Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4125

Philips, Braun y Rowenta pequeños electrodomésticos de estética y peluquería al mejor precio en El Corte Inglés

Si quieres fiabilidad no puedes hacer otra cosa que acudir a las marcas de confianza de parte de un intermediario tan famoso como es El Corte Inglés. Desde su página web puedes encontrar un sin fin de productos y es por eso que te recomendamos estos productos de estética y peluquería para que puedas tener una buen conjunto de pequeños electrodomésticos que te ayuden en el día a día.

RECORTADORA DE BARBA, CUERPO Y CORTAPELOS PHILIPS SERIE 7000

Afeitadora 1

Esta recortadora tiene un precio de tan solo 44€ y es un precio muy asequible teniendo en cuenta el gran uso que se le da hoy en día a las afeitadoras. Tiene 14 herramientas multifunción que hacen que puedas realizar todo tipo de diseños por todo el cuerpo. Cuenta con unas cuchillas DualCut lo que hace que aumente drásticamente la precisión.

No te lo podrás creer, pero Philips ha inventado un método de fricción entre las cuchillas que hace que se afilen mientras afeitan. Es por eso que es muy recomendable este producto ya que pueden pasar 4 años, pero la afeitadora seguirá afeitando como el primer día. Tiene una batería de iones de litio que hace que alcance los 120 minutos de autonomía. Cómprala aquí.

AFEITADORA CORPORAL PHILIPS BODYGROOM BG5020/15 EN EL CORTE INGLÉS

Afeitadora 2

Esta afeitadora tiene un precio de tan solo 36€ y es una versión un poco más sencilla que la Philips serie 7000. No obstante, es una opción muy apropiada si quieres probar por primera vez una afeitadora de la marca Philips ya que puedes utilizarla en todo el cuerpo también. Además, cuenta con unas puntas redondeadas y también cuenta con láminas hipoalergénicas para que te proteja la piel.

Con la afeitadora vienen incluidos 3 peines de 3 mm, 5 mm y 7 mm. Otro de los aspectos destacables es que tiene un mango extralargo para permitir alcanzar adecuadamente ciertas partes de la espalda. Adquiérela aquí.

SECADOR PHILIPS THERMOPROTECT HP8238/10

Secador 3

Este secador tiene un precio de 25,60€ y permite secar tu pelo, pero mantener su brillo natural. Es por eso que no debes tener miedo de que tu pelo se sienta dañado si utilizas este secador porque está especificamente realizado para mantener un buen cuidado del pelo. Además, tiene una función ThermoProtect que permite seca tu pelo de manera rápida con una temperatura constante y suave.

Cuenta con un motor de CC y con una potencia de 2300 W además de tener un cable de alimentación de 1,8 metros para que no sientas tu movimiento limitado. Puedes escoger entre 6 posiciones flexibles de velocidad. Cómpralo aquí.

DEPILADORA BRAUN SLIK-ÉPIL 9-710 EN EL CORTE INGLÉS

Depiladora 4

Esta depiladora tiene un precio de 108€ y está realizada específicamente para que sea duradera. Tiene 40 pinzas micro-grip con capuchón de masaje de alta frecuencia para que la depilación no esté llena de tirones y puedas utilizar también un cabezal de afeitado si lo deseas. Se puede utilizar tanto en seco como en mojado.

Lo más destacable de esta depiladora es que tiene un cabezal ancho para que pueda agarrar más pelo y hacer una depilación más rápido, pero con la misma suavidad que una afeitadora. Cómprala aquí.

DEPILADORA BRAUN SILK-ÉPIL 9 FLEX

Depiladora 5

Esta depiladora tiene un precio de 159€ y es un poco más profesional que la anterior por lo que si ya conoces el mundo de las depiladora, te recomendamos que utilices esta. Cuenta con un capuchón de contacto para que no reseque la piel, además viene con un cabezal afeitador por si decides que te apetece más afeitar y con un peine recortador.

También tiene una funda de viaje para que puedas depilarte donde quieras. Tiene un peso de tan solo 480 gramos y cuenta con una batería para poder recargarla donde queramos. Cómprala aquí.

MODELADOR ROWENTA AIR CARE EN EL CORTE INGLÉS

Rizador 6

Este rizador de pelo tiene un precio de 79,20€ y es un complemento esencial si queremos probar nuevos peinados además de que cuenta con una protección capilar avanzada para poder cuidar tu pelo como se merece.

Uno de los aspectos que más preocupa a las mujeres cuando utilizan rizadores es que se les acabe estropeando el pelo. No obstante, este producto está realizado específicamente para que eso no pase. Tiene un diseño en L que permite hacer rizos con total comodidad además de que cuenta con la tecnología Fresh Flow que otorga un aire adecuado y un escudo térmico para que las altas temperaturas no comprometan el bienestar de tu pelo. Tiene 8 niveles de temperatura por lo que podemos ir desde 130 grados hasta 200 grados. Cómprala en el Corte Inglés aquí.

PLANCHA DE PELO ROWENTA ULTIMATE EXPERIENCE SF8220

Planchas 7

Esta plancha de pelo tiene un precio de 99,96€ y merece la pena por este precio ya que es un producto muy versátil. Puede alisar, pero también puede ondular y rizar. Está formada por dos placas flotantes 3D que permiten hacer alisados de gran precisión con una tecnología termocontrol para hacer que los resultados sean de alta calidad hasta las puntas.

Con este producto puedes conseguir también diseños redondeados e incluso puedes hacer un recubrimiento de laca ultra deslizante. En total tiene 5 temperaturas diferentes y consigues la temperatura que quieras en tan solo 30 segundos. Tiene un cable de 2,7 metros que gira 360º para no limitar el movimiento. Cómprala aquí.

CEPILLO ALISADOR ROWENTA POWER STRAIGHT EN EL CORTE INGLÉS

Alisador 8

Este cepillo alisador tiene un precio de tan solo 39€ y es uno de los productos más innovadores del mercado. Es muy normal sufrir con las planchas a la hora de hacer el alisado porque no consigue coger todo el pelo o no lo coge de forma uniforme por lo que al final se terminan haciendo alisados de poca calidad. Este cepillo se encarga de solucionar ese problema porque funciona como un cepillo normal, pero también alisa por el camino.

Tiene un total de 40 varas para atrapar todo el pelo están realizadas con un revestimiento cerámico que permite tensar el pelo y eliminar todo tipo de encrespamiento. Tiene también la tecnología termocontrol que permite que al alisar el pelo no estropeemos las puntas con el tiempo. Cómpralo aquí.

El maquiavélico plan de Florentino Pérez para cargarse al Barça

La concentración del Real Madrid en este tramo final de la temporada es total, pues el título de LaLiga Santander está en juego. Florentino Pérez, presidente de la entidad merengue, lo sabe más que nadie y por eso no quiere que los futbolistas piensen en más nada; pero la verdad es que tras el varapalo de la Champions League, de la que cayeron eliminados a manos del Chelsea en semifinales, las cosas se deben evaluar muy bien de cara al futuro. En ese sentido tanto el mandatario blanco como Zinedine Zidane ya saben que el equipo tiene carencias muy graves que debe resolver si realmente quiere luchar de lleno en todos los frentes en el panorama local, en el que espera no sufrir tanto, y tratar de reinar en Europa una vez más, donde ya se vio claramente que están un escalón por debajo de algunos clubes.

Al ver ese panorama tan sombrío, Florentino Pérez es consciente de que no se podrá guardar nada y por eso pondría manos a la obra en el plan que maquinó desde hace un tiempo y con el que pretende devolver al club merengue a la cima; pero con el que además dejará muy tocado a su máximo rival: al FC Barcelona. Y es que los destinos de ambos equipos parecen estar unidos precisamente en un apartado en común y ese estaría en Francia. El PSG se convertirá en uno de los protagonistas del mercado y sus movimientos repercutirán de gran forma tanto en el Real Madrid como el conjunto catalán; de hecho, con su primer anunció ya puso a correr el plan de un Florentino Pérez que ya tiene todo a su favor para hacer reflotar la plantilla de Zidane y con eso dejar muy tocada la del Barça.

Neymar da un duro golpe al Barça

Neymar Renovacion
El brasileño firma hasta el 2025

Ese primer golpe que precisamente dio el PSG ha dejado K.O al Barcelona de Joan Laporta y ha activado la maquinaria de Florentino Pérez, que ya comienza a andar a todo vapor hacía su objetivo principal. Lo que ha hecho el equipo parisino es anunciar la renovación de Neymar, de forma oficial, hasta el 2025. Tal como apuntó ‘L’Equipe’, la extensión de contrato del brasileño era algo que se venía buscando desde hace tiempo; pero no han podido elegir mejor momento para anunciarlo, pues tras una dura eliminación en Champions League, esa firma supone una buena noticia para levantar el ánimo de todos los aficionados. No obstante, todo esa situación tiene más repercusiones y una de las que más sobresale es que el Barcelona se quedará esperando por el brasileño; porque ya es evidente que no regresará a Cataluña al tener su nuevo contrato en París.

Cuando muchos medios y periodistas en la Ciudad Condal ya daban por seguro que Neymar regresaría al Barça, el anunció de su renovación los ha dejado fríos a todos. El brasileño aceptó bajarse el sueldo de los 36 millones de euros hasta los 30 millones; no obstante, se aseguró una buena cantidad en bonos por logros como conquistar la Champions League. Gracias a esa firma no solo ha quedado feliz el PSG y pasmado el equipo blaugrana; ahora Florentino Pérez puede poner en marcha su plan que le daría más quebraderos de cabeza a los culés. En el equipo francés no iban a soltar a sus dos estrellas en un mismo mercado; así que con la renovación del brasileño ya pactada, las posibilidades de conseguir a Kylian Mbappé crecen mucho más. Eso es algo que el presidente merengue comprende y por eso irá con fuerza para ficharlo.

Florentino Pérez irá con todo a por Mbappé

Kylian Mbappé, Champions, Leo Messi
El francés es el crack que quiere el Madrid

Tras conseguir la renovación de Neymar, la verdad es que Al-Khelaïfi no tendrá los mismos argumentos para convencer a Mbappé; más aún al darse a conocer que la extensión de contrato del brasileño fue a la baja. Si lo que hablan algunos medios de que una de las cláusulas que impuso Neymar es que él debe ser el mejor pagado de la plantilla, eso significa que la posible oferta que también le hagan al francés sea a la baja y eso no le gustará mucho. Con todos esos movimientos, las cosas se están poniendo de cara para que Florentino Pérez eche sus cartas, que serían un oferta de 150 millones de euros para el PSG y la promesa de que será el crack del equipo blanco a Mbappé; dos factores que podrían llevar a al atacante galo a las filas de Zidane.

De lograr fichar a Mbappé, el Real Madrid le dará más goles al Barcelona y este poco podría hacer para responder. Con el francés tendrían una gran figura para darlo todo en todos los frentes y así le pondrán las cosas difíciles en Liga a su máximo rival; pero eso no es todo pues al darle esos millones al PSG estos pueden lanzarse para hacer una oferta por la pieza principal del Barça que aún no ha renovado: Lionel Messi. Con el espacio de una estrella vancante, con la renovación de su amigo ya pactada y con millones de sobra para invertir, el equipo parisino iría tras el argentino y así el plan de Florentino Pérez estaría más que completo; porque se fortalecería él mientras se debilita su rival. En verano ya se verá, pero con este plan el Barcelona se llevará unos golpes difíciles de digerir.

Cómo hacer una bechamel para croquetas fácil, rápida y sin grumos

0

Si un día no sabes con qué acompañar tus crujiente croquetas, te tenemos una deliciosa solución fácil de realizar, una exquisita salsa bechamel. Un excelente complemento para esta comida que de por sí sola es de rechupete, pero este toque le agrega un sabor extra sabroso que te ayudará a sorprender a tu familia y amigos a la hora en que sirvas el plato.

A continuación, te explicaremos cómo puedes realizar desde la comodidad de tu hogar una exquisita salsa bechamel, que se volverá el acompañante perfecto para tus croquetas y ya existe la receta para hacerla sin mantequilla, y agregarles un toque especial que hará que todos queden con la boca abierta al momento en que lo vean y cuando lo prueben no dejarán de pedirte la receta y que les enseñes el paso a paso.

Ingredientes para la salsa bechamel

Ingredientes Para La Salsa Bechamel

Los siguientes ingredientes que leerás a continuación son los que necesitarás tener a mano a la hora que decidas elaborar tu salsa bechamel que se encargará de agregarle un toque único y especial a tus deliciosas y crujientes croquetas.

Necesitarás 1 cebolla grande, una cucharada grande de mantequilla, en medidas serían unos 50 gr, 60 gr de harina, medio litro de leche, nuez moscada, una cuchara de moka, pimienta blanca junto con otra cucharada de moka y sal.

¿Cómo preparar la salsa bechamel para tus croquetas?

¿Cómo Preparar La Salsa Bechamel Para Tus Croquetas?

Lo primero que debemos hacer para comenzar a elaborar nuestra receta de bechamel, será tomar nuestra cebolla y trocearla de un modo muy fino. Luego de haber realizado esto, colocaremos la cebolla dentro de un cazo, el cual debe estar con el fuego a un nivel medio, inmediatamente después de haber colocado la cebolla dentro del cazo.

Se le agregará mantequilla a la cebolla, la cual esperaremos hasta que se derrita y cocine la cebolla. Se debe ir removiendo esto para que la cebolla no se queme y adhiera al cazo. Cuando esto ya esté listo, lo siguiente que se debe hacer será añadir la harina, es recomendable siempre utilizar la misma cantidad que has utilizado de mantequilla, como es la harina.

Esto debe removerse de un modo rápido hasta que logre espesar y todos los ingredientes hayan logrado integrarse juntos. Luego, verás cómo empieza a formarse una especie de masa que tendrá una textura espesa.

Poco a poco se le debe ir añadiendo leche. Luego, esto se debe ir removiendo sin detenerse, utilizando las varillas preferiblemente. Nuevamente se volverá a añadir y mezclar, hasta que el medio litro de leche se haya acabado.

Después, a la mezcla que ya ha empezado a verse como una salsa espesa pero aún diluida, se le agregará la nuez moscada junto con la pimienta blanca y la sal. Luego, la salsa debe ser retirada del fuego para que pueda enfriar durante unos minutos. Se recomienda dejarla reposar unos 30 minutos aproximadamente para que la salsa bechamel logre espesarse un poco más.

Se pueden utilizar los ingredientes que prefieras para tus croquetas. Luego, se removerá y dejarás enfriar dentro de un recipiente que sea plano, el cual se utilizará después para poder hacer las bolitas y rebozarlas al mismo tiempo. Si no sabes los ingredientes que debes utilizar para tus croquetas, puedes escoger entre jamón, verdura, pollo y pescado. Todo dependerá de tus gustos.

Trucos y consejos para la salsa bechamel

Trucos Y Consejos Para La Salsa Bechamel

Algo que suele ocurrir en los primeros intentos de realizar la salsa bechamel es que te queden algunos grumos muy molestos en ella. Un pequeño truco que te será muy útil para que esto no ocurra más será que antes de comenzar a utilizar la harina, lo primero que hagas sea tamizarla.

Para hacer esto, necesitarás de un colador, en el cual comenzarás a agregar la cantidad de harina que utilizarás y le darás pequeños golpecitos mientras se remueve.

Otro truco genial que te daremos hoy es que si la salsa bechamel no obtuvo la cremosidad que deseabas en ella, puedes colocarla dentro de tu batidora y verás cómo va logrando la consistencia que querías desde un principio.

Esta receta es considerada como una base, lo que quiere decir que con la práctica de ella irás agarrándole el toque y descubriendo cómo prefieres más tu salsa bechamel, si más espesa o más diluida.

Para poder descubrirlo, cada vez que la prepares, puedes jugar un poco con las proporciones y medidas de los ingredientes, como la leche, mantequilla y harina, así irás viendo cómo lograr la consistencia que buscas para tus croquetas.

La mayoría de las personas aman las croquetas líquidas, pues son una verdadera explosión de sabor acompañada de texturas increíbles en el interior de la boca. En las croquetas, algo que es fundamental es que la salsa bechamel obtenga una consistencia sólida.

Si puedes ver que está a punto de comenzar a hervir y todavía no ha logrado espesar lo suficiente, retírala del fuego, y continúa removiéndola. Luego, nuevamente colócala dentro en el fuego para que no pueda perder el cuerpo y se pueda evaporar el líquido.

Diferentes tipos de croquetas

El mundo de las croquetas es algo muy extenso, pero al momento en que empiezas a dominar el arte croquetil, podrás comenzar a probar un sinfín de recetas de croquetas que te dejarán maravillado.

Tendrás una receta nueva para cada día de la semana, las cuales a todas les irá de fábula el acompañante de la salsa bechamel que con los pasos e ingredientes que te hemos mencionado de seguro que te quedará totalmente deliciosa, aunque también puedes probar hacer una bechamel de calabacín y será una reta menos calórica.

Una fabulosa elección son las croquetas de calamares en tinta, los cuales son servidos en su tinta. Son unas croquetas que poseen un sabor verdaderamente espectacular que después de probarlo quedarás con ganas de seguir comiendo. Las croquetas al horno son una fantástica elección para los principiantes, pues es fácil de realizar y no requiere de mucho tiempo.

También tienes las croquetas de cocido, las cuales son muy conocidas en las cocinas españolas por ser un clásico proveniente de este país. Si estás buscando un sabor impresionante y algo totalmente diferente, prueba preparar el sándwich croquet-monsieur, al cual en su parte superior puedes agregar la exquisita salsa bechamel.

Supervivientes 2021: esto es lo que cobra cada participante

Cuando está a punto de cumplirse un mes desde que se estrenó Supervivientes 2021, sus concursantes ya empiezan a perder kilos y a pasar hambre. Sin embargo, también están notando como su cuenta corriente está creciendo. No hay que olvidarse que todos optan a un premio de 200.000€, pero cada semana cobran el caché que han acordado por pasar penurias en el reality.

En esta edición no hay sueldos escandalosos como otros años. Esto provocó que hubiera concursantes que ganaron más dinero que el vencedor. A continuación, te desvelamos lo que cobra cada participante de Supervivientes 2021.

SUPERVIVIENTES 2021, UNA EDICIÓN LOW COST

Supervivientes 2021: Esto Es Lo Que Cobra Cada Participante
Foto: Mediaset

El casting de Supervivientes 2021 ha sido uno de los que más ha pasado inadvertidos de las últimas ediciones. No hay ningún nombre que llame la atención por atreverse a concursar en el reality, aunque desde la productora han estado en negociaciones hasta el último momento con personajes muy conocidos. Esto se traduce en que no hay ningún concursante que tenga un caché exorbitado.

Sin ir más lejos, en la edición del año pasado Rocío Flores fue la mejor pagada recibiendo 30.000€ semanales. La hija de Antonio David aguantó hasta el final del concurso, por lo que ganó más dinero que Jorge, el vencedor de la edición. Pero la hija de Rocío Carrasco no llegó al caché que recibió Isabel Pantoja. La tonadillera cobró unos 80.000€ a la semana convirtiéndose en la mejor pagada de la historia del reality.

MARTA LÓPEZ Y OLGA MORENO, LAS MEJOR PAGADAS DE SUPERVIVIENTES 2021

Supervivientes 2021: Esto Es Lo Que Cobra Cada Participante
Foto: Mediaset

Las mejor pagadas de Supervivientes 2021 son Olga Moreno y Marta López. La cadena blindó la participación de la mujer de Antonio David en el reality antes de hacer público que iban a emitir una serie documental sobre Rocío Carrasco. De este modo, evitaban que Olga pidiera más dinero por ir a Honduras.

La mujer de Antonio David ha intentado echarse para atrás, pero si abandonaba antes de pisar la isla tendría que hacer frente a una cuantiosa multa. Por este motivo principalmente, se ha decidido a participar en el reality aunque sabe que va a ser examinada con lupa. Además de que como su marido ha sido despedido, su sueldo va a ser muy bien recibido para sustentar a la familia. ¿Pero cuánto cobran Olga y Marta exactamente?

EL CACHÉ DE OLGA MORENO Y MARTA LÓPEZ

Supervivientes 2021: Esto Es Lo Que Cobra Cada Participante
Foto: Mediaset

Marta López y Olga Moreno han negociado muy bien sus cachés. Estas dos mujeres son las mejor pagadas de Supervivientes 2021 y es que cobrarían más de 10.000€ semanales. A pesar de que es una cifra muy alta, estaría muy lejos de lo que han cobrado los fichajes estrella de otras ediciones.

La colaboradora de Sálvame sabía que se iba a reencontrar en la isla con su mayor enemiga, Alexia Rivas, por lo que exigió más dinero para hacer frente a ese mal trago. La productora aceptó porque saben que Marta López es una gran concursante de realities y que iba a agitar el avispero.

LA NEGOCIACIÓN DE GIANMARCO

Gianmarco
Foto: Mediaset

Gianmarco Onestini se creía que se iba a comer el mundo tras protagonizar el romance de Gran Hermano VIP 7 con Adara Molinero. El italiano se alzó como ganador de El tiempo del descuento, el reality que organizó Mediaset para juntar a los concursantes del reality y continuar sus tramas, pero llegó la pandemia y truncó sus planeas.

El ex de Adara se pensaba que se iba a hacer rico haciendo bolos en las discotecas. Además, se piensa que tiene mucho interés en España por lo que sucedió con la ganadora del reality, pero ya está prácticamente olvidado. Por este motivo, Gianmarco pidió una cantidad exorbitada por participar en Supervivientes 2021.

EL CACHÉ DE GIANMARCO EN SUPERVIVIENTES 2021

Gianmarco
Foto: Mediaset

La productora de Supervivientes en realidad quería haber fichado a Luca, el hermano de Gianmarco. Pero como este rechazó su propuesta, tuvieron que negociar con el ex de Adara. Le ofrecieron una cantidad que no llegaba ni a la mitad de lo que el italiano pidió en un primer momento.

Entonces, Gianmarco rechazó formar parte de Supervivientes 2021. Pero a las semanas cambió de opinión y aceptó concursar en el reality por la cantidad que le ofrecieron. El italiano cobraría unos 6.000€ semanales, pero pedía mucho más porque creía que se iba a reencontrar con Adara en la isla. Sin embargo, la ganadora de GH VIP no llegó a un acuerdo con la productora porque pedía cobrar 20.000€ a la semana.

LOS CACHÉS DE LOS DEMÁS CONCURSANTES

Supervivientes 2021: Esto Es Lo Que Cobra Cada Participante
Foto: Mediaset

El casting de Supervivientes 2021 es muy variopinto, pero no hay ningún nombre que destaque. Alexia Rivas y Melyssa Pinto estarían en el segundo puesto de las mejor pagadas. Las chicas cobrarían unos 8.000€ semanales. Se quería asegurar su participación por el morbo que ha despertado que se reencuentren con su pasado en Honduras.

Tom Brusse y Omar Sánchez recibirían unos 6.000€ a la semana por concursar en el reality. Los demás concursantes cobrarían algo menos, pero no se quedarían muy atrás. Sin embargo hay algunos participantes que van a recibir mucho menos dinero que sus compañeros…

CARLOS ALBA, PALITO Y VALERIA SON LOS PEOR PAGADOS

Supervivientes 2021: Esto Es Lo Que Cobra Cada Participante
Foto: Mediaset

Ser prácticamente un desconocido para la audiencia provoca que el caché semanal de algunos concursantes de Supervivientes 2021 sea una miseria comparado con el de los demás. Siempre tienen que incluir a personajes no tan famosos para que el casting no se pase de presupuesto, pero en esta edición hay muchos participantes que entran en este grupo.

Valeria Marini, Palito Dominguín, Carlos Alba y Lara Sajen cobrarían un caché de alrededor de 1.000€ a la semana. Van a pasar las mismas penurias que sus compañeros, pero sus esfuerzos no van a estar tan recompensados. Su única salvación sería conseguir ganar la edición y hacerse con el cheque de 200.000€.

Cómo quitar el olor de una habitación

0

El mal olor en una habitación puede ser producto de varios factores, empezando por la cesta de la ropa sucia. Poca ventilación, ropa húmeda guardada, cesta de basura, en fin hay una gran variedad de razones por las que la habitación puede apestar.

Por ejemplo los malos olores mayormente emanan de los rincones donde se pasan o duermen las mascotas. Y si nuestra mascota duerme en la habitación y no ha recibido su buen baño, esto también causará mal olor en la habitación.

Lea TAMBIÉN: CÓMO LIMPIAR EL CERUMEN DE LOS OÍDOS

Cualquier pequeño detalle podría desatar un mal ambiente y si eres de esas personas que acumulan basura de comida en el cesto, otro factor a favor de los malos olores. Rendijas de ventilación, incluso desde las alfombras o floreros con agua que llevan días. Todo puede influir en en el mal olor de una habitación.

Afortunadamente existe una gran variedad de opciones para desaparecer un mal olor en cuestión de minutos. Recuerda que la habitación es el lugar de descanso, el lugar donde probablemente puedas pasar un poco más de tiempo, así que debes tratar que su aroma sea agradable.

Un ambiente fresco y limpio para transmitir tranquilidad y armonía, de lo contrario el mal olor desata un malestar. Pero como sabemos que se quiere eliminar este mal a continuación te daré varias opciones para hacerlo.

Habitaciones libres del mal olor en cuestión de minutos

Habitaciones Libres Del Mal Olor En Cuestión De Minutos

Para despedir el mal olor, debes saber que la limpieza constante y la ventilación de la habitación es fundamental. De esto dependerá que exista un ambiente libre de malos aromas que terminan incluso generando dolor de cabeza.

Comienza por cambiar constantemente las bolsas de basura y limpiar los cubos por completo. Utiliza vinagre para neutralizar toda clase de olor desagradable. Es necesario que mantengas los cubos de basura al día, es decir que estos no deben almacenar residuos de comida en la habitación. Tampoco en el cesto del baño.

Si tu mascota duerme en la habitación, trata de abrir las ventanas durante el día para que la habitación se ventile y aleje cualquier olor perruno o gatuno. Aunque si los peludos están bañados, no pasa nada, sin embargo la ventilación ayudará mucho.

Sacude las alfombras y lava cada quince días de manera que no acumulen olor o suciedad. Para ayudarte, puedes llenar una botella con agua y añadir algunas gotas de aceite esencial que más prefieras. Esto funcionará para esparcir en cualquier rincón de la habitación a cada momento que lo prefieras. Incluso puedes añadir unas goticas a las alfombras.

También puedes usar zumo de limón con un poco de bicarbonato, este mayormente es bueno para eliminar el mal olor en los cestos de basura específicamente.

Utiliza velas y difusores

Otra gran opción para mantener lejos el mal olor de la habitación, son las velas aromáticas y los difusores de aceites. Las velas pueden conseguirse en cualquier tienda departamental y puedes elegir el aroma de tu preferencia.

Puedes colocarlas en cualquier rincón de la habitación y encenderlas cada que gustes. Mientras que los difusores de aceites son una especie de spray que cada cierto tiempo (según prefiera la persona) sueltan aromas deliciosos.

Fiesta de popurrí para atacar malos olores en la habitación

Fiesta De Popurrí Para Atacar El Olor En La Habitación

Los popurrí son las opciones predilectas para cientos, pues esta combinación de flores y especias naturales son perfectas para perfumar cualquier habitación.

Hay quienes hacen popurrí de acuerdo a sus gustos florales y especias, las colocan a secar y listo, un cúmulo de aromas indiscutibles.

En cuanto a las bolsas o sacos con bastoncitos de cedro es otra gran opción para mantener alejados los malos olores. Precisamente la madera de cedro tiene un aroma agradable y es eficaz para neutralizar el mal olor específicamente en los armarios. Así que puedes añadir estas bolsas en tus armarios.

Conchas de naranjas y aceites

Utiliza conchas de naranja y limón en caso que tengas baño en la habitación. Coloca las conchas en un vaso o bol de vidrio y fija en el espacio que más desees. Esto ayudará con el mal olor en el baño.

Otra gran opción son los aceites de lima o lavanda que son perfectos. Son fuertes y se quedan en el ambiente. Puedes hervir agua y añadir unas cuantas gotas de aceites y dejar en un punto de la habitación. Notarás que el olor se expandirá por toda la casa.

Si gustas desaparecer el mal olor en segundos, puedes usar como ambientador velas y los palos de canela. Este es un excelente ambientador muy fácil de elaborar. Si tienes algunas velas en casa, lo que puedes hacer es atarles canela en rama con un cordel, y cuando prendas la vela, el calor que se desprende hará que toda la habitación huela a canela, y su olor se intensifique.

Recuerda que la limpieza constante ayudará a mantener el ambiente limpio, con aroma agradable y cero mal olor.,

Qué es un renting

0

Un renting es un contrato de arrendamiento entre un arrendador, que es dueño de una propiedad, y un arrendatario, que paga para ocupar o usar temporalmente esa propiedad.

Este contrato crea un acuerdo que ambas partes deben cumplir.Esto no solo aplica en el sector inmobiliario, también puede ser un servicio.

¿QUÉ ES UN RENTING O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO?

Un renting es un contrato que permite al arrendatario utilizar la propiedad del arrendador a cambio de pagos específicos y de acuerdo con ciertas reglas. Tanto las reglas como los pagos se describen en el contrato de arrendamiento.

Uno de los tipos más comunes de renting es entre un propietario y un inquilino para una propiedad de alquiler. Lo que se incluye en un arrendamiento variará según el tipo de arrendamiento y las necesidades tanto del arrendador como del arrendatario.

Un contrato de arrendamiento está destinado a proteger a ambas partes al informar a cada una de sus responsabilidades y obligaciones. Las leyes que rigen los arrendamientos difieren de un estado a otro.

CÓMO FUNCIONA UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Los arrendamientos pueden ser documentos informales redactados entre el arrendador y el arrendatario. Sin embargo, la mayoría de los arrendamientos son documentos legales estandarizados.

Hay ciertos conceptos básicos que todo renting debe incluir, como:

  • La duración del acuerdo
  • El pago de alquiler mensual o anual
  • Los procedimientos para cobrar este pago
  • Sanciones por pagos atrasados ​​o demorados
  • Las obligaciones del arrendatario durante el arrendamiento de la propiedad
  • Las obligaciones del arrendador para mantener o reparar la propiedad
  • Condiciones bajo las cuales el contrato de arrendamiento se considerará roto
  • Las firmas de todos los involucrados

Muchos contratos de arrendamiento también incluirán restricciones sobre el uso de la propiedad. Por ejemplo, el arrendamiento de un automóvil limitará la cantidad de millas que se puede conducir el vehículo por año.

Un arrendamiento de un apartamento de alquiler puede restringir el uso de la propiedad para negocios o venta minorista.

Las secciones requeridas en el contrato de arrendamiento variarán según el tipo de contrato de arrendamiento y los requisitos del estado donde se firma. También habrá cláusulas que algunos arrendadores consideran esenciales mientras que otros omitirán.

Los arrendamientos pueden tener entre una y veinte páginas, dependiendo de la cantidad de información cubierta. Cuanto más detallado sea su contrato de arrendamiento, es probable que esté mejor protegido, aunque la duración no garantiza que un contrato de arrendamiento esté bien redactado o sea completo.

Qué Es Un Renting
Qué es un renting

Si el arrendador o arrendatario rompe cualquier término del renting, el arrendamiento ya no es vinculante. La parte infractora puede estar sujeta a acciones legales y sanciones económicas por incumplimiento de contrato.

En el caso de una propiedad de alquiler, el contrato de arrendamiento debe ser firmado por el propietario o el agente del propietario, así como por todos los inquilinos mayores de 18 años. De lo contrario, las partes que no firman el contrato de arrendamiento pueden argumentar que no están obligadas a Cumplir con sus términos.

Si eres un arrendador que está armando un contrato de arrendamiento, debes consultar con tu abogado de bienes raíces y usar tu propia experiencia previa al construir tu contrato de arrendamiento.

Si eres un arrendatario, debes conocer las leyes locales que rigen los contratos de arrendamiento y los acuerdos entre propietarios e inquilinos para saber cuáles son tus derechos.

TIPOS DE ARRENDAMIENTOS

  • Arrendamientos residenciales, como apartamentos o casas
  • Arrendamientos comerciales, como espacios comerciales o de oficinas
  • Arrendamientos de autos
  • Arrendamientos industriales o de terrenos, incluido el espacio para torres de telefonía celular, espacios de estacionamiento o tierras de cultivo
  • Arrendamientos de espacios publicitarios, como vallas publicitarias
  • Los arrendamientos al consumidor también se incluyen en una de dos categorías generales.

Arrendamiento indefinido: Un arrendamiento en el que la cantidad adeuda cuando finaliza el arrendamiento se basa en los valores residuales y realizados de la propiedad.

Si el valor realizado es menor que el valor residual, es posible que el arrendatario deba pagar la totalidad o parte de la diferencia. Si el valor realizado es mayor que el valor residual, el arrendatario puede tener derecho a un reembolso.

