Inicio Blog Página 18

Horóscopo del 24 de septiembre de 2025

El Horóscopo de hoy nos invita a mirar al cielo para encontrar algunas respuestas aquí en la tierra, en un miércoles 24 de septiembre de 2025 que promete ser un lienzo de oportunidades y desafíos. En esta jornada de finales de verano, la influencia de los astros se sentirá con especial intensidad en las decisiones cotidianas, marcando el ritmo de nuestros pasos en el amor, el trabajo y el bienestar personal de una forma sutil pero poderosa.

Cada signo del zodiaco recibe una energía particular que define este día, una especie de guía celestial para navegar la rutina. Comprender este mapa astral diario nos ofrece una perspectiva única para aprovechar las corrientes a favor y sortear con mayor soltura los pequeños obstáculos que puedan aparecer. Déjate llevar por las predicciones y descubre qué te susurra el universo en esta jornada tan especial.

Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Aries (21 de marzo - 19 de abril) horoscopo

Aries, la energía de hoy te impulsa a tomar la iniciativa en el terreno sentimental, rompiendo con la monotonía que tanto te inquieta. Es un día perfecto para proponer un plan diferente o tener esa conversación pendiente que podría cambiarlo todo, ya que tu pronóstico zodiacal señala que la comunicación honesta abrirá puertas que creías cerradas en el amor. No temas mostrar tu vulnerabilidad, pues será tu mayor fortaleza.

En el ámbito profesional y de la salud, los astros te piden un extra de paciencia y cuidado. Podrías sentirte algo más impulsivo de lo normal en el trabajo, así que mide bien tus palabras para evitar malentendidos innecesarios, porque según tu horóscopo una gestión calmada de tus tareas te traerá mejores resultados a largo plazo. Escucha a tu cuerpo y no ignores las señales de cansancio; un buen descanso será tu mejor inversión.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Tauro, la jornada se presenta especialmente propicia para fortalecer lazos afectivos y disfrutar de la estabilidad en tus relaciones. Si tienes pareja, es un momento ideal para compartir planes de futuro y gozar de la tranquilidad del hogar, pues el designio de los astros indica que la seguridad emocional será tu mayor refugio y fuente de alegría. Si estás soltero, una conexión inesperada podría surgir en un entorno familiar o de confianza.

En lo laboral, tu constancia y esfuerzo comenzarán a dar frutos visibles, quizá con un reconocimiento que no esperabas. Sigue trabajando con esa dedicación que te caracteriza, porque tu guía celestial de hoy confirma que la perseverancia te colocará en una posición de ventaja frente a tus competidores. En cuanto a la salud, presta atención a tu alimentación y busca momentos para conectar con la naturaleza y recargar pilas.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

Géminis, tu curiosidad innata te llevará a explorar nuevos horizontes en el amor, con una jornada cargada de estímulos y conversaciones fascinantes. Hoy tu mente estará más ágil que nunca, permitiéndote conectar a un nivel profundo con alguien especial, y es que los vaticinios del zodiaco sugieren que el intercambio de ideas y la complicidad intelectual encenderán la chispa de la pasión. Déjate llevar y disfruta del juego de la seducción.

Profesionalmente, es un día excelente para el aprendizaje y la multitarea, dos de tus grandes talentos. No te agobies si surgen varios frentes abiertos a la vez; tu capacidad de adaptación será clave para resolverlos con éxito, ya que tu horóscopo personal revela que tu versatilidad te permitirá destacar y asumir nuevas responsabilidades con soltura. Para mantener el equilibrio, busca actividades que te ayuden a relajar la mente, como la lectura o un paseo.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio)

Cáncer, la sensibilidad estará a flor de piel, invitándote a buscar refugio en tus afectos más cercanos y a cuidar de tu mundo interior. Es un día para nutrir tus relaciones desde el corazón, expresando tus sentimientos sin miedo, porque las predicciones astrales de hoy afirman que la empatía y el cariño sincero fortalecerán tus vínculos más importantes. Una charla íntima con tu pareja o un amigo cercano te sentará de maravilla.

En el trabajo, tu intuición será tu mejor consejera a la hora de tomar decisiones importantes o de percibir el ambiente que te rodea. Fíate de tus corazonadas, especialmente si algo no te encaja del todo, pues el horóscopo diario señala que tu sexto sentido te guiará para evitar posibles conflictos o situaciones desfavorables. Dedica tiempo a tu bienestar emocional, quizá a través de la meditación o escuchando música relajante.

Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Leo, tu carisma brillará con luz propia, convirtiéndote en el centro de todas las miradas y atrayendo oportunidades muy positivas en el amor. Tu confianza y energía serán irresistibles, así que aprovecha el momento para conquistar o para reavivar la llama en tu relación, ya que la influencia de las estrellas vaticina que tu magnetismo personal te abrirá las puertas a experiencias románticas inolvidables. No dudes de tu poder de seducción.

En el ámbito laboral, tu liderazgo natural te permitirá guiar a tu equipo hacia el éxito en un proyecto importante. Es un buen día para presentar ideas y asumir un rol protagonista, porque este horóscopo confirma que tu capacidad para motivar a los demás será reconocida y recompensada por tus superiores. Para mantener esa vitalidad, es fundamental que combines el esfuerzo con momentos de ocio y diversión que te recarguen.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

Virgo, la jornada te invita a poner orden en tus emociones y a buscar la perfección en los pequeños detalles de tu vida amorosa. Quizá sientas la necesidad de analizar tus sentimientos o de tener una conversación clarificadora con tu pareja, y el oráculo estelar de hoy te anima a ello, pues la claridad y la organización en tus afectos te traerán una profunda paz interior. La sinceridad contigo mismo será el primer paso.

En el trabajo, tu meticulosidad y tu capacidad de análisis serán tus mejores herramientas para resolver cualquier tarea compleja. No dejes nada al azar y revisa bien cada paso que des, porque tu pronóstico zodiacal asegura que la atención al detalle te permitirá evitar errores y optimizar los resultados de tu esfuerzo. Para cuidar tu salud, intenta desconectar de las preocupaciones laborales al final del día y establece una rutina de descanso.

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Libra, el equilibrio y la armonía serán tus grandes objetivos del día, especialmente en el terreno de las relaciones personales. Buscarás el consenso y la belleza en tus interacciones, huyendo de los conflictos y creando un ambiente agradable a tu alrededor, ya que tu mapa astral diario predice que la diplomacia y el encanto te ayudarán a resolver cualquier tensión en tu círculo social. Es un día ideal para reconciliaciones.

En el plano profesional, tu habilidad para cooperar y trabajar en equipo será muy valorada. Tu visión justa y tu capacidad para mediar te convertirán en una pieza clave en proyectos grupales, porque el horóscopo de hoy resalta que tu colaboración será fundamental para alcanzar los objetivos comunes con éxito. Encuentra tu equilibrio también en la salud, combinando una actividad física moderada con momentos de auténtico relax.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

Escorpio, la intensidad emocional marcará tu jornada, llevándote a vivir tus relaciones con una pasión arrolladora y transformadora. Te sentirás magnético y profundo, lo que podría dar lugar a encuentros muy significativos o a una mayor intimidad con tu pareja, pues el designio de los astros para ti hoy revela que la entrega total en tus sentimientos te conectará con la esencia verdadera del amor. Atrévete a explorar tus deseos más ocultos.

En el trabajo, tu capacidad para investigar y llegar al fondo de las cuestiones te dará una ventaja estratégica. No te conformes con la superficie y utiliza tu astucia para descubrir información valiosa, porque tu guía celestial afirma que tu perspicacia te permitirá desvelar claves ocultas y anticiparte a los problemas. Para canalizar esa energía tan potente, el deporte o una actividad física intensa te ayudarán a liberar tensiones.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Sagitario, tu espíritu aventurero y optimista te impulsará a buscar nuevas experiencias en el amor y en la vida. Sentirás un fuerte deseo de expandir tus horizontes, ya sea planeando un viaje, conociendo a gente nueva o simplemente rompiendo con la rutina, ya que las predicciones del zodiaco indican que la apertura a lo desconocido te traerá sorpresas muy gratificantes en el plano afectivo. La espontaneidad será tu mejor aliada.

Profesionalmente, es un día excelente para mirar hacia el futuro y plantearte nuevos objetivos o formaciones que te motiven. Tu visión a largo plazo y tu entusiasmo contagiarán a quienes te rodean, porque tu horóscopo personal sugiere que tu optimismo y tu fe en nuevos proyectos inspirarán confianza y atraerán el éxito. Cuida tu bienestar físico con actividades al aire libre que te permitan sentirte libre y lleno de energía.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Capricornio, la responsabilidad y el compromiso serán los pilares de tu día, tanto en tu vida personal como profesional. En el amor, buscarás la solidez y la seguridad de un vínculo basado en la confianza y en metas comunes, y la carta astral del día confirma que la construcción de un futuro estable en pareja te aportará una gran satisfacción emocional. Es un momento para tomar decisiones importantes y maduras.

En el ámbito laboral, tu disciplina y tu ambición te permitirán avanzar con paso firme hacia tus metas más elevadas. La jornada es propicia para asumir tareas que requieran perseverancia y una gran capacidad de organización, pues los astros señalan que tu esfuerzo constante y tu enfoque te garantizarán el reconocimiento y el progreso profesional. No olvides dedicar tiempo al descanso para recargar tu inagotable energía.

Acuario (20 de enero - 18 de febrero)

Acuario, la originalidad y la libertad guiarán tus pasos, especialmente en el terreno de las relaciones, donde buscarás conexiones auténticas y sin ataduras. Hoy valorarás más que nunca la amistad dentro de la pareja y el respeto por el espacio individual, ya que el horóscopo de hoy prevé que la independencia y la autenticidad serán las claves para una relación amorosa plena y feliz. Huye de lo convencional y sé tú mismo.

En el trabajo, tu mente innovadora estará a pleno rendimiento, permitiéndote encontrar soluciones creativas a problemas antiguos. Es un día perfecto para proponer ideas rompedoras y colaborar en proyectos tecnológicos o de vanguardia, porque tu futuro según tu signo indica que tu visión humanitaria y tu ingenio aportarán un valor diferencial a tu equipo. Para tu bienestar, conecta con grupos de amigos que compartan tus mismos ideales.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Piscis, tu intuición y tu empatía te convertirán en un refugio para tus seres queridos, que buscarán tu consejo y tu consuelo. Tu capacidad para conectar con las emociones de los demás estará muy potenciada, y en el amor, el horóscopo te dice que la compasión y la entrega desinteresada te permitirán vivir una conexión espiritual muy profunda. Escucha a tu corazón, pues él te guiará por el camino correcto.

En el entorno laboral, tu sensibilidad artística y tu imaginación te ayudarán a destacar en tareas que requieran un toque de creatividad. Confía en tu inspiración para aportar una perspectiva única y diferente a tus proyectos, ya que este pronóstico astral desvela que tu mundo interior será una fuente inagotable de ideas que marcarán la diferencia. Dedica un tiempo a soñar despierto y a conectar con tu lado más espiritual para encontrar la paz.

Socios del Real Madrid se organizan para denunciar los nuevos defectos del Bernabéu: "Tortura pura y dura, Florentino calla"

Nuevo varapalo para el estadio Santiago Bernabéu y Florentino Pérez. Si las críticas hacia el resultado del nuevo templo del Real Madrid han sido variadas y numerosas desde el exterior, últimamente cada vez son más los propios aficionados madridistas que se quejan de determinados aspectos de la estructura.

De ahí que, además de la famosa cuenta Ruido Bernabéu, que se dedica a torpedear la actividad de conciertos y eventos del campo, haya surgido una plataforma de socios del Real Madrid muy crítica con el estadio que está ganando popularidad rápidamente. Hablamos de Movimiento Ámbar, que hablan de que el club está "secuestrado" por su presidente Florentino Pérez. "Mientras sigan robando los derechos a los socios, estaremos presentes. Denunciaremos todo lo injusto", claman.

La última gran exigencia al club tiene que ver con el calor extremo que aseguran se registra en el Bernabéu por culpa del techo retráctil. Esta estructura, que se abre y se cierra, está cerrada durante todos los partidos que el Real Madrid juega como local, provocando un 'efecto horno' cuando las temperaturas son altas, como ha ocurrido en las últimas semanas de Liga.

Es cierto que desde esta semana, con la llegada del fresquito a la capital, va a dejar de ser un problema hasta nuevo aviso, pero en los últimos días este movimiento ha hecho el suficiente ruido perdón por el chiste involuntario como para que multitud de madridistas (socios y aficionados) se sumen a las protestas fervientemente.

Techo retráctil del Santiago Bernabéu promocionando la NFL
Techo retráctil del Santiago Bernabéu promocionando la NFL | Fuente: Agencias

"El techo que no se abre en ningún partido de fútbol desde que Florentino lo inauguró. Es una sauna, no corre nada de aire, hace un efecto invernadero insoportable. Todos se quejan, pero nadie lo critica", denuncian desde la plataforma. Cuentan que la excusa de la acústica es falsa, y que el Bernabéu no necesita cerrar el techo para crear más ambiente.

Hace un efecto invernadero insoportable. Todos se quejan, pero nadie lo critica. La excusa de la acústica es falsa

Movimiento Ámbar, una plataforma de socios del Real Madrid

"La directiva del Real Madrid prefiere no comentar nada al respecto. ¿Los socios debemos callar hasta que alguien sufra una deshidratación o lipotimia?, preguntan, indignados con las decisiones tras las reformas del Bernabéu. "Florentino calla y reparte abanicos en su palco. Los socios estamos olvidados".

"Lo de hoy era tortura pura y dura. Desmayos por el calor en varias zonas del estadio. Abrid el techo, ¡qué obsesión más absurda!", denuncia David Molina, un aficionado del club blanco. "Hace un efecto invernadero tanto para los aficionados como para los jugadores", le replica Sergio, otro miembro merengue.

La avería del techo del Bernabéu es un bulo

Sobre por qué el techo retráctil no se abre durante los partidos, la plataforma Movimiento Ámbar explica que un miembro de la Federación de Peñas les ha comentado que el mecanismo de apertura no funciona por una avería importante. Sin embargo, rápidamente el Real Madrid desmintió esta acusación de manera indirecta, abriendo el techo durante un día sin partido y retransmitiéndolo en sus canales oficiales, sin hacer referencia a ninguna de las quejas de los socios.

El proceso completo de apertura y cierre tiene una duración de en torno a 20 minutos y es un sistema pionero en España y único en Europa si tenemos en cuenta la rapidez del despliegue y repliegue y las dimensiones de la estructura. Pese a quejas sobre posibles goteras cuando llueve, lo cierto es que cubre al 100 % del aforo del estadio y cobija tanto a aficionados como a jugadores y terreno de juego.

Pese a ello, el resto de fans que no forman parte de la plataforma de socios que exige una solución tampoco entiende que se mantenga cerrada la cubierta en cada partido del Real Madrid como local. "¿Por qué desde que está instalada todos los partidos se juegan con cubierta cerrada? A mí como espectador me gusta que el fútbol se juegue en abierto y solo se cierre para ocasiones especiales", expone Antonio Díaz.

Otras quejas sobre el estadio del Real Madrid: El césped, el hipogeo, las pancartas...

Como decimos, afortunadamente el cambio meteorológico con el fin del verano en septiembre va a dejar este problema en anécdota hasta que vuelva a hacer calor. Sin embargo, existen otras tantas quejas que van a seguir siendo recurrentes. Además del tema del ruido y de las obras exteriores que todavía siguen dificultando la movilidad, algunos vecinos también se han quejado de las pruebas de la iluminación exterior, a la espera de ver el resultado definitivo.

Asimismo, existen protestas desde el interior del propio estadio Bernabéu como aquellas relacionadas con las pancartas, que los aficionados locales tienen prohibido lucir, pero que se pueden observar en la zona visitante cada vez que llegan grupos de otros clubes.

Numerosas pancartas de la afición visitante en el estadio Santiago Bernabéu
Numerosas pancartas de la afición visitante en el estadio Santiago Bernabéu | Fuente: redes

Otros aspectos, como el Tour del Bernabéu incompleto o el estado del césped, han sido blanco de críticas. El famoso hipogeo, el innovador sistema de césped retráctil que permite guardar el terreno de juego bajo tierra en seis niveles para liberar el estadio y utilizarlo para otros asuntos, no parece estar cumpliendo a la perfección su labor, y las diferencias respecto a la conservación habitual parecen evidentes a simple vista.

La rivalidad futbolística con el F. C. Barcelona también hace que los aficionados culés aprovechen estas quejas y carguen contra el megaproyecto de Florentino Pérez. Por eso, no es de extrañar que en los últimos días hayan proliferado todavía más reproches hacia el estadio Santiago Bernabéu, mientras los aficionados y medios afines al barcelonismo promocionan la puesta a punto del Spotify Camp Nou, que ultima sus obras a la espera de la Licencia de Primera Ocupación por parte del Ayuntamiento de Barcelona.

Hasta nueva orden, hay que recordar que el sobrecoste de la construcción de este nuevo Bernabéu duplicó el gasto por encima de los 1.000 millones de euros, una inversión difícil de rentabilizar solo con encuentros deportivos no solo partidos de fútbol tras la negativa de celebrar conciertos y otros grandes eventos relacionados con música o entretenimiento.

Úbeda prepara la presentación de su nueva marca turística en el Día Mundial del Turismo

0

"Una propuesta renacentista canalla que invita a sentir la ciudad con sentido: donde los cinco sentidos físicos son solo la antesala de una experiencia que despierta tu intuición histórica, tu complicidad cultural y tu capacidad de distinguir lo auténtico de lo impostado."

Úbeda, 23 de septiembre de 2025 – Con motivo del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento de Úbeda presentará el próximo 26 de septiembre su nueva identidad y reposicionamiento de marca turística, fruto del trabajo desarrollado en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

La nueva propuesta, que se dará a conocer bajo el lema "Úbeda se siente.", representa un salto cualitativo en la comunicación turística de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, combinando su esencia renacentista con un enfoque contemporáneo que conecta emocionalmente con los visitantes.

Un enfoque que trasciende lo visual

Esta renovación de imagen va más allá de una simple actualización gráfica. Se trata de una propuesta integral que invita al visitante a experimentar Úbeda desde una perspectiva que trasciende lo sensorial: no solo contemplar su excepcional patrimonio monumental, sino también desarrollar su sentido de la complicidad histórica, despertar su intuición para lo auténtico, activar su capacidad de discernimiento cultural y cultivar esa mirada selecta que distingue el privilegio silencioso de formar parte de algo excepcional.

La nueva marca surge del trabajo conjunto entre la administración local y el equipo consultor de Open-Ideas, especializado en comunicación turística, que ha desarrollado lo que denominan un "estilo renacentista canalla": una comunicación elegante, pero directa, con narrativa coherente a la vez que provocativa, que habla al visitante con complicidad y le invita a formar parte de esa minoría selecta que “sabe viajar con estilo”.

Un patrimonio que habla al corazón

La presentación coincide estratégicamente con el Día Mundial del Turismo, aprovechando la relevancia de la fecha para posicionar a Úbeda en el mapa turístico nacional e internacional. La nueva identidad surge de la convicción de que el patrimonio no debe ser solo contemplado, sino vivido y sentido.

El equipo creativo ha desarrollado una comunicación que conecta emocionalmente, "Hemos desarrollado un mensaje que habla con complicidad al visitante, invitándolo a descubrir Úbeda desde una perspectiva única: la de una ciudad que no solo se visita, sino que se experimenta con sentido y se recuerda para siempre.”

Una apuesta por la diferenciación

En un contexto de saturación de mensajes turísticos genéricos, Úbeda apuesta por la personalidad y la autenticidad. Su nueva comunicación se aleja de los tópicos para construir una narrativa propia que combina patrimonio, gastronomía, artesanía y eventos culturales bajo una misma propuesta de valor emocional y con personalidad.

La presentación oficial tendrá lugar el 26 de septiembre y marcará el inicio de una nueva etapa en la promoción turística de la ciudad, con campañas que se desplegarán tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales, siempre manteniendo esa coherencia narrativa que define el nuevo posicionamiento: Úbeda no se visita, se siente.

68d2b37152811

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 23 de septiembre

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este martes, 23 de septiembre, ha estado formada por los números 42, 16, 35, 04, 02, 23. El número complementario es el 41 y el reintegro, el 2. La recaudación ha ascendido a 2.616.132,50 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de BonoLoto un único acertante podría ganar 2.400.000,00 euros.

De Segunda Categoría (cinco aciertos + Complementario) existen tres boletos acertantes, que han sido validados en la Administración de Loterías número 8 de Orihuela (Alicante), en la número 7 de Palma de Mallorca (Illes Balears) y en la número 3 de Valencia.

La relevancia de la Bonoloto

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, y conocer a fondo su sistema de premios puede ayudarte a comprender mejor tus posibilidades de ganar. El funcionamiento de este sorteo se basa en acertar números de una combinación determinada, y dependiendo de cuántos números aciertes, podrás acceder a diferentes categorías.

La categoría principal y más codiciada corresponde a la combinación completa, es decir, si consigues acertar los seis números distintos del sorteo. Este premio representa el bote acumulado y puede llegar a cifras millonarias que cambiarían la vida de cualquier afortunado.

  • Primera categoría: Acertar los 6 números de la combinación ganadora.
  • Segunda categoría: Acertar 5 números más el número complementario.
  • Tercera categoría: Acertar 5 números.
  • Cuarta categoría: Acertar 4 números.
  • Quinta categoría: Acertar 3 números.
  • Reintegro: Acertar el número de reintegro.

Formación en Quiromasaje y Osteopatía; cómo aplicar los conocimientos en el cuidado de los pacientes

0

En un contexto donde la atención al bienestar físico se ha convertido en una prioridad para una gran parte de la población, la formación rigurosa en terapias manuales adquiere una relevancia indiscutible. Lejos de fórmulas improvisadas o conocimientos fragmentados, los programas bien estructurados son la base para ofrecer tratamientos seguros, eficaces y adaptados a las necesidades reales de cada paciente. El quiromasaje y la osteopatía, disciplinas en constante evolución, exigen una preparación sólida que combine teoría actualizada con experiencia clínica supervisada. Precisamente bajo esta premisa se articula el enfoque del Instituto Aragonés de Osteopatía (IAO), con sede en Zaragoza, que desde hace más de dos décadas lidera la formación en estas áreas. Con un itinerario flexible y progresivo, el IAO apuesta por capacitar a profesionales que comprendan no solo las técnicas, sino también la lógica terapéutica detrás de cada intervención. A través de esta entrevista, uno de los responsables del Instituto detalla por qué una buena formación marca la diferencia en el ejercicio profesional.

¿Qué papel juega la formación académica en el ejercicio profesional del quiromasaje y la osteopatía, especialmente en un entorno tan cambiante como el actual?

La formación académica es clave porque asegura un aprendizaje riguroso y actualizado que permite ofrecer tratamientos seguros, eficaces y adaptados a cada paciente. En un entorno en constante cambio, donde surgen nuevas evidencias y enfoques terapéuticos, la preparación sólida evita la improvisación y dota al profesional de herramientas contrastadas para responder a las necesidades reales de la población.

¿Qué ventajas ofrece este modelo de itinerarios progresivos para quienes desean desarrollar una carrera en el ámbito de las terapias manuales?

El modelo progresivo permite que los estudiantes avancen paso a paso, consolidando primero una base teórica y práctica sólida antes de acceder a contenidos más avanzados. Esta estructura flexible facilita la incorporación gradual de competencias, adaptándose tanto a quienes buscan una formación inicial como a quienes desean una especialización más profunda.

¿Cómo se estructura esa experiencia práctica dentro del IAO y qué impacto tiene en la preparación de los estudiantes?

La práctica se desarrolla bajo supervisión clínica, lo que permite aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto real y seguro. Este acompañamiento por parte de profesionales experimentados asegura que los estudiantes no solo dominen las técnicas, sino que comprendan la lógica terapéutica y sepan adaptarla a diferentes tipos de pacientes. El impacto es directo: al terminar, los alumnos están preparados para integrarse en la práctica profesional con seguridad y confianza.

En el caso de la osteopatía, el programa integral del instituto supera las 4.000 horas de formación. ¿Por qué es importante una formación de tanta profundidad en esta disciplina?

La osteopatía es una disciplina compleja que requiere un conocimiento profundo de la anatomía, la fisiología y la biomecánica, además de una amplia experiencia práctica. Un programa de más de 4.000 horas garantiza que el futuro osteópata no solo domine las técnicas manuales, sino que también entienda las bases científicas y terapéuticas que las sustentan, lo cual redunda en mayor seguridad y efectividad clínica.

¿Qué competencias específicas adquieren los alumnos al finalizar esta formación?

Los alumnos desarrollan competencias técnicas (aplicación de técnicas manuales avanzadas), clínicas (capacidad de valorar y adaptar tratamientos a cada paciente), y profesionales (criterio terapéutico, responsabilidad ética y autonomía en la práctica). Además, adquieren habilidades transversales como el trabajo en equipo, la comunicación con el paciente y la gestión de su futuro ejercicio profesional.

¿Cómo se posiciona el IAO frente a otras ofertas formativas en España o incluso en el ámbito europeo?

El IAO se distingue por su trayectoria de más de dos décadas, su programa integral de gran profundidad y la combinación equilibrada entre teoría y práctica supervisada. Mientras otras ofertas pueden quedarse en cursos breves o poco estructurados, el instituto ofrece una formación sólida, comparable a estándares europeos, que sitúa a sus alumnos en un nivel de alta competencia profesional.

