El progreso de las tecnologías digitales ha transformado ampliamente el panorama laboral y profesional. A día de hoy, varios jóvenes buscan formarse en carreras novedosas relacionadas con estas innovaciones tecnológicas. Una de las más llamativas es la animación 3D, un área que les permite explotar su potencial artístico y creatividad.
Sin embargo, una formación de calidad en este campo requiere de una institución especializada, como Universal Arts School. Esta escuela se caracteriza por su experiencia, calidad y la excelencia de sus programas formativos, los cuales han llevado a varios estudiantes a trabajar con altamente destacadas productoras de series, películas y videojuegos.
Formación en los conceptos y herramientas clave para animar personajes 3D
La animación de personajes 3D es una de las áreas que destaca en la oferta académica de Universal Arts School. Sus formaciones en este campo se fundamentan en los 12 principios básicos de la animación, así como en las leyes físicas que rigen el movimiento de cuerpos, como la inercia y la gravedad. A partir de estas nociones, aprenden a desplazar a sus personajes por el espacio de la escena. Esto implica saber mostrar de forma evidente los esfuerzos físicos que implica cada movimiento, así como el efecto de las fuerzas y factores externos que inciden en estas acciones.
Con estos conocimientos, sus estudiantes son capaces de generar reacciones creíbles en sus personajes, acordes con la incidencia de los estímulos externos y de su respectivo carácter y personalidad. Además, aprenden a plasmar las emociones humanas para transmitirlas mediante las reacciones de sus personajes, para lo cual adquieren primero varios conocimientos en psicología humana, interpretación teatral y lenguaje no verbal. Esto les permite construir de forma adecuada las diferentes personalidades de sus personajes, e imprimir en ellos expresiones realistas capaces de transmitir sus sentimientos.
¿Cuáles son las ventajas de Universal Arts School y su formación de excelencia?
Existen varias instituciones educativas en España para estudiar animación 3D. Sin embargo, muy pocas destacan por la calidad y excelencia que ofrecen los procesos formativos de Universal Arts School. Esta institución cuenta con el sello de calidad European Excellence Education y, según Financial Magazine, está rankeada como una de las mejores instituciones de formación en todo el continente, en la categoría de Arte y Diseño. Esto respalda los altos estándares de sus más de 700 formaciones de alto rendimiento, las cuales abarcan cursos, carreras y másteres en diversas áreas del diseño y animación digital.
Otra de sus grandes ventajas radica en su metodología de producción real, la cual emula un entorno de trabajo realista en un estudio de animación top. Esto fortalece la calidad del aprendizaje, lo que les permite a sus estudiantes acceder a una extensa salida laboral, que incluye la oportunidad de trabajar en las grandes productoras a nivel mundial. Todo esto viene complementado con una filosofía inspirada en la cultura de Okinawa, la cual se basa en ayudar a sus estudiantes a descubrir su Ikigai, es decir, su pasión, misión profesión y vocación en la vida.
Music Mundial es un sitio web especializado en noticias de celebridades, artistas y VIP del mundo del entretenimiento global. Este sitio se prepara para celebrar su undécimo aniversario con un evento para este mes de julio. Music Mundial ha sido uno de los referentes en el campo del entretenimiento, con interesantes noticias del mundo artístico y brindando a su audiencia datos precisos y actualizados sobre las figuras más extraordinarias del escenario público mundial.
El equipo a cargo de la plataforma se encuentra satisfecho con sus logros en estos once años y con expectativas muy positivas y altas para afrontar los nuevos retos y oportunidades que se presenten. Con una base de audiencia leal en constante crecimiento y una sólida posición de nicho, Music Mundial está preparado para seguir siendo la fuente confiable de información, noticias y entretenimiento para sus fanáticos y nuevos usuarios en el futuro.
Para este evento, el website y todo el equipo que trabaja en él se sienten orgullosos de los logros que han alcanzado durante este tiempo y están con las expectativas muy altas para enfrentar los retos y tratar de aprovechar las oportunidades que puedan presentarse en el futuro.
Desde sus inicios en el año 2012, Music Mundial mantiene a su público cautivo y pendiente diariamente de sus primicias y novedades sobre celebridades de diferentes áreas, tales como: artístico, deportivo, realeza, política y de farándula en general.
Con motivo de este evento de aniversario, los propietarios y líderes de este proyecto, en conjunto con todo su equipo de trabajo, han venido preparando una celebración muy especial que tendrá lugar a finales del mes de julio del presente año. Tal evento contará con la participación plena y total de todo el equipo de trabajo, así como una sorpresa que están planificando con la posible presencia de distinguidos invitados perteneciente al mundo artístico y musical internacional, miembros de la prensa y representantes de importantes medios digitales.
El CEO de Music Mundial, Daniel Omaña, expresó: «Estamos emocionados y motivados de celebrar este importante evento en nuestra trayectoria histórica. Durante estos once años, hemos trabajado arduamente para llevar a nuestro público las noticias más relevantes del mundo del entretenimiento. Esta celebración de aniversario es un reconocimiento a todos los que han sido parte de nuestro éxito y agradecemos a nuestros seguidores por su apoyo constante a lo largo de todos estos años», finalizó diciendo.
Al equipo de Music Mundial le encantaría poder leer los comentarios de su público y las sugerencias y opiniones sobre este evento histórico, que celebrarán por todo lo alto este año. Invitan a ponerse en contacto con ellos a través de los siguientes medios o mediante sus redes sociales.
Si te has sentido atraído por el nudismo en casa, hay algunos detalles que debes conocer al respecto. Estar desnudos es algo completamente natural y si te atrae esta práctica, ¿Qué mejor manera de llevarla a cabo que desde la intimidad de tu casa? En tu propio hogar sentirás mayor confianza, te sentirás más liberado y menos observado, pero ¿Es así tan sencillo? Aunque lo parezca, incluso practicando el también conocido “naturismo” en casa, será mejor seguir algunos consejos, pues, tal como verás, esto va más allá de simplemente sacarse la ropa.
¿La mejor manera de empezar con el nudismo en casa?, Sí, quitándote la ropa
A menos que vivas en una casa o piso con grandes ventanas que dejen mirar al interior de manera sencilla, en tu hogar puedes sentir absoluta libertad para quitarte la ropa. Y es que, para comenzar a sentirte a gusto con la desnudez de tu piel, lo primero es eso, lo más elemental, sacarte la vestimenta.
Escoge el momento del día más cómodo para hacerlo. ¿Quizás al llegar de la oficina agotado y sudado?, o, ¿Antes de irte a dormir? Lo importante es que sea cómodo para ti, aunque la oportunidad de desnudarte apenas llegas a casa, será una excelente manera de valorar positivamente la desnudez. Sentirás la brisa, la frescura y amarás la sensación de libertad que te ofrece el nudismo.
Realiza actividades corrientes, sí, completamente desnudo
Dado el primer paso de quedar completamente desnudo, el siguiente será familiarizarte con la desnudez en actividades diarias. Sí, practica las actividades que sueles llevar a cabo, pero esta vez, completamente desnudo. Puedes desnudarte, tomar tu libro favorito e irte al sofá por minutos de buena lectura. Practicar nudismo, no tiene por qué alejarte de lo que haces normalmente, pues, la desnudez es normal y natural.
Práctica un poco de ejercicio en casa, relájate escuchando tu música favorita e incluso, lleva a la lavadora la ropa sucia y quédate desnudo mientras lo haces. El punto focal es tu comodidad al estar sin nada de ropa.
Ten en cuenta que el nudismo no es sinónimo de sexo
Es posible que la primera reacción al estar desnudo sea experimentar un poco de excitación sexual, pues, socialmente, la desnudez se asocia directamente con las prácticas sexuales. Pues bien, es momento de comenzar a eliminar esas creencias. De hecho, en el mundo del nudismo el sexo no se contempla como una práctica asociada.
Si llegas a experimentar el deseo de tocarte sexualmente, intenta controlar los impulsos. Un nudista ve la desnudez como algo completamente natural y no como un vehículo para llegar al placer sexual. Tener esto en cuenta y muy claro, te permitirá llevar el nudismo a otro nivel, fuera de tus cuatro paredes.
Acepta tu desnudez y pon a prueba tu comodidad
Cuando se inicia en el nudismo, lo más seguro es que llegues a experimentar incomodidad si tienes que interactuar con otras personas. Esto es completamente normal, pues, es bien conocida la definición que se le da a la desnudez socialmente.
Para ponerte a prueba con la comodidad que sientes, toma el teléfono y llama a un buen amigo. Mantén la conversación sin llegar a mencionarle en ningún momento que estás completamente desnudo. Si luego de hacerlo te sientes realmente cómodo, puedes estar tranquilo y sencillamente disfrutarlo.
Dormir desnudo, una de las mejores formas de practicar el nudismo en casa
Si vives en compañía de otras personas y estas no practican el nudismo, por su comodidad y la tuya, mantén cerca de tu cama un paño o bata para cubrirte cuando te levantes al baño o a hacer alguna actividad en particular. Si vives solo, puedes aprovechar y estar desnudo incluso al levantarte y durante el desayuno.
Cómo disfrutar de tu desnudez fuera de las paredes de casa
Si deseas practicar el nudismo como tal, probablemente quieras comenzar a explorar otras prácticas que van más allá de estar desnudo solamente en casa. Mientras comienzas, ponte pequeñas pruebas para ir trabajando progresivamente en la comodidad que sientes en tu propia piel.
Si tienes un jardín cercado y puedes salir sin que tus vecinos te vean, prueba salir completamente desnudo y da una pequeña vuelta. Puedes llevar esta experiencia más allá si vas a una playa cercana o a un lugar solitario en el que puedas desnudarte sin temor a ser observado.
El nudismo es algo natural, no lo ocultes
Para practicar el nudismo libremente, el primero que debe abandonar los prejuicios eres tú mismo, por lo tanto, si luego de hacer las pruebas, te has dado cuenta de que si te agrada practicarlo, puedes hablarlo con tus allegados de confianza y comentar los beneficios de practicar el naturismo que señalan los expertos.
Háblalo con tu pareja, tu mejor amigo y familiares, pues, es posible que hasta ahora te hayas dado la libertad de practicar el naturismo solo en tu habitación, pero desees dar un paso más y comenzar a practicarlo de otra manera más libre. Si alguno no te entiende, no intentes convencerles, ya conseguirás una manera de tener libertad para tu desnudez.
Rodéate de personas que sean afines
Si luego de hablar sobre tus deseos de practicar el nudismo te sientes incomprendido y en realidad deseas sentirte cómodo en un entorno amigable con tu práctica, puedes dedicarte a conocer personas que sean afines a esta práctica naturista.
También puedes ir a playas nudistas autorizadas y llegar así a realizar actividades que disfrutes y en las que te sientas libre de ser tú.
Si no te sientes cómodo públicamente, deja el nudismo para ti
Es posible que, aun sintiéndote muy cómodo con tu desnudez, decidas que no quieres hacer pública tu vida en el nudismo. Si este es tu caso, no te sientas incómodo, ya que el nudismo público se practica de manera libre, sin presiones y sin sentirte obligado a hacerlo.
Puedes perfectamente dejar su práctica para la intimidad de tu casa, pero eso sí, en caso de que lo decidas de esta manera, igual recuerda que debes tener en cuenta algunos detalles para que no termines lamentándolo.
Disfruta de la desnudez en casa sin llegar a lamentarlo
En caso de practicar el nudismo en casa, es importante que tomes algunas medidas para tu comodidad. Si eres de los que usa audífonos o no puede vivir sin música, evita tener estos a un volumen muy elevado mientras estés desnudo, así podrás estar atento a la llamada a tu puerta y no pasarás sorpresas incómodas. En todo momento ten a la mano una bata para cubrirte o un vestido sencillo de poner; de este modo, podrás cubrirte rápidamente si llaman a tu puerta o si requieres hacerlo en algún momento. No olvides también dar un vistazo a las verdades e inconvenientes de practicar el naturismo en casa.
Natalia Ferviú ha negado su participación en ‘Gran Hermano VIP 8’. La colaboradora de ‘Cámbiame’ ha dejado claro que su regreso a la televisión no será en el famoso reality. Natalia Ferviú ha sorprendido a todos al anunciar que está preparando su vuelta a la pantalla chica tras dos años dedicada a la maternidad.
Su participación en ‘Gran Hermano VIP 8’ fue sólo un rumor
Conocida por su estilo extravagante y arriesgado, Natalia ha logrado cautivar a la audiencia con su carisma y su talento para la moda. Su participación en el programa de cambio de look ‘Cámbiame’ le ha otorgado una gran popularidad y ha demostrado su capacidad para reinventarse en cada uno de sus estilismos.
Aunque muchos esperaban ver a Natalia en la próxima edición de ‘Gran Hermano VIP 8’, la televisiva ha decidido tomar otro rumbo en su carrera y prepara un proyecto totalmente diferente. Aunque no ha revelado los detalles de su regreso, Natalia ha asegurado que será algo completamente nuevo y emocionante.
Los seguidores esperaban verla en ‘Gran Hermano VIP 8’
La noticia de que no tomará parte en ‘Gran Hermano VIP 8’ ha generado una gran expectación entre sus seguidores, que esperan con ansias el nuevo proyecto de la colaboradora. Natalia ha logrado ganarse el cariño y la admiración del público, convirtiéndose en un referente para muchos en el mundo de la moda y el estilo.
Desde que se dio a conocer en ‘Cámbiame’, Natalia ha demostrado ser una mujer valiente y segura de sí misma. Siempre rompiendo barreras y desafiando las normas establecidas, es conocida por su autenticidad y su capacidad para expresarse libremente.
Todavía no se sabe con qué programa ni cuando regresará
Con su regreso a la televisión, Natalia promete sorprender una vez más y dejar huella en los espectadores. Su pasión por la moda y su talento para crear estilismos únicos, seguramente serán los protagonistas de su nuevo proyecto. Aunque aún no se sabe cuándo ni en qué programa veremos a Natalia nuevamente en la pantalla, estamos seguros de que su regreso será todo un acontecimiento. La expectación está en aumento y sus seguidores no pueden esperar a descubrir qué tiene preparado para ellos.
Mientras tanto, Natalia sigue centrada en su labor como madre y en la crianza de su hijo. Ha demostrado equilibrar su vida personal con su carrera profesional, y ahora está lista para retomar su pasión por la televisión y seguir cosechando éxitos. Sin duda, el regreso de Natalia Ferviú a la televisión será uno de los eventos más esperados del próximo año. Su estilo único, su personalidad arrolladora y su talento para la moda hacen de ella una figura imprescindible en el mundo del entretenimiento.
Las razones que nos hicieron sospechar de su participación en‘Gran Hermano VIP 8’
Solo nos queda esperar con emoción y curiosidad para descubrir en qué proyecto veremos a Natalia de nuevo y disfrutar de su carisma y su talento en la pantalla chica. No hay duda de que su regreso será espectacular y dejará huella en el corazón de sus seguidores.
En un reciente avance promocional, se mostraba un mapa de las Islas Canarias y el énfasis en Tenerife, junto con una intrigante alfombra roja que conducía a un misterioso escenario. Esta imagen generó rápidamente una oleada de especulaciones sobre un posible fichaje de la colaboradora de ‘Cámbiame’, que es nativa de esta isla. Sin embargo, todas estas alarmas quedaron desactivadas cuando la estilista desmintió en sus redes sociales que participaría en la octava edición de ‘GH VIP’ como concursante.
Un video compartido en las redes sociales
En un vídeo compartido en sus redes sociales, Ferviú comienza diciendo: «Mi teléfono está inundado de notificaciones». Con una sonrisa en su rostro, la estilista explica: «Efectivamente, estoy preparando mi regreso a la pantalla. Me fui de ‘Cámbiame’ de la manera en que lo hice y me llevó algunos años recuperar mi fuerza». La maternidad fue una etapa importante en su vida, y ahora, con su hijo de dos años, asegura estar en «el mejor momento» de su vida. Se siente con la energía y la determinación necesarias para hacer lo que más le apasiona: comunicar.
Aunque la expectación por su posible participación en ‘Gran Hermano VIP 8’ fue intensa, Ferviú ha dejado claro que tiene otros planes en mente. Su vuelta a la pantalla le permitirá retomar su pasión por la comunicación y expresarse de la forma en que mejor lo sabe hacer. A pesar de las especulaciones, la estilista no será una de las concursantes de esta nueva edición del programa de telerrealidad.
Natalia se encuentra en otra etapa de su andadura profesional
Este nuevo capítulo en la vida profesional de Ferviú genera emociones entre sus seguidores, quienes están ansiosos por descubrir qué proyectos tiene preparados y cómo se desenvolverá en su regreso a la pantalla. Su valentía al enfrentar nuevos retos y encontrar su fortaleza personal es un mensaje inspirador para todos aquellos que también buscan seguir sus pasiones y encontrar su mejor momento en la vida, pero uno de ellos no será ‘Gran Hermano VIP 8’.
Otro que no va a participar en ‘Gran Hermano VIP 8’, a pesar de los rumores
Joshua Velázquez, el reconocido ganador de la tercera temporada de ‘Maestros de la costura’, ha sido mencionado en varias ocasiones en las redes sociales como posible concursante de ‘Gran Hermano VIP 8’. Las pistas parecían encajar con su perfil, lo que generó una gran expectativa entre sus seguidores. Sin embargo, el modelo y diseñador ha salido al paso de los rumores y ha dejado claro que no formará parte del famoso reality show.
Simplemente dijo que no formará parte de ‘Gran Hermano VIP 8’
En un mensaje claro y directo, Joshua Velázquez ha desmentido su participación en ‘Gran Hermano VIP 8’. Mientras disfrutaba de una tranquila cena, comenzaron a llegarle notificaciones con menciones y etiquetas en las redes sociales. Al parecer, el anuncio del próximo concursante había sido revelado en ese momento, lo que aumentó aún más las especulaciones sobre su presencia en el programa. Ante esta situación, el joven talento ha dejado claro que no está involucrado en esta nueva edición y ha pedido a sus seguidores que dejen de etiquetarlo en relación a este tema.
Seguimos sin saber la lista completa de los concursantes de ‘Gran Hermano VIP 8’
Seguimos sin saber la lista completa de los concursantes de ‘Gran Hermano VIP 8’
La incógnita sobre quién será el próximo concursante de ‘Gran Hermano VIP 8’ sigue en el aire. Con la negativa de Joshua Velázquez, los seguidores del programa se preguntan quién podría ser el misterioso participante. Las redes sociales se han llenado de teorías y especulaciones, pero hasta el momento no se ha llegado a ninguna conclusión definitiva. Habrá que esperar para descubrir quién será el famoso que se adentrará en la casa más famosa de la televisión.
Actualmente, en España hay en circulación más de 325.000 vehículos eléctricos o híbridos que son enchufables.
En el último año, la matriculación de estos modelos ha aumentado un 21 %. Al mismo tiempo, los puntos de recarga de vehículos eléctricos de acceso público se han incrementado en un 38 %, gracias entre otras medidas al Plan MOVES, pasando de 13.300 a un total de más de 21.500 en todo el país.
¿En qué consiste el Plan MOVES III?
Este plan del gobierno persigue el objetivo de contar con 250.000 nuevos vehículos eléctricos y 100.000 puntos de recarga. De esta manera, se espera conseguir una reducción de 450.000 toneladas de emisiones de CO₂.
Con respecto a los puntos de recarga, este programa otorga subvenciones de hasta el 70 % del coste de cada estación, en el caso de particulares. Esta cobertura se puede extender al 80 % en el caso de los ciudadanos que viven en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Además, el Plan MOVES III ofrece subvenciones de hasta el 30 % del coste de los puntos de recarga para las empresas. Esto se extiende al 40 % en las sociedades que están ubicadas en municipios pequeños.
Proyectos de instalación de puntos de recarga eléctrica con Ingeniería Aplicada
Ingeniería Aplicada es una de las empresas españolas que apoya este proceso de cambio, necesario para reducir el impacto de la movilidad en el medioambiente. Esta compañía ofrece distintas opciones de instalaciones en puntos de recarga tanto para particulares como para comunidades de propietarios, empresas y edificios públicos, entre otras opciones.
Para la instalación de puntos de recarga, en primer lugar, los profesionales de esta empresa realizan un estudio de viabilidad. Mediante una visita técnica, se realizan distintas mediciones y se obtienen los planos necesarios para estudiar tanto las necesidades del cliente como el espacio disponible.
