humedad. Con el Posavajillas Bosque Verde, puedes estar tranquilo sabiendo que tu cocina se mantiene limpia y libre de gérmenes sin necesidad de un mantenimiento exhaustivo. Además, su superficie antibacteriana es ideal para hogares con niños pequeños o personas con sistemas inmunológicos más sensibles.

Gran capacidad de absorción y resistencia

Gran capacidad de absorción y resistencia

Otro de los grandes puntos a favor del Posavajillas Bosque Verde de Mercadona es su gran capacidad de absorción. Diseñado para secar vajilla, cubiertos y vasos de forma rápida, el paño tiene una estructura que permite absorber grandes cantidades de agua sin dejar charcos ni acumulación de humedad en la encimera. Esto evita el inconveniente de tener bandejas llenas de agua estancada, común en los escurreplatos tradicionales.

Además, su diseño incorpora un grosor anti-impactos, lo que protege los platos y vasos de posibles golpes mientras se secan. Este detalle es especialmente útil para quienes quieren evitar roturas accidentales al manipular objetos frágiles. La combinación de absorción y resistencia convierte al Posavajillas Bosque Verde en una herramienta eficaz para cuidar tu vajilla sin preocuparte por el espacio o la durabilidad del producto.

Fácil mantenimiento y larga durabilidad

Fácil mantenimiento y larga durabilidad

El mantenimiento del Posavajillas Bosque Verde es increíblemente sencillo. Después de utilizarlo, solo necesitas escurrirlo y dejarlo secar al aire libre. Gracias a su flexibilidad, puede adaptarse a cualquier superficie, lo que facilita su limpieza. Si deseas realizar una limpieza más profunda, simplemente enjuágalo con agua y déjalo secar completamente antes de guardarlo.

Su diseño resistente asegura que, con el cuidado adecuado, este paño mantendrá su capacidad de absorción y sus propiedades antibacterianas durante mucho tiempo. A diferencia de los escurreplatos tradicionales, que con el tiempo pueden deformarse o llenarse de residuos difíciles de limpiar, el Posavajillas Bosque Verde se mantiene como nuevo tras múltiples usos, siendo una opción económica y duradera.

Para prolongar su vida útil, es recomendable lavarlo regularmente y evitar su exposición prolongada a la humedad, lo que previene la aparición de olores desagradables. Con un mantenimiento básico, este paño multifuncional puede ser una adición duradera y eficiente a cualquier cocina, superando en muchos aspectos a los escurridores tradicionales.

Una solución ecológica y práctica

Una solución ecológica y práctica

Además de sus beneficios funcionales, el Posavajillas Bosque Verde de Mercadona es una opción más ecológica en comparación con los escurreplatos tradicionales de plástico o metal, que a menudo requieren bandejas adicionales para evitar la acumulación de agua. Al eliminar la necesidad de estos elementos plásticos, este paño contribuye a reducir el consumo de materiales difíciles de reciclar, promoviendo un estilo de vida más sostenible.

Su diseño flexible y ligero también facilita su transporte, siendo ideal para aquellos que necesitan soluciones prácticas en espacios reducidos o en movimiento, como casas de vacaciones o apartamentos pequeños. El Posavajillas Bosque Verde es, sin duda, una alternativa innovadora y respetuosa con el medio ambiente, que no solo ahorra espacio, sino que también reduce el impacto ambiental.

Conclusión

Conclusión

El Posavajillas Bosque Verde de Mercadona se presenta como una solución innovadora y práctica en el hogar, revolucionando la forma en que secamos nuestra vajilla. Su atractivo precio de 1,35 euros lo convierte en una opción accesible para todos, sin comprometer la calidad. Este paño multifuncional no solo destaca por su capacidad de absorción y su tratamiento antibacteriano, que previene la acumulación de gérmenes, sino que también es una alternativa ecológica a los escurreplatos tradicionales. Su diseño compacto facilita el almacenamiento y contribuye a mantener la cocina organizada, lo que resulta esencial en espacios reducidos.

Además, su mantenimiento es sencillo, asegurando una larga durabilidad y eficacia en su uso. Al eliminar la necesidad de escurreplatos de plástico o metal, el Posavajillas Bosque Verde promueve un estilo de vida más sostenible, reduciendo el impacto ambiental. En resumen, este producto no solo responde a las necesidades funcionales de los hogares modernos, sino que también se alinea con una conciencia ecológica creciente. La combinación de practicidad, higiene y respeto por el medio ambiente lo convierte en un imprescindible en cualquier cocina, consolidando su popularidad entre los clientes de Mercadona.

Diez años de la masacre de Ayotzinapa: entre el olvido y las mentiras de Obrador

Estas últimas semanas se han cumplido 10 años de los trágicos sucesos de Ayotzinapa en el estado mexicano de Guerrero. Unos hechos que acabaron con la vida de 46 estudiantes al ser supuestamente confundidos por el ejército mexicano como narcotraficantes y que desde el propio ejecutivo del país norteamericano ha sido considerado como un crimen de estado. 10 años en los que solo se han recuperado tres cadáveres y en los que el presidente Obrador, durante su mandato, no ha cumplido con la palabra de esclarecer los hechos.

En este sentido, la desaparición de los 43 normalistas está de nuevo de actualidad en el país azteca, donde lejos de cumplirse la promesas del anterior presidente del país, López Obrador, de encontrar y llevar ante la justicia a los culpables del caso se ha dedicado a entorpecer las investigaciones para salvaguardar al ejercito de algo que el mismo y su ejecutivo ha denominado como crimen de estado. Unas injerencias que van desde testigos falsos a la protección de la cúpula militar con el fin de estar al servicio del presidente siempre, según las familias que siguen luchando para encontrar la verdad.

A pesar de todo esto, Andrés Manuel López Obrador sigue en su táctica de negar todo y seguir hacia delante en estos sucesos. Por este motivos, ha destacado que no es un caso cerrado y que la investigación continuará con el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum.

Algo que choca por los resultados de las investigaciones de estos últimos seis años, que no han resultado como prometió en 2018 el partido de Morena y su máximo mandatario por aquel entonces. Algo que está por ver, y en lo que hay recordar que el esclarecimiento de estos sucesos fue uno de sus puntos claves y promesa electoral que le llevo al triunfo electoral en el ya lejano 2018.

EuropaPress 5836284 march 2024 mexico city cdmx mexico march 2024 mexico city mexico people
Manifestantes contra la matanza de normalistas

DESVIACIONES EN LA INVESTIGACIÓN

Entre lo más más doloroso del caso se encuentran los desvíos judiciales del ex mandatario para cubrir a la actual cúpula militar del país, que en parte se sospecha estuviera involucrada en la sangrienta acción. Unos movimiento encaminados a encubrir al ejército en una peligrosa maniobra política. Para ello el ya ex presidente de México acusa a periodistas, y a los abogados de los padres de las familias de los estudiantes asesinados y a varias organizaciones internacionales de ser los culpables de que el ejército sea responsabilizado por los hechos.

En su falsa y peligrosa acusación el ex mandatario mexicano omite de forma intencionada no solo el contenido del propio expediente del caso, en donde miles y miles de hojas prueban la participación directa de las fuerzas armadas. Unas investigaciones publicitadas por su gobierno en los medios y redes sociales propios. Además, también ignora las conclusiones de la propia Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa creada por su gobierno al inicio de su sexenio, presidida de 2019 a 2023 por el subsecretario de gobernación Alejandro Encinas, hombre de la máxima confianza de López Obrador

Entre los hechos más graves de López Obrador hay que señalar que una de sus últimas acciones directas de poder datan del pasado 25 de septiembre, a un día del décimo aniversario del fatídico hecho, en una misiva escrita por el propio ex presidente a los padres de familia reveló que desde hace dos años él mismo es el coordinador de las investigaciones del caso.

EuropaPress 5752832 january 26 2024 mexico city munich mexico january 26 2024 mexico city
Manifestantes señalando al ejército como culpable

En esa carta se proyecta se asume como policía investigador, ministerio público, fiscal y juez. Relatando un largo y grave compendio de especulaciones y mentiras exonerando al ejército mexicano de su involucramiento en la matanza de ese día. Esa carta infiere en las quejas de los familiares de los asesinados que han visto como desde el gobierno mexicano se ha protegido de forma continuada a los militares sospechosos del asesinato con el fin de tener de parte gubernamental siempre al ejército. Una carta en la que acusa a las familias y entidades de derechos humanos de conspirar contra él y los militares del ejército mexicano.

DESESPERACIÓN FAMILIAR

La desesperación familiar es tal que las familias de los afectados, en muchos de los 43 casos, ya simplemente buscan poder enterrar los restos de los desaparecidos. Algo que ya parece cada vez más difícil. Desde el gobierno mexicano se ha acusado a los padres de estar manipulados por estas entidades de manipular a las familias para estar en su contra.

La prensa también ha sido objetivo en este sexenio de López Obrador y sus guardianes de Morena, especialmente la prensa de investigación que ha cubierto el caso. Publicaciones como Proceso y la propia Notimex, ya desaparecida, han sido acosadas con el fin de cerrar sus investigaciones que se dirigían hacia los militares. Un caso sangrante en la sociedad mexicana, 43 desparecidos, 10 heridos de bala y 3 muertos en una noche para la infamia del país azteca.

Alba Carrillo pasa de Netflix a la televisión junto a Inés Hernand

0

La modelo y colaboradora Alba Carrillo ha dado un giro inesperado a su carrera profesional, pasando de las plataformas de streaming como Netflix a la televisión pública.

Tras su participación en programas como "Bake Off: famosos en el horno" y "Jugando con fuego", Carrillo se une a la cadena pública Televisión Española para formar parte del nuevo programa de access prime time de los viernes, "Pase sin llamar", presentado por Inés Hernand y Mariona Casas.

La transición de Mediaset a TVE

La transición de Mediaset a TVE

El salto de Carrillo de Mediaset a TVE es significativo, no solo por la diferencia en las audiencias y el enfoque de ambos canales, sino también por la variación en los tipos de contenidos que ambos ofrecen.

Mientras que Mediaset tiende a enfocarse en la tabloidización y el sensacionalismo, Televisión Española busca presentar contenidos más equilibrados y culturales.

Este cambio sugiere no solo un cambio de estrategia, sino también un intento de posicionarse en un espacio televisivo diferente, más formal y reflexivo.

La configuración del programa

"Pase sin Llamar" está concebido como un programa intergeneracional que contará con la participación de mujeres de diferentes edades. Esta diversidad busca enriquecer los debates y ofrecer múltiples perspectivas sobre los temas tratados.

La dinámica del programa ofrecerá a los telespectadores la oportunidad de ver cómo se enfrentan a los mismos problemas distintos grupos etarios, creando un espacio inclusivo donde todas las voces puedan ser escuchadas.

La salida de Loles León y su impacto en el formato

La salida de Loles León del proyecto antes de su estreno ha sido un punto crítico en la evolución de "Pase sin Llamar".

Los desacuerdos entre la actriz y el equipo han llevado a la producción a reconsiderar su enfoque y buscar nuevos colaboradores, lo que demuestra la naturaleza dinámica y a veces impredecible de la producción televisiva.

La inmediata aceptación de Alba Carrillo para ocupar el lugar que dejó León indica la flexibilidad de la programación y la rapidez con la que se deben tomar decisiones.

Un cambio de rumbo profesional

Un cambio de rumbo profesional

Este fichaje supone un cambio significativo en la trayectoria profesional de Alba Carrillo.

Conocida por su participación en programas de entretenimiento de Mediaset, relacionados con la crónica social y la polémica, su incorporación a TVE la sitúa en un terreno distinto, con un enfoque más formal y contenido.

Su presencia en "Pase sin llamar" marca un nuevo camino para la modelo, quien busca consolidarse en un formato de televisión más tradicional.

Los inicios de "Pase sin llamar"

"Pase sin llamar" fue concebido inicialmente como un programa intergeneracional, con tres mujeres de diferentes edades que debatirían sobre temas de actualidad y recibirían a invitados relevantes.

La idea era similar a formatos exitosos como "Hable con ellas", donde Alba Carrillo ya tuvo una participación notable. El trío inicial estaba formado por Inés Hernand, Mariona Casas y Loles León, una combinación que prometía una dinámica interesante y contrastada.

La salida de Loles León y los cambios de formato

Sin embargo, la participación de Loles León en el programa no llegó a buen término. Tras algunas discrepancias con el equipo, la actriz decidió abandonar el proyecto, obligando a los responsables de "Pase sin llamar" a replantear el formato.

La idea inicial de un programa intergeneracional se modificó, buscando nuevas figuras para completar el elenco.

María Patiño y Belén Esteban: La alternativa descartada

En un principio, los responsables del programa pensaron en incorporar a María Patiño y Belén Esteban, dos figuras con gran reconocimiento en el mundo del entretenimiento. Ambas fueron contactadas, pero finalmente no hubo acuerdo para su participación.

El motivo principal fue la negativa de María Patiño a aceptar un rol de colaboradora, ya que ella buscaba mantener su posición como presentadora en otros programas como "Ni que fuéramos Shhh".

La llegada de Alba Carrillo y su consolidación en TVE

La llegada de Alba Carrillo y su consolidación en TVE

Tras la negativa de Patiño y Esteban, la mirada se dirigió hacia Alba Carrillo. Su representante, Sara López, ha demostrado su capacidad para posicionar a su cliente en proyectos diversos y consolidar su imagen pública.

Con paciencia y estrategias bien definidas, ha logrado que Carrillo sea considerada una figura versátil, capaz de adaptarse a diferentes formatos y temáticas.

La incorporación de Alba Carrillo a "Pase sin llamar" se produce en un momento clave de su carrera. Su participación en programas de Netflix como "Bake Off" y "Jugando con fuego" han demostrado su capacidad para conectar con el público y su interés por explorar nuevos retos.

Su fichaje por TVE es la confirmación de su crecimiento profesional y la apertura de nuevas posibilidades en el mundo del entretenimiento.

Un nuevo capítulo en la televisión pública

"Pase sin llamar" es un programa que busca recuperar el éxito de "La Revuelta", otro programa de access prime time que se emitió en TVE.

Con un enfoque más actual y dinámico, "Pase sin llamar" aspira a convertirse en un referente en la programación de los viernes por la noche.

La presencia de Inés Hernand, Mariona Casas y Alba Carrillo, tres mujeres con perfiles diversos y una gran experiencia en el medio, promete una dinámica atractiva y llena de interés.

Un espacio para el debate y la interacción

"Pase sin llamar" no solo busca ofrecer entretenimiento, sino también generar debate y fomentar la interacción con la audiencia. Con un formato que combina entrevistas, debates y secciones de actualidad, el programa se propone ofrecer una mirada fresca y reflexiva sobre los temas más relevantes del momento.

La incorporación de Alba Carrillo a TVE abre un nuevo capítulo en su carrera profesional. Con su participación en "Pase sin llamar", la modelo busca consolidarse en la televisión pública y demostrar su capacidad para adaptarse a diferentes formatos y temáticas.

Su llegada al programa de Inés Hernand es un movimiento estratégico que la coloca en un espacio más formal y contenido, lejos de la imagen que la ha acompañado en el pasado.

El fichaje de Alba Carrillo por TVE es una apuesta arriesgada pero que podría traer resultados positivos para ambas partes. La modelo busca consolidar su carrera y ampliar sus horizontes profesionales, mientras que TVE busca rejuvenecer su programación y atraer a un público más joven.

La combinación de talento y experiencia en "Pase sin llamar" promete un programa dinámico y lleno de interés, que podría convertirse en un referente en la televisión de los viernes por la noche. 

La curiosa petición de Ancelotti al Real Madrid implica un duro sacrificio

0

Carlo Ancelotti se ha ganado no solamente la confianza de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, sino también el visto bueno de la afición. Es un entrenador que ha sabido encajar con la plantilla de manera impresionante. Por ello, su gestión ha estado plagada de éxito, lo que le ha permitido tener la potestad de pedir lo que sea al directivo, quien trata de cumplir según sus posibilidades.

Hay una petición bastante curiosa que le ha hecho el míster italiano a su jefe, la cual implica un gran sacrificio para las arcas del club.

Pero en realidad la está haciendo simplemente para poder tener a un futbolista que quiere ver brillar en el Santiago Bernabéu. Conoce todos los detalles en este artículo que hemos elaborado al respecto.

Ancelotti quiere cambios en el Real Madrid

Ancelotti

El Real Madrid sigue siendo ese club aguerrido que da cátedra de buen fútbol en España y Europa.

Sin embargo, a pesar de que en esta campaña iniciaron con una plantilla lujosa, quizás una de las mejores que se han visto en temporadas recientes, el tema de las lesiones se ha convertido en su talón de Aquiles.

Además, la plantilla no está al 100% como el italiano quisiera. Es por ello que pretende hacer algunos cambios para tratar de mejorar pensando ya en los próximos retos del equipo.

Hay un futbolista en la mira de Ancelotti

Ancelotti recupera una pieza vital para la visita del Real Madrid a Vigo

Así como Ancelotti quiere nuevos fichajes para el Madrid, también parece que tiene en mente sacrificar a uno de sus titulares para propiciar la llegada de ese futbolista que le ha conquistado.

Es una petición que el entrenador le ha hecho a Florentino, quien ya medita las posibilidades de cumplir una vez más con los deseos del técnico.

De hecho, el DT sigue en la búsqueda de perfeccionar su alineación, pese a que los resultados le han acompañado, aunque con cierto sufrimiento en partidos clave.

Ancelotti quiere fichar a Nicoló Barella

Nicolo Barella

Nicoló Barella, un futbolista italiano de 27 años, que se desempeña como mediocentro, es el jugador que quiere fichar Carlo Ancelotti. El entrenador lo ha solicitado a la directiva para que se lo cumplan lo antes posible.

Se trata de un jugador que forma parte del Inter de Milán en la Serie A de Italia y que, según la perspectiva del DT del Real Madrid, reúne las habilidades necesarias para encajar en Valdebebas y hacer un buen papel.

Sin embargo, para Florentino ha sido una solicitud bastante inesperada. Sobre todo, por la condición que habría colocado el estratega para que este fichaje llegue a concretarse.

Ha colocado en la rampa de salida a Aurélien Tchouaméni

Tchouaméni genera varias sensaciones en el Real Madrid

La gran sorpresa es que Ancelotti, para poder hacerse con la ficha de Barella, ha puesto en la rampa de salida a Aurélien Tchouaméni.

El pivote francés de 24 años, uno de los pilares del equipo, podría estar teniendo sus últimos desafíos en el conjunto merengue, producto de este trueque que ha establecido Ancelotti y que podría darse si la directiva blanca le da luz verde.

Es un movimiento que, sin duda, ha generado muchos comentarios en el entorno del club debido a que Tchouaméni ha dado buenas actuaciones en el equipo. Incluso, posee un contrato con la entidad hasta el 30 de junio de 2028.

El entrenador del Real Madrid cree que Barella es la solución a Kroos

Kroos

Lo que justifica Ancelotti es que Barella podría ser la solución que estaba buscando para el equipo, de manera que se tenga un mejor control de juego en la alineación.

Cabe señalar que tras el retiro de la leyenda Toni Kroos, el conjunto de la capital española ha sufrido enormemente. Su ausencia se nota demasiado, pues hasta ahora no han encontrado a nadie que llene ese hueco.

A pesar de que Luka Modric ha dado señales muy claras de que puede hacer de Kroos, quizás el único hasta ahora, la realidad es que el equipo merengue necesita encontrar esa pieza en el mercado.

Pero el contrato del italiano es un punto en contra

Nicolo Barella futbolista e1729727743379

Hay que destacar que el contrato de Barella ha sido extendido hasta el año 2029, lo que evidentemente complica aún más las posibles negociaciones que pueda iniciar el conjunto del Real Madrid.

Sin embargo, el estratega italiano de 65 años, lejos de ver que no tiene chance, más bien cree que puede crear esas posibilidades de que los del Inter lo dejen ir.

De esta manera, podría contar finalmente con sus servicios, aunque eso suponga tener que darle la espalda a Tchouaméni, algo que a muchos no les gustaría.

El valor del futbolista deseado por Ancelotti

Ancelotti

Por su parte, hay que tener en cuenta que el valor de Barella es otro punto a considerar, ya que tiene un precio de 80 millones de euros, que incluso podría ampliarse hasta los 100 millones. Un monto bastante elevado que no será nada sencillo de desembolsar por parte de las arcas de Florentino.

Pero, en cierta manera, Ancelotti cree que colocando en la puerta de salida a Tchouaméni será posible recaudar una buena cantidad de dinero y destinarla al fichaje de Barella.

Este lleva varias campañas rindiendo a buen nivel e incluso en la temporada pasada pudo disputar más de 3500 minutos. Además, fue figura clave no solo en su club, sino también en la selección de Italia.

Florentino no sabe qué hacer

Florentino Pérez

Por el momento, se sabe que Florentino no le ha dado ningún tipo de respuesta a Ancelotti sobre esta propuesta.

Es un movimiento que debe analizar con bastante cuidado. Sobre todo, porque la directiva cree firmemente en los servicios de Tchouaméni. De hecho, no hay planes de que salga de una forma inesperada, ya que aún le quedan varios ciclos de su contrato.

Sin embargo, lo que ha dejado saber Ancelotti es que Barella está en uno de sus mejores momentos, y sería ideal lanzarse por él antes de que otro club lo haga.

Aún así, solo el tiempo dirá si Florentino Pérez acepta o no este trato que implicaría desafortunadamente la salida de un talento como Tchouaméni.

El «Sindicato de Inquilinos» prepara una huelga de alquileres sin defensa legal

Sin duda, la situación de la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los españoles. El precio tanto de la compra como del alquiler de un piso o una casa no ha dejado de subir en los últimos años y hoy en día puede superar el sueldo medio del país. En esa realidad, la protesta organizada por el Sindicato de Inquilinos e Inquilinas tiene entre sus ideas apuntar por una huelga de alquileres, es decir, que los inquilinos se nieguen a pagar el costo del alquiler y a al menos paguen menos de lo que piden los propietarios. 

Esta medida puede parecer atractiva, pero deja sin protección legal a los inquilinos que estarían exponiéndose a un desahucio. Si bien organizaciones como las que llamaron a la protesta del pasado 13 de octubre tienen estrategias que pueden retrasar estos procesos hasta 2 años, es también evidente que esta realidad juega antes o en contra de la huelga como mecanismo de protesta. A diferencia de la huelga laboral, protegida en el artículo 28 de la Constitución Española, negarse a pagar un contrato de forma unilateral no es una buena posición en la que encontrarse a largo plazo. 

