Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1423

El Conquistador: estos son todos sus concursantes

El esperado programa de telerrealidad, ‘El Conquistador’ de TVE, ha vuelto con fuerza en su nueva temporada. Bajo la incuestionable dirección y presentación de Julian Iantzi y Raquel Sánchez Silva, este emocionante show promete llevar a la audiencia al límite a través de pruebas de desafío extremo.

Lo que veremos en ‘El Conquistador’

Lo Que Veremos En ‘El Conquistador’

En esta ocasión, el programa cuenta con un grupo de concursantes variados, provenientes de diferentes rincones de España, dispuestos a darlo todo para convertirse en los verdaderos conquistadores. Con un total de 33 participantes, el juego trae consigo una amplia gama de personalidades y estrategias, asegurando una competencia feroz y entretenida.

Tras dos décadas de éxito en Euskal Telebista, ‘El Conquistador’ de TVE llega finalmente a Televisión Española, expandiendo su popularidad a nivel nacional. Algunos concursantes ya conocidos de la edición vasca han decidido poner a prueba nuevamente sus habilidades y demostrar que tienen lo necesario para superar cualquier obstáculo.

‘El Conquistador’ también tendrá un debate que se emitirá los días martes

‘El Conquistador’ También Tendrá Un Debate Que Se Emitirá Los Días Martes

Junto con el programa principal que se emite los lunes, el espectáculo cuenta también con un emocionante debate los martes, presentado por dos caras conocidas de la televisión: Paula Vázquez y Marc Calderó. Este espacio ofrece a los seguidores del programa la oportunidad de analizar y reflexionar sobre las estrategias de los concursantes, así como de participar en la conversación y compartir sus opiniones.

Prepárate para vivir la emoción y la tensión que solo ‘El Conquistador’ de TVE puede ofrecer. Los límites serán desafiados, las alianzas se formarán y se romperán, y solo uno se coronará como el verdadero conquistador. Sintoniza tu televisión los lunes y únete a esta aventura apasionante que te mantendrá pegado al televisor semana tras semana.

La producción de ‘El Conquistador’ consta de 250 personas

La Producción De ‘El Conquistador’ Consta De 250 Personas

Un equipo de 250 personas, explica RTVE, ha grabado el programa en los agrestes parajes del Parque Nacional de los Haitises (República Dominicana). Un paradisiaco escenario enmarcado en la Bahía de Samaná en el que se han luchado los 33 concursantes por hacerse con los 100.000 euros del premio final.

En el primer episodio de ‘El Conquistador’, el popular programa de competencias, tuvimos la oportunidad de presenciar la emocionante primera prueba de inmunidad. Sin embargo, esta prueba no estuvo exenta de controversias y acusaciones de injusticias, lo que generó un ambiente tenso entre los concursantes.

En ‘El Conquistador’ serán tres equipos los que luchen por el premio

En ‘El Conquistador’ Serán Tres Equipos Los Que Luchen Por El Premio

Para esta temporada, los participantes fueron divididos en tres grupos, cada uno de ellos con nombres definidos. El grupo Atabey está conformado exclusivamente por chicas, mientras que el grupo Yocahu está compuesto por chicos. Por último, el grupo Corocote será mixto, con la participación de hombres y mujeres.

Además de la división por género, cada equipo cuenta con un capitán que liderará y tomará decisiones clave durante la competencia. Hasta ahora, los nombres de los capitanes se han revelado, pero aún falta conocer el reparto de los mismos. Entre los famosos que serán capitanes se encuentran Patxi Salinas, conocido exfutbolista; Joana Pastrana, destacada boxeadora; y Cesc Escolà, reconocido deportista.

Los capitanes de los equipos de ‘El Conquistador’ tendrán una tarea crucial

Los Capitanes De Los Equipos De ‘El Conquistador’ Tendrán Una Tarea Crucial

El papel de estos capitanes será fundamental para guiar y motivar a sus respectivos equipos. Será interesante ver cómo cada uno de ellos utiliza su experiencia y habilidades para liderar a sus concursantes en las diferentes pruebas y desafíos que les esperan a lo largo del programa.

Desafortunadamente, el primer episodio también nos dejó una baja en la competencia. Aunque aún es incierto cuál de los participantes tuvo que abandonar, lo cierto es que cada eliminación tendrá un impacto significativo en el desarrollo de la competencia y en las dinámicas de los equipos.

Un primer episodio de ‘El Conquistador’ lleno de tensiones y de controversias

Un Primer Episodio De ‘El Conquistador’ Lleno De Tensiones Y De Controversias

A pesar de las controversias y la tensión que se vivieron en este primer episodio, estamos seguros de que ‘El Conquistador’ nos seguirá cautivando con su emocionante trama y desafiantes pruebas. Estaremos al tanto de cómo evoluciona la competencia y qué sorpresas nos depara en los próximos episodios.

Julian Iantzi y Raquel Sánchez Silva se encuentran liderando este emocionante concurso que se lleva a cabo en la hermosa República Dominicana. Ambos tendrán la tarea de guiar y manejar a un grupo de 33 concursantes extremadamente competitivos y altamente preparados.

Los concursantes están muy repartidos

Los Concursantes Están Muy Repartidos

Entre estos concursantes se encuentran cuatro guipuzcoanos, quienes están listos para presentar una batalla feroz y llevarse el tan ansiado premio final. El nivel de competencia y preparación de todos los participantes es impresionante, y esto sin duda elevará la tensión y emoción del programa.

Cada concursante se destaca en áreas diferentes, pero todos comparten una gran determinación por alcanzar la victoria. Durante su estancia en República Dominicana, deberán enfrentarse a desafíos físicos, mentales y emocionales que pondrán a prueba sus habilidades y resistencia.

El ambiente es de total competición

El Ambiente Es De Total Competición

El ambiente de competencia es palpable, y cada concursante está dispuesto a dar lo mejor de sí para superar a los demás y obtener el premio final. Julian Iantzi y Raquel Sánchez Silva serán testigos y jueces de cada uno de los desafíos, evaluando el desempeño y brindando orientación cuando sea necesario.

La energía y determinación de los participantes hacen de este programa un verdadero espectáculo lleno de acción y sorpresas. Cada semana, los concursantes se enfrentarán a nuevos desafíos, donde su habilidad, estrategia y resistencia serán puestas a prueba.

El éxito de este concurso no solo dependerá de la habilidad individual de cada concursante, sino también de su capacidad para trabajar en equipo, adaptarse a diversas situaciones y demostrar su fortaleza mental.

Son 33 los que concursarán en ‘El Conquistador’

Son 33 Los Que Concursarán En ‘El Conquistador’

Con 33 participantes compitiendo ferozmente, las expectativas son altas y las emociones se intensifican. Los concursantes saben que solo uno de ellos podrá ganar el premio final, por lo que darán lo mejor de sí mismos en cada desafío.

La lista de concursantes de ‘El Conquistador’ está llena de talento, dedicación y espíritu de competencia. Este apasionante desafío en la República Dominicana promete mantenernos al borde de nuestros asientos mientras vemos cómo estos 33 concursantes luchan por alcanzar la gloria y convertirse en el campeón indiscutible.

  • Andrea Azkune, 32 años. Hondarribia (Gipuzkoa)
  • Amaia Blanco, ‘Amayita’ 35 años. Tolosa (Gipuzkoa)
  • Euxebi Hidalgo, 25 años. Tolosa (Gipuzkoa)
  • Gorka Ibarguren, 29 años. Oiartzun (Gipuzkoa)
  • Agustí Sarrias, ‘Agus’ 24 años. Barcelona
  • Andrea Llorca, 28 años. Alicante
  • Anna Arboleda, ‘Anita Williams’ 25 años. Barcelona
  • Azucena Tejada, ‘Azu’, 25 años. La Rioja
  • Carlos Azofra, ‘Azo’, 22 años. Canarias
  • Carmen Estefano, 37 años. Bizkaia
  • Daniel y Miguel Our, 31 años. Castellón
  • David Seco, 50 años. Bizkaia
  • Jaime Polvillo, 22 años. Sevilla
  • Joana Flaviano, 33 años. Bizkaia
  • José Carlos Montoya, 29 años. Sevilla
  • Juan Antonio Elena, ‘El Carni’, 44 años. Sevilla
  • Lorenzo Durán, ‘Loren’ 43 años. Navarra
  • Lucas Ramis, ‘Chase’, 31 años. Madrid
  • Magda Venegas, 41 años. Barcelona
  • Mar Garrido, 46 años. Cádiz
  • María Garrido, ‘Garri’ 25 años. Granada
  • Mario y Pao Ramírez, ‘Finito’ y ‘Keroseno’, 26 y 25 años. Málaga
  • Matías Padial, ‘Mati’ 35 años. Mallorca
  • Mireia Cabañes, 36 años. Valencia
  • Naiara Gil, ‘Nai’ 35 años. Barcelona
  • Paula Olmos, ‘Pau’ 25 años. Alicante
  • Perla Alí, 40 años. Málaga
  • Pepa Sanz, 54 años. Jaén
  • Valentín de Prado, ‘Puma’, 39 años. León
  • Yasel Ochoa, ‘Guyo’ 33 años. Madrid
  • Yuri de Andrés, 24 años. Madrid

El premio de ‘El Conquistador’ es de 100.000 euros

El Premio De ‘El Conquistador’ Es De 100.000 Euros

La emoción está en el aire mientras se acerca el momento del gran premio del concurso, que asciende a la impresionante cantidad de 100.000 euros. Pero este no es un concurso común y corriente, ya que los concursantes se enfrentarán a retos que pondrán a prueba su resistencia y los obligarán a competir de manera extrema.

Los participantes ya han sido asignados a los tres equipos: Atabey, compuesto exclusivamente por chicas, Yocahu, formado por chicos, y Corocote, un equipo de composición mixta. Todos ellos están ansiosos por comenzar y demostrar de qué están hechos. Sin embargo, las chicas de Atabey ya tienen una pequeña ventaja, ya que fueron las primeras ganadoras de la prueba de inmunidad. Esto les da un impulso extra de confianza y determinación para enfrentar los desafíos que les esperan.

Los resultados de la primera prueba en ‘El Conquistador’

YouTube video
Los resultados de la primera prueba en ‘El Conquistador’

A medida que se acerca la primera prueba, las tensiones aumentan entre los equipos. Cada uno está decidido a demostrar que son los mejores y merecen llevarse a casa el codiciado premio en efectivo. Los retos a los que se enfrentarán los concursantes son de lo más variado y exigente. Desde pruebas físicas que pondrán a prueba su fortaleza y resistencia, hasta pruebas mentales que desafiarán su capacidad para resolver problemas bajo presión.

Además, los equipos también tendrán que mostrar su capacidad de colaboración y trabajo en equipo, ya que algunos desafíos requerirán que se unan y combinen sus habilidades para tener éxito. A medida que avanza ‘El Conquistador’, los concursantes se van conociendo más entre sí y se forman fuertes lazos de amistad y camaradería. A pesar de la competencia, se apoyan mutuamente y se animan a superar sus límites.

La aerotermia, una solución de climatización para frío y calor, eficiente y respetuosa con el medioambiente

0

En la actualidad, existen diversas alternativas de climatización que ayudan a reducir el impacto ambiental, sin dejar a un lado el confort en los espacios. Entre las más comunes destacan las placas solares de ventanas o en zonas superiores, aunque la aerotermia está ganando popularidad en todo el país por sus múltiples ventajas.

En España, Acierta Eficiencia ofrece un servicio de instalación de aerotermia que reduce el uso de energía tradicional al mínimo y es más eficiente que la climatización promedio.

Ventajas de instalar un sistema de aerotermia

En el momento de invertir en un sistema de climatización, se debe tener en cuenta una opción funcional que se adapte a los cambios de temperaturas. Entre estas, la aerotermia es uno de los sistemas más avanzados que se encuentran en el mercado.

Funciona con una bomba que extrae el aire del ambiente y por medio de un ciclo termodinámico, es capaz de calentar un espacio en invierno, enfriarlo en verano y proporcionar agua caliente todo el año.

Estas bombas son más eficientes que las calderas convencionales, esto quiere decir que el sistema de aerotermia, por cada unidad de energía consumida, produce más calorías que la calefacción promedio.

Además de ser multifuncional, proporciona un ahorro total de hasta un 75 % de la factura y en la mayoría de los casos, se puede colocar aprovechando la instalación existente.

En el caso del servicio de Acierta Eficiencia, no está condicionado a la ubicación de chimeneas o producción de gases de combustión, de manera que la maquinaria se puede situar en la zona más adecuada según las exigencias del cliente. También proceden en uno o dos días, lo que hace de este un proceso rápido y funcional para cualquier espacio.

Climatización con energía sostenible

Además de los beneficios para el hogar, la aerotermia es una excelente opción para reducir el impacto ambiental que generan las climatizaciones tradicionales. Esto se debe a su compatibilidad con las energías renovables, así como su reducción de contaminantes y emisiones de CO₂. También se puede combinar con la instalación fotovoltaica para complementar un espacio que consume solo energía natural, renovable e inagotable.

Acierta Eficiencia es una empresa con una larga trayectoria en el sector, algo que se atribuye a la calidad de su materia prima y la profesionalidad de cada uno de sus colaboradores. También a que sus instalaciones son duraderas y de alta eficiencia.

En general, su filosofía se centra en crear espacios más sostenibles, mientras los propietarios adquieren una reducción en sus facturas mensuales. Así proporcionan bienestar y confort, basado en las soluciones más demandadas en la actualidad.

Ferocidades, de Jesús Urceloy, la buena poesía llega a las librerías de la mano de Cuadernos del Laberinto

0

Jesús Urceloy es uno de los más reconocidos poetas contemporáneos, pero además es un todoterreno cultural, ya que también es editor, profesor de escritura creativa, autor teatral, musicólogo, animador a la lectura y a la música clásica e imparte numerosos cursos de poesía en los Talleres de Escritura Fuentetaja, la Escuela de Escritores, la librería Sin tarima, la Fundación Kune o en la escuela de doblaje Aula 51. 

Es autor — entre otras— de las ediciones literarias Todo Sherlock Holmes y Las 1.000 noches y una noche. Entre su obra poéticas cabe destacar La profesión de Judas, Diciembre (III Premio Margarita Hierro) o Visibles e invisibles. Su último libro publicado es Ferocidades (editorial Cuadernos del Laberinto) donde hace malabarismos con la rima y la métrica (que domina perfectamente) con el fin de arrebatar al lector la comodidad de la lírica descafeinada. Urceloy emociona a los lectores utilizando el castellano con respeto y ardor. Recuperando ritmos, métricas y cadencias, que se ignoran, se desprecian u obvian por falta de conocimiento, de lecturas, de estudio y de trabajo. Según la crítica literaria Marga Artaud, «en Ferocidades encontramos nuestras propias carencias, la alegría de vivir, la soledad amarga, todos los besos, la piel que escapa de nuestras manos, la tristeza contenida, la valentía necesaria para levantarse todos los días. A nuestros lobos y a nuestras convalecencias, los zarzales a nuestros pies y a nuestros fantasmas más desnudos. Soleares para tomar de cena o de aperitivo. Tercetillos, seguirillas y cantares que nos bajan a tierra, para emocionarnos por lo que somos realmente».

La poesía de Jesús Urceloy —gracias al lenguaje y a las ideas— consigue mancharse de belleza e inteligencia: y al llegar al último verso, se tiene la sensación de que la literatura es un artefacto útil que transforma al lector, como él mismo reivindica en sus talleres.

mis ojos han perdido la alegría

mis manos han ganado la paciencia

amo cada vez más la palabra dictada y la música

y duermo en el vacío

en un vacío hermoso recordando a quienes amo

unas veces me despierta la sed

otras la vejiga y el relámpago impasible de la desolación

entonces le pido a mis dioses familiares un milagro

un pequeño milagro que nunca sucede y, sin embargo,

confío

un minúsculo milagro con la forma humilde de la serenidad

Ferocidades, su nuevo poemario, acaba de llegar a las librerías de toda España de la mano de la editorial madrileña Cuadernos del Laberinto. ¿Qué es lo que da vida a este libro, qué encuentra el lector en sus versos? ¿Cómo ha sido el proceso de creación de este poemario y cómo sintió que tenía que ver la luz? Háblenos de su libro y qué destacaría del mismo.

—Soy un escritor sin prisas, trabajo mucho mi poesía con gusto y pasión y considero realizar esta actividad como la responsabilidad básica ante cualquier lector. Mis libros nunca son producto del azar o de las prisas, aunque es cierto qué trabajo por bloques y no por libros conceptuales, es decir que no gusto de buscar una unidad formal para todo el conjunto de poemas. Me divierte la variedad, la amenidad. En este libro en concreto reivindico una función crítica y pensante del poeta y el mundo que le rodea. No me gusta la idea de lo políticamente incorrecto, pero abogo por una poesía inteligente, que aborde el pensamiento subversivo o bien analítico y al tiempo intenso. Las cinco partes del libro se han ido desarrollando en los últimos cinco años. No es un libro largo, o mejor dicho es un libro con muchos pequeños poemas, dónde juego con todos los medios y formas poéticas. Desde la métrica más tradicional al mal llamado «verso libre» y el aforismo. Y como digo, siempre desde una perspectiva crítica que pueda hacer sonreír mentalmente al lector. 

 Ferocidades abre con una cita de Miguel Hernández, de las “Nanas de la cebolla”, ¿qué buscaba con el título del libro?

—Miguel Hernández nos habla de «cinco diminutas ferocidades». Me vino de perlas. El libro se compone de cinco discretas partes feroces, ajenas a lo blandengue, muy lejos de lo juanramoniano. Marga Artaud lo dice muy bien en su reseña. Apártense ñoños y pusilánimes, que salpica.

 —Y hablando de luz, el primer poema que abre el libro habla sobre la luz violenta y es una autobiografía. ¿Qué refleja esa violencia?

—Creo que «luz violenta» es la metáfora perfecta de la poesía. La poesía debe violentar el lenguaje y las conciencias. El poeta maneja el atrevimiento en la justa medida de sus posibilidades. La poesía es riesgo y solo continua el avance siguiendo una estela poderosa. Mis décimas son del siglo XXI, las obtengo arriesgando, jugando, creando. La luz por la luz no basta. Prometeo roba la luz a los dioses para iluminar a los hombres a riesgo de sufrir el volátil castigo de esa gentuza ociosa. Pues ni ese temor le impide seguir adelante. Esta es la función del poeta y la poesía en estos tiempos convulsos que nos ha tocado vivir. La autonomía del poeta y la poesía frente a la universalización impuesta.

—¿Qué le ofrece la poesía en comparación con la narrativa?

—La poesía es el instante imperecedero. La poesía es un fotograma, el universo congelado en ese instante. La novela es la película. Ambas se pueden disfrutar por igual, pero la poesía nos permite disfrutar un instante eterno en el curso de la proyección y analizar los detalles de lo que estamos viendo.

—Entre otras profesiones, todas interesantes, es usted profesor de escritura creativa desde hace muchos años. ¿Cuántos alumnos han pasado por su abrigo? ¿Cuál es la lección principal que siempre inculca en sus clases?  

—Las personas un tanto dispersas solemos tener un archivo para que no se nos desbarate la memoria. Guardo las listas con todos los alumnos desde el año 1997, aunque comencé a dar clases ya en 1993. A una media de 50 alumnos por año ya han pasado por mis clases más de 1000. A todos ellos les pido que sean honestos con su trabajo, que hablen siempre con el lenguaje de su tiempo, que caminen por la calle con los ojos pensantes y que nunca se crean héroes ni dioses. Es decir, que sean críticos consigo mismos y que presuman siempre de lo que vayan a aprender.

—Llama poderosamente la atención cómo cuida la métrica, la rima y la estructura de sus poemas. ¿Cuánto importan estas características en la poesía del siglo XXI?, y ¿por qué cree que se descuidan tanto?

—Nadie duda de que un buen intérprete deba saber solfeo o que un pintor sepa mezclar los colores. La retórica y el resto de componentes lingüísticos son siempre una ayuda, son las herramientas básicas para una buena escritura. Y en esto no tiene que ver ni el tiempo ni las modas. Conocer es saber. El resto es sencillamente vagancia, músicos de oído, pintamonas.

—Se le ha llamado “combatiente urbano” y “rara avis”. ¿Es la individualidad positiva en el mundillo cultural, qué pasa con los círculos literarios en los que se “reparte el bacalao”?

—Hay quien carda la lana y quién se lleva la fama. Lo que importa es portar la llama y no encender el pebetero. Y si toca, disfruta y echa una mano a los que vienen detrás. Es una lástima que esto último sea un rasgo de individualidad, síntoma evidente de que necesitamos una buena extinción.

—Como editor literario es responsable de la edición crítica de los libros “Todo Sherlock Holmes” y de “Las 1000 noches y una noche”, ambas para la editorial Cátedra. ¿Cómo fue el proceso de este insigne trabajo y qué es lo que más destacaría de estas dos grandes obras de la literatura?

—Las dos obras citadas requirieron un gran esfuerzo. La edición de Sherlock Holmes fue un trabajo de más de tres años de investigación. Su característica fundamental es que el orden es cronológico, es decir, desde la primera aventura de Sherlock hasta la última siguiendo la edad de los protagonistas. A este trabajo se le añaden índices varios, un comentario exhaustivo de cada una de las historias y un glosario onomástico con todos los personajes que aparecen en las sesenta historias, contando lo imprescindible de la acción que representan. La edición de “Las Mil noches y una noche”, la firmamos Antonio Romar y yo, y fue un trabajo más duro de lo que pensamos, pues recibimos una muy discreta colaboración por parte de la Biblioteca Nacional, qué hacían demorarnos en nuestro trabajo con normas obsoletas y retrasos impensables. Aun así, Antonio y yo conseguimos tras cuatro años completar una más que digna edición literaria, qué incluye una comparativa de las ediciones españolas y un pormenorizado estudio del mundo y literatura árabe, amén de diversos y muy jugosos añadidos.

—¿Qué le mueve a escribir?

—Soy un observador. Casi diría un mirón profesional. Un espía ciudadano. Me encanta mirar, mirar para conseguir ver y escuchar en silencio lo que pasa a mi alrededor. Pensar. Todo esto lo traduzco en mi literatura con algunas dosis de amor y humorismo.

—¿Cómo ve el mundo de la cultura en la España de hoy en día?

—Pertenezco a una generación de autores que está pasando desapercibida. Una generación que no ha sido reconocida oficialmente y a la que se le han puesto todas las trabas posibles. Gente que no somos ni iluminados ni hijos de burgueses. Es una generación que necesita urgentemente ser atendida. Desde muy jóvenes nos quedamos en un terreno de nadie, como los territorios ahora sin frontera definida entre Rusia y Ucrania. Porque éramos hijos de nuestros maestros y padres de nuestros hijos. Ambas generaciones con demasiadas ganas de exhibirse. Los primeros por el hambre y la escasez pasada y los últimos por la frivolidad y la conformidad que asumen sin vergüenza. Esta generación ignorada, a la que pertenezco, es el mayor mal que ha provocado el retroceso intelectual que creo vivimos ahora, donde se valora más el efecto fugaz de una emoción, que el continente y el contenido de las palabras. Ahí lo dejo.

—Siempre se dice que los poetas son grandes conquistadores. ¿Liga usted mucho gracias a los versos?

—Le contaré una pequeña anécdota. En las fiestas de mi juventud siempre fui muy resultón leyendo poemas de memoria y contando historias divertidas. Pero al final siempre había uno que sacaba las llaves de la moto. Y ahí se acababan mis increíbles aventuras.

—¿Cómo definiría en cinco palabras su estilo poético?

—No necesito tantas palabras. Solo una. Conocimiento.

Hay cosas que no pasan. Hay cosas por los lados.

Hay amores que cruzan nuestras calles vacías,

como viejos fantasmas desnudos. Y esos días

que se van como nada, contenidos, callados.

Y esas palabras simples y esos verbos pausados,

que se alejan al cielo como un vapor inerte

para perderse lejos, muy lejos… Esa muerte

pequeña de las cosas pequeñas. Los veranos

el agua, algún paseo, las tardes a su suerte

la vida: solo eso, y tomarte las manos…

***

Con lo poco que me dan

y lo menos que yo doy

no sé si vengo o si voy

donde mis pobrezas van.

¡Qué belleza me dirán

callando todos mis males

si gritando son zarzales

que crecen ralos, dispersos…!

¡Y dónde vi aquellos versos

aéreos y minerales…!

***

Todo lo que no escribí,

lo que jamás aprendí,

lo que dejé en el pasillo

de la memoria y perdí

por estimarlo sencillo:

lo que quise y nunca fui.

Y tan alegre de estar

por aquí junto a la lumbre,

con esa humilde costumbre

que es el contento de amar…

***

La curva se hace montaña

y en la redonda cadencia

baja el valle. La impaciencia

se disuelve. El agua empaña

cada surco. No se engaña

tu corazón. Salta. Quema.

Vertiginosa diadema

de labor que se amortigua.

La mano se vuelve antigua

frente al hombre. Es el poema.

¿Cómo recibir una súper limpieza facial después del verano?

0

La limpieza facial es un procedimiento estético fundamental para lucir una piel hermosa y saludable. Cuando se limpia el cutis de forma profesional, se eliminan impurezas y residuos, y, más allá de eso, se contribuye a que la dermis tenga un equilibrio natural, lo que a su vez es esencial para prevenir problemas cutáneos.

Es muy importante realizarse una limpieza facial profesional una vez al mes para eliminar la capa de células muertas del rostro. Sin ella, ninguno de los productos que se utilizan puede llegar a las capas más profundas de las células de la piel. Además, la salud de toda la piel puede verse perjudicada si no se respeta esta rutina.

Hoy en día, existen diferentes métodos de limpieza, desde los tradicionales y manuales hasta las técnicas más innovadoras con aparatología. En ese sentido, cabe acotar que uno de los lugares a los que se puede acudir es al centro Las Heroínas, donde ofrecen alternativas que se adaptan a todo tipo de necesidades.

Además, sus tratamientos siempre tienen un enfoque individual en el cuidado de la piel, y los tratamientos de limpieza facial se realizan con todo respeto de detalles, que es la principal diferencia respecto a otros centros.