A partir de esta información, se elabora un presupuesto a medida junto con una explicación detallada de las condiciones técnicas de cada instalación. Si esto se aprueba, el equipo de Ingeniería Aplicada se encarga de solicitar los permisos necesarios. Esto incluye la licencia de obras y los trámites requeridos ante la distribuidora de energía.
Cuando esta etapa está concluida, los técnicos de la empresa se encargan del montaje y la puesta en marcha del punto de recarga para vehículos eléctricos. Por último, los profesionales se encargan de gestionar la legalización de cada instalación.
A su vez, los clientes pueden controlar desde sus dispositivos móviles el acceso y la potencia de sus puntos de recarga. También cuentan con la posibilidad de acceder a los datos históricos de uso.
Con Ingeniería Aplicada es posible desarrollar proyectos de instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos para fomentar una movilidad más sostenible.
Conducir coches de lujo es algo que despierta el interés de muchas personas, ya que estos vehículos proporcionan una sensación de exclusividad y velocidad única. Sin embargo, su elevado coste hacer que sea poco accesible tener uno de estos medios de transporte.
Afortunadamente, los usuarios que aman viajar con todas las comodidades de forma individual, con amigos, en pareja o en familia pueden optar por la modalidad de alquiler. Ahora existen varias alternativas para acceder a este tipo de servicio en el país. En Madrid, una de las más destacadas es Torres Bus, una compañía de larga trayectoria que se adapta a los diferentes requerimientos de sus clientes y que tiene como objetivo principal darles la mejor atención posible.
¿Qué coche de lujo elegir?
Quienes deseen alquilar coches de lujo, ya sea para un viaje familiar, por trabajo o simplemente para una ocasión especial, pueden acudir a la empresa Torres Bus. Una las opciones favoritas de sus clientes es el Mercedes Sedán, todo un lujo tanto por fuera como por dentro. Además, cuenta con última tecnología para que los pasajeros se sientan en total confort. Con solo mencionar sus características internas es fácil imaginarlo: elegante tapizado negro y cómodos asientos de cuero blanco. Pero este coche no solo es llamativo visualmente, sino que también cuenta con particularidades que garantizan un traslado rápido y la máxima comodidad. Para conocerlo al detalle, los usuarios pueden acceder a la página web de Torres Bus, donde también podrán consultar las valoraciones de los clientes.
Para quienes necesiten un poco más de espacio, Torres Bus también ofrece furgonetas de 7 plazas, además de minibuses y autocares.
Los interesados en saber el precio del alquiler deben solicitar un presupuesto, proceso que se puede realizar de forma online. Es importante saber que el coste va a depender del tipo de servicio que se requiera, es decir, el trayecto y el tiempo de uso.
Razones por las que alquilar coches de lujo con Torres Bus
La comodidad es algo que no tiene precio. Por eso, alquilar un vehículo de lujo siempre va a resultar una buena decisión. Esta gama de coches no solo son sofisticados, sino que también son seguros, por lo que elegirlos representa una gran tranquilidad. No obstante, para evitar problemas y contratiempos, es fundamental contratar dicho servicio de la mano de expertos. En ese contexto, Torres Bus es una de las mejores opciones del mercado. Su equipo trabaja para ofrecer el mejor servicio posible antes, durante y después del alquiler de sus vehículos. De esta manera, sus clientes pueden disfrutar al máximo del trayecto.
En el mundo de la joyería, las tendencias están en constante evolución y, en la actualidad, una gema en particular está robando el protagonismo: la tanzanita. Esta piedra preciosa, con su hermoso tono azul-violeta, está ganando popularidad de manera vertiginosa en el ámbito de la moda y el diseño de joyas. No solo es una elección exquisita para accesorios, sino que también está ganando terreno como una opción romántica para los anillos de compromiso.
Una firma que se destaca en la incorporación de esta preciosa gema es German Joyero, una casa de joyería madrileña que ha estado en el negocio desde 1945, ofreciendo innovación y personalización en cada pieza.
Tanzanita: la gema de la elegancia
La tanzanita, descubierta en Tanzania en 1967, es una gema rara y única que se caracteriza por su deslumbrante color azul profundo con matices violetas. Esta combinación de colores la distingue de otras piedras preciosas y le confiere una belleza inigualable. Desde su descubrimiento, el anillo con tanzanita ha conquistado el corazón de los amantes de las joyas y los coleccionistas, convirtiéndose en un símbolo de elegancia y sofisticación.
Tendencia en anillos de compromiso
Los anillos de compromiso son símbolos de amor eterno y compromiso duradero. En este sentido, la tanzanita ha emergido como una alternativa moderna y cautivadora a las tradicionales piedras preciosas en los anillos de compromiso. La tanzanita no solo simboliza la sinceridad y la confianza en una relación, sino que también agrega un toque de distinción y originalidad. Los tonos profundos de azul en la tanzanita se asocian con la tranquilidad y la serenidad, creando un significado emocional profundo en el contexto de un compromiso.
Innovación en personalización en German Joyero
En el corazón de esta creciente tendencia se encuentra German Joyero, una firma de joyería madrileña con una historia que abarca décadas. Fundada en 1945, esta casa de joyería ha mantenido su compromiso con la excelencia y la artesanía en cada pieza que crea. Lo que realmente distingue a German Joyero es su enfoque en la personalización. La firma ofrece un servicio innovador que permite a los clientes diseñar sus propias joyas, incluidos los anillos de compromiso, seleccionando las gemas, los metales preciosos y los diseños.
Elección de gemas y experiencia personalizada
Una de las características más atractivas de German Joyero es su amplia gama de opciones de gemas, incluida la tanzanita. Los clientes pueden elegir entre una variedad de tamaños y formas de tanzanitas para crear una pieza única que se adapte a su estilo y preferencias. Esta opción de personalización garantiza que cada joya sea verdaderamente única y tenga un significado especial.
Legado y presencia de German Joyero
Con más de setenta y cinco años de experiencia en la industria de la joyería, German Joyero ha establecido un legado duradero en Madrid y Valencia. Su compromiso con la calidad, la artesanía y la innovación ha sido el núcleo de su éxito a lo largo de los años. Sus joyerías en estas ciudades sirven como destinos para los amantes de las gemas y las piezas únicas de alta calidad.
Conclusión
En conclusión, la tanzanita está emergiendo como una de las gemas líderes en el mundo de la joyería, atrayendo a aquellos que buscan un toque de color y elegancia. Ya sea como parte de un anillo de compromiso o como un accesorio para realzar la belleza personal, la tanzanita está dejando una impresión duradera. Y, gracias a la visión innovadora de casas de joyería como German Joyero, esta gema preciosa puede ser personalizada para crear piezas únicas que reflejen el estilo y la individualidad de cada persona. Así que, las personas que estén buscando seguir la última tendencia en joyería no deben buscar más allá de la mágica y cautivadora tanzanita.
La marca emergente de moda sostenible Fierro Madrid ha lanzado su última colección de moda: Hipódromo. La colección busca presentar una propuesta femenina, atemporal y de líneas precisas. Esto lo consigue gracias a su creadora, la diseñadora Beatriz, que fusiona en las prendas sus conocimientos de arquitectura y su experiencia con una revolucionaria visión del mundo de la moda.
La seña de identidad de Fierro Madrid reside en la construcción y la geometría de sus creaciones, donde el patronaje y la atención al detalle son elementos clave. Beatriz Fierro destaca que la esencia de una buena prenda se encuentra en el patrón, y en Hipódromo ha logrado plasmar su visión de manera excepcional.
Fierro Madrid se enorgullece de su compromiso con la producción artesanal 100 % española. La firma localiza la fabricación de sus prendas en Madrid, trabajando junto a talentosas costureras. Además, recurre a una tintorera en la zona de Gandía, Alicante, para el proceso de coloración. El color de las prendas se logra utilizando tintes botánicos, creados a partir de pigmentos naturales presentes en las plantas tintóreas. Este enfoque resalta la belleza de los colores de la Tierra y aporta un valor añadido a las creaciones de Hipódromo.
La marca Fierro Madrid
Fierro Madrid es un estudio de moda que construye piezas únicas basadas en patrones arquitectónicos. La moda y la arquitectura se unen para crear una marca de ropa sostenible de elaboración española. Sus pilares: la personalización y diseño exclusivo. Beatriz Fierro se compromete a realzar la belleza propia de cada mujer con piezas irrepetibles.
Comprometida con la sostenibilidad, Fierro Madrid busca aminorar el impacto de su actividad en el planeta. En esta colección, la firma ha optado por utilizar seda y cáñamo, dos tejidos que tienen un menor impacto en la naturaleza debido a sus procesos de cultivo y producción. Junto a sus tintes 100 % biodegradables, contribuyen a preservar la salud del medioambiente.
“Es como llevar la naturaleza puesta, creando una experiencia única y significativa para quienes visten sus creaciones”
Beatriz, diseñadora de la marca, destaca la conexión especial que se genera al llevar prendas confeccionadas a partir de tejidos sostenibles. Para ella, es como llevar la naturaleza puesta, creando una experiencia única y significativa para quienes visten sus creaciones.
En cuanto a sus planes de futuro, Fierro Madrid tiene como objetivo expandirse en el mercado europeo, donde los consumidores valoran la sostenibilidad, el diseño y los procesos más lentos. Aunque reconoce que España todavía se encuentra inmersa en la moda rápida, Beatriz confía en el cambio. La creadora de la marca quiere ofrecer una experiencia retail a sus clientes, siempre manteniendo la cercanía y el cuidado que caracterizan a la marca.
Además, su próxima colección apostará por piezas para el público masculino, objetos de diseño, mobiliario y complementos de uso cotidiano. La ambición de su diseñadora marca el porvenir de la marca. Beatriz Fierro adelanta que abandonará la sastrería hecha a medida, convirtiéndose en un servicio extra para algunas prendas más especiales (vestidos de novia, ropa de invitada…). Asimismo, el uso de tintes botánicos será una excepción, pero no lo habitual en las piezas, aunque la diseñadora sigue creyendo en una cuidada confección y materias primas.
Fierro Madrid continúa abogando por una creación bajo demanda, más lenta y personal, pero los cambios buscan hacer las prendas más accesibles a todos los públicos. Beatriz ansía que sea más fácil vestir de su marca sin perder un ápice del estilo que la caracteriza. El diseño y sofisticación seguirán presentes con tejidos naturales como sello de identidad. El objetivo de la diseñadora es vender a tiendas multimarca e, incluso, tener su propia tienda-taller física. Hará al cliente parte del proceso de elaboración y podrán ver de primera mano cómo se confecciona lo que compran.
Con la colección Hipódromo, Fierro Madrid se consolida como una propuesta innovadora y comprometida con la moda sostenible. Para los amantes de la moda, una combinación perfecta entre el trato personal y piezas de líneas arquitectónicas, una experiencia única y completa para sus clientas.
Son tan importantes que cada día se crean más, incluso hay países que poseen sus propias redes sociales, Rusia, China e incluso España, el hecho es que existen tantas redes sociales que seguro no llegamos a conocerlas y mucho menos utilizarlas todas. De acuerdo a un reciente estudio elaborado desde Hootsuite, existen algunas redes sociales que destacan sobre las otras al momento de usarse en España.
Cabe destacar que se mencionan las más utilizadas, sin embargo, existen una gran cantidad de redes sociales que son poco conocidas, tal es el caso de Twitch, WeChat, Badoo, Tumblr, Reddit, y muchas otras. A continuación te contamos cuales son las redes sociales más usadas actualmente en España.
WhatsApp, una de las redes sociales más utilizadas en España
Actualmente la red social WhatsApp se ubica en la posición número tres en la lista de las redes sociales más utilizadas en España en lo que va de 2023, con 35,8 millones de usuarios, un número que sólo es superado por la red social YouTube. WhatsApp es utilizada por el 89,5 % de los usuarios que tienen acceso a internet en el país, es una de las más utilizadas en todo el mundo, no se ha creado hasta el momento una red social que logre reemplazarla. Es una red bastante amigable, gratuita y constantemente ofrece mejoras a los usuarios.
Facebook
La red social Facebook se ubica actualmente en la posición número cuatro en la lista de las redes sociales más utilizadas en España, Facebook sorprende a todos este 2023 con 19,3 usuarios. Facebook es utilizada por el 79,2 % de los usuarios con acceso a internet en el país, es una red social que ha venido perdiendo usuarios, sin embargo, se mantiene en los primeros lugares, se cree que por el gran porcentaje de personas adultas que le utilizan.
Instagram
Instagram, otra de las redes sociales que se pelean por la posición número en la lista de las redes sociales más utilizadas en España este 2023, Instagram destaca con 21,4 millones de usuarios. Es red social alcanzó popularidad entre los españoles por ser una red de imágenes y fotografías, actualmente es utilizada por el 69 % de los usuarios que tienen internet en el país, es una red social amigable que funciona con la “guerra” de seguidores y los influencers que utilizan sus plataforma para promocionar productos y servicios.
YouTube
Y aunque cueste creerlo, la red social más utilizada actualmente en España es YouTube, que se ubica en la posición uno con un total de 40,7 millones de usuarios. Seguro que esta noticia ha sorprendido a muchos, YouTube es una red social que muchas veces pasa desapercibida para muchos pero ha logrado mantenerse vigente, incluso entre los más jóvenes, actualmente un 79,2 % de los usuarios con acceso en internet en España la utilizan, se encuentra junto con WhatsApp a la cabeza de la lista.
Twitter
La bastante polémica red social Twitter, antiguamente conocida como el pajarito azul y que actualmente se distingue de las otras por su logo en forma de X, se ubica en España en la posición número siete con apenas 10 millones de usuarios, y lo que no es para nada extraño debido a la gran cantidad de cambios que ha tenido que experimentar en los últimos meses en manos de su nuevo propietario Elon Musk. Esta red social agrupa el 52,6 % de los usuarios con acceso a internet en España actualmente.
TikTok
La red social TikTok, otra de las polémicas redes sociales “nuevas” ocupa en España la posición número seis en la lista de las más utilizadas, con un total de 16,6 millones de usuarios. Esta red social agrupa actualmente el 27,3 % de los usuarios con acceso a internet en España, y sigue creciendo, es una red social donde el principal público es joven, y se mantiene al igual que Instagram con el tema de los seguidores, esto genera una competencia entre los usuarios donde como era de esperarse la única ganadora es la red social.
Telegram
La red social Telegram se ubica en la posición número ocho de la lista con 9 millones de usuarios en España. Telegram es una ser social silenciosa que muchos han catalogado como una copia de WhatsApp, sin embargo, en los últimos años ha incrementado el número de seguidores en España, al punto que de que agrupa actualmente al 45,1 % de los usuarios con acceso a internet.
Snapchat
Snapchat, la red social que marcó el antes y el después de los filtros en las redes sociales, se ubica en la posición número diez de la lista de las redes sociales más utilizadas en España, con 3,9 millones de usuarios. La red social amarilla agrupa actualmente al 18,7 % de los usuarios con acceso a internet, es una plataforma para gente joven que poco a poco ha ido ganando seguidores, pero todavía le falta un largo camino por recorrer si quiere ocupar los primeros lugares en la lista.
Pinterest
La red social de imágenes y fotografías, Pinterest ha sorprendido a todos ubicándose en la posición número nueve de la lista de las redes sociales más utilizadas en España, con un gran totalde siete millones de usuarios. Pinterest agrupa actualmente en España al 33,7 % de los usuarios con acceso a internet.
Linkedln
Y por último y no por ello menos importante, encontramos a Linkedln, una red social que se ha especializado en la conexión de profesionales, es una red social donde se ofertan y se ofrecen servicios, se ubica en la posición número cuatro de la lista con un gran total de 17 millones de usuarios.
Sin lugar a dudas la red social más profesional que existe, agrupa en España actualmente al 36 % de los usuarios con acceso a internet, es una red social usualmente utilizada por empresas y por profesionales que quieren conectar con empresas o con otros profesionales de su área.
Con el fin de combatir y prevenir el fraude fiscal, el año pasado se desarrolló la Ley 11/2021, también denominada Ley Antifraude.
Con esta nueva normativa, se obliga a las empresas y al sector del software contable a implementar un sistema que no permita la manipulación o eliminación de datos contables registrados.
Telsystem es una empresa dedicada a proporcionar herramientas y soluciones de gestión enfocadas a puntos de venta y digitalización, entre las que se incluye un potente software TPV certificado para la nueva Ley Antifraude. Actualmente, es una excelente y muy efectiva opción para el sector hostelero, asegurando una contabilidad ajustada a las nuevas normativas para evitar sanciones.
Un potente sistema certificado para la Ley Antifraude: el software TPV Ágora
Telsystem está ofreciendo entre sus soluciones digitales para la gestión de puntos de venta un muy eficiente software TPV llamado Ágora, especialmente diseñado para el sector de la hostelería en el marco de la nueva Ley Antifraude. Esta herramienta de gestión no solamente es sumamente segura e ideal para llevar una contabilidad transparente y ajustada a la ley. De hecho, también es capaz de ayudar a cualquier negocio a incrementar su rentabilidad desde el primer día, ofreciendo una solución completa para la gestión de efectivo y de control de cobro.
Por medio de sus programas de gestión, el empleado o propietario del establecimiento podrá acceder a la información de su negocio en cualquier momento. Incluso podrá hacerlo mediante una app, dando de alta los dispositivos que necesite, ya sea portátil, tablet, smartphone, etc. Por medio del navegador también se puede acceder de manera remota a la administración del negocio en tiempo real, aumentando el control y manteniendo el estándar de seguridad y gestión exigido en la nueva Ley Antifraude.
Cuáles son las ventajas que ofrece el software TPV Ágora
Las siguientes son algunas de las ventajas más destacadas en cuanto a características y funcionalidad que posee este software. En primer lugar, cuenta con una pantalla TPV que permite una gestión de tickets sencilla y rápida, así como la gestión de cobros desde distintos TPV. Además de eso, es capaz de tomar comandas de cocina/barra mediante un dispositivo móvil vinculado y facilitar el control de efectivo, ya que puede integrarse con los principales fabricantes de máquinas de control de efectivo del mercado. Este software TPV también optimiza y facilita la administración del negocio, monitoriza los pedidos realizados desde el TPV, tiene enlace CCTV, pasarela de pagos e impresora de comandas, entre otras funcionalidades.
Por último, otro aspecto llamativo de este software TPV no es solo que facilita el cumplimiento de la Ley Antifraude, sino que es un software que asegura flexibilidad, adaptabilidad, gestión completa y eficiente, seguridad, confiabilidad y una experiencia de usuario intuitiva. En la web de Telsystem se puede encontrar mucha más información sobre este sistema.
Este mes llega la última parte de la serie Mamba Negra: La caída de un imperio, una obra de Steffany Kennels. El lanzamiento se hará bajo el sello de Entre Libros Editorial, quien desde el 2014 se ha dedicado a promocionar e impulsar las obras de nuevos escritores talentos y sus obras. Esta nueva obra promete ser exitosa, dado lo atrapante de las historias que allí se narran y que hasta ahora ha cautivado a una gran cantidad de lectores.
Septiembre será el mes de lanzamiento de la cuarta parte de Mamba Negra: La caída de un imperio, por Entre Libros Editorial
La última parte de esta serie ya tiene fecha de lanzamiento, y será el día 13 de septiembre. El lanzamiento estará a cargo de Entre Libros Editorial, una editorial española enfocada principalmente en dar impulso y reconocimiento a las obras de nuevos autores. Mamba Negra: La caída de un imperio es una obra que cuenta historias sobre las organizaciones criminales japonesas afincadas en España. La obra se centra sobre una base filosófica en la que todo ser humano consiste en recuerdos, experiencias, un cúmulo de acontecimientos pasados, presentes y algunos afirman que, incluso, futuros. Todo esto girando sobre dos protagonistas, que son Jason y Aiko. Debido a una mala racha, Jason tuvo que cometer algunos actos infames que lo empujaron al camino de la decadencia. Claro está que este oscuro pasado fue antes de decidir entrar en la Policía Española con un único objetivo: acabar con la vida del asesino de su hermana.
Más allá del bien y del mal
El tiempo y los hechos que sucederán después harán que Jason se vea obligado a salir de su zona de confort, llevándolo de nuevo a traspasar la frontera del bien y del mal. Sin embargo, esta vez lo hará de la mano de los Ivanov, trayendo con esto recuerdos de un viejo suceso de sus peores años. La razón es que él ya conoce a Aiko Yamaguchi-Gumi, una de las mujeres más letales, sanguinarias y temibles de la familia. No obstante, la historia se vuelve mucho más dramática e impredecible, cuando sus miradas se crucen y Aiko se plantee una simple cuestión: ¿perdonar por amor a esa persona que tanto daño le ha hecho, que ha reabierto sus heridas y que ha metido el dedo en la llaga con saña?
