Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 18

El transportín de Lidl que está cambiando el verano de quienes viajan con mascotas

Con la llegada del calor, no somos los únicos que sufrimos. Nuestras mascotas también sienten el cambio de estación y necesitan soluciones que las mantengan cómodas, frescas y seguras. Por eso, el nuevo invento de Lidl se ha convertido en el accesorio estrella de este verano: un transportín plegable, ventilado y tan práctico que ya está arrasando en tiendas y redes sociales.

Este producto de Lidl no solo ofrece comodidad a los perros y gatos, sino que también hace la vida más fácil a sus dueños. Ligero, resistente y fácil de guardar, ha logrado lo que parecía imposible: reunir diseño funcional y bienestar animal por menos de 40 euros. ¿Te lo vas a perder?

Diseño inteligente: frescura, ligereza y seguridad en un solo producto

Diseño Inteligente: Frescura, Ligereza Y Seguridad En Un Solo Producto
Fuente: Lidl

Uno de los grandes aciertos de este transportín de Lidl, comercializado bajo su conocida marca Zoofari, es el diseño. La estructura está fabricada en poliéster reforzado y combina ligereza con resistencia. No pesa más de 3,2 kg, lo que facilita su uso para personas mayores o con movilidad reducida. Pero su secreto está en los detalles: los paneles de malla ubicados en tres de sus caras permiten una ventilación constante, algo esencial para los animales durante los meses de calor.

Sus dimensiones (70 x 52 x 50 cm) lo hacen adecuado para una amplia variedad de razas. Es ideal para perros medianos, gatos grandes o incluso dos mascotas pequeñas que estén acostumbradas a viajar juntas. Pero lo mejor es su flexibilidad: cuando no se está usando, se pliega por completo y queda plano, ocupando el mínimo espacio posible. Esto resulta especialmente útil para quienes viven en pisos pequeños o no tienen lugar en el maletero del coche.

Comodidad para ellos, tranquilidad para ti

Comodidad Para Ellos, Tranquilidad Para Ti
Fuente: Agencias

Quienes han probado este transportín de Lidl destacan una ventaja clave: la reducción del estrés durante los traslados. Veterinarios y especialistas en comportamiento animal coinciden en que una de las causas más frecuentes de ansiedad en los viajes es la falta de visión del entorno. Esta bolsa soluciona el problema con sus paneles de malla, que permiten a la mascota observar lo que ocurre a su alrededor mientras se siente segura dentro de un espacio propio.

Además, el interior cuenta con un tejido fácil de limpiar. Un simple paño húmedo basta para dejarlo en condiciones óptimas, sin necesidad de desmontarlo ni recurrir a complicados procesos de lavado. Esto lo convierte en un aliado perfecto para escapadas largas, excursiones al campo o incluso paseos urbanos en días calurosos.

Tiene capacidad de carga de hasta 31,8 kg, lo que garantiza que animales de tamaño considerable puedan viajar cómodos. En un mercado donde la mayoría de las bolsas de transporte están pensadas para mascotas pequeñas, este modelo ofrece una opción realista para dueños de perros medianos o gatos robustos.

Perfecto para vacaciones, escapadas o el día a día

Perfecto Para Vacaciones, Escapadas O El Día A Día
Fuente: Agencias

El nuevo transportín de Lidl no solo es ideal para las vacaciones. Su versatilidad lo convierte en una herramienta útil para el día a día. Muchas personas lo usan para llevar a sus mascotas al veterinario, evitando el estrés de las jaulas duras o los transportines tradicionales, que suelen ser fríos y poco amigables. Otros lo han adoptado como refugio temporal para sus animales durante días de calor, colocándolo en terrazas, patios o zonas con sombra donde el animal puede descansar tranquilo y ventilado.

En casa, también se transforma en una cama de verano. Al ser transpirable y amplia, se convierte en el rincón favorito de muchos perros y gatos, sobre todo aquellos que buscan lugares frescos para tumbarse cuando sube la temperatura. Gracias a su sistema de apertura total, se puede dejar siempre accesible, convirtiéndolo en un espacio privado que los animales rápidamente reconocen como propio.

Y si hablamos de practicidad, hay otro aspecto que no pasa desapercibido: su precio. Por 39,99 euros, Lidl ha conseguido democratizar un producto que normalmente se encuentra por el doble o incluso el triple en tiendas especializadas. En tiempos donde cada gasto se piensa dos veces, encontrar un accesorio funcional, duradero y cómodo por menos de 40 euros es casi un hallazgo.

Lidl: el accesorio imprescindible del verano para los dueños responsables

Lidl: El Accesorio Imprescindible Del Verano Para Los Dueños Responsables
Fuente: Agencias

Viajar con animales requiere preparación. No basta con llevar agua y su ración de comida. También hay que pensar en su seguridad y bienestar durante los desplazamientos. Y ahí es donde este transportín de Lidl marca la diferencia.

Diseñado para adaptarse tanto a coches como a estancias temporales, se convierte en una herramienta indispensable si se quiere evitar que el animal sufra calor o ansiedad. Su estructura permite que el aire circule libremente, incluso en los días más calurosos. Y como se puede abrir desde varios ángulos, es fácil adaptarlo a distintos tipos de vehículos o espacios.

El éxito de este producto no es casual. Lidl ha puesto en el mercado un accesorio que responde a una necesidad real, con un diseño estudiado al milímetro y un precio más que accesible. No extraña que muchos compradores estén adquiriendo más de una unidad, ya sea para dejarlo fijo en casa o tenerlo como solución de emergencia en el coche.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

Este verano, cuidar a nuestras mascotas mientras nos movemos por la ciudad o salimos de vacaciones ya no tiene por qué ser un problema. Lidl ha lanzado un transportín que combina diseño inteligente, comodidad, ligereza y ventilación, todo por un precio que sorprende. Si tienes perro o gato y estás buscando una solución práctica y económica, no lo pienses demasiado: este invento puede cambiarte la temporada.

Eso sí, mejor actuar rápido: como suele suceder con los productos estrella de Lidl, las unidades vuelan. Y no es para menos. Cuando el bienestar de quienes más queremos depende de algo tan simple y útil, no hay tiempo que perder.

Así es BYD DiLink, la alternativa de entretenimiento en el coche a Apple CarPlay y Android Auto

Cada vez son más los conductores que hacen uso del sistema de infoentretenimiento de sus vehículos, pues a través de las pantallas de los distintos coches podemos encontrar el acceso directo a diferentes aplicaciones y servicios, como mapas, servicios de música en streaming, etcétera, y ahora llega BYD DiLink.

Esta última es la nueva solución que va a llegar próximamente para poder responder a las necesidades de los usuarios, una nueva alternativa de entretenimiento a Apple CarPlay o Android Auto desarrollada por el propio fabricante chino BYD.

BYD DA UN PASO ADELANTE EN INFOENTRETENIMIENTO

Byd Da Un Paso Adelante En Infoentretenimiento
Fuente: Freepik

El terreno de la automoción no deja de evolucionar y estamos viendo cómo cada vez llegan más tecnologías a nuestros automóviles, donde los usuarios quieren estar permanentemente conectados con sus servicios y aplicaciones favoritas. Ya sea para conocer cómo llegar a un destino o para escuchar la lista de reproducción musical preferida, existen infinidad de posibilidades.

Tras conocer la llegada de CarPlay Ultra, la nueva generación del sistema operativo de Apple para vehículos, podemos hablar de la nueva alternativa que llega al mercado y que también surge como una opción a tener en cuenta, aunque en exclusiva para los vehículos BYD, fabricante chino con cada vez más presencia en el mercado.

BYD SE SUMA A LA TENDENCIA DEL MERCADO

Byd Se Suma A La Tendencia Del Mercado
Fuente: Freepik

Los coches conectados son una realidad, teniendo estos distintas ventajas e inconvenientes, y empresas como Apple o Google tratan de posicionarse en el mercado. Sin embargo, no son los únicos, y es que, aunque es fácil convertir un viejo coche en uno con Android Auto o Apple CarPlay, compañías como Amazon han tratado de adentrarse en el mercado.

Alphabet lleva mucho tiempo haciéndose con un hueco en este sector con Android Automotive, su sistema operativo pensado para coches, pero también a través de Android Auto. Sin embargo, otras firmas como Volvo, Renault o Polestar también han decidido apostar por un sistema personalizado, a lo que ahora se suba BYD, con DiLink.

BYD Y SU PLATAFORMA BASADA EN ANDROID

YouTube video

Hay diferentes marcas que están apostando por sus propias plataformas para implementar en los sistemas de infoentretenimiento de sus vehículos. Los fabricantes chinos están a la cabeza junto a Tesla en el desarrollo de software para sus vehículos.

Todos ellos son conscientes de que la tecnología es actualmente imprescindible en los coches y es muy valorada por parte de los usuarios. Esto se aprecia en gran medida a través de sus respectivos sistemas operativos y las diferentes marcas lo saben muy bien. De hecho, BYD ya ha dado a conocer su sistema DiLink, presentando sus principales características.

BYD DILINK, UNA VERSIÓN PERSONALIZADA

Byd Dilink, Una Versión Personalizada
Fuente: Freepik

El mayor fabricante de vehículos eléctricos ha decidido lanzar su propio sistema operativo llamado BYD DiLink, el cual tiene como principal valor el estar basado en Android. Pero no se trata de Android Automotive, sino de una versión propia, lo mismo que hacen marcas como VIVO, Xiaomi u OPPO con los smartphones chinos.

De esta manera, cogen la versión base del sistema operativo, sin los sistemas y las aplicaciones de Google, y crean su propia versión personalizada. A su favor juega el hecho de que se evitan problemas de desarrollo de apps, pero les ofrece un control enorme y la posibilidad de integrar el resto del sistema del vehículo.

ACTUALIZACIONES OTA EN BYD DILINK

Actualizaciones Ota En Byd Dilink
Fuente: Freepik

El sistema BYD DiLink se basa en el código de Android pero posee funciones personalizadas, teniendo como conectividad la posibilidad de WiFi, Bluetooth y conexión LTE propia, sin dependencia del móvil. Además, posee unas actualizaciones OTA (Over The Air), que se realizan en cualquier conexión con WiFi, siempre que el coche no esté en uso.

Estas actualizaciones corrigen fallos y amplían las funciones, además de ser gratuitas. Esta plataforma también destaca por contar con una tienda de aplicaciones en la que encontrar apps de todo tipo. Asimismo, el sistema integra Apple CarPlay y Android Auto para quienes quieren tener todo en el móvil y no depender de las funciones propias del vehículo.

PANTALLA GIRATORIA EN BYD

Pantalla Giratoria En Byd
Fuente: Freepik

Una de las principales características de BYD con otras marcas es la forma en la que usa la gran pantalla central de sus coches, que en algunos fabricantes es horizontal y en otros, vertical. En el caso del fabricante chino, se dispone de ambas posibilidades gracias a una pantalla giratoria que permite utilizarla en ambas orientaciones para aprovechar sus funciones.

De esta manera, en función del contenido multimedia que se esté visualizando o utilizando, cabrá la posibilidad de adaptarlo. Además, ofrece la posibilidad de dividir la pantalla en dos mitades, de forma que el conductor pueda utilizar una y el copiloto, otra. Esto hace que se pueda evitar la necesidad de usar tablets o smartphones.

BYD Y SUS APPS PARA MÓVILES

Byd Y Sus Apps Para Móviles
Fuente: Freepik

Como sucede con otras muchas marcas, BYD tiene aplicaciones para móviles, tanto para iOS como para Android. Desde ellas es posible controlar diversos parámetros del vehículo, que van desde la carga a la climatización, pero también se puede controlar el estado de puertas, ventanas, presión de los neumáticos, etcétera, y todo ello a distancia.

Esta aplicación que ha desarrollado el fabricante chino va un paso más allá para también permitir localizar el vehículo en un parking haciendo que suene el claxon, lo que puede llegar a resultar de una gran ayuda en determinadas situaciones. Asimismo, también permite abrir o cerrar el coche sin que sea necesario utilizar su llave, todo desde el smartphone.

CONTROL POR VOZ EN BYD DILINK

Control Por Voz En Byd Dilink
Fuente: Freepik

Otra de las características de BYD DiLink es el control por voz. Al contrario de lo que sucede con otros fabricantes como Tesla, es posible activar los comandos de voz sin tocar ningún botón de la pantalla. Una vez activos, se podrán solicitar distintas acciones, como que cree una ruta de navegación hacia su destino.

También se podrá indicar al sistema que se tiene calor y que este se encargue de encender el aire acondicionado. De igual forma, los comandos permiten acceder a otras muchas funciones, como las llamadas de teléfono, subir y bajar las ventanillas del coche y mucho más.

Un gran secreto será revelado hoy en ‘La Promesa’

En ‘La Promesa’, lo que está por suceder en la emisión de hoy promete alterar por completo el rumbo de varias tramas. El capítulo 627, previsto para este martes 1 de julio, llegará cargado de revelaciones impactantes y cambios inesperados, con un gran secreto que será revelado y que afectará directamente a personajes clave como Petra, María Fernández, Alonso, Leocadia y Ángela.

RTVE adelanta que el capítulo 627 de ‘La Promesa’ sugiere ser uno de los más intensos de la semana. La revelación del secreto por parte de uno de los personajes menos queridos, la valentía de Rómulo y Emilia, las decisiones de Alonso, el sacrificio de Leocadia y la presión sobre Ángela colocan a cada personaje en un punto donde las emociones y las estrategias estarán en juego.

La confesión que puede romper el equilibrio de ‘La Promesa’ desde hoy

La Confesión Que Puede Romper El Equilibrio De ‘La Promesa’ Desde Hoy
La Confesión Que Puede Romper El Equilibrio De ‘La Promesa’ Desde Hoy | Fuente: Rtve

Una de las cosas que no esperamos los promisers del próximo capítulo es  la confesión de Petra. Durante semanas, su comportamiento ha sido un enigma para todos en la finca. Aunque intentó ser amable y receptiva, los constantes cuestionamientos dentro del área del servicio la volvieron distante, autoritaria y visiblemente alterada por la relación entre María Fernández y Samuel, ahora, en la emisión de hoy, el misterio que la envuelve empieza a desvelarse. Y es precisamente Samuel quien logrará obtener la verdad del ama de llaves, aunque no sin tensión.

Petra acudirá al sacerdote para contarle finalmente lo que ha guardado durante años… ¡Spoiler! Su verdadero amor fue el conde de Ayala. Esta confesión explicaría muchas de sus actitudes pasadas, pero también pone sobre la mesa un secreto que había permanecido enterrado y que, de salir a la luz entre el resto del servicio, puede alterar la forma en la que es vista la señora de Arcos en ‘La Promesa’. La figura de Petra, hasta ahora vista como fría y rígida, cobrará un nuevo contexto tras la revelación de sus sentimientos por un noble.

Pero esta no será la única escena en la que veremos a Petra hoy, te contamos más a continuación. 

El gesto de Rómulo y Emilia que descoloca a Petra

El Gesto De Rómulo Y Emilia Que Descoloca A Petra
El Gesto De Rómulo Y Emilia Que Descoloca A Petra | Fuente: Rtve

Mientras el servicio afina los detalles para la boda de Rómulo y Emilia, Petra intenta imponer una nueva norma que incomoda al servicio: ningún miembro del servicio podrá asistir a la iglesia. Sin embargo, lejos de aceptar la decisión, la pareja tomará una medida radical, pero sobre todo emotiva: si el personal no puede ir a la ceremonia, entonces ellos trasladarán la boda al cuartel del servicio.

Este gesto será recibido por los compañeros como un acto de unión y lealtad. Para Rómulo, quien ha servido con dignidad durante años en ‘La Promesa’, no tiene sentido casarse sin las personas a las que considera su familia. Y Emilia, respaldando a Rómulo, dejará claro que no se casará sin sus compañeros cerca. La acción, que pretende derribar la barrera impuesta por Petra, fortalecerá el vínculo entre los trabajadores y consolida la imagen del mayordomo, todavía como figura central dentro del palacio, incluso en su despedida.

Alonso vuelve a tomar protagonismo, pero te damos los detalles en la siguiente página.

Alonso cederá poder a Catalina y Adriano

Alonso Cederá Poder A Catalina Y Adriano
Alonso Cederá Poder A Catalina Y Adriano | Fuente: Rtve

En paralelo, Alonso, después de varios episodios en las sombras y cargado de dudas sobre la capacidad de Adriano, finalmente accederá a dar un paso significativo: depositará en Catalina y su esposo la responsabilidad de gestionar la finca. Esta decisión marcará una transformación importante en el poder dentro del palacio.

Catalina se mostrará orgullosa del gesto, pero no podrá evitar sentir cierta presión. La confianza depositada por su padre implicaría responder con eficiencia ante cualquier situación, especialmente en un momento en que los rumores pesan sobre todos en ‘La Promesa’. Adriano, por su parte, tendrá que demostrar que está a la altura de la responsabilidad cedida, en medio de las críticas de Leocadia, quien no desaprovechará la ocasión para resaltar cada error.

Su hija, por su parte, está en un dilema tras el incidente con el marqués de Andújar, entérate a continuación.

Ángela, presionada a enfrentar su castigo

Ángela, Presionada A Enfrentar Su Castigo
Ángela, Presionada A Enfrentar Su Castigo | Fuente: Rtve

Otra escena importante en el próximo capítulo de ‘La Promesa’ involucra a Ángela. Tras el altercado con el joven marqués de Andújar durante la fiesta de Adriano, ahora deberá rendir cuentas. Lorenzo encontrará una aliada inesperada que lo ayudará a presionar a la joven para que visite al marqués y le ofrezca disculpas en persona. ¿Correrá peligro?

Martina, preocupada por la integridad de Ángela, le advertirá que el marqués «es un hombre infame», adelantó RTVE. Pero Ángela no parece tener muchas opciones que acudir. El ambiente se carga de tensión ante su inminente visita, y desde ya los espectadores aguardamos con inquietud si será capaz de enfrentarse a esa situación sin quebrarse, ¡y sola!

‘La Promesa’ trae más tensiones en la emisión de hoy, te lo decimos todo en la página siguiente.

Una tensión latente que sigue creciendo entre Enora y Manuel

Una Tensión Latente Que Sigue Creciendo Entre Enora Y Manuel
Una tensión latente que sigue creciendo entre Enora y Manuel | Fuente: RTVE

El capítulo de ‘La Promesa’ también traerá una serie de subtramas que incrementarán el clima de la serie. María Fernández se enfrenta nuevamente a Petra, acusándola de envidia por la felicidad ajena. Esta confrontación es lo que dará paso  a la confesión de Petra al sacerdote.

Por otro lado, Toño se citará con Enora a escondidas de Manuel, lo que amenazará con evidenciar una relación que hasta ahora ha permanecido oculta, ¿de quiénes están hablando? En paralelo, Lope logrará infiltrarse en el palacio de los Duques de Carril, pero se encontrará con un escenario inesperado: don Gonzalo no está en casa. La misión, que parecía muy bien planeada, se complicará, y Curro, desde ‘La Promesa’, no dejará de imaginar lo peor.

Heredero de Morales en el Levante UD llega directo del Betis

El Levante UD de Morales no se detiene. Mientras muchos clubes apenas empiezan a moverse, en Orriols ya se trabaja a fondo en la planificación de la próxima temporada. Y hay un nombre que vuelve a sonar con fuerza, un nombre que nunca se fue del todo, José Luis Morales.

El “Comandante” es más que un símbolo del club. Es un referente, una figura que aún inspira en este nuevo proceso que vive el Levante. Su legado no solo se mide en goles o partidos, sino en la manera en que representa los valores granotas. Compromiso, liderazgo y sentido de pertenencia. Por eso, su presencia —aunque ya no esté en el verde de cada domingo— sigue siendo clave en esta etapa de reconstrucción.

Iker Losada
Fuente: Agencias

Con ese espíritu como faro, el club de Morales avanza con paso firme. La dirección deportiva, consciente del desafío que implica volver a la élite, apunta a fichajes con identidad, esfuerzo y talento. En ese contexto aparece el nombre de Iker Losada, un mediocampista con perfil joven y competitivo que podría sumarse al proyecto que lidera Julián Calero.

Iker Losada se acerca como apuesta de presente y futuro más allá de Morales

La operación por Iker Losada está en marcha y avanza con buen ritmo. El centrocampista gallego, de 23 años, no entra en los planes inmediatos de Manuel Pellegrini en el Real Betis, a pesar de tener contrato hasta 2029. Esa situación ha abierto la puerta a una cesión que el Levante pretende cerrar cuanto antes.

El club valenciano ha tomado la delantera respecto a otros interesados como el Espanyol o el Elche, y todo apunta a que la negociación podría cerrarse en los próximos días. Para los granotas, sería una incorporación estratégica en un momento clave, con una plantilla que necesita rejuvenecerse y potenciarse con piezas que encajen en la idea de juego del nuevo técnico.

Formado en la cantera del Celta de Vigo, Losada viene de una temporada irregular, pero con participación constante. 33 partidos entre LaLiga y Copa del Rey, sumando 1.190 minutos, 2 goles y una asistencia. Más allá de los números, su fortaleza está en el despliegue físico, su lectura táctica y su capacidad para adaptarse a distintos roles en el centro del campo. Cualidades que encajan con la propuesta intensa y dinámica que busca imprimir Julián Calero desde su llegada.

Renovaciones urgentes y un refuerzo desde Italia

Pero mientras se negocia la llegada de Losada, el Levante enfrenta un reto no menor puertas adentro, la renovación de contrato de buena parte del plantel. Diez futbolistas entran en su último año de vínculo, entre ellos seis habituales en el once titular. Un escenario que obliga a la directiva a actuar con determinación para no repetir errores del pasado. Y una vez más, el ejemplo de Morales aparece como una lección.

Su salida dejó una huella profunda, y el club aprendió que no se puede improvisar cuando se trata de gestionar talento y pertenencia. Por eso, su figura sigue marcando el camino incluso fuera del campo. Además, hay movimiento en el plano internacional. Uno de los puestos que se busca reforzar es el del lateral derecho, y el nombre que aparece en escena es el de Jeremy Toljan, defensor alemán que quedó libre tras finalizar su etapa en el Sassuolo.

Es una opción con experiencia y recorrido, que podría aportar solidez a una defensa que necesita jerarquía para aspirar a grandes cosas. Con decisiones por tomar y fichajes por cerrar, el Levante UD de Morales sigue construyendo su nuevo proyecto. Siempre con la vista en el futuro, pero sin olvidar las raíces. Y en ese equilibrio, José Luis Morales continúa siendo el faro que ilumina cada paso de este renacer granota.

Juan Carlos I habría incluido a su «cuarto hijo» en su testamento secreto, según Pilar Eyre

El nombre de Juan Carlos I parece seguir involucrado en temas relacionados con secretos y poder, y ahora la información llega desde las páginas de Lecturas. La especialista en Casa Real, Pilar Eyre, habría asegurado para el medio haber accedido a un testamento oculto que revelaría cómo el rey emérito pudo haber estructurado la herencia tras su muerte. Lo que resulta relevante es que no solo sus hijos reconocidos estarían en el reparto, sino también un hijo no reconocido, fruto de uno de sus amoríos extramaritales, como un beneficiario inesperado. 

El testamento secreto de Juan Carlos I, tal y como lo habría presentado Pilar Eyre, deja entrever una distribución diseñada para proteger el patrimonio, evitar impuestos, atender a sus hijos reconocidos y beneficiar a un hijo desconocido. Si se confirma esta información, estaríamos ante una herencia compleja, con implicaciones legales, fiscales y familiares.

Juan Carlos I posee un patrimonio inmenso 

Juan Carlos I Posee Un Patrimonio Inmenso 
Juan Carlos I posee un patrimonio inmenso | Fuente: Europa Press

Juan Carlos tiene hoy 87 años y amasa una fortuna millonaria que ha acumulado durante décadas. La periodista Pilar Eyre ha asegurado que esos fondos provienen de comisiones y mediaciones, que se encontrarían ocultos en paraísos fiscales. En su relato, ha detallado que la herencia está reservada principalmente para sus dos hijas, Elena y Cristina, mientras que Felipe VI no aceptaría la herencia «de dinero negro» si llegara a presentarse. Eso dejaría fuera al único hijo varón reconocido del emérito, lo que supone ya una ruptura evidente con la tradición familiar y legal. Solo Elena y Cristina serían las principales beneficiarias.

Además, Eyre señala que tanto Elena como Cristina ya habrían preparado su destino económico. Froilán se habría ido a los Emiratos, mientras que Cristina gestiona su patrimonio desde Suiza, en ambos casos con estructuras que evaden el control fiscal español. Así, los millonarios activos del emérito Juan Carlos I no terminarían en Hacienda del país, confirmando así, que el testamento habría sido redactado para proteger cada euro de la vista pública.

¿Quién es el «cuarto hijo» de Juan Carlos I? Te damos los detalles a continuación.

Alexander, el “cuarto hijo” que podría heredar elefantes de plata

Alexander, El “Cuarto Hijo” Que Podría Heredar Elefantes De Plata
Alexander, El “Cuarto Hijo” Que Podría Heredar Elefantes De Plata | Fuente: Europa Press

La gran sorpresa del testamento de Juan Carlos I, según Pilar Eyre, sería la inclusión de Alexander Kyril zu Sayn-Wittgenstein, estudiante de 22 años que es hijo de Corinna Larsen y del príncipe Casimir. El testamento secreto incluiría una colección valiosa de esculturas para este joven. Pilar Eyre incluso recuerda unas palabras de Corinna en las que habla sobre el regalo que hizo al emérito Juan Carlos por su 70 cumpleaños: «le encargué siete grandes esculturas de plata de elefantas… eran valiosas… le gustaron tanto que siguió la colección y llegó a tener 70».

Y lo relevante es que, según Eyre, esos elefantes numerados estarían destinados a Alexander, porque el rey emérito lo «quería como si fuera su hijo», habría dicho la mujer. «Se lo deja en herencia porque lo quería como si fuera su hijo, me lo repetía siempre, que se había ocupado de él más que de sus propios hijos». Esa misma frase implicaría que Alexander podría recibir una parte de valor considerable de la fortuna del exmonarca, tal vez incluso mayor que la destinada a Felipe.

El vínculo entre Juan Carlos I y Alexander va más allá de un simple gesto amable, te contamos en la siguiente página.

Una vida paralela de Juan Carlos I junto a Corinna y Alexander

Una Vida Paralela De Juan Carlos I Junto A Corinna Y Alexander
Una vida paralela de Juan Carlos I junto a Corinna y Alexander | Fuente: Europa Press

El vínculo entre Juan Carlos I, Corinna y Alexander, aparentemente, se habría extendido más allá del ojo público. Pilar Eyre cuenta que la princesa y su hijo llegaron a vivir en una pequeña casa en la finca de La Angorilla, en los terrenos de la Zarzuela. Allí se habría dicho que el rey emérito era feliz junto a ellos, según Eyre.

