Inicio Blog Página 158

Presentada Nintendo Switch 2: fecha, precio y adiós a la numeración de Mario Kart

Ya está aquí. Por fin tenemos fecha de lanzamiento y precio de Nintendo Switch 2, la nueva y esperadísima consola de la compañía de videojuegos japonesa. Los nipones nos adelantaron su anuncio oficial a mediados de enero, pero no ha sido hasta este Nintendo Direct especial celebrado el 2 de abril a las 15:00 (horario peninsular español) cuando hemos podido conocer todos los detalles. Nintendo Switch se lanzará el 5 de junio de 2025 a un precio que no han anunciado en el vídeo, pero se ha confirmado: 469,99 euros la consola y 509,99 la edición con Mario Kart World, abriendo reservas el 8 de abril.

La compañía japonesa publicó hace menos de tres meses un vídeo de unos dos minutos en el que se mostraba el diseño de la consola por primera vez de manera oficial y se dejaban pistas sobre sus principales características. Como su predecesora, se trata de un modelo híbrido, o lo que es lo mismo, que combina portabilidad con sobremesa. Se puede jugar a ella en cualquier lugar de manera portátil, pero también se puede depositar sobre un dock que conecta la imagen directamente a una televisión o pantalla más grande, a la vez que carga el dispositivo.

Con un grosor de 13,9 milímetros y una pantalla más grande, se confirma que cuenta con resolución 1080p y soporte de hasta 120 fotogramas por segundo. Además, es compatible con la tecnología HDR, que mejora la calidad de la imagen en pantalla. Esta, por cierto, no es OLED, así que crecen las sospechas de que en un tiempo repitan la jugada y saquen un modelo OLED, como ocurrió con la primera Switch.

Nintendo Switch 2

Switch 2 tiene 256 gigas de espacio de almacenamiento (solo compatible con almacenamiento extra microSD Express), ocho veces más que lo que proporcionaba el primer modelo, aunque seguirá funcionando con cartuchos que almacenan la mayoría del peso de los juegos (no así de actualizaciones posteriores al lanzamiento de los mismos y su distribución en las tiendas). Los datos de la primera Switch se pueden transferir a Switch 2 fácilmente, algo útil porque hay que recordar que la consola es retrocompatible, permitiendo ejecutar títulos de la anterior generación.

Prometen que el sonido de los altavoces es más natural, y el micrófono de la consola cuenta con cierta cancelación de ruido para una comunicación más eficiente. El audio también se ha visto mejorado con la aplicación de audio 3D, reconocible cuando juguemos con auriculares conectados a Nintendo Switch 2. El puerto USB-C de la parte superior permite cargar el dispositivo y conectar otro tipo de hardware, como el que te comentamos más adelante.

YouTube video

Mario Kart World, primer juego de Nintendo Switch 2

Takuhiro Dohta, director de Nintendo Switch 2, ha dado paso al primer anuncio. Se trata de otro de los aspectos destacados que nos dejó el anuncio oficial de Nintendo Switch 2, cuando vimos la presencia en el tráiler de imágenes de lo que parecía una nueva entrega de Mario Kart. En efecto, se ha presentado Mario Kart World, una entrega completamente nueva que destaca por un mundo más abierto y permitir la conducción por fuera de las propias carreteras

Estará disponible desde el día de lanzamiento de la consola y merece la pena recordar que la anterior entrega, Mario Kart 8 Deluxe, es el título más vendido de la historia de la Switch original, así que no es un tema baladí. Eso sí, el precio filtrado es de 79,99 euros en la versión digital y de 89,99 euros en la versión física, marcando un peligroso precedente.

Mario Kart World
Fuente: Nintendo

A continuación, Nintendo ha detallado las funcionalidades de los nuevos joy-con, de acople magnético en esta ocasión. Como se pudo intuir en enero, estos pueden utilizarse a modo de ratón de ordenador, deslizándolosExplican que el nuevo y misterioso botón C que aparece en el derecho permite acceder al chat para hablar con los amigos con los que estemos compartiendo partida multijugador en línea. Podremos silenciar el micrófono y gestionar varios controles a través de él. De igual forma, se ha presentado una cámara de Nintendo Switch 2 que servirá para jugar en compañía mostrando nuestras caras y viendo la de nuestros amigos.

La aplicación la denominan Gamechat, y todo estará disponible en el día de lanzamiento de Nintendo Switch, aunque para poder hacer uso de las distintas funcionalidades es necesario disponer de una suscripción activa a Nintendo Switch Online. Para facilitar el acceso, ‘la Gran N’ ofrece una promoción inicial en la suscripción.

Cámara De Nintendo Switch 2
Fuente: Nintendo

Asimismo, hemos visto el funcionamiento de GameShare, que permite jugar hasta con otras tres consolas Switch 2 al mismo tiempo. Si bien solo puede usarse con determinados juegos compatibles, la compañía se ha ido comprometiendo a actualizar los distintos títulos para que cada vez el catálogo accesible sea más amplio en este sentido.

«No es solo una versión mejorada de Nintendo Switch», aclaran desde la propia Nintendo antes de dar paso a la presentación de Nintendo Switch 2 Welcome Tour, una aplicación para la consola que servirá a los jugadores para explorar todas las novedades de la nueva máquina. Manejamos a un personaje miniaturizado que se mueve por todo el hardware, deteniéndose en puntos concretos interactivos.

Nintendo Switch 2 Welcome Tour
Fuente: Nintendo

Mejoras de juegos de Switch y Drag x Drive

El fantástico The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Tears of the Kingdom reciben también una actualización de cara a Switch 2. Aparte de una mejor visual y de rendimiento, buena parte de ella se centra en compartir con otros jugadores las creaciones que hagamos, así como disfrutar de mapas interactivos. De igual forma, Kirby y la tierra olvidada y los todavía pendientes de lanzar Metroid Prime Beyond y Leyendas Pokémon Z-A tendrán también su ‘Nintendo Switch 2 Edition’.

Otro juego destacado es Super Mario Party Jamboree, el título ya disponible en la anterior máquina que recibirá una mejora de pago para Nintendo Switch 2, con avances visuales y compatibilidad con el control de ratón de los nuevos joy-con, así como uso de las funciones de Gamechat. Se añaden además modos de juego nuevos para el título, como el show de Bowser o la feria.

Entre el resto de novedades destacan el nuevo mando pro presentado, que cuenta con levas en la parte trasera pero no parece una revolución respecto al modelo inicial que tanto gustó a los consumidores, y el anuncio de Drag x Drive, un título de baloncesto en silla de ruedas que saca partido a la nueva tecnología de los joy-con y que llegará en verano de 2025.

También se ha anunciado la llegada de ediciones de juegos como Elden Ring, Hades 2, Split Fiction, Hogwarts Legacy, Cyberpunk 2077 o Street Fighter 6 a la nueva consola híbrida de Nintendo. En relación al resto de apoyo de compañías third-party, llama la atención el anuncio de Electronic Arts de llevar tanto EA Sports FC como Madden al hardware.

Uno de los anuncios más sorprendentes ha sido el de IO Interactive, el estudio que ha aprovechado el Nintendo Direct para anunciar Project 007, un nuevo videojuego basado en la franquicia de James Bond del que apenas tenemos el nombre en clave y la característica banda sonora de la franquicia sonando de fondo.

Posteriormente han procedido a realizar la presentación de un nuevo juego de Hyrule Warriors que estará ambientado antes de los eventos ocurridos en Tears of the Kingdom, teniendo a la propia princesa Zelda como protagonista. Su lanzamiento llegará el próximo invierno, sin especificar una fecha concreta.

GameCube y el sucesor de Bloodborne como exclusivo

Nintendo Switch Online añade esta vez el soporte de títulos de una consola más: GameCube. Títulos como Soul Calibur 2 o F-Zero estarán disponibles en el momento de lanzamiento de Nintendo Switch 2 junto con una versión moderna del característico mando morado de GameCube. Se ampliará el catálogo en el futuro, y las anteriores consolas soportadas por el servicio seguirán estando disponibles.

The Duskbloods (Nintendo Switch 2
The Duskbloods (Nintendo Switch 2) | Fuente: Nintendo

Pero lo más llamativo de todo ha sido, sin lugar a dudas, el anuncio de The Duskbloods, nuevo título de la reputada FromSoftware, como juego exclusivo de Nintendo Switch 2. La propuesta recuerda muchísimo a Bloodborne (pero con un enfoque más multijugador), que fue exclusivo de PlayStation 4 en su día, pero esta vez es ‘la gran N’ la que se ha llevado el premio.

Nintendo ha cerrado su Direct especial de Nintendo Switch 2 con el legendario Masahiro Sakurai dirigiendo Kirby Air Riders y con una nueva entrega de Donkey Kong como plato fuerte. De este llama poderosamente la atención la perspectiva, con una cámara detrás de nuestro protagonista, con una propuesta de acción y aventura explorará entornos 3D mucho más amplios respecto a lo que nos tiene acostumbrados la saga. Llegará el 17 de julio bajo el nombre de Donkey Kong Bananza.

Lo que nadie cuenta sobre los accidentes de moto; Claves para reclamar una indemnización

0

La siniestralidad en moto sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes de la seguridad vial en España. Durante 2024, en Calculatuindemnización.es, se han gestionado cientos de casos de accidentes de moto, y los datos son alarmantes: 7 de cada 10 motoristas atendidos sufrieron fracturas en extremidades, traumatismos craneoencefálicos y lesiones cervicales o medulares. 

¿Por qué los accidentes de moto son más graves que los de otros vehículos? ¿Qué derechos tienen los motoristas en caso de siniestro? ¿Cómo se determinan las indemnizaciones? En este artículo te contamos las claves para reclamar una indemnización tras un accidente de tráfico con moto.  

Las causas detrás de la alta siniestralidad en moto 

A diferencia de los automóviles, las motocicletas carecen de una estructura de protección que amortigüe el impacto en caso de colisión. Factores como la velocidad, el estado de la vía, la visibilidad y el uso del equipamiento adecuado juegan un papel clave en la gravedad de los accidentes. 

Desde la experiencia en Calculatuindemnización.es, hemos identificado que los tres tipos de lesiones más comunes en motoristas accidentados son: 

Fracturas en extremidades (brazos, piernas, muñecas y tobillos). 

Traumatismos craneoencefálicos, que pueden derivar en secuelas neurológicas. 

Lesiones cervicales y medulares, algunas con consecuencias irreversibles. 

Indemnizaciones por accidentes de moto: ¿Qué se puede reclamar? 

Las compensaciones económicas por un accidente de moto se calculan en función del Baremo de Tráfico que se actualiza cada año y que tiene en cuenta los distintos factores: 

Días de curación y gravedad de la lesión: Se indemniza cada día de baja médica, diferenciando entre hospitalización, rehabilitación y días de perjuicio moderado o básico. 

Secuelas permanentes: Desde limitaciones de movilidad hasta cicatrices visibles o trastornos psicológicos. 

Daños materiales: Se puede reclamar la reparación o reposición de la moto, así como el equipamiento dañado (casco, chaqueta, guantes, etc.).  

Compensación por pérdida de ingresos o lucro cesante: Si las lesiones te impiden trabajar, tienes derecho a ser compensado por la pérdida de ingresos.  

La importancia de contar con un equipo legal especializado 

Reclamar una indemnización por accidente de moto puede ser un proceso complejo. En Calculatuindemnización.es, hemos representado a numerosos motoristas, asegurando que reciban la compensación que realmente les corresponde. 

Como concluye Carla Tonín, responsable jurídica del despacho “Las lesiones de moto suelen ser más graves, ya que el motorista está expuesto a un impacto directo, esto se traduce en mayores tiempos de recuperación y en indemnizaciones más elevadas. La seguridad vial es responsabilidad de todos, por eso es tan importante conocer los derechos y reclamar lo que les corresponde. Un buen asesoramiento puede marcar la diferencia entre una indemnización justa y una oferta insuficiente”. 

Consulta más contenido y novedades sobre indemnizaciones por accidentes de tráfico en el blog

Historias de éxito: project managers que revolucionaron sus industrias

0

El project manager es la persona que se encarga de liderar y gestionar un proyecto. No es algo sencillo, por lo que ahora ya hay formación para acceder a estos cargos, como el master online en project management de la escuela de negocios online Qbit.

Con los conocimientos adquiridos, los alumnos pueden convertirse en una de las historias de éxito que vamos a ver a continuación.

Elon Musk

Más de actualidad que nunca, por motivos ajenos al del artículo, Elon Musk es uno de esos visionarios que han revolucionado la industria desde un puesto de project manager.

Por ejemplo, en SpaceX consiguió algo que muchos consideraban imposible. En concreto, redujo los costos del lanzamiento de cohetes espaciales, haciéndolos reutilizables. Su éxito en esta área fue tal, que ahora mismo el Falcon 9 y el Falcon Heavy son dos cohetes que transportan cargas y astronautas a la Estación Espacial Internacional.

Otro de sus éxitos como project manager lo consiguió con Tesla, impulsando el desarrollo de baterías de alto rendimiento del tipo de la Powerwall o la Megapack, las cuales han revolucionado el mercado energético.

Susan Wojcicki

Menos conocida que Musk, Susan fue una de las primeras empleadas de Google. Como project manager, desarrolló Google Ads, un sistema de publicidad que hizo que la publicidad en línea sea lo que es en estos momentos.

Para Google, su importancia radica en que hoy en día representa la mayor parte de los ingresos de la empresa. No terminan aquí sus logros, pues a ellos hay que sumar la compra de YouTube en 2006. Su decisión fue muy comprometida, pero hizo que la plataforma se transformase en el gigante que es hoy en día gracias a cambios como el programa de monetización para creadores.

Por si fuera poco, impulsó el desarrollo de YouTube Premium, YouTube Music y YouTube Shorts, que son claves en el liderazgo de la plataforma en nuestros días.

Sheryl Sandberg

Con los conocimientos adquiridos en un master en project management online, Sheryl Sandberg entró en Facebook en 2008. En aquellos años, la red social estaba en pleno crecimiento, pero no tenía un modelo de negocio establecido.

Bajo su liderazgo se crea Facebook Ads, un sistema de publicidad que se basaba en la recolección de los datos de los usuarios. De esa manera, las empresas podían hacer marketing segmentando las audiencias con mucha precisión.

El resultado fue que los ingresos por publicidad de Facebook pasaron de 150 millones en 2007 a 70 000 millones en 2020.

Satya Nadella

En 2014, Microsoft estaba en problemas. En concreto, perdía relevancia con respecto a Apple y a Google. Aquí es donde entra Satya Nadella con su enfoque en gestión de proyectos estratégicos (esto es algo que se puede aprender en el Master Online en Project Management de la escuela de negocios online Qbit), transformando a la empresa en la líder en la computación en la nube.

Microsoft apostó por Azure y con ella genera más de 60 000 millones de dólares anuales, pudiendo competir con Amazon Web Services. Gracias a su visión como project manager hizo que Microsoft pasase de ser una empresa centrada en Windows a convertirse en una potencia en la nube o en inteligencia artificial.

Borja Iglesias en problemas en el Celta: suena delantero top

0

El futuro de Borja Iglesias en el Celta de Vigo podría estar en entredicho ante el nuevo objetivo del equipo gallego en el mercado de fichajes. La dirección deportiva celeste, con Claudio Giráldez al frente del proyecto deportivo, ha puesto sus ojos en Fabio Silva, delantero portugués que actualmente milita en la UD Las Palmas en calidad de cedido por el Wolverhampton. El joven ariete luso ha demostrado su valía en LaLiga y su potencial ha llamado la atención de varios clubes, entre ellos el Celta, la Real Sociedad o el Atlético de Madrid, que buscan reforzar la parcela ofensiva de cara a la próxima temporada.

Para concretar el fichaje de Fabio Silva, el Celta de Vigo deberá negociar directamente con el Wolverhampton, propietario del pase del delantero. Aunque la operación no será sencilla debido al interés de otros equipos, el club vigués confía en poder presentar una propuesta atractiva que convenza tanto al jugador como a su club de origen. De concretarse la llegada del portugués, la competencia en la delantera celeste se incrementaría notablemente, dejando a Borja Iglesias en una situación incierta.

Fabio Silva Borja Iglesias
El Fichaje De Fabio Silva Por El Celta Podría Dejar En El Aire El Futuro De Borja Iglesias. Fuente: X (@Fabrizioromano)

Un fichaje que podría cambiar la delantera del Celta

El posible fichaje de Fabio Silva también afectaría a otro peso pesado del vestuario celeste, Iago Aspas. El veterano delantero ha sido una pieza clave en el equipo durante la última década, pero las constantes lesiones que ha sufrido esta temporada han generado dudas sobre su capacidad para seguir siendo el líder absoluto del ataque del Celta. La llegada de un delantero joven y con proyección como Fabio Silva podría provocar que Aspas tuviera un rol más secundario en el equipo.

Por su parte, Borja Iglesias tampoco tiene garantizada su continuidad como titular. El delantero llegó al Celta en el pasado mercado de verano en busca de recuperar su mejor versión tras su salida del Betis. Si el Celta apuesta fuerte por Fabio Silva, Borja Iglesias podría ver reducido su protagonismo o incluso verse obligado a buscar una salida en el próximo mercado de verano.

El dilema de Claudio Giráldez con Borja Iglesias

El entrenador del Celta de Vigo, Claudio Giráldez, tendrá que tomar decisiones importantes sobre su delantera en los próximos meses. La posible llegada de Fabio Silva plantea un dilema, apostar por la experiencia de jugadores como Borja Iglesias e Iago Aspas o dar un giro al ataque con una opción más joven y con proyección.

En cualquier caso, la competencia en la delantera celeste está asegurada y Borja Iglesias podría ser uno de los grandes afectados. Todo dependerá de cómo se desarrolle el mercado y de si el Celta consigue concretar el fichaje de Fabio Silva, un movimiento que podría marcar el futuro inmediato del equipo.

Gabi da el OK para cerrar fichaje estratégico del Real Zaragoza

0

Gabi Fernández, recién nombrado entrenador del Real Zaragoza, ha comenzado a tomar decisiones clave de cara a la próxima temporada. Entre ellas, una de las primeras ha sido dar su visto bueno a la incorporación definitiva de Kevin Arriaga, uno de los jugadores más destacados del equipo maño en la presente campaña. El centrocampista hondureño ha sido una pieza clave en el once titular, y Gabi considera que su continuidad será fundamental para el proyecto que quiere construir en La Romareda.

Con la aprobación de Gabi, la directiva del Real Zaragoza ha iniciado las gestiones para cerrar el traspaso del jugador. Actualmente, Kevin Arriaga pertenece al Partizán de Belgrado, equipo con el que el club maño acordó una opción de compra en su cesión. Ahora, con la confirmación del técnico, el Zaragoza ejecutará dicha cláusula, asegurándose los servicios del futbolista de manera definitiva por una cifra cercana a los 600.000 euros.

Gabi
Gabi Sella El Fichaje De Kevin Arriaga Por El Real Zaragoza. Fuente: Efe

El Real Zaragoza acelera las negociaciones

Tras recibir el visto bueno de Gabi, la directiva del Real Zaragoza ya se ha puesto en contacto con el Partizán de Belgrado para comunicar su decisión. El club serbio conoce el interés del equipo aragonés en quedarse con Kevin Arriaga y, salvo imprevistos de última hora, la operación se cerrará en los próximos días. Se espera que el centrocampista hondureño firme un contrato por tres temporadas con el conjunto zaragocista.

El fichaje en propiedad de Kevin Arriaga responde a la necesidad de consolidar el proyecto deportivo que encabezará Gabi Fernández. El Zaragoza quiere contar con jugadores comprometidos y que ya conozcan la dinámica del equipo. Arriaga ha demostrado su capacidad para aportar solidez en el centro del campo, algo que el entrenador valora especialmente para la próxima temporada.

Un pilar clave en el proyecto de Gabi

Con esta incorporación, Gabi Fernández da un primer paso en la planificación del equipo para la próxima campaña. La continuidad de Kevin Arriaga no solo refuerza el centro del campo, sino que también envía un mensaje claro sobre la apuesta del nuevo técnico por mantener a los jugadores que han rendido a buen nivel.

Ahora, la directiva del Real Zaragoza deberá seguir trabajando en el mercado para completar una plantilla competitiva. La llegada de Gabi ha generado ilusión en la afición, y la confirmación del fichaje de Arriaga es solo el primer movimiento en lo que promete ser un verano intenso en la planificación del equipo maño.

Vida sexual saludable en hombres: más placer y control

0

Explorar el placer también es una forma de cuidar tu salud. Hoy más que nunca, hablar de una vida sexual saludable significa derribar mitos, salir del piloto automático y atrevernos a ver el placer no solo como disfrute, sino como parte de nuestro bienestar integral.

La sexualidad saludable masculina está llena de condicionamientos: rendir, durar y satisfacer. No hay margen para el error. Pero ¿y si cambiaras ese enfoque? ¿Y si pudieras convertir tu intimidad en una experiencia consciente, saludable y sin presiones? Aquí te contamos cómo empezar.

El autoconocimiento: el pilar de una sexualidad más plena y saludable

Una vida sexual saludable y satisfactoria nace del autoconocimiento: saber qué te gusta, cómo reacciona tu cuerpo, dónde está tu ritmo y hasta dónde puedes llevarlo.

Esa comprensión personal es más que placer. Es confianza, libertad, y, sobre todo, es salud emocional y física.

Masturbación consciente: más allá de un hábito hacia la vida sexual saludable

La masturbación, lejos de ser un simple acto mecánico, puede convertirse en un ejercicio de conexión y cuidado personal.

Cuando la practicas con atención —sin prisa, sin juicio, sin la presión de llegar rápido al clímax—, se transforma en una poderosa herramienta de bienestar físico y emocional. Es una forma de escuchar tu cuerpo, explorar tus sensaciones y comprender cómo respondes al estímulo, algo fundamental para cualquier hombre que busque mejorar su salud sexual de forma integral.

Desde un punto de vista científico, los beneficios están más que comprobados:

  • Reduce el estrés.
  • Mejora la calidad del sueño.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Favorece la salud prostática.

Durante la masturbación se liberan dopamina, serotonina y endorfinas, neurotransmisores clave que generan placer, relajación y una profunda sensación de bienestar. No es casualidad que muchos hombres duerman mejor y se sientan más centrados después de una sesión consciente de autoplacer.

Además, al practicar técnicas como el edging —acercarte al clímax y mantener el control— o la respiración diafragmática, estás entrenando tu sistema nervioso, ampliando tu resistencia y trabajando activamente en el control eyaculatorio. Es como afinar un instrumento: cuanto más te conoces, más dominio tienes.

Este tipo de práctica no solo mejora tu rendimiento en solitario, sino que también se traduce en mejores experiencias compartidas. Al conocerte mejor, puedes comunicar con más claridad tus preferencias y límites en pareja, generando vínculos más honestos, placenteros y equilibrados.

Fleshlight: un aliado inteligente para tu salud sexual

Aquí es donde Fleshlight entra en escena. No se trata de un juguete más, sino de una herramienta diseñada para ayudarte a entrenar tu cuerpo y ampliar tu experiencia sexual. En definitiva, para contribuir a que tengas una vida sexual saludable.

El Rey recorre las instalaciones de la Universidad Alfonso X el Sabio con motivo de su 30 aniversario

0

El rey Felipe VI visitó este miércoles uno de los campus de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), que celebra su 30 aniversario, el de Villanueva de la Cañada (Madrid), donde ha conocido las instalaciones y proyectos de la universidad en sus áreas de formación clave: Salud y Deporte, Ingeniería, Business & Tech, Educación y Música.

A su llegada fue recibido por el alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida; el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; y por el presidente de la Universidad Alfonso X el Sabio, Jesús Núñez.

Comenzó por el Hospital Clínico Veterinario, donde don Felipe saludó al consejero delegado de la Universidad Alfonso X el Sabio, Domingo Mirón; su rectora magnífica, Isabel Fernández; su asesor académico, Juan Romo; así como a la decana de la Facultad de Veterinaria, Isabel Rodríguez; y a su director de Centros Sanitarios, Juan Francisco Galán.

A continuación, el Rey dio comienzo al recorrido, acompañado por la decana de Veterinaria, para conocer unas instalaciones sanitarias que ofrecen a los estudiantes prácticas desde los primeros cursos para prepararlos para un contexto profesional donde la tecnología juega un papel fundamental. La comitiva se detuvo en varias aulas en las que profesores y estudiantes se encontraban realizando actividades de práctica clínica y también en un quirófano virtual.

Finalizada la visita al Hospital Clínico Veterinario, el Rey se dirigió a pie hacia los talleres de la Escuela Politécnica. Antes de entrar se detuvo ante una placa conmemorativa de su visita, ante la atención de numerosos alumnos que estaban en esos momentos en el campus. Tras saludar al director de la Escuela de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Luis Couceiro, visitó un aula con un simulador aéreo y la sala Talgo-UAX, en la que los alumnos desarrollan nuevos diseños para el futuro ferroviario.

Seguidamente, fue al Polideportivo ‘Rafa Nadal’ donde le esperaba el Consejo de Gobierno de la universidad. Allí presenció la proyección de un vídeo con un saludo de Valentín Fuster, director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de la Universidad Carlos III, y asistió a un diálogo entre Pedro Freixas, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y Belén Rayo, gerente principal de producto digital en la compañía Mango y antigua alumna de la Universidad Alfonso X el Sabio.

DESDE 1994

La UAX comenzó su andadura en el curso académico 1994/1995, un año después de que fuera aprobada por las Cortes Generales. Ahora, el Grupo Educativo UAX señala que más de 165.000 profesionales se han formado en sus aulas. Actualmente acoge a más de 30.000 estudiantes, que se forman actualmente en UAX, The Valley, Xtart y MIR Asturias. El grupo cuenta con 18 sedes repartidas en siete ciudades. La Universidad Alfonso X el Sabio se reparte en tres campus en Madrid e iniciará su actividad académica en Málaga con la Universidad Alfonso X el Sabio Mare Nostrum en septiembre.

Felipe VI ha podido profundizar en la metodología UAXmakers, creada por la universidad para promover “el espíritu emprendedor y de innovación entre sus estudiantes a través de proyectos colaborativos entre estudiantes de diferentes disciplinas y empresas líderes”, según informó UAX.

Hasta ahora más de 10.000 estudiantes han trabajado en más de un centenar de proyectos junto a profesionales de la Comunidad de Madrid, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Avanade, Caixabank o Quirónsalud, entre otras.

Según Jesús Núñez, presidente y fundador de la universidad, “hoy sabemos que la tecnología seguirá transformando el mundo. Por eso es crucial que nuestros estudiantes sepan aplicar la tecnología con un propósito claro en sus profesiones, aprovechando todo su potencial para construir un futuro mejor”.