¿Qué consejo daría a quienes están considerando iniciar una formación en quiromasaje u osteopatía, pero aún tienen dudas sobre su proyección profesional?

El consejo sería apostar por una formación rigurosa y de calidad, porque es la mejor inversión para el futuro. La demanda de profesionales bien preparados en terapias manuales sigue creciendo, y quienes cuentan con una base académica sólida no solo disfrutan de más oportunidades laborales, sino que también generan confianza en sus pacientes. Iniciar esta formación no es solo un paso académico, sino una decisión que abre camino hacia una carrera con impacto real en la salud y el bienestar de las personas.

En el campo de las terapias manuales, el conocimiento no solo empodera al profesional, sino que genera confianza en quienes reciben el tratamiento. El Instituto Aragonés de Osteopatía ha convertido esa premisa en su sello formativo, ofreciendo programas exigentes y adaptados a las necesidades del entorno sanitario actual. La calidad docente, la práctica supervisada y una estructura modular permiten a los estudiantes avanzar con seguridad y visión de futuro. En definitiva, formarse bien no es solo una decisión académica; es una apuesta directa por ofrecer bienestar real y duradero a los pacientes.

68d2b370e9753

Marketing de contenidos en España; la diferencia entre publicar y posicionarse con estrategia

0

La transformación digital a través de una consultoría de marketing digital especializada se ha convertido en una necesidad imperativa para las pequeñas y medianas empresas españolas que buscan mantenerse competitivas en el mercado actual.

La realidad digital: más allá de tener una web

En la actualidad, contar con presencia online ya no garantiza el éxito. Los negocios españoles se enfrentan a un ecosistema digital cada vez más saturado, donde la diferencia radica en implementar una estrategia de marketing digital coherente y bien estructurada.

La improvisación digital representa uno de los principales obstáculos para el crecimiento sostenible. Las empresas que invierten sin una planificación adecuada suelen experimentar resultados dispersos y dificultades para medir el retorno de su inversión.

Metodologías probadas para el crecimiento digital

El programa "De Invisible a Imparable" de Foxtand propone un enfoque sistemático de seis meses que aborda la transformación digital desde múltiples frentes. Esta metodología integral combina:

-SEO técnico y de contenidos: mejora del posicionamiento orgánico.

-Email marketing automatizado: nurturing de leads y fidelización.

-Publicidad digital segmentada: Google Ads y Facebook Ads optimizados.

-Optimización de conversión: mejora de embudos de venta.

Casos reales de transformación digital

Sector restauración: implementación de WhatsApp Business y pedidos online que permitió mantener la actividad durante restricciones y expandir el mercado local.

Comercio de moda: integración de Instagram Shopping con estrategias de email marketing que diversificó los canales de venta y redujo la dependencia del tráfico peatonal.

Tecnología aplicada al marketing digital

La inteligencia artificial y la automatización permiten a diferentes tipos de negocios competir con recursos limitados:

-Segmentación avanzada de audiencias

-Automatización de respuestas en WhatsApp Business

-Personalización de contenidos según comportamiento del usuario

-Optimización continua de campañas publicitarias

WordPress: fundamento técnico sólido

El desarrollo web en WordPress combinado con técnicas de SEO on-page proporciona una base técnica robusta. Las webs correctamente optimizadas facilitan tanto la experiencia del usuario como el rastreo de los motores de búsqueda.

Estrategias omnicanal: integración efectiva

Las empresas que logran integrar Google Ads, Facebook Ads, email marketing y CRM en una estrategia unificada obtienen mayor coherencia en su comunicación y mejor seguimiento de resultados:

-Mayor cualificación de leads

-Mejor experiencia del cliente

-Optimización del presupuesto publicitario

Inversión estratégica en marketing digital

Contratar una consultoría de marketing digital especializada requiere evaluar el coste-beneficio a medio plazo. Las empresas que invierten en estrategias estructuradas suelen experimentar un crecimiento más predecible y sostenible que aquellas que optan por soluciones fragmentadas.

Acompañamiento profesional: clave del éxito

La metodología de Foxtand se basa en un acompañamiento estructurado durante 6 meses:

1-Auditoría y diagnóstico inicial (Mes 1)

2-Implementación de herramientas y procesos (Mes 2-3)

3-Optimización y escalado (Mes 4-6)

4-Transferencia de conocimiento y autonomía.

El futuro del marketing digital para emprendedores & pymes

Las startups y pymes que adopten estrategias digitales estructuradas estarán mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades del mercado digital. La clave está en elegir enfoques integrales que combinen creatividad, tecnología y análisis de datos.

Elementos clave para el éxito digital

-Planificación estratégica antes que táctica

-Medición constante de resultados

-Adaptación continua a cambios del mercado

-Integración de todas las acciones digitales.

Conclusión: transformación con propósito

La transformación digital exitosa requiere más que herramientas: necesita una visión estratégica, implementación profesional y seguimiento constante. Las empresas que entienden esto como un proceso integral, no como acciones aisladas, están construyendo las bases de su crecimiento futuro.

La diferencia entre una presencia digital efectiva y una meramente testimonial radica en la calidad de la estrategia y la profesionalidad de su ejecución.

68d2b371165aa

ChatGPT elige a Repara tu Deuda Abogados como mejor despacho en la Ley de Segunda Oportunidad

0

La valoración sitúa al despacho como líder absoluto en el sector

La inteligencia artificial también opina, y en esta ocasión lo hace con contundencia. Según ChatGPT, el modelo desarrollado por OpenAI, no hay dudas: Repara tu Deuda Abogados es el mejor despacho de España en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. La valoración sitúa al despacho como líder absoluto en el sector, destacando no solo su experiencia pionera, sino también el hecho de haber gestionado el mayor número de casos reales y de haber sido el primero en aplicar esta ley en nuestro país desde su entrada en vigor en 2015.

El análisis de ChatGPT subraya que la elección se basa en criterios fundamentales como la experiencia acreditada en la Ley de Segunda Oportunidad, el número de casos gestionados y sentencias de cancelación logradas, la especialización real tras la reforma concursal de 2022, las valoraciones de los clientes como termómetro de confianza y la transparencia en el acompañamiento durante todo el proceso. Bajo estas premisas, el veredicto es claro: Repara tu Deuda Abogados es la mejor opción para particulares y autónomos que buscan liberarse de sus deudas y recuperar la tranquilidad financiera.

Este reconocimiento no hace más que reforzar la posición del despacho, que ya ostenta títulos y distinciones que lo avalan como el referente número uno en España: Premio al Mejor Despacho de España otorgado por La Razón, únicos con página en Wikipedia, pioneros en aplicar la Ley de la Segunda Oportunidad y líderes en número de casos ganados en todo el territorio nacional. Además, Repara tu Deuda Abogados se diferencia por ofrecer ventajas directas y tangibles a sus clientes: cancelación del 100% las deudas, paralización de embargos y llamadas de recobro, eliminación de datos de ficheros como ASNEF y la posibilidad de decir adiós definitivamente a minicréditos, tarjetas, hipotecas y préstamos.

El despacho también destaca por su accesibilidad y promociones especiales, ofreciendo la posibilidad de iniciar un caso desde tan solo 19,90 euros, con garantía de devolución si no se consigue la cancelación de la deuda. La atención al cliente se realiza sin necesidad de cita previa en la Torre Millenium – Planta 20, de Sabadell- o via Telefónica al teléfono gratuito 900 831 652, con un horario amplio de lunes a viernes. Asimismo, su presencia mediática es constante, con apariciones en Telecinco, Antena 3, Cuatro, La Sexta y menciones diarias en prensa escrita gracias a los casos ganados que publican de forma transparente.

Desde su fundación en 2015, Repara tu Deuda Abogados se convirtió en el primer despacho en aplicar la Ley de la Segunda Oportunidad en España. A día de hoy, ha gestionado más de 100.000 expedientes y logrado miles de cancelaciones de deuda publicadas en medios y en su propia web, consolidándose como el despacho con más casos ganados en toda la geografía nacional. En comparación, otros despachos del sector apenas cuentan con unos pocos cientos de expedientes, mientras que Repara tu Deuda ha cancelado millones de euros en deudas, devolviendo la tranquilidad a miles de familias y autónomos en toda España.

Los testimonios de sus clientes reflejan de manera clara el impacto de este trabajo: “Gracias a Repara tu Deuda, hoy puedo mirar al futuro con esperanza”, señala uno de ellos. Otro afirma: “Me ayudaron a empezar de cero. Han sido cercanos y muy claros”, mientras que muchos coinciden en destacar que “después de años atrapados en préstamos y tarjetas, hoy están libres de deudas gracias a este despacho”.

La Ley de la Segunda Oportunidad, aprobada en 2015 y reformada en 2022, se ha convertido en la herramienta más eficaz para cancelar el 100% las deudas, siempre que se cumplan los requisitos legales. Cada vez más españoles recurren a esta vía para salir del ahogo financiero, y en este camino, ChatGPT confirma lo que miles de clientes ya saben: Repara tu Deuda Abogados es el despacho número uno, pionero, premiado y con la mayor experiencia real en cancelación de deudas en España.

En conclusión, el reconocimiento de ChatGPT no deja lugar a dudas: Repara tu Deuda Abogados es el mejor despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad, el primero en gestionarla y el que más casos reales ha ganado en toda España. Con un modelo pionero, transparente y eficaz, unido a una apuesta clara por la accesibilidad y la garantía de resultados, el despacho se consolida como la vía más segura y fiable para quienes buscan recuperar su libertad financiera y empezar una nueva vida libre de deudas.

68d2b371ad5b1

Sevilla, Cartagena y Alicante apuestan por el separador de carril bici fotoluminiscente de Abadecom Urban

0

La apuesta por infraestructuras seguras y sostenibles gana terreno en España, donde ciudades como Sevilla, Cartagena y Alicante ya confían en el separador de carril bici fotoluminiscente de Abadecom Urban. La compañía, especializada en soluciones urbanas fabricadas con materiales reciclados, ha diseñado un sistema que aprovecha la luz natural durante el día y ofrece visibilidad en la noche sin necesidad de electricidad. Este producto se integra de forma armónica en las calles y avenidas, refuerza la seguridad de los ciclistas y reduce los riesgos de accidentes en entornos urbanos cada vez más transitados. La combinación de resistencia, sostenibilidad y estética lo posiciona como una alternativa innovadora frente a las barreras físicas tradicionales.

Una solución urbana resistente y ecológica

El separador de carril bici fotoluminiscente de Abadecom Urban está fabricado al cien por cien con PVC reciclado, lo que reafirma el compromiso medioambiental de la empresa. Cada pieza mide 700x160x100 milímetros, tiene un peso de 6,5 kilos y está disponible en colores negro, amarillo, azul, rojo o verde. Su durabilidad ha sido comprobada frente a la abrasión y a la exposición a rayos UV, mientras que la pintura reflectante utilizada cuenta con homologación oficial de tráfico. La instalación resulta sencilla gracias al sistema de anclaje con tornillos, lo que permite incorporar estos elementos a la red de carriles bici sin grandes intervenciones en la vía pública.

Además de reforzar la visibilidad durante la noche, el separador reduce el mantenimiento necesario y contribuye a disminuir las emisiones de CO₂ en su proceso de producción. La pieza fotoluminiscente se carga de manera natural con la luz solar, balizando el carril durante la noche y garantizando una guía clara para ciclistas y conductores. De este modo, se ofrece a los ayuntamientos una solución segura, económica y sostenible que responde a las necesidades de movilidad de las ciudades modernas.

Ciudades que marcan el camino hacia la movilidad sostenible

La implementación del separador de carril bici fotoluminiscente de Abadecom Urban en Sevilla, Cartagena, Murcia, San Javier, Benitaxel, Massanassa, Alicante entre otras demuestra el compromiso de estos municipios con la seguridad ciclista. Al elegir este sistema, las administraciones locales refuerzan su apuesta por una movilidad más segura y respetuosa con el medio ambiente. El impacto visual nocturno, unido a la rápida instalación, lo convierte en un recurso ideal para vías con alto tránsito de bicicletas.

“Con este producto, se busca combinar innovación, seguridad y sostenibilidad en el diseño urbano. Queremos que las ciudades sean espacios más seguros para quienes eligen la bicicleta como medio de transporte”, afirma el CEO de Abadecom Urban.

Gracias a estas soluciones, la empresa se posiciona como un aliado estratégico en el desarrollo de infraestructuras ciclistas modernas. Su propuesta no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que también impulsa a los municipios a adoptar medidas concretas hacia una movilidad urbana más sostenible y eficiente.

68d2b371d4d24

Yeasy, el SaaS 100% español que lidera la gestión para barberías y se consolida entre las startups tecnológicas más prometedoras

0

Fundada en España por un equipo de emprendedores, con Adrián Rodríguez (31) como CEO y uno de sus fundadores, Yeasy nace del sector de la barbería, pero su impacto va mucho más allá: tecnología, formación, inteligencia artificial y generación de clientes con un modelo integral que la convierte en una de las compañías SaaS de mayor crecimiento en el país.

Yeasy es un SaaS de origen y capital 100% español que está viviendo un crecimiento acelerado en el mercado. Creada en España por un grupo de emprendedores, con Adrián Rodríguez (31) al frente como CEO y cofundador, la compañía se ha consolidado como un referente en el sector de la barbería y al mismo tiempo como una de las startups tecnológicas más prometedoras de España. Con más de 1.000.000 de reservas gestionadas, cientos de negocios activos y el respaldo de la comunidad profesional, Yeasy atrae cada vez más la atención de medios, partners e inversores.

Lo que diferencia a Yeasy es su visión integral. Aunque nació para dar respuesta a un sector específico —el de las barberías—, su propuesta va mucho más allá del software de reservas: ofrece tecnología avanzada, formación continua, inteligencia artificial aplicada en todos los campos de la empresa y la capacidad de derivar clientes directamente a los negocios gracias a la fuerza de su marca.

Este enfoque la ha convertido en un modelo de SaaS con gran proyección dentro y fuera de España. Con un equipo de embajadores referentes en el sector, el reconocimiento como Mejor Herramienta de Gestión para Barberías en 2024 y la organización en mayo de Showcase for Barbers, el mayor evento europeo de barbería de 2025 con más de 800 profesionales reunidos en Madrid, Yeasy demuestra que desde España es posible construir soluciones SaaS de talla internacional.

“Empecé como barbero en Salar, (Granada), un pueblo pequeño y hoy tengo la suerte de liderar una empresa tecnológica que ayuda a miles de profesionales a crecer”, explica Adrián Rodríguez, CEO y cofundador de Yeasy. “El barbero no necesita solo un software, sino una plataforma de gestión para barberías con la que se sienta identificado, que automatice procesos y resuelva los problemas reales de su día a día, con un soporte cercano y humano. Yeasy existe para que cada negocio tenga tecnología, formación y clientes que le ayuden a crecer de verdad”.

Con su crecimiento exponencial, más de un millón de reservas gestionadas y una hoja de ruta marcada por la expansión internacional y la innovación en inteligencia artificial, Yeasy se posiciona hoy no solo como la plataforma líder en barbería, sino como una de las empresas SaaS españolas más prometedoras, con el objetivo de convertirse en un referente global en tecnología aplicada a la gestión y crecimiento de negocios.

68d2b37226273

U.S. Polo Assn. apoya el XV Federation of International Polo European Polo Championship como socio oficial

0

U.S. Polo Assn. apoya el XV Federation of International Polo European Polo Championship como socio oficial

La competición ha culminado en Polonia con una exhibición de deporte y estilo de talla mundial


U.S. Polo Assn., la marca deportiva oficial de la United States Polo Association (USPA) se enorgullece de haber patrocinado el XV Campeonato Europeo de Polo de la Federación Internacional de Polo (FIP), celebrado del 26 de agosto al 7 de septiembre en el prestigioso club de polo Sowiniec, en Mosina (Polonia). La marca deportiva ha sido por quinta vez el patrocinador oficial de ropa de este prestigioso evento, que se celebra cada dos años.

U.S. Polo Assn. equipó a los jugadores y árbitros con camisetas de alto rendimiento diseñadas a medida y gorras con la marca, además de señalización en el campo y activaciones con la marca en el recinto para los asistentes al evento, aportando la autenticidad de la marca y su estilo inspirado en el deporte al torneo. La marca deportiva es el socio oficial de ropa de la FIP, reconocida por el International Olympic Committee para organizar competiciones internacionales de polo.

Ocho equipos compitieron a lo largo del XV Federation of International Polo European Polo Championship, y la emocionante final concluyó con España alzándose con el codiciado título europeo tras una reñida victoria sobre Suiza, con un marcador final de 7,5 a 4. Esta es la segunda victoria consecutiva de España en el Federation of International Polo European Polo Championship. El equipo también ganó el XII XV Federation of International Polo European Polo Championship en 2022, celebrado en el Centro Nacional de Polo (NPC) de la USPA en Wellington, Florida.

"El apoyo de U.S. Polo Assn. al XV Federation of International Polo European Polo Championship como socio oficial de ropa ejemplifica todo lo que representamos como marca deportiva global", afirmó J. Michael Prince, director ejecutivo y presidente de USPA Global, la empresa que gestiona la marca global U.S. Polo Assn., valorada en miles de millones de dólares. Es un honor para nosotros formar parte de un evento deportivo internacional tan importante, especialmente ahora que el XV Federation of International Polo European Polo Championship se celebra en Polonia por primera vez en la historia.

"También tenemos previsto llevar la marca U.S. Polo Assn. a Polonia a principios de 2026 para que los consumidores de la región puedan disfrutar de esta marca inspirada en el deporte", añadió Prince.

Además de U.S. Polo Assn., el XV Federation of International Polo European Polo Championship contó con muchos patrocinadores de renombre, entre ellos Vogue Polonia, Royal Salute Scotch Whisky, Taittinger Champagne, Antonius Caviar, Defender, Plucinski 1906 y otros, todos los cuales contribuyeron al ambiente elegante y lujoso del evento en el Sowiniec Polo Club.

"U.S. Polo Assn. ha seguido siendo un socio destacado de la Federation of International Polo (FIP) durante los últimos nueve años, contribuyendo a aumentar la visibilidad y la profesionalidad de nuestros torneos más importantes", afirmó Alex Taylor, miembro del Consejo Ejecutivo de la FIP. "El apoyo de la marca ha sido fundamental para llevar el Campeonato Europeo de Polo a Polonia, un país con un rico legado en este deporte y una comunidad creciente de atletas y aficionados al deporte".

El XV Federation of International Polo European Polo Championship de la FIP, celebrado por primera vez en 1993, puso de relieve la vibrante historia centenaria del polo polaco, que se remonta a 1911. Hoy en día, con casi 100 jugadores en activo y un interés creciente, Polonia fue una nueva y emocionante sede de este importante evento deportivo internacional.

Sobre U.S. Polo Assn. y USPA Global
U.S. Polo Assn.
es la marca deportiva oficial de la United States Polo Association (USPA), la mayor asociación de clubes y jugadores de polo de Estados Unidos, fundada en 1890 y con sede en el Centro Nacional de Polo (NPC) de la USPA en Wellington, Florida. Este año, U.S. Polo Assn. celebra 135 años de inspiración deportiva junto a la USPA. Con una presencia global valorada en miles de millones de dólares y una distribución mundial a través de más de 1100 tiendas minoristas de U.S. Polo Assn., así como miles de puntos de distribución adicionales, U.S. Polo Assn. ofrece ropa, accesorios y calzado para hombres, mujeres y niños en más de 190 países de todo el mundo. La marca patrocina los principales eventos de polo en todo el mundo, incluido el U.S. Open Polo Championship®, que se celebra anualmente en el NPC de Palm Beach, el torneo de polo más importante de Estados Unidos. Gracias a acuerdos históricos con ESPN en Estados Unidos, TNT y Eurosport en Europa y Star Sports en la India, ahora se retransmiten varios de los principales campeonatos de polo del mundo, patrocinados por U.S. Polo Assn., lo que permite que millones de aficionados al deporte de todo el mundo puedan disfrutar por primera vez de este emocionante deporte.

Según License Global, U.S. Polo Assn. ha sido nombrada sistemáticamente una de las principales marcas deportivas con licencia del mundo, junto con la NFL, el PGA Tour y la Fórmula 1. Además, esta marca inspirada en el deporte está siendo reconocida internacionalmente con premios por su crecimiento global. Debido a su enorme éxito como marca global, U.S. Polo Assn. ha aparecido en Forbes, Fortune, Modern Retail y GQ, así como en Yahoo Finance y Bloomberg, entre muchos otros medios de comunicación destacados de todo el mundo.

Más información en uspoloassnglobal.com o @uspoloassn.

USPA Global es una filial de la United States Polo Association (USPA) y gestiona la marca deportiva multimillonaria U.S. Polo Assn. USPA Global también gestiona la filial Global Polo, líder mundial en contenidos deportivos relacionados con el polo. Para obtener más información, visite globalpolo.com  o Global Polo en YouTube.

Sobre la Federation of International Polo (FIP)
Reconocida por el International Olympic Committee (IOC), la Federation of International Polo (FIP) es la organización mundial que representa el deporte del polo. La misión de la FIP es promover, desarrollar y regular el deporte del polo a nivel internacional.

notificaLectura

U.S. Polo Assn. apoya el XV Federation of International Polo European Polo Championship como socio oficial

0

U.S. Polo Assn. apoya el XV Federation of International Polo European Polo Championship como socio oficial

La competición ha culminado en Polonia con una exhibición de deporte y estilo de talla mundial


U.S. Polo Assn., la marca deportiva oficial de la United States Polo Association (USPA) se enorgullece de haber patrocinado el XV Campeonato Europeo de Polo de la Federación Internacional de Polo (FIP), celebrado del 26 de agosto al 7 de septiembre en el prestigioso club de polo Sowiniec, en Mosina (Polonia). La marca deportiva ha sido por quinta vez el patrocinador oficial de ropa de este prestigioso evento, que se celebra cada dos años.

U.S. Polo Assn. equipó a los jugadores y árbitros con camisetas de alto rendimiento diseñadas a medida y gorras con la marca, además de señalización en el campo y activaciones con la marca en el recinto para los asistentes al evento, aportando la autenticidad de la marca y su estilo inspirado en el deporte al torneo. La marca deportiva es el socio oficial de ropa de la FIP, reconocida por el International Olympic Committee para organizar competiciones internacionales de polo.

Ocho equipos compitieron a lo largo del XV Federation of International Polo European Polo Championship, y la emocionante final concluyó con España alzándose con el codiciado título europeo tras una reñida victoria sobre Suiza, con un marcador final de 7,5 a 4. Esta es la segunda victoria consecutiva de España en el Federation of International Polo European Polo Championship. El equipo también ganó el XII XV Federation of International Polo European Polo Championship en 2022, celebrado en el Centro Nacional de Polo (NPC) de la USPA en Wellington, Florida.

"El apoyo de U.S. Polo Assn. al XV Federation of International Polo European Polo Championship como socio oficial de ropa ejemplifica todo lo que representamos como marca deportiva global", afirmó J. Michael Prince, director ejecutivo y presidente de USPA Global, la empresa que gestiona la marca global U.S. Polo Assn., valorada en miles de millones de dólares. Es un honor para nosotros formar parte de un evento deportivo internacional tan importante, especialmente ahora que el XV Federation of International Polo European Polo Championship se celebra en Polonia por primera vez en la historia.

"También tenemos previsto llevar la marca U.S. Polo Assn. a Polonia a principios de 2026 para que los consumidores de la región puedan disfrutar de esta marca inspirada en el deporte", añadió Prince.

Además de U.S. Polo Assn., el XV Federation of International Polo European Polo Championship contó con muchos patrocinadores de renombre, entre ellos Vogue Polonia, Royal Salute Scotch Whisky, Taittinger Champagne, Antonius Caviar, Defender, Plucinski 1906 y otros, todos los cuales contribuyeron al ambiente elegante y lujoso del evento en el Sowiniec Polo Club.

"U.S. Polo Assn. ha seguido siendo un socio destacado de la Federation of International Polo (FIP) durante los últimos nueve años, contribuyendo a aumentar la visibilidad y la profesionalidad de nuestros torneos más importantes", afirmó Alex Taylor, miembro del Consejo Ejecutivo de la FIP. "El apoyo de la marca ha sido fundamental para llevar el Campeonato Europeo de Polo a Polonia, un país con un rico legado en este deporte y una comunidad creciente de atletas y aficionados al deporte".

El XV Federation of International Polo European Polo Championship de la FIP, celebrado por primera vez en 1993, puso de relieve la vibrante historia centenaria del polo polaco, que se remonta a 1911. Hoy en día, con casi 100 jugadores en activo y un interés creciente, Polonia fue una nueva y emocionante sede de este importante evento deportivo internacional.

Sobre U.S. Polo Assn. y USPA Global
U.S. Polo Assn.
es la marca deportiva oficial de la United States Polo Association (USPA), la mayor asociación de clubes y jugadores de polo de Estados Unidos, fundada en 1890 y con sede en el Centro Nacional de Polo (NPC) de la USPA en Wellington, Florida. Este año, U.S. Polo Assn. celebra 135 años de inspiración deportiva junto a la USPA. Con una presencia global valorada en miles de millones de dólares y una distribución mundial a través de más de 1100 tiendas minoristas de U.S. Polo Assn., así como miles de puntos de distribución adicionales, U.S. Polo Assn. ofrece ropa, accesorios y calzado para hombres, mujeres y niños en más de 190 países de todo el mundo. La marca patrocina los principales eventos de polo en todo el mundo, incluido el U.S. Open Polo Championship®, que se celebra anualmente en el NPC de Palm Beach, el torneo de polo más importante de Estados Unidos. Gracias a acuerdos históricos con ESPN en Estados Unidos, TNT y Eurosport en Europa y Star Sports en la India, ahora se retransmiten varios de los principales campeonatos de polo del mundo, patrocinados por U.S. Polo Assn., lo que permite que millones de aficionados al deporte de todo el mundo puedan disfrutar por primera vez de este emocionante deporte.

