Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3849

Iceta cambia de cartera medio año después de entrar en el Consejo de Ministros

0

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha sido nombrado este sábado ministro de Cultura y Deporte medio año después de entrar en el Consejo de Ministros, donde entró a finales de enero dirigiendo Política Territorial.

Su entrada en el Gobierno a principios culminaba una trayectoria de 43 años al servicio del socialismo, y con eso volvía a la política estatal.

Tras pasar por casi todas las posiciones del partido, recibió el premio de sentarse en el Consejo de Ministros de Pedro Sánchez después de haber dado un paso al lado y ceder la candidatura a la Presidencia de la Generalitat al ya exministro de Sanidad Salvador Illa.

La mayoría de la carrera de Iceta se ha desarrollado entre bambalinas, como ideólogo y asesor, si bien el foco se ha centrado en él en los últimos años tras asumir el cargo como primer secretario del PSC y por su papel entre los socialistas catalanes y el PSOE.

De carácter dialogante, el líder del PSC se caracteriza por un lenguaje cultivado en la lectura y por intervenciones muchas veces improvisadas con ingenio, intelectualidad y sentido del humor, aunque no ha rechazado la ironía ni el sarcasmo.

Es capaz de rebatir un argumento de forma rápida y sólida y, casi con la misma agilidad, de defender una campaña electoral bailando al son del ‘Don’t stop me now’ de Queen.

SOCIALISTA DESDE LOS 17 AÑOS

Nacido el 1960 en Barcelona, con 17 años se afilió al Partit Socialista Popular Català, bajo la órbita de Enrique Tierno Galván, y después se integró en las Joventuts Socialistes de Catalunya.

En 1984 entró en la Ejecutiva del PSC y su primer cargo público fue como concejal en el Ayuntamiento de Cornellà (Barcelona) entre 1987 y 1991 junto a José Montilla, antes de trasladarse a Madrid para trabajar entre bastidores en el Gobierno de Felipe González.

En esos años, primero como director del Departamento de Análisis del Gabinete de la Presidencia del Gobierno y después como subdirector de este mismo gabinete, conoció de primera mano los entresijos de Moncloa.

VUELTA A CATALUNYA

Tras cerrar una breve etapa como diputado en el Congreso, volvió a la política catalana de la mano de Montilla, con quien volvió a compartir liderazgo, convirtiéndose en viceprimer secretario de la formación.

Diputado del Parlament desde 1999, cuando fue uno de los primeros políticos españoles en declararse homosexual, y durante los años de los tripartitos fue portavoz del grupo parlamentario y ejerció como ponente de la redacción del Estatut.

PRIMER SECRETARIO DEL PSC

Tras la debacle electoral del PSC después del segundo tripartito, Iceta quedó en un segundo plano en el periodo en el que Pere Navarro tomó las riendas del partido, y, cuando éste salió en 2014, dio un paso al frente y se puso a liderar la formación en un momento crítico para los socialistas, afectados por el auge del independentismo.

En sus primeras elecciones catalanas como candidato a la Generalitat el 27 de septiembre de 2015 los socialistas obtuvieron los peores resultados de su historia –16 escaños– y un año después se celebró un proceso de primarias que le enfrentó a la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Núria Parlón.

Pese a los malos resultados cosechados en los comicios, Iceta aguantó y se impuso en las primarias con un mensaje que llamaba a la necesidad de estabilidad en el partido y con el apoyo de figuras como el exministro Josep Borrell; el expresidente de la Generalitat José Montilla; de alcaldes como el de Tarragona Josep Fèlix Ballesteros y el de Lleida Àngel Ros; y exalcaldes como el de Barcelona Jordi Hereu, entre otros.

RELACIÓN CON SÁNCHEZ

Firme defensor de un proyecto federal para España –es uno de los ideólogos de la declaración de Granada–, Iceta se ha mantenido al margen de tomar partido en la sucesión del liderazgo del PSOE por considerar que el líder de los socialistas catalanes debía ser neutral.

Así, nunca hizo público su voto ni en las primarias que enfrentaron al actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con Eduardo Madina, ni cuando se enfrentó a Susana Díaz.

Con todo, sí dejó claro su apoyo a la estrategia de Sánchez de rechazar una gran coalición con el PP, con su ‘no es no’ a Mariano Rajoy después de la repetición electoral del 26 de junio de 2016 en las que el PSOE obtuvo peores resultados que en los primeros comicios del 20 de diciembre de 2015.

Muestra de ello fue su intervención en la Fiesta de la Rosa (PSC) del 24 de septiembre de 2016, cuando pronunció una de sus arengas más recordadas: «¡Pedro, mantente firme, líbranos de Rajoy y del PP, líbranos, por Dios, líbranos de ellos! Estamos a tu lado, estamos contigo, aguanta, resiste a las presiones, intenta formar una mayoría progresista y de cambio. España no puede permitirse cuatro años más de PP. ¡No, por Dios, no!».

Pese a la dimisión de Sánchez, Iceta se mantuvo firme y el PSC rompió en el Congreso la disciplina de voto impuesta por la gestora que dirigía el partido, votando en contra de la investidura de Rajoy y provocando un cisma entre socialistas catalanes y el PSOE sin precedentes, que solo se acabó subsanando cuando el propio Sánchez se impuso a las primarias de mayo de 2017 a Susana Díaz y recuperó las riendas del partido.

VIAJE FRUSTRADO AL SENADO

La vuelta de Sánchez situó a Iceta como uno de los principales barones socialistas que daban apoyo al líder estatal, y ya como presidente del Gobierno, Sánchez quiso premiarlo situándolo en 2019 al frente del Senado, una aspiración que quedó truncada por el veto del independentismo.

La mayoría independentista en el Parlament rechazó designar a Iceta como senador autonómico –un paso necesario para ser nombrado presidente de la Cámara baja–, en lo que fue una decisión sin precedentes porque siempre los grupos habían apoyado a sus respectivos candidatos sin poner ningún obstáculo.

1-O

Antes de ese viaje frustrado al Senado, Iceta fue uno de los mayores opositores al proceso independentista que en 2017 llegó al denominado ‘choque de trenes’ durante las jornadas del 6 y 7 de septiembre de 2017 donde, con mayoría independentista de escaños, el Parlament aprobó las leyes de desconexión como preludio del 1-O.

Iceta se opuso a la aprobación de las leyes recordando que si una reforma del Estatut requería de dos terceras partes del hemiciclo, las leyes de desconexión necesitaban, al memos, del mismo respaldo, y alertó de que apostar por una declaración unilateral de independencia (Dui) podría traer consecuencias jurídicas a sus impulsores.

En los días y las horas previas a esa desconexión, Iceta trató de mediar entre los gobiernos catalán y español para evitar la ruptura y la aplicación del 155, pero no consiguió su objetivo y, finalmente, el Senado aprobó la intervención del autogobierno catalán con los votos del PSOE, aunque el expresidente Montilla se ausentó de aquella votación.

El EFECTO ILLA

Tras ver frustradas sus aspiraciones al Senado, Iceta decidió centrarse en la carrera a la Generalitat. El nivel de conocimiento y de aceptación de la figura el exministro Illa llevó a los socialistas a cambiar de estrategia y presentarlo como candidato a las catalanas.

CUATRO MINISTROS EN TRES AÑOS

Iceta sustituye a José Manuel Rodríguez Uribes, que llegó a la calerta de Cultura en enero del año pasado con la formación del Gobierno de coalición y en sustitución de José Guirao, que a su vez sustituía a Máxim Huerta, que estuvo en el cargo tan solo siete días.

Uribes ha sido también delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid y diputado y portavoz adjunto del grupo socialista en la Asamblea de Madrid. Además, ha sido director del Instituto de Derechos Humanos ‘Bartolomé de las Casas’ y director general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo y de Atención Ciudadana.

Calviño pasará a ser la vicepresidenta primera tras la salida de Calvo

0

La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ascenderá un puesto en el escalafón y ocupará la vicepresidencia primera del Gobierno tras la salida del Ejecutivo de Carmen Calvo, quien ostentaba el cargo hasta ahora.

El nombramiento de Calviño como vicepresidenta primera refleja la importancia que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, otorga a la economía ante la necesidad de consolidar la recuperación y la creación de empleo y de gestionar la transformación del país utilizando los fondos europeos como palanca.

Calviño asumió en junio de 2018 la cartera de Asuntos Económicos en sustitución de Román Escolano y vio reforzadas sus competencias al responsabilizarse de la transformación digital y coordinando todas las carteras del área económica en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos.

La nueva vicepresidenta primera deberá trabajar por apuntalar la recuperación económica y capitanear la gestión del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia con el paquete de reformas e inversiones que pretende impulsar España para canalizar los 140.000 millones de fondos europeos de reconstrucción que recibirá hasta 2026.

El Plan de Recuperación español está articulado en cuatro ejes y compuesto de 212 medidas, de las que 110 son inversiones y 102 son reformas para canalizar los fondos de reconstrucción que recibirá España para hacer frente a la crisis.

Entre los objetivos fundamentales que se ha marcado el Ejecutivo, destacan impulsar la recuperación económica en el corto plazo y reconvertir y transformar la economía española para hacerla más competitiva y sostenible, en la mayor oportunidad que se le plantea a España en un siglo para lograr una verdadera transformación de su economía, en palabras del propio Sánchez.

Del conjunto del plan, se destinará el 39% a la transición ecológica, 29% a la transformación digital, el 10,5% a educación y formación y un 7% para I+D+i, según especificó el presidente.

Entre las inversiones, se contemplan 20 principales para los tres próximos años, con el foco en la movilidad sostenible, vivienda, energía, modernización de la administración pública y digitalización.

REFORMAS CONTROVERTIDAS

Sobre las reformas, la pata del plan más controvertida, se pretende abordar el sistema de pensiones -con un primer acuerdo ya cerrado para ligar las pensiones al IPC- así como la transformación del mercado laboral, además de la modernización del sistema de salud, la reforma del sistema eléctrico, la modernización de la Justicia, la nueva economía de los cuidados, la ley de Aguas o la reforma fiscal.

En total, se movilizarán en el primer periodo 2021-2023 inversiones públicas por importe aproximado de 70.000 millones de euros, que tendrán un impacto «inmediato» en la economía y en el empleo este mismo año. Los otros 70.000 millones se gestionarán en los tres años siguientes.

En concreto, el Gobierno sitúa en un 2% anual el efecto positivo de los fondos europeos tanto para este año como para el que viene y además contempla que permitirán la creación de 800.000 nuevos empleos en seis años.

Calviño es licenciada en económicas por la Universidad Complutense de Madrid y en derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Lleva en el Gobierno desde 2018 con Pedro Sánchez. Primero fue ministra de Economía y Empresa. Posteriormente, desde enero de 2020, pasó a ser vicepresidenta tercera y ministra de Economía y Transformación Digital y desde poco más de tres meses era vicepresidenta segunda, además de seguir al frente de su Ministerio.

Anteriormente, fue directora general de presupuesto comunitario de la Comisión Europea (2014-2018), directora general de Mercado Interior de la Comisión Europea (2010-2014), directora general adjunta de Competencia de la Comisión Europea (2006-2010) y directora general de Defensa de la Competencia (2004-2006).

De 2000 a 2001 fue responsable de Asuntos Jurídicos y Relaciones Institucionales en el Servicio de Defensa de Competencia del Ministerio de Economía y Hacienda y, antes, de 1998 a 1999, fue subdirectora de Análisis Macroeconómico y Previsión del Ministerio de Economía y directora general de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía y Hacienda. De 1991 a 1994, fue profesora asociada en la Universidad Complutense de Madrid.

Sánchez revoluciona el Gobierno ascendiendo a Calviño y Bolaños

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado una gran remodelación en su Ejecutivo, que afecta a casi todas las carteras políticas del ala socialista, y que supone la salida de su vicepresidenta primera, Carmen Calvo, de su jefe de gabinete, Iván Redondo, y de otros seis ministros. Entre las incorporaciones, destaca la de Félix Bolaños como nuevo ministro de la Presidencia, e Isabel Rodríguez como nueva portavoz y ministra de Política Territorial.

La salida de Calvo supone además el ascenso a la Vicepresidencia primera de la hasta ahora vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. Como consecuencia, la líder de Unidas Podemos y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también pasa de la Vicepresidencia tercera a la segunda, y la responsable de Transición Ecológica, Teresa Ribera, de la cuarta a la Vicepresidencia tercera.

En cuanto a las salidas, además de Redondo y de Calvo, dejan el Gobierno los ministros de Exteriores, Arancha Gozález Laya; de Justicia, Juan Carlos Campo; de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá; de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos; de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.

En sustitución de Calvo, como nuevo ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Sánchez ha designado a Félix Bolaños, hasta ahora secretario general de la Presidencia, y uno de los principales colaboradores del jefe del Ejecutivo en Moncloa y en el PSOE. Y en Justicia, ha incorporado a la actual presidenta del Senado, Pilar Llop.

También entra el hasta ahora embajador en París, José Manuel Albares, como nuevo ministro de Exteriores, y varias alcaldesas socialistas: la de Puertollano (Ciudad Real), Isabel Rodríguez, será portavoz y ministra de Política Territorial y Función Pública; la de Gavà (Barcelona), Raquel Sánchez, ministra de Transportes; y la de Gandia (Valencia), Diana Morant, ministra de Ciencia. Además, la delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría, será la nueva ministra de Educación.

Tras esta gran remodelación, así queda el Gobierno:

– Vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital: Nadia Calviño, que sustituye a Carmen Calvo como vicepresidenta primera, y se convierte en ‘número dos’ del Gobierno.

– Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social: Yolanda Díaz, que sube un escalafón en el organigrama.

– Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: Teresa Ribera, que sube un escalafón en el organigrama.

– Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática: Félix Bolaños, en sustitución de Carmen Calvo.

– Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: José Manuel Albares, hasta ahora embajador en París, sustituye a Arancha González Laya.

– Ministra de Justicia: Pilar Llop, en sustitución de Juan Carlos Campo.

– Ministra de Defensa: Margarita Robles, que continúa en su cargo, sin cambios.

– Ministra de Hacienda y Función Pública: María Jesús Montero, que pierde la Portavocía e incorpora Función Publica.

– Ministro del Interior: Fernando Grande-Marlaska, que continua en su cargo sin cambios.

– Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: Raquel Sánchez, hasta ahora alcaldesa de Gavà (Barcelona), sustituye a José Luis Ábalos.

– Ministra de Educación y Formación Profesional: Pilar Alegría, hasta ahora delegada del Gobierno en Aragón, en sustitución de Isabel Celaá.

– Ministra de Industria, Comercio y Turismo: Reyes Maroto.

– Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación: Luis Planas, que sigue en su cargo, sin cambios.

– Ministra de Política Territorial y portavoz: Isabel Rodríguez, hasta ahora alcaldesa de Puertollano (Ciudad Real), sustituye a Miquel Iceta.

– Ministra de Sanidad: Carolina Darias, que sigue en su cargo, sin cambios.

– Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030: Ione Belarra, que sigue en su cargo, sin cambios.

– Ministra de Igualdad: Irene Montero, que sigue en su cargo, sin cambios.

– Ministro de Consumo: Alberto Garzón, que sigue en su cargo, sin cambios.

– Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: José Luis Escrivá, que sigue en su cargo, sin cambios.

– Ministra de Ciencia e Innovación: Diana Morant, hasta ahora alcaldesa de Gandia (Valencia), sustituye a Pedro Duque.

– Ministro de Cultura: Miquel Iceta, en sustitución de José Manuel Rodríguez Uribes.

– Ministro de Universidades: Manuel Castells, que sigue en su cargo, sin cambios.

De este modo, los ministros que salen del Gobierno son:

– Carmen Calvo, hasta ahora vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

– Arancha González Laya, hasta ahora ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

– Juan Carlos Campo, hasta ahora ministro de Justicia.

– Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional.

– José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

– José Manuel Rodríguez Uribes, hasta ahora ministro de Cultura y Deporte.

– Pedro Duque, hasta ahora ministro de Ciencia e Innovación.

Javier Maroto critica que Pilar Llop sea la nueva ministra de Justicia

0

El portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, ha criticado que la hasta ahora presidenta de la Cámara Alta, Pilar Llop, sea elegida nueva ministra de Justicia, en sustitución de Juan Carlos Campo.

El popular ha recordado que Pilar Llop anuló una votación que el PSOE perdió en el Senado. «La nueva ministra de Justicia, que se estrena en el cargo después de haber hecho una cacicada sin precedentes, anulando una votación que el PSOE perdió en el Senado. Sánchez de mal en peor», ha apuntado.

Así lo ha manifestado este sábado el portavoz del PP en el Senado en una publicación en su cuenta de Twitter, con motivo de la nueva remodelación del Ejecutivo realizada por Pedro Sánchez.

El pasado 25 de junio, Pilar Llop decidió, a instancias del Gobierno, declarar la nulidad de la votación de la enmienda que bajaba el IVA de las peluquerías del 21% al 10% y, en consecuencia, no incluir esta medida en el texto de la ley antifraude que la Cámara Alta remitirá al Congreso de los Diputados.

Entre otros cambios, Sánchez ha decidido prescindir de la hasta ahora vicepresidenta primera, Carmen Calvo, del ministro de Transportes, José Luis Ábalos y a su jefe de Gabinete, Iván Redondo. Por el contrario, ha ascendido a vicepresidenta primera a Nadia Calviño y a su secretario general de Presidencia, Félix Bolaños, a quien nombra ministro de Presidencia. En la remodelación ha nombrado también ministras a tres alcaldesas.

En esta remodelación, salen además de la vicepresidenta primera,Carmen Calvo y del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, el jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, que será sustituido por el hasta ahora presidente y consejero delegado de Paradores Nacionales, Óscar López. Se trata de un hombre de partido que llegó a ser número tres del PSOE con Alfredo Pérez Rubalcaba.

También quedarán fuera del Gabinete la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, que será sustituida por el embajador de España en París, José Manuel Albares; el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que será sustituido por la presidenta del Senado, Pilar Llop y la ministra de Educación, Isabel Celáa, cuyo puesto ocupará la aragonesa Pilar Alegría, hasta ahora delegada del Gobierno en Aragón.

Yolanda Díaz pasará a ser la vicepresidenta segunda del Gobierno

0

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, asumirá la vicepresidencia segunda del Gobierno dentro de la reorganización del Gobierno anunciada este sábado por el presidente, Pedro Sánchez, tras nombrar a Nadia Calviño vicepresidenta primera.

Fruto de su negociación con Sánchez, Díaz ha logrado mantener los ministerios asignados a Unidas Podemos y conservar su cuota sin cambio de nombres en el Ejecutivo dentro de la amplia remodelación anunciada hoy.

En concreto, según detallan fuentes conocedoras de la negociación, la también titular de Trabajo y Economía Social ha negociado personalmente con Sánchez el alcance de la reestructuración durante esta semana y pidió específicamente como prioridad que no afectara a su espacio político, aspecto que ha conseguido. Además, ha visto aumentado su rango en el gabinete a vicepresidenta segunda.

Díaz, que asumió la vicepresidencia tercera hace escasos tres meses, tras la salida de Pablo Iglesias del Ejecutivo, ha conseguido cerrar varios acuerdos con los agentes sociales desde que fue nombrada ministra de Trabajo y Economía Social.

De hecho, desde que comenzó la pandemia, ha conseguido acordar con los interlocutores sociales la puesta en marcha de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) para hacer frente al impacto de la pandemia en el empleo y sus cuatro prórrogas, la última que va hasta el 30 de septiembre de este año.

Pero también ha destacado el acuerdo con sindicatos y patronal para poner en marcha la Ley de Teletrabajo y la Ley que regula el trabajo de los trabajadores de las plataformas digitales.

También consiguió que la patronal respaldara la primera subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en la legislatura, y ahora tiene pendiente su actualización, con el objetivo de que alcance al final de la etapa de Gobierno el 60% del salario medio.

No obstante, la ministra todavía tiene por delante que abordar la modificación del mercado laboral, que se recoge en el componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido a Bruselas, y la mejora de las cifras de paro, así como la integración total de las personas que se encuentran a día de hoy todavía en ERTE (menos de 450.000 según datos de junio).

A través de diez reformas y siete inversiones, el Gobierno pretende transformar el mercado laboral y dar un vuelco a lo que hace a España «singularmente diferente» de Europa: su elevado paro estructural y el alto nivel de precariedad.

Y todo ello, según ha señalado la ministra en múltiples ocasiones, se hará con el consenso del diálogo social, donde ya se están abordando diferentes medidas que conformarán un primer paquete de reformas a realizar antes de que acabe el año.

Los plazos que han remitido a Bruselas no son discutibles (la reforma tiene que estar lista antes de finales de año), porque de ello depende la llegada de los fondos europeos y el «futuro» del país, de lo que se desprende que si no hay acuerdo en el diálogo social, el Gobierno legislará igualmente.

Esta misma semana, la patronal ha mostrado su rechazo a la propuesta de Trabajo, ya que considera que los planteamientos propuestos «van en contra de la adaptabilidad que necesitan las empresas para poder generar empleo en la actual coyuntura de incertidumbre y transformación».

Díaz es licenciada en derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y cuenta con varios cursos superiores y de postgrado en relaciones laborales, derecho urbanístico y ordenación territorial y recursos humanos. Además, tiene formación complementaria en Seguridad Social, contratación laboral, administración y poder político y sobre género.

Forma parte del Gobierno desde 2020 y en marzo de este año fue nombrada vicepresidenta tercera del Gobierno. Es diputada por Pontevedra en el Congreso (2019-actualidad) y fue por A Coruña de 2016 a 2019.

Antes de esto, fue diputada en el Parlamento de Galicia (2012-2016), primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Ferrol (2007-2008) y concejala en el Ayuntamiento de Ferrol (2003-2011). También ejerció como abogada.

Got Talent: el concursante que casi muere en pleno directo

0

Got Talent es, desde hace años, uno de los talent shows más seguidos de la televisión. En su plató hemos visto actuaciones de todo tipo: algunas emocionantes, otras divertidas y también unas cuantas especialmente peligrosas. ¿Te acuerdas cuando uno de sus concursantes, Pedro Volta, estuvo a punto de palmarla en directo?

Y es que para sorprender al jurado del concurso ya no vale cualquier cosa, así que muchos de los participantes se sitúan al límite de sus posibilidades poniendo en riesgo su pellejo. Pedro vio la muerte de cerca en pleno rodaje, pero no fue el único que se vio en peligro subido al escenario de Got Talent. A continuación te desvelamos qué sucedió con él y otros casos acaecidos en el programa.

QUÉ ES GOT TALENT

Got Talent España, que es la versión española del formato internacional Got Talent, producido con éxito en 69 países, ha obtenido siempre un gran éxito de audiencia en nuestras tierras, siempre rondando el 20% de share, y ya ha emitido hasta seis ediciones del concurso.

Desde que en 2016 llegara a Telecinco ha cosechado gran éxito, y este se debe sobre todo al gran talento de sus participantes. Cantantes, malabaristas, bailarines y todo un sinfín de artistas han pasado por el escenario del programa, pero ¿y si te dijéramos que en su intento por alcanzar la fama algunos de los participantes han estado a punto de perder la vida?

YouTube video

LOS PELIGROS DEL DIRECTO EN GOT TALENT

En Got Talent puede pasar de todo. Y eso que en la magia, aunque siempre se viven momentos de tensión, lo cierto es que pocas veces un truco de escapismo termina con el mago pidiendo ayuda para no morir durante la actuación.

Sin embargo, esto ocurrió en 2018 en la localidad madrileña de Navacerrada durante la grabación de uno de los programas del talent show. El artista Pedro Volta se encontraba en plena actuación intentando salir de una urna de agua donde se encontraba. Algo falló por lo que el mago no pudo salir y tuvo que pedir ayuda. Si no actúan a tiempo hubiera muerto. ¿Quieres saber qué sucedió? Pasa la página.

Pedro Volta Estuvo A Punto De Morir En Got Talent.

EL SUSTO DEL MAGO PEDRO VOLTA QUE CASI LE CUESTA LA VIDA

Uno de los sustos más importantes vividos en el plató de ‘Got Talent’ se vivió recientemente con la visita del escapista Pedro Volta. El concursante, que intentaba librarse de una camisa de fuerza y unos candados bajo el agua, sufrió un accidente que hizo temer por su seguridad a los allí presentes. Fue entonces sufrió un síncope al quedarse sin oxígeno debajo del agua y comenzó a convulsionar.