Arrendamiento de duración determinada: cualquier contrato de arrendamiento que no sea un contrato de arrendamiento de duración indefinida.

ARRENDAMIENTO VS ALQUILER: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

Principalmente, arrendar o alquilar un apartamento se reduce a la situación de tu vida y al período de tiempo que desea ocupar una unidad.

La mayor diferencia entre arrendar y alquilar es la duración. Al alquilar, los términos del contrato pueden cambiar mensualmente, ya que el contrato se renueva mensualmente.

Eso significa que los propietarios pueden potencialmente aumentar los precios de un mes a otro. Depende de ti si deseas renovar o si simplemente deseas mudarte o no renovar el contrato.

Para los contratos de alquiler de mes a mes, puede ser fácil para el propietario pedirle que se mude. Es posible que no se les exija que le den una razón a menos que sean discriminatorios o que sus motivos se consideren ilegales. Sin embargo, están obligados a avisarle: 30 días es la cantidad de tiempo típica.

Por el contrario, es fácil para ti rescindir tu contrato y mudarte, dado que también notificas al propietario.

VENTAJAS DEL RENTING

Un contrato de arrendamiento ofrece estabilidad tanto para el inquilino como para el propietario.

Los propietarios quieren inquilinos que les den pagos de alquiler consistentes cada mes, y los inquilinos quieren «fijar» el monto del alquiler y la duración del contrato. Una vez que se firma el contrato, el propietario no puede aumentar el alquiler, incluso si la propiedad o el alquiler los valores suben.

Si vives en un alquiler y firmaste un contrato de un año, firmaste un contrato de arrendamiento con tu arrendador.

Renting
Renting

Indica la cantidad de alquiler que pagarás cada mes y otras reglas de la propiedad, como un espacio de estacionamiento asignado, quién es responsable del mantenimiento, las reglas para las mascotas y la fecha de vencimiento del alquiler.

2021: el ‘annus horribilis’ de Rafa Nadal. Repasamos las decepciones que ha protagonizado

No pudo ser. Rafa Nadal no pudo ante Alexander Zverev en la tarde del viernes, y el alemán se acabó imponiendo al español en los cuartos de final del Mutua Madrid Open. Un enfrentamiento que, si ya se preveía de gran rivalidad entre ambos, Zverev terminó por ganarle la partida al actual número 2 del mundo. Es la tercera vez en tres partidos que le derrota.

En esas, Madrid parecía el sitio ideal para Rafa Nadal con el fin de dar otro paso adelante y sacarse las últimas espinitas de un año 2021 cuanto menos lejos de lo esperado. Porque, salvando algunos momentos como la gran victoria ante Stefanos Tsitsipas en el Torneo Conde de Godó de Barcelona, el manacorí se ha llevado más derrotas que triunfos en este tiempo. Lo repasamos.

Sensaciones perdidas; Rafa Nadal cae en Madrid ante Zverev y pierde el número 2

Rafa Nadal Zverev Madrid

Madrid tendrá que esperar para Rafa Nadal. Después de hacerse con una gran victoria ante Tsitsipas en Barcelona, el manacorí no pudo superar los cuartos de final en un partido ante Zverev que le alejó en todo el partido de pasar a las semifinales.

Lo cierto es que el balear lo hizo bien hasta ese punto, imponiéndose con bastante facilidad ante Carlos Alcaraz y Popyrin. Pero llegó Zverev, número 6 del mundo, y ahora nueva bestia negra. Porque, en uno de los mejores partidos que se le recuerdan últimamente sobre tierra batida, el alemán detuvo a Rafa por un doble 6-4, en una hora y 44 minutos, para desconsuelo de la afición, que se hizo multitud a través de su empuje incondicional. Su rival le ha derrotado en los últimos tres partidos.

Campeón en el Conde de Godó y eliminado también en cuartos en Montecarlo, Nadal disputará la semana próxima en Roma el último torneo antes de Roland Garros. Semifinalista en Madrid en 2019, pierde el número dos del mundo, que había recuperado en Barcelona. El manacorí verá como Daniil Medvedev recupera el próximo lunes el número dos mundial. Y eso que el ruso odia jugar en arcilla y sólo cuenta con una victoria en toda la gira ante Alejandro Davidovich. Todas las buenas sensaciones con las que salió de Barcelona las ha perdido en Madrid.

La estratosférica victoria de Rafa Nadal en el Conde de Godó de Barcelona, su única salvación de este 2021

Rafa Nadal Barcelona 2021

Antes de Madrid, y con una actuación soberbia durante todo el torneo, Rafa Nadal se llevó semanas antes el torneo del Condé de Godó, en Barcelona, cuando se impuso a todos y a un intratable hasta ese momento Tsitsipas que no pudo hacer nada ante los embistes de un Nadal estratosférico.

Y eso que el heleno no lo puso ni mucho menos fácil, pues en la primera manga Nadal tuvo que remontar un partido que se puso pero que muy cuesta arriba. Tanto fue así que Rafa llegó a ir perdiendo 2-4 contra Tsitsipas, pero de repente, y como suele ser habitual en él, sacó su garra para ganar nada más y nada menos que cuatro juegos seguidos.

Al final, 6-4 y al segundo set. Con todo, el balear llegaba a Barcelona con el mono de trabajo puesto desde el primer día para ir mejorando sus sensaciones sobre la pista. Se dejó un set ante Ivashka y Nishikori, siguió rodándose ante Norrie y Carreño y ganó una final épica de 3h y 38 minutos ante «el mejor Tsitsipas» que Nadal había visto en su carrera. Rafa, que salvó incluso un ‘match-ball’ en contra, dio otra lección de sufrimiento y superación. De momento, la única salvación de este 2021.

YouTube video

La derrota de Rafa Nadal ante un magnífico Rublev en Montecarlo

Rafa Nadal Rublev Montecarlo 2021

Antes llegó también una de las pruebas más difíciles para el balear, el Masters 1.000 de Montecarlo, en tierra, cuando cayó ante un no sorprendente Rublev, que sacó toda su artillería pesada para imponerse también en cuartos y sacar del juego al manacorí.

Allí, y con un inmejorable ruso sobre la pista como uno de los jugadores más en forma desde que se reanudara el circuito tras el parón forzado por la pandemia, firmó una extraordinaria victoria que le guio hacia las semifinales y derribó al rey de la tierra, extrañamente agarrotado durante varias fases del duelo.

Rafa Nadal abortó primero cuatro bolas que hubieran significado el 4-1 y saque para el moscovita, que también dispuso de otra para el 5-2 con el servicio a su favor; a la inversa, encajó cuatro juegos y se llevó un sopapo anímico monumental. De repente, todo lo que tenía que ponerse en contra no lo hizo: tierra, Nadal, un buen puñado de trenes perdidos. Este era uno más.

Un agigantado Tsitsipas le remontó la batalla de los cuartos en Melbourne

Melbourne 2021

El torneo del Open de Australia, en Melbourne, fue el primer golpe que Rafa Nadal se llevó en este 2021. Pero, como es el balear, lo hizo con toda la fuerza. El problema es que enfrente estaba un Tsitsipas agigantado, y del cual el español se tomó la revancha en Barcelona semanas después.

Allí, en Australia, el griego terminó por dejar a Rafa sin oportunidad alguna, y le batió en el mejor escenario para Stefanos. En esas, y aunque durante el partido se vieran reflejos del mejor Rafa Nadal, su rival consiguió una remontada que parecía casi imposible. Nadal se puso con un 2-0 y tenía prácticamente hecho el pase a semis. Todo hasta el tercer set el tie-break, que fue determinante.

Vivió una situación nueva en Melbourne. Trágica. Se le escapó una ventaja de dos sets. Tras un recital de tenis, la derrota con una reacción épica del griego Stefanos Tsitsipas, 22 años y nº 6 mundial, que ganó 3-6, 2-6, 7-6 (4), 6-4 y 7-5 en 4h y 5 minutos de espectacular partido, con tres últimas mangas de escándalo por el nivel de tenis de uno y otro.

YouTube video

En estos dos últimos años, su nivel de juego está sufriendo más altibajos de los habituales

Nivel Rafa Nadal

La derrota en Australia 2021 ante el griego Tsitsipas supuso la segunda vez en toda su carrera en la que Rafa Nadal perdía en un partido de Grand Slam tras ganar los dos primeros sets. El español, entonces, se marchaba del primer Grand Slam del año viendo cómo el número 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic le recortaba las distancias en el palmarés de Grand Slam, tras imponerse éste en la final al ruso Daniil Medvedev y lograr el noveno título en tierras australianas del serbio.

Posteriormente, Rafa Nadal renunció al ATP World Tour 500 de Acapulco y al Masters 1000 de Miami, centrándose en la recuperación total de su espalda que le acompañaba desde inicios de años para poder competir con garantías durante la gira de tierra batida.

Con todo, lo que nos deja estos primeros compases del 2021 para Rafa Nadal es que su nivel de juego está sufriendo más altibajos de los habituales. Así lo atestigua el hecho de que en 2020 y 2021 tenga un récord de contrapeso ante jugadores del top-10 del ranking ATP. O lo que es lo mismo: estos dos últimos años el resultado es de un negativo 4-8 ante los grandes.

Como explicó tras la pronta salida del Mutua Madrid Open, Rafa Nadal ve el vaso medio lleno que tendrá margen para preparar en condiciones el torneo de Roma, siguiente Masters 1.000 en el calendario y en el que debutará el próximo miércoles. Al final del camino, Roland Garros, el principal objetivo de la temporada en el que podría quedarse como primero en el ranking de ‘Grand Slam’ con 21.

TVE: series gratis que puedes ver online

No hay motivo alguno para que pases el confinamiento aburrido. Puedes apuntarte a los maratones con las series que tiene TVE y son totalmente gratuitas a través de su página web. Y es que, en búsqueda de atrapar a su audiencia, la prestigiosa cadena televisiva tiene en sus listas contenidos de altísimo nivel. Muchas tramas de seguro te van a resultar interesante.

Además de las series, encontrarás programas, noticias, documentales y temáticas que se adaptan perfectamente a tus gustos. Hoy, te traemos 8 series que podrías disfrutarlas de manera online desde tu propia comodidad (y sin pagar ni un solo euro). Así que, aquí te las presentamos para que las busques y pases un día lleno de misterio, drama, suspenso y grandes escenas que te pondrá el corazón a vibrar.

La caza de TVE

YouTube video

La caza es una de las mejores series que tiene TVE y te la recomendamos con los ojos cerrados. No te vas a arrepentir, es una producción reciente que ha llegado al mercado. Se trata de una serie televisiva que viene fundamentada en la novela Monteperdido de Agustín Martínez. Dentro de su concepto narrativo, se cuenta en una primera temporada la trama dos niñas, las mismas llevan por nombre Ana y Lucía.

Ocurre que ambas se desaparecieron en Monteperdido, un pueblo perteneciente a los Pirineos. El objetivo es dar con el paradero de esas chiquillas. Dos agentes expertos buscan hasta en lo más recóndito para hallar las respuestas ante la perdida física de las jóvenes. Tiene una segunda temporada, se ubica en un sitio ficto de Tramuntana, donde se investiga la muerte de un hombre que era apreciado por la gente.

HIT

YouTube video

De manera gratuita puedes ver HIT si no habías tenido la oportunidad de escuchar ella. Tuvo su aterrizaje en el año 2020, y TVE la tiene ubicada en su catálogo. La verdad es que no puedes dejarla por fuera de tus intereses. Conforme han pasado los meses, esta serie ha ido ganándose el aprecio de la audiencia. Sobre todo, por la argumentación que expone.

La misma persigue la historia de Hugo, él es un profesional en el sector de la educación. Tiene su carrera como psicólogo, maestro y, por si fuera poco, es soldado. Tendrá que ayudar a Ester, quien asumen el rol de directora de un colegio de la secundaria. La convivencia en sus espacios se le ha ido de las manos.

A las once en casa

A Las Once En Casa Tve

Si estás buscando series clásicas, he aquí una de las más destacadas que tiene en la actualidad el catálogo gratuito de TVE. Hablamos de A las once en casa. La misma tuvo su estreno en el año 1998. Hacemos alusión a una comedia que tiene como protagonista a Antonio Resines, Ana Obregón o Carmen Maura.

Su trama busca contar la vida que lleva Lucía, es una adolescente que tiene una familia poco convencional. Y es que, sus padres están separados, y los hermanos de la chica ahora viven con su señor padre y la nueva pareja que se ha conseguido. Esta nueva vida que han de tener, es una dura prueba. Tienen que superar todas las adversidades y lidiar con el hecho de que papá y mamá ya no están juntos.

Don Juan TVE

Don Juan Tve

Don Juan es una de las series que tiene TVE. Es otro de los clásicos de la televisión que podrás disfrutar durante un fin de semana de maratón, o cuando tengas la intención de simplemente echarte en el sofá y ver algo distinto. La miniserie es dirigida por Luis García Berlanga, tiene como inspiración dramática la obra de Don Juan creada por Tirso de Molina y José Zorrilla.

Vale indicar que, la serie se desarrolla en la época en la cual se extingue el imperio español. En el desarrollo de los capítulos, la historia gira en torno a Don Luis Mejía y Don Juan Tenorio. Estos dos son capitanes pertenecientes al ejército español en Nápoles y son considerados gentiles de la nación española.

El ministerio del tiempo

YouTube video

El éxito de esta serie no se puede poner en duda. Es una de las más buscadas de TVE y ya tardas en verla. Bajo el título El ministerio del tiempo, podrás conocer los detalles de una institución de carácter gubernamental secreta donde solo unas pocas personas exclusivas son las que conocen de dicho lugar y pueden efectuar viajes en el tiempo.

Es una historia creada por Javier y Pablo Olivares. Tiene como protagonistas a Julián, un enfermero, está Amelia, la primera mujer universitaria de Barcelona, y Alonso que se desempeña como soldado. Estos tres personajes tendrán que hacer un viaje en el tiempo con el objetivo de luchar para que el pasado no cambie y la historia pueda continuar.

Estoy vivo

YouTube video

Seguimos desvelándote más series de TVE. Ahora es el turno de Estoy vivo. Se ha estrenado la cuarta temporada de esta producción, y el restante de los capítulos los tienes a tu disposición. Es una trama de ficción, sobrenatural, existe amor, y hasta humor, tiene de todo un poco.

Andrés Vargas es el personaje central de esta historia. El mismo murió durante un operativo efectuado por la policía, pero llega a la Tierra en el cuerpo de otra persona, Manuel Márquez. Lo cierto, es que se encuentra con su familia, aunque no puede decirle sobre su verdadera identidad.

Néboa está en TVE

https://www.youtube.com/watch?v=kH2dkLcvpM8

La actriz madrileña Emma Suárez, es la encargada de darle vida en Néboa a una inspectora. La labor que tiene no es nada fácil, debe investigar la muerte de un joven en una isla ficticia de la comunidad gallega.

Curiosamente, es un asesinato que se perpetró años atrás, en dos ocasiones para ser exactos. No se sabe si es el mismo asesino quien está cometiendo tales crímenes. TVE propone estos episodios para aclarar qué pasó, y si estos hechos están vinculados unos a otros.

Malaka

YouTube video

Cerramos con Malaka, está disponible en TVE. El principal argumento de esta serie son las investigaciones que se realizan para encontrar pistas sobre la desaparición física de la hija de un empresario de altor rango en Málaga.

Para esta difícil tarea, dos policías perseguidos por su pasado, deberán engranar sus fuerzas con el fin de aclarar el caso. Es una dura prueba la que se les avecina, el tiempo podría ser su mayor enemigo en la resolución de esta investigación que se les presenta.

Qué es la hiperhidrosis

0

La hiperhidrosis, que es la sudoración en exceso de la necesaria para la termorregulación normal, es una afección que generalmente comienza en la niñez o la adolescencia.  

Aunque cualquier lugar del cuerpo puede verse afectado por la hiperhidrosis, los lugares más comúnmente afectados son las palmas de las manos, las plantas de los pies y las axilas.

La sudoración excesiva (hiperhidrosis) puede provocar vergüenza. El único signo de sudoración excesiva es la presencia de abundante humedad en la zona anatómica afectada. La presencia de esta humedad puede predisponer a infecciones cutáneas.

¿QUÉ ES LA HIPERHIDROSIS?

La hiperhidrosis significa sudoración excesiva. Puede localizarse o afectar a todo el rostro y el cuerpo.

La sudoración está controlada por el cerebro, que envía señales a través de unos nervios llamados «nervios simpáticos» a las pequeñas glándulas sudoríparas de la piel. Estos nervios son parte del «sistema nervioso autónomo» que controla muchas funciones corporales inconscientes.

El aumento de la sudoración es una respuesta normal al aumento de la temperatura corporal y a emociones como la ansiedad.

Un tratamiento que reduce la sudoración se llama antitranspirante. Es diferente de un desodorante, que reduce el olor, generalmente a través de un efecto antibacteriano. Los dos a menudo se combinan en el mismo producto.

¿QUÉ ES LA SUDORACIÓN EXCESIVA (HIPERHIDROSIS)?

De aproximadamente el 3% de los Europeos que sufren de sudoración excesiva, el 50% involucra las axilas (hiperhidrosis axilar). Los problemas de las axilas tienden a comenzar alrededor de la pubertad, mientras que la sudoración de la palma y la planta puede comenzar antes, a menudo durante la niñez. Si no se tratan, estos problemas pueden continuar durante toda la vida.

¿CUÁL ES LA CAUSA DE LA SUDORACIÓN EXCESIVA?

Qué Es La Hiperhidrosis
Qué es la hiperhidrosis
  • La hiperhidrosis simétrica localizada (hiperhidrosis primaria) es el tipo más común de hiperhidrosis, esto afecta ciertas partes del cuerpo (localizadas) y ambos lados por igual (simétricas). Las palmas, las plantas de los pies, la piel de las axilas, la cara y el cuero cabelludo, o una combinación de estos, pueden verse afectados por la sudoración excesiva. Se desconoce la causa. Por lo general, comienza en la infancia o la adolescencia y puede mejorar con la edad. Este tipo de hiperhidrosis también se denomina hiperhidrosis focal o primaria.
  • La hiperhidrosis generalizada (que afecta a todo el cuerpo) puede ser causada por algunas enfermedades, incluidas infecciones, y por afecciones hormonales, como la menopausia, la diabetes y una glándula tiroides hiperactiva. Este tipo de hiperhidrosis se llama hiperhidrosis secundaria. Algunos medicamentos también pueden causar sudoración excesiva, incluida la fluoxetina y antidepresivos similares. La enfermedad o irritación de los nervios simpáticos es una causa poco común de aumento de la sudoración, ya sea en general o en áreas localizadas.
  • La ansiedad puede desencadenar o empeorar la hiperhidrosis, pero esto no significa necesariamente que la persona afectada esté inusualmente ansiosa o estresada. A veces, la preocupación por la sudoración puede crear un círculo vicioso que empeora el problema.

ESTRÉS Y ANSIEDAD

Al igual que cuando te enojas, el estrés desencadena tu respuesta de «lucha o huida», lo que puede hacer que tu piel se humedezca repentinamente. La hiperhidrosis secundaria puede ser causada por medicamentos como agonistas de la dopamina, antidepresivos, antipsicóticos, alcohol e insulina.

Los trastornos sistémicos como la diabetes mellitus, el hipertiroidismo, la enfermedad de Parkinson y tumores como el feocromocitoma y el linfoma se han asociado con hiperhidrosis secundaria.

¿QUÉ SIGNOS Y SÍNTOMAS ACOMPAÑAN A LA HIPERHIDROSIS?

  • Los síntomas de la hiperhidrosis

La sudoración excesiva se conoce como hiperhidrosis. La hiperhidrosis puede ocurrirle a cualquier persona que tenga fiebre o esté lidiando con un ataque de ansiedad.

Generalmente, el único signo de sudoración excesiva es la presencia de abundante humedad en la zona anatómica afectada. La presencia de esta humedad puede predisponer a infecciones cutáneas.

  • ¿Cuáles son los factores de riesgo de hiperhidrosis?

Como se indicó anteriormente, hay una serie de afecciones y enfermedades que producen hiperhidrosis secundaria.

  • ¿Qué profesionales de la salud diagnostican y tratan la hiperhidrosis?

Los dermatólogos son médicos especializados en el diagnóstico y tratamiento de afecciones de la piel. Los dermatólogos diagnostican y tratan esta afección.

  • ¿Cómo diagnostican los profesionales de la salud la hiperhidrosis?

El diagnóstico se realiza clínicamente sobre la base de la historia clínica y el examen físico del paciente. Si la sudoración es excesiva y constante, el diagnóstico es obvio. No es inusual que uno deba confiar en la historia del paciente para determinar el diagnóstico.

Los centros de investigación miden la producción de sudor comparando el peso del papel de filtro que queda en la piel durante un intervalo específico antes y después de sudar.

  • ¿Qué profesionales de la salud diagnostican y tratan la hiperhidrosis?

Los dermatólogos son médicos especializados en el diagnóstico y tratamiento de afecciones de la piel. Los dermatólogos diagnostican y tratan esta afección.

Hiperhidrosis
Hiperhidrosis

RESUMEN

Una persona puede sudar profusamente en las axilas y en las palmas de las manos, las plantas de los pies y la frente cuando está emocionada, asustada o ansiosa.

La inflamación de los nervios simpáticos también puede causar hiperhidrosis local, al igual que el pie de trinchera o inmersión (resultante de largos períodos en los que los pies están empapados y fríos) y encefalitis.

La sudoración generalizada puede ocurrir después de una fiebre o cuando una persona está sobrecalentada o ha tomado aspirina, alcohol o una bebida caliente.

Los mejores auriculares Xiaomi que puedes comprar

A pesar de que Xiaomi empezara su gran carrera en el sector de la telefonía, a día de hoy se ha convertido en el gigante de todo tipo de soluciones, y con un precio realmente irresistible. En su catálogo podemos encontrar diferentes dispositivos, como lámparas inteligentes, masajeadores de espalda, y también auriculares.

Y es que Xiaomi actualmente es uno de los gigantes que junto a otras compañías lideran el mercado, y en concreto destaca por ser una buena solución como alternativa a los dispositivos Apple. Y es que el diseño de estas soluciones suelen ser muy parecidos a los dispositivos de la compañía de la manzana mordida.

Tipos de auriculares

Auriculares Xiaomi

Hoy os traemos un recopilatorio con alguno de los mejores auriculares a tener en cuenta de Xiaomi, para que no te vuelvas loco buscando la mejor solución. Por ello también hemos incluido diferentes soluciones a tener en cuenta, todos ellos que se adaptan fácilmente al uso cotidiano que les des.

Tienes diferentes tipos, auriculares con cable, cascos de diadema para escuchar la música de forma más potente, etc. Si por el contrario quieres tener una libertad de movimiento la solución de auriculares wireless es tu opción. Estos cascos también se tratan de unos productos de altura que no te van a decepcionar.

Los modelos TWS

Auriculares Xiaomi

Actualmente los auriculares por cable podríamos considerarlos la última opción, ya que cada vez son más los dispositivos que no incluyen la entrada jack de 3.5 mm. Es cierto que siempre vas a poder utilizar el adaptador USB tipo C, pero lo mejor es optar por escuchar de forma más cómoda tu música sin cables de por medio.

Si por el contrario los quieres únicamente para trabajar y vas a tenerlos conectados al ordenador, también son una buena opción. También tienes la opción de regalar cualquiera de estos cascos de Xiaomi, ya que todos se tratan de una buena solución que no decepcionará ni a los más exigentes.

Pero si buscas comodidad y libertad lo mejor es optar por los modelos TWS que os hemos dejado en este recopilatorio. Todos estos dispositivos prescinden de cable para que no sea una molestia cuando los uses a menudo. Y si además a esto le añades una buena autonomía que ofrecen y el paisaje acústico tan potente, son una buena opción a tener en cuenta.

Xiaomi Redmi Airdots 2

Xiaomi Redmi Airdots 2

Empezamos este recopilatorio con el modelo Redmi Airdots 2 de Xiaomi. Se tratan de unos auriculares wireless que destacan por ofrecer unos drivers de 7,2 milímetros que ofrecen un sonido muy potente.

Así como una tecnología de baja latencia que te va a permitir ver el contenido de los servicios como Amazon Prime sin sufrir una diferencia entre audio y vídeo. Además, también cuentan con una autonomía de hasta 4 horas de reproducción, que llega hasta incluso 12 horas más de uso.

Redmi AirDots S

Redmi Airdots S

Seguimos con otra solución de altura del catálogo de Xiaomi con los Redmi AirDots S. Actualmente hay que tener en cuenta que Redmi es una filial de Xiaomi que destacan por tener productos con un bajo coste pero muy potente.

Estos auriculares también son TWS y con un precio realmente irresistible. Incluye la tecnología Easy Step para que se vinculen automáticamente a tu dispositivo nada más salgan de la caja de carga.

Xiaomi Mi True Wireless Earphones 2

Xiaomi Mi True Wireless Earphones 2

Seguimos con este modelo de auriculares Xiaomi que destacan por ser muy parecidos a los AirPods de Apple. A pesar de tener un nombre tan largo, son más conocidos como Xiaomi Mi True 2 Basic, que ofrecen una calidad de sonido de altura. Ofrece hasta 25 horas de reproducción por lo que su batería es bastante potente.

Xiaomi Mi True Wireless Earbuds Basic

Xiaomi Mi True Wireless Earbuds Basic

Otro modelo que tampoco puede faltar en este recopilatorio son los Mi True Wireless Earbuds Basic. Ofrece un paisaje acústico de altura, además de ser un modelo muy cómodo para llamar y recibir llamadas. Y es que esto es así, ya que incluye micrófonos con cancelación de ruido para que tu voz se escuche lo más clara y nítida posible.

Xiaomi Air 2 SE

Xiaomi Air2 Se

Unos auriculares muy recientes de Xiaomi, estos Air 2 SE también son una buena opción a tener en cuenta. Además de unas características muy potentes, como la cancelación de ruido ambiental que va a mejorar notablemente la calidad en las llamadas telefónicas, también incluye control táctil para que te sea más cómodo el control de la música además de un gran parecido en el diseño con los AirPods de Apple.

Xiaomi Mi True Wireless Earphones 2

Xiaomi Mi True Wireless Earphones 2

Otro modelo de auriculares Xiaomi que no podían faltar en este recopilatorio a pesar de tener un gran parecido con el modelo que os escribíamos anteriormente. Y es que su diseño es realmente parecido a la otra solución, pero en concreto estos auriculares ofrecen unos drivers de 14,2 mm que ofrecen un sonido nítido y de altura, además de soporte para algunos códecs de sonido como códec SBC, AAC, LHDC, además de incluir control táctil.

Xiaomi Airdots Pro Air

Xiaomi Airdots Pro Air

Unos auriculares perfectos de Xiaomi para salir a hacer deporte, son estos Xiaomi Airdots Pro Air, que destacan por ser resistentes al agua. Es un modelo con una increíble relación calidad-precio además de una cancelación de ruido ENC para una calidad de las llamadas mucho más potente.

Xiaomi Mi Piston

Mi Piston

Seguimos con unos auriculares Xiaomi esta vez con cable, son los Xiaomi Mi Piston, un modelo ya muy conocido del catálogo del fabricante. Se trata de unos auriculares de muy bajo coste y que van a cumplir de sobra las expectativas hasta de los usuarios más exigentes.

Xiaomi Mi Dual Driver Earphones

Mi Dual Driver Earphones

Pero si estás interesado en unos auriculares Xiaomi por cable que ofrezcan un sonido más potente, este modelo Mi Dual Driver Earphones de Xiaomi es la mejor opción. Incluyen una clavija de 3,5 mm en forma de L que te va a permitir conectarlo de forma más cómoda, también ofrece un botón de manos libres para que puedas contestar las llamadas sin mirar el móvil.

Xiaomi Mi Headphones Comfort

Mi Headphones Comfort

Terminamos este recopilatorio con otro de los potentes modelos del catálogo de Xiaomi, estos cascos con diadema Mi Headphones Comfort. Estos cascos destacan principalmente por sus características además de ser muy cómodos de llevar.

Su comodidad se debe a que el fabricante ha optado por un diseño minimalista junto a unas almohadillas de espuma perfectas para el contorno de la oreja para que puedas llevarlos durante horas sin llegar a estar incómodo.

Aplicaciones imprescindibles si tienes un bebé en casa

Las nuevas tecnologías han traído consigo la confirmación de que en ella podemos convivir todos en un mismo espacio. La llegada de las aplicaciones, y el hecho de que los móviles son parte esencial de nuestras labores, ha significado que sea un miembro más de la familia. Y es que, hoy en día, resulta difícil vivir sin el teléfono.

Claro está, mientras puedas sacarle el máximo partido mucho mejor. Sobre todo si tienes un bebé en casa. Puedes tener grandes recursos que te ayudarán a que tu pequeñín ame la tecnología desde pequeño y pueda disfrutarla a pesar de su edad.

Se sabe que el aprendizaje en los más pequeños de la casa siempre viene enraizado de todo aquello que observan. Asimismo, el contexto en el cual habitan ejerce la mayor influencia en cuanto a su crecimiento se refiere. Tú podrías orientar las redes para el beneficio de tu hijo que seguramente se sentirá a gusto con este tipo de atractivos. Te diremos 8 apps, son muy buenas y sus funciones sirven para los bebés.

Nanofruits

Nanofruits

El desarrollo de la creatividad en los niños es un aspecto de gran importancia. Aunque no lo creas, utilizar aplicaciones móviles les ayudará a ir creando esa memoria aún estando pequeño. Por ejemplo, el dibujo es una de las actividades que generalmente suelen hacer cuando están dando sus primeros pasos.

Nanofruits es una app que puede brindarte escenas para que tu niño coloree y si bien no distingue las cosas porque todavía está muy niño, estará recibiendo ciertos estímulos y empezará a ir abriendo su mente para conocimientos nuevos. Pues, todo lo que visualiza siempre será desconocido e impactante. Lo bueno de esta app es que si va creciendo puedes adaptar los niveles de complejidad.

El Búho Boo

El Búho Boo

Los psicológicos dicen que a los niños cuando están bebés hay que estimularlos. Sabemos que hoy en día las madres son tecnológicas, es algo normal. Por ello, te desvelamos una de las aplicaciones que no debe faltar en tu móvil, se trata de El Búho Boo.

Ideal para que tu hijo comience a experimentar el aprendizaje de una manera sensorial y divertida. Trae puzzles, plantillas para colorear y juegos acordes a su etapa infantil. No te preocupes porque coja la pantalla y haga desastres, al final es una labor que les gusta y los hace sentir bien.

123 Kids Fun Autumn Puzzle

123 Kids Fun Autumn Puzzle

Desde que son bebés, deberías inculcarle a tu hijo el amor que tiene que existir entre el ser humano y la naturaleza. Quizás se te vienen dudas sobre cómo hacerlo si todavía no tiene la edad como para adquirir estos temas. Pero te equivocas, tienes que estimular mientras más pequeños sean. Si se trata de no desaprovechar la tecnología, usa tu teléfono y descárgale aplicaciones como 123 Kids Fun Autumn Puzzle.

Es el complemento perfecto para que los peques disfruten de la diversidad de elementos que vienen atados con la madre naturaleza, frutas, árboles y otras vertientes que despiertan de una forma increíble el amor por la conservación ambiental. Un aspecto clave en el futuro de nuestra humanidad y tú lo puedes inculcar así sea un bebé.

Baby Connect

Baby Connect

No debes perderte ninguno de los cambios que vaya experimentando tu bebé conforme pasen los días. En un abrir y cerrar de ojos ya estará grande, y a veces no te das cuenta. Pues bueno, Baby Connect es una de esas aplicaciones que te salvará la vida, y es de las que se sugiere tener en el móvil. Funciona tanto en Android como iOS.

Puedes saber a qué hora le toca cambio de pañal, las horas de sueño que lleva, gestionar las visitas al médico, qué ha comido tu bebé en el día o en la semana, planes de vacunación y hasta sus primera fotografías. Sería un perfil donde consolidas todo lo que posiblemente se te puede olvidar si no lo anotas. Ahora lo tendrás en tu teléfono y será más sencillo.

Cry Translator

Cry Translator Aplicaciones

Es una de las aplicaciones más útiles para descubrir el tipo de llanto que tiene tu bebé. Se basa en sistema de análisis mediante el cual puedes grabar el llanto de tu hijo y la app lo que hará es validar si existe algún tipo de dolor, miedo o simplemente se trata de que tiene alguna molestia.

Todos lo padres suelen preocuparse cuando los niños lloran mucho. Se ponen a observar detenidamente que no haya algo malo. Sin embargo, la inteligencia de las redes trajo esta funcionalidad que teniendo un bebé en casa sería de enorme factibilidad que la tengas en tu caja de herramientas.