En el centro Las Heroínas, optar por una limpieza facial

El verano es una temporada propicia para que hombres y mujeres se realicen una limpieza facial. Quienes acudan al centro Las Heroínas pueden elegir entre diferentes procedimientos. Sin embargo, antes de iniciar cualquier técnica, en este lugar especializado hacen un diagnóstico para determinar cuál es la mejor alternativa.

Una de las opciones que ponen a disposición en este centro es el tratamiento no invasivo Hidrafacial Super Limpio. Este combina la limpieza tradicional con la hidrofacial. Concretamente, se realiza una hidro dermoabrasión, un drenaje linfático fuerte y pelado, una desintoxicación de la piel, estimulación de colágeno, hidratación e inserción de cócteles de vitaminas y minerales. Dicho proceso es recomendado para pieles sensibles, y también es un tratamiento introductorio para bótox y rellenos. Lo que se obtiene con él es una tez limpia, radiante e hidratada, poros más estrechos y arrugas y líneas de expresión más atenuadas. 

Otra metodología empleada en Las Heroínas es la limpieza facial más ultrasónico, que se lleva a cabo con un dispositivo especial que emite ondas sonoras, las cuales penetran en lo más profundo de la piel para arrastrar la suciedad, las células muertas y el sebo. Por su parte, para limpiar los poros se usa una espátula ultrasónica. El paso final es un suave peeling. La limpieza en cuestión es ideal para individuos con acné, poros obstruidos o piel muy grasa. Los cambios que se evidencian son notorios, pues se luce una piel limpia, lisa, aterciopelada, fresca y luminosa. A su vez, con el tratamiento, las manchas y las espinillas mejoran significativamente.

¿Por qué es tan importante la limpieza de cutis?

Hacerse una limpieza de cutis de forma periódica debe ser una prioridad para quienes busquen mejorar el estado de su piel. Primero que nada, para erradicar las impurezas, pues la piel absorbe a diario todas las suciedades y elementos propios del entorno, como el polvo. Además, un tratamiento profundo permite una mejor oxigenación, evita que los poros se obstruyan y, en líneas generales, ayuda a que la dermis esté más saludable. Finalmente, es preciso destacar que un óptimo cuidado de la piel es crucial para retrasar los signos del envejecimiento, los cuales se empiezan a notar a partir de los 30 años.

Es posible acceder a todos estos beneficios a través de los tratamientos disponibles en el centro Las Heroínas, en Barcelona.

Crecen las ayudas económicas para el cuidado de personas mayores y dependientes

0

Un aumento destinado a aliviar la carga financiera y emocional que supone para las familias el cuidado de sus seres queridos mayores.

En apoyo a las personas que se ocupan de sus seres queridos de edad avanzada, el Gobierno español ha adoptado medidas significativas para elevar las ayudas económicas destinadas a cubrir los gastos relacionados con el cuidado en el hogar. Este reciente incremento de las cuantías no solo alivia la carga económica de quienes cuidan a sus familiares, sino que también ofrecen la oportunidad de mejorar la calidad de vida de las personas mayores y dependientes. En este contexto, es importante que las familias se informen y beneficien de estas ayudas que les permitirán acceder a recursos adicionales que pueden ser utilizados para una atención más completa y recibir una asistencia domiciliaria de calidad, como la proporcionada por Cuidum.

Aumenta la cantidad económica de las ayudas vinculadas al entorno familiar

Desde agosto, estas ayudas beneficiarán a 540.000 personas dependientes, las mismas que no están vinculadas a la contratación de ningún servicio específico, lo cual significa que son accesibles para todos aquellos que se encargan del cuidado de un familiar mayor con dependencia, ya sea a través de cuidadores familiares o profesionales.

Los requisitos mínimos para acceder a estas ayudas pueden variar ligeramente de una comunidad autónoma a otra, pero principalmente se requiere que la persona que recibe los cuidados tenga una dependencia reconocida y que el solicitante, esté empadronado en una ubicación cercana al hogar del destinatario de los cuidados, entre otros requisitos. Es fundamental destacar que la gestión de estas ayudas se lleva a cabo de forma individual por cada comunidad autónoma, lo que significa que los solicitantes deben ponerse en contacto con las autoridades locales para obtener información detallada sobre los requisitos, procedimientos y plazos.

Acceder a las ayudas según grado de dependencia

Entre las noticias más alentadoras, se destaca este notable aumento del 17,65 % en las ayudas para el cuidado en el hogar. Esto se traduce en un incremento sustancial en las cuantías mensuales. Por ejemplo, para aquellos en el Grado I de dependencia, la prestación ha pasado de 153 euros al mes a un total de 180 euros, mientras que para los beneficiarios en el Grado II de dependencia, la cifra ha aumentado de 268,79 euros al mes a un total de 315,90 euros. En el caso de las personas con Grado III de dependencia, la prestación ha experimentado un aumento de 387,64 euros al mes a un total de 455,40 euros. Estas cifras representan un alivio para el bolsillo de las familias que cuidan de sus seres queridos mayores y subrayan el firme compromiso del Gobierno en apoyar este esencial servicio.

Asistencia domiciliaria de calidad con Cuidum

Esta es una oportunidad valiosa para que las familias puedan hacer frente a los costes asociados con el cuidado de personas dependientes en el entorno familiar. A medida que las ayudas a la dependencia experimentan un aumento significativo, Cuidum reafirma su compromiso de trabajar junto a las familias para garantizar que los mayores reciban el cuidado que se merecen en la comodidad de sus hogares, teniendo la posibilidad de poder cubrir el coste de contratación de un cuidador con el respaldo de las ayudas económicas. Esta medida ofrece la posibilidad de contar con el apoyo de empresas especializadas como Cuidum para encontrar cuidadores de personas mayores con experiencia y dedicación.

Medidas tempranas en el proceso de solicitud de las ayudas a la dependencia

Cuidum enfatiza la importancia de la acción temprana en el proceso de solicitud de estas ayudas. El tiempo es esencial, y cuanto antes las familias se informen sobre estas oportunidades y comiencen el proceso de solicitud, antes podrán acceder a los recursos que pueden hacer una diferencia real en el cuidado de sus seres queridos mayores.

El traje de Mango tirado de precio que ha enamorado a Margo Robbie, la actriz de Barbie

Al que conoce muy bien Mango, en el fascinante mundo de la moda, es que deben esforzarse por elaborar prendas y diseños que llamen la atención de las celebridades y conquistan sus corazones. En este sentido, es imposible pasar por alto el impactante traje de Mango que ha conquistado a Margo Robbie, la talentosa actriz que dará vida a la icónica muñeca Barbie en la próxima película. Con un precio tan atractivo como su diseño, esta prenda ha logrado cautivar tanto a la estrella de Hollywood como al público en general, convirtiéndose en una auténtica sensación en el ámbito de la moda.

El traje de Mango de tres piezas que enamoró a Margo Robbie

El Traje De Mango De Tres Piezas Que Enamoró A Margo Robbie

El estilismo y la elegancia que suele caracterizar a Margo Robbie no han pasado desapercibidos en esta ocasión. La actriz, conocida por sus elecciones impecables en la alfombra roja, sorprendió a propios y extraños al aparecer en un evento luciendo este deslumbrante traje de Mango que resalta su belleza y personalidad.

El traje en cuestión destaca por su simplicidad y sofisticación, elementos que encajan a la perfección con el estilo de Margo Robbie. Confeccionado con materiales de alta calidad, su diseño ajustado resalta las curvas de la actriz de manera impecable, dejando ver su figura delicadamente esculpida sin caer en lo excesivo. Además, el color negro elegido para esta prenda ofrece un aire de misterio y sensualidad que complementa a la perfección la fuerza y carácter de la intérprete de Barbie.

Y lo mejor es que no tuvo que hipotecarse para lucir con estilo

Y Lo Mejor Es Que No Tuvo Que Hipotecarse Para Lucir Con Estilo

No obstante, lo que más ha cautivado de este traje es su precio accesible, una característica poco común en prendas que protagonizan las alfombras rojas. Mango, reconocida marca de moda, ha logrado confeccionar una prenda de calidad excepcional sin que su coste sea prohibitivo para el público en general. Esta combinación de asequibilidad y estilo ha hecho que el traje se vuelva instantáneamente popular, siendo ahora objeto de deseo para hombres y mujeres que desean lucir elegantes y atractivos sin tener que gastar una fortuna.

La influencia de las celebridades en el mundo de la moda es innegable y Margo Robbie, con su elegancia natural, ha logrado convertir una pieza asequible en un auténtico fetiche de la moda. Esta prenda de Mango se ha convertido en la opción predilecta para aquellos que buscan emular el estilo y la sofisticación de la talentosa actriz, abriendo paso a nuevas posibilidades para aquellos amantes de la moda que no están dispuestos a renunciar a la calidad y el buen gusto.

Margo Robbie lo lució en Nueva York

Margo Robbie Lo Lució En Nueva York

En su reciente visita a la ciudad de Nueva York, Margot Robbie deslumbró a todos con un increíble traje de tres piezas de la reconocida marca Mango. Lo mejor de todo es que este conjunto tan elegante y sofisticado tiene un precio muy asequible, lo que demuestra que el buen gusto no tiene que estar reñido con el presupuesto.

La actriz, que actualmente está en la cima de su carrera gracias a su participación en la película «Amsterdam», ha sido aclamada no solo por su talento en la pantalla, sino también por su impecable sentido de la moda. Su rubio perfecto y su estilo único la han posicionado como una de las chicas más influyentes del momento, inspirando a millones de mujeres en todo el mundo.

Un traje original y elegante de Mango

Un Traje Original Y Elegante De Mango

El traje de tres piezas que Margot Robbie lució en Nueva York no pasó desapercibido por su originalidad y elegancia. Consta de una chaqueta entallada, unos pantalones de corte recto y un chaleco a juego, creando un conjunto completo y sofisticado. Lo más sorprendente de todo es que este conjunto proviene de la marca Mango, conocida por su moda asequible y de calidad.

Pero lo que realmente nos fascina es la versatilidad de este traje de tres piezas. Margot Robbie nos ha mostrado tres formas diferentes y originales de llevarlo, cada una con su propio estilo y personalidad. Desde combinarlo con una camiseta blanca básica y zapatillas deportivas para un look casual y desenfadado, hasta lucirlo con una blusa de seda y tacones altos para un look más elegante y sofisticado.

Un traje que te hace lucir más joven

Un Traje Que Te Hace Lucir Más Joven

Margo Robbie no es la única celebridad en reconocer las bondades de este modelo, tal como vemos en la imagen a quien nos parece Cate Blanchett. Además de su estilo impecable, este traje de tres piezas tiene otro beneficio adicional: rejuvenece. La estructura y el corte de este conjunto crean una silueta favorecedora que realza las curvas de cualquier mujer, dándole una apariencia juvenil y fresca. Sin duda, es una opción ideal para aquellas mujeres que deseen lucir elegantes y a la moda, sin perder ese toque de juventud.

El traje de tres piezas de Mango que Margot Robbie deslumbró en Nueva York es una opción fabulosa para aquellas mujeres que buscan estilo, versatilidad y elegancia sin sacrificar su presupuesto. Con sus tres formas originales de llevarlo, este conjunto se convierte en un must-have en cualquier guardarropa. Así que no esperes más y atrévete a lucir como una auténtica estrella de Hollywood con este traje de tres piezas baratísimo de Mango.

Otra faceta de la inocente y dulce Barbie

Otra Faceta De La Inocente Y Dulce Barbie

La actriz Margot Robbie sorprende al alejarse de la imagen dulce e inocente de Barbie para mostrar su lado más urbano y ejecutivo. En esta ocasión, ha elegido lucir un elegante traje de tres piezas en color gris marengo, mostrando que está al tanto de las tendencias más actuales de la temporada otoño/invierno 2022-2023.

Esta temporada, las tendencias atemporales se enfocan en estructuras limpias y cortes puros que resaltan nuestra faceta más elegante. Además, también se está rescatando el lado masculino de la moda, incorporando prendas clásicas del armario masculino al femenino. Esto resulta en estilismos sobresalientes, formales, sofisticados y también muy sexys.

Una combinación bastante favorecedora de Mango

Una Combinación Bastante Favorecedora De Mango

En el caso de Margot Robbie, combina un elegante pantalón de pinzas de talle alto con un chaleco y una americana oversize. Esta combinación no solo le brinda un aspecto sofisticado, sino que también resalta su figura de una manera moderna y elegante. Para complementar su look, ha elegido unos salones destalonados en color negro que le suman altura y aportan longevidad a su outfit. Además, ha optado por unas gafas de sol cuadradas y unos pendientes de aro, completando así su apariencia sofisticada y moderna.

La elección de Margot Robbie de este look urbanita y ejecutivo demuestra su habilidad para adaptarse a diferentes estilos y tendencias de la moda. Con este traje de tres piezas en color gris marengo, la actriz demuestra su conocimiento de lo último en moda y su capacidad para lucir elegante y sofisticada en cualquier ocasión.

El precio total se puede pagar, o comprar las piezas por separado en Mango

El Precio Total Se Puede Pagar, O Comprar Las Piezas Por Separado En Mango

El conjunto completo compuesto por el pantalón, chaleco y americana tiene un coste total de 209,97€. A primera vista, puede parecer un precio elevado, pero si tenemos en cuenta la calidad del tejido y el diseño de estas prendas, podemos considerarlo como una inversión que valdrá la pena a largo plazo.

En particular, la americana destaca como la prenda más cara del conjunto, con un valor de 99,99€. Sin embargo, su valor se justifica por la sofisticación y elegancia que aporta a cualquier look. Su tejido de alta calidad y su diseño impecable hacen que sea una pieza versátil que podrás lucir en numerosas ocasiones. Definitivamente, es una adquisición que no pasará de moda y te sacarás mucho provecho de ella.

¿Cómo se puede combinar este traje de tres pizas de Mango?

¿Cómo Se Puede Combinar Este Traje De Tres Pizas De Mango?

Si necesitas un poco de inspiración para lucir este conjunto de manera fresca y rejuvenecedora, aquí va una idea que no te defraudará. Puedes optar por recrear el estilo de Margot, una icónica actriz reconocida por su elegancia. Para lograrlo, tan solo necesitarás combinar el traje con unos salones destalonados acabados en punta, disponibles en Merkal Calzados por 35,99€. Estos zapatos darán un toque sofisticado a tu look y resaltarán la forma de tus piernas.

Para complementar el conjunto, unas gafas de sol son un accesorio imprescindible. Podrás encontrar unas gafas de calidad en Multiópticas por 38€, que además de proteger tus ojos del sol, añadirán un toque de estilo y misterio a tu outfit.

Puedes darle un poco de color

YouTube video
Puedes darle un poco de color

Si quieres añadir un poco de color y originalidad al conjunto, un bolso diferente puede marcar la diferencia. En Shein, encontrarás una selección de bolsos a precios accesibles, donde podrás elegir uno que se adapte a tu estilo por tan solo 11,75€. Además, unos pendientes bonitos pueden complementar el look y aportar un toque de feminidad. En Bijou Brigitte, encontrarás opciones asequibles y elegantes por solo 9,90€.

Este conjunto de pantalón, chaleco y americana es una inversión que merece la pena. Aunque puede parecer costoso a primera vista, su calidad y diseño justifican su precio. Si necesitas inspiración para lucirlo, las ideas que te hemos dado te ayudarán a crear looks rejuvenecedores, versátiles y fáciles de copiar. Así que no dudes en invertir en este conjunto y disfrutar de su estilo atemporal.

¿Listos para asumir un compromiso ambiental, social y de gobernanza bajo la normatividad ESG?

0

Los directores de las empresas juegan un papel crucial a medida que las empresas se preparan para cumplir con la creciente demanda de divulgación de datos relacionados con el clima y otras métricas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). Aunque las directrices formales de las autoridades sobre divulgación de información climática son más aplicables a las empresas públicas, eventualmente el impacto se dejará sentir a lo largo y ancho de las empresas privadas, y el momento de prepararse es ahora.

Seguramente muchas pymes ya tienen la presión de consumidores, proveedores, empleados, juntas directivas y accionistas insistiendo en observar ya la implementación de iniciativas relacionadas con ESG. En este punto, no es raro que las empresas del mercado intermedio reciban peticiones de los proveedores para que informen sobre métricas ESG específicas. Esto aumentará a medida que los proveedores y las empresas inicien o desarrollen sus estrategias ESG y recurran a sus cadenas de suministro para influir y mejorar los parámetros para los que han establecido objetivos y metas. El cuerpo directivo será responsable de integrar las prácticas de sostenibilidad en las políticas, procedimientos, informes financieros y procesos de toma de decisiones de las empresas.

Gobernanza sostenible: un requisito para ESG

Las empresas pueden prepararse desarrollando una infraestructura de gobernanza sostenible para identificar, notificar y supervisar los riesgos y oportunidades relacionados con ESG. Una gobernanza eficaz es esencial para el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de una empresa. Implica examinar detenidamente los procesos, sistemas y estructuras internas que rigen una empresa para garantizar la rendición de cuentas, la transparencia y la responsabilidad en la toma de decisiones.

Aspectos claves para la implementación de ESG

Estos son algunos de los aspectos claves sobre la gobernanza que las empresas y sus directores deben tener en cuenta para la implementación exitosa de ESG:

Junta Directiva: contar con un consejo de administración independiente y diverso con la experiencia adecuada es clave a la hora de supervisar la gestión y garantizar el cumplimiento de las normas éticas. El director financiero, junto con otros ejecutivos de la administración, deben colaborar con la junta directiva para alinear los objetivos financieros y de ESG, esto con el fin de establecer e integrar prácticas sostenibles en la estrategia global de la empresa y la gestión de riesgos.

Gestión de riesgos: las empresas deben evaluar sus procesos de información y gobernanza en materia de gestión de riesgos, ello para identificar y evaluar los riesgos y oportunidades relacionados con las ESG e integrarlos en sus procesos. Identificar, mitigar, gestionar y supervisar los riesgos financieros, los riesgos medioambientales y los posibles impactos en la reputación para proteger la viabilidad del negocio en el largo plazo.

Recopilación y análisis de datos: las empresas suelen recopilar datos ESG de diversas fuentes, incluidos los medioambientales (emisiones de gases de efecto invernadero y consumo de energía), sociales (diversidad de los empleados y compromiso con la comunidad) y de gobernanza (estructura del consejo y remuneración de los ejecutivos). Desde la dirección es importante tomar responsabilidad sobre la supervisión, recopilación, validación y análisis de estos datos.

Transparencia e información de las métricas relacionadas con ESG: las empresas que tienen prácticas transparentes de presentación de informes y proporcionan información precisa y oportuna a las partes interesadas, incluidos los informes financieros, los informes de sostenibilidad y otras divulgaciones, estarán bien posicionadas para cumplir con los requisitos de divulgación en evolución, y ofrecer a las partes interesadas una comprensión integral del desempeño ESG de la empresa y su impacto en el retorno de la inversión.

Compromiso con las partes interesadas: el compromiso activo con las partes interesadas, incluidos empleados, clientes, comunidades e inversores, son importante para evaluar la estrategia ESG. La dirección ejecutiva de las organizaciones desempeña un papel fundamental a la hora de facilitar la identificación de riesgos y oportunidades importantes relacionados con los ESG en toda la empresa, e incorporarlos a los procesos de gestión de riesgos y al marco de información.

Cumplimiento y marcos jurídicos: implementar controles internos eficaces y mecanismos para supervisar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas del sector aplicables, así como para abordar cualquier infracción legal o reglamentaria, es un componente crítico de la gobernanza.

Remuneración de los ejecutivos: alinear la remuneración de los ejecutivos con los resultados ESG de la empresa y establecer métricas de rendimiento relacionadas con los objetivos ESG puede motivar a la dirección a priorizar la sostenibilidad y las prácticas responsables.

Prácticas éticas y código de conducta: establecer un código de conducta y prácticas éticas que incorporen elementos relacionados con los ESG guiará el comportamiento de los empleados, promoverá la integridad y evitará prácticas poco éticas. Se trata de una pieza esencial de un marco de gobernanza sólido.

Pasos para implementar ESG en una empresa

Tanto si ya ha elaborado un sólido informe de sostenibilidad como si acaba de iniciar su implementación, es importante desarrollar una estrategia ESG que esté alineada con su estrategia corporativa. Debe incluir la identificación de las prioridades y métricas relacionadas con ESG, el establecimiento de metas y objetivos mensurables para realizar un seguimiento de los progresos, y el desarrollo de planes de acción que incluyan los recursos necesarios para alcanzar sus objetivos.

Es fundamental comprender las funciones de la gestión de riesgos y la supervisión del consejo en relación con los ESG. Establecer una infraestructura de gobernanza que incorpore la ESG es el primer paso.

El siguiente es evaluar los conocimientos y competencias de su equipo en materia de ESG. Identificar las lagunas y proporcionar la formación necesaria a los equipos de apoyo -dirección, consejo, contabilidad y operaciones- es crucial para abordar los elementos ESG y la ejecución de la estrategia.

Las empresas deben desplegar un equipo multifuncional para apoyar la aplicación de la estrategia e identificar los puntos clave de información para prepararse para las divulgaciones relacionadas con el clima propuestas por las autoridades, este equipo incluirá la gestión de riesgos, operaciones, cumplimiento, contabilidad y auditoría interna. Los equipos operativos desempeñan un papel clave en la identificación y medición de los datos relacionados con ESG, así como en la aplicación de estrategias para apoyar la obtención con éxito de los objetivos y metas identificados.

Las empresas que han integrado elementos ESG en sus prácticas de gobierno corporativo no solo estarán preparadas para cumplir con los requisitos de divulgación relacionados con el clima de los reguladores y las principales partes interesadas, sino que estarán mejor equipadas para gestionar los riesgos, atraer a los inversores, mejorar su reputación y contribuir a la sostenibilidad a largo plazo y las prácticas empresariales responsables. La capacidad de informar sobre elementos ESG no solo dará una ventaja sobre los competidores, desbloqueando potencialmente nuevas fuentes de capital o negocio, sino que será un requisito para hacer negocios.

¿Está listo para implementar ESG en su empresa?

Sin lugar a duda, ESG es una tendencia creciente que está cambiando la forma en que las empresas operan. Las empresas que se tarden en implementar ESG se arriesgan a ser rebasadas por sus competidores, perder clientes e inversores, e incluso llegar a ver perjudicada su reputación.

Alfredo López y Cía S.A.S. BIC es una firma de consultoría colombiana ubicada en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali que presta los siguientes servicios de ESG en toda Colombia:

Asesoramiento estratégico: ayudan a las empresas a desarrollar estrategias ESG que estén alineadas con sus objetivos comerciales y de sostenibilidad.

Integración de ESG: ayudan a las empresas a integrar los factores ESG en sus procesos, políticas y procedimientos.

Gestión de datos ESG: ayudan a las empresas a recopilar, analizar y reportar datos ESG.

Formación y educación: ofrecen formación y educación a los empleados de las empresas sobre ESG.

Para más información se encuentran en su sitio web: Alfredo López y Cía S.A.S. BIC.

‘Vida después antes de la muerte’, una obra escrita por M.E. Romboli, explora la lucha, la esperanza y la transformación en un mundo digital

0

Caligrama lanza una de las novelas más esperadas sobre los temas más actuales.

M.E. Romboli presenta su más reciente obra literaria, Vida después antes de la muerte, una cautivante novela que sumerge a los lectores en una conmovedora exploración de la vida en una gran ciudad durante los inicios de la segunda década del siglo XXI. Publicada por Editorial Caligrama, la novela se adentra en los desafíos de la inmigración, la maternidad soltera y la búsqueda de significado en una era dominada por las redes sociales.

La historia sigue a Alejandra, una joven médico inmigrante que se esfuerza incansablemente por mantener a flote a su pequeña familia en medio de una sociedad obsesionada con la comunicación digital a través de plataformas como Facebook y WhatsApp. A medida que la trama se desarrolla, Alejandra se enfrenta a pacientes que cambiarán su perspectiva y creencias, llevándola a explorar respuestas a preguntas que ni siquiera había formulado.

La autora M.E. Romboli teje hábilmente una narrativa que arroja luz sobre la experiencia de la sanidad pública y la vida de los inmigrantes en una gran ciudad contemporánea. A través de los ojos de Alejandra, los lectores se embarcarán en un viaje emocional que explora los desafíos de enfrentar el final de la vida y las formas en que las personas encuentran consuelo, esperanza y conexión en momentos difíciles.

Vida después antes de la muerte no solo es una exploración literaria de los aspectos más profundos de la existencia humana, sino también un homenaje a la capacidad de resiliencia y transformación que reside en cada individuo. La novela invita a los lectores a reflexionar sobre cómo se enfrenta la incertidumbre y la pérdida en un mundo cada vez más conectado pero, paradójicamente, a veces más aislado emocionalmente.

La obra de M.E. Romboli se ha ganado el reconocimiento por su habilidad para crear personajes realistas y empáticos, así como por su prosa envolvente que transporta a los lectores a mundos vívidos y complejos. Vida después antes de la muerte no es una excepción y promete ser una lectura inolvidable que toca el corazón de quienes buscan una experiencia literaria profunda y reflexiva.

La autora

Nacida en Argentina, M. E. Romboli estudió Medicina y desarrolló gran parte de su carrera principalmente en España, para luego trasladarse a Nueva Zelanda en los últimos años. Ávida lectora y escritora amateur en secreto, plasmaba pequeñas historias que, por falta de tiempo o confianza, permanecieron ocultas hasta hoy.

Editorial Caligrama

Caligrama es un sello editorial que pertenece al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial. Cada año celebran los Premios Caligrama. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales

Prendas laborales como uniformes con la dispensadora automática de La Fábrica de Software

0

En un hito revolucionario en la administración de uniformes laborales, la empresa especializada en ingeniería de sistemas integrados, La Fábrica de Software, está pisando fuerte con su solución de dispensación automática de ropa laboral y uniformes profesionales. Diseñada para satisfacer las necesidades de hospitales, hoteles, industrias y empresas, esta dispensadora con tecnología innovadora garantiza la entrega controlada y eficiente de uniformes las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 

Dispensadora automática de uniformes y prendas laborales

De la mano de La Fábrica del Software, la dispensadora automática de ropa laboral ofrece una gestión precisa y eficaz de prendas en grandes volúmenes. Esta solución innovadora, impulsada por la tecnología RFID no solo simplifica la administración de uniformidad, sino que también optimiza la eficiencia y eficacia en diversas industrias, incluyendo hospitales, fábricas, industrias y empresas. Se trata de un sistema de última generación con una capacidad de hasta 1300 prendas, que permite mantener un flujo constante de uniformes disponibles para el personal. 

