Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1173

El primer museo del turrón en España abrió sus puertas y ofrece degustaciones gratis

Madrid, la vibrante capital de España, acaba de enriquecer su oferta cultural y gastronómica con la apertura del primer Museo del Turrón, un espacio dedicado a celebrar y explorar la rica historia de uno de los dulces más emblemáticos del país. Ubicado en el corazón de la ciudad, este museo no solo es un homenaje al turrón, sino también una invitación a sumergirse en una experiencia sensorial y educativa única.

A través de sus salas, los visitantes pueden realizar un viaje por el tiempo, descubriendo los orígenes, la evolución y las tradiciones que rodean a este exquisito manjar. Con degustaciones gratuitas y exposiciones interactivas, el Museo del Turrón se presenta como un destino imprescindible para todos aquellos que deseen conocer más sobre la cultura gastronómica española.

Un viaje sensorial por la historia del turrón

El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis
El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis

En el corazón de Madrid, a un paso de la emblemática Puerta del Sol, se encuentra una joya recién inaugurada: el primer Museo del Turrón de la capital. Este espacio único, ubicado en la calle Arenal número 18, dentro del establecimiento Casa 1880, abre sus puertas para ofrecer a los visitantes un viaje fascinante a través de más de 500 años de historia de este dulce tradicional español.

Experiencia inmersiva en el mundo del turrón

El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis
El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis

El museo promete una experiencia inmersiva y sensorial. Los visitantes comienzan su recorrido en un túnel adornado con flores de almendro, donde pueden escuchar y oler los aromas característicos de los campos de cultivo, cuna de la materia prima del turrón. El viaje continúa con una exposición de los primeros utensilios utilizados en su elaboración, las tradiciones, la maquinaria antigua y curiosidades sobre este producto histórico.

Degustaciones gratuitas: Un festín para el paladar

El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis
El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis

Una de las atracciones más destacadas del museo son las degustaciones gratuitas. Los visitantes tienen la oportunidad de probar no solo los clásicos de la marca, sino también las últimas novedades lanzadas por Casa 1880. Entre las delicias ofrecidas se encuentran pan de Kalamata con turrón, aceite y sal, quemado de turrón de yema, crepes rellenos de turrón y una selección de productos clásicos y novedosos.

Horarios y accesibilidad del Museo

El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis
El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis

El Museo del Turrón de Madrid ofrece una gran flexibilidad con su horario extendido, abriendo de 10 de la mañana a 10 de la noche, todos los días de la semana. Esta amplia disponibilidad horaria facilita que tanto residentes locales como visitantes de otras regiones y países puedan explorar sus encantos.

La ubicación central del museo, cerca de puntos de interés turístico y de fácil acceso mediante transporte público, lo convierte en una parada conveniente y atractiva. Además, su diseño accesible asegura una experiencia cómoda y enriquecedora para todos los visitantes, incluyendo aquellos con movilidad reducida.

La Familia Sirvent: Tradición y pasión por el turrón

El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis
El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis

La historia del Museo del Turrón en Madrid está íntimamente ligada a la familia Sirvent, cuya pasión y dedicación al arte de la elaboración del turrón se extiende por 12 generaciones y 300 años. Originarios de Jijona, Alicante, un lugar renombrado por su turrón, los Sirvent han sido custodios de técnicas y recetas ancestrales.

Este museo en Madrid, junto con los establecimientos en Jijona y Toledo, no solo sirve como un escaparate de su legado, sino también como un centro de aprendizaje y apreciación de este dulce tradicional. La familia Sirvent, a través de estos museos, comparte su rica historia y contribuye a la preservación de la cultura del turrón en España.

Un recorrido por la evolución del turrón

El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis
El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis

El Museo del Turrón no solo deleita el paladar, sino que también enriquece la mente. Al adentrarse en sus salas, los visitantes descubren la fascinante evolución del turrón, desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un símbolo de la gastronomía española. A través de exposiciones interactivas, se revelan los secretos de los métodos artesanales y las innovaciones tecnológicas que han transformado su fabricación. Este viaje a través del tiempo muestra cómo el turrón ha mantenido su esencia a pesar de la modernización.

Un espacio para todos los públicos

El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis
El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis

El Museo del Turrón se erige como un espacio inclusivo y acogedor, ideal para visitantes de todas las edades y gustos. Su diseño intuitivo y accesible invita a familias, grupos de amigos y turistas a sumergirse en una experiencia educativa y placentera. La ubicación estratégica del museo, en el corazón de Madrid, facilita su acceso y lo convierte en un punto de encuentro cultural. Aquí, el turrón se convierte en un nexo entre generaciones, compartiendo historias y sabores que trascienden el tiempo.

Integración con la cultura y tradición madrileña

El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis
El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis

El Museo del Turrón no solo es un homenaje a este dulce, sino también una celebración de la cultura madrileña. Su presencia en la ciudad no es casual; refleja la integración del turrón en la vida y costumbres de Madrid. El museo se convierte en un espejo de la ciudad, mostrando cómo la tradición y la modernidad pueden coexistir y enriquecerse mutuamente. Esta fusión cultural es un testimonio de la capacidad de Madrid para abrazar su historia y al mismo tiempo mirar hacia el futuro.

Un impulso al turismo gastronómico

El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis
El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis

La apertura del Museo del Turrón marca un hito en el turismo gastronómico de Madrid. Este espacio no solo atrae a los amantes del turrón, sino que también despierta el interés de aquellos que buscan experiencias culinarias auténticas. Al ofrecer una combinación única de historia, cultura y sabor, el museo se posiciona como un destino imprescindible en la ruta gastronómica de la ciudad. Su contribución al turismo en Madrid va más allá de la mera degustación, proporcionando una ventana a la rica herencia culinaria de España.

Una experiencia única en Madrid

El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis
El Primer Museo Del Turrón En España Abrió Sus Puertas Y Ofrece Degustaciones Gratis

El Museo del Turrón en Madrid no es solo un lugar para aprender sobre este dulce tradicional, sino también para experimentar con todos los sentidos la riqueza de su historia. Con degustaciones gratuitas, un recorrido sensorial y una ubicación privilegiada, este museo se perfila como una parada obligatoria para cualquier persona que visite o resida en Madrid.

Receta gallega tradicional: Vieiras rellenas y gratinadas al horno

La cocina gallega esconde tesoros culinarios que deleitan a cualquier paladar, y entre ellos, las vieiras rellenas ocupan un lugar especial. Este plato, típico de las festividades navideñas, combina la sencillez con el sabor intenso del mar, ofreciendo una experiencia gastronómica única. Las vieiras, con su textura suave y sabor delicado, se convierten en el lienzo perfecto para una variedad de ingredientes que realzan su esencia.

Selección de ingredientes: La base del éxito

Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno
Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno

Para que nuestras vieiras rellenas brillen, es crucial elegir ingredientes de calidad. Necesitaremos vieiras frescas o congeladas, cebollas, jamón serrano, vino blanco de buena calidad (como Ribeiro o Albariño), pan rallado, salsa de tomate casera, perejil picado, aceite de oliva extra virgen, sal y pimienta negra. Cada ingrediente aporta su carácter único al plato, creando un equilibrio entre los sabores del mar y de la tierra.

Ingredientes:

  • Vieiras (frescas o congeladas)
  • Cebollas
  • Jamón serrano
  • Vino blanco (preferiblemente Ribeiro o Albariño)
  • Pan rallado
  • Salsa de tomate casera
  • Perejil picado
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal
  • Pimienta negra

Preparación preliminar: Limpieza y cuidado de las vieiras

Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno
Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno

Antes de cocinar, es esencial limpiar bien las vieiras para eliminar cualquier resto de arena. Si son frescas, sumérgelas en agua con sal gruesa y cambia el agua varias veces. Este paso garantiza una textura y sabor perfectos. Las vieiras deben tratarse con cuidado para preservar su delicadeza, lo que se reflejará en el resultado final del plato.

El sofrito: Corazón de la receta

Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno
Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno

El sofrito es el alma de nuestras vieiras rellenas. Comienza picando finamente la cebolla y el jamón serrano. En una cazuela con aceite de oliva, sofríe primero el jamón y luego añade la cebolla, cocinando a fuego lento hasta que estén dorados. Incorpora el vino blanco y la salsa de tomate, dejando que los sabores se fusionen a fuego lento. Este sofrito no solo aporta sabor, sino que también crea una base jugosa para las vieiras.

Rellenando las vieiras: Un toque de maestría

Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno
Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno

Una vez que el sofrito esté listo, llega el momento crucial: rellenar las vieiras. Coloca cada vieira en su concha y cúbrelas generosamente con el sofrito. Es importante asegurarse de que la mezcla impregne bien cada vieira, para que el sabor sea uniforme en cada bocado. Este paso es esencial para garantizar que la combinación de sabores del marisco y el sofrito sea perfecta. La habilidad en este proceso determinará la calidad final del plato, fusionando los sabores de manera armoniosa.

El gratinado perfecto: El secreto está en el pan rallado

Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno
Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno

Para lograr un gratinado perfecto, espolvorea una capa fina de pan rallado de calidad sobre las vieiras ya rellenas. Este paso es vital para conseguir una cobertura dorada y crujiente, que no solo mejora la textura, sino que también sella los jugos, intensificando el sabor marino. El pan rallado actúa como un elemento clave, aportando una textura contrastante y ayudando a retener los sabores dentro de la concha. Un buen gratinado es el toque final que transforma este plato en una obra maestra culinaria.

Horneado y presentación: El gran final

Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno
Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno

Precalienta el horno a 200º C y hornea las vieiras durante 12-15 minutos. Vigila que no se quemen y gratina durante los últimos minutos para conseguir ese tono dorado perfecto. Sirve las vieiras calientes, directamente del horno, para una experiencia gastronómica inolvidable. La presentación es clave: cada vieira en su concha, gratinada a la perfección, invita a disfrutar de un bocado del mar.

Consejos de expertos para vieiras inolvidables

Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno
Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno

La selección de vieiras de alta calidad es fundamental para el éxito de este plato. Si optas por vieiras congeladas, es crucial descongelarlas correctamente para preservar su textura y sabor. En algunos casos, podrías considerar usar más de una vieira por concha para un relleno más generoso.

El pan rallado de buena calidad es otro secreto para lograr un gratinado excepcional, ya que aporta una textura crujiente sin opacar el sabor de las vieiras. Además, el vino blanco elegido debe ser uno de tu agrado para beber, ya que su calidad influirá notablemente en el sabor final del plato.

Maridaje ideal: Vinos que complementan

Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno
Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno

Para acompañar este exquisito plato, un vino blanco gallego es la elección perfecta. Un Albariño o un Ribeiro, con su frescura y acidez, complementarán de manera sublime los sabores marinos de las vieiras. Estos vinos, con su carácter distintivo, no solo realzan los sabores del marisco, sino que también aportan un equilibrio perfecto al paladar, especialmente frente a la riqueza del gratinado. La elección del vino es tan importante como la del plato principal, ya que juntos crean una experiencia gastronómica completa y armoniosa.

La vieira: Un tesoro del Mar Gallego

Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno
Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno

Las vieiras son más que un simple ingrediente; representan un tesoro de la riqueza marina de Galicia. Su sabor único y su textura suave las convierten en una elección predilecta para los amantes del marisco. Este plato no es solo una delicia culinaria, sino también un homenaje a la tradición gallega, llevando un pedazo del océano a tu mesa. La preparación de las vieiras rellenas es una forma de celebrar y preservar el patrimonio culinario de Galicia, ofreciendo a cada comensal un bocado de su historia y cultura marítima.

Una receta para toda ocasión

Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno
Receta Gallega Tradicional: Vieiras Rellenas Y Gratinadas Al Horno

Las vieiras rellenas, aunque son un plato típico de la Navidad gallega, destacan por su versatilidad, convirtiéndose en una opción ideal para cualquier tipo de celebración. No importa la época del año, estas delicias marinas son perfectas para impresionar a tus invitados con un toque de sofisticación y sabor.

Ya sea en una cena elegante, un evento especial o una reunión familiar, las vieiras rellenas prometen ser el centro de atención y deleitar a todos. Su preparación, aunque requiere de cierto cuidado y atención, es una oportunidad para demostrar tus habilidades culinarias y compartir un plato lleno de tradición y sabor. Además, su presentación elegante y su sabor exquisito garantizan que este plato sea recordado y apreciado por todos los presentes.

Este es el inesperado giro final de ‘The Crown’ con la que acabará esta popular serie de Netflix

0

El estreno de los primeros cuatro episodios de la sexta y última temporada de ‘The Crown’ en Netflix ha generado una ola de entusiasmo y especulación a nivel mundial. La serie, creada por Peter Morgan, ha cautivado a millones con su dramática representación de la familia real británica, especialmente con su enfoque en la figura de Lady Di, su relación con Dodi Al-Fayed, y su trágico final en París en 1997.

Con los últimos seis episodios (5 al 10) programados para estrenarse el 14 de diciembre, la pregunta en la mente de todos es: ¿Qué historias y secretos revelará ‘The Crown’ en su gran final?

The Crown: Las bodas de oro de la Reina Isabel II y el Príncipe Felipe

El Chocante Final Que No Esperábamos De 'The Crown' Y Del Que Lady Di No Es La Protagonista

Uno de los primeros eventos que podrían ser cubiertos en los nuevos episodios es la celebración de las bodas de oro de la reina Isabel II y el príncipe Felipe. Este evento, que tuvo lugar pocos meses después de la muerte de Diana, marcó un momento significativo para la nación y la monarquía.

Durante este periodo, la reina pronunció un discurso crucial, reflejando su visión y compromiso con la corona. Esta escena no solo sería un testimonio de la estabilidad y la continuidad de la monarquía, sino también un vistazo a la personalidad y el carácter de la reina en un momento de introspección nacional.

La historia de amor de Kate y William: Un nuevo capítulo para la monarquía

El Chocante Final Que No Esperábamos De 'The Crown' Y Del Que Lady Di No Es La Protagonista

Otro segmento esperado es el inicio de la relación entre Kate Middleton y el príncipe William. La serie probablemente retratará sus días universitarios en St. Andrews, el inicio de su romance y cómo los medios de comunicación empezaron a cubrir su historia.

Este segmento promete ofrecer una perspectiva fresca y moderna de la monarquía, mostrando un cambio generacional y la adaptación de la institución a los nuevos tiempos.

El jubileo de oro de la Reina: Un reinado de medio siglo

El Chocante Final Que No Esperábamos De 'The Crown' Y Del Que Lady Di No Es La Protagonista

El Jubileo de Oro de la reina Isabel II en 2002, que marcó los 50 años de su ascenso al trono, es otro evento que probablemente sea explorado. Este jubileo no solo fue una celebración de su largo reinado, sino también una muestra de la fortaleza y la resiliencia de la monarquía ante las adversidades, incluyendo las pérdidas personales de la reina ese mismo año, como fueron los fallecimientos de su hermana Margarita y su madre, la Reina Madre.

La boda de Carlos y Camilla: El cierre de una era

El Chocante Final Que No Esperábamos De 'The Crown' Y Del Que Lady Di No Es La Protagonista

La boda entre el príncipe Carlos y Camilla Parker Bowles en 2005 es otro momento clave que podría ser el clímax de la serie. Este evento, que simboliza la superación de las tragedias pasadas y el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de la familia real, podría ser presentado como un momento de reconciliación y aceptación, tanto dentro de la familia real como por parte del público.

La transformación de la Monarquía en tiempos modernos

El Chocante Final Que No Esperábamos De 'The Crown' Y Del Que Lady Di No Es La Protagonista

En conclusión, los últimos episodios de ‘The Crown’ tienen el potencial de ofrecer una mirada íntima y reveladora sobre los momentos más significativos de la familia real británica en los últimos años del siglo XX y principios del XXI. Desde momentos de celebración y unión hasta tiempos de cambio y desafío, estos capítulos están preparados para sumergir a los espectadores en una narrativa rica y emocionalmente resonante. Con la mezcla de drama histórico y personal, ‘The Crown’ está listo para concluir su narración épica, dejando una impresión duradera en su audiencia y en la cultura popular.

La serie no solo ha sido un éxito en términos de audiencia, sino que también ha generado discusiones y debates sobre la historia y el futuro de la monarquía británica. Al presentar una visión dramatizada, pero íntima de la vida de la realeza, ‘The Crown’ ha logrado humanizar a sus personajes históricos, mostrándolos no solo como figuras públicas sino como individuos con sus propios desafíos, dilemas y emociones. Este enfoque ha permitido a la audiencia conectar de manera más profunda con la historia y comprender mejor la complejidad de la institución monárquica.

En definitiva, mientras esperamos los últimos episodios de ‘The Crown’, podemos anticipar una conclusión que no solo satisfaga nuestra curiosidad por los eventos históricos, sino que también profundice en la humanidad de sus personajes, ofreciendo una perspectiva única sobre una de las familias más famosas y escrutadas del mundo. Con su mezcla de historia, drama y narrativa emocional, ‘The Crown’ promete cerrar su última temporada de una manera que será recordada por mucho tiempo.

Estas son las tiendas lowcost más populares de Madrid

En el corazón de España, Madrid se reinventa como la capital de las tiendas lowcost, un cambio notable en el paisaje comercial de la ciudad. Estos nuevos establecimientos, que se distancian de gigantes como Ikea o Primark, están capturando la atención de los madrileños y visitantes por igual. Con una estrategia que combina tendencias actuales y precios accesibles, estas tiendas están cambiando no solo el mercado, sino también las percepciones de lo que significa comprar con inteligencia y estilo.

La popularidad de estas tiendas lowcost en Madrid refleja una nueva era en el consumo consciente. Ofrecen una alternativa atractiva a los compradores que buscan mantenerse al día con las tendencias sin comprometer su economía. Desde moda hasta decoración del hogar, estos comercios están demostrando que la calidad y el diseño no tienen por qué estar reñidos con precios razonables, marcando así un nuevo rumbo en el panorama de compras de la ciudad.

Miniso: Más que peluches, un universo de diseño asequible

Estas Son Las Tiendas Lowcost Más Populares De Madrid

Miniso, con su logo que evoca a Uniqlo, es una revelación en el mundo de las tiendas lowcost. Aunque ambas marcas son japonesas, Miniso se diferencia claramente por su enfoque en la decoración y accesorios para el hogar.

Lo que hace a Miniso especial es su capacidad de ofrecer productos de diseño a precios asequibles. Esta tienda ha capturado la imaginación de los consumidores que buscan darle un toque moderno y minimalista a sus espacios, sin comprometer sus bolsillos.

MGI: El destino perfecto para regalos económicos

Estas Son Las Tiendas Lowcost Más Populares De Madrid

Master Gift Import, conocida como MGI, es un paraíso para aquellos que buscan regalos a precios bajos. Esta tienda española, originaria de Málaga, ofrece una variedad asombrosa de productos que van desde juguetes hasta artículos de decoración.

Lo que hace a MGI única es su compromiso de proporcionar productos económicos sin sacrificar la variedad o la calidad.

Pepco: La alternativa polaca a Primark

Estas Son Las Tiendas Lowcost Más Populares De Madrid

Pepco se ha establecido en Madrid como una fuente fiable de ropa, menaje para el hogar y decoración a precios lowcost. Con un modelo similar al de Primark, Pepco se distingue por su oferta de productos a precios que rara vez superan los 20 euros, convirtiéndola en una opción atractiva para compradores conscientes de su presupuesto.

Normal: Innovación en cosmética a precios reducidos

Estas Son Las Tiendas Lowcost Más Populares De Madrid

En el mundo de la cosmética, Normal se ha hecho un nombre al ofrecer productos de marcas conocidas a precios fijos y económicos. Su modelo de negocio elimina las ofertas temporales, optando, en cambio, por mantener precios bajos y constantes, una estrategia que ha resonado bien entre los consumidores que valoran la transparencia en los precios.

Action: Variedad y precios insuperables en un supermercado lowcost

Estas Son Las Tiendas Lowcost Más Populares De Madrid

Action es mucho más que un supermercado lowcost; es un destino para una amplia gama de productos, desde juguetes hasta artículos para el hogar y la jardinería. Con precios promedio inferiores a dos euros, Action se ha ganado la reputación de ser uno de los supermercados más económicos, atrayendo a clientes que buscan calidad y variedad a precios accesibles.

Kik: La moda alemana lowcost llega a Madrid

Estas Son Las Tiendas Lowcost Más Populares De Madrid

Kik, una cadena alemana de ropa y accesorios para el hogar, está a punto de irrumpir en Madrid, prometiendo llevar la moda y el estilo a precios bajos. Con ofertas en ropa y accesorios para el hogar a precios que desafían toda competencia, Kik se prepara para ser un jugador importante en el mercado de la moda lowcost en Madrid.

Zeeman: Compromiso con la calidad y el precio

Estas Son Las Tiendas Lowcost Más Populares De Madrid

La cadena holandesa Zeeman ha llegado a Madrid con un enfoque claro: ofrecer ropa de calidad a precios lowcost. Su estrategia de crecimiento se centra en la expansión a través de los barrios de Madrid, acercando sus productos a un público más amplio y diverso.

Tedi: Inspiración en decoración a precios asequibles

Estas Son Las Tiendas Lowcost Más Populares De Madrid

Tedi, originaria de Alemania, se ha establecido como un destino para quienes buscan decoración y menaje a precios económicos. Su enfoque en las tendencias actuales y su amplia gama de productos la convierten en una opción ideal para aquellos que desean renovar su hogar con un presupuesto limitado.

Jysk: La alternativa danesa a IKEA

Estas Son Las Tiendas Lowcost Más Populares De Madrid

JYSK ofrece una experiencia única en muebles y decoración con un enfoque escandinavo. Aunque a menudo se compara con IKEA, JYSK se distingue por sus precios aún más competitivos y su catálogo que invita a crear un hogar acogedor y con estilo.

Flying Tiger Copenhagen: Un toque danés en el corazón de Madrid

Estas Son Las Tiendas Lowcost Más Populares De Madrid

Flying Tiger Copenhagen se ha convertido en una parada esencial para los amantes del diseño danés y los precios lowcost. Con una ubicación estratégica en los barrios más populares de Madrid, esta tienda ofrece accesorios y complementos únicos para todas las ocasiones, siempre a precios accesibles.

Ale-Hop: Creatividad y precios bajos en regalos

Estas Son Las Tiendas Lowcost Más Populares De Madrid

Ale-Hop se destaca por su enfoque en regalos y artículos de decoración originales y económicos. Su popularidad se debe a su capacidad de ofrecer productos novedosos y asequibles, convirtiéndola en una opción ideal para sorprender sin gastar mucho.

Las tiendas lowcost en Madrid están marcando un antes y un después en el mundo del comercio minorista. Ofrecen una combinación única de calidad, diseño y precios accesibles, demostrando que es posible seguir las últimas tendencias sin comprometer el presupuesto. Este fenómeno no solo está cambiando la forma en que los madrileños compran, sino también cómo viven y disfrutan de su ciudad.

Así usan ChatGPT las empresas en España

La inteligencia artificial (IA) ha alcanzado niveles impresionantes de desarrollo en los últimos años, y su aplicación en el entorno empresarial está transformando la forma en que las compañías se comunican con sus clientes y gestionan sus operaciones. En España, diversas empresas han adoptado ChatGPT, un modelo avanzado de procesamiento de lenguaje natural desarrollado por OpenAI, para mejorar la eficiencia, la interacción con los usuarios y la calidad del servicio.

Image 66 1

ChatGPT en las empresas españolas

Asistencia al Cliente Mejorada
Image 66 3

Uno de los usos más destacados de ChatGPT en empresas españolas es la mejora de la asistencia al cliente. Los sistemas de chat impulsados por inteligencia artificial permiten a las empresas responder de manera rápida y precisa a las consultas de los clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La capacidad de comprender y generar respuestas coherentes y contextuales ha llevado a una experiencia del cliente más fluida y satisfactoria.

Empresas de diversos sectores, desde servicios financieros hasta comercio electrónico, han integrado ChatGPT en sus plataformas de atención al cliente. Esto no solo agiliza el proceso de resolución de problemas, sino que también libera a los agentes de atención al cliente para abordar problemas más complejos, aprovechando al máximo la combinación de habilidades humanas e inteligencia artificial.

Automatización de Tareas Empresariales

La automatización de tareas rutinarias es otra área en la que ChatGPT ha dejado su huella en el ámbito empresarial español. Al incorporar esto en sistemas de gestión interna, las empresas han logrado agilizar procesos administrativos, reducir errores y aumentar la productividad.

Por ejemplo, en el sector financiero, las instituciones han implementado ChatGPT para automatizar la revisión y generación de informes, permitiendo que los empleados se centren en tareas estratégicas que requieren un juicio humano más complejo. Esta capacidad de automatización ha demostrado ser valiosa en diversos sectores, desde la logística hasta la gestión de recursos humanos.

Creación de Contenido Personalizado
Image 66 4

La capacidad de generar contenido personalizado es otra ventaja que ChatGPT ofrece a las empresas en España. Desde la redacción de correos electrónicos y publicaciones en redes sociales hasta la creación de descripciones de productos, ante esto, ha demostrado ser una herramienta valiosa para optimizar el proceso de generación de contenido.