Esta visión se materializa en la Facultad Business & Tech, que ha sido la primera en España en unificar la formación en los ámbitos de negocio y tecnología, capacitando a los estudiantes con conocimientos para liderar y comprender cómo aplicar la tecnología a los negocios. Un modelo diseñado junto a grandes empresas como Microsoft, IBM, Santander, Orange Bank o KMPG, entre otras; y que completa con el campus UAX Madrid Chamberí, donde conviven empresas, startups y estudiantes formando un ecosistema de impulso de la innovación tecnológica y el emprendimiento.

UAX cuenta con cerca de 9.600 acuerdos con entidades líderes como Biofarma o ESAME en el sector farmacéutico; LALIGA en la industria del deporte; IBM en tecnología; Dentsply o Straumann en odontología; SACYR, Repsol y PADECASA en ingeniería; y las Big Four (PWC, EY, Deloitte, KPMG), entre otras.

Además, ha establecido alianzas estratégicas para acercar a los estudiantes a la industria, como la Escuela Universitaria UAX Rafa Nadal y su acuerdo con la Copa Davis, impulsando la excelencia en Salud, Deporte y Negocio, o los convenios con Sener, CIMPA y Avanade, que impulsan la innovación con su presencia en el campus UAX Madrid Chamberí, involucrando a sus profesionales en la formación y desarrollo profesional de los estudiantes.

Según explicó UAX, “con el impulso del Grupo Educativo UAX, al que pertenecen instituciones referentes como UAX, The Valley Business & Tech School, Talent, Xtart | Galeno y MIR Asturias, y con un enfoque de Life Long Learning, entendiendo la educación como un acompañamiento al estudiante en todas las etapas de su carrera profesional, la universidad conmemora sus 30 años con una visión de futuro optimista. Con la firme convicción de que la educación es la base para crear riqueza, empleo y bienestar social, asume un reto que requiere de la cooperación entre universidad, empresa y administración pública para colocar a España entre los líderes de la educación europea y mundial”.

MASOS gana la Médaille d’Or en Chardonnay du Monde 2025 con su Mas de la Mona

0

El Valle de Guadalest, un paraje natural reconocido por su singularidad y belleza en la provincia de Alicante, ha sido testigo de un nuevo logro para MASOS, bodega comprometida con la excelencia vitivinícola. 

El vino Mas de la Mona – Chardonnay 2023 ha sido galardonado con la Médaille d’Or en el prestigioso concurso internacional Chardonnay du Monde 2025. Este galardón resalta la calidad excepcional de este vino y pone en valor las extraordinarias condiciones que ofrece el terroir de la región. 

MASOS, Vinos de Altura en el Corazón del Valle de Guadalest 

MASOS se distingue por su capacidad para homenajear y potenciar las características únicas del Valle de Guadalest, cuya altitud, clima mediterráneo y suelo excepcional, proporciona las condiciones ideales para la creación de vinos de alta calidad, elegantes y con una identidad propia. La combinación de estos factores da lugar a vinos con un carácter auténtico, que reflejan la esencia del territorio y el compromiso con una viticultura sostenible. 

Las viñas de MASOS, situadas en zonas por encima de los 700 metros sobre el nivel del mar, experimentan un desarrollo más lento de las uvas, lo que se traduce en vinos con una acidez equilibrada y una expresión más pura de los aromas y sabores. 

Mas de la Mona – Chardonnay 2023: un homenaje a la historia del Valle 

Mas de la Mona, un vino que hace honor a una de las masías del proyecto MASOS, representa la esencia de este territorio. Su nombre evoca los enclaves desde donde se contempla el cultivo de la uva Chardonnay, base de esta etiqueta galardonada. 

La vendimia se lleva a cabo a finales de agosto, en el momento exacto de maduración, garantizando una acidez perfecta y su máxima expresión frutal. Fermentado en barricas de roble francés de tostado medio y con una crianza controlada de 10 meses, Mas de la Mona destaca por su elegancia y complejidad. 

La añada 2023 de Mas de la Mona ha sido calificada como Excelente por la D.O.P. Alicante, una cosecha que ha tenido una primavera lluviosa seguida de un verano seco y estable, creando las condiciones perfectas para el desarrollo óptimo de la uva Chardonnay. 

Un reconocimiento internacional que eleva y avala la calidad MASOS

El reciente galardón en el Chardonnay du Monde no solo resalta la calidad de Mas de la Mona, sino que también refuerza el compromiso de MASOS con la viticultura de calidad y la tradición. Este nuevo reconocimiento impulsa a la bodega a seguir trabajando con pasión y dedicación para continuar elevando los vinos de Alicante a un nivel internacional

Un nuevo caso Odegaard sacude los despachos del Real Madrid

Un nuevo caso Odegaard sacude al Real Madrid, pero esta vez se llama Enzo Alves

El Real Madrid vuelve a vivir una situación que recuerda al caso Martin Odegaard. Esta vez, el protagonista es Enzo Alves, delantero de 15 años e hijo de Marcelo, quien está quemando etapas a un ritmo acelerado en la cantera merengue. Su nombre resuena con fuerza en EL Valdebebas, y las comparaciones con el noruego no han tardado en aparecer.

El joven atacante ha llamado la atención con actuaciones brillantes en la Sub-17 de España y el Juvenil A del Madrid. En su debut con esta categoría, dejó una asistencia de tacón que generó elogios de leyendas como Ángel Di María y estrellas del primer equipo. Sin embargo, el club blanco debe manejar con cautela su progresión para evitar los errores del pasado.

Ancelotti Un Nuevo Caso Odegaard Sacude Al Real Madrid, Pero Esta Vez Se Llama Enzo Alves
Fuente: Agencias

Enzo Alves, un talento precoz en Valdebebas

Enzo no es un nombre nuevo dentro del Real Madrid. Desde pequeño, ha crecido en los vestuarios merengues, codeándose con estrellas y mostrando un talento innato que ha ido puliendo con el tiempo. Su debut en el Juvenil A, aún en edad cadete, refleja su rápido ascenso en La Fábrica, al igual que sucedió con Odegaard hace una década.

El propio entrenador Carlo Ancelotti ha reconocido el potencial del joven delantero. «Es un delantero muy listo y con mucho futuro», afirmó el técnico italiano, quien recordó con cariño una foto que se tomó con él y el hijo de Xabi Alonso tras la final de la Champions de 2014. Pese a su juventud, el club ya vislumbra un plan para su desarrollo, con la meta de que su crecimiento no se vea truncado por la presión.

La gran meta es superar el récord de Odegaard

El caso de Enzo Alves evoca inevitablemente al de Odegaard, quien debutó con el primer equipo del Real Madrid a los 16 años y 156 días. El joven brasileño apunta a romper ese récord, pero sin prisas. El club sabe que, con más de 150 goles en La Fábrica, su talento es innegable, pero la paciencia será clave para evitar que su trayectoria siga un camino similar al del noruego.

Enzo ya ha demostrado personalidad y calidad en momentos cruciales, como su actuación con la Sub-17 de España, donde lideró una remontada con un gol y una asistencia. Lo cierto es que su carrera apenas comienza, pero el Real Madrid tiene claro que, si se maneja bien su evolución, podría convertirse en una nueva estrella del fútbol mundial.

Jesús Areso presiona al Athletic con otra oferta en LaLiga

El Atlético de Madrid está la caza de un lateral fiable y se fija en los servicios de Jesús Areso

El Atlético de Madrid sigue buscando un lateral derecho de garantías para reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada. Con Nahuel Molina, César Azpilicueta y Marcos Llorente alternándose en la posición en los últimos años, ninguno ha logrado consolidarse como la opción indiscutible para Diego Simeone. Ante esta situación, la dirección deportiva colchonera, encabezada por Carlos Bucero, ha puesto sus ojos en Jesús Areso, actual jugador de Osasuna.

Su rendimiento ha despertado el interés de varios clubes, y el Atlético ha tomado la delantera en la carrera por su fichaje. Con el Athletic Club aparentemente descartando su incorporación en este mercado, los rojiblancos ven una oportunidad única para hacerse con sus servicios sin una gran competencia. Sin embargo, Osasuna no facilitará su salida sin una oferta convincente.

Jesús Areso
Fuente: Propia

El Athletic cambia de postura y se lanza a por Jesús Areso

Aunque en un principio el Athletic Club parecía no estar interesado en invertir en su regreso, la situación ha cambiado por completo. El equipo bilbaíno, que busca reforzar su banda derecha tras la inminente salida de Óscar De Marcos, ha decidido ir con todo a por Jesús Areso y está dispuesto a pagar su cláusula de rescisión, fijada en 12 millones de euros.

El interés del Athletic se ha reactivado tras las declaraciones del director deportivo de Osasuna, Braulio Vázquez, quien dejó claro que cualquier equipo que quiera a Areso deberá abonar su cláusula. Ante este escenario, el club rojiblanco ya ha iniciado movimientos para concretar la operación y evitar que el lateral opte por otro destino. Además, la clasificación del Athletic a la próxima Champions League podría ser un factor clave en la decisión final del jugador.

Osasuna intenta retener a su lateral estrella Jesús Areso

Lo cierto es que mientras el Atlético y el Athletic pugnan por hacerse con su fichaje, el Osasuna no se da por vencido y sigue trabajando fuertemente en la renovación de Jesús Areso. De hecho, su contrato expira en 2026, pero el club navarro quiere asegurarse su continuidad con una mejora salarial que lo convenza de quedarse en Pamplona.

El lateral viene de una gran temporada, con 42 partidos disputados, un gol y siete asistencias, demostrando su valía en la élite. Sin embargo, la posibilidad de dar un salto en su carrera podría pesar en su decisión final. Por ahora, Areso está enfocado en cerrar bien la temporada con Osasuna, pero el mercado de verano será clave para definir su futuro.

El Athletic eufórico con la eliminación de la Real Sociedad

0

La eliminación de la Real Sociedad en las semifinales de la Copa del Rey a manos del Real Madrid ha sido recibida con ilusión en el Athletic Club Bilbao. Sin embargo, esta alegría no se debe únicamente a la histórica rivalidad entre ambos equipos vascos, sino a las oportunidades que se abren para ls rojiblancos. Con el conjunto blanco en la final copera, el equipo rojiblanco podría beneficiarse si los resultados en LaLiga favorecen sus aspiraciones.

El motivo de este optimismo reside en la posibilidad de que el Athletic termine disputando la Supercopa de España. Si el Real Madrid gana la Copa del Rey y finaliza entre los dos primeros de LaLiga, el cuarto clasificado del campeonato doméstico accedería automáticamente al torneo. Esto convierte la recta final de la temporada en un momento crucial para los leones.

Athletic
El Athletic Podría Tener Sitio En La Próxima Supercopa De España. Fuente: Agencias

Un nuevo aliciente en la lucha por Europa

El Athletic Club de Bilbao ya estaba firmando una gran temporada bajo las órdenes de Ernesto Valverde, consolidándose en la pelea por los puestos europeos. Ahora, la opción de disputar la Supercopa de España añade un incentivo extra en la lucha por quedar entre los cuatro primeros de LaLiga, algo que no será fácil ante la competencia de equipos como el Atlético de Madrid y el Villarreal CF.

Los aficionados rojiblancos han recibido esta posibilidad con entusiasmo, pues supondría una oportunidad para el club de disputar un título oficial contra rivales de primer nivel. La última vez que el Athletic jugó la Supercopa de España fue en 2021, cuando logró alzarse con el trofeo tras derrotar al FC Barcelona en la final. Repetir esa gesta es ahora un sueño que parece al alcance de la mano.

El calendario como clave para el Athletic

Para que este escenario se haga realidad, el Athletic debe mantener su buen rendimiento y sumar la mayor cantidad de puntos posibles en las jornadas restantes. Su calendario incluye enfrentamientos directos contra equipos que también aspiran a posiciones europeas, por lo que cada partido será una auténtica final.

En este contexto, la afición de San Mamés se ha volcado con el equipo, consciente de la importancia del tramo final de la temporada. La posibilidad de jugar la Supercopa de España no solo sería un premio deportivo, sino también una gran oportunidad económica y mediática para el club. Ahora, todo queda en manos del equipo de Valverde, que deberá pelear hasta el último minuto para convertir esta ilusión en una realidad.

Imanol Alguacil se queda a gusto tras perder contra el Real Madrid: rajada histórica

0

La eliminación de la Real Sociedad en las semifinales de la Copa del Rey a manos del Real Madrid ha dejado un gran enfado en Imanol Alguacil. El técnico del conjunto donostiarra no dudó en expresar su frustración tras el encuentro, apuntando directamente a la actuación arbitral como uno de los factores determinantes en la derrota de su equipo.

«Nos han eliminado de la Copa como nos eliminaron de la Europa League, seguramente teniendo ayudas en un apartado en el que pedimos que sea neutro», declaró Imanol Alguacil en rueda de prensa, visiblemente molesto por lo sucedido sobre el césped. Su queja se sumó a la de varios jugadores y aficionados de la Real Sociedad, que consideraron que algunas decisiones arbitrales favorecieron al conjunto blanco.

Imanol Alguacil Real Sociedad Real Madrid
Imanol Alguacil muy duro con el arbitraje en el partido entre la Real Sociedad y el Real Madrid. Fuente: Agencias

Una crítica directa al arbitraje

El técnico realista fue más allá en su análisis y lanzó un dardo directo al arbitraje en los encuentros importantes. «Creo que el Real Madrid no necesita este tipo de ayudas porque es un grande y lo ha demostrado», afirmó con rotundidad, dejando claro que considera que su equipo no ha sido tratado con la misma equidad que su rival.

Sus declaraciones han generado un gran revuelo, especialmente porque Imanol Alguacil no suele ser un entrenador que se refugie en los errores arbitrales para justificar derrotas. Sin embargo, la forma en la que la Real Sociedad quedó fuera de la Copa del Rey ha sido un golpe duro, y el técnico no dudó en dejar patente su descontento.

El malestar de Imanol Alguacil y la Real Sociedad

El sentimiento de injusticia en el entorno de la Real Sociedad es evidente. La afición donostiarra, al igual que su entrenador, cree que el equipo fue perjudicado en momentos clave del partido. En redes sociales, numerosos seguidores han mostrado su indignación por algunas decisiones arbitrales que consideran dudosas.

A pesar de la eliminación, Imanol Alguacil ha asegurado que la Real Sociedad seguirá peleando por sus objetivos en LaLiga. El equipo sigue en la lucha por los puestos europeos y ahora intentará centrarse en cerrar la temporada de la mejor manera posible. No obstante, la eliminación copera ha dejado una herida abierta que tardará en cicatrizar, y las palabras del técnico donostiarra reflejan a la perfección la sensación de impotencia que se vive en el club.

Arranca la Copa CONMEBOL Libertadores 2025 en LALIGA+

0

‘A miles de kilómetros, pero con el corazón en casa’ es el lema con el que LALIGA+ lanza una nueva edición de la Copa CONMEBOL Libertadores.

En esta edición, la fase de grupos comienza este miércoles y se extenderá hasta la gran final del 29 de noviembre, con la participación de míticos clubes que buscan alzar el trofeo más codiciado de América un año más, como Racing (actual campeón de la Copa CONMEBOL Sudamericana 2024), Botafogo (subcampeón de la Copa CONMEBOL Libertadores 2024), River Plate (ARG), Peñarol (URU), Flamengo (BRA), Colo-Colo (CHI), Talleres (ARG), Palmeiras (BRA), São Paulo (BRA), Atlético Nacional (COL) o Carabobo (VEN).

LALIGA+ ofrece varios planes de suscripción para aquellos aficionados que prefieran tenerlo todo en un solo plan «o disfrutar únicamente de la competición. Eligiendo el plan Plus Deporte CONMEBOL y desde sólo 6,99€/mes, se puede disfrutar de esta nueva edición al completo. No sólo podrá disfrutarse de la Copa CONMEBOL Libertadores, sino que también incluye la Copa CONMEBOL Sudamericana y la Recopa CONMEBOL, brindando la oportunidad acercar a los hogares las máximas competiciones de fútbol sudamericano al completo y en una misma plataforma», indicó.

El paquete Plus Total engloba todas las competiciones y deportes que recoge LALIGA+ en su programación, y ofrece la posibilidad de disfrutarlo todo en dos dispositivos distintos. Desde 10,99€/mes, este plan «no sólo recoge lo mejor del fútbol sudamericano, sino también contenidos como la Liga Plenitude, Primera FEB, la Champions League y el Beach Pro Tour de voleibol, las competiciones y mundiales de petanca, y un amplio abanico de deportes y competiciones que están disponibles bajo registro».

Semana Santa en Castillo de Gorraiz, una experiencia de lujo con spa, gastronomía y naturaleza a las puertas de Pamplona

0

En pleno corazón de Navarra, a tan solo cinco minutos de Pamplona, se encuentra uno de los destinos más singulares para quienes buscan desconexión, bienestar y gastronomía de primer nivel durante la Semana Santa. Rodeado de naturaleza y con un ambiente sereno y distinguido, Castillo de Gorraiz Golf & Spa se posiciona como una de las propuestas más atractivas para vivir una escapada diferente en estas fechas.

El hotel boutique, integrado en un entorno que combina historia, arquitectura y diseño contemporáneo, se ha convertido en un referente para quienes valoran la exclusividad, el confort y la atención personalizada. Durante la Semana Santa, el establecimiento propone una experiencia que va más allá del alojamiento, ofreciendo un plan integral donde el descanso, el cuidado personal y los sabores de la tierra se convierten en protagonistas.

Un pack especial para una experiencia completa

Para celebrar estas fechas, Castillo de Gorraiz ha diseñado un pack especial de Semana Santa que incluye alojamiento en habitaciones de estilo clásico renovado, acceso a su reconocido Spa Premium inspirado en los antiguos baños romanos, y una propuesta gastronómica cuidada al detalle. Esta oferta permite a los visitantes disfrutar de todos los servicios del hotel en un formato pensado para escapadas en pareja o pequeñas familias que buscan tranquilidad sin renunciar al lujo.

El spa, uno de los grandes atractivos del establecimiento, invita a sumergirse en un recorrido sensorial con piscina climatizada, baño turco, sauna y zona de relajación, todo ello en un ambiente exclusivo. A ello se suma el acceso a tratamientos y masajes personalizados, ideales para quienes desean renovar cuerpo y mente durante estos días festivos.

Además, el Restaurante del Castillo, integrado dentro del complejo, ofrece una carta basada en productos locales de temporada, con platos que fusionan la tradición navarra con un toque de innovación. La gastronomía se convierte así en uno de los pilares de la propuesta, pensada para satisfacer a los paladares más exigentes.

Naturaleza, calma y cercanía a Pamplona

Ubicado en un entorno natural privilegiado, el hotel permite disfrutar de paseos al aire libre, vistas al campo de golf y la tranquilidad de un enclave sin aglomeraciones. Su cercanía con Pamplona ofrece también la posibilidad de combinar la experiencia con visitas culturales, compras o rutas por el casco antiguo de la ciudad.

Castillo de Gorraiz invita así a vivir la Semana Santa como una oportunidad para el descanso y la desconexión, en un espacio donde el tiempo parece detenerse. Las reservas ya están disponibles a través de su página web o por vía telefónica, y se recomienda realizar la gestión con antelación debido a la alta demanda durante estas fechas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 184.212 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Un total de 4 nuevos casos han tenido lugar en Badajoz (Extremadura) con un resultado satisfactorio 

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 184.212 euros de deuda en Badajoz (Extremadura). Un total de 4 nuevos casos han obtenido un resultado satisfactorio gracias a la aplicación de esta herramienta legal en su caso. 

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estos exonerados son las siguientes:

1) Un hombre, divorciado, ha conseguido la cancelación de una deuda de 57.353 euros. Su insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de una vivienda y un vehículo. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas ya que contaba con la ayuda de su mujer. Sin embargo, el deudor pasó por una ruptura y posterior divorcio, por lo que necesitó más financiación para los gastos de defensa jurídica. Con la sentencia de divorcio, se disolvió la sociedad de gananciales. Con el paso del tiempo, el deudor inició otra relación sentimental, pero, desgraciadamente, su pareja padeció de cáncer. El deudor solicitó una reducción de jornada para poder cuidarla, reduciéndose su salario drásticamente. A su vez, debido a la pandemia del COVID-19, se vio forzado a estar un largo periodo en ERTE.

2) Una mujer, soltera, ha quedado liberada de un importe pendiente de pago de 42.792 euros. La deuda se originó al comprar un coche. Posteriormente, quiso pagarlas todas, pero no pudo debido a su situación precaria, y necesitó pedir otro préstamo para lograr subsistir. Se quedó sin trabajo y pidió sin éxito la reestructuración a bancos y entidades financieras. Llegó un momento en el que no tenía ni para comer.

3) 32.667 euros es la cantidad exonerada a un hombre. Su insolvencia comenzó en el año 2012, cuando se separó legalmente de su mujer y vendieron el piso en el que residían conjuntamente, quedándole un remanente de 40.000 euros, por lo que solicitó un préstamo para poder abonar las cuotas de dicho remanente. A raíz de la separación, el deudor se vio en la necesidad de adquirir un vehículo para poder desplazarse hasta su lugar de trabajo y para realizar sus gestiones cotidianas, por lo que financió dicho vehículo. Asimismo, solicitó nuevos préstamos para poder ir satisfaciendo los gastos más básicos, puesto que solamente con sus ingresos no podía cubrirlos completamente. Todo esto hizo que cayera en un estado de insolvencia.

4) Por último, hay que mencionar el caso de una mujer que también ha dejado atrás todos los pagos que tenía pendientes. En esta ocasión, la cantidad exonerada ha sido de 51.400 euros. Ha logrado dar por finalizada la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraba.

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece a particulares y autónomos quedar liberados de todas sus deudas. Para ello es necesario cumplir una serie de requisitos básicos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe en todo momento de buena fe.

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre de 2015, mismo año en el que se aprobó este mecanismo. En todo este tiempo ha logrado superar la cifra de 320 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cantidad continúe creciendo como consecuencia del elevado número de personas interesadas en acogerse a este mecanismo y también por la alta cifra de expedientes que se están tramitando.

El despacho también está especializado en la defensa de los derechos de los consumidores. Por tanto, ofrece a sus clientes la posibilidad analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Dani Olmo podría no volver a jugar con el FC Barcelona esta temporada

El futuro de Dani Olmo en el Barcelona pende de un hilo

El FC Barcelona vive días decisivos en un caso que podría cambiar el destino de uno de sus jugadores más importantes. La inscripción de Dani Olmo está en manos del Consejo Superior de Deportes (CSD), que deberá emitir su fallo en los próximos días. Esta situación mantiene en vilo al club y a los aficionados, ya que de la decisión dependerá si el mediapunta podrá seguir formando parte del equipo azulgrana en lo que resta de la temporada. El Barça presentó el pasado 7 de enero un recurso ante el CSD tras la decisión de LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de desinscribir a Dani Olmo y Pau Víctor.

Como medida cautelar, el organismo permitió que ambos jugadores siguieran registrados mientras analizaba el caso. Sin embargo, el plazo para una resolución definitiva vence el lunes 7 de abril, por lo que la respuesta se conocerá este fin de semana. El club argumenta que la exclusión de los futbolistas vulnera sus derechos profesionales y perjudica tanto al equipo como a la selección española. Por su parte, el CSD ya justificó en su momento que impedir a Olmo competir supondría un daño irreparable, tanto a nivel deportivo como económico.

El Futuro De Dani Olmo En El Barcelona Pende De Un Hilo
Fuente: Agencias

El impacto deportivo y económico de Dani Olmo

Desde su llegada en agosto de 2024 por 48 millones de euros, Dani Olmo se ha convertido en una pieza clave en el esquema de Hansi Flick. A pesar de que actualmente está lesionado desde el 27 de marzo, su rendimiento ha sido notable. 2.300 minutos jugados, ocho goles y 12 asistencias. Su polivalencia en el mediocampo lo hace fundamental para el Barça.

Más allá del club, su presencia en la selección española también es crucial. En la última Eurocopa, su actuación fue determinante, con tres goles y dos asistencias en la conquista del título. La resolución del CSD no solo afectará su futuro en el Barcelona, sino también su disponibilidad para las próximas competiciones internacionales.

Posibles escenarios y consecuencias para el Barcelona

El fallo del CSD puede derivar en tres escenarios. El más favorable para el Barça sería la confirmación de la inscripción de Dani Olmo hasta final de temporada, lo que permitiría al jugador continuar sin interrupciones. En el peor de los casos, si el recurso del club es desestimado, LaLiga ejecutaría su desinscripción, lo que obligaría al Barça a recurrir a la justicia ordinaria para solicitar una nueva medida cautelar. Algo similar ocurrió en 2022 con Robert Lewandowski, cuando el equipo logró suspender una sanción de tres partidos a través de un tribunal administrativo.

El desenlace de este caso no solo marcará el futuro inmediato de Dani Olmo, sino que también podría sentar un precedente clave en la gestión de conflictos entre clubes e instituciones deportivas en España. Con la temporada en juego y retos económicos que afrontar, el FC Barcelona espera con expectación una decisión que definirá su planificación para los próximos meses.

Linchamiento total a Joana Sanz en Telecinco tras anunciar su embarazo

0

Un anuncio inesperado por parte de Joana Sanz genera una tormenta en los medios de comunicación y redes sociales

Joana Sanz sorprendió este lunes al anunciar que está esperando una niña. La modelo compartió la noticia a través de un emotivo video acompañado de una carta en la que relató las dificultades que enfrentó en los últimos cinco años para ser madre. Entre los obstáculos que mencionó se encuentran abortos espontáneos, intentos fallidos de Fecundación In Vitro e incluso una cirugía que complicó aún más el proceso.

Sin embargo, más allá de la alegría que implica la llegada de su primer hijo, el momento elegido para hacer pública la noticia generó controversia. La revelación se produjo apenas tres días después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña absolviera a Dani Alves del delito de agresión sexual por el que había sido condenado en 2024. Esta coincidencia no pasó desapercibida y desató un intenso debate en los medios de comunicación.

Joana Sanz La Lía En Instagram Como Respuesta A La Libertad De Dani Alves
Fuente: Propia

Telecinco y el «linchamiento» mediático a Joana Sanz

El anuncio del embarazo de Joana Sanz fue analizado en distintos programas de televisión, pero en Telecinco, las críticas fueron especialmente duras. En ‘El programa de Ana Rosa’, varios colaboradores cuestionaron la oportunidad de compartir la noticia en medio de la polémica judicial de su esposo. «Está en el primer trimestre y es verdad que lo hemos sabido al tiempo que salía la noticia del TSJC, pero ellos llevan cinco años buscando este bebé», comentó Sandra Aladro, en un intento de contextualizar la decisión de la modelo.

Sin embargo, otros tertulianos fueron menos comprensivos. Bibiana Fernández señaló que, aunque entiende la felicidad de Joana tras un proceso tan difícil, «en medio de esta situación tan delicada, me parece que el silencio es muy buen compañero de viaje». Además, se sumó al debate otra voz crítica dentro del programa, asegurando que «lo que hace es calentar y ya estaba bastante calentito el tema». Con estas declaraciones, se puso en duda la intención de la modelo al compartir la noticia en este preciso momento.

