Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3611

Qué pasa si comes ciruelas todos los días

Las frutas son unos alimentos bastante imprescindibles, por formar parte de una dieta más que sana y variada, pues cada una de ellas aporta diferentes vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales para el que el organismo, funcione correctamente. Y las ciruelas, forman parte de ellas, las cuales aportan una gran cantidad de beneficios, conoce a continuación cuales son.

¿Qué son las ciruelas?

¿Qué Son Las Ciruelas?

Las ciruelas son el fruto del ciruelo, árbol de la familia de las Rosáceas, y es una drupa redondeada u oval y acorazonada, con hueso oblongo formado por dos semillas que después de un mes dejan de ser germinativa. La piel y la pulpa de ellas poseen un color uniforme así como intenso, que de acuerdo a su tipo puede ser amarillo, verde o rojo violáceo.

Las ciruelas se caracterizan por que tiene un contraste entre lo amargo de su piel y una pulpa muy dulce, esta combinación agrada a muchos y por ello, es un ingrediente exquisito en la preparación de varios platos de muchos países. Además, es una de las frutas ideales para diabéticos.

¿Cómo se puede comer las ciruelas?

¿Cómo Se Puede Comer Las Ciruelas?

Las ciruelas hay que comerlas cuando están firmes, para nada golpeadas o magulladas y menos cubiertas por un ligero polvillo mate, a muchos les gusta consumirlas directamente del árbol.

Si se cogen directamente del árbol, hay que esperar que estén maduras y esto se comprueba cuando al sacudir el árbol, esta cae por si sola al piso, y no dura más de tres días y deberías incluirlas en tu dieta si quieres reducir el colesterol.

Si las ciruelas están verdes, lo mejor es esperar que se maduren de manera natural, y se conservan por muy pocos días en el refrigerador y se recomienda lavarlas muy bien antes de consumirlas, ya que se suelen comer con su piel.

¿Cuáles son las zonas donde se producen las ciruelas en España?

Las ciruelas se cultivan mayormente en las siguientes zonas de España, y son productos de excelente calidad: Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla la Mancha, Extremadura y La Rioja. Sin lugar a dudas se producen una gran variedad de este fruto, en los distintos colores y que son muy usadas para preparar distintos platillos.

¿Dónde surgieron las ciruelas?

¿Dónde Surgieron Las Ciruelas?

Se dice que las ciruelas europeas tuvieron su origen en el Cáucaso y Mar Caspio, expandiéndose por Europa y Asia, y la japonesa en China, en el mundo hay una producción de siete millones de toneladas y el principal productor es este país, seguido por EEUU, Rumania, la antigua Yugoslavia, Alemania y todos los países con clima templado y subtropical, en España se producen unas 150.000t.

El ciruelo japonés es de China, pero se expandió al ser cultivado en Japón, según ha escritos donde hacen alusión a las mismas, con una antigüedad de al menos 2000 años. Luego estas se expandieron a Europa, de donde ese llevo a América, como curiosidad estas simbolizan, el tesón frente a la adversidad, pues florece en invierno.

En Japón representa la riqueza y la abundancia, tal vez porque sus flores anuncian la primavera, lo cierto es que también los egipcios, en al antigüedad, ya las cultivaban, e incluso las desecadas. Y todo esto porque formaban parte de las provisiones para el más allá que se colocaban en las pirámides.

¿Cuáles son las propiedades de las ciruelas?

¿Cuáles Son Las Propiedades De Las Ciruelas?

Las ciruelas son ricas en agua en un 83%, fibra en un 2%, hidratos de carbono en unos 11%, grasas en un 0,2% y proteínas en un 0,8%; además de que cuando se consumen 100 gramos de las mismas, se aporta al organismo lo siguiente: potasio (190 mg), calcio (14 mg), fósforo (10 mg), magnesio (8 mg), hierro (0,10 mg), vitamina C (9 mg), provitamina A (30 mcg) y vitamina E (0,7 mg).

¿Cuáles son los beneficios de la ciruela?

¿Cuáles Son Los Beneficios De La Ciruela?

La composición nutricional de las ciruelas, las hace un alimento que proporciona algunos beneficios, que detallaremos a continuación:

  • Energía física y mental: ayudan a tener un mejor rendimiento físico e intelectual en las labores normales o en periodos de actividad más intensos como los estudiantes y los deportistas.
  • Buen estado de la piel, mucosas y de la vista por el aporte de vitamina A.
  • Acción antioxidante: gracias a su contenido de vitamina E y C, así como las antocianinas, se puede enfrentar los radicales libres que dañan las arterias y las neuronas, del ADN del núcleo celular.
  • Alivia la retención de líquidos: cuenta con potasio, que interviene en la actividad muscular y a equilibrar hídricamente el organismo.
  • Efecto diurético: ayuda en la depuración y desintoxicación del cuerpo, es útil para el reumatismo, gota y enfermedades renales, menos en la litiasis por su contenido de ácido oxálico.
  • Ayuda al buen funcionamiento celular: por los diversos oligoelementos como el: cobre, manganeso, selenio y Zinc.
  • Desintoxicante: es un laxante, alivia el estreñimiento y aligera la carga del hígado.

¿Qué pasa si comes ciruelas cada día?

¿Qué Pasa Si Comes Ciruelas Cada Día?

Las ciruelas realmente hidratan, ayudan con el estreñimiento, al igual que aportan minerales y otros nutrientes, y lo mejor es que la podemos conseguir en el mercado, en buenas condiciones de maduración. Desde que aparecen en Abril hasta el mes de Septiembre, ideal para merendar, almorzar o tomar como postre, muy fácil de llevar y sin necesidad de pelarlas, pues se comen así.  

Principalmente las ciruelas, como toda fruta, poseen un alto contenido de agua, por eso es la manera perfecta para hidratarse durante el verano, con poquísimas calorías. Además que destacan los hidratos de carbono, entre ellos el sorbitol, que actúa levemente como laxante y ayuda con el estreñimiento.

Además las ciruelas proveen de ácidos hidroxicinámicos, entre los que destacan: los ácidos cafeico y p-cumárico, así como ácido ferúlico, en menor cantidad. También posee isómeros del ácido clorogénico, tales como: el ácido neoclorogénico y el ácido criptoclorogénico, además de ellos las que son de color rojo, poseen antioxidantes, al igual que los demás frutos rojos.

En las ciruelas, su color rojo se debe a las antocianinas, localizadas en la piel y que son responsables de su más habitual y característico aspecto.

Facebook: cómo funcionará su videoclub de pago

0

Por el COVID-19 y por tanto la pandemia mundial uno de los sectores que más se ha visto perjudicado es el audiovisual. Los cines han permanecido cerrados y conforme mejoraba la situación se han ido abriendo poco a poco con unas medidas de seguridad muy estrictas. Sin embargo el problema aún continúa. Y aquí es donde entra Facebook.

Todas las películas que habían sido programadas para el estreno en una fecha han tenido que retrasarse meses a causa de la pandemia. Por suerte, Facebook tiene la solución.

La taquilla del cine en caída libre por culpa del Coronavirus

Salas De Cine Impresionantes Del Mundo

Y esto por consecuencia afecta a la taquilla que pueda alcanzar una película. Algunas compañías tomaron la estrategia de estrenar las películas por un lado en el cine y por otro en las plataformas de streaming para conseguir obtener beneficios de ambas partes. Y por primera vez o lo algo nunca visto es hacer el estreno de contenido audiovisual que se hará por Facebook. 

Muchas de las películas de Warner Bross, de Disney y Marvel se estrenaron en cines pero también en las plataformas de streaming de HBO y Disney+. El problema es que de las plataformas se producía mucho pirateo. 

También ocurría lo mismo con los festivales de cine o las conferencias por parte de compañías que anunciaban cualquier tipo de contenido nuevo. Y la mejor solución ante ello fue a través de los eventos on-line. 

El primer documental que Facebook estrena

Facebook: Por Qué Va A Desaparecer La Red Social

En un par de semanas aproximadamente Facebook emitirá en su plataforma un estreno de una película que podrás ver pagando su precio. 

Si estás interesado en ver el evento en línea que será a través de Facebook (mientras esté disponible en tu país), podrás ver el documental The Outsider que trata sobre el Monumento y Museo Nacional como homenaje a todas las personas que durante los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York perdieron la vida. 

Para poder ver el estreno, primero tendrás que abonar el día 19 de agosto los cuatro dólares de coste y el documental estará disponible durante 12 horas para que puedas verlo a lo largo del día. 

Un documental cargado de polémica

Funciones De Facebook Messenger Que Han Pasado Desapercibidas

Pero también ha habido problemas y polémicas con este documental ya que algunos de los trabajadores del Museo se negaron a que en el documental aparecieran 18 escenas que eran difamatorias. Sin embargo los directores del documental se negaron ante esta petición. 

Ahora mismo hay más de 90 países donde ya está disponible poder ver eventos online a través de Facebook. Incluso este mismo documental estará en algunos cines durante el mes de septiembre así como en algunas otras plataformas de streaming seleccionadas. 

Puede ser una alternativa para estrenos

Facebook

Este evento será una posibilidad para Facebook de ver cómo funciona este método, a través también de una promoción ya que nunca se ha hecho. Sin embargo esta promoción no significa que no vaya a haber tantas ventas de entradas para el evento. Durante este año la empresa no exigirá una comisión por lo conseguido a las productoras del contenido. 

Para los productores o cineastas más pequeños es más complicado que una empresa quiera distribuir y emitir tu contenido. Por ello, poder hacer uso de la red social de Facebook que es una de las más grandes a nivel mundial para ello puede ser una buena oportunidad de conseguir que muchas personas se interesen en ello y compren entradas para el evento donde se estrenará el documental. 

Por lo que hasta el momento solo queda esperar hasta el día 19 de agosto para comprar las entradas y al día exacto del estreno para saber si este método será o no un éxito. Si es una buena opción, podría empezar a considerarse una buena alternativa para la presentación de muchos más contenidos. 

Facebook acoge el primer estreno de una película de pago, lo que podría apuntar a nuevas oportunidades de distribución

Trump Anuncia Que Demandará A Facebook Y Twitter Por Ser Expulsado De Sus Plataformas

El sector audiovisual y cinematográfico se ha visto muy perjudicado en estos últimos meses ya que la pandemia ha sido perjudicial para los procesos de distribución tradicionales pero también ha dado oportunidad a nuevas formas de distribución teniendo en cuenta que cada vez las personas prefieren acudir a las plataformas de video bajo demanda en lugar de ir al cine. 

Y Facebook también se une a esta oportunidad a través del primer lanzamiento de estreno oficial de una película, en este caso el documental «The Outsider» que podrás ver en Facebook con la compra de tu entrada.

«El estreno puede ser visto por cualquier usuario de Facebook en los países en los que están disponibles los Eventos Online de Pago. Actualmente, están disponibles en más de 100 países de todo el mundo. Facebook proporcionará alguna promoción de pago para ayudar a comercializar el evento. El gigante tecnológico se ha comprometido a no sacar tajada de ningún evento con entrada ni de los ingresos de los creadores independientes hasta 2023».

¿De qué va este documental disponible en Facebook?

Trucos Facebook

Este documental que oculta detrás más de dos décadas de investigación y muchas horas de rodaje habla sobre la construcción del Museo del 11-S en Manhattan. Los distribuidores han decidido utilizar Facebook para el estreno ya que su intención es llegar a un público internacional muy amplio a través del método online que cada vez es más popular entre la gente y con muchos de los cines aún cerrados. 

Hacerlo a través de Facebook puede significar una forma de realizar más lanzamientos de esta forma así como también ayudar a la red social en su crecimiento de video. 

Ya han sido varios intentos por parte de Facebook en crear su plataforma Watch a través de programas exclusivos que han interesado mucho a los usuarios,  pero el proyecto ha seguido estancado. Pero durante el mes pasado, Mark Zuckerberg aseguraba que el video en Facebook corresponde a la mitad del tiempo que un usuario invierte en la red social. 

Y teniendo en cuenta que cada vez son más personas las que recurren a las plataformas de contenidos en streaming como son Netflix o Disney+, es muy probable que la tendencia de VOD para el estreno de películas se convierta en un método eficiente aún con los cines abiertos. 

Muchas polémicas en la industria

Egyptian-Theater-Salas-De-Cine

Esto también ha supuesto algunas polémicas para la industria, ya que por ejemplo muchas estrellas de Hollywood se han visto obligadas a demandar a las productoras por los acuerdos que están basados en taquilla. Y es que los ingresos directos en el cine se ven alterados debido a los estrenos en plataformas como Disney+ en el cual las suscripciones van directamente a Disney en lugar de ser para cada estreno en específico. Por lo que cuando la gente está viendo los estrenos en este tipo de aplicaciones realmente no está pagando por una entrada como se haría de forma tradicional en el cine. 

Esto supone un acceso limitado en lo que se refiere al cine pero también da más posibilidades para ver contenido audiovisual en plataformas de video a la carta o también en redes sociales como es el caso de Facebook. Son más oportunidades para las pequeñas productoras que para conseguir llegar a mucha más gente y ganar dinero pueden emitir sus estrenos en eventos de Facebook. 

Pero aquí hay que abordar el tema del dinero ya que los acuerdos de distribución de películas en el cine están más dedicados a ello, más en comparación a los eventos de Facebook. Sin embargo, aunque no supongan un gran ingreso, los eventos de Facebook pueden ser una salvación para las pequeñas empresas que consiguieran una nueva vía, teniendo en cuenta que los estrenos en el cine son generalmente más enfocados a las grandes superproducciones. 

Por lo que se trata de una buena alternativa que si funciona bien y acaba teniendo éxito podría ser una opción para los estrenos y proyecciones de marcas más concretas que conseguirán llegar a mucha más audiencia.

Cómo quitar las manchas de sudor de la ropa

0

Las manchas de sudor de la ropa pueden ser consideradas desagradables e imposibles, más cuando el ph de la persona suele ser fuerte. Es decir que el sudor impregnado en las prendas será más evidente y complejo.

Actualmente hay cientos de productos disponibles en tiendas que pueden ayudarte con este problema. Sin embargo, ten en cuenta que también existen opciones completamente naturales que puedes aplicar.

LEA TAMBIÉN: CÓMO CONTROLAR EL EXCESO DE SUDOR

Las manchas de sudor en la ropa son notables, algunas incluso huelen desagradable, pero no hay mancha imposible. Así que a continuación toma nota de los siguientes consejos para desaparecer de una vez por todas las manchas desagradables.

¿Cómo puedo eliminar las manchas de sudor de la ropa?

¿Cómo Puedo Eliminar Las Manchas De Sudor De La Ropa?

Las manchas de sudor en nuestra ropa siempre son molestas porque dañan nuestra apariencia. Ocurre siempre que en los momentos que más sudamos y se crean las manchas inmensas en la prenda.

Las zonas que más tienden a ser afectadas son las axilas, cuello y espalda. Por lo general la zona de las axilas es un poco más delicada ya que la mancha de sudor se hace en la prenda y encima de adhiere resto de desodorante. Así que por lo general son las más complejas de eliminar.

Pero no es necesario que sufras ni botes las prendas, toma nota sobre los productos que te pueden ayudar para eliminar las manchas de sudor de la ropa.

Una de las soluciones es el vinagre blanco. Solo debes introducir la camisa en una taza, incorporar vinagre blanco haciendo especial énfasis en las zonas en donde están las manchas y dejar reposar por 15 minutos. Luego añade un litro de agua caliente y déjala actuar por una hora. El paso final es lavarla como naturalmente lo haces.

El bicarbonato de sodio, el rey contra las manchas difíciles

El Bicarbonato De Sodio, El Rey Contra Las Manchas Difíciles

El bicarbonato es uno de los productos más usados por las amas de casa. Cada una de ellas sabe que es demasiado funcional: remueve la grasa, aumenta el PH del agua para aumentar la eficacia del detergente y quita el mal olor. En esta oportunidad se recomienda añadir agua oxigenada para atender las manchas de sudor en la ropa.

En una taza echa dos cucharadas soperas de bicarbonato y agrega media taza de agua oxigenada. Cuando las sustancias estén unidas, aplica la mezcla sobre la mancha de sudor de la ropa y frota con suavidad con un cepillo de dientes. Deje reposar por 10 minutos para dejar que el producto actúe. Al igual que la recomendación anterior, culmina el proceso lavando la ropa con el jabón habitual.

Con solo incorporar bicarbonato a la ropa, especialmente en donde están las manchas y cepillar con suavidad, habrás eliminado el círculo amarillento. Solo asegúrate de dejarlo reposar por 15 minutos y posteriormente lavar.

Otro dato para atender las manchas de sudor en la ropa es las aspirinas.

Las aspirina no solo es recomendada para la ropa sino también para el acné, dolor de cabeza, fiebre e inflamación. Al momento de emplearla disuelve la píldora en un vaso de agua y aplica sobre la ropa; deja pasar un tiempo no máximo a los 15 minutos después de haberla cepillado y culmina con un lavado completo. Aunque no es un truco muy usado, hay personas que garantizan su efectividad.

Es un recurso multifuncional. Así que no dejes de tener una aspirina en tu hogar. Si al probarla no te funciona para eliminar las terribles manchas amarillas, te servirán para la fiebre; en estos tiempos mucha falta que hace.

¿La sal puede quitar las manchas de sudor de la ropa?

¿La Sal Puede Quitar Las Manchas De Sudor De La Ropa?

Muchos aseguran que la sal es perfecta para ayudar con las manchas difíciles, incluyendo las manchas de sudor de la ropa.

La sal es indispensable, de lo contrario tu comida sería imposible de degustar pero no solo funciona para condimentar la comida, sino que además y gracias al sodio, puede eliminar manchas.

Para eliminar las manchas de sudor de la ropa debes, primero que nada, humedecer la prenda y posteriormente poner la cantidad de una cucharada de sal por percudido. Déjala actuar por 12 horas en remojo, frota y lava.

Se dice que hay una efectividad del 100% pero es cuestión que evalúes y hagas la prueba a ver qué tal es de funcional. Ten en cuenta que no debes añadir mucha sal en caso que la prenda sea delicada.

Otro dato importante para atender manchas, es el limón y la sal. Muchas personas consideran que el limón es efectivo para los malos olores pero con la sal es funcional para quitar manchas de sudor de la ropa.

Lo que debes hacer es agregar sobre la prenda zumo de limón y posteriormente una cucharada de bicarbonato, frótala y deja actuar por 30 minutos.

Es importante que cumplas con los tiempos establecidos para que el producto haga efecto en la prenda. De lo contrario, puede que no te funcione.

Love is Blind: así es la ´copia´ de casados a primera vista que puedes ver en Netflix

Este programa fue un verdadero éxito en la plataforma de streaming Netlfix, ya que al público parece no solo encantarles los juegos móviles, así como los realitys, sino también la emoción de ver a dos personas que no se conocen y nunca antes se habían visto en el altar volviéndose un matrimonio legal y verdadero.

El programa de “Love is Blind” tuvo tanto éxito con su primera temporada, que el programa volverá con una segunda aunque no será en agosto, lo que tiene al público muy emocionado.

¿Cuándo se emitió la primera temporada?

¿Cuándo Se Emitió La Primera Temporada?

En el año de 2020, la temporada número 1 de “Love is Blind” comenzó a generar una gran cantidad de rumores debido a su loca premisa, ver a las parejas conocerse y comprometerse sin haberse visto antes. Para el episodio final de la primera temporada del programa, pudimos ver a dos parejas llevar a cabo sus bodas, que eran Lauren y Cameron, junto con Amber y Barnett.

El resto de las parejas del programa decidieron decir que no, pero en una reunión especial del programa “Love is Blind”, el elenco reveló que entre ellos había una pareja que se había reunido luego de su fallido intento de boda. Otro especial estuvo dedicado a Lauren, Camero, Amber y Barnett, para poder saber cómo es que el matrimonio ha tratado a estas parejas.

¿Quiénes son sus fanáticos más famosos?

El programa de “Love is Blind” tiene a fanáticos muy famosos, como Shonda Rhimes y Chrissy Teigen, así que debido a la gran cantidad de audiencia y la gran respuesta que tuvo en la plataforma de Netlfix, optaron por renovar el programa con su segunda temporada.

Las preguntas que se están haciendo todos los fanáticos son cuándo se estrenará la nueva temporada y si habrá un nuevo elenco.

Fecha de estreno de la temporada 2 del programa “Love is Blind”

Fecha De Estreno De La Temporada 2 Del Programa “Love Is Blind”

Es aquí donde te traemos malas noticias, debido a la situación que se vive con la pandemia del coronavirus, la producción se encuentra retrasada, por esto la plataforma de Netlfix todavía no ha dado noticias de que se haya empezando con la filmación ni sobre fecha de estreno para la segunda temporada.

Tenemos la esperanza de que logremos ver la nueva temporada de “Love is Blind” para finales de este año.

Reparto de la temporada 2 del programa “Love is Blind”

La plataforma de Netlfix se encargó de realizar sesiones de casting en línea en Chicago para poder encontrar a quienes formarían parte de este nuevo reparto del programa “Love is Blind”.

Cierta cantidad de fanáticos del programa exigen que en la nueva temporada se vean de nuevo a miembros de la temporada 1, esto no parece que vaya a suceder por ahora, ya que se arruinaría todo el chiste del programa, porque los nuevos participantes sabrían cómo lucen, cómo son, y cómo hablan debido a que ya los vieron en la temporada anterior, lo que va totalmente en contra de la premisa del programa.

Casados a primera vista

Casados A Primera Vista

De seguro al ver el programa de “Love is Blind” te recordó a “Casados a primera vista”, y es que realmente muchos piensan que no es más que una copia barata del programa mencionado, mientras que otros opinan que lo supera por mucho y no tienen punto de similitud.

El programa de “Casados a primera vista” gira en torno a las citas, y es emitido por la cadena televisiva del país de España, Antena 3. Este programa fue producido por Warner Bros ITVP, y es presentado de la mano de la psicóloga y terapeuta de parejas llamada Arantxa Coca, el psiquiatra José Carlos Fuentes y la sexóloga Marian Frías, de estos tres, la única persona a la cual vimos en la segunda temporada del programa será a Arantxa Coca.

¿Qué es Casados a Primera Vista?

¿Qué Es Casados A Primera Vista?

“Casados a primera vista” no es más que un dating show, el cual era producido en un inicio por Boomerang TV, junto con la colaboración de Big Bang Media. Este programa se adaptó al formato danés llamado “Married at First Sight”, en donde se ven a ocho solteros que ponen sus vidas y corazón en manos de los expertos para poder encontrar a su pareja ideal por medio de un muy sofisticado test de compatibilidad que ellos realizan.

Lo más interesante que tenía el programa de “Casados a primera vista” es que los candidatos tendrían que casarse de manera legal por civil y no pueden conocer a su pareja hasta que se encuentren en el momento de la boda.

Cuando la pareja se encuentre finalmente casada, tendrán que pasar un mes de convivencia juntos. Luego de que el mes haya concluido, tendrán que tomar la difícil decisión de si continuar con el matrimonio o pedir el divorcio.

¿Son legales las bodas del programa “Casados a primera vista”?

¿Son Legales Las Bodas Del Programa “Casados A Primera Vista”?

Las bodas del programa “Casados a primera vista” se realizan en el país de México, Cancún, ya que ahí se pueden llevar a cabo los trámites legales que no se pueden realizar en el país de España, ya que ahí la ley dicta que los contrayentes deben conocerse. Los matrimonios hechos en Cancún para el programa son totalmente legales, solo se debe realizar un pequeño pago para realizar el certificado de las actas.

Y una vez que la pareja regresa a España como un matrimonio legal, lo que tienen que hacer es obtener el reconocimiento español, el cual pueden ir a solicitar en cualquier momento por medio del consulado español o si lo prefieren, acudiendo a un registro civil central.

Así que como podrás haber visto, ambos programas “Casados a primera vista” y “Love is Blind” comparten algunas similitudes, por lo que no nos equivocamos al decir que el programa “Love is Blind” plagió un poco el concepto del programa de “Casados a primera vista”. Repasemos nuevamente, en ambos programas vemos extraños que no se conocen y están en busca de su amor verdadero para casarse. La única diferencia es que “Casados a primera vista” no se encuentra disponible en la plataforma de streaming Netlfix, mientras que el programa “Love is Blind” si.

