Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3286

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad presentan su marca en la gala de los Grammy Latinos

0

Las quince Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España han presentado su marca en la gala de los Grammy Latinos, celebrada este pasado jueves en Las Vegas, momento en el que la campaña de promoción turística que han realizado en Estados Unidos alcanzó su mayor impacto.

El alcalde de Mérida y presidente del Grupo, Antonio Rodríguez Osuna, ha asegurado que es la acción de promoción internacional de las ciudades «más ambiciosa», dirigida a un público específico, pero con visibilidad entre las grandes estrellas de la música latina que se han congregado en dicha gala.

Para las Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha supuesto una plataforma única tener visibilidad en esta gala con una importante repercusión, tanto por los premios como por su alfombra roja, en lo que constituye una «apuesta rotunda» por la promoción turística y cultural de las ciudades en un «mercado estratégico» como es el americano.

Además, Osuna ha destacado que se han presentado como «destinos preferentes» en Europa bajo la Marca España, por lo que ha mostrado su agradecimiento a Turespaña y al consejero de Turismo, Javier Mañas, por su apoyo en todas estas acciones, así como al consulado.

«Nuestro país tiene una gran oportunidad de crecimiento, más aún teniendo en cuenta que, en estos momentos, somos el destino más seguro en el mundo, ya que pronto llegaremos al 90 por ciento de nuestra población vacunada y nuestros principales competidores distan mucho del nivel de seguridad que ofrece España», ha expuesto Rodríguez Osuna.

Además, si a eso se le suma la cultura, gastronomía y los bienes Patrimonio de la Humanidad como escenarios vivos por donde han pasado el conjunto de las civilizaciones, se cuenta con una «posibilidad única» para posicionar la marca de las ciudades en el mercado internacional.

Por su parte, la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha destacado que en este viaje se han mantenido encuentros profesionales con artistas españoles y discográficas para los que las ciudades son un «escaparate único», tanto para el desarrollo de sus videoclips como para la actuación en espacios Patrimonio Mundial.

«Hemos podido ofrecer nuestros espacios monumentales y también nuestros entornos naturales y singulares como nuevos escenarios para encuentros profesionales, rodajes o eventos, en lo que constituye un importante impulso a la promoción de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad», ha resaltado.

La gala de los Grammy Latinos fue vista por millones de personas en todo el mundo y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad volvió aposicionarse como «destino estratégico» para el desarrollo de viajes de ocio y de trabajo.

«Somos ciudades que acogen macro eventos y conciertos en entornosprivilegiados, lo que nos otorga un plus diferenciador. El universo de la música nos reclama de forma constante la grabación de videoclips y conciertos y pronto se anunciarán novedades en múltiples ciudades del Grupo», ha explicado Rodríguez Osuna.

PROMOCIÓN

Según el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, en todas las presentaciones han explicado que son 15 ciudades que ofrecen una gran diversidad de historia, estilos de vida y tradiciones.

Por ello, ha invitado al público americano a descubrir un viajeextraordinario por las ciudades y la esencia cultural de España,teniendo en cuenta además que desde Estados Unidos es muy sencillodesplazarse a España y después recorrer las ciudades organizando rutaspersonalizadas, ha informado el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.

Asimismo, Lola Marín ha incidido en que los 15 destinos españoles cuentan con amplia y variada infraestructura hotelera y recursos turísticos que les posicionan a nivel nacional, con una red de hoteles y alojamientos que permiten adaptarse a las necesidades de cualquier viajero.

De igual forma, cabe señalar que este sábado 20 de noviembre, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad copatrocina, junto con Turespaña, el concierto de flamenco que se celebra en el Colbum Auditorium, y que incluirá la proyección de la película ‘Un Viaje Extraordinario’.

La acción promocional incluye banners, mesa con información turística y presencia en la promoción online del evento y, tras la actuación, seofrecerá un cóctel con influencers, prensa, turoperadores y agentes de viajes.

El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha concluido señalando que se hace un «balance muy positivo» de la campaña promocional en Estados Unidos, donde han destacado la famosa gastronomía de las ciudades; la excepcional oferta hotelera reconocida entre las mejores de Europa, con ejemplos como Paradores de Turismo; asícomo la potente oferta cultural, con algunos de los más prestigiosos festivales de teatro y música, recreaciones históricas, y algunos de los mejores museos y centros culturales de España.

En todas estas presentaciones de la oferta turística y cultural de as Ciudades Patrimonio de la Humanidad se ha presentado estos destinos como lugares «seguros, hospitalarios y amables», donde también se puede disfrutar de la naturaleza, y que cuentan con «magníficos espacios monumentales e instalaciones para celebrar congresos y eventos».

Un antiviral de origen vegetal es eficaz para bloquear la variante Delta de la COVID-19

0

Un tratamiento antiviral de origen vegetal descubierto recientemente por científicos de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) ha resultado ser igual de eficaz para tratar todas las variantes del virus SARS-CoV-2, incluso la variante Delta, altamente infecciosa.

En este nuevo trabajo, publicado en la revista científica ‘Virulence’, se ha evidenciado que la variante Delta, en comparación con otras variantes recientes, mostraba la mayor capacidad de multiplicarse en las células, y era la más capaz de propagarse directamente a las células vecinas. En las coinfecciones con dos variantes diferentes de SARS-CoV-2, la variante Delta también potenció la multiplicación de sus compañeros coinfectados.

El estudio también demostró que un nuevo fármaco antivírico natural llamado tapsigargina (TG), descubierto recientemente por el mismo grupo de científicos para bloquear otros virus, incluido el SARS-CoV-2 original, era igual de eficaz para tratar todas las variantes más recientes del SARS-CoV-2, incluida la variante Delta.

En sus estudios anteriores, el equipo demostró que este antiviral derivado de plantas, en pequeñas dosis, desencadena una respuesta inmunitaria innata antiviral de amplio espectro centrada en el huésped contra tres tipos principales de virus respiratorios humanos, incluido el SARS-CoV-2.

En este último estudio, el equipo se propuso averiguar hasta qué punto las variantes emergentes Alfa, Beta y Delta del SARS-CoV-2 son capaces de multiplicarse en las células en relación con las infecciones de una sola variante y en las coinfecciones, en las que las células se infectan con dos variantes al mismo tiempo. El equipo también quería saber la eficacia del TG para bloquear estas variantes emergentes.

De las tres, la variante Delta mostró la mayor capacidad de multiplicación en las células y fue la más capaz de propagarse directamente a las células vecinas; su tasa de amplificación a las 24 horas de la infección era más de cuatro veces superior a la de la variante Alfa y nueve veces más que la de la variante Beta.

En las coinfecciones, la variante Delta potenció la multiplicación de sus compañeros coinfectados. Además, la coinfección con Alfa y Delta o Alfa y Beta confería una sinergia de multiplicación, en la que la producción total de nuevos virus era mayor que la suma de las correspondientes infecciones de una sola variante.

En particular, todas las variantes del SARS-CoV-2 fueron muy susceptibles al tratamiento con TG. Una única dosis de TG antes de la infección bloqueó eficazmente todas las infecciones de una sola variante y todas las coinfecciones en más del 95 por ciento en relación con los controles. Asimismo, la TG fue eficaz para inhibir cada variante durante la infección activa.

«Nuestro nuevo estudio nos ha permitido conocer mejor el dominio de la variante Delta. Aunque hemos demostrado que esta variante es claramente la más infecciosa y promueve la producción de otras variantes en las coinfecciones, nos complace haber demostrado que el TG es igual de eficaz contra todas ellas. En conjunto, estos resultados apuntan al potencial antiviral de TG como profiláctico post-exposición y como agente terapéutico activo», explica el profesor Kin Chow Chang, autor principal del estudio.

La lista de regalos perfecta para toda la familia que ofrece MiCleo&Co

0

Diciembre está a la vuelta de la esquina y eso significa que las fiestas navideñas se aproximan cada vez más. Para aquellas personas que deseen sorprender a sus seres queridos con detalles especiales en esta época, ha llegado la hora de comenzar a preparar una lista de regalos.

Tiendas online como MiCleo&Co ofrecen algunas ideas para regalar perfectas para toda la familia. Esta web es el lugar ideal para encontrar productos para el cuidado de la piel, perfumes y otros obsequios útiles para todos los gustos. Sus precios asequibles y su inigualable relación calidad-precio, la cuidada presentación y la calidad de sus productos exclusivamente fabricados en España son la clave para garantizar regalos únicos y originales.

Ideas para regalar en Navidad

Los productos de MiCleo&Co son una opción recomendable para regalar en las fiestas navideñas. Su catálogo propone higienizantes de manos con fragancias y aloe vera, aguas de colonia, aguas de perfume, cremas, aceites corporales perfumados y productos para el cuidado de la piel de alta cosmética que cuentan con estándares de calidad y son exclusivamente fabricados en España.

Estos artículos pueden ser el complemento ideal para la rutina de belleza de cualquier persona y para asegurarse acertar con un regalo. La web pone a disposición de sus clientes un servicio de asesoría para ayudarles a elegir, que se puede solicitar chateando por WhatsApp, por videollamada o por teléfono.

Con la llegada de las fiestas, existe la preocupación por encontrar el regalo ideal para los seres queridos. Los artículos de cosmética y cuidado personal pueden ser una buena alternativa en este tipo de ocasiones, ya que son regalos útiles que ayudan a embellecer la piel, eliminar imperfecciones y darle un aspecto fresco, saludable y juvenil, por lo hacen que las personas se sientan bien.

Ideas para regalar de MiCleo&Co

Una de las ventajas más grandes de hacer la lista de compras navideñas en tiendas online como MiCleo&Co es que se trata de una marca ampliamente versátil que cuenta con todo tipo de productos y artículos de tocador para todos los gustos y tipos de piel, brindando un cuidado profesional, así como una piel sana, sin la necesidad de realizar grandes inversiones.

La web aporta ideas, por ejemplo, para el típico regalo del amigo invisible desde 5 € hasta 15 €. Otros artículos útiles, ingeniosos y originales para obsequiar en estas fiestas son los neceseres, las cajas vintage tipo maletín, las camisetas con mensajes de empoderamiento y positividad y otros accesorios. Todos estos artículos pueden sorprender a cualquier familiar o ser querido.

Además, se puede elegir la opción de envolver para regalo. El equipo de MiCleo&Co prepara los productos en 2 tipos de papel de regalo con detalles de calidad, como cinta de tela, una tarjeta y pegatinas, para una sorpresa todavía mayor. También se puede personalizar una nota que el equipo de MiCleo&Co escribirá a mano, siguiendo las instrucciones que especifique el cliente.

De esta manera, hacer regalos exclusivos y útiles supondrá una tarea bastante sencilla y, en algunos casos, más económica de lo normal. Gracias a MiCleo&Co, cualquier persona podrá confeccionar la lista de regalos perfecta y triunfar con obsequios navideños originales y económicos.

El Gobierno de Argentina quiere alcanzar un acuerdo con el FMI antes de que finalice el año

0

El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, ha afirmado este viernes que el Gobierno quiere resolver el acuerdo de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) este año.

El Ejecutivo de Alberto Fernández tiene la intención de negociar con el equipo del organismo multilateral un nuevo programa que se enviará al Congreso en la primera semana de diciembre para ser debatido con la oposición.

«Haremos todo para resolver este problema lo antes posible, queremos resolverlo este año, por supuesto que no es un solo lado quien está en la negociación, son dos», ha explicado el ministro en una entrevista con una radio local.

El país sudamericano mantiene una deuda de aproximadamente 45.000 millones de dólares (39.760 millones de euros) con el FMI. En este marco, sendas partes llevan meses negociando una reestructuración a favor del país sudamericano, que se encuentra sumido en una espiral inflacionaria y en una economía deprimida tras el paso de la pandemia.

Además, Argentina afronta el próximo 22 de diciembre un vencimiento de casi 1.990 millones de dólares (1.758 millones de euros), un pago que podría no realizarse en caso de que haya acuerdo entre las dos partes y que podría suponer cierto alivio a las escasas reservas del Banco Central.

«El endeudamiento que se tomó el gobierno anterior con el FMI de 44.000 millones de dólares es un problema muy grave para la Argentina y nosotros no tenemos hoy la capacidad para hacer frente a los vencimientos tal como están programados. Por eso buscamos refinanciarlo y para eso hace falta un acuerdo. Todos queremos un acuerdo sustentable», ha explicado el ministro en una entrevista en una radio local.

En este sentido, Guzmán ha defendido el mensaje lanzado por el presidente Fernández el domingo pasado tras los resultados de las elecciones legislativas.

Tras perder la mayoría absoluta en el Senado, el presidente Fernández anunció que presentaría un proyecto de ley que busque consenso para encarar las negociaciones con el FMI a través de un programa que contemple «los mejores entendimientos» con el organismo económico «sin renunciar a los principios de crecimiento e inclusión social».

«El presidente explicó que es una decisión política la de avanzar y buscar que en diciembre se pueda enviar el proyecto de ley al Congreso y que refleje los entendimientos con el FMI. Tiene el respaldo de todo el Frente de Todos, incluido el de la vicepresidenta de la Nación y el presidente de la Cámara de Diputados», ha añadido Guzmán.

En lo que respecta a las posibles características del futuro acuerdo, el titular económico del Gobierno ha indicado que «el punto de partida es entender que lo que ha detenido el crecimiento económico históricamente ha sido la falta de divisas, la llamada restricción externa y, por lo tanto, ese es el principal escollo a superar».

El programa anterior con el FMI fue basarse en la primicia que la contracción del gasto iba a generar un efecto de confianza y que eso iba a bajar el coste del crédito y le iba a permitir a la Argentina recuperarse de esa manera e iba a haber más inversión. Eso no funciona. Nosotros queremos desde el rol del Estado que pueda seguir impulsando el crecimiento de la demanda», ha explicado Guzmán.

Net Revenue Management con smart data, por POS Potential

0

Cada vez se habla más de Net Revenue Management aplicado al ámbito del gran consumo, pero, ¿De qué se trata realmente? ¿Cuáles son sus aplicaciones y beneficios? Y, sobre todo, ¿Cómo se le puede sacar todo el partido a esta técnica?.

El concepto de Revenue Management se inició en la industria aérea en los 70 y se amplió al sector hotelero a partir de los años 80. Su uso es típico de una actividad donde es preciso maximizar el rendimiento de unos activos fijos muy costosos, donde el crecimiento en volumen es difícil de conseguir sin inversiones importantes. Bajo estas condiciones la optimización de precio y mix es un elemento clave del éxito. POS Potential es una empresa especialista en el área.

El mundo del gran consumo, después de haber conocido un fuerte crecimiento en volumen gracias a una combinación de penetración y demanda en las décadas de los 70 a 90, se encuentra, desde hace unos años, en una situación donde muchas categorías se han estancado. Conseguir crecimiento con las mismas palancas se hace cada vez más difícil y surge la necesidad de optimizar palancas como precio neto y mix. Gestionar el topline para optimizar su retorno, esto en inglés es Net Revenue Management.

En un estudio del 2017, la consultora Boston Consulting Group comenta: “En los últimos tres años, más de los dos tercios del crecimiento de la facturación -y una proporción aún mayor del crecimiento de los beneficios- entre las 50 principales empresas mundiales de bienes de gran consumo (FMCG) provienen de los efectos precio y mix en lugar del crecimiento en volumen”.

El reto del Net Revenue Management es entonces conseguir vender el producto adecuado, en el formato y canal adecuado, al consumidor adecuado y al precio adecuado. La claridad de estrategia e información son claves y es donde el smart data se vuelve imprescindible.

A la hora de saber evaluar y tomar decisiones sobre las palancas claves de Net Revenue Management, es fundamental añadir valor a la materia prima de datos de ventas, sean de sell-out o sell-in, de tarjeta de fidelización etc. transformándola en procesos de surtido eficiente, comparativas de canales, ROI promocional, eficiencia de mix productos o seguimiento del pricing y de sus efectos en la demanda. El dato tiene que volverse fluido y adaptable a las necesidades cambiantes del negocio para permitir decisiones rápidas tanto estratégicas como tácticas y al final influir positivamente en los resultados de la empresa.

Claramente, sin un capacitador del smart data el proceso de Net Revenue Management no es más que una buena idea. ¿Están las empresas preparadas para este nuevo reto?

El Ibex 35 se desploma un 3,61% en la semana y pierde los 8.800 puntos

0

El Ibex 35 se ha desplomado un 3,61% en la semana y ha perdido los 8.800 puntos, en un contexto marcado por las tensiones inflacionistas y por el aumento de nuevos casos de Covid-19 en Europa.

Según ha indicado el analista de XTB Darío García, las preocupaciones sobre el coronavirus y el incremento en la incidencia de casos y hospitalizaciones han puesto en alerta al consenso inversor. Austria ha activado el confinamiento total en el país y otros países como Alemania, estarían planteándose seguir sus pasos.

Por otro lado, el analista ha apuntado que una nueva ronda de estímulos «vuelve a poner en jaque las expectativas de crecimiento para el cierre del año».

Japón ha anunciado un plan de 430.000 millones de euros para impulsar su economía, mientras que en Estados Unidos comienzan a asimilar el paquete para infraestructuras aprobado por el Congreso de Estados Unidos por importe de 1,2 billones de dólares, una noticia de la que podrían beneficiarse algunas de las constructoras españolas con exposición al país.

En España, uno de los sectores más perjudicados ha sido el turístico, con IAG liderando las pérdidas por la posible compra de Air Europa, lo que según el analista de XTB «podría generar duplicidades en rutas aéreas y obligaría a la aerolínea a reducir sus conexiones».

También el sector financiero se ha visto penalizado, especialmente BBVA, tras la bajada de tipos en Turquía, país al que ha anunciado que aumentará su exposición con una OPA al 50,15% que no controla de Garanti BBVA.

El sector energético tampoco ha tenido un buen comportamiento, a excepción de las renovables, con el fuerte retroceso del petróleo ante las expectativas de que varios países con grandes reservas estratégicas alcancen un acuerdo para liberar sus inventarios y aliviar la presión alcista en los precios.

En la sesión de este viernes, el Ibex 35 se ha dejado un 1,68%, hasta cerrar en los 8.753,2 puntos, con la mayoría de sus valores en negativo.

En el lado de los ascensos han destacado Cellnex (+2,66%), Siemens Gamesa (+1,76%), PharmaMar (+1,76%), Naturgy (+1,46%), Telefónica (+0,56%) y Red Eléctrica (+0,44%).

Por el contrario, las mayores caídas han las presentado Amadeus (-4,75%), Inditex (-4,21%), Sabadell (-3,97%), CaixaBank (-3,77%), Aena (-3,6%) e IAG (-3,49%).

El resto de bolsas europeas también ha cerrado la sesión del viernes en ‘rojo’, con caídas del 0,45% en Londres, del 0,42% en París, del 0,38% en Fráncfort y del 1,17% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 78,28 dólares, con una caída del 3,62%, mientras que el Texas se colocaba en los 75,53 dólares, tras descender un 4,4%.

También han sufrido fuertes correcciones las criptomonedas, con una caída del bitcoin de más del 10% en la semana, ante las mayores presiones fiscales en Estados Unidos y las medidas punitivas en China.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1316 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,378%.

Las principales referencias macroeconómicas de la próxima semana serán los datos de PMI de servicios y manufactura de las principales economías, los pedidos de bienes duraderos de EE.UU., los datos de empleo semanales y los inventarios de petróleo.