Empresas en el sector del marketing y la publicidad han adoptado ChatGPT para crear mensajes más persuasivos y personalizados, adaptados a las preferencias y comportamientos individuales de los clientes. Esta capacidad de personalización no solo mejora la eficacia de las estrategias de marketing, sino que también fortalece la conexión entre la empresa y su audiencia.

Desarrollo de Chatbots Avanzados

La implementación de chatbots avanzados es otra área donde las empresas en España han aprovechado las capacidades de ChatGPT. Estos chatbots, impulsados por la inteligencia artificial avanzada de ChatGPT, pueden llevar a cabo conversaciones más complejas, entender el contexto y proporcionar respuestas más precisas y útiles.

En el comercio electrónico, los chatbots impulsados por ChatGPT ayudan a los clientes a encontrar productos, ofrecen recomendaciones personalizadas y facilitan el proceso de compra. En el sector de la salud, los chatbots han demostrado ser útiles para proporcionar información sobre síntomas, programar citas y ofrecer orientación básica antes de la consulta con un profesional de la salud.

Entrenamiento y Desarrollo de Personal
Image 66 2

ChatGPT también se ha utilizado en el ámbito empresarial español para el entrenamiento y desarrollo del personal. Las empresas han implementado sistemas basados en ChatGPT para simular situaciones de atención al cliente o resolver problemas específicos del sector, brindando a los empleados la oportunidad de practicar y mejorar sus habilidades en un entorno virtual.

Esta aplicación no solo es valiosa en la formación de nuevas contrataciones, sino también en la mejora continua de las habilidades de los empleados existentes. La retroalimentación generada por ChatGPT puede ser una herramienta valiosa para perfeccionar las habilidades de comunicación y resolución de problemas.

En conclusión, la adopción de ChatGPT en empresas españolas ha representado una revolución en la forma en que las organizaciones se comunican, automatizan tareas y brindan servicios a sus clientes. A medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando, se espera que las empresas exploren aún más las aplicaciones innovadoras de ChatGPT para impulsar el crecimiento y la eficiencia en sus operaciones.

Empresas que ya dan uso a ChatGPT

Image 66 5

Seis empresas líderes han integrado o están en proceso de integrar ChatGPT en sus operaciones diarias, y sus evaluaciones revelan una tendencia clara. En un sentido, ChatGPT muestra la capacidad de optimizar diversas tareas, como la programación de software y la recopilación de información relevante.

Sin embargo, las conclusiones destacan que el camino hacia la eficacia en el uso de la inteligencia artificial (IA) no es un trayecto sencillo y rápido. La habilidad para aprovechar un bot de texto como ChatGPT implica comprender qué solicitudes se le pueden hacer y cómo hacerlo, un aprendizaje que, basado en la prueba y error, demanda tiempo y dedicación.

Las fuentes consultadas coinciden en que, aunque ChatGPT puede ser un recurso valioso en cualquier startup, es esencial invertir en su formación, como con cualquier empleado nuevo.

Adrià Izard, director de TravelPerk en España, una startup que alcanzó el estatus de unicornio en 2022, destaca la valía de explorar las posibilidades de ChatGPT. Izard señala que han utilizado la IA para agilizar la atención al cliente y automatizar tareas como la clasificación de correos electrónicos y la gestión de solicitudes no críticas. TravelPerk ha logrado automatizar el 80% de la clasificación de mensajes, permitiendo a sus agentes gestionar un 50% más de reservas.

La startup también ha implementado la IA en herramientas de gestión de viajes, incorporando un asistente de IA que responde a preguntas simples y proporciona datos. Además, planean incorporar una IA que simplificará la recopilación de facturas para ayudar a las empresas a recuperar el IVA.

Marc Serra, director de Machine Learning en Adevinta España, comparte dos casos de uso específicos en sus plataformas, como en Infojobs. El primero aborda el desafío común de describir las experiencias laborales de los candidatos, donde la empresa ha notado un aumento en experiencias sin descripción. En este contexto, ChatGPT ayuda a superar esta dificultad.

En resumen, la implementación de ChatGPT en estas empresas demuestra cómo la inteligencia artificial está transformando operaciones y optimizando procesos, pero subraya la importancia de una inversión continua en la formación para maximizar su potencial en entornos empresariales diversos.

Estos son considerados los 12 mejores rones del mundo

0

Se acercan las festividades y así como tener un delicioso espumante es una tarea pendiente, conocer los 12 mejores rones del mundo te permitirá tener en cuenta otras bebidas que podrás compartir y disfrutar con tus invitados en las próximas celebraciones. 

Son muchos los rones que se producen a nivel mundial, pero solo unos pocos merecen la distinción de ser considerados como los 12 mejores del mundo. ¿Los conoces? ¡Veamos qué tanto!

De los 12 mejores rones del mundo: Barceló Imperial

Barceló Imperial

El Ron Barceló Imperial es un ron dominicano de alta gama elaborado con 100 % de jugo de caña de azúcar de las plantaciones propias de la destilería Barceló. Es una mezcla de rones envejecidos hasta 10 años en barricas de roble americano. Este ron tiene un color ámbar brillante con reflejos cobrizos. Su aroma es complejo y rico, con notas de crema de mantequilla, cerezas secas, vainilla intensa, mermelada de piña y nueces caramelizadas. 

En boca, tiene un cuerpo medio y exuberante con gran profundidad y equilibrio. El sabor es seco, pero frutal, con notas de zanahoria, nuez moscada, moca y un robusto sabor tostado que se desvanece lentamente. Por estas razones es uno de los 12 mejores rones del mundo. El ron Barceló Imperial está disponible en todo el mundo y es uno de los rones más vendidos en la República Dominicana.

       

Barceló Imperial Premium Blend 40 Aniversario

Estos Son Considerados Los 12 Mejores Rones Del Mundo

Sin duda, el Barceló Imperial Premium Blend 40 Aniversario es uno de los mejores rones del mundo. Es un ron dominicano de 40 años de edad, elaborado con una mezcla de rones de 8 a 10 años de edad, que han sido envejecidos en barricas de roble americano y francés, tanto de bourbon como de Sauternes.

Este ron tiene un color ámbar brillante, con aromas armoniosos de crema quemada, pasas caramelizadas, especias dulces, frutos secos y madera de roble. En boca es suave y de cuerpo semi seco, con notas de frutos secos, como nueces y avellanas, típicas de la madera de roble francés. El final es largo y persistente, con un toque de pimienta y tabaco.

El Barceló Imperial Premium Blend 40 Aniversario es un ron perfecto para disfrutarlo solo, como digestivo o en cócteles sofisticados. Es un ron elegante y complejo, con un sabor único que lo convierte en una experiencia sensorial inolvidable.

       

De los 12 mejores rones del mundo: Arehucas 18

Estos Son Considerados Los 12 Mejores Rones Del Mundo

El ron Arehucas 18 es uno de los mejores rones del mundo, según la crítica especializada. Ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos el «World’s Best Aged Rum» en 2017.

Este ron se elabora en Gran Canaria, España, y se envejece durante 18 años en barricas de roble americano. Tiene un color caoba oscuro y un aroma complejo con notas de vainilla, caramelo, especias y frutos secos. El sabor es rico y equilibrado, con un final largo y persistente.

El Arehucas 18 es un ron ideal para disfrutarlo solo, con hielo o en cócteles. Es un excelente acompañamiento para postres o para disfrutarlo después de una comida o para disfrutar de aperitivos salados.

       

Capitán Kidd

Estos Son Considerados Los 12 Mejores Rones Del Mundo

El Capitán Kidd es un ron elaborado por la destilería Arehucas en las Islas Canarias. Se trata de un ron añejo de 30 años, que se envejece en barricas de roble americano.

El Capitán Kidd tiene un color dorado intenso. En nariz, presenta aromas a madera, vainilla, frutos secos y especias. En boca, es un ron complejo y equilibrado, con notas a madera, frutos secos, cacao y especias. El final es largo y persistente.

El Capitán Kidd es un ron de alta calidad, que ha sido galardonado con numerosos premios internacionales. Se considera uno de los mejores rones del mundo, y es una excelente opción para los amantes del ron añejo.

       

De los 12 mejores rones del mundo: Cacique 500

Cacique

El ron Cacique 500 es un ron venezolano de añejamiento medio, elaborado a partir de una mezcla de rones de 3 a 8 años de edad. Se destila en columnas de destilación y se añeja en barricas de roble americano. Tiene un color ámbar oscuro con reflejos dorados. Su aroma es intenso y complejo, con notas de fruta madura, caramelo, vainilla y madera. En boca es suave y equilibrado, con un final largo y persistente.

Se trata de un ron versátil que se puede disfrutar solo, con hielo o en cócteles. Es un ron muy popular en Venezuela y también se exporta a todo el mundo. En cuanto a su posición como uno de los mejores rones del mundo, el ron Cacique 500 ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su historia. De hecho, en 2023, fue galardonado con una medalla de oro en la International Rum Conference.

       

Dictador 20 Años

Estos Son Considerados Los 12 Mejores Rones Del Mundo

El Ron Dictador 20 Años es considerado uno de los mejores rones del mundo. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el título de «Mejor Ron del Mundo» en la competencia International Rum Conference en 2016.

Este ron es elaborado en Colombia con miel de caña virgen, y se añeja durante 20 años en barricas de roble americano previamente usadas. El resultado es un ron de color ámbar oscuro con aromas complejos de caramelo, vainilla, miel, chocolate y especias. En boca es suave y redondo, con un final largo y persistente.

El Ron Dictador 20 Años es ideal para disfrutar solo, como digestivo o como acompañamiento de postres. También se puede utilizar en cócteles, como el Old Fashioned o el Manhattan.

       

De los 12 mejores rones del mundo: Don Papa Sherry Casks

Estos Son Considerados Los 12 Mejores Rones Del Mundo

Don Papa Sherry Casks es un ron premium elaborado en las Filipinas. Se produce con caña de azúcar cultivada en las fértiles laderas del volcán activo Monte Kanlaon. El ron se destila en una columna de destilación y luego envejece durante 4 años en barricas de roble americano ex bourbon. A continuación, se refina durante 18 meses en 4 tipos diferentes de barricas de jerez: Fino, Pedro Ximénez, Cream y Palo Cortado. 

Este ron tiene un color ámbar claro con toques de rojo. Tiene un aroma afrutado y a nuez, con notas de ciruela, chocolate negro, higos maduros y especias. En boca, el ron es rico y complejo, con un sabor afrutado y a nuez. El final es largo y aterciopelado. Don Papa Sherry Casks ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos el «Mejor Ron del Mundo» en el World Rum Awards de 2016, y es considerado uno de los mejores rones del mundo.

       

Havana Club Selección de Maestros

Estos Son Considerados Los 12 Mejores Rones Del Mundo

Havana Club Selección de Maestros es un ron cubano de alta gama que se ha ganado una reputación como uno de los mejores rones del mundo. Es elaborado por los Maestros del Ron Cubano, un equipo de expertos que llevan más de 150 años perfeccionando el arte de la elaboración del ron.

El Havana Club Selección de Maestros se elabora con una mezcla de rones añejos de hasta 30 años de edad. Estos rones se añejan en barricas de roble americano y europeo, lo que les da un sabor complejo y equilibrado.

El ron tiene un color ámbar oscuro con reflejos rojizos. En nariz, se perciben aromas de madera tostada, especias, frutos secos y caramelo. En boca, es suave y sedoso, con un sabor intenso y afrutado. El final es largo y persistente.

       

De los 12 mejores rones del mundo: Kong

Estos Son Considerados Los 12 Mejores Rones Del Mundo

El ron Kong es un ron premium de Guatemala que se produce con ingredientes inspirados en el hábitat de los gorilas, como brotes de bambú, mora, plátano macho, hojas de eucalipto, apio y hierbas selectas. El ron se destila a partir de melaza y se envejece hasta 9 años en barricas de roble blanco americano.

Tiene un aroma complejo y equilibrado, con notas de eucalipto, chocolate, frescura y frutos secos. En el paladar, es suave y sedoso, con un sabor a chocolate negro, eucalipto y frutas tropicales. El final es largo y persistente.

El ron Kong ha recibido varios premios internacionales, entre ellos la medalla de oro en el International Rum Conference de 2023. También ha sido incluido en la lista de los mejores rones del mundo por publicaciones como The Rum Journal y Forbes.

       

Santa Teresa 1796

Estos Son Considerados Los 12 Mejores Rones Del Mundo

Santa Teresa 1796 es uno de los mejores rones del mundo. Es un ron venezolano de solera elaborado con una mezcla de rones de 8 a 12 años de edad, que luego se envejece durante un año más en barricas de roble francés. El resultado es un ron rico y complejo, con aromas de caramelo, vainilla, chocolate y madera. En boca, es suave y equilibrado, con un final seco y elegante.

Santa Teresa 1796 ha ganado numerosos premios internacionales, entre ellos el título de «Mejor Ron del Mundo» en la competencia World Rum Awards en 2007 y 2013. También ha sido incluido en la lista de los 50 mejores rones del mundo por la revista Drinks International en varias ocasiones.

Los críticos de ron elogian a Santa Teresa 1796 por su calidad, su sabor complejo y su elegancia. Es un ron ideal para disfrutar solo, como digestivo o como ingrediente en cócteles sofisticados.

       

De los 12 mejores rones del mundo: Ron Carúpano

Ron Carúpano El Mejor Del Mundo

Sin lugar a dudas, Ron Carúpano es uno de los mejores rones del mundo. Ha sido galardonado con numerosos premios internacionales, incluyendo el título de «Mejor Ron del Mundo» en 2022. Este ron se produce en Venezuela, a partir de caña de azúcar cultivada en la Hacienda Altamira, en el estado Sucre. El proceso de destilación es tradicional, y el ron se envejece en barricas de roble americano durante varios años.

El resultado es un ron complejo y equilibrado, con notas de vainilla, caramelo, frutas secas y especias. Es ideal para disfrutar solo, con hielo o en cócteles. En los últimos años, Ron Carúpano ha ganado popularidad en todo el mundo. Se puede encontrar en los mejores bares y restaurantes de Estados Unidos, Europa y Asia.

Algunos de los premios más recientes que ha recibido Ron Carúpano incluyen:

  • Medalla de Oro en la categoría Ultra Premium del San Francisco World Spirits Competition 2023
  • Medalla de Oro en la categoría Extra Añejo del Rum & Cachaca Masters 2022
  • Elegido como el mejor ron del mundo por la revista Forbes en 2022

Sin duda, Ron Carúpano es un ron de alta calidad que merece ser considerado uno de los mejores del mundo.

       

Kraken

Kraken

Kraken es un ron negro con especias que se produce en Trinidad y Tobago y, aunque es una marca relativamente nueva, lanzada en 2010, rápidamente se ha convertido en uno de los rones más populares del mundo. Hay varias razones por las que Kraken es considerado uno de los mejores rones del mundo. En primer lugar, el ron base es de alta calidad. Se elabora con melaza de caña de azúcar y se envejece durante uno o dos años en barricas de roble.

En segundo lugar, las especias utilizadas en el ron Kraken son cuidadosamente seleccionadas para crear un perfil de sabor complejo y equilibrado. Las especias incluyen canela, jengibre, clavo, nuez moscada y otras. En tercer lugar, el ron Kraken se presenta en una botella única y llamativa. La botella tiene forma de calamar y está adornada con los ojos de la criatura mitológica.

El sabor de Kraken es rico y complejo. Se nota el sabor de la melaza de caña de azúcar, así como los sabores de las especias. El ron tiene un final largo y especiado. Kraken es un ron versátil que se puede disfrutar solo, con hielo o en cócteles. Es un ron perfecto para los amantes de los rones especiados.

Ahora que conoces a los 12 mejores rones del mundo, ¿Ya te decidiste con disfrutar de alguno de ellos?

  

El sushi más fácil y rápido de preparar: Receta de Temaki casero

Adentrémonos en el fascinante mundo del temaki, una variante del sushi que combina sencillez, rapidez y un sabor exquisito. Este plato, característico por su forma de cono y su preparación artesanal, no solo es un deleite gastronómico, sino también una ventana a la rica cultura japonesa.

En este artículo, exploraremos cómo el temaki, más que un simple bocado, es una expresión de creatividad, tradición y adaptabilidad culinaria. Acompáñanos en este viaje culinario donde aprenderemos a preparar este plato casero, adaptándolo a diferentes gustos y dietas, y descubriremos su significado y lugar en la cultura japonesa.

El encanto del Temaki: Un bocado japonés único

El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temakis Casero
El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temaki Casero

El temaki, una joya de la gastronomía japonesa, se distingue por su forma de cono, creada con alga nori y rellena de una variedad de ingredientes. Este plato, cuyo nombre se deriva de ‘te’ (mano) y ‘maki’ (enrollar), se disfruta tradicionalmente con las manos, lo que lo convierte en una experiencia culinaria única y práctica.

Ingredientes versátiles para un Temaki personalizado

El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temakis Casero
El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temaki Casero

El temaki se caracteriza por su flexibilidad en cuanto a ingredientes. Se puede preparar con atún, salmón, gambas, tortilla, carnes, aguacate, huevas, verduras, y por supuesto, el indispensable arroz de sushi. Este arroz se adereza clásicamente con una mezcla de azúcar y vinagre de arroz, y se acompaña con salsas como la soja, teriyaki, mayonesa japonesa o sriracha.

Receta básica de Temaki: Un inicio perfecto

El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temakis Casero
El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temaki Casero

Para aquellos que se inician en el arte del sushi, el temaki es una excelente opción. No requiere de herramientas especializadas como la esterilla de bambú y permite cierta libertad en el corte de los ingredientes. Aquí te presentamos una receta básica para empezar:

  • 4 hojas de alga nori
  • 250 g de salmón en dados
  • 300 g de arroz para sushi
  • 50 ml de vinagre de arroz
  • 30 g de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Salsa de soja

Preparación del Arroz

El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temakis Casero
El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temaki Casero

El arroz es el corazón del temaki. Comienza enjuagando bien el arroz hasta que el agua salga limpia. Luego, cocina el arroz con el doble de agua en una olla a fuego medio. Una vez que hierva, reduce el fuego, tapa la olla y deja cocer durante 20 minutos. Después de este tiempo, deja reposar el arroz con la olla tapada durante otros 20 minutos. Trasladalo a una fuente de cristal y aderézalo con la mezcla de vinagre de arroz, azúcar y sal.

Montaje: Un proceso sencillo y creativo

El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temakis Casero
El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temaki Casero

Corta las algas nori por la mitad y coloca una cantidad adecuada de arroz sobre cada una, ayudándote con las manos ligeramente mojadas para que el arroz se adhiera bien. Añade los dados de salmón y un toque de salsa de soja. Finalmente, enrolla el alga con cuidado, formando un cono. ¡Y listo! Ya tienes un plato caseros preparados para disfrutar.

Temaki: Un plato que admite creatividad

El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temakis Casero
El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temaki Casero

Una de las grandes ventajas del temaki es su versatilidad. Puedes experimentar con ingredientes tanto crudos como cocidos, y jugar con distintas combinaciones de salsas y reelleno. Esta flexibilidad lo convierte en un plato ideal para explorar tu creatividad culinaria.

Imagina la posibilidad de mezclar sabores dulces y salados, o la incorporación de frutas exóticas para un toque innovador. Incluso puedes experimentar con diferentes tipos de pescado o mariscos, o incluso con carnes para aquellos que prefieren una alternativa al pescado.

Consejos para un Temaki perfecto

El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temakis Casero
El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temaki Casero

Para lograr un temaki de calidad, es importante prestar atención a la frescura de los ingredientes, especialmente el pescado. Además, el arroz debe tener la textura y el aderezo adecuados para equilibrar los sabores. Asegúrate de que el arroz esté cocido al punto perfecto, ni demasiado duro ni demasiado blando, y que el aderezo de vinagre de arroz tenga la proporción correcta.

Al seleccionar el pescado, busca piezas que sean frescas y de buena calidad, ya que esto marcará la diferencia en el sabor final. También es crucial cortar los ingredientes en tamaños que faciliten el enrollado y permitan una distribución uniforme de los sabores en cada bocado.

Adaptaciones para diferentes dietas

El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temakis Casero
El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temaki Casero

El temaki se adapta fácilmente a diversas preferencias dietéticas. Para una versión vegetariana, puedes sustituir el pescado por una variedad de verduras y aguacate. Si prefieres una opción sin arroz, experimenta con quinoa o arroz de coliflor como base. Estas alternativas no solo son saludables, sino que también ofrecen una textura y sabor únicos que pueden enriquecer la experiencia del sushi.

Para los veganos, el tofu marinado, los champiñones y los brotes pueden ser excelentes rellenos. Además, para aquellos que buscan una opción baja en carbohidratos, el uso de hojas de lechuga o col en lugar de alga nori puede ser una alternativa interesante.

El Temaki en la cultura Japonesa: Más que un plato de Sushi

El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temakis Casero
El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temaki Casero

El temaki no es solo un plato delicioso, sino también una representación de la cultura y tradiciones japonesas. Su forma única y la forma de comerlo reflejan la importancia de la estética y la experiencia en la gastronomía japonesa. Este plato, más allá de ser una simple comida, es un arte que combina sabor, textura y presentación de manera armoniosa.

En Japón, la preparación del temaki y otros tipos de sushi es una habilidad que se perfecciona con años de práctica y dedicación, reflejando el respeto por la artesanía y la atención al detalle. Además, este plato simboliza la unión y la celebración, a menudo preparado en reuniones familiares o festividades, donde cada comensal puede personalizar su propio rollo.

El Temaki, un viaje gastronómico en casa

El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temakis Casero
El Sushi Más Fácil Y Rápido De Preparar: Receta De Temaki Casero

Preparar temaki caseros es una forma excelente de disfrutar de la cocina japonesa en tu propio hogar. Es un plato que combina sencillez, versatilidad y sabor, perfecto para una cena informal o una noche de sushi en casa. Con estos consejos y recetas, estás listo para embarcarte en tu propio viaje culinario y descubrir el encanto del sushi casero.

Un paseo por las bibliotecas más hermosas de España

España alberga no solo una rica historia cultural, sino también una arquitectura impresionante que se refleja en sus bibliotecas. Estos templos del conocimiento no solo son lugares para la investigación y el estudio, sino que también son joyas arquitectónicas que cautivan con su belleza y diseño. En este recorrido, exploraremos las seis bibliotecas más hermosas de España, destacando su encanto único y su contribución al patrimonio cultural del país.

Image 66 6

Las bibliotecas más hermosas de España

Las bibliotecas españolas destacan como auténticos guardianes de una rica herencia cultural y patrimonial. Estos venerables espacios albergan una vasta colección de obras que abarca desde manuscritos centenarios hasta ejemplares contemporáneos, representando una crónica detallada de la evolución cultural y literaria de España a lo largo de los siglos.

En estas bibliotecas, los visitantes pueden sumergirse en la vastedad de la literatura española, explorar obras maestras de renombrados escritores, y descubrir documentos históricos que narran eventos significativos. La diversidad de su patrimonio cultural se refleja en la amplia gama de temas que abarcan, desde la literatura clásica y las artes hasta la ciencia y la filosofía.

Además de servir como depósitos de conocimiento, muchas bibliotecas españolas también son arquitectónicas joyas que testimonian la riqueza cultural del país. Estos venerables espacios no solo conservan el legado literario, sino que también fomentan el amor por la cultura y el aprendizaje, contribuyendo así a la preservación y enriquecimiento continuo del patrimonio cultural español.

Biblioteca Nacional de España – Madrid

Image 66 7

La Biblioteca Nacional de España, ubicada en Madrid, es un monumento a la grandiosidad arquitectónica. Su imponente fachada neoclásica, diseñada por el arquitecto Francisco Jareño, es una obra maestra que evoca la seriedad y la importancia del conocimiento. En su interior, los visitantes encuentran salones majestuosos, techos decorados y una colección bibliográfica que abarca siglos de historia. La Biblioteca Nacional no solo es un faro cultural, sino también un testimonio de la magnificencia arquitectónica del siglo XIX.

Biblioteca de la Universidad de Salamanca – Salamanca
Image 66 8

La Universidad de Salamanca es conocida por su rica tradición académica y su arquitectura extraordinaria. Su biblioteca, una maravilla del Renacimiento, es un tesoro arquitectónico. Los detalles intrincados de sus estanterías de madera, la iluminación natural que inunda sus salas y los frescos en sus techos hacen de esta biblioteca un lugar encantador para estudiar. Fundada en el siglo XIII, la Universidad de Salamanca ha conservado su esplendor arquitectónico a lo largo de los siglos.

Biblioteca Pública de Arús – Barcelona
Image 66 9

Esta biblioteca, inaugurada en 1895 por Rossend Arús i Arderiu en el Passeig de Sant Joan de Barcelona, tuvo como propósito principal acercar la cultura a la clase trabajadora. En la actualidad, se ha transformado en un centro de investigación especializado en los movimientos sociales de los siglos XIX y XX. Además, cuenta con una colección dedicada al fascinante universo de Sherlock Holmes.