Fue entonces cuando Santi Millán, el presentador, se dispuso a sacar al concursante (ante las presiones de su ayudante para que no lo hiciera y los gritos del jurado para que actuara), cuando finalmente el joven logró soltarse. Tras el angustioso momento, algunos de los miembros del jurado, como Paz Padilla o Edurne, no pudieron contener las lágrimas.

YouTube video

EL FORZUDO QUE SE LA JUGÓ MÁS DE LA CUENTA EN EL CONCURSO

Como sabes, en programas como Tú sí que te vales o America’s Got Talent, de donde se inspiró el programa de Telecinco para emitirse en España, un gran número de concursantes ponen sus cuerpos al límite de sus posibilidades, realizando demostraciones inverosímiles y jugándose la vida en la gran mayoría de ocasiones.

Esto es lo que ocurrió con el forzudo Roberto Rodríguez en la edición española del concurso. Si en la primera gala levantó un columpio con dos integrantes del jurado encima, en esta ocasión el considerado como el hombre más fuerte de España se tumbó en el suelo y no dudó en atarse a cada una de sus piernas y brazos cuerdas que conectaban con cuatro quads. El objetivo era que los vehículos tiraran a la vez y el concursante aguantara 30 segundos.

Pero algo salió mal. El concursante sufrió una distensión muscular en su hombro izquierdo que le obligó a soltar la cuerda y ser atendido por los servicios médicos que se encontraban en el lugar. Finalmente tuvo que ser llevado a urgencias y allí fue atendido sin que la cosa fuera a más, pero el riesgo de que hubiera sucedido algo peor fue evidente.

YouTube video

OTRO CONCURSANTE DE GOT TALENT EN EEUU, A PUNTO DE MORIR

Hay que explicar que afortunadamente las desgracias no predominan en este tipo de show. Sin embargo, durante una de las emisiones de America’s Got Talent la audiencia estuvo a punto de presenciar en directo la muerte de uno de los concursantes. El tragasables profesional Ryan acudió al programa estadounidense junto a su mujer Amber para sorprender al jurado y al público. Cuando ambos terminaban el show, se produjo algo inesperado. Ella disparó una flecha de juego con una ballesta, dispuesta a dar en la diana que sostenía Ryan con la boca.

Sin embargo, su disparó fue erróneo, alcanzando a su marido en el pecho. La flecha, afortunadamente, no impactó con fuerza en la zona y no traspasó la piel del tragasables, quien únicamente acabó el show con una quemadura y que no sabía cómo había sobrevivido a ese increíble suceso. ¡La verdad es que pone los pelos de punta!

YouTube video

EDURNE TAMBIÉN VIO PASAR SU VIDA POR DELANTE

Y no solo los concursantes han temido por su integridad física en Got talent. En esta versión del famoso truco del lanzamiento de cuchillos en la que Edurne era protagonista (al ser requerida su participación por el concursante) se aumentaba la dificultad mientras se dejaba caer una lluvia de pétalos sobre la cantante, que durante el tiempo que estuvo con los ojos cerrados lo pasó realmente mal.

“Por favor, no puedo, no puedo…”, suplicaba Edurne fruto del nerviosismo. Después de sentir los pétalos caer sobre ella, el aspirante lanzó su cuchillo y, como puede verse en el video adjunto a continuación, todo salió bien.

Arrimadas asegura que a Cs le queda «mucho camino por recorrer» en su 15 aniversario

0

La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, ha asegurado este sábado que al partido le queda «mucho camino por recorrer y muchas cosas por conseguir», reivindicando su carácter, según ella, imprescindible para España.

Lo ha dicho en un acto para celebrar el 15 aniversario de la formación en el auditorio de Museu d’Art Contemporani en Barcelona (Macba), junto al líder de Cs en Cataluña, Carlos Carrizosa; el portavoz de la formación en el Congreso, Edmundo Bal; la secretaria general, Marina Bravo; y el eurodiputado Jordi Cañas.

«Allí donde estamos, gobernamos bien, y eso para un partido que aspira a gobernar España es muy importante», ha dicho, y ha opinado que las formaciones políticas pasan por buenos y malos momentos, por lo que no cree que Cs esté en crisis.

En cambio, sí ha considerado una crisis la remodelación del Ejecutivo de Pedro Sánchez este sábado, aunque cree que «la crisis de Gobierno que hace falta en España es que salga el presidente».

«Me da igual que hagan un cambiazo de caras. Mientras siga Sánchez vamos a tener el mismo problema, porque es él quien marca el rumbo hacia el precipicio», ha añadido.

Y ha indicado que el Gobierno de Sánchez no solo ha cedido ante el nacionalismo, sino que ha hecho «algo peor, que es darles la razón», al culpar a Cs de enfrentar Cataluña y el resto de España, según ella, por no apoyar medidas como los indultos para los impulsores del 1-O.

CARLOS CARRIZOSA

Por su parte, Carrizosa ha reivindicado el «camino difícil, pero de progresión constante» del partido desde su fundación, cuando nació para aglutinar y representar, dice, a aquella otra Cataluña que antes no tenía representación política.

«Cuando lleguemos al 2036, tampoco podemos imaginarnos donde podemos estar. Lo más difícil ya lo hemos hecho», ha dicho, y ha planteado la posibilidad de que para ese año Cs esté gobernando España o ya lo haya hecho.

Entre algunas de las victorias de Cs, Carrizosa ha destacado el triunfo en las elecciones catalanas en diciembre de 2017, tras el 1-O: «Demostramos que existe otra Cataluña».

Y también ha remarcado que su presencia en el Parlament ha permitido que en las instituciones catalanas se maneje el castellano con normalidad, por lo que cree que «a los nacionalistas les gustaría que Cs desapareciera de la faz de la tierra».

EDMUNDO BAL

Bal ha reivindicado el efecto que el partido tuvo en Madrid y en el resto de España, porque demostró que en Cataluña había gente que no era independentista, según él: «Las personas que os veíamos pensábamos que erais unos valientes y unos chiflados».

Y ha indicado que Cs está formado por gente que no se dedica a la política y que decide dar un paso adelante abandonando una zona muy confortable, pero ha opinado que «vale la pena el sufrimiento».

MARINA BRAVO

Para Bravo, el partido nació como un proyecto reformista, renovador y liberal que aparecía como «una alternativa a lo que se vio durante tantos años, un bipartidismo en que se era rojo o azul», lo que define como valentía.

«El reto que habéis conseguido y la valentía demostrada se nos ha ido contagiando, ha sido fundamental para que este proyecto haya podido hacer en España todo lo que está haciendo», ha dicho.

JORDI CAÑAS

Y Cañas ha afirmado que el 15 aniversario de la formación «era un sueño que nadie pensaba que se podría cumplir» cuando nació Cs, y ha avisado de que el partido tiene futuro porque sabe encajar golpes, ser crítico y exigir mucho.

«Nosotros decidimos subir al Everest en chanclas, y nos quedamos a 200 metros, y hemos tenido que bajar, o nos han hecho bajar», pero ha añadido que volverán a subirlo.

El ‘todopoderoso’ Iván Redondo sale del Gobierno después de tres años

0

El hasta ahora director del Gabinete del presidente Pedro Sánchez, Iván Redondo (San Sebastián, 1981), dejará de ser desde este sábado el principal asesor del jefe del Ejecutivo, después de tres años en los que ha ido ganando cada vez más poder en Moncloa, y también influencia en el diseño de las estrategias electorales del PSOE. Ahora le sustituirá como jefe de gabinete el exidirigente socialista Óscar López.

El afamado consultor político, sin carnet del PSOE, ha acompañado a Sánchez como su principal asesor en Moncloa desde que el presidente llegó a la Moncloa en junio de 2018, tras triunfar la moción de censura contra el presidente Mariano Rajoy.

En su primer mandato, Sánchez le nombró director del Gabinete de la Presidencia, y también Secretario del Consejo de Seguridad Nacional, y en enero de 2020, tras conformarse el Gobierno de coalición de Unidas Podemos, el primer secretario de Estado amplió aún más sus funciones.

Entonces Sánchez le encargó asumir bajo su mando todos los departamentos de asistencia al presidente, como asuntos nacionales, institucionales, internacionales, comunicación con los ciudadanos, la secretaría general de Presidencia, la Dirección General de Asuntos Económicos, el Departamento de Seguridad Nacional y las diferentes unidades de análisis.

EL ‘PADRE’ DE LA ESTRATEGIA PARA LA ESPAÑA DE 2050

En concreto, le encomendó la creación de la llamada Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo, que en mayo presentó la estrategia ‘España 2050’, un estudio elaborado por un centenar de investigadores para visionar el país de dentro de 30 años y diseñar una hoja de ruta a largo plazo.

La influencia de Redondo en el día a día de Moncloa era, según diferentes fuentes, prácticamente absoluta. Además, también se hizo cargo del diseño de las campañas electorales del candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, en las catalanas de febrero, y de Ángel Gabilondo para las autonómicas de Madrid del 4 de mayo.

Su importante rol en estas citas electorales generó recelos en algunos sectores del PSOE, sobre todo en el caso madrileño, donde las elecciones acabaron para los socialistas con su peor resultado histórico en esta comunidad.

No obstante, en aquel momento Ferraz rechazó pedir cuentas a Redondo y su equipo de Moncloa, y la catástrofe electoral solo se llevó por delante al hasta entonces secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, ahora presidente del Consejo Superior de Deportes; y al candidato Gabilondo.

Ocho de cada diez personas usarán el vehículo privado para sus viajes este verano

0

Ocho de cada diez españoles tienen planeado viajar estas vacaciones de verano y, además, hacerlo en su propio coche, muy por encima de opciones como el avión (8,6%), tren (1,7%) y otras opciones minoritarias, según el Observatorio RACE de Conductores.

Acerca del alojamiento en el destino, un 35% se hospedarán en su segunda residencia, un 29% elegirán los hoteles y un 13% casas de alquiler.

Una de las grandes polémicas de los últimos meses es la posibilidad de que se imponga el pago por uso en autovías y autopistas, algo que modificaría los patrones de movilidad de millones de españoles. Tanto es así que sólo el 32,6% las seguirían usando como hasta ahora en el caso de que tuviera que pagar por ellas.

Por su parte, más de la mitad de los encuestados (51,1%) sólo las utilizaría en casos concretos o de necesidad, mientras que un 15,2% directamente optarían por otro tipo de vías.

CONTRARIOS A LOS NUEVOS LÍMITES DE VELOCIDAD

Por otra parte, tanto las personas que permanezcan en sus ciudades estas vacaciones como aquellas que visiten otras localidades, se van a encontrar con una nueva realidad: la del límite máximo de 30km/h en muchas vías.

En este sentido, los conductores se muestran, en general, contrarios a esta medida (54,3% por el 39,6% a los que les parece bien), principalmente, porque van a tener que emplear más tiempo en sus desplazamientos ordinarios.

Hay mucha menos división a la hora de opinar sobre si las nuevas medidas se respetarán o no, ya que casi ocho de cada diez (78,1%) creen que no se respetarán estas nuevas medidas, que están siendo puestas en duda por varios Ayuntamientos de España, quienes ya valoran la retirada de la medida, según el RACE.

El Observatorio RACE de Conductores, iniciativa del Real Automóvil Club de España para conocer las opiniones de los automovilistas españoles sobre los temas de actualidad que afectan al sector, ha preguntado a más de 1.500 personas acerca de sus intenciones de movilidad este verano, si planean o no marcharse de vacaciones, el vehículo que usarán para ello, dónde piensan alojarse, cómo reaccionarían si finalmente se impusiera el pago por uso en las autovías y autopistas e, incluso, por qué les parecen las nuevas limitaciones de velocidad en las ciudades.

Maribel López, directora de ARCO: «ARCO se concibe para artistas y galerías»

0

ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ha vuelto a abrir después de que el año pasado se librara del estado de alarma, cuando se celebró dos semanas antes de que fuera declarado, con medidas muy estrictas. Maribel López, directora de ARCO, ha estado con nosotros y en Diario QUÉ! hemos querido hacernos eco del 40 aniversario de la feria. Por eso, quién mejor que su directora para contarnos cosas sobre ella.

Para Maribel López, en ARCO hay que destacar que siguen cumpliendo los protocolos de seguridad contra la pandemia. En concreto, se han ocupado de ampliar los pasillos para que haya una circulación ordenada y espaciada, sobre todo en la parte de los cruces, tratando de que haya la suficiente distancia de seguridad entre los asistentes.

Tienen aforo limitado, razón por la que la asistencia a ARCO se lleva a cabo de forma escalonada durante tres días por parte de profesionales (dos en el caso del público en general). «Es diferente a otros Arco, pero con un público de muchísima calidad».

ARCO TAMBIÉN SE PUEDE VER ONLINE

Además de la visita presencial de la Feria, ARCO también cuenta con el plano digital. «Tenemos un proyecto muy especial que se basa en cómo apoyar a las galerías para hacer su trabajo de mejor modo en lo digital», comenta Maribel López. «Es nuestro proyecto ARCO E-xhibitions, y hoy hemos lanzado las nuevas presentaciones, que son los contenidos de los stands para los que no han podido venir».

ARCO llegaba a las redes de Internet en el mes de marzo ofreciéndoles a las galerías participantes la oportunidad de que sus proyectos se conocieran online. «Desde marzo se están presentando exposiciones allí. Es un proyecto que va en paralelo, a otro ritmo más personal en el espacio digital».

«El motivo de hacer la feria es pensar en las galerías y los artistas y como ofrecerles una plataforma para reactivar su negocio».

Este año, la apuesta de ARCO ha estado en el lado de los artistas y galerías, siendo una especie de escaparate para que puedan hacer que sus obras se viralicen y que consigan venderlas. De hecho, Maribel López comenta que el objetivo es que «consigan proyectos en museos, instituciones y bienales».

El Papa continua con la evolución clínica esperada

0

El Papa Francisco continúa con la evolución clínica esperada y reanuda poco a poco su trabajo con análisis de sangre satisfactorios tras la operación programada de colon a la que se sometió el pasado domingo.

«La jornada del Papa Francisco ha sido tranquila, con la evolución clínica esperada. Los análisis de sangre son satisfactorios y sigue el tratamiento indicado», ha indicado la oficina de prensa del Vaticano en el parte médico diario que actualiza el estado de salud del Pontífice.

Francisco está reanudando poco a poco el trabajo y sigue paseando por el pasillo del apartamento del hospital Policlinico Gemelli de Roma. Según han revelado desde el Vaticano, este viernes por la tarde, volvió a celebrar una misa en la capilla privada como ya hiciera el jueves.

Además a última hora cenó con los que le están asistiendo durante estos días. «El Santo Padre, constatando en primera persona la calidad humana del personal médico y sanitario que le atiende, ha dirigido un pensamiento especial a todos aquellos que con atención y compasión eligen el rostro del sufrimiento, involucrándose en una relación personal con los enfermos, sobre todo con lo s más frágiles y vulnerables», ha explicado el Vaticano.

REZARÁ MAÑANA EL ÁNGELUS DESDE EL HOSPITAL

Francisco de 84 años, que está previsto que permanezca en el hospital hasta este domingo cuando se cumplen 7 días desde la operación, rezará el Ángelus del mediodía desde allí. No será la primera vez que un pontífice celebra el rezo domonical desde ese hospital romano.

Juan Pablo II fue ingresado allí en varias ocasiones por sus problemas de salud. De hecho, Francisco está internado en la misma habitación del décimo piso del hospital de Roma donde se recuperó el papa polaco después del atentado que sufrió en la plaza de San Pedro en 1981.

San Juan Pablo II estuvo allí ingresado tras su operación por un tumor de colon en 1992 y hasta solía llamarlo «Vaticano III» con cariño por la cantidad de veces que estuvo ingresado. En el décimo piso del hospital hay habilitada una zona más reservada que consta de un apartamento y una pequeña capilla.

El domingo 26 de julio de 1992, Juan Pablo II rezó el Ángelus desde la habitación y al final de la meditación dominical, se asomó a la ventana para saludar a los numerosos fieles que se habían dado cita delante del hospital.

En cualquier caso, el Vaticano no ha adelantado si Francisco saludará también desde la ventana a los fieles. En 1996 San Juan Pablo II volvió a celebrar desde ese hospital el rezo dominical. Un gesto que repitió en 2005, justo un mes antes de morir, cuando logró asomarse, pese al avanzado estadio de enfermedad de Parkinson que sufría.

Oscar López sustituye a Iván Redondo como jefe de Gabinete de Sánchez

0

El hasta ahora presidente y Consejero Delegado de Paradores Nacionales, Oscar López, será el nuevo jefe de gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sustitución de Iván Redondo.

Se trata de un hombre de partido que tuvo cargos orgánicos ya con José Luis Rodríguez Zapatero, como secretario general, y después con Alfredo Pérez Rubalcaba, que fue quien le nombró secretario de Organización del PSOE, es decir, número tres del partido en febrero de 2012, cuando relevó a Zapatero al frente del PSOE.

Oscar López, que nació en abril de 1973, se afilió al PSOE en 1996 y fue asesor del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento Europeo entre 1997 y 2000, como experto en Relaciones Internacionales. Tras el periplo europeo, le fichó José Blanco, el entonces secretario de Organización del PSOE con Rodríguez Zapatero.

En aquel momento fue nombrado coordinador de la Secretaría de Organización y Acción Electoral hasta 2008, fecha en la que fue elegido secretario general del PSOE de Castilla y León, cargo que ocupó hasta 2012, después de haberse presentado a las elecciones autonómicas como candidato a presidir la Junta de Castilla y León.

Durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero –entre 2004 y 2011– fue diputado por la provincia de Segovia, a la que está vinculado ya que su familia materna procede de allí, en concreto de Bercimuel y Riaza. Durante su paso por el Congreso de los Diputados ejerció como Portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Control Parlamentario de Radio Televisión Española y ponente del proyecto de Ley de Reforma de la Financiación de la Corporación de RTVE.

El nuevo jefe de gabinete de Pedro Sánchez se licenció en Ciencias Políticas con la doble especialidad de Estudios Internacionales y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid, habiendo cursado un año en la Universidad de Newcastle upon Tyne (Reino Unido). No obstante, también había iniciado estudios de Derecho que no finalizó.

López es también el autor del libro «Del 15M al Procés: la gran transformación de la política española» (2018) en el que analiza una etapa de la democracia española marcada por la llegada de Podemos y Ciudadanos, el desafío soberanista catalán y el fin del bipartidismo.

Y con la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno, fue nombrado presidente consejero delegado de Paradores Nacionales, la empresa pública que gestiona los paradores, muchos de ellos localizados en edificios históricos.

Madrid: La remodelación del Gobierno es «fuego de artificio más que otra cosa»

0

La consejera de Familias, Juventud y Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, ha afirmado que la remodelación del Gobierno de España prepara su presidente, Pedro Sánchez, responde «a un fuego de artificio más que otra cosa».

Tras visitar esta mañana el Centro Maternal Residencia Villa Paz, en Pozuelo de Alarcón, Dancausa ha señalado que en la reunión mantenida ayer en la Moncloa con Sánchez, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, «fue muy clara en las preocupaciones respecto a Madrid y España, con la que coinciden muchos españoles».

«Los ministros últimamente no están muy acertados en sus apreciaciones, solo recordar lo del ministro Garzón, que prácticamente todo el mundo se ha rebelado», ha añadido en referencia a sus polémicas declaraciones sobre el consumo de carne.

La consejera, que no ha podido hablar con Ayuso tras dicha reunión, ha explicado que participó en el apartado social del dossier que entregó al presidente del Gobierno «con las inquietudes y peticiones que tenemos en la Comunidad, y que afectaban a todas las consejerías».

Preguntada por la investigación sobre la brecha digital abierta en el portal Covid de la Comunidad de Madrid, desvelada esta semana por Telemadrid, Dancausa ha indicado que se sigue investigando y que «se explicará a fondo». «Lo importante es que los datos sanitarios no han sido en ningún momento formado», ha apuntado.

La alcaldesa de Puertollano, nueva ministra de Política Territorial

0

La alcaldesa de Puertollano (Ciudad Real), Isabel Rodríguez, dejará la Alcaldía de Puertollano para ocupar el cargo de Ministra de Política Territorial en sustitución de Miquel Iceta, según han confirmado fuentes municipales. Rodríguez también desempeñará el cargo de portavoz del Gobierno de España, tras la remodelación del Gobierno que anunciará este sábado el presidente Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá a las 14.00 horas en Moncloa para explicar la remodelación de Gobierno que ha llevado a cabo en este sábado, según informa la Secretaría de Estado de Comunicación.

Sánchez se encuentra pasadas las 13.00 horas en el Palacio de la Zarzuela, comunicando al Rey Felipe VI la nueva composición de su Ejecutivo. Tras la comunicación al Monarca, Pedro Sánchez hará una declaración institucional para comunicar la nueva configuración de su Gobierno «cuyo objetivo principal será la recuperación económica y social del país».

Entre otros cambios, Sánchez ha decidido prescindir de la hasta ahora vicepresidenta primera, Carmen Calvo, de la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, y del ministro de Ciencia, Pedro Duque, según ha avanzado El País.

Además, también sale del Gobierno su jefe de gabinete, Iván Redondo, según han avanzado la Cadena Ser. Su sustituto será el hasta ahora presidente de Paradores y exdirigente socialista, Óscar López. También dejaría el gabinete el titular de Justicia, Juan Carlos Campo, y su puesto sería ocupado por Pilar Llop, presidenta del Senado.

En sustitución de Calvo en el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Sánchez ha decidido situar al hasta ahora secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños.

La salida de Calvo supone también el ascenso de la responsable de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, a la Vicepresidencia Primera. Además, la líder de Unidas Podemos dentro del Gobierno y responsable de Trabajo, Yolanda Díaz, pasa a ser vicepresidenta segunda; y la hasta ahora vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, ocupará la tercera.

EL PSOE DE C-LM VE «NATURAL» EL CAMBIO

Mientras, el PSOE de Castilla-La Mancha ha manifestado que ve «lógico y natural» el cambio de Gobierno que prevé el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, y ha vaticinado que Sánchez «acertará» en la reconfiguración que haga del Consejo de Ministros.

Así se ha expresado este sábado la portavoz del partido en la región, Cristina Maestre, a preguntas de los medios durante el Comité Regional del PSOE castellanomanchego que tiene lugar en Toledo, donde ha recordado que «en todos los gobiernos de todos los colores» ha habido rediseños similares a la que prepara Sánchez.

«Nos parece natural, normal, lógico, entendible y previsible», ha insistido Maestre, que ha señalado que esta situación es aún más normal «cuando ha habido un proceso tan intenso» como el de la pandemia de COVID-19.

Reno de Medici compra el grupo Eska, líder mundial en la fabricación de cartón sólido

0

Reno De Medici ha firmado el contrato vinculante para la compra del 100% del capital social de la empresa holandesa Fineska B.V.,holding del grupo de empresas Eska, líder mundial en la fabricación de cartón sólido fabricado 100% con fibras recicladas, por un valor global del grupo de 155 millones de euros.

Para la estimación de precio se ha calculado sobre un resultado bruto de explotación (Ebitda) final en 2020 de 24,6 millones de euros, ha informado Reno de Medici a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El vendedor Andes C.V. es un vehículo corporativo controladopor la firma de inversiones estadounidense Andlinger & Co.

La firma del contrato preliminar vinculante se ha producido tras conclusión satisfactoria de los procedimientos laborales y sindicalesprevistos por la legislación neerlandesa.

El pasado 8 de junio Reno De Medici había firmado un compromiso irrevocable de compra del 100% del capital social de Fineska B.V., holding del grupo Eska.

El cierre de la transacción está previsto, a más tardar, para el próximo 20 de julio de 2021, habiéndose cumplido ya la condición precedente relativa a la obtención por Reno De de lafinanciación (préstamo) para el pago de parte del precio de compra.

Madrid prevé tener listas las ayudas a embarazadas menores de 30 años para 2022

0

La Comunidad de Madrid prevé tener listas para conceder en 2022 las ayudas de 14.500 euros por hijo para madres menores de 30 años y con ingresos no superiores a 30.000 euros año años anunciadas en el debate de investidura por la presidenta Isabel Díaz Ayuso.