El tiempo de dispensación de la dispensadora automática toma entre 8 y 10 segundos, lo que garantiza una entrega rápida y sin demoras para el personal. Los usuarios pueden acceder a sus uniformes a través tecnología RFID, asegurando una entrega personalizada y segura, así como también acceder a su base de datos automatizada en tiempo real desde cualquier dispositivo con conexión a internet. 

Según la organización que incorpore esta tecnología, la dispensadora ofrece un servicio completamente personalizable en términos de tamaño, capacidad, color y logotipos, permitiendo una integración perfecta con la identidad de la empresa. Además, gracias a sus cabezales intercambiables, la tecnología se adapta a diversos tipos de prendas, brindando versatilidad en la entrega. 

Gestión eficiente del vestuario laboral con la dispensadora automática 

La solución de dispensación automática de ropa laboral de La Fábrica del Software ofrece una serie de ventajas sustanciales para las empresas e instituciones. Su tecnología garantiza la entrega precisa y controlada de uniformes, asegurando que cada empleado reciba lo que necesita en el momento adecuado. De la mano de su capacidad de personalización y control, los profesionales pueden utilizar solo los colores asignados, lo que mejora la identificación y la imagen institucional. 

Diseñada para instituciones de gran envergadura, como hospitales y hoteles, la tecnología de la dispensadora se adapta perfectamente a las necesidades de uniformidad a gran escala, con un funcionamiento continuo e ininterrumpido. Esto garantiza la disponibilidad constante de uniformes, con la capacidad adicional de clasificar automáticamente las prendas disponibles, facilitando la organización del inventario. 

A estos beneficios, se le suma que la automatización de la gestión de uniformes conlleva ahorros en costos y una optimización del tiempo, liberando recursos para otras actividades importantes de la empresa o institución. Por lo tanto, esta solución tecnológica completa está siendo cada vez más adoptada por organizaciones que eligen mejorar el acceso de los empleados a la ropa laboral, para incrementar su productividad en el entorno de trabajo. 

Enrique Tomás permite comprar paleta ibérica de calidad

0

Uno de los productos más solicitados por los comensales en todo el mundo es el jamón, debido a que es uno de los alimentos más especiales que existe, por su riqueza gastronómica y su sabor único. Además, es saludable, ya que aporta nutrientes muy recomendables para cualquier dieta.

Enrique Tomás es una de las mayores empresas de venta de jamón en el mundo, que trabaja con el objetivo de ubicar al jamón en el lugar que le corresponde, resaltando sus propiedades y así convertirlo en una joya gastronómica a nivel mundial.

Desde el sitio web de la compañía, se puede comprar jamón en diferentes tamaños y presentaciones, como paleta ibérica de bellota, así como otros productos ibéricos, como embutidos en sobre al vacío o packs, entre otros.

Enrique Tomás es una de las mejores alternativas para comprar paleta ibérica

Resulta complicado en ocasiones elegir correctamente una opción de paleta ibérica, ya que es un producto selecto con diferentes calidades a las que afectan diferentes condiciones. Por ello, la cadena Enrique Tomás cuenta con maestros jamoneros que cuidan cada detalle del proceso, logrando que el producto esté en su punto óptimo.

En el momento de comprar paleta ibérica, las personas pueden elegir entre distintos sabores determinados por las 4 zonas de producción y los diferentes procesos y “recetas” para su elaboración.

Desde los 169,86 €, los clientes pueden comprar paleta ibérica y seleccionar entre el sabor intenso, el aromático, el suave o el sabroso

El proceso de selección que lleva a cabo la cadena Enrique Tomás representa una ventaja en el mercado

De acuerdo con el equipo de Enrique Tomás, la excelente calidad de sus productos, gracias al triple proceso de selección que llevan a cabo, permite que el cliente disfrute su experiencia completamente.

Este exhaustivo control de calidad consiste en cuidar cada detalle, desde la selección realizada con los productores, la llegada del producto a la empresa y la revisión final del jamón antes de enviar el pedido.

Para ponerlo a disposición de los consumidores, esta cadena cuenta con más de 100 tiendas a nivel nacional e internacional, donde se puede adquirir una amplia variedad de jamón que destaca por su calidad. Además, para la empresa es vital la calidad de la atención, por lo que los empleados ofrecen recomendaciones para facilitar la elección de los productos.

Para encontrar una de las tiendas de Enrique Tomás disponibles cerca del domicilio, los clientes pueden acceder al sitio web de la compañía y dirigirse al buscador. Asimismo, la empresa ofrece el servicio de envío a domicilio para mejorar la experiencia de compra y que las personas adquieran el tipo de jamón de su preferencia. 

El truco de la reina Letizia para una coleta casual pero elegante, al descubierto

En mundo de la moda y el estilo, la reina Letizia de España se ha convertido en una verdadera referencia para muchas mujeres alrededor del mundo. Su impecable sentido del estilo y su capacidad para lucir siempre impecable en cada ocasión, la han establecido como un icono de moda que no deja de sorprendernos.

La reina Letizia, un icono del estilo

La Reina Letizia, Un Icono Del Estilo

Entre los múltiples trucos y secretos de estilo de la reina Letizia, uno de los más reconocidos es su habilidad para lucir una coleta casual pero elegante. Este peinado, aparentemente sencillo, ha sido utilizado por nuestra querida reina en numerosas ocasiones, transformándolo en una opción versátil y sofisticada para cualquier evento.

La magia de la coleta casual pero elegante de la reina Letizia radica en su capacidad de aportar frescura y modernidad a cualquier look, sin perder la elegancia y formalidad que muchas veces se requiere en su rol público. A través de este peinado, la soberana demuestra que es posible combinar comodidad y estilo en una misma propuesta, sin importar la ocasión.

La coleta de la reina Letizia, favorecedora y rejuvenecedora

La Coleta De La Reina Letizia, Favorecedora Y Rejuvenecedora

Uno de los aspectos más llamativos de la coleta casual pero elegante de la reina Letizia es la sencillez de su ejecución. A diferencia de otros peinados más elaborados, este estilo se destaca por su facilidad de realización, lo cual la convierte en una opción accesible para cualquier mujer que desee lucir impecable en poco tiempo.

Para lograr la versión de la coleta casual pero elegante de la reina Letizia, solo se necesitan unos cuantos pasos simples. Primero, es importante preparar el cabello con productos adecuados que le otorguen brillo y suavidad. Luego, se debe peinar el cabello hacia atrás, sin alisarlo demasiado para mantener un aspecto ligeramente despeinado. Se recomienda utilizar las manos para recoger el cabello en una cola de caballo baja, dejando algunos mechones sueltos en la parte frontal para enmarcar el rostro y aportar un toque de naturalidad.

Más secretos sobre la coleta de la reina Letizia

Más Secretos Sobre La Coleta De La Reina Letizia

Otro secreto de la coleta casual pero elegante de la reina Letizia es la elección adecuada de los accesorios. Para darle un toque más sofisticado, se recomienda utilizar una goma de pelo delicada y discreta, que se camufle con el tono natural del cabello. Además, añadir un lazo elegante o una hebilla de diseño puede ser una opción para destacar aún más este peinado.

Es importante destacar que este estilo de coleta no solo se limita a ocasiones formales, sino que también puede adaptarse a situaciones más informales o casuales. La versatilidad de la coleta casual pero elegante de la reina Letizia permite que sea utilizada tanto en un evento de gala como en una salida de fin de semana, agregando un toque de sofisticación a cualquier look.

Una coleta salvadora para cualquier look

Una Coleta Salvadora Para Cualquier Look

El truco de la reina Letizia para lucir una coleta casual pero elegante nos inspira a experimentar con nuestro estilo y a descubrir nuevas formas de lucir impecables y a la moda. Su capacidad de combinar sencillez y sofisticación nos enseña que la elegancia no siempre está reñida con la comodidad, y que un peinado aparentemente simple puede convertirse en el toque perfecto para destacar en cualquier ocasión. Así, la reina Letizia sigue siendo un referente indiscutible en el mundo de la moda, y su truco para una coleta casual pero elegante continúa al descubierto para todas aquellas mujeres que deseen lucir impecables y con estilo.

Le dicen la coleta dosmilera

Le Dicen La Coleta Dosmilera

Esta coleta dosmilera que usa la reina Letizia es simplemente espectacular y ha dejado a todos maravillados en la inauguración del curso escolar en Santiago de Compostela. Este peinado es, sin duda, uno de los más rejuvenecedores que se pueden lucir a partir de los 50 años. Luciendo un elegante conjunto de Hugo Boss con inspiración marinera, Doña Letizia sorprendió a todos con un recogido inesperado en su historial beauty: una coleta elegante con una raya lateral bien definida y un mechón juguetón que descansaba detrás de su oreja.

Esta opción capilar confirma que los peinados más relajados son los que mejor sientan, y la reina Letizia lo ha demostrado con maestría. Se ha convertido en una verdadera embajadora de una tendencia que ha estado resurgiendo en el mundo del espectáculo: la raya lateral con coleta. Este estilo, que fue popularizado por celebridades como Mischa Barton en la aclamada serie The O.C, ha llegado ahora a la realeza de la mano de una reina que siempre marca tendencia.

La coleta de la reina Letzia no solo tiene estilo

La Coleta De La Reina Letzia No Solo Tiene Estilo

No es de extrañar que este peinado rejuvenecedor se haya convertido en uno de los más favorecedores. La coleta dosmilera de la reina Letizia le da un toque de frescura y modernidad, mostrando que la edad no es un impedimento para lucir radiante. Con su estilo elegante y sofisticado, la monarca demuestra que la belleza no tiene límites y que siempre es posible reinventarse.

Así que ya sabes, si estás buscando un peinado que te haga lucir más joven y a la moda, la coleta dosmilera de la reina Letizia es la elección perfecta. Sigue sus pasos y atrévete a probar este look revitalizante que te hará sentir como toda una reina. Pero recuerda, lo más importante es tener confianza en ti misma y saber que la verdadera belleza viene desde dentro. ¡Anímate a probar este peinado y sorprende a todos con tu estilo impecable!

Lo que opina un experto sobre la coleta dosmilera que usa la reina Letizia

Lo Que Opina Un Experto Sobre La Coleta Dosmilera Que Usa La Reina Letizia

Durante una entrevista realizada hace tiempo, el reconocido estilista Sam McKnight reveló una de las reglas de oro para lograr peinados que nos hagan lucir más jovenes: «Un recogido puede hacerte aparentar diez años menos», afirmó el talentoso estilista que ha trabajado con celebridades como Cate Blanchett y Kate Moss.

Para evitar caer en lo monótono y aburrido, McKnight nos sugiere optar por recogidos en versiones despeinadas y desenfadadas, moños con un estilo muy tirante o por la siempre acertada coleta al estilo de los años sesenta. Estas opciones son ideales para rejuvenecer cualquier look al instante.

Una ventaja que la reina Letizia ha sabido emplear muy bien en su cabello

YouTube video
Una ventaja que la reina Letizia ha sabido emplear muy bien en su cabello

En este sentido, la reina Letizia ha adoptado una mezcla de estas influencias sesenteras con un toque más moderno de los años 2000. Desde hace algún tiempo, ella ha optado por este tipo de recogidos relajados y desenfadados, con mechones sueltos y detalles naïf que le brindan un aire fresco a su apariencia.

El peinado que llevaba en esta ocasión es un claro ejemplo de esta tendencia. La reina Letizia demuestra una vez más su destreza al combinar estas diferentes influencias para crear un estilo único y juvenil. Te animamos a que pruebes esta coleta dosmilera, y a que compruebes los resultados.

ReviveCMUN ayuda a las personas a mejorar su forma física con entrenamiento personal

0

En la búsqueda continua de un estilo de vida más saludable y activo, el entrenamiento personal ha emergido como una herramienta poderosa para obtener resultados tangibles y duraderos. Este enfoque adaptativo no solo impulsa el rendimiento físico, sino que también puede transformar la salud de las personas en numerosos niveles. Uno de los servicios que se destaca en esta área es ReviveCMUN, que ofrece un enfoque completo para el bienestar personal.

El entrenamiento personalizado se distingue por su enfoque individualizado, diseñado para satisfacer las necesidades y objetivos únicos de cada persona. A través de una evaluación precisa de la condición física, la salud y las metas personales, los entrenadores pueden crear planes de entrenamiento y nutrición específicos que maximizan el progreso y minimizan los riesgos de lesiones.

Prevención

Prevención de lesiones: hay múltiples estudios demostrables que confirman la evidencia científica de que la fuerza en musculatura es sinónimo de salud. 

Es un hecho que con el paso de los años el ser humano pierde fisiológicamente masa muscular a partir de los 35 años aproximadamente (dependiendo del estilo de vida, deporte, alimentación y múltiples factores).

El entrenamiento de fuerza previene esa pérdida de masa muscular y mejora los niveles de testosterona, traduciéndose en relaciones placenteras y una vida mucho más plena. 

El cuerpo es una armadura, protege la estructura ósea ante situaciones de peligro, como podría ser un accidente u múltiples situaciones. 

La fuerza, es sinónimo de salud y vigor.

Beneficios del entrenamiento personal

Uno de los beneficios más evidentes del entrenamiento personalizado es su capacidad para transformar la salud física de las personas. Mediante el desarrollo de programas de ejercicios adaptados, los entrenadores pueden ayudar a mejorar la resistencia, la fuerza muscular, la flexibilidad y la salud cardiovascular. Estos cambios físicos no solo mejoran la apariencia, sino que también contribuyen a una mayor energía y vitalidad en la vida cotidiana.

El entrenamiento personalizado va más allá de los aspectos físicos y aborda también la salud mental. Los entrenadores actúan como mentores y motivadores, fomentando la confianza y la autoestima a medida que los clientes superan obstáculos y alcanzan metas. La actividad física regular también está vinculada con la liberación de endorfinas, neurotransmisores que pueden mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.

Una parte fundamental del entrenamiento personalizado es la educación nutricional. Los entrenadores pueden ofrecer orientación experta sobre hábitos alimenticios saludables y diseñar planes de alimentación que respalden los objetivos del cliente. Esta combinación de entrenamiento y nutrición establece las bases para cambios de estilo de vida sostenibles y a largo plazo.

Rehabilitación completa

El entrenamiento personalizado también desempeña un papel crucial en la prevención y rehabilitación de lesiones. Los entrenadores pueden identificar debilidades musculares o desequilibrios que pueden contribuir a lesiones y diseñar ejercicios específicos para abordar esas áreas. Además, para aquellos que están en proceso de rehabilitación después de una lesión, el enfoque personalizado puede acelerar el proceso de recuperación de manera segura.

El entrenamiento personalizado no es solo una tendencia pasajera, sino una herramienta poderosa que puede transformar la salud y el bienestar de las personas. Al abordar la salud física, mental y nutricional de manera integral, este enfoque se convierte en un camino hacia una vida más saludable y plena. Servicios como ReviveCMUN demuestran cómo el entrenamiento personalizado puede marcar una diferencia significativa en la vida de las personas, permitiéndoles alcanzar sus objetivos y experimentar una transformación completa en su bienestar general.

Las lluvias y las tormentas tendrán este jueves en riesgo a 13 provincias españolas

0

Las lluvias y las tormentas tendrán este jueves en riesgo a trece provincias españolas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, en Andalucía estarán en riesgo por tormentas las provincias de Granada y Jaén, mientras que las lluvias y las tormentas tendrán en riesgo, en Aragón, a Teruel, y también a las Islas Baleares.

Además, por el mismo motivo estarán en aviso amarillo las provincias de Ciudad Real y Cuenca, en Castilla-La Mancha; y las de Gerona y Tarragona en Cataluña.

En Extremadura, las tormentas tendrán en riesgo a Badajoz y en la Comunidad Valenciana estarán en riesgo por lluvias y tormentas las provincias de Alicante, Castellón y Valencia.

Este jueves, en Baleares y entorno de Levante el día empezará nuboso con chubascos y tormentas matinales, que pueden ser localmente fuertes. En el resto de la Península empezará poco nuboso, con intervalos de nubes bajas en el resto del área mediterránea y, sin descartar alguna lluvia débil, en el Cantábrico.

También se desarrollará abundante nubosidad de evolución en el interior. Así, durante el día, en el área mediterránea y Pirineos se prevén chubascos y tormentas, que pueden ser localmente fuertes en el nordeste de Cataluña, Levante, Baleares, Ibérica oriental, sur de la Meseta e interior este de Andalucía.

De forma más débil y dispersa, son probables en otras zonas del centro y sur y, aisladamente, en el suroeste y cordillera Cantábrica. En Melilla y área del Estrecho pueden darse chubascos ocasionales. En Canarias, habrá intervalos nubosos, con lluvias en los nortes y posibilidad de algunos chubascos, más probables en las islas montañosas.

La AEMET no descarta calima en Baleares, tercio sur y Alborán, por lo que las precipitaciones podrían ir acompañadas de barro. Probables bancos de niebla matinales en montaña del norte, centro y sudeste.

Las temperaturas mínimas aumentarán en el centro, sur y Asturias, mientras que las máximas aumentarán en el tercio noroeste peninsular y litorales atlánticos andaluces, sin grandes cambios en el resto.

Los vientos soplarán del noreste en Galicia, Cantábrico y Canarias, de componente este en el área mediterránea, con algunos intervalos fuertes en las costas de Almería y Galicia. Flojos variables en el resto, con componente este en horas centrales.

La revolución de los planes con amigos con Axestral

0

Un juego inventado por leñadores canadienses que, después de una jornada de trabajo, comenzaron a probar su puntería es el axe throwing, o tiro con hacha.

En líneas generales, el concepto de esta actividad es similar a los dardos, aunque con la diferencia que suponen las dimensiones de las hachas. Poco a poco, este juego se convirtió en deporte y se expandió primero por países anglosajones y después por distintas partes del mundo.

En Cataluña es posible practicar esta disciplina en los establecimientos de Axestral, ubicados en Barcelona y Girona. Estos centros ofrecen una experiencia distinta a quienes buscan planes con amigos, compañeros de trabajo o familiares. Además, se trata de una actividad antiestrés que es posible acompañar con distintas bebidas y comidas.

¿Cómo son las experiencias para grupos de amigos que ofrece Axestral?

Estos establecimientos cuentan con pistas que tienen dianas de madera en las que pueden lanzar entre 1 y 4 jugadores. Cada anillo del objetivo tiene una puntuación diferente. En todo momento, los jugadores están acompañados por lanzadores expertos de Axestral que los orientan y les permiten participar de distintos juegos y modalidades. Cabe destacar que esta empresa toma todas las precauciones y protocolos para que esta actividad sea segura.

Las sesiones que ofrece Axestral duran una hora y es necesario reservar con antelación. Si el día de la actividad concurren más personas que las que se habían anotado la reserva se puede ampliar. Es importante que los jugadores estén presentes 15 minutos antes de comenzar para cumplimentar los datos de cada uno de ellos y recibir el briefing de seguridad que resulta necesario para evitar incidencias.

Asimismo, los juegos de habilidad y puntería que propone Axestral suponen una experiencia ideal para desconectarse y disfrutar con amigos. Por otro lado, estos establecimientos cuentan con una carta que incluye tapas, bocadillos, hamburguesas, bebidas sin alcohol, cervezas y café, entre otras opciones.

Eventos en Axestral

Estos centros de lanzamiento de hachas también ofrecen la posibilidad de celebrar distintos tipos de eventos como aniversarios o despedidas. En todos los casos, se trata de experiencias memorables y divertidas en las que el o los homenajeados tienen un papel destacado. En estas ocasiones también es posible solicitar menús especiales.

Además, Axestral organiza eventos corporativos en los que es posible desarrollar actividades competitivas a nivel personal o por equipos. Por otro lado, estos establecimientos cuentan con amplios espacios exteriores en los que se pueden realizar exposiciones y otras actividades. Por último, bajo la modalidad Axestral Mobile esta empresa puede llevar esta actividad a cualquier punto de España.

Axestral ofrece una experiencia única a quienes buscan realizar planes con amigos, familiares o compañeros que resulten distintos e inolvidables.

La galería de arte online Miss Laura

0

A lo largo de la historia, el arte ha retratado a la mujer de acuerdo con el rol que cumple dentro de la sociedad. Así, la plástica ha enmarcado diversos estereotipos desde los que se expresa lo femenino.

La representación de lo femenino en el arte va mucho más allá, sus sentimientos e interioridad también pueden expresarse a través de la pintura. Muestra de esto se puede apreciar en los cuadros que la artista plástica Laura Sala expone en su galería de arte online Miss Laura.

Así es Miss Laura

El rostro humano ha sido fuente de inspiración para artistas, por eso el retrato es el motivo central de infinidad de dibujos y define la obra de artistas como Laura Sala, quien de manera autodidacta incursionó en el mundo de la pintura con la creación del personaje Miss Laura, nombre con el que define sus cuadros inspirados en la esencia femenina.

En la galería de arte online Miss Laura, se puede apreciar una serie de retratos que reflejan fortalezas de la mujer como la vitalidad, la creatividad y la unión con el todo a través de sus pensamientos. En declaraciones compartidas a la prensa local, la artista señaló que lo más poderoso que una persona tiene ocurre dentro de su cabeza, ese parece ser el concepto que define cada uno de sus cuadros, en las que juega con una fusión de volúmenes que sobresalen del lienzo.

En cada una de sus piezas, Laura Sala refleja el ideal de mujer valiente, segura y triunfadora que hace que las cosas ocurran. Más que un objeto de contemplación estética, cada Miss Laura captura y transmite de manera única la alegría, fuerza y buena energía a través de un rostro femenino.

Arte que transforma espacios

Laura Sala es una artista comprometida con la creación de cuadros que expresan la esencia femenina. Cada una de sus obras tiene la capacidad de transformar los espacios, a través de una propuesta cargada de colores llamativos y vibrantes. De ahí que los cuadros de esta artista sean una excelente opción para la decoración interior de hogares y locales comerciales.

Los cuadros Miss Laura aportan un toque de alegría y creatividad a cada pared donde se exhiben. El mensaje plasmado en cada pieza trasciende del marco pictórico para conectar con la esencia y dejar un recuerdo en la memoria de quienes las contemplan.

Como parte de los elementos de la decoración, cada cuadro de Miss Laura aporta una personalidad bien definida a los espacios, a través de una propuesta visual colorida y vibrante protagonizada por rostros de mujeres alegres, triunfantes y empoderadas. Además de la galería de arte online Miss Laura, en @lesolrestaurante se puede apreciar una muestra del trabajo de la artista.

El drama de Pogba en la Juventus, ¿tiene futuro?

El día de hoy queremos hablar sobre Paul Pogba y todo el lío que se ha generado en las últimas horas en su estancia por la Juventus. Y es que el centrocampista que milita en la Juventus afronta días muy complejos, los cuales lo alejan de la actividad deportiva por un caso de dopaje. Sigue leyendo, para que puedas enterarte de todo lo que ha sucedido con el jugador de 30 años de edad.

La Serie A en el ojo del huracán

La Serie A En El Ojo Del Huracán

Lo cierto es que la Serie A está en el ojo del huracán por Pogba, y es algo que se ha destapado en las últimas horas.

El futbolista no la está pasando bien, pero la realidad es que el torneo italiano está en boca de todos producto del infierno de este futbolista.

De hecho, podríamos decir que su carrera ha caído en lo más bajo.

Sigue la mala racha para Pogba

Sigue La Mala Racha Para Pogba

Pues hay una realidad, y es que Pogba sigue en esa mala recha que se ha extendido en los últimos meses, y que ha propiciado que su ciclo por Italia sea desastroso.

Pero ahora ha salido este caso de dopaje que de alguna forma destruye su carreta deportiva, teniendo 30 años de edad. Y con más ciclos por dar, pero le ha llegado esta contra que incluso nadie esperaba.

Es uno de los que más cobra en Italia

Es Uno De Los Que Más Cobra En Italia

Hay que señalar que Pogba es uno de los jugadores más caros de la Serie A. Pero eso no ha servido de mucho porque este jugador ha estado totalmente alejado del éxito en Italia, y es algo que le ha arruinado este último año en el balompié.

Y es que aun cuando tiene uno de los salarios más elevados de ese torneo, no ha jugado nada. Solo un par de partidos consecutivos en un año, pero ahora se suma este dopaje que lo ha terminado de acribillar.

Pogba se ha hundido

Pogba Se Ha Hundido

No hay que olvidar que el objetivo de Pogba al estar en el Turín era resurgir en su carrera. Pero ese renacimiento no se dará; pues más bien todo este ciclo ha sido de calamidades, que se han intensificado conforme han pasado los meses.

Pero lo que nadie tenía en el radar era que daría positivo a doping. De esta forma, ha entrado en ese listado de los jugadores suspendidos, y esa resurrección que buscaba se ha convertido en una condena para él.

Pogba sigue sin ver luz

Pogba Sigue Sin Ver Luz

En el Old Trafford, Pogba también se vio cara a cara con el fracaso por algunos ciclos. Pero este tenía previsto volver a renacer en la Juventus.

Sin embargo, allí no ha jugado nada. Apenas 12 partidos en un año, y la gran mayoría del tiempo se la ha pasado lesionado; aunque ahora hay una sanción cautelar por dopaje.

Pues sí, el francés continúa con ese mal momento en su carrera deportiva.

Las palabras de Pogba

Las Palabras De Pogba

Lo cierto es que Pogba dio unas palabras antes de dar positivo por restos de testosterona.

Este ha hecho énfasis en que va a demostrar que no es débil, y entiende que habrá muchas críticas por todos lados, pero este ha señalado que no tiene pensado rendirse.

De hecho, ha aludido que quiere que todos se retracten de sus palabras, dejando ver que son muchos los que le van a condenar por ello.

Inicio de campaña para Pogba

Inicio De Campaña Para Pogba

Hay que recordar que en este inicio de campaña al centrocampista de la Juventus lo sometieron al control de anitdopage.

Esto viene de la primera jornada de esta temporada, cuando su club jugó ante el Unidese. Aunque, como tal, el galo no tuvo acción en ese compromiso.

Sin embargo, conociendo que ha dado positivo, el club ha alegado que esperará más acontecimientos para tomar medidas, por supuesto.