Corinna también habría escuchado a Juan Carlos I decirle que a su «hijastro nunca le faltaría de nada» y que lo contemplaba expresamente en su testamento. Ese afecto habría sido genuino, y la periodista deja claro que, al menos en las declaraciones que ha recogido, el emérito se sentía padre de Alexander.

¿Qué consecuencias traería esta decisión para la familia real? Entérate de más.

Implicaciones para la familia real y reacción de Felipe

Implicaciones Para La Familia Real Y Reacción De Felipe
Implicaciones para la familia real y reacción de Felipe | Fuente: Europa Press

Este testamento secreto de Juan Carlos I, si llegara a hacerse público después del fallecimiento del rey emérito, generaría un impacto notable en la Casa Real. Felipe VI, como ya se dijo, podría renunciar a la herencia por sus orígenes oscuros. Esto significa que toda la riqueza se repartiría entre Elena, Cristina y Alexander.

La figura del joven Alexander, que nunca ha sido reconocido públicamente como hijo de Juan Carlos I, tomaría entonces un papel relevante, aunque fuera relegado a un rol discreto hasta ahora. La polémica sobre parentesco y el dinero asignado podría reabrir debates sobre transparencia, legitimidad y moralidad en la herencia de la Corona.

Alexander tiene actualmente 22 años y es graduado en Historia y Política por la Universidad de Edimburgo. Se le puede ver en fotos con el rey emérito e incluso formando parte de reuniones privadas, como una barbacoa en la Zarzuela. Según Eyre, esa convivencia respalda la conexión auténtica entre ambos.

La presencia de Alexander en el testamento del emérito confirmaría que ese vínculo no era solo sentimental, sino también legal y material. Ese beneficio económico supondría consolidar su estatus, aún de forma discreta, dentro del entorno del rey emérito. Este testamento secreto, si es real en los términos que Pilar Eyre expone, se dividiría de la siguiente manera:

  • Elena y Cristina recibirían la parte más significativa y pública de la herencia.
  • Felipe, aunque hijo constitucional, no aceptaría activos de origen dudoso.
  • Alexander entraría por afinidad con arte y estimación personal del emérito.

Esa distribución rompería con lo esperado: primero porque Felipe estaría fuera del reparto, algo totalmente inusual pero justificado por el origen del dinero de su padre. Además, Alexander recibiría un patrimonio particular en forma de esculturas de plata que podrían exhibir tanto un valor sentimental como económico.

La Agencia de Protección de Datos se pone seria: Adiós a las fotocopias de DNI y a los abusos de las reservas en los hoteles

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha puesto freno a una práctica habitual en el sector de la hostelería y la actividad turística en general: la solicitud de copias del DNI o pasaporte como requisito para efectuar una reserva. La medida se ha dado a conocer a través de una nota informativa publicada el pasado 17 de junio del presente año, donde el organismo ha reconocido finalmente que esta actuación vulnera la normativa vigente (una evidente contradicción a nivel legislativo), al suponer un tratamiento excesivo de datos personales que no está amparado por el Real Decreto 933/2021.

El organismo subraya que la recopilación de información debe limitarse estrictamente a los datos exigidos por el Ministerio del Interior y nunca justificar la obtención o conservación de documentación oficial completa, que es lo que venía ocurriendo, que muchos hoteles se quedaban con copias de los documentos de identidad. Lejos de ser una recomendación aislada, esta advertencia adquiere especial relevancia en un momento en el que aumentan los riesgos de suplantación de identidad y las brechas de seguridad digital.

La Agencia no solo recalca que el DNI incluye datos sensibles no requeridos, como la fotografía o el código CAN, sino que además considera que esta práctica expone innecesariamente a los usuarios. En su lugar, insta a los establecimientos a verificar los datos de manera presencial o, en el caso de reservas online, mediante sistemas de autenticación alternativos que garanticen la protección de la privacidad sin poner en riesgo la seguridad de los viajeros.

Fin a una práctica extendida: la AEPD prohíbe copiar documentos de identidad en el sector hotelero

Fin A Una Práctica Extendida: La Aepd Prohíbe Copiar Documentos De Identidad En El Sector Hotelero
Fuente: Agencias

La AEPD ha zanjado una polémica práctica habitual en hoteles, apartamentos turísticos y otros alojamientos, la solicitud y conservación de copias del DNI o pasaporte de los huéspedes. Mediante una nota informativa publicada el 17 de junio de 2025, el organismo recuerda que esta práctica no solo no es necesaria para cumplir con el Real Decreto 933/2021, sino que además vulnera el principio de minimización de datos que impone la normativa de protección de datos.

Según el organismo, pedir y sobre todo “archivar” fotocopias del documento de identidad supone un tratamiento excesivo, ya que incorpora datos no exigidos legalmente (como la fotografía, el CAN, o el nombre de los progenitores) y no garantiza la autenticación del titular. Esta directriz busca frenar una costumbre extendida que, sin aportar valor legal o práctico, expone innecesariamente a los usuarios a riesgos de seguridad y suplantación de identidad.

Verificación sí, exceso no: cómo cumplir la normativa sin vulnerar la privacidad del huésped

Verificación Sí, Exceso No: Cómo Cumplir La Normativa Sin Vulnerar La Privacidad Del Huésped
Fuente: Agencias

El marco normativo vigente obliga a los alojamientos a recoger determinados datos de los viajeros, pero no autoriza la retención de documentos, y muchos se preguntan si no es igual de comprometedor mantener en una base de datos información sensible y personal de los huéspedes. La AEPD aclara que basta con que el huésped facilite los datos requeridos por el Real Decreto mediante un formulario, bien presencial o digital. Para validar la información en una estancia presencial, el responsable puede realizar una comprobación visual del documento, sin necesidad de almacenarlo.

En los casos de reserva online, la Agencia recomienda métodos alternativos de autenticación como el uso de certificados digitales, validación del método de pago o el envío de códigos de verificación al correo electrónico o teléfono del cliente, pero y ¿qué pasa cuando los huéspedes son extranjeros?. De este modo, se puede cumplir con los requisitos del Ministerio del Interior sin incurrir en prácticas abusivas ni comprometer datos personales sensibles.

Riesgos digitales y derechos fundamentales: el nuevo marco para el registro de viajeros

Riesgos Digitales Y Derechos Fundamentales: El Nuevo Marco Para El Registro De Viajeros
Fuente: Agencias

El tratamiento indebido de documentos personales no solo infringe la normativa, sino que también genera un gran riesgo en entornos digitales cada vez más vulnerables, muchos de estos establecimientos donde se solicita y almacena esta información no cuentan con sistemas de seguridad tan “eficientes” por lo que la información se encuentra más expuesta a los ciberataques.

La AEPD alerta de que conservar copias del DNI puede facilitar suplantaciones de identidad en caso de filtración o ciberataque. Las brechas de seguridad que han afectado a alojamientos en los últimos años han demostrado cómo este tipo de datos pueden terminar alimentando fraudes en plataformas como Booking.

Interior, por su parte, defiende el nuevo sistema de registro de viajeros por su eficacia en la localización de personas con órdenes de búsqueda, pero la AEPD insiste en que esta utilidad no justifica el exceso en la recogida de datos. La protección de la privacidad y el respeto a los derechos fundamentales deben guiar cualquier sistema de control, y los responsables del tratamiento están obligados a implementar medidas proporcionales, seguras y transparentes, pero ¿pueden estos establecimientos garantizar el cumplimiento de estos derechos fundamentales? ¿Qué pasa con la información que se ha almacenado hasta el momento?

La ciencia sabe por qué muchas personas se despiertan cada noche a la misma hora y explica su significado

0

Son muchas las personas que se encuentran con dificultades a la hora de dormir, lo que ha llevado a la ciencia a tener que buscar en reiteradas ocasiones los motivos por los que se puede ver afectado el descanso. Diferentes estudios han ahondado en la materia para encontrar una respuesta.

Es por ello por lo que hoy en día ya podemos conocer a través de las diferentes investigaciones científicas la causa por la que muchas personas se despiertan cada noche a la misma hora, y además ofrece una explicación acerca del motivo por el que se dan este tipo de situaciones.

LA CIENCIA Y EL FUNCIONAMIENTO DEL RELOJ BIOLÓGICO

La Ciencia Y El Funcionamiento Del Reloj Biológico
Fuente: Freepik

Muchas personas se encuentran con que cada noche tienen problemas para dormir y descansar de la forma adecuada, en ocasiones causados por unas pesadillas frecuentes que se asocian con una muerte prematura, y en otras por otros motivos que la ciencia se ha encargado de explorar a lo largo del tiempo.

Despertarse a la misma hora cada noche es un fenómeno que se da con mayor frecuencia de lo que se podría pensar, y es que se ha podido demostrar que no tiene por qué darse por un tema patológico, sino que este hecho está relacionado, según los expertos, con el funcionamiento natural del reloj biológico.

LA CIENCIA DEL SUEÑO EXPLICA ESTE PATRÓN

La Ciencia Del Sueño Explica Este Patrón
Fuente: Freepik

La ciencia del sueño ha trabajado para tratar de llegar a conclusiones con respecto al motivo por el que las personas se despiertan a la misma hora durante cada noche. Asegura que, en muchos de los casos, tiene que ver con la acción del ritmo circadiano y la presión homeostática del sueño, dos procesos fisiológicos que regulan los ciclos de vigilia y descanso.

Según la Universidad de Ohio, el ritmo circadiano actúa como un reloj interno, el cual ajusta las hormonas en función del momento del día. La presión homeostática, por su parte, acumula la necesidad de dormir a medida que van transcurriendo las horas de vigilia. Tras hacer un estudio profundo del asunto, se puede conocer el motivo por el que se da este fenómeno.

LA CIENCIA ACLARA POR QUÉ LAS PERSONAS SE DESPIERTAN DURANTE LA NOCHE

La Ciencia Aclara Por Qué Las Personas Se Despiertan Durante La Noche
Fuente: Freepik

Más allá de explicar la temperatura a la que debe estar la habitación para dormir, la ciencia tiene una explicación para determinar el porqué las personas se despiertan durante la noche. Dichos mecanismos se combinan para dar origen a una arquitectura de sueño compuesta por fases, entre ellas el sueño REM y no REM, donde algunas son más ligeras y propensas a interrumpirse.

Cuando una persona se acuesta a la misma hora cada noche, es posible que pase por una serie de fases de sueño ligero a unas horas similares, lo que facilita que se puedan dar despertares espontáneos. De hecho, distintos estudios apuntan a que los adultos pueden despertarse brevemente hasta 20 veces por noche, aunque la mayoría de ellos no lo recuerda.

LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS DESPERTARES, SEGÚN LA CIENCIA

Los Factores Que Influyen En Los Despertares, Según La Ciencia
Fuente: Freepik

Distintos factores como la edad, el estrés, la ansiedad o los problemas físicos como el reflujo o los desequilibrios hormonales pueden influir en los despertares nocturnos, como explica la ciencia. En personas mayores de 60 años de edad, los despertares pueden aumentar por el acortamiento del ritmo circadiano.

Asimismo, algunos expertos en neurociencia aseguran que el cuerpo funciona mejor con horarios estables, mientras que otros estudios, como las investigaciones de la Universidad de Duke, vinculan la irregularidad del sueño con diferentes riesgos metabólicos y cardiovasculares. De esta forma, insisten en la importancia de mantener rutinas constantes para preservar la salud mental y física.

LA CIENCIA ADVIERTE DE LOS PROBLEMAS EN EL SUEÑO

La Ciencia Advierte De Los Problemas En El Sueño
Fuente: Freepik

Casi un tercio de la población en España asegura tener problemas de interrupción del sueño, con una mayor prevalencia entre las mujeres en la edad adulta. Existen distintos tipos de trastornos del sueño, que van desde aquellas personas que no consiguen conciliarlo hasta quienes lo ven interrumpido varias veces por la noche, lo que puede ocasionar problemas de salud.

Cada vez son más las consultas que se llenan de pacientes que tratan de buscar ayuda para descansar durante la noche por sufrir problemas de insomnio. A medida que se cumplen años, los trastornos del sueño aumentan, y la ciencia asegura que los despertares involuntarios nos pueden llevar a pensar que existe un problema.

LA CIENCIA ASEGURA QUE LOS RITMOS CIRCADIANOS CAMBIAN

La Ciencia Asegura Que Los Ritmos Circadianos Cambian
Fuente: Freepik

Todo el mundo, en algún momento de nuestra vida, nos encontramos con épocas en las que nos hemos desvelado más veces por la noche de lo que debería, lo que a su vez acostumbra a generar cierta ansiedad por no poder volver a conciliar el sueño. Sin embargo, más allá de situaciones de nerviosismo o preocupación que pueden afectar a nuestro descanso nocturno, hay algunas pautas que nos pueden llevar a saber si estas interrupciones son normales o no.

A medida que pasan los años, el descanso nocturno pierde calidad y cantidad. Asimismo, desde la National Sleep Foundation se recalca que, a partir de los 60 años, cambian los ritmos circadianos que se encargan de regular el proceso de descanso nocturno.

¿CUÁNTAS VECES ES NORMAL DESPERTARSE POR LA NOCHE SEGÚN LA CIENCIA?

¿Cuántas Veces Es Normal Despertarse Por La Noche Según La Ciencia?
Fuente: Freepik

A partir de los 60 años de edad, las personas necesitan irse a dormir más temprano, aunque se levantan más pronto, siendo lo «normal» las dos veces de interrupción del sueño por noche, de media. Aunque no nos demos cuenta, los seres humanos tenemos más de una veintena de desvelos nocturnos ligeros.

Sin embargo, levantarse más de dos veces por noche puede llegar a ser un gran problema. Según la ciencia, antes de los 60 años solo habría que levantarse en mitad de la noche una vez o ninguna como máximo. Una vez pasada esa edad, se puede ampliar la normalidad a dos o tres veces.

LA CIENCIA ADVIERTE DE SUS CONSECUENCIAS

La Ciencia Advierte De Sus Consecuencias
Fuente: Freepik

Un estudio publicado en la revista SLEEP asegura que las personas que mantienen horarios de sueño inconsistentes presentan un mayor riesgo de resistencia a la insulina, un factor relacionado con la diabetes tipo 2. Este fenómeno puede alterar los ritmos circadianos y afectar a la regulación de la glucosa, incluso en personas que no trabajan en turnos nocturnos.

Por otro lado, los horarios irregulares de sueño pueden llevar a que se sigan patrones de alimentación desordenados, como el consumo de alimentos calóricos durante la noche, lo que favorece el aumento de peso y la disfunción metabólica, siendo aspectos muy a tener en cuenta.

Xabi Alonso ante la decisión más difícil de tomar en el Real Madrid

La llegada de Xabi Alonso al banquillo del Real Madrid no ha pasado desapercibida. En apenas tres partidos ha dejado claro que su propuesta es ambiciosa y bien definida. Línea de tres centrales, presión alta desde el primer minuto y una gran flexibilidad táctica.

Esa fórmula le ha permitido mostrar su sello rápidamente, pero también le ha puesto sobre la mesa su primer gran desafío.

Tchoameni
Fuente: Agencias

La defensa de Xabi Alonso parece tener dos nombres fijos. Dean Huijsen y Aurélien Tchouaméni. Sin embargo, el tercer puesto en esa zaga aún está en disputa, y todo apunta a una decisión trascendental entre Raúl Asencio y Antonio Rüdiger.

https://twitter.com/realmadrid/status/1939368263462613078

Asencio y Rüdiger, dos perfiles opuestos para una misma necesidad con Xabi Alonso

El partido de octavos de final ante la Juventus no da margen para la duda. Xabi Alonso necesita tomar decisiones claras, y la elección entre Asencio o Rüdiger no es menor. El canterano vuelve a estar disponible tras cumplir una sanción que lo dejó fuera ante el Salzburgo, aunque no ha sido un curso del todo sencillo para él.

En el Mundial de Clubes cometió errores graves. Un penalti y una expulsión en los dos primeros partidos le pasaron factura. Aun así, sus 47 partidos, 34 de ellos como titular, hablan de un jugador que ha sabido responder en momentos de necesidad. Del otro lado aparece Antonio Rüdiger, un defensor con galones, con instinto de competencia y acostumbrado a la presión de los grandes escenarios.

El alemán ha atravesado molestias físicas durante el año, incluso debió pasar por el quirófano para forzar su vuelta justo a tiempo para este torneo. Pese a llegar con lo justo, fue titular ante el Salzburgo y su liderazgo se notó en el campo. Aunque una nueva molestia muscular obligó a sustituirlo, su presencia es de esas que pesan en partidos de alto voltaje.

Una elección que define la identidad del equipo de Xabi Alonso

El modelo táctico de Xabi Alonso exige valentía. Su idea de defensas que trabajen con espacios a sus espaldas, que sepan anticipar y correr hacia atrás, no admite grises. Y ahí está el dilema. Rüdiger y Asencio son futbolistas muy distintos, con fortalezas que responden a necesidades diferentes. El alemán tiene experiencia y temple en momentos críticos, curtido en la Premier League. El canterano, por su parte, ofrece juventud, regularidad y una proyección que parece no tener techo.

Además, en el horizonte se asoma Éder Militao, quien ya se entrena con el grupo y presiona desde el fondo por un lugar en la defensa. La zona que hoy parece de urgencias, pronto podría convertirse en un rompecabezas con demasiadas piezas.

Por ahora, todo se reduce a una decisión concreta. Frente a la Juventus, Alonso debe elegir entre dos estilos, dos caminos, dos formas de entender el rol del defensor. Su apuesta no solo marcará el partido, sino que empezará a moldear la identidad de este nuevo Real Madrid que Xabi Alonso quiere construir desde atrás, con seguridad, con carácter… y con una defensa que lo diga todo de su entrenador.

La playa canaria con piscinas naturales donde bañarse como en un spa

0

Existe una playa canaria que desafía la propia definición de playa, un lugar donde la arena es sustituida por la roca volcánica y las olas bravas del Atlántico se rinden para crear un remanso de paz digno del mejor spa. Este tesoro no se encuentra a la vista de todos, sino que exige al viajero el deseo de explorar y descender hacia las entrañas de la tierra. Se ubica en la isla de El Hierro, la más remota del archipiélago, y su nombre, Charco Azul, es una promesa que se cumple con creces al contemplar la increíble tonalidad de sus aguas.

Este no es un enclave para el turismo de masas, sino un santuario natural esculpido por el fuego y el mar, una obra de arte geológica que ofrece una experiencia de baño única en el mundo. Su fama ha trascendido las fronteras insulares, convirtiéndose en un secreto a voces entre los amantes de la naturaleza en estado puro. Descubrir esta joya es entender la esencia de El Hierro, una isla que ha hecho de su aislamiento y su imponente paisaje volcánico su mayor virtud, regalando a quienes la visitan postales imborrables y sensaciones que conectan directamente con el poder del planeta.

UN CAPRICHO VOLCÁNICO ESCONDIDO EN EL FIN DEL MUNDO

YouTube video

El Hierro no es una isla cualquiera. Conocida en la antigüedad como la Isla del Meridiano, fue considerada durante siglos el fin del mundo conocido, un lugar donde la tierra terminaba y comenzaba el misterio del océano. Hoy, declarada Reserva de la Biosfera y Geoparque por la UNESCO, conserva ese halo de territorio virgen y auténtico. En este escenario de belleza indómita, en la escarpada costa del Valle de El Golfo, la naturaleza ha ocultado uno de sus caprichos más espectaculares: el Charco Azul. No es la típica playa canaria de postal, sino algo mucho más profundo y salvaje.

Para llegar a él hay que estar dispuesto a dejar atrás el coche y emprender un descenso por un sendero y unas escaleras excavadas en el propio acantilado. El camino es parte de la experiencia, un preludio que va desvelando poco a poco la inmensidad del paisaje y el estruendo de las olas rompiendo contra las rocas. Al final del trayecto, la recompensa es una visión casi irreal: una cueva volcánica a cielo abierto que alberga dos piscinas naturales de aguas increíblemente transparentes, protegidas del oleaje por un majestuoso arco de basalto.

LA ARQUITECTURA DEL OCÉANO: CÓMO NACIÓ ESTE SPA NATURAL

La formación del Charco Azul es un testimonio de la historia geológica de la isla y la fuerza incesante del océano. Todo comenzó con las erupciones volcánicas que dieron forma a El Hierro. Los ríos de lava fluida, al enfriarse rápidamente en contacto con el aire y el mar, crearon tubos y cuevas volcánicas. Con el paso de milenios, el techo de una de estas grandes cuevas costeras colapsó, dejando al descubierto la estructura que vemos hoy. Este colapso creó el espacio perfecto para que el agua del mar encontrara un refugio. Una playa canaria forjada por el propio planeta.

El espectáculo del agua es constante y fascinante. No se trata de agua estancada, sino de un ecosistema vivo y en perpetua renovación. Es el propio océano Atlántico el que, al superar la barrera de lava con cada marea, renueva el agua por completo, garantizando una transparencia y una limpieza extraordinarias. El imponente arco de lava actúa como un rompeolas natural, permitiendo que el interior permanezca en calma mientras fuera las olas chocan con furia. Es esta dualidad, la de la paz interior frente a la fuerza exterior, la que convierte a esta piscina en un lugar mágico.

EL BAÑO PERFECTO: SENSACIONES Y TONALIDADES DE AZUL INFINITO

YouTube video

Bañarse en el Charco Azul es una experiencia sensorial completa. La primera sensación es la del contraste: el frescor del agua sobre la piel mientras el sol canario calienta las rocas negras que invitan a tumbarse. El sonido es hipnótico, una mezcla entre el murmullo suave del agua en la piscina y el rugido lejano del mar al otro lado de la barrera. Sumergirse en estas aguas es como entrar en una catedral natural, un espacio que invita al silencio, a la contemplación y a un estado de relajación profunda. Pocos lugares como esta singular playa canaria ofrecen una conexión tan intensa con la naturaleza.

El nombre del lugar no es una casualidad. La luz, al filtrarse a través del arco y reflejarse en el fondo rocoso, crea una paleta de colores que va desde el azul turquesa más brillante hasta el índigo más profundo. Dependiendo de la hora del día y del estado del mar, el agua adquiere matices cambiantes, ofreciendo un espectáculo visual que es un deleite para la vista y para la cámara. La claridad del agua es tal que, sin necesidad de gafas de buceo, se puede observar con nitidez el fondo volcánico, los pequeños peces que habitan en él y el juego de luces y sombras que se proyecta bajo la superficie.

EL HIERRO, MUCHO MÁS QUE UNA PISCINA NATURAL

Aunque el Charco Azul es una de las joyas de la corona de El Hierro, es solo una muestra de lo que la isla puede ofrecer al visitante que busca experiencias auténticas. La costa herreña está salpicada de otros charcos y piscinas naturales, como las de La Maceta o el Pozo de las Calcosas, cada uno con su propia personalidad. Sin embargo, El Hierro también cuenta con rincones que se asemejan más a la imagen tradicional de una playa canaria, como la playa de arenas rojizas del Verodal o la única playa de arena blanca de la isla, la de Arenas Blancas, formada por la pulverización de conchas marinas.

Visitar El Hierro y sus enclaves naturales es sumergirse en una filosofía de vida que apuesta por la sostenibilidad y la tranquilidad. La isla fue la primera del mundo en autoabastecerse completamente con energías renovables, un hito que refleja el carácter de sus gentes y su profundo respeto por el entorno. Disfrutar de un baño en el Charco Azul no es solo una actividad de ocio, sino una forma de participar de esa armonía entre el ser humano y la naturaleza que define a la isla más occidental y virgen del archipiélago. Es el ejemplo perfecto de una playa canaria sostenible.

GUÍA PRÁCTICA: EL CAMINO HACIA EL PARAÍSO ESCONDIDO

YouTube video

Para disfrutar de esta maravilla de la naturaleza es crucial planificar la visita teniendo en cuenta el estado del mar y las mareas. Con la marea alta y fuerte oleaje, el acceso puede ser peligroso y el baño imposible, ya que las olas pueden superar la barrera de lava con violencia. El momento ideal es durante la bajamar o con la marea medio llena en un día de mar tranquilo. Esto, además de garantizar la seguridad, permite disfrutar de las piscinas en su máximo esplendor, con el agua en calma y la totalidad del espacio disponible para el baño.

Llegar hasta el Charco Azul implica tomar la carretera que atraviesa el Valle de El Golfo en dirección a Los Llanillos. Un pequeño desvío señalizado lleva a un aparcamiento de tierra desde donde parte el sendero peatonal. Es imprescindible llevar calzado cómodo y cerrado, ya que el camino es irregular. No hay servicios de ningún tipo en el lugar, por lo que es fundamental llevar agua, protección solar y algo de comer, y, por supuesto, una bolsa para llevarse de vuelta todos los residuos generados. El respeto por la limpieza del entorno es la única tasa de entrada a este paraíso.

15 años de PlayStation Plus, o el mal endémico de pagar «dos veces» por jugar en consola

Estrenado originalmente el 29 de junio de 2010, PlayStation Plus ha cumplido 15 años en este ecuador de 2025. Una quincena con un servicio de suscripción que empezó en la etapa de PS3 y ha acompañado a los usuarios de las consolas de Sony a lo largo de tres generaciones, ofreciendo multitud de beneficios a los jugadores, pero también acabando por popularizar uno de esos modelos de la industria que, al instaurarse como norma, acaban casi obligando al consumidor a pasar por el aro de rascarse el bolsillo.

Y es que PlayStation Plus era un servicio opcional en su origen, mientras que ahora es prácticamente obligatorio para quien quiera utilizar las funciones multijugador de los títulos. Sí, es cierto que no es necesario pagar la suscripción de PS Plus para jugar online a títulos free to play disponibles como Fortnite o Rocket League, pero sí lo es para entregas de pago como Call of Duty o EA Sports FC.

De esta manera, al buen dinero que te cuestan ya estos títulos (80 euros de precio recomendado de salida, un incremento con PS5 que supone otro abuso más de los últimos años) hay que sumarle el precio de la suscripción al servicio online. Este varía según el nivel elegido y el periodo contratado (modelo mensual, trimestral o anual) y ofrece desde una selección de juegos mensuales para el usuario, pasando por un catálogo de juegos de PS4 y PS5 parecido a Xbox Game Pass y llegando hasta el acceso a títulos clásicos y pruebas de juegos limitadas por tiempo.