Filtraciones, distancias familiares y una relación en crisis

Otro punto clave de la controversia es que, según se reveló en el programa ‘TardeAR’, la noticia del embarazo no habría sido comunicada a toda la familia de Dani Alves. Su madre y su hermano Junior se enteraron del embarazo a través del video publicado por Joana Sanz, lo que evidenciaría una fractura en la relación entre la modelo y la familia del futbolista. Además, se especula que la decisión de hacer pública la noticia podría haber sido motivada por la inminente filtración a los medios.

Según la periodista Leticia Requejo, el entorno de Joana ya tenía conocimiento desde hace mes y medio, pero la modelo habría optado por compartirlo antes de que la información se difundiera sin su control. En este contexto, también se mencionó que la relación entre Joana y Alves ha atravesado una crisis desde noviembre, lo que ha llevado a la modelo a pasar más tiempo en Tenerife, donde adquirió una vivienda en 2024.

El anuncio del embarazo de Joana Sanz ha generado una avalancha de reacciones, tanto de apoyo como de críticas. Lo cierto es que su decisión de compartir esta noticia en un momento tan delicado ha reavivado el debate sobre su vida personal y su relación con el futbolista. Así las cosas, mientras algunos celebran su valentía al exponer su lucha por la maternidad, otros cuestionan si era el momento adecuado para hacerlo público.

¡Williams quiere cargarse a Carlos Sainz!

Los rumores apuntan a que Williams quiere prescindir de Carlos Sainz en Fórmula 1 2025

El inicio de la temporada de Fórmula 1 2025 no ha sido el esperado para Carlos Sainz en Williams. La escudería británica confiaba en que el piloto español se convertiría en su líder, pero los resultados han estado lejos de lo proyectado. La comparación con su compañero, Alexander Albon, es inevitable. Mientras el tailandés brilla, Sainz lucha por encontrar su ritmo, generando dudas dentro del equipo sobre su desempeño. Las primeras carreras de Sainz con Williams han dejado más preguntas que respuestas.

En el Gran Premio de Australia, ni siquiera pudo completar la carrera, y en China, su primer punto llegó solo gracias a la descalificación de otros pilotos. Su rendimiento no lo ha posicionado como el líder que Williams esperaba. Por el contrario, Albon ha demostrado consistencia y velocidad. Con un quinto puesto en la primera carrera y un total de 16 puntos, el tailandés se ha consolidado entre los mejores del campeonato. Esto ha dejado en evidencia que el monoplaza tiene potencial, pero que Sainz aún no lo está aprovechando al máximo.

Carlos Sainz
Fuente: Agencias

Williams descarta excusas y exige resultados

Ante los rumores de que Sainz podría estar corriendo con un chasis de menor nivel, el jefe del equipo, James Vowles, fue tajante. “Tanto Alex como Carlos usan exactamente el mismo equipamiento. Es el mismo chasis, alerones, cajas de cambios; todo se rige por las mismas especificaciones y estándares”.

Con esto, Williams deja claro que no hay trato desigual dentro del equipo. Desde la escudería insisten en que el problema de Sainz no es el coche, sino su adaptación. Además, las críticas del español sobre el rendimiento del monoplaza no han caído bien internamente. Consideran que antes de cuestionar el trabajo del equipo, debe demostrar su nivel en la pista.

El desafío de Sainz es recuperar la confianza del equipo

A pesar del complicado inicio, Williams aún cree en Sainz. El español tiene el reto de demostrar que puede adaptarse y competir de tú a tú con Albon. Vowles reconoce que la transición de Ferrari a Williams no es sencilla, pero destaca la actitud de Sainz. “Cuando un piloto tiene una carrera difícil, lo interioriza, se siente responsable de ello.

Carlos hizo todo lo contrario y quiso ayudar a Alex a conseguir un buen resultado”. Ahora, ese compromiso debe reflejarse en los tiempos y resultados en pista. Lo cierto es que el tiempo corre y Williams no puede esperar indefinidamente. De tal forma que Sainz necesita reaccionar cuanto antes si quiere asegurar su futuro en la escudería británica y en la Fórmula 1.

2 lesionados clave en el Arsenal a 7 días de jugar con el Real Madrid

Un golpe inesperado en la defensa para el Arsenal previo al choque contra el Real Madrid por Champions League

El Arsenal enfrenta un duro contratiempo a solo siete días de su esperado enfrentamiento contra el Real Madrid en los cuartos de final de la Champions League. Gabriel Magalhaes, pieza clave en la zaga de Mikel Arteta, sufrió una lesión en el partido de la Premier League contra el Fulham y encendió las alarmas en el Emirates Stadium.

El central brasileño cayó al suelo tras un esfuerzo defensivo y, visiblemente afectado, pidió el cambio de inmediato. Según informó la BBC, el jugador abandonó el campo cojeando y con evidentes signos de dolor, lo que hace temer una posible lesión muscular en los isquiotibiales. Si se confirma la gravedad, Magalhaes podría quedar fuera de la eliminatoria ante el conjunto merengue, dejando un vacío en la defensa ‘Gunner’.

Golpe En La Defensa Para El Arsenal Previo Al Choque Contra El Real Madrid
Fuente: Transfermarkt

Timber también enciende las alarmas en el equipo del Arsenal

A los problemas con Magalhaes se sumó otro contratiempo en la línea defensiva. Jurrien Timber también terminó el partido con molestias. El lateral neerlandés, quien aún está en proceso de recuperación tras una larga inactividad por lesión, sintió incomodidad en la segunda mitad y tuvo que ser sustituido.

Aunque en un primer momento pudo continuar en el campo, finalmente abandonó el juego, lo que deja en duda su disponibilidad para la serie ante el Madrid. La situación genera incertidumbre en el cuerpo técnico de Arteta, que podría verse obligado a reorganizar su defensa en uno de los encuentros más importantes de la temporada.

El entrenador Mikel Arteta ya piensa en las posibles soluciones para el Arsenal

Con la baja de Gabriel Magalhaes y la incertidumbre sobre Timber, el Arsenal deberá buscar alternativas para su duelo en Champions. La dupla defensiva conformada por William Saliba y Jakub Kiwior parece la opción más lógica, aunque la ausencia del brasileño podría comprometer la solidez del equipo ante un ataque de alto nivel como el del Real Madrid.

El técnico Mikel Arteta mantiene la esperanza de que los estudios médicos no arrojen un diagnóstico grave para sus jugadores, pero el panorama es complicado. Con la eliminatoria a la vuelta de la esquina, el Arsenal se encuentra en una situación delicada y deberá gestionar sus recursos de la mejor manera para mantener vivas sus aspiraciones en la Champions League.

Demoledor mensaje de Hansi Flick al Atlético antes de visitar el Metropolitano

Un duelo con sabor a final para Hansi Flick

El FC Barcelona se juega gran parte de su temporada hoy miércoles en el Metropolitano. Con la eliminatoria completamente abierta tras el espectacular empate 4-4 en la ida, los dirigidos por Hansi Flick buscarán sellar su pase a la final de la Copa del Rey en un escenario hostil. El Atlético de Madrid, bajo la batuta de Diego Simeone, ha demostrado ser un rival formidable y llega con la motivación de luchar por el único título que aún tiene al alcance esta temporada.

El historial reciente entre ambos equipos refleja una paridad absoluta. En tres enfrentamientos durante el curso, cada equipo ha conseguido una victoria, y el empate en la ida dejó claro que la diferencia entre ambos es mínima. Ahora, con 90 minutos (o más) por delante, el factor campo se convierte en un elemento clave.

El Metropolitano se transformará en una caldera, con una afición rojiblanca que hará sentir la presión a los blaugranas. Sin embargo, Flick no se amilana y deja claro que su equipo está listo para afrontar el reto. «Es como una final antes de la final. Queremos estar en la final y vamos a pelear hasta el último minuto».

Hansi Flick Baja El Souflé De La Champions League
Fuente: Agencias

Hansi Flick confía en su equipo

El entrenador Hansi Flick ha destacado el esfuerzo y compromiso de sus jugadores en cada rueda de prensa, y esta no fue la excepción. Consciente de la importancia del partido, Flick no dudó en elogiar a su plantilla. «Hemos trabajado muy bien toda la temporada y no hemos llegado hasta aquí por suerte. Mis jugadores lo merecen». Además, resaltó el excelente ambiente en el vestuario, un factor que considera clave para encarar con garantías los desafíos venideros. A pesar de haber conquistado la Supercopa de España, Hansi Flick no se conforma y quiere seguir ampliando el palmarés del Barça.

«Lo que logramos en la Supercopa ya es pasado. Queremos la Copa del Rey, pero sabemos que el Atlético nos pondrá las cosas muy difíciles». También tuvo palabras de respeto para el conjunto colchonero y su técnico, Diego Simeone. «Son un equipo fantástico, juegan con intensidad y hasta el último minuto están ahí. Sabemos que será un partido muy complicado». El técnico alemán ha preparado a su equipo para cualquier escenario, incluyendo la posibilidad de una prórroga o incluso penaltis.

«No sabemos qué pasará. Nos centramos en los 90 minutos, pero si hay que jugar 120 o definir en penales, estamos preparados». Además, reveló que algunos jugadores practican tiros desde los once metros al final de los entrenamientos, aunque sin hacerlo de manera especial para este encuentro.

Cubarsí y Raphinha, listos para ser titulares en el equipo de Hansi Flick

El Barça afrontará el partido con su once de gala, incluyendo el regreso de dos piezas clave, Pau Cubarsí y Raphinha. Ambos jugadores no fueron titulares en el derbi catalán ante el Girona para dosificar cargas y llegar en plenitud a este choque decisivo. «Están listos», confirmó Hansi Flick, dejando entrever que ambos serán de la partida. Otro jugador que apunta a ser fundamental es Frenkie de Jong, quien ha evolucionado favorablemente de sus molestias y ocupará el pivote defensivo. En el mediocampo, Gavi podría reemplazar a Dani Olmo, quien aún no está al 100%.

En la portía, Szczesny seguirá bajo los tres palos, consolidándose como el «talismán» del equipo, ya que desde que es titular, el Barça no ha perdido. Con un once de garantías y una motivación a flor de piel, el Barça está listo para afrontar una auténtica batalla en el Metropolitano. Flick lo tiene muy claro. «Tengo hambre de títulos y lo vamos a dar todo», sentenció.

El Eco Rallye Mallorca–Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición

0

El Eco Rallye Mallorca –Inca Ciutat celebró su quinta edición, consolidándose como un referente en movilidad sostenible y turismo responsable en la isla. Organizado por eMallorca Experience y el Ajuntament d’Inca, el evento contó con el respaldo institucional de la Fundació Mallorca Turisme, la Conselleria d’Empresa, Ocupació i Energia del Govern Balear, el Consorci Serra de Tramuntana y el propio municipio de Inca.

La competición, puntuable para el Campeonato de España de Energías Alternativas, ha reunido a equipos de toda España que han recorrido más de 300 kilómetros por distintos puntos de Mallorca, promoviendo la eficiencia energética y la conducción responsable. Se trata de una prueba federada que evalúa el consumo real de vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables.

El Eco Rallye ha tenido también un marcado carácter social y educativo, con actividades paralelas como el ‘Energy Challenge’ para escolares, talleres participativos y showcookings abiertos al público.

El evento ha sido posible gracias a la colaboración de empresas como OK Mobility, Hyundai, Globatecnic, Scoobic, Hotels VIVA, Amer Obres i Serveis, FAIB, Ecoilles A3 y Empresas por la Movilidad Sostenible, entre otras, que han respaldado el proyecto como muestra del compromiso del sector privado con la sostenibilidad.

En la categoría de vehículos 100% eléctricos (BEV), el equipo Renault España, formado por José Antonio Luján y Carlos Sasplugas, se alzó con la victoria. En la categoría de híbridos enchufables (PHEV) ganaron Esteve Monjo y Alexandra García (Cupra Motor Palma), y en híbridos eléctricos (HEV), Laura Aparicio y Alba Cano (Auto Hebdo Sport).

La Plaza de España de Inca fue el punto neurálgico del evento, acogiendo las salidas, llegadas y la ceremonia de entrega de trofeos en un ambiente festivo con animación, batucadas y amplia participación ciudadana. El piloto José Manuel Pérez Aicart recibió el Trofeo Serra de Tramuntana como reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la movilidad sostenible.

El Eco Rallye Mallorca–Inca Ciutat refuerza así su papel como modelo replicable en otros territorios, uniendo instituciones, empresas y ciudadanía en torno a un objetivo común: avanzar hacia un turismo más responsable y una movilidad más respetuosa con el entorno.

La AEMET advierte sobre la llegada de la borrasca Nuria

0

Este miércoles volverá a haber posibilidad de precipitaciones localmente fuertes y acompañadas de tormenta debido al acercamiento de una borrasca atlántica, de acuerdo con la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Teruel, Zaragoza, Asturias, Burgos, León Palencia, Soria, Valladolid, A Coruña, Lugo y La Rioja tienen activos avisos amarillos por tormentas.

Además, las temperaturas máximas bajarán de forma notable en el tercio nordeste peninsular. Por ejemplo, Galicia pasará de 16-18ºC a 11-15ºC. Asimismo, Zaragoza (Aragón) y la vertiente cantábrica de Navarra y el Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra), Álava estarán en aviso por rachas de viento; mientras que A Coruña (Galicia) lo estará por oleaje.

AEMET avanza que el acercamiento de una borrasca atlántica desde el oeste peninsular, unido a la entrada de humedad mediterránea, provocará la inestabilización en la Península y Baleares y dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones prácticamente generalizadas. Éstas se darán desde primeras horas en el cuadrante nordeste y Baleares, donde tenderán en este caso a ir a menos. Mientras, podrán ser persistentes en el entorno del bajo Ebro y en zonas del Pirineo.

Con la entrada de un frente atlántico, las precipitaciones se irán extendiendo desde el suroeste y terminarán por afectar a la mayor parte de las vertientes atlántica y cantábrica, sobre todo en forma de chubascos vespertinos, ocasionalmente con tormenta y granizo, que podrían ser fuertes en zonas de Galicia, cordillera Cantábrica, norte de la meseta Norte y La Rioja.

De acuerdo con AEMET, es poco probable que las precipitaciones afecten a la mitad sur de la vertiente mediterránea. Además, se darán nevadas en el Pirineo a una cota de 1400/1800 metros (m). En este marco, las acumulaciones significativas serán más probables a mayor altitud. De manera paralela, en Canarias, un frente dejará cielos nubosos con precipitaciones en todas las islas. Éstas serán más intensas y abundantes en el norte de las de mayor relieve y podrán ser localmente fuertes en Tenerife.

En lo que respecta a las temperaturas, las máximas estarán en descenso generalizado, que será notable, e incluso localmente extraordinario, en el tercio nordeste peninsular. Por otro lado, las mínimas, con pocos cambios, bajarán en general en áreas de montaña de la Península y en Galicia, y subirán en los valles, mesetas y en la fachada oriental. Además, habrá heladas en el Pirineo.

El organismo estatal señala que mañana soplarán vientos flojos o moderados de componente sur en la Península y Baleares, con predominio de los del este y sureste en el resto de la vertiente mediterránea y este o noreste en litorales del norte peninsular. Por zonas, serán localmente fuertes y con rachas muy fuertes en Galicia, extremo oriental del Cantábrico y Pirineo occidental. Asimismo, habrá viento moderado del noroeste en Canarias.

Adiós a los 65 años Val Kilmer, actor de ‘Batman Forever’ o ‘Top Gun’

0

El actor estadounidense Val Kilmer, conocido por interpretar a Jim Morrison en ‘The Door’, o por hacer de Batman en ‘Batman Forever’, ha fallecido este miércoles 2 de abriñ a los 65 años de edad en la ciudad de Los Ángeles a causa de una neumonía, según ha informado el diario ‘The New York Times’.

Su hija, Mercedes Kilmer, ha confirmado su fallecimiento en la madrugada de este miércoles. El actor fue diagnosticado con cáncer de garganta en 2014 y posteriormente se recuperó, según ha detallado su familia.

Kilmer es conocido por papeles como Tom ‘Iceman’ Kazansky, rival de Tom Cruise en la película ‘Top Gun’ (1986), así como en la secuela ‘Top Gun: Maverick’ (2022). Eso sí, el filme que le hizo saltar a la fama fue en su encarnación de Jim Morrison en ‘The Doors’, de Oliver Stone (1991).

Ya en la década de los noventa interpretó a alguno de sus personajes más reconocidos, como a Batman en la película de Joel Schumacher ‘Batman Forever’ (1995); o a Simon Templar en ‘El Santo’ (1997).

Una participante de Supervivientes se cambió de equipo y horas después tuvo un accidente

Supervivientes sigue siendo noticia como cada semana debido a las situaciones extremas y conflictos que se viven en el programa. Ayer, la producción tomó una decisión; como parte de la dinámica del reality, que alteró a Playa Calma y Playa Furia

Desde un polémico cambio definitivo de equipo hasta un accidente que puso en riesgo la continuidad de una participante en el formato, cada acontecimiento redefine el juego en las playas de Honduras. Este cambió de grupo ha sido forzado por votaciones, conflictos dentro del equipo y el inconveniente que puso en peligro la permanencia de una de las integrantes de Supervivientes. 

La decisión que partió el juego en dos en Supervivientes 2025  

La Decisión Que Partió El Juego En Dos En Supervivientes 2025  
Momentos De Tensión En Playa Calma | Fuente: Telecinco

Uno de los momentos más tensos del programa de anoche llegó cuando el presentador Carlos Sobera anunció que los concursantes debían elegir quién abandonaría su playa para unirse al equipo rival. A través de pergaminos, los integrantes de Playa Calma y Playa Furia realizaron las votaciones considerando las consecuencias que esto traería al equipo. 

En Playa Calma, se hizo la pregunta sin rodeos: «¿A qué concursante de tu playa quieres mandar a vivir con el equipo contrario?». Anita, siendo la líder del grupo, recibió inmunidad, lo que enfocó los votos en Laura y Makoke.  

La exmujer de Kiko Matamoros tuvo que enfrentarse a opiniones severas por parte de sus compañeros. Escassi sentenció: «Es la que menos sirve en la playa», Borja agregó: «Es la que menos contribuye». Lo que dejó a la participante en una situación sensible. 

Playa Furia, por su parte, tuvo una tarea distinta: robar al «mejor Superviviente» de Playa Calma. La elección de todo el equipo fue traer a Borja, sin embargo, el público, mediante votación, fue el encargado de decidir el destino final: Makoke fue la elegida para cambiar de equipo «para siempre», reveló Laura Madrueño.

Pero atento a las impactantes imágenes que te enseñamos a continuación.

Un accidente que paralizó la prueba y puso en riesgo la vida de Makoke  

Makoke Se Cae De Una Escalera Durante La Prueba 
Makoke se cae de una escalera durante la prueba | Fuente: Telecinco

Mientras la audiencia debatía sobre los cambios de grupos, los concursantes de Supervivientes se enfrentaron a un desafío físico que desencadenó una emergencia. En la prueba de Playa Furia, los participantes tenían que trasladar una escalera de madera por el mar y cruzar los obstáculos existentes, todo en menos de 10 minutos, para optar por la recompensa que sería patatas con huevos. Makoke, quien recién se incorporaba al equipo, sufrió una caída «aparatosa» desde una altura considerable al intentar dominar los peldaños.  

«¿Estás bien? ¿Te has hecho daño?», preguntaron los presentadores del reality mientras los compañeros de Playa Furia corrían a auxiliarla. A Makoke se le vio retorciéndose de dolor en la arena con teniendo su mano en la espalda baja, lo que obligó a la producción a detener la prueba de inmediato. El equipo médico de Supervivientes le dio asistencia con urgencia, y aunque Laura Madrueño aseguró que «está bien, ahora mismo está siendo atendida por los médicos», su diagnóstico es reservado y al finalizar la edición del programa de ayer, quedó su caso médico como «no concluyente»

La ceremonia de salvación quedó suspendida 

La Ceremonia De Salvación Quedó Suspendida 
Luego del accidente, la ceremonia de salvación fue pospuesta | Fuente: Telecinco

El impacto del accidente impidió que se pudiera realizar la ceremonia de salvación. Horas después del incidente, la producción decidió suspender sorpresivamente la ceremonia, donde Makoke estaba nominada junto a Carmen Alcayde y Koldo Royo. El presentador, Carlos Sobera explicó: «Ha tenido una caída un tanto aparatosa y está controlada en este momento, en manos de los médicos. Lo que no sabemos es si podrá continuar».  

Este acontecimiento retrasaría su posible expulsión, pero ha generado dudas sobre la transparencia del proceso y el programa en sí. ¿Fue esta una medida de precaución médica o una estrategia para mantenerla en el juego luego del cambio de equipo? Tendremos que esperar hasta la gala del jueves con Jorge Javier Vázquez para saber qué decisiones se tomarán al respecto.  

Reacciones en las playas fueron de la alegría al resentimiento 

Reacciones En Las Playas Fueron De La Alegría Al Resentimiento 
Reacciones en las playas fueron de la alegría al resentimiento | Fuente: Telecinco

La noticia del cambio de playa polarizó a los concursantes de Supervivientes. Makoke, por su parte, celebró su partida a Playa Furia: «No estaba nada a gusto en mi playa». Estas declaraciones respaldan las tensiones previas vividas con el grupo, especialmente con Laura Cuevas, con quien tuvo un conflicto hace unos días. «Nunca nos llevaríamos bien», admitió. 

En Playa Calma, continuaron las críticas hacia Makoke. Escassi y Borja justificaron su voto abordando su falta de contribución con el equipo, mientras otros participantes cuestionaron si el accidente influyó en la decisión del público y avaló su permanencia. En Playa Furia, se muestran escépticos. 

¿Cómo fue el conflicto con Laura Cuevas?  

Cómo Fue El Conflicto Con Laura Cuevas
El conflicto con Laura Cuevas que la hacía sentir incómoda con Playa Calma

La relación entre Makoke y Laura Cuevas no era buena y pudo influir en su salida de Playa Calma. Luego de un enfrentamiento verbal donde «dejaron claro que nunca se llevarían bien», la permanencia en el equipo se volvió insostenible para Makoke. 

«Es imposible cooperar con alguien que no respeta tu espacio», comentó Makoke refiriéndose a Laura, aunque no quiso entrar en detalles específicos. La producción del reality de Telecinco, como parte de sus estrategias, aprovechó este conflicto para potenciar el drama entre los equipos. 

Fabio Silva deja en visto al Atlético tras la llamada de otro equipo de LaLiga

El Atlético de Madrid sigue planificando su plantilla de cara a la próxima temporada y ha puesto sus ojos en Fabio Silva como posible sustituto de Ángel Correa. El delantero portugués, actualmente en la UD Las Palmas, es un perfil que gusta en el club colchonero por su juventud, movilidad y capacidad para jugar en diferentes posiciones del ataque.

La salida de Correa parece cada vez más probable, y la dirección deportiva del Atlético considera que Fabio Silva encajaría bien en el esquema de Diego Pablo Simeone. Sin embargo, el fichaje no está cerrado, ya que el jugador tiene dudas sobre el rol que desempeñaría en el equipo madrileño.

Fabio Silva
La Real Sociedad Entra En La Puja Por Fabio Silva. Fuente: Agencias

El problema del rol secundario en el Atlético de Madrid

Para Fabio Silva, fichar por el Atlético de Madrid supondría aceptar un papel secundario en el equipo, algo que no termina de convencerle. Con la llegada de Julián Álvarez y la presencia de Alexander Sorloth, el portugués sería, en principio, la tercera opción en la delantera rojiblanca, una situación que podría limitar sus minutos en el campo.

El jugador es consciente de que necesita continuidad para seguir creciendo y no quiere estancarse en el banquillo. A sus 21 años, su prioridad es encontrar un equipo donde pueda tener protagonismo, algo que no parece garantizado en el Atlético de Madrid donde el argentino y el noruego parece tener la confianza plena de su entrenador.

La Real Sociedad entra en la puja por Fabio Silva

Ante esta situación, Fabio Silva está valorando seriamente rechazar la oferta del Atlético de Madrid. Su agente ha recibido el interés de la Real Sociedad, que busca reforzar su ataque con un delantero joven y con proyección. El club donostiarra le ofrece un proyecto donde tendría muchas más opciones de jugar con regularidad.

El equipo dirigido por Imanol Alguacil considera que Fabio Silva encaja perfectamente en su estilo de juego y podría convertirse en una pieza clave en el ataque junto a Mikel Oyarzabal. Con esta nueva oferta sobre la mesa, el futuro del delantero portugués está en el aire, y su destino podría alejarse del Metropolitano para acercarse a Anoeta.

Unai Simón provoca el movimiento del Athletic en el mercado

Unai Simón va olvidando sus problemas de muñeca que le tuvieron casi 5 meses de baja tras ganar la Eurocopa en Alemania. En el último partido con el Athletic eso se mostró mejor que nunca. El portero viene de de sellar el pase a la Final Four de la Nations League donde sin duda el héroe fue Unai Simón. No sólo por lo que ocurrió en la tanda, sino por sus paradas en el partido que dieron alas a los de Luis de la Fuente para vencer a los Países Bajos de Koeman.

No obstante, el guardameta sigue siendo hoy un gran protagonista en el Athletic. Desde las salidas de Kepa Arrizabalaga y de Álex Remiro se afianzó en San Mamés, y ha experimentado una progresión sensacional, que le ha llevado a ser considerado como uno de los mejores guardametas de la liga.

Alex Padilla Athletic Unai Simón Fuente: Alex Padilla
Alex Padilla Entrenando En México Fuente: Alex Padilla

Alex Padilla se quedará más tiempo en México debido a la competencia con Unai Simón

Sin embargo, los movimientos constantes de mercado pueden hacer porque un día se encuentre en un sitio y al siguiente pueda hacer las maletas para irse a otro. Cosas del mercado. No parece que esto sea algo que pueda ocurrir con Unai Simón de cara a la próxima temporada, pero sí que podría abrir las puertas a otros jugadores relacionados con el Athletic.

Hablamos, en este caso, de algunas renovaciones que ponen en duda a los de Ernesto Valverde y que, en su lugar, pondrían sobre la mesa una difícil papeleta a otros. Nos centramos en Alex Padilla, donde en invierno tuvo que salir cedido rumbo a México debido a la falta de oportunidades con una fuerte competencia con Unai Simón y Julen.

El Athletic pretende alargar su préstamo

En principio, estaba previsto que la cesión fuera de seis meses, hasta final de temporada, sin embargo, esta situación ha dado un vuelvo y el club pretende alargar su préstamo. De hecho, esta era una de las posibilidades dentro de la condiciones de la misma. Esto no hace más que incentivar el buen momento de forma que vive Unai Simón, donde el Athletic tiene con él un pilar fundamental.

