La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García, ha cuestionado el «patriotismo» del PP al hablar de las empresas en España y considera que la forma de actuar de los ‘populares’ es «un insulto a los españoles y a los empresarios».
«Son unas declaraciones claras de ese PP que un día es patriota y al día siguiente no lo es. Se viene a sumar a ese PP que votó en contra de los fondos europeos», ha censurado la candidata, sobre las palabras de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de que los empresarios estarían planteándose abandonar el país por la acción del Gobierno de Pedro Sánchez.
Así lo ha trasladado ante los medios de comunicación en una visita por los alrededores del Hospital Isabel Zendal y la Ciudad de la Justicia. En la zona, ha criticado que las actuaciones de gobiernos ‘populares’ han supuesto el «despilfarro de más de 100 millones» en el Zendal, mientras que en la Ciudad de la Justicia pretenden gastar «2.100 millones».
Sobre el caso de la Ciudad de la Justicia, ha cargado también contra el proyecto del PP que se basa en «poner en el centro el pelotazo». Por su parte, apuesta por hacer una mesa de seguimiento con los actores jurídicos implicados para ver cómo impulsarla con inversión pública y no con «esas inversiones que van a costar 2.100 millones más». Frente a ello, ha asegurado que si gobierna tras las elecciones del 28 de mayo, empezará a «deshacer» esa forma de gobernar del PP que «pone en el centro sus propios chanchullos».
Los obispos españoles se han ofrecido a «liderar» la lucha contra la pederastia en todos los ámbitos de la sociedad y han pedido «perdón» por ese «gran pecado». «La Iglesia quiere liderar la lucha contra esta lacra que afecta a uno de cada cinco niños en Europa», ha afirmado el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, este lunes, durante el discurso inaugural de la Asamblea Plenaria que reúne esta semana en Madrid a todos los obispos.
En todo caso, Omella ha lamentado «sin rehuir ninguna de las propias responsabilidades» de la Iglesia, «que por el momento no se aborde dicha dolorosa cuestión en su dimensión global y que se insista en analizar exclusivamente este drama en el ámbito de la Iglesia».
«La Iglesia confiesa su pecado, pero denuncia que este mismo hecho, que afecta a otros muchos sectores de la sociedad, no sea puesto en evidencia, para buscar entre todos una solución que abarque toda la extensión de este problema social», ha indicado.
Así, el cardenal Omella ha reiterado su «humilde y sincera petición de perdón a las víctimas» y ha asegurado que «la Iglesia en España está comprometida en la protección de menores y en la prevención de abusos sexuales cometidos, tanto en el marco de su actividad, como en toda la sociedad».
En este sentido, ha dicho que «no basta con pedir perdón» por «ese gran pecado» y ha asegurado que van a «seguir colaborando con los jueces, la fiscalía y el defensor del pueblo, aportando toda la información» de la que disponen y activando sus protocolos. También ha puesto de relieve el trabajo que están realizando a través de los protocolos y las 202 oficinas para la recepción de denuncias de abusos en las diócesis y las congregaciones religiosas.
Además, ha recordado que la Asamblea Plenaria de la CEE aprobó, en abril de 2021, la creación de un servicio de coordinación y asesoramiento para las oficinas diocesanas; que, desde febrero de 2022, está en marcha una auditoría encargada por la CEE al despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo, y que el pasado mes de octubre, lanzaron el portal ‘paradarluz.com’ que recoge información sobre el trabajo realizado.
Pacheco Arquitectos cuenta todo lo relacionado con las subvenciones y fondos que la Unión Europea ha asignado para la reforma de edificios y casas en España. Esto se debe a la importancia de la eficiencia energética en edificios en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la lucha contra el cambio climático.
Las subvenciones están disponibles tanto para particulares como para empresas y comunidades de propietarios que quieran llevar a cabo reformas en sus viviendas o edificios. Estas subvenciones cubren una amplia variedad de medidas de eficiencia energética, como la instalación de paneles solares, la mejora de la envolvente térmica del edificio, la instalación de sistemas de iluminación eficientes, la renovación de sistemas de calefacción y la mejora de la eficiencia en el uso del agua.
Una de las iniciativas más destacadas de la UE en este ámbito es el Programa de Renovación Energética de Edificios (PREB), que tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética de los edificios existentes en Europa. Este programa está financiado con un fondo de 120 millones de euros y se centra en la financiación de proyectos de renovación energética en edificios públicos y privados.
En España, el PREB está siendo implementado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), una agencia del gobierno español que trabaja en el campo de la eficiencia energética. El IDAE ofrece subvenciones de hasta el 30 % del coste de la reforma para particulares, comunidades de propietarios y empresas que realicen mejoras de eficiencia energética en sus edificios. Además, existe un fondo de 200 millones de euros destinado a la rehabilitación de edificios residenciales y hoteles en zonas turísticas degradadas.
Por otro lado, es importante destacar que estas subvenciones no solo benefician a los propietarios de viviendas y edificios, sino que también tienen un impacto positivo en la economía y el medioambiente. Al promover la mejora de la eficiencia energética de los edificios, se reduce la dependencia de los combustibles fósiles y se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, la mejora de la eficiencia energética de los edificios contribuye a la creación de empleo y al impulso de la economía local.
A estas alturas, es imposible que no se sepa quién es el chef José Andrés, y no sólo en España, sino en muchas partes del mundo, en particular, en aquellos lugares en los que ha ocurrido un desastre natural o un conflicto por causa del cual hayan tenido que desplazarse muchas personas, como es el caso de la invasión rusa a Ucrania, o el reciente terremoto en Turquía y Siria.
La iniciativa World Central Kitchen del chef José Andrés
Es que su iniciativa humanitaria para llevar platos de comida caliente a las personas más necesitadas ha alcanzado proporciones planetarias, gracias a sus amigos y a los colaboradores que tiene por todo el mundo, con tanto éxito que hasta obtuvo un premio concedido por Jeff Bezos, con una bastante sustancial cantidad de dinero, y ha movido al director de cine Ron Howard, el mismo que ha dirigido la saga de Dan Brown, a hacer un documental sobre su vida.
Muchos lo consideran un gran héroe, una persona con los más grandes valores humanitarios, y es por ello que José Andrésno sólo ha destacado por ser un chef ampliamente reconocido por ser propietario de restaurantes de reputación reconocida, y platos recomendados, sino por ser un ser humano excepcional, que no duda en sacrificar su tiempo libre y el de su familia, para dedicarse a ayudar allá donde se le necesita.
Las formas de comunicación de José Andrés con sus seguidores
Por supuesto que el chef José Andrés ha publicado libros de recetas, de los que muchos cocineros amateurs, incluyéndonos, se han beneficiado, con sus consejos, su experiencia y lo delicioso de sus platillos, sino que, cuando se declaró la pandemia por causa del Coronavirus, decidió llegar a todos sus seguidores por medio de las redes sociales, compartiendo sus recetas más queridas, incluso la receta de cuchara favorita de José Andrés que aprendió de su madre.
Así lo demuestra el número de suscriptores que lo siguen en las redes, pero en el artículo de hoy, vamos a explicarte una receta que apareció en una de sus primeras ediciones en público, con su mítico programa de cocina que se transmitió en señal abierta, que se relaciona con los calamares y, al mismo tiempo, con la tan en boga cocina de aprovechamiento.
Los calamares rellenos de José Andrés, pero con un giro
Nuestra memoria sobre la receta de los calamares rellenos con su propia tinta del chef asturiano José Andrés es de un programa de cocina que presentó hace muchos años y que se emitió en la televisión española entre 2005 y 2007.
Aprovechó cada parte del calamar, incluidos los tentáculos, e hizo una salsa con la tinta, que era lo suficientemente sabrosa por sí sola pero se realzaba con las vísceras. La receta también se encuentra en uno de los libros de recetas que publicó hace tiempo, y estos calamares los hemos hecho varias veces; es simplemente deliciosa.
Puedes buscar la receta de calamares rellenos de José Andrés en internet
Seguro que alguien ha colgado la receta en internet. Ahora bien, hemos querido darle un giro a esta receta, y por eso nos dimos a la tarea de crear un plato con pasta italiana que estuviera influenciado por esta receta de José Andrés. Los ingredientes que necesitas usar son esencialmente los mismos de la receta original de José Andrés, pero la preparación es muy distinta.
Ingredientes de los calamares rellenos de José Andrés para 2 personas
200 gramos de tagliatelle
8 calamares medianos
1 cebolla
1 pimiento verde
3 tomates rojos y maduros
2 dientes de ajo
1 rebanadita de pan
Vino blanco seco
Perejil
Cebollino
Pimienta negra
Aceite de oliva
Sal
¿Cómo se preparan los calamares rellenos de José Andrés, con un giro especial?
Lo primero es preparar el área en la que vas a trabajar, limpiándola bien y despejándolo de todo lo que pueda entorpecer nuestro trabajo, ¿de acuerdo? Comienza por pelar la cebolla, luego picarla muy fina. Ahora hay que rallar los tomates y cortar la rebanada de pan, para freírlo en aceite muy caliente, sácalo del aceite y deja que escurra encima de un papel absorbente.
El pan frito, junto con el perejil se combinan en un mortero o procesador de alimentos para crear un puré que ayudará a que la salsa se una en un majado
¿Cómo proceder con los calamares según la receta de José Andrés?
Los calamares ahora deben ser cortados, separando los tentáculos y cuerpos o tubos de los interiores, así como las bolsitas de tinta, respectivamente, y separando los interiores de las bolsitas, colocándolos en boles diferentes, porque se usarán en distintas etapas del cocinado.
La elaboración de la salsa de los calamares de José Andrés
Ahora será posible comenzar a elaborar la salsa. En una sartén ponemos a pochar ajo, cebolla y pimiento, en ese mismo orden. A continuación añadimos el tomate y dejamos evaporar el agua. Luego, añadiremos las vísceras del interior de los calamares, los salteamos brevemente, y después de cocerlos añadimos en contenido de las bolsas de su tinta.
A fuego medio, la salsa debe cocinarse unos veinte o veinticinco minutos antes de agregar el majado de pan y perejil. Una vez que haya espesado, añadir una pizca de pimienta, pasarlo por un colador muy fino presionando firmemente con un mortero y mantenerlo caliente.
Los calamares se saltean en el último momento según José Andrés
Ahora, los calamares se saltean a fuego muy alto, si tienes un wok, mejor, pero si no lo tienes, usa una sartén, pero esto se hace en el último momento, justo cuando la pasta está a punto de hacerse. Salvo unos trocitos que dejaremos para la decoración, añadimos los calamares a la salsa.
Junto con los trocitos de calamares reservados y unas cebolletas picadas muy finas, colocar la pasta en un plato grande y luego agregamos la salsa que será deliciosa y cremosa, como suele recalcar Ángel León, y si alguien lo sabe es él, y el sabor de los pescados y mariscos está presente en su interior.
El resultado con el giro italiano de esta receta de José Andrés es espectacular
El resultado con el giro italiano de esta receta de José Andrés es espectacular
Realmente quedamos muy contentos con el resultado. Los calamares deben estar extremadamente frescos, como siempre, pero especialmente para esta receta, ya que se usará lo que tienen dentro. Puedes agregar una bolsa de tinta adicional si los calamares tienen poca tinta, pero que sepas que su sabor no será el mismo, y esta vez no los necesitamos.
Aunque no usamos pasta al huevo, es posible realizar esta receta con cualquier otra clase de pasta, de hecho, puede ser tu preferida, pero nosotros usamos tallarines secos, porque son los que nos gustan. Deberías probar esta receta porque aprovecha al máximo el potencial de este fabuloso y suculento ingrediente de la gastronomía española.
A pesar de que la muerte sigue siendo un tema incómodo para muchos, los servicios funerarios y productos asociados no solo ayudan a las familias a despedirse de sus seres queridos, sino que también son una forma de honrar su memoria. Por ello, se trata de una industria con cada vez mayor reconocimiento. En ese contexto, el marketing funerario se encuentra en pleno auge. Ejemplo de ello es la empresa Marketing Funerario, una prueba de cómo el marketing puede ser utilizado para mejorar la calidad de los servicios funerarios y conectar con el público de la forma más efectiva posible.
Marketing para la planificación de funerales y otros servicios
La empresa Marketing Funerario cuenta con una plataforma en línea que ofrece información y recursos sobre este tipo de marketing. Fundada por el experto Juan Carlos Flores, esta plataforma es una fuente confiable para los proveedores de servicios funerarios que buscan mejorar sus estrategias de marketing para llegar a su audiencia de una forma más efectiva. Además, el sitio web también es una herramienta valiosa para las personas que buscan información sobre la planificación de funerales y otros servicios funerarios.
Los servicios de marketing digital que ofrece esta empresa son muy efectivos para promocionar las funerarias. A través de diferentes estrategias, como el SEO (optimización para motores de búsqueda), la publicidad en redes sociales y el correo electrónico, Marketing Funerario consigue hacer llegar las diferencias empresas del sector a sus clientes potenciales.
Amplia gama de recursos y herramientas para los proveedores de servicios funerarios
La empresa ofrece una amplia gama de recursos y herramientas para los proveedores de servicios funerarios. Desde artículos informativos y estudios de casos hasta seminarios web y cursos de formación, el sitio web ofrece una variedad de opciones para los profesionales que buscan mejorar sus habilidades de marketing. Los recursos se centran en temas como la gestión de marca, el marketing digital, la publicidad y las relaciones públicas. Además, ofrecen servicios de consultoría personalizados para los proveedores de servicios funerarios que necesitan ayuda con la implementación de sus tácticas de marketing.
A día de hoy, las empresas que no están en internet no existen, sea cual sea el sector en el que pertenecen. Por ello, a pesar de ser un tipo de negocio bastante tradicional, el sector funerario se está sumando cada vez más al mundo online. En ese contexto, el marketing como el de Marketing Funerario se ha convertido en uno de los principales aliados.
Martín Berasategui tiene una receta de lujo y es el conejo guisado que te vamos a mencionar el día de hoy, para que te quede rica y te chupes los dedos. Normalmente la gente no come conejo porque no saben cómo hacerlo. Pero tenemos que decirte que es un plato delicioso que querrás hacer en casa para sorprender a los tuyos.
El conejo guisado que le encantará a tu familia
Fuente: (Pexels.com).
Ya basta de que comas siempre los mismos guisos. Hoy tienes que aprenderte esta receta para que se la hagas a tu familia, y que estos puedan sentirse consentidos por ti.
Se trata del conejo guisado que es muy fácil de hacer y no necesitarás tantos productos para alcanzar el éxito en este plato. Además, lo harás como lo hace Martín Berasategui.
Así será este conejo guisado
Fuente: (Pexels.com).
Quizás lo que piensas al escuchar el conejo guisado es de un plato digno de un restaurante. Pues sí, normalmente es un platillo que se pide en la calle, pero igual puedes hacerlo en casa. De hecho, los grandes chefs suelen dejar sus recetas en las redes sociales para que la gente pueda replicarla.
Por eso mismo hemos encontrado las claves de Martín Berasategui para que te pongas ya mismo manos a la obra. Y es que lograrás un conejo guisado con picada al azafrán que seguro jamás has probado en tu vida.
Un plato muy al estilo Estrella Michelín
Fuente: (Pexels.com).
Recuerda que Martín Berasategui tiene doce Estrellas Michelín, lo que quiere decir que sus recetas son las más solicitadas por la gente. Además, esta de conejo es la misma que suele utilizar en su restaurante, en donde también le ofrece a sus comensales el conejo guisado.
Claro, tú no vas a tener que ir a su negocio para probarlo, porque el mismo cocinero te enseña cómo se hace en pasos sencillos y con ingredientes que seguro tienes en tu nevera.
Martín Berasategui quiere que le pierdas el miedo a la cocina
Fuente: (Pexels.com).
Generalmente le tenemos miedo a la cocina. Y eso hace que nos vayamos siempre a por los platos que mejor nos quedan. Pero Martín Berasategui siempre dice que hay que arriesgarse en la cocina y poner la imaginación a volar.
Porque aún cuando esta receta sea de un chef, puede ser elaborada por cualquier persona sin problema alguno.
Y es que los maestros de la cocina, si algo tienen, es que buscan platos simples, aunque tratan de que sus sabores sean de lujo para ofrecerle experiencia increíble a su gente.
El conejo guisado es un plato rico, sano y económico
Fuente: (Pexels.com).
Hay que tomar en cuenta que el conejo es una carne relativamente económica, así que hacerla en casa no significaría grandes gastos.
Pero, además de eso, hay que acotar que es una carne llena de propiedades que son muy buenas para la salud.
De ahí la sugerencia que hace Martín Berasategui ,a fin de que elabores el conejo guisado que podría ser tu plato exótico favorito desde este preciso instante.
Ingredientes para el conejo guisado
Fuente: (Pexels.com).
Toma nota de todos los ingredientes que necesitas para cumplir con esta receta de conejo guisado al estilo de Martín Berasategui. Y es que ya te darás cuenta que son alimentos que puedes tener en casa, y los que no, te vas al supermercado de confianza.
Requieres:
1 conejo troceado.
4 dientes de ajo.
200 ml de aceite de oliva virgen extra.
200 ml de caldo de carne.
Sal y pimienta.
Ahora bien, para la picada necesitas:
Sal.
2-3 hebras de azafrán de La Mancha.
4 dientes de ajo troceado.
100 g de almendras.
1 cucharada de pulpa de pimiento choricero.
2 cucharadas de perejil picado.
1 yema de huevo.
Dale gusto a tu conejo
Fuente: (Pexels.com).
Trata de comprar siempre el mejor conejo del supermercado, porque eso ayudará a que te quede delicioso. Intenta que tu carnicero te dé el mejor, y al tenerlo, tienes que comenzar la receta dándole gusto al mismo.
Solo has de salpimentarlo estando ya troceado. Lo vas a dorar en una cazuela ancha y que sea baja. Te sugerimos que hagas este proceso usando los 4 dientes de ajo, que han de estar con su piel y aplastados. Así tu receta va a coger más sabor.
Procede a cocinar la carne
Fuente: (Pexels.com).
Habiendo cumplido con el paso anterior, entonces tienes que cocinar la carne del conejo por un tiempo aproximado de 15 minutos. La idea es que quede doradito por todos lados.
Toda vez te percates de que ya está listo, has de pelar y reservas los dientes de ajo que servirán para la picada.
Seguidamente, agregas caldo de carne a tu cazuela y luego le pones fuego al conejo. Con 5 minutos sería suficiente.
Así se hace la picada
Fuente: (Pexels.com).
Mientras se está haciendo el conejo, tú perfectamente puedes ir elaborando la picada. Este proceso es igual de sencillo y no tiene complicación alguna porque solamente tienes que tostar las almendras utilizando una sartén.
La idea es que estas se puedan dorar, aunque ten cuidado de no quemarlas, ya que eso haría que la receta quede amarga y ya no sirve. Culminado este paso, has de dejar que se enfríen.
El punto final
Fuente: (Pexels.com).
En consonancia con lo anterior, tienes que apoyarte con una batidora, y en el vaso le colocas la pulpa del pimiento choricero, la yema del huevo, el azafrán de La mancha, los ajos que ya tenías tostados, y no vayas a dejar por fuera el perejil, que es igual de importante en esta preparación.
Cuando ya tengas lista la picada, se la pones a la cazuela donde tienes el conejo y mezcla bien para que todos los alimentos se integren. Para finalizar con este platillo, has de poner las almendras picadas y remueves nuevamente para así servirle caliente a tus invitados.