Además, los juegos añadidos a tu cuenta permanecen con una suscripción activa, lo que se traduce en que si un usuario abandona la suscripción, no puede acceder a los mismos a no ser que vuelva a activarla. Los juegos mensuales de PlayStation Plus no son, por tanto, regalos al usuario, sino beneficios que solo se mantienen mientras el miembro esté activo.

Luces y sombras del 15º aniversario de PlayStation Plus

Como hemos mencionado al inicio, el servicio de Sony nació a mediados del 2010, debutando en 29 territorios del planeta. Entonces afectaba a PlayStation 3 y PSP (una de las portátiles de la compañía nipona), consolas en las que se permitía el juego online gratuito. Además de avatares, temas, descuentos, demos, betas y funciones como descargas automáticas, el beneficio principal de suscribirse era conseguir acceso a una serie de juegos, con algunos destacados como Wipeout HD o Ratchet & Clank: Quest fot Booty en su primer año, que dejaron paso más adelante a otros tan potentes como Burnout Paradise.

Diapositiva Sony Playstation Plus
Fuente: Sony

Con la llegada de PS Vita -otra portátil- en 2012, el servicio empezó a ofrecer mejores títulos e incentivos, lo que seguramente era el caldo de cultivo para lo que iba a llegar en la siguiente generación de consolas. Con PS4, estrenada en el año 2013, pasó a ser obligatorio el pago de la suscripción para jugar online, lo que generó un enfado mayúsculo en los usuarios, que ya habían visto cómo Xbox hacía lo propio en su hardware de sobremesa.

En este contexto, la industria acabó -como siempre, por otra parte- empujando al jugador hacia el pago, algo que en este 2025 ya está más que interiorizado. Asimismo, con el paso del tiempo, la suscripción se encareció en varias ocasiones, a veces con la justificación de reestructuraciones como la del 2022, que hizo que se estrenarán los niveles Extra y Premium, fusionando el extinto servicio PlayStation Now con PlayStation Plus.

Pese a todo, lejos de menguar, los suscriptores del servicio se han incrementado con el paso de los años, una cifra aupada por el éxito de PlayStation en la denominada guerra de consolas, ganando la partida a Microsoft de manera holgada tanto con PS4 como con PS5 (Nintendo juega sus propias batallas).

De hecho, en una entrevista para Game File con el periodista experto en la industria Stephen Totilo, el vicepresidente de servicios globales de PlayStation, Nick Maguire, aseguró que el engagement de PlayStation Plus nunca ha sido tan alto como ahora. Reafirmó que la compañía se muestra optimista respecto al modelo, impulsado por los alrededor de 500 juegos mensuales que se han ofrecido a lo largo de los años.

La renovación de 2022 superó nuestras expectativas

Nick Maguire, vicepresidente de servicios globales de PlayStation

«La renovación de 2022 superó nuestras expectativas», comenta Maguire. «Realmente nos ha brindado una nueva forma de llegar al público con estos juegos, y ha aportado un nuevo valor a los socios para encontrar nuevas personas que jueguen a sus títulos. La interacción que vemos es realmente positiva en cuanto a la cantidad de personas que eligen el catálogo y regresan mes tras mes».

Afirma que quieren invertir en la propuesta y acabar ofreciendo más valor a los usuarios, porque está observándose un fuerte crecimiento en PS Plus Extra y Premium, con este último creciendo un 18 % en el último año. Cerca del 40 % de los miembros está suscritos a los niveles Extra y Premium, y alrededor del 81 % de los suscriptores totales tienen una PS5, frente al 70 % del año pasado.

Juegos Mensuales Julio Ps Plus
Juegos Mensuales De Julio De 2025 | Fuente: Playstation Blog

Para celebrar el camino recorrido, PlayStation ha especificado en su blog oficial distintos beneficios y ofertas del 15º aniversario. Además de los juegos mensuales de julio accesibles desde los tres niveles -Diablo VI, The King of Fighters XV y Jusant-, los miembros de PS Plus Premium pueden probar WWE 2K25 y Monster Hunter Wilds, así como disponer de un 15 % de descuento en hasta 2000 películas de Sony Pictures Core, la tienda de películas.

Los jugadores de PlayStation han podido acceder a un día de juego online gratis y a un fin de semana de ofertas exclusivas en PS Store, pueden canjear un pack de contenido estético de Valorant y han accedido a un torneo especial de PlayStation Tournaments denominado la copa del 15º aniversario de PlayStation Plus, con competición en videojuegos tan populares como Tekken 8, NBA 2K, EA Sports FC, Madden NFL, College Football o UFC.

El cocido madrileño más rápido de la historia: la forma de engañar al paladar para que sepa a 8 horas de cocción en solo 90 minutos

0

Preparar un cocido madrileño que sepa a gloria ha sido siempre sinónimo de paciencia, de mañanas enteras dedicadas al ritual del fuego lento y el aroma que inunda la casa. Es una promesa que parece desafiar las leyes sagradas de la cocina de la abuela, donde el ‘chup-chup’ a fuego lento durante horas es un dogma innegociable. Sin embargo, la vida moderna y sus prisas han empujado a los cocineros más ingeniosos a buscar atajos. Y lo han encontrado. Existe una forma de engañar al paladar y conseguir ese sabor profundo y ancestral en un tiempo récord.

La clave no está en ingredientes mágicos ni en aditivos artificiales, sino en una vuelta de tuerca a la técnica tradicional, un par de trucos que intensifican y aceleran los procesos químicos que otorgan al plato su carácter inconfundible. Es la alquimia culinaria que permite condensar ocho horas de paciencia en apenas noventa minutos, un atajo que no sacrifica el alma del plato sino que la concentra inteligentemente. Una solución para quienes se niegan a renunciar a uno de los grandes placeres de nuestra gastronomía, el auténtico sabor de un buen cocido madrileño, por falta de tiempo.

DESAFIANDO AL ‘CHUP-CHUP’: LA HEREJÍA QUE FUNCIONA

YouTube video

Para los puristas, la idea de un cocido madrileño rápido es poco menos que una profanación. Este plato es un monumento al tiempo, un plato que es más una liturgia que una simple receta, cuyo sabor se construye lentamente, capa sobre capa, con el paso de las horas. La cocción pausada permite que los huesos, las carnes y los embutidos liberen su colágeno y su gelatina, creando un caldo denso, sabroso y reconfortante. Es un proceso que parece imposible de replicar en un suspiro, pero la ciencia de la cocina tiene respuestas para casi todo.

La realidad es que en el siglo XXI, muy pocas personas disponen de una mañana completa para vigilar una olla. Esta necesidad ha agudizado el ingenio, dando lugar a métodos que, sin traicionar la esencia del plato, lo adaptan a nuestro ritmo de vida. No se trata de una versión descafeinada o un sucedáneo, sino de una adaptación inteligente que utiliza el conocimiento de las reacciones químicas de los alimentos para lograr un resultado sorprendentemente fiel al original. La clave está en saber cómo y dónde aplicar el calor para simular el paso del tiempo, consiguiendo un gran cocido madrileño sin la espera.

EL SECRETO ESTÁ EN EL HUESO: EL TOSTADO QUE LO CAMBIA TODO

El Secreto Está En El Hueso: El Tostado Que Lo Cambia Todo
Fuente: Freepik

El primer gran truco, y quizás el más importante, reside en un paso previo que la mayoría de recetas rápidas ignora: tostar los huesos. En un cocido madrileño tradicional, el hueso de jamón y el hueso de espinazo de cerdo se añaden directamente al agua y van soltando su sabor de forma gradual. Para acelerar este proceso, el secreto es introducirlos en el horno a alta temperatura, unos 200 grados, durante 15 o 20 minutos hasta que estén bien dorados. Este simple gesto desencadena la reacción de Maillard, un proceso que carameliza las proteínas y los azúcares de la superficie del hueso, creando compuestos aromáticos increíblemente complejos y profundos.

Al añadir estos huesos tostados a la olla, el sabor que liberarían en horas se extrae en minutos. El dorado exterior aporta notas ahumadas y de frutos secos que enriquecen el caldo de una forma extraordinaria, dándole un color y una profundidad que normalmente solo se consiguen con una cocción muy prolongada. Es, en esencia, un atajo químico para construir la base de sabor del cocido, un fundamento robusto sobre el que se asentarán el resto de los ingredientes. Este paso, por sí solo, ya eleva un cocido madrileño de olla a presión a una categoría superior.

LA OLLA A PRESIÓN, TU ALIADA SECRETA CON UN AS BAJO LA MANGA

La Olla A Presión, Tu Aliada Secreta Con Un As Bajo La Manga
Fuente: Freepik

El segundo pilar de esta receta exprés es, inevitablemente, la olla a presión. Denostada por muchos para este tipo de guisos, es una herramienta imprescindible si queremos acortar los tiempos. El truco aquí no es simplemente cerrar la tapa y ponerla a máxima potencia, lo que resultaría en carnes deshechas y verduras pasadas. La clave es aplicar una temperatura escalonada. Una vez introducidos todos los ingredientes y cerrado el recipiente, se lleva la olla a máxima potencia hasta que la válvula de seguridad sube y empieza a liberar vapor.

En ese preciso instante, se baja el fuego al mínimo necesario para mantener la presión, dejando que la olla trabaje durante unos 60-70 minutos. Este calor suave y constante bajo presión simula las condiciones de una cocción lenta, permitiendo que las carnes se ablanden y los sabores se fusionen sin la agresividad del fuego alto. De esta manera, se consigue la ternura de una cocción de horas en una fracción del tiempo, respetando la integridad de cada ingrediente y evitando que el cocido madrileño se convierta en un puré informe.

LOS TRES VUELCOS EN TIEMPO RÉCORD: EL ORDEN SÍ ALTERA EL PRODUCTO

Los Tres Vuelcos En Tiempo Récord: El Orden Sí Altera El Producto
Fuente: Freepik

A pesar de la velocidad, este método respeta la liturgia sagrada de los tres vuelcos que define a un auténtico cocido madrileño. Una vez finalizada la cocción y liberada la presión de forma natural, se procede como manda la tradición. Primero se cuela el caldo, ahora oscuro y lleno de sabor gracias a los huesos tostados, para servirlo como una sopa reconfortante con fideos finos. Este primer vuelco ya delata la calidad del guiso, con un sabor que engaña al paladar y le hace creer que ha estado horas al fuego.

A continuación, se sirven en una fuente los garbanzos, tiernos pero enteros, junto a las verduras: la patata, la zanahoria y el repollo, que se pueden cocer los últimos 15 minutos en la misma olla o por separado para un mayor control. Finalmente, en el tercer vuelco, se presentan las carnes y los embutidos: el morcillo tierno, el chorizo, la morcilla y el tocino. El resultado final es indistinguible del método tradicional para la mayoría de los comensales, una prueba de que la técnica puede emular a la paciencia cuando se aplica con inteligencia y conocimiento de causa.

MANUAL DEL COCINERO EXPRÉS: ERRORES A EVITAR PARA UN ÉXITO GARANTIZADO

Manual Del Cocinero Exprés: Errores A Evitar Para Un Éxito Garantizado
Fuente: Freepik

Para que este cocido madrileño exprés sea un éxito rotundo, es fundamental no escatimar en la calidad de la materia prima. Unos buenos garbanzos de Fuentesaúco, un hueso de jamón ibérico y carnes de primera son la base sobre la que se asientan los trucos. Ninguna técnica puede obrar el milagro con ingredientes mediocres. Otro error a evitar es sobrecargar la olla a presión, ya que necesita espacio para que el vapor circule y cocine los alimentos de manera uniforme. Es mejor quedarse corto que pasarse con la cantidad.

Es igualmente crucial desespumar bien el caldo justo antes de cerrar la olla. Aunque sea una cocción rápida, los primeros minutos a fuego fuerte liberarán impurezas de las carnes que enturbiarán el sabor y el aspecto del caldo si no se retiran con una espumadera. Por último, hay que tener confianza en el método y no caer en la tentación de abrir la olla a mitad de cocción. La magia de este cocido madrileño acelerado reside en la combinación de un sabor profundo, generado por el tostado previo, y una ternura perfecta, lograda gracias a una cocción a presión controlada y escalonada.

Conflicto por el «cementerio de basura europea» descubierto en el mar frente a Galicia

Frente a las costas de Galicia, un hecho preocupante ha desatado la alarma entre científicos, ambientalistas y autoridades marítimas e incluso políticas de varios países de la UE. Y es que estudios e investigaciones recientes han vuelto a señalar la acumulación masiva de residuos tóxicos en aguas del Atlántico, las cuales habían sido convertidas en un vertedero submarino o lo que muchos ya han denominado un «cementerio de basura europea» que pone en jaque los ecosistemas marinos y la salud pública, y ya no por ser residuos, sino por el contenido de los contenedores.

Lejos de tratarse de un fenómeno aislado, esta situación evidencia un problema estructural de gestión de residuos a nivel continental, que se ha manejado durante años de esta manera y cuyas consecuencias empiezan a surgir con una gravedad imposible de ignorar. El conflicto ha escalado en las últimas semanas, alimentado por denuncias de organizaciones medioambientales como Greenpeace y otras no tan conocidas, que exigen responsabilidades y medidas urgentes, dada la gravedad de la problemática.

La magnitud de los residuos hallados (plásticos industriales, restos de redes pesqueras, incluso residuos potencialmente tóxicos) sugiere que durante años se ha tolerado, o directamente ignorado, una práctica sistemática de vertido de desechos tóxicos en alta mar. Galicia, por su posición estratégica y riqueza biológica, se ve especialmente expuesta a los efectos de esta contaminación silenciada, que hoy sale a la luz de forma accidental.

El cementerio de basura europea, un vertedero invisible: la acumulación silenciosa de residuos en el Atlántico

Un Vertedero Invisible: La Acumulación Silenciosa De Residuos En El Atlántico
Fuente: Agencias

Durante años, toneladas de residuos procedentes de distintos países europeos han acabado en el fondo del Atlántico sin que apenas se generase debate público o intervención institucional efectiva, se trata de un gran secreto a voces que hoy es expuesto al mundo entero y de manera accidental. Investigadores marinos han identificado una zona frente a la costa gallega con una elevada concentración de plásticos, redes abandonadas, material industrial y restos no biodegradables que revelan una contaminación persistente y lo más grave de la problemática, prolongada.

Lejos de ser episodios puntuales, estos vertidos apuntan a una dinámica sostenida que transforma el mar en un auténtico vertedero sumergido, al mejor estilo de la caricatura Los Simpson donde en algunos de sus capítulos se presentaba una situación similar. Lo más alarmante es la invisibilidad del problema. Al encontrarse bajo el agua y alejado de las costas, este «cementerio de basura» ha permanecido fuera del radar de la opinión pública, pese a que sus consecuencias ya se hacen notar en la cadena alimentaria marina y en la calidad de los ecosistemas.

Las imágenes obtenidas por vehículos submarinos y las muestras recogidas por diversas expediciones científicas confirman que el fondo oceánico está asumiendo un coste ambiental que Europa no ha querido enfrentar abiertamente.

Galicia en el punto de mira: impacto ecológico y amenazas para la pesca local

Galicia En El Punto De Mira: Impacto Ecológico Y Amenazas Para La Pesca Local
Fuente: Agencias

La costa gallega, rica en biodiversidad y clave para la actividad pesquera y sobre todo turística de la región (y aquí estamos hablando no solo de España, sino de la región europea), se ve directamente afectada por esta acumulación de desechos. Las redes fantasmas y residuos plásticos no solo destruyen hábitats naturales, sino que también ponen en riesgo especies comerciales de alto valor económico. Galicia tiene como una de las principales actividades económicas la pesca, por lo que al ser afectado este motor, su economía podría verse seriamente afectada.

Pescadores de mariscos y pescadores en general, sobre todo los locales ya han denunciado un aumento de capturas contaminadas y daños en sus equipos, lo que compromete la viabilidad de un sector que depende del equilibrio marino. Además del daño económico, el impacto ecológico amenaza con desestabilizar el delicado equilibrio de los ecosistemas atlánticos, y es justamente este daño el que denuncian las organizaciones ambientalistas.

Las partículas plásticas, ingeridas por peces y otros organismos, terminan entrando en la cadena alimentaria humana, una realidad que ya era de conocimiento de muchos, pero que costaba terminar de aceptar. Galicia, tradicionalmente vinculada a la defensa del mar y la pesca sostenible, se enfrenta ahora a una crisis ambiental de gran envergadura que exige respuestas inmediatas y coordinadas entre administraciones, científicos y sector pesquero.

¿Quién es el responsable? La opacidad en la gestión de desechos europeos sale a flote

¿Quién Es El Responsable? La Opacidad En La Gestión De Desechos Europeos Sale A Flote
Fuente: Agencias

Las investigaciones recientes señalan una cadena de negligencias que empieza en tierra firme y termina en el fondo del océano, aunque para muchas organizaciones ambientalistas no solo se trata de negligencias, sino de delitos graves, no solo contra el ecosistema ambiental, sino contra la humanidad. Pese a las normativas comunitarias sobre residuos, sigue existiendo una profunda falta de control sobre el destino final de determinados materiales, especialmente los industriales, ¿o no?. El transporte marítimo y ciertas prácticas pesqueras sin supervisión también contribuyen al problema.

La ausencia de trazabilidad clara y la debilidad de los mecanismos de inspección agravan una situación que lleva años gestándose en silencio. La falta de claridad institucional y la falta de voluntad política para afrontar este problema de forma directa alimentan la desconfianza ciudadana  y crean la grave y realmente preocupante problemática ambiental existente hoy y con consecuencias “inimaginables”.

¿Quién permite que estos residuos acaben en el mar? ¿Qué países están implicados y por qué no se han asumido responsabilidades? Las respuestas siguen sin ser claras. Mientras tanto, Galicia lidia con las consecuencias de una contaminación transfronteriza que ha sido ignorada sistemáticamente por quienes debían prevenirla.

Cambio de precios en el transporte de Madrid: las nuevas tarifas para Metro, Cercanías y autobuses

Desde este 1 de julio de 2025, el transporte público en España (y especialmente en Madrid) da un giro total. Lo hace aplicándose un ajuste tras una etapa con ayudas más generosas, con la que entran en vigor nuevas tarifas, abonos y condiciones que afectarán tanto a viajeros frecuentes como a usuarios ocasionales.

Así, los viajeros experimentarán un cambio para nuevas subidas y tarifas, donde todos los usuarios que recarguen su abono de transportes verán un precio superior a pagar, ya que el descuento será únicamente del 40% o del 50%, dependiendo del tipo de título que se tenga.

No se trata de una eliminación del descuento, pero sí de una reducción que afectará directamente al bolsillo de quienes se mueven cada día en metro, bus o cercanías.

NUEVAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN METRO, BUS Y CERCANÍAS

Así, desde hoy entra en vigor una simplificación tarifaria que dejará en tan solo dos cuantías las 21 que rigen en la actualidad y que llevan años sin modificarse. Los billetes para desplazamientos dentro de un mismo municipio tendrán un coste de 1,50 euros y el resto de trayectos, entre dos localidades o más si se diera el caso, tendrán un importe tres euros.

Precios Autobuses Emt Madrid Julio 2025 Fuente: Europa Press
Precios Autobuses Emt Madrid Julio 2025 Fuente: Europa Press

Hasta ahora, los viajeros de la Comunidad de Madrid han disfrutado de una rebaja del 60% en los abonos y títulos multiviaje, una medida excepcional vigente desde 2022 y financiada a partes iguales por el Gobierno central (30%) y el Ejecutivo autonómico (30%), aunque este último solo estaba obligado a aportar un 20%.

SE REDUCE LA BONIFICACIÓN DEL GOBIENRO

A partir de ahora, se contempla un descuento del 50% del importe de la tarifa en títulos joven, para personas de entre 15 y 25 años, que viajarán por toda la región por 10 euros al mes, la mitad de lo que pagaban en 2022.

A esto hay que sumar las reducciones adicionales para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja del 20%, y para las que tienen condición especial, un 50% de rebaja; y en el caso de las personas con una discapacidad igual o superior al 65%, con un descuento añadido es del 20%.

Por su parte, más de medio millón de jóvenes con edades comprendidas entre los 7 y los 14 años residentes en la Comunidad de Madrid podrán beneficiarse del abono de transporte público gratuito en las zonas tarifarias comprendidas entre la A y la C-2 En cuanto a los abonos mensuales por zonas destinados a adultos entre 26 y 64 años, se mantendrá un descuento del 40%.

Cambio De Tarifas Transporte Público Comunidad De Madrid Julio 2025 Fuente: Europa Press
Cambio De Tarifas Comunidad De Madrid Julio 2025 Fuente: Europa Press

Así, los precios quedarán de la siguiente manera: zona A, 32,70 euros; zona B1, 38,20 euros; zona B2, 43,20 euros; y zonas B3, C1 y C2, 49,20 euros. Del mismo modo, se aplicará una reducción del 40% en los billetes de 10 viajes para el Metro, los autobuses de la EMT y la línea ML1.

Todas estas modificaciones quedaron reflejadas en la resolución del Consorcio Regional de Transportes, ratificada el pasado 25 de marzo y publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Los nuevos precios, ya con el 40% de bonificación, son los siguientes:

ABONO MENSUAL PARA ADULTOS (DE 26 A 64 AÑOS)

  • Zona A – 32,80 euros (antes 21,80 euros)
  • Zona B1 – 38,20 euros (antes 25,40 euros)
  • Zona B2 – 43,20 euros (antes 28,80 euros)
  • Zona B3, C1, C2 – 49,20 euros (antes 32,80 euros)
  • Zona E1 – 66,30 euros (antes 44,20 euros)
  • Zona E2 – 79,00 euros (antes 52,70 euros)

ABONO JOVEN (DE 15 A 25 AÑOS)

  • Precio único – 10,00 euros (antes 8,00 euros).

Tarjeta de 10 viajes (zona A):

  • Nuevo precio – 7,30 euros (antes 6,10 euros).

Otros casos:

  • Familias numerosas y personas con discapacidad – mantienen descuentos adicionales.
  • Menores de 15 años – abono gratuito (bonificado por el Estado).
  • Mayores de 65 años – abono gratuito (financiado por la Comunidad de Madrid).

Más información: El Gobierno otorga 364 millones al transporte público de Madrid, Barcelona, Valencia y Canarias

James Rodríguez prepara su venganza al Rayo Vallecano: en un rival directo

El nombre de James Rodríguez vuelve a sonar con fuerza en el fútbol español. Esta vez, el mediapunta colombiano podría recalar en un destino inesperado, el Real Oviedo. Luego de un paso sin pena ni gloria por el Rayo Vallecano, donde apenas tuvo protagonismo, el zurdo estaría ante una nueva oportunidad para demostrar que todavía tiene magia en sus botas.

Actualmente en el León de México, el exjugador del Real Madrid y del Bayern Múnich estaría abierto a regresar a una liga que lo vio brillar en sus mejores años. Y lo haría de la mano de un club histórico que acaba de subir a Primera y quiere hacer ruido desde el arranque.

James Rodríguez
Fuente: Agencias

Lejos de aquel jugador que deslumbró en el Mundial de 2014 o en sus primeros años en Europa, James mantiene intacto ese toque especial que lo llevó a lo más alto. El rumor crece en Asturias, y aunque todavía no hay confirmación oficial, las piezas empiezan a encajar. El hecho de que el Grupo Pachuca sea dueño tanto del León como del Real Oviedo alimenta las expectativas de un movimiento que sería una auténtica bomba para el mercado español.

El Oviedo quiere empezar fuerte en su regreso a Primera

La vuelta del Real Oviedo a la máxima categoría no es un simple ascenso. Es una declaración de intenciones. En su regreso a LaLiga, el club no quiere ser un mero espectador, sino un competidor serio. Y para eso, necesita nombres que marquen diferencia. Entre los apuntados, uno destaca con fuerza, James Rodríguez.

La directiva ovetense, encabezada por un proyecto ambicioso, tiene claro que necesita experiencia, calidad y liderazgo. La posible llegada del colombiano sería una señal potente para el resto del campeonato. El Oviedo viene a competir.

En paralelo a la negociación para que Veljko Paunovic continúe al frente del equipo y con nombres como Salomón Rondón también en carpeta, el fichaje de James sería un movimiento mediático y deportivo de alto impacto. A sus 33 años, el ‘10’ sigue teniendo visión, pase y gol. Virtudes que pueden convertirlo en un referente inmediato para una plantilla que necesita figuras.

El Rayo, una herida abierta que James Rodríguez quiere cerrar

El paso de James Rodríguez por el Rayo Vallecano fue breve, frío y decepcionante. Llegó con entusiasmo, pero apenas jugó ocho partidos entre Liga y Copa, sin ritmo ni continuidad. Nunca terminó de encajar en los planes de Íñigo Pérez, y la ilusión inicial se apagó rápidamente.

Lo que prometía ser una historia de redención en España acabó siendo una salida silenciosa, con más frustración que fútbol. Pero el fútbol siempre da revancha, y James Rodríguez lo sabe. Por eso, ve en el Real Oviedo la posibilidad de escribir una historia muy distinta.

El Carlos Tartiere, con su mística y su afición fiel, podría convertirse en el escenario donde el colombiano recupere la sonrisa. El contexto parece ideal. Un club que va en ascenso, un proyecto que apuesta por el talento y una hinchada que estaría encantada de tener un jugador de su talla. Si se concreta la operación, no será solo una segunda oportunidad en LaLiga, será una cruzada personal. James Rodríguez quiere volver a disfrutar del fútbol. Y quizás, en Oviedo, lo logre.

En qué se van los 1,5 millones que han costado los toldos «de quita y pon» de la Puerta del Sol que apenas dan sombra

Han tardado más de lo esperado, pero ya están aquí. Los nuevos toldos de la Puerta del Sol de Madrid ya están instalados en el kilómetro cero de España, aunque el resultado final no ha acabado convenciendo a una gran mayoría de madrileños. Hablamos de un proyecto que se ha retrasado en el tiempo y que llega en plena ola de calor, listo para julio, pero su alto coste es una de las cosas que menos entienden los madrileños.

Inicialmente, estos toldos tendrían que haber estado colocados en el turístico lugar desde el pasado 2 de mayo, pero la Comisión Local de Patrimonio Histórico encargó al área de Obras del Ayuntamiento de Madrid que sustituyera las chinchetas que sostienen las telas. Finalmente, y con los procesos habiendo comenzado en marzo, ha sido a finales de junio cuando hemos podido verlos listos del todo.

Lo más polémico de todo es el coste: el Ayuntamiento de Madrid ha destinado 1,5 millones de euros en estos toldos de la Puerta del Sol, un montante que ni la oposición ni buena parte de los ciudadanos entiende. Primero porque no parece que solucionen apenas nada del problema del calor que se concentra en la zona, y segundo porque el resultado es francamente antiestético. A su vez, únicamente están presentes en el arco norte de la plaza y cubriendo unos poquitos metros, y además son temporales; es decir, se instalan a principios de verano y se desinstalan a final del periodo de la estación estival.