Adentrarse en la Biblioteca Pública Arús es prácticamente emprender un viaje temporal. Su vestíbulo, con escalinatas y columnas blancas y presidido por una réplica de la Estatua de la Libertad, sumerge al visitante en un templo que parece inmune al transcurrir del tiempo. Los libros reposan en refinados muebles de madera, mientras que la decoración evoca épocas pasadas y personajes ilustres. La biblioteca también dispone de una sala de exposiciones, una sala de lectura, una sala de actos y una sala de música.

Biblioteca Valenciana – Valencia
Image 66 10

La Biblioteca Valenciana, situada en el Monasterio de San Miguel de los Reyes, combina historia y modernidad. Esta biblioteca alberga una valiosa colección de manuscritos y libros antiguos en un entorno que evoca la tranquilidad de un monasterio. La restauración meticulosa del monasterio y la integración de instalaciones modernas convierten a la Biblioteca Valenciana en un ejemplo de cómo preservar el pasado mientras se adapta a las necesidades contemporáneas.

Biblioteca de Menéndez PelayoSantander
Image 66 11

Este espléndido ejemplo de arquitectura neobarroca montañesa fue generosamente cedido al Ayuntamiento de Santander por el renombrado escritor e historiador español Marcelino Menéndez Pelayo. Además del majestuoso edificio, la donación incluía la biblioteca personal del erudito, que, tras su fallecimiento en 1912, pasó a formar parte del patrimonio de la ciudad. En el jardín que conduce a la entrada principal, se erige una estatua en mármol blanco en honor a este distinguido pensador.

Como gesto de agradecimiento, el ayuntamiento llevó a cabo una serie de renovaciones en el edificio antes de abrirlo al público. La fachada de piedra arenisca se enriqueció con una doble escalinata y se incorporó un escudo de Santander. En 1982, la Biblioteca de Menéndez Pelayo recibió el reconocimiento oficial como Monumento Histórico Artístico.

Dentro de sus muros, la biblioteca alberga manuscritos, incunables y una amplia variedad de obras, muchas de ellas con contenido humanístico. Pasear entre sus estantes de madera centenarios es sumergirse en un ambiente impregnado de historia y sabiduría. Cerrar los ojos mientras se deambula por este espacio es como escuchar las voces ilustres que se conservan entre las páginas, esperando a que alguien se adentre en ellas. Esta experiencia se revela como el cierre perfecto para nuestro recorrido por algunas de las bibliotecas más hermosas de España.

Biblioteca Joanina – Salamanca
Image 66 12

La Universidad de Salamanca aparece nuevamente en nuestra lista con la Biblioteca Joanina, una joya barroca del siglo XVIII. Esta biblioteca se encuentra en el Palacio de las Escuelas Menores y se destaca por su arquitectura opulenta y su colección de libros raros. Lo más notable de la Biblioteca Joanina son sus residentes especiales: murciélagos que protegen los libros de los insectos. Esta peculiaridad añade un toque fascinante a la belleza arquitectónica de la biblioteca.

En conclusión, las bibliotecas de España no solo son depósitos de conocimiento, sino también monumentos que celebran la diversidad y la evolución de la arquitectura a lo largo de los siglos. Desde la grandiosidad neoclásica hasta la innovación contemporánea, estas bibliotecas invitan a los visitantes a sumergirse en la belleza mientras exploran el vasto mundo del saber.

Solo por Black Friday: la freidora de aire inteligente con más del 20% de descuento en Amazon

0

¡Prepárate para una experiencia culinaria revolucionaria este Black Friday! Te presentamos la oportunidad única de adquirir la freidora de aire inteligente con un irresistible descuento del 20% o más, disponible exclusivamente en Amazon. Descubre la innovación en la cocina con esta oferta especial, donde la versatilidad, la eficiencia y el ahorro se unen para transformar tus hábitos alimenticios. No pierdas la oportunidad de llevar a casa esta freidora de aire de última generación a un precio inigualable durante el Black Friday. ¡Aprovecha esta oferta única y eleva tus habilidades culinarias a un nivel completamente nuevo!

Oferta exclusiva del Black Friday en Amazon

Oferta Exclusiva Del Black Friday En Amazon

¡Este Black Friday, la cocina se viste de innovación con la freidora de aire inteligente que está causando sensación! Exclusivamente en Amazon, disfruta de una oferta extraordinaria con un descuento que supera el 20%. Esta freidora no solo transformará tus recetas, sino que también revolucionará tu forma de cocinar. Aprovecha esta oferta única para llevarte a casa esta joya culinaria a un precio irresistible. ¡Haz de tus experiencias culinarias algo excepcional con la freidora de aire inteligente, disponible solo por tiempo limitado en la celebración del Black Friday en Amazon!

Transforma tu cocina con tecnología inteligente con el Black Friday

Transforma Tu Cocina Con Tecnología Inteligente Con El Black Friday

Este Black Friday, da un paso hacia el futuro culinario y transforma tu cocina con tecnología inteligente. Descubre la magia de electrodomésticos innovadores diseñados para hacer que cada comida sea una experiencia excepcional. Desde freidoras de aire inteligentes hasta dispositivos conectados, sumérgete en la revolución culinaria que esta temporada de descuentos trae consigo. No te pierdas la oportunidad de incorporar la inteligencia a tu espacio culinario y elevar tus habilidades gastronómicas. El Black Friday es la ocasión perfecta para modernizar tu cocina y hacer que cada preparación sea más fácil y emocionante que nunca.

¿Por qué elegir COSORI?

¿Por Qué Elegir Cosori?

La freidora de aire COSORI es la marca No. 1 de freidoras de aire en España, preferida por más de 3 millones de familias en todo el mundo. COSORI prioriza la excelencia a través de un riguroso control de calidad, asegurando no solo la mejor calidad en sus productos, sino también la máxima seguridad en cada uso. COSORI no solo se trata de cocinar, sino de ofrecer una forma más saludable y segura de disfrutar de tus comidas favoritas. Cada innovación tecnológica y cada característica de seguridad están diseñadas para proporcionarte la confianza y la paz mental que mereces al preparar tus platillos. Así que, al elegir COSORI, no solo estás optando por la excelencia en freidoras de aire, sino también por la tranquilidad de saber que tu elección está respaldada por la confianza de millones de familias en todo el mundo.

Eficiencia energética que ahorra

Eficiencia Energética Que Ahorra

Descubre la revolución culinaria con la eficiencia energética que ahorra de COSORI. Estas freidoras de aire no solo ofrecen resultados excepcionales en la cocina, sino que también están diseñadas para ahorrar tiempo y energía. Gracias a la avanzada tecnología, disfruta de comidas crujientes y deliciosas sin comprometer el rendimiento. COSORI se compromete a hacer que cocinar sea más eficiente sin sacrificar la calidad de tus platillos. Con estas freidoras de aire, puedes disfrutar de tus comidas favoritas de manera más rápida y sostenible, ahorrando hasta un 55% de energía en comparación con métodos de cocción tradicionales.

Una freidora de aire con 12 preajustes de funciones

Una Freidora De Aire Con 12 Preajustes De Funciones

Experimenta la conveniencia culinaria con las 12 preajustes de funciones de la freidora de aire COSORI, que incluyen 6 ajustes de funciones y 6 ajustes de alimentos. Estas opciones versátiles están diseñadas para satisfacer las necesidades de diversos escenarios de cocción y tipos de alimentos, proporcionando la flexibilidad necesaria para cocinar tus platillos favoritos con resultados perfectos.

Además, la conectividad WIFI es fácil de establecer, permitiéndote conectar tu dispositivo a la aplicación móvil VeSync. Con esta aplicación, puedes controlar con precisión el proceso de cocción desde cualquier lugar y en cualquier momento. Este nivel de acceso remoto no solo ofrece comodidad, sino que también elimina la necesidad de estar presente en la cocina, ahorrando tiempo y esfuerzo valiosos.

Capacidad generosa para comidas familiares

Capacidad Generosa Para Comidas Familiares

Descubre la grandiosa capacidad de 6,4 litros del Dual Blaze de COSORI, diseñado con una cesta única que optimiza su alto volumen de utilización. Con la capacidad de contener hasta 1,8 kg de patatas fritas o 2,5 kg de pollo entero, esta freidora de aire se convierte en la elección fácil para las tres comidas del día y reuniones familiares. Su diseño espacioso no solo permite la preparación eficiente de porciones generosas, sino que también garantiza que puedas disfrutar al máximo de tus comidas. Ya sea para una comida íntima en familia o para celebrar ocasiones especiales, la capacidad generosa del Dual Blaze asegura que no te quedes corto y que siempre tengas suficiente para todos.

Innovación a un precio irresistible solo por el Black Friday

Innovación A Un Precio Irresistible Solo Por El Black Friday

¡Aprovecha al máximo el Black Friday con nuestra oferta exclusiva! Obtén la freidora de aire Dual Blaze a solo 149,90 €, disfrutando de un increíble ahorro del 21%. Este precio especial, reducido desde 189,99 €, es una oportunidad única para incorporar innovación a tu cocina a un precio irresistible. Para mayor comodidad, se ofrece opciones de financiación, con cuotas de tan solo 38,48 € durante 4 meses a través de Paga en 4 de Cofidis. Un modo conveniente de adquirir la freidora que deseas sin afectar tu presupuesto. Recuerda que esta oferta es exclusiva del Black Friday, por lo que no querrás perderte la oportunidad de obtener innovación a un precio imbatible.

Oferta limitada: Actúa ahora

Oferta Limitada: Actúa Ahora

¡No dejes pasar esta oportunidad única! La oferta limitada está aquí, y es el momento perfecto para actuar. Se trata de una oportunidad exclusiva que no querrás perder, así que toma acción ahora y asegúrate de aprovechar estos beneficios antes de que se agoten. Actúa ahora y disfruta de precios especiales, descuentos significativos y beneficios adicionales que solo estarán disponibles por un tiempo limitado. No pospongas más, porque esta oferta limitada puede desaparecer en cualquier momento. Aprovecha esta oportunidad única para obtener el producto que deseas a un precio excepcional. ¡Actúa ahora y no te pierdas los beneficios exclusivos que te esperan!

OCU dice: este es el mejor yogur que puedes comprar en los supermercados de España (y no es de Mercadona, ni de Lidl)

0

Los yogures se han convertido en uno de los alimentos imprescindibles en la cesta de la compra de los españoles. Se consumen a diario en los desayunos, meriendas o como tentempié saludable. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado exhaustivamente este producto para determinar cuál es la mejor opción calidad-precio que podemos encontrar en los supermercados. Tras evaluar decenas de referencias, la OCU llegó a un veredicto final que sorprendió a más de uno. En este artículo te contaremos cuál es el mejor yogur del mercado. ¡No te lo pierdas!

El yogur natural de Dia, elegido el mejor de España por la OCU

El Yogur Natural De Dia, Elegido El Mejor De España Por La Ocu

Con una nota final de 73 puntos sobre 100, el yogur natural de Dia se impone claramente a otras marcas conocidas como Kaiku o Danone en el análisis de la OCU. Entre los aspectos más valorados destacan su contenido relativamente bajo en lactosa y azúcares añadidos. Además, con un precio de solo 1,49€ los 8 yogures, se posiciona como una alternativa muy económica frente a otros competidores. Una combinación de nutrientes equilibrada y coste reducido que le hacen ser el ganador indiscutible para la OCU.

Muy cerca le siguen otros yogures naturales de marca blanca

Muy Cerca Le Siguen Otros Yogures Naturales De Marca Blanca

Aunque el yogur Dia ha sido el claro vencedor, según la OCU, otras marcas de distribuidor copan los siguientes puestos del ranking elaborado por la OCU. Es el caso del Yogur Natural de Carrefour, valorado con 71 puntos sobre 100 y un precio de 1,44€ las 8 unidades. En tercer lugar, aparece el Yogur Natural de Eroski, con idéntica puntuación pero aún más económico, a solo 1,39€ el pack familiar. Le siguen el Yogur Natural Condis y el Yogur Natural Euromadi, ambos con 69 puntos sobre 100. Todas ellos excelentes opciones calidad-precio para tener siempre en casa.

¿Cómo elegir un yogur realmente saludable?

¿Cómo Elegir Un Yogur Realmente Saludable?

Ante la abrumadora variedad de yogures en el supermercado, elegir uno u otro se convierte en una auténtica odisea. Para facilitar la elección, la farmacéutica Boticaria García ideó una sencilla regla llamada «3-4-3» que nos permite diferenciar rápidamente un yogur saludable. A continuación te contaremos de que se trata esta técnica y hablaremos de los beneficios que le aporta el yogur a tu organismo, según la OCU.

La regla del «3-4-3»: grasa, azúcar y proteínas en su justa medida

La Regla Del &Quot;3-4-3&Quot;: Grasa, Azúcar Y Proteínas En Su Justa Medida

Según la prestigiosa divulgadora, para considerar sano un yogur debe contener aproximadamente un 3% de grasa, un 4% de azúcares y un 3% de proteínas. Estas son cantidades acordes a la composición natural de la leche antes de convertirse en yogur. Así, aunque se desvíe ligeramente de esas cifras, si el porcentaje de grasa, azúcar y proteína se mantiene bajo podemos darle el visto bueno. Ejemplos son los yogures desnatados con 0% grasa o los naturales sin azúcares añadidos.

Desconfía si lleva más de 4 ingredientes

Desconfía Si Lleva Más De 4 Ingredientes

Otra clave rápida para descartar yogures ultraprocesados es fijarnos en su lista de ingredientes: no debería tener más de 4. Los ingredientes esenciales del yogur son leche y fermentos lácteos. Como mucho se suelen añadir leche en polvo y proteínas de leche. Si la lista es más extensa y contiene azúcares, edulcorantes, aromas o conservantes, se trata de un producto tan sabroso como poco saludable. Así que lee bien la etiqueta antes elegir un yogur u otro.

El plan perfecto: yogur natural de marca blanca y fruta troceada

El Plan Perfecto: Yogur Natural De Marca Blanca Y Fruta Troceada

Siguiendo los consejos de la OCU y Boticaria García, la opción ganadora es el yogur natural de marca blanca como el de Dia, Carrefour, Eroski o Condis, que suelen cumplir bien la regla 3-4-3 sin necesidad de añadidos. Para darle un extra de sabor y nutrientes, una buena idea es acompañarlo de fruta troceada y frutos secos como fresas, plátano, nueces o almendras. ¡Riquísimo, nutritivo y sin ultraprocesados!

Cuidado con los «falsos saludables» como los yogures griegos

Cuidado Con Los &Quot;Falsos Saludables&Quot; Como Los Yogures Griegos

Aunque se publiciten como más sanos, al tener más contenido en proteínas, los yogures griegos suelen pecar en cantidades elevadas de azúcar y grasas saturadas. De hecho, la OCU desaconseja incluso los yogures griegos desnatados por su alto contenido en azúcares. También son muy dulces y menos recomendables de lo que parecen los yogures líquidos, de sabores o los enriquecidos en calcio y vitamina D. Así que no te dejes seducir por las apariencias y lee bien las etiquetas.

La opción vegana: yogures de soja, avena y coco

La Opción Vegana: Yogures De Soja, Avena Y Coco

El auge de las dietas vegetarianas y veganas ha llevado a las marcas a sacar al mercado yogures 100% vegetales, a base de soja, avena, arroz, almendras, coco… en lugar de lactosa, su fuente de hidratos son los carbohidratos de estos vegetales. Su sabor es suave y no muy parecido al yogur lácteo. Además, suelen tener un mayor porcentaje de grasas y azúcares que sus equivalentes tradicionales. Aun así, constituyen una buena alternativa saludable para intolerantes a la lactosa y veganos.

Yogures probióticos y bio, de gran demanda pero no mejores

Yogures Probióticos Y Bio, De Gran Demanda Pero No Mejores

La creciente preocupación por la salud intestinal y las dietas ecológicas han elevado también la demanda de yogures probióticos y bio respectivamente. Sin embargo, ni unos ni otros son realmente mejores desde el punto de vista nutricional. Simplemente, los yogures bio garantizan que la leche sea de origen ecológico. Y los probióticos que contienen bacterias beneficiosas para la flora intestinal, algo que de por sí ya aportan los yogures fermentados tradicionales. Así que no son necesarios si tu objetivo es solo alimentarte bien. Eso sí, opcionalmente pueden resultar interesantes.

Los yogures para niños, muy dulces y poco recomendables

Los Yogures Para Niños, Muy Dulces Y Poco Recomendables

Los yogures específicamente dirigidos a los niños con envases infantiles, de colores, y sabores extradulces como fresa, plátano o la famosa galleta María son otra cosa de la que desconfiar. Rebosantes de azúcares, edulcorantes y aromatizantes artificiales, constituyen justo el tipo de alimento ultraprocesado que deberíamos evitar desde edades tempranas. Son poco recomendables nutricionalmente tanto para niños como adultos.

Adquirir montacargas eléctricos en Mesumex

0

Los operarios de almacenes y empresas de logística a veces deben manipular paquetes o cargas pesadas, y este trabajo puede simplificarse con el uso de montacargas eléctricos. En líneas generales, estas máquinas permiten mover objetos con eficiencia y seguridad. Esto hace posible prevenir accidentes y ahorrar en tiempo de trabajo.

En particular, estos montacargas pueden apilar mercancías en estantes, contenedores o en la parte trasera de un camión antes de comenzar con una entrega. Según explican los especialistas de Mesumex, empresa proveedora de este tipo de equipos, actualmente hay una amplia variedad de modelos que sirven para satisfacer distintas necesidades.

Ventajas de trabajar con montacargas eléctricos

Estas herramientas resultan esenciales para las empresas que necesitan mover cargas pesadas y pueden ser usadas en distintas operaciones. Por ejemplo, facilitan el transporte interno de materiales en un almacén y hacen que la carga y descarga de camiones y contenedores sea más rápida y eficiente.

Las empresas que usan estas máquinas mejoran tanto la seguridad como la salud de sus trabajadores, que evitan cualquier tipo de lesión o accidente por levantar o manipular objetos de gran peso. Además, los montacargas eléctricos reducen los costos de operación de una empresa, por lo que se trata de una inversión rentable. En este sentido, estos equipos minimizan la necesidad de mano de obra, mejoran la velocidad del transporte de carga y bajan los costes de almacenamiento.

Ahora bien, para disfrutar de estos beneficios, es importante elegir el tipo de montacargas que resulta adecuado para los materiales que se tienen que transportar, la altura a la que se deben elevar y la distancia que es necesario recorrer.

Diferentes modelos de montacargas eléctricos

Una de las opciones disponibles en el catálogo de Mesumex son los apiladores autopropulsados. Estos vehículos no requieren de trabajadores que los conduzcan manualmente. En particular, están equipados con sensores para evitar colisiones y cuentan con baterías recargables. Asimismo, hay modelos de menor y mayor capacidad de carga y autonomía. Algunos son adecuados para recorrer largas distancias y otros resultan óptimos para el trabajo en espacios reducidos.

Esta empresa también cuenta con estibadores eléctricos equipados con plataformas que permiten que un trabajador se mueva junto a la carga transportada. Estas máquinas son ideales para tareas que requieren de mayor precisión y control. Por lo general, estos equipos se usan para trasladar cargas más pesadas.

A su vez, para trabajar específicamente en almacenes, Mesumex cuenta con apiladores eléctricos que pueden transportar cargas a grandes alturas. Estos vehículos destacan por el rendimiento de su plataforma, que se eleva y se baja automáticamente.

A través de Mesumex, es posible acceder a distintas variantes de montacargas eléctricos que se adaptan a las necesidades de cada empresa. Para escoger un modelo adecuado, el equipo profesional de esta empresa ofrece asistencia personalizada antes, durante y después de la compra.

655E3A9C15Bf0

Rica receta de tarta de queso con peras y galletas de miel

0

La tarta de queso con peras y galleta de miel es una exquisita combinación de dos deliciosos postres en uno solo; es una versión algo más elaborada, sin embargo, es muy fácil de preparar. Con este postre podrás adornar tu mesa en las festividades navideñas.

Existen muchas formas de preparar postres similares; pero ninguno, tendrá la presentación de esta deliciosa tarta de queso con peras y galletas de miel. Si deseas impresionar a tus invitados, continua con esta receta y ponte manos a la obra. 

¿En qué consiste la combinación de dos postres en uno?

Receta

En esta deliciosa receta se fusionan una rica galleta de miel que envuelve a la deliciosa tarta de queso con peras. Es un postre con una gran variedad de sabores y texturas que se notaran al momento de degustar este postre. 

Por esa razón se elaboran dos recetas, pero se unen al momento de la fusión para lograr esa perfecta unión de una dorada galleta de miel en el exterior y una suave tarta de queso y pera en el interior. 

      

Estos son los ingredientes para la galleta de miel

Receta
Photo By Keri Behre Ingredients Of 1610 Recipe For «Sweet Cakes».

Los ingredientes para la preparación de la galleta de miel, solo vas a necesitar estos ingredientes: 430 gramos de azúcar moreno, 170 gramos de mantequilla, 2 cucharadas de miel oscura, 2 huevos, 1 cucharada de bicarbonato y 270 gramos de harina. 

Para obtener unos resultados idóneos debes buscar ingredientes de alta calidad y que estén frescos, es la única forma de garantizar que tu postre quede realmente delicioso y con la textura adecuada.

      

De esta manera debes preparar las galletas de miel

Rica Receta De Tarta De Queso Con Peras Y Galletas De Miel

Para la elaboración de esta receta, debes comenzar con la galleta de miel, ya que con esta galleta vas a envolver la tarta de queso y pera. Para ello debes colocar la mantequilla en baño de María hasta que se derrita.

En un bol coloca los huevos, el azúcar, la miel, el bicarbonato de sodio y la mantequilla derretida. Con ayuda de un batidor eléctrico mezcla todos los ingredientes, cuando estos estén incorporados en una mezcla homogénea ve añadiendo harina por tandas a medida que se integra a la mezcla. 

      

Horneando la masa para la tarta de queso con peras y galletas de miel

Receta

Una vez hayas incorporado la totalidad de la harina de trigo a la mezcla y esta sea una masa homogénea, prepara los moldes, estos deben ser de unos 23 cm. Para ello limpia los moldes, luego aplica un poco de aceite y espolvorea con harina de forma que esté cubierta totalmente el interior de los moldes, de esta forma evitas que la masa de la galleta se pegue en el fondo del molde. 

Una vez listos los moldes, añade la mezcla, lleva al horno a una temperatura de 170 °C y hornea por un tiempo de unos 12 a 15 minutos. Sabrás que la galleta está lista cuando tenga una textura firme en la superficie y que al pinchar con un palito de madera este salga totalmente limpio. Deja enfriar sobre una rejilla y una vez estén fríos, desmolda y reserva.

      

¿Cuáles son los ingredientes para la tarta de queso y pera?

Rica Receta De Tarta De Queso Con Peras Y Galletas De Miel

Para la preparación de la tarta que rellenará la galleta de miel vas a necesitar los siguientes ingredientes: 9 hojas de gelatina, 500 gramos de queso para untar, 4 peras, 1 rama de canela, 100 ml de vino blanco, 280 ml de nata agria, 1 cucharadita de extracto de vainilla, 2 clavos de olor y 280 ml de nata para montar.

Para iniciar esta receta debes lavar las peras, córtalas al momento de usarlas, el corte debe ser en cuadros pequeños, sin embargo, no las cortes hasta que comiences la preparación para evitar que se oxiden con el oxígeno del ambiente. 

      

Así debes preparar la tarta de queso y pera

Receta

En una fuente a fuego medio, añade el vino, cuando caliente añade 3 cucharadas de azúcar, los clavos de olor y la rama de canela. Corta las peras en cuadritos y viértelas en la fuente una vez que el azúcar se haya disuelto. Cocina por dos minutos, removiendo para que el alcohol del vino se evapore. 

Luego deja que se enfríe a temperatura ambiente. Toma un poco de agua y colócalo en un recipiente, agrega las hojas de gelatina hasta que estas aumenten su tamaño. Une la gelatina al vino y el azúcar y calienta a fuego mínimo hasta que la gelatina esté completamente disuelta.

      

Prepara la nata para la tarta de queso con peras en galletas de miel

Rica Receta De Tarta De Queso Con Peras Y Galletas De Miel

En un bol coloca el queso crema y con ayuda de un batidor comienza a mezclar, este tomará una textura cremosa, añade la vainilla, 170 gramos de azúcar y los dos tipos de nata, primero uno y a medida que se integren los ingredientes agregas el otro. 

Por último, cuando la crema levante y tenga la textura indicada, incorpora la mezcla con las peras y la gelatina, continúa mezclando para lograr una distribución de los ingredientes de manera uniforme. 

      

De esta manera debes armar la tarta de queso con peras y galletas de miel

De Esta Manera Debes Armar La Tarta De Queso Con Peras Y Galletas De Miel

Una vez tengas los dos postres listos, coloca una galleta de miel en un molde para tortas, extiende para cubrir el fondo por completo. Luego agrega la mezcla de la tarta de queso y peras sobre la galleta de miel.