Además, la semana que viene estará marcada por el día de Acción de Gracias en Estados Unidos y el Black Friday, que «podrían mejorar el sentimiento inversor, sobre todo en las criptomonedas por las reuniones familiares», afirma el analista de XTB.

Esperanza Aguirre asegura estar «muy tranquila» y «contenta» tras rechazar la jueza investigarla por malversación

0

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha asegurado este viernes estar «muy tranquila» y «contenta» tras rechazar la jueza Mónica Aguirre la petición de la Fiscalía Anticorrupción para que fuera investigada por la presunta comisión de delitos de prevaricación y malversación.

La solicitud de la Fiscalía interesaba que Aguirre fuera imputada por prevaricación y malversación en relación a la reducción de 135 camas en el Hospital Puerta de Hierro.

En una intervención en ‘Cuatro’, la expresidenta regional ha querido matizar que este hospital no estaba privatizado y que forma parte de los doce hospitales que se construyeron bajo su mandato.

«Se quería que todos los hospitales nuevos tuvieran habitaciones individuales para que pacientes y sus familias tuvieran intimidad. La jueza ha dicho que el hecho de que una persona esté en un cargo, no es responsable de hacer el tratamiento administrativo que requiere la política», ha subrayado.

A preguntas sobre por qué se siguió pagando sin modificar el contrato, ha señalado que este extremo tendrá que ver con el expediente administrativo de pago de servicios no sanitarios a la contrata, ya que estos servicios son públicos.

«Que el expediente no se haya hecho correctamente será un asunto administrativo pero la jueza ha dicho que olvidar el principio de la responsabilidad penal es un peligroso instrumento totalitario, el atribuir el delito a alguien solo por estar en el cargo en ese momento», ha aseverado.

Ante ello, ha reseñado que está «muy tranquila» y «contenta», indicando que la investigación penal continúa por los caminos que tiene que continuar para ver por qué no se hizo expediente administrativo y no por el hecho de que un presidente de una comunidad autónoma no hiciera un expediente, al igual que no lo hace un ministro. «Nosotros determinamos la línea política», ha zanjado.

ONUSIDA pide compromisos de financiación «mayores y sostenidos» para acabar con el sida en 2030

0

ONUSIDA ha reclamado compromisos de financiación «mayores y sostenidos» para acabar con el sida en 2030, tras haber experimentado «un importante déficit de financiación desde 2015».

La organización ha convocado a donantes, socios y miembros de su Junta Coordinadora en Ginebra (Suiza) para mantener un diálogo que ayude a reforzar los esfuerzos de ONUSIDA.

Durante la reunión, celebrada el 15 de noviembre, ONUSIDA advirtió de que, a pesar de que un número cada vez mayor de países está demostrando la viabilidad de acabar con el sida como amenaza para la salud pública, la respuesta mundial al VIH «se está tambaleando, lo que se traduce en una ralentización del descenso de las nuevas infecciones por el VIH y de las muertes relacionadas con el sida».

Alrededor de 1,5 millones de personas se infectaron con el VIH en 2020, y cada 60 segundos alguien murió de una enfermedad relacionada con el sida. Sin una «corrección inmediata del rumbo y un impulso renovado», ONUSIDA teme que las esperanzas de alcanzar el objetivo de acabar con el sida en 2030 «se desvanezcan».

«A medida que avanzamos en la siguiente fase de la respuesta al sida, aumenta el riesgo de abandono político, ya que la epidemia se concentra entre las poblaciones más marginadas, discriminadas y criminalizadas, así como entre las adolescentes y las mujeres jóvenes. ONUSIDA es necesaria ahora más que nunca», ha reivindicado la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima.

Desde 2015, ONUSIDA ha experimentado un grave déficit de financiación. Para 2020 y 2021, ONUSIDA tenía un presupuesto anual de 242 millones de dólares. En 2020, recaudó 194,1 millones de dólares, pero se espera que en 2021 solo recaude 165 millones.

«Nuestra situación actual de financiación limita lo que es posible y lo que se puede hacer posible. Es hora de invertir. Es hora de igualar nuestra ambición política y de equipar a todas nuestras partes interesadas para impulsar la respuesta y ayudar a hacer realidad el derecho humano a la salud para todos», ha defendido Byanyima.

España pide a EEUU eliminar los aranceles contra la aceituna negra española

0

El Gobierno ha aplaudido la decisión de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que ha dictaminado que las medidas adoptadas por parte de Estados Unidos contra la aceituna negra española soninconsistentes y se deben eliminar los aranceles ‘antidumping’ yanti subvención, por lo que ha solicitado a la Administración de Joe Biden que se eliminen estas tasas que afectan al producto español.

Tras conocerse el dictamen de la OMC, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha calificado de «excelente noticia» la decisión del organismo internacional. «Siempre hemos defendido quelas medidas anti subvención a la aceituna negra española están totalmente injustificadas y así lo ha ratificado la propia OMC», ha subrayado en un comunicado.

Además, Maroto ha destacado que es «un gran paso para llegara una solución definitiva con el Gobierno estadounidense para que elimine estas medidas que tanto daño están haciendo a la exportación de aceituna negra española». «Vamos a seguir trabajando con Asemesa y el resto de asociaciones para defender los intereses de los productores españoles de aceituna y vamos a utilizar todos los medios a nuestro alcance para poner fin a estos aranceles», ha recalcado.

El informe concluye que las medidas de Estados Unidos son inconsistentes con las normas de la OMC y, por lo tanto, recomienda que se pongan en conformidad con las obligaciones de este país bajo el acuerdo GATT 1994 y los acuerdos antidumping y de subvenciones y medidas compensatorias de la OMC.

Industria ha señalado que este dictamen respalda los argumentos de la UE que interpuso ante el Grupo Especial de la OMC, a lo que habría que añadir que el procedimiento ha sido también cuestionado por el propio Tribunal de Comercio Internacional de EEUU ante la demanda que presentaron los exportadores españoles ante este organismo.

FUERTE IMPACTO EN LAS EXPORTACIONES

El litigio con Estados Unidos con las aceitunas negras comenzó en julio de 2017 cuando las autoridades estadounidenses competentes, elDepartamento de Comercio (DoC) y la Comisión de Comercio Internacional(ITC), iniciaron una investigación ‘antidumping’ y otra anti subvención que afectan a las importaciones de aceitunas negras originarias de España.

Como resultado de esas investigaciones, el 1 de agosto de 2018 la Administración estadounidense impuso medidas ‘antidumping’ y anti subvención al considerar las subvenciones a esta producción como competencia desleal.

Unas medidas que han tenido un importante impacto en las exportaciones de España hacia el mercado estadounidense en los últimos tres años, ya que tomando como referencia el año 2017 (aproximadamente unos 70 millones de dólares), se han reducido desde entonces en más del 70%.

En enero de 2019, ante las irregularidades del procedimiento deinvestigación seguido por la administración norteamericana y elcuestionamiento de las ayudas de la PAC, la Comisión Europea, a peticióndel Gobierno de España, solicitó consultas a Estados Unidos ante la OMC y, debido a que estas resultaron infructuosas, en junio de ese mismo año se estableció el panel.

Los empleados de Amazon pudieron acceder a datos personales de los compradores hasta 2018

0

Los trabajadores de Amazon pudieron acceder prácticamente sin control ni limitaciones a los datos personales de los clientes del ‘eCommerce’, incluyendo sus historiales de búsqueda y sus compras, como señalan denuncias internas de empleados que se produjeron entre los años 2015 y 2018.

Así consta en documentos internos de la compañía elaborados por su división de protección de datos, relativos al periodo de entre los años 2015 y 2018, a los que han accedido ahora Wired y Reveal, como publica el primero.

En estos informes, en los que se denunciaba la situación a los superiores, el equipo afirmaba que los datos de los usuarios de Amazon se compartían sin apenas control ni protección entre los empleados de la compañía para mejorar el funcionamiento del servicio al cliente y otras funciones de la plataforma.

El responsable de Seguridad de Amazon en ese periodo, Gary Gagnon, que abandonó la empresa en 2017, llegó a denominar el acceso a información de los clientes por parte de los trabajadores de la compañía como un «gratis para todos».

Entre los datos de clientes comprometidos, Wired ha señalado que algunos empleados de bajo rango de Amazon llegaron a acceder a información personal de famosos para averiguar los productos que compraban.

De hecho, los informes internos señalan también que algunos trabajadores de Amazon llegaron a aceptar sobornos de vendedores de la plataforma para beneficiarse o para perjudicar a empresas competidoras en sus resultados.

Asimismo, un programa con el que los vendedores podían acceder a métricas sobre las ventas se convirtió en una puerta trasera que expuso a terceros los datos de los clientes de Amazon, incluyendo una forma de análisis de China.

Amazon ha asegurado a Wired que tiene «un historial excepcional protegiendo los datos de los consumidores» y que la existencia de estos documentos internos es una señal de ello.

«El hecho de que los problemas de privacidad y seguridad de Amazon estén ampliamente documentados con una revisión exhaustiva por parte de la alta dirección destaca nuestro compromiso con estos problemas y demuestra la vigilancia con la que identificamos, escalamos y respondemos a los riesgos potenciales», ha afirmado la portavoz de la empresa, Jen Bemisderfer.

La portavoz ha señalado también que Amazon ha invertido «miles de millones de dólares a lo largo de los años para crear sistemas y procesos para mantener la seguridad de los datos» y que actualmente sigue buscando manera de mejorar en este aspecto.

La certificación de Menu developer expert permite convertirse en un experto en cartas y menús

0

Conocimiento Infinito, la plataforma que permite certificarse en diferentes carreras sin salir de casa, ofrece una alternativa de estudio ideal para quienes quieren convertirse en expertos en cartas y menús. Se trata de Menu developer expert, una certificación con la que es posible acceder profesionalmente al sector de la hostelería.

Esta formación permite ampliar los conocimientos en el sector de la hostelería, específicamente desarrollando estrategias para crear cartas o menús, así como políticas de precios. También se enseña a diseñar estos documentos teniendo en cuenta la rentabilidad, un aspecto clave en cualquier negocio.

Formarse en ConocimientoInfinito.com es muy fácil gracias a su metodología de estudio 100% online y autoformativa. El acceso a la plataforma está disponible todos los días, las 24 horas del día, por lo que cada persona puede tomar las lecciones en el horario que mejor le convenga. Además, se ofrece material educativo especializado e interactivo para facilitar el aprendizaje. 

Esta certificación destaca por ofrecer muchas oportunidades laborales, puesto que la hostelería es uno de los sectores con mayor empleabilidad. Quienes accedan a ella contarán con una certificación con respaldo internacional, lo que significa que podrán trabajar en cualquier lugar del mundo. Si se quiere ser un experto en creación de cartas y menús se puede acceder a esta formación Menu developer expert y descubrir el secreto para enamorar a los comensales.

Premios Líder Alcobendas 2021: resumen de una gala de empresa, emprendimiento y empleo de calidad

0

El pasado 18 de noviembre tuvo lugar la gala de entrega de los Sellos y Premios Líder Alcobendas, con el apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas. El objetivo es reconocer la reactivación de la economía tras el año pandémico.

El equipo de Grupo MERCA2 ha estado en el evento y a continuación dejamos un vídeo resumen de todo lo que ha ocurrido.

YouTube video

La gran novedad de los Sellos Líder Alcobendas es el reconocimiento a aquellas empresas que gestionan empleo estable, cualificado e inclusivo. Empresas como Pull Energy, Free Technologies Excom, Seromal o Saborit Internacional han sido las galardonadas.

En cuanto a empresas del municipio, las afortunadas han sido Kia, Italfarmaco, Vass, Data4, Emovili, Pfizer, Promora, Twinco y Tantara Kids.

YouTube video
YouTube video
YouTube video
YouTube video
YouTube video
YouTube video
YouTube video
YouTube video
YouTube video
YouTube video
YouTube video
YouTube video
YouTube video
YouTube video
YouTube video

MITECO y FEMP lanzan una guía de directrices para el desarrollo de las Zonas de Bajas emisiones

0

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha lanzado junto a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) una guía con directrices para el desarrollo de las Zonas de Bajas Emisiones, que son de obligada implantación antes de 2023 en las ciudades de más de 50.000 habitantes o en las de más de 20.000 con problemas de contaminación, según prevé la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

La implantación de las Zonas de Bajas Emisiones facilitará la mejora de la calidad del aire y la salud de los ciudadanos y contribuirá a mitigar el cambio climático, entre otros beneficios.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha señalado la necesidad de una movilidad más sostenible, que sume salud y no la reste.

En la presentación, celebrada en la sede de la FEMP, han participado junto a Morán, el comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, y el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares.

Según la ley, estos municipios deben introducir medias de mitigación, reducir las emisiones de la movilidad con medidas que incluyen las zonas de bajas emisiones que, a su vez, también están previstas en el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) y en el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica.

Las directrices incluyen criterios en materia de calidad del aire, eficiencia energética, ruido y cambio climático y establecen el procedimiento para su implantación. La guía incluye una propuesta de indicadores de seguimiento y un amplio catálogo de medidas que los ayuntamientos podrán adoptar para incentivar el cambio hacia una movilidad ambientalmente más sostenible que redunde, además, en una mejora de la calidad del aire que respiramos.

«Debemos promover una movilidad más sostenible, con menos emisiones tanto de gases de efecto invernadero como de contaminantes atmosféricos, una movilidad que sume salud y no que la reste», ha dicho Morán.

Estas directrices no determinan una extensión mínima para las zonas de bajas emisiones, un aspecto que dependerá de las características municipales, pero señalan que deberá ser significativa y suficiente para cumplir los objetivos. Se identifican distintos modelos de ZBE, tanto estructurales (núcleo, en áreas concretas, o anillo, introduciendo gradualidad por áreas concéntricas) como complementarias (especiales, para áreas como campus universitarios, parques empresariales, entornos escolares o sanitarios, y específicas para tramos de calles en las que concurran circunstancias singulares).

Tampoco se determina para qué tipologías de vehículos deberá restringirse el acceso a una ZBE. De nuevo, dependerá de cada caso, debiendo diseñarse las restricciones de modo que hagan posible alcanzar los objetivos.

En todo caso, las directrices apuntan que el diseño de las ZBE deberá tener en cuenta la pirámide de movilidad, dando prioridad al peatón, a la movilidad activa y al transporte público por delante del vehículo privado.

Respecto de este último, para alcanzar los objetivos en materia de calidad del aire y cambio climático, deberán priorizarse los vehículos con emisiones bajas y, preferentemente, nulas, para contribuir a impulsar la electrificación del transporte.

La ESA aprueba una resolución para acelerar el uso del espacio en Europa

0

Los 22 Estados miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA) han aprobado la Resolución de Matosinhos, que establece las bases para acelerar el uso del espacio en Europa.

La citada resolución se ha adoptado en el marco del Consejo Intermedio de la agencia europea, en el que ha participado la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo, en representación de España.

Según ha informado el Ministerio de Ciencia e Innovación, «la resolución hace hincapié en el rol que el espacio desempeña actualmente en la vida cotidiana de los ciudadanos, en la relevancia tecnológica de la actividad espacial y en el componente de seguridad e independencia que esta área puede y debe proporcionar a Europa».

En este sentido, ha detallado que el documento aprobado se focaliza en las actividades relacionadas con un futuro más verde; las actividades asociadas a la respuesta rápida y resiliente ante crisis como la de La Palma; la necesidad de proteger los activos espaciales; y el papel inspirador para las futuras generaciones de la exploración y las ciencias del espacio.

De esta forma, Ciencia ha apuntado que en el año 2022 se dará continuidad a la prioridad estratégica de acelerar el uso del espacio con la celebración del Informal European Space Summit y del Consejo Ministerial de la ESA de 2022, donde los países deben acordar y financiar los nuevos programas del organismo.

En su intervención durante el consejo, Riesgo ha destacado la importancia de capitalizar la diversidad de Europa y de hacer de ella una fortaleza en lugar de una posible debilidad. La secretaria general de Innovación ha incidido en la necesidad de una óptima cooperación entre la ESA, la Unión Europea y sus Estados miembros.

«La industria y los centros de investigación tendrán un papel clave a este respecto y España se encuentra entre las cinco grandes potencias europeas en el área de espacio, por lo que la contribución española será fundamental para el éxito de los propósitos que recoge la resolución y para el fortalecimiento del papel y de la imagen de nuestro país», ha destacado el Ministerio.

ENCUENTROS BILATERALES

En el marco del consejo, Teresa Riesgo ha mantenido reuniones bilaterales con el ministro de Ciencia de Portugal, Manuel Heitor, y con el ministro de Innovación Tecnológica y Transición Digital de Italia, Vittorio Colao. En el caso de Portugal, el tema principal del encuentro ha sido la cooperación en el área de observación de la Tierra.

En el Tratado de Amistad y Cooperación hispano-luso firmado el pasado mes de octubre en Trujillo por el presidente de España, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, también se incluye el compromiso de colaboración entre los dos países en programas y satélites espaciales de observación de la Tierra (Atlantic Constellation).

Por otro lado, la reunión entre Riesgo y el ministro italiano se ha centrado en los intereses comunes de ambos países y en las líneas de trabajo conjunto ya existentes en los dominios de transporte espacial, la observación de la Tierra y los servicios en órbita.

Durante estas reuniones se ha destacado asimismo el papel de los fondos de recuperación y resiliencia para impulsar la actividad espacial.

La infección prenatal de la covid-19 en bebés es rara pero puede ocurrir

0

Un bebé nonato podría infectarse con Covid-19 si su intestino está expuesto al virus SARS-CoV-2, aunque las oportunidades para que el virus infecte al feto son extremadamente limitadas, ya que la placenta actúa como un escudo protector, señala un estudio dirigido por investigadores de University College de Londres (UCL), junto con miembros del Great Ormond Street Hospital for Children y del NIHR Great Ormond Street Biomedical Research Center, en Reino Unido.

Aunque el estudio no analizó específicamente a las madres con Covid-19 y si su infección se transmitió a un feto, descubrió que ciertos órganos fetales, como el intestino, son más susceptibles a la infección que otros. Para el estudio, publicado en ‘BJOG-An International Journal of Obstetrics & Gynecology’, los investigadores se propusieron comprender cómo los bebés recién nacidos podrían haber desarrollado anticuerpos Covid-19, como se ha visto en una pequeña cantidad de casos.

Específicamente, querían saber si el virus podría transmitirse de una madre infectada al feto por nacer y cómo; aunque la evidencia sugiere que la infección fetal, conocida como transmisión vertical, es extremadamente poco común.

Para responder a estas preguntas, los investigadores examinaron varios órganos fetales y tejido de la placenta para ver si había presencia de los receptores de proteínas de la superficie celular, ACE2 y TMPRSS2. Estos dos receptores se encuentran en el exterior de las células y ambos son necesarios para que el virus SARS-Cov-2 se infecte y se propague.

Los investigadores encontraron que los únicos órganos fetales que presentaban tanto el ACE2 como el TMPRSS2 eran los intestinos (intestino) y el riñón; sin embargo, el riñón fetal está protegido anatómicamente de la exposición al virus y, por lo tanto, tiene menos riesgo de infección.

Por lo tanto, el equipo concluyó que el virus SARS-CoV-2 solo podía infectar al feto a través del intestino y a través de la deglución fetal de líquido amniótico, que el feto hace de forma natural para obtener nutrientes.

Después del nacimiento, se sabe que los receptores ACE2 y TMPRSS2 están presentes en combinación en la superficie de las células en el intestino humano, así como en el pulmón. Se sospecha que el intestino y el pulmón son las principales vías de infección por Covid-19, pero en los niños más pequeños, el intestino parece ser más importante para la infección por virus.