¿Por qué cuestan tanto los toldos de la Puerta del Sol?

Entonces, ¿cómo es posible que estos toldos, con este resultado, hayan costado tanto dinero a las arcas públicas? Pues bien, hay un razonamiento detrás que la mayoría de madrileños desconoce. La obra inicialmente era de 475.530 euros, un presupuesto algo más ajustado a lo que se ha visto en otras remodelaciones, aunque lejos de ejemplos como el de la Plaza de la Reina de Valencia, donde se invirtieron 25.000 euros en toldos que cubren 500 metros cuadrados.

Sin embargo, para la instalación ha sido necesario lastrar los bancos de anclaje, lo que provocó que se adjudicara un segundo contrato de 996.171,73 euros, haciendo ascender la cifra final a en torno el polémico millón y medio de euros. La empresa Carpas Zaragoza es la responsable de las velas, mientras que las compañías Licuas y Azvi han llevado a cabo las obras correspondientes a los bancos para los anclar las estructuras.

Al ser necesario lastrar los bancos de anclaje, se adjudicó un segundo contrato de 996.171,73 euros que triplicó el presupuesto final

A pesar de ello, esta explicación tampoco convence demasiado a las voces más críticas, que además recuerdan que José Luis Martínez-Almeida destinó unos 12,7 millones de euros (1,5 millones más de sobrecoste) en la última reforma de Sol, que da más espacio diáfano central al mover la estatua de Carlos III y cambiar la fuente que la rodea, pero que no aporta tampoco soluciones que mejoren el tránsito y bienestar de los ciudadanos por la plaza.

La Delegada De Obras Y Equipamientos, Paloma García Romero, Acompañada Del Concejal De Centro, Carlos Segura
La Delegada De Obras Y Equipamientos, Paloma García Romero, Acompañada Del Concejal De Centro, Carlos Segura | Fuente: Ayuntamiento De Madrid

En teoría se iba a sustituir también la marquesina de entrada a Renfe Cercanías, que cambiaría la conocida como la ballena de Sol por una cristalera cúbica transparente, pero la primera de momento allí sigue.

Duras críticas al resultado final

Sea como fuere, el resultado final de la instalación de los toldos en la Puerta del Sol no convence a casi nadie. Aunque hay que recordar que en la plaza no se pueden plantar grandes árboles porque no pueden enraizar debido a la proximidad de las instalaciones de Metro y Cercanías con la superficie (razón por la que no ha habido grandes plantaciones en toda la historia del icónico lugar), son muchos los que piden soluciones alternativas para la presencia de árboles, más cuando se están produciendo cierres constantes de lugares frescos como El Retiro por condiciones climatológicas.

En otras zonas, como Málaga o Barcelona, se han visto grandes macetas para poder repartir árboles por la urbe, e incluso en Francia, la solución que tomaron en la explanada del Ayuntamiento de París fue elevar algunas zonas para poder ofrecer espacio a las raíces de los árboles que querían plantar, generando un resultado con mucho más verde:

«No necesitamos toldos de 1,5 millones de euros. Necesitamos más árboles, menos asfalto y un urbanismo que reduzca el efecto isla de calor en nuestras ciudades. Mientras tanto: mantente hidratado, busca lugares frescos y denuncia a la Inspección de Trabajo si se incumple la ley», ha declarado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en relación a la obra.

Si bien es cierto que en la Puerta del Sol apenas ha habido vegetación en más de un siglo de historia, la verdad es que hubo presencia de árboles con maceta a principios de los 2000. También han existido propuestas que aseguraban que era posible plantar árboles en la zona, como el proyecto de Rubio Bilbao Arquitectos, que tomaba la dirección de elevar el terreno en algunas zonas para proporcionar profundidad a las plantaciones:

Proyecto De Rubio Bilbao Arquitectos
Proyecto De Rubio Bilbao Arquitectos | Fuente: @Madriddecadente

El problema de todas estas soluciones es que van en contra del objetivo del Ayuntamiento de Madrid, que ha optado desde el principio por hacer la plaza más diáfana y sin obstáculos, probablemente para realizar más eventos y gestionar mejor las aglomeraciones, aunque desde el consistorio nunca han admitido que el objetivo prioritario sea ese.

Pero las duras críticas no se dirigen solo al precio y a la ausencia de árboles; también apuntan a la calidad de los propios toldos. Estos no tienen agujeros para lluvia para liberar el agua acumulada en caso de tormenta, algo que sí tienen los que llevan un tiempo recorriendo en verano la comercial calle Preciados (aquellos que recuerdan a la bandera de Canarias).

Otra de las cosas más señaladas es que los toldos apenas dan sombra suficiente incluso debajo de ellos. Un usuario en redes sociales adjunta una imagen que muestra que no protegen demasiado de los rayos del sol cuando el sol está en lo alto, provocando mucha más sombra el propio cuerpo de la persona que se encuentra bajo los toldos.

Sombra De Los Toldos De La Puerta Del Sol
Fuente: Redes Sociales

Merece la pena recordar que, el año pasado, Greenpeace denunció con cámaras termográficas el calor de Madrid en verano, llegando a medir hasta 54,8 grados de temperatura en la Puerta del Sol, con suelos y fachadas con valores todavía más altos. En plena ola de calor, esto supone un riesgo para la salud de los ciudadanos que transitan estos lugares de la capital.

De hecho, entre 2022 y 2023 murieron más de 8.000 personas en España a causa del calor, según datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo). «Tenemos que adaptar las ciudades urgentemente a las temperaturas extremas y pedir que las empresas causantes asuman su responsabilidad», declaró entonces Francisco del Pozo, portavoz de Greenpeace.

San Aarón, santoral del 1 de julio

0

La figura de San Aarón, cuya festividad la Iglesia Católica conmemora cada 1 de julio, se erige como una de las columnas vertebrales del Antiguo Testamento y un pilar fundamental en la construcción de la identidad religiosa del pueblo de Israel. Hermano mayor de Moisés, su relevancia trasciende el mero parentesco para adentrarse en el corazón mismo del sacerdocio y la liturgia, actuando como el primer Sumo Sacerdote consagrado por mandato divino. La historia de Aarón es un complejo tapiz de obediencia, fragilidad humana y redención, un arquetipo del líder espiritual que, aun con sus fallos, es elegido por Dios para ser el mediador sagrado entre la divinidad y su pueblo, estableciendo un linaje sacerdotal que perduraría por siglos y prefigurando de manera excepcional el sacerdocio eterno de Cristo. Su vida nos enseña que la vocación no exige la perfección, sino la disposición a servir y la capacidad de levantarse tras la caída.

En la vida contemporánea, el legado de San Aarón resuena con una fuerza particular, ofreciendo lecciones imperecederas sobre la intercesión, el servicio y la responsabilidad del liderazgo. Su papel como portavoz de Moisés ante el Faraón nos recuerda la importancia de dar voz a la justicia y a la verdad, incluso cuando el miedo o la propia incapacidad parecen paralizarnos. Asimismo, su experiencia con el becerro de oro constituye una advertencia solemne sobre la tentación de ceder a las presiones populares y la necesidad de una fe anclada en lo invisible, no en ídolos tangibles. Para el creyente, Aarón es un modelo de intercesor, el hombre que se presenta ante Dios con las ofrendas y las plegarias del pueblo, un recordatorio constante de que la comunidad de fe necesita guías que eleven sus súplicas y los conduzcan en el culto. Su historia, por tanto, no es un mero relato arcaico, sino una fuente de inspiración para comprender la naturaleza del ministerio sagrado y el valor de la fidelidad en el camino espiritual.

EL PORTAVOZ DE DIOS ANTE EL PODER DEL FARAÓN

San Aarón, Santoral Del 1 De Julio

La narrativa bíblica, consignada principalmente en el libro del Éxodo, nos presenta a un Moisés abrumado por la magnitud de la misión que Dios le encomienda, argumentando su falta de elocuencia como un impedimento insalvable. Es en este momento de duda humana donde la figura de Aarón emerge con una importancia capital, siendo designado por Dios mismo como el «profeta» o portavoz de su hermano. Esta designación no fue un mero arreglo práctico, sino una manifestación de la Providencia divina que dota a la comunidad de los carismas necesarios para su liberación. Aarón, por tanto, no solo prestó su voz a Moisés, sino que se convirtió en la extensión visible y audible de la voluntad liberadora de Yahvé frente al poder más grande de la tierra. Su disposición inmediata a colaborar demuestra una fe y una confianza en el plan divino que contrastan con la vacilación inicial de su hermano menor.

El enfrentamiento directo con la corte egipcia se materializó a través de actos prodigiosos en los que Aarón fue el ejecutor principal, siguiendo siempre las indicaciones que Moisés recibía de Dios. El primer gran signo, la transformación de su cayado en una serpiente que devoró a las de los magos del Faraón, estableció de manera inequívoca la superioridad del poder divino sobre las artes esotéricas de Egipto. Este milagro inicial fue el preludio de una serie de intervenciones divinas en las que Aarón, con su vara extendida, se convirtió en el instrumento tangible de la voluntad de Dios para doblegar la obstinación del monarca. Los expertos en exégesis bíblica señalan que su rol activo subraya la importancia de la cooperación humana en la obra de la salvación. La dinámica entre ambos hermanos se establece como un modelo de liderazgo compartido, donde la revelación y la acción se complementan perfectamente.

Las plagas que asolaron Egipto vieron a Aarón ocupar un lugar protagónico, siendo él quien golpeó las aguas del Nilo para convertirlas en sangre y quien extendió su mano para que las ranas cubrieran la tierra. Su participación activa en estos juicios divinos no debe interpretarse como un acto de simple obediencia, sino como el cumplimiento de su función sacerdotal de mediador que ejecuta los designios sagrados. Cada gesto y cada palabra de Aarón ante el Faraón estaban cargados de un peso teológico inmenso, demostrando que la autoridad no residía en su persona, sino en Aquel en cuyo nombre hablaba. Este periodo forjó su carácter y lo preparó para la aún más desafiante tarea de guiar espiritualmente a un pueblo recién liberado en su travesía por el desierto.

LA SOMBRA DEL BECERRO DE ORO Y LA ELECCIÓN DIVINA

La trayectoria de Aarón, sin embargo, no está exenta de una profunda y dolorosa caída, un episodio que ha sido objeto de intenso estudio teológico y moral a lo largo de los siglos. Mientras Moisés se encontraba en la cima del monte Sinaí recibiendo la Ley de Dios, el pueblo de Israel, impaciente y temeroso, exigió a Aarón que les fabricara un dios visible que los guiara. En un acto de debilidad y complacencia, Aarón cedió a la presión popular, recogiendo el oro de los israelitas y forjando la infame imagen de un becerro de oro. Este suceso representa uno de los mayores actos de apostasía en la historia de Israel y una mancha indeleble en el historial de su primer Sumo Sacerdote. La gravedad de su pecado radicó en su incapacidad para mantenerse firme en la fe y guiar al pueblo en la ausencia de su líder visible.

La ira de Moisés al descender del monte y contemplar la idolatría fue terrible, y las consecuencias para el pueblo fueron devastadoras, con miles de personas pereciendo como castigo por su pecado. Aarón, confrontado por su hermano, ofreció una excusa endeble que evidenciaba su falta de liderazgo en aquel momento crítico, un fallo que demostró su humanidad y su fragilidad. No obstante, y de manera sorprendente, la misericordia divina prevaleció sobre el juicio estricto, pues Aarón fue perdonado tras la poderosa intercesión de Moisés. Este perdón no minimiza la falta, pero sí subraya una verdad fundamental de la fe: la elección de Dios no se basa en la impecabilidad humana, sino en su gracia soberana y su capacidad para restaurar a quienes ha llamado.

La confirmación definitiva de su sacerdocio llegó de una manera milagrosa, disipando cualquier duda sobre su legitimidad surgida tras la rebelión de Coré, Datán y Abiram. Dios ordenó que cada una de las doce tribus de Israel presentara una vara con el nombre de su líder, y estas fueron depositadas en el Tabernáculo. Al día siguiente, únicamente la vara de Aarón, en representación de la tribu de Leví, no solo había reverdecido, sino que había producido brotes, flores y almendras maduras. Este prodigio, conocido como «la vara de Aarón que florece», fue la señal inequívoca y definitiva de que Dios lo había elegido a él y a su descendencia para el servicio sacerdotal exclusivo, un mandato divino que trascendía cualquier fallo personal anterior.

SAN AARÓN: EL ARQUITECTO DEL SACERDOCIO LEVÍTICO

Iglesia Católica Fe

Una vez ratificada su elección divina, San Aarón se dedicó por completo a la organización y establecimiento del sacerdocio levítico, una estructura litúrgica y ministerial detallada minuciosamente en el libro de Levítico. Su consagración como Sumo Sacerdote fue un rito solemne y complejo, lleno de simbolismo que apuntaba a la santidad y a la función mediadora que asumiría. Fue ungido con aceite sagrado y revestido con vestiduras especiales, entre las que destacaban el efod, el pectoral del juicio con doce piedras preciosas que representaban a las tribus de Israel, y el turbante con una lámina de oro grabada con la inscripción «Santidad a Yahvé». Cada elemento de su atuendo no era un mero adorno, sino un recordatorio constante de su consagración total a Dios y su responsabilidad para con el pueblo.

Las funciones de Aarón como Sumo Sacerdote eran de una importancia vital para la vida religiosa de Israel, abarcando desde la supervisión del Tabernáculo hasta la ejecución de los sacrificios más importantes. Su responsabilidad culminante tenía lugar una vez al año, en el Día de la Expiación (Yom Kipur), cuando era el único ser humano autorizado a entrar en el Lugar Santísimo, el sanctasanctórum, para rociar la sangre del sacrificio sobre el Arca de la Alianza y obtener el perdón de los pecados para toda la nación. Este acto, cargado de un temor reverencial, lo constituía como el intercesor por excelencia, el puente humano entre un Dios santo y un pueblo pecador. Según expertos en teología patrística, este ritual es una de las prefiguraciones más claras del sacrificio único y perfecto de Jesucristo.

El legado de Aarón se perpetuó a través de sus hijos, Eleazar e Itamar, quienes heredaron su ministerio, estableciendo así el sacerdocio aarónico como una institución hereditaria dentro de la tribu de Leví. Se estima que esta organización definió la vida cultual de Israel durante más de un milenio, proporcionando la estructura necesaria para la enseñanza de la Ley, la administración de los ritos y el mantenimiento de la relación pactual con Dios. La distinción entre los sacerdotes (descendientes directos de Aarón) y el resto de los levitas (encargados de funciones auxiliares) creó un orden sagrado que garantizaba la correcta ejecución del culto. De esta manera, Aarón no solo fue el primer sacerdote, sino el arquitecto de todo el sistema que permitiría a Israel adorar a Dios según sus precisas instrucciones.

EL OCASO EN EL MONTE HOR Y SU PERENNE LEGADO

Hacia el final de sus cuarenta años de peregrinación por el desierto, la vida de Aarón, al igual que la de Moisés, se vio marcada por un último acto de desobediencia que tendría consecuencias definitivas. En las aguas de Meribá, cuando el pueblo se quejó por la falta de agua, Dios instruyó a Moisés que hablara a una roca para que esta proveyera el líquido vital. Sin embargo, en un momento de frustración, Moisés, con la anuencia de Aarón, golpeó la roca dos veces, un gesto que fue interpretado por Dios como una falta de fe y de santificación de su nombre ante la comunidad. Como resultado de esta transgresión, se decretó que ninguno de los dos líderes entraría en la Tierra Prometida, un recordatorio solemne de que la obediencia a Dios es exigida hasta el final, sin importar la jerarquía.

La muerte de Aarón, descrita en el libro de los Números, es un evento de una solemnidad conmovedora y de un profundo significado teológico. Por orden divina, Moisés condujo a Aarón y a su hijo Eleazar a la cima del monte Hor, a la vista de toda la congregación. Allí, en un acto cargado de simbolismo, Moisés despojó a Aarón de sus vestiduras sacerdotales y se las impuso a Eleazar, significando la transferencia pacífica y ordenada de la autoridad del Sumo Sacerdocio. Tras este rito, Aarón murió en la cumbre de la montaña a la edad de ciento veintitrés años, y el pueblo de Israel guardó luto por él durante treinta días, reconociendo la pérdida de su primer y gran intercesor.

La figura de Aarón encuentra su cumplimiento y su interpretación definitiva en el Nuevo Testamento, particularmente en la Epístola a los Hebreos. El autor sagrado presenta el sacerdocio de Aarón como válido y ordenado por Dios, pero a la vez temporal e imperfecto, ya que requería sacrificios constantes y estaba ejercido por hombres sujetos al pecado y a la muerte. Este sacerdocio levítico es presentado como una sombra y una preparación para el sacerdocio superior y eterno de Cristo, quien, como Sumo Sacerdote perfecto, ofreció un único sacrificio por todos los pecados y entró en el santuario celestial de una vez para siempre. La vida de San Aarón, por tanto, se nos presenta como una narrativa completa de vocación, servicio, fragilidad y redención, un testimonio perenne de la compleja y maravillosa interacción entre la elección divina y la respuesta humana.

Horóscopo del 1 de julio de 2025

0

El horóscopo, esa ancestral herramienta de consulta astrológica, se ha consolidado a lo largo de los siglos como una guía para millones de personas que buscan orientación en su día a día. Basado en la posición de los astros en el momento del nacimiento, ofrece una perspectiva sobre las energías que pueden influir en distintos aspectos de nuestra vida, como el amor, el trabajo o la salud, sirviendo no como una sentencia inamovible, sino como un mapa de posibles tendencias y oportunidades. Su interpretación diaria nos invita a la reflexión y al autoconocimiento.

Inauguramos el mes con la jornada del martes, 1 de julio de 2025, un día que marca el ecuador del año y nos adentra de lleno en el fervor del verano. Este inicio de mes puede sentirse como una página en blanco, una ocasión propicia para reajustar metas y evaluar el camino recorrido en los meses anteriores, siendo un momento idóneo para que cada signo del zodiaco analice las predicciones que los astros le deparan. A continuación, detallamos lo que el cosmos tiene preparado para cada uno de los doce signos en este día tan señalado.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
Fuente Propia

La energía de Marte te impulsa en el ámbito laboral, Aries. Es un día excelente para tomar la iniciativa en proyectos que estaban estancados, ya que tu capacidad de liderazgo será especialmente valorada por tu entorno profesional. Sin embargo, esta misma vehemencia podría llevarte a algún roce con colegas, por lo que la diplomacia será tu mejor aliada. En cuanto a la salud, canaliza ese exceso de vitalidad a través del ejercicio físico para evitar tensiones acumuladas.

En la esfera sentimental, la pasión será la protagonista, pero podría venir acompañada de cierta impulsividad en tus decisiones. Si tienes pareja, una conversación sincera puede evitar malentendidos que surjan de la nada, mientras que los solteros podrían sentir una atracción fulminante por alguien inesperado. Medita bien tus próximos pasos antes de dejarte llevar únicamente por el arrebato del momento.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, la jornada se presenta propicia para asuntos económicos y para consolidar tu posición en el trabajo. Tu pragmatismo te ayudará a tomar decisiones financieras acertadas, así que aprovecha para revisar presupuestos o planificar inversiones a largo plazo. En la oficina, tu constancia y fiabilidad serán reconocidas, aportándote una sensación de seguridad y calma muy necesaria.

Gozarás de una salud robusta, aunque los astros te invitan a cuidar los pequeños placeres y evitar excesos, especialmente en la alimentación. En el amor, la estabilidad reinará, siendo un día perfecto para disfrutar de la tranquilidad del hogar en compañía de tu pareja o para fortalecer lazos afectivos con tus seres queridos. Si estás soltero, la paciencia será clave; no fuerces situaciones que deben fluir con naturalidad.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

La comunicación es tu gran baza hoy, Géminis, por lo que te desenvolverás como pez en el agua en reuniones, presentaciones o negociaciones. Tu mente estará especialmente ágil y rebosante de ideas innovadoras, lo que podría abrirte puertas a nuevas colaboraciones o proyectos creativos. A nivel social, será un día muy activo, con múltiples interacciones que te nutrirán intelectualmente.

En el terreno sentimental, el diálogo será fundamental para conectar a un nivel más profundo con tu pareja o para conocer a alguien interesante si estás soltero. Una conversación estimulante podría ser el inicio de algo prometedor, pero ten cuidado de no dispersarte en demasiadas opciones a la vez. Para mantener el equilibrio, cuida tu salud mental y dedica unos minutos del día a la meditación o a desconectar de las pantallas.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer (21 De Junio - 22 De Julio)
Fuente Propia

Tu intuición estará especialmente afinada durante este día, Cáncer, lo que te será de gran ayuda en el entorno laboral para anticipar problemas o encontrar soluciones creativas. Es un buen momento para organizar tu espacio de trabajo y poner en orden tareas pendientes, ya que esto te proporcionará la claridad mental necesaria para afrontar nuevos retos. En cuanto a tu salud, presta atención a tu sistema digestivo y opta por comidas ligeras.

Emocionalmente, te mostrarás más sensible de lo habitual, por lo que buscarás refugio y comprensión en tu círculo más íntimo. En el amor, la ternura y el cuidado mutuo fortalecerán tu relación de pareja, mientras que los solteros podrían sentir la necesidad de buscar conexiones emocionales auténticas en lugar de aventuras pasajeras. Escucha a tu corazón, pero no dejes que la nostalgia te impida avanzar.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo, tu carisma natural brillará con especial intensidad, convirtiéndote en el centro de atención en el ámbito profesional. Aprovecha esta visibilidad para presentar tus ideas o para motivar a tu equipo, pues tu entusiasmo será contagioso y te ayudará a alcanzar los objetivos marcados. Sin embargo, ten cuidado de no caer en la arrogancia; la humildad también te abrirá puertas.

En la esfera sentimental, tu magnetismo atraerá todas las miradas, lo que augura un día de conquistas y halagos si estás soltero. Si tienes pareja, es el momento ideal para planear una cita especial que reavive la llama de la pasión, demostrando tu generosidad y tu lado más romántico. Tu salud se mantendrá fuerte, pero no olvides la importancia de un buen descanso para recargar energías.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo (23 De Agosto - 22 De Septiembre)
Fuente Propia

La jornada se presenta ideal para que pongas en práctica tu gran capacidad de análisis y organización, Virgo. En el trabajo, tu atención al detalle te permitirá optimizar procesos y resolver problemas complejos que otros han pasado por alto, lo que te granjeará el respeto de superiores y compañeros. Es un día perfecto para planificar, estructurar y poner orden en tus responsabilidades.

En el plano de la salud, es un buen momento para establecer rutinas más saludables, ya sea en la dieta o en el ejercicio. Tu bienestar se beneficiará de la disciplina. En el amor, podrías mostrarte algo crítico, así que intenta comunicarte con tu pareja desde la empatía y no desde la exigencia. Los solteros preferirán la calidad a la cantidad, buscando a alguien que comparta sus valores e intereses.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Las relaciones interpersonales serán la clave de tu día, Libra. Tu habilidad para la diplomacia y la negociación te será de gran utilidad en el trabajo, especialmente si necesitas mediar en algún conflicto o llegar a un acuerdo importante, convirtiéndote en una pieza fundamental para mantener la armonía en tu equipo. La colaboración y el trabajo conjunto darán mejores frutos que el esfuerzo individual.

En el amor, el equilibrio y la reciprocidad serán tus principales anhelos. Si tienes pareja, busca momentos para compartir y tomar decisiones de manera conjunta, lo cual fortalecerá vuestro vínculo de una forma significativa. Los solteros tendrán la oportunidad de conocer a alguien a través de su círculo de amistades. Para tu salud, es vital que encuentres un balance entre tus obligaciones y tus momentos de ocio.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio, tu poder de concentración y tu capacidad para profundizar en los asuntos te darán una ventaja estratégica en el trabajo. No te quedes en la superficie y atrévete a investigar, ya que podrías descubrir información clave que te permita tomar decisiones acertadas o anticiparte a la competencia. Es un día de intensidad laboral que, bien gestionada, te traerá grandes satisfacciones.

En el terreno amoroso, la jornada estará marcada por la pasión y la profundidad emocional. Las conversaciones íntimas con tu pareja pueden llevar la relación a un nuevo nivel de complicidad, pero evita los celos o las luchas de poder que podrían enturbiar el ambiente. En cuanto a tu salud, es fundamental que gestiones el estrés y liberes tensiones acumuladas para no somatizar las preocupaciones.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Tu espíritu aventurero y optimista te impulsa a buscar nuevos horizontes, Sagitario. En el ámbito profesional, es un día excelente para la formación, para iniciar un curso o para explorar nuevas áreas de conocimiento que puedan enriquecer tu carrera, puesto que tu mente estará abierta y receptiva a nuevos aprendizajes. No temas salir de tu zona de confort y plantearte objetivos más ambiciosos.

En el amor, la rutina te resultará insoportable, por lo que buscarás planes originales y divertidos con tu pareja. Si estás soltero, tu energía positiva y tu buen humor te convertirán en un imán para los demás, siendo muy probable que surja una conexión con alguien de otra cultura o con una visión del mundo muy diferente a la tuya. Gozarás de buena salud, sobre todo si la combinas con actividades al aire libre.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

La disciplina y la responsabilidad serán tus mejores herramientas para afrontar una jornada de importantes avances profesionales, Capricornio. Tu esfuerzo y perseverancia comenzarán a dar frutos visibles, así que es un buen momento para consolidar tu posición o asumir mayores responsabilidades que te acerquen a tus metas a largo plazo. La gestión del tiempo será crucial para no sentirte abrumado.

En el plano sentimental, podrías mostrarte algo reservado, pero tu lealtad y compromiso serán muy valorados por tu pareja. Busca momentos de calidad, aunque sean breves, para demostrar tu afecto y fortalecer la relación. Los solteros se sentirán atraídos por personas maduras y estables. Cuida tu salud ósea y articular, evitando las malas posturas durante las largas horas de trabajo.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

La originalidad y la innovación serán tus señas de identidad durante este día, Acuario. En el trabajo, tus ideas vanguardistas pueden sorprender a muchos, por lo que no dudes en proponer soluciones poco convencionales a los problemas de siempre. Es un día muy propicio para todo lo relacionado con la tecnología, la comunicación en redes y los proyectos en grupo.