Una de las frases más populares del refranero español, y más en estas fechas, es aquella que dice: La primavera, la sangre altera. Pero, ¿por qué se dice? ¿Ocurre de verdad? Lo cierto es que sí. Todo se relaciona estrechamente con el aumento de horas de luz. Esto hace que disminuya la producción de melatonina, la hormona del sueño. Además, la primavera favorece la secreción de feromonas y otras hormonas relacionadas con la atracción sexual. Y, hablando de las horas de luz, también es importante en este aspecto el famoso cambio de hora, que tanto puede afectar a esa “alteración”.
A la hora de contratar una tarifa, hay quienes se preguntan si es mejor adquirirla de forma dual o por separado. Para conocer la mejor opción, Tarífalo ofrece gratuitamente un comparador tarifas luz y gas 2023 que permite a los usuarios contrastar ofertas personalizadas a su perfil y una aplicación para saber en todo momento el precio de la luz hoy y cada día para así definir cuál es el tipo de tarifa que mejor se ajuste a sus necesidades.
¿Cuándo son recomendables las tarifas duales de luz y gas?
Es una realidad que el precio de la luz en el mercado mayorista cambia todos los días. Esto se debe a que su coste parte desde la demanda del servicio, de manera que cuanto mayor es, más sube el precio.
En este contexto, hay quienes se preguntan si realmente vale la pena contratar una tarifa dual de la luz y el gas. La gran mayoría de las compañías en España ofrecen las opciones por individual y en conjunto. Sin embargo, antes de escoger una de las opciones es importante determinar el consumo específico de cada uno de los servicios. Dependiendo del uso, cada comercializadora detalla una oferta para acordar un precio de la luz y el gas. Entonces, quién consume más luz que gas o viceversa, puede contratar el servicio por separado. En cambio, cuando la utilización de ambos servicios es similar, siempre se recomienda optar por una misma empresa y combinar las facturas.
Hay que recordar a las personas que opten por separar sus facturas que deben realizarlo con compañías diferentes, ya que al obtener el servicio con una misma y la tarifa por separado, no lograrán un ahorro significativo.
Comparador tarifas luz y gas 2023
Como el precio kwh de la electricidad cambia todos los días, el comparador de tarifas gas y luzTarífalo muestra el precio por hora y zona específica. Por ejemplo, las tasas promedio se encuentran entre las 00 h y la 01 h, así como las 06 h y las 08 h. Mientras que de las 14 h a las 18 h se dan los periodos con costes más reducidos e ideales para el consumo, así como durante las noches pasadas las 00:00 h. y los días festivos. En cambio, de las 20 h a la 21 h se da, por lo general, el precio más alto. De esta manera se puede conocer un resumen diario para así definir cuál es la mejor opción en cuestión de facturas.
Si bien el comparador tarifas de luz y gas es una buena opción, también se recomienda estudiar el consumo de energía individual para así optar por la opción que mejor le funcione a cada hogar. Para obtener un servicio especializado, Tarífalo es una web que sirve como fuente principal en el proceso de comparación.
El sector de la ingeniería y la arquitectura es cada vez más competitivo y, por lo tanto, para muchos profesionales puede un verdadero reto el lograr tener visibilidad ante potenciales clientes, abriéndose espacio entre tanta competencia. No obstante, hay plataformas especializadas por medio de las cuales los especialistas de la ingeniería y la arquitectura pueden lograr mayor visibilidad en el mercado.
Un ejemplo de ello es el nuevo buscador de oficinas técnicas de projectum.es. Se trata de un nuevo lanzamiento hecho recientemente por esta compañía que, además, es la primera plataforma de presupuestos y proyectos técnicos online, que sirve como un excelente motor de captación de leads para estos profesionales.
Se lanza al mercado el primer buscador de oficinas técnicas en España
Después de una trayectoria exitosa, siendo la primera plataforma de presupuestos y proyectos técnicos online dedicada exclusivamente al sector de la ingeniería y la arquitectura, Projectum.es ha decidido lanzar al mercado su buscador de oficinas técnicas y autónomos. Aspirando con ello a convertirse rápidamente en uno de los mejores buscadores de oficinas técnicas y autónomos de arquitectura e ingeniería.
El objetivo de este nuevo lanzamiento consiste en ayudar a los profesionales en estas áreas a conseguir mayor visibilidad de sus oficinas ante potenciales clientes y, de esta manera, poder tener ventaja sobre la competencia. Al formar parte del buscador de Projectum.es, los profesionales podrán mostrar gratuitamente su perfil, sus servicios y sus proyectos llevados a cabo de manera directa a más de 10.000 usuarios al mes.
Cómo formar parte del buscador de oficinas técnicas de Projectum.es
Lo primero que el profesional debe hacer es registrarse desde la propia plataforma. El perfil se completa rápidamente y, con eso, ya podrá tener un perfil para mostrárselo a potenciales clientes. Projectum.es concede un perfil único y exclusivo a cada oficina técnica o al profesional; de esta manera, podrá mostrar al resto de usuarios del buscador quién es, qué servicios ofrece, los proyectos que ha realizado, etc.
Todo esto de forma directa y completamente gratuita. Del resto se encarga la plataforma, es decir, de mostrar el perfil online del profesional registrado a potenciales clientes y tener la oportunidad de poder acceder a sus datos de contacto. Formar parte del buscador de oficinas también aumentará la presencia online, ya que no solo los interesados en realizar un proyecto podrán ver su perfil, sino que podrán ubicar su oficina en el mapa e incluso saber cuáles son sus honorarios como profesionales.
Por último, el usuario podrá solicitar valoraciones por parte de sus clientes. De manera que, mientras más valores acumule, más podrá diferenciarse de la competencia. En definitiva, gracias a esta plataforma y especialmente a este buscador, los profesionales de la ingeniería y la arquitectura podrán mostrar al mundo lo expertos que son, atrayendo a más clientes y ganando relevancia y autoridad digital en el sector.
Actualmente, el coaching motivacional es una metodología con gran importancia en los procesos humanos, dado que son muchas las personas que se encuentran atascadas, sin motivación, y no son capaces de identificar una salida que pueden alcanzar, valiéndose de sus propias habilidades.
De esta forma, en las empresas resulta una estrategia poderosa para incentivar a los empleados y lograr que cambien todo aquello que genera un bajo rendimiento profesional.
En este contexto, la plataforma digital ChVmpion Mind ofrece un programa de coaching empresarial, de 21 semanas, que emplea inteligencia artificial para mejorar el rendimiento de los empleados y garantizar el bienestar en los equipos de trabajo.
Beneficios de la plataforma de coaching motivacional
El coaching motivacional ayuda a las personas a que hallen sus propias motivaciones y las utilicen para alcanzar sus objetivos. A nivel empresarial, en cambio, el objetivo se centra en proporcionar las herramientas a los empleados para superar sus propios obstáculos y, así, lograr metas profesionales y laborales.
Este proceso presenta algunos enfoques muy particulares, como el crecimiento y la evolución personal, la búsqueda de motivaciones internas, el foco en el presente y el futuro (nunca en el pasado), la toma de responsabilidades, el desarrollo de habilidades y la estimulación de una mente positiva. A su vez, en el universo empresarial, permite desarrollar las capacidades y potencialidades de cada miembro de un equipo de trabajo. Con este fin, trabaja de “puente” para que los empleados se sientan motivados y valorados dentro de la organización, fomentando el trabajo grupal, aumentando la productividad laboral y mejorando la comunicación en la empresa.
Concreamente, ChVmpion Mind es una plataforma digital que reúne todos los beneficios de un proceso de coaching en un solo lugar y sin tener que pagar por un coach presencial. La app dispone de herramientas y técnicas basadas en la ciencia del rendimiento humano y la psicología deportiva que apuntan a desarrollar una mentalidad ganadora y una actitud positiva hacia el logro de metas. De tal manera que, en 21 semanas, la metodología – mediante inteligencia artificial y coaching – asegura generar hábitos saludables en los trabajadores a través del ejercicio físico y garantiza mejorar la salud mental y la motivación del equipo de trabajo por medio del mindfulness. Además, diseña objetivos profesionales para obtener un rendimiento superior en los líderes y grupos laborales.
¿Coaching empresarial sin coach?
La plataforma, cuyo CEO es José L. Menéndez, usa un método basado en neurociencia, inteligencia artificial y aprendizaje automático con la finalidad de modificar hábitos negativos y lograr una alta productividad en el trabajo.
El proceso es autogestionado por el usuario, que es quien se ocupa de asumir sus tareas, llevarlas a cabo y supervisarlas. A su vez, en el plazo de duración del programa, hay coaches que a nivel online acompañan a esta persona y evalúan sus progresos.
En este contexto, el sistema involucra a compañeros, líderes o jefes de equipo para que sean auditores del trabajo y los resultados. Esto promueve un control permanente y hace que la persona no se sienta sola en su proceso de desarrollo personal y profesional.
De acuerdo con la encuesta internacional del PMI, The pulse of the profession, se estima que cerca del 36 % de los proyectos ejecutados no generan el valor que se espera de ellos. Casi 4 de cada 10 y eso es mucho dinero tirado a la basura.
En este sentido, la verdadera pregunta deberá ser: ¿cuál es el valor real que aporta la administración profesional de proyectos a la organización? Aquí puede haber muchas respuestas, pero lo importante es centrarse en el valor que implica el contar con modelos para lograr alcanzar las metas de las iniciativas ejecutadas.
Para determinar la madurez de una organización, para conseguir los mejores resultados en la ejecución de su estrategia a través de proyectos, el director de Evoryt, Carlos González, expone 5 situaciones que muestran la valía real que tienen sus mecanismos de gestión de proyectos:
Situación 1. Más allá de que se tenga un modelo estándar para coordinar iniciativas, los proyectos que se llevan a cabo son evaluados por la percepción del cliente (interno o externo). Comentarios como «El proyecto se terminó, pero no estoy satisfecho…» o «El proyecto no concluyó como esperábamos, pero lo consideramos un éxito» son el día a día en la organización.
Situación 2. Hay un modelo estándar, pero los líderes de proyecto que se encargan de utilizarlo lo ven como un proceso burocrático complejo, y se está más preocupado por cumplir los pasos y entregables que en los resultados de los proyectos.
Situación 3. El modelo se enfoca primordialmente en que el proyecto salga de acuerdo al alcance, tiempo y costo establecidos. La empresa se preocupa por «Hacer lo que le piden» y no lo que realmente se necesita. Los indicadores de desempeño de los proyectos se centran en su ejecución y no se evalúa el impacto una vez que han sido finalizados.
Situación 4. El modelo permite una gran flexibilidad para cumplir el tiempo, costo y alcance planeados. De hecho, no hay proyecto que cumpla con esa triple restricción, pero se pone mucho énfasis en evaluar el impacto que tiene el proyecto en los objetivos estratégicos de la organización.
Situación 5. El modelo incorpora la medición de resultados del cumplimiento de la triple restricción del proyecto y, al finalizarse, se evalúa el impacto estratégico que tuvo en la organización.
Si después de evaluar honestamente cómo está la compañía no se ve en la quinta situación, entonces se tienen brechas importantes para el cumplimiento de la estrategia de negocio, que, si no se resuelven en el corto plazo, dejarán oportunidades sin capitalizar o, en el peor de los escenarios, que se mine la viabilidad de mediano o largo plazo de empresa.
¿Están seguras las empresas de que desean tirar tanto dinero a la basura?
La juez de Instrucción número 8 de Madrid ha propuesto sentar en el banquillo de los acusados a un total de veintitrés de los investigados en el marco de la denominada ‘Operación Sana’, destapada en enero de 2022 contra una presunta trama que prostituía a menores en distritos como Usera o Villaverde.
Así consta en un auto fechado el 5 de abril, al que tuvo acceso Europa Press, en el que la magistrada acuerda dar por concluida la investigación e incoar un procedimiento por sumario ordinario, con lo que se inicia la fase intermedia del procedimiento.
Lo hace ante la existencia de indicios de delitos de prostitución de persona menor de edad, abuso (ahora agresión tras la reforma) sexual a menor de 16 años y con penetración, de detención ilegal, contra la salud pública y producción de pornografía.
Las presentes actuaciones penales se incoaron en virtud de una denuncia interpuesta por la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer (UFAM). Ahora, las partes personadas tendrán que presentar a la jueza sus respectivos informes de conclusiones provisionales para determinar si se abre juicio oral o se archiva el caso.
Algunas de las víctimas eran menores tuteladas en centros de menores de la Comunidad de Madrid. Una de las chicas manifestó en su declaración que el centro de menores no le ofreció un programa para desintoxicarse a pesar de que manifestó a los educadores que estaba «enganchada» a la base, un derivado de la cocaína.
Entre los propuestos a ir a juicio, figura Sandy Antonio C.C, apodado ‘El Chuky’ y miembro de la banda de los Dominican Dont Play, quien fue detenido en 2022 por el asesinato de un joven en Usera. También figura entre los procesados, uno de los presuntos cabecillas de la trama; Ronaldo Antonio M.C., alias ‘El Kalifa’.
Hace un año, la instructora levantó la imputación al rapero Saymol Fyly, un conocido ‘youtuber’ detenido el pasado enero en el marco de la ‘Operación Sana’ por presuntamente captar a las menores utilizando su música.
También acordó archivar el caso respecto a 18 de los 41 investigados al considerar que no hay indicios suficientes para seguir las actuaciones.
PROSTITUCIÓN INFANTIL
La trama de prostitución destapada en enero de 2022 se saldó con 37 detenidos, ingresando ocho de ellos en prisión preventiva. Entre los arrestados figuraba el rapero Saymol Fyly, ya exonerado en la causa.
Según la investigación policial, miembros de la trama, algunos de bandas latinas, enganchaban a las chicas presuntamente al consumo de cocaína base para «venderlas a toxicómanos» en narcopisos y chabolas, hechos sobre los que la jueza no encuentra indicios para sustentar tal acusación.
Uno de los hechos más graves vinculados a este entramado de prostitución se produjo el pasado agosto con el encierro de una menor durante varios días en los que sus captores la daban base y agua. Este suceso se investiga en otro juzgado como una investigación aparte por su gravedad.
A las numerosas preocupaciones que rodean a la ciudadanía hoy día, hay que sumarles la okupación, ya que se ha erigido como uno de los mayores problemas de nuestra sociedad en los últimos años. Ya sea durante el verano, aprovechando que el número de viviendas vacías aumenta debido a las vacaciones, o en el invierno, tomando ventaja de las casas y pisos que carecen de inquilinos a lo largo y ancho del territorio nacional. Lo cierto es que no es de extrañar que cada vez más personas se sientan inseguras cuando abandonan el hogar familiar por días o incluso horas.
Como consecuencia, los gobiernos procuran estrechar el cerco a los okupas mediante la aplicación de leyes que velen por la defensa de los propietarios y, por supuesto, de sus respectivas viviendas. Sin ir más lejos, recientemente se ha aprobado una nueva ley contra la ocupación en Cataluña. A continuación, te explicamos de qué manera se protege tu vivienda en caso de que accedas a una con la ayuda de una agencia inmobiliaria Barcelona.
¿Quién puede actuar a partir de ahora?
En caso de que recuerdes el contenido del anterior precepto, con total probabilidad serás consciente de que, hasta hace no mucho, tanto la Administración como las distintas comunidades de vecinos estaban cogidas de pies y manos a la hora de actuar contra aquellas okupaciones que tuvieran lugar en su localidad y edificio, respectivamente.
Desde hace aproximadamente un mes, la ley de la que te hemos hablado al comienzo de este artículo contempla que un ayuntamiento pueda hacer lo propio en caso de que se produzca un desentendimiento por parte del propietario en cuestión.
Uno de los motivos que se encuentran detrás de este cambio de decisión no es otro que el hecho de que, en nuestro país, un alto número de viviendas continúa estando en posesión de propietarios grandes tenedores; o lo que es lo mismo, dentro de esta categoría, se encuentran tanto particulares que ostenten cinco o más propiedades a su nombre como importantes fondos de inversión. Si se trata de estos últimos, en ocasiones resulta cuando menos complicado contactar con ellos.
Ventajas e inconvenientes de la nueva ley contra la ocupación en Cataluña
De acuerdo con los profesionales de ImmoBarceló, considerada la Mejor agencia inmobilia Barcelona, la Nueva ley contra la ocupación en Cataluña supone un avance con respecto a la anterior, ya que, por primera vez, se otorga a los consistorios la potestad de poder aplicar mecanismos que luchen contra la toma de una vivienda por la fuerza; o pese a tener un contrato de arrendamiento, se haga un uso anómalo de la misma. No obstante, cabe destacar que se ha hecho caso omiso a la propuesta original y, por lo tanto, las comunidades de vecinos vuelven a quedar fuera de este poder.
En definitiva, solo queda confiar en que los ayuntamientos hagan un uso adecuado de la autoridad que les ha sido otorgada y respondan con brevedad a las peticiones de las comunidades de vecinos en caso de producirse una nueva okupación.
El diseño web es un elemento fundamental en la vida de las personas y las empresas. Este aspecto determina la imagen de una compañía o un profesional en internet y particularmente en las redes sociales con un auge en aumento. Andorra, cuya economía se encamina hacia un entorno más digital, no es la excepción.
Este principado ha diseñado un esquema de atractivos fiscales y jurídicos que ha incentivado la migración de muchas empresas a su territorio. Esto ha tenido un efecto multiplicador en los requerimientos de servicios que se operan desde este lugar, incluyendo el diseño web.
Importancia del diseño web para una empresa
En el marketing digital es muy popular la frase “no hay una segunda oportunidad para una primera impresión”. Eso se debe a que según estudios, el 75 % de los usuarios considera determinante el diseño web para creer en una página. Por ende, también fija la confianza que puede generar la marca o empresa que se expone en un sitio específico.
En otras palabras, si el diseño web está mal, a la marca no le irá mejor. La funcionalidad, la forma y la compatibilidad son valores que marcan la experiencia de navegación. Estas variables definen la decisión de seguir o no en una página y repercuten en los indicadores de tráfico, interacción o permanencia.
Para enganchar a los usuarios es necesaria la asistencia profesional en el diseño web. Solo los profesionales pueden aprovechar todos los recursos existentes para proyectar la mejor imagen posible. En un mercado frenético como el de Andorra, en el que muchas empresas quieren destacar, esta ayuda será indispensable para sobresalir por encima de la competencia.
Un diseño web acorde con las necesidades de Andorra
En medio de la todavía persistente incertidumbre económica global, la posición de Andorra sigue siendo privilegiada en cuanto a estabilidad y solidez. Durante 2022, una serie de medidas del Govern de este pequeño principado ubicado entre España y Francia contribuyeron a fortalecer su competitividad para atraer inversiones.
Las acciones estuvieron respaldadas por el Ministerio de Economía y Empresa e incluyeron acuerdos y estrategias legales para consolidar las bases de su futuro económico. Una de las premisas de esas políticas fue la digitalización, con miras a transformar el modelo de la economía y ajustarlo a las tendencias mundiales.
El resultado de estas iniciativas es una actividad empresarial, financiera y comercial más dinámica que está teniendo incidencia en la demanda de servicios. Uno de los más requeridos es el diseño web, ya que las empresas existentes y los nuevos emprendimientos están necesitando presencia en los canales digitales. Todos están conscientes de que esa presencia es la que determinará la supervivencia de cualquier emprendimiento.
La consola Super Nintendo es recordada por los grandes momentos y los enormes juegos que proporcionó a los gamers. A pesar de que han pasado muchos años desde su desaparición, todavía hay muchos jugadores que la recuerdan con cariño.