Del Ibersartan al Valsartan: Medicamentos contra la tensión que han sido retirados

El Ibersartan y Valsartan son dos medicamentos muy utilizados en el sector salud para tratar problemas que tienen que ver con la tensión. Sin embargo, este tipo de fármacos ahora mismo están viviendo momentos muy álgidos, en lo supone una retirada del mercado luego de la determinación del Ministerio de Sanidad. Cabe señalar que, los mismos han tenido que ser analizados, y la decisión que se ha tomado en el país ha sido sacarlos del juego sin escatimar, debido a una serie de escollos que se han podido detectar en sus propiedades

Es importante señalar que, hace unas cuantas semanas pudimos conocer el caso de los helados, donde algunos fueron retirados por eventos similares. Así que, nuevamente entra al foco mediático un medicamento de gran demanda en el territorio nacional. Descubre todos los detalles a continuación.

La presencia de impurezas en los medicamentos

La Presencia De Impurezas En Los Medicamentos

Los medicamentos siempre han estado en el ojo de huracán. Sobre todo, con el tema de que si de verdad están aptos o no para el consumo masivo. Por ejemplo, con el Ibersartan y el Valsartan, Sanidad ha llegado a la conclusión que deben ser retirados, ya que han logrado hallar impurezas en los mismos.

Ha sido un proceso de verificación del fármaco, y aunque genera alarma, el organismo de salud nacional ha tomado cartas en el asunto para que la gente sepa que no ha de utilizar este tipo de medicinas para la tensión alta. Y es que, no la están autorizados para que sigan estando en distribución. Tanto con estos nombres como en otros que puedan haber.

Lotes que salen del mercado

Lotes Que Salen Del Mercado Ibersartan Valsartan

Con los recientes anuncios que ha ofrecido Sanidad, ya se tiene en cuenta que una gran cantidad de lotes de Ibersartan y Valsartan están fuera de circulación en el país. Asimismo, es una guerra que ha de hacerle el Estado para que los vendedores no autorizados tampoco sigan con estos productos, y que la gente tampoco tenga alcance a ellos.

Vale destacar que, desde la Agencia Española de Medicamentos también han dado la respectiva orden para que sean apartados más de una veintena de estos artículos de salud, que a partir de ahora no tendrán cabida en las farmacias. Todo esto se hace para proteger la salud de la ciudadanía que puede verse en apuros con estas medicinas.

Principios activos que saltan las alarmas

Principios Activos Que Saltan Las Alarmas Ibersartan Valsartan

Ha habido mucha incertidumbre. Con la situación de los helados contaminados la Agencia de Seguridad Alimentaria empezó a retirarlos luego de los análisis que hicieron en Francia a unos lotes específicos. Sin embargo, no se hizo pública la lista de cuáles eran los que estaban afectados ante un supuesto óxido de etileno.

Claro, con los medicamentos la cosa ha cambiado, y se ha anunciado qué fármacos están en la cuerda floja. Es más, han salido a relucir el Ibersartan y Valsartan. Se dice que la decisión va relaciona con una impureza en el límite de uno de los principios activos de esta medicina para combatir la tensión alta. En tal sentido, se ha precisado la fecha de caducidad y ciertos lotes que no son aconsejados, y ya lo están sacando del mercado.

Cuáles son los fármacos retirados

Cuáles Son Los Fármacos Retirados Ibersartan Valsartan

Como hemos desvelado, el Ibersartan y Valsartan son los dos medicamentos que ya han sido retirados. Pero también se une un tercer fármaco como lo es CoAprovel. Cabe señalar que, cada uno de ellos pueden tener otro tipo de nomenclaturas en el mercado. Pero en resumidas cuentas, se encargan de controlar afectaciones que tienen que ver con la presión alta.

De hecho, es de uso diairo en el país para esos pacientes que son hipertensos. Lo cierto es que, estos están afectados, y los lotes han tenido que ser fulminados. Se tienen en cuenta que la AEMPS ha encontrado una cantidad muy alta de irbesartán, ya que no puede 0,320 ppm según el medicamento. Tal parece que este principio no está en un buen nivel.

Lotes de medicamentos que han sacado de IBERSARTAN

Lotes De Medicamentos Que San Sacado De Ibersartan

Las autoridades en materia de salud y consumo de medicamentos en España han dado a conocer que de Ibersartan fueron sacados de circulación varios lotes que se encuentran afectados en cuanto a los principios activos que mencionamos en puntos anteriores. Vale destacar que, los fabricantes que ha salido con las tablas en la cabeza son Laboratorios Normon.

En este grupo de medicinas, Zhejiang Huahai Pharmaceutica es quien lleva en control del principio activo, que hasta el momento es el que está generando problemas y ha conllevado al retiro de la medicina. Asimismo, la fecha de caducidad de los lotes llegaban hasta el 30 de junio del año 2022.

VALSARTAN y los medicamentos que debes devolver

Valsartan Y Los Medicamentos Que Debes Devolver

Desde Sanidad han sugerido que si tienes lotes de medicamentos en casa tienes que entregarlos a la farmacia, ya que son fármacos con riesgos alto y medio que están en la clasificación que ha ido ofreciendo la AEMPS. Con el Valsartan, tenemos otros lotes que están en el foco de análisis y han tenido que darle una adiós definitivo.

El fabricante Hemofarm proveniente de Serbia, se ha llevado la peor parte, porque ellos fueron los que crearon esta medicina. Sin embargo, tanto MSN Life Sciences como Zhejiang Huahai Pharmaceutical, son los que le dieron cabida al principio activo que los pone fuera del mercado de las medicinas en nuestro país. Este grupo de comprimidos vencía en el año 2023 y 2024 respectivamente.

COAPROVEL tampoco se ha salvado

Coaprovel Tampoco Se Ha Salvado

Para cerrar este listado de medicamentos retirados, lo hacemos con el COAPROVEL. Así como ha pasado con el Ibersartan y Valsartan ya han salido del mercado español, y no están aptos para el consumo humano. Fueron tres lotes en total los que sacaron. Se trata de un medicamento que viene de Francia y lo fabricó Sanofi Winthrop Industrie.

Asimismo, Sanofi Chimi, del mismo país galo, es culpable del principio activo que los aqueja hoy en día. Estos venían en 28 comprimidos en 300mg/12,5mg o 300mg/25mg. También estaba el KARVEZIDE 300mg/12,5mg; 28 comprimidos. Tenían como fecha de vencimiento el primer trimestre del año 2023.

Ensalada de frutas con salsa rosa: estas son las que puedes utilizar para que salga buenísima

0

Fresca y de combinaciones de sabores cítricos, dulces, salados con aromas frutales y gourmet combinados todos en un solo plato con una rica salsa rosa envolviendo cada componente. Así es la ensalada de frutas con salsa rosa; y es que, si hay un plato que combine diferentes texturas, sabores y olores de manera sumamente deliciosa, es precisamente este.

Por lo general, las ensaladas de fruta con salsa rosa llevan entre sus ingredientes un componente proteico que termina de enamorar al que tiene el placer de degustarla. Ahora bien, no todas las frutas combinan con esta exquisita ensalada; y es precisamente por esta razón que te voy a contar con cuáles queda magnifica y cómo puedes lograr hacerlas de manera perfecta. Te garantizo que las amarás.

Qué frutas combinan mejor en una ensalada con salsa rosa

Ensalada De Frutas Con Salsa Rosa: Estas Son Las Que Puedes Utilizar Para Que Salga Buenísima

Las frutas que mejor combinan en una ensalada con salsa rosa, son por lo general aquellas de sabores marcadamente tropicales; como la piña, el melón, el mango y el kiwi. Sin embargo, en cuestión de cocina y combinación de colores, sabores y texturas, podemos conseguir diferentes mezclas que resultan realmente apoteósicas. 

Combinada con gambas, atún, pollo o salmón; la ensalada de frutas con salsa rosa es todo un acierto para el verano y las épocas de calor; estas y las más ricas ensaladas veraniegas no pueden faltar en tu menú. 

Kiwi y aguacate, la fruta divina que combina con todo

Ensalada De Frutas Con Salsa Rosa: Estas Son Las Que Puedes Utilizar Para Que Salga Buenísima

Si bien el aguacate combina con absolutamente todo y resulta perfecto para la salud, ni te imaginas el placer que produce con la acidez y frescura de otras frutas y con el sabor tan característico, suave y elegante de unos frescos y firmes langostinos.

Una divina combinación que te encantará y que dará como resultado una explosión de sabores en tu paladar. Hacer una ensalada de frutas con el aguacate como ingrediente central, no es nada complicado. Toma 1 aguacate y córtalo en dados de tamaño mediano, coloca en un bol 4 hojas de lechuga romana y coloca sobre ellas los dados de aguacate.

Toma 1 melocotón pequeño y pícalo en dados y añádelo sobre el aguacate. Los ingredientes proteicos serán 3 patas de cangrejo (procesadas) y cortadas en dados y 3 langostinos. Añade los dados de cangrejo sobre la ensalada y corta un kiwi en pequeños trozos; integra estos también y para finalizar pasa por agua hirviendo los langostinos, luego enfríalos en agua helada y decora con ellos la ensalada. Salpimienta y baña con un chorrito de limón.

Coloca por encima salsa rosa a tu gusto y guárdala en la nevera. Disfrútala fría.

Piña la fruta tropical que más encanta

Piña

La piña se ha convertido en la fruta más deliciosa para hacer una fresca ensalada de frutas con salsa rosa. Su sabor cítrico y con toques dulces muy suaves, la hacen la fruta perfecta para este tipo de preparación.

Con 4 rodajas de piña, 1 kiwi, 4 fresas y unas gambas de tamaño atractivo, puedes lograr una fresca ensalada realmente divina. Comienza por cocer las gambas en un poco de agua con una hoja de laurel y un poco de sal. Cuando rompan a hervir retíralas y pásalas por agua fría para detener la cocción.

Pica en dados todas las frutas y viértelas en un bol, añade un poco de ketchup y mayonesa junto a unas gotitas de tabasco. Remueve bien todas las frutas junto a la salsa y sírvelas en un plato. Decora de una forma elegante y lleva el plato a la nevera. Al momento de servir, decora con las gambas y disfruta.

Una manera hermosa para presentar esta ensalada, es llenar la mitad de una piña con esta y acompañar con salsa rosada al gusto.

Manzanas y peras, la combinación perfecta de texturas y sabores

Manzana Pera

Las manzanas y peras dan a cualquier receta un toque de frescura y una textura crujiente y natural que a todos enloquece. Cuando se combinan con el sabor de unos langostinos y la cremosidad de una salsa rosa bien preparada, el resultado es una ensalada de frutas realmente excitante y diferente.

Comienza preparando la salsa rosa. Para ello puedes hacer una mayonesa casera o utilizar perfectamente la de bote. Añade un poco de ketchup, unas gotas de jugo de naranja y unas cuantas gotas de salsa tabasco picante. Mezcla muy bien y obtendrás una fresca salsa rosa con ligeros toques cítricos y picantes.

Cuece unos 4 langostinos para decorar y añadir otros a la ensalada. Pela 2 manzanas golden y 2 peras maduras y córtalas en cubos, rápidamente colócalas en un bol y vierte sobre ellas 2 langostinos picados y la salsa rosa. Para emplatar toma un poco de lechuga y arma con ella una cama sobre un plato ligeramente hondo. Coloca un poco de salsa, ensalada y decora con langostinos y algunas fresas para dar un bonito aporte de color.

Mango, la fruta versátil que queda deliciosa en la ensalada de frutas y salsa rosa

Mango

El mango es sin lugar a dudas una fruta deliciosa, fresca y muy versátil. Queda perfecta en una rica salsa para acompañar las carnes, y también en postres da un toque genuino de sabor y color. Cuando se presenta en una ensalada de frutas, el mango toma un lugar protagónico realmente importante y seduce a todos con su sabor y aroma.

Una ensalada de frutas con el mango como estrella es sumamente fácil de hacer. Solo necesitas algunos cogollos de lechuga, unas gambas cocidas, cebollino para decorar, salsa rosa y por supuesto mango, de preferencia no muy maduro. Queda mejor cuando el mango se siente maduro, pero firme.

Comienza por lavar y escurrir muy bien los cogollos de lechuga y utiliza estos como la base para armar la ensalada. Corta el mango en pequeños cuadrados y colócalos sobre los cogollos. Pasa por agua caliente las gambas y cuécelas rápidamente; pásalas por agua fría, trocéalas y coloca de forma desordenada sobre el mango.

Para finalizar la presentación de esta divina ensalada de mango con salsa rosa, baña la ensalada con algunos chorritos de esta salsa, decora con algunas gambas y espolvorea cebollino finamente picado.

Samsung The Terrace QE55LST7T: así es el televisor ideal para tu terraza o balcón

0

El fabricante coreano sorprendió a mediados del año pasado al presentar una Smart TV resistente al agua y perfecta en cuanto a características técnicas. Hablamos de la Samsung The Terrace, un modelo perfecto para tu jardín.

Pero, ¿Vale la pena su compra? Para responder a esta pregunta, analizamos en detalle su diseño y características técnicas. ¡No te pierdas esta toma de contacto!

Samsung The Terrace QE55LST7T

Smart Tv Samsung

Samsung apostó por el panel QLED de tipo VA. Es una tecnología de matriz que ofrece un mejor contraste de color que los paneles LCD IPS así como escasas fugas de luz. También es importante tener en cuenta los ángulos de luz, y que Samsung lo ha tenido muy presente por lo que ha intentado mejorar gracias a la cobertura Wide Viewing Angle. Esto ayudará a que no pierda tanto contraste con otras.

En lo que respecta a su retroiluminación, cuenta con un sistema Full Array Local Dimming de 80 zonas de atenuación, unas cifras muy buenas hoy en día para mejorar los colores, el control de luz y tonos negros más oscuros aunque por el momento sigue estando alejados de cifras como el Q90R de 2019 o los Neo QLED con MiniLED de este año. La cantidad de halos en los objetos y letras depende de esto, pero también de cómo funcione el algoritmo.

Reescala cualquier contenido a 4K

Smart Tv Samsung The Terrace Exterior

Para el procesado de imagen y el funcionamiento del algoritmo Samsung ha apostado por su Quantum Processor 4K, el cual también se encarga de la gestión del movimiento y que el escalado de imagen tenga aprendizaje.

The Terrace representa el 100% de volumen de color del espectro DCI-P3. La compatibilidad con HDR ya se ha visto en varios modelos de la compañía, con HDR 10, HLG y HDR10+. El segundo es el que le ofrece metadatos dinámicos y a falta de Dolby Vision tan solo podrás disfrutar de la calidad de imagen en algunas plataformas como Primer Video.

The Terrace incluye 3 conectores HDMI y uno de ellos es HDMI 2.1 de soporte para la imagen en 4K a 120 Hz, y sin soporte de Variable Refresh Rate (VRR). Incluye puerto Ethernet, USB 2.0, Bluetooth y WiFi AC. También tiene soporte para eARC y ARC en el HDMI 2, del cual se puede extraer audio Dolby Atmos pero no DTS y DTS:X.

Diseño: un aspecto sobrio con acabados sobresalientes

Ver Videos Smart Tv Samsung

Samsung ha apostado para The Terrace por un diseño de sobriedad industrial, marcos más gruesos que los modelos anteriores de la familia QLED. Cuenta con bienes laterales de 2 cm y un grosor de 6,2 centímetros.

Sus cifras no las vemos en otros modelos de la misma marca o de la competencia, pero es importante tener en cuenta que esos modelos no tienen protección IP55 contra el agua y el polvo, algo fundamental a la hora de tener la pantalla en la terraza o cerca de una ventana donde pueda que le caiga lluvia o con el paso del tiempo y estar expuesto al polvo.

La Samsung The Terrace es perfecta para colgar de la pared

Smart Tv Samsung Agua

Es más gruesa y esto explica la retroiluminación FALD y la gran potencia del brillo. Para conseguir disipar el calor que emiten las LEDs, Samsung ha apostado por un ventilador que ha estado activo y funcionando bien. El sonido que emite el ventilador no se aprecia en exteriores, aunque en interiores silenciosos si se escucharía por completo.

Samsung The Terrace está pensada para colocarse en una pared, o así es como la promoción Samsung, ya que no le ha incluido ni patas ni peana. Por otro lado, lo necesario para colgarla no viene incluido y se debe comprar por separado. En este caso una buena opción es el soporte VESA que funcionaba bastante bien con el dispositivo.

Tizen siempre está a un gran nivel con su gran oferta de aplicaciones

Smart Tv Samsung

Cuenta con Tizen como sistema operativo, ya que a pesar de que este elemento sea cuestión de los gustos de cada uno, Samsung da esta opción en donde funcionan todas las aplicaciones a la perfección y eso es una ventaja muy a tener en cuenta cuando se quiere tener gran cantidad de contenidos.

Por ello integra Disney+, Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Filmin, Movistar+, Vodafone TV, Rakuten TV, Apple TV+, Pluto TV, YouTube, Orange TV y más. Estas aplicaciones se adaptan muy bien a la plataforma, por lo que tendrás todas las funciones útiles como poder continuar con la reproducción desde la última vez donde lo dejaste.

También es importante mencionar que este televisor tiene soporte de AirPlay 2, y esto permite hacer mirroring desde dispositivos Apple y poder enviar los contenidos desde tu dispositivo como si fuera un Chromecast. Esta función es realmente buena que se debe hacer a través de la conectividad WiFi.

Sonido aceptable

Smart Tv Samsung

The Terrace incluye dos altavoces de 20W, un gama media teniendo en cuenta el nivel del hardware. El sonido es cierto que llega a un nivel muy alto y potente, pero no tan bien como con la imagen, incluso sabiendo que ni los modelos de gama alta ofrecen esta experiencia si no es con barras de sonido.

Es cierto que Samsung The Terrace ofrece un claro sonido de los diálogos, pero deja mucho que desear en los bajos y en los impactos de sonido como son las explosiones. Por ello, Samsung también incluye en su catálogo una barra de sonido que acompaña al televisor y pertenece a la familia The Terrace con certificación IP55.

Samsung The Terrace QE55LST7T, la opinión

Actualmente The Terrace QE55LST7T la comercializa Samsung por unos 3.500 euros. Y es que se trata de un modelo con unas características de altura que hay que pagar como un brillo muy potente, pero que la calidad de imagen no se llega a resentir.

The Terrace ofrece casi todo lo que promete Samsung. Se trata de un modelo para el exterior en donde la imagen se aprecia de forma muy nítida, más que otros modelos exteriores, ya que cuenta con las características que os comentamos anteriormente. También puede ser una buena idea para interiores, ya que cuenta con las ventajas de ser FALD o el pico de brillo en HDR.

Aunque lo cierto es que a la hora de la práctica todos estos argumentos dejan que desear, ya que durante las pruebas no hemos podido disfrutar del contenido sin esos molestos reflejos, incluso aún después de haber configurado la pantalla para tener el máximo brillo posible. The Terrace cuenta con una entrega de brillo muy alta que hemos podido apreciar en condiciones muy exigentes, aunque por ahora no ofrece una experiencia que te haga disfrutar de las películas y series con luz diurna, y Samsung tendrá que aumentar el brillo.

Cómo instalar una puerta corredera

0

Una puerta corredera puede ser la opción para cientos de personas que desean renovar sus espacios. Algo novedoso , fresco y diferente, aunque se pueda creer que es osado la verdad es que es un cambio necesario y original.

LEA TAMBIÉN: CONOCE LAS VENTAJAS DE TENER UNA PUERTA SECCIONAL EN TU GARAJE

Todo depende de los gustos de cada persona, pero la puerta corredera le da el cambio que pueda requerir una habitación o determinado espacio de tu hogar. Sobre las complicaciones, la instalación termina siendo sencilla si sabes seguir los pasos.

En todo caso recuerda que hay personas expertas que se encargan del proceso de instalación. Sin embargo, si realmente deseas hacer el proceso por tu cuenta, a continuación te mostraremos cómo hacerlo y las herramientas que necesitarás.

Tome en cuenta antes de hacer un cambio de puerta convencional por una puerta corredera

Tome En Cuenta Antes De Hacer Un Cambio De Puerta Convencional Por Una Puerta Corredera

Las puertas, aparte de su función decorativa, son imprescindibles por sus múltiples bondades. Sin importar si es puerta corredera, de madera, hierro u otro material, cada puerta se encarga de brindar un rasgo característico a tu hogar.

  • La puerta corredera o no, representan un papel primordial a la hora de separar las estancias y crear ambiente distintos.
  • Cualquier puerta viste de discreción y privacidad cada habitación, también ayuda el diseño.
  • Proporcionan aislamiento tanto visual como sonoro y térmico.
  • Es extraordinaria la protección que procuran contra agentes externos.

Debes tener en cuenta que además de aspectos como el espacio disponible o la entrada de luz a otras estancias, es preciso observar lo que más conviene en  función del diseño general adoptado en nuestro hogar para conseguir uniformidad.

Por ejemplo, las puerta corredera representan una gran solución a la hora de economizar metros en un inmueble de tamaño reducido, aunque sus posibilidades van mucho más allá ya que permiten diferenciar espacios sin perder fluidez.

Y si deseas dejarlas abiertas, potenciando la sensación de amplitud y luminosidad, unificarán todas tus estancias. En definitiva, de cristal o madera, sobrepuestas o empotradas, seguro que acertarás, escojas la que escojas.

Pero las correderas son la opción en cuenta ya que son cómodas y prácticas, así que sin importar el rasgo de la vivienda, quedan y suelen calar perfectamente.

Tenga en cuenta

Tenga En Cuenta

La elección depende de muchos factores, entre los que podemos destacar el diseño y acabado de la misma, el presupuesto o la finalidad que perseguimos. 

Asimismo, otro factor a tener en consideración es el espacio de que se dispone para abrirlas. Así pues, según su apertura podremos elegir entre puerta batientes convencionales, correderas y plegables.

Una vez seleccionado el sistema de apertura de la puerta, tocará decidir si las queremos opacas, translúcidas o transparentes, dependiendo del lugar donde vayan a ser instaladas. Sin duda, las más versátiles son las del salón, puesto que son las que menos intimidad están obligadas a suministrar.

El color de la puerta es otro elemento muy importante, concretamente, el marrón es idóneo para un estilo rústico, mientras que el blanco favorece más el vintage, mediterráneo o nórdico.

Recuerda que la puerta corredera o no, mantendrá tu espacio equilibrado.

¿Si decido comprar una puerta corredera cómo podría instalarla ?

¿Si Decido Comprar Una Puerta Corredera Cómo Podría Instalarla ?

Recuerde que hay personas encargadas de hacer la instalación de la puerta corredera, pero si usted desea hacerlo por su cuenta debe seguir las siguientes instrucciones.

¿Qué necesitamos? 

  • Compra un juego con todos los componentes. El equipo debe contener la puerta, los montantes divididos para instalarla en la pared y los rieles guía. El valor dependerá de la calidad y del tipo de material.
  • Rieles para puertas corredizas de madera herrajes para puertas corredizas especiales.
  • Cierra circular, una sierra de mano, una sierra de arco y una lijadora para hacer este trabajo.
  • Accesorios: también es importante agregar cualquier complemento adicional requerido por el modelo elegido.

¿Cómo hacerlo?

Lo primero que debes hacer es la abertura que será el sitio en el que irá la puerta corredera.

Luego comprueba que se trata del lugar adecuado. Hay dos opciones: que sea externa y tenga rieles por fuera de la pared (pueden estar al aire o tapados con una “caja” de madera) o que entre en la pared.

En este último caso hay que verificar que el ancho de la pared sea lo suficientemente grueso como para ocultarla. Una vez que establecimos el sitio, podemos marcar con lápiz la superficie para trabajar mejor.

Posteriormente sigue retirar el panel de yeso: el siguiente paso es sacar el drywall o panel de yeso de uno de los lados de la pared hasta el lugar donde quedaría la viga.

Terminados con los paneles podemos pasar a cortar los montantes que quedan a la vista. Así se crea el espacio para el nuevo marco. Ten en cuenta que el espacio debe ser lo suficientemente grande como para que se desplace sobre los rieles sin inconvenientes.

Puntos importantes sobre la instalación

Puntos Importantes Sobre La Instalación

Para instalar los rieles, es importante que te guíes por las instrucciones dadas por el fabricante, aunque hay algunos consejos universales.

Puedes usar tornillos para unir los soportes a los montantes. Debes estar pendiente si tienes que recortar el riel para ajustar el largo, debemos estar atentos a la marca del tamaño de nuestra puerta.

Coloca las piezas correspondientes en el riel, que esto debes hacerlo al colocar los colgadores en la parte superior y deslizar los soportes con ruedas dentro del riel superior. Engancha los colgadores a los soportes y los ajustamos hasta que quede colgando a la altura precisa.