En definitiva, toda esta historia llena de muchas expectativas a quienes ya están aguardando la fecha de lanzamiento de la obra. En todo caso, desde la web de Entre Libros Editorial se puede encontrar más información al respecto y en breve en todas las plataformas y librerías.
Una de las principales preocupaciones de los viajeros, a la hora de coger un vuelo, es dónde dejar su vehículo una vez llegan al aeropuerto.
Para evitar este tipo de problemas, reservar el aparcamiento aeropuerto Granada es una opción ideal para el cuidado del mismo.
Grupo Cariño es una de las empresas de referencia en el sector de transporte, mudanzas y logística, con una plantilla de 120 empleados altamente capacitados que apuestan constantemente por la innovación y la tecnología de vanguardia, ofreciendo servicios de alta calidad.
Los beneficios de reservar un aparcamiento en línea
La plataforma de Grupo Cariño para reservar un aparcamiento online en el aeropuerto de Granada es sumamente fácil de utilizar gracias a su interfaz intuitiva y ágil, que permite reservar un aparcamiento seguro y a un precio accesible.
Encontrar dónde aparcar es un momento frustrante, especialmente cuando queda poco tiempo para coger un vuelo. En este sentido, la plataforma de reserva de aparcamiento de Grupo Cariño permite ahorrar tiempo al dejar el vehículo en un lugar específico y con una hora estimada de entrada y salida. Este mecanismo también aporta seguridad.
El parking de esta empresa está a completa disposición para almacenar todo tipo de vehículos, desde motocicletas y turismos, hasta todoterrenos. Es el único aparcamiento con plazas techadas y, además, pone a disposición del usuario cargadores para vehículos eléctricos y plazas de minusválidos.
Conocer los servicios disponibles en el aparcamiento del aeropuerto en Granada
Grupo Cariño se responsabiliza del cuidado de los vehículos de sus clientes mientras estos se encuentran fuera de viaje. Entre las comodidades que ofrece el Grupo, está su servicio de bus gratuito de ida y vuelta ininterrumpidamente, de 6 de la mañana a 12 de la noche, coincidiendo con el horario de estacionamiento de coches en el parking.
También ofrecen al cliente terraza, bar, estación de servicio y lavadero de vehículos, con descuentos especiales para clientes habituales. El Granada Airport Cariño cuenta con un amplio parking con vigilancia las 24 horas del día, con un ahorro de hasta un 60 % diario.
Asimismo, cuenta con un restaurante junto al aeropuerto, con un menú de comida mediterránea y un espacio cómodo para pasar el tiempo de espera, estando disponible desde las 7 de la mañana hasta las 12 de la noche.
El parking cuenta con capacidad para albergar hasta 4.000 vehículos, además del servicio de traslado del coche, revisión de niveles, outsourcing y demás para las principales empresas de rent a car y concesionarios oficiales.
Alrededor del mundo, Zanzíbar es considerada un paraíso tropical.
En los últimos años, este territorio ubicado en la costa este de África ha ganado una importante popularidad, a tal punto que fue nombrado como uno de los principales destinos turísticos del 2023 por la revista Travelers Worldwide.
Esta isla de Tanzania ofrece una amplia gama de actividades turísticas para realizar, las cuales permiten a los visitantes sumergirse en la belleza natural y la herencia de la región. Sus playas de agua cristalina y arena blanca, así como la rica cultura de este territorio, forman parte de los principales atractivos que cautivan a cada vez más turistas de todo el mundo.
Los interesados en viajar a Zanzíbar, pueden planificar toda la experiencia utilizando los servicios de Kobe Tours y Safaris, una agencia de operadores turísticos profesionales en este territorio.
Actividades turísticas para hacer en Zanzíbar
La vibrante vida marina y las impresionantes playas de este archipiélago encabezan la lista de actividades turísticas más recomendadas para los visitantes. Sin embargo, Zanzíbar se destaca por brindar la posibilidad de vivir experiencias inolvidables en diferentes ámbitos. Es por esta razón que el equipo de Kobe Tours y Safaris brinda una amplia lista de opciones para asegurar el máximo disfrute de los viajeros.
Entre las principales actividades turísticas para disfrutar en Zanzíbar destacan un recorrido por el Stone Town, el centro turístico de la ciudad y que ha sido nombrado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Asimismo, es posible realizar una visita a Prison Island, también conocida como Isla Changuu, ubicada a pocos minutos de Stone Town en un viaje en barco. En esta isla se encuentra el antiguo edificio de la prisión y las tortugas gigantes de Aldabra.
Relajarse en las playas de Zanzíbar también forma parte de esta lista, algunas de las más populares son Nungwi, Kendwa, Playa Paje o Matemwe, donde es posible disfrutar del sol radiante o nadar. En estos lugares también es posible realizar deportes acuáticos como snorkel y buceo y explorar las diferentes maravillas submarinas en áreas como el Atolón de Mnemba.
Cruceros en dhow en Zanzíbar
Otra de las atractivas experiencias que ofrece Zanzíbar es la posibilidad de recorrer la costa a bordo de un crucero tradicional en dhow. Navegando en un barco de vela de madera por el océano Índico, los turistas podrán apreciar excelentes vistas panorámicas, degustar deliciosas comidas de mariscos y observar delfines en su hábitat natural.
En la agencia Kobe Tours y Safaris, es posible encontrar servicios integrales para conocer Zanzíbar, sin tener que preocuparse por la organización del viaje. Los operadores de esta empresa proporcionan asesoramiento y gestión de las mejores alternativas de hoteles, resorts y actividades en la isla. Además, disponen de servicios de traslados al aeropuerto, alquiler de vehículos, entre otros.
A través de la página web de esta agencia, es posible conocer en detalle sus servicios y contactar con asesores especializados para recibir atención personalizada.
La elección entre lavar los platos a mano o utilizar un lavavajillas ha sido un debate común en hogares de todo el mundo, con factores como el costo, la eficiencia y el impacto ambiental en el centro de la discusión. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo investigaciones reveladoras que desafían las creencias convencionales sobre cuál de estas dos prácticas es más económica. En este artículo, exploraremos los sorprendentes hallazgos de la OCU y evaluaremos los costos reales y las implicaciones ambientales de lavar platos a mano frente a utilizar un lavavajillas, ofreciendo una perspectiva renovada sobre esta elección cotidiana en nuestros hogares.
La OCU dice que lavar a mano varía según varios factores
El costo de lavar a mano platos puede variar según varios factores, incluyendo el precio del agua y la electricidad o gas para calentar el agua, así como el tipo de detergente y otros productos de limpieza que se utilicen. En general, el costo de lavar platos a mano puede ser más alto en términos de consumo de agua y energía en comparación con el uso de un lavavajillas. Para obtener una estimación precisa del costo, sería necesario conocer la tarifa del agua y la energía en tu área, así como tus hábitos específicos de lavado y los productos que empleas.
El lavavajillas consume menos agua, según la OCU
Un lavavajillas eficiente y bien mantenido generalmente consume menos agua y energía en comparación con el lavado a mano dice la OCU, pero el costo exacto puede variar según el modelo del lavavajillas, la eficiencia energética, el programa de lavado utilizado y la tarifa de servicios públicos en tu localidad. Para calcular el costo preciso de lavar en un lavavajillas, puedes revisar la etiqueta de eficiencia energética de tu electrodoméstico, conocer la tarifa actual de electricidad y agua en tu área, y considerar los costos de los productos de lavado que empleas. Esto te ayudará a obtener una estimación más precisa del gasto asociado al uso de tu lavavajillas.
El estudio que hizo la OCU sobre el gasto de agua
Según el estudio de tarifas del agua en España recientemente publicado por la OCU, el costo promedio de un litro de agua se establece en 0,001748 euros. Los datos obtenidos en las pruebas de la OCU son los siguientes:
Lavavajillas: Utiliza entre 10 y 15 litros de agua por ciclo, equivalente a 0,01749 euros.
Lavado a mano: Requiere aproximadamente 60 litros de agua para llenar dos fregaderos, lo que equivale a 0,10491 euros.
El costo de la energía
La mayor porción del consumo de energía en el lavado de platos proviene del calentamiento del agua. Debido a su menor consumo de agua, el lavavajillas también se traduce en un gasto energético reducido, con ahorros que oscilan entre el 50 y el 70% en comparación con el lavado manual de platos. A continuación, la OCU presentó estos datos de la prueba:
Lavavajillas: El consumo promedio de energía de un lavavajillas se encuentra entre 0,7 y 1 kWh, dependiendo del programa utilizado.
Lavado a mano: El uso de 60 litros de agua a 40°C conlleva un consumo de electricidad de entre 2 y 2,5 kWh, y aproximadamente 2,8 kWh si se emplea gas como fuente de calor.
A cuánto dinero equivale
Teniendo en cuenta un costo eléctrico de 0,15 euros por kWh (precio promedio PVPC de julio de 2023) y un costo de gas de 0,06 euros por kWh, los costos se desglosaron de la siguiente manera:
Lavavajillas: 1 kWh x 0,15 = 0,15 euros de electricidad.
Lavado a mano con termo eléctrico: 2,5 kWh x 0,15 = 0,375 euros de electricidad.
Lavado a mano con calentador de gas: 2,8 kWh x 0,06 = 0,168 euros de gas natural.
Recomendación de la OCU
Como se puede observar, si realizas el lavado a mano y utilizas gas natural para calentar el agua, la OCU recomienda optar por el programa ecológico del lavavajillas, ya que resulta más económico, aunque el ahorro es modesto. Sin embargo, es importante tener precaución, puesto que si seleccionas el programa principal del lavavajillas, el costo puede aumentar hasta un 60%.
Uso de detergentes y otros productos de limpieza
Además del consumo de agua, el lavado de platos requiere el uso de detergentes y otros productos de limpieza. Para que el lavavajillas funcione de manera óptima, se necesitan tres productos: sal, detergente y abrillantador. Una sola pastilla todo en uno de mejor calidad, en las pruebas tiene de la OCU tiene un costo de 31 céntimos, pero es posible encontrar por tan solo 9 céntimos. El detergente destinado al lavado manual de platos resulta más económico que el detergente diseñado para lavavajillas. Con el producto de mayor calidad, el costo para lavar 1,000 platos sería de 1,43 €, mientras que la opción Compra Maestra, el gasto se reduce a tan solo 0,37 €.
¿Cuál es la opción más económica?
En términos de consumo y uso de agua, el lavavajillas sale claramente ganador, permitiéndote ahorrar hasta cinco veces más agua. El ahorro exacto dependerá de la tarifa del agua en tu área, ya que puede variar considerablemente. En lo que respecta al consumo y uso de energía, el lavavajillas consume aproximadamente la mitad en comparación con el lavado manual. ¿Pero cuánto se traduce esto en ahorro? Pues eso depende de si utilizas gas para calentar el agua al lavar a mano, en cuyo caso el costo es muy similar al del lavavajillas, o si empleas un termo eléctrico, que puede costarte más del doble por cada lavado.
Durante las vacaciones de verano, es común que algunas personas decidan ponerle pausa a su dieta habitual, cometer algunos excesos en la alimentación y alterar los horarios de las comidas, para disfrutar de unos días sin ningún tipo de restricciones.
Sin embargo, esta situación, además de generar unos kilos de más, puede causar daños a la salud en general.
Regresar a un régimen alimenticio sano requiere poner en práctica algunos hábitos para equilibrar el organismo. Sergio Díez Álvarez, especialista en nutrición humana, dietética y salud pública y fundador de la clínica Cambia Comiendo, brinda más información sobre cómo alimentarse después de las vacaciones.
Recomendaciones para una buena alimentación después de las vacaciones
El experto en nutrición destaca que realizar dietas drásticas o demasiado restrictivas de un día para otro no es lo más recomendable para mejorar la alimentación después de la temporada vacacional. Por el contrario, sugiere ir haciendo cambios de manera progresiva, hasta retomar los hábitos adecuados de alimentación.
Para ello, destaca la importancia de seguir los horarios correctos de alimentación, siendo recomendable que sean entre 3 o 4 horas máximo entre las comidas. Por otro lado, se debe restringir el consumo de alimentos con elevado porcentaje de grasas y azúcares e incrementar el consumo de alimentos con mejor calidad nutricional y con efecto saciante, que mejoren la ansiedad y el descontrol alimenticio. En particular, es aconsejable el consumo de verduras y frutas, así como proteínas, especialmente, carnes blancas como pollo y pescado.
Adicionalmente, sugiere tomar una buena cantidad de agua, mínimo 8 vasos al día, y retomar el ejercicio físico de manera regular, para quemar las calorías que se aumentaron durante las vacaciones.
Sin embargo, el profesional apunta que cada organismo reacciona de una manera diferente a este proceso, por lo que, si se desean mejores resultados, lo más aconsejable es buscar la ayuda de un experto en nutrición, quien se encargará de crear un plan de alimentación a medida de las necesidades de cada persona.
Recuperar los hábitos alimenticios con la clínica Cambia Comiendo en Salamanca
La clínica Cambia Comiendo, ubicada en Salamanca, ha diseñado una metodología que enseña a sus pacientes a mejorar sus hábitos alimenticios y a bajar de peso sin procedimientos restrictivos o sustitutos de comidas. Se basa en una serie de recomendaciones personalizadas, según la condición de salud y los objetivo de cada persona, que promueven la alimentación saludable, sin dejar de comer delicioso.
El procedimiento comienza con una primera consulta, de una hora aproximada de duración, en la cual los especialistas del centro recopilan toda la información nutricional del paciente, para conocer sus rutinas y gustos alimenticios. En un plazo de entre 5 a 7 días, crean un plan nutricional adecuado para cada paciente, el cual puede recibirse tanto de forma presencial como online. Seguidamente, conciertan consultas de revisión cada 15 días, en las cuales se analizan el estado de progresión del plan de alimentación y establecen los ajustes necesarios para lograr mejores resultados.
La alimentación es un pilar esencial para gozar de buena salud, por lo que aprender a tener hábitos saludables gracias a programas como los que ofrece Cambia Comiendo es la buena opción para vivir con un mayor bienestar.
Cualquier empresa que quiera tener éxito necesita practicar una buena gestión del efectivo porque tener acceso a fondos líquidos es necesario para manejar una variedad de cuestiones e incluso para comprar bienes y servicios.
Con el avance de la tecnología aplicada a la administración financiera, hoy en día, es posible contar con una caja registradora de cobro automático, que gestiona el efectivo de manera precisa, segura y sin la necesidad de intervención humana.
Compañías como Telesystem, especializada en proporcionar herramientas enfocadas en puntos de venta y digitalización, ofrece entre sus productos la caja registradora automática CashGuard. Esta máquina de última tecnología es ampliamente reconocida por su fiabilidad, seguridad y eficiencia en el cobro automático.
Caja registradora de cobro automático CashGuard
CashGuard es una caja registradora de cobro automático que destaca por ser uno de los sistemas más rápidos del mercado y con mayor capacidad de reciclado. Y es que esta máquina posee una alta fiabilidad, además de estar desarrollada con altos estándares de calidad y seguridad. Esta caja registradora es muy versátil, ya que es un sistema modular que no solo puede implementarse para el cobro y pago automático, sino también para el pago semiatendido e, incluso, el pago gestionado por el empleado. En otras palabras, con este eficiente sistema, el cliente podrá realizar el pago de un producto y recoger el cambio por sí mismo.
Esto permite al empleado o al dueño del negocio poder dedicarse a otras labores importantes que aumenten la productividad, sin preocuparse por la gestión del efectivo o tener que contar el dinero manualmente. Todas estas características hacen de la caja registradora automática CashGuard una herramienta ideal para supermercados u otros negocios de sectores en los que la velocidad y la eficiencia son de vital importancia.
Cuáles son las ventajas de las cajas registradoras automáticas
Son muchas las ventajas que se obtienen al contar con un sistema de cobro seguro y automático como el que ofrecen estas cajas registradoras, disponibles ahora mismo en Telesystem. Por ejemplo, aumenta la productividad y ahorra tiempo, ya que recoge los pagos de los clientes y devuelve el cambio exacto sin prácticamente ningún margen de error. Además, su uso es sumamente sencillo, por lo que será muy fácil de utilizar tanto por un empleado como por el propietario de un negocio. Por otro lado, estos cajones inteligentes poseen un tamaño compacto y cuadran la caja al céntimo, de manera que al empleado no le llevará más de medio minuto cerrar la caja. Por último, funcionan como un sistema cerrado que las hace muy seguras, son muy duraderas y pueden controlarse de manera remota.
En conclusión, una caja registradora de cobro automático es la solución del futuro para la gestión ágil, eficiente, segura y casi sin errores del flujo de efectivo de un negocio. Para conocer más detalles sobre estas cajas inteligentes, sus características, especificaciones, modelos y precios, Telesystem ofrece asesoramiento en su sitio web.
Aproximadamente 26 millones de personas en España confían en un seguro de decesos según las estadísticas. Esto supone que casi el 60 % de los entierros en el país están subvencionados por las aseguradoras.
Sin embargo, muchos usuarios se preguntan si se puede cambiar un seguro de decesos de una compañía a otra, debido a que atraviesan problemas con su póliza como resultado de varios factores. En ese sentido, Seguros Academy cuenta con un blog en donde publica información valiosa acerca de los aspectos técnicos que afectan una cobertura.
Las personas deben conocer algunos aspectos antes de cambiar su seguro de decesos a otra compañía
Antes de iniciar cualquier trámite, los usuarios que tienen una cobertura deben informarse detalladamente sobre si se puede cambiar un seguro de decesos de una compañía a otra. El primer aspecto a considerar es que se pierde la antigüedad por cambiar de una compañía a otra, lo que representa un aumento del precio que pagará una persona por el seguro.
Por esta razón, las personas que reciben una oferta mejor deben estudiar bien si el cambio merece la pena, debido a que las primas naturales ofrecen precios bajos que suben con el transcurso de los años. Esto es perjudicial porque las personas que alcanzan la edad de jubilación tienen que pagar los valores ahorrados durante los primeros años de cobertura.
Para estar seguros de cambiar su póliza de seguro de decesos, la mejor alternativa según los especialistas es contratar una prima nivelada, una opción que se caracteriza por mantener un precio estable. Al no presentarse grandes subidas del precio, los clientes pueden asegurar su antigüedad en la compañía de seguros y acceder a un plan rentable.
El procedimiento para darse de baja del seguro de decesos
El primer paso para darse de baja del seguro de decesos es saber si vence anualmente o mensualmente, debido a que varias aseguradoras aprueban el procedimiento únicamente 2 meses antes de su vencimiento. A pesar de ello, algunas empresas sí brindan la opción de darse de baja en cualquier momento, lo que puede convertirse en un buen argumento para elegirlas.
Una vez que tengan la seguridad de si se puede cambiar un seguro de decesos de una compañía a otra, lo ideal es presentar la baja enviando una carta a la compañía con los datos de la póliza y una fotocopia del DNI. Por cuestiones de seguridad, los especialistas en el sector de los seguros recomiendan utilizar un servicio de envío con certificación para corroborar que el documento ha llegado al lugar correspondiente.
En vista de que los clientes suelen presentar dudas sobre si se puede cambiar un seguro de decesos de una compañía a otra, el sitio web Seguros Academy brinda toda la información necesaria. Esto permite prevenir cualquier tipo de error en la contratación, a través del acceso a información interesante y rigurosa acerca de los servicios en España.
Para tener un organismo saludable, una de las mejores alternativas es hacer ejercicio físico.
Además, este es un método infalible para lograr un cuerpo esbelto. A la hora de entrenar, algo que resulta de gran ayuda es utilizar una faja deportiva, ya que ofrece innumerables beneficios, entre los principales, destaca el hecho de que permite una mayor sudoración.
En el mercado, existen una gran diversidad de modelos que se amoldan perfectamente a todo tipo de atuendos fitness. Los mismos se pueden conseguir en España en tiendas online como Viva Slimfit, la cual tiene su sede física en Alicante.
Optar por una faja deportiva de Viva Slimfit
Las personas que visitan la tienda online Viva Slimfit se preguntan a menudo qué faja deportiva elegir, ya que hay una gran variedad de modelos para todos los gustos y necesidades. Para tomar una decisión final, es esencial conocer las características de cada producto.