En particular, los coleccionistas están en busca de algunos de sus títulos más raros y, en muchas ocasiones, están dispuestos a pagar cualquier precio para conseguirlos. Si tienes algunos de los 10 juegos de esta lista, presta atención, ya que podrían valer una pequeña fortuna. ¡Comencemos!
Earthbound
Si Tuviste Una Super Nintendo De Niño, Podrías Ser Rico: Este Es El Dineral Que Valen Estos Juegos
Hace varias décadas, Nintendo se aventuró en el género de los juegos de rol con un título bastante peculiar para la consola NES, pero desafortunadamente, no tuvo mucho éxito. Sin embargo, decidieron darle otra oportunidad con el lanzamiento de la secuela, Earthbound, para la consola Super Nintendo, pero nuevamente, las ventas no fueron muy alentadoras. A pesar de esto, un pequeño detalle hizo que el interés de los fans aumentara poco a poco: la inclusión de uno de sus personajes en el popular juego de peleas Super Smash Bros desde su primera entrega.
Gracias a esto, el interés en las aventuras de Earthbound ha ido creciendo con el tiempo. Tanto así, que hoy en día, un cartucho de Earthbound en excelentes condiciones puede llegar a valer la increíble suma de 2.575 euros.
Final Fantasy 3
Si Tuviste Una Super Nintendo De Niño, Podrías Ser Rico: Este Es El Dineral Que Valen Estos Juegos
En realidad, detrás de este título se encuentra uno de los juegos más famosos de la saga de Final Fantasy: el sexto. Sin embargo, debido a que algunas de las entregas previas nunca llegaron a Occidente, SquareSoft decidió saltarse algunos números en la numeración de los títulos que sí se lanzaron en América y Europa.
Si aún no has tenido la oportunidad de jugar Final Fantasy 6, existen muchas opciones modernas, algunas mejor adaptadas que otras, que valen la pena explorar. Sin embargo, si tienes una copia original del juego en buenas condiciones, podrías estar en posesión de una verdadera joya. En la actualidad, este título se encuentra altamente valorado por coleccionistas de videojuegos, y se estima que una copia en óptimas condiciones podría llegar a ser vendida por la asombrosa suma de 2.800 euros.
M.A.C.S. Multipurpose Arcade Combat Simulator
Si Tuviste Una Super Nintendo De Niño, Podrías Ser Rico: Este Es El Dineral Que Valen Estos Juegos
Tal vez en alguna ocasión hayas escuchado que las fuerzas militares utilizan videojuegos y simuladores como método de entrenamiento para los enfrentamientos bélicos. Esta práctica no es reciente, un ejemplo es M.A.C.S., un cartucho creado con la finalidad de enseñar a los soldados del ejército estadounidense cómo disparar correctamente.
Este cartucho solo es efectivo si se le conecta a un rifle real mediante un accesorio especial, y su precio de compra puede alcanzar los 2.900 euros.
Donkey Kong Country: Competition Edition
Si Tuviste Una Super Nintendo De Niño, Podrías Ser Rico: Este Es El Dineral Que Valen Estos Juegos
¿Te suena la existencia de esta edición de Donkey Kong Country? Se trata de una versión muy singular que fue lanzada tan solo una semana antes de su estreno oficial, y que fue utilizada en los campeonatos Powerfest ’94 Championship y Blockbuster World Video Game Championship II del año siguiente.
Se rumorea que solo se produjeron 2.500 copias de esta versión, lo que la convierte en una auténtica pieza de coleccionista muy valorada por los aficionados. De hecho, se han llegado a vender por precios que alcanzan los 2.920 euros. Sin duda, una joya para los amantes de los videojuegos.
Pocky and Rocky 2
Si Tuviste Una Super Nintendo De Niño, Podrías Ser Rico: Este Es El Dineral Que Valen Estos Juegos
Este juego de disparos es un entretenido pasatiempo, pero con un contexto un tanto singular: el personaje principal es una sacerdotisa del Japón feudal que, en lugar de balas, utiliza bendiciones para eliminar a los espíritus que se encuentran en los diferentes niveles. El juego cuenta con una estética muy cuidada y adorables gráficos, y además incluye un modo de juego para dos jugadores.
En la última década, el precio de este juego no ha dejado de subir, y en la actualidad puede llegar a valer alrededor de 3.000 euros. ¿Qué precio tendrá dentro de otros diez años? Solo el tiempo lo dirá.
Mega Man X3
Si Tuviste Una Super Nintendo De Niño, Podrías Ser Rico: Este Es El Dineral Que Valen Estos Juegos
Mega Man es un popular videojuego que se ha lanzado en diversas plataformas, entre ellas Super Nintendo, PlayStation, Saturn y PC. Sin embargo, la versión más valorada por los coleccionistas es la primera entrega, quizás porque fue la última de la serie que se lanzó para la SNES.
Si tienes una copia en buenas condiciones, debes saber que su valor puede llegar a ser de 3.100 euros. Sin duda, una auténtica joya para los fans de este clásico de los videojuegos.
Nintendo Campus Challenge 1992
Si Tuviste Una Super Nintendo De Niño, Podrías Ser Rico: Este Es El Dineral Que Valen Estos Juegos
Entre 1991 y 1992, Nintendo llevó a cabo una competición en varios campus universitarios de Estados Unidos en la que los participantes debían utilizar un cartucho especial que contenía versiones modificadas de otros videojuegos como Super Mario World, F-Zero y Pilotwings.
En los últimos años, se han ido encontrando copias de este codiciado cartucho, las cuales se venden por alrededor de 3.300 euros.
Exertainment Mountain Bikerally Speed Racer
Si Tuviste Una Super Nintendo De Niño, Podrías Ser Rico: Este Es El Dineral Que Valen Estos Juegos
Se refiere un cartucho único que ofrece dos juegos diferentes, incluyendo Speed Racer in My Most Dangerous Adventures. Este cartucho es una interesante mezcla entre un juego de carreras y un juego de plataformas, basado en el popular anime Speed Racer.
Debido a su rareza, este cartucho se ha convertido en un objeto de colección muy valorado por los aficionados a los videojuegos retro y puede ser vendido por un precio elevado de 3.340 euros.
Aero Fighters
Si Tuviste Una Super Nintendo De Niño, Podrías Ser Rico: Este Es El Dineral Que Valen Estos Juegos
El valor de este juego de disparos ha experimentado un aumento significativo en los últimos años debido a su escasa disponibilidad en el mercado. En consecuencia, cada vez que una copia del juego sale a la venta, los precios se disparan rápidamente.
La primera copia del juego se vendió por 1.075 euros, sin embargo, en una de las ventas más recientes, se ha alcanzado la cifra de 4.460 euros.
Nintendo PowerFest ‘94
Si Tuviste Una Super Nintendo De Niño, Podrías Ser Rico: Este Es El Dineral Que Valen Estos Juegos
El nombre de este cartucho coincide con el evento organizado por Nintendo en aquel año. Dicho evento utilizó versiones modificadas de tres juegos: Super Mario Bros.: The Lost Levels, Super Mario Kart y Ken Griffey Jr. Presents Major League Baseball.
La rareza del cartucho es notable, ya que solo existen 33 copias en el mundo, de las cuales solo se han visto dos en el mercado. La primera copia se vendió por 9.900 euros, mientras que la segunda alcanzó la impresionante cifra de 19.100 euros en una venta reciente.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha echado en falta «autocrítica» en Podemos por la ley del ‘solo sí es sí’ y ha criticado además el «empecinamiento» de algunas ministras del Ejecutivo.
En una entrevista a Radio Euskadi, Esteban se ha referido a la reforma de la ley integral de libertad sexual cuya ponencia se reúne este lunes en el Congreso.
En este sentido, Esteban ha reconocido que el PNV apoyará la propuesta de reforma planteada por el PSOE. Según ha defendido, la ley es «básicamente buena» y el defecto se encuentra en «cómo se ha planteado la parte del Código Penal».
«Pues vamos a modificar eso para no dejar tanto al arbitrio libre de los jueces a la hora de fijar la pena e intentar centrar más los tramos sin modificar en absoluto nada del consentimiento. En esa línea iba la propuesta del PSOE y sí la apoyaremos», ha anunciado.
En este contexto, ha subrayado que «no es cierto» que con esta reforma se retroceda al Código Penal anterior y ha incidido en que «la responsabilidad principal» de todo lo que ha acontecido con las rebajas de penas la tienen «los ministerios que la impulsaron y el de Justicia, como supervisor».
«Evidentemente a todos los diputados del Congreso que apoyamos la medida no nos quedó el cuerpo muy a gusto viendo cuál ha sido el efecto inmediato en la aplicación a delitos pasados. Por eso la corrección nos parece absolutamente adecuada», ha insistido.
«EMPECINAMIENTO»
Además, ha manifestado que no le importa «en absoluto» que el Partido Popular forme parte de la mayoría para reformar la ley. «Lo que me preocupa es el empecinamiento de ministras del Gobierno en decir que no hay ningún fallo. Todos lo estamos viendo y la sociedad no compra que eso esté bien», ha añadido.
A su juicio, «empecinarse en eso y hacer de ello una batalla política de cara a las elecciones me parece bastante deplorable». Así, ha echado en falta «autocrítica en Podemos», por ser la formación que tiene «responsabilidad».
La presidenta de la Comunidad y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado que ve «una improvisación» el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en materia de Vivienda y ha sostenido que cree que sus propuestas en este área buscan eclipsar las anunciadas por ella.
«Me sorprende que el Gobierno a estas alturas empiece a buscar soluciones a la vivienda en España después de tanto tiempo. Nosotros desde hace ya unos meses estamos anunciando que la Vivienda va a ser el objetivo en la siguiente legislatura, si los madrileños nos dan su confianza», ha señalado la dirigente madrileña en una entrevista en ‘Antena 3’.
Sánchez anunció este fin de semana que el Ejecutivo aprobará este martes en el Consejo de Ministros la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb –antes conocido como banco malo– para el alquiler asequible de jóvenes y familias.
Para Ayuso, el Gobierno «vive obsesionado con la Comunidad de Madrid» y siempre trata de «competir» y «eclipsarlo» y por ello ahora «ha necesitado sacar adelante una serie de anuncios».
En cuanto a la movilización de las viviendas de la Sareb, la presidenta del PP de Madrid ha apuntado a que la mayoría «de estas están sin construir», no están «en condiciones óptimas» o están «actualmente alquilarlas». «Ha sido una improvisación del Gobierno para intentar dar una solución que no se puede hacer de esa manera», ha indicado.
Por otra parte, preguntada por la Ley de Vivienda y el tope a los alquileres en las zonas tensionadas, ha defendido que ella preside un gobierno que «cumple la ley» pero ha advertido que no aplicará nada que no sea obligatorio. «No lo voy a hacer y, desde luego, con todas mis competencias recurriré en los tribunales«, ha reiterado, al tiempo que ha calificado la normativa como «un atropello contra la propiedad».
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha respondido a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que el compromiso con la unidad de Podemos está «fuera de toda duda» y que está disponible para firmar un acuerdo sobre primarias abiertas cuando ella quiera.
En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, la también ministra de Derechos Sociales ha subrayado que «tiende la mano» a Díaz para lograr un pacto con Sumar, pese a que son dos proyectos diferentes, con vistas a presentarse conjuntamente y dar un mensaje «positivo» al electorado, pues interesa por motivo de la ley electoral ese frente amplio.
Preguntada por la entrevista de la vicepresidenta ayer en La Sexta, donde Díaz deslizó que veía falta de disposición al acuerdo por parte de Podemos y que pedía unidad a «torta limpia» deprimiendo con ello al electorado, Belarra ha dejado claro que «en absoluto» hay falta de voluntad para lograr una coalición con Sumar.
LAS ALIANZAS DEL 28M SON LA PRUEBA
Y en este punto, ha subrayado que en política es relevante fijarse «en los hechos» y en la «carta de servicios» que puede poner cada uno encima de la mesa. Concretamente, ha destacado que Podemos ha hecho sus tareas de cara a las elecciones del 28M al cerrar «más que nunca» acuerdos de unidad con IU en los territorios, un balance del que está orgullosa.
«Creo que el compromiso de Podemos está fuera de toda duda, sobre todo porque bajo el liderazgo de Pablo Iglesias, nosotros conseguimos construir un espacio unido que iba, digamos, desde lo que representan los Verdes en Alemania hasta el Partido Comunista», ha reivindicado la secretaria general de la formación morada.
DISPONIBLE AL ACUERDO ESTA MISMA TARDE
También ha emplazado a Díaz, que deslizó que el asunto de las primarias no era el motivo de la discrepancia con la cúpula morada y la razón de su ausencia al lanzamiento de su candidatura, que si hay voluntad de firmar ese acuerdo de confluencia entre Podemos y Sumar para unas primarias abiertas, está «disponible esta tarde, la semana que viene o después de las elecciones» del 28M.
Cuestionada por el hecho de que Díaz no aclarara a quién votará en Madrid en las elecciones autonómicas, dejando la puerta abierta a la opción de Más Madrid sobre Unidas Podemos, Belarra ha vuelto a demandar a la líder de Sumar que haga campaña por los candidatos de su formación a esas elecciones, porque son «los mejores».
Es más, ha defendido que los candidatos de Unidas Podemos son los «únicos» que se «van a dejar la piel» para que la regulación del precio del alquiler, incluida en la Ley de Vivienda, se aplique en sus territorios, y que para eso ocurra vuelve a reclamar a Díaz que haga campaña por ellos.
Muchas personas suelen olvidar el mantenimiento de sus electrodomésticos o desconocen cada cuánto tiempo es necesario realizar este tipo de acciones para evitar que sufran daños. En consecuencia, el mantenimiento de electrodomésticos es crucial para prolongar su vida útil y asegurarse que estos funcionen correctamente. Además de esto, representa un ahorro de dinero significativo debido a que las personas evitan tener que gastar más en la compra de nuevos componentes.
En este contexto, la compañía Reparaciones Climatit es reconocida por ofrecer servicios de reparación, instalación y mantenimiento de aires acondicionados, cámaras frigoríficas, enfriadores y todo tipo de frigoríficos en España.
La importancia del mantenimiento de cámaras frigoríficas
El mantenimiento de las cámaras frigoríficas regular evita que haya fallos o daños permanentes de piezas indispensables para el funcionamiento del equipo. Este tipo de daños siempre obligan al propietario a comprar una pieza nueva, lo cual genera un gasto excesivo de dinero.
En la actualidad, los organismos públicos, comunidades y empresas también recomiendan a las personas pagar por un mantenimiento profesional para promover un mayor ahorro de energía. Este ahorro no solo reduce el precio mensual en las facturas de luz, sino que también ayuda a preservar el medioambiente.
Por otra parte, el mantenimiento de las cámaras frigoríficas potencia la seguridad dentro de una propiedad. La razón de esto es que equipos como aire acondicionado, cámaras frigoríficas si no reciben un cuidado frecuente.
Por estas razones, Reparaciones Climatit cuenta con un equipo de profesionales que están en la capacidad de diagnosticar problemas en los equipos y ofrecer soluciones de mantenimiento o reparación a medida de forma inmediata. Además, su servicio periódico de revisión les permite detectar cualquier problema, antes de que sea más grave.
¿Por qué contratar el servicio de mantenimiento de Reparaciones Climatit?
Los especialistas en mantenimiento de cámaras frigoríficas y aire acondicionado de Reparaciones Climatit tienen experiencia tanto en la revisión y soporte de equipos tradicionales como modernos. Estos, por ejemplo, saben cómo hacer una limpieza exhaustiva a cada componente de los aires acondicionados y conocen el uso correcto de las herramientas para acceder a zonas poco frecuentadas o difíciles. De la misma forma, estos expertos cuentan con el conocimiento necesario para verificar las conexiones eléctricas y aplicar soluciones a cualquier tipo de fallo o desmejora en el funcionamiento de los equipos
Por otra parte, con sus servicios de mantenimiento de cámaras frigoríficas, ofrece la revisión periódica de las puertas y la prevención de entradas de aire caliente. Además, saben el estado en el que debe estar una cámara frigorífica para evitar contaminaciones leves o severas en los productos almacenados. Por eso, también es importante mencionar la experiencia de los especialistas de Reparaciones Climatit en la limpieza de neveras y la optimización de sus componentes, permitiendo reducir el consumo de energía en los enfriadores, entre otros.
En conclusión, Reparaciones Climatit dispone de expertos en el mantenimiento de electrodomésticos Fujitsu, Daikin, Haier, Edesa, AEG, Ferroli, Electrolux y Daewoo, entre otros. Además, la compañía destaca por ofrecer servicios a domicilio, garantías de reparación de hasta 1 año y atención telefónica 24/7.
Gestionar equivocadamente la contabilidad en una pyme impacta la productividad, debido al tiempo que implica subsanar errores y lleva a tomar decisiones basadas en información errada o incompleta. Dentro de los errores frecuentes de las pymes españolas en ese sector se encuentran la falta de organización en el trabajo, que no se realice la conciliación de libros y extractos bancarios, o el desorden en los justificantes de respaldo.
Frente a esto y para optimizar el trabajo, GotelGest.Net explica las virtudes de su software de contabilidad y facturación, y sus aplicaciones para una pyme en 2023.
Las virtudes y valores agregados de GotelGest.Net
Un software de contabilidad puede mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos contables de una pyme, proporcionando información financiera actualizada y confiable para la toma de decisiones y la gestión, elementos fundamentales para que una compañía pueda consolidarse y crecer.
En el caso particular del ofrecido por GotelGest.Net, este destaca por tener precios altamente competitivos, generar la mayor cantidad de información sobre los datos de facturación de los negocios y disponer de asistencia para el control del sistema, factor de especial importancia para aquellas pequeñas y medianas empresas que aún no disponen de un equipo técnico potente.
En ese orden de ideas, el módulo de contabilidad y facturación del software para empresas de GotelGest.Net ofrece la posibilidad de realizar gestiones indispensables para una compañía. En primer lugar, permite manejar las cuentas del negocio, ya que a través del programa de facturación se pueden añadir estas, modificarlas y eliminarlas del Plan de Cuentas de la Sociedad. Asimismo, el programa permite indicar el tipo de cuenta y su naturaleza para una mayor organización.
Por otro lado, el módulo dispone de diferentes opciones para la emisión de libros, con la facilidad de seleccionar la configuración de niveles que se desea proyectar en listado, el tipo de cuentas a imprimir y las fechas de inicio y fin, entre otras posibilidades.
Por su parte, también es posible realizar la gestión de diario para controlar las entradas de apuntes manuales en la contabilidad, generar de accesos a los informes y su configuración de impresión y crear y gestionar asientos de patrón, por mencionar solo algunas de las funciones específicas de este ámbito.
En adición a esto, con el módulo se pueden obtener balances y cuentas de explotación bajo diferentes configuraciones de uso interno o para presentaciones oficiales. Finalmente, el software también permite la presentación de los impuestos más comunes bajo diferentes modelos que hacen de GotelGest.Net uno de los programas de facturación más completos.
Experiencia y crecimiento en función de la productividad
El software de GotelGest.Net cuenta con alrededor de 25 años apoyando a las empresas en sus gestiones, tiempo durante el cual se ha venido actualizando y optimizando al ritmo que marcan las necesidades de las compañías. De esta manera, GotelGest.Net es una herramienta indispensable para simplificar los procesos de contabilidad, entre muchas otras áreas en las que aporta facilidades, como una manera de impulsar la productividad de las compañías.
Lo que aparentemente le ha ocurrido a la princesa Leonor no es nada nuevo bajo el sol, ya que no es la única a la que le ha ocurrido, ni será la última, incluso dentro de las distintas casas reales existentes, y es que el desamor es algo que está en tendencia desde hace muchísimo tiempo.