Luego, comprobamos que se deslice suavemente.

Qué es el derecho de admisión

0

Hoy en día, todavía hay muchos locales de entretenimiento donde se puede encontrar un cartel que dice “derecho de admisión reservado”.

Si bien el ciudadano medio puede interpretar el derecho del propietario del negocio en un sentido amplio, entendiendo que la entrada a un establecimiento puede estar prohibida, es un tema complejo.

DERECHO DE ADMISIÓN Y SUS FUNCIONES

En Andalucía, el derecho de admisión está regulado en el Decreto 10/2003 de 28 de enero por el que se aprueba el Reglamento General de la Admisión de Personas en Establecimientos de Espectáculos Públicos y actividades recreativas y en la Orden de 11 de marzo de 2003, limitando los casos en los que el propietario de un local puede prohibir la entrada de un cliente en el mismo.

El objetivo de este reglamento es poner fin al comportamiento arbitrario y discriminatorio (racista, sexista o nacionalista) de algunos empresarios que, aprovechando un vacío legal, impiden el ingreso de determinadas personas a su negocio por motivos personales y por tanto violan su derecho fundamental a la igualdad.

Desde la entrada en vigor de esta Ley, aquellas empresas que deseen ejercer el derecho de admisión deberán obtener previamente una autorización de la administración local que expidió su licencia de apertura y exhibir un cartel de 30 por 20 cm con el número, las condiciones específicas de admisión, la fecha y el órgano administrativo autorizador en la entrada.

Para solicitar esta autorización, los criterios específicos de no admisión deben estar detallados en el formulario de solicitud y estos deben estar en conformidad con el derecho a la igualdad establecido en el artículo 14 de la Constitución Española.

Además de esto, el artículo 5 de la Ley estipula ciertos casos en los que, sin autorización previa, se puede denegar el ingreso a un local, como cuando el aforo de la sala está completo, es más allá de la hora de cierre o la persona que intenta entrar está borracho.

¿CÓMO RESOLVER LA SOLICITUD?

Para resolver la solicitud, el Ayuntamiento revisará la documentación aportada, se solicitará un informe a la Junta de Andalucía en Málaga y se emitirá una resolución de concesión o denegación del ejercicio de este derecho.

Qué Es El Derecho De Admisión
Qué es el derecho de admisión

Asimismo, de acuerdo con el Decreto 10/2003 y su reglamento de desarrollo, en los casos en que se deniegue el ingreso de una persona a una instalación, es obligatorio entregar una hoja de reclamos y quejas al cliente que así lo solicite.

DERECHO DE ADMISIÓN INVESTIGADO

Hay un montón de tiendas, bares, pubs, hoteles, restaurantes y lugares para comer que tienen el cartel «DERECHO DE ADMISIÓN RESERVADO» en el exterior del establecimiento.

Suele ser un letrero pequeño que no llama la atención hasta que, por supuesto, se le niega la entrada a la tienda o se le echa de ella.

El letrero de derecho de admisión reservado significa simplemente que el propietario o la gerencia de la tienda pueden denegar la entrada a clientes potenciales sin dar una causa justa. La decisión sobre quién puede entrar o no suele depender de la discreción del propietario de la tienda, que puede ser de buen juicio o no.

Este aviso de derecho de admisión reservado también permite que la seguridad de la tienda registre su bolso o su persona a su propia discreción.

En algunos casos, la elaboración de perfiles indebidos de un cliente potencial puede dar lugar a que se le niegue la entrada a una tienda o que se le registre por la fuerza, lo que hace que la experiencia de compra de los clientes potenciales sea negativo.

Los ladrones de tiendas no siempre se ven o se visten como ladrones de tiendas y no siempre es fácil señalarlos.

Muchos clientes se han quejado de sentirse víctimas cuando un guardia de seguridad de la tienda los somete a un registro en la puerta. «Si paso por los sensores y se activan, creo que está bien que me registren. Pero si los sensores no se activan, no tienen derecho a registrarme”, dice un cliente.

Esto es cierto para las tiendas con sensores, pero las tiendas sin sensores deben aplicar diferentes métodos para tratar de atrapar a los ladrones y, en la mayoría de los casos, el método será la búsqueda obligatoria en la puerta.

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Hasta que entre en vigor la Ley de Protección al Consumidor y brinde a los clientes un recurso legal cuando se trata de delinear el derecho de un cliente a ingresar a una premisa de su elección o rechazar una búsqueda, se puede hacer muy poco.

Qué Es El Derecho De Admisión
Derecho de admisión

Sin embargo, se alienta a los propietarios de tiendas a capacitar a su personal de seguridad para que no actúen sobre la elaboración de perfiles subjetivos de ciertas personas, sino que tengan un enfoque transparente e igualitario cuando se trata de prevenir robos y robos. Si hay una búsqueda obligatoria en la puerta, la búsqueda obligatoria es para todos, independientemente de su raza, género o capacidad.

También es importante que una oficial de seguridad revise el bolso y la persona de una clienta, y lo mismo para los hombres. Como punto de entrada y salida de su establecimiento, el enfoque y la actitud del oficial de seguridad pueden hacer o deshacer una experiencia de compra.

De hecho, a menos que la tienda tenga motivos razonables para registrarlo, es posible que no lo haga. Si una tienda quiere registrarlo pero no tiene sospechas razonables en las que basar esta búsqueda, puede negarse.

DGT: este es el certificado que debes tener para conducir un patinete eléctrico

0

Hoy en día existen muchas formas de moverse por la ciudad, y una de las formas es con el patinete eléctrico. Pero hasta hace muy poco el uso de estos dispositivos ha sido muy conflictivo hasta que la DGT ha realizado la última reforma de la Ley de Tráfico en la que regula su uso, además de novedades como necesitar tener un certificado para circular con patinetes. 

Este nuevo Real Decreto 970/2020 establece una definición para estos vehículos de movilidad personal (VMP): son los que tienen una o más ruedas con una sola plaza y que para su impulso necesitan de motores eléctricos que ofrezcan una velocidad de entre los 6 y los 25 km/h. Si incluye el sistema de autoequilibrado podrán tener un sillín o asiento. 

Así está el reglamento de los patinetes eléctricos

Estas Son Las Mejores Apps Para Alquilar Patinetes Eléctricos

Una vez hecha la definición el Reglamento se ha pronunciado sobre los requisitos para poder circular. Se establece por donde está permitida su circulación, donde está prohibida además de una condición muy importante: para poder circular con ellos por vía pública será necesario tener el certificado de circulación.

Se trata de un documento donde figura la identificación del VMP y en donde se recogen los requisitos técnicos que aseguran respetar la normativa nacional e internacional. 

El certificado de los patinetes

El Año 2020 Cerró Con 6 Fallecidos En Accidentes Con Patinetes Eléctricos

Conseguir el certificado es sencillo y necesitarás el manual del que os hablábamos. Este documento lo elabora la Dirección General de Tráfico y después debe ser aprobado por el mismo y por resolución del titular. En este documento se recogen todos los requisitos necesarios para poder circular con el vehículo, la clasificación de los mismos, los procesos de ensayo para la certificación y los mecanismos empleados para su identificación. 

Una vez que esté terminado se hará público en la página web de la DGT y en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se trata de un documento que va a seguir en constante actualización mientras se aplica la reglamentación estatal y europea de los patinetes. 

¿Cuándo será obligatorio el certificado para llevar un patinete eléctrico?

Alquila Patinetes Electricos En Apps

Durante este año 2021 han ido entrando en vigor algunas de las modificaciones de este Reglamento General de Vehículos pero también de Circulación: aquí también entra la normativa aplicable de los patinetes aunque por el momento para que entre en vigor el certificado habrá que esperar. 

El Gobierno ha estipulado que el certificado entrará en vigor dos años después de haber sido publicado en el BOE. Y esto por el momento no ha ocurrido por lo que sería mínimo el 2023 como mínimo. Sin embargo por el momento lo ideal es como tarea con la ficha técnica para circular con el patinete eléctrico. 

¿Cómo será el certificado?

Patinete Electrico Dgt

Por el momento sigue estando en fase de elaboración por lo que no hay nada seguro. Algunos rumores apuntan a que será un documento físico parecido al permiso de circulación del coche, y otros apuntan a que podría incluirse en la aplicación de la DGT para poder llevarlo siempre en el móvil con el Código QR y cuando se escanee aparezca toda la información. 

Para los patinetes eléctricos nuevos los fabricantes deberían incluir este certificado. Para aquellos que ya tuvieran uno, tendrán que solicitar al fabricante del dispositivo la información necesaria para poder circular por la vía pública sin problemas. 

Por qué el patinete eléctrico está revolucionando la movilidad en España

Patinete Electrico

Hace un par de años que los patinetes eléctricos forman parte de las calles de España. Hay de todo tipo, tantos servicios que ofrecen este medio de transporte como patinetes de particulares. También hay gran cantidad de modelos diferentes con todo tipo de prestaciones y el Xiaomi es uno de los mejores. 

Antes de que llegaran los patinetes, los ciudadanos que no tuvieran coche tenían que elegir entre ir andando o en bicicleta al trabajo y llegar cansados, o ir en transporte público. Pero el patinete eléctrico es la solución que se encuentra en mitad de ambas, ya que además de llegar rápido al trabajo, también ayuda a reducir la huella ecológica. 

Esto va a permitir que puedas moverte por la ciudad sin emitir más CO2 ni más contaminación. Y si a esto también le añadimos la pandemia mundial que estamos viviendo, también son una buena opción para no tener que compartir espacio reducido con otras personas que es lo que ocurre en el transporte público. 

MediaMarkt vende la última versión del patinete de Xiaomi

Patinete Electrico

Y por ello en este último año las ventas en patinetes eléctricos han aumentado considerablemente. Media Markt ha sido una de las compañías que más ha apostado por estos dispositivos de transporte. Y es que el primer modelo de patinete eléctrico que veíamos en el mercado español era en el catálogo de Media Markt con algunos de Xiaomi que actualmente puedes encontrar el Mi Electric Scooter 1S por 449,99 euros, que alcanza una velocidad de 25 km/h y hasta 30 km de autonomía. 

Durante el mes de julio las ventas han aumentado muchísimo, en comunidades como Cataluña han sido un 410%, en el Levante un 285% y en Andalucía un 175%. Media Markt además de ser una de las grandes compañías en venta de patinetes eléctricos también fue de los primeros en ofrecer sistema de reparación a través de garantía. 

El servicio de reparación también ha sido muy demandado entre los usuarios, alcanzando durante el mes de julio hasta un 1069%. Este servicio cuenta con la colaboración de Ingram Micro para las piezas del patinete de Xiaomi. Esto sin duda deja más tranquilo a los consumidores a la hora de tener un seguro que pueda reparar su dispositivo en caso de problema o por una pieza que haya venido en mal estado.

Entre las reparaciones que realiza el servicio de MediaMarkt, encontramos:

  • Ruedas: cambian cámaras, cubiertas, o ruedas rígidas
  • Frenado: cambian pastillas y discos de freno
  • Piezas: cambian tapas, manillar, cubiertas o cualquier pieza que sufra una rotura por uso o accidente.
  • Electrónica: baterías, pantalla, placa base, etc.
  • Customización: piezas adicionales como alfombrillas, manillas, timbres, vinilos, asientos, etc.

El servicio incluye todo tipo de piezas y accesorios que han sido homologados y compatibles con Xiaomi y con garantía oficial de Ingram Micro. Este servicio incluye el montaje del patinete Xiaomi por 19,99 euros o el cambio de rueda por 49 euros.

Cómo eliminar las garrapatas

0

Las garrapatas son un tipo de parásitos que pueden llegar a ser peligrosamente mortales. Estos afectan en su mayoría a los perros, pero estos parásitos también hacen vida en otros animales.

Un estudio demostró que estos parásitos pueden llegar a transmitir y contagiar más de 50 enfermedades diferentes y peligrosas a los seres humanos. Por ello es fundamental que si tienes mascotas en casa debes estar atento a mantenerlos libres de garrapatas, ya que estos parásitos son peligrosos para el ser humano y para los animales.

LEA TAMBIÉN: ENFERMEDADES QUE PUEDES CONTRAER POR UNA GARRAPATA

Se dice que la picadura de unas garrapatas, además de transmitir enfermedades, en caso extremo pueden causar la muerte. Esto es debido a que su alimento es la sangre del animal, por lo que lo van debilitando en forma lenta haciéndolos enfermar.

Para evitar correr riesgos con tus mascotas, es prioritario exterminar estos parásitos. El proceso es fácil si se lleva a cabo bien.

Sin embargo, suele ser peligroso, pues al quedar la cabeza de las garrapatas dentro de la piel del animal, traería como consecuencia, una grave infección.

¿Cómo eliminar las garrapatas?

¿Cómo Eliminar Las Garrapatas?

Es importante atender el problema a tiempo, de lo contrario nuestra mascota está expuesta a una serie de enfermedades. Así que toma en cuenta los siguientes datos para el cuidado de tu mascota.

  • Utiliza remedios especializados contra estos parásitos cuando bañes a tu perro 
  • Saca la garrapata utilizando una pinza. Evita usar las uñas.
  • Usa collares antiparásitos, también puedes utilizar pipetas o pastillas.  
  • Puedes utilizar remedios caseros como una mezcla de vinagre y limón, luego rocíalo en el cuerpo de tu perro  
  • Cada dos báñalo con el aceite preparado de eucalipto o el de lavanda.
  • Por precaución debes revisar tu casa, especialmente en las áreas donde tu mascota pernota, puesto que, las garrapatas suelen caer en dichas áreas. Por consiguiente, pueden ocasionar daños a las personas u otras mascotas que se encuentren en la casa
  • Procede a lavar a alta temperatura toda la ropa o enseres que hayan estado en contacto con tu perro, logrando así matar cualquier parásito.

Recuerda que es necesario atacar el problema de las garrapatas a tiempo para dar seguridad y bienestar a nuestra mascota. De lo contrario nuestra mascota tiende a estar expuesto a las siguientes enfermedades.

  1. Anaplasmosis: sus síntomas se parecen al de la gripe, su característica es una patología de fiebre alta, diarrea, vómitos, parálisis articulares y también inflamación.
  2.  Enfermedad de Lyme: es la más conocida y provoca fiebre, inflamación, y perdida del apetito.
  3. Hepatozoonosis: esta enfermedad provoca fiebre, diarrea, anemia, dolor corporal generalizado e incluso problemas de motricidad.
  4. Estado de parálisis: Esta enfermedad provoca gran debilidad local, e incluso se puede extender por todo el cuerpo.
  5. Babesiosis: Genera anemia gradual con síntomas con fiebre e ictericia.

¿Qué hacer si mi mascota tiene garrapatas?

¿Qué Hacer Si Mi Mascota Tiene Garrapatas?

Si sospechas que tu mascota se rasca de forma incontrolable, debes revisar para evaluar qué es lo que ocasiona la comezón. Si consigues que hay presencia de garrapatas, es tiempo de atenderlo y actuar a tiempo para impedir que se reproduzcan.

Ten en cuenta que por lo general, estos parásitos se alojan en las orejas y sus alrededores, aunque de igual forma se pueden conseguir en cualquier parte del cuerpo, inclusive en sus partes íntimas.

Recuerda que debes estar atento y no dejar la cabeza dentro del animal para evitar infecciones. Así que a continuación te dejo el paso a paso para que puedas quitar la garrapata de forma eficaz.

  1. Asegúrate que el perro esté cómodo y, consigue ayuda de ser necesario, así la otra persona sostendrá al perro.
  2. El área donde trabajarás debe tener luz suficiente, puesto que, de esta manera, podrás visualizar la posición de las garrapatas.
  3. Es preferible, que utilices unas pinzas evitando de esta forma el contacto directo y así prevés contagios de enfermedades como el Lyme o el tifus. 
  4. Debes fijarte el ángulo en el que están hundidas, ubica las pinzas las cuales deben estar a la altura de la cabeza, específicamente lo más pegado a la piel
  5. Hala suavemente hacia atrás, asegúrate que sea el mismo ángulo, así podrás asegurarte de extraer la cabeza.

Consulta con un veterinario en caso extremo

Consulta Con Un Veterinario En Caso Extremo
  1. Recuerda hacerlo despacio y sin apretar mucho las pinzas, debido a que, si halas muy deprisa, puedes ocasionar que la cabeza quede dentro, como resultado, provocará infecciones en el animal.
  2. Después de retirar las garrapatas del cuerpo del perro, acaba con ella, pues de lo contrario regresará al perro o a cualquier otra mascota que tengas en casa
  3. Después de culminado el retiro de la garrapata, debes proceder a curar cualquier herida causada en su piel. Procede a lavar bien la herida con agua y jabón, posteriormente, agrega yodo en una gasa empapada y procede a curarlo.

Si notas que la mascota tiene cantidades excesivas de garrapatas, consulta con un veterinario para que evalúe la situación y recete medicamentos especiales para atender el problema.

Risotto: cómo hacerlo a la carbonara original italiana

0

El menú gastronómico de Italia está lleno de las más deliciosas recetas; y sin lugar a dudas, las preparaciones cremosas, aromáticas y bien saborizadas encabezan la lista de los platos más disfrutados en el mundo. A todos los lugares a los que llegaban familias procedentes de este hermoso país, las recetas de su tierra les acompañaban y es así como el risotto a la carbonara alcanzó una fama mundial por su divino sabor.

Cuando de preparaciones a base de arroz se habla, generalmente la inquietud es dejar un grano sueltecito; sin embargo, el risotto se disfruta cremoso, con ese sabor mágico y envolvente, y definitivamente se disfruta más con cuchara que con tenedor. El risotto a la carbonara representa perfectamente el buen gusto y lo divino de la cocina italiana.

Cómo hacer el risotto a la carbonara original

Risotto: Cómo Hacerlo A La Carbonara Original Italiana

En Italia la carbonara se disfruta generalmente acompañando una pasta de manera bastante envolvente y cremosa; ahora bien, cuando se combina con el risotto, el resultado es idílico y delicioso. Para hacer el risotto original, lo primero que debe hacerse es tener como base un buen arroz para risotto.

Como norma todo risotto en Italia incluyendo a la carbonara debe tener una textura cremosa y no caldosa; que permita que si el comensal lo desea, disfrutar comerlo con un tenedor sin que este se deshaga y gotee. Para lograr este tipo de resultado es necesario un grano con alto contenido de almidón. Así que para comenzar, contar con un arroz arborio  o carnaroli será necesario, pues ambos liberan una buena cantidad de almidón que otorga cremosidad.

De resto, para garantizar un resultado exacto al más original de la cocina italiana, solo se deben mantener los ingredientes de la carbonara tradicional y cuidar de cerca todo el proceso de cocción; de esta manera, el resultado será increíblemente bueno y al más puro estilo de la cocina tradicional.

Evita hacer esto si quieres un risotto a la carbonara auténtico

Nata

Si deseas hacer realmente un risotto a la carbonara realmente majestuoso, sigue estas pautas de lo que no debes hacer. Esta receta tradicional italiana no permite muchas variaciones, así que mejor será seguir los pasos más tradicionales.

  • En la medida de lo posible ten a la mano guanciale. En caso de no tenerlo utiliza panceta. La receta del risotto es tan tradicional, que de hecho no fue sino hasta 1940 cuando se le añadió panceta.
  • Selecciona como queso a añadir solo Parmesano o Pecorino. Ningún otro tipo de queso se admite para incorporarlo al risotto a la carbonara.
  • Una verdadera carbonara nunca debe contener algún espesante. Ni crema, ni nata son bien recibidas en esta preparación.

La receta para un risotto a la carbonara original y delicioso

Risotto: Cómo Hacerlo A La Carbonara Original Italiana

Para comenzar te voy a contar cuáles son los ingredientes que necesitarás para hacer este divino plato. Así podrás tenerlos alistados y comenzar de una vez para que te sientes en Venecia con tan solo cerrar los ojos mientras degustas de este espectacular risotto.

Ingredientes que necesitarás

Aunque no lo creas, para tener un resultado de ensueño no requieres una gran cantidad de ingredientes. Toma nota, alista todo y avancemos.

  • 300 gramos de arroz arborio o carnaroli
  • 60 gramos de mantequilla
  • ½ cebolla
  • 60 gramos de queso parmesano
  • 750 ml de caldo de verduras
  • 3 huevos
  • 150 gramos de guanciale (para hacerlo original trata de tenerlo, si no lo consigues utiliza panceta)
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida

Preparación del divino y original risotto a la carbonara

Cocción

Bien, comienza por tener todos los ingredientes preparados y con las medidas correctas. Para un resultado de sabor 100% original, te recomiendo tener el guanciale; sin embargo, si no lo puedes conseguir, utiliza panceta. Para tener todo listo, ralla finamente el queso parmesano, corta la cebolla en dados pequeños y el guanciale en pequeñas tiras.

En una cazuela profunda para que puedas realizar allí todo el proceso de cocción, comienza calentando 20 gramos de mantequilla. Apenas está se derrita añade los dados de guanciale y dóralos muy bien evitando que lleguen a quemarse. Una vez que estén listos retíralos y mantenlos en un envase hasta el momento de usarlos.

Añade a la cazuela 20 gramos de mantequilla nuevamente y sofríe la cebolla a fuego bajo por unos 15 minutos aproximadamente hasta que esté pochada. Cuando observes que la cebolla luce traslúcida y melosa, vierte el arroz en la cazuela. Remueve muy bien, de manera tal que los granos queden bien integrados a la mantequilla y la cebolla pochada.

La cocción del arroz, el truco para un resultado divino

Risotto: Cómo Hacerlo A La Carbonara Original Italiana

Como ves, hacer el risotto a la carbonara es menos complicado de lo que podías estar imaginando. Cuando viertas el arroz sobre la cebolla, remueve muy bien durante un par de minutos. El arroz no debe tostarse; sin embargo, si debe blanquearse lo suficiente y embeberse de la mantequilla y la cebolla.

En este punto debes incorporar el guanciale que tenías reservado e incorporar el caldo. Es importante que el caldo lo tengas sobre la estufa hirviendo al momento de comenzar a integrarlo al risotto. Comienza añadiendo 2 cucharones y remueve constantemente, de esta forma, mientras lo vas cocinando a fuego lento, va liberando todo el almidón que dará el toque mágico de cremosidad.

Apenas observes que ya se ha absorbido la primera porción de líquido que añadiste, ve añadiendo un poco más, un cucharón a la vez; repitiendo el proceso hasta que logres incorporar todo el caldo. El tiempo total de cocción tardará 17 minutos aproximadamente. 

En un bol bate muy bien el queso rallado y los huevos, espolvorea una pizca de sal y pimienta negra recién molida y resérvalos. Cuando notes que el arroz está completamente cocido, añade los últimos 20 gramos de mantequilla y remueve bien el risotto. Retira la cazuela del fuego e integra los huevos batidos con el queso parmesano.

Para finalizar, lleva nuevamente la cazuela al fuego e integra los huevos al risotto para terminar de aportar una cremosidad exquisita. Este procedimiento hazlo en solo unos segundos y retira del fuego para evitar que los huevos se cuajen.

Sírvelo bien caliente y a disfrutar del más exquisito risotto a la carbonara.

Hostelería y pubs de Galicia podrán pasar el puente sin certificado covid

0

El Gobierno gallego ha ratificado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) que la hostelería y el ocio nocturno estarán exentos por el momento de pedir el certificado covid después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) decretase que no tiene vigencia al no haber sido solicitada autorización judicial previa.

En todo caso, el DOG bis publicado a última hora de este viernes también recoge un plan ‘b’ a través de una orden de medidas específicas que, si no hay antes una autorización del TSXG –que la Fiscalía ve «procedente» que se dé–, el martes se activará un ajuste de aforos e incluso el cierre de establecimientos en los municipios con un nivel más elevado de incidencia del virus.

Estas medidas «alternativas» que la Xunta impulsa para tratar de seguir controlando la transmisión suponen que se ajustaría el aforo en el interior de la hostelería del nivel máximo (la última directriz de la Xunta es que solo O Grove quedaría en este nivel), pasando del 30 por ciento con certificado a su cierre.

En el caso del nivel alto (en el que permanecen todas las ciudades menos Santiago y Ourense), la hostelería pasaría de un aforo del 50% con certificado a 30% sin certificado.

En el caso del ocio nocturno, el aforo dentro de los locales en los niveles medio y medio bajo (en los dos de más incidencia del virus los interiores de los pubs están cerrados) se modificarían del 50% con certificado al 30% sin certificado.