En sus comunicados desde el Sindicato de Inquilinos aseguran que es un problema que se puede resolver con un número suficiente de ciudadanos que participen en la protesta. «Si una inquilina deja de pagar, el problema lo tiene ella. Pero si diez mil inquilinas nos organizamos para no pagar, el problema lo tienen los caseros y los gobiernos que les sostienen», aseguran en el último texto firmado por la organización, esta vez en El Salto diario. 

Además, existe un riesgo de que esta forma de protesta tenga el efecto opuesto al que esperan desde el Sindicato. El crear más incertidumbre en los propietarios puede traducirse en una subida de los precios, por la necesidad de proteger su bolsillo ante la posibilidad de que el inquilino decida dejar de pagar. Es uno de los riesgos que esta organización asume, y que sigue defendiendo la necesidad de una medida radical para afrontar la situación ante lo que consideran una respuesta pobre por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. 

LA VIVIENDA COMO GRAN PROBLEMA DE ESPAÑA EN 2024

Según la más reciente encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el problema de la vivienda es ya el tercero que más preocupa a los españoles y ya el 22,7% de la población lo considera el principal problema del país, solo superada por la migración (28,1%) y la posibilidad de una nueva crisis económica (23,8%). Además, el problema que ocupa el cuarto puesto del barómetro, el paro (22%) es uno que va de la mano con la posibilidad de independizarse y tener acceso a una vivienda. 

Es un llamado de atención tanto para los gobiernos de las Comunidades Autónomas, que cada uno ha empezado a buscar su propia estrategia para resolver la situación, como para el nacional, que debe asumir finalmente el fracaso total de su ley de vivienda. Aunque es complicado que se le dé la razón a una organización como el sindicato de viviendas, que habla abiertamente de que su objetivo a largo plazo es la desaparición del concepto de alquiler, también es evidente que si la situación sigue empeorando la molestia de los ciudadanos será más complicada de controlar.

De momento las formulas sobre como enfrentar el problema varían. Mientras que el PSOE sigue pidiendo que se aplique la ley de vivienda en las Comunidades Autónomas, aunque esta no ha funcionado en Cataluña y que no aplica en comunidades donde gobiernan como Castilla-La Mancha, Asturias o Navarra. El PP, por su lado, insiste tanto en la construcción de pisos de alquiler accesible como el liberar más suelo para la construcción de viviendas, pero mientras se discuten las fórmulas los problemas se siguen alargando y siguen empeorando. 

EL PRECIO DE LA VIVIENDA Y EL ALQUILER SIGUE SUBIENDO

Lo que es difícil de ocultar es que tanto el precio de las hipotecas como el de los alquileres no dejan de subir. Según informa Idealista, en el tercer trimestre del año, comparándolos con el porcentaje interanual del año pasado, el precio ha subido un 8,7%, específicamente el alquiler ha subido un 19% en España en los últimos 5 años, en comparación, durante el mismo periodo de tiempo, el poder adquisitivo de los españoles solo ha subido un 14%. 

EuropaPress 5914293 carteles venta alquiler local 15 abril 2024 palma mallorca mallorca 1

Actualmente, hay siete provincias españolas que se encuentra en máximos de precios de la vivienda: Alicante (2.298 euros por metro cuadrado), Baleares (4.561 euros), Guipúzcoa (3.652 euros), Las Palmas (2.542 euros), Madrid (3.569 euros), Málaga (3.397 euros) y Santa Cruz de Tenerife (2.865 euros).

A cierre del tercer trimestre de 2024, el mayor ascenso de los precios se ha dado en Santa Cruz de Tenerife, con un 17,5%, seguido por Las Palmas (14,7%) y Madrid (14,1%). Por encima del 10%, seguían también Baleares (13,1%), Alicante (12,6%) y Málaga (11,9%), mientras en Guipúzcoa los precios aumentaban un 4,8% interanual.

San Antonio María Claret: Santoral del 24 de octubre de 2024

0

A lo largo de la historia, San Antonio María Claret, así como otros santos, han desempeñado un papel crucial en la vida de los fieles, no solo como modelos a seguir por su devoción y sacrificio, sino también como intercesores ante Dios. Su vida y obra nos inspiran a vivir una vida más cercana a los valores cristianos, mostrándonos que la santidad es una meta alcanzable para todos, independientemente de nuestra situación o condición. Cada santo tiene una historia única, y a través de ellos, la Iglesia Católica mantiene viva la memoria de hombres y mujeres que consagraron su vida al servicio de Dios y al prójimo.

Uno de esos grandes ejemplos de vida entregada al evangelio es San Antonio María Claret, cuya festividad celebramos el 24 de octubre. Su legado se mantiene presente a través de la orden religiosa que fundó y el impacto que tuvo en la evangelización en el siglo XIX. Claret no solo destacó por su vida de oración, sino también por su actividad incansable en la predicación y la educación cristiana, que lo llevó a recorrer miles de kilómetros llevando el mensaje del evangelio.

San Antonio María Claret: Un incansable misionero de Dios

1. Infancia y vocación temprana

San Antonio María Claret nació el 23 de diciembre de 1807 en Sallent, un pequeño pueblo de la provincia de Barcelona, España. Hijo de una familia trabajadora, creció en un ambiente de piedad y devoción, lo que influyó profundamente en su vida desde joven. Aunque en un principio su camino parecía estar orientado hacia el mundo del textil, ya que comenzó a trabajar en el taller de su padre, pronto sintió el llamado de Dios hacia el sacerdocio.

A los 22 años ingresó al seminario de Vic, donde inició su formación eclesiástica. Su vocación se distinguía por un ferviente deseo de evangelizar y predicar el evangelio a los pobres, lo cual se reflejaría a lo largo de toda su vida. Fue ordenado sacerdote en 1835, y desde entonces, su vida estuvo marcada por un profundo espíritu misionero y una capacidad excepcional para predicar.

2. Fundador de la Congregación de los Misioneros Claretianos

Una de las mayores contribuciones de San Antonio María Claret fue la fundación de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, comúnmente conocidos como los Claretianos. Esta orden religiosa fue fundada en 1849 en Vic, con el objetivo de difundir el evangelio a través de la predicación misionera y la enseñanza.

Los Claretianos rápidamente se extendieron por España y otros países, convirtiéndose en un instrumento clave para la evangelización tanto en Europa como en América y otras regiones del mundo. Hasta el día de hoy, la congregación sigue siendo un testimonio del espíritu de su fundador, guiada por la devoción al Sagrado Corazón de María y la misión de llevar la palabra de Dios a los más necesitados.

3. Arzobispo de Santiago de Cuba

En 1850, la vida de San Antonio María Claret dio un giro importante cuando fue nombrado arzobispo de Santiago de Cuba. Esta misión representaba un gran desafío, ya que la diócesis de Santiago se encontraba en un estado de abandono espiritual y moral, debido en parte a la influencia del sistema colonial español, que había generado grandes injusticias y abusos.

Durante su tiempo en Cuba, Claret se enfrentó a la corrupción, las desigualdades sociales y la falta de formación religiosa en la población. Implementó importantes reformas en la diócesis, entre las cuales se incluyen la creación de escuelas parroquiales, la organización de misiones populares y la instrucción de catequesis. Su incansable labor pastoral y su lucha por los derechos de los más desfavorecidos le valieron tanto el respeto como la enemistad de algunos sectores.

San Antonio María Claret no solo se limitó a predicar el evangelio, sino que también denunció con valentía las injusticias sociales de la época, especialmente la esclavitud, un sistema que aún persistía en la isla. Su firme postura en defensa de los más vulnerables provocó varios intentos de atentado contra su vida, pero su fe y su convicción de cumplir la voluntad de Dios nunca flaquearon.

4. Escritor y divulgador del evangelio

4. Escritor y divulgador del evangelio

Además de ser un misionero incansable, San Antonio María Claret fue un prolífico escritor. A lo largo de su vida, escribió más de 200 obras, muchas de las cuales estaban destinadas a la formación cristiana y a la evangelización. Entre sus escritos más destacados se encuentran tratados de teología, espiritualidad, y devoción mariana.

Una de sus mayores preocupaciones era acercar el evangelio a la gente común, por lo que fundó diversas publicaciones y tipografías religiosas para la difusión de libros piadosos. Claret comprendió el poder de la palabra impresa y su capacidad para llegar a grandes multitudes, lo que lo llevó a utilizar este medio como herramienta fundamental en su labor evangelizadora.

Su libro más conocido, “El Camino Recto”, fue una obra que gozó de gran popularidad entre los fieles de la época, siendo traducido a varios idiomas y alcanzando una difusión considerable. Este y otros de sus escritos siguen siendo una fuente de inspiración y guía espiritual para muchas personas hoy en día.

5. Últimos años y legado

En 1857, San Antonio María Claret fue llamado a España para ser el confesor personal de la reina Isabel II, lo que lo llevó a residir en la corte durante varios años. A pesar de esta posición de honor, nunca dejó de lado su vocación misionera y continuó predicando y promoviendo la educación religiosa.

Con el tiempo, las tensiones políticas en España forzaron a la reina Isabel II al exilio en 1868, y Claret la acompañó en su destierro en Francia. Durante sus últimos años, el santo sufrió persecuciones, pero continuó dedicado a la oración y al apostolado hasta su muerte el 24 de octubre de 1870 en un monasterio de Fontfroide, en el sur de Francia.

Su canonización tuvo lugar el 7 de mayo de 1950 por el Papa Pío XII, quien reconoció su vida de sacrificio y entrega a la causa del evangelio. Hoy en día, San Antonio María Claret es recordado no solo por la congregación que fundó, sino por su inquebrantable fe y su profundo amor por la misión evangelizadora.

Conclusión

San Antonio María Claret, con su vida llena de pasión por el evangelio, entrega a los más necesitados y su incansable labor misionera, es un ejemplo vivo de lo que significa ser un verdadero discípulo de Cristo.

Su legado, especialmente a través de la Congregación de los Claretianos, sigue presente en la Iglesia Católica y en la vida de millones de personas que se inspiran en su testimonio. Celebrar su fiesta el 24 de octubre nos invita a reflexionar sobre la importancia de llevar el mensaje de amor y justicia de Cristo al mundo.

Horóscopo del 24 de octubre de 2024

0

El horóscopo es una herramienta ancestral que ha sido utilizada a lo largo de la historia para tratar de entender las influencias astrológicas en nuestras vidas. Según la astrología, los planetas y las estrellas nos afectan de diferentes maneras, influyendo en nuestro comportamiento, emociones y decisiones. Cada signo zodiacal tiene características particulares que se ven potenciadas o suavizadas según los movimientos planetarios. Hoy, 24 de octubre de 2024, cada signo del zodiaco experimentará energías distintas que influirán en su día a día, tanto en el amor, la salud y el trabajo.

A continuación, encontrarás lo que los astros te tienen preparado para hoy según tu signo zodiacal. Tómate un momento para leer tu predicción y ver qué áreas de tu vida estarán más influenciadas en este día.

Aries (21 marzo - 19 abril)

Hoy, Aries, sentirás una oleada de energía que te empujará a tomar decisiones importantes. En el amor, es probable que surjan pequeñas tensiones si estás en pareja, pero nada que no se pueda solucionar con una buena conversación. Si estás soltero, hoy podrías conocer a alguien interesante que despierte tu curiosidad.

En cuanto a la salud, deberías prestar atención a tu sistema nervioso, ya que podrías sentirte un poco más estresado de lo normal. Intenta relajarte y dedicar tiempo a actividades que te ayuden a desconectar. En el trabajo, es un buen momento para proponer nuevas ideas, ya que estarás especialmente creativo y tus superiores notarán tu iniciativa.

Tauro (20 abril - 20 mayo)

Tauro (20 abril - 20 mayo)

Tauro, hoy es un día para concentrarte en tus relaciones personales. Si tienes pareja, las estrellas te sugieren que refuerces los lazos afectivos, dedicando tiempo de calidad juntos. Si estás soltero, podrías reencontrarte con alguien del pasado, lo que despertará sentimientos que creías olvidados.

En la salud, es posible que sientas un ligero malestar estomacal, así que cuida lo que comes y trata de evitar los excesos. En el ámbito laboral, podrías encontrarte con algunos desafíos que requerirán de paciencia y esfuerzo, pero al final del día sentirás que has dado un paso importante hacia tus objetivos profesionales.

Géminis (21 mayo - 20 junio)

Para Géminis, el día de hoy estará marcado por una gran actividad social. Es un buen momento para reconectar con amigos o hacer nuevas conexiones. En el amor, si estás en una relación, será un día de armonía y complicidad. Si estás soltero, podrías sentir una conexión especial con alguien que conocerás hoy.

A nivel de salud, te sentirás enérgico, pero recuerda no sobrecargarte con demasiadas actividades para evitar el agotamiento. En el trabajo, las cosas fluirán sin mayores contratiempos, pero es importante que te enfoques en la organización y no dejes tareas pendientes, ya que podrían acumularse.

Cáncer (21 junio - 22 julio)

Horoscopo cancer 1

Cáncer, hoy es un día propicio para reflexionar sobre tus emociones. Si tienes pareja, podrías sentir la necesidad de tener una conversación profunda sobre el futuro de la relación. Si estás soltero, es un buen día para hacer una introspección y pensar en lo que realmente buscas en una relación.

En cuanto a la salud, podrías sentirte un poco cansado, por lo que es importante que dediques tiempo a descansar y cuidar tu bienestar emocional. En el ámbito laboral, te enfrentarás a desafíos que te obligarán a salir de tu zona de confort, pero tu intuición te guiará para tomar las decisiones correctas.

Leo (23 julio - 22 agosto)

Leo, hoy brillarás con luz propia. En el amor, tu carisma estará en su punto más alto, lo que atraerá a los demás como un imán. Si tienes pareja, disfrutarás de momentos románticos llenos de pasión. Si estás soltero, hoy podrías conocer a alguien que te fascinará desde el primer momento.

En la salud, te sentirás con mucha energía, pero no olvides equilibrar tu actividad física con momentos de descanso. En el trabajo, tus habilidades de liderazgo serán reconocidas y podrías recibir una oferta interesante o una nueva oportunidad que te permitirá destacar aún más.

Virgo (23 agosto - 22 septiembre)

Virgo, hoy los astros te invitan a ser más flexible y no dejar que la rutina te consuma. En el amor, si estás en pareja, será importante que escuches más y hables menos. Los pequeños detalles marcarán la diferencia. Si estás soltero, podrías encontrarte con una persona que te sorprenda por su intelecto y forma de ver el mundo.

En el área de la salud, podrías sentir algunas molestias en la espalda o cuello, por lo que te conviene realizar ejercicios de estiramiento o practicar yoga. En el trabajo, aunque será un día productivo, necesitarás adaptar tu enfoque para superar ciertos obstáculos que podrían surgir inesperadamente.

Libra (23 septiembre - 22 octubre)

Libra (23 septiembre - 22 octubre)

Hoy, Libra, es un buen día para equilibrar tus emociones. Si estás en pareja, las estrellas te sugieren que tengas más paciencia y seas más comprensivo con las necesidades de tu compañero. Si estás soltero, podrías sentir la necesidad de tomarte un tiempo para ti mismo y reflexionar sobre lo que realmente quieres en el amor.

En cuanto a la salud, estarás en buena forma, pero es importante que mantengas una dieta equilibrada para evitar cualquier desequilibrio. En el trabajo, hoy será un día en el que te sentirás particularmente creativo y tus ideas serán bien recibidas por tus colegas y superiores.

Escorpio (23 octubre - 21 noviembre)

Escorpio, hoy es un día para profundizar en tus relaciones personales. En el amor, si estás en pareja, podrías vivir momentos de gran intensidad emocional. Si estás soltero, podrías sentir una fuerte atracción por alguien que hasta ahora no habías considerado.

En la salud, te sentirás con mucha vitalidad, pero debes tener cuidado con los excesos, sobre todo en la alimentación. En el ámbito laboral, será un día de grandes retos, pero tu capacidad de resolver problemas te permitirá salir victorioso de cualquier situación complicada que se presente.

Sagitario (22 noviembre - 21 diciembre)

Sagitario, hoy sentirás un impulso de aventura y de explorar nuevas posibilidades en el amor. Si tienes pareja, es un buen día para salir de la rutina y hacer algo divertido juntos. Si estás soltero, podrías tener un encuentro inesperado que te hará replantearte lo que deseas en una relación.

En cuanto a la salud, deberías prestar más atención a tu alimentación, ya que podrías sentirte un poco bajo de energía si no lo haces. En el trabajo, tu espíritu aventurero te llevará a proponer ideas innovadoras que serán bien recibidas, aunque necesitarás paciencia para ver resultados concretos.

Capricornio (22 diciembre - 19 enero)

Capricornio, hoy es un día en el que te enfocarás en tus metas a largo plazo. En el amor, podrías sentirte más reservado, pero es importante que te abras y compartas tus emociones con tu pareja. Si estás soltero, podrías sentir la necesidad de poner en orden tus prioridades antes de iniciar una nueva relación.

En cuanto a la salud, podrías sentirte un poco agotado, por lo que es esencial que descanses y no te sobrecargues de responsabilidades. En el trabajo, será un día de esfuerzo constante, pero verás los frutos de tu dedicación en el futuro cercano, lo que te motivará a seguir adelante.

Acuario (20 enero - 18 febrero)

Acuario, hoy es un buen día para conectarte con los demás. En el amor, si estás en pareja, podrías tener una conversación importante que fortalecerá el vínculo entre ambos. Si estás soltero, podrías conocer a alguien interesante en un entorno social inesperado.

En cuanto a la salud, estarás lleno de energía, pero ten cuidado con el estrés acumulado, que podría manifestarse en dolores de cabeza. En el trabajo, tu capacidad para pensar de manera innovadora será muy valorada, y podrías recibir un reconocimiento o una propuesta que no esperabas.

Piscis (19 febrero - 20 marzo)

Piscis (19 febrero - 20 marzo)

Piscis, hoy es un día para dejar volar tu imaginación. En el amor, si tienes pareja, podrías sentirte especialmente romántico y deseoso de compartir momentos íntimos. Si estás soltero, podrías soñar con el amor ideal, pero recuerda que la realidad a veces es más emocionante que la fantasía.

En cuanto a la salud, te sentirás bastante bien, aunque es recomendable que dediques tiempo a meditar o realizar actividades que te ayuden a mantener el equilibrio emocional. En el trabajo, será un día de inspiración, en el que tus ideas fluirán con facilidad y podrás avanzar en proyectos creativos.

Aston Martin traza un plan para superar el drama de Austin

0

Aston Martin sigue cayendo en rendimiento a pesar de las evoluciones traídas en Austin

Fernando Alonso hizo lo imposible en Austin metiendo el coche en la Q3, pero falló en la salida de este domingo y tuvo que lidiar con el Aston Martin en uno de los peores monoplazas de la parrilla durante la carrera en el Circuito de las Américas. El español, que partió séptimo, perdió tres posiciones en el inicio.

Y después fue cayendo en picado al no poder mantener el ritmo de sus rivales, todos ellos de categoría media-baja: Hulkenberg, Lawson, Colapinto y después un Russell que salió desde el pitlane, dieron buena cuenta de él. Es por ello que Aston Martin, aún de sus graves problemas, piensa que el rumbo es distinto de lo que parece.

Aston sigue lastrado en el desarrollo de su coche

El español de 43 años tuvo mala suerte en la salida, perdiendo hasta tres posiciones (Pérez, Magnussen y Tsunoda) en las dos primeras curvas. Después, por puro ritmo, le adelantaron Hulkenberg, Lawson, Colapinto y un Russell que solo necesitó 15 vueltas para entrar en el top 10 a pesar de haber salido desde el pitlane por la sanción.

Desde las primeras evoluciones del coche del pasado año, los de Silverstone se han visto lastrados en la carrera de desarrollo, dando cada vez más pasos hacia atrás, y perdiendo la estela de los que, hasta entonces, eran sus rivales, Red Bull, Ferrari y Mercedes, y superados por McLaren.

Las miradas están puestas en el coche de 2025, pero no quieren perder el del 2025

Este año aspiraban a corregir todos los errores existentes en el desarrollo del AMR23, pero un coche inestable en carrera volvía a pedir mejoras, que llegaron en el Gran Premio de la Emilia-Romaña el pasado mes de mayo. Pero siguen probado. Continúan buscando la mejor manera de recuperar, de nuevo, el liderato de la zona media. Ahora, Williams, Haas, RB e incluso Alpine parecen estar por delante en términos de rendimiento, o como mínimo, a la par

"Estamos haciendo el coche más rápido al igual que todos los demás. Así que hay que seguir tratando de desarrollarlo para ponerse al día e incluso adelantar a los equipos de delante", ha explicado el jefe de rendimiento del equipo en su discurso. Sin embargo, quizás lo que más preocupa en Aston Martin es el coche de 2025. Las miradas y el foco principal están puestas en el coche de 2026, ahí tienen depositadas todas sus esperanzas. Pero eso no implica que se vayan a olvidar del año que viene, que no quieren que sea de transición. 

Desde que uso esta crema Deliplus de Mercadona ya no tengo durezas en los pies

Mercadona no solo es un referente en productos alimentarios, sino que también ha ganado gran popularidad en el mundo de la cosmética, especialmente con su marca Deliplus. Dentro de su catálogo de productos, la crema reparadora para pies ha destacado por su capacidad para eliminar durezas y sequedad, un problema común tras los meses de verano. Este tratamiento asequible ha conquistado a los usuarios por su efectividad y precio competitivo, convirtiéndose en un auténtico éxito de ventas en los supermercados Mercadona.

A continuación te explicaremos por qué la crema Deliplus de Mercadona es la solución perfecta para remover todas las durezas de los pies.

Mercadona: Un tratamiento eficaz para eliminar durezas

zapatos apretados aliviar dolor pies

Las durezas en los pies, también conocidas como hiperqueratosis, son un problema que afecta a muchas personas, especialmente tras el verano. El uso de sandalias, la falta de hidratación y el constante roce con el calzado provocan un engrosamiento de la piel, que puede ser molesto e incómodo.

La crema de pies de Mercadona, diseñada específicamente para tratar este problema, promete resultados rápidos y efectivos. Su fórmula está pensada para ablandar y reducir las zonas endurecidas, facilitando la eliminación de las células muertas y proporcionando un aspecto más suave y saludable a los pies.

Uno de los aspectos más atractivos de este producto es su accesibilidad. Por tan solo dos euros, los usuarios pueden acceder a un tratamiento que no solo es eficaz, sino que también es fácil de aplicar. Con una textura cremosa que se absorbe rápidamente, la crema garantiza una hidratación profunda, ideal para tratar las zonas más afectadas. Además, su uso es muy sencillo: basta con aplicar una o dos veces al día en las áreas problemáticas, masajeando hasta su completa absorción.

