El jamón ibérico es un producto típico de España, considerado una delicatessen y muy valorado en todo el mundo por su sabor y calidad. En cuanto a las marcas blancas de jamón ibérico, es importante tener en cuenta que la calidad y origen del producto puede variar según el supermercado y su proveedor. Es por ello que la OCU ha realizado un análisis del mejor que se puede comprar en supermercados en cuanto a marca blanca. A continuación, te contaremos cuál es el mejor.
Dónde se elabora el jamón ibérico

El jamón ibérico se elabora a partir de cerdos de raza ibérica, que se crían en libertad o en semilibertad en las dehesas, bosques de encinas y alcornoques que se encuentran en el suroeste de España, principalmente en Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha. Estos cerdos se alimentan de bellotas, hierbas y otros alimentos naturales que proporciona el ecosistema de la dehesa, lo que se conoce como «montanera».
Características del jamón ibérico

Las características más importantes son su aroma, sabor y textura. Debido a la alimentación natural de los cerdos y a su ejercicio físico, la carne tiene un alto contenido en ácido oleico, lo que hace que sea más saludable que otros tipos de carne. Además, el jamón ibérico se caracteriza por tener una textura suave y jugosa, y un sabor intenso y complejo.
El jamón ibérico se cura durante un período de tiempo que puede variar entre 18 y 36 meses, dependiendo del tipo de jamón y del nivel de calidad que se quiera obtener. Durante la curación, el jamón pierde humedad y adquiere su textura y sabor únicos.
La alimentación de los cerdos

El jamón ibérico se elabora a partir de cerdos de raza ibérica, que se crían en las dehesas de España, principalmente en las regiones de Andalucía, Extremadura y Salamanca. La alimentación de estos cerdos es fundamental para la calidad de este producto. Durante su vida en libertad, los cerdos se alimentan de bellotas, hierbas y otros alimentos naturales que les proporciona el ecosistema de la dehesa. Esta dieta rica en bellotas y otros alimentos naturales es lo que le da al jamón ibérico su sabor y textura únicos.
Cómo es el proceso de elaboración

El proceso de elaboración es largo y complejo. Después de la matanza del cerdo, se procede al despiece de la carne y se inicia un proceso de salado, lavado, secado y curado que puede durar varios años, dependiendo de la calidad del jamón.
Este se clasifica en cuatro categorías según la alimentación y la raza del cerdo: jamón ibérico de bellota 100% ibérico, jamón ibérico de bellota, jamón ibérico de cebo de campo y jamón ibérico de cebo. El jamón ibérico de bellota 100% ibérico es considerado el de mayor calidad y precio, ya que proviene de cerdos puros de raza ibérica y se alimentan exclusivamente de bellotas y otros alimentos naturales.
Saludable y rico en proteínas

El jamón ibérico es un alimento muy saludable, rico en proteínas, vitaminas y minerales. Además, contiene ácido oleico, un tipo de grasa monoinsaturada que ayuda a reducir el colesterol malo y a mejorar la salud cardiovascular. Es importante tener en cuenta que también puede contener sodio y colesterol en cantidades significativas, por lo que debe ser consumido con moderación, especialmente por aquellas personas que tienen problemas de salud relacionados con estos nutrientes.
Las marcas blancas de jamón ibérico

Por lo general, los supermercados que venden marcas blancas de jamón ibérico suelen ofrecer precios más económicos que las marcas reconocidas. Sin embargo, esto no siempre significa que el producto sea de menor calidad, ya que algunos supermercados tienen acuerdos con productores de calidad y pueden ofrecer un buen producto a precios más bajos.
Se recomienda verificar el origen del producto

Es importante leer la etiqueta del producto y verificar la categoría de calidad del jamón ibérico, que puede ser de bellota 100% ibérico, de bellota, de cebo de campo o de cebo. También es recomendable verificar el origen del producto, ya que algunos jamones ibéricos pueden ser importados de otros países y no cumplir con los estándares de calidad y sabor del jamón ibérico de origen español.
Este es el mejor de marca blanca, según la OCU

La OCU ha realizado un análisis en el que un grupo de expertos valoró el índice de grasa y sal de los principales jamones ibéricos de marca blanca que se encuentran a la venta en los supermercados. También se observó el sabor, el precio, la catalogación y el etiquetado. De esta forma, se indicó que el mejor (valorado con 84 puntos sobre 100), se encuentra en Alcampo, de su marca blanca Auchan. Se venden en paquetes de lonchas con un 50% de raza ibérica y cuesta 42,80 euros el kilo.