El Gobierno gallego ha explicado que, «buscando no causar un mal mayor ni al sector, ni sobre todo a la población, que conocía y manejaba unas normas que ahora van a cambiar», se establece «un tiempo razonable» para su correcta difusión y conocimiento, que lleva a fijar la entrada en vigor de las nuevas normas a las 00,00 horas del martes, en el caso de que el TSXG no ratificase el lunes las medidas remitidas este viernes.

Hasta ahora, el Ejecutivo autonómico exigía una prueba diagnóstica negativa reciente o el certificado de vacunación o de haber pasado la enfermedad para poder acceder al interior de los locales de hostelería en los niveles más altos de incidencia; y para los niveles medio y bajo en el caso del ocio nocturno.

AVAL DE FISCALÍA

Por su parte, en su escrito, la Fiscalía Superior de Galicia entiende que es necesaria la autorización judicial para la orden del 13 de agosto que ha remitido la Xunta al TSXG porque «puede afectar a derechos fundamentales» como el derecho a la intimidad personal, dado que implica la necesidad de mostrar datos relacionados con la salud «considerados de carácter sensible».

También se refiere al principio de no discriminación porque establece «un trato diferenciado» para el acceso a tales locales, basado en la posesión o no de dicho certificado.

En todo caso, considera que la afección de los derechos «no es de gran entidad» y apoya su carácter proporcional y adecuado a la situación epidemiológica actual, además de subrayar que no puede considerarse «discriminatorio» el hecho de poder acceder a un local por tener el documento en cuestión.

«Sería en el mejor de los casos un trato diferenciado no basado en circunstancias especialmente prohibidas (sexo, raza, religión), por lo que no cabría un canon estricto de admisibilidad», añade.

LA ALTERNATIVA «MENOS GRAVOSA ENTRE LAS POSIBLES»

«Requerir la inmunidad relativa mediante la presentación del certificado de vacunación, o de la correspondiente prueba negativa o de haber superado la enfermedad, referido todo ello a este ámbito específico y determinado de locales de ocio y hostelería, estaría especialmente justificado en la protección tanto de los trabajadores como de los clientes de los locales (…) Las restricciones previstas en la norma de la Consellería de Sanidade para los no inmunizados serían la alternativa menos gravosa entre las posibles», esgrime.

Finalmente, al margen de enfatizar que estas medidas se plantean de forma limitada desde una perspectiva espacial y temporal, el escrito concluye el objetivo último es proteger la salud colectiva y los derechos de los demás, «entre los que se incluye a quienes no fueron aún vacunados y, por tanto, son más susceptibles al contagio en el espacio de sociabilidad» propio de estos establecimientos.

La FGE y la Fiscalía de Ceuta abren nvestigación por la repatriación de menores a Marruecos

0

La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía de Ceuta han decidido abrir diligencias de investigación para conocer las condiciones en las que se está produciendo la repatriación a Marruecos de los cerca de 800 menores marroquíes no acompañados que permanecen en la ciudad autónoma de Ceuta después de que llegaran en mayo, según adelanta ABC.

Este mismo diario avanza que ambas fiscalías desconocen desde el plan de repatriación puesto en marcha por el Ministerio del Interior hasta los detalles ya que sólo habrían recibido una comunicación genérica que no decía ni cuántos, ni quiénes ni cuándo iban a empezar.

La Policía Nacional ha activado a primera hora de la tarde de este viernes el operativo de repatriación y el traslado se produce en grupos de quince. Han comenzado con los 234 adolescentes cobijados en el polideportivo Santa Amelia, según han explicado fuentes policiales.

Esas mismas fuentes apuntaban que la operación de repatriación no incluirá a los menores considerados «vulnerables». La delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, anunció el pasado lunes que «en días» se comprobaría que las relaciones entre España y Marruecos vuelven a ser «muy buenas» tras el cambio al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores.

ONG como Save The Children ya han advertido de que «cualquier repatriación colectiva» de menores migrantes es «ilegal», después de que algunas informaciones hayan señalado que Marruecos y España están trabajando conjuntamente en un protocolo para agilizar la reagrupación familiar de los niños que entran solos en Ceuta.

SIN EL RESPALDO DE LA FISCALÍA

Fuentes jurídicas consultadas indican que estas devoluciones que han arrancado en el día de hoy en Ceuta «no han contado con el respaldo ni la intervención» del Ministerio Público, y añaden que se espera que las onegés presenten un escrito en el juzgado solicitando la paralización de esas devoluciones, ante lo que la fiscalía ceutí tendría que pronunciarse.

Por su parte, el Ministerio de Derechos Sociales ha advertido este viernes de que «cualquier proceso de reagrupación familiar debe contar con un protocolo que incluya entrevistas individualizadas a los niños» migrantes, así como «el conocimiento pormenorizado por parte de la fiscalía del procedimiento».

El departamento que dirige Ione Belarra hizo estas declaraciones tras hacerse pública, a través de fuentes de la Policía, el inicio por orden del Ministerio del Interior de la repatriación de los menores marroquíes no acompañados acogidos en Ceuta desde mediados de mayo.

El día que el príncipe Harry venció a Usain Bolt

0

Siempre creímos que el maratonista Usain Bolt era invencible… ¡Hasta que llegó el príncipe Harry!

El mejor defensor de la historia

0

Hay veces que con tener un portero de calidad no alcanza y a veces el defensor tiene que hacer un trabajo extra…¡Y en este caso con unos reflejos increíbles!

¡La vida o el balón ¿Qué elegirías tu?

0

Sin dudas yo elijo la vida antes que el balón…¡Mira con que potencia le pegó al balón y esos reflejos increíbles del delantero!

¡Puedo sentir su dolor!

0

¡Cuánto dolor! Son de esos golpes que pareciera que a uno le duele más que al damnificado…¡Vamos ayudarlo por favor!

De cocinero a cantante: el ganador de ‘Masterchef’ que se ha lanzado al mundo musical

Masterchef es uno de los programas más influyentes de la televisión en España. Un concurso que nos ha dado la oportunidad de ver a muchos talentos de la cocina hacerse de un nombre en los medios luego de aparecer en este talent de cocineros. Cabe destacar que, el alcance que tiene este producto de TVE se pierde de vista. Por eso es que se mantiene como uno de las producciones más seguidas de la cadena que le ha abierto las puertas a concursantes amateurs, celebridades y hasta a los niños, quienes han podido demostrar sus habilidades para las culinarias.

El día de hoy, hablaremos de uno de los flamantes vencedores de este concurso. El mismo ha dado un salto bastante grande hacia la música. Seguramente lo recuerdas con lujos y detalles, porque cuando apareció en su edición hizo de las suyas y conquistó tanto al jurado como a la audiencia. Descubre todos los detalles a continuación.

Un comienzo con muchas expectativas para el de Masterchef

Un Comienzo Con Muchas Expectativas

Uno de los ganadores de Masterchef ahora está en la búsqueda de la consagración. Pero esta vez desde la música. Una industria que de por sí es competitiva, aunque el talento español confía en que el camino será bastante provechoso. Ha iniciado con muchas expectativas, y con los ánimos bien alto, pues no se trata de un desconocido. Justamente haber pasado por el programa de cocineros le permitió darse a conocer.

Siendo uno de los que ha hecho historia este producto televisivo, quizás te vas a sorprender quién es el participante, que de los fogones está trazando su camino hacia la música, y se está estrenando en el país.

Jorge Brazález está pensando en grande

Jorge Brazález Está Pensando En Grande

Jorge Brazález, oriundo de Madrid, se ha convertido en uno de los hombres más cotizados del país, fruto de esa persistencia, de probar cosas nuevas y de no darle la espalda a los retos que le ha puesto la vida. Al triunfador de la quinta edición de Masterchef se le une un nuevo desafío para su carrera, y es la música. Luego de haberlo visto cocinar como los dioses, está tomando esta faceta de ser cantante para continuar labrando su futuro.

Cabe destacar que, su pasado en el programa, así como su pasión por el fútbol, siempre han dado de que hablar del chico de 32 años de edad. Poco a poco se ha ido ganando la fama con su trabajo de hormiguita, y ha dado la campanada con este lanzamiento hacia otras aguas del arte y el entretenimiento.

Un artista que nace de una cancha, se ha quemado las manos cocinando, y va por el micrófono

Un Artista Que Nace De Una Cancha, Se Ha Quemado Las Manos Cocinando Y Va Por El Mifonrorno Masterchef

Brazález es un chico muy dispuesto a arriesgar. Ser futbolista, y haber sentido la pasión por la cocina le ha ayudado a dar pasos muy certeros en la vida. Ahora busca consolidarse aprovechando esa fama que lo acompaña, y que le puede servir de mucha ayuda para tener un mayor alcance.

Si bien fue un delantero en el balompié, y presentó platos deliciosos en el atril de Masterchef , hoy en día viene a sorprendernos con su nuevo sencillo que se llama «Tendente». Claro, no lo vamos ver en esta faceta como Jorge, sino que has de reconocerlo con su nombre que ha sido bautizado como 1ncordio.

Un mundo de oportunidades gracias a la tele y a Masterchef

Un Mundo De Oportunidades Gracias A La Tele

Muchos no lo saben, pero el ganador de Masterchef 5 le vino de lujo haberse llevado los máximos honores de dicha edición. Y es que, desde ese momento su vida le cambió para mejor y comenzó ver otros ambientes para seguir creciendo como profesional. Esto lo hemos visto en años, tanto en los ganadores como en los que de alguna manera se ganan el cariño de los televidentes por ser muy buenos o carismáticos.

Vale indicar que, para Jorge, haber paso por este show significó abrir un restaurante que es de sus propiedad, y continuar su profesión de regalar sabores a su gente. Además de ello, dio un paseo por algunos platós de España que le dio mayor popularidad. Vale decir, es un hombre realmente sexy que despierta la imaginación de los fanáticos.

Su paso por Viva la vida

Su Paso Por Viva La Vida

Viva la vida es uno de los programas más influyentes de Telecinco, y allí no hay exclusiva que no se exponga al público. Curiosamente, Jorge Brazález, tuvo la oportunidad de estar en el staff de este prestigioso programa liderado por Emma Garcia. Asimismo, al de Masterchef lo vimos tener una participación destacada en El desafío.

A pesar de que algunos pueden pensar que es poco lo que ha logrado en su trayectoria, hay que decir que ha tocado escenarios que son vistos por millones de personas. Muchos a día de hoy se acordarán de este chico, que busca una vez más el apoyo de su gente en un nuevo reto que la vida le pone enfrente para que demuestre de lo que es capaz. De hecho, hablamos de un artista integral, prácticamente hace de todo un poco.

Tres pasiones que por fortuna ha podido cumplir el de Masterchef

Tres Pasiones Que Por Fortuna Ha Podido Cumplir Masterchef

Jorge no se arrepiente de nada. Siempre ha estado enfocado en qué quiere para su vida y lo que no. En su proyecto siempre estuvo dedicarse a la cocina, y lo consiguió. Es lo que le da sustento día a día. Nunca se imaginó que estaría en la tele, y menos haciendo comedia para un jurado tan exigente, y pudo hacerlo. Llegó a Masterchef y se lo ganó con creces. Así pasó con el fútbol, quería ser futbolista, y trabajó por ello y pudo ser jugador.

La tercera meta es la cantada. Su tema promocional es el ejemplo de grandes sacrificios y las gotas de sudor que ha tenido que soltar para traerlo a la palestra. En unas recientes declaraciones, aseguró que cada quien es dueño de sus pasiones y está en cada cual cumplirlas, en su debido tiempo. Pero siendo consciente de lo que verdadera resulta placentero.

Las cosas que mueven a un artista

Las Cosas Que Mueven A Un Artista Masterchef

La música siempre ha sido una parte importante de Jorge Brazález. De hecho, ha influido positivamente en su personalidad. Quizás esa misma pasión la muestra cuando está preparando un platillo en su restaurante, o cuando metía goles en su carrera como deportista.

Cabe indicar que, el ganador de Masterchef veía lejos que de verdad pudiera dar este salto, porque el miedo se apoderaba de él, con todo y que está enamorado de la música. Sin embargo, componiendo ha liberado mucho ese tema, y ya trabaja en su segundo single. Por ahora, el objetivo es seguir regalando alegrías a su público que lo ha acompañado en esta travesía, que ahora coge un ritmo muy bailable y bastante atrevido.

Exteriores anuncia el inicio de la repatriación de españoles de Afganistán

0

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado este viernes que el Gobierno va a proceder a repatriar al personal de la Embajada en Afganistán, los españoles que aún queden en el país, y a aquellos afganos y sus familias que han trabajado con las tropas y cooperantes españoles en los últimos años.

«España está preparada para cualquier eventualidad, incluida la evacuación de la Embajada si fuera necesario y no va a dejar a nadie atrás», ha asegurado el ministro en un comunicado, en el que ha expresado su preocupación por el deterioro de la situación en el país, ante el imparable avance de los talibán hacia Kabul.

Actualmente, según Exteriores, en Afganistán permanecen, además del personal de la Embajada, seis españoles, los cuales se encuentran todos en Kabul con la excepción de un funcionario internacional protegido por su organización. El Ministerio había recomendado esta semana la salida del país en vuelos comerciales mientras fuera posible. En la Embajada, según fuentes diplomáticas, permanecen el embajador saliente, Gabriel Ferrán, su segundo y los policías que se ocupan de la seguridad.

«Desde la Embajada de España en Kabul se está en contacto permanente con todos ellos», ha indicado el ministro, que ha precisado que cualquier español que aún siga en el país «tiene la posibilidad de incorporarse a la operación de evacuación que pueda organizarse por parte del Gobierno».

«Su seguridad es nuestra primera preocupación», ha recalcado el ministro, que no ha ofrecido más detalles sobre cómo o cuándo se prevé llevar a cabo dicha operación de evacuación desde el país asiático.

Según ha indicado Exteriores, España está coordinando junto con sus socios y aliados en el marco de la Unión Europea y la OTAN una respuesta que asegure la protección de nuestros intereses en Afganistán en beneficio del pueblo afgano.

«Somos conscientes de la necesidad de amparar, en coordinación con el resto de estados miembros de la Unión Europea y de la OTAN, a aquellos afganos y sus familias que han trabajado codo con codo con nosotros», ha afirmado Albares, en referencia principalmente a los traductores que apoyaron a las tropas españolas y los trabajadores de AECID en los últimos años.

En este sentido, Exteriores ha precisado que junto con Defensa y los ministerios del Interior y de Seguridad Social y Migraciones está trabajando para coordinar el traslado de estos ciudadanos afganos. «No se va a dejar a nadie atrás», ha prometido Albares.

NO HABRÁ RECONOCIMIENTO DE UN GOBIERNO TALIBÁN

Así las cosas, el ministro ha advertido de que España no reconocerá un Gobierno impuesto por la fuerza y ha reclamado una vez más la reanudación de las negociaciones entre el Ejecutivo afgano y los talibán y un alto el fuego completo y permanente.

Albares también ha manifestado su gran preocupación por las graves consecuencias sobre la población que tiene el avance de los talibán, que en el último día se han hecho con el control, entre otras de la segunda y la tercera ciudad del país, Kandahar y Heart.

«Condenamos las crecientes violaciones del Derecho Internacional humanitario y los Derechos Humanos, en particular en las zonas y ciudades controladas por los talibán», ha manifestado.

Los corales sobreviven al calor con ayuda de las bacterias

0

El tratamiento de los corales con un cóctel probiótico de bacterias beneficiosas aumenta la supervivencia después de un evento de blanqueo, según una nueva investigación publicada en la revista ‘Science Advances’. Este método podría administrarse antes de una ola de calor prevista para ayudar a los corales a recuperarse de las altas temperaturas del mar.

El cambio climático está aumentando las temperaturas de los océanos, lo que altera la relación entre los corales y sus algas fotosintéticas simbióticas y hace que los corales se blanqueen, lo que en algunos casos acaba provocando su muerte. Los investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá (KAUST), de Arabia Saudí, han propuesto que la manipulación del microbioma de los corales podría mejorar su tolerancia al estrés mediante el uso de microorganismos beneficiosos para los corales (BMC).

Para comprobarlo, el equipo seleccionó seis cepas bacterianas beneficiosas aisladas del coral ‘Mussismilia hispida’ y las utilizó para inocular cultivos experimentales. Al mismo tiempo, los corales fueron expuestos a un tratamiento de estrés térmico, con un aumento de la temperatura hasta los 30 grados centígrados en el transcurso de 10 días, antes de volver a bajar a 26 grados. Los investigadores controlaron la salud de los corales y midieron la diversidad microbiana y los parámetros metabólicos en los tratamientos con y sin probióticos o estrés térmico.

Inicialmente, no hubo diferencias: los corales con y sin probióticos reaccionaron de forma similar a la temperatura máxima y ambos se blanquearon. «En ese momento del experimento, pensé, bueno, vale, estamos viendo respuestas similares entre los tratamientos –recuerda Erika Santoro, la autora principal del estudio, que ahora es postdoctorada en la KAUST.– Pero entonces, tras bajar la temperatura, observamos un giro argumental del grupo que tratamos con BMC probiótico. Fue una sorpresa muy agradable».

El tratamiento probiótico mejoró la respuesta y la recuperación de los corales tras el evento de estrés térmico, aumentando la supervivencia del 60 al 100 por ciento. Los investigadores interpretan esto como que el BMC ayuda al holobionte a mitigar los efectos del «trastorno de estrés postcalórico» y así reestructurar los perfiles fisiológicos y metabólicos.

La investigación también describe algunos de los mecanismos moleculares de protección. Durante el periodo de recuperación, los corales tratados con BMC tuvieron una menor expresión de genes implicados en la apoptosis y la reconstrucción celular, y una mayor expresión de genes de protección contra el estrés térmico. El tratamiento con BMC también alteró el perfil del microbioma mediante la incorporación de algunas de las bacterias beneficiosas, así como otros cambios en la estructura de la población.

Los BMC proporcionan una valiosa herramienta para hacer frente a las consecuencias del cambio climático, pero Santoro subraya que no es una bala de plata. «El uso de un probiótico es una herramienta eficaz para ayudar a los corales a hacer frente al estrés térmico, pero también tenemos que tener en cuenta otras intervenciones», dice, como «la protección y la conservación, que todo el mundo sea más consciente y, lo más importante, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y tratar de cambiar nuestro uso de los recursos». Los corales necesitarán todas estas intervenciones».

España acelera la donación de vacunas para América Latina

0

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha anunciado este viernes que acelera las donaciones de vacunas a América Latina y el Caribe, siendo España el primer y principal donante de la Unión Europea en esta región y pretendiendo alcanzar los seis millones de vacunas donadas en verano.

Según ha explicado la cartera de Albares en un comunicado, el próximo envío de 101.760 dosis de AstraZeneca se entregará a Ecuador el próximo lunes. Pese a que estaba previsto que llegaran este viernes, un «problema logístico de última hora» ha causado un retraso en la entrega. Asimismo, los países de Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Bolivia, Nicaragua, Jamaica y Surinam recibirán próximamente vacunas donadas por España vía COVAX.

En este sentido, los países beneficiarios mencionados han sido seleccionados por el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX) sobre la base de las necesidades epidemiológicas de los países de la región, bajo criterios de la Organización Panamericana de la Salud.

Exteriores ha recordado que estos envíos «se suman a las donaciones de vacunas ya realizadas en julio» enviadas a Perú, Guatemala, Paraguay y Nicaragua y que «todas estas donaciones tienen lugar en virtud del acuerdo firmado entre AstraZeneca, COVAX y España», ha añadido.

Según ha detallado, el objetivo de extender la vacunación al mayor número posible de población mundial viene definido en el Plan de Acceso Universal ‘Compartiendo las vacunas contra el Covid-19. «Vacunación Solidaria»‘, que fue aprobado por el Ejecutivo español en enero pasado, y que define la estrategia de donaciones.

De entre los objetivos de este plan, el principal es «contribuir a garantizar un acceso justo, asequible y universal a la vacuna como un bien público global, con el fin de responder al llamamiento de solidaridad de la sociedad española». Igualmente, Exteriores ha enfatizado que contribuye a la seguridad de todos, incluidos los ciudadanos españoles, pues «nadie estará seguro hasta que todos lo estemos.»

Respecto a las donaciones, el Gobierno de España se ha comprometido a donar un total de 22,5 millones de las vacunas autorizadas en la Unión Europea y utilizadas en España, de las cuales al menos 7,5 millones se destinarán a países iberoamericanos.

En este sentido, se canalizan a través de COVAX, un mecanismo coordinado por GAVI, la Alianza para las Vacunas, la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), y cuentan con el apoyo logístico de UNICEF y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), «en línea con la voluntad de España de articular una respuesta multilateral a la crisis provocada por la COVID-19», ha destacado el Ministerio.

España, a través del trabajo conjunto y coordinado de los Ministerios de Exteriores y Sanidad, realiza estas donaciones de vacunas en estrecha coordinación con la UE y sus Estados miembros en el marco del Team Europe (Equipo Europa), que según ha esclarecido han contribuido con casi 3.000 millones de euros a COVAX y comprometido la donación de 200millones de dosis, hasta el momento.

Finalmente, Exteriores ha señalado que el objetivo del mecanismo es «inmunizar a, como mínimo, el 20% de la población de las 190 naciones que lo integran antes de que termine el año».

El Hospital de Bellvitge sufre un incidente de radiactividad al recibir un vial roto

0

El Hospital de Bellvitge de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha sufrido un incidente de radiactividad de nivel 1 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos, ha anunciado este viernes el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

En un comunicado ha explicado que el centro recibió un vial de un radiofármaco –usado en técnicas de diagnóstico PET– que estaba roto por su base.

Se detectó cuando, al recibir dos bultos radiactivos en la radiofarmacia del Servicio de Medicina Nuclear, se midió una tasa de dosis más alta de lo normal en uno de ellos.

Tras abrir el contenedor externo en el que se alojaba el contenedor de blindaje que contenía dos viales de dicho radiofármaco, se observó la presencia de líquido en el hueco del sistema de amortiguación existente entre ambos contenedores, ha detallado el CSN.

Al ver que dicho vial estaba roto por su base, se concluyó que el contenedor de blindaje estaba contaminado, lo que dio lugar a la salida del material radiactivo.

El incidente ha provocado una contaminación superficial de los componentes internos del bulto de transporte y de la cabina de manipulación de la instalación receptora donde se abrió el bulto.

Una operadora de la instalación receptora se ha visto afectada: teniendo en cuenta el tiempo de manipulación del bulto y sus componentes, se estima que ha recibido una dosis de unos 0.03 miliSievert, tasa «muy inferior», según el CSN, a los límites legalmente establecidos en Europa para los trabajadores expuestos (20 miliSieverts por año).

El expedidor y el transportista de los bultos están realizando un «exhaustivo análisis de las posibles causas del suceso», ha concluido el CSN.

Los ingenieros logran un avance crítico en el diseño de ordenadores cuánticos

0

Los ingenieros cuánticos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), en Australia, han eliminado un importante obstáculo que se interponía en el camino para que los ordenadores cuánticos se hicieran realidad al descubir una nueva técnica que, según dicen, será capaz de controlar millones de qubits de espín, las unidades básicas de información en un procesador cuántico de silicio.

Hasta ahora, los ingenieros y científicos especializados en ordenadores cuánticos habían trabajado con un modelo de prueba de concepto de los procesadores cuánticos demostrando el control de sólo un puñado de qubits. Pero con su última investigación, publicada en la revista ‘Science Advances’, el equipo ha encontrado lo que consideran «la pieza que faltaba» en la arquitectura de los ordenadores cuánticos, que debería permitir el control de los millones de qubits necesarios para realizar cálculos extraordinariamente complejos.

El doctor Jarryd Pla, profesor de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Telecomunicaciones de la UNSW, afirma que su equipo de investigación quería resolver el problema que había dejado perplejos a los científicos de los ordenadores cuánticos durante décadas: cómo controlar no sólo unos pocos, sino millones de qubits sin ocupar un espacio valioso con más cableado, usar más electricidad y generar más calor.

«Hasta este momento, el control de los qubits de espín de los electrones dependía de que suministráramos campos magnéticos de microondas poniendo una corriente a través de un cable justo al lado del qubit», recuerda el doctor Pla. Esto plantea algunos problemas reales si queremos llegar a los millones de qubits que necesitará un ordenador cuántico para resolver problemas importantes a nivel mundial, como el diseño de nuevas vacunas».