En la siguiente página te enseñamos imágenes del producto en cuestión.

¿Qué son las durezas y por qué aparecen?

Mercadona: Un tratamiento eficaz para eliminar durezas

Las durezas en los pies se producen por la acumulación de células muertas en respuesta al constante roce y presión que experimentan nuestras extremidades. Este fenómeno es muy común, especialmente en personas que utilizan calzado inadecuado, no se hidratan correctamente o tienen algún tipo de deformidad en los pies, como juanetes. En estos casos, las durezas suelen aparecer en los mismos lugares, causando molestias y, en ocasiones, dolor.

Desde el ámbito de la podología, se recomienda estar atentos a la aparición de durezas, ya que si no se tratan adecuadamente pueden derivar en problemas más graves. La hidratación es clave para prevenir la formación de estas callosidades, y la crema de pies de Mercadona se ha posicionado como una excelente opción para mantener la piel suave y libre de engrosamientos.

Algunos factores que contribuyen a la aparición de durezas son:

  • Una pisada inadecuada, que ejerce presión sobre determinadas áreas del pie.
  • El uso incorrecto de calcetines, o no utilizarlos, lo que genera fricción.
  • La deshidratación, que afecta especialmente a los talones.
  • Deformidades en los pies, como los juanetes, que aumentan el riesgo de sufrir hiperqueratosis.

Te lo contamos todo sobre la crema de pies de Mercadona a continuación.

La crema de pies de Mercadona: calidad a bajo precio

¿Qué son las durezas y por qué aparecen?

Lo que ha hecho que la crema de pies de Mercadona se convierta en un éxito de ventas es su excelente relación calidad-precio. A diferencia de otros productos cosméticos de alto coste, esta crema ofrece resultados visibles por tan solo dos euros. Además, su tamaño compacto de 50 ml la convierte en una opción perfecta para llevar en el bolso o en la maleta, ideal para utilizar en cualquier momento y lugar, incluso en vacaciones.

Este producto forma parte de la marca Deliplus, una de las joyas de Mercadona en el mundo de la cosmética. A lo largo de los años, Deliplus ha ganado reconocimiento por ofrecer productos eficaces a precios asequibles, compitiendo directamente con marcas de lujo sin sacrificar la calidad. De hecho, cada vez más consumidores recomiendan esta marca como una alternativa económica a las cremas de pies más caras del mercado.

¿Cómo utilizar la crema de Mercadona para pies?

La crema de pies de Mercadona: calidad a bajo precio

El uso de la crema de pies de Mercadona es sumamente sencillo y no requiere de técnicas complicadas. Para obtener los mejores resultados, se recomienda aplicarla una o dos veces al día en las áreas afectadas por durezas. La clave está en realizar un suave masaje hasta que la crema se absorba por completo, permitiendo que sus componentes activos penetren en la piel y actúen eficazmente.

La crema, gracias a su fórmula cremosa, se distribuye fácilmente sobre la piel, proporcionando una sensación de frescura e hidratación inmediata. Además, su rápida absorción permite que los usuarios puedan calzarse sin tener que esperar largos periodos, lo que la convierte en una opción práctica para el uso diario.

Es importante destacar que la constancia en la aplicación es fundamental para obtener los mejores resultados. Con el uso regular, las zonas endurecidas irán suavizándose y será posible prevenir la aparición de nuevas durezas. Por otro lado, combinar el uso de la crema con otros cuidados, como el uso de calzado adecuado y la hidratación general de los pies, ayudará a mantenerlos en perfecto estado.

¿Por qué elegir Mercadona para el cuidado de tus pies?

¿Por qué elegir Mercadona para el cuidado de tus pies?

Mercadona se ha consolidado como una opción líder no solo en el sector alimentario, sino también en el mundo de la cosmética. La confianza que los consumidores depositan en su marca Deliplus se debe, en gran medida, a la calidad de sus productos y a su precio accesible. La crema reparadora de pies no es una excepción, ofreciendo un tratamiento eficaz por una fracción del coste de otros productos del mercado.

Además, la facilidad para adquirir estos productos en cualquier supermercado Mercadona, sumado a la recomendación de los usuarios, ha hecho que esta crema se convierta en un básico en el cuidado personal. Por ello, si estás buscando una solución asequible y efectiva para combatir las durezas en los pies, la crema de Mercadona es una opción que no debes dejar pasar.

En conclusión, la crema reparadora de Mercadona ha demostrado ser una opción efectiva para tratar las durezas y la sequedad en los pies. Con un precio imbatible, facilidad de uso y resultados visibles, es una excelente alternativa para quienes desean mantener sus pies suaves y bien cuidados. Mercadona, una vez más, ha sabido posicionarse como líder en el mercado de productos cosméticos, demostrando que la calidad no tiene por qué estar reñida con el precio.

Resultados de la Bonoloto del miércoles 23 de octubre

0

La Bonoloto sigue resistiéndose y el bote acumulado para el próximo sorteo alcanza la impresionante cifra de 3.200.000 euros. Ningún jugador logró acertar la combinación ganadora del miércoles 23 de octubre, lo que ha provocado que el premio se dispare, generando una gran expectación para el siguiente sorteo.

Combinación ganadora y reparto de premios

Los números que conformaron la combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto del miércoles 23 de octubre fueron el 9, 11, 17, 22, 36 y 43. El número complementario fue el 20 y el reintegro el 5. A pesar de que nadie se llevó el premio mayor, la recaudación total ascendió a 2.960.674,50 euros, demostrando la gran popularidad de este sorteo.

Al no haber boletos acertantes de Primera Categoría (seis aciertos), el bote se acumula para el próximo sorteo, alcanzando los 3.200.000 euros. Esta cifra supone una gran oportunidad para los aficionados a la Bonoloto, que podrán optar a un premio millonario con una pequeña inversión.

La ausencia de acertantes de Segunda Categoría (cinco aciertos más el complementario) también ha contribuido a incrementar el bote. Según las reglas de la Bonoloto, el importe destinado a la Segunda Categoría se acumula a la categoría inferior en caso de no haber acertantes, lo que en este caso beneficia a la Tercera Categoría (cinco aciertos).

Cómo jugar a la Bonoloto

Jugar a la Bonoloto es sencillo y accesible. Para participar, debes elegir seis números del 1 al 49. El precio de cada apuesta es de 0,50 euros. Puedes realizar tus apuestas en las Administraciones de Loterías y Apuestas del Estado o a través de la página web oficial.

Existen diferentes métodos para elegir tus números:

  • Apuesta simple: Eliges seis números manualmente.
  • Apuesta múltiple: Seleccionas más de seis números, aumentando tus posibilidades de acertar, pero también el coste de la apuesta. Puedes elegir hasta 11 números en una apuesta múltiple.
  • Apuesta automática: El sistema elige los números aleatoriamente por ti.

Es importante recordar que la Bonoloto es un juego de azar y que las probabilidades de ganar el premio mayor son reducidas. Juega con responsabilidad y establece un presupuesto para evitar gastos excesivos. La emoción del sorteo y la ilusión de ganar un premio forman parte de la experiencia, pero nunca debe comprometer tu situación económica.

Neuroemprendimiento, una herramienta clave para el éxito de las mujeres emprendedoras

0
/COMUNICAE/

Growup Together Torre de cristal web 24 1 1

Growuptogether: acompañando a mujeres emprendedoras a través del Neuroemprendimiento


España se encuentra en la vanguardia del emprendimiento femenino, con 9 mujeres emprendedoras por cada 10 hombres, cuando la media europea es de 6 mujeres cada 10, según datos de GEM.

Emprender puede no ser fácil. A la hora de hacerlo, las motivaciones son muy diversas, pero, incluso, puede ser complicado saber qué se quiere. No siempre existe el mejor momento ni el más oportuno para atreverse a soñar y trabajar por un sueño. Tampoco existe la fórmula mágica. La mente tiene una capacidad infinita de crear, pero, a veces, por las circunstancias que sean, no es sencillo ver con claridad el objetivo a alcanzar.

Lo cierto es que las mujeres tienen una manera de abordar el emprendimiento muy diferente a la de los hombres. No solo tienen que luchar contra sus propias creencias limitantes, sino contra una serie de imposiciones sociales que las obligan a desdoblarse y a intentar cumplir con todo aquello que se les exige. 

Con el fin de impulsar el emprendimiento femenino, nació el proyecto Growuptogether (www.growuptogether.es). Su fundadora es Cristina Amor, una mujer emprendedora con más de veinte años de práctica como abogada y asesora fiscal, que ha vivido esos momentos y es consciente de lo importante que es aclararse y definir los objetivos antes de arrancar cualquier proyecto. Pero su experiencia le ha demostrado también la importancia de no hacer ese camino sola, porque la soledad puede arrastrar al abandono y la culpa.

Desde 2019, en Growuptogether, con el objetivo de guiar y apoyar a mujeres en su viaje empresarial, mantienen un compromiso continuo dirigido a acompañar y formar a emprendedoras con un enfoque innovador: el neuroemprendimiento. Para ello, integran principios de neurociencia y emprendimiento para proporcionar un enfoque único y efectivo en el desarrollo personal y profesional.

El neuroemprendimiento es una disciplina que combina el estudio del cerebro humano con estrategias empresariales para potenciar el rendimiento y el éxito empresarial. En Growuptogether creen firmemente en la importancia de comprender cómo funciona el cerebro y cómo influye en las decisiones, creencias y comportamientos como emprendedoras. La sociedad vive una crisis atencional importante, convirtiendo a sus miembros en adictos de lo superfluo e irrelevante. En Growuptogether trabajan para recuperar esa atención, para devolverle el control a la parte más racional del cerebro (la corteza prefrontal) y salir del estado de supervivencia (cerebro emocional-amígdala).

A través de su enfoque y de su programa de mentoría y formación 4C, ayudan a otras mujeres emprendedoras a:

  • Comprender sus patrones mentales y superar creencias limitantes.
  • Optimizar su enfoque, productividad y toma de decisiones.
  • Cultivar una mentalidad de crecimiento y resiliencia.
  • Conectar con su audiencia de manera auténtica y efectiva.
  • Desarrollar estrategias empresariales basadas en la ciencia del comportamiento humano.

Al integrar el neuroemprendimiento en sus programas de mentorización y formación, proporcionan las herramientas y el conocimiento necesarios para alcanzar el máximo potencial y hacer realidad cada sueño empresarial.

En Growuptogether confían en el poder de las mujeres emprendedoras para transformar el mundo. El cerebro es una herramienta poderosa para superar obstáculos, desbloquear la creatividad y lograr el éxito empresarial.

Sobre Cristina Amor Mancebo
Tras más de veinte años de experiencia en diferentes bufetes, esta abogada especializada en Derecho Internacional Humanitario, se dio cuenta de que en el mundo de la consultoría, en muchas ocasiones, los clientes se reducen a números y cifras. Esa perspectiva no era así para ella y con la atención puesta en cada persona que hay detrás de cada empresa, proyecto o idea, fundó Growuptogether.

Se trata de un proyecto centrado en ayudar a las mujeres a clarificar objetivos, trabajar la mentalidad y la viabilidad de sus proyectos, conectar con sus recursos o crear comunidad para saber que no están solas y es más lo que une que lo que separa.

Apasionada por el desarrollo personal, la inteligencia emocional, la neurociencia, la física cuántica y el coaching, Cristina Amor Mancebo se encuentra en un constante aprendizaje para ofrecer una ayuda cada vez más completa y actualizada.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Legálitas muestra cómo es la IA por dentro

0
/COMUNICAE/

Pblico IA por dentro scaled

Alberto Requena, socio en Bain & Company; Celia Lozano, directora de Data & AI en Bosonit; y Alejandro Llorente, fundador de PiperLab, explicaron en la sede de Legálitas en Madrid cómo se lleva a cabo el proceso desde que surge una idea basada en IA hasta que se implanta en la organización. Los expertos coincidieron en que la gestión del conocimiento para estructurar información, la creación de contenidos y la interacción con los clientes son las tres áreas en las que la IA aporta un mayor valor


Legálitas reunió a los líderes de tres importantes compañías tecnológicas especializadas en la implantación de IA para analizar en qué está ayudando la inteligencia artificial a las personas y las empresas y cómo se lleva a cabo el proceso de instaurar esta tecnología en la ponencia ‘La IA por dentro: Un recorrido desde la idea a la implantación’ celebrada ayer en la sede de la legaltech en Madrid en el marco de la Global Legaltech Week.

El encuentro, moderado por Juanjo Vázquez, director de Tecnología de Legálitas, contó con la presencia de Alberto Requena, socio en Bain & Company; Celia Lozano, directora de Data & AI en Bosonit; y Alejandro Llorente, fundador de PiperLab. 

Se puede pulsar en este enlace para ver la ponencia completa.

Cómo ayuda la IA generativa a las empresas y particulares
La ponencia analizó cómo casi dos años después de la llegada de ChatGPT, la IA está ayudando a las personas y las empresas. Requena indicó que "muchas empresas están infraestimando el impacto que va a tener la IA y el tiempo que va a tardar en llegar a la adopción completa, ya que hay modelos de negocio, aplicaciones y valor que todavía aún no se han pensado". En este sentido, afirmó que "durante este año estamos empezando a ver cómo se separa el camino entre las empresas que solo han probado la IA y las que están invirtiendo para exigir a la IA un retorno tras la implantación de casos de uso".

Lozano añadió que "cuando salió ChatGPT se consiguió democratizar el uso de la IA generativa, pero cuando una empresa quiere hacer un caso es muy difícil aterrizarlo y, de hecho, los estudios muestran que solo el 52% de los proyectos de IA generativa terminan en producción".

En esta línea, Alejandro Llorente afirmó que "hace un año se veía esa fase de experimentación, de testar pilotos y ahora se busca integrar de forma real en los procesos de negocio lo que puede aportar la IA".

Respecto a la destrucción masiva de trabajos, Requena destacó que esta tecnología permite ofrecer servicios de forma escalable y más barata que antes, lo que hace que las empresas mejoren la productividad y puedan ofrecer más servicios a más personas.

Casos de uso de la IA generativa en las compañías
El encuentro abordó si la implantación de la IA será un factor de diferenciación entre las empresas que apuestan por ella y las que no. Para el líder de Bain & Company, las empresas deben preguntarse cuál va a ser el impacto en su sector, cómo va a diferenciar el panorama competitivo, dónde está mi empresa en todo esto y si va en la dirección correcta. "En nuestro caso hicimos ese ejercicio y hemos desarrollado unos casos de uso a los que les exigimos un retorno, próximos pasos, etc.", explicó.

Asimismo, Lozano añadió que hay tipos de tareas que realizaban los trabajadores que ahora se pueden automatizar y agilizar, por lo que permite dar un paso adelante en cosas que antes no se hubieran imaginado. "Todos debemos adaptarnos, no solo las empresas, también los trabajadores, para saber cómo podemos sacarle partido y ver esas herramientas como una ayuda. Ese es el valor diferencial", agregó.

En el caso de Legálitas, el uso de esta tecnología complementa el trabajo de los profesionales, agiliza los procesos y aumenta la eficiencia del servicio que se presta a los clientes. Actualmente, la legaltech cuenta con varios casos de uso con IA generativa como, por ejemplo, la elaboración de un resumen de las llamadas que tienen lugar entre abogados y clientes o el hecho de que esta tecnología derive de forma automática a cada cliente al departamento correspondiente en base a su consulta o necesidad.

Respecto a cuáles han sido los casos de uso más comunes y útiles de la IA generativa, los tres expertos coincidieron en que la gestión del conocimiento para estructurar la información, la creación de contenidos y la interacción con los clientes son las tres áreas en las que aporta un mayor valor.

Proceso de implantación de la IA generativa
La implantación de IA generativa en las empresas, desde que nace la idea hasta que se pone en producción, y cómo de preparadas están actualmente las organizaciones para estos proyectos, fue otro de los puntos de análisis. Alejandro Llorente explicó que "suele haber una primera fase de definición de problema de negocio y de KPIs objetivos y una segunda fase de identificación de en qué datos de la compañía se refleja eso que estamos persiguiendo".

Tras ello, indicó que hay una parte de preprocesamiento y limpieza de esa información que suele llevar mucho tiempo. Una vez que se tienen esos datos, Llorente reveló que "sí hay una parte más analítica y descriptiva, de intentar que lo que le introducimos al modelo tenga un sentido de negocio. Se entrena al modelo, se evalúa y se pone en producción".

Los ponentes también detallaron cuáles son los retos y dificultades a los que se enfrentan. Lozano hizo referencia a la calidad de los datos e indicó que tiene mucha importancia dependiendo del modelo que se use. Por ello, aseguró que "como ciudadanos estamos amparados y protegidos por el Banco de España y hay reguladores de los parámetros que se usan en los modelos para no utilizar ningún dato que no sea beneficioso para el ciudadano".

En este sentido, destacó que "ahora el mayor problema es que no es lo mismo la protección que quiere hacer Europa que lo que puedan hacer en otros países, ya que nos deja en situación de desventaja. Es importante saber qué información se usa para entrenar a los modelos de IA, pero debería haber un acuerdo global mundial".

Nuevos actores en la IA generativa
Lozano afirmó que han aparecido muchas startups haciendo soluciones muy buenas que, aunque que no están tan maduras como los grandes players, sí se debe de apostar en esa dirección para que el uso de la IA no sea lineal.

Por su parte, Alejandro Llorente expuso que "debemos preguntarnos hasta qué punto queremos ser dependientes de una tecnología de un tercero, pero de momento no tenemos más opción, ya que, aunque cojamos alternativas open source, hay una parte de la tecnología que sigue siendo de otro porque no tenemos la posibilidad de customizarlo al 100%".

Requena señaló que las empresas no deberían frenarse al implantar IA debido a dos cosas: por un lado, porque la adopción de la IA puede crecer muy rápido en una empresa, mientras que el coste de un modelo baja muchísimo de valor. "En doce meses, su precio se reduce más de diez veces", afirmó.

Y, por otro, porque se puede construir de una forma modular, ya que el valor de un caso de uso son las capas de tecnología y toda la integración que se hace con la empresa. "Es posible trabajar eso, sabiendo que luego puedes sustituirlo por una versión más nueva", sentenció.

Próximas tendencias tecnológicas
Los expertos avanzaron qué otras tendencias tecnológicas están todavía por explotar su potencial en el futuro. Celia Lozano y Alejandro Llorente coincidieron en que el siguiente boom será la computación cuántica, que agilizará muchos tipos de operaciones y cálculos y estará disponible en el ámbito empresarial.

Se puede pulsar en este enlace para ver la ponencia completa

Fuente Comunicae

notificaLectura

CYBERTIX presenta la solución en ciberseguridad más avanzada y sencilla para PYMES

0
/COMUNICAE/

20241022 Enise CYBERTIX

Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE), evento internacional de referencia en España para la industria de la ciberseguridad: La compañía vasca cuenta con una respuesta "simple y rápida de implementar que garantiza el cumplimiento normativo, mayor competitividad y rentabilidad de las empresas"


La ciberseguridad es un factor estratégico para la supervivencia de cualquier empresa y protegerse ante cualquier posible amenaza es una obligación hoy por hoy. En este sentido, y para dotar a las empresas de herramientas ágiles y sencillas que vigilen por su seguridad digital, la compañía vasca CYBERTIX presenta en el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE), que se celebra hoy y mañana en León, la solución "más avanzada" en este campo para PYMES.

"Una PYME por la dilatada experiencia que tenemos con ellas, en la mayoría de los casos, está absorta en el día a día y atender nuevas exigencias como esta les está desbordando. A eso hay que sumarle el hecho de que serán obligatorias por ley en muy poco tiempo. Esto significa que quienes no las implementen se salen del mercado porque el resto de agentes con los que trabaja se las van a exigir para seguir manteniendo relaciones comerciales", ha advertido el Presidente de CYBERTIX, Xabier Mitxelena.

Ante esta situación, hemos trabajado para crear una solución específica que es de fácil implementación y control por parte de las pequeñas empresas, al mismo tiempo que asequible en términos económicos. "Con ello se garantizan seguir en el mercado siendo más competitivas", ha añadido Mitxelena.

"Técnicamente hablando, la propuesta de CYBERTIX ofrece una plataforma inteligente y sencilla, basada en Inteligencia Artificial (IA), que brinda una cobertura integral para fortalecer la resiliencia empresarial. Detecta, detiene y remedia proactivamente ciberataques", ha destacado su CEO, Lorenzo Díaz de Apodaca. 

Para alumbrar esta solución única, la compañía vasca ha trabajado con las mejores plataformas tecnológicas del momento y partners diferenciales en servicios avanzados.

Clave de la solución CYBERTIX para la seguridad de PYMES
La automatización es sin duda la clave de haber alcanzado una solución tan disruptiva, diferente, eficaz y eficiente. Con nuestros servicios automatizados mejoramos el rendimiento y procesos garantizando los resultados con un coste más asequible. Nos valemos de una ingeniería simplificada, no intrusiva y de máxima eficiencia que abarca desde el soporte en la gestión de servicios de TI, configuración y gestión de activos, mitigación de riesgos empresariales hasta la gestión de auditorías y cumplimiento.

Orientada a la PYME
La misión de CYBERTIX es ayudar a las organizaciones, con un enfoque especial en PYMEs, a crear y mantener una sólida cultura de ciberseguridad que garantice la máxima competencia y preparación para mitigar y evitar amenazas cibernéticas actuales y futuras, ha declarado el CEO de la compañía.

"Entendemos que las pequeñas y medianas empresas son especialmente vulnerables a los ciberataques, por lo que ofrecemos soluciones personalizadas que fomentan una cultura de seguridad cibernética dentro de la organización. Nuestro objetivo es que las PYMEs desarrollen la resiliencia necesaria para afrontar los desafíos del entorno digital, asegurando una protección proactiva y una defensa sólida frente a cualquier amenaza", ha concluido.

CYBERTIX, la empresa
Cybertix
 nace en Donostia-San Sebastián en mayo de 2023. Está fundada por profesionales con décadas de experiencia en ciberseguridaddefensa, y seguridad nacional.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Rodrigo Ramos D’Agostino presenta un nuevo plan estratégico de inversión en energías renovables para 2030

0
/COMUNICAE/

EJECUTIVA 31 2 1 1

Rodrigo Ramos D’Agostino, experto en inversiones y derecho energético, presenta un plan estratégico para maximizar el rendimiento en el sector de energías limpias, con el fin de aprovechar el crecimiento proyectado en los próximos años


Estrategias para un futuro energético más verde
Rodrigo Ramos D’Agostino, reconocido especialista en inversiones y derecho energético, ha lanzado un plan de estrategias para que los inversores maximicen sus rendimientos en el sector de las energías renovables de cara a 2030

Estas estrategias se enfocan en identificar oportunidades clave en energías limpias, como la solar, eólica y almacenamiento de energía, aprovechando el avance tecnológico y el apoyo regulatorio global para asegurar un crecimiento sostenible.