¿Qué ha dicho la Juventus?

Qué Ha Dicho La Juventus

También hay que señalar que las arcas de la Juventus se han tomado la tarea de emitir un pequeño comunicado sobre este asunto que tiene que ver con Pobga.

Han dejado en claro que la entidad polideportiva de reserva el derecho de evaluar lo que serían los siguientes pasos procesales.

O sea que, este caso seguirá dejando noticias. Pero habría que esperar por un desglose más amplio de los italianos respecto a su futbolista.

Mucha gente tenía esperanza en él

Mucha Gente Tenía Esperanza En Él

Pero hay que acotar que Pogba, a pesar de que no la estaba pasando nada bien, tenía a mucha gente encima que lo apoyaba, y que estaba esperando algún tipo de resurrección. Sin embargo, con esto que ha ocurrido ha generado muchas decepciones en los fans.

Sobre todo, porque estos no pueden permtir que un futbolista siga condicionado la escala salarial de esta forma, y que no aporte positivamente a la entidad.

Este caso podría sacarlo de carrera

Este Caso Podría Sacarlo De Carrera

Es importante señalar que este caso de dopaje podría conllevar a que Pogba sea descalificado por dos años. Pero si se llega a comprobar que hubo intencionalidad, tendría hasta cuatro años fuera de la actividad deportiva.

Esto podría suponer su salida definitiva de esta disciplina. Y es que, de haber sido un héroe por muchos años, ahora es villano y ha perdido a esa fanaticada que se había ganado a lo largo de estos ciclos.

Repara tu Deuda Abogados cancela 20.000€ en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Minbepi 11

El exonerado tenía un camión y se quedó sin trabajo, por lo que requirió de nuevos préstamos para poder pagarlo

Un hombre, vecino de Sevilla (Andalucía), acudió a Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidadcon un problema grande de deudas. «Su estado de insolvencia se originó al quedarse sin trabajo. El deudor tenía varios préstamos que iba pagando puntualmente, pero tuvo que dejar de hacerlo para cubrir sus gastos más básicos. Debía dinero y al no poder pagar el camión, requería nuevos préstamos para pagar otros. Por todo ello, acudió al despacho para empezar desde cero sin deudas», explican los abogados de Repara tu Deuda. Ahora, gracias al despacho de abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido su objetivo y puede reactivarse en la economía tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Sevilla (Andalucía) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso. VER SENTENCIA

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Su misión es conseguir que personas, como este sevillano, no se queden paralizadas por deudas que no podrán pagar. De esta forma, es posible encontrar una salida a quienes están en situación de insolvencia para que no vivan ahogadas.

Repara tu Deuda se creó precisamente en septiembre del mismo año 2015 en el que se aprobó la ley por parte del Parlamento de España. Hasta la fecha, el despacho ha logrado la cancelación de 170 millones de euros exonerados a personas que proceden de distintas comunidades autónomas.

Los abogados de Repara tu Deuda llevan a cabo la mayoría de los casos de la Ley de Segunda Oportunidad en nuestro país. Representan en los juzgados a más de 20.000 personas que responden a perfiles muy variados y que llegan a las oficinas con casuísticas muy diversas, pero siempre con un mismo afán: hacer todo lo posible para demostrar que no pagan no porque no quieren sino porque no pueden por la debilidad económica que están sufriendo.

El despacho de abogados se adapta para que todo tipo de personas con deudas no encuentren dificultades para poder acceder a la Ley de Segunda Oportunidad, considerando cuáles son las circunstancias económicas del cliente: «muchas acuden con miedo y con dudas acerca de cómo afrontar este proceso con sus problemas. Nosotros procuramos ofrecerles las alternativas más adaptadas a su coyuntura. La idea es que ninguna se quede sin tener esa segunda oportunidad, muy necesaria para tantas».  

Para ser beneficiario de la Ley de Segunda Oportunidad es suficiente con que el insolvente cumpla una serie de requisitos. Es necesario que el concursado actúe de buena fe, aportando siempre la documentación requerida para demostrar su estado económico, que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Otras personas que no pueden acudir a este mecanismo también pueden de forma alternativa cancelar sus tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Esto lo hace a través del análisis por parte de los abogados del despacho de los contratos firmados por los clientes con bancos y entidades financieras. El objetivo, en este sentido, es comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva para reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

Notificalectura

IOMED cierra una ronda de inversión de 10€M para la expansión internacional de su tecnología basada en IA

0

/COMUNICAE/

Javier De Oca Gabriel De Maetzu Scaled

Philips Ventures -el grupo de inversión del líder en tecnología sanitaria Philips- y XTX Ventures -la rama de inversión de XTX Markets, empresa líder en operaciones de trading algorítmico-, han liderado esta ronda de financiación. Fondo Bolsa Social y Redseed también han participado en la ronda, al igual que los inversores existentes de IOMED, Adara Ventures y EASO Ventures

IOMED, líder en Inteligencia Artificial para la activación de datos de salud, ha anunciado recientemente el cierre de una ronda de inversión Serie A por un total de 10 millones de euros.

Esta ronda ha sido liderada por Philips Ventures – grupo de inversión del líder en tecnología sanitaria Philips-  y XTX Ventures -rama de inversión de XTX Markets, empresa líder en operaciones de trading algorítmico-, y ha contado con la participación del Fondo Bolsa Social y Redseed. Junto a ellos, dos de los inversores ya existentes de la compañía, Adara Ventures y EASO Ventures también han participado.  La empresa, además, ha obtenido una subvención de casi 1 millón de euros de red.es para respaldar un proyecto de investigación y desarrollo en inteligencia artificial.

Este hito representa la consolidación de la compañía como referente del sector, y es una clara evidencia de su propuesta de valor única y diferencial en el campo de la inteligencia artificial.

Esta ronda de inversión permitirá a IOMED expandirse a nivel internacional, consolidar su posición en el mercado actual y reforzar las bases para el crecimiento sostenible de la compañía.

En palabras de Gabriel Maeztu, Co-Founder, CTO y presidente de la Junta Directiva: «estamos en un punto de inflexión en la historia de la medicina, donde la inteligencia artificial puede marcar una diferencia significativa».

Por su parte, Javier de Oca, Co-Founder y CEO de IOMED, asegura que «nuestra misión es ser el catalizador que impulse un futuro mejor para el ecosistema sanitario a través de la aplicación de la Inteligencia Artificial».

Para conseguir estos objetivos, IOMED ha consolidado recientemente un equipo estratégico, tanto en el ámbito de negocio como de desarrollo tecnológico, clave para asentar las bases de este proyecto. Así, IOMED cuenta con Pedro Cladera, con sólido recorrido en grandes compañías como KPMG y Vueling, Montserrat Roura, que cuenta con más de 17 años de experiencia en Novartis y Antoni Mallol, con más de 30 años de recorrido en el sector hospitalario.  

La marca IOMED también ha evolucionado, y muestra una imagen actualizada que refleja la madurez de la empresa, su enfoque innovador, y su compromiso continuo con la excelencia y la innovación en el sector de la salud.

Con esta ronda de inversión y su enfoque en la expansión internacional, IOMED se consolida como un referente en el campo de la inteligencia artificial y la innovación, posicionándose como aliado clave para transformar el ecosistema sanitario.

Acerca de IOMED
IOMED desarrolla tecnología basada en inteligencia artificial para la activación de datos de salud de las fuentes de datos de los hospitales. Esta tecnología es capaz de activar tanto datos estructurados como no estructurados, gracias a su Sistema de Procesamiento de Lenguaje Natural. Estos datos se estandarizan en el Modelo de Datos Común OMOP y se mantienen siempre dentro de los sistemas internos de los hospitales, gracias a su Modelo de Datos Federado. Así, IOMED es el aliado estratégico para conseguir un ecosistema sanitario impulsado por Real-World Data.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Tadig explica la vigencia de los tacógrafos digitales

0

/COMUNICAE/

Comunicae Sept

Los tacógrafos digitales son dispositivos electrónicos utilizados en vehículos de transporte para registrar datos relacionados con el tiempo de conducción, velocidad, pausas y períodos de descanso de los conductores. Estos dispositivos también sufren cambios de actualización y novedades en cuanto a su uso, siendo de gran importancia para la industria del transporte pues ayudan a garantizar el cumplimiento de las normativas tanto europeas como nacionales

 El Paquete de Movilidad de la Unión Europea es quien dicta los requisitos y mejoras de seguridad en cuanto a recogida de datos por el tacógrafo digital, por ello establece unas fechas importantes.

Vigencia tacógrafos digitales primera y segunda generación

En la mayoría de las ocasiones en las que se ha actualizado la normativa para el tacógrafo digital, ha sido con la finalidad de aumentar la seguridad en carretera de los conductores al tener más control sobre las horas de conducción y descanso, evitando así las infracciones con sanciones cuantiosas.

En diciembre 2023 todos los vehículos destinados a transporte de mercancías y pasajeros, que sean nuevos y con más de 3,5 toneladas se matricularán y deberán llevar instalado el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación. Una prórroga que ha confirmado MITMA recientemente por retrasos en el servicio OSNMA, un sistema de autenticación de mensajes de navegación por satélite. Se respetará a los vehículos matriculados en Agosto 2023 indicado en el permiso de circulación para respetar la normativa europea.

Para diciembre 2024 se requerirá que todos los vehículos de transporte de mercancías internacional que lleven tacógrafo analógico deberán sustituirlo (antes de esa fecha) por un tacógrafo inteligente de segunda generación.

Hasta agosto 2025 se verá la adaptación del tacógrafo inteligente de primera generación al de segunda generación.

Y por último en julio 2026, todos los vehículos nuevos dedicados al transporte internacional, cuya MMA esté comprendida entre 2,5 y 3,5 toneladas, deberán llevar instalado el tacógrafo digital inteligente de segunda generación.

Novedades del tacógrafo inteligente segunda generación

El paquete de movilidad ha buscado encontrar un equilibrio entre la libertad de los transportistas y la protección de los conductores profesionales de todos los países de la unión. A grandes rasgos se pueden destacar las novedades del tacógrafo inteligente de segunda generación en: limitaciones de cabotaje, trabajadores desplazados y registro de pasos de frontera.

En lo que atañe al tacógrafo digital se destacan las siguientes evoluciones. Por ejemplo con los tacógrafos para furgonetas cuyo uso será obligatorio su uso en vehículos ligeros de entre 2,5 y 3,5 toneladas que se dediquen al transporte internacional. Esta medida empezará a aplicarse el 1 de julio 2026.

Se avanza con la prohibición de hacer el descanso semanal, dentro del vehículo. Ya lo indicaba el reglamento, pero ahora también el paquete de movilidad lo afirma, se crearán más zonas de aparcamiento seguras para hacer descanso semanal normal de 45 horas. Se recuerda que el descanso semanal reducido (24 horas por lo menos) se puede seguir realizando dentro del vehículo.

Se destacan las pausas durante la conducción en equipo, medida que ya estaba vigente de poder realizar la pausa de 45 minutos con el vehículo en marcha, en el supuesto de la conducción en equipo, en algunos países es obligatorio detener el vehículo y que ambos conductores descansen a la vez.

Una medida muy deseada por el sector se incluye, el incremento del tiempo de conducción para llegar a casa, en una hora máxima diaria y semanal para llegar a la base de operaciones o al domicilio del conductor. Para esta nueva excepción la conducción máxima bisemanal de 90h deberá seguir respetándose.

Al igual que se modifican los tiempos de conducción y descanso, se amplía el tiempo de almacenamiento de registros del tacógrafo digital a 56 días, aunque para presentar en controles sigue vigente la obligación de tener los últimos 28 días.

Teniendo en cuenta estas fechas cada vez más cerca del calendario, se aconseja planificar con tiempo suficiente la transición hacia los nuevos tacógrafos digitales. Para más información relacionada con la gestión del tacógrafo digital se puede visitar el sítio web de TADIG.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Wiohair lanza Gotas Anticaída, alternativa natural al minoxidil que cuida el cuero cabelludo más sensible

0

/COMUNICAE/

Las nuevas Gotas Anticaída son una solución holística 3 en 1. Actúan como activador capilar para frenar rápidamente la caída, aumentan el crecimiento de cabello nuevo así como su densidad y cuidan el cuero cabelludo

Wiohair presenta el nuevo esencial para la rutina anticaída: las Gotas Anticaída y Activador Crecimiento Capilar, el tratamiento que tiene la misma eficacia que el minoxidil según los estudios de su ingrediente estrella, el Anacryn. 

¿Porqué se trata de un lanzamiento importante?
Con un 42,6% de la población española padeciendo alopecia y un problema que afecta cada vez desde más jóvenes, (un 20% de los jóvenes españoles se ven también afectados por ella), este producto se convierte en un indispensable para frenar la caída abundante rápidamente. A la par, cuida y equilibra el cuero cabelludo sensible (más del 50% de la población tiene alguna afección cutánea), permitiendo una mayor efectividad del tratamiento así como dar una solución calmante a quién lo padece.

Wiohair ofrece una solución 3 en 1 al sacar un producto con la misma eficacia que el minoxidil pero sin efecto rebote ni efectos secundarios, siendo un producto natural y vegano.

¿Qué resultados ofrecen las Gotas Anticaída Forte de Wiohair?

  • Frenan la caída intensa rápidamente. 
  • Activan el crecimiento capilar.
  • Hidratan y cuidan la piel del cuero cabelludo. Ideal cuando hay inflamación, piel sensible o descamación.

La fórmula de las Gotas Anticaída y Activador Crecimiento Capilar están basadas en 3 ingredientes naturales:

  1. Anacryn (extracto de flor de Eclipta Alba): tónico para el cabello completo.
  2. Ácido Hialurónico: aporta volumen, repara la pérdida de densidad y hidrata el cuero cabelludo.
  3. 12 extractos vegetales:
    • Árnica: rejuvenece el cuero cabelludo y estimula su crecimiento porque actúa sobre los folículos. También fortalece el cuerpo del cabello y ayuda a tratar la caída, el encanecimiento y la caspa. 
    • Bardana: es emoliente, calmante y purificante
    • Berro: hace que el pelo crezca fuerte y sano
    • Caléndula: contiene elementos cicatrizantes y antisépticos que resultan ideales para aliviar el cuero cabelludo seco. Fortalece el cabello y ayuda al crecimiento del pelo. 
    • Capuchina: es un clarificador natural, y limpia el cuero cabelludo de los hongos y las bacterias causantes de inflamaciones.
    • Hiedra: favorece el crecimiento de forma natural, evitando el quiebre y la caída.
    • Limón:  previene la caspa, mejora la textura del cabelludo y ayuda a mantenerlo brillante.
    • Manzanilla:  ayuda a reducir la caspa, promover el crecimiento del cabello, prevenir las puntas abiertas, dar brillo e incluso ayudar a aclarar el cabello.
    • Ortiga blanca:  proporciona brillo, volumen y un aspecto más saludable
    • Pino: mejora la suavidad y el brillo del cabello.
    • Romero: fortalece el cabello, lo vuelve más sano y favorece su crecimiento.
    • Salvia: es un antioxidante natural que fortalece y regenera la fibra capilar.

¿Dónde encontrar las nuevas Gotas Anticaída y Activador Crecimiento Capilar de Wiohair?
Las nuevas Gotas Anticaída y Activador Crecimiento Capilar para el cabello están en promoción de lanzamiento y se puede encontrar en www.wiohair.com

Fuente Comunicae

Notificalectura

TerraMaster lanza una superaplicación: TNAS Mobile 3

0

/COMUNICAE/

1 28

TerraMaster, marca profesional cuya especialidad es ofrecer productos de almacenamiento innovadores para familias y empresas, acaba de presentar su nueva aplicación TNAS Mobile 3. Esta superaplicación permite a los usuarios hacer copias de seguridad de fotos y vídeos de teléfonos móviles con total facilidad, además de proporcionar funciones de acceso remoto, reproducción multimedia, administración y control de sus dispositivos TerraMaster NAS

Si se tiene un perfil profesional de negocios y se necesita acceder a archivos importantes sobre la marcha, o quizás si se es un usuario doméstico que quiere compartir fotos con familiares y amigos, la aplicación TNAS Mobile 3 es la solución que cubrirá sin problemas estos objetivos. 

Características clave de TNAS Mobile 3

Una solución «todo en uno»
TerraMaster lanza la app móvil más fácil de usar: TNAS Mobile 3 para usuarios de iOS y Android. Para otras marcas de NAS, se desarrolla una app específica para cada escenario de aplicación funcional. Como resultado, cuantas más funciones de NAS se utilizan, más usuarios se enfrentan a la obligación de descargar e instalar más de 10 aplicaciones móviles. Además, con una experiencia de usuario más que mejorable. TerraMaster adopta un método de implementación completamente diferente, que integra todas las funciones en una sola aplicación TNAS Mobile 3. Así ya no es imprescindible descargar más que una aplicación, con lo cual la experiencia del usuario mejora con un salto cualitativo.

Esta aplicación no solo incluye una función de copia de seguridad para proteger las fotos y vídeos de los usuarios, sino que también incluye la reproducción de medios de streaming para vídeos, fotos, música, etc., un exclusivo servicio de almacenamiento seguro de datos confidenciales y funciones muy fáciles de usar para la administración y el uso compartido de archivos remotos de TNAS, entre otras ventajas. Permite a los usuarios administrar fácilmente su sistema NAS de forma remota a través de una aplicación móvil.

Diseño intuitivo para la interfaz de usuario
TNAS Mobile 3 adopta un estilo de página elegante e intuitivo, que brinda a los usuarios una visión general clara del estado del sistema NAS, el uso del espacio de almacenamiento y los dispositivos conectados. La gestión de datos nunca había sido tan fácil.

Copias de seguridad en TNAS muy sencillas para los datos del teléfono
TNAS Mobile 3 se puede configurar para que, de forma automática o manual, se encargue de realizar copias de seguridad rápidas de fotos y vídeos del álbum del teléfono móvil, que se almacenan en el sistema TNAS y así liberan memoria del teléfono, un bien escaso y valioso. Además, la copia de seguridad del álbum del teléfono móvil tiene funciones de clasificación y recuperación automáticas, que facilitan y agilizan el acceso a fotos, vídeos y archivos.

Funciones muy potentes para streaming
Disfrute de un servicio de streaming de contenido multimedia sólido y fiable, directamente desde su sistema TerraMaster NAS a los dispositivos móviles. Ya se trate de música, vídeo o fotos, TNAS Mobile 3 garantiza que el contenido estará disponible cuando lo solicite.

Acceso remoto rápido
Funciones de acceso seguras y prácticas para archivos, fotos, vídeos y documentos almacenados en su sistema TerraMaster NAS desde cualquier parte del mundo. Olvídate de las tediosas configuraciones de VPN y las complicadas configuraciones de red.

Compartición más fácil
El sistema TNAS permite organizar y administrar fácilmente los archivos, a través de funciones como: carga y descarga, uso compartido de archivos, etc.  Se podrá colaborar con colegas o compartir recuerdos con amigos y familiares sin necesidad de recurrir a los servicios de terceros. 

Seguridad para datos confidenciales
Con una clave secreta personalizada y un nivel de cifrado de hardware AES 256, las fotos y videos guardados en la caja fuerte estarán totalmente protegidos ante intentos de descifrado por fuerza bruta. Una auténtica garantía para la seguridad absoluta de los datos más importantes para el usuario. 

Seguridad mejorada para OTP
La administración de usuarios de TNAS permite habilitar la función de verificación secundaria de OTP. Tanto dispositivo TNAS está en línea como si no, puedes recurrir a exigir una contraseña dinámica de un solo uso (OTP) generada aleatoriamente por TNAS Mobile para realizar una comprobación secundaria de inicio de sesión. Una opción muy eficaz para evitar que las contraseñas de los usuarios sean pirateadas.

Disponibilidad
La nueva app TNAS Mobile 3 de TerraMaster ya está disponible para su descarga e instalación a través de Google Play Store y Apple App Store, así que cualquier usuario tiene a su alcance una excelente herramienta para administrar fácilmente los sistemas TerraMaster NAS. Si se quiere más información, visitar su página.

https://www.terra-master.com/global/tnas-mobile3/ .

Seguir a TerraMaster en las redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/terramasterofficial
Twitter: https://twitter.com/TerraMasters

Acerca de TerraMaster
TerraMaster es una marca profesional que se ​​centra en ofrecer productos de almacenamiento innovadores, incluido el almacenamiento conectado a la red y el almacenamiento conectado directo, que se ha vuelto cada vez más popular en más de 40 países y regiones. La marca lleva 10 años desarrollando tecnología de almacenamiento, atendiendo las necesidades de clientes como usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas y empresas.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Miswear, el eCommerce "Made in Spain" capta la atención de inversores y se expande en Asia

0

/COMUNICAE/

Miswear Shoebox 2 Scaled

La plataforma de comercio electrónico de calzado «Made in Spain», celebra su cuarto aniversario con un crecimiento significativo que ha captado la atención de inversores y ha permitido consolidar su presencia en Asia. La apertura de un almacén en Hong Kong marca un paso estratégico para abordar los mercados de China, Taiwán, Corea del Sur y Japón

En un mundo cada vez más interconectado, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial, abriendo oportunidades para empresas de todos los sectores. En este contexto, Miswear, la plataforma de eCommerce especializada en calzado «Made in Spain», ha ido ganando cuota de mercado dentro del sector del calzado español, liderando la expansión internacional y conquistando los mercados asiáticos. Su trayectoria impresionante en los últimos cuatro años ha consolidado su posición como un referente en la exportación de calzado español en Oriente. 

Desde su fundación en 2019 por Ecommedia, una consultoría especializada en estrategia internacional y marketing digital, Miswear ha experimentado un crecimiento exponencial a pesar de las dificultades encontradas en la pandemia global . En 2022 la empresa duplico sus ventas respecto al año anterior, alcanzando una facturación acumulada de 2.43 millones de euros desde el inicio del proyecto piloto.  Si bien, esta cifra podría parecer modesta en comparación con proyectos de gran envergadura, representa un hito significativo para un proyecto de comercio electronico financiado con fondos propios y en un mercado tan lejano, con las dificultades que conlleva las diferencias culturales e idiomáticas. Estos resultados han atraído la atención de inversores especializados en el sector del calzado, que han adquirido el 50% de la empresa, con una inyección significativa de capital, que ha permitido a la plataforma expandirse, estableciendo una filial en Hong Kong, estratégicamente ubicada para abordar los mercados de China Continental, Taiwán, Corea del Sur y Japón. 

La decisión de Miswear de enfocarse en los mercados asiáticos no es casualidad. El crecimiento del comercio electrónico en Asia está alcanzando cifras impresionantes, posicionándose como la región de mayor crecimiento en el mundo. Según datos de 2022, el eCommerce en Asia ha experimentado un increíble aumento del 51%, superando con creces a Estados Unidos y Europa con un 35% y 42%, respectivamente. En cuanto al calzado español en Asia,  este sector ha experimentando un crecimiento significativo, especialmente en la Republica Popular de China, donde las ventas en valor han registrado un impresionante aumento del 114.5%, dejando patente el incremento de la demanda de calzado de mayor calidad por parte de los consumidores del gigante asiático. A pesar del crecimiento experimentado en China, Japón continúa liderando la clasificación en Asia, con un aumento del 48.4% en pares y un 25.6% en valor en las exportaciones de calzado español. Esta expansión acelerada en Oriente presenta una oportunidad única para empresas como Miswear, que buscan capitalizar el auge del eCommerce y llevar el calzado español a los mercados asiáticos en rápido crecimiento. 

El desarrollo de la plataforma se atribuye en gran medida a la trayectoria profesional de sus fundadores. Por un lado, Andrés Rodes, especialista en comercio internacional con una amplia experiencia en Asia, ha desempeñado un papel fundamental en la planificación comercial estratégica e implementación en el lejano oriente. Por otro lado, Francisco Galindo cuenta con una amplia experiencia en el sector de las tecnologías y el marketing digital, siendo el fundador de uno de los principales portales verticales de calzado en España. Una vez establecidas las bases del proyecto, los fundadores, en un movimiento estratégico para impulsar la expansión de Miswear, anunciaron el éxito obtenido en las rondas de financiación que ha atraído la inversión de destacados actores especializados en el sector del calzado, como Idia Trust & Investment, S.L., Joloca Holding, S.L., Pca31 Kapital, S.L., y Outsiders Investments, S.L., demostrando su confianza en la visión y el potencial de la plataforma al aportar recursos financieros significativos. 

Andrés Rodes ha expresado su entusiasmo por la expansión del proyecto, afirmando: «La apertura de nuestro nuevo almacén logístico en Hong Kong marca un emocionante capítulo en nuestra historia. Desde el principio, nos hemos comprometido a llevar el calzado español a nuevos horizontes y conectar con consumidores internacionales. Esta nueva ubicación estratégica en Asia nos permitirá atender de manera más eficiente a los mercados de China, Taiwán, Corea del Sur y Japón, brindando una experiencia de compra excepcional y ampliando nuestro impacto en el mercado global». 

José Plana, representante de los inversores, compartió su entusiasmo por esta inversión estratégica : «Hemos decidido respaldar el proyecto debido a su trayectoria y su enfoque único en conectar marcas de moda españolas con los consumidores asiáticos.  Vemos un inmenso potencial de crecimiento en esta colaboración y estamos emocionados por la oportunidad de ser parte de este emocionante viaje».  

En definitiva, las nuevas tecnologías juegan un papel clave en el proceso de transformación de la economía mundial y, en este contexto, Miswear es un ejemplo destacado de cómo utilizar el eCommerce como estrategia de internacionalización y abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales sin necesidad de grandes inversiones. Una vez más se demuestra la importancia de adaptarse a las nuevas tendencias y aprovechar las oportunidades que ofrece el comercio electrónico para expandir horizontes, promoviendo el crecimiento económico y fortaleciendo la presencia de la moda española a nivel mundial. 

Ecommedia
Ecommedia es una consultoría en estrategia internacional, creatividad y marketing digital, se especializa en impulsar marcas de moda españolas en mercados globales. Con una trayectoria sólida y un equipo altamente calificado, ofrecen soluciones integrales desde el desarrollo de la imagen corporativa, estrategia de mercado hasta la implementación de proyectos eCommerce. La agencia destaca por su capacidad para superar barreras culturales y lingüísticas, con un enfoque en la innovación constante y se posiciona como agencia especializada en la internacionalización del eCommerce. 