«En primer lugar, los campos magnéticos disminuyen muy rápidamente con la distancia, por lo que sólo podemos controlar los qubits más cercanos al cable. Eso significa que tendríamos que añadir más y más cables a medida que introdujéramos más y más qubits, lo que ocuparía mucho espacio en el chip».

Y como el chip debe funcionar a temperaturas muy bajas, por debajo de -270ºC, afirma que introducir más cables generaría demasiado calor en el chip, lo que interferiría en la fiabilidad de los qubits. «Así que volvemos a ser capaces de controlar sólo unos pocos qubits con esta técnica de cables», dice.

La solución a este problema implicó una completa reimaginación de la estructura del chip de silicio. En lugar de tener miles de cables de control en el mismo chip de silicio del tamaño de una miniatura que también debe contener millones de qubits, el equipo estudió la posibilidad de generar un campo magnético desde la parte superior del chip que pudiera manipular todos los qubits simultáneamente.

Esta idea de controlar todos los qubits simultáneamente fue planteada por primera vez por los científicos de la computación cuántica en los años 90, pero hasta ahora nadie había encontrado una forma práctica de hacerlo. «Primero quitamos el cable junto a los qubits y luego ideamos una forma novedosa de suministrar campos de control magnéticos de frecuencia de microondas en todo el sistema. Así que, en principio, podríamos suministrar campos de control a hasta cuatro millones de qubits», afirma Pla.

Introdujeron un nuevo componente directamente sobre el chip de silicio: un prisma de cristal llamado resonador dieléctrico. Cuando las microondas se dirigen al resonador, éste enfoca la longitud de onda de las microondas hasta un tamaño mucho menor.

El resonador dieléctrico reduce la longitud de onda por debajo de un milímetro, por lo que ahora tenemos una conversión muy eficiente de la energía de microondas en el campo magnético que controla los espines de todos los qubits».

«Hay dos innovaciones clave –destaca–. La primera es que no tenemos que poner mucha energía para conseguir un campo de conducción fuerte para los qubits, lo que significa, fundamentalmente, que no generamos mucho calor. La segunda es que el campo es muy uniforme en todo el chip, de modo que millones de qubits experimentan el mismo nivel de control».

Aunque el doctor Pla y su equipo habían desarrollado el prototipo de la tecnología del resonador, no tenían los qubits de silicio para probarlo. Así que habló con su colega de ingeniería de la UNSW, el profesor de Scientia Andrew Dzurak, cuyo equipo había demostrado en la última década la primera y más precisa lógica cuántica utilizando la misma tecnología de fabricación de silicio empleada para hacer chips de ordenador convencionales.

«Me quedé completamente sorprendido cuando Jarryd vino a verme con su nueva idea –recuerda el profesor Dzurak–, e inmediatamente nos pusimos a trabajar para ver cómo podíamos integrarla con los chips de qubits que mi equipo ha desarrollado . ‘usimos a dos de nuestros mejores estudiantes de doctorado en el proyecto, Ensar Vahapoglu, de mi equipo, y James Slack-Smith, del de Jarryd. Nos alegramos mucho cuando el experimento tuvo éxito. Este problema de cómo controlar millones de qubits me había preocupado durante mucho tiempo, ya que era un obstáculo importante para construir un ordenador cuántico a gran escala».

Los ordenadores cuánticos, que antes sólo se soñaban en los años 80, que utilizan miles de qubits para resolver problemas de importancia comercial, pueden estar ahora a menos de una década de distancia. Más allá de eso, se espera que aporten una nueva potencia de fuego a la resolución de retos globales y al desarrollo de nuevas tecnologías gracias a su capacidad para modelar sistemas extraordinariamente complejos.

El cambio climático, el diseño de fármacos y vacunas, el descifrado de códigos y la inteligencia artificial pueden beneficiarse de la tecnología de la computación cuántica. El equipo tiene previsto utilizar esta nueva tecnología para simplificar el diseño de procesadores cuánticos de silicio a corto plazo.

«La eliminación del cable de control en el chip libera espacio para qubits adicionales y toda la demás electrónica necesaria para construir un procesador cuántico. Hace que la tarea de pasar al siguiente paso de producir dispositivos con algunas decenas de qubits sea mucho más sencilla», afirma el profesor Dzurak. «Aunque hay retos de ingeniería que resolver antes de que se puedan fabricar procesadores con un millón de qubits, nos entusiasma el hecho de que ahora tengamos una forma de controlarlos», añade Pla.

C. Tangana presenta ‘Yate’, en homenaje a Los Amaya

0

C Tangana presenta ‘Yate‘, su nueva canción, la primera en solitario, que llega medio año después del éxito de su último trabajo discográfico, «El Madrileño».

‘Yate’ ha sido producida por el cantante junto a Victor Martínez y Alizzz, con un tributo a Los Amaya y su conocida rumba catalana ‘Vete‘. A partir de la melodía del tema de los hermanos José y Delfin, el cantante ha dado forma a una nueva canción de sonido latin house que mantiene la misma intención musical de su último álbum fusionando sonidos de la música española de hace décadas con una producción moderna y actual.

C Tangana Yate

Según el comunicado: “es una canción sobre el verano. Un elogio a la escapada, una celebración de la vida fácil, una recompensa estival a todo un año duro remando en el día a día. C. Tangana nos invita a la desconexión, a olvidar contraseñas y al out of the office con una rumba-pop que homenajea explícitamente al clásico “Vete” de Los Amaya.”, añadiendo el artista: «La letra refleja mi eterno deseo de escapar del pasado, de empezar de nuevo, es ese mismo pulso el que me hizo seguir cambiando de aka (Crema, C. Tangana, El Madrileño, etc.) Quería hacer una canción alegre que pusiera a la gente de buen humor después de un año tan difícil ”.

C Tangana Yate

C. Tangana (Antón Álvarez) se ha ganado a público y crítica con un cambio de estilo, estética y alterego que culminó en su exitoso tercer disco, “El Madrileño” (2021). El carismático artista urbano comenzó en 2011 su carrera musical en solitario pero fue destacado desde 2017 con éxitos como ‘Mala mujer’ o ‘Booty’ (con Becky G). El pasado mes de abril presentó un “Tiny Desk (Home) Concert Live at NPR”, acompañado por compañeros artistas como Alizzz, Víctor Martínez, Kiko Veneno, La Húngara, Niño de Elche y Antonio Carmona, entre otros, y recientemente participó en el tema ‘Tranquilísimo‘ junto a Israel B y LOWLIGHT.

C Tangana Yate

Letra ‘Yate’ de C. Tangana

[Intro]
Na, na-na-na, na-na-na
Na-na, na-na-na-na-na-na, na-na-na-na-na-na-na

[Verso 1]
Cierra los ojos, el viento en la cara
Estás en un yate, agua salada
Sé que si miras para atrás aún te persigue el pasado
Pero vas a toda hostia y el champán está helado

[Estribillo]
Vete (Vete, vete) (x3)
Lejos de aquí

[Post-Estribillo]
Na, na-na-na, na-na-na
Lejos de aquí
Na-na, na-na-na-na-na-na, na-na-na-na-na-na-na (Ay)

[Verso 2]
Aceleras el yate (Se hace pequeño atrás)
To’ lo que te persigue (Se hace pequeño atrás)
To’ lo que puede pararte (Se hace pequeño atrás)
Tú solo sigue (Ey), tú solo sigue
Las veces que juró que estaría a tu lado
Los cuernos que pusiste de torero frustrado
Traiciones de un hermano, fantasmas del pasado
Pero vas a toda hostia y el champán está helado

[Estribillo]
Vete (Vete, vete) (x3)
Lejos de aquí

[Post-Estribillo]
Na, na-na-na, na-na-na
Lejos de aquí
Na-na, na-na-na-na-na-na, na-na-na-na-na-na-na (Ay)
Na, na-na-na, na-na-na
Lejos de aquí
Na-na, na-na-na-na-na-na, na-na-na-na-na-na-na (Ay)

[Verso 3]
Una estela de plata que parte el mar
Por la mitad (Por la mitad)
El reguerito que vas dejando
Porque la vida es seguir remando
Y poquito más (Pa’lante)
Y poquito más (Vamos)
Una estela de plata que parte el mar
Por la mitad (Por la mitad)
El reguerito que vas dejando
Porque la vida es seguir remando
Y poquito más
Y poquito más
Pa’lante

[Outro]
Na, na-na-na, na-na-na
Na-na, na-na-na-na-na-na, na-na-na-na-na-na-na
Cierra los ojos
Na, na-na-na, na-na-na
Na-na, na-na-na-na-na-na, na-na-na-na-na-na-na
Estás en un yate y el champán está helado

Iberdrola: El embalse de Ricobayo cumple «su función en el momento más necesario»

0

Iberdrola ha afirmado este viernes que el embalse de Ricobayo (Zamora) «está cumpliendo su función en el momento más necesario», la de producir energía para el suministro de la demanda y desplazar, junto a otras fuentes de generación eléctrica, a las «tecnologías más caras» en la conformación del precio de la electricidad, según han señalado fuentes de la compañía.

Este mismo viernes, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, calificaba de «escandalosa» la situación que están sufriendo los embalses de Ricobayo y Valdecañas (Cáceres), ambos gestionados por Iberdrola, ante la «drástica» reducción de sus aguas y aseguraba que ya se está investigando a la eléctrica, a la que se ha remitido una carta «para decirle que esto no puede ser».

La compañía señala que Ricobayo es un «embalse de regulación anual», es decir, aquellos que en un año típico se llenan con el agua de las lluvias para posteriormente generar energía en la época seca, «siempre que se demande y cuando es más útil para el sistema».

Además, sostiene que ningún otro embalse del eje del Duero tendría esta capacidad de regulación y que, con el nivel actual, el embalse de Ricobayo «conserva más volumen de agua que Aldedávila y supera lo almacenado por los otros dos embalses zamoranos del Duero juntos, Villalcampo y Castro».

Así, afirma que los embalses, y especialmente los de regulación como el de Ricobayo, son «reservas de energía», que se encuentran a disposición del sistema eléctrico. En este sentido, Iberdrola recalca que se utilizan «cuando más aportan al sistema», bien cuando no hay disposición suficiente de otras fuentes de generación, o bien porque sustituyen «a otras más caras», siempre atendiendo a su carácter limitado.

Por tanto, afirma que la explotación del embalse zamorado «se está realizando dentro de los rangos/cotas establecidos y con normalidad» y que en otras ocasiones se han registrado cotas similares «e incluso inferiores» en Ricobayo. Hasta en ocho en los últimos 25 años, según señalan desde la empresa.

Asimismo, Iberdrola asegura que la explotación de los embalses, conforme a las necesidades del sistema, se realiza «siempre en contacto y coordinación» con las autoridades competentes, y recuerda que la confederación hidrográfica registra de todos los embalses información en tiempo real de diferentes parámetros operativos, como la calidad del agua o el nivel de embalse.

«La gestión de Ricobayo está atendiendo también a la única concesión de abastecimiento de la que hemos sido informados, como es el caso de Muelas del Pan, con cuyo alcalde estamos en permanente contacto y coordinación», añade la empresa.

Por último, Iberdrola afirma que la explotación del embalse se realiza «siguiendo todos los condicionantes medioambientales establecidos», incluyendo la monitorización «permanente» de los parámetros de calidad de agua «y, aun así, en los últimos meses se han reforzado los controles de calidad». «No ha sido necesaria ninguna medida extraordinaria al no haberse detectado ningún parámetro que presente valores fuera de lo habitual», concluyen.

Carlos Vives con su hija, Mau y Ricky en ‘Besos en cualquier horario’

0

El cantante colombiano Carlos Vives presenta en colaboracion con su hija Lucy Vives y los hermanos venezolanos Mau y Ricky el single ‘Besos en cualquier horario’, acompañado del correspondiente videoclip.

‘Besos en cualquier horario’ fue compuesta por Camilo Echeverry, Carlos Vives, Jon Leone, Kyle Shearer, Mau Montaner, Nate Campany y Ricky Montaner, contando con producción musical por cuenta de Carlos Vives, Andrés Leal, Martín Velilla, Jon Leone y Taiko, en un tema que transmite un mensaje de amor y positivismo. «Fue una experiencia divina colaborar con Mau, Ricky y Lucy y hacer música juntos… tenerlos en Santa Marta, en el mar, en la montaña, en las fincas de banano, en Pescaíto, ha sido muy emocionante», comentó Vives.

Carlos Vives, Lucy Vives, Mau Y Ricky Besos En Cualquier Horario

El video musical ha sido dirigido por Sergio I. Rodriguez y grabado por Mestiza Films en la ciudad natal de Carlos Vives, Santa Marta (Colombia). En las imágenes aparecen Lucy, Mau y Ricky buscando al artista colombiano a través de un recorrido de escenarios de su tierra con localizaciones en Playa Blanca, Bahía Concha y las calles del emblemático barrio Pescaíto, con el cameo del ex-futbolista colombiano Carlos ‘El Pibe’ Valderrama.

Carlos Vives, Lucy Vives, Mau Y Ricky Besos En Cualquier Horario

El también actor y compositor Carlos Vives es conocido por fusionar música colombiana como la cumbia y el vallenato con el pop y el rock. Ha ganado 2 premios Grammy y 14 premios Grammy Latinos. Este sencillo es un adelanto de «Cumbiana 2», un próximo lanzamiento dando continuidad al primer volumen publicado el pasado año y en el que participaban Jessie Reyez, Alejandro Sanz, Ziggy Marley y Rubén Blades, entre otros. Es posible que incluya también el anterior sencillo, ‘Canción bonita’ con Ricky Martin.

Carlos Vives, Lucy Vives, Mau Y Ricky Besos En Cualquier Horario

Letra ‘Besos en Cualquier Horario’ de Carlos Vives, Lucy Vives, Mau y Ricky

[Intro: Ricky Montaner & Mau Montaner]
Mm-ah
Si fuiste tú con esa voz
Quien conquistó mi corazón
Pa’ merecerte no hice nada (Mm; nada)
Por tu amor me vo’ hasta el sur
O alrededor y miro al sol
Pa’ recordar lo que sentí
Con tu mirada (Con tu mirada)

[Pre-Coro: Carlos Vives]
(¡Carlos!)
No hay nada para mí má’ importante (Ay-ay)
Que los día’ que me queden nunca me falte tu voz
Y por tu amor yo logro cosas improbables (Improbables)
Hasta me lanzo de un avión para atrapar tu corazón

[Coro: Ricky Montaner & Lucy Vives, Mau Montaner & Lucy Vives, Ricky Montaner & Carlos Vives]
Robarte lo’ colore’ de la’ flore’ del jardín (Yeah-yeah)
Bailando por ahí (Por ahí), descalzo y sin dormir (¡Rumba!)
Ponerme tu perfume para sentirme de ti (Yeah-yeah)
La’ cosa’ que viví (Viví) ya toda’ te la’ di

[Post-Coro: Carlos Vives, Carlos Vives & Lucy Vives]
Ay, yo te traigo
Beso’ en cualquier horario (Yeah)
El café con el diario (Oh)
Una flor de aniversario, woh-oh
Ay, yo te traigo
Un amor sin calendario (Yeah)
Un viaje interplanetario (Yah)
Un pasado legendario, woh-oh

[Verso: Mau Montaner, Lucy Vives & Carlos Vives]
([?], ma)
Quiero darte lo’ colore’ que no he conocido, pero imaginé
Si me deja’, yo te entrego lo que te falta también (¡Lucy!)
Solo te pido que te quedes conmigo
Que sin ti, todo el tiempo es un tiempo perdido

[Coro: Ricky Montaner & Lucy Vives, Mau Montaner & Lucy Vives & Ricky Montaner]
Robarte lo’ colore’ de la’ flore’ del jardín (Okey)
Bailando por ahí (Por ahí), descalzo y sin dormir
Ponerme tu perfume para sentirme de ti (Yeah-yeah)
La’ cosa’ que viví (Ay, todas) ya toda’ te la’ di

[Post-Coro: Carlos Vives, Todos]
Ay, yo te traigo
Beso’ en cualquier horario
El café con el diario (Yeah)
Una flor de aniversario, woh-oh
Ay, yo te traigo
Un amor sin calendario (Oh)
Un viaje interplanetario
Un pasado legendario, woh-oh

[Outro: Carlos Vives, Lucy Vives & Ricky Montaner]
¡Eh!
El Vallenato King
Mau y Ricky (¡Rumba!)
Con Carlos Vives
Y Lucy
Colombia y Venezuela juntitos
Bien juntito’
Hay quien se la suda, carajo

El alcalde de Elche reivindica más financiación para el Misteri d’Elx

0

El Centro de Congresos de Elche ha acogido este viernes la celebración de la sesión pública del Patronato Rector del Misteri d’Elx, donde el alcalde, Carlos González, ha abogado por una mayor financiación y por la rehabilitación de la basílica de Santa María que permitan una adecuada protección y promoción del Misteri.

La cita ha sido retransmitida por streaming por segundo año consecutivo, con todas las medidas de seguridad para garantizar el distanciamiento interpersonal entre los asistentes.

Una convocatoria a la que ha asistido el alcalde y presidente efectivo del Patronato y de la Junta Rectora, Carlos González; el presidente ejecutivo, Francisco Borja; el secretario de la Junta, Joaquín Sempere; la concejala de Cultura, Marga Antón; y el vicario episcopal, José Antonio Valero, entre otros miembros del Patronato.

En la reunión se ha dado cuenta de la actividad desarrollada en el último año y se han definido las directrices a seguir para continuar asegurando el futuro de este bien inmaterial que data del siglo XV, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Durante la sesión, el regidor ilicitano ha planteado cinco directrices básicas que garanticen la protección de la Festa que la Ley encomienda a este Patronato. En este sentido, González ha abogado por una mayor financiación y por la rehabilitación de la basílica de Santa María que permitan una adecuada protección y promoción del Misteri.

«En estos momentos exige un esfuerzo inversor dirigido a frenar el deterioro y la degradación que padece como consecuencia del transcurso de tiempo», ha declarado González.

Igualmente, ha señalado que , ese a reconocer los avances en las aportaciones de la Generalitat y la Diputación, se considerado «necesario equiparar las aportaciones de las administraciones, así como que el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) incremente sus recursos para garantizar la suficiencia financiera de la Festa como elemento esencial para asegurar su conservación».

Además, ha sostenido que una de las directrices necesarias para impulsar la Festa es su desestacionalización, sin alterar la tradición. «Debemos ser capaces de poner en marcha un proyecto que permita conocer, disfrutar y sentir el Misteri, fuera de los periodos de representación de agosto y que tenga su base esencial en las nuevas tecnologías», ha señalado González, quien ha destacado también la importancia de fortalecer y extender el arraigo social de esta joya medieval.

Gipsy Chef: la reinvención del salmorejo en ensalada con la que triunfarás

Si bien Gipsy Chef arranca la presentación de este plato asegurando que en Andalucía y Córdoba seguramente querrán cortarle las manos, este salmorejo en ensalada da mucho de que hablar, y no solo por la controversia que desata, sino también porque el mismo tiene una pinta de que sabe muy bien.

Aunque si bien el salmorejo es líquido y se disfruta muy bien de esta manera, comerlo en otro tipo de presentación bien que valdría la pena. Al mirar esta receta me acordé mucho del cojondongo, el gazpacho de Extremadura que no es licuado y que bien puede ser considerado como el antecesor del andaluz.

A la hora de cocinar platos tradicionales, bien vale la pena apegarse a lo que dicta, sin embargo no esta demás adentrarse en el mundo de las innovaciones y regalar al paladar algunas modificaciones que seguramente valdrán la pena. En el caso de esta receta de Gipsy Chef, yo añadiría: no digas que no, si no lo has probado.

Salmorejo en ensalada o ensalada salmorejada, la reinvención del salmorejo de Gipsy Chef

Es imposible aburrirse siguiendo una receta de Gipsy Chef. Su simpatía desborda y su creatividad también; y aunque él mismo sabe los riesgos que corre al preparar esta versión de salmorejo, bien que se lanza y hace un tremendo plato. 

Al inicio de su transmisión lo dice, es un salmorejo en ensalada, mientras que a medida que avanza va tomando otro matiz hasta que finalmente lo asegura, ha hecho una ensalada salmorejada. Veamos cuáles son los pasos que realiza hasta lograr este plato con el que alucinarás y triunfarás delante e tus invitados. 

El queso de quesos el toque proteico de este salmorejo

Gipsy Chef: La Reinvención Del Salmorejo En Ensalada Con La Que Triunfarás

Una de las partes más alucinantes de este salmorejo de Gipsy Chef, es un queso de quesos que ha preparado y que está para chuparse los dedos. Este consiste en hacer una especie de enrollado de diferentes quesos, el cual cortado en rebanadas decora y llena de sabor la ensalada.

Para prepararlo es muy sencillo. Comienza tomando dos rulos de queso de cabra y ábrelos a la mitad, colócalos sobre un trozo de papel film empalmados perfectamente. Toma un poco de queso Afuega’l Pitu y desmígalo sobre los rulos de queso de cabra que has abierto. Espolvorea también unas avellanas picadas, estás darán un crocante supremo. 

Los pasos finales para el queso de quesos, es cortar un queso Idiazábal en bastones finos y colocarlos a lo largo. Así mismo, corta un trozo de queso azul y desmenúzalo. Toma una porción de cebollinos y extiéndelos sobre todo lo demás. Procede a formar un rollo bien apretado y déjalo reposar en la nevera mientras avanzas en la preparación del salmorejo en ensalada de Gipsy Chef.

La preparación de los tomates, el aroma a salmorejo que te encantará

Tomate

Uno de los pasos claves y que en definitiva dará el toque de salmorejo a esta receta, es la presencia de los más divinos y frescos tomates bien maduros y jugosos. Lo más recomendable para este plato es pelar por completo los tomates. Gipsy lo logra utilizando un soplete y un bol con agua muy fría con cubos de hielo y sal.

El método utilizado por Gipsy Chef para pelar completamente los tomates es muy sencillo, simplemente recurre a un soplete para quemar un poco la piel y luego introduce a los mismos en un bol lleno de agua con cubos de hielo y un puñado de sal. Este proceso hace que pelar los tomates sea muy fácil. Ahora bien; si no cuentas con un soplete, te recomiendo revisar cómo pelar tomates en cuestión de segundos.

Vas a observar como se pelan muy rápidamente los tomates sin mucho esfuerzo. Resérvalos y continúa avanzando ahora en la preparación de un aliño diferente, sabroso y muy gustoso.

El aderezo, el toque de extremo sabor de Gipsy Chef que te hará quedar como una estrella

Aliño

Toda buena ensalada que se precie de ser divina, debe llevar un aderezo exquisito y de mucho sabor. Y por supuesto en esta creación de Gipsy Chef, no habrá ninguna excepción. Como un delicioso aderezo o aliño, este realiza una combinación de sabores realmente exótica y de explosivo sabor. 

Comienza por pelar una naranja quitando por completo toda la piel incluyendo las partes blancas. Usa la técnica de pelar en vivo para que quede perfecta. Extrae los gajos siguiendo la línea natural de la naranja y resérvalos; no deseches el resto de la naranja, este contiene una buena cantidad de jugo que igualmente vas a necesitar.

Toma 3 dientes de ajo y córtalos en rebanadas finas y corta finamente un trozo de jengibre. Lleva una sartén al fuego fuerte y vierte sobre este un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Antes de que el aceite esté caliente, añade los dientes de ajo y el trozo de jengibre finamente picado. Espolvorea un poco de sal y un toque de pimienta negra

Apenas notes que las láminas de ajo comienzan a dorarse, exprime los restos de la naranja sobre la sartén, vierte un chorro de vinagre y los gajos de la naranja. Apaga el fuego y déjalo reposar.

El armado del salmorejo en ensalada al estilo de Gipsy Chef

Gipsy Chef: La Reinvención Del Salmorejo En Ensalada Con La Que Triunfarás

Como ves, los pasos para llevar a buen término esta propuesta de salmorejo en ensalada de Gipsy Chef, no tiene nada de complejo y además es una manera diferente de disfrutar de los más divinos tomates en una divina presentación.

Una vez que tengas listo el aderezo, los tomates pelados y el queso de quesos bien frío; es el momento de armar el plato y degustarlo. Para hacerlo toma los tomates pelados y córtalos en trozos; puedes jugar con los tamaños y formas, de hecho si lo deseas puedes dejar algunos tomates completos en el caso de utilizar algunos cherry.