«Se sabe que el feto comienza a tragar el líquido amniótico en la segunda mitad del embarazo. Para causar la infección, el virus SARS-CoV-2 debería estar presente en cantidades significativas en el líquido amniótico alrededor del feto», señala el autor principal, el doctor Mattia Gerli de la División de Cirugía y Ciencias Intervencionistas de la UCL y Royal Free Hospital.

Sin embargo, continua, «muchos estudios en el cuidado de la maternidad han encontrado que el líquido amniótico alrededor del feto no suele contener el virus SARS-CoV2, incluso si la madre está infectada con Covid-19. Por lo tanto, nuestros hallazgos explican que la infección clínica del feto durante el embarazo es posible pero poco común y eso es tranquilizador para los futuros padres».

El estudio, financiado por el Consejo de Investigación Médica (MRC) y la iniciativa de respuesta rápida COVID-19 del UKRI, proporciona la información más definitiva, hasta la fecha, sobre la susceptibilidad del feto humano a la infección por COVID-19.

Los órganos y tejidos fetales se pusieron a disposición a través del biobanco de Recursos de Biología del Desarrollo Humano (HDBR), que ayuda a la investigación embrionaria/fetal. Ninguno de los órganos y tejidos de los fetos donados era de madres infectadas con Covid-19 y, de acuerdo con las pautas éticas, el equipo de investigación no realizó pruebas de anticuerpos contra Covid-19.

«Hemos demostrado que el intestino fetal, que está en contacto con los líquidos amnióticos ingeridos por el bebé, es susceptible a Virus SARS-CoV-2. Sin embargo, la placenta actúa como una barrera natural, y con la evidencia limitada de líquido amniótico que contiene el virus, nuestro estudio debería brindar tranquilidad a las madres», señala el coautor principal, el profesor Paolo De Coppi de la UCL Great Ormond Street Institute of Child Health y NIHR Great Ormond Street Hospital) dijo:

Los autores destacan que el mayor riesgo para el feto durante el embarazo es si la madre se siente muy mal con la infección por Covid-19. En este caso, el virus puede estar presente en alta concentración en el líquido amniótico. Además, podría dañar la placenta, lo que puede provocar un parto prematuro.

Suben a 206 los nuevos casos en Castilla-La Mancha, que registra 2 fallecidos

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 206 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas –frente a los 149 de este jueves–, y dos fallecidos.

Por provincias, Albacete ha registrado 76 casos, Toledo 60 casos, Ciudad Real 40, Guadalajara 20 y Cuenca 10. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 241.301.

Según ha informado la Junta en un comunicado, por provincias, Toledo registra 90.890 casos, Ciudad Real 56.278, Albacete 37.903, Guadalajara 32.475 y Cuenca 23.755.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 98.

Por provincias, Toledo tiene 50 de estos pacientes (47 en el Hospital de Toledo, 3 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real tiene 18 (12 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital de Ciudad Real), Albacete 15 (9 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Almansa, 1 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 9 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 6 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 11. Por provincias, Ciudad Real tiene 5 de estos pacientes, Toledo 3, Guadalajara 1, Cuenca 1 y Albacete 1.

En las últimas 24 horas se han registrado dos fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 1 en la provincia de Cuenca y 1 en la provincia de Toledo.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.360. Por provincias, Toledo registra 2.421 fallecidos, Ciudad Real 1.789, Albacete 916, Guadalajara 662 y Cuenca 572.

CENTROS SOCIOSANITARIOS

Un centro sociosanitario de Castilla-La Mancha tiene casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes, concretamente en la provincia de Toledo. Los casos confirmados son 5.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.140.

ARHOE pide una normativa de horarios racionales en su XVI Congreso Nacional

0

El presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, ARHOE, José Luis Casero, ha reivindicado «la necesidad de abordar ya una normativa de horarios racionales en España, para todos y todas», durante el XVI Congreso Nacional de la asociación, celebrado a lo largo de esta semana.

El congreso –organizado y promovido por ARHOE con el apoyo de CaixaBank, Reale Seguros, Pfizer, Sending Transporte Urgente, Ifma España, Corresponsables y Ayuntamiento de Madrid (Distrito Retiro)– se ha desarrollado a través de cuatro jornadas, que han girado en torno a la ‘Flexibilidad laboral y jornada laboral de 4 días, ¿es compatible?’, ‘ODS y horarios racionales. Mujer y empresa’; ‘Educación y conciliación. Ventajas e inconvenientes del cambio horario’ y ‘Experiencia empleado post-covid. Hacia el Pacto de Estado de conciliación e impacto en las personas’.

Entre otras conclusiones, se ha destacado la necesidad un humanismo que ponga el foco en las personas con compromiso, reivindicación y responsabilidad individual, con respeto a la Constitución y a la diversidad de todo tipo, y que se avance en una redefinición del modelo socioeconómico incorporando diversidad y merito a los puestos de decisión, digitalizando las empresas pero con humanismo, flexibilizando y racionalizando los horarios, tomando decisiones ante el cambio horario, apostando por la sostenibilidad no solo medioambiental sino social y humana, y promoviendo de una vez por todas un Pacto en España sobre conciliación, corresponsabilidad y horarios racionales.

Así, en la primera jornada se concluyó que mejorar la conciliación mejora la salud psicológica, reduce estrés y resulta una medida estratégica de salud en las organizaciones. Además, los expertos coincidieron en señalar que, para la óptima implementación del teletrabajo, hay que tener en cuenta la necesidad de transición, adaptación, formación y adecuación a las personas, entre otros factores.

También se hizo alusión a dos factores que están impactando en la cultura de las organizaciones: por un lado, el cambio en los modelos de organización del trabajo, con flexibilidad desde el punto de vista temporal y espacial; y por otro, la concepción del trabajo para las nuevas generaciones.

Se abordó que la flexibilidad laboral no solo es teletrabajo sino que es algo mas y que afecta a las organizaciones de las empresas en temas como comunicación, dotar de autonomía a los trabajadores y equipos. Los expertos apostaron por la flexibilidad y la dirección por objetivos, no por la presencia, y abogaron por las jornadas intensivas y la cultura del bienestar.

En la segunda jornada, se apostó por un uso racional del tiempo que permita al ser humano desarrollarse en todos los niveles, en línea con la Agenda 2030 y los ODS; y apelaron por cambiar el término conciliació –vinculado a la mujer– y hablar de corresponsabilidad, que debe asumir toda la familia independientemente de quienes la componen ya que, compartir y repartir tareas resulta fundamental para el desarrollo integral e igualitario de los componentes de la pareja. En este punto, han alertado de un retroceso en los roles durante la pandemia pues estando ambos en las mismas condiciones varones y mujeres, las perjudicadas han sido las mujeres.

En la tercera jornada, se ha pedido no dejar la responsabilidad de educar a los centros escolares ya que los profesores han vivido con «un grandísimo compromiso personal» la situación vivido desde marzo del año pasado, cuando empezó la pandemia. Sobre el cambio horario, se han expuesto argumentos a favor y en contra.

En la última jornada, se ha vuelto a reclamar un Pacto de Estado sobre Conciliación y Horarios Racionales que, a corto plazo, «parece complicado» de alcanzar aunque «hay algunas propuestas y avances que configuran la posibilidad a medio plazo» y se ha reiterado la importancia de poner «el foco en los resultados, abandonando el criterio de la presencia y permanencia en el horario».

ERC, Junts, la CUP y comunes exigen en el Parlament revisar los protocolos de Mossos

0

ERC, Junts, la CUP y los comuns han presentado este viernes un plan de trabajo conjunto para la comisión de estudio del modelo policial del Parlament en el que exigen revisar los protocolos, operativos y materiales de orden público de los Mossos d’Esquadra, así como analizar otros modelos policiales internacionales.

En el documento, han reclama la comisión que preside la diputada de la CUP Dolors Sabater revisar la organización, las herramientas y las tácticas que utilizan las unidades, y analizar las «funciones y organización que debe tener una policía democrática del siglo XXI».

Han pedido «afrontar los nuevos retos de seguridad y transparencia» del modelo policial, y solicitan analizar la tecnología disponible en las actuaciones, los procedimientos, los mecanismos de investigación de hechos, y la formación y entrenamiento de los agentes, entre otros aspectos.

Han urgido a evaluar los trabajos de prevención y mediación de Mossos, revisar el mecanismo de control e investigación policial interno y crear un «mecanismo público e independiente de control, evaluación e investigación» de las actuaciones policiales.

También ven necesario tratar el funcionamiento de la comisaría de información y sus actuaciones «para ponderar que la legítima necesidad de investigación criminal –que incluye la creación de bases de datos y sistemas de vigilancia– se hace garantizando los derechos fundamentales y políticos de las personas investigadas».

Por último, han exigido la revisión de la «transparencia en la información interna y externa» de la conselleria de Interior y los cuerpos policiales en el ámbitos de las actuaciones concretas realizadas.

COMPARECENCIAS

Entre las comparecencias que han pactado solicitar los grupos parlamentarios, figuran la de la Alta Comisionada por los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet; la secretaria de Amnistía Internacional, Agnès Callamard; y el extrabajador de la CIA Edward Snowden, y responsables y expertos en seguridad de ámbito internacional.

Además de la comparecencia de mandos de los Mossos d’Esquadra y de policías locales, apuestan por que la comisión cuente con los exconsellers de Interior de la Generalitat Quim Forn y Miquel Sàmper.

También quieren que comparezcan en la comisión representantes de Amnistía Internacional; la asociación Irídia; entidades vecinales y municipalistas; sindicatos policiales; el colectivo Stop Balas de Goma, y del «grupo de representantes de colectivos afectados por la represión política y familiares».

Citarán para que comparezca al síndic de Greuges, Rafael Ribó, y a representantes de la Fiscalía y de la Oficina Antifrau de Catalunya (OAC), así como al periodista y exdiputado de la CUP David Fernández y la responsable de formación e incidencia política de SOS Racisme, Kaíre Ba de Juan.

DOCUMENTACIÓN

En el documento los grupos han acordado solicitar a la conselleria de Interior documentación sobre la actuación, órdenes y circulares internas de la actuación de los cuerpos policiales en movilizaciones, manifestaciones y desahucios, así como expedientes internos por «malas praxis de agentes».

También han instado a conocer el presupuesto y recursos humanos destinados a la división de asuntos internos de los Mossos, y los del área de mediación.

Además, en el apartado de documentación de revisión, piden las instrucciones del uso de la lanzadera, de las cámaras de grabación personal, del cañón de agua, de las defensas extensibles, del gas pimienta y de las armas de fuego.

El PSC-Units ha elaborado un plan de trabajo alternativo de la comisión, porque no comparte el «cuestionamiento del modelo policial» y de gestión de orden público del que cree que parten algunos impulsores de la comisión, y defiende que el modelo actual es válido, aunque pueda presentar aspectos mejorables.

ofertasamsung.com, venta de telefonía nueva y reacondicionada y otros productos de la marca Samsung

0

En la actualidad, los móviles son artículos de primera necesidad. Estos resultan indispensables para mantenerse comunicado con familiares y amigos, así como para optimizar las tareas diarias.

Sin embargo, no todo el mundo cuenta con el presupuesto suficiente para comprar un teléfono móvil de alta gama. Por esta razón, existen empresas como ofertasamsung.com que se dedican a proveer ofertas de dispositivos Samsung o móviles de esta marca reacondicionados, para darle al cliente un producto de alta calidad y que al mismo tiempo sea económico. Además, todos los productos tienen una garantía de funcionamiento óptimo y se pueden visualizar y adquirir a través de su página web.

¿Por qué comprar dispositivos Samsung reacondicionados?

Un teléfono reacondicionado es un dispositivo que ha sido vendido a la tienda por un anterior propietario, pero que ha sido restaurado y, en la mayoría de los casos, se presentan como si fuesen nuevos. Estos productos pueden haber sido obtenidos en redes y minoristas que poseen teléfonos los cuales fueron devueltos por clientes dentro del “período de reflexión” de 30 días, después de firmar un contrato.

Adquirir dispositivos Samsung en estas condiciones supone no solo un ahorro económico de más del 30% para el cliente, sino también un apoyo para el medioambiente, ya que evita el gasto de residuos y desechos empleados en la fabricación de nuevos aparatos.

Por otro lado, ofertasamsung.com se caracteriza por su responsabilidad y garantía. Esto es gracias a que antes de ponerlos a la venta se asegura de que todos los dispositivos Samsung reacondicionados se revisen y se prueben minuciosamente con un sistema de testeo exhaustivo. De esta forma, se garantiza que estén en perfecto estado.

Las pruebas realizadas incluyen un análisis de batería, comprobación del funcionamiento de los botones, la velocidad del dispositivo, las cámaras y que el software este actualizado. También se verifica la calidad del audio y la capacidad de respuesta de la pantalla, así como la correcta conexión a Wi-Fi y 3G/4G.

Telefonía nueva y otros productos de Samsung

ofertasamsung.com ofrece una gran variedad de telefonía Samsung completamente nueva en la que se incluyen los modelos Galaxy A, Galaxy J, Galaxy M, Galaxy S, Galaxy Note, tabletas como Galaxy Tab A, Galaxy Tab S, Galaxy Tab Active y relojes inteligentes.

Asimismo, se pueden encontrar accesorios como auriculares, altavoces, cargadores, cables y fundas, entre otros. Todos los productos se venden con una oferta y los clientes disponen de hasta 30 días de prueba.

Los modelos usados tienen 1 año de garantía. De esta manera, generan mayor confianza a los consumidores. Con esta medida, ofertasamsung.com propone brindarle al cliente un producto Samsung de calidad y le permite ahorrar hasta un 60% del precio original.

En conclusión, las personas que deseen adquirir teléfonos nuevos o reacondicionados de la reconocida marca Samsung pueden entrar a la página web de ofertasamsung.com y elegir el que desean.

UGT FICA pide institucionalizar el diálogo social para garantizar una transición justa

0

El secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas, ha reivindicado «la necesidad de institucionalizar el diálogo social, creando para ello marcos estables, organizados y estructurados, tanto a nivel territorial como sectorial», con el fin de garantizar una transición justa.

En su intervención en el encuentro hispano-alemán dedicado a la política industrial para una transición justa, Hojas pidió «una política de estado para propiciar el cambio de modelo productivo y gestionar la transición hacia una economía circular con bajas emisiones de carbono, la digitalización y la automatización».

En este sentido, consideró que este cambio debe abordarse de una manera «responsable, justa e integradora» para no dejar atrás a ningún trabajador o trabajadora, comarca o provincia, informó el sindicato.

Además, Hojas consideró que los agentes sociales son «fundamentales» en este proceso, pues son «herramientas de transmisión, de asesoramiento y de coordinación sectorial».

«Somos vasos comunicantes con todo el tejido industrial y por ello somos imprescindibles para consolidar la transición hacia el nuevo modelo productivo», dijo.

No obstante, el secretario general de UGT FICA lamentó que, «una vez más», se llega tarde. «La oportunidad de los fondos europeos debería habernos pillado con los deberes hechos, o más avanzados», añadió.

De todas maneras, Hojas puso en valor el «paso de gigante» dado en los días pasados con el consenso conseguido en torno a la Propuesta Sectorial para una Estrategia Industrial 2030, dentro del Foro de Alto Nivel de la Industria Española, que debe conjugarse «paralelamente con la negociación de una nueva Ley de Industria y con la concreción del Pacto de Estado».

Asimismo, debido las circunstancias actuales, el representante sindical, que cargó contra la reforma laboral de 2012 y reclamó su derogación, urgió también a poner en marcha uno de los puntos de esta Estrategia, como es el Pacto de Estado por la Energía, dirigido a impulsar una política energética sostenible que, al mismo tiempo, «garantice el acceso a la energía a un precio sensato a todas las ciudadanas y ciudadanos, y proporcione costes competitivos para nuestra industria».

Apple acelera su coche eléctrico y centra su estrategia en la conducción 100% autónoma

0

Apple ha acelerado el desarrollo de su coche eléctrico y está reorientando el proyecto en torno a las capacidades que presta la conducción 100% autónoma con el objetivo de resolver el «desafío técnico» al que se enfrenta industria del automóvil.

Durante los últimos años, el equipo del coche de Apple había explorado dos caminos simultáneos: crear un modelo con capacidades limitadas de conducción autónoma centradas en la dirección y la aceleración o una versión con capacidad de conducción autónoma completa que no requiriera la intervención humana

Los ingenieros, bajo el nuevo liderazgo del ejecutivo de software del Apple Watch, Kevin Lynch, se están concentrando en la segunda opción, impulsando un coche con un sistema de autoconducción completo en su primera versión, según recoge Bloomberg.

La compañía de la manzana también ha explorado diseños en los que el sistema de infoentretenimiento del coche, probablemente una pantalla táctil similar a la del iPad, estaría en el centro del vehículo, lo que permitiría a los usuarios interactuar con ella durante el viaje. El coche también estaría altamente equipado con los servicios y dispositivos existentes de Apple.

Recientemente, la empresa ha completado gran parte del trabajo central del procesador del sistema de conducción automatizada que tiene la intención de que lleve la primera generación del automóvil de Apple.

La empresa tiene previsto empezar a utilizar el nuevo diseño del procesador y los sensores de autoconducción actualizados en los coches retroadaptados que lleva años probando en California. La firma tiene actualmente una flota de 69 todocaminos de Lexus para experimentar con su tecnología.

El chip de Apple para el coche es el componente más avanzado que la compañía ha desarrollado internamente y está formado principalmente por procesadores neuronales que pueden manejar la inteligencia artificial necesaria para la conducción autónoma. Las capacidades del chip significan que se calentará y probablemente requerirá el desarrollo de un sofisticado sistema de refrigeración.

Como parte de los esfuerzos para acelerar el proyecto, Apple está contratando más ingenieros de hardware de conducción autónoma y de automóviles. Una muestra de ello es la contratación de CJ Moore, antiguo director de software de conducción autónoma de Tesla.

En las últimas semanas, Apple también ha contratado a un experto en sistemas de climatización de Volvo Cars, a un directivo de Daimler Trucks, a ingenieros de sistemas de baterías de Karma Automotive LLC y de otros fabricantes de automóviles, a un ingeniero de sensores de Cruise LLC de General Motors, a ingenieros de seguridad de automóviles de empresas como Joyson Safety Systems, y a otros múltiples ingenieros de Tesla, según Bloomberg.

El Congreso incluye la subida de cotizaciones en la reforma de pensiones

0

La primera parte de la reforma del sistema público de pensiones ya incluye el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional (MEI), consistente en una subida de cotizaciones temporal, y se someterá a votación en la Comisión de Trabajo del Congreso el próximo lunes 22 de noviembre.

Así lo ha decidido este viernes la ponencia de la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso en su primera y última reunión, dando así carpetazo a los trabajos de discusión de esta reforma en apenas una sola sesión.

Y es que tras la constitución de la ponencia este miércoles, los grupos del Gobierno han introducido varios cambios en la reforma pactados con socios y otros partidos, y dejado lista la reforma para someterla a votación en la Comisión.

Aunque la comisión tenía competencia legislativa plena, el Congreso aprobó, a propuesta de ERC, que la reforma se sometiese a un último debate en el Pleno del Congreso, que dispondrá de la última palabra sobre esta reforma y las enmiendas que queden vivas.