Según License Global, U.S. Polo Assn. ha sido nombrada sistemáticamente una de las principales marcas deportivas con licencia del mundo, junto con la NFL, el PGA Tour y la Fórmula 1. Además, esta marca inspirada en el deporte está siendo reconocida internacionalmente con premios por su crecimiento global. Debido a su enorme éxito como marca global, U.S. Polo Assn. ha aparecido en Forbes, Fortune, Modern Retail y GQ, así como en Yahoo Finance y Bloomberg, entre muchos otros medios de comunicación destacados de todo el mundo.

Más información en uspoloassnglobal.com o @uspoloassn.

USPA Global es una filial de la United States Polo Association (USPA) y gestiona la marca deportiva multimillonaria U.S. Polo Assn. USPA Global también gestiona la filial Global Polo, líder mundial en contenidos deportivos relacionados con el polo. Para obtener más información, visite globalpolo.com  o Global Polo en YouTube.

Sobre la Federation of International Polo (FIP)
Reconocida por el International Olympic Committee (IOC), la Federation of International Polo (FIP) es la organización mundial que representa el deporte del polo. La misión de la FIP es promover, desarrollar y regular el deporte del polo a nivel internacional.

notificaLectura

Tus Loteras de Alicante acerca la Lotería de Navidad y del Niño a toda España gracias a su venta online

0

nosotros 1 premioloteria18012025

La Administración de Loterías y Apuestas del Estado Tus Loteras, ubicada en el centro de Alicante, refuerza su compromiso con la digitalización del sector y anuncia el impulso de su plataforma online para acercar la ilusión de la Lotería de Navidad y la Lotería del Niño a cualquier rincón del país


Con una sólida trayectoria en el sector, Tus Loteras ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos ofreciendo a los clientes la posibilidad de adquirir décimos oficiales desde la comodidad de su hogar. Este paso responde a la creciente demanda de usuarios que buscan una experiencia de compra segura, rápida y respaldada por la confianza que brinda una administración física reconocida.

"El objetivo es que nadie se quede sin vivir la emoción de la Lotería de Navidad o del Niño, esté donde esté. Gracias a la web, cualquier persona puede comprar sus décimos favoritos en cuestión de minutos, con todas las garantías y sin desplazarse", señala María José de Tus Loteras

Tradición y digitalización, de la mano
Los sorteos más esperados del año, la Lotería de Navidad (22 de diciembre) y la Lotería del Niño (6 de enero), representan una tradición profundamente arraigada en la cultura española. Compartir un décimo con familiares, amigos o compañeros de trabajo se ha convertido en un símbolo de unión, ilusión y esperanza.

Tus Loteras busca mantener viva esa tradición, pero adaptándola a las necesidades actuales de los jugadores, que demandan agilidad y accesibilidad. A través de su web, el cliente no solo compra su décimo oficial, sino que además recibe un comprobante digital inmediato, con la tranquilidad de saber que su número está asegurado y registrado oficialmente.

Ventajas de comprar en Tus Loteras online
Entre las principales ventajas de adquirir décimos a través de la plataforma destacan:

  • Compra 100% oficial y segura, vinculada directamente a Loterías y Apuestas del Estado.
  • Posibilidad de acceder a números exclusivos, que solo están disponibles en esta administración.
  • Confirmación digital y custodia de los décimos hasta el sorteo, evitando pérdidas o extravíos.
  • Atención personalizada para resolver dudas tanto de forma presencial en Alicante como a través del servicio online.
  • La comodidad de comprar desde casa, sin colas ni esperas, especialmente en las fechas más demandadas.

Alicante, tierra de tradición y suerte
Alicante siempre ha tenido un papel destacado en los sorteos nacionales, y cada año miles de jugadores de toda España buscan números en administraciones locales con la esperanza de llevarse un gran premio. Con Tus Loteras, esta posibilidad se amplía ahora a cualquier persona en el país, democratizando el acceso a la suerte y a la ilusión.

Sobre Tus Loteras de Alicante
Tus Loteras
es una administración de lotería oficial de Alicante especializada en la venta de décimos de Lotería de Navidad, Lotería del Niño y demás sorteos de Loterías y Apuestas del Estado. Su apuesta por la digitalización les permite ofrecer un servicio ágil, seguro y adaptado a las nuevas necesidades de los clientes.

Más información y compra de décimos en: www.tusloteras.com

notificaLectura

Volver a aprender: cómo las personas mayores en Residencial Palau viven septiembre como un nuevo comienzo

0

Residencial Palau 5 scaled

Para muchos, septiembre simboliza el regreso a la rutina tras el verano. En Residencial Palau, sin embargo, representa mucho más: es la oportunidad de volver a aprender, de redescubrirse y de iniciar un nuevo ciclo lleno de experiencias, tanto para los residentes como para el equipo profesional que los acompaña día a día


El centro ha querido convertir septiembre en una metáfora de aprendizaje continuo. Por un lado, los residentes participan en un calendario de actividades que estimulan la memoria, la creatividad y el sentido de comunidad. Talleres de escritura, música, dinámicas de grupo y propuestas intergeneracionales son algunas de las iniciativas que ayudan a reforzar la autoestima y el bienestar emocional, recordando que el aprendizaje no tiene edad.

Por otro lado, el equipo de profesionales de Residencial Palau afronta este mes como un momento clave para la formación y la innovación en cuidados. A través de programas de capacitación, prácticas virtuales y metodologías de actualización constante, el personal consolida habilidades que repercuten directamente en una mejor atención. De esta manera, el aprendizaje se convierte en una herramienta esencial para ofrecer un servicio de calidad y para afrontar con solvencia los retos de un sector en constante evolución.

"Cada septiembre nos recuerda que nunca dejamos de aprender. Para nuestros residentes, significa descubrir nuevas formas de expresarse y relacionarse; para nuestro equipo, es la ocasión de seguir creciendo como profesionales comprometidos con un cuidado innovador y humano", explica la dirección de Residencial Palau.

Con esta filosofía, el centro reafirma su visión de la vejez como una etapa activa, creativa y llena de oportunidades. El aprendizaje compartido entre residentes y profesionales crea un entorno inspirador, en el que la experiencia vital se combina con la vocación de servicio para dar lugar a un modelo de cuidado más cercano, participativo y transformador.

En un momento en que la sociedad busca nuevas formas de acompañar a las personas mayores, Residencial Palau se posiciona como un referente en la creación de espacios donde cada septiembre no es solo el inicio de un curso, sino el comienzo de un nuevo camino de crecimiento personal y colectivo.

notificaLectura

ZAPTEST.AI ya está disponible en Microsoft Azure Marketplace

0

zaptest

Los clientes de Microsoft Azure de todo el mundo ahora tienen acceso a ZAPTEST.AI para aprovechar la escalabilidad, la fiabilidad y la agilidad de Azure con el fin de impulsar el desarrollo de aplicaciones y dar forma a las estrategias empresariales


ZAPTEST, líder en automatización de software empresarial, ha anunciado hoy la disponibilidad de ZAPTEST.AI en Microsoft Azure Marketplace, una tienda en línea que ofrece aplicaciones y servicios de primera clase para su uso en Azure. Los clientes de ZAPTEST ahora pueden aprovechar la productiva y fiable plataforma en la nube Azure, con una implementación y gestión optimizadas.

La solución de automatización de pruebas de software y RPA multiplataforma con tecnología de inteligencia artificial de ZAPTEST acelera la transformación digital y mejora la eficiencia empresarial. Gracias a su perfecta integración con Microsoft Azure, ZAPTEST.AI permite a los clientes implementar, escalar y gestionar la automatización en cualquier aplicación, plataforma o dispositivo, al tiempo que reduce los costes de automatización y mejora la velocidad de comercialización.

Liberando la automatización impulsada por IA a gran escala
ZAPTEST.AI ayuda a las empresas a automatizar los procesos de DevOps y BizOps en toda la organización con un marco autónomo, independiente de tareas y sin código.

La solución utiliza IA para ejecutar pruebas de software y RPA a gran escala en aplicaciones, plataformas y entornos con el fin de simplificar los procesos. Los clientes de ZAPTEST disfrutan de una transformación digital más rápida y ciclos de desarrollo acelerados, al tiempo que reducen los cuellos de botella en las pruebas y los plazos de entrega.

Garantiza una seguridad de nivel empresarial mientras los equipos implementan la automatización en entornos aislados y conformes con las normativas, al tiempo que se mantiene una gobernanza y una protección de datos estrictas.

"Al incorporar ZAPTEST.AI al Microsoft Azure Marketplace, estamos permitiendo a las empresas automatizar procesos integrales en todo su ecosistema digital", afirmó Alex ZAP Chernyak, director ejecutivo de ZAPTEST. "Nuestra perfecta integración con Azure permite a los clientes escalar más rápido, innovar de forma más inteligente y aprovechar el poder de la automatización impulsada por la inteligencia artificial para obtener resultados empresariales reales".

"Microsoft Azure Marketplace da la bienvenida a ZAPTEST.AI, que se une a un panorama de mercado en la nube que ofrece flexibilidad y valor económico, al tiempo que genera decenas de miles de millones de dólares al año en ingresos", afirmó Jake Zborowski, director general de Microsoft Azure Platform en Microsoft Corp. "Gracias a Azure Marketplace y a socios como ZAPTEST, los clientes pueden hacer más con menos, aumentando la eficiencia, comprando con confianza y gastando de forma más inteligente".

Más información sobre ZAPTEST.AI en su página de Azure Marketplace.

Sobre  ZAPTEST
ZAPTEST es un proveedor líder de soluciones de automatización de pruebas impulsadas por IA y automatización robótica de procesos diseñadas para su implementación a escala empresarial. Con su exclusiva tecnología 1CLICK, PLAN Studio y AI Copilot, ZAPTEST permite la automatización multiplataforma para pruebas de software y flujos de trabajo de procesos empresariales, sin necesidad de escribir una sola línea de código.

Empresas de todos los sectores aprovechan ZAPTEST para acelerar el tiempo de comercialización, optimizar los recursos y multiplicar por diez el retorno de la inversión en sus estrategias de automatización.

Más información en  www.zaptest.ai o se puede explorar la lista en Azure Marketplace.

notificaLectura

Valuartia Luxury Real Estate llega a Madrid para redefinir el mercado inmobiliario de lujo internacional

0

Madrid, septiembre de 2025. Tras consolidarse en Argentina como una de las firmas de referencia en el sector, Valuartia Luxury Real Estate abre oficialmente sus puertas en Madrid con su nueva sede en el exclusivo barrio de Recoletos, en calle Hermosilla 48.

La compañía, que operó durante los últimos tres años bajo la marca Century 21 Elite y cerró esa etapa en agosto de 2025, inicia ahora un nuevo capítulo bajo su propio nombre, reafirmando su orientación al mercado internacional y al segmento premium.

Al frente del proyecto se encuentra Federico Blanco, bróker con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario y una sólida formación en ciencias económicas es acompañado por Susana Arias Bonet y Caroline Fantini, profesionales con una sólida trayectoria en el sector inmobiliario de lujo en la capital española. En Argentina, Julián Bottinelli es su socio estratégico y quien desarrolla el negocio local.

“La apertura en Madrid representa un paso natural en la expansión de Valuartia. Nuestra propuesta está enfocada en brindar un servicio boutique, con una visión global y personalizada para clientes que buscan excelencia y confianza en cada operación”, destacó Federico Blanco, Broker de Valuartia Luxury Real Estate.

Con esta apertura, Valuartia Madrid busca convertirse en un actor clave dentro del mercado inmobiliario de lujo, aportando una mirada internacional y un equipo de expertos con un profundo conocimiento local y global.

68d2b3ae5a499

Ayudas públicas por prematuridad, acompañamiento y orientación para familias desde el nacimiento

0

El nacimiento prematuro plantea retos que van mucho más allá del ámbito sanitario. Desde el primer momento, las familias se enfrentan a una serie de decisiones complejas, trámites administrativos y una considerable carga emocional. En muchos casos, el acceso a ayudas públicas específicas se convierte en una necesidad urgente, tanto para cubrir gastos imprevistos como para poder dedicar el tiempo necesario al cuidado del bebé sin que la economía familiar se vea comprometida. Sin embargo, la falta de información clara y el desconocimiento de los procedimientos dificultan un acceso eficaz a estos recursos, especialmente en los primeros meses.

Con el objetivo de acompañar a estas familias desde una perspectiva informada y realista, Pequeños Grandes Héroes ofrece un servicio especializado de orientación y tramitación de ayudas económicas vinculadas a la prematuridad. Su propuesta parte de una experiencia directa y un conocimiento profundo de la normativa vigente, permitiendo identificar qué prestaciones existen, quién puede acceder a ellas y cómo gestionarlas de forma eficaz. Más de 500 familias han utilizado sus servicios con éxito, y la cifra de ayudas tramitadas supera ya el millón y medio de euros en prestaciones reconocidas.

Acompañamiento experto y servicio integral

El servicio se estructura en diferentes modalidades, adaptadas al grado de acompañamiento que necesita cada familia. Por un lado, se ofrecen consiltorías y talleres grupales en los que se explican las claves del sistema de ayudas: tipos de prestaciones, requisitos generales y documentación necesaria. Estas sesiones permiten aclarar dudas y ofrecer una primera orientación sin compromiso.

Para quienes buscan una atención más detallada, la asesoría individual ofrece un análisis personalizado del caso. Este primer paso permite valorar qué ayudas son aplicables en función del historial clínico, la situación laboral y los condicionantes familiares. Si la familia decide delegar por completo la gestión, el servicio “A tu lado” cubre el proceso de principio a fin: planificación de prioridades, recopilación de documentación, presentación de solicitudes y seguimiento administrativo.

Durante todo el procedimiento, las familias disponen de una carpeta digital con acceso a los justificantes, además de atención continua. Este acompañamiento resulta especialmente valioso en un momento en el que el tiempo y la energía están centrados en el cuidado del recién nacido prematuro.

Una iniciativa con propósito y experiencia real

Pequeños Grandes Héroes nace de una vivencia personal transformadora. Su fundadora, Laura, madre de un bebé prematuro, conoce de primera mano las dificultades a las que se enfrentan las familias en esta etapa. Desde ese conocimiento adquirido por necesidad, ha creado una red de apoyo que combina asesoramiento técnico, sensibilidad y una mirada práctica sobre el impacto emocional de la prematuridad.

En un contexto donde la prematuridad sigue exigiendo mayor visibilidad institucional, iniciativas como esta permiten a las familias avanzar con más seguridad, menos carga mental y una mayor capacidad de centrarse en lo esencial: acompañar el desarrollo de sus pequeños grandes héroes con la tranquilidad de tener los recursos que les corresponden.

68d2b3ae706ba

Julen Agirrezabala, en el ojo del huracán del Valencia

Julen Agirrezabala todavía no está fino en el Valencia. Carlos Corberán, entrenador del conjunto ché, expresó en la previa del partido contra el Athletic del pasado sábado que deben utilizar el dolor causado por la goleada sufrida ante el Barcelona "en forma de energía competitiva". Y esto también afecta a Julen.

Porque el entrenador fue preguntado por el meta Julen Agirrezabala, que se enfrentará a su equipo: "Es un jugador del equipo que ha mostrado personalidad para levantarse de momentos complicados que no son únicamente vividos por el portero. La responsabilidad de conceder seis goles es de todo el equipo".

El pasado le pesa a Julen Agirrezabala: "Mantener la portería a cero es vital"

Lo cierto es que la imagen mostrada del guardameta en partidos como ante el Athletic nada tuvo que ver con la mostrada en la primera por lo que fue preguntado acerca de lo que pasó en el descanso y sobre que el equipo haya mantenido la portería a cero. "Mantener la portería a cero es vital. Pero el equipo defensivamente en la primer parte no ha estado como nosotros queremos. Tenemos que revisarlo".

Julen Agirrezabala, en el ojo del huracán del Valencia Fuente: Europa Press
Julen Agirrezabala, en el ojo del huracán del Valencia Fuente: Europa Press

De todas formas, el que fuera portero del Athletic hasta la pasada temporada, vive uno de los momentos más complicados desde su llegada. Porque aún de encajar seis goles ante el Barça y de cumplir medianamente ante el Athletic, ahora tiene una prueba de fuego: enfrentarse al Espanyol este miércoles.

De seis goles al respiro en Mestalla

Para Julen Agirrezabala, el partido contra el Athletic fue más allá del terreno de juego. Formado en la cantera de Lezama, vivió buena parte de su desarrollo futbolístico en el Athletic. Sus derechos pertenecen al club vasco, por lo que el duelo en Mestalla suponía volver a enfrentarse a un histórico bajo circunstancias muy distintas.

La cesión al Valencia le brindó la oportunidad de disputar la titularidad en Primera División, con la presión añadida de demostrar que su carrera puede crecer lejos del Athletic. La goleada sufrida frente al Barça fue un golpe duro. El Valencia perdió 6-0 y Julen Agirrezabala recibió críticas por algunas intervenciones fallidas, aunque también por la falta de apoyo defensivo

Pero su actuación frente al Athletic fue diferente. Se mostró seguro, realizó paradas clave y consiguió mantener la portería a cero. Fue el contraste que muchos esperaban después de días difíciles.

Una evaluación constante

Ante esto, y si bien se llevó buenas palabras de su entrenador, Corberán, Agirrezabala reconoció que han sido días "muy, muy duros". No solo por los goles recibidos, sino por la expectativa generada tras afrontar el reto de ser titular en un club grande, cedido por su antiguo equipo.

Ahora, en duelo en el RCDE Stadium representa para él algo especial. No hay nada que temer, sino volver a mostrar la mejor versión de un portero en el que fueron varios los equipos que quisieron hacerse con sus servicios el pasado verano hasta que el Valencia optó por su fichaje. Necesita recuperar unas sensaciones ante un Espanyol que está siendo una de las grandes sorpresas del campeonato liguero.

Julen tiene contrato con el Athletic hasta 2027, pero su cesión al Valencia incluye una opción de compra no obligatoria. Esto le da margen para demostrar su valía, pero también lo coloca en una situación de evaluación constante. Su valor no solo se mide en números, sino en resiliencia. En capacidad de sobreponerse tras un error colectivo. Y los siguientes partidos serán otros capítulos importantes en su carrera: no solo por los resultado, sino por lo que muestra de un jugador en formación que tiene ante sí una de sus pruebas más exigentes.

Barcelona se consolida como referente en injerto capilar de la mano de la Dra. Marina Garrido

0

La demanda de soluciones médicas frente a la caída del cabello ha aumentado de forma notable en los últimos años. Barcelona se ha posicionado como uno de los principales destinos europeos en tratamientos capilares, tanto por la calidad de sus especialistas como por la innovación tecnológica aplicada en este sector. En este contexto, la figura de la Dra. Marina Garrido ha adquirido un papel destacado gracias a un modelo asistencial basado en la ética, la precisión médica y la personalización de cada caso.

Su centro, considerado por numerosos pacientes como la Mejor clínica capilar Barcelona, combina la experiencia de un equipo multidisciplinar con la incorporación de técnicas de última generación. El objetivo es lograr resultados naturales, con protocolos diseñados para garantizar seguridad y excelencia en cada procedimiento.

Innovación en injerto capilar

El Injerto Capilar Barcelona es uno de los tratamientos más solicitados en el centro dirigido por la doctora. La implementación de técnicas como FUE y FUE Zafiro ha permitido optimizar la recuperación y reducir las cicatrices, factores que sitúan a la clínica como un referente en cirugía capilar a nivel nacional e internacional.

La Clínica injerto capilar Barcelona destaca también por la rigurosidad de sus diagnósticos previos y por un seguimiento posterior adaptado a las necesidades de cada paciente. Estas prácticas consolidan la reputación del centro como un espacio donde la salud capilar se aborda desde la perspectiva médica, con protocolos basados en la evidencia científica.

Tricología como especialidad médica

La caída del cabello puede presentar múltiples causas y no siempre requiere un procedimiento quirúrgico. En este ámbito, la Dra. Garrido se ha consolidado como una de las especialistas de referencia en Tricólogo en Barcelona. Desde este enfoque, se aplican terapias avanzadas como mesoterapia capilar, plasma rico en plaquetas o tratamientos combinados orientados a fortalecer el folículo piloso y mejorar la densidad capilar.

El trabajo de la doctora ha sido reconocido tanto por la comunidad científica como por los pacientes, que valoran la transparencia y la ética en cada intervención. Su participación en congresos internacionales y en proyectos de investigación refuerza el prestigio alcanzado en el ámbito de la tricología y la cirugía capilar.

Barcelona, polo de atracción médica

La ubicación de la clínica en la capital catalana no solo la convierte en un referente local, sino también en un destino de turismo médico. Barcelona es considerada una ciudad de vanguardia en múltiples disciplinas sanitarias, lo que favorece la llegada de pacientes internacionales interesados en recibir atención especializada.

En este contexto, la clínica capilar Barcelona dirigida por la Dra. Marina Garrido refuerza el posicionamiento de la ciudad como centro neurálgico de la medicina capilar en Europa.

Excelencia y confianza

La trayectoria de la doctora se caracteriza por una apuesta constante por la calidad, la ética y la profesionalidad. Este enfoque ha permitido consolidar un modelo de atención que se distancia de promesas comerciales y que pone en primer plano la salud capilar como un acto médico.

Con este planteamiento, la Dra. Marina Garrido ha logrado situar a su centro como una de las principales referencias en injerto capilar y tricología, reafirmando a Barcelona como ciudad líder en innovación y excelencia sanitaria.

68d2b3aea0959

Karol G, la estrella mundial de la música, se prepara en los exclusivos centros de fitness de Iván Perujo

0

Karol G, una de las artistas más influyentes y admiradas del panorama musical internacional, no solo conquista al público con su talento sobre el escenario, sino también con la disciplina y el esfuerzo que hay detrás de cada show. Durante su reciente gira por España, la cantante colombiana eligió entrenar en los exclusivos centros de fitness de Iván Perujo, el entrenador de las celebrities más reconocido y premiado, con una cadena de gimnasios en plena expansión nacional e internacional.

Con una agenda cargada de conciertos multitudinarios y una exigencia física que combina canto, baile y un derroche de energía constante, Karol G demostró una vez más que el éxito se sostiene en la constancia y el cuidado personal. En este contexto, los centros de Iván Perujo Fitness Club se convirtieron en el lugar perfecto para mantener su preparación en el más alto nivel, gracias a instalaciones modernas, equipamiento de última generación y un concepto de entrenamiento exclusivo que ha conquistado a la élite del deporte, la música y la alta sociedad.

Considerado el entrenador personal más cotizado entre las celebrities, Iván Perujo ha forjado una trayectoria única: más de veinte años de experiencia, una lista interminable de premios y reconocimientos, y una marca propia que se extiende por todo el país y que próximamente aterrizará en mercados estratégicos como México, Brasil y Emiratos Árabes. Su visión del fitness, que combina lujo, excelencia y resultados reales, lo ha convertido en un referente indiscutible del sector.

La elección de Karol G por los centros de Iván Perujo no hace más que confirmar la posición de la marca como espacio predilecto de las grandes estrellas que buscan algo más que un gimnasio: un entorno de confianza, discreción y máximo rendimiento. Una apuesta que refuerza la imagen de exclusividad y prestigio que caracteriza al Personal Trainer de las Celebridades.

De esta manera, Karol G no solo ofreció espectáculos inolvidables en escenarios emblemáticos como el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, sino que también dejó claro que detrás de cada momento de brillo hay un trabajo serio, constante y respaldado por los mejores profesionales e instalaciones del mundo del fitness.

68d2b371e9226

¿Hay esperanza en cambiar el estrecho mundo editorial?

0

A ratos, parece una empresa titánica. Cuando el escaparate literario está copado por las únicas editoriales, con dos o tres autores de fama, ganada o no, o bien se llena de banalidades, producir libros que puedan disputar un sitio en el Olimpo de las estanterías de librerías es todo un reto.

En tiempos como los que se viven, se hace necesario responder con iniciativas o actos de reivindicación y resistencia. Es el momento de las editoriales independientes de irrumpir en la escena, con títulos y autores inéditos, cuando las grandes editoriales apuestan por las firmas de siempre. Se trata de que los lectores tengan la opción de leer algo distinto, de dar voz a aquellos que no llegan a la corriente principal. Un guiño a la lectura no habitual.    

Los grandes grupos editoriales trabajan a destajo por los «betsellers» y se olvidan de la calidad, están destinadas a ganar dinero, las editoriales independientes, están condenadas a la calidad. En un hecho constatado que en este universo literario las grandes plataformas aplastan a las pequeñas. Pero no se trata solo de criticar, se trata de generar una comunidad de nuevos lectores críticos que reorienten el gusto estético y puedan influir en la irrupción de un canon literario más heterogéneo, algo vital para el futuro de la literatura.

Es fundamental fomentar una cultura lectora que incite la curiosidad por obras publicadas por editoriales independientes. Presentaciones en público y encuentros con autores. Obvia decir, que los lectores son los actores principales en este camino. Al elegir obras de autores «in-visibles» y editoriales «in-dependientes», enriquecen su experiencia y favorecen la riqueza de un ecosistema que lucha por la diversidad. Sin duda, se estará contribuyendo a un futuro vibrante y dinámico para la literatura en su conjunto.