LactMed

Lactmed Aplicaciones

Si tienes un bebé y todavía los estás amamantando es fundamental que mantengas una dieta estricta para que no afectes el crecimiento de tu pequeño. De hecho, que tú estés sana es crucial para el desarrollo del bebé. En este sentido, una de las aplicaciones que te ayudará a reorientar tu estilo de vida como madre es LactMed.

Se basa en un sistema de recomendaciones para llevar de manera óptima la lactancia, qué medicamentos puedes tomar, alimentos a incluir, suplementos y otros datos que resultan buenos y los que debes alejar ya que son perjudiciales para ti y para el pequeño. La app es fácil de usar, muy intuitiva y está disponible para descargar en Android o iOS.

Baby Susher

Baby Susher Aplicaciones

Puedes sacarle partido a Baby Susher, otras de las aplicaciones para móviles que tienes que probar si ya eres mamá y tienes a tu bebé en casa. Estamos en presencia de una app que se encarga de hacer gestos de los padres a través del dispositivo.

Es posible grabar sonidos para calmar al bebé cuando esté llorando al creer que tiene a su madre cerca. Asimismo, tiene sonidos de útero materno, los mismos pueden ser programados para que el niño se sienta tranquilo y que no perciba que está solo.

Hero Baby

Hero Baby Aplicaciones

En ningún sitio enseñan a como ser padres. Es algo que cada persona va aprendiendo conforme van pasando los años. Sin embargo, hay aplicaciones donde te aconsejan de qué manera cuidar tu bebé. Hero Baby es una de ellas y muy eficiente como para que la tengas dentro de tu lista de preferencias.

La puedes descargar en iPhone y Android para que sepas qué puede comer tu hijo, cómo lo debes bañar y algunos datos para cuando esté llorando y otros tips que te solucionarán la vida.

Harry Potter, Titanic… Actores que se arrepienten de sus interpretaciones

Hollywood es un mundo increíble pues en él se crean mundos maravillosos en las películas que disfrutamos en cualquier momento de nuestras vidas, a veces incluso quisiéramos ser el personaje principal de una película y realizar todas las proezas del protagonista. Pero también existen películas que para nada fueron un éxito, y que, incluso a sus protagonistas no les gusto hacer el personaje.

Sea cual sea el género de las películas: acción, comedias, terror o drama; siempre hay una que su protagonista se arrepiente de haber interpretado, porque no alcanzaron sus expectativas. Desde Jim Carrey hasta Daniel Radcliffe, que han tenido películas de éxitos, en algún momento han lamentado los resultados de sus películas.

¿Cuál fue la interpretación que no le agradó a Channing Tatum?

¿Cuál Fue La Interpretación Que No Le Agrado A Channing Tatum?

El protagonista de las películas Querido John o Magic Mike, Magic Mike XXL, no le gustó para nada su participación en la cinta G.I. Joe: Rise of Cobra, esta película del 2009 para Channing Tatum, el guion no era bueno, aunque era fanático desde chico de los G.I Joe. Para él, esa cinta era mala y no estaba muy convencido de querer ser un G.I Joe. 

Channing Tatum se expresó honestamente: “odio esa película y fui convencido para participar en la misma”.

¿Qué le sucedió a Daniel Radcliffe?

¿Qué Le Sucedió A Daniel Radcliffe?

Aunque la fama de Daniel Radcliffe, quien confesó su adicción al alcohol, se debe a la saga de Harry Potter, él no se encuentra feliz con las ocho entregas de la misma, reconociendo que su peor protagónico de la saga, fue en la sexta entrega: Harry Potter and The Half Blood Prince.

Para él, la actuación que realizó en esa entrega fue plana y opina que no lo logró alcanzar lo que deseaba en la interpretación.

Ben Affleck y su papel que lamentó realizar

¿Ben Affleck Y Su Papel Que Lamento Realizar?

La recordada película de Daredevil, tuvo muchas críticas y para nada buenas, la lapidaron e incluso su protagonista, Ben Affleck, reconoció la mala filmación. Y comentó que Daredevil no le gustó para nada, lamentando haber participado en ella cuando pudo estar en otras.

Alec Baldwin lamenta haber participado en esta película

Alec Baldwin Lamenta Haber Participado En Esta Película

Rock of Ages para nada fue del agrado de Alec Baldwin, allí el mismo interpretaba al dueño del local Bourbon Room, no es de mis favoritas dijo el actor, fue un completo desastre e incluso comentó que luego de ella se dijo ¿Dios qué he hecho?

¿Quién no recuerda a Jim Carrey, pero sabías que lamentó su participación en una cinta en particular?

¿Quién No Recuerda A Jim Carrey, Pero Sabías Que Lamento Su Participación En Una Cinta En Particular?

Jim Carrey luego de trabajar en la segunda parte de Kick-Ass, lamento haber apoyado tal nivel de violencia, que se generó en la película, pues el mensaje arrojado no es el adecuado. Esto porque un mes después de la película se suscitó un hecho conocido como Sandy Hook: un tiroteo ocurrido en una escuela en Estados Unidos en que un sujeto de 20 años disparó en contra de los niños y los profesores.

El resultado fue el fallecimiento de 20 niños y siete adultos, Jim Carrey publicó sus disculpa y el sentirse avergonzado de haber participado en la cinta.

George Clooney se lamentó de participar en Batman

George Clooney Se Lamentó De Participar En Batman

Batman ha aparecido en la pantalla de una u otra forma, el hombre de la capa negra que vigila y defiende a Ciudad Gótica ha sido interpretado por varios, pero uno de ellos no se conforma con su personaje y es George Clooney, para él Batman & Robin era una película muy difícil de interpretar bien.

Bruce Willis el duro de matar

Bruce Willis El Duro De Matar

Bruce Willis es uno de los actores que tiene en su haber más de 100 películas exitosas y no tan exitosas en su currículum actoral, el recordado protagonista de El Sexto Sentido, comentó que hay unas cuantas películas en las que sus interpretaciones no le gustan para nada, pero que incluso hay muchas más que quisiera borrar de su lista.

¿Recuerdas a Michelle Pfeiffer? ¿Sabes cuál película lamenta haber realizado?

¿Recuerdan A Michelle Pfeiffer? ¿Sabes Cuál Película Lamenta Haber Realizado?

A veces las secuelas no son buenas y testimonio de ello, lo da Michelle Pfeiffer quien aseguró que no estaba conforme con el trabajo que ejecutó en Grease 2 estrenada en 1982.  Sus palabras fueron “odié mucho esa película e incluso no podía creer lo mala que fue. Era una chica sin experiencia”.

¿El gran Arnold Schwarzenegger lamenta alguna película de su carrera?

¿El Gran Arnold Schwarzenegger Lamenta Alguna Película De Su Carrera?

Red Sonja fue para Arnold Schwarzenegger la que menos le gusto de sus trabajos e incluso con ella, castiga a sus hijos. El actor comentó que fue la peor película interpretada y que “cuando mis hijos se salen del carril, los castigo mandándolo a su habitación y los obligo a ver Red Songa”.

James Franco y Your Highness

James Franco Y Your Highness

Para James Franco esta película es  muy mala, entre risas y juegos dijo que a esta no le encuentra por ningún lado lo bueno: se trata de una película donde interpreta a un supuesto caballero que va en búsqueda de su novia.

¿En serio Kate Winslet se lamenta de Titanic?

¿En Serio Kate Winslet Se Lamenta De Titanic?

La actriz británica lamenta su trabajo en Titanic, pese a la gran cantidad de premios que recibió la película, Kate Winslet criticó su interpretación, pues no quedó conforme para nada de su adaptación del acento que quería lograr y todo esto debido a su acento británico.

Robert Pattinson y su saga Crepúsculo

Robert Pattinson Y Su Saga Crepúsculo

El protagonista de Twilight comentó que la primera vez que llegó a leer los libros, llegó a decirse que estos eran imposibles de publicarse e incluso que el personaje de Edward Cullen no llegaría a ser un personaje de ficción, ni menos que fuese una persona real y normal sino que sería un asesino con un hacha. Así opinó Robert Pattinson de este personaje y la película.

¿Bob Hoskins en serio lamentó interpretar a Súper Mario Bros?

Bob Hoskins

Para Bob Hoskins, esta película sobre el videojuego más famoso no logró alcanzar la magia existente en el mismo, fue el caso de Súper Mario Bros y no deja de criticarla, asegurando que ha sido su peor película; lo dijo durante una entrevista en el diario británico The Guardian.

Qué es un ISP

0

Un proveedor de servicios de Internet (ISP) es una empresa u organización que permite que su computadora se conecte a la World Wide Web.

¿QUÉ ES UN ISP?

Estas organizaciones pueden ser comerciales, sin fines de lucro, privadas o incluso de propiedad comunitaria. Uno de los servicios clave que brindan es la posibilidad de que sus usuarios accedan a Internet.

Las computadoras portátiles, las computadoras, los dispositivos móviles y cualquier dispositivo inteligente que sea capaz de conectarse a Internet requerirán un ISP para conectarse a Internet.

Para lograr esto, el ISP proporcionará al usuario su propia dirección IP, que puede ser estática o dinámica, para usar como identificación mientras navega por Internet. A continuación, el usuario podría navegar por un sitio web desde su navegador web escribiendo el nombre de su sitio web; digamos, iplocation.net.

El nombre de este sitio web (nombre de dominio) se traduciría en su propia dirección IP, que identifica de forma única el sitio web a través de DNS.

Esta dirección IP luego se envía al enrutador local del usuario que luego se reenvía al ISP del usuario y luego desde allí; al ISP de iplocation a través de centros de conmutación ISP como Metropolitan Area Exchange (MAE).

¿Qué más ofrece?

Otros servicios que un ISP puede proporcionar incluyen tránsito de Internet, alojamiento web, servicio de Usenet y servicios de ubicación conjunta. El tránsito de Internet es un servicio proporcionado para permitir que un ISP más pequeño se conecte a Internet y que su tráfico de red «transite» a través de una red.

El alojamiento web se proporciona a los usuarios que necesitan un medio para mantener su sitio web activo y disponible, pero carecen del equipo para hacerlo ellos mismos. Usenet fue uno de los primeros medios de comunicación en Internet que se diseñó en los años 70 y ya no se usa.

Finalmente, la coubicación es el servicio de proporcionar espacio de servidor y equipo para alquilar a los clientes de hosting.

Los ISP más grandes tienen sus propias líneas arrendadas de alta velocidad para que sean menos dependientes de los proveedores de telecomunicaciones y puedan brindar un mejor servicio a sus clientes.

Entre los ISP nacionales y regionales más importantes se encuentran AT&T WorldNet, IBM Global Network, MCI, Netcom, UUNet y PSINet.

Los ISP más grandes se interconectan entre sí a través de MAE (centros de conmutación de ISP administrados por MCI WorldCom) o centros similares.

Los arreglos que hacen para intercambiar tráfico se conocen como acuerdos de intercambio de tráfico. Hay varias listas muy completas de ISP de todo el mundo disponibles en la Web.

Qué Es Un Isp
Qué es un ISP

TIPOS DE PROVEEDORES DE SERVICIOS DE INTERNET

Han existido diferentes tipos de ISP a lo largo de los años, ya que ha habido mejoras constantes para una Internet mejor, más rápida y más confiable.

Estos incluyen ISP de acceso telefónico, DSL, cable, satélite e inalámbricos y pueden pertenecer a una o más de las categorías de ISP de acceso, alojamiento, tránsito o virtuales.

  • Servicio de acceso telefónico

El servicio de acceso telefónico lo proporciona un ISP mediante el uso de un módem para realizar la marcación telefónica. Este método permite al usuario conectarse a un servidor remoto mientras la comunicación se realiza a través de la línea telefónica.

Siendo uno de los primeros medios para conectarse a Internet, el acceso telefónico es la conexión más lenta de los métodos antes mencionados. Además; Uno de los mayores defectos de Dial-up fue que mientras la conexión estaba activa, la línea telefónica estaba ocupada.

Esto significaba que la conexión se interrumpiría si alguien en la casa usaba el teléfono para realizar una llamada saliente o si la línea telefónica recibía una llamada entrante, lo que hacía que la experiencia del usuario fuera muy poco confiable e insatisfactoria.

En general, como ha habido mejoras para una Internet mejor, más rápida y más confiable, la cantidad de ISP de acceso telefónico ha disminuido.

  • El servicio DSL (Línea de abonado digital)

Normalmente lo proporciona una compañía telefónica y utiliza un enrutador DSL para manejar la conexión a Internet.

Este método utiliza las señales adicionales que no utilizan las señales telefónicas para proporcionar servicios de Internet y, como resultado, es mucho más confiable y rápido que la conexión de acceso telefónico.

Los ISP de DSL son muy comunes en el mundo actual y han tomado el lugar de los entonces populares ISP de acceso telefónico como el pilar de los servicios de Internet estándar asequibles.

  • ISP de cable

Los ISP de cable utilizan una red de cable para proporcionar servicios de Internet a sus clientes. El cable se coloca en un enrutador de cable para conectar a los usuarios a Internet.

Es atendido principalmente por compañías de cable que también pueden proporcionar servicios de cable para televisión y agrupar los dos.  

Los ISP de cable a menudo brindan velocidades de Internet aún más rápidas que los ISP de DSL y un servicio más confiable, ya que la red de cable está construida predominantemente con fibra óptica; un medio de comunicación extremadamente rápido, duradero y eficiente.

Como tales, se han vuelto tan comunes como los ISP DSL y algunas compañías telefónicas que eran únicamente ISP DSL han comenzado a ofrecer servicios de cable también debido a ello.

Isp
ISP
  • Algunos ISP brindan servicios de Internet a través del satélite

Estos ISP no son tan comunes como otros, ya que generalmente operan en áreas remotas con terrenos difíciles donde las configuraciones más populares como DSL y servicios de cable no pueden operar.

La velocidad de su servicio es aproximadamente la misma que la de DSL, aunque el servicio a menudo viene con límites sobre la cantidad de datos que un usuario puede usar mensualmente.

  • Los ISP inalámbricos

Son muy comunes, ya que el servicio solo requiere dispositivos como dispositivos inalámbricos y dongles para conectarse a Internet. Muchos ISP de DSL y cable en realidad brindan estos servicios y dispositivos debido a lo menos engorroso que es el equipo involucrado y su característica de movilidad.

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las conexiones inalámbricas pueden enfrentar problemas de velocidades más lentas e interrupciones de la conexión, ya que la distancia entre el dispositivo y el ISP puede ser un obstáculo.

  • Los ISP de Access

Utilizan una serie de opciones de conexión a Internet para proporcionar los servicios a los usuarios. Las opciones de conexión incluyen todas las tecnologías antes mencionadas: Dial-up, DSL, Cable, Fibra Óptica, Satélite y otras tecnologías similares.

Los ISP de alojamiento brindan servicios como alojamiento web, correo electrónico, máquinas virtuales, servicio en la nube, servicios de ubicación conjunta.

Los ISP de tránsito proporcionan el ancho de banda necesario para proporcionar una conexión entre los ISP de alojamiento y de acceso. Y finalmente, los ISP virtuales son proveedores que obtienen servicios de Internet de otros ISP y los revenden a los usuarios.

WandaVision: la razón por la que no incluyeron a Doctor Strange en la serie

WandaVision, la serie de Marvel en Disney+ cumplió su propósito. Si bien muchos fanáticos tenían las esperanzas de que tuviera una segunda temporada, ya habíamos avanzado de los motivos por los cuales no tendría una vuelta a las pantallas, al menos desde este género. Sin embargo, hay trama para rato, y así lo han determinado los directores.

Tras el cierre de los 9 episodios que dieron comienzo por todo lo alto a este 2021, la mayoría se quedó esperando la aparición de Doctor Strange. Fue una de las ausencias más notables en esta comedia de situación. Hoy, justamente, te vamos a dar la razón de su no aparición en este seriado que aglutinó más de un 93% de aceptación en el mercado, y todavía la gente la está viendo en el catálogo de streaming.

Así se presentó WandaVision

Así Se Presentó Wandavision

Jac Schaeffer sabía que te tenía todas las de ganar. El pulso no le tembló y dejó grandes sensaciones con este título lleno de misterio que fue realmente rápido, y entretenido como estaba esperando la audiencia.

El engranaje del drama, en conjunto con el misterio, los toques de romance y esa vida de superhéroes que tanto fascina de Marvel, fue el complemento perfecto para darle cabida a los personajes de Wanda Maximoff/Bruja Escarlata y Visión.

No podemos olvidar que, luego de haberse dado el final de Avengers: Endgame (2019), Wanda Maximoff y Visión se mantienen una vida tranquila en una ciudad Nueva Jersey. Al mismo tiempo, buscan ocultar de alguna forma sus poderes. Sin embargo, mientras van pasando los días, se dan cuenta de que todo no es como parece, y hay muchos cambios que los están arropando.

Qué pasó con el Doctor Strange

Qué Pasó Con El Doctor Strange

Es una de las preguntas post-proyección que ha dejado WandaVision. Del porqué Marvel no incluyó dentro de la trama a Doctor Strange. La mayoría se dio cuenta de esta ausencia tan grande, y quizás a ti se te pasó por alto que pasaron los episodios, se dio el cierre de la serie, y nunca se vio el paso de este importante personaje en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).

Para disipar las dudas, ha sido el propio Kevin Feige, al mando de Marvel Studios, quien se ha dado la tarea en ofrecer las declaraciones vinculantes a este hecho que causó molestia. Pero, al fin y al cabo, se disfrutó la pieza que era lo correcto.

Pese a ello, la omisión del superhéroe cirujano de ficción creado por Steve Ditko y el Stan Lee, tiene una fundamentación que ya da por sentado las verdaderas intenciones de los productores con este trabajo filmográfico.

Lo que se sabía sobre Doctor Strange en WandaVision

Lo Que Se Sabía Sobre Doctor Strange En Wandavision

Los directivos de Marvel no dieron por hecho de que sí iban a incluir a Doctor Strange en esta entrega de WandaVision. Lo que se había manifestado en un primer momento previo al aterrizaje de esta serie, es que existía posibilidad que estuviera en la trama.

Aunque solamente eran presunciones que vaticinaban una actuación quizás breve, pero estaría. Sin embargo, el resultado fue otro, ya que en con el desarrollo de la trama no se vio al personaje. Además, tampoco le restó a la argumentación que no tuviese aparición, pues era una esperanza que tenían los fans.

Esto es lo que dijo Kevin Feige

Esto Es Lo Que Dijo Kevin Feige

Si bien los fanáticos no se perturbaron con que no apareciera Doctor Strange en WandaVision, sí cuestionaron que debieron darle un poco más de protagonismo a Pietro Maximoff.

Pese a esta distintiva en cuanto a las estrategias, Fiege, en una entrevista, abrió una vez más la brecha con el personaje que apareció por primera vez en Strange Tales número 110.

El mismo refirió que, ellos tenían sobre la mesa presentar a Benedict Cumberbatch en la serie. Es decir, las filtraciones que habían salido eran ciertas. Pero después se decantó por dejar a un lado esta propuesta y aniquilarlo de la trama.

El motivo por el que no se vio al Doctor Strange

El Motivo Por El Que No Se Vio Al Doctor Strange

En WandaVision todo podía pasar. De hecho, hasta último momento lo productores estuvieron conectando sus hilos dramáticos para lanzar la serie lo más limpia posible. Y, fue un objetivo logrado, por las críticas positivas y la receptividad que ha ido teniendo en estos meses.

Sin embargo, que no se haya visibilizado al Doctor Strange responde a una sola vertiente. Y es que, en caso de que hubiese tenido acto de presencia, podía ser capaz de restarle relevancia al personaje de Wanda.

Este era el único personaje que tenía en sí historia como para hacerlo, y Feige, en compañía de su equipo de trabajo, tomaron la determinación de que este superhéroe no tendría ningún tipo de aparición en el seriado.

Las intenciones de Marvel en WandaVision

Las Intenciones De Marvel

Otra de las razones que ha expresado el director de Marvel, sobre la ausencia del Doctor Strange en WandaVision es que, quizás a muchos les resultaba interesante que este tuviese su lugar en el reparto.

De hecho, para él mismo era una buena idea. No obstante, pensando con cabeza fría, si decidía darle visibilidad en las pantallas, Wanda hubiese quedado muy alejada de ese rol imponente que se logra evidenciar a lo largo de la serie.

Cabe señalar que, Marvel no deseaba en ningún momento enlazar lo que vendría con la nueva filmografía de este personaje. Por lo que, optaron por olvidar de que este hechicero llegase a la trama como un salvador a las complejidades que arroparon a Wanda.

Lo que se viene en el UCM

Lo Que Se Viene En El Ucm Wandavision

Con la mira puesta en Spider-Man: No Way Home para diciembre de este 2021, es probable que el Doctor Strange tenga implicaciones en la trama. Aunque, cualquier cosa puede ocurrir en lo que resta para su estreno. 

A su vez, se ha promocionado el aterrizaje de Doctor Strange en el multiverso de la locura, previsto para el 25 de marzo del año 2022, el cual promete hacer vibrar el corazón de los cinéfilos.

Para todos aquellos que quedaron dolidos por haber sido relegado de WandaVision, pues ya hay que considerar que tendrá su propio largometraje para demostrar su preeminencia en el séptimo arte como lo ha venido desarrollando en los cómics.

Cómo denunciar la violencia de género

0

La violencia de género es un mal que habita en el mundo y que debe ser condenado de ambas partes. Es decir, que tanto mujeres como hombres víctimas de violencia, debe ser condenado por los diferentes organismos e instituciones de lucha contra la violencia.

Claro está que es muy poco lo que se habla sobre la violencia de género hacia el hombre, pues muchos consideran que esto no existe. La realidad es que la violencia de género abarca tanto a la mujer como el hombre y por ello es condenado (sea del sexo que sea).

Lea TAMBIÉN: CÓMO PRACTICAR EL MINDFULNESS

Ahora bien, conociendo lo antes expuesto, es momento de enfocarnos en la violencia de género hacia la mujer. Un problema que se ha tornado cada vez más fuerte a nivel mundial y al parecer un mal que se desató en plena pandemia por Covid-19.

De acuerdo a un reporte publicado en diciembre de 2020 por la Agencia Francesa de Noticias, refería que más de 1.400 mujeres fueron asesinadas en América Latina. Todo durante los meses de aislamiento, en lo que se conoce como feminicidios.

La reconocida agencia detalló que dichos dato no revelan la realidad, debido a las distintas tipificaciones que hacen las instituciones. Esto sobre que el homicidio agravado por razón de género. También por la falta de un organismo regional que registre estos asesinatos, pese al esfuerzo de las organizaciones feministas. 

El aislamiento, el distanciamiento social y las restricciones de movilidad incrementaron la violencia de género específicamente hacia mujeres y niñas. Sin olvidar mencionar que los casos de abusos sexuales también se incrementaron.

La violencia de género un mal que se reveló en pandemia

La Violencia De Género Un Mal Que Se Reveló En Pandemia

La pandemia por coronavirus no solo ha hecho que cientos de personas reflexionen sobre lo que ocurre en el mundo, atesoren y valoren a sus familiares. También ha dejado que más de un agresor revele su rostro y muestre lo que realmente ha sido durante largo tiempo. La violencia de género ha existido, pero esta vez se ha hecho notar.

¿Por qué ocurrió esto en pandemia? Resulta que las damas a raíz del virus, han tenido que convivir durante 24 horas con quienes probablemente pensaron que jamás le harían daño. Pues mayormente los agresores terminan siendo familiares, parejas y amigos. En más de un 80% de los casos de violencia de género, el agresor es cercano a la víctima.

Según datos de El País, en 2020 y durante cuatro meses del estado de alarma en España, hubo ocho mujeres asesinadas. El medio refiere que es menos de la mitad de las 19 registradas en el mismo periodo de media en el resto de años.

Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, dijo a El País que para ese entonces, las mujeres soportaron mucho más «pero no se atrevieron a denunciar».

Carmona detalló que las denuncias en pandemia se incrementaron y las llamadas a las líneas de asistencia se incrementaron aún más. Pero si en algo concuerda la mayoría de los expertos, es que denunciar la violencia de género es casi un suplicio.

Muchas mujeres , adolescentes y niñas desconocen cómo es detectar un agresor y de qué manera enfrentar la situación. Pues el miedo es un factor que juega a favor de quien agrede.

¿Cómo detectar violencia de género?

¿Cómo Detectar Violencia De Género?

Siempre hay indicios previos para detectar los casos de violencia de género, no solo se enfoca en un golpe o un insulto. La violencia de género va mucho más allá, así que es bueno conocer cuáles son los primeros indicios de violencia.

Ciertos comportamientos, actitudes, comentarios u omisiones son manifestaciones de la violencia de género:

  • Ignora o desprecia tus sentimientos con frecuencia
  • Ridiculiza, insulta o desprecia a las mujeres en general
  • Te humilla, grita o insulta en privado o en público
  • Amenaza con hacerte daño a ti o a tu familia
  • Te ha agredido alguna vez físicamente
  • Comienza a aíslarte de familiares y/o amistades
  • Te ha forzado a mantener relaciones sexuales en contra de tu voluntad
  • Te controla el dinero y toma las decisiones por ti
  • No te permite trabajar
  • Amenaza con quitarte a tus hijas e hijos en caso de dejarlo

Si iniciaste una relación y ocurre lo siguiente:

  • Controla tu manera de vestir
  • No expresas tus opiniones libremente por miedo a la reacción de él
  • Él revisa tu teléfono móvil y las redes sociales
  • Continuamente te sientes inferior o menos que él
  • Tu pareja muestra celos frecuentemente
  • Has dejado de salir con tu círculo de amistades porque a él “no le caen bien”

Una relación saludable es aquella basada en los principios de confianza y respeto mutuo. Las relaciones familiares con hermanos, primos, tíos, abuelos , también es saludable revisarlas.

Repasa los indicios, pregunta cómo te sientes al respecto con determinadas situaciones y cuestiona sobre si es correcto o hace daño. En caso que sientas que algo anda mal, tienes temor a que ocurra algo, no dudes en denunciar.

¿Cómo denunciar un caso de violencia?

¿Cómo Denunciar Un Caso De Violencia?

Para todas las damas de España, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha puesto a su disposición el #016 para todas. Este servicio se ha ampliado a la atención a todas las formas de violencia contra las mujeres incluidas en el Convenio de Estambul.

El servicio, además de ofrecer información y asesoramiento jurídico, también ofrece atención psicosocial inmediata por personas profesionales en Psicología y Trabajo Social. Que se encargará de remitir a la persona a los servicios públicos de atención, asistencia e intervención psicológica y social.

Asimismo, hay canales de acceso como el número 016 (número 900 116 016 del teléfono de texto para las personas con discapacidad auditiva y/o del habla). Y al correo electrónico (016-online@igualdad.gob.es). También hay WhatsApp, número 600 000 016, exclusivo para atender los asuntos solo por mensajería.

Recuerda que no estas sola, denuncia las irregularidades y permite una mano amiga.

Qué es el phrogging

0

A estas alturas, estás a punto de cuestionar tu cordura o tal vez pensar que has estado viviendo con fantasmas. Antes de llamar a un cazafantasmas, debes saber que podrías tener un phrogger en tu casa. Entonces, ¿qué es exactamente el phrogging? Práctica que Netflix nos ha dado a conocer a muchos.

¿QUÉ ES EL PHROGGING?

Usas el baño y dejas el asiento del inodoro hacia abajo. Sin embargo, después de llegar a casa del trabajo, te das cuenta de que has terminado, pero vives solo. Luego te duchas y notas que apenas te queda champú, pero podrías jurar que hubo más que suficiente para toda la semana por la mañana.

Llega la hora de la cena, y recuerdas la semana pasada que habías reservado unas albóndigas y pasta para calentar ya que no estás de humor para cocinar. Sin embargo, ese recipiente no está en el frigorífico.

Definición de phrogging

Si sospechas que tienes alguna relación con una rana, no estás lejos de la verdad. Sabemos que a las ranas les gusta saltar de un lugar a otro, y este hecho se ha adoptado a partir de allí.

Por lo tanto, phrogging se refiere a una persona viva que vive en secreto en la casa de alguien antes de «saltar» a la siguiente. El phrogger puede vivir unos días, pero algunos se han vuelto cómodos y han vivido durante años sin ser notados.

Usan tus comodidades y efectos personales para su cuidado y aseo. A menos que tengas cuidado, es posible que nunca notes que tienes un extraño viviendo en casa.

Si bien es posible que usar tu pasta de dientes y comer tu comida no suene tan mal, los phroggers tienen la costumbre de saber demasiado sobre ti.

Medium publicó un artículo, «Soy tu Phrogger», que da una idea de cómo se comportan los phroggers y cómo practican el phrogging. Describe cómo un phrogger se siente cómodo viviendo en tu casa, viéndote ir al trabajo u observando la relación que tienes con tus mascotas.

Explica además que el phrogger no es un Tom que mira furtivamente, pero ver al «anfitrión» desnudo accidentalmente ha sucedido algunas veces. El artículo puede ser solo ficción, pero la posibilidad de que un phrogger te vea desvestirte, ducharte, usar el baño o tener intimidad con tu pareja es una amenaza real.

Qué Es El Phrogging
Qué es el phrogging

De todos modos, quizás antes de buscar un investigador paranormal, instalar cámaras en tu casa es la mejor manera de saber con certeza quién se ha estado comiendo tus sobras.

¿POR QUÉ SON DIFÍCILES DE DETECTAR LOS PHROGGERS?

Quienes son conocedores del tema explican que no es un aprovechador pero que está ahorrando para conseguir un lugar propio. Mencionan que tienen un ingreso, pero como es muy pequeño, alquilar un apartamento y aún llegar a fin de mes es imposible, por lo tanto, la opción de vivir en secreto en la casa de alguien.

Según Microsoft News, en la mayoría de los casos, los phroggers eligen vivir en la casa de un extraño porque no tienen a dónde ir. Se dice que el principal objetivo de los phroggers es convivir con los inquilinos sin ser detectados, practicando el phrogging.

Por lo tanto, deben elegir un lugar que esté ocupado. Por lo general, no es fácil detectarlos porque tienen un código phroggers. Establece que solo deben llevar lo que necesitan, deben limpiar después de sí mismos, no deben ser detectados y deben dejar la casa como la encontraron.

Sin embargo, algunos se olvidan de limpiar después de sí mismos, por lo que finalmente se descubren.

CÓMO LOS PHROGGERS REPRESENTAN UN PELIGRO PARA EL PROPIETARIO

El código phroggers debería tranquilizarte, al menos sabiendo que los extraños no quieren hacer daño. Sin embargo, nadie en su sano juicio se sentiría cómodo viviendo con phroggers, por muy educados que sean.

Además, lo que hacen para asegurarse de que no sean descubiertos te asustará como una sola persona. Alguna persona compartió un descubrimiento impactante de un phrogger que había estado viviendo en su apartamento durante todo un mes antes de ser detectado.

La persona había entrado en la casa de este por la puerta del balcón y ya había comenzado a dejar pistas de que había alguien más en la casa.

Dejaría las luces encendidas después de que las apagaran, y las puertas quedarían abiertas incluso después de que las cerraban, mientras la comida seguía desapareciendo del refrigerador.

El phrogger rompió por completo el código de los phroggers al robar la información de la tarjeta de crédito de esta persona, y la cuenta se cargó con más de $ 3,000. El phrogger incluso había hecho una copia de la llave de la casa para facilitar el acceso y un cuaderno para estar al día con el horario.

PHROGGING NO DEBE CONFUNDIRSE CON PONERSE EN CUCLILLAS

El robo y la ocupación ilegal son ilegales en el sentido de que la persona que comete el delito vive en la propiedad de alguien sin permiso. Sin embargo, la diferencia es que mientras un ocupante ilegal vive en un terreno o edificio desocupado, un phrogger vive en una propiedad ocupada.

Phrogger
Phrogger

Por lo tanto, un ocupante ilegal puede calificarse de autosuficiente, ya que no depende de nadie más para su mantenimiento. Un phrogger dependerá de lo que tenga el dueño de la casa, ya sea comida, efectos personales u otras comodidades.

The Big Bang Theory: el trágico final de los protagonistas tras la serie

Ha pasado un poco más de un año desde que la serie que se ganó nuestro corazón “The Big Bang Theory” llegó a su temporada y episodio final y tuvimos que decirle adiós.

Sin duda alguna, fue una de las serie más queridas del público en la última década, llegando al nivel de otras series que fueron icónicas, como “Friends” y “Breaking Bad”, las cuales hasta el día de hoy son vistas por los televidentes con la misma emoción de siempre.Te gustaría conocer los actores mejor pagados de las series.

¿Quién informó del final de la serie?

¿Quién Informó Del Final De La Serie?

Se hizo oficial el final de la serie cuando el actor y uno de los protagonistas principales de la serie, Jim Parsons, reveló a la productora que no podría renovar el contrato de la serie “The Bing Bang Theory” porque tenía otros proyectos de su carrera de los cuales debía encargarse.

Esta serie se despidió de nosotros del mismo modo que como ocurrió con “Cómo conocí a vuestra madre”. La querida sitcom deja su inolvidable huella, pero también nos dejó ganas de ver más.