Una de las alternativas es la faja pantalón 2 en 1 legging con cinturón y control de talle alto. Este modelo sirve para moldear la figura y a la vez estilizarla, ya que tiene una función de corsé y ajuste en el área del abdomen. Algo muy beneficioso es que, además de su efectividad, es una prenda muy cómoda, ya que su capa exterior está elaborada con una tela suave y un tejido estilo denim ceñido, pero elástico.
También hay pantalonesleggings de neopreno con efecto de sudoración que se amoldan perfectamente al cuerpo. Además, algo muy interesante es que estos son tipo push-up en el área de los glúteos, por lo que estos lucirán redondos y realzados.
Por su parte, la tienda dispone deleggings fruncidos levanta cola especiales para hacer actividades como yoga. Una de las particularidades de estos productos es que son muy cómodos, gracias a que están hechos con nailon y elastano.
A su vez, hay bandas de compresión de látex para el abdomen, fajas triple compresión quema grasa, cinturillas y más.
Qué beneficios tiene usar faja a la hora de hacer ejercicio
A la hora de hacer ejercicio, utilizar faja aporta muchos beneficios que van más allá de aumentar la sudoración y reducir medidas. Por un lado, si se elige un modelo adecuado, se puede proteger el área lumbar. Además, las fajas ayudan a adoptar una mejor postura. Esto es vital cuando se levanta peso para no causarle daño a la columna vertebral.
Por todas las razones expuestas, es evidente que adquirir una faja deportiva es una decisión muy acertada. Los interesados en comprar una en Viva Slimfit pueden ver todo el catálogo de prendas desde su página web o acudir a su tienda física situada en Alicante.
Esta noticia de la cancelación del homenaje a María Teresa Campos ha generado un gran revuelo en el mundo de la televisión, especialmente entre los seguidores de María Teresa Campos y de la familia Campos en general. La presentadora, con una extensa y exitosa carrera en el mundo de la televisión, había dejado huella en Telecinco, convirtiéndose en uno de los rostros más conocidos y queridos de la cadena.
Las hijas de María Teresa Campos estaban en la producción
Carmen Borrego y Terelu Campos, hijas de María Teresa, estaban detrás de la producción de este homenaje, deseando rendir tributo a su madre y reconocer el legado que ha dejado en el mundo de la televisión. Sin embargo, la cadena ha dado un giro inesperado a esta historia, dejando sin efecto la idea de realizar el esperado programa especial.
Esta decisión ha generado una gran decepción y sorpresa en la familia Campos, así como en los fieles seguidores de María Teresa. No comprenden cómo Telecinco ha decidido darle la espalda a una presentadora que ha sido una de las grandes estrellas de la cadena durante muchos años.
Se ha especulado mucho sobre los motivos
Muchas son las especulaciones sobre los motivos que han llevado a Telecinco a tomar esta determinación. Algunos rumores apuntan a posibles desacuerdos económicos, mientras que otros señalan problemas internos dentro de la cadena. Sea cual sea el motivo, lo cierto es que María Teresa Campos no recibirá el homenaje que sus hijas tanto deseaban para ella.
Este acontecimiento ha dejado un sabor agridulce en la audiencia, que esperaba con ansias poder ver este programa especial dedicado aMaría Teresa Campos. La presentadora, sin embargo, no ha hecho declaraciones al respecto, manteniendo un silencio que ha dejado perplejos a muchos.
Pero su carrera sigue vigente
A pesar de este revés, la carrera de María Teresa Campos sigue en pie y su talento indudable ha dejado una huella imborrable en el corazón de sus seguidores. Aunque Telecinco haya decidido no rendirle el homenaje que muchos consideraban merecido, queda claro que su legado perdurará en la memoria de todos aquellos que han disfrutado con su profesionalidad y carisma en la pantalla.
Esperemos que, en algún momento, María Teresa Campos pueda ser homenajeada como se merece, ya sea en Telecinco u en otra cadena televisiva. Mientras tanto, sus admiradores seguirán apoyándola y recordando su gran trayectoria con mucho cariño y respeto.
Un proyecto que se vino abajo
El proyecto televisivo que Carmen Borrego y Terelu Campos tenían en mente fue revelado hace unas semanas y causó gran expectación. Se trataba de un homenaje a su madre, la icónica María Teresa Campos, quien ha dejado una huella imborrable en el mundo de la televisión.
Este especial televisivo prometía ser una experiencia emotiva y llena de recuerdos. Contaría con testimonios de amigos cercanos y compañeros de profesión, quienes compartirán sus vivencias junto a María Teresa y resaltarán la importancia de su trayectoria en el medio.
¿Cómo participaban sus hijas?
Pero la participación de las Campos en este proyecto no se limita solo a ser las protagonistas del homenaje a su madre. Terelu Campos asumirá un nuevo rol como presentadora, poniéndose a las órdenes de su hermana mayor, Carmen Borrego. Su experiencia y profesionalismo le permitirán llevar adelante esta tarea con maestría y brindarán un toque especial a la transmisión.
Además, desde la producción han querido asegurarse de que el especial, ahora cancelado, hubiera sido un éxito rotundo. Por ello, han confiado en la reconocida productora ‘Cuarzo’ para llevarlo a cabo. Esta empresa ha realizado exitosos programas como ‘La isla de las tentaciones’, ‘¡Vaya vacaciones!’ y ‘Así es la vida’, lo que garantiza la calidad y el nivel de producción del homenaje a María Teresa Campos.
Lo que se mostraría en el homenaje
El especial televisivo no solo se centraría en repasar la extensa y exitosa carrera de María Teresa, sino que también contaría con un debate en directo. A través de este, se podrían analizar los diferentes aspectos de su personalidad y de su impacto en el mundo de la televisión. Esta dinámica permitiría a los espectadores conocer más a fondo a la figura de María Teresa Campos y reflexionar sobre su legado.
En definitiva, este proyecto televisivo prometía ser un homenaje digno y emotivo a María Teresa Campos. La participación de Carmen Borrego y Terelu Campos, así como la colaboración de reconocidos profesionales de la industria, garantizaban un programa de gran calidad. Los testimonios, el debate y la cuidada producción harían de esta emisión un momento inolvidable para todos aquellos que admiran y valoran la carrera de la querida presentadora.
Desde un principio, María Teresa no iba a participar
En primer lugar, se descartó la posible colaboración de María Teresa Campos debido a su delicado estado de salud. A pesar de eso, recientemente se ha confirmado que Telecinco ha decidido cancelar el programa de homenaje por completo.
Ahora con la cancelación anunciada, esto supone un duro golpe profesional para Carmen y Terelu, quienes no solo verán a su madre privada de este merecido reconocimiento, sino que también se perderán una oportunidad laboral. A pesar de ello, ambas han encontrado trabajo en otros proyectos. Terelu Campos ha estado ocupada durante todo el verano grabando el nuevo reality de Netflix, mientras que Carmen Borrego se ha unido como colaboradora al programa «La última noche», conducido por Sandra Barneda en Telecinco.
Un contratiempo bastante significativo
El revés que han sufrido Carmen y Terelu es significativo, ya que esperaban con ilusión este homenaje a su madre, que ha sido una figura importante en el mundo de la televisión durante varios años. Sin embargo, a pesar de la cancelación, ambas han demostrado resiliencia al encontrar oportunidades laborales en otros proyectos.
Es importante destacar que la salud de María Teresa Campos es la principal preocupación en este momento, y es comprensible que se haya decidido no incluirla en el programa debido a su estado delicado. Estas circunstancias imprevistas han llevado a Telecinco a tomar la difícil decisión de cancelar el homenaje, lo que sin duda ha sido una decepción para todos los involucrados.
Ya tienen otros proyectos en puerta las Campos
Ya tienen otros proyectos en puerta las Campos
Aunque la cancelación del programa ha sido un contratiempo, tanto Carmen como Terelu han demostrado que tienen una gran capacidad para adaptarse a nuevas situaciones y seguir adelante en sus respectivas carreras. Con el nuevo proyecto de Terelu en Netflix y la colaboración de Carmen en «La última noche», es evidente que ambas continúan abriéndose camino en el mundo de la televisión.
Orac Decor, una de las marcas líderes en el mercado de materiales de decoración de origen belga, ha dado un gran paso hacia el futuro con el lanzamiento de su nuevo proyecto en Barcelona, el Orac Experience Center.
Este espacio se convertirá en el lugar perfecto para que los profesionales del diseño y la decoración encuentren inspiración y puedan trasmitir a sus clientes nuevas sensaciones a través de la tecnología, innovación y decoración.
The Room Studio han sido los encargados de diseñar este magnífico proyecto. Con el uso de las diferentes vertientes de los productos de Orac Decor están logrando transformar lo inimaginable en realidad.
Conectar y seducir al profesional con Orac Decor
Muchos fabricantes que se dirigen al mismo target de cliente han querido estar a su lado para que este proyecto pueda ser una realidad. Algunas de las marcas que han aportado por compartir este proyecto con ellos han sido: Cosentino, Rockfon, Keraben, Smeg, Vibia, Gira, Wever & Ducré, Conover Plus, Strohm Teka, Saheco, Xal, Cement Design, Fustcom, 2tec2, Blasco&Vila, Craft Electric, Oller, Efhys, Argile, Thomas Edison Europa, Studio Parquet, Dornbracht, Oikos, Arper, Moustache, Pere Ventura, Forma 5 e Isolana.
Todos los fabricantes nombrados persiguen el mismo objetivo, seducir al profesional con un espacio y un concepto diferenciador que permita conectar con su cliente final. Diseñar un espacio donde juntos puedan colaborar les refuerza a todos.
El Orac Experience Center pretende ser un lugar ideal para que todos puedan experimentar propuestas de interiorismo de una manera diferente. Es un espacio en el que la creatividad y la innovación se combinan para inspirar a los profesionales y facilitar la creación de proyectos únicos y sorprendentes.
Orac Experience Center ha sido diseñado como un espacio dinámico
Este concepto se aleja de la idea de showroom clásico para facilitar una conexión diferente con los profesionales. Con respecto a esto, en las distintas zonas de este espacio los especialistas en interiorismo y decoración pueden mostrar sus propuestas en ambientes diferenciados que potencian el trato personalizado.
Además, este showroom está dividido en distintas zonas o escenarios donde se pueden ver integrados distintos productos de Orac Decor, pero siempre en un segundo plano. Nuevamente, la idea es que profesionales del sector exhiban sus proyectos en un espacio dinámico y vivo que siempre ofrece sorpresas y novedades a los asistentes.
Orac Experience Center está ubicado en la calle Rosselló 229, cerca de Passeig de Gràcia, en una de las zonas más distinguidas de Barcelona. Este nuevo proyecto de la marca de decoración Orac Decor abre sus puertas después del verano para funcionar como punto de encuentro entre los profesionales del diseño y la decoración y sus clientes.
El autismo es una condición compleja que afecta a la comunicación, la interacción social y el comportamiento. A pesar de los desafíos que puede presentar, el autismo no debería verse como un obstáculo, sino como una perspectiva única del mundo.
Así lo afirma el Dr. Pablo Odeley Puente Fumero, médico de urgencias en MEDICO RED y recientemente listado como uno de los mejores 100 médicos del mundo según Top100Doc y Global Submit.
«El autismo es una de las áreas de la medicina donde hay una desconexión flagrante entre la prevalencia de la condición y la inversión en investigación. Es esencial que entendamos más sobre cómo los individuos autistas perciben y procesan el mundo, no solo para apoyarles, sino también para aprender de ellos», afirma el Dr. Puente Fumero.
Las estadísticas muestran que el autismo se encuentra en 1 de cada 160 niños, y aunque muchos de ellos enfrentan desafíos sociales, hay numerosos casos de autistas que han triunfado en diversos campos.
«Ser marginado socialmente puede tener sus ventajas», dice el Dr. Puente Fumero. «Esto permite a muchos autistas centrarse en sus intereses y habilidades, lo que a menudo les lleva a convertirse en expertos en sus respectivos campos».
Si bien es cierto que muchas personas con autismo enfrentan desafíos en cuanto a habilidades sociales y comunicativas, esto no disminuye su capacidad intelectual. «Hay una concepción errónea de que el autismo se relaciona con un retraso intelectual. La realidad es que muchos autistas tienen un desarrollo intelectual típico o incluso superior», aclara el Dr. Puente Fumero, de MEDICO RED.
El principal desafío radica en cómo la sociedad percibe y se relaciona con las personas con autismo. Hay una necesidad urgente de más programas de sensibilización y educación que promuevan la inclusión.
«Si bien es fundamental continuar con la investigación, también es crucial cambiar la narrativa en torno al autismo. Necesitamos ver más allá de las limitaciones y reconocer las habilidades y talentos que estas personas aportan», concluye el Dr. Puente Fumero.
El camino hacia una comprensión y aceptación más amplias del autismo está en marcha, y con la ayuda de profesionales dedicados como el Dr. Pablo Odeley Puente Fumero, hay esperanza de un futuro más inclusivo y comprensivo para todos.
Datos actualizados
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el autismo afecta a 1 de cada 160 niños en todo el mundo.
El autismo es una condición de por vida, pero con el apoyo adecuado, las personas con autismo pueden llevar vidas plenas y productivas.
Hay muchos recursos disponibles para ayudar a las personas con autismo y sus familias, incluyendo programas de intervención temprana, educación especial, servicios de apoyo para adultos y grupos de apoyo.
Para cualquiera que piense que su hijo puede tener autismo, es importante hablar con su médico lo antes posible. El diagnóstico temprano es esencial para brindar el mejor apoyo posible a un hijo.
Conclusión
El autismo es una condición compleja, pero no es una condición que deba ser temida. Con el apoyo adecuado, las personas con autismo pueden vivir vidas plenas y satisfactorias.
A continuación, se presentan algunos consejos para ayudar a las personas con autismo a vivir sus vidas al máximo:
Ofrecer apoyo y comprensión.
Ser paciente y comprensivo.
Ayudar a la persona con autismo a desarrollar sus habilidades sociales y comunicativas.
Apoyar los intereses y talentos de la persona con autismo.
Involucrar a la persona con autismo en la comunidad.
Promover la inclusión y la aceptación.
Al seguir estos consejos, es posible ayudar a las personas con autismo a vivir vidas plenas y satisfactorias.
La UEFA Champions League en su edición 2023-24 ya ha dado su pistoletazo inicial con el sorteo de la fase de grupos. Un total de 32 equipos fueron emparejados en esta ronda preliminar, en donde el Real Madrid, por parte de España, tratará de volver a ganar esta contienda. Sin embargo, el conjunto del FC Barcelona viene embalado como el actual monarca de nuestro país, en busca de dejar atrás esos fantasmas que le ha dejado en estos últimos ciclos la Europa League. Veamos cómo han quedado los grupos.
Ya los equipos conocen a sus rivales
Lo cierto es que ya fueron sorteados los grupos de esta nueva campaña de Champions. Además, todo el mundo está sacando sus conclusiones acerca de cuáles grupos son los más fuertes y cuáles serían los candidatos para avanzar de ronda.
El Real Madrid como siempre parte como favorito y sería uno de los rivales a vencer. Pero la realidad es que hay equipos muy bien estructurados que estos tendrán que aniquilar.
Este mes de septiembre arrancará la acción
Asimismo, hay que destacar que en este mes de septiembre comenzará la acción en la fase de grupos de la Champions. El calendario ya se ha revelado, y por ello es que entre el 19-20 de este mes se estaría desarrollando la primera jornada.
Vale señalar que con este sorteo todos los clubes saben cuál es el camino que tienen que recorrer con miras a la final que se celebrará el sábado 1 de junio del año 2024 en Wembley. Y todo por esa Orejona que actualmente ostenta el Manchester City, representante de la Premier League de Inglaterra.
Grupo A, con el Bayern a la carga
En el Grupo A de esta Champions tenemos al Bayern Múnich como uno de los grandes favoritos para avanzar de ronda y para llevarse el primer puesto.
El conjunto alemán siempre ha dado guerra, y lo cierto es que tendrán que medirse ante el Manchester United, Copenhague y Galatasaray.
Un grupo en donde los de la Bundesliga no deberían temer por su pase a octavos de final, pero igual todos los partidos han de afrontarlos al 100%.
El Sevilla buscará la redención en el Grupo B
Hay muchas expectativas con los equipos españoles. Y pues el Sevilla es uno de los representantes del torneo local que tiene la difícil tarea de volver a luchar por llegar a otras instancias de la Champions. Forman parte del Grupo B, en donde tendrán como rivales al Arsenal, PSV y Lens.
Es importante señalar que los del Sánchez Pizjuán no han tenido la suerte de su lado en los últimos ciclos. Pero una vez más intentarán dejar en alto el escudo andaluz.
El Real Madrid quedó en el Grupo C de la Champions
El máximo ganador de Champions, el Real Madrid, ha quedado encuadrado en el Grupo C de esta edición. Allí se tienen que ver las caras con el Napoli, de Italia. Sería el rival de más cuidado para ellos.
Sin embargo, no hay que subestimar al Braga o Berlín, que son equipos que teniendo buenas jornadas pudieran dar guerra en el terreno de juego.
Aun así, pareciera que todo está cantado para que españoles e italianos se pelean por el primer lugar de esta zona.
La Real Sociedad intentará pescar en el Grupo D
Uno de los grupos que pinta complicado para España es el D, en donde estaremos representados por la Real Sociedad. Este conjunto ha venido de menos a más y se ha colado en esta Champions, en donde tienen muchos retos encima y ambición para poder trascender.
Les tocará duro porque han de fajarse ante el Benfica, Inter de Milán y Salzburgo. Cada uno de estos partidos para los españoles pintan para ser finales. Aunque el conjunto de Imanol Alguacil ha demostrado que tiene equipo para pelear en Europa.
El Atlético de Madrid buscará la gloria en el Grupo E de la Champions
Por su parte, hay que hablar del Atlético de Madrid,que es otro de los conjuntos que ha podido llegar a esta Champions por España. De hecho, tiene también la obligación de volver a dar la cara por LaLiga, ya que últimamente han quedado a deber.
Nuevamente Simeone estará presente en esta contienda, en donde tendrá que enfrentarse al Feyenoord, Lazio y Celtic. No es una zona sencilla la que les ha tocado, pero los rojiblancos van a dar guerra por su pase a octavos.
Uno de los grupos más atractivos de la Champions, el F
Sin duda alguna, uno de los grupos más atractivos de esta Champions es el F, en donde tendremos equipos top de sus respectivas ligas, que vienen de hacer buenas temporadas en sus países. Por ejemplo, el PSG de AI Khelaifi es el que posiciona como el rival a batir.
Pero tienen que superar esta prueba de fuego ante el Borussia Dortmund, subcampeón de la Bundesliga; AC Milán, uno de los más top de la Serie A, y el Newcastle, de la Premier. Es un grupo que pudiera estar para cualquiera.
Al City le ha tocado fácil en el Grupo G
Por su parte, hay que hablar del actual campeón de la Champions League, el Manchester City. Podemos decir ha sido favorecido en este sorteo porque le ha tocado un grupo que, en líneas generales, luce accesible para ellos.
Los dirigidos por Guardiola tendrán que verse las caras con el Young Boys, Estrella Roja y Leipzig. No cabe duda de que es una zona que debería ganar sin despeinarse el equipo citizens.
El FC Barcelona va por la resurrección en el Grupo H
Ya todo el mundo sabe que la historia más reciente del Barça en la Champions no ha sido buena. Pero el semblante del equipo de Xavi ha cambiado, y puede que este ciclo sea la oportunidad para volver a estar entre los mejores de Europa.
Los azulgranas tendrán que emplearse a fondo en el Grupo H del torneo continental, teniendo como escollos al Royal Antwerp, Shakhtar Donestsk y Porto de Portugal.
En definitiva, la mesa está servida y en cuestión de pocos días empezará a rodar el balón en los distintos estadios europeos.
Entre el próximo cuatro y seis de octubre, en la ciudad de A Coruña, se realizará uno de los eventos más importantes dentro del ámbito sanitario.
Se trata del cuadragésimo Seminario de Ingeniería Hospitalaria, Congreso Nacional, un evento que reúne a los principales actores dentro de este sector.
Una de las participaciones destacadas en esta edición es la de ASSA ABLOY Entrance Systems, a través de su división de accesos peatonales. Esta división es especialista en soluciones avanzadas para puertas de hospitales y del sector sanitario, y en este evento, presentará sus productos para el sector.