En el amor, la amistad y la complicidad intelectual serán tan importantes como la pasión. Valora la libertad y el espacio personal dentro de tu relación de pareja, ya que el respeto mutuo es la base de vuestra conexión. Si estás soltero, es probable que te sientas atraído por alguien de tu círculo de amigos o con quien compartas ideales. Para mantener tu bienestar, dedica tiempo a tus aficiones y a desconectar de las obligaciones.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Tu sensibilidad y empatía te permitirán conectar de una manera especial con tu entorno, Piscis. En el ámbito laboral, tu creatividad estará en su punto más álgido, siendo un día excelente para las profesiones artísticas, sociales o terapéuticas. Confía en tu intuición a la hora de tomar decisiones, pues hoy será tu guía más fiable para navegar las complejidades del día a día.

En la esfera sentimental, te entregarás por completo, buscando una conexión anímica profunda con tu pareja. Los gestos románticos y las muestras de afecto sincero serán fundamentales, creando un ambiente de ensueño y complicidad. Los solteros podrían idealizar a alguien, así que es importante mantener los pies en la tierra. Cuida tu salud emocional y física descansando lo suficiente y protegiendo tu energía de ambientes negativos.

Éxito rotundo en la presentación de ‘Sandy’, el nuevo híbrido entre sneaker y espardeña de AUTRY

0

Éxito rotundo en la presentación de “Sandy”, el nuevo híbrido entre sneaker y espardeña de AUTRY que promete revolucionar el calzado veraniego.

Ibiza, 25 de junio de 2025 – La moda vivió ayer una jornada memorable con la esperada presentación de “Sandy”, el innovador modelo de calzado de Autry que fusiona la comodidad urbana de las sneakers con la esencia mediterránea de las esparteñas. Para celebrar el lanzamiento de “Sandy”, Autry ha inaugurado un pop-up store exclusivo en El Silencio Ibiza, uno de los beach clubs más icónicos del Mediterráneo. El espacio, diseñado en colaboración con el afamado estudio de arquitectura Crosby Studios, permanecerá abierto al público hasta finales de agosto.

El evento reunió a numerosos rostros conocidos del mundo de la moda, el cine, la música y las redes sociales, convirtiéndose en uno de los encuentros más esperados de la temporada.

Entre los asistentes no se quiso perder la inauguración el actor británico Luke Ewans, un enamorado de nuestro país. También asistieron la actriz Paz Vega y su pareja Orson Salazar, quienes no dudaron en posar con sus modelos “Sandy”, destacando su comodidad y estilo en este calzado que aúna innovación y tradición.

También asistieron la actriz María Pedraza y su pareja el también actor Jason Fernández y los actores María de Nati y José Lamuño.

El mundo de la cultura y el arte también estuvo presente en la inauguración del pop-up store de Autry con la escritora Alejandra Remón, el artista Jorge Parra, la artista @monstruoespagueti y el artista visual @filipcustic.

La noche inaugural del pop-up store contó con una actuación especial del legendario DJ y productor estadounidense Seth Troxler, que trajo su ecléctico estilo musical a El Silencio Ibiza, en una velada que combinó arte, música y estilo veraniego en una experiencia multisensorial.

Durante la presentación, los responsables de la marca destacaron que “Sandy” “no es solo un zapato, es una actitud”. La colección apuesta por materiales sostenibles y un diseño que invita a recorrer el verano con estilo y frescura. 

Con esta presentación, Autry ha dado un paso firme hacia la conquista del verano 2025. Su propuesta fresca, original y con sello mediterráneo ha logrado captar la atención de medios,

influencers y amantes del diseño.

Tucuvi se consolida en España con presencia en más del 10% de los hospitales públicos

0

Imagen Mara Gonzlez Y Marcos RubioTucuvi continúa su expansión a ritmo de tres nuevos hospitales al mes. La compañía prevé ampliar su colaboración con Administraciones Públicas y prepara su expansión a nuevos mercados internacionales. En el último año, ha multiplicado por cinco las llamadas clínicas automatizadas realizadas a pacientes



Tucuvi, compañía internacional sanitaria pionera en proveer IA de voz certificada, se consolida como actor clave en la digitalización de los sistemas de salud. Actualmente, su tecnología está presente en más del 10% de los hospitales públicos de España, al tiempo que la empresa afianza su actividad en Reino Unido y Portugal. Con este impulso, Tucuvi prevé seguir creciendo en el ámbito nacional y prepara su entrada en nuevos mercados internacionales.



Fundada en 2019 por María González y Marcos Rubio, Tucuvi continúa transformando la atención al paciente a lo largo de todo su recorrido asistencial, desde el seguimiento clínico hasta la gestión de procesos administrativos vinculados a su cuidado. Entre los hospitales públicos con los que ha colaborado recientemente se encuentran el Hospital de Palamós (Girona), Hospital de Getafe (Madrid), el Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia), el Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona) o el Hospital Universitario Son Espases (Palma de Mallorca), entre otros.



Actualmente, Tucuvi está integrando su tecnología en una media de tres nuevos hospitales cada mes, lo que refleja el ritmo sostenido de adopción de su solución por parte de los servicios públicos de salud.



Cinco veces más llamadas clínicas automatizadas en un año

Su plataforma de gestión asistencial, impulsada por LOLA, su agente de voz médica con IA validada clínicamente y Marcado Europeo CE, ha demostrado su impacto tanto en la mejora de resultados clínicos como en la eficiencia operativa de los sistemas de salud. En el último año, la compañía ha multiplicado por cinco el volumen de llamadas realizadas a pacientes a través de su tecnología.



En paralelo, la compañía ha reforzado significativamente su equipo en el último año, incorporando perfiles altamente especializados en tecnología, salud e inteligencia artificial. Este crecimiento responde al compromiso de Tucuvi por ofrecer soluciones escalables, seguras y centradas en el paciente.



«Es un orgullo acompañar a tantos profesionales e instituciones en su camino hacia una sanidad más eficiente, sostenible y centrada en las personas», ha declarado María González, cofundadora y CEO de Tucuvi. «Seguiremos apostando por la innovación responsable para llevar la tecnología allí donde pueda marcar la diferencia», subraya.



Con operaciones ya consolidadas en España, Portugal y Reino Unido, Tucuvi continúa explorando nuevos mercados y alianzas estratégicas para expandir sus soluciones. González afirma: «Más allá del crecimiento consolidado, se está abriendo el camino hacia nuevos mercados, en un proceso de análisis estratégico que permita llevar la innovación de Tucuvi a más contextos sanitarios, siempre con un enfoque adaptado a las necesidades locales».



A través de su plataforma Tucuvi Health Manager, la compañía está transformando la gestión asistencial con un catálogo en constante crecimiento de más de 50 protocolos clínicos validados. Estos protocolos, basados en la evidencia y diseñados para ser altamente configurables, permiten adaptar la tecnología a distintos contextos y planes de cuidados. Desde la gestión de la demanda en Atención Primaria hasta el seguimiento postquirúrgico de pacientes cardíacos o el manejo de patologías crónicas como la EPOC, Tucuvi contribuye a mejorar la eficiencia del sistema y la calidad asistencial.



Notificalectura

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 30 de junio

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este lunes, 30 de junio, ha estado formada por los números 7, 10, 15, 17, 24, 49. El número complementario es el 6 y el reintegro, el 4. La recaudación ha ascendido a 1.913.727,50 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 500.000,00 euros.

De Segunda Categoría (cinco aciertos + Complementario) existe un boleto acertante que recibirá 106.542 euros, y que ha sido validado en la Administración de Loterías número 453 de Madrid, situada en Avda. Marqués de Corbera, 49.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 85 boletos acertantes, que recibirán 627 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 4.811 boletos acertantes, que recibirán 17 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 82.117 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

La Escuela T. de Joyería del Atlántico de Vigo en España bate records de colocación en la alta joyería

0

Los estudiantes del Curso Oficial de Procedimientos de Joyería Artística, formados en Galicia, tienen una altísima empleabilidad en empresas francesas de alta joyería.

En los últimos 8 años se ha desbordado la búsqueda de los nuevos titulados y tituladas del curso oficial Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Procedimientos de Joyería Artística, por ello la Escuela Técnica de Joyería del Atlántico de Vigo ha decidido seguir apostando por esta formación. Ya se han realizado más de veinte promociones donde los alumnos y alumnas interesados en empezar su vida laboral, tienen en Francia altísimas posibilidades de éxito.

Esta entidad gallega incluye en sus instalaciones ubicadas en la ciudad costera de Vigo, al noroeste de España, al Centro Oficial de Artes Plásticas y Diseño donde tienen homologada esta formación. Destacar que es el único centro privado de todo el territorio nacional que imparte este título oficial y que todos sus docentes tienen una larga trayectoria educativa y profesional lo que hace que sus programas formativos estén muy cercanos a las necesidades de las empresas.

La formación tiene un duración de dos años académicos donde los alumnos y alumnas que cumplan los requisitos pueden acceder a las Becas del Ministerio de Educación (BECAS MEC ) y al finalizar su formación pueden acceder a las BECAS ERAMUS + que son estancias de trabajo con una duración entre 4 y 6 meses en empresas de alta joyería ubicadas en los diferentes países de la Unión Europea. Casi el 80% estos estudiantes que eligen esta BECA ERAMUS + en Francia tienen acceso directo a un contrato indefinido para mejorar sus capacidades profesionales y lingúísticas, así como su integración en nueva cultura lo que implica un gran salto a nivel personal y profesional.

En estos momentos existen ex alumnos y alumnas trabajando en empresas de alta joyería en diferentes ciudades francesas. Francia es la cuna a nivel global de las grandes empresas de alta joyería. Destacar por el nivel de joyas que realizan el altísimo grado de excelencia que se exigen en estas empresas, sin embargo estos titulados y tituladas al 90% suelen pasar los exigentes controles de calidad que les exigen desde el minuto uno.

Aparte de Francia, otros destinos que también incorporan a estos titulados son Portugal e Italia, pero ya es el perfil creativo o técnico del titulado o titulada el que marca un poco en que tipo de empresa quiere comenzar su vida laboral. Gracias a esta inmersión tan inmediata en la vida laboral muchos también han madurado personal y profesionalmente y han decidido emprender en sus zonas de influencia, gracias a que las empresas les enseñan abiertamente sus protocolos de trabajo y se crean vínculos personales y profesionales que después funcionan en sus nuevos retos.

Las escuelas de negocios Top apuestas por este modelo

0

En un mundo empresarial marcado por la disrupción constante, la necesidad de formación ejecutiva flexible, relevante y de alto impacto nunca ha sido mayor. Es en este contexto donde los Executive MBA (EMBA) con metodología híbrida (online con periodos puntuales presenciales intensivos) han emergido como una solución idónea para los líderes que buscan transformar sus carreras sin interrumpir su actividad profesional.

¿Qué es un EMBA híbrido?

Un EMBA híbrido combina lo mejor de dos mundos:

Sesiones online sincrónicas y asincrónicas, que permiten avanzar desde cualquier lugar del mundo.

Encuentros presenciales intensivos, diseñados para fomentar el networking, la interacción estratégica y la colaboración en equipo.

Este modelo, ya adoptado por escuelas de negocio como IE, ESADE, EAE, ESEUNE o EADA, está transformando el paradigma de la educación ejecutiva. ¿Cuáles son sus ventajas?

La metodología híbrida permite a los profesionales compatibilizar sus responsabilidades laborales y personales con una formación de alto nivel.

Se adapta a agendas exigentes.

El aprendizaje online puede realizarse en horarios personalizados.

Las sesiones presenciales intensivas concentran la experiencia vivencial y estratégica del programa.

La gran ventaja: el directivo no tiene que abandonar su carrera para formarse.

Aprendizaje internacional y multicultural

Los EMBA híbridos de estas escuelas de negocios Top incluyen estancias internacionales en ciudades como Nueva York, Washington, San Francisco, Beijing, Shanghái o Dubái. Esto enriquece la experiencia con una visión global, imprescindible para liderar en un entorno empresarial interconectado.

La interacción presencial sigue siendo un valor esencial. Los módulos intensivos favorecen el trabajo colaborativo en casos reales y fomentan relaciones profesionales duraderas, permitiendo la construcción de redes internacionales con alumni y profesores. Los contactos generados en un EMBA suelen ser tan valiosos como los conocimientos adquiridos.

A diferencia de otros programas más teóricos, el EMBA híbrido está diseñado para ejecutivos con experiencia y por lo tanto se orienta a resolver retos reales de negocio. Permites aplicar cada módulo directamente al contexto profesional del alumno. Esta transferencia inmediata acelera el impacto en la empresa y permite a los líderes impulsar resultados mientras aprenden.

Los mejores Executive MBA híbridos son el de ESADE (que combina clases virtuales + presenciales en Madrid/Barcelona y una semana intensiva en el extranjero) el de IE Business (clases por videoconferencia + 3 semanas presenciales en Madrid + 1 semana internacional) el de ESEUNE Business School (clases por videoconferencia + periodos de 1 semana en Washington, New York, Silicon Valley, Bilbao o China) y el de EAE (online con 3 estancias presenciales en Madrid, Shanghái, Nueva York)

El EMBA híbrido es una evolución inteligente del aprendizaje ejecutivo, adaptado a la realidad de los líderes actuales: globales, ocupados, digitales y orientados al impacto.

Repara tu Deuda Abogados cancela 148.006 € en Torrelavega (Cantabria) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El deudor sufrió un divorcio y las consecuencias económicas de la crisis de 2008, al reducirse y congelarse su salario

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Torrelavega (Cantabria). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, un hombre ha logrado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) que ascendía a 148.006 euros.

 Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de una vivienda y de un vehículo necesario para acudir a su lugar de trabajo. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, el deudor pasó por una ruptura y posterior divorcio, lo que también conllevó gastos extraordinarios para su defensa jurídica. A partir de ahí, ya no contaba con el apoyo económico de su expareja, recayendo toda deuda en él. A raíz de la crisis del 2008, su capacidad económica se vio afectada al verse reducido su salario y congelado sin ver ninguna variación. Por todo ello, no pudo asumir sus deudas”.

Como en su caso, son muchas las personas que tienen que hacer frente a diferentes contratiempos, ya sean laborales, de salud o de alguna otra índole. Finalmente, se dan cuenta de que sólo a través del mecanismo de segunda oportunidad es como pueden despedirse de todas las deudas y reactivarse en la vida financiera.

Los particulares y autónomos que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar exonerados de sus deudas: salen de los listados de morosidad como Asnef que tanto daño les hace. Además, dejan de recibir la presión de las llamadas de los bancos y entidades financieras. Por último, pueden solicitar nueva financiación y registrar futuros bienes a su nombre. Desde un punto de vista emocional, vuelven a dormir sin deudas y ofrecen a su entorno una vida más tranquila.

Desde su aprobación por parte del Parlamento de España en el año 2015, el conocimiento por parte de la ciudadanía de esta legislación es cada vez mayor. Repara tu Deuda Abogados fue fundado precisamente en septiembre del año 2015 y ha ayudado a numerosas personas que se encontraban desesperadas por no poder asumir sus deudas.

El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Se prevé que esta cantidad continúe creciendo como consecuencia del elevado número de expedientes que se encuentran en marcha y de las llamadas diarias por parte de personas interesadas en acogerse a este mecanismo.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos empezar una segunda vida financiera. Para que sea viable la cancelación de las deudas es necesario cumplir una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por motivos de carácter socioeconómico en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o próximo de insolvencia y que actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Repara tu Deuda abogados dispone de una tecnología avanzada para facilitar el procedimiento. Cuenta con una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la realización de consultas personalizadas sobre el proceso, compartir experiencias acerca del grado de satisfacción y reuniones con los profesionales del despacho. 

Repara tu Deuda Abogados cancela 486.454 € en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

4 nuevos casos de exoneración de deudas en Santa Cruz de Tenerife: uno de ellos en San Bartolomé de Tirajana y otro en Adeje 

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 486.454 euros en Tenerife (Canarias). Un total de 4 nuevos casos de exoneración de deuda han tenido lugar en Tenerife (Canarias) gracias a la aplicación por parte del despacho de esta herramienta legal.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estas personas son las siguientes: 

1) Un matrimonio ha cancelado 95.709 euros. Su insolvencia se originó a partir de la necesidad de financiar la compra de una vivienda. Desafortunadamente, el deudor perdió su puesto de trabajo. Con dos hijos menores y un solo sueldo en la familia, la situación era más que compleja. Ante este contexto, los deudores acordaron una dación en pago parcial de la vivienda, que supuso la conversión de la hipoteca en un nuevo préstamo personal para los deudores. Posteriormente, ella también perdió su puesto de trabajo, por lo que apenas pudieron cubrir sus necesidades básicas y empezaron el proceso.

2) De San Bartolomé de Tirajana es un vecino que ha quedado libre de una deuda de 50.318 euros. Se separó de su pareja. Posteriormente, quedó desempleado y solicitó un préstamo. Por desgracia, estuvo durante años sufriendo inestabilidad laboral, lo que le llevó a utilizar tarjetas de crédito para ir cubriendo gastos. En el año 2020, firmó un contrato indefinido que, sin embargo, no le ha permitido tener los ingresos suficientes para hacer frente a los pagos.

3) En Adeje ha tenido lugar el tercer caso. Esta vez se trata de una mujer que se ha despedido de una cantidad debida de 146.830 euros. Emprendió un negocio dedicado a los espectáculos musicales, danza, animación y eventos que daba servicios a los hoteles de la isla. Los clientes, por falta de liquidez, empezaron a dejar de pagarle. Sufrió además un accidente de coche que le llevó a tener que solicitar la baja laboral. La deudora intentó salvar la empresa por todos los medios solicitando préstamos bancarios para seguir manteniendo la actividad, realizó una comercialización con productos más atractivos para los clientes, redujo la jornada de sus trabajadores para fidelizarlos, intentó bajar costes y reducir precios. No obstante, esto no fue suficiente y terminó cerrando la empresa completamente. Cuando empezó a trabajar por cuenta ajena, procuró renegociar las cuotas para llegar a acuerdos de pago, aunque no lo consiguió debido a que las entidades se negaron rotundamente.

4) Por último, hay que señalar el caso de otro hombre de Tenerife que ha quedado libre de una deuda de 193.597 euros. La insolvencia se ha producido por una situación de sobreendeudamiento que le ha impedido hacer frente a los pagos corrientes.

La Ley de Segunda Oportunidad es la salida para endeudados que quieren hacer frente a todos sus pagos, pero no pueden hacerlo por la situación económica en la que se encuentran. Está pensada tanto para particulares como para autónomos y no existe un límite de deuda exonerable como anteriormente, que era de 5 millones de euros. Este extremo quedó suprimido con la reforma de la ley concursal que tuvo lugar en septiembre del año 2022.

Actualmente, para conseguir la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) es necesario cumplir una serie de requisitos imprescindibles. En líneas generales, es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe siempre de buena fe, con total transparencia, sin ocultar bienes ni ingresos.

La especialización en derecho bancario es otro de los puntos fuertes del despacho de abogados. Por esta razón, ofrece a sus clientes la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

INEAF, un año más entre las mejores escuelas de negocios de España según el Ranking Forbes 2025

0

Ineaf Un Ao Ms Entre Las Mejores Escuelas De Negocios De Espaa Segn El Ranking Forbes 2025

La business school se consolida como referente en formación fiscal, laboral y contable, al situarse en el Top 15 nacional gracias a su Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable, un programa que conecta la especialización técnica con la empleabilidad de los jóvenes profesionales


El Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), institución de referencia en educación online especializada en el ámbito fiscal y jurídico, ha sido reconocida por la revista Forbes como una de las mejores Escuelas de Negocios de España en su ranking 2025. 

INEAF ha logrado situarse en el Top 15 dentro de la categoría ‘Recién licenciados y jóvenes profesionales’, gracias a la calidad y proyección de su Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable, un programa diseñado para impulsar la inserción laboral y la especialización de los profesionales que inician su trayectoria en el sector jurídico, tributario y contable. 

El Ranking Forbes de Escuelas de Negocios, uno de los más prestigiosos y exigentes del panorama nacional e internacional, se elabora bajo estrictos criterios de evaluación que garantizan la objetividad y credibilidad de los resultados. La selección de las instituciones participantes se realiza de forma rigurosa y está reservada únicamente a centros que cumplen con los más altos estándares de excelencia académica, innovación y empleabilidad. 

Para su edición 2025, Forbes ha contado con un comité de expertos internacional que ha valorado aspectos clave de las instituciones educativas, siguiendo criterios alineados con los estándares de acreditación de la AACSB, una de las entidades académicas más reconocidas a nivel global. 

INEAF repite un año más en el Top Escuelas de negocios de Forbes
En 2024, INEAF también estuvo reconocida en el ranking de referencia en escuelas de negocio de España elaborado por la prestigiosa revista Forbes, en esta ocasión formando parte de la categoría de ‘Acceso a la abogacía’. Además, en esa edición del Ranking Forbes también se reconoció el Máster de Formación Permanente en Compliance y Protección de datos de la institución online. 

Para INEAF, este reconocimiento supone un hito en su consolidación como una de las principales instituciones de formación online especializada en el área jurídica, mercantil, fiscal y contable. Además, refuerza la proyección de EDUCA EDTECH Group, ecosistema educativo global al que pertenece INEAF, como uno de los principales actores en la transformación digital de la educación y la empleabilidad. 

«Formar parte un año más del Ranking Forbes no solo avala la excelencia académica de INEAF, sino que confirma el impacto real de la metodología EDUCA LXP en la trayectoria profesional de los estudiantes», ha destacado Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group.  

Metodología EDUCA LXP, tecnología y certificación a favor de la personalización
INEAF Business School
basa su modelo en una formación práctica, flexible y conectada a la realidad del mercado, apoyada en la tecnología educativa propia del grupo, como su plataforma de aprendizaje My LXP, que permite personalizar itinerarios formativos y garantizar una formación actualizada, accesible y alineada con las necesidades del alumnado. 

«En un contexto donde el mercado laboral exige perfiles altamente cualificados y adaptables, es un orgullo el contribuir con programas que combinan rigor técnico, empleabilidad y una experiencia de aprendizaje accesible y humanizada» concluye el CEO del grupo tecnológico – educativo.  

Con este logro, la escuela de negocios reafirma su compromiso de transformar el aprendizaje fiscal y jurídico en una experiencia cercana, comprensible y con impacto real en la empleabilidad. 

Notificalectura

‘Silencios’ y ‘¿Quieres un caramelo?’ premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025

0

Participantes Del Festival De Cortometrajes Ouigo Orgullo 2025 Scaled

El Premio al Mejor Cortometraje ha sido otorgado a ‘Silencios’ de Yago Casariego, mientras que ‘¿Quieres un caramelo?’ de Irene de Francia ha recibido el Premio del Público. Ambos galardones cuentan con dotaciones económicas de 4.000€ y 1.500€, respectivamente


Los Premios a ‘Mejor Interpretación’, han sido para los madrileños Nicolás Gaude y David Tortosa por su actuación en Nuestra distancia.

La gala contó con caras conocidas de la talla de escritora Valeria Vegas, el actor Miguel Diosdado, la presentadora Carolina Iglesias o la actriz María Bernardeau, entre muchos otros.

OUIGO ha celebrado un año más su Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025, una iniciativa ya consolidada como referente durante estas fechas para el colectivo LGTBIQ+ y la comunidad cinematográfica. El certamen, que cumple su cuarta edición, nació con el objetivo de premiar a todas aquellas personas que, como la marca, quieren mostrar su apoyo incondicional a la diversidad a través de creaciones que fomenten la visibilidad, la libertad y la inclusión.

La gala de entrega de premios tuvo lugar el pasado jueves en los emblemáticos Cines Proyecciones de Madrid, congregando a más de 250 asistentes en una noche de celebración, reivindicación y cine. Además, y como muestra del compromiso del festival con la visibilidad y la difusión del talento emergente, los cortometrajes premiados en esta gala serán proyectados en las galas oficiales de la 30ª edición del Festival LesGaiCineMad.

El Premio al Mejor Cortometraje fue otorgado a Silencios, de Yago Casariego, mientras que el público reconoció con su voto a ¿Quieres un caramelo?, dirigido por Irene de Francia. Ambos galardones contaron con dotaciones económicas de 4.000€ y 1.500€, respectivamente. Además, el Premio a la Mejor Interpretación fue para el madrileño y granadino Nicolás Gaude y David Tortosa, por su conmovedora actuación en el cortometraje Nuestra distancia.

En palabras del ganador Yago Casariego: «Con Silencios queríamos contar una historia desde la mirada de una persona sorda, no desde fuera, sino desde dentro, con autenticidad. Por eso era fundamental trabajar con una actriz que viviera esa realidad, para construir algo contenido, natural y honesto. Más allá de las diferencias, me interesaba hablar de lo que nos une: los nervios, la atracción, el amor… Al final, todos sentimos lo mismo. Queríamos que esta historia conectara desde ahí. Creemos mucho en ella y vamos a moverla por todos los festivales posibles».

La gala contó con la asistencia de numerosas personalidades del mundo de la cultura y los medios, entre ellas la escritora Valeria Vegas, el actor Miguel Diosdado, la presentadora Carolina Iglesias o la actriz María Bernardeau, entre muchos otros.

Además, el acto contó con una destacada representación y apoyo institucional, subrayando la relevancia del encuentro en el ámbito social y político. Asistieron Juan José Marcano, Vicepresidente de la Comisión de Economía y Empleo de la Asamblea de Madrid (GP Socialista), Ana Prados, Vicepresidenta de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de la Asamblea de Madrid (GP Socialista) y Ana Lima, Portavoz del Grupo Municipal Socialista en la Comisión Permanente Ordinaria de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, quienes respaldaron con su presencia el compromiso institucional con las políticas sociales y la inclusión.

El festival reafirma así su compromiso con la diversidad y la inclusión en el ámbito cinematográfico. En esta edición, se alcanzó un récord de participación con más de 300 guiones recibidos, una muestra del creciente interés y del impacto que la iniciativa está generando entre los creadores emergentes de todo el país.

Con una cuidada selección de géneros y temáticas, el certamen se ha convertido en un auténtico escaparate de talento. Las obras finalistas abordaron cuestiones relevantes y emotivas, ofreciendo una mirada fresca, poderosa y comprometida sobre la diversidad cultural, la igualdad de género, la justicia social y otras historias que merecen ser contadas.

Un jurado de primera
En esta edición, el festival ha contado nuevamente con una madrina de excepción: Valeria Vegas, periodista, escritora y rostro habitual en televisión, reconocida por su labor visibilizando referentes del colectivo como La Veneno o Nadiuska. A su lado, han formado parte del jurado profesionales de primer nivel vinculados al mundo del cine, la cultura y la defensa de los derechos LGTBI+: Inés Pintor y Pablo Santidrián, creadores de El tiempo que te doy; Ager Mendieta, cineasta y coordinador del Festival LesGaiCineMad; Ariel Yborra, diseñadora y activista trans en COGAM; Alejandro Melero, dramaturgo, ensayista y docente especializado en cine español; y Federico Pareja, Director Comercial y de Marketing de OUIGO. Un equipo diverso y comprometido que ha sabido reconocer el valor de las historias que merecen ser contadas.