Miswear
Miswear, una marca e innovador proyecto de eCommerce desarrollado como puente estratégico que une las marcas de calzado español con los mercados asiáticos. Su enfoque de proyecto localizado en los principales mercados asiáticos permite a las marcas comunicar sus historias y valores de marca en el idioma local, proporcionando una exposición auténtica y efectiva en estos mercados. Además, Miswear facilita el acceso a canales de venta en Marketplace del Lejano Oriente, brindando a las empresas locales la capacidad de tener presencia sin necesidad de realizar una gran inversión. Este proyecto representa una oportunidad única para las marcas de calzado españolas que buscan expandir su presencia en el lejano oriente, un mercado desafiante y en constante crecimiento. 

Vídeos
MISWEAR | Spring Summer 2023 | 春夏涼拖鞋形象影片

Fuente Comunicae

Notificalectura

DP World elige a TYCROP y Loop Energy como solución para descarbonizar grúas RTG del puerto de Vancouver

0

/COMUNICAE/

Dp World Rtg Crane

El diseño y la fabricación del proyecto piloto de RTG de DP World corre a cargo de TYCROP Manufacturing Ltd, una empresa líder en fabricación industrial e ingeniería

Loop Energy™ (TSX:LPEN), un fabricante líder de pilas de combustible de hidrógeno, y TYCROP, una empresa líder en fabricación e ingeniería industrial con sede en Chilliwack BC, se complacen en anunciar que han sido seleccionados para proporcionar una solución eléctrica de hidrógeno para el proyecto piloto del líder mundial de la cadena de suministro DP World para descarbonizar su flota de grúas pórtico sobre neumáticos (RTG) en el Puerto de Vancouver.

El diseño y la fabricación del proyecto piloto de RTG de DP World corre a cargo de TYCROP Manufacturing Ltd, una empresa líder en fabricación industrial e ingeniería con sede en Chilliwack, Columbia Británica, y reúne a un consorcio de empresas del floreciente sector del hidrógeno de Columbia Británica, entre ellas Loop Energy como proveedor de pilas de combustible y HTEC para el suministro de combustible de hidrógeno.

Con 1.500 RTG en funcionamiento en todo el mundo, DP World es uno de los mayores operadores portuarios del mundo, con más de 80 terminales en 40 países. DP World se ha comprometido a reducir las emisiones de CO2 de sus operaciones globales en casi 700.000 toneladas en los próximos cinco años y a conseguir una empresa neta de cero emisiones de carbono para 2050, lo que incluye la sustitución de su flota global de activos de diésel a eléctricos, la inversión en energía renovable y la exploración de combustibles alternativos. Dado que las RTG representan hasta el 50% de las emisiones de carbono del segmento de tierra, DP World considera que el desarrollo de una solución neutra en carbono para este segmento de sus operaciones es un componente crítico para lograr su estrategia global de descarbonización.

«La descarbonización es un objetivo central para DP World, y estamos orgullosos de trabajar con nuestros socios locales para ofrecer una solución innovadora hecha en BC para reducir las emisiones de CO2 de nuestras operaciones en la terminal de Vancouver. Este proyecto piloto vital se alinea con el compromiso global de DP World de convertirse en carbono neutral para 2040», dijo Joel Werner, Director General de DP World – Vancouver.

La grúa pórtico sobre neumáticos de DP World estará equipada con un sistema de combustible dual diseñado por TYCROP y alimentado por dos sistemas de pilas de combustible T505 de Loop Energy. El proyecto piloto pondrá en funcionamiento la primera RTG de DP World propulsada por sistemas de pilas de combustible de hidrógeno en el puerto de Vancouver. Se espera que la RTG piloto comience a funcionar en el segundo trimestre de 2024, y se utilizará como demostrador para ampliar la electrificación a toda la flota global de la organización en fases posteriores.

Las grúas pórtico sobre neumáticos tienen unos requisitos de funcionamiento únicos que hacen que las pilas de combustible de hidrógeno sean la vía viable para conseguir cero emisiones, algo que no pueden lograr las soluciones híbridas diésel-eléctricas. El hidrógeno se reabastece rápidamente, lo que no compromete sus horas de funcionamiento durante todo el día, y las pilas de combustible pueden funcionar de forma eficiente y fiable en diferentes condiciones meteorológicas y requisitos de potencia.

DP World ha decidido llevar a cabo el proyecto piloto en el puerto de Vancouver no sólo porque la región es un semillero de empresas líderes mundiales en pilas de combustible e hidrógeno, sino también por el ecosistema empresarial regional, que cuenta con el firme apoyo de la provincia de Columbia Británica.

Como empresa de diseño y fabricación industrial, TYCROP invirtió y se asoció estratégicamente con el especialista en hidrógeno H2 Portable para desarrollar y desplegar rápidamente un generador eléctrico de hidrógeno (GHE) para DP World. La larga trayectoria de TYCROP en el diseño, construcción y ejecución de equipos complejos e imperativos desde el punto de vista operativo fue un calificativo clave para la selección de DP World, que realizó las pruebas del RTG en condiciones portuarias reales y en las operaciones cotidianas de la terminal.

Las pilas de combustible de hidrógeno de Loop Energy fueron seleccionadas por su alta eficiencia de combustible, un diferenciador clave de la tecnología patentada eFlow™ de la empresa. El consumo de combustible desempeña un papel fundamental en la descarbonización de las RTG, ya que funcionan hasta 20 horas al día, por lo que una mayor eficiencia del combustible no solo reduce el coste de este, sino también el tiempo de inactividad al conseguir más horas de funcionamiento entre repostajes.

El Presidente y CEO de Loop Energy, Ben Nyland, dijo: «Loop Energy está encantado de ver nuestras pilas de combustible en uso con un líder logístico mundial como DP World, y de trabajar junto a socios líderes de la industria para poner en marcha este proyecto pionero en el Puerto de Vancouver. Creemos que las pilas de combustible de hidrógeno son fundamentales para permitir la descarbonización de los grandes equipos de manipulación de materiales como las RTG, y esperamos con interés la finalización con éxito de este piloto para demostrar su viabilidad».

Para más información sobre cómo Loop Energy impulsa un futuro sin emisiones, se puede visitar www.loopenergy.com.

Fuente Comunicae

Notificalectura

bound4blue cierra 22,4 millones de euros de la Comisión Europea, inversores corporativos y fondos de capital riesgo

0

/COMUNICAE/

Boundblue

La financiación recibida en esta ronda asciende a 22,4 millones de euros, incluyendo 6,5 millones de euros de financiación pública. Con estos fondos, bound4blue confirma su liderazgo en un mercado que está experimentando un gran crecimiento. El sistema eSAIL® de bound4blue, que se encuentra dentro de la categoría de velas de succión, ofrece un sistema único y eficiente para reducir el consumo de combustible y las emisiones de los barcos mercantes

bound4blue, la compañía española de sistemas de propulsión asistidos por viento para el transporte marítimo, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 15,9 millones de euros liderada por GTT Strategic Ventures, con la participación de EIC Fund (European Innovation Council), Shift4Good, Louis Dreyfus Company Ventures, Sustainable Ocean Alliance, Sun Returns, Kai Capital, así como de accionistas actuales, entre los que se encuentran la Ocean Born Foundation y CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) a través de la iniciativa de coinversión del programa Innvierte. La firma de abogados Ceca Magán ha asesorado a bound4blue en esta ronda de financiación, acompañada por el socio del área de M&A, Miguel Lobón, y contando con la participación de los miembros de su equipo, Diego Gómez y Borja Pellejero. 

Esta financiación además se complementa con una subvención de 4,1 millones de euros del Innovation Fund Program, otorgada por CINEA (European Climate, Infrastructure, and Environment Executive Agency) en 2022, y una subvención adicional de 2,4 millones de euros otorgada previamente en 2021 por el EIC Accelerator Program, lo que eleva la financiación total a 22,4 millones de euros. El EIC Fund opera dentro del mandato del EIC para identificar y apoyar innovaciones de alto impacto dentro de la Unión Europea. Su apoyo a bound4blue refleja una decisión estratégica de contribuir al éxito de la estrategia europea de descarbonización del transporte marítimo, reafirmando su primer compromiso con el componente de subvención. 

Los fondos recaudados se utilizarán para ayudar a la compañía a implementar su innovador sistema de velas de succión (eSAIL®), así como para aumentar la capacidad de satisfacer la demanda de soluciones de propulsión sin emisiones en el transporte marítimo. Con esta financiación, la empresa logrará sus próximos hitos, asegurando una posición líder en el sector de la propulsión asistida por viento a nivel mundial y facilitando avances estratégicos que incluyen la expansión de las capacidades de producción de la empresa y el fortalecimiento de su equipo. 

Fundada en 2014, bound4blue desarrolla sistemas de propulsión asistidos por viento (WAPS, por sus siglas en inglés), que permiten a armadores y navieras reducir el consumo de combustible de sus barcos, logrando así un transporte marítimo más sostenible y económicamente eficiente. La tecnología diseñada por bound4blue también ayuda al transporte marítimo a adaptarse a las nuevas regulaciones internacionales. El sistema, derivado de la vela de succión diseñada por el Comandante Cousteau en la década de 1980, es una solución fácil de instalar, que funciona de forma autónoma, con un mantenimiento mínimo requerido y un retorno de la inversión inferior a cinco años en un gran número de segmentos (gaseros, graneleros, tanqueros, Ro-Ro, carga general, ferries y cruceros). 

José Miguel Bermúdez, CEO de bound4blue, dice: «Estamos encantados de dar la bienvenida a los nuevos inversores. Su experiencia en el sector marítimo y financiero representan un paso trascendental que llevará nuestra empresa hacia un mayor nivel de desarrollo y expansión a nivel global. Con su apoyo, continuaremos firmes en nuestra misión de impulsar la descarbonización del sector, haciendo de la propulsión asistida por viento un estándar en los buques». 

Philippe Berterottière, Presidente y CEO de GTT, comenta: «A través de nuestro fondo de capital riesgo, GTT Strategic Ventures, el grupo GTT se enorgullece de apoyar el desarrollo de bound4blue, que contribuye, a través de su tecnología única de propulsión asistida por viento, a hacer frente a los desafíos de la descarbonización del transporte marítimo. Junto con el resto de los inversores, apoyaremos con entusiasmo a un equipo directivo talentoso y comprometido en la construcción de un mundo marítimo sostenible. Después de Tunable y Sarus, bound4blue es la tercera participación minoritaria de GTT Strategic Ventures, cuya ambición es contribuir al crecimiento de tecnologías climáticas de vanguardia». 

Yann Marteil, Fundador y Socio Gerente de Shift4Good, dice: «Es un gran honor ayudar a bound4blue a acelerar en un mercado tan prometedor. Estamos encantados con el equipo, la tecnología y el impulso de bound4blue, y ofreceremos un gran apoyo en Europa y Asia, para acelerar el desafío de la descarbonización del transporte marítimo. Apoyar a líderes globales con tecnologías innovadoras no es solo nuestra misión, sino una pasión diaria, ya que los grandes emprendedores son parte del cambio hacia una economía sostenible». 

Max Clegg, Director Gerente de Louis Dreyfus Company Ventures, añade: «Como referente en el segmento de graneleros, Louis Dreyfus Company se enorgullece de apoyar los esfuerzos de bound4blue para contribuir a la descarbonización del sector. Creemos que los sistemas de propulsión asistidos por viento de la compañía desempeñarán un papel importante en la reducción de las emisiones de nuestra flota y contribuirán a una industria marítima más sostenible en general». 

Marcin Nowak, Director de Inversiones del European Investment Bank, liderando la inversión en nombre del EIC Fund, destaca: «Estamos impresionados por la tecnología de bound4blue que ofrece una propulsión complementaria asistida por viento, y reconocemos su gran potencial para descarbonizar el transporte marítimo. Estamos muy orgullosos de apoyar los esfuerzos de bound4blue para escalar y expandirse a nivel global, con el objetivo final de optimizar las operaciones de una de las industrias más intensivas en energía y emisiones. El EIC Fund ha vuelto a cerrar la brecha y ha catalizado las inversiones de inversores de renombre en una industria de tecnología profunda de alto riesgo e inversión». 

Fuente Comunicae

Notificalectura

Joaquín: "me gusta mucho el tenis, me voy a aficionar de verdad"

0

/COMUNICAE/

Joaquin Sanchez

El ex capitán del Betis se sincera sobre su nueva vida, en la que sigue siendo embajador de Gillette

Joaquín estrena vida. El famoso futbolista abre una nueva etapa después de anunciar su retirada del Betis. Está adaptándose a los nuevos cambios, pero feliz, «con nuevos proyectos y nuevas ilusiones… para mí esto era lo más importante, seguir trabajando y por supuesto ligado al futbol». Y es que, aunque le gusta probar nuevos formatos, el deporte es el eje sobre el que gira su vida.

Nuevas ilusiones para el carismático y polifacético ex capitán del Betis, que además del fútbol arrasa en todas sus apariciones televisivas. Tiene claro que va a seguir vinculado al deporte y tiene uno en su punto de mira: «La gente muchas veces se lo toma a cachondeo, pero me gusta mucho el tenis. Tengo un buen costao y la gente no se lo cree, pero ahora me voy a aficionar de verdad».

A pesar de estrenarse con nuevos retos e ilusiones, hay otras cosas de su etapa anterior que no piensa cambiar: su pasión por el futbol y seguir siendo embajador de Gillette, la marca de la que es fan incondicional y parte de su día a día. Y es que Joaquín se inició en el afeitado gracias a su hermano Ricardo, que le enseñó a usar la maquinilla siendo un adolescente. «¿No me ves la cara que tengo de felicidad? Llevamos varios años colaborando y al final es una familia», asegura.

Divertido, entregado y familiar, Joaquín sigue siendo un ganador y vive un gran momento personal y profesional. En breve arranca la segunda temporada de su programa de televisión, y su familia le apoya en todas sus decisiones. Tiene motivos de sobra para seguir celebrando… ahora solo fuera del campo.

Todas las declaraciones de Joaquín se pueden descargar aquí.

Vídeos
Joaquin estrena nueva vida

Fuente Comunicae

Notificalectura

Devolver un libro supone una contaminación extra anual de más del 30% debido a la huella de carbono

0

/COMUNICAE/

Contaminacion Generada Por La Devolucion Libro

Apostar por la distribución bajo demanda y la ecoedición es la solución para reducir la huella, situada actualmente en 7’4 millones de Kg de CO2 al año, según datos recabados por Podiprint

Podiprint: La distribución de libros tradicional se caracteriza por una producción de stock que se envía a librerías a la espera de encontrar lectores. Sin embargo, las previsiones de ventas de nunca se cumplen al 100% y, en muchas ocasiones, se encuentran las devoluciones de aquellos ejemplares que no se han vendido.

‘¿Alguna vez te has preguntado por la sostenibilidad de este modelo?’ En los últimos tiempos han surgido nuevos mecanismos que pretenden aplicar una perspectiva ecológica al sector del libro. Si se pone esta mirada sobre el modelo de distribución tradicional y la generación de ejemplares que son devueltos sin llegar a venderse, se comprobará que se está generando una huella de carbono innecesaria.

¿Cuánto contamina producir un libro?
El primer paso para determinar la contaminación del stock devuelto es saber cuál es la huella de carbono que tiene imprimir un libro. De acuerdo con los datos de la Asociación Española de Pasta, Papel y Cartón, la impresión de un ejemplar genera 1,2kg de CO2 de media. Si se tiene en cuenta que en torno al 30% de títulos producidos no llegan a venderse, se encuentra con que hay 61.800.000 millones de ejemplares que no encuentran lector.

O lo que es lo mismo, 61.800.000 millones de libros que han generado 7.416.000 kg de CO2 para nada. Y eso, sin contar con la huella de carbono que también presenta la distribución de ejemplares y que se traduce en 80 gramos de CO2 cada 100 kms, suponiendo además la devolución de ejemplares otro viaje de vuelta hasta las instalaciones del editor.

En este punto hay que recordar que, según el Manual de Ecoedición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el 16,4% de la contaminación total que produce un libro tiene lugar durante la fase de distribución. Si se tiene en cuenta el circuito que debe repetir el stock devuelto, este porcentaje sería de prácticamente el doble, en torno a un 30%.

Además, a esta huella de carbono hay que añadir la que se genera con los procesos de destrucción de ejemplares devueltos para poder reciclar las materias primas y recuperar pasta de papel con la que volver a imprimir nuevos ejemplares.

Stock devuelto vs ecoedición
A la luz de las recomendaciones del Manual de Ecoedición elaborado por la Asociación Española de Pasta, Papel y Cartón, se encontrará con que el stock devuelto supone una ruptura contra estos principios.

Cuando el stock se devuelve, el ciclo de vida se interrumpe y se añaden dos hitos más en este circuito: una nueva distribución para devolver los ejemplares no vendidos y el proceso de reciclado para extraer nuevas materias primas.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta otra recomendación del Ministerio para la Transición Ecológica, velar por el acopio de materias primas. Producir un stock cuyas ventas no se han asegurado supone una inversión poco responsable, ya que el editor estará imprimiendo sin tener en cuenta la demanda real de ejemplares.

La norma ISO 14026, relativa a etiquetas y declaraciones ambientales, aclara que para alcanzar una edición de libros respetuosa con el medio ambiente será necesario atender a la demanda final y estimar el volumen óptimo de las tiradas, así como evitar los almacenajes que puedan ocasionar el deterioro de tintas o papeles. También se indica la importancia de optimizar las rutas de distribución para que estas generen el menor impacto en el medio ambiente.

Alternativas al stock devuelto y su huella ecológica
Frente a la contaminación que produce el stock devuelto, existen varias recomendaciones para llevar a cabo un modelo de edición respetuoso con el medio ambiente:

  • Ajustar la tirada a la demanda real de lectores realizando estudios de mercado sobre el impacto real de un libro en el público y producir en consonancia.
  • Apostar por nuevos modelos, como la distribución e impresión bajo demanda, que evita la generación de stock devuelto al producirse solo aquello que se vende.
  • Pactar nuevos circuitos de distribución en donde el envío de ejemplares se adapte a la demanda real de cada librería.

En definitiva, apostar por una ecoedición y una ecodistribución en las empresas del sector editorial es la clave para ser más respetuoso con el medio ambiente y el modelo bajo demanda, con el que trabaja desde hace años Podiprint, es la solución.

Fuente Comunicae

Notificalectura

KEE SAFETY instala sus sistemas de protección anticaídas en la fábrica de Holcim en Carboneras (Almería)

0

/COMUNICAE/

Holcim Keesafety1

Holcim, líder mundial en el diseño y fabricación de materiales y soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, ha confiado en el proveedor internacional de productos, servicios y formación de protección anticaídas, KEE SAFETY, para la instalación de sistemas anticaídas en la fábrica de Carboneras en Almería

«La salud y la seguridad de los trabajadores es prioritaria para Holcim, por delante de cualquier otra cuestión del negocio en todas y cada una de las áreas de actividad», reconoce Paloma Muñoz-Calero, responsable de Salud y Seguridad de Holcim España. «En Holcim, la seguridad es un valor y todas las acciones están dirigidas, no sólo a prevenir accidentes, si no al desarrollo de negocio con el objetivo de cero daños».

Desde este férreo compromiso con la seguridad, Holcim ha apostado por KEE SAFETY como garante de la protección anticaídas en las escaleras en la fábrica de Carboneras (Almería), una de las más importantes de España en cuanto a volumen de producción de clínker (principal componente del cemento) y donde desarrollan su trabajo diario alrededor de un centenar de trabajadores.

Así, KEE SAFETY ha provisto e instalado decenas de sus puertas de seguridad Kee Gate ® destinadas a proteger a los trabajadores de caídas a través de las escaleras de gato presentes en las instalaciones. Y es que las caídas son unos de los principales motivos de accidentes laborales en España, donde solo en el año 2021 se registraron un total de 78 accidentes mortales por caídas en altura, según la Estadística de Accidentes de Trabajo (EAT) del Ministerio de Trabajo y Economía Social, muchas de ellas desde escaleras de diversos tipos.

«Las puertas batientes Kee Gate ® son la solución de seguridad perfecta para bloquear los posibles riesgos asociados a las caídas por los huecos de estas escaleras de gato», afirma Stefano Montaldo, director de Desarrollo de Negocio de Kee Safety Ltd. en España y coordinador del proyecto. Con su sistema de cierre automático, Kee Gate ® proporciona protección adicional a las personas que trabajan en cualquier nivel. Se trata además de una solución totalmente ajustable, que puede acomodar aberturas de hasta un metro, además de reversible (las bisagras pueden estar tanto del lado derecho como del izquierdo), lo que facilita aún más su instalación.

«Por supuesto», continúa Montaldo, «Kee Gate ® se ajusta a la normativa vigente, cumpliendo los requisitos de la UNE-EN ISO 14122 sobre ‘Medios de acceso permanente a máquinas e instalaciones industriales’, cuyo objetivo es la prevención de caídas a distintos niveles». Además, continúa, «el modelo específico adquirido por Holcim garantiza un funcionamiento continuo incluso en entornos corrosivos, asegurado a partir de una prueba de niebla salina de resistencia a la corrosión llevada a cabo durante 672 horas».

Con una experiencia de más de 80 años en la fabricación de componentes para la construcción de barreras de seguridad, operando actualmente en más de 60 países (entre ellos, España, Reino Unido, Alemania, Canadá, China, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Francia, etc.), el objetivo declarado de Kee Safety, desde su fundación en el año 1934, no es otro que salvar vidas, separando a las personas de los peligros.

Kee Safety Ltd. dispone asimismo de un cualificado servicio de consultoría, con competencia para certificar cualquier equipo de protección anticaídas ya instalado y garantizar que el proceso ha sido llevado a cabo según las especificaciones del fabricante; un servicio de análisis de riesgos, capaz de evaluar de forma exhaustiva las áreas más relevantes que conlleven un peligro para los trabajadores en el lugar de trabajo; y un servicio de inspección, que comprobará de forma periódica que la seguridad del equipo empleado continúa cumpliendo la normativa vigente.

*******************

Kee Safety Ltd. es líder mundial en soluciones de seguridad inteligentes, suministrando componentes innovadores y sistemas personalizados para barandillas, barreras, protección de bordes de tejados, prevención de caídas y equipos de acceso seguro.

Desde 1934, sus sistemas han ayudado a salvar innumerables vidas. Expertos en seguridad laboral, Kee Safety Ltd. trabaja cada día por establecer los estándares de la industria, además de colaborar con múltiples comités de normas de seguridad mundiales y proyectos de investigación destinados a la mejora continua y al descubrimiento constante de nuevas formas de hacer que el trabajo en altura sea aún más seguro. Más información: www.keesafety.es.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Los servicios de consultoría de Inteligencia Artificial de contenidos que ofrece Consultores IA

0

La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología emergente que está transformando la forma en que se trabaja en muchos negocios a nivel mundial. En el campo de la generación de contenidos, las herramientas de IA han abierto un amplio espectro de posibilidades para crear nuevas ideas, diseños y conceptos novedosos.

Por eso, es importante estar actualizados en cuanto a los avances de esta tecnología. Con este propósito, la firma Consultores IA ofrece sus servicios de consultoría de Inteligencia Artificial de contenidos para la creación de estrategias de marketing digital.

¿Cómo trabaja la consultoría de Inteligencia Artificial de contenidos?

La consultoría de Inteligencia Artificial de contenidos utiliza la IA para generar contenidos originales que anteriormente solo podían ser producidos por personas con cualidades artísticas o creativas. De esta manera, se pueden producir imágenes, videos e incluso componer música.

Esto es posible porque los modelos generativos de IA trabajan con especies de redes neuronales profundas que se entrenan con enormes cantidades de datos para detectar patrones y generar contenido similar al producido por un ser humano. De ahí su enorme potencial para revolucionar el mundo del entretenimiento, la moda, el diseño y el marketing.

Gracias al uso de la IA, en el marketing digital se pueden generar contenidos de alta calidad, personalizado para diversas audiencias a un ritmo más rápido. Asimismo, se pueden optimizar contenidos para mejorar su rendimiento SEO, con lo que se puede alcanzar una mayor visibilidad en línea y un mayor retorno de la inversión.

¿Cómo es la aplicación de los servicios de consultoría de Inteligencia Artificial de contenidos?

El uso de la IA para la generación de contenidos ofrece una cantidad de opciones que se pueden utilizar para el desarrollo de diferentes tareas, como por ejemplo la generación de contenido automatizado a partir de parámetros definidos, algo que es realmente útil para la creación de publicaciones para blogs o descripciones de productos.

Asimismo, estas tecnologías ayudan a optimizar los contenidos, valorando su calidad, sugiriendo palabras claves y evaluando metadatos para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Además, se puede personalizar los contenidos para diferentes audiencias, con miras a que se traduzca en una mayor participación y conversión.

Adicionalmente, hay herramientas de IA que permiten analizar las reacciones de los usuarios ante determinados contenidos, algo valioso al momento de recopilar información en cuanto a la respuesta emocional que se produce ante una marca, para ajustar la estrategia de contenido con base en los requerimientos del cliente.

Otra de las cosas que se puede hacer con IA es crear chatbots y asistentes virtuales, algo muy efectivo al propósito de suministrar contenido interactivo y asistencia en tiempo real a los usuarios.

En este contexto, la consultoría de Inteligencia Artificial de contenidos es una herramienta que siempre debe estar incluida para el desarrollo de estrategias de marketing digital. Con este propósito, la empresa Consultores IA ofrece sus servicios especializados para ayudar a generar estrategias de contenido de alta calidad y eficacia para sus clientes.

Hermanos: la decisión más drástica en la historia de la serie turca

La serie turca «Hermanos» sigue cautivando a la audiencia española con cada episodio que se emite. En este emocionante drama, la trama se complica con cada giro inesperado, los secretos salen a la luz y las pasiones arden en cada rincón de la historia. En el episodio más reciente, hemos sido testigos de momentos que cambiarán el rumbo de la trama y que mantendrán a los espectadores pegados a sus pantallas.

Desde el enfrentamiento épico entre Sevval y Sevgi hasta la revelación del sorprendente secreto detrás de la relación entre Ömer y Ahmet, la serie no escatima en sorpresas. Acompáñanos en un viaje a través de estos momentos cruciales y descubre qué depara el futuro para los personajes de «Hermanos».

