Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 125

Miki Gázquez regresa a los escenarios con nueva compañía y 16 temas inéditos

0

Miki Gázquez regresa a los escenarios con nueva compañía y 16 temas inéditos.

El polifacético artista Miki Gázquez, de origen Andaluz, conocido por su talento como cantante y compositor, vuelve a sorprender a sus seguidores en 2025 con un emocionante regreso a los escenarios de la mano de la compañía internacional ValenDigital. Este esperado retorno marca una nueva etapa en su carrera, consolidando su presencia en la escena musical con el lanzamiento de 16 temas inéditos que verán la luz a lo largo del año en todas las plataformas digitales.

Un artista con una trayectoria diversa

Miki Gázquez inició su carrera en la música con un estilo fresco y una voz inconfundible que cautivó al público desde el principio. Sin embargo, su talento no se limitó al escenario, ya que también dejó su huella en el mundo del cine. Una de sus contribuciones más destacadas fue su adaptación al español de la canción «In the Air Tonight» de Phil Collins, incluida con la autorización del músico británico en la banda sonora de la película “Memorias de un asesino internacional”, protagonizada por Kevin James y Andy García.

El tema “Puedo sentirlo”, que formó parte de esta aclamada banda sonora, reafirmó su versatilidad como creador.

Además, su capacidad para innovar lo llevó a colaborar con importantes eventos de ámbito internacional, como la Fashion Week de Vancouver 2018, en Canadá, donde compuso piezas exclusivas que combinaron moda y música en una experiencia inolvidable.

Según detalla en su biografía oficial, Miki Gázquez también ha explorado géneros como el Pop, el Rock y la música electrónica, creando un estilo único que le ha permitido conectar con diferentes generaciones de oyentes.

A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con reconocidos productores como Mark Fairfax Harwood, vinculado durante los años setenta al sello Polydor (Filial de Universal) y responsable del sonido de míticas bandas como The Jam. También ha trabajado con artistas como Harry Alfter (Brings) y Paco Ventura (Medina Azahara), consolidándose como un referente de la música contemporánea. Un nuevo capítulo: Valen Digital y más música que nunca.

Con su Regreso este 2025, Miki Gázquez no solo vuelve con más fuerza, sino también con una visión renovada. Su alianza con Valen Digital, una compañía que apuesta por la proyección global de artistas, es una muestra de su ambición por conectar con un público cada vez más amplio.

Los 16 temas que se lanzarán paulatinamente a lo largo del año prometen explorar nuevos sonidos y emociones, mostrando la constante evolución de su arte. Este regreso es también una oportunidad para sus seguidores de redescubrir su pasión por la música y la interpretación en vivo.

Datos de interés:

Para mantenerse al día con los lanzamientos de Miki Gázquez y conocer más sobre sus próximos proyectos, se puede visitar su página web oficial: www.mikigazquez.com.

Redes sociales:

Instagram: @mikigazquezmusic

Facebook: Miki Gázquez

Este 2025 promete ser un año lleno de música y emociones para los fans de Miki Gázquez. Su regreso no solo es una celebración de su carrera, sino también un recordatorio de que los grandes artistas siempre tienen nuevas historias que contar.

Spotify Amazon Music Apple Music

679Bafe1B33Cb

Si tienes monedas raras en casa, por esta pagan 500.000 euros

¿Quién no tiene algunas monedas guardadas en un cajón sin saber realmente si tiene valor? A veces, lo que parece una simple pieza de cambio puede convertirse en un auténtico tesoro. Un ejemplo claro de ello es el Lincoln Wheat Penny, una moneda que en su momento era parte del paisaje cotidiano en los Estados Unidos, pero que hoy en día puede alcanzar cifras astronómicas en subastas. De hecho, algunos ejemplares han llegado a superar los 500.000 dólares. Te contamos qué la hace tan especial y cómo puedes saber si tienes una de estas joyas numismáticas.

El origen del Lincoln Wheat Penny

El Origen Del Lincoln Wheat Penny
El Diseño Fue Obra Del Escultor Victor David Brenner

El Lincoln Wheat Penny fue acuñado por primera vez en 1909 para conmemorar el centenario del nacimiento de Abraham Lincoln, el 16º presidente de los Estados Unidos. El diseño fue obra del escultor Victor David Brenner, quien rompió con la tradición al ser el primero en incluir el retrato de un presidente en una moneda estadounidense. En el anverso de la moneda aparece el retrato de Lincoln, mientras que en el reverso destacan dos espigas de trigo, dando nombre a la moneda. Este diseño perduró hasta 1958, y aunque al principio era una moneda común, hoy en día es una pieza muy codiciada por los coleccionistas.

¿Qué hace que estas monedas raras sean valiosas?

¿Qué Hace Que Un Lincoln Wheat Penny Sea Valioso?
Lo primero que debes hacer es revisar su fecha y la marca de ceca

No todos los Lincoln Wheat Pennies valen una fortuna, pero ciertos ejemplares han alcanzado precios desorbitados en subastas. Si tienes una de estas monedas, lo primero que debes hacer es revisar su fecha y la marca de ceca, que indica dónde se fabricó. Algunas de las marcas más codiciadas son la “S” de la ceca de San Francisco y la “D” de Denver. Pero no todas las fechas son iguales: las más buscadas por los coleccionistas son las de 1909, 1914, 1922 y 1943.

Uno de los factores más importantes que aumentan el valor de una moneda es si tiene algún error de acuñación. Algunos Lincoln Wheat Pennies presentan fallos como impresiones dobles en los números o letras, marcas descentradas o detalles incompletos. Estos errores, lejos de restablecer valor, los convierten en piezas únicas y muy buscadas. Además, las monedas acuñadas en años en los que se fabricaron pocas unidades, como el 1909, el 1914 y el 1922, también son mucho más raras y, por lo tanto, más valiosas.

Los ejemplares más codiciados: 1943 y los errores de acuñación

Los Ejemplares Más Codiciados: 1943 Y Los Errores De Acuñación
Los centavos de cobre de 1943 son extremadamente raros

Uno de los Lincoln Wheat Pennies más valiosos es el de 1943, un año clave en la historia de esta moneda. Durante la Segunda Guerra Mundial, decidió acuñar los centavos de acero recubiertos de zinc para ahorrar cobre, un material esencial en tiempos de guerra. Sin embargo, se cometió un error y algunas monedas de 1943 se acuñaron en cobre, lo que las convirtió en auténticas joyas. Los centavos de cobre de 1943 son extremadamente raros y han llegado a venderse por cifras cercanas a los 500.000 dólares en subastas.

Si crees que tienes un Lincoln Wheat Penny raro, lo mejor es acudir a un experto en numismática o enviar la moneda a una empresa certificadora como PCGS o NGC. Estas organizaciones se encargan de autenticar y evaluar el estado de la moneda, asignándole una calificación que determinará su valor en el mercado.

¿Tienes alguna de estas monedas en casa?

¿Tienes Alguna De Estas Monedas En Casa?
No dudes en revisar esas monedas olvidadas

Así que si tienes monedas viejas o poco comunes guardadas en algún rincón de tu casa, nunca estás de más echarles un vistazo. Algunos, como el Lincoln Wheat Penny, pueden tener un valor mucho mayor del que imaginas. Así que no dudes en revisar esas monedas olvidadas en busca de un tesoro que podría hacerte ganar una pequeña fortuna. ¿Quién sabe? ¡Podrías tener una joya entre manos y no saberlo!

Descubrir cómo los microorganismos del suelo están revolucionando la productividad agrícola

0

Los microorganismos del suelo se han convertido en los grandes protagonistas de la agricultura moderna. Invisibles a simple vista, estos pequeños aliados están impulsando una revolución en los campos de cultivo de todo el mundo, y España está liderando el cambio gracias a avances pioneros en biotecnología agrícola.

El secreto de los suelos vivos

En cada gramo de suelo existen millones de microorganismos trabajando silenciosamente para:

Optimizar el uso de agua y nutrientes.

Mejorar la estructura y fertilidad del suelo.

Reducir la dependencia de químicos y proteger el medio ambiente.

Estudios recientes han demostrado que los cultivos tratados con productos basados en microorganismos pueden aumentar su productividad en hasta un 30%, generando cosechas más abundantes y saludables.

España lidera la innovación en agricultura sostenible

Gracias a empresas como Nostoc Biotech, España es ahora un referente en la utilización de microorganismos para la regeneración del suelo. Nostoc Biotech se ha consolidado como la primera empresa española en registrar microorganismos como:

Beauveria bassiana

Metarhizium robertsii

Bacillus altitudinis

Estos avances han permitido a los agricultores acceder a soluciones únicas que no solo mejoran la calidad de los cultivos, sino que también garantizan la salud del suelo a largo plazo.

Agricultores que ya han probado la diferencia

Los resultados no dejan lugar a dudas. Agricultores de diversas regiones de España han visto cómo sus suelos han recuperado vitalidad, aumentando tanto la cantidad como la calidad de sus cosechas.

“Desde que empecé a usar productos basados en microorganismos, mi producción ha crecido significativamente y mis suelos están más saludables que nunca”, asegura un agricultor en Almería.

El futuro está aquí: unirse a la revolución agrícola

Si se es agricultor o distribuidor, este es el momento de actuar. Los microorganismos del suelo no son solo una tendencia, sino una solución comprobada que está transformando la forma de cultivar.

¿Se quiere saber cómo estas innovaciones pueden beneficiar los cultivos?

Descubrir más en la web y acceder a las soluciones que están cambiando la agricultura.

nostoc.es

Pequeños aliados, grandes resultados. Nostoc Biotech está aquí para ayudar a cultivar el futuro.

679A5Ef9F0Af9

Mygocu cierra su primera ronda: 463.000 euros para revolucionar los viajes y eventos en grupo

0

Mygocu Cierra Su Primera Ronda: 463.000 Euros Para Revolucionar Los Viajes Y Eventos En Grupo

Esta operación, que cuenta con una financiación de 146.000 € de Enisa, permitirá a la startup madrileña afianzar su posición como solución digital de referencia para agencias, touroperadores y promotores de eventos


Mygocu, la solución digital colaborativa, integral e impulsada por inteligencia de datos para centralizar la preparación, venta y operativa de viajes y eventos en grupo, ha anunciado hoy el cierre de su primera ronda de 463.000 €, entre los que se encuentra una financiación de 146.000 € de Enisa.

En la ronda también han participado varios directivos y emprendedores pertenecientes a grandes y reconocidas empresas del sector turístico, tecnológico y del ecosistema emprendedor. Entre ellos destacan: Javier Cabrerizo, Chief Strategy & Transformation Officer de HBX – uno de los líderes del sector B2B Traveltech con una facturación cercana a los 8.000 millones y presencia en más de 170 países-; Aitor Chinchetru, cofundador de Fintonic -compañía fintech líder en finanzas personales-; Daniel Pardo, cofundador de Idealista Data; Cristina Cruz, Chief Data and Architect Officer (CDAO) de Ferrovial; o Jorge Horno, Senior Experiential Creative Producer en Airbnb -plataforma líder en el mercado de alquiler vacacional que conecta a anfitriones y viajeros en todo el mundo-. La ronda también ha contado con la participación de Business Angels, socios de Antai y otros empresarios de este mercado.

El elevado interés que ha generado esta ronda de financiación entre los inversores confirma el potencial que tienen herramientas como Mygocu para gestionar y centralizar la actividad de empresas y agencias turísticas dedicadas a la venta, creación y gestión de viajes en grupo, un nicho de negocio con potencial, pero tradicionalmente desatendido en la industria turística, pese a que representa el 23% del total de los viajes, según datos de YouGov. De acuerdo con las estimaciones de Mygocu, basadas en informes de YouGov y Gartner, los viajes en grupo generan un gasto global en tecnología de aproximadamente 19.000 millones de euros. Y pese a ello, más de la mitad de las pequeñas y medianas agencias de viaje en España no gestionan los datos de los clientes y sus operaciones o lo hacen en herramientas como Excel, Word o incluso en papel, según el Informe Segitur de KPMG y la Secretaría de Estado de Turismo.

Este cierre de ronda de inversión marca un antes y un después para Mygocu. Nos da la oportunidad de consolidar nuestra presencia en el mercado de soluciones digitales para el sector Travel y los grandes eventos, un sector con mucho potencial», ha destacado Ignacio Losas, CEO y cofundador de Mygocu. Además, también ha señalado que «después de trabajar durante 10 años en la agencia española de viajes a la nieve líder en el segmento universitario, y ser promotor de grandes eventos, además de trabajar en la creación de productos digitales en Ferrovial, tengo la certeza de que Mygocu puede transformar cómo se venden y operan los viajes y eventos en grupo».

En este sentido, Losas ha sentenciado que «vivimos en un momento en el que las experiencias están por encima de los bienes materiales. Cuando viajamos o asistimos a un evento, buscamos formar parte de una comunidad y a la vez sentirnos únicos. Eso es exactamente lo que busca Mygocu: conectar comunidades a través de experiencias únicas. Apostamos por la hiperpersonalización para que los asistentes y viajeros se sientan únicos, frente a la estandarización que domina hoy el sector. Este respaldo financiero nos permite reforzar nuestra posición en España y Europa, y continuar desarrollando nuestra plataforma para adaptarnos a las necesidades específicas de agencias de viajes especializadas en conceptos únicos, touroperadores y promotores de eventos en nichos como esquí, deportes o grandes festivales y MICE. Nuestro objetivo es ofrecer a los creadores de experiencias una solución tecnológica para los no tecnólogos».

¿Qué es Mygocu?
El objetivo de la startup, cofundada por Losas, es conectar en una única solución digital a los actores que intervienen en los viajes en grupo y eventos masivos. Mygocu es un Saas que simplifica y centraliza la venta y gestión de viajes y eventos en grupo, integrando soluciones habitualmente dispersas en múltiples programas, como CRM, ERP, hojas de cálculo y plataformas de comunicación y marketing. Con Mygocu es posible centralizar toda la creación, venta y gestión desde una única plataforma.

Mygocu opera ya en siete países de Europa, con presencia destacada en España, Francia e Italia. La plataforma ha gestionado más de 60.000 reservas para más de 250 stakeholders y atendido a más de 80.000 viajeros y asistentes a eventos.

Esta startup cuenta con un equipo fundador de emprendedores con amplia experiencia en el mundo del viaje y la tecnología, cofundadores de la empresa española nº1 en viajes universitarios a la nieve, con +40 k viajeros y una facturación de +3 M€ por temporada y con más de 25 años de experiencia combinada lanzando y escalando productos tecnológicos en compañías referentes como Antai, Ferrovial, Revolut, Wefox o BBVA.

Las diversas soluciones de Mygocu se dirigen a profesionales y entidades que organizan experiencias en grupo, entre los que destacan agencias de viajes emisoras y receptivas, touroperadores, promotores de eventos y festivales de música, asociaciones, universidades y grupos estudiantiles.

La plataforma facilita la venta de viajes o eventos en grupo a través de la red de comerciales, influencers o entre agencias y gestiona los pagos dentro del proceso de venta. Además, Mygocu simplifica la operativa y ofrece al organizador del viaje o evento acceso en tiempo real a los datos de reservas y disponibilidad de alojamientos y otros servicios, para la toma de decisiones de negocio basadas en datos.

Notificalectura

El panorama del iGaming en Italia se expande con esta fusión: Gaming Report adquiere Gaming Insider

0

Fusion

A partir de hoy, la experiencia y la calidad de Gaming Insider pasan a formar parte del trabajo realizado por Gaming Report, con el objetivo de que ambos equipos ofrezcan a los lectores informes y noticias aún más interesantes y detallados sobre el mundo del juego online


El sector de la información sobre iGaming en Italia está experimentando una transformación significativa gracias a un importante desarrollo. Gaming Report, una fuente líder de noticias, análisis y perspectivas sobre el mundo del juego digital, ha anunciado la adquisición de Gaming Insider, una plataforma reconocida por su enfoque único y alternativo en el sector del iGaming, especialmente en lo que respecta a los casinos con licencia AAMS. Esta fusión representa un momento crucial para Gaming Report, consolidando su posición como un referente en la provisión de información sobre juegos regulados en Italia. La unión no solo enriquece la oferta de contenido—que incluye una amplia variedad de tragamonedas online gratuitas y bonos sin depósito para plataformas de juego—, sino que también amplía su audiencia y crea un entorno más enriquecedor tanto para los lectores como para los operadores del sector.

Gaming Insider ha ganado una sólida reputación por su capacidad para abordar temas críticos, generando confianza entre expertos y entusiastas de la industria. Al fusionarse con Gaming Report, ambas plataformas crearán un nuevo espacio que combina conocimientos complementarios y perspectivas diversas. Gaming Report ha descrito este movimiento como parte de una estrategia visionaria destinada a ofrecer información precisa y adaptada a las necesidades del mercado nacional. «La integración de los recursos de Gaming Insider permitirá un análisis más completo de temas clave como regulaciones, dinámicas económicas e innovaciones tecnológicas», afirmó Davide Luciani, editor de Gaming Report.

Mejoras en el contenido y actualizaciones tecnológicas
Con esta adquisición, Gaming Report ha anunciado una serie de mejoras que impactarán tanto en el contenido editorial como en las funcionalidades tecnológicas. El contenido de Gaming Insider se integrará de manera fluida en la plataforma de Gaming Report, garantizando una transición sin problemas y un enriquecimiento inmediato de la información ofrecida.

Los lectores podrán esperar:

  • Informes y análisis más profundos: Cobertura más detallada de las tendencias y desarrollos de la industria.  
  • Sección de noticias internacionales: Un enfoque dedicado a los mercados emergentes y las noticias globales del iGaming.  
  • Perspectivas exclusivas: Exploraciones detalladas sobre regulaciones, avances tecnológicos y alianzas estratégicas entre operadores del sector.  

Además, la interfaz de usuario se optimizará para garantizar una navegación intuitiva y un acceso rápido al contenido más relevante.

Un movimiento estratégico en una industria competitiva
La adquisición de Gaming Insider por parte de Gaming Report llega en un momento de intensa competencia en el universo del iGaming. El mercado italiano, que evoluciona constantemente debido a cambios regulatorios e innovaciones tecnológicas, demanda fuentes de información centralizadas y confiables. Al unir sus fortalezas, ambas plataformas buscan crear un recurso indispensable para los actores del sector de juegos regulados.

Implicaciones más amplias para la industria del iGaming
Esta fusión no es solo un movimiento empresarial; refleja la creciente complejidad y madurez de la industria del iGaming en Italia. A medida que el sector se expande, la necesidad de contenido especializado y de alta calidad se vuelve cada vez más crítica. La adquisición de Gaming Insider por parte de Gaming Report subraya la importancia de ofrecer información completa, precisa y oportuna tanto para profesionales de la industria como para entusiastas del juego.

Además, la fusión destaca el papel de las plataformas digitales en la configuración del futuro del iGaming. Al aprovechar su experiencia combinada, Gaming Report y Gaming Insider están preparados para establecer nuevos estándares en el periodismo especializado, ofreciendo insights que van más allá de los reportes superficiales para explorar las implicaciones más profundas de los cambios regulatorios, las tendencias del mercado y los avances tecnológicos.

Mirando hacia el futuro
A medida que la industria del iGaming continúa creciendo, la colaboración entre Gaming Report y Gaming Insider representa un paso significativo hacia adelante. La plataforma mejorada no solo servirá como un recurso vital para los actores del sector, sino que también contribuirá al desarrollo general de la industria, fomentando una mayor transparencia, innovación y toma de decisiones informada.

Esta fusión es un testimonio de la naturaleza dinámica de la industria del iGaming y de la creciente demanda de contenido especializado y de alta calidad. Al unir fuerzas, Gaming Report y Gaming Insider están bien posicionados para liderar el camino en la provisión de insights y análisis valiosos para un mercado en rápida evolución.

Notificalectura

España es una de las economías europeas con mejores perspectivas para el 2025, según Freedom24

0

Freedom24 Transparent

Los analistas de Freedom24 presentan su informe de previsiones económicas de este año para España, la Zona Euro y EE. UU., incluyendo las perspectivas del comportamiento de la bolsa


Las previsiones indicarían que para las economías de la zona euro, el crecimiento económico sostenido solo será posible con un enfoque global de las reformas, la mejora de las infraestructuras y el apoyo al capital humano. Los factores que afectarían al crecimiento incluyen la incertidumbre de la política comercial causada por los posibles aranceles estadounidenses, el debilitamiento de la economía china, y las dificultades estructurales de Alemania. Nuestro país, sin embargo, destaca como una de las regiones con perspectivas más optimistas, si bien el gobierno español también tendrá que hacer frente a retos estructurales como la escasez de vivienda, el envejecimiento de la población y las bajas tasas de actividad. Las inversiones en educación, formación e infraestructuras siguen siendo fundamentales para el crecimiento a largo plazo.