 Una vez vertida, toda la mezcla cubre con la otra galleta de miel. Extiende la galleta y lleva al refrigerador por unos 4 a 6 horas, luego de este tiempo ya podrás disfrutar de este delicioso postre. 

      

Presentación de la tarta de queso con peras y galletas de miel

Rica Receta De Tarta De Queso Con Peras Y Galletas De Miel

Al momento de servir la tarta de queso con peras y galleta de miel, debe estar dura después de ser enfriada por mínimo 4  de enfriamiento; desmolda y espolvorea con azúcar glas  toda la superficie de la tarta, luego corta en porciones y sirve.

También puedes añadir un poco de miel sobre la superficie de la tarta. Este postre tiene la particularidad de combinar con cualquier topping que desees añadirle para darle un extra de sabor, entre los más comunes tenemos el chocolate o merengue suizo, entre otras. 

  

Descubre si tu cuenta de Gmail está en riesgo: ¡Google eliminará millones!

El reloj está en marcha: en menos de diez días, Google dará inicio a la eliminación de cuentas inactivas. Esta medida, anunciada en mayo, se aplicará a aquellas cuentas que no hayan tenido actividad en los últimos dos años. Pero la buena noticia es que aún estás a tiempo de salvar tu contenido digital antes de que desaparezca para siempre.

El Despertar de Google: Borrando el Olvido

¿Qué cuentas serán afectadas?

La nueva política de Google apunta a las cuentas inactivas, aquellas que no han tenido uso alguno en dos años. Desde correos electrónicos en Gmail hasta fotos en Google Fotos y documentos en Google Drive, todo desaparecerá con la cuenta. Sin embargo, aún puedes evitar este destino si actúas antes del 1 de diciembre.

¿Cómo Google determina la inactividad?

Cualquier acción con tu cuenta la marca como activa. Iniciar sesión, revisar tu correo, ver un vídeo en YouTube o realizar una búsqueda en Google con la sesión iniciada reinicia el contador de dos años. La limpieza solo afectará a cuentas personales, excluyendo las empresariales o educativas.

La carrera contra el tiempo: prepara tu defensa digital

Google, el centinela notificador

Google ha comenzado a notificar a las cuentas afectadas, aunque la paradoja reside en que leer dichas notificaciones puede activar la cuenta y evitar su eliminación. Estar alerta es clave, ya que la notificación será tu primera línea de defensa.

¿Cómo verificar la actividad de tu cuenta?

Puedes verificar cuándo fue la última vez que usaste tu cuenta en la sección «Tus dispositivos» de las opciones de seguridad de tu cuenta de Google. Ten en cuenta que iniciar sesión para comprobarlo activará nuevamente la cuenta.

Consejos del experto: protegiendo tu identidad digital

Recuerda y reactiva

Solo debes preocuparte por aquellas cuentas olvidadas durante años. Si recuerdas el nombre de usuario y contraseña, iniciar sesión reiniciará el contador de dos años, dándote un nuevo margen para no volver a olvidarlas.

Si la memoria falla

Si no recuerdas la cuenta ni la contraseña, y han pasado dos años desde su último uso, es probable que su contenido no sea crucial. No obstante, Google comenzará la eliminación el 1 de diciembre, con un proceso que podría extenderse durante meses, brindándote tiempo extra para intentar recordar.

El impacto de la limpieza digital: más allá de la cuenta

Consecuencias de la eliminación de cuentas

La eliminación de cuentas inactivas no solo implica la pérdida de correos, fotos y archivos, sino también de contraseñas y marcadores. Esta medida, aunque necesaria para mantener la eficiencia de los servicios, destaca la importancia de la gestión activa de nuestras identidades digitales.

El proceso de notificación: ¿Estamos realmente informados?

Aviso previo de Google

Google ha implementado un sistema de notificación para informar a los usuarios sobre la eliminación de sus cuentas inactivas. Sin embargo, la paradoja de tener que leer la notificación para estar informado puede provocar que la cuenta se active, creando una situación complicada.

Cuentas Inactivas Google Eliminar

El papel del usuario en la prevención

La responsabilidad recae en el usuario para estar al tanto de estas notificaciones. Estar alerta a los mensajes de Google y actuar de inmediato es crucial para evitar sorpresas desagradables. La gestión proactiva de nuestra identidad digital se convierte en una tarea esencial en la era digital.

La tecnología como aliada: verificando la actividad de tu cuenta

Herramientas para el usuario

Google proporciona herramientas para que los usuarios verifiquen la actividad de sus cuentas. La sección «Tus dispositivos» en las opciones de seguridad es una ventana a la última vez que se utilizó la cuenta. Sin embargo, esta acción activa nuevamente la cuenta, lo que agrega una capa adicional de complejidad al proceso.

El debate sobre la transparencia

La transparencia en la comunicación de las políticas de eliminación de cuentas es esencial. Los usuarios necesitan entender claramente los criterios de inactividad y recibir información detallada sobre las consecuencias. La claridad en la comunicación garantiza que los usuarios puedan tomar decisiones informadas sobre sus cuentas.

Reactivar o recordar: estrategias para salvar tu cuenta

Estrategias para cuentas olvidadas

La realidad es que muchas de las cuentas afectadas por esta limpieza son aquellas que han sido olvidadas con el tiempo. La estrategia de recordar y reactivar implica un esfuerzo consciente por parte del usuario. Si tienes acceso a la información de inicio de sesión, iniciar sesión activará nuevamente la cuenta.

Si la memoria falla: recursos adicionales

Para aquellos que no recuerdan la cuenta o la contraseña, y han pasado dos años desde su último uso, puede ser el momento de reflexionar sobre la importancia de su contenido. Sin embargo, Google ha planificado un proceso de eliminación que puede llevar meses, brindando una ventana adicional para intentar recordar o recuperar la información.

La perspectiva del usuario: ¿Qué tan importante es tu cuenta?

Valoración de la importancia de la cuenta

En el contexto digital actual, nuestras cuentas albergan una variedad de datos personales, desde comunicaciones hasta recuerdos visuales en forma de fotos y archivos. Evaluar la importancia de cada cuenta es crucial al decidir si debemos esforzarnos por recordar y reactivar o permitir que la limpieza siga su curso.

El enigma de la cantidad: ¿Millones de cuentas en peligro?

La magnitud de esta limpieza digital plantea la pregunta: ¿cuántas cuentas podrían estar en riesgo? Si bien Google notificará con tiempo antes de la eliminación, la posibilidad de que millones de cuentas sean afectadas destaca la necesidad de conciencia y acción por parte de los usuarios.

La procrastinación como estrategia: ¿Es posible ganar tiempo?

La estrategia del tiempo

Con la fecha límite del 1 de diciembre acercándose, algunos usuarios podrían preguntarse si hay una estrategia para ganar más tiempo. Aunque la procrastinación no es la solución ideal, el proceso de eliminación puede llevar meses, brindando una ventana adicional para recordar o recuperar cuentas.

Equilibrio entre preocupación y conciencia

Es importante equilibrar la preocupación por la seguridad de nuestra información con la conciencia de las herramientas y recursos disponibles. Google, como proveedor de servicios digitales, tiene la responsabilidad de garantizar una transición suave y transparente para los usuarios afectados.

Navegando por las aguas digitales con conciencia

La digitalidad y su desafío

En conclusión, la era digital nos presenta desafíos únicos, y la gestión de nuestras identidades en línea se ha vuelto más crucial que nunca. La eliminación de cuentas inactivas por parte de Google destaca la importancia de la acción proactiva y la comprensión de las políticas digitales.

Hacia un futuro digital consciente

Mirando hacia el futuro, los usuarios deben adoptar una mentalidad proactiva en la gestión de sus cuentas digitales. La conciencia sobre las políticas de las plataformas, la comprensión de las herramientas disponibles y la toma de decisiones informadas son claves para navegar por las aguas digitales de manera segura y consciente.

El valor de la identidad digital

Cada cuenta en línea representa una parte de nuestra identidad digital. Salvaguardar esta identidad implica no solo recordar y reactivar cuentas, sino también comprender el valor de la información que contienen. En última instancia, nuestra capacidad para adaptarnos y evolucionar en el mundo digital determinará el éxito de nuestra travesía. ¡Que tu identidad digital sea un reflejo fiel y seguro de quién eres!

El impactante secreto de Jana será revelado en este avance de ‘La Promesa’

¡Prepárate para un nuevo y emocionante episodio de ‘La Promesa’! En el capítulo 236 de este miércoles, 22 de noviembre, que se transmitirá a las 17:30 horas por La 1 de TVE, presenciaremos uno de los momentos más tristes de la serie con la partida definitiva de Lope Ruiz, interpretado por el talentoso actor, Enrique Fortún.

Lope se va de ‘La Promesa’

Lope Se Va De ‘La Promesa’

En esta entrega, Lope decide decir adiós a su vida en el pueblo y emprender un nuevo camino en Madrid, donde ha conseguido una oportunidad de trabajo en un renombrado restaurante. Este giro en su historia ha dejado a todos los personajes y espectadores con el corazón encogido, ya que Lope ha sido un elemento clave en la trama y ha dejado una huella imborrable en la vida de los demás.

El equipo de servicio, que ha compartido tantos momentos junto a Lope, se a pesar de él de una manera conmovedora. Las lágrimas y los abrazos sinceros son testigos de la profunda conexión que han establecido a lo largo de su convivencia. La tristeza se hace palpable en el ambiente, pero también existe un sentimiento de alegría por el nuevo comienzo que Lope está a punto de experimentar en su carrera profesional.

El marqués se porta muy bien con Lope

El Marqués Se Porta Muy Bien Con Lope

Además de las emociones desbordantes, Lope se lleva una sorpresa gratificante al recibir una generosa gratificación económica extra del marqués. Este gesto no solo demuestra la apreciación y el reconocimiento que el marqués tiene hacia Lope, sino que también añade un toque de esperanza y seguridad a su nueva etapa en Madrid.

La partida de Lope y su búsqueda de nuevas oportunidades en la gran ciudad prometen añadir un giro interesante a la trama de La Promesa. Los espectadores estarán atentos para descubrir cómo evoluciona la vida de este querido personaje y cómo su ausencia afectará a los demás.

Todos vamos a estar pegados de la pantalla durante la próxima emisión de ‘La Promesa’

Todos Vamos A Estar Pegados De La Pantalla Durante La Próxima Emisión De ‘La Promesa’

No te pierdas el capítulo 236 de ‘La Promesa’ este miércoles, 22 de noviembre, a las 17:30 horas en La 1 de TVE. Prepárate para una montaña rusa de emociones mientras acompañas a Lope en su despedida y en su emocionante viaje hacia nuevos horizontes. ¡Una vez más, ‘La Promesa‘ nos cautiva con su trama apasionante y sus personajes entrañables!

Sin embargo, la ausencia de Lope Ruíz en la serie de TVE será compensada por la aparición de un nuevo personaje, Jerónimo de Gamboa (interpretado por Andreas Muñoz). Aunque se presenta en el palacio como la ayuda de cámara de don Pelayo, en realidad su verdadera identidad es otra.

¿Quién será Jerónimo en ‘La Promesa’?

¿Quién Será Jerónimo En ‘La Promesa’?

Jerónimo es un traficante de armas que, en colaboración con el conde de Añil, planea establecer un centro de operaciones en ‘La Promesa’, con suficiente arsenal como para iniciar una guerra. Curiosamente, utilizarán el negocio de las mermeladas como fachada para llevar a cabo sus actividades ilícitas. ¿Cuál es su verdadero objetivo? Solo el tiempo lo revelará.

Antes de su llegada al palacio, Pelayo se reúne con Jerónimo en un encuentro en medio del campo, donde le informa detalladamente sobre los miembros del servicio, comenzando por Rómulo y Pía, y terminando con sus subordinados. Pelayo le advierte que debe tener mucho cuidado con todos ellos para evitar levantar sospechas. Además, destaca especialmente a Jana y Petra, a quienes consideran las más astutas y perspicaces.

Muchos giros en la trama de ‘La Promesa’

Muchos Giros En La Trama De ‘La Promesa’

La trama de ‘La Promesa’ se complica con la entrada en escena de Jerónimo de Gamboa, un personaje enigmático y peligroso que amenaza con poner en riesgo la estabilidad y la paz en el palacio. Los espectadores estarán ansiosos por descubrir cuáles son las verdaderas intenciones de Jerónimo y cómo su presencia afectará a los demás personajes. ¿Podrán Jana y Petra descubrir su verdadera identidad y detener sus aviones antes de que sea demasiado tarde?

No te pierdas los próximos capítulos de ‘La Promesa’ para adentrarte en esta emocionante nueva trama y descubrir cómo se desarrolla esta peligrosa situación. ¡La tensión y el misterio están garantizados en cada episodio de esta apasionante serie!

Pelayo informa a Jerónimo a su llegada a ‘La Promesa’

Pelayo Informa A Jerónimo A Su Llegada A ‘La Promesa’

Pelayo ha actualizado a Jerónimo acerca de una situación delicada que involucra a Jana y Petra. En paralelo, Alonso ha intentado persuadir a Cruz de la conveniencia de que Curro colabore en La Promesa, después de constatar su habilidad con las finanzas y sus ideas brillantes. Sin embargo, este hecho ha generado sospechas en Cruz, quien se cuestiona por qué su sobrino de repente muestra tanto interés en acercarse al Marqués. Cruz ha compartido sus dudas con Petra y le ha pedido que esté atenta para averiguar si hay algún motivo vergonzoso detrás de esta cercanía.

Jana no lo tiene fácil

Jana No Lo Tiene Fácil

Jana se encuentra en una encrucijada complicada: siente la necesidad de ser sincera con Abel y poner fin a su relación, pero al mismo tiempo, utiliza esta situación como la mejor coartada para vivir su romance con Manuel sin levantar sospechas. María Fernández ha sido quien le ha aconsejado que alargue su relación con el médico para no alertar a una Jimena muy suspicaz. Esta vez, Jimena ha interrogado a Mauro para obtener información sobre el viaje de Manuel, pero ha sido en vano.

Mientras tanto, Curro también siente una profunda intriga, pero no hacia el misterio en sí, sino hacia Martina. El joven se sumerge en una incansable investigación, decidido a descubrir qué secreto oculto tiene Martina, aquel que la ha dejado exhausta y desmotivada. Lo que Curro halla entre sus pesquisas es algo sorprendente: Martina podría llevar una doble vida, saliendo a altas horas de la madrugada de La Promesa, el lugar que todos consideran su hogar.

Rómulo está muy enfermo en ‘La Promesa’

Rómulo Está Muy Enfermo En ‘La Promesa’

Sin embargo, esto no es lo único que agita los corazones de los personajes de esta historia. Rómulo, causante de un gran susto, se ha desplomado repentinamente ante la mirada de todos los miembros del servicio. A pesar de negar su enfermiza condición y de ignorar el chequeo médico propuesto por Abel, el mayordomo colapsa en la cocina. Y lo peor de todo… ¡Rómulo parece no respirar!

¿Qué sucederá en el capítulo de este jueves?

¿Qué Sucederá En El Capítulo De Este Jueves?

En el avance del capítulo 236 de ‘La Promesa’, del jueves 23 de noviembre, nos encontramos con una serie de acontecimientos que prometen cambiar el rumbo de la trama. Rómulo, el fiel mayordomo de la mansión, sufre un desmayo que resulta ser más grave de lo que parece. Abel, el médico de la familia, le diagnostica una enfermedad pulmonar que podría haber sido leve de haberse tratado a tiempo. Sin embargo, la reacción de Rómulo ante esta noticia es alarmantemente insensible, pues parece no tomar en cuenta las graves consecuencias que esto puede acarrear.

Por otro lado, Jimena, quien anteriormente había mostrado una actitud distante hacia Manuel, cambia repentinamente su actitud y se muestra cercana y comprensiva con él. Esta repentina muestra de afecto no solo desconcierta a Manuel, sino que también genera sospechas en los marqueses. Nadie sabe a ciencia cierta qué hay detrás de este cambio de actitud, pero todos permanecen alerta.

Jana comete un error

Jana Comete Un Error

Por su parte, Jana confiesa a Abel un secreto que ha mantenido oculto durante mucho tiempo. No solo no estuvo en Córdoba, como todos creían, sino que también hay otro hombre en su vida. Sorpresivamente, Abel muestra una inesperada comprensión ante esta revelación y Jana siente un gran alivio por poder compartir su carga con alguien cercano.

Los esfuerzos de Curro por acercarse a Alonso, el marqués de la mansión, finalmente dan frutos. En un gesto inesperado, el marqués invita a Curro a acompañarlo en un viaje a Puebla de Tera. Esta invitación no solo enfurece a Cruz, quien teme que Curro descubra la verdad sobre su origen, sino que también despierta la intriga de todos los habitantes de La Promesa.

Simona también

Simona también

Para completar esta serie de revelaciones, Simona decide finalmente contar la verdad sobre las misteriosas cartas que ha recibido de sus hijos. La inminente llegada de Antoñito a La Promesa parece ser el catalizador que la impulsa a dar este importante paso. Mientras tanto, el carácter del nuevo ayudante de cámara de Pelayo genera inquietud en todos los presentes. Aunque aún no sospechan de la verdadera relación que existe entre ambos, algo en su actitud despierta la curiosidad y el recelo de todos.

En definitiva, el avance del capítulo 236 de ‘La Promesa’ promete ser una montaña rusa de emociones y revelaciones. Los personajes se enfrentarán a decisiones importantes y secretos guardados saldrán a la luz. La intriga y el misterio seguirán presentes en cada escena, manteniendo a los espectadores al borde de sus asientos.

El paraíso en las Islas Canarias que no debes dejar de visitar

En las Islas Canarias, elegir los lugares imprescindibles resulta una tarea desafiante, dado que el archipiélago exhibe una riqueza y grandiosidad tan notables que la lista de sitios imperdibles podría extenderse indefinidamente. A pesar de compartir un origen volcánico, las islas presentan una diversidad de climas que ha engendrado una riqueza paisajística y biológica sin igual. Además, se suma la influencia de la población humana a lo largo de los siglos, dando forma a un estilo de vida único y lleno de sabores propios. A continuación, se destacan algunas de las maravillas más destacadas de Canarias.

Image 64 14

Santa Cruz de Tenerife, un paraíso natural

Parque Nacional del Teide
Image 64 15

La provincia de Santa Cruz de Tenerife abarca las islas occidentales del archipiélago, siendo Tenerife, con gran diferencia, la más habitada. En este enclave, no solo nos encontramos con el imponente Teide, sino también con otros paisajes naturales que tienen la capacidad de dejarnos boquiabiertos.

El volcán destaca como el pico más elevado de España, con una altitud que supera los 3700 metros. Este volcán, clasificado como el tercero más grande del mundo desde su base en el lecho marino, está rodeado por un parque nacional espectacular que figura entre los más visitados de España y Europa. Según la leyenda, el Teide (conocido como Echeyde para los guanches) era la morada de Guayota, el Maligno, pero en la actualidad, alberga 58 especies vegetales exclusivas de ese entorno, así como una fauna muy diversa. El Parque Nacional del Teide proporciona accesos convenientes y una red de senderos que permiten explorar su paisaje marciano, adornado con emblemáticos rasgos geológicos como el Roque Cinchado o La Tarta del Teide.

Parque Nacional de Garajonay
Image 64 16

En el corazón de la isla de La Gomera se encuentra el asombroso tesoro natural de Garajonay, designado como parque nacional y reconocido como Patrimonio de la Humanidad. Este rincón verde de la isla alberga un exuberante bosque de laurisilva, una variedad de laurel que originalmente cubría gran parte de la Macaronesia. Recorrer este parque es sumergirse en una atmósfera mágica, sombría y evocadora, donde se ocultan especies únicas, como la paloma turqué. Similar al Parque Nacional del Teide, Garajonay ofrece numerosas comodidades para los visitantes, incluyendo la zona recreativa de Laguna Grande, el centro de visitantes y servicios de guías.

Monumento Nacional de las Playas
Image 64 17

La isla de El Hierro, la más pequeña y remota del archipiélago, encuentra su símbolo en el majestuoso lagarto gigante, una especie que solo habita en esta región. Reconocida desde hace muchos años por las aguas medicinales del Pozo de la Salud, los paisajes de la isla no tienen nada que envidiar a los de las demás. Entre sus tesoros destacados se encuentra el Monumento Natural de Las Playas, un área protegida que se originó a raíz de un deslizamiento de tierras en el sureste de El Hierro. Este escarpe semicircular, semejante a un anfiteatro esculpido por la propia naturaleza, solía ser frecuentado por rebaños que aprovechaban sus verdes pastizales. Desde la bahía, la imponente visión del Roque de Bonanza deja una huella duradera con sus más de doscientos metros de altura.

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente
Image 64 18

La isla de La Palma, al igual que El Hierro, ostenta el reconocimiento de Reserva de la Biosfera en su totalidad. En este lugar, la naturaleza volcánica se manifiesta en todo su esplendor, incluyendo algunos episodios dramáticos recientes; no obstante, la verdadera belleza natural se revela en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, la maravilla más distintiva de la isla. Esta «caldera» es una depresión ubicada en el centro de La Palma, rodeada por un anillo de formaciones rocosas que se eleva hasta los 2426 metros del Roque de los Muchachos. Desde estas alturas, se puede disfrutar fácilmente de un mar de nubes a los pies, además de las siluetas de otras islas en la lejanía. No obstante, el parque también ofrece otros espectáculos memorables, como el Salto de la Desfondada, una cascada de 150 metros de altura.

Maravillas naturales en Las Palmas de Gran Canarias

Image 64 19

Las Palmas de Gran Canaria, con su diversidad geográfica y riqueza natural, es un destino que cautiva a los amantes de la belleza natural. Desde playas de arena dorada hasta paisajes volcánicos impresionantes, la isla ofrece una amplia variedad de maravillas naturales que deleitan a los visitantes.

Una de las atracciones más emblemáticas es la famosa Playa de Las Canteras. Con sus casi cuatro kilómetros de extensión, esta playa urbana es perfecta para disfrutar del sol y el mar. Sus aguas cristalinas y su característica barra natural de arrecifes la convierten en un paraíso para los amantes del snorkel y otros deportes acuáticos.

El Parque Natural de Tamadaba es otro tesoro natural que merece ser explorado. Este espacio protegido alberga un bosque de laurisilva, una especie de bosque húmedo que data de la era Terciaria. Las rutas de senderismo en Tamadaba ofrecen vistas espectaculares del paisaje montañoso y de la costa.

La Caldera de Bandama, una impresionante depresión volcánica, es otro sitio de interés natural en la isla. Desde el borde del cráter, los visitantes pueden disfrutar de impresionantes panorámicas de la isla y el océano Atlántico. Las caminatas alrededor del borde del cráter ofrecen una experiencia única para los amantes del trekking.

Para quienes buscan una experiencia más activa, el Roque Nublo es una parada obligatoria. Esta formación rocosa, que se eleva a más de 1.800 metros sobre el nivel del mar, es un ícono de Gran Canaria. Subir al Roque Nublo proporciona una vista impresionante de la isla y sus alrededores, y es una actividad popular entre los excursionistas.

Las dunas de Maspalomas, en el sur de la isla, son otro fenómeno natural fascinante. Estas extensas dunas de arena dorada se extienden a lo largo de la costa y crean un paisaje desértico único en Europa. Los visitantes pueden disfrutar de paseos en camello o simplemente relajarse en este entorno singular.

En resumen, Las Palmas de Gran Canaria ofrece una abundancia de maravillas naturales que van más allá de las expectativas. Desde playas idílicas hasta formaciones geológicas impresionantes, la isla es un paraíso para los amantes de la naturaleza y aventureros por igual. Cada rincón de Las Palmas de Gran Canaria cuenta una historia única, proporcionando a los visitantes una experiencia inolvidable en medio de la belleza natural de esta joya del Atlántico.

El Chiringuito sabe dónde viviría Ancelotti si queda como entrenador de Brasil

El Chiringuito le sigue la pista a Carlo Ancelotti como nunca antes. Sobre todo, por esos guiños que ha habido últimamente de que podría convertirse en el entrenador de la selección de Brasil. Y es que este hecho cobra fuerza cada vez más, aunque se han dicho muchas cosas acerca del futuro del actual entrenador del Real Madrid.

En El Chiringuito se han mojado otra vez

El Chiringuito

Lo cierto es que en las filas de El Chiringuito se han vuelto a mojar sobre las noticias que tienen que ver con el entrenador del Real Madrid y su futuro en el balompié.

Pues todo parece indicar que podría ser el nuevo míster de Brasil, siendo así el final de este estratega por la entidad merengue, en donde ya vive su segunda etapa y puede que tenga los días contados.

Por ahora asume retos en el Real Madrid

Por Ahora Asume Retos En El Real Madrid

Pero hay que destacar que Ancelotti está centrado en sus retos con el Real Madrid, ya que son muchos y este tiene que sacar adelante esos proyectos que le ha delgado Florentino Pérez.