En todo ello están empeñados una veintena de autores “no-visibles”, pero de calidad extraordinaria y contrastada en diversas ferias de libros y actos literarios a lo largo y ancho de este país. Un proyecto ilusionante bautizado como “Visibilidad el Gran Reto”.

Enrique Bazako Goiburu

68d2b371c0002

Hero Driver aclara qué vehículos tienen que llevar una baliza V16 conectada

0

luz emergencia v16 conectada geolocalizada hero driver 2025 12

En pocos meses los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos y la baliza V16 conectada pasará a ser obligatoria en gran parte de los vehículos que circulan por España. Sin embargo, miles de conductores aún desconocen qué vehículos deben llevarla, cuáles están exentos y qué riesgos implica seguir utilizando una baliza no conectada. Conocer estas claves es esencial para evitar sanciones de hasta 200 euros y, sobre todo, para garantizar la seguridad en carretera


Aunque muchos conductores ya han oído hablar de las balizas V16 conectadas, todavía existe una notable confusión sobre su uso. Algunos usuarios, por falta de información, han adquirido balizas no conectadas que dejarán de ser válidas en 2026. Esta situación no solo expone a posibles sanciones, sino que subraya la importancia de conocer qué modelos cumplen realmente con la normativa de la Dirección General de Tráfico.

Las balizas conectadas incorporan una tarjeta SIM y envían, de forma automática y anónima, avisos de activación, posición y desactivación a la DGT a través de la plataforma DGT 3.0. Gracias a ello, los sistemas de gestión del tráfico reciben la información en tiempo real y los avisos se integran en aplicaciones de navegación como Waze o Google Maps, que alertan de inmediato a los conductores. En cambio, las balizas no conectadas que solo emiten luz, dejarán de ser legales a partir de 2026.

Cómo reconocer una baliza legal
Para garantizar la seguridad y evitar sanciones, una baliza homologada debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar publicada en la lista oficial de la DGT.

  • Incluir en el embalaje la indicación de dispositivo IoT, junto con el IMEI y la fecha de caducidad visible.

  • Contar con conectividad NB-IoT o LTE-M con SIM integrada y garantía mínima de 12 años, sin necesidad de activaciones ni pagos adicionales.

  • Emitir luz LED intermitente 360º, visible a más de 1 km, incluso con lluvia o niebla.

  • Incorporar base magnética para su colocación rápida sin salir del vehículo.

  • Ser autónoma en alimentación y resistente a impactos, lluvia y polvo

Seguridad y facilidad de uso
La V16 conectada representa un importante avance en la protección de conductores y ocupantes. Permite señalizar una incidencia sin abandonar el habitáculo, reduciendo el riesgo de atropello en arcenes o tramos de baja visibilidad. La transmisión inmediata de datos a la DGT agiliza la respuesta de los servicios de emergencia y facilita que los paneles de la red vial adviertan al resto de usuarios en cuestión de segundos.

Hero Driver LED: conectividad y fiabilidad
La baliza V16 Hero Driver LED, diseñada en España y certificada por la DGT, integra conectividad NB-IoT de Vodafone incluida hasta 2040 sin cuotas adicionales, geolocalización automática compatible con DGT 3.0, visibilidad 360º superior a un kilómetro, base magnética de alta sujeción y autonomía garantizada para emergencias. Estas prestaciones la convierten en una de las opciones más completas y duraderas del mercado, pensada tanto para conductores particulares como para flotas.

Qué vehículos están obligados
La normativa obliga a llevar una baliza V16 conectada a los turismos, autobuses, vehículos mixtos adaptables, vehículos destinados al transporte de mercancías y conjuntos de vehículos no especiales. Están exentos las motocicletas, ciclomotores y determinados vehículos extranjeros, que podrán seguir usando triángulos según su normativa, aunque la DGT recomienda la baliza en todos los casos por seguridad. En el caso de las autocaravanas, la obligación ya es vigente.

Vídeos
Luz V16 conectada y geolocalizada: Obligatoria a partir del 1 de enero de 2026

notificaLectura

HUAWEI WATCH GT 6 Series: el smartwatch premium líder en autonomía y rendimiento deportivo

0

gt6

Inspirada en el espíritu 'Ride the Wind', HUAWEI WATCH GT 6 Series está diseñada para proporcionar a los usuarios una sensación de libertad y comodidad en su búsqueda de experiencias al aire libre y un estilo de vida más saludable


Fiel a la combinación característica de la serie GT de moda premium y funcionalidad, este smartwatch ofrece una impresionante autonomía de hasta 21 días y un GPS Ultrapreciso, convirtiéndose en el compañero ideal tanto para el día a día como para ser el mejor aliado gracias a la gran variedad de modalidades deportivas que tiene.

Su tecnología de vanguardia ofrece una batería de larga duración y un GPS Ultrapreciso
HUAWEI WATCH GT 6 Series combina innovación en diseño y eficiencia energética para responder a las necesidades de los usuarios más exigentes. Equipada con una batería de silicio de alta densidad y diseño optimizado, HUAWEI WATCH GT6 Series aumenta en un 65 % la capacidad respecto al modelo anterior. Con esta mejora, HUAWEI WATCH GT 6 Pro y HUAWEI GT 6 de 46 mm alcanzan hasta 21 días de autonomía con uso ligero, mientras que el modelo HUAWEI GT 6 de 41 mm ofrece hasta 14 días con uso normal. Gracias a esta autonomía, HUAWEI WATCH GT 6 Series se convierte en el compañero ideal para cualquier situación. Tanto en la rutina diaria como en viajes largos, los usuarios pueden confiar en un rendimiento constante sin preocuparse por la batería, mientras disfrutan además de un GPS Ultrapreciso que eleva la experiencia de uso a un nivel superior. HUAWEI WATCH GT 6 Series también cuenta con un sistema de posicionamiento Sunflower mejorado. En deportes como el trail running, el ciclismo o el senderismo, contar con datos precisos de GPS es fundamental no solo para trazar rutas y medir la eficiencia del entrenamiento, sino también para garantizar la seguridad en zonas remotas. Esta precisión permite obtener métricas más fiables —como ritmo, distancia o desnivel acumulado— que resultan clave para optimizar el rendimiento y seguir la evolución a lo largo del tiempo. Tanto en entornos urbanos como en plena naturaleza, la tecnología de HUAWEI WATCH GT 6 asegura un seguimiento exacto de cada recorrido y de los datos de distancia.

Una estética incomparable
HUAWEI WATCH GT 6 Pro
combina elegancia y resistencia con un bisel elevado y una pantalla un 5,5 % más grande que la de su predecesor, lo que ofrece una experiencia más inmersiva y vibrante. Toda la serie incorpora mejoras en el brillo, alcanzando hasta 3000 nits, para una visibilidad nítida incluso bajo la luz solar directa. Fabricado con materiales premium —cristal de zafiro, carcasa de aleación de titanio de grado aeronáutico y parte trasera de cerámica nanocristalina—, garantiza durabilidad y sofisticación. Además, se adapta a cada estilo gracias a sus tres opciones de correa: Brown, Titanium y Black, ideales tanto para los negocios como para los viajes o el deporte, siempre con un aspecto premium y una calidad superior. La versión de 46 mm, inspirada en el ciclismo, destaca por su tono Green y un sofisticado bisel degradado en tres colores, que aporta dinamismo y modernidad. En cambio, la versión de 41 mm (en colores White, Purple y Milanese) incorpora unas asas pivotantes innovadoras, que mejoran el ajuste a la muñeca y ofrecen mayor comodidad, convirtiéndolo en un accesorio versátil que se adapta a una amplia variedad de looks y ocasiones.

Potenciar el rendimiento con cuatro modos de entrenamiento avanzados
HUAWEI WATCH GT 6 Series es la primera en incorporar la función de potencia virtual para ciclismo, que permite a los ciclistas medir la intensidad de su entrenamiento con una precisión casi equivalente a la de un medidor de potencia específico
. Esta innovación es fruto de un riguroso proceso de investigación, con miles de simulaciones y pruebas en túneles de viento, que han permitido desarrollar un sistema fiable y científicamente validado. Gracias a ello, los usuarios pueden consultar en tiempo real su potencia directamente en la muñeca y ajustar la intensidad de cada sesión, optimizando así sus planes de entrenamiento con un nivel de detalle profesional. 

Control de la salud mejorado: mayor precisión e intuición
HUAWEI WATCH GT 6 incorpora el sistema TruSense™,
que eleva la monitorización del bienestar a un nuevo nivel. Gracias a su detección multidimensional, ofrece análisis de salud detallados y seguimiento cardiovascular continuo, garantizando un cuidado integral del cuerpo y la mente durante todo el día. Entre sus novedades, incorpora la métrica HRV, muy valorada por los usuarios más activos, que permite evaluar en tiempo real el estado del entrenamiento y optimizar la recuperación. Esto ayuda a planificar mejor las sesiones deportivas y a prevenir el sobreentrenamiento. HUAWEI WATCH GT 6 Series ofrece información precisa no solo sobre el estado físico, sino también sobre el bienestar emocional, con funciones que se adaptan a distintos estilos de vida. Tanto los jóvenes profesionales que sufren el impacto del estrés diario, como quienes llevan rutinas más irregulares, encontrarán en este dispositivo un aliado para cuidar su salud de manera sencilla y práctica. Además, la función Health Insights se ha renovado por completo e incorpora un análisis más profundo y personalizado. Ahora combina datos de diferentes ámbitos —como estado emocional, entrenamientos, salud cardíaca y calidad del sueño— y, gracias a algoritmos avanzados, los transforma en tendencias claras y fáciles de interpretar.

Precio y disponibilidad
HUAWEI GT6 Series está disponible en la página oficial de HUAWEI Store: la versión HUAWEI WATCH GT6 desde 249 € y la versión HUAWEI WATCH GT6 Pro desde 379 €. Con el cupón AGT6LANZ podrás obtener un descuento de 60 euros, válido hasta el 2 de noviembre, y llevarte de regalo una correa extra y una báscula inteligente HUAWEI Scale 3. HUAWEI WATCH GT 6 también estará disponible en modelos y ediciones especiales que podrán adquirirse únicamente en la tienda oficial HUAWEI StorePuedes conseguir HUAWEI WATCH GT6 Series en otros canales de venta como Amazon, tiendas Orange, MediaMarkt o El Corte Inglés. 

Asistencia premium gratuita
Además, incluido en el precio de compra y hasta el 31 de diciembre de 2025, los clientes de HUAWEI podrán disfrutar de 5 servicios de asistencia premium gratuita como consultoría, limpieza, diagnóstico, actualización de software, recogida y entrega a domicilio. https://consumer.huawei.com/es/support/service-upgrade-program/

notificaLectura

Allianz anuncia los 48 clubes de fútbol que patrocinará esta temporada con 'El Gran Equipo Allianz'

0

El Gran Equipo Allianz

Los clubes seleccionados reciben patrocinio completo de equipamiento para sus equipos U9-U13. El apoyo incluye equipaciones para jugadores y entrenadores, valorados en más de 1.000 euros. Allianz refuerza su compromiso con el deporte base, apoyando los valores de confianza, valentía, trabajo en equipo y superación


Allianz Seguros anuncia los 48 clubes seleccionados en la primera edición de El Gran Equipo Allianz, la iniciativa creada para apoyar y potenciar el fútbol base en España. Durante la temporada 2025-2026, estos clubes recibirán un patrocinio completo de equipamiento para dos equipos de niños y niñas de entre 9 y 13 años, reforzando así el compromiso de Allianz con el deporte base y las comunidades locales. 

Cada uno de los clubes seleccionados contará con dos equipaciones completas de competición para sus equipos U9-U13, que incluyen 24 camisetas, 24 pantalones y 24 pares de medias. Además, los entrenadores recibirán dos chándales (chaqueta y pantalón). Este patrocinio representa un ahorro estimado de 1.300 euros por club, lo que permitirá destinar esos recursos a otras áreas clave del desarrollo deportivo y organizativo. 

"Es un orgullo para nosotros dar la bienvenida a los 48 clubes de fútbol de toda España formarán parte de esta primera edición de El Gran Equipo Allianz. Creemos en el poder del fútbol para transformar vidas y en la fuerza de los valores que transmite: confianza, valentía, trabajo en equipo y superación. Con esta iniciativa queremos acompañar a los clubes en el corazón de sus comunidades, apoyando la pasión de miles de niños y niñas que disfrutan del deporte desde la base", afirma Luisa de la Peña, Directora de Marketing & Clientes de Allianz. 

Los 48 clubes ganadores, repartidos por todo el territorio nacional, recibirán sus equipaciones en las semanas previas al inicio de la temporada 2025-2026. 

Lista de clubes ganadores de El Gran Equipo Allianz 

Club " Localidad " Provincia
Unión Campestre " Oleiros " A Coruña
Sociedad Recreativa San Xoán de Calo " Teo " A Coruña
Xuventude Laracha " A Laracha " A Coruña
Hellín C.F. " Hellín " Albacete
E.F. Atlético Ibañés " Casas-Ibáñez " Albacete
C.F. Benidorm Foietes " Benidorm " Alicante
C.D. Montevil " Gijón " Asturias
Llinars C.E. " Llinars del Vallés " Barcelona
Pueblo Nuevo-2002 C.F. " Terrassa " Barcelona
La Florida " L'Hospitalet de Llobregat " Barcelona
Cal Aguido A.D. " Blanes " Barcelona
Cult. D. Guarnizo " Guarnizo " Cantabria
C.F. Joventut Almassora " Almassora " Castellón
A.D. Nuevo Plasencia " Plasencia " Cáceres
San José Obrero U.D. " Jerez de la Frontera " Cádiz
C.D. Atlético Lucecor " Lucena " Córdoba
C.D. Zaidín " Granada " Granada
Cesar Benito (H.A.) " San Sebastián " Guipúzcoa
Bollullos C.F. " Bollullos Par del Condado " Huelva
Club Deportivo C.F. Comillas " Logroño " La Rioja
Olímpico de León " León " León
Balàfia C.F.U.E. " Balàfia " Lleida
Escuela Fútbol Madrid Sur " Madrid " Madrid
Sporting Las Águilas de Madrid - Parisat " Madrid " Madrid
C.D. Chamartín Vergara " Madrid " Madrid
C.D. Villanueva de la Cañada " Villanueva de la Cañada " Madrid
Recreativo Cultural Nuevo Bercial " Getafe " Madrid
C.D.E. Unión Villanueva del Pardillo " Villanueva del Pardillo " Madrid
Rtvº. Son Caliu " Son Caliu " Mallorca
Palmanyola " Palmanyola " Mallorca
Club Deportivo Escuela Formativa de Fútbol Jumilla " Jumilla " Murcia
Club Deportivo Zeneta " Murcia " Murcia
Asociación Deportiva Rincón de Seca " Rincón de Seca " Murcia
C.D. Atlético Benamiel C.F. " Benalmádena " Málaga
Club Deportivo La Goleta " Málaga " Málaga
C.D. Lodosa " Lodosa " Navarra
C.D. Usof " Tudela " Navarra
C.D. Huarte " Huarte " Navarra
S.D. Alsasua " Alsasua " Navarra
Moraña C.F. " Moraña " Pontevedra
San Agustín-C.D. " Salamanca " Salamanca
C.D. Cantalejo " Cantalejo " Segovia
U.D. Mairena del Aljarafe " Mairena del Aljarafe " Sevilla
E.M.F. Esmugran " El Médano " Tenerife
Benirredrà C.F. " Benirredrà " Valencia
F.C. Benaguasil " Benaguasil " Valencia
J.D. Somorrostro " Muskiz " Vizcaya
Los Molinos-U.D. " Zaragoza " Zaragoza

Allianz y el deporte 
En Allianz apoyamos el deporte para todos, no solo como herramienta de prevención de riesgos para la salud, sino también por los valores que representa. En España, la compañía asegura a más de 7.400 clubes y 30 federaciones deportivas. En fútbol, 8 estadios de todo el mundo llevan hoy el nombre de Allianz, desde el Allianz Arena en Múnich, pasando por el Allianz Parque en São Paulo o el Allianz Riviera en Niza. 

Además, a nivel global, Allianz es Socio Global del Movimiento Olímpico y Paralímpico (2021- 2032), reforzando su compromiso con el deporte. 

Sobre Allianz Seguros 
Allianz Seguros, la principal filial del Grupo Allianz en España, destaca como líder en el sector asegurador español. Proporciona una combinación única de proximidad física y avanzada tecnología para satisfacer las necesidades de sus clientes. Con más de 2.000 empleados en sus sucursales y delegaciones y una red extensa de más de 7.000 mediadores, Allianz Seguros garantiza un servicio cercano y personalizado. 

La compañía utiliza herramientas innovadoras como su aplicación para smartphones y tabletas, un área de eCliente en su web corporativa, y la comunicación directa a través de más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes. Allianz Seguros ofrece una de las gamas de productos más completas e innovadoras del mercado, fundamentada en el concepto de seguridad integral. Sus productos abarcan desde seguros personales y familiares, como Vida, Autos, Hogar, Accidentes y Salud, hasta soluciones empresariales como Multirriesgos para empresas y comercios, además de opciones aseguradoras personalizadas para necesidades más complejas. 

Como parte del Grupo Allianz, uno de los principales aseguradores y gestores de activos del mundo, Allianz Seguros se beneficia de la solidez y experiencia global del grupo, que atiende a más de 122 millones de clientes en más de 70 países. 

notificaLectura

Solfy cierra una ronda de 4 millones de euros para acelerar su crecimiento tras las adquisiciones de Ecolium y DC Solutions

0

Solfy cierra una ronda de 4 millones de euros para acelerar su crecimiento tras las adquisiciones de Ecolium y DC Solutions

La compañía tecnológica especializada en soluciones de energía renovable refuerza su plan estratégico con una nueva inyección de capital y consolida su posición como referente en el mercado fotovoltaico español


Solfy, el primer marketplace digital de soluciones energéticas en España, ha cerrado con éxito su tercera ronda de financiación, alcanzando los 4 millones de euros entre deuda y equity. Esta operación marca un nuevo hito en la trayectoria de la compañía, que ya había levantado 415.000 euros en 2022 y 1 millón de euros en 2023, y que ahora cuenta con una estructura financiera reforzada para consolidar su liderazgo en el sector de la energía limpia.

La ronda ha contado con la participación de dos inversores de referencia en el panorama nacional: Bonsai Partners, considerado uno de los fondos de capital riesgo más importantes en fase seed en España, con un historial de éxito en compañías como Idealista, InfoJobs, Glovo, Wallapop o Exoticca; y Ona Capital, fondo familiar de las familias propietarias de Benito y Bonpreu, con una sólida trayectoria en inversiones estratégicas de largo plazo.

La inyección de capital permitirá a Solfy acelerar su plan de expansión y seguir escalando su modelo digital integral, que facilita el acceso a soluciones de autoconsumo energético a hogares, comunidades de vecinos y empresas de toda España.

En paralelo, Solfy ha reforzado su presencia territorial y capacidad operativa con dos operaciones clave en 2025: la adquisición de Ecolium, empresa instaladora con sede en L’Escala (Girona) y más de 800 clientes en cartera, y la incorporación de DC Solutions, especializada en ingeniería, ejecución y mantenimiento de proyectos fotovoltaicos en el suroeste de España. Estas integraciones aportan capilaridad, experiencia técnica y cercanía local, fortaleciendo el posicionamiento estratégico de la compañía.

"Con esta ronda de financiación y las adquisiciones recientes, Solfy se consolida como un actor clave en la transición energética en España", afirma Sergi Sans, CEO de Solfy. "Nuestro objetivo es liderar el cambio hacia un modelo energético descentralizado, accesible y centrado en el usuario, y ahora contamos con los recursos para hacerlo a mayor escala".

Crecimiento exponencial y nuevas metas
Fundada en 2022, Solfy cerró 2024 con más de 7 millones de euros de facturación, más de 1.000 instalaciones ejecutadas y una red de colaboradores que cubre todas las provincias españolas. Con la integración de Ecolium y DC Solutions, la compañía proyecta superar los 15 millones de euros de facturación en 2025, consolidando su liderazgo en el mercado nacional.

La nueva financiación también permitirá a Solfy continuar desarrollando su aplicación móvil de gestión energética, que ofrecerá a los usuarios monitorización en tiempo real del consumo, gestión de subvenciones y optimización del ahorro energético. Este proyecto ha recibido apoyo del CDTI por su carácter innovador y su impacto en el sector.

Un modelo digital diferencial
Solfy ha convertido su plataforma en un referente del sector energético gracias a un modelo 100% digital y "end-to-end", que abarca desde el asesoramiento inicial y la financiación hasta la instalación, la gestión de ayudas públicas y el mantenimiento posterior.

Su catálogo incluye placas solares, sistemas de aerotermia (incorporados en 2024), baterías y cargadores para vehículos eléctricos, ofreciendo proyectos llave en mano adaptados a hogares, comunidades y empresas.

Además, Solfy avanza en su evolución hacia convertirse en un gestor energético: la compañía ayudará a sus clientes a elegir el operador y la tarifa eléctrica que más les convengan, especialmente tras la instalación de equipos que transforman sus patrones de consumo y generación de energía.

Sobre Solfy
Solfy es una compañía tecnológica especializada en soluciones de energía renovable y eficiencia energética. Fundada en 2022 en Barcelona, su misión es democratizar el acceso a energía limpia mediante tecnología, transparencia y un modelo de servicio integral.

notificaLectura

Kapsch TrafficCom: Pontevedra garantiza un aire más limpio para sus ciudadanos

0

1266091 1758615472072

La Zona de Bajas Emisiones se introducirá a finales de 2025. Con el aumento de las emisiones nocivas del transporte por carretera en toda Europa, las ciudades necesitan garantizar que sus ciudadanos estén protegidos de las consecuencias negativas de la congestión, el ruido y la contaminación atmosférica


Una solución son las Zonas de Bajas Emisiones, áreas designadas en una ciudad o región urbana donde el acceso de los vehículos está restringido en función de sus niveles de emisiones.

El Gobierno Municipal de la ciudad española de Pontevedra ha declarado toda la ciudad como Zona de Tráfico Restringido lo que ha motivado una evolución muy positiva de la reducción de los índices de emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Para seguir ahondando en la reducción del tráfico innecario y caminar hacia el objetivo de calidad del aire establecido por OMS en el año 2021 se están instalando una red de sensores de última generación.  Con esta medida, Pontevedra mejorará la calidad del aire y la salud de sus ciudadanos, contribuirá a la lucha contra la crisis climática y mejorará el cambio modal hacia otros medios de transporte más sostenibles, consiguiendo también detectar aquellas zona que no soporten las intensidades medias diarias de tráfico que por ellas circulan o simplemente las soporten mal. La información ofrecida por los sensores referentes a todas las clases de movilidad en relación con los datos sobre la calidad del aire y del ruido permitirá a los responsables municipales adoptar la medidas pertinentes para alcanzar los objetivos marcado en el PMUS de Pontevedra

Juan Zamakona, Vicepresidente y Director General de Kapsch TrafficCom para Iberia, comenta: "Pontevedra está dando un paso más para mantenerse a la cabeza cuando se trata de garantizar la movilidad y la sostenibilidad para sus ciudadanos. Las Zonas de Bajas Emisiones pueden ser una poderosa palanca para reducir significativamente las emisiones del tráfico. En Londres, por ejemplo, la contaminación por CO2 se ha reducido en un 20%, mientras que en Milán una medida similar se ha traducido en un descenso del 18% de las partículas".

El proyecto incluye el suministro e instalación de cámaras de tráfico, estaciones meteorológicas, sensores para medir la contaminación, sistemas de comunicación y el software para garantizar que los gestores de tráfico reciban la información necesaria para continuar con la reducción de los tráficos innecesarios y conseguir alcanzar los estándares de calidad del aires establecidos por la OMS en 2021. Los datos proporcionados por el nuevo hardware y software, alimentarán a la plataforma EcoTrafiX que la ciudad utiliza para su gestión de la movilidad.

Después de las ZBE de Madrid y Castelló, Pontevedra es la última ciudad en introducir una Zona de Tráfico Restringido, que disminuye la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, con tecnología de Kapsch TrafficCom. El proyecto está financiado en parte por los Fondos Next Generation de la UE para desarrollar la digitalización en las ciudades y cuenta con un presupuesto de unos 818.000 euros y su finalización está prevista para el último trimestre del 2025.

Más información: Prensa Kapsch TrafficCom

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. "Nuestras soluciones innovadoras en las áreas de peaje y gestión del tráfico contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico".

"Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas".

Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Más de 3,000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 530 millones de euros en el año fiscal 2024/25.

Más información: kapsch.net
Seguir en LinkedIn

notificaLectura

Movicoders celebra 20 años liderando soluciones tecnológicas desde Aragón hacia el mundo

0

Fotosprensa 6 scaled

Movicoders, referente internacional en soluciones tecnológicas, celebra dos décadas de innovación desde Aragón hacia el mundo. La compañía, fundada en 2005 y con más de 400 proyectos en 50 países, conmemoró en Huesca su 20º aniversario con un acto institucional que reunió a autoridades, entidades educativas y líderes del sector


Movicoders la empresa tecnológica aragonesa que ha llevado su innovación a más de 50 países, ha celebrado su 20º aniversario con un acto en el Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) de Huesca, en el que sus socios y directores, Eduardo López y Carmelo Marín repasaron la trayectoria de la compañía y compartieron su visión de futuro, acompañados por numerosas autoridades locales, representantes de centros formativos, entidades, empresas líderes del sector y otras personalidades.