Premios que impulsan historias
En OUIGO, la creatividad tuvo recompensa. Por eso, los 10 cortometrajes finalistas recibirán una dotación económica de 350€ junto a un voucher de 100€ para descubrir cualquiera de los 15 destinos a los que viaja la compañía. Una forma de seguir impulsando el talento y de invitar a quienes lo crean a seguir disfrutando del placer de viajar.

De este modo, OUIGO volvió a invitar al público a disfrutar de una experiencia única, apoyar a los talentos emergentes y continuar celebrando la diversidad, todo ello a bordo, y rodeados de buen cine.

Notificalectura

MAPFRE mejora la personalización de sus beneficios como muestra de compromiso con sus clientes

0

800X265 Propuesta De Valor

MAPFRE ha reforzado su estrategia de personalización de beneficios con el objetivo de mejorar la experiencia de sus clientes y ajustar de forma más precisa su oferta a las necesidades reales de cada persona. Esta iniciativa forma parte de una apuesta más amplia por consolidar una relación cercana y duradera con sus asegurados


La compañía ha revisado y mejorado los criterios con los que estructura su propuesta, basándolos en el nivel de vinculación de cada cliente con la compañía, lo que permite ofrecer servicios, beneficios y coberturas adaptadas a cada perfil. Estos nuevos criterios facilitan una atención más eficiente y ajustada.

Además de su amplia gama de productos aseguradores y de las ventajas asociadas —como descuentos por vinculación o facilidades de pago—, MAPFRE pone a disposición de sus clientes servicios adicionales de alto valor añadido, como, por ejemplo, reformas del hogar, centros médicos o centros de servicio del automóvil.

A ello se suman todos los beneficios gratuitos del plan de fidelización Club MAPFRE, que refuerza la relación con el cliente mediante propuestas de ahorro tanto en seguros como en su vida diaria, además del acceso a una red de expertos en áreas clave como psicología, nutrición, asesoría fiscal o legal.

Uno de los elementos diferenciales de esta estrategia es el papel que desempeña la red comercial, que recibirá una información más integral del cliente, con lo que podrá identificar mejor sus necesidades para personalizar aún más la oferta, lo que contribuye a una mejora significativa en la percepción del servicio. La iniciativa ya está en marcha y se está aplicando progresivamente con resultados positivos en términos de satisfacción y retención.

Con esta medida, MAPFRE refuerza su orientación al cliente y su capacidad para ofrecer una atención más personalizada y cercana, que contempla tanto la clasificación del cliente como el momento vital en el que se encuentra. Esta renovada propuesta reafirma el compromiso de la aseguradora de seguir construyendo relaciones basadas en la confianza, la cercanía y la excelencia de servicio.

Bajo el lema ‘Eres el centro de esta historia’, MAPFRE ha implantado este enfoque en todos sus canales y soportes de comunicación; mapfre.es, aplicaciones móviles, WhatsApp, email marketing, contact center, etc. reforzando así su compromiso con una experiencia centrada en las personas.

MAPFRE es la principal aseguradora española en el mundo, líder del seguro en España cuenta con 7,4 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en este país y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio. A cierre de 2024, las primas en España ascendieron a 8.660 millones, con un resultado neto de 350 millones de euros.

Notificalectura

Casaredia Marbella presenta el exclusivo modelo Grand Luxe 88 y Mobil Homes únicas

0

Post Flyer

Casaredia Marbella presenta el modelo Grand Luxe, una casa modular exclusiva de 88 m² totalmente personalizable. Del 3 al 6 de julio, los asistentes podrán explorar esta vivienda moderna junto con varias mobil homes listas para este verano, disfrutar de un cóctel y paella, así como resolver dudas con expertos. Durante el evento, se ofrecerán electrodomésticos y aire acondicionado gratuitos por la compra de las viviendas o Mobil Homes


Casaredia Marbella se prepara para deslumbrar a los entusiastas de las viviendas modulares y mobil homes con la presentación de su nuevo modelo, el Universal Grand Luxe 88 m², y una exclusiva selección de mobil homes listas para habitar. Entre el 3 y el 6 de julio, el evento atraerá a personas con interés por soluciones habitacionales modernas y flexibles en su sede de Marbella.(C. Andrés Segovia, 1A, 29604 Marbella, Málaga)

Diseñado para ofrecer una experiencia de vida sin igual, el modelo Grand Luxe se destaca por su construcción de 88 m² totalmente personalizable, con capacidad para alojar cómodamente a seis personas. Los visitantes podrán apreciar sus tres habitaciones, dos baños, salón, comedor y cocina completamente equipada. La característica más distintiva de esta vivienda es su diseño elegante y moderno combinado con un nivel de personalización que permite a los propietarios decidir la distribución interior y los acabados. Además, esta casa modular se distingue por su eficiencia en la entrega, ya que está lista en tan solo cuatro meses, consolidándose como una opción atractiva para quienes buscan un hogar adaptado a sus necesidades y estilo.

Durante el evento, Casaredia Marbella también presentará una selección exclusiva de mobil homes, que prometen ser una solución inmediata para quienes buscan una vivienda para este verano. Estos modelos, únicos en el mercado, están listos para entrar a vivir y serán una opción para aquellos que desean un hogar práctico y funcional.

El evento contará con la presencia de figuras clave de Casaredia Marbella, como Juanma, Viviana y Laura, quienes estarán disponibles para brindar más detalles sobre los productos y atender las consultas de los asistentes. Juanma invita a participar de este encuentro señalando: «Del 3 al 6 de julio, Casaredia Marbella te invita a la presentación del nuevo modelo Grand Luxe, una casa de diseño totalmente exclusiva, y sus mobil homes listas para este verano. Solo durante el evento: electrodomésticos, aire acondicionado y televisor GRATIS».

Además de la presentación de los productos, los asistentes podrán disfrutar de un cóctel exclusivo y degustar una deliciosa paella los días sábado y domingo. Asimismo, contarán con la oportunidad de conversar con técnicos especializados que resolverán cualquier duda que puedan tener.

El evento promete no solo ser un escaparate de soluciones habitacionales de vanguardia, sino también una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

Vídeos
Tu casa lista en 4 meses ? ¡Solo del 3 al 6 de julio en Marbella!

Notificalectura

Alianza estratégica entre Lasil y Varma para su distribución en España de Kick The Rules

0

Bodegon Ktr V4

Varma, compañía líder en la distribución de bebidas espirituosas en España, anuncia una alianza estratégica con la empresa Lasil Exclusive Brands para la distribución de la marca Kick The Rules, líder en cremas de sabores con base de tequila, que ha revolucionado el mercado con su propuesta fresca y disruptiva


A partir de 7 de julio de 2025, Varma asume la distribución exclusiva de todo el portafolio de Kick The Rules en todos los canales dentro del territorio nacional (On Trade, Off Trade y E-commerce), reforzando su posición como expertos en las tendencias de consumo de las nuevas generaciones.

Esta incorporación estratégica subraya el compromiso de Varma con la diversificación y el crecimiento en categorías clave. El segmento de crema con tequila ha experimentado un crecimiento impulsado, significativamente, por las preferencias de la Generación Z. Kick The Rules, con su destacada presencia en el mercado y su amplia gama de sabores, se suma al potente portafolio de Varma, que ya incluye marcas icónicas para la Generación Z como Ron Barceló, lo que complementa y consolida el dinámico portafolio de la compañía.

Sobre esta nueva alianza estratégica de distribución, Carlos Peralta, Director General de la unidad de negocio de espirituosos y vinos de Varma, comenta que «la gama de productos de Kick the Rules nos permite fortalecer nuestra oferta en el segmento de chupitos y tequilas, al tiempo que también consolida nuestra posición como auténticos conocedores de lo que buscan las nuevas generaciones. Kick The Rules es una marca que conecta directamente con la Gen Z, al igual que lo hace Ron Barceló en su segmento, y esta sinergia nos permitirá seguir liderando las tendencias de consumo y ofrecer a nuestros clientes las propuestas más atractivas y relevantes del mercado.

Para Álvaro San Juan, Director General de Lasil, señala sobre esta alianza que «en Varma hemos encontrado el partner estratégico con el que Kick The Rules seguirá creciendo de manera sostenida. Gracias a su completo route to market la marca adquirirá una presencia nacional todavía más amplia, dentro de una compañía familiar que cuida el desarrollo y la construcción de sus marcas».

Un portafolio en expansión para nuevas generaciones 
La categoría de cremas con base tequila ha experimentado un crecimiento exponencial, superando incluso al tequila estándar en volumen de ventas. Kick The Rules se ha consolidado como la marca de cremas con tequila más vendida en España en 2024, con unas ventas de más de 60.000 cajas de 8,4 litros, demostrando su capacidad para captar y fidelizar a un público joven que valora el sabor, la variedad y la diversión en sus momentos de consumo.

La gama de cremas con tequila de Kick The Rules, que desde el 7 de julio distribuirá Varma, incluye innovadores y atractivos sabores como Fresa, Sandía, Plátano, Mango y Chocolate, además de su línea de tequilas estándar (Gold, Silver y Coffee), ofreciendo una propuesta completa y versátil para el hostelero y el consumidor.

Kick The Rules es una marca española nacida en 2017, con el propósito de revolucionar el mercado de las bebidas espirituosas a través de una propuesta fresca, visual, accesible y con actitud. Pionera y líder en la categoría de cremas con tequila, la marca ha sabido conectar con las nuevas generaciones a través de una identidad propia, una estética poderosa y una narrativa que rompe con los códigos tradicionales del sector.

Con esta alianza, Varma no solo amplía su portafolio con una marca de gran potencial, sino que también refuerza su capacidad para identificar y capitalizar las oportunidades emergentes en el mercado de bebidas espirituosas, consolidando su rol como «Brand Builders» y expertos en las preferencias de los consumidores más jóvenes.

Notificalectura

Interdomicilio galardonada como ‘Mejor Servicio de 2025’ en Limpieza Doméstica y Servicios Asistenciales

0

Dsc00122

La empresa ha sido reconocida por los propios clientes en los premios Comercio del Año, consolidando su liderazgo en servicios domésticos y asistenciales


La empresa española Interdomicilio, especializada en servicios para el hogar, ha sido reconocida con el premio ‘Mejor Servicio del Año 2025′ en las categorías de limpieza doméstica y servicios asistenciales dentro de los prestigiosos galardones Comercio del Año 2025 en los que fueron también premiadas marcas como Decathlon, Fnac, Burguer King, Lidl o VisionLab.

Este reconocimiento tiene un valor especial, ya que se basa directamente en la opinión y voto de los propios clientes, quienes han destacado la calidad del servicio, la atención personalizada y la profesionalidad del equipo de Interdomicilio.

Con más de 15 años de experiencia, la empresa cuenta con más de 70 franquicias en España y Portugal, y ha ofrecido soluciones a más de 80.000 familias, consolidándose como una referencia en su sector. Su modelo de negocio combina una gestión eficiente con una vocación de servicio cercana y profesional.

Interdomicilio presta una amplia gama de servicios para el hogar, incluyendo limpieza, cuidado de mayores y niños, así como servicios de mantenimiento integral como fontanería, electricidad o pintura.

«Este reconocimiento es un orgullo y un estímulo para continuar ofreciendo lo mejor de nosotros a quienes confían día a día en nuestros servicios», afirma Alejandro Calle, director general de Interdomicilio, quien también destaca el esfuerzo de todo el equipo y los franquiciados que hacen posible este logro.

La compañía encara el futuro con ilusión y objetivos claros: seguir innovando y mejorando sus servicios para ofrecer soluciones prácticas, eficaces y de calidad que mejoren la vida diaria de las familias.

Sobre Interdomicilio
Interdomicilio es una empresa de origen español con más de 15 años de trayectoria, especializada en servicios integrales para el hogar. Su red de franquicias le permite ofrecer atención cercana y personalizada en toda España y Portugal. Su oferta incluye limpieza, cuidado de personas, tareas del hogar y mantenimiento, todo con personal profesional, cualificado y de confianza.

Notificalectura

El 83% de los españoles afirma que disponer de agua cómoda en casa anima a hidratarse más

0

01

Nuria Roca, embajadora de Aquaservice y protagonista de la campaña ‘Comodoñas y Comodone’, pone en valor la comodidad como fuente de bienestar en el encuentro de presentación del estudio ‘Hábitos de los españoles para Crear Hogar’


El hogar no es solo un refugio físico, es también el lugar donde se gesta gran parte del bienestar emocional. Así lo confirma el estudio sobre ‘Hábitos de los españoles para Crear Hogar’, realizado por Aquaservice en colaboración con IPSOS Digital. Según los datos, el 74% de los españoles afirma que el entorno del hogar influye directamente en su estado de ánimo, y un 80% considera que una correcta hidratación mejora su energía, concentración y bienestar general.

En este contexto, Aquaservice —líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal— ha organizado un encuentro en Madrid en el que han participado Nuria Roca, embajadora de la marca, y Margarita Baselga, directora de Marketing y Comunicación de la compañía. La cita ha servido para poner el foco en los pequeños gestos que mejoran la calidad de vida en casa, como disponer de agua fresca sin esfuerzo.

La jornada se enmarca en la campaña ‘Comodoñas y Comodones’, iniciada en 2024, que reivindica la comodidad como un nuevo lujo cotidiano, y que en esta segunda fase continúa posicionando a Aquaservice como un aliado para quienes buscan confort, sostenibilidad y bienestar en su día a día.

Hidratación cómoda: beber más sin darte cuenta
Durante su intervención, Nuria Roca compartió su experiencia personal con la marca: «Llevo nueve años usando Aquaservice en casa, y para mí es sinónimo de bienestar. Tener agua fresca al volver de caminar, o poder hacerte una infusión al instante, son pequeños gestos que hacen la vida más fácil. Esa comodidad también es una forma de cuidarse».

El estudio revela que el 83% de los españoles afirma que tener un dispensador en casa les anima a consumir más agua. Además, un 94% reconoce que bebe más agua en casa, especialmente desde la implantación del teletrabajo. En ese sentido, Roca subrayó que: «Beber agua parece algo mínimo, pero tiene un efecto enorme en cómo te sientes. Te ayuda a mantener la claridad mental y a estar fresco, en todos los sentidos».

Comodidad y sostenibilidad, ejes del modelo Aquaservice
Por su parte, Margarita Baselga explicó el porqué del enfoque de la campaña: «Detectamos que el gran valor que nuestros clientes destacan es la comodidad. Por eso, decidimos centrar nuestra comunicación en visibilizar cómo Aquaservice facilita la vida diaria. Que más personas descubran que tener un dispensador en casa es una forma fácil de cuidarse». Frente al agua del grifo, Baselga remarcó que el valor añadido está en la experiencia: «Además de la calidad del agua, el dispensador te da agua fría y caliente al instante, sin ocupar espacio en la nevera ni tener que preocuparte por reponer botellas. Es un plus de funcionalidad que se traduce en bienestar».

Este tipo de soluciones no solo mejoran los hábitos de hidratación, sino que se integran estéticamente en el entorno del hogar. Según el estudio, los elementos más valorados para crear un espacio cómodo en casa son la luz natural (61%), una buena temperatura (57%) y el orden (56%). Elementos que, junto con una hidratación accesible, contribuyen al confort físico y emocional.

Un hogar que cuida y conecta
El hogar también se refuerza como espacio de conexión. El 81% de los españoles comparte momentos de calidad en familia varias veces por semana, y el 73% considera prioritario hidratar a su familia con productos de calidad.

En palabras de Roca: «A veces pensamos en el cuidado como algo individual, pero también se da en compañía: cuando compartes una comida, cuando brindas con agua por una buena noticia… Son gestos sencillos que marcan la diferencia en cómo nos sentimos en casa«.

Compromiso con un futuro sostenible
Más allá del confort, el estudio muestra una creciente sensibilidad hacia el medioambiente. El 62% de los encuestados da importancia a la reutilización de envases y a la economía circular, y el 57% prefiere marcas comprometidas con el entorno. En este contexto, el modelo de servicio de Aquaservice —basado en distribución circular, cero residuos y neutralidad en carbono— se posiciona como una opción responsable para un consumo consciente y práctico a la vez.

«Estos datos reflejan que el bienestar no está reñido con la sostenibilidad. De hecho, van de la mano. En Aquaservice trabajamos para que cada vez más  personas puedan vivir de forma más cómoda y sostenible al mismo tiempo», concluyó Baselga.

Notificalectura

El torneo MIFC, Vicente del Bosque: deporte, valores y un impulso socioeconómico para Mallorca

0

Conferencia 3

Más de 90 equipos y 200 partidos disputados en Calvià, marcados por la inclusión con la modalidad Specials Cup y la conferencia ‘Deporte y Valores’


La Mallorca International Football Cup, Vicente del Bosque 2025, ha concluido con éxito su cuarta edición en Calvià, Mallorca. Organizado por la Academia Vicente del Bosque, el torneo reunió a más de 90 equipos de distintos países y se disputaron más de 200 partidos durante seis días de fútbol, convivencia y crecimiento personal. El evento incluyó competiciones de fútbol base, fútbol sala y la modalidad de integración Specials Cup, dirigida a personas con discapacidad intelectual, reafirmando así su compromiso con la inclusión y los valores del deporte.

Este evento ha sido mucho más que una competición deportiva. Ha ofrecido a jóvenes futbolistas la oportunidad de mostrar su talento, compartir experiencias con otras culturas y reforzar valores como el respeto, el esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo. «Este evento es una oportunidad para que los jóvenes disfruten del fútbol y muestren su talento», expresó Vicente del Bosque, presente durante todo el torneo.

Uno de los momentos más destacados fue la conferencia ‘Deporte y Valores’, celebrada en el Polideportivo de Magaluf ante más de 1.500 asistentes. Moderada por la periodista Maitane Moreno, reunió a deportistas como Lucía Corrales, Xavi Torres y Aauri Bokesa, junto al propio Vicente del Bosque. Compartieron sus experiencias personales sobre cómo el deporte puede ser una herramienta educativa y transformadora. Del Bosque subrayó que «la generosidad es el principio de la felicidad». Durante el acto se entregó el Premio «Deporte y Valores» de la Academia a José Luis Berbel, por su trayectoria en la promoción del deporte inclusivo y formativo en Baleares.

Además del impacto deportivo y social, el torneo ha supuesto un impulso económico para la isla, generando actividad turística y visibilidad internacional para Mallorca, gracias a la afluencia de jugadores, familias y equipos técnicos. Tras esta cuarta edición, la Academia Vicente del Bosque reafirma su compromiso con la promoción del fútbol juvenil de calidad, la educación en valores y el desarrollo social a través del deporte.

Para más información: https://mallorcafootballcup.com/torneo/

Notificalectura

Clickferry refuerza su papel clave durante la Operación Paso del Estrecho 2025

0

Diseo Sin Ttulo 17

La Operación Paso del Estrecho 2025 ya está en marcha y las reservas de ferry se disparan ante la previsión de cifras récord de tráfico marítimo. Clickferry, comparador líder de billetes de ferry en España, ha activado la venta anticipada para todas las rutas clave hacia Marruecos, Argelia, Ceuta y Melilla, facilitando a los viajeros un proceso de reserva ágil, seguro y con acceso a las mejores tarifas del mercado


La Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 ya está oficialmente en marcha desde mediados de junio y, con ella, millones de viajeros de origen magrebí han comenzado a planificar su desplazamiento entre Europa y el norte de África. En este contexto, Clickferry, el comparador líder en venta de billetes de ferry en España, ha activado la venta anticipada para las principales rutas del Estrecho, facilitando el acceso a las mejores tarifas y asegurando plazas en las fechas más demandadas.

Según datos oficiales, la OPE 2024 cerró con cifras récord: más de 3,4 millones de pasajeros y 847.000 vehículos cruzaron por los puertos españoles entre junio y septiembre. Las previsiones para 2025 apuntan a un volumen incluso mayor, por lo que la recomendación generalizada es reservar con antelación para evitar complicaciones.

Rutas clave para la OPE 2025
Clickferry ya tiene disponibles los billetes para las rutas más importantes del operativo, entre las que destacan principalmente las conexiones de ferry a Marruecos y otras con Argelia y las ciudades autónomas.

Estas rutas están operativas con diferentes frecuencias según el mes y el día, y es importante tener en cuenta que ya no se comercializan billetes abiertos, por lo que cada reserva debe indicar fecha y hora concreta. En el caso de la ruta Algeciras – Tánger Med, los billetes tienen una vigencia de un año, con posibilidad de modificar la salida si hay disponibilidad.

Recomendaciones para los viajeros
Desde Clickferry recomiendan a todos los pasajeros que se desplacen en el marco de la OPE que lleguen al puerto con varias horas de antelación, especialmente si viajan con coche, moto o caravana. Los accesos a los puertos pueden experimentar retenciones, sobre todo en jornadas de alto tráfico, por lo que anticiparse es clave para garantizar un embarque fluido.

En el caso concreto del puerto de Algeciras, ya no es posible acceder con vehículo al recinto portuario durante la Operación Paso del Estrecho sin un billete cerrado con fecha y hora. Esto hace que sea aún más relevante comprar online con antelación, para evitar contratiempos y agilizar el acceso al embarque.

Además, Clickferry recuerda que todos los pasajeros deben llevar impreso o descargado en el móvil su código QR de embarque, imprescindible para acceder a las instalaciones portuarias.

Clickferry, la mejor opción para planificar desplazamientos durante la OPE
Gracias a su plataforma intuitiva, Clickferry permite comparar horarios, navieras y precios en un solo clic, facilitando la compra de billetes para las rutas del Estrecho con total seguridad y de forma ágil. Además, recopila todas las ofertas disponibles de las navieras, lo que garantiza que el viajero pueda encontrar la mejor opción al mejor precio en cada momento. También ofrece ventajas adicionales como sus ofertas propias que pueden acumularse.

Tanto para quienes viajan por vacaciones, como para aquellos que regresan a Marruecos, Argelia, Ceuta o Melilla para reencontrarse con sus familias, Clickferry se posiciona como el mejor aliado para organizar el viaje con tranquilidad.

Clickferry: 16 años conectando rutas clave entre España y el norte de África
Con más de tres lustros de experiencia en el sector, Clickferry se ha consolidado como una de las plataformas de referencia para la venta de billetes de ferry en España. Fundada en 2009 y con sede en Málaga, ha gestionado millones de reservas ofreciendo un servicio ágil, seguro y transparente. Su papel es especialmente relevante durante la Operación Paso del Estrecho, facilitando el acceso a rutas críticas como Algeciras-Tánger Med, Almería-Nador o Tarifa-Tánger Ville.

A través de su web, miles de usuarios pueden preparar su viaje con antelación, evitando colas en taquilla, comparando entre compañías y asegurando su plaza en una de las operaciones logísticas más grandes del Mediterráneo. La experiencia, el compromiso con el viajero y la apuesta por la digitalización han convertido a Clickferry en el comparador más confiable para cruzar el Estrecho de forma eficiente y sin estrés.

Los billetes para la OPE 2025 ya están disponibles en www.clickferry.com y algunas rutas en las fechas más demandadas comienzan a agotarse.

Notificalectura

Decoración con globos para eventos corporativos, festivales y establecimientos

0

La empresa Globomur, se especializa en decoración con globos para eventos corporativos, promociones y campañas estacionales, transformando espacios con decoraciones personalizados. Desde cenas de Navidad hasta aperturas de tiendas, pasando por festivales, conciertos y campañas como Black Friday o rebajas, los globos destacan por su impacto visual. Además, se ofrece serigrafía personalizada con impresión en tinta en globos de látex, ideal para reforzar la identidad de marca, junto con envíos a toda España. La planificación meticulosa y la creatividad aseguran soluciones adaptadas a cada empresa. Este artículo explora cómo Globomur eleva eventos y promociones con globos personalizados.

Decoraciones y serigrafía para eventos corporativos

La decoración con globos de Globomur transforma eventos corporativos como eventos promocionales, conferencias o celebraciones internas, creando ambientes que reflejan la identidad de la empresa. Las decoraciones con guirnaldas orgánicas, columnas, photocall o los globos XL llenos con helio se diseñan según las necesidades del cliente, garantizando un acabado profesional. La serigrafía personalizada en globos de látex, accesible en globomur.es/globos-publicitarios-serigrafiados/, permite incorporar logotipos o mensajes promocionales

La serigrafía personalizada con impresión en tinta en globos de látex permite incorporar logotipos o mensajes promocionales, ideal para eventos promocionales o festivales. Los globos gigantes llenados con helio destacan en espacios al aire libre, captando la atención.

Impacto en aperturas y campañas estacionales

Las aperturas e inauguraciones de establecimientos comerciales se realzan con la decoración con globos, diseñada para atraer clientes y destacar la imagen de marca. Los arreglos en fachadas, entradas o interiores crean un impacto visual duradero. Durante campañas estacionales como Navidad, Black Friday o rebajas, los globos decoran escaparates y espacios comerciales, capturando el espíritu de la temporada. La serigrafía personalizada en globos de látex ofrece un toque distintivo, con mensajes o logotipos que refuerzan la identidad corporativa. En festivales, los globos gigantes con serigrafía son protagonistas por su visibilidad. La logística flexible permite transportar o instalar las decoraciones en el lugar del evento, mientras que los envíos a toda España garantizan accesibilidad para empresas en cualquier región, adaptándose a horarios y necesidades específicas.

Conclusión

Globomur destaca en la decoración con globos, ofreciendo soluciones creativas para eventos corporativos, aperturas y campañas estacionales. La serigrafía personalizada en globos de látex y los envíos a toda España refuerzan su capacidad para satisfacer las necesidades de las empresas. Para más información, se puede contactar a través de info@globomur.com o seguir sus proyectos en Instagram.

Pablo Maffeo da paso clave para fichar por el Atlético… y el Mallorca le pone precio

0

El futuro de Pablo Maffeo parece lejos del RCD Mallorca. El lateral derecho ha comunicado al club bermellón su deseo de abandonar la isla este verano, un movimiento que ha disparado el interés de varios equipos de primer nivel. Entre ellos, el Atlético de Madrid se posiciona como un destino atractivo, no solo por el perfil deportivo del jugador, sino también por sus sonadas polémicas con futbolistas del Real Madrid, un hecho que, curiosamente, sería bien recibido por la afición rojiblanca.