EL NUEVO MEI ENTRA EN LA REFORMA PACTADO CON ERC Y BILDU

En la reforma, varias fuentes de la Comisión, ya se incluye el conocido como mecanismo de equidad intergeneracional (MEI), consistente en una subida de las cotizaciones sociales de 0,6 puntos durante diez años a partir de 2023. Esta medida es la alternativa al recorte en la cuantía de la pensión que suponía el factor de sostenibilidad de la anterior reformad el PP, en 2013.

El plan del Gobierno pasaba por introducir este cambio a través de una enmienda en esta reforma, ya que el acuerdo alcanzado con sindicatos y patronales en verano daba al Gobierno de margen hasta el 15 de noviembre para buscar una fórmula consensuada.

El PSOE no registró enmiendas al proyecto y Unidas Podemos retiró las suyas, pero PSOE y Unidas Podemos llegaron a la Comisión con una enmienda transaccional a partir de propuestas de Esquerra Republicana y EH-Bildu.

PENSIONES DE VIUDEDAD Y FACTURA DE GASTOS

No es la única enmienda incluida antes de la Comisión, ya que también se ha aprobado otra para ampliar el acceso a la pensión de viudedad a parejas de hecho, extendiéndola además a todos los supuestos en los que la persona beneficiaria no tenga reconocida el derecho a otra pensión contributiva.

Para sacar adelante, el Gobierno confía en contar con el apoyo o el aval de socios como el PNV, Esquerra Republicana o EH-Bildu, formaciones estas últimas que habían exigido la realización de una auditoría de los gastos impropios asumidos por la Seguridad Social y el sistema público de pensiones ajenos a las pensiones contributiva, una factura en la que explican los números hoy deficitarios del sistema.

Finalmente, según la enmienda transaccional, la reforma de pensiones incluirá un mandato al Gobierno para que en el plazo de seis meses remita a la Comisión de seguimiento y evaluación del Pacto de Toledo un informe para cuantificar todos los gastos de naturaleza contributiva y no contributiva y su financiación desde 1980.

En la enmienda se refleja que este informe pondrá particular atención a los conceptos identificados como gastos impropios y a financiar a través de los Presupuestos Generales del Estado, como beneficios de regímenes y colectivos específicos, el reconocimiento de pensiones anticipadas donde no se haya previsto cotización adicional y reducciones en la cotización.

Abogados especializados de Reclamapormi.com, expertos para reclamar intereses abusivos de microcréditos

0

Antes de solicitar algún microcrédito o préstamo personal, lo más recomendable es asegurarse de que cuenta con la capacidad financiera para cubrir el pago en el plazo previsto. Aun así, puede pasar que se susciten eventualidades en que una persona no pueda responder a los pagos y las deudas se acumulen, provocando así una inflación desproporcional de los intereses.

reclamapormi.com es un portal de abogados especializados en reclamaciones de consumidores, que pone a disposición una serie de servicios de reclamaciones financieras, centradas en la asesoría de vulneraciones de los derechos del consumidor en los casos que se realizan cobros inapropiados por las entidades que facilitan microcréditos, créditos personales o créditos especiales.

Actuar correctamente ante caso de intereses abusivos de microcréditos o créditos personales

Cuando no se tienen los medios financieros para cumplir pagos de deudas crediticias, los intereses suelen acumularse y puede que muchas de estas empresas financieras cobren intereses abusivos en los microcréditos en cláusulas que se han firmado en el contrato, inflando enormemente los intereses.

Además, estas entidades suelen recurrir a métodos de cobros que en algunas ocasiones suelen ser excesivamente insistentes, perjudicando el bienestar del cliente. En estos casos, lo más recomendable es buscar asesoría legal para que estudie las cláusulas del contrato y dibuje una salida clara.

El derecho bancario y al consumidor protege la legitimidad que tienen todas aquellas personas que acceden a un bien o servicio, en este caso los microcréditos o créditos personales. Cuando se violentan los derechos, un abogado puede apelar al ajuste de la deuda a través de vía extrajudicial, llegando a previos acuerdos o de forma judicial, garantizando que el cliente asuma el menor riesgo.

Reclamapormi.com: fin a los intereses abusivos cobrados de más por deudas en microcréditos o préstamos rápidos

Dentro de los derechos al consumidor, los intereses desproporcionadamente altos, especialmente en microcréditos o préstamos rápidos, se pueden llegar a considerar abusivos. Si se reclaman estos intereses se puede conseguir la nulidad del contrato del microcrédito o préstamo rápido. Reclamapormi.com es una plataforma de abogados especializados en materia financiera, que presta apoyo y asesoría a aquellas personas que han adquirido deudas abusivas y que en muchos casos sufren estos casos de recobro afectando al bienestar del cliente.

Reclamapormi.com se encarga de realizar las gestiones necesarias para poner fin al contrato establecido con la entidad, tratan de cancelar la deuda con cálculos justos y justificados, recuperando todos los pagos que se hicieron de más en intereses abusivos. Además, tratan de sacar a sus clientes de los ficheros de morosos ASNEF, RAI, Badexcug y de poner fin a los insistentes intentos de recobro, protegiendo al cliente.

Madrid notifica 857 casos Covid, 595 en las últimas 24 horas, y dos fallecidos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 857 casos nuevos de Covid-19, 595 de ellos de las últimas 24 horas, y dos fallecidos en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este viernes, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada precedente se notificaron contagios 711 (146 más), 612 de ellos de las últimas 24 horas, y cuatro fallecidos (el doble), mientras que el viernes de la semana precedente se registraron 727 nuevos contagios (130 más), 513 en el último día, y siete muertos (cinco más).

Así, el número de hospitalizados se sitúa en 337 (18 más que en la jornada anterior) y 70 en la UCI (uno más), mientras que 26 pacientes han recibido el alta. El número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 946.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 922.150 positivos, un total de 126.972 casos han requerido hospitalización, 13.483 han precisado UCI y 112.907 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 979.702 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 25.499, de los cuales 5.112 han sido en centros sociosanitarios, 18.927 en hospitales, 1.429 en domicilios y 31 en otros lugares.

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto a la vacunación, se han administrado un total de 10.313.163 dosis de las 10.825.829 recibidas, con 4.551.982 segundas dosis registradas y 236.801 vacunas unidosis de Janssen. A estas se suman 391.525 terceras dosis administradas.

De esta manera, el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 78,3%.

Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,9 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 90%, mientras que el 91,6% cuenta con al menos una dosis.

Arrimadas acusa a Sánchez de ser «capaz de reventar la Transición» con tal de mantenerse en Moncloa

0

La líder de Ciudadanos, Ines Arrimadas, ha asegurado este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es «capaz de reventar la Transición Española con tal de mantenerse en Moncloa» y ha calificado de «atentado» la posibilidad de dejar sin efecto la Ley de Anmistía con la Ley de Memoria Democrática.

«Mi generación, la que tenemos ahora 40 o 45 años, no podemos permitir que Sánchez dinamite el trabajo de nuestros padres y nuestros abuelos. Sólo está pensando en mantenerse en Moncloa y en todo lo que es este revisionismo y este atentado contra la Transición, va a encontrar a mi partido enfrente y estoy convencida de que también al Partido Popular», ha asegurado en declaraciones en Alicante.

Asimismo, Arrimadas se ha mostrado «muy orgullosa» de que Sánchez le haya llamado para negociar los presupuestos durante la pandemia o la extensión de las ayudas y no para repartirse el Tribunal de Cuentas, RTVE o el CGPJ, y ha defendido que Ciudadanos puede encabezar una «alternativa liberal por el centro» al «peor Gobierno de la democracia».

Durante su intervención en el Foro organizado por el Club Información, UA, CEV y Baleària, y preguntada por si cree que habrá un pacto entre PP, PSOE y Unidas Podemos para la reforma del Consejo General del Poder Judicial, ha criticado que sólo haya habido «dos acuerdos» de PP-PSOE durante «toda la pandemia» para repartirse RTVE y los cargos. «A nosotros nos criticaron por, en medio de una pandemia, sentarnos a negociar la extensión de los ERTE para que no decayeran durante el estado de alarma, que lo conseguimos, y me siento muy orgullosa», ha indicado la líder naranja.

También ha señalado que su partido recibió críticas por sentarse a negociar la extensión de las ayudas de Pymes y Autónomos y la aprobación de los presupuestos. «No se pueden ni imaginar lo orgullosa que me siento de que Pedro Sánchez no pueda decir ahora que está pactando con Bildu porque no tiene otra opción, porque ahora todo el mundo sabe que pacta con Bildu porque le da la gana».

Asimismo, ha añadido que, como española, siente «muchísima pena» por las críticas que recibió por negociar con Sánchez cuando «ahora parece que lo más normal del mundo es sentarse a repartirse el Tribunal de Cuentas y los jueces». «Creo que el Gobierno que tenemos ahora es el peor de la democracia, es urgente que dejen de imponer esa agenda sectaria, y me gustaría que hubiera una alternativa diferente a esa alternancia que hemos tenido durante tantos años de PP y PSOE», ha subrayado.

Por ello, ha insistido en que se siente «muy orgullosa» de que nadie le haya llamado para repartirse el Consejo General del Poder Judicial y sí para negociar unos presupuestos en plena pandemia. «Cuando se están muriendo 900 personas al día pues sí me siento, pero para repartir el Tribunal de Cuentas o RTVE, no», ha agregado.

Por último, ha apelado a empezar «otra vez de cero» porque si al final «el nacionalismo tiene la batuta de España vamos a perder todos». Creo que es necesario dar una alternativa y, sobre todo, saber que nadie puede solo contra este sectarismo. Necesitamos a todos porque no se trata de volver a la izquierda y a la derecha otra vez», ha dicho.

UNIVERSIDADES

Igualmente, Arrimadas ha calificado de «contrasentido» la política en Educación del Gobierno central y ha señalado, al respecto de la reforma de las universidades, que así se pretende que la Universidad «cada vez sea más endogámica, más sectaria y más ideológica».

«Es una cesión más al nacionalismo, que lo sepan ustedes, es una de las cosas que pide Esquerra Republicana para convertir las universidades en centros de sectarismo ideológico controladas al cien por cien por los gobiernos de las comunidades autónomas», ha zanjado.

El Festival Contorsions reivindica el poder de concienciación social del circo

0

La Mutant y el TEM se convertirán por primera vez, entre el 25 y el 28 de noviembre, en las sedes únicas del Festival Contorsions, que este año aportará «un componente social poco reconocido en un mundo tan estereotipado» como el del circo.

Impulsado por la Concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de València, el Festival Contorsions nació en la primavera de 2018 y tiene como sus principales señas de identidad los espectáculos para todo tipo de públicos, la presencia de compañías valencianas y una muestra de circo interdisciplinar con mucha teatralidad y clown, según ha explicado la organización en un comunicado.

Bajo estas premisas, el espectáculo ‘Mutabilia’ abrirá el certamen el día 25 a las 20 horas en la sala del Cabanyal-Canyamelar. Se trata de una creación de la compañía portuguesa Teatro do Mar que busca transmitir la inestabilidad de la sociedad actual a través de un escenario cambiante, construido sobre un eje muy frágil que solo encontrará su estabilidad a través de las relaciones humanas, entendidas como actos de libertad, expresión y construcción.

Este discurso tendrá continuidad frente al TEM, concretamente en la Plaza del Rosari, con ‘Save the Temazo’ (día 27, a las 12.30 horas), una propuesta del colectivo valenciano F.R.E.N.È.T.I.C. para trasmitir el mensaje de una ONG internacional –llamada igual que el espectáculo– que lucha por rescatar el valor emocional de la música y su influencia a nivel social, cultural y artístico.

El circo social es también la base de ‘El desig d’estar junts’, la pieza que los valencianos La Finestra Nou Circ representarán en La Mutant el 26 de noviembre a partir de las 20:30 horas. Se trata de una obra multidisciplinar donde los malabares y las acrobacias circenses conviven con la música en directo, el teatro y la danza, conformando un espectáculo sobre la fuerza del trabajo en equipo en el que participarán cinco artistas profesionales y dos jóvenes con diversidad funcional.

También en La Mutant, el día 28 a las 19 horas, la agrupación sociocultural barcelonesa Ateneu 9 Barris reflexionará en ‘Sopa (i el que el vent no s’emportà)’ sobre los tabús que rodean las reuniones familiares en Navidad, donde temas como el alcoholismo, la muerte o la infidelidad se silencian para aparentar una felicidad casi ficticia.

CARTEL DE INSPIRACIÓN SOVIÉTICA

Para esta nueva edición de Contorsions, el ilustrador, diseñador gráfico y muralista Elías Taño se ha inspirado en la tradición cartelística de la época soviética y más concretamente en la obra del pintor Vladimir Lebedev.

«De los talentosos estudios de animación de la República Socialista Checoslovaca surge la idea de articular a los personajes por piezas, uniéndose en sus articulaciones, lo cual nos permite generar infinidad de contorsiones y juegos imposibles, representando todo tipo de cuerpos en un canto a la diversidad y a la tolerancia», ha explicado el autor.

Por último, «el estilo gráfico remite al imaginario romaní, itinerante y nómada, que atravesaba la Europa de los años 30 y hasta hoy, que simboliza a la gran familia circense y acrobática internacional», ha detallado.

UGT FICA pide institucionalizar el diálogo social para garantizar una transición justa

0

El secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas, ha reivindicado «la necesidad de institucionalizar el diálogo social, creando para ello marcos estables, organizados y estructurados, tanto a nivel territorial como sectorial», con el fin de garantizar una transición justa.

En su intervención en el encuentro hispano-alemán dedicado a la política industrial para una transición justa, Hojas pidió «una política de estado para propiciar el cambio de modelo productivo y gestionar la transición hacia una economía circular con bajas emisiones de carbono, la digitalización y la automatización».

En este sentido, consideró que este cambio debe abordarse de una manera «responsable, justa e integradora» para no dejar atrás a ningún trabajador o trabajadora, comarca o provincia, informó el sindicato.

Además, Hojas consideró que los agentes sociales son «fundamentales» en este proceso, pues son «herramientas de transmisión, de asesoramiento y de coordinación sectorial».

«Somos vasos comunicantes con todo el tejido industrial y por ello somos imprescindibles para consolidar la transición hacia el nuevo modelo productivo», dijo.

No obstante, el secretario general de UGT FICA lamentó que, «una vez más», se llega tarde. «La oportunidad de los fondos europeos debería habernos pillado con los deberes hechos, o más avanzados», añadió.

De todas maneras, Hojas puso en valor el «paso de gigante» dado en los días pasados con el consenso conseguido en torno a la Propuesta Sectorial para una Estrategia Industrial 2030, dentro del Foro de Alto Nivel de la Industria Española, que debe conjugarse «paralelamente con la negociación de una nueva Ley de Industria y con la concreción del Pacto de Estado».

Asimismo, debido las circunstancias actuales, el representante sindical, que cargó contra la reforma laboral de 2012 y reclamó su derogación, urgió también a poner en marcha uno de los puntos de esta Estrategia, como es el Pacto de Estado por la Energía, dirigido a impulsar una política energética sostenible que, al mismo tiempo, «garantice el acceso a la energía a un precio sensato a todas las ciudadanas y ciudadanos, y proporcione costes competitivos para nuestra industria».

Casado irá el día 27 a la protesta de Policía y Guardia Civil contra ‘Ley Mordaza’

0

El presidente del PP, Pablo Casado, asistirá el próximo sábado 27 de noviembre a la protesta que ha organizado Policía Nacional y Guardia Civil en contra de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015, conocida como ‘Ley Mordaza’, según han avanzado fuentes ‘populares’.

A esa marcha, que los convocantes justifican en que la reforma que pretende aprobar el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos «desprotege» el trabajo diario de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, asistirán también la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

El pasado martes, Casado ya se reunió en el Congreso con representantes de la Policía y la Guardia Civil y les confirmó que el PP apoyaría sus reivindicaciones y se sumaría a sus movilizaciones. Además, les trasladó que si el Parlamento aprueba la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana en los términos en que está planteando el Gobierno, su partido la recurrirá ante el Tribuna Constitucional.

«Nos manifestaremos con los representantes de Policía y Guardia Civil para rechazar la reforma de la Ley de Seguridad», afirmó Casado al término de esa reunión, a la que asistió acompañado por la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, y la portavoz de Interior en el Congreso, Ana Belén Vázquez.

Según Gamarra, la proposición de ley que se está tramitando aboga «al final por la impunidad» y, «con ello se desprotege a los ciudadanos» y «a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad». A su entender, el Gobierno y sus socios parece que buscan «armarse políticamente para la vuelta a la oposición y tener un escenario perfectamente preparado para calentar las calles cuando allí los vuelvan a situar los ciudadanos, buscando la impunidad para ello a través de estas reformas legislativas».

«TSUNAMI DE MALESTAR SOCIAL»

Los ‘populares’ consideran que el «descontento social» contra el Gobierno de Sánchez «aumenta día a día» con protestas de transportistas, policías, ganaderos, autónomos o trabajadores del campo. De hecho, sostienen que un «tsunami de malestar social» recorre España.

El propio Casado anunció este viernes, en un acto de Asaja en Campo de Criptana (Ciudad Real), que el PP también se sumará a las protestas que ha convocado el campo para el mes de diciembre. «Vamos a estar con vosotros en la calle porque las movilizaciones que estáis convocando son justas», les ha dicho.

Casado y la cúpula del PP prepararan más reuniones con colectivos afectados por la escalada del precio de los combustibles, la subida del precio de la luz, o el incremento de la cesta de la compra, unos hechos que están llevando a que crezca el «malestar social» aunque el Gobierno «venda triunfalismo», según fuentes de la formación.

¿FOTO DE CASADO, AYUSO Y ALEMIDA EL DÍA 27?

Aparte de Casado, también fuentes del Gobierno regional madrileño anunciaron el pasado 12 de noviembre que Ayuso asistirá a la manifestación convocada el próximo 27 de noviembre en contra de la reforma de la ‘Ley Mordaza’.

Y este viernes, Almeida ha asegurado que acudirá, «por supuesto» a esa protesta policial para pedir al Gobierno que no los deje «desprotegidos». A su entender, resulta «ofensivo» que PSOE «prefiera pactar con Unidas Podemos» y «transmitir el mensaje de que son fuerzas represoras y que como tal tienen que ser tratadas».

Está por ver si en esa movilización con las Fuerzas de Seguridad hay foto conjunta de Casado, Ayuso y Almeida, dado que se produce en pleno pulso por el control del PP de Madrid, una batalla interna que empieza a pasar factura a las buenas relaciones que mantenían hasta ahora, según fuentes ‘populares’.

La EMA inicia la revisión para autorizar el antiviral ‘Paxlovid’ de Pfizer contra la COVID-19

0

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que está revisando el uso del antiviral ‘Paxlovid’ (PF-07321332/ritonavir), un tratamiento oral contra la COVID-19 desarrollado por Pfizer.

A través de un comunicado, la EMA explica que ha iniciado esta revisión para que las autoridades nacionales puedan decidir sobre su uso contra el coronavirus, por ejemplo en situaciones de uso de emergencia, antes de la autorización de comercialización oficial del fármaco.

En concreto, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la EMA examinará los datos de un estudio en el que se compara el efecto de ‘Paxlovid’ con el de un tratamiento ficticio (placebo) en pacientes no hospitalizados con COVID-19 de leve a moderada que presentaban un alto riesgo de evolucionar hacia una enfermedad grave.

Aunque está previsto que se inicie una revisión continua más exhaustiva antes de una posible solicitud de autorización de comercialización, esta revisión » proporcionará recomendaciones para toda la UE en el plazo más breve posible, de modo que puedan ser utilizadas por las autoridades nacionales que deseen tomar decisiones basadas en pruebas sobre el uso temprano del medicamento».