‘Hermanos’: Sevval encierra a Sevgi y desencadena el caos en la trama

Hermanos: La Decisión Más Drástica En La Historia De La Serie Turca
Hermanos: La Decisión Más Drástica En La Historia De La Serie Turca

La serie turca «Hermanos» sigue cosechando éxitos en la televisión española con su última entrega de episodios. En el episodio más reciente, los espectadores fueron testigos de un giro sorprendente que dejó a todos con la boca abierta. Sevval, un personaje central en la trama, tomó una decisión extrema que promete cambiar el rumbo de la historia y desencadenar una serie de eventos que mantendrán a la audiencia pegada a sus pantallas.

Sevval retiene a Sevgi en el sótano: un giro inesperado en ‘Hermanos’

Hermanos: La Decisión Más Drástica En La Historia De La Serie Turca

La tensión en «Hermanos» llega a su punto máximo cuando Sevval, decide tomar medidas drásticas contra Sevgi. El enfrentamiento entre estas dos mujeres se ha intensificado a lo largo de la serie, pero en este episodio, Sevval cruza la línea al encerrar a Sevgi en el sótano de su lujosa mansión.

El motivo detrás de esta acción desesperada es el temor de Sevval a que Sevgi, una mujer que en apariencia es inocente y vulnerable, esté tramando cambiar su testamento para dejar toda su inmensa herencia a Ömer. La enemistad entre Sevval y Sevgi ha sido uno de los puntos centrales de la serie, y esta drástica medida por parte de Sevval añade un nuevo nivel de complejidad a su relación.

El secreto de la relación entre Ömer y Ahmet sale a la luz

Hermanos: La Decisión Más Drástica En La Historia De La Serie Turca
Hermanos: La Decisión Más Drástica En La Historia De La Serie Turca

Pero el drama en «Hermanos» no se limita a la lucha entre Sevval y Sevgi. En un giro argumental sorprendente, se revela el secreto detrás de la relación entre Ömer y Ahmet, dos personajes que hasta ahora se habían presentado como hermanos de sangre. Sin embargo, esta revelación sacude los cimientos de la serie y plantea preguntas cruciales sobre el futuro de los personajes y las dinámicas familiares.

La noticia sobre esta relación secreta ha dejado a los seguidores de «Hermanos» ansiosos por descubrir cómo reaccionarán otros personajes, en especial la madre de ambos, Sevval, cuando se entere de la verdad. Esta revelación podría tener consecuencias profundas en la trama y las relaciones entre los protagonistas, y la serie ha sabido crear una expectación creciente en torno a su desarrollo.

El dilema de Akif y Nebahat: Antiguas pasiones reavivadas

Hermanos: La Decisión Más Drástica En La Historia De La Serie Turca
Hermanos: La Decisión Más Drástica En La Historia De La Serie Turca

Mientras tanto, en otro rincón de «Hermanos», los personajes Akif y Nebahat están lidiando con sus propios dilemas y desafíos. Ambos compartieron una historia de amor en el pasado, pero sus caminos los llevaron en direcciones diferentes. Sin embargo, en este episodio, el destino los reúne de nuevo de una manera inesperada.

Akif y Nebahat deciden celebrar su reencuentro cenando juntos en un hotel, una decisión que despierta viejas pasiones y sentimientos enterrados. La química entre los actores que interpretan a estos personajes ha sido palpable a lo largo de la serie, lo que ha llevado a la audiencia a involucrarse emocionalmente en su relación.

Sin embargo, esta reunión romántica está en peligro de ser descubierta cuando Suzan, la esposa de Akif, tropieza accidentalmente con la reserva del hotel en el móvil de su esposo. Esta situación plantea un dilema importante para Akif, quien se ve obligado a improvisar y asegurar que se trata de una sorpresa para Suzan.

Doruk y Asiye: La pareja que brilla en la trama

Hermanos: La Decisión Más Drástica En La Historia De La Serie Turca
Hermanos: La Decisión Más Drástica En La Historia De La Serie Turca

Mientras que algunos personajes enfrentan conflictos y desafíos, otros viven momentos de romance y felicidad. Doruk y Asiye, dos personajes que se han convertido en una pareja destacada en el colegio, son un ejemplo de ello. Su conexión especial y su complicidad han cautivado a la audiencia y han añadido un toque de dulzura a la trama.

Su relación ha despertado la envidia de otros personajes, especialmente de Susen, quien siente que su relación con Ömer no alcanza el mismo nivel de intimidad y cercanía que la de Doruk y Asiye. Esta dinámica agrega un elemento interesante a la serie, ya que explora los altibajos de las relaciones y cómo estas pueden afectar a los personajes de maneras inesperadas.

Ahmet organiza una fiesta en medio de la tensión

Hermanos: La Decisión Más Drástica En La Historia De La Serie Turca
Hermanos: La Decisión Más Drástica En La Historia De La Serie Turca

A pesar de la creciente tensión en la mansión debido al secreto de Sevval y Sevgi, Ahmet decide organizar una fiesta en su casa. Su objetivo es mantener una imagen pública sólida y socializar con empresarios y socios del club. Sin embargo, esta decisión no es bien recibida por Sevval, quien está ocupada con su plan para retener a Sevgi.

La fiesta promete ser un escenario de encuentros y revelaciones, lo que plantea preguntas sobre cómo reaccionarán los invitados al descubrir los secretos y tensiones que rodean a la familia. Ahmet se esfuerza por mantener las apariencias, pero la verdad amenaza con abrirse paso en este evento social, lo que añade un elemento de suspenso a la trama.

En resumen, «Hermanos» sigue siendo una de las series más emocionantes y exitosas en la televisión española. Con su mezcla de drama, romance, intriga y conflictos familiares, la serie mantiene a la audiencia comprometida y deseando descubrir qué sucederá a continuación en la vida de estos personajes complejos y cautivadores. A medida que se desentrañan los secretos y las relaciones se complican, los espectadores pueden esperar más emociones y giros inesperados en los próximos episodios.

VMware NSX y sus servicios virtualización de red

0

La virtualización de red es un proceso que permite crear una red virtualizada, es decir, una red que existe como un software en lugar de un hardware físico.

Esto tiene una serie de ventajas, como la flexibilidad, la escalabilidad y la seguridad. La virtualización de red se basa en la creación de una capa de abstracción entre el hardware físico de la red y las máquinas virtuales (VM). Esta capa, denominada conmutador virtual, permite que las VM se comuniquen entre sí de forma independiente del hardware subyacente.

Todo esto es posible con los servicios autorizados de consultoría VMware como el de JMG Virtual Consulting, que permiten la virtualización de redes con VMware NSX garantizando la seguridad y la transferencia del conocimiento en el proceso.

Ventajas de la virtualización de red con VMware NSX

Lo primero es la flexibilidad. La virtualización de red permite que las redes se adapten fácilmente a las necesidades cambiantes de las empresas. Por ejemplo, si una empresa necesita aumentar el ancho de banda de su red, puede hacerlo simplemente agregando más conmutadores virtuales. Luego está la escalabilidad. La virtualización de red permite que las redes se escalen fácilmente para satisfacer las necesidades de crecimiento de las empresas. Esto se debe a que las VM se pueden crear y eliminar de forma dinámica, lo que permite que las redes se adapten a las necesidades cambiantes del tráfico de red.

Finamente, y la característica más importante, es la seguridad. La virtualización de red con VMware NSX puede ayudar a mejorar la seguridad de las redes. Esto se debe a que los conmutadores virtuales ofrecen una serie de funciones de seguridad que no están disponibles en los conmutadores físicos. Por ejemplo, los conmutadores virtuales pueden implementar políticas de seguridad para controlar el tráfico de red norte-sur y este-oeste.

La virtualización de red y sus principales aplicaciones

La virtualización de red tiene una amplia gama de aplicaciones, entre las que se incluyen, en primer lugar, los centros de datos. La virtualización de red es una tecnología esencial para los centros de datos. Esto se debe a que permite que los centros de datos se vuelvan más flexibles, escalables y seguros. Además, están las nubes públicas. Su uso permite que las nubes públicas ofrezcan una mayor flexibilidad y escalabilidad a sus clientes. Por otro lado, en las nubes híbridas, la virtualización de red permite que las empresas combinen los beneficios de las nubes públicas y privadas.

Virtualización de red y VMware NSX

VMware NSX es una plataforma de virtualización de red y seguridad de capa 2 a 7. NSX ofrece una amplia gama de funciones, entre las que se incluyen la conmutación virtual, esto hace que las VM se comuniquen entre sí de forma independiente del hardware subyacente.

Nuevamente está la seguridad. NSX proporciona una serie de funciones de seguridad, como firewall, intrusion detection system (IDS) e intrusion prevention system (IPS). Por último, la customización. VMware NSX ofrece una serie de funciones de automatización que permiten a los administradores de red crear y gestionar redes de forma rápida y sencilla.

Optimización de los recursos empresariales al contar con un ERP

0

El escenario empresarial actual está marcado por un significativo crecimiento de la administración de la información a través de la digitalización de procesos, teniendo en cuenta que se deben manejar grandes volúmenes de datos y acciones. En este ámbito, los sistemas ERP, sigla que corresponde a Enterprise Resource Planning, se destacan como herramientas aliadas para las organizaciones que aspiran a optimizar la gestión de sus recursos empresariales. Las soluciones informáticas de gestión, como las desarrolladas por Ceesa, son software cada vez más elegidos por empresas de toda envergadura, ya que centralizan, simplifican, facilitan y mejoran el manejo de los recursos empresariales a través de sistemas ERP. 

Optimización de los recursos empresariales al disponer de un ERP

La compañía Ceesa, especializada en el diseño de soluciones informáticas, se ha posicionado como referente en el sector IT tras el lanzamiento de sus software ERP. Con distintas opciones específicamente orientadas a empresas, desde pequeñas PYMES, organizaciones medianas o grandes corporaciones, estos sistemas completos y personalizados colaboran en la optimización de recursos empresariales, con adaptabilidad y facilidad de implementación.

La planificación de recursos empresariales (ERP) es, hoy en día, el pilar clave de la transformación digital para la optimización de los recursos empresariales. Al contar con un ERP, es posible visualizar y manejar todas las acciones, datos y procesos desde el mismo software, automatizando la gestión financiera y todo tipo de procesos, así como también simplificando la gestión de recursos humanos, técnicos y materiales de la organización. Cada módulo del ERP se centra en un aspecto particular del negocio, funcionando de manera conjunta con datos compartidos para satisfacer las necesidades de cada sector empresarial. 

Soluciones ERP personalizadas para empresas 

El departamento de desarrollo de soluciones ERP de Ceesa, junto con su departamento de asesoría empresarial, se combinan para ofrecer a las empresas una colaboración en su proceso de transformación digital, convirtiéndose en un socio tecnológico que proporciona soluciones de gestión personalizadas. 

En el ecosistema de soluciones Ceesa, «Gestión Líder Click» destaca como un software ERP especialmente diseñado para empresas de pequeña envergadura. Este sistema integral, impulsado por tecnología innovadora, otorga un control absoluto en tiempo real, optimizando diversos procesos de gestión. Desde la administración de almacenes y stock hasta la generación automática de pedidos, pasando por el manejo de comisiones de vendedores y la gestión financiera, «Gestión Líder Click” es una herramienta esencial para la digitalización de las empresas.

Por su parte, el software «Gestión IGP» entra en escena como un ERP industrial, adaptado a la dinámica de grandes empresas de diferentes sectores. Abordando desde la automatización de ciclo de compra y venta hasta el seguimiento de proyectos y presupuestos, este sistema incluye la opción de integrar módulos personalizados que aseguren el control digital total de los procesos y recursos empresariales desde un solo lugar.

Cabe destacar que ambos sistemas ERP de Ceesa, «Gestión Líder Click» y «Gestión IGP», comparten la capacidad de simplificar la facturación (módulo de facturación adaptado a Ticket BAI para el País Vasco), generar archivos electrónicos y facilitar la comunicación con entidades fiscales. Además, integran herramientas que permiten una gestión documental eficiente, posibilitando la incorporación de diversos tipos de archivos, lo cual potencia aún más la optimización de los recursos empresariales. 

Cómo sanar heridas emocionales de la mano de WellWo

0

Muchas personas pasan por experiencias dolorosas que dejan huella y pueden llegar a afectar de manera significativa su calidad de vida. Estas heridas surgen generalmente de pérdidas significativas, traumas, relaciones tóxicas o eventos estresantes en el empleo.

Sin embargo, existen programas dedicados a ayudar a sanar heridas emocionales, como es WellWo. Este se centra en conseguir el bienestar integral de los colaboradores, de acuerdo con el lema “una mente sana en un cuerpo sano”.

Una plataforma enfocada en contribuir al bienestar integral de los colaboradores

La salud emocional es un aspecto crucial para el bienestar integral de una persona. Cuando se enfrenta a heridas emocionales, es necesario abordarlas para evitar que afecten negativamente la calidad de vida, tanto personal como profesionalmente. Afortunadamente, existen recursos y plataformas como WellWo que ofrecen apoyo y las herramientas necesarias para sanar heridas emocionales.

Este programa tiene un enfoque holístico, ya que se preocupa por el desarrollo integral de los colaboradores. Pero cuenta con una sección dedicada exclusivamente a la salud emocional, que se centra en proporcionar apoyo, recursos y estrategias para dejar de lado esas malas experiencias y promover el bienestar mental.

¿Cómo sanar heridas emocionales con la ayuda de WellWo?

Un primer paso para sanar heridas emocionales implica la toma de conciencia sobre dichas emociones y los desencadenantes que las generan. En vista de eso, WellWo pone a disposición Masterclass de psicología, donde los colaboradores tienen la oportunidad de aprender sobre los fundamentos de la salud mental y emocional. Además de adquirir herramientas prácticas para enfrentar situaciones difíciles. La educación y el conocimiento son clave para entender las heridas y trabajarlas.

Otro servicio que destaca es su programa de mindfulness. La práctica de este método invita a vivir plenamente el presente y enseña a tener consciencia de las emociones y pensamientos, sin juzgarlos ni reprimirlos. Esta atención plena permite conectar con el ser a un nivel profundo, ayudando a comprender las heridas emocionales.

Las meditaciones y audios de relajación son otros recursos valiosos que ofrece WellWo. Estas prácticas ayudan a cultivar la calma mental, reducir el estrés y fortalecer la capacidad para enfrentar las heridas emocionales. Los colaboradores pueden acceder a una amplia variedad de meditaciones y audios diseñados para guiarlos en su proceso.

Adicionalmente, la plataforma también proporciona consejos y curiosidades sobre salud mental. Estos son una fuente valiosa de información y orientación, impartidos por un coach profesional.

Sanar heridas emocionales es un proceso que requiere tiempo, paciencia y trabajo personal. Programas como WellWo ofrecen una amplia gama de recursos y herramientas para ayudar en este camino hacia el bienestar. 

Grupo Mentalis y su explicación a qué es una adicción

0

La adicción, un desafío que afecta a personas de todas las edades y clases sociales, es una batalla difícil pero no imposible de vencer. En este artículo, se explora de la mano de Grupo Mentalis el proceso de adicción y su recuperación, destacando las diferencias entre los centros de tratamiento públicos y privados, y cómo estos últimos pueden brindar una recuperación más efectiva y rápida.

El sendero de la adicción, un reto personal

La adicción es un trastorno complejo que afecta tanto al cuerpo como a la mente. Quienes luchan contra ella a menudo enfrentan dificultades emocionales, físicas y sociales. La primera etapa crucial en el camino hacia la recuperación es reconocer la necesidad de ayuda y buscar tratamiento.

Las principales diferencias entre centros públicos y privados

Cuando se trata de buscar tratamiento, las personas se enfrentan a una elección importante: los centros de tratamiento públicos o privados. Ambas opciones tienen sus méritos, pero existen diferencias fundamentales que pueden influir en la efectividad del tratamiento y la rapidez de la recuperación.

Centros Públicos: accesibles pero limitados

Los centros públicos de tratamiento para la adicción son accesibles para una amplia gama de personas y, en muchos casos, ofrecen servicios gratuitos o de bajo coste. Esto los convierte en una opción atractiva para quienes tienen recursos limitados.

Sin embargo, los centros públicos a menudo enfrentan desafíos, como una alta demanda y recursos limitados. Esto puede resultar en listas de espera largas y una atención menos personalizada. Además, la rotación de personal a veces puede afectar la continuidad del tratamiento y el seguimiento.

Centros Privados: atención personalizada y enfoque en la recuperación

Los centros de tratamiento privados, en contraste, ofrecen una atención más personalizada y un enfoque centrado en la recuperación del individuo. Estos centros a menudo tienen instalaciones de alta calidad y un equipo de profesionales altamente capacitados.

Uno de los aspectos más destacados de los centros privados es el menor tiempo de espera para comenzar el tratamiento, lo que puede ser crucial en situaciones de emergencia. Además, la atención continua y el seguimiento son componentes fundamentales en la mayoría de los programas privados, reduciendo así las posibilidades de recaídas.

La importancia del seguimiento en la recaída

La recaída es una preocupación constante para aquellos en proceso de recuperación. Los centros privados tienden a ofrecer un seguimiento más riguroso y a largo plazo, lo que disminuye significativamente las posibilidades de recaídas. Este apoyo continuo es importante para consolidar las habilidades de afrontamiento y mantenerse en el camino hacia la recuperación.

El valor de la recuperación efectiva

La adicción es una lucha que requiere valentía y apoyo. Si bien los centros públicos son una opción importante para muchas personas, los centros privados ofrecen una atención más especializada y un enfoque en la recuperación que, a menudo, resulta en una recuperación más rápida y efectiva. La inversión en la salud y el bienestar es una prioridad, y en el camino hacia la recuperación, cada recurso cuenta. La elección entre centros públicos y privados puede marcar la diferencia en el viaje hacia una vida libre de adicciones.

En qué consiste el trastorno de la personalidad narcisista, por Gema Albarracín

0

El trastorno de la personalidad narcisista (TPN) es una enfermedad mental que afecta preeminentemente a los hombres y que se caracteriza por la manifestación de un irrazonable aire de superioridad, caracterizado por la búsqueda permanente de atención y admiración por parte los demás. No obstante, cuando una persona que padece esta alteración no muestra un sentido de importancia personal exagerado, sino que parece tímido o introvertido, es posible hablar de un narcisista encubierto. En este sentido, la psicóloga Gemma Albarracín ofrece una guía y asesoramiento personal para lograr el crecimiento personal, ayudando a sus pacientes a realizar un cambio positivo en su vida.

¿Qué es un narcisista encubierto?

El interés en sí mismo, la vanidad y el sentido de tener derecho a un trato especial son algunos de los rasgos que incluye el narcisismo, los cuales, en caso de mostrarse constantemente en todo tipo de situaciones, pueden estar vinculados al trastorno de la personalidad narcisista. De esta manera, las personas que sufren esta afección de salud mental pueden manifestar diferentes síntomas como una necesidad constante de admiración, falta de empatía, dificultad para formar vínculos significativos y un sentido irreal de importancia personal.

En este escenario, los especialistas dividen el TPN en narcisismo exagerado o evidente y narcisismo vulnerable o encubierto, los cuales comparten algunos rasgos, aunque muestran un comportamiento externo muy diferente. Así, un narcisista evidente es usualmente extrovertido y atrevido, llegando incluso a ser violento o agresivo cuando la situación desafía su sentido de estatus. En cambio, un narcisista encubierto es un individuo que, a pesar de actuar de manera tímida, retraída o con desprecio de sí mismo, cree que es mejor que los demás.

Formas de detectar a un narcisista encubierto

Si bien el narcisismo vulnerable es más difícil de detectar que el de tipo exagerado, existen ciertos rasgos característicos de la personalidad de un narcisista encubierto que pueden ser identificados. A este respecto, los expertos señalan que estas personas no solo evitan situaciones o actividades que desafían su sentido secreto de superioridad, sino que carecen de interés en socializar, ya sea por envidia, ansiedad social o miedo de compararse con otros.

Al mismo tiempo, otra de las particularidades de un narcisista encubierto es su hipersensibilidad ante la crítica, cuestión que puede ser percibida como un insulto, provocando una forma de actuar vengativa o pasiva-agresiva. A su vez, el narcisismo vulnerable dificulta la permanencia en los trabajos, de la misma manera que atenta contra la conservación de relaciones personales.

Por lo tanto, quienes busquen tratamiento para el trastorno de la personalidad narcisista, pueden ingresar a la página web de la psicóloga Gema Albarracín, donde no solo podrán contactarse con esta profesional, sino también acceder a una gran variedad de contenido de interés.

Las obras nuevas en Madrid de la mano de GTB Proyectos y Obras

0

El mercado de reformas y de obra nueva es muy competitivo, sobre todo ahora que la demanda de estos servicios están en auge. No obstante, hay empresas del sector que tienen un valor añadido, por lo que consiguen destacarse del resto y ser más reconocidas.

Este es el caso, por ejemplo, de la firma GTB Proyectos y Obras, que ahora mismo se posiciona como un referente en la industria. Las razones son varias, pero principalmente se debe a la profesionalidad y a la alta calidad con la cual llevan a cabo cada proyecto. Aspectos que además están avalados por la confianza de una gran cantidad de clientes satisfechos.

Una compañía referente en la construcción

La firma GTB Proyectos y Obras se ha ganado por cuenta propia el ser hoy en día una de las mejores empresas de construcción y obra nueva de todo Madrid. De hecho, durante los últimos años, y especialmente en lo que va de 2023, ha experimentado un importante y rápido crecimiento, posicionándola como una de las empresas referentes en todo el sector. Este crecimiento y reconocimiento que está logrando esta compañía se debe principalmente a su firme compromiso con el cumplimiento de los plazos establecidos para cada proyecto. Pero además de eso, por saber escuchar y adaptarse muy bien a las exigencias y necesidades de cada uno de sus clientes.

Por último, es una de las mejores empresas de construcción de la capital española por su gran obsesión por los detalles, logrando acabados extraordinarios en cada proyecto. En definitiva, se trata de una compañía polivalente que cuenta con el personal profesional, la experiencia, los conocimientos y los recursos necesarios para llevar a cabo desde una pequeña reforma, hasta la construcción integral de viviendas, proyectos de obra nueva de retail, hostelería, etc.

Eficacia y eficiencia respaldada por cifras

En GTB Proyectos y Obras son expertos en llevar a cabo una ejecución perfecta de cualquier proyecto, cumplir con plazos, adaptarse a sus clientes y lograr acabados perfectos. Esto además es respaldado por las cifras. Y es que, por ejemplo, en cuanto a cumplimiento tienen un promedio del 100 %; en ejecución tienen una efectividad del 99 %; y en diseño un 85 %. Además de eso, su modalidad de trabajo es sencilla pero efectiva, ya que consta de solo 3 pasos. El primero consiste en escuchar el proyecto de su cliente tal cual como lo imagina y lo desea, para después, en el paso 2, hacer una cotización. En este punto, los expertos de la empresa realizan un estudio de la idea y trabajarán en función de hacerla viable.

Por último, en el tercer paso, ejecutan el proyecto, sea cual sea el estilo, asegurándose de perseguir la excelencia en los detalles. En el sitio web de la empresa se puede encontrar mucha más información sobre sus servicios o contratar a su equipo para cualquier proyecto.

Las características principales del tratamiento de radiofrecuencia corporal, de la mano del Centro Médico El Pilar

0

La flacidez y la celulitis son algunos de los problemas estéticos corporales de los cuales muchas personas no pueden escapar.

Afortunadamente, gracias a los avances en el campo de la medicina estética, existen tratamientos que han demostrado ser eficientes para mejorar el aspecto de la piel, sin necesidad de acudir a cirugía, este es el caso de la radiofrecuencia corporal.

Consiste en la aplicación de ondas electromagnéticas que penetran en las capas más profundas de la piel, con el objetivo de mejorar la circulación sanguínea y potenciar la producción natural de colágeno, devolviéndole al cuerpo su tersura y firmeza.

El procedimiento debe ser llevado a cabo por expertos en el área para obtener resultados visibles y duraderos. En este sentido, el Centro Médico El Pilar, cuenta con un equipo médico de esteticistas colegiados y capacitados para la aplicación de tratamientos estéticos de vanguardia.

El tratamiento de radiofrecuencia corporal y su aplicación

La técnica de la radiofrecuencia corporal se basa en aplicar calor a la piel mediante un dispositivo que contiene un cabezal, el cual transmite ondas electromagnéticas de alta frecuencia en las zonas de la piel que se quieren regenerar. Esta fuente de calor estimula la producción de colágeno y elastina, favorece el drenaje linfático y mejora la circulación natural del organismo. Todos estos aspectos logran regenerar a profundidad las capas de la piel, recuperando su elasticidad y la producción de adipocitos, que ayudan a eliminar y atenuar la celulitis y la flacidez corporal.

El tratamiento estético puede aplicarse en diversas partes del cuerpo, especialmente, en aquellas áreas donde hay más grasa localizada como el abdomen, las piernas, los glúteos y la cintura. Además, es un procedimiento indoloro, que no necesita anestesia a diferencia de la cirugía estética.

Puede estar contraindicado para mujeres embarazadas o en periodo lactante, así como personas con enfermedades cardiovasculares o sobrepeso. Lo más adecuado es consultar su aplicación con un equipo de profesionales como los de Centro Médico El Pilar.

Extensa trayectoria en el sector

Centro Médico El Pilar se ha consolidado como una clínica referente en el área de la medicina estética porque dispone de galenos acreditados y con amplia experiencia en la aplicación de diversos tratamientos estéticos. Entre ellos, se especializan en tratamientos de radiofrecuencia fraccionada, una tecnología potente que consigue resultados mucho más efectivos que el procedimiento tradicional, ya que logra llegar a las capas de la piel con mayor profundidad.

Los especialistas ofrecen una primera consulta gratuita en la cual valoran el estado de la piel de cada paciente y sus necesidades y, con base en ello, establecen si es apto o no para el procedimiento, así como el número de sesiones del tratamiento que, por lo general, van de entre 4 a 8.

En cuanto a la visibilidad de los resultados, desde la clínica aseguran que aproximadamente un mes después de la aplicación de la radiofrecuencia corporal, el paciente comienza a ver cambios notables en su cuerpo. Sin embargo, todo va a depender del tipo de piel de cada persona y de su genética.