Por lo que se refiere a la economía norteamericana, se espera que este año 2025 pueda ser un ejercicio robusto tanto para la economía como para el mercado bursátil, resultado de una situación económica de crecimiento que no es ni tan alto como para generar tensiones inflacionarias, ni demasiado débil como para provocar una recesión. Uno de los riesgos principales será la incertidumbre asociada a la presidencia de Donald Trump. Atendiendo a diversos factores, la valoración general para el primer trimestre es «neutral». Por lo que se refiere a la renta fija, la recomendación de los analistas de la firma es la inclusión en la cartera de bonos a largo plazo con grado de inversión, incluidos los bonos del Tesoro estadounidense.

Perspectivas Zona Euro y España
La economía europea se enfrenta a una situación mixta en 2025: el crecimiento seguirá siendo moderado debido a los retos estructurales y externos. Se espera que la economía de la eurozona crezca un 1,2%, reflejando una débil recuperación del gasto de consumo y una continua presión sobre el sector industrial. Es probable que la inflación se estabilice en torno al 2%, apoyada por la bajada de los precios de los servicios, pero la dinámica global de crecimiento seguirá siendo frágil.

Los factores clave que afectan a las perspectivas incluyen la incertidumbre de la política comercial causada por los posibles aranceles estadounidenses y el debilitamiento de la economía china. Los retos de Alemania -el cambio demográfico, el declive industrial y la transición a los vehículos eléctricos- ilustran dificultades estructurales más profundas, que probablemente no se resolverán rápido. Mientras tanto, los países del sur de Europa, incluidos España y Portugal, deberían mostrar un crecimiento más sostenible, impulsado por la demanda interna y la mejora de la competitividad exterior.

La Eurozona en su conjunto se enfrenta a retos complejos. El lento crecimiento causado por deficiencias estructurales, como los cambios demográficos y el descenso de la productividad en una serie de sectores clave, exige un esfuerzo concertado por parte de los Estados miembros. Es probable que el Banco Central Europeo siga suavizando la política monetaria, pero esto no basta para solucionar los problemas a largo plazo, aunque sí puede bastar para sostener el mercado bursátil. Las inversiones en la economía verde, la mayor integración de los mercados de trabajo y de capitales y los enfoques innovadores del comercio y la industria serán motores fundamentales para mantener la competitividad de la región.

España: crecimiento impulsado por la demanda interna y la competitividad
Se espera que la economía española crezca por encima del 2% en 2025, impulsada por una sólida demanda interna, el aumento de los salarios y los elevados niveles de empleo. El descenso de la inflación y de los tipos de interés estimulará aún más el consumo y la inversión. Los esfuerzos para aumentar las energías renovables y una industria turística fuerte desempeñarán un papel importante en el apoyo a la actividad económica.

Sin embargo, persisten los riesgos. Los efectos de la DANA en Valencia han dañado el sector agrícola, y los posibles cambios en la política comercial de EE. UU. podrían obstaculizar las exportaciones. Además, el gobierno español tendrá que hacer frente a retos estructurales como la escasez de vivienda, el envejecimiento de la población y las bajas tasas de actividad. Las inversiones en educación, formación e infraestructuras siguen siendo fundamentales para el crecimiento a largo plazo.
A pesar de los retos a los que se enfrenta la economía de la eurozona, España destaca como una de las regiones con perspectivas más optimistas para 2025. Ha demostrado capacidad de recuperación gracias a una sólida gestión de la demanda interna, la inversión en energías renovables y la responsabilidad fiscal. Sin embargo, sus éxitos deben considerarse en el contexto de los retos estructurales y externos más amplios a los que se enfrenta Europa.

Para España será fundamental seguir desarrollando su industria turística y diversificar su economía. La sostenibilidad de la demanda interna y su apoyo a través del crecimiento de los ingresos reales y el empleo son puntos fuertes, pero los riesgos asociados a catástrofes naturales como las recientes inundaciones de Valencia, así como una posible ralentización del crecimiento del turismo debido a la incertidumbre mundial, requieren un enfoque proactivo. Además, abordar la vivienda asequible se está convirtiendo en algo esencial para la calidad de vida y para atraer mano de obra cualificada. España debe seguir invirtiendo en capital humano, innovación e infraestructuras para aumentar su competitividad en el mercado mundial.

Notificalectura

TARS Design logra el prestigioso premio al mejor stand en Fitur 2025 con su diseño para Islas Canarias

0

Fitur Tars Design

Islas Canarias se alza con el premio al mejor stand en la categoría de Instituciones y Comunidades Autónomas en FITUR 2025


El estudio de diseño y eventos TARS Design ha conseguido un destacado reconocimiento internacional tras alzarse su proyecto para Islas Canarias con el premio al mejor stand en la categoría de Instituciones y Comunidades Autónomas en FITUR 2025, la feria turística más importante de España y una de las principales del mundo.

El proyecto, que competía entre 806 expositores de 152 países y regiones, destaca por su innovador diseño que combina funcionalidad, sostenibilidad y espectacularidad visual. Con una superficie de 1.768 metros cuadrados, un 15% más que en la edición anterior, el stand se ha convertido en el más grande de su pabellón en IFEMA en Madrid.

Entre los elementos más destacados del diseño se encuentra una impresionante cubierta que evoca la orografía del archipiélago canario, complementada con un sistema de iluminación LED de última generación que simula el movimiento de los vientos alisios. El espacio incorpora un videowall central en forma de pórtico que muestra las transiciones de luz natural de las islas, integrado en más de 600 metros cuadrados de soportes gráficos.

La sostenibilidad ha sido un pilar fundamental en el diseño. El equipo de TARS Design ha apostado por materiales como chopo natural de origen sostenible para las cubiertas, cuya huella de carbono se compensa con la plantación de nuevos árboles. El mobiliario, fabricado con plástico reciclado procedente de redes de pesca y residuos marinos, refleja un firme compromiso con la economía circular. La estructura, además, ha sido concebida para ser fácilmente desmontable y apilable, optimizando su transporte y reduciendo su impacto ambiental.

El proyecto cobra especial mérito considerando que TARS Design completó la construcción en tiempo récord, superando las adversidades causadas por la reciente DANA que afectó gravemente a sus instalaciones. 

La funcionalidad del espacio se refleja en áreas especializadas que incluyen una zona de conferencias con capacidad para 120 personas, 16 mesas para entrevistas con medios de comunicación, y espacios versátiles para actividades empresariales y enogastronómicas. La integración de un área verde con más de 200 plantas naturales complementa la experiencia sensorial del visitante.

La consejera de Empleo y Turismo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha destacado especialmente la labor de TARS Design en la consecución de este galardón, que sitúa al estudio valenciano como referente en el diseño de espacios expositivos innovadores y sostenibles.

Notificalectura

Comunicae organiza una sesión formativa sobre Planes de Comunicación con IA junto a Cristina Aced

0

Cristina Aced Experta En Comunicacion 1 Scaled

Comunicae organiza una sesión formativa online el 5 de febrero a las 17h, donde los asistentes aprenderán a utilizar Inteligencia Artificial para crear planes de comunicación efectivos y personalizados. Cristina Aced, experta en Comunicación Digital, guiará este evento dirigido a responsables de comunicación y Dircoms


Comunicae, plataforma líder en la creación, distribución y seguimiento de notas de prensa, llevará a cabo una sesión formativa en Inteligencia Artificial dirigida a responsables de comunicación y directivos de comunicación (Dircoms). La capacitación, de una hora de duración que se llevará a cabo de manera online próximo 5 de febrero a las 17 horas, ofrecerá a los participantes las herramientas necesarias para diseñar planes de comunicación corporativos de manera más eficiente, aprovechando todas las capacidades de la IA.

El evento estará liderado por Cristina Aced, reconocida especialista en Comunicación Digital corporativa en lengua hispana, con una amplia trayectoria de más de 15 años en el campo. Aced, fundadora de #LasImperdibles, una escuela dedicada a la formación de profesionales de la comunicación, ha centrado gran parte de su labor en la integración de la IA en procesos comunicativos. Su experiencia se trasladará a los asistentes a través de una metodología práctica y dinámica, destinada a maximizar los beneficios de estas tecnologías emergentes en el contexto corporativo.

La estructura de la sesión está diseñada para ofrecer un equilibrio entre teoría y práctica. Los temas a abordar incluyen cómo crear un plan de comunicación con Inteligencia Artificial, la identificación de las herramientas de IA más relevantes en el sector de la comunicación y las diferencias entre ellas, y las claves para incorporar estas tecnologías de manera ética y efectiva en la estrategia comunicativa. Además, se proporcionará a los participantes un conjunto de ideas prácticas y prompts que podrán aplicar de inmediato en sus respectivas estrategias.

Durante la formación, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar y comparar diversas soluciones de inteligencia artificial actualmente disponibles en el mercado, tales como ChatGPT, Gemini, Copilot, Perplexity, DeepSeek o incluso Laia, la IA creada por Comunicae para la redacción de notas de prensa que ha redactado este comunicado. También se profundizará en las particularidades de cada una de estas herramientas y su adecuada aplicación según las necesidades específicas de cada proyecto.

Los organizadores destacan que en el evento también se dará espacio a la reflexión sobre las consideraciones éticas que conlleva el uso de la Inteligencia Artificial en el campo de la comunicación. Esto permitirá a los profesionales asistentes no solo destacar en un entorno cada vez más competitivo, sino también hacerlo de forma responsable y alineada con los valores de sus organizaciones.

Finalmente, los participantes podrán acceder a la sesión grabada una vez haya concluido. Esta capacitación se perfila como una oportunidad para quienes deseen comenzar a innovar en el ámbito comunicativo y explorar las ventajas de la IA para optimizar sus estrategias de comunicación corporativa.

Notificalectura

Zucchetti Spain traza la ruta para la digitalización de las empresas industriales y la gestión de proyectos

0

Img Np 2Guias Erp Industrial Proyectos 2025 1

El fabricante de soluciones de software empresarial ha publicado dos eBooks que ponen el foco en el ERP como herramienta estratégica para el cambio en empresas industriales y en la gestión de proyectos


Zucchetti Spain continúa firme en su compromiso para ayudar a las empresas a implantar soluciones estratégicas que les ayuden a mejorar la eficiencia, el control de costes y la rentabilidad. En esta línea, hoy lanza dos eBooks centrados en sectores y actividades muy específicos.

El primero de ellos, Informe sobre la Evolución Tecnológica en la Industria, analiza la digitalización de este sector y da las claves para abordar los retos de la transición digital a través de un software ERP de última generación y especializado, que impulse la automatización de procesos y la integración de todos los sistemas de la empresa.

También pone  a disposición de las empresas su nueva guía didáctica «Eficiencia de costes en la gestión de proyectos. Estrategias clave para maximizar la rentabilidad«, una práctica hoja de ruta para abordar los riesgos financieros y el control de costes en la gestión de proyectos en las empresas.

Un nuevo paso hacia la digitalización de los procesos industriales
La irrupción de las nuevas tecnologías y los cambios disruptivos que conllevan es un hecho, y las empresas que sigan utilizando las herramientas tradicionales verán cómo éstas se quedan rápidamente obsoletas.

Tal como se refleja en el Informe sobre la Evolución Tecnológica de la Industria elaborado por Zucchetti Spain, «es necesario abordar el cambio desde una visión pragmática y con un enfoque a largo plazo».  Según se muestra en este informe, la digitalización debe partir de un enfoque basado en la centralización de datos, la interoperabilidad de los sistemas y la integración de procesos, sin olvidar la seguridad de la información. Y el liderazgo tecnológico y el apoyo de un partner adecuado a lo largo de todo el proceso son esenciales para maximizar el retorno de la inversión y adquirir las mayores ventajas competitivas de la tecnología para desarrollar una industria capaz de adaptarse al futuro.

Según señala Justino Martínez, CEO de Zucchetti Spain, la clave de la transformación digital pasa por abordar la resistencia al cambio e implantar soluciones especializadas que generen ventajas competitivas diferenciadoras.

«La implantación de un software ERP industrial especializado desempeña un papel decisivo para mejorar la eficiencia operativa, alcanzar la optimización de los costes y mejorar la toma de decisiones a través del análisis predictivo. Contar con un ecosistema que integre todas las herramientas de software ayuda a potenciar la automatización y permite controlar la producción en tiempo real».

Justino Martínez CEO de Zucchetti Spain

Gestión eficaz del tiempo y control de riesgos, claves para la eficiencia en el desarrollo de proyectos
Las empresas que gestionan proyectos, ya se trate de ingenierías, constructoras, instaladoras, o bien empresas del sector servicios o de alquiler de maquinaria, necesitan adaptar sus procesos organizativos para poder maximizar la eficiencia de sus procesos. En todo proyecto se pueden producir desviaciones en el cumplimiento de los plazos o respecto al presupuesto inicial, lo que hace indispensable contar con herramientas tecnológicas que faciliten el trabajo en equipo y permitan responder a los desafíos empresariales.

Así se refleja en la nueva guía didáctica de Zucchetti Spain, donde se señala que: «La tecnología es determinante para poder abordar los desafíos estructurales que influyen en la productividad y evitar gastos imprevistos y retrasos como consecuencia de una mala organización del equipo humano». El fabricante de software incide en la importancia de contar con un software ERP avanzado, desarrollado específicamente para la gestión de proyectos, con el que asegurar el control de desviaciones, automatizar procesos y aprovechar el potencial de los datos para la mejora continua en todas las áreas involucradas.

«El software ERP especializado en la gestión de proyectos es la herramienta estratégica esencial para controlar todos los aspectos de los que depende un proyecto, desde la gestión de proveedores y materiales a la gestión del tiempo y la mano de obra».

Joseba Unamuno, Director de la Unidad ERP de Zucchetti Spain.

Tanto el informe como la guía están disponibles ya de forma gratuita en la web del fabricante de software.

Sobre el Grupo Zucchetti
Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, -9.000 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 15 países, con oficinas en Francia, Alemania, Rumanía, España, Suiza, Brasil, Reino Unido, EE.UU., Austria, Bulgaria, México, Polonia, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y China, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en España a través de Zucchetti Spain. Con más de 35 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI nacional, con 300 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 22 millones de euros en 2023 y más de 4.000 clientes.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software ERP-CRJM, MES, BI, planificación de la producción, gestión de RRHH, nómina, movilidad y espacios de trabajo; software para asesorías y despachos, automatización documental, ciberseguridad y software TPV para horeca y retail.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: en 2023, «Premio Mejor Software de Gestión Empresarial» (XXIII Premios Byte TI); en 2022, «Premio Innovación» (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial); y en 2021 «Premio Innovación en Desarrollo de Software» (Asociación Europea de Economía y Competitividad).

Notificalectura

El Microlifting o lifting de fin de semana llega a España de la mano del Dr. Albert Bosch

0

2Dfdf3C4 692A 4703 8C68 Ba9Cd6Cf82D4 1

El microlifting o lifting de fin de semana, que es la cirugía de moda entre las famosas en Estados Unidos, llega ahora a nuestro país


El Dr. Albert Bosch, reconocido especialista en lifting facial en Barcelona, ha desarrollado una técnica propia de microlifting que ha demostrado ser altamente efectiva en el rejuvenecimiento facial. Con más de 100 pacientes intervenidos, su innovador procedimiento se posiciona como una de las opciones más avanzadas y menos invasivas en el campo de la cirugía estética.

El microlifting es una técnica mínimamente invasiva que permite actuar en el plano profundo de la cara y corregir la flacidez sin necesidad de cirugía agresiva. A diferencia del lifting tradicional, esta innovadora técnica se realiza mediante microincisiones estratégicas, logrando un efecto rejuvenecedor natural con un postoperatorio rápido y sin cicatrices visibles.

«El objetivo es ofrecer a los pacientes una solución eficaz y personalizada con un tiempo de recuperación mínimo y resultados que reflejen una apariencia natural», explica el Dr. Bosch. «Los resultados obtenidos en más de 100 pacientes han sido excepcionales, confirmando la efectividad de la técnica».

Beneficios del Microlifting
– Procedimiento seguro y rápido.
– Resultados naturales y duraderos.
– Recuperación mínima (48h) y sin cicatrices visibles.
– Alternativa menos invasiva al lifting tradicional.
-Puede realizarse bajo anestesia local y de forma ambulatoria.

Con esta innovadora técnica, el Dr. Bosch puede tratar a pacientes más jóvenes que muestran los primeros signos de envejecimiento (en torno a los 40-45 años)  sin la necesidad de pasar por una cirugía agresiva. El tiempo de recuperación del Microlifting es tan solo de 48 horas, por lo que se ha puesto de moda entre los famosos de Estados Unidos como lifting de fin de semana. La alta tasa de satisfacción entre los pacientes demuestra que el futuro de la cirugía estética se encuentra en procedimientos más precisos, menos invasivos, seguros y efectivos.

Notificalectura

The Valley Barcelona responde a las necesidades del mercado laboral ampliando la oferta de formación en IA

0

The Valley Business Tech School 2 Scaled

The Valley anuncia la reapertura de dos programas especializados en IA en Barcelona: IA para la Productividad (en colaboración con Microsoft) y el Executive Program en IA y Tecnologías Disruptivas para los Negocios


The Valley Business & Tech School, la escuela de negocios especializada en soluciones formativas en digital y tecnología, ha anunciado la ampliación de las formaciones en inteligencia artificial (IA) y tecnologías disruptivas aplicadas a los negocios en Barcelona. De esta forma, busca fortalecer su posicionamiento en la capital catalana como referente en educación tecnológica de vanguardia, adaptándose a la creciente demanda local de talento especializado en el ámbito de la IA.

Y es que, según ACCIÓ, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya, en los últimos cinco años se ha triplicado la industria relacionada con la IA en Cataluña, generando 2.155 millones de euros y 14.525 empleos. Asimismo, también destaca que, en 2023, fue la tecnología con mayor impacto económico en la comunidad autónoma. En este contexto, destaca Barcelona como uno de los grandes polos de innovación en Europa. De hecho, de los 140 centros tecnológicos ubicados en Cataluña, el 76% se encuentran la ciudad de Barcelona y un 19% en municipios del área metropolitana, según el estudio Tech Hubs Overview. Además, la Empresa Conjunta Europea de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC) ha seleccionado a Barcelona como una de las siete ciudades europeas para establecer y operar las primeras fábricas de IA en la Unión Europea, un proyecto que empezará a implementarse este año.

Sin embargo, aunque la IA ha experimentado un auge espectacular en los últimos años, y es actualmente una prioridad para el 94% de la alta dirección, solo el 37% de las empresas están completamente preparadas para poner en marcha proyectos de IA, tal y como se muestra en el informe IA 2025 de Ditrendia. Por ello, para poder afrontar esta nueva realidad, resulta esencial capacitar a profesionales con conocimientos y habilidades específicas en esta área clave. Así, The Valley Business & Tech School reactivará su actividad B2C en Barcelona con dos programas formativos especializados en IA: el programa híbrido IA para la productividad, una formación elaborada en colaboración con Microsoft, y el Executive Program en IA y Tecnologías Disruptivas para los Negocios. Ambos están dirigidos por David Hurtado, director de Innovación de Microsoft, y se han desarrollado en colaboración con empresas líderes y expertos internacionales. De esta forma, estas formaciones no solo buscan dar respuesta a las crecientes necesidades del mercado laboral, sino también acompañar a las empresas en su proceso de transformación digital, promoviendo el uso eficiente y ético de la IA.

En palabras de Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley: «Es fundamental formar a profesionales que puedan liderar el cambio tecnológico en sus organizaciones. En un contexto donde la IA está transformando sectores enteros, el objetivo es preparar talento con una visión global, que no solo domine las herramientas, sino que también entienda su impacto social y económico, para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece esta tecnología emergente. Barcelona, como epicentro de la innovación tecnológica en Europa, es el lugar perfecto para impulsar este tipo de formación de alto nivel».

Con esta propuesta, la escuela de negocios reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo de talento especializado en el ámbito empresarial. La apertura de los programas está prevista para finales del primer cuatrimestre de 2025 y se espera que contribuyan a fortalecer el ecosistema tecnológico de Barcelona, impulsando tanto la competitividad empresarial como el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito de la IA y las tecnologías disruptivas.

Notificalectura

Estas serán las tendencias relojeras que se verán en 2025

0

Maurice 1

Maurice Lacroix anticipa lo que, pronostica, se convertirá en lo más buscado de la industria relojera en el próximo año


A medida que el mundo de la relojería continúa innovando y capturando la atención de los amantes de los relojes, el equipo de Maurice Lacroix presenta su perspectiva sobre las tendencias clave que marcarán el 2025. Basándose en los gustos de sus clientes y en los datos de ventas de 2024, la marca suiza proyecta que el próximo año traerá consigo una mezcla de estilos clásicos renovados y apuestas por la sostenibilidad y la personalización:

1. Colores: los clásicos se mantendrán y los tonos verdes ganarán protagonismo
Este año, los relojes de esfera azul (un 35% de las ventas totales de Maurice Lacroix en España) y negra (25%) han dominado las ventas, mientras que los modelos en blanco y verde mantienen un nicho significativo. De hecho, la esfera verde está ganando terreno y promete convertirse en uno de los favoritos de 2025.