El Real Betis Balompié también ha mostrado su interés en Pablo Maffeo, viéndolo como una sólida alternativa a la posible llegada de Emerson Royal. Ante este panorama, el RCD Mallorca ya ha fijado el precio de salida del defensor, 10 millones de euros, una cantidad que, a priori, encajaría en el presupuesto que el Atlético de Madrid maneja para reforzar la banda derecha de su zaga.

Pablo Maffeo Comunica Al Rcd Mallorca Su Intención De Salir Este Verano. Fuente: Agencias
Pablo Maffeo comunica al RCd Mallorca su intención de salir este verano. Fuente: Agencias

La decisión de Pablo Maffeo y el interés del Atlético

Pablo Maffeo ha dado el paso definitivo al comunicar al RCD Mallorca su intención de buscar un nuevo rumbo este verano. Esta decisión unilateral del jugador acelera los tiempos y abre la puerta a una negociación. El Atlético de Madrid, que busca reforzar su lateral derecho, ve en Maffeo un perfil interesante por su intensidad defensiva y su capacidad para proyectarse en ataque.

Además de sus cualidades futbolísticas, la personalidad combativa de Pablo Maffeo y sus episodios de tensión con jugadores del Real Madrid son un factor que la afición rojiblanca vería con buenos ojos, añadiendo un extra de morbo a un posible fichaje. Sin embargo, el Atlético no está solo en la puja; el Betis también lo considera una opción viable si no logran concretar el regreso de Emerson Royal. La competencia por el lateral promete ser intensa.

El precio fijado por el Mallorca: 10 millones de euros

El RCD Mallorca, consciente de la situación y del interés que Pablo Maffeo despierta en el mercado, no lo dejará salir a cualquier precio. El club balear ha tasado al lateral en 10 millones de euros, una cifra que busca rentabilizar la salida de uno de sus jugadores clave. Este monto, no obstante, parece razonable dentro del mercado actual y se ajustaría a las posibilidades económicas del Atlético de Madrid para reforzar esa posición.

Para el Atlético, los 10 millones de euros por Pablo Maffeo representarían una inversión considerable pero asumible para un jugador que conoce LaLiga y que ha demostrado su valía. Si las negociaciones avanzan y el jugador y el club madrileño llegan a un acuerdo personal, esta cantidad sería el punto de partida para cerrar el traspaso y que Maffeo dé el salto a un equipo que aspira a competir por los títulos más importantes.

El Oviedo de Paunovic pelea con el Betis por las sobras de Nico Williams

0

El Real Oviedo de Paunovic ha irrumpido con fuerza en el mercado de fichajes, y lo ha hecho preguntando al FC Barcelona por la situación de Pau Víctor. El delantero, que apunta a salir del conjunto azulgrana este verano, se ha convertido en una de las «sobras» más codiciadas de este periodo de traspasos, atrayendo el interés de numerosos clubes de Primera División.

La irrupción del Oviedo de Paunovic en esta puja es una muestra de la ambición del club asturiano, que buscará reforzarse con calidad para afrontar la próxima temporada. La prioridad del FC Barcelona es el traspaso de Pau Víctor, una operación que permitiría aligerar masa salarial y sanear sus cuentas, pero la competencia por el joven atacante se antoja feroz.

Paunovic Quiere A Pau Víctor En El Real Oviedo. Fuente: Cordon Press
Paunovic Quiere A Pau Víctor En El Real Oviedo. Fuente: Cordon Press

Pau Víctor, un deseo codiciado en el mercado

Pau Víctor es uno de los nombres que más expectación genera en este mercado de verano. Tras no consolidarse en el primer equipo del FC Barcelona, el delantero busca una salida que le permita tener minutos y continuar su progresión. La opción prioritaria para el club azulgrana es el traspaso, lo que podría generar una buena inyección económica para sus arcas.

El interés en Pau Víctor es masivo y abarca a varios equipos de LaLiga. El Betis se postula como el principal interesado, pero Getafe, Sevilla, Celta, Mallorca, Valencia y Osasuna también están muy atentos a su situación. En las últimas horas, Paunovic ha metido al Oviedo de lleno en esta puja, demostrando la ambición del conjunto carbayón por hacerse con un futbolista con un gran potencial y que ya sabe lo que es rendir en categorías profesionales.

El Oviedo de Paunovic se suma a la puja

La entrada del Real Oviedo de Paunovic en la carrera por Pau Víctor es una señal clara de sus intenciones para la próxima temporada. El técnico serbio busca un delantero con olfato goleador y capacidad para desequilibrar, y Pau Víctor encaja perfectamente en ese perfil. La dificultad reside en competir con clubes asentados en Primera División y compitiendo en Europa, que a priori, pueden ofrecer un escaparate y unas condiciones económicas más atractivas.

Sin embargo, el Paunovic es un técnico que sabe cómo sacar el máximo rendimiento a sus jugadores y que podría ofrecer a Pau Víctor un rol protagonista en su proyecto. La capacidad del Oviedo para convencer al futbolista y al FC Barcelona será clave en esta operación. La pelea por las «sobras» del FC Barcelona tras el fichaje de Nico Williams, con Pau Víctor como protagonista, promete ser uno de los culebrones de este verano, y el Oviedo de Paunovic está decidido a dar guerra.

Carlos Alcaraz alucina con la actitud de su primer rival en Wimbledon 2025

Carlos Alcaraz ya conoce el camino para conquistar su tercer Wimbledon. El número dos del mundo debutará con el veterano Fabio Fognini. El italiano de 38 años ocupa el número 130 del ranking y está en el adiós de su dilatada carrera. Como manda la tradición, Alcaraz, como vigente, campeón debutará en la central en la tarde de este lunes 30 a partir de las 13:30 horas.

El de El Palmar se ha medido en dos ocasiones con Fognini, ambas en tierra batida. En 2022 se impuso en la semifinal de Río de Janeiro en dos sets y un año más tarde lo hizo en la tercera ronda del mismo torneo. Sin embargo, lo que ha sorprendido a todos, incluido al propio Carlos Alcaraz, es el que Fognini se rindió incluso antes de comenzar.

Carlos Alcaraz Fuente: Atp
Carlos Alcaraz Fuente: Atp

Carlos Alcaraz se mide ante Fognini en Wimbledon, quien ya se rinde ante el español: «Me hubiera gustado jugar con él más adelante…»

Carlos Alcaraz ya ha conseguido conquistar en dos ocasiones Wimbledon y espera en esta edición de 2025 sumar el tercer entorchado, que sería de forma consecutiva. El murciano consiguió entrar en el selecto club de los tenistas españoles que han conquistado Londres, superando a Manolo Santana, que lo ganó en una ocasión, mientras que está igualado con un Rafa Nadal que logró levantar el trofeo dos veces al cielo de Londres.

Aquí, ha sido el mismo Fabio Fognini el que dijo en la víspera del encuentro que «con todo lo que he hecho, jugar aquí contra Carlitos vale la pena«, dijo. «Central, contra el jugador más en forma del circuito, el vigente campeón. Mejor no podía pasar. Si hablamos de tenis, de ganar partidos y esto, obviamente me hubiera gustado jugar con él un poco más adelante«, se refirió, quien ya cree que Carlos Alcaraz podrá superarle en su estreno.

Si pasa de ronda, el murciano se mediría con Zverev

«En este momento es una bonita recompensa. Ojalá disfrutarlo lo máximo que pueda», terminó diciendo el tenista italiano. Una hipotética semifinal para el español le mediría con Alexander Zverev. Pero en el lado del cuadro del español aparecen una cantidad muy notable de nombres ilustres: Fritz, Rune, Medvedev, Tsitsipas, Berrettini, Rublev, Auger-Aliassime… Zverev debutará ante el francés Rinderknech.

Este Carlos Alcaraz – Fognini que corresponde a la primera ronda de Wimbledon 2025 se podrá ver en directo por televisión a través de los canales Movistar+ Plus, Vamos y Movistar Deportes. Los dos primeros están incluidos en el paquete básico de esta plataforma privada, mientras que el tercero formaría parte de uno de los paquetes de pago.

Álex Baena fuerza otro pelotazo del Villarreal CF en la Premier

Todavía no se ha hecho oficial su salida del Villarreal CF, pero Álex Baena confirmaba el pasado viernes su adiós al Submarino Amarillo, aún a la espera de que se haga su fichaje por el Atlético de Madrid, a través de un mensaje en sus redes sociales. «En el fútbol hay que tomar decisiones, hoy me ha tocado tomar una y seguramente no la entendáis», arrancó el centrocampista, que recordó a su afición que «sería el primero en decirlo» cuando tomase una decisión.

El jugador quería dar un salto en su carrera profesional y en el Metropolitano lo fijaron como su máximo objetivo. Simeone está deseando comenzar a trabajar con él y es uno de los fichajes que más ilusiona a la parroquia rojiblanca. De todos modos, y junto a esta venta por parte del Villarreal CF, el club amarillo también recibirá su parte por otro fichaje colindante… y que tiene que ver con el Everton.

Thierno Barry Villarreal Cf Álex Baena
Thierno Barry Villarreal Cf Álex Baena

Álex Baena revalorizó a Barry en el Villarreal CF y el Everton se lo lleva por 40 millones

Porque el Everton, club de la Premier inglesa, está ultimando el fichaje de Thierno Barry. Un jugador que ha sobresalido este curso después de haber compartido posición, precisamente, con el almeriense, lo que ha hecho revalorizar al futbolista, que ya piensa en dejar también la entidad groguet.

Desde el Villarreal CF se reconoce ese interés y el acercamiento del club inglés donde ya se habrían sentado a negociar. De ahí, además de la de Álex Baena, el club de La Cerámica podría recibir otros 40 millones de euros. El futuro de Barry solo lo sabe el jugador, que deberá decidir si continúa vistiendo de amarillo o se plantea una salida a la Premier League. El Villarreal CF ya sondea mercado en previsión de que esto suceda, ya que la salida de Barry dejaría una caja muy importante.

El fichaje del centrocampista por el Atlético podría anunciarse esta semana

No obstante, habría que descontar los casi 16 que se pagaron la temporada pasada por su fichaje, lo que dejaría la cantidad cercana a los 24 millones. Otro caso distinto a los de Alex Baena y Barry es el del lateral Sergi Cardona, por el que se ha puesto en marcha una campaña en la que se le relaciona con otros clubes, al tener una cláusula de rescisión de 15,5 millones de euros. Desde el club se asegura que no habrá negociación posible de llegar algún interés.

Para Álex Baena, tal y como anunció en redes el jugador, «Como bien dije sería el primero en decirlo, aunque alguno se haya adelantado antes de dar yo el SÍ. La decisión ha sido mía. No es una despedida oficial, os prometí que sería el primero en decirlo y eso estoy haciendo». Tras publicar el mensaje, ha puesto su perfil en privado. El Villarreal todavía no se ha pronunciado en sus perfiles oficiales. El Atlético de Madrid, por su parte, podría anunciar su primer fichaje (y el más deseado) esta misma semana.

Más información: El fichaje de Álex Baena por el Atlético ya solo depende de un 1 jugador: se va al Villarreal CF.

El Atlético encuentra soluciones de urgencia al drama de Saúl

El Atlético de Madrid se enfrenta una vez más al drama de Saúl Ñíguez este verano. El centrocampista ilicitano, tras una temporada en la que no ha logrado asentarse en el Sevilla FC, se perfila para un más que probable regreso al Metropolitano, donde Diego Pablo Simeone no cuenta con él. Esta situación genera un problema en el club rojiblanco, que busca desesperadamente una salida para el futbolista.

A pesar de que el Sevilla FC se planteó la continuidad de Saúl, incluso sopesando la idea de devolverle el brazalete de capitán para que asumiera un rol de liderazgo, su rendimiento no ha terminado de convencer en Nervión. Sin embargo, en las últimas horas ha surgido una solución de urgencia para el Atlético, con un nuevo candidato dispuesto a hacerse con los servicios del mediocentro.

El Getafe Aparece Como Salvador Del Atlético En El Caso Saúl. Fuente: Agencias
El Getafe Aparece Como Salvador Del Atlético En El Caso Saúl. Fuente: Agencias

El problema Saúl y su posible vuelta al Metropolitano

La falta de adaptación de Saúl en el Sevilla FC lo ha puesto de nuevo en una encrucijada. Su cesión no ha sido lo fructífera que se esperaba, y su regreso al Atlético de Madrid es un escenario casi inevitable. Para Simeone, el mediocentro no encaja en sus planes, lo que convierte a Saúl en un problema a resolver para la dirección deportiva rojiblanca, que necesita aligerar la plantilla y su masa salarial.

El Sevilla, que valoró darle una segunda oportunidad y un rol más relevante, ha terminado por desechar la idea ante el desempeño irregular del jugador. La situación de Saúl es un claro ejemplo de un futbolista que, tras un ciclo exitoso en su club de origen, no logra encontrar su sitio en otros proyectos. El Atlético necesita encontrarle una salida definitiva para evitar que su regreso sea un obstáculo en la planificación deportiva.

El Getafe CF, la solución de urgencia para el Atlético

Cuando todo parecía indicar que el drama de Saúl se prolongaría, ha aparecido una luz al final del túnel: el Getafe CF. El conjunto azulón, dirigido por José Bordalás, ha vuelto a interesarse por el mediocentro, viéndolo como una pieza que puede encajar a la perfección en el centro del campo. Esta opción representa una solución de urgencia para el Atlético y una esperanza para el propio jugador.

A Bordalás, en particular, le atraen varias cualidades de Saúl: su veteranía, su buen toque de balón y, especialmente, su juego aéreo. Estas características lo convierten en un perfil muy interesante para el Getafe, que busca reforzar su medular con experiencia y calidad. La posibilidad de que Saúl encuentre en el Getafe CF un equipo donde pueda volver a sentirse importante y rendir a buen nivel, sería la mejor noticia para el Atlético de Madrid.

El plan de Nico Williams para chantajear al FC Barcelona… y al Athletic

Hace apenas unas semanas, el agente de Nico Williams, era visto en Barcelona reuniéndose con miembros de la directiva del FC Barcelona. Días después fue éste también quien comunicó al Athletic la decisión del jugador de emprender una nueva aventura lejos de Bilbao.

Todo sucedió extremadamente rápido. Tanto, que a raíz de esto, fueron los aficionados del club de San Mamés los que entraron en cólera por el comportamiento que tuvo el jugador. Ahora, y según ha desvelado ‘El partidazo de COPE’, en esas negociaciones también ha estado involucrado un Nico Williams que explicó a sus compañeros en la selección que hay un plan trazado.

Nico Williams Fuente: Europa Press
Nico Williams Fuente: Europa Press

Nico Williams también amenaza con una salida al Real Madrid

Aquí, y según cuenta Miguel Rico, «Nico Williams les dice a los jugadores del Barça que si no ficha se va al Madrid. Entonces aparece en Barcelona su agente«, desvela el periodista. Pocos días antes, el 21 de mayo, el diario ‘MARCA’ publicó una portada titulada ‘Bomba Nico’ en la que exponía que «el Madrid se plantea seriamente el fichaje del jugador del Athletic».

El interés del Real Madrid habría sido decisivo para que el FC Barcelona actuara con rapidez para cerrar un acuerdo con Nico Williams. Los internacionales españoles se reunieron en Las Rozas el 31 de mayo para disputar la Nations League y fue entonces cuando el propio Nico habría encendido la mecha de una hipotética salida rumbo al Bernabéu.

El FC Barcelona actúo con rapidez para que el jugador no se marchara a Madrid

En este sentido, no obstante, la amenaza es seria por parte de ambos clubes, pero también por parte del Athletic. Esto no es por otra razón que porque desde San Mamés saben que el actual jugador rojiblanco no puede permitirse una salida a un equipo como el Real Madrid, históricamente con una rivalidad muy importante.

Del mismo modo, la otra amenaza para irse al FC Barcelona parece más real y, aunque en el Athletic no están nada contentos con cómo ha actuado el club culé, creen que, puestos a preferir, optarían porque fuese el Barça quien pudiera pagar la cláusula del futbolista y llevarse a Nico Williams. El joven, todavía de vacaciones, no se ha pronunciado públicamente.

LotesPC ofrece soluciones tecnológicas sostenibles mediante ordenadores de segunda mano reacondicionados

0

En un contexto de creciente conciencia ambiental y búsqueda de soluciones tecnológicas accesibles, los ordenadores de segunda mano emergen como una alternativa eficiente, sostenible y económica. El mercado informático vive una transformación donde el reacondicionamiento gana terreno frente al consumo desmedido de https://www.lotespc.es/lotes-ordenadores-baratos/dispositivos nuevos. Esta tendencia no solo responde a criterios de ahorro, sino también a la necesidad de reducir el impacto ambiental asociado al ciclo de vida de los productos electrónicos. En este escenario, empresas como LotesPC se posicionan como actores clave en la promoción del reciclaje electrónico y la democratización del acceso a la tecnología.

Soluciones informáticas sostenibles con garantía y atención especializada

LotesPC, con sede en Madrid, se ha consolidado como un referente nacional en la comercialización de ordenadores reacondicionados. Su catálogo incluye equipos de sobremesa, portátiles, monitores y periféricos de marcas reconocidas como HP, Lenovo, Dell y Fujitsu. Todos sus productos son revisados minuciosamente por técnicos especializados y se entregan con garantía, lo que asegura calidad y funcionalidad a largo plazo.

Más allá de la venta, LotesPC ofrece una atención personalizada que permite a cada cliente encontrar soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades específicas. Tanto empresas como usuarios particulares pueden acceder a presupuestos a medida y recibir asesoramiento técnico para maximizar su inversión. Esta propuesta de valor combina tecnología fiable, soporte especializado y precios competitivos, fomentando un consumo más consciente y responsable.

Compromiso con el reciclaje electrónico y el ahorro sostenible

El modelo de negocio de LotesPC se alinea con las estrategias de economía circular, contribuyendo de forma activa a la reducción de residuos electrónicos. Al ofrecer ordenadores de segunda mano, la empresa prolonga la vida útil de los dispositivos y minimiza la demanda de fabricación de nuevos equipos, un proceso que conlleva altos niveles de consumo energético y generación de desechos.

Además del beneficio ambiental, la opción de adquirir equipos reacondicionados permite un ahorro significativo para usuarios que requieren tecnología de alto rendimiento sin asumir los costes de equipos nuevos. Esta ventaja es especialmente relevante en sectores como la educación, las pymes o el teletrabajo, donde la eficiencia presupuestaria es clave.

Con envíos a toda España y un firme compromiso con la sostenibilidad, LotesPC continúa ampliando su base de clientes que buscan un equilibrio entre rendimiento, precio y responsabilidad ambiental. Su labor educativa en torno al reciclaje electrónico y la reutilización de equipos tecnológicos consolida su posición como empresa referente en el ámbito de la tecnología sostenible.

¿Por Qué la Próxima Generación Dorada Española Puede Ser la Más Diversa de Todas?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Pese a que todo apuntaba a que la generación del 2010 iba a ser la más prolífica de la historia del fútbol español, consiguiendo dos Eurocopas consecutivas y el único mundial hasta la fecha, la aparición de nuevos jóvenes talentos abre un debate sobre cual realmente es, o va a ser, la generación dorada del fútbol español.

Es cierto que mucho les queda a muchos de los talentos españoles que despuntan en una infinidad de ligas europeas para llegar al nivel de aquella España de Iniesta, Xavi, Fernando Torres, Iker Casillas y todos los grandes jugadores que pasaron bajo la tutela de Luis Aragonés y posteriormente Vicente del Bosque, pero todo apunta a que la nueva generación dorada puede ser muy diferente a aquella que maravilló el mundo.

Una de las grandes cuestiones que aborda esta nueva generación es su diversidad, no solo en cuanto a posiciones, sino a origen, ya que estamos ante una de las selecciones más diversas del planeta.

¿Pero será esta la generación dorada más diversa de todas?

Jugador De Futbol

De Tocar Fondo a Ser Seria Candidata

Apoyar a España en el Mundial con ofertas exclusivas de GG.co.uk nunca había sido tan fácil, más aún con la mejoría de nivel que la selección española está teniendo a medida que pasan los años.

Y es que esta mejoría, debido a la llegada de nuevos jóvenes talentos, se nota, tanto que incluso se puede llegar a comparar el equipo que conquistó Alemania en el verano de 2024 con el que Luis De La Fuente llevó para disputar la Nations League.

Desde nuevos talentos en defensa como Dean Huijsen, Pau Cubarsí o Raul Asencio hasta nuevos atacantes como Samu Omorodion y muchos otros que buscan hacerse hueco poco a poco.

Diversidad y Talento

Pero lo importante, y por lo que estamos aquí, es para discutir si realmente la selección española y la oleada de jóvenes talentos que están por llegar son realmente la generación más diversa de todas.

En cuanto al tiempo se refiere, es obvio que estamos ante una de las selecciones con mayor diversidad, en varios sentidos, de la historia. En cuanto a orígenes se refiere, existen una enorme variedad de procedencias, Dean Huijsen, de origen holandés pero criado en Marbella, Lamine Yamal que, aunque nacido en Barcelona, cuenta con padres de origen africano e incluso otros jóvenes talentos de países más remotos.

Además, Podemos estar ante una de las generaciones más completas en cuanto a posiciones se refiere. La portería está asegurada de la mano de Joan García, los laterales por Alejandro Balde en la izquierda y un abanico de posibilidades en la derecha como Juanlu Sánchez, José ángel Carmona o Arnau Martínez, quienes acompañarían en la defensa a jugadores tales como Cubarsí, Huijsen o asencio. El medio del campo parece tener dueño: Zubimendi, Gavi, Pedri y Fermín, cuatro jugadores que pelearían los tres puestos dentro del esquema de De La Fuente. Y, por último, está claro que las bandas son para Lamine Yamal y Nico Williams, solo faltaría saber si alguien podría arrebatarle el puesto a un Samu Omorodion que se postula como el delantero referencia para esta generación.

Cabe recalcar que, en cuanto a equipos de los seleccionados se refiere, nunca había habido tantos equipos de tantas ligas. Desde clubes top como el FC Barcelona, el real Madrid o el Manchester City hasta equipos menos reputados, pero importantes, como Betis, Athletic, Real Sociedad, Oporto y muchos otros.

Aún por Llegar

Pero la cosa no se queda en aquellos que ya han podido debutar con la camiseta de la roja, ya que existen diversidad de talentos en categorías o equipos menores que darán mucho que hablar.

Jugadores como Jesús Rodríguez, del Betis, Javi Guerra, del Valencia, o Alberto Moleiro, recién llegado al Villarreal que ya han despuntado en Primera División, buscan hacerse un hueco en el equipo. Tampoco debemos olvidar talentos de la talla de Yeremay Hernández que, incluso jugando en Segunda División con el Deportivo de la Coruña, ya llaman a la puerta de las grandes ligas.

Una Generación para la Historia

Los jóvenes de la selección española ya han hecho historia en la pasada EURO 2024, pero es que estos “chavales” no tienen techo y ya tienen la vista puesta en el próximo mundial, con las esperanzas de conseguir la ansiada segunda estrella.

¿Podrá la selección más diversa de la historia de España conseguir el tan ansiado segundo mundial?

Un verano en El Encín Golf Hotel; lujo, calma y el swing perfecto

0

Cursos intensivos en El Encín Golf Hotel, la escapada de lujo que tu mente y tu swing necesitan

Apenas amanece y ya notas la brisa fresca que atraviesa los encinos centenarios. Frente a ti, el verde impecable del hoyo 1 se extiende hasta fundirse con el skyline serrano. Respiras profundo. No hay pings, no hay alertas. Solo el silencio del golf, el canto de los pájaros y la promesa del día. Este no es un día cualquiera: es un curso intensivo de verano en El Encín Golf Hotel —un santuario que combina mindfulness, deporte y lujo para quienes saben que desconectar es el mejor swing.

La necesidad de desconexión en los tiempos hiperconectados

Vivimos en un mundo saturado: pantallas, notificaciones, deadlines. El acceso constante a la información nos desconecta de lo esencial: nosotros mismos. Según el fenómeno del burnout digital, los niveles de estrés y ansiedad se disparan gracias a la presión de lo ininterrumpido. La solución, cada vez más buscada, no está en más apps, sino en desconectar —desconectar de verdad. Y ahí entra en juego el golf.

En palabras de la Real Federación de Golf de Madrid: “Cuando lanzamos la bola estamos jugando concentrados y enfocados en nuestro juego. Eso y no otro es el secreto del golf y del mindfullness.” – Ver artículo

Aquí, el golf actúa como un vehículo natural para el mindfulness: una práctica en la que el cuerpo, la mente y el entorno convergen en un estado de plena conciencia. En cada swing residen mil matices por sentir —la tensión física, la respiración, el crujir de la hierba— que exigen presencia total. Entonces, ¿por qué no aprovechar el verano para derribar el exceso de ruido mental con el sonido del golpe perfecto?

El mindfulness del swing

Esos segundos —décimas en realidad— en los que ejecutamos un buen swing, coordinamos 124 músculos y aceleramos a más de 100 km/h, son una lección de presencia absoluta. El golf te exige estar conectado al aquí y ahora, sin distracciones. Cuatro pensamientos de resultado pueden añadir un golpe extra. El golf activa esa conciencia plena, y El Encín lo sabe.

No es casualidad que figuras del golf recomienden la meditación: el deporte exige conexión profunda y desapego. Desde el icónico Rory McIlroy hasta estudios recientes, todos coinciden: el mejor golpe nace de la coherencia entre mente calmada y cuerpo alineado.

Todos los instructores del Encín Golf Hotel —certificados y especializados— integran prácticas mentales clásicas (respiración, visualización, foco) en sesiones previas al recorrido. Así, cada jugador trabaja tanto el aspecto técnico como ese silencio interior que marca la diferencia entre un buen swing y uno excepcional.

Cursos intensivos: pura esencia veraniega

Cuando se anuncia la llegada del verano, El Encín despliega uno de sus productos más elegantes: los programas intensivos de golf. No se parecen a un simple curso, sino a una experiencia diseñada con rigor para el público que busca resultados medibles, sin perder la tranquilidad ni el disfrute.

Durante estas semanas, los participantes combinan clases individuales y/o grupales con sesiones de juego corto, putting, bunker y salidas al campo. En paralelo, la agenda contempla momentos de reflexión mental, ejercicio físico suave, recuperación en la terraza-spa y estancias en un entorno que no escatima en detalles.

Desde el punto de vista de un lifestyle sofisticado, es sinónimo de invertir en uno mismo: técnica depurada, cuerpo recompuesto, mente atenta.