Así lo ha señalado este sábado la consejera de Familia, Juventud y Política Social del Gobierno autonómico, Concepción Dancausa, durante su visita al Centro Maternal Residencia Villa Paz de Pozuelo de Alarcón. Este centro ofrece recursos de apoyo y atención especializada a mujeres gestantes en riesgo o situación de exclusión social para que puedan seguir adelante con sus embarazos y logren un grado de autonomía que permita su inclusión sociolaboral.

Dancausa ha conocido las distintas instalaciones del recurso y ha podido cambiar impresiones con los profesionales que desarrollan el programa de atención y con algunas de las 12 mujeres y 13 menores que viven actualmente en la residencia.

«El objetivo de este Gobierno es proteger y garantizar los derechos de todas las familias madrileñas, independientemente de su número de miembros o situación personal, y evitar que la falta de posibilidades económicas obstaculice la formación de un proyecto familiar en la región», ha subrayado Dancausa.

En este sentido, ha recordado que esta semana se ha puesto en marcha la Comisión Interdepartamental formada por los viceconsejeros de todas las consejerías que se reunirá la semana que viene y elaborará las distintas propuestas y medidas de la Estrategia, orientadas a la protección de la maternidad y a la conciliación de la vida familiar, personal y laboral.

Entre esas medidas destaca la mencionada ayuda, un pago mensual de 500 euros a todas las mujeres menores de 30 años de la región que, en el momento de su embarazo, lleven al menos 10 años empadronadas en la Comunidad de Madrid y cuyos ingresos no superen los 30.000 euros anuales.

La percepción de este ingreso de 500 euros durante 29 meses (14.500 euros en total) será totalmente compatible con el desempeño de una actividad laboral remunerada por parte de las beneficiarias.

DOS CENTROS CON UN TOTAL DE 120 PLAZAS

La titular regional de Familias ha querido destacar el trabajo que realizan los profesionales de esta residencia y de la Residencia Norte, otro centro de las mismas características gestionado por la Comunidad de Madrid, para apoyar y atender a las mujeres sin recursos económicos o redes de apoyo familiar y en situación de vulnerabilidad que deciden seguir adelante con sus embarazos.

Ambas residencias ofrecen un total de 120 plazas de alojamiento temporal, que se prolonga durante al menos un año y que solo empieza a contar cuando la madre alcanza la mayoría de edad.

Además, las usuarias cuentan con los recursos necesarios para asegurar su manutención y participan en un plan de intervención individualizado tanto para ellas como para sus hijos.

Este programa consta de distintas fases (acogida, consolidación, autonomía e independencia) cuya duración varía en función de las características y necesidades de cada usuaria, y en las que las madres van asumiendo progresivamente responsabilidades en aspectos como la crianza y cuidado de sus hijos, su propia formación o la búsqueda de un empleo que les permita disponer de recursos económicos.

En los últimos momentos del programa la supervisión por parte de los profesionales del centro se va reduciendo para fomentar la autonomía personal y la asunción plena de las responsabilidades trabajadas a lo largo de toda la estancia en el recurso.

Cada uno de estos centros cuenta además con una escuela infantil de uso exclusivo para las madres y futuras madres, donde reciben orientación sobre los cuidados y atención que requieren sus hijos en función de cada etapa evolutiva.

Y también disponen de un servicio de atención psicológica para mujeres que presenten problemas de inestabilidad emocional o alteraciones de conducta y que desarrolla una actuación específica para dotarlas de las herramientas necesarias que faciliten una adecuada asunción de sus responsabilidades y funciones maternales.

IU Madrid no contempla la salida de Garzón como ministro

0

El coportavoz saliente de Izquierda Unida Madrid, Álvaro Aguilera, ha manifestado que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, no dejará su cartera en la remodelación ministerial que prepara el presidente Pedro Sánchez, al tiempo que ha criticado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por «pagarle los favores a Vox» con la recién aprobada ley para la reforma de Telemadrid.

Estas declaraciones se enmarcan en el contexto de la I Asamblea de IU Madrid que finaliza este fin de semana y en la que han participado el propio ministro Garzón vía telemática, así como los coportavoces salientes de la formación, Carolina Cordero y Álvaro Aguilera.

Estos han adelantado el resultado de esta asamblea en la han asegurado que «se ha conseguido clarificar la línea política de Izquierda Unida en Madrid gracias a una altísima participación de la militancia con un 63% en el proceso de sufragio universal».

Respecto a la posible remodelación ministerial en el Ejecutivo nacional, Aguilera ha asegurado que «no lo contemplan como posibilidad» la salida del ministro Garzón, pese a la polémica que levantó esta semana con sus declaraciones defendiendo el menor consumo de carne. En este sentido, no considera la respuesta de Sánchez respaldado el consumo de carne como una desautorización al ministro.

«Se trata de un reflexión del presidente del Gobierno que no tiene nada que ver con lo que decía el ministro sobre el exceso en el consumo de carne y no con consumir carne ya que eso es una decisión personal», ha indicado el coportavoz.

Asimismo, ha concluido aportando su opinión respecto a la reciente ley aprobada por la Comunidad para la reforma de Telemadrid. «Estamos radicalmente en contra y consideramos que es un ataque a un servicio público básico como es la radio y la televisión pública en estos momentos», ha señalado.

«Nos parece que la plantilla de Telemadrid hace un trabajo maravilloso y magnífico para la ciudadanía madrileña y el PP lo que hace es pagarle los favores a Vox que lo llevaba en su programa electoral de una manera vergonzosa y atacando a este servicio público», ha apostillado Aguilera.

Andalucía se sitúa en riesgo extremo al pasar su tasa de 250

0

Andalucía ha registrado este sábado 10 de julio un total de 2.693 casos, mayor cifra un sábado desde la del 3 de abril (3.864), según el parte diario de la Junta sobre la enfermedad, que contabiliza un fallecido, inferior a los tres del viernes y a los cinco del sábado pasado.

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha aumentado por décimo día consecutivo y se sitúa en 259,2 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 16,2 puntos más en un día y 78,6 puntos más en una semana.

De esta forma, la región se encuentra en situación de «riesgo extremo» por superar los 250 casos de coronavirus confirmados en los últimos 14 días.

Los 2.693 contagios de hoy suponen una racha de cuatro días con más de 2.000 casos, tras los 2.800 del viernes, los 2.327 del jueves y los 2.156 del miércoles, que se registran tras los 1,806 del martes, los 2.144 del lunes y domingo, y los 1.947 del sábado pasado.

Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 892, seguida de Sevilla con 458, Cádiz con 404, Granada y Córdoba con 263, Jaén con 168, Huelva con 124 y Almería con 121. El fallecido en la región se registra en Málaga.

Decretan prisión para el presunto autor del apuñalamiento a una mujer en Murchante

0

El juzgado de guardia número 1 de San Sebastián ha decretado el ingreso en prisión del presunto autor del apuñalamiento mortal de una mujer en la localidad navarra de Murchante. El varón, de 41 años, ha sido trasladado al centro penitenciario de Martutene, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

El arresto del individuo se produjo en la tarde del pasado jueves en el donostiarra barrio de Gros, tras un intenso operativo de búsqueda de la Ertzaintza que se prolongó durante más de 30 horas, en coordinación con la Policía Foral de Navarra.

Su detención fue posible gracias a la colaboración ciudadana, ya que varios testigos informaron a los agentes de la Ertzaintza de los pasos seguidos por el delincuente, pero también gracias a la información aportada de un agente fuera de servicio que reconoció la persona que se estaba buscando antes de que procediera a cambiar su aspecto físico.

El arrestado, un varón de 41 años de edad y delincuente habitual, ha permanecido desde entonces en dependencias de la Ertzaintza y a primera hora de la mañana de este sábado ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial.

Finalmente, el juzgado de guardia número 1 de San Sebastián ha decretado este mediodía su ingreso en el centro penitenciario de Martutene.

Andalucía sube 14 hospitalizados hasta 513 y 2 pacientes en UCI

0

Andalucía ha registrado este sábado 10 de julio una subida en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 513, 14 más en 24 horas y 24 más que hace siete días, mientras que los pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han aumentado hasta 115, dos más en 24 horas y cinco menos que hace una semana.

Así lo detalla la Junta de Andalucía en su parte diario de la enfermedad. Los hospitalizados han aumentado en 14 tras caer en diez el viernes, 13 el jueves y dos el miércoles, después de aumentar en 37 el martes y 28 el lunes, bajar el domingo en 30 y aumentar en dos el sábado pasado. Hace siete días había 513 hospitalizados.

Por su parte, los pacientes en UCI han aumentado en dos después de caer en siete el viernes, subir en tres el jueves, descender en cinco el miércoles, subir en cinco el martes y dos el lunes, bajar en cinco el domingo y aumentar en dos el sábado anterior, cuando se contabilizaban 120 ingresados en esta unidad.

Lejos quedan ya los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre (3.478) y en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708).

Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre (528) y del de la primera el 30 de marzo de 2020 (439).

Paella: el secreto de Chicote para lograr un buen socarrat

El socarrat, ese tostado de la paella que levanta pasiones y recelos a partes iguales, es un genial baremo para saber cómo de maestro eres en el arte de la paella. Chicote, uno de los chefs que mejor ha sabido interpretar la gastronomía española, ha perfeccionado la elaboración del socarrat desde hace tiempo y por ello hemos escogido su receta para preparar el mejor posible. Continúa con nosotros si quieres fardar este verano con esta famosa versión tostada de tu arroz.

QUÉ ES EL SOCARRAT

Realmente, el socarrat es una parte caramelizada que se crea entre el recipiente y el arroz. Son apenas dos milímetros de grasa que acabarán determinando si tu paella es propia de las mejores mesas o de la basura. Para formar esta capa hay tres grandes elementos que han de cuidarse muy bien: el caldo, el arroz y el fuego.

Aunque la fama sea de ‘arroz quemado’, realmente no es así. Se trata de una textura algo diferente, que queda crujiente y tostada, y que hace relamerse de gusto a los amantes de la paella, especialmente del Levante español, donde el socarrat es más apreciado. El socarrat tiene un agradable sabor tostado, no es un bocado amargo debido al chamuscado del arroz.

Paella: Los Detalles Que Debes Cuidar Para Hacer Un Buen Socarrat

DE MODA COMO PLATO ÚNICO

Resulta curioso que en los últimos años, como se explica en este artículo de El Mundo, el socarrat se ha convertido en una elaboración en sí y no como una parte de la paella. No solo Chicote ha experimentado con el famoso tostado, sino también otros reconocidos chefs como Quique Dacosta o David Muñoz.

Otros cocineros que también han apostado por la elaboración han sido el arrocero Raúl Aleixandre (aunque lo vendía como arroz a la plancha) o Iván Muñoz, que confesaba a este periódico que “el único secreto técnico para su preparación es que, entre la superficie de calor para socarrarlo y el propio cereal, empleamos un papel sulfurizado de pastelería para poder trabajarlo bien una vez hecho y que no se pegue”.

YouTube video

EL SOCARRAT DE GAMBA ROJA DE CHICOTE

La receta a la que hacemos alusión hoy, el socarrat de gamba roja de Chicote, es un plato que el mediático cocinero lleva preparando desde hace más de una década. Quienes más saben de esto aseguran que uno de los grandes secretos de la técnica consiste en conseguir que haya grasa solo en su término justo. Esto es lo que a priori acaba haciendo que la parte del socarrat sea la que más sabor tenga de la paella y Chicote domina la técnica.

Estas grasas y azúcares son los encargados de crear la capa crujiente tostada, aunque también el almidón del arroz y la temperatura con la que calentamos la paella influyen en el resultado. Los ingredientes de primera que elige el cocinero también sirven para completar un plato genial. A continuación te dejamos los ingredientes necesarios para esta elaboración, recogidos en Canal Cocina.

Chicote Nos Sorprende Con Su Socarrat.

INGREDIENTES PARA EL SOCARRAT DE CHICOTE

Para la base de verduras:

  •  50 g de cebolletas
  • 50 g de puerros
  • 1 diente de ajo
  • 1 chile rojo thais
  • 75 g de tomate natural triturado
  • 0,5 dl aceite de oliva refinado

Para hacer el caldo de gambas:

  •  1 dl de aceite de oliva refinado
  • 100 g de cabezas de carabineros
  • 100 g de cabezas de langostinos
  • 1 pizca de azafrán
  • Una cabeza pequeña de rape
  • 1 rama de romero
  • 2 litros de agua

Para el primer caldo de cocción:

  •  1 l de agua
  • 20 g de Dashinomoto
  • 1/2 dl de salsa de soja
  • 1 dl de mirim
  • 5 g de kombu

Para el arroz precocido:

  •  1 kg de arroz arborio
  • La base de verduras que hemos preparado
  • El primer caldo de cocción que hemos preparado
  • 1 dl de aceite de oliva refinado

Para las gambas rojas:

  •  4 gambas rojas
  • 8 cucharadas de sal
  • 1 cucharada de té negro
  • 1 cucharada de jengibre rallado

Para la terminación:

  • 1 ramiquín bien colmado (195 g) de arroz precocido
  • 1 cucharada sopera de caldo de gambas
  • Caldo de gambas al té
  • 1/2 cucharada sopera de cebollino picado
  • 1/3 dl de aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN DEL PLATO

Lo primero que vamos a hacer es realizar la base de verduras. Sofreímos el ajo picado y los chiles muy finos. Después añadimos cebolletas y puerros en brunoise y los hacemos a fuego medio. Es entonces cuando añadimos el tomate natural hasta que se pierde su humedad.

Mientras hacemos el caldo de gambas. En un rondón a fuego vivo, se añaden las cabezas de los langostinos, carabineros y rapes. Cuando el jugo de estas cabezas se vaya ligando con el aceite añadimos el azafrán y el romero y damos unas vueltas a todo el conjunto. Se le añaden dos litros de agua y esperamos a que se levante el hervor.

Desespumamos entonces y dejamos cocer 20 minutos. Luego retiramos del fuego y trituramos todo el caldo con una túrmix como explica Chicote. Tras colarlo lo volvemos a hervir.

YouTube video

HACER EL PRIMER CALDO DE COCCIÓN

Para hacer el primer caldo de cocción Chicote recomienda poner todo en una olla y llevar a ebullición. Tenemos que colar la mezcla en ese momento y utilizarla para mojar el arroz, ya que el Hombu no puede hervirse.

En una sartén calentamos aceite, añadimos el arroz y dejamos que se caliente un poco. Añadimos verduras, rehogamos y vamos mojando con el primer caldo de cocción. Cocemos sin pausa hasta que se evapore del todo.

Sacamos entonces el arroz y lo repartimos en bandejas bajas. Las metemos en el congelador para cortar la cocción y enfriar, pero tendremos que estar atentos para que no se congele. Ha de estar frío –quizá en la nevera- hasta su uso durante un máximo de dos días.

Socarrat Y Chicote.

PREPARA LA GAMBA AL TÉ Y EL ARROZ

Por último, y para preparar la gamba al té, tendrás que poner la gamba en un plato rectangular pequeño. Las colocamos en un recipiente con aceite de oliva, salsa de soja rebajada con agua y lo sazonamos todo con una mezcla del te negro y el jengibre rayado. Durante dos minutos lo introducimos en el horno, que estará precalentado a 230ºC.

Ponemos el arroz en un cazo apropiado a las raciones que prepararemos. Mojamos las gambas con el caldo y, al fuego, terminamos de cocer el arroz, que ha de quedar cocido pero no pastoso o pasado. Luego corregimos sal, sumamos el cebollino y el aceite vírgen extra y lo emulsionamos.

Gamba Roja Del Socarrat De Chicote

ÚLTIMOS PASOS DEL SOCARRAT DE CHICOTE

Por último, y antes de servir, calentamos todo en una sartén antiadherente grande y a fuego fuerte. La técnica es sencilla: repartimos el arroz en dos ‘montañas’, esperamos dos minutos a su caramelización y bajamos el fuego a potencia media. Entonces esperamos que se forme una costra dorada. Le damos la vuelta con la ayuda de dos espátulas, dejamos que se encostre por el otro lado… ¡et voilá!

El socarrat, que significa ‘chamuscado’ en valenciano, es la parte más oscura y crujiente de la paella. Con esta receta de Chicote, ahora podrás deslumbrar a todos con un plato que no todo el mundo sabe preparar.

YouTube video

Podemos consigue retener sus ministerios en la crisis de gobierno, como pidió Díaz

0

Unidas Podemos ha logrado mantener, mediante la negociación encabezada por la vicepresidenta Yolanda Díaz, sus ministerios y conservar su cuota sin cambio de nombres en el Ejecutivo dentro de la amplia remodelación que acometerá hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Según detallan fuentes conocedoras de la negociación, la también titular de Trabajo ha negociado personalmente con Sánchez el alcance de la reestructuración durante esta semana y pidió específicamente como prioridad que no afectara a su espacio político, aspecto que ha conseguido.

De esta forma, mantienen sus actuales carteras la propia Díaz, la ministra de Igualdad, Irene Montero, su homóloga en Derechos Sociales, Ione Belarra, y ministro de Universidades, Manuel Castells, y el titular de Consumo, Alberto Garzón.

Díaz, que asumió el liderazgo de Unidas Podemos tras la marcha del exvicepresidente Pablo Iglesias, ha logrado en el marco de la negociación que la amplia remodelación que acometerá Sánchez no afecte a la representación del espacio confederal dentro del Ejecutivo, como le trasladó al propio Sánchez dentro de la negociación mantenida.

Por tanto, ha logrado mantener la estabilidad dentro del espacio confederal y acotar el alcance de la remodelación al ala socialista de la coalición, un criterio que se defendía desde el socio minoritario del Ejecutivo.

El propio ministro de Consumo, Alberto Garzón, detalló recientemente que Unidas Podemos no contemplaba una reducción de sus carteras en caso de que el presidente decidiera activar cambios en el Consejo de Ministros.

Y es que el también coordinador de IU, que ha estado estos días en el centro de la polémica por su campaña sobre el consumo excesivo de carne, desgranó que una alteración de la estructura global del Gobierno entrañaba negociarlo con Unidas Podemos.

También se expresó en términos similares Belarra, al recalcar esta semana que el Ejecutivo está compuesto por dos formaciones diferentes y que cada una puede adoptar las decisiones que considere dentro de los ministerios que dirigen.

CAMBIOS EN EL ALA MORADA IMPLICARÍAN VOLVER A NEGOCIAR EL ACUERDO

Así, aludía implícitamente al protocolo de funcionamiento y coordinación del acuerdo de coalición, que en su artículo 19 pauta que en caso de reestructuración del Ejecutivo, se mantendrá el número de áreas gestionadas por PSOE y Unidas Podemos y su peso relativo en el conjunto del Gobierno, en los términos acordados al inicio de la investidura.

«En caso de la reestructuración implique una alteración sustancial de lo acordado previamente, las partes volverán a abordar las cuestiones esenciales que se planteen en dicha reestructuración», desgrana este apartado. Es decir, que una remodelación que implicara, por ejemplo reducción de carteras, entrañaría hablar no solo de nombres sino también de competencias.

En el seno de Unidas Podemos entienden que era lo lógico que la remodelación afecte solo al área socialista, dado que cambios que implicaran remover sus ministerios implicarían una negociación complicada y de alto calado, que podría haber sido motivo de tensión.

Sánchez saca del Gobierno a Calvo, Laya, Campo y Duque y prescinde de Iván Redondo

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acometerá este sábado una gran remodelación de su Ejecutivo y, entre otros cambios, ha decidido prescindir de la hasta ahora vicepresidenta primera, Carmen Calvo, de la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, y del ministro de Ciencia, Pedro Duque, según ha avanzado El País.

Además, también sale del Gobierno su jefe de gabinete, Iván Redondo, según han avanzado la Cadena Ser. Su sustituto será el hasta ahora presidente de Paradores y exdirigente socialista, Óscar López. También dejaría el gabinete el titular de Justicia, Juan Carlos Campo y su puesto sería ocupado por Pilar Llop, presidenta del Senado, según el diario.es

En sustitución de Calvo en el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Sánchez ha decidido situar al hasta ahora secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños.

La salida de Calvo supone también el ascenso de la responsable de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, a la Vicepresidencia Primera. Además, la líder de Unidas Podemos dentro del Gobierno y responsable de Trabajo, Yolanda Díaz, pasa a ser vicepresidenta segunda; y la hasta ahora vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, ocupará la tercera.

Aliexpress 10 complementos preciosos para sacar el máximo partido a tus looks

0

Aliexpress es uno de los intermediarios online más famosos del mundo. Hasta hace unos años no era casi conocido y lo utilizaban nada más que las tiendas para comprar sus productos en grandes cantidades. Sin embargo, este año ha comenzado a despegar ofreciendo envíos mucho más rápidos para que personas particulares se animen a comprar. Se puede encontrar de todo y es por eso que te mostramos 10 complementos preciosos que puedes comprar con tan solo un click.

PINZAS AWAYR

Pinzas Awayr

Estas pinzas tienen un precio de tan solo 1,64€ y cuentan con un envío gratuito que tarda aproximadamente un mes. Esta pinza está formada por perlas que le dan un toque muy llamativo y elegante. Este tipo de complemento viene muy bien cuando quieres hacer un moño y quieres adornarlo.

Le aporta al cabello un toque muy exótico. Está realizado con acetato y se puede utilizar en la estación que quieras. Cómpralas aquí.

ANILLO CON DISEÑO DE ESCAMAS DE SERPIENTE EN ALIEXPRESS

Anillo Diseno Escamas

Este anillo con diseño de escamas de serpiente tiene un precio de tan solo 4,52€ y cuenta con un envío gratuito que tarda un mes aproximadamente. Puedes escoger entre 15 diseños diferentes y también puedes elegir entre diferentes medidas de anillo para adaptarlo lo máximo posible a tu dedo. Es un anillo muy original, simple y elegante.

Es cierto que en joyería en muchas ocasiones los complementos más elegantes son los más minimalistas y es que siempre transmitirán una sensación de pureza. Está realizado en plata esterlina aunque luego tiene un baño de otro material dependiendo el diseño. Cómpralo aquí.

DIADEMA DE LAZO

Diadema Lazo

Esta diadema de lazo tiene un precio de 2,59€ y cuenta con un envío de 1,31€ que tarda un mes en llegar aproximadamente. Puedes escoger entre 9 combinaciones de colores diferentes para adaptarla lo máximo posible a tu gusto personal. Las diademas son uno de los complementos más clásicos y es que en los días de viento vienen de lujo.

No hay nada más incómodo que tener el pelo por la cara y que no puedas hablar con nadie en condiciones. Es por eso que la diadema se convierte en un accesorio esencial además de que aportar un adorno muy bonito al pelo. Cómprala aquí.

PENDIENTES DE MARIPOSA EN ALIEXPRESS

Pendientes De Mariposa

Estos pendientes de mariposa tienen un precio de tan solo 4,27€ con un envío de 2,34€ que tarda aproximadamente 21 días en llegar. Estos pendientes están realizados en cobre y la gema es un diamante de imitación. Hoy en día puedes obtener pendientes de este tipo con un acabado increíble a un precio irresistible gracias a la utilización de materias secundarias con muy buen desempeño visual.

Este complemento lo podemos conjuntar fácilmente con cualquier combinación de ropa primaveral como por ejemplo un vestido floral con unas sandalias. Aporta algo de color a cualquier conjunto y también algo de alegría. Cómpralos aquí.

NAVIFORCE RELOJ DE PULSERA

Naviforce Relof De Pulsera

Este reloj de pulsera de cuarzo tiene un precio de 17,45€ y cuenta con un envío gratuito de 21 días. Puedes escoger entre 8 combinaciones de colores diferentes para adaptarlo lo máximo a tu estilo personal. Los relojes clásicos, aunque han quedado un poco marginados debido a los relojes inteligentes, son una opción muy buena para cualquier conjunto que quieras vestir.

Los relojes clásicos de manecillas aportan mucha elegancia y puedes combinarlos fácilmente con un conjunto de vaqueros casual o con un conjunto un poco más formal. Cómpralo aquí.

LAZOS PARA EL PELO EN ALIEXPRESS

Lazos Para El Pelo

Este lazo para el pelo tiene un precio de tan solo 1,35€ además de que cuenta con envío gratuito de un mes aproximadamente. Puedes escoger entre innumerables lazos de colores diferentes y la estrategia más sensata es comprar al menos dos o tres para poder combinarlos con los conjuntos de la manera más óptima.