Últimamente se rumorea bastante entre los fanáticos de la serie que esta podría volver a transmitirse si la plataforma de Amazon Prime logra conseguir los derechos de la serie deThe Big Bang Theory”, lo cual nos hace creer bastante que esto podría ser posible y estaremos muy cerca de ver un nuevo spin off de la memorable serie que al principio solo se creyó que entenderían los genios.

Posibilidades de nuevos proyectos

Posibilidades De Nuevos Proyectos

No solo atrajo mucho más público que únicamente genios, sino que comenzó poco a poco a ir volviéndonos más listos, por lo cual le debemos mucho por toda la brillante e interesante información que nos brindaba.

Además de entretenernos, también aprendíamos, todo esto al mismo tiempo. Podría decirse que al comenzar a ver esta serie todos manejábamos los mismos conocimientos que Penny sobre la ciencia y demás temas que se trataban en la serie.

Muy a menudo, los fanáticos se cuestionan cómo harán para vivir el día a día sin ver las locuras entre la convivencia de Amy y Sheldon, extrañando los gritos acompañados de Bernadette, y la extraña relación que tenía Raj con su querida mascota que era una perra Yorkshire llamada Canela.

Pero lo que más extrañaremos es la hermosa historia de amor entre Penny y Leonard, que al principio todos creían que esta pareja nunca sucedería.

La serie contaba ese humor tan característico que la representaba junto con las originales aventuras o sucesos que le sucedían a los personajes cada temporada que nos hacían reír a montones.

La serie de “The Big Bang Theory” nos abrió el mundo al conocimiento sobre temas como ciencia, haciéndonos entender chistes que jamás antes habríamos podido entender. Esta serie también nos sumergió en un mundo “Nerd” que rebosaba de fantasía y superhéroes.

Detalles de la serie

Detalles De La Serie

Esta increíble y maravillosa serie que contó con más de 300 capítulos, obtuvo unas 52 nominaciones a los premios Emmy. De esas nominaciones, lograron ganar 10, y no solo eso, también obtuvieron otras 7 nominaciones más, pero esta vez por el globo de oro.

Hubo escenas que nos han marcado por siempre, como la boda en Las Vegas de Leonard y Penny, el programa de Sheldon y Amy y el nacimiento de los hijos de Bernadette y Howard.

Si sientes algo de nostalgia porque has creado un lazo entre estos actores que interpretaban a tus queridos personajes en la serie de “The Big Bang Theory” y quieres seguir viéndolos, puedes hacerlo, solo que no más en esta serie, sino en diferentes proyectos como los nuevos trabajos de donde serán parte ahora que el contrato no fue renovado.

¿Qué ha sucedido con sus protagonistas?

¿Qué Ha Sucedido Con Sus Protagonistas?
Adx006. Hollywood (Ee.uu.), 01/05/2019.- El Elenco De «The Big Bang Theory» (I-D): El Actor Estadounidense Johnny Galecki, El Actor Estadounidense Jim Parsons, La Actriz Estadounidense Kaley Cuoco, El Actor Estadounidense Simon Helberg, El Actor Indio Kunal Nayyar, La Actriz Estadounidense Mayim Bialik Y La Actriz Estadounidense Melissa Rauch Posan Tras Colocarl Sus Huellas Y Firmas En El Cemento Del Teatro Chino Imax De Tcl En Hollywood, California, Ee. Uu., El 1 De Mayo De 2019. «The Big Bang Theory» Es La Serie De Comedia Multi-Cámara Más Larga En La Historia De La Televisión. Efe / Adam S Davis

A continuación, te hablaremos un poco de cada actor de la serie y lo que ha pasado con ellos.

Kaley Cuoco

Kaley Cuoco

Nuestra querida Rubia que protagonizaba a Penny ha logrado conseguir el trabajo de ser la voz de la malvada Harley Quinn, para la serie de DC, pero su carrera no solo llega hasta ahí, sino que también será parte de una nueva serie de terror llamada “The Flight Attendant”.

Jim Parsons

Jim Parsons

Actor reconocido por su trabajo en este serie y que forma parte de los famosos que no sabías que son homosexuales, va a seguir siendo parte del spin off que trata de su personaje en la serie de “Young Sheldon”, también trabajará en una nueva serie llamada “Carla”, junto con Mayim Bialik.

Johnny Galeki

Johnny Galeki

Algo que tiene a todos muy emocionados y ansiosos es que es posible que se vea a Johnny Galecki, quien interpretaba a Leonard en la serie, como el protagonista de la serie llamada “The Squad”, que es una nueva comedia que ha sido producida por la NB. Bastante similar al trabajo anterior que se había hecho en “The Big Bang Theory”.

Ya que la nueva serie en la que Johnny Galecki estará trabajando trata de un grupo de amigos que se dedican a los deportes electrónicos de modo profesional, como los juegos de League of Legends, FIFA y Fornite. A continuación, te hablaremos un poco de una parte del elenco de la increíble serie que se despidió de nosotros hace más de un año.

Parte del elenco de The Big Bang Theory

Jim Parsons

Jim Parsons

Este increíble actor trajo a la vida al personaje de Sheldon Cooper durante 10 años. Al principio de la serie, comenzó teniendo 34 años y no era muy famoso ni conocido por el público, pero fue esta serie quien hizo que consiguiera un enorme éxito y la fama mundial gracias a su icónico personaje que sacó miles de risas desde la pantalla chica.

Este actor fue uno de los miembros de la serie que más dinero ganaba. En cada episodio que se grababa, él acababa ganando casi la cifra de un millón de dólares.

Mayim Bialik

Mayim Bialik

No solamente contaba con una carrera de actriz, sino que también se graduó en la Universidad de California en la carrera de Neurociencia, la cual culminó en el año 2000. Luego, se enfocó en acabar sus estudios judaicos y hebreros, pues como lo demuestra su nombre, esta actriz es judía.

Sus abuelos migraron de la antigua Checoslovaquia para escapar del Holocausto. Luego, muchos años después en el 2007, fue conocida como doctora en Neurociencia.

Acertijos matemáticos súper fáciles que te harán más inteligente

Una de las maneras más entretenidas para pasar mientras haces la digestión es repasar alguno de los acertijos virales del momento.

Uno de los problemas que se te pueden presentar es que estos acertijos juegan mucho al engaño, no solo son ingeniosos, sino que también tienen el propósito de despistarte para que dejes pasar algún detalle crucial. Otro de los problemas puede ser que la mayoría de las veces no se dan las soluciones para promover la discusión en redes sociales.

¿En dónde los puedes encontrar?

¿En Dónde Los Puedes Encontrar?

Estos acertijos matemáticos y enigmas que se te plantean a continuación son distintos. Todos estos son parte de MindYourDecisions, un canal de YouTube que está a cargo de Presh Talwakar, un estudiante de matemáticas con una sola misión: plantear desafíos con soluciones lógicas o matemáticas y explicar sus soluciones de manera detallada, de modo que puedas mantener en forma tu cerebro.

La razón de esto es que este peculiar Youtuber asegura que comprender un acertijo que no has solucionado te hace más perspicaz e inteligente, por ello puedes buscar problemas matemáticos virales que no son fáciles de resolver y poner en práctica tu inteligencia.

A continuación, te encontrarás con unos acertijos que te darán doble tarea: lo primero que debes hacer es intentar resolverlos y lo segundo es comprender las soluciones, que están bastante bien explicadas por Presh Talwalkar, para ejercitar tu cerebro. Así que ¡buena suerte!

Si resuelves este acertijo se te pueden abrir las puertas de Google

Si Resuelves Este Acertijo Se Te Pueden Abrir Las Puertas De Google

Es de conocimiento popular que empresas como Google y compañía usan preguntas poco comunes en sus entrevistas de trabajo. Estas preguntas tienen como objetivo sacar a relucir la creatividad mental del entrevistado. Aquí te viene una que suele presentarse en este tipo de entrevistas. ¿Te crees capaz de resolverla?

El acertijo dice de la siguiente manera: Hay 25 caballos. ¿Cuál es el mínimo de carreras necesarias que debes analizar para descubrir a los 3 caballos más veloces? Puedes hacer correr un máximo de 5 caballos a la vez, pero no tienes reloj ni ninguna herramienta de medición.

Cuando se realiza esta pregunta en una entrevista, no se tiene la expectativa de que la resuelvas perfectamente, más bien lo que quieren observar es de qué manera tratas de resolverla. Pero como esta no es una entrevista, aquí cuentas con un enunciado más detallado que te proporcionará pistas para hallar la solución más óptima.

Hay 25 caballos mecánicos y solo una pista de carreras. Cada caballo completa la pista a un tiempo pre-programado, siempre será el mismo. Cada caballo tiene un tiempo diferente. No hay dos iguales. Puedes hacer competir a 5 caballos a la vez. Cuando acabe una carrera, sabrás el orden de llegada de los caballos, pero no sus tiempos. Jamás, hagas lo que hagas, sabrás los tiempos de carrera de los caballos. ¿Cuál es el mínimo de carreras necesarias que debes analizar para descubrir a los 3 caballos más veloces?

¿Te sientes en capacidad de hallar la solución?

La solución correcta es que necesitas un mínimo de 7 carreras para descubrir a los 3 caballos más veloces.

Pasos que debes seguir para llegar a esta solución

Pasos Que Debes Seguir Para Llegar A Esta Solución

-Divide 25 caballos en grupos de 5 y haz competir a cada caballo de cada grupo. En total, realizarás 5 carreras.

-Escoge al ganador de cada grupo y haz competir a estos 5 caballos. El ganador de esa carrera es el caballo más veloz: es el ganador de todos los ganadores, no existe lugar para debate alguno. Ya llevamos 6 carreras.

Hasta este momento todo va normal, pero para escoger quién competirá en la séptima y última carrera, y así saber si lo dos caballos que te quedan, debes hacer esto.

Etiqueta cada grupo como a, b, c, d y e

Tienes que etiquetarlos según el orden de los caballos en la sexta carrera: el grupo A contará con el caballo más veloz de los líderes de los 5 grupos, el grupo B contará con el segundo caballo más veloz de los de los 5 grupos…

Anota el orden de llegada de cada caballo en cada grupo

Anota El Orden De Llegada De Cada Caballo En Cada Grupo

Durante las carreras del paso 1. Luego, identifica al caballo que quedé de segundo en el primer grupo (grupo A). Llámalo A2 (A por su grupo y 2 porque quedó de segundo). Después A3, A4… y así sucesivamente con todos.

Ya es momento de la carrera final: haz competir a los cabellos A2, A3, B1, B2 y C1. Es decir, al segundo y el tercer caballo más veloz del grupo a, al primer y segundo caballo más veloz del grupo b y al caballo más veloz del grupo c. El caballo más veloz de la carrera será el segundo más veloz de todos, y el segundo más veloz de la carrera será el tercer caballo más veloz de todos.

¿Te has hecho un lío? Aquí te damos una explicación visual.

Explicación visual

Explicación Visual

El primer paso consistía en dividir los 25 caballos en grupos de 5 (el número máximo de caballos por carrera). De esta forma, realizabas 5 carreras para descubrir al caballo más rápido de cada uno de los grupos. Visualmente, esto queda así. A la derecha, se encuentra el más rápido de cada grupo, y el orden va en descenso hasta que en la izquierda está el caballo más lento de cada grupo.

El segundo paso consistía en realizar una sola carrera en la que competían los caballos más rápidos de cada uno de los grupos. Esa sería la sexta carrera. Este paso permite reordenar los grupos para poner arriba el grupo con el caballo más lento de los ganadores.

De esta manera, arriba a la derecha, tendrás sí o sí al caballo más rápido de todos. No hay de otra. Con este orden, etiqueta cada uno de la A a la E. El grupo A tiene el caballo más veloz, el grupo E tiene el caballo ganador más lento.

Al final es un proceso de eliminación

Al Final Es Un Proceso De Eliminación

Esto te permitirá realizar un proceso de eliminación lógica. Puedes eliminar a todos los caballos del grupo E. Ninguno de ellos pueden ser ninguno de los otros dos caballos más veloces, porque E1, su líder, no ha podido vencer a los otros cuartos caballos en la sexta carrera. También puedes descartar a todos los caballos del grupo D por el mismo motivo.

TeamViewer, AnyDesk… apps para acceder a tu ordenador usando el móvil

0

Hoy en día existen diversas apps para poder usar el ordenador sin tener que estar frente a la pantalla. Son herramientas como TeamViewer o AnyDesk y que funcionan perfectamente en entornos de escritorio y que van a permitirte acceder a tu PC a través del móvil. Y a continuación os vamos a hablar de las mejores para utilizar en este 2021.

La pandemia y las restricciones de movilidad han supuesto el auge de las herramientas para los ordenadores de forma remota. Este tipo de herramientas permiten poder utilizar un ordenador a distancia sin importar donde estemos. 

Con Teamviewer, AnyDesk y otras apps semejantes controlarás tu PC desde cualquier parte

Apps Teamviewer

A través de esta herramienta vas a poder realizar las tareas que necesites en tu PC sin tener tu ordenador delante, al igual que poder solucionar un error informático de algún amigo o familiar o también poder conectarte al ordenador de oficina desde tu casa. 

Actualmente existen diferentes apps a través de las cuales vas a tener acceso a tu ordenador de forma remota, y todas ellas también cuentan con aplicaciones disponibles para el móvil para que también puedas hacer las tareas que necesites a través de tu smartphone. 

TeamViewer, una de las mejores apps

Teamviewer Apps

Empezamos con TeamViewer que es una de las mejores apps de escritorio, teniendo en cuenta sus excelentes funciones. Es una aplicación gratuita que te va a permitir controlar tu ordenador desde un móvil o desde otro dispositivo, cuando vayas a utilizarlo para cualquier uso privado. Si quieres hacer de él un uso privado si tienes que pagar para poder usarlo. 

Lo mejor de esta aplicación es que está prácticamente disponible para todo tipo de escritorios y plataformas móviles, para que puedas acceder a tu ordenador Windows o Mac desde un Android o un iOS, no importa. Para ello solo tienes que instalar en el ordenador el cliente y la aplicación en tu móvil. 

Después de haber instalado el programa en el PC y smartphone, tienes que configurarlo para empezar a controlar el ordenador a distancia como si estuvieras delante de la pantalla, y poder transferir todos los archivos que quieras entre los dos dispositivos. 

En cuanto a la seguridad no vas a tener que preocuparte en absoluto, ya que TeamViewer cuenta con un cifrado end-to-end AES-256 que ofrecen unas funciones de protección insuperables. 

AnyDesk, otra excelente opción a tener en cuenta

Anydesk Apps

Seguimos con AnyDesk, otra de las mejores apps de escritorio más populares que es una buena alternativa a TeamViewer. Incluso muchos usuarios la prefieren por la facilidad de uso que tiene para controlar el ordenador desde el móvil. 

Para el uso privado también es gratuito, pero para hacer un uso comercial vas a tener que pagar si quieres utilizarla. Ofrecen tarifas muy diferentes pero muy económicas. 

A través de AnyDesk vas a poder utilizar tu PC de forma muy sencilla con el móvil. También es compatible con diferentes plataformas, para que puedas utilizarlo en ordenador Windows, Linux o Mac y con móvil Android o iPhone. Para ello solo tienes que descargar e instalar la aplicación en tu PC y móvil. 

AnyDesk ofrece controles muy fáciles de usar además de una conexión estable, de baja latencia y con una transmisión de datos más rápida. También ofrece una conexión a través de tecnología estándar de banca TSL 1.2 y encriptación asimétrica RSA 2048 para garantizar la seguridad. 

Escritorio remoto de Google Chrome

Apps Escritorio Remoto Google Chrome

Una solución rápida y perfecta para que puedas controlar tu ordenador a distancia a través del móvil es utilizar el Escritorio remoto de Google Chrome. 

Es una herramienta gratuita que te va a ofrecer la oportunidad de acceder a tu ordenador a través de otro dispositivo, y poder controlar no solo el navegador sino también el ordenador entero. Para configurar la herramienta en Chrome vas a tener que añadir primero la extensión. 

Después solo tienes que instalar la aplicación en tu smartphone sin importar si es iPhone o Android, después acceder a tu ordenador y escribe el PIN que hayas establecido. Después de esto puedes empezar a usar de forma remota tu ordenador. 

Escritorio remoto de Windows 10

Escritorio Remoto Windows 10 Apps

Si tienes en tu ordenador como sistema operativo el Windows 10 y no quieres instalar apps como TeamViewer o AnyDesk ,también puedes utilizar el Escritorio remoto de Windows 10.

Es una herramienta de Microsoft muy completa que te va a permitir conectarte a través del móvil a tu ordenador de forma muy sencilla. Aunque sí quieres utilizarlo vas a necesitar tener Windows 10 Pro instalar en tu ordenador. 

Si tienes Windows 10 Pro para activar esta herramienta solo tienes que entrar en Inicio – Configuración – Sistema – Escritorio remoto y pulsar sobre Habilitar Escritorio remoto. Después solo tienes que descargar la aplicación en tu smartphone Android o iPhone y configura todos los elementos. 

Al igual que las anteriores, esta herramienta también ofrece una conexión segura para la transferencia de datos y aplicaciones, así como transmisión de audio y video. Su interfaz es muy sencilla intuitiva y fácil de usar. 

SupRemo, la gran alternativa a TeamViewer

Supremo

Terminamos con este recopilatorio de las mejores apps de 2021 para tener acceso al ordenador a través de otro dispositivo con SupRemo. Es otra buena alternativa a las primeras herramientas de las que os hemos hablado, además de también es completamente gratuita para el uso personal y de pago para el uso comercial

Esta herramienta funciona en el sistema operativo Windows, Mac y Linux y se puede controlar a través de un smartphone Android y iPhone. El funcionamiento también es muy parecido al resto de herramientas de escritorio remoto: solo tienes que instalsr el programa en el ordenador y la aplicación en el smartphone. 

Configurar SupRemo es muy sencillo para que puedas empezar a utilizar la herramienta de forma cómoda. Incluye soporte para ratón y teclado además de múltiples pantallas. Su conexión también es segura gracias al cifrado end-to-end AES-256.

Como habrás podido comprobar, las opciones a tener en cuenta si quieres controlar tu ordenador desde cualquier parte son de lo más variadas. Y una de las más interesantes son Teamviewer o AnyDesk, pero vas a encontrar opciones de todo tipo para que encuentres la que mejor se ajuste a tus necesidades.

Cómo reclamar al SEPE el dinero del ERTE

0

Hay cientos a la espera del dinero de ERTE por parte del SEPE y es que debido a la coyuntura por el coronavirus, las oficinas al parecer han colapsado.

Lea TAMBIÉN: CÓMO SABER SI TENGO RETENCIÓN DE LÍQUIDOS

De acuerdo a los reportes de varios medios locales, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) estaría en pleno colapso de las oficinas. Una razón por la que se atrasaron los trámites en cuantos a ERTE y ERES, también sobre asuntos del paro.

Muchas factores que han influido notablemente en que cientos de españoles permanezcan sin cobrar su prestación por desempleo. En caso que te encuentres a la espera de cobrar el ERTE , puedes esperar que el SEPE se organice y proceda a tramitar la solicitud.

O bien puedes iniciar una reclamación correspondiente por tu prestación, esto sin mayores complicaciones.

Previamente y antes de iniciar un reclamo al SEPE, es necesario contactar con la empresa correspondiente, que claro está, es la encargada de iniciar el ERTE del empleado. Para posteriormente comunicarlo a la oficina de empleo.

En caso que la compañía haya presentado la solicitud de manera correcta pero aún han pasado varios meses y aún no has cobrado el ERTE, puedes iniciar el reclamo al SEPE. Todo usuario cuenta con tres vías para realizar su respectivo reclamo.

¿Cuáles son las vías para realizar un reclamo al SEPE por el dinero del ERTE?

¿Cuáles Son Las Vías Para Realizar Un Reclamo Al Sepe Por El Dinero Del Erte?

Para proceder con el reclamo al SEPE por el dinero del ERTE, debes saber que hay varias vías para comunicarse. Tenga en cuenta que la Sede Electrónica, con el acceso identificado con certificado digital o usuario y contraseña, da información sobre el estado del expediente de regulación temporal.

También es necesario saber que el pago de prestación ERTE se produce al mismo tiempo que el paro, entre los días 10 y 15 del mes aunque hay entidades bancarias que adelantan el ingreso al día 3.

Todos los trabajadores sin importar las causas tienen varias vías de contacto con el SEPE para hacer consultas sobre el ERTE o ERE.

Teléfonos gratuitos del INEM para reclamar el cobro del desempleo

El demandante siempre que tenga al día la tarjeta del paro, puede llamar al teléfono gratuito de su provincia de residencia. Cuando el funcionario le atienda, pedirá los datos personales: número de DNI, dirección o nombre del banco donde se hace el ingreso para validar.

El teléfono SEPE es gratuito, tanto para los trabajadores afectados por ERTE como para las empresas afectadas por esta situación de protección del empleo.

Sede Electrónica

Sede Electrónica

Por otra parte, para consultar el estado de la prestación por desempleo ERTE en la Oficina Virtual del SEPE, hay que seguir nueve pasos. Lo primero es entrar en la página web para trámites del INEM.

Luego y estando dentro de la página es necesario buscar ‘Procedimientos y servicios’. Seleccionar ‘prestación por desempleo’ y ‘personas’.

De manera presencial en las oficinas INEM

Tenga en cuenta que si desea emitir un reclamo al SEPE por el cobro del ERTE en las oficinas, es necesario tener cita previa. Una vez que llegue el turno del beneficiario, tendrá que presentar toda la documentación y el trabajador comprobará rápidamente si le corresponde cobrar la prestación por desempleo ERTE.

Si tras emitir el reclamo no se llega a buen término, queda la vía judicial, según marca la Ley del Procedimiento Administrativo Común. Es decir que si no hay respuesta, se considera denegada por silencio administrativo.

¿Cuáles son las dificultades?

¿Cuáles Son Las Dificultades?

Debes tener en cuenta que el SEPE cuenta con un plazo de seis meses de plazo para contestar la solicitud. Si en ese plazo el Servicio Público de Empleo no contesta se entenderá un “silencio administrativo” lo que dará lugar a que el afectado pueda interponer una demanda judicial.

En el caso de ser rechazada la solicitud por parte del SEPE, el usuario cuenta con un plazo de 45 días para presentar todas las alegaciones que estimemos oportunas.

En caso de ser rechazada nuevamente , el usuario tiene otros 30 días y si nuevamente es desestimada, solo nos quedará luchar por una respuesta a través de la vía judicial.

¿No han pagado el ERTE a través del SEPE?

¿No Han Pagado El Erte?

Tal como hemos mencionado anteriormente, y en caso que exista un problema sobre el pago del ERTE, es probablemente a raíz de saturaciones de oficinas. Es decir que hay cientos de trabajadores afectados por el ERTE a la hora de recibir a tiempo los pagos correspondientes por el SEPE.

Por esta razón y a fin de atender la mayor cantidad de solicitudes y quejas, el Organismo de Empleo Estatal ha puesto en marcha un email para que los demandantes puedan escribir y consultar todas las dudas que les surjan. El correo electrónico es miprestacion2020@sepe.es

Asimismo, el SEPE puso en marcha un teléfono gratis para consultar el estado del ERTE y aclarar dudas. Este número es 900812400. La atención es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.

Cualquier información extra puede consultarlo a través de las páginas oficiales.

Alimentos que creías que eran malos y en realidad ayudan a tu dieta

Cuando tocamos el tema de la dieta comenzamos a descalificar algunos alimentos que no queremos incluir en nuestro menú porque no nos ayudan en el logro de nuestros objetivos, que es bajar de peso o mantenernos en una talla adecuada, pero estas seguro cuales alimentos realmente no son beneficios para incluirlos en la dieta. Sigue leyendo y entérate de ello.

¿Qué es una dieta?

¿Qué Es Una Dieta?

Una dieta es un régimen alimentario creado con un propósito firme bien sea de perder peso o aumentar masa muscular en una persona. Este régimen alimentario o hábito alimentario frecuentemente está basado en la cantidad de comida y bebidas que representa la alimentación de las personas, los alimentos que conforman sus hábitos o comportamientos alimenticios.

¿Por qué los alimentos que nos enseñaron eran malos resulta que ahora son buenos?

¿Por Qué Los Alimentos Que Nos Enseñaron Eran Malos Resulta Que Ahora Son Buenos?

Todo va en contexto con que no logran concordar en lo referente a los temas de nutrición, para algunos son buenos y para otros son malos dependiendo del punto de vista de los especialistas, considerando factores como: la edad, salud de la personas, entre otros. Lo cierto es que hemos crecidos con enseñanzas quizás diferentes a la realidad.

Alimentos como: el chocolate, café, huevos y carne de cerdos, son tildados de malo cuando realmente no lo son y conoce porque no es así a continuación.

¿Por qué comer carne de cerdo no es mala para la dieta?

¿Por Qué Comer Carne De Cerdo No Es Mala Para La Dieta?

Muchos años escuchamos que la carne de cerdo no podríamos incluirlas en nuestra dieta para rebajar, ya que contiene altos niveles de grasa y  grasas de mala calidad, pero resulta que no es así, pues un buen corte magro de carne de cerdo tiene más proteínas y menos grasas que una porción de pollo o el pavo. Y también el hecho de cómo se alimenta a los cerdos contribuye.

La alimentación de los cerdos en la actual época es distinta, dando origen con ello a una carne más rica en grasas buenas que en grasas de mala calidad nutricional.

La mala fama de los huevos los descartaba de nuestra dieta

La Mala Fama De Los Huevos Lo Descartaba De Nuestra Dieta

A los huevos se les ha cargado la responsabilidad de ser los causantes de los niveles altos de colesterol en el organismo, sin embargo, estudios han demostrado lo contrario, es un alimento muy versátil y sabroso que  aporta de manera excelente proteínas de calidad, de carotenos, hierro y vitamina A, así que inclúyelo en tu dieta.

¿Tomar café en el día es malo para nuestra dieta?

¿Tomar Café En El Día Es Malo Para Nuestra Dieta?

Increíblemente la creencia es que el tomar café aumentan los niveles de la presión arterial, aumentaba también el peso así como otros efectos negativos, pero déjanos decirte que la realidad es otra, consumirlo en cantidades adecuadas dentro de tu dieta te ofrecerá efectos positivos al organismo que perjudicarla e incluso beneficiar la salud cardiovascular.

¿Una ración de chocolate realmente daña mi dieta?

¿Una Ración De Chocolate Realmente Daña Mi Dieta?

¿Qué no se ha dicho del chocolate? Que es el causante de los kilos de más o de que tengas acné en el rostro y cuerpo, pero no es así, su ingesta moderada pero sobre todo del chocolate en un mayor porcentaje puro, se ha vinculado a menor peso corporal así como a dar origen a la sentirnos saciados y satisfecho e incluso crea la sensación de alegría. Así que inclúyelo en tu dieta sin ningún problema. 

Conoce algunos alimentos que deberías reducir de tu dieta realmente

Conoces Algunos Alimentos Que Deberías Reducir De Tu Dieta Realmente

Así como existen alimentos considerados malos que realmente son buenos para el organismo, ahora le toca el turno a los alimentos que hasta ahora creíamos que realmente eran muy bueno tenerlos en nuestra dieta. Ellos son:

  • Leche: se decía durante años que la leche era lo más recomendable para obtener calcio y para el crecimiento pero resulta que ella no es la única fuente del mineral sino que hay otros alimentos que aportan más calcio que ella. Así que puedes sustituirla de la dieta diaria.
  • Pescado azul: contiene omega 3 y buenas grasas pero recientes estudios contemplan que el omega 3, no es para nada beneficioso en personas que sufren de depresión además pescados como el atún, posiblemente contengan altos niveles de mercurio, el cual es muy tóxico para las personas. Así a incluir otro tipo de pescado en tu dieta.
  • Margarina: es un sustituto de la mantequilla, que es muy rica en colesterol y grasas saturadas, pero hay momentos que esta preparación contiene grasas trans, causando un efecto peor en las personas. Así que no la incluyas en tu dieta.

¿Por qué este cambio para considerar estos alimentos de malos a bueno y viceversa?

¿Por Qué Este Cambio Para Considerar Estos Alimentos De Malos A Bueno Y Viceversa?

Todos estos cambios los ocasiona la ciencia, motivada a sus diferentes estudios realizados sobre algunos alimentos, que han arrojado estos resultados, lo cual crea polémica y controversia a lo que ya venimos conociendo incluso desde pequeños. Estudios realizados incluso por empresas y sociedades científicas, trabajando mancomunadamente.

Financiadas por reconocidas y grandes marcas comerciales, con resultados que dan un vuelco a nuestra lista de alimentos a incluir en una dieta. Hay muchos profesionales de la salud que aconsejan cambiar y de manera rotunda de los alimentos buenos o los alimentos malos para el organismo, descantarlos de la dieta a seguir.

No hay un debate científico concluyente sobre las propiedades de un alimento, solo que lo ideal esta en con ser tan extremistas, ya que todo está en las cantidades que consumimos en nuestra dieta así como de la vida que llevamos. Una persona sedentaria, que fuma, bebe y consume mucha grasa por supuesto que el chocolate o café actuará de manera negativa.

Es igual si comes muchos vegetales, una porción de grasa no será mala, ni un trozo de chocolate, ni menos unos cuantos huevos revueltos, así que todo está en alimentarnos mejor diariamente equilibrando los alimentos que ingerimos en nuestra dieta diaria. Por ello es recomendable examinar bien lo que comemos o incluimos en nuestra lista,

Así poder conocer realmente que nos beneficia y que perjudica al organismo de cada persona.

Cómo saber si tengo asma

0

El asma es una enfermedad crónica que genera que las vías respiratorias de los pulmones se hinchen y al mismo tiempo se estrechen. Esto genera que exista una dificultad para respirar como una falta de aliento, opresión en la parte del pecho y presencia de tos.

Lea TAMBIÉN: CÓMO SABER SI TENGO RETENCIÓN DE LÍQUIDOS

Algunas personas que padecen asma pueden presentar dolencias constantes, es decir, se convierte en un problema que interfiere con actividades cotidianas y mayormente físicas. El asma puede incluso producir ataques que podrían poner en riesgo la vida del afectado.

El asma es una enfermedad que se controla más no tiene cura. Dado que esta dolencia suele cambiar con el tiempo, es importante que colabores con el médico para hacer un seguimiento de los signos y síntomas y ajustar el tratamiento según sea necesario.

Sobre los síntomas del asma, se dice que varían de acuerdo a la persona. Es posible que quien lo padezca, tenga o no ataques con mucha o poca frecuencia. Solo en algunos casos como cuando haces ejercicio, o alguna actividad física intensa.

Los signos y síntomas del asma comprenden la falta de aire, dolor u opresión del pecho, sibilancias al exhalar, el cual es un signo común de asma en los niños. Por otro lado, problemas para dormir causados por falta de aliento, tos o sibilancia al respirar, también tos o sibilancia al respirar que empeora con un virus respiratorio, como un resfriado o gripe.

¿Cómo saber si padezco de asma?

¿Cómo Saber Si Padezco De Asma?

En su mayoría, para poder detectar que una persona tiene asma es probable que comience a presentar serios síntomas asociados a la enfermedad.

Dependiendo de la intensidad, el médico tratante evaluará si el asma está iniciando o está en fase avanzada. El especialista procede a evaluar de la siguiente manera:

  • Examinar la nariz, la garganta y las vías respiratorias superiores.
  • Usar un estetoscopio para escuchar la respiración. Las sibilancias, que son sonidos de silbidos agudos al exhalar, son uno de los principales signos de asma.
  • Examinarte la piel en busca de signos de afecciones alérgicas como eccema y urticaria.

El médico querrá saber si hay signos y síntomas comunes de asma:

  • Sibilancias recurrentes
  • Tos
  • Problemas para respirar
  • Opresión del pecho
  • Síntomas que se producen o empeoran durante la noche
  • Síntomas que se desencadenan por el aire frío, el ejercicio o la exposición a alérgenos

Asma en niños

En los niños, existen otros signos y síntomas que pueden ser indicativos de asma.

  • Respiración más fuerte o más rápida de lo normal
  • Tos frecuente o tos que empeora después del juego activo
  • Tos, moco transparente y goteo nasal provocados por la fiebre del heno
  • Varios días de escuela perdidos
  • Participación limitada en las actividades físicas

Puntos a tener en cuenta sobre la enfermedad

Puntos A Tener En Cuenta Sobre La Enfermedad

Para detectar el problema solo basta con presentar alguna irregularidad al respirar. Aunque muchos descartan que esta sea un principal síntoma, pues la falta de aire puede deberse a otros problemas.