Si quieres enterarte de esta primera desilusión amorosa de la princesa Leonor, sigue este post, para que sepas sobre los detalles que han sido filtrados sobre esta ruptura amorosa que la ha dejado muy triste.
Nunca hubo un aviso oficial por parte de la Casa Real, pero…
De lo que hemos podido enterarnos es que la princesa Leonor fue abandonada por un presunto novio que tenía. Los detalles que se han conocido de esta relación es que surgió con el pasado verano, y que el chico que decía ser el novio de la princesa Leonor rompió con ella debido a la gran distancia que los separaba.
Las vacaciones en Palma, con la familia y el ‘novio’
La princesa Leonor es hija del rey Felipe VI de España y la reina Letizia. Como quería que su romance adolescente durara toda la vida, la joven de 17 años se veía horrible durante unos meses. Como es habitual, los Reyes de España hicieron acto de presencia en Palma de Mallorca en septiembre del año pasado mientras se encontraban de vacaciones con sus hijas Leonor y la Infanta Sofía además de un joven no identificado.
Este joven siempre estuvo con ellos y tuvo una estupenda compenetración no sólo con la Princesa Leonor de Asturias sino también con su cuñada, la infanta Sofía. Y resulta que ese joven era el novio de Leonor, según algunos expertos en asuntos relacionados con la Casa Real, así como por el resultado de algunos relatos de testigos presenciales y de amigos cercanos de la familia.
¿Dónde se conocieron la princesa Leonor y el chico?
La Princesa Leonor de Asturias lo había conocido por primera vez en el UWC Atlantic College de Gales, donde se pudo saber que asistía a la escuela. Comenzaron a salir allí, pero a medida que se alejaron más de su familia, su romance comenzó a desvanecerse.
¿Qué se ha sabido del muchacho?
Lo que ha podido saberse de este joven, del que ni siquiera conocemos cuál es su nombre, porque la relación fue llevada del modo más discreto posible, es que se trata de un joven que es de nacionalidad estadounidense pero con ascendencia brasileña, de modo que ni España ni Reino Unido podrían reclamarlo como residente permanente.
La futura reina de la nación ibérica, aparentemente, quedó devastada por estas circunstancias, luego de haber sido dejada por su ‘novio’, lo que la llevó a seguir sin establecer ningún lazo de naturaleza romántica hasta el día de hoy.
¿Qué opinas del resultado de este romance adolescente de la princesa Leonor?
Probablemente lo mismo que nosotros, que no es la primera adolescente ni será la última en sufrir un desamor, aunque eso la hace ver más cercana al resto de los mortales, pero es que al ser princesa sucesora al trono, ello conlleva una serie de responsabilidades que muchos no estarían dispuestos a aceptar.
Que viva ahora que puede
Lo cierto es que, querámoslo o no, la princesa Leonor tiene una cantidad de obligaciones a las que debe hacer frente, y en un futuro no muy lejano, así que nos parece muy bien que aproveche ahora para experimentar, para vivir un poco, cuando aún puede hacerlo, ya que es sabido que en septiembre entrará en la Academia Militar en Zaragoza, por un período de 3 años, para completar su formación militar, decisión con la que la reina, doña Letizia ha demostrado no estar nada feliz.
¿Habrá sido sólo un amor de verano?
Realmente no lo sabemos, porque nada se ha comentado de manera oficial al respecto, sólo que existió una relación de naturaleza sentimental, que la princesa Leonor consideró lo suficientemente importante como para presentarle a sus padres al joven de ascendencia brasilera, pero a partir de allí, nada más, salvo el hecho de la tristeza que supuestamente embargó a Leonor cuando el joven terminó con la relación por causa de la distancia que los separaba.
Y es que, como bien es sabido, ‘amor de lejos es amor de tontos’, y lamentablemente, Leonor es la heredera al trono de España y tiene unos deberes que cumplir, que le han sido impuestos por causa de su nacimiento, así que no puede actuar como lo haría cualquier adolescente.
¿Eso la va a ayudar a adquirir madurez?
Por supuesto que sí, como le ha pasado a muchos adolescentes en este mundo, y es que de toda experiencia, por amarga que sea, se puede sacar un aprendizaje, así que una de las cosas en las que debe pensar Leonor ahora es en que, si llega a establecer otra relación de este tipo, existen ciertas condiciones relacionadas con su posición que no pueden dejarse de lado, y el joven debe estar dispuesto a aceptarlas.
Su entrada en la Academia Militar
Por lo pronto, Leonor tiene ahora, por delante, tres años de entrenamiento militar que seguramente la mantendrán bastante ocupada, de modo que tendrá una nueva rutina, como para poder reponerse de esta desilusión y centrarse en otras cosas que probablemente van a ser bastante importantes para su futuro dentro de la monarquía española, como en su momento también tuvo que hacer su padre, el rey Felipe VI, cuyos pasos ha decidido seguir.
Hablando de la entrada en la Academia Militar de la princesa Leonor
Esa decisión fue tomada exclusivamente por la princesa Leonor y eso ha derivado en una serie de desencuentros entre sus padres, doña Letizia y don Felipe VI, pues se ha comentado que doña Letizia no está para nada conforme con la elección de su hija, y lo ha demostrado en discusiones, gritos, portazos y desencuentros dentro del hogar real.
La reacción de doña Letizia, frente a la decisión de Leonor
La reacción de doña Letizia, frente a la decisión de Leonor
Suponemos que esta decisión no le ha sentado nada bien a la reina consorte, quien siempre ha querido llevar las riendas de las vidas de sus hijas, tal como ha ocurrido en diversas ocasiones en el pasado, mientras que suponemos que al rey Felipe VI la noticia no le debe haber sorprendido, ya que su hija siempre ha demostrado querer seguir los pasos de su padre y desde ahora le auguramos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de su educación como futura monarca.
Legisladores del estado de Montana en Estados Unidos han aprobado este viernes un proyecto de ley con el que se bloqueará las descargas de la aplicación china TikTok.
Este proyecto de ley hará ilegal que las tiendas de aplicaciones den a los usuarios la opción de descargarla y también que la empresa opere dentro del estado, según ha informado el medio estadounidense NBC News.
Sin embargo, no hace que sea ilegal que las personas que ya tienen TikTok usen la aplicación. Una versión anterior del proyecto de ley buscaba obligar a los proveedores de Internet a bloquear TikTok, pero este punto fue eliminado más tarde.
Ahora solo queda que sea firmado por el gobernador de Montana, Greg Gianforte, que ya anteriormente prohibió el uso de esta aplicación en los dispositivos oficiales.
Una vez finalicen todos los trámites este proyecto de ley será el primero en formalizarse en un estado del país y entrará en vigor en 2024.
Esta noticia viene en medio de un pulso entre Estados Unidos y China sobre la aplicación que lleva más de dos años por las dudas del país nortemaricano en materia de protección de los datos de sus más de cien millones de usuarios.
En febrero de este año la Administración de Estados Unidos ordenó eliminar la aplicación de todos los dispositivos de teléfonos oficiales. Una decisión que el Gobierno de China ridiculizó: «¿Cómo tiene que estar la principal superpotencia del mundo para tener miedo de la aplicación favorita de los jóvenes?».
Ya en marzo El Gobierno de Estados Unidos exigió a la empresa dueña de la popular aplicación TikTok, la compañía china ByteDance, que distribuya sus acciones si quiere seguir operando en su territorio.
El ministro alemán de Transporte y Digitalización, Volker Wissing, ha reclamado a la Unión Europea la rápida elaboración de normas jurídicas para la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en todo el bloque.
«Debemos reaccionar con sensatez ahora y regular la inteligencia artificial antes de que sea demasiado tarde para ello. Esto no debe volver a tardar años», ha manifestado Wissing en declaraciones publicadas por el dominical ‘Bild am Sonntag’.
Actualmente causan furor el programa que crea textos automáticamente ChatGPT, el software competidor Bard de Google y los programas que pueden generar imágenes a partir de descripciones de texto.
Al mismo tiempo, preocupa que esta tecnología basada en la IA pueda utilizarse indebidamente, por ejemplo, para difundir información falsa.
«Es esencial encontrar un equilibrio entre la apertura a la innovación y un marco jurídico claro que defina normas para una IA digna de confianza», ha explicado por otro lado portavoz del Ministerio del Interior al diario ‘Handelsblatt’.
Según sus palabras, en los debates europeos para una regulación de la IA el Gobierno alemán ha abogado por hacer visible en una base de datos de acceso público el uso de determinados sistemas de IA de alto riesgo por parte de la administración pública.
Explicó que se trata de sistemas que podrían utilizarse en ámbitos del control de fronteras o de la aplicación de la ley -por ejemplo, para predecir la probabilidad de delitos-.
El ministro Wissing resaltó que el marco jurídico debe garantizar que la nueva tecnología solo pueda utilizarse si respeta valores europeos como la democracia, la transparencia y la neutralidad. «Los sistemas de IA no deben manipularnos, deben apoyarnos». Al mismo tiempo, resaltó que ve enormes oportunidades en el uso de la inteligencia artificial.
Muchos analistas están hablando de un importante repunte del sector de bienes raíces en Chile para este 2023. Algunos condicionan ese comportamiento en función de 3 factores: la inflación, las tasas de interés y la seguridad o certeza jurídica. No obstante, expertos como Ingenieros Corretajes añaden otros elementos, también importantes.
Estos son la confiabilidad y transparencia. Los desarrolladores de este portal inmobiliario en Chile señalan que para los potenciales inversores son tan relevantes las variables económicas como una buena transacción comercial. Una operación de compraventa en la que todas las partes queden satisfechas gracias a una excelente calidad de servicio.
Un mercado más cauteloso en 2023
Los profesionales de la firma Ingenieros Corretajes explicaron que durante el año 2022 el mercado inmobiliario chileno experimentó un comportamiento muy particular. Aunque no registró la baja de otras plazas a nivel internacional, sí sintió los efectos del aumento de los intereses y de las restricciones bancarias.
Algunas constructoras y agencias de bienes raíces experimentaron un incremento en los desistimientos de compra y una caída en las promesas de operaciones. Ante este panorama, los actores del sector han comenzado un 2023 con mucha cautela a la hora de invertir. Por esa razón, la apuesta es hacia un mercado que venda más confiabilidad y transparencia.
Para garantizar esos valores, empresas como Ingenieros Corretajes optan por blindar las operaciones a través de una serie de medidas. Por ejemplo, antes de cada transacción hacen un estudio científico sobre los precios en la zona donde se encuentra una propiedad. Cuando se trata de vender, comprar, alquilar o administrar todas las decisiones se toman de forma conjunta con el dueño o el cliente.
Los valores de Ingeniero Corretajes
Ingeniero Corretajes es un portal inmobiliario en Chile que nació como el proyecto empresarial de un matrimonio de ingenieros. Desde que abrió operaciones, el objetivo ha sido entregar un servicio donde los valores prevalentes sean la confiabilidad y transparencia. Por esta razón, establecen con sus clientes una relación profesional, humana, personalizada y técnica.
Asimismo, se esmeran para que las negociaciones que presentan a quienes solicitan sus servicios sean dinámicas y que respondan a sus mejores intereses. La idea no es solo satisfacer las expectativas, sino superarlas para crear relaciones a largo plazo con los clientes.
Con el objetivo de ofrecer una gestión transparente, organizan su trabajo en 3 pasos. El primero es la conversación inicial con los clientes que se ponen en contacto con ellos. Después evalúan sus requerimientos con base en lo detallado en la plática. Basándose en esos parámetros, como segundo paso, presentan la oferta de las opciones inmobiliarias disponibles sin cargos ocultos. Si el cliente está de acuerdo con la oferta, se procede a gestionar la operación cumpliendo toda la normativa legal. Siempre bajo la autorización del comprador o vendedor del inmueble.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido este lunes al Gobierno central que asuma su responsabilidad y haga las obras hidráulicas en esta comunidad que son de su competencia, «cerca o lejos» del parque de Doñana, y que son necesarias para afrontar el problema de la «durísima» sequía.
Durante su intervención en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ para presentar al candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, el presidente ha reclamado al Ejecutivo nacional que cese en los «ataques» a esta comunidad y deje de «desprestigiar» al sector agrícola de Huelva y la «buena marca» de Andalucía por un «puñado de votos».
Ha anunciado además que mañana se reunirá el comité de expertos de la sequía que se creó en Andalucía para abordar soluciones. Ha considerado que el Gobierno central también debería hacer lo mismo, con el objetivo de que, entre todos, se busquen soluciones.
Moreno ha insistido en que la sequía es uno de los mayores problemas que tenemos en Andalucía y España con mucha diferencia, y hay que afrontarlo con mucho rigor y trabajo porque no se hacen «obras de la noche a la mañana»: «Hace falta que todas las administraciones y de manera muy especial el Gobierno de la nación tenga una política de agua para nuestro país y para Andalucía, algo que evidentemente echamos de menos».
Ha agregado que los problemas hay que afrontarlos con trabajo y soluciones y no con «golpes de pecho ni con bulos ni con falsos debates» y ha querido dejar claro que la Junta está haciendo un «esfuerzo titánico y en solitario por las infraestructuras del agua que se están haciendo en Andalucía».
Distanciados desde hace casi tres años, Kiko Matamoros y su hija Anita podrían haber coincidido este domingo en la casa de otro de los miembros más populares del mediático clan, Laura Matamoros. Las alarmas acerca de este posible reencuentro saltaron cuando la influencer compartió en sus redes sociales, con minutos de diferencia, imágenes de su padre y de su hermana en la residencia en la que vive con su pareja Benji Aparicio y sus dos hijos a las afueras de Madrid.
A mediodía, y después de presumir de lo bien que juega el pequeño Matías -que en pocos días cumplirá 5 años- al golf, Laura publicaba un storie del colaborador de ‘Sálvame’ enseñándole sus musculosos biceps a su nieto mayor; y apenas dos horas después, era Anita la que se convertía en protagonista de su Instagram. Demostrando la maravillosa relación que mantienen -a pesar de que la hija de Makoke no se lleva ni con su padre ni con sus hermanos Diego, Lucía e Irene Matamoros- las hermanas derrochaban complicidad haciendo un Tik Tok juntas y posando relajadas en la terraza de la ganadora de ‘Supervivientes 2017’.
La duda al recibir la visita de su padre y su hermana en tan poco tiempo ha hecho inevitable la gran pregunta: ¿Han coincidido Kiko y Anita en la casa de Laura? Un encuentro con el que ambos limarían asperezas de cara a la boda del tertuliano con Marta López, que será el 3 de junio y en la que ha confesado en más de una ocasión que estuviese presente su hija pequeña, con la que no mantiene ningún tipo de relación desde el verano de 2020. Un posible acercamiento sobre el que le hemos preguntado a Makoke que, lejos de desmentir que Anita se haya visto con su padre se ha limitado a asegurar muy seria que «no tengo nada que decir».
Hoy en día, la inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más disruptivas, ya que está produciendo cambios a un ritmo acelerado en distintos sectores y empresas. Debido a sus múltiples aplicaciones y a una capacidad cada vez mayor, han surgido nuevas ideas de negocio que incluyen la utilización de este recurso.
Ahora bien, para poder encontrar las herramientas necesarias para aplicar en un emprendimiento o empresa, es posible recurrir al servicio gratuito del directorio AIFINDY. Esta plataforma ha indexado una extensa lista de herramientas de IA que han sido organizadas y categorizadas con distintas etiquetas. De este modo, los usuarios pueden encontrar lo que están buscando fácilmente. Además, representantes de AIFINDY han asegurado que pronto añadirán un directorio de cursos.
Ideas de negocio con las herramientas de IA disponibles en AIFINDY
Distintas aplicaciones de IA ya están siendo utilizadas para mejorar productos o servicios, optimizar procesos de negocio, dar más herramientas a los equipos de trabajo y aumentar la eficiencia global de las empresas. Por ejemplo, en AIFINDY, es posible encontrar una plataforma online de automatización que sirve para conectar distintas aplicaciones y permitir que trabajen en conjunto.
De esta manera, los procesos de trabajo se realizan de manera más rápida y eficiente, automatizando tareas repetitivas. En este mismo sentido, otra de las herramientas disponible en este directorio facilita la organización y administración de proyectos, ya que ofrece funciones para crear documentos, tareas, bases de datos y calendarios, entre otras tareas.
Por otra parte, en AIFINDY hay listadas múltiples herramientas de IA que sirven para crear contenidos de distintos tipos. Una de ellas elabora vídeos a partir de guiones o publicaciones de blog utilizando voces realistas. Otra de estas plataformas puede crear textos de 1.500 palabras en solo 15 minutos. Para ello, simplemente hay que proporcionar algunas palabras que funcionan como semillas, un tema y un tono de escritura.
Servicios con IA
Por ahora, las posibilidades de la IA a futuro son ilimitadas, ya que día a día se producen nuevos avances. A día de hoy, ya existen múltiples herramientas basadas en esta tecnología que se acoplan a distintos tipos de servicios.
Por ejemplo, muchas empresas están usando asistentes virtuales para ayudar a sus clientes a completar compras o reservas. En una línea similar, otros sistemas cuentan con la capacidad de recomendar productos que se ajustan a las necesidades de los usuarios. También hay plataformas que ayudan a comprender el comportamiento de los clientes. Con estos recursos es posible potenciar distintos tipos de negocios digitales.
La tecnología de IA permite desarrollar nuevas ideas de negocio con herramientas eficientes y capaces de hacer una diferencia. En AIFINDY es posible buscar y encontrar la que resulta más adecuada para cada proyecto.
La limpieza y la desinfección adecuada de los espacios es una cuestión fundamental en todas partes: en el hogar, en las empresas, comunidades, en lugares públicos y privados, etc. Un lugar que brilla por su higiene causa buena impresión a los visitantes. Sin embargo, hay personas que no cuentan con el tiempo suficiente para realizar estas labores, por lo que optan por contratar un servicio de limpieza en Asturias.
En este contexto, una de las empresas referentes en el sector de la limpieza industrial es Brillastur. Con una trayectoria de más de 25 años de experiencia, la firma se encarga de cubrir cualquier necesidad que pueda surgir en el ámbito de la limpieza, por lo que ofrece una amplia gama de servicios con altos estándares de calidad.
Servicios de limpieza de la mano de Brillastur
Grupo Brillastur es una empresa de limpieza asturiana, ubicada en el municipio de Gijón, con sede en Oviedo, que ha marcado un punto diferencial en el sector de la limpieza por ofrecer una amplia oferta de servicios en el área. Estos abarcan desde el ámbito de la limpieza en todas sus vertientes, hasta servicios de desinfección para diversos sectores, como domicilios, empresas, comunidades, industrias, etc.
En cuanto a la limpieza de comunidades, realiza labores de mantenimiento diario, recogida y gestión de residuos, garantizando una adecuada higiene de los espacios externos. Cuenta con un personal cualificado para las labores de limpieza industrial; en esta línea, realiza limpieza de cristales en altura con plataforma. También cuenta con la maquinaria necesaria a fin de desarrollar trabajos de limpieza en grandes superficies; para eso, asignan a un jefe de equipo y supervisores para un mejor control del trabajo.
Los profesionales también se encargan de la limpieza de oficinas sin entorpecer las labores diarias, así como servicios de limpieza profunda de centros sanitarios y limpieza por reforma a vivienda particular. Por otro lado, se encargan del control y exterminación de plagas, insectos y roedores.
En su constante apuesta por cubrir las necesidades actuales de sus clientes, tienen un servicio certificado de desinfección contra el Covid-19 que elimina eficazmente las micropartículas del virus, garantizando espacios más limpios y sanos.