Un buen escenario para presentar las innovaciones de ASSA ABLOY
El próximo Seminario de Ingeniería Hospitalaria, Congreso Nacional, busca generar un espacio de reunión entre los diferentes actores, profesionales y empresas relacionadas con el sector sanitario, para compartir sus conocimientos, experiencias e innovaciones en este ámbito. Este encuentro representa el escenario ideal para ASSA ABLOY, una empresa especializada en sistemas de accesos peatonales y también en el servicio de mantenimiento de este tipo de puertas.
Uno de sus productos más destacados es el sistema de puertas correderas herméticas, desarrollada por su División Peatonal y especialmente diseñada para centros hospitalarios y sanitarios. Estos sistemas de acceso están diseñados para el control de higiene en entornos controlados, como quirófanos, laboratorios, áreas de UCI, espacios de producción farmacéutica, etc. Las puertas herméticas garantizan la limpieza, higiene y hermeticidad en estos espacios cruciales.
Además, ASS ABLOY también ofrece el servicio de mantenimiento preventivo para cualquier tipo de sistema de puertas automáticas, área en la que son uno de los principales referentes para el sector sanitario, siendo socio de confianza de diversos grupos hospitalarios, así como de servicios de salud regionales en toda España.
Se podrán discutir los temas de relevancia y actualidad en el ámbito hospitalario
El sector sanitario es uno de los más importantes en la economía nacional, y tras varios años de desarrollo, ha llegado a representar una parte considerable del PIB en la mayoría de los países occidentales. En este contexto, varias voces y actores relevantes en este ámbito se han pronunciado sobre la importancia de reforzar su gestión, así como de relacionarla con nociones como la economía circular, las energías renovables y el uso de recursos más sostenibles.
Estos son algunos de los ejes de discusión que guiarán la nueva edición del Seminario de Ingeniería Hospitalaria, el cual busca fomentar estas discusiones a través de múltiples ponencias, comunicaciones y mesas de debate alrededor de estas cuestiones. Para ello, contará con la presencia de múltiples firmas de ingeniería y desarrollo tecnológico ligadas al ámbito sanitario, como ASSA ABLOY. Pueden encontrarles en el stand número 49 en la planta baja de Palexco, lugar de celebración del Seminario.
Viajó a su país para atender a sus padres enfermos y después estuvo un año de ERTE por el COVID-19
El Juzgado de Primera Instancia nº1 de A Coruña (Galicia) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 46.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó a causa de que sus padres enfermaron. Tuvo que viajar a su país y, a causa de ello, solicitó tarjetas de crédito y préstamos. Su exmarido también pidió varios préstamos, pero él no los pagaba y al ser ella la titular se tenía que hacer cargo. A pesar de tener un trabajo, su nómina no daba para pagarlo todo. Por culpa del COVID-19, debió quedarse en su país, sin poder regresar, y estuvo durante un año en situación de ERTE. Por este motivo, no pudo hacer frente a todos los pagos debidos».
La Ley de Segunda Oportunidadfue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Desde entonces, cada vez más personas son conocedoras de que existe una herramienta legal prevista para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.
Para triunfar en el proceso, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. Es por esta razón que el bufete publica todas las sentencias dictadas por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado. Hasta la fecha, ha conseguido superar la cifra de 170 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas. «Nuestros casos -explican los abogados del despacho- se pueden demostrar también a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, en las que se explican los casos de éxito».
Bertín Osborne es la imagen oficial del despacho de abogados. Por este motivo, colabora en la difusión de esta legislación para que sea cada vez más conocida. «Al ser una herramienta -declaran los abogados- que permite que muchas personas salgan de la situación de sobreendeudamiento en la que se encuentran, es fundamental que no quede ningún potencial beneficiario sin saber que hay una salida legal a todos sus problemas económicos».
Para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, es necesario cumplir una serie de requisitos. Entre ellos, basta con que el concursado no supere la deuda de 5 millones de euros, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez años anteriores al inicio del proceso y que actúe siempre de buena fe. A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del análisis con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
El hormigón impreso es una técnica de acabado que se usa con regularidad en el sector de la construcción para todo tipo de suelos. Ya que permite simular la apariencia de distintos materiales, como adoquines, losetas de piedra o madera, por ejemplo
La empresa experta en pavimentos de hormigón, PAVIANDRES, ofrece este producto debido a su durabilidad, resistencia y versatilidad. Además, asegura que su composición es tan efectiva que las superficies no terminarán agrietadas, ni levantadas y mucho menos se verán afectadas por la humedad.
Aparte de que el hormigón impreso implica el empleo de patrones, colores y texturas sobre la zona fresca del hormigón. Por lo que es capaz de moldearse para crear relieves o estampados de diferentes formas y diseños.
Aplicación en espacios exteriores
Es cierto que el hormigón impreso se suele emplear en zonas residenciales. Sin embargo, PAVIANDRES explica que existe una amplia variedad de aplicaciones para espacios exteriores por ser una técnica decorativa y destacan las siguientes:
Para pavimentos y carreteras: Dada su durabilidad, no es de extrañar que el hormigón impreso se destine a pavimentos y calzadas. En especial, porque permite replicar el aspecto de otros materiales. Lo que le da un aspecto visual interesante y a la vez, resistente a la intemperie.
Terrazas y patios: Al manejar patrones y texturas personalizadas, este producto es capaz de transformar terrazas y patios en espacios elegantes y funcionales. Se pueden diseñar superficies que se ajusten perfectamente a los gustos del cliente y la estética general del área.
Piscinas y áreas de alrededor: La empresa señala que es ideal para entornos de piscinas. Esto es entendible, ya que una de las características del hormigón impreso es su propiedad antideslizante. Esto le ofrece una alternativa segura y cómoda al prevenir resbalones, a diferencia de los pavimentos tradicionales. Además, es posible crear diseños con los que se logre complementar la temática de la piscina.
Sitios de descanso y entretenimiento: En casi todas las regiones se encontrará una zona que permita descansar y entretenerse. Y estas áreas pueden beneficiarse de un material como el hormigón impreso. Pues ofrece el disfrute de una superficie agradable para actividades sociales y muebles de exterior.
Muros y elementos verticales: PAVIANDRES, menciona que, el hormigón impreso no solo se aplica en superficies horizontales. De hecho, puede aprovecharse en muros y elementos verticales. Esto es una gran ventaja, porque facilita la continuidad visual entre varias partes del espacio exterior.
Aplicaciones y características adicionales
Debido a su versatilidad, con el hormigón impreso se puede realizar la técnica de estampado. La cual permite que se creen diseños únicos y personalizados en el suelo.
Esto brinda la posibilidad de añadir patrones artísticos, logotipos y detalles exclusivos en cualquier espacio exterior.
Otra de las aplicaciones que recomienda PAVIANDRES incluye las áreas urbanas, como calles, estacionamientos, zonas comerciales, plazas, extendiéndose a espacios de tráfico intenso.
Espacios en los que esta técnica consigue embellecer las superficies públicas. Por ejemplo, simulando adoquines históricos o dándole vida a diseños más modernos y creativos.
En última instancia, resiste abrasiones, productos químicos, rayos UV y manchas, manteniendo su aspecto por mucho tiempo.
Con 20 años de experiencia en el sector, PAVIANDRES no solo tiene su base en Castro Urdiales, sino que también tiene presencia en regiones aledañas. Así que si se quiere conocer más sobre las ventajas y diferentes usos del hormigón impreso y pavimentos en general:
En el Estadio Azteca de la Ciudad de México, el Barcelona Femenil y el Club América Femenil rompen el récord de mayor asistencia a un partido de exhibición de fútbol femenino profesional en México
El Barcelona Femenil se impuso por 2-0 al Club América Femenil el pasado martes en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, en un partido que rompió el récord de mayor asistencia a un partido de exhibición de fútbol femenino profesional. Jose Eshkenazi Smeke organizador del Torneo Camp3onas 2023, señaló que este torneo es una muestra del compromiso de los equipos, jugadores y de la efectividad del marketing deportivo. «El futbol profesional femenino requiere de estos esfuerzos de mercadotecnia que permiten exponer su potencial a la afición al fútbol soccer».
Los goles del Barcelona fueron anotados por Claudia Pina (43′) y Judit Pujols (70′). El Club América Femenil tuvo una buena actuación, pero no pudo evitar la derrota ante las campeonas de la Liga Iberdrola.
El partido fue presenciado por 35,000 espectadores, superando el récord anterior de 30,000 espectadores, establecido en el partido entre el Club América Femenil y el Olympique de Lyon en 2019.
El torneo fue organizado por Soccer Media Solutions, una empresa mexicana especializada en la producción de eventos deportivos.
«Estamos muy contentos con el éxito del Torneo Camp3onas 2023», dijo Jose Eshkenazi Smeke, director general de Soccer Media Solutions. «Este partido fue un hito para el fútbol femenino en México y en el mundo». Jose Eshkenazi Smeke es un experto en marketing deportivo y fue el encargado de entregar el trofeo a Alexia Putellas del Barcelona Femenil que es considerada la mejor jugadora profesional de futbol del mundo.
El Torneo Camp3onas es un torneo amistoso que reúne a los mejores equipos femeninos de México y España. «México se consolida como una plataforma para el futbol femenil a nivel mundial», señaló Jose Eshkenazi Smeke. El tour por México en el marco de Camp3onas 2023 continúa este viernes en donde el Barcelona Femenil se enfrenta al Club Tigres Femenil.
Las regiones donde viven los supercentenarios son conocidas como «zonas azules»: Cerdeña (Italia), la isla de Okinawa (Japón), la isla de Icaria (Grecia), Loma Linda (California) y la península de Nicoya (Costa Rica). Estas zonas se caracterizan por sus hábitos saludables y siguen batiendo todos los récords de longevidad. Esto significa que en estas zonas las personas llegan a vivir entre 110-119 años
El doctor Manuel de la Peña, de gran prestigio internacional como académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, afirma que muy pronto se llegará a los 120 años, y es que el 75% de la esperanza de vida está determinada por la epigenética, es decir, por la influencia de los hábitos, y el 25% por la herencia genética. En este sentido De la Peña describe en forma de guía, uno a uno los hábitos y estilos de vida para llegar a dicha edad sanos:
Pensamiento positivo, mente activa y disciplina. Las personas longevas tienen una actitud positiva y saben afrontar mejor las adversidades del día a día. Saben convertir los problemas en oportunidades para crecer interiormente y superarse a sí mismos. Todo ello adoptando una disciplina férrea.
Pensar en verde. Una dieta a base de muchas verduras, legumbres y frutas, con cereales integrales. Un puñado de frutos secos al día, todo tipo de pescados, especialmente azules (boquerones, sardinas, salmón…), consumo moderado de carnes magras. Hay que huir de los ultra procesados y hacer una alimentación basada en productos orgánicos. Tomar 3-4 cucharadas diarias de aceite de oliva virgen extra.
Restricción calórica y ayuno intermitente. Huir del sobrepeso-obesidad-diabetes, que son factores determinantes de enfermedad. Reducir un 30% la ingesta de calorías, tener la sensación de quedarse con un poco de hambre y evitar comer hasta hartarse. Realizar de vez en cuando un ayuno intermitente de 12 horas, para que las células puedan realizar autofagia, es decir, un proceso a través del cual las células eliminan materiales dañinos.
Realizar al menos 20 minutos diarios de ejercicio físico moderado, combinado con ligeros levantamientos de pesas.
Sueño y descanso. La calidad es más importante que el número de horas que se duermen, ya que la clave reside en lograr que el sueño repare la fatiga física y mental, que es su función primordial. Una buena ayuda es la ingesta de altas dosis de melatonina combinada con suplementos de triptófano.
Reducción de la sal y azúcar. El 70% de las personas son sal-sensibles y por tanto vulnerables a sufrir hipertensión (las cifras deben ser inferiores a 130/80). Con respecto al azúcar, cada día más personas son intolerantes a la glucosa, lo que les hace ser candidatos a prediabetes-diabetes. Tanto la hipertensión como la diabetes son dos causas típicas de infarto e ictus.
Control estricto de las fracciones de colesterol malo. El LDL colesterol debe ser inferior a 70 y la lipoproteína (a) inferior a 50. De lo contrario aceleran el proceso de arterioesclerosis, lo que conlleva la obstrucción de las arterias, con el consiguiente riesgo de infarto.
Ingesta de suplementos de nicotinamida (B3), resveratrol y metformina, ya que promueven la pro-longevidad.
Mantener niveles adecuados de vitamina D, debido a que aporta vitalidad y de vitamina C liposomal que fortalece las defensas.
Hidratación. Beber al menos 8 vasos de agua al día, es decir, 2 litros para prevenir la deshidratación.
Cuidar la microbiota para asegurar el equilibrio de la flora intestinal. Hacerse un análisis del microbioma para identificar las colonias de bacterias intestinales beneficiosas y conocer las necesidades para una ingesta adecuada de probióticos y prebióticos.
Control del stress emocional y de la ansiedad. Aprender técnicas de relajación, respiración diafragmática profunda, musicoterapia (escuchar 30 minutos diarios de música), meditación y control mental para saber gestionar las emociones y dominar la calma. Las personas con personalidad ansiosa tipo A (compulsivos, competitivos, tendencia a la hostilidad y la agresividad, compromisos múltiples…), tienen una probabilidad 3 veces superior a sufrir infarto y, por ello, deben aprender técnicas para gestionar su conducta.
Socializar. El sentimiento de pertenencia a un grupo o comunidad para combatir la soledad y sentir el amor de otra persona proporciona un sólido soporte que alarga la vida. Una buena opción es apuntarse a una escuela de baile, donde además de hacer ejercicio físico y mental, se escucha música y se socializa. Es esencial rodearse de personas que sean una fuente de energía positiva.
No rotundo al tabaco y drogas. Consumo moderado de alcohol (tomar 2-3 copas de vino tinto, que contiene polifenoles, es tolerable).
Es esencial tener un proyecto vital de vida.
El profesor de la Peña finaliza señalando que los hábitos y estilo de vida saludables son factores determinantes de longevidad. Y así de rotundo lo describió en su «Tratado del Corazón» (2010). De la Peña, además de profesor de cardiología y Académico es doctor Cum Laude y escritor. Ha sido galardonado con la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) y con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI). Los libros que ha publicado son: «Las Necesidades de los Pacientes» (2010), «Cardiopatients» (2010), «Empresas Saludables» (2010), «e-Health» (2010), «Excelencia Sanitaria: pacientes, innovación y tecnologías» (2009), «La Satisfacción de los Pacientes» (2008), «Control del Tabaco» (2006), «Guía de la OMS sobre Vigilancia de la Salud» (2002), «Calidad en la Asistencia Sanitaria» (1999), «Cardiocheck» (1993). Y autor del blog El poder de curar.
Pharmamel, la Spin-Off biotecnológica de la Universidad de Granada, aborda la recta final en la campaña de ampliación de capital
Desde que se lanzase la campaña de ampliación de capital el pasado 1 de julio, en Capital Cell, plataforma de inversión regulada por la CNMV (Commisión Nacional del Mercado de Valores) y líder europea en inversión biotecnológica, la compañía biotecnológica granadina, ha superado con creces sus expectativas, ya que ha conseguido llegar al 206% de su objetivo, entre inversión depositada y tickets comprometidos.
Durante el transcurso de la campaña de ampliación de capital, aun activa, más de 423 nuevos inversores se han sumado a este proyecto biotecnológico contra la Sepsis, ya que la destacada Spin-off biotecnológica de la Universidad de Granada, posee una valiosa tecnología, un nuevo fármaco intravenoso de melatonina capaz de contrarrestar y tratar la sepsis (primera causa de muerte hospitalaria a nivel mundial)
Tras haber obtenido resultados prometedores en dos ensayos clínicos fase II, Pharmamel cuenta con el perfecto candidato a fármaco para abordar este enfermedad, por esta razón, la compañía está desarrollando esta ampliación de capital, con el objetivo prioritario de captar los recursos necesarios para salir a cotizar y completar las últimas fases del proceso clínico – regulatorio y obtener la autorización por parte de las autoridades sanitarias.
Tras estos últimos y notables avances, así como a los sólidos resultados clínicos, la compañía ya está trabajando en el «Road Map» para su salida a cotizar en el mercado americano, con preacuerdos ya establecidos con asesores registrados, banca de inversión y fondos venture capital.
A nivel clínico, la compañía ha incorporado al Dr. Jordi Roma, ex-director médico de Prodesfarma, como nuevo «Director of Operations and Clinical Management», ya que cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo y aprobación de fármacos. Entre otros, afrontó el desarrollo del Aceclofenaco, siendo el primer principio activo español que obtuvo la aprobación por la Agencia Europea del Medicamento.
Roma se incorpora el equipo de los doctores Dario Acuña y Germaine Escames para la gestión de las últimas fases clínicas y regulatorias del fármaco de melatonina intravenosa para el tratamiento de la Sepsis.
La campaña de ampliación de capital llega a la recta final, siendo su cierre definitivo el proximo 29 de septiembre. Actualmente, la campaña continua activa y abierta a todos aquellos inversores que deseen invertir en biotecnología con inversiones desde 1.000 €.
El acceso a la campaña se realiza a través de la plataforma regulara Capital Cell mediante el siguiente enlace: https://capitalcell.es/campaign/pharmamel/. En este, los inversores podrán acceder a toda la información de la compañía, resultados clínicos, Deck, estados financieros, así como auditorias y análisis de interés realizados.
El enfoque de Ignacio Purcell Mena deja una marca indeleble en el sector energético
Ignacio Purcell Mena no es un recién llegado al mundo de la élite. Su ascendencia, que se remonta a la nobleza española y al legado de los Cortés, le ha proporcionado una base sólida sobre la cual construir. «Mi ascendencia me ha brindado una perspectiva única, pero es esencial mirar hacia el futuro y adaptarse», comenta Ignacio.
Lejos de descansar en los laureles de su linaje, ha utilizado esta tradición como trampolín para abordar los desafíos modernos del mundo empresarial.
Black Star Petroleum: más que petróleo
Bajo el liderazgo de Ignacio, Black Star Petroleum no es simplemente otra empresa en el vasto mar del sector energético.
Es una entidad que busca ir más allá de la norma, enfocándose no solo en la venta de productos petrolíferos, sino también en la investigación y promoción de energías renovables.
«Queremos ir más allá del petróleo convencional, buscando soluciones que beneficien tanto al negocio como al planeta«, afirma Ignacio. Esta visión innovadora ha posicionado a Black Star Petroleum como un referente en sostenibilidad y vanguardia.
Ignacio Purcell Mena: innovación con propósito
«La innovación no es solo una estrategia, es una responsabilidad», reflexiona Ignacio.
La empresa no solo busca ser rentable, sino también contribuir positivamente al mundo, explorando y promoviendo soluciones energéticas sostenibles.
Tradición como brújula
A pesar de su enfoque en el futuro, Ignacio nunca pierde de vista su pasado. «La tradición actúa como mi brújula, guiándome a través de los desafíos del mundo moderno», comparte.
Esta combinación única de respeto por el pasado y visión para el futuro es lo que hace que Ignacio Purcell Mena se destaque entre miles de empresarios.
Un líder para el futuro, Ignacio Purcell Mena
En la actualidad, en donde el cambio constante es el protagonista, Ignacio Purcell Mena emerge como un líder visionario. «Mi objetivo es dejar un legado que trascienda generaciones, en el sector energético y más allá», concluye Ignacio.
Con su habilidad para fusionar tradición e innovación, está claro que Ignacio Purcell y su impacto en el sector energético sólo continuará creciendo.
Juan Pablo Sánchez Gasque lleva a Black Star Petroleum hacia un futuro más sostenible y ecológico
En esta era donde la sostenibilidad y la innovación son esenciales, Juan Pablo Sánchez Gasque emerge como un líder visionario en el sector de los hidrocarburos. «Desde mis primeros días en la industria, supe que el cambio era inevitable. Mi objetivo siempre ha sido liderar ese cambio, no seguirlo», comenta Juan Pablo.
Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, su nombre se ha convertido en sinónimo de progreso y compromisoecológico.
Tradición y modernidad: la fusión perfecta
Juan Pablo Sánchez Gasque no solo ha mantenido la tradición de excelencia en Black Star Petroleum, sino que ha infundido una dosis de innovación en cada paso.
Esta combinación de tradición y modernidad ha permitido a la empresa mantenerse a la vanguardia en un sector en constante evolución. «La tradición nos da raíces, la innovación nos da alas», reflexiona Juan Pablo.
Black Star Petroleum: más allá de los hidrocarburos
Bajo la dirección de Juan Pablo Sánchez Gasque, Black Star Petroleum no es simplemente una empresa de hidrocarburos. Es una organización que busca revolucionar la forma en que se ve y se utiliza la energía.