Sin embargo es necesario que tengas en cuenta lo siguiente:

Para algunas personas, los signos y síntomas del asma se exacerban en ciertas situaciones cuando esta dolencia se ha intensificado mucho. El asma provocada por el ejercicio, que puede empeorar con el aire frío y seco es una de estas situaciones. El asma ocupacional, desencadenada por irritantes en el lugar de trabajo, como vapores químicos, gases o polvo.

Por otro lado, el asma inducida por la alergia, desencadenada por sustancias transportadas por el aire, como el polen, esporas de moho, residuos de cucarachas, o partículas de piel y saliva seca derramada por los animales domésticos.

En general, los signos de urgencia por asma comprenden el empeoramiento rápido de la dificultad para respirar o de las sibilancias y la falta de mejora, incluso después de usar un inhalador de alivio rápido. Por último, también la falta de aire cuando haces la mínima actividad física.

¿Cuáles son las probabilidades de padecer asma?

¿Cuáles Son Las Probabilidades De Padecer Asma?

Se cree que varios factores aumentan las probabilidades de tener esta enfermedad.

Este es el caso de tener un pariente consanguíneo con asma, como padre o hermano; tener otra afección alérgica, como la dermatitis atópica, que provoca enrojecimiento y picazón de la piel, o la fiebre del heno, que causa goteo nasal, congestión y picazón en los ojos.

El sobrepeso es otro de los factores de riesgo, al igual que ser fumador y la exposición como fumador pasivo. La exposición a gases de escape o a otros tipos de contaminación es también uno de ellos. La exposición a desencadenantes en el ámbito laboral, como las sustancias químicas utilizadas en las industrias de la agricultura, la peluquería y la fabricación.

Para detectar el asma el médico tratante procederá a realizar una serie de pruebas para diagnosticar y proceder con el tratamiento adecuado. Recuerda que esta enfermedad no tiene cura pero hay tratamientos para que el paciente conviva con ello sin mayor problema.

Tom Brusse y Sandra Pica: de su ‘enamoramiento’ en La isla de las tentaciones 2 a ruptura en directo en Supervivientes 2021

La relación de Tom Brusse y Sandra Pica ha sido totalmente televisada. Se conocieron en La isla de las tentaciones 2, entraron a La casa fuerte, han estado en varios platós y ahora el marroquí está concursando junto a su ex en Supervivientes 2021.

Aunque nadie daba un duro porque aguantaran juntos tras su primer reality, Tom Brusse y Sandra Pica han continuado viviendo su historia de amor sin que les afectaran las habladurías. Parece que la distancia no les ha sentado nada bien o quizá se trate de un montaje para seguir ganando dinero.

TOM BRUSSE Y SANDRA PICA SE CONOCIERON EN LA ISLA DE LAS TENTACIONES

Tom Brusse Y Sandra Pica: De Su Enamoramiento En La Isla De Las Tentaciones 2 A Ruptura En Directo En Supervivientes 2021
Foto: Mediaset

Tom Brusse entró junto a su novia Melyssa Pinto en La isla de las tentaciones para poner a prueba su relación. Se habían conocido en MYHYV y apenas llevaban 8 meses juntos, pero su noviazgo había sido tan intenso (con mudanza a Marrakech incluida) que nadie se esperaba lo que iba a pasar.

Desde que el marroquí entró en la villa de República Dominicana se transformó, parecía que se había olvidado por completo de que tenía novia. Entonces comenzó a tener mucha química y atracción con una tentadora, Sandra Pica. Las llamadas de atención de Melyssa Pinto no pudieron evitar que lo suyo fuera a más…

PRACTICARON SEXO EN LA ISLA DE LAS TENTACIONES

Tom Brusse Y Sandra Pica: De Su Enamoramiento En La Isla De Las Tentaciones 2 A Ruptura En Directo En Supervivientes 2021
Foto: Mediaset

Melyssa Pinto intentó por todos los medios que su novio se diera cuenta de lo que estaba a punto de hacer. Incluso llegó a escaparse a la otra villa para cantarle las cuarenta: «¡Tom Brusse, eres un desgraciado!«. Pero el marroquí hizo oídos sordos y siguió acercándose a Sandra Pica.

Al final pasó lo que tenía que pasar, Tom y Sandra mantuvieron relaciones sexuales en La isla de las tentaciones. Melyssa tuvo que ver esas imágenes que le partieron el corazón. Pero la portuguesa sacó fuerzas para ponerle en su sitio durante su hoguera de confrontación. Lo llegó a llamar cerdo, asqueroso y mala persona. Esto hacía presagiar que no quería saber nada más de él, pero en el hotel se acostaron por última vez.

LOS INICIOS DE LA RELACIÓN DE TOM BRUSSE Y SANDRA PICA

Tom Brusse Y Sandra Pica: De Su Enamoramiento En La Isla De Las Tentaciones 2 A Ruptura En Directo En Supervivientes 2021
Foto: Mediaset

Cuando finalizó La isla de las tentaciones, Tom Brusse y Sandra Pica iniciaron una relación. La tentadora le perdonó a su novio que se acostara con Melyssa Pinto en el hotel aunque se suponía que ya estaban juntos. Entendía que lo acababan de dejar y que había sido un error, pero no le iba a pasar ni una más al francés.

No les dio tiempo a olvidar ese episodio cuando entraron en la segunda edición de La casa fuerte. Entonces, Sandra tuvo que hacer frente a otra acusación de infidelidad de su pareja. Samira afirmaba que Tom Brusse le había invitado a su casa y que se había morreado en la puerta, pero que ella no quiso subir a terminar la faena.

SU PASO POR LA CASA FUERTE

Tom Brusse Y Sandra Pica: De Su Enamoramiento En La Isla De Las Tentaciones 2 A Ruptura En Directo En Supervivientes 2021
Foto: Mediaset

Tom Brusse reconoció que había invitado a Samira a su piso, pero solo para que viera la decoración. Sin embargo, el marroquí negó por activa y por pasiva que se hubiera besado con la tronista. Sandra Pica le dio un voto de confianza a su novio y creyó en su palabra.

Tras este primer desencuentro, Tom Brusse y Sandra Pica se reconciliaron y mantuvieron edredoning delante de las cámaras. Pero al poco tiempo, el marroquí se equivocó de nombre al referirse a su novia y la llamó Melyssa ocasionando un nuevo cisma en la pareja, ya que la tentadora desconfiaba de Tom.

EL POLÉMICO POLÍGRAFO QUE SEMBRÓ AÚN MÁS DUDAS

Tom Brusse Y Sandra Pica: De Su Enamoramiento En La Isla De Las Tentaciones 2 A Ruptura En Directo En Supervivientes 2021
Foto: Mediaset

A pesar de todo, Sandra Pica siguió al lado de Tom Brusse, aunque quiso desvincularse de la televisión para que no afectara a su relación. El marroquí sí que continuó visitando los platós para seguir beneficiándose económicamente de su fama. El concursante de Supervivientes 2021 se sometió al polígrafo de Conchita en Sábado Deluxe.

Aunque la máquina de la verdad le dio la razón en que no se había besado con Samira, hubo otras preguntas que le dejaron en mal lugar. Según el polígrafo, Tom Brusse pensaba en Melyssa mientras mantenía relaciones sexuales con Sandra Pica. Este aparato también afirmó que el marroquí no estaba enamorado de su pareja. Para su fortuna, Sandra no quiso ver el programa, pero su relación está tocada de muerte…

EL TRIÁNGULO AMOROSO CON MELYSSA PINTO

Melyssa Pinto
Foto: Mediaset

Tom Brusse y Melyssa Pinto volvieron a verse las caras en el plató de El debate de las tentaciones. La portuguesa afirmó que ya había superado su ruptura y que, hasta que no lo había logrado, no se había decidido a reaparecer en televisión mientras que el marroquí dijo que siempre tendrá un hueco en su corazón para Melyssa.

Estas palabras y el tonteo que hubo entre ellos provocó que Sandra Pica entrara por videollamada para dejar en directo a Tom Brusse y afirmar que se iba de su casa en ese mismo momento. En efecto, la tentadora dejó al marroquí, pero tras una semana de impasse volvieron a retomar su relación. Parecía que habían superado todos estos escollos y que les había hecho más fuertes, pero la distancia entre ellos ha hecho mella en Sandra…

SANDRA QUIERE DEJAR A TOM BRUSSE EN DIRECTO

Deluxe
Foto: Mediaset

Cuando parecía que las aguas estaban calmadas, ya que Tom Brusse no le ha dado ningún motivo a Sandra Pica para estar enfadada, la tentadora anuncia que quiere dejar a su novio. Mientras que el marroquí está concursando en Supervivientes 2021, su novia se ha dado cuenta de que no está enamorada de él y que necesita un tiempo para aclarar sus sentimientos.

Sandra ha pedido que le dejen hablar con Tom para transmitirle este mensaje. Ella no ha pensado que esto va a desestabilizarlo y que podría afectar a su concurso. Pero si pensamos mal, todo esto lo podrían tener organizado para dar qué hablar y seguir ganando dinero en los platós.

Toke de Paco, menús del día a precios imbatibles a 10 minutos de Madrid

0
  • Cuando de lo que se trata es de comer bien, no hace falta ‘postureo’ y en ocasiones en el lugar menos pensado encuentras un rincón en el que siempre apetece repetir, que se convierte en ese restaurante para todos los días porque su oferta, sin pretensiones, está de lujo gracias al respeto al producto de calidad y porque su precio es imbatible.
  • Pues hemos encontrado ese lugar en Boadilla del Monte: el Toke de Paco. Su carta de cocina española es para disfrutarla de principio a fin y quien saque el móvil lo hará para avisar a sus amigos dónde es la próxima comida.

De hace un tiempo a esta parte parece que hay una lucha incesante por tener el local más llamativo e ‘instagrameable’ de la zona, pero a veces nos olvidamos de que la belleza está en el interior… en este caso ¡de la cocina! Para comer rico no siempre hace falta ‘ver y ser vistos’, y eso queda patente en Toke de Paco, un restaurante de cocina española con toques de técnicas francesas al que merece la pena marcar en la lista de ‘hay que ir’, ¡aunque solo sea a probar su oreja de cerdo!

Toke De Paco
Chuletón De Vaca, Servido Con Guarnición De Patatas Fritas, Pimientos Y Cherrys – Toke De Paco

El buen uso del buen producto -valga la redundancia-, es sin duda la religión que manda en este amplio restaurante con una carta más que apetecible y propuestas para todos desde la mañana a la noche. Y es que como cualquier típico bar, abre a las 9 para servir desayunos, desde el Básico por 2’80 € al Completo por un euro más; Tortitas con mantequilla y caramelo, Pan con tomate, Sándwich mixto o vegetal y generosos bocadillos de calamares o jamón ibérico.

Brunch de fin de semana

Los fines de semana incluso tienen brunch de 10:00 a 14:30 h. que incluye bebida caliente, pan, croissant de mantequilla, zumo de naranja natural, yogur; un principal a elegir entre Platito de ahumados, Revuelto de huevos -con jamón cocido, panceta o salmón ahumado-, Ensalada de burrata o Torrijas; y fruta de temporada o chupito para terminar. Todo por 11 €.

Madrid
Croquetas – Toke De Paco

En su carta principal, mucho para compartir: raciones, tostas, entrantes como Jamón ibérico y también principales como un par de arroces –con bogavante y cremoso con carrilleras– geniales para disfrutar en familia el fin de semana; algunos pescados con recetas de siempre y sabor a norte como Lubina a la bilbaína; y muy buenas carnes como su espectacular Chuletón de vaca, servido con guarnición de patatas fritas, pimientos y cherrys; además de sugerencias de temporada.

Platos para compartir

Pero sin duda a un bar-restaurante como Toke de Paco se viene a probar un poco de cada y a exprimir al máximo esa primera parte de la carta: Croquetas de jamón o bacalao, Sepia a la plancha con ali oli, Gambas blancas a la plancha, Pulpo a la brasa, Setas empanadas, unas deliciosas Alcachofas que ellos mismos confitan; ese must para los amantes de la casquería: las Orejitas de la casa a la plancha crujientes que preparan tipo rulo y aliñan con ajo y perejil o un Tomate azul con ventresca para aligerar… Entre sus Tostas (a unos 6 € de media) destacan las de solomillo y foie, de mollejas, de hamburguesa de vacuno o las frías de piquillo con ventresca o anchoas. Y ojo, que aquí es pecado perderse el postre. Sus tartas caseras –Brownie, Tarta de queso y Banoffee– tienen ya legión de fans en la zona.

Madrid
Tarta De Queso – Toke De Paco

Y es que si por algo se caracteriza la clientela de este restaurante es por volver. Sobre todo son boadillanos, pero también visitantes de la zona que si han ido una vez, desde luego repiten. Hablamos de un local amplio y acogedor, con zonas diferenciadas y espacio más que suficiente entre mesas: una gran barra -para cuando se pueda volver a ellas…- con mesas altas enfrente, un gran salón a la altura de la calle y otro más rústico, con las paredes totalmente empedradas, perfecto para celebraciones íntimas en la planta de abajo.

Una terraza de impresión

Disponen además de una gran terraza acondicionada tanto para invierno como para verano y en todas estas zonas se puede tomar cualquier plato de sus diferentes cartas a la hora del día que más apetezca, o tomarse alguno de los vinos de su variada propuesta, con referencias para todos los gustos y a muy buen precio.  

Madrid
Terraza – Toke De Paco

Toke de Paco abre todos los días de la semana de 9:00 a 23:00 horas con cocina non stop. El ticket medio es de 25-30 € a la carta, pero también tienen promociones de raciones con jarras de cerveza o vino tinto a precios populares y varios menús adaptados a todos los bolsillos. Uno es el ‘Del día’ por 9’90 € con dos opciones de primero y otras dos de segundo, café o postre y la primera bebida; otro el ‘Especial’, por 13’50 € con un plato más para elegir en cada pase, mismos complementos y un aperitivo de la casa; y el de ‘Fin de semana’, para compartir, es sin duda para darse un gran homenaje.

Madrid
Sepia A La Plancha Con Ali Oli – Toke De Paco

Lleva aperitivo, jamón ibérico, un primero a elegir entre cuatro opciones; otras tantas entre los segundos -que pueden ser por ejemplo un Chuletón de vaca vieja madurada de 1 kg aprox.; 2 Paletillas a la castellana o su Arroz con bogavante-; postre, una botella de vino y café por 59’90 €. El aforo actualmente es de 30 personas en el salón principal, 50 en el de la planta baja y 30 en terraza.

Cómo hacer un té matcha ‘de verdad’ paso a paso

0

¿Te gustaría una buena taza de té matcha? Entonces, te emocionará saber que vamos a dedicarle un tiempo a la elaboración de esta deliciosa bebida. Lo haremos siguiendo los preceptos de la manera tradicional para garantizar la autenticidad de la preparación. Sin embargo, nos aventuraremos a probar unas variaciones para que podamos degustarlo en cualquier época del año, además se trata de una infusión que deberías incluir en tu dieta.

Degusta una buena taza de té matcha

Degusta Una Buena Taza De Té Matcha

Debo confesarlo, si hay algo que me encanta, son las infusiones. No me refiero a esas bolsitas prefabricadas que adquirimos en las tiendas o supermercados. Si es cierto que son muy prácticas y, algunas, poseen un agradable sabor. Mas, la verdad, nada se compara con el aroma y el sabor de las infusiones 100 % naturales y tiene una cantidad de beneficios que te harán beberlo a diario.

Es posible que sepas a lo que me refiero y, seguramente, hayas tenido que –al igual que yo– primero educar el paladar: hacer que se acostumbre y deguste los nuevos sabores, como bien puede pasar cuando empezamos a beber cerveza o cuando nos sentamos por primera vez a comer un rico plato de buen sushi.

Bueno, en este caso, el proceso es similar. Es cierto, no lo voy a negar, su aroma es fuerte y su sabor tan peculiar que sabe a hierba con un toque de algas marina. Pero, ¡vamos! Es riquísimo, además, si estás en este post es porque has querido saber lo necesario para disfrutar de una verdadera infusión. Así que te animo a sumarte a la fila de los que hemos caído rendidos ante esta maravillosa bebida.

Preparación de té matcha

Preparación De Té Matcha

A diferencia de las preparaciones habituales de té, la preparación de éste es por suspensión. Cuando tomamos té matcha, estamos consumiendo por completo la hoja de té verde molida, en una presentación de polvo muy fino. Al hacerlo de esta manera se conservan todas sus propiedades organolépticas, es decir, aquellas relacionadas con su sabor, olor, color y textura.

Debes saber que la preparación de esta infusión, en Japón, corresponde a un rito milenario. La ceremonia es conocida como la ceremonia del té Cha no yu y constituye una antigua tradición. Si queremos cumplir con los pasos ceremoniales necesitaremos una serie de utensilios específicos.

Utensilios

Utensilios

Chasen

Es conocido también como whisk. Se trata de una brocha de bambú alargada. Consta de unas largas y finas cerdas de bambú, las cuales permiten remover el polvo, de forma homogénea sin que se altere el sabor. Para limpiar esta pieza basta con una buena dosis de agua caliente y evitar el jabón si deseamos que tenga mayor duración.

Chashaku

Esta una especie de cuchara dosificadora, que nos permite recoger la cantidad justa de polvo que requerimos para nuestra infusión. Su medida es aproximadamente un gramo. Para limpiarla es suficiente con pasar un trapo seco para desprender las partículas que se hayan quedado adheridas.

Chawan

La taza ideal para beber nuestro té matcha. Un ancho cuenco fabricado para que podamos remover el té sin que se derrame. Por lo general son hechos en cerámica o barro con colores que contrastan y resaltan la bebida.

Esta es la manera tradicional, pero si no dispones de alguno de ellos, bien puedes sustituirlo por los utensilios que estén en tu cocina. En el caso del chasen o removedor de bambú puedes optar por un batidor sencillo.

Preparación tradicional

Preparación Tradicional

Ingredientes

Vamos a necesitar:

  • 2 gramos de polvo de té matcha.
  • 70 mililitro de agua.

Preparación de té matcha

En el chawan añadiremos el polvo y la mitad del agua calentada a una temperatura de 70º – 80º. Nos ayudaremos con el chasen para remover la solución con movimientos rápidos y energéticos. Para esto deberemos mantener el chawan sobre una superficie y dibujaremos M y W en la infusión.

Una vez se haya homogeneizado la mezcla, añadimos el agua restante, tratando de mantener la textura cremosa y la capa fina de espuma que debe formarse en la superficie de la infusión. ¡Listo! Podemos beber nuestra deliciosa bebida.

Recomendaciones generales

Recomendaciones Generales

La proporción ideal de esta preparación es de 2 chashaku por cada 70 mililitro de agua. De esta manera, garantizaremos una infusión un tanto espesa, así como la espuma que sobre la superficie. Otra consideración es conservar la temperatura sobre los 70 o los 80 grados.

Si no contamos con un termómetro no importa. Colocamos el agua a calentar y justo antes de que hierva cuando se están formando las burbujas y aún no estalla la presión, corresponderá a esta temperatura aproximada.

Otras formas de preparación

Otras Formas De Preparación

Frío

¿Quieres hacer esta bebida en frío? Sí es posible. Para ello vamos a:

Agregar dos raciones del polvo a unos 20 mililitros de agua. Con ayuda del chasen, diluimos. Cuando lo hayamos logrado, y la espumita haya emergido, añadiremos otros 175 mililitros de agua natural (puede ser a temperatura natural o fría, según lo que prefiramos). Incorporaremos 3 cubitos de hielo y agitaremos toda la solución.

Para este último paso, podemos ayudarnos de un vaso agitador o de una jarra. Tapamos bien para evitar que el líquido se derrame y agitamos con el objetivo de hacer que la temperatura se iguale en la bebida. Podemos dejarlo en el refrigerador para conservar la temperatura, si se ve asiento en el fondo, bastará con agitarlo cada vez que sea necesario.

Con leche

Si te gustaría preparar un tipo latte hay tres magníficas opciones:

Caliente

Para prepararlo caliente debemos seguir los pasos de la preparación tradicional. Sin embargo,  la cantidad de líquido la dividiremos a partes iguales entre el agua y la leche, la cual, también deberá estar caliente. Si queremos dar un toque especial, podemos con la ayuda de un colador, espolvorear un poco de polvo por encima de la preparación para su presentación.

Latte frío

Para este caso, seguimos las indicaciones de la preparación del té matcha frío. Tratando, siempre, de dividir la cantidad de líquido a partes iguales entre el agua y la leche fría.

Granizado

Si queremos disfrutarlo en granizado, o frappe disminuimos un cuarto la cantidad de agua de la mezcla, añadimos los cubos de hielo, licuamos y servimos para disfrutar de un delicioso granizado de té matcha.

Patatas mayordomo: así se hace el desconocido manjar

0

A veces olvidamos que las patatas pueden prepararse de muchas formas diferentes… Y es que hay vida más allá de las patatas cocidas y fritas.

Las patatas

Las Patatas

Este tubérculo originario de América, además de constituir una fuente importante de energía, también es rico en vitamina C, potasio y fibra. En definitiva, siempre es buena idea incorporarlo a nuestra dieta y para eso nada mejor que encontrar formas diferentes de llevarlo a la mesa.

La de hoy, que además requiere muy poco trabajo y unos ingredientes de lo más sencillos, no nos dejará insatisfechos.

La versatilidad es la premisa

La Versatilidad Es La Premisa

Tan diferentes y distintas variantes como las patatas asadas al horno con especias, al ajillo, el tartiflette, bravas, unas deliciosas patatas duquesa o unas sencillas patatas rellenas.

De lo que no cabe duda es que una guarnición a base de patatas es una de las mejores maneras de acompañar a un plato principal y de paso aportar hidratos de carbono a nuestras comidas.

Si recurrimos a una receta como esta estaremos aprovechando una de las formas más deliciosas y económicas también.

Desde los primeros tiempos

Desde Los Primeros Tiempos

Pero, a diferencia de lo que todos creen, la patata es realmente un alimento nutritivo que todos deberíamos de consumir a diario, ya que es una fuente de energía muy poderosa gracias a que contiene minerales que funcionan como combustible para nuestro organismo, esto sin mencionar el gran alimento medicinal que ha sido siempre y por el cual era mayormente utilizado en la antigüedad.

Beneficios de su consumo

Beneficios De Su Consumo

Conozcamos todos los increíbles beneficios de la patata razones por las que lo convierten en un alimento muy saludable, y enterarte de todo lo que dota y ayuda en tu salud.

La patata es un tipo de carbohidrato complejo, lo que la convierte en una fuente de energía 100% natural.

  • Aporta las proteínas diarias necesarias al organismo.
  • Poseen un alto nivel de antioxidantes y nutrientes esenciales.
  • Tiene vitamina C, B6, B3 y B9.
  • Contiene minerales como potasio, manganeso y magnesio.
  • Es antiinflamatorio, por lo que es una gran opción para tratar artritis y reumatismo debido a los diversos minerales y la sal orgánica que contiene.
  • El ácido fólico y hierro de este alimento ayudan a tratar la anemia; mismos que también estimulan y producen glóbulos rojos en el organismo.

Al comer la patata hervida o al vapor te ayudará a tratar el estreñimiento hidratando las heces, provocando que éstas se vuelvan más suaves, previniendo así que las hemorroides se formen.

Si buscas un tratamiento para las erupciones, quemaduras e irritaciones causadas en la piel por factores externos, el jugo de la patata te ayudará a aliviar cualquiera de estas molestias que podrían afectarte, ya que tiene propiedades calmantes, anti-irritantes y desinflamatorias.

La patata te ayudará a tratar cualquier afección relacionada con el sistema cardiovascular y la hipertensión al mejorar la circulación de tu organismo, esto se debe a que su gran contenido en ácido clorogénico actúa como diurético natural.

El jugo de la patata te ayudará a curar eczemas, piel seca y manchas en la piel, ya que te ayuda a mantenerla hidratada y desinflamada, lo que trae como consecuencia evitar algunos rasgos de envejecimiento gracias a la vitamina C; esta combinación ayuda a producir y generar colágeno y elastina, lo que provoca la renovación de las células rápidamente.

Por si no lo sabes, también es un excelente exfoliante natural, el que le brindará suavidad a tu piel y te ayudará a eliminar las ojeras.

Tipos de patatas recomendados

Tipos De Patatas Recomendados

Cada patata tiene una característica distinta, por ello te enseñamos algunos tipos ideales para esta receta.

Patata Monalisa, uno de los tipos de patatas más conocidos

La patata Monalisa es una de las variedades de patatas con menor contenido de agua, lo que la hace muy versátil en la cocina. Es de tamaño mediano, forma ovalada, tacto suave y color claro.

Se clasifica como patata temprana y su alto porcentaje de almidón la hace muy útil para freír, puesto que acumula poco aceite. Hervida, llega antes que otras variedades a su punto de cocción y, además, mantiene la forma mejor, ayudando a la presentación del plato.

Patata Kennebec o gallega

La patata Kennebec o patata gallega es la más popular en todo el mundo. Se trata de una patata grande, de rápido crecimiento y sabor fuerte y muy apreciado. Su piel es ligeramente moteada y fina, de color amarillo o marrón claro y su pulpa es blanca.

Es una de las variedades de patatas semitempranas con poca agua y gran contenido de almidón, muy versátil en cocina.

Patata Spunta

La Spunta es una patata semitardía de sabor suave que resulta particularmente popular en el norte de España. Es de forma alargada y se consume principalmente cocida, como parte de ensaladas o como guarnición.

La patata larga Spunta es una variedad que ha sido modificada genéticamente para que sea resistente a enfermedades.

Patata al mayordomo

Patata Al Mayordomo

Ingredientes

  • 750 g de patatas
  • 250 ml de leche entera
  • 1 cebolla grande
  • 75 g de mantequilla
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • Perejil fresco

Preparación de las patatas mayordomo

  • Pelamos y lavamos las patatas. Las cortamos en rodajas de menos de un centímetro de espesor.
  • Pelamos y cortamos la cebolla en juliana, bien fina para que se haga antes.
  • Calentamos la mantequilla en una cazuela los más amplia posible. Añadimos la cebolla y dejamos que se dore.
  • Cuando la cebolla comienza a tomar color añadimos un puñado de perejil picado y el vaso de leche. Removemos bien. Incorporamos las patatas. Añadimos sal y pimienta negra recién molida.
  • Cocemos durante 35-40 minutos a fuego bajo (3 sobre 10) dando la vuelta a las patatas de tanto en tanto. Así se harán por los dos lados.
  • Cuando las patatas están tiernas (lo podemos comprobar pinchándolas con un tenedor o un palillo), subimos el fuego durante 2 o 3 minutos para dorarlas (6 o 7 sobre 10).
  • A la hora de servir, colocamos las patatas como base y añadimos por encima la cebolla caramelizada. Por último regamos con unas cucharadas de la salsa que estará gloriosa.

Estas patatas mayordomo funcionan fantásticamente como guarnición de una carne o un pescado. Además su preparación lleva el tiempo justo para hacerse mientras horneamos o guisamos el plato al que acompañan sin robarnos ni un minuto más.

Etsy: cosas raras y originales que puedes comprar para decorar

0

Seguramente has oído hablar de la compañía Etsy. Es una de las tiendas digitales más famosas de Estados Unidos. Suele tener envíos a muchas partes del mundo, tal es el caso de España. Sus productos son muy variados. Pero, básicamente se enfocan en artículos ideales para la decoración de múltiples espacios del hogar.

Tienen en su catálogo objetos de artesanía y hasta vintage. Pues bien, como para todos los gustos hay, el día de hoy te vamos a desvelar esas cosas raras que te puedes encontrar en sus listas. Quizás te cueste creer que estén en exposición, porque son muy inusuales.

Sin embargo, la originalidad es lo prima en este tipo de presentaciones y suelen causar sensación en un público en específico. Por eso, es que tiene relevancia en esta tienda, donde la compraventa se hace cada día más fuerte. De seguro algo te podría interesar si eres de las personas que les gusta marcar la diferencia cuando se trata de decorar.

Lo raro y original de Etsy

Lo Raro Y Original De Etsy

Etsy tiene más de 15 años en el mercado digital. Se ha ido ganando con el paso del tiempo el gusto de una audiencia. Así como suelen elegir productos en tendencia, muchas veces se van por las opciones retro, y no dejan de ser originales.

De hecho, ese estilo poco convencional es el gancho perfecto de este comercio para que una gran cantidad de personas seleccionen sus productos y lo reciban prácticamente en la puerta de su casa. Y es que, dentro de tantas opciones, algunos artículos despiertan la atención por estar fuera de lo convencional.

Justamente, los que han comprado dichas muestras lo incluyen muy bien en su decoración. Esta va en sintonía con ese gusto fuera del modernismo que buscan hoy en día buscan muchas amas y amos de casa. Descubre cuáles son esos objetos y qué tienen de diferente para que la gente se los lleve.

Acuarela para el dormitorio

Acuarela Para El Dormitorio

Una de las cosas más raras que tiene ahora mismo Etsy en venta para el público es esta acuarela. La misma ha sido definida como una decoración extraña, pero llena de originalidad que pudiera se incluida en los espacios del dormitorio. Sobre todo, si buscas un cuadro que difícilmente podrás observar en otros lugares.

En medio de esta composición diseñada a mano, se logra observar a Jessicas Hobby. Es un personaje recreado para darle vida a un estudiante universitario que está dedicado a sus labores como alumno en compañía de su mascota y peluche. Viene en formato de papel 8X10. Por un precio de 20.19 euros, lo tienen disponible para que lo añadas a tu carrito de compras.

Marco decorativo de animal

Marco Decorativo De Animal

Otro de los productos que te traemos a continuación, no solamente es raro, sino que de entrada genera miedo. Esto es lo que ha querido presentar el creador de esta pieza que expone Etsy, donde se ha definido como el caballero warthod. La intención de este artículo era crear un retrato distinto de animales para la habitación.

Puede que a muchos nos les genere simpatía tener un tenebroso jabalí como este dentro de sus cuatro paredes. Pese a ello, este formato vertical con medida de 8X10 ha logrado liderar las ventas. Ese un arte peculiar que no cabe la menor duda que tiene seguidores. Su costo es de 20.19 euros.

Un pingüino muy importante

Un Pingüino Muy Importante

En este ejemplo que te enlistamos a continuación, Etsy da a conocer un marco de decoración raro. Curiosamente lo ha querido promocionar como ese regalo con alegría. Y es que, según la descripción de este formato horizontal, tuvo su génesis de una forma muy original. Su creador estaba en la calle y pudo observar una señalización que indicaba VIP.

Recordarás que se trata de una persona muy importante, la cual recibe un trato cordial. Sin embargo, como la mente de quien hizo este diseño a mano estaba volando para ese entonces, decidió que, en lugar de que esa P, fuese destinada a una persona, optó por incluir a un animal. Hizo el paralelismo con un pingüino que va cómodo en su coche. Según la compañía, es uno de los productos que vuelan de sus listas.

Un pez globo divertido en Etsy

Un Pez Globo Divertido En Etsy

El precio de este artículo para la decoración que es raro y original es de 20.19 en la web de Etsy. Se trata de un pez estilo globo. Solamente se le pudo haber ocurrido a una persona con muchísima creatividad y sentido del humor.

Se ha expuesto al público como el regalo ideal para una persona que tiene gustos raros y le fascina marcar la diferencia. Este marco también fue hecho a mano, sus medidas son 10 pulgadas de alto y 8 de ancho en papel. Lo puedes montar un marco y adornar desde la biología rara como lo ha definido la tienda online.

Decoración antromórfica de Etsy

Decoración Antromórfica Etsy

Si te habías sorprendido con los casos anteriores, te traemos un artículo más para la decoración. Es de esas cosas extrañas que tiene en venta Etsy. Lo ofrecen como un complemento para adornar la habitación de los niños, aunque con ese estilo Antropomórfico no es que todos se van a sumar a este diseño.

A menos que sea una persona que manifieste interés por objetos inusuales. Le han atribuido cualidades humanas a esta mariposa que no es tan agradable como para que un niño sienta empatía hacia ella. Al fin y al cabo, suelen venderla con una descarga digital por un valor de 6.37 euros.

Reloj de madera

Reloj De Madera Etsy

Si bien es cierto que tener un reloj en casa es imprescindible, Etsy te lo ofrece desde lo inusual y original. Es vintage para que lo coloques en la pared, fue fabricado a mano con madera. Tiene un precio de 118.58 euros.

Quizás en las personas que han apostado por decorar su casa de una forma moderna no se vean tentados por este modelo. Pero, la realidad es que un fanático de las propuestas antiguas, le parecerá el mejor artículo para su hogar.

Cómo hacer la tarta de San Marcos, el clásico de la repostería española

0

Esta vez te presentamos una clásica receta de la repostería española, se trata de la tarta de San Marcos, un dulce que se mantiene a pesar del tiempo con mucha elegancia. Aunque las modas en gastronomía son muchas en internet y en las redes sociales de tartas de queso, brownies y entre otros dulces, todos estos deliciosos, la verdad es que da gusto volver a los sabores de siempre y ya tenemos también la forma de arreglar una tarta que no ha cuajado, así que no te preocupes si eso pasa.