Por su parte, el salto de futbolistas como Unai Gómez o Jauregizar, a los que Valverde ha dado minutos esta campaña procedentes del filial, y las buenas prestaciones de Prados, que también adelantará la agenda de su renovación, dificultan las operaciones porque no hay espacio para todos en San Mamés, y todo indica que tampoco para Alex Padilla.

El cara a cara de Endrick con Ancelotti: estremecedor

En un Real Madrid de Ancelotti plagado de estrellas, la irrupción de Endrick ha sido un soplo de aire fresco. A sus 18 años, este delantero brasileño ha demostrado que, aunque las oportunidades sean escasas, su talento es innegable.​ A pesar de la feroz competencia en la delantera madridista, con figuras como Kylian Mbappé, Endrick ha sabido aprovechar cada minuto en el campo.

Su capacidad para marcar la diferencia en momentos clave augura un futuro brillante en el Real Madrid. Eso lo saben todos en el Santiago Bernabéu, el primero el mismo Carlo Ancelotti, que no solo vio su mejor cara en el campo, sino también fuera de él, como ocurrió en un entrenamiento en Valdebebas.

Endrick Sigue Siendo Importante Para Ancelotti Fuente: Efe
Endrick Sigue Siendo Importante Para Ancelotti Fuente: Efe

Ancelotti le preguntó a Endrick si estaba contento o si necesitaba algo para mejorar su rol en el campo

Es ahí donde el Real Madrid se prepara para otra noche clave donde pasar a la final de la Copa del Rey, con Endrick como punta de lanza en el once titular. El joven delantero, con 4 goles en la competición, está a solo un tanto del máximo goleador actual, Julián Álvarez. Su desempeño no ha pasado desapercibido para Carlo Ancelotti, quien ha elogiado su actitud y rendimiento en los entrenamientos.

Sin embargo, el propio Endrick quiso tener una charla con Ancelotti, que le sorprendió la actitud del joven brasileño. Todo llegó cuando el futbolista, que no tiene un sitio fijo en él, recibió a Ancelotti en Valdebebas. Como informan desde Marca, Ancelotti le preguntó al brasileño si está animado o si necesita pasar por el despacho para hablar de su rol dentro del equipo cuando, en estos momentos, no está contando ni con minutos ni con protagonismo en el campo.

«Lo único que tengo que hacer es seguir trabajando y esperar mi oportunidad»

Pero la respuesta de Endrick fue otra totalmente inesperada para el italiano. «No tengo nada que contarle, profesor», saca a la luz la información de Raúl Varela. «Lo único que tengo que hacer es seguir trabajando y esperar mi oportunidad«, le contestó el jugador a un Ancelotti que buscaba que el futbolista estuviese lo más cómodo posible.

La Copa del Rey ha sido el escenario donde Endrick ha brillado con luz propia. Tras su destacada actuación en octavos de final contra el Celta de Vigo, donde anotó dos goles decisivos en la prórroga, el joven delantero continuó su racha goleadora en los cuartos de final ante el Leganés, marcando un tanto crucial en la primera mitad. En la ida de las semifinales contra la Real Sociedad, Endrick volvió a ser determinante al anotar el único gol del encuentro, otorgando una ventaja valiosa al Real Madrid para el partido de vuelta. ​

¿Apagar el smartphone sirve para evitar hackeos? Un estudio de ciberseguridad resuelve la incógnita

En una era como la actual, en la que el mundo digital se ha convertido en un lugar lleno de amenazas para cualquier internauta, toda precaución es poca en materia de ciberseguridad para proteger los datos personales y bancarios, evitando así convertirse en víctima de un fraude.

Es por ello por lo que muchos adoptan medidas como la de apagar el smartphone para evitar hackeos, sin estar del todo claro si realmente funciona. Ahora, un estudio de expertos en ciberseguridad resuelve la incógnita.

LA CIBERSEGURIDAD EN LOS SMARTPHONES

La Ciberseguridad En Los Smartphones
Fuente: Unsplash

A finales de la primera década del siglo XXI comenzaron a llegar unos smartphones que rápidamente se convirtieron en dispositivos indispensables para los usuarios, un avance tecnológico que no se ha frenado con el paso del tiempo. Tras la presentación del primer iPhone, el resto de fabricantes perfeccionaron sus productos.

Esto dio pie a la llegada de aplicaciones y otras muchas novedades, pero al mismo tiempo que han ido mejorando sus características, también lo han hecho las técnicas de los delincuentes, que han supuesto nuevos y grandes desafíos en materia de ciberseguridad que ahora hay que atajar.

¿SIRVE DE ALGO APAGAR EL MÓVIL POR CIBERSEGURIDAD?

¿Sirve De Algo Apagar El Móvil Por Ciberseguridad?
Fuente: Unsplash

Son muchas las personas que piensan que apagar su teléfono móvil ayuda a mejorar la ciberseguridad, de manera que se eviten los hackeos. Sin embargo, un estudio reciente ha revelado que los smartphones pueden seguir captando datos aun estando apagados.

Así lo aseguró Juan Carlos Yáñez-Luna, miembro de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, que presentó los resultados de su estudio con motivo de la conferencia ETHICOMP 2024 celebrada en España. De esta forma se ha conseguido confirmar que no sirve demasiado apagar el terminal.

LOS EXPERTOS EN CIBERSEGURIDAD ADVIERTEN

Los Expertos En Ciberseguridad Advierten
Fuente: Unsplash

El propio Juan Carlos Yáñez-Luna destaca que, tras realizar una larga y profunda investigación, se pudo confirmar que algunas partes del teléfono siguen activas cuando el smartphone está apagado, lo que supone un gran reto en materia de ciberseguridad. Y es que este hecho hace que sea peligroso para los usuarios.

El experto advierte de que, pese a estar apagado, algunas funciones del dispositivo no lo están, y esto hace que permitan el acceso a los datos almacenados. Por este motivo, hizo hincapié en la importancia de proteger la información personal, además de ser muy cautelosos con respecto a los permisos que se conceden a aplicaciones y servicios, además de recomendar adoptar buenas prácticas en ciberseguridad y protección de datos.

LA IA AMPLIFICA EL PROBLEMA DE LA CIBERSEGURIDAD

La Ia Amplifica El Problema De La Ciberseguridad
Fuente: Unsplash

Yánez también recalca que hay otro problema en lo que respecta a la ciberseguridad que hay que tener muy en cuenta y es que los avances de la inteligencia artificial amplifican el mismo. Y es que la IA es capaz de agilizar grandes cantidades de datos con gran rapidez, lo que implica nuevos riesgos para la privacidad.

De hecho, otros expertos como Carles Flamerich, referente en ciberseguridad y fundador de Apolo Cybersecurity, destacan que la seguridad digital requiere de la colaboración entre todos los actores. De esta manera, se debe ir un paso más allá a la hora de defenderse frente a las diferentes amenazas a las que se exponen los ciudadanos, muchas veces sin ni siquiera darse cuenta.

EL IMPACTO DE LA IA EN LA CIBERSEGURIDAD

El Impacto De La Ia En La Ciberseguridad
Fuente: Unsplash

Con motivo de la ETHICOMP 2024, en la que Yánez presentó los resultados de su estudio, más de una decena de expertos de distintos países debatieron acerca de la ciberseguridad y el impacto de la IA sobre ella. De esta manera, se incrementan de forma notable los riesgos a los que se exponen los usuarios al hacer uso de diferentes servicios y aplicaciones.

Una empresa pudo comprobar si los smartphones escuchan de forma activa a los usuarios cuando son expuestos a determinados anuncios, que es otra de las teorías que se han extendido con mayor popularidad en la red. Este tema también ha sido objeto de estudio y sus conclusiones no son demasiado esperanzadoras para los usuarios.

LAS GRABACIONES, ¿UN PROBLEMA DE CIBERSEGURIDAD?

Las Grabaciones, ¿Un Problema De Ciberseguridad?
Fuente: Unsplash

Según ha destacado el experto en ciberseguridad, no se han encontrado evidencias durante la prueba de que los smartphones realmente graben las conversaciones de los usuarios para personalizar los anuncios que muestran a estos, aunque sigue habiendo quienes dudan de ello dados los resultados que se ofrecen en las diferentes páginas web y aplicaciones.

Sin embargo, sí que los responsables relacionados con Google y Facebook han reconocido que usan el micrófono del smartphone para espiar conversaciones, y es por ello por lo que se considera que, aunque no se hayan encontrado evidencias al respecto, podría haber sido algo circunstancial. Por lo tanto, conviene tomar medidas de prevención para evitar que pueda convertirse en un problema.

LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD EN LOS MÓVILES

La Importancia De La Ciberseguridad En Los Móviles
Fuente: Unsplash

La investigación de Juan Carlos Yáñez-Luna hace hincapié en que los datos personales son accesibles incluso en aquellos casos en los que el dispositivo móvil se encuentra apagado. Es por este motivo por el que los usuarios tienen que tener muy en cuenta esta condición a la hora de hacer uso de su smartphone, sin que sirva de mucho no dejarlo encendido.

Es por ello por lo que insiste en que los usuarios deben ser conscientes de ello, ya que el almacenamientode datos y el avance de la inteligencia artificial necesitan de una mayor predisposición a la protección de datos privados.

AMENAZAS PARA LA CIBERSEGURIDAD

Amenazas Para La Ciberseguridad
Fuente: Unsplash

Existen diferentes amenazas para la ciberseguridad móvil de los usuarios, entre las que se encuentran los permisos que se conceden a las aplicaciones, además de la filtración de datos a través de diferentes medios o las redes WiFi inseguras. Por ello, se recomienda evitar el uso de redes inalámbricas gratuitas, que son un punto de acceso para los hackers.

De igual modo, los ciberdelincuentes se aprovechan de los sistemas operativos desactualizados, pero también recurren al uso de malware y ramsonware y a otros tipos de ataques como el phishing, que es uno de los métodos que más se utilizan actualmente y en el que se suplantan a diferentes entidades y organismos.

El Hormiguero desvela el tenso pulso entre Revilla y Juan Carlos I en medio de una demanda judicial  

Recientemente, se ha estado hablando en los medios sobre el inconveniente entre Miguel Ángel Revilla y el rey emérito, Juan Carlos I que ha terminado en demanda, por lo que, Pablo Motos llevó el tema a la tertulia de ‘El Hormiguero’ convirtiendo el programa en el epicentro de una polémica que va más allá del entretenimiento. 

Durante la emisión de ayer martes, Motos contó detalles inéditos de una conversación privada que mantuvo con Miguel Ángel Revilla, horas después de que el rey emérito Juan Carlos I decidiera presentar una demanda judicial en contra del expresidente de Cantabria. Lo que inició siendo un programa para promocionar el libro de Karla Sofía Gascón terminó siendo un debate sobre monarquía, honor, poder y libertad de expresión.  

Una tertulia que desvió el foco, partiendo de Karla Gascón a Revilla

Una Tertulia Que Desvió El Foco, Partiendo De Karla Gascón A Revilla
Karla Sofía Gascón en El Hormiguero  | Fuente: Antena 3

En la programación de ‘El Hormiguero’ estaba previsto enfocarse en Karla Sofía Gascón, quien presentó su libro ‘Lo que queda de mí’ y la «campaña de odio» que tuvo que enfrentar luego de unos tweets polémicos. Sin embargo, durante la emisión, se propagó la noticia de la demanda del rey emérito contra Revilla, lo que acaparó la atención de Pablo Motos y el público en general. 

Motos abordó el tema considerando su amistad con Miguel Ángel: durante la tertulia del programa junto a María Dabán, Rosa Belmonte, Rubén Amón y Juan del Val, reveló que contactó a Revilla antes del programa.  

«Hemos hablado antes del programa. Le he dicho si quería entrar a decir algo y me ha dicho que mañana da una rueda de prensa», explicó Pablo Motos. Sus dejaron espacio para un silencio incómodo entre los colaboradores, sobre todo, porque venían de abordar temas sensibles como la reciente absolución de Dani Alves. Aunque el ambiente se sintió tenso, el presentador de ‘El Hormiguero’ mantuvo el control de la conversación. Adelantó, además, que Revilla alegará que «un inviolable se mete con un ciudadano que paga sus impuestos en España religiosamente y lo hace desde un paraíso fiscal».  

La postura de Revilla ante la demanda del rey emérito  

La Postura De Revilla Ante La Demanda Del Rey Emérito  
La postura de Revilla ante la demanda del rey emérito | Fuente: Antena 3

Miguel Ángel Revilla, diputado del Parlamento de Cantabria, defenderá su derecho a la libre expresión y a opinar sobre Juan Carlos I, justificando que sus declaraciones —realizadas entre mayo de 2022 y enero de 2025— están basadas en el libre ejercicio de la libertad de expresión. Según Motos, Revilla apelará a su condición de contribuyente frente al rey emérito, quien reside en Abu Dabi, un paraíso fiscal.  

«Además, Revilla ha quitado los aforamientos en Cantabria», confesó Pablo Motos, haciendo referencia a una reforma legal que impulsará el mismo Revilla para eliminar privilegios judiciales en su comunidad.  

Aurora Revilla: «Nos enteramos por las llamadas, pensamos que era un bulo»

Nos Enteramos Por Las Llamadas Pensamos Que Era Un Bulo
«Nos enteramos por las llamadas, pensamos que era un bulo» | Fuente: Antena 3

Aurora, la esposa del político, también dio su versión en Y ahora Sonsoles. Contó que ni ella ni su marido fueron notificados de forma oficial de la demanda: «Nos hemos enterado por la gente que empezó a llamar. Estaba grabando un programa Miguel Ángel y al principio nos parecía un bulo».  

Aurora cuestionó la lógica con la que se formalizó la querella: «Entonces habría que tomar medidas legales contra Bárbara Rey, Corinna, la otra… No lo entiendo». ¿Por qué demandar a Revilla y no a otras figuras que han criticado abiertamente al rey emérito? Aurora, también aclaró que su marido no cambiará su postura: «Siempre ha dicho lo que le ha parecido. Ya tiene 82 años; ¿ahora le vamos a decir que cambie?».  

¿La demanda del rey emérito atenta contra la libertad de expresión? 

La Demanda Del Rey Emérito Atenta Contra El Artículo 20 De La Constitución
La demanda del rey emérito atenta contra el artículo 20 de la Constitución | Fuente: RTVE

Juan Carlos I acusa a Revilla de calumnias graves, por el uso de «expresiones calumniosas e injuriosas» en más de una decena de declaraciones públicas. El equipo legal de Juan Carlos I pretende proteger su honor, un derecho fundamental, pero contrarresta con el artículo 20 de la Constitución, que ampara la libertad de expresión.  

Estas expresiones se vinculan a un historial de polémicas que rodean al rey emérito, que van desde aparentes relaciones extramaritales hasta investigaciones por presunta corrupción. La demanda judicial que han impuesto contra Revilla es la primera que Juan Carlos I presenta desde su retiro a Abu Dabi en 2020, lo que agrega más peso al caso.  

La Casa Real se desmarca a través de un comunicado con doble propósito  

La Casa Real Se Desmarca A Través De Un Comunicado Con Doble Propósito  
La Casa Real se desmarca a través de un comunicado con doble propósito | Fuente: RTVE  

Luego de darse a conocer la demanda al político, la Casa Real emitió un comunicado apartándose del litigio: «No tiene competencia en asuntos judiciales vinculados al rey emérito». Este mensaje, técnicamente puntual, evita la condena o el respaldo a dicha acción legal. El analista Rubén Amón, colaborador de El Hormiguero, cree que el silencio de Felipe VI «busca proteger la institución, no al individuo».  

Esta postura contrasta con la actitud de Miguel Ángel Revilla, quien por años ha combinado la crítica política con opiniones personales hacia Juan Carlos I. Por lo que, mientras la Casa Real intenta preservar su imagen, el expresidente cántabro se respalda en la controversia para reforzar su discurso de «hombre del pueblo».  

WhatsApp cambia en iPhone y ya permite seleccionarla como predeterminada para llamadas y mensajes

Meta sigue trabajando para mantener a WhatsApp como la aplicación favorita de los usuarios para comunicarse con familiares, amigos o clientes, y por ello constantemente llegan novedades a la misma, en algunos casos realmente interesantes por todo lo que ofrecen.

Esto es lo que sucede en su última actualización para iPhone, en la que ha ido un paso más allá en su integración con los sistemas de Apple, permitiendo que se pueda seleccionar como la app predeterminada para recibir llamadas y mensajes.

WHATSAPP LLEGA CON NOVEDADES PARA IPHONE

Whatsapp Llega Con Novedades Para Iphone
Fuente: Unsplash

WhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, de la cual una experta destaca que hay opciones que nunca se deben desactivar por seguridad, sigue recibiendo actualizaciones para mantener su liderazgo por ser la más utilizada dentro de su categoría, y ahora ha llegado una novedad muy esperada en los iPhone.

Las directrices de la Unión Europea fijadas en la Ley de Mercados Digitales ha supuesto grandes cambios en el terminal de Apple y los servicios de la compañía de Cupertino, que se ha visto obligada a permitir la instalación de tiendas de terceros y apps fuera de la App Store, pero también a cambiar algunas apps predeterminadas de iOS. Precisamente de esto último se ha aprovechado la aplicación de mensajería.

WHATSAPP PUEDE SER TU APP POR DEFECTO

Whatsapp Puede Ser Tu App Por Defecto
Fuente: Unsplash

Debido a la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, ya se pueden cambiar algunas de las aplicaciones predeterminadas de iOS, y es que ahora aquellos que querían dejar de depender de iMessage, tienen una buena noticia. Y es que, ahora se puede usar WhatsApp como app de mensajería y llamadas por defecto.

Desde iOS 18.2, Apple permitió que los usuarios utilizasen algunas aplicaciones predeterminadas para determinadas funciones, como la posibilidad de elegir Chrome como navegador de internet por defecto o Gmail en lugar de Mail. Con la última versión de la app de mensajería para iPhone, se permite también modificar la app predeterminada para llamadas y mensajes.

CÓMO FUNCIONARÁ WHATSAPP POR DEFECTO

Cómo Funcionará Whatsapp Por Defecto
Fuente: Unsplash

Con motivo de la nueva actualización de WhatsApp, en su versión 25.8.10.74, desde WABetaInfo se informa de que si se selecciona la app de Meta como app por defecto para llamadas o mensajes en el iPhone, si se pulsan los botones de enviar mensaje o llamar desde la app Contactos, automáticamente se abrirá WhatsApp.

De esta forma, en una era en la que cada vez más personas dejan de lado los SMS tradicionales e incluso las llamadas convencionales, la app de mensajería más utilizada a nivel mundial amplía sus posibilidades y permite a los usuarios que la utilicen con aún mayor comodidad en su día a día. Aprovechamos para recordarte los 7 mejores trucos para sacar el máximo partido a WhatsApp.

USAR WHATSAPP COMO APP DE MENSAJERÍA

Usar Whatsapp Como App De Mensajería
Fuente: Unsplash

Con la última versión beta de WhatsApp para iOS, los usuarios que tengan al menos instalado iOS 18.2 en su iPhone podrán seleccionar la app de Meta como predeterminada para realizar llamadas o enviar mensajes, todo ello desde los propios ajustes de su smartphone y en apenas unos segundos.

De esta manera, a la hora de iniciar una conversación vía texto o hacer una llamada desde su agenda de contactos, automáticamente se abrirá WhatsApp, en lugar de depender de otras de las aplicaciones que hasta el momento estaban fijadas por defecto, como iMessage, FaceTime o la app Teléfono de la propia Apple.

WHATSAPP SE UNE A LAS APPS COMPATIBLES

Whatsapp Se Une A Las Apps Compatibles
Fuente: Unsplash

De esta manera, la aplicación de Meta se suma a una lista de aplicaciones que ahora se podrán establecer como predeterminadas en contraposición a las propias que ofrece Apple a todos los usuarios de sus iPhone. Así, ya se pueden cambiar las apps de mensajería, llamadas, navegador, correo electrónico y administrador de contraseñas.

Estos cambios vienen motivados, en gran medida, por las directrices de la Unión Europea, por la Ley de Mercados Digitales, lo que ha hecho que los de Cupertino no hayan tenido más remedio que abrir su ecosistema a terceros.

CÓMO CAMBIAR LAS APPS PREDETERMINADAS Y ELEGIR WHATSAPP

Cómo Cambiar Las Apps Predeterminadas Y Elegir Whatsapp
Fuente: Unsplash

Para cambiar las aplicaciones predeterminadas, es tan fácil como acudir al apartado de «Ajustes» del teléfono, concretamente a la sección de «Aplicaciones» y, lego, a las «Aplicaciones predeterminadas». Dentro de ellas podrás encontrar las secciones de «Mensajería» y «Llamadas».

En ambos casos, o en el que desees, podrás seleccionar la app WhatsApp. No obstante, ten en cuenta que se trata de una característica que está en una función beta, por lo que aquellos usuarios que tengan la versión estable de la aplicación de Meta, no podrán modificar por el momento esta opción.

CÓMO ACCEDER A LA VERSIÓN WHATSAPP BETA DE TESTFLIGHT

Cómo Acceder A La Versión Whatsapp Beta De Testflight
Fuente: Unsplash

Para poder acceder a la versión beta de WhatsApp de TestFlight, que es un servicio que sirve para probar versiones beta de este tipo de aplicaciones, ofreciendo al usuario un acceso temprano a determinadas funciones, solo tendrás que inscribirte, aunque dado el gran número de personas que quiere acceder a ellas, no siempre es fácil.

De hecho, actualmente, la versión de la app de mensajería de TestFlight está totalmente llena, por lo que no admitirá más usuarios hasta que haya hueco disponible. No obstante, esto no te debe preocupar, ya que muy pronto es posible que esté a disposición de todos los usuarios de un iPhone.

¿CUÁNDO LLEGARÁ ESTA FUNCIÓN DE WHATSAPP?

¿Cuándo Llegará Esta Función De Whatsapp?
Fuente: Unsplash

Por el momento nos encontramos con una función que se encuentra en su fase beta, pero es de esperar que sea cuestión de poco tiempo que esté implementada en la versión estable de WhatsApp. De esta manera, si tienes un iPhone, en las próximas semanas podrás tener la posibilidad de utilizarla como tu aplicación por defecto para llamadas y mensajes.

Así, podrás decidir entre la app de Meta o iMessage (Mensajes en España) para los mensajes de texto que recibes en tu móvil como app de mensajería principal, y lo mismo con la app de llamadas. Por el momento, solo queda esperar al lanzamiento oficial de esta actualización.

Otro palo para Gabi en el Zaragoza antes de recibir al Mirandés

0

Gabi y el Real Zaragoza tienen una nueva problemática de cara a una de las primeras finales de la temporada para enfrentarse al Mirandés. Ya no solo está la dificultad de ganar todos los partidos que quedan para lograr el ansiado objetivo de la permanencia, sino que ahora también han sumado hasta dos nuevas bajas. Y no por lesión-

Y es que el encuentro ante el Mirandés, aún de la dificultad que tiene, se presenta igualmente como una gran final. De hecho, la derrota frente al Racing de Santander consuma una crisis insólita. Después de haber transcurrido 33 jornadas de Segunda División, el Real Zaragoza apenas ha logrado sumar 37 puntos. Es decir, un promedio de 1,12 por partido y de 47 al término de la temporada. Unas cifras insuficientes para lograr la permanencia.

Toni Moya Será Baja Para El Próximo Partido Del Real Zaragoza De Gabi Fernández Fuente: Real Zaragoza
Toni Moya Será Baja Para El Próximo Partido Del Real Zaragoza De Gabi Fernández Fuente: Real Zaragoza

Toni Moya y Calero se perderán el partido del Real Zaragoza de Gabi ante el Mirandés

En este sentido, y para jugar ante los de Miranda de Ebro, Gabi no podrá contar con dos jugadores que han caído por lesión. Uno de ellos es Toni Moya, que vio la quinta tarjeta de la temporada y cumple ciclo por amonestaciones, por lo que el centrocampista extremeño es baja en el Real Zaragoza ante el Mirandés.

Luego se encuentra también apercibido Iván Calero, que fue expulsado por doble amarilla en el último partido con Gabi en el banquillo. La primera por un forcejeo con Castro antes de un córner («por hacer caso omiso a una de mis indicaciones», consignó el árbitro en el acta) y la segunda por el derribo en el penalti al rival («por sujetar a un adversario de forma ostensible en el área de penal», expuso el árbitro).

Un partido transcendental

Como decimos, los maños llegan a la cita en un momento de dificultad, después de que la llegada de Gabi no haya servido para revertir la mala dinámica de resultados. El técnico madrileño, de momento, solo ha sido capaz de sumar un punto de los seis que ha disputado, tras empatar en su debut frente al Córdoba (1-1) y caer el pasado fin de semana en El Sardinero contra el Racing de Santander.

Se trata de una cita de máxima relevancia para el equipo que dirige Gabi Fernández, que necesita volver a ganar para acercarse cuanto antes a la salvación matemática en Segunda división. Después tendrán la cita ante el Eibar, por lo que serán dos partidos consecutivos de vida a muerte para lograr el no bajar a Primera RFEF.

Nuevos enfrentamientos surgen en el área del servicio en La Promesa

La Promesa se mantiene desatando intrigas que envuelven a sus personajes en un sinfín de deslealtades y engaños. En el capítulo de ayer vimos cómo los conflictos entre las familias de La Promesa y Los Mendoza van en aumento, mientras el secreto del asesinato de Jana podría estar a punto de salir a la luz. 

María Fernández, Ana, Lope y Catalina han sido las protagonistas de los últimos capítulos, la doncella enfrenta una situación inflexible con Petra quien la ha despedido, Ana, la madre de Santos, salió en su defensa, Lope esconde la verdad de Antonio y Catalina se niega a decirle la verdad a Adriano, pero, ¿qué más pasará en La Promesa?

Ana sigue en defensa de María Fernández 

Ana Sigue En Defensa De María Fernández 
María busca apoyo en Rómulo para evitar su despido  | Fuente: RTVE

María Fernández se convierte en un pilar para Ana, quien la defiende ante las críticas de Pía. Mientras la última señala a Ana de fingir bondad para recuperar a Ricardo, María busca defender su integridad. «Ana tiene un corazón noble, y no permitiré que la difamen», declara en un diálogo que veremos en el capítulo de hoy de la serie de época de La 1. Su postura muestra lealtad a Ana, y amplía un desafío a las nuevas jerarquías establecidas en La Promesa.  

Pía, se molesta con la defensa de María, porque lo considera una provocación, y comienza a cuestionar las intenciones de María. Este conflicto le da más peso al despido con el no retorno de María, al ponerse en contra de Pía, pierde una aliada dentro del área de servicio. Ana, por su parte, aprovechará el apoyo de María para armar sus propias alianzas que la ayuden a acercarse sigilosamente al mayordomo.  

