Indudablemente inmerso en el popular entorno del programa deportivo «El Chiringuito de Jugones», bajo la tutela de Josep Pedrerol, Cristóbal Soria trasciende las fronteras de la pantalla con una presencia impactante en diversos proyectos que capturan su energía y pasión.
Aunque su papel en «El Chiringuito» es ampliamente reconocido por sus análisis incisivos y su fervor futbolístico, Soria no se limita a este ámbito y despliega sus talentos en un abanico de empresas que destacan su versatilidad y su inquebrantable compromiso en diferentes facetas del entretenimiento y la comunicación. ¿Quieres conocer en cuáles otros proyectos ha participado? ¡Sigue leyendo!
Cristobal Soria: Este verano participó en «Me resbala«

Cristóbal Soria se catapultó hacia la prominencia a raíz de sus comentadas intervenciones en «El Chiringuito de Jugones», el programa conducido por Josep Pedrerol en el canal Mega. Sin embargo, en los meses recientes, este sevillano ha trazado una trayectoria que lo lleva a explorar nuevos horizontes en Mediaset.
Durante esta temporada estival, la audiencia puede deleitarse con su participación en «Me resbala», un formato que lo sitúa entre cómicos destacados, desempeñando su rol en una competencia donde la astucia y el humor se fusionan. Afrontando la dinámica de manera intrépida, Soria se ha enfrentado a veteranos del programa como Florentino Fernández, Edu Soto y Xavier Deltell, quienes lo han acogido como un miembro más del equipo.
La nueva apuesta de Mediaset

Aunado a su presencia en «Me resbala«, Cristóbal Soria ha ampliado su alcance al concurrir en «25 palabras», el programa presentado por Christian Gálvez en las tardes de Telecinco, compartiendo escenario con Nerea Garmendia, Ruth Díaz y Javier Losán.
Previamente, se involucró en el docu-reality «Maribáñez. El peor equipo del mundo», transmitido en Cuatro, donde desempeñó un papel destacado al intentar impulsar al equipo de fútbol de la localidad sevillana a un nivel superior.
En una entrevista, Soria expresó: «Estoy encantadísimo en un programa de tertuliano en Atresmedia, donde soy un colaborador que trabaja diez días al mes». Con referencia a su nueva aventura en Mediaset, subrayó: «Y ahora tengo un proyecto en Mediaset, que estoy encantadísimo igualmente. Espero poder seguir compaginando ambas cosas». Estas palabras, pronunciadas durante la presentación del docu-reality, reflejan su entusiasmo por desempeñar roles duales en dos grandes conglomerados televisivos.
También participó con HBO Max

Durante esta temporada estival, también se aventuró en HBO Max al unirse al concurso «Time Zone», bajo la conducción de Cristinini, reconocida narradora del Grand Prix, en compañía del humorista Antón Lofer, la deportista Joana Pastrana y el exdiputado Alberto Rodríguez.
En referencia a esta incursión, Soria compartió: «Pertenecemos a una generación en la que los videojuegos quedan en el pasado. Todo lo que escuchaba previo al programa era una incógnita. Sin embargo, más tarde se demostró que ninguno de nosotros sabía realmente a qué nos estábamos enfrentando». Estas declaraciones resaltan su adaptabilidad ante nuevos desafíos y cómo los preconceptos iniciales a menudo se disipan ante la experiencia misma.
Su paso como delegado del Sevilla

Soria acumuló una experiencia de 11 años como delegado de campo en el Sevilla F. C., pero sus incursiones en los campos de fútbol comenzaron anteriormente, como árbitro en las categorías inferiores del escenario andaluz. En términos elocuentes, se le ha referido como «el delegado de campo más destacado en la historia del fútbol». Al respecto, él mismo afirma: «Fui árbitro durante un largo período y al iniciarme en el arbitraje, comencé en la categoría más baja del fútbol español. He estado en cada uno de esos campos y estoy familiarizado con la última división del fútbol regional en Sevilla».
En 2018, plasmó sus perspectivas en «La Biblia by Cristóbal Soria», una obra donde comparte su opinión sobre diversos aspectos del fútbol, teniendo a Leo Messi como figura central, a quien Soria admira profundamente.