«Este tono, que evoca odernidad y sofisticación, se está convirtiendo en un «must» para aquellos que buscan un reloj diferente y conectado con tonos naturales», explica Stéphane Waser, director de Maurice Lacroix. «Las esferas en colores oscuros seguirán siendo protagonistas, especialmente en los modelos masculinos, donde se aprecia una estética clásica y sofisticada».

2. Materiales: sostenibilidad y durabilidad en la alta relojería
La demanda de materiales respetuosos con el medioambiente no ha pasado desapercibida en la industria relojera. Con el creciente interés por la sostenibilidad, en 2025 observaremos una inclinación hacia el uso de materiales reciclados y alternativas responsables también en la creación de relojes, y es que el lujo y la sostenibilidad no están reñidos. Al mismo tiempo, los materiales duraderos y de alta calidad, como el acero inoxidable, seguirán siendo clave.

«En Maurice Lacroix, estamos comprometidos con esta evolución, y en 2025, lanzaremos nuevas colecciones que incorporarán materiales ecológicos, desde correas hechas con materiales reciclados del océano hasta cerámica de última generación», apunta Waser.

3. Funcionalidad: equilibrio de la mano de innovación
Las funciones siguen siendo un aspecto clave para los compradores de relojes más afianzados, y los avances en tecnología permiten a los fabricantes innovar sin comprometer la estética. En los últimos años, se viene observando un creciente interés en relojes con complicaciones como cronógrafos y relojes de doble huso horario, especialmente en los modelos masculinos. En 2025, el equipo de Maurice Lacroix prevé que estas funcionalidades seguirán siendo esenciales, además de una mayor presencia de opciones que permitan la personalización del reloj, desde las correas hasta el diseño de la esfera.

Uno de los modelos que ya representa esta filosofía es el AIKON Skeleton, un reloj que combina ingeniería avanzada con diseño sofisticado. Con su estructura abierta y mecanismos a la vista, este modelo refleja la fusión perfecta entre funcionalidad e innovación, adelantándose a las tendencias de personalización y diseño exclusivo que dominarán 2025.

4. Versatilidad y personalización
Maurice Lacroix ha observado una demanda creciente de correas intercambiables, que permiten a los usuarios personalizar sus relojes según la ocasión. De cara a 2025, esta tendencia se mantendrá, con opciones que van desde correas de cuero en tonos clásicos hasta materiales innovadores que resisten el uso diario.

«En general observamos que los consumidores buscan opciones cada vez más versátiles, válidas para hombre y mujer, para el día a día o para fechas especiales, con esferas medianas y diseños que se adaptan tanto a ocasiones formales como a un look diario» señala Waser.

5. Preferencias de temporada: un fenómeno estacional
En el mercado español, los picos de ventas se concentran en los meses de mayo a julio y septiembre a noviembre, períodos en los que los relojes Maurice Lacroix se convierten en protagonistas de regalos y eventos especiales. La marca anticipa que estos períodos de alta demanda se mantendrán en 2025.

Notificalectura

USPA y U.S. Polo Assn. celebran su 135 aniversario

0

Uspa Y U.s. Polo Assn. Celebran Su 135 Aniversario

Se conmemora con eventos deportivos y de moda a nivel mundial y el lanzamiento de ‘Born to Play’


U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), la mayor asociación de clubes de polo y jugadores de polo de Norteamérica, se complace en anunciar la celebración de su 135 aniversario, un hito que conmemora más de un siglo de liderazgo en el deporte del polo.

Este año histórico estará marcado por una serie de eventos mundiales y una campaña de marca global de la marca U.S. Polo Assn., creando una experiencia inolvidable para los aficionados al deporte y los consumidores de todo el mundo. U.S. Polo Assn. encabezará la campaña de aniversario con actividades en los principales mercados, incluyendo Norteamérica, Europa, Asia, Oriente Medio y Latinoamérica. Los consumidores pueden esperar eventos exclusivos en las tiendas, experiencias digitales y colaboraciones con influencers y atletas, todo ello para celebrar el legado y el futuro del deporte.

Como una de las organizaciones deportivas más antiguas de Estados Unidos, la USPA ha sido durante mucho tiempo una piedra angular de la comunidad mundial del polo. La campaña, dirigida por la marca U.S. Polo Assn., conecta el legado del deporte con un toque moderno y vibrante que celebra su atractivo global.

«Como marca oficial de la USPA, la Campaña 135 Aniversario de U.S. Polo Assn. honra un hito importante para el deporte del polo y une a nuestros licenciatarios globales con un objetivo y un mensaje de marca compartidos», dijo J. Michael Prince, Presidente y CEO de USPA Global, la compañía que gestiona y supervisa la marca U.S. Polo Assn. «Invitamos a los consumidores y aficionados al deporte de todo el mundo a formar parte del rico legado del deporte del polo y a celebrar la historia de la mayor unión entre deporte y moda».

‘Born to play’: Celebrar el patrimonio, el deporte y la vida
Abrazando la rica herencia del deporte del polo, la celebración del 135 aniversario de la USPA se centra en el lema «Nacidos para jugar». Este lema destaca la adrenalina y el atletismo del polo, tanto dentro como fuera del campo, e invita a los aficionados y consumidores de todo el mundo a formar parte de este legado histórico. Desde los jugadores y los caballos hasta la competición y la cultura, el polo despierta algo profundo en todos nosotros, mostrando un deporte tan vibrante y emocionante como atemporal. ‘Born to play’, que también está emparejado con la campaña Legacy de la marca que presenta a jugadores de polo profesionales y embajadores de la marca junto a sus familias, representará a U.S. Polo Assn. en varias plataformas digitales y en tiendas más allá de 2025.

Logo del 135 Aniversario
El logotipo del 135 aniversario, diseñado a medida, resume la rica historia y el carácter distintivo del deporte del polo, combinando tradición y estilo moderno. Inspirándose en los movimientos dinámicos del juego, el logotipo incorpora la imagen poderosa de los mazos de polo ‘enganchados’, una jugada defensiva icónica que es un sello distintivo de la intensidad y la habilidad del deporte. Este detalle sirve como emblema de la estrategia, la precisión y la historia que definen el deporte del polo, conectando el logotipo en su núcleo.

La paleta de colores rojo, blanco y azul, sinónimo de la icónica marca U.S. Polo Assn., sigue siendo fundamental en el logotipo del 135º Aniversario, reforzando las raíces estadounidenses de la marca y simbolizando al mismo tiempo su presencia mundial. Estos colores no sólo encarnan el patriotismo y el espíritu de los Estados Unidos, sino que también sirven como emblema universal de excelencia e integridad dentro del deporte del polo. Como representación visual de 135 años de legado, el logotipo aparecerá de forma destacada en todas las activaciones, plataformas digitales y tiendas minoristas de la U.S. Polo Assn. a lo largo de 2025, creando un mensaje cohesivo y duradero que resonará tanto entre los consumidores como entre los aficionados.

Edición limitada 135 aniversario
Con motivo del 135 aniversario, U.S. Polo Assn. ha lanzado una colección de edición limitada que celebra con orgullo la rica herencia del polo y el legado de este deporte. La colección muestra los colores clásicos de la marca, rojo, blanco y azul, realzados con gráficos exclusivos del 135º Aniversario, detalles dorados y plateados de celebración y refinados tejidos y detalles de diseño.

La colección se centra en estilos básicos icónicos, como el intemporal polo, al tiempo que incorpora elementos distintivos de la marca 135 Aniversario y adornos de primera calidad. Esta colección incluye tanto prendas de vestir como accesorios, ofreciendo a los clientes una experiencia completa del 135º Aniversario. Cada prenda lleva una etiqueta colgante de edición limitada, diseñada para conmemorar este hito y destacar la celebración mundial de un año de duración. Con esta colección, U.S. Polo Assn. rinde homenaje a su histórico pasado y comparte con orgullo su pasión por el deporte y la marca con clientes de todo el mundo.

La Vuelta al Mundo: Un año de celebraciones
Las festividades de todo el año incluirán:

Grandes Torneos y Exhibiciones: Espectaculares partidos de polo organizados en lugares emblemáticos, incluidos torneos de polo de alto handicap y campeonatos en el emblemático USPA National Polo Center (NPC) en Palm Beach County, Florida, que es el principal destino de polo de este deporte, y un partido de exhibición en Jaipur Polo Grounds en Delhi, India.

Celebraciones y fiestas mundiales en las tiendas: De Bombay a Miami, de Estambul a Delhi, de Florencia a Londres, entre otras grandes ciudades del mundo, habrá celebraciones para los aficionados al deporte y los consumidores de la marca.

Lanzamientos de moda exclusivos: La marca U.S. Polo Assn. presentará su Colección Aniversario de edición limitada, que fusiona un estilo atemporal con un diseño contemporáneo inspirado en la herencia de este deporte. Con elementos como el logotipo del 135 aniversario y un estilo único, esta colección atemporal es una de las que hay que coleccionar para mostrar el espíritu del polo. La ropa personalizada del 135º Aniversario también estará disponible en la tienda USPA Shop in situ y online en marzo.

Eventos de participación comunitaria y actividades para los aficionados: Encuentros con los jugadores y actividades familiares diseñadas para atraer a fans de todas las edades. Los aficionados tendrán la oportunidad de unirse a la celebración a través de diferentes activaciones in situ, como momentos fotográficos con el marco de Instagram de la marca o con el telón de fondo a tamaño real del 135º Aniversario, así como vino exclusivo del aniversario y la revista Field X Fashion que se regala en el MVP Lounge del USPA National Polo Center.

Asociaciones de difusión: Las finales de los campeonatos y episodios especiales del galardonado programa Breakaway, producido por Global Polo Entertainment (GPE), se emitirán en las plataformas ESPN y Star Sports, llegando a millones de hogares y llevando la emoción del polo a una audiencia global. La U.S. Polo Assn. también celebrará la historia del aniversario a través de las retransmisiones del partido Gauntlet of Polo, incluyendo el más prestigioso U.S. Open Polo Championships®, que se emitirá en ESPN News y ESPN2, así como en la entidad de medios deportivos propiedad de la marca, Global Polo.

Notificalectura

Los beneficios de trabajar con una asesoría especializada en Pymes

0

La gestión de una pequeña o mediana empresa (Pyme) puede ser un desafío, especialmente en un entorno tan dinámico como el actual. Desde el cumplimiento de normativas hasta la planificación financiera, las Pymes enfrentan una amplia variedad de tareas que requieren un manejo especializado. 

Es en este contexto donde una asesoría enfocada en gestión de Pymes en Santa Cruz se convierte en una aliada estratégica, que ofrece servicios específicos para optimizar la gestión empresarial.

Por qué elegir una asesoría especializada en Pymes

A diferencia de las grandes corporaciones, las Pymes tienen necesidades y retos particulares. Contar con una asesoría que comprenda estas especificidades permite:

Optimizar recursos financieros y humanos: Las Pymes suelen operar con presupuestos ajustados y equipos pequeños. Una asesoría puede identificar áreas donde se pueden reducir costos y aumentar la eficiencia.

Cumplir con normativas legales y fiscales: “El cumplimiento normativo es fundamental para evitar sanciones y asegurar la sostenibilidad del negocio”. Las asesorías especializadas ayudan a las empresas a mantenerse al día con los cambios en la legislación.

Acceso a herramientas de gestión avanzadas: Las asesorías ofrecen soluciones tecnológicas para mejorar procesos como la facturación, la contabilidad y la gestión de nóminas.

Beneficios clave de trabajar con Asesoría MGF en Santa Cruz

Ubicada estratégicamente en Santa Cruz, Asesoría MGF está comprometida con el éxito de las pequeñas y medianas empresas locales. Estos son algunos de los beneficios que ofrece:

Asesoramiento personalizado: Cada Pyme es diferente. La asesoría se enfoca en entender las particularidades de cada negocio para ofrecer soluciones a medida.

Gestión integral: Desde trámites administrativos hasta planificación fiscal, se encargan de todas las áreas clave para que los empresarios puedan concentrarse en hacer crecer su negocio.

Experiencia local: Su conocimiento del mercado en Santa Cruz les permite ofrecer un apoyo ajustado a las condiciones específicas de la zona.

El impacto de una buena gestión en el crecimiento de las Pymes

Una gestión eficiente no solo garantiza el funcionamiento diario de la empresa, sino que también la posiciona para el crecimiento futuro. Entre los impactos positivos destacan:

Mejor toma de decisiones: Contar con información financiera precisa y actualizada facilita la planificación y ejecución de estrategias de expansión.

Aumento de la competitividad: Las empresas que delegan sus gestiones administrativas y fiscales a expertos pueden dedicar más tiempo a innovar y mejorar sus productos o servicios.

Reducción de riesgos: Una asesoría especializada minimiza errores comunes, como el incumplimiento de plazos tributarios o la mala interpretación de normativas.

Para las Pymes de Santa Cruz, colaborar con una asesoría especializada como Asesoría MGF no es solo una ventaja, sino una necesidad en un mercado competitivo y regulado. Este tipo de servicios permiten a los pequeños empresarios concentrarse en lo más importante: desarrollar su negocio y alcanzar sus objetivos.

679A5Ebcb91E2

«Es como corcho»: La fruta de moda que no soporta Andreu Buenafuente

0

Ese refrán muy popular que dice algo así como que “no hay que dejarse llevar por las apariencias” resumen muy bien la historia de esta fruta. La pitaya, también conocida como fruta del dragón, es una de las frutas más exóticas que han llegado a las tiendas occidentales en los últimos años. Con su color vibrante y aspecto espinoso, parece una pieza de arte, no se puede negar que todo en ella es exótico, incluyendo su sabor… no todos tienen la misma opinión. Esta fruta, rica en vitaminas y antioxidantes, ha sido elogiada por sus beneficios para la salud, incluyendo propiedades que ayudan a regular el azúcar en sangre y mejorar la digestión.

Pero lo cierto es que su sabor es más sutil de lo que parece. Su textura es suave, y dependiendo de la variedad, puede ser más dulce o tener un toque algo ácido, como el de la guayaba. A pesar de ser tan saludable, la pitaya no tiene la misma popularidad entre todos los que la prueban. Y aquí es donde entra Andreu Buenafuente.

La reacción de Buenafuente: «Es como comer corcho»

Andreu Buenafuente
«Pero si no sabe a nada, no tiene gusto. Es como comerte un corcho«, afirmó Buenafuente

En un reciente programa de ‘La Revuelta’, Andreu y Berto comentaron la fruta del dragón con David Broncano, y la sorpresa fue mayúscula cuando ambos admitieron no haberla probado antes. Tras una breve introducción sobre lo «exótica» y «saludable» que es la pitaya, los tres decidieron darle una oportunidad y probarla en directo. Y la reacción de Andreu no fue para nada la que esperaban.

«Pero si no sabe a nada, no tiene gusto. Es como comerte un corcho», afirmó Buenafuente, dejando a todos sorprendidos. Berto, por su parte, también expresó cierto desconcierto con el sabor de la fruta. David Broncano no pudo evitar reírse de la comparación, pero para sorpresa de todos, Buenafuente no andaba muy desencaminado con su comentario. La pitaya, a pesar de su color vibrante y su imagen exótica, no tiene un sabor tan intenso como otros frutos tropicales, lo que la convierte en una opción para muchos decepcionante, ya que por su aspecto se espera un sabor más intenso.

Pitaya: ¿es realmente tan mala esta fruta?

Pitaya: ¿Es Realmente Tan Mala Esta Fruta?
La Pitaya Tiene Muchos Beneficios Para La Salud

Aunque la comparación de Andreu con el corcho fue algo exagerada (¡pero divertida!, esto no se puede negar), no podemos negar tampoco que la pitaya no tiene un sabor tan fuerte como otras frutas tropicales, como la guanábana o la papaya. Su textura, por otro lado, es bastante agradable y refrescante. Si bien su sabor es algo más sutil, es una excelente fuente de nutrientes. Además, la pitaya es un alimento ideal para quienes buscan incorporar más antioxidantes y fibra en su dieta, aunque no todo el mundo pueda apreciar sus matices.

En resumen, aunque la pitaya tiene muchos beneficios para la salud, no todos quedan impresionados por su sabor, ya que es una fruta exótica por su aspecto, no tanto por su sabor. Andreu Buenafuente ha sido claro en cuanto a su opinión, y no podemos dejar de reírnos con su comentario sobre el «corcho». Pero, como siempre, lo mejor es probarla por uno mismo y decidir si entra o no en tu lista de frutas favoritas. ¿Y tú, qué opinas, te atreverás a probarla?

Claves para materializar un proyecto mediante impresión digital

0

La impresión digital ha revolucionado la manera en que las empresas y particulares llevan a cabo sus proyectos, ofreciendo rapidez, flexibilidad y una calidad excepcional. Este tipo de tecnología permite crear desde tarjetas de presentación hasta pancartas y materiales publicitarios en un tiempo récord y con personalización al máximo nivel. En un mercado tan competitivo, aprovechar las ventajas de impresión digital Madrid puede marcar la diferencia a la hora de materializar cualquier proyecto. 

Ventajas de la impresión digital para los proyectos

La impresión digital destaca principalmente por su capacidad para adaptarse a una amplia variedad de necesidades. Entre sus ventajas se encuentran:

Personalización completa: Esta tecnología permite personalizar cada elemento impreso según los requerimientos del cliente, desde textos y gráficos hasta acabados especiales. Esto es ideal para campañas publicitarias dirigidas o productos únicos.

Rapidez y eficiencia: Al no necesitar procesos previos complejos, como la creación de planchas, la impresión digital ofrece tiempos de producción mucho más cortos, lo que resulta perfecto para proyectos con plazos ajustados.

Alta calidad de impresión: Los equipos de impresión digital modernos garantizan resultados nítidos y colores vibrantes, logrando un acabado profesional incluso en los detalles más pequeños.

Costos ajustados a pequeñas tiradas: A diferencia de la impresión offset, este método es más económico para tiradas pequeñas o personalizadas, ya que no requiere configuraciones iniciales costosas.

Aspectos clave para un proyecto exitoso

Para sacar el máximo partido a los servicios de impresión digital, es esencial tener en cuenta varios factores:

Definición del objetivo del proyecto

Es fundamental determinar qué se desea comunicar con el material impreso. ¿Es una campaña de marketing? ¿Material corporativo? Identificar el propósito ayudará a seleccionar los formatos, materiales y acabados más adecuados.

“La impresión digital no solo es una herramienta, sino el medio para transmitir un mensaje claro y visualmente atractivo”, destacan desde ASAP Servicios.

Elección de materiales y acabados

El tipo de papel o material, el gramaje y los acabados, como laminados, barnices o texturas, pueden marcar una gran diferencia en la percepción del proyecto final. Un catálogo premium, por ejemplo, puede requerir un papel de alta calidad con acabados brillantes, mientras que un cartel publicitario podría necesitar materiales más resistentes para uso en exteriores.

Diseño optimizado para impresión

Es importante que los archivos enviados a la imprenta estén correctamente configurados. Esto incluye trabajar con la resolución adecuada (al menos 300 ppp), colores en formato CMYK y sangrados para evitar cortes incorrectos.

Selección de una empresa de confianza

Contar con un proveedor experimentado en impresión digital puede garantizar que el proyecto final cumpla con las expectativas. Empresas como ASAP Servicios ofrecen asesoramiento personalizado, ayudando a elegir las mejores opciones para cada cliente.

Aplicaciones más comunes de la impresión digital

La versatilidad de la impresión digital la convierte en una opción ideal para una amplia gama de aplicaciones, entre las que destacan:

Materiales promocionales: folletos, flyers, carteles y banners.

Productos personalizados: invitaciones, calendarios o postales.

Documentos corporativos: tarjetas de visita, carpetas y catálogos.

Señalética y decoración: vinilos, roll-ups y displays.

Gracias a su adaptabilidad, la impresión digital permite desarrollar proyectos únicos que reflejan la identidad y necesidades de cada cliente.

Por qué elegir la impresión digital

Madrid es una ciudad dinámica donde la impresión digital ha ganado terreno debido a la alta demanda de servicios rápidos y personalizados. Empresas como ASAP Servicios destacan por su capacidad para combinar tecnología avanzada con atención al detalle, asegurando que cada proyecto sea entregado en los plazos establecidos y con la mejor calidad posible.

Con la impresión digital, dar vida a tus ideas es más sencillo y eficiente que nunca. Desde materiales promocionales hasta proyectos creativos de gran envergadura, esta tecnología es una herramienta indispensable para destacar en cualquier ámbito. ¿Se está listo para comenzar el próximo proyecto?

679A5Ebcaa9A9

Sofás cama de calidad: la clave para aprovechar cada rincón sin renunciar al confort

0

Si vives en un piso pequeño, tienes una habitación de invitados o simplemente te encanta que tu casa esté lista para cualquier imprevisto, hay un mueble que puede cambiarlo todo: el sofá cama. No es un simple asiento ni una solución de emergencia para dormir, sino una pieza versátil que, bien elegida, puede ofrecerte el mismo confort que una cama tradicional sin ocupar más espacio del necesario.

Pero claro, no vale cualquier modelo. Si lo que buscas es aprovechar bien el espacio sin sacrificar comodidad, hay ciertos aspectos clave que deberías considerar antes de hacer tu compra.