‘Paxlovid’ es un medicamento antiviral oral que reduce la capacidad del SARS-CoV-2 (el virus que causa la COVID-19) para multiplicarse en el organismo. El principio activo PF-07321332 bloquea la actividad de una enzima necesaria para que el virus se multiplique.

Este tratamiento también contiene una dosis baja de ritonavir (un inhibidor de la proteasa), que ralentiza la descomposición del PF-07321332, permitiendo que permanezca más tiempo en el organismo a niveles que afectan al virus. Se espera que el medicamento reduzca la necesidad de hospitalización de los pacientes con COVID-19.

Los resultados preliminares indican que el fármaco reduce el riesgo de hospitalización o muerte en comparación con el placebo cuando el tratamiento se administró en los 3 o 5 días siguientes al inicio de los síntomas. El CHMP también revisará los datos sobre la calidad y seguridad del medicamento.

Específicamente, según un análisis provisional del estudio de fase 2/3 ‘EPIC-HR’ aleatorizado y doble ciego, el antiviral mostró una reducción del 89 por ciento del riesgo de hospitalización o muerte por cualquier causa relacionada con la COVID-19 en comparación con el placebo en los pacientes tratados dentro de los tres días siguientes al inicio de los síntomas.

La terapia sexual e-therapy 2.0 que ha logrado mejorar la vida sexual de muchas parejas

0

Actualmente, en un mundo globalizado y completamente digitalizado, la terapia sexual online puede ser una gran solución para aquellas personas o parejas que necesiten resolver problemas o disfunciones de carácter sexual.

La terapia sexual es necesaria en aquellos casos en los cuales por algún motivo, la persona o la pareja no logran disfrutar su sexualidad de forma plena. Esto puede deberse a múltiples causas y es necesario indagar a fondo para llegar a ellas y poder solucionarlas, pues la sexualidad es parte fundamental de la vida de la gran mayoría de seres humanos. En Tu Terapia Sexual se podrá encontrar una excelente alternativa desde la privacidad y comodidad del hogar.

La e-therapy 2.0 como una alternativa revolucionaria para tratar disfunciones sexuales

Las nuevas tecnologías han logrado que muchos profesionales puedan ofrecer sus servicios a través de sesiones en línea. Este es el caso de los psicólogos y sexólogos, quienes han ideado alternativas para atender a sus pacientes de forma online. Gracias a ello nació e-therapy 2.0, un programa terapéutico de última generación que se puede hacer desde casa de manera online desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Cada usuario puede elegir entre hacer el programa interactivo en solitario, o seguir el programa y contratar sesiones de terapia online de apoyo con alguno de los sexólogos del equipo.     

Muchas personas se sienten incómodas al asistir a un psicólogo o sexólogo para tratar un problema y hacer terapia sexual. Por ello, e-therapy ofrece una alternativa para aquellos que requieran tratar esta clase de disfunciones con total privacidad. Se trata de un proceso terapéutico que se realiza a través de las últimas herramientas de e-learning adaptadas a procesos psicológicos.

E-therapy 2.0 ofrece programas específicos para cada disfunción sexual

Dependiendo de la necesidad de cada paciente, existe un programa terapéutico específico para ayudarle a solucionar su problema. En el caso de las disfunciones masculinas, ponen a la disposición programas para tratar eyaculación precoz, disfunción eréctil, eyaculación retardada o falta de deseo sexual. Para los casos de disfunciones femeninas, ofrecen programas para intervenir problemas comunes como anorgasmia, vaginismo y falta de deseo sexual.

Una vez adquirido uno de los programas, se podrá ingresar a la plataforma e iniciar el proceso terapéutico. El valor añadido de los mismos es que el paciente logra adquirir una base de conocimientos relacionados con su problema, a través de vídeos, animaciones y textos. Al ser una información digital, se podrá acceder a ella las veces que se requiera, las 24 horas del día y desde cualquier parte del mundo.

Durante esta terapia sexual, se van proponiendo una serie de ejercicios que el paciente debe realizar, logrando de esta manera que el mismo se involucre verdaderamente en el proceso, permitiendo reducir el tiempo de tratamiento a la mitad.

Esta nueva alternativa para realizar terapias permite que más personas puedan tener solución a sus problemas y disfunciones sexuales, pues los programas ofrecen privacidad, facilidades para ajustar horarios a conveniencia y precios muy accesibles.

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.220€ en Llodio (Álava) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

El despacho de abogados ha superado la cifra de 60 millones de euros exonerados a sus clientes

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en el País Vasco. Gracias a las gestiones realizadas por Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Amurrio (Álava) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de TC, vecina del municipio de Llodio (Álava), que había acumulado una deuda de 58.220 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “el origen de su deuda se encuentra en la compra de un coche, ya que recibió un asesoramiento muy deficiente. No le hablaron ni de seguros, ni de intereses, ni del mantenimiento. Se vio envuelta en una espiral de créditos que solicitó para llevar a cabo las reparaciones de un vehículo recién comprado. Pese a los esfuerzos, su situación no mejoraba y tuvo que empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su sentencia en la que un juez dicta que queda liberada de sus deudas”.

Desde Repara tu Deuda Abogados recuerdan que “el Parlamento aprobó esta legislación en el año 2015 tras la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 en la que le invitaba a poner en marcha la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de particulares y autónomos. En estos momentos, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse. Más de 16.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho para iniciar una segunda vida y tener esa segunda oportunidad a la que hace referencia la ley.

Otros países, como Francia -donde la ley lleva vigente más tiempo-, están gestionando 100.000 casos anuales. Se trata, por tanto, de una legislación con mucho recorrido en nuestro país y a la que podrían acogerse muchas más personas de las que lo saben, especialmente como consecuencia de la crisis económica provocada por la COVID-19.

Repara tu Deuda Abogados ha logrado desde que comenzó su actividad la cancelación de más de 60 millones de euros de deuda a sus clientes, liberando a muchas personas en situaciones desesperadas que estaban abocadas a estar pagando sus deudas durante toda su vida, sin además poderlas liquidar totalmente.

En este tiempo, el despacho de abogados ha logrado un 100% de éxito en todos los casos presentados ante los juzgados. Hay que decir que las sentencias se pueden consultar ya que están accesibles en la página web para cualquier persona interesada en conocer los detalles de las razones esgrimidas por los jueces.

Para que estas personas puedan estar amparadas por esta legislación, han de cumplir con una serie de requisitos previos. Entre ellos, el fundamental es demostrar que son deudores de buena fe, esto es, que no han ocultado bienes ni ingresos y que son colaboradores en todo momento del proceso. Además, no pueden haber cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años, el importe debido no puede ser superior a los 5 millones de euros y deben haber intentado un acuerdo para el pago a plazos de la deuda. Será un juez el encargado de verificar que se cumplen los condicionantes para darle una segunda oportunidad al deudor.

Fuente Comunicae

Notificalectura 154

Colchón Exprés comienza sus ofertas en colchones Black Friday

0

/COMUNICAE/

Colchón Exprés comienza su Black Friday, del 19 al 28 de noviembre para que se puedan renovar los colchones al mejor precio

Un año más, la empresa Colchón Exprés, apuesta por sacar al mercado las Mejores Ofertas de Colchones Black Friday 2021 de la web.

Este año, los mayores descuentos de las marcas de colchones más importantes: Emma, Flex, Relax, Sonpura, Ingravity, Pardo y muchas otras, se pueden encontrar desde ya mismo tanto en su página web, como en su red de tiendas físicas, distribuidas por Madrid y Valladolid.

En Colchón Exprés han destacado siempre por su continua inversión en las tecnologías de descanso más punteras para ofrecer a sus clientes, soluciones personalizadas de descanso, que mejoren su calidad de vida.

Su principal motivación durante estos últimos 16 años ha sido la continua búsqueda, de los materiales más innovadores y los tratamientos con mejores propiedades, para cada tipo de durmiente. Gracias a esta investigación, han conseguido desarrollar herramientas que les permiten identificar cuál es el mejor tipo de colchón para cada persona o pareja que acuden tanto a sus tiendas físicas como a través de su web. Es realmente este asesoramiento personalizado y ese conocimiento profundo de cada uno de los colchones y productos de descanso que hay en su catálogo, lo que permite a los asesores del descanso de esta empresa, guiar adecuadamente a sus clientes hacia su equipo de descanso más compatible.

De esta forma, todas aquellas personas interesadas en encontrar el colchón de sus sueños, al mejor precio, pueden disfrutar de las Ofertas especiales Black Friday de Colchón Exprés desde hoy mismo.

Además, para quienes quieran acudir directamente a una de sus 10 tiendas físicas y no esperar colas, han habilitado un servicio de Cita Previa, para que reserven en su tienda más cercana, el día y hora que prefieran.

Como muchos estudios científicos han demostrado, existe una relación directa entre el sueño y la salud. Por ello, este año 2021, los expertos en descanso de Colchón Exprés, aconsejan a todas las personas que quieran adquirir un colchón nuevo, durante este Black Friday, que se preocupen especialmente de encontrar uno que se adapte realmente a sus necesidades de descanso. Sólo así se podrá ofrecer el mejor rendimiento cada día.

Si se necesita ayuda en esta búsqueda del mejor colchón, en Colchón Exprés están disponibles todos los días de la semana en sus tiendas, en el teléfono gratuito: 900 897 956 o bien a través de la web.

Para más información visitar www.colchonexpres.com

Vídeos
¡Ya es Black Friday en Colchón Expré

Fuente Comunicae

Notificalectura 153

Más de la mitad de los españoles ya ha recuperado hábitos pre-covid como besar o dar la mano

0

/COMUNICAE/

Según un estudio del IFOP, el 66% de los españoles sigue utilizando el beso para saludar a personas conocidas – frente a la media europea del 51% – y el 49% también a desconocidas, frente a un 30% de europeos. España es uno de los países europeos que más ha avanzado materia de higiene y que cumple las indicaciones de higiene en caso de tos o estornudos

Con el objetivo de conocer los cambios en los hábitos de higiene y prevención en la población europea, a raíz de la aparición de la Covid-19, el Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP) ha realizado un estudio*, encargado por la plataforma XLoveCam. Elaborado a través de un cuestionario en línea a más de 5.000 personas mayores de 18 años, residentes en España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido, el estudio demuestra que, a pesar de que los europeos refuerzan los hábitos de higiene con la llegada de la Covid-19, en la actualidad se están volviendo a relajar.

Los españoles se lavan más las manos…
Es evidente que los europeos se lavan más las manos desde la llegada de pandemia. Aunque el estudio destaca que los españoles son los que menos lo hacen: un 77% de españoles declara lavarse las manos después de ir al servicio, frente a un 81% de europeos. Los franceses están por debajo de los españoles, con un 76%; mientras que los alemanes, con un 86%, son los más higiénicos en este aspecto. Aunque, comparado con una encuesta realizada en 2014**, un 24% más de españoles se lava las manos después de pasar por el servicio.

Por otro lado, los españoles son los segundos de Europa, después de Italia, en lavarse las manos antes de cocinar (80% de españoles, frente a la media europea del 76%), y antes de sentarse a la mesa (70% de españoles, frente al 60% europeo). Sin embargo, sólo el 57% de españoles se lava las manos después de tomar el transporte público (frente al 62% de europeos), y el 65% cuando regresa a casa (en este caso España está por encima de la media europea del 62%).

… pero besan menos
El beso en la mejilla sigue siendo un saludo común en Europa, especialmente en los países latinos. En este sentido, España tiene la primacía en no respetar el distanciamiento social: un 66% de españoles sigue utilizando el beso para saludar a familiares o conocidos, frente a la media europea del 51%; y un 49% afirma seguir utilizándolo para saludar a desconocidos, frente al 30% de europeos.

A parte de España, un 61% de italianos afirma también seguir utilizando el beso para saludar a conocidos y un 59% de franceses. Los países nórdicos siguen quedando relegados en cuanto a besar se refiere, con un 43% de alemanes y un 41% de habitantes del Reino Unido que saludan a conocidos con un beso.

En cuanto a la fórmula del apretón de manos para saludar, también España está por delante del resto de países: un 44% de españoles lo utiliza con conocidos, frente a la media europea del 35%; y un 30% con desconocidos, frente a la media europea del 22%.

* Estudio Ifop para XLoveCam a través de un cuestionario en línea, con 5.039 personas mayores de 18 años, de Italia, España, Francia, Alemania y Reino Unido.

** Encuesta realizada por WIN Gallup International en 2014.

Más información sobre el estudio: https://www.ifop.com/publication/les-europeens-et-le-respect-des-gestes-barrieres-le-grand-relachement/

Fuente Comunicae

Notificalectura 152

Emprendedor español gana el premio al mejor crypto influencer del año

0

/COMUNICAE/

1637261988 Daniel Santos

Daniel Santos, CEO y fundador de Woonkly Labs y conocido como Mr Santos, ha ganado el premio a crypto influencer del año en los Europe AIBC Awards 2021 de Malta

El joven empresario Daniel Santos, conocido como Mr. Santos en Youtube, CEO y fundador de woonklylabs.com, ha ganado el premio a crypto influencer del año en los Europe AIBC Awards 2021. El español competía en Malta con personalidades muy relevantes como Tone Vays, John Karony, Richard Buettner, Mohammed Carrim y The Moon Carl. Sin embargo, el apoyo de su comunidad fue más que efectivo y ha recibido el reconocimiento como el crypto influencer del año.

El premio lo recogieron sus compañeros de Woonkly Labs, que se encuentran en el AIBC Summit de Malta mostrando al mundo todas las novedades que llegan en las próximas fechas: kubic.com y woonkly.com. La nueva red social Woonkly.com permitirá a los usuarios mandar mensajes privados y comentar post, así como dar like a los NFTs, guardarlos para verlos luego y explorar entre decenas de categorías.

Por lo tanto, su impulsor Daniel Santos aprovecha ahora para agradecer el apoyo de sus comunidades de YouTube y Woonkly Labs. “Ellos lo han hecho posible. Me siento muy orgulloso de lo que estamos formando todos juntos. Mi comunidad de YouTube, que no para de apoyarme, y a la de Woonkly Labs, que han sido muy activos con la votación. Es un premio muy importante y que nos da más impulso si cabe”, afirma Mr. Santos.

El emprendedor español consigue así un premio internacional que avala su trabajo como influencer y comunicador en su canal de YouTube, que cuenta ya con 300.000 usuarios. Con la economía, política e inversiones como temas principales, Mr. Santos ya planea acometer los retos que tiene entre manos con la mayor efectividad y seguir creciendo de la mano de su comunidad.

Fuente Comunicae

Notificalectura 151

InnoQubit refuerza su oferta de software empresarial con la compra de Besepa

0

/COMUNICAE/

Innoqubit Refuerza Su Oferta De Software Empresarial Con La Compra De Besepa

InnoQubit adquiere BESEPA, herramienta que simplifica la conciliación bancaria y gestión de los adeudos directos SEPA, creando la suite de soluciones de cobros y pagos IQpay

La empresa desarrolladora de software empresarial InnoQubit ha adquirido Besepa con el objetivo de digitalizar la gestión de pagos de sus clientes.

Besepa, solución de gestión bancaria para empresas, pasa a formar parte del catálogo de InnoQubit, empresa castellonense especializada en el desarrollo de software para la digitalización de empresas.

InnoQubit nace con el objetivo de ofrecer al mercado soluciones digitalizadoras que ayuden a las empresas a ser más competitivas optimizando sus operaciones. Hasta ahora, contaban con soluciones de firma digital y factura electrónica que permitían cubrir un gran espectro de las necesidades digitales de cualquier negocio. Así pues, con su nueva adquisición Besepa, InnoQubit refuerza su objetivo principal y amplía su abanico de soluciones para cubrir la digitalización y automatización de la gestión de los cobros y pagos.

Concretamente, Besepa es una herramienta que simplifica la conciliación bancaria y gestión de los adeudos directos SEPA, haciendo que el proceso de gestión de los cobros recurrentes sea más sencillo y menos propenso a errores a través de su automatización. Mediante esta plataforma sencilla e intuitiva, las empresas pueden automatizar sus domiciliaciones y mandatos, el reporte de errores y la tramitación de rechazos y devoluciones, consiguiendo así reducir el tiempo de cobro y minimizar la dedicación administrativa. Otro de sus puntos fuertes es que Besepa ofrece la firma del mandato de forma digital con Docuten, lo cual agiliza y facilita el proceso, y actúa como conector entre el cliente y los bancos, ya que evita que los clientes deban trabajar con distintas entidades. Esto la convierte en la solución ideal para aquellas empresas que trabajen con un alto volumen de adeudos.

Un software empresarial que se distribuye bajo la modalidad de suscripción cada mes debe generar miles de adeudos a diferentes clientes con diferentes importes. Todas estas transacciones se realizan entre multitud de entidades bancarias, cada una con plataformas online distintas, lo cual genera una gran frustración entre los departamentos de administración. Ante esta creciente realidad en la compra de servicios por suscripción, Besepa da la solución, adaptándose desde una interfaz única.

Otra casuística es la gestión de remesas donde se hace muy complicado hacer seguimiento de impagos si son todos del mismo importe. Esto no pasaría con Besepa, ya que permite llevar un control instantáneo del estado de los recibos. Si algún recibo es rechazado, automáticamente, envía una notificación para avisar del impago. Siempre contarás con una trazabilidad de las remesas emitidas.

Por lo tanto, la incorporación de Besepa a InnoQubit aporta un valor añadido a su oferta y reafirma su apuesta por el potencial de la transformación digital para las empresas.

Además, esta solución es solo el primer paso, pues con ella InnoQubit da por inaugurada la suite IQpay, una suite de aplicaciones de que tendrá por objetivo la digitalización y automatización de la gestión de pagos completa de las empresas.

Fuente Comunicae

Notificalectura 150

El mejor polo del mundo se luce en primavera

0

/COMUNICAE/

El Mejor Polo Del Mundo Se Luce En Primavera

Durante los meses de octubre a diciembre se desarrolla en Argentina la temporada de polo. Según el INPROTUR, la triple corona reúne los Abiertos de Tortugas, Hurlingham y de Palermo, este último, el más destacado y favorito tanto de turistas, ofrece una experiencia sin igual en el mundo pues expone la mejor versión del deporte a nivel mundial, protagonizado por los jugadores más destacados y conformando un espectáculo fuera del campo, que hace de las jornadas un atractivo para experimentar

La primavera en Argentina es sin lugar a dudas la estación favorita de aquellos adeptos y fanáticos del polo. Tanto para quienes lo practican como para los que asisten a los torneos que se organizan y, más allá de la pasión que genera el deporte, tiene una característica que lo distingue del fútbol, deporte más popular del mundo, y del resto de los países en los que se desarrolla: es el mejor polo del mundo y está al alcance.

Argentina tiene el privilegio de contar con los polistas más destacados, aclamados y respetados de la actualidad, de hecho, siete de los mejores ocho polistas del mundo son argentinos. No tiene rival en ese sentido y por eso es una actividad que no solo destaca y llama la atención por la dificultad y elegancia de cada juego, también porque no hay otro espectáculo de tal jerarquía como el que ofrecen los torneos que componen la triple corona.