Coloca los trozos de tomate sobre un plato y baña seductoramente con el aliño de naranjas. Para finalizar la presentación de este único y divino plato, corta una rebanada del queso de quesos y colócalo sobre la ensalada. La combinación de sabores quedará para chuparse los dedos.

Los dos senegaleses que ayudaron a Samuel agradecen el apoyo recibido

0

Ibrahima y Maguette, los dos senegaleses que trataron de ayudar a Samuel Luiz durante la paliza que provocó su muerte, en la madrugada del 3 de julio, han agradecido, en un comunicado, el apoyo recibido, al tiempo que piden «respeto a la privacidad» de la familia de la víctima y sus allegados.

En un comunicado, que Xeito Abogados, que ejerce la representación legal de Ibrahima –que también fue agredido esa noche–, ha trasladado en representación de ambos, que los dos expresan su «más sincero agradecimiento».

Primero con los miembros del Cuerpo Nacional de Policía, en especial a la brigada de la Policía Judicial encargada de la investigación en la instrucción del caso, elogiando «la gran labor que están realizando» y después con la Subdelegación del Gobierno en A Coruña.

También lo hacen con el grupo de la Oficina de Extranjería de A Coruña por haberles ayudado en la regularización de su situación en el país, reconociendo la labor del cuerpo de policía «al haber impulsado estos trámites, tan importantes e imprescindibles para poder optar a una vida digna y poder encontrar trabajo en España».

De igual forma, agradecen a todas las personas que les han enviado mensajes de apoyo, los cuales afirman haber recibido «con cariño y emoción». Por otra parte, piden «respeto a la privacidad de la familia de Samuel y sus allegados». «Dado que no podemos olvidar que estos están siendo unos momentos muy difíciles y debemos tratar este tema con la máxima diligencia».

RECHAZAN UNA ACTUACIÓN «HEROICA»

También hacen un llamamiento a toda la sociedad «sobre la necesidad de reforzar y ensalzar los valores de respeto y tolerancia ante la diversidad de cualquier índole, ya que todos somos personas». Recuerdan, al hilo de ello, que «esos fueron los valores que los animaron a venir a este gran país».

Sobre su actuación, rechazan que fuese «heroica» y sostienen que hicieron «lo que tenían que hacer». «Ayudar a otra persona cuando lo necesitaba», pero lamentan que no pudiesen impedir «el terrible y atroz crimen cometido aquella noche», del que afirman que «nunca» lo podrán «olvidar».

Ambos destacan «la suerte de seguir con vida» y manifiestan su deseo de que «nunca se repita otro hecho similar». Asimismo reiteran que «como sociedad deberíamos aprender de este funesto capítulo, poniendo freno al odio y la violencia».

PIDEN PRIVACIDAD

Por último, desde el despacho de abogados recuerdan que tanto Ibrahima como Maguette «siguen manteniendo su decisión de no conceder ningún tipo de entrevista», recalcando que «no realizarán ni ofrecerán ningún comentario, valoración o relato de lo sucedido aquella terrible noche».

Al hilo de ello, insisten en que «todo lo que tenían que manifestar ya lo han puesto en conocimiento de las autoridades policiales y la administración de justicia» y subrayan, además, «que son quienes tienen y deben conocer esa información».

«Ambos toman esta decisión, principalmente por consideración hacia la familia de Samuel, pero también por respeto hacia la labor de la Justicia, ante la que muestran su más plena confianza», señala el despacho de abogados, que insiste en la decisión de Ibrahima «de no mostrarse ante la opinión pública», de la que solicita que se «respete», remitiendo cualquier cuestión relativa a este comunicado a esta representación legal.

Podemos insiste en que se puede bajar el precio de la luz mediante real decreto

0

El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, ha insistido este viernes en que el Gobierno puede conseguir rebajar la factura de la luz si aprueba por real decreto algunas de las medidas que están en trámite parlamentario, entre ellas la reducción de los beneficios para las eléctricas, contradiciendo así a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

El también responsable de Economía en Podemos ha publicado una serie de mensajes en Twitter con los que viene a salir en defensa del portavoz del partido en el Congreso, Pablo Echenique, a quien Ribera ha criticado por decir que la factura de la luz podría bajarse de forma inmediata mediante un real decreto, asegurando que se trata de «demagogia barata» y que con ello genera «una falsa expectativa».

En opinión de Álvarez, «el Gobierno de coalición debe ser humilde» y reconocer que «a pesar de los esfuerzos no se está reduciendo la factura de la luz». En este sentido, plantea al PSOE una propuesta «clara» que, según dice, pasa por «adoptar una nueva estrategia que reduzca de forma inmediata los precios». «Con voluntad política es posible», ha defendido.

Según el secretario de Estado, lo primero que debe hacer el Gobierno es «acelerar las decisiones que ya ha adoptado», entre las que ha citado la «reforma para reducir los beneficios caídos del cielo del oligopolio y para crear un Fondo de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico».

Ambas medidas, a las que se ha referido Ribera esta mañana en entrevista en Al Rojo Vivo, «generarán importantes recursos que serán usados para reducir la factura eléctrica» de ahí que el que, según Álvarez, «es necesario que entren en vigor ya, de forma inmediata, mediante real decreto ley, y que además se acorten los plazos de implantación que se contemplan en ambas medidas».

RECUPERACIÓN DE LA TITULARIDAD DE LAS HIDROELÉCTRICAS

Por otra parte, ha apostado también por la adopción de «las medidas necesarias para recuperar la titularidad pública de las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones están próximas a vencer, garantizándose que los saltos hidroeléctricos se revierten al sector público».

Según Sánchez, «estas concesiones servirán para crear una empresa pública que ponga al servicio del interés general la fuerza cinética del agua», al tiempo que ha defendido que «las estrategias de embalsado no pueden ser un mecanismo usado para especular con los precios en el mercado mayorista».

REFORMAR YA EL MERCADO MAYORISTA

Por otra parte, ha indicado que «es muy urgente reformar ya el mercado mayorista para dejar de pagar todas las tecnologías al nivel marcado por la más cara (al margen de cuál sea su coste de producción), con la consiguiente sobrerretribución para el oligopolio».

En este punto, ha dicho que la propuesta de reforma de Podemos pasa por «una retribución fija al megavatio hora nuclear, similar al modelo ARENH francés» y por «el establecimiento de un precio máximo al megavatio hora hidroeléctrico, mediante contratos similares a los que ya se usan hoy en nuestro país en las subastas de renovables».

Ambas medidas «se utilizan ya en la UE» y son «instrumentos que la legislación europea permite y que están a nuestro alcance», ha reivindicado.

Aunque ha reconocido que «el mecanismo marginalista no desaparece con esta reforma», ha considerado que al igual que en otros países europeos «se modificaría para adaptarse mejor a los costes de producción que realmente presentan las distintas tecnologías».

«No hay varitas mágicas en materia de política energética, pero una estrategia simultánea en varios frentes y una verdadera voluntad política –que ponga por delante los intereses de la ciudadanía frente a los del oligopolio– permitirían atajar la actual subida de precios», ha remachado el secretario de Estado.

Echenique rechaza la acusación de «demagogia» de Ribera a Podemos

0

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, ha rechazado la crítica que la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha lanzado este viernes contra Podemos al acusarlo de «demagogia barata» por defender que el Gobierno podría frenar el fuerte aumento del precio de la electricidad aprobando un decreto ley.

«Si algo nos ha enseñado la última década es que, en política, ‘no se puede’, ‘trae inseguridad jurídica’, ‘se irían los fondos’, ‘es populismo’, ‘frenaría el crecimiento económico’, ‘es demagogia’ o ‘Europa no nos deja’ son los padres», ha escrito Echenique en un mensaje en su cuenta de Twitter, sugiriendo que este tipo de argumentos que se utilizan para descartar determinadas políticas no son válidos.

En una entrevista en laSexta, Ribera ha subrayado que el elevado precio de la luz no se va a resolver «de la noche a la mañana» y ha advertido de que «una única medida publicada en el Boletín Oficial del Estado» no va a conseguir que en 24 horas el precio del mercado mayorista baje a la mitad.

A continuación, la también vicepresidenta tercera del Gobierno ha dicho que quien plantea este tipo de cosas «o bien no tiene ni idea de lo que está hablando o bien está haciendo demagogia barata». «Decir que esto que se resuelve con un decreto ley es generar una falsa expectativa», ha añadido, reiterando que el problema no es único de España, que hay factores que el Ejecutivo no controla y que no existe una «varita mágica» para atajarlo.

ECHENIQUE PROPUSO APROBAR COMO DECRETO UN PROYECTO DE LEY DEL GOBIERNO

El jueves por la noche, Echenique había indicado, en una entrevista en la Cadena SER, que el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos podría limitar ya el precio del megavatio hora mediante un real decreto ley, teniendo en cuenta que hay «una cierta urgencia» por solucionar este problema.

Concretamente, dijo que el proyecto de ley que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 3 de agosto para actuar sobre la retribución del dióxido de carbono no emitido del mercado eléctrico –los denominados «beneficios caídos del cielo», principalmente de la energía nuclear y la hidráulica– se debería aprobar como decreto ley, para no tener que esperar los plazos de tramitación parlamentaria de los proyectos de ley, que son más largos.

Además, el portavoz de Unidas Podemos insistió en la necesidad de crear una empresa pública de energía que asuma los saltos hidroeléctricos a medida que vayan caducando las concesiones para su gestión privada, algo a lo que Ribera sí se ha mostrado favorable.

Por otro lado, Echenique ha llamado la atención en Twitter sobre los beneficios obtenidos por las compañías eléctricas en el primer semestre de 2021 –1.844 millones de euros para Iberdrola, 1.235 millones para Repsol, 832 millones para Endesa y 484 millones para Naturgy, según ha precisado– y ha llegado a la conclusión de que «el mercado eléctrico es una estafa».

ONG, en contra de la repatriación de menores en Ceuta

0

ONG como la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, Caminando Fronteras y Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) se han mostrado contrarias a la repatriación de menores en Ceuta al considerar que viola los derechos de la infancia. La Policía Nacional ha activado a primera hora de la tarde de este viernes un operativo para repatriar a los cerca de 800 menores marroquíes no acompañados acogidos en Ceuta desde mediados de mayo.

Así, la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado ha instado al Defensor del Pueblo y del Menor a que proceda a actuar contra el Ministerio del Interior tras hacerse pública la operación para la deportación de los menores migrantes desde Ceuta a sus países de origen.

A través de un comunicado, la Red señala que esta actuación es contraria a las convenciones del menor y, por tanto, la deportación de estos niños «contraviene la normativa nacional e internacional de infancia».

La entidad también hace un llamamiento a la ministra competente en materia de infancia, la responsable de Derechos Sociales, Ione Belarra, para que «no permita que el primer aniversario de la ley de infancia recién impulsada por su Gobierno se celebre expulsando a más de 800 niños cuyo país de origen ni siquiera está seguro que sea Marruecos».

Desde los servicios jurídicos de la Red se está procediendo, según ha indicado la organización, a realizar una recopilación de testimonios y datos para poder conocer y comprender la situación en que se encuentran los menores al tiempo que se hace un llamamiento a toda la clase política española y, en concreto, a las formaciones progresistas que apoyan al Gobierno, a los que urgen a «dar pasos para garantizar la paralización de forma inmediata de esta instrucción» que, a su juicio, es «a todas luces ilegal».

También desde la ONG Caminando Fronteras han denunciado la «violación de derechos de la infancia sin precedentes» que, a su juicio, se está cometiendo en España con esta decisión y piden al Gobierno que paralice esta operación de repatriación colectiva de menores. «Estas devoluciones colectivas van en contra de los DDHH y han sido prohibidas por la ONU», han recordado a través de su cuenta de Twitter.

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) también se ha mostrado crítica con el Ejecutivo y lamenta que estas repatriaciones se hayan puesto en marcha «a pesar del recordatorio de varias organizaciones» sobre la «ilegalidad» de esta práctica.

«DEBEN SER INTERRUMPIDOS DE INMEDIATO»

También ha mostrado su repulsa Unicef, Save The Children y Plataforma de Infancia a través de un comunicado conjunto en el que han señalado que, según las normas españolas, europeas e internacionales, un retorno solo se puede contemplar cuando «sea en el interés superior del niño», cuando «la reintegración segura de los niños en su país de origen esté garantizada», también si «el retorno es voluntario» y que «el menor sea escuchado a lo largo del proceso».

«Resulta esencial que, tras la llegada al territorio, las autoridades realicen una evaluación del interés superior de cada niño y niña para determinar cuál es la solución duradera que mejor responda a sus necesidades y su bienestar, antes de que se tome cualquier decisión sobre su futuro», han señalado.

Como «soluciones duraderas» han comentado «la integración en el país de acogida, el reasentamiento en un tercer país o el retorno al país de origen, ya sea a su familia o al sistema de protección del país de origen». Así, han hecho hincapié en que los recientes retornos desde Ceuta «están incumpliendo con esta normatividad» y que, por tanto, deben ser «interrumpidos de inmediato».

Por su parte, Amnistía Internacional ha valorado en esta línea que las devoluciones se deben interrumpir mientras no se cumplan con las garantías de protección y ha pedido al Ministerio del Interior que se paralicen hasta que cada expediente haya sido revisado por la Fiscalía de Menores y se asegure que se ha actuado de conformidad al interés superior de los niños y niñas.

«Las autoridades españolas deben garantizar de manera efectiva y no meramente retórica los derechos de los cientos de menores no acompañados en Ceuta primando su interés superior. No tenemos constancia de que haya sido así en esta ocasión», ha asegurado el director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán. «En todos los casos, debe respetarse el derecho de los y las menores a ser informados en un idioma que conozcan y de manera comprensible, a contar con asistencia letrada, y a ser escuchados en los procedimientos que les afectan», ha concluido Beltrán.

POSTURA DE DERECHOS SOCIALES

Desde el Ministerio de Derechos Sociales, ha advertido de que «cualquier proceso de reagrupación familiar debe contar con un protocolo que incluya entrevistas individualizadas a los niños» migrantes, así como «el conocimiento pormenorizado por parte de la fiscalía del procedimiento».

El departamento que dirige Ione Belarra ha asegurado que lleva «meses» poniéndose «a disposición» del departamento de Fernando Grande-Marlaska para «trabajar un protocolo de reagrupación familiar de niños y niñas que migran solos» que «cumpla con la normativa nacional e internacional», sin haber recibido «ninguna respuesta al respecto» de parte de Interior.

Cembrero entrega su móvil a la Fiscalía para que analice el presunto espionaje con ‘Pegasus’

0

El periodista Ignacio Cembrero ha comparecido este viernes ante la Unidad de Criminalidad Informática de la Fiscalía General del Estado (FGE) y ha entregado su teléfono móvil para que sea analizado, después de conocerse que su número es uno de los que aparecen en la lista de 50.000 teléfonos de todo el mundo que podrían ser objetivo del software espía Pegasus de la empresa israelí NSO.

Fuentes jurídicas, señalan que el periodista se ha ratificado en su denuncia inicial (presentada en julio) ante la fiscal Ana Martín –adjunta a la fiscal de Sala Elvira Tejada de la Fuente– y que ha añadido a su escrito su «sorpresa» por ser el único móvil español de la lista de 50.000 números filtrados.

Según recoge ‘Reporteros sin Fronteras’, este periodista, especializado en el Magreb, solicitó en esa denuncia que el Ministerio Público identificara a los responsables del espionaje del que habría sido víctima. Explican que el 16 de julio recibió la llamada telefónica del equipo del consorcio de medios ‘Forbidden Stories’ que le informó sobre la aparición de su número de teléfono en la lista de objetivos de ‘Pegasus’ por parte de las autoridades marroquíes.

Entre los usuarios de esos teléfonos hay periodistas, activistas y empresarios, entre otras personalidades. Así, entre los presuntamente espiados con Pegasus por gobiernos están, por ejemplo, la esposa y la prometida del periodista disidente saudí Yamal Jashogi, periodistas de la CNN, The Associated Press, Voice of America, ‘The New York Times’, ‘The Wall Street Journal’, Bloomberg, ‘Le Monde’, ‘Financial Times’ o Al Yazira.

Cabe recordar que la investigación que ha sacado a la luz este presunto espionaje está a cargo de Forbidden Stories, con sede en París. Aseguran que las pruebas han sido obtenidas de los propios teléfonos a través de un análisis forense realizado por el laboratorio de seguridad de Amnistía Internacional.

Cembrero ante el Ministerio Público ha recordado que en 2014 y 2015 ya sufrió acciones de vigilancia y acoso, y que el Gobierno de Marruecos en 2014 le denunció por enaltecimiento del terrorismo en la FGE. Según su relato, cuando esa denuncia se archivó, se querellaron contra él en la Audiencia Nacional por el mismo motivo, pero también fue archivada.

RECAE EN LA FISCALÍA DE MADRID

Este viernes, Cembrero, además de su móvil, ha entregado también un artículo del periódico digital marroquí ‘Maroc Diplomatique’ en el que, con fecha de 20 de junio de 2021, se reprodujeron algunos extractos de sus mensajes de WhatsApp con altos cargos del Gobierno español sobre la crisis entre España y Marruecos.

Según estas mismas fuentes, en esta fiscalía de criminalidad informática se han abierto diligencias de investigación para determinar a qué fiscalía territorial le corresponde la denuncia, y este mismo viernes ha sido remitida a la Fiscalía de Madrid. Apuntan que es previsible que ahora se abran diligencias de investigación y que el asunto sea judicializado, dado que de esa manera el móvil podrá ser analizado por la unidad policial especializada en este tipo de asuntos.

El software Pegasus de NSO se utiliza para lograr acceso a teléfonos móviles de terroristas, traficantes o pedófilos, pero Amnistía y otras organizaciones de Derechos Humanos aseguran que también se ha usado para otros fines por parte de gobiernos.

EL DESTINO DE PEGASUS

El programa de espionaje se instala cuando el usuario pincha en un enlace desde su teléfono y sirve para recopilar correos electrónicos, llamadas y mensajes de texto. NSO, consultado antes de la publicación de la noticia, ha negado ya que se haya utilizado su tecnología para espiar a Jashoggi y ha señalado errores y conclusiones precipitadas de la investigación.

El mes pasado NSO publicó su primer Informe Anual de Transparencia y Responsabilidad, en el que asegura que sus productos son utilizados por los estados para frustrar atentados terroristas de envergadura y desmantelar organizaciones del narcotráfico.

NSO ya protagonizó un escándalo en 2019 por el uso de sus equipos para espiar a periodistas, disidentes y activistas en varios países, tras lo cual se comprometió a respetar los Derechos Humanos e impedir el uso de sus productos para estos fines.

Además, NSO ha sido demandada por la empresa estadounidense de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de Facebook, que asegura que se utilizó Pegasus contra 1.400 usuarios en 2019 durante un periodo de dos semanas. La empresa israelí niega la acusación y asegura que son sus clientes estatales los que son responsables en última instancia por el uso de esta tecnología.

MARRUECOS LO NIEGA

El Gobierno de Marruecos rechazó ya a finales de julio las informaciones sobre su presunto uso de ese software para espiar a políticos y periodistas y denunció una «campaña mediática» contra Rabat, después de que la prensa francesa recogiera que uno de los objetivos de este espionaje habría sido el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

El Ejecutivo marroquí indicó que existe una «campaña mediática engañosa, masiva y maliciosa» contra el país e incidió en que «rechaza categóricamente estas acusaciones infundadas», según informó la agencia estatal marroquí de noticias, MAP.

De hecho la semana pasada contrató al bufete de abogados Díaz-Bastien para responder judicialmente a informaciones sobre supuestos espionajes a ciudadanos españoles a través del software espía Pegasus, de la empresa israelí NSO.

Con esto, pretenden acabar con lo que consideran una «reiterada publicación en territorio español de pretendidas noticias falsas, maliciosas e injuriosas contra el Reino de Marruecos y alguno de sus ciudadanos y funcionarios sobre pretendidos espionajes ilícitos a ciudadanos españoles».

Los delfines mulares queman calorías a un ritmo menor a medida que envejecen

0

Un estudio dirigido por la Universidad de Duke encuentra que los delfines mulares queman calorías a un ritmo menor a medida que envejecen, al igual que nuestra especie.

Es la primera vez que los científicos miden una desaceleración metabólica relacionada con la edad en otra especie de cuerpo grande además de los humanos, dijo la primera autora Rebecca Rimbach, asociada postdoctoral en antropología evolutiva en Duke.

Rimbach ha estudiado el gasto energético y otros aspectos de la fisiología en animales que van desde ratones hasta monos. Pero los datos sobre el funcionamiento interno de los mamíferos marinos como los delfines y las ballenas han sido escasos, dice. Esto se debe a que estos habitantes del océano son muy difíciles de recuperar para repetir las mediciones.

Los investigadores estudiaron a 10 delfines nariz de botella de entre 10 y 45 años que vivían en dos instalaciones de mamíferos marinos, Dolphin Research Center en Florida y Dolphin Quest en Hawaii.

Para medir su tasa metabólica diaria promedio, los investigadores utilizaron el «método del agua doblemente etiquetada». Utilizado para medir el gasto energético en humanos desde la década de 1980, es un método que implica hacer que los animales beban agua con formas «pesadas» de hidrógeno y oxígeno agregadas de forma natural, y luego rastrear cuánto tiempo tardan los animales en expulsarla.

Al igual que los humanos presentan sus brazos para una extracción de sangre, los delfines en estas instalaciones levantan voluntariamente sus aletas caudal fuera del agua para que sus cuidadores puedan recolectar sangre u orina como parte de sus chequeos regulares.

Al analizar los niveles de átomos pesados de hidrógeno y oxígeno en la sangre u orina, el equipo pudo calcular cuánto dióxido de carbono producían los delfines cada día y, por lo tanto, cuántas calorías quemaban a medida que avanzaban en sus vidas.

Lo que encontraron los sorprendió. Los investigadores esperaban que los delfines tuvieran un metabolismo acelerado, ya que los delfines son de sangre caliente al igual que las personas, y mantenerse calientes requiere más energía en el agua que en el aire.

Pero a pesar de vivir en un mundo acuático, encontraron que los delfines mulares queman un 17% menos de energía por día de lo esperado para un mamífero marino de su tamaño.

Los científicos también notaron algunos de los mismos signos de envejecimiento metabólico comunes en las personas. Los delfines más viejos del estudio, ambos con más de 40 años, consumieron entre un 22% y un 49% menos de calorías cada día de lo esperado para su peso corporal. Y al igual que los humanos, más de esas calorías terminaron en grasa en lugar de músculo. Los delfines con más de 40 años tenían porcentajes de grasa corporal que eran 2,5 veces más altos que sus contrapartes menores de 20 años.

No fue por falta de ejercicio, dijo Rimbach. Los delfines son atletas increíbles, capaces de saltar 3 metros en el aire y nadar junto a botes a motor a velocidades que aplastarían a Michael Phelps.

Se observó a los delfines en el estudio dando vueltas y vueltas, caminando sobre sus colas, saltando fuera del agua y yendo lo suficientemente rápido como para dejar una estela de seis a 18 veces por hora, y permanecieron activos hasta los 40 años.

Pero el patrón metabólico se mantuvo sin importar su nivel de actividad. «Y no es porque estén comiendo demasiado», dijo Rimbach. Los investigadores registraron la cantidad de arenque y otros peces que devoraron los delfines, y encontraron que los delfines más viejos y gordos del estudio en realidad comían menos calorías.

Los investigadores dicen que este trabajo podría arrojar luz sobre factores además de la dieta y el estilo de vida que subyacen al aumento de peso relacionado con la edad en las personas.

Algoritmos híbridos hacen viables los limitados ordenadores cuánticos

0

Algoritmos híbridos clásicos/cuánticos han sido desarrollados para extraer el mayor rendimiento, y potencialmente la ventaja cuántica, del limitado y propenso a errores hardware cuántico actual.

Conocidos como algoritmos cuánticos variacionales, utilizan equipos cuánticos para manipular sistemas cuánticos mientras transfieren gran parte de la carga de trabajo a las computadoras clásicas para permitirles hacer lo que actualmente hacen mejor: resolver problemas de optimización.

«Las computadoras cuánticas prometen superar a las computadoras clásicas para ciertas tareas, pero en el hardware cuántico disponible actualmente no pueden ejecutar algoritmos largos. Tienen demasiado ruido cuando interactúan con el entorno, lo que corrompe la información que se procesa», dijo en un comunicado Marco Cerezo, físico especializado en computación cuántica, aprendizaje de máquina cuántica e información cuántica en el LANL (Los Alamos National Laboratory) y autor principal del artículo.