La receta

La Receta

Realizar esta receta no es nada complicado. Si se hace de una vez puede llevar su tiempo, porque no es una receta idónea para realizar deprisa. Lo mejor es preparar el bizcocho, el almíbar, las cremas de relleno y la cobertura de yema con antelación. Todo ello aguanta perfectamente en la nevera durante 24 horas. Luego solo hay que armar la tarta de San Marcos el día que se quiera consumir y a disfrutar.

Ingredientes

  • 4 huevos tamaño L
  • 145 azúcar
  • 165 g harina de repostería
  • 45 g mantequilla fundida
  • 600 g nata líquida para montar
  • 160 g azúcar glasé
  • 30 g de cacao en polvo
  • 200 g azúcar
  • 200 g agua
  • Ron (licor)
  • 180 g azúcar
  • 60g agua
  • 20 ml de zumo de limón
  • 3 ml esencia de vainilla
  • 4 yemas de huevo
  • 7 g maicena
  • 20 g azúcar para quemar
  • Almendra laminada tostada, para decorar

Preparación

Para el bizcocho

  • Batimos los huevos y el azúcar hasta blanquear. Añadimos la harina, tamizada, y un pellizco de sal. Mezclamos con suavidad antes de incorporar la mantequilla fundida.
  • Extendemos la mezcla en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Cocemos en el horno, precalentado a 180º C, durante 10-12 minutos. Retiramos del horno y, cuando esté frío, cortamos en tres rectángulos iguales.

Para los rellenos

  • Montamos la nata, con el azúcar glasé y la dividimos en dos cuencos. A la nata de uno de los cuencos le añadimos el cacao en polvo, tamizado, para obtener una trufa rápida. Reservamos ambos rellenos en la nevera.

Para el almíbar

  • Ponemos todos los ingredientes en un cazo y llevamos a ebullición. cuando se haya diluido el azúcar, dejamos enfriar. Y lo reservamos.

Para la cobertura de yema tostada

  • Hervimos el agua, el azúcar, el zumo de limón y el extracto de vainilla en un cacito a fuego bajo durante cinco minutos. Batimos las yemas con la maicena y añadimos una cucharada de la mezcla anterior. Removemos y volcamos con el resto del almíbar, pasándolo por un colador.
  • Cocemos a fuego suave, removiendo todo con unas varillas, hasta que espese. La mezcla no debe sobrepasar los 65º C. Retiramos del fuego y reservamos.

Montaje

  • Colocamos un bizcocho en un plato y lo calamos con almíbar. Cubrimos con una capa de trufa. Colocamos otro bizcocho encima y lo calamos con almíbar. Cubrimos con una capa de nata montada.
  • Tapamos con el último bizcocho, calamos con más almíbar y cubrimos los laterales con un poco de la nata montada. El resto lo metemos en una manga pastelera con una boquilla rizada. Cubrimos la superficie con una fina capa de yema. Espolvoreamos con azúcar y tostamos ligeramente con un soplete.
  • Decoramos los laterales de la tarta con las almendras fileteadas tostadas y dibujamos un cordón de nata en el contorno de la superficie. Dejamos reposar en la nevera.

Tarta de San Marcos versionada (tarta de 20 cm)

Tarta De San Marcos Versionada (Tarta De 20 Cm)

Ingredientes

  • 4 huevos L
  • 145 g azúcar
  • 165 g harina de repostería
  • 3 cucharadas de mantequilla fundida
  • 600 g nata para montar
  • 160 g azúcar
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • 200 g azúcar
  • 200 g agua
  • Un chorrito de zumo de limón
  • Licor al gusto
  • 180 g azúcar
  • 60 g agua
  • Un chorrito de zumo de limón
  • Media cucharadita de extracto de vainilla
  • 4 yemas
  • 7 g maicena
  • Azúcar para tostar
  • 100 g almendras fileteadas y tostadas para decorar

Preparación

Para el bizcocho

  • Calentamos el horno a 180º C. y untamos un molde desmontable de 20 centímetros de diámetro con mantequilla y lo espolvoreamos con harina.
  • Batimos los huevos y añadimos el azúcar, y la sal.
  • Añadimos la harina, previamente tamizada, y mezclamos.
  • Echamos la mantequilla, mezclamos un poco más y pasamos la masa al molde. Horneamos aproximadamente 30 minutos.  
  • Retiramos del horno, dejamos que repose 10 minutos sobre una rejilla.

Para hacer el relleno y el almíbar de calar

  • Montamos la nata con el azúcar y la dividimos en dos cuencos.
  • A la nata de uno de los cuencos le mezclamos el cacao en polvo y reservamos ambos cuencos en la nevera.
  • Para el almíbar ponemos todos los ingredientes en un cazo y llevamos a ebullición.
  • Apagamos el fuego cuando se haya diluido el azúcar, dejamos enfriar y lo pasamos a un biberón con ayuda de un embudo.

Para hacer la cobertura de yema tostada

  • Ponemos en un cazo el agua, el azúcar, el zumo de limón y el extracto de vainilla, y llevamos a ebullición. Bajamos el fuego y dejamos cocer durante cinco minutos aproximadamente.
  • Retiramos del fuego y dejamos templar un poco.
  • Batimos las yemas con la maicena y echamos el almíbar, mezclamos y pasamos por un colador.
  • Cocemos la preparación a fuego muy suave, hasta que espese. Retiramos del fuego y reservamos.

Para montar la tarta de San Marcos

  • Humedecemos una primera capa con el almíbar de calar y cubrimos con la nata de cacao.
  • Cubrimos con otra capa de bizcocho, humedecemos con almíbar y rellenamos con tres cuartos de la nata montada. El resto lo guardamos para cubrir los bordes y la decoración.
  • Tapamos con la tercera capa de bizcocho y alisamos los bordes con una espátula. Guardamos en la nevera.
  • Añadimos la cobertura de yema, la espolvoreamos con azúcar y la tostamos con un quemador.
  • Cubrimos los bordes con un poco de la nata montada que habíamos reservado y el resto lo metemos en una manga pastelera desechable con una boquilla rizada.
  • Tapamos el borde de nata con las almendras fileteadas y escudillamos un cordón de nata en la superficie. Refrigeramos por lo menos dos horas antes de servirla.

Así es la dieta de Marta López Álamo que puedes copiar

0

La verdad es que no queda nada para que llegue el verano y no hay nada mejor que aprovechar los consejos de otros en cuestiones de dieta, sobre todo cuando funcionan bien. En esta ocasión toca repasar la dieta de Marta López Álamo que ha decidido abrir su vida a sus seguidores (como es usual) para que puedan saber sobre los temas que más han marcado su vida.

¿Qué le ocurrió a Marta López Álamo?

Así Es La Dieta De Marta López Álamo Que Puedes Copiar

Los trastornos alimenticios son el pan de cada día de muchos de los famosos de España y es que estar siempre en el punto de mira de los demás y expuesto a crítica no es nada recomendable para la salud. Llega un momento en que tu percepción de la realidad se ve alterada y terminas por creer que realmente estás gordo cuando en realidad, tienes un peso normal. Marta López Álamo sufrió uno de estos trastornos de la alimentación.

Es por eso que ahora Marta en ocasiones se dedica a concienciar a sus seguidores sobre lo importante que es alimentarse bien, aunque se quieran hacer dietas. Es decir, hacer dieta no quiere decir dejar de comer.

¿De qué manera lanzó un mensaje de ánimo a otras personas que están pasando por lo mismo?

Así Es La Dieta De Marta López Álamo Que Puedes Copiar

Como buena influencer, Marta López Álamo recuperó algunos vídeos donde hablaba de los que había sufrido con el trastorno de alimentación. Decidió publicarlos para que los seguidores pudieran ver de manera directa cómo comentaba todo el tema y sentirse comprendidos.

Sentirse acompañado cuando sufres un trastorno alimenticio es muy importante ya que permite que la persona vea que se puede salir del trastorno aunque en ese momento parezca muy difícil. Digamos que ayuda a aportar algo de perspectiva en un problema en el que cuando te sumerges te sientes como en un pozo sin salida. Al final, Marta es un ejemplo de superación.

¿Cómo es la alimentación que lleva hoy en día Marta?

Así Es La Dieta De Marta López Álamo Que Puedes Copiar

También ha querido comentar un poco cómo es su alimentación hoy en día para poder lucir el cuerpazo que tiene. La modelo asegura que tiene una rutina muy saludable, pero que tampoco se priva de algún capricho si de verdad tiene ganas.

Una de las cosas importantes que comenta es que no se tiene que sufrir en la dieta porque si no, es complicado mantenerla. Uno de los aspecto más importantes de la dieta es mantener apuntado lo que se come para luego poder calcular si está todo equilibrado o si algún día te has pasado de la cuenta.

Marta López Álamo apunta los días que sale a comer fuera

Así Es La Dieta De Marta López Álamo Que Puedes Copiar

Cuando Marta decide comer en un restaurante lo que hace es apuntarlo para poder tenerlo en cuenta. Eso sí, luego tiene que compensarlo comiendo en casa y si come en casa, siempre come algo sano.

Marta matizó que si come en un restaurante entre semana, entonces también tiene que compensarlo y en ocasiones lo que hace es comer menos hidratos ese día. Lo más importante es la organización y conocer tu cuerpo para saber lo que mejor se ajusta. Ella ya lleva mucho tiempo conociendo el suyo y dice que aún le queda mucho camino.

Uno de los comentarios que más recibe Marta López Álamo

Así Es La Dieta De Marta López Álamo Que Puedes Copiar

Uno de los comentarios que recibe con más frecuencia la modelo es que está extremadamente delgada y eso quiere decir que su alimentación es mala o que no come lo suficiente. Sin embargo, ella se ha mantenido firme y ha aclarado a sus seguidores que está muy sana y que tiene ese peso debido a su constitución, pero nada tiene que ver con la calidad de su alimentación o con la cantidad.

Todos conocemos a algún amigo que tiene una constitución muy delgada hasta el punto de que pensamos que come mal, pero resulta que luego puede comer mucho. Al final, no se trata de la cantidad sino de cómo lo procesa y distribuye cada cuerpo.

Marta López es una persona que disfruta mucho comiendo y haciendo ejercicio

Así Es La Dieta De Marta López Álamo Que Puedes Copiar

La gente que la conoce sabe que a Marta le encanta comer, lo que pasa que tiene mucha fuerza de voluntad y consigue mantener una alimentación sana. También ella misma indica que le gusta mantenerse delgada, pero siempre saludable.

Es una persona que siempre ha tenido un cuerpo definido y no por eso tiene que comer poco. Todo es compatible.

Marta López Álamo no escatima en comer sino siempre en compensar

Así Es La Dieta De Marta López Álamo Que Puedes Copiar

Esto quiere decir que ella no se siente mal si tiene que comer una hamburguesa un día porque le apetece mucho. No tiene el problema de comer incómoda por las calorías que ingiere y esto se debe a que luego siempre lo acaba compensado.

Si un día se come una hamburguesa, el día siguiente tendrá que reducir la cantidad que comer o comer menos hidratos para seguir manteniendo la misma ingesta de calorías semanales. Todo esto siempre acompañado de ejercicio de la mano de un entrenador personal que pueda darte pautas de lo que debes hacer en cada momento.

La modelo tiene que mantener bien su cuerpo porque es su trabajo

Así Es La Dieta De Marta López Álamo Que Puedes Copiar

Hay que tener en cuenta que además de hacerlo por una cuestión de salud y bienestar, Marta López Álamo es modelo por lo que su herramienta de trabajo es su cuerpo. Esto quiere decir que tiene que cuidarse obligatoriamente si quiere mantener una vida estable a todos los niveles.

Uno de sus trucos es que suele dejar la comida basura para los sábados y los domingos. Esto se suele hacer mucho con otros aspectos de la vida y es que parece que dejamos para el fin de semana lo que más disfrutamos. No obstante, también indica que intenta no saltarse la dieta que lleva, pero si decide comer una hamburguesa un día, tiene que ser una buena y no una del McDonald’s. Lo mismo ocurre con una pizza que en caso de comerla será de las buenas y no del Telepizza. Es obvio que si quieres comer poco sano tendrá que ser al menos de los más sano dentro de ese campo en concreto.

Carlos Sobera no fue el único: presentadores que no quisieron presentar Gran Hermano

Carlos Sobera vive un excelente momento profesional. El presentador de El precio justo ha confesado en una entrevista que en su momento rechazó estar al frente de Gran Hermano. Aunque el reality parece que está hecho a medida de Mercedes Milá, se barajaron otros nombres antes que el de la catalana.

Sin embargo, Mercedes Milá encontró un formato a su medida y su sombra ha sido muy alargada en las ediciones que no ha estado. Por lo que a muchos profesionales le impuso sustituir a la Milá. A continuación, te desvelamos quiénes son los presentadores que no quisieron presentar Gran Hermano y es que Carlos Sobera no fue el único.

CARLOS SOBERA NO QUISO PRESENTAR GRAN HERMANO

Carlos Sobera No Fue El Único: Presentadores Que No Quisieron Presentar Gran Hermano

Todo sucedió hace casi 20 años. Gran Hermano se había convertido en un auténtico fenómeno de masas con Mercedes Milá al frente, pero la presentadora renunció a liderar la tercera edición del reality. Entonces, desde Telecinco comenzaron a pensar en distintos nombres para suplir la importante presencia de la catalana.

Sobre la mesa pusieron a Carlos Sobera, pero el vasco rechazó este trabajo porque quería desarrollar su carrera por otros derroteros: «Agradecí que tuvieran confianza en mí, lo que pasa es que estaba en un momento de crisis porque había tenido un gran éxito con ¿Quién quiere ser millonario? y me empeñé en que tenía que dar un giro de 180 grados y volver a mi carrera de actor. Es por lo que decidí no sustituir a Mercedes«.

LA NEGATIVA DE CARLOS SOBERA A PRESENTAR GRAN HERMANO

Carlos Sobera No Fue El Único: Presentadores Que No Quisieron Presentar Gran Hermano
Foto: Mediaset

En aquella época, Carlos Sobera venía de estar en la cresta de la ola tras presentar el 50 por 15: ¿Quién quiere ser millonario?. Pero el vasco llegó a Telecinco como actor, ya que participó en la primera temporada de la serie juvenil Al salir de clase. En ese momento, quería desarrollarse como actor y no sentirse estancado como presentador.

Carlos Sobera explicó su negativa a presentar Gran Hermano: «Tomas decisiones en función de lo que haces o piensas en cada momento. No era un niño, tenía casi 42 años. Tuve dudas, como es lógico. Mercedes había dejado el listón muy alto, y si aceptaba presentarlo, sabía que podía durar mucho tiempo ahí«. La vida da muchas vueltas y el vasco lleva 3 años presentando la gala de los martes de Supervivientes

JULIA OTERO TAMBIÉN RECHAZÓ ESTAR AL FRENTE DE GRAN HERMANO

Carlos Sobera No Fue El Único: Presentadores Que No Quisieron Presentar Gran Hermano
Foto: Atresmedia

Del mismo modo que Carlos Sobera fue propuesto para sustituir a Mercedes Milá en la tercera edición de Gran Hermano, Julia Otero fue otra opción que se puso sobre la mesa. Sin embargo, la periodista catalana rechazó ponerse al frente del reality show.

La locutora, que actualmente está luchando contra el cáncer, estaba sin trabajar en aquella época y aun así rechazó este proyecto: «Yo he tenido la suerte en los últimos 25 años de poder decir que no a algunas cosas. Y cuando me llamaron para Gran Hermano estaba en el paro. También es verdad que tenía un cojín para subsistir, porque venía de haber tenido éxito en radio y televisión. Pero podía haberme apuntado y vi claro que no«. La razón que esgrimió Julia Otero fue que no le parecía ético que grabaran a los concursantes en determinadas situaciones como estando en el baño.

PACO LOBATÓN PUDO HABER PRESENTADO LA PRIMERA EDICIÓN DE GH

Carlos Sobera No Fue El Único: Presentadores Que No Quisieron Presentar Gran Hermano

Aunque Mercedes Milá es el alma máter de Gran Hermano, la catalana no fue la primera opción para presentar el rompedor reality show. El presentador que había pensado la productora fue Paco Lobatón, icono de los 90 por el programa de desapariciones ¿Quién sabe dónde?.

Elizabeth López, jefa de programas de Telecinco en aquella época, desveló en un libro que el presentador rechazó ese puesto: «En honor a la verdaddespués de muchas cribas el presentador elegido fue Paco Lobatón. Lo tenía todo pero dijo que no«. Sin embargo, Lobatón sí que se hizo cargo de las primeras ediciones de Supervivientes, que eran grabadas y en las que concursaban anónimos.

PEPE NAVARRO FUE LA TERCERA OPCIÓN TRAS CARLOS SOBERA Y JULIA OTERO

Carlos Sobera No Fue El Único: Presentadores Que No Quisieron Presentar Gran Hermano
Foto: Mediaset

Aunque Carlos Sobera rechazó sustituir a Mercedes Milá, Pepe Navarro no pudo decir que no a la gran oportunidad de ponerse al frente de la tercera edición de Gran Hermano. Ese año, salieron a luz personajes que se han quedado en televisión como Kiko Hernández o Patricia Ledesma.

El presentador solo estuvo liderando el formato en esta edición, ya que Mercedes Milá regresó a su puesto al año siguiente. Esta fue una de las últimas ocasiones que Pepe Navarro presentó un gran formato. El comunicador reapareció en el medio como el pulpo de Mask Singer y un anfitrión del programa Dos parejas y un destino.

SE PROPUSO EL NOMBRE DE JESÚS VÁZQUEZ

Jesús Vázquez

Otro nombre que se puso sobre la mesa para suplir a la inigualable Mercedes Milá en Gran Hermano fue el de Jesús Vázquez. Pero al gallego no se lo llegaron a ofrecer como a Carlos Sobera y a Julia Otero. En aquella época, el presentador era una de las figuras emergentes de Telecinco.

Y es que Jesús Vázquez ha demostrado su valía al frente de varios realities show en la cadena, pero justo cuando se le propuso para Gran Hermano, no había trabajado en ninguno. El gallego presentó con mucha soltura Hotel Glam, las primeras ediciones de Gran Hermano VIP, Supervivientes y Operación Triunfo.

INÉS BALLESTER FUE OTRA PROPUESTA

Inés Ballester
Foto: Rtve

Inés Ballester se puso al frente de El bus, el reality show que Antena 3 se sacó de la manga para intentar competir contra Gran Hermano. Este nuevo formato no obtuvo los resultados esperados, pero la presentadora demostró que sabía desenvolverse con soltura en esta lides.

Por este motivo, también se puso sobre la mesa el nombre de Inés Ballester para suplir a Mercedes Milá. Pero no fue la elegida. Otros nombres que se barajaron para presentar Gran Hermano fueron Carlos García Hirchsfield, Juanjo de la Iglesia, Antxón Urrusolo o Ramón Pellicer.

Llegó quién será la salvación de España en Qatar 2022

0

Ya está. El mundial del próximo año es nuestro te lo puedo asegurar. Si España quiere ganar en Qatar 2022 lo que hay que hacer es contratar a este repartidor de agua que sabe muy bien como manejar sus botellones.

Literalmente era imposible errar esto

0

Desde la comodidad de nuestras casas parece siempre que todo lo que vemos en la televisión es mucho mas simple de hacer y todo se potencia cuando hablamos de fútbol. Este golazo era imposible de errar, hasta mi hijo lo convertía, pero bueno, hay días que te levanta con el pie equivocado y pasan estas cosas.

Cuando te das cuenta que te equivocaste de profesión

0

Amigos, hay veces que hay que aceptarlo de una vez y darse cuenta que por mas que uno lo disfrute el futbol nos ha abandonado…¡Sino mira lo que le pasa a este joven!!

#GolazoDelDia ¡No dan las matemáticas!

0

Que alguien llame a un docente en matemáticas o hasta me animaría a decir que necesitamos algún profesional que sepa sobre física cuántica… ¡Porque esto hombre es imposible!

https://dai.ly/x815yqw

España sale del estado de alarma y las restricciones quedan en manos de CCAA y tribunales

0

El estado de alarma que el Gobierno decretó por segunda vez hace más de seis meses ha finalizado a las 00.00 de este domingo 9 de mayo y los españoles ya pueden moverse por todo el país.

Los cierres perimetrales a nivel autonómico se han levantado con el fin del estado de alarma en todas las comunidades. Baleares y Canarias seguirán realizando controles sanitarios a personas procedentes de otras comunidades o ciudades autónomas y pedirán prueba negativa de coronavirus.

A partir de ahora las restricciones de derechos fundamentales de los ciudadanos quedan en manos de las comunidades autónomas y de lo que dicten los tribunales.

Desde que estalló la crisis del coronavirus en marzo de 2020, el estado de alarma ha estado vigente en total durante 9 meses y 21 días en toda España, 10 meses y 6 días en la Comunidad de Madrid.

Hay tres medidas que han estado en vigor hasta este domingo que restringen derechos fundamentales y que para continuar aplicándose deben ser avaladas por la justicia: límites en las reuniones sociales, toque de queda y cierres de comunidades, provincias o municipios.

Ninguna comunidad mantendrá el cierre de todo su territorio. La única que lo ha solicitado ha sido el País Vasco y los tribunales no lo han aceptado.

El estado de alarma se acaba con la incidencia media de contagios en España en los últimos 14 días reduciéndose, ya que se situaba en los 198,60 casos por cada 100.000 habitantes este viernes, con una situación epidemiológica dispar por territorios. Así, por ejemplo, en la Comunitat Valenciana hay 40 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en Euskadi, más de 450.

Actualmente hay 8.605 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 2.183 en una UCI. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,85% y en las UCI en el 21,85%. En Madrid, las UCI tienen una ocupación por Covid de más del 40%, del 37% en Euskadi y del 35% en Cataluña.

CRONOLOGÍA DE LOS ESTADOS DE ALARMA

El estado de alarma ha dado cobertura a todas las medidas que han adoptado las autonomías y que afectaban a los derechos fundamentales, como el toque de queda, los confinamientos o los cierres perimetrales de las regiones. Esa fue precisamente la justificación del Gobierno para volver a recurrir a él en otoño.

El primer real decreto de estado de alarma se aprobó el 14 de marzo de 2020. A este le siguieron seis prórrogas, una cada quince días: 27 de marzo, 10 de abril, 24 de abril, 8 de mayo y 5 de junio. Y cada una de ellas salió adelante en el Parlamento con menor apoyo que la anterior. Vox solo apoyó la primera prórroga y el PP votó en contra en las dos últimas. Y la del 5 de junio salió adelante gracias a la abstención de ERC.

El 21 de junio finalizaba la última prórroga pero la controversia entre las medidas que adoptaban las CCAA y los recursos que comenzaron a producirse ante los tribunales obligó de nuevo al Gobierno a aprobar un decreto de alarma que diera cobertura a las medidas autonómicas. El 9 de octubre lo hizo para la Comunidad de Madrid y el 25 de ese mismo mes para todas las comunidades autónomas. Se prorrogó el 3 de noviembre por seis meses y esta última prórroga es la que concluye este domingo 9 de mayo.

A pesar de las críticas de la oposición y de varios ejecutivos autonómicos, el Gobierno ha decidido prescindir de este instrumento. Según argumentan en Moncloa, las CCAA tienen suficientes instrumentos jurídicos para hacer frente a la pandemia en esta fase, en la que la vacunación va en aumento y la incidencia, en descenso.

Y ahora, una vez ha decaído el estado de alarma, las decisiones que adopten las CCAA sobre restricción de los derechos fundamentales deberán ser ratificadas o no por los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas.

VERANO DE 2020: DECISIONES CONTRADICTORIAS DE LOS TSJ

Muchas regiones ya se encontraron durante el verano pasado con resoluciones de los Tribunales Superiores de Justicia anulando las medidas que habían adoptado. Este es el caso del País Vasco, cuyo gobierno es uno de los que más han presionado para que se prorrogase el estado de alarma.

Sin embargo, el Ejecutivo ha decidido mantener su decisión y para evitar que se produzcan discrepancias entre las decisiones de los Tribunales Superiores de Justicia de las distintas comunidades autónomas, ha optado por crear un recurso de casación «express» ante el Tribunal Supremo con el fin de que éste unifique la doctrina. La Sala Tercera del alto tribunal tendrá 5 días de plazo para resolver, de tal forma que las medidas que puedan afectar a los derechos fundamentales sean las mismas en todas las regiones.

Pero antes incluso de que comiencen a llegar al Tribunal Supremo los recursos por las decisiones de los TSJ, éste ha emitido ya una nota de urgencia en la que apunta a una «posible insuficiencia» o «inadecuación» en el rango de la norma empleada para regular cuestiones que afectan a los derechos fundamentales.

Además, el Supremo desliza una crítica al Ejecutivo por tratar de hacer copartícipes ejecutivos a los tribunales de justicia en la adopción de medidas administrativas. El TS también advierte de que la pretendida unificación de doctrina del Gobierno puede que no ocurra, porque, entre otras cosas, avisa de que puede que los recursos se inadmitan por entender que no tiene interés casacional, por ejemplo, por ser una cuestión casuística.

La advertencia del alto tribunal llegó justo después de que el Tribunal Superior de Justicia de Baleares avalara este jueves el plan que ha realizado el gobierno regional y que operará a partir del 9 de mayo y que sí afecta a los derechos fundamentales.

En concreto, el Gobierno balear ha decidido limitar los desplazamientos de circulación por vías públicas entre las 23:00 horas y las 06:00 horas y además, establecer controles para la entrada a la comunidad autónoma con pruebas que deben sufragar los pasajeros si no se desplazan por motivos justificados; medidas estas que son de facto un toque de queda y un cierre perimetral.

Sin embargo, un día después, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha dictaminado este viernes que no pueden mantenerse en Euskadi los confinamientos autonómico o municipales, el toque de queda nocturno ni el límite de agrupaciones de cuatro personas, después del fin del estado de alarma al considerar que afecta a derechos fundamentales garantizados en la Constitución.

En la Comunidad Valenciana el Tribunal Superior de Justicia sí ha autorizado este viernes las limitaciones a la movilidad nocturna, a las reuniones sociales y/o familiares y al aforo en los lugares de culto acordadas por la Generalitat Valenciana este jueves ante el fin del Estado de Alarma.

La mayoría de ellas han optado por poner fin al toque de queda y al cierre perimetral al acabar el estado de alarma, salvo Canarias, Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana y Baleares, que pretenden mantener la limitación nocturna a la movilidad.

En este contexto, la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, dictó este jueves una Instrucción dirigida a agilizar la respuesta procesal de la Fiscalía en relación con el levantamiento del estado de alarma a partir del próximo domingo, 9 de mayo.

La Instrucción de la Fiscalía General, que tiene fecha de este miércoles, establece pautas para que los fiscales puedan unificar la respuesta procesal inmediata ante el nuevo escenario de recursos que contempla el texto normativo, «estableciendo cauces de comunicación directos con el Fiscal de Sala de lo Contencioso-administrativo a través de la red de delegados desplegada por todo el territorio», ha informado el Ministerio Público en una nota.

Repara tu Deuda abogados cancela 251.555 € en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 251.555 ? En Valencia Con La Ley De Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo la mayoría de todos los casos del país

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Valencia. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº18 de Valencia ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de AL, que había acumulado una deuda de 251.555 euros a la que no podía hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su historia es la siguiente: “casada en régimen de separación de bienes, con tres hijos, tenía una propiedad financiada con la entidad UCI pero no alcanzaba a pagar las mensualidades. Por esta razón, se propuso la dación en pago y saldar los pequeños préstamos que tenía. Finalmente viendo que la situación no se terminaba de resolver, decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, con la finalidad de reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como también para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae

Notificalectura 44

Anuncios míticos que crecieron con nosotros

0

Crecimos con ellos, los imitamos y los parodiamos en su momento. A día de hoy, algunos de sus eslóganes todavía perduran en nuestra memoria y en nuestro vocabulario. A continuación, veremos algunos de los anuncios que marcaron nuestra infancia y adolescencia.

[nextpage title=»El hombre de Martini»]

Anuncios Míticos Que Crecieron Con Nosotros 01
Un gesto que ha pasado a la historia

Le dimos el apodo de «el hombre de Martini», y destacaba por su arrogancia, su buen vestir y esas gafas de sol. Puede que el anuncio en sí no lo recordemos, pero sí que se nos quedó grabado a fuego a ese pedazo de hombre haciendo un gesto muy sensual y a la vez, de lo más antinatural: pasarse el pulgar por los labios.

Pero claro, eso era suficiente para volver loca a todas aquellas que veían el anuncio, incluyendo a la mujer que salía en él, que terminaba por tragarse su anillo de casada. La cuestión es que el tipo creó tal tendencia, que fue un gesto representativo de la marca.

Después de este hombre, vinieron muchos más, entre ellos, George Clooney, pero ninguno causó tanta sensación como este primero.

[nextpage title=»El psicólogo del cappuccino»]

Anuncios Míticos Que Crecieron Con Nosotros 02

«¡Eco! Quando arrivia a casa… merece un premio»

No podemos negar que gracias a este hombre, dimos nuestros primeros pinitos en el italiano. Aunque solo fuera para berrear a gritos ese «¡Eco!», con todo el acento italiano que pudiéramos.

Aún así da que pensar: la señora acude al psicólogo por todo el estrés de ser una mujer trabajadora. Y lo que hace su doctor, con todo el entusiasmo del mundo, -quizás demasiado- es decirle que se tome un cappuccino cuando llegue a casa. Lo más lógico del mundo.

El anuncio tenía su gracia, pero el doctor en sí ponía los nervios a más de uno. Aún así, no es de los peores anuncios, porque si echamos un ojo a los otros spots que hizo este hombre para Nescafé, parecía que estaba hecho un donjuán gracias al café de sobre.

[nextpage title=»Scattergories, el «stop» de pago»]

Anuncios Míticos Que Crecieron Con Nosotros 03

Scattergories, el «Stop» de pago

Nosotros ahora somos unos cutres, y jugamos al «stop» en algún rato muerto en el que estamos demasiado aburridos, pero hace unos cuantos años, muchas familias tenían el Scattergories, que era lo mismo, pero pagando, más ridículo, y con una sensación de creernos geniales.

El anuncio en sí es el colmo del petardeo, porque vemos al clásico aguafiestas que se va con el juego porque va perdiendo la partida. Al final, le conceden «barco como animal acuático», y el hombre vuelve a la superfiesta. De ahí nace la mítica frase de «Se acepta pulpo como animal de compañía«. Justo lo que pensábamos.

Lo raro es que aún siga existiendo el juego, cuando nuestra versión casera y chapucera con boli y papel puede causar muchas más peleas familiares que esta modalidad de juego de mesa comprado.

[nextpage title=»Curro se va al Caribe»]

Anuncios Míticos Que Crecieron Con Nosotros 04

¿Dónde está Curro? Curro se va al Caribe

Un anuncio mítico donde los haya. Ramón García, cuando no estaba rodando las campanadas, se quitaba la capa y la cambiaba por las gafas de buceo. Tomaba el papel de Curro y desaparecía, haciendo que todo el mundo se preguntase dónde estaba.

La respuesta era sencilla: Curro está en el Caribe, tomando el sol y pasándoselo genial mientras que el resto se mataba a trabajar. En una época donde ir de vacaciones era todo un privilegio, surgieron todos estos anuncios de compañías de viajes, en este caso, de Halcón Viajes.

Ya no se ven anuncios como estos. Pero claro, ahora ni siquiera Curro se va al Caribe.

YouTube video

[nextpage title=»La niña de Catalana Occidente»]

Anuncios Míticos Que Crecieron Con Nosotros 05

Todo, todo y todo

Este es otro de los casos en el que el eslogan se nos ha quedado más que el propio anuncio. Lo que vemos es lo siguiente: varios niños en la guardería, presumiendo del trabajo de sus padres. Que si uno es guardia, otro bombero, la que tiene una madre doctora… y ya la niña de turno tenía que acabar la conversación con el mejor trabajo de todos: su padre es agente de Catalana Occidente, y arregla todo, todo y todo.

Y para muestra un botón, y al final del spot, la niña le pide que le arregle el oso de peluche. Mejor ser optimistas y pensar que también pudo con eso.

El caso es que el anuncio tuvo tal éxito, que la compañía ha intentado estirarlo lo máximo posible. Ya sea dándole un toque más serio, o reinventando este mismo sistema. Pero al parecer, por muy agente que seas, no han podido continuar con todo, todo y todo el éxito. Lástima, porque los niños son bastante graciosos, y la situación es bastante cotidiana.

[nextpage title=»Atunes Isabel»]

Anuncios Míticos Que Crecieron Con Nosotros 06

Hoy comemos con Isabel

Podríamos decir sin equivocarnos, que ningún otro anuncio de atunes ha pasado a la historia de la publicidad. Y es que el mensaje era claro y conciso: «Qué bien, hoy comemos con Isabel». Ahí, ahí, creando un juego de palabras simple pero fácil de memorizar.