Abierto de Palermo: el elegido de los turistas
La triple corona inicia en octubre con el Abierto de Tortugas. A su término, se desarrolla el de Hurlingham y cierra la temporada el glamoroso, divertido, elegante y competitivo Abierto de Palermo durante noviembre y diciembre. Se desarrolla en el Campo Argentino de Polo, ubicado en el corazón del barrio frente al hipódromo. De los tres torneos es el favorito no solo de los polistas, también de los fanáticos y especialmente de aquellos turistas que buscan una experiencia completa, teniendo en cuenta la infraestructura. El recinto ofrece capacidad para 15.000 espectadores y la oferta gastronómica y de bebidas en cada jornada está a la altura del mejor polo del mundo. En Palermo se vive el ‘noveno chukker’ más esperado, un tercer tiempo que dura hasta largas horas de la noche y que tanto polistas, como famosos del espectáculo nacional e internacional han sabido aprovechar en más de una ocasión.

Una vuelta por el polo, lo vale: ¿por qué ir?
Un atractivo importante que de primeras impacta tiene que ver con que se trata de la mejor versión del deporte en todo el mundo. Cada escenario está adecuado a la comodidad de los espectadores, que disfrutarán de un polo de lujo, fino y rústico a la vez, lleno de variantes durante el desarrollo debido a la complejidad. Atrae esa conexión entre caballo y polista, los sonidos de los impactos del taco a la pelota y de los galopes. Además, al término de cada juego se lleva adelante el famoso ‘noveno chukker’, algo así como el tercer tiempo en el rugby, en donde protagonistas del partido se mezclan con rivales, amigos, hinchas y familiares para disfrutar de un post partido con la oferta gastronómica y de bebidas del momento.

Personalidades que ‘jugaron’
Reconocidas figuras de ámbitos varios tuvieron su experiencia en el polo. Entre algunas destacadas personalidades que asistieron a partidos en Buenos Aires están Sebastian Vettel, múltiple campeón de Fórmula 1, Will Smith y Tomy Lee Jones, actores de Hollywood, así como Robert Duvall. Por otro lado, actores y deportistas argentinos son una fija cada vez que se desarrolla el Abierto de Palermo, por lo que es común encontrarse con tenistas, rugbiers, futbolistas, además de figuras del espectáculo.

¿Cuándo empieza y termina la temporada de polo en Argentina?
La acción va de octubre a diciembre y se divide en tres torneos: Abierto de Tortugas, Abierto de Hurlingham y Abierto de Palermo. La buena noticia para aquellas personas que quieran ir a alguna de las competencias es que están situadas a no más de 100 kilómetros del centro porteño.

Entendiendo el deporte: cuánto dura un partido y reglas básicas
En los juegos de la triple corona se desarrollan ocho períodos de siete minutos, por lo que cada compromiso dura alrededor de dos horas, habida cuenta de que durante los intervalos de los períodos los polistas cambian de caballos para darles descanso. Los duelos se desarrollan en campos de 230 x 130 como mínimo, son cuatro jugadores por lado, y el objetivo es meter la pelota entre los postes rivales. Cada tanto vale un punto y tras cada uno los equipos cambian de lado. Siempre hay ganador por lo que si al término del último período, llamado Chukker en la jerga, hay igualdad, se juega un tiempo extra.

Los caballos
Sin dudas que los grandes protagonistas ya que sin su respectivo aporte ningún polista podría lucirse. Respecto de la raza oficial es caballo de polo argentino, se trata de una cruza de caballos mestizos de campo, con caballos de carrera denominados pura sangre. Destacan por su agilidad, porte y velocidad ya que pueden llegar a los 60 kilómetros por hora. Un excelente caballo de polo puede costar más de 100. 000 euros en Europa.

Entradas
Las localidades pueden adquirirse en las boleterías de Campo Argentino de polo o en las plataformas de tickets online, se recomienda comprarlas con anticipación ya que los partidos del Abierto Argentino suelen agotarse rápidamente. Los precios oscilan entre los 50 y 120 Euros, en valores que varían según la ubicación y jornada.

Un poco de historia
Haciendo un breve repaso por la historia, el polo inició en Asia. Guerreros que entrenaban arriba del caballo con espadas y escudos, a fines de prepararse para batallas, encontraron poco a poco una forma lúdica de entretenerse. Esa corriente llegó a Inglaterra, y los inmigrantes ingleses la cruzaron por el Atlántico a fines del Siglo XIX desembarcándolo en Argentina. El Hurlingham club, fundado en 1888, fue el primero en desarrollar el deporte si bien el registro del primer partido de polo se remonta a 1875.

El inicio de la primavera trae consigo el clima perfecto para pasar una jornada y experiencia única observando el mejor polo de la historia y la actualidad. El sol, cielo azul y esa temperatura poco agobiante son el complemento perfecto para dejarse llevar por la belleza del deporte y todo lo que lo rodea. Ver un partido y vivir la experiencia es un privilegio que turistas y locales no dejan pasar.

Más información:
www.argentina.travel
@Inproturarg

Fuente Comunicae

Notificalectura 149

PF Led One, la primera luz de emergencia V16 conectada del mercado de fabricación española

0

/COMUNICAE/

1637227948 N11 11 1

PF Led One se convierte en la baliza V16 pionera en el mercado por ofrecer conectividad con la DGT, siendo uno de los requisitos indispensables para su homologación futura. A partir de principios de diciembre de 2021, la señal de emergencia PF Led One V16 saldrá al mercado y a día de hoy ya está disponible para reserva en la web

Según datos de la DGT, casi la mitad de los españoles no saben cómo actuar ante una parada en carretera cuando sufren un percance o avería. Además, el riesgo que supone la salida del vehículo para colocar el triángulo de emergencia se ha incrementado en los últimos años dejando una importante cifra de heridos y muertos en carretera.

La Dirección General de Tráfico ha apostado por la innovación y la tecnología para reducir estos peligros y en el Real Decreto de Auxilios en Carretera, aprobado el 1 de Julio de 2021, se ha introducido la V16 como elemento esencial que sustituirá definitivamente a los triángulos de emergencia.

Pero, ¿Cuándo es obligatorio utilizar la luz de emergencia V16? La señal V16 será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, sin embargo, la DGT recomienda comenzar a utilizarlas cuanto antes para evitar accidentes y riesgos en situaciones de avería. Desde la entrada en vigor del Real Decreto, ya se puede comenzar a usar esta herramienta en España.

La baliza One, conocida también como PF Led One V16, es una apuesta innovadora que tiene cómo misión salvar vidas en las carreteras mediante su objetivo 0 víctimas y 0 lesionados.

Se trata de un pequeño dispositivo que se coloca sobre el techo del vehículo y desprende una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continuada, alertando al resto de conductores sobre la posición en todo momento.

PF Led One se convierte en la primera luz de emergencia V16 que está conectada a la DGT, siendo una apuesta firme por la seguridad y la asistencia en carretera. A partir de 2026, será obligatoria la geolocalización en la señal de emergencia V16, con lo que la mayoría de las luces V16 del mercado dejarán de estar homologadas. La luz V16 PF Led One ya incorpora este sistema que, en caso de emergencia, envía repetidamente la ubicación del vehículo detenido a la nube DGT 3.0. Este método permitirá agilizar la llegada de servicios de emergencia al lugar y tener un control preciso sobre el accidente.

Permite ser vistos hasta en un radio de 1 km de distancia sean cuáles sean las condiciones meteorológicas en las que se encuentre: lluvia, nieve o niebla. Al estar diseñado con una altura superior que el resto de luces de emergencia V16 del mercado, la visibilidad es excelente en todo momento.

Los materiales que se han utilizado son de calidad máxima, siendo fabricada en España y contando adicionalmente con una versión de plástico 100% reciclado. Además, es apto para todo tipo de vehículos porque dispone de doble sistema de fijación, magnética y adhesiva.

La señal V16 funciona por batería de 9 voltios y su duración es de más de 2 horas. La baliza dispone de varias luces tipo Led de alta intensidad e incluye tarjeta sim, 12 años de servicio de datos , mas conexión a plataforma de la dirección general de tráfico DGT 3.0.

La luz de emergencia PF Led One V16 reduce drásticamente todos los riesgos y problemas que se producen en este tipo de situaciones e introduce nuevas ventajas que dan un salto de calidad y seguridad a los conductores, incluyendo todas las particularidades que se demandarán en un futuro en temas de homologación.

El compromiso de PF Seguridad Vial es ofrecer una luz de emergencia V16 eficiente, segura y con la mayor calidad posible para ayudar a mejorar la salud de la sociedad en su conjunto.

Fuente Comunicae

Notificalectura 148

Apertura de un nuevo centro Mister Traster en el corazón del 22@

0

/COMUNICAE/

1637312959 Fachada Lateral

El pasado día 1 de noviembre, la compañía Mister Traster abrió un nuevo centro destinado al alquiler de trasteros en la calle Tànger, 90 – Barcelona

Nuevo centro Mister Traster en el 22@
El pasado día 1 de noviembre, la compañía barcelonesa Mister Traster inauguró un nuevo centro destinado al alquiler de trasteros en el mismo corazón del 22@.

El nuevo centro, construido y diseñado para Mister Traster, está ubicado en la calle Tánger, 90 de Barcelona y alberga 700 trasteros. Para ello cuenta con una superficie de 3500 m2 en uno de los enclaves más emblemáticos de la zona, junto a los edificios Luxa Gold y Silver.

Con esta apertura son ya 6 los centros que opera la compañía de alquiler de trasteros en Barcelona. A día de hoy cuenta con más de 2500 clientes y es uno de los referentes del sector, con más de 15 años de experiencia en Self-Storage.

Seis centros en Barcelona, Sant Adrià y Hospitalet
Sus seis centros distribuidos por la ciudad y sus alrededores están situados estratégicamente y en edificios exclusivos especialmente diseñados para la comodidad del cliente.

Todos los centros están dotados de:

  • Total accesibilidad: 24 horas al día 7 días a la semana mediante código personal
  • Zona de carga y descarga, y facilidad de aparcamiento
  • Medios para facilitar el movimiento de pertenencias: carros, transpaleta, toro hidráulico…
  • Sistema de alarmas, control de accesos, Vigilante y CCTV (Circuito cerrado de televisión)

Además, algunos de los centros ofrecen:

  • Coworking, con acceso 24 horas para poder trabajar con todas las comodidades
  • Tienda con todo tipo de material de embalaje

Mister Traster
Mister Traster es una compañía barcelonesa de alquiler de trasteros que se rige por el estándar Self Storage, ofreciendo autoalmacenaje de pequeños volúmenes, de uso exclusivo, acceso ilimitado (24/7) y en espacio seguro.

Paralelamente, la empresa ofrece servicios de entrega y recogida de mercancía, mudanzas, picking y embalaje, entre otros.

La compañía facturó en el ejercicio pasado más de 1.5 M €, cifra que espera doblar en los próximos 3 años dentro de su plan de expansión en la ciudad de Barcelona.

Fuente Comunicae

Notificalectura 147

Sanlúcar de Barrameda será la Capital Española de la Gastronomía 2022

0

/COMUNICAE/

La ciudad andaluza de Sanlúcar de Barrameda ostentará el título de Capital Española de la Gastronomía 2022, la mayor plataforma de promoción gastronómica de nuestro país. El galardón se enmarca en el programa del acciones conmemorativas del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, de Magallanes y Elcano. El apoyo ciudadano, sus tesoros gastronómicos, su clima excepcional, la naturaleza incomparable de Doñana y la tradicional hospitalidad han resultado argumentos imbatibles para el Jurado

El honor de desvelar la ciudad ha correspondido a Enrique Pascual García, Presidente de la DO Ribera del Duero. El Jurado del galardón, reunido en formato presencial y telemático en INTUR, ha ratificado por unanimidad el proyecto de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda. El Jurado ha valorado «que el proyecto sanluqueño cuenta con unas potentes fortalezas: un liderazgo indiscutible de la Alcaldía y el consistorio de Sanlúcar; el apoyo expreso de la Junta de Andalucía; el respaldo sin fisuras de la Diputación de Cádiz, una respuesta popular entusiasta; el compromiso firme de los círculos empresariales locales y una extraordinaria oferta de productos de tierra y mar, excelentes y genuinos, representados por el langostino y la manzanilla, junto a una cocina que equilibra tradición e innovación».
El proyecto, a juicio del jurado, destaca por una serie de ambiciones: ser la primera Capital Gastronómica que no ostenta la capitalidad de provincia; presentar un proyecto participativo y abierto a todos y para todos los ciudadanos; una programación de eventos atractiva que busca realzar la vocación universal de la ciudad; las condiciones de calidad de vida que genera el río Guadalquivir y el entorno natural de Doñana; el verano y sus playas, escenario de sus legendarias carreras de caballo; el récord de horas de insolación y la hospitalidad de una ciudad abierta.

SEÑAS DE IDENTIDAD GASTRONÓMICA. En su análisis del Dossier de Candidatura, el Jurado ha destacado que «El Langostino y la Manzanilla brillan con luz propia en el universo gastronómico sanluqueño, exhibiendo orgullosamente su apellido «de Sanlúcar». Ambos son el santo y seña de la ciudad. La Marca de Calidad «Langostino de Sanlúcar» se ha consolidado como la garantía de un producto único e identitario. La Manzanilla, por su parte, cuenta con el marchamo de la Denominación de Origen «Manzanilla de Sanlúcar» que desde 1964 supervisa con esmero las bondades de este oloroso único. Sanlúcar de Barrameda también se integra en la Denominación de Origen Jerez».

EL LANGOSTINO. El langostino de Sanlúcar (El Penaeus Melicertus) kerathurus) se captura en aguas poco profundas del caladero del Golfo de Cádiz. La flota de arastre, formada por 55 barcos, se encarga de aprovisionar con este excepcional producto a la hostelería local y al mercado nacional. Sus singulares cualidades: fuertes y largos bigotes, manchas difuminadas y una cola de color azul pavo.
Afirma el Jurado que «el tesoro de Sanlúcar destaca por su sabor único e inconfundible. Es un crustáceo que se consume principalmente fresco. Su carne es muy apreciada. Cocido,  frito o formando parte de cualquier guiso de tradición marinera, es siempre una opción garantizada. La lonja de Bonanza facturó en 2020 más de 2,9 millones de euros por las ventas del langostino».

LA MANZANILLA. Para los expertos «las manzanillas finas son pálidas, de un brillante color amarillo pajizo. De aroma punzante y delicado. Las pasadas, con un proceso de crianza excepcionalmente prolongado, son de color dorado intenso. Son complejas y potentes en aromas». El Jurado ha valorado «el ejemplo de unidad y compromiso entre el sector público y privado que representa la Fundación de la Manzanilla, comprometida en la recuperación de los oficios, costumbres y tradiciones en torno al viñedo y la viticultura del término de Sanlúcar como fuente de conocimiento del sentir social del ciudadano y sus tradiciones.

GASTRONOMIA SANLUQUEÑA. Más allá de estos productos estrella, se puede disfrutar de un suculento menú en un recorrido de tapeo, con recomendaciones del «Diario de Cádiz»:
Pescado frito. Acedías y chocos (sepia), «tapaculos», puntilllitas, pijotas (pariente de la pescadilla), cazón en adobo, camarones al ajillo con huevos fritos.
Tapas en la Plaza del Cabildo donde destacan las almejas, tortillitas de camarones de Balbino y las papas aliñás de Barbiana. Salpicón de marisco,
Productos de huerta. Papas con Melva o el ajo papa.
Guisos marineros. Rape al pan frito, la raya a la naranja, el cazón con tomate o con chícharos (guisantes), las coquinas al ajillo, los fideos con almejas, la sopa de galeras.
Arroz con pato. Con pato azulón que se come en salsa o con arroz.

DATOS DE LA CIUDAD.
Coordenadas 36°46′44″ N, 6°21′14″ W
70.000 habitantes
320 días de sol
170 kilómetros de superficie
6 kilómetros de playas
17 Hermandades y 38 pasos de Semana Santa
Distancia al aeropuerto: 35 kms.
Distancia a la estación RENFE más cercana: 25 kms.

HOSTELERÍA
150 establecimientos
870 plazas hoteleras
464 viviendas turísticas
70.000 plazas alojamiento (provincia)

LANGOSTINOS
146.000 kilos vendidos en Lonja (2020)
2,9 millones de euros valor de ventas

MANZANILLA
21 bodegas con solera
7.000 hectáreas de viñedos
57 años D.O. Manzanilla de Sanlúcar

Fuente Comunicae

Notificalectura 146

Cómo dar de alta una línea telefónica de Telefácil para uso empresarial

0

/COMUNICAE/

1637066748 Icentralita2

Muchos emprendedores y empresas cuando quieren comenzar a desarrollar sus negocios le surgen muchas dudas, por ejemplo: cómo crear una empresa, cómo darse de alta en el régimen de actividades empresariales, cómo crear una tienda online, etc., Y una de esas preguntas iniciales es ¿Qué pasos se deben seguir para dar de alta un número de teléfono de empresa?

A la hora de crear una empresa, ¿Cómo se crea un número de centralita virtual? ¿Qué debo hacer? Esta es una pregunta muy recurrente entre los emprendedores y empresas que se arriesgan a iniciar una actividad empresarial, tras haber superado una época de parón en la pandemia. Por eso es importante explicar las funciones más relevantes de la centralita virtual para que puedan sacarle el máximo rendimiento y aprovechamiento a este servicio telefónico.

Mensaje de bienvenida para la recepción de llamadas
El mensaje de bienvenida es la primera impresión que tiene el cliente de su empresa
. Es el primer contacto, por lo cual debe ser un mensaje corporativo que informe sobre las opciones que tiene el cliente para navegar entre los distintos departamentos, extensiones de los operadores o simplemente una bienvenida comercial. Hay que recordar siempre que la primera imagen o contacto es algo fundamental para dar la mejor atención personalizada al cliente.
Hay distintos tipos de mensajes de bienvenida: Existen los mensajes de bienvenida por idiomas, los mensajes que tienen en cuenta los departamentos enumerando cada uno para que el cliente seleccione el que desee, el mensaje de bienvenida que da la oportunidad de ponerse en contacto con un determinado operador directamente si conoce la extensión, el mensaje de bienvenida dentro del horario comercial y el mensaje fuera de horario que solo ofrece comunicación directa si se trata de alguna urgencia.

Extensiones por departamentos y por personal
Con la centralita virtual de Telefácil puede crear tantas extensiones como desee, sin limitaciones.
En ocasiones los clientes crean una extensión telefónica por cada departamento, una extensión por empleado, una extensión por horarios de atención, etc. Esto va a depender de las necesidades de cada empresa, pyme o autónomo. Un caso sencillo, sería crear extensiones telefónicas por departamentos y luego a su vez crear extensiones por operadores. Así si la llamada llega al departamento técnico pero el cliente que ha llamado quiere hablar con un determinado operador, puede marcar su extensión telefónica y transferir la llamada de forma correcta y rápida.

Desvíos por horario y buzón de voz
Otra ventaja de la centralita virtual es el uso de los desvíos de llamada por horario que se pueden crear en las extensiones telefónicas, de las que se ha hablado anteriormente. Pueden configurarse por diferentes franjas horarias: de 8:00 a 14:00, de 15:00 a 18:00, así como de 9:00 a 19:00 ininterrumpida, etc. Los desvíos puede configurarse según las necesidades y pueden modificarse al momento, esto es un gran valor añadido, ya que si surge un imprevisto se puede modificar sin problema. Pero qué es lo que pasa cuando el cliente llama fuera de dicho horario establecido, pues que la llamada entra directamente al buzón de voz, donde escucha un mensaje que le indica al cliente que no hay operadores disponibles o que está llamando fuera del horario establecido, que puede dejar un mensaje y será contactado lo antes posible. Ese mensaje de voz se queda guardado en el historial de recibidos, así como se envía de forma automática a las direcciones de correo electrónico del usuario por lo que se deja constancia de una comunicación con los clientes potenciales.