No hay que olvidar que el conjunto merengue tiene la tarea de recuperar su trono en España y Europa, por lo que la figura del italiano es clave para lo que se viene en el año 2024. Aun así, hay guiños para que se vaya a Brasil.

En El Chiringuito han vuelto a sacar el tema de su huida a Brasil

En El Chiringuito Han Vuelto A Sacar El Tema De Su Huida A Brasil

En este sentido, en El Chiringuito han vuelto a debatir sobre el futuro que le depara a Ancelotti. Sigue cobrando fuerza el hecho de que este entrenador podría estar cambiando de entidad toda vez finalice su contrato en el Valdebebas.

Y es que en Brasil lo están pidiendo a gritos, siendo así el estratega que más desean en esas filas, a las cuales les urge un lavado de cara para el año que viene.

Pues para nadie es un secreto que en este arranque de Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026 ellos han estado muy por debajo del nivel esperado.

Hasta el año 2024

El Chiringuito Lanza La Exclusiva

Lo que han opinado algunos tertulianos de El Chiringuito es que Ancelotti terminará su ciclo con el Real Madrid en el año 2024 e inmediatamente se pondría a las órdenes de Brasil, que es el conjunto que ha sonado en todo este tiempo para él.

Es más, los colaboradores del show de MEGA han dejado ver en numerosas ocasiones que a los brasileños solo les falta la firma de este míster, que por ahora no se la ha dado, para poder dar por hecho este pacto.

Pero en el El Chiringuito alegan que ya tiene casa para vivir

Pero En El El Chiringuito Alegan Que Ya Tiene Casa Para Vivir

Otra de las cosas que se ha podido conocer a través de El Chiringuito es que a Ancelotti ya le estarían buscando casa para que vida toda vez asuma las riendas del equipo brasileño.

Y es que en las ultimas horas se ha revelado este dato, lo que hace ver que ese interés por el italiano nuevamente está en la palestra.

Y ahora más que nunca, ya que habrá una larga pausa en Conmebol en el caso de las Eliminatorias. En tal sentido, sería bueno amarrar al nuevo míster de ellos, pensando también en la Copa América.

Se dice que Ancelotti viviría en Sao Paulo

Se Dice Que Ancelotti Viviría En Sao Paulo

Lo que se ha podido sabe por medio de El Chiringuito es que si Ancelotti finalmente se hace del puesto de entrenador de Brasil este tendría una nueva casa y sería en Sao Paulo. Esto es lo que se ha especulado últimamente y se ha desvelado de que sería la casa de Vinícius.

En el programa de Josep Pedrerol ha salido esta exclusiva, que en realidad nadie la esperaba e incluso ha dejado a los fan sorprendidos porque otra vez se habla de que el de Reggiolo cogerá las riendas de la Canarinha.

Pero esta noticia difiere un poco de lo que ha dicho Eduardo Inda

Pero Esta Noticia Difiere Un Poco De Lo Que Ha Dicho Eduardo Inda

El jefe de OK DIARIO, Eduardo Inda, ha sido uno de los que más ha hablado sobre el caso de Ancelotti y en sus análisis en televisión ha dejado ver que el entrenador, por ahora, no tiene nada firmado con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

Y es que parece que el míster ha recibido ciertos guiños del Real Madrid para que se quede por más tiempo. Así que, esa huida del entrenador no está del todo clara, partiendo de que el combinado de la capital pudiera ofrecerle una extensión de contrato.

Ancelotti también ha tenidos sus dudas

Ancelotti También Ha Tenidos Sus Dudas

Asimismo, es preciso señalar que el mismo Ancelotti ha tenido en la cabeza muchas dudas sobre qué hacer el próximo año, si seguir en el Real Madrid o emprender rumbo en el rubro de selecciones. Es algo que lo ha tenido muy confundido.

Por ello es que en su momento no quiso firmarle nada a los brasileños, pues sabe que pudiera tener una nueva chance en el club de Florentino Pérez si termina bien en esta campaña.

El Real Madrid no ha encontrado al nuevo técnico

El Real Madrid No Ha Encontrado Al Nuevo Técnico

También cobra fuerza la extensión de contrato de Ancelotti porque el Real Madrid no ha elegido como tal al nuevo entrenador que se supone deberá coger las riendas del club en la siguiente temporada. A estas alturas hay varios candidatos, pero no hay seguridad de quién será fichado.

Ha sonado Xabi Alonso o incluso algunos se han mojado al decir que deberían darle la oportunidad de Raúl González. Aun así, Florentino no se decide, siendo Carletto en todo caso la opción más segura, por lo que ofrecerle una renovación pudiera estar dentro de sus planes.

Pero en Brasil siguen haciendo sus esfuerzos

Pero En Brasil Siguen Haciendo Sus Esfuerzos

Claro está, que en El Chiringuito hayan vuelto a hablar sobre Ancelotti y Brasil es porque ha habido nuevos acercamientos para lograr obtener el sí de este estratega.

Y es que el equipo brasileño no la pasa bien en las Eliminatorias y conjuntos como el de Venezuela, Ecuador o Colombia están por encima de ellos en la tabla tras 6 fechas.

Por eso es que esta pausa que será de casi un año para volver al ruedo en esta clasificación pudiera traer consigo que ya esté Ancelotti, con el fin de iniciar un nuevo ciclo, rumbo a la contienda de Estados Unidos, México y Canadá de 2026.

Descubre los supermercados de España que harán descuentos de Black Friday

0

En la búsqueda de las mejores oportunidades de ahorro durante la temporada de compras, nos sumergimos en el fascinante mundo de los supermercados en España que se unen al fervor del Black Friday. Descubre qué cadenas líderes estarán ofreciendo descuentos significativos y promociones irresistibles, preparándote para una experiencia de compras llena de ahorros mientras te anticipas a las festividades. Desde Alcampo hasta Lidl, Ahorramás, Hipercor, Aldi y Carrefour, cada uno tiene su propia estrategia para brindarte las mejores ofertas en una amplia gama de productos. Adéntrate en este recorrido por los supermercados que harán del Black Friday una oportunidad inigualable para llenar tu carrito con ahorros excepcionales.

La anticipación del Black Friday en los supermercados

Black Friday Y Cyber Monday: ¿Solución O Problema Para El Desempleo En España?

En este periodo previo al Black Friday, los supermercados se convierten en el epicentro de la planificación estratégica, buscando superar las expectativas de los consumidores y brindar una experiencia de compra única. Los clientes, por su parte, aguardan con expectación, conscientes de que los supermercados están preparando un despliegue de ofertas que marcarán la pauta para el comienzo de la temporada de compras navideñas. La anticipación del Black Friday en los supermercados se vive como un preludio emocionante, prometiendo no solo descuentos, sino una jornada de compras memorable y llena de ahorros.

Carrefour: Extendiendo las ofertas más allá del Black Friday

7 Vestidos Cómodos De Carrefour Por 9 Euros Que No Encontrarás Ni En Primark

Carrefour, uno de los líderes en el ámbito de supermercados, no se conforma con limitar sus ofertas al frenesí de compras del Black Friday. Este año, la cadena se embarca en una iniciativa excepcional al extender sus descuentos hasta el 26 de noviembre, brindando a los clientes una ventana más amplia para aprovechar las oportunidades de ahorro. Entre las ofertas más destacadas, Carrefour revela descuentos significativos, como un 25% de descuento en moda (mediante un cupón canjeable) y un atractivo 30% de descuento en juguetes y bicicletas (con cupón canjeable por compras superiores a 40€ en estas categorías). Además, la cadena ofrece envío gratuito para pedidos superiores a 49€, añadiendo un valor adicional a la experiencia de compra.

Aldi y su compromiso con descuentos y novedades tecnológicas

Aldi
Aldi

Aldi, reconocido por su enfoque innovador y precios atractivos, presenta una propuesta única durante el Black Friday. Esta semana, la cadena de supermercados presenta su catálogo con descuentos de hasta el 42%, consolidando su compromiso inquebrantable con ofertas irresistibles. Lo que distingue a Aldi va más allá de los descuentos convencionales. La cadena se ha ganado una reputación por unirse a iniciativas como el Black Friday con una perspectiva fresca y novedosa. Este año, su catálogo no solo ofrece reducciones de precio sustanciales, sino que también incorpora novedades tecnológicas especialmente dirigidas a entusiastas de la tecnología y los videojuegos.

La impactante semana de descuentos de Lidl: Más allá del “Viernes Negro”

Lidl: La Estantería Que Parece De Lujo A Un Precio Que Ni Ikea

Lidl, reconocido por su enfoque innovador, extiende la emoción del Black Friday más allá de las 24 horas convencionales. La cadena de supermercados se sumerge en una semana completa de descuentos, trascendiendo la etiqueta del «Viernes Negro» para ofrecer a los consumidores una experiencia de compra prolongada y emocionante. Durante esta Impactante Semana de Descuentos, que abarca una amplia gama de productos, Lidl no solo se limita a alimentación; abarca desde moda hasta productos de belleza, juguetes y artículos deportivos. Esta estrategia única garantiza que los clientes encuentren descuentos tentadores en casi todas las categorías de productos que puedan imaginar.

Ahorramás: Iniciando la campaña navideña con descuentos

Europapress 4167251 Ahorramas

Ahorramás, el supermercado de proximidad reconocido por su compromiso con productos frescos de alta calidad, da el pistoletazo de salida a la temporada navideña con una propuesta atractiva. Desde el 24 hasta el 27 de noviembre, Ahorramás se suma al espíritu del Black Friday, ofreciendo descuentos especiales en más de 100 artículos cuidadosamente seleccionados. Este supermercado, conocido por su enfoque en la frescura y variedad de productos, busca ser un aliado para los compradores que desean anticiparse a la época festiva. Los descuentos, que alcanzan hasta un 45%, no solo abarcan productos básicos, sino también aquellos artículos especiales que añaden un toque distintivo a las celebraciones de fin de año.

Estrategias innovadoras de Alcampo para el Black Friday

Mercadona, Alcampo, Carrefour… ¿Qué Supermercado Ha Subido Más El Precio En 2023?

Alcampo, consciente de la importancia del Black Friday, despliega estrategias innovadoras que van más allá de los descuentos convencionales. Durante la semana que abarca del 20 al 27 de noviembre, este gigante de los supermercados en España se convierte en un escenario de ofertas significativas y experiencias de compra únicas. La diversificación de las áreas destacadas, que incluyen tecnología, electrodomésticos, juguetes y alimentación, resalta la versatilidad de las estrategias de Alcampo. La apuesta no solo se centra en la reducción de precios, sino en crear un ambiente de compra atractivo y lleno de oportunidades.

Hipercor de El Corte Inglés: Irresistibles precios en alimentación y más

Hipercor, El Supermercado De El Corte Ingles

Hipercor, la distinguida red de hipermercados perteneciente al renombrado grupo El Corte Inglés, se posiciona como un referente durante la temporada del Black Friday con sus «precios irresistibles». Desde el 20 hasta el 26 de noviembre, los estantes de Hipercor se llenan con ofertas tentadoras en productos que van más allá de la alimentación, abarcando categorías que van desde droguería hasta perfumería. Esta estrategia no solo destaca por los descuentos significativos, sino también por la diversidad de productos que forman parte de esta oferta especial. Hipercor se esfuerza por ofrecer a los clientes no solo ahorros sustanciales, sino también la oportunidad de acceder a productos de alta calidad a precios irresistibles.

Consejos para aprovechar al máximo el Black Friday en supermercados

Compras Black Friday Chica

A medida que el Black Friday se acerca, maximizar tus compras en supermercados requiere una estrategia inteligente. Antes del gran día, investiga las ofertas y catálogos para identificar las promociones más tentadoras. Elabora una lista de compras detallada y prioriza tus necesidades para evitar compras impulsivas. Infórmate sobre los horarios en que se aplicarán los descuentos más destacados y organiza tu visita en consecuencia. Compara precios entre diferentes supermercados para asegurarte de obtener los mayores ahorros. Además, considera la posibilidad de comprar en línea, donde algunas ofertas exclusivas podrían aumentar tus beneficios. Con estos consejos, estarás listo para aprovechar al máximo las ofertas del Black Friday en los supermercados, asegurándote de obtener productos de calidad a precios irresistibles.

Método Láserfit Medical, revolucionario tratamiento corporal para reducir grasa localizada en 360Clinics

0

El lipoláser, tras seguir una rutina de ejercicios o cualquier proceso para bajar de peso, es una excelente alternativa para eliminar la grasa excedente.

En este sentido, 360Clinics ofrece un tratamiento corporal para reducir la grasa localizada no deseada de forma efectiva.

El procedimiento específico que hacen en este espacio fue creado exclusivamente por los especialistas del centro, por lo que garantizan resultados que no se adquieren con otra clínica. Por su capacidad para eliminar la grasa, este es una de las técnicas más populares en todo el país y se puede realizar en las diferentes sucursales disponibles en Madrid que tiene 360Clinics.

Método Láserfit Medical: todo sobre el tratamiento láser de 360Clinics

Ahora es posible eliminar la grasa localizada sin realizar una intervención quirúrgica. La luz del láser es dirigida mediante fibras ópticas introducidas con una microcánula que llega hasta el tejido de la hipodermis rompiendo las membranas de los adipocitos facilitando el vaciado de la célula.

En 360Clinics, aplican una técnica completamente innovadora que deriva del lipoláser y proporciona resultados similares a los de una liposucción. En tan solo una sesión y con seguimiento por parte del Equipo de 360Clinics se consiguen excelente resultados en la eliminación de grasa en abdomen y flancos. Es por ello que en la web de 360Clinics se puede hacer una reserva con cupón de descuento e incluso disfrutar de las ofertas de Black Friday.

Un equipo experto para un acompañamiento alimenticio

Entre las recomendaciones que se establecen luego del procedimiento, destaca el beber abundante agua para favorecer la eliminación de líquido, cambiar el sedentarismo por una rutina de ejercicio y combinar con masajes reductores que ayudan a la formación de la figura.

Es importante destacar que el resultado del tratamiento láser depende de los hábitos que maneja la persona. Esto quiere decir que si el paciente no tiene prácticas saludables y una alimentación balanceada, es posible que los resultados no sean visibles o lo que se logra en cada sesión, se pierda en poco tiempo.

Es por esta razón que 360Clinics proporciona su tratamiento de láser lipolítico y lo combina con una dieta pautada por un equipo profesional. Esto con base en las especificaciones de cada paciente y el tipo de reducción de grasa que se está manejando en el caso. De esta manera, aseguran que el tratamiento láser brinde los resultados esperados.

Es importante destacar que el especialista en nutrición establece unas pautas saludables para el mantenimiento, de manera que 360Clinics no aplica dietas o cualquier otro tipo de régimen dietético que pueda afectar la salud del paciente.

Es así como el tratamiento láser de 360Clinics es una solución definitiva y poco invasiva que proporciona resultados de calidad.

655E3A9979F03

El potencial de la nueva plataforma Threads de Meta como alternativa a Twitter (X)

0

Imagina una tecnología que, al alcanzar un cierto nivel de desarrollo, adquiere conciencia y se libera de las órdenes de sus creadores humanos, incluso actuando en formas que estos mismos creadores consideran perjudiciales. No, no estamos hablando de la inteligencia artificial general, esa noción que a menudo se representa como una amenaza para el equipo directivo de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT.

Image 66

La nueva plataforma Threads de Meta

Image 65 3

Nos referimos a Threads, la última red social lanzada por Meta (la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp), que este fin de semana se convirtió en una plataforma valiosa para seguir las noticias sobre el sorprendente despido de Sam Altman, CEO de OpenAI, por parte de su propia junta directiva, desafiando aparentemente los planes de los ejecutivos de Meta.

A pesar de las declaraciones previas de Adam Mosseri, CEO de Instagram y responsable de Threads, de que la plataforma no se centraría en noticias de última hora, Threads demostró su utilidad durante el repentino despido de Altman. Aunque Twitter, anteriormente conocido como X, ha mantenido su posición como la plataforma principal para seguir eventos de actualidad, Threads emergió como un competidor serio al superar la prueba de proporcionar información en tiempo real sobre un evento tan importante como la destitución de Altman.

A lo largo del fin de semana, Twitter fue el escenario donde Altman, Satya Nadella (CEO de Microsoft) y otros líderes tecnológicos realizaron anuncios oficiales, y donde los empleados de OpenAI expresaron su lealtad a Altman. Sin embargo, Threads se destacó al ofrecer una plataforma alternativa que permitía seguir el caos en OpenAI y proporcionar primicias sobre las posibles razones del despido de Altman directamente en la red social de Elon Musk.

Mientras Threads emergía como una plataforma competente para noticias de última hora, X (Twitter) se enfrentaba a su propia crisis, independiente del caso de OpenAI. Elon Musk respondió a un tuit con una teoría de conspiración antisemita, calificándola como «la auténtica verdad». Esta controversia llevó a importantes anunciantes, como Disney y Apple, a retirarse de X, generando descontento entre los usuarios y marcando un punto de inflexión para algunos que consideraron abandonar la plataforma. En medio de este escenario, Threads demostró su capacidad para competir en la entrega de información en tiempo real durante eventos de alta relevancia.

En este caso, la noticia de última hora no pertenecía a la categoría de eventos críticos como tiroteos masivos, desastres naturales o conflictos bélicos, donde el riesgo de desinformación, imágenes gráficas perturbadoras o acosos basados en raza o género es elevado. Se trataba más bien del traslado de un CEO de una empresa a otra, el tipo de noticias «seguras» que Meta preferiría destacar en su plataforma.

Threads, aunque no exenta de fallos, demostró ser un espacio donde los usuarios podían mantenerse actualizados y discutir sobre noticias de actualidad. Aunque en la parte superior de la línea temporal aún se pueden encontrar mensajes sobre OpenAI que datan de más de un día (incluso podrían ser de hace años), la demanda actual para un espacio de este tipo es relativamente baja. En este contexto, Threads podría considerarse una opción viable para aquellos que buscan ponerse al día y discutir sobre noticias de manera más focalizada.

Meta: Un Viaje de Evolución y Crecimiento en el Mundo Digital

Image 65

Meta, anteriormente conocida como Facebook, ha experimentado una asombrosa evolución y crecimiento desde su fundación en 2004 por Mark Zuckerberg. La empresa, cuyo nombre se modificó en octubre de 2021, ha dejado una profunda huella en el mundo digital y ha transformado la forma en que las personas se conectan, comparten información y experimentan el entorno en línea.

La historia de Meta comenzó como una plataforma destinada exclusivamente a estudiantes universitarios en Harvard. La visión inicial de Zuckerberg era crear una red social que conectara a las personas dentro de su comunidad académica. Sin embargo, la popularidad de la plataforma creció rápidamente, extendiéndose a otras instituciones educativas y, eventualmente, al público en general.

Uno de los momentos clave en la evolución de Meta fue la introducción de la función de «News Feed» en 2006, que agregó una capa de dinamismo a la experiencia de usuario al mostrar actualizaciones de amigos y páginas en tiempo real. Esta característica se convirtió en un pilar fundamental de la plataforma y contribuyó significativamente a su crecimiento exponencial.

La adquisición de Instagram en 2012 fue otro hito crucial para Meta. Esta plataforma de intercambio de fotos y videos rápidamente se convirtió en una de las aplicaciones más populares del mundo, atrayendo a usuarios de todas las edades. La inclusión de Instagram en la cartera de Meta le proporcionó una ventaja significativa en la competencia del mercado de redes sociales.

En 2014, Meta dio otro paso audaz adquiriendo WhatsApp, una aplicación de mensajería instantánea líder a nivel mundial. Esta estrategia no solo amplió la presencia de Meta en el espacio de la comunicación digital, sino que también consolidó su posición como un gigante en constante expansión.

La empresa continuó innovando con el lanzamiento de Facebook Live en 2016, permitiendo a los usuarios transmitir videos en tiempo real. Esto marcó el comienzo de una era en la que el contenido multimedia y las transmisiones en vivo se volvieron esenciales para la experiencia digital. La adquisición de Oculus VR en 2014 también evidenció la ambición de Meta en el ámbito de la realidad virtual.

La decisión de cambiar el nombre de la empresa a Meta en 2021 reflejó una visión más amplia y ambiciosa para el futuro. Mark Zuckerberg anunció que Meta se centraría en construir el «metaverso», un espacio virtual compartido donde las personas podrían interactuar de nuevas maneras, más allá de la pantalla tradicional.

Este enfoque hacia el metaverso representa un capítulo emocionante en la historia de Meta. La visión de crear un entorno digital inmersivo donde las personas puedan trabajar, socializar y explorar nuevas experiencias redefine el alcance de la empresa. La inversión en tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la realidad virtual, destaca la determinación de la empresa de liderar la próxima era de la conectividad digital.

En resumen, la evolución y el crecimiento de Meta han sido notables a lo largo de los años. Desde sus humildes comienzos como una red social universitaria hasta convertirse en un gigante tecnológico con múltiples plataformas y una visión centrada en el metaverso, Meta ha dejado una marca indeleble en el paisaje digital. El futuro prometedor de la empresa, con su enfoque en tecnologías avanzadas, sugiere que su impacto seguirá expandiéndose en los años venideros.

Las 10 series de Netflix más vistas en España este mes de noviembre

Parece que Netflix nos da de todo. Nunca habíamos tenido al alcance de nuestras manos tantas series como en la actualidad, por lo que no siempre es sencillo encontrar esa que tanto anhelamos. Los usuarios de Netflix solemos ir a lo fácil y apuntar a las novedades. Pero hay vida más allá, ya que esta plataforma de streaming nos ofrece a sus suscriptores una lista con sus 10 producciones más populares, de modo que sea más fácil elegir.

¿Cuáles son las 10 series más vistas de Netflix en noviembre?

¿Cuáles Son Las 10 Series Más Vistas De Netflix En Noviembre?

Las hay de distintos géneros, todos con historias apasionantes para pasar muchas horas frente a la pantalla. Mira qué están viendo los demás y disfruta del contenido con mejor calidad. En Netflix, los usuarios suelen optar por las novedades más recientes y populares. Sin embargo, más allá de estas opciones, la plataforma nos ofrece una lista de las 10 series más vistas por sus suscriptores, facilitando así nuestra elección.

Dentro de esta lista, encontramos distintos géneros que nos brindan historias apasionantes para sumergirnos durante horas frente a la pantalla. Además, estas series cuentan con una calidad excepcional, asegurando así una experiencia de entretenimiento satisfactoria. A continuación, te presentamos las 10 series más vistas en Netflix España durante el mes de noviembre:

The Crown, realmente una gran joya en todas sus temporadas en Netflix

The Crown, Realmente Una Gran Joya En Todas Sus Temporadas En Netflix

Este drama nos sumerge en las rivalidades políticas y los romances que tuvieron lugar durante el reinado de Isabel II. Además, se exploran los eventos que moldearon la segunda mitad del siglo XX.

Sagrada familia

Sagrada Familia

En esta serie, la mudanza de una nueva familia al barrio de Fuente del Berro romperá la estabilidad de sus habitantes. Gloria, que vive en este barrio junto a su bebé y su au-pair Aitana, oculta un misterioso y oscuro pasado. Cuatro vecinas del barrio, todas madres, forjarán una fuerte amistad en medio de un entorno en el que nada es lo que parece. Sin embargo, cuando el pasado de Gloria sale a la luz, todo cambiará. Seremos testigos de lo que una madre es capaz de hacer para proteger a su familia, lo más sagrado que tiene.

¡Sálvese quien pueda!, una producción de Netflix

¡Sálvese Quien Pueda!, Una Producción De Netflix

Tras 14 años de éxito en «Sálvame», los colaboradores del programa participan en este reality en busca de nuevas oportunidades laborales en el continente americano.

La luz que no puedes ver

La Luz Que No Puedes Ver

Ambientada al final de la Segunda Guerra Mundial, esta serie nos muestra cómo se cruzan las vidas de una chica francesa ciega y un soldado alemán.

Cristo y Rey, un original de Netflix

Cristo Y Rey, Un Original De Netflix

En la bulliciosa ciudad de Madrid, en el año 1979, se encontraba Ángel Cristo, reconocido como el domador más talentoso y hábil del mundo entero. Por otro lado, Bárbara Rey, una actriz y musa del destape, era conocida como la mujer más deseada en todo España. El destino quiso que sus caminos se cruzaran, y en tan solo unas semanas, anunciaron su compromiso y planeaban casarse. Este enlace, el cual fue considerado como la boda del año, acaparó todas las portadas de revistas y periódicos. El Circo de Bárbara Rey y Ángel Cristo se convirtió en el espectáculo más aclamado y exitoso de la época, generando una gran fortuna. Dinero, fama y lujo se convirtieron en parte de su vida cotidiana.

Durante nueve años, la pareja mostró al público su felicidad y amor a través de la llegada de sus hijos, Angelito y Sofía, así como de la adquisición de lujosos deportivos, joyas y una ostentosa mansión en La Moraleja. Sin embargo, detrás de las cámaras, se escondían oscuros secretos y conflictos. La escalada de adicciones a drogas, problemas con el juego, infidelidades y maltratos comenzaron a afectar su relación. Mientras todo esto ocurría, también se cernía en el fondo de la historia la sombra de la presunta relación de Bárbara con un influyente hombre del gobierno.