Teresa también se enfrenta a Petra

Teresa También Se Enfrenta A Petra
Teresa también se enfrenta a Petra  | Fuente: RTVE

Teresa busca convencer a Petra para que rectifique su postura sobre un asunto específico que se revelará hoy en La Promesa, pero el ama de llaves es inflexible. Petra, está negada a ceder, ceder, aun cuando Teresa apelará a su sentido familiar. «No cambiaré de opinión, aunque eso signifique perderlo todo», responde Petra a Teresa, sin doblegarse. 

El nuevo enfrentamiento en el área de servicios revela cómo los intereses personales en La Promesa priman sobre el bien colectivo. Teresa pretende mantener cierta estabilidad en medio del caos, pero Petra prioriza su orgullo y control. Lope o Vera, deciden tomar partido en este enfrentamiento.  

Lope, Antoñito y Vera unidos por una mentira 

Lope, Antoñito Y Vera Unidos Por Una Mentira 
Antoñito está más cerca de lo que parece | Fuente: RTVE

Lope creará un plan maquiavélico engañando a Antoñito y le asegurará que está bajo la protección de Samuel. La mentira tiene un doble propósito: Vera, al enterarse de que el hijo de Simona está en la habitación del sacerdote malherido, acepta ayudar a cuidar de Antoñito, pero desconoce las verdaderas intenciones detrás de la estrategia de Lope. 

Vera, conmovida por compasión de ver  a Antonio en una situación tan vulnerable, podría terminar siendo víctima de los planes de Lope. Por otro lado, el hijo de Simona, ingenuo y vulnerable, ejemplifica cómo los más débiles en La Promesa, son usados para propósitos personales. 

Pía y Ana en tensión por Ricardo  

Pía Y Ana En Tensión Por Ricardo  
Pía y Ana en tensión por Ricardo | Fuente: RTVE  

Pía está molesta e indignada con María Fernández por su postura con Ana. La madre de Santos, por su parte, al acercarse a Ricardo, activa las alarmas de Pía, ella sospecha que busca influencia en la corte. «No es casualidad que Ana esté siempre donde hay poder», comentará Pía en uno de los diálogos de hoy en La Promesa. 

Ana, por su parte, tendrá el control de estas sospechas y lo manejará cuidadosamente. Su relación con el mayordomo parece ser una estrategia para encontrar información de interés personal o, quizá, para protegerse de amenazas posteriores, como pueden ser las de Petra.  

Catalina y Adriano conversan pero sin llegar a ningún acuerdo  

Catalina Y Adriano Conversan Pero Sin Llegar A Ningún Acuerdo  
Catalina no perdona a Adriano | Fuente: RTVE

Catalina se mantiene tranquila al no recibir noticias de Adriano, pero esta paz durará muy poco. El avance del episodio adelanta que la hermana de Manuel tendrá noticias pronto del padre de sus hijos, por lo que presume que su pasado ha vuelto para perturbarla. ¿Cómo afecta la aparición de Adriano la posición actual de Catalina?  

Martina, aunque busca mediar para que Catalina le confiese la verdad a Adriano, la mujer se niega, aun cuando ha hablado con el campesino, no está abierta a contarle sobre la paternidad de los gemelos, Catalina ahora deberá enfrentarse a los fantasmas del pasado.  

Drama en Barcelona con la Policía Nacional y los 19 jóvenes venezolanos abandonados en Europa

0

Un grupo de 19 jóvenes venezolanos, incluyendo dos menores de edad, se acercó este lunes a una comisaría de la Policía Nacional en Barcelona para pedir asilo, tras quedar abandonados en España sin dinero ni ayuda.

Estos deportistas habían llegado con la idea de participar en partidos de béisbol en distintas ciudades de Europa, pero contaron a las autoridades que su entrenador, Julio Guevara, se marchó de vuelta a Venezuela antes de que la gira terminara, dejándolos en una posición muy frágil. Sin un sitio donde quedarse ni forma de volver a su país, decidió acudir a la policía en busca de amparo y evitar un regreso lleno de dudas.

La Policía Nacional, viendo lo delicado del asunto, agilizó los trámites para el asilo y los citó a una entrevista formal este jueves, algo que no suele verse en un sistema de acogida que anda saturado. En esas reuniones, cada uno tendrá que explicar por qué pide protección y detallar qué los llevó a dar este paso.

Por ahora, los dos menores están bajo el cuidado de la Generalitat, mientras que los mayores han recibido apoyo de Cruz Roja y otras entidades para encontrar un lugar donde pasar estos días. Lo que viven estos jóvenes deja al descubierto los apuros que enfrentan tantos migrantes en Europa y la incertidumbre que pesa sobre lo que les espera en España.

Del sueño deportivo a la incertidumbre: cómo quedaron varados en Barcelona

Del Sueño Deportivo A La Incertidumbre: Cómo Quedaron Varados En Barcelona
Fuente: Agencias

Los 19 jóvenes venezolanos llegaron a España cargados de sueños, con la esperanza de demostrar su destreza en el béisbol y hacerse un nombre en el deporte europeo, sin ninguna intención de solicitar asilo, pero las circunstancias no le dejaron otra opción. Venían para una gira que prometía partidos en varias ciudades, pero todo se torció de golpe. Sin apoyo claro de quienes organizaron el viaje y con encuentros que se fueron cayendo, el equipo quedó perdido en Barcelona.

Durante los días, los jugadores se las arreglaron como pudieron: algunos pasaron noches en el aeropuerto de Madrid, otros en las calles de la ciudad catalana, sin un céntimo ni un techo donde guarecerse, según las declaraciones de los propios jóvenes ante las autoridades catalanas.

Julio Guevara, el entrenador que armó la gira y los acompañó al principio, se regresó a Venezuela antes de que los muchachos decidieran dar el paso radical de pedir asilo. Su partida los dejó sin rumbo ni respaldo, empujándolos a buscar una salida para no quedarse atrapados en un limbo.

Con el vuelo de regreso ya fijado y sin manera de volver a su país, tomó la decisión de presentarse ante la Policía Nacional y solicitar protección, enfrentándose a un porvenir lleno de dudas en una España donde el sistema para acoger a migrantes ya no da abasto.

La intervención de la Policía Nacional: un proceso de asilo acelerado

La Intervención De La Policía Nacional: Un Proceso De Asilo Acelerado
Fuente: Agencias

Frente a lo delicado de la situación de estos jóvenes, la Policía Nacional reaccionó con agilidad y les dio una cita urgente para atender su solicitud de asilo, un hecho que llama la atención, dada la compleja situación del sistema de asilo en España actualmente.

En circunstancias habituales, estos trámites pueden arrastrarse meses por la avalancha de casos y el colapso del sistema, pero esta vez los agentes optaron por acelerar las cosas. Los muchachos tendrán entrevistas individuales donde deberán respaldar su pedido y contar por qué no pueden volver a Venezuela.

Ahora, las autoridades están poniendo la lupa sobre cómo se dio este viaje y si lo que dicen es cierto. Van a revisar puntos como el calendario verdadero de los partidos, cómo se organizó el equipo y qué pasó para que quedaran tirados en Barcelona.

Aunque el asilo político rara vez se concede a venezolanos, quienes saben del tema dicen que podrían conseguir un permiso para quedarse por motivos humanitarios, algo que les abriría la puerta a permanecer en España y buscar trabajo.

Un futuro incierto: entre la protección humanitaria y la posibilidad de deportación

Un Futuro Incierto: Entre La Protección Humanitaria Y La Posibilidad De Deportación
Fuente: Agencias

Mientras no se sabe qué pasará con su solicitud, los 19 jóvenes se enfrentan a dos caminos: que les den una protección humanitaria para quedarse en España o que les digan que no, lo que podría terminar en su regreso forzoso.

Por ahora, el proceso sigue su curso: los menores están bajo el amparo de la Generalitat de Cataluña, y los mayores han sido enviados a servicios sociales y grupos como la Cruz Roja para que les echen una mano por el momento.

Pero la escasez de sitios en los centros de acogida complica aún más las cosas. Algunos han tenido que buscar dónde dormir por sus propios medios, guardando a que las autoridades decidan.

Aunque tienen la ilusión de poder quedarse, el sistema de asilo en España está desbordado, y el gobierno ha puesto reglas más duras para dar este tipo de amparo. Lo que se resuelva al final será clave: si podrán echar raíces en Europa o si les tocará volver a la dura situación que dejaron en su país.

El lado oscuro de las barritas de cereales: la OCU revela un dato alarmante sobre estos snacks

Durante años, las barritas de cereales se han presentado como la opción saludable para picar entre horas. Sin embargo, un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha destapado una realidad muy diferente. Tras analizar 75 productos de los principales supermercados, la organización ha encontrado niveles alarmantes de azúcares, grasas saturadas y aditivos en la mayoría de estas barritas, especialmente en las variedades con chocolate.

Los resultados son contundentes: 39 de las 41 barritas con chocolate analizadas recibieron una valoración nutricional negativa. Este demoledor informe no solo cuestiona su supuesto carácter saludable, sino que alerta sobre los riesgos de su consumo habitual. La OCU ha puesto el foco en una industria que, bajo campañas engañosas, estaría vendiendo auténticos dulces como si fueran snacks nutritivos.

OCU: La cruda realidad detrás de los ingredientes

Ocu: La Cruda Realidad Detrás De Los Ingredientes
Fuente: Agencias

El análisis realizado por la OCU ha desvelado cifras que harían pensar dos veces a cualquier consumidor. Muchas de estas barritas superan el 24% de contenido en azúcar, un porcentaje comparable al de numerosos postres industriales. Para ponerlo en perspectiva, algunas unidades equivalen a consumir cuatro terrones de azúcar en un solo bocado.

Pero el azúcar no es el único problema. El estudio ha detectado barritas con hasta un 7% de grasas saturadas, principalmente procedentes de aceites vegetales de baja calidad como el de palma. Estas grasas, conocidas por elevar el colesterol LDL, convierten lo que muchos consideraban un snack inocuo en un producto potencialmente perjudicial para la salud cardiovascular.

Los aditivos: invitados no deseados

Los Aditivos: Invitados No Deseados
Fuente: Agencias

Más allá de los nutrientes críticos, la OCU ha identificado otro aspecto preocupante: la proliferación de aditivos en estos productos. Algunas barritas analizadas contienen hasta siete compuestos sintéticos diferentes, entre emulsionantes, conservantes y potenciadores del sabor.

Aunque todos estos aditivos están autorizados para su uso alimentario, los expertos consultados por la OCU señalan que carecen de cualquier valor nutricional. Peor aún, su combinación y consumo frecuente podría tener efectos adversos que aún no se han estudiado suficientemente. Esta «química alimentaria» contrasta con la imagen natural que muchas marcas proyectan de sus productos.

OCU: Los riesgos para la salud no son dulces

Ocu: Los Riesgos Para La Salud No Son Dulces
Fuente: Agencias

El consumo habitual de estas barritas, especialmente en su versión con chocolate, puede tener consecuencias graves para la salud. Los nutricionistas advierten que su alto contenido en azúcares simples favorece el desarrollo de resistencia a la insulina, primer paso hacia la diabetes tipo 2.

Por otro lado, las grasas saturadas presentes en muchas de estas barritas contribuyen al aumento del colesterol LDL, factor de riesgo clave en enfermedades cardiovasculares. La OCU alerta especialmente sobre el peligro de que niños y adolescentes consuman estos productos de forma regular, ya que podrían estar sentando las bases para problemas metabólicos en la edad adulta.

El marketing de lo saludable que no lo es

El Marketing De Lo Saludable Que No Lo Es
Fuente: Agencias

Uno de los aspectos más criticados por la OCU es el uso de estrategias de marketing que inducen a error al consumidor. Términos como «energético», «integral» o «fuente de fibra» aparecen destacados en los envases, creando una falsa percepción de salubridad.

La realidad es muy diferente. El estudio demuestra que muchas barritas que se promocionan como fuente de fibra apenas contienen 2 gramos por unidad, una cantidad insignificante frente a los 25 gramos diarios recomendados. Este tipo de prácticas, según la OCU, deberían ser reguladas con mayor rigor para proteger al consumidor.

Alternativas reales en el supermercado

Alternativas Reales En El Supermercado
Fuente: Agencias

A pesar del panorama general negativo, el informe de la OCU identifica algunas excepciones. Las barritas elaboradas principalmente con frutos secos y sin cobertura de chocolate suelen presentar un perfil nutricional más adecuado.

La organización recomienda buscar productos con menos de 10 gramos de azúcar por cada 100 gramos, donde los frutos secos o cereales integrales figuren como primer ingrediente. También aconseja evitar aquellos que incluyan aceite de palma o jarabes entre sus componentes principales.

La opción casera: sabrosa, saludable y económica

La Opción Casera: Sabrosa, Saludable Y Económica
Fuente: Agencias

Para quienes quieren garantizar totalmente la calidad de su snack, la OCU propone preparar barritas en casa. La organización destaca que esta alternativa permite controlar todos los ingredientes y ajustar los niveles de azúcar a las necesidades personales.

Una receta básica podría incluir avena, frutos secos triturados, fruta desecada y una pequeña cantidad de miel como aglutinante. El coste por unidad de estas barritas caseras ronda los 0,35 euros, muy por debajo del precio de muchas opciones industriales, especialmente de las consideradas premium.

Hacia un consumo más consciente

Hacia Un Consumo Más Consciente
Fuente: Agencias

El informe de la OCU sobre las barritas de cereales debería servir como llamada de atención para consumidores y autoridades. Mientras las empresas alimenticias no reformulen sus productos de manera significativa, corresponde a los compradores extremar la precaución.

Leer detenidamente las etiquetas, entender la lista de ingredientes y cuestionar los mensajes publicitarios se han convertido en herramientas esenciales para navegar el supermercado. Como concluye el estudio, en materia de alimentación, lo que parece saludable a primera vista a menudo esconde realidades mucho menos dulces.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

El informe de la OCU deja claro que muchas barritas de cereales están lejos de ser la opción saludable que prometen. Su alto contenido en azúcares, grasas saturadas y aditivos las convierte en productos más cercanos a los dulces que a un snack nutritivo. Además, el marketing engañoso contribuye a que los consumidores crean estar haciendo una elección beneficiosa para su salud.

Ante esta realidad, la clave está en leer etiquetas y optar por alternativas más saludables. Las barritas con frutos secos y sin coberturas azucaradas son opciones más adecuadas, pero la mejor alternativa sigue siendo preparar snacks caseros con ingredientes naturales. En un mercado donde la publicidad puede ser engañosa, un consumo consciente es la mejor defensa para cuidar la alimentación y la salud.

YouTube se aprovecha del éxodo de creadores de contenido de Twitch

La batalla entre YouTube y Twitch está más viva que nunca. Si bien el agregador de vídeos de Google es el rey del vídeo en internet, la plataforma morada, propiedad de Amazon, lleva más de un lustro siendo referente en cuanto a la creación de contenido en directo y el mundo del streaming. En España se considera hasta estrellas del entretenimiento a influencers como Ibai, Auronplay o IlloJuan, y la mayoría de ellos hacen negocio en ambos lugares.

Los últimos datos extraídos de la plataforma de gestión de visibilidad online y marketing de contenidos Semrush indican que Twitch mantiene una estabilidad sorprendente, mientras que YouTube está experimentando diferentes fluctuaciones con el paso del tiempo, logrando tanto picos muy altos como caídas de tráfico acusadas.

Con Twitch acabando de asentarse como alternativa definitiva en época de pandemia en 2020, el último punto de inflexión destacable de YouTube llegó en 2021, cuando la plataforma vivió un incremento abrupto de tráfico pasando de una media de 400 millones de visitas mensuales en España a más de 1.200. El punto más alto llegó en marzo de 2023, cuando se registraron 2.067 millones de visitas a YouTube desde nuestro país.

Tras ello, la plataforma de vídeos tuvo su nivel más bajo de la etapa reciente en 2024 (menos de 1.000 millones de visitas mensuales), pero los últimos meses del año pasado y los primeros de 2025 indican una recuperación. La explicación está en cosas como la proliferación de los shorts, que más que ingresos reportan publicidad de vídeos al uso y de los canales de YouTube en general, o el propio retorno de creadores de contenido que se habían ido antes a Twitch.

Éxodo de creadores de contenido de Twitch hacia YouTube

La evolución de las estrategias de los creadores de contenido, las preferencias de los usuarios y el impacto de la publicidad han logrado que Twitch se mantenga relativamente estable en su volumen de visitas. Sin embargo, son muchos los que están optando por emitir directamente en ambas plataformas o incluso dedicarse a hacer directos solo en YouTube, algo poco común hace unos años.

Asimismo, creadores como Ibai Llanos han decidido volver a YouTube priorizando la creación de otro tipo de contenido, como los denominados vlogs y vídeos de formato largo como alternativa al formato corto de TikTok e Instagram. Igualmente, algunos aprovechan la fuerte viralidad de otras redes como TikTok o de los Reels de Instagram para engordar su marca.

Éxodo De Creadores De Contenido De Twitch Hacia Youtube
Fuente: Sportingpedia

Los expertos aseguran que la longevidad de los vídeos en YouTube, que están optimizados para SEO y respaldados por un gigante como Google, permite que el contenido siga generando tráfico y conversiones a lo largo del tiempo, una ventaja competitiva frente a plataformas como Twitch o la propia TikTok que tan de moda sigue estando.

En España, Twitch alcanzó varios picos en 2023, como los registrados en marzo (107,5 millones de visitas) y mayo (104,5 millones), pero mantiene una media de 65,2 millones de visitas mensuales en los últimos meses. Es cierto que su fuerte son las comunidades fieles y la interacción en tiempo real, pero la falta de herramientas avanzadas para la monetización y la dependencia de suscriptores podría estar limitando su crecimiento frente a YouTube, la preferida por los anunciantes.

Twitch paga menos que YouTube

Y es que, en comparación con YouTube o con alternativas más polémicas como Kick, Twitch paga a sus creados bastante menos dinero. La plataforma se lleva aproximadamente la mitad del valor de las suscripciones de pago (salvo excepciones de contratos de solo el 30 %). Aun así, hay gente ganando mucho dinero. Según Sportingpedia, el streamer estadounidense de 23 años Kai Cenat ostenta el récord de suscripciones, superando las 119.000 a mediados de febrero, con sus ingresos oscilando entre 4,4 y 6,2 millones de dólares en 2024.

Twitch Paga Menos Que Youtube
Fuente: Sportingpedia

Lo que hace el resto de creadores de contenido para rentabilizar sus números de audiencia es llevar a cabo múltiples campañas externas con empresas o generar ingresos por los sistemas de Bits y Cheers (donaciones integradas), ya que los ingresos por publicidad de los propios anuncios que pone Twitch no son muy altos. YouTube, por su parte, paga el 55 % de los ingresos por publicidad (que son más que en el resto, sobre todo en meses clave como los de Navidad), además de los pagos por los Shorts o las membresías, lo que está ayudando a que sean cada vez más los creadores que elijan a la plataforma de Google por encima de la competencia.

No quites las manos del volante: Así puedes controlar tu música con Google Maps mientras conduces

Cada año las campañas de la Dirección General de Tráfico (DGT) están dirigidas en gran parte a advertir a los conductores del peligro que tienen las distracciones tanto para ellos mismos como para el resto de usuarios de la vía, instando a evitar manipular apps como Waze o Google Maps mientras se está al volante.

Estar atento a todo lo que sucede en la carretera y evitar distracciones es fundamental para reducir los accidentes, y una de las acciones con las que más riesgo se corre tiene que ver con manipular el sistema para la reproducción de música. Sin embargo, es posible controlar la música con Maps mientras conduces para reducir el peligro.

GOOGLE MAPS, UNA DE LAS APPS MÁS USADAS EN EL COCHE

Google Maps, Una De Las Apps Más Usadas En El Coche
Fuente: Unsplash

La gran mayoría de los vehículos nuevos están dotados de pantallas de infoentretenimiento a las que conectar los smartphones a través de Android Auto o Apple CarPlay, pudiendo incluso hacerlo sin cables con un dispositivo muy útil, lo que permite tener acceso a todo tipo de aplicaciones, principalmente de mensajería como Waze o Google Maps.

Esta última es una de las apps más utilizadas por los conductores, ya que sirve para conocer paso a paso cómo llegar a cualquier destino, con instrucciones precisas e información relevante. Además, a diferencia de lo que sucede con otras muchas apps especializadas, es totalmente gratuita, lo que juega a su favor.

CONTROLA TU MÚSICA DESDE GOOGLE MAPS

Controla Tu Música Desde Google Maps
Fuente: Unsplash

Una de las características que muchos desconocen con respecto al uso de Google Maps, es que cuando se utiliza en un coche, no solo se limita a ofrecer la manera en la que se puede llegar a un destino en particular o un negocio, sino que tiene otras funciones no tan utilizadas, pero que resultan muy útiles al volante.

De hecho, una de las opciones que tienes a tu disposición es la de controlar la música que se reproduce a través de la aplicación de mapas de Google. De hecho, esta es una alternativa interesante cuando no quieres instalar una pantalla en el salpicadero de tu coche.

GOOGLE MAPS ES LA APP MÁS COMPATIBLE CON TUS VIAJES

Google Maps Es La App Más Compatible Con Tus Viajes
Fuente: Unsplash

Desde que llegó Google Maps en forma de app móvil, se ha convertido en una de las más importantes para millones de usuarios en todo el planeta, que la utilizan cada día para poder moverse de un lugar a otro sin complicaciones. Poder saber cuánto tiempo vas a tardar en llegar a un lugar y las instrucciones precisas siempre serán de gran ayuda.

Además de ayudarte cuando circulas en un coche y estás al volante, también lo hace cuando tratas de andar a cualquier sitio o para conocer cualquier medio de transporte que puedas tomar, como autobuses o trenes. Asimismo, te facilita información relevante como los transbordos o la mejor hora de salida para llegar a tu destino final.

AÑADE UNA APP DE MÚSICA A GOOGLE MAPS

Añade Una App De Música A Google Maps
Fuente: Unsplash

Para todos aquellos que se mueven en coche de un lugar a otro, usar Google Maps permite disfrutar de una aplicación muy útil para moverse de un lugar a otro, con la tranquilidad de evitar equivocaciones y sobrecostes, además de saber los mejores sitios para comer o descansar, entre otros.

Más allá de toda esta información, no podemos obviar la importancia que tiene para muchos conductores el poder disfrutar de su música favorita a lo largo del trayecto. Y es por ello por lo que desde Google se ha hecho posible que se pueda añadir una app de música en streaming a la pantalla de navegación, para que no tengas que soltar las manos del volante.

CÓMO INCLUIR UNA APP DE MÚSICA EN GOOGLE MAPS

Cómo Incluir Una App De Música En Google Maps
Fuente: Unsplash

Para añadir una app musical a Google Maps, el proceso a seguir es muy sencillo, y solo tienes que acceder a la aplicación de mensajería en tu smartphone, en donde elegirás el destino al que quieres ir. Seguidamente, accede a la aplicación de música que quieras utilizar, selecciona la música e inicia su reproducción.

A partir de ese momento, podrás pasar de canción directamente desde la app de los de Mountain View, una funcionalidad que es compatible con muchas apps de música como Spotify, que es una de las más utilizadas a nivel mundial por los amantes de la música. No obstante, también puedes acceder a otras alternativas.

MANEJA APPS COMO GOOGLE MAPS CUANDO ESTÉS DETENIDO

Maneja Apps Como Google Maps Cuando Estés Detenido
Fuente: Unsplash

Aunque resulte algo obvio para muchos, es importante que recuerdes que solo debes usar apps con el coche detenido. Y es que aunque las aplicaciones de música tengan sus propias interfaces para utilizarlas, en muchas ocasiones suponen una distracción, por lo que es mejor que no corras riesgos.

Tanto a la hora de usar estas como al configurar un nuevo destino para que Google Maps te guíe, recuerda la importancia de no manipular la pantalla del smartphone o el sistema de navegación mientras conduces. Hacerlo te puede poner en riesgo a ti, a los ocupantes del vehículo y al resto de los conductores.

CONSIDERACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE MÚSICA CON GOOGLE MAPS

Consideraciones Sobre La Integración De Música Con Google Maps
Fuente: Unsplash

Tienes que tener claro que lo primero de todo es mantener tu seguridad y la del resto de los conductores. Manipular el smartphone es una de las más habituales, pero también una de las más peligrosas, por lo que debes aprender a utilizarlas solo cuando estés parado.

Es importante, de igual modo, que sepas que esta característica mencionada solo se activa cuando el teléfono está en posición vertical, de forma que no podrás hacer cambios en otro caso, salvo que te conectes vía bluetooth o utilices la entrada auxiliar para el control de las canciones que reproduces.

PON GOOGLE MAPS COMO APP POR DEFECTO EN TU IPHONE

Pon Google Maps Como App Por Defecto En Tu Iphone
Fuente: Unsplash

Más allá de conocer los 7 trucos para sacar el máximo partido a la app, debes saber que ya puedes poner a Google Maps como app de navegación por defecto en tu iPhone, en lugar de utilizar como predeterminada a Apple Maps. De esta forma, Apple sigue las directrices de la UE y ya se podrá elegir la app preferida para cada uno.

Para ello, tan solo hay que ir a los ajustes del iPhone, para luego acudir al apartado de “Aplicaciones”, en el que hay que buscar las apps predeterminadas para, una vez localizada la de navegación, elegir a Google Maps. Así de sencillo es configurarlo a tu gusto.

El millonario patrimonio en euros que mantiene a Letizia junto a Felipe VI

Letizia Ortiz, como reina consorte de España, es una figura pública que genera titulares y debates  con frecuencia y esta vez la noticia viene aunada al patrimonio millonario que ha consolidado durante su unión con Felipe VI

Desde el medio informativo, EnBlau, han citado al diario británico Express, quienes informan que su fortuna personal se elevaría a los 8,3 millones de euros, multiplicándose por ocho desde su periodo como periodista en la cadena TVE. 

Letizia: De periodista de TVE con salario modesto a reina consorte de España  

Letizia De Periodista De Tve Con Salario Modesto A Reina Consorte De España
Letizia pasó de ser periodista de TVE con salario modesto a reina consorte de España con un patrimonio incalculable | Fuente: Telecinco

Letizia Ortiz nació en el año 1972 en Oviedo, creció en una familia de clase media, y se formó en Periodismo, teniendo la oportunidad de trabajar en medios como ABC y EFE antes de llegar a los informativos en TVE presentando junto a Alfredo Urdaci. Para esa época, su salario era de alrededor de 49.182 euros anuales, según datos de internet de 2014. Un monto que, le permitía vivir sin deudas, pero no se acercaba a los lujos asociados a la realeza.  

Este estatus económico comenzó a cambiar cuando en el 2003 se comprometió con Felipe VI, entonces príncipe heredero. Luego de la abdicación de Juan Carlos I en 2014, tanto Letizia como Felipe ascendieron al trono. 