Grabación de llamadas
La grabación de llamadas ofrece a la empresa múltiples beneficios, entre ellas, conocer cómo es la relación entre los clientes y sus operadores telefónicos. Aporta una seguridad en las transacciones realizadas al tener un respaldo de todas las conversaciones telefónicas. El servicio de centralita permite grabar todas las llamadas entrantes y salientes, así como las llamadas internas entre los operadores telefónicos. Estas grabaciones se envían directamente a un correo electrónico donde se pueden almacenar por etiquetas personalizadas.

Integración con CRM, API y Webhooks
Si el negocio crece o si tiene unas necesidades específicas se puede optar por utilizar las API y los Webhooks para que la centralita se adapte por completo a las circunstancias particulares. También si tiene ya contratadas otras herramientas como CRMs, tan básicos hoy en día debido a la multitud de información que se maneja y los muchos canales de información que existen, también puede integrar la centralita con ellos para poder sacarles el mayor partido.

Todas estas funciones hacen que la centralita virtual de Telefácil sea una de las más completas del mercado con la cual se lleve a cabo una comunicación más profesional, efectiva y productiva con sus clientes y proveedores. Además dispone de muchas otras funcionalidades incluidas, es multiplataforma, se adapta a todo tipo de empresas, puede establecer distintos centros de trabajo con la misma centralita sin tener en cuenta la ubicación geográfica, favorece el teletrabajo porque puede trabajar donde quiera y como quiera sin limitaciones geográficas, etc. Creando un traje a medida de la centralita que se adapta a las necesidades especificas de cada empresa o autónomo. Con 30 días de prueba gratuita sin permanencia, sin inversión inicial, con asesoramiento telefónico, servicio técnico incluido y demo personalizada vía online, con la garantía de más de 20 años desarrollando servicios enfocados a empresas, pymes y autónomos.

Fuente Comunicae

Notificalectura 145

El cantante y compositor Rickho hace viral Love Nwantiti en español

0

Actualmente, la música está al alcance de todas las personas que deseen escucharla. Según datos de Spotify, se registran alrededor de 24.000 canciones al día y esta oferta masiva es lo que hace difícil que una composición musical se haga viral, a pesar de lo buena que pudiera ser.

Aun así, Rickho ha conseguido hacer viral Love Nwantiti en español sorprendiendo al panorama, ya que según las estadísticas son muy pocas las canciones versionadas del inglés al español con un éxito de acogida tan masivo. Esto permite que artistas excelentes lleguen al estrellato facilitando las colaboraciones y creaciones novedosas.

De hecho, algunos artistas de música urbana suelen versionar los temas con su toque personal, como es el caso de Rickho. Este ha sido reconocido en el sector por su talento, versatilidad y sus nuevas proyecciones en la industria musical.

Rickho se describe por su versatilidad y logros

El tema original de Ckay es una representación de las preferencias musicales del cantautor. Rickho se especializa en los ritmos afro-latinos, el pop y el trap electrónico y gracias a su talentosa versatilidad en estos estilos, el artista ha destacado entre las nuevas promesas del panorama urbano en España, habiendo sido nombrado en dos ocasiones como mejor artista de música urbana a nivel nacional por la A.I.A y la B.B.M.A certificando así la calidad del cantante y compositor y es que Rickho fue uno de los 9 finalistas del concurso nacional MovistarSound Atrévete 2021 con casi 600 participantes.

Love Nwantiti, el tema viral versionado de Rickho

Love Nwantiti es una canción que logró una gran popularidad en 2020, a pesar de haber sido lanzada el año anterior. El tema pertenece al cantante nigeriano Ckay y se caracteriza por su estilo afrobeat y su pegadiza melodía. Este tema fue remezclado y lanzado a través de varios remixes, los cuales combinaban el idioma igbo y el inglés, a raíz del éxito de la canción por todo Europa.

Los nuevos talentos del panorama urbano en España y Latinoamérica no se hicieron esperar, Rickho compuso de manera independiente una versión de la canción traducida al español y con frases en inglés, posicionándose como la mejor versión en español hasta ahora publicada según los propios oyentes en todo el mundo. Además, para un alcance mayor, el cover se acompañó de un videoclip. En sus primeros 5 días, el material audiovisual llegó a las 100 mil visitas en la plataforma TikToK, con más de 1 millón al día de hoy, demostrando lo viral que puede ser la música moderna de calidad posicionando su perfil desde 400 seguidores a 40 mil a día de hoy y haciendo un crecimiento masivo de casi un 3K% la plataforma en menos de 2 semanas.

Enagás apuesta por la igualdad de oportunidades en el Día de la Mujer Emprendedora

0

Enagás ha celebrado este viernes el Día de la Mujer Emprendedora con una mesa redonda en la que se ha puesto de manifiesto la necesidad de impulsar el emprendimiento corporativo y la igualdad de oportunidades y su consejero delegado, Marcelino Oreja, ha señalado que la cultura emprendedora es «fundamental» en la compañía.

«Como compañía hemos promovido mucho el emprendimiento, el intraemprendimiento y el apoyo tanto a emprendedores externos como en inversión a startup», ha explicado Oreja en la bienvenida de un encuentro que se celebra por tercer año consecutivo para conmemorar el Día de la Mujer Emprendedora, que se celebra a nivel mundial el 19 de noviembre.

El responsable de Enagás ha incidido en que la compañía cuenta con un importante número de mujeres en su ecosistema emprendedor, englobado bajo el programa Enagás Emprende, para apoyar e impulsar ideas y proyectos empresariales, tanto internos como externos, que contribuyen al proceso de transición ecológica y descarbonización.

La directora de Personas y Bienestar, Susana Toril, ha ejercido de moderadora del encuentro recordando que, según datos de Global Entrepeneurship Monitor (GEM), España se encuentra a la vanguardia del emprendimiento femenino, con nueve mujeres emprendedoras por cada diez hombres, cuando la media europea es de seis mujeres por cada diez.

No obstante, las participantes han reconocido que esos valores «dependen mucho del sector» y, en ese sentido, la CEO y fundadora de Barter Energy, Isabel Reija, ha hecho hincapié en que, si bien se ha avanzado en materia de emprendimiento femenino, «hay sectores en los que aún queda mucho por hacer».

Reija y Marta Gil, directora general de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad de Sacyr, han coincidido en señalar que se han dado «pasos de gigantes» pero que en determinados ámbitos «es bastante atípico que haya mujeres emprendedoras». «Es fundamental visibilizar la idea de que el emprendimiento es indiferente del género», ha subrayado Gil.

Su apuesta para revertir la situación pasa por centrarse en «captar cada vez más mujeres en ámbitos de profesiones tecnológicas», es decir, en «generar una cantera todavía mucho más amplia de mujeres empezando por abajo», y, por otro lado, «influir en las niñas y adolescentes para que crean que esto de las carreras técnicas no es un pecado y que podemos hacer exactamente lo de los chicos, que tenemos las mismas capacidades».

SUERTE Y DINERO

Por su parte, la cofundadora y CEO de We Are Knitters, Pepita Marín, considera relevante la celebración de eventos como el de Enagás, que «pongan en relieve y que hagan hueco a las mujeres emprendedoras». Además, la empresaria ha comentado la importancia de «dar espacio» a las mujeres y que sirvan de ejemplo para que las niñas y otras mujeres conozcan sus casos y que han «podido». En ese sentido, ha destacado el papel activo que las revistas femeninas y también la prensa generalista han hecho para visibilizar el emprendimiento femenino.

La suerte y el dinero son dos factores que Marín ha destacado como relevantes a la hora de lanzarse al mundo del emprendimiento. «Tras diez años emprendiendo, me he dado cuenta de que gran parte del éxito está en la suerte», ha señalado Marín, cofundadora de esta empresa que vende por internet kits para tejer.

Además, «para emprender y para desarrollar el emprendimiento femenino lo que hace falta es el dinero» porque emprender es una cosa «de ricos» –ha explicado– «no todo el mundo puede permitirse dejar su trabajo para lanzarse a arrancar su propio negocio, ni cuenta con un colchón económico que lo respalde».

INGENIA ENERGY CHALLENGE, UN APOYO «ESENCIAL»

En la mesa redonda han participado Celia Navarro y Alba Martínez, dos profesionales de Enagás y responsables del proyecto B-Hydrogen, ganador de un accésit de los premios Ingenia Energy Challenge, que propone producir hidrógeno renovable a partir de los residuos generados en el proceso de elaboración de la cerveza y que actualmente está en fase de desarrollo con el apoyo de Enagás Emprende.

Ambas han sido claras a la hora de valorar como «esencial» el apoyo a su proyecto, tanto en lo que se refiere a la financiación como en lo relativo al conocimiento. «No hemos tenido un momento en el que nos hayamos sentido solas; siempre hemos tenido el apoyo del expertise y el asesoramiento cuando estábamos perdidas, además del respeto a nuestra propia toma de decisiones», han señalado.

Las emprendedoras han constatado que la formación de hombres y mujeres es cada vez más igualitaria y que no han sentido que haya tenido «barreras» pero han subrayado que el respaldo de las instituciones y las corporaciones ayudan a crear «arrojo y confianza», aspectos que «tradicionalmente se han inculcado poco a las mujeres».

La cámara baja del Congreso de EEUU aprueba la partida de 1,6 billones de gasto de Biden

0

La Cámara de Representantes del Congreso ha aprobado este viernes la partida extraordinaria de gasto social impulsada por la Casa Blanca, un paquete de 1,9 billones de dólares (1,6 billones de euros) y que comprende fondos para el alivio de los efectos de la COVID-19, servicios sociales, bienestar e infraestructura, además de una partida asignada para reducir los efectos del cambio climático.

La votación final sobre la llamada Ley para una Mejor Reconstrucción (Build Back Better Act) se ha resuelto con 220 votos a favor por 213 en contra, sin el respaldo de representante alguno entre la oposición del Partido Republicano, informa CNN.

Solo un representante del Partido Demócrata, Jared Golden, por el estado de Maine, ha votado en contra como expresión de recelo ante una disposición de la partida que elevaría el límite de la deducción de impuestos estatales y locales de impuestos a las clases más ricas. El recorte de impuestos, que se estima en alrededor de 280.000 millones de dólares durante los próximos 10 años, beneficiará principalmente a las personas con altos ingresos, según las conclusiones del grupo de estudios progresista del Instituto para Política Fiscal y Económica.

El proyecto está disociado de otro paquete de ayuda extraordinaria a la infraestructura aprobado a principios de mes, y contiene además medidas para ampliar el acceso a la atención médica, facilitar la adquisición de viviendas y expandir los cuidados a domicilio para las personas mayores.

La partida será enviada ahora al Senado de Estados Unidos, donde necesita el respaldo de los 50 senadores demócratas para evitar que los republicanos obstaculicen la votación.

El senador demócrata por Virginia Occidental, Joe Manchin, uno de los más cercanos al espectro conservador, ya ha expresado sus recelos sobre algunos aspectos de la ley, lo que aventura una dura batalla política en el horizonte.

BIDEN APLAUDE LA APROBACIÓN INICIAL DE LA LEY

El presidente Biden ha aplaudido la aprobación de la ley en la cámara baja como «otro gran paso adelante» en la ejecución de un plan destinado a la creación de empleo y el aumento de la competitividad para «brindar una oportunidad para luchar a la clase media y trabajadora del país».

En un comunicado emitido este viernes, Biden defiende la ley como un proyecto «fiscalmente responsable», que «reduce el déficit a largo plazo» y garantiza que el sector más rico de la población, así como las principales corporaciones «empiezan a pagar la parte que les corresponde de los impuestos federales».

De igual modo, Biden ha abordado las preocupaciones expresadas por el senador Manchin sobre un posible aumento de la inflación. Expertos de Wall Street aseguran que no aumentará las presiones inflacionarias, sino que impulsará la capacidad de nuestra economía y reducirá los costes para millones de familias», ha aseverado.

«Agradezco a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y a todos los miembros de la Cámara por su trabajo tan duro y sus votos para aprobar este proyecto de ley», ha concluido antes de expresar su deseo de que el Senado apruebe la legislación «lo antes posible».

En una comparecencia posterior, Pelosi ha defendido la aprobación de esta ley en la cámara baja como un momento «muy, muy importante», mientras que el líder de la mayoría, Steny Hoyer, describió el proyecto como una «legislación histórica» que «hablará por sí misma ante millones y millones y millones y millones de estadounidenses cuyas vidas serán más seguras, más ricas en términos de calidad de vida».

Los dos laterales derechos que hacen ‘tilín’ al Real Madrid

0

Dentro del Real Madrid poco a poco se va perfilando las opciones que tiene de cara a esta temporada de obtener éxitos al final de la misma. Y es que con sus presentaciones en LaLiga Santander, en la que va de segundo, con un partido menos, detrás de la Real Sociedad, y en la Champions League, en la que lidera su grupo y está muy bien encaminado hacia la clasificación, en definitiva cuenta con buenas posibilidades; eso sin contar con que aún le queda medir sus opciones en la Copa del Rey y en la Supercopa de España, en las que tendrá que presentarse en enero. Sin embargo, con ese panorama tan favorable hay aspectos que resolver.

La verdad es que el conjunto entrenado por Carlo Ancelotti está pasando por momentos de muchos altibajos. El juego del equipo es capaz de llegar a puntos muy alto, con hombres de gran rendimiento, como Karim Benzema o Vinicius; pero el problema es que no termina de hacer funcionar tanto juego. Eso combinado con sus despistes defensivos le han hecho pasar varios apuros que no deberían suceder a estas alturas. Puede que muchos de esos descuidos se deban a que la defensa hasta hace poco no ha estado completa, pues las lesiones atacaron a la línea defensiva sin piedad; no obstante, ahora que está la que se supone será la zaga titular del Real Madrid, los problemas se deben ir solventando. Aunque queda la duda de que hacer en caso de problemas y allí Florentino Pérez ya ha comenzado a vigilar el mercado.

Mercado de invierno puede ser una solución

Javier Tebas Denuncia Cvc Florentino Pérez

Para este Real Madrid hacer algunas modificaciones en el plantilla le vendría muy bien; más aún a estas alturas en las que necesita algunos recambios en posiciones específicas. Si bien hay algunas zonas del campo en la que debe prestar atención y otras en las que ya se sabe que habrá refuerzos (Mbappé); la verdad es que el mercado de invierno podría ser un gran espacio en el que podría realizar esos refuerzos que tanto necesita.

En defensa hay que poner especial atención

Ancelotti 1

Como ya se ha visto, la defensa es uno de los lugares en los que el Real Madrid debe poner más el ojo, pues allí ha demostrado tener algunas carencias que lo hacen vulnerable. Aunque la gran mayoría se puede fijar en los centrales, que es una zona donde más flaquea el conjunto merengue, también habrá que prestar atención a los laterales, sobre todo al lateral derecho.

Real Madrid quiere mejorar en el lateral derecho

Carvajal

Desde la temporada pasada se ha visto que una de las posiciones en las que más sufre el Real Madrid es en el lateral derecho. Las lesiones de Dani Carvajal mostraron que el equipo tiene un enorme agujero cuando el de Leganés no está y dentro de la plantilla no hay elementos de garantías que puedan suplirlo. De hecho, la situación se ha puesto más crítica aún al haber cedido al que se supone que es su recambio natural, a Álvaro Odriozola. En el conjunto blanco se quieren apresurar, más tras las últimas malas señales que ha dado Carvajal.

Dani Carvajal genera algunas dudas

Carvajal

Ya la temporada pasada dio muestras de lo que podía pasar, pues se quedó prácticamente toda la campaña fuera de las canchas por culpa de las lesiones. Todas se sucedieron una tras otra y mostraron una fragilidad muscular extraña en el canterano del Real Madrid. Nadie se podía imaginar tantas lesiones y esa condición se alargó en el comienzo de este curso, en el que Ancelotti tuvo que aguardar un largo tiempo para contar con él.

Contratar un recambio es clave para los blancos

Dani Carvajal

Al ver lo que ha sucedido con Dani Carvajal es preciso percatarse de que es una realidad que no puede jugar muchos partidos seguidos, pues de hacerlo cae lesionado y por varias semanas. Ante eso, el Real Madrid se las ha tenido que apañar con varios recambios; pero la realidad es que el equipo necesita un lateral derecho de garantías, no solo que sirva de suplente para el canterano blanco, para que pueda pelearle el puesto y prepararse para sus largos periodos de ausencia por lesión.

Lucas Vázquez no le da garantías a Ancelotti

Lucas Vazquez

En ese puesto fue Zidane que encontró en Lucas Vázquez un recambio muy útil. Cierto que el gallego tuvo varios errores que son entendibles pues esa no es su posición natural; pero al francés le funcionó de buena manera, al punto de que Ancelotti ha querido mantener la utilidad del extremo para esa posición. Sin embargo, al italiano no le termina de convencer del todo y aunque le ha dado buen rendimiento, como en el Clásico, sigue pensando que no es un verdadero lateral y prefiere alguien natural en el puesto.

Nacho es más un parche que un recambio

Nacho 1

Otro que han utilizado allí es a Nacho, pero el multiusos de la defensa del Real Madrid no suele desempeñarse tan bien en las otras posiciones de la zaga como lo hace de central. Por supuesto que cumple y nadie pone pegas a su empeño y esfuerzo, pero no es el ideal para la posición. De lateral no suele prodigarse tanto al ataque como lo haría alguien natural de la posición y sirve para partidos en los que hay que resguardar la defensa; no obstante, para otras labores es más difícil contar con él. Frente a eso es claro que el equipo necesita ir al mercado en busca de alguien que pueda hacerse con el puesto y en eso Florentino Pérez ya está manos a la obra.

Dos opciones aparecen con fuerza en el Real Madrid

Superliga Renace Florentino Pérez

Tal y como comentan varios medios, hay algunos candidatos que suenan con mucha fuerza para convertirse en el nuevo lateral derecho del Real Madrid. Tanto es así que no dudan en afirmar que en este mismo mercado de invierno podría producirse el traspaso que marcaría el futuro de la zaga del equipo blanco. Aunque hay varios nombres, son dos los que mejor se perfilan para hacerse con el lugar: Noussair Mazraoui y Youcef Atal.

Mazraoui es una opción muy interesante

Mazraoui

Ciertamente la opción de Mazraoui es una de las que más gusta en el Real Madrid y en varios equipos grandes de Europa. Y es que el marroquí se lleva luciendo un tiempo en el Ajax y tras acabar esta temporada quedará completamente libre; es decir, que llegará gratis a cualquier equipo que quiera ficharlo. Florentino Pérez ha quedado encantado con la operación de David Alaba que no dudará en repetir el proceso, por eso es que Mazraoui gana enteros; eso sin contar con su calidad en el ataque, su buen recorrido por la banda y esa fuerza que tiene para retroceder cuando se le necesita.

Atal puede ser una estrella en el Real Madrid

Atal

Junto al lateral del Ajax, el otro nombre que más gusta es el Atal, que en el Niza está despuntando de un forma increíble. Si bien tiene un predilección más marcada por el juego ofensivo, tanto que puede generar dudas en defensa, su buena proyección y calidad hace pensar que puede mejorar en ambas facetas; por ese motivo puede ser una estrellas en ciernes que el Real Madrid aprovecharía muy bien. Son dos buenas opciones, así que ya se verá si Florentino Pérez se lanza a por alguna de ellas en enero.

