Castilla y León se trata de uno de los destinos que ofrece la mayor diversidad de paisajes naturales de Europa, además de espectaculares monumentos, una variada y abundante gastronomía… todo ello garantiza que esta región del interior de España te va a encantar.
Lugares hermosos para visitar
Cuenta con un sinfín de lugares que merece la pena visitar, entre los que se encuentran localidades como Ávila, Salamanca y Segovia (las tres Ciudades Patrimonio de la Humanidad) y atractivos singulares como la Catedral de Burgos y el yacimiento arqueológico de Atapuerca, que contiene vestigios de los primeros pobladores de Europa.
El famoso Camino de Santiago también atraviesa la región de Castilla y León, y es una de las rutas de peregrinaje más importantes del mundo.
Paisajes espectaculares
Si te apetece darte un capricho con un paisaje realmente espectacular, puedes elegir entre los casi 40 espacios naturales protegidos, como el Parque Nacional de los Picos de Europa, donde verás algunos de los mejores bosques atlánticos de España.
Todos estos espacios son perfectos para la escalada, cicloturismo, kayak… Y para un relajante paseo, ¿por qué no probar Las Médulas, la mayor mina de oro a cielo abierto excavada durante la época del Imperio Romano?
Y en lo que se refiere a la buena mesa, la región de Castilla y León se especializa en platos tradicionales abundantes, con platos tan típicos como el cordero lechal asado, la morcilla, el botillo, el cochinillo asado… y de primera, vinos como los de la Ribera de Duero. ¡Simplemente delicioso!
Monumentos, naturaleza, tradición e historia en Castilla y León
Lugar de tradición e historia
Castilla y León es reconocida como un conjunto cultural por su larga tradición histórica y por ser una de las comarcas con un patrimonio realmente antiguo en cuanto a desarrollo lingüístico, cultural y social. Los valores y gran parte de la cultura española germinaron en Castilla y León.
Sus catedrales
No es nada nuevo lo magníficas e impresionantes que son las catedrales de Castilla y León. Incluso son el símbolo de algunas de sus principales ciudades, y cada una de ellas esconde una interesante historia sobre su construcción y su arquitectura.
León, Salamanca, Soria, Segovia, Burgos, Ávila… todas albergan una catedral única para que visites y disfrutes, y algunas de ellas se encuentran a escasos metros de nuestros Paradores, como ocurre con el Parador de Ávila, Parador de Salamanca o Parador de León.
Gastronomía
La gastronomía de Castilla y León es famosa por sus embutidos y embutidos. Un plan perfecto sería un sabroso cochinillo en el Parador de Segovia o quizás un plato de judías en el Parador de Ávila.
En el Parador de Salamanca encontrarás los mejores embutidos (salchichón, jamón ibérico, chorizo…) y en el Parador de Lerma podrás probar la sabrosa morcilla de Burgos. Por su parte, el Parador de Soria, quizás te guste probar algunas setas de la zona.
También el vino es uno de los productos más representativos de la región, donde existen nueve denominaciones de origen como la D.O. Ribera del Duero o D.O. Rueda. Puedes tomarte el mejor vino en cualquiera de nuestros 15 Paradores de Castilla y León.
Cuadrados principales
En las ciudades españolas, las plazas principales son lugares simbólicos de sus ciudades. Es el lugar de encuentro de la vida social, el punto de encuentro de la ciudad.
En Castilla y León no se trata solo de eso, también se trata de la belleza de su arquitectura, sus monumentos y los edificios que los componen. Algunas de las más importantes son la Plaza Mayor de Salamanca, la Plaza Mayor de Pedraza de Segovia así como la Plaza Mayor de Valladolid.
Sitios del Patrimonio Mundial
Castilla y León es una de las regiones con más Patrimonio de la Humanidad de España. Un conjunto de ciudades, edificios y monumentos crean una región llena de belleza y encanto. Ávila, Segovia y Salamanca son tres de las ciudades con esta denominación.
Además, la Catedral de Burgos es la única catedral española que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. Descubra esta tierra única llena de hermosos y destacados sitios del Patrimonio Mundial.
Semana Santa
La Semana Santa es una de las fiestas más celebradas de la región de Castilla y León. De hecho, hay 3 de ellos que han sido declarados eventos de Interés Turístico Nacional y 8 de ellos que han sido declarados eventos de Interés Turístico Internacional.
Los lugareños viven esta celebración con mucha pasión y devoción. Es toda una experiencia ver cómo van en sus desfiles y viven estos días como algo lleno de cultura, arte, historia y religión. Puedes alojarte en el Parador de Zamora para vivir una de las Pascuas más famosas, la que tiene lugar en Zamora o quizás también puedes optar por ir al Parador de Tordesillas para comprobar cómo es la de Valladolid.
Paisajes
En Castilla y León puedes encontrar desde majestuosos jardines para pasear por ellos en La Granja de San Ildefonso, hasta antiguas construcciones romanas como el Acueducto de Segovia o el destacado paisaje de Las Médulas.
Una de las consecuencias de ser una región tan grande es que te ofrece una gran variedad de paisajes y diferentes rincones que no tienen nada que ver unos con otros para visitar.
Ciudades y pueblos
Las principales ciudades de Castilla y León son también algunas de las principales ciudades de España. Mucha Historia ha pasado por estos territorios y los ha invadido con un espíritu de cultura e Historia que se transmite profundamente a través de los edificios y calles que los componen.
Muchos de ellos son también puntos de referencia del Camino de Santiago, lo que les confiere un valor añadido de interés turístico y cultural.
Puedes alojarte en una ciudad importante como León, o tal vez optar por ir a un pueblo vecino como Lerma, donde se encuentra nuestro Parador de Lerma, que se encuentra a pocos kilómetros de Burgos.
Naturaleza
Los espacios naturales de Castilla y León son conocidos por su diversidad y riqueza. La Sierra de Gredos, donde se encuentra el pico Almanzor, la Sierra de Guadarrama y Parques Naturales como Hoces de Duratón o las Batuecas, son algunos de los ejemplos más característicos del paraje natural.
Montes, ríos y lagos, hermosa flora y asombrosa fauna invaden estos territorios naturales convirtiéndolos en algunos de los lugares más mágicos de la región.
Nuestros Paradores
Como se mencionó, hay un total de 15 Paradores en Castilla y León. Cada uno tiene su propio encanto. Algunos se encuentran en grandes ciudades, otros en pueblos pequeños y otros están situados en un entorno natural mágico pero a todos les encantará hospedarte y hacerte pasar un buen rato cerca de ellos.
Puedes elegir entre ir a edificios históricos como nuestro Parador de Ciudad Rodrigo o nuestro Parador de Benavente, o quizás prefieras ir a un lugar rodeado de naturaleza, como nuestro Parador de Gredos o nuestro Parador de Soria.
También puedes optar por el lujo y la modernidad si te alojas en el Parador de La Granja o quizás el estilo rústico en el Parador de Villafranca del Bierzo o en el Parador de Cervera de Pisuerga. ¡Hay tantas opciones para que elijas la que más te guste!