Ahora que llega el verano los lazos para el pelo son una manera muy interesante de acompañar los peinados. Las diademas son muy parecidas, pero no dejan de ser más clásicas mientras que los lazos son más informales y bohemios. Cómpralo aquí.

IBSO CONJUNTO DE RELOJ DE CUARZO CON COLLAR

Ibso Conjunto

Este conjunto de reloj de cuarzo con collar tiene un precio de 19,62€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 3 días por lo que es perfecto para regalar. Parece que está hecho a propósito y es que este conjunto es una idea magnífica si lo que quieres es dar a tu ropa un toque de elegancia.

El solo hecho de llevar este reloj de cuarzo y este colgante hacen que tu conjunto destaque mucho más teniendo un aire mucho más clásico. Es perfecto para cuando quieres salir a tomar algo a una terraza para impresionar o cuando quieres asistir a una cena un poco más elegante. Cómpralo aquí.

COLLAR DE MARIPOSAS EN ALIEXPRESS

Collar Mariposas

Este collar de mariposas tiene un precio de tan solo 0,98€ y cuenta con un envío gratuito de 1 mes aproximadamente. Es un complemento muy acertado si lo que estás buscando es una decoración para ocasiones casuales.

Además, es perfecto tanto para la primavera como para el verano ya que le aporta un aire mucho más natural y floral. Combina muy bien con cualquier pantalón vaquero y blusa. Cómpralo aquí.

COLLAR CON NOMBRE ÁRABE

Collar Nombre Arabe

Este collar con nombre árabe tiene un precio de 3,40€ con un envío de 0,91€ que tarda 1 mes aproximadamente en llegar. El nombre del collar es personalizable por lo que podrás poner el tuyo propio o el de una persona especial.

Es un collar muy versátil ya que puede llevarse muy bien con conjuntos casuales, pero también con conjuntos muy formales. Esto se debe a que la escritura árabe es una caligrafía de símbolos muy sofisticados y que tienen un acabado muy elegante. Combina bien con un vestido de un solo color, por ejemplo. Cómpralo aquí.

GARGANTILLA DOBLE DE ESTRELLA Y LUNA EN ALIEXPRESS

Gargantilla Doble

Esta gargantilla tiene un precio de tan solo 2,27€ y cuenta con un envio gratuito de 1 mes aproximadamente. Es un complemento realizado en plata de ley 925 y es muy versátil ya que se puede combinar fácilmente tanto con conjuntos casuales como con conjuntos formales.

Además, está diseñado con una estrella y una luna haciendo alusión al mundo de la astrología que siempre aporta mucho misterio y elegancia. Cómpralo aquí.

Masterchef: esto es lo que a nadie le gusta del concurso

Masterchef es sin duda uno de los programas que tiene más éxito en TVE.  Lo demuestra el hecho de que triunfa en todas sus ediciones. Sin ir más lejos, la quinta temporada de Masterchef Celebrity consiguió más de tres millones de espectadores en su final, lo que representó un 25,1% de cuota de pantalla.  

No es de extrañar  que cada se emitan más versiones que se suman a la de adultos, como la Junior que ya es la  octava o la de abuelos. El formato lleva desde el año 2013 en la parrilla de la cadena de la televisión pública y, del mismo modo que son muchos los fans que lo siguen, también son muchas las quejas que el programa genera.

RTVE Responde el programa que recoge las quejas contra Masterchef

El último domingo de cada mes, en la 2 de RTVE se emite el programa RTVE Responde que presenta Ángel Nodal y que da voz a la audiencia de la cadena.  Es aquí donde se han recogido la mayor parte de las críticas vertidas hacia el programa Masterchef desde el principio de su emisión.

Algunas de las última críticas surgidas, son muy fuertes y tienen que ver con la pedofilia, el bullying y especialmente el sexismo. Pero tampoco es necesario caer en el alarmismo. No perdamos de vista que actualmente vivimos en un mundo en el que junto al Covid-19 pulula el virus de lo que debe ser considerado políticamente correcto. Pero, ¿qué otras quejas ha recibido el programa?

¿Apología de la pederastia en Masterchef?

YouTube video

Así las cosas, una telespectadora acusaba al programa Masterchef de hacer «apología de la pederastia en horario infantil» y de tratar de»normalizar las relaciones sexuales entre señores mayores y niñas y adolescentes». Consideración que basaba en la utilización del término ‘sugar daddypara referirse a un concursante del programa. La traducción literal del término viene a ser “papi dulce”, pero suele ser empleado para referirse a los hombres maduros que mantienen relaciones de tipo sexual con mujeres u hombres bastante más jóvenes y les pagan por ello con dinero o regalos. 

Lo cierto es que fue uno de los concursantes quien se definió a sí mismo con ese término debido a su diferencia de edad con el resto de concursantes. Un término que se empleó en clave de humor y sin ningún tipo de alusión sexual.

El bullying a algunos concursantes también presente entre las quejas

YouTube video

Otra de las acusaciones que se hace al programa es la de permitir el bullying. Lo reflejaban en el trato que el resto de los concursantes de la presente edición le dan a Ofelia. Es la directora de Entretenimiento de TVE, Toñi Prieto, quien responde a estas acusaciones por parte de TVE. Y en este caso mantiene que no es cierto que se maltrate a la concursante sino que se trata de “ rivalidades propias del contexto y situaciones puntuales».

Y centrándose en el hecho de haberle dado a cocinar carne de potro, conociendo su especial vinculación con los caballos declaró que «los concursantes no deben primar la incomodidad por cocinar ciertos ingredientes, sino que deben enfrentarse a diferentes situaciones si quieren dedicarse en el futuro al mundo gastronómico».

Sexismo, homofobia y actitudes machistas algunas de las quejas vertidas contra Masterchef

YouTube video

También han surgido quejas que tienen que ver con la perpetuación de los roles heterosexuales y la homofobia. En ese sentido, algunos espectadores critican los comentarios sobre los noviazgos que se generan dentro de las ediciones de Masterchef junior. En palabras de una espectadora, de este modo se consigue «perpetuar los roles heterosexuales y normalizar que a tan temprana edad eso sea habitual»

Toñi Prieto rebatía estas afirmaciones con el argumento de «los niños hablan de eso de forma cotidiana». «Los adultos les damos más trascendencia. Ellos lo confunden con amistad y cariño. Hacemos esos chascarrillos porque son ellos los que lo fomentan, no los presentadores o los jueces».

Controvertida también ha sido la participación de Florentino Pérez en Masterchef interpretando el personaje de Flosie. Se consideró como una parodia homófona que faltaba al respeto al colectivo LGTBI. En este caso tanto RTVE como Florentino pidieron disculpas a aquellas personas que se pudieran sentir ofendidas en un comunicado.

Masterchef machista

YouTube video

Algunas quejas hablan de actitudes machistas o clasistas. Aquí hay quien se queja de que por ejemplo «Samantha no trata de la misma manera a los concursantes femeninos que masculinos«. O de que a Tamara Falcó se la tratara de un modo «más agradable y educada sólo porque su padre es marqués y su madre Isabel Preysler«.Sin embargo, estas quejas parecen olvidar que todas las personas tienen derecho a expresar su personalidad y congeniar más con unos individuos que con otros. Como aclara la directora de entretenimiento de TVE «ningún juez tiene un trato despectivo ni vejatorio hacia ningún género».

A los seguidores del programa no les gustó la elección de Victoria Abril

YouTube video

Una de las quejas más sonadas este año ha tenido que ver con Masterchef Celebrity y la elección de la polémica Victoria Abril como una de las concursantes. El negacionismo de la actriz con respecto al Covid-19 y las declaraciones en la rueda de prensa que dio en los Premios Feroz donde le dieron el galardón de honor en las que manifestó:»Somos cobayas» no han sentado muy bien a una parte importante de la población. 

Su elección para participar en la última edición hasta el momento de Masterchef Celebrity fue calificada de “un error garrafal por parte de muchos de los seguidores del programa.

El horario de Masterchef es lo que no gusta a casi ninguno de sus seguidores

Sin embargo, la queja principal que la mayoría de los espectadores tienen para Masterchef está relacionada con su horario. Y es que quien siga su emisión en el canal de TVE sabrá bien que acaba pasada la una de la madrugada. A estas alegaciones respondió Fernando López Puig, ex director de Contenidos y Canales, explicando que «es un formato que tiene que durar esas tres horas (…) esa duración es buena y el espectador lo reconoce«.

Pedro Sánchez prepara una remodelación de Gobierno que no afectará a las carteras de Podemos

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto abordar una remodelación de Gobierno que llevará a cabo hoy, pero que no afectará a las cinco carteras con que cuenta Unidas Podemos en el Ejecutivo, según informaron fuentes cercanas a la negociación.

Las mismas fuentes han explicado que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha estado negociando la parte que corresponde a Podemos a lo largo de esta semana. Sin embargo, han concluido que esta remodelación no les afectaría.

Los rumores de remodelación de Gobierno se están produciendo desde hace ya unas semanas, aunque el presidente ha señalado en todo momento que para él era prioritaria la vacunación y la recuperación económica.

La Cadena Ser ha informado a primera hora de la mañana que la remodelación se llevará a cabo hoy para impulsar la recuperación económica y social.

Continúa el aumento de casos: Cataluña registra 8.402 y dos nuevas muertes

0

Cataluña ha registrado hasta este sábado 771.908 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia -710.409 con una prueba PCR o test de antígenos-, 8.402 más que en el recuento del viernes, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

El total de fallecidos se sitúa en 22.282, dos más que los registrados el viernes: 14.183 en hospital o centro sociosanitario, 4.566 en residencia, 1.184 en domicilio y 2.349 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 788, que son 71 más que en el último recuento.

Un total de 157 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, 15 más que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja a 2,86 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 17,29%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 657,84 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 27,62 años.

La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el viernes alcanzaba un nivel de 1.753 y 24 horas después se sitúa en 1.828.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 4.533.466 personas desde que empezó la campaña de vacunación -3.579.075 ya tienen la pauta completa-: hay 88.003 nuevos inmunizados en las últimas 24 horas.

En porcentajes, el 57,7% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna: de estos, un 45,6% ya tiene la pauta completa de la vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.

Ortega Cano evita hablar de la reaparición de Rocío Carrasco

0

La reaparición de Rocío Carrasco en televisión y su nuevo puesto como defensora de la audiencia en ‘Sálvame Diario’ ha formado un revuelo que nadie esperaba. Y es que después de su documental ha cambiado por completo la imagen que se tenía de ella y se ha dado la vuelta a la tortilla de una manera bestial.

Muchos miembros de la familia Jurado está deseando escuchar la segunda parte del documental de Rocío Carrasco que se emitirá en Otoño de este año, pero mientras tanto va a tener que ver como la niña mimada de la familia habla en televisión de todas las polémicas que haya sobre su familia… algo que puede desatar la intranquilidad en uno de los clanes con más interés social de España.

Hemos hablado con José Ortega Cano, que ha estado unos días haciendo reposo absoluto en su casa tras los achaques de salud que ha tenido, y lo cierto es que nos ha sorprendido mucho la reacción que ha tenido a las preguntas que le hemos formulado.

Siempre dispuesto a hablar y demostrando la educación que posee, el diestro ha sido tajante con la prensa y ha hecho declaraciones para alejar las especulaciones. En este caso, el marido de Ana María Aldón ha preferido dar la callada por respuesta y no ha mostrado ante los medios de comunicación su opinión acerca de la reaparición de la hija de Rocío Jurado.

Joaquín Cortés, emocionado con el adiós a Raffaella Carrá

0

Esta semana hemos vivido una de las muertes más importantes del panorama internacional, la de la diosa Raffaella Carrá, que nos dejaba tras luchar contra un cáncer de pulmón que le ha terminado arrebatando la vida sin que nadie de sus fans supieran nada. Una información que guardó muy bien con su gente de confianza y que ha trascendido una vez ha ocurrido lo que nadie imaginaba.

Muchos han sido los rostros que se han acercado hasta Italia para despedir a la artista como se merecía, entre ellos, nos ha sorprendido ver a Joaquín Cortés, que llegaba anoche muy afectado al aeropuerto después de presenciar el entierro de la cantante: «Era como una mamma a la italiana para mí».

El artista expresa tener una gran admiración por la cantante italiana y le dedica unas tiernas palabras: «Una maravillosa persona y una gran profesional de presentadora, cantante, bailarina, actriz y una gran amiga» expresaba el artista muy emocionado mientras la recordaba.

El bailarín, a pesar de esta triste noticia, está muy contento porque comenzará su gira en octubre en Estados Unidos y además, nos ha confesado que su hijo Andreas se está recuperando perfectamente: «Ya salió del peligro y ya por lo menos podemos respirar porque lo hemos pasado muy mal».

Córdoba, Granada y Málaga capital y 185 municipios más, en riesgo extremo por Covid en Andalucía

0

Andalucía mantiene 188 municipios en situación de «riesgo extremo» por superar los 250 casos de coronavirus Covid-19 confirmados en los últimos 14 días nueve semanas después del fin del estado de alarma, entre los que figuran tres capitales de provincia -Granada, Jaén y Málaga-, y una ciudad de más de 100.000 habitantes, Marbella (Málaga). En total, son 75 localidades más en «riesgo extremo» por Covid de las que había hace siete días.

Además, 17 de esos 188 municipios en situación de «riesgo extremo» repartidos entre las ocho provincias superan la tasa de 1.000 casos en las últimas dos semanas, aunque sólo dos de ellos superan los 5.000 habitantes de población; en concreto, Conil de la Frontera (Cádiz) y Peal de Becerro (Jaén).

Según los últimos datos de incidencia del Covid-19 por municipios actualizados por la Consejería de Salud, consultados por Europa Press, Granada es la provincia con más localidades de sus distritos sanitarios «en riesgo extremo» por Covid-19 con 50 -16 más que hace una semana-, seguida por Málaga con 38 -30 más-; Córdoba con 31 -nueve más-; Jaén con 22 -nueve más-; Sevilla con 13 -uno menos-; Huelva con 12 -cinco más-; Cádiz y Almería, ambas con once cada una, que son tres más que hace una semana en el caso gaditano y cuatro más en el almeriense.

MEDIO CENTENAR DE MUNICIPIOS EN GRANADA

En concreto, los 50 municipios granadinos con tasa superior a los 250 casos Covid son Almuñécar, Bubión, Busquístar, Cádiar, Cáñar, Lanjarón, Lentegí, Molvízar, Motril, Nevada, Pampaneira, Sorvilán, Torrenueva Costa, Torvizcón, Ugíjar, Aldeire, Benalúa, Granada capital, Huétor de Santillán, Jun, Agrón, Albolote, Alhendín, Armilla, Atarfe, Cájar, Cenes de la Vega, Churriana de la Vega, Cogollos de la Vega, Deifontes, Dúdar, Las Gabias, Gójar, Güevéjar, Huétor Vega, Lecrín, Maracena, Monachín, Montejícar, Nigüelas, Ogíjares, Peligros, Pinos Genil, Pulianas, Quéntar, Santa Fe, Valderrubio, Vegas del Genil, Villamena y La Zubia.

En la provincia de Málaga, los 38 municipios en situación de ‘riesgo extremo’ son Algarrobo, Colmenar, Comares, Riogordo, Benahavís, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Istán, Marbella, Mijas, Ojén, Torremolinos, Sierra de Yeguas, Villanueva del Trabuco, Málaga capital, Moclinejo, Benadalid, Benaoján, El Burgo, Gaucín, Genalgaucín, Jimera de Líbar, Júzcar, Montejaque, Ronda, Serrato, Alhaurín de la Torre, Álora, Alozaina, Ardales, Carratraca, Cártama, Casarabonela, Coín, Monda, Pizarra y Yunquera.

Por su parte, los 31 municipios de distritos sanitarios cordobeses en situación de riesgo extremo son Aguilar de la Frontera, Almedinilla, Fuente-Tójar, Lucena, Montemayor, Montilla, Monturque, Santaella, Adamuz, Almodóvar del Río, Bujalance, Cañete de las Torres, La Carlota, El Carpio, Montoro, Pedro Abad, Peñaflor -que pertenece a la provincia de Sevilla pero está asignado al distrito sanitario Guadalquivir de Córdoba-, Posadas, La Victoria, Belmez, Conquista, Espiel, La Granjuela, El Guijo, Pedroche, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque, Villaralto y El Viso.

22 LOCALIDADES EN JAÉN Y 13 EN SEVILLA

Los 22 municipios jiennenses con tasa superior a los 250 casos Covid son Higuera de Calatrava, Lopera, Martos, Villardompardo, Cabra del Santo Cristo, Cambil, La Guardia de Jaén, Jaén capital, Mancha Real, Pegalajar, Valdepeñas de Jaén, Aldeaquemada, Andújar, Bailén, Chiclana de Segura, Escañuela, Jabalquinto, Marmolejo, Génave, La Iruela, Lupión y Peal de Becerro.

En lo que respecta a los distritos sanitarios de Sevilla, las 13 localidades vinculadas a los mismos con más de 250 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días son Benacazón, Santiponce, Tomares, Los Corrales, Fuentes de Andalucía, Martín de la Jara, Pedrera, Alanís, Brenes, Guillena, La Puebla de los Infantes, El Ronquillo y Villaverde del Río.

Los doce municipios de la provincia de Huelva en riesgo extremo son Puerto Moral, Rosal de la Frontera, La Zarza-Perrunal, Bonares, Lucena del Puerto, Niebla, Alosno, Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Paymogo y Santa Bárbara de Casa.

En la provincia de Cádiz, las once localidades en esa situación son Tarifa, Barbate, Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, Vejer de la Frontera, San José del Valle, Algar, Arcos de la Frontera, Bornos, Torre Alháquime y Villamartín.

Finalmente, los once municipios de distritos sanitarios de Almería con tasa Covid superior a 250 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días son Abrucena, Almócita, Alsodux, Carboneras, Albanchez, Armuña de Almanzora, Lúcar, Mojácar, Olula del Río, Tíjola y Balanegra.

La Guardia Civil detiene a 16 personas de una red dedicada a cometer estafas a través de Internet

0

La Guardia Civil ha desarticulado, en el marco de la operación ‘Aguas Vivas’, una red dedicada a cometer estafas a través de Internet. La operación se ha saldado con la detención de 16 personas en Ribeira (A Coruña), Madrid, Parla y Móstoles (Madrid), Seseña (Toledo), Villafranca de los Barros (Badajoz) y Aranda de Duero (Burgos) por los presuntos delitos de estafa y pertenencia a organización criminal.

A través de un ‘software’ malicioso, instalado en el ordenador de la víctima mediante la técnica ‘email spoofing’ (envío fraudulento de correos electrónicos en la que los atacantes ocultaban su verdadera dirección y suplantaban la identidad de organismos como la AEAT o Correos), habrían conseguido desviar a sus cuentas grandes cantidades de dinero, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

Además, se han esclarecido 20 delitos de estafa, por un importe total defraudado de 276.470 euros, de los cuales han podido ser recuperados 87.000 euros.

También se han realizado dos registros en Madrid en los que se han intervenido una gran cantidad de documentación, dispositivos móviles y equipos informáticos.

La Guardia Civil ha señalado que la investigación se inició hace más de un año, tras varias denuncias presentadas por diferentes organismo oficiales, situados a lo largo de toda la geografía nacional, por la supuesta infección de sus equipos informáticos con algún tipo de ‘software’ malicioso, con el que habrían conseguido desviar de sus cuentas, a través de la banca online, grandes cantidades de dinero.

BLOQUEAN TENTATIVAS DE TRANSFERENCIAS POR 3,5 MILLONES DE EUROS

Los agentes han conseguido bloquear tentativas de transferencias por un importe de 3,5 millones de euros, después de analizar más de 1.800 correos electrónicos.

La Guardia Civil ha apuntado que la organización estaba perfectamente estructurada y jerarquizada en cuatro niveles. Por un lado se hallaban los que se dedicaban a recibir las cantidades de las transferencias fraudulentas (nivel 1), que posteriormente transferían a otros miembros de la organización (nivel 2).

Por otro lado, se encontraban los que transferían el dinero a otras cuentas ubicadas en el extranjero (nivel 3) y, finalmente, los que se dedicaban a enmascarar la operativa online de las cuentas (nivel 4).

La Guardia Civil ha recomendado a los ciudadanos que sean precavido y lean el mensaje detenidamente, especialmente si se trata de entidades con peticiones urgentes, promociones o «chollos» demasiado atractivos.

MODUS OPERANDI

Los denunciantes recibían en sus cuentas de correo electrónico algunos mensajes, supuestamente provenientes de organismos como Hacienda, Correos o la DGT, entre otros, en los que se requería pagar deudas fiscales, abonar multas de tráficos o la recogida de paquetes.

Al hacer clic en el enlace insertado, los denunciantes accedían a una dirección o página web desde la que, en segundo plano, era descargado e instalado en su sistema el programa malicioso.

Una vez instalado en el ordenador, sin que el usuario se diera cuenta, permanecía latente a la espera de ser activado en el momento en que el usuario accediera a cualquier página web de un banco, ejecutando una transacción bancaria, según la Guardia Civil.

En ese momento, el software malicioso realizaba una interceptación y modificación de los datos emitidos, consiguiendo que las cuentas beneficiarias del dinero fueran un total de 30 cuentas bancarias pertenecientes a la red. Tras ello, el dinero era diversificado mediante su envío a otras cuentas, extracción en efectivo o mediante transferencias por bizum.

Las víctimas coincidían en que una vez realizaban cualquier operación bancaria a través de la web, sus ordenadores se reiniciaban varias veces hasta bloquearse el acceso, comprobando más tarde que se habían realizado transferencias de grandes cantidades de dinero a cuentas de desconocidos.

Los investigadores, en colaboración con el Departamento de Informática de la Diputación Provincial de Cáceres, detectaron una actividad sospechosa en al menos 68 cuentas de correo electrónico pertenecientes a organismos oficiales, los cuales estaban infectados con los troyanos «mekotio» y «grandoreiro», y que permanecían a la espera de consumar las transferencia fraudulentas.

Rebajas de Sfera: ocho camisetas con estampados casi regaladas 

Sfera está tirando los precios. La conocida marca de moda sigue en rebajas y para aquellas rezagadas que todavía no se habían pasado por sus tiendas para echar un vistazo siguen ofreciendo un excepcional catálogo de gangas entre las que destacan las camisetas estampadas que te hemos seleccionado en este artículo.

Conoces de gusto el buen gusto de Sfera para sus prendas, la calidad que presentan y, por supuesto, los precios tan competitivos que tiene. Entonces, ¿a qué esperas para pasarte por cualquiera de los establecimientos que tiene repartidos por la geografía española o por su página web? Allí podrás encontrar los productos que hoy con tanto mimo hemos seleccionado para ti.

CAMISETAS TROPICALES A 13,99 EUROS

Así es. Esta preciosa t-shirt estampada de Sfera está disponible ahora al increíble recio de 13,99 euros –antes costaba 17,99-, así que no tienes demasiadas excusas para no hacerte con una de estas espectaculares camisetas para lucirla bien el resto del verano.

Con fondo azul claro y estampado floral con colores y motivos tropicales, esta camiseta con cuello a la caja y mangas abiertas pasará a ser de tus prendas favoritas para el resto del verano.

Camisetas De Sfera

MÁS CAMISETAS ESTAMPADAS DE SFERA

Si lo que te gustan son los estampados clásicos o vintage, con reminiscencias setenteras, esta será tu camiseta, porque si te gusta el diseño con el precio lo vas a flipar. Con una atractiva trama de figuras geométricas y botones delanteros, esta camiseta todoterreno te servirá a la perfección para dar juego en tu armario.

Pero lo mejor, como ya te hemos dicho, es lo que vale. Antes ya era barata –por solo 9,99 euros te la podías llevar a casa-, pero con las rebajas de Sfera ya se queda tirada de precio. Ahora cuesta solo 5,99. ¿Nos explicas las razones para no comprarla?

Camisetas Que Son Gangas De Sfera.

MODELOS REBAJADOS DE SFERA

¿Quién te iba a decir a ti que por apenas 7,99 euros podrías pillarte en Sfera una camiseta tan bonita como esta? Se trata de un modelo de manga larga con cierre trasero de lágrima y cuello a la caja con detalle fruncido.