Sofás cama de apertura italiana: la diferencia entre comodidad y un simple apaño

Seguro que alguna vez has dormido en un sofá cama incómodo, de esos que parecen más una tabla que un colchón. Por suerte, eso ha quedado atrás gracias a los avances en diseño y materiales. Hoy en día, los sofás cama de apertura italiana han revolucionado este tipo de muebles, combinando un sistema práctico con un descanso de calidad.

¿Qué los hace especiales?

  • Apertura en segundos. Olvídate de desmontar cojines o hacer malabares. Con un solo movimiento, el sofá se transforma en una cama sin esfuerzo.
  • Colchón cómodo de verdad. Con un grosor de entre 12 y 18 cm, estos sofás ofrecen una sensación similar a la de una cama tradicional.
  • Durabilidad y resistencia. Su estructura está diseñada para abrirse y cerrarse a diario sin que el mecanismo sufra desgaste prematuro.

Si buscas una opción que no parezca un apaño temporal, esta es sin duda la mejor elección.

Espacios pequeños, soluciones grandes

Cuando cada metro cuadrado cuenta, hay que elegir los muebles con cabeza. Un buen sofá cama no solo te ofrece un lugar donde dormir cuando lo necesitas, sino que también puede ser el centro de un salón acogedor y funcional.

Cómo integrar un sofá cama sin perder estilo ni espacio

  • Elige un diseño compacto. Evita modelos demasiado voluminosos y apuesta por líneas sencillas que aporten ligereza visual.
  • Colores neutros o tonos claros. Ayudan a ampliar visualmente el espacio y combinan con cualquier tipo de decoración.
  • Aprovecha el almacenamiento extra. Algunos modelos incluyen espacio para guardar sábanas o cojines, lo que es ideal en casas con poco sitio.

Si además te gusta estirar las piernas cuando estás en casa, un chaise longue puede ser la opción perfecta, ya que aporta una zona extra de descanso sin recargar el ambiente.

Invertir en calidad: un sofá cama para muchos años

A veces, cuando buscamos un sofá cama, pensamos más en el precio que en la calidad, y eso puede ser un error. Al fin y al cabo, si lo vas a usar con frecuencia, necesitas algo resistente, cómodo y bien hecho.

¿Por qué apostar por un modelo de calidad?

  • Materiales resistentes. Los sofás cama fabricados en España garantizan una estructura sólida y acabados de primera.
  • Un buen mecanismo es clave. Un sistema de apertura sencillo y duradero marcará la diferencia a la hora de usarlo sin complicaciones.
  • Diseño que encaja con todo. Hay opciones modernas, clásicas y contemporáneas para que el sofá no solo sea práctico, sino que también aporte estilo a tu hogar.

Un sofá cama puede ser la solución que estás buscando para optimizar espacios sin renunciar a la comodidad. Elegir bien significa disfrutar de un mueble que te acompañará durante años sin que tengas que sacrificar ni funcionalidad ni estética.

Iker Losada se va del Betis: condiciones finales del acuerdo con el Celta

0

Iker Losada se marchará al Celta de Vigo

Iker Losada, el jugador del Betis, se marchará cedido al Betis. Como adelantó, el periodista Mateo González el futbolista se marchará cedido al Celta de Vigo aunque sin opción de compra obligatoria. El joven jugador ya se ha despedido de sus compañeros. Hay que recordar que el futbolista ya estuvo la temporada pasada jugando en la Liga Hypermotion.

El Betis tiene muchos jugadores en la posición de Iker Losada y esta opción es la más positiva para ambas partes, ya que el joven canterano podrá seguir progresando y teniendo minutos y el conjunto verdiblanco lo recuperará al final de temporada. El Betis ha fichado a Antony y en breves recuperar a Fornals y a Lo Celso de sus lesiones.

Iker Losada

Iker Losada atento a las palabras de Adrián

El capitán del Betis, Adrián, habló tras el partido contra el Mallorca: Ha sido clarísima y de algún que otro partido de sanción. El árbitro lo vio clarísimo. El partido estaba de 0-0, pero fuimos pacientes y la efectividad nos da tres puntos magníficos. Todos los chavales que han salido han dado la cara, se ven comprometidos».

Los canteranos «Los canteranos están haciendo una buena temporada en el filial y somos un equipo, un grupo al completo. Les he dado la enhorabuena. Tienen que estar preparados, la temporada es larga y tenemos que luchar por lo que tenemos por delante. En los momentos más adversos es cuando sacamos nuestra mejor versión. Todos los que han estado en el campo. Se lesionó Marc, se ha cumplido de manera bárbara».

Iker Losada pendiente de las declaraciones de Manu Fajardo

El director deportivo del Betis, Fajardo, habló en DAZN sobre el nuevo fichaje del Betis: «Ilusiona la llegada de Antony, desde la Dirección Deportiva y el cuerpo técnico entendíamos que debíamos mejorar la segunda línea. Antony ya está con nosotros, pero no hay que individualizar en ningún jugador, para que el equipo consiga sus objetivos.

El dirigente reiteró: «Tanto Antony como el resto de futbolistas deberán dar un paso adelante y demostrar en el día a día, desde la máxima implicación y talento, cumplir el objetivo un año más. Mientras el mercado esté abierto se puedan dar muchas circunstancias, nuestra obligación como hacemos durante todo el año es trabajar al 100% y estar pendiente de alguna situación».

España, líder mundial de las “escape rooms”

0

Solo un par de décadas atrás, nadie sabría decir en qué consiste este fenómeno que arrasa en España. Sin embargo, hoy ya contamos con más de 1500 salas de las denominadas escape room, situando a nuestro país como líder mundial en este tipo de entretenimiento.

Pero no solo hablamos de cantidad, sino de calidad. Las escape rooms españolas han sido reconocidas internacionalmente por su diversidad, ambientación y gusto por el detalle.

¿Qué es exactamente una escape room?

La palabra escape room significa en español “sala de escape”. Como su nombre indica, se trata de una actividad de entretenimiento y diversión en la que el objetivo es encontrar la salida de una habitación.

Para conseguir escapar, un grupo de personas (pueden ser familiares, amigos o compañeros de trabajo) tendrá que colaborar mano a mano, seguir una serie de pistas o resolver acertijos. Y todo esto en un tiempo determinado, normalmente una hora.

Básicamente, el escape room es un videojuego de supervivencia y aventuras llevado al mundo real. Se trata de una experiencia inmersiva en la que la adrenalina y la emoción van in crescendo.

El éxito de las escape rooms en España

Jugar a escape rooms es la actividad de ocio preferida de muchos usuarios españoles. Este rotundo éxito se explica gracias a la enorme variedad y la gran calidad de este tipo de salas, repartidas entre las principales ciudades del país.

Por poner un ejemplo, algunos escape room barcelona o Valencia se encuentran entre los más valorados de todos los rankings. Se trata de inmersivas historias de ciencia ficción como “Cybercity 2049” o aventuras disparatadas pero intrigantes como “La Peluquería”.

El secreto del éxito de estos y otros juegos de escapismo españoles se basa en una ambientación exquisita, en efectos especiales muy cuidados y en ofrecer una experiencia única e inolvidable.

Escape Rooms en Madrid y Barcelona, los mejores del mundo

Hay dos ciudades en España que cuentan con la mayor oferta de salas de escape del país. Se trata de Madrid y Barcelona, con más de 150 salas cada una.

El escape room madrid se caracteriza por ser desafiante en cuanto a temáticas e innovador en cuanto a nuevas tecnologías. En las salas de la capital se pueden vivir aventuras de escape tanto de terror como de misterio, pero también se ofertan escape rooms familiares para todos los públicos.

Además, visitar una escape room se ha convertido en una opción de ocio cada vez más demandada entre los miles de turistas que visitan la capital cada fin de semana. Imprescindibles resultan las visitas a la espeluznante “Bites Motel” o a la trepidante “La mina”.

Por su parte, las escape rooms de Barcelona siguen acaparando premios, gracias a un excelente desarrollo de historias y a unos diseños dignos de un decorado de cine. Esta creatividad ha propiciado que la ciudad condal cuente con el mayor número de estas salas de todo el país.

Entre las escape rooms más valoradas de Barcelona encontramos la aventura futurista interactiva de “El Viaje Continúa” o el mundo postapocalíptico de “Exodus”.

Maroan Sannadi llega al Athletic en un trueque con el Alavés

0

Un fichaje para reforzar el filial pero con planes de futuro

El Athletic Club de Bilbao ha puesto sus ojos en Maroan Sannadi, el joven delantero marroquí que pertenece al Deportivo Alavés y que actualmente juega cedido en el Barakaldo. La dirección deportiva rojiblanca busca reforzar la delantera del Bilbao Athletic y considera que Sannadi es una opción ideal para aportar goles y proyección de futuro. Para conseguir su fichaje, el club bilbaíno está dispuesto a abonar los 6 millones de euros que figuran en su cláusula de rescisión, una cantidad que se duplicaría hasta los 12 millones si el futbolista llega al primer equipo del Alavés el próximo verano.

El interés del Athletic por Sannadi no es nuevo. Desde hace meses, los ojeadores del club han seguido de cerca su evolución en el Barakaldo, donde ha demostrado su capacidad goleadora y su talento en ataque. Con tan solo 20 años, el delantero marroquí es una de las grandes promesas del fútbol vasco y su progresión ha despertado el interés de varios equipos. Sin embargo, el Athletic busca adelantarse a la competencia y cerrar su fichaje lo antes posible.

Nico Serrano Maroan Sannadi
Nico Serrano Podría Entrar En La Operación Por Maroan Sannadi

El trueque por Maroan Sannadi incluye a Nico Serrano en la ecuación

Para facilitar la llegada de Maroan Sannadi, el Athletic Club de Bilbao está valorando la posibilidad de incluir en la operación a Nico Serrano, extremo que actualmente milita en el Mirandés pero que sigue perteneciendo al conjunto bilbaíno. El Alavés ha mostrado interés en el joven atacante, quien también es seguido por el Sporting de Gijón como posible refuerzo de cara al próximo curso. Esta situación podría abrir la puerta a un intercambio que beneficie a ambas partes.

Si finalmente el Athletic incluye a Nico Serrano en la negociación, la cifra del traspaso de Sannadi podría reducirse considerablemente. Aunque el Alavés es consciente del potencial de su delantero, ve con buenos ojos la llegada de un jugador con experiencia en Segunda División como Serrano, que aportaría desequilibrio y velocidad al ataque babazorro.

El Athletic, decidido a reforzar su ataque

El interés del Athletic por Maroan Sannadi responde a la necesidad del club de fortalecer su línea ofensiva, tanto en el Bilbao Athletic como en el primer equipo. La falta de gol en la cantera rojiblanca ha llevado a la dirección deportiva a buscar soluciones en el mercado, y el joven delantero del Alavés encaja perfectamente en el perfil que buscan los leones.

Si la operación se concreta, el Athletic sumaría a una de las promesas más interesantes del fútbol vasco y reforzaría su apuesta por el talento joven. Ahora, todo dependerá de la disposición del Alavés a negociar y de si finalmente Nico Serrano entra en la ecuación para abaratar el fichaje de Sannadi.

Cordero deja para el final 4 operaciones abrumadoras en el Real Zaragoza

0

Cordero tiene 4 fichajes pendientes en su agenda

Cordero, el director deportivo del Zaragoza, sigue trabajando para reforzar el conjunto aragonés en este mercado invernal. La prioridad para el Zaragoza es la de fichar a un defensa, aunque también necesita dos delanteros y centrocampista, según informó el diario ‘As’. Además, el Zaragoza trabaja en la salida de algunos jugadores para hacer hueco.

El conjunto aragonés pretende dar salida a Jair, Nieto y Marí. Por el momento el Zaragoza solo ha fichado a Kevin Arriaga, el centrocampista ha mostrado unas grandes condiciones en sus primeros minutos como futbolista ‘maño’. Aunque la principal incógnita es la posible salida de Iván Azón en este mercado.

Cordero

Cordero atento a la situación de Adrián Liso

Adrián Liso, el jugador del Zaragoza ha ido de más a menos en su evolución en el primer equipo del Zaragoza. En el último partido contra el Oviedo en la Romareda, el extremo tuvo algunos errores que fueron recriminados por la afición. Por lo que el Zaragoza podría buscarle una salida en el mes de enero.

El Zaragoza está acertando con los fichajes como en el de Kevin Arriaga que en su primera actuación con el conjunto aragonés demostró ser un líder en la medular. El equipo aragonés sigue buscando un delantero por si Iván Azón se marcha antes de terminar su contrato el próximo mes de junio, Álex Forés deshecho la oferta del Zaragoza y se fue al Levante.

Cordero quiere a Radulovic

Ramírez, comenzó con buen pie en el Zaragoza tras ganar uno de los dos partidos en el que ha dirigido al conjunto aragonés. Según publicó el ‘Gol Digital’, el Zaragoza está cerca de cerrar la incorporación de dos jugadores, uno el atacante Radulovic y otro el defensa, Arnau Comas que se encuentra en el Basilea.

Aunque el defensor, tiene pasado azulgrana y también jugó en el Olot. También, Juan Carlos Cordero, el director deportivo del Zaragoza, tiene otra opción más para reforzar el ataque del equipo aragonés, se trata de Javier Martón, canterano del Athletic que conoce a la perfección la Liga Hypermotion tras pasar por el Mirandés y la Real Sociedad.

Ella es Claudia Bavel la súper modelo de OnlyFans pillada con Iker Casillas

0

Claudia Bavel habría tenido una cita con Iker Casillas recientemente

Tras varios días de especulaciones, en marzo de 2021, Sara Carbonero e Iker Casillas anunciaron oficialmente su separación. A través de un comunicado en redes sociales, la periodista y el exfutbolista expresaron su orgullo por la familia que habían construido y por el amor que compartieron, el cual les brindó «años de felicidad». En su mensaje, también señalaron que, aunque su relación de pareja tomaba «rumbos distintos», seguirían unidos en la importante misión de ser padres dedicados, como lo habían sido hasta entonces.

Desde su separación, Iker Casillas no ha oficializado ninguna relación, aunque ha sido protagonista de diversas portadas en la prensa del corazón debido a sus citas. Hace unas semanas, fue fotografiado junto a María José Suárez, y ahora la revista Diez Minutos publica nuevas imágenes del exfutbolista en un encuentro con Claudia Bavel, modelo, influencer y creadora de contenido para adultos en OnlyFans.

Claudia Bavel
Claudia Bavel

Claudia Bavel, la influencer que habría conquistado a Iker Casillas

El pasado 21 de enero, el exjugador del Real Madrid llegó a Barcelona alrededor del mediodía y se dirigió directamente a su hotel. Claudia Bavel hizo lo mismo pocos minutos después. La modelo abandonó el lugar a media tarde, mientras que Casillas fue visto en los alrededores de su domicilio sin llegar a entrar. Posteriormente, él regresó al hotel y, poco después, ella, con un cambio de ropa, tomó un taxi hacia el mismo establecimiento, donde ingresaron juntos sin intercambiar palabras, según detalla la revista.

A las ocho de la tarde, Iker y Claudia salieron nuevamente del hotel para asistir a un evento en una bodega en Vilanova i la Geltrú, donde coincidieron con Luis Figo y Michel Salgado. Según los paparazzi que captaron el momento, disfrutaron de la cena y conversaron hasta las once de la noche, cuando regresaron al hotel. Allí, ambos hicieron una parada en la cafetería antes de retirarse. A la mañana siguiente, alrededor de las ocho, abandonaron el hotel juntos.

No es la primera vez que se les relaciona

No es la primera vez que surgen rumores sobre su relación. En mayo pasado, el periodista Javi de Hoyos afirmó en su cuenta de TikTok que Iker y Claudia habían cenado juntos en Blanes. Según su versión, el exfutbolista viajó a Lloret de Mar para acompañar a sus hijos en un torneo de fútbol y, por la noche, se dirigió al restaurante Carbó Negre, donde se encontró con ella. «En medio del restaurante comenzaron a besarse. La cena se prolongó durante dos horas», reveló el periodista en aquel entonces.

Semanas después, en una entrevista, Claudia fue consultada sobre sus supuestas citas y respondió con humor: «Este mes me han adjudicado tres novios nuevos. Entre ellos, Iker Casillas«. Ante la insistencia sobre su relación con el exfutbolista, se limitó a añadir: «Lo de Iker, ni afirmo ni desmiento», dejando la incógnita en el aire.

Sergio Ramos recibe una oferta inesperada para volver

0

El camero podría recalar en un destino sorprendente

Después de pasar un año sin equipo, Sergio Ramos podría haber encontrado finalmente un nuevo destino para continuar su carrera. Contra todo pronóstico, el veterano central español no jugaría en Arabia Saudí ni en la Major League Soccer (MLS), dos de los destinos más habituales para futbolistas en la recta final de su carrera. En cambio, su futuro apunta a estar en la liga mexicana, donde parece que Rayados de Monterrey ha dado un paso al frente para hacerse con sus servicios.

Esta decisión resulta inesperada, especialmente después de que Sergio Ramos rechazara en varias ocasiones la posibilidad de regresar al Sevilla FC, el club donde se formó. Aunque muchos especulaban con que acabaría en una liga exótica con contratos multimillonarios, el exjugador del Real Madrid y del PSG podría poner rumbo a México, donde Rayados de Monterrey busca reforzar su defensa con su veteranía y liderazgo.

Sergio Ramos
Sergio Ramos Podría Reencontrarse Con Viejos Compañeros En Su Nuevo Destino

Rayados de Monterrey, un destino lleno de exestrellas de LaLiga

El fichaje de Sergio Ramos por Rayados de Monterrey lo reencontraría con antiguos compañeros de vestuario del Sevilla FC y el Real Madrid. En el equipo mexicano ya se encuentran Sergio Canales, con quien el camero coincidió en el Santiago Bernabeu, y Lucas Ocampos y Óliver Torres, que jugaron con Ramos en su segundo paso por el conjunto hispalense.

Rayados, uno de los equipos más poderosos de México, quiere reforzar su plantilla con nombres de peso para aspirar al título de la Liga MX. La llegada de Ramos no solo aportaría jerarquía defensiva, sino que también elevaría el atractivo mediático del equipo y de la competición. Sin embargo, todavía quedan detalles por cerrar en la negociación antes de que el central español se convierta oficialmente en jugador de Rayados.

Sergio Ramos, un fichaje que genera debate

El posible fichaje de Sergio Ramos por Rayados de Monterrey ha generado opiniones divididas entre los aficionados. Mientras que algunos ven en él una incorporación de lujo que elevaría el nivel competitivo del equipo, otros consideran que su llegada podría ser un riesgo por su inactividad en el último año. A sus 38 años, Ramos sigue siendo un defensor con gran experiencia, pero está por verse si puede recuperar su mejor versión en una liga tan intensa como la mexicana.

Para Ramos, esta oportunidad significaría la posibilidad de seguir jugando al más alto nivel en un equipo competitivo y con grandes aspiraciones. Si finalmente se concreta su fichaje por Rayados, el español afrontaría un nuevo reto en su carrera, demostrando que aún tiene mucho que ofrecer en el fútbol profesional.

Marco Asensio en la bomba de última hora en el Betis

0

Marco Asensio pretendido por el Betis

Marco Asensio, el jugador del PSG, busca salir del conjunto francés. Según ha informado el diario ‘ABC’, el Betis ha tanteado la opción de fichar a Marco Asensio pero su cotización y la alta competencia dificultan la operación. El jugador apenas está teniendo minutos en el PSG pero tiene contrato hasta el 2026 con el equipo francés.

El Betis ya se ha reforzado con la llegada de Antony tras abandonar el Manchester United, aunque la prioridad del conjunto verdiblanco es la de reforzar el lateral izquierdo ya que Perraud y Ricardo Rodríguez no están afianzados en el costado izquierdo y Pellegini no está tranquilo a la hora de cubrir esa demarcación en el campo.

Marco Asensio

Marco Asensio en la órbita del Atlético de Madrid

Marco Asensio, el jugador del PSG no está teniendo protagonismo en el conjunto francés y todo apunta a que saldrá del equipo próximamente. Sobre todo tras la llegada de Kvaratshelia, el jugador español tendrá menos minutos de juego. Según ha publicado ‘Flashscore’ el atacante mallorquín ha sido ofrecido al Barça y al Atlético de Madrid.

El equipo galo buscaría una cesión de Marcos Asensio como hizo con Carlos Soler que está en el Aston Villa. El principal problema para el equipo que quiera hacerse con los servicios del futbolista español es que tiene una ficha alta, ya que gana algo más de diez millones de euros. Por el momento el jugador balear estará en el banquillo contra el Manchester City.

Marco Asensio atento a las palabras de Luis Enrique

El entrenador español habló tras la victoria en Champions: «Nuestros números en Liga eran y son muy buenos. En Champions, en una competición tan corta, hubo partidos que era increíble que llegáramos a perder puntos e incluso, perder el partido. Repito. El equipo ha encontrado sus números, el juego ya estaba».