Este cambio le cedió un título y el acceso a recursos económicos privilegiados que transformaron su estatus financiero. Aunque, según EnBlau, su sueldo como reina consorte es público (142.402 euros brutos en 2022), sin embargo, su patrimonio total no es revelado. La Casa Real ha informado repetidas veces que Letizia no está obligada a declarar sus bienes.

Pero te lo contamos todo a continuación.

¿8 millones o más? Una cifra que despierta inquietud

¿8 Millones O Más? Una Cifra Que Despierta Inquietud
¿A cuánto asciende el patrimonio de la reina? | Fuente: RTVE

EnBlau citó el informe de Express en 2014, el cual situó el patrimonio de Letizia en 8,3 millones de euros, es decir, ocho veces mayor a lo que pudo haber acumulado con su salario en TVE. Para dar contexto: Felipe VI, posee un patrimonio declarado de 2,57 millones, según datos oficiales de 2022. 

¿Cómo se puede calcular entonces el acumulado de la reina? Por la naturaleza de los cálculos. El rey ha hecho público su patrimonio, desde sus cuentas bancarias, pasando por obras de arte y joyas, mientras que Letizia ha sido reservada. El diario británico citado por EnBlau basó sus deducciones en propiedades, ingresos pasivos y hasta una posible herencia de la familia real, aunque la Casa Real ha negado que ella herede bienes directos. También han considerado que su sueldo como reina consorte aumentó un 2% anual desde 2014, logrando los 142.402 euros brutos en 2022.  

Sin embargo, los economistas han señalado que estas cifras son especulativas. «El patrimonio de la reina consorte no está sujeto a escrutinio público, por lo que cualquier estimación carece de rigor», explica un analista citado por EFE. De igual forma, esto no impide que medios y ciudadanos cuestionen su patrimonio.  

Lo que Felipe VI revela y lo que Letizia oculta  

Lo Que Felipe Vi Revela Y Lo Que Letizia Oculta  
Lo que Felipe VI revela y lo que Letizia oculta  | Fuente: RTVE

En 2022, Felipe VI divulgó su patrimonio, que ascendía a 2,57 millones de euros entre sus cuentas bancarias, arte y joyas. Un gesto que ayudó a mitigar los escándalos de Juan Carlos I. Pero esta demostración no incluyó el patrimonio de Letizia. Sin embargo, la Casa Real informó que, al no ser jefa de Estado, no está en la obligación de seguir el mismo protocolo.  

«El jefe del Estado es el rey», insistieron fuentes oficiales a EFE, citadas por EnBlau. Esta absolución le permite a Letizia mantener su patrimonio neto en privado, al igual que la reina Sofía. Sin embargo, la princesa Leonor, futura reina, sí deberá declarar sus activos cuando asuma el trono. 

¿Cómo se financia la vida de la reina Letizia?  

Cómo Se Financia La Vida De La Reina Letizia
¿Cómo se explica entonces el patrimonio millonario de Letizia si su sueldo es limitado? | Fuente: RTVE

Como hemos dicho anteriormente, el salario bruto de la reina Letizia en 2022 fue de 142.402 euros, 3.000 euros más que el año anterior. Y aunque parece un sueldo alto, dista de los 258.927 euros de salario bruto que percibe el rey Felipe VI. Estos ingresos están absueltos de gastos cubiertos por el Estado, como seguridad, viajes protocolares y mantenimiento de residencias.  

¿Cómo se explica entonces el patrimonio millonario de Letizia si su sueldo es limitado? Una de las posibilidades son los regalos y herencias familiares, que incluiría prendas, joyas históricas de la Casa Real, aunque estas se consideran bienes institucionales. También se presumen ingresos por derechos de imagen o inversiones previas, sin embargo, no hay pruebas de ello.  

¿Debería Letizia ser más transparente con sus ingresos?  

Debería Letizia Ser Más Transparente Con Sus Ingresos
Letizia no está obligada a declarar su patrimonio

La ausencia de información sobre el patrimonio de Letizia aumenta las críticas hacia la monarquía. Organizaciones como Transparency International han exigido que todos los miembros de la familia real, incluida la consorte, declaren sus activos. «La opacidad mina la credibilidad institucional», advierte un informe de 2023.  

La Casa Real, sin embargo, defiende su postura: Letizia, al igual que las esposas de políticos, no está obligada a declarar su patrimonio. Pero hay una diferencia importante entre ellas y la consorte: ellas no reciben salarios públicos. La prensa internacional continúa deduciendo su fortuna. EnBlau ha informado que el diario Express insiste en sus 8,3 millones de patrimonio, pero otros medios elevan la cifra hasta a 12 millones, donde incluye propiedades en Asturias y Madrid, pero esto carece de fuentes fiables.  

El método del SEPE para ganar más de 600 euros para mayores de 50 años

En un panorama donde encontrar trabajo después de los 50 años se vuelve una tarea ardua, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado varias medidas y programas pensados ​​para mejorar las finanzas de este grupo. Buscando alentar el regreso al empleo y dar un respaldo económico a quienes más complicaciones enfrentan en el mundo laboral, estas acciones ofrecen la posibilidad de recibir más de 600 euros al mes a través de distintas ayudas y subsidios creados especialmente para ellos.

Pasar de los 50 y estar sin trabajo supone, para muchos, un desafío mayor en todos los ámbitos de la vida, pero sobre todo en el tema económico y si tienes familia y responsabilidad, esta situación puede llegar a convertirse en un verdadero dolor de cabeza.

Las compañías suelen inclinarse por contratar a personas más jóvenes, y esto es un secreto a voces, todo el mundo lo sabe pero nadie se atreve a reconocerlo, lo que hace que estas ayudas sean una clave de apoyo. No solo traen un respiro económico, sino que también pueden abrir caminos hacia una estabilidad laboral en un momento importante de la vida profesional.

El SEPE tiene opciones variadas, desde subsidios específicos hasta estímulos para que las empresas contraten a mayores de 50 años. Estas posibilidades podrían cambiar la situación de muchos en esta edad. Sin embargo, es crucial estar bien informado sobre qué se necesita y cómo pedirlas, ya que cada ayuda tiene sus propias reglas y tiempos establecidos.

Subsidios y ayudas económicas: las opciones disponibles para mayores de 50 años

Subsidios Y Ayudas Económicas: Las Opciones Disponibles Para Mayores De 50 Años
Fuente: Agencias

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha echado a andar varias medidas económicas para dar un respiro a quienes, pasados ​​los 50 años, andan en búsqueda activa de empleo. Entre lo más llamativo está el subsidio para mayores de 52 años, una ayuda mensual que no solo pone dinero en el bolsillo, sino que también mantiene viva la cotización para la jubilación mientras se busca un empleo.

A eso se suman otros apoyos para quienes ya no tienen el paro o pasan por un bache económico duro, como la Renta Activa de Inserción (RAI) o el subsidio extraordinario por desempleo (SED). Cada uno tiene sus reglas propias, pero todos apuntan a lo mismo: tender una mano para que la gente no se hunda mientras encuentra de nuevo un hueco en el mercado laboral.

Para muchos, estas ayudas son como un flotador en una etapa en la que encontrar trabajo se pone cuesta arriba. Por eso, enterarse bien de qué va cada una y cómo hacer para pedirlas es algo que no se puede pasar por alto, porque puede ser la clave para enderezar las finanzas personales.

Requisitos y pasos clave para acceder a más de 600 euros mensuales

Requisitos Y Pasos Clave Para Acceder A Más De 600 Euros Mensuales
Fuente: Agencias

Para optar al subsidio destinado a mayores de 52 años, quienes lo solicitan deben tener ciertos requisitos bien cubiertos. Hace falta haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social, incluyendo al menos seis años en los que se haya estado en situación de desempleo.

También es obligatorio estar apuntado como demandante de empleo y probar que los ingresos mensuales no pasan del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Si se cumple con esto, se puede acceder a una ayuda que, en 2024, supera los 600 euros al mes y, de paso, mantiene las cotizaciones para la pensión de jubilación.

El trámite para pedirla no es complicado, pero hay que estar pendiente de los plazos y tener los papeles en regla. Se puede hacer por internet, en la sede electrónica del SEPE, o en persona en sus oficinas, llevando el formulario lleno, el DNI, la vida laboral y un documento que muestre las rentas.

Ahora bien, una vez hecho el trámite o solicitud, y aprobación, la ayuda se revisa cada año, siempre y cuando sigas encajando en las condiciones. Para muchas personas mayores de 50 años, este apoyo no solo significa un alivio para el bolsillo, sino también la tranquilidad de estar construyendo una jubilación más sólida a largo plazo.

Programas de reinserción laboral: una oportunidad para seguir activo en el mercado

Programas De Reinserción Laboral: Una Oportunidad Para Seguir Activo En El Mercado
Fuente: Agencias

Más allá de las ayudas económicas, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está impulsando programas concretos para que los mayores de 50 años puedan volver al mercado laboral. Para nadie es un secreto que para un desempleado mayor de 50 años es mucho más complejo el proceso de inserción laboral.

Con iniciativas como el Programa de Activación para el Empleo o cursos de formación que cuentan con financiación pública, las personas sin trabajo tienen la chance de pulir sus habilidades y mejorar sus opciones de que las contraten. Estas acciones van desde preparar a la gente en oficios que hoy tienen mucha salida hasta ofrecer ventajas a las empresas que se deciden a emplear a personas de este grupo de edad.

Quienes han pasado los 50 todavía tienen mucho que dar en el terreno laboral, son personas que cuentan con conocimientos y experiencias valorables hoy en día y el SEPE lo tiene claro. Por eso, está apostando por medidas activas que no se quedan solo en poner dinero sobre la mesa, sino que buscan armar a los beneficiarios con recursos para que les consigan un empleo fijo.

Apuntarse a estos programas no solo abre más puertas para trabajar, sino que también da acceso a orientación personalizada ya posibilidades que, sin este empujón, podrían quedarse fuera del radar.

El objeto más robado en hoteles: 80.000 víctimas al año

0

La industria hotelera se enfrenta cada año a un curioso fenómeno que parece ser tan antiguo como los propios hoteles. Las toallas, ese elemento aparentemente insignificante pero fundamental en cualquier establecimiento, se han convertido en el objeto más codiciado por los huéspedes a la hora de hacer la maleta para regresar a casa. Según datos recientes, cadenas como AC Hotels by Marriott sufren el hurto de más de 80.000 toallas anualmente solo en sus establecimientos de España e Italia, lo que representa un problema económico y logístico de primer orden para el sector.

El robo de enseres en hoteles es una práctica tan extendida que algunos estudios revelan que hasta un 87% de los viajeros admite haberse llevado algo de una habitación de hotel al menos una vez en su vida. Lo más sorprendente no es solo la magnitud del problema, sino la naturalidad con la que muchos huéspedes asumen esta conducta, considerándola casi como un derecho adquirido tras pagar por su estancia, cuando en realidad constituye un pequeño hurto que impacta directamente en la rentabilidad y funcionamiento de los hoteles.

LOS OBJETOS MÁS CODICIADOS DE LAS HABITACIONES DE HOTEL

Los Objetos Más Codiciados De Las Habitaciones De Hotel
Fuente: Freepik

Si bien las toallas se llevan la palma en el ranking de objetos más sustraídos, no son las únicas víctimas de este peculiar tipo de sustracción. Diversos estudios de mercado revelan que los artículos de aseo personal y las jaboneras comparten el podio con las toallas, ambos con un 35% de incidencia según encuestas realizadas a viajeros de todo el mundo. Esto refleja una tendencia generalizada donde los elementos relacionados con el baño parecen ejercer una atracción especial sobre los huéspedes, quizás por su facilidad para ser transportados o por su utilidad cotidiana.

Las minialmohadas y las cajas de pañuelos tampoco se salvan de acabar en las maletas de los visitantes, con un índice de desaparición del 34% según los datos recabados por plataformas especializadas del sector turístico. Los mandos a distancia han experimentado un aumento significativo en la tasa de hurtos, alcanzando ya el 28%, seguidos por elementos de mayor tamaño como almohadas, edredones y hasta colchones, que sorprendentemente registran un 23% de sustracciones en los hoteles de categorías superiores.

EL IMPACTO ECONÓMICO DE LAS TOALLAS AUSENTES

El Impacto Económico De Las Toallas Ausentes
Fuente: Freepik

El caso de AC Hotels, revelado recientemente por su fundador Antonio Catalán, pone de manifiesto la dimensión económica del problema. Con 64 establecimientos entre España e Italia que pierden anualmente 80.000 toallas, cada hotel debe reponer aproximadamente 1.250 unidades cada año. Este dato, que supone un impacto directo en la cuenta de resultados de cualquier establecimiento hotelero, refleja solo una parte del problema al centrarse únicamente en una cadena y en un producto específico.

El coste total para la industria hotelera es difícil de cuantificar con exactitud, pero considerando que las toallas de calidad media-alta pueden costar entre 15 y 30 euros por unidad, solo en reposición de este artículo se estaría hablando de cifras millonarias a nivel global. A esto habría que sumar los costes logísticos de gestionar estas reposiciones y la pérdida de calidad en el servicio cuando no se logra mantener el inventario adecuado de este tipo de elementos esenciales para la experiencia del cliente en los hoteles.

LA PSICOLOGÍA DETRÁS DEL HURTO HOTELERO

La Psicología Detrás Del Hurto Hotelero
Fuente: Freepik

¿Qué lleva a personas perfectamente respetables en su vida cotidiana a convertirse en pequeños delincuentes cuando se alojan en un hotel? Los estudios sobre este comportamiento revelan patrones interesantes. El 30% de los viajeros justifica sus hurtos alegando el elevado precio pagado por la habitación, como si el coste incluyera tácitamente llevarse algunos recuerdos tangibles del establecimiento. El 29% alega razones sentimentales, buscando conservar un objeto que les recuerde la experiencia vivida durante su estancia, transformando así un acto ilícito en una especie de souvenir emocional.

Lo más sorprendente es que este comportamiento trasciende edades y clases sociales. Contrariamente a lo que podría pensarse, las encuestas indican que más del 90% de los mayores de 55 años ha sustraído algún objeto de un hotel, frente al 80% de los jóvenes menores de 25 años. Esta diferencia generacional sugiere que el fenómeno no es nuevo ni está relacionado con valores morales contemporáneos, sino que forma parte de una tradición turística no escrita que se ha perpetuado durante décadas en la industria hotelera.

CONSECUENCIAS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Consecuencias Y Medidas De Prevención
Fuente: Freepik

Las consecuencias para los huéspedes sorprendidos in fraganti pueden variar significativamente. Según datos de diversas encuestas, el 80% de las personas que intentaron llevarse algo de un hotel fueron descubiertas por el personal. De este grupo, un 20% no sufrió consecuencias, mientras que el 35% tuvo que abonar el coste de los productos sustraídos. Lo más llamativo es que un 28% de los casos llegó a enfrentarse a demandas legales por parte de los establecimientos, demostrando que algunos hoteles han decidido adoptar una postura firme frente a estas prácticas que erosionan sus beneficios.

Ante esta situación, la industria hotelera ha desarrollado diversas estrategias de prevención. Algunas cadenas optan por incluir discretos dispositivos de seguimiento en sus artículos más valiosos, mientras otras han decidido ofrecer los productos más codiciados a la venta, con precios razonables, convirtiendo así un problema en una oportunidad de negocio. En casos extremos, como ocurrió en Nigeria en 2010, las consecuencias pueden ser severas: una mujer fue condenada a tres meses de cárcel por robar toallas del Transcorp Hilton en Abuja, estableciendo un precedente que pocas personas considerarían al empacar una toalla de hotel en su maleta.

La próxima vez que sienta la tentación de llevar a casa ese recuerdo textil de sus vacaciones, recuerde que las toallas de hotel, lejos de ser un souvenir incluido en el precio, representan uno de los mayores quebraderos de cabeza para un sector que ve cómo 80.000 de estos elementos desaparecen anualmente solo en una cadena hotelera. Los hoteles, víctimas silenciosas de este fenómeno, continúan adaptando sus estrategias mientras los huéspedes perpetúan esta curiosa tradición que difícilmente sería tolerada en cualquier otro establecimiento comercial.

Los nuevos subsidios del SEPE en 2025: claves para solicitarlos y no perderlos

0

El desempleo sigue siendo una preocupación en nuestro país, y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el principal organismo encargado de gestionar las ayudas económicas para quienes han perdido su trabajo. En 2025, los subsidios han experimentado algunos cambios importantes, especialmente en los límites de ingresos y en la forma de acceso a determinadas ayudas.

La actualización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.184 euros mensuales ha repercutido directamente en los criterios para recibir estas prestaciones. En este artículo, analizamos los principales subsidios por desempleo otorgados por el SEPE, los requisitos para acceder a ellos y el proceso de solicitud para garantizar que quienes lo necesiten puedan recibir estas ayudas sin inconvenientes.

Principales ayudas económicas para desempleados en 2024

Principales Ayudas Económicas Para Desempleados En 2024
Fuente: Agencias

Los subsidios del SEPE están diseñados para cubrir diferentes situaciones laborales. La ayuda más común es el subsidio para personas que han agotado la prestación contributiva sin encontrar un nuevo empleo. Esta prestación ofrece un apoyo económico mensual y tiene una duración que varía en función de la edad del solicitante y de sus responsabilidades familiares.

Otra de las ayudas más demandadas es el subsidio para quienes han trabajado, pero no han acumulado suficientes cotizaciones para acceder a la prestación por desempleo. En este caso, la duración de la ayuda depende del tiempo cotizado y de si el solicitante tiene cargas familiares.

Los emigrantes retornados que han trabajado en el extranjero y regresan a España sin empleo pueden solicitar un subsidio específico que les permite disponer de una ayuda económica mientras buscan trabajo. También existen subsidios destinados a víctimas de violencia de género o violencia sexual, con una duración mayor que otras prestaciones y condiciones especiales que facilitan la inserción laboral de estas personas.

Otras ayudas

Otras Ayudas
Fuente: Agencias

Además de las ayudas mencionadas, el SEPE también brinda el subsidio para mayores de 52 años, que además de ofrecer un ingreso mensual, permite seguir cotizando para la jubilación. Esta prestación se mantiene hasta que el beneficiario alcanza la edad de retiro, siempre que cumpla con los requisitos exigidos.

La Renta Activa de Inserción (RAI) es otra alternativa dirigida a desempleados de larga duración, personas con discapacidad, emigrantes retornados y víctimas de violencia de género. Su duración está limitada, pero puede solicitarse hasta tres veces bajo ciertas condiciones.

Por último, el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED) es una de las últimas opciones disponibles para quienes han agotado otras ayudas y no tienen derecho a ninguna otra prestación. Su duración es más limitada y no puede renovarse.

Condiciones y requisitos para acceder a un subsidio

Condiciones Y Requisitos Para Acceder A Un Subsidio
Fuente: Agencias

El acceso a un subsidio del SEPE está sujeto a una serie de condiciones que los solicitantes deben cumplir en el momento de la solicitud y durante todo el tiempo que perciban la ayuda. La inscripción como demandante de empleo es un requisito fundamental, ya que garantiza que la persona sigue activa en la búsqueda de trabajo. Además, el solicitante no debe superar el límite de ingresos establecido, que en 2024 fue de 888 euros al mes. Esta cifra se actualiza periódicamente en función del IPREM y puede variar en los próximos años.

Cada subsidio tiene requisitos específicos, como haber cotizado durante un periodo determinado o haber agotado otras prestaciones previas. En el caso del subsidio para mayores de 52 años, se exige una cotización mínima de seis años por desempleo, mientras que en la RAI es necesario haber estado en paro durante un periodo prolongado antes de la solicitud.

El compromiso de actividad es otro requisito esencial. Los beneficiarios de un subsidio deben aceptar cursos de formación, entrevistas de trabajo y cualquier otra medida de inserción laboral propuesta por el SEPE. El incumplimiento de este compromiso puede suponer la suspensión o retirada de la ayuda.

Tramitación y proceso de solicitud de los subsidios

Tramitación Y Proceso De Solicitud De Los Subsidios
Fuente: Agencias

Solicitar un subsidio del SEPE requiere seguir un procedimiento específico para evitar demoras o rechazos. Antes de iniciar el trámite, es fundamental reunir la documentación necesaria, que incluye el DNI o NIE, el certificado de empresa que acredita la situación de desempleo y cualquier otro documento que justifique el derecho a la ayuda.

El proceso de solicitud puede realizarse de forma telemática a través de la sede electrónica del SEPE, lo que permite una gestión más rápida y sencilla. También es posible presentar la solicitud de manera presencial en las oficinas de empleo, aunque en este caso es necesario solicitar una cita previa.

Una vez enviada la documentación, el SEPE analiza el expediente y emite una resolución en un plazo que suele oscilar entre 15 y 30 días. Si la solicitud es aprobada, el beneficiario comienza a recibir el subsidio mensualmente en su cuenta bancaria, generalmente el día 10 de cada mes.

En caso de que la solicitud sea denegada, el solicitante puede presentar un recurso si considera que cumple con los requisitos exigidos. Es importante revisar detenidamente la resolución y, si es necesario, aportar documentación adicional para justificar el derecho a la ayuda.

Obligaciones del beneficiario y compatibilidad con otras fuentes de ingresos

Obligaciones Del Beneficiario Y Compatibilidad Con Otras Fuentes De Ingresos
Fuente: Agencias

Los beneficiarios de un subsidio del SEPE deben cumplir con una serie de obligaciones para seguir recibiendo la prestación. Una de las más relevantes es renovar la demanda de empleo en las fechas establecidas por el servicio de empleo de su comunidad autónoma. Además, están obligados a participar en cursos de formación y programas de empleo organizados por el SEPE. Estas actividades están orientadas a mejorar la empleabilidad de los desempleados y facilitar su reincorporación al mercado laboral.

Cualquier cambio en la situación personal o laboral del beneficiario debe ser notificado al SEPE. Esto incluye la obtención de otros ingresos, el inicio de un nuevo trabajo o la modificación de la composición familiar. No informar sobre estos cambios puede suponer sanciones e incluso la pérdida del subsidio.

Algunos subsidios pueden ser compatibles con un empleo a tiempo parcial, aunque en estos casos la cuantía de la ayuda se reduce proporcionalmente en función de la jornada trabajada. Sin embargo, si el nuevo empleo es a jornada completa, el subsidio se suspende, aunque en algunos casos puede recuperarse si el contrato finaliza antes del tiempo establecido.

No todas las cervezas son iguales: estas son las que más y menos engordan

0

En el vasto mundo de la cerveza, donde cada sorbo nos cuenta una historia, no todas las variedades son iguales. Existe un universo de sabores, texturas y perfiles que diferencian unas de otras, creando una experiencia única para cada paladar. La diversidad de cervezas disponibles en el mercado actual permite a los consumidores descubrir sabores que van desde lo más suave hasta lo más intenso y amargo, generando una cultura cervecera cada vez más rica y sofisticada.

El mundo cervecero ha evolucionado enormemente en las últimas décadas, pasando de estar dominado por grandes marcas industriales a convertirse en un espacio donde las microcervecerías artesanales han ganado terreno significativo. Este cambio no solo ha traído mayor variedad al mercado, sino que también ha educado al consumidor sobre los distintos estilos, ingredientes y procesos de elaboración que hacen que cada cerveza tenga una personalidad única y diferenciada, alentando un consumo más consciente y apreciativo.

LAS RUBIAS LIGERAS: REFRESCANTES PERO NO TODAS IGUALES

Las Rubias Ligeras: Refrescantes Pero No Todas Iguales
Fuente Propias Ia

Cuando hablamos de cervezas rubias o lager, muchos piensan en bebidas ligeras y refrescantes, perfectas para días calurosos. Sin embargo, dentro de esta categoría existe una amplia gama de matices que van desde las más suaves tipo Pilsner hasta las Vienna Lager con mayor presencia de malta. La diferencia radica principalmente en la selección de maltas utilizadas y el tiempo y temperatura de fermentación que determina gran parte del perfil aromático final de estas bebidas aparentemente sencillas.

Las cervezas rubias industriales suelen buscar un sabor neutro y poco desafiante para agradar al mayor número posible de consumidores, mientras que las artesanales de este mismo estilo pueden explorar notas más complejas de cereales, miel o incluso toques herbales provenientes del lúpulo. El contenido alcohólico también varía considerablemente, encontrando desde opciones muy ligeras con apenas 3,5% de alcohol hasta algunas que superan el 6%, demostrando que bajo la etiqueta «rubia» se esconde un mundo de posibilidades.

CERVEZAS OSCURAS: MUCHO MÁS QUE COLOR Y DENSIDAD

Cervezas Oscuras: Mucho Más Que Color Y Densidad
Fuente: Freepik

Las cervezas negras o dark suelen ser temidas por muchos consumidores novatos que las asocian incorrectamente con mayor graduación alcohólica o sabores excesivamente intensos. Esta percepción está lejos de la realidad, ya que existen cervezas oscuras sumamente bebibles y equilibradas como las Schwarzbier alemanas. El color oscuro proviene del tipo de malta utilizada, que ha sido tostada durante más tiempo, aportando sabores característicos a café, chocolate o frutos secos sin necesariamente aumentar su contenido alcohólico.

Por otro lado, estilos como las Imperial Stout o las Porter representan expresiones más robustas dentro de esta familia, con cuerpos más densos y complejos perfiles de sabor que pueden incluir notas ahumadas, licorosas o especiadas. Algunas versiones incluso maduran en barricas que previamente han contenido whisky o bourbon, añadiendo capas adicionales de complejidad. Estas cervezas suelen ser degustadas como si fueran vinos, apreciando su evolución de aromas a medida que se van templando ligeramente.

EL AUGE DE LAS CERVEZAS DE ESTILO IPA Y SUS VARIANTES

El Auge De Las Cervezas De Estilo Ipa Y Sus Variantes
Fuente: Pexels

El fenómeno de las India Pale Ale (IPA) ha revolucionado la escena cervecera mundial en los últimos años. Caracterizadas por su mayor amargor y aroma a lúpulo, estas cervezas representan actualmente uno de los estilos más populares entre los aficionados. Su éxito ha sido tal que ha derivado en numerosas subcategorías como las Session IPA (más ligeras), las Double IPA (más intensas) o las Hazy IPA (con aspecto turbio y mayor jugosidad). La evolución de este estilo demuestra cómo el lúpulo puede ser utilizado no solo como agente de amargor sino como protagonista aromático, aportando notas cítricas, tropicales o resinosas.

En España, este estilo ha cobrado especial relevancia dentro del movimiento craft beer, con numerosas microcervecerías apostando por crear sus propias interpretaciones, muchas veces utilizando variedades de lúpulo locales o técnicas innovadoras de dry-hopping (adición de lúpulo en frío). Este tipo de cervezas suele atraer a consumidores que buscan experiencias más intensas y definidas, alejándose de los perfiles más neutros de las lagers industriales y acercándose a una aproximación más gastronómica al mundo cervecero.