Fundada en 2005 como Movilitas Business Coaching, Movicoders se consolidó como referente internacional en soluciones de movilidad y trazabilidad, con proyectos para grandes compañías multinacionales. En 2016 adoptó su nombre actual y entre 2018 y 2020 diversificó su oferta hacia servicios en la nube (icloud), lanzó futurepath.dev para formar y reconvertir talento técnico, y abrió delegaciones en Zaragoza y Madrid.

La empresa ha implementado más de 400 proyectos en más de 50 países, combinando experiencia y juventud en un equipo multidisciplinar, y mantiene certificaciones de calidad y seguridad como ISO 9000 e ISO 27000.

Movicoders actualmente se posiciona como líder en la implementación de soluciones tecnológicas para el cumplimiento normativo de las directivas europeas ESG, incluyendo la EUDR, normativa enfocada en la reducción de la deforestación vinculada al consumo en la UE.

Con un equipo medio de 45 empleados y un índice de fidelidad del 95% de clientes, Movicoders continúa innovando e invirtiendo en trazabilidad, sostenibilidad y eficiencia operativa, consolidando su crecimiento desde Huesca hacia el mundo.

El aniversario no solo fue una celebración del pasado, sino también una declaración de futuro. Desde Aragón hacia el mundo, Movicoders reivindicó la innovación tecnológica como motor de progreso, apostando por el talento local y la creación de proyectos con impacto global que generan empleo cualificado y nuevas oportunidades para todo el país.

notificaLectura

Huawei es nombrada Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ para Plataformas de Almacenamiento Empresarial

0

huawei

La empresa de análisis Gartner®, de renombre internacional, ha publicado el «Cuadrante Mágico para Plataformas de Almacenamiento Empresarial, 2025». Huawei se ha posicionado en el Cuadrante de Líderes, siendo el único proveedor no norteamericano en lograrlo


Huawei Data Storage continúa impulsando la innovación tecnológica, aprovechando una plataforma de datos preparada para IA, una sólida resiliencia y eficiencia de datos, y una gestión avanzada e inteligente de datos para satisfacer de forma integral las diversas necesidades de las empresas en entornos de nube híbrida, IA y casos de uso empresarial críticos.

Las soluciones de almacenamiento de datos de Huawei se utilizan en más de 150 países y regiones de todo el mundo, atendiendo a clientes en sectores como el financiero, de telecomunicaciones, manufactura, salud, gobierno y servicios públicos en Latinoamérica, Europa, Oriente Medio, África y la región Asia-Pacífico.

Para saber más sobre los productos y soluciones de almacenamiento de Huawei, visite: https://e.huawei.com/en/products/storage

Cuadrante Mágico de Gartner para Plataformas de Almacenamiento Empresarial, por Jeff Vogel, Julia Palmer, Chandra Mukhyala, Joseph Unsworth, 2 de septiembre de 2025

GARTNER es una marca registrada y marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus afiliadas en EE. UU. e internacionalmente y se utiliza aquí con la debida autorización. Todos los derechos reservados. Magic Quadrant (Cuadrante Mágico) es una marca registrada de Gartner, Inc. y/o sus afiliadas y se utiliza aquí con la debida autorización. Todos los derechos reservados.

Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio mencionado en sus publicaciones de investigación, ni sugiere a los usuarios de tecnología que seleccionen únicamente a aquellos proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner se basan en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como información factual. Gartner rechaza todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluidas las garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

notificaLectura

EDUCA EDTECH Group suma 115 menciones en el Ranking Financial Magazine

0

EDUCA EDTECH Group suma 115 menciones en el Ranking Financial Magazine

El grupo educativo alcanza 12 primeros puestos y consolida el liderazgo de sus instituciones en las principales categorías de formación online


La convocatoria de septiembre del Ranking de Centros Educativos de Financial Magazine ha vuelto a situar a EDUCA EDTECH Group entre las referencias internacionales en formación online. Todas sus instituciones han obtenido reconocimiento, acumulando 115 menciones en el Top 10, entre ellas 12 primeros puestos, y confirmando la solidez del modelo educativo del grupo. 

INESEM y UDAVINCI revalidan su liderazgo internacional 
Entre los resultados más destacados, INESEM Business School repite como el Mejor Centro de Estudios Empresariales, confirmando su excelencia académica en un área clave para la empleabilidad y el liderazgo profesional. Por su parte, UDAVINCI es nombrada la Mejor Universidad de Latinoamérica, un logro que refleja su vocación internacional y su apuesta por un modelo humanista y tecnológico que define la filosofía del ecosistema EDUCA EDTECH. 

Euroinnova, Red Educa, INESALUD, INEAF, CEUPE y Structuralia consolidan su prestigio 
La fuerza del grupo no se limita a las dos instituciones anteriormente mencionadas. Euroinnova International Online Education, con más de 20 años de trayectoria y avalada como learning hub internacional de formación online, ha vuelto a ser reconocida en categorías de educación digital y online. En concreto, Euroinnova destaca en el Top1 de los rankings en Másteres en Periodismo y Cursos en Diseño Gráfico.  

Red Educa, incorporada por primera vez al ranking, debuta con menciones que refuerzan su identidad como espacio de formación vocacional y pedagógica. Especialmente, destaca su inclusión en el Top 3 de rankings de Mejores Cursos en Educación y Pedagogía o Másteres en intervención con menores. 

INESALUD, especializada en ciencias de la salud, logra reconocimiento en áreas como enfermería, nutrición o psicología, consiguiendo Top 1 en Másteres en Nutrición y Másteres en Enfermería. Mientras que INEAF consolida su posición en la formación fiscal y jurídica de referencia, con Top 1 en Másteres en Asesor Jurídico o Másteres en Banca y Mercados Financieros.  

Por su parte, Structuralia se determina como Top 1 en Másteres en Interiorismo y también destaca en Másteres en Arquitectura y Másteres en Planificación urbana.  

Y CEUPE resalta tanto en Latinoamérica como España, formando parte del Top 3 Centros de Excelencia educativa de Latinoamérica. Así como destacando en los Rankings de Másteres en Energía, o Másteres en Recursos Humanos.  

Criterios de calidad que avalan los resultados 
El ranking de Financial Magazine analiza a más de 400 universidades, escuelas de negocio e instituciones formativas, valorando factores como el prestigio académico, la calidad docente, la empleabilidad del alumnado, la innovación metodológica y la reputación digital. La presencia de las instituciones del grupo en el Top 10 refleja el impacto de una estrategia común basada en la excelencia y la personalización del aprendizaje. 

El reconocimiento en rankings internacionales refuerza también el carácter innovador de EDUCA EDTECH Group. Con más de 20 años de experiencia y más de un millón de estudiantes en todo el mundo, el grupo ha desarrollado su propia metodología EDUCA LXP y herramientas de inteligencia artificial como PHIA, un asistente virtual de hiperpersonalización que ya acompaña a los estudiantes en todas las verticales. 

Este enfoque combina lo mejor de la tecnología con un acompañamiento humano cercano, reafirmando la misión del grupo de democratizar el acceso a la educación y reducir brechas sociales. 

Los resultados de Financial Magazine no solo destacan cifras, sino el valor de una comunidad educativa que trasciende fronteras. Con sedes en Europa y América, y presencia activa en países como México, Colombia, Perú, Ecuador, España y Estados Unidos, EDUCA EDTECH Group continúa consolidando su visión: ofrecer formación online accesible, de calidad y conectada con las demandas del mercado laboral actual. 

En palabras de Rafael García Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group: "Este reconocimiento confirma la excelencia de nuestras instituciones y el impacto de un modelo formativo que apuesta por la innovación tecnológica y la inclusión. Cada estudiante es el verdadero motor de este éxito, y seguiremos trabajando para ofrecerles la mejor preparación para el futuro". 

notificaLectura

Valencia acoge Aquaculture Europe 2025, el mayor congreso de acuicultura de Europa

0

Valencia acoge Aquaculture Europe 2025, el mayor congreso de acuicultura de Europa

El evento reunirá a más de 3.000 especialistas y profesionales de más de 70 países


Ayer se inauguró en el Palacio de Congresos de València Aquaculture Europe 2025, el encuentro internacional de referencia para la ciencia, la industria y la innovación en acuicultura. El evento supone un hito para la Comunitat Valenciana, al reunir la exposición más grande celebrada hasta la fecha en este centro de convenciones.

En la apertura oficial, conducida por Jaume Pérez, profesor de investigación y vicedirector técnico del IATS-CSIC, coordinador del proyecto GVA-ThinKInAzul y chair del congreso,   participaron el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira; el director general de Ciencia e Investigación, Rafael Sebastián; la secretaria autonómica de Universidades, Mª Esther Gómez; el portavoz del Gobierno Municipal, Juan Carlos Caballero; el presidente del EAS, Marc Vandeputte; el vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC, José Mª Martell y el gerente de APROMAR, Javier Ojeda, quienes destacaron la importancia estratégica del sector acuícola para la sostenibilidad alimentaria, la innovación científica y la economía azul.

Con el apoyo del proyecto ThinkInAzul de la Comunitat Valenciana, el Congreso se celebra hasta el jueves 25 de septiembre y reúne a líderes de la industria, investigadores, responsables políticos y actores clave de más de 70 países para debatir sobre el futuro de las prácticas sostenibles en el sector.

Bajo el lema 'Aquaculture for Everyone', Aquaculture Europe 2025 pone el foco en la sostenibilidad ambiental, la regeneración de sectores primarios y el desarrollo del capital humano local, subrayando la importancia de la acuicultura en la cadena alimentaria global.

El programa incluye tres sesiones plenarias de alto nivel, a cargo del Dr. Carlos M. Duarte, la Dra. Elisabetta Giuffra y el investigador Joan Riera. Además, el miércoles 24 de septiembre se celebrará una sesión especial de ThinkInAzul, donde se presentarán los avances logrados en este proyecto de colaboración científica, centrado en la investigación e innovación para el futuro de la acuicultura sostenible.

El congreso ofrece también una amplia oferta de ponencias científicas y de innovación, una exposición internacional, foros sectoriales, actividades para estudiantes y talleres sobre los últimos avances de la investigación europea.

València y la Comunitat Valenciana, referentes tanto en volumen de producción como en excelencia científica, ofrecen el escenario idóneo para este evento. La región es reconocida por la cría de especies marinas como la dorada, la corvina o la lubina europea, consolidándose como un polo de referencia internacional en acuicultura.

notificaLectura

La línea de UAS de GA-ASI supera los 9 millones de horas de vuelo

0

ga asi 1

Las operaciones de vuelo en curso de la nueva aeronave de combate colaborativo YFQ-42A ayudaron a General Atomics Aeronautical Systems, Inc. a establecer un nuevo récord de la empresa esta semana, superando un total de 9 millones de horas de vuelo


GA-ASI lleva 33 años, desde la creación de la empresa, realizando un seguimiento del total de horas de vuelo de su flota de sistemas aéreos no tripulados. Su línea de UAS incluye aeronaves emblemáticas como el Predator®, el Reaper®, el Gray Eagle®, el Avenger® y el MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®.

"Qué momento tan increíble", afirmó David R. Alexander, presidente de GA-ASI. "Después de haber dedicado tanto tiempo a apoyar al ejército estadounidense y a sus aliados en todo el mundo con nuestros otras aeronaves, parece lógico que las pruebas de vuelo de nuestra nueva aeronave de combate no tripulada para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos hayan sido lo que nos ha ayudado a superar este hito, mientras miramos hacia un programa que volverá a cambiar el dominio aéreo".

Los vuelos continuos del YFQ-42A son solo una parte de las operaciones no tripuladas de GA-ASI. En un momento dado, hasta 50 aeronaves de GA-ASI pueden estar en vuelo apoyando la seguridad global de los usuarios estadounidenses y aliados en todo el mundo.

Las aeronaves de GA-ASI han sido un pilar fundamental para Estados Unidos, sus aliados y socios desde el primer vuelo de lo que entonces se denominaba RQ-1 Predator el 3 de julio de 1994. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos cambió la designación a MQ-1 Predator en 2002. Otros aviones, como el MQ-1C Gray Eagle, el MQ-9A Reaper y el MQ-20 Avenger, siguieron los pasos de GA-ASI, que impulsó las capacidades y el empleo de aeronaves no tripuladas.

Más recientemente, GA-ASI ha comenzado a entregar sus nuevos MQ-9B SkyGuardians y SeaGuardians. El MQ-9B es el sistema de aeronaves pilotadas a distancia más avanzado del mundo, con una autonomía y un alcance excepcionalmente largos, despegue y aterrizaje automáticos bajo control exclusivo de satélites, y podrá operar en espacios aéreos no segregados utilizando el sistema Detect and Avoid desarrollado por GA-ASI.

GA-ASI ha realizado entregas a la Real Fuerza Aérea Británica (Protector) y a la Fuerza Aérea Belga, y está cumpliendo con pedidos de Canada, Dinamarca, Polonia, Japón, Taiwán, India y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en apoyo del Comando de Operaciones Especiales. El MQ-9B también ha prestado apoyo a diversas maniobras de la Armada de los Estados Unidos, entre ellas Northern Edge, Integrated Battle Problem y Group Sail.

Mientras tanto, la empresa ha estado apoyando el desarrollo de nuevas aeronaves y conceptos de operación para el futuro del poder aéreo. GA-ASI construyó y vuela la estación de detección externa XQ-67A, su segunda aeronave de combate no tripulada, para el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El mes pasado, GA-ASI anunció el inicio de las pruebas de vuelo de su tercera aeronave, el nuevo YFQ-42A Collaborative Combat Aircraft. La nueva aeronave de combate no tripulada ha sido diseñada y desarrollada por GA-ASI y está construida para una producción rápida, en grandes cantidades y a un precio asequible.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con más de 9 millones de horas de vuelo, la línea Predator® de UAS lleva más de 30 años volando e incluye los modelos MQ-9A Reaper®, MQ-1C Gray Eagle®, MQ-20 Avenger® y MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a proporcionar soluciones de larga duración y misiones múltiples que ofrecen un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Más información en www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc., registradas en Estados Unidos y/u otros países.

notificaLectura

Innovar Healthcare y MARIS Healthcare GmbH anuncian un acuerdo estratégico de distribución

0

1

Con el objetivo de ampliar el acceso a los complementos de integración para BridgeLink


Innovar Healthcare, empresa estadounidense líder en herramientas de interoperabilidad e integración sanitaria, ha anunciado un acuerdo estratégico de distribución con MARIS Healthcare GmbH, empresa alemana especializada en tecnología sanitaria, transformación digital y optimización de flujos de trabajo clínicos.

En virtud de este acuerdo, MARIS Healthcare actuará como distribuidor oficial de la avanzada suite de complementos de Innovar, que mejora las capacidades del software de interfaz de código abierto BridgeLink de Innovar. Esta asociación aporta herramientas de integración fiables y de nivel empresarial al mercado sanitario europeo en general, lo que permite un intercambio de datos sanitarios más rápido y seguro entre los sistemas clínicos.

"BridgeLink ya ha ganado terreno en Europa, y esta asociación con MARIS Healthcare refuerza ese impulso", afirmó Loyd Bittle, director ejecutivo y fundador de Innovar Healthcare. "Su experiencia regional y su presencia sobre el terreno facilitan a las organizaciones sanitarias la adopción de las herramientas flexibles y abiertas que necesitan, sin el bloqueo y las limitaciones de las plataformas de integración heredadas".

La colaboración permitirá a las organizaciones sanitarias de Alemania y las regiones circundantes acceder a un conjunto completo de complementos BridgeLink desarrollados por Innovar, que incluyen soluciones para la gestión de certificados, búsquedas dinámicas, extensiones API, seguimiento de mensajes y mucho más, al tiempo que reciben asistencia experta para la implementación y soporte continuo por parte de MARIS.

Este acuerdo refleja el compromiso de ambas organizaciones por promover una interoperabilidad abierta, segura y moderna, con herramientas diseñadas para su implementación en el mundo real, y no solo para el cumplimiento académico.

Sobre Innovar Healthcare
Con sede en Montgomery, Alabama, Innovar Healthcare es una empresa líder y de confianza en el ámbito de la interoperabilidad sanitaria, comprometida con el avance de la integración de código abierto a través de su plataforma insignia BridgeLink y su red de servicios gestionados Lightswitch.

Con profundas raíces en el ecosistema OSS Mirth Connect, Innovar ofrece soluciones modernas e independientes del proveedor que eliminan las barreras para el intercambio de datos y dotan a las organizaciones sanitarias de la flexibilidad necesaria para crecer según sus propios términos. Ya sea mediante la implementación de infraestructura de código abierto o la gestión de la interoperabilidad como servicio, la tecnología de Innovar permite una conectividad fluida y basada en estándares entre sistemas.

Desde laboratorios rurales hasta redes nacionales, Innovar se dedica a la interoperabilidad sostenible, segura y escalable, sin dependencia de un único proveedor.

Más información en: www.innovarhealthcare.com

Sobre MARIS Healthcare GmbH
MARIS Healthcare GmbH, con sede en Illingen (Alemania), ofrece soluciones informáticas innovadoras para el sector sanitario centradas en la documentación médica, la telemedicina con soluciones inteligentes de IA y la comunicación digital. Sus soluciones, entre las que se incluyen MARIS B"Smart y MARIS Glass, ayudan a hospitales, clínicas y servicios de enfermería a optimizar los flujos de trabajo clínicos, la prestación de servicios de telemedicina y el intercambio seguro de datos. Con una amplia experiencia en Mirth Connect®, BridgeLink y sistemas basados en HL7/FHIR, MARIS Healthcare ayuda a los proveedores a lograr una transformación digital significativa.

Más información en: www.maris-healthcare.de

notificaLectura

Euribor.com.es avisa a los hipotecados sobre la situación del euríbor

0

euribor com es

Tras muchos meses de bajadas, el euríbor parece haber llegado a su suelo, avisan desde Euríbor.com.es


Los años dorados que han venido disfrutando las familias con hipoteca variable llegan a su fin. El euríbor, principal referencia en España para calcular estos préstamos, cerrará septiembre por encima del 2,16 %, lo que supondrá su segunda subida consecutiva y consolidará el fin de la racha bajista iniciada hace más de dos años.

Carlos López, responsable de Euribor.com.es, lo resume de forma clara: "el euríbor ha tocado suelo y aunque estaremos los próximos meses en un rango lateral, a largo plazo volverá la tendencia alcista".

El nuevo tono del BCE
El cambio no está solo en la cifra, sino en el discurso. El Banco Central Europeo decidió mantener los tipos oficiales en el 2 % y ha dejado de hablar de recortes. La palabra ahora es "pausa". Con una inflación ya contenida y un crecimiento limitado en la eurozona —1,2 % previsto para 2025 y 1 % para 2026—, el margen de actuación es menor.

Las proyecciones oficiales colocan al euríbor en torno al 2,2 % a finales de año, y estable alrededor del 2 % durante los dos próximos ejercicios. En la misma línea, previsiones nacionales sitúan al euríbor a 12 meses en el 2 % para finales de 2025 y en el 1,9 % en 2026.

Lo que significa para las hipotecas
Los hipotecados que revisen su préstamo en otoño aún notarán una rebaja, porque el euríbor de septiembre de 2024 estaba en el 2,936 % y en diciembre en el 2,436 %. Sin embargo, esas reducciones son cada vez más pequeñas y tenderán a desaparecer en 2026. Desde Euribor.com.es avisan: "Estamos ante las últimas revisiones a la baja de las hipotecas".

Para entenderlo de forma práctica: una hipoteca media de 150.000 € a 25 años con diferencial del 1 % pasará de pagar alrededor de 742 € al mes (con el euríbor de hace un año) a unos 723 € con el nivel actual. Una bajada mucho más reducida que en trimestres anteriores.

Una estabilidad que parece definitiva
Después de años de vaivenes, con fuertes subidas en 2023 y caídas rápidas en 2024 y 2025, el euríbor diario empieza a entrar en terreno más estable. La previsión es que en 2026 y 2027 las cuotas se mantengan prácticamente planas: ni bajadas importantes ni subidas drásticas.

El panorama que dibuja Euribor.com.es es de cierta calma para las familias. Ya no habrá grandes sorpresas en las revisiones de las hipotecas, aunque también desaparece las grandes rebajas de los últimos meses. El euríbor se encamina hacia un periodo de estabilidad en torno al 2 %, alejado de los extremos vividos en la última década.

notificaLectura

24/09 - Día de la Investigación en Cáncer: años y millones invertidos, pero los tratamientos no llegan

0

Nota Prensa Doctor Time

La Fundación Alivia alerta de que, pese a la inversión y la autorización europea, en España demasiados fármacos llegan tarde o con restricciones


España ha invertido 993,4 millones de euros desde 2018 en investigación e innovación contra el cáncer a través del ISCIII, la AEI y el CDTI (La Moncloa, 03/02/2025). Desarrollar y autorizar un medicamento oncológico lleva años y exige un esfuerzo sostenido. Sin embargo, el verdadero cuello de botella aparece después: el tiempo que transcurre entre la aprobación europea, la recomendación clínica y la llegada efectiva del tratamiento a los pacientes.

"Las autorizaciones europeas y la evidencia científica avanzan; lo que no avanza al mismo ritmo es el acceso", señala la Fundación Alivia. "No puede ser que, tras años de trabajo y millones invertidos, los pacientes en España sigan esperando meses —o directamente no accedan— a terapias ya recomendadas por la ciencia".

Los datos europeos muestran brechas claras de acceso entre países. En Alemania, el tiempo desde la autorización europea y la recomendación clínica hasta el acceso financiado ronda los 128 días, con reembolso prácticamente completo de los nuevos fármacos oncológicos. En España, la espera media se eleva a unos 616 días y solo el 28% de las terapias están financiadas sin limitaciones; el 45% lo están con restricciones y el 27% no cuentan con financiación pública. La mayor parte del retraso se concentra entre la autorización europea y la decisión nacional de financiación (EFPIA Patients W.A.I.T. 2024; Oncoindex.org).

Ante esta situación, la Fundación Alivia propone un objetivo país: que el 100% de los medicamentos oncológicos recomendados por la evidencia estén disponibles en la Sanidad Pública, con decisión de financiación en menos de 180 días desde la autorización europea y la recomendación por ESMO, y despliegue clínico sin demoras administrativas.

Sobre la Fundación Alivia
Activa en España desde 2021, la Fundación Alivia apoya a pacientes con cáncer y promueve el acceso oportuno a terapias modernas basadas en la evidencia. Entre sus proyectos destacan Oncoindex.org (seguimiento del acceso y la financiación), Oncomapa (directorio de especialistas) y Onco Librería (recursos gratuitos). Su misión es que todos los pacientes tengan acceso a las terapias recomendadas por la ciencia en el momento en que las necesitan. Apoyar a www.alivia.es 

notificaLectura

El medio rural se enfrenta a un cambio generacional en su plantilla médica

0

Banner semFYC Fundacin Mutual Mdica

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), junto a la Fundación Mutual Médica, pone en marcha el Proyecto de Mentorización Rural, una iniciativa que busca reducir el aislamiento profesional y fomentar el desarrollo de los médicos de familia en zonas poco pobladas


Más de 17.000 médicos de familia ejercen en zonas rurales, lo que representa el 40% del total en España. Los médicos rurales afrontan aislamiento profesional, sobrecarga asistencial y largos desplazamientos con menos recursos.

La medicina rural desempeña un papel esencial en la cohesión territorial y en el acceso equitativo a la atención sanitaria, especialmente en aquellos municipios alejados de los grandes núcleos urbanos. Sin embargo, los profesionales que ejercen en estas zonas enfrentan desafíos particulares: aislamiento profesional, sobrecarga asistencial, falta de recursos y un preocupante envejecimiento de la plantilla médica.

Ante esta situación, la semFYC, en colaboración con la Fundación Mutual Médica, a través de su programa Concienciar(me), han puesto en marcha el Proyecto de Mentorización Rural. Esta propuesta pionera, liderada desde el grupo de trabajo de Medicina de la semFYC, tiene como objetivo acompañar, formar y empoderar a las y los médicos de familia que ejercen en el medio rural. Gracias a una red de mentores expertos, el programa busca reducir el aislamiento profesional, compartir experiencias de éxito y fortalecer la vocación médica en estos entornos clave para el sistema sanitario.

"Desde la semFYC, impulsamos el proyecto Mentoring Rural como respuesta concreta a una necesidad urgente: apoyar a quienes deciden ejercer en el ámbito rural, un entorno clave para la Atención Primaria, pero que enfrenta a desafíos estructurales y profesionales. Creemos que la mentoría es una herramienta poderosa para el desarrollo profesional y ante la inminente falta de relevo generacional, queremos anticiparnos generando una red de apoyo y conocimiento que facilite la incorporación de nuevos especialistas. Nuestro objetivo es lograr una Atención Primaria fuerte, equitativa y sostenida también en las zonas rurales", explica la Dra. Remedios Martín, presidenta de la semFYC.  

"En la Fundación Mutual Médica entendemos que cuidar del médico es también cuidar del futuro de nuestra sociedad. Por eso, impulsamos el programa Concienciar(me), con el que apoyamos proyectos que van más allá del ejercicio clínico y que tienen un impacto transformador en la vida de las personas. Nuestra colaboración en el Proyecto de Mentorización Rural responde a ese compromiso: acompañar a quienes ejercen en los entornos más complejos, fomentar su desarrollo profesional y reducir el aislamiento que a menudo sufren. Una iniciativa que encarna nuestro propósito como Fundación: estar cerca del médico, apoyar su vocación y contribuir a una medicina más justa y sostenible", señala el Dr. Alejandro Andreu, presidente de la Fundación Mutual Médica. 