Luis Enrique habló sobre la posibilidad de que les toque el Barça: «No, Barcelona no y Liverpool, tampoco… ¿no lo puedes cambiar? Primero hay que pasar. El fútbol te despistas cinco minutos y te pasan por encima. Han pasado todos los equipos franceses lo que significa que no es una liga tan mala como dicen. Brest o Mónaco tienen muy buenos jugadores y nos conocen muy bien».

Simeone recibe un palo a última hora: jugador del Atlético con oferta para salir

Simeone recibe una oferta importante por un jugador este mismo final de mercado

Para este mercado de enero, el Atlético de Madrid de Simeone no tenía mucho por lo que moverse, o al menos esa era la intención. Como mucho buscar acomodo a un Lemar que es el único de los 23 que apenas ha tenido trascendencia en esta primera parte de temporada. Esto es, estar atentos también a una posible oportunidad de mercado si se pone a tiro, pero con el plan inicial de que todo siga igual.

Nada que ver, en todo caso, con lo que aguarda de cara al verano. Ahí sí que tendrá trabajo el Atlético en la búsqueda de mejorar todavía más la plantilla y de solucionar el futuro de los seis jugadores que tienen vínculo hasta el 30 de junio (que se alargará a priori si la aventura en el Mundial de Clubes sobrepasa esa fecha). Sin embargo, a pocos días del final del mercado de invierno, han recibido una propuesta para que Alexander Sorloth salga ya mismo.

Sorloth Simeone
Sorloth Simeone

El Atlético de Simeone recibe una propuesta por Sorloth para salir este mercado de invierno

El futbolista noruego ha disputado este curso 27 partidos entre Liga, Champions y Copa del Rey y suma 10 asistencias y 2 goles. Sorloth está aprovechando las oportunidades que le da el técnico argentino para demostrar su potencial. Sin embargo, no es nuevo que el futbolista ha recibido varias ofertas, la última con un gran interés económico.

Aquí aparece el Besiktas, que tiene un plan en mente y no es otro que intentar conseguir la cesión de Sorloth. El club ha hecho una petición oficial, pero aún no ha obtenido respuesta. En caso de ser necesario, para convencerlo, quieren utilizar a Solskjaer, actual entrenador del conjunto turco y compatriota del delantero del equipo que entrena Simeone.

El Besiktas ha pedido formalmente la cesión, pero aún no hubo respuesta

Con todo, los de Simeone no tiene intenciones de desprenderse de futbolista y menos en este mercado de fichajes invernal, puesto que están altamente satisfechos con su rendimiento y consideran que puede ser una pieza clave para este segundo tramo de la temporada. Además, el propio futbolista también preferiría quedarse en el Metropolitano y seguir luchando por un mayor protagonismo.

Más allá de esta petición, lo que sí se sabe es que el nombre de Baena es el que más se antoja, un fichaje con el que sueña Diego Pablo Simeone. El técnico argentino ve en el jugador argentino un futbolista perfecto para su esquema de cuatro centrocampistas, para colocarlo en banda izquierda. Además de su calidad en el juego, supone un enorme peligro a balón parado, como demostró el sábado en el Metropolitano.

 

 

Florentino Pérez negocia trueque estelar entre Real Madrid y Chelsea

El Real Madrid de Florentino Pérez pretende un negocio estelar para llevarse a un jugador clave del Chelsea

El mercado de fichajes está entrando en su recta final, brindando a clubes como el Real Madrid de Florentino Pérez una última oportunidad para fortalecer sus plantillas de cara a lo que promete ser una temporada implacable. A medida que las negociaciones llegan a su fin y comienzan nuevas conversaciones, los equipos están esforzándose por asegurar el mejor talento para alcanzar sus objetivos.

Aquí es donde el presidente madridista y su directiva creen tener a mano a un jugador por el que bien vale la pena negociar, sobre todo cuando en el Real Madrid no andan sobrados de efectivos disponibles, precisamente. Lo mejor de todo, para los blancos, es que no tendrá por qué desembolsar obligatoriamente una cantidad astronómica.

Florentino Pérez pide a Enzo Fernández al Chelsea por Tchouaméni 

Es aquí que, como trasciende desde Argentina, Enzo Fernández recibió una oferta por parte del Real Madrid, para convertirse en el nuevo refuerzo del equipo español. Todo depende de las negociaciones con el Chelsea, equipo en el que juega actualmente el jugador. Pero lo que se ha sabido es que Florentino Pérez ha ofrecido a Tchouaméni a los de Stamford Bridge como moneda de cambio por el argentino.

Para el equipo del Bernabéu, Enzo Fernández cumpliría un cupo ideal en su búsqueda por reforzar su mediocampo. Hoy cuentan para este sector con jugadores como Jude Bellingham, Daniel Ceballos y el veterano croata Luka Modric, quien con 39 años acumula 13 de experiencia con la camiseta del actual campeón de Europa.

El último argentino en el Real Madrid fue Di María

Si bien Enzo Fernández pasó por diversos altibajos en el Chelsea por sus actuaciones y las del equipo, pasó de ser criticado a ser capitán del equipo ‘blue’. A pesar de los conflictos iniciales, hoy los de la Premier lo consideran una pieza central de su proyecto, lo que hace que las negociaciones sean complejas.

Su fichaje por los de Florentino Pérez sería algo significativo en el mundo del futbol ya que, además de Nico Paz, actualmente en el Como de Italia y quien naciera en España y surgiera de las inferiores del club, el último argentino que jugó en el Real Madrid fue Ángel Di María, quien se despidió del club en 2014.

 

 

 

‘Tu Línea Roja 55’ recorre el Hospital La Fe de Valencia para concienciar sobre la prevención y control del colesterol LDL para evitar nuevos infartos

0

El Hospital Universitari y Politècnic La Fe de Valencia acoge desde este jueves la campaña ‘Tu Línea Roja 55’. La iniciativa, impulsada por el centro hospitalario, Cardioalianza y Novartis, tiene el objetivo de concienciar a los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio sobre la importancia de mantener su colesterol LDL por debajo de 55 mg/dL para reducir el riesgo de nuevos eventos cardiovasculares.

Según han advertido los expertos, uno de cada cuatro pacientes que sufre un infarto de miocardio vuelve a padecer otro evento cardiovascular en los dos años siguientes, y uno de cada diez fallece en ese mismo periodo tras un infarto o ictus. Concretamente, en 2023, la Comunidad Valenciana registró 13.140 fallecimientos relacionados con enfermedades cardiovasculares.

En palabras del doctor Luis Martínez Dolz, jefe del servicio de Cardiología de La Fe, “sólo en nuestro servicio son hospitalizados en torno a 2.500 pacientes cada año, de los cuales un porcentaje relevante lo son por enfermedad coronaria. En este sentido, son fundamentales los programas de rehabilitación cardiaca de cara a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y prevenir complicaciones cardiovasculares, habiendo demostrado la reducción tanto de ingresos hospitalarios como de mortalidad”.

Como ha detallado el doctor Vicente Campos, subdirector Médico del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, “la prevención es clave en la salud y como sanitarios es esencial que fomentemos el conocimiento entre los pacientes, que les podamos ayudar a comprender y mejorar su bienestar. Para ello, este tipo de campañas son muy necesarias y para nosotros poder potenciarlas desde nuestro hospital es fundamental”.

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en España, con la aterosclerosis (EVA) como factor predominante en el desarrollo de infartos e ictus. En 2023, un alto porcentaje de fallecimientos por estas patologías estuvo relacionado con esta causa.

‘Tu Línea Roja 55’, recorre el hospital desde el exterior hasta un stand ubicado en el hall de hospitalización y estará disponible hasta el próximo viernes 7 de febrero. Desde este punto informativo, los usuarios pueden acceder a una plataforma interactiva que transmite el mensaje ‘Después de un infarto de miocardio, tu colesterol LDL tiene un límite. Tus ganas de disfrutar, no’. A través de esta herramienta, los usuarios pueden conocer los riesgos del colesterol LDL y su impacto en pacientes con niveles superiores a 55 mg/dL que ya han sufrido un infarto de miocardio. También pueden descargarse una guía didáctica con la que podrán interpretar sus analíticas y tomar medidas para mejorar su salud.

Didit, la empresa que combate la IA con IA

0

Barcelona, 29 de enero de 2025. Una persona sufre un intento de robo de identidad cada dos segundos en el mundo, según cifras de la consultora TransUnion. El aumento de los ataques con deepfakes, suplantaciones y fraudes digitales pone en entredicho la credibilidad de las empresas y usuarios de Internet, una amenaza que no hará más que crecer de la mano de la inteligencia artificial.

Para hacer frente a este escenario, Didit se presenta como la startup que combate IA con IA, impulsada por los gemelos Alberto y Alejandro Rosas. Su propuesta es tan sencilla como rompedora: ofrecer el primer y único plan de verificación de identidad (KYC) gratuito e ilimitado para cualquier empresa, sin importar sector ni tamaño. Con ello, no solo se reducen los costes de verificación de identidad hasta en un 99%, sino que también se fortalece la seguridad en un entorno cada vez más propenso al fraude.

“La inteligencia artificial es un aliada, pero también puede convertirse en una enemiga si cae en malas manos”, asegura Alberto Rosas, experto en IA y CEO de Didit. “Por eso es fundamental dotar tanto a personas como empresas de herramientas que permitan combatir esta creciente amenaza sin que eso suponga renunciar a otras cuestiones igualmente importantes”, argumenta el directivo, quien avanza: “Hacerlo es el compromiso de Didit”.

Un “escudo” en la era de los deepfakes

Desde su sede en Barcelona, Didit ha desarrollado un software basado en machine learning capaz de procesar documentación de más de 220 países y territorios, combinando verificación documental con detección de vida, también conocida como liveness detection. Esta tecnología, que puede ser tanto activa como pasiva, impide que vídeos pregrabados, rostros generados por IA o incluso máscaras puedan burlar el sistema, asegurando que quien está al otro lado es realmente quien dice ser. Su tasa de precisión es del 99.9%.

En un momento en que, según estimaciones de la industria (Allied Market Research, MarketsandMarkets, entre otras), el mercado global de soluciones KYC se encuentra en plena expansión y mueve miles de millones de dólares al año, Didit rompe las reglas al liberar su tecnología en un plan gratuito e ilimitado. Esta decisión, apuntan sus fundadores, responde a la urgencia de “humanizar internet”, debido a las inminentes amenazas que suponen los ataques con IA y deepfakes.

“Al humanizar internet nos referimos a construir una capa de identidad para personas reales, donde el fraude no tenga cabida”, argumenta Alberto Rosas. “Nuestra tecnología cuenta con más de 10 modelos de IA destinados a detectar y prevenir el fraude documental, así como otros casos de suplantación como deepfakes”, señala el experto.

Más de 300 empresas ya confían en Didit

La propuesta no ha pasado desapercibida: hasta la fecha, más de 300 empresas de todo el mundo, entre ellas fintech, negocios cripto, healthcare, traveltech o plataformas de iGaming, han integrado la tecnología de Didit para blindarse frente a la suplantación de identidad y los deepfakes. Gracias a su alcance global y su apuesta por una verificación completa, Didit se ha posicionado como un auténtico revulsivo en un sector tradicionalmente sujeto a modelos de cobro por transacción.

Impulsada por la buena acogida de su solución, la compañía se prepara para su primera ronda de financiación, con la que prevé reforzar su crecimiento y llevar su tecnología a nuevos mercados. Tal y como apuntan sus fundadores, el objetivo último es que cualquier empresa, sin importar su tamaño, pueda verificar la identidad de sus clientes de forma fiable y sin barreras económicas.

Sobre Didit

Didit es una empresa de inteligencia artificial fundada en 2022 por los hermanos gemelos Alberto y Alejandro Rosas. Desde su sede en Barcelona, y con alcance global, ofrece el único plan de KYC gratuito e ilimitado del mercado, basado en tecnologías avanzadas de verificación documental y reconocimiento facial. Además, la startup ofrece otros servicios premium que sí monetizan (AML Screening o soluciones White Label), que les permiten generar ingresos, mantener sus operaciones y continuar ofreciendo el plan de KYC gratuito accesible para todo el mundo.

679A5Ef9D5642

La Importancia del Branding en las Entradas de Negocios Físicos

0

La presentación de un negocio físico comienza mucho antes de cruzar sus puertas. La entrada es el primer contacto visual y físico que un cliente tiene con el establecimiento, y su importancia es innegable. Un detalle tan simple como un felpudo personalizado puede influir positivamente en la percepción de los clientes, creando una conexión emocional que refuerza la imagen de marca. Puedes encontrar una amplia selección de felpudos personalizados que se adaptan a las necesidades de cualquier negocio. Vamos a explorar cómo los detalles en la entrada de un negocio pueden hacer una gran diferencia.

La importancia del branding en las entradas de negocios físicos

El poder de la primera impresión

La entrada de un negocio actúa como su carta de presentación, y una primera impresión puede ser definitiva. Los clientes forman juicios rápidos basados en su experiencia visual inicial, lo que significa que un diseño atractivo y bien cuidado puede marcar la diferencia. Desde un escaparate bien iluminado hasta una puerta acogedora, cada elemento contribuye a la experiencia del cliente.

¿Cómo puede influir un felpudo personalizado en la percepción del cliente?

Un felpudo personalizado no es solo un objeto funcional; es una extensión de la identidad del negocio. Al incluir el logo o imagen corporativa, refuerzas la presencia de tu marca desde el primer momento. Esta atención al detalle no solo atrae la atención, sino que también establece un tono positivo, destacando la profesionalidad y cuidado de la empresa. Los clientes se sienten más inclinados a entrar cuando perciben que los pequeños detalles son cuidados, potenciando su curiosidad y confianza en lo que encontrarán adentro.

Mantenimiento y cuidado de la imagen de marca

El mantenimiento adecuado de la entrada es crucial para preservar una buena imagen de marca. Cualquier elemento descuidado, como un felpudo sucio o en mal estado, puede enviar un mensaje negativo sobre el negocio. Es fundamental que la entrada se mantenga limpia y ordenada para asegurar que el cliente siempre tenga una impresión positiva. Descubre cómo mantener limpio el felpudo personalizado con tu logo puede ser esencial para una buena presentación.

¿Por qué es esencial mantener limpio el felpudo de entrada?

Un felpudo limpio actúa como una señal de que el negocio se preocupa por los detalles. Inversamente, uno en mal estado puede cambiar drásticamente la percepción del cliente, sugiriendo falta de atención y orden. Para mantener un ambiente acogedor y profesional, se recomienda limpiar o cambiar el felpudo regularmente, dependiendo del tráfico de clientes y las condiciones climáticas.

Servicios que facilitan el mantenimiento de la entrada

Contratar servicios externos para el mantenimiento de la entrada puede resultar sumamente beneficioso. Asegurar que todos los elementos, incluido el felpudo, estén en óptimas condiciones ayuda a preservar la coherencia y calidad de la imagen de marca. Una empresa especializada puede ofrecer la tranquilidad necesaria para quienes desean enfocarse en otras áreas del negocio.

¿Cómo puede FelpudoRent mejorar la imagen de su negocio?

FelpudoRent se especializa en el servicio de mantenimiento de felpudos, proporcionando una solución integral que incluye cambio y limpieza periódica. Este servicio no solo garantiza que tu felpudo se mantenga en perfecto estado, sino que también te libera del estrés de gestionarlo tú mismo. FelpudoRent ofrece calidad y atención al detalle centrada en las necesidades de sus clientes. Su profesionalismo asegura que cada aspecto del felpudo refleje fielmente los valores de tu marca, dando una imagen impecable a todo el que visite tu negocio.

En este sentido, cuidar los detalles de la entrada de un negocio se convierte en un punto de inflexión crucial para diferenciarse y destacarse. Apostar por servicios profesionales como los de FelpudoRent no solo eleva la calidad percibida del negocio sino que también respalda una estrategia de branding coherente y efectiva, integrando a la perfección funcionalidad y estética. Al final, cada elemento cuenta y un simple felpudo puede ser el embajador silencioso de una mejor experiencia de cliente.

Sensualidad, poder y actitud: mucho más que un baile

0

Si alguna vez has visto un video de Heels & Sexy Style, seguro que te ha atrapado su energía: movimientos fluidos, miradas intensas, tacones marcando el ritmo y una actitud que transmite pura seguridad. Pero este estilo de baile es mucho más que pasos llamativos. Es una forma de empoderamiento, una manera de reconectar contigo misma y descubrir todo lo que eres capaz de expresar con tu cuerpo.

El Heels no es solo una disciplina de baile, es una experiencia transformadora. Cada giro, cada paso y cada golpe de cadera cuentan una historia, y lo mejor es que la historia la escribes tú.

Y si te mueres de ganas de probarlo, en Bilbao tienes la oportunidad de hacerlo en DENA BILBAO.

La escena del Heels: de los escenarios a la calle

Este estilo de baile nació en los escenarios del pop y el hip-hop comercial, pero ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno global. Lo que antes veíamos solo en los shows de Beyoncé o Madonna, ahora está al alcance de cualquiera que quiera explorar su sensualidad y fortalecer su actitud.

Ciudades como Nueva York, Londres o Barcelona han visto florecer espacios dedicados al Heels, donde la danza se convierte en una herramienta de expresión y confianza. Bilbao no se queda atrás: la comunidad está creciendo rápido, y uno de los estudios que lidera esta revolución es DENA BILBAO, un espacio donde el Heels es mucho más que un baile, es una filosofía de vida.

Más que un baile, una actitud

Bailar en tacones puede parecer complicado al principio, pero en realidad es un viaje de autoconocimiento. No se trata solo de aprender pasos, sino de cómo te sientes al hacerlos.

Las clases de Heels & Sexy Style en DENA BILBAO te ayudan a:

  • Ganar confianza en ti misma. Cada sesión es una oportunidad para salir de tu zona de confort y verte con otros ojos.
  • Expresarte sin miedo. Aquí no hay juicios, solo movimiento. Te liberas de inseguridades y dejas que tu cuerpo hable por ti.
  • Mejorar tu postura y seguridad. Bailar en tacones te obliga a mantener una posición firme, lo que se traduce en una actitud más poderosa en el día a día.

Baile

Beneficios físicos y emocionales: más allá del baile

Cuando se habla de Heels, muchos piensan solo en la sensualidad del movimiento, pero hay un trabajo físico importante detrás de cada coreografía.

Por el lado físico, este estilo de baile:

  • Mejora el equilibrio y la postura, ya que necesitas alinear tu cuerpo y activar el core en cada paso.
  • Tonifica piernas y glúteos, porque el trabajo con tacones requiere fuerza y resistencia.
  • Aumenta la conciencia corporal, enseñándote a moverte con más fluidez y control.

Pero lo más interesante es lo que sucede a nivel emocional. Bailar es una terapia en movimiento, una vía de escape para liberar tensiones, reducir el estrés y conectar contigo misma de una manera única.

La experiencia DENA BILBAO: un espacio para crecer y brillar

Entrar en una clase de Heels en DENA BILBAO es sumergirse en un ambiente de energía, apoyo y sororidad. Aquí cada persona es bienvenida, sin importar su experiencia previa ni su nivel de confianza con los tacones.

Lo que realmente hace especial a este estudio es su comunidad. No se trata solo de bailar, sino de compartir, aprender y evolucionar juntas. En cada clase se celebran los progresos, por pequeños que sean, y el ambiente es de pura motivación.

En las sesiones de Heels en DENA BILBAO:

  • La evolución personal importa más que la perfección técnica.
  • Cada coreografía es una historia que despierta emociones.
  • El empoderamiento y la seguridad en uno mismo son el verdadero objetivo.

¡Atrévete a dar el primer paso!

Si has llegado hasta aquí, es porque hay una parte de ti que quiere vivir esta experiencia. ¿Y qué mejor lugar para hacerlo que en DENA BILBAO?

Ven a una clase y descubre por qué tantas mujeres están apostando por el Heels & Sexy Style como una forma de expresión, crecimiento personal y empoderamiento. Puede que entres con dudas, pero saldrás con una nueva versión de ti misma.

Madness, Caravan Palace, Bebe, Yerai Cortés y Rawayana entre los nuevos nombres de Río Babel 2025

0

Desde su primera edición en 2017, el Festival Río Babel se ha establecido como un evento original e ineludible en Madrid. Con una propuesta variada, nació con el objetivo de cohesionar la escena musical española con la latina principalmente, a través de sus exponentes más interesantes. Río Babel se ha convertido en un referente cultural, congregando en sus escenarios tanto a grandes nombres como a nuevos talentos, con la misión de conectar culturasgéneros y generaciones.

Después de dar a conocer a Kase.O y Cypress Hill como cabezas de cartel del viernes 4 de julio, Río Babel desvela las nuevas bandas que conformarán la primera jornada.