El ADN del delito

El Adn Del Delito

En otra parte del mundo, un grupo de agentes federales se enfrentaba al desafío de desentrañar las claves de un increíble robo. Con el fin de resolver este caso, tuvieron que emplear todas sus habilidades e ingenio para resolver el enigma detrás del crimen y Netflix es la plataforma ideal para este tipo de series.

Subterránea de Netflix

Subterránea De Netflix

Por otro lado, en la ciudad de Roma, reina el caos y las alianzas establecidas se encuentran en peligro debido a las crecientes tensiones con los poderosos clanes criminales emergentes. La trama de la historia de «Suburra» se ve envuelta en un cambio drástico, donde el mundo que una vez conocieron se transforma ante sus ojos, amenazando con destruir todo lo que conocían.

Itxaso

Itxaso

En medio de todo esto, la historia de «Itxaso» se desarrolla. Esta joven de 17 años se ve obligada a enfrentar una situación difícil después de la muerte de su madre. Debido a esto, abandona México y se muda a un pequeño pueblo costero en Euskadi para vivir con su padre, a quien apenas conoce, típico en los dramas, no sólo de Netflix. Él, a su vez, es dueño de una pequeña escuela de surf en la región. A pesar de las marcadas diferencias y las dificultades iniciales, padre e hija estarán obligados a encontrarse en un punto de entendimiento y respeto mutuo en esta nueva etapa de sus vidas.

Crímenes y Cómo se convirtieron en capos de la mafia, dos series del catálogo extenso de Netflix

Crímenes Y Cómo Se Convirtieron En Capos De La Mafia, Dos Series Del Catálogo Extenso De Netflix

En esta serie titulada «Cómo se convirtieron en capos de la mafia», Netflix nos tare al presentador Carles Porta, quien nos guía a través de la fascinante historia de los capos mafiosos más reconocidos de todos los tiempos. A diferencia de otras producciones de crímenes, esta guía adopta un enfoque satírico al analizar el ascenso y la caída de estos personajes infames.

A lo largo de 25 capítulos, nos sumergiremos en el submundo de la mafia, descubriendo las estrategias y tácticas utilizadas por estos capos para alcanzar el poder y mantenerse en la cima del crimen organizado. Sin embargo, en lugar de recurrir a expertos en el tema, la serie se basa en testimonios directos e indirectos de aquellos que estuvieron involucrados en estas historias, ya sea porque las vivieron en carne propia o porque las investigaron exhaustivamente.

Carles Porta hace un excelente papel como presentador y Netflix apostó por él

Carles Porta Hace Un Excelente Papel Como Presentador Y Netflix Apostó Por Él

El presentador, Carles Porta, nos brinda una breve introducción antes de cada episodio, estableciendo el contexto y estableciendo las bases para la historia que se va a narrar. Su voz en off acompaña todo el capítulo, proporcionando información adicional y detallando los hechos relevantes que dan forma a la trama.

A medida que avanzamos en la serie, somos testigos de cómo estos capos de la mafia lograron convertirse en los líderes indiscutibles de su vasto imperio criminal. A través de secuencias cuidadosamente recreadas y personajes vívidamente construidos, los espectadores se sumergen en un cóctel de tensión y emociones, ya que presenciamos los peligrosos giros y vueltas de estas historias.

A diferencia de otras producciones de crímenes, «Cómo se convirtieron en capos de la mafia» adopta un tono satírico, utilizando un enfoque humorístico para analizar a estos personajes y las circunstancias que los llevaron a la cima del poder. A través de este enfoque único, la serie busca entretener y educar, brindando una perspectiva diferente y novedosa sobre el mundo de la mafia y sus líderes.

Netflix tiene mucho más para ofrecer

Netflix tiene mucho más para ofrecer

Estas son solo 10 series que representan una pequeña muestra de las producciones más vistas en Netflix España durante el mes de noviembre. Si estás buscando nuevas opciones para disfrutar en tus momentos de ocio, no dudes en echar un vistazo a estas y otras series populares en la plataforma. Netflix continúa sorprendiéndonos con su amplio catálogo de contenido de calidad, asegurando así que siempre haya algo para cada tipo de espectador. Así que, ¿qué estás esperando? ¡Sumérgete en estas series y déjate cautivar por sus fascinantes historias!

Las parejas más apasionadas del Zodíaco

0

Según el zodíaco, puede desarrollarse de manera positiva el encuentro de dos almas; y es que, cuando de los signos del zodíaco se trata, la afinidad que se puede alcanzar depende de muchas cosas; y es por esta razón que hay quienes están destinados a forjar grandes relaciones de amistad, otros a nivel laboral, romántico y pasional. 

Ya te hemos contado cuáles se llevan peor, cuáles son los signos del zodíaco menos compatibles en el amor e incluso, te hemos revelado cuáles son los más infieles, pero, ¿Te has preguntado cuáles son capaces de echar chispas pasionales si se encuentran? Quédate a descubrirlos.

Aries y Leo, una pareja que ruboriza al zodíaco entero, pura pasión

Las Parejas Más Apasionadas Del Zodíaco

Aries y Leo son dos signos de fuego, lo que significa que ambos son apasionados, enérgicos y extrovertidos. Se sienten atraídos el uno por el otro de inmediato, y su relación suele ser intensa y emocionante.

En el amor, Aries y Leo son una pareja muy compatible; y de hecho, son de los más cercanos de todo el zodíaco. Ambos son cariñosos y apasionados, y disfrutan de la compañía del otro. Son aventureros y les encanta probar cosas nuevas, lo que hace que su relación sea siempre emocionante.

En la cama, Aries y Leo son una pareja explosiva. Ambos son muy sexuales y disfrutan de la intimidad. Su pasión y entusiasmo hacen que su vida sexual sea muy satisfactoria. Sin embargo, Aries y Leo también pueden ser muy tercos y egocéntricos. Pueden chocar entre sí por quién tiene el control de la relación. Es importante que ambos aprendan a ceder y a respetar las opiniones del otro.

    

Géminis y Sagitario, de las parejas más apasionadas

Las Parejas Más Apasionadas Del Zodíaco

Géminis y Sagitario son dos signos del zodiaco que, a primera vista, pueden parecer muy diferentes. Géminis es un signo de Aire, mutable, mientras que Sagitario es un signo de Fuego, mutable. Géminis es un signo de comunicación y aprendizaje, mientras que Sagitario es un signo de expansión y aventura.

Sin embargo, a pesar de estas diferencias, Géminis y Sagitario tienen muchas cosas en común que los hacen una pareja muy compatible. Ambos son signos muy sociables, les encanta conocer gente nueva y experimentar cosas nuevas. Ambos son también signos muy intelectualmente curiosos, les encanta aprender cosas nuevas y discutir ideas.

Estas similitudes hacen que Géminis y Sagitario tengan una gran química entre ellos. Se entienden muy bien y siempre tienen algo de que hablar. Además, ambos son signos muy aventureros, les encanta viajar y explorar el mundo. Esto les da la oportunidad de vivir experiencias únicas juntos y fortalecer su relación.

    

Tauro y Cáncer, de las parejas más apasionadas del zodíaco

Las Parejas Más Apasionadas Del Zodíaco

Tauro y Cáncer son dos signos del zodiaco que, en general, tienen una compatibilidad muy alta. Ambos son signos de naturaleza emocional, sensibles y cariñosos. Tauro es un signo de tierra, por lo que es estable, práctico y realista. Cáncer es un signo de agua, por lo que es intuitivo, empático y sentimental.

Esta combinación de elementos y energías hace que Tauro y Cáncer sean una pareja muy complementaria. Tauro aporta la estabilidad y el realismo que Cáncer necesita, mientras que Cáncer aporta la sensibilidad y la empatía que Tauro necesita.

A nivel personal, Tauro y Cáncer son muy compatibles. Ambos disfrutan de la compañía del otro y se sienten cómodos y seguros con ellos. Son signos muy hogareños y les gusta disfrutar de los placeres de la vida, como la buena comida, la música y el arte.

En el plano sexual, Tauro y Cáncer son una pareja muy apasionada. Ambos son sensuales y disfrutan de la intimidad. Tienen una gran conexión emocional, lo que hace que su relación sexual sea muy intensa y satisfactoria.

    

Géminis y libra, pasión a flor de piel

Las Parejas Más Apasionadas Del Zodíaco

Géminis y Libra son dos signos del elemento Aire, lo que significa que comparten una serie de características similares. Ambos son sociables, comunicativos, inteligentes y les gusta estar rodeados de gente.

Estas similitudes son las que les convierten en una de las parejas más apasionadas del zodíaco. Se entienden a la perfección y se sienten atraídos el uno por el otro de forma natural.

En el terreno del amor, Géminis y Libra son una pareja muy divertida y activa. Siempre están buscando nuevas experiencias y formas de divertirse juntos. Su relación está llena de pasión y emoción, y nunca se aburren el uno del otro.

    

Acuario y Sagitario, de las parejas más apasionadas del zodíaco

Las Parejas Más Apasionadas Del Zodíaco

Acuario y Sagitario son dos signos del zodíaco que se caracterizan por su espíritu libre, su independencia y su curiosidad por el mundo. Ambos son signos mutables, lo que significa que son flexibles y adaptables. Esta combinación de rasgos los convierte en una pareja muy compatible, con una gran capacidad para entenderse y complementarse.

Una de las principales fortalezas de esta relación es la pasión que comparten. Tanto Acuario como Sagitario son signos muy apasionados, tanto en el amor como en la vida en general. Esto les lleva a vivir su relación con intensidad, llena de emociones y experiencias nuevas.

Otra de las cualidades que los une es su sentido de la aventura. Ambos disfrutan de los viajes, la exploración y las nuevas experiencias. Juntos, pueden crear una vida llena de emoción y novedad.

    

Piscis y Escorpio, de las parejas más apasionadas

Las Parejas Más Apasionadas Del Zodíaco

Piscis y Escorpio son dos signos del zodiaco que suelen tener una gran química entre ellos. Ambos son signos de agua, lo que significa que son intuitivos, emocionales y sensibles. También comparten una profunda necesidad de intimidad y conexión emocional.

En el ámbito del amor, Piscis y Escorpio pueden formar una pareja muy apasionada. Ambos son capaces de sentir el amor de forma profunda e intensa. También son muy creativos y sensuales, lo que puede dar lugar a una vida sexual muy satisfactoria.

Sin embargo, esta pareja también puede tener algunos desafíos. Ambos son signos muy intensos, lo que puede llevar a conflictos y discusiones. También pueden ser posesivos y celosos, lo que puede dañar la confianza.

    

Capricornio y Escorpio, la pareja más apasionada de todo el zodíaco

Las Parejas Más Apasionadas Del Zodíaco

Capricornio y Escorpio son dos signos del zodiaco que se caracterizan por su intensidad y profundidad. Ambos son signos fijos, lo que significa que son firmes en sus creencias y objetivos. También son signos cardinales, lo que significa que son líderes naturales y están dispuestos a asumir la responsabilidad.

Esta combinación de características hace que Capricornio y Escorpio sean una de las parejas más apasionadas del zodiaco. Cuando estos dos signos se encuentran, se sienten inmediatamente atraídos el uno por el otro. Capricornio ve en Escorpio una profundidad y una intensidad que lo atraen, mientras que Escorpio ve en Capricornio una fuerza y una estabilidad que lo seducen.

La relación entre Capricornio y Escorpio es una relación que se basa en la confianza y el respeto mutuo. Ambos signos son honestos y directos, y valoran la sinceridad en sus relaciones. También son ambos muy leales, y están dispuestos a hacer todo lo posible por su pareja.

En el ámbito sexual, Capricornio y Escorpio son una pareja muy compatible. Ambos tienen una fuerte necesidad de intimidad y conexión, y son capaces de crear una conexión sexual profunda y satisfactoria.

Estos son los jugadores que ahora saltan a la palestra con la baja de Gavi

El FC Barcelona tratará de recuperarse por este duro mazazo que ellos han recibido por la baja del futbolista Gavi. Lo cierto es que en estas filas habrá algunos jugadores que tendrán más protagonismo. Es por ello que te diremos quiénes son y de qué forma es que estarían en la palestra del conjunto culé, quienes aún no pueden creer que hayan perdido a uno de sus baluartes.

El Barcelona busca soluciones

El Barcelona Busca Soluciones

En efecto, las arcas del FC Barcelona buscan soluciones a este duro momento que tiene que afrontar con la salida de Gavi. Y es que uno de sus jugadores claves estará ausente por varios meses, lo cual invita a reacomodar la plantilla.

Es allí donde surgen algunos futbolistas que pudieran estar siendo tomados en cuenta en estas arcas, considerando que hay una ficha clave que ha dejado su lugar para que otro lo ocupe mientras se recupera.

Se espera que algunos futbolistas ganen protagonismo

Se Espera Que Algunos Futbolistas Ganen Protagonismo

Partiendo de esta baja de Gavi se espera que en el Barcelona haya ciertos jugadores que ganen protagonismo en el equipo.

Es lo que se espera en estas arcas e incluso ya se han ido desvelando más o menos quiénes estarían en el punto de mira.

Recordemos que el club culé ha perdido a su joven estrella, la cual tenía un rol importante en el esquema de juego del entrenador Xavi Hernández.

Se viene una reestructuración

Se Viene Una Reestructuración

Cabe destacar que lo que se viene a partir de ahora en el Barcelona es una reestructuración, ya que el equipo como tal ha perdido a uno de sus jugadores fijos.

En este sentido, el míster de estas arcas ya tiene que ordenar su plantilla en aras de seguir adelante y de ir recuperando terreno en la tabla de clasificación en España y en Europa.

Pues no es un secreto para nadie que lo que se avecina será muy fuerte para los de la Ciudad Condal.

Xavi prefiere hacer borrón y cuenta nueva con esta salida de Gavi

Xavi Prefiere Hacer Borrón Y Cuenta Nueva Con Esta Salida De Gavi

Por supuesto, Xavi ya ha entendido que no hay tiempo para lamentos y aunque es una pena que este haya perdido a una de sus grandes estrellas, tiene que continuar luchando.

Por eso es que el entrenador ha tratado de hacer borrón y cuenta nueva a este traspié de su futbolista, quien ahora tiene que ausentarse por algunos meses y se le echará de menos.

Aun así, es un hueco que el equipo tratará de llenar, buscando de que no se note la ausencia del de Los Palacios y Villafranca.

Aleix Garrido

Garrido

Uno de los futbolistas que podría tener chance en las filas del Barcelona es Aleix Garrido. Se trata de un jugador que ya ha tenido la oportunidad de estrenarse en esas arcas.

De hecho, Xavi lo tiene en la mira porque en esta situación de apremio podría ser un recurso a tomar en cuenta para así llenar el hueco de Gavi.

Es un baluarte que en la filial ha dejado buenas sensaciones, y es por eso que los culés no se olvidan de él e incluso pudiera estar pescando nuevas oportunidades en el primer equipo.

Unai Hernández

Unai Hernández

No hay que olvidar que Unai Hernández llegó a estas filas en el año 2022, procedente del Girona. En un principio fue contratado para que asumiera roles en el equipo juvenil, pero hay que destacar que en la filial ha dejado en claro de que tiene talento y de que puede dar guerra ante los grandes.

Es de los imprescindibles en la filial que lidera Rafa Márquez, pero no se descarta que Xavi lo pida en algún momento de la temporada. De hecho, es un interior derecho adaptable a la izquierda que puede encajar bien en el conjunto culé.

Joao Cancelo

Cancelo

El caso de Joao Cancelo también tiene que ser analizado. Porque si bien es cierto que este futbolista portugués es titular en las filas de Xavi, pues pudiera seguir siéndolo, pero optando por otro rol en el equipo.

Con este traspié de Gavi, puede que veamos al luso como interior y es algo que quizás le hace eco al entrenador.

Este puede estar tranquilo porque este baluarte, si algo tiene, es capacidad para actuar en diferentes posiciones, y puede este sea el momento para exprimirlo al máximo.

Oriol Romeu

Oriol Romeu

Hay que señalar que Oriol Romeu ha tenido altas y bajas en el Barcelona, pero en estos momentos él se encuentra luchando parta obtener su redención. Puede que la consiga, ya que la lesión grave de Gavi pudiera darle hueco en el once de Xavi.

Si bien es cierto que su posición no va en sintonía con la del joven canterano, sí que es una realidad que este futbolista es de los que pudiera recuperar terreno en el conjunto catalán.

Fermín

Fermín

Lo bueno de Fermín es que él mismo se ha podido ganar las oportunidades que le han dado en el Barcelona. Hasta el momento, es uno de los futbolista que se ha podido meter en el bolsillo al entrenador.

Eso ya es ventaja para él, pero además hay que destacar que producto de la lesión de Gavi este va a tener incluso mayores responsabilidades en el equipo.

Obviamente, que él esté como uno de los pupilos del DT sería un lujo, sobre todo, porque puede jugar como interior e incluso como un falso extremo. Habría que ver qué hace el míster con sus servicios.

Sergi Roberto

Sergi Roberto

Otra de las buenas noticias que se suma para el Barcelona es que ellos ya podrán tener a Sergi Roberto en su plantilla, ya que está por recibir el alta médica.

Vale señalar que el hecho de que este futbolista vuelva a estar disponible en el club es un respiro para el entrenador, debido a que va a contar con un gran refuerzo para lo que se viene.

Lo cierto es que como interior es que debería estar ofreciendo sus servicios, aprovechando tal vez esta baja de Gavi para poder demostrar de qué está hecho en el campo.

Los adictivos juegos de mesa que Amazon tiene en oferta para Black Friday

Cuando el tiempo acompaña poco a salir o el bolsillo aprieta, una excelente opción para pasar un buen rato en familia es sacar los juegos de mesa clásicos con los que tantas tardes de diversión vivimos. Y qué mejor momento para hacerse con ellos que en el Black Friday de Amazon, donde los descuentos en estos 5 juegos vintage alcanzan el 40%. Títulos atemporales como «Hundir la Flota», «Cluedo», «Jenga» o «Tragabolas» vuelven a ser los más vendidos de la plataforma, demostrando que generación tras generación siguen gustando igual. Así que aprovecha para iniciar a tus hijos en ellos o rememorar buenos momentos del pasado. En este artículo te contaremos cuáles son los mejores juegos que están en oferta. ¡No te lo pierdas!

Amazon: «Hundir la Flota», el juego estrella con un 42% de rebaja

Amazon: &Quot;Hundir La Flota&Quot;, El Juego Estrella Con Un 42% De Rebaja

Este juego de barcos para dos jugadores que nos ha hecho pasar tardes enteras con un simple papel y boli encabeza la lista de los más vendidos de Amazon. Y no es para menos, con una rebaja del 42% que deja su precio en solo 13€. Ideal para niños a partir de 7 años (y adultos, claro), «Hundir la flota» consiste en hundir los barcos del contrincante diciendo coordenadas del tablero como «F5» antes de que él hunda los tuyos. Incluye novedades como el «Ataque Múltiple» para jugadores más experimentados. ¡Un clásico imperecedero!

El colorido «Tragabolas», hasta un 40% más barato

El Colorido &Quot;Tragabolas&Quot;, Hasta Un 40% Más Barato

Otro mítico juego apto para niños a partir de 4 años que nos retrotrae a la infancia. En «Tragabolas», hasta 4 jugadores compiten por atrapar con sus hipopótamos las bolas de colores que salen despedidas de la máquina central. Si atrapas la bola dorada, ¡ganas automáticamente! Con piezas y tablero muy vistosos, «Tragabolas» es pura diversión familiar. Ahora, lo puedes conseguir en Amazon con un 40% de descuento por solo 16€. ¡Date prisa antes de que se acaben!

Amazon: Pon a prueba tu pulso con «Jenga», al 45%

Amazon: Pon A Prueba Tu Pulso Con &Quot;Jenga&Quot;, Al 45%

¿Quién no ha jugado al menos una vez en su vida al «Jenga» de los bloques de madera? Apta para todas las edades a partir de 6 años, esta prueba de destreza en la que hay que ir sacando piezas de la torre sin que se derrumbe es adictiva en solitario o en grupo. Por solo 12€ en esta promoción del Black Friday (45% de rebaja) de Amazon, tendrás un juego perfecto para sacar en cualquier momento, pues ocupa muy poco. E ideal como regalo, por su precio y lo conocido que es.

Amazon: Vigila que no te dé la coz el «Tozudo Burrito»

Amazon: Vigila Que No Te Dé La Coz El &Quot;Tozudo Burrito&Quot;

Uno de los juegos más peculiarmente divertidos de los 80 y 90 también está entre los más vendidos de Amazon. Se trata de «Tozudo», donde hay que ir poniendo piezas en el cascarrabias burrito sin que de repente suelte una coz y pierdas. Con 3 niveles de dificultad y partidas cortas, es genial para niños a partir de 4 años y jugar en grupo. Su descuento del 43% en Amazon lo deja en un precio de 15€ que lo hace perfecto como regalo para estas fiestas.

Descubre al asesino en el mítico «Cluedo»

Descubre Al Asesino En El Mítico &Quot;Cluedo&Quot;

Cerramos el Top 5 con la versión clásica de uno de los juegos de detectives por excelencia: «Cluedo». ¿Quién asesinó al señor Black? ¿En qué habitación? ¿Con qué arma? Hay que investigarlo preguntando a los otros jugadores. Ideal para noches entre adultos o con niños mayores de 8 años, ahora tiene una variante para 2 jugadores. Y costará solo 19€ en Amazon por la promoción del 44% de Black Friday. ¡Toda una ganga!

Más descuentos en otros juegos imprescindibles como el Parchís

Más Descuentos En Otros Juegos Imprescindibles Como El Parchís

Aunque no aparezcan entre los cinco más vendidos, en Amazon también podemos aprovecharnos de grandes ofertas en otros juegos de mesa clásicos con los que seguro has pasado incontables horas. Uno de ellos es el Parchís, rebajado un 42% hasta los 11€. Otro imprescindible, sobre todo en Navidad. Incluso juegos más actuales, pero ya populares como el Time’s Up o el Dobble tienen descuentos de la mitad de precio. ¡Hazte con ellos!

Los juegos educativos también se apuntan al Black Friday

Los Juegos Educativos También Se Apuntan Al Black Friday

Si quieres aprovechar el tirón de los juegos de mesa para fomentar el aprendizaje de tus hijos, también hay grandes ofertas. Por ejemplo, en el juego de preguntas y respuestas ¿Quién es quién? (edades 6-12 años), rebajado un 45% hasta 13€. Otras opciones son el juego de memoria La Granja (2-6 años, -47% de descuento) o el clásico ¡Aprendo jugando! de SmartGames, centrado en potenciar habilidades mentales y ahora por menos de 8€.

Los juegos de estrategia como el Ajedrez o las Damas también están rebajados

Los Juegos De Estrategia Como El Ajedrez O Las Damas También Están Rebajados

Para los más cerebrales, nada como unos buenos juegos de estrategia para poner a prueba su capacidad analítica y de anticipación al rival. Clásicos atemporales como las Damas o el Ajedrez son una apuesta segura para tardes de invierno enfrentándote a cualquier oponente. En Amazon puedes conseguir tableros de ajedrez de madera de gran calidad desde 12€ o damas plegables perfectas para viajar desde 8€. Incluso el Backgammon, con un 50% de descuento por menos de 10€. ¡Aprovéchalos!

¿Preparas alguna fiesta? Los juegos de fiesta también tienen chollos

¿Preparas Alguna Fiesta? Los Juegos De Fiesta También Tienen Chollos

Si planeas organizar alguna fiesta o reunión en las próximas fechas, esta puede ser una buena ocasión para hacerte con juegos pensados para amenizarlas gastando muy poco. Por ejemplo, lotes de 50 cartas para jugar al popular juego de beber «Yo nunca…» por solo 8€. O bestsellers como el Dobble o el Jungle Speed con casi la mitad de precio. Incluso para jugar al Twister, con un 40% de rebaja en Amazon.. ¡Anima esa fiesta al mejor precio!

Regala juegos vintage para transmitir tu pasión por ellos

Regala Juegos Vintage Para Transmitir Tu Pasión Por Ellos

Sea para tus hijos o cualquier otro familiar al que quieras iniciar en la pasión por los juegos de toda la vida, esta promoción de Black Friday en Amazon es perfecta para regalar sin gastar mucho. Por apenas 10-15€ podrás obsequiarles juegos vintage que seguramente les encantarán tanto como a ti en su momento. Y así compartir con las nuevas generaciones esos grandes momentos de diversión arraigada en el imaginario colectivo.

¿Por qué surge un alto número de roturas de cruzado lo que va de temporada en LaLiga?

En LaLiga las lesiones están a la orden del día. Pero últimamente ha llamado mucho la atencion las lesiones que se han presentado por parte de algunos jugadores y tiene que ver con las roturas de cruzado. Es uno de los temas que más está dando de qué hablar en la actualidad. Por eso es que te invitamos a que sigas leyendo este material que hemos preparado justamente para analizar el motivo por el cual son muchos los jugadores que están atravesando esta misma lesión.