Con el objetivo de brindar el máximo apoyo a las comunidades, cuentan con un personal que se encarga de brindar servicio de conserjería, portería y control de acceso a parkings y urbanizaciones, haciendo la vida mucho más sencilla a los condominios.
Compromiso por la limpieza sostenible
Como parte de su compromiso con el cuidado del planeta, Brillastur ha desarrollado acciones concretas para reducir la contaminación ambiental. Los productos que utilizan para la limpieza de los espacios son ecológicos, por los que son libres de sustancias químicas.
Gracias a esta iniciativa y al trabajo dedicado que ha venido desempeñando la empresa, han recibido la certificación OCA, que avala que sus servicios cumplen con la calidad necesaria de las diferentes normas nacionales e internacionales.
Todos estos aspectos hacen de Brillastur una opción recomendable para quienes requieren un servicio de limpieza en Asturias responsable y profesional, que desempeñe labores eficientes de limpieza y desinfección.
En Lefties puedes encontrar una enorme variedad de bolsos que son perfectos para el día a día. De hecho, son bonitos y cómodos, por lo que querrás llevarlo a tu trabajo o cuando tengas que salir a la calle a hacer cualquier diligencia. Hay algunos que incluso cuestan 10 euros nada más. Te contamos qué modelos hay disponibles en estos momentos, que aparte de eso, podrían parecer a los que vende Zara.
Bolso Shopper de Lefties
Fuente:(Lefties.com).
Uno de los bolsos más buscados en Lefties es este Shopper, que la verdad se ha convertido en la bandera insignia de esta marca. Se trata de un bolso con asas y efecto piel que podrás adquirir por un valor de 10.99 euros, y es de los más cómodos para llevar puesto.
Ten en cuenta que puedes llevarte el tuyo en color negro, pero también hemos mirado y hay disponibilidad en color rosa empolvado y marrón. Sin duda alguna que, pensando en tu comodidad, este bolso podría ser una buena alternativa.
Bolso tote rejilla
Fuente:(Lefties.com).
Este otro bolso forma parte de las novedades de Lefties, y por ello te lo traemos por si resulta de tu interés. Se trata de un bolso tote rejilla que posee asa a tono y ha sido elaborado en un tejido de rejilla. Una de las cosas que más gusta es que hay varios colores para que elijas el que más te guste.
Sin embargo, los que más se lleva la gente son el lila y el negro. Su valor actual es de 15.99 euros y suele tener mucho espacio para que guardes tus cosas.
Bandolera pequeña efecto piel
Fuente:(Lefties.com).
Ahora tenemos que mostrarte esta bandolera pequeña efecto piel que puedes encontrar en Lefties, y es igual de bonita como para que la tengas en tu lista de accesorios.
Se trata de un bolso tipo bandolera con cierre de solapa y trae imán. Le han colocado una correa a tono y un asa.
Ten en cuenta que este bolso ha sido confeccionando en un tejido efecto piel y puedes llevarte el tuyo en color mostaza, negro o fucsia, por un valor de 12.99 euros.
Bolso Shopper de rafia en Lefties
Fuente:(Lefties.com).
Te contamos que hay otro bolso bueno, bonito y barato en Lefties que causa furor en dicha tienda y ya tardas en tenerlo. Hablamos de este bolso Shopper de rafia el cual viene con cierre cremallera y un asa de cómodo tejido.
Es un bolso podríamos decir que elegante, aunque también sirve para esos momentos en donde quieres lucir fresca.
Tiene un costo de 15.99 euros, y aunque el blanco es uno de los más vendidos, ellos también tienen en color camel claro.
Bolso mini efecto piel de Lefties
Fuente:(Lefties.com).
Este bolso mini efecto piel es un encanto y seguro que cuando lo veas vas a querer tener uno para ti. Es de esos modelos cómodos y versátiles que no vas a querer dejar de usar porque funciona bien para el día a día. Además, es ideal para no perder el estilo a donde vayas.
Es un bolso tipo bandolera que tiene cierre de solapa con imán. Tiene su bolsillo interior con cierre cremallera y asa de cadena tipo bandolera. Su valor es de 9.99 euros, y hay disponible en coloca fucsia claro, mostaza, lila y negro.
Este que es acolchado puede que te siente bien, y para tenerlo solo vas a tener que desembolsar 12.99 euros. Es un bolso acolchado rectangular de efecto piel que puedes comprar en color mostaza, fucsia y celeste.
Así es el bolso tote de tela de Lefties
Fuente:(Lefties.com).
Otro de los bolsos que también se impone en esta lista es el tote de tela que vende Lefties. No tiene nada que envidiarle a los que vende Zara, la verdad. Se trata de un artículo que posee asa a tono y diferentes partes a contraste en la prenda.
Lo han fabricado en un tejido muy resistente y, de momento, puedes optar por llevarte uno en color negro o rosa. Su precio actual es de 9.99 euros.
Bolso bandolera de rafia
Fuente:(Lefties.com).
Este bolso bandolera de rafia es otro que te queremos recomendar. Y si sueles ver los bolsos de Zara, pues te contamos de uno que puede ser mejor que el de ellos.
En Lefties está disponible a un precio de 8.99 euros, y viene con cierre de cremallera y asa de cómodo tejido.
Ten en cuenta que su interior viene forrado, viene estallado en cuadro vichy y bolsillo tono. Solamente hay disponible en color naranja y negro.
El Shopper de rafia que vende Lefties y supera a los de Zara
Fuente:(Lefties.com).
La gran mayoría se va a por los accesorios de Zara, pero en Lefties hay mucha variedad y buenos precios que no has de dejar pasar. Este Shopper de rafia es uno de los modelos que entra en este listado por ser de los más bonitos y baratos.
Se trata de una bolsa que viene con cierre de cremallera y asa de cómodo tejido. El interior lo han forrado con tejido estampado en cuadro vichy y bolsillo a tono. Puedes adquirir el tuyo a un precio de 10.99 euros, en color negro o naranja.
Neceser a rayas
Fuente:(Lefties.com).
Para finalizar con este listado de bolsos de Lefties, queremos mostrarte este neceser a rayas que es toda una belleza y su precio no lo vas a creer.
El mismo cuesta tan solo 5.99 euros. Es un neceser grande, transparente, el cual han elaborado con estampado a rayas.
Es ideal para el aseo personal o incluso cuando tengas que ir a sitios como playa o piscina, encajaría perfectamente. Tal vez no tienes uno, y por ello es que puedes comprarlo ahora mismo en color verde, amarillo o fucsia.
Editorial Caligrama saca al mercado las dos primeras entregas de lo que será una trilogía narrativa de difícil clasificación, inteligentemente planteada como un escenario de reflejos y que funciona como un guante lanzado a los lectores.»¿Es posible que una vida se resuma a través de espejismos? A veces, como las gotas de agua, un espejismo se pierde dentro de otro haciendo uno mayor; quizá porque la historia esté llena de ellos. ¿Cuánto hay de real y cuánto de ficción queda cuando se baja el telón? ¿No es acaso el cine, o el período de lectura de un libro, o incluso un sueño, un espejismo? Durante ese estado, la vida queda en pausa, detenida, aletargada en un placebo donde no pasa nada aparentemente importante. Es un paréntesis que podría no haber existido y nada hubiese cambiado en la historia porque, para que la rueda siga girando, hay que tomar decisiones, más o menos acertadas, que sigan poniendo acción a cada paso».
De este calibre es la arrancada de la nueva apuesta de la Editorial Caligrama, una casa que se distingue por ejercer de perfecto altavoz para las voces emergentes dentro de la literatura. Tal es el luminoso caso deLos espejismos de un juego, una trilogía en la que el lector tendrá la libertad de elegir en qué cree dentro de las posibles interpretaciones de una narración poliédrica, inteligentemente planteada, como si de una galería de espejos se tratase. No es una exageración afirmar que se trata del reto literario de la temporada, solamente al alcance de los lectores ávidos de poner a prueba su comprensión de cómo funciona la vida y la ley de causa y efecto.
El existencialismo está de enhorabuena con la salida al mercado de una obra, cuya autora habrá que tenerla enfocada en el punto de mira por lo prometedora que se perfila su carrera literaria. Su rareza se convierte en virtud diferencial: esta trilogía, de la que ahora llegan sus dos primeras entregas, no tiene nada que ver con otras sagas que podrían parecer similares. En este caso, todos los volúmenes son independientes y brilla la inexistencia de un personaje principal y un narrador que vincule todos los textos. De esta propuesta casi dadaísta surge una fluida mezcla de géneros narrativos y cinematográficos. No obstante, existe un hilo invisible que otorga sentido a todos los textos, aunque eso no signifique forzosamente que se presenten juicios morales sobre lo que las acciones de unos personajes acaban implicando para otros. Será el lector el único que elabore su particular versión de lo que considere ético o no.
La autora, Nana Parres, se mueve al mismo tiempo entre el suspense, el drama, el amor y el humor para dar a conocer el caso de Clara Velosa y la paleta de historias que rodean la suya: «Las consecuencias son el resultado de ellos y, gracias a vivir en sociedad, las decisiones ajenas y sus secuelas también giran nuestro destino como un espejismo en el que no nos reconocemos». No hay dudas posibles: se trata de una obra memorable, una narración hilvanada con mirada larga y cenital al mismo tiempo. Todo un festín literario aguarda para los que sean capaces de aceptar el reto.
El autor
Nana Parres (San Fulgencio, Alicante, 16 de febrero de 1978). Estudió Economía en la Universidad de Alicante e invirtió otro tres años en aprender Diseño de Interiores. Sin dejar de escribir desde temprana edad, fue alternando sus estudios con diferentes puestos de trabajo que le han reportado una amplia perspectiva del mundo laboral, social y personal. Gracias a su experiencia, ha revestido sus hombros con más de veinticinco años de independencia y un humor francamente inconmensurable.
Editorial Caligrama
Caligrama es un sello editorial que pertenece al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta.
Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pasan a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales
Para más información se puede consultar la página web de Editorial Caligrama o contactar con ellos a través del teléfono o correo electrónico, comunicacion@caligramaeditorial.com.
Permanecen cortados los dos carriles de la autovía en sentido Andalucía
Dos personas han muerto y cinco han resultado heridas este lunes en un accidente de tráfico por el choque de dos coches y un camión en el kilómetro 128 de la A-4, a la altura de Camuñas (Toledo), según han informado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.
El accidente se ha producido de madrugada, sobre las 01.00 horas. El camión habría quedado cruzado en mitad de la carretera y los dos turismos habrían colisionado contra él, han señalado las fuentes. Las dos personas fallecidas –un hombre de 58 años y una mujer– iban a bordo de uno de los vehículos, en el que también han resultado heridos de carácter grave otros dos hombres –de 33 y 37 años–, que han sido trasladados a hospitales de Ciudad Real y Alcázar de San Juan.
Por su parte, en el otro coche accidentado dos personas han sido heridas leves y han recibido el alta en el lugar del accidente, mientras que el conductor del camión, de 28 años, ha resultado herido leve y trasladado hasta el hospital de Alcázar de San Juan.
El accidente mortal ha provocado el corte al tráfico de la autovía y por ahora se está dando un paso alternativo a los vehículos que viajan sentido Andalucía por la CM-42, han apuntado las fuentes.
El jefe del operativo valora positivamente la gestión forestal en la zona
Los Bombers de la Generalitat han considerado estabilizado el incendio que quema en Portbou (Girona) y Francia y prevén controlarlo este lunes por la noche. Así lo han explicado la delegada del Govern en Girona, Laia Cañigueral, y el inspector jefe de intervención del operativo, Jordi Martín, en declaraciones a los periodistas este lunes desde el centro de mando habilitado en Llançà (Girona).
Martín ha explicado que en la zona trabajan una cuarentena de dotaciones de los Bombers y que este lunes por la mañana han incorporado medios aéreos, con los que no contaron en la actuación de este domingo por el fuerte viento. «La tramontana continúa soplando con fuerza y esto nos exige este trabajo intenso para poder decidir si a lo largo del día podemos hacer este paso o debemos continuar manteniendo tanto las dotaciones como esta fase de estabilización», ha alertado.
UN CENTENAR DE HECTÁREAS EN CATALUNYA
El fuego ha afectado a un total de unas 800 hectáreas en ambos lados de la frontera, de las cuales un centenar en Catalunya, donde no ha habido afectaciones materiales ni personales. Tres bomberos han resultado heridos leves durante la noche de este domingo al lunes y han sido evacuados: «No ha habido daños más allá de los sustos», ha celebrado Martín.
Cañigueral ha instado a la ciudadanía a que «sea prudente y no se acerque a las zonas afectadas» y ha insistido en que queda mucho trabajo para poder considerar el incendio extinguido. En esta línea, permanece cortada la carretera N-260 a su paso por Portbou e interrumpida la circulación de los trenes de la línea R11 en ambos sentidos.
GESTIÓN FORESTAL
Tanto la delegada del Govern como el jefe del operativo de Bombers han destacado la gestión forestal realizada en la zona y en las casas, así como que los viñedos han facilitado las tareas de los cuerpos de emergencias.
«Va bien que nos encontremos esta zona bien gestionada», ha insistido Martín, quien ha destacado que en la zona francesa del incendio sí que ha habido afectaciones en viviendas, mientras que en Catalunya el fuego ha alcanzado –textualmente– alguna casa sin causar incidencias. Por ello, ha recordado «la importancia de que las casas deben estar autoprotegidas con una franja limpia a su alrededor».
Sobre la veintena de ciudadanos franceses que han pasado la noche en una casa de colonias de Portbou a la espera de poder volver a sus municipios, Cañigueral ha dicho que las autoridades catalanas se están coordinando con las francesas para posibilitar su retorno.
Editorial Caligrama da el golpe con la puesta en el mercado de la primera novela de Antonio Villar, un economista de enorme prestigio. Nada es eterno ni nadie se baña dos veces en el mismo río. Verdades como puños que vienen a demostrar lo cambiante que es esto que se ha llamado vida. ConEl catedrático, esa luminosa enseñanza cobra existencia literaria en una novela memorable, todo un festín, que se edifica con base a unos personajes que atesoran las hechuras de convertirse en icónicos e imperecederos. El firmante del manuscrito es un célebre economista, autor de dos docenas de libros técnicos, que ahora da el salto a la ficción por la puerta grande: ya hay quien lo ha bautizado como un alquimista del relato.
Los críticos literarios han quedado gratamente sorprendidos de la mirada larga y fulgurante que atesora una obra que ha llegado para quedarse instalada en la psique de toda una generación de lectores en la actualmente líquida sociedad actual. La trama habla de Gerardo Soriano, un tipo que puede presumir de tener el mundo a sus pies. De brillante catedrático a ejecutivo de éxito, su trayectoria es una envidia para mentes ajenas… hasta que se ve envuelto en una investigación del comisario Sila, que pertenece a la Policía contra el crimen organizado de Nápoles. El detonante del embrollo es la aparición de un cadáver anónimo en un contenedor de basura.
A raíz de ahí, la trama despliega sus alas y se convierte en una galería de espejos que coloca al lector delante de ellos —unos convexos y otros cóncavos— para que se vea reflejado y se haga las preguntas realmente relevantes acerca de la forja del destino. Nunca imaginó Gerardo que terminaría fregando suelos en un bar de San Francisco… Así, se está ante un magnífico thriller de investigación, una novela gris oscuro, tirando a negro, que se convierte en un tobogán de emociones.
Sin ánimo de destripar nada esencial de una trama que funciona como un campo de batalla, no está de más asomarse al interior de las páginas para paladear la potencia de una prosa bien sazonada, en su justo punto de acidez y amargor: «Cuando pasara la tempestad, tal vez pudiera regresar a Barcelona y cerrar como debía su anterior actividad y su antigua vida, que ahora le parecía repentinamente lejana. Había dejado muchas cosas valiosas en Barcelona, unos ingresos muy elevados y conseguidos con bastante comodidad, una posición social de cierta relevancia, una novia con la que se entendía bien, una casa llena de objetos valiosos y caprichos varios, una actividad académica gratificante… Pero la guerra es la guerra».
El autor
Antonio Villar (San Vicente del Raspeig, Alicante) pasó su infancia y adolescencia en Jaca (Huesca), donde perpetró sus estudios de bachillerato. De vuelta a San Vicente empezó a tomarse en serio eso de aprender, para acabar obteniendo una licenciatura en Economía por la Universidad de Valencia y alcanzar el grado de Doctor of Philosophy por la Universidad de Oxford. En la actualidad, es catedrático de Economía de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. A su dedicación a la investigación se añade su gusto por la lectura, la escritura y la música. Además de en España, ha vivido en Inglaterra, Estados Unidos, Italia y Francia. Es autor de una veintena de libros de economía y un centenar de artículos científicos, pero esta es la primera novela que publica.
Editorial Caligrama
Caligrama es un sello editorial que pertenece al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español. Desde la Editorial Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pasan a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.
«Anita dice: A palabras necias, oídos sordos». Con estas significativas palabras y una tierna imagen de la pequeña Ana Sandra con las manitas sobre sus orejas mientras duerme plácidamente, Ana Obregón ha respondido a las críticas que ha recibido en los últimos días.
En el ojo del huracán mediático desde que la revista ¡Hola! reveló que se había convertido en madre por gestación subrogada a los 68 años -de una niña que en realidad es su nieta, ya que está concebida con esperma de Aless Lequio, como la presentadora confesó días después vía exclusiva- ahora está en el punto de mira por el libro de su hijo, ‘El chico de las musarañas’, cuyo lanzamiento está previsto para este miércoles 19 de abril.
A pesar de que en principio se aseguró que la presentadora se quedaría en Miami hasta que su pequeña tuviese por lo menos tres meses -nació el pasado 20 de marzo- y que no habría presentación a medios de comunicación de la obra (o que en el caso de haberla sería vía telemática) finalmente no será así.
Y es que Ana ha decidido que volverá a España en mayo y atenderá a los medios de comunicación para hablar, largo y tendido, del último de los tres sueños de Aless que ha cumplido tras la creación de su propia Fundación para luchar contra el cáncer infantil y juvenil, y tras el nacimiento de su hija póstuma Ana Sandra: la publicación de su libro.
Así lo ha revelado en ‘Fiesta’ Beatriz Cortázar, asegurando que será el mes que viene cuando la bióloga regrese a nuestro país con la niña para promocionar la obra: «Quiere se que hable mucho del libro y va a hacer una presentación masiva. Quiere atender a todo el mundo» ha asegurado tras hablar con el entorno de Obregón.
Un libro cuyos beneficios de autor irán destinados a la Fundación de su hijo y que, a dos días de su lanzamiento está teniendo un éxito sin precedentes, como la propia Ana ha compartido emocionada en sus redes sociales: «Qué emoción mi Aless, ya vamos por la SEGUNDA EDICIÓN preventas!! 1 millón de gracias a tod@s por comprarlo y por vuestra solidaridad. Como sabéis, todos los beneficios de autor irán destinados a la fundación de mi hijo @fundacionalesslequio para investigar el cáncer infantil y de jóvenes». «Ahora todos descubrirán tu talento como escritor, tu valentía y coraje y entenderán el largo camino de una madre a través del infierno luchando por salvar la vida de su hijo con esperanza hasta que por fin llegó la luz. Esta obra es un canto al amor y a la vida que he escrito durante 9 meses con lágrimas rojas» ha confesado.
El universo de los deportes extremos es cautivante por la combinación de diversión y la sensación de adrenalina puesta al servicio de una actividad. Sin embargo, ya sea profesional o amateur, resulta imprescindible contar con el equipamiento y las medidas de protección necesarias para desarrollar una actividad motera segura.