Centro Médico El Pilar tiene sede física en Madrid, desde donde atienden bajo cita previa. De esta manera, evitan colas y largos tiempos de espera, brindándoles a sus pacientes un servicio personalizado y profesional.

El aporte inigualable de Angelo Moriondo y Kiyoshi Kuromiya y el cambio inesperado en sus vidas

0

¿Alguna vez una persona se ha preguntado quién inventó la máquina de café espresso que tanto ama en las mañanas? ¿O alguna vez se ha detenido alguien a pensar en los esfuerzos detrás de las innovaciones que permitieron una mejor comprensión y tratamiento del VIH/SIDA? Probablemente no. La realidad es que detrás de cada avance que se disfruta hoy, hay alguien que lo hizo posible. Por ello, desde Magia Digital realizan un viaje para explorar las contribuciones que dos personajes de la historia, como Angelo Moriondo y Kiyoshi Kuromiya, hicieron al mundo tal como se conoce.

El pionero del Espresso: Angelo Moriondo

Angelo Moriondo nació en Italia en el siglo XIX. Su nombre podría no sonar como un timbre para muchos, pero su invención, la máquina de café espresso, ha tocado la vida de casi todos los amantes del café en todo el mundo. Moriondo tenía una pasión por el café y quería encontrar una forma de prepararlo más rápido sin comprometer el sabor y la calidad.

El nacimiento de la máquina de Espresso

Angelo Moriondo se preguntaba cómo podía acelerar el proceso de hacer café, manteniendo al mismo tiempo su rico sabor. Después de muchos experimentos, desarrolló la primera máquina de espresso en 1884. Esta máquina podía preparar café rápidamente bajo alta presión, una técnica que es la base del café espresso que se disfruta hoy en día.

¿Cómo cambió el mundo?

Basta con decir que la invención de Moriondo cambió la forma en que la gente disfruta del café. Transformó no solo la cultura del café en Italia sino en todo el mundo. Las cafeterías que se visitan, las conversaciones que se tienen alrededor de una taza de café, todo eso tiene sus raíces en la invención de este italiano amante del café.

Kiyoshi Kuromiya, el defensor silencioso en la lucha contra el VIH/SIDA

Kiyoshi Kuromiya fue un activista y escritor nacido en un campo de internamiento para japoneses-americanos en Wyoming durante la Segunda Guerra Mundial. Su lucha estaba centrada en varios frentes, pero es más recordado por su trabajo en el campo del VIH/SIDA. Kuromiya fue diagnosticado con la enfermedad en 1989 y, en lugar de permitir que el diagnóstico lo desanimara, lo utilizó como un catalizador para el cambio.

El legado de Kuromiya en la Ciencia Médica

Kiyoshi Kuromiya fundó la organización «Critical Path AIDS Project» con el objetivo de proporcionar información precisa y actualizada sobre el tratamiento del VIH/SIDA. En una época en la que Internet no era tan accesible, Kuromiya y su equipo distribuyeron boletines informativos, manuales y otros recursos educativos para las personas afectadas por el VIH/SIDA.

¿Cómo afecto el entendimiento de las personas el VIH/SIDA?

Gracias a los esfuerzos de Kuromiya, las personas afectadas por el VIH/SIDA pudieron acceder a información vital que ayudó a salvar vidas. Su trabajo dejó un impacto duradero en cómo la sociedad ve y trata esta enfermedad. Sus esfuerzos de educación y defensa continúan inspirando a generaciones de activistas y científicos en el campo de la medicina.

Los héroes olvidados del progreso

Al inicio de este artículo se prometió un viaje que cambiaría la forma en que se ven ciertas cosas cotidianas en la vida, como la taza de café matutino o cómo abordan las enfermedades modernas como el VIH/SIDA. Angelo Moriondo y Kiyoshi Kuromiya son héroes olvidados que merecen más que un reconocimiento superficial. Cada vez que se disfrute de un espresso o se lea sobre avances en el tratamiento del VIH/SIDA, hay que recordar las contribuciones de estas dos personas increíbles. Han cambiado la vida de las personas de maneras que nunca se habría imaginado y es hora de que obtengan el reconocimiento que se merecen. Estas personalidades brillantes permiten recordar que el progreso es posible gracias a individuos que se atreven a soñar y actuar.

Reformas integrales y obras con Solum

0

Cuando se está pensando en realizar un proyecto de obras y reformas de una vivienda, local, oficina, etc., a menos que se tengan muy buenos conocimientos en el área, lo ideal es siempre contratar los servicios de profesionales con experiencia. De esta manera, se garantiza un trabajo de calidad, ahorro global de dinero, optimización de recursos, entre otras ventajas. En Madrid, una de las empresas más destacadas en obras y reformas es la firma Solum. Esta es una compañía constructora especializada en reformas integrales tanto de viviendas como de locales comerciales. Su amplia experiencia y la calidad de los servicios que ofrece, la hacen el aliado ideal a la hora de necesitar un trabajo de este tipo.

Obras y reformas integrales en Madrid de la mano de una compañía con experiencia

La empresa especialista en obras y reformas llamada Solum se destaca por contar con un equipo de técnicos, arquitectos, aparejadores e ingenieros industriales. Su amplia experiencia y conocimientos sobre el área, los hace perfectamente aptos para cualquier tipo de proyecto y/o asesoramiento urbanístico y técnico. Lo que hace esta empresa es conocer de primera mano el proyecto y los gustos personales en cuanto a obras y reformas integrales que necesiten sus clientes. Partiendo de allí, ellos como expertos ofrecerán el asesoramiento profesional adecuado, presentarán las soluciones adecuadas o incluso pueden aconsejar sobre las nuevas tendencias en diseños de espacios, etc. Cada reforma la proyectan individualmente, comprometiéndose por escrito a cumplir con los plazos y avanzar según lo que se haya acordado previamente. Ya sea un proyecto de reforma o rehabilitación de interiores o exteriores, los especialistas de Solum cuentan con todo lo necesario para realizar el trabajo. Su calidad y profesionalidad es ampliamente respaldada por la confianza de su amplia cartera de clientes.

Razones para contar con los servicios de Solum

En primer lugar, porque se trata de una empresa que trabaja con la mejor calidad, incorporando en su equipo a algunos de los mejores profesionales de todo el sector. Pero además de eso, porque en cada proyecto tienen un encargado que se supervisa todos los días que la reforma del cliente se esté haciendo según lo acordado. Una vez terminada la obra, la empresa ofrece 2 años de garantía al cliente. Otra de las grandes ventajas que ofrece esta compañía, es que garantizan al cliente un precio muy competitivo y además cerrado, por lo que no habrá sorpresas, sino que los costes estarán bien detallados y totalmente comprensibles.

Solicitar los servicios de Solum obras y reformas es muy sencillo y puede hacerse desde su sitio web. Allí en el apartado de contacto se encuentra no solo su número de teléfono, sino también su dirección en Madrid y un formulario de contacto online.

Taylor Swift triunfa con su ‘Antihéroe’ en unos Premios MTV en los que Shakira reivindica a su «ejército» de fans

0

Taylor Swift ha sido la gran triunfadora de los MTV Video Music Awards (VMA) 2023 gracias principalmente a su canción ‘Anti-Hero’, logrando nueve de las once categorías a las que estaba nominada, en una gala en la Shakira ha reivindicado a su «ejército» de fans al recibir un premio.

Con estos galardones, Swift alcanza ya 18 VMA, dos detrás del récord general de Madonna, incluido el máximo premio al video del año. «Esto es increíble. El hecho de que este sea un premio votado por los fans significa mucho para mí», ha indicado la artista.

Swift también fue nominada a varios premios, incluido el de artista del año, que por primera vez contó con una lista exclusivamente femenina, y que no fueron entregados durante el show en el Prudential Center de Newark, Nueva Jersey. Algunos ganadores fueron anunciados en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, tras finalizar la emisión.

Entre los galardones recogidos por Swift se incluyen el de mejor vídeo pop, así como el trofeo a la canción del año y el premio a la mejor dirección. El espectáculo fue presentado por Nicky Minaj, quien también actuó y ganó la categoría de mejor hip-hop por ‘Super Freaky Girl’.

Diddy recibió el premio Global Icon de manos de su hija, Chance Combs, y Mary J. Blige, e interpretó una colección de algunos de sus mayores éxitos. «Esto es por 30 años. Le pido a Dios que pueda seguir haciendo lo que amo durante otros 30 años».

Shakira también también participó en la gala, interpretando varios de sus éxitos mientras recogía el Premio Video Vanguardia, agradeciendo a su familia y fans en un discurso que alternaba entre inglés y su español nativo.

«Quiero compartir este premio con mis fans que siempre, siempre, me apoyan en las buenas y en las malas. Muchas gracias por ser mi ejército y ayudarme a pelear todas mis batallas», ha dicho Shakira.

La estrella colombiana y Karol G dieron su discurso de aceptación íntegramente en español al recoger el premio a la mejor colaboración por TQG.

Ice Spice agradeció a sus ‘munchkins’ después de ser nombrada mejor artista nueva, mientras que Rema y Selena Gomez ganaron la categoría inaugural de mejor Afrobeats con ‘Calm Down’.

La estrella brasileña Anitta se llevó a casa el mejor Premio Latino por segundo año consecutivo, mientras que Italia también tuvo éxito, ya que el ex ganador de Eurovisión Maneskin recibió el premio al mejor rock por ‘The Loneliest’.

Metodologías ágiles en la gestión de proyectos; más allá de Scrum

0

Las nuevas dinámicas del mercado han supuesto un reto para el sector productivo, debido al aumento exponencial de la competencia. No obstante, han permitido un mayor acceso a las oportunidades de crecimiento de los negocios.

Esto ha hecho que las empresas deban implementar planes de organización, gestión y mercado mucho más innovadores y eficientes, de tal manera que puedan hacer frente a los cambios constantes a los que se ve sometida la industria.

eduMaster+ reconoce el panorama al que se deben enfrentar las organizaciones en la actualidad y por este motivo considera importante dar a conocer algunas de las metodologías ágiles para la gestión de proyectos o project management más allá de Scrum.

¿Qué otras metodologías de project management existen?

Aunque existen otras metodologías más allá de Scrum, eduMaster+ no busca desacreditar este método. Por el contrario, el portal reconoce que Scrum ha sido fundamental para el desarrollo de la gestión de proyectos tal como la conocemos, ayudando a empresas de todos los sectores a estandarizar y mejorar sus procesos. Aun así, existen otras metodologías como Agile que también ayudan a mejorar la gestión corporativa y de proyectos empresariales, ofreciendo una visión más amplia e integradora de todo el contexto corporativo.

Agile, además de influir positivamente en la optimización de los procesos, también se encarga de implantar cambios en la filosofía organizacional de la empresa, poniendo el foco en el cliente y dividiendo el flujo de trabajo en tareas más pequeñas, con una mayor cantidad de responsables y unos períodos más cortos de entrega. Esto supone una estrategia innovadora que sirve para llegar al mismo resultado en cuanto producto y plan de mercadeo, pero en menos tiempo y con mayor calidad.

Trabajo escalonado y tareas pendientes

Existe también la metodología de Modelo de Cascada, la cual se trata de un proceso lineal en donde el trabajo se realiza de forma escalonada y en orden secuencial. Esta metodología es de fácil implementación y muy sencilla de realizar, pero no ofrece un panorama integrado y articulado de toda la realidad de la empresa. Por este motivo, suele utilizarse en la mejora de tareas puntuales y procesos específicos que no necesitan de una visión amplia para su ejecución exitosa. Finalizando este listado, se encuentra la metodología Kanban, la cual busca representar gráficamente las tareas pendientes por realizar en cualquier proyecto, con el objetivo de visualizar los flujos de trabajo y tomar decisiones rápidas para agilizar su culminación. Por lo general, esta metodología utiliza un software que permita crear y arrastrar tableros en las diferentes fases del proyecto, aunque también pueden usarse otras herramientas visuales.

Los interesados en conocer más sobre el universo del project management y la gestión de proyectos, solo deben acceder a la página web de eduMaster+ y conocer los contenidos informativos que se publican en su portal con relación a esta área.

La España vaciada: ¿cómo puedo lograr un buen trabajo o aspirar a más?

0

El territorio español cuenta con algunos pueblos despoblados, una buena opción para residir y trabajar sobre todo en el ámbito rural. De hecho, el Gobierno de España concede ayudas y subvenciones a todas aquellas personas que decidan establecerse en estas localidades. Según las estadísticas, al 22 % de la población le gustaría vivir en estas zonas por el número de oportunidades que presenta.

La España vaciada supone un importante motor de crecimiento para impulsar la economía del país y una opción de empleo. Incluso, es una buena alternativa para aquellos emprendedores que quieran desarrollar modelos de negocios por su cuenta. Tras la pandemia del coronavirus, cada vez son más las personas que prefieren vivir en zonas rurales y buscan nuevas alternativas en estos pueblos que ofrecen vivienda y trabajo. Sin embargo, cómo aspirar al mejor empleo y cuáles son las ventajas de instalarse en estos territorios.

Conseguir un buen trabajo en alguno de los pueblos de la España vaciada

Cuando nos referimos a la España vaciada hacemos alusión a los territorios afectados por la despoblación y cuya densidad es inferior a la media estatal. Por ejemplo, pueblos como Monleras (Salamanca), Portell de Morella (Castellón), Jasa (Huesca), Griegos (Teruel) o Albalate de Zorita (Guadalajara), entre otros, están abiertos a esta posibilidad. De hecho, sus ayuntamientos ofrecen trabajo y vivienda o alquileres simbólicos.

Para conseguir un empleo en estas localidades es conveniente presentar un curriculum vitae que se adapte a las necesidades de estos pueblos. Asimismo, ofrecer ideas de desarrollo innovadoras es una buena opción para establecerse en estos lugares. No obstante, habrá que hacer un estudio previo de su población, las características, las oportunidades que presentan, etc. En este sentido, la agricultura ecológica, el teletrabajo o el turismo sostenible están en auge y pueden ser opciones que se ajusten a la demanda actual.

  • En primer lugar, será importante destacar las habilidades y la polivalencia de la persona.
  • Asimismo, se tendrá que plasmar la experiencia laboral en los sectores económicos que prevalecen en estas poblaciones.
  • La tecnología es un aspecto fundamental en la sociedad moderna, aunque se trate del entorno rural, por este motivo, es conveniente indicar los conocimientos.
  • La conciencia medioambiental y la apuesta por la sostenibilidad no es una tendencia, más bien se trata de reducir las emisiones contaminantes para evitar el impacto climático.
  • Otro factor importante es la adaptabilidad al lugar, ya que el hecho de haber vivido en una ciudad, no quiere decir que la persona no pueda adaptarse a un nuevo ritmo de vida.
  • Por último, si el candidato tiene experiencia en el teletrabajo y puede trabajar desde cualquier sitio, esta opción es factible, siempre y cuando haya una buena conexión a internet.
  • El conocimiento de uno o varios idiomas también es clave a la hora de colocarse y abrirse puertas laborales.
  • Por último, hay que resaltar con humildad los logros y los méritos, como una oportunidad de demostrar la valía y los resultados laborales.

Para resolver cualquier duda al respecto o elegir una plantilla adecuada para tu CV, no dudes en echar un vistazo a CVapp. Esta aplicación combina la estrategia y creatividad y ofrece soluciones que facilitan la búsqueda de empleo. Escribir un curriculum vitae es mucho más que rellenar datos, se trata de ser original a la hora de destacar nuestra historia profesional.

¿Dónde encontrar adhesivos personalizados para motos de motocross? ADHESIVOSEMBARRADOS

0

La gran mayoría de los amantes de estos vehículos opta por mejorar la imagen de fábrica de una moto, para que se vea más vistosa, e identifique plenamente a su conductor.

Colocar pegatinas de vinilo en una moto nueva o modernizar una con varios años de uso, es posible con los expertos de ADHESIVOSEMBARRADOS. Esta es una empresa radicada en Pontevedra, con servicios a toda España y el mercado internacional, que ofrece una gran variedad de opciones para transformar las motos en unidades atractivas, sobre todo si son de competencia, al proponer los mejores adhesivos personalizados de motocross, enduro y otras modalidades del offroad.

¿Cómo diferenciarse en una competición?

Al ser el motocross una disciplina de competición en circuito cerrado, en la que las que los pilotos destacan por hacer grandes saltos y superar obstáculos en terrenos difíciles de recorrer. Además, resulta muy favorable que los participantes en los retos “vistan” su moto con adhesivos personalizados de motocross, que destaquen los colores de la marca, o con las imágenes que prefieran, para destacar entre sus adversarios.

En la tienda online ADHESIVOSEMBARRADOS se encuentra un amplio catálogo de kits de adhesivos de motocross, enduro, trail, así como pegatinas para motos de carretera. La empresa abarca diseños predeterminados de una gran cantidad de marcas como KTM, Husqvarna, Yamaha, Suzuki, Honda, y muchas más.

Para adquirir un kit de adhesivos personalizados para motocross o de otras disciplinas, el cliente solo debe cumplir tres sencillos pasos. En primer lugar, es necesario que el comprador elija el kit que más le guste, de acuerdo con la marca y modelo de su moto. Después, a través de un configurador online, escogerá los colores, tipología de número, colocará su nombre o cualquier otro detalle que desee.

En el caso de los vinilos para motocross, por lo general, el kit está conformado por los adhesivos para guardabarros delanteros y traseros, las aletas del depósito, los protectores de horquillas y el portanúmeros. Una vez definidos todos los parámetros, el usuario realizará su compra y recibirá sus adhesivos personalizados motocross en el domicilio que indique, en unos tres o cuatro días.

Servicio de alta calidad

Al incorporar la posibilidad de comprar el kit de adhesivos personalizados junto con el kit de plásticos, la empresa garantiza máxima calidad en toda la estructura y las imágenes. Asimismo, los compradores pueden solicitar el diseño de los vinilos e imprimirlos donde quieran. Aunque la especialidad de la tienda son los kits de adhesivos personalizados, también ofrece paquetes con imágenes genéricas, a un menor precio. Otra cualidad de los vinilos de ADHESIVOSEMBARRADOS es que sus pegatinas son de comprobada resistencia a golpes y arañazos, gracias a su espesor de 600 micras y la ultra potencia de sus materiales adhesivos.

Desde cualquier país de Europa es posible lucir el brillo, la calidad y la buena imagen de los adhesivos personalizados de esta empresa que se ha posicionado como líder en el mercado de motocicletas.

La Multifunción Precipan de BONNET multiplica la productividad de las cocinas profesionales

0

Hasta 8 formas de cocinar en una sola máquina de apenas 1 m2.

En el año 1992, BONNET, el prestigioso fabricante francés de maquinaria de cocina industrial, fue uno de los grandes pioneros en crear la primera sartén multifunción.

30 años después, la Multifunción Precipan ha conquistado las cocinas de miles de chefs y de profesionales de la hostelería de todo el mundo.

Gracias a una continua apuesta en I+D+I y a la estrecha colaboración con muchos de los mejores chefs, BONNET ha conseguido una máquina perfecta.

La Multifunción Precipan es uno de los equipos más versátiles e imprescindibles en las cocinas profesionales, convirtiéndose en un aliado indispensable para dar el servicio excelente que toda cocina requiere.

La Multifunción Precipan de BONNET puede sustituir a muchas de las máquinas que se encuentran hoy en día en una cocina profesional, como plancha, freidora, marmita, cuecepasta, etc.

Con esta, se pueden llevar a cabo todo tipo de preparaciones, ya que permite 8 formas diferentes de cocción (al vapor, a la parrilla, guisos, cocciones lentas, etc.). Con un solo equipo de apenas 1 m2, se pueden preparar todos los servicios del día: los desayunos (huevos, tostadas, tortitas, tortillas, salchichas, etc.), el almuerzo, después las meriendas, las cenas…

Se podrán programar los menús y conectarla con otros equipos, ya que cuenta con la más avanzada tecnología y conectividad.

Y como todo lo que fabrica BONNET, la Multifunción Precipan destaca por ser una de las más robustas, fiables, operativas, ergonómicas e intuitivas del mercado. 

A través de IHS Tecnológicos, distribuidor oficial de BONNET en España, se explorará en detalle cómo sacar el máximo provecho de la Sartén Multifunción Precipan de BONNET, incluso si se desea implementar un sistema de línea fría en una cocina.

Multifunción Precipan en pequeños restaurantes o grandes volúmenes

La Sartén Multifunción Precipan de BONNET se fabrica en varios modelos cuya capacidad de producción se adapta a diferentes necesidades, ya que oscilan entre 18 y 150 litros. 

Así, permite cocinar pequeñas producciones o grandes volúmenes en un solo equipo de apenas 1 m2. 

Consigue cocinar a la vez, y sin mezclar sabores, carnes, pescados, verduras, postres, etc. con acabados exquisitos de forma rápida y con total agilidad para el personal de la cocina.

¿Cómo aprovechar su capacidad al máximo? 

Una de las grandes ventajas es que se puede sustituir por la marmita, la plancha, cuecepasta, freidora, etc., aprovechando sus 8 modos de cocción, altamente versátiles, como hervir a fuego lento, estofar, saltear, asar a la parrilla, hervir, freír, cocinar al vapor, etc.

En modo de preparación, como la cocción prolongada durante la noche, por ejemplo, es una extraordinaria aliada.

La más avanzada tecnología permite gran potencia de calentamiento de su tanque, lo que aporta una gran capacidad de respuesta que consigue el dorado perfecto de los alimentos.

Y gracias también a su alta tecnología, la superficie de Precipan permite 6 zonas diferentes de temperatura, para adaptar cada una de ellas a los diferentes alimentos que se van a cocinar. 

Esto permite cocinar a la vez pescados, carnes, huevos, verduras, etc., sin mezclar sabores y dando a cada alimento su punto exacto.

Además, el poder controlar la temperatura multipunto permite que las preparaciones líquidas alcancen su punto de ebullición de forma rápida y precisa.

La Sartén Multifunción Precipan de BONNET es ideal para cualquier tipo de plato que un chef pueda imaginar.

Cocción lenta

Esta función es muy valorada por los grandes chefs. Durante la cocción lenta, los jugos y coulis se incorporan a los alimentos, consiguiendo unos sabores únicos y refinados en muy poco tiempo. 

El calor del tanque logra transformar el agua de los alimentos y los líquidos añadidos en vapor. Este vapor, al condensarse, aporta el excepcional sabor que los cocineros buscan para sus preparaciones.

Control total de la temperatura

El espesor de sus paredes asegura reactividad y un control de la temperatura, lo que permite cocinar sin desnaturalizar ni degradar los alimentos. 

Además, el tratamiento que tiene el fondo de la cuba en acero inoxidable reduce el riesgo de adherencias

Con la tecnología multizona, controlada a través de su intuitiva pantalla táctil, se pueden controlar varias zonas de temperatura en una misma cuba, lo que es esencial para realizar los pasos de cocción con precisión.

Todas las ventajas de la cocina al vapor con la Multifunción Precipan

La cocción al vapor es cada vez más valorada en el sector de la cocina profesional, dado su potencial a la hora de ofrecer una alimentación saludable, nutritiva y deliciosa.

Por eso, la tecnología de cocción al vapor que permite la sartén Multifunción Precipan de BONNET es una de sus características más destacadas. 

Como ya se ha mencionado anteriormente, el calor del tanque de la sartén transforma en vapor el agua de los alimentos y los líquidos agregados durante la cocción. Este vapor se condensa al entrar en contacto con la tapa, deslizándose por las paredes hasta el fondo del tanque. Poco a poco, se convierte en grasa, que realza el sabor de los alimentos de una manera inigualable, sin necesidad de añadirle calorías adicionales al alimento.

Precisión y control

La Sartén Multifunción Precipan ofrece un nivel excepcional de precisión y control gracias a su intuitiva pantalla táctil, con el sistema FastPAD, con la más avanzada tecnología y conectividad. Esto es especialmente importante en platos que requieren una cocción más controlada y exacta. Con la multifunción Precipan, se conseguirá el grado de cocción deseado en toda su superficie.

La pantalla táctil de Precipan es muy robusta, ya que ha sido diseñada y fabricada para un uso intensivo y protegida de los golpes, lo que evita roturas, alargando su vida útil.

Cada una de las características de la sartén Multifunción Precipan de BONNET la convierten en un perfecto aliado si se desea implantar un sistema de línea fría en una cocina industrial, ya que es perfecta para las preparaciones con antelación, así como los últimos tratamientos previos al emplatado. 

Es ideal para una perfecta mise en place de cualquier negocio.

Mantenimiento de la Multifunción Precipan

La Sartén Multifunción Precipan de BONNET es una valiosa inversión en cualquier cocina profesional, por eso, es importante asegurarse un rendimiento duradero.

Para esto, resulta esencial llevar a cabo un adecuado mantenimiento.

Por un lado, la limpieza diaria tras su uso y, por otro lado, es muy recomendable, realizar una revisión de mantenimiento preventivo de forma anual.

Con estas prácticas, se asegura un funcionamiento óptimo, y una larga vida útil del equipo.

Limpieza fácil y efectiva

La mayoría de las sartenes multifunción profesionales están fabricadas en acero inoxidable, un material higiénico y fácil de limpiar. Incluso si se tiene un modelo de cobre o hierro fundido, la limpieza sigue siendo sencilla.

Limpieza antiadherente

Dado que el revestimiento de la sartén multifunción es antiadherente, se puede limpiar sin dificultad, especialmente gracias a su sistema de ducha que, junto con el grifo de agua y la función basculante del depósito, consiguen una limpieza sencilla, rápida y eficaz.

Es muy recomendable utilizar agua y jabón, vinagre blanco o un detergente adecuado después de cada uso para mantenerla en perfectas condiciones.

Con Precipan se podrán utilizar los detergentes del proveedor habitual de químicos, siempre y cuando sean específicos para limpiar el acero inoxidable.

Un modelo Multifunción Precipan para cada negocio.

BONNET ofrece diferentes modelos de sartenes multifunción compactas y de alto rendimiento que se adaptan a las necesidades de producción de cada cocina.

Por ejemplo, la Sartén Multifunción Compacta, con solo 40 cm de ancho, es perfecta para cocinas pequeñas. A pesar de su tamaño, ofrece un rendimiento excepcional y garantiza una cocción uniforme en toda la superficie. 