Nadie se salva de las lesiones

Nadie Se Salva De Las Lesiones

Está claro que ser atleta profesional implica estar expuestos a las lesiones y más en el fútbol, que es un deporte en donde se corre de un lado y otro.

Pero ha llamado mucho la atención el hecho de que haya en estos momentos un alto número de roturas de cruzado.

Se trata de una de las lesiones más populares que se está dando en LaLiga y es motivo de duda en los fans, quienes se preguntan el por qué están surgiendo más casos de esta índole.

Muchos creen que algo está sucediendo en LaLiga

Muchos Creen Que Algo Está Sucediendo En Laliga

Hay quienes han sido muy claros en las redes sociales y han expresado que este alto número de roturas de cruzado debe ser algo de LaLiga, y que ha de estar ocurriendo algo más allá en el torneo que no se está atacando como es debido.

Y es que uno de los datos que ha hecho levantar las alarmas es que este tipo de lesión es la más frecuente de este ciclo y ha habido más casos que nunca, lo cual ha despertado demasiada incertidumbre en los seguidores.

Gavi, uno de los ejemplos más recientes

Gavi, Uno De Los Ejemplos Más Recientes

Desafortunadamente, Gavi se ha convertido en uno de los nuevos lesionados de LaLiga, y con este tipo de lesión de rotura de cruzado que tantas polémicas ha estado generando últimamente en el país.

Se trata de un asunto que pica y se extiende, ya que con esta contra del baluarte de Xavi Hernández son 8 las lesiones que se han dado en lo que va de torneo, siendo una de las lesiones graves, puesto que el futbolista del FC Barcelona, pro ejemplo, estaría ausente entre 6-9 meses.

En tan poco tiempo han proliferado estas lesiones

En Tan Poco Tiempo Han Proliferado Estas Lesiones

Por su parte, hay que destacar que nunca antes se habían producido tantas lesiones de este tipo en una temporada. Y en estos meses que llevamos de campeonato han sido 8 casos.

Cabe destacar que este asunto no ha estado resultando indiferente para nadie, e incluso ha sido motivo de debate entre fanáticos y expertos, los cuales buscan respuestas sobre la razón por la cual los futbolistas se están lesionando de esta forma.

Ya le han llamado el «virus de la FIFA»

Ya Le Han Llamado El &Quot;Virus De La Fifa&Quot;

Tanto así que a estas alturas se le ha denominado a esta lesión ya habitual en LaLiga como el «virus de la FIFA».

Pues es el que ha estado azotando en todo este tiempo a diferentes jugadores, los cuales se han visto entre la espada y pared por esta contra que se ha convertido en el germen de esta edición y del que muchos futbolistas quisieran estar lejos, por supuesto.

Sin embargo, hay que destacar que las lesiones son el pan de cada día en el balompié.

Algunos jugadores que se han visto entre la espada y la pared por esta lesión

Algunos Jugadores Que Se Han Visto Entre La Espada Y La Pared Por Esta Lesión

En lo que va de ciclo, se han podido dar varios casos con ese tipo de lesión. Sin embargo, tenemos que decir que el primero en caer en este bache fue el futbolista Muriqi, principal referencia del combinado del Mallorca, Camavinga, Ter Stegen y Oyárzabal también se sumaron a esta lista en la que incluso tuvo acto de presencia Vinícius.

Han sido ejemplos desafortunados porque ha supuesto que estos tengan que estar en enfermería para tratar de volver a escena.

El España – Georgia que dejó acribillado a Gavi

El España - Georgia Que Dejó Acribillado A Gavi

Lo cierto es que el último golpe que recibió LaLiga con este tipo de lesión fue Gavi, durante la ventana de selecciones.

El partido que sostuvo España ante Georgia fue el que condenó por completo al jovencito de Los Palacios y Villafranca, quien salió del partido entre lagrimas, y con la preocupación de que lo peor podía pasar y terminó siendo así.

Una fuerte lesión que le derriba esos planes a corto plazo que tenía el equipo de España y el conjunto culé.

Hay mucha preocupación

Hay Mucha Preocupación

Por supuesto, el crecimiento de estas lesiones en LaLiga ha estado generando muchas preocupaciones en los diferentes equipos y jugadores, quienes ahora temen más que nunca por su salud.

Y con el caso más reciente en donde Gavi ha sido la nueva víctima, ha aumentado ese miedo en que otro baluarte vuelva a caer.

Porque, en efecto, esta caída del jovencito ha sido un duro golpe para el torneo, en donde incluso sus rivales han tenido muestras de cariño para que pueda superar este difícil momento.

En la campaña pasada fueron 7 casos

En La Campaña Pasada Fueron 7 Casos

Asimismo, hay que señalar que en el ciclo anterior se detectaron 7 lesiones por rotura de cruzados, lo cual hace ver que este año ya se ha superado esa cifra y aún es que queda mucho torneo por delante.

Son datos que han preocupado de una manera tal a los equipos, ya que lo que menos quieren es que sus futbolistas pasen por este tipo de situaciones, aunque parece que ese factor desencadenante de las lesiones está allí mismo, en LaLiga.

Pudiera ser un tema de calendario

Pudiera Ser Un Tema De Calendario

Ha habido muchas quejas hacia LaLiga respecto al calendario, que cada vez es más exigente y está pasándole factura a los futbolistas, quienes ahora están pasando por muchas lesiones y se está perdiendo la esencia del balompié. Por ejemplo, Xavi ha dicho esto: «Nos obligan a un calendario tan exigente, que no es bueno. Cansancio, fatiga, altas temperaturas… no es bueno para el espectáculo ni para los futbolistas. Ellos tienen la fuerza».

Por su parte, el míster del Real Madrid, Carlo Ancelotti, asegura que: «Intentan mejorar la calidad del espectáculo poniendo más cantidad, pero para mejor la calidad tienes que quitar cantidad. Los jugadores y los entrenadores no pintan nada. Ellos quieren meter más cantidad para ganar más dinero, ese es el problema. Los más afectados son los jugadores, que sufren más lesiones. No sé cuándo va a cambiar esto».

Entre tanto, Guardiola también llegó a mojarse y aludió lo siguiente: «Te hacen ir a Asia, Estados Unidos para partidos fortísimos o derbis… y la gente cae. Y seguirá cayendo. Porque show must go on y si Courtois no está pues ya vendrá otro, ¿no? Y si Militao no está, pues ya habrá otro. Y si no está Kevin, pues ya habrá otro… es demasiado».

Marcado en tragedia: ‘Entrevías 3’ afronta su final el próximo martes, 28 de noviembre, en Telecinco

El barrio ‘Entrevías’ experimenta un desenlace trágico en el penúltimo episodio de la tercera temporada presentado en Telecinco, sorprendiendo a los espectadores con una muerte inesperada. Una vez más, la violencia y la sangre han invadido las calles de ‘Entrevías’ en el séptimo capítulo transmitido este martes. A solo un episodio de concluir la temporada, la serie encabezada por José Coronado y Luis Zahera se ve sacudida por la muerte de un nuevo personaje.

Lo que se pudo ver en la última emisión de ‘Entrevías’

Lo Que Se Pudo Ver En La Última Emisión De ‘Entrevías’

El último episodio ha dejado a los televidentes en shock con este trágico giro de los acontecimientos. La serie, conocida por retratar de manera realista y cruda la vida en los barrios marginales, continúa sorprendiendo con su narrativa intensa y emotiva. La muerte de este personaje ha generado una gran conmoción entre los seguidores, quienes ya especulan sobre las repercusiones que este suceso tendrá en la trama y en los demás protagonistas.

El equipo creativo de la serie ha logrado mantener en vilo a la audiencia con sus emocionantes y dramáticos giros argumentales. Al presentar una muerte inesperada en el penúltimo capítulo, han dejado a los espectadores ansiosos por el desenlace final en el próximo episodio. La naturaleza impredecible y realista de la serie ha sido uno de sus principales atractivos desde su inicio, y este último suceso no ha decepcionado.

Sus actores son el alma de ‘Entrevías’

Sus Actores Son El Alma De ‘Entrevías’

La interpretación de José Coronado y Luis Zahera ha sido fundamental en el éxito de la serie. Ambos actores han sabido dar vida a sus personajes de una manera auténtica y convincente, sumergiendo al público en la realidad del barrio de ‘Entrevías’. La química entre ellos y la habilidad para transmitir emociones han sido el pilar central de la trama, capturando la atención de la audiencia en cada episodio.

Con tan solo un episodio para el final de la temporada, las expectativas están por las nubes. Los televidentes esperan con ansias descubrir cómo se resolverán los conflictos y las consecuencias de esta nueva muerte en ‘Entrevías’. Sin duda, el equipo de guionistas y directores ha sabido mantener a su audiencia enganchada durante toda la temporada, ofreciendo un contenido de calidad y una narrativa impactante.

Un evento trágico que ha sorprendido a la audiencia de ‘Entrevías’

Un Evento Trágico Que Ha Sorprendido A La Audiencia De ‘Entrevías’

La serie ‘Entrevías’ ha sorprendido una vez más con un trágico evento en su penúltimo capítulo. La inesperada muerte de un personaje ha generado conmoción entre los seguidores y ha dejado a la audiencia con grandes expectativas para el desenlace final en el próximo episodio. La calidad de la actuación de José Coronado y Luis Zahera ha sido clave en el éxito de la serie, sumergiendo al público en la realidad del barrio de ‘Entrevías‘. Con su enfoque realista y giros argumentales emocionantes, la serie ha dejado una huella imborrable en la audiencia de Telecinco.

En un repentino giro de los acontecimientos, Tente, conocido como el pandillero más temido de la zona, se ha convertido en un factor clave en el desarrollo del caso de la muerte de su prima. Al testificar a favor de Tirso, su declaración de que abatió a Nata en defensa propia ha permitido que el ferretero quede en libertad sin ningún cargo en su contra. Este sorprendente cambio en la postura de Tente ha dejado a todos perplejos, especialmente a sus excompañeros pandilleros.

Lo que Tente desconocía en el último capítulo de ‘Entrevías’

Lo Que Tente Desconocía En El Último Capítulo De ‘Entrevías’

Sin embargo, lo que Tente no sabía en ese momento era que Tirso, a quien había defendido en el juicio, y su propio hijo Santi, eran los verdaderos responsables del robo de las armas por las cuales sus excompañeros estaban tras su pista. Esta revelación ha dejado a Tente en una situación extremadamente precaria, ya que la banda liderada por Dulce estaba dispuesta a hacer lo que fuera necesario para encontrarlo.

La vida de Tente ahora se encuentra en grave peligro, ya que ha traicionado involuntariamente a sus antiguos aliados y ha puesto en riesgo la seguridad de su propia familia. La noticia de su testimonio a favor de Tirso ha corrido rápidamente entre los círculos de la pandilla, y no pasará mucho tiempo antes de que Dulce y sus secuaces lo encuentren.

Un peligro cada vez más cerca en ‘Entrevías’

Un Peligro Cada Vez Más Cerca En ‘Entrevías’

A medida que el peligro se acerca cada vez más, Tente se encuentra en una carrera contrarreloj para descubrir la verdad detrás del robo de las armas y proteger a su familia. Ha caído en la cuenta de que su testimonio en el juicio solo ha sido un paso más en un juego peligroso, donde los que una vez fueron sus aliados están dispuestos a todo para asegurar su propia supervivencia.

Enfrentado a una difícil elección, Tente se ve obligado a tomar decisiones drásticas para resguardar la seguridad de los suyos. Ahora, más que nunca, deberá confiar en su astucia, su experiencia en las calles y su conocimiento del submundo de la pandilla para resolver el rompecabezas que se interpone entre él y su salvación.

Una nueva clase de vida para Tente en ‘Entrevías’

Una Nueva Clase De Vida Para Tente En ‘Entrevías’

En este nuevo capítulo de su vida, Tente deberá enfrentarse a sus propios demonios, a las consecuencias de sus acciones y a la traición de aquellos en quienes confiaba. Solo el tiempo dirá si logrará escapar de esta letal situación y encontrar la redención que tanto ansía.

Inesperadamente, para sorpresa de Tirso, quien ha notado la falta de vínculo con sus progenitores, se ha convertido en su ángel salvador. El amable Tirso ha ofrecido refugio y protección en su hogar, otorgándole a su joven protegido una suma considerable de dinero, la cual asciende a los 3000 euros, con el propósito de alentarlo a abandonar el problemático barrio de ‘Entrevías‘ y emprender una nueva vida en Zaragoza, en búsqueda de un futuro más prometedor.

Al final, todo se tuerce

Al Final, Todo Se Tuerce

Desafortunadamente, tal como nos tiene acostumbrados esta serie televisiva de Telecinco, las cosas han dado un giro trágico. En el momento en que ambos se encontraban en la estación de autobús, justo cuando el vehículo estaba a punto de partir rumbo a la capital aragonesa, dos individuos enmascarados y pertenecientes a una peligrosa pandilla han interceptado el autocar y han irrumpido violentamente en su interior.

Bajo la amenaza de una pistola y generando un miedo generalizado entre los pasajeros, Tente ha sido asesinado a sangre fría. Tirso se encontraba aún en las instalaciones de la estación, pero lamentablemente llegó demasiado tarde y no pudo hacer nada para salvarle la vida. La muerte de Tente fue instantánea, sin darle ninguna oportunidad de sobrevivir.

Va a ser imposible perderse la próxima emisión de ‘Entrevías’

Va a ser imposible perderse la próxima emisión de ‘Entrevías’

Estos trágicos sucesos marcarán el desenlace de la serie ‘Entrevías 3’, que será emitido el próximo martes, 28 de noviembre, en Telecinco. El avance de este capítulo final deja en claro que será una entrega que nadie se puede perder.

Descubre los mejores supermercados asiáticos de Madrid

0

Madrid cuenta con una variada oferta de supermercados especializados en productos procedentes de Asia. Más allá de satisfacer la nostalgia gastronómica de la nutrida comunidad china, estos establecimientos se han convertido en punto de encuentro para los amantes de la cocina oriental de la capital. En ellos se pueden encontrar desde platos ya elaborados hasta los ingredientes más exóticos para preparar por tu cuenta delicias como el ramen, los fideos udon o el kimchi. Un sinfín de posibilidades para los paladares más curiosos. En este artículo descubriremos los mejores supermercados asiáticos de Madrid. ¡No te lo pierdas!

Wenzhou, la cadena de supermercados chinos más veterana de Madrid

Wenzhou, La Cadena De Supermercados Chinos Más Veterana De Madrid

Lo que empezó siendo una pequeña tienda en Tetuán, es hoy una sólida cadena con seis supermercados repartidos entre ese distrito, Usera y Fuenlabrada. Wenzhou nace en 1998 con la idea de combatir la nostalgia de los inmigrantes chinos, aunque poco a poco se ha ido convirtiendo en parada obligatoria para los amantes de esta gastronomía en Madrid. Sus establecimientos, como el popular Wenzhou Supermercados Usera Colección, ofrecen productos ultra frescos y los ingredientes más típicos traídos directamente de China. Un auténtico paraíso donde encontrar todo lo necesario para preparar tus platos asiáticos favoritos en casa.

El frescor y la tradición japonesa en Hokkaido

El Frescor Y La Tradición Japonesa En Hokkaido

Uno de los supermercados japoneses con más solera de Madrid es Hokkaido, fundado en 2004. Sus expositores rebosan de productos traídos semanalmente de Japón, que conservan todo su sabor, textura y frescor intactos. En Hokkaido puedes hacerte con salsas tan esenciales en la cocina nipona como la ponzu, el dashi o la sala de soja; imprescindibles como el miso, las algas wakame o el katsuobushi (virutas de bonito seco); o materias primas como arroz, fideos udon o variedades de té verde.

Corea del Sur a un paso de casa en Seoul Man

Corea Del Sur A Un Paso De Casa En Seoul Man

Uno de los supermercados coreanos más completos que podrás encontrar en Madrid es Seoul Man, situado en pleno barrio de Tetuán. Cuenta con dos plantas repletas de delicatessen llegadas directamente de Corea del Sur. En Seoul Man son especialistas en productos tan esenciales de la cocina coreana como el kimchi, el gochujang (pasta de pimienta picante) o el doenjang (pasta de soja fermentada). Pero también tienen marcas surcoreanas de arroz, fideos, snacks, pasta de boniato e infinidad de productos secos y enlatados.

Kam Loon, para los amantes del dim sum en casa

Kam Loon, Para Los Amantes Del Dim Sum En Casa

Situado muy cerca de la calle Desengaño, Kam Loon es otra de las opciones favoritas a la hora de hacer la compra asiática en Madrid. Sus neveras están repletas de dim sum recién hecho, como los famosos siu mai o gyozas de carne y verdura. Pero en Kam Loon también podrás encontrar otros platos precocinados, como tallarines de arroz o fideos cantoneses con verduras o pollo. Y, por supuesto, toda la despensa necesaria para que prepares tus propios rollitos primavera, wantanes o dumplings en casa.

Productos fresquísimos en el Mercado de Tirso de Molina

Productos Fresquísimos En El Mercado De Tirso De Molina

¿Sabías que en pleno corazón de Madrid tienes un mercado repleto de puestos con frutas, verduras y hortalizas frescas importadas de China? Se trata del Mercado de Tirso de Molina, situado junto a la glorieta de nombre homónimo. En el Mercado podrás hacerte tanto con ingredientes esenciales en la cocina asiática, como jengibre, pimientos chilies, cebollas chinas o brotes de soja; como con productos más exóticos como los pescados y mariscos frescos traídos del gigante asiático.

Tetuán esconde auténticos tesoros gastronómicos chinos

Tetuán Esconde Auténticos Tesoros Gastronómicos Chinos

Conocido como uno de los principales enclaves de la comunidad china en Madrid, el barrio de Tetuán esconde algunas joyas imprescindibles para los foodies. Uno de ellos es Wei Xiang, una cadena de supermercados en la que encontrarás de todo: desde pato laqueado o codorniz agridulce, hasta maquinaria de cocina como woks o cuchillos profesionales. Otro imprescindible en la zona es Sun Company Food, un ultramarinos repleto de productos cárnicos y pescados frescos. En sus congeladores podrás hacerte desde con una tarrina de sopa agripicante de marisco, hasta con un pato Pekín entero. ¡Ideal para preparar un festín chino en casa!

El supermercado japonés Tomostaya abastece de nostalgia nipona

El Supermercado Japonés Tomostaya Abastece De Nostalgia Nipona

Los fans del sol naciente tienen en Tomostaya uno de sus supermercados predilectos. Se trata de una cadena fundada en 2015 por un matrimonio nipón, pensada para abastecer de productos japoneses a precios asequibles tanto a sus compatriotas como al público local. En Tomostaya encontrarás secciones tan tentadoras como la de bollería y repostería japonesa, con sus característicos mochis, dorayakis o la irresistible tarta de queso; o la de instant noodles, en la que no faltan marcas tan populares como Nissin o Sapporo. También tienen una nutrida selección de sake y cervezas japonesas. ¡Kampai!

Feel Korea Market, para disfrutar de la comida callejera coreana

Feel Korea Market, Para Disfrutar De La Comida Callejera Coreana

Uno de los supermercados más novedosos de nuestra selección es Feel Korea Market, que abrió sus puertas en 2021 en un local de la zona de Chueca. En sus expositores y congeladores encontrarás tanto alimentos básicos surcoreanos, como una amplia sección de street food lista para calentar y servir. Podrás hacerte desde con unos simples fideos ramen instantáneos, hasta con elaborados boolsae kimbaps (rollitos de arroz rellenos de carne, verduras y huevo). También tienen tentempiés cárnicos como brochetas de pollo y otras preparaciones tan típicas de Corea como el tteokbokki (tallarines en salsa picante) o el japchae (fideos de batata).

Otros supermercados asiáticos en Madrid

Otros Supermercados Asiáticos En Madrid

Más allá de los mencionados, en Madrid existen decenas de otros supermercados regentados por familias chinas, coreanas o japonesas. Algunos tan peculiares como el Supermercado Katmandú, especializado en productos nepalíes y del sur de Asia. Otros más modestos, como el H‐Mart de Vallecas o Euromarket, situado junto al Mercado de Maravillas, con una nutrida sección de alimentos chinos y asiáticos. Y grandes cadenas con sección oriental como el Corte Inglés o Alcampo, donde también podrás encontrar una pequeña representación de productos japoneses y chinos.

Te lo contamos: ¿De dónde viene la expresión ‘de Madrid al cielo’?

0

Cada región del mundo tiene alguna expresión que la define de alguna manera. En el caso de Madrid, de seguro, habrás escuchado ‘De Madrid al cielo’ Esta popular expresión es utilizada de forma repetitiva por los madrileños y madrileñas para dejar en alto a su ciudad; y de esta manera buscan presumirla ante cualquier otro lugar geográfico. 

Ahora bien, así como es interesante cada expresión surgida, también es interesante conocer su origen. ¿Es posible rastrear en qué momento surgió esta manifestación que deja en alto a toda la ciudad? Quédate a descubrirlo.

Expresiones que definen a una región

Te Lo Contamos De Dónde Viene La Expresión De Madrid Al Cielo

Las expresiones que definen a una región surgen de una combinación de factores, que, por lo general, van de la mano de la historia y la cultura de la región. Las expresiones culturales, como el idioma, la música, la gastronomía y el folclore, son un reflejo de la historia y la cultura de una región; y, muchas veces, de estas surgen expresiones que identifican al lugar.

Otro factor es la geografía; el clima, el paisaje y los recursos naturales de una región, los cuales pueden influir en el desarrollo de una expresión que le defina y ser un reflejo de la identidad y la singularidad de la misma, contribuyendo a su sentido de comunidad. Ahora bien, ¿De Madrid al cielo? Sí que es una expresión curiosa, ¿No crees?

       

‘De Madrid al cielo”, varias teorías de origen

Te Lo Contamos De Dónde Viene La Expresión De Madrid Al Cielo

Cultura, geografía y gastronomía pueden convertirse en el símbolo que identifique a toda una región, pero hay casos en los que las expresiones que más le simbolizan, parecieran no tener una definición muy clara que se diga. Esto sucede en Madrid, una ciudad llena de encanto para propios y turistas con su famosa frase.

El origen de la expresión «de Madrid al cielo» es incierto, pero hay varias teorías que intentan explicarlo, pues, con tamaña expresión, no hacen alusión a nada en específico, sino que, simplemente, se afirma de una u otra manera que estás en el paraíso. Veamos estas teorías sobre su origen.

       

Una teoría poco halagadora

Te Lo Contamos De Dónde Viene La Expresión De Madrid Al Cielo

Comencemos por conocer la menos halagadora de las versiones del origen de la expresión ‘De Madrid al cielo’. Y es que, en el siglo XVI, Madrid distaba mucho de ser lo que es en la actualidad; y, que para muchos, representaba lo que se afirma con la famosa expresión. 

Esta, una de las teorías más populares, sostiene que la expresión se originó en el siglo XVI, cuando Madrid era una ciudad pequeña y poco desarrollada. En aquella época, la ciudad no tenía un sistema de alcantarillado adecuado, por lo que las calles estaban llenas de basura y de excrementos. El cielo era, por lo tanto, el único lugar limpio y agradable de la ciudad.

       

Otra teoría que resuena más con lo que desean expresar los madrileños y madrileñas en la actualidad 

Te Lo Contamos De Dónde Viene La Expresión De Madrid Al Cielo

La verdad es que a muchos madrileños y madrileñas, la primera versión del origen de la expresión ‘De Madrid al cielo’, vendría siendo toda una ofensa. Lo normal, pues, mucho se ha desarrollado la hermosa ciudad desde aquellos momentos históricos en los que se carecía de tecnologías como las actuales. 

Esta otra teoría sostiene que la expresión se originó en el siglo XVIII, durante el reinado de Carlos III. En aquella época, Madrid se convirtió en una ciudad más próspera y cosmopolita. La ciudad se modernizó y se construyeron nuevos edificios, monumentos y jardines. El cielo era, por lo tanto, el símbolo de la grandeza y el progreso de la ciudad.

       

‘De Madrid al cielo’ ¿Un grito de guerra?

Madrid

Veamos ahora una tercera teoría, una que sostiene que esta expresión pudo ser utilizada como una especie de grito de guerra para dar ánimos a los combatientes. ¿Será posible que este haya sido el origen del famoso ‘De Madrid al cielo?

Una tercera teoría sostiene que la expresión se originó en el siglo XIX, durante la Guerra de Independencia Española. En aquella época, Madrid fue ocupada por las tropas francesas. Los madrileños, que se resistían a la ocupación, utilizaban la expresión para expresar su deseo de libertad y de volver a vivir en una España independiente.

       

El origen documentado de la famosa expresión madrileña

Madrid

La historia de España y, por supuesto, la de Madrid, no está exenta de frases y expresiones que parecen carecer de documentación alguna; en realidad, esto sucede en muchos lugares del mundo, en los cuales, no parece existir explicación alguna ni para sus más populares frases.