Y si acompañamos esto con una serie de platos buenísimos y una melodía pegadiza y con pocas notas, tenemos el anuncio perfecto. Porque ha calado en lo más profundo de nuestras mentes, y aún podemos recordarlo, a pesar de haber escuchado bastantes versiones desde entonces.

A día de hoy Isabel sigue gozando de buena salud, y debe ser por estar siempre tan bien acompañada cuando come.

[nextpage title=»Philadelphia o cómo aprender a pronunciar bien una marca»]

Anuncios Míticos Que Crecieron Con Nosotros 07

Philadelphia o cómo aprender a pronunciar bien una marca

Cuando volvemos a ver este anuncio, es lógico que nos preguntemos si, efectivamente, éramos tan borregos como para que nos hicieran un comercial para que así pudiéramos aprender cómo pronunciar la dichosa marca de queso fresco, creada por Kraft.

En el spot podemos ver cómo la niña intenta leer lo que pone en el envase, y lógicamente, lo pronuncia de una manera españolizada. Entonces su perfecta madre, le enseña la forma correcta. Para que luego la dichosa niña se las dé de sabionda durante la comida.

No podemos negar que el anuncio es original, y denota nuestra falta de conocimientos generales de inglés durante los años 90. Bueno, podemos decir que hemos mejorado. Aunque sea un poco.

[nextpage title=»El mayordomo de Tenn»]

Anuncios Míticos Que Crecieron Con Nosotros 08

El algodón no engaña

Siempre hemos tenido que elegir entre el Cola Cao y el Nesquick, entre la Coca Cola, y la Pepsi… y cómo no, entre Don Limpio y el mayordomo de Tenn. Pero no lo neguemos, fue el mayordomo el que se ganó nuestros corazones, con el algodón.

El señor, ya con sus años, entraba en el baño, para demostrar que efectivamente, el trabajo de la limpiadora no era lo suficientemente bueno. O su producto. Y es que pasaba el algodoncito por las encimeras, y te lo enseñaba tan negro como si no lo hubieras limpiado en un mes. Adiós al trabajo de la señora de la limpieza.

Bueno, al final todo se arreglaba porque utilizaban Tenn y volvían a hacer la prueba del algodón. Habría que comprobar si también se gastaron esa época cantidades ingentes de algodón. Aunque seguro que sí, porque normalmente imitamos todo lo que vemos. Solo que ahora lo convertimos en modas y hacemos vídeos virales.

YouTube video

[nextpage title=»En Navidad, muñecas Famosa»]

Anuncios Míticos Que Crecieron Con Nosotros 09

Las muñecas de Famosa se dirigen al portal…

No existe la Navidad, si Famosa no echa su anuncio de muñecas. Aunque ahora son modernas y llevan extensiones, las muñecas de Famosa siempre han tenido que ir al portal de Belén. En algunos anuncios, era literal, porque podíamos ver, en blanco y negro, cómo se movían mientras se escuchaba el villancico, cantado por niños arrítmicos pero con mucho entusiasmo.

Cuando lo vemos con nuestros ojos del siglo XXI, no podemos dejar de sentir algo de repelús, porque en la sucesión rápida de imágenes podemos ver cómo incluso la Virgen te miraba de una forma un tanto tétrica. Aún así, en esa época lo consideraban incluso entrañable.

Seamos optimistas, podría ser peor. De fondo, se puede escuchar cómo cantan los niños: «Y Jesús en el pesebre, se ríe porque es alegre». Imaginemos que de verdad se llega a reír la figurita. Sería para un cuento de terror. Pero seamos sinceros, una Navidad sin anuncios de Famosa, no es una Navidad.

Por cierto en 2014 este anuncio se ha vuelto a reponer y repetir en blanco y negro en televisión en una campaña vintage muy acertada.

YouTube video

[nextpage title=»El calvo de la lotería»]

Anuncios Míticos Que Crecieron Con Nosotros 10

El «calvo de la lotería» se fue, y con él, nuestra suerte

Vamos a acabar, no con un anuncio, sino con un persona que seguramente pasará a la historia de la publicidad. Si decimos el nombre de Clive Arrindell, seguramente nos sonará a chino, pero es porque nosotros lo conocemos como «el calvo de la lotería».

Este hombre se pasó ocho navidades intentando que compráramos billetes de lotería. Eran buenos tiempos: los anuncios tenían moraleja, eran mágicos, y nos iba bien.

Pero desde que este hombre desapareció de nuestras vidas, las cosas no van tan bien. ¿Nadie ha pensado que desde que el señor Arrindell desapareció de nuestras televisiones en el 2006, en general todo ha ido a peor? Puede que incluso tenga relación. Ahora solo intentamos no horrorizarnos con los anuncios, mientras nos dan más material para parodias.

YouTube video

Estas son las limitaciones en las CCAA tras el fin del estado de alarma

0

España pone fin al estado de alarma a partir de las 0.00 horas de este domingo y cada Comunidad Autónoma ha anunciado ya el plan de medidas que regirán en cada territorio a partir de este 9 de mayo. Baleares, Canarias, Navarra y la Comunidad Valenciana son las únicas que mantienen el toque de queda, lo que supone que únicamente algo más de nueve millones de españoles, el 19,21% de la población, seguirán con esta limitación a la movilidad nocturna.

Además, todas las autonomías levantarán a partir de ese día el cierre perimetral, salvo Baleares, que pide una justificación al desplazamiento. Las Comunidades Autónomas también han decidido ampliar a partir del domingo el horario de cierre de la hostelería y algunas autonomías, como ha sido el caso de Andalucía, permitirá abrir los locales de ocio nocturno.

Esta es la situación que se dibuja en cada Comunidad Autónoma tras el estado de alarma:

ANDALUCÍA

El domingo en Andalucía desaparecerá el toque de queda y el cierre perimetral de la región. La hostelería podrá abrir hasta las 0.00 horas y, después de más de un año de cierre, se reabrirá el ocio nocturno, como pubs y discotecas, hasta las 02.00 horas, mientras que no se limitará el número máximo de personas que podrán estar reunidas en domicilios. Eso sí, se cerrarán perimetralmente los municipios con incidencia acumulada a 14 días superior a 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y se prohibirá en ellos toda actividad comercial no esencial.

ARAGÓN

Aragón tampoco tendrá toque de queda ni confinamiento perimetral de la comunidad a partir de la madrugada del sábado al domingo. No obstante, el Gobierno regional mantendrá cerradas zonas que ya lo están. Los horarios de cierre en actividades no esenciales y hostelerías se mantienen como hasta ahora: para lugares con nivel de alerta 3 hasta las 22.00 horas y para las zonas en alerta 3 agravada hasta las 20.00 horas.

ASTURIAS

En Asturias no habrá toque de queda a partir del 9 de mayo ni cierre perimetral de la región. La hostelería cierra a la 1.00 horas a partir del domingo.

BALEARES

A partir de la madrugada del sábado al domingo, Baleares mantiene el toque de queda entre las 23.00 y las 06.00 horas en el archipiélago balear. Los desplazamientos a las islas deben justificarse y someterse, en su caso, a un control sanitario. El cierre de la hostelería se tiene que producir a las 22.30 horas.

CANARIAS

El Gobierno de Canarias mantendrá el toque de queda, el control en puertos y aeropuertos y el resto de las medidas que están vigentes en cada isla según nivel de alerta en que se encuentran una vez concluya este domingo el estado de alarma. Esto quiere decir que en nivel 2 -toque de queda entre las 23.00 y las 6.00 horas y cierre de hostelería antes de las 23.00-están Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Graciosa y El Hierro, y en nivel 1 – toque de queda entre las 0.00 horas y las 6.00 horas y cierre de la hostelería antes de las 0.00 horas-están La Palma, La Gomera y Fuerteventura.

CANTABRIA

En Cantabria decae el toque de queda y el cierre perimetral de la región a partir del domingo. Sin embargo, el Ejecutivo cántabro adoptará medidas concretas en cada municipio según su evolución. Asimismo, sí que se mantiene el cierre del interior de la hostelería y los aforos. Los establecimientos cierran a las 22.30 horas.

CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León fija el horario de cierre de la hostelería a las 00.00 horas tras el próximo 9 de mayo, una fecha a partir de la que se elimina el toque de queda y el confinamiento perimetral de la Comunidad, donde además se clausurará el interior de bares en localidades con incidencias superiores a 150 casos por 100.000 habitantes.

CASTILLA-LA MANCHA

El domingo 9 de mayo en Castilla-La Mancha decae el toque de queda y el confinamiento perimetral de la Comunidad. Además, el Gobierno regional está estudiando tomar decisiones localizadas en pueblos donde se disparen los datos y la posibilidad de aumentar de 6 a 10 el número de personas que puede haber en locales de hostelería. La hostelería y los lugares de ocio podrán abrir hasta las 1.00 horas.

CATALUÑA

La Generalitat ya ha anunciado el fin del toque de queda y el confinamiento regional al decaer el estado de alarma. Los bares y restaurantes podrán recuperar el horario de apertura hasta las 23.00 horas.

EUSKADI

El toque de queda y el cierre perimetral en el País Vasco decaerá en la madrugada del sábado al domingo porque así lo ordena el Tribunal Superior de Justicia, si bien el Ejecutivo Vasco ha pedido a los ciudadanos aplicarse un auto toque de queda. El horario de la hostelería se incrementará en dos horas a partir del domingo, y lo establecimientos cerrarán a las 22.00 horas, en lugar de a las 20.00 horas.

EXTREMADURA

A partir del viernes se acaba el cierre perimetral de Extremadura y, el próximo domingo, decaerá el toque de queda en esta región, donde se establece la medianoche como horario límite para el cierre de la hostelería.

GALICIA

A partir de las 00.00 horas del domingo, en Galicia se elimina el toque de queda y el cierre perimetral autonómico. Además, se amplían los horarios de la hostelería: los bares abren hasta las 23.00 horas y los restaurantes hasta las 1.00 horas. Sí que seguirán cerrados y con toque de queda los cinco municipios de la comunidad con riesgo «extremo».

LA RIOJA

En La Rioja el 9 de mayo concluye el cierre perimetral de la región y se levantan las restricciones de movilidad nocturna. Los bares podrán abrir hasta las 0.00 horas a partir del domingo.

MADRID

El domingo en Madrid ya no habrá toque de queda y se ampliará el horario de la hostelería hasta las 0.00 horas. En esta región no existía cierre perimetral, por lo que a partir del 9 de mayo se podrá seguir entrando y saliendo de la Comunidad, salvo en aquellas Zonas Básicas de Salud señaladas por la Consejería de Sanidad.

MURCIA

En Murcia, el domingo se levantará el cierre perimetral y el toque de queda. Lo que sí se limitará será la actividad no esencial desde la medianoche hasta las 6.00 horas.

NAVARRA

El 9 de mayo en Navarra se levantará el cierre perimetral de la Comunidad, y no así el toque de queda, que se mantiene entre las 23.00 y las 06.00 horas, y sí que se permite ampliar a las 22 horas el horario de las terrazas en hostelería.

COMUNIDAD VALENCIANA

En la Comunidad Valenciana desaparece el confinamiento perimetral a partir del domingo 9 de mayo, aunque se mantiene el toque de queda, que se sitúa entre las 0.00 y las 06.00 horas. Los establecimientos de hostelería pueden abrir hasta las 23.30 horas y se permiten las reuniones de hasta diez personas en el ámbito público y privado. También se amplía el aforo en el interior de locales al 50%.

MELILLA

Melilla no mantendrá el toque de queda ni el confinamiento perimetral a partir de este domingo, pero sí que pretende mantener la limitación de reuniones, privadas y públicas, a un máximo de seis personas y también la limitación de horario en hostelería y comercio y aforo en centros religiosos.

CEUTA

El Gobierno de Ceuta mantendrá cerrada la actividad no esencial desde este domingo. Sí que desaparece el cierre perimetral.

14 maneras de ponerte en forma sin morir de aburrimiento

0

Ponerse en forma es a veces tedioso y complicado. La clave es que no sea aburrido. Aquí puedes encontrar más de diez modos de ponerte en forma sin morir de aburrimiento.

[nextpage title=»Nada de ascensores»]

14 Maneras De Ponerte En Forma Sin Morir De Aburrimiento 01

Nada de ascensores

Los ascensores nos hacen la vida más fácil, nos evitan esas interminables escaleras que parecen no tener fin y que incluso parece prolongarse cuando llegas de fiesta por la noche. Pero para ponerse en forma, los ascensores tienen que pasar a la historia, vivas en el bajo (qué ironía), o en el duodécimo piso.  Usar las escaleras en lugar del ascensor aunque sea una de cada tres veces, por ejemplo, te ayudará a mover la sangre y a sentirte más vivo. Recuerda por otra parte no usarlas cuando vengas de fiesta, ¿quién sabe dónde puedes acabar? Y menos aún bajarlas deprisa con eso de llegar antes, que quedarse sin dientes adelgaza, pero poquito…

[nextpage title=»¿Alcohol? Poquito»]

14 Maneras De Ponerte En Forma Sin Morir De Aburrimiento 02

¿Alcohol? Sí o no, pero sin empanarse:

No, no vale no beber entre semana y el fin de semana recargar las pilas, porque así el que acabará poniendose en forma y acabar más duro que una patata de freir añeja será el hígado. Ponerse en forma es difícil y complicado sí, pero todo requiere un esfuerzo en esta vida. Si no te gusta beber tienes ya el trabajo hecho, pero si eres de los que acompañan las comidas con la cervecita o si te gusta cenar copazos los sábados, ¡tendrás que tenerlo en cuenta!

[nextpage title=»Y cerveza sí… pero poca»]

14 Maneras De Ponerte En Forma Sin Morir De Aburrimiento 03

Trabajar el eight-pack

La cerveza es una bebida natural, sí, y se puede combinar con unos hábitos saludables y con el objetivo de ponerse en forma. Pero ojo, no es lo mismo la cervecita de la comida, que el paquete de latas de Mahou que se compra un viernes y no llega al domingo. La cerveza «light» aporta menos calorías pero por una cantidad muy similar de alcohol que la cerveza normal. La cerveza sin alcohol, por otra parte, tiene un grado mínimo de alcohol pero unas calorías similares a los modelos estándar. ¿Conclusión? Si de verdad quieres un six-pack, mejor que sean de abdominales y no de latas.

[nextpage title=»De ruta por el campo»]

14 Maneras De Ponerte En Forma Sin Morir De Aburrimiento 04

De ruta por el campo:

El campo es el lugar perfecto para hacer una buena escapada y huir de la rutina y de la ciudad. Si vives en una ciudad coincidirás en que a veces el ritmo de vida y el ambiente puede ser demasiado denso y llegar a colapsar con uno mismo. Siempre hay que desconectar en alguna ocasión, y si puedes combinarlo haciendo algo de deporte y poniéndote en forma, mejor que mejor, ¿no crees?

Ir al campo es mucho más que entrar en un zarzal y acabar lleno de arañazos o cubiertos de malas hierbas, existen miles de rutas senderistas que te aseguran horas y horas de caminata y de actividad física. Mucho líquido, una buena mochila llena de comida y algo de ropa de repuesto, y ya tienes el día echao. Y si quieres, la cervecita para refrescarse tampoco está de más. Pero eso sí, para hidratarse de verdad, siempre agua.

[nextpage title=»Hacer turismo»]

14 Maneras De Ponerte En Forma Sin Morir De Aburrimiento 05

Disfrutando de un buen paseo:

Para ponerse en forma hay muchas más maneras que ir al gimnasio y acabar más sudao que una gamba. Porque hacer deporte también puede ser agradable y divertido, y hacer turismo es una buena forma de ponerse en forma. Ciudades como Granada o Salamanca cuentan con un tremendo casco histórico que está lleno de revueltas, calles empinadas, escalones, callejones antiguos… recorrer andando el casco histórico de alguna de estas ciudades, te asegura un buen funcionamiento del corazón y de comenzar a ponerte en forma de una vez. ¡Que ya va siendo hora!

[nextpage title=»Pasear más al perro»]

14 Maneras De Ponerte En Forma Sin Morir De Aburrimiento 06

5 kilos de peso sólo en correas:

El perro es el mejor amigo del hombre, y más que su compañía también te puede dar muchas otras alegrías, entre otras ayudarte a que dejes el sofá y optes por un estilo de vida más sano, aunque sea un poquito. Si tienes un perro coincidirás en absoluto que nunca se cansan antes que uno, que siempre están dispuestos a ir contigo donde sea y que harían cualquier cosa con tal de que pases más tiempo con él. ¿Por qué no pedirle ayuda para ponerte en forma?

Propóntelo como una simbiosis donde los dos os ayudaréis mutuamente. Tu perro te acompaña para pasear, correr o lo que hagas para ponerte en forma, y él no hace sus cositas en la terraza, o en el jardín, o en la casa…

[nextpage title=»Trabajar con el suegro»]

14 Maneras De Ponerte En Forma Sin Morir De Aburrimiento 07

Esto sí que es deporte de riesgo:

Seguramente coincidirás conmigo en que no hay nada más divertido y apasionante que pasar un buen día con tu suegro, ¿a que sí? Pero cuidado, porque ayudar a tu suegro (o tu suegra) es una auténtica arma de doble filo. Aquí no vale eso de escaquearse pal’ cigarrito, aquí hay que dar el callo pero bien. Porque con los suegros ya sabemos cómo suelen ir las cosas, y las expectativas por muy bajas que sean sobre el yerno o la yerna, nunca se alcanzarán. Pero nunca, ¿eh?

Siendo así, más te vale esforzarte y sudar la gota gorda y conseguirás además de ponerte en forma, cumplir con mayúsculas con tu familia política.

[nextpage title=»Las clases de baile»]

14 Maneras De Ponerte En Forma Sin Morir De Aburrimiento 08

Zumba con las manos en los tobillos y los pies en la nuca, ¿o era al revés?

Las clases de baile tipo zumba son una auténtica revolución tanto en las ciudades como en los pueblos más remotos. No importa si estamos en la capital o en un pueblo remoto andaluz, las clases de zumba están perfectamente organizadas y te aseguran una alta quema de calorías. Pero vayamos a lo que nos interesa, ¿hay algo más apasionante y divertido que ponerse a bailar de forma descontrolada y como si fuese a acabarse el mundo? De ser así, quizás tiene algo que ver con ponerse al final del grupo… pero no penséis mal. ¿O sí?

[nextpage title=»Tira más lejos la basura»]

14 Maneras De Ponerte En Forma Sin Morir De Aburrimiento 09

Tirar más lejos la basura.

La suerte de tener unos grandes y olorosos cubos de basura en plena urbanización o en la misma calle donde vivas puede ser muy útil para ahorrarte tiempo y no tener que cargar kilómetros con la basura en el maletero del coche, pero… ¿y si buscamos cómo sacarle provecho a la basura? Pero no pienses mal, faltaría más, me refiero a optar por ir un poquito más lejos con la bolsa de basura y optar por tirarla alguna calle más abajo. No es por llenar de basura los contenedores del barrio vecino, es sólo por hacer deporte, ¿eh? Y no, no vale llevarla encima, ¡hay que cargar con la bolsa!

[nextpage title=»Canta, y este lleva premio»]

14 Maneras De Ponerte En Forma Sin Morir De Aburrimiento 10

Cantar en la ducha sin romper nada:

Dicen que cantar adelgaza, y más o menos puede ser cierto. Porque ejercitar durante un ratillo las cuerdas vocales algo de calorías quemará, y si a esto le sumamos que hagas un poco el cafre de un lado para otro, más calorías perderás, ¿no? Pero cuidado, porque esto está especialmente dedicado para los que tienen al menos un poco de consideración para cantar. Si eres de esos que cuando canta tiembla todo lo que hay a tu alrededor, puede ayudarte además de perder peso, a quedarte más solo que la una.

Según los expertos, se puede llegar a quemar entre 100 y 150 calorías cantando mientras te enjabonas en la ducha, aunque no está claro si cuando acabes de cantar te quedará algo del bote de gel de baño de un litro.

[nextpage title=»¿Practicar el Twerking?»]

14 Maneras De Ponerte En Forma Sin Morir De Aburrimiento 11

Practicar el twerking con lo que conlleva:

A ver, aquellos movimientos sinuosos y que dejaron sin palabras a toda la familia cuando Hannah Montana Miley Cyrus decidió bajar el culo por debajo de las rodillas, y demostrar al mundo entero que eso de las series juveniles de los canales de pago ya no son lo que eran. Por supuesto no es necesario mencionar que eso del twerking no es sólo cosa de mujeres, ¿eh? Porque no hay nada mejor que soltarse un poquito y dar rienda suelta a esos deseos tan oscuros y sinuosos que todos llevamos dentro. Mientras no lo hagas en la casa de tu pareja y que te pille el suegro o el cuñado, estarás a salvo.

[nextpage title=»Vete de fiesta con tu cuñado»]

14 Maneras De Ponerte En Forma Sin Morir De Aburrimiento 12

De fiesta con tu cuñado, resultados impredecibles:

Puede sonar irrisorio, pero te puedes poner en forma saliendo con el cuñao, por supuesto que sí. Seguramente sean ya muchos años de compromiso y de vez en cuando habrá que tomarse un descansito, ¿no te parece? Más allá de las despedidas de soltero donde ves a tu cuñado cosas que no sabes ni cómo se las explicarías a tu hermana, irse con el cuñado de fiesta o incluso al cine o al gimnasio, te asegura quemar más y más calorías. Por otra parte, salir de fiesta con el cuñado es un arma de doble filo, puro desenfreno y donde encima normalmente te toca hacer de padre además de cuñao, te asegura un gasto de calorías tremendo. Que no se te olvide lo que hablamos del alcohol y las cervezas, ¡todas para él!

[nextpage title=»Mastúrbate»]

14 Maneras De Ponerte En Forma Sin Morir De Aburrimiento 13

Mastúrbate con discrección y velocidad variable:

Qué grosero suena así a simple vista, ¿eh? Pero es algo natural, no tenemos que escondernos. Masturbarse es una de esas cosillas que no gusta comentar a menos que sea entre amigos en una noche abierta donde la discoteca cierra cinco horas antes de lo habitual. Masturbarse es todo beneficios, donde vamos a destacar de lo que creo que no hemos dejado de hablar en ningún momento… sí, debes plantearte el objetivo de masturbarse como un ejercicio de pérdida de peso. Esto no quiere decir que al igual que corres por la calle, te tires en el sofá de tu casa a darle al manubrio, o lo que decidas hacer. Porque masturbarse ayuda a gastar calorías, pero el soponcio y el pseudo-infarto si te descubre tu abuela, te quita las ganas de comer un mes entero.

[nextpage title=»Sexo sexo sexo»]

14 Maneras De Ponerte En Forma Sin Morir De Aburrimiento 14

Practica sexo, lo mejor para el final, ¡ja!:

Esto es ya la versión premium de masturbarse, desde luego. Masturbarse es algo que todos podemos hacer, pero eso de tener sexo es jugar en una liga un poco más exclusiva, más de lo que creemos. Normalmente en pareja (no hagamos inciso en eso de normalmente) o en grupo si eres un triunfador (o triunfadora),  tener una buena sesión de sexo asegura una pérdida de calorías abundante. Si no tienes pareja, tener sexo se hace aún más intenso y ejercitante teniendo en cuenta las horas que hay que invertir en salir de fiesta y pillar algo de cachillo, así, con delicadeza. No te olvides del buen selfie post-coital que algunas veces nos revela sorpresas y maravillas de la vida.

Ediles de Más Madrid y PSOE apoyan a los vecinos contra la instalación de ‘cocinas fantasma’

0

Concejales de Más Madrid y del PSOE se han unido esta mañana la manifestación convocada por familias del colegio Miguel de Unamuno y los vecinos de la calle Alejandro Ferrant contra la proliferación de las cocinas fantasma y la instalación de una de ellas al lado de este centro educativo.

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha señalado que en este colegio estudian 900 niños, que un día llegaron y vieron que se había construido junto a su patio cuatro chimeneas para estas ‘cocinas fantasmas’, «que son un problema grave que no dejan de crecer, que le amargan la vida a niños y vecinos de muchas comunidades de 11 distrito».

«El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, solo ha dicho vaguedades a futuro. Le pedimos la paralización de la concesión inmediata de esas cocinas y las modificaciones legislativas y normativas suficientes para que este problema deja de quitarle el suelo a miles de vecinos de Madrid», se ha quejado.

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Consistorio matritense, Pepu Hernández, ha afirmado que han prestado el apoyo a esto vecinos «que están sufriendo las consecuencias de la mala gestión del Ayuntamiento». «No estamos en contra de la evolución del mercado ni de nuevas iniciativas económicas, sino que no exista una regulación suficiente para que este problema que se está dando en muchas distritos no suponga un problema para los que son siempre el eslabón más débil de la cadena, como son los vecinos y los repartidores».

«Esos enfrentamientos y mala situación que se da la estamos tratando de rebatir con iniciativas en comisiones y plenas y estamos insistiendo que el Área regule y revise todas las licencias, también de funcionamiento y concentración que se está dando». ha añadido.

Para Hernández, el problema de las ‘cocinas fantasma’, que ya están presentes en muchos distritos, son las malas condiciones medioambientales pero también la movilidad. «En este caso hoy vemos un caso sangrante que sobre un colegio, en el patio de recreo, están cuatro chimeneas de cocinas fantasma. Estos colegios están luchando para que tengan una planificación y una seguridad mayor para las salidas de los colegios pero el Ayuntamiento no ataca el problema y posiblemente hay una falta de control e inspección sobre estas nuevas instalaciones», ha concluido.

MANIFIESTO DE FAMILIAS Y VECINOS

La plataforma de familias y vecinos ha publicado un manifiesto para convocar una movilización en contra de un proyecto que tendrá «un impacto inmediato y directo» en el entorno del colegio Miguel de Unamuno, así como «para todos los vecinos y vecinas de todo el barrio».

«Nos manifestamos para reclamar entornos escolares saludables, seguros y pacificados y pedir al Ayuntamiento que se paralice el otorgamiento de la licencia hasta que haya una regulación en profundidad de la materia y se apruebe una regulación en que, entre otras muchas cosas, este tipo de actividad industrial no pueda instalarse en un barrio residencial, ni al lado de un colegio», han apuntado.

Según han explicado en el comunicado, se pretende abrir una cocina industrial «pared con pared con el patio del colegio Miguel de Unamuno» que «contará con 12 cocinas industriales, cada una de ellas equipada con una cocina a gas de 4 fuegos, parrilla a gas, horno a gas, varias freidoras, mantenedor de fritos, cocedor de pasta, baño maría industrial, mesa fría, y electrodomésticos como el frigorífico, el congelador, el lavaplatos y el termo eléctrico; y estarán funcionando desde las 10 horas hasta las 23.30 horas ininterrumpidamente».

Las familias y vecinos consideran que ese nivel de producción industrial «no es apto para que linde» con el patio de juegos del colegio ni con el gimnasio del mismo, ni que se ubique en una manzana residencial.

La plataforma pide «paralizar el otorgamiento de la licencia hasta que haya una regulación en profundidad de la materia» así como «aprobar una regulación en que, entre otras muchas cosas, este tipo de actividad industrial no pueda instalarse al lado de un colegio ni en una zona residencial».

Aurah Ruiz: la foto que desvela cómo era antes de las múltiples operaciones estéticas

0

A pesar de que su belleza y cuerpazo difícilmente necesitan filtro o retoque alguno, no se puede resistir a ello, recibiendo las críticas de los internautas. Fue muy criticada sobre todo debido a unas fotografías que subió en bikini donde mostraba una cintura imposible, tan estrecha en comparación con sus caderas que nadie podría creer que la foto fuese real. Ahora ha colgado, para más comparación, una foto de cuando su cuerpo no había probado el bisturí.

También varios seguidores descubrieron que, efectivamente, la canaria había retocado las fotos. La curvatura de las baldosas del suelo le delató, y los fans se sintieron decepcionados.

Aurah Ruiz, una famosa mediática

Aurah Ruiz

Hace ya algún tiempo que conocimos a Aurah Ruíz. Entró en ‘MYHYV’ como pretendienta y acabó saliendo de allí de la mano de Ángel. Sin embargo, este amor televisivo duró poco y la joven se refugió en los brazos del futbolista Jesé Rodríguez, con el que tuvo a su pequeño. Sin embargo, la relación acabó como el rosario de la Aurora.

No obstante, la vida da muchas vueltas y volvieron a estar juntos de nuevo. Mientras tanto, Aurah ha sabido aprovechar su físico y su buena capacidad para desenvolverse ante las cámaras para convertirse en una de las estrellas de Mediaset, ya que la hemos visto en ‘GH VIP’ y también en ‘La Casa Fuerte’.

El 2×1 de Aurah Ruiz

Aurah Ruiz

Pese a que desconocemos la identidad del cirujano experto en tratar a Aurah en esa operación de 2019, sí sabemos que todo este proceso tuvo en su tierra, Gran Canaria. Allí solucionó uno de los problemas que más le han preocupado durante los últimos meses: la rotura de las prótesis mamarias, que en su caso estaban totalmente deterioradas. “Muchas personas me han pedido que hable de mis pechos. Hace un año que yo siento un dolor en el pecho izquierdo”, revelaba a sus seguidores de ‘MTMad’. Por este motivo, ha decidido dar un paso al frente enfrentarse a sus miedos. Además de la salud, entre los motivos que le han llevado a realizarse esta intervención quirúrgica está el tema estético.

Ahora nos muestra cómo era al natural

Aurah Ruiz

Aurah Ruiz no se corta a la hora de mostrar su cuerpo y sus operaciones, pero tampoco tiene reparo en mostrar ahora cómo era antes de todo esto y comparar así el antes (en la foto la vemos con 16 y 18 años) y el ahora. En el último de su vídeos en su canal en ‘MTMad’, uno de los más vistos, hace un exhaustivo balance de sus operaciones estéticas y nada mejor que mostrar cómo era al natural para ver las diferencias y lo que ha cambiado la canaria.

Aurah nos muestra fotos de cuando era niña y adolescente, así como fotos de ante de entrar en ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’, donde se hizo famosa y empezó su periplo por los quirófanos. Del pelo ondulado y rubio ya nada queda, no digamos ya su físico, aunque en la foto ya la vemos con el pelo negro y liso habitual.

Críticas a Aurah Ruiz en las redes

Aurah Ruiz

Ya está acostumbrada Aurah Ruiz a la crítica e incluso los insultos, así que no podía ser menos la reacción de las redes sociales tras su vídeo y las fotos mostradas. Los mensajes no se hicieron esperar con comentarios como estos: «Un día se le desaparece la cara de tanto retoque», «esa cara no es tuya» o «¿queda algo de nacimiento?», son algunos de los comentarios que recibió este pasado fin de semana.

Además, los internautas pudieron ver fotos de su imagen actual, para poder comparar mejor y ver cómo el cambio es muy notable. Pero Aurah ha tenido siempre que aguantar críticas no sólo en este aspecto, sino en otros como por ejemplo su ostentación del lujo o su estilismo a la hora de vestir.

Las diversas operaciones de Aurah Ruiz

Aurahruiz

Lo cierto es que Aurah Ruiz ha pasado varias veces por quirófano y no ha parado de retocarse aquí y allá. Y ha optado por mejorar su cuerpo y su rostro. A lo largo de estos años se ha operado el pecho, para luego cambiarse las prótesis; se ha realizado una liposucción en la zona de los flancos y del abdomen.

En cuanto al rostro, si vemos su cara de joven y la actual, está claro no se ha hecho uno, sino varias retoques. Sin duda se ha hecho los «clásicos»: pómulos, labios, nariz…, aparte de tratamientos antiedad.

Jessie Ware presenta ‘Please’, su nuevo single

0

La cantante británica Jessie Ware presenta el videoclip del single ‘Please’, un tema inédito que estará incluido en la reedición de su valorado último álbum «What’s Your Pleasure?», que se lanzará próximamente con más temas nuevos.

YouTube video

‘Please‘ ha sido compuesta por Shungudzo, Danny Parker y James Ford, siendo descrita por la propia cantante así: Tuve una respuesta asombrosa a What’s Your Pleasure? así que no quería que se encendieran las luces y se terminase la fiesta. Please está lleno de optimismo y listo para ser tocado en un lugar donde todos podamos estar juntos y coquetear, bailar, tocarnos y besarnos. Una maravillosa excusa para evitar que la fiesta termine”.

Jessie Ware Please

El vídeo musical, dirigido por Carine Charaire y Olivier Casamayou, incluye imágenes de una celebración, una fiesta atemporal e ideal que reúne a gente de todo tipo unida por el amor por la música y la danza, con Jessie actuando en medio de un grupo de bailarines animados coreografiados por el dúo creativo con sede en París, I Could Never A Dancer.