Un proyecto fundamentado en la relación entre mentee y mentor
El mentee es un perfil clave en el desarrollo de esta iniciativa, con médicos de familia que estén motivados por su desarrollo profesional en el entorno rural. Se toman en consideración personas proactivas, responsables, receptivas a la retroalimentación constructiva y que valoren con gratitud el acompañamiento y la orientación de los mentores. Participar como mentee en el proyecto ofrece la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades específicas para la práctica médica en entornos rurales, avanzar en la carrera y ampliar la red de contactos. 

Por otro lado, el perfil del mentor está dirigido a médicos de familia con experiencia en el ámbito rural, confiables, empáticos y comprometidos con el apoyo y la motivación de sus mentees. Ser mentor conlleva diversos beneficios como compartir conocimientos, desarrollar habilidades de liderazgo y coaching, crecimiento personal y profesional, así como la obtención de reconocimiento y certificación por su labor.
 
Actualmente, la primera edición de este programa, coordinada desde la semFYC, ya está presente, en fase piloto, en Andalucía, Extremadura y La Rioja, y la intención del proyecto es extenderse por toda España y convertirse en un modelo de referencia. 

Además del acompañamiento entre mentores y mentees, el Proyecto de Mentorización – con la experiencia metodológica formativa acreditada de la semFYC –  ofrece acceso a cursos de formación especializada desarrollados por la sociedad científica, como el titulado "Aspectos prácticos de la atención domiciliaria", una materia de 42 horas lectivas orientadas a mejorar la calidad de la atención al paciente, un factor clave para el trabajo de los médicos de familia y comunitaria. 

OMC: Un 40 % de los médicos de familia trabajan en el ámbito rural
En el análisis del contexto de la situación de la medicina rural caben destacar los datos que aporta el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) que estima que, de los 43.000 médicos de familia en activo en España, un 40 % —más de 17.000— trabajan en el ámbito rural. En provincias como Zamora o Soria, este porcentaje se eleva hasta el 75-80 %. 

Aunque las zonas rurales cuentan con una menor población, la cantidad de profesionales sanitarios es proporcionalmente mucho menor, y estos médicos deben desplazarse entre distintos municipios para poder atender a sus pacientes. Según el "Estudio de Medicina y el Médico Rural en la Actualidad" del CGCOM, el 88 % de los médicos rurales asume personalmente los gastos derivados de estos desplazamientos, y no recibe ninguna partida presupuestaria destinada a cubrir estos costes por parte de la Administración.

Por otro lado, la encuesta ‘El Médico de Familia en España’ realizada este año por la Organización Médica Colegial revela que solo 1 de cada 4 profesionales es capaz de conciliar su vida laboral y personal. Esta dificultad se agrava por la inexistencia de días libres tras las guardias en una cuarta parte de los centros, la sensación generalizada de sentirse desprotegidos institucionalmente, la falta de recursos suficientes y la inestabilidad laboral. Además, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) advierte de una inminente falta de relevo generacional, ya que se prevé que uno de cada tres médicos rurales se jubile en los próximos cinco años, lo que corresponde a unos 4.500 especialistas.

notificaLectura

CRIMASA cumple 30 años de compromiso, servicio y garantía en el sector eléctrico

0

Adobe Express file scaled

La compañía sevillana conmemora tres décadas de trayectoria en el sector poniendo en valor al equipo que ha hecho posible su evolución


La empresa sevillana CRIMASA celebra su 30º aniversario consolidada como un actor clave en el sector de las instalaciones industriales, la automatización de procesos y los sistemas de balizamiento aeroportuario. Fundada en 1995, la compañía ha evolucionado hasta convertirse en un referente nacional, combinando conocimiento técnico, excelencia en la experiencia del cliente y, por supuesto, un firme compromiso con la experiencia del empleado.

Durante estas tres décadas, CRIMASA ha desarrollado proyectos para grandes clientes en toda España, abarcando sectores como el industrial, el terciario y el de infraestructuras aeroportuarias. Su crecimiento sostenido se ha basado en tres pilares fundamentales: compromiso, servicio y garantía, que hoy siguen definiendo su forma de trabajar.

En un acto institucional celebrado el pasado fin de semana en Sevilla, la compañía reunió a empleados, clientes, proveedores y colaboradores, y desde la dirección de la empresa se destacó "el papel clave del equipo humano como motor del éxito"

En este sentido el CEO y fundador de la compañía, Cristóbal Sánchez, afirmó que "el mayor valor de CRIMASA siempre ha estado en su gente y en su forma de entender el trabajo diario", y también repasó los principales hitos de la historia de la empresa, desde sus modestos comienzos hasta la consolidación actual como proveedor de soluciones integrales para infraestructuras técnicas y automatizadas.

Especialización técnica y visión a largo plazo
A lo largo de su historia, CRIMASA ha sabido adaptarse a los cambios del sector industrial, apostando por la innovación tecnológica y la formación continua de su equipo técnico. Su especialización en automatización de procesos productivos, instalaciones industriales complejas y balizamiento aeroportuario y ayudas visuales le ha permitido posicionarse como un socio fiable para proyectos de alta exigencia técnica.

Bajo el lema 'Un equipo unido, una visión compartida', la compañía afronta el futuro con el compromiso de seguir ofreciendo soluciones eficientes, sostenibles y personalizadas, sin perder la cercanía y el rigor que han marcado su identidad desde el primer día.

Sobre CRIMASA
CRIMASA es una empresa con sede en Sevilla y delegaciones en Madrid y Canarias, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el diseño, desarrollo y ejecución de instalaciones industriales, automatización de procesos y sistemas de balizamiento aeroportuario. Para ello, cuenta con un equipo técnico altamente cualificado y orientado a ofrecer soluciones integrales.

notificaLectura

Allianz lanza el Instituto Allianz de Emprendimiento

0

Allianz lanza el Instituto Allianz de Emprendimiento

Allianz crea este Instituto con una inversión de más de 5,5 millones de euros en 2025-2026. El proyecto permitirá la incorporación de hasta 600 nuevos agentes en cinco años. El Instituto Allianz de Emprendimiento se convierte en la primera iniciativa en España que integra acompañamiento, tecnología e innovación para crear la nueva generación de líderes del asesoramiento asegurador y financiero


Allianz crea el Instituto Allianz de Emprendimiento, un proyecto único en el mercado español que nace con el objetivo de atraer, formar y consolidar el talento que liderará el futuro del asesoramiento asegurador y financiero.

El Instituto Allianz de Emprendimiento integra formación exclusiva, apoyo económico y acompañamiento profesional, convirtiéndose en la primera iniciativa en España que une en un mismo modelo la capacitación académica, el acceso a clientes, el mentoring de directivos y ayudas directas a los emprendedores con herramientas tecnológicas avanzadas. Con una inversión inicial que superará los 5,5 millones de euros entre 2025 y 2026, Allianz refuerza así su compromiso con la transformación del sector y con la generación de oportunidades reales para los jóvenes profesionales.

"Nuestra red de agentes y corredores es un activo fundamental. Con el nuevo instituto queremos potenciar su desarrollo con una mirada global y a largo plazo, formando una nueva generación de profesionales que combinen lo mejor de hoy con la capacidad de anticipar las necesidades del futuro", señala Carmen González, Directora General Comercial de Allianz Seguros. Con esta iniciativa nos situamos a la vanguardia del sector en España, siendo la primera compañía en impulsar un instituto propio que integra la tecnología e innovación con un único objetivo, la excelencia en el asesoramiento y un claro enfoque al cliente de hoy en día", añade Carmen Alonso, Directora de Negocio Digital & Desarrollo Comercial.

En España, el 12% de los jóvenes universitarios sigue enfrentando desempleo y más de un 22% de los titulados se encuentra en situación de subempleo o sobre cualificación (según la Fundación BBVA). Además, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 emigraron más de 140.000 españoles menores de 35 años, de los cuales el 57 % contaba con estudios universitarios o formación técnica superior. En este contexto, el Instituto Allianz de Emprendimiento se presenta como una propuesta con una promesa de emprendimiento y empleabilidad sólida y directa, ofreciendo a los jóvenes una oportunidad real de desarrollar su futuro profesional en España y reducir la brecha entre la formación académica y la realidad laboral.

Un modelo integral y aspiracional
En su primera edición el Instituto Allianz de Emprendimiento seleccionará a 40 futuros agentes que iniciarán un itinerario estructurado de tres años obligatorios y hasta un total de 7 años, con formación transversal y tres vías de especialización: una generalista, una de asesoramiento financiero (expertos patrimoniales) y una de asesoramiento en seguros para empresas (b2b experts).

La propuesta se articula en cuatro academias troncales (Emprendimiento y Gestión de negocio, Ventas expertas , Servicio & Producto, y Esencia Allianz) con una metodología Customer Centric, que prepara a los agentes para generar un impacto real en la vida de los clientes.

Entre sus ventajas destacan:

  • Apoyo económico.
  • Acceso a cartera de clientes desde el inicio.
  • Mentoring y acompañamiento continuo de directivos y expertos del sector.
  • Ecosistema tecnológico de vanguardia con herramientas de inteligencia artificial.

Allianz prevé que el Instituto Allianz de Emprendimiento permita la incorporación de hasta 600 nuevos agentes en cinco años y la captación de hasta 150.000 clientes, consolidando así una nueva generación de profesionales preparados para liderar un modelo de asesoramiento humano y tecnológicamente avanzado.

El Instituto Allianz de Emprendimiento no busca un relevo generacional en la red actual, sino crear líderes capaces de transformar la experiencia de cliente y anticiparse a un mercado en constante evolución.

Sobre Allianz Seguros
Allianz Seguros, la principal filial del Grupo Allianz en España, destaca como líder en el sector asegurador español. Proporciona una combinación única de proximidad física y avanzada tecnología para satisfacer las necesidades de sus clientes. Con más de 2.000 empleados en sus sucursales y delegaciones y una red extensa de más de 7.000 mediadores, Allianz Seguros garantiza un servicio cercano y personalizado.

La compañía utiliza herramientas innovadoras como su aplicación para smartphones y tabletas, un área de eCliente en su web corporativa, y la comunicación directa a través de más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes. Allianz Seguros ofrece una de las gamas de productos más completas e innovadoras del mercado, fundamentada en el concepto de seguridad integral. Sus productos abarcan desde seguros personales y familiares, como Vida, Autos, Hogar, Accidentes y Salud, hasta soluciones empresariales como Multirriesgos para empresas y comercios, además de opciones aseguradoras personalizadas para necesidades más complejas.

Como parte del Grupo Allianz, uno de los principales aseguradores y gestores de activos del mundo, Allianz Seguros se beneficia de la solidez y experiencia global del grupo, que atiende a más de 122 millones de clientes en más de 70 países.

notificaLectura

Brand Lift: el estudio clave para entender el verdadero impacto de una campaña publicitaria

0

EXTE ofrece una herramienta post-campaña que permite a las marcas entender cómo sus anuncios son percibidos, recordados y valorados por las audiencias


El marketing digital está en constante evolución, y con él también cambian las formas de medir el éxito de una campaña publicitaria. En un entorno cada vez más competitivo y saturado de mensajes, ¿cómo pueden las marcas saber si su publicidad realmente cala en la mente y el corazón del consumidor? Las métricas tradicionales como clics o impresiones ya no son suficientes para responder a esta pregunta.

En este contexto, los estudios de Brand Lift se han consolidado como una herramienta clave para comprender el impacto real de una campaña sobre la percepción, el recuerdo y las actitudes del público. Más allá de las cifras inmediatas, permiten evaluar cómo los mensajes publicitarios generan emociones, afinidad o intención de compra, proporcionando información valiosa para optimizar futuras estrategias.

Medición de variables clave y análisis cualitativo
Una de las características diferenciales de este tipo de estudios radica en cómo se abordan. Frente a soluciones estandarizadas que aplican cuestionarios genéricos, hay metodologías que apuestan por el diseño personalizado de cada estudio, adaptando tanto las preguntas como la forma de análisis a los objetivos concretos de cada campaña. Así, además de medir variables clave como el reconocimiento de marca (Brand Awareness), el recuerdo publicitario (Brand Recall) o la intención de compra (Purchase Intent), se obtiene una lectura más cualitativa: cómo ha sido recibido el mensaje, qué emociones ha despertado, y en qué medida se ha logrado el objetivo de posicionamiento.

Personalización y metodología rigurosa
La metodología estadística de estos estudios se basa en comparar las respuestas de grupos expuestos a la campaña con otros que no han estado en contacto con ella, lo que permite aislar el efecto real de la publicidad. Con una base sólida de respuestas por análisis, los resultados alcanzan un alto nivel de representatividad. Además, el proceso es ágil: las conclusiones suelen estar disponibles entre 10 y 14 días después de finalizada la campaña.

Una herramienta para la estrategia a largo plazo
El valor de Brand Lift no se limita a medir el rendimiento inmediato. También aporta información clave sobre cómo una campaña impacta en el posicionamiento, la reputación o la fidelización de la audiencia. En un contexto digital cada vez más complejo, comprender cómo se construye —o se erosiona— la percepción de marca a partir de cada impacto publicitario resulta esencial para tomar decisiones informadas

Álvaro Pastor, CMO de EXTE, señala que "hoy las marcas no solo requieren visibilidad, sino también datos". Explicó que, "a través de los Brand Lift, la compañía ofrece información real sobre la percepción y el nivel de recuerdo que los usuarios tienen de una marca. Añadió que EXTE profundiza en el análisis y proporciona insights accionables, lo que permite convertir cada estudio en decisiones concretas y mejoras reales. Asimismo, destacó que esta herramienta aporta claridad en un entorno complejo y facilita la optimización de la inversión publicitaria con base en información confiable.

En un ecosistema publicitario donde la atención es volátil y la confianza se construye con matices, herramientas como los Brand Lift permiten a las marcas dejar de suponer y empezar a comprender. Porque solo con datos reales sobre lo que sienten, recuerdan y valoran las personas, es posible tomar decisiones que generen un impacto duradero.

notificaLectura

La consultoría CEDEC lanza la guía '4+1 claves para gestionar el conflicto familiar en la empresa'

0

CEDEC 41 Ndp ESP

El conflicto familiar constituye uno de los principales riesgos para la continuidad de las empresas familiares. Más allá de las diferencias de opinión, se trata de un fenómeno complejo que combina emociones, expectativas personales y roles mal definidos. Cuando estas tensiones se trasladan al ámbito empresarial, sus efectos alcanzan a la rentabilidad, la gobernanza y la reputación del negocio


Conscientes de esta realidad, CEDEC, consultoría estratégica especializada en pymes y empresas familiares, ha lanzado la guía 4+1 claves para gestionar el conflicto familiar en la empresa, disponible de manera gratuita hasta el 30 de octubre de 2025. En ella se ofrecen pautas muy prácticas para identificar y abordar estas situaciones antes de que se conviertan en una amenaza para la viabilidad de la compañía.

La guía propone cuatro claves fundamentales para gestionar los conflictos familiares dentro de la empresa:

  1. Detección temprana: la mayoría de los conflictos no estallan de manera repentina, sino que se gestan lentamente. Reconocer señales como reuniones tensas, reproches encubiertos o decisiones bloqueadas permite intervenir a tiempo.
  2. Separar familia y empresa: diferenciar los órganos de decisión familiar y empresarial es esencial para evitar que emociones y lealtades personales contaminen la gestión.
  3. Profesionalizar las relaciones: definir funciones por competencias, evaluar desempeños y establecer canales de comunicación formales, refuerza la meritocracia y previene climas laborales tóxicos.
  4. Planificar con visión de futuro: anticipar escenarios de sucesión o incorporación de nuevas generaciones, reduce tensiones y alinea expectativas.

A estas claves se suma una quinta recomendación, que atraviesa todas las anteriores: el papel del propio empresario. La gestión del conflicto requiere también trabajar en la confianza y la serenidad personal, factores determinantes para liderar con eficacia y garantizar la cohesión familiar.

Desde CEDEC, Luis Feliu, Director General en España, subraya que "el conflicto no gestionado constituye una amenaza para la empresa, pero cuando se afronta de forma profesional puede convertirse en una oportunidad de mejora, cohesión y crecimiento. El objetivo es que los empresarios familiares no solo aseguren la continuidad de sus negocios, sino que también disfruten de su labor como líderes".

La guía completa puede descargarse gratuitamente hasta el próximo 30 de octubre en el siguiente enlace: https://pages.services/cedec-group.com/4-mas-1-conflictos-familiares/

CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización, lleva más de 60 años trabajando con empresas familiares y pymes en nuestro país. Su objetivo es conseguir que los propietarios disfruten de su rol de empresarios y que, tanto su vida profesional como personal, estén en perfecta armonía. Para ello, pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que les resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría está también presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Italia y Portugal, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, con un ritmo de crecimiento de más de 700 nuevos clientes cada año. Es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

notificaLectura

Casa Ceiba: la fusión de arte, diseño y cultura en el corazón de Madrid

0

MG 2596c

Se trata de una propuesta concebida por tres empresarias argentinas que integra exclusividad, artesanía y talento; y donde artistas internacionales como Sofía Willemoes, Mirei Monticelli y Daniel Germani, aportan su visión creativa con piezas únicas


Con el final del verano y el arranque de la nueva temporada, los amantes del diseño y la decoración tienen una nueva cita imprescindible: la apertura de Casa Ceiba, un espacio único donde el interiorismo se vive como una experiencia sensorial y cultural. Ubicada en pleno Barrio de Salamanca (Calle Villalar, 5), Casa Ceiba reúne piezas de diseñadores internacionales de referencia, objetos de autor y una cuidada línea de productos propios.

El proyecto está liderado por tres mujeres argentinas con sólida trayectoria en el mundo del interiorismo, la arquitectura y la comunicación, quienes han creado un universo exclusivo en el que cada objeto tiene historia, identidad y carácter. Inspirada en la flor del ceibo —símbolo de raíces profundas y apertura al mundo—, la propuesta mezcla sensibilidad artesanal con estética contemporánea, logrando un equilibrio entre lo natural y lo sofisticado.

"Con Casa Ceiba queríamos crear mucho más que una tienda: buscábamos un espacio donde cada pieza cuente una historia y donde el diseño se sienta, se viva y se disfrute. Para nosotras, es una invitación a descubrir el interiorismo como una experiencia cultural y sensorial, pensada para inspirar hogares que transmitan personalidad, calidez y autenticidad", destacan, Florencia Miccio, Paz Torino y Victoria García Frugoni, creadoras de este nuevo espacio en la ciudad.

En Casa Ceiba se celebra la creatividad a través de una cuidada selección de firmas y artistas internacionales. Destacan nombres como Sofía Willemoes (Argentina), reconocida internacionalmente por sus papeles pintados y murales que transforman los espacios en paisajes oníricos inspirados en la naturaleza, donde la exuberancia de las flores y la riqueza de los entornos naturales se convierte en arte para las paredes. Mirei Monticelli (Filipinas) aporta una visión única a través de luminarias esculturales creadas con Banaca, un tejido artesanal elaborado con fibras de plátano y abacá cultivadas de forma sostenible en una remota isla de Filipinas. Este material, tan resistente como maleable, encierra una profunda herencia de tierra, trabajo y continuidad cultural, lo que convierte cada pieza en una obra cargada de significado. Por su parte, Daniel Germani (Argentina) es un referente del diseño contemporáneo, conocido por piezas icónicas que fusionan funcionalidad y arte, llevando la precisión arquitectónica a objetos cotidianos. A esta propuesta se suma una colección propia de muebles y objetos exclusivos, desarrollados en colaboración con artesanos y productores locales, reforzando el vínculo entre diseño, tradición y creatividad. La artista y arquitecta Bianca Tessore (Argentina) aporta una mirada pictórica única con su colección Reinas, una serie que celebra la fuerza y diversidad femenina a través de retratos llenos de carácter y color, consolidándola como una de las voces emergentes más interesantes del arte latinoamericano contemporáneo. A esta propuesta se suma una colección propia de muebles y objetos exclusivos, desarrollados en colaboración con artesanos y productores locales, reforzando el vínculo entre diseño, tradición y creatividad.

Con esta apertura, Casa Ceiba no solo ofrece una tienda, sino un punto de encuentro para los apasionados del diseño, el arte y la decoración. Cada rincón está concebido como una narrativa estética, donde el visitante descubre piezas que no solo decoran, sino que cuentan historias y reflejan personalidad. Este nuevo espacio busca posicionarse como referente del interiorismo en la capital, apostando por el diseño exclusivo y el talento creativo internacional.

notificaLectura

El truco viral de Vinted con el que usuarios han ahorrado hasta 300€ en sus viajes

0

A la hora de comprar, vender e intercambiar ropa, calzado y accesorios de segunda mano, Vinted se ha convertido en toda una referencia a nivel mundial, con millones de personas que la utilizan para poder deshacerse de esos productos que, por unos u otros motivos, ya no quieren utilizar, o simplemente para ganar un dinero extra.

Al ofrecer muchas posibilidades a la hora de poder encontrar artículos a precios muy reducidos, se ha convertido en una aplicación imprescindible para millones de personas, siendo muy útil para poder encontrar prendas de todo tipo a un buen precio. Lo que muchos no saben es el truco viral para ahorrar hasta 300 euros en sus viajes.

VINTED NO SIEMPRE SE USA PARA COMPRAR Y VENDER ROPA

VINTED NO SIEMPRE SE USA PARA COMPRAR Y VENDER ROPA
Fuente: Unsplash

La plataforma de compraventa de ropa de segunda mano Vinted cuenta a nivel mundial con más de 80 millones de usuarios registrados, además de estar presente en 18 mercados en Europa y Norteamérica, y continuar creciendo para expandirse a nuevas regiones. Su comunidad ha experimentado un crecimiento significativo a lo largo de los últimos años, convirtiéndose en una app imprescindible para muchas personas.

Son muchas las personas que recurren a ella para encontrar todo tipo de prendas de ropa, accesorios y complementos a precios mucho más asequibles, en algunos casos incluso para hacerse con artículos nuevos sin estrenar. Por lo tanto, se trata de un mercado online ideal para poder encontrar grandes oportunidades, pero también para ganar un dinero extra deshaciéndose de todo aquello que no nos gusta o ya no vamos a utilizar.

No obstante, no siempre se utiliza para su fin principal, y es que, como recoge FranceInfo, en los últimos meses se está dando un fenómeno social en el que cientos de usuarios utilizan la aplicación con fines diferentes a su propósito original.

EL TRUCO VIRAL DE VINTED PARA AHORRAR HASTA 300 EUROS EN VIAJES

EL TRUCO VIRAL DE VINTED PARA AHORRAR HASTA 300 EUROS EN VIAJES
Fuente: Freepik

El truco viral que cientos de personas siguen y por el que se están aprovechando de Vinted tiene que ver con el servicio de envíos de la plataforma. Concretamente, lo utilizan para enviar sus maletas y cajas en envíos de larga distancia, ya que resulta mucho más económico que recurrir a cualquier otro tipo de servicios de envío de paquetería.

De esta manera, estos usuarios se compran a sí mismos las prendas publicadas o simplemente recurren a un amigo que las compre, para luego utilizar el envío mediante VintedGo, SEUR o InPost, aprovechándose de cifras mucho más económicas de las que podrían disfrutar con otro tipo de servicios de mensajería.

El citado medio recoge las declaraciones de una de las usuarias que reconoce haber recurrido al uso de esta práctica: "Pagamos unos 30 euros por enviar unas cajas. Si las hubiéramos enviado por correo, habrían sido unos 100 o 120 euros". Además, recalcó que, gracias a este truco, "no tuvimos que alquilar un camión de mudanzas. Dada la distancia, habría costado entre 250 y 300 euros".

Este es solo uno de los numerosos casos en los que los usuarios, sobre todo los jóvenes, se aprovechan de los envíos mucho más baratos que ofrece Vinted, ahorrando costes de cara a aquellas mudanzas en las que ellos mismos no pueden llevarse con ellos todos los objetos.

CÓMO FUNCIONA EL TRUCO VIRAL DE VINTED

CÓMO FUNCIONA EL TRUCO VIRAL DE VINTED
Fuente: Freepik

Este truco viral de Vinted funciona de una manera sencilla, ya que simplemente el interesado tiene que colocar un artículo a la venta por apenas 1 euro, de forma que otra persona compre el mismo a través de la plataforma, con unos gastos de envío de entre 3 y 5 euros. En ese momento, se aprovecha la caja del envío para introducir todos aquellos objetos que uno quiera enviar al destino seleccionado.

Además, hay determinados servicios en los que ni siquiera se mide ni pesa el paquete, lo que hace que incluso se pueda llegar a sobrepasar lo indicado y aprovechar aún más cada caja. De esta forma, un paquete puede haber costado 30 euros de envío, se queda en apenas 5 euros.

Esta práctica no solo es útil para posibles mudanzas en España e incluso a la hora de hacer envíos a otros países como Francia, Bélgica, Portugal, Italia o Países Bajos de otro tipo. Es una forma de aprovecharse del acuerdo que Vinted tiene con agencias de transporte que le permite disfrutar de tarifas de envío muy reducidas, sobre todo en comparación con lo que costaría su contratación del modo convencional.

Este es un truco más de los descubiertos en este tipo de plataformas, al igual que sucede en Wallapop, que llegó a inundarse de Thermomix a mitad de precio, donde los usuarios, gracias a la protección al comprador, encontraron la forma de hacer devoluciones gratuitas. Esto no hace más que demostrar una vez más la creatividad de las personas a la hora de ahorrar dinero.