El festival para esta ocasión contará con la agrupación francesa Caravan Palace, pioneros del electro swing, especialistas en mezclar música jazz y swing de los años 20 con elementos electrónicos contemporáneos, interpretarán sus bailables éxitos, además de su último trabajo discográfico. También se presentarán los venezolanos Rawayana, conocidos por su enérgico show y combinación de ritmos caribeños con funk, reggae, soul y rock. Los Amigos Invisibles, con su estilo único defunk, disco, acid jazz y ritmos latinos, cautivarán al público con su vibrante directo llegados también desde Venezuela. El madrileño Mr. Kilombo, experto en elaborar canciones que conectan de manera inmediata con el público, ofrecerá un renovado concierto donde presentará su más reciente disco. Reyna Tropical, la mexicana afincada en Los Ángeles, combinará ritmos afrocaribeños, cumbiay beats modernos, mientras que Ácido Pantera trasladará a los asistentes a un viaje musical con su fusión de ritmos colombianos y electrónica vanguardista.

En el escenario de Babel Comedy, tras los éxitos cosechados durante las ediciones pasadas, el cómico de referencia encargado de abrir el escenario del humor será el guionista y locutor de radio español Iggy Rubín. Por su parte, Laura Márquez, una de las voces más interesantes del panorama del humor y la televisión, presentará las propuestas humorísticas de esta primera jornada.

La cómica y actriz Bianca Kovacs, conocida por decir en voz alta lo que todos estaban pensando, regresa por tercer año. También participará la madrileña Carmen Romero, quien hará gala de su humor negro e ingenioso, así como el célebre y admirado conquense Joaquín Reyes, que no ha dudado en embarcarse en esta cómica aventura. Gersanc, con sus mini-monólogos y reflexiones irónicas, desatará las risas de los asistentes.

En el espectáculo del argentino Fede Cyrulnik, los asistentes disfrutarán de una comedia ágil y envolvente, donde los signos del zodiaco son el centro de divertidas parodias. Finalmente, Raúl Massana no escatimará en diversión, sensibilidad y sorpresas, elementos característicos de su espectáculo.

Durante la segunda jornada, el sábado 5 de julio, y sin perder de vista la esperada  actuación de EstopaMadness, la mítica banda británica, se sumará con su particular ingenio y humor para hacer bailar a ritmo de ska, pop, reggae y new wave. El virtuoso Yerai Cortés, conocido por su habilidad para combinar flamenco con un enfoque moderno, promete una actuación cargada de sensibilidad artística. Bebe celebrará los 20 años de su exitoso disco “Pafuera Telarañas”, rememorando el repertorio en una gira irrepetible. Alamedadosoulna, expertos en integrar en sus canciones sonidos funk, soul y rock, contagiarán al público con un directo cargado de energía y ritmo.

La barcelonesa Queralt Lahoz, figura clave de la música contemporánea, fusionará géneros y culturas con su estilo único y auténtico. Griso presentará su primer trabajo en solitario, tras su separación con su anterior grupo Arnau Griso, interpretando las canciones de su nuevo disco, que abarcan diversos géneros como el rock, R&B, funk y folk. La Ganga Calé, banda multicultural de mestizaje, llevará su mensaje de tolerancia y diversidad para celebrar sus diez años desde su primer disco. Los extremeños Sanguijuelas del Guadiana presentarán su particular combinación de rock, folk y flamenco, con su actitud experimental y Swing Original Monks hará viajar al público con su cóctel de sonidos del mundo y folklore ecuatoriano.

En la segunda jornada del festival, Babel Comedy contará con la célebre y reivindicativa Inés Hernand, quien inaugurará el escenario del humor con su característico desparpajo y naturalidad. El catalán Andrés Fajngold será el encargado de presentar la programación prevista para ese día, desplegando sus originales ocurrencias con una gracia inconfundible. También estará presente la madrileña Isabel Rey, experta en transformar dramas en carcajadas, sumándose a esta cita tan especial.
Asimismo, regresará al escenario de Babel Comedy el hilarante y reconocido Ignatius Farray, y el trío de españoles de origen africano No Hay Negros en Tíbet, formado por: Lamine Thior
Frank T y Asaari Bibang, compartirá su perspectiva cómica, crítica y sincera sobre el desconocido universo de la comunidad negra en España, dejando su impronta en esta nueva edición.

Babel Comedy reafirma, por cuarto año consecutivo, la importancia y necesidad del humor en nuestras vidas, consolidándose como un escenario de referencia dentro del circuito humorístico de nuestro país, con una cuidada selección de los y las mejores humoristas del panorama nacional.

Cambios regulatorios en los alquileres vacacionales y sus efectos en el sector en España para 2025

0

En los últimos años, el sector del alquiler vacacional en España ha experimentado un auge significativo, atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales. Sin embargo, el crecimiento rápido y a veces descontrolado de este sector ha llevado a las autoridades a implementar un nuevo marco regulatorio que entrará en vigor en 2025. Este artículo discutirá los cambios regulatorios, su impacto en el sector turístico y cómo pueden adaptarse tanto propietarios como empresas a estas nuevas normativas.

El nuevo marco regulatorio del alquiler vacacional en 2025

Normativas nacionales y regionales

¿Qué cambios a nivel nacional estarán vigentes?

Para 2025, el Gobierno español ha lanzado una serie de directrices nacionales con el objetivo de regularizar y formalizar el alquiler de viviendas turísticas. Estas incluyen requisitos de registro obligatorio para todas las propiedades de alquiler vacacional, así como la implementación de tasas turísticas y criterios de sostenibilidad que todas las propiedades deben cumplir. Estas medidas buscan aumentar la transparencia y la legalidad en el sector, asegurando un mercado más justo para ambas partes: tanto para los propietarios como para los consumidores.

¿Cómo están afectando las regulaciones autonómicas a los alquileres turísticos?

Cada comunidad autónoma en España tiene la autonomía para adaptar las normativas nacionales según sus necesidades y características locales. Esto significa que, en ciertas regiones, como Cataluña y las Islas Baleares, las regulaciones pueden ser aún más estrictas, con límites específicos al número de días que una propiedad puede ser alquilada al año. Estas restricciones buscan minimizar el impacto negativo del turismo masivo en el entorno urbano y social, tratando de conservar el equilibrio entre residentes y turistas.

Estándares de calidad y seguridad en el sector

¿Qué implican los nuevos estándares para propietarios y empresas?

Los nuevos estándares de calidad y seguridad se centran en mejorar la experiencia del turista y preservar la seguridad de todos los involucrados. Los propietarios deberán asegurarse de que sus propiedades cumplen con las normativas de emergencias, salud y seguridad. Esto incluye la instalación de detectores de humo y extintores, así como la obligación de realizar inspecciones periódicas. Para las empresas gestoras, esto supone un desafío adicional, ya que deben garantizar que todos los alojamientos que gestionan cumplen con estas normativas. En este contexto, una empresa de gestión de alquiler vacacional puede ser clave para ayudar a navegar los complejos requisitos regulatorios y asegurar cumplimiento.

Impactos en el mercado y oportunidades para el sector turístico

Consecuencias para propietarios y empresas

¿Cómo pueden los pequeños operadores adaptarse y prosperar?

Los pequeños operadores, a menudo, enfrentan un reto significativo para cumplir con todas las nuevas regulaciones debido a los recursos limitados. Sin embargo, esta situación también abre la puerta a la innovación y colaboración. Muchos están comenzando a unirse en asociaciones o cooperativas para compartir recursos y costes. Además, la digitalización y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas pueden ayudar a optimizar los procesos de gestión y cumplir con las normativas de manera más eficaz.

¿Qué oportunidades presenta este nuevo entorno regulatorio?

El nuevo marco regulatorio no solo representa desafíos, sino que también ofrece oportunidades para aquellos dispuestos a adaptarse. Con un enfoque renovado en la calidad y el servicio al cliente, los operadores pueden diferenciarse de la competencia mediante la oferta de experiencias únicas y personalizadas. Además, hay un creciente interés en el turismo sostenible, lo que proporciona la oportunidad de atraer a un segmento de mercado que prioriza la sostenibilidad y la ética en sus decisiones de viaje.

Efectos a largo plazo en el turismo español

¿Podrán estas medidas preservar la autenticidad de los destinos turísticos?

En cuanto a los efectos a largo plazo, se espera que las nuevas regulaciones ayuden a preservar la autenticidad de los destinos turísticos españoles. Al controlar el número de turistas y asegurar que los alquileres vacacionales cumplen con ciertos estándares, se puede evitar el fenómeno de la masificación turística que ha afectado negativamente a muchas ciudades europeas. Además, al incentivar prácticas sostenibles, estas medidas pueden ayudar a proteger los recursos naturales y culturales que atraen a los visitantes a España en primer lugar.

En resumen, el nuevo marco regulatorio del alquiler vacacional en España para 2025 representa un cambio significativo que afectará a todos los aspectos del sector turístico. Propietarios, empresas y turistas deberán adaptarse a este nuevo entorno, pero las oportunidades para mejorar la calidad del turismo en España son inmensas. Mientras se aproxima 2025, será crucial que todos los involucrados trabajen juntos para asegurar una transición fluida y beneficiosa para el futuro del turismo español.

Taquilla.com y Fundación Excelentia unen fuerzas para acercar al público la música clásica

0

La programación de Fundación Excelentia llega a Taquilla.com para conquistar una audiencia más amplia. 

Gracias a esta colaboración, 23 millones de usuarios podrán disfrutar de la agenda completa de Fundación Excelentia desde una sola plataforma. 

Taquilla.com, el comparador líder de entradas en España, anuncia su nuevo acuerdo de colaboración con la Fundación Excelentia, una de las principales instituciones dedicadas a la promoción de la música clásica en los recintos más prestigiosos del país, como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Teatro Real o el Palau de la Música Catalana. Esta alianza permite a Taquilla.com ampliar su oferta y llegar a un nuevo público amante de la música clásica, un segmento hasta ahora menos explotado en su plataforma. La Fundación Excelentia es reconocida por su sobresaliente labor en la programación de conciertos de música clásica, bandas sonoras y obras maestras interpretadas por orquestas de renombre internacional. 

Gracias a este acuerdo, los usuarios de Taquilla.com podrán acceder fácilmente a estos eventos en recintos de primer nivel y con un servicio de compra ágil, transparente y efectivo. Por otro lado, para la Fundación Excelentia, la alianza abre nuevas puertas para dar a conocer sus actividades a un público más amplio y diverso, conectando con los más de 23 millones de usuarios que cada año utilizan Taquilla.com para planificar su tiempo de ocio. 

Desde Taquilla.com, se espera un aumento notable en la atracción de nuevos usuarios y un fortalecimiento de su posición como la plataforma más completa para la compra de entradas en España. Para Fundación Excelentia, supone un canal clave para ampliar la difusión de su oferta cultural, incrementando la asistencia a sus eventos y consolidando su imagen como referente de la música clásica. 

David Fraga, CEO de Taquilla.com, comenta: «Nuestra colaboración con Fundación Excelentia refleja nuestra visión de hacer accesible la cultura en todas sus formas. Queremos que cualquier amante de la música clásica encuentre en Taquilla.com su puerta de entrada.» 

Por su parte, Javier Martí, Presidente de Fundación Excelentia, señala: “Esta colaboración con Taquilla.com nos permitirá acercar la música clásica a un público más amplio. Queremos llegar a esas personas que todavía no asisten a este tipo de conciertos, pero seguro disfrutarán la experiencia incomparable de escuchar esta música extraordinaria interpretada en directo por nuestras orquestas.” 

Descubrir toda la programación de Fundación Excelentia en Taquilla.com y sumergirse en una experiencia musical única. 

Sobre Taquilla.com

Taquilla.com es un motor de búsqueda de entradas que permite a los usuarios encontrar los mejores precios para más de 3 millones de eventos culturales y de ocio en más de 20,000 recintos. Con su plataforma innovadora, facilita el acceso a una amplia oferta de espectáculos en toda España. 

Sobre Fundación Excelentia

Tiene como objetivo la promoción del patrimonio lírico- musical e impulsar la creación y representación de las artes musicales en todas sus variedades adoptando y aunando las iniciativas necesarias para que se cultiven en libertad y perfeccionamiento permanentes. 

679A5Efa0Dac5

Taquilla.com y Fundación Excelentia unen fuerzas para acercar al público la música clásica – Noticias Empresariales

Taquilla.com incorpora la oferta de Fundación Excelentia para ampliar la difusión de la música clásica.

23 millones de usuarios se beneficiarán de toda la programación de Fundación Excelentia en una misma plataforma

Madrid, 28 de enero de 2025Taquilla.com, el comparador líder de entradas en España, anuncia su nuevo acuerdo de colaboración con la Fundación Excelentia, una de las principales instituciones dedicadas a la promoción de la música clásica en los recintos más prestigiosos del país, como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Teatro Real o el Palau de la Música Catalana. Esta alianza permite a Taquilla.com ampliar su oferta y llegar a un nuevo público amante de la música clásica, un segmento hasta ahora menos explotado en su plataforma. La Fundación Excelentia es reconocida por su extraordinaria labor en la programación de conciertos de música clásica, bandas sonoras y obras maestras interpretadas por orquestas de renombre internacional.

Gracias a este acuerdo, los usuarios de Taquilla.com tendrán mayor accesibilidad a estos eventos en recintos de primer nivel y con un servicio de compra ágil, transparente y efectivo. Por otro lado, para la Fundación Excelentia, la alianza abre nuevas puertas para dar a conocer sus actividades a un público más amplio y diverso, conectando con los más de 23 millones de usuarios que cada año utilizan Taquilla.com para planificar su tiempo de ocio.

Desde Taquilla.com, se espera un incremento significativo en la atracción de nuevos usuarios y un fortalecimiento de su posición como la plataforma más completa para la compra de entradas en España. Para Fundación Excelentia, supone un canal clave para ampliar la difusión de su oferta cultural, incrementando la asistencia a sus eventos y consolidando su imagen como referente de la música clásica.

David Fraga, CEO de Taquilla.com, comenta: «Nuestra colaboración con Fundación Excelentia refleja nuestra visión de hacer accesible la cultura en todas sus formas. Queremos que cualquier amante de la música clásica encuentre en Taquilla.com su puerta de entrada.»

Por su parte, Javier Martí, Presidente de Fundación Excelentia, señala: “Esta colaboración con Taquilla.com nos permitirá acercar la música clásica a un público más amplio. Queremos llegar a esas personas que todavía no asisten a este tipo de conciertos, pero seguro disfrutarán la experiencia incomparable de escuchar esta música extraordinaria interpretada en directo por nuestras orquestas.”

Descubre toda la programación de Fundación Excelentia en Taquilla.com y sumérgete en una experiencia musical única.

Sobre Taquilla.com Taquilla.com es un motor de búsqueda de entradas que permite a los usuarios encontrar los mejores precios para más de 3 millones de eventos culturales y de ocio en más de 20,000 recintos. Con su plataforma innovadora, facilita el acceso a una amplia oferta de espectáculos en toda España.
Sobre Fundación Excelentia Tiene como objetivo la  promoción del patrimonio lírico- musical e impulsar la  creación y representación de las artes musicales en todas sus  variedades adoptando y aunando las iniciativas necesarias  para que se cultiven en libertad y perfeccionamiento  permanentes.

Un taxista de Madrid le pega una bronca injustificada a una joven en un trayecto

0

¡Existen tantas aventuras asociadas a viajes en taxis y los taxistas como arena en el desierto! Y todas bastante curiosas e impredecibles (algunas con un final no tan feliz incluso), pero la historia de Isabel María, una joven creadora de contenido, supera cualquier expectativa. Mientras viajaba en un taxi por la capital española, acabó siendo el blanco de una bronca totalmente injustificada por parte de un taxista. ¿Y todo por qué? Porque él pensó que ella era la responsable de esas molestas llamadas que a veces recibimos a mediodía, justo cuando estamos descansando, vamos que la ha confundido con una teleoperadora. Te contamos lo que pasó exactamente.

El encuentro que no esperaba la creadora de contenido

@isabelmariapv

Que show de verdad la bronca que me llevé 🤣🤣🤣🤣 luego me reí porque es que telita vamos #taxi #risas #madrid #humor

♬ sonido original – Isabel María ✨

Isabel se sube al taxi de forma tranquila, como cualquier otro día. A lo largo del trayecto, empieza a conversar con el taxista, un hombre de unos 55 o 60 años, quien, al saber que ella era andaluza, comienza a ser más amable. Todo parecía ir bien, hasta que el taxista le preguntó qué hace en Madrid. Isabel le respondió que es creadora de contenido en redes sociales, pero el taxista entendió algo completamente diferente: pensó que era teleoperadora de telefonía, es una historia que ha provocado muchas risas y comentarios graciosos en las redes sociales y no es para menos.

En este momento, la bronca del taxista comienza sin previo aviso

En Este Momento, La Bronca Del Taxista Comienza Sin Previo Aviso
Isabel, Sin Haber Dicho Ni Pío, Se Encuentra De Repente En Medio De Una Bronca

Y aquí es donde la historia toma un giro inesperado. El taxista, al parecer harto de recibir llamadas de teleoperadoras y a horas inapropiadas (como todo el mundo), empieza a lanzarle una serie de reproches. Isabel, sin haber dicho ni pío, se encuentra de repente en medio de una bronca. Según él, su trabajo consistía en hacer llamadas molestísimas a las 3 de la tarde, cuando la gente suele dormir la siesta. Y lo peor de todo es que, sin darse cuenta, Isabel estaba en el centro de su frustración del taxista, quién al parecer aprovecho el momento para desahogarse.

Lo curioso de todo esto es que Isabel no era la culpable de nada, pero ante la situación, no pudo más que quedarse en silencio, con ganas de que el suelo se la tragara. A veces, una situación incómoda es la mejor manera de sentirte un poco más cerca de la vergüenza ajena.

Muchos se preguntan ¿Por qué callarse ante una bronca ajena?

Muchos Se Preguntan ¿Por Qué Callarse Ante Una Bronca Ajena?
La Pobre Acabó Siendo Víctima De Una Bronca Que No Solo No Le Correspondía

Lo cierto es que Isabel se sintió atrapada. El taxista insistió una y otra vez, bloqueando números, quejándose de la molestia constante de las llamadas que él pensaba eran responsabilidad de su pasajera. Isabel, por no saber cómo salir de esa conversación, optó por callarse y dejar que el taxista descargara toda su frustración. Al final, la pobre acabó siendo víctima de una bronca que no solo no le correspondía, sino que la dejó con un mal sabor de boca.

Lo ocurrido es un claro ejemplo de cómo a veces nos encontramos en situaciones en las que no sabemos cómo reaccionar, pero en este caso, la pobre joven solo estaba disfrutando de un simple trayecto en taxi.

Una historia curiosa que nos hace reflexionar sobre cómo las percepciones erróneas pueden llevar a situaciones completamente injustas. En este caso, el taxista dejó escapar toda su frustración con la persona equivocada. ¿Quién sabe qué habría pasado si Isabel le hubiera aclarado que su trabajo no tiene nada que ver con las molestas llamadas telefónicas? Al final, lo importante es que, aunque no lo mereciera, Isabel vivió un momento que, seguro, no olvidará nunca, sobre todo las teleoperadoras de telefonía. ¡Tierra, trágame!

Vaughan Systems revoluciona la enseñanza de idiomas con Vaughan Talk Master

0

Madrid, 27 de enero de 2025

Vaughan Systems, líder en formación de idiomas en España, refuerza su posición como referente en enseñanza innovadora lanzando Vaughan Talk Master, una app móvil impulsada por inteligencia artificial diseñada para complementar y reforzar el aprendizaje del inglés.

Refuerzo personalizado y práctico, siempre contigo

Vaughan Talk Master combina la reconocida metodología y contenidos Vaughan con tecnología de última generación para ofrecer a los usuarios una experiencia flexible y práctica, accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento. Gracias a su inteligencia artificial adaptativa, los usuarios pueden practicar inglés en escenarios reales como entrevistas, negociaciones y presentaciones. Esta herramienta se adapta a todos los niveles y edades, proporcionando un refuerzo personalizado según las necesidades individuales.

 “Con Vaughan Talk Master, facilitamos que quienes quieren reforzar y complementar su aprendizaje de inglés puedan acceder al mejor contenido, tecnología y profesorado para mejorar su nivel de manera efectiva. Queremos seguir liderando la enseñanza de idiomas combinando excelencia pedagógica, innovación tecnológica y accesibilidad. Talk Master es como llevar un profesor Vaughan en tu bolsillo”, afirma Virginia Fernández-Valdés, CEO de Vaughan Systems.

Tecnología, flexibilidad y método Vaughan

La app ofrece un coach virtual personalizado que ajusta el contenido y el nivel según los avances del usuario, garantizando una experiencia continua y eficaz. Todos los contenidos han sido diseñados exclusivamente por los expertos de Vaughan Systems, avalados por más de 45 años de experiencia en formación de idiomas. Además, Vaughan Talk Master permite practicar desde cualquier dispositivo móvil, reforzando su carácter flexible y accesible.

Compromiso con la excelencia educativa

Con Vaughan Talk Master, Vaughan Systems reafirma su liderazgo en el sector, integrando tecnología avanzada con su metodología pedagógica reconocida. Este lanzamiento complementa sus programas presenciales y online, asegurando que cualquier persona pueda practicar inglés de forma autónoma y eficaz, sin importar el lugar o la hora.