Si no te gusta el estampado de la foto que sepas que puedes pillarte esta camiseta de manga larga en tres diseños diferentes (uno de ellos con lunares). Si quieres saber cuáles son pincha en el enlace que te damos aquí.

Camisetas De Manga Larga.

CAMISETAS CON FLOCADO DE LUNARES

Otro de los artículos que más nos ha llamado la atención de las rebajas de Sfera es esta preciosa camiseta con flocado de lunares que, rebajada diez euros, ha pasado de costar 25,99 a tener un precio de 15,99 euros. Como comprenderás, es normal que te la recomendemos.

Hecha de gasa y con volantes que favorecen tu figura, esta favorecedora camiseta podrás combinarla con cualquier cosa. Unos vaqueros o unos pantalones negros le irán estupendo a uno de los modelos favoritos de las clientas de Sfera.

Más Camisetas De Sfera.

TROPICALÍZATE CON SFERA

Seguimos con reminiscencias tropicales en Sfera con esta funcional camiseta de manga corta con cuello a la caja y estampado tropical con el lema ‘Lost in paradise’ –‘Perdido en el paraíso’ en español-. De gráfico seragrifado sobre un fondo blanco, esta prenda también tiene descuento: antes valía 17,99 euros y ahora solo 13,99 euros.

Puedes reservar tu camiseta y recogerla en cualquier tienda de Sfera o El Corte Inglés o pedirlo a domicilio. En este caso los gastos de envío serán gratuitos si tu compra supera los 50 euros.

Camiseta Tropical De Sfera.

CAMISETA DE TIRANTES TIRADA DE PRECIO

¿Te gusta esta práctica camiseta de tirantes para el verano? Sí, aunque no te lo creas, Sfera la tiene en sus tiendas y en su página web al increíble precio de 4,99 euros, algo que la hace asequible para cualquier bolsillo del país. 

Este modelo 100% de algodón de la marca de retail posee un bonito estampado floral, en tonos ocres, sobre un fondo lavanda claro. Te valdrá para cualquier ocasión, y a pesar de su escaso precio, seguro que te lo pones en cualquier evento veraniego y pasa inadvertida su procedencia, ya que es bastante mona. 

La Camiseta De Sfera Que Lo Está Partiendo.

OTROS MODELOS DE LA CAMISETA DE TIRANTES DE PARFOIS

Puedes encontrarla también en otros colores, jugando con lunares malvas o turquesas, pero también a un increíble precio que puede empujarte incluso a comprar más de una. 

También puedes encontrarlo en el bonito animal print aturquesado de la fotografía. A este coste tan bajo resulta muy difícil decirle que no a una prenda así, pero es que todavía no has visto el resto de prendas que hoy te traemos. Son igualmente baratas y bonitas, así que continúa con nosotros y échales un vistazo. Esto es casi mejor que ir de tiendas.

El Bonito Modelo Turquesa De Tirantes A 4,99 Euros.

CAMISA ESTAMPADA DE SFERA

No acabamos con una camiseta, lo hacemos con una camisa. ¡Pero es tan bonita que no podemos resistirnos a incluirlas! De ella nos gusta su estampado, especialmente veraniego y original, y su precio.

En estas magníficas rebajas de Sfera podrás hacerte con este producto por apenas 15,99 euros. Si ya de por sí era barata por lo competitivo que son los precios en Sfera (costaba 23,99 euros) lo cierto es que con los descuentos actuales cualquiera de las prendas descritas merecería ganarse un hueco en nuestro armario.

Camisa Estampada De Sfera.

Alexia de Grecia cumple 56 años

0

Sobrina de la Reina Sofía y prima predilecta de la Infanta Cristina, Alexia de Grecia cumple hoy 56 años y son pocas las cosas que sabemos de ella porque es una de las mujeres más discretas de la alta sociedad.

Fue en el año 2003 cuando Alexia de Grecia decidió retirarse del foco mediático para instalarse, junto a toda su familia, en Lanzarote. Desde entonces su vida es una incógnita y sus movimientos son impensables, una princesa que nunca ha tenido vida como tal porque por encima de todo apostó por la unión familiar.

Nació en 1965 y hasta 1967 fue la princesa heredera al trono griego, en ese último año nació su hermano Pablo y quedó desbancada. Una vida que ha estado protagonizada por el continuo movimiento ya que con solo dos años tuvo que irse con sus padres y exiliar hasta Roma, donde nació su hermano Nicolás en 1969.

No fue hasta 1981 cuando Constantino volvió a pisar suelo riego para asistir al funeral de su madre, la Reina Federica, ya con toda la familia al completo después de tener a Teodora y Felipe. Tras una adolescencia de lo más intensa, en 1992 se instaló en Barcelona para estudiar Educación Infantil y más tarde, trabajar con niños en la Asociación Síndrome de Down.

A pesar de ser familia lejana, primas, tiene una grana amistad con la Infanta Cristina, a quien conoció en Barcelona. Una relación que se forjó en su juventud y que permanece hasta día de hoy, de hecho Alexia ha sido uno de los grandes apoyos para la hija del Rey Juan Carlos I en los momentos más duros de su vida cuando su marido fue juzgado y, posteriormente, encarcelado.

Así es Alexia de Grecia, una mujer entregada a su familia y a sus seres queridos. Enamorada de Carlos Morales Quintana, a quien conoció en Barcelona, y con el que tiene cuatro hijos, hoy la sobrina de la Reina Sofía cumple 56 años y estamos seguros de que habrá celebración en su casa.

Nia Correia y «Cuídate», su disco debut

0

La cantante Nia Correia presenta por fin su disco EP debut “Cuídate”, tras su paso por Operación Triunfo 2020 proclamándose vencedora. Se acompaña al lanzamiento, el videoclip del último single, ‘Mi luna llena’, junto a India Martínez.

YouTube video

“Cuídate” es el primer EP físico de Nia Correia y se acaba de publicar tras varios adelantos (5 en total) en los últimos meses. Cuenta con una numerosa nómina de productores y compositores : Andrés DVICIO, Gonzalo Hermida, Pablo Rouss, Manel Navarro, Miguel García Uñon, Riki Rivera, Roy Borland, Paco Salazar,Ricky Furiati, Pedro Elipe, Vanessa Martin, Mark Monserrat, Oddliquor y Max Miglin, entre otros. Como primer single se lanzó el tema ‘Malayerba’, dando continuidad con ‘Cúrame’ junto a Blas Cantó , ‘Asúmelo’ con Roy Borland , ‘Arrebato’ y, más recientemente, ‘Mi luna llena’ con India Martínez.

Nia Correia Cuídate

1.Malayerba
2.Mi luna llena – con India Martínez
3.Asúmelo – con Roy Borland
4.Cúrame – con Blas Cantó
5.Arrebatao
6.Maldito

Sobre el título del EP, la artista canaria ha comentado: “Cuídate es la última palabra que mi abuela me dice cada vez que hablo con ella. Tenía que ser así , no veo una manera mejor de llamar a este inicio de proyecto. Cuídate, que yo te cuidaré.“, añadiendo Nia Correia sobre su lanzamiento: «mi sorpresa, es mi primer EP. Lleva mucho trabajo, muchas dudas, muchas risas, muchos llantos, mucho esfuerzo, juzgarme , cuestionarme … locuras varias pero lo que más lleva es mucho amor.»

Nia Correia Cuídate

Nia Correia se proclamó ganadora de Operación Triunfo 2020 y lanzó ‘8 maravillas’ (un sencillo que publicó estando todavía en la Academia, antes de pasar al sello Sony). También podremos verla próximamente junto a Sebastián Yatra, Rossy de Palma o Itziar Castro en la primera serie musical de Netflix, “Érase una vez… pero ya no” , creada por Manolo Caro (autor de éxitos como “La casa de las flores” o “Alguien tiene que morir”).

Nia Correia Cuídate

Se acaba de estrenar un vídeo visual para la canción ‘Maldito’ :

YouTube video

Las altas temperaturas tendrán este sábado en riesgo a la mitad de la Península

0

Este sábado un total de 21 provincias de ocho comunidades autónomas de la Península Ibérica estarán en riesgo o riesgo importante por temperaturas máximas, con valores que superarán los 40 grados en algunos puntos, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, en Andalucía el calor tendrá en aviso naranja a Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla y en aviso amarillo a Cádiz; y en Aragón, en aviso amarillo a Huesca, Teruel y Zaragoza.

Además, en Castilla y León están en riesgo Ávila y Salamanca; y en Castilla-La Mancha estará en riesgo importante Ciudad Real y Toledo, y en riesgo Albacete, Cuenca y Guadalajara.

En Cataluña también está en riesgo por el mismo motivo Girona; y en Extremadura en riesgo importante Bajadoz y en riesgo Cáceres.

Las altas temperaturas también tendrán en aviso a la Comunidad de Madrid, donde está en riesgo la Sierra, el área metropolitana, Alcalá de Henares, el sur, vegas y oeste. Por último, Valencia estará también en aviso amarillo debido al calor.

Este sábado se espera un tiempo anticiclónico, seco y soleado en casi todo el país, excepto en el norte de islas Canarias, donde son posibles algunas lluvias débiles en la primera mitad del día.

También se esperan algunos intervalos nubosos en el norte de Galicia, área Cantábrica, el entorno del Estrecho, Melilla, y con posibilidad de algún chubasco ó tormenta débil y aislada en Andalucía y Pirineo oriental.

En el interior de Galicia y del área cantábrica hay probabilidad de bancos de niebla matinales. Probable calima en Alborán, tercio sur peninsular y quizá en el este de Canarias.

Las temperaturas superarán los 35 grados en amplias zonas de la mitad sur peninsular y valle del Ebro, y los 40 grados en Extremadura, valle del Guadalquivir y el suroeste de la meseta Sur.

El viento soplará moderado de componente norte en el litoral de Galicia y en Canarias; de componente este en la mitad sur del área mediterránea, con Levante fuerte en el Estrecho. Predominio del viento flojo en el resto del país.

¿Adiós a Sálvame? Este es el nuevo trabajo de Jorge Javier Vázquez

Jorge Javier Vázquez es el presentador estrella de Telecinco. No hay reto que se le quede pequeño a este hombre que simplemente ha entregado su alma en cada uno de los platós que le ha tocado llevar las riendas. Desde la tertulia de Sálvame, el Deluxe, Supervivientes, Gran Hermano, y pare usted de contar. Simplemente es una celebridad que siempre está llamado a ser el cabecilla de los realities de esta cadena televisiva, que prácticamente se ha convertido en su segunda casa.

Es más, lo hemos visto crecer haciendo de la televisión su forma de vida, a tal punto que se conoce este medio como pocos. Cabe destacar que, tiene otros proyectos, y justamente podrían ser claves para que vaya cediendo un poco de terreno en el programa de las tardes, y se enfoque más en sus demás trabajos que no son en la tele. Veamos todos los detalles a continuación.

La relevancia de Jorge Javier Vázquez

La Relevancia De Jorge Javier Vázquez

Imponente como ningún otro personaje de televisión que haga vida actualmente en el grupo Mediaset. Jorge Javier Vázquez es una pieza clave en el éxito que tiene hoy en día Telecinco. Pues, difícilmente veríamos los platós que este lleva en sus hombros con otros presentadores. De hecho, el de Badalona no tiene quien le haga sombra.

A sus 50 años de dad, se ha ganado el respeto y la popularidad gracias a un público que lo ha mimado desde siempre. Ha pasado por Antena 3 o Cuatro, y además de esta faceta de conductor, es actor, escribe y se mueve en el ámbito empresarial.

Sálvame, el programa que ha definido a Jorge Javier

Sálvame, El Programa Que Ha Definido A Jorge Javier

Nadie lo puede poner en duda, lo que es Sálvame como producto de televisión no solamente es un trabajo de la producción. Sino también del impacto que ha logrado Jorge Javier Vázquez como líder de un show de exclusivas que ha crecido de una forma importante.

Se ha convertido en un referente en cuanto a programas del corazón que ha liderado en muchos momentos la parrilla programática. A pesar de sus subidas y bajadas, la fidelidad del presentador es algo que le ha permitido establecer un vínculo directo con la audiencia. A la postre, es la mantiene este formato al aire.

La versatilidad hecha persona

La Versatilidad Hecha Persona

Si tenemos que destacar algunos aspectos de Jorge Javier Vázquez, de entrada tendríamos que hablar de su versatilidad. Es un veterano que como sea lo vemos al frente de grandes producciones. También, ha sabido aprovechar las oportunidades que le ha dado el medio para aprender y formarse en otras áreas. De hecho, pocos conocen al Jorge fuera de las cámaras.

Y así como cualquier ser humano, es una persona con metas y anhelos que con los años ha podido cumplir. Si bien está bastante sólido con Telecinco, éste igual ha ido sacando tiempo para concentrase en otras labores que le apasionan. Por lo que, si le da o no la espalda a Sálvame ya sería es cosa de él. Pero si en algún día llega a faltar, sería por sus apuestas que están en el tapete.

Trabajos personales de Jorge Javier Vázquez

Trabajos Personales De Jorge Javier Vázquez

Jorge Javier Vázquez tiene una relación casi que inquebrantable con la televisión. Literalmente, ha hecho un pacto de lealtad con Telecinco. Asimismo, es bastante difícil que se desligue de esas, sus raíces, porque de allí es donde ha podido germinar el profesionalismo que luce en la actualidad. Sin embargo, su corazoncito late de una forma acelerada hacia el teatro.

Por ello, es el proyecto personal que por mucho que pasen los años y sea más adulto no lo deja. Se trata de su vida, su motor, lo que le da energía para seguir adelante… Un amor que puede ir de la mano con la pequeña pantalla en la que regala el mejor entretenimiento para las familias.

El regreso a las tablas

El Regreso A Las Tablas

El amor que le ha impuesto Jorge Javier Vázquez a cada uno de sus trabajos lo hemos podido notar a lo largo de su trayectoria. Pero, su verdadera pasión son las tablas, es decir, los escenarios, las tarimas donde se hace y se vive el teatro como una forma de expresión que transciende hasta lo inimaginable.

Bajo esa premisa, es que ha vuelto más repotenciado que nunca. Estará metido una vez más en la interpretación, a través de una obra que le pertenece y se llama ‘Desmontando a Séneca’. Pues sí, del plató de Sálvame ahora lo veremos hacer de las suyas en este tipo de eventos que lo llenan de felicidad pura.

Promete dar lo mejor de sí

Promete Dar Lo Mejor De Sí Sálvame

De eso no cabe la menor duda, la gente aprecia a Jorge Javier Vázquez. Este proyecto al que está apostando le va a venir como anillo al dedo para ofrecerle a su público algo distinto a lo que ya han visto de él como presentador de televisión. Está claro que es un gancho directo a Sálvame, porque el programa lo quiere más tiempo.

No obstante, la estrella de Mediaset tendría algunas ausencias motivado a este proyecto que lo tiene muy emocionado. Según hemos podido conocer en Diario QUÉ!, la obra propuesta por el más mimado de Telecinco tendrá lugar en el Teatre Tívoli de Barcelona. El propio artista ha informado que la fecha de la programación está planteada para el próximo 23 y 25 de julio.

Un desahogo para dejar la tele

Un Desahogo Para Dejar La Tele Sálvame

Es evidente que un hombre tan ocupado como Jorge Javier Vázquez puede tener sus momentos en los que desea dejar por un momento la tele para centrarse en otras cosas. Y es algo curioso, porque aunque muchos pensamos en que las vacaciones serían la manera perfecta para hacer ese cambio de chip y descansar, a esta celebridad lo desconecta son las interpretaciones.

De hecho, es una especie de terapia la que le ofrece el arte. Lo arropa por completo y lo hace olvidar de que es figura pública y que trabaja en el medido audiovisual. Aunque se considera un hombre con un espíritu incansable, luego de los problemas de salud que vivió hace un par de años, ha decidido llevar su vida con serenidad, pasión, y mucha convicción.

¡A por un portero! Las opciones que puede costearse el Barcelona

En la actualidad el FC Barcelona tiene un gran lío armado con respecto a los fichajes que realizará de cara a la próxima temporada. Primero debido a la severa crisis económica a la que se encuentra sometido el club, pues la nefasta gestión de Josep Maria Bartomeu los dejó en una precaria situación con una deuda terrible, que no le permite costear los grandes fichajes que desearía; y segundo con los límites salariales impuestos por LaLiga Santander, que el club azulgrana excede y por mucho. Para bajar tanto el límite salarial como para reducir la deuda, el equipo catalán debe concretar varias salidas de peso en su plantilla; así que jugadores como Griezmann, Coutinho, Pjanic o Umtiti, entre muchos más, están en la puerta de salida esperando ese empujón que le permita al club renovar a Lionel Messi e inscribir a sus nuevos fichajes.

El culebrón del verano en el Barcelona lo tiene bien protagonizado Messi, pero esta trama de la masa salarial ocupará buenos episodios que el club deberá resolver. No obstante, algunas cosas interesantes pueden ocurrir en ese apartado de las salidas y allí una de las que puede generar dolores de cabeza es la de la portería. Neto figura como uno de los futbolistas por los que se escucharán ofertas para que salga, tanto por el mismo deseo del jugador que no se lleva bien con Ronald Koeman y quiere minutos, como por las ganas de la directiva de sacárselo de encima al no verle nivel suficiente. El problema es que con la lesión de Marc-André ter Stegen parece muy precipitado dejarle la portería por dos meses a Iñaki Peña, portero del filial; así que se busca un reemplazó de un Neto que ya está más fuera que dentro.

Masip podría regresar al Barcelona

Masip

Ante ese dilema de quién ocupará el puesto de Neto como segundo portero del Barcelona, más aún esos primeros meses de la temporada en los que habrá duros compromisos de Liga y Champions League, ya han aparecido varios nombres para tomar su lugar; sin embargo, hay dos nombres que destaca ‘Mundo Deportivo’ y el primero de ellos es el de Jordi Masip. Para la directiva que encabeza Joan Laporta la clave están en que el puesto de segundo portero se cuente con una figura experimentada, que entienda su rol y que sepa suplir a Ter Stegen cuando sea necesario, justo como sucederá ahora por su lesión; en ese sentido se entiende que Peña no está listo, pues aunque hay mucha confianza en el joven, no quieren exponerlo así de golpe. Con eso en mente se sabe que irán a buscar a otro guardameta y el favorito es Masip.

Su caso es muy particular, pues el catalán conoce muy bien al FC Barcelona luego de pasar por el filial y llegar a fungir como tercer portero en el primer equipo. Masip estuvo en una buena época en el Barça, debido a que estuvo un buen tiempo en el filial y después mientra les cubría las espaldas a Ter Stegen y a Claudio Bravo, esto desde el 2014 al 2017. Por la falta de oportunidades, pues solo pudo defender el arco azulgrana en cuatro ocasiones en todo ese tiempo, decidió salir al Valladolid y allí se vio que esa experiencia y calidad adquirida con el equipo catalán le hizo bien. Con el conjunto pucelano ha sido titular indiscutible y ha mostrado su talento, con buenos reflejos y seguridad; pero tras el descenso del club a Segunda División podría buscar una salida y su fichaje no sería nada costoso.

Aitor Fernández puede salir del Levante

Aitor Fernandez

Dentro del Barcelona de verdad gusta mucho la idea de Masip, pues ya conoce la filosofía del club y su precio no sería muy elevado debido al descenso del Valladolid; la cuestión es que el catalán no es la única opción, pues el otro nombre que suena con fuerza para quedarse con el lugar de Neto como segundo portero es el de Aitor Fernández. Con 30 años, el vasco se convertido en uno de los porteros más regulares de LaLiga Santander; algo que se puede ver como muy importante si se tiene en cuenta que lo ha logrado al militar en un club como el Levante. De verdad, lo del portero granota no es casualidad; esto debido a que lleva varias temporadas luciéndose y sobresale por sus buenos reflejos y unos números que han dejado encantados a toda la dirigencia del conjunto culé.

Durante la campaña 2019-2020 no hubo ningún portero con más paradas en LaLiga Santander que él, con 158 intervenciones exitosas; eso sin contar con que tuvo un 76% de acierto ante los disparos que representaban una ocasión manifiesta de gol. En el Barcelona creen que pueden aprovechar la oportunidad y ficharlo debido a que este último curso apareció la figura de Dani Cárdenas, que le quitó el puesto a Aitor Fernández en algunos choques importantes. Ese hecho, unido a que el Levante también debe reducir su masa salarial harían que la salida del portero pudiera ser más fácil. El Levante sopesa venderlo en este mercado de verano, aunque se encontraría con al negativa de un Paco López que lo considera vital dentro del vestuario. Las opciones para el Barça en la portería pueden seguir apareciendo; pero ya hay dos muy buenas que pueden funcionar en caso de que decidan ficharlas

Amazon: camisetas de Levis muy económicas que arrasan este verano

0

Amazon es una plataforma muy interesante para buscar ropa de todo tipo y de una gran variedad de marcas. Se trata de una ropa que podrías encontrar a pie de calle, pero, en este caso por un precio mucho más barato. Además, lo puedes comprar con tan solo un click de tu ratón y te lo llevan directamente hasta casa. Es una de las nuevas comodidades de esta nueva era de la tecnología que hay que aprovechar. Por eso te traemos una selección de 8 camisetas de la marca Levis a precio económico.

LEVI’S SS ORIGINAL

Oferta
Levi's Ss Original Housemark Tee, Hombre, Stonewashed Black, XS
  • Chaqueta acolchada hasta el muslo
  • Cómoda capucha para proteger de la lluvia y el viento
  • Ajuste regular
  • Cuello alto con cierre a presión

Esta camiseta de Levi’s tiene un precio de tan solo 14,99€ y cuenta con envío Prime. Tiene un descuento del 40% por lo que te ahorras 10,01€ en la compra. Puedes escoger entre una talla XXS, XS, S, M, L, XL, XXL y XXXL así que no tendrás problema de talla. También puedes elegir entre 24 combinaciones de colores para adaptarla lo máximo posible a tu gusto personal.

Es una camiseta perfecta para combinar con cualquier vaquero y que puedes llevar a cualquier encuentro casual. Está realizada 100% en algodón y tiene un cuello con estilo redondo lo que resulta muy cómodo al cuello. Cómprala aquí.

LEVI’S GRAPHIC SET-IN EN AMAZON

Oferta
Levi's Graphic Set-in Neck, T-Shirt para Hombre, Grey, L
  • Cuenta con un diseño ligero
  • Tiene detalles distintivos de la marca
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento
  • Este producto es original Levi's

Esta camiseta tiene un precio de 15,95€ y cuenta con envío Prime para que la puedas poner cuanto antes. Tiene un descuento del 20% por lo que te ahorras 4,05€ en la compra. Tiene en la parte central de la camiseta el diseño de Levi’s en horizontal y es de manga corta.

Es una camiseta para usar en ocasiones causales. Está realizada 100% en algodón y tiene un estilo de punto suave. El cuello es redondo y se recomienda que los lavados sean a máquina. Es una camiseta muy fácil de combinar con cualquier pantalón oscuro del armario. Cómprala aquí.

LEVI’S HOUSEMARK

Levi's Housemark Graphic Tee Camiseta Hombre Aloe (Verde) XX-Large
  • Modelo casual
  • Ofrece comodidad todo el día
  • Tiene estampado el logotipo de Levi's

Esta camiseta tiene un precio de 13,99€ y cuenta con envío Prime para poder disfrutarla lo antes posible. Puedes escoger desde una talla XXS hasta una talla XXXL por lo que están pensadas para personas con complexiones muy diferentes. Este factor es uno de los que hace que la marca destaque por encima de otras que tienen menor variedad de tallas.

Es una camiseta casual con el logo de Levi’s en la zona central del pecho en horizontal. Se puede combinar muy fácilmente con cualquier tipo de pantalón siendo una apuesta segura para cualquier quedada casual. Está realizada 100% en algodón por lo que se garantiza la calidad. Se recomienda lavar a máquina. Cómprala aquí.

PAQUETE DE 2 CAMISETAS DE LEVI’S EN AMAZON

Levi's 2-Pack Crewneck Graphic Tee, Camiseta, Hombre, Sportswear White/Mineral Black, XL
  • Modelos casual
  • Elaboradas en punto suave
  • Con un logo Levi's en el bajo
  • Este producto es original Levi's

Este paquete de dos unidades de camisetas tiene un precio de 22,99€ y cuenta con un envío de Amazon Prime para que las puedas disfrutar cuanto antes. Cada camiseta saldría por un precio de 11,5€ aproximadamente por lo que es un buen precio. Tiene un descuento del 34% por lo que te ahorras 12,01€ en la compra.

