Tarde o temprano a todos los coches les llega el momento de pasar la revisión técnica, la ITV, para garantizar que se encuentran en buen estado para circular por las carreteras. No es menos cierto que algunos conductores se olvidan de que ya han pasado cuatro años desde que adquirieron el vehículo, por lo que es necesario recordar las matrículas que en este 2025 deberán acudir a la inspección técnica.
Aquí, sin excepción, mientras que que los camiones tienen que superarla por primera vez a los dos años de su matriculación, los ciclomotores deben hacerlo a los tres y los coches de uso particular y las motocicletas están obligados a pasarla al cumplir los cuatro.
ESTE 2025, LOS COCHES MATRICULADOS EN 2021 DEBEN PASAR LA ITV OBLIGATORIA
En el caso de los taxis, como son turismos destinados profesionalmente al transporte de personas deben pasar la revisión cada año hasta cumplir un lustro y después cada seis meses.
Según el estudio realizado por la Universidad Carlos III de Madrid, a nivel nacional, gracias a la inspección técnica se salvan al año 723 muertes, 13.100 personas heridas y se evitan, al menos, 15.641 siniestros viales.
La ITV es clave para reducir los riesgos en las vías públicas, ya que detecta fallos mecánicos o de seguridad antes de que puedan provocar un siniestro vial. Si todos los vehículos que no pasan la ITV obligatoria lo hicieran, se podrían salvar adicionalmente 353 vidas al año.
Teniendo esto en consideración, la ITV ha recordado que los coches y motos que registraron por primera vez en 2021 deberán pasar su primera Inspección Técnica de Vehículos en 2025.
Para saber la fecha de matriculación, basta con consultar la ficha técnica. En este sentido, bien vale la pena resaltar que cada tiempo de matriculación tiene una fecha estipulada, como se indica a continuación. Esto, como decimos, según los meses que corresponda para acudir a la ITV:
- Junio: LPW a LRP
- Julio: LRP a LSG
- Agosto: LSG a LSR
- Septiembre: LSR a LTD
- Octubre: LTD a LTP
- Noviembre: LTP a LVD
¿CUÁNDO Y CÓMO HAY QUE PASAR LA ITV?
Como explican, desde esta primera inspección técnica, tendrán que repetir el trámite en años alternos hasta que el coche cumpla una década. A partir de entonces, la cita con la ITV será anual.
Los conductores que sean nuevos en la ITV deben tener en cuenta que pueden pasar la revisión antes del mes que les corresponde sin perder su plazo de vigencia. Lo conservarán siempre que llevan a cabo el trámite dentro de los 30 días naturales previos a la fecha asignada.
Si se adelantan y lo hacen antes de ese plazo, sí cambiarán la fecha de caducidad de la ITV: perderán la que tenían y obtendrán una nueva referencia para la siguiente inspección. O lo que es lo mismo: por el camino se dejarán días de validez.
CÓMO PASAR LA ITV CORRECTAMENTE
Antes de acudir a la estación ITV, es recomendable realizar una revisión exhaustiva de tu vehículo. Algunos de los aspectos a verificar son los sistemas de iluminación: faros, intermitentes, luces de freno, etc. Deben funcionar correctamente y tener la intensidad adecuada.
Además, hay que verificar también el estado de los neumáticos, la profundidad del dibujo y la presión. Los frenos deben responder de manera eficaz y no presentar ruidos extraños. Comprueba que no haya holguras ni ruidos en la suspensión, y asegurarnos de que el vehículo no emita humos excesivos ni olores extraños.
Asimismo, existen una serie de consejos que debemos tener en cuenta antes de pasar la ITV:
- Asegurar el buen estado de las ruedas. Un factor fundamental para pasar la ITV es que los neumáticos no estén desgastados ni deformados. La banda de rodadura debe tener una profundidad mayor de 1,6 mm.
- Solicitar cita previa. En la mayoría de estaciones de la ITV no te atenderán si no es con cita previa. Se puede solicitar a través de internet o por teléfono.
- Llevar toda la documentación. Para pasar la ITV es obligatorio llevar el documento que acredite que disponemos de seguro en vigor, así como el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica del vehículo.
- Comprobar el estado del parabrisas. Si tenemos algún chinazo o grieta que afecta a la visión del conductor, el vehículo no pasará la inspección.
- Revisar la iluminación. Se considera falta grave que los dispositivos de iluminación no funcionen correctamente.
- Atención a los retrovisores. Si están sueltos o rotos no pasará la ITV, ya que los retrovisores son un elemento fundamental para la seguridad vial.
- Limpiaparabrisas y claxon. Ambos debenfuncionar sin problema, por lo que debemos asegurarnos de ello, y de que disponemos de líquido en el depósito del limpiaparabrisas.