Instalaciones: lujo sereno y natural

El Encín Golf Hotel se alzó en 2011 como un destino de golf premium cerca de Madrid. Su campo, obra del estudio von Hagge, Smelek & Baril —referente internacional— está compuesto por 18 hoyos (Par 72), calles anchas y greens retadores, siempre con vistas hacia la sierra.

Pero lo que realmente destaca es la experiencia:

Driving range de primera línea, con más de 100 puestos y espacio para practicar con calma.

Hotel boutique de limpieza minimalista y materiales nobles, con habitaciones luminosas y terrazas tipo lounge sobre el campo.

Restaurante de mercado, donde la gastronomía se integra al concepto de bienestar: cocina local, saludable, refrescante.

Salones privados con capacidad para reuniones inspiradoras, bajo petición —plan ideal para combinar jornadas de trabajo y descanso.

La esencia no está en la ostentación, sino en la armonía entre elegancia, funcionalidad y naturaleza.

Turismo responsable con impacto local

Con una afluencia superior a los 35.000 visitantes anuales sólo al campo de golf, El Encín se ha convertido en un motor turístico y social para la región. Su compromiso medioambiental —gestión responsable del agua, protección del entorno y uso de proveedores locales— lo posiciona como un ejemplo de turismo sostenible.

Aquí, disfrutar del golf también significa cuidar del espacio común, de la gente y de la generación futura.

Una experiencia más allá del deporte

El encanto de El Encín reside en su capacidad para transformar una pasión deportiva en una experiencia sensorial y emocional. No es solo aprender a jugar mejor. Es aprender a vivir mejor. La sensación de terminar una sesión técnica en los cursos intensivos de verano, o la dualidad entre ejercicio mental y físico, construye una narrativa de vida plena que resuena con los ritmos modernos: un ‘desacelerar elegante’ donde cada minuto cuenta.

Y en ese espacio sereno, uno no solo recupera su swing, sino también su claridad interna, aquella que últimamente estaba relegada al último lugar.

Cómo sumarte sin alterar el estilo

La puerta a este refugio se abre cada verano, generalmente a partir de julio. La reserva es discreta y personalizada: se recomienda solicitar información a través del canal oficial de El Encín (www.encin.golf) para conocer fechas y disponibilidad.

La experiencia, sin embargo, es inmediata desde el momento de la reserva: el solo hecho de saber que tendrás unos días dedicados enteramente a ti, ya despierta una sensación de calma anticipada.

Un curso intensivo de verano en El Encín Golf Hotel es mucho más que un entrenamiento deportivo: es una inversión en tiempo, calidad de vida y equilibrio personal.

Para el cuerpo, ofrece técnica, ejercicio y recuperación.

Para la mente, propone tiempos de mindfulness y espacio para reconectar.

Para el espíritu, regala una experiencia premium en un entorno cuidado, sostenible y sin estridencias.

Si el verano ideal para ti empieza con calma, naturaleza y una dosis de belleza consciente, bienvenido a El Encín Golf Hotel.

La compañía que lidera la confianza entre los motoristas urbanos – Noticias Empresariales

El auge de las motos de 125 cc como solución de movilidad urbana ha generado nuevas demandas entre los conductores. No solo buscan un vehículo ágil, sino también una póliza que se adapte a sus necesidades reales. Un informe reciente revela qué aseguradora ha conseguido posicionarse como la más valorada del mercado.

Durante 2024, España superó los 2,3 millones de motos ligeras registradas. Este tipo de motocicleta ha demostrado ser ideal para moverse por ciudad, gracias a su bajo consumo, facilidad de conducción y economía. A la par, ha crecido el interés por contar con seguros específicos y eficientes.

Para medir la satisfacción de los usuarios, Strategik B&F Consulting ha elaborado el Ranking de Compañías con Mejores Seguros de Moto 2025, basado en la experiencia directa de miles de motoristas. El resultado coloca a Pont Grup en el primer puesto, con una puntuación de 93 sobre 100.

Pont Grup ha logrado posicionarse gracias a su enfoque en el cliente, sus coberturas innovadoras y su modelo sin intermediarios”, destaca el informe, que también resalta los servicios implementados junto a Tim Yaya.

Motos 125 cc: la nueva protagonista del tráfico urbano

El hecho de que puedan conducirse con el carnet de coche B (tras tres años de antigüedad) ha impulsado su uso entre quienes antes no se planteaban una moto. Esto ha dado lugar a un nuevo tipo de conductor urbano, más diverso y exigente.

Según ANESDOR y la DGT, más del 60 % de los nuevos usuarios de motos 125 tienen más de 35 años, y muchos de ellos no tenían experiencia previa sobre dos ruedas.

Este nuevo escenario requiere un seguro de moto 125 que no se limite a lo básico, sino que responda con garantías, asistencia inmediata y atención personalizada para quienes se inician en la conducción urbana.

Las fortalezas de Pont Grup

El informe de Strategik refleja que el motorista actual busca algo más que precios bajos. Lo que destaca a Pont Grup frente al resto es:

  • Trato humano y especializado después de contratar.
  • Servicios como asistencia desde el km 0, moto de sustitución, cobertura de pinchazos o revisiones periódicas.
  • Adaptabilidad a distintos perfiles de usuario: eléctricos, flotas o reparto urbano.
  • Alianzas con fabricantes como Yamaha, Zontes y Peugeot Motocycles, que refuerzan su red de apoyo.

Además, su modelo directo y sin intermediarios permite una gestión más rápida, sencilla y eficaz, lo que mejora la experiencia del asegurado.

El seguro como pieza clave de la nueva movilidad

Las motos de 125 cc han pasado de ser una solución temporal a convertirse en el vehículo habitual para miles de españoles. La evolución del seguro es imprescindible para acompañar este cambio.

El liderazgo de Pont Grup en el Ranking de Compañías con Mejores Seguros de Moto 2025 pone en evidencia que los usuarios valoran la atención cercana, la flexibilidad y la especialización. Hoy, un buen seguro de moto 125 marca la diferencia entre circular con dudas o hacerlo con confianza.

Tótem Residencial Sustentable; un modelo vivo de ciudad emergente y sustentable en Yucatán

0

Un modelo de comunidad consciente que transforma el desarrollo inmobiliario en México

Yucatán, México – En un momento en el que el desarrollo urbano enfrenta el desafío de crecer sin comprometer el equilibrio ambiental, Tótem se presenta como una alternativa que replantea la manera de habitar. Más que un proyecto habitacional, Tótem desarrollo inmobiliario es un modelo de comunidad sustentable, planeado desde su origen para integrarse de manera armónica con el entorno natural y social de la región.

Ubicado a tan solo 24 kilómetros de Celestún, en la costa yucateca, Tótem Yucatán ha sido concebido como una propuesta integral que combina infraestructura moderna, respeto al medio ambiente y un profundo compromiso con la conservación de la biodiversidad.

Más información en: totemsustentable.mx

De la visión a los hechos: el camino recorrido por Tótem

Desde su lanzamiento en 2020, Tótem Sustentable ha consolidado un camino de avances palpables. Cada etapa del proyecto ha sido construida con una lógica de sostenibilidad y comunidad, comenzando con la apertura de su Oficina Comercial en octubre de 2022, un punto clave para la atención personalizada de quienes buscan invertir con conciencia.

Ese mismo año, en diciembre, concluyó la construcción del Club de Playa Tótem, ubicado frente al mar de Celestún. Este espacio se ha convertido en uno de los principales atractivos del desarrollo, ofreciendo alberca, terraza, restaurante, zona infantil y una vista privilegiada del Golfo de México. Su operación inició en abril de 2023 y desde entonces ha funcionado como centro de encuentro para residentes e inversionistas.

El futuro sustentable ya se construye

A partir de julio de 2024, el desarrollo inicia una nueva etapa con la obra del Camino del Tapir, un sendero ecológico que conectará las zonas residenciales con el Santuario del Tapir de Yucatán, permitiendo a los habitantes vivir en contacto directo con la biodiversidad local.

En enero de 2025 arranca la construcción de la fachada icónica del proyecto, una pieza arquitectónica que busca expresar los valores y la identidad de Tótem como comunidad sustentable. Paralelamente, también comienza la urbanización de la avenida principal, eje de movilidad interna diseñado con principios de diseño orgánico y bajo impacto ambiental.

El Santuario del Tapir de Yucatán: conservación dentro del desarrollo

Uno de los pilares que distingue a Tótem desarrollo inmobiliario es su compromiso con la vida silvestre. Dentro del mismo proyecto se ubica el Santuario del Tapir de Yucatán, una iniciativa privada de conservación única en el estado. Este espacio tiene como objetivo proteger, reproducir y reinsertar al tapir centroamericano, una de las especies más amenazadas del sureste mexicano.

Este esfuerzo es liderado por Libera, desarrolladora de Tótem, en conjunto con asociaciones civiles y especialistas en fauna. El santuario representa una visión alternativa del desarrollo: no como destrucción del entorno, sino como posibilidad de restauración, ciencia y respeto por las especies que nos rodean.

Tótem Sustentable: un nuevo paradigma inmobiliario

Tótem Yucatán redefine lo que significa un desarrollo residencial. No se trata solo de construir viviendas, sino de levantar comunidad, restaurar ecosistemas y habitar de manera consciente.

Para quienes buscan invertir en un proyecto con impacto positivo y valor a largo plazo, Tótem Sustentable ofrece mucho más que terrenos: ofrece un propósito compartido.

Descubrir más en totemsustentable.mx

Reclamaciones de accidentes en verano; errores que retrasan la indemnización y cómo evitarlos

0

El verano multiplica los desplazamientos y, con ellos, los accidentes de tráfico. Pero no solo aumentan los siniestros: también se disparan los problemas a la hora de reclamar una indemnización justa. Según los especialistas de Calculatuindemnizacion.es, cada año se gestionan cientos de expedientes en este periodo, y un pequeño error puede suponer semanas de retraso o una indemnización menor de la que corresponde por ley. 

De hecho, según su experiencia, cerca del 60% los ocupantes de un vehículo no sabe que puede reclamar, aunque no sea el conductor principal. Una percepción errónea que hace perder a muchas víctimas su derecho a ser compensadas por lesiones o secuelas. 

5 errores frecuentes al reclamar la indemnización en verano 

Si tienes un accidente estas semanas, estos son los fallos más habituales que detectan los expertos: 

No acudir a un centro médico en las primeras 72 horas. Si no queda constancia de lesiones de forma inmediata, la aseguradora puede negar la relación entre el accidente y las dolencias. 

Aceptar una oferta motivada sin revisarla con un especialista. Es frecuente que las aseguradoras hagan propuestas de indemnización parciales o que no contemplan agravaciones de lesiones preexistentes. 

Confiar en que la aseguradora llamará para pedir toda la documentación. En verano, muchas compañías trabajan con equipos mínimos, y si no se aportan activamente los informes y justificantes, el expediente se queda parado. 

Pensar que, por ser pasajero o copiloto, no tienes derecho a reclamar. La condición de ocupante reconoce los mismos derechos que al conductor no responsable. 

No documentar las consecuencias del accidente en la vida diaria: bajas laborales, limitaciones en el ocio o la vida familiar que pueden incrementar la cuantía de la indemnización. 

Los momentos más conflictivos del verano en carretera 

Si vas a viajar, estas son las fechas y horas más desfavorables, según la Dirección General de Tráfico: 

28 de junio – Inicio de la Operación Salida. De 16:00 a 23:00 h, retenciones en salidas de grandes ciudades y accesos a la costa. 

29 de junio – De 8:00 a 15:00 h, tráfico intenso hacia destinos vacacionales. 

30 de junio – Mañanas conflictivas en dirección a la costa y, de 18:00 a 24:00 h, operación retorno de fin de semana. 

1 de julio – Entre 7:00 y 14:00 h, mezcla de desplazamientos turísticos y laborales. 

31 de julio – 1 de agosto – Operación 1º de agosto, uno de los picos de tráfico más altos del verano. 

14 – 18 de agosto – Operación 15 de agosto, con grandes desplazamientos de salida y retorno. 

30 de agosto – 1 de septiembre –Operación Retorno, regreso masivo a núcleos urbanos. 

La media de indemnizaciones y los accidentes más frecuentes en verano 

En este periodo, los siniestros más habituales son las colisiones por alcance (retenciones y frenazos en autovía), salidas de vía y accidentes por distracciones al volante, como consultar el móvil o programar el GPS en marcha. 

La media de las indemnizaciones gestionadas por Calculatuindemnizacion.es por lesiones cervicales, dorsales y lumbares en verano se sitúa entre 3.500 € y 5.800 €, según la gravedad, las bajas laborales y las secuelas posteriores. 

Como recuerda Carla Tonín, responsable jurídica de Calculatuindemnizacion.es: 

“En verano, los plazos se alargan y muchas víctimas aceptan indemnizaciones sin valorar todas las consecuencias del accidente. Contar con asesoramiento jurídico especializado en accidentes de tráfico desde el primer momento es la mejor garantía de cobrar lo que realmente corresponde.” 

Claves para reclamar un accidente de tráfico con éxito este verano 

No retrases la atención médica. Acude a urgencias o un centro especializado en las primeras horas. 

Guarda y ordena toda la documentación: parte amistoso, informes, recetas, justificantes de bajas. 

Contacta con un abogado antes de responder a la aseguradora. La primera oferta rara vez es completa. 

Recuerda que puedes reclamar como pasajero. No importa que no seas conductor principal. 

Utiliza un simulador de indemnizaciones para tener una referencia orientativa de los derechos económicos. En la web de Calculatuindemnización se pueden introducir los datos del accidente y calcular la compensación sin compromiso.

Calculatuindemnizacion.es ofrece un servicio integral que incluye la recopilación de pruebas, la valoración pericial de los daños, la gestión de todas las comunicaciones con las aseguradoras y la coordinación de la atención médica necesaria para la recuperación del lesionado, sin que el cliente adelante ningún coste. Además, su equipo está disponible todo el verano para acelerar cada expediente y evitar los bloqueos habituales de estas fechas. 

Los millones de Joan García acercan centrocampista revelación al Espanyol

0

La reciente venta de Joan García ha supuesto una auténtica lluvia de millones para el RCD Espanyol, y el club perico ya tiene claro su destino, reinvertir parte de esa cuantía en la incorporación de un futbolista que siempre ha soñado con vestir la camiseta blanquiazul. Este movimiento estratégico busca fortalecer la plantilla y, al mismo tiempo, cumplir el deseo de un jugador con un fuerte vínculo emocional con la entidad.

En este contexto, Villarreal CF y RCD Espanyol están ultimando los detalles de la cesión del centrocampista Ramón Terrats, una operación que se presenta como una de las grandes noticias del verano para la afición perica. Este acuerdo incluirá una opción de compra, que se activará una vez el futbolista renueve su contrato con el Villarreal, el cual expira en 2026.

Joan García Lleva A Ramón Terrats Al Rcd Espanyol. Fuente: X (@Ramonterrats_)
Joan García Lleva A Ramón Terrats Al Rcd Espanyol. Fuente: X (@Ramonterrats_)

Joan García permite a Ramón Terrats cumplir su sueño

Ramón Terrats, un mediocentro que ha destacado como una de las revelaciones en su posición, se ha convertido en el principal objetivo del RCD Espanyol. A pesar de contar con el interés de varios equipos de Primera División, como el Getafe o el Levante, la voluntad del jugador ha sido firme desde que conoció el interés del club blanquiazul. La razón es sencilla y emotiva, tanto él como su familia son conocidos seguidores del equipo barcelonés.

El hecho de que Terrats no entrara en los planes de Marcelino para esta temporada en el Villarreal ha facilitado las negociaciones. Su perfil como centrocampista de calidad, con capacidad para organizar el juego y con un evidente sentido de pertenencia al Espanyol, lo convierte en el candidato ideal para reforzar la medular perica. La inyección económica por Joan García ha sido clave para hacer posible este anhelo.

Cesión con opción de compra

La fórmula elegida por Villarreal CF y RCD Espanyol para la llegada de Ramón Terrats es una cesión que incluirá una opción de compra. Sin embargo, esta opción estará condicionada a la renovación previa del contrato del futbolista con el Villarreal, que finaliza en 2026. Este mecanismo permite al Espanyol asegurar al jugador por una temporada, evaluar su rendimiento y, si todo va según lo previsto, incorporarlo de forma definitiva en el futuro.

La venta de Joan García no solo proporciona liquidez al RCD Espanyol, sino que también otorga al club la capacidad de cerrar operaciones estratégicas como la de Terrats. Para el Espanyol, esta cesión es una oportunidad de oro para reforzar su plantilla con un futbolista de calidad que además siente los colores, lo que augura un rendimiento óptimo. La lluvia de millones de Joan García se materializa así en un fichaje ilusionante para la entidad perica.

Peter Lim baja los humos al Arsenal con Mosquera: respuesta rotunda

0

Peter Lim, el propietario del Valencia CF, ha frenado de golpe las intenciones del Arsenal de hacerse con los servicios de Christian Mosquera. El equipo de Mikel Arteta, que ya había alcanzado un acuerdo en términos personales con el jugador, se ha chocado de frente con la rotunda negativa del mandatario de Singapur, quien ha rechazado sin contemplaciones la primera oferta presentada por el central.

La decisión de Peter Lim es clara: no cederá fácilmente a sus activos. Los 14 millones de euros ofrecidos por el Arsenal por Mosquera han sido considerados insuficientes por el máximo dirigente valencianista, marcando así una línea roja en las negociaciones y demostrando que no está dispuesto a malvender a uno de los grandes talentos de su plantilla, a pesar de que el Arsenal ha puesto un tope de 20 millones para su fichaje.

Peter Lim Frena El Acuerdo Entre Mosquera Y El Arsenal. Fuente: Agencias
Peter Lim Frena El Acuerdo Entre Mosquera Y El Arsenal. Fuente: Agencias

El Arsenal se topa con la intransigencia de Peter Lim

El Arsenal, que parecía tener bien encarrilado el fichaje de Christian Mosquera tras alcanzar un acuerdo personal con el jugador, se ha topado con un muro infranqueable, la intransigencia de Peter Lim. La primera oferta del club londinense, cifrada en 14 millones de euros, ha sido rechazada de plano por el propietario del Valencia CF, quien ha dejado claro que el central no saldrá por esa cantidad.

Esta respuesta rotunda de Peter Lim ha sorprendido al Arsenal, que confiaba en poder cerrar la operación con relativa facilidad. Sin embargo, el magnate singapurense ha demostrado una vez más su firmeza en las negociaciones, defendiendo el valor de sus jugadores y no cediendo a la presión de los grandes clubes europeos, incluso cuando estos tienen la voluntad del futbolista de su lado.

La postura inamovible de Peter Lim por Mosquera

La postura de Peter Lim por Mosquera parece inamovible. Aunque el Arsenal ha establecido un tope de 20 millones de euros para el fichaje del central, el propietario del Valencia CF no parece dispuesto a aceptar esa cantidad. Su negativa a los 14 millones iniciales sugiere que su valoración del jugador es significativamente superior, lo que complica enormemente la operación para el club de Mikel Arteta.

Esta estrategia de Peter Lim podría deberse a varias razones. La primera y menos probable, la alta consideración que tiene por Mosquera como pieza clave del futuro del Valencia CF. La segunda, la necesidad de obtener una cantidad considerable para sanear las arcas del club. Y, la última, que sea simplemente una táctica negociadora para elevar el precio final. Sea cual sea el motivo, la realidad es que el Arsenal tendrá que subir su oferta de forma sustancial si quiere hacerse con los servicios de Mosquera y bajar los humos de Peter Lim.

Salomón Rondón atrae otro fichaje bomba al Real Oviedo

0

La llegada de Salomón Rondón al Real Oviedo, procedente de Pachuca (grupo al que pertenece el equipo asturiano), ha generado una ola de ilusión en el Carlos Tartiere. Pero el impacto del delantero venezolano podría no quedarse ahí. Según informaciones recientes de Deportes RCN, Salomón Rondón podría atraer otro fichaje de primer nivel, convirtiendo al Oviedo en uno de los grandes animadores del mercado.

La posibilidad de que James Rodríguez aterrice en el Real Oviedo para convertirse en compañero de Salomón Rondón ha desatado la euforia. Este rumor, que de confirmarse sería un auténtico «fichaje bomba» para un equipo recién ascendido de la Segunda División española, evidenciaría la ambición del grupo Pachuca por potenciar al conjunto carbayón y convertirlo en un serio aspirante al ascenso.

Salomón Rondón Acerca A James Rodríguez Al Real Oviedo. Fuente: Agencias
Salomón Rondón Acerca A James Rodríguez Al Real Oviedo. Fuente: Agencias

La influencia de Salomón Rondón en el mercado

La figura de Salomón Rondón trasciende lo puramente deportivo. Su llegada al Real Oviedo no solo suma goles y experiencia al equipo, sino que también actúa como un imán para atraer a otros talentos. Su prestigio internacional y su relación con el grupo Pachuca le otorgan una influencia considerable en el mercado, algo que el Oviedo parece estar aprovechando al máximo.

La noticia de que Salomón Rondón podría ser el catalizador para la llegada de James Rodríguez es un claro ejemplo de cómo un fichaje de calado puede generar un efecto dominó. La presencia de un futbolista de su talla en la plantilla del Oviedo hace que el proyecto sea mucho más atractivo para otros jugadores de renombre, que verían en el club asturiano una oportunidad de competir en un entorno profesional y con aspiraciones.

James Rodríguez, un «fichaje bomba»

La hipotética llegada de James Rodríguez al Real Oviedo sería, sin lugar a dudas, un «fichaje bomba» de dimensiones considerables para la categoría. El mediapunta colombiano, con una trayectoria plagada de éxitos en clubes como el Real Madrid o el Bayern de Múnich, aportaría una calidad técnica, una visión de juego y una capacidad de desequilibrio que pocos equipos pueden soñar con tener.

Que James Rodríguez pueda convertirse en compañero de Salomón Rondón refuerza la idea de que el Real Oviedo está construyendo un proyecto ambicioso, con el claro objetivo de consolidarse en su regreso a la élite del fútbol español. La posible conexión entre ambos futbolistas podría ser un aliciente adicional para el colombiano. La afición oviedista se frota las manos ante la posibilidad de ver a dos estrellas mundiales defendiendo su escudo.

Más información: Colombatto recibe mensaje del Oviedo: plan de fichajes en Primera División

FAMOSA refuerza su alianza con ‘El Grand Prix del Verano’ y lanza la vaquilla dorada de edición limitada

0

Con motivo de la nueva edición de ‘El Grand Prix del Verano’ en La 1 de TVE FAMOSA informó de que renueva su colaboración con el programa y presenta cuatro productos diseñados «para prolongar la experiencia televisiva y ofrecer momentos inolvidables en familia».

“En FAMOSA estamos encantados de continuar nuestro vínculo con ‘El Grand Prix del Verano’,” afirmó Patricia Moreno, Marketing Manager de FAMOSA. “Este año, además de nuestro juego de mesa, la figura de vinilo y los peluches, estrenamos una pieza muy especial: la vaquilla dorada de edición limitada. Queremos acercar el espíritu de competencia y diversión del programa al coleccionismo y al juego diario, creando nuevos motivos para reunirse y compartir grandes risas», añadió.

Como gran novedad, FAMOSA lanza la figura de vinilo de la vaquilla coleccionable dorada de 15 centímetros de altura, una edición muy limitada que destaca por su acabado premium. Cada unidad, bañada en un deslumbrante tono dorado, se presenta con un packaging especial, convirtiéndola en el objeto de coleccionista y en el regalo estrella de esta edición del programa.

El juego de mesa ‘Grand Prix Challenge’ recrea las pruebas más emblemáticas del programa. Diseñado para niños mayores de seis años y pensado para grupos de entre cuatro y diez jugadores, este pack incluye todo lo necesario para vivir la tensión de cada reto: un tablero de juego, ocho fichas de balón, diez fichas de pingüino, dos dados, cuarenta tarjetas de preguntas, diez banderines, una peonza, una canica, seis bolos y dos paletas. Cada partida promete poner a prueba la habilidad, la rapidez mental y el espíritu competitivo de sus participantes.

La figura de vinilo de la vaquilla, con sus quince centímetros de altura, ofrece una reproducción fiel de la mascota más carismática de ‘El Grand Prix del Verano’. Para los más pequeños y los amantes de los juguetes blandos, el peluche de la vaquilla llega en dos tamaños (20 cm y 28 cm) y está fabricado con relleno 100% reciclado. ‘La Vaquilla de Vinilo Dorada’, estará disponible en septiembre y los otros productos están ya a la venta en grandes almacenes, hipermercados y jugueterías especializadas de toda España.Con motivo de la nueva edición de ‘El Grand Prix del Verano’ en La 1 de TVE FAMOSA informó de que renueva su colaboración con el programa y presenta cuatro productos diseñados «para prolongar la experiencia televisiva y ofrecer momentos inolvidables en familia».

“En FAMOSA estamos encantados de continuar nuestro vínculo con ‘El Grand Prix del Verano’,” afirmó Patricia Moreno, Marketing Manager de FAMOSA. “Este año, además de nuestro juego de mesa, la figura de vinilo y los peluches, estrenamos una pieza muy especial: la vaquilla dorada de edición limitada. Queremos acercar el espíritu de competencia y diversión del programa al coleccionismo y al juego diario, creando nuevos motivos para reunirse y compartir grandes risas», añadió.

Como gran novedad, FAMOSA lanza la figura de vinilo de la vaquilla coleccionable dorada de 15 centímetros de altura, una edición muy limitada que destaca por su acabado premium. Cada unidad, bañada en un deslumbrante tono dorado, se presenta con un packaging especial, convirtiéndola en el objeto de coleccionista y en el regalo estrella de esta edición del programa.

El juego de mesa ‘Grand Prix Challenge’ recrea las pruebas más emblemáticas del programa. Diseñado para niños mayores de seis años y pensado para grupos de entre cuatro y diez jugadores, este pack incluye todo lo necesario para vivir la tensión de cada reto: un tablero de juego, ocho fichas de balón, diez fichas de pingüino, dos dados, cuarenta tarjetas de preguntas, diez banderines, una peonza, una canica, seis bolos y dos paletas. Cada partida promete poner a prueba la habilidad, la rapidez mental y el espíritu competitivo de sus participantes.

La figura de vinilo de la vaquilla, con sus quince centímetros de altura, ofrece una reproducción fiel de la mascota más carismática de ‘El Grand Prix del Verano’. Para los más pequeños y los amantes de los juguetes blandos, el peluche de la vaquilla llega en dos tamaños (20 cm y 28 cm) y está fabricado con relleno 100% reciclado. ‘La Vaquilla de Vinilo Dorada’, estará disponible en septiembre y los otros productos están ya a la venta en grandes almacenes, hipermercados y jugueterías especializadas de toda España.

Publicidad