Google Maps es la aplicación de navegación más utilizada a nivel mundial, ya que a pesar de tener gran competencia en aplicaciones similares como Waze (también de Google) o Sygic, pero más allá de utilizarla para poder conocer los pasos a seguir para llegar al destino final en un viaje, tiene otras muchas funciones interesantes que deberías conocer. En este caso, te explicamos cómo saber dónde está tu móvil o el de tus hijos gracias a Google Maps.
GOOGLE MAPS, UNA DE LAS MEJORES APPS DE MAPAS

Google Maps es una de las aplicaciones de mapas más populares a nivel mundial, contando con una gran cantidad de funciones a las que podemos recurrir para tratar de conseguir información detallada del proceso a realizar para poder llegar de un destino a otro, además de para poder encontrar información detallada y completa acerca de un lugar o empresa.
Dada su popularidad y su uso extendido por millones de personas en todo el planeta, es completamente normal que cuando se quiere ubicar la situación de un móvil o persona, se prefiera ver directamente en la apps de mapas, y existen distintas formas de hacerlo. De hecho, se convierte en un gran aliado para poder saber dónde está nuestro móvil o el de nuestros hijos.
GOOGLE MAPS TE AYUDA A ENCONTRAR TU MÓVIL O EL DE TUS HIJOS

A través de Google Maps se puede llegar a encontrar dónde está un smartphone en varios casos concretos, todos ellos completamente legales, y con previo aviso. De esta forma, a través de la aplicación de navegación más popular del mundo, es posible conocer dónde se encuentra la ubicación de nuestro propio móvil, pero también la ubicación en la que están aquellos amigos que la comparten con nosotros.
Asimismo, es realmente útil para saber dónde se encuentran nuestros hijos, siempre y cuando se trate de una cuenta infantil que se encuentre incluida en un grupo familiar de Family Link. Para poder sacarle el máximo partido a la aplicación, conviene conocer la forma en la que se pueda hacer uso de esta función, y te detallamos los pasos a seguir en cada caso.
DÓNDE ESTÁ TU PROPIO MÓVIL CON GOOGLE MAPS

Si quieres saber dónde se encuentra tu propio móvil porque no lo localizas, ya sea porque lo has extraviado o te lo han robado, una de las mejores formas de poder dar con él es a través de «Encontrar mi dispositivo» de Google, una opción de seguridad de los smartphones Android que por lo general estará activada, pero que siempre conviene revisar para poder echar mano de la función cuando sea necesario.
Cuando tengas activado «Encontrar mi dispositivo» en tu smartphone Android, podrás ver dónde se encuentra tu teléfono móvil en Google Maps, para lo cual solo tendrás que acceder a la web de Encontrar mi dispositivo o bien utilizar la aplicación correspondiente utilizando otro dispositivo móvil Android, todo ello con una gran facilidad.
ENCUENTRA TU IPHONE

En el caso de que en lugar de tener un smartphone Android tengas un iPhone de Apple, debes saber que en lugar de acudir a la opción o aplicación «Encontrar mi dispositivo» de Google, en este caso tendrás que recurrir a la aplicación «Buscar» en iCloud.
Es casi igual a la función disponible para smartphones Android, pero técnicamente no verás el lugar en el que se encuentra tu iPhone en Google Maps, pues como cabría esperar, en este caso los dispositivos de Apple hacen uso de los propios mapas que han sido desarrollados por la propia empresa de Cupertino.
CÓMO LOCALIZAR EL MÓVIL DE TUS AMIGOS EN GOOGLE MAPS

Si quieres saber dónde se encuentra el teléfono móvil de un amigo o conocido, no hay forma de conseguirlo sin que antes el propio amigo comparta su ubicación contigo por iniciativa propia. De esta forma, esa persona en cuestión tendrá que compartir la ubicación en tiempo real contigo, lo que podrá hacer de una manera sencilla desde Google Maps.
Esto se puede hacer de manera sencilla desde el menú «Compartir ubicación», y luego eligiéndote a ti a través de la lista de contactos, aunque también cabe la posibilidad de que te envíe la ubicación mediante un enlace. Esta es una forma muy útil de poder saber dónde se encuentra una persona, sobre todo cuando se quiere llegar hasta ella de manera sencilla.
COMPARTIR PARA SIEMPRE O POR UN TIEMPO FIJO

A la hora de compartir la ubicación con otra persona cabe la posibilidad de elegir si compartirla de forma permanente (hasta que el propio usuario decida finalizar esta acción), o bien determinar un intervalo de tiempo fijo. En cualquier caso, Google Maps recordará al usuario de forma periódica que está compartiendo su ubicación para evitar que pueda mantenerlo activado sin que realmente ese sea su deseo.
El receptor de la ubicación no tendrá que hacer nada para poder conocer dónde se encuentra, ya que simplemente habrá que ir al icono con la foto de perfil de tu amigo o conocido en Google Maps, donde se indicará dónde se encuentra así como otra información adicional, como la distancia a la que se encuentra, el porcentaje de la batería de su smartphone o la hora local.
DÓNDE ESTÁ EL MÓVIL DE TUS HIJOS

Una función interesante de Google Maps tiene que ver con el lugar en el que se encuentra el móvil de tus hijos, cuya ubicación podrás conocer siempre y cuando sean parte del grupo familiar de Google Family Link. Los padres pueden utilizar distintos controles parentales para las cuentas de menores gestionadas, entre ellas las restricciones de contenido y poder consultar su ubicación.
Para ello habrá que activarlo desde «Controles», «Ubicación», y «Ver ubicación de tu hijo/a» en los ajustes de la cuenta para niños dentro de la configuración de Family Link. Desde la propia web se podrá ver la ubicación del menor en Google Maps, además de tener la posibilidad de configurar alertas cada vez que llegue o se vaya de un lugar en concreto, como la casa o el colegio.
FAMILY LINK, UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LOS PADRES

Family Link, de Google, es una herramienta realmente útil para los padres, ya que de esta forma podrán estar debidamente informados y proteger mejor a sus hijos cuando usan internet en sus dispositivos Android y ChromeOS, aunque para ello será necesario que dispongan de un dispositivo compatible.
A través de esta herramienta se puede restringir el contenido al que pueden tener acceso, así como ver el tiempo de uso y establecer límites, bloquear aplicaciones o permisos, poner límites diarios del tiempo de pantalla, ver las aplicaciones instaladas recientemente o hacer ajustes para saber dónde se encuentran a través de Google Maps, entre otros.