CERVEZAS CON ADJUNTOS: TRADICIÓN E INNOVACIÓN EN CADA BOTELLA

Multiracial Friends Drinking Beer Brewery Pub Garden Genuine Friendship Life Style Concept With Guys Girls Enjoying Happy Hour Food Together Open Air Bar Dehor Warm Vivid Filter
Fuente: Freepik

Las cervezas elaboradas con ingredientes adicionales más allá de los tradicionales (agua, malta, lúpulo y levadura) representan tanto una conexión con tradiciones cerveceras ancestrales como una vanguardia experimental. Desde las clásicas Witbier belgas con cáscara de naranja y cilantro hasta las modernas creaciones con frutas exóticas, café o incluso ostras, estas cervezas demuestran la versatilidad de esta bebida milenaria. Estos ingredientes no convencionales no deben verse como simples añadidos sino como elementos que interactúan con los componentes básicos para crear perfiles de sabor únicos y muchas veces sorprendentes.

En el panorama actual, encontramos desde cervezas de temporada que aprovechan frutas de estación hasta elaboraciones más atrevidas que incorporan especias, hierbas aromáticas o incluso técnicas de ahumado. Las cervezas ácidas o sour también han ganado popularidad, recuperando métodos de fermentación espontánea o controlada con bacterias lácticas que aportan notas ácidas refrescantes. Estas propuestas más experimentales suelen dividir opiniones, pero sin duda enriquecen el panorama cervecero y permiten maridajes gastronómicos que serían impensables con estilos más convencionales.

LA IMPORTANCIA DEL MARIDAJE: CADA CERVEZA TIENE SU MOMENTO Y COMPAÑÍA

La Importancia Del Maridaje: Cada Cerveza Tiene Su Momento Y Compañía
Fuente: Freepik

El maridaje de cervezas con alimentos ha dejado de ser territorio exclusivo del vino para convertirse en un arte por derecho propio. La diversidad de estilos cerveceros permite encontrar el acompañamiento perfecto para prácticamente cualquier plato, desde los más delicados hasta los más contundentes. Las cervezas ligeras tipo Pilsner combinan excelentemente con pescados y mariscos, mientras que las Amber Ale pueden ser perfectas para carnes a la parrilla. Las opciones más intensas como las Imperial Stout maridan sorprendentemente bien con postres chocolateados o quesos azules, creando contrastes y complementos que realzan tanto la comida como la bebida en una experiencia sensorial completa.

El servicio adecuado también juega un papel fundamental en la apreciación de una buena cerveza. La temperatura, el tipo de copa y hasta la forma de escanciar pueden modificar significativamente la percepción de aromas y sabores. Las cervezas más ligeras se benefician de temperaturas más bajas (entre 4-7°C), mientras que las más complejas y oscuras expresan mejor sus matices a temperaturas algo más altas (8-12°C). Este conocimiento, antes reservado a sumilleres y expertos, se ha popularizado entre los consumidores, transformando el acto de beber cerveza en una experiencia mucho más rica y consciente.

Despídete de la sensibilidad en la piel: la crema de Mercadona te dejará el cuerpo mejor que nunca

Para quienes sufren de piel sensible, encontrar un producto eficaz y barato puede convertirse en una odisea. Sin embargo, Mercadona ha transformado el mercado de la cosmética con su loción corporal Repara de Deliplus, un auténtico tesoro por solo 2,20 euros. Enriquecida con urea al 10% y dexpantenol, esta crema no solo hidrata profundamente, sino que devuelve a la piel su suavidad natural.

El éxito de este producto de Mercadona radica en su fórmula sencilla pero potente, diseñada para pieles castigadas. Con más de 400 ml por bote, se ha convertido en un imprescindible en los hogares españoles, demostrando que la calidad no siempre está reñida con el precio. ¿El resultado? Una piel elástica, confortable y tan suave como la de un bebé. En este artículo te contaremos por qué esta loción es la mejor opción si tiene piel sensible.

La fórmula mágica: urea y dexpantenol para una hidratación profunda

La Fórmula Mágica: Urea Y Dexpantenol Para Una Hidratación Profunda
Fuente: Mercadona

La loción corporal Repara de Mercadona no es un producto milagro, sino una fórmula bien pensada. La urea al 10% actúa como humectante y exfoliante suave, eliminando células muertas mientras retiene la hidratación. Este ingrediente, ampliamente utilizado en dermatología, se combina con dexpantenol, un activo que refuerza la barrera cutánea y promueve la regeneración celular.

A diferencia de otras cremas del mercado, esta no contiene perfumes molestos ni texturas pesadas. Su absorción rápida la hace ideal para usar después de la ducha, cuando la piel está más receptiva. Además, su efecto duradero —hasta 72 horas según la marca— la convierte en una solución eficaz para combatir la sequedad extrema.

Piel sensible: el público que más agradece este hallazgo

Piel Sensible: El Público Que Más Agradece Este Hallazgo
Fuente: Agencias

Aunque no está específicamente formulada para piel atópica, muchos usuarios con este tipo de piel han reportado mejorías notables. Zonas conflictivas como codos, rodillas o piernas post-depilación encuentran en esta loción un aliado inesperado. Su textura ligera y no grasa permite usarla incluso en verano, algo poco común en productos de alta hidratación.

Lo más destacable es su versatilidad. Funciona igual de bien en invierno, cuando el frío reseca la piel, que en primavera, donde las alergias suelen agravar la sensibilidad cutánea. Por solo 2,20 euros, se posiciona como una alternativa real a cremas farmacéuticas mucho más costosas.

¿Por qué está arrasando en Mercadona?

¿Por Qué Está Arrasando En Mercadona?
Fuente: Mercadona

El boca a boca ha sido determinante. En foros de belleza y redes sociales, son miles los testimonios que avalan su eficacia. Comparada con cremas de marcas premium —algunas hasta 20 veces más caras—, esta loción de Mercadona demuestra que la cosmética accesible puede ser igual de efectiva.

Mercadona ha acertado al ofrecer un producto sin ingredientes superfluos, centrado en solucionar un problema concreto: la piel seca y reactiva. Su éxito radica en esa combinación única de simplicidad y resultados visibles desde la primera aplicación.

Guía definitiva para sacarle el máximo provecho

Guía Definitiva Para Sacarle El Máximo Provecho
Fuente: Agencias

Los expertos recomiendan aplicar esta loción de Mercadona sobre piel ligeramente húmeda tras la ducha para maximizar su absorción. Utilizar movimientos circulares ascendentes ayuda a distribuir el producto uniformemente, mientras que zonas más secas como codos, rodillas y talones se benefician de una doble capa. Esta técnica asegura una hidratación profunda y duradera en las áreas que más lo necesitan.

En casos de piel muy seca o sensible, lo ideal es usarla dos veces al día, combinándola con limpiadores syndet (sin jabón) para mantener el pH natural de la piel. El dermatólogo Javier Ruiz advierte que aplicar demasiada cantidad es un error común: una porción del tamaño de una avellana basta para todo el brazo, demostrando su alta eficacia y rendimiento.

Estas recomendaciones convierten a la loción de Mercadona en un producto aún más versátil y efectivo. Su fórmula, ya de por sí potente, se potencia con pequeños gestos como aplicarla en el momento adecuado y en la cantidad justa. Así, se logra una piel suave y protegida sin desperdiciar producto ni sobrecargar la piel, incluso en usos frecuentes.

La opinión de los expertos: ¿realmente funciona?

La Opinión De Los Expertos: ¿Realmente Funciona?
Fuente: Agencias

Dermatólogos consultados coinciden en que la urea al 10% es una concentración ideal para hidratar sin irritar. «No es frecuente encontrar este porcentaje en cremas masivas«, explica la Dra. Laura Gómez. «El dexpantenol añade un plus reparador que muchas marcas de farmacia incluyen en sus fórmulas estrella».

Aunque advierten que pieles con condiciones específicas (como eccemas severos) deben consultar a un especialista, reconocen que es una opción segura para la mayoría. «Lo importante es que no contiene fragancias alergénicas ni alcohol, dos de los mayores irritantes en cosmética», añade.

Conclusión: un imprescindible en tu neceser

Conclusión: Un Imprescindible En Tu Neceser
Fuente: Agencias

La loción Repara de Deliplus de Mercadona representa un antes y después en el cuidado dermocosmético accesible. Por 2,20 euros, ofrece lo que muchas pieles sensibles llevaban años buscando: alivio real sin complicaciones ni inversiones desorbitadas.

En un mercado donde lo «económico» suele ser sinónimo de baja calidad, este producto demuestra que es posible formular con rigor científico a precios populares. No es perfecta -algunos usuarios añorarían un formato más pequeño para viajes-, pero su relación efectividad-precio es difícil de superar.

Quizás su mayor logro no sea hidratar, sino haber devuelto la esperanza a quienes pensaban que una piel confortable era un lujo inalcanzable. Porque al fin y al cabo, ¿qué precio tiene poder mirarse al espejo y ver una piel sana, suave y en paz? Gracias a Mercadona, ahora la respuesta es: 2,20 euros.

Nintendo aplicará la estrategia de Mario Kart para Super Smash Bros

Con el lanzamiento de un nuevo sistema de Nintendo hay varios juegos que se esperan en la nueva plataforma. Es una realidad desde la fundación de la empresa, y desde que se convirtieron en una de las principales empresas dentro del mundo de los videojuegos, pero al mismo tiempo el nuevo lanzamiento es especialmente llamativo por qué la Switch, una consola que originalmente fue vista como un salvavidas dentro del sector tras el fracaso de la Wii U, se ha convertido en uno de sus grandes éxitos y todo apunta a que el nuevo lanzamiento de la empresa  va de la mano con una nueva estrategía de lanzamiento para una de sus franquicias clave. 

Es que el anuncio de esta tarde, donde se mostrará la Switch 2 por primera vez en profundidad, es también donde se espera que además se anuncie la primera tanda de juegos para la nueva consola. Entre los grandes rumores de la plataforma es que este lanzamiento vendrá de la mano de una nueva entrega de Super Smash Brothers, una decisión que parece haber confirmado Hungrybox, uno de los jugadores más famosos de la franquicia y quien ya ha participado en eventos de lanzamiento con la propia Nintendo.

Según el jugador, la empresa nipona anunciaría Super Smash Bros Ultimate: Deluxe, un juego que incluiría todos los personajes incluidos en la versión de Switch, mejores gráficos, una serie de nuevos niveles y personajes y balanceaba algunos de los problemas descubiertos por los jugadores en los últimos años de Ultimate. Es una apuesta que parece segura, con el director de todos los juegos de la saga, Masahiro Sakurai, trabajando hace un par de años en un proyecto secreto dentro de la empresa. 

En cualquier caso, la idea de expandir lo que ya era uno de los juegos más completos lanzados por Nintendo es una estrategia que ha funcionado para los creadores de Mario. Después de todo es lo que ya hicieron en la Switch relanzando Mario Kart 8, originalmente de la Wii U, y simplemente sumaron más personajes y niveles en los que jugar. En cuanto a los nuevos personajes que pueden aparecer en Super Smash, los rumores apuntan a que Waluigi es uno de ellos. 

También es posible que Nintendo siga retrasando este anuncio hasta que la fecha del lanzamiento del sucesor de la Switch esté más cerca. Lo cierto es que Super Smash Bros Ultimate es, con diferencia, la entrega más ambiciosa de la franquicia hasta ahora y aunque no hay dudas que la nueva consola tendrá su propia versión, como la han tenido cada una de las consolas de Nintendo desde 1999, no sería raro que se dejará el espacio del lanzamiento a apuestas más «seguras», como un nuevo Zelda o un nuevo Mario en 3D.

LA COMPLICADA RELACIÓN DE NINTENDO CON SUPER SMASH BROS 

Aunque Super Smash Bros sigue siendo una de las franquicias más exitosas de la compañía nipona, lo cierto es que Nintendo nunca ha tenido la mejor relación con su base de jugadores. El deseo de su creador de que a pesar de ser un juego de peleas, este no fuese atractivo solo para los jugadores más dedicados a este género, y que fuese atractivo para cualquiera que usara un control. El problema es que al menos desde la entrega para Game Cube, Super Smash Bros Melee, ha existido una escena competitiva alrededor del mismo.

YouTube video

Esto se traduce en un grupo de seguidores mucho más atentos a los nuevos lanzamientos de la franquicia que a otros lanzamientos de la empresa. Lo cierto es que la presencia de una escena competitiva ha sido una bendición para la empresa, que ha visto cómo promocionan cada lanzamiento y se ilusionan con las posibilidades, pero también es una realidad que desde Nintendo no son demasiado amantes de los ·E Sports y creen que las estrategias complejas no hacen más que espantar a los recién llegados a un juego que podrían pensar es demasiado complejo a pesar de la filosofía de su creador. 

NINTENDO INSISTE EN SU MODELO DE NEGOCIO

Por su lado, la empresa japonesa sigue apostando por un modelo de negocio muy particular en la industria del videojuego, con una consola hecha pensando en los juegos producidos en casa, en lugar de plantear para la producción de juegos de empresas externas. Es una estrategia que difiere de los últimos años de Microsoft y de Sony, pero que para Nintendo ha sido el secreto de su éxito en los últimos años. 

En cualquier caso, habrá que esperar a los anuncios de hoy para saber exactamente qué planean los nipones. Lo cierto es que si hay una empresa que explica el videojuego moderno, esa es Nintendo y lo que decidan también marcará el futuro del medio y de todo el negocio. 

¿Cuándo puede volver mi hijo a la guardería si se ha contagiado de escarlatina?

0

¿Tu peque tiene fiebre alta, dolor de garganta y un sarpullido o puntos rojos en la piel? Puede que tenga escarlatina. Se trata de una infección que está provocada por la bacteria Streptococcus pyogenes (estreptococo del grupo A). Dado que no es un virus, se trata con antibióticos para evitar complicaciones y es fundamental en estos casos que un pediatra vea al menor para prescribir el tratamiento.

El doctor Luis Sierra, del Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Marbella, explica en el nuevo espacio web Escuela de familias que la escarlatina se manifiesta con fiebre alta, con dolor de garganta y con un sarpullido rojo que comienza en el cuello y en el pecho del menor, para después extenderse por todo el cuerpo, dándole su nombre.

Dr. Luis Sierra Quirónsalud
Doctor Luis Sierra, Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Marbella

“La fiebre suele iniciarse de forma brusca y suele ser alta, con unos 3-5 días de duración. Al mismo tiempo surge el dolor de garganta y la inflamación de las amígdalas. Para después brotar el exantema por todo el cuerpo, un par de días después del inicio de la fiebre aproximadamente”, resalta el doctor.

En concreto, resalta este especialista, el exantema es debido a una sustancia o toxina que produce la bacteria, el estreptococo pyogenes. Dice que, en ocasiones, la lengua de los menores también se puede poner blanca, así como inflamarse algunos ganglios del cuello.

Cómo se transmite

YouTube video

“Como la mayor parte de las enfermedades en la infancia, la escarlatina es muy contagiosa y se transmite por gotas respiratorias que se producen al toser o al estornudar”, añade este pediatra. Dice que es sobre todo más frecuente entre los meses más fríos del año, así como en la primavera.

Los más propensos a padecer la escarlatina, según prosigue este experto de Quirónsalud Marbella, son los niños más pequeños de la casa, especialmente de los dos años en adelante y hasta los 8 años más o menos, es decir, aquellos menores que se encuentran entre la edad preescolar y escolar.

El mejor tratamiento: el antibiótico

Como señalaba al inicio el doctor Sierra, se trata de una infección producida por una bacteria, de manera que el tratamiento en estos casos suele ser un antibiótico, cuya duración suele rondar los 10 días.

“Aunque en gran parte de los casos el tratamiento dure más de 10 días, sí es cierto que hay síntomas que pueden prolongarse hasta una o dos semanas; siendo, además, las erupciones en la piel las últimas en desaparecer”, agrega.

Cuándo regresar a la guardería

En estos casos, la recomendación del pediatra es que los menores regresen a la guardería una vez hayan pasado 24 horas desde el episodio febril del menor. Recuerda igualmente que para la fiebre alta pueden ser útiles los analgésicos, tipo paracetamol, o bien los antiinflamatorios.

En esta línea, este especialista en Pediatría de Quirónsalud Marbella insiste en que si hay fiebre, dolor de garganta o enrojecimiento de la garganta se debe acudir al pediatra inmediatamente porque con un diagnóstico temprano y el tratamiento con antibióticos, la recuperación de los menores suele ser rápida y sin secuelas.

“Es fundamental que los padres estén atentos a los síntomas y consulten con un pediatra si sospechan de escarlatina para garantizar un tratamiento oportuno”, asevera el doctor Luis Sierra.

Ni Nespresso ni cafeteras caras: Así prepara Lidl el mejor café por menos de 10 euros

En una era dominada por cápsulas y máquinas high-tech, Lidl rescata la esencia del buen café con su cafetera italiana Tognana por solo 9,99 euros. Este clásico redivivo, disponible en vibrantes colores, promete el sabor intenso y aromático de las cafeterías tradicionales sin cables ni consumibles. Una apuesta por la simplicidad que está conquistando a puristas y nostálgicos por igual.

¿Qué la hace especial? Desde su diseño vintage hasta su aluminio de calidad profesional, analizaremos por qué este utensilio se ha convertido en el best-seller de los pasillos de Lidl, y cómo puede revolucionar tus mañanas con menos de lo que cuesta un desayuno fuera de casa.

La rebelión de lo sencillo: por qué la cafetera italiana vuelve a triunfar

La Rebelión De Lo Sencillo: Por Qué La Cafetera Italiana Vuelve A Triunfar
Fuente: Lidl

En un mercado saturado de dispositivos caros y cápsulas contaminantes, la cafetera Tognana de Lidl representa un manifiesto: el mejor café no necesita tecnología. Con un 78% de aumento en ventas de cafeteras manuales en 2023 (según la consultora NielsenIQ), este modelo de aluminio demuestra que los consumidores buscan rituales auténticos y ahorro a largo plazo.

Lidl ha acertado al ofrecer una versión accesible de un icono italiano. Su mecanismo es inmutable: agua caliente que atraviesa el café molido por presión de vapor, extrayendo sabores más complejos que muchos sistemas automáticos. «El secreto está en la lentitud», explicó un barista milanés. «Las cápsulas queman el café; aquí cada molécula de aroma tiene su momento», agregó.

Diseño que enamora: funcionalidad con estilo «dolce vita»

Diseño Que Enamora: Funcionalidad Con Estilo &Quot;Dolce Vita&Quot;
Fuente: Agencias

Disponible en amarillo mostaza, verde menta y naranja terracota, esta cafetera es un golpe de efecto en cualquier cocina. Pero su belleza no es superficial:

  • Aluminio fundido: Distribuye el calor uniformemente, evitando puntos calientes que amarguen el café.
  • Mangos ergonómicos: Termorresistentes y antideslizantes, diseñados para seguridad incluso al servir.
  • Filtro de acero inoxidable: Más duradero que los de plástico de muchas cafeteras eléctricas.

«Parece sacada de una película de Fellini», comentó una usuaria desde febrero. «Pero lo que me sorprendió fue lo bien que funciona en mi placa de inducción con adaptador», subrayó. Eso sí: Lidl advierte que no es compatible directamente con inducción, un detalle importante para algunos compradores.

El sabor no negociable: comparativa con otros métodos

El Sabor No Negociable: Comparativa Con Otros Métodos
Fuente: Agencias

Según un test ciego con 50 participantes, la cafetera italiana destaca con 9/10 en intensidad y 10/10 en aroma, superando claramente a cápsulas (6/10) y goteo (7/10). Además, es la opción más económica a 0,15 euros por taza, frente a los 0,40 euros de las cápsulas. Su sistema de presión natural extrae todo el potencial del café, aunque requiere molido fino para óptimos resultados.

La Tognana de Lidl sobresale por su excelente balance calidad-precio, pero necesita café específico: el molido para filtro no funciona. Este detalle, poco destacado en el envase, es crucial para replicar los resultados del estudio. Mientras la prensa francesa iguala en cuerpo (9/10), la italiana sigue siendo imbatible en aroma, confirmando su posición como favorita entre los puristas del café.

Guía definitiva: cómo usarla como un barista profesional

Guía Definitiva: Cómo Usarla Como Un Barista Profesional
Fuente: Lidl

Para obtener el mejor resultado con tu cafetera italiana, sigue estos pasos clave: usa agua filtrada sin superar la válvula de seguridad y dosifica 18-20 gramos de café molido por taza (una cuchara especial puede ayudarte si no tienes báscula). El fuego debe estar a temperatura media-baja, retirando la cafetera justo al primer gorgoteo para evitar que el café se vuelva amargo. Estos pequeños detalles marcan la diferencia entre un café bueno y uno excepcional.

El experto barista Marco Bianchi advierte: «La prisa es el enemigo del buen café». Si el agua sube en menos de 20 segundos, significa que el molido es demasiado grueso. Para conservar tu cafetera, lávela solo con agua caliente y un cepillo suave, evitando el jabón que daña la pátina natural que potencia los sabores. Estos cuidados garantizarán que cada taza mantenga su aroma y cuerpo inconfundibles.

Más que un utensilio: el fenómeno social detrás del éxito

Más Que Un Utensilio: El Fenómeno Social Detrás Del Éxito
Fuente: Agencias

Lidl ha conectado con una generación ávida de autenticidad: el hashtag #CafeteraLidl acumula 3 millones de visualizaciones en TikTok, donde millennials comparten sus rituales matutinos con este símbolo de slow living. «Es mi terapia diaria», confiesa @CarlosCafé, cuyo tutorial supera 450.000 likes. La marca ha convertido un utensilio cotidiano en un ícono cultural que fusiona nostalgia y conciencia ecológica.

El éxito refleja tres tendencias clave: el 62% de jóvenes prefiere rituales analógicos (según Ipsos), cada cafetera evita 1 kg de residuos anuales frente a cápsulas, y para el 43% de compradores (YouGov) revive recuerdos familiares. Lidl no solo vende un producto, sino una experiencia que resuena con valores contemporáneos: sostenibilidad, mindfulness y conexión emocional con lo sencillo.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

La cafetera Tognana de Lidl demuestra que lo clásico nunca pasa de moda cuando está bien ejecutado. Por 9,99 euros, ofrece calidad profesional con un diseño que alegra la cocina. Más que un producto, es una declaración: el buen café no debe depender de tecnología cara ni generar montañas de residuos.

En tiempos de inflación, su rentabilidad es incontestable. Con un paquete de café de 4 euros (equivalente a 60 cápsulas), el ahorro anual supera los 100 euros frente a sistemas de cápsulas. Eso sin contar la satisfacción de dominar un método que conecta con la tradición cafetalera mediterránea.

Lidl ha convertido un utensilio humilde en objeto de deseo. Quizás su mayor logro sea recordarnos que, a veces, las mejores soluciones son las que llevaban décadas esperando en el cajón. Ahora toca disfrutarla: lenta, aromáticamente, como debe ser.

Renta 2024: Qué información tiene Hacienda de mis cuentas bancarias

La campaña de la declaración de la Renta 2024 comienza en internet, la única vía por la que se podrá presentar este mes de abril, desde este miércoles 2 y hasta el 30 de junio. Mientras que el 6 de mayo se unirá la posibilidad de confeccionar el IRPF por teléfono y será ya en junio cuando llegue la campaña del tributo de forma presencial a las oficinas de la Agencia Tributaria.

A partir de aquí, y además de completar la Renta 2024 como corresponde, es importante saber que Hacienda accede a datos clave de las cuentas bancarias para prevenir el fraude fiscal. Los bancos deben enviar informes anuales sobre el saldo y movimientos de las cuentas, permitiendo a la Agencia Tributaria controlar los movimientos financieros.

SÍ, HACIENDA CONTROLA LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS DE TUS CUENTAS BANCARIAS, PERO NO TODOS

Aunque Hacienda no tiene acceso a cada pequeño movimiento bancario, sí recibe un resumen anual de las transacciones. Solo en casos de sospecha de fraude o cuando hay una investigación en curso, puede solicitar información detallada sobre las cuentas de una persona.

Como tal, los bancos remiten a Hacienda determinada información de manera periódica, como es la relativa a ingresos, retiradas de efectivo y traspasos. Existen unos baremos en función de los cuáles se establece la obligación de informar:

  • Las transacciones efectuadas con billetes de 500 euros (control del blanqueo de capitales)
  • Las operaciones que superen los 10.000 euros
  • Las transacciones por importe superior a 3.000 euros, siempre que se realicen en metálico.
  • Los préstamos y créditos de más de 6.000 euros.
Información De Hacienda Sobre Cuentas Bancarias Fuente: Freepik
Información De Hacienda Sobre Cuentas Bancarias Fuente: Freepik

Así y del 1 al 30 de enero, las entidades bancarias presentan el modelo 196: declaración Informativa resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del capital mobiliario y rentas obtenidas por la contraprestación derivada de cuentas en toda clase de instituciones financieras. De este modelo se obtienen los datos fiscales relativos a estos rendimientos que aparecen en los borradores de Hacienda en las campañas de la declaración de la Renta 2024.

LOS BANCOS PRESENTAN EL MODELO INFORMATIVO 196, CLAVE PARA LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2024

En virtud del Real Decreto 1021/2015, sobre información tributaria de cuentas financieras, las entidades deben identificar también la residencia fiscal de los titulares o apoderados de cuentas financieras: nombre, apellidos o razón social, domicilio, número de cuenta, saldo y valor de la misma.

Se distinguirá asimismo entre el titular persona física o entidad y se identificará su residencia fiscal. Estos datos podrán cruzarse con otros países europeos, en el marco de la asistencia mutua, para perseguir el fraude fiscal a través de la Unión Europea. La información se comunica a Hacienda en el modelo 289.

En cualquier caso, lo más preocupante para autónomos y pymes es el cruce de las entradas y salidas en su cuenta con lo declarado en los modelos de IVA e IRPF. La Agencia Tributaria entiende que las entradas en la cuenta deberían coincidir con los ingresos declarados en los modelos fiscales. Si fueran superiores podría sospecharse la existencia de ingresos ocultos que se han cobrado y no se han facturado.

HACIENDA ENTIENDE QUE LAS ENTRADAS A CUENTAN DEBEN COINCIDIR CON LOS INGRESOS DECLARADOS

Sin embargo, este es un planteamiento que deja muchas lagunas abiertas. Hay que tener en cuenta que solo las entidades mercantiles tienen obligación de disponer de cuentas exclusivas para el desarrollo de su actividad económica.

Nada obliga al autónomo a tener una cuenta específica para su labor por cuenta propia, sino que puede utilizar cualquier cuenta personal en la que fácilmente podría existir un segundo titular, como puede ser el cónyuge. Por lo tanto, ese cruce de entradas podría contener ingresos de distintas procedencias, solo identificables si se examinan los movimientos bancarios uno a uno y la Administración no tiene acceso a esa información tan detallada, sino tan solo a una información totalizada.