«Con los algoritmos cuánticos variacionales, obtenemos lo mejor de ambos mundos. Podemos aprovechar el poder de las computadoras cuánticas para tareas que las computadoras clásicas no pueden hacer fácilmente y luego usar las computadoras clásicas para complementar la potencia computacional de los dispositivos cuánticos».

Los actuales ordenadores cuánticos de escala intermedia, ruidosos, tienen entre 50 y 100 qubits, pierden su virtud cuántica rápidamente y carecen de corrección de errores, lo que requiere más qubits. Sin embargo, desde finales de la década de 1990, los teóricos han estado desarrollando algoritmos diseñados para ejecutarse en una computadora cuántica grande idealizada, con corrección de errores y tolerante a fallos.

«No podemos implementar estos algoritmos todavía porque dan resultados sin sentido o requieren demasiados qubits. Así que la gente se dio cuenta de que necesitábamos un enfoque que se adaptara a las limitaciones del hardware que tenemos, un problema de optimización», dijo Patrick Coles, físico teórico que desarrolla algoritmos en el LANL y autor principal principal del estudio.

«Descubrimos que podíamos convertir todos los problemas de interés en problemas de optimización, potencialmente con ventaja cuántica, lo que significa que la computadora cuántica supera a una computadora clásica en la tarea», dijo Coles. Esos problemas incluyen simulaciones para la ciencia de los materiales y la química cuántica, factorización de números, análisis de ‘big data’ y prácticamente todas las aplicaciones que se han propuesto para las computadoras cuánticas.

Los algoritmos se denominan variacionales porque el proceso de optimización varía el algoritmo sobre la marcha, como una especie de aprendizaje automático. Cambia los parámetros y las puertas lógicas para minimizar una función de costo, que es una expresión matemática que mide qué tan bien el algoritmo ha realizado la tarea. El problema se resuelve cuando la función de costo alcanza su valor más bajo posible.

En una función iterativa en el algoritmo cuántico variacional, la computadora cuántica estima la función de costo y luego pasa ese resultado a la computadora clásica. Luego, la computadora clásica ajusta los parámetros de entrada y los envía a la computadora cuántica, que ejecuta la optimización nuevamente.

OMS ve «inconcebible» los «beneficios récord» de farmacéuticas mientras «tantas personas siguen desprotegidas»

0

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha calificado de «inconcebible» que las compañías farmacéuticas que están produciendo vacunas contra la COVID-19 tengan «beneficios récord» mientras «tantas personas siguen desprotegidas».

«No estoy en contra de que se incentive al sector privado para que fabrique nuevos productos, ni mucho menos. Me encantaría que tuvieran éxito para que las pruebas diagnósticas, los tratamientos y las vacunas de nueva generación se desarrollaran rápidamente y fueran bien recompensados. Pero es inconcebible que algunas empresas productoras de vacunas estén reportando beneficios récord, y que algunos países estén ofreciendo dosis de refuerzo, mientras que tantas personas siguen desprotegidas», ha defendido rotundamente en un artículo de opinión en la revista ‘TIME’.

Tedros ha vuelto a reclamar a las compañías farmacéuticas que compartan tanto la patente, como la tecnología y los conocimientos técnicos de sus vacunas contra la COVID-19 para «avanzar más rápido» en la lucha contra la pandemia.

«Poco gana un pequeño número de empresas con grandes beneficios si el mundo sigue perdiendo billones de dólares por entrar y salir de las severas restricciones a sus poblaciones», ha argumentado al respecto el máximo mandatario del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas.

En su artículo, Tedros critica la desigualdad en el acceso a las vacunas e insiste en pedir una moratoria para las dosis de refuerzo. «Hasta la fecha, 10 países han administrado más del 75 por ciento de las vacunas del mundo, mientras que los países de bajos ingresos han recibido poco más del 1 por ciento, lo que no es suficiente para vacunar completamente a sus trabajadores sanitarios, a las poblaciones de mayor edad y a otras personas con mayor riesgo de enfermedad grave y muerte», ha esgrimido.

A pesar de esta «flagrante desigualdad», recuerda que algunos países ricos han anunciado planes para administrar dosis de refuerzo a poblaciones que ya han recibido un ciclo completo de vacunación. «Esto no solo es éticamente objetable, si se tiene en cuenta los cientos de millones de personas que aún no han recibido ni una sola dosis en los países más pobres del mundo, sino que todavía se están recopilando los datos científicos que respaldan una medida tan importante, que tendrá efectos dramáticos en el suministro mundial de vacunas», ha sostenido.

Así, ha denunciado que la pandemia «cada vez más tiene dos vías marcadamente diferentes»: «Los países con una alta cobertura están viendo una disociación de casos y muertes, mientras que los países que no pueden acceder a las vacunas están viendo cómo un alto número de casos va acompañado de un fuerte aumento de la mortalidad».

Por estos motivos, la OMS ha pedido una moratoria mundial de las vacunas de refuerzo contra la COVID-19, al menos hasta finales de septiembre, para poder avanzar hacia la vacunación de al menos el 10 por ciento de la población de cada país. «Hasta ahora, poco más de la mitad de los países del mundo han alcanzado ese objetivo, casi todos ellos de renta alta y media-alta o productores de vacunas», ha manifestado Tedros.

En este sentido, Tedros ha vuelto a repetir su mensaje: «Entiendo que todo Gobierno tiene el mandato y la responsabilidad de proteger a su población. Como ministro de Sanidad y de Asuntos Exteriores, eso es lo que hice también. Pero, por muy contrario a la intuición que pueda parecer, ese objetivo nacional y doméstico se consigue mejor vacunando a los trabajadores sanitarios y a las personas de mayor riesgo en todos los países, antes de pasar a las poblaciones más jóvenes con un riesgo mucho menor y a las vacunas de refuerzo. Con un suministro limitado, más vacunas para las personas que ya han sido vacunadas significa menos dosis para las personas que no lo han sido. Además, cuantas más personas permanezcan sin vacunar en todo el mundo, más oportunidades tendrá el virus de propagarse y evolucionar hacia variantes potencialmente más peligrosas, lo que aumenta el riesgo para todos».

Para solucionar esta situación, reclama en primer lugar que los países que han vacunado a la mayoría de sus poblaciones de alto riesgo compartan las dosis de vacunas con COVAX y otras entidades, como la Unión Africana, para dar a los países con baja cobertura los medios para «ponerse al día» en la campaña de vacunación.

«Algunos países han empezado a compartir dosis, pero necesitamos un intercambio mayor y más rápido para frenar este virus que avanza con rapidez. Esto no es caridad; es la mejor manera de proteger los frágiles logros en todas partes. Como parte de este esfuerzo, debemos documentar e informar sobre todas las donaciones de dosis, lo que es esencial para comprender las necesidades y compartir y distribuir eficazmente las vacunas en el futuro», añade al respecto.

En segundo lugar, considera que las empresas que producen vacunas deben comprometerse durante los próximos seis meses y garantizar que la mayor parte de su producto se destina a COVAX y a los países de bajos ingresos cuya cobertura no está en camino de alcanzar los objetivos mundiales de una cobertura del 10 por ciento en cada país para finales de septiembre y del 40 por ciento para finales de diciembre.

En tercer lugar, insta a aumentar la capacidad de fabricación de vacunas en todas las regiones, empezando por las que tienen menos capacidad de producción. En cuanto al futuro, Tedros cree que un tratado internacional sobre la preparación y la respuesta ante una pandemia «será crucial para garantizar que haya reglas del juego claras que ayuden a garantizar que no se repitan estas escandalosas desigualdades».

«Mientras tanto, para garantizar la protección de todos los trabajadores sanitarios y de las personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad grave, una moratoria temporal de las vacunas de refuerzo es una declaración de solidaridad necesaria y muy requerida que ayudaría a salvar el mayor número de vidas y a poner fin a la fase aguda de esta pandemia en todas partes», ha concluido.

La líder de PSOE de Melilla acusa al PP de «judicializar la vida política»

0

La secretaria general del PSOE de Melilla y vicepresidenta primera de la Ciudad, Gloria Rojas, ha acusado este viernes al PP de «judicializar la política melillense» después de que un juzgado la haya llamado a declarar como querellada por un presunto delito de prevaricación administrativa. Rojas ha recibido el respaldo del grupo parlamentario socialista en la Asamblea al completo y de la delegada del Gobierno y secretaria de Organización del PSOE, Sabrina Moh.

En rueda de prensa, Rojas ha señalado que el único objetivo de las querellas que vienen presentando los populares desde que entró el nuevo gobierno en julio de 2019 «es desprestigiar a sus componentes», tras haber logrado la imputación en varias ocasiones del presidente de la Ciudad Eduardo de Castro (ex Cs) y los consejeros de Hacienda, Dunia Almansouri (CPM); de Medio Ambiente Hassán Mohatar (CPM) y Distritos, Mohamed Mohand (CPM), y ahora en su caso, con su citación a declarar el 30 de septiembre ante el Juzgado de Instrucción número 2 por las presuntas irregularidades cometidas en la concesión del servicio de vigilancia privada de la localidad.

Sin embargo, la «número dos» del Ejecutivo melillense ha asegurado que «no lo van a conseguir» porque recalca que no ha cometido ninguna irregularidad.

Rojas ha pedido al PP que asuma que ha perdido el mando de la Ciudad Autónoma después de veinte años de gobiernos presididos por Juan José Imbroda (PP). «Muchos de ellos tienen la necesidad de vivir de la política, cosa que como sabe toda la ciudad, en mi caso no es necesario», ha indicado la socialista, de profesión profesora de la Universidad de Granada en su Campus de Melilla.

«Señores del PP, dedíquense a hacer una buena oposición, a proponer cosas constructivas para la ciudad y dejen la Justicia para las cosas necesarias y verdaderamente importantes» ha reclamado la vicepresidenta de Melilla.

«LA CONCIENCIA MUY TRANQUILA»

En cualquier caso, la líder de los socialistas melillenses ha manifestado que «tengo la conciencia muy tranquila, en unos hechos en los que he actuado correctamente» y si bien no ha querido responder a detalles ni otras cuestiones del contrato de vigilancia privada objeto de la querella que le ha presentado el PP, ha avanzado que «me pongo a total disposición de la justicia para aclarar cualquier cuestión, todo lo que necesiten, desde la máxima tranquilidad porque tengo la conciencia muy tranquila» ha remarcado.

La vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma de Melilla y consejera de Presidencia y Administración Pública, Gloria Rojas (PSOE) y la consejera de Hacienda, Dunia Almansouri (CPM), han sido citadas a declarar por el Juzgado de Primera instancia e Instrucción número 2 de Melilla en calidad de querelladas por la presunta comisión de un delito de prevaricación administrativa.

Rojas, que también es secretaria general del PSOE de Melilla, acudirá por primera vez en esta legislatura a declarar en calidad de imputada, a diferencia de Almansouri que lo va a hacer en tres ocasiones en otras causas, después de que el citado juzgado haya aceptado la denuncia interpuesta por el PP contra la gestión en la concesión del servicio de seguridad privada de instalaciones de la Ciudad Autónoma, con un contrato de licitación de unos de 9 millones de euros.

La misma querella de los populares contra Rojas y Almansouri también ha sido presentada ante el Tribunal de Cuentas al asegurar que la gestión de la misma ha supuesto «un sobrecoste de 900.000 euros para las arcas públicas».

UP afea al PP que sus diputados carguen al Congreso el viaje a un acto de partido en Baleares

0

Podemos ha reprochado al PP que sus diputados carguen al Congreso un viaje a Palma de Mallorca para acompañar a Marga Prohens, portavoz adjunta del Grupo Popular, como nueva presidenta del PP balear. «Es el PP de siempre, el que usa los recursos públicos en su beneficio», ha escrito en redes sociales el secretario de Organización de Podemos Baleares, Alejandro López. «Que lo devuelvan», ha apuntado la diputada del Congreso Lucía Muñoz.

Se trata de una información publicada en El Periódico y en el ‘Diario de Mallorca’ en la que se afirma que hasta 13 diputados del PP cargaron al Congreso su viaje a Palma cuando Marga Prohens fue proclamada presidenta de los ‘populares’ en las Islas.

El Congreso abona los viajes de los diputados de ida y vuelta a su circunscripción y aquellos que, según la dirección de su grupos parlamentarios, respondan a actos políticos que se consideran justificados.

NO TIENEN REMEDIO

«Lo del PP no tiene remedio. Que lo devuelvan», ha escrito la también diputada del Congreso Lucía Muñoz Dalda, de Unidas Podemos, en un mensaje de la red social Twitter.

«Que el PP de Marga Prohens empiece así no nos extraña ni nos pilla por sorpresa», sostiene Alejandro López, que añade: «La fiesta de Prohens la pagaremos el resto de ciudadanos y no se puede consentir».

A su juicio, durante la pandemia, el PP sólo ha hecho «sabotear todos los avances y negarse a sumar». «Hoy sabemos que entre todos les hemos pagado la fiesta en Baleares, al estilo Jaume Matas», ha aseverado.

Según López, los de Marga Prohens «son lo mismo, alumnos de Aguirre y Aznar». Por eso, ha defendido que Baleares se merece «algo mucho mejor que esta oposición casposa que allí donde puede, arrambla». «El PP no debe volver nunca a gobernar en Baleares», ha finalizado.

Suben a 104 los fallecidos por Covid en residencias en la última semana

0

El número de fallecidos por Covid-19 en residencias de mayores de España se ha incrementado hasta las 104 personas en la última semana, frente a las 73 que murieron en la semana anterior; pero los contagios en estos centros han bajado levemente, según la última actualización de datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), publicados este viernes.

En la semana del 2 al 8 de agosto, la última de la que se disponen datos, se registraron un total de 104 muertes por Covid-19 en las residencias de mayores, y 1.265 residentes contagiados, algo menos que la semana anterior, cuando había 1.301 personas con coronavirus.

Vuelven a caer los datos, en este sentido, desde el pasado 5 de julio, cuando las cifras de residentes contagiados alcanzaban las 140. Una semana después esta cifra se elevaba a las 611 y la siguiente se duplicaban hasta los 1.206 contagios.

Con esta nueva cifra, la tasa por cada 10.000 residentes con coronavirus confirmado pasa del 37,9% registrada en la última semana de julio, al 36,7% de esta primera de agosto.

Por comunidades autónomas, se registraron 33 fallecimientos en Cataluña, 14 en Castilla y León y 8 en Andalucía. En cuanto a los contagios, también Cataluña lidera el ranking de autonomías, con 256 residentes con positivo en Covid, seguida de Andalucía, con 149, y Comunidad de Madrid, con 146.

En total, en lo que va de año 2021, se han registrado 4.161 fallecimientos de mayores por Covid en las residencias españolas, y 23.528 contagios.

Igualdad eleva a 32 las víctimas de la violencia de género en 2021

0

El Ministerio de Igualdad ha elevado a 32 el número de mujeres víctimas de la violencia de género en lo que va de 2021, tras confirmar que el asesinato de una mujer en Barcelona el pasado 30 de julio es un nuevo caso machista.

La víctima tenía 30 años y fue asesinada presuntamente por su expareja en la Ciudad Condal. El departamento que dirige Irene Montero ha informado de que la víctima tenía una hija menor de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Además de la cifra correspondiente a este año, también aumenta el cómputo general sobre esta materia que se lleva realizando desde 2003 y que se eleva hasta las 1.110 mujeres asesinadas por esta lacra. Con la hija de esta mujer de Barcelona, además, las estadísticas de menores huérfanos y huérfanas por violencia de género asciende a 14 en 2021 y a 318 desde 2013.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha hecho eco de este caso en su cuenta de Twitter, en donde ha señalado que «desde todas las instituciones» y «con el apoyo de la sociedad» se seguirá trabajando «para parar la violencia de género». «No permitiremos ni un paso atrás», ha escrito, para terminar su mensaje enviando su «cariño» a la «familia y seres queridos» de la víctima.

También lo han hecho la ministra de Igualdad, Irene Montero y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, que, además, han condenado y mostrado su «rechazo» ante estos hechos.

Ambas han pedido todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes.

SERVICIOS PARA LAS VÍCTIMAS

Desde el Ministerio también recuerdan que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016, siguen funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana. Además, en el 016 se puede pedir asesoramiento jurídico de 08.00 a 22.00 horas todos los días de la semana, con atención en 52 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

Del mismo modo, señala que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.

Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género. «Es un deber de toda la sociedad», recuerda Igualdad.

Sidecars, Viva Suecia, Don Patricio y Camela actúan en San Sebastián de los Reyes

0

Sidecars, Viva Suecia, Don Patricio y Camela entre los protagonistas de los conciertos con motivo de las celebraciones del Cristo de los Remedios que tendrá un exhaustivo control sanitario contra la Covid-19, según ha informado el Ayuntamiento de San Sebastian de los Reyes.

El Consistorio ha preparado para la semana del 25 al 31 de agosto un programa de conciertos que girará en torno a tres escenarios -anfiteatro, plaza de la Constitución y la Caseta Municipal- y en los que serán implementadas medidas de prevención sanitarias y de aforo.

La venta de entrada para estos espectáculos ha tenido lugar entre los días 5 y 9 de agosto con un descuento especial para los empadronados en la localidad y a partir del días 10 para se ha abierto la venta al público en general.

Por su parte, el vicealcalde delegado de Festejos, Miguel Ángel Martín Perdiguero, ha declarado que «mientras esperan la necesaria autorización para los encierros por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lanzan este completo programa de conciertos para la semana del Santísimo Cristo de los Remedios con grandes figuras de la música internacional, dando también espacio a los artistas locales de San Sebastián de los Reyes».

Asimismo también tendrá lugar un «potente homenaje al rock español» con el espectáculo ‘Rock con Ñ’, así como un espectáculo infantil de cantajuegos a cargo del Circo del payaso Tallarín.

ESCENARIO DE LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

La Plaza de la Constitución acogerá una variada oferta de espectáculos gratuitos para todos los públicos, con tributos a Fito, Alaska, Camilo Sesto y Raphael.

Además, pasarán por su escenario artistas locales como Rubén Madrid, Fugaz o Aduo y también actuarán otras formaciones musicales habituales en Sanse como Sara & Kike y Los Inspectores.

Este año, debido a las restricciones sanitarias y de control de aforo, el tradicional Baile de las Higueras se traslada a la Plaza de la Constitución el lunes 30 de agosto con una actuación de los Coros y Danzas Francisco de Goya.

Asimismo, se han programado actuaciones como las de Juan Peña y espectáculos infantiles de títeres, magia y el musical «Cuenting», de la Asociación Teatro Musical Sanse.

ACTUACIONES EN LA CASETA MUNICIPAL

La Caseta Municipal, situada en la confluencia de la calle Real con avenida de Reyes Católicos, acogerá más de 20 eventos distribuidos en franjas de mañana y tarde.

Entre los artistas locales destacan Desenkajaos, Aduo, Norikko, The Only Exit, Maindfill, Santaflow y Fugaz. La Caseta también ofrecerá, como novedad, un espacio dedicado a músicas del mundo, en donde se podrá disfrutar de diversos estilos que van desde la música celta, flamenco, boleros, jazz, blues y la bossa nova.

Durante estos días los vecinos de San Sebastián de los Reyes disfrutarán de una oferta musical muy interesante y ecléctica, para todos, poniendo especial atención desde el Ayuntamiento en crear espacios de disfrute en el marco de una cultura segura, tal y como se ha venido haciendo en otros escenarios como el Teatro Adolfo Marsillach durante estos meses.

HORARIOS DE LOS PRINCIPALES CONCIERTOS

El jueves 26 tendrá lugar el concierto de Sidecars a las 22 horas y el 27, Don Patricio a la misma hora. Por otro lado, el sábado actuará Camela también a las 22 horas.

Por último, el grupo Viva Suecia actuará el domingo en el mismo horario y el 30, ‘Rock con Ñ’ para clausurar estas fiestas. Por su parte, el espectáculo de cantacuentos infantiles tendrá lugar el martes 31 a las 19.30 horas.

La mayoría de estos espectáculos tienen un precio de cinco euros por entrada para los residentes empadronados en el municipio y de diez euros para la venta general.

El Ayuntamiento de Valencia crea un comité de ética y buenas prácticas en servicios sociales

0

El Ayuntamiento de Valencia ha creado un comité de ética y buenas prácticas para los servicios sociales municipales, con el objetivo de ayudar a dar un servicio de más calidad y «llegar a las personas que más lo necesitan».

Este comité funcionará como un órgano colegiado de deliberación, de carácter consultivo e interdisciplinario, para el análisis y asesoramiento sobre cuestiones de carácter ético que surjan en el ámbito de actuación del sistema local de servicios sociales.

Se prevé que lo integren trabajadores adscritos al sistema de los servicios sociales municipales, funcionarios de otros servicios y expertos en ética e innovación ajenos, siempre con experiencia acreditada en la implementación de conductas éticas, buenas prácticas y experiencias innovadoras, avanza el consistorio.

Entre las funciones del comité figura la promoción y colaboración en la formación en ética aplicada a la intervención social del conjunto de profesionales que intervienen en los servicios sociales municipales, impulsando la formación de grupos de reflexión ética en los centros y entidades del sistema.

También elaborará y promoverá la elaboración de protocolos de actuación para dar respuesta a las situaciones en las que con mayor frecuencia se plantean conflictos éticos. En esta línea, analizará, asesorará y facilitará la resolución y toma de decisiones ante conflictos éticos que se produzcan en relación con la intervención social, planteados por los profesionales del sistema o los usuarios.

Y, paralelamente, posibilitará abrir vías para promover la creatividad, el talento y la cultura innovadora estableciendo herramientas y metodologías, garantizando canales de comunicación eficientes para favorecer el intercambio de buenas prácticas.

Todo ello en el marco del reglamento de evaluación del desempeño y rendimiento y la carrera profesional horizontal del personal. Este reglamento, aprobado en 2017 y modificado por acuerdo del pleno municipal en mayo de 2002, regula siete factores de carrera, de los que uno se refiere a la innovación, la mejora continua y la calidad de los servicios públicos, recuerda la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario.

En este contexto, la intención es llegar de la mejor forma posible a las personas más vulnerables de la ciudad, afirma la titular de Servicios Sociales, Isabel Lozano, destacando la importancia de «mantener siempre una actitud crítica» ante la actuación de los servicios sociales y garantizar la máxima calidad en la atención a la ciudadanía.

La puesta en marcha de este comité también responde a las acciones desarrolladas en ejecución de las líneas estratégicas del plan de servicios sociales de València 2019-2023, que fue aprobado por el pleno en noviembre de 2018.

Las variaciones en los patrones de color de los perros proporcionan algunas de sus características más distintivas

0

Los perros se dan en todas las formas y tamaños, pero las variaciones en los patrones de color proporcionan algunas de sus características más distintivas.

Un nuevo estudio arroja luz sobre un subconjunto de estos patrones, lo que inesperadamente conduce a nuevas preguntas sobre viejos principios de la evolución del perro.

El estudio, escrito en coautoría por la profesora Danika Bannasch, Cátedra de Genética de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California en Davis, Maxine Adler, se publicó en Nature Ecology & Evolution. Revela variantes estructurales que controlan la expresión de la proteína de señalización agouti, o gen ASIP, en dos ubicaciones separadas para producir cinco patrones de color distintivos para perros. Estos diferentes patrones están muy extendidos y ocurren en cientos de razas de perros y en cientos de millones de perros en todo el mundo.

La pregunta de cuándo surgieron estos cambios sorprendió al grupo de investigadores internacionales.

Descubrieron que la combinación genética de uno de los patrones de pelaje, el amarillo dominante o DY, se comparte con los lobos blancos árticos y, según el análisis filogenético, se originó a partir de un cánido extinto que se separó de los lobos grises hace más de 2 millones de años.

«Si bien pensamos en toda esta variación en el color del pelaje entre los perros, algunas de ellas sucedieron mucho antes de que los ‘perros’ fueran perros», dijo Bannasch en un comunicado. «La genética resulta ser mucho más interesante porque nos dice algo sobre la evolución de los cánidos».

Los investigadores plantean la hipótesis de que los colores de pelaje más claros habrían sido ventajosos para un ancestro cánido extinto en un entorno ártico durante los períodos de glaciación hace 1,5 a 2 millones de años. La selección natural habría provocado que ese patrón de pelaje persistiera en la población que eventualmente dio lugar a perros y lobos.