Disponibilidad y próximos pasos

Vaughan Talk Master ya está disponible para descarga en las principales tiendas de aplicaciones. La plataforma ofrece una prueba gratuita de una semana para que los usuarios puedan experimentar su funcionalidad y beneficios.

Una herramienta económica y flexible

Por un único pago anual de solo 99 €, los usuarios tienen acceso completo a Vaughan Talk Master, con renovación automática. Los alumnos de Vaughan disfrutan de un 10% de descuento adicional. Esto refuerza el compromiso de la compañía de ofrecer soluciones accesibles y de alta calidad a todos los interesados en mejorar su nivel de inglés.

Sobre Vaughan Systems:

Fundada en 1977, Vaughan Systems es líder en la enseñanza de idiomas en España. Con más de 800 empresas clientes y 17.000 alumnos formados anualmente, la compañía sigue destacando por su enfoque innovador, su compromiso con la calidad y su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado.

Para más información, contactar con:

Correo: marketing@grupovaughan.com

Web: talkmaster.es

Talk Master: ¡Vaughan en el bolsillo!

6799E79Ecedd0

Las cárceles de España prohíben el teletexto en las teles de los presos

Y cuando creíamos que lo habíamos visto todo, aparece esta noticia que nos deja a todos “sorprendidos”. ¿Quién iba a pensar que el teletexto, esa huella de la era pre-Internet, podría dar tanto que hablar en pleno siglo XXI? Y es que lo que parecía ser una herramienta inofensiva para consultar noticias o resultados deportivos se ha convertido en un quebradero de cabeza para las prisiones y la Guardia Civil española.

¿El motivo? Pues aunque cueste creerlo y al mejor estilo de una película de Hollywood, algunos internos lo estaban utilizando como una especie de “WhatsApp vintage” para enviar mensajes codificados al exterior. Sí, como lo lees. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber sobre este curioso fenómeno que llevó a las autoridades a bloquear el teletexto en los televisores de las celdas.

El teletexto: una herramienta que ha pasado del olvido al ingenio de los reclusos

El Teletexto: Una Herramienta Que Ha Pasado Del Olvido Al Ingenio De Los Reclusos
Usaban Las Secciones De Anuncios O Los Horarios De Transmisión Como Si Fueran Tableros Secretos

El teletexto, una herramienta informática que nació en los años 70 como una forma revolucionaria de mostrar información en la tele, parecía haber quedado en el olvido con la llegada de Internet. Sin embargo, en las cárceles, donde las comunicaciones están muy controladas (o esto es lo que creíamos, hasta ahora) y los móviles son prácticamente imposibles de usar, este sistema resurgió como una alternativa inesperada.

Algunos presos encontraron la manera de aprovechar sus funciones para enviar mensajes codificados a sus contactos en el exterior. Usaban las secciones de anuncios o los horarios de transmisión como si fueran tableros secretos, creando códigos y seudónimos que pasaron desapercibidos durante un tiempo. Fue en la prisión de A Lama, en Pontevedra, donde se destapó el pastel: el teletexto era el canal perfecto para burlar las restricciones, y las autoridades decidieron cortar por lo sano.

¿Por qué bloquear el teletexto en las prisiones?

¿Por Qué Bloquear El Teletexto En Las Prisiones?
Algunos Internos Adquirirían Televisores En El Exterior

Prohibir el teletexto no fue una decisión tomada a la ligera, pero resultó necesaria para mantener la seguridad. Las autoridades descubrieron que este sistema permitía a los internos mantener contactos con grupos delictivos, enviar información clave y coordinar actividades, algo totalmente contrario al objetivo de las restricciones penitenciarias.

Aunque bloquear el teletexto parecía una solución sencilla, la implementación no estuvo exenta de problemas. Algunos internos adquirirían televisores en el exterior que incluían esta función, obligando a las prisiones a modificar los dispositivos o restringir sus menús de configuración. Esto generó quejas, e incluso debates sobre el impacto que estas medidas podían tener en los derechos de los internos, especialmente para aquellos que usaban los televisores de manera legítima.

Entre la seguridad y los derechos humanos

Entre La Seguridad Y Los Derechos Humanos
El Teletexto Dejó De Ser Solo Una Reliquia Para Convertirse En Un Problema Real

La Audiencia Nacional respaldó la decisión de las autoridades penitenciarias de bloquear el teletexto, argumentando que representaba un riesgo claro para la seguridad. Sin embargo, también señaló que algunas medidas adicionales, como bloquear por completo el menú de los televisores, eran excesivas y desproporcionadas.

Este caso demuestra cómo incluso una tecnología aparentemente inofensiva y obsoleta puede encontrar una segunda vida en los contextos más inesperados. El teletexto dejó de ser solo una reliquia para convertirse en un problema real que exigió soluciones específicas. Ahora, queda el reto de encontrar un equilibrio: prevenir que se use de manera indebida, sin perjudicar a quienes solo querían echar un vistazo a las noticias o los resultados del fútbol. Porque, al final, incluso en prisión, todos merecen un poco de entretenimiento.

Leox; Simplificando la gestión de trámites legales para particulares y empresas

0

En un mundo cada vez más digitalizado, Leox se posiciona como la solución definitiva para quienes necesitan gestionar trámites legales de manera sencilla y eficiente. La plataforma, diseñada tanto para particulares como para empresas, ofrece un ecosistema digital integral que cubre todas las etapas del proceso legal, desde la selección del profesional adecuado hasta la resolución final del caso.

Leox permite a los usuarios gestionar distintos tipos de trámites o gestiones de forma rápida y fácil. Todo esto es posible gracias a su enfoque en la tecnología avanzada y una experiencia de usuario optimizada.

Un ecosistema digital al servicio de la accesibilidad jurídica

La plataforma cuenta con herramientas innovadoras que automatizan y simplifican tareas tradicionales. Entre las funcionalidades más destacadas se encuentran:

Gestión transparente del proceso: Desde el inicio, los usuarios pueden realizar un seguimiento en tiempo real de sus expedientes, obteniendo actualizaciones automáticas sobre el estado de sus procesos.

Conexión con profesionales especializados: Gracias a un algoritmo avanzado, Leox empareja a cada cliente con abogados o procuradores especializados en la materia requerida.

Automatización de documentos: La generación y gestión de documentos legales se realiza de forma digital, reduciendo tiempos y errores manuales.

Soporte personalizado: Cada cliente tiene acceso a un soporte especializado para resolver dudas o incidencias durante todo el proceso.

Un aliado estratégico para empresas y particulares

Además de los beneficios para particulares, Leox ha diseñado soluciones específicas para empresas que requieren una gestión más amplia de sus necesidades legales. Esto incluye servicios de gestión para grandes volúmenes de expedienrtes con múltiples profesionales legales.

“Nuestro objetivo es ser un puente entre la complejidad de los procesos legales y las necesidades reales de nuestros usuarios. Sabemos que el mundo jurídico puede ser abrumador, y por eso hemos diseñado una plataforma que lo hace accesible y claro”, afirma Francisco Agudo Ruiz CEO de Leox.

Compromiso con la innovación y el futuro del sector legal

Leox no solo busca ofrecer servicios legales, sino transformar el modo en que las personas y empresas interactúan con el sector jurídico. Con un enfoque constante en la innovación, la plataforma trabaja en el desarrollo de nuevas funcionalidades, como la integración de inteligencia artificial para la personalización avanzada de servicios y herramientas colaborativas para equipos legales.

Sobre Leox

Leox es el marketplace líder en la digitalización de servicios legales en España. Con un enfoque en la accesibilidad, transparencia y eficiencia, la plataforma ha ayudado a miles de usuarios a gestionar sus trámites legales de manera rápida y confiable.

Para más información sobre cómo Leox está transformando el sector legal, visitar leox.es.

679A5Efa60630

El tiempo exacto que hay que ventilar la casa en invierno

Ventilar la casa en invierno, este tema siempre ha generado dudas, incluso en los más expertos. Y es que cuando el frío se instala en nuestras casas, la idea de abrir las ventanas puede parecer una locura, sobre todo cuando tenemos la calefacción a tope y los precios de la electricidad no dejan de bajar, porque después de todo ¿Quién quiere perder calor, verdad? Pero, la ventilación en invierno es clave para mantener el ambiente saludable y libre de humedad, y no, no hace falta ventilar durante horas para conseguirlo. Si te preguntas cuánto tiempo deberías ventilar tu hogar en pleno invierno, hoy te damos algunos trucos que te pueden ayudar a tomar esta difícil decisión.

¿Por qué es tan importante ventilar la casa en invierno?

¿Por Qué Es Tan Importante Ventilar La Casa En Invierno?
Ventilar Es Esencial Para Garantizar Que Tu Hogar Sea Más Saludable Y Confortable

Aunque las temperaturas exteriores bajen, tu casa necesita aire fresco, esto es lo primero que debes tener claro. Durante la temporada de frío, las casas tienden a estar más selladas para evitar la entrada del aire frío, vamos que cerramos todas las ventanas y puertas, pero esto puede traer consigo problemas como la humedad o la acumulación de contaminantes en el aire.

¿Sabías que el aire dentro de una casa puede llegar a ser más contaminado que el de fuera? Y sí, no estamos hablando solo de polvo, sino de productos de limpieza, moho y hasta los vapores de la cocción de alimentos, seguro no conocías este dto. Por eso, ventilar es esencial para garantizar que tu hogar sea más saludable y confortable.

¿Cuánto tiempo deberías ventilar?

¿Cuánto Tiempo Deberías Ventilar?
No Hace Falta Mantener Las Ventanas Abiertas Todo El Día

La buena noticia es que no hace falta ventilar toda la mañana para mejorar la calidad del aire en tu casa. Los expertos coinciden en que con 5 a 10 minutos al día es más que suficiente. Sí, solo unos minutos al día para renovar el aire interior sin tener que sacrificar el calor de tu hogar. ¿La clave? Abrir las ventanas de par en par durante ese breve lapso de tiempo. Esto permitirá que el aire viciado se escape rápidamente, sustituyéndolo por aire fresco sin que pierda demasiado calor.

Y no, no hace falta mantener las ventanas abiertas todo el día. Esa opción no solo es innecesaria, sino que también resulta poco eficiente en cuanto al consumo de energía. Además, si tienes varias habitaciones en casa, es mejor concentrar la ventilación en las estancias más utilizadas, como la sala de estar o el dormitorio. Esto evitará que tu casa se convierta en un congelado, así que selecciona bien los lugares que quieres ventilar.

El momento perfecto para ventilar: por la mañana

El Momento Perfecto Para Ventilar: Por La Mañana
Pero El Mejor Momento Para Ventilar Es Por La Mañana, Justo Después De Levantarte

Esta es otra de las grandes polémicas que asocian al tema, cuál es el mejor momento para abrir las ventanas de la casa, en invierno muchos dirán que no hay momento bueno para hacer esto. Pero el mejor momento para ventilar es por la mañana, justo después de levantarte. Durante la noche, la concentración de dióxido de carbono aumenta, especialmente si comparte habitación con alguien. Esto hace que el aire se sienta pesado y poco fresco. Abrir las ventanas en cuanto te despiertes ayuda a mejorar la calidad del aire y eliminar ese aire cargado que se acumula mientras dormimos.

Además, si cocinas o te das una ducha por la mañana, es recomendable ventilar de nuevo. Estas actividades aumentan la humedad en el hogar, lo que puede generar moho si no se controla. Así que, ventilar después de cocinar o ducharte también contribuye a evitar que se formen manchas de humedad en las paredes o techos.

Como ves, ventilar en invierno no tiene por qué ser una tortura. Solo unos minutos al día y saber cuándo hacerlo puede marcar la diferencia en la calidad del aire de tu casa. ¿A qué estás esperando para abrir esas ventanas y dejar que entre aire fresco? ¡Tu hogar te lo agradecerá!

Fran Escribá tiene otro crack en rebeldía para salir del Granada CF

0

El Granada CF se enfrenta a un nuevo caso Uzuni en los últimos días de mercado

El entrenador del Granada CF, Fran Escribá, enfrenta un nuevo contratiempo con una de sus estrellas. Tras la inesperada salida de Myrto Uzuni rumbo al Austin FC de la MLS a cambio de 12 millones de euros, ahora es Lucas Boyé quien está en el centro de los rumores del mercado. El delantero argentino ha despertado el interés de varios equipos de LaLiga, entre ellos el Rayo Vallecano y el Alavés, que buscan reforzar su ataque de cara a la segunda parte de la temporada.

Lucas Boyé ha sido una pieza clave para el Granada CF desde que llegara en 2023, pero la delicada situación del equipo ha provocado que algunos jugadores se planteen un cambio de aires. El delantero, que llegó procedente del Elche, es uno de los activos más valiosos del club nazarí y su posible marcha supondría un duro golpe para las aspiraciones de Fran Escribá en la lucha por el ascenso.

Fran Escribá Lucas Boyé
Fran Escribá Ante El Temor De Perder A Lucas Boyé Después De La Marcha De Uzuni

El Granada frena su salida pese al interés de varios equipos

A pesar de las ofertas recibidas, el Granada CF ha decidido frenar, por el momento, la salida de Lucas Boyé. La dirección deportiva del club considera que el delantero argentino es fundamental para tratar de conseguir el objetivo del ascenso y no está dispuesta a desprenderse de él a mitad de temporada sin un sustituto de garantías.

El Rayo Vallecano y el Alavés han tanteado la posibilidad de incorporar a Boyé en este mercado de invierno, pero el Granada CF se ha mantenido firme en su postura. Desde el club nazarí consideran que el mercado invernal no ofrece demasiadas opciones para reforzar la delantera y temen que, sin Boyé, la permanencia se convierta en una tarea aún más complicada.

Fran Escribá ante la incertidumbre del mercado

Para Fran Escribá, la incertidumbre sobre el futuro de Boyé representa un nuevo problema en su ya complicada misión de lograr clasificar al Granada CF para los puestos de clasificación a los play offs de ascenso. La marcha de Uzuni ya supuso un golpe importante para el equipo, y perder a otro de sus atacantes más importantes podría debilitar aún más la plantilla en un momento clave de la temporada.

El técnico valenciano espera que el club logre retener a Boyé al menos hasta final de temporada, pero sabe que si llega una oferta irresistible, la situación podría cambiar rápidamente. De momento, el jugador sigue comprometido con el equipo, aunque su futuro sigue siendo incierto en estos últimos días de mercado.

Dani Gómez ya negocia con el Zaragoza a espaldas del Valencia CF

0

Dani Gómez en la rampa de salida del Valencia

Dani Gómez, el delantero del Valencia no está rindiendo a un gran nivel, sobre todo cuando estuvo lesionado Hugo Duro. Según adelantó, Nacho Sanchis, Dani Gómez ha recibido la llamada del Zaragoza y el entorno del jugador le ha recomendado salir ya que desde el Valencia no van a contar mucho con el delantero.

El Valencia cayó goleado por el Barça aunque venía en buena dinámica tras ganar a la Real Sociedad. El conjunto valenciano tenía atado a Elmas del Leipzig pero el delantero deshecho la oferta tras la mala imagen que dio el Valencia y el delantero ha decidido marcharse al Torino, por lo que el Valencia ahora intentará el fichaje de Suso.

Levante Ud

Dani Gómez atento a las palabras de Diakhaby

El jugador habló en Valencia Media después de volver a jugar tras estar un año fuera de los terrenos de juego: «Hasta hoy tengo mensajes que aún no he contestado. Recibí un montón de mensajes de jugadores, de entrenadores, de presidentes… Eso te da mucha fuerza. Mi familia ha sido un apoyo muy fuerte porque ellos también han sufrido».

El futbolista reiteró en los medios oficiales del Valencia CF: «Veían la prensa y leían que igual no podía jugar al fútbol… no me lo decían, pero lo tenían en la cabeza. Me veían como un enfermo. Hacía todo lo posible: volver, volver, volver… Y ellos cogieron esa mentalidad para que yo volviera», afirmó el defensor.

Dani Gómez atento a las palabras de su entrenador

Corberán habló tras la goleada del Barça: «Uno puede tener la duda ante el Barcelona de jugar con cinco o con cuatro. Con cuatro no éramos capaces de sostener las entradas laterales, las segundas jugadas, nos veíamos superados. Hemos cambiado a cinco, pero hemos seguido teniendo problemas, ante un equipo con tanto nivel».

El técnico del Valencia apuntó: «Digerir el dolor, no hemos representado al Valencia CF a la altura que merece. Es doloroso, requiere un análisis profundo de autocrítica profundad y de encontrar respuesta y solución. Esta derrota solo nos puede aumentar las ganas y el deseo de mejorar. Esta derrota no nos puede cambiar del camino que queremos llevar».

Carlos Alcaraz cambia su calendario para remontar posiciones en la ATP

Carlos Alcaraz, decidido a conquistar una pista asiática desconocida

Tras dejar atrás el Open de Australia, Carlos Alcaraz ya se enfoca en su próximo reto: el ATP 500 de Rotterdam. En este torneo, Jannik Sinner habría defendido su título, de no ser por su reciente baja. «Después de consultarlo con mi equipo, tomamos la difícil decisión de retirarnos del ABN AMRO Open», anunció el flamante campeón de Melbourne.

Carlos Alcaraz sí estará presente en Rotterdam, donde enfocará todos sus esfuerzos en el torneo neerlandés. Como primer cabeza de serie, el vigente subcampeón olímpico buscará brillar en el certamen, con Daniil Medvedev y Andrey Rublev como sus principales rivales. Después de Rotterdam, Carlos Alcaraz pondrá rumbo a Doha, donde intentará acortar la distancia en el ranking ATP con Jannik Sinner, aunque el italiano aún mantiene una ventaja considerable. Sin embargo, esta mañana se ha revelado un inesperado cambio en la planificación del murciano para el tramo final de la temporada.

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz

El nuevo destino de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz competirá por primera vez en el ATP 500 de Tokio este año, optando por este torneo en lugar del de Pekín, donde defendía título y había sido un habitual en temporadas anteriores. El evento japonés, que se celebrará del 22 al 30 de septiembre, se incorpora así por primera vez a la planificación del murciano.

Este ajuste en su calendario ha sorprendido, especialmente en Pekín, donde había gran expectativa por el regreso de su último campeón. Curiosamente, aquel torneo fue también el escenario de la última derrota de Jannik Sinner en pista dura, en un épico triunfo de Alcaraz. Pero prefiere cambiar de escenario.

Tokio, la primera parada de la gira asiática

Este ajuste en la planificación de Carlos Alcaraz supone una variación importante en su calendario, ya que Tokio se convierte en el punto de partida de su gira asiática. Hasta ahora, el murciano había sido un habitual en el torneo de Pekín, donde el año pasado logró el título en una de sus mejores actuaciones sobre pista dura. Sin embargo, en esta ocasión ha decidido cambiar de rumbo y apostar por el ATP 500 de Tokio, un certamen que nunca antes había disputado y que le permitirá explorar nuevas oportunidades en su camino hacia el tramo final de la temporada.

La decisión de incluir el evento japonés en su hoja de ruta implica, inevitablemente, la renuncia a la defensa de su corona en Pekín, un torneo que en ediciones anteriores ha logrado atraer a grandes figuras del circuito gracias a su alto presupuesto y prestigio. Su ausencia en la capital china marcará un punto de inflexión en su estrategia de final de año, ya que deberá buscar nuevos escenarios para sumar puntos en la lucha por escalar posiciones en el ranking ATP. Con esta modificación, Alcaraz reafirma su intención de seguir adaptando su calendario en función de sus necesidades y objetivos, priorizando su preparación y gestión física para afrontar con garantías el tramo decisivo de la temporada.

Peñarroya lanza amenazas al presidente del FC Barcelona

Peñarroya, desesperado por encontrar un nuevo base para el Barcelona

Joan Peñarroya comienza a aceptar la posibilidad de que el Barcelona no incorpore a ningún base para cubrir la baja de Nico Laprovittola, quien sufrió una grave lesión a mediados de octubre. El argentino se perderá el resto de la temporada tras romperse el ligamento cruzado anterior y sufrir una lesión en el menisco externo de su rodilla derecha.

El club intentó reforzar la posición con la llegada de Raulzinho Neto, pero su paso por el equipo fue efímero. El brasileño apenas disputó ocho minutos antes de encadenar dos lesiones, lo que llevó a la entidad a prescindir de sus servicios.

Joan Peñarroya
Joan Peñarroya

Los dardos de Peñarroya

El Barcelona intentó reforzar la posición con Thomas Heurtel, con quien ya había un acuerdo, pero finalmente el club canceló el fichaje debido a la presión popular. A pesar de las declaraciones de Josep Cubells, directivo de la sección de baloncesto, quienes realmente apoyaban su incorporación eran el entrenador, el director deportivo Mario Bruno Fernández, y el mánager de la sección, Juan Carlos Navarro. Desde aquel revés a principios de año, no ha habido avances en el asunto, y Peñarroya sigue expresando su frustración.

«Ha sido algo que ha estado presente durante muchos meses, y tengo la sensación de que ese refuerzo no llegará. Es evidente que la plantilla es corta y enfrenta una carga de partidos muy alta, pero con lo que tenemos, daremos todo. A veces nos saldrán bien las cosas y otras no tanto, pero siempre daremos el cien por cien. La actitud y el compromiso de todos es enorme», afirmó el técnico antes del partido de este jueves contra el Baskonia.