«No queremos ser solo productores de energía, sino pioneros en sostenibilidad«, afirma Juan Pablo. Con un enfoque en prácticas sostenibles, la empresa se ha posicionado como un referente en el compromisoecológico.
Innovación: el motor del cambio de Juan Pablo Sánchez Gasque
La innovación es el núcleo de la visión de Juan Pablo. «La innovación no es una opción, es una necesidad», destaca Juan Pablo.
Desde la adopción de tecnologías limpias hasta la inversión en investigación y desarrollo, Black Star Petroleum, bajo su guía, siempre busca la próxima gran innovación que transformará el sector.
Juan Pablo Sánchez Gasque: dejando una huella verde
El compromiso de Juan Pablo con el medio ambiente va más allá de las palabras.
Bajo su liderazgo, Black Star Petroleum ha implementado proyectos ecológicos, desde reforestación hasta inversiones en tecnologías limpias, asegurando que la empresa no solo prospere, sino que también proteja al planeta. «Nos debemos a nuestro planeta, y cada acción cuenta», menciona Juan Pablo Sánchez.
Un futuro brillante y sostenible
Juan Pablo Sánchez Gasque ha demostrado que con visión, determinación y un compromiso genuino con el medio ambiente, es posible redefinir una industria.
A medida que avanza hacia el futuro, su enfoque en la sostenibilidad y la innovación garantiza que Black Star Petroleum continúe siendo un líder en el mundo de los hidrocarburos.
«La sostenibilidad no es una opción, es nuestro compromiso; en Black Star Petroleum, estamos sembrando el futuro verde», concluye Juan Pablo.
Los servicios de vaciado de oficinas se han convertido en una versátil solución que permite a las empresas despejar cualquier clase de espacios de forma rápida y eficiente. Gracias a este servicio profesional, no solo es posible ahorrar una gran cantidad de tiempo, sino que, además, se garantiza la correcta manipulación del mobiliario.
Periódicamente, las oficinas de las empresas deben ser vaciadas por múltiples motivos, entre los que se destaca la ejecución de reformas, mudanzas o tareas de limpieza. Por esta razón, en los últimos años han nacido importantes negocios dedicados al vaciado de oficinas Madrid.
Ante las grandes dificultades que supone la manipulación, el traslado y el depósito de todos los muebles y materiales de una oficina, muchas empresas se ven en la necesidad de acudir a un equipo de profesionales. De esta manera, es posible dejar vacíos los inmuebles e incluso, se pueden desechar los residuos que las empresas no necesiten.
¿Por qué acudir a un servicio de vaciado de oficinas?
A continuación, se mencionan algunas de las situaciones más comunes en las que es necesario solicitar servicios de vaciado de oficinas en Madrid. Solo es posible comprender la gran relevancia y utilidad de estos servicios profesionales.
Vaciado por mudanzas
A la hora de mudarse a un nuevo espacio laboral, las empresas necesitan vaciar sus viejas oficinas y trasladar todo su mobiliario. Esta es una situación en la que no solo se requiere de un servicio de transporte, sino que, además, es fundamental contar con un equipo de profesionales que vacíen las oficinas correctamente.
Las empresas de vaciado de oficinas llevan a cabo este proceso rápidamente y con el mayor cuidado gracias a su formación y a sus equipos. Al tener todas las herramientas y el equipamiento necesario, es mucho más sencillo manipular todos los objetos que deben ser vaciados y trasladados.
Gestión de los residuos
A la hora de abandonar y vaciar una oficina, es necesario gestionar los residuos y desechos que quedan en estos espacios. Las mejores empresas de vaciado de oficinas también se encargan de transportar estos residuos a puntos de reciclaje.
De esta manera, es posible determinar qué desechos pueden ser reciclados, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. La gestión de residuos ayuda a las empresas a ser más sostenibles y amigables con el planeta.
Vaciado por limpieza
El vaciado de oficinas es un servicio ideal para las empresas que desean limpiar e higienizar sus espacios laborales. Para poder hacer una limpieza completa e integral de las oficinas es necesario vaciar todo el inmueble y almacenar el mobiliario en un determinado espacio.
Vaciado por reformas
Finalmente, es importante señalar que el vaciado de oficinas es un servicio imprescindible al momento de hacer reparaciones y reformas. En este sentido, se debe señalar que las empresas especializadas en vaciado de oficinas pueden realizar vaciados parciales con el objetivo de adaptarse a las necesidades de sus clientes.
El vaciado de oficinas es un importante servicio que permite a las empresas vaciar espacios de trabajo de forma rápida, sencilla y segura. Además de ahorrar tiempo, las empresas pueden optimizar sus recursos económicos al garantizar la correcta manipulación de todos sus inmuebles.
Dentro de la amplia variedad de vehículos que existen en el mercado, existen algunos fabricantes que destacan por crear coches elegantes, potentes, cómodos y fiables. Sin duda, dentro de lo que se podría denominar como la «gama alta» del automovilismo, Audi sobresale especialmente entre los conductores madrileños.
Solo hay que visitar un Concesionario oficial en Madrid de la compañía alemana: un perfil muy variado de clientes acude cada día a las instalaciones donde disponen de los últimos modelos de la multinacional para llevarse a casa uno de estos coches, que se diferencian por la integración de la última tecnología a cada nueva actualización de sus diseños.
En una ciudad tan grande, donde quienes usan el coche requieren un turismo competente, seguro y que ofrezca una larga vida útil tanto para la propia urbe como para la conducción en carretera acudir a un concesionario audi es una de las mejores opciones.
Motivos por los que elegir un Audi
La elección de un coche Audi no está basada solo en las líneas estéticas de los modelos. La merecida fama del fabricante está basada en años de experiencia creando los vehículos más competitivos del mercado para los apasionados por el automovilismo.
Quienes han decidido comprar audi en el pasado destacan una serie de motivos por los que elegir esta marca es una apuesta segura:
Bajo gasto de mantenimiento: los alemanes cuentan con un alto estándar de calidad para cada una de las piezas de sus turismos. Esto hace que los vehículos que salen de los concesionarios oficiales requieran de un menor nivel de mantenimiento a corto, medio y largo plazo, lo que reduce el gasto anual que el conductor tiene que invertir en su coche.
Interiores pensados para el confort: desde sus primeros modelos Audi trabaja tanto las líneas exteriores y el motor como el interior de los vehículos. Estos son confortables, bellos y excelentemente bien diseñados. Cualquier vehículo Audi esconde una gran cantidad de detalles como los acabados en madera o la cerradura iluminada, marcas de distinción de esta casa.
Gasto reducido de combustible: más allá de los modelos híbridos o eléctricos, los alemanes siempre se han preocupado por ajustar en todo lo posible el gasto de combustible de sus coches. Este objetivo histórico para la marca se traduce en el uso de las mejores tecnologías para alargar todo lo posible el depósito de gasolina o diésel.
Asesoramiento especializado
Los concesionarios que trabajan como puntos de venta oficiales de la marca son el mejor lugar para descubrir las últimas novedades del fabricante. Estos centros de venta madrileños cuentan con personal especialmente formado en Audi, de manera que se convierten en los mejores aliados para comprender las necesidades del cliente y encontrar el coche perfecto para cada persona que entra en sus instalaciones.
Además, su relación directa con la fábrica permite que puedan ofrecer precios finales más competitivos, así como ofertas temporales que hacen posible llevarse a casa excelentes vehículos sin que el desembolso económico sea demasiado grande.
Todo esto hace que los coches Audi se encuentren entre los más populares dentro del parque móvil de ciudades grandes como Madrid, donde los apasionados por la marca se multiplican año a año.
Los cajeros automáticos son un blanco habitual de los delincuentes. En todas partes del mundo, estos dispensadores de efectivo son víctimas de ataques físicos, clonación de tarjetas y hasta explosiones.
Ante esta problemática, muchas entidades buscan implementar sistemas de seguridad en cajeros automáticos. Entre los más destacados del mercado se encuentra el de IPTECHVIEW. Esta empresa ofrece una plataforma de videovigilancia en la nube.
Tipos de sistemas de seguridad en cajeros automáticos
Uno de los sistemas de seguridad más avanzados en la actualidad es la biometría, esta consiste en la instalación de un sensor en el cajero automático para comprobar si el usuario coincide con el propietario de la tarjeta. Su objetivo es evitar suplantaciones de identidad. Para ello, la verificación se realiza a través de la forma de la mano, el iris del ojo o las huellas dactilares.
Otro recurso de seguridad novedoso es el sistema de lector de tarjetas bancarias universales. Está diseñado para solo permitir la entrada de aquellas tarjetas que tengan una banda magnética o de proximidad. Este método busca eliminar el riesgo de clonación de tarjetas.
También cabe mencionar el sistema de tintas de tinción, el cual se activa cuando el cajero automático es sometido a un ataque o intento de fraude. Consiste en un programa que tiñe los billetes robados para que no puedan ser utilizados en el comercio.
El uso de plataformas en la nube para reforzar la seguridad en cajeros automáticos
Las plataformas en la nube cada vez están más al servicio de las entidades financieras. Este tipo de programas facilitan la gestión de seguridad en dos pasos. Ejemplo de ello es la novedosa opción de conectar la cuenta bancaria con un dispositivo electrónico del usuario para agilizar los tiempos en el cajero automático.
Asimismo, este tipo de programas son muy útiles a la hora de optimizar la gestión de las cámaras de seguridad. Entre sus funciones está analizar y archivar las imágenes captadas por los sistemas de videovigilancia instalados en los cajeros automáticos.
Los interesados en contratar una solución en la nube pueden acudir a IPTECHVIEW. La plataforma de la empresa permite hacer un monitoreo de las cámaras en tiempo real. También es capaz de emitir alertas basadas en inteligencia artificial (IA). Toda la información es administrada por un software de gestión de vídeo (VMS) y es almacenada de forma segura.
Los cajeros automáticos siguen siendo la primera opción de muchas personas para realizar operaciones bancarias. Por esta razón, implementar sistemas de seguridad en estas máquinas es una forma de garantizar la integridad tanto de los equipos como de los clientes.
Con IPTECHVIEW, las organizaciones y los encargados del mantenimiento tienen la capacidad de monitorear y administrar de forma remota y segura todas sus cámaras.
Simplificar la implementación y gestión remota de proyectos, con equipos preconfigurados y ajustables. Agregar clientes, cámaras y ubicaciones sin límites, ideal para cualquier tamaño de cámaras. Las comunicaciones en túneles privados y cifrado de datos garantizan la seguridad en todas las etapas, con monitoreo constante y actualizaciones de seguridad.
IPTECHVIEW ofrece un nivel excepcional de tiempo de actividad, servicio y rapidez en la resolución de cualquier eventualidad, garantizando la máxima eficiencia y satisfacción.
Se puede solicitar hoy mismo su demostración en vivo a través de su website en español.
El salario mínimo en Chile ha experimentado una subida del 4,5% a partir de este mes de septiembre, para alcanzar los 460.000 pesos chilenos (unos 500 euros) en el que es el segundo incremento en lo que va año.
Tras las negociaciones que se mantuvieron el pasado mes de mayo entre el Gobierno de Chile y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la principal organización sindical del país, se acordó que el salario mínimo pasaría de 410.000 pesos chilenos (446 euros) a 440.000 pesos chilenos (478 euros) en el mes de mayo.
A continuación, para este mes de septiembre, se fijó otra subida del salario mínimo, hasta situarse en la actual cifra de 460.000 pesos chilenos. Un nuevo incremento estaría previsto para julio de 2024, cuando se llegará a los 500.000 pesos chilenos (543,7 euros).
El objetivo inicial del Gobierno era alcanzar esta cifra al final de la presidencia de Gabriel Boric, en el año 2026. Sin embargo, ante la actual coyuntura inflacionaria y las constantes reivindicaciones de los trabajadores, se adelantó esta cifra al próximo año 2024.
En caso de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado de todo el 2023 sea superior al 6%, la ley del salario mínimo establece que habrá un aumento extra de 10.000 pesos chilenos (unos 11 euros), que estará vigente a partir del 1 de enero del 2024.
Del mismo modo, según la evolución del IPC en el segundo semestre de 2024, se podría dar un reajuste automático en el salario mínimo para el año 2024.
Desde la CUT han defendido la lucha constante durante los últimos dos años para lograr la «histórica demanda» de los 500.000 pesos chilenos. «Hoy, nuestra meta es que ningún chileno o chilena reciba menos que la línea de la pobreza», han sostenido. Esta línea se encontraría en los 580.504 pesos chilenos (630 euros).
Por su parte, el ministerio de Trabajo y Previsión Social ha afirmado que se está concentrando «un importante compromiso» del plan de Gobierno que busca entregar «más calidad de vida» a las familias chilenas.
La Ertzaintza ha realizado este viernes en Sondika (Vizcaya) un nuevo acto de recuerdo al ertzaina Alfonso Mentxaka Lejona, asesinado en Bilbao hace 32 años por ETA.
Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, han asistido al homenaje la directora y el jefe de la Ertzaintza, Victoria Landa y Josu Bujanda, junto con mandos, compañeros y compañeras ertzainas, y una representación de la familia. En el acto, desarrollado en el cementerio de Sondika, se ha realizado una ofrenda floral y guardado un minuto de silencio.
Este acto de memoria se ha realizado también este mediodía en todas las unidades y centros policiales de la Ertzaintza, donde se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de su compañero.
Alfonso Mentxaka formaba parte de la Unidad de Intervención de la Ertzaintza (Berrozi) cuando, el 29 de agosto de 1991, ETA le hirió gravemente durante un tiroteo producido en el transcurso de una operación policial de desarticulación del ‘Comando Bizkaia’. El ertzaina falleció tres días después, el 1 de septiembre, en el hospital.
Según ha recordado Seguridad, un total de 15 agentes de la Ertzaintza fueron asesinados por la organización terrorista ETA entre 1985 y 2001: Carlos Díaz Arcocha (1985); Genaro García de Andoain Larrinaga (1986); Juan José Pacheco Cano (1988); Luis Hortelano García (1989); Alfonso Mentxaka Lejona (1991); Joseba Goikoetxea Asla (1993); José Luis González Villanueva (1995); Iñaki Mendiluze Etxeberria (1995); Ramón Doral Trabadelo (1996); José María Aguirre Larraona (1997); Jorge Díez Elorza (2000); Mikel Uribe Aurkia (2001); Iñaki Totorika Vega (2001); Javier Mijangos Martínez de Bujo (2001) y Ana Isabel Arostegui Legarreta (2001).
Los zapatos tacón de mujer han sido un elemento prominente en la moda femenina a lo largo de la historia. Actualmente, se conocen como una pieza clave que aporta elegancia y estilo para las fiestas, así como el día a día.
Como ejemplo de feminidad, Audley Shoes proporciona una línea completa de calzados de tacón, especialmente diseñados para mujeres.
Estos son zapatos originales que se adaptan a cada temporada y varían en modelos, para así ofrecer una gama completa de productos exclusivos.
Amplio catálogo de zapatos tacón de mujer
Desde su llegada al mercado, los tacones altos se asocian con un estilo elegante y sofisticado que aumenta la estatura, haciendo que las mujeres tengan una figura más prominente.
En la tienda online Audley Shoes se encuentran ejemplares únicos con tacón grueso que se pueden utilizar en el día a día, así como en ocasiones especiales.
Una de sus cualidades más llamativas es que son zapatos que están hechos para ser cómodos, esto quiere decir que, al usarlos, se puede aguantar varias horas de pie sin molestias y sin perder la elegancia.
Entre la variedad de modelos se encuentran opciones clásicas como es el Huria y el Fiana, los cuales están disponibles en color piel y rojo.
Otro más arriesgado es el modelo Dilma, el cual tiene unos óvalos llamativos en la zona superior que forman una figura de flores. Estos son el complemento ideal para un outfit sobrio de oficina.
Además de esto, ofrecen modelos abiertos, cerrados, de tacón alto y medio que se adaptan a la personalidad, así como estilo de cada mujer. Asimismo, están disponibles en varios colores y materiales que permiten elegir un par que mejor se adecúe al vestuario.
Audley Shoes: sinónimo de elegancia en calzado femenino
Bajo la premisa de la elegancia, exclusividad y originalidad, Audley Shoes es una tienda consolidada en el mercado del calzado en todo el país. Sus colecciones representan autenticidad, independencia e ingeniosidad en cada diseño.
En su plataforma se puede conocer todo el catálogo de calzados disponibles, aunque también se puede filtrar por temporadas, para adquirir los más actuales y en tendencia.
La colección primavera – verano 2023 cuenta con una variedad de zapatos tacón de mujer con cualidades coloridas ideales para la estación.Aunque tienen opciones sin tacón, estos modelos son los que roban la atención, ya que varían en forma, color y tamaño. De esta forma, todas las mujeres pueden conseguir el tipo de zapato que se ajuste a su estilo.
Esta tienda familiar inició hace 40 años y después de años innovando, son una plataforma de referencia para el calzado femenino.
Descubrir cómo dos startups revolucionan la hostelería con su colaboración.
Su objetivo es dar visibilidad tanto a la música en vivo como a los restaurantes que la proporcionan, y a su vez simplificar el proceso de búsqueda y contratación de músicos.
Dos empresas innovadoras unen fuerzas en una colaboración única y emocionante. Por un lado, está Fander, una plataforma que concentra una gran oferta de músicos y DJs disponibles para contratar en cualquier tipo de evento. Además, simplifica mucho el proceso de búsqueda y contratación del artista. Por otro lado, Live Music Radar, una web y aplicación móvil que ubica, en un mapa interactivo, todos los planes con música en vivo que ofrecen música en vivo en España.
Estos dos proyectos comparten un objetivo en común: visibilizar la música en directo y a los artistas. La sinergia se lleva a cabo de manera que beneficia a aquellos restaurantes que apuestan por la música en sus locales.
Con esta colaboración, los restaurantes tienen una oportunidad de posicionarse, darse a conocer y en definitiva, atraer nuevos clientes, contratando música en vivo de manera muy sencilla. Fander se encargaría de la contratación mientras que Live Music Radar le daría visibilidad al evento
Ofrecer experiencias como forma de diferenciación en un mercado saturado
Cada vez más estudios afirman que los consumidores son más propensos a comprar un producto o servicio después de ser partícipe de un evento o experiencia de la marca. Además, son estas experiencias las que pueden ayudar a las empresas a diferenciarse de sus competidores.
Por lo tanto, en un mercado saturado como el de la restauración, ofrecer experiencias diferenciadoras se vuelve crucial para destacar entre la competencia.
Las estadísticas respaldan que los consumidores tienen más probabilidades de convertirse en clientes habituales después de participar en eventos o experiencias de marca. De hecho, los datos demuestran que el 50 % de los clientes consumirá más, el 57 % invitará a su familia y amigos, y el 75 % se quedará más tiempo disfrutando del ambiente del local.
Por todo esto, muchos restaurantes ya están implementando estrategias que incluyen la música en vivo. Gracias a acciones como, por ejemplo, atraer a clientes de restaurantes cercanos a tomar consumiciones después de la cena, o convertirse en un punto de encuentro para la gente que busca un plan distinto, muchos restaurantes han logrado aumentar su facturación.
En definitiva, la música en directo es, sin duda, una apuesta arriesgada, pero está claro que es una forma directa de conectar y atraer a la gente. En esta línea, el simple hecho de que el evento esté publicado en el mapa interactivo de Live Music Radar, le proporciona un % más de visualizaciones del plan.
¿Cómo funcionan estas nuevas plataformas?
El proceso es muy sencillo, los restaurantes solo tienen que usar el buscador de músicos de la plataforma que ha desarrollado Fander y utilizar filtros para encontrar un músico o Dj que cuadre con las características que prefieran. Por ejemplo: solista con guitarra, en Madrid, de estilo flamenco. De esta forma podrá ver distintos perfiles de artistas que coincidan con esos requisitos y calcular un precio aproximado en cuestión de minutos. Sin embargo, la start-up también cuenta con un servicio de asesoramiento personalizado en caso de necesitar ayuda.
Una vez el músico confirma su disponibilidad y se cierra la fecha del evento, automáticamente el equipo de Live Music Radar lo publicará en su aplicación. De esta forma, todos aquellos que busquen planes musicales en Madrid podrán enterarse del concierto. En definitiva, todos ganan: los restaurantes aumentan su visibilidad y su facturación y los amantes de la música en vivo pueden acceder y disfrutar de nuevos conciertos, cuando antes ni siquiera se enteraban.