«Inicialmente nos sorprendió descubrir que los lobos blancos y los perros amarillos tienen una configuración de ADN ASIP casi idéntica», dijo Chris Kaelin del Instituto HudsonAlpha de Biotecnología en Huntsville, Alabama, coautor del trabajo con Bannasch. «Pero nos sorprendió aún más cuando resultó que una configuración de ADN específica tiene más de 2 millones de años, antes de la aparición de los lobos modernos como especie».

Bannasch realizó la investigación durante un año sabático en el laboratorio del profesor Tosso Leeb en la Universidad de Berna en Suiza. Su trabajo en UC Davis se enfoca en identificar causas moleculares de enfermedades hereditarias en perros y caballos. Durante una de las reuniones de laboratorio de Leeb, se interesó en descubrir la base de los colores del pelaje negro y fuego en los perros.

Bannasch amplió su colaboración para incluir a colegas del Instituto HudsonAlpha que podrían contribuir con su experiencia en filogenética y patrones de pelaje de mamíferos.

DOS MUTACIONES DAN LUGAR A CINCO FENOTIPOS

Los lobos y los perros pueden producir dos tipos diferentes de pigmentos, uno negro llamado eumelanina y un pigmento amarillo, feomelanina. La producción regulada con precisión de estos dos pigmentos en el momento correcto y en el lugar correcto del cuerpo da lugar a patrones de color de pelaje muy diferentes. La producción de feomelanina (amarilla) está controlada por la proteína de señalización agutí, que es producida por el gen ASIP.

Los investigadores se dieron cuenta de que ninguna mutación genética individual explicaba los cinco fenotipos de color principales. Los perros necesitan mutaciones en dos áreas del gen ASIP para obtener diferentes patrones de pelaje. Bannasch y sus colegas cambiaron el nombre de los fenotipos para describir mejor las variaciones: amarillo dominante, amarillo sombreado, agutí, montura negra y dorso negro. También descubrieron que el haplotipo del amarillo dominante era mucho más antiguo de lo previsto.

«No provino de los lobos modernos. Había existido por mucho más tiempo», dijo Bannasch.

Entonces, los investigadores probaron la genética de lobos y perros antiguos para confirmar que el haplotipo amarillo dominante ha existido durante unos 2 millones de años, mucho antes de la domesticación de los perros hace unos 30.000 años.

El patrón de dorso negro se identificó en una muestra de perro que tenía 9.500 años, lo que muestra que la rica variación en los colores del pelaje del perro estaba presente en los primeros compañeros caninos.

Podemos insiste en exigir al PSOE medidas contundentes para frenar la subida de la luz

0

El coordinador Podemos en Murcia y miembro de la dirección estatal, el diputado Javier Sánchez Serna, asegura que «el encarecimiento de la luz es inasumible» y exige medidas contundentes, no sólo retoques «coyunturales». «No nos vamos a quedar de brazos cruzados», ha avisado.

Sánchez Serna ve inacción en los Ministerios de Transición Ecológica y de Industria, en manos ambos del PSOE, y se queja de trabas con las que se están encontrado para abordar y poner solución a este problema.

EL LIBRE MERCADO HA FALLADO

«Yo sé que algunos piensan que no se puede hacer nada. Que esto es el resultado del libre mercado y que cualquier intervención política es poco menos que sovietismo». Sin embargo, aseguran desde Podemos «hay que empezar reconociendo lo evidente y es que el libre mercado ha fallado estrepitosamente».

Sánchez Serna tampoco ahorra críticas al PP, del que asegura que «es el principal responsable de lo que está pasando, ya que el alto precio de la luz es la consecuencia del diseño del mercado eléctrico que estableció por ley el PP en el año 1997».

«En lugar de crear un mercado competitivo», asegura Sánchez Serna, «se ha creado un oligopolio donde 3 compañías privadas controlan el 80% de la producción y manejan un entramado de puertas giratorias».

Desde Podemos no se conforman con las «medidas coyunturales» que se han tomado en los últimos meses, como la bajada del IVA de la luz del 21% al 10%. «Siempre hemos defendido que necesitamos una empresa pública de energía, algo que es perfectamente viable si se recuperan las concesiones de las plantas hidroeléctricas para que vuelvan al Estado».

Así es como funcionan, según Podemos, «la mayor parte de los países de nuestro entorno, en los que las empresas públicas garantizan precios justos y que nadie sufra pobreza energética».

En la Región de Murcia, Sánchez Serna asegura no entender «el clamoroso silencio del PSRM sobre este tema que afecta tanto a nuestra gente, en una región con las rentas más bajas de España y en la que muchas familias ya se las ven y se las desean para llegar a final de mes».

Desde Podemos lanzan por tanto un claro aviso a sus socios de gobierno, «pedimos a Diego Conesa y a los socialistas murcianos que presionen a sus ministerios en Madrid como lo está haciendo Unidas Podemos».

Repara tu Deuda Abogados cancela 82.211 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 82.211 ? En Barcelona (Catalunya) Con La Ley De La Segunda Oportunidad

El despacho de abogados ha cancelado la deuda de más de 450 particulares y autónomos desde la aprobación de la ley

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de CA, vecino de Barcelona (Catalunya) a quien el Juzgado de lo Mercantil nº10 de Barcelona (Catalunya) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 82.211 euros. VER SENTENCIA.

CA tenía una empresa dedicada al mundo de la construcción. Cuando llegó la crisis, en el 2006, no pudo seguir con la misma económica que tenía con anterioridad. Finalmente, tuvo que cerrar la empresa. Más tarde, decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, cosa que finalmente obtuvo, para cancelar las deudas que tenía.

A pesar de que esta ley todavía no es muy conocida en España, cada vez más personas acuden a ella gracias, en gran parte, a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre aquellos que más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más deuda ha cancelado, superando los 50 millones de euros de deuda. Esto significa que más de 450 particulares y autónomos han podido verse beneficiados y empezar una segunda vida libre de deudas.

Este mecanismo es una realidad en todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera a nivel nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que particulares y autónomos puedan cancelar las deudas si se encuentran en una situación de sobreendeudamiento. Para ello, es fundamental cumplir con una serie de requisitos específicos como, por ejemplo, actuar de buena fe o que la deuda no llegue a superar los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

Notificalectura 51

TuCristo.com: La Nueva Red Social Católica con más de 15.000 miembros

0

/COMUNICAE/

1628795126 Tucristo Red Social Catoloica

El mundo del Internet abre espacio para recibir a TuCristo.com, la red social católica que permite a los católicos de todo el mundo conectarse entre sí para fortalecer, avivar la fe y dar testimonio de Cristo vivo. Kervin Frómeta, el dominicano que ha dado luz y vida a esta plataforma, sabe el reto que enfrenta al anunciar la buena nueva en un medio tan vulnerable

¿Los católicos deben estar en TuCristo.com? ¿TuCristo.com es la Comunidad Digital que la Iglesia actual necesita? Desde la invitación del Papa Francisco a formar parte de una Iglesia en Salida (En su Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium), los católicos pueden responder que Sí. La realidad eclesial en la actualidad precisa que su talante evangelizador tenga una presencia permanente, creciente y convincente en el mundo digital. TuCristo.com ofrece a la actividad pastoral de la Iglesia Católica el beneficio de que los católicos del mundo puedan estar conectados en la red de las redes sociales.

TuCristo.com cuenta ya con más de 15.000 Católicos registrados y diariamente va creciendo de manera constante. Sin dudas la red social católica, creada por Kervin Frómeta y su equipo de trabajo, es la Comunidad Digital con mayor crecimiento e integración entre los católicos hispanos en este momento. Kervin Frómeta es un laico dominicano, residenciado en la ciudad de Houston (Texas), que ha logrado junto a la Gracia providencial de Dios, hacer realidad una red social que “hace lío” en la Internet. TuCristo.com es una Comunidad Digital que da testimonio de Cristo Vivo, con nuevos métodos y expresiones (Referencia al mensaje de la Conferencia de Santo Domingo – CELAM, en 1992). Kervin, es un líder evangelizador que ha puesto todos sus talentos en la dirección de su Misión evangelizadora.

TuCristo.com da la oportunidad a los católicos el poder conocerse y divisar las distintas riquezas que existen dentro de la Iglesia. Es una red social que Fortalece la Fe, Aviva la Espiritualidad y posibilita un espacio para la formación. TuCristo.com ofrece distintas herramientas digitales que permiten a todos los católicos el poder evangelizar en la Internet en medio de un mundo sediento del Amor del Dios verdadero.

En la red social católica se pueden encontrar un contenido religioso variado y de gran valor evangelizador, como por ejemplo: Vida de santos, homilías, horas santas, reflexiones, oraciones, música… Además de poder crear grupos, páginas y compartir blogs con todo el mundo. También es una excelente plataforma digital para dar a conocer los distintos apostolados dentro de la Iglesia Católica, como nuevas misiones y proyectos de evangelización del Pueblo de Dios.

La Red Socia Católica ofrece una excelente novedad en el ámbito de las redes sociales y es que cuenta con 14 Reacciones como: Amén, ¡Resucitó!, Le Encanta, Pan Vivo, Viva María, ¡Católico Somos!, Orando, entre otras, es un lugar donde está la libertad de expresar la alegría de la Fe.

TuCristo, (Red Social Católica) tiene su patrono y es el Beato Carlos Acutis, joven que durante su vida el amor a la Eucaristía le empujó a evangelizar en la Internet con fe heroíca y valentía admirable. De esta manera todos los que forman parte de la red social TuCristo.com tienen la intercesión del apóstol de la Internet. Todo un ejemplo para los millennial.

Además la red social católica TuCristo.com ya cuenta con su aplicación móvil. Se puede descargar la aplicación móvil TuCristo.com por Google Play, y App Store. Al tener esta aplicación se podrá disfrutar de toda una gama de posibilidades: De reflexiones propias de los usuarios, música, se podrán compartir artículos, vídeos o fotos. Junto a la oportunidad de que todos los católicos del mundo puedan conectarse y intercambiar ideas o proyectos entre ellos.

¿Por qué los católicos deben estar presentes e invitar a sus amigos a formar parte de esta Red?
Para que puedan dar a conocer su experiencia de Fe a todo el mundo. Hay muchas personas que a través de su red social TuCristo.com y de sus publicaciones pueden dar a conocer su propia experiencia de fe. Esto permite a muchos católicos la posibilidad que puedan tener un encuentro personal con el amor de Jesús, como respuesta a las exigencias de los nuevos retos pastorales.

Las publicaciones llenas de experiencia espiritual podrán ser comentadas y compartidas, a su vez también recomendadas por todas aquellas personas evangelizadas gracias a la red social TuCristo.com. Es sin dudas una herramienta de la nueva evangelización.

Se puede acceder a TuCristo a través del siguiente enlace: www.tucristo.com

Vídeos
TuCristo – Red Social Católica

Fuente Comunicae

Notificalectura 50

4 consejos para ahorrar y mantener el frigorífico en perfecto estado durante las vacaciones, según Hisense

0

/COMUNICAE/

1628843211 Rq760N4Aif 14Comp

Llega el verano y con él, una de las épocas favoritas y más esperadas para muchos, unas semanas para tomarse un merecido descanso, viajar y desconectar en otros lugares tras un año intenso. De cara a los preparativos, hacer correctamente la maleta y no olvidar nada es uno de los principales objetivos, sin embargo, también es muy importante preparar todos los electrodomésticos del hogar para esas semanas de ausencia de forma adecuada para evitar sorpresas desagradables a la vuelta

Llega el verano y con él, una de las épocas favoritas y más esperadas para muchos, unas semanas para tomarse un merecido descanso, viajar y desconectar en otros lugares tras un año intenso. De cara a los preparativos, hacer correctamente la maleta y no olvidar nada es uno de los principales objetivos, sin embargo, también es muy importante preparar todos los electrodomésticos del hogar para esas semanas de ausencia de forma adecuada para evitar sorpresas desagradables a la vuelta. En este contexto, Hisense, empresa líder en tecnología de consumo, ofrece cuatro sencillos y útiles consejos para cuidar de los frigoríficos durante estas vacaciones.

– Apagar el frigorífico. Es recomendable desconectar el frigorífico si va a estar un largo periodo tiempo sin utilizar. La principal razón es el ahorro, puesto que el consumo de energía eléctrica del frigorífico supone más del 30% del consumo total de todos los electrodomésticos del hogar. Algo muy a tener en cuanta ahora que el coste de la electricidad marca máximos históricos. Según un reciente estudio publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) el coste de tener un frigorífico funcionando durante un mes puede ser aproximadamente de entre 3,5 y 7 euros en función del tamaño. No obstante, si se trata de un viaje corto de entre una semana y 10 días, en ese caso, puede dejarse el frigorífico en marcha.

– Limpiar el frigorífico antes de irse de vacaciones. Además de no dejar ningún alimento dentro de frigorífico para evitar que caduque, Hisense recomienda limpiar de forma correcta todo el interior y dejar las puertas abiertas para que no se produzcan malos olores.

– Activar la función vacaciones. Se trata en cierta forma de un modo de reposo, una función muy útil donde automáticamente la temperatura del frigorífico se cambia a 15 °C para minimizar el consumo. Esta función, que todavía es una gran desconocida, se ha incorporado algunos de los productos de Hisense para evitar que el frigorífico desperdicie energía en momentos en los que no se usa regularmente o lo que se traduce en un mayor control de la factura de la luz.

– Sacar partido al congelador. Otro de los consejos que ofrece Hisense es otorgar un mayor protagonismo al congelador durante las vacaciones. Las bajas temperaturas permiten conservar con total normalidad raciones de comida. De esta forma, a la vuelta de las vacaciones, a pesar de tener la nevera vacía, el congelador será el mejor plan B.

Cabe destacar que la tecnología es un perfecto aliado en estos casos. Hisense cuenta con una amplia cartera de frigoríficos de vanguardia que se adaptan a las necesidades de cada cliente y sin duda facilitan su día a día.

Fuente Comunicae

Notificalectura 49

VIVEROS FLORAMA: ¿Cómo elegir las plantas en un vivero?

0

/COMUNICAE/

1628850892 Florama 1

En la temporada de otoño y en el invierno es un buen momento para diseñar jardines, elegir las plantas y comprarlas. Esto se debe a que en esta época del año la mayoría de las plantas están inactivas, es decir, en reposo. Por lo tanto, la plantación no causará ningún estrés

VIVEROS FLORAMA uno de los mejores viveros en Madrid, ofrece algunas explicaciones que ayudarán a elegir las plantas antes de tomar una decisión.

Antes incluso de ir al vivero, se debe comprobar el tipo de suelo en el que se quiere cultivar las plantas y la exposición de un futuro jardín. Este paso esencial garantizará el crecimiento óptimo de las plantas y, por lo tanto, una buena inversión.

Consejos para elegir el mejor vivero de plantas

Comprobar el hábito de crecimiento de la planta y el aspecto general
En los viveros, las ofertas de plantas y flores de jardín, así como árboles y arbustos son muy amplias y el número de plantas es siempre constante en las estanterías.

Es un error común comprar plantas cuando llega el verano. Esta opción, aunque es tentadora, no garantiza que se encuentre una amplia oferta a la hora de comprar una especie en específico.

El mejor momento para comprar plantas anuales es al principio de cada temporada. Sin embargo, si se desea comprar un árbol o arbusto, la mejor época es el otoño y el invierno: desde finales de noviembre hasta mediados de marzo.

“La planta debe estar equilibrada, esto es esencial para ayudarlas a crecer correctamente”.

Árboles
En un árbol, la copa (es decir, la parte superior del árbol que contiene las ramas) debe estar bien proporcionada y tener ramas alrededor del tronco, sin que se enreden. En algunas especies particulares, la parte superior debe ser recta y las ramas deben estar sanas.

La copa (la parte ancha del tronco en contacto con el suelo) debe estar libre de hongos y no debe tener heridas en el tronco. Si hay una herida, se debe curar ya que tiende a bloquear los patógenos dentro de la planta.

Arbustos
En el caso de los arbustos, los criterios de selección son más o menos los mismos, pero a menor escala. Es necesario comprobar también que no hay una gran cantidad de madera muerta en el centro de la planta. Esto suele significar que no se ha mantenido regularmente y no se ha podado adecuadamente.

Como consejo, la calidad del suelo es un buen indicador de lo bien que se ha mantenido la planta. Si el sustrato está seco, se deshace bajo los dedos y crea polvo, o deja las raíces a la vista, la planta no ha sido cuidada adecuadamente.

Observar el estado fitosanitario de la planta
Comprobar la salud y el vigor de una planta es una tarea difícil. El objetivo es erradicar cualquier posibilidad de enfermedad debida a ataques de insectos dañinos, hongos o cualquier otro inconveniente. Obviamente, la lista no es exhaustiva y cada tipo de planta tiene sus propios puntos débiles que sería imposible enumerar en este artículo.

Posibilidades de enfermedades previamente detectadas:

– La decoloración de las hojas y, por tanto, el blanqueo, el amarillamiento o la aparición de polvo blanco pueden ser consecuencia de un exceso de agua, de luz o de una combinación de ambos.

– Las hojas ampolladas o pegajosas son también un signo de patologías o plagas que pueden perjudicar el crecimiento de la planta: ampollas, daños causados por insectos (como cochinillas y pulgones) o fumagina, una enfermedad que seca las hojas y las cubre de pigmentos grisáceos o incluso negros.

– En lo que respecta a las partes leñosas de la planta, es aconsejable comprobar el aspecto general del tronco, la presencia de manchas no naturales, como manchas marrones, pequeñas ampollas, que pueden ser signo de quemaduras solares, decoloración, hongos, etc.

En cuanto al aspecto general de la planta, el signo más revelador de buena salud es la ausencia de flores marchitas que no sean las debidas a su ciclo normal, de ramas rotas o muertas, de heridas, etc.

Cualquiera que sea el signo que se vea en la planta que se desea comprar, es necesario buscar asesoramiento con un experto en el sector que pueda responder a todas las preguntas y dudas que surjan.

Evitar comprar plantas en flor
La abundante floración de una planta en un vivero es tentadora, pero a menos que sea un jardinero experimentado, es mejor limitarse y elegir una planta en ciernes.

Técnicamente, una planta en floración aporta mucha energía para florecer y, por tanto, no necesita el estrés adicional de la aclimatación a un cambio de entorno para continuar su crecimiento.

Por lo tanto, cuando se trasplanta, una planta tiene que enfrentarse a un cambio en la temperatura del suelo, la estructura y la textura del suelo y la exposición solar. Todos estos criterios a los que tiene que acostumbrarse para orientarse.

¿Cuáles son las ventajas de comprar plantas en un vivero?
Las ventajas de comprar plantas de jardín en los viveros son muchas. Estas son algunas de los más importantes:

Preparación adecuada de una planta para su desarrollo
El cuidado es lo que distingue a un buen vivero de plantas de otros lugares que venden plantas ornamentales.

Se trata de un proceso que consiste en trasplantar las plantas varias veces, proporcionándoles mejores condiciones para el desarrollo.

El vivero da a la planta el espacio necesario, facilita el cuidado y produce un sistema radicular sano. Una planta preparada de este modo se adaptará más fácilmente a cualquier jardín.

El vivero ofrece las condiciones adecuadas para el cultivo de plantas
Los viveros de plantas es un lugar especializado en el cultivo de árboles y arbustos ornamentales. Gracias a la competencia de los empleados y a los años de experiencia, es capaz de ofrecer las condiciones adecuadas para el cultivo de plantas de jardín.

Los factores más importantes son la luz solar adecuada, la temperatura y el mantenimiento diario de las plantas. Estas condiciones nunca serían posibles en otros lugares de cultivo de plantas.

El vivero es atendido por profesionales en el sector
Los empleados deben poseer el conocimiento y la experiencia necesaria para ocuparse de forma exhaustiva de las condiciones adecuadas para el cultivo de plantas.

Son empleados cualificados que ayudarán y aconsejarán sobre una especie concreta de plantas o si no se tiene conocimiento sobre qué plantas es la mejor para el jardín.

Un experto que trabaja en el vivero responderá a todas las preguntas y aconsejará sobre el cuidado de las plantas que se haya elegido.

Un vivero dispone de una amplia gama de especies de árboles y plantas
Los viveros ofrecen tanto plantas populares como únicas, para poder elegir los ejemplares más bonitos y la elección no se limite a unas pocas especies comunes.

La amplia selección permite elegir las plantas que mejor se adapten al jardín.

El vivero se encarga de mantener las plantas sanas
Las condiciones de cultivo en el vivero son las mejores, por lo que las plantas que se cultivan rara vez enferman. Esta tarea es asignada por el personal cualificado, el espacio necesario y las condiciones adecuadas para cada especie.

Gracias a los procedimientos mencionados, los empleados se aseguran de que las plantas tengan el sistema radicular adecuado y puedan adaptarse a las condiciones del nuevo jardín.

Fuente Comunicae

Notificalectura 48

Abdominoplastia Tulua HD, lo último en cirugía estética para corregir el abdomen y crear un nuevo ombligo

0

/COMUNICAE/

1628841181 Antes Despues 5B Vaser Lipo Alicante

La abdominoplastia es una de las intervenciones más solicitadas en la cirugía estética. Su objetivo es remodelar completamente la pared abdominal, extirpando la piel sobrante, eliminando los acúmulos de grasa y corrigiendo la separación que existe entre los músculos rectos abdominales

El aspecto abultado y poco estético del abdomen afea toda la silueta y crea un complejo y baja autoestima a la persona que lo sufre. Esta intervención es especialmente demandada por mujeres jóvenes que han tenido varios embarazos o una gran pérdida de peso, pero también por todo tipo de personas, incluido los hombres.

Hasta hace poco, esta intervención se realizaba para corregir solamente el abdomen sin prestar atención a las zonas vecinas como caderas, espalda, flancos y pubis. Pero, algunos cirujanos notaban la necesidad de, además, eliminar depósitos grasos en las caderas, flancos y pubis para conseguir un resultado más completo.

La Abdominoplastia Tulua consiste en eliminar la piel infraumbilical, asociando la técnica con liposuccion de las caderas y creación de un nuevo ombligo.

¿Para quién está indicada la técnica de abdominoplastia Tulua?

Está indicada especialmente en:

· Pacientes con exceso de tejido por debajo del ombligo.

· Pacientes en los que hay que conservar la región supraumblical, permitiendo la liposuccion.

· Pacientes que tengan hernias umbilicales, malformación o mala situación del ombligo.

· Pacientes que requieren remodelar el abdomen y las zonas de alrededor.

Abdominoplastia Tulua HD, la innovadora técnica que emplea el Instituto Pérez de la Romana
El Instituto Pérez de la Romana ha dado un nuevo enfoque a la abdominoplastia Tulua. La clínica, emplea la técnica Vaser Lipo para remodelar el contorno corporal obteniendo así mejores resultados en la zona de espalda, cintura, caderas y abdomen.

Es importante destacar que solamente en aquellos casos en los que la piel abdominal sea excesiva y los músculos muy distendidos, será necesaria la asociación de Vaser Lipo con abdominoplastia.

Esta es la técnica empleada en el Instituto Pérez de la Romana y que la clínica ha pasado a denominar “abdominoplastia Tulua HD”. Gracias a la misma se consiguen resultados más perfectos en remodelación abdominal y corporal.

Las ventajas de esta novedosa técnica
Entre las principales ventajas de la Abdominoplastia Tulua HD se encuentran las siguientes:

· Asocación de abdominoplastia con liposucción circunferencial Vaser Lipo HD, pudiendo remodelar todo el contorno corporal: el abdomen, la espalda, caderas y flancos y el pubis en el mismo tiempo quirúrgico.

· Hacer la cicatriz de la abdominoplastia muy baja, que se puede ocultar perfectamente con un bikini.

· Permite colocar el ombligo donde el cirujano considere que está mejor situado estéticamente con seguridad vascular total.

Sobre Instituto Pérez de la Romana
El Instituto Pérez de la Romana es una clínica fundada en el año 2005 en Alicante equipada con la más alta tecnología para realizar los tratamientos más novedosos de Cirugía Estética.

El Dr. Federico Pérez de la Romana, natural de Alicante ha desarrollado su carrera profesional en ciudades como Madrid, San Diego, Los Ángeles o San Francisco. Su trayctoria, con más de 40 años de experiencia, ha estado marcada para la innovación y la aplicación de las técnicas más revolucionarias debido a su pertenencia a las sociedades americanas y a su colaboración con los más prestigiosos especialistas de Estados Unidos.

Fuente Comunicae

Notificalectura 47