Las opciones son limitadas

El Barça está en la búsqueda de un base que no sea extracomunitario para evitar tener que hacer ajustes en las rotaciones en la ACB, aunque esto reduce considerablemente las opciones disponibles en el mercado. En las últimas semanas, el club ha consultado sobre algunos bases de la Liga Endesa, pero hasta ahora no se ha concretado ningún fichaje. El día crucial en el calendario, marcado en rojo, es el 26 de febrero, fecha límite para cerrar el mercado en la Euroliga. «La carta la tengo escrita desde antes de Reyes«, bromeó Peñarroya.

A la falta de un base que lleva meses sin solucionarse, el Barça no podrá contar con Jan Vesely ni con Justin Anderson para el partido en Vitoria. «Es una situación algo delicada desde el punto de vista físico«, reconoce el entrenador azulgrana, quien detalla que Vesely «arrastra problemas en la rodilla desde hace semanas. Se ha perdido entre cuatro y cinco partidos, y necesitamos cuidarlo mucho porque no acaba de recuperarse ni de encontrar buenas sensaciones. Estamos bastante preocupados, ya que es un jugador fundamental para el equipo».

El Atlético adelanta al FC Barcelona en el gran fichaje del año

El Atlético tiene todo a punto para cerrar la contratación de un pretendido del FC Barcelona

A menos de una semana para que finalice el mercado de fichajes de invierno, el Atlético de Madrid, tiene la mirada puesta en la ventana de transferencias de verano, pero sí que puede intentar lograr un fichaje que es también muy pretendido por el FC Barcelona. Los rojiblancos hicieron un gran desembolso el pasado verano, cerrando grandes incorporaciones, como, por ejemplo, la de Julián Álvarez.

Así, uno de los objetivos del equipo de Simeone no es otro que traer a piezas como la de Álex Baena, que se antoja muy bien para salir del Villarreal en dirección al Atlético de Madrid, aunque el FC Barcelona también ha intentado su fichaje. Sin embargo, son los del Metropolitano los más cercanos a su contratación.

Álex Baena podría haber cerrado ya un trato con el Atlético de Madrid

Como tal, Álex Baena está llamado a ser el sustituto natural de Antoine Griezmann en cuanto el francés decida que ha terminado su etapa en el Atlético. Tiene contrato hasta junio de 2026, pero la MLS estadounidense lleva años tentándole y no se descarta que se marche a final de temporada, aunque la decisión será siempre suya.

En cualquier caso, se quede o se vaya, tanto Simeone como el club quieren a Álex Baena en la plantilla y, si puede ser, para que juegue el próximo Mundial de clubes aprovechando que la FIFA abrirá una ventana para la inscripción de futbolistas en esta competición. Es por eso que, aún de que el FC Barcelona también lo pretendía, los de Simeone y compañía lo tendrían ya atado.

La opción de tanteo preferente

Esto es porque, además, el Atlético consiguió una opción de tanteo preferente por Álex Baena cuando fichó a Alexander Sorloth el pasado verano. Eso significa que el Villarreal debe informarle de las ofertas que reciba y tendrá la posibilidad de hacerse con el jugador igualando la mayor, sobre todo teniendo el beneplácito del jugador.

Con todo, los colchoneros creen que Baena es el jugador ideal para reforzar el equipo por sus condiciones. En su deseo de rejuvenecer la plantilla, el de Almería encaja a la perfección con lo que se busca en el Metropolitano. Asentado ya en la elite, con mucho futuro por delante, con capacidad para crear en el medio y también para dar ese último pase, con llegada para ver puerta y como encargado de ser el ejecutor en las acciones a balón parado.

 

Trade Republic acelera su crecimiento en Europa y lanza productos bancarios locales en Italia

0

Trade Republic Acelera Su Crecimiento En Europa Y Lanza Productos Bancarios Locales En Italia

Con 8 millones de clientes y más de 100 mil millones de euros en activos gestionados, Trade Republic se ha consolidado como la mayor plataforma de ahorro de Europa y un referente de innovación en el sector bancario en general


Trade Republic continúa su expansión, consolidando su posición como banco líder en la creación de patrimonio privado en toda Europa. Tras el exitoso lanzamiento de productos de ahorro locales en Francia, Trade Republic lanza ahora su cuenta corriente gratuita con IBAN local en Italia, junto con la presentación automática de impuestos a las autoridades locales. Con más de 8 millones de clientes y más de 100 mil millones de euros en activos gestionados, la mayor plataforma de ahorro de Europa está redefiniendo los estándares en el sector financiero. El fuerte y continuo crecimiento en otros mercados fuera de Alemania pone de manifiesto la urgente necesidad de una planificación privada de la jubilación a través de las fronteras en Europa.

«Millones de europeos se han dado cuenta de que sus gobiernos carecen de soluciones para uno de los retos más críticos de nuestro tiempo. La brecha de las pensiones es un problema predecible y medible que sigue siendo ignorado en los debates políticos», afirma Christian Hecker, cofundador de Trade Republic. «Con nuestra licencia bancaria completa, sucursales nacionales e infraestructura propia, nos comprometemos a desarrollar productos de ahorro localizados y rentables para que las personas puedan tomar el control de su futuro financiero».

Con más de 8 millones de clientes y más de 100 mil millones de euros en activos gestionados, Trade Republic se ha consolidado como uno de los principales bancos minoristas de Europa. Con productos innovadores como una cuenta corriente gratuita, un 1 por ciento de Saveback en los pagos con tarjeta reinvertido en planes de inversión, un 3 por ciento de interés anual en todos los saldos hasta 50.000 euros y planes de inversión gratuitos, Trade Republic ofrece servicios bancarios personalizados que se adaptan perfectamente a la vida cotidiana, lo que permite a las personas crear su propio patrimonio.

«La brecha de pensiones es un problema europeo. Sin embargo, las soluciones para nuestros clientes deben adaptarse a las necesidades locales. Nuestra misión es ofrecer a todos los europeos las mejores herramientas posibles para el ahorro a largo plazo», afirma Julian Collin, director general de mercados internacionales de Trade Republic. «Después de Francia, Italia es el segundo gran mercado europeo este año en el que hemos localizado nuestro producto. Este es otro paso adelante para impulsar el crecimiento europeo y aumentar la competencia dentro del sector bancario tradicional».

A través de una expansión constante y soluciones financieras innovadoras, Trade Republic está estableciendo nuevos puntos de referencia en la banca europea. La empresa demuestra cómo la tecnología moderna y los servicios fáciles de usar pueden revolucionar el sector financiero, permitiendo a millones de europeos simplificar sus vidas financieras y empezar a construir su patrimonio privado. Al ampliar continuamente sus ofertas localizadas, Trade Republic se asegura de ofrecer las mejores soluciones adaptadas a las necesidades de cada mercado internacional.

Para información adicional puedes visitar:
Website I FAQ I Instagram

Sobre Trade Republic
Trade Republic tiene la misión de preparar a millones de europeos para la creación de riqueza con un acceso seguro y fácil a los mercados de capitales. Con millones de clientes en 17 países europeos y más de 100 mil millones de euros en activos gestionados, Trade Republic es ya la aplicación que los europeos usan para gestionar su patrimonio. Ofrece inversiones a través de planes de inversión, inversión fraccionada en múltiples activos, ETFs, acciones, bonos, derivados y criptomonedas. Además, los clientes se benefician de la tarjeta de débito Trade Republic con un 1 por ciento de Saveback en los pagos con tarjeta y una cuenta que traslada el tipo de interés del depósito del Banco Central Europeo (BCE) a todos los clientes. Trade Republic es un banco supervisado por Bundesbank y BaFin. Siendo el bróker más grande y una de las principales plataformas de ahorro de Europa, Trade Republic cuenta entre sus accionistas con Accel, el fondo de Peter Thiel Founders Fund, Ontario Teachers, Sequoia y TCV. La empresa con sede en Berlín fue fundada en 2015 por Christian Hecker, Thomas Pischke y Marco Cancellieri.

Notificalectura

El portazo de Davies lleva al Real Madrid a Lisboa

Un viejo conocido de Valdebebas podría ser el plan B

El sueño del Real Madrid de fichar a Alphonso Davies se ha desvanecido después de que el lateral izquierdo canadiense decidiera renovar su contrato con el Bayern de Múnich. A pesar del interés insistente del club blanco, que buscaba reforzar su defensa con uno de los laterales más destacados del panorama mundial, Davies ha optado por seguir ligado al equipo bávaro, donde se siente valorado y tiene un papel fundamental en los planes de Vincent Kompany.

La decisión de Davies supone un golpe para el Real Madrid, el segundo después de Leny Yoro, que veía en él al candidato ideal para liderar el lateral izquierdo durante la próxima década. Sin embargo, el Bayern, consciente de su importancia, ofreció una renovación con condiciones económicas y deportivas que convencieron al jugador.

Álvaro Carreras Alphonso Davies
Álvaro Carreras es el plan B del Real Madrid a Alphonso Davies

El Real Madrid busca alternativas a Davies en el mercado

Tras el rechazo de Davies, el Real Madrid ha tenido que virar su atención hacia otras opciones en el mercado. Entre los nombres que han surgido destaca Álvaro Carreras, el lateral izquierdo del Benfica. Carreras, que impresionó a los ojeadores madridistas durante el partido de Champions League entre el Benfica y el FC Barcelona, se perfila como un posible refuerzo para la defensa del equipo blanco.

Carreras tuvo una actuación destacada, especialmente por ser uno de los pocos jugadores que han logrado frenar a Lamine Yamal, el joven prodigio azulgrana. Su capacidad para anticiparse, su velocidad y su solidez defensiva lo convierten en una opción interesante para el Real Madrid. Además, su precio de mercado sería considerablemente inferior al de Davies, salvo que este saliese libre, lo que lo hace una alternativa viable en términos económicos.

Álvaro Carreras, un regreso con pasado madridista

Uno de los aspectos más llamativos de Álvaro Carreras es su pasado en La Fábrica, la cantera del Real Madrid. El lateral izquierdo se formó durante tres temporadas en las categorías inferiores del club blanco antes de buscar nuevas oportunidades en el fútbol europeo. Su paso por el Benfica ha sido clave para su desarrollo, consolidándose como un jugador de gran proyección en una posición donde el Real Madrid busca reforzarse.

La dirección deportiva del club considera que Carreras podría ser un plan B más que digno tras la negativa de Davies. Su experiencia en el fútbol portugués y su capacidad para rendir en competiciones de alto nivel, como la Champions League, lo convierten en una opción atractiva. Aunque las negociaciones aún no han comenzado, el Real Madrid podría aprovechar esta oportunidad para incorporar a un lateral prometedor con raíces en su propia cantera.

Adrián Liso otro frente abierto del Real Zaragoza en el mercado

0

Adrián Liso fuera de los planes de Ramírez

Adrián Liso, el jugador del Zaragoza ha ido de más a menos en su evolución en el primer equipo del Zaragoza. En el último partido contra el Oviedo en la Romareda, el extremo tuvo algunos errores que fueron recriminados por la afición. Por lo que el Zaragoza podría buscarle una salida en el mes de enero.

El Zaragoza está acertando con los fichajes como en el de Kevin Arriaga que en su primera actuación con el conjunto aragonés demostró ser un líder en la medular. El equipo aragonés sigue buscando un delantero por si Iván Azón se marcha antes de terminar su contrato el próximo mes de junio, Álex Forés deshecho la oferta del Zaragoza y se fue al Levante.

Adrián Liso

Adrián Liso podría tener más competencia en la delantera

Ramírez, comenzó con buen pie en el Zaragoza tras ganar uno de los dos partidos en el que ha dirigido al conjunto aragonés. Según publicó el ‘Gol Digital’, el Zaragoza está cerca de cerrar la incorporación de dos jugadores, uno el atacante Radulovic y otro el defensa, Arnau Comas que se encuentra en el Basilea.

Aunque el defensor, tiene pasado azulgrana y también jugó en el Olot. También, Juan Carlos Cordero, el director deportivo del Zaragoza, tiene otra opción más para reforzar el ataque del equipo aragonés, se trata de Javier Martón, canterano del Athletic que conoce a la perfección la Liga Hypermotion tras pasar por el Mirandés y la Real Sociedad.

Adrián Liso pendiente de los posibles fichajes

Juan Carlos Cordero, el director deportivo del Zaragoza ha puesto el punto de mirar en un jugador de Primera División. Según el ‘Periódico de Aragón’, el Zaragoza quiere fichar a Sedlar, defensa del Alavés. El jugador serbio termina contrato en junio con el Alavés y apenas está teniendo minutos en el conjunto vitoriano.

El jugador balcánico fichó por el Mallorca en el 2029 y después se marchó al Alavés en el año 2022, con Luis García Plaza, el defensor solo fue titular en cinco partidos de los ocho que disputó esta temporada. Ahora con la llegada de Coudet tampoco está teniendo suerte, solo ha jugado 10 minutos en el pasado mes de diciembre.

Robert Navarro avisa al Athletic con otra oferta en LaLiga

0

Robert Navarro maneja varias ofertas para salir del RCD Mallorca además de la del Athletic

En el Athletic mantienen las horas contadas en este mercado invernal de fichajes por la situación de Robert Navarro. Esto, también, porque son muchos los equipos que también aprovechan este mes de enero para avanzar en operaciones de futuro. Los jugadores cuyos contratos expiran a final de temporada son muy apetecibles en nuestro fútbol, como el del rojiblanco Robert Navarro.

El jugador, con una salida convulsa de la Real Sociedad, se marchó a RCD Mallorca, quien le abrió las puertas. El club bermellón accedió a fichar al centrocampista ofensivo hasta final de temporada. Un contrato corto que disparó las teorías sobre su futura incorporación al Athletic Club de cara a la temporada 2025/2026.

Robert Navarro
Robert Navarro

Robert Navarro también tiene una oferta del Girona

De este modo, Robert Navarro repetiría la fórmula por la que apostó Andoni Gorosabel, con el Deportivo Alavés como club puente. Aunque más allá de los leones, otros equipos de la liga española. Es aquí que son clubes como e Girona los que se han interesado por él, como serio aviso para el Athletic.

Mientras que en Mallorca ven cada vez más difícil su continuidad, el conjunto catalán sondea al futbolista. El equipo de Míchel se ha interesado por su situación contractual de futuro, la cual está siendo relacionada con el Athletic. El futbolista puede negociar con cualquier club desde el pasado 1 de enero.

Puede negociar libremente desde el 1 de enero

Aunque en las últimas semanas se ha especulado con su posible llegada al Athletic Club, el jugador aún no ha tomado una decisión definitiva sobre su futuro. Su rendimiento en esta temporada ha sido discreto, con 20 encuentros disputados y un gol en su cuenta personal, pero su talento y proyección han llamado la atención de varios clubes de la liga.

Como tal, lo que se sabe es que el Girona de Míchel quiere aprovechar la situación y hacerse con los servicios de un jugador con mucho mercado en la competición doméstica. A sus 22 años, Robert Navarro, aún futbolista del RCD Mallorca, no tomará una decisión final hasta los últimos compases de la presente temporada.

ITP Aero lanza su proyecto de rebranding estratégico de la mano de BrandFor

0

BrandFor, compañía especializada en consultoría estratégica centrada en el branding, ha gestionado el proceso de rebranding de ITP Aero, lo que ha supuesto un proyecto estratégico y creativo para la compañía líder aeroespacial global.

Junto al equipo de la compañía, BrandFor ha desarrollado una nueva narrativa e identidad de marca que, bajo el lema “Flying forward, together”, sella la evolución de ITP Aero como empresa independiente con un claro enfoque en el impulso de la innovación, la colaboración, la eficiencia y la sostenibilidad en el mundo de la aviación.

El trabajo de BrandFor ha supuesto la creación de una nueva narrativa de marca construida en torno al propósito de la compañía “Together, find better ways to power flight and keep its magic alive” y adicionalmente ha supuesto una evolución visual de la marca que refleja su transformación estratégica, con un símbolo que encarna el compromiso de la marca con el progreso común, la innovación continua y la colaboración.

Whatsapp Image 2025 01 30 At 09.50.23 1

Eva Azoulay, CEO de ITP Aero, ha afirmado sobre este proyecto: “Estamos muy satisfechos con esta nueva etapa de crecimiento y expansión internacional de ITP Aero. Nuestra renovada identidad de marca simboliza nuestro compromiso con el avance de las tecnologías aeronáuticas, trabajando junto a nuestros socios y ampliando los límites de lo posible. «Flying forward, together» no es sólo un lema; es un reflejo de nuestro espíritu de colaboración y de nuestro interés por ofrecer soluciones inteligentes y sostenibles para un futuro mejor.”

Con el éxito del proyecto desarrollado para ITP Aero, BrandFor consolida su posición como uno de los lideres del mercado español de branding a través de su situación a la cabeza de procesos de creación de nuevas estrategias e identidades corporativas para compañías a la cabeza del sector de Defensa y Aeroepacio en España.

Estos procesos afianzan la situación diferencial de BrandFor en el mercado del branding, al ofrecer servicios de consultoría estratégica y creativa que se plasman en soluciones que aportan valor, potencian los planes estratégicos y ofrecen resultados tangibles a las compañías.

En los más de siete años desde su creación, BrandFor se ha consolidado como un líder del mercado español de branding, sumando en su cartera más de 180 proyectos. Entre ellos, los ejecutados para empresas, organizaciones e instituciones como Indra Group, Cabify, IFEMA MADRID, Naturgy, Ramón Bilbao, SpainCap, Santander, Universidad Pontificia Comillas, Pelayo, Cofares, Iskaypet (Kiwoko y Tiendanimal), UNICEF, Ginos, Sodexo, Urbaser o Cortefiel, entre otros.

ACERCA DE BRANDFOR

Whatsapp Image 2025 01 30 At 09.50.22

BrandFor (www.brandfor.com) es una compañía especializada en consultoría estratégica y creativa centrada en el branding, que crea soluciones para impulsar las marcas, ayudando a transformar las compañías o instituciones, mejorando su capacidad de generar negocio y ayudando a incrementar su valor. BrandFor desarrolla una nueva dimensión del branding, basada en la construcción de las marcas de manera sólida, inspiradora y coherente que explota y activa el potencial inherente a toda marca y lo transforma en valor. BrandFor cuenta con una oferta de servicios 360 que cubren toda la cadena de valor del branding: desde estrategia, creatividad y gestión, hasta activación, implementación, innovación y desarrollo de contenidos, basándose en un equipo amplio, experto y diferencial que cuenta con una notable capacidad creativa y una metodología sólida y distintiva en consultoría estratégica.

Repara tu Deuda Abogados cancela 51.000 € en Pinto (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

La pareja de la exonerada fue despedida de su trabajo y ella tuvo que asumir los gastos familiares 

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Pinto (Madrid). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Madrid ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 51.000 euros a la que no podía hacer frente. 

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su estado de insolvencia se originó en un momento de dificultad económica. Por este motivo, acudió al banco y le ofrecieron unas tarjetas de crédito para satisfacer sus gastos más básicos. A su pareja la despidieron de su trabajo. Toda la carga familiar empezó a recaer en ella, si bien su nómina no era muy elevada. A raíz de ello, las deudas empezaron a acumularse. Por ello, decidió solicitar préstamos y créditos. Se vio en una situación en la que la única manera de poder paliar las deudas existentes era con nuevos créditos, lo que originaba más deudas debido a los altos intereses”.

Como en su caso, numerosas personas tienen que hacer frente a dolorosos contratiempos laborales, de salud o de otra índole que les hacen caer en problemas financieros. Cuando conocen el mecanismo de segunda oportunidad respiran aliviados al comprobar que existe una salida legal a su situación. 

Las personas que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad se dan cuenta de cuáles son los beneficios de quedar exoneradas. De hecho, salen de los listados de morosidad que tanto daño les hace, dejan de recibir las llamadas de los bancos y entidades financieras para reclamarles las deudas y pueden registrar futuros bienes a su nombre.

Conforme pasa el tiempo, es mayor el número de endeudados que confían en esta herramienta. Así las cosas, su éxito implica que familiares y allegados también conozcan la existencia de esta herramienta.

Repara tu Deuda Abogados ha conseguido, desde su fundación en septiembre de 2015, la exoneración de más de 310 millones de euros a personas que responden a perfiles muy diversos y que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Esta cantidad continúa creciendo habida cuenta del elevado número de expedientes que se están tramitando y de las consultas que se realizan a diario.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar liberados del pago de sus deudas en caso de que cumplan una serie de requisitos. En general, basta con que el concursado se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Repara tu Deuda abogados tiene una aplicación disponible en Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara. Ésta permite la realización de consultas personalizadas acerca de su proceso, compartir experiencias con otros clientes acerca del grado de satisfacción y reuniones con los abogados.

Por último, el despacho está especializado en derecho bancario, por lo que ofrece el análisis de los contratos firmados por sus clientes con los bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

6797Bbfb8C4B1