Puedes escoger entre una talla XXS y una talla XXXL como es habitual en todas las camisetas de esta marca. Están elaboradas con punto suave y en algodón al 100%. Tienen el diseño de Levi’s en pequeño en la parte superior izquierda. Si estás buscando tener un cambio de camiseta por un precio asequible, esta es tu oferta. Cómpralas aquí.

LEVI’S SPORTSWEAR

Oferta
Levi's Sportswear Logo Graphic Camiseta Hombre, White, M
  • 40% poliéster
  • Manga larga
  • Ajuste regular
  • Cuello en V con bordado de encaje

Esta camiseta tiene un precio de 19,95€ y cuenta con envío Prime para que la puedas poner cuanto antes. Cuenta con un descuento del 20% por lo que te ahorras 5,05€ en la compra. Es una camiseta que se puede poner tanto para ocasiones casuales como para ocasiones de deporte ya que tienen un tiro muy cómodo y están realizadas totalmente en algodón.

Tienen un tejido ligero lo que hace que transpiren mucho mejor y un cuello redondo. Se recomienda que se laven a máquina y conviene darle la vuelta antes de meterla en la lavadora para que el diseño no se estropee. Tiene el diseño más colorido de Levi’s en la parte central del pecho. Cómpralas aquí.

LEVI’S RELAXED EN AMAZON

Levi's Relaxed Graphic tee, Hombre, White, S
  • Modelo casual
  • Tejido de punto con tacto suave
  • Con logotipo de inspiración noventera

Esta camiseta tiene un precio de 14,50€ y cuenta con envío Prime para que la puedas tener entre tus manos lo antes posible. Cuenta con un descuento del 52% por lo que te ahorras 15,50€ en la compra. Es una camiseta con un diseño de letras mucho más formal por lo que puede encajar mucho más con conjuntos casuales para ocasiones un poco más serias como una primera cita. Puedes elegir entre las tallas XXS, XS, S, M, L, XL, XXL y XXXL por lo que no tendrás problemas.

Está realizado con punto de tacto suave y es de algodón al 100% por lo que se garantiza que es un tejido transpirable. El cuello es redondo y la manga es corta. Cómprala aquí.

LEVI’S BOXTAB

Levi's Boxtab Graphic Tee, Camiseta Hombre, Blanco (Boxtab Ss T2 White 0000), Medium
  • Levi's White Boxtab Camiseta gráfica
  • Producto original. Somos un vendedor autorizado de Levi's.
  • Ver descripción del producto más abajo para más información.

Esta camiseta de Levi’s tiene un precio de tan solo 14,99€ y cuenta con envío Prime para que la disfrutes cuanto antes. Cuenta con un descuento del 40% por lo que te ahorras 10,01€ en la compra. Puedes elegir entre una talla XXS y una talla XXXL por lo que olvídate de problemas con las tallas. También puedes elegir entre tres colores para escoger el que más se adapte a tu gusto.

Está realizada en un 100% de algodón y se recomienda lavar a máquina. Además, antes de meterla en la lavadora conviene darle la vuelta para que el diseño no se estropee. Cómprala aquí.

LEVI’S FOOTBALL SNOOPY EN AMAZON

Esta camiseta de Levi’s con el diseño del famoso personaje Snoopy tiene un precio de 18,99€ y tiene envío de Amazon Prime para que la puedas disfrutar o regalar cuanto antes. Es una camiseta que sigue los diseños típicos de football lo que la hace una camiseta casual muy llamativa.

Se puede combinar fácilmente con unos vaqueros. Está realizada al 100% en algodón y se recomienda lavar a máquina. Antes de meterla en la lavadora conviene darle la vuelta para que el diseño no se estropee. Cómprala aquí.

Real Madrid: los 9 jugadores con los que Ancelotti no cuenta

En la actualidad, el Real Madrid pasando por un momento de transición muy complicado; esto debido a que tiene varios asuntos que resolver que son demasiado importantes. Lo primero que debe evaluar el equipo blanco es el problema deportivo en el que se encuentra metido, pues a pesar de todo el esfuerzo que hicieron y las sorpresas que dieron, como luchar hasta la última jornada de LaLiga Santander o llegar a las semifinales de la Champions League, el club no pudo conquistar ningún título; además, al acabar el curso perdieron a dos figuras claves como los eran Zinedine Zidane y Sergio Ramos, uno de los mejores entrenadores en la historia del club y el capitán, símbolo y una de las leyendas de los últimos años del madridismo. Ciertamente el panorama luce gris y este pude seguir empeorando; porque el otro problema de la entidad merengue es en lo económico.

El dinero es un elemento que podría dificultar los planes del Real Madrid, en concreto sería la ausencia de este; todo esto al ver que el conjunto blanco pretende hacer una especie de revolución y la verdad es que le falta el capital para llevarla a cabo. Ahora, solo Karim Benzema podría presumir de tener un estatus top en lo que se refiere al ataque y como ya se ha visto la campaña pasada con él solo no basta. Florentino Pérez sabe más que nadie la delicada situación del club, por eso ha pedido reducción de salarios y a los que ha renovado les ha bajado el 10% del sueldo; pero eso no le impide querer fichar a un crack este verano. En la mira el único por el que cometería una locura es por Kylian Mbappé; sin embargo, primero necesita liberar un poco el vestuario para eso.

La plantilla del Real Madrid debe reducirse

Isco Florentino Pérez Zidane
Isco debe irse del Madrid

Lo cierto es que el presidente merengue sabe que para llevar a cabo su plan de fichar a Mbappé deben suceder varias cosas; pero una de las que puede controlar es abrir espacio en la plantilla, pues tal como comentó en su entrevista en ‘El Transistor’ el Real Madrid tiene ahora 35 jugadores y solo puede inscribir 25. En ese sentido tanto Florentino Pérez como Carlo Ancelotti han hablado sobre las salidas que deben darse y la conclusión es que hasta nueve jugadores deben salir y al menos dos refuerzos tienen que llegar durante este verano. Ya José Ángel Sánchez, director ejecutivo del Madrid está trabajando para conseguir que ese número de futbolistas salga del club; además de que está viendo como cuadrar las cuentas para que los salarios no excedan el límite de LaLiga. Varios nombres son conocidos y otros puede que sorprenda verlos en una lista muy pensada.

Entre los futbolistas que se tienen que marchar sin ninguna opción de revertir esa sitaución, los medios colocan a: Isco Alarcón, Gareth Bale, Jesús Vallejo, Álvaro Odriozola, Dani Ceballos, Brahim Díaz, Takefusa Kubo, Mariano Díaz y Luka Jovic. Todos ellos saldrían ya sea como cedidos o traspasados de forma definitiva, debido que ya no tienen nivel para el equipo o simplemente no cuentan con espacio. La lista es extensa y cubre los nueve puestos de los que quisiera quitarse de encima el Real Madrid; sin embargo, no son los únicos, pues hay otros que podrían irse com Marcelo, Rodrygo o Vinicius. Los tres brasileños en teoría cuentan para Ancelotti, incluso el lateral que parecía que saldría, pero al ser el primer capitán del equipo se respetará su jerarquía; aunque si llega una buena oferta por alguno de los tres se meditará dejarlos marchar.

Varios canteranos deben salir

Marvin
Marvin podría irse cedido

Pese a que aún después de concretar alguna de esas salidas, también se debe sopesar la posibilidad de la venta de Raphael Varane, que parece decidido a irse del Real Madrid en busca de otras aventuras; otro de los aspectos a evaluar será esos dos refuerzos que se requieren, uno para la delantera y otro para el mediocampo. La cuestión es que podrían ser tres si al final el francés se marcha del conjunto blanco. Todas esas salidas en el primer equipo ayudarían a abrir espacio a los nuevos fichajes y también a reducir en gran medida la masa salarial, algo que no parece ser un problema tan grande como si lo es para otros clubes; no obstante, para mantener las cuentas claras y sanear un poco la economía del club, también podrían concretarse algunas ventas o cesiones de sus canteranos más talentosos.

Jugadores como Sergio Arribas, Marvin Park o Miguel Gutiérrez tienen las mismas oportunidades de conseguir quedarse en el primer equipo como de salir a probar suerte en algún otro club como cedidos. Ellos tres, junto a otros canteranos de calidad como Víctor Chust, Antonio Blanco o Juanmi Latasa, estarán pasando de jugar en el Castilla al primer equipo como mucha frecuencia; esto debido a que Ancelotti los tendrá muy en cuenta. Aunque si alguno de ellos se le presenta la posibilidad de irse al llegar al equipo merengue una oferta irrechazable, Florentino Pérez consideraría dejarlos marchar solamente como cedidos. Realmente la hoja de ruta parece estar muy bien trazada en un Real Madrid que tiene decidido a deshacerse de buena parte de los jugadores que ahora militan en sus filas. Con el verano corriendo y le mercado moviéndose, pronto comenzarán las salidas dentro de la escuadra blanca.

El motivo por el que Ilaix Moriba sale ‘por patas’ del Barça

Dentro del FC Barcelona las cosas se están poniendo difíciles y la representación de eso la escenifica muy bien Ilaix Moriba. El canterano se convirtió en el tramo final de la temporada pasada en uno de los hombres claves para Ronald Koeman, que en lugar de confiar en futbolistas como Miralem Pjanic, decidió apostar por un joven con muchas ganas y hambre de triunfar, que además si le respondía en el campo. Tanto el entrenador neerlandés como Joan Laporta, presidente de la institución blaugrana, se dieron cuenta de la importancia del hispanoguineano; así que colocaron su renovación como uno de los objetivos centrales de cara a esta temporada. Y es que a pesar de tener solo 18 años, el mediocampista se transformó en una de las perlas de las que el club no quería desprenderse; algo que sucedería si no le extienden su vínculo que se vence en el 2022.

La cuestión es que este caso de Ilaix Moriba puede ser tomado como algo positivo de cara a otros intereses del club, que afectarían de forma directa un objetivo central del Barcelona: la renovación de Lionel Messi. Sin embargo, en el barcelonismo se preguntarán en qué afecta la posible salida de uno de los canteranos más talentosos que ha producido La Masía en los últimos años con la renovación del argentino; algo que se puede responder con facilidad si se habla de la difícil situación económica que vive el equipo catalán. Esa terrible deuda que dejó la terrible gestión de Josep Maria Bartomeu, se ha combinado con el límite salarial impuesto por LaLiga Santander y realmente le ha creado un problema al Barcelona. Ya futbolistas como Matheus Fernandes, Francisco Trincao, Konrad de la Fuente o Junior Firpo han salido del Barça y el próximo puede ser el canterano.

Ilaix Moriba afectado por el límite salarial

Ilaix Moriba 2
Todo este embrollo afecta su posible renovación

Si bien parece primordial que salgan otros hombres con salarios estratosféricos, como Antoine Griezmann, Samuel Umtiti, Ohilippe Coutinho o el mismo Pjanic, de marcharse otros como Ilaix Moriba no ayudaría mucho a reducir la masa salarial, pues él tiene ficha del filial; pero si que colaboraría con algunos millones de euros para aligerar la deuda o invertir en fichajes. No obstante, le tema de los salarios si que afecta directamente a las posibilidades del hispanoguineano de quedarse en el Barça; porque todos los frentes en el club están concentrados en arreglar este problema para poder renovar a Messi, así que otras operaciones quedan totalmente aparcadas hasta nuevo aviso. Que se sigan produciendo esas salidas de jugadores con salarios altos es la clave y luego de lograr un buen números de ellas lo siguiente será conseguir la firma de Messi; con eso otros temas quedan de lado.

El problema es que a estas alturas y con su contrato apunto de vencer, Ilaix Moriba no parece que tendrá la paciencia suficiente para esperar por el Barcelona; además, en caso de que lo haga sabe que estos no le ofrecerán jamás lo que pide, pues la precaria situación económica y la necesidad de mantenerse por debajo del límite salarial le impedirán obtener el gran contrato que esperaba a la hora de subir al primer equipo. Sin ánimos de renovar por la cantidad tan ajustada que le ofrecerá el Barcelona, el hispanoguineano será uno de los que reúna todas las fichas para ser traspasado por un buen precio este verano. Si bien iba a ser uno de los hombres fuertes para Koeman, el club no podrá mantenerlo y puede que en los próximos días se concrete su salida, pues «novias» no le faltan.

Ya tiene clubes tras su pista

Ilaix Moriba 3
Dos clubes se pelearán por Ilaix Moriba

Una de las pistas que indica que sus días como blaugrana pueden estar contados es que ha sido apartado de la pretemporada culé. Pese a que pintaba como uno de los jugadores que más llamaría la atención esta temporada; ahora la realidad es que ni siquiera puede entrenarse con el resto de sus compañeros. Ante eso ya medita aceptar una de las ofertas que tiene disponible y allí los medios destacan dos muy buenas que le llaman la atención. El primero en preguntar por su situación sería el Olympique de Marsella, que con Jorge Sampaoli a la cabeza está buscando armar un buen equipo para poder pelear por la Ligue 1. Con las incorporaciones ya listas de Pau López y Mattéo Guendouzi, el entrenador argentino ya tiene algunas de las piezas que quería; pero si llega Ilaix Moriba todo podría mejorar bastante.

Como mejorar el mediocampo parece ser algo que necesitan casi todos los clubes; el fichaje de Ilaix Moriba no solo tienta al conjunto francés, también el Betis estaría muy interesado en contar con los servicios del joven hispanoguineano. La fórmula de pago sería algo muy particular, pues al parecer los pagos por Junior Firpo o Emerson Royal podrían concretarse al darles al canterano blaugrana; de ese modo el Barcelona podría hacerse cargo de dos asuntos con un solo movimiento. Si nada cambia pronto con respecto a los futbolista con sueldos enormes que deben salir del conjunto azulgrana lo más rápido posible; la verdad es que el tiempo de Ilaix Moriba en el equipo catalán estaría llegando a su fin. Renovar a Messi es la prioridad y de ese guión nadie va a sacar a Laporta; por lo que la salida del joven de 18 años está más que cantada.

Remedios naturales para aliviar los mareos veraniegos

Las altas temperaturas afectan a las personas en gran manera, es por ello que muchas se refugian en los días de verano en la playa, para refrescar su cuerpo y no tener problemas de calor. Pero una de las consecuencias son los mareos. No siempre tienes a la mano una ayuda pero sí puedes contar con remedios naturales que te ayudarán a combatir los problemas.

Los mareos pueden llegar repentinamente con el calor por eso es importante conocer cómo lograr tratar con ellos para aliviarlos, sigue leyendo y entérate.

¿Qué son los mareos?

¿Qué Son Los Mareos?

Los mareos es un término usado para referirse a un amplio grupo de sensaciones que sufre una persona en un momento tales como: desvanecimiento, atontamiento, debilidad o inestabilidad. Los mismos crean una sensación similar, a que las personas o lugar giran a su alrededor, dando origen a lo que se llama vértigo.

Generalmente los mareos son la causa más común de que las personas mayores acudan al médico y más si estos son recurrentes, ya que afectarían mucho la vida de las personas. Pero realmente rara vez indican que sean ocasionados por un trastorno con riesgo de vida, así que su tratamiento dependerá de la causa de su origen.

¿Qué es calor?

¿Qué Es Calor?

Calor es la energía que se transfiere de uno a otro y solo ocurre cuando existe diferencia de temperatura, así como de un lugar mayor a uno menor.

Por lo tanto, no existe transferencia, si ambos sistemas están a la misma temperatura.

Mareos por calor, más común de lo que esperas

Mareos Por Calor, Más Común De Lo Que Esperas

Con la llegada de las altas temperaturas, llegan los problemas circulatorios para algunas personas y esto es muy común, también los mareos, dolores de cabeza así como desmayos. Estas son algunas de las consecuencias sobre el sistema cardiovascular, tratando de adaptarse al calor del verano.

Los problemas circulatorios ocurren al compás del aumento de las temperaturas, porque los órganos, sobre todo el cerebro, necesitan que la temperatura del cuerpo se mantenga entre 36 y 37 grados. Y esto es posible que lo haga el cuerpo mediante la transportación del calor por la sangre, por medio de la piel y el aire, pero resulta que no es fácil a veces para el mismo hacerlo.

El sistema circulatorio sufre con el calor

El Sistema Circulatorio Sufre Con El Calor

A mayor temperatura, más dificultoso le resulta al cuerpo lograr enfriarse de manera natural, y por ello requiere de dilatar al máximo los vasos sanguíneos, para lograr el aumento eficaz de la refrigeración en el mismo. En caso de no nivelarse la temperatura, la presión arterial sufre, causando con ello que no llegue suficiente sangre con oxígeno al cerebro, apareciendo los mareos.  

No solo son los mareos quienes aparecen sino también: dolores de cabeza, náuseas, sudores y hasta breves desmayos. Otra manera de refrigerarse el cuerpo es con la sudoración y con ella, se expulsa líquido, el cual se sustrae del plasma sanguíneo, y esto dificulta el sistema circulatorio.

La hipertensión se presenta con el calor y ocasiona mareos

La Hipertensión Se Presenta Con El Calor Y Ocasiona Mareos

Con el aumento de la temperaturas, se puede presentar que la presión arterial suba, causando mareos, por ello hay que estar muy pendiente si son constantes. Hay que determinar que la misma no sea por otras dificultades de salud diferentes, y por lo tanto debes consultar a un médico, si los mismos persisten.

Ahora, si logras observar que con los aumentos de temperatura te sube la presión y te dan mareos, debes tomar la medicación pertinente e intentar estabilizar la circulación y enfriar el cuerpo.

Remedios naturales para los mareos de verano

Remedios Naturales Para Los Mareos De Verano

Sin lugar a dudas el verano trae consigo las altas temperaturas y con ellas síntomas como: leves mareos, sensación de desequilibrio, cansancio, dolor de cabeza. Algunos son muy habituales debido a las altas temperatura que se sufren. Por ello es importante que conozcas unos remedios caseros que te ayudarán a mejorarlos

  • Reposa a la sombra y de ser posible levantar las piernas, esto hará que la sangre fluya mejor al cerebro y vaya desapareciendo los mareos.
  • Bebe lo suficiente: son recomendables las bebidas. Al sudar se pierde no solo agua, sino electrolitos, incluido el sodio también, por ello es necesario equilibrarlos. Algo así como que tomar un caldo diluido o una galleta salada con un vaso de agua, haz tu propia bebida electrolítica con un tercio de zumo de frutas ecológico, dos tercios de agua, 1 g de sal marina y endulzante natural.
  • Colocar un paño húmedo y frío detrás del cuello, para así enfriar la sangre y que desaparezca el mareo. Darse un baño tibio o un baño de pies también facilitan la refrigeración del cuerpo.
  • Para aliviar los problemas circulatorios provocados por el calor y en consecuencia los mareos, hay alimentos que ayudan como: la sal o el regaliz, el romero, la salvia y la remolacha, que estimulan la circulación sanguínea. Si sufres de presión arterial alta, la sal queda descartada.
  • Bebe suficiente agua. En el verano, una persona adulta requiere de dos litros al día, para lograr equilibrar las sales minerales.
  • Evita las comidas abundantes. Puede ser útil hacer varias comidas pequeñas, en lugar de dos o tres grandes a lo largo del día.
  • Usa un sombrero si vas a estar al sol durante un largo periodo..
  • No hagas mucho esfuerzo al estar en calor excesivo, si te gusta hacer deporte, hazlo bien por la mañana o en la noche, cuando el sol y el calor son menos.
  • Usa ropa que deje respirar a tu cuerpo y por consiguiente enfriarse.
  • Si gustas de estar en un cuarto con aire acondicionado mucho tiempo, no lo coloques muy frío, pues al salir de él y encontrarte con el calor abruptamente, puede causar problemas circulatorios así como mareos.
  • La ventilación de la habitación debe hacerse en la noche y a primeras horas de la mañana, así como mantener las ventanas y cortinas cerradas durante el día, si hace calor, para que la habitación no se sobrecaliente.
  • Si hace mucho calor no fumar ni beber alcohol, ya que esto afecta la circulación sanguínea y en consecuencia causa mareos.

Qué es el Android App Bundle y cómo funcionará la nueva Play Store de Google

0

Originalmente, las aplicaciones Android estaban disponibles en formato APK y nada más, pero con la llegada de Android App Bundle y otras extensiones adicionales como APKM, XAPK o archivos ZIP con varios APK, esto empezó a cambiar.

El formato oficial por el que se publican las aplicaciones en Google Play es Android App Bundles, aunque es algo más desconocido que el APK de siempre. A continuación os explicamos qué es un Android App Bundle, las ventajas que tiene y en qué se diferencia con los APK.

Qué es un App Bundle de Android (.aab)

Android App Bundle

Los App Bundles de Android se presentaron en el Google I/O de 2018 como un nuevo formato de publicación que permite reducir los tiempos de descarga para los usuarios, lo que supone según estudios de Google, un aumento en el número de descargas y menos instalaciones.

Es decir, un App Bundle contiene todos los recursos de una aplicación, sin embargo, no te permite instalarlo directamente en el móvil. Esto quiere decir que se incluye la base y los demás recursos como gráficos, layouts o textos.

¿Por qué Android App Bundle es mejor que APK?

Android App Bundle

Con todos estos elementos dentro, hay una pregunta muy obvia: ¿Cómo puede ser que una de las ventajas de los App Bundle sea que ocupan menos? Lo cierto es que el App Bundle ocupa más que un APK. La descarga menor esta en el APK, que llega a los usuarios y que Google Play genera a partir de esta App Bundle.

Puede parecer más complicado de lo que parece, pero lo cierto es que no lo es. Cuando un desarrollador crea una aplicación y la pública en formato APK, generalmente se van a incluir también todos los recursos como los gráficos en 30 idiomas que soporta la aplicación. Dicho en otras palabras, cada gráfico son 100 kb, tendremos 3.000 KB dentro del APK.

En un App Bundle en formato .AAB se incluye todo, aunque los servidores de Google analizan el contenido para después generar archivos APK que tendrá todas las configuraciones posibles pero que solo incluyen los recursos de esta configuración. El usuario se descarga un APK que en lugar de tener gráficos para 30 idiomas, solo incluye los que estén configurados en el móvil. En lugar de 3.000 USB son 100 o 200 KB.

¿Qué sucede si cambias de móvil?

Cambio De Movil

Y si el usuario cambia el idioma del móvil no tiene de qué preocuparse porque está todo previsto. Para ello Google Play descarga archivos adicionales de idioma en la tienda. Igual se aplica en funciones opcionales modulares que estén en la aplicación y que se pueden descargar las tarde sin ser necesario descargarse inicialmente.

Por lo que la principal ventaja de este formato es la reducción del tamaño de descarga frente a la tradicional en APK, pero no es la única. Hace unos meses Google daba 16 razones de peso para que los desarrolles opten por usar la App Bundle en lugar de APK: menos tiempo de desarrollo, información extra en la Consola de Google Play, tiempos de compilación menores, funciones modulares…

En qué se diferencia un APK de un App Bundle

Apk

Hasta aquí hemos comentado como funciona la App Bundles desde la perspectiva de los desarrolladores de aplicaciones, pero como usuario, ¿cual es la diferencia entre ambas? Lo cierto es que la pregunta tiene trampa ya que un usuario no debe interactuar directamente con la App Bundles: es formato para que los desarrolladores publiquen sus plicsciomes en Google Play. Por lo que como usuario no puedes hacerle nada si no tienes las herramientas y los conocimientos necesarios para ello.

Pero como usuario la puedes encontrar en un caso concreto como por ejemplo cuando quieras instalar aplicaciones desde fuera de Google Play y no están disponibles en un APK sino en un App Bundle. Estos son muy comunes encontrarlos en sitios como APKMiror o APK.Support. Aquí realmente no descargas un App Bundle original, sino una colección de los APK que Google ha generado para todas las configuraciones.

Esto quiere decir que las aplicaciones que hayan sido publicadas con APK son un único APK, y las publicadas como un App Bundle tienen un APK de base y varios APK para las diferentes configuraciones llamados Split APK. Esto ha supuesto una dificultad a los sitios web para descargar wokicsciones Android, que han buscado alternativas como el formato APKM de APKMiror o CAP en UpToDown y otros sitios.