En el caso del motociclismo, la principal importancia reside en hallar los implementos de seguridad acordes para proteger al conductor y con diseños ergonómicos adaptables a sus movimientos.
En este sentido, la tienda española ADHESIVOSEMBARRADOS ofrece una extensa variedad de camisetas y chalecos para desarrollar enduro y motocross, además de equipación para ciclismo.
La importancia de usar chaleco y camiseta en deportes extremos
La práctica del motocross o el enduro requiere un gasto físico muy importante, por lo que es importante contar con prendas que sean flexibles, cómodas, seguras y se adapten a las destrezas del conductor.
De esta manera, en el caso de las camisetas para el motociclismo es necesario que sean elásticas para sentir libertad al conducir.
Una camiseta confeccionada con un material transpirable y con un tejido suave evitará la acumulación de sudor e impedirá rozaduras. Además, es esencial que resista a los lavados sin perder color dado que probablemente estará expuesta a inclemencias climáticas, manchas o salpicaduras.
Por otra parte, los chalecos enduro y motocross se caracterizan por ofrecer protección contra lesiones en caídas, impactos de piedra, tierra o cualquier otro material que se desprenda del camino.
Equipación a medida y de calidad
ADHESIVOSEMBARRADOS es una tienda especializada en el diseño gráfico, fabricación, personalización y venta de prendas para motos de campo, enduro, motocross, supermotard, quads, karts y equipación de ciclismo.
En lo que es indumentaria de motociclismo la oferta de la empresa abarca, entre otros productos, chalecos, sudaderas, cortavientos, chaquetas, camisetas y chándales.
El catálogo incluye camisetas para motocross y enduro hechas a medida, con más de 30 prediseños off-road. En la web, el cliente tiene la posibilidad de escoger el modelo que más le agrade y luego personalizarlo – según lo que prefiera o necesite – con el color, el número y el nombre del piloto.
Para los chalecos y chaquetas, en tanto, el repertorio alcanza la indumentaria confeccionada con tejido softshell para el invierno o el tejido microperforado para el verano.
La labor de ADHESIVOSEMBARRADOS también se extiende a la fabricación de adhesivos KTM, kits de pegatinas, gráficas Honda, fundas de asiento personalizadas y equipación completa de ropa para motos.
El índice de riesgo de incendios forestales en Asturias será ‘extremo’ en 25 concejos asturianos este lunes, según las previsiones de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial elaboradas en base a los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Los concejos en mayor riesgo son Avilés, Cabranes, Candamo, Caravia, Carreño, Coaña, Castrillón, Coaña, Colunga, Corvera, Cudillero, El Franco, Gijón, Gozón, Las Regueras, Llanera, Muros, Navia, Pravia, Salas, Soto del Barco, Tapia, Tineo, Valdés y Villaviciosa. Por otro lado, en la mayoría del resto del territorio asturiano tendrá un riesgo será ‘muy alto’.
Con todo, en la mayoría del Navia-Eo, menos la costa, el riesgo será ‘alto’ o ‘moderado’. Así, será ‘alto’ en Castropol, Santalla de Oscos, San Tirso de Abres, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Por otro lado, será ‘moderado’ en Allande, Grandas, Illano, Pesoz y Villayón.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma celebra este lunes (09.45 horas) el juicio contra dos hombres involucrados en una pelea dentro de un coche en la que se agredieron mutuamente, el primero asestando un navajazo al segundo, quien le golpeó asimismo con una piedra en la cara.
Según el escrito del fiscal, los hechos ocurrieron el 1 de febrero de 2020 en Palma, cuando los individuos iban a bordo de un coche, conducido por el excuñado de uno de ellos, e iniciaron una discusión.
Por tal motivo, el conductor paró el vehículo en una calle, frente a la estación de tren de Bunyola, a fin de que terminara la pelea entre ambos, aunque lo hizo sin éxito, ya que los dos acusados empezaron a pegarse puñetazos y golpes mutuamente hasta caer al suelo.
En ese momento, el primero sacó una navaja y se la clavó al segundo procesado, ocasionándole heridas que requirieron una cirugía de urgencia e ingreso en UCI.
Asimismo, el herido, durante la pelea, también lesionó al otro procesado, cogiendo una piedra con la que le golpeó en la cara, generándole múltiples heridas, algunas de las cuales requirieron intervención quirúrgica.
El fiscal considera los hechos constitutivos de un delito de homicidio en grado de tentativa, cuyo presunto autor es el que asestó el navajazo, y otro de lesiones con deformidad, que achaca al que propinó el golpe con la piedra.
Así, el Ministerio Público pide para el primero la pena de siete años y medio de cárcel y la prohibición de acercarse al otro implicado en la pelea a menos de 300 metros durante diez años. Además, solicita que le abone la cantidad de 13.977 euros por las lesiones y secuelas.
Por otro lado, para el segundo el fiscal reclama cinco años y medio de cárcel y la prohibición de acercarse al primero también por un tiempo de diez años. Asimismo, pide que indemnice al otro presunto agresor en la cantidad total de 22.559 euros.
El futbolista Dani Alves volverá a declarar este lunes a las 10.30 horas ante la jueza que lo investiga por presuntamente agredir sexualmente a una chica en Barcelona el 30 de diciembre de 2022 en la discoteca Sutton.
Esta declaración se hará a puerta cerrada y a petición propia del jugador, que ya declaró ante la instructora al ser detenido el 20 de enero, cuando la magistrada le envió a prisión provisional.
Su abogado, Cristóbal Martell, intentó sacarlo de prisión con un recurso que rechazaron tanto el Juzgado de Instrucción 15 como la Audiencia de Barcelona.
La instrucción ha avanzado con pruebas forenses de huellas y ADN, y también se ha interrogado a testigos como la prima y una amiga de la denunciante, que esa noche estaban de fiesta con ella, y seis trabajadores del local, entre ellos el portero que atendió a la chica y varios camareros.
Todos estos testigos ratificaron ante la jueza lo que ya habían declarado a los Mossos d’Esquadra antes de que Alves entrara en prisión provisional en enero.
En paralelo, la defensa de Alves esgrimió en su recurso con el que intentó salir de prisión que las cámaras de Sutton «desmienten» la versión de la denunciante, al contrario de lo que considera la acusación.
El jugador niega que cerrara la puerta del lavabo donde ocurrió la agresión –que no tiene cámaras en el interior– y se apoya en las imágenes para afirmar que la chica entró dos minutos después que él, sin que «le franquee el paso o abra la puerta».
La defensa de Alves sostuvo, en el recurso que no prosperó, que las imágenes «entran en conflicto y contradicción con la descripción que hace la denunciante», y pone en duda también la explicación de la mujer sobre lo que ocurrió dentro del baño, que no está grabado.
La instrucción ha constatado que en la vagina de la denunciante había restos de ADN de Alves –lo que es contradictorio con la última versión de lo ocurrido que dio el jugador– y, al pedir sacarlo de prisión, su defensa se agarró a la ausencia de lesiones vaginales para sostener que no fue una agresión sexual sino sexo consentido.
La propia defensa admitió la «errática declaración» del jugador, que hasta ahora ha dado distintas versiones de los hechos y empezó negando que se hubiera encontrado con la chica.
El abogado del jugador afirmó en el recurso que la negación inicial de Alves «encuentra natural y rudimentaria explicación en la voluntad de preservar a su mujer e hijos de una conducta acaso impropia de relación sexual».
Decorar la mesa con piezas únicas de vajilla sostenible es ahora posible gracias a Goodies, una empresa comprometida con el medioambiente y la economía local. Goodies reproduce delicados motivos de los siglos XVIII y XIX en piezas de cerámica que son cocidas con cero emisiones gracias a sus hornos eléctricos y la tecnología de impresión digital de KERAjet.
Con sede en la provincia de Castellón (España), Goodies es un equipo de creadores y amantes de la cerámica que ofrece, según muchos clientes, algunas de las mejores composiciones gráficas de los últimos siglos gracias a la tecnología digital más avanzada.
Además, para aquellos que buscan el perfecto regalo para el Día de la Madre, Goodies cuenta con una amplia selección de productos personalizados, desde vajillas hasta pañuelos ideales, que se pueden encontrar en el apartado de regalos de su sitio web.
Para regalar en ocasiones especiales
El proceso de fabricación de vajilla de esta firma se basa en la localización y trabajo con proveedores de la zona. Además, sus hornos son eléctricos y utilizan energía solar, lo que les permite tener una cocción sostenible.
Recientemente, Goodies ha lanzado su nueva loza de excelencia, la loza Ecotech, que cuenta con altas prestaciones técnicas. La empresa ofrece vajillas completas que incluyen plato llano, plato hondo, plato del pan, plato de postre y bandejas.
Entre sus diseños, es posible encontrar colecciones basadas en los diseños de William Morris y en la historia, con gráficos de diferentes siglos y características propias de cada estilo.
Goodies vende sus productos tanto a nivel nacional como internacional, llegando a clientes finales a través de distribuidores. Además, ofrece diseños personalizados y utilizan tecnología de decoración digital en su proceso productivo. La empresa también vende textiles a juego con sus vajillas, como manteles, servilletas, cojines y manteles individuales para una experiencia de mesa completa y combinada.
Historia, tecnología y belleza, en una loza sostenible
Goodies es, en esencia, un grupo de artesanos digitales, un equipo de creadores y amantes de la cerámica, quienes han desarrollado una tecnología propia para recrear algunas de las composiciones históricas más bonitas en cerámica.
Con una larga trayectoria en la industria azulejera castellonense, en 2018 decidieron unir su amor por la tierra y el exquisito diseño de los siglos XVIII y XIX en su primera colección de platos.
Gracias a su enorme acogida, han creado Loza Ecotech, una loza de excelencia, altas prestaciones técnicas y sin emisiones de CO₂, porque es cocida mediante energía solar. Además, la vajilla completa está decorada mediante tecnología digital y es combinable con textiles a juego para una mesa elegante y destacada.
La empresa mezcla arte y sostenibilidad en sus productos. En el proceso, su equipo de diseñadores comprueba los parámetros y prueba los colores para obtener composiciones únicas. Luego, utiliza tecnología de última generación y cocción cerámica para conseguir colores brillantes y sin emisiones. Seguidamente, el departamento de calidad comprueba la estirada del esmalte y la gama cromática para asegurar la calidad del producto final. El proceso finaliza con la presentación de un delicado producto, perfecto para ser regalado en el Día de la Madre.
Durante la primavera, es común experimentar cambios climáticos abruptos, desde un radiante sol por la mañana hasta una fuerte tormenta por la noche. Además, es una temporada en la que hay un mayor movimiento de animales e insectos, y en la que las plantas florecen y crecen, aumentando la cantidad de polen en el ambiente.
Ten en cuenta que no solo los factores naturales influyen en el tráfico, también es una época en la que se incrementan los desplazamientos, especialmente para escapadas de fin de semana, y donde se realizan muchos eventos. Por lo tanto, es importante que tomes ciertas medidas para conducir de manera segura en esta temporada. En este texto, te diré algunos consejos de la DGT para garantizar tu seguridad en la carretera durante la primavera. ¡Comencemos!
Cambios de luminosidad
¡Cuidado Con Las Alergias Y El Tiempo! El Consejo De La Dgt Para Conducir En Primavera
En la primavera posible experimentar las cuatro estaciones en un mismo día, con cielos nublados, mucho sol e incluso granizo. Para asegurarte una mejor visibilidad y proteger tus ojos del sol, es importante llevar gafas de sol de calidad y saber utilizar los parasoles del coche. Nunca debes utilizar el líquido y los limpiaparabrisas cuando el sol te da directamente en la cara, ya que durante un largo periodo de tiempo apenas podrás ver nada.
Si además tienes las escobillas gastadas, este efecto se acentuará aún más en cuanto a su gravedad y duración. Por tanto, asegúrate de revisar tus escobillas de limpiaparabrisas para evitar cualquier riesgo en la carretera durante la primavera.
Aumento de las lluvias
¡Cuidado Con Las Alergias Y El Tiempo! El Consejo De La Dgt Para Conducir En Primavera
En esta época del año, es común que se presenten altas precipitaciones, lo que puede ocasionar una disminución en la visibilidad y, como resultado, un aumento en la cantidad de accidentes. Aunque los limpiaparabrisas son de gran ayuda, la falta de uniformidad en la capa de agua sobre el cristal es uno de los principales factores que influyen en la reducción de la visibilidad. Si los limpiaparabrisas están en mal estado o el parabrisas tiene desperfectos como impactos, grietas o arañazos, este efecto se multiplica aún más.
Para solucionar este problema, es recomendable aplicar un tratamiento antilluvia que permita que las gotas de agua resbalen sobre la superficie del cristal formando pequeñas perlas que se deslizan rápidamente hacia los lados hasta desaparecer.
Crece la vegetación
¡Cuidado Con Las Alergias Y El Tiempo! El Consejo De La Dgt Para Conducir En Primavera
Cuando llega la temporada de crecimiento de las plantas, es importante estar alerta en tus recorridos diarios, ya que la vegetación puede dificultar la visibilidad y ocultar a otros vehículos, ciclistas o peatones. Es posible que te sorprenda la presencia de estos obstáculos, por lo que es crucial mantener una atención constante para evitar accidentes innecesarios.
Además, algunos árboles pueden producir frutos o resinas pegajosas que pueden caer sobre el parabrisas de tu vehículo mientras estás estacionado. Estas sustancias pueden ser difíciles de limpiar y pueden afectar la visibilidad al conducir. Por lo tanto, es importante estar preparado y tomar medidas preventivas para evitar este tipo de situaciones. Mantén siempre a mano un paño y líquido limpiador para el parabrisas para que puedas limpiar rápidamente cualquier obstáculo que afecte tu visibilidad mientras conduces.
El polen
¡Cuidado Con Las Alergias Y El Tiempo! El Consejo De La Dgt Para Conducir En Primavera
Si sufres de alergia al polen, es probable que sepas cómo tus ojos pueden verse afectados por la alergia, manifestándose a través del lagrimeo y los estornudos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hacerlo durante cinco segundos seguidos mientras conduces a 90 kilómetros por hora puede significar dejar de prestar atención a la carretera durante más de 125 metros, lo que aumenta significativamente el riesgo de un accidente.
Para prevenir estos incidentes, es importante revisar regularmente el filtro antipolen del coche y asegurarse de tener la medicación necesaria para combatir las alergias. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos medicamentos pueden producir somnolencia, lo que puede afectar la capacidad de conducir de forma segura.
Polvo de suspensión
¡Cuidado Con Las Alergias Y El Tiempo! El Consejo De La Dgt Para Conducir En Primavera
De igual modo, es posible que se presenten muchos días secos después de una semana de lluvia. Y con el clima seco, también llega el polvo en suspensión que se adhiere a los cristales y reduce la visibilidad en la carretera. Para eliminarlo, es importante elegir el momento adecuado para usar los limpiaparabrisas, ya que el barro que se acumula en el parabrisas y los reflejos de la luz pueden dejarte temporalmente ciego mientras conduces.
Incrementa el tráfico
¡Cuidado Con Las Alergias Y El Tiempo! El Consejo De La Dgt Para Conducir En Primavera
Con la llegada del buen tiempo, es habitual que las salidas de fin de semana se incrementen, así como el tráfico en carretera. Por ello, es importante mantener la paciencia y tener comprensión con aquellos conductores que no están familiarizados con las carreteras desconocidas. Al volante, la seguridad es lo más importante, por lo que es fundamental respetar las normas de tráfico y conducir de forma responsable.
Celebración de eventos
¡Cuidado Con Las Alergias Y El Tiempo! El Consejo De La Dgt Para Conducir En Primavera
La primavera es la época del año en la que se celebran muchos eventos sociales, como bodas, bautizos, comuniones y reuniones familiares. Esto puede provocar largas caravanas de coches en las carreteras y también puede llevar a algunos conductores a circular bajo los efectos del alcohol. Es importante recordar que la conducción bajo los efectos del alcohol es peligrosa y puede tener graves consecuencias.
Por eso, es recomendable ponerse de acuerdo para que uno de los conductores se encargue de no beber y conduzca con responsabilidad. De esta forma, podrás disfrutar del evento y regresar a casa de forma segura.
Los videojuegos se han inspirado muchas veces en películas muy conocidas (Alien 3, Terminator, etc.), cómics (Spider-Man, Los Vengadores, X-Men…), mangas y animes japoneses de mucho éxito (Naruto, Dragon Ball, One Piece, etc.), series de televisión y demás elementos. Pero claro, también es posible disfrutar de videojuegos sensacionalescreados desde cero, que vienen a ser la mayoría de los casos.
¿Y qué pasa con los libros y las novelas? ¿No se han creado videojuegos basados en libros y obras literarias de éxito o incluso de culto? Y la respuesta es del todo afirmativa, existiendo de hecho algunos nombres propios que destacan sobre el resto y que han dado vida a videojuegos muy conocidos y venerados por millones de jugadores en todo el mundo. Te dejamos unos ejemplos de esto a continuación.
El brujo más famoso de los videojuegos
Andrzej Sapkowski, el escritor detrás de las obras de Geralt de Rivia, se ha hecho de oro gracias a The Witcher, uno de los videojuegos más famosos de las últimas décadas y que ha dejado con la boca abierta a millones de usuarios de PC, Switch, consolas de Sony y Microsoft y demás formatos.
Unos videojuegos que siempre han destacado precisamente por lo cuidada que está su trama, algo lógico teniendo en cuenta de dónde proviene la inspiración de estas aventuras del brujo más famoso del mundo. Una saga que ya se ha confirmado que regresará dentro de un tiempo, dado que la cuarta entrega ya está en desarrollo en las oficinas de sus autores originales, CD Projekt Red.
El Metro más apocalíptico
Otra saga muy conocida de videojuegos que está basada en una obra literaria es la de Metro, serie creada por el estudio 4A Games.
El autor original de estas obras literarias es Dmitry Glukhovsky, quien ha conseguido dar vida a un lore de estilo apocalíptico que ha sido traspasado en forma de varis videojuegos de manera excelente. Unos títulos en los que los disparos, la supervivencia y la exploración se convierten en sus pilares principales, así como su sensacional ambientación.
Videojuegos basados en cuentos chinos
También son bastante frecuentes los videojuegos basados en parte en alguna de las obras orientales más famosas, como por ejemplo Journey to the West.
Este cuento perteneciente al siglo XVI de la cultura china ha servido de caldo de cultivo de bastantes juegos, casi todos ellos de naturaleza independiente, si bien Enslaved: Odyssey to the West fue el más trascendente. Si bien no era uno de esos videojuegos que podemos catalogar como perfectos, este título consiguió dar vida a unos personajes muy interesantes. Sin embargo, sus ventas fueron bastante bajas.
Las obras de Tom Clancy
Sin duda, Tom Clancy, el escritor norteamericano de obras de talante militar y de espionaje, ha sido el más prolífico a la hora de crear ya no uno, sino varios videojuegos basados en sus obras.
Ubisoft, la famosa compañía francesa, posee los derechos de Tom Clancy para usarlos en algunas de sus IPs mas conocidas como Rainbow Six o The Division, series que han conseguido vender millones de unidades en todo el mundo a lo largo de varias entregas distintas de estos videojuegos. Un autor que por desgracia falleció hace ya una década.
Videojuegos de zombis
No podía faltar en este reportaje una mención a los videojuegos de zombis, que están más de moda que nunca gracias a la llegada de títulos como Dead Island 2.
World War Z es una de esas obras llamadas transmedia, es decir, que comparten libros, películas y videojuegos, siendo bastante buenos en general en cada uno de sus ámbitos. Y en materia videojuegos, destacó por su fuerte carácter multijugador y por sus altos niveles de acción y gore.