Mercadona lanza el sustituto definitivo para dejar de pedir comida a domicilio

En la vida moderna el tiempo es un bien escaso, pero el paladar de igual modo exige calidad. En este contexto, Mercadona ha dado en el clavo una vez más. Su nuevo plato preparado de patatas fritas con carne estilo kebab —bajo la marca Hacendado— está arrasando en redes sociales y carritos de la compra. Por 3,50 euros, este producto promete una experiencia gastronómica rápida, sabrosa y económica, consolidando la apuesta de la cadena por los sabores internacionales y las soluciones prácticas.

¿Qué lo hace tan especial? Desde su textura crujiente hasta su salsa cremosa, pasando por su preparación en solo 5 minutos, este producto refleja la filosofía de Mercadona: innovación económica. Pero, ¿realmente cumple las expectativas? En este artículo analizaremos el impacto de este producto, sus ingredientes y las reacciones de los consumidores. ¿Te lo vas a perder?

El «street food» llega a casa: así es el plato que está revolucionando los almuerzos express

El &Quot;Street Food&Quot; Llega A Casa: Así Es El Plato Que Está Revolucionando Los Almuerzos Express
Fuente: Mercadona

El producto, presentado en una bandeja de 370 gramos, combina patatas fritas, carne de kebab sazonada y una salsa de molho que evoca los sabores más auténticos de los puestos callejeros. Su diseño está pensado para el microondas —aunque algunos usuarios recomiendan la airfryer para mayor crujiencia—, y su etiquetado promete una comida completa en menos tiempo del que tarda en hervir una olla de agua.

Mercadona no improvisa: este lanzamiento se suma a una estrategia consolidada. La cadena ya ofrecía un relleno de kebab congelado en su línea Hacendado, pero ahora da un paso más al integrar todos los componentes del plato. «Es la evolución lógica de una demanda creciente por comidas globales y rápidas», explicó un experto en distribución.

La clave del éxito: precio, practicidad y sabor en equilibrio

La Clave Del Éxito: Precio, Practicidad Y Sabor En Equilibrio
Fuente: Agencia

Con un precio de 3,50 euros, el producto se posiciona como una alternativa económica frente a los kebabs de restaurante (que rondan los 6-8 euros) o incluso otros platos preparados premium. En redes, usuarios como @mendezfoodie destacan su relación calidad-precio: «Estaba bueno, pero no lo volvería a pagar…», una crítica matizada que refleja cómo Mercadona logra seducir a un público amplio, aunque no siempre convencer a los puristas.

El ahorro de tiempo es otro factor decisivo. Según un estudio de Nielsen, el 72% de los españoles prioriza la rapidez en comidas entre semana, y aquí el kebab de Hacendado acierta: sin descongelación previa y con instrucciones intuitivas. Eso sí, algunos consumidores añaden un toque personal —extra de salsa yogur, vegetales frescos— para elevar la experiencia.

La voz de los consumidores: opiniones divididas pero entusiasmo mayoritario

La Voz De Los Consumidores: Opiniones Divididas Pero Entusiasmo Mayoritario
Fuente: Agencias

En TikTok y Twitter, el hashtag #KebabMercadona acumula miles de visualizaciones. Los elogios se centran en su sabor «sorprendentemente bueno» para un producto industrial, mientras las críticas apuntan a la carne «algo seca» o las patatas que «pierden textura en microondas».

«Es ideal para estudiantes o padres agobiados. No es gourmet, pero cumple», comenta Carla R., una compradora habitual. Este equilibrio entre expectativas y realidad explica por qué Mercadona lidera el segmento de platos preparados en España, con un crecimiento del 11% en ventas en 2023 (datos de Kantar).

La estrategia detrás del lanzamiento: cómo Mercadona anticipa tendencias

La Estrategia Detrás Del Lanzamiento: Cómo Mercadona Anticipa Tendencias
Fuente: Agencias

La cadena ha convertido sus platos preparados en un filón, especialmente tras la pandemia. Este kebab no es un experimento aislado: sigue la estela de éxitos como las lentejas con chorizo o la paella lista en 3 minutos, productos que responden a la hibridación entre conveniencia y tradición.

Además, Mercadona explora sabores globales —asiáticos, mexicanos— para captar a millennials y familias jóvenes. «El kebab es un símbolo de comida callejera universal. Adaptarlo a un formato doméstico era el siguiente paso», señala María López, analista de consumo.

¿Merece la pena? Una opción ocasional con margen de mejora

¿Merece La Pena? Una Opción Ocasional Con Margen De Mejora
Foto: Pixabay

El producto no pretende competir con la comida fresca, sino ofrecer un salvavidas para días ajetreados. Nutricionalmente, contiene un 12% de proteína y un moderado aporte calórico (290 kcal/100g), aunque su contenido en aditivos y sal —común en este tipo de alimentos— invita a un consumo responsable.

Mercadona insiste en su compromiso con la calidad Hacendado: carne de cerdo y pollo (no procesada mecánicamente) y aceite de girasol. Sin embargo, los expertos recuerdan que los platos preparados deben ser complementos, no la base de la dieta.

Conclusión: otro acierto en la era de la comida rápida saludable

Conclusión: Otro Acierto En La Era De La Comida Rápida Saludable
Fuente: Agencias

El nuevo plato preparado de kebab con patatas de Mercadona confirma que la cadena domina el arte de convertir tendencias en productos accesibles. Por 3,50 euros, ofrece una solución rápida con sabor a street food, aunque sin reemplazar la experiencia de un restaurante. Su éxito radica en entender las necesidades modernas: practicidad sin sacrificar del todo el placer gastronómico.

Más allá del precio, este lanzamiento refleja la estrategia de Mercadona para liderar el mercado de comidas preparadas: escucha activa al consumidor y mejora continua. Mientras algunos usuarios piden ajustes en textura o ingredientes, la mayoría celebra tener una opción decente para emergencias culinarias. Un acierto que refuerza la confianza en la marca Hacendado.

En un panorama donde el tiempo es oro, productos como este democratizan los sabores globales. Mercadona no solo vende comida; vende estilo de vida. Y aunque nutricionistas advierten sobre su uso frecuente, su existencia responde a una realidad imparable: la demanda de soluciones que reconcilien lo rápido con lo sabroso. La próxima innovación, sin duda, está ya en camino.

Ayudando a entender el caso Dani Alves: «Puede mentir lo que quiera»

El terremoto social y jurídico en torno a Dani Alves no cesa. Al exfutbolista le condenaron en primera instancia en la Audiencia Provincial a cuatro años y seis meses de prisión por un delito de agresión sexual con violencia, lo que se entiende comúnmente como violación, pero tras un primer recurso ha sido absuelto. El suceso ocurrió en la discoteca Sutton de Barcelona en diciembre del año 2022, y el brasileño permanece desde entonces en libertad provisional.

Como decimos, tanto él como la víctima recurrieron al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, una instancia superior que finalmente ha absuelto al exfutbolista del Fútbol Club Barcelona en una sentencia en el que estima por unanimidad el recurso presentado por la defensa del futbolista y desestima los de la Fiscalía, que pedía elevar la pena a los 9 años de prisión, y de la acusación particular, que pedía aumentarla hasta los 12 años.

Pero algo que todavía no sabe mucha gente es que queda otra instancia: el Tribunal Supremo. Ni siquiera esta sentencia en recurso de apelaciones es firme todavía, porque solo será firme cuando se agote la vía procesal, es decir, cuando la acusación acabe recurriendo al Supremo y se pronuncie. En el caso de que no se hiciera, habría también que dejar pasar el plazo para el recurso sin interponerlo, por lo que no: Dani Alves no se ha librado de la condena.

Por qué tanto la condena como la absolución de Dani Alves son correctas jurídicamente

El escrito del TSJC modifica la interpretación del relato de los hechos probados al considerar que el fallo inicial del caso presenta «vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos». Fuentes jurídicas consultadas por este periódico nos explican que los delitos sexuales tienen una problemática muy particular o muy característica por el hecho de que a la hora de juzgarse cuentan con muy pocos elementos probatorios. «Suelen ocurrir en un un ámbito cerrado, en un ámbito íntimo o fuera de la vista de terceros. No suele haber grabaciones, no suele haber testigos directos, con lo cual existe un problema esencialmente probatorio«, nos cuentan.

Dani Alves Saliendo Del Juicio
Fuente: Agencias

En este caso había varias pruebas, la principal era el testimonio de la víctima junto a otras pruebas periféricas, como el testimonio de las amigas que estaban en la discoteca Sutton. Existe un vídeo en el que se puede ver a la chica bailando con Dani Alves y otros amigos, pero de lo que ocurre en el baño no hay evidencias.

Por tanto, para la prueba de los delitos sexuales lo que se tiene en cuenta es, como prueba fundamental, la declaración del testimonio de la víctima-testigo, en este caso el de la chica denunciante. «Muchas veces las chicas o las presuntas víctimas en cualquiera de estos delitos no denuncian por temor precisamente a no ser creídas porque faltan pruebas, faltan testigos o faltan vídeos», puntualizan.

Daniel Alves ha cambiado de versión en muchas ocasiones, pero hay que dejar claro que puede hacerlo como acusado. Pero la víctima, que es la denunciante-víctima-testigo, no puede cambiar de versión, no puede incurrir en contradicciones o incongruencias, porque entonces decae la única o principal prueba que hay.

«La sentencia viene a enumerar una serie de contradicciones. Esas contradicciones ya existen en la sentencia de primera instancia, pero los jueces de primera instancia determinaron que no eran lo suficientemente graves como para hacer decaer todo el testimonio de la víctima. ¿Por qué? Porque podían entender que estaba en un shock postraumático», explica al diario Qué! Miguel Bustos Rubio, profesor titular de derecho penal de la Universidad Internacional de La Rioja.

Dani Alves, Absuelto Del Juicio Por Agresión Sexual
Fuente: Agencias

En primera instancia, se entendió que las declaraciones de la víctima durante todo el proceso eran coherentes, eran verosímiles y no incurrían en contradicciones graves, pero en esta segunda instancia, los magistrados han decidido que incurren contradicciones y que no tiene la suficiente verosimilitud como para hacer decaer la presunción de inocencia, un derecho que asiste a cualquier imputado. Se ha probado que hubo relaciones sexuales entre Dani Alves y la mujer, pero no si no han sido consentidas.

A Dani Alves no se le declara inocente, se le declara no culpable. En un juicio puede cambiar su versión porque es el acusado, mientras que la acusación no

Miguel Bustos Rubio, profesor titular de derecho penal de la Universidad Internacional de La Rioja

«No es cuestión de creer a Dani Alves ni de enjuiciar sus teorías al cambiar de opinión en varias ocasiones porque no se le declara inocente, se le declara no culpable. Puede mentir lo que quiera o dar las versiones que quiera porque es el acusado; la acusación no cuando solo existe testimonio como prueba», aclara el doctor en derecho penal en relación a las quejas de la sociedad al respecto de la falta de consistencia del discurso del brasileño. «La presunción de inocencia es un derecho fundamental que no se puede conculcar. De hecho, lo único que se presume en un juicio siempre es que el acusado es inocente. Nada más, es así como funciona».

«Esto suele ser difícil de entender para la sociedad. Es probable que las versiones de la chica, en su inmensa mayoría, resulten coherentes y veraces, y es verdad que Dani Alves ha cambiado sus versiones en tres o cuatro ocasiones, pero lo que importa es la verdad jurídica. Esta solo se prueba cuando hay pruebas más allá de toda duda razonable de que los hechos ocurrieron, en este caso una relación sexual no consentida. La segunda sentencia no entra a cuestionar si Alves es inocente o si miente o no, valora si las pruebas tienen suficiente peso», destaca el profesor de la UNIR en relación al in dubio pro reo, es decir, siempre absolver en caso de duda.

Los expertos vaticinan que el Supremo ratificaría la absolución

Los juristas nos cuentan que lo que ocurrirá con el caso Dani Alves y el futurible recurso al Tribunal Supremo es una incógnita, puesto que ambas sentencias son correctas técnicamente; tanto la primera de la Audiencia Provincial que le condenaba como la segunda que le absuelve. Simplemente hay una diferencia de interpretación por parte del tribunal, porque los hechos probados son los mismos.

Joana Sanz Anuncia Un Bombazo Mundial Tras El Indulto A Dani Alves Fuente: Instagram @Danialves
Dani Alves Y Su Pareja Joana Sanz | Fuente: Instagram @Danialves

«Se trata de un caso límite en el que el acervo probatorio es el que es», nos dice Miguel Bustos. «Yo vaticino que el Supremo ratificaría esta última sentencia del TSJC por una cuestión de garantías en un Estado de Derecho con la presunción de inocencia».

«Tenemos que encontrar el punto intermedio entre lo que se propone desde algunas esferas políticas de dar total y absoluta credibilidad a la víctima en estos delitos y el otro extremo, el de exigirle demostrar muchas veces lo que de por sí es difícil de demostrar. Ese equilibrio creo que es el que dictamina la jurisprudencia del Supremo desde hace mucho tiempo, basado en los requisitos de coherencia, credibilidad y persistencia«.

«En este caso creo que la credibilidad y la persistencia se han cumplido, pero el requisito de la coherencia se tambalea por el contraste de ciertos puntos de la declaración de la víctima con lo que llamamos pruebas periféricas. Eso es lo que ha entendido el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña».

Sandra Sabatés alerta en El Intermedio sobre el peligro de la sentencia a Dani Alves  

Durante El Intermedio de LaSexta, Sandra Sabatés abordó con preocupación la absolución de Dani Alves por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en el caso donde se le atribuye agresión sexual.

La periodista cuestionó la sentencia, pero más allá de sus repercusiones legales, ha enviado un «mensaje peligroso» a las mujeres que han sido víctimas de violencia machista. Su reflexión, durante El Intermedio, abordó las contradicciones entre los dos fallos judiciales, y objetó cuestionó la forma en la que el sistema penal ‘valora’ el testimonio de las mujeres que han sido abusadas sexualmente.  

Las dos sentencias contradictorias en el caso de Dani Alves

Las Dos Sentencias Contradictorias En El Caso De Dani Alves
TSJC absuelve a Dani Alves | Fuente: LaSexta

Una resolución actual en el caso Dani Alves ha llamado la atención de la periodista Sandra, por lo que decidió hacer un llamado de alerta a todas las mujeres que han sido víctimas de abusos. Este caso ha estado marcado por dos resoluciones judiciales contradictorias. 

La Audiencia Provincial de Barcelona condenó a Dani Alves en 2023, quien consideró «probada su culpabilidad» luego de analizar suficientes pruebas y testimonios de lo ocurrido en el local nocturno. Sin embargo, recientemente, el TSJC revocó esta decisión, absolviendo al futbolista no por una inocencia absoluta, sino por «falta de pruebas concluyentes» que demuestren su culpabilidad.  

Sabatés abordó esta discrepancia en El Intermedio indicando que, «ambas sentencias divergen en puntos clave. La primera vio coherencia en el relato de la víctima; la segunda lo tachó de poco fiable». Una divergencia judicial que mostraría un problema sistémico. 

El ‘consentimiento’ ha sido el eje del debate en el caso

El ‘Consentimiento’ Ha Sido El Eje Del Debate En El Caso
«El consentimiento no es inmutable» | Fuente: LaSexta

La periodista enfocó su señalamiento en cómo el TSJC interpretó ‘el consentimiento’. Según la sentencia absolutoria, los vídeos donde se ve a la víctima bailando en el local nocturno poco antes del incidente con Dani Alves «restaron credibilidad» a su testimonio. Sabatés refutó este argumento de la sentencia: «El consentimiento no es inmutable. Puedes aceptar, bailar o ir al baño, pero eso no implica consentir un acto sexual».  

Según la periodista, esta perspectiva, omite que el consentimiento puede retirarse de un momento a otro o simplemente marcar límites: «Lo que la primera sentencia entendió —y la segunda no— es que una víctima puede cambiar de opinión. Bailar no es un cheque en blanco».  

¿Hay un retroceso en la justicia de género?

¿Hay Un Retroceso En La Justicia De Género?
¿Hay un retroceso en la justicia de género? | Fuente: LaSexta

Sandra Sabatés, ve esta sentencia del TSJC como un «paso atrás» en la ardua lucha contra la violencia de género hacia la mujer, específicamente. Cuestionó que la ley exige a las víctimas un patrón de comportamiento casi perfecto para poder considerar sus testimonios como creíbles: «Si una mujer que denunció inmediatamente, con pruebas médicas y testimonios, no logra convencer al tribunal, ¿quién lo hará?».  

Según ella, esta absolución es desalentadora: «El mensaje es que solo creeremos a víctimas “modélicas”, aquellas que actúen como espera el sistema», advirtió. Esto disuade a miles de víctimas de denunciar este tipo de abusos por miedo a no ser consideradas por no cumplir con estándares irrealistas de comportamiento.  

Un mensaje peligroso para las víctimas

Un Mensaje Peligroso Para Las Víctimas
La Justicia absuelve a Dani Alves de la condena por agresión sexual a una joven | Fuente: Telecinco

La sentencia de la absolución a Dani Alves no solo tiene implicaciones en él y la víctima, sino que tiene repercusiones sociales. Sobre esto, la presentadora de El Intermedio, Sabatés, alertó: «Traslada un mensaje doloroso: si no eres impecable antes y después de la agresión, dudarán de ti». Este enfoque refuerza estereotipos dañinos muy vigentes en la sociedad actual.  

Además, también hizo hincapié en que la mayoría de estos abusos ‘oportunamente’, ocurren en entornos privados, lejos de testigos: «Exigir pruebas contundentes en estos casos es ignorar la realidad de la violencia machista».  

El llamado es a seguir alzando la voz

El Llamado Es A Seguir Alzando La Voz
El llamado es a seguir alzando la voz | Fuente: Telecinco

Sabatés finalizó su intervención diciendo que: «Cada sentencia que minimiza la violencia de género es un retroceso en la construcción de una sociedad justa». También pidió no normalizar este tipo de fallos donde se exija a las víctimas un «perfecto comportamiento social» para ser escuchadas y admitidas y enfatizó que la lucha por la igualdad de género amerita avances, no pasos atrás.  

Incluso, la periodista citó a juristas expertos en el área, quienes han coincidido en que el TSJC ejerció un «criterio arcaico» al darle peso al comportamiento de la víctima sobre los hechos y denuncia por agresión. «El derecho penal no puede ser un obstáculo para la justicia», concluyó.

Desde este punto de vista, considerando que solo el 8% de las agresiones sexuales se denuncian en España, según el Ministerio de Igualdad, el alerta de Sandra Sabatés es un recordatorio urgente que insta a revisar la estructura del sistema judicial actual. 

Horóscopo del 2 de abril de 2025

0

El horóscopo, esa ventana a los misterios del cosmos, nos ofrece cada día una nueva perspectiva, una guía que, si bien no dicta nuestro destino, nos invita a reflexionar sobre las energías que nos rodean. Consultar el horóscopo puede ser un ejercicio de introspección, una forma de conectar con nuestro yo interior y con el universo que nos rodea.

Hoy, miércoles 2 de abril de 2025, la Luna transita por el signo de Géminis, lo que favorece la comunicación, el intercambio de ideas y la curiosidad intelectual. Es un día propicio para el aprendizaje, para entablar conversaciones interesantes y para explorar nuevos conocimientos. Veamos qué depara este día a cada signo del zodiaco.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
Fuente Propia

La energía de hoy te impulsa a la acción, a tomar la iniciativa en proyectos que quizás habías dejado en pausa, y a enfrentar desafíos con renovado vigor. Es un buen momento para hacer ejercicio, para canalizar esa energía física y mental de forma positiva. En el amor, la comunicación fluida será clave para resolver cualquier malentendido.

Podrías sentirte más irritable de lo normal, lo que podría afectar tus relaciones interpersonales, sobre todo con las figuras de autoridad. Procura mantener la calma, respirar hondo y evitar confrontaciones innecesarias.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Es un día propicio para la reflexión y la introspección, especialmente en lo que respecta a tus finanzas y a tus metas a largo plazo. Analiza tus gastos, considera nuevas formas de ahorro e inversión, y define un plan de acción para alcanzar tus objetivos. En el amor, la estabilidad y la seguridad serán tus prioridades.

Podrías experimentar cierta pesadez o malestar estomacal, quizás como consecuencia de excesos alimenticios o de una digestión lenta. Procura comer ligero, optar por alimentos frescos y naturales, y evitar las comidas copiosas antes de dormir.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

La Luna en tu signo te otorga un magnetismo especial, una capacidad de comunicación que te permitirá conectar con los demás de forma más profunda y significativa. Es un día ideal para hacer nuevas amistades, para fortalecer los lazos con tus seres queridos y para expresar tus ideas y sentimientos con claridad. En el trabajo, tu creatividad estará en alza.

Es importante que encuentres momentos para relajarte y desconectar de la rutina, ya sea leyendo un libro, escuchando música o simplemente dando un paseo por la naturaleza. Tu mente necesita descansar para poder seguir funcionando a pleno rendimiento.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Es posible que te sientas más sensible de lo habitual, lo que podría llevarte a tomarte las cosas de forma más personal y a reaccionar de forma exagerada ante situaciones cotidianas. Procura mantener la calma, no te dejes llevar por las emociones y busca el apoyo de tus seres queridos. En el trabajo, la colaboración será clave para alcanzar tus objetivos.

Presta atención a tu descanso, ya que podrías experimentar insomnio o dificultad para conciliar el sueño, algo que, a la larga, podría afectar tu estado de ánimo y tu rendimiento. Procura crear un ambiente relajante en tu dormitorio, evitar las pantallas antes de dormir y practicar técnicas de relajación.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)
Fuente Propia

Tu energía y vitalidad estarán en alza, lo que te permitirá afrontar el día con entusiasmo y optimismo, y te impulsará a buscar nuevas aventuras y experiencias. Es un buen momento para iniciar proyectos, para hacer ejercicio y para disfrutar de la compañía de tus amigos. En el amor, la pasión y el romance estarán en el aire.

Es un buen momento para cuidar tu piel y tu cabello, ya sea utilizando productos naturales, acudiendo a un salón de belleza o simplemente dedicando un tiempo a mimarte. Tu imagen personal es importante, y sentirte bien contigo mismo te ayudará a proyectar una mayor confianza.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Es un día propicio para la organización y la planificación, tanto en el ámbito laboral, donde podrías tener que gestionar varios proyectos a la vez, como en el personal, donde podrías tener que organizar tu agenda o tu hogar. Aprovecha esta energía para poner orden en tu vida y para establecer prioridades. En el amor, la comunicación será fundamental para evitar malentendidos.

Presta atención a tu postura corporal, ya que podrías experimentar molestias en la espalda o en el cuello, debido a la tensión acumulada o a una mala postura. Realiza estiramientos, practica yoga o considera la posibilidad de recibir un masaje para aliviar la tensión.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Tu encanto personal y tu habilidad para las relaciones sociales estarán en su punto más alto, lo que te permitirá conectar con facilidad con los demás, hacer nuevas amistades y fortalecer los lazos con tus seres queridos. Es un buen momento para asistir a eventos sociales, para participar en actividades grupales y para disfrutar de la compañía de otras personas. En el amor, la armonía y el equilibrio serán tus prioridades.

Es un buen momento para practicar actividades que te ayuden a mantener el equilibrio emocional, ya sea meditar, practicar yoga, escuchar música relajante o pasar tiempo en la naturaleza. Tu bienestar mental es tan importante como tu bienestar físico.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Tu intuición estará especialmente afinada, lo que te permitirá percibir las energías sutiles a tu alrededor, anticiparte a situaciones y tomar decisiones acertadas. Confía en tu voz interior y no te dejes influenciar por las opiniones de los demás. En el trabajo, podrías descubrir información importante que te ayudará a avanzar en tus proyectos. En el amor, la pasión y la intensidad serán las protagonistas.

Es importante que encuentres formas de canalizar tu energía emocional de forma positiva, ya sea a través del ejercicio físico, la expresión artística o la conversación con personas de confianza. No reprimas tus sentimientos, busca formas saludables de expresarlos.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Tu espíritu aventurero te impulsará a buscar nuevas experiencias, ya sea planificando un viaje, aprendiendo algo nuevo o simplemente saliendo de tu rutina diaria. No temas explorar nuevos horizontes, atrévete a probar cosas diferentes y a salir de tu zona de confort. En el amor, la diversión y la espontaneidad serán tus aliadas.

Presta atención a tu sistema circulatorio, ya que podrías experimentar cierta pesadez en las piernas o problemas de circulación, especialmente si pasas mucho tiempo sentado o de pie. Procura moverte con regularidad, elevar las piernas cuando estés descansando y considerar el uso de medias de compresión si es necesario.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Tu sentido de la responsabilidad y tu compromiso con el trabajo estarán muy presentes, lo que te permitirá avanzar en tus proyectos, cumplir con tus obligaciones y ganarte el respeto de tus superiores. Es un buen momento para concentrarte en tus tareas, para ser productivo y para demostrar tu valía. En el amor, la estabilidad y la seguridad serán tus prioridades.

Es un buen momento para cuidar tus huesos y articulaciones, ya sea realizando ejercicios de bajo impacto, consumiendo alimentos ricos en calcio o tomando suplementos vitamínicos si es necesario. Prevenir problemas óseos a largo plazo es fundamental para mantener una buena calidad de vida.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Tu originalidad y tu mente abierta te permitirán ver las cosas desde una perspectiva diferente, lo que te ayudará a encontrar soluciones creativas a los problemas, a generar nuevas ideas y a destacar en tu entorno. No temas expresar tu individualidad, sé fiel a ti mismo y a tus convicciones. En el amor, la libertad y la independencia serán tus valores fundamentales.

Es importante que encuentres tiempo para actividades que estimulen tu mente, ya sea leer, escribir, participar en debates o aprender algo nuevo, cualquier actividad que te permita expandir tus conocimientos y mantener tu mente activa. Tu cerebro necesita ejercicio tanto como tu cuerpo.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis (19 De Febrero - 20 De Marzo)
Fuente Propia.

Tu sensibilidad y tu empatía te permitirán conectar con los demás de forma profunda, lo que te convertirá en un gran apoyo para tus amigos y seres queridos, y te permitirá comprender sus necesidades y emociones. No dudes en ofrecer tu ayuda a quienes la necesiten, tu intuición te guiará para saber qué decir y qué hacer. En el amor, la comprensión y la compasión serán tus mejores herramientas.

Dedica tiempo a actividades que te permitan conectar con tu mundo interior, ya sea meditar, escuchar música relajante, practicar yoga o simplemente pasar tiempo a solas en un entorno tranquilo. Tu bienestar emocional es fundamental para tu equilibrio general.

Publicidad