Si buscamos la expresión ‘De Madrid al cielo’ documentada en alguna parte, nos conseguiremos que en la obra del reconocido dramaturgo Luis Quiñones de Benavente: Baile del invierno y del verano, existen versos que mencionan a esta famosa expresión madrileña. “Pues el invierno y el verano / en Madrid solo son buenos / desde la cuna a Madrid / y desde Madrid al Cielo”.

       

Historias y leyendas sobre la famosa expresión madrileña

Madrid

De magia y leyenda también estamos rodeados y, por supuesto, la expresión ‘De Madrid al cielo’ no está libre de ello. Una de las leyendas más famosas de Madrid, menciona almas de difuntos que pueden ser el origen de esta frase. 

Según esta leyenda, cada noche las almas de los madrileños difuntos se reúnen en el cerro Garabitas, justo en la Casa de Campo. Posterior a su reunión, todas se marchan al cielo. Para muchos, este es el significado mágico de la famosa expresión.

       

Más allá de su origen, ¿qué pretenden los madrileños al expresar ‘De Madrid al cielo’? 

Te Lo Contamos De Dónde Viene La Expresión De Madrid Al Cielo

Sea cual sea su origen, la expresión «de Madrid al cielo» se ha convertido en una de las más populares de la lengua española y, sobre todo, se utiliza para expresar la superioridad de Madrid sobre otras ciudades, o para referirse a la belleza y la grandeza de la capital española.

En la actualidad, cuando escuchas a un madrileño o madrileña exclamar ‘De Madrid al cielo’, simplemente, te está queriendo decir:

En cualquier caso, la expresión «de Madrid al cielo» es una expresión positiva que refleja el orgullo de los madrileños por su ciudad.

  

Construir una casa en el Embalse Digua de la mano de Parcelas Escobar

0

El Embalse Digua no solo es un proyecto hídrico importante en Chile, sino que además es uno de los lugares más atractivos para vivir.

Y es que este sitio está rodeado de naturaleza que crea un paisaje único y que ahora ya está disponible para quienes quieran construir su hogar en este hermoso lugar. Una parcela propia en el lago.

Parcelas Escobar es una corredora especializada en parcelas que actualmente está a cargo de un proyecto de parcelas con acceso exclusivo al Embalse Digua. Esta es una oportunidad única para construir un hogar único con un embalse privado en el cual disfrutar momentos inolvidables con la familia y seres queridos.

Vivir en el Alto Digua es posible con Parcelas Escobar

Es una de las mejores opciones actualmente cerca de Santiago de Chile para tener una parcela en lago, son parcelas de 5.000 m² en el Embalse Digua. Allí las personas podrán construir su vivienda y despertar rodeados de la extraordinaria belleza natural que ofrece este lugar. En otras palabras, es un proyecto que ofrece a las personas la posibilidad de vivir a orillas del lago, en contacto directo con la naturaleza, mientras se disfruta de la tranquilidad y la relajación que ofrece vivir en un lugar como este, alejado del estrés de la ciudad de la mano de Parcelas Escobar.

Las ventajas de este proyecto son varias. En primer lugar, las extraordinarias vistas del embalse y las montañas circundantes. Pero, además de eso, las personas que construyan aquí su hogar no tendrán que preocuparse por hacer un pozo o depender de un camión de aljibe, sino que contarán con agua potable instalada directamente a su vivienda.

Por último, quienes aprovechen esta oportunidad, podrán construir allí su casa deseada, según sus gustos y diseños, ya que no es un condominio. Además, el Banco BCI está dispuesto a ofrecer apoyo mediante la financiación de la nueva propiedad.

Las principales ventajas de este proyecto

Otra de las ventajas que ofrece este proyecto es que garantiza una conectividad insuperable y es que las parcelas cuentan con acceso directo desde asfalto. Esto significa que quienes vivan allí podrán disfrutar de un contacto cercano con la naturaleza sin tener que sacrificar la comodidad. Pero, además de eso, vivir en Alto Digua también garantiza diversión, puesto que las personas podrán pescar, nadar, navegar, hacer trekking, ciclismo en un entorno hermoso y completamente privado. Por último, no hay que dejar de lado el aspecto turístico porque el embalse se ubica cerca de la reserva natural Altos de Lircay, Catillo con sus aguas termales y, por supuesto, el hecho de estar en Parral, cuna de Pablo Neruda.

En definitiva, ya sea para invertir con el fin de mejorar el estatus o como cambio para mejorar la calidad de vida, convertirse en dueño de una de estas exclusivas parcelas es una excelente decisión.

655E3A9A8905E

Descubre las universidades más hermosas de España

0

En el mundo hay muchísimas universidades y entre ellas, las universidades más hermosas de España ocupan un importante lugar. Y cómo no hacerlo, si la arquitectura de una universidad es una de las cosas más importantes que la distingue y es precisamente en España en la que se encuentran las universidades más hermosas, las cuales cuentan con edificios históricos o modernos que son obras de arte en sí mismas. 

Además de la arquitectura, el entorno de estas casas de estudio también es importante; y, algunas de ellas se encuentran ubicadas en entornos naturales hermosos, como bosques, montañas o lagos. ¿Sabes cuáles son las universidades más hermosas de España? Quédate y conócelas.

Universidades más hermosas de España: Universidad de Salamanca, una de las más antiguas

Descubre Las Universidades Más Hermosas De España

La Universidad de Salamanca, fundada en 1218, es la universidad más antigua de España y una de las más antiguas del mundo que todavía está en funcionamiento. Se encuentra en la ciudad de Salamanca, en el noroeste de España. Esta universidad es conocida por su arquitectura, que es un ejemplo de estilo plateresco. La fachada principal, que se completó en 1537, es considerada una de las obras maestras del Renacimiento español.

Esta casa de estudios ha sido un centro de aprendizaje y cultura durante siglos, llegando a ser el hogar de algunos de los más grandes intelectuales de España, incluidos Fray Luis de León, Miguel de Unamuno y Unamuno. La universidad ofrece una amplia gama de programas de grado y posgrado en una variedad de campos y tiene una matrícula de más de 30.000 estudiantes, de los cuales más del 10% son estudiantes internacionales.

    

Universidad de Alcalá de Henares

Descubre Las Universidades Más Hermosas De España

La Universidad de Alcalá de Henares es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de España, y también una de las más hermosas. Fundada en 1499 por el cardenal Cisneros, la universidad desempeñó un papel fundamental en el Renacimiento español. Fue el hogar de algunos de los más importantes eruditos y artistas de la época, y su biblioteca, la Biblioteca Histórica, es una de las más importantes de España. 

Se encuentra en la ciudad de Alcalá de Henares, que también es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La universidad está compuesta por varios edificios, pero el más importante es el Patio de las Escuelas Mayores. Este patio es una obra maestra del Renacimiento español, y está decorado con exquisitos frescos y esculturas. El patio es el lugar de celebración de las ceremonias de graduación de la universidad, y es una de las imágenes más emblemáticas de Alcalá de Henares.

Otras atracciones de la universidad incluyen la Biblioteca Histórica, el Museo de la Universidad y la Capilla de San Ildefonso. La Biblioteca Histórica es una de las bibliotecas más importantes de España, y alberga una colección de más de 200.000 libros y manuscritos. El Museo de la Universidad alberga una colección de objetos relacionados con la historia de la universidad, y la Capilla de San Ildefonso es una hermosa capilla del siglo XVI.

    

Universidades más hermosas de España: Universidad de Baeza una joya renacentista

Descubre Las Universidades Más Hermosas De España

La Universidad de Baeza es una de las universidades más hermosas de España. Fue fundada en 1538 por el Papa Paulo III y funcionó hasta 1824. El edificio universitario, construido en estilo renacentista, es uno de los más emblemáticos de la ciudad de Baeza. 

El edificio consta de una sola nave, cubierta por un techo de bóveda de cañón, y una cabecera con cúpula sobre pechinas. El interior está decorado con frescos, esculturas y tallas de madera. El claustro, que rodea el edificio, es también una obra maestra del renacimiento español.

La Universidad de Baeza fue un centro de aprendizaje importante durante siglos. Acogió a estudiantes de toda España y del extranjero, y se convirtió en un símbolo del florecimiento cultural de la ciudad. Hoy en día, el edificio es un museo y un centro cultural, y es uno de los principales atractivos turísticos de Baeza.

    

Universidad de Valladolid, una perla barroca

Descubre Las Universidades Más Hermosas De España

La Universidad de Valladolid (UVa) es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de España. Fundada en 1241 por el rey Fernando III el Santo, es la tercera universidad más antigua del país y la primera de Castilla y León. La UVa cuenta con un campus central ubicado en la ciudad de Valladolid, así como con varios campus periféricos en otras ciudades de la región. El campus central alberga algunos de los edificios universitarios más emblemáticos de España, como el Colegio Mayor Santa Cruz, el Colegio Mayor San Ildefonso y el Palacio de Santa Cruz.

El Colegio Mayor Santa Cruz es un edificio de estilo gótico construido en el siglo XIV. Es uno de los colegios mayores más antiguos de España y ha sido hogar de algunos de los personajes más ilustres de la historia de la Universidad de Valladolid, como Miguel de Cervantes, Lope de Vega y Francisco de Quevedo. El Colegio Mayor San Ildefonso es otro edificio de estilo gótico construido en el siglo XIV. Es uno de los colegios mayores más grandes de España y alberga una biblioteca de más de 200.000 volúmenes.

El Palacio de Santa Cruz es un edificio de estilo barroco construido en el siglo XVIII. Es la sede del Rectorado de la Universidad de Valladolid y alberga el Museo de la Universidad. Además de estos edificios emblemáticos, la UVa cuenta con una amplia oferta de espacios culturales y recreativos, como museos, teatros, salas de conciertos y bibliotecas. Además de tener una larga historia, destaca por su combinación de estilos góticos, barrocos y neoclásicos.

    

Universidades más hermosas de España: Universidad de Sevilla

Curiosidades

La Universidad de Sevilla es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de España. Fue fundada en 1551 y es la tercera universidad más grande de España, con más de 60.000 estudiantes. La universidad está ubicada en la ciudad de Sevilla, en el sur de España. 

Esta casa de estudios es conocida por su belleza arquitectónica. Su edificio principal, la Fábrica de Tabacos, es una antigua fábrica de tabaco que fue remodelada en un edificio universitario en la década de 1990. El edificio es un ejemplo de la arquitectura industrial del siglo XIX y está catalogado como Monumento Nacional. 

La universidad también cuenta con una serie de otros edificios históricos, como el Palacio de San Telmo, que alberga la Facultad de Bellas Artes, y el Hospital de la Caridad, que alberga la Facultad de Medicina. La Universidad de Sevilla es un importante centro de educación e investigación. 

Ofrece una amplia gama de programas de grado y posgrado en una variedad de campos. La universidad también cuenta con una serie de centros de investigación, que realizan investigaciones en una variedad de campos, como la ciencia, la ingeniería, la medicina y las humanidades.

    

Universidad Pontificia de Comillas

Curiosidades

La Universidad Pontificia de Comillas es una universidad privada católica dirigida por la Compañía de Jesús, con sede en Madrid y campus en Madrid, Cantoblanco y Ciempozuelos. Tiene su origen en Comillas (Cantabria), donde fue fundada en 1890. Sus facultades se conocen bajo las marcas ICAI, ICADE y CIHS.

La universidad es conocida por su belleza arquitectónica, que combina elementos neogóticos, neoclásicos y modernistas. El campus principal de Madrid, ubicado en el barrio de Chamberí, alberga el edificio Colegio de Areneros, una obra maestra del arquitecto español Ventura Rodríguez. El campus de Cantoblanco, ubicado en el municipio de Alcobendas, cuenta con un conjunto de edificios diseñados por los arquitectos españoles Rafael Moneo y Carlos Rubio.

    

Universidades más hermosas de España: Universidad Laboral de Gijón

Curiosidades

La Universidad Laboral de Gijón es una de las universidades más hermosas de España. Con sus 270.000 metros cuadrados, es el edificio más grande de España y uno de los más singulares de Europa. Fue construida entre 1948 y 1957 por el arquitecto Luis Moya Blanco, y su estilo es una mezcla de neoclasicismo y racionalismo. 

El edificio está formado por dos bloques principales, el bloque central y el bloque de dormitorios. El bloque central, que albergaba las aulas, el comedor y el teatro, es un edificio imponente con una fachada de piedra caliza. El bloque de dormitorios, que albergaba las habitaciones de los estudiantes, es un edificio más sencillo con una fachada de ladrillo.

La Universidad Laboral de Gijón fue originalmente un centro educativo para los hijos de los trabajadores mineros. En la década de 1980, el edificio fue abandonado y sufrió un grave deterioro. Sin embargo, en 2007, el edificio fue rehabilitado y convertido en un centro cultural.

En la actualidad, la Universidad Laboral de Gijón alberga varias instituciones culturales, entre ellas el LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, facultades de la Universidad de Oviedo, la Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias y la Escuela Profesional de Música de Gijón.

  

El equilibrio de fuerzas en Latinoamérica tras el triunfo de Milei en Argentina

¿Un equilibrio político en Latinoamérica? En un giro político sin precedentes, Argentina ha decidido apostar por un cambio radical al elegir al economista Javier Milei como su próximo presidente. Milei, autodenominado como un líder «liberal y libertario», se convierte así en el primer mandatario de esta índole en la historia del país y, según él mismo declara, en el primero de su clase a nivel mundial. Su victoria no solo marca el fin del reinado de las fuerzas políticas tradicionales en las urnas argentinas, sino que también envía ondas de sorpresa y especulación por toda América Latina.

La hazaña de Milei no solo se traduce en un cambio de paradigma dentro de la política argentina, sino que también plantea preguntas intrigantes sobre el equilibrio de fuerzas en toda la región. Desde el exterior, los líderes latinoamericanos observan con atención este inusual suceso que promete influir en la dinámica política de la región.

A medida que los titulares sobre el «milagroso» triunfo de Milei resonaban en Argentina, líderes de diferentes latitudes expresaron sus opiniones sobre lo que esto podría significar para la región. Entre esos líderes se encuentran figuras de la izquierda latinoamericana, como los presidentes de Venezuela y Brasil. Sus felicitaciones o reservas ante este inusual cambio político ofrecen una visión intrigante sobre cómo se podría reconfigurar el tablero político de América Latina en los próximos años.

El presidente brasileño, Luis Ignacio ‘Lula’ da Silva, felicitó a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y elogió la participación ordenada y pacífica del pueblo argentino. Expresó sus deseos de suerte y éxito al nuevo Gobierno, destacando que Argentina merece todo el respeto de Brasil y se comprometió a trabajar junto a los argentinos.

Por otro lado, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, caracterizó la victoria de Milei como el triunfo de una «extrema derecha neonazi» con un proyecto colonial para Argentina y toda América Latina. Mientras respetaba la decisión del pueblo argentino, Maduro consideró la llegada de un extremista de derecha como una amenaza para la región.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, lamentó la victoria de la «extrema derecha» en Argentina, describiéndola como triste para América Latina. Afirmó que el neoliberalismo carece de propuestas para abordar los problemas actuales y expresó la esperanza de que el progresismo argentino ofrezca lecciones valiosas para los pueblos latinoamericanos, manteniendo al mismo tiempo el respeto mutuo entre Colombia y Argentina.

La victoria de Milei, un giro a la derecha y un paso a lo desconocido

La Victoria De Milei, Un Giro A La Derecha Y Un Paso A Lo Desconocido

El triunfo de Javier Milei marca un cambio radical en el panorama político argentino. Este giro hacia la derecha plantea incertidumbres considerables debido a la falta de experiencia política de Milei, quien ha anunciado medidas drásticas, incluyendo privatizaciones y fusiones de ministerios. Sin embargo, la viabilidad de sus propuestas y el riesgo para la gobernabilidad futura son cuestiones que preocupan a observadores y analistas.

Milei ha anunciado planes audaces para su gobierno, incluyendo privatizaciones significativas y reformas económicas drásticas. Sin embargo, según los expertos la carencia de un proyecto económico completo y soluciones aparentemente simplistas generan interrogantes sobre la implementación exitosa de estas propuestas. La necesidad de explicar cómo se llevará a cabo la dolarización, especialmente en un contexto de escasez de reservas, es un tema que mantiene en alerta a los representantes del sector económico.

Además, la relación de Argentina con sus principales socios comerciales, Brasil y China, se presenta como un desafío crucial para la administración de Milei. Cualquier ruptura con estos socios podría debilitar aún más al país.

El nuevo gobierno de Milei, con su partido La Libertad Avanza, enfrenta el desafío de la gobernabilidad ante la falta de una mayoría clara en el Congreso. La incertidumbre persiste sobre si sectores de Juntos por el Cambio y el ala más conservadora del peronismo respaldarán las medidas de Milei.

Los expertos destacan la importancia de mantener la estabilidad institucional en Argentina, pero advierte sobre la resistencia y oposición que podría enfrentar el gobierno frente a posibles movilizaciones sociales y políticas. En este contexto, la necesidad de un equipo económico competente y condiciones políticas mínimas se convierte en requisitos esenciales para enfrentar los desafíos económicos y sociales que presenta el país sudamericano.

Un equilibrio de fuerzas. Los principales escenarios de América Latina en los próximos meses

Los Principales Escenarios De América Latina En Los Próximos Meses

Con el triunfo de la derecha en Argentina encabezada por Javier Milei, América Latina se encuentra en un punto de inflexión política crucial. Este resultado, sumado a las crisis políticas en Bolivia y Perú, establece un telón de fondo para un semestre cargado de elecciones significativas en países como Guatemala, El Salvador, Venezuela, Panamá y México.

La radicalización de las derechas en la región se presenta como un fenómeno palpable, reconfigurando el equilibrio de orientación ideológica. El triunfo de Milei contribuye a este escenario al desafiar las corrientes políticas tradicionales, marcando un precedente que destaca en la percepción de la izquierda y la derecha en América Latina.

La sacudida política generada por el triunfo de Javier Milei en Argentina ha despertado el interés internacional, especialmente en los líderes latinoamericanos. Mientras el expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha confirmado su asistencia a la toma de posesión de Milei el 10 de diciembre, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva podría abstenerse, creando un potencial preámbulo diplomático tenso entre dos pilares del Mercosur y países influyentes en la región.

A pesar de las declaraciones disruptivas de campaña de Milei, observadores y analistas destacan la incógnita sobre cómo gobernará realmente el nuevo presidente argentino. La realidad probablemente impondrá ajustes a las propuestas de Milei, ya que Argentina necesita mantener relaciones positivas con Brasil y la región. La especulación sobre un acercamiento de Lula y la necesidad de adaptarse a la interdependencia regional plantean interrogantes sobre la viabilidad de las políticas anunciadas durante la campaña.

El triunfo de Milei en Argentina resuena más allá de sus fronteras, marcando una tendencia en la región. Expertos advierten sobre la aparición de liderazgos de ultraderecha en América Latina y el riesgo de asimilación de las derechas convencionales y la posible desaparición ideológica de la derecha convencional, especialmente en Argentina, anticipando una versión más moderada de la ultraderecha. Esta tendencia plantea desafíos para la democracia en la región, ya que la erosión democrática podría manifestarse a través de la alianza entre las derechas convencionales y las propuestas más extremas.

Primavera Sound Barcelona 2024 revela su cartel completo con Lana del Rey a la cabeza

Desde el año 2005, el Primavera Sound Barcelona es uno de los festivales de música más esperados que se celebra en Barcelona. En este evento anual, que tiene lugar entre finales de mayo y principios de junio, se dan cita grandes estrellas de la música, y, como es de esperarse, ya se están afinando los detalles para el Primavera Sound 2024. 

Como cada año, la cita será en el Parque del Fórum, pero, más allá de saber la locación, la cual es toda una tradición, ¿Conoces los detalles de lo que se viene? ¡Quédate y descúbrelo!

Primavera Sound 2024, uno muy femenino 

Festival Musical 2024

Primavera Sound es conocido por su amplio abanico de géneros musicales y por ser un punto de encuentro de artistas y espectadores de diferentes generaciones; y si bien, el festival cuenta con la participación de artistas nacionales e internacionales de renombre, y ofrece una experiencia musical diversa y emocionante, este año venidero llegarán sorpresas. 

Una de las sorpresas más notables al revelarse el cartel, es que, en esta edición, las chicas toman el poder; si, tal como lo lees, de la mano de Lana del Rey, se contará con grandes talentos como el de SZA, PJ Harvey, Charli XCX o Mitski. Además, para el 2024, la cita se hará de la manera tradicional; es decir, solamente en Barcelona, con lo cual se confirma una vez más el Primavera Sound Barcelona 2024.

       

Para 2024, Madrid no se encuentra en agenda

Primavera Sound Barcelona 2024 Revela Su Cartel Completo Con Lana Del Rey A La Cabeza

Luego de lo sucedido en 2023 en la presentación en Madrid, para el 2024, el festival solo se llevará a cabo en Barcelona, tal como se venía haciendo. El Primavera Sound 2023 en Madrid fue un fracaso por varios motivos. En primer lugar, la organización del festival eligió un recinto inadecuado, el recinto ferial de Arganda del Rey, que no estaba preparado para acoger un evento de tal magnitud. 

El recinto era demasiado grande y disperso, lo que dificultaba la movilidad de los asistentes. Además, las instalaciones no eran adecuadas para el público del festival, ya que no había suficientes zonas de sombra ni de descanso.

En segundo lugar, la organización del festival no supo gestionar el evento de forma adecuada. Las colas para acceder al recinto eran interminables, y los asistentes tuvieron que esperar horas para poder entrar. Además, hubo problemas de organización en el interior del recinto, como la falta de personal de seguridad y la escasez de baños.

En tercer lugar, el festival se vio afectado por las inclemencias meteorológicas. Las tormentas del jueves 8 de junio provocaron la cancelación de la primera jornada del festival. Esto supuso un gran descontento entre los asistentes, que habían pagado sus entradas para dos días de conciertos.

Como consecuencia de estos fracasos, la organización del Primavera Sound anunció que no se celebraría una edición del festival en Madrid en 2024.

       

La fecha esperada para la celebración del Primavera Sound Barcelona 2024

Festival Musical 2024

Tradicionalmente, el Primavera Sound Barcelona, se celebra a finales del mes de mayo y principios del mes de junio y, para 2024, esto se mantendrá sin variaciones. Una edición en la que Lana del Rey será la cabeza, y que sin lugar a dudas es una de las más esperadas. 

Ha sido confirmado que desde el 29 de mayo hasta el 2 de junio, se celebrará el evento que concentrará a grandes talentos nacionales e internacionales; aunque, esta vez, no estarán presentes estrellas como Rosalía, que en el 2023, destacaron sobre la tarima.

       

La participación escrupulosamente seleccionada para los talentos

Festival Musical 2024

Si algo se ha dejado claro desde la organización de Primavera Sound Barcelona, es que las estrellas que se darán cita, serán responsablemente distribuidas, acertando con un 4,36% de participación femenina, un 42,36% de participación masculina y un 15,28% reservado para los proyectos mixtos.

Ahora bien, la estrella femenina Lana del Rey, será la responsable de ser la cabeza visible del evento; aunque, eso sí, la participación internacional se mantendrá presente tal como ha sucedido año tras año. En total, una lista con 150 nombres, se ha dejado entrever repleto de talento musical.

       

Lana del rey a la cabeza del Primavera Sound Barcelona

Lana Del Rey

Todos hemos escuchado alguna vez sobre Lana del Rey, quien debutó oficialmente en 2008, pero cuyo éxito la arropó en 2012 con el lanzamiento de su álbum «Born to Die». Desde entonces, se ha convertido en una de las artistas más importantes de los últimos tiempos y en un ícono que representa el sentir de una nueva generación. 

Su estilo musical se caracteriza por su voz única y su enfoque melancólico, y ha sido aclamada por su habilidad para contar historias a través de sus letras. Tratándose de unos talentos del momento, Lana del Rey será una de las principales figuras en el Primavera Sound Barcelona.

       

SZA, otro de los grandes talentos confirmados 

Primavera Sound Barcelona 2024 Revela Su Cartel Completo Con Lana Del Rey A La Cabeza

SZA es una cantante y compositora estadounidense conocida por su estilo de música R&B; y, aunque su debut fue en 2017 cuando lanzó su álbum titulado «Ctrl», su ascenso ha ido como la espuma de la mano de Kendrick Lamar, quien la ha apoyado en su carrera.

En agosto de 2020, SZA lanzó su primer sencillo como artista principal desde 2017, titulado «Hit Different». El 25 de diciembre de 2020, lanzó «Good Days» como sencillo, que originalmente se presentó como un fragmento en el video musical de «Hit Different».

SZA ha tenido una relación hostil con el propietario de su sello discográfico, Punch, de Top Dawg Entertainment, debido a los retrasos en el lanzamiento de su segundo álbum; y ha recibido varias nominaciones a los premios Grammy. En una ocasión, lideró las nominaciones con nueve menciones.

       

Grandes talentos dirán presente en el Primavera Sound Barcelona

Primavera Sound Barcelona 