El desastre nuclear
Otro de esos videojuegos muy destacados y, también, de estilo apocalíptico es STALKER (siglas que provienen de las palabras Scavenger, Trespasser, Adventurer, Loner, Killer, Explorer y Robber).
Un juego ambientado en una catástrofe post nuclear y que tardó muchos años en materializarse, si bien cuando terminó apareciendo en el mercado, se convirtió en uno de los videojuegos predilectos por los usuarios dentro de su género. Una saga de la que pronto tendremos una secuela.
Las vacaciones de Semana Santa son un periodo de alto volumen de desplazamientos a los principales destinos turísticos del mundo. España suele destacar dentro de Europa por su buen tiempo y gastronomía, siendo un destino muy solicitado para los viajeros europeos.
Sin embargo, es común que en determinados días se concentren un alto volumen de desplazamientos y, en ocasiones, pueda generar incidencias en los itinerarios de los turistas. Por desgracia, es algo común, pero hay algunas claves para que el viaje salga perfecto.
Alto volumen de desplazamientos según Aena
Según los últimos datos de Aena, la cantidad de pasajeros anuales en 2022 ya llegó a niveles muy parecidos a los previos a la pandemia. Este año 2023 todavía no se ha superado, pero es posible que sí lo haga teniendo en cuenta la ocupación hotelera esperada.
En los dos primeros meses de 2020 (justo antes del confinamiento) se registraron 33.886.695 pasajeros en España, frente a los 33.552.280 de este 2023. Son cifras muy parecidas que indican que se acerca a la recuperación del tráfico aéreo y el turismo en España. Estos datos son muy superiores a los del año pasado, con 22.311.183 viajeros contabilizados en ese mismo periodo del año anterior.
Además, hay informes muy favorables sobre ocupación Hostelera, lo cual es un buen indicativo sobre lo que se espera en cuanto a hoteles y consumo hostelero. Según los últimos datos de Hosteltur, la ocupación hotelera para este periodo se sitúa ya en el 70%, a la espera de las reservas de última hora.
Con todo esto, parecen previsiones de unas buenas vacaciones de Semana Santa, pero, como todos saben, es posible que junto con estos altos volúmenes de desplazamientos ocurran incidencias que afecten a los viajeros.
Incidencias en Semana Santa 2022
Durante estas mismas fechas se dieron una variedad de incidencias que provocaron retrasos, cancelaciones, overbooking y problemas con los equipajes, la pregunta es ¿Pueden volver a pasar?
El año pasado ocurrieron fallos informáticos por un alto volumen de visitas a las webs de las aerolíneas, lo cual impedía hacer los check in y cancelaba reservas. Hubo huelgas de personal de aerolíneas, lo cual provocó retrasos y cancelaciones. También se notó el escaso personal de seguridad en los controles, creado enormes colas y provocando que muchos viajeros perdieran sus vuelos, e incluso que el personal encargado de gestionar las maletas fue insuficiente para tantísimos desplazamientos, provocando que los equipajes no llegaran a su destino, amontonándolos y perdiendo maletas.
Por desgracia, no siempre se pueden evitar estas incidencias, ya que escapan del control, pero sí vuelven a ocurrir es recomendable saber que existen una serie de derechos que protegen a los pasajeros.
Derechos de los pasajeros ante incidencias de aerolíneas
El pasajero tendrá derecho a indemnizaciones en función de la incidencia. Por un lado, se encuentran los retrasos, cancelaciones, adelantos, overbooking y denegaciones de embarque. Por otro lado, las pérdidas de equipaje.
En cuanto a las primeras incidencias, los derechos del pasajero vienen definidos por el Reglamento Europeo 261/2004, en el cual se fijan una serie de indemnizaciones. Para retrasos, cancelaciones, overbooking o denegaciones de embarque notificadas con menos de 14 días antes del vuelo, y con un efecto de llegada a destino de 3 horas o más se fija una indemnización según la distancia a destino: menos de 1.500 km entre aeropuertos son 250 €/pasajero; entre 1.500 km y 3.500 km son 400 €/pasajero y más de 3.500 km son 600 €/pasajero.
Además, la aerolínea deberá proporcionar una forma de llegar a destino, y en caso de no hacerlo deberá reembolsar el importe del billete o bien abonar el importe del billete más caro si ha tenido que comprar otro para llegar a destino. Por otro lado, la aerolínea debe de cubrir los gastos ocasionados por la incidencia, como desplazamientos, comidas, hoteles, y lo no disfrutado en destino (hoteles perdidos, alquileres, experiencias, etc.).
En el caso de los equipajes es el Convenio de Montreal internacional lo que establece la indemnización. Es muy importante rellenar un documento PIR válido por viajero y equipaje, ya que sin ese documento será imposible reclamar.
Este convenio establece aproximadamente 67,33 €/ día hasta llegar a 1414 €, es decir, 21 días, momento en el que se da por perdido el equipaje y se podrá reclamar el máximo, independientemente de si finalmente aparece o no.
Ejemplo: El caso de tener planificadas unas vacaciones en Copenhague, se han comprado unos billetes a una compañía para volar desde Madrid. Se va al aeropuerto de Madrid con 2 horas de margen para asegurarse coger el avión y cuando queda una hora aparece el anuncio de “Delayed” en el vuelo. Finalmente, el avión sale, pero la fecha planificada de llegada eran las 16:00 y se termina aterrizando a las 19:30. En ese caso, se podría iniciar una reclamación por el retraso a la compañía.
En caso de que sea una cancelación de vuelo, se podría resolver solicitando una indemnización de 400 € por pasajero, y además, si se ha tenido que comprar otro billete para viajar se solicitará el importe mayor de los dos billetes pagados. Si finalmente no se viaja se solicitarían, además, los gastos no disfrutados en destino, como hoteles u alquileres.
Cómo interponer una reclamación a una aerolínea
Este tipo de reclamaciones se pueden intentar de manera particular, sin embargo, la mayoría no llegan a resolverse, ya que las aerolíneas ponen excusas, alargan los plazos y obligan a la realización de trámites que terminan por desalentar a las personas afectadas y no continuar con la reclamación.
Por eso, existen servicios de empresas como Reclamación de Vuelos, quienes, sin adelantos, hacen la reclamación, llegando normalmente a la vía judicial sin que el afectado deba de preocuparse por nada, y cobrando una fracción de la indemnización solo si se consigue.
Este tipo de servicios legales se ha vuelto muy común en los últimos años, facilitando a los consumidores poder reclamar por pequeñas cantidades sin que les suponga un costo mayor que la cantidad que se puede conseguir, de manera que se anima a las personas afectadas a llevar a cabo las reclamaciones.
El presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta, explicará en una rueda de prensa este lunes la versión del club sobre la investigación por presunta corrupción en pagos de la entidad al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira.
Laporta comparecerá en el Camp Nou a partir de las 11.00 horas, un mes después de que el Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona admitió a trámite la denuncia de la Fiscalía y la querella del árbitro Xavier Estrada Fernández, que originó la causa judicial.
La jueza la ha abierto por los presuntos delitos continuados de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad en documento mercantil, y están investigados, además de Negreira, el FC Barcelona como persona jurídica y sus expresidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu.
También está investigada como persona jurídica la empresa de Negreira DASNIL 95 SL y los exdirectivos blaugranas Óscar Grau y Albert Soler.
La querella que originó la causa sostiene que, entre 2016 y 2018, Negreira cobró 1.392.680 euros del FC Barcelona a través de su empresa Dasnil 95 SL.
Por su parte, la Fiscalía sospecha que de 2001 a 2018 Negreira cobró del Barça más de 7,3 millones de euros a través de sus empresas, a cambio de «actuaciones tendentes a favorecer al FCB en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club, y así en los resultados de las competiciones».
Para investigarlo, la jueza ha encargado a la Guardia Civil determinar el motivo de los pagos del Barça y el destino de esos pagos.
La Fiscalía cree que, a través de Rosell y Bartomeu como presidentes, el Barça «mantuvo un acuerdo verbal estrictamente confidencial» con Negreira, que entonces era vicepresidente del Comité Arbitral, para que les favoreciera en decisiones arbitrales.
Negreira fue relevado del CTA en mayo de 2018 y entonces el Barça dejó de pagarle, lo que Negreira recriminó a Bartomeu en un burofax que la fiscal reprodujo así en la denuncia: «No tengo voluntad de dar publicidad a todas las irregularidades que he conocido y vivido de primera mano en relación con nadie del club, pero usted me obligará a ello si no reconsidera su decisión y cumple con el acuerdo que teníamos de seguir contando con mis servicios hasta fin de mandato presidencial».
La historia de la Iglesia Católica está llena de líderes notables y figuras santas que han dejado una profunda huella en la historia del cristianismo. Uno de esos líderes destacados es San Aniceto Papa, quien sirvió como el undécimo sucesor de San Pedro y el obispo de Roma en los primeros siglos del cristianismo. La vida y el legado de San Aniceto Papa son temas de gran interés e importancia para los estudiosos y creyentes de la Iglesia Católica, y su historia ofrece una visión fascinante del desarrollo temprano de la Iglesia.
Vida Temprana y Ascenso a la Papado
San Aniceto nació en Emesa, en la provincia de Siria (ahora conocida como Homs, en la actual Siria), en una fecha desconocida, pero se estima que nació en el siglo I d.C. Poco se sabe sobre su vida temprana y su formación, pero se cree que se convirtió al cristianismo y se dedicó al servicio de la Iglesia en Roma, donde finalmente fue nombrado obispo y sucesor de San Pedro como Papa.
San Aniceto ascendió al papado en un momento crucial de la historia de la Iglesia, en un período en el que el cristianismo estaba emergiendo como una religión reconocida y estaba experimentando cambios significativos en su organización y liturgia. Durante su pontificado, San Aniceto tuvo que enfrentar varios desafíos y cuestiones importantes que afectaron a la Iglesia primitiva.
Contribuciones y Legado
Una de las contribuciones más destacadas de San Aniceto Papa durante su pontificado fue su lucha contra la herejía del montanismo. El montanismo fue un movimiento cristiano que surgió en el siglo II d.C. y fue liderado por Montano, un profeta autodenominado que afirmaba tener revelaciones especiales del Espíritu Santo. Montano predicaba un mensaje apocalíptico de inminente juicio y exhortaba a la comunidad cristiana a una vida de ascetismo riguroso y profecías extravagantes.
San Aniceto y otros líderes de la Iglesia de la época, incluyendo a San Ireneo, obispo de Lyon, se opusieron firmemente a las enseñanzas de Montano y su movimiento. San Aniceto celebró un sínodo en Roma para abordar el montanismo y reafirmar la ortodoxia de la fe cristiana. Aunque la herejía del montanismo no fue erradicada por completo en ese momento, el papel de San Aniceto en la defensa de la fe y la protección de la ortodoxia fue significativo.
Otro aspecto importante del legado de San Aniceto fue su papel en el desarrollo de la liturgia cristiana primitiva. Durante su pontificado, la Iglesia estaba en proceso de establecer las normas litúrgicas y litúrgicas que se seguirían en las celebraciones cristianas. San Aniceto se dedicó a asegurar que las celebraciones litúrgicas fueran realizadas con reverencia y en conformidad con la tradición apostólica, estableciendo así un precedente para la liturgia en la Iglesia Católica que ha perdurado hasta el día de hoy. Su énfasis en la ortodoxia y la reverencia en la liturgia sentó las bases para la forma en que la Iglesia Católica celebra sus sacramentos y rituales en la actualidad.
Además de su papel en la lucha contra la herejía del montanismo y su contribución a la liturgia cristiana, San Aniceto también tuvo una profunda preocupación por el bienestar de los pobres y necesitados. Se dice que durante su pontificado, ayudó a distribuir alimentos y recursos a los necesitados en Roma, mostrando su compasión y caridad hacia los menos afortunados. Su ejemplo de servicio a los pobres es un recordatorio del llamado cristiano a la justicia social y la caridad hacia los menos privilegiados.
San Aniceto también jugó un papel importante en las relaciones con otras comunidades cristianas de su tiempo. Mantuvo una estrecha relación con la Iglesia de África del Norte y otros obispos y líderes cristianos en la región. También mantuvo una relación cordial con los líderes judíos en Roma, buscando promover la tolerancia y la cooperación entre las dos comunidades religiosas. Su enfoque de diálogo y cooperación con otras comunidades cristianas y religiones es un ejemplo de la búsqueda de la unidad y la armonía en la Iglesia primitiva.
Significado y Relevancia en la Actualidad
Aunque la historia de San Aniceto Papa se remonta a los primeros siglos del cristianismo, su vida, legado y enseñanzas siguen siendo relevantes en la actualidad. Su defensa de la ortodoxia y su compromiso con la liturgia reverente y ordenada son principios que todavía se valoran en la Iglesia Católica y en otras comunidades cristianas. Su ejemplo de servicio a los pobres y su búsqueda de la unidad y la tolerancia con otras religiones también son lecciones que siguen siendo pertinentes en un mundo diverso y pluralista.
Además, la historia de San Aniceto nos recuerda la importancia de enfrentar los desafíos y herejías que pueden surgir en el seno de la Iglesia. Su firmeza en defender la ortodoxia y proteger la fe es un recordatorio de la importancia de mantenernos fieles a las enseñanzas y tradiciones de la Iglesia, y de discernir cuidadosamente entre la verdad y el error.
En un momento en que la Iglesia Católica y otras comunidades cristianas enfrentan desafíos y cambios en la sociedad y en la cultura, el ejemplo de San Aniceto nos invita a mantenernos firmes en la fe y a buscar la unidad y la tolerancia, al tiempo que seguimos comprometidos con la caridad y el servicio a los necesitados.
En conclusión, la vida y el legado de San Aniceto Papa son de gran importancia en la historia del cristianismo y en la actualidad. Su defensa de la ortodoxia, su compromiso con la liturgia reverente, su servicio a los pobres y su búsqueda de la unidad y la tolerancia son ejemplos valiosos que todavía resuenan en la Iglesia Católica y en otras comunidades cristianas en todo el mundo. Su legado perdura como un recordatorio de la importancia de mantenernos fieles a nuestras creencias y tradiciones, de luchar contra la herejía y el error, y de estar comprometidos con la caridad y el servicio a los menos afortunados. La figura de San Aniceto nos invita a reflexionar sobre la importancia de vivir una vida coherente con nuestra fe y de buscar la unidad en medio de la diversidad.
El ejemplo de San Aniceto también nos reta a mantenernos vigilantes frente a los desafíos y cambios culturales y sociales que enfrenta la Iglesia y el mundo en general. En un contexto en el que los valores y principios cristianos a menudo son cuestionados o ignorados, su defensa de la ortodoxia y su compromiso con la liturgia reverente nos animan a mantenernos firmes en la verdad y a ser custodios de la fe recibida de nuestros antepasados.
Además, el enfoque de diálogo y cooperación de San Aniceto con otras comunidades cristianas y religiones es un ejemplo inspirador en un mundo diverso y pluralista. Nos invita a buscar puentes de entendimiento y cooperación con aquellos que piensan diferente, promoviendo la tolerancia y la unidad en medio de la diversidad religiosa y cultural.
La vida de San Aniceto Papa también nos desafía a vivir una vida de caridad y servicio a los necesitados. Su dedicación a ayudar a los pobres y necesitados en Roma es un ejemplo concreto de cómo debemos responder al llamado cristiano de amar y servir a nuestro prójimo, especialmente a los más vulnerables y marginados de la sociedad. Su compromiso con la justicia social y la caridad nos desafía a imitar su ejemplo en nuestra vida cotidiana.
En resumen, San Aniceto Papa fue un destacado líder de la Iglesia Católica en los primeros siglos del cristianismo, conocido por su defensa de la ortodoxia, su compromiso con la liturgia reverente, su servicio a los pobres y su búsqueda de la unidad y la tolerancia. Su vida y legado siguen siendo relevantes en la actualidad, invitándonos a mantenernos fieles a nuestra fe, a enfrentar los desafíos y cambios culturales con valentía, a promover la unidad en medio de la diversidad y a vivir una vida de caridad y servicio a los necesitados. La figura de San Aniceto nos inspira y nos desafía a vivir una vida coherente con nuestros valores y principios cristianos, y a seguir su ejemplo de santidad y compromiso con la Iglesia y el mundo.
Javier Ramos conocido como León de ventas, es un empresario que desde hace 15 años ha sido un apasionado de teorías de crecimiento personal como la Ley de la Atracción.
Utilizando elementos que considera clave asegura haber ido cumpliendo sus metas, una de ellas es su agencia de marketing. Con la firma, ayuda a los emprendedores a conseguir sus objetivos.
Ramos es autor de títulos como Marketing de Élite, Sé un León en ventas, Estrategia de Leones, Pergamino del Éxito y Las llaves del Éxito. Una de sus últimas obras es El Mago, donde dice revelar todos los secretos sobre las leyes universales.
El Mago: Atraer y proyectar la vida que se desea
El Mago cuenta la historia de Isabel y Miguel, quienes se reencuentran en las circunstancias menos probables de sus vidas. Ella tuvo que salir de su país como resultado de una persecución en su contra y se encontraba en su nuevo hogar prácticamente sin nada. En esa coyuntura optó por cultivarse en el desarrollo personal hasta convertirse en una de las oradoras más importantes de América.
En su nueva posición sintió que algo le faltaba. Por eso, regresó a su país de origen para obtener aquello que había anhelado y había pedido al universo con todas sus fuerzas. En su aventura, los protagonistas de la historia aprenden una lección clave: nada ocurre por el azar.
En El Mago, la historia descubre para los lectores las leyes que explican lo bueno y lo malo que les pasa en la vida. Con esa información, las personas podrán conocerse mejor a sí mismas y comprender el mundo que les rodea. Algo muy importante es que en este libro la gente podrá interactuar con su entorno desde una nueva perspectiva.
La Ley de la Atracción según El Mago
Para explicar mejor cómo funcionan las leyes del universo, Ramos menciona a la que califica como la superior a todas. Dice que el mundo interno y el externo de cada persona no son dos realidades distintas. De cómo se opera en el primero depende la influencia en el segundo y viceversa.
Cada ser humano tiene una capacidad para influir en su realidad más allá de lo que cree.
No obstante, el autor advierte que esto solamente funciona cuando la persona llega a conocerse muy bien y se deshace de todas sus creencias limitantes. Dicho de otra manera, el libro enseña cómo aprender y manifestar el destino que se quiere para sí. A partir de allí, conseguirlo es solo cuestión de paciencia, trabajo y tiempo.
Ramos dice que El Mago es un libro que aporta las herramientas necesarias para que las personas adquieran ese conocimiento esencial sobre las leyes. Este empresario asegura que es un libro serio, escrito a partir de su experiencia, el aprendizaje con mentores de primer nivel y una extensa bibliografía. Hasta ahora, las reacciones del público han sido muy positivas y han calificado su historia como reveladora y poderosa.
Los horóscopos han sido utilizados por siglos como una herramienta para obtener información sobre el futuro y entender las influencias cósmicas que afectan a nuestra vida cotidiana. Si bien la astrología no es una ciencia exacta, muchas personas encuentran en ella una forma de obtener orientación y comprensión de su camino en la vida. A continuación, te presentamos el horóscopo del día, para que descubras lo que los astros tienen preparado para ti.