Jessie Ware Please

«What’s Your Pleasure? (The Platinum Pleasure Edition)» está previsto que se publique el próximo mes de junio e incluirá varias canciones nuevas y una portada alternativa. La reedición se pondrá a la venta en un formato físico de 2 CDs con un libreto de 16 páginas y portada plateada, edición limitada en formato doble cassette y un doble vinilo con lámina plateada.

Jessie Ware Please
  1. Spotlight
  2. What’s Your Pleasure
  3. Ooh La La
  4. Soul Control
  5. Save A Kiss
  6. Adore You
  7. In Your Eyes
  8. Step Into My Life
  9. Read My Lips
  10. Mirage
  11. The Kill
  12. Remember Where You Are
  13. Please
  14. Impossible
  15. Eyes Closed
  16. Overtime
  17. Hot and Heavy
  18. Pale Blue Light
  19. 0208
  20. Adore You (Endless Remix)
Jessie Ware Please

La edición anterior de «What’s your pleasure?» de 12 temas, su cuarto álbum, se publicó en el mismo mes de 2020 y ha conseguido dos nominaciones a los premios «Brit Awards 2021» (que se entregan el próximo 11 de mayo) en las categorías de mejor álbum y artista femenina. Fue presentado con singles como ‘Adore you’, ‘Mirage (Don’t stop)’, ‘Spotlight’, ‘Ooh la la’ o ‘Save a kiss’ y contó con producción de James Ford (Simian Mobile Disco), colaborando en la creación del disco también Shungudzo, Danny Parker, Kindness, Coffee Jr, Metronomy, Benji B, Midland, Matty, y Morgan Geist.

Jessie Ware Please

Letra ‘Please’ de Jessie Ware

[Verse 1]
I want a place
Where golden moments last forever
Face-to-face
You look like someone I could treasure, ah-ah

[Pre-Chorus]
I can’t help it when the vision lifts
‘Cause I wanna be next to you
Oh, I gotta be next to you
I’m a little superstitious
‘Cause I wanna be next to you
Oh, I gotta be next to you

[Chorus]
So please (Please, please)
Show me you know to be sweet (Sweet, sweet)
Don’t you be too good to believe
I could be thе girl of your dreams (Dreams, dreams)
If you wanna gеt in my life (Life, life)
Listen, always care to play nice (Nice, nice)
You want yours, I gotta get mine
I’ll give you the world if you
Please me, please me
We can make it mutual

[Post-Chorus]
Ooh-ooh, ai-ai-ai
Do you need company?
Do you belong to me?
Ooh-ooh, ai-ai-ai
We can make it mutual

[Verse 2]
I’ll give you a little if you give me a little
So don’t upset the rhythm tonight
Heaven’s where we’re headed
I meant it when I said it
If you want yours, I gotta get mine

[Pre-Chorus]
I can’t help it when the vision lifts
‘Cause I wanna be next to you
Oh, I gotta be next to you
I’m a little superstitious
‘Cause I wanna be next to you
Oh, I gotta be next to you

[Chorus]
So please (Please, please)
Show me you know to be sweet (Sweet, sweet)
Don’t you be too good to believe
I could be the girl of your dreams (Dreams, dreams)
If you wanna get in my life (Life, life)
Listen, always care to play nice (Nice, nice)
You want yours, I gotta get mine
I’ll give you the world if you
Please me, please me
We can make it mutual

[Post-Chorus]
Ooh-ooh, ai-ai-ai
Do you need company?
Do you belong to me?
Ooh-ooh, ai-ai-ai
We can make it mutual

[Outro]
I’ll give you a little if you give me a little (Please)
So don’t upset the rhythm tonight (Please)
I’ll give you a little if you give me a little (Please)
So don’t upset the rhythm tonight (Please)
I’ll give you a little if you give me a little (Please)
So don’t upset the rhythm tonight (Sweet)
I’ll give you a little if you give me a little (Please)
So don’t upset the rhythm tonight (Please)
I’m a little superstitious
I’m a little superstitious
Ooh-ooh, ai-ai-ai
Ooh-ooh, ai-ai-ai

Ertzaintza establecerá controles para evitar incumplimientos de las nuevas medidas

0

La Ertzaintza y las policías locales trabajarán para que se respeten y cumplan las nuevas medidas sanitarias que entran en vigor a las doce la esta noche, por lo que establecerán controles y vigilancia para evitar los incumplimientos del Decreto del lehendakari, Iñigo Urkullu, publicado este sábado en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV).

El Departamento de Seguridad recuerda que no existen restricciones al desplazamiento territorial ni limitación horaria para la movilidad nocturna, mientras que la agrupación de personas no está limitada, excepto para aquellas actividades expresamente establecidas como la hostelería.

Asimismo, destaca que es obligatorio usar mascarilla en un vehículo privado cuando viaja más de una persona, excepto cuando sean personas de una misma unidad conviviente, así como a la hora de realizar actividad física y deporte al aire libre, excepto en los momentos extraordinarios de actividad física intensa en exteriores y en caso de competición.

Asimismo, la Ertzaintza remarca que no se puede consumir alcohol en la vía pública, de tal forma que se mantiene la prohibición del consumo de alcohol, tanto en la vía pública, como en recintos exteriores o en reuniones tipo «botellones» o «no fiestas.

Respecto a los establecimientos de hostelería y restauración, recuerda que deben cerrar a las 22.00 horas, «incluyendo el desalojo de las personas», mientras que se pueden recoger y repartir pedidos de comida en los establecimientos de hostelería con cita previa en el hasta las 22.00 horas. Asimismo, hasta las 23.00 horas solamente se permite el reparto a domicilio.

ÁREAS DE SERVICIO

Por otro lado, los servicios de hostelería y restauración situados en áreas de servicio podrán permanecer abiertos «conforme a su régimen establecido», pero de 22.00 a 6.00 horas, «únicamente para los usuarios en tránsito».

También se recuerda que en las mesas de los establecimientos hosteleros, las agrupaciones de clientes por mesa no podrán superar el número máximo de cuatro y tampoco se pueden unir dos mesas o más para una agrupación de un número mayor de personas, salvo en el caso de convivientes.

Tanto en el interior, como en el exterior, queda prohibido cualquier consumo en barra o de pie y las personas usuarias deberán realizar su consumición sentadas en mesa. Además, el uso de mascarilla será obligatorio permanentemente, salvo en el momento expreso de la ingesta de alimentos o bebidas.

Respecto a los txokos, sociedades gastronómicas y lonjas, la Ertzaintza recuerda que queda prohibido «cualquier tipo de actividad en los txokos, sociedades gastronómicas, lonjas y similares, que deberán permanecer cerrados».

Del mismo modo, los locales de juego y apuestas podrán abrir, pero las personas deberán permanecer sentadas y las agrupaciones no podrán superar el número de cuatro personas. Se deberá guardar además la distancia interpersonal de 1,5 metros entre jugadores.

Estos establecimientos deberán cerrar en cualquier caso como máximo a las 22.00 horas, incluido el desalojo de los clientes, y no podrán abrir al público antes de las 6.00 horas. Por contra, los locales de asociaciones cannábicas deberán permanecer cerrados.

PLAYAS Y PISCINAS

En las playas y piscinas no será exigible el uso de la mascarilla durante el baño y mientras se permanezca en un espacio determinado, siempre y cuando se pueda respetar la distancia de seguridad interpersonal entre las personas usuarias. Para los desplazamientos y paseos en las playas y piscinas será obligatorio el uso de mascarilla y las agrupaciones de personas, que no deberán ser superiores a cuatro, deberán respetar siempre la distancia interpersonal.

Respecto a los gaztetxes, se establece que aquellos locales que disponen de permiso administrativo para el ejercicio de actividades sociales y culturales podrán realizar actividades o eventos culturales o sociales, no pudiendo finalizar las mismas más tarde de las 22.00 horas, debiendo de respetarse las prohibiciones y suspensiones de actividades establecidas, así como el aforo máximo del 50 por ciento.

También deberán de establecerse las medidas necesarias para el mantenimiento de seguridad interpersonal en sus instalaciones o, en su defecto la utilización de medidas alternativas de protección física y el uso de la mascarilla será obligatorio.

Por contra, los locales que no dispongan del permiso correspondiente se consideran enmarcados en el capítulo de lonjas juveniles y asimilados, y por tanto permanecerán cerrados.

Las junta de propietarios o reunión de vecinos podrán celebrarse de manera presencial cuando se garanticen las medidas de seguridad higiénico-sanitarias, al igual que los ensayos y actuaciones colectivas no profesionales de carácter músico-vocal, aunque deberán contar con un protocolo de medidas preventivas dictadas por la Dirección de Salud Pública y Adicciones.

Los hosteleros asturianos podrán volver a dar cenas en interiores hasta la 1:00 horas

0

Los establecimientos hosteleros asturianos podrán volver a servir cenas en su interior hasta la una de la madrugada, ya que esta noche a las 0.00 deja de estar en vigor el estado de alarma.

Además, las autoridades sanitarias asturianas permitirán que pueda haber un máximo de seis comensales en el interior de los establecimientos. Seguirá la prohibición de servir en la barra.

Se trata de medidas que suavizan las actuales restricciones para frenar los contagios de COVID-19. Por su parte, establecimientos de ocio nocturno permanecerán cerrados.

En cuanto a las novedades en superficies comerciales, aumentará el aforo hasta el 70% y también se permitirá la colocación de instalaciones hinchables de divertimento.

SIN CIERRES PERIMETRALES

El fin del estado de alarma este domingo también implicará el cierre de los cierres perimetrales. También decaerán las prohibiciones que tocaban el derecho de reunión.

La nueva situación jurídica, en un contexto donde determinados derechos fundamentales no pueden vulnerarse, ha llevado al Gobierno asturiano a diseñar un nuevo sistema en el que ya no será posible cerrar concejos, pero sí actuar en determinados puntos más concretos con elevada incidencia, como barrios o localidades. Si es necesario el aval judicial, lo pedirán al Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), han dicho.

El sistema se basa en el modelo que venía aplicando Asturias y que se imponía por municipios. Tras el domingo, sin estado de alarma, será más concreto. Los municipios de más de 10.000 habitantes tendrán la ‘etiqueta’ de riesgo extremo (4+) si están tres días consecutivos con una incidencia de más de 325 casos a 14 días por cada 100.000 habitantes.

En cuanto a los de menos de 10.000 habitantes pasarán a estar en esa situación en base a determinados indicadores de transmisión, velocidad y tendencia de contagios, así como trazabilidad. Los técnicos realizarán una evaluación individualizada para aplicar las medidas que consideren necesarias.

Curritos que tuvieron mal día con la ortografía

0

No se si se trata de un mal día o literalmente habría que colgarlos… ejemplos increíbles de personas que cometieron fallos ortográficos que quedaron expuestos en público y que posiblemente después costó una pasta arreglar. Algunos son tremendos y hacen daño a la vista.

[nextpage title=»Razón por la que enseñar inglés»]

Curritos Que Tuvieron Mal Día Con La Ortografía 01

Vaya tela:

Esta es una clara razón por la que enseñar inglés en los colegios. Aunque no hay que ir a Oxford para lograr escribir «Stop» de manera correcta. ¡Menudo panorama el que nos ofrece este operario, que además parece que quedó tan pancho! Dicen que eso si, la gente quedó tan perpleja que lo respetaba todo el mundo.

[nextpage title=»Canelo, el perro gaditano»]

Curritos Que Tuvieron Mal Día Con La Ortografía 02

Una inolvidable placa:

Esta es una placa homenaje que un ayuntamiento español colocó en un domicilio para premiar a un vecino. Parece que obviaron comprobar si oriundo se escribía con hache o sin ella. El resultado fue desastroso sobre todo -imagino- el disgusto para el homenajeado.

[nextpage title=»Español»]

Curritos Que Tuvieron Mal Día Con La Ortografía 03

Vaya tela:

El traductor de Google ha hecho un flaco favor a la expansión del español en todo el mundo. Al menos eso es lo que quiero pensar, ya que si este cartel traducido en un supermercado americano, ha sido traducido por una persona… tela la que lleva encima.

[nextpage title=»deja vu»]

Curritos Que Tuvieron Mal Día Con La Ortografía 04

Una inolvidable placa:

El ayuntamiento de Zaragoza amanecía en el año 2006 con estás placas de metal en el suelo. Parece que la persona encargada de grabarlas no tuvo un buen día… o que estaba pensando en otra cosa y aun así su ortografía no daba para más. No sufras, esto se pagó con dinero «pubico», vamos tuyo y mio.

[nextpage title=»Razón por la que enseñar inglés»]

Curritos Que Tuvieron Mal Día Con La Ortografía 05

Placa conmemorativa:

Gracias al ejercito por ceder el Phantom a Torrejón de Ardoz. Que pena que la placa conmemorativa no acompañe. Debieron revisarla. Imagino que serían las prisas… No dejes que la ortografía te empañe una buena inauguración, debió pensar el Alcalde.

[nextpage title=»J o G»]

Curritos Que Tuvieron Mal Día Con La Ortografía 06

¿J o G?, ¿G o J?:

Seguro que la persona que tuvo que resolver esta duda dijo, qué más da, si suena parecido. El resultado, tiene razón es el mismo. La espera de más o menos 15 minutos por el autobús, pero con dolor visual por haber escrito así el cartel. ¡Cracks!

[nextpage title=»Bevamos»]

Curritos Que Tuvieron Mal Día Con La Ortografía 07

Vaya tela:

Es muy difícil superar tantas barbaridades en tan sólo tres líneas. Eso si un 50% de las palabras estaban bien escritas. Eso es lo máximo que nos atrevemos a decir en su descargo. O tal vez había tomado demasiadas «bevidas alcholicas»

[nextpage title=»Objetivo Bolivia»]

Curritos Que Tuvieron Mal Día Con La Ortografía 08

Pobre Bolivar:

Año 2011 . El objetivo debía ser común. La ortografía en «La Campora» lamentablemente brillaba por su ausencia. Impresionante documento amiguitos… Si Bolivar levantara su cabeza… bueno, igual ni lo notaba.

[nextpage title=»Cartel PSOE»]

Curritos Que Tuvieron Mal Día Con La Ortografía 09

PSOE Andalucia:

Hace algunos años en las elecciones andaluzas el PSOE nos animaba a «elejir». Ni decir tiene que el anuncio fue retirado con urgencia ante el choteo generalizado. Ser creativo publicitario no parece garantizar buena ortografía. Lo grave es que lo debieron ver sin darse cuenta decenas de personas para que circulara como lo hizo.

[nextpage title=»Prohibido aparcar»]

Curritos Que Tuvieron Mal Día Con La Ortografía 10

Vamos, que no aparques:

Desconocemos si este cartel fue del todo efectivo. Prohibía aparcar de una manera tan especial que desconocemos si fue efectivo por el susto, o por el contrario la gente perpleja dejaba allí el coche.

[nextpage title=»Como se diga»]

Curritos Que Tuvieron Mal Día Con La Ortografía 11

Isrrrrrael:

El metro, el autobus y el tranvía son una fuente de inspiración. Pero no saber como se deletrea el nombre de un país, ni perder tiempo de verlo en el plano para no cometer está atrocidad, debería estar penado por la ley.

Castilla y León registra 323 nuevos casos, dos fallecidos y 45 altas

0

Castilla y León suma 323 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 230.340, al tiempo que registra dos nuevas víctimas mortales, así como un total de 29.519 altas médicas, de ellas 45 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

Las estadísticas publicadas hoy registran dos nuevos fallecimientos en hospitales, con lo que la cifra de defunciones en estos centros asciende hasta 5.714.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 391 –cinco menos que en la jornada anterior– y los casos positivos a ellos vinculados desciende a 2.187 –76 menos–. De ellos, Ávila contabiliza 21 brotes –dos menos–; Burgos, 87 –tres menos–; León, 71 –seis más–; Palencia, 22 –uno menos–; Salamanca contabiliza 56, tres menos; Segovia, 46 –cuatro menos–; Soria, 21 –uno menos–; Valladolid suma 48, nueve menos, y Zamora 19, dos más que el día anterior.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 230.340 positivos en COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de que se hayan sumado 323 en la última jornada. De ese total, 223.540 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

BURGOS, A LA CABEZA CON 81 NUEVOS CASOS

Por provincias, Burgos es la que más positivos han notificado en esta jornada, con 81 nuevos casos para sumar 35.429; le siguen León y Valladolid, con 57 cada uno y un total de 40.013 y 50.872, respectivamente; Zamora, con 36 y 13.324; Palencia, con 30 y la suma de 19.052; Salamanca, con 21 y un total de 31.978; Segovia, con 19 y 17.301 totales y, por último, Ávila y Soria, con 11 nuevos casos cada una y un total de 12.573 y 9.798, respectivamente.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra total es de 5.714, dos más, que se han registrado en las provincias de Salamanca y Valladolid. Así, la provincia vallisoletana es la que suma más muertes, con 1.161; seguida por León, con 1.147; Salamanca, que tiene 836; Burgos, 704; Palencia, 446; Zamora, con 429; Segovia, con 366; Ávila, con 339, y Soria, con 286.

En el caso de las altas hospitalarias, estas suman un total de 29.519, de las que se han computado 7.188 en Valladolid; 5.110 en León; en Salamanca, 4.065; en Burgos, 4.052; en Palencia, 2.236; en Zamora, 1.928; en Segovia, 1.886; en Ávila, 1.751, y en Soria, 1.303.

DESCENSO DE HOSPITALIZADOS EN UCI

En cuanto a las hospitalizaciones, a día de hoy hay un total de 421 hospitalizados, dos más que ayer. De estos pacientes, 292 se encuentran en planta –cuatro más que ayer–, mientras que los hospitalizados en unidades de críticos (UCI) descienden a 129, dos menos.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias y suponen un 39 por ciento de las camas inicialmente habilitadas en unidades de críticos, un punto menos con respecto a la jornada anterior.

Así, se informa de 19 ingresados en el Complejo Asistencial de Burgos; 17 en el Río Hortega y en el Clínico de Valladolid; 13 en el Complejo Asistencial Universitario de León; once en los complejos de Palencia y Segovia; diez en el Complejo Asistencial de Ávila y en el Hospital de El Bierzo; ocho en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; siete en el de Soria y seis en el de Zamora.

Sánchez anima a la UE a no dejar que EEUU lidere el debate sobre las vacunas

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha animado a los líderes de la Unión Europa a no dejar que Estados Unidos lidere el debate sobre el acceso a las vacunas contra la Covid-19.

Durante su intervención este sábado en la cumbre comunitaria de Oporto, Sánchez ha calificado de «buena iniciativa» la petición del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de suspender las patentes de las vacunas, «pero no creo que sea suficiente», dijo.

En este sentido, ha instado a sus socios europeos a que Europa «lidere este debate, no solo compartiendo conocimientos, sino aumentando la producción de vacunas y asegurando una rápida distribución».

Sánchez ha apuntado a la Unión Europea de la salud y la cuestión del acceso universal a las vacunas como «una prioridad insoslayable».

«Mi Gobierno está firmemente comprometido con este objetivo, y vamos a trabajar para ello, con soluciones multilaterales y creativas para intentar superar los obstáculos existentes», ha remarcado.

Durante meses la Unión Europea se ha resistido a iniciar el debate sobre la necesidad de suspender la protección intelectual de las vacunas contra el coronavirus, como pidieron en octubre India y Sudáfrica, pero el gesto de Biden esta semana avalando una suspensión temporal de las patentes obligó a los Veintisiete a abordar este asunto en Oporto.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que días antes dijo «no ser en absoluto amiga» de suspender las patentes abrió la puerta «a iniciar la discusión» tras el anuncio de Washington, aunque el bloque mantiene que no ve esta posibilidad como una solución eficaz en el corto plazo.

El incendio declarado en una conservera de Boiro afecta a la cámara frigorífica

0

El incendio declarado en las instalaciones que la conservera Jealsa tiene en la parroquia de Abranqueiro, en el municipio coruñés de Boiro, afectan a la cámara frigorífica de la factoría.

Según ha informado el alcalde de Boiro, José Ramón Romero, en estos momentos el viento sopla de forma favorable, en dirección contraria al eje central de la empresa. Por ello, confía en que las llamas «no afecten al resto de la instalación».

El regidor ha informado de que se han unido a las labores de extinción medios aéreos. Además, por el momento no ha sido necesario desalojar a ningún vecino de las casas más próximas a la zona.

Al igual que el vicepresidente primero de la Xunta Alfonso Rueda, el alcalde se desplaza a la zona, donde trabaja un amplio operativo de emergencias.

Precisamente, la Xunta ha activado el nivel 1 del Plan Territorial de Emerxencias de Galicia, Platerga, para garantizar la coordinación entre los organismos movilizados debido al incendio registrado en las instalaciones que la conservera Jealsa tiene en la parroquia de Abanqueiro, en Boiro (A Coruña).

De ello informó el CIAE 112 Galicia, que explica que solicitó la intervención de los bomberos de Borio, Ribeira y Ribadumia, así como del GES de Noia y de los efectivos de Protección Civil de Boiro.

Además, han sido movilizados equipos de Salvamento Marítimo y de los Garda Costas de Galicia, así como la Policía Local y la Guarida Civil. La intensa humareda provocada por la llamas declaradas sobre las 14,30 horas de este sábado puede verse desde puntos de toda la ría de Arousa.

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, también ha mostrado su preocupación por la situación. «Sigo de cerca y en contacto directo con la empresa la evolución del incendio que afecta a la conservera de Escuris en Boiro, en cuyo control colaboran los Gardacostas de Galicia», ha señalado en un mensaje publicado en su perfil de la red social Twitter.

Fin del estado de alarma en Galicia: movilidad y límites en reuniones

0

La desescalada gallega que se inicia con el fin del estado de alarma este domingo consolida las novedades para los horarios de la hostelería, que ya este mismo sábado se han visto favorecidos por el alargamiento del toque de queda hasta la medianoche. Al margen de la ampliación de la hostelería –bares a las 23 horas y restaurantes hasta la 1 de la madrugada–, regresa la movilidad, se mantiene el toque de queda entre las 23 y las 6 de la mañana en cinco municipios y siguen las mismas restricciones en el número máximo de personas por grupo en reuniones.

Galicia también podrá recibir visitantes desde este domingo, cuando quedará igualmente sin efecto el toque de queda para la mayoría de la población, salvo en municipios con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes, que también estarán cerrados perimetralmente y con la prohibición de reuniones de no convivientes.

La Xunta también fijó la prohibición de reuniones entre la 1 y las 6 de la mañana. Es decir, se puede circular por la calle sin motivo justificado pero no puede haber encuentros ni en domicilios ni exteriores.

Esta última limitación, según dispone la orden de la Consellería de Sanidade que publicó este viernes por la noche el Diario Oficial de Galicia (DOG), contempla excepciones como los matrimonios que no compartan domicilio, personas que viven solas, padres que no conviven con sus hijos y la atención de menores, mayores y dependientes, entre otras actividades.

Ya desde este sábado, las nuevas medidas también permiten servir cenas en los establecimientos con licencia de restaurante hasta la 1 de la madrugada –para lo que deben disponer de un dispositivo que mida el CO2, cita previa o reserva y registro de comensales–, mientras que los bares pueden abrir hasta las 23 horas.

CUATRO NIVELES

Así las cosas, las medidas todavía se mantienen en función de la situación de los ayuntamientos, repartidos en cuatro niveles en función de la incidencia del virus. En el nivel de máximas restricciones estarán desde el domingo cinco ayuntamientos (el 1,3% de la población): Cambados, Cualedro, Laza, Padrón (se suma ahora) y Vilanova de Arousa.

El nivel de máximas restricciones supone cierre perimetral, prohibición de reunirse a personas no convivientes y hostelería cerrada, únicamente con posibilidad de entrega a domicilio o recogida en el local. Habrá toque de queda entre las 23 horas y las 6 de la madrugada.

El nivel alto de restricciones abarca a un total de nueve ayuntamientos (el 3,7% de la población): A Laracha, A Merca, A Pastoriza, Coristanco, Gondomar, Marín, Mesía, Ribeira, Salceda de Caselas.

Las medidas del nivel se mantienen como hasta ahora: hostelería solo en terrazas al 50%, reuniones de no convivientes de cuatro personas en lugares cerrados y seis en exteriores.

En el nivel medio estarán, desde este domingo, un total de 28 ayuntamientos, el 24% de la población gallega: Carballeda de Valdeorras, Verea, Muíños, Verín, Xinzo de Limia, Allariz, Toén, Chantada, Meira, Cerdedo-Cotobade, Vilagarcía de Arousa, Soutomaior, Fornelos de Montes, Cangas, O Porriño, Tomiño, Tui, Vigo, Nigrán, Lalín, Silleda, Ames, Noia, Melide, Ordes, Carballo, Betanzos y Cambre.

En este nivel, la hostelería puede abrir al 30% en el interior y al 50% en terrazas. Las reuniones están limitadas a seis personas en exterior y cuatro en interior.

Finalmente, el nivel medio bajo incluye al 70,8% de la población gallega, en cuyos municipios, 271, hay una incidencia por debajo de 150 casos por cada 100.000 habitantes.

La hostelería tiene aforos del 75% en terrazas y del 50% en el interior y las reuniones se mantienen igual: seis personas en exteriores y cuatro en el interior.

RATIFICACIÓN JUDICIAL

Las restricciones que se mantienen y las que se añaden entrarán en vigor a medianoche, aunque todavía no se ha pronunciado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) para ratificar aquellas que afectan a derechos fundamentales.

Sin embargo, tal y como ha reconocido este mismo sábado el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, el Gobierno autonómico «aún no» ha solicitado esta aprobación, sino que prevé hacerlo «probablemente» el lunes.

Durante los dos estados de alarma vividos desde marzo de 2020, las autoridades pudieron aprobar medidas acordes a la situación de crisis sanitaria. «Y podrán seguir haciéndolo a partir del 9 de mayo», asegura, la presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSXG, María Dolores Rivera, quien advierte no obstante que los órganos judiciales «no son los que deben de indicar o instruir» a las instituciones sobre la fórmula de dirigirse a ellos para ratificar las medidas.

Es la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa la que exige el visto bueno. Así, explica la magistrada, esta norma establece que su tramitación «tendrá siempre carácter preferente» al considerarse de urgencia, por lo que las solicitudes se resolverán en un máximo de tres días naturales.

En caso de que el TSXG las tumbase, el auto podrá ser recurrido en casación ante el Tribunal Supremo, de acuerdo con la reciente modificación legal que acometió esta semana el Gobierno con un Real Decreto-Ley. Para la presidenta de la Sala de lo Contencioso del TSXG, esta posibilidad contribuye no solo a «intensificar las garantías en la protección de los derechos de los ciudadanos», sino también a asegurar «la uniformidad» en la aplicación del derecho.

«Lo importante es la posibilidad de que el TS resuelva las dudas y divergencias que se han generado sobre la interpretación y aplicación del marco normativo estatal», recalca Rivera, quien sin embargo matiza que el Real Decreto-Ley todavía «no excluye la necesidad de una reforma de la legislación sanitaria» que permita a los jueces decidir sobre restricciones de derechos fundamentales con «mayor certeza y previsibilidad».

Además, advierte que el Supremo ratificará o no las medidas en un ámbito geográfico en función de su situación epidemiológica, por lo que una decisión para una comunidad no siempre tendrá por qué coincidir con la que se adopte para otra.

DISCREPANCIAS ENTRE TRIBUNALES

Y es que esta misma semana ya se han producido discrepancias entre los tribunales superiores, ya que algunos –como el de Baleares– avalaron todas las medidas mientras que otros –como el de País Vasco– las tumbaron.

Al respecto, la presidenta de la Sala de lo Contencioso del TSXG subraya que los tribunales están sometidos «siempre y necesariamente a la ley», aunque «no siempre es lo suficientemente completa y concisa» a la hora de interpretarla. Es el caso de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de medida especiales en materia de salud pública.

«Para algunos órganos judiciales, y debido a su generalidad, no puede amparar medidas adoptadas por las comunidades autónomas que sean limitativas de derechos fundamentales», mientras otros «entienden que esa norma sí es suficiente», puesto que solo una ley estatal y orgánica puede amparar estas limitaciones.

Ante este panorama, cree que lo que se debe exigir a las administraciones es «su adecuación al principio de proporcionalidad en el respeto de las libertades y derechos fundamentales» y evitar «sacrificios innecesarios». Y es ahí donde entra la labor de motivación por parte de la Xunta.

Por eso, ante la posibilidad de que el TSXG tenga que ratificar un eventual cierre perimetral para toda Galicia o un toque de queda, Rivera no puede adelantar qué dirá la Sala de lo Contencioso, pero sí señala que se decidirá tras analizar los motivos que ofrezca el Gobierno gallego para justificar «la necesidad y la proporcionalidad» de las medidas, atendiendo a los indicadores epidemiológicos.

Andalucía pone fin este domingo a su cierre perimetral

0

Andalucía pone fin desde este domingo, al decaer el estado de alarma a nivel nacional, al toque de queda que ha estado vigente desde las 23,00 a las 6,00 horas, mientras que permitirá la apertura del sector de la hostelería hasta las 00,00 horas y la reapertura, después de más de un año de cierre, del ocio nocturno, como los pubs y discotecas, hasta las 2,00 horas.

Además Andalucía deja de estar cerrada perimetralmente al decaer el estado de alarma, mientras que ya no se limitará el número máximo de personas que podrán estar reunidas en domicilios.

Estas fueron las decisiones que se adoptaron el pasado jueves en la reunión, presidida por el jefe del Ejecutivo andaluz, del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, conocido como Comité de Expertos, que acordó las medidas para luchar contra la pandemia del coronavirus que estarán vigentes en la comunidad a partir del decaimiento del estado de alarma.

El Gobierno andaluz ha planteado una desescalada en tres fases: Fase 1, de Estabilización (9-31 mayo); Fase 2, de Avance (1-21 junio), y Fase 3, de Normalización (21 junio en adelante). En estas fases se irán ampliando los horarios de los sectores de la hostelería y comercial de manera progresiva y los aforos dependerán del nivel de alerta de cada municipio.

En este sentido, se crean cuatro niveles de alerta (1, 2, 3 y 4) en función de la situación sanitaria, que son los que servirán para regular los aforos en los distintos municipios.

Las premisas generales a partir de este domingo son el fin del toque de queda; el levantamiento del cierre perimetral de la comunidad autónoma, y ausencia de limitación en el número máximo de personas que se reúnen en domicilios. La Junta sí decidirá, para lo que se pedirá ratificación judicial, el cierre de los municipios con incidencia acumulada a 14 días superior a 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y se prohibirá en ellos toda actividad comercial no esencial.

Esta será la pauta a seguir para los municipios de más de 5.000 habitantes, mientras que en el caso de los de menos de 5.000 habitantes, se analizará cada caso concreto.

En cuanto a las medidas que entran en vigor a partir de este domingo, en la Fase 1 de Estabilización, y en virtud de las herramientas con las que cuenta la comunidad, se encuentran la apertura de la hostelería en toda Andalucía hasta las doce de la noche. El consumo tanto fuera como dentro del local se hará sentado a la mesa y guardando 1,5 metros entre las mismas. Las mesas tendrán un máximo de hasta 8 personas en interior y hasta 10 en exterior, en función del nivel en el que se encuentre cada municipio.

El consumo en barra estará permitido salvo en los municipios con nivel de alerta sanitaria 4 en los que se prohibirá, al igual que el servicio de buffet.

Los pubs y discotecas pueden abrir hasta las 2 de la madrugada. Los aforos en las mesas serán los mismos que para el sector de la hostelería, mientras que las pistas de baile sólo se autorizan en el exterior y con mascarilla, sólo en zonas de nivel 1. A día de hoy no hay ningún municipio en nivel 1 en Andalucía.

En cuanto a las celebraciones de bodas u otro tipo, el aforo en el interior podrá ser de 300 personas y en el exterior de 500 (aunque estará sujeto al nivel de alerta del municipio). En estas celebraciones se permitirán las actuaciones musicales de pequeño formato a excepción de en los niveles de alerta 3 y 4.

Respecto a las piscinas y playas, no habrá horarios y sí existirá la obligatoriedad de mantener distancia de 1,5 metros entre grupos fuera del agua. El aforo varía en función del nivel de alerta del municipio. No obstante, en el nivel de alerta 4 los ayuntamientos deberán tomar las medidas necesarias para el cierre de las mismas para el ocio y esparcimiento, exceptuándose la pesca u otras actividades de carácter individual, en el intervalo horario de 22,00 a 07,00.

En cuanto a las piscinas, se deberán establecer las medidas necesarias para mantener la seguridad interpersonal de 1,5 metros y en las zonas de estancia se emplearán señales en el suelo o marcas similares para procurar la distancia de seguridad entre los usuarios no convivientes.

En cuanto a los teatros, espectáculos, eventos deportivos o plazas de toros, en los municipios con niveles 1 y 2, los grupos de espectadores estarán separados de otros grupos por una butaca en todo su contorno, mientras que en los municipios con niveles 3 y 4, los espectadores estarán separados por 1,5 metros de distancia.

Publicidad