Con App Bundle es más fácil publicar en Google Play

Google Play

APKM, XAPK o un ZIP con APK no es lo mismo que un App Bundle, aunque sí un efecto secundario de ellos. Estos son un archivo ZIP en donde se incluye el APK de Base y APK secundarios tanto para arquitecturas soportadas, idiomas u otra variante disponible. Pero primero vas a necesitar descargar una aplicación instalador especial que sea capaz de juntar todos los «trozos» juntos.

En otras palabras, App Bundle es una forma de publicar una aplicación en Google Play pero no de instalarlo a diferencia de APK. En el móvil se instalan los archivos APK que sean necesarios para que funcione en tu móvil.

Con el App Bundle que sube el desarrollador, Google genera una gran cantidad de archivos APK personalizados que ayudan a que la descarga de aplicaciones sea más rápida. En términos generales, App Bundle y APK no son formatos contrarios sino complementarios. Es una herramienta muy útil aunque también complica la instalación de aplicaciones que se hagan desde fuentes externas.

Otros factores que considerar

Android App Bundle

A continuación, se indican los problemas conocidos que se presentan cuando compilas o entregas tu app con Android App Bundles. Si encuentras problemas que no están incluidos aquí, envía un informe de error.

Las instalaciones parciales de apps transferidas, es decir, las apps que no se instalaron mediante Google Play Store y no contienen uno o más APK divididos necesarios, fallan en todos los dispositivos certificados por Google y dispositivos que ejecutan Android 10 (API nivel 29) o versiones posteriores. Cuando se descarga tu app a través de Google Play Store, Google se asegura de que todos los componentes necesarios de la app estén instalados.

Si usas herramientas que modifican de manera dinámica las tablas de recursos, los APK generados desde paquetes de aplicaciones podrían tener un comportamiento inesperado. Por lo tanto, te recomendamos inhabilitar esas herramientas cuando compiles un paquete de aplicación

Actualmente, es posible establecer propiedades en la configuración de compilación de un módulo de funciones que entran en conflicto con las de los módulos base (u otros). Por ejemplo, puedes configurar buildTypes.release.debuggable = true en el módulo base y establecerlo en false en un módulo de funciones. Esos conflictos pueden causar problemas relacionados con la compilación y el tiempo de ejecución. Ten en cuenta que, de forma predeterminada, los módulos de funciones heredan algunas configuraciones de compilación del módulo base. Por lo tanto, asegúrate de comprender qué opciones debes mantener y cuáles debes omitir en la configuración de compilación del módulo de funciones.

Qué es Pinterest

0

Las redes sociales más conocidas son Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok. En este práctico consejo te explicamos qué es Pinterest y en qué se diferencia la plataforma de otras redes.

QUE ES PINTEREST: ENTRE UNA RED SOCIAL Y UNA MEZCOLANZA DE IMÁGENES

La información y los hechos interesantes no solo se recogen en forma de texto en Internet, sino que también se comunican a través de imágenes. Aquí es donde entra Pinterest:

  • Pinterest es un extenso tablero de anuncios en línea que puede diseñar de acuerdo con tus propios intereses.
  • Una vez que hayas especificado tus intereses, se creará un tablón de anuncios personal a partir de imágenes de otros usuarios.
  • Coches, moda, comida o humor, puedes encontrar imágenes para cada área de interés. También puedes ir directamente a áreas temáticas específicas utilizando una barra de búsqueda integrada.
  • También puedes agregar o compartir presentaciones interesantes en tu propio tablero de anuncios.
  • También puedes cargar imágenes tú mismo y puedes seguir temas.

DIFERENCIAS CON OTRAS REDES

¿Por qué deberías usar esta red social si ya tienes una cuenta de Instagram? Te explicamos cuáles son las diferencias.

  • Al igual que en Instagram, Pinterest se centra en las imágenes. Además de estos, los videos de YouTube también se pueden vincular, pero la plataforma se usa principalmente para ilustrar imágenes.
  • Los usuarios están interesados ​​en encontrar imágenes divertidas o impresionantes, pero también en crear sus propios tableros de anuncios.
  • Los tablones de anuncios se pueden utilizar como tablones de anuncios reales para recopilar ideas. Ya sean platos que desee cocinar o consejos de peinado, puede guardar imágenes en sus propios tableros de anuncios para no olvidarlos.
  • A diferencia de la mayor parte del contenido de Instagram o de otras redes sociales, el contenido de esta red social suele tener un carácter «perenne»: es información que es interesante y válida a largo plazo, como instrucciones o recetas (de bricolaje).
  • Especialmente interesante para los autores de artículos en línea: los pines también se muestran en la búsqueda de Google. Esto significa que tienes más posibilidades de que alguien encuentre tus artículos cuando usas esta red social.

¿QUÉ ES EN REALIDAD LA PLATAFORMA?

El término «Pinterest» se compone de las palabras en inglés «Pin» e «Interest» y describe una de las plataformas en línea más populares de los últimos años.

Esta plataforma es un motor de búsqueda visual que los usuarios pueden usar para buscar ideas y anclarlas en sus tableros de anuncios. Por lo tanto, esta red social se usa principalmente como inspiración.

Temáticamente, todo está representado, desde la arquitectura hasta las citas, y algunos temas funcionan particularmente bien en Pinterest. Estos incluyen: amueblar y vivir, comer y beber, viajar, bodas y mucho más.

Qué Es Pinterest
Qué es Pinterest

¿QUIERES MÁS DATOS DIVERTIDOS SOBRE LOS USUARIOS DE PINTEREST?

  • Los usuarios de esta plataforma son ricos: el 41% tiene un ingreso familiar de $ 75,000 o más.
  • Los usuarios de Pinterest están educados: solo el 19% de los usuarios de Pinterest tienen un título de escuela secundaria o menos
  • Los usuarios de esta red social están inspirados: el 85% de los usuarios afirman que la plataforma es el primer punto de contacto para un nuevo proyecto
  • Los usuarios de la plataforma implementan ideas: el 98% de los usuarios prueban algo que encontraron en esta red social.
  • Por cierto: Según Statista, la cuenta de Oh Joy tiene la mayor cantidad de seguidores en esta red social (14 millones). La mayoría de los pines (300 mil) fueron fijados por Homedepot. Y alrededor del 25% de todos los perfiles de esta plataforma son de empresas.

¿VALE PINTEREST PARA LAS EMPRESAS?

Pinterest es una excelente manera de aumentar el conocimiento de la marca, generar tráfico al sitio web, obtener nuevos suscriptores de boletines y vender productos. Con la estrategia correcta, Pinterest vale la pena para (casi) todos los negocios y nichos.

Aumentar el conocimiento de la marca y la lealtad de los clientes

Los usuarios de Pinterest buscan nuevas ideas e inspiración y, por lo tanto, están básicamente abiertos a todas las posibilidades. Las marcas pueden comenzar aquí y crear espacios reales de inspiración para los usuarios con sus artículos de blog y videos y aumentar la lealtad de los clientes a largo plazo.

El 97% de todas las consultas de búsqueda en Pinterest no tienen marca, por lo que las nuevas marcas y las empresas más pequeñas también pueden obtener puntos en la plataforma.

Genera tráfico

Con las estrategias adecuadas, Pinterest puede convertirse en un verdadero turbo de tráfico para empresas y autónomos. Lo especial de Pinterest es que los pines tienen una vida media promedio de 3,5 meses y, por lo tanto, pueden garantizar clics valiosos en el sitio web durante semanas, meses o incluso años (!).

Qué Es Pinterest
Pinterest

Incrementar  conversiones y ventas

Los usuarios de Pinterest son compradores activos: el 89% utiliza la plataforma para inspirarse en la compra. Sobre todo gracias a los anuncios que Pinterest lanzó en febrero de 2019, Pinterest es ideal para aumentar las conversiones y las ventas.

De LeBron James a Cristiano Ronaldo: los 8 deportistas más insultados en las redes

0

Las redes sociales dominan el mundo en la actualidad y el deporte no está exento de ellas. Allí Cristiano Ronaldo es uno de los reyes en todos los sentidos, pues su popularidad le ha grajeado una cantidad enorme de admiradores en todo el mundo. Al ser uno de los mejores futbolista de todos los tiempos y también de los deportistas, sin importar la disciplina, más destacados a lo largo de la historia; por supuesto que es entendible que sea uno de los que acumule más admiradores. En Instagram acumula 311 millones de seguidores, lo que lo convierte en el deportista más famoso de todos los tiempos. Sin embargo esto puede ser un arma de doble filo; en el sentido de que es el que más elogios recibe y a la vez el más criticado, aunque con una personalidad como la del portugués ese lo importará muy poco.

Pese a eso para lo bueno se puede destacar lo que hace poco se dio a conocer gracias a un estudio elaborado por ‘Hooper HQ’, en el que se especifica que Cristiano Ronaldo es la persona más rica de Instagram; esto debido a que el luso gana 1,6 millones de dólares (1,35 millones de euros) cada vez que publica un post promocionando un producto o una marca. En total se embolsa más de 40 millones de dólares al año por cada uno de sus post publicitarios. La fama que tiene es una verdadera locura y de verdad lo hace uno de los seres más populares en las redes sociales; no obstante, toda esa magia puede reflejarse también en el aspecto negativo. Lo de Cristiano Ronaldo y una parte de sus seguidores no es muy buena, pues el luso es uno de los deportistas más odiados del mundo.

LeBron y Cristiano Ronaldo son muy odiados

Lebron James Esta Es Su Faceta Más Desconocida (Y No Tiene Que Ver Con El Baloncesto)

Un estudio en Estados Unidos, organizado por ‘Pickwise’, determinó que deportistas en el planeta eran los más odiados por redes sociales; todo por sus gestos, su actitud en la cancha, algunas declaraciones, entre otras cosas. Ante esas cosas se vio cuales eran más insultados por Twitter y sorprende ver a Cristiano Ronaldo en el octavo lugar, en una tabla que no solo completan varios de los mejores deportistas del mundo, también algunos de los que generan más polémica. Claro que sorprende ver al portugués allí; pero en este ránking de ocho personas es el atacante luso el que ocupa ese último lugar alejado y por mucha diferencia de la primera casilla que tiene LeBron James, quien recibe una cantidad enorme de insultos y también acumula un buen número de comentarios ofensivos por redes sociales. Al ver como se expresan rápidamente se entiende, porque los detestan.

Cosas como las que hizo Cristiano Ronaldo con Coca-Cola durante la Eurocopa 2020, que incluso desembocó en que la empresa de bebidas gaseosas perdiera dinero, son las que provocan que no solo se convierta en tendencia; además consigue que se hable mal de él. No obstante, es el jugador de Los Ángeles Lakers el que se lleva el honor de ser el deportista que más comentarios negativos recibe por redes. El ganador del premio MVP de la NBA hasta en cuatro ocasiones recibió un total de 122.568 mensajes de odio entre el mes de junio de 2020 y junio de 2021; eso hace que reciba 336 insultos al día, una cantidad enorme de comentarios llenos de improperios para una sola persona. Obviamente la diferencia con respecto al futbolista de la Juventus es abismal; la cuestión es que sorprende que también supere por mucho al segundo lugar que ocupa Marcus Rashford.

Un grupo que genera muchos insultos

Carrera Criatiano Ronaldo Portugal

La diversidad de deportistas abunda, aunque no es de extrañar que la gran mayoría provenga del deporte estadounidense. No obstante, después de LeBron James quien aparece de segundo es un Rashford, jugador del Manchester United, con 32.328 comentarios abusivos; lo que significa que recibe cuatro veces menos insultos que el alero de los Lakers durante la misma cantidad de tiempo. Entre otros datos que impactan está que Cristiano Ronaldo, con 11.757 recibe 110.811 insultos menos que LeBron; lo que significa que es una cifra impresionante lo de las personas que utilizan las redes sociales para atacar, criticar e insultar al basquetbolista de la NBA. Lo peor es que con él no se detiene el maltrato a los jugadores de la mejor liga de baloncesto del mundo; en su contra el odio es exacerbado y son varios los que integran esta lista que practican ese deporte, en total tres.

A Rashford lo sigue en el tercer lugar Tom Brady, jugador de la NFL con 28.151 insultos; luego en la cuarta posición Kevin Durant (NBA), al que lo criticaron durante todo el año un total de 24.370 veces; ya en el quinto lugar queda Bubba Wallace (NASCAR), que se llevó 21.750 comentarios abusivos; mientras que el sexto lugar lo tiene Damian Lillard (NBA), que aguantó 20.904 insultos en el año que se llevó a cabo el estudio; y ya el séptimo puesto es para Trevor Bauer (MLB), que con 14.083 comentarios despectivos tuvo que aguantar bastante por las redes sociales. Cristiano Ronaldo cierra la lista en la que sorprende toda la calidad que hay y todo el odio que generan. Su popularidad viene también con lo peor de las personas, que por redes se sienten capaces de todo; pero lo mejor es quedarse con el cariño que también se llevan.

Pimientos rellenos: el truco para que no se rompan al rellenarlos

0

Preparar unos deliciosos pimientos rellenos es una opción muy rica y nutritiva cuando se quieren consumir alimentos saludables que puedan ser disfrutados por todos. Con estos, los niños pueden ver estimulado su interés en consumir vegetales y para los adultos representan un alimento muy saludable al no contener una cantidad excesiva de carbohidratos.

Los pimientos son ricos en vitamina C y aunque te parezca increíble, el porcentaje de esta vitamina en ellos es superior al que contienen las naranjas.

Es muy frecuente pensar en ellos como una hortaliza, pero no lo son. Los pimientos según su clasificación botánica son considerados como frutas, pues contienen semillas dentro de sí y nacen justo de las flores de la planta, sin embargo a nivel culinario son considerados como verduras. Algo complejo ¿no? 

La definición botánica los clasifica como frutas por la forma en que se producen, mientras que la definición culinaria los establece como verduras, ya que son utilizados a nivel gastronómico como acompañantes de platos salados como ensaladas, guisos, etc.

Más allá de como puedan ser considerados; si como vegetales o como frutas, los pimientos tienen características nutricionales muy amplias que pueden contribuir a mantener un buen estado de salud y sumado a eso son verdaderamente deliciosos.

Si bien se pueden cocinar de las más variadas maneras, una de las formas más ricas de consumirlos es rellenos y al horno. Para unos pimientos rellenos perfectos, son varias las consideraciones y trucos que se deben tener presentes, sobre todo para evitar que se rompan y su presentación sea todo un 10.

Pimientos rellenos trucos para que no se rompan y queden de ‘10’

Cómo Asar Unos Pimientos Sin Usar El Horno

Preparar unos pimientos rellenos perfectos no es nada complicado y si te orientas con esta guía completa que te presento tendrás unos pimientos magistrales y deliciosos. Las bondades de prepararlos rellenos pasan por muchos aspectos; entre ellos, el aprovechamiento de su forma y color.

Aparte de su vistosidad, los pimientos rellenos representan un rico y completo plato, que es nutritivo y sale por completo de lo que tradicionalmente consumimos. Unos pimientos rellenos bien preparados y sin romperse decoran de forma muy vistosa el plato e invitan a devorarlos.

Qué pimientos usar

Pimientos Rellenos: El Truco Para Que No Se Rompan Al Rellenarlos

Al momento de comprar los pimientos verás todo un desfile de colores, formas y tamaños. Te recomiendo optar por aquellos que sean grandes, como los morrones, italianos o piquillos. No elijas pimientos estrechos pertenecientes a la variedad del chile, estos serán difíciles de rellenar y tenderán a romperse. Escoge también aquellos con piel más bien un poco gruesa, serán más jugosos.

Elige aquellos que sean altos, de entre 8 y 10 centímetros de altura. Elige pimientos carnosos, brillantes y de piel brillante sin manchas o golpes. Cuida elegir los que luzcan muy frescos y que no muestren el más mínimo indicio de descomposición.

Al elegir pimientos carnosos evitarás los riesgos de que se rompan mientras los rellenas y durante la cocción, al ser más gruesos verás que toleran mejor la temperatura. Opta también por aquellos pimientos de color rojo brillante y de tamaño grande; estos serán más carnosos que los demás, serán más jugosos al momento de hornearse y aportarán un rico toque dulzón al plato.

Hablemos del relleno

Carne Picada

Los pimientos puedes rellenarlos de muchas maneras, sin embargo los rellenos más frecuentes son los de carne picada. Sin embargo también es frecuente utilizar bacalao, mariscos e incluso arroz.

Sea cual sea el relleno que elijas el tamaño de sus componentes es importante. Corta en pedazos muy pequeños la carne, el pescado o los mariscos que vayas a utilizar, de esta manera disminuyes el riesgo de que se rompan y también garantizas que queden perfectamente rellenos, sin espacios vacíos en su interior.

Evita rellenar los pimientos con carnes o mariscos crudos. El tiempo de cocción es diferente entre ellos y quedarán desagradables con un relleno crudo o con un relleno al punto pero pimientos quemados o excesivamente cocidos.

Puedes rellenarlos con pescado en conserva como los clásicos atunes o bonito enlatado, trozos pequeños de jamón y queso o en el caso de dietas vegetarianas, con maíz dulce, y otros vegetales de tu agrado. 

Al momento de rellenar, la jugosidad es necesaria. Añadir al relleno una buena salsa bechamel, tomates fritos o la que tengas a la mano con una buena consistencia dará el toque mágico a los pimientos.

Cómo rellenar los pimientos y evitar que se rompan

Pimientos

Tal como te he comentado, un relleno bien picado disminuye los riesgos de romper los pimientos; ahora bien, la técnica usada para rellenarlos definitivamente garantiza un buen resultado.

Puedes cortarlos a lo largo, sin embargo los pimientos rellenos lucen súper atractivos y suculentos cuando se les quita la tapa y se rellenan para luego taparlos nuevamente. Para introducir el relleno ayúdate con una cucharilla pequeña y no rellenes en exceso el pimiento.

Al momento de rellenarlos es preferible que ya los tengas dispuestos en la bandeja en la que los vas a hornear. Al colocarlos deja espacio suficiente entre ellos para que el calor circule entre ellos de forma pareja.

Evita rellenarlos y luego colocarlos en la bandeja; al hacer esto puedes romperlos al tomarlos para colocarlos en la bandeja, pues el pimiento estará más pesado y al estar crudo puede romperse fácilmente.

Tiempo de cocción

Abrir El Horno Frecuentemente

El tiempo de cocción varía según cada horno, sin embargo gira alrededor de los 20 minutos aproximadamente. El horno debe estar a 180° C y antes de introducirlos en el mismo debe estar precalentado.
Con todos estos sencillos trucos evitarás que los pimientos se rompan al rellenarlos y al presentarlos lucirán hermosos y sumamente apetitosos.

Cómo solucionar las uñas amarillas

0

Las uñas amarillas, ese tono desagradable que parece que tuvieses la uña deteriorada. Aunque es fácil añadir algún esmalte y tapar el color desagradable, la uña permanecerá de ese color.

Este problema no es un tema médico. Las uñas amarillas no causan algún tipo de dolor ni tampoco significa la aparición de una enfermedad. La verdad es que este problema lo puede sufrir cualquier persona, tanto hombres como mujeres.

LEA TAMBIÉN: CÓMO TRANSFORMAR UN PANTALÓN EN UNA FALDA

Las uñas amarillas pueden aparecer por infinidad de motivos, desde uso prolongado de productos a trabajar con arenas y otros. Aunque pareciera ser un asunto permanente, la verdad es que tiene solución y lo más increíble de todo es que puede ser totalmente natural.

Es decir que algunos remedios naturales pueden ser la solución al problema de uñas amarillas, son incluso bastante eficaces y solucionan el problema en cuestión de minutos.

Así que puedes tener uñas nuevamente perfectas en menos de un abrir y cerrar de ojos.

Factores que ocasionan que las uñas amarillas aparezcan

Factores Que Ocasionan Que Las Uñas Amarillas Aparezcan

El problema de las uñas amarillas es un problema que aparece por el uso prolongado de productos de belleza, limpieza y esmaltes. Manipular arenas o productos agresivos sin el uso de guantes.

Sin embargo es necesario que sepas que hay otros factores que también ocasionan que las uñas amarillas aparezcan y pierdan su color natural.

Estos factores son los siguientes:

  • Déficit nutricionales. En caso que tu alimentación no sea nada equilibrada ni saludable, podrias sufrir la carencia de algunos nutrientes. Dichos nutrientes son los que dan como resultado unas uñas amarillas.

Estos nutrientes son las vitaminas A y B, las proteínas, hierro, calcio y zinc. Pero también, el exceso de vitamina A también puede ocasionar que las uñas se tornen con un color amarillento.

Otros factores

Otros Factores
  • Enfermedades de las uñas. Otra motivo que hace que la uña tenga un color amarillo y casi verdoso, son los hongos. Estos se alimentan de la queratina de las uñas, llegando a ocasionar uñas amarillas.
  • Fumadores. Aquellas personas que fuman también padecen de este mal debido a que el tabaco puede dejar las uñas y dedos amarillos.
  • Uñas postizas y productos. Utilizar esmaltes o productos inadecuados que contienen productos perjudiciales evitan que la uña pueda respirar de forma natural. Esto ocurre también por el uso de uñas postizas o uñas de gel.
  • Problemas de salud. Algunos trastornos de salud también pueden influir. Cuando el hígado no funciona bien, aumentan el nivel de pigmentos biliares, los cuales pueden dar como resultado esta coloración amarilla.

Por ello si notas el cambio de coloración no te preocupes, es posible devolverle el color con algunos trucos naturales. Así que a continuación te doy el paso a paso para recuperar la coloración.

Ten en cuenta que debes mantener una rutina y evitar la exposición a productos agresivos en caso que este sea la razón de la coloración irregular.

¿Cómo solucionar el problema de las uñas amarillas?

¿Cómo Solucionar El Problema De Las Uñas Amarillas?

Afortunadamente existen remedios sumamente eficaces para atender el problema de las uñas amarillas. Así que a continuación te dejo una lista de remedios naturales caseros para mejorar el aspecto de tus uñas, blanquearlas y recuperar su color natural.

  • Usa limón

El limón es básicamente una fruta primordial y obligatoria en la vida. Funciona para todo y en este caso no es la excepción. El limón es uno de los productos que mejor funcionan para blanquear y limpiar y hará desaparecer las manchas al mismo tiempo que dará luminosidad.

Tiene propiedades antisépticas y antifúngicas que nos ayudará a prevenir infecciones y hongos, siendo estos últimos eliminados en minutos. Lo único que debes hacer es usar jugo de un limón puro sobre las uñas con la ayuda de un algodón o hisopo y déjalo actuar durante 15 minutos. Listo, uñas amarillas nunca más.

  • Vinagre blanco

Otro producto funcional y necesario es el vinagre que funciona como uno de los limpiadores más potentes que puedes usar sobre la piel. Es un remedio perfecto para el oscurecimiento que ocasionan los esmaltes y otros productos para las uñas.

Solo tienes que mezclar en un recipiente la misma cantidad de agua tibia que de vinagre blanco y dejar las manos dentro durante cinco minutos. Adiós uñas amarillas.

Bicarbonato de sodio

No podemos ignorar el bicarbonato que además de funcional en la cocina, también servirá para las uñas. Es bastante efectivo para deshacerte de las uñas amarillentas, pues las blanquea al mismo tiempo que las exfolia.

Lo ideal es que lo combines con otros ingredientes líquidos. Puedes mezclar con un poco de agua hasta conseguir una pasta para masajear con ella las uñas una vez al día. Después, debes hidratarlas siempre.

  • Agua oxigenada

Como ya hemos mencionado, los hongos son los principales en ocasionar las uñas amarillas, así que el agua oxigenada ayudará en este problema.

Solo tienes que empapar un algodón con agua oxigenada y pasarlo por la zona infectadas unos dos minutos. Realiza este proceso todos los días hasta que observes una mejoría. En tal caso, si no mejora en una semana lo mejor es que visites a tu médico.

Así puedes saber si una sandía está buena sin abrirla

A quién no le ha pasado que estando de compras decide llevarse una fruta y escoge una sandía, y cuando llegas a tu casa y la abres, te das cuenta de que no estaba buena. Y te quedas pensando en el don que tienen muchas personas para saber escoger la sandía perfecta, el cual suelen poseen casi siempre las personas mayores.