Con incentivos fiscales y regulaciones favorables en todo el mundo, el mercado de las energías renovables continúa expandiéndose a un ritmo sin precedentes. 

"Este entorno favorable, sumado a la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles, ofrece un escenario ideal para los inversores que buscan oportunidades de largo plazo en el sector", comenta Rodrigo Ramos D’Agostino.

Rodrigo Ramos D’Agostino: Oportunidades de inversión en energía solar, eólica y almacenamiento
Las nuevas estrategias de Ramos D’Agostino para 2030 se centran en tres áreas clave:

  1. Energía solar: Las continuas mejoras en la eficiencia de los paneles solares y la reducción de costos han hecho de la energía solar una opción accesible y rentable. Las empresas líderes en este sector están bien posicionadas para ofrecer retornos sólidos en los próximos años.
  2. Energía eólica: El crecimiento de los parques eólicos, tanto terrestres como marinos, en América del Norte y Europa, ha sido significativo. Estas inversiones no solo proporcionan estabilidad financiera a largo plazo, sino que también se alinean con los objetivos globales de sostenibilidad.
  3. Almacenamiento de energía: Las tecnologías emergentes, como las baterías de litio y el hidrógeno verde, están ganando terreno como soluciones para superar la intermitencia de las energías renovables. 

"Estas innovaciones no solo pueden transformar la red eléctrica mundial, sino también ofrecer oportunidades de inversión que impulsen el futuro de la energía limpia", afirma Rodrigo Ramos D’Agostino.

Consideraciones legales y regulatorias
Rodrigo Ramos D’Agostino
destaca la importancia de comprender el entorno regulatorio para el éxito de las inversiones en energías renovables. 

Las políticas energéticas, las regulaciones ambientales y los tratados internacionales son factores que influyen en la viabilidad de los proyectos. 

Rodrigo Ramos D’Agostino recomienda a los inversores mantenerse informados sobre los cambios normativos y colaborar con expertos legales para anticipar cualquier ajuste en las políticas gubernamentales.

Rodrigo Ramos D’Agostino: Perspectivas hacia 2030
A medida que la economía global se encamina hacia una mayor sostenibilidad, las energías renovables seguirán desempeñando un papel fundamental en la transformación del mercado energético

Según Ramos D’Agostino, el crecimiento sostenido del sector, impulsado por la innovación tecnológica y el respaldo regulatorio, seguirá generando oportunidades de inversión rentables hasta 2030 y más allá.

"Invertir en energías renovables no solo es una decisión financiera acertada, sino también una estrategia para liderar la revolución energética", concluye Rodrigo Ramos D’Agostino.

Fuente Comunicae

notificaLectura

El Corte Inglés: Mejores ofertas de maquillaje y cosmética

Aprovecha las mejores ofertas de maquillaje y cosmética de El Corte Inglés para lucir un aspecto de escándalo y renovar tu maquillaje al mejor precio.

Soluciones de primeras marcas como Yves Saint Laurent y con descuentos de escándalo para que te ahorres un buen dinero en su compra. Y con la garantía de El Corte Inglés para que vivas la mejor experiencia.

Estuche de regalo Máscara Volume Effect Faux Cils - Yves Saint Laurent al mejor precio en El Corte Inglés

estuche

Este estuche de regalo de Yves Saint Laurent es perfecto para las amantes de las pestañas con volumen dramático. Incluye la icónica Máscara Volume Effect Faux Cils, que promete dar un efecto de pestañas postizas desde la primera aplicación. Su fórmula enriquecida con pro-vitamina B5 fortalece y nutre las pestañas, dándoles un acabado increíblemente denso y definido.

Además de la máscara, el set incluye otros productos de maquillaje de Yves Saint Laurent que completan tu look de manera elegante y sofisticada. Es el regalo ideal para quienes buscan una mirada intensa y cautivadora. Si te interesa este estuche, aquí lo encontrarás.

Corrector iluminador Touche Éclat - Yves Saint Laurent

ilumi

El corrector iluminador Touche Éclat de Yves Saint Laurent es un imprescindible para cualquier rutina de maquillaje. Este corrector no solo cubre imperfecciones, sino que ilumina las zonas oscuras del rostro, proporcionando un acabado radiante y natural. Con su fórmula ligera, se funde perfectamente con la piel sin dejar sensación pesada.

Es ideal para quienes buscan un toque de luz instantáneo y una cobertura sutil para el día a día. Disponible en varios tonos, se adapta a cualquier tipo de piel. Si te interesa este corrector, aquí lo encontrarás.

Base de maquillaje ligera Luminous Silk - Giorgio Armani al mejor precio en El Corte Inglés

silk

La base de maquillaje Luminous Silk de Giorgio Armani es conocida por su acabado luminoso y natural. Con una textura ligera, esta base proporciona una cobertura perfecta, unificando el tono de la piel sin dejar un aspecto pesado. Además, su fórmula es ideal para quienes buscan una piel radiante con un acabado de seda que dure todo el día.

Es una opción excelente tanto para el maquillaje diario como para ocasiones especiales, ya que resalta la belleza natural del rostro con un toque de elegancia. Si te interesa esta base, aquí lo encontrarás.

Barra de labios efecto brillo mojado LoveShine - Yves Saint Laurent

yves saint

La barra de labios LoveShine de Yves Saint Laurent ofrece un brillo espectacular con un efecto mojado que realza los labios al máximo. Con una fórmula hidratante, esta barra de labios aporta un color vibrante y luminoso que permanece durante horas. Su textura cremosa se desliza suavemente sobre los labios, ofreciendo una sensación cómoda y ligera.

Si lo que buscas es un labial que combine color intenso con brillo irresistible, este es el producto perfecto para ti. Si te interesa esta barra de labios, aquí lo encontrarás.

Colorete líquido larga duración Luminous Silk Cheek Tint - Giorgio Armani al mejor precio en El Corte Inglés

lumonmous

El colorete líquido Luminous Silk Cheek Tint de Giorgio Armani es ideal para lograr un rubor natural y duradero. Su fórmula ligera y fluida permite una fácil aplicación y deja un acabado luminoso y de larga duración en las mejillas. Con un color intenso y modulable, puedes crear un look sutil o más atrevido dependiendo de la ocasión.

Es perfecto para quienes desean añadir un toque de frescura y color a su maquillaje, con un acabado sedoso y radiante. Si te interesa este colorete, aquí lo encontrarás.

Crema de color líquida mate multiusos The No Rules Cream - 3INA

3ina

La crema de color líquida The No Rules Cream de 3INA es un producto multiusos que puedes usar en ojos, labios y mejillas. Su fórmula mate ofrece un acabado impecable y duradero, perfecta para quienes buscan versatilidad en su rutina de maquillaje. Además, su textura cremosa permite una fácil aplicación y difuminado, adaptándose a cualquier look.

Este producto es ideal para quienes desean minimizar su neceser con un solo producto capaz de hacerlo todo. Si te interesa esta crema multiusos, aquí lo encontrarás.

Polvo matificante multiusos All Hours Hyper Finish Powder - Yves Saint Laurent al mejor precio en El Corte Inglés

sy

El polvo matificante All Hours Hyper Finish Powder de Yves Saint Laurent es perfecto para fijar el maquillaje y controlar el brillo a lo largo del día. Este polvo multiusos se puede aplicar solo o sobre la base, ofreciendo un acabado suave y mate sin resecar la piel. Su fórmula de larga duración asegura un look impecable durante horas.

Es ideal para quienes buscan un producto que mantenga el rostro mate y con un aspecto fresco durante todo el día. Si te interesa este polvo matificante, aquí lo encontrarás.

Polvos bronceadores Terracotta Light - Guerlain al mejor precio en El Corte Inglés

terracot

Los polvos bronceadores Terracotta Light de Guerlain ofrecen un bronceado natural y luminoso durante todo el año. Con una fórmula ligera y suave, estos polvos se aplican de manera uniforme y se integran perfectamente en la piel, proporcionando un brillo sutil y saludable. Además, están enriquecidos con ingredientes que cuidan y protegen la piel.

Son perfectos para quienes desean un toque de sol sin necesidad de exponerse a los rayos UV. Si te interesan estos polvos bronceadores, aquí lo encontrarás.

Marco-MT de Alibaba International, nueva herramienta de traducción para impulsar el comercio electrónico

0
/COMUNICAE/

AIDGE ALIBABAlow 1

Alibaba International Digital Commerce Group ("Alibaba International") presenta Marco-MT, un modelo multilingüe que mejora la traducción en el comercio electrónico


Alibaba International Digital Commerce Group ("Alibaba International") ha lanzado Marco-MT, una innovadora herramienta de traducción diseñada para acabar con las barreras lingüísticas con una destacada precisión e inteligencia. Basado en el revolucionario Large Laguage Model (LLM) de Alibaba International, Marco-MT interpreta de forma inteligente los matices del contexto, dando vida a las descripciones de los productos, facilitando interacciones multilingües impecables y una traducción precisa de los documentos.

En las evaluaciones para la traducción de otros idiomas al inglés y viceversa, Marco-MT ofrece de forma sistemática resultados superiores, afirmando su compromiso con la excelencia en el ámbito del comercio electrónico.

Así, de acuerdo con el marco de evaluación comparativa para la traducción, FLORES, Marco-MT ha superado los principales productos de traducción automática del mundo, según la métrica de evaluación automática BLEU.

Excelencia en escenarios de comercio electrónico
Marco-MT se integra perfectamente en los sistemas de comercio electrónico y ofrece servicios de traducción automática a comerciantes y consumidores. Sus capacidades de localización traducen la información de los productos subidos por los comerciantes, incluyendo títulos y descripciones, al idioma del mercado de destino, mejorando significativamente la eficacia de la comunicación y el alcance de los consumidores.

Mientras que el resto traducen erróneamente el término de comercio electrónico chino «秒杀» (venta flash), al español "eliminación rápida de un adversario", Marco-MT lo traduce como "Oferta flash". Marco-MT traduce con precisión todos los términos al idioma de destino requerido, mientras que el resto tienden a ignorar uno de los idiomas en un escenario de chat en vivo con idioma mixto.

Marco-MT se beneficia de la amplia experiencia de Alibaba International y de los conocimientos adquiridos en múltiples plataformas globales de comercio electrónico, acumulando un corpus de varios miles de millones de entradas de datos relacionadas con el comercio electrónico. Este amplio conjunto de datos, combinado con sofisticadas técnicas de filtrado de datos, identificación avanzada de idiomas y evaluaciones de calidad, permiten a Marco-MT destacar entre una gran variedad de métricas de traducción, tales como BLEU, COMET y evaluaciones humanas.

El desarrollo de Marco-MT implicó un entrenamiento de mejora multilingüe a través de la serie Qwen de grandes modelos lingüísticos, garantizando un marco multilingüe robusto. Mediante el empleo de innovaciones como las mezclas multilingües de expertos (MOE) y las metodologías de expansión de parámetros, Marco-MT mantiene un rendimiento de primer nivel en los idiomas dominantes, al tiempo que refuerza las capacidades de otros idiomas. Además, con estrategias de optimización como la cuantificación de modelos, la aceleración y la reducción multimodelo, Alibaba International reduce significativamente los costes de servicio de los modelos de gran tamaño, haciéndolos más rentables respecto a los pequeños.

¿Cómo beneficia Marco-MET a los usuarios?
Actualmente, Marco-MT ha alcanzado con éxito un uso comercial a gran escala, demostrando un rendimiento excepcional en el comercio electrónico transfronterizo, gracias a los años de experiencia de Alibaba International. Para los usuarios individuales, Marco proporciona traducciones de alta calidad y contextualmente relevantes, admitiendo varios estilos para así satisfacer diversas necesidades. Está disponible de manera online, y los usuarios pueden empezar a probarlo a través de la web de Aidge.

El año pasado, Alibaba International creó un equipo de IA para explorar capacidades en 40 escenarios, optimizando 1.000 millones de productos para 500.000 pequeñas y medianas empresas. La demanda de IA entre los comerciantes está aumentando rápidamente, con tasas de uso que se duplican aproximadamente cada dos meses, llevando esto a una media promedio de más de 100 millones de llamadas diarias de IA. Este crecimiento subraya la confianza del sector del comercio electrónico en las herramientas de IA, estableciendo un nuevo estándar para las operaciones comerciales y el compromiso con el cliente.

Para más información, por favor visitar: www.aidc-ai.com

Sobre Alibaba International Digital Commerce Group
Alibaba International Digital Commerce Group se dedica a apoyar el desarrollo del comercio digital global con tecnología impulsada por IA. Opera varias plataformas con modelos de negocio distintivos, que abarcan múltiples países y regiones de todo el mundo.

Fuente Comunicae

notificaLectura

realme anuncia la llegada a España del GT 7 Pro, primer móvil con Snapdragon 8 Elite

0
/COMUNICAE/

GT 7 Pro Antutu ES 11

Snapdragon 8 Elite es el primer procesador que supera los 3 millones de puntuación en AnTuTu, convirtiéndose en el más alto de la historia


realme, la marca de smartphones que más rápido crece del mundo, se enorgullece de presentar el realme GT 7 Pro, que llegará a España en noviembre de este año. Se trata de uno de los primeros teléfonos equipados con el último chipset Snapdragon 8 Elite de Qualcomm en nuestro mercado. De esta forma, realme establece nuevos estándares de rendimiento, posicionando la marca a la vanguardia del mercado de smartphones de gama alta.

Potencia inigualable con Snapdragon 8 Elite
El revolucionario procesador Snapdragon 8 Elite cuenta con una avanzada tecnología de proceso de 3nm que garantiza una excelente eficiencia energética. Incorpora una nueva arquitectura de procesador octa-core 2+6, con una velocidad de reloj líder en el sector superior a 4 GHz. Este avance ofrece una gran potencia y establece un nuevo estándar para el rendimiento impulsado por la IA en los smartphones.

Como uno de los primeros teléfonos con Snapdragon 8 Elite que debuta en el mercado español, el realme GT 7 Pro está listo para mostrar un rendimiento de primer nivel en la categoría flagship de Android. Con una puntuación de referencia AnTuTu superior a 3 millones, el procesador de Snapdragon se sitúa por encima del A18 Pro, situando a este nuevo dispositivo en unos estándares muy altos de velocidad, eficiencia e integración inteligente de IA. Al integrar el Snapdragon 8 Elite, realme se dedica a proporcionar una experiencia de usuario sin compromisos.

Un nuevo competidor en el mercado de gama alta
En la línea de productos de realme, la serie GT representa el buque insignia de rendimiento de siguiente nivel, siendo "tecnología" y "Hardcore" las palabras clave de esta serie. En junio, realme lanzó el GT 6, que demostró ser el "AI flagship killer", indicando el regreso de la serie GT al mercado global tras dos años de ausencia. La serie GT 6, equipada con funciones de IA, ya ha cosechado grandes elogios del mercado y los usuarios, irrumpiendo en el mercado de gama alta. Ahora, realme presenta una nueva serie GT Pro como una actualización significativa. Estos nuevos dispositivos traen una ola de innovación y sorpresas, elevando el rendimiento y redefiniendo la experiencia del smartphone.

Como marca joven, realme se convierte en la primera en introducir teléfono equipado con este procesador Snapdragon en el mercado europeo. Esto marca un hito importante no solo para realme, sino también para todo el mercado de smartphones, lo que podría suponer una reorganización del panorama de los smartphones de gama alta en Europa

Tras seis años de desarrollo, realme se ha establecido firmemente entre las principales marcas y no ha escatimado esfuerzos para ofrecer un verdadero flagship con este GT 7 Pro.

Fuente Comunicae

notificaLectura

100 empresas acuden mañana a la UPV para ofrecer oportunidades laborales a estudiantes y titulados

0
/COMUNICAE/

Empresas

El Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente de la UPV ha tomado la decisión de llevar a cabo este encuentro que fomenta el empleo juvenil de calidad después de la cancelación de la XXII edición del Foro de Empleo que tuvo lugar el pasado mes de mayo


El Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha organizado un encuentro de 100 importantes empresas con estudiantes y titulados de la UPV con el fin de fomentar la inserción laboral de estos jóvenes.

Mañana en el pabellón polideportivo de la UPV, entre las 10.00 y las 13.30 y entre las 15.30 y las 17.30, representantes de los departamentos de recursos humanos de estas empresas podrán conocer y entrevistar a los jóvenes de la UPV con el fin de incorporarlos a sus plantillas. Se trata de una gran oportunidad para continuar estrechando los lazos colaborativos entre empresas y el ámbito universitario que tantos beneficios reporta a ambos. Sin duda, este encuentro permite a los jóvenes matriculados y titulados de la UPV una oportunidad para conocer de primera mano la situación del mercado laboral a través de las oportunidades que se ofrecen.

"El empleo juvenil de calidad es para la UPV un eje fundamental sobre el que giran muchas de las actividades que organizamos porque creemos que con actividades de este tipo damos una óptima solución a necesidades inmediatas tanto de empresas como de nuestros jóvenes. Pero no olvidamos que este eje fundamental del empleo pivota sobre uno de los pilares estratégicos de nuestra institución que es el convencimiento del gran valor que aporta la colaboración entre el mundo universitario y el ámbito empresarial que no solo cubre las necesidades ambos, sino que genera mucho más valor para la sociedad en general".

Las empresas participantes en este encuentro son: Acciona, The Adecco Group, Adif, Aena, Aimplas, Airbus, Aitana, Alten, Analog Devices, Applus, Arched Design Studio, Arkas Spain, Aspor Engineering, Becsa Simetría, Bollo Natural Fruit, Caixabank Tech, Capgemini, Caruana, CCOO País Valencià, Celestica, Csif, Clásica Urbana, Colegio Ingenieros Industriales Comunitat Valenciana, Colegio de Economistas de Valencia, Delegación de Alumnos UPV, Ministerio de Defensa, Deloitte, Dragados, T, Edicom, Edicover, Edwards Lifesciences, El Corte Inglés, Grupo Elecnor, Femeval, Fermax, Ferrovial, Ford, Granja Rinya, Forvia Faurecia, Incliva VLC, Servipoli, GFT, GH Group Induction, Global Omnium, Idrica, Gmv, Grefusa, Altadia, Grupo Bertolín, Grupo Gimeno, Grupo Pavasal, Grupo Segura, Guerola Construcción, Hidraqua, Horse, Huhtamaki, Idom, Importaco, Ineco, Intetum, Infoverity, Intercon, Instituto Tecnológico de la Energía, Itera, Izertis, Jones Engineering, Kamax, Kirleo, Labora Generalitat Valenciana, Straben.NRW, Maf Roda, Mahle, Maibornwolff, Management Solutions, Mecalux, Mercadona IT, Minsait, Motherson, NTT Data, Nunsys, Sothis, Odoo, Openline, Órbita Ingeniería, Panamar Bakery Group, Power Electronics, Prosodie, Prosolia Energy, PwC, Rover, Rts, S2Grupo, Schneider Electric, Seat, Sollers Consulting, Sopra Steria, Tejas Borja, Torrecid, Typsa, UGT, Urbamed, Versa Design, Vestel Ingenieros, Vicerrectorado de Investigación de la Universitat Politécnica de València, Vilor, Work in Denmark, Gr Always On.

Fuente Comunicae

notificaLectura

GarantiPLUS y Autotekne se unen para impulsar la seguridad mecánica en concesionarios argentinos

0
/COMUNICAE/

ALIANZA AUTOTEKNE GARANTIPLUS 2 scaled

Dos referentes en automoción, GarantiPLUS y Autotekne, han sellado una alianza estratégica destinada a reforzar la seguridad mecánica en la compraventa de vehículos en Argentina. A través de soluciones de garantías extendidas y asistencia técnica por videollamada, ambas compañías buscan fortalecer la confianza de los clientes en los concesionarios y colaborar impulsando sus ventas. Comenzarán a operar en octubre y tienen planes de expansión tanto en Europa como en Latinoamérica


GarantiPLUS, líder en soluciones de garantías mecánicas y seguros para vehículos, y Autotekne, innovadora aplicación móvil de asistencia mecánica por videollamada, han firmado una alianza estratégica con el objetivo de reforzar la cultura de seguridad mecánica en concesionarios y compraventas de vehículos en Argentina. Esta colaboración busca potenciar la venta de vehículos con garantías extendidas, fortaleciendo la confianza entre concesionarios y clientes.

Ambas empresas enfocarán sus esfuerzos en el sector B2B, proporcionando soluciones de garantías mecánicas y asistencia técnica que mejoran la experiencia tanto de los concesionarios como de los compradores.

GarantiPLUS y Autotekne comparten una visión clara para el mercado argentino: transformar la cultura de garantías mecánicas en concesionarios y compraventas. "Hasta ahora el precio ha sido el factor predominante y queremos adoptar el enfoque de GarantiPLUS en España que se basa en el valor añadido", afirma Daniel Salama, CEO de Autotekne.

Esto implica no solo ofrecer garantías extendidas, sino también mejorar la percepción de confianza y seguridad del cliente al comprar un vehículo. Su objetivo es conciencia al mercado argentino sobre la importancia de estos servicios, elevando la competitividad del sector y brindando una experiencia superior tanto a concesionarios como a compradores​.

Con este enfoque han desarrollado un catálogo exclusivo de garantías Premium para el mercado argentino, que facilita a los distribuidores ofrecer productos que no solo aseguran a los compradores, sino que también incrementan la competitividad y credibilidad del sector automotriz.

Soluciones innovadoras y personalizadas
A través de la integración de tecnología avanzada, GarantiPLUS y Autotekne ofrecerán a los concesionarios servicios personalizados que atenderán de manera eficiente las necesidades de seguridad y mantenimiento de los vehículos.

"Estamos en constante evolución para liderar un mercado dinámico, brindando servicios innovadores que se adaptan a las exigencias de cada segmento", destaca José Luis Alonso, director general de GarantiPLUS.

Por su parte, Daniel Salama subraya la importancia de esta alianza: "Con Autotekne y GarantiPLUS, ayudamos a prevenir problemas mecánicos, garantizando que los vehículos se mantengan en óptimas condiciones y que los clientes disfruten de una compra segura y satisfactoria".