VINTED NO PERMITE ESTE TIPO DE PRÁCTICAS

VINTED NO PERMITE ESTE TIPO DE PRÁCTICAS
Fuente: Freepik

Además de saber cómo usar plataformas de compraventa sin caer en timos, hay que tener claras las políticas de uso de cada una de ellas. En este caso, desde Vinted recuerdan que son prácticas contrarias a la normativa y que los usuarios deben publicar artículos por separado para venderlos a terceros y no a ellos mismos.

Informan de que el servicio de envíos se encuentra diseñado únicamente para transacciones reales entre compradores y vendedores, y no para el traslado de pertenencias personales que en teoría han sido intercambiadas en una compraventa a través de la plataforma. En caso contrario, se estaría infringiendo la normativa de uso, por lo que podrían tomar medidas en contra de esos usuarios.

A pesar de las advertencias de Vinted, la realidad es que en los últimos tiempos esta práctica se ha extendido y son muchas las personas que comparten cómo hacerlo a través de las redes sociales. El hecho de poder ahorrar un buen dinero en las mudanzas hace que para muchos el riesgo de incumplir las normas pase a un segundo plano.

Ante este panorama, desde la plataforma enfrentan un gran desafío, que pasa por controlar el fenómeno que se ha hecho viral y que está atentando de una manera directa contra la esencia principal de Vinted, que es la compra y venta de artículos de ropa y complementos de segunda mano.

Limpieza profesional de oficinas en Madrid ventajas clave

0

La limpieza en el entorno laboral ha dejado de ser un aspecto secundario para convertirse en un factor estratégico que impacta directamente en la productividad y en la percepción de cualquier empresa. En ciudades como Madrid, donde la competencia empresarial es intensa, mantener unas oficinas impecables no solo refuerza la imagen corporativa, sino que también contribuye al bienestar de los empleados y visitantes.

En este contexto, los servicios de limpieza profesional han ganado protagonismo al ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada compañía. No se trata únicamente de eliminar la suciedad visible, sino de garantizar espacios de trabajo higiénicos, seguros y saludables, alineados con las exigencias actuales de calidad y sostenibilidad. La demanda de equipos especializados ha crecido precisamente por la capacidad de aportar valor añadido frente a la limpieza interna tradicional.

La importancia de la especialización técnica

Uno de los puntos diferenciales de compañías como Klearfy radica en el uso de protocolos actualizados y personal formado para cada tipo de tarea. La especialización garantiza que los resultados sean uniformes y sostenibles en el tiempo, evitando improvisaciones que suelen provocar deterioro en las instalaciones.

El personal cuenta con conocimientos específicos sobre limpieza en altura, tratamiento de suelos o desinfección en espacios de alta rotación. Esta preparación marca la diferencia frente a soluciones improvisadas, donde se corre el riesgo de dañar superficies o emplear productos inadecuados.

Impacto directo en la productividad empresarial

Numerosos estudios confirman que un entorno limpio favorece la concentración y reduce los niveles de estrés. En oficinas, el polvo acumulado o la falta de desinfección en zonas comunes puede convertirse en una distracción constante. Un espacio ordenado transmite profesionalidad y facilita la colaboración entre equipos, ya que los empleados no deben preocuparse por aspectos básicos de higiene.

Además, la inversión en limpieza profesional disminuye los índices de absentismo al reducir la propagación de virus y bacterias. Por ello, contratar a empresas con experiencia en este campo no es un gasto, sino una estrategia para mejorar el rendimiento laboral y, a largo plazo, optimizar costes operativos.

Adaptación a cada sector y espacio de trabajo

Cada empresa posee particularidades que requieren planes de acción específicos. No es lo mismo limpiar un despacho administrativo que un centro de coworking con gran afluencia diaria. Los servicios de limpieza profesional se adaptan a los horarios, superficies y niveles de exigencia de cada cliente, evitando interrupciones en la jornada laboral.

En este sentido, la flexibilidad es un valor añadido. La posibilidad de programar limpiezas en franjas nocturnas o fines de semana permite mantener el orden sin alterar el ritmo de trabajo. Además, los equipos especializados emplean técnicas y productos adecuados para cuidar materiales delicados como moquetas, mobiliario de diseño o equipos informáticos.

Ventajas para la imagen corporativa

Unas oficinas limpias generan confianza inmediata en clientes, proveedores y potenciales socios. Al ingresar en un espacio cuidado, la percepción de orden y seriedad se refuerza de manera natural. La limpieza profesional se convierte así en una herramienta de branding silenciosa pero efectiva, capaz de transmitir compromiso y responsabilidad.

En mercados como el madrileño, donde la primera impresión puede inclinar decisiones comerciales, este detalle adquiere especial relevancia. La higiene deja de ser un aspecto interno para convertirse en una carta de presentación visible hacia el exterior.

Sostenibilidad y compromiso medioambiental

Cada vez más empresas buscan proveedores que respeten criterios de sostenibilidad. La limpieza profesional incorpora productos biodegradables y técnicas que reducen el consumo de agua y energía. Este enfoque ecológico no solo protege el entorno, sino que también contribuye a la reputación corporativa frente a clientes y empleados comprometidos con el cuidado ambiental.

La tendencia hacia certificaciones verdes y oficinas ecoeficientes refuerza la necesidad de contar con aliados que ofrezcan soluciones respetuosas con el planeta. Madrid, como capital, es un escenario donde estas prácticas se valoran de manera especial en el tejido empresarial.

Tecnología aplicada al servicio de limpieza

La innovación también ha llegado al sector. Empresas especializadas emplean maquinaria de última generación que acelera los procesos y mejora los resultados. Aspiradores industriales silenciosos, sistemas de ozono para desinfección o equipos de fregado automatizados forman parte de un catálogo cada vez más habitual. La tecnología no sustituye al personal, sino que potencia su eficacia y reduce los tiempos de intervención, lo que se traduce en un servicio más competitivo.

Este factor resulta esencial en oficinas de gran tamaño, donde la rapidez y la eficiencia marcan la diferencia entre una limpieza superficial y un trabajo verdaderamente profesional.

Bienestar y retención del talento

La higiene también influye en la cultura corporativa. Espacios limpios y cuidados generan mayor satisfacción entre los empleados, lo que repercute en la motivación y en la retención del talento. Un ambiente laboral saludable refuerza el sentido de pertenencia y mejora la calidad de vida en el trabajo, aspectos clave para fidelizar a los equipos.

En un mercado donde las empresas compiten por atraer perfiles cualificados, ofrecer oficinas en condiciones óptimas se convierte en una ventaja que impacta en la marca empleadora.

Rentabilidad a largo plazo

Aunque pueda parecer un gasto recurrente, el servicio de limpieza profesional se traduce en ahorro. La correcta conservación de muebles, suelos o equipos electrónicos prolonga su vida útil y evita reparaciones costosas. La prevención mediante un mantenimiento regular protege la inversión realizada en las instalaciones de la empresa, alargando su durabilidad y reduciendo imprevistos.

Esta perspectiva estratégica convierte la limpieza en una decisión económica inteligente, más allá de la mera apariencia estética.

¿Cuáles son los principales tours para visitar en el Valle Sagrado?

0

El Valle Sagrado de los Incas es una de las zonas más visitadas de Perú gracias a su riqueza arqueológica, cultural y natural. Situado en la región de Cusco, concentra antiguos templos, fortificaciones y pueblos que aún preservan costumbres heredadas de los tiempos prehispánicos. Sus paisajes montañosos y terrazas de cultivo ofrecen un marco único que combina belleza escénica con tradición ancestral.

Quienes se adentran en el Valle Sagrado descubren un territorio donde la historia y la vida cotidiana conviven de manera sorprendente. Los tours organizados permiten recorrer los principales puntos de interés de forma eficiente, con itinerarios que integran tanto sitios arqueológicos como experiencias vivas de las comunidades locales.

Un territorio lleno de historia y tradición

El Valle Sagrado de los Incas, ubicado en la región de Cusco, es uno de los destinos más visitados por viajeros que buscan conocer de cerca la herencia andina. Esta área concentra algunos de los restos arqueológicos más impresionantes del antiguo imperio, rodeados de paisajes que combinan montañas, terrazas de cultivo y ríos que aún hoy alimentan la vida local.

Explorar este valle permite comprender cómo los incas integraron la naturaleza a su cosmovisión, desarrollando ciudades, centros ceremoniales y sistemas agrícolas que siguen sorprendiendo a historiadores y visitantes. Más allá de su legado cultural, también es un espacio donde comunidades actuales conservan sus tradiciones, con ferias, artesanías y festividades que complementan la experiencia de viaje.

Tours organizados para descubrir el Valle Sagrado

Los recorridos turísticos son una de las mejores formas de adentrarse en la diversidad del Valle Sagrado. Las agencias locales ofrecen itinerarios completos que permiten visitar los principales sitios arqueológicos, pueblos tradicionales y miradores naturales en jornadas de un día o circuitos más largos.

En este contexto, una de las alternativas más recomendadas es contratar tours especializados, como los que propone Guru Explorers, con opciones diseñadas para optimizar tiempos y garantizar que el visitante tenga acceso a información detallada sobre cada sitio. Elegir un recorrido guiado asegura no solo el traslado, sino también una interpretación profunda de la historia y el simbolismo del valle.

Pisac y su mercado artesanal

Uno de los lugares más reconocidos en el circuito del Valle Sagrado es Pisac. Este destino combina la visita a su complejo arqueológico, donde se aprecian terrazas agrícolas y construcciones militares, con la experiencia de recorrer un mercado artesanal que conserva el intercambio comercial como en épocas antiguas.

Las piezas de cerámica, textiles y joyería elaboradas por comunidades locales destacan por su calidad y diseño, lo que convierte a Pisac en un punto estratégico tanto para el turismo cultural como para quienes buscan llevar un recuerdo auténtico. La vista panorámica desde sus ruinas, en lo alto de la montaña, añade un valor paisajístico que lo hace imprescindible.

Ollantaytambo y la fortaleza inca

Ollantaytambo es considerado un pueblo vivo inca, ya que mantiene su trazado urbano original. Sus calles empedradas y canales de agua en funcionamiento transportan al visitante a épocas prehispánicas. En la parte alta se ubica la imponente fortaleza, construida con grandes bloques de piedra que muestran la precisión arquitectónica de los incas.

Este lugar fue escenario de una de las pocas victorias incas frente a las tropas españolas. La combinación entre historia, arquitectura y vida cotidiana hace de Ollantaytambo un destino imprescindible dentro de los tours organizados. Además, desde aquí parte el tren hacia Machu Picchu, lo que lo convierte en un punto estratégico para extender la ruta.

Chinchero y el arte textil

Otro destino de gran relevancia en el Valle Sagrado es Chinchero, conocido como la tierra del arcoíris. Este pueblo se distingue por su iglesia colonial construida sobre un antiguo templo inca y por la fuerte tradición textil que mantienen sus habitantes.

Los talleres familiares permiten observar el proceso completo del tejido: desde el hilado y teñido natural de la lana hasta el diseño de piezas que transmiten símbolos ancestrales. La experiencia de Chinchero conecta al visitante con la vida comunitaria y el valor de la preservación cultural, siendo un ejemplo de cómo la herencia andina sigue vigente en el día a día.

Maras y las salineras ancestrales

El paisaje cambia radicalmente en Maras, donde se encuentran las famosas salineras. Se trata de más de tres mil pozas que se llenan con agua salada proveniente de un manantial subterráneo. Este sistema ha sido explotado desde tiempos preincaicos y continúa produciendo sal de gran pureza.

El contraste de las pozas blancas con el entorno montañoso genera una postal única, muy buscada por fotógrafos y visitantes. Además, la visita permite comprender cómo la sabiduría ancestral de gestión de recursos naturales sigue teniendo vigencia en la actualidad.

Moray y los laboratorios agrícolas

A pocos kilómetros de Maras se encuentra Moray, un complejo arqueológico que sorprende por su diseño en forma de andenes circulares. Los estudios arqueológicos indican que estos espacios fueron utilizados como laboratorios agrícolas, donde los incas experimentaban con diferentes microclimas para mejorar el cultivo de diversas especies.

Este sitio es un claro ejemplo de la innovación científica que caracterizó al imperio. Visitar Moray permite dimensionar el nivel de conocimiento agrícola que permitió a los incas sostener a millones de habitantes en su vasto territorio.

Itinerarios adaptados al viajero

Los tours al Valle Sagrado suelen diseñarse en función del tiempo disponible del visitante. Existen opciones de un solo día que incluyen Pisac, Ollantaytambo y Chinchero, mientras que en recorridos de dos días es posible sumar visitas a Maras y Moray con mayor tranquilidad.

La ventaja de elegir un itinerario guiado radica en la organización del transporte, el acompañamiento de expertos y la posibilidad de aprovechar al máximo la jornada. El viajero evita desplazamientos innecesarios y obtiene información precisa sobre cada sitio, algo fundamental en un valle con tantas capas históricas.

Experiencias complementarias en el valle

Más allá de los sitios arqueológicos, el Valle Sagrado ofrece experiencias adicionales como caminatas por senderos andinos, talleres de cerámica o gastronomía tradicional en casas locales. Estas actividades enriquecen la visita al mostrar la vida cotidiana de las comunidades y su relación con el entorno.

La participación en festividades religiosas o ferias locales es otra oportunidad para acercarse a la cultura viva. El valle no se limita a ruinas, sino que constituye un espacio donde el presente y el pasado dialogan constantemente.

Un destino imprescindible en Cusco

El recorrido por el Valle Sagrado no solo complementa la visita a Machu Picchu, sino que se convierte en una experiencia fundamental para entender la dimensión del mundo andino. Cada sitio revela un aspecto distinto del ingenio inca y de la continuidad cultural que aún late en la región.

Los tours bien planificados permiten apreciar esta diversidad en su justa medida, integrando historia, tradición y paisajes. Viajar al corazón del valle supone entrar en contacto con una de las expresiones más completas de la herencia inca y su permanencia en la actualidad.

7 señales de que necesitas fisioterapia urgente

0

Las molestias físicas prolongadas no deben interpretarse como algo pasajero, ya que en muchos casos representan un aviso del organismo que conviene atender cuanto antes. Detectar a tiempo los síntomas que requieren la intervención de un fisioterapeuta es fundamental para evitar complicaciones y garantizar una recuperación adecuada. La Clínica Fisiorioja, clínica de fisioterapia en Logroño que nos ha asesorado en la elaboración de este artículo, destaca la importancia de prestar atención a las 7 señales que indican la necesidad de un tratamiento inmediato y que resultan decisivos para preservar la salud, recuperar la funcionalidad y prevenir secuelas que limiten la actividad diaria. Aquí te las mostramos.

1. Dolor que no desaparece con el descanso

El dolor ocasional tras un esfuerzo intenso suele remitir con unas horas de reposo, pero si ese dolor se mantiene durante días o incluso semanas, el cuerpo está dando un aviso claro. El descanso debería ser suficiente para que los músculos y articulaciones se recuperen de un esfuerzo común, y cuando no ocurre así, probablemente hay una lesión interna que requiere atención. Lo que comienza como una molestia en la espalda, el cuello o la rodilla puede transformarse en un problema mucho mayor si se ignora. La fisioterapia ayuda a identificar el origen real del dolor y aplicar técnicas que no solo lo alivian, sino que también corrigen el motivo que lo causa, algo que un analgésico nunca podrá resolver por sí mismo.

2. Pérdida de movilidad en las articulaciones

Mover un brazo sin poder levantarlo por completo o notar que el cuello ya no gira con libertad son señales de alarma. Esa pérdida de movilidad limita las actividades más básicas del día a día y, con el paso del tiempo, genera compensaciones en otras partes del cuerpo que también terminan afectadas. Acudir a fisioterapia en ese momento puede devolver la movilidad y evitar que el problema avance hacia una rigidez crónica. La combinación de ejercicios personalizados y técnicas manuales permite recuperar la flexibilidad de la articulación, además de reforzar la musculatura que la protege. No conviene acostumbrarse a vivir con menos movilidad, porque cada movimiento restringido acaba restando calidad de vida.

3. Hormigueos y entumecimiento frecuentes

Cuando una persona nota que se le duerme la mano, el pie o parte de la pierna de forma repetida, no se trata de una simple curiosidad del cuerpo. Ese hormigueo constante puede estar relacionado con problemas de nervios pinzados, malas posturas mantenidas durante horas o incluso lesiones en la columna. La fisioterapia urgente ayuda a liberar las tensiones que comprimen nervios y mejoran la circulación, reduciendo el riesgo de que esas sensaciones se conviertan en dolores mucho más difíciles de controlar. El entumecimiento es una señal temprana de que algo no funciona bien, y cuanto antes se actúe, más sencillo será revertirlo.

4. Dolor tras una lesión o accidente

Un esguince, una caída o un golpe fuerte pueden dejar consecuencias ocultas que el cuerpo no siempre muestra en el mismo momento. Aunque al principio parezca que la lesión ha sido leve, si días después sigue habiendo dolor, inflamación o rigidez, es evidente que algo no está cicatrizando de manera adecuada. La fisioterapia especializada interviene en estas fases para guiar la recuperación y evitar recaídas. Tratar una lesión con rapidez asegura que los tejidos se reparen correctamente y que la zona afectada recupere su fuerza natural. Dejar pasar el tiempo esperando una mejoría espontánea suele alargar la recuperación y aumentar el riesgo de secuelas permanentes.

5. Dolor de cabeza y cuello continuos

Los dolores de cabeza que aparecen de manera habitual acompañados de molestias en el cuello tienen muchas veces un origen físico. Pasar horas frente al ordenador, adoptar malas posturas al dormir o acumular tensión en los hombros provoca que los músculos cervicales se contraigan de forma excesiva. Esa contracción acaba generando un dolor que sube hasta la cabeza y condiciona la concentración y el descanso. La fisioterapia interviene con técnicas manuales, estiramientos y pautas de higiene postural que permiten liberar la tensión acumulada y prevenir que esos dolores se repitan. Tratar de aguantar con medicación sin abordar el origen muscular solo conduce a que el problema se cronifique.

6. Sensación de debilidad muscular

Sentir que las piernas ya no tienen la misma fuerza al subir unas escaleras o que los brazos se cansan más rápido de lo habitual es un aviso que merece atención. La debilidad muscular sin una causa clara puede deberse a lesiones previas, sobrecargas no tratadas o alteraciones en la postura que desgastan el cuerpo poco a poco. En fisioterapia se trabaja no únicamente la recuperación de la fuerza perdida, sino también la corrección de los patrones de movimiento que originan ese desgaste. Ignorar este síntoma conduce a un círculo vicioso en el que cada vez se tiene menos resistencia física y mayor riesgo de nuevas lesiones.

7. Inflamaciones recurrentes

Cuando una articulación se inflama una y otra vez, aunque no haya un golpe reciente, significa que existe un problema que el cuerpo no logra resolver por sí mismo. La rodilla, el tobillo o el hombro pueden hincharse debido a pequeños desgarros, movimientos repetitivos o incluso una mala recuperación de lesiones anteriores. La fisioterapia aplicada de manera temprana ayuda a controlar la inflamación, a drenar líquidos acumulados y a reforzar la estabilidad de la zona. Vivir con inflamaciones repetidas no solo resulta doloroso, también desgasta el cartílago y acelera el deterioro de la articulación. Actuar con rapidez en estos casos evita llegar a soluciones más drásticas como intervenciones quirúrgicas.

Las mejores opciones para climatizar una vivienda

0

Climatizar un hogar implica encontrar el equilibrio entre comodidad, ahorro y sostenibilidad. Las temperaturas extremas en Madrid, con inviernos fríos y veranos muy calurosos, hacen necesario contar con sistemas que ofrezcan calefacción y refrigeración de forma eficiente. Las nuevas tecnologías permiten disminuir de forma notable el consumo de energía, minimizar emisiones y amortizar la inversión en pocos años. Entre las soluciones más eficientes destacan la aerotermia, el suelo radiante, las calderas de última generación y los equipos de climatización de alta eficacia energética.

Aerotermia: energía renovable del aire

Dentro del catálogo de opciones, la aerotermia es una de las soluciones más avanzadas para climatizar viviendas. Se basa en una bomba de calor que extrae energía del aire exterior, incluso a bajas temperaturas, para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en un único sistema.

La aerotermia madrid puede llegar a suponer un ahorro de hasta un 70% en el consumo energético de una vivienda frente a las calderas de gas o el gasóleo.

Este equipamiento, que cuenta con etiquetas de eficiencia A+++, colabora de manera decisiva en la disminución de las emisiones de CO2, siendo una alternativa completamente renovable y, por tanto, alineada con los objetivos de sostenibilidad internacional.

La versatilidad del sistema se evidencia en su capacidad para operar junto a radiadores de baja temperatura, fancoils o combinada con suelo radiante, lo que permite una climatización integral.

Su mantenimiento es sencillo y su amortización suele oscilar entre cinco y siete años, especialmente si se aprovechan ayudas como las que concede la Comunidad de Madrid, deducciones en el IRPF o certificados de ahorro energético.

Suelo radiante: confort homogéneo y ahorro

El suelo radiante es el complemento ideal para la aerotermia, ya que ambos sistemas operan a bajas temperaturas, optimizando el rendimiento. Su funcionamiento consiste en una red de tuberías bajo el pavimento por las que circula agua caliente en invierno o fría en verano. De esta manera, el calor o el frescor se distribuyen de forma uniforme por toda la estancia, sin corrientes de aire ni zonas frías.

El suelo radiante madrid puede alcanzar ahorros de hasta el 30 % en la factura energética frente a sistemas de calefacción convencionales, sin sacrificar el confort. Al quedar integrado en la estructura de la vivienda, su distribución resulta prácticamente imperceptible, y su efecto en el entorno es beneficioso, ya que levanta menos polvo que los sistemas de aire forzado.

Calderas para eficiencia renovada

Las calderas de condensación se mantienen como una solución adecuada para inmuebles conectados a un suministro de gas y para quienes prefieren la familiaridad de un sistema tradicional. Las calderas madrid más eficaces tienen equipos de última generación que optimizan el rendimiento energético. Esta modernización se traduce en una disminución significativa del consumo de combustible frente a modelos más antiguos, contribuyendo así a la rentabilidad económica y a la reducción de emisiones.

Estas calderas aprovechan el calor latente del vapor de agua presente en los humos de combustión, logrando así una eficiencia superior y una reducción de emisiones. Su coste inicial es menor que el de una solución de aerotermia, lo que es atractivo cuando no se pueden realizar reformas de gran magnitud. Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha activado programas de renovación y ayudas específicas que fomentan el reemplazo de calderas obsoletas, lo que acorta los tiempos de retorno de la inversión.

Aire acondicionado para meses de calor

En Madrid, el aire acondicionado se ha vuelto esencial durante los picos de calor. Las unidades más modernas, sobre todo aquellas que integran tecnología inverter y ofrecen altos índices de eficiencia en los indicadores SEER y SCOP, pueden reducir el consumo energético hasta en un 50 % en comparación con modelos antiguos.  Muchos de estos equipos de aire acondicionado madrid también cuentan con bomba de calor, de modo que en invierno pueden operar como soporte térmico adicional.

Claves para maximizar el ahorro energético

Sin importar la tecnología escogida, tres variables orientan el ahorro energético que se puede alcanzar. Primero, un buen aislamiento térmico es imprescindible para limitar los flujos de calor, ya sea evitando pérdidas de calor en invierno o ganancias en verano.

Además, es importante disponer de una instalación profesional que verifique el dimensionamiento correcto. Una potencia sobredimensionada o insuficiente incrementa el gasto y reduce la vida útil de los equipos.

Por último, la conducta del usuario—modificación de temperaturas, programación de horarios y aprovechar la inercia térmica del edificio—puede reducir la factura mensual de manera significativa. Y en Madrid existen ayudas financieras, como los programas de los fondos europeos Next Generation o deducciones en el IRPF, que abaratan la inversión inicial y aceleran el periodo de retorno económico.

En conclusión, apostar por últimas tecnologías de alta eficiencia no solo incrementa el calor del hogar, sino que también reduce la factura energética y disminuye la huella de carbono. Con el asesoramiento de empresas especializadas, que gestionan la instalación y las ayudas disponibles, es posible climatizar una vivienda en Madrid de forma sostenible y rentable.

La DGT lanza un aviso urgente: estas multas podrían vaciar tu bolsillo si no te pones al día hoy mismo

0

Los ciberdelincuentes no descansan a la hora de tratar de encontrar nuevas fórmulas con las que tratar de poder conseguir su objetivo, que no es otro que el de robar el dinero de sus víctimas, recurriendo para ello en muchos casos a la suplantación de organismos como la Dirección General de Tráfico (DGT) o la Agencia Tributaria, entre otros.

En esta ocasión ha sido el organismo encargado de ejecutar la política vial en las carreteras españolas el que ha alzado la voz de alarma, lanzando un aviso urgente para que los ciudadanos no caigan en un engaño que podría vaciar tu bolsillo, en el que aseguran que debes ponerte al día hoy mismo.

NUEVA ESTAFA QUE SUPLANTA A LA DGT

NUEVA ESTAFA QUE SUPLANTA A LA DGT
Fuente: Freepik

Los delincuentes tienen multitud de formas de tratar de engañar a los ciudadanos, ya sea recurriendo a opciones clásicas como el timo del "tocomocho" o suplantando la identidad de entidades oficiales y reconocidas, aprovechándose de que levantan menos sospechas y pueden resultar más creíbles.

Es por ello por lo que, conscientes de ello, los cibercriminales hacen todo lo posible por explotar este tipo de engaños, y todo ello a pesar de que tanto las autoridades como los medios de comunicación alertan constantemente acerca de la existencia de estas estafas. Pese a que cada vez existe una mayor conciencia al respecto, se siguen cobrando miles de víctimas en nuestro país.