En conclusión, esta colaboración está revolucionando la industria de la música en vivo, potenciando la visibilidad de los músicos locales y brindando a los establecimientos la oportunidad de ofrecer experiencias gastronómicas únicas. Puede que esta sinergia entre startups se convierta en un motor del cambio y la innovación en el sector hostelero.
En este artículo, se entrevista a Emilio Vargas, CEO de Consorcio Europeo de Avales, una correduría de seguros de caución, avales y fianzas que desde sus comienzos apostó por la especialización en gestión de riesgos en el sector de las energías renovables. Consorcio Europeo de Avales se consolida como una alternativa real y fiable gracias al amplio conocimiento del sector, a la agilidad y al valor añadido que aporta a todos sus clientes.
Como introducción para quien no os conozca, ¿qué es Consorcio Europeo de Avales y cuál es su trayectoria?
Tras haber trabajado para diferentes corredurías desde el año 2015, decido acometer esta aventura empresarial con el fin de poder ayudar y proteger la actividad diaria de las empresas, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, a través de soluciones aseguradoras personalizadas y profesionales.
Nuestro equipo de técnicos, con especialización en diferentes áreas, nos ayuda a ser resolutivos ante cualquier proyecto que acomete un cliente, independientemente de cuál sea su localización geográfica. Sinceramente, nuestra capacidad de resolución unida a nuestro poder de negociación frente a las aseguradoras y reaseguradoras pueden ser los puntos más fuertes del equipo. Podemos ofrecer soluciones tanto a pymes como a grandes fondos de inversión. Desde hace unos años nos estamos centrando en las energías renovables y en ayudar que los proyectos lleguen a buen fin, gestionando todos los riesgos y necesidades aseguradoras en todas las fases, desde brownfield hasta O&M.
Nuestra sede central está en Sevilla, aunque contamos con oficinas en Madrid. Además, Consorcio cuenta con acuerdos con corredores locales a nivel internacional. Nuestro conocimiento del mercado reasegurador también nos facilita el poder trabajar y suscribir riesgos a través de aseguradoras locales en todos los continentes.
¿Cómo ve el futuro de las renovables en España?
Lo veo de manera muy optimista y comparto la opinión generalizada de que este sector va a ser uno de los motores de nuestra economía. Si las autoridades nacionales y europeas saben reconocer el potencial de la energía verde y dan pasos para que se hagan realidad las inversiones necesarias tanto en la red eléctrica española, así como en la interconexión con el resto de Europa, seremos líderes en renovables.
Los cambios en autoconsumo, almacenaje de la energía, hidrógeno verde, hibridación de proyectos unidos a las plantas de producción existentes hacen de la energía verde unos de los activos más importantes de nuestra economía que hay que apoyar desde el gobierno de España.
Estamos ante una oportunidad única de convertirnos en la potencia energética de Europa, mitigar la dependencia europea de otros países como Argelia o Rusia respecto al gas, importaciones de petróleo. Desaprovechar esta oportunidad es un lujo que no nos podemos permitir. Por eso es clave la convocatoria de los concursos de capacidad, elaborar el reglamento de almacenamiento, regular el acceso y conexión del hidrógeno verde, etc.
¿Cómo considera la participación de Consocio Europeo de Avales en el sector de renovables?
Consorcio Europeo de Avales ha facilitado garantías para puntos de conexión en los últimos tres años, superando con creces los 14 GW en todo el territorio nacional. Nuestros clientes son tanto ingenierías, desarrolladores como las principales empresas del sector, tanto de España como de diferentes países de la comunidad europea, pero también fabricantes chinos o fondos internacionales especializados en el sector. Algunas soluciones han sido bastante complejas, pero nuestro conocimiento del sector de renovables y del seguro de caución nos ha ayudado a proponer estructuras de aseguramiento y contragarantías que han hecho posible obtener grandes capacidades, facilitando el entendimiento entre aseguradoras y clientes para poder acometer pipelines bastante ambiciosos y que se han demostrado con el tiempo que están siendo un éxito.
Nuestra obligación como mediador especializado es estar siempre informados y al día de todas las novedades regulatorias del mercado.
Quizás lo más conocido en el sector sean los avales para puntos de conexión, pero ¿qué otras soluciones menos conocidas podéis aportar a las empresas?
Es cierto que lo más conocido son las garantías de acceso a la red, pero dentro de la caución para renovables hay numerosas tipologías, entre las que destaco las de desmantelamiento y las garantías entre privados, necesitadas para acometer la construcción y montaje necesitadas en un contrato entre promotor y epecista.
Obviando la caución, podemos hablar del seguro de responsabilidad civil, el seguro de todo riesgo montaje o, una vez ya puesta en funcionamiento la planta, el seguro de todo riesgo daños materiales y responsabilidad civil con coberturas tan importantes como avería de maquinaria o pérdida de beneficios.
Aparte del sector renovable, ¿en qué otros sectores estáis involucrados?
Estamos especializados en caución y en la mayoría de los sectores que aborda. Asesoramos a empresas con garantías internacionales, ayudándolas en proyectos en el exterior y en concursos públicos en otros países. Avales para construcción (permutas y afianzamientos), avales para minas, avales para juego, avales para equipos de futbol, residuos, ETT, aduanas, ayuntamientos, etc.
Prácticamente en cualquier actividad donde pueda entrar la caución estamos presentes gracias, como comentaba, a nuestra especialización. Desde las garantías para renovables, ingenierías y construcción, aduanas y un largo etcétera.
Te espera un emocionante adelanto del capítulo 175 de «La Promesa» para el jueves 31 de agosto en La 1 de TVE. En esta entrega, vivirás la resolución del destino de Fernando, un momento que marcará un punto crucial en la trama.
Pero eso no es todo, ya que también serás testigo de la valiente lucha de Pía por su supervivencia en circunstancias desafiantes. Prepárate para una dosis de emociones intensas mientras te adentras en el apasionante episodio de esta serie que te mantendrá al filo del asiento.
La Promesa: ¿Qué paso en la serie?
La Promesa: El Destino De Estos Dos Personajes, En Juego
La situación en el palacio de «La Promesa» ha tomado un giro desfavorable. A pesar de que podría esperarse un respiro de alegría tras el nacimiento exitoso del bebé de Pía, la serie de La 1 de Televisión Española sigue sumida en un ambiente sombrío debido a las preocupantes noticias sobre la salud de Pía. Lamentablemente, estas nubes oscuras han ensombrecido el momento de felicidad.
La adversidad no cesa, ya que incluso Fernando se encuentra en un estado preocupante. Una crisis cardíaca ha golpeado al personaje, añadiendo más complicaciones a la trama. El desenlace de esta situación se encuentra en el próximo episodio, programado para este jueves a las 16:30 horas. La serie mantiene a los espectadores en vilo, sumergiéndolos en una historia cargada de emociones y giros inesperados.
Alonso se vio perjudicado después de su charla con marqués
La Promesa: El Destino De Estos Dos Personajes, En Juego
Después de su conversación con el marqués, el hermano de Alonso ha experimentado un impacto considerable en su estado. En un recuerdo que resuena, queda claro que Margarita siempre estuvo atenta a asegurarse de que su esposo tomara su medicación regularmente.
Esto se debe a que el cuñado de Cruz padece una afección cardíaca en curso. Desafortunadamente, su última interacción con su hermano, quien intentaba acercar posiciones con él, no fue precisamente bien recibida. La trama se complica aún más con estos giros y momentos de tensión, agregando capas adicionales a la historia.
Jana y Abel cada día son más cercanos
La Promesa: El Destino De Estos Dos Personajes, En Juego
Cruz logró imponer su voluntad a Curro, consiguiendo algo que había escapado a Lorenzo: que el joven espiara a Martina. Sin embargo, se observa un creciente distanciamiento entre la prima de los Luján y el hermano de Jana, sobre todo después de poner fin a su relación amorosa. En contraste, Jana y Abel han ido fortaleciendo su relación, mostrándose más cercanos, especialmente tras el logro del nacimiento del bebé de Pía.
En este entorno de cambios, la vida de la ama de llaves parece pendiente de un hilo incierto. La interrogante sobre su supervivencia se mantiene. Mientras tanto, Don Carlos ha intentado avanzar en su relación con Candela, aunque su intento recibió una respuesta que denotaba cierto nerviosismo por parte de la cocinera. Queda por descubrir qué quiso expresar exactamente Candela con su reacción.
¿Qué sucederá en el capítulo 175 del jueves?
La Promesa: El Destino De Estos Dos Personajes, En Juego
Fernando logra superar su crisis cardiaca gracias a la medicación administrada por Margarita. Este acontecimiento, junto con la atención médica brindada a Pía, quien aún se encuentra en proceso de recuperación tras dar a luz, culmina en un choque entre Cruz y Abel.
La reaparición de Carlos en La Promesa lleva consigo la intención de disculparse con Candela, sin embargo, es ella quien decide disculparse primero por su anterior reacción. Este momento se convierte en una anécdota divertida que revela el comienzo poco convencional de su relación.
Siguiendo la lógica de la trama, Ramona mantiene su postura firme y plantea un ultimátum a Jana: o se marcha con ella de Luján o queda excluida de futuras visitas. Mientras tanto, Jimena se arriesga al jugar con el peligro al empezar a considerar la posibilidad de simular un aborto de manera riesgosa. A pesar de que Pía sigue lidiando con su enfermedad, un secreto acecha: el peligro que acecha a su bebé por nacer.
El auge en la producción de energía fotovoltaica ha disparado el uso de paneles solares en toda España.
En mayo, la Red Eléctrica de España (REE) indicó que el sol se había convertido en la segunda fuente energética, aportando el 18,1 % del consumo total. Islas Canarias no ha sido la excepción.
Sin embargo, el boom de las placas solares Tenerife también ha generado un problema serio para quienes instalan más paneles de los que necesitan. Los expertos de la firma Soof señalan que tener más de estos elementos no necesariamente significa un ahorro mayor.
Problemas al producir más energía de la necesaria
Soof es una plataforma que centraliza todas las tareas que debe llevar a cabo un consumidor que quiere instalar energía solar en su propiedad. Sus servicios abarcan la búsqueda de presupuestos, asesoría técnica, financiación y en general todo el costumer journey necesario para completar el proyecto de forma idónea.
El CEO y cofundador de la empresa, Ricard Canal, destaca la importancia de una adecuada asesoría para que cada instalación funcione de forma óptima. Señala que instalar placas solares en Tenerife es una excelente idea porque la región está en una zona privilegiada con sol casi todo el año. Pero advierte que los beneficios hay que analizarlos detenidamente.
Explica que devolver a la red eléctrica la energía sobrante no siempre significa una compensación directa a la factura. Son necesarios acuerdos con las comercializadoras con las que se establece que hay capacidad de compensar energía. Esos acuerdos, denominados ‘huchas virtuales de energía’ permiten compensar, pero bajo determinadas condiciones, que no siempre se dan.
Asesorarse para colocar placas solares en Tenerife
Otro de los fundadores de Soof, Pablo Marín, señala que cada comercializadora de energía maneja sus propias políticas para quienes incorporan kilovatios a su red. El asunto está en conocer cuáles son las posibilidades y la rentabilidad potencial de la energía excedente con cada una de ellas. Igualmente, indica Marín, es importante saber cuál es el número de placas realmente necesarias para cada proyecto, evitando estos dilemas a los usuarios.
Esos datos solo se obtienen con la asesoría adecuada. Por eso, el acompañamiento profesional es fundamental para hacer una inversión que realmente se pueda compensar con el ahorro en la factura. Esa necesidad es la que satisface Soof, que cuenta con expertos imparciales que no trabajan para compañías instaladoras de placas solares en Tenerife.
Con ellos, el usuario solo debe ingresar a la plataforma, registrar su tejado y reservar un asesoramiento. En 2 días, Soof envía 3 presupuestos de distintas compañías instaladoras y el usuario tiene la oportunidad de escoger el más conveniente. De esta forma, evitará gastar de más para terminar produciendo más energía que no va a usar.
La iluminación y el sonido son dos elementos muy relevantes y que no pueden ser infravalorados a la hora de organizar una boda, fiesta familiar, celebración corporativa, conferencia, concierto o presentación de un producto.
Sin una organización que contemple un diseño de iluminación creativo y una sonorización de alta calidad, resulta muy difícil entretener a la audiencia y es posible que cualquier evento quede deslucido.
Por tal motivo, es importante contar con un servicio cualificado de equipos de sonido e iluminación profesional, como el que ofrece Fiestas Martinika para conciertos, actos y presentaciones.
Organizar eventos de éxito con un sonido e iluminación de calidad
Los equipos de sonido e iluminación son esenciales para estimular una buena comunicación y crear una atmósfera de calidad en cualquier evento que se lleve a cabo. En este sentido, Fiestas Martinika despliega un servicio personalizado y eficiente de sonorización e iluminación para conciertos, actos y presentaciones en las provincias de Alicante, Murcia, Albacete y Valencia. La firma murciana, para tal fin, reúne a un equipo altamente cualificado de técnicos que se especializan tanto en el montaje y desmontaje como en la manipulación del equipamiento tecnológico y estructural.
Para quienes buscan celebrar momentos especiales, la empresa también dispone de DJ profesionales que hacen vibrar cualquier pista de baile con una amplia selección musical y mezclas personalizadas. Asimismo, en el caso de los eventos deportivos, se ofrece un sistema de sonido acorde para asegurar que cada grito de ánimo o celebración sea escuchada con máxima nitidez.
Fiestas Martinika también se encarga del emplazamiento de escenarios para espectáculos musicales en vivo, con una gama que va desde alternativas pequeñas para celebraciones íntimas hasta estructuras imponentes para grandes conciertos. Del mismo modo, el catálogo de opciones incluye unos potentes altavoces para fiestas.
La iluminación es otro aspecto que no se puede descuidar en la organización de un evento, dado que permite producir numerosas sensaciones en los asistentes, crear efectos visuales memorables, resaltar la presencia de personalidades importantes y hasta enfatizar discursos de ponentes. En este contexto, Fiestas Martinika hace hincapié en un servicio lumínico artificial muy completo, con medios tecnológicos idóneos para que las fiestas brillen con luz propia.
Las ventajas de un servicio sonoro y lumínico a medida
El servicio de alquiler de material para fiestas y eventos privados de particulares, empresas, ayuntamientos e instituciones públicas que brinda Fiestas Martinika engloba números beneficios.
En primer lugar, está la experiencia que aportan los técnicos y profesionales capacitados para configurar y operar con pericia los equipos de sonido e iluminación de última generación. Otra ventaja es la alta calidad del audio, que se ajusta a la acústica de cada lugar.
La firma murciana, asimismo, posibilita una prestación flexible y ajustada a las necesidades de cada acontecimiento, con la elección del tipo de música que se tocará y la clase de presentación a ejecutarse.
Finalmente, otro beneficio reconocible de Fiestas Martinika es que ofrece un servicio de asistencia técnica cualificado y con un precio muy accesible al cliente.
La Fundación Juan Cruzado y Fundación MAPFRE han anunciado una colaboración significativa a través del proyecto «Vivir en Activo, Envejecer en Positivo», una iniciativa que tiene como objetivo primordial promover el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores. Respaldado por la Fundación MAPFRE y en línea con sus compromisos sociales, el proyecto está destinado a generar un impacto positivo en la vida de más de 500 beneficiarios directos.
Objetivos Claros y Específicos
El proyecto «Vivir en Activo, Envejecer en Positivo», que se desarrollará hasta el 30 de noviembre, presenta una serie de objetivos claramente definidos. En el nivel más amplio, busca impulsar un envejecimiento activo y saludable para las personas mayores, centrado en la estimulación física, cognitiva y sensorial. Entre sus objetivos específicos se destacan:
Mejora física y psicomotriz
A través de sesiones de gerontogimnasia, se busca mejorar la condición física de los participantes, activando conexiones cerebrales vitales a través de ejercicios de resistencia, fuerza, equilibrio y flexibilidad.
Estimulación cognitiva
Se llevarán a cabo sesiones diseñadas para mantener y mejorar las capacidades cognitivas y perceptivas, abordando áreas como la atención, la memoria y la orientación.
Superar desafíos post-covid
Con un enfoque preventivo, se ofrecerá formación para enfrentar los efectos negativos de la pandemia en las personas mayores, abordando el sedentarismo, la malnutrición y la soledad a través de hábitos de vida saludable.
Apoyo a cuidadores
El proyecto no solo beneficia a las personas mayores directamente, sino que también busca mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras de quienes dependen de atención, a través de recursos para combatir el síndrome del cuidador quemado.
Enfoque en el Colectivo Mayor
El proyecto «Vivir en Activo, Envejecer en Positivo» está dirigido específicamente a personas mayores, un colectivo que merece una atención renovada y respetuosa en la sociedad. A través de este proyecto, se espera empoderar a más de 500 personas mayores, brindándoles las herramientas para disfrutar de una vida activa y enriquecedora.
Alianzas para un Cambio Social
Este proyecto refleja el compromiso de ambas entidades por forjar alianzas que tengan un impacto real en la sociedad. Se adhiere a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, particularmente ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 10 (Reducción de Desigualdades) y ODS 17 (Alianzas para Lograr Objetivos).
Apoyo del Voluntariado y Difusión
El proyecto cuenta con un plan de voluntariado que fortalecerá su implementación. Profesionales especializados en terapia ocupacional, fisioterapia, gerocultura y trabajo social estarán involucrados. Además, se ha diseñado un amplio plan de difusión que incluye el uso de agentes sociales, redes sociales, newsletters, medios de comunicación y recursos impresos para alcanzar a la comunidad.
La Fundación Juan Cruzado y MAPFRE están comprometidas en mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de «Vivir en Activo, Envejecer en Positivo». Este proyecto responde a una necesidad social imperante y promete transformar la experiencia del envejecimiento para cientos de individuos. Para más información se pueden visitar las páginas web de Fundación Juan Cruzado y MAPFRE.
Uno de los principales desafíos de la transformación tecnológica es la accesibilidad, la cual debe garantizar que los contenidos digitales sean accesibles para todas las personas, independientemente de su condición.
España, desde el año 2002, ha desarrollado varias leyes que establecen los niveles de accesibilidad de productos y servicios TIC. Entre ellas, se destaca la UNE-EN 301549:2022 que obliga a que los organismos públicos y determinadas empresas privadas posean sitios web accesibles.
En este marco, la importancia de realizar de forma periódica una auditoría de accesibilidad web con el sello de ADDAW es mayúscula para velar que “el cumplimiento del derecho sea una realidad y no un privilegio”.
Auditoría de accesibilidad de forma periódica
Un informe internacional sobre discapacidades que realizó la OMS en 2011 reflejó que el 15% de la población mundial posee algún tipo de discapacidad. Este estudio expone que existe un porcentaje significativo de personas con diferentes tipos de minusvalías y que continúa en ascenso debido al crecimiento de las enfermedades crónicas y a una mayor longevidad del ser humano.
En este contexto, la accesibilidad es un pilar fundamental de la transformación digital y un reto que deben asumir tanto los gobiernos como las empresas e instituciones para garantizar experiencias tecnológicas inclusivas y que la información en línea sea usada sin problemas no solo por quienes exhiben alguna clase de discapacidad, sino también por otros colectivos como los adultos mayores o jóvenes con menos habilidades digitales.
En España, mediante la UNE-EN 301549:2022, se establecen requisitos esenciales de accesibilidad web para las administraciones públicas, centros educativos privados y empresas privadas que facturen más de 6 millones de euros o con más de 100 empleados.
Por lo tanto, resulta esencial contar con un servicio experto de auditoría como el que ofrece la Asociación para la Defensa del Derecho a la Accesibilidad Web (ADDAW): una organización sin fines de lucro que lucha para que todos los usuarios puedan navegar y gestionar por internet en igualdad de condiciones.
El proceso de verificación profundo que ejecuta ADDAW sigue el estándar de la metodología WCAG-EM y vela por el cumplimiento de la versión española de la norma europea. En tal sentido, desarrolla un informe detallado con todos los aspectos a corregir en la plataforma web y, en función de ello, brinda un asesoramiento necesario para producir todas las modificaciones posibles en los contenidos y así otorgar el sello acreditativo de que el sitio respeta los criterios de accesibilidad.
Beneficios de una web accesible
Todas las plataformas web deben cumplir con el deber social de aplicar diversas herramientas y tecnologías para favorecer la percepción, la navegación e interacción de una persona con discapacidad por el sitio.