Recientemente, un equipo especializado de Autotekne viajó a España para coordinarse con GarantiPLUS, consolidando la oferta de servicios, la integración tecnológica y la gestión técnica de las coberturas.

Las operaciones en Argentina comenzarán en octubre, con la expectativa de extender esta alianza a otros mercados donde Autotekne ya tiene presencia, como Uruguay, Chile, México, Colombia y España. Esta colaboración permitirá a los usuarios acceder a consultas en tiempo real, diagnósticos mecánicos y chequeos preventivos a través de videollamadas, mejorando significativamente la experiencia del cliente.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Las Palmas de Gran Canaria acogerá la presentación de la 'Guía para vivir sanos 120 años' del Dr.de la Peña

0
/COMUNICAE/

Esther Monzn Consejera de sanidad del Gobierno de Gran Canaria con el Dr. Manuel de la Pea

El próximo lunes 4 de noviembre, a las 18:00 horas, se presentará la 'Guía para Vivir Sanos 120 Años', un libro que con su segunda edición ya va camino de convertirse en un bestseller. Un acto que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organizado por Mª Elda Cabrera. Esta ceremonia estará presidida por el rector de dicha institución, Lluís Serra, la alcaldesa, Carolina Darias y Esther Monzón, la Consejera de Sanidad del Gobierno de Gran Canaria


Al acto, con entrada libre, previa inscripción (*), podrán acudir profesores y estudiantes de Ciencias de la Salud (Medicina, Enfermería, Fisioterapia) y de Ciencias del Deporte, así como ciudadanos en general, interesados en este tema tan de actualidad como es la longevidad.

El reconocido y reputado doctor Manuel de la Peña se ha dedicado años a investigar las claves de la longevidad extrema. Su trabajo ha revelado la presencia de un yacimiento de supercentenarios en España, posicionando al país como líder en longevidad. 

En este evento participarán miembros de la familia canaria, los Hernández Pérez, que es la más longeva del mundo, motivo por el cual recibirá un reconocimiento por parte del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, institución que preside el Dr. Manuel de la Peña.

El doctor se ha percatado de que, en la Villa de Moya, una pequeña localidad de la isla de Gran Canaria, vive la familia Hernández Pérez, que en el año 2022 entraron en el Libro Guinness de los Récords. Se trata de la familia que acumula más años de vida, un total de 1.074 entre todos ellos, superando el récord anterior en 16 años. La familia estará también acompañada por su alcalde, Raúl Afonso.

Según el doctor Manuel de la Peña, el número de personas en el mundo que han llegado a los 100 años supera las 700.000. En este contexto, España, con cerca de 20.000 centenarios, ocupa un lugar destacado en el ranking mundial de longevidad.

El doctor Manuel de la Peña, conocido por su vasta experiencia en cardiología y longevidad, ha escrito la Guía para vivir sanos 120 años. En esta obra, el doctor cum laude en Medicina invita a los lectores a un revelador viaje hacia una vida más larga y saludable, siguiendo el ejemplo de las personas más longevas del planeta. A través de sus páginas, se desvelan los secretos de los hábitos y costumbres de estos supercentenarios, basándose en estudios de investigación y en su propia experiencia como experto en longevidad.

Según el profesor De la Peña, la edad no representa un obstáculo infranqueable para operarse ni curarse. De hecho, señala que a Servando a sus 109 años le acaban de implantar un marcapasos.

Con este libro, se crece interiormente, ya que el Dr. Manuel de la Peña, continúa su misión de transferir la sabiduría de los centenarios que ha estudiado y fomenta un enfoque más humanizado y afectivo en la atención a la salud. La Guía para vivir sanos 120 años promete ser una lectura esencial para todos aquellos interesados en descubrir cómo alcanzar una vida larga, sana y plena.

De la Peña, además de académico y profesor de cardiología, es director de la cátedra del corazón y longevidad, escritor y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Ha sido galardonado con la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) y con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) y la Escultura Donante - Receptor de la Asociación Española de Trasplantados de Corazón.  

(*) https://forms.gle/8HsmfPZhTkv9yx7X8

Fuente Comunicae

notificaLectura

Más de 30 ciudades españolas han implantado Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

0
/COMUNICAE/

mapa zonas de bajas emisiones bipdrive 1

Solo representan 22% de los municipios obligados por la ley. Los conductores pueden consultar gratuitamente las áreas afectadas, horarios, sanciones aplicables y alternativas en la App de Bip&Drive


Desde la entrada en vigor de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en 2023, 33 municipios en España -entre los que se encuentran las principales capitales como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao- ya han implementado Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Las ZBE son áreas delimitadas en las que se restringe el acceso a vehículos más contaminantes con el objetivo de reducir la polución y mejorar la calidad del aire.

Están obligadas a implementarlas las ciudades con más de 50.000 habitantes y aquellas con más de 20.000 que superen los niveles límite de contaminación establecidos. De los 149 municipios que deben establecer ZBE, por ahora solo el 22% ya las han puesto en marcha, aunque se prevé que al menos un 50% lo haya hecho antes de finalizar el año, para cumplir el plazo estipulado por la ley.

Bip&Drive, a través de su innovadora App, ofrece a los conductores una solución integral y gratuita para cumplir con la normativa de ZBE. La aplicación proporciona información actualizada en tiempo real sobre la ubicación de las ZBE, horarios de funcionamiento, excepciones aplicables y alternativas para vehículos no autorizados, ayudando a planificar desplazamientos y a evitar sanciones.

Multas que oscilan entre 90 y 200 euros
Las ZBE afectan a los vehículos que emiten altos niveles de contaminación, y las restricciones varían según la normativa local en cada ciudad o municipio. En general, los vehículos afectados son aquellos que no cumplen con las normativas más recientes de emisiones, establecidos en función de las clasificaciones de los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España.

Las multas por incumplir las normativas de acceso a una ZBE varían según el municipio, pero pueden entre los 90 y 200 euros. En ciudades como Madrid y Barcelona, estas sanciones pueden ser más altas si el vehículo no tiene la etiqueta ambiental correspondiente de la DGT.

Las cámaras de control de acceso y los agentes de tráfico verifican las matrículas de los vehículos para comprobar si están autorizados a circular por la zona.

Dado que cada ciudad puede establecer sus propios criterios, los conductores deben conocer las distintas normativas locales para cumplirlas y evitar sanciones.

Como alternativa para los conductores de vehículos afectados por las ZBE, Bip&Drive incorpora un mapa que permite a los usuarios identificar aparcamientos disuasorios (Park&Ride) en las afueras de las ciudades, ofreciendo detalles sobre sus horarios y las conexiones con el transporte público hacia el centro urbano. De esta manera, los conductores pueden optar por dejar su vehículo fuera de la ZBE y completar su trayecto utilizando medios de transporte más sostenibles.

Con estas herramientas, Bip&Drive se propone facilitar el cumplimiento de la normativa de ZBE y ofrecer soluciones que hagan más sencillo y seguro el desplazamiento dentro de las ciudades.

Con el crecimiento sostenido de las ZBE en toda España, se espera que recursos como la App de Bip&Drive se conviertan en aliados clave para los conductores que buscan adaptarse a las nuevas normativas de movilidad.

Sobre Bip&Drive
Bip&Drive es la plataforma de servicios integrales para el conductor más completa de España. Desde la App, el usuario tiene a su disposición todos los servicios requeridos por el conductor en un único lugar: desde el telepeaje a la reserva y pago de la ITV, pasando por el repostaje en gasolineras, túneles de lavado, la restauración en ruta o el aparcamiento en parkings y parquímetros, entre otros.

Bip&Drive, participada por Abertis, Cintra, e Itinere, nace en el año 2015 como compañía especializada en telepeaje. En la actualidad se ha convertido en la mayor plataforma integral de pagos para el conductor de España, con más de 1,3 millones de usuarios y más de 33.000 comercios adheridos.

En paralelo, Bip&Drive es experta en personalizar su solución SaaS "llave en mano" para otros actores del mercado de la movilidad, como por ejemplo los fabricantes de vehículos.

También se posiciona como partner de las administraciones locales para, desde la colaboración público-privada, desplegar modelos de tarificación flexibles, dinámicos y con una aproximación holística, con el objetivo de favorecer una movilidad social, sostenible y eficiente.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Consejos para organizar las vacaciones de Navidad y evitar imprevistos, según Allianz Partners

0
/COMUNICAE/

Consejos para organizar las vacaciones de Navidad y evitar imprevistos segn Allianz Partners 1 scaled

Reservar con antelación, planificar las actividades, evitar pagar con efectivo o contratar un seguro de viaje, son algunas de las recomendaciones que Allianz Partners propone para esta temporada turística, en pleno auge del sector y los destinos internacionales


El turismo continúa su senda de crecimiento en la temporada navideña. Según el último estudio de Allianz Partners, el 89% de los españoles arrancó el año con la intención de realizar algún viaje y, de ellos, el 35% espera hacerlo en destinos internacionales. Además, las buenas perspectivas económicas juegan a favor del sector: la bajada de la tasa de inflación y de los tipos de interés aumentarán el gasto de las familias.  

Aun así, es fundamental realizar una buena planificación a la hora de organizar un viaje para evitar imprevistos y gastos no deseados. Para ello, Allianz Partners, compañía líder en seguros de Viaje, propone los siguientes consejos:

  • Reservar con antelación: El mejor momento para reservar las vacaciones de Navidad es a finales del verano y, a más tardar, a mediados de octubre. Si no ha sido el caso, los precios más económicos serán los de los días en los que hay menos demanda, tanto en lo que respecta al alojamiento, como a los billetes de tren o de avión. Las ofertas también son habituales en los días clave de las Navidades, como el 24 y el 25 de diciembre, o el 31 y 1 de enero. Además, serán los días con menos volumen de viajeros, lo que acortará los tiempos de espera tanto en los aeropuertos como en las estaciones de tren.  
  • ¿Qué medio de transporte es el más adecuado?: Para tomar esta decisión hay que tener en cuenta la distancia recorrida y la cantidad de pasajeros. El avión no es siempre la opción más económica, pero es sin duda la más rápida y segura. En caso de elegir el coche, es fundamental asegurar el buen estado del vehículo con una revisión y puesta a punto previa, así como consultar las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico y evitar los días de mayor acumulación de desplazamientos.  
  • Ser responsables con el gasto: Para garantizar el ahorro durante las vacaciones, lo más recomendable es planificar y reservar las actividades con antelación. También es recomendable vigilar los pagos en efectivo, tener tarjetas específicas para el viaje que permiten controlar el límite, y revisar con frecuencia los movimientos bancarios y los recibos, sobre todo, en países fuera de la Unión Europea.
  • Conocer las peculiaridades del destino: Es fundamental revisar las condiciones meteorológicas del lugar para no correr riesgos ante situaciones extremas como tormentas, vientos o heladas. Además, dada la situación geopolítica actual, es recomendable consultar la página del Ministerio de Asuntos Exteriores para comprobar el nivel de seguridad del destino y las recomendaciones a la hora de viajar. Al mismo tiempo, es muy importante preparar con antelación la documentación necesaria para viajar, como los visados o el pasaporte, y comprobar su vigencia. Lo mismo ocurre con la conectividad de los dispositivos en el extranjero: es recomendable consultar previamente a la compañía de teléfono para asegurarnos de que la comunicación será viable en el destino, a una tarifa razonable. Esto se aplica también al banco: deben garantizar que se pueden realizar pagos sin problema, a pesar de que en muchos países haya limitaciones para sacar dinero en efectivo o pagar con las tarjetas habituales.
  • ¿Cómo evitar imprevistos?: El seguro de viaje es imprescindible para estar cubierto en caso de retraso, cancelación o pérdida de equipaje. Las pólizas de Allianz Partners incluyen una indemnización en caso de demora de la maleta superior a 24 horas para comprar artículos de primera necesidad. También incluye un seguro de accidentes y coberturas de responsabilidad civil por los daños y perjuicios personales y/o materiales que cause el asegurado de forma involuntaria a terceros. Este seguro además cubre la asistencia médica y el reembolso de los gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización. Esto cobra especial relevancia en destinos internacionales donde los servicios sanitarios son muy costosos. En ocasiones, los hospitales exigen el pago por adelantado. También el traslado o la repatriación sanitaria si fuera necesaria, así como los gastos de la prolongación de la estancia en caso de que el asegurado no pueda viajar por haber sufrido un accidente o una enfermedad. Además, el seguro de Allianz Partners incluye el desplazamiento de un familiar por hospitalización del viajero, el regreso anticipado y la cobertura del importe de los servicios contratados y que no hayan sido utilizados por haber interrumpido el viaje.

Fernando Barcenilla, Head comercial de la línea de Viaje de Allianz Partners, comenta: "Muchos de nosotros dedicamos una parte importante de nuestros ahorros a viajar, pero no somos conscientes de los riesgos asociados. Viajar debe ser siempre una actividad placentera, más aún pensando en un periodo tan especial como es el de la Navidad. Sin embargo, en ocasiones suceden eventos inesperados que pueden arruinar nuestro viaje. Contar con un seguro puede evitar, en la mayoría de las situaciones, estos problemas. En Allianz Partners nos encargamos de dar tranquilidad y acompañar en todo momento al viajero antes y durante el viaje, gestionando la cancelación, pérdida de maleta, acompañándole 24 horas con un servicio médico, coordinando un ingreso o una operación de urgencia y, si fuera necesario, organizando la vuelta a España. Está claro que, si hay que ahorrar en algo en un viaje, no debe ser en el seguro".

Fuente Comunicae

notificaLectura

Comenza presenta sus novedades en VETECO: innovación en sistemas de barandillas y pasamanos

0
/COMUNICAE/

conecta solar

La empresa gallega acude cargada de innovaciones al evento. Entre ellas, el sistema de nivelación de vidrios Level In+ y Conecta SOLAR. Las nuevas soluciones son resultado del equipo de I+D+i, que trabaja para optimizar productos y facilitar su instalación, garantizando la seguridad en los espacios. Se podrá visitar a Comenza en el Pabellón 10, Stand 10E01


Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, va a estar presente en VETECO 2024 (del 5 al 8 de noviembre en IFEMA, Madrid) presentando sus últimas soluciones. En el Pabellón 10, Stand 10E01, en un espacio de 142 m², tanto visitantes como profesionales del sector podrán descubrir, entre otras, las siguientes innovaciones de la compañía:

  • Nuevo sistema de nivelación Level In+: sistema de nivelación y fijación de vidrios para barandillas que simplifica el proceso de instalación, garantizando seguridad y reduciendo costes. Los asistentes podrán probar este sistema y comprobar todas sus ventajas en el espacio de workshop que se habilitará en el propio stand.
  • Conecta SOLAR: barandilla fotovoltaica desarrollada en colaboración con Saint-Gobain Glassolutions y Onyx, que integra vidrio, células fotovoltaicas y perfilería, permitiendo múltiples configuraciones y adaptaciones estéticas. En el stand se van a hacer demostraciones de este sistema de la mano de Glassolutions.
  • GlassFit SV-2001: barandillas industrializadas de vidrio para cerramientos verticales de hormigón prefabricado. Una solución integral que evita una valoración individual de cada producto que compone un sistema de barandillas.
  • Minimal Post MT-200 y MT-201: sistemas de postes de acero inoxidable para barandillas de vidrio que agilizan la instalación, regulación y alineación de vidrios, aportando certidumbre gracias a su certificación según los requisitos del CTE.
  • Pasamanos DECOLED: gama de pasamanos con iluminación uniforme compatibles con diferentes opciones de tiras LED de bajo consumo.
  • Optimización de sistemas de pinzas, perfiles y botones para barandillas de vidrio: las ya conocidas gamas de Comenza GlassFit Flow, GlassFit Gravity, GlassFit Surface y GlassFit Frame también estarán presentes con sus recientes mejoras. El balcón francés FB-10 perteneciente a esta última gama, volverá perfeccionado para su instalación en proyectos públicos y privados.

Todos los sistemas de Comenza se ensayan rigurosamente, según los requisitos del CTE, para definir sus características. Durante la celebración de la feria, los visitantes y los profesionales asistentes podrán intercambiar dudas o hacer consultas al equipo de la compañía. La oficina técnica de Comenza ofrece servicios a medida para cada proyecto, aportando a los profesionales:

  • Simulaciones MEF adaptadas al proyecto.
  • Estudio de anclaje de la barandilla.
  • Revisión de la presión estática del viento.
  • Objetos BIM o certificados de materiales, entre otros.
  • Asistencia en procesos técnicos que se encuentran en proceso de licitación

VETECO, el Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar, es uno de los eventos clave de la industria y se celebra como parte de la Semana Internacional de la Construcción. Este evento reúne a más de 90.000 profesionales del sector, incluidos constructoras, promotoras, estudios de arquitectura e ingenierías.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Top 50: las mejores agencias Social Media de España 2024

0
/COMUNICAE/

Ranking mejores agencias social media de Espana 2024 EEE 2048x1152 1

Elogia, Evercom y Dobuss encabezan la lista según el estudio de Escuela Europea de Empresa


Las agencias Elogia, Evercom y Dobuss son las mejores agencias Social Media de España 2024, según los resultados de la investigación realizada por la Escuela Europea de Empresa (EEE). Cierran el Top 5 las agencias Wanatop y Marketing Paradise. 

En esta edición, el estudio ha identificado a las 50 mejores agencias social media de España, mediante un análisis que ha tenido en cuenta diferentes criterios, como la valoración media en Google Business Profile o la posición obtenida en las búsquedas "agencia social media". 

Este estudio tiene como objetivo ofrecer información de valor a empresas de diferentes sectores, para contribuir al desarrollo de su digitalización con el apoyo de las agencias con mayor potencial de España. Por este motivo, Escuela Europea de Empresa, escuela de negocios experta en formación a medida, desarrolla estudios como el de SEM o SEO, ya consolidados a nivel nacional. 

Ranking de empresas
En la última década, las empresas buscan cada vez más profesionales capaces de gestionar y optimizar su presencia en redes sociales de manera estratégica. Las agencias, al hacerlo de manera adecuada, contribuyen al desarrollo digital de estas empresas y a fortalecer su imagen de marca. 

Para determinar las posiciones de cada agencia, Escuela Europea de Empresa ha utilizado cinco criterios: búsqueda por marca en Google (según Semrush); posición por la búsqueda "agencia social media" (según Semrush); número de redes sociales con presencia; valoración media en Google Business Profile y número de seguidores en LinkedIn. Tras el análisis de estos criterios y su respectiva ponderación, EEE ha configurado el siguiente ranking de las mejores agencias social media de España: 

  1. Elogia
  2. Evercom
  3. Dobuss
  4. Wanatop
  5. Maketing Paradise
  6. Good Rebels
  7. NeoAttack
  8. We Are Social
  9. Roman
  10. Alkemy

Escuela Europea de Empresa
La Escuela Europea de Empresa está comprometida con la transformación real de empresas y negocios desde el enfoque digital, la implementación de metodologías que propicien la innovación buscando la mejora de la rentabilidad a través de diferentes actividades formativas.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Puertos del Estado, Fundación ONCE, DigitalES y Microsoft, galardonados en Foro Telecos y Premios COITT

0
/COMUNICAE/

Jaume Amat Riera 1

Los galardones, que reconocen el papel de entidades y profesionales en el campo de las telecomunicaciones, se entregaron en el marco de la celebración del 50 Aniversario de la constitución del COITT


El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados & Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT) celebraron en el hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid, su  Foro Telecos y Premios COITT a la Excelencia 2024. La cita supuso un punto de encuentro de más de un centenar de profesionales, empresas, instituciones y agentes del sector de las telecomunicaciones de toda España, en el marco de la conmemoración del 50 aniversario de la constitución del COITT y 75 años de la AEGITT.

El periodista Jesús Álvarez condujo el evento que cumplió con el propósito de visibilizar el papel crucial de las telecomunicaciones a lo largo de este medio siglo de evolución tecnológica. La apertura del acto corrió a cargo de Matías González Martín, secretario general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, y Luis Miguel Chapinal, decano de COITT. En su intervención, el decano destacó la importancia del hito que supone el 50 Aniversario de COITT para "un colectivo profesional en constante adaptación y con miras siempre al futuro, en un momento en el que las telecomunicaciones se han convertido en imprescindibles para avanzar y desarrollarnos en cualquier ámbito de la vida". Entre las prioridades del colegio subrayó diferentes iniciativas del colegio para despertar vocaciones en la juventud especialmente entre las chicas, para atender la falta de ingenieros que demanda la sociedad. Además, abogó "por una revisión del acceso a las profesiones de las ingenierías en telecomunicaciones, adaptando las condiciones actuales, que datan de hace 60 años, a la realidad social actual de España y Europa. Y estableciendo una única profesión, la de ingeniero de telecomunicación, a la que se accedería con los estudios de grado, poniendo en valor los titulados de Máster, así como el desarrollo de la vida profesional de los ingenieros".

Tras la inauguración, se celebraron entrevistas a representantes de las principales operadoras como Sergio Oslé, consejero delegado de Telefónica España, e Ismael Serrano, director técnico de DIGI, que tomaron el pulso al sector. El papel de las mujeres en el ámbito de las telecomunicaciones se abordó en la mesa redonda "Líderes tecnológicas: visión en un mundo digital", y en "Camino hacia la hiperautomatización", representantes de distintas empresas analizaron este paso crucial hacia una operatividad empresarial más ágil, operativa y sostenible.

A continuación, Ángel Niño titular del área delegada de Innovación y Emprendimiento Ayuntamiento de Madrid dio paso entrega de los Premios COITT a la Excelencia 2024, que destacaron a entidades y profesionales que han demostrado un talento y dedicación excepcionales en el campo de la ingeniería de telecomunicaciones.

El galardón de la ‘Iniciativa pública’ este año distinguió a Puertos del Estado, por implementar innovaciones tecnológicas con las que se han obtenido grandes mejoras en los puertos españoles. La directora Corporativa de Puertos del Estado, Pilar Parra Serrano, fue la encargada de recoger el premio.

Miguel Sánchez Galindo, director general de DigitalES, recibió el galardón a esta entidad en la categoría ‘Impulso de las Telecomunicaciones’, por sus aportaciones en la transformación de España en una sociedad plenamente digitalizada.

El compromiso de la Fundación ONCE para eliminar las barreras que impiden a las personas con discapacidad acceder al mundo digital le hizo ganadora del premio a la "Innovación y accesibilidad a las tecnologías", que recogió Jesús Hernández, director de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE.

El reconocimiento al "Desarrollo e iniciativa empresarial" recayó en Microsoft Corporation, entregado a Doris Gomes, directora de Adopción e Innovación Cloud. Un premio al compromiso con la innovación, y el desarrollo de soluciones tecnológicas que empoderan tanto a individuos como a empresas en todo el mundo.