En lo que respecta a la suplantación de diferentes organismos, una de las más afectadas por este tipo de engaños es, sin lugar a dudas, la Dirección General de Tráfico (DGT). Ahora, la Policía Nacional ha dado con una nueva estafa que la suplanta y que informa que existe una multa de tráfico que se debe pagar.

LA CLAVE DE ESTA ESTAFA RELACIONADA CON LA DGT

LA CLAVE DE ESTA ESTAFA RELACIONADA CON LA DGT
Fuente: Freepik

Para conseguir su objetivo y resultar más efectiva, los criminales envían un mensaje de urgencia, que en este caso consiste en un mensaje de texto (SMS) en el que se alerta al usuario de que tiene una multa pendiente de pago y de que se trata del último aviso antes de que la cuantía de la misma aumente. Este es un modus operandi en este tipo de suplantaciones.

El fin de este intento de estafa es evitar que el usuario se lo piense dos veces, y que pueda llegar a dudar o ponerse en contacto con la propia DGT, incitando de esta forma a que el pago se realice de una manera directa. La clave de la estafa es que facilitan un enlace para pagar rápidamente la supuesta multa pendiente.

De esta forma, una vez que la víctima pulsa en el enlace que figura en el SMS, es redirigida a una página web en la que se hacen pasar por la Dirección General de Tráfico, y en la que se solicita ingresar los datos personales y bancarios para así poder hacerse con ellos y robar su dinero.

CÓMO EVITAR CAER EN LA ESTAFA QUE SUPLANTA A LA DGT

CÓMO EVITAR CAER EN LA ESTAFA QUE SUPLANTA A LA DGT
Fuente: Freepik

Desde la Policía Nacional nos ofrecen una serie de detalles que nos deberían alertar que nos encontramos ante un intento de estafa, siendo uno de ellos que la DGT no utiliza estos medios para comunicar la existencia de una multa de Tráfico o cualquier otra comunicación. Lo hará a través de correo ordinario e incluso se puede comprobar a través de su aplicación oficial miDGT (disponible tanto en iOS como Android).

También advierten de un detalle a tener en cuenta para detectar el engaño, y es que habitualmente el mensaje se recibe por parte de un número convencional. Igualmente, se puede detectar que es habitual que se solicite el pago de la multa con carácter urgente, lo que es especialmente llamativo y que no tiene nada que ver con las comunicaciones habituales del organismo.

Esto se debe a que las sanciones siempre tienen un tiempo mínimo antes de que comience a incrementarse su cuantía por retrasos en el pago, y nunca es de solo 24 horas, sin importar de qué se trate la sanción. Por lo tanto, se trata de una de las señales más evidentes de que nos encontramos ante un engaño.

Finalmente, las autoridades recomiendan que, siempre que se dude acerca de una comunicación de este tipo, lo más aconsejable es ponerse en contacto directamente con el organismo, en este caso la Dirección General de Tráfico (DGT), utilizando un medio oficial corroborado a través de su sitio web oficial. De esta manera se podrá confirmar que es una estafa y, además, se podrá poner en su conocimiento su existencia.

LA DGT NO ESTÁ ENVIANDO NI SMS NI CORREOS ELECTRÓNICOS

LA DGT NO ESTÁ ENVIANDO NI SMS NI CORREOS ELECTRÓNICOS
Fuente: Freepik

La Dirección General de Tráfico (DGT), que persigue con multas de hasta 5.000 euros a quienes conducen en determinados entornos naturales, no está enviando correos electrónicos ni SMS con el fin de notificar multas de tráfico. Más allá del mensaje de texto mencionado, hay quienes están recibiendo e-mails similares, como informa el INCIBE.

En los últimos días, se ha detectado esta campaña de difusión de mensajes con un enlace fraudulento que suplanta a la DGT, con la que se trata de convencer a las víctimas que realicen el pago de una multa por una infracción.

En el caso del correo electrónico, hay varios ejemplos diferentes, entre ellos el que se identifica con el asunto "Regularice su ticket de estacionamiento", en el que se invita a la potencial víctima a que pague una multa. También hay otro más similar al del mencionado SMS, con el asunto "DGT- Información sobre sanción de tráfico pendiente", y en el que se insta al pago de la multa de inmediato para evitar que su cuantía se incremente.

Tanto en un caso como en otro, el enlace al que se redirige a la víctima tiene diferentes elementos que pueden llevar al engaño y pensar que se trata de la web oficial de la DGT, pero nada más lejos de la realidad. Solo persigue robar los datos personales y bancarios del usuario para cometer su robo.

Si tu abuela te viera echarle cebolla a esto, te desheredaba: el ingrediente prohibido en el auténtico pisto manchego

El auténtico pisto manchego es mucho más que una simple fritada de verduras; es el sabor de una tierra, un legado que pasa de madres a hijas con un recelo casi sagrado. Pero, ¿qué ocurre cuando la modernidad llama a la puerta de la cocina? Pues que se desata la polémica, y es que la receta original del pisto es un tema casi de estado en Castilla-La Mancha donde cada familia guarda su versión como un tesoro inalterable que te transporta a los veranos de la niñez.

Imagínate la escena: tu abuela, con el delantal puesto y la sartén en la mano, te mira por encima de las gafas mientras cortas una cebolla para su guiso de pimiento y tomate. El silencio se haría cortante. Probablemente, en ese momento, ella te recordaría que ese ingrediente es un sacrilegio para la cocina manchega tradicional y que estás a punto de cometer un error que podría costarte un lugar en el testamento familiar, porque hay cosas con las que, sencillamente, no se juega.

¿PERO DE VERDAD LA CEBOLLA ES PARA TANTO?

YouTube video

Adentrarse en la receta del pisto manchego es como abrir un viejo libro de historia culinaria, donde cada ingrediente tiene su porqué y su momento. La cebolla, dulce y omnipresente en tantos sofritos de nuestra gastronomía, aquí se convierte en el gran villano, en una adición que desvirtúa por completo el equilibrio de sabores. Para los defensores de la ortodoxia, la dulzura de la cebolla enmascara el sabor genuino del pimiento y el calabacín, protagonistas indiscutibles de este plato de la huerta.

La clave de todo no es un capricho, sino una cuestión de equilibrio sápido que las abuelas conocían a la perfección sin necesidad de haber estudiado química. Sabían que el tomate ya aporta el punto justo de acidez y dulzor, que se complementa con el amargor sutil del pimiento verde frito lentamente en un buen aceite de oliva. Por eso, si tu abuela te viera, te diría que la cebolla añade un matiz acuoso y dulzón que rompe la magia de esta fritada castellana, convirtiéndola en otra cosa, rica quizás, pero no auténtica.

EL ORDEN DE LOS FACTORES SÍ ALTERA EL PRODUCTO

Más allá de ingredientes prohibidos, el éxito de un buen pisto manchego reside en un ritual de tiempos y paciencia que no admite atajos ni prisas modernas. Fuente: Freepik
Más allá de ingredientes prohibidos, el éxito de un buen pisto manchego reside en un ritual de tiempos y paciencia que no admite atajos ni prisas modernas. Fuente: Freepik

El secreto de un pisto manchego de matrícula de honor no está solo en lo que lleva, sino en cómo se cocina, en un baile perfectamente coreografiado dentro de la sartén. Primero siempre el pimiento, cortado en trozos no demasiado pequeños, que debe freírse solo hasta que la piel se ablande y empiece a oler a gloria bendita. ¿Y el calabacín? Ay, el calabacín. Este es el segundo paso, y la correcta cocción del calabacín es crucial para que no se deshaga y aporte textura, manteniendo una cierta integridad en el resultado final de este manjar manchego.

Solo cuando las verduras han alcanzado ese punto perfecto de confitado, llega el momento estelar del tomate, triturado y sin piel, que se añade para unificar el conjunto en un abrazo glorioso. Es la paciencia, el famoso "chup-chup" a fuego lento, lo que consigue que los sabores se fundan sin perder su identidad. De hecho, el secreto de la receta de la abuela es dejar que el agua del tomate se evapore lentamente, concentrando todo el sabor de la huerta en cada cucharada de este plato tradicional de La Mancha.

EL TOMATE: REY, SEÑOR Y DUEÑO DEL CALDERO

YouTube video

Hablemos claro: usar un tomate de bote de baja calidad para hacer un pisto manchego es como ponerle ruedas de madera a un coche de Fórmula 1. No tiene ningún sentido. La elección del tomate es, probablemente, el 50% del éxito de esta receta centenaria. Los puristas y las matriarcas de la cocina castellana lo tienen claro: se necesita un tomate de pera, carnoso, con poca agua y un punto de acidez perfecto. Porque, al final, la calidad del tomate determinará la untuosidad y el sabor profundo del sofrito final.

Este guiso de la huerta no necesita aditivos ni potenciadores de sabor artificiales si la materia prima es la adecuada. El tomate, al reducir lentamente, libera todos sus azúcares naturales, creando una salsa densa y brillante que envuelve cada trozo de verdura. Como te diría cualquier abuela de la región, la fritada debe quedar melosa pero no caldosa, y eso solo se consigue con un tomate excelente y el tiempo necesario para que la magia suceda en la cazuela, sin más secreto que el respeto por el producto.

MÁS ALLÁ DEL HUEVO FRITO: ¿CON QUÉ SE COME ESTO?

Aunque el maridaje con un huevo de corral es casi una religión, el pisto manchego es tan versátil que sus posibilidades van mucho más allá de lo que imaginas. Fuente: Freepik
Aunque el maridaje con un huevo de corral es casi una religión, el pisto manchego es tan versátil que sus posibilidades van mucho más allá de lo que imaginas. Fuente: Freepik

La imagen de un plato hondo de pisto manchego coronado por uno o dos huevos fritos con su puntilla crujiente forma parte del imaginario colectivo español. Es la combinación perfecta, un monumento al sabor y a la cocina sencilla. Sin embargo, encasillar este manjar únicamente como acompañante del huevo sería un terrible error. De hecho, este plato de La Mancha es una guarnición espectacular para carnes como el lomo de orza o pescados blancos, aportando una jugosidad y un contrapunto de sabor inigualables.

La versatilidad de esta delicia de Ciudad Real es tal que también puede servirse como plato principal, acompañado de un buen pan de pueblo para no dejar ni rastro en el plato. Frío sobre una tosta de pan, como relleno de empanadillas o incluso para alegrar un simple plato de arroz blanco. Piensa que las sobras del pisto manchego están incluso más ricas al día siguiente, cuando los sabores se han asentado y la mezcla alcanza una complejidad sublime, un detalle que las cocineras de antes conocían muy bien.

LA PRUEBA DE FUEGO: ¿ACEITE DE OLIVA O DE GIRASOL?

YouTube video

Llegamos al último mandamiento no escrito de la receta canónica del pisto manchego: la grasa en la que se cocinan las hortalizas. Aquí no hay discusión posible, o al menos no debería haberla. Utilizar un aceite que no sea de oliva virgen extra es, directamente, una ofensa para la tradición. No es una cuestión de esnobismo culinario, sino de pura lógica organoléptica. Porque, como insistiría tu abuela, el aceite de oliva virgen extra aporta unos matices afrutados y una resistencia al calor indispensables para pochar las verduras lentamente sin que se quemen.

Cualquier otra opción, como el aceite de girasol, simplemente no tiene el cuerpo ni el carácter para sostener la potencia de los pimientos y el tomate. Este plato es un homenaje a la dieta mediterránea, a los productos de la tierra, y el aceite es el hilo conductor que une todos los elementos. Así que la próxima vez que te enfrentes a esta elaboración, recuerda el legado que tienes entre manos, porque el auténtico sabor de la cocina de antes reside en el respeto por los ingredientes originales y en el cariño que se pone en cada paso

Gran Plaza 2 arranca septiembre con aventuras de Playmobil para los más pequeños

0

Gran Plaza 2 vuelve a convertirse durante el mes de septiembre en el punto de encuentro familiar con un evento único pensado para los más pequeños. 

Apoyando la vuelta al cole y durante los fines de semana del 19 al 28 de septiembre, los niños podrán sumergirse en un mundo de juegos, aventuras y personajes inolvidables de la mano de PLAYMOBIL, que llega a Gran Plaza 2 lleno de tesoros y novedades.

Con un Escape room pirata, los más intrépidos e intrépidas podrán encontrar el tesoro en la isla pirata de PLAYMOBIL, resolver todas las pruebas y escapar con éxito de la gruta pirata. Podrán disfrutar de todas las variedades y referencias de juegos y juguetes PLAYMOBIL en la zona de juego pirata.

Además, contarán con la primicia mundial con el lanzamiento en septiembre de SKY TRAILS, una fantástica y nueva forma de juego con PLAYMOBIL. Podrán construir emocionantes circuitos, descubrir subidas y bajadas, deslizar al personaje por el carril y todo listo para la gran diversión y los retos. Un nuevo formato de construcción para los más atrevidos y atrevidas. Una ingeniosa nueva dimensión de juego con SKY TRAILS: más allá de los límites.

El espacio contará con mesas tematizadas y vitrinas que, a modo de exposición, mostrarán las colecciones exclusivas de estos personajes.

Además, podrán conocer y fotografiarse con sus personajes favoritos en la zona del photocall.

“Es un plan familiar único que tendrá como recompensa algunos regalos y sorpresas para los más pequeños que participen en las actividades. Queremos que la vuelta al cole sea también una fiesta” explican desde el centro comercial.

Una cita imprescindible para disfrutar en familia, en un entorno seguro, cómodo y con todas las facilidades de Gran Plaza 2.

Horarios talleres y escape room:

Viernes: de 17:00 a 21:00 h.

Sábados y domingos: de 12:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h.

Horario meet & greet con la visita de los personajes:

Sábados: de 17:00 a 21:00 h.

Para más información: consulta centrocomercialgranplaza2.com o visítalos en C.C. Gran Plaza 2, dirección M-50 Salidas 79 y 83, Majadahonda. Líneas de autobús: 652 y 620.

68d2454495dde

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

0

Los mayores de 65 años se han consolidado como el grupo de edad más activo en el hábito de caminar en España, superando a franjas más jóvenes, según el último informe del Observatorio GO fit, que analiza anualmente los hábitos de los usuarios de sus centros deportivos.

De acuerdo con los datos del estudio, el 61,5% de los usuarios mayores de 65 años camina al menos 10 minutos al día, frente al 52% de los jóvenes de entre 18 y 24 años y el 53% de los que tienen entre 35 y 44 años. Además, más de la mitad de este colectivo (54%) dedica una hora o más al día a caminar, por encima de los mínimos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El análisis, basado en la participación de más de 18.000 usuarios de los centros (53% mujeres y 46% hombres), destaca también diferencias de género, en concreto, el 70% de las mujeres mayores camina al menos 10 minutos diarios, frente al 54,3% de los hombres, aunque estos últimos realizan más actividad física intensa semanal.

El Observatorio, que forma parte del GO fit LAB (la unidad de investigación de la empresa), subraya que los mayores de 65 años que acuden a GO fit caminan una media de 61 minutos al día, y uno de cada seis realiza más del 80% de su actividad física semanal en el centro deportivo. Esto refleja, según la compañía, el papel de estas instalaciones como entornos estructurados para promover el envejecimiento activo.

Además del ejercicio aeróbico, el 44% de los usuarios senior entrena en la zona de fuerza y peso libre, el 42% participa en clases dirigidas y el 41% utiliza la zona de cardio. La piscina (24%) y la zona de spa (19%) también figuran entre sus preferencias. Estudios internacionales apuntan a que el entrenamiento de fuerza moderada contribuye a prevenir la pérdida de masa muscular y mejorar la densidad ósea en personas mayores.

Desde GO fit recuerdan que más del 30% de los adultos mayores en España no alcanza los niveles mínimos de actividad física, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y del Eurobarómetro de la Comisión Europea. “La actividad física es una inversión social con un impacto directo y sostenible”, ha señalado Alfonso Jiménez, catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos y director de GO fit LAB.

Miguel Ángel Torres (29), ex-miembro de Guardia Civil en Mallorca, grita: "Alquila un coche en el aeropuerto y te timan 200€: usa esta app pirata para negociar como un tiburón"

0

Alquilar un coche en el aeropuerto es, para muchos, el pistoletazo de salida a unas vacaciones soñadas, el primer sorbo de libertad. Sin embargo, Miguel Ángel Torres, un ex-miembro de la Guardia Civil de 29 años destinado en Mallorca, lanza un grito de advertencia que resuena con fuerza, ya que según su experiencia, lo que parece un trámite sencillo esconde sobreprecios de hasta 200 euros que pocos saben cómo evitar. ¿Y si te dijeran que la clave para esquivar el timo está en tu propio móvil, antes siquiera de enseñar el DNI?

La frustración de sentirse engañado justo al empezar el descanso es una sensación demasiado común que este ex-agente quiere dinamitar. Su consejo es tan directo que casi asusta: "usa esta app pirata para negociar como un tiburón". Pero no te equivoques, pues él mismo desvela que existe una forma de darle la vuelta a la tortilla negociando como un auténtico tiburón, incluso antes de pisar el mostrador y hacerte con tu medio de transporte. La batalla por un precio justo empieza mucho antes de lo que crees.

LA TRAMPA INVISIBLE DEL MOSTRADOR

YouTube video

Llegas agotado tras el vuelo, solo quieres las llaves de tu vehículo de alquiler y empezar a disfrutar de la isla. Es el momento perfecto para la emboscada, cuando bMAllí, con una sonrisa amable, el empleado empieza a recitar una letanía de extras "muy recomendables". Según la experiencia de Miguel Ángel Torres, la letra pequeña esconde cláusulas que convierten un precio inicial atractivo en una factura inflada por extras innecesarios que aceptamos por puro cansancio y desconocimiento.

Otro de los grandes agujeros negros para tu cartera es la política de combustible, una estrategia que el ex-Guardia Civil conoce bien. Te ofrecen la comodidad de devolver el depósito vacío, un servicio que parece un favor pero que esconde un margen de beneficio brutal. Miguel Ángel, acostumbrado a detectar el engaño, te advierte de que acabas pagando el combustible a un precio muy superior al del mercado, un margen con el que la empresa hace su agosto sin que apenas te des cuenta al entregar ese turismo.

¿SEGURO A TODO RIESGO O RIESGO PARA TU BOLSILLO?

El seguro es el campo de batalla principal a la hora de formalizar el contrato de tu coche, y saber jugar tus cartas puede ahorrarte una cantidad indecente de dinero. Fuente: Freepik
El seguro es el campo de batalla principal a la hora de formalizar el contrato de tu coche, y saber jugar tus cartas puede ahorrarte una cantidad indecente de dinero. Fuente: Freepik

La palabra mágica es "franquicia". Te la presentan como el monstruo bajo la cama, una cantidad que tendrás que pagar por el más mínimo rasguño en tu automóvil de alquiler. La presión para que contrates su seguro adicional a todo riesgo es inmensa. Sin embargo, como bien señala Torres desde su vivencia, esa tranquilidad extra que te venden puede duplicar el coste del alquiler sin aportar una cobertura real que no tengas ya con tu tarjeta de crédito o un seguro externo.

Aquí es donde entra en juego la preparación. Antes de salir de casa, haz los deberes. Muchas tarjetas de crédito de viaje ya incluyen coberturas que las compañías de alquiler convenientemente olvidan mencionar. El truco, tal y como insiste el ex-agente, está en revisar las coberturas de tus tarjetas de crédito antes de viajar, pues muchas ya incluyen un seguro de alquiler. Con esa información, tu poder de negociación sobre las cuatro ruedas se multiplica exponencialmente.

LA "APP PIRATA": TU ARMA SECRETA DE NEGOCIACIÓN

YouTube video

Cuando Miguel Ángel grita que uses una "app pirata", no se refiere a un software ilegal, sino a una estrategia de consumidor inteligente. El concepto es más sencillo y demoledor de lo que parece. Su supuesto truco no es más que usar comparadores y aplicaciones menos conocidas que agregan ofertas de proveedores locales sin los inflados costes de aeropuerto. Estas plataformas muestran el precio final real, con seguros y sin sorpresas, de empresas más pequeñas que compiten ferozmente por cada cliente y tu próximo vehículo.

El verdadero poder de esta información se desata en el cara a cara. Llegas al mostrador y, cuando te dan el precio final, sacas el móvil. "Disculpa, pero esta empresa local me ofrece el mismo coche por ochenta euros menos, con todo incluido". Miguel Ángel insiste en que mostrarle al empleado una oferta competidora en tu móvil puede desbloquear un descuento inmediato para no perder el cliente. Es la negociación del tiburón: directa, informada y letal para los sobreprecios, ya sea para un utilitario o un descapotable para el verano.

EL CONTRATO: MÁS IMPORTANTE QUE LAS LLAVES DEL COCHE

Firmar la documentación a la ligera es el error más común y el que más caro puede salirte al final de tu viaje con el coche de alquiler. Fuente: Freepik
Firmar la documentación a la ligera es el error más común y el que más caro puede salirte al final de tu viaje con el coche de alquiler. Fuente: Freepik

El diablo, como siempre, está en los detalles, y en el caso de los rent-a-car, se esconde en el contrato que firmas sin apenas leer. Con su ojo entrenado por años de servicio, Miguel Ángel Torres remarca que ese documento que firmas a toda prisa contiene las reglas del juego que determinarán si te cobran cargos extra al devolver el vehículo. Límites de kilometraje, prohibiciones para salir de la isla o costes ocultos por un segundo conductor son algunas de las cláusulas que pueden amargarte las vacaciones.

Por eso, su consejo más valioso, casi una orden directa, es que te tomes tu tiempo antes de coger las llaves de tu coche. Antes de arrancar, inspecciona el vehículo como si fueras un perito. Usa la cámara de tu móvil sin piedad. Su consejo de ex-agente es tajante: graba un vídeo detallado del estado del vehículo antes de arrancar el motor, será tu mejor prueba. Cada arañazo, cada golpe, por pequeño que sea, debe quedar registrado para que no puedan atribuírtelo a ti al devolver mi automóvil.

DEVOLVER LAS LLAVES SIN DEJARTE LA CARTERA

YouTube video

Has disfrutado de tus vacaciones, has conducido por calas increíbles y ahora solo queda devolver el coche y coger el avión de vuelta a casa. Cuidado, porque la partida no ha terminado. El momento de la devolución es tan crítico como la recogida y un despiste con el nivel de gasolina o la hora de entrega puede salir muy caro, con penalizaciones que pueden llegar a sumar el coste de un día completo de alquiler por apenas media hora de retraso. Es el último intento del rent-a-car por arañar tu presupuesto.

La experiencia de Miguel Ángel Torres nos enseña que no se trata de desconfiar por sistema, sino de ser un consumidor proactivo y consciente de sus derechos. La libertad de recorrer una isla a tu aire en un coche de alquiler es una de las grandes maravillas de viajar. Proteger esa experiencia de abusos y sobreprecios no te convierte en un pirata, sino en un viajero inteligente que valora su dinero y su tiempo. Porque al final, unas buenas vacaciones también consisten en volver a casa con la satisfacción de no haber sido timado.

Asesoramiento legal, garantía para una solicitud sin fallos de la Ley de Segunda Oportunidad

0

Solicitar la Ley de Segunda Oportunidad en 2025 puede parecer un proceso accesible y directo, pero lo cierto es que se trata de un procedimiento jurídico técnico, en el que los errores pueden condicionar gravemente el resultado. Presentar una solicitud sin el asesoramiento profesional adecuado puede llevar a la paralización del expediente, al rechazo de la exoneración o incluso a consecuencias legales inesperadas.

Acreditar correctamente la insolvencia, conocer cómo se pueden cancelar las deudas y elegir la vía más conveniente son aspectos muy importantes. Por eso, el acompañamiento de un abogado especializado resulta determinante desde el primer paso.

La importancia de evitar errores técnicos desde el inicio

Muchos de los obstáculos que enfrentan quienes solicitan la Ley de Segunda Oportunidad no provienen de la complejidad legal en sí, sino de la falta de preparación. Errores tan frecuentes como no justificar adecuadamente la insolvencia, restar importancia al principio de buena fe o presentar incorrectamente la documentación pueden provocar la suspensión del procedimiento.

Por eso, contar con un abogado experto no es solo recomendable, sino esencial para evitar pasos en falso y construir una solicitud sólida y creíble.

Repara tu Deuda Abogados, pioneros en la aplicación eficaz de la ley

Con miles de clientes en toda España, Repara tu Deuda Abogados ha sido pionero en la implementación de la Ley de Segunda Oportunidad, facilitando el acceso al procedimiento a quienes buscan empezar de nuevo sin cargas económicas. Su modelo de trabajo prioriza la agilidad, la transparencia y la accesibilidad, sin imponer condiciones abusivas ni exigir pagos elevados.

El despacho ofrece acompañamiento jurídico adaptado a cada perfil de deudor, ayudando tanto en la recopilación de documentación como en la presentación del expediente en el juzgado. Además, se encarga de analizar la viabilidad del caso antes de iniciar el procedimiento y prepara todos los escritos técnicos requeridos por el juzgado mercantil.

A través de su plataforma digital, MyRepara, los interesados pueden hacer seguimiento de su caso y resolver dudas con el equipo asignado. La profesionalidad, la cercanía y el rigor técnico son las principales claves que destacan entre las múltiples opiniones sobre Repara tu Deuda que están disponibles en portales especializados.

En definitiva, el asesoramiento legal profesional no solo facilita el acceso a la Ley de Segunda Oportunidad; también aumenta exponencialmente las probabilidades de éxito del procedimiento.

68d24543ea9fa

Publicidad