Aries (21 de marzo – 19 de abril) Hoy es un día en el que tu energía estará en su punto máximo, Aries. Te sentirás lleno de entusiasmo y determinación para enfrentar cualquier desafío que se te presente. Aprovecha esta energía para avanzar en tus proyectos y metas, especialmente aquellos que hayas estado postergando. Tu capacidad de liderazgo estará en su mejor momento, lo que te permitirá inspirar y motivar a otros a seguir tus pasos. Sin embargo, también debes tener cuidado de no ser demasiado impulsivo o impaciente, ya que esto podría llevarte a cometer errores. Mantén la calma y la claridad en tus decisiones.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo) Hoy es un día en el que es posible que te sientas un poco más introvertido de lo habitual, Tauro. Es posible que prefieras pasar tiempo a solas o en ambientes tranquilos en lugar de participar en actividades sociales. Esto está bien, ya que es importante escuchar tus propias necesidades y cuidarte a ti mismo. Además, este es un buen momento para reflexionar sobre tus metas y prioridades a largo plazo. ¿Estás satisfecho con la dirección en la que va tu vida? ¿Hay cambios que desees hacer? Aprovecha este momento de introspección para hacer ajustes si es necesario.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio) Hoy es un día en el que tus habilidades de comunicación estarán en su punto máximo, Géminis. Tu capacidad para expresarte de manera clara y efectiva será una herramienta poderosa para avanzar en tus relaciones personales y profesionales. Si tienes algo importante que decir o presentar, este es el momento perfecto para hacerlo. Además, tu ingenio y tu capacidad para adaptarte rápidamente a diferentes situaciones te ayudarán a superar cualquier desafío que se presente en tu camino. Sin embargo, también debes ser consciente de no ser demasiado superficial o inconstante en tus acciones. Asegúrate de ser coherente en tus decisiones y de escuchar también a los demás.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio) Hoy es un día en el que tu intuición estará en su punto máximo, Cáncer. Tu capacidad para leer las emociones de los demás y entender sus necesidades te permitirá ser un gran apoyo para tus seres queridos. Además, es posible que sientas un fuerte impulso por cuidar y proteger a quienes te rodean. Aprovecha esta sensibilidad emocional para fortalecer tus relaciones personales y brindar apoyo a aquellos que lo necesiten. Sin embargo, también debes tener cuidado de no caer en la sobreprotección o el exceso de control, ya que esto podría generar dependencia en los demás y limitar su autonomía. Encuentra un equilibrio entre cuidar a los demás y permitirles crecer por sí mismos.
Leo (23 de julio – 22 de agosto) Hoy es un día en el que tu autoconfianza y tu carisma estarán en su punto máximo, Leo. Te sentirás seguro de ti mismo y con una gran capacidad para liderar y destacarte en cualquier situación. Aprovecha esta energía para avanzar en tus metas profesionales o personales y para inspirar a otros con tu positividad y entusiasmo. Tu creatividad también estará en auge, lo que te permitirá encontrar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentes. Sin embargo, también debes ser consciente de no caer en la arrogancia o la autoridad excesiva. Asegúrate de escuchar a los demás y de tener en cuenta sus opiniones y perspectivas.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre) Hoy es un día en el que es posible que sientas una mayor necesidad de orden y organización, Virgo. Tu mente analítica y detallista estará en su punto máximo, lo que te permitirá abordar cualquier tarea o proyecto de manera eficiente y meticulosa. Aprovecha esta energía para poner en orden tus asuntos personales o profesionales, hacer planes a largo plazo y tomar decisiones basadas en la lógica y el razonamiento. También es un buen momento para cuidar de tu salud y bienestar, prestando atención a tu alimentación, ejercicio y descanso. Sin embargo, también debes tener cuidado de no caer en la obsesión por los detalles o la crítica excesiva. Aprende a encontrar un equilibrio entre el perfeccionismo y la flexibilidad.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre) Hoy es un día en el que tus habilidades sociales y tu diplomacia estarán en su punto máximo, Libra. Te sentirás cómodo en situaciones sociales y serás capaz de establecer armonía y equilibrio en tus relaciones personales y profesionales. Aprovecha esta energía para fortalecer tus lazos con los demás, resolver conflictos y crear un ambiente armonioso a tu alrededor. Tu sentido de la justicia también estará en auge, lo que te permitirá abogar por causas importantes y luchar por la igualdad y la equidad. Sin embargo, también debes tener cuidado de no caer en la indecisión o la complacencia en tus relaciones. Aprende a establecer límites y a tomar decisiones que sean genuinas para ti.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre) Hoy es un día en el que es posible que sientas una mayor intensidad emocional, Escorpio. Tu intuición estará en su punto máximo y serás capaz de entender y percibir las emociones de los demás de una manera profunda. Aprovecha esta energía para profundizar en tus propias emociones y para conectarte a un nivel más profundo con tus seres queridos. Tu poder de transformación también estará en auge, lo que te permitirá dejar atrás patrones de comportamiento o situaciones que ya no te sirven. Sin embargo, también debes ser consciente de no caer en la manipulación o el control excesivo. Es importante que utilices tu poder de manera consciente y responsable, y que te asegures de respetar los límites y la autonomía de los demás.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre) Hoy es un día en el que tu energía aventurera y optimista estará en su punto máximo, Sagitario. Te sentirás con ganas de explorar, viajar y aprender cosas nuevas. Aprovecha esta energía para ampliar tus horizontes, ya sea a través de la educación, la aventura o la expansión de tus horizontes mentales. Tu sinceridad y franqueza también estarán en auge, lo que te permitirá expresarte con claridad y autenticidad. Sin embargo, también debes tener cuidado de no caer en la impulsividad o la imprudencia. Asegúrate de evaluar las consecuencias de tus acciones y de ser consciente de cómo tus palabras pueden afectar a los demás.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero) Hoy es un día en el que tu enfoque en la responsabilidad y la disciplina estará en su punto máximo, Capricornio. Te sentirás con la determinación de alcanzar tus metas y de avanzar en tus proyectos con pasos concretos y bien planificados. Aprovecha esta energía para establecer metas realistas, organizar tu tiempo y esforzarte en alcanzar tus objetivos. Tu habilidad para la planificación y la gestión también estará en auge, lo que te permitirá tomar decisiones estratégicas y eficientes. Sin embargo, también debes tener cuidado de no caer en la rigidez o la falta de flexibilidad. Aprende a encontrar un equilibrio entre el trabajo y el descanso, y a disfrutar del proceso mientras te esfuerzas por alcanzar tus metas.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero) Hoy es un día en el que tu mentalidad innovadora y tu deseo de cambio estarán en su punto máximo, Acuario. Te sentirás con la necesidad de desafiar las normas y de buscar soluciones originales a los problemas que enfrentas. Aprovecha esta energía para ser creativo, para pensar fuera de la caja y para abrazar la diversidad en todas sus formas. Tu capacidad para conectarte con los demás y para trabajar en equipo también estará en auge, lo que te permitirá colaborar con otros en proyectos importantes. Sin embargo, también debes tener cuidado de no caer en la rebeldía o la excentricidad por el simple hecho de desafiar las normas. Asegúrate de tener en cuenta las consecuencias de tus acciones y de ser respetuoso con las opiniones de los demás.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo) Hoy es un día en el que tu sensibilidad y tu intuición estarán en su punto máximo, Piscis. Te sentirás más conectado con tus emociones y con las emociones de los demás, lo que te permitirá ser compasivo y comprensivo. Aprovecha esta energía para conectarte con tu intuición y para escuchar tu voz interior en la toma de decisiones. Tu creatividad también estará en auge, lo que te permitirá expresarte a través del arte, la música o la escritura. Sin embargo, también debes tener cuidado de no caer en la susceptibilidad o la tendencia a la evasión. Asegúrate de establecer límites saludables y de cuidar de ti mismo emocionalmente.
En general, hoy es un día en el que se espera una energía intensa y dinámica en el cosmos, lo que influirá en cada signo del zodiaco de manera diferente. Es importante recordar que los horóscopos son solo guías generales y que cada individuo tiene su propio libre albedrío para tomar decisiones y manejar su vida de la manera que mejor le parezca. Tomarse un momento para reflexionar sobre los mensajes y consejos del horóscopo y aplicarlos de manera consciente puede ayudar a aprovechar al máximo la energía del día.
Recuerda que la astrología es solo una herramienta para obtener información y perspectiva, pero no debe ser considerada como una verdad absoluta. Es importante confiar en tu propio juicio y experiencia, y tomar decisiones basadas en tu intuición, valores y necesidades personales.
¡Que tengas un maravilloso día, lleno de oportunidades y aprendizaje! ¡Que la energía del cosmos te inspire y te guíe en tu camino!
Casi una semana después de convertirse en protagonista de la portada de la revista Pronto por su affaire con el futbolista del Getafe Carles Aleñá -con el que ha sido pillada disfrutando de un paseo por las calles de Madrid en el que no faltaron los gestos de cariño y los besos apasionados- Alejandra Rubio ha reaparecido en el plató de ‘Fiesta’ y ha aclarado cuál es su relación con el *barcelonés.
«Este chico no es mi pareja. Somos amigos. ¡Qué mala suerte que nos hayan pillado dándonos un beso» ha asegurado visiblemente incómoda porque su vida amorosa vuelva a estar en el punto de mira apenas tres meses después de su dolorosa ruptura con Carlos Agüera. «Ahora mismo estoy en una época en la que no estoy con nadie. Voy a mi bola, hago mi vida, mis estudios…» ha añadido, dejando claro que en estos momentos no quiere ataduras.
Insistiendo en que Aleñá no es su novio, Alejandra no ha ocultado su «vergüeñza» por haber sido soprendida por los paparazzi en actitud cariñosa con el futbolista: «Sabía que nos habían hecho las fotos, pero era algo que no sabía nadie. Paso vergüenza, pero sé que me tengo que comer esto». Un agobio que se suma a su preocupación porque su amistad especial pueda afectar a Carles en su carrera reportiva, como ha reconocido muy seria: «Él tiene su trabajo que no tiene nada que ver con esto y no sé si esto le va a perjudicar. No está acostumbrado a verse en una revista y no quiero hablar de él tampoco» ha concluido.
Unas declaraciones escuetas y cortantes que nada tienen que ver con las de Terelu Campos en ‘Sálvame’ después de que Pronto descubriese, con unas imágenes de ambos charlando de lo más sonriente, que ya conoce a Aleñá. Un encuentro que la presentadora asegura que fue «totalmente circunstancial» y en el que, como reveló en su programa, solo hablaron de fútbol. «La primera impresión que me llevé es que es un deportista comprometido y preocupado por su carrera y porque nadie de su exterior pueda afectar al desarrollo de su profesión» añadía, reconociendo su preocupación porque la prensa «podamos alterar su trabajo». «Pueden estar bastante unidos en el respeto de la profesión tanto de uno como del otro aseguraba, confirmando de una manera muy discreta la amistad especial de su hija con este futbolista.
Un incipiente noviazgo que Alejandra, quizás por prudencia al estar dando sus primeros pasos, ha preferido negar en ‘Fiesta’, definiendo a Carles como un amigo y afirmando que no ha tenido nada con él más alla del apasionado beso que publicó la revista Pronto hace una semana.
La flacidez facial es uno de los aspectos más tratados en las clínicas de medicina estética. Esta condición se caracteriza por la pérdida de elasticidad y firmeza en la zona del rostro y cuello, que tiende a producirse cuando las fibras de colágeno y elastina se debilitan, reduciendo así la capacidad de la piel de recuperar su forma original, después de estirarse.
Los interesados en saber conocer más sobre la flacidez facial pueden recurrir a especialistas en medicina estética antiaging como los que se encuentran en la Clínica VISO. Este centro ubicado en Barcelona se ha centrado en proporcionar diagnósticos y tratamientos personalizados en función de las necesidades de cada paciente, ofreciendo la oportunidad de lograr un lifting facial sin ningún tipo de cirugías.
Causas de flacidez facial, ¿cómo combatirla?
De acuerdo a los expertos, uno de los principales causantes de la flacidez facial es el envejecimiento cutáneo. La disminución de fibras como la elastina y el colágeno tiende a generar el descongelamiento y la aparición de arrugas en el rostro. Asimismo, el exceso de radiación solar o el tabaquismo también suelen ser desencadenantes de flacidez facial, ya que producen deshidratación, aceleran la oxidación celular e incrementan la destrucción de las fibras mencionadas.
En la actualidad, existen diferentes tratamientos para los interesados en combatir la flacidez facial de forma no invasiva. Los más recomendados por los expertos de Clínica VISO son los inductores de colágeno, los cuales activan la producción de este componente en la piel, recuperando la firmeza y logrando un efecto lifting. Asimismo, el láser Clear Lift es otra alternativa recomendada, ya que genera un estímulo en la dermis para el aumento de colágeno y elastina, ayudando a prevenir tanto la flacidez como las arrugas.
Por otro lado, la radiofrecuencia también es otra opción favorecedora para combatir esta condición, puesto que es una técnica que activa la circulación y contribuye a la firmeza de la piel. Sin embargo, lo más apropiado antes de realizar cualquiera de estos procedimientos es llevar a cabo una valoración previa de la mano de profesionales especializados, como los de la Clínica VISO.
Clínica especializada en medicina estética antiaging en BCN
Especializada en el campo de la medicina estética, la Clínica VISO se ha convertido en uno de los principales espacios en Barcelona para quienes buscan tratamientos orientados al cuidado y embellecimiento de la piel. El equipo de expertos de este centro se ha distinguido por ofrecer una atención personalizada a los usuarios y brindar soluciones de prevención, diagnóstico y tratamiento en función de sus necesidades.
Además, para tratar o prevenir la flacidez facial, esta clínica cuenta con diferentes tratamientos no invasivos, los cuales se centran en mejorar la apariencia del rostro, recuperando la elasticidad y firmeza de este sin la necesidad de someterlo a una intervención quirúrgica.
A través de la página web de la Clínica VISO es posible conocer más acerca de sus servicios y contactar con los asesores para solicitar una consulta presencial.
Se manifestarán el miércoles, a las 12.00 horas, frente al Ministerio de Justicia
Funcionarios de la Administración de Justicia empiezan este lunes su huelga indefinida –con paros parciales desde las 10.00 y hasta las 13.00 horas– para reclamar a la ministra Pilar Llop una subida salarial en línea con la aprobada para el colectivo de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) –de hasta unos 450 euros– y una «redefinición» de sus funciones. También está previsto que se manifiesten este miércoles en Madrid frente a la sede del Ministerio.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ), Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han convocado la huelga indefinida, así como la manifestación, para pedir un aumento de sueldo a los funcionarios de la Administración y la paralización de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa porque, a su juicio, impone nuevas condiciones laborales sin previa negociación.
La huelga da comienzo este lunes después de que los sindicatos se reunieran con el equipo de Llop el pasado jueves en un intento para llegar a un acuerdo que resolviera el conflicto laboral; un día antes, el miércoles, se manifestaron frente al Ministerio y –en declaraciones a la prensa– dijeron estar «hartos» de «realizar funciones por encima de las legalmente establecidas para que los juzgados puedan funcionar» sin que se les reconocieran dichas funciones. También se reunieron el 30 de marzo.
Javier Jordán, responsable de Justicia de CSIF, aseguró a los medios que aquella manifestación era «el pistoletazo de salida» de una serie de movilizaciones que llevarán a cabo los sindicatos junto a la huelga indefinida a la que están llamados los 45.000 funcionarios de Justicia.
El representante de la CSIF y miembro del comité de huelga incidió en que «si ha habido un reconocimiento económico para uno de los cuerpos –el de LAJ– tiene que haber un reconocimiento económico para el resto». En este sentido, recalcó que el propio Ministerio de Justicia sabía que la subida a los letrados tenía «un efecto cascada» en el resto de trabajadores de la Administración. Preguntado sobre el carácter de la huelga, explicó que «está planteada de forma indefinida» hasta que en Justicia «recapaciten». «La decisión y el compromiso es terminante», añadió.
SEGUNDA HUELGA EN JUSTICIA EN 2023
La de los funcionarios será la segunda huelga en la Administración de Justicia en lo que va de 2023, ya que el pasado 24 de enero –y hasta marzo cuando hubo acuerdo– estuvo en huelga el cuerpo de letrados.
Cabe recordar que tras el pacto adoptado por el Ministerio con los LAJ, otros sectores –como el de jueces y fiscales– han avisado de que pedirán también subidas de salarios. De hecho, a finales de febrero, las cuatro asociaciones judiciales –APM, AJFV, FJI y JJpD– y la Asociación de Fiscales (AF) –la mayoritaria en la carrera fiscal– solicitaron una reunión con Justicia para abordar mejoras retributivas.
Los Letrados de la Administración de Justicia consiguieron la subida salarial tras dos meses de huelga, dos manifestaciones a las puertas del Ministerio y una serie de reuniones con el equipo de Pilar Llop. Tras la firma del acuerdo, sin embargo, desde el comité de huelga de los LAJ aseguraron que «todos» terminaron con una «sensación agridulce» porque para llegar al acuerdo «ambas partes» tuvieron que «renunciar a aspectos importantes».
Si bien la ciencia aún no ha podido demostrar que el clima influye en el dolor de espalda, las consultas a profesionales de la medicina por esta cuestión son cada vez más frecuentes. Con el fin de brindar respuestas efectivas ante las dudas que surgen, desde la Unidad de Columna y Traumatología Biziondo explican cuáles son los efectos que produce la meteorología en los dolores de espalda y cómo hacer para prevenirlos.
Las consecuencias de la meteorología en el dolor de espalda y sus efectos directos
A lo largo de la historia, la ciencia ha intentado certificar si la meteorología incide verdaderamente en trastornos reumatológicos como los dolores de espalda y otras articulaciones. Pese a que no pudo hacerlo con datos fehacientes, existen personas que frente a algunos escenarios climatológicos sufren estas afecciones de una forma mucho más aguda y prolongada en el tiempo.
Así lo confirman las consultas que reciben los especialistas de Biziondo, quienes remarcan que algunos de sus pacientes no consiguen tolerar el dolor ante la alta humedad, las ráfagas de viento a gran velocidad y la baja presión atmosférica con tormentas, lluvias y frío intenso.
Aquellos que sienten un dolor mucho más severo frente a los cambios bruscos de temperatura son considerados como “meteosensibles”. En ocasiones donde el frío es el principal causante de esta problemática, los efectos pueden ser directos o indirectos.
Las consecuencias directas del frío en el dolor de espalda se relacionan con un incremento en el riesgo de contraer una lesión en la zona (los discos que están entre las vértebras pueden dañarse fácilmente), con la reducción del suministro sanguíneo de nutrientes que puede generar la aparición de isquemias parciales, y con la disminución de la fuerza muscular.
Los efectos indirectos de la meteorología en el dolor de espalda y las medidas preventivas que se pueden aplicar
Cuando las temperaturas son muy bajas, los “meteosensibles” no solo pierden fuerza, sino también sensibilidad en sus articulaciones. Este problema genera que sus salidas al exterior sean mucho más difíciles, ya que cualquier movimiento les termina costando el doble. En un contexto climatológico adverso, la persona que posee un dolor de espalda crónico camina mucho más lento de lo normal y tiene mayores posibilidades de lesionarse.
El sedentarismo es otro de los efectos indirectos. Con el frío y los vientos fuertes, el ejercicio físico para quienes experimentan un dolor de espalda severo resulta inviable. Esta cuestión no solo agrava aún más las molestias, sino que puede provocar una autoestima baja.
Si bien no hay una cura específica para los efectos que produce la meteorología en el dolor de espalda, existen algunas medidas preventivas que ayudan a reducir su impacto. Se destacan limitar el tiempo de exposición al frío, el viento y las corrientes de aire, mantener un clima óptimo dentro del hogar o trabajo, sostener la postura adecuada con la espalda erguida, y llevar a cabo una alimentación saludable.