La EMA respalda el uso de molnupiravir, que reduce el riesgo de muerte por COVID-19

0

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha respaldado el uso de ‘Lagevrio’ (molnupiravir), de MSD y Ridgeback Biotherapeutics, para el tratamiento de la COVID-19.

El medicamento, que actualmente no está autorizado en la UE, puede utilizarse para tratar a adultos con COVID-19 que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de desarrollar COVID-19 grave.

‘Lagevrio’ debe administrarse lo antes posible tras el diagnóstico de COVID-19 y en los 5 días siguientes al inicio de los síntomas. El medicamento, que está disponible en cápsulas, debe tomarse dos veces al día durante 5 días.

Este antiviral oral reduce la capacidad del SARS-CoV-2 (el virus que causa la COVID-19) para multiplicarse en el organismo. Para ello, aumenta el número de alteraciones (mutaciones) en el material genético del virus (conocido como ARN) de forma que disminuye la capacidad de multiplicación del SARS-CoV-2.

La EMA ha emitido este consejo para que las autoridades nacionales puedan decidir sobre el posible uso del medicamento antes de la autorización de comercialización, por ejemplo, en situaciones de uso de emergencia, a la luz de las crecientes tasas de infección y muertes por COVID-19 en toda la UE.

‘Lagevrio’, cuando se administró en una dosis de 800 mg dos veces al día, redujo el riesgo de hospitalización y muerte cuando el tratamiento se inició en los 5 días siguientes al comienzo de los síntomas. Aproximadamente un mes después del inicio del tratamiento, el 7,3 por ciento de los pacientes (28 de 385) que tomaron ‘Lagevrio’, en comparación con el 14,1 por ciento(53 de 377) de los pacientes que tomaron placebo (un tratamiento ficticio) habían sido hospitalizados o habían fallecido; ninguno de los pacientes del grupo de ‘Lagevrio’ falleció en comparación con ocho pacientes del grupo de placebo.

En cuanto a la seguridad, los efectos secundarios más comunes notificados durante el tratamiento y en los 14 días siguientes a la última dosis de ‘Lagevrio’ fueron diarrea, náuseas, mareos y dolor de cabeza, todos ellos leves o moderados.

La EMA puntualiza que este fármaco no está recomendado durante el embarazo y en mujeres que puedan quedarse embarazadas y no estén utilizando métodos anticonceptivos eficaces. Las mujeres que puedan quedarse embarazadas deben utilizar un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento y durante los 4 días siguientes a la última dosis de ‘Lagevrio’.

La lactancia debe interrumpirse durante el tratamiento y durante los 4 días posteriores al mismo. «Estas recomendaciones se dan porque los estudios de laboratorio en animales han demostrado que las dosis altas de ‘Lagevrio’ pueden afectar al crecimiento y desarrollo del feto», explica el organismo regulador europeo.

El Ejército del Aire vigila los restos espaciales del satélite ruso destruido

0

El Ejército del Aire está realizando un «seguimiento activo» de los restos del satélite ruso Cosmos-1408, que se encontraba en órbita en estado inoperativo desde 1984 y fue destruido por un misil anti-satélite de la propia Rusia a principios de esta semana.

Según informa el Ejército del Aire, el Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial del Ejército del Aire (COVE) realiza un seguimiento de la fragmentación del satélite, que se estima que pudo haber generado hasta 1.500 restos en su explosión. El COVE es el centro militar responsable de la vigilancia y conocimiento de la situación espacial.

El encargado del seguimiento es el radar de vigilancia espacial S3TSR (Spanish Space Surveillance and Tracking Space Radar), cuya operación y mantenimiento lleva a cabo el COVE. El S3TSR se encuadra dentro de la red de sensores del consorcio europeo EU-SST y fue el segundo sensor en reportar al consorcio datos de la fragmentación, confirmando el impacto. Además, hasta el momento es el radar que más trazas ha reportado de los fragmentos generados.

El S3TSR monitorizó por última vez al Cosmos-1408 antes de su destrucción el pasado sábado. El siguiente pase esperado era el correspondiente al martes día 16, pero en ese momento el satélite ya no apareció como un solo objeto y el radar detectó 16 trazas diferenciadas, lo que indica que deben ser posibles fragmentos del satélite original. Ese mismo día se detectaron dos fragmentos más.

El miércoles la nube de fragmentos pasó de nuevo sobre el campo de visión del S3TSR, detectándose 13 objetos primero y otras 18 trazas después. La última observación registrada tuvo lugar este jueves y en ella se observaron cinco trazas.

En cualquier caso, el Ejército del Aire apunta que aún no se puede determinar qué observaciones corresponden a nuevos fragmentos y cuáles a los ya detectados con anterioridad, pues para ello será necesario un estudio de correlación en mayor profundidad que corresponde al centro italiano.

Actualmente, los fragmentos atraviesan el campo de observación del S3TSR dos veces al día, aunque según avance el tiempo más difícil será observar e identificar los fragmentos del satélite porque se irán dispersando y separando de su órbita original.

El radar S3TSR está situado en la Base Aérea de Morón (Sevilla) y su operación y sostenimiento es responsabilidad del COVE desde el 30 de diciembre de 2020.

Según ha avanzado, el COVE realizará un seguimiento específico de los nuevos objetos generados a fin de proporcionar el oportuno conocimiento de la situación espacial hasta que se considere que estos se encuentran controlados a través de su correspondiente proceso de catalogación.

Canarias registra casi 300 casos y un fallecimiento en las últimas 24 horas

0

Canarias ha registrado 280 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, de tal forma que el acumulado alcanza los 100.263, mientras que notifica un fallecimiento en Gran Canaria correspondiente a una mujer, de 92 años, que padecía patologías previas y se encontraba en ingreso hospitalario, de tal forma que los óbitos en las islas alcanzan los 1.030, según datos facilitados por la Consejería de Sanidad del Gobierno regional.

Así, del total de casos acumulados, 2.173 se encuentran activos, de los ellos 22 están ingresados en UCI, 159 permanecen hospitalizados y 1992 se encuentra en domicilio.

La Incidencia Acumulada en Canarias se sitúa a los 7 días en 67,74 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 115,72 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma 142 casos y alcanza un acumulado de 47.756, de los que 1.005 están activos epidemiológicamente; mientras Gran Canaria acumula 38.226 tras 95 más y tiene actualmente 812 activos. Además Lanzarote suma 13 nuevos casos hasta acumular 7.343, de los que 124 están activos.

Fuerteventura, por su parte, tiene 4.845 casos acumulados tras sumar 20 y tiene actualmente 185 activos, mientras La Palma suma dos nuevos positivos hasta acumular 1.176, de los que 24 están activos.

Por otro lado, El Hierro no suma nuevos positivos, por lo que acumula 469, de los que dos están activos, y La Gomera suma ocho nuevos casos hasta acumular 447, de los que 21 están activos.

Hasta este viernes se ha realizado un total de 2.337.903 pruebas diagnósticas en las islas, de las que 6.373 se corresponden al día de ayer.

Los mercadillos de Navidad más desconocidos de Madrid

0

Son muchos los planes que ofrece la ciudad de Madrid para hacer estas Navidades. Los mercadillos de Navidad son uno de sus puntos fuertes. Pero también se pueden hacer cientos de actividades más. Desde pasear entre las miles de luces led que se han colocado en el Jardín Botánico en lo que se ha dado en llamar “Naturaleza Encendida” a visitar la Plaza de España para ver el abeto más grande de Madrid que mide 18 metros. O incluso ver el belén gigante que se ha colocado en San Lorenzo del Escorial. Pero hoy queremos hacer un recorrido por los mercadillos de Madrid.

El Mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor

Los Mercadillos De Navidad Más Desconocidos De Madrid

Vale, este precisamente muy desconocido no es, pero es un clásico desde hace 100 años y solo por eso merece una visita. La Plaza Mayor se encuentra en el casco antiguo de Madrid y desde el 26 de noviembre al 31 de diciembre se llena de casetas donde se pueden encontrar todo tipo de objetos para decorar la casa o para regalar. La tradición de celebrar este mercadillo data del s. XVII, pero no es hasta el s. XIX cuando se regulan las ventas. Este año encontrarás 104 stands de tejadillos rojos y paredes de madera. Como os decimos, una cita ineludible. 

El Mercadillo italiano de Navidad

Los Mercadillos De Navidad Más Desconocidos De Madrid

Atención a los que sois seguidores habituales de este mercadillo pues este año cambia su tradicional localización a una más grande. En concreto lo encontraréis los días  26, 27 y 28 de noviembre (de viernes a domingo) en el patio de la Escuela Italiana de Madrid en Agustín de Betancourt 1. Se trata de un mercadillo con fines solidarios organizado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) y la Società Italiana di Beneficenza (SIB. Se trata de puestos en forma de casitas de madera donde se pueden encontrar todo tipo de productos de artesanía y alimentación. Este año también contarán con música en directo, por supuesto, canciones italianas. Y los niños podrán disfrutar de hinchables y también de talleres temáticos.

Mercadillo navideño de la plaza Juan Goytisolo

Los Mercadillos De Navidad Más Desconocidos De Madrid

Para ubicar fácilmente esta plaza solo tienes que pensar que está al lado del Museo Nacional de Arte Reina Sofía, junto a la pista de hielo. Puedes visitarlo entre el 27 de noviembre y el 6 de enero del 2022 en horario de 10 a 22 horas. Se trata de un mercadillo de estilo alemán con casetas de madera que el año pasado por las medidas de seguridad anti covid se dividieron en dos zonas diferentes. Este mercadillo se ha convertido ya en uno de los más clásicos de la capital. 

Mercadillo del Gato

Los Mercadillos De Navidad Más Desconocidos De Madrid

Otro de los clásicos de Madrid es el mercadillo del Gato que este año tendrá dos localizaciones distintas. Del 3 al 12 de diciembre en horario  de 11:00 a 21:00 estará en el Hotel The Westin Palace. Mientras que del 17 de diciembre al 5 de enero,  en horario de 11:00 a 21:00 estará en C.C. de los Ejércitos. Este mercadillo está compuesto por más de 60 puestos de muy diversas procedencias, de modo que podemos encontrar desde objetos de decoración, cosmética, bisutería, coleccionismo, artesanía, moda, gourmet, etc.

Mercadillo de Navidad de “El Corte Inglés”

Los Mercadillos De Navidad Más Desconocidos De Madrid

El Corte inglés apostó el año pasado por inaugurar su propio mercadillo y este año repite. Estará ubicado en el parking del Corte Inglés de Castellana aunque aún no conocemos ni las fechas ni los horarios. Está formado por casetas de tipo europeo en las que se pueden comprar dulces, adornos, regalos, etc. 

Feria de dulces de Navidad en la plaza de Isabel II

Los Mercadillos De Navidad Más Desconocidos De Madrid

La Plaza de Isabel II se conoce también como la Plaza de la Ópera, está situada justo frente al Teatro Real. Es fácil de localizar pues está bajo un paraguas gigante de luces navideñas. Del 28 de noviembre al 22 de diciembre en horario de 10 a 22 horas estará abierta esta feria. Aquí se pueden comprar todo tipo de dulces navideños, en su mayor parte fabricados de manera artesanal. Como no podía ser de otra manera podrás encontrar desde churros con chocolates a pan artesanal, buñuelos, dulces turcos, patatas fritas o gofres entre otros. Además, entre medias también hay algún puesto de bisutería.

Feria de la Artesanía de Recoletos

Los Mercadillos De Navidad Más Desconocidos De Madrid

Esta feria la organiza la Asociación Madrileña de Oficios Artesanos y tiene lugar entre los días 1 al 31 de diciembre. Este año celebra su 34 edición con un cambio de localización ya que antes se celebraba en la Plaza de España y es de destacar que su entrada es gratuita. 

En ella encontrarás 155 stands de talleres artesanos que en su mayor parte son de la comunidad de Madrid, aunque algunos también vienen de otras comunidades, Venden productos de elaboración propia, así que encontrarás desde bisutería, joyería, marroquinería, sombreros, juguetes, vidrios, etc. Una cita obligada con la artesanía local.

Mercadillo Navidad Madrid Río

Los Mercadillos De Navidad Más Desconocidos De Madrid

Este mercadillo lo encontrarás justo detrás de la Casa del Reloj y junto al Matadero.Es un mercado muy navideño donde se sitúan unas veinte casetas que venden productos navideños. artesanía y también alimentación. Además, como ambientación encontraréis un enorme árbol de Navidad y también un carrusel que hará las delicias de los más pequeños de la casa.

XMAS VIBES Mercado de diseño en Chamartín

Los Mercadillos De Navidad Más Desconocidos De Madrid

El fin de semana del 18 y 19 de diciembre en Mercado de Diseño podrás encontrar los regalos más originales con los que destacar estas fiestas. Es un mercado en el que participan más de un centenar de firmas y diseñadores. Además  habrá conciertos de música alternativa, zona gastro gourmet, exposiciones de arte etc.

Mercado de las Conchas

Los Mercadillos De Navidad Más Desconocidos De Madrid

Este mercado se celebra el Sábado 19 y Domingo 20 de diciembre, de 11.00h a 20.00h, en la Avenida Rosario Manzaneque, 25, Torrelodones. Se trata de un espacio especialmente concebido para artesanos y emprendedores por lo que encontrarás puestos con todo tipo de productos artísticos pero también una amplia variedad de gastronomía y música en directo para pasar un rato de lo más divertido. Además, la entrada es gratuita. 

Un congreso internacional, una exposición y un concierto revisan la figura de Alfonso X en la USAL

0

La Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca (USAL) acogerá desde el lunes el congreso ‘Alfonso X y el poder de la literatura (1221-2021)’, al que acompañarán una exposición y un concierto con motivo del octavo centenario del nacimiento del monarca.

El encuentro ha sido organizado por el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd), a través del proyecto ‘El legado historiográfico de Alfonso X (1270-1350): Teoría histórica, tradiciones literarias y textos inéditos (LEHIAL)’.

Esta reunión servirá a los expertos para «profundizar en los aspectos literarios y culturales de las obras promovidas por el monarca castellano, conocido desde su época con el apelativo de Sabio, y que fue uno de los grandes impulsores de la literatura en lengua romance», según la información de la USAL.

El propósito de este encuentro, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, es ofrecer «un acercamiento global» a la obra literaria alfonsí, poner en común investigaciones desarrolladas desde diferentes metodologías, y «tratar de articular una visión general sobre las iniciativas culturales del monarca».

Para ello, contaran con la participación de algunos de los especialistas más destacados en el estudio de la producción cultural de Alfonso X, procedentes de centros de investigación españoles y de otros países europeos, como Italia, Francia, Alemania o Reino Unido, y también de Estados Unidos.

Las sesiones del congreso, que se celebra presencialmente entre los días 22 y 24 de noviembre, tendrán lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filología (Palacio de Anaya) de la Universidad de Salamanca.

EXPOSICIÓN Y MÚSICA

En el marco del congreso, la organización ha programado dos actividades en homenaje a Alfonso X, una exposición con el título ‘Arquitecto de historias: Alfonso X y el saber histórico en la Edad Media’, que se inaugurará el mismo lunes a las 13.30 horas y podrá visitarse en el Salón de Claustros Lucía de Medrano del Edificio Histórico, hasta el 9 de enero de 2022.

Completará el programa el concierto titulado ‘As festas do anno’, por el Ensemble Cantaderas, que tendrá lugar en la Capilla del Colegio Arzobispo Fonseca, el 23 de noviembre, a las 20.30 horas, en el que colabora el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca.

El Gobierno destaca el papel de agentes sociales en el Plan de Recuperación

0

El Gobierno ha compartido este viernes con los agentes sociales los principales avances en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y ha puesto en valor el papel «fundamental» que juegan sindicatos y patronal para hacerlo realidad.

La reunión, que se ha celebrado este viernes con la presencia de miembros del Ejecutivo, así como de los representantes de la patronal y los sindicatos, se ha desarrollado en un «tono constructivo y fructífero» en torno a la hoja de ruta compartida que constituye el Plan, según ha destacado el Gobierno.

En concreto, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha sido la encargada de presidir la reunión, a la que han asistido la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; el Secretario General del Departamento de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha; el Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García.

Por parte de los agentes sociales, la reunión ha contado con la presencia de los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez.

«Los agentes sociales juegan un papel clave para hacer realidad este Plan de país, que requiere del trabajo de todos, las administraciones públicas, el sector privado y el conjunto de la ciudadanía, para modernizar nuestra estructura productiva e impulsar una recuperación fuerte, sostenida, sostenible y justa», ha destacado la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, al término de la reunión.

España, que ya recibió 9.000 millones de euros en prefinanciación de los fondos Next Generation EU en agosto, es el país más avanzado en la ejecución del Plan de Recuperación y ha solicitado ya el primer desembolso a la Comisión Europea, por un importe de 10.000 millones de euros, tras el cumplimiento de 52 hitos, la mayoría reformas estructurales.

De cara al futuro próximo, el Gobierno remarca que la aceleración en el despliegue de reformas e inversiones en todo el territorio impulsará un crecimiento «sólido, inclusivo y equilibrado» en el último trimestre del año y a lo largo de 2022.

INVERSIONES ESTRATÉGICAS Y REFORMAS ESTRUCTURALES

Desde enero de 2021, el Gobierno ha lanzado programas de inversión y convocatorias de ayudas en el ámbito de la transición verde, digitalización, educación, formación profesional, industria, turismo, agricultura y pesca, ciencia, cultura y política social y empleo.

También se ha acordado con las comunidades autónomas la transferencia de 10.500 millones de euros para inversiones transformadoras en todo el territorio.

En los últimos meses, el Gobierno ha impulsado los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTEs). El pasado mes de julio, el Gobierno aprobó el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), para impulsar la industria del automóvil y dar respuesta a la nueva movilidad sostenible y conectada.

Se han anunciado ya el PERTE del Español y la Nueva Economía de la lengua, para el impulso estratégico del español en ámbitos como la inteligencia artificial, el turismo, la ciencia o la cultura y el PERTE de Salud de Vanguardia, centrado en la innovación diagnóstica, terapéutica y preventiva en el Sistema Nacional de Salud. El Gobierno también está trabajando en el PERTE Aeroespacial y el de la cadena agroalimentaria inteligente y sostenible.

27 MANIFESTACIONES DE INTERÉS (MDI)

Como paso previo a la puesta en marcha de muchas de las inversiones del Plan de Recuperación, se han lanzado ya 27 manifestaciones de interés (MDI) por parte de los distintos ministerios –de las que 11 se corresponden con iniciativas del ámbito digital, como Spain Neurotech o la consulta sobre el Programa Nacional de Algoritmos Verdes–.

En el ámbito de las reformas, el Gobierno ha destacado algunas como la aprobación de la Ley de Cambio Climático, la Ley de Reforma Educativa, la Ley de Ciencia y Tecnología, la ‘Ley Rider’ o la aprobación del Ingreso Mínimo Vital.

Además, se ha aprobado el anteproyecto de la Ley de Startups, la Ley Crea y Crece, se ha avanzado en la reforma de la Ley Concursal, y esta misma semana el Gobierno ha adoptado el proyecto de la Ley General de Telecomunicaciones.

En el curso de este último trimestre, y en el marco del diálogo social, está prevista la aprobación de un paquete de reformas en el ámbito laboral, que tienen como objetivo fomentar la generalización de la contratación indefinida, la modernización de la negociación colectiva y de la subcontratación junto a la introducción de un mecanismo de flexibilidad y sostenibilidad del empleo ante las crisis.

Publicidad