La notoria contribución al campo de la ingeniería aplicada a las ciencias de la salud de Jaume Amat Riera, le hicieron merecedor del premio al "Ingeniero del año", por su apuesta por la innovación y la excelencia técnica en el sector de la bioingeniería y la medicina.  

Y se reconoció la "Trayectoria profesional" de Rocío López Valladolid de más de 15 años en el sector de la tecnología, en los que ha demostrado un compromiso excepcional con la ciberseguridad, un campo de vital importancia en la sociedad digital.

Además, Nuria Oliver, miembro de la RAEI introdujo dos menciones especiales. A la "Trayectoria periodística en las telecomunicaciones", un galardón a la labor de aquellos profesionales que, con su trabajo, han contribuido de manera notable al entendimiento y la divulgación de los avances tecnológicos en la sociedad, y que recogieron Ignacio del Castillo, de Expansión; Antonio Lorenzo, de El Economista; Norberto Gallego, de La Vanguardia; y Pilar Bernat, de Zonamovilidad.

Por último, por su "Dedicación a las telecomunicaciones" fue galardonada la Asociación Grupo de Mayores de Telefónica. Su presidente, Santiago González Carrero, agradeció este galardón por la labor continua de los profesionales de este colectivo en el desarrollo y mantenimiento del campo de las telecomunicaciones.

El Foro Telecos y los Premios COITT a la Excelencia 2024 ha sido posible gracias al patrocinio y apoyo de Telefónica, Allied Telesis, Digi, MasOrange, Qualcomm, Experis, Keepcoding, Televes, Adamo y Caja de Ingenieros.

Acerca de COITT
El COITT (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación) nace ante el compromiso de proteger a los usuarios y ciudadanos, así como promover el reconocimiento y ejercicio Profesional de Graduados en Ingeniería de Telecomunicación en España. Actualmente, el Colegio cuenta con más de 5.000 colegiados y defiende y representa a 30.000 titulados en el conjunto de la profesión, avanzando hacia un crecimiento institucional apoyado en la integración y participación de los territorios donde residen sus colegiados en su desempeño profesional creciente y en la descentralización de actividades en defensa de la Ingeniería Técnica de Telecomunicación.

Vídeos
Foro Telecos y Premios COITT 2024

Fuente Comunicae

notificaLectura

NEORIS, ganadora en los Premios Cegos por We Are NEOS

0
/COMUNICAE/

NEORIS, ganadora en los Premios Cegos por We Are NEOS

La campaña ha elevado los índices de sentido de pertenencia de la compañía por encima del 80% y ha logrado un aumento del 200% en la recepción de currículums cualificados en España


NEORIS ha sido galardonada en la XV edición de los Premios Cegos por su campaña We Are NEOS en la categoría de employer branding, atracción e integración de talento. Estos premios, otorgados por el grupo Cegos en España y Equipos y Talento, reconocen las iniciativas de las compañías por innovar, implantar las mejores prácticas, aportar valor en sus actuaciones y diferenciarse del mercado.

We Are NEOS representa la esencia de lo que significa ser parte de NEORIS en un entorno de inclusión y evolución, gracias a su enfoque pionero que combina innovación tecnológica y creatividad humana.

Al respecto, Jorge Lukowski, director global de marketing y comunicación de NEORIS, expresó: "Este premio es un testimonio del trabajo y la dedicación de nuestro equipo. Fuimos pioneros en el uso de la IA combinada con nuestra creatividad humana, lo que nos ha permitido obtener resultados sobresalientes. Haber dirigido esta campaña reafirma nuestro compromiso de liderar con visión e innovación. Esta distinción nos motiva a seguir creando acciones que no solo informen, sino que también inspiren y generen un impacto tangible".

En el contexto del evento, Tania González, líder de marketing y comunicación de NEORIS en la región de EMEA, participó en la mesa redonda sobre talento y transformación, donde afirmó que: "We Are NEOS nació con el objetivo de impulsar nuestra marca empleadora, sin embargo, hoy en día es mucho más que en una campaña de identidad corporativa. Se trata de un movimiento, una comunidad en la que cada NEO se convierte en embajador de la marca y representa nuestros valores y nuestra identidad".

Pioneros en el uso de la IA
NEORIS ha sido precursor en la integración de la Inteligencia Artificial con la creatividad humana. Esta combinación ha permitido a We Are NEOS lograr resultados extraordinarios en términos de rapidez, productividad y eficiencia, elevando su estándar de calidad y consolidando su reputación global. Este enfoque ha fortalecido el engagement interno y ha posicionado a NEORIS como un referente en la industria.

La campaña, que ya ha sido reconocida con más de 10 premios internacionales, se centra en amplificar la voz de los talentos de NEORIS alrededor del mundo, mostrando cómo sus historias únicas contribuyen al éxito de la compañía. Entre estos reconocimientos se encuentran 6 Premios EIKON en las regiones de Argentina y Chile, 1 Premio Mercurio, el Palmarés de Oro de los II Premios AEBRAND de España y el SABRE Award Latin America.

Compromiso con la innovación
Este reconocimiento impulsa a NEORIS a continuar innovando y desarrollando estrategias de comunicación que sigan fortaleciendo su posición como líderes en transformación digital y tecnología. De hecho, reafirma su apuesta por la creación de un entorno laboral diverso y equitativo donde se implementen acciones concretas para lograr un espacio multicultural, sostenible y transformador. El futuro está marcado por la creatividad, la IA Generativa y su compromiso inquebrantable de seguir inspirando el cambio.

Fuente Comunicae

notificaLectura

1 de cada 4 euros prestados por las entidades de finanzas éticas en 2023 fue para proyectos de vivienda

0
/COMUNICAE/

2021 01 28 13.28.18 1024x683 1 1

Según el nuevo Barómetro de las Finanzas Éticas, el sector de la vivienda recibió más de 453 millones de euros en préstamos para financiar 2.461 proyectos


La Vivienda Cooperativa Cirerers, en el barcelonés barrio de Roquetes, ha sido el lugar elegido para presentar el Barómetro de las Finanzas Éticas 2024. Este informe anual, elaborado por el Observatorio de las Finanzas Éticas de FETS-Finançament Ètic i Solidari, recoge la situación y evolución del sector en el Estado español desde 2007 Para ello, analiza los datos de una treintena de entidades financieras y aseguradoras que cumplen los criterios éticos respecto a su funcionamiento interno, la exclusión de inversiones contrarias a los derechos humanos y ambientales y el compromiso con el impacto social y ambiental de los proyectos financiados.

Vivienda y finanzas éticas
Este año se ha puesto el foco en la vivienda, reivindicando el compromiso de las Finanzas Éticas con este sector estratégico. Según los datos recogidos por el Barómetro, 1 de cada 4 euros prestados por las entidades de finanzas éticas en 2023 fue para proyectos de vivienda Los proyectos de este ámbito financiados responden a una amplia variedad de fórmulas, desde cooperativas de promoción o de cesión de uso, iniciativas municipales, entidades de vivienda social, arquitectura sostenible o construcciones con alta calificación energética, siempre incorporando estos criterios ético-sociales y ambientales necesarios para recibir crédito de este tipo de entidades.  

El acto de presentación lo ha protagonizado una mesa redonda sobre vivienda y finanzas éticas. Además de la participación del Observatorio DESCA, contextualizando la situación del derecho a la vivienda, se ha contado con la participación de proyectos financiados por las Finanzas Éticas. Es el caso de Eva Ortigosa, del mismo proyecto Cirerers, parte de la Cooperativa de Vivienda en Cesión de Uso, Sostre Cívic, para la que "La apuesta desde el primer día de las finanzas éticas por nuestro modelo, cuando aún era muy desconocido, ha sido clave para su consolidación y replicabilidad" además de destacar que "se trata de una propuesta propiedad colectiva que no encaja a las entidades financieras convencionales, en cambio, las finanzas éticas entienden perfectamente el modelo y sus necesidades". También ha participado Álvaro Puertas, en nombre de la veterana Cooperativa Obrera de Vivienda de El Prat, con más de 1.000 pisos construidos. Para este: "La elección de estas entidades se basó en criterios económicos, pero también en un alineamiento con nuestros valores. No se limitan a aportar la financiación, sino que se convierten en socios que acompañan el proyecto, ofreciendo apoyo en cada etapa". Este mensaje se repite en otros ejemplos de proyectos de vivienda Financiados que engrosan el portal 'Historias tras los datos', una web que visualiza ejemplos de proyectos transformadores que las finanzas éticas hacen posibles.

Cifras estables en usuarios, ahorro y préstamos
La mayoría de indicadores mantienen una línea continuista con los datos de los últimos años. El volumen de ahorro alcanza los 2.387 millones de euros, duplicando los valores de hace una década, aunque manteniéndose estable en los últimos 5 años. Otro indicador que no muestra grandes variaciones es el número de personas que apuestan por este tipo de entidades, que se mantiene en 192.302, una cifra muy similar a la de los últimos años.

El dato más destacado sigue siendo el de los préstamos realizados, con un volumen cercano a los 1.900 millones de euros destinados a proyectos comprometidos con la sociedad y respetuosos con el planeta. El 24% de los mismos son proyectos de vivienda, seguidos por iniciativas del sector social, que reciben un 22,0%. El ámbito que agrupa proyectos medioambientales y por la transición energética ocupa la tercera posición, con un 19,8%. La cultura representa un 17,6%, mientras que la educación (6,0%) y la agricultura y alimentación (5,6%) también tienen un peso significativo. Para Ester Vidal, Directora de Servicios de Economía Social y Solidaria y Alimentación Sostenible del Ayuntamiento de Barcelona, que financia la elaboración del Barómetro a través de la convocatoria de subvenciones "Enfortim la ESS",  la valoración del informe es muy positiva, ya que "consolida instrumentos y datos que permiten visualizar la realidad de las finanzas éticas. Vidal, además, insiste en "seguir animando a las entidades de este ámbito para que, en la medida de lo posible, generen datos desagregados para poder disponer de esta información en el ámbito local".

Seguros Éticos
El Barómetro también dedica una sección al sector asegurador ético, aquel que sigue unos principios éticos tanto en su funcionamiento como en sus inversiones, criterios que certifica el  sello europeo EthSI. El número de pólizas gestionadas por estas entidades es de 4 millones, por un volumen de 1.299 millones de euros, lo que representa el 1,7% del total del sector asegurador español. Las inversiones, realizadas siempre bajo el criterio de respeto a los derechos humanos y ambientales, alcanzaron la cifra de 2.033 millones de euros. 

Fuente Comunicae

notificaLectura

Clínica Tambre mejora un 40% el éxito en reproducción asistida con un nuevo avance para casos complejos

0
/COMUNICAE/

LABORATORIO FIV biloga scaled

Los fallos de implantación y los abortos recurrentes suponen entre el 10 y el 20% de los tratamientos de reproducción asistida fallidos. 'Citoquino' se posiciona como el avance que ofrece esperanza a pacientes con dificultades para alcanzar el embarazo


El Grupo Tambre, especializado en medicina reproductiva avanzada, ha incorporado recientemente 'Citoquino' a su protocolo habitual de tratamientos de fertilidad, y los primeros resultados son alentadoresEste avance utiliza una citoquina que optimiza la nutrición y el desarrollo de los embriones antes de la fecundación in vitro (FIV), lo que contribuye a mejorar las tasas de implementación. Esto abre nuevas posibilidades para pacientes con dificultades para lograr el embarazo. 

En concreto, es especialmente relevante para mujeres con antecedentes de fallos de implantación, ya que se ha observado un aumento en la tasa de embarazo al 40%, en comparación con el 27,8% logrado con métodos previos. Además, en pacientes con antecedentes de abortos recurrentes, la tasa de implementación ha superado el 23%, ofreciendo una nueva esperanza a quienes se enfrentan a estos desafíos.

​​​​En un tratamiento de reproducción asistida, lograr que un embrión se implante con éxito en el útero es un paso fundamental en el proceso de fertilidad. Cada intento fallido no solo significa una oportunidad perdida, sino también un golpe emocional, lo que supone para la mujer un camino emocionalmente agotador y desalentador. Por ello, este avance se posiciona como una puerta de esperanza para los casos más difíciles.

Además de mejorar las tasas de implantación, el nuevo medio de cultivo 'Citoquino' muestra indicios de mejorar el desarrollo embrionario. Esto es especialmente relevante para las pacientes cuyos embriones, en un primer ciclo de reproducción asistida, no alcanzan la fase de blastocisto, que corresponde a los 5 o 6 días de desarrollo y es clave antes de la implantación en el útero.

Los estudios realizados indican que el uso de 'Citoquino' en un segundo ciclo de fertilidad podría favorecer el desarrollo hasta la etapa de blastocisto, lo que incrementaría significativamente las probabilidades de éxito en los tratamientos de reproducción asistida. Esto representa una nueva esperanza para quienes enfrentan dificultades en este proceso.

"Es muy importante ganar tiempo y optimizar este proceso crucial. Tanto como aprovechar cada oportunidad para mejorar los resultados de los tratamientos", relata la directora de laboratorios del Grupo Tambre, la doctora Susana Cortés.

Clave en casos especialmente complicados
Entre un 20-30% de los tratamientos de fecundación in vitro fallidos se asocian a fallos de implantación, ya que el embrión no llega a implantar en el útero. Y entre un 10-15% de mujeres que se someten a una FIV, sufren abortos recurrentes (3 o más pérdidas gestacionales). "En busca de soluciones y los mejores tratamientos, hemos dado un gran salto en nuestro laboratorio, lo que supone una nueva esperanza para los casos más difíciles. Desde Tambre hemos comenzado a utilizar este innovador medio de cultivo, una citoquina para mejorar la viabilidad de los embriones y aumentar las tasas de implantación y que ayuda a aumentar en un 40% la tasa de embarazo", resume Cortés.

Más información
Grupo Tambre ha denominado ‘Citoquino’ al medio de cultivo de última generación desarrollado por CooperSurgical cuyo nombre científico es SAGE 1-Step GM-CSF, que utiliza Factor Estimulante de Colonias de Granulocitos y Macrófagos (GM-CSF), una citoquina que actúa como un "nutriente" especial para los embriones, que facilita el crecimiento y desarrollo de los embriones, aumentando las tasas de formación de blastocistos, mejorando la calidad general de los embriones cultivados y, potencialmente, las tasas de embarazo", añade la experta.
Estudios previos han demostrado que su uso aumenta las posibilidades de que el embrión se implante con éxito en el útero al apoyar la nutrición y el desarrollo de los embriones en etapas tempranas.

Fuente Comunicae

notificaLectura

El secreto para equipos más conectados y una cultura empresarial más sólida: los retiros corporativos

0
/COMUNICAE/

DSC9182 1 1 scaled

En un entorno laboral cada vez más híbrido y dinámico, las empresas enfrentan el desafío de mantener la cohesión y el compromiso entre sus equipos dispersos geográficamente. Wepleia, la agencia especializada en retiros corporativos de alto impacto, ofrece una solución que combina estrategias de trabajo y ocio, diseñada para reforzar la cultura y elevar el rendimiento de los equipos


El equilibrio entre desconexión y trabajo 
Con un enfoque que va más allá de la simple desconexión, los retiros corporativos de Wepleia no solo ofrecen un respiro del día a día laboral, sino que integran workshops y talleres personalizados que aportan valor real a las empresas y a sus empleados. Lejos de ser una simple "escapada", estos retiros están diseñados para generar un impacto positivo y medible en la productividad, la cohesión y el desarrollo de habilidades clave en los equipos. "Cada retiro está diseñado para aportar a los empleados no solo momentos de desconexión, sino herramientas útiles que puedan implementar en su trabajo diario", explica Farah, cofundadora de la empresa. Los workshops pueden cubrir desde liderazgo y desarrollo de equipos hasta innovación y resolución de conflictos, asegurando que cada actividad tenga un impacto tangible en el equipo.

La solución perfecta para equipos remotos
En un contexto donde cada vez más empresas operan de forma remota o híbrida, mantener la cohesión y la conexión personal entre los empleados se ha convertido en un desafío clave. Los retiros corporativos ofrecen una solución efectiva, permitiendo a los equipos dispersos geográficamente reunirse cara a cara y fortalecer las relaciones personales que no se pueden desarrollar de manera virtual.

De acuerdo con Harvard Business Review, la comunicación en persona es 34 veces más efectiva que la virtual, lo que hace que estos encuentros físicos sean cruciales para fomentar una mayor colaboración y confianza entre los empleados​ (Recruiting Resources, TravelPerk). Además, estudios muestran que 73% de los empleados remotos echan de menos la interacción social con sus compañeros, lo que destaca la importancia de estos retiros para reconstruir esas conexiones​ (TravelPerk).

Wepleia ha diseñado retiros específicamente pensados para equipos remotos, ofreciendo un entorno donde pueden reconectarse, compartir ideas de manera más dinámica y fortalecer su cultura corporativa. Estos retiros no solo permiten que los equipos colaboren mejor, sino que también generan un ambiente en el que los empleados se sienten valorados y motivados.

Clientes que confían en Wepleia
Wepleia ha trabajado con empresas de todo tipo, desde grandes corporaciones hasta scale-ups que buscan fortalecer su cultura corporativa. Clientes como Grupo Planeta, Esade, Kerry, The Fork o scale-ups como Eye Lights o Prophero han confiado en Wepleia. Estos clientes destacan la capacidad de Wepleia para gestionar de manera eficiente cada aspecto de sus eventos, desde la planificación logística hasta la creación de actividades que realmente marcan la diferencia en sus equipos.

Una inversión estratégica para el futuro
Para Wepleia, los retiros corporativos son más que una simple actividad de ocio. Son una inversión estratégica que, bien ejecutada, puede transformar la forma en que los equipos colaboran, innovan y avanzan hacia sus objetivos. Los workshops y actividades que se incluyen en cada retiro están diseñados no solo para entretener, sino para aportar herramientas prácticas que los empleados puedan aplicar a su trabajo diario.

Las empresas que han trabajado con Wepleia destacan la atención al detalle y el enfoque personalizado que caracteriza cada retiro. Ya sea que se trate de un equipo de ventas que necesita motivación, un grupo de ejecutivos que requiere un espacio para la planificación estratégica, o una empresa que desea mejorar la cohesión en un equipo remoto, Wepleia adapta cada retiro para que cumpla con los objetivos específicos de la organización.

El futuro del trabajo en equipo
En un mundo laboral que sigue cambiando, las empresas que priorizan el bienestar y el desarrollo de sus equipos estarán mejor posicionadas para el éxito. Los retiros corporativos de Wepleia son una herramienta clave para garantizar que los equipos no solo se mantengan conectados, sino que crezcan juntos, tanto a nivel personal como profesional.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Llega Multimarkts: una nueva tecnológica que transformará el eCommerce mundial

0
/COMUNICAE/

Durante el primer mes, más de 2.000 influencers han abierto sus propias tiendas Multimarkts, con las que hacer negocio a partir del contenido que suben a sus redes sociales. El proyecto cuenta con una inversión acumulada de 21 millones de euros durante los últimos tres años, principalmente en desarrollos tecnológicos y en preparar su lanzamiento a nivel global


El mundo de los creadores de contenido ha sido uno de los que más ha despuntado en los últimos 10 años: lo que empezó como el pasatiempo de algunos, se ha convertido en la aspiración de muchos que han venido después. Pese a ello, más del 95% de los perfiles son, todavía, micros o nanos. Cuentan con menos de 100.000 seguidores en aplicaciones como Instagram o TikTok, pero invierten incontables horas generando contenido y explotando su creatividad, lo que los hace capaces de crear un retorno de la inversión 11 veces mayor que el de los anuncios tradicionales y 2 veces superior al de las celebrities. A pesar de eso, la mayoría no son capaces de vivir de ello dada la elevada fragmentación de su mercado.

De hecho, el colectivo global de influencers representa posiblemente el mayor mercado fragmentado que todavía existe hoy en día. De la oportunidad de consolidar este espacio liderando la revolución del social commerce nace la plataforma Multimarkts, que propone ayudar a los creadores a monetizar su contenido y trabajo diario en redes, sin importar su tamaño. Esta nueva tecnología para los creadores de contenido facilita, a su vez, una forma sencilla y rápida por la que los seguidores de las influencers pueden descubrir y adquirir productos inspirados en los de sus perfiles favoritos entre un catálogo que incluye ya más de 60 millones de referencias de primeras marcas.

La propuesta disruptiva que liderará el e-commerce del futuro plantea un nuevo paradigma en la relación entre creadores y marcas
En Multimarkts la tecnología juega un papel decisivo. La solución tecnológica de la plataforma, ideada en España y pionera a nivel global, integra un sistema que a través de Inteligencia Artificial (IA) permite a cualquier creador de contenido lanzar automáticamente su propia tienda online en menos de dos minutos. A través de sus tiendas, los creadores pueden monetizar su estilo, creatividad y trabajo diario en redes y recibir un porcentaje de cada venta de forma rápida y efectiva.

Más de 2.000 influencers, entre las que se encuentran algunas de las creadoras más destacadas de España, como Rocío Osorno, Sofía Suescun, Cris Cerqueiras y Ona Gonfaus, se han unido ya a Multimarkts, abriendo el camino para descubrir un modelo de negocio accesible a cualquier usuario. Solo en los primeros 30 días de actividad se han abierto 2.000 tiendas, confirmando el éxito inicial del lanzamiento y poniendo de manifiesto el gran potencial de Multimarkts.

Así, la compañía nace dispuesta a liderar el e-commerce del futuro, donde los usuarios podrán descubrir y adquirir productos similares a los que exponen sus creadores de contenido favoritos. Sin las limitaciones de buscar referencias exactas y extendiendo el periodo de monetización, el modelo de IA de Multimarkts se encarga de proponer una amplia variedad de precios, colores y marcas que se adaptan a las diversas necesidades de los compradores.

Las herramientas de inteligencia artificial que Multimarkts ha desarrollado permiten la creación de múltiples tiendas alineadas con el estilo de cada uno de sus promotores, los influencers, lo que permite a marcas y agencias globales utilizar los escaparates virtuales de cada tienda para llevar a cabo campañas en un nuevo canal universal, masivo y segmentable. Un nuevo universo con el que impactar a los followers que visitan las tiendas de cada uno de los creadores de contenidos que crean su espacio en la plataforma, abriendo las puertas a un nuevo universo al que impactar. Así, Multimarkts se convierte también en un nuevo entorno de exposición para estos anunciantes, posicionándose como una alternativa a otros soportes publicitarios más tradicionales o a los grandes del mundo digital, como Google, Meta, Amazon o TikTok.