El hecho de que una página digital sea accesible depara múltiples beneficios tanto para las organizaciones como los usuarios como el aumento de clientes potenciales; una mejora del posicionamiento SEO; un perfeccionamiento de la experiencia de navegación del usuario; la proyección de una marca responsable socialmente; la reducción de errores, ahorro en mantenimientos y una mayor velocidad de carga en dispositivos y ordenadores.
En efecto, los servicios de auditoría de accesibilidad web que ofrece ADDAW son importantes para generar una concienciación social y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
La música ocupa un sitio de honor en el devenir de la humanidad, pues se trata de un arte que atrapa los sentidos e influye en la salud y el estado de ánimo de las personas.
Generación tras generación, los seres humanos han asumido el hecho de escuchar música como una de las formas más encantadoras de entretenimiento, desahogo, terapia y despertar de emociones que estimulan la mente y el espíritu.
Practicar la escucha activa en lugar de solo oír, seleccionar con criterio la música del día a día y elegir y disfrutar los mejores conciertos son solo algunas de las acciones que recomiendan desde la Escuela de Música La Clave, con cinco sedes en la provincia de Valencia con oferta de formación para los más pequeños y para los adultos.
Abriendo camino
Conscientes de todos los beneficios que comporta aprender a escuchar música o tocarla, el director de La Clave, José Mª Pascual Tur, y su equipo de trabajo de 25 docentes, se encargan de que sus alumnos afiancen su vocación musical mediante el aprendizaje constante en decenas de opciones, entre las que se encuentran aprender a tocar instrumentos, producir, grabar o dominar el área informática de la música.
De esta manera, el director de la escuela resalta las capacidades que adquieren los alumnos de La Clave a cualquier nivel, sobre todo en la práctica de la escucha activa, que va más allá de simplemente oír. Esta permite abrir la percepción a los detalles de los sonidos, evitando las distracciones y aprendiendo cada día sobre la ejecución de la misma, sea a través de instrumentos clásicos o modernos, incluyendo la creación de música electrónica.
El especialista recomienda a los estudiantes asistir a conciertos durante las vacaciones, ya que la música en vivo aporta bienestar, felicidad, relajación y deja emociones y recuerdos agradables a quienes se reúnen en torno a sus artistas favoritos.
Aprender para evolucionar
En la Escuela de Música La Clave, los alumnos avanzan cada día en la formación de un criterio que les permitirá seleccionar con calidad la música que consumen y producen, sin importar la edad que tengan o su grado de profesionalidad.
La calidad de la educación impartida en las cinco sedes, ubicadas en El Perelló, Fortaleny, Llaurí y Valencia, recibe el respaldo de los organismos públicos de la zona, y su titularidad proviene de la Asociación Cultural Valenciana Niño Jesús. La academia, sin ánimo de lucro, fue fundada en el año 2000 y actualmente forma a más de 300 estudiantes de diferentes edades y capacidades.
El concepto educativo de la institución está basado en la formación integral de la persona, para que no solo aprenda, sino que disfrute con el aprendizaje de un instrumento. Esta tarea ha fluido mucho mejor gracias al uso de herramientas de nuevas tecnologías educativas, tanto en las clases, como en las gestiones administrativas, ya que la escuela cuenta con un sistema de matriculación completamente online.
Tanto aficionados como personas con aspiraciones profesionales tienen la oportunidad de acceder a la Escuela de Música La Clave, para estar en contacto directo con la música y disfrutarla con toda la plenitud que esta ofrece.
Todoescaperooms.com, una de las plataformas de referencia para los amantes de los escape rooms, se convierte en el primer buscador que patrocina la organización de los primeros premios a los mejores Escape Rooms de España.
Como tributo al esfuerzo de sus creadores, el próximo 26 de octubre de 2023 se otorgarán en Barcelona los premios «10 Escapes» a los mejores juegos más votados por todas las personas que hayan jugado al menos 10 escapes.
El evento lo organizan dos entusiastas del sector, con más de 1250 escape rooms jugados en 30 países diferentes, ellos están entre las 20 personas que más han jugado a nivel mundial, a su vez forman parte de la organización de los premios internacionales TERPECA y además llevan el blog activo con mayor trayectoria: Room Escapers.
La entrega de premios tendrá lugar en el centro de Barcelona. Las entradas para la entrega de premios son limitadas y podrás estar rodeado de propietarios de los mejores escape rooms de España y aficionados a los escape rooms; se ofrecerá un menú especial con sorpresas y regalos para todos los asistentes. Podéis encontrar todos los detalles en la página de 10escapes.com
La agenda cultural de Madrid se encuentra en pleno apogeo y desde ya y para las próximas semanas, podrás disfrutar de los mejores musicales. Indistintamente de tus gustos, podemos asegurarte que conseguirás que alguno de estos musicales te atrape completamente. Desde lo mejor del rock hasta las aventuras de los clásicos de Disney, el sano entretenimiento está garantizado. Da un vistazo y prepárate para disfrutar al máximo de una experiencia alucinante.
Mejores musicales en Madrid en 2023: Bailo Bailo, el Musical de Raffaella Carrà
Uno de los mejores musicales que podrás disfrutar en el mes de octubre, exactamente desde el 20 de octubre en la ciudad de Madrid, es el de Raffaella Carrà y que tiene por nombre «Bailo Bailo». Este es un musical original que ha sido creado desde cero y se espera que sea un gran éxito.
Inspirado en las letras y canciones populares de Raffaella Carrà, este espectáculo que se llevará a cabo en el Teatro Capitol de Madrid, contará con un elenco de bailarines y actores que interpretarán las canciones de Carrà y llevarán a cabo las coreografías en el escenario. «Bailo Bailo» se estrenará en el Teatro Capitol y se espera que sea una experiencia única llena de música, baile y diversión.
Mamma Mía! El Musical
Si disfrutas de la comedia romántica llena de música y baile, tienes que agendar asistir a Mamma Mía! El Musical que se estrenará en el Teatro Rialto, en Madrid, a partir del primero de septiembre, te sumergirá en la historia de Sophie y su búsqueda de la identidad de su padre antes de su boda.
Una historia de amor, amistad y familia ambientada en la isla griega de Kalokairi, será la encargada de darte momentos de risa infinita y mucha diversión. Acompaña a Sophie, una joven que está a punto de casarse y quiere descubrir quién es su padre. Para ello, invita a tres posibles candidatos, que fueron amantes de su madre Donna en el pasado, sin que ella lo sepa.
La historia de este, uno de los mejores musicales que podrás disfrutar, se desarrolla al ritmo de las icónicas canciones del grupo ABBA, como «Dancing Queen», «Super Trouper», «Take a Chance on Me» y «Mamma Mia». Estas canciones se entrelazan con la trama y se utilizan para contar la historia de una forma divertida y emocionante. ¡No te la puedes perder!
Mejores musicales en Madrid en 2023: Una rubia muy legal, El Musical
Si te ha gustado la película “Legally Blonde”, uno de los mejores musicales que podrás disfrutar en Madrid es sin duda «Una rubia muy legal». La historia sigue a Elle Woods, una joven optimista y glamorosa que decide inscribirse en la Escuela de Derecho de Harvard para demostrarle a su exnovio que es inteligente y capaz.
El musical presenta números musicales animados y pegadizos, con coreografías dinámicas y un elenco talentoso que interpreta a los personajes principales. La historia combina comedia, romance y empoderamiento, transmitiendo un mensaje positivo sobre la importancia de ser uno mismo y luchar por los sueños.
El musical «Una rubia muy legal» es una experiencia divertida y entretenida, así que si te gustan los musicales llenos de color, humor y canciones pegadizas, este es definitivamente uno que no te querrás perder. Disfrútalo en el Teatro La Latina a partir del 29 de septiembre. Las entradas tienen un coste a partir de 29 euros.
WAH Madrid
Con buena comida y mucha música WAH Madrid es uno de los mejores musicales en Madrid en 2023. WAH Madrid es un show musical y gastronómico que ofrece una experiencia única donde se combina la música en vivo, el baile y la comida, creando un ambiente festivo y emocionante para los asistentes.
En la gigantesca zona gastronómica disfrutarás de diferentes opciones de restaurantes y bares dentro del recinto, en los que podrás disfrutar de comidas y bebidas. Con un despliegue extraordinario de talento, disfrutarás también de un show que te hará recordar lo mejor de Lady Gaga, David Guetta, Paco de Lucía e incluso Guns & Roses.
Disfruta de este gran espectáculo a partir del 8 de septiembre en IFEMA. Las entradas estarán a partir de 55 euros y los niños menores de 12 años, podrán ingresar de manera gratuita los días sábados y domingos en las sesiones matinales.
Mejores musicales en Madrid en 2023: Pretty Woman
¿Recuerdas la famosa película Pretty Woman que tan famosa fue en los 90? Pues bien, si lo que buscas es disfrutar de uno de los mejores musicales que la recreará en Madrid, esta opción es para ti. El musical «Pretty Woman» está basado en la famosa película del mismo nombre y presenta canciones originales y números musicales coreografiados que capturan la esencia de la película.
El elenco talentoso interpretará a los personajes principales, brindando una experiencia llena de romance, comedia y emociones. Disfrútalo en el Teatro EDP Gran Vía de martes a domingo a partir del 26 de septiembre. Prepárate para cantar a todo pulmón “Oh, Pretty Woman”
Aladdin
Las producciones de Disney no pueden faltar como alternativa entre los mejores musicales en Madrid, y el de Aladdin, es uno de los más esperados. El musical cuenta con emocionantes números musicales, coreografías impresionantes y una puesta en escena deslumbrante. Los espectadores podrán disfrutar de las canciones icónicas de la película, como «Un mundo ideal» y «Amigo fiel», interpretadas en vivo por un talentoso elenco de actores y cantantes.
«Aladdín» es un espectáculo lleno de magia, romance y aventuras que transporta al público a un mundo de fantasía. Es una experiencia emocionante para toda la familia, con efectos visuales sorprendentes y una historia que ha cautivado a audiencias de todas las edades. Estará disponible hasta el 31 de octubre en el Teatro Coliseum de Madrid.
Mejores musicales en Madrid en 2023: We Will Rock You
Los eternos rebeldes que aman el rock y la buena música de la banda británica Queen, tienen como opción uno de los mejores musicales que puedan imaginar. El musical «We Will Rock You» que se presentará en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío hasta el 26 de noviembre, está basado en las canciones de la famosa banda británica.
La historia se desarrolla en un futuro distópico donde la música en vivo y la individualidad han sido prohibidas, lo que hará que un grupo de rebeldes luche por traer de vuelta la música rock y la libertad de expresión. El espectáculo presenta las canciones más icónicas de Queen, como «Bohemian Rhapsody», «We Will Rock You», «We Are the Champions» y muchas otras. Las entradas las ubicas desde 25 euros.
El Rey León
Uno de los mejores musicales que podrás disfrutar en Madrid es El Rey León, el cual es uno de los más reconocidos a nivel mundial y el que ha logrado récords de taquilla en Broadway. Esta producción ha sido presentada en El Teatro Lope de Vega desde el año 2011 y no deja de sorprender al público.
El Rey León es una experiencia teatral inolvidable que combina música, baile y una historia conmovedora, en la cual, grandes talentos de la música, como Elton John, Lebo M, Time Rice y Hans Zimmer; y del teatro: Julie Taymor, se han unido en su creación con lo mejor del teatro asiático, africano y occidental.
Mejores musicales en Madrid en 2023: Matilda
Si fuiste uno de los que disfrutó de la película “Matilda”, este es uno de los mejores musicales que podrás disfrutar. El musical de «Matilda» que se presentará en Madrid en el Nuevo Teatro Alcalá a partir del 13 de septiembre, es una adaptación teatral del famoso libro de Roald Dahl.
Este musical ha sido aclamado por su complejidad y el talento de su elenco, que incluye a niños con habilidades extraordinarias y que han recibido más de 24 meses de formación previa para poder interpretar sus personajes con excelencia. La obra ha sido adaptada por la Royal Shakespeare Company y cuenta con una impresionante puesta en escena y una banda sonora propia que complementa la historia de manera magistral.
Tick, Tick…Boom!
Para finalizar con la presentación de los mejores musicales que podrás disfrutar en Madrid en 2023, traemos como recomendación el musical Tick, Tick…Boom!, el cual es un espectáculo íntimo del creador de «Rent», el exitoso musical ganador del premio Pulitzer y Tony. Cuenta la historia de Jon, un aspirante a compositor que trabaja como camarero en Nueva York mientras escribe lo que espera que sea el próximo gran musical americano.
Jon siente la presión de su novia y su mejor amigo, quienes intentan convencerlo de que tal vez sea demasiado tarde para seguir luchando por su sueño, especialmente cuando está a punto de cumplir 30 años… Una historia que te invita a soñar en grande. Disfruta de esta magnífica puesta en escena en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío en Madrid hasta el 22 de diciembre.
La televisión se prepara para un emocionante duelo de programas este próximo septiembre. Jorge Javier no deja de sorprendernos, y su nuevo proyecto, titulado ‘Cuentos chinos’, promete ser un soplo de aire fresco en la pantalla. Con una estratégica promoción tras otra, el programa se posiciona para enfrentarse cara a cara contra el exitoso ‘El Hormiguero’, transmitido por Antena 3.
Sin embargo, la última revelación ha dejado a todos boquiabiertos: un fichaje que agrega un giro inesperado a la competencia. En medio de expectativas crecientes, los espectadores aguardan ansiosos el choque de ingenio y entretenimiento que se avecina en este emocionante duelo televisivo.
Jorge Javier Vázquez se prepara para su nuevo programa
El Sorprendente Fichaje De Jorge Javier Vázquez Para Cuentos Chinos
Con paso firme, Telecinco avanza con determinación en la promoción del próximo programa encabezado por Jorge Javier Vázquez. Aunque la fecha exacta de su debut permanece en el misterio, el proyecto ya se perfila como la carta más ambiciosa de Mediaset en su búsqueda por competir de manera directa con el consolidado programa El Hormiguero, que encuentra su hogar en las pantallas de Antena 3.
Cuentos Chinos: Conoce a la mascota del programa
El Sorprendente Fichaje De Jorge Javier Vázquez Para Cuentos Chinos
Afrontar este desafío es sin duda un camino complejo, pero el programa ‘Cuentos chinos’ tiene sus propias estrategias y las está desvelando gradualmente. En las últimas horas, ha sido lanzado un nuevo video adelanto de este formato, llevando el sello de La Fábrica de la Tele, la misma productora detrás de Sálvame.
Aunque el presentador sigue manteniéndose ausente desde hace meses, los anuncios han optado por no revelar su presencia por el momento. No obstante, esta última promoción viene cargada de novedades: la introducción de Jing Jing, una gata leona que se convertirá en la mascota oficial del programa.
En el video, Jing Jing se adentra en Usera, el barrio madrileño que ostenta la mayor población de origen chino en la ciudad. De manera cercana, la gata leona interactúa con los residentes locales, compartiéndoles información sobre la inminente llegada del nuevo contenido a las pantallas de Telecinco.
Carla Pulpón es la actriz que interpreta a la mascota
El Sorprendente Fichaje De Jorge Javier Vázquez Para Cuentos Chinos
La voz de la mascota en ‘Cuentos chinos’ resonará de manera reconocible para los telespectadores. Según las fuentes, detrás de este entrañable personaje se encuentra la actriz Carla Pulpón, quien previamente interpretó a Mapi, la inolvidable y carismática participante del concurso de La 1, llevando el mismo nombre.
Con el fichaje de Pulpón, se agrega una destacada figura al equipo que poco a poco está tomando forma. Además de Jorge Javier Vázquez, el plató contará con la compañía de Susi Caramelo, Josep Ferrer y Germán González. Por otro lado, Anabel Alonso y Celia Villalobos asumirán roles como colaboradoras habituales en esta nueva propuesta televisiva.
El MG ZS fue el vehículo más vendido en España en agosto, siendo el primer vehículo chino que se alza con la primera posición del ‘top ventas’ mensual en España, tras alcanzar las 1.949 unidades (+206,45%) y superar al Dacia Sandero, con 1.802 unidades vendidas (+15,7%), y al Toyota Corolla, con 1.361 unidades (+86,2%).
En el acumulado de los ocho primeros meses, el Dacia Sandero confirma su liderazgo con 18.283 unidades vendidas (+37,9%), le siguen el Seat Arona (16.825 unidades; +26%) y el Peugeot 2008 (13.550 unidades; +23,4%), el MG ZS se encuentra en la decimocuarta posición, con 10.298 unidades vendidas hasta agosto (+315,9%).
Según los datos elaborados por Ideauto para las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), Toyota fue la marca más vendida en el octavo mes del año, con 5.352 unidades, un 8,4% más, seguida por Kia, con 3.960 unidades (-12,9%), y por Hyundai (3.690 unidades; -16,6%).
El ‘top 5’ lo conforman Volkswagen (3.536 unidades; -9,5%) y Peugeot (2.859 unidades; -5,8%).
Zoom ha presentado un nuevo espacio de trabajo colaborativo denominado Notes, que permite gestionar notas antes, durante y después de la reunión, y que cuenta con un editor para personalizar el contenido a compartir.
Notes está diseñado para proporcionar a los usuarios un entorno sin distracciones, en el que puedan crear y compartir contenido en tiempo real sin tener que saltar entre distintas aplicaciones y documentos de terceros.
Desde Zoom destacan que con esta novedad, los usuarios pueden «colaborar antes, durante y después de las reuniones», pudiendo desde crear una nota y establecer una agenda hasta abrir dicha nota y compartirla en tiempo real con otros participantes y compartirla de nuevo posteriormente con otros compañeros.
Notes ofrece un editor con diversas opciones de formato, que incluye fuentes, estilos, viñetas, colores y otros elementos de personalización. También se pueden adjuntar imágenes y enlaces, y el contenido se guarda automáticamente en intervalos regulares para preservar el trabajo realizado.
Desde Zoom han informado de que Notes estará disponible sin coste adicional en las próximas semanas.
El equipo de expertos en ciberseguridad de Kaspersky ha descubierto un «aumento alarmante» de actividades fraudulentas con motivo de la ‘vuelta al cole’, ya que los estafadores «aprovechan la agitación de las preparaciones y las compras de material para lanzar sofisticadas campañas de phishing» dirigidas tanto a estudiantes como a profesores y personal de los colegios.
Una de las tácticas maliciosas descubierta fue la promesa de falsos regalos, como el de un ordenador portátil. Para acceder a este premio, las víctimas deben proporcionar información personal e indicar su modelo de equipo preferido.
En realidad, según alertan los expertos de la compañía de ciberseguridad, el ordenador «nunca llega» y los datos personales «pasan a ser propiedad de los ciberdelincuentes».
En otra versión de esta estafa se pedía a las personas que compartieran un enlace que lleva a una página de sorteo de premios en la que deben registrarse a través de un SMS. Para recibir el premio las víctimas deben pagar los costes de envío y, de nuevo, «el regalo nunca llegará y el dinero irá a parar al bolsillo de los ciberdelincuentes».
Los expertos aconsejan «sospechar siempre de este tipo de gangas» y avisan de que «las ofertas que son demasiado atractivas para ser ciertas son una señal clara de que se trata de una estafa». La solicitud de un pago adicional por el envío es «otro signo claro de actividad fraudulenta».
A medida que se acerca la temporada académica y millones de estudiantes compran libros, realizan pagos de matrícula y adquieren útiles escolares, se produce el aumento de las amenazas cibernéticas, ya que los estafadores «aprovechan la adquisición de nuevos equipos por parte de los estudiantes para hacer su agosto».
«La posibilidad de conseguir un ordenador gratis es un cebo muy atractivo», explica Olga Svistunova, experta en seguridad de Kaspersky.
Otra de las ciberestafas detectadas utiliza como cebo becas falsas. Así, los ciberdelincuentes juegan con la esperanza de los estudiantes que necesitan ayudas y las víctimas «son atraídas con ofertas de becas aparentemente reales».
En esta ciberestafa se solicita que proporcionen información personal como números de la seguridad social, nombre, apellidos, datos bancarios, etcétera. Esta información será utilizada posteriormente por los ciberdelincuentes para el robo de identidad y fraude financiero.
«Las estafas de becas falsas pueden afectar gravemente a los estudiantes, provocando no solo pérdidas financieras, sino también un robo de identidad», advierte la experta en privacidad Noura Afaneh, que recalca que «es crucial que los estudiantes se mantengan alerta cuando reciben ofertas de becas desconocidas».