Su sistema de evacuación por decantación a una bandeja Gastronorm, colocada bajo la Multifunción, consigue una gran ergonomía, operatividad y evita riesgos de PRL.

La Sartén Multifunción Precipan de 100 o 150 litros es perfecta para grandes producciones como colectividades, cocinas, centrales, etc.

Permite producir para más de 300 coberturas.

Por ejemplo, se pueden cocinar hasta 200 filetes a la hora o preparar 50 porciones de ternera Bourguignon por pasada.

BONNET integra todos sus modelos de Multifunción Precipan a sus cocinas modulares Advancia, consiguiendo de esta manera no solo una línea armoniosa en las cocinas industriales, sino la máxima operatividad, ergomía, y seguridad en PRL y seguridad alimentaria.

Precipan, con todas estas características, se convierte en una máquina imprescindible para chefs que buscan la mayor productividad para sus cocinas y la mayor exquisitez en sus platos.

Los ambientadores recargables y sostenibles de Glamour Parfum refuerzan su compromiso con el medioambiente

0

Los ambientadores se sitúan como uno de los bienes de consumo generalizado que contaminan el medioambiente. Esto no se debe solamente a los gases y químicos que afectan a la huella de carbono, sino también a sus envases que, una vez que son descartados, tardan años en descomponerse, influyendo en la acumulación de desechos sólidos.

Glamour Parfum se propone acabar con esta problemática, a partir de sus flamantes ambientadores recargables y sostenibles. Con su City Collection, las personas podrán disfrutar de los diversos aromas de las ciudades más famosas del mundo reduciendo su impacto ambiental.

Ambientadores prácticos, reutilizables y sostenibles

Cada uno de los ambientadores de Glamour Parfum están diseñados de manera que la base del atomizador pueda ser reemplazada, fomentando así el uso continuo de un mismo envase. Pero la empresa no se queda solo en esa instancia, sino que también trata el tema de los gases nocivos que tanto afectan a la atmósfera.

En primer lugar, su composición no integra ningún componente que afecte a la salud ni gases a presión, lo que supone una gran alternativa para aquellos aerosoles que sí contaminan. No solo eso, sino que su mecanismo de spray hace que la dispersión de partículas se reduzca a su mínima expresión, pudiendo concentrar el aroma en un lugar específico, extendiendo aún más la duración del mismo.

Esta combinación de factores dan como resultado un ambientador que se vuelve 100 % ecofriendly. Cada uno de sus atomizadores tienen una larga vida útil, no emite gases contaminantes y además es recargable, por lo que el envase se vuelve reutilizable.

La calidad, un aspecto fundamental en Glamour Parfum

La fortaleza de Glamour Parfum no es solamente su sostenibilidad, sino también su calidad, ya sea de productos o de servicios. A partir de la City Collection, las personas tienen a su alcance aromas capaces de transportar a cualquiera a las ciudades más famosas del mundo.

La nueva colección de aromatizantes encapsula el olor de hasta 18 ciudades, entre las que se pueden encontrar Nueva York, Barcelona, Tokyo, y muchas más. Esto es capaz a partir del trabajo de los laboratorios Le Chemin de Fer, que centran su foco de cada uno de sus productos a partir de las sensaciones y experiencias humanas.

La producción de la City Collection es una muestra de que la calidad y sostenibilidad pueden convivir en perfecta armonía. Y toda esta innovación es posible por la entrega del equipo de trabajo de Glamour Parfum, el cual se encuentra siempre a disposición del cliente.

Cómo impugnar una prueba de WhatsApp en un juicio, por GlobátiKa Peritos Informáticos

0

En el mundo legal contemporáneo, la digitalización ha dado paso a un aumento significativo en el uso de pruebas electrónicas, particularmente conversaciones de WhatsApp, en procedimientos judiciales.

Sin embargo, la autenticidad y veracidad de estas pruebas pueden ser objeto de controversia y, en algunos casos, incluso de falsificación. Este medio ha consultado a Ángel González, CEO de GlobátiKa Lab, para que explique, cómo impugnar pruebas de WhatsApp en un juicio, destacando la importancia de contar con expertos en análisis forense de evidencias digitales.

Impugnación de pruebas de WhatsApp en un juicio

La impugnación de pruebas de WhatsApp en un juicio es un proceso crítico que requiere atención meticulosa y fundada. En muchas ocasiones, explica Ángel González “las pruebas de WhatsApp se presentan como capturas de pantalla o transcripciones de conversaciones”. Sin embargo, “Se podrá pedir la impugnación de la prueba, si no se ha aportado ningún informe pericial informático que respalde la fiabilidad de los WhatsApp presentados”.

 Para presentar una carta de impugnación de pruebas de WhatsApp en un proceso judicial, primero, es fundamental consultar con un abogado especializado en derecho digital para evaluar la viabilidad de la impugnación y revisar detenidamente las pruebas en cuestión. A continuación, se deben identificar fundamentos sólidos para la impugnación, como la falta de informe pericial, la dudosa autenticidad o la posibilidad de manipulación, y redactar la carta de impugnación siguiendo un formato profesional que incluya la información del tribunal, el número de caso, la identificación de las pruebas impugnadas y una explicación detallada de los hechos y fundamentos legales respaldados por jurisprudencia relevante.

¿Es viable impugnar una diligencia de cotejo o un acta notarial de mensajes de WhatsApp?

Consultado por este medio, Ángel González, sostiene que «es perfectamente factible impugnar una diligencia de cotejo de mensajes de WhatsApp realizada por el Letrado de la Administración de Justicia si no se acompaña del correspondiente Informe Pericial Informático. La razón fundamental se encuentra en la posibilidad de que el terminal haya sido objeto de modificaciones o que las conversaciones hayan sido falsificadas. Este mismo principio se aplica a las conversaciones de WhatsApp y capturas de pantalla presentadas en un Acta Notarial, ya que, a pesar del papel del notario en la certificación de documentos y actos legales, carece de la capacitación técnica y las herramientas específicas para llevar a cabo un análisis forense digital en registros digitales.»

¿Se pueden falsificar las conversaciones de WhatsApp?

La falsificación de conversaciones de WhatsApp es un tema de preocupación en el ámbito legal debido a la disponibilidad de herramientas y métodos que permiten manipular estos registros de manera relativamente sencilla.

Ángel González, perito judicial informático con una larga trayectoria profesional, advierte que existen multitud de herramientas de simulación de conversaciones, como por ejemplo, «fakeWhatsApp», que simula la apariencia de la aplicación original de WhatsApp. Esto puede utilizarse para crear conversaciones falsas que se asemejen a las reales. Por otra parte, se puede recrear una conversación fraudulenta gracias a la modificación de la agenda de contactos para incluir nombres ficticios o alterar los nombres existentes, lo que puede dar la apariencia de que una conversación es legítima cuando en realidad no lo es.

La relativamente sencilla manipulación de conversaciones de WhatsApp subraya la importancia de contar con un Perito Informático para que realice el procedimiento de verificación y autenticación de las pruebas digitales en los procesos judiciales. 

La importancia de contar con un Perito Informático en un proceso judicial

La integridad y autenticidad de las conversaciones de WhatsApp deben ser confirmadas mediante Peritos Informáticos expertos en la materia, que puedan identificar cualquier indicio de manipulación o falsificación en estos registros. El conocimiento de estas amenazas y la necesidad de abordarlas adecuadamente en el contexto legal son esenciales para garantizar la integridad y la justicia en el sistema judicial. En este contexto, los Peritos Informáticos de GlobátiKa Lab se destacan como expertos en la materia, proporcionando la experiencia necesaria para abordar con éxito estos desafíos en el sistema legal contemporáneo.

¿Cuándo es la mejor época para pintar un piso?

0

¿Estás pensando en pintar tu piso y no sabes bien cuándo puede ser el mejor momento para ello? A continuación te mostramos todos los detalles que debes tener en cuenta antes de pintar un piso, así como una serie de consejos muy útiles que te permitirán acertar a la hora de pintar la vivienda.

Pintar el piso: cuándo es el momento adecuado

A la hora de hacer cambios en una vivienda, del tipo que sean, solemos preguntarnos cuándo puede ser el mejor momento para acometerlos. Lo cierto es que si nos planteamos la pregunta de, cuándo es la mejor época del año para pintar un piso. Solemos pensar que el verano o la primavera son las épocas idoneas para llevar a cabo la renovación del color de nuetro hogar. A pesar de ello, el otoño también puede ser una buena epoca para renovar y pintar las paredes de nuestra vivienda, tal y como nos indican desde Decoraciones Alcarria

Esto es así porque justo en esta etapa del año las temperaturas no son ni muy altas ni muy bajas, y de ese modo el proceso de aplicación y secado se puede realizar correctamente. Sin duda, una clave que puede marcar la diferencia de cara a obtener un resultado final óptimo.

Siempre y cuando estemos hablando de pintura interior cualquier epoca del año es buena para pintar tu vivienda habitual o segunda residencia. Por otro lado, si lo que quieres es pintar una fachada o pared exterior si que es recomendable elegir los meses de mayor temperatura, para garantizar un buen acabado y duración de la pintura. Ya que no se puede pintar una fachada con lluvia.

6 Aspectos a tener en cuenta al pintar un piso

No obstante, más allá de cuándo puede ser el mejor momento para pintar un piso es importante tener otros aspectos en cuenta para que el resultado y acabado final sean los correctos. Gracias a estos consejos, cualquier época del año será una buena oportunidad para pintar un piso.

Escoge profesionales con experiencia

La primera de las claves para asegurarte de que los trabajos de pintura están bien hechos pasa por escoger profesionales con años de experiencia en el sector. Con esto no sólo te asegurarás que saben cómo hacer las cosas sino que conocen los diferentes materiales, saben cómo hacer frente a posibles retos que puedan surgir durante los trabajos de pintura, etc. En definitiva, sabrás que el trabajo de  pintura se hace correctamente y que estás ante verdaderos profesionales.

Piensa qué parte de la casa vas a pintar

Debes pensar qué es lo que quieres hacer. ¿Vas a pintar las paredes? ¿Las paredes y el techo? Tienes que tener lo más claro posible qué es lo que quieres y también qué es lo que necesitas porque sólo así te asegurarás que se hacen las cosas como deseas. En cualquier caso, si recurres a profesionales tampoco está de más que te puedan asesorar sobre tendencias y sobre qué es lo que mejor puede encajar en ese espacio concreto sobre el que se va a trabajar.

Escoge bien los colores

A la hora de escoger, por ejemplo, el color con el que vas a pintar tus paredes es importante que tengas en cuenta cómo de grande es tu espacio. Los colores oscuros y/o vivos hacen que los espacios se vean más pequeños, mientras que con los colores claros pasa justo lo contrario. Del mismo modo, si quieres ejemplificar que hay una sensación de luz mucho mayor lo mejor será apostar por el color blanco para tus estancias así como por las paredes lisas.

Acopla la pintura a tu estilo de vivienda

La pintura ha de ser un aspecto más del estilo de la vivienda. Por ejemplo, en una casa rústica o de campo será mejor optar por tonos ocres que por el clásico blanco, mientras que en una vivienda de estilo mediterráneo lo más recomendable será el blanco o incluso los azules en determinados puntos de las estancias. Hay que tener en cuenta que la pintura es una parte más del estilo de la vivienda y que se ha de cuidar su elección.

Elige bien el tipo de pintura

En el mercado se pueden encontrar diferentes tipos de pintura: desde la pintura estuco, que se trata de revestimiento mural y decorativo, a las pinturas lavables para pared, idóneas si se tienen niños. La elección dependerá de las preferencias y de las necesidades. Si no se tiene claro por qué opción decantarse lo mejor será dejarse aconsejar por un pintor profesional.

Alisado previo de paredes

Si tienes gotelé todavía en tus paredes y no te gusta, lo mejor será aprovechar para dejar ya lisas las paredes y hacer los propio antes de proceder a pintar. Con este cambio no sólo conseguirás actualizar tu vivienda sino que, visualmente, lograrás que los espacios parezcan más grandes. Es un pequeño gran cambio que dará un giro de 180º a tu vivienda o a la estancia en la que vayas a realizar estos cambios.

Deco: «Sin trabajo esto no funciona, no se llega al éxito por casualidad»

0

El nuevo director deportivo del FC Barcelona, Deco, prometió trabajo duro tanto de él como del organigrama deportivo que de él pende para llegar a los objetivos del club, que pasan por ganar títulos, y añadió que sin constancia ni trabajo «no se llega al éxito».

«La estructura sobre el papel es muy bonita pero lo que importa es el trabajo. Y si no estamos pendientes del trabajo y del día a día, esto no va a funcionar. Porque no se llega por casualidad al éxito», aseguró en rueda de prensa durante su presentación y la del organigrama deportivo.

Deco considera que últimamente se han hecho cosas importantes desde el club. «El ‘staff’ ha hecho maravillas –por lesiones y plantilla corta– y nunca se ha quejado, nunca han reclamado ni alzado los brazos. Necesitamos trabajo, respeto entre todos y saber que en dificultades estaremos listos para trabajar. Hay que hablar poco y trabajar mucho», resumió.

Por todo ello, los objetivos que se marca son ambiciosos. «En el Barça el objetivo es siempre ganar. Espero que, dentro de lo que hemos hecho, hemos intentado tener una plantilla equilibrada y competitiva, ordenada, con el objetivo de siempre de ganar porque no hay otro», destacó.

Y desea llegar a esos éxitos a través de un buen fútbol. «Si no jugara como el Barça no hubiera soñado con jugar en el Barça. Mi deseo y mi estilo es ganar, es jugar bien, con calidad y posesión, pero con la filosofía de ganar y ganar jugando bien», aportó.

Con esta premisa se presenta de nuevo Deco en Barcelona, tras ser jugador destacado entre 2004 y 2008. «Estar aquí pone la piel de gallina. De pequeño soñaba jugar con el Barça y no imaginaba que lo lograría pero trabajé por ello. Volver aquí no ha sido una decisión fácil porque dejo atrás cosas que he creado, como una empresa sólida en la que dejo empleados. Pero podía tomar esta decisión, este era el momento, y estar en el Barça otra vez es una responsabilidad muy grande y lo sé», comentó sobre el por qué de su llegada.

«También sé que es un proyecto que ilusiona. Estábamos siempre en contacto con el presidente Laporta, desde que ganó. Algunas veces me hizo caso, otras no. Pero cuando apostó por Xavi estuve de acuerdo, porque le veía como entrenador cuando era jugador. Xavi nos da tiempo para hacer un equipo, por su carácter y forma de pensar», añadió.

Además, elogió el momento actual del club. «Desde que Laporta llegó a la presidencia ha habido momentos de no parar, de no tener tiempo para nada. Ahora estamos en un momento distinto, con una plantilla competitiva. Es bonito ver que hemos logrado estar otra vez donde el club merece estar. Es un orgullo estar aquí, me gusta trabajar y por eso acepté este desafío», reiteró.

No se olvidó de agradecer el trabajo hecho a Jordi Cruyff y a Mateu Alemany. Además, de Alemany (su predecesor) aseguró haber aprendido. «Los últimos meses, con Jordi y con Mateu, trabajé bien porque son gente de fútbol. Con Mateu hemos aprendido bastante el uno del otro, es un profesional al que le tengo un respeto enorme por su forma de ayudar al club. Ha tomado la decisión de seguir su camino y el club tenía que dar una respuesta, y por eso estoy aquí», explicó.

A nivel personal, aseguró estar «contento». «En los últimos meses avanzamos con cosas importantes como en la formación. El club trae a gente de fútbol, ilusionada por el proyecto y que quiere sumar, como Bojan o Rafa Márquez. Se avanza para tener estabilidad, tenemos una plantilla equilibrada y competitiva», celebró.

«Este año se ha hecho equilibrio en la plantilla, un equilibrio justo para tener una plantilla competitiva, lo que quería el míster. Además se ha bajado bastante la masa salarial. No es fácil dar salida a Busquets, Piqué o Jordi Alba que son historia del club. Pero mi sensación es que se está yendo por el buen camino», aportó en este sentido, sobre el trabajo hecho en el mercado de verano.

Eso sí, para llegar al objetivo de los títulos también pidió tiempo para trabajar y dejar del todo atrás la etapa anterior a la llegada a la presidencia de Joan Laporta. «El Barça ha sido equipo ganador, ha tenido para mí los mejores años después de mi salida y de ‘Ronnie’ con los Xavi, Iniesta, Messi, ‘Busi’…. Marcó una era. A nivel de club las transiciones son difíciles y si no las haces bien tardas más en recuperarte. Los equipos no son eternos, ya nos gustaría a Xavi y a mí seguir jugando. Desde fuera opino que las transiciones no se hicieron bien y por eso estamos tanto tiempo sin ganar», manifestó.

Deco lidera, como director del área de fútbol, el nuevo organigrama deportivo que tiene como principal novedad al exfutbolista Bojan Krkic, que ejercerá de coordinador del área de fútbol y estará pendiente de los jugadores cedidos y de los vendidos con opción de recompra, además de coordinarse con Xavi y el resto de técnicos.

«Bojan es más que un coordinador del área de fútbol. Es jugador de la Masia, a la que conoce. Y sabemos que para los jugadores que suben, no es algo tranquilo. Bojan fue una estrella precoz y ha disfrutado y sufrido. Muchas personas le tienen cariño aquí y puede aportar mucho. Nos ayudará con la Masia y en el seguimiento de jugadores jóvenes de calidad, a los que habrá que cuidar para que tengan tranquilidad», valoró Deco.

«El mercado está agresivo, hay clubes con potencial económico que pagan traspasos absurdos. Nosotros hemos hecho incorporaciones necesarias. Jugadores que no contaban para el míster salen con opción de recompra, y Bojan estará pendiente de ellos. Xavi ya le ha preguntado por ellos», añadió.

WEMOB manual de buen uso del tacógrafo digital y su descarga

0

El tacógrafo es un dispositivo indispensable para garantizar no solo la seguridad vial, sino también para poder cumplir con el reglamento establecido en España en el sector del transporte de mercancías y pasajeros.

El tacógrafo digital es actualmente el más utilizado.

La empresa WEMOB, por ejemplo, es una firma especializada en proporcionar servicios en el mundo de la geolocalización y gestión de flotas. Ahora mismo, está ofreciendo la posibilidad de descargar de manera remota un tacógrafo digital que cumple con las obligaciones legales. Con la descarga y su utilización se podrán evitar posibles multas o incluso la pérdida de la licencia por incumplimiento de la normativa.

Los beneficios de contar con el tacógrafo digital de WEMOB

WEMOB es una compañía con muchos años de experiencia dedicados a la consultoría tecnológica. También al desarrollo de software aplicados a la implementación de proyectos a medida y la integración de equipos electrónicos de diferentes fabricantes en el entorno de la geolocalización. Entre sus soluciones, se encuentra la descarga remota de un tacógrafo digital. De hecho, esta empresa trabaja con todas las marcas de tacógrafos digitales, con compatibilidad con cualquiera con descarga remota.

La ventaja del tacógrafo digital de WEMOB es que cumple al 100 % con la normativa de la Unión Europea, con descarga automática de los ficheros legales, tanto del tacógrafo como de los conductores. Otra de sus ventajas es que al ser digitales y de descarga remota no requiere intervención humana. Asimismo, los ficheros del tacógrafo se descargan de manera automática al ordenador de la empresa y puede guardar por más de un año en la plataforma de descarga.

¿Cómo descargar el tacógrafo digital?

La descarga remota del tacógrafo es distinta a la descarga tradicional que se hace in situ. Es decir, que un tacógrafo digital se descarga de forma telemática, sin necesidad de desplazarse al vehículo. Para ello, se realiza la instalación de un programa en un ordenador de la empresa, al que a su vez se le conecta la tarjeta de la empresa mediante un lector de chip. Posteriormente, en el vehículo se instala un equipo telemático que se conectará al tacógrafo por medio de conectores. El equipo tiene integrado de manera interna una tarjeta SIM que permite al dispositivo comunicarse con los servidores remotos.

En el sitio web de WEMOB está toda la información necesaria sobre el tacógrafo digital de descarga remota. Allí también se encuentra una sección de preguntas frecuentes que sirven para aclarar las dudas de cualquier interesado en este sistema, sus ventajas, características, especificaciones, etc.

Asesoría jurídica para pymes y autónomos, de la mano de Elite Wave Assessors

0

El desconocimiento de los cambios legislativos en un sector puede acabar afectando a autónomos y empresas, debido al incumplimiento de las normativas jurídicas. Por esta razón, lo más conveniente es contar con un servicio de asesoría jurídica que se encargue de brindar información actualizada a fin de evitar multas y sanciones.

Un despacho en Palma de Mallorca especializado en este tipo de servicios es Elite Wave Assessors. Los profesionales de la empresa se caracterizan por estar al día con las novedades jurídicas, brindándoles a sus clientes la información necesaria para que cumplan con sus obligaciones tributarias sin complicaciones.

La asesoría jurídica es clave para empresas y autónomos

La figura de un asesor legal se ha convertido en una necesidad para muchas empresas y autónomos, ya que su amplio conocimiento en materia legal los ayuda a alcanzar sus objetivos, cumpliendo todas las obligaciones jurídicas que establecen las leyes.

El servicio es especialmente eficiente para ayudar a entender todos aquellos temas relacionados con la aplicación de normativas, leyes y reglamentos en materia de derecho. Por ejemplo, su asesoramiento es esencial en casos de disolución de sociedades, ampliaciones de capital o procesos de compraventa de bienes o acciones, ya que garantiza que todos estos procedimientos se lleven a cabo de una manera adecuada, tal y como dicta el reglamento.

Además, el asesoramiento jurídico es esencial para detectar y prevenir problemas legales que muchas veces suelen pasar desapercibidos por las compañías y profesionales independientes. El servicio también es útil en casos de defensa ante acusaciones o demandas interpuestas por clientes o proveedores. En este sentido, los abogados actúan en representación de su cliente hasta obtener un veredicto favorable.

El despacho de abogados especializado en asesoría jurídica

Elite Wave Assessors es una firma de abogados ubicada en Palma de Mallorca, pero que atiende casos a nivel nacional, a fin de brindar a sus clientes un servicio integral sin límite de distancias. Sus servicios están centrados sobre todo en pymes y autónomos, ayudándolos con todo lo necesario para que estén actualizados en materia legal y cumplan con sus obligaciones jurídicas.

Para estos profesionales cada cliente es único, por lo que estudian cada caso de manera personalizada, buscando proporcionar las mejores soluciones legales según cada necesidad. Ofrecen asesoría fiscal, laboral y contable, lo que les permite brindar un servicio de asesoramiento muy completo. Además, los abogados de la firma se adaptan a la disponibilidad de sus clientes, ya que ofrecen asesorías tanto a nivel presencial como online.

El bufete tiene paquetes de servicios jurídicos con precios competitivos. De esta manera, se convierten en una alternativa para autónomos y pymes en proceso de crecimiento y expansión que requieren la asesoría jurídica de profesionales expertos.

El análisis del riesgo actuarial, clave para la supervivencia de las aseguradoras

0

En la actualidad, el nuevo marco regulatorio de la Unión Europea establece una normativa de solvencia mejorada para el sector de los seguros y reaseguros, razón por la que estas compañías deben demostrar que han realizado un análisis de riesgo actuarial para calcular su solidez financiera. En este escenario, el conocimiento acerca de riesgo actuarial se ha tornado indispensable en el ámbito asegurador, por lo que son cada vez más las personas que buscan formarse para gestionar exitosamente el riesgo en empresas de seguros a través de los másteres de la escuela de negocios online EALDE Business School.

¿Qué es el riesgo actuarial?

El riesgo actuarial o riesgo de seguro hace referencia al potencial de error de las suposiciones implementadas por los actuarios en los modelos que se utilizan para fijar el precio de pólizas de seguro específicas. En este sentido, los supuestos contemplan la frecuencia y la gravedad de las pérdidas, así como su correlación entre los contratos. De este modo, el nivel de riesgo actuarial es proporcional a la confiabilidad de los supuestos aplicados en dichos modelos.

Para ello, los actuarios utilizan tablas de vida de períodos y de cohortes. Las primeras muestran las tasas de mortalidad de una población particular de individuos durante un período determinado, mientras que las otras indican las tasas de mortalidad generales para todo el ciclo de vida de una población en particular. Por ende, una de las características más importantes de una posición actuarial es la predicción de la frecuencia y gravedad de los riesgos de acuerdo con el pasivo financiero por riesgos asumidos por una entidad aseguradora en un contrato de seguro.

Importancia del análisis de riesgo actuarial para la solvencia de las aseguradoras

Con un abordaje matemático especializado de los aspectos financieros y de riesgo de los seguros, el análisis actuarial tiene como objetivo determinar las reservas que una aseguradora necesita conservar y las tarifas a cobrar mediante la proyección hacia el futuro de las pérdidas pasadas. A tal efecto, es imprescindible el trabajo de los actuarios, puesto que no solo se ocupan de esta tarea, sino también de certificar los estados financieros, participar en el desarrollo de productos y ayudar en la planificación general de la gestión.

En este contexto, a partir de la entrada en vigor de Solvencia II —una normativa que permite a las compañías del sector del seguro y reaseguro continuar operando reduciendo sus riesgos y aumentando su competitividad— el análisis de riesgo actuarial ha ganado mayor relevancia a la hora de resguardar la solvencia de las aseguradoras y garantizar la protección de los asegurados.

Implicaciones para las organizaciones

Las organizaciones enfrentan una multitud de riesgos actuariales que pueden influir drásticamente en su salud financiera. Uno de los ejemplos más notables es el riesgo de longevidad, que afecta a las compañías de seguros de vida al estimar la duración de vida de sus asegurados. Si subestiman la esperanza de vida, podrían enfrentar pagos más largos de lo previsto.

Otro caso es el riesgo de siniestralidad en empresas de seguros de automóviles. Los actuarios deben anticipar con precisión la probabilidad de accidentes y sus costos asociados. Si subestiman estos riesgos, las aseguradoras pueden encontrarse con pérdidas financieras considerables. Estos ejemplos ilustran la importancia crítica del análisis actuarial para la toma de decisiones estratégicas y la gestión de riesgos en las organizaciones.

Por lo tanto, las distintas formaciones en gestión de riesgo de EALDE Business School son una herramienta esencial para las personas que buscan capacitarse en un perfil profesional cada vez más demandado.

Publicidad