Multimarkts aspira a estructurar un mercado fragmentado y lleno de posibilidades, gracias a un modelo hiperescalable
Promovida por el Grupo Next Chance, venture builder perteneciente a Nicolás Luca de Tena, Multimarkts quiere redefinir el futuro de la creación de valor entre agencias globales, marcas, influencers y shoppers, dándoles una oportunidad única para generar nuevo negocio. Next Chance posee una larga experiencia en este tipo de mercados, como acredita su trayectoria con la puesta en marcha de diferentes proyectos, con una valoración total de mercado en el momento de venta de más de 500 M€.

Multimarkts ha desarrollado un modelo de negocio hiperescalable, con el desafío de convertirse en la mayor cadena de tiendas virtuales del mundo. La compañía mantiene un objetivo de contar con 20.000 creadores de contenido con su propia tienda virtual al cierre de 2024 (un 70% en España, y el resto en el exterior), empezando por el sector de la moda. De cara al próximo año 2025, Multimarkts incorporará verticales como la belleza, decoración y deportes, y espera cerrar el ejercicio con más de 250.000 tiendas virtuales.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Zucchetti Spain y Expert One firman una alianza estratégica para seguir liderando el mercado ERP

0
/COMUNICAE/

IMG np expertOne ZucchettiRECORTADA 2 scaled

Nuevo partnership de Zucchetti Spain. Expert One se suma a su Canal de Distribuidores Certificados


La empresa de referencia en el mundo de la consultoría y gestión de ERP especializado y profesional, Expert One, se incorpora al Canal de Partners de Zucchetti Spain para sumar su experiencia en implantación de sistemas ERP, equipo humano y conocimiento del mercado.

Este acuerdo consolida el compromiso de Zucchetti Spain por garantizar la rapidez y calidad en la ejecución de sus implantaciones, maximizar el alcance geográfico y resolver proyectos complejos para seguir desempeñando un papel determinante en la transformación digital de las organizaciones.

Zucchetti Spain continúa su proceso de expansión y crecimiento en el mercado español, reforzando su red de distribuidores certificados. La última incorporación a su canal ha sido la de Expert One, empresa líder en España en el área de la consultoría, aplicación y gestión de sistemas ERP profesionales.

Un nuevo paso para seguir creciendo y reforzar el liderazgo en el mercado ERP nacional
Desde Zucchetti Spain se valora positivamente la trayectoria, experiencia y saber hacer de Expert One como empresa de referencia a la de resolver proyectos ERP de gran complejidad.

Su papel como consultores en la implementación de soluciones de gestión contribuye a fortalecer la rapidez de la ejecución y la llegada de nuevos clientes, así como a aportar un valor añadido en el mercado nacional, donde su cercanía y experiencia están demostradas. Tal como ha indicado el CEO de Zucchetti Spain, Justino Martínez Salinas:

"La alianza estratégica entre Expert One y Zucchetti Spain permitirá seguir impulsando el éxito de nuestras soluciones, ya que están muy especializados en sistemas ERP, y ayudará a potenciar la rapidez de las ejecuciones destacando por la calidad de las mismas. Expert One conoce muy bien el mercado, son excelentes a la hora de plantear nuevos proyectos y aportan a nuestro canal su gran  know how fruto de sus 20 años de experiencia".

Esta incorporación al Canal de Partners de Zucchetti Spain permitirá a Expert One complementar sus servicios actuales en el área de la consultoría ERP con otras soluciones de la potente oferta de Zucchetti Spain, así como abordar un mayor número de proyectos a precios competitivos, particularmente en el área de las empresas de tamaño mediano.

La cercanía del Departamento de Soporte al Canal de Zucchetti Spain  y la posibilidad de acceder al más amplio catálogo de soluciones de software empresarial  supone una ventaja competitiva a Expert One para poder seguir representando un papel determinante en el mercado.

Una alianza para aportar el máximo valor añadido al cliente
Con un enfoque orientado a la gestión de sistemas ERP especializados, Expert One es la firma consultora de referencia en implantación ERP, que ayuda a las empresas a mejorar la rentabilidad y eficiencia a través de la implementación de sistemas de gestión.

Con 20 años de experiencia en el mercado de software ERP, ha ejecutado con éxito más de 600 proyectos a nivel nacional e internacional. Además, posee una reputación ampliamente reconocida, con un equipo de consultores, desarrolladores y comerciales plenamente comprometido. Su amplia presencia geográfica, con sedes en Madrid, Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, Canarias, Murcia y Castilla y León, refuerza la cercanía, el conocimiento y la inmediatez en el servicio que presta Zucchetti Spain a través de su red de partners. Álvaro Escudero, CEO de Expert One, destaca la importancia de:

"El equipo de profesionales altamente capacitados de Expert One, cuyo alto nivel de formación y capacidades técnicas es clave para desarrollar proyectos y adaptarse a las necesidades reales del cliente. Nuestra alianza con Zucchetti Spain nos permitirá complementarnos, crecer y resolver los desafíos de las empresas que necesitan soluciones avanzadas y preparadas para el futuro".

A través de un equipo humano que se adapta a las necesidades del cliente, con la firma de esta nueva alianza, Zucchetti Spain y Expert One seguirán ayudando a las empresas a digitalizar sus negocios para adaptarse a un mercado en constante cambio y donde la irrupción de las nuevas tecnologías es clave para anticiparse al futuro.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por su Canal de Partners como medio para garantizar un servicio profesional, cercano y personalizado a cada cliente. A lo largo de todos estos años ha consolidado una fuerte red de más de trescientos profesionales certificados que asesoran a sus clientes e implantan sus soluciones en todo el territorio nacional. Un modelo de distribución que es ya una seña de identidad y que el fabricante de software sigue reforzando año tras año como parte de su estrategia de crecimiento.

"Cuidamos al máximo a cada distribuidor, establecemos relaciones de confianza y generamos sinergias en un proyecto de futuro que compartimos con nuestro canal".

Justino Martínez, CEO de Zucchetti Spain.

 

Sobre Zucchetti Spain
Zucchetti Spain
 es un punto de referencia en el sector TI nacional, con 35 años de experiencia, 300 empleados y un canal de 300 profesionales certificados, 22 M € de facturación en 2023, 4000 clientes y el mayor catálogo del mercado: software ERP-CRM, MES, BI, planificación de la producción; RR. HH., nómina, movilidad, espacios de trabajo; TPV para HORECA y comercio; asesorías y despachos;  automatización documental y ciberseguridad.

Mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales e importantes reconocimientos. "Premio al Mejor Software de Gestión Empresarial" en 2023, "Premio Innovación" en 2022 y «Premio Innovación en Desarrollo de Software 2021» en 2021.

Su pertenencia al Grupo Zucchetti le aporta solvencia y garantías de futuro. El Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT IDC Italia). Con más de 40 años de historia, 2.000 M € de facturación en 2023 (proforma), 700.000 clientes, 9.000 empleados y 2.000 distribuidores, está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 15 países con oficinas propias. Un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Sobre Expert One
Expert One es una de las empresas líderes en España de consultoría, aplicación y gestión de ERP Profesionales.

Con la experiencia de más de veinte años desarrollando con éxito proyectos a nivel nacional e internacional, cuenta con una de las mayores plantillas certificadas de Consultores, Desarrolladores y Comerciales para la implantación de soluciones ERP para las PYMEs.

Con sede principal en Madrid, cuenta también con delegaciones permanentes en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Canarias y Murcia, lo que le permite un amplio conocimiento de cada zona y sector de actividad.

Expert One añade completa sus servicios de transformación digital con soluciones de comunicación, diseño y desarrollo web, ecommerce, etc. a través de sus sociedades Alta_MK y Sozpic.

Fuente Comunicae

notificaLectura

UGT pide a la Seguridad Social que no se detallen las causas de las bajas laborales

0

UGT ha alzado la voz para exigir a la Seguridad Social que cese en la práctica de informar a las empresas sobre el origen específico de las bajas laborales, especialmente en casos sensibles como reglas dolorosas o interrupciones del embarazo. El sindicato amenaza con emprender acciones legales si esta situación persiste, denunciando una vulneración de la privacidad de las trabajadoras. Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha manifestado su firme oposición a esta política, instando al organismo a tratar todas las bajas por igual y a dejar de culpabilizar a los trabajadores por el absentismo laboral.

La polémica de la información sensible en las bajas laborales

La controversia surge a raíz de la información publicada en medios digitales que alertaba sobre la comunicación a las empresas del origen de las bajas en casos de reglas incapacitantes, interrupciones del embarazo o recta final de la gestación. Este hecho ha generado una gran preocupación en el ámbito sindical, que considera que se está vulnerando el derecho a la intimidad de las trabajadoras.

UGT argumenta que la Seguridad Social debe limitarse a la gestión administrativa de las bajas, sin entrar en detalles sobre las causas médicas que las originan. El sindicato defiende que esta información es confidencial y que solo debe ser compartida con el personal sanitario responsable del tratamiento.

La Ley del Aborto reguló una protección especial para las bajas relacionadas con la interrupción del embarazo, sin embargo, la actual situación revela una laguna en la normativa que permite a las empresas acceder a información sensible sobre la salud de sus empleadas. UGT insta a una revisión urgente de los protocolos para garantizar la confidencialidad y evitar la discriminación laboral.

Transparencia y confidencialidad

La Seguridad Social argumenta que la información proporcionada a las empresas no especifica el motivo literal de la baja, sino que utiliza códigos para el cálculo correcto de las prestaciones. Sin embargo, UGT insiste en que estos códigos, aunque no sean descriptivos, permiten deducir el origen de la baja en casos sensibles, lo que supone una violación del derecho a la privacidad.

Pepe Álvarez ha expresado su rechazo a la creación de grupos de trabajo o comisiones para analizar las causas de las bajas por enfermedad, argumentando que estas cuestiones deben ser abordadas desde una perspectiva terapéutica, no económica. El líder sindical subraya que la Seguridad Social no tiene competencias en el ámbito de la salud y que su función se limita a la gestión de las prestaciones.

OPPO muestra cómo la IA mejora la precisión y la calidad en la redacción de textos

0

La compañía tecnológica OPPO ha incluido por primera vez en sus smartphones, concretamente en los dispositivos de la serie Reno12, la función AI Writer, que asiste a los usuarios en la redacción de textos y mensajes y, de manera simultánea, revisa la ortografía del contenido generado.

La compañía subraya el valor de esta función coincidiendo con la próxima celebración, el 27 de octubre, del Día Internacional del Corrector de textos. En esta fecha se conmemora la labor de los profesionales que revisan detenidamente los textos, comprueban que estén debidamente escritos y, en consecuencia, contribuyen a la preservación del idioma.

Según indicó OPPO, los usuarios no tienen siempre la posibilidad de contar con un corrector profesional de textos para comprobar que estos estén bien escritos. OPPO propone la utilización de herramientas de IA generativa incorporadas a sus smartphones, que sirven para entender y crear textos de manera optimizada mediante la correcta utilización del lenguaje.

La nueva función AI Writer no solo funciona como un asistente en la redacción de textos, sino que también es capaz de entender las circunstancias de cada texto o conversación. Para ello, se adecúa al contexto en el que se encuentran los usuarios para realizar las correcciones pertinentes. Por otro lado, esta función de IA generativa ofrece la posibilidad de escribir textos desde cero a partir de una idea, para situaciones en las que los usuarios no logran encontrar las palabras exactas a la hora de trasladar un mensaje.

Igualmente, la función AI Recording Summary, también incluida en los nuevos smartphones de OPPO, permite procesar grabaciones de voz y extraer de manera automática la información más relevante, con lo que contribuye a la generación de textos comprensibles y bien redactados.

Chidera Ejuke ya no jugará con el Sevilla FC en 2024

0

Chidera Ejuke al menos tres meses de baja

Chidera Ejuke, jugador del Sevilla estará fuera del equipo sevillano durante una larga temporada. El jugador nigeriano estará al menos tres meses de baja por una lesión de alto grado en los isquiotibiales. El futbolista se lesionó durante la segunda parte del Barça-Sevilla. Por lo que García Pimienta no podrá contar con uno de sus jugadores titulares.

El Sevilla pierde a uno de sus mejores jugadores y La Liga pierde a su mejor regateador, el atacante africano es el futbolista del fútbol español que más regates hace de la competición. Si el jugador pasa por el quirófano el tiempo de baja se ampliará, además el próximo mes de enero hay Copa de África que podría afectar al compromiso del jugador con el Sevilla.

Chidera Ejuke

Chidera Ejuke afectado por el virus fifa

García Pimienta, el entrenador del Sevilla no podrá contar con Ejuke, el atacante sufrió un pinchazo muscular durante la primera parte del partido contra el Barça y será baja durante un mes. Esto puede ser provocado por el parón internacional y el largo viaje del jugador sevillista con Nigeria, donde no jugó ni un minuto.

A pesar de que el atacante no participó en los partidos de la Selección nigeriano si que vivió un viaje tortuoso, ya que estuvo 16 horas atrapado en un aeropuerto de Liberia sin comida ni agua y sin ningún sitio para descansar. También se retiró lesionado del partido Suso que seguramente esté algunas semanas de baja con el Sevilla FC.

Chidera Ejuke atento a las palabras de García Pimienta

El entrenador sevillista comentó en sala de prensa la dura derrota: "Veníamos con toda la ilusión, habíamos preparado bien el partido y hasta el penalti teníamos el partido donde queríamos. Pero a raíz del 1-0 nos han superado en todo momento, no sé lo que ha pasado. El partido se había acabado en la primera parte".

El técnico del Sevilla reiteró: “Está claro que lo toca, pero muchas veces hablan de que tiene que ser más fuerte para ser penalti. Lo ha pitado y el VAR no lo ha corregido. Entiendo que cuando hay contacto dentro del área los árbitros piden que haya algo más, como cuando un agarrón no es suficiente. Tampoco es excusa".

El agente del comprador y su rol esencial en la defensa de los derechos inmobiliarios en Barcelona

0

La adquisición de una vivienda suele ser un proceso complejo, ya que abarca desde la elección del inmueble y la zona donde se quiere vivir hasta la realización de todos los trámites necesarios para concretar la compra de la propiedad. En este marco, la figura del agente del comprador hoy en día gana una amplia popularidad en Barcelona y en muchas otras ciudades.

Esto representa un cambio en la dinámica del mercado producida por la actuación de estos profesionales, también conocidos como personal shopper inmobiliario, que defienden los derechos del comprador para que este ahorre dinero, tiempo y problemas. Un ejemplo de ello es el trabajo realizado desde la agencia Goldman Stark, quienes en su misión de constituir un negocio de Real Estate más transparente y culto, ofrecen todos los pros y contras para ayudar a cerrar el mejor trato posible a los interesados en comprar un piso en Barcelona.

El rol del agente del comprador en el mercado inmobiliario actual

Tradicionalmente, los agentes inmobiliarios que trabajan con propietarios defienden sus intereses por una razón económica, dado que este les paga. Los compradores en esta relación quedan sin una defensa de sus derechos, ya que son presionados para cerrar un trato muchas veces en condiciones desfavorables, por lo que llegan a comprar de un 20 a un 35% más alto del valor adecuado del piso.

Por eso, es importante la figura del agente del comprador o personal shopper inmobiliario para ayudar a sus clientes a encontrar la propiedad más conveniente en función de sus preferencias, necesidades y presupuesto. Estos profesionales maximizan sus posibilidades de obtener mejores condiciones de compra.

Gracias al trabajo del personal shopper inmobiliario, los compradores pueden obtener información valiosa acerca de una amplia oferta de inmuebles antes de elegir el que mejor se adapte sus gustos y requerimientos. Con este propósito, el agente del comprador trabaja de manera personalizada ofreciendo una excelente atención a su cliente.

Dentro de este contexto, se encarga de hacer todas las gestiones necesarias para comprar un inmueble con el precio más bajo posible, como buscar en el mercado inmobiliario, seleccionar las mejores opciones luego de la debida inspección legal y técnica, evaluar la comunidad o zona donde está ubicada la propiedad, aportar apoyo técnico y jurídico y gestión en Notaría. Todo esto, además de proporcionar sus contactos y un método de trabajo exclusivo que simplifica la operación inmobiliaria.

Razones para contratar los servicios de un agente del comprador

Contratar los servicios de un agente del comprador ofrece múltiples beneficios. Por ejemplo, en el caso de los interesados en invertir en un inmueble o comprar piso en Barcelona, los clientes de la agencia Goldman Stark tienen a su servicio un profesional con un conocimiento profundo del mercado local que abarca las tendencias más recientes, los precios más apropiados y la información relevante del vecindario. Esto permite a las personas ahorrar un tiempo y esfuerzo significativo en la ejecución de tareas preliminares de búsqueda, visita y evaluación de propiedades.

Asimismo, es importante resaltar que el personal shopper inmobiliario está capacitado para gestionar todos los trámites y la documentación legal requerida, asegurándose de que todo se realiza de una forma correcta, transparente y eficiente.

Por último, cabe destacar que, al que contratar los servicios de un personal shopper inmobiliario, se evitan conflictos de intereses porque sus acciones están orientadas a representar exclusivamente al mejor interés del comprador.

El Gobierno propone a las comunidades autónomas blindar la vivienda pública

0

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha anunciado su firme compromiso de blindar la protección de las viviendas del parque público, garantizando su carácter social de forma permanente. Esta iniciativa, presentada por la ministra Isabel Rodríguez ante el Congreso de los Diputados, busca asegurar que el esfuerzo inversor en vivienda social revierta en el interés general y beneficie a las generaciones presentes y futuras.

La ministra Rodríguez ha defendido la Ley de Vivienda como una herramienta fundamental para corregir las deficiencias históricas del mercado inmobiliario y garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna. Además, se han implementado medidas fiscales que han supuesto un importante ahorro para los ciudadanos, como las deducciones para la rehabilitación de viviendas, que han alcanzado los 300 millones de euros.

Ampliación del parque público de vivienda

El Gobierno ha anunciado también su intención de ampliar significativamente el parque público de vivienda mediante la puesta a disposición de más suelo público para la construcción de viviendas sociales. Esta medida, clave para afrontar el déficit de vivienda asequible, se articula a través de una propuesta de Ley del Suelo registrada en el Congreso. La ministra Rodríguez ha instado a los grupos políticos a apoyar esta iniciativa, subrayando la importancia de la unidad y la colaboración para resolver el problema estructural de la vivienda en España.

La ministra ha hecho hincapié en la necesidad de blindar el parque de vivienda pública para que los esfuerzos de la sociedad reviertan en el interés general. Asimismo, ha destacado el compromiso del Gobierno con el derecho a la vivienda y ha subrayado que, a diferencia de anteriores administraciones, "este Gobierno se ha propuesto acabar con el problema de la vivienda de forma estructural".

La ampliación del parque público de vivienda es otro pilar fundamental de la estrategia del Gobierno. La puesta a disposición de más suelo público para la construcción de viviendas sociales permitirá aumentar significativamente la oferta de vivienda asequible. La propuesta de Ley del Suelo busca facilitar la gestión del suelo público y agilizar los trámites para la construcción de nuevas viviendas.

La ministra ha defendido la colaboración con las comunidades autónomas como elemento clave para el éxito de la estrategia de vivienda. Se han intensificado las reuniones y el diálogo con las comunidades autónomas para coordinar las políticas de vivienda y asegurar su eficacia.

La misteriosa lesión de Ayoze genera conflicto entre béticos y groguets en redes

0

Ayoze sigue en la sala médica

Ayoze el jugador mas en forma del Villarreal lleva varias semanas fuera del equipo castellonense, en concreto un mes en el dique seco. Además, los tres partidos que se ha perdido el futbolista tinerfeño han coincidido con la peor racha de los de Marcelino que perdieron contra el Real Madrid y empataron en casa contra el Getafe.

Todo apunta a que la lesión de Ayoze es una antigua lesión de pubalgia que a le tuvo mucho tiempo parado en el Betis. Por el momento hay mucho hermetismo en cuanto al estado de salud del atacante. Aunque Marcelino reconoció que el jugador sufre una lesión leve y que su ausencia en las convocatorias se debe a no arriesgar su estado físico.

Ayoze

Ayoze atento al cabreo de Marcelino con el árbitro

El atacante vio desde la grada el empate de su equipo contra el Getafe. Marcelino, el entrenador del Villarreal habló sobre la actuación arbitral: "El árbitro del VAR está descendido y eso es porque no es muy bueno. Me duele el enfado por cómo se logró el empate. No lo considero justo porque es una acción que a lo mejor este árbitro quiere ser protagonista ya que no puede serlo en el campo".

El técnico asturiano comentó: "Al árbitro le dije que tenía que tener personalidad , y aunque te llame un árbitro veterano descendido, le tienes que decir que lo has visto y que no vas. El VAR es consultivo y el árbitro decisorio, y mientras sigamos con este corporativismo será difícil solventarlo. Mientras estemos con este tipo de decisiones, solo podemos aceptarlo".

Ayoze pendiente de las declaraciones de Comesaña

El internacional español vio como el VAR fue determinante en el encuentro contra el Getafe. Santi Comesaña habló tras el partido: "No puedo decir otra cosa que me parece una vergüenza. El balón no va ahí, ni lo ve y no sabe la fuerza. Se premia al que simula. Estaba pitando espectacular, y se lo dije en el campo".

El futbolista del Villarreal reiteró: "Cuando entró el VAR se le fue el partido de las manos. No empatamos nosotros, el VAR hizo que empatara el Getafe partido. Se nos va el partido porque ha entrado el VAR. Se ponen nerviosos. No cree ni que sea penalti. Pero cuando le llama el VAR es como si estuviera obligado a pitar penalti. No lo entiendo para mí esto no es fútbol".

Aprobada la Ley ELA: Bustinduy cree que no tardará en ser publicada en el BOE

0

La Ley ELA, dirigida a la protección de los derechos de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades de alta complejidad, ha sido aprobada definitivamente en el Senado. Esta noticia, recibida con satisfacción por parte del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, marca un antes y un después en la atención y el apoyo a las personas que conviven con estas enfermedades neurodegenerativas. Se espera su inminente publicación en el BOE para su entrada en vigor.

La aprobación de esta ley culmina un largo y complejo proceso, impulsado por la incansable labor de la sociedad civil organizada, en especial las asociaciones de pacientes con ELA, sus familias y cuidadores.