Pero tranquilo, ya no volverás a escoger una sandía en mal estado pues te daremos unos trucos para saber si está buena sin abrirla y debe convertirse en tu fruta favorita este verano.

Con estos trucos para saber si una sandía está buena sin tener que abrirla no tendrás que esperar más a llegar a casa para descubrir si tuviste suerte esta vez o de nuevo fracasaste en tu elección, bien sea lisa o rayada.

¿En cuánto tiempo madura y se puede cosechar una sandía?

¿En Cuánto Tiempo Madura Y Se Puede Cosechar Una Sandía?

La fruta de la sandía tiene un tiempo estimado de cultivo de unos cinco meses. Además, es una fruta típica que se puede ver en la época de verano, y una de las que más se consumen para estas fechas, debido a lo refrescante e hidratante que es.

La sandía comienza a florecer para los meses de mayo y junio, y después de que han transcurrido unos 40 días ya se encuentra madura, y es en ese preciso momento que podremos cosechar una sandía perfecta.

¿La sandía se exporta o importa en España?

¿La Sandía Se Exporta O Importa En España?

En España, uno de los productos alimenticios que más se exportan de manera anual es la sandía, y los países a quienes se les exporta y tienen gran demanda de este producto, porque no se da en sus tierras, son Francia, Alemania y los Países Bajos. Del mismo modo, la sandía también es un producto que se importa, y casi siempre proviene de los países de Senegal y Marruecos.

Esta fruta se encuentra en tres provincias, las cuales se encargan de producir en mayor cantidad la sandía. Las provincias que llevan a cabo esta enorme responsabilidad son Almería, con un 51,08%; Murcia, con 16,71%; Ciudad Real, con el 7,54%; y el resto del país de España, con un 24,66%.

¿Por qué es bueno consumir sandía?

¿Por Qué Es Bueno Consumir Sandía?

Se recomienda mucho la ingesta de sandía, porque es una fruta con una gran cantidad de vitamina B, la cual es fundamental para que nuestro cuerpo se encuentre lleno de energía. Además, es una increíble fuente de otras vitaminas como la B6 y B1, las cuales ayudan a aportar un buen nivel de potasio y magnesio.

La sandía posee carotenos y mucha fibra, también es anti blenorrágica, lo cual ayuda a proteger a la persona de sufrir de una enfermedad que haya sido contagiada de manera sexual, y como siempre dejamos lo mejor para el final, aporta enormes cantidades de estas vitaminas A y B.

Trucos para escoger la mejor sandía

Ahora, debes ponerle mucha atención a lo que te diremos a continuación, ya que al fijarte en los aspectos mencionados, será mucho más sencillo llevar a cabo la elección de la sandía que soñaste.

Brillo y color

Brillo Y Color

Cuando una sandía posee un color algo opaco, oscuro y apagado, con muy poca cantidad de su brillo característico y manchas por doquier en su corteza de muchos tonos distintos de verde, la sandía está tratando de enviarnos un mensaje, el cual es que se encuentra en su etapa de madurez y tiene un sabor verdaderamente dulce e inolvidable.

Otra increíble señal que una sandía podría enviarnos sin darnos cuenta son las manchas de color amarillo que se encuentran en la base, las cuales mientras sean más oscuras será mucho mejor, ya que estas manchas amarillas nos indican que la sandía estuvo apoyada en la tierra mientras se encontraba conectada a la planta.

Peso y forma

Peso Y Forma

Siempre al escoger una sandía para comprarla se debe buscar una que tenga la forma algo redonda, y sobre todo dejar de lado a aquellas que tengan algún tipo de grieta o protuberancia extraña en su apariencia.

Cuando una sandía presenta alguna de estas deformidades, quiere decir que no recibió de modo correcto ni homogéneo la luz solar o el agua.

Darle algunos golpecillos suaves

Darle Algunos Golpecillos Suaves

Algo primordial que debes realizar cuando te encuentres escogiendo la sandía que llevarás a tu casa, es comprobar la sonoridad de la fruta, lo cual harás dándole unos golpecitos de manera sutil.

Si la sandía emana un sonido hueco y contundente, quiere decir que esta se encuentra en su punto perfecto. Pero si de ella sale un sonido como si estuviera hueca por dentro, nos quiere decir que la fruta todavía no se encuentra madura.

Además, algo que puedes intentar hacer es que con tus dedos presiones la sandía, ya que la corteza que debe tener esta fruta debe ser firme para indicar que esta se encuentra bien. Si su corteza al presionarle los dedos es blanda, nos indica que la sandía pudo haber sufrido de algún tipo de golpe o daño y puede hasta que esté ya pasada.

Debes tener presente que la sandía no es una fruta que se encuentre madura de una vez luego de que fue recolectada, es por esto que debes asegurarte de que al momento de que compres una, esta se encuentre en su punto ideal.

Si la sandía presenta un corte

Si La Sandía Presenta Un Corte

En algunos mercados se pueden encontrar las sandías abiertas y envueltas a la hora de vender, lo cual facilita mucho más la elección que se haga al comprar una entre varias.

Un truco muy útil que te puede servir es que siempre debes elegir la sandía en la que veas pepitas con un color muy oscuro, ya que cuando una sandía presenta pepitas de color blanco significa que tiene un grado muy escaso aún de maduración.

Otra cosa de la cual debes siempre asegurarte con mucho detalle y atención, es que la sandía que vayas a escoger no posea una textura que sea aparentemente harinosa. Todos estos trucos y consejos mencionados te servirán para poder saber si una sandía está buena sin necesidad de abrirla.

Bizcocho: esta es la mejor harina para que suba mucho más

0

¿Sabías que el primer registro de la receta de bizcocho data del siglo X a.C y fue descubierto en la tumba de Ramsés III en Egipto? Su nombre proviene del latín bis coctus que significa cocido dos veces; en la antigüedad su preparación era muy diferente a la actual y debía ser llevado al horno 2 veces, con la finalidad de eliminar la mayor cantidad de humedad y así lograr que se conservará por más tiempo.

En el mundo de la repostería los bizcochos son divididos en dos grupos: los bizcochos ligeros, que son los elaborados con los ingredientes básicos, harina, huevo y azúcar, no contienen grasa y tienden a ser mucho más esponjosos. 

Y los llamados bizcochos pesados, que son aquellos a los que se les incorpora mantequilla, aceite de oliva virgen extra u otras materias grasas; estos, generalmente son los que llevan además de lo descrito frutas confitadas y chocolate. Por lo general se les agrega un impulsor químico como la levadura o el polvo de hornear para que sean más esponjosos. 

La harina es primordial a la hora de preparar un bizcocho; ahora bien, no todas las harinas ofrecen el mismo resultado. Hay harinas que son específicas para diversas preparaciones culinarias y en el caso del bizcocho, con la utilización de la harina correcta se tienen mejores resultados en cuanto a la miga y la esponjosidad.

Tipos de harinas, cuáles son usadas para bizcocho

La Harina Es Clave Para Esta Receta.

Las harinas se caracterizan básicamente por dos aspectos: la fuerza y la extracción. La fuerza define la facultad de la harina en generar gluten y según la cantidad de proteína que está contenga tendrá mayor o menor fuerza. Con relación a la extracción, se refiere a la cantidad de ceniza que contiene como resultado de la obtención de la harina blanca. A medida que la harina es más oscura, más integral y con presencia de ceniza es.

Harina común

Harina

La harina común es ideal para elaborar diversas preparaciones gastronómicas, entre ellas para rebozar, dar cuerpo a una salsa, hacer una deliciosa salsa bechamel y también para hacer ricos bizcochos.

En el caso de ser utilizada para preparar bizcochos, a la harina común debe añadírsele polvo de hornear o claras de huevos a punto nieve para lograr un resultado esponjoso.

Harina bizcochona

Bizcocho: Esta Es La Mejor Harina Para Que Suba Mucho Más

En el caso de la harina comúnmente conocida como bizcochona, esta tiene agregado un impulsor o “fermento”  que permite dar con el resultado de esponjosidad deseado sin la necesidad de incorporar polvo de hornear en la preparación del bizcocho.

Harina de repostería

Tamizar Harina

La harina de repostería tiene bajo contenido de proteínas y forma poco gluten, por esta razón es más fácil trabajarla y no es apta para fuertes amasados o preparar pan; mientras que, para la elaboración del bizcocho es ideal, de hecho es usada para los súper esponjosos hotcakes japoneses.

Harina de fuerza

Harina

La harina de fuerza es la utilizada generalmente para preparar pan. Esta contiene mayor porcentaje de proteína y es necesario amasarla muy bien para que se vuelva elástica.

Harina extra fuerte

Pasta Casera

Contiene un gran porcentaje proteico y por lo tanto es más difícil de trabajar. Esta harina es frecuentemente utilizada para preparar pastas caseras.

¿Cuál es la mejor harina para que el bizcocho suba más?

Harinas
La Harina De Repostería Luce Más Blanca Y Suave Que La De Fuerza

Al ser mucho más refinada, la harina más recomendada para preparar el bizcocho es la de repostería. Su mejor característica es la facilidad que tiene para absorber los líquidos, es suave y permite obtener un bizcocho mucho más esponjado sin grandes adiciones o trabajo adicional.

Esta es una harina mucho más blanca que las otras y al ser tan suelta es necesario tamizarla antes de agregar a la mezcla de los pasteles y bizcochos.

Si quieres un bizcocho fenomenal y realmente esponjoso, no dejes de revisar los tips que te voy a compartir.

Tips que pueden mejorar nuestro bizcocho

Bizcocho: Esta Es La Mejor Harina Para Que Suba Mucho Más

Para preparar un bizcocho bien esponjoso y que deleite a todos con su extrema suavidad, textura y sabor, sigue las siguientes recomendaciones. 

Huevos frescos

Huevos

Es muy importante la idónea selección de ingredientes. Empecemos por los huevos, estos deben ser frescos y grandes, su peso debe oscilar entre 55 a 65 gramos para obtener la consistencia ideal. Los más recomendables son los huevos de granja o llamados ecológicos, el aporte de sabor es inigualable.

Harina para bizcocho

Harina

La harina de trigo a emplear es muy importante, en el mercado existen muchas variedades y tal como te comentaba la de repostería es la más recomendada; ahora bien, si por alguna razón no cuentas con harina repostera, puedes recurrir a trucos muy fáciles que darán esponjosidad a la que tengas a la mano.

Incorpora las claras a punto de nieve

Claras De Huevo

Cuando incorporas las claras a punto de nieve al final de la preparación de la mezcla, otorgas a esta una buena cantidad de aire que ayudará a que el resultado sea un bizcocho mucho más esponjoso. 

Materia grasa en el bizcocho. ¿Incorporarla o no?

Mantequilla

Añadir aceite o mantequilla a tu bizcocho dependerá del uso que desees darle al mismo. En el caso de bizcochos usados como base de tortas frías, no es necesario añadir materia grasa en la preparación. Mientras que para bizcochos que se hagan para presentar con coberturas de chocolate fundido por ejemplo, añadir mantequilla a la masa otorga un exquisito sabor.

Para un bizcocho más suave le puedes agregar algo de grasa a tu mezcla, puede ser aceite bien sea de girasol o de oliva virgen extra, pero con mantequilla obtendrás un mejor sabor y consistencia; mientras que si usas aceites líquidos, estos pueden afectar un poco la esponjosidad del bizcocho.

Si decides añadir mantequilla, te recomiendo hacerla siguiendo esta receta que te permitirá hacer una mantequilla casera de una manera muy fácil y sencilla, disfrutando de las propiedades y sabor de su máxima frescura.

Incorporar leche

Leche

Puedes incorporar leche a tu mezcla. Para ello debes aumentar la cantidad de harina a emplear para que no quede muy floja la mezcla. La leche le aporta un gran valor nutricional y además mejorará notablemente el sabor de tu bizcocho. 
La leche la puedes sustituir por buttermilk para que el bizcocho sea más esponjoso, así mismo le ayuda a mejorar el sabor.

Qué es la gonalgia

0

El dolor de rodilla (sinónimos: gonalgia; dolor en las articulaciones, parte inferior de la pierna, articulación de la rodilla) en el área de la articulación de la rodilla generalmente se basa en cambios funcionales o morfológicos.

¿QUÉ ES LA GONALGIA?

En la presentación clínica, el dolor articular general a menudo se acompaña de síntomas paralelos como rigidez matutina de movimiento, sobrecalentamiento local y enrojecimiento, así como hinchazón y aumento de la sensibilidad. A menudo, también hay una pérdida de rango de movimiento en la articulación afectada.

El dolor de rodilla, también conocido como gonalgia, generalmente surge de una lesión aguda, carga inadecuada o inflamación de las articulaciones de la rodilla y generalmente ocurre en combinación con síntomas como hinchazón y calentamiento local, aumento de la sensibilidad a la presión, enrojecimiento y dolor y movilidad reducida de la articulación de la rodilla.

El dolor de rodilla también puede ocurrir en el curso de procesos degenerativos de desgaste de las articulaciones o causas musculares.

SINÓNIMOS Y TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA GONALGIA

  • Dolor de rodilla
  • Desgaste de la articulación de la rodilla
  • Degeneración de la articulación de la rodilla (gonartrosis, gonartrosis deformante)
  • Inflamación de la articulación de la rodilla (gonartritis)

INFORMACIÓN GENERAL

La rodilla, o articulación de la rodilla, conecta el muslo (fémur) con los dos huesos de la parte inferior de la pierna (tibia y peroné, tibia y peroné).

Sus superficies articulares, que están cubiertas de cartílago, se articulan de manera funcional simplificada como una bisagra y están limitadas y aseguradas en su rango de movimiento por numerosos ligamentos.

La articulación de la rodilla está muy estresada debido a nuestro movimiento diario y, por lo tanto, es propensa a lesiones y enfermedades. Sin embargo, gracias a varios “dispositivos auxiliares”, es capaz de absorber incluso grandes cargas y nos permite tener una gran movilidad sostenida al caminar, correr y saltar.

Estas estructuras de soporte funcional incluyen los dos meniscos (menisco medialis y lateralis), que, como estructuras cartilaginosas adicionales, agrandan las superficies de contacto de los dos extremos del hueso.

Además, algunas bursas en la zona de la cápsula articular, que también funcionan como almohadillas de presión, y los llamados ligamentos colaterales y cruzados que se fusionan con el hueso, mediante los cuales se protege la articulación de un lateral o cajón. como el desplazamiento hacia adelante o hacia atrás.

El tendón ancho del músculo del muslo (músculo cuádriceps femoral), que crece junto con la rótula (rótula), se extiende sobre la articulación y se adhiere a la espinilla, también es una estructura importante de la articulación de la rodilla.

Qué Es La Gonalgia
Qué es la gonalgia

En general, las enfermedades articulares relacionadas con el desgaste (degenerativas) e inflamatorias (causas internas, endógenas) se pueden distinguir de las deficiencias articulares causadas por accidentes y lesiones externas.

Muchas de las enfermedades articulares que no están relacionadas con accidentes pertenecen al término genérico de enfermedades reumáticas o reumatoides.

Gonalgia describe una rodilla dolorosa (dolor de rodilla); la gonartralgia, una articulación de la rodilla dolorosa (dolor en la articulación de la rodilla).

SE HACE UNA DISTINCIÓN ENTRE LAS SIGUIENTES FORMAS DE GONALGIA

  • Dolor de inicio: se manifiesta al comienzo de la actividad; típico en enfermedades degenerativas de las articulaciones
  • Dolor nocturno o en reposo: especialmente con enfermedades inflamatorias de las articulaciones o con sobrecarga de articulaciones con cambios degenerativos.
  • Dolor por estrés: solo cuando la articulación respectiva está estresada, no se puede sentir dolor en reposo; con lesiones traumáticas de una articulación, cambios inflamatorios o degenerativos

EL DOLOR DE RODILLA PUEDE SER AGUDO O CRÓNICO

El dolor de rodilla puede ser un síntoma de muchas enfermedades (consulta “Diagnósticos diferenciales” [problemas de la articulación de la rodilla en diferentes grupos de edad]). La causa más común de dolor en la articulación de la rodilla, especialmente en pacientes mayores, es la osteoartritis de la rodilla (osteoartritis de la rodilla).

Picos de frecuencia: el número de personas afectadas por el dolor de rodilla aumenta con la edad. Aquí, la causa suele ser una enfermedad articular degenerativa (relacionada con el desgaste).

Las personas más jóvenes también sufren de dolor de rodilla. Estos son en su mayoría traumáticos (por ejemplo, lesiones deportivas).

Evolución y pronóstico: si el dolor de rodilla reaparece o es repentino y severo, se debe consultar a un médico. El pronóstico depende de la enfermedad subyacente y cuanto más eficaz, más rápido se trata una rodilla dolorida.

Estudio danés

Según un estudio danés, una de cada dos personas todavía tiene dolor de rodilla después de dos años cuando los adolescentes se quejan de dolor de rodilla. A menudo se trataba de un dolor femororrotuliano persistente (SLP; síndrome de dolor femororrotuliano; dolor anterior de rodilla, dolor anterior de rodilla).

El síndrome de dolor femororrotuliano afecta la articulación entre los huesos del muslo (os femoris o fémur para abreviar) y la rótula (rótula; articulación rotuliana) y describe el dolor que se produce entre los dos huesos (especialmente en el área lateral). El dolor se asocia con un 26% más de riesgo de cronicidad que el dolor de rodilla en otros lugares.

Qué Es La Gonalgia
Gonalgia

Nota: ¡En niños y adolescentes con dolor de rodilla, asegúrese de pensar en las enfermedades de la cadera o la pelvis!

Las posibles causas de dolor de rodilla son, en particular, lesiones de menisco (lesiones de menisco), tendinopatías (enfermedades de los tendones / venas y «entesopatías (extremidades inferiores sin pie») o bursitis (bursitis).

Estas son las lesiones más habituales si usas bicicleta eléctrica

Las bicicletas siempre han sido un medio de traslado desde su creación, y no un simple instrumento para practicar un deporte; nos sacan de apuros en momentos de premuras y hasta es posible que necesites saber cómo elegir una.

Pero si ya posees una bicicleta eléctrica, entonces sabes que debes ser muy cuidadoso en su uso, no solo por los problemas en el tránsito sino de las dolencias que puedes sufrir. 

¿Qué es una bicicleta eléctrica?

¿Qué Es Una Bicicleta Eléctrica?

La bicicleta eléctrica es un vehículo eléctrico que consta de la misma acoplada a un motor eléctrico, y cuya pieza es lo que permite el funcionamiento de ella. Su energía proviene de una batería que se recarga eléctrica o con un panel solar. Dependiendo del modelo su velocidad puede ser entre 30 y 60 km.

Legalmente en la Unión Europea se le considera bicicletas eléctricas para circular si cumplen lo siguientes parámetros:

  • Solo asisten a la función de pedalear, y el uso del acelerador es permitido siempre y cuando éste solo sea efectivo cuando se pedalee.
  • Desconexión del motor a partir de 25 km/h.
  • Una potencia no sea superior a 250 W.
  • El peso del conjunto no sea mayor de los 40 kilos.

El resto de las bicicletas eléctricas son considerados ciclomotores eléctricos, y por ello necesitan de licencia de conducción y seguro contra accidentes. Algunas de ellas son plegables, ya que su uso es mayormente urbano y son muy accesibles.

Las lesiones que puedes sufrir con una bicicleta eléctrica

Las Lesiones Que Puedes Sufrir Con Una Bicicleta Eléctrica

Con una bicicleta eléctrica hay más armonización, así como un mejor control al pedalear en el esfuerzo que se realiza durante el pedaleo. Sin lugar a dudas, la asistencia eléctrica nos da cierto alivio al momento de pedalear, y esto es muy gratificante, debido a que no está presente la fuerza excesiva en el pedal y sus consecuencias negativas.

Pero, igual hay que tener en cuenta ciertas precauciones y estar atento a las medidas, si la velocidad es mayor a los 25 km/h, lo cual representa el límite de velocidad, por el cual se desactiva la asistencia. De igual manera hay algunas consideraciones a tomar cuando andas en bicicleta eléctrica, y que pueden afectar el cuerpo como:

  • La altura del asiento.
  • La ubicación longitudinal del asiento.
  • Postura que se asume sobre el manubrio.
  • Longitud de pedales.

Hay lesiones que se pueden surgir tal vez por una equivocación de las personas como por ejemplo: caídas al suelo, provocadas por el descuido del conductor de un vehículo; patinar con la bicicleta; una puerta de auto que se abre de golpe. Estas acciones normalmente ocasionan traumatismos en: muñeca, hombros y de cráneo.

Es muy común sufrir de tendinopatías

Es Muy Común Sufrir De Tendinopatías

Es una de las más comunes, originándose en los tendones y es porque los músculos se sobrecargan de tensión al hacer presión sobre el hueso para realizar el movimiento. Esta es la tendinitis rotuliana por pedalear por mucho tiempo, subir caminos con mucho esfuerzo.

También están otras como: tendinitis del cuádriceps, tendinitis de isquiotibiales, tendinitis de la banda iliotibial y tendinitis del tendón de Aquiles. Por ello es importante corregir las malas posturas y cumplir un reposo prolongado para recuperarse.

Las lesiones musculares también están presentes

Las Lesiones Musculares También Están Presentes

Los músculos, como los bíceps femorales, se recargan por el movimiento interno de la pierna, causando dolor. Así también ocurre con los isquiotibiales, que se contraen o dan calambres. Esto pasa generalmente porque el sillón está muy alto dando origen a los mismos, entonces andar en bicicleta eléctrica también puede hacer que presentes estas dolencias.

Los músculos cuádriceps sufren de calambres y contracturas por asientos demasiado bajos e hiperflexión de la rodilla.

Una recomendación: lleva el control de la velocidad que utilizas en la bicicleta eléctrica

Una Recomendación: Lleva El Control De La Velocidad Que Utilizas En La Bicicleta Eléctrica

El uso de una bicicleta eléctrica se sabe muy bien que aún no está establecido dentro del Reglamento Nacional de Tránsito, y tampoco pueden fiscalizarse en sí. Solo debe tenerse en cuenta que es un vehículo que posiblemente llegue a unos 40 o 50 km/h, y por lo tanto realizar una mala ejecución puede lograr arriesgar la integridad física o de algún peatón.

Por ello, es importante tomar consideraciones cuando se circule por las ciclovías, y es que deberías apagar el motor de la bicicleta eléctrica, y todo ello porque es un vehículo que cuenta con un motor eléctrico, se impulsa más que una bicicleta normal.

Hay que ser un ciclista consciente al usar tu bicicleta eléctrica

Hay Que Ser Un Ciclista Consciente Al Usar Tu Bicicleta Eléctrica

Contar con una bicicleta eléctrica nos saca de aprietos en cualquier momento, ayudándonos a llegar a tiempo cuando se requiere, pero hay que saber determinar con exactitud cuándo se necesita. Si el trayecto  es corto y plano, lo ideal es ir pedaleando, esto también ayudará al cerebro y músculos a mantenerse en forma, ya que esta actividad reduce en un 50 % los ataques cardíacos.

Además se pueden aliviar los dolores lumbares, bajar los niveles de colesterol y triglicéridos, así como la generación de endorfinas, la encargada de la transmisión de la felicidad desde el cerebro.

Mantén apagado el motor de la bicicleta eléctrica

Mantén Apagado El Motor De La Bicicleta Eléctrica

Los motores eléctricos pueden en algún momento ser un factor de contaminación, y si no se le da un adecuado uso contaminan mucho más y esto se observa con el uso de la batería.

Cuanto más uso le des, más horas de carga necesita la misma y por ello es recomendable apagar el motor de la bicicleta eléctrica cuando puedes pedalear para trasladarse, aunque ya hay un modelo que se recarga sola.

Una recomendación final: el uso de cascos de buena calidad

Una Recomendación Final: El Uso De Cascos De Buena Calidad

No solo se trata de contar con una bicicleta eléctrica para trasladarse de manera rápida, sino también de contar con un casco de excelente calidad, ya que recordemos que la misma puede llegar a alcanzar velocidades muy rápidas. Y contar con un casco te puede incluso salvar la vida. De acuerdo a la OMS, el 23% de las muertes  por accidentes de tránsito en el mundo son por el uso de bicicletas.

Proteger la integridad física cuando usas una bicicleta eléctrica o una tradicional es muy esencial, así que sigue los consejos y recomendaciones.

Publicidad