Claves de la nueva Ley ELA

Esta ley introduce medidas cruciales en diferentes ámbitos:

  • Acceso a prestaciones y servicios: Se garantiza el acceso a prestaciones y servicios esenciales, como la atención sociosanitaria, la fisioterapia, la terapia ocupacional, la logopedia, la asistencia psicológica y el apoyo a las familias. Se establece un procedimiento ágil y eficiente para la valoración de la dependencia y la asignación de recursos, eliminando trabas burocráticas y reduciendo los tiempos de espera.
  • Prestación económica específica: Se crea una prestación económica específica para las personas con ELA y otras enfermedades de alta complejidad, destinada a cubrir los gastos extraordinarios derivados de la enfermedad, como la adaptación del hogar, la adquisición de productos de apoyo y la contratación de cuidadores profesionales. Esta prestación contribuirá a aliviar la carga económica que soportan las familias y a mejorar la autonomía e independencia de los pacientes.
  • Investigación e innovación: La ley impulsa la investigación científica y la innovación tecnológica en el campo de las enfermedades neurodegenerativas, con el objetivo de encontrar nuevos tratamientos y terapias que permitan frenar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Se promueve la colaboración entre centros de investigación, hospitales y universidades, así como la participación de pacientes y familias en los proyectos de investigación.
  • Formación de profesionales: Se establece un plan de formación específico para los profesionales sanitarios y sociosanitarios que atienden a personas con ELA y otras enfermedades de alta complejidad, con el fin de mejorar la calidad de la atención y garantizar un abordaje integral de las necesidades de los pacientes. Se fomentará la especialización de los profesionales en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de estas enfermedades.
  • Sensibilización y concienciación social: La ley contempla medidas para sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de las personas que conviven con ELA y otras enfermedades de alta complejidad, con el objetivo de combatir el estigma y promover la inclusión social. Se impulsarán campañas de información y divulgación dirigidas a la población general, así como programas educativos en centros escolares y universidades.

Piqué habla más claro que nunca de su ruptura con Shakira

0

Gerard Piqué se abrió para contar ciertas cosas de su separación con Shakira

Dos años, cuatro meses y 17 días es el tiempo exacto que ha pasado desde que Gerard Piqué y Shakira confirmaron su separación, asegurando que el bienestar y la privacidad de sus hijos es la máxima prioridad. Mucho se ha hablado desde entonces de esta ruptura que se hizo aún más mediática con la relación que el entonces futbolista inició con Clara Chía.

A través de las canciones que la artista ha lanzado (todas se han hecho virales) se han conocido más detalles de este proceso del que ahora ha hablado como nunca el que fuera jugador del FC Barcelona. Ahora, y con la perspectiva que da el paso del tiempo, el creador de la Kings League ha hablado de esta experiencia durante una entrevista en el programa Café CNN.

"La verdad o lo que pasa o sucede no está contado de la manera que ha sido", ha dicho Piqué sobre Shakira

"Yo siempre he estado muy tranquilo. Sé el mundo en el que vivimos, a todos les gusta opinar y tener su punto de vista", ha dicho Piqué, que está volcado en su faceta empresarial, mientras que Shakira vive Miami, donde se instaló con sus hijos en marzo de 2023 para garantizar el anonimato y la tranquilidad de sus hijos.

Consciente de todas las informaciones que se han publicado acerca de su vida privada a raíz de su ruptura, Piqué ha indicado que lo asume con naturalidad y destaca que no todo ha correspondido a la realidad. "La verdad o lo que pasa o sucede no está contado de la manera que ha sido. Esto yo no lo puedo controlar. Siempre he creído que lo mejor es estar rodeado de los míos, de mi familia, mis amigos, de las personas que de verdad te conocen. Ellos saben cómo eres y lo que haces, y eso me da mucha tranquilidad", explicó.

El exjugador, "un privilegiado"

El ex jugador del FC Barcelona compartió una reflexión sobre su vida actual, dejando entrever que está mejor que nunca: "Estoy feliz, me lo paso muy bien y me siento un privilegiado. La vida que he tenido, poder jugar en el club de mi vida durante más de 20 años, unos hijos maravillosos, una familia increíble, unos amigos de toda la vida…".

"Y a partir de ahí, crear cosas como la Kings League, veremos qué me depara el futuro y disfrutar de la vida, que al final esto dura dos días y tenemos que disfrutarla". Shakira le dedicó tres canciones a Piqué y dijo de él: "Por primera vez tengo que lidiar con muchas cosas como madre soltera, pero mis hijos son mi gran apoyo. A veces es una suerte no tener un marido, porque me estaba arrastrando hacia abajo".

  

Kimmich encarrila su fichaje por el FC Barcelona con un mensaje ensordecedor

0

Kimmich no cierra la puerta al Barça

Kimmich el jugador del Bayern de Múnich habló en la previa del partido contra el Barça sobre la posibilidad de llegar al club azulgrana: "En el fútbol nunca puedes descartar nada. Para responder de manera directa, no estoy pensando en eso ahora mismo… pero no hay que descartar nada en el fútbol", declaró el alemán.

El futbolista del Bayern de Múnich recordó su afición al Barça desde niño: "El Barça me marcó y también la selección española. Ganaron tres grandes torneo. Xavi Hernández era mi ídolo cuando era pequeño, me encantaba ver sus partidos y cuando Pep era técnico. Fue una pequeña revolución ver cómo dominaban a sus rivales".

Kimmich

Kimmich elogia a su ex-entrenador Flick

El internacional alemán estuvo a las órdenes de Hansi Flick hace unas temporadas. En la previa, el lateral recordó el gran trabajo del técnico bávaro en el Bayern: "Llevamos una buena racha y me recuerda a la época de Flick. Nuestra forma de jugar da buenas sensaciones. Con Hansi tuvimos una gran racha y ganamos muchos partidos".

Kimmich reiteró en sala de prensa: "De momento no hemos ganado títulos pero estamos jugando muy bien. Un buen ambiente y un buen fútbol son la base para ganar partidos. Estamos en buen camino. Tanto el Barça como nosotros llevamos una derrota. Con dos derrotas no sé si será posible llegar a los ocho primeros".

Kimmich condicionado por el gran rendimiento de Casadó

Hansi Flick, sigue apostando por los canteranos en especial por Marc Casadó. Según informó el diario 'Sport' el Barça se olvida del fichaje de Kimmich de Bayern de Múnich, viendo el gran rendimiento que está dando el mediocentro del filial azulgrana, en el partido contra el Sevilla de nuevo dio otra exhibición en el centro del campo.

El joven futbolista ha disputado diez partidos esta temporada con el FC Barcelona en los que ocho ha sido titular, repartiendo dos asistencias. Otro de los puntos a favor del joven canterano es su polivalencia ya que puede jugar tanto en el centro del campo como en el lateral derecho. Además, Casadó debuto con la Selección española Sub-21 hace una semana.

Rodrygo deja en bandeja a Ancelotti el plan para el Clásico

La lesión de Rodrygo ante el Borussia de Dortmund le impedirá estar en el Clásico

En el partido de anoche que enfrentaba al Real Madrid contra el Borussia de Dortmund en el Santiago Bernabeu, Rodrygo Goes caía lesionado cuando corría el minuto 85 tras sufrir un pinchazo en el isquio de su pierna derecha. Esta misma mañana los servicios médicos le hacían una primera valoración pero habrá que esperar hasta el jueves, que será cuando se someta a una resonancia para determinar el alcance exacto de la lesión.

En cualquier caso, y a pesar de no haber un diagnóstico exacto, todo hace indicar que el atacante brasileño no estará disponible para el Clásico, un partido que enfrenta al Real Madrid contra el FC Barcelona el próximo sábado y que será vital para las aspiraciones del conjunto blanco.

Ancelotti Rodrygo
Ancelotti podrá poner en práctica su plan tras la lesión de Rodrygo

Un lío menos para Ancelotti

Las lesiones es un tema con el que deben tratar todos los entrenadores, sin embargo, en este caso, la baja de Rodrygo puede suponer un quebradero menos de cabeza para Carlo Ancelotti, quién no pareció mostrar demasiado pena por la lesión de su futbolista, «La lesión de Rodrygo es una pena, pero es lo que hay».

En este sentido, sin el brasileño disponible, Carlo Ancelotti podrá poner en práctica lo que hace tiempo que tiene en mente. Así, el técnico italiano podrá meter un centrocampista más al equipo, una modificación táctica que le permitirá controlar mejor el encuentro y jugar a la contra, una de las señas de identidad del Real Madrid.

Un paso atrás para Rodrygo

Una lesión muscular era una de las peores cosas que le podían pasar a Rodrygo en este momento de su carrera en el Real Madrid. Así, estar apartado del once inicial durante algunas semanas puede suponer un paso atrás, pues si los resultados acompañan al equipo deberá volverse a ganar el puesto partiendo desde el banquillo.

Además, dentro del club están un tanto disgustados con la actitud del jugador en el inicio de la temporada. En Valdebebas no sentó nada bien el hecho de que se pronunciara públicamente sobre su disconformidad con el papel que juega en el Real Madrid así como tampoco gusta que continuamente esté reivindicando a la prensa que aparezca su 'R' cuando hablan del famoso tridente de ataque del club, la 'BMV'.

Courtois no jugará contra el FC Barcelona

0

Courtois se pierde el Clásico el sábado

Courtois, el portero del Real Madrid se perderá el partido contra el Barcelona el próximo sábado. Según informó el Real Madrid, el jugador belga sufre una lesión en el aductor de su pierna izquierda y estará dos semanas fuera de los terrenos de juego, por lo que Lunin volverá a ser el portero titular del Real Madrid.

El comunicado emitido por los servicios médicos del Real Madrid ha detallado que: "Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Thibaut Courtois por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lesión en el aductor de la pierna izquierda. Pendiente de evolución". El conjunto blanco llega con bajas importantes como las de Carvajal y Rodrygo.

Courtois

Courtois otra baja más para Ancelotti

El portero belga no será el único jugador que se pierda el encuentro contra el Barça, Rodrygo Goes también se retiro del partido contra el Borussia lesionado. El futbolista brasileño sufre una rotura en el isquio y está pendiente de hacerse más pruebas para conocer con determinación el plazo exacto de recuperación y los días que estará en la enfermería.

Carvajal, lógicamente no estará ya que hasta dentro den un año no volverá a los terrenos de juego tampoco podrá contar Ancelotti con Brahim Díaz aunque está cerca de volver a jugar. Si que Ceballos ya está dentro de la dinámica del equipo y se le vio contra el conjunto alemán disputar un tramo de la segunda parte.

Courtois pendiente de las declaraciones de Vinicius

El guardameta del club blanco estuvo pendiente del gran partido de Vinicius que hizo un hat-trick y habló tras el partido en TNT Sports Brasil: "Simplemente tengo mucha alegría de poder devolver todo el cariño demostrado por este equipo, el presidente y toda la gente que creyó en mí cuando tenía apenas 16 años".

El jugador brasileño recordó: "Cuando estaba en Río de Janeiro y en Flamengo hicieron todo lo posible para traerme aquí y fue un proceso muy largo. Hasta llegar al partido de hoy, donde marco mis tres primeros goles en Champions, he ido creciendo cada partido y cada año.  Quiero seguir evolucionando mucho más. Siempre en el Real Madrid. Era un sueño de infancia poder jugar con los mejores".

Laura Gonzalvo, de Securitas Direct, sobre la sostenibilidad: "La concienciación es fundamental"

0

En su calidad de directora de Comunicación y ESG en Securitas Direct, Laura Gonzalvo declaró a MERCA2 que el camino hacia la sostenibilidad comienza con un examen de conciencia. "Cada una de las administraciones y cada una de estas empresas debe entender cuáles son sus retos particulares para la reducción del impacto negativo y para la maximización del impacto positivo, partiendo de la base de que en sostenibilidad hay muchos a tener en cuenta", dijo.

YouTube video

Gonzalvo atendió a este medio durante el I Congreso de Sostenibilidad, organizado por Vida TV y Sostenibilidad.es. El espacio Castellana 81 de Madrid acogió el encuentro, que llevó por bandera el lema ‘Nuestros gestos cuentan’, a modo de recordatorio del gran impacto que las acciones individuales del día a día pueden tener en el futuro del planeta.

SOSTENIBILIDAD HACIA DENTRO Y HACIA FUERA

Una vez hechos los deberes en casa, llega el momento de aunar voluntades en los foros colectivos. "La concienciación es fundamental" -remarca- "Y esa sensibilización nace precisamente de la propia sostenibilidad, ya que ésta, desde siempre, ha sido entendida como un canal para seguir avanzando y continuar manteniéndonos y desarrollándonos".

"Y para eso hay que generar comunidad, un concepto que el trabajo sostenible nos ha traído, nos ha puesto encima de la mesa", concluyó.

Puedes encontrar más información en www.sostenibilidad.es

logos 2

Liliana Marsan, de Cetelem: "Hay que conceder una segunda oportunidad a lo que consumimos"

0

La directora del Observatorio Cetelem, Liliana Marsan, es clara al delinear las premisas necesarias para alcanzar la sostenibilidad: "Lo que hacemos en nuestros hogares y qué implementamos como eficiencias de mejora energética para hacer nuestras viviendas más sostenibles". La descarbonización, en su opinión, empieza en casa.

YouTube video

Marsan respondió a las preguntas de MERCA2 en el marco de la celebración del I Congreso de Sostenibilidad, organizado por Vida TV y Sostenibilidad.es el pasado 22 de octubre. El espacio Castellana 81, en Madrid, acogió el encuentro, que llevó por bandera el lema ‘Nuestros gestos cuentan’, a modo de recordatorio del gran impacto que las acciones individuales del día a día pueden tener en el futuro del planeta.

Entre esas acciones individuales, dijo, se encuentran aquellas dirigidas a la Economía Circular; es decir, "darle un mayor uso a los productos, conceder una segunda oportunidad a lo que consumimos.

"No tenemos por qué comprarlo todo nuevo, sino que podemos comprar productos de segunda mano o reacondicionados", explicó. El compromiso con el reciclaje, por otro lado, va de la mano con la movilidad sostenible: "Tener una movilidad urbana mucho más sostenible y que no dañe tanto el medio ambiente".

MARSAN EXPONE LAS CIFRAS DE RECICLAJE

La ponencia de Marsan giró en torno a los datos que avalan la cada vez mayor importancia del reciclaje en la gestión diaria de hogares y empresas. La directora del Observatorio Cetelem visibilizó los resultados de diversos sondeos de la entidad, que indican la evolución de los hábitos de consumo. Dos indicadores destacaron sobre el resto: cuatro de cada diez consumidores españoles compra productos reciclados o reacondicionados y el 53% está dispuesto a pagar más por un producto sostenible.

Puedes encontrar más información en www.sostenibilidad.es

logos 2

España puede aspirar a tener dos carreras de Fórmula 1, según el presidente del CSD

0

España se postula como un destino clave para la Fórmula 1, con la posibilidad de albergar dos Grandes Premios en el futuro. El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha defendido la candidatura de Madrid para 2026, sumándose a la ya consolidada sede de Montmeló.

Madrid y Montmeló pueden convivir

La entrada de Madrid en el circuito de la Fórmula 1 no busca rivalizar con Montmeló, sino complementarse para potenciar la presencia de España en este deporte de élite. Montmeló cuenta con una larga trayectoria y un gran prestigio, avalado por la inversión del CSD y el apoyo masivo del público. Su experiencia y solidez son innegables.

Por su parte, Madrid aportaría la proyección internacional de una capital europea, con una infraestructura moderna y una gran capacidad de organización. La combinación de ambas sedes crearía una sinergia que impulsaría la Fórmula 1 en España a un nuevo nivel. El objetivo es que España se consolide como un referente en el calendario internacional, atrayendo a aficionados de todo el mundo y generando un impacto económico significativo.

El CSD apuesta por la colaboración entre Madrid y Montmeló, convencido de que la suma de sus fortalezas beneficiará a ambas ciudades y al deporte español en general. Esta estrategia de doble sede permitiría a España albergar dos eventos de gran magnitud, maximizando el retorno de inversión y reforzando su posición en el panorama internacional del automovilismo.

Los expertos destacan que integrar la formación práctica en el sistema educativo es clave

0

La falta de formación práctica en la educación española es una preocupación creciente entre profesores y expertos. Demandan una mayor integración de la práctica en el aula, considerándola clave para una educación más efectiva. Así se desprende del último 'Informe Young Business Talents: La visión del profesor' sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

La clave para una educación práctica y efectiva

La formación teórica, si bien fundamental, resulta insuficiente si no se complementa con experiencias prácticas. Los alumnos necesitan aplicar sus conocimientos para comprenderlos plenamente y desarrollar habilidades cruciales para su futuro profesional. En este contexto, los simuladores empresariales emergen como una herramienta innovadora y eficaz.

Los simuladores empresariales ofrecen un entorno virtual donde los estudiantes pueden experimentar la gestión de una empresa de primera mano. A través de la simulación, los alumnos toman decisiones estratégicas, gestionan recursos, analizan el mercado y compiten con otros equipos. Esta experiencia práctica les permite aprender haciendo, consolidando sus conocimientos teóricos y desarrollando habilidades esenciales como el trabajo en equipo, el liderazgo, la toma de decisiones y la resolución de problemas.

Numerosos estudios demuestran la efectividad de los simuladores empresariales en la mejora del aprendizaje. Los estudiantes que utilizan simuladores obtienen mejores resultados académicos, desarrollan una mayor comprensión de los conceptos empresariales y se sienten más preparados para el mundo laboral. Además, la gamificación inherente a los simuladores aumenta la motivación y el compromiso de los alumnos, haciendo del aprendizaje una experiencia más atractiva y dinámica.

Para los profesores, los simuladores empresariales representan una herramienta pedagógica invaluable. Permiten innovar en el aula, introducir la práctica de forma accesible y conectar la teoría con la realidad empresarial. Además, facilitan la evaluación del aprendizaje de forma más completa y significativa.

Young Business Talents

Ante la necesidad de una mayor formación práctica en el ámbito empresarial, surgió en 2011 Young Business Talents, un programa educativo pionero que utiliza simuladores empresariales de última generación para formar a jóvenes de entre 15 y 21 años en gestión empresarial y emprendimiento.

Este programa, gratuito para centros de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, ha impactado a más de 100.000 estudiantes en toda España.

LALIGA y DAZN celebran ELCLÁSICO con una fanzone de más de 2.000 metros cuadrados

0

Se acerca ELCLÁSICO (26 de octubre, 21:00 hrs, DAZN) y para celebrarlo, LALIGA y DAZN han habilitado un espacio exclusivo en el que los aficionados al fútbol podrán vivir experiencias únicas durante dos días. Y es que la explanada The Music Station, en Príncipe Pío, se transforma para acoger La Fiesta de ELCLÁSICO y ofrecer a los visitantes numerosas actividades experienciales, para que los fans de todas las edades puedan disfrutar de la previa del partido que lo eclipsa todo.

Durante estos días, además, varias leyendas de LALIGA acudirán a esta fanzone para firmar autógrafos y fotografiarse junto a los aficionados que lo deseen. Se trata de Patrick Kluivert y Julio Baptista y otros embajadores de LALIGA, que tantos partidos de ELCLÁSICO han disputado durante sus trayectorias profesionales y que ahora siguen viviendo la emoción del partido como espectadores.

Se espera que más de 3.500 personas pasen en estas dos jornadas por las instalaciones, para disfrutar de las diferentes actividades que encontrarán en la explanada y que han desarrollado los patrocinadores globales de LALIGA: 

  • El corazón de ELCLÁSICO. PUMA instalará en el centro de la explanada una réplica de grandes dimensiones del balón de LALIGA. 
  • Juegos de puntería: BKT ha creado un espacio para retar a los fans, una portería con un guardameta mecánico al que tratar de marcar goles para conseguir premios.
  • Adivina el peso: Uber Eats también invitará a los aficionados a jugar. Les retará para acertar el peso de lo que se esconde dentro de bolsas de reparto del patrocinador de LALIGA.
  • Un rincón para competitive gamings: En esta explanada habrá también sitio para los apasionados de los videojuegos. Y es que quien lo desee podrá replicar ELCLÁSICO en el EA SPORTS FC 25 de la mejor forma, sentados en un sofá y con una gran pantalla. También será posible jugar al Land of Goals, el videojuego de LALIGA Entertainment. 
  • Talleres de tiraje de cerveza. Mahou ha instalado una barra y llevará a cabo talleres de tiraje de cerveza para mayores de 18 años.

Además de estas actividades habrá otras muchas de la mano de DAZN y LALIGA, como una exposición de las 20 camisetas de los equipos de LALIGA EA SPORTS firmadas por las plantillas, una ruleta de la suerte donde conseguir premios junto a DAZN, la oportunidad de hacerte la foto soñada por cualquier futbolista o una superflash donde posar y hacer entrevistas sintiéndote un jugador profesional.

La Fiesta de ELCLASICO

Música y fútbol, unidos por ELCLÁSICO

Además de las actividades más centradas en el fútbol, durante estos dos días varios artistas acudirán a vivir la experiencia de ELCLÁSICO en este espacio de la mano de WARNER MUSIC GROUP, ofreciendo a los presentes pequeños conciertos para vivir la magia del partido que lo eclipsa todo. Así, Marc Seguí, Marlon, Tiago PZK y otros artistas, compartirán con sus fans un espacio en esta previa del Real Madrid - FC Barcelona. 

La mejor cobertura para ELCLÁSICO en DAZN

El partido que parará el mundo contará con una cobertura de altura este sábado. Con una extensa previa de dos horas, que arrancará a las 19:00 en la plataforma, los aficionados podrán descubrir todos los detalles sobre ambos equipos, su estado de forma, cómo llegan las estrellas al estadio o el ambiente en los aledaños del Santiago Bernabéu de la mano del mejor equipo. Además, los usuarios de DAZN podrán vivir el encuentro con la FanZone, la funcionalidad interactiva de la plataforma que les permitirá disfrutar del choque como si estuviesen en el propio estadio.

La retransmisión estará conducida por Sandra Díaz, mientras que el duelo contará con la narración de Miguel Ángel Román y los comentarios de José María Gutiérrez ‘Guti’, Patrick Kluivert, Alberto Edjogo y Eneko Fernández de Garayalde, mientras que Sergio Quirante ofrecerá todas las novedades desde el pie de campo. 

HORARIO DE ACTIVIDADES
Viernes 15:00 hrsInauguración (hasta las 21:00 horas)
Viernes 20:30 hrsActuación de Marc Seguí
Sábado 11:00 hrsApertura 
Sábado desde las 17:00 hrsVisita de embajadores de LALIGA y Meet & Greet
Sábado 18:30 hrsVisita al espacio de Tiago PZK
Sábado 20:00 hrsActuación de Marlon
Sábado 21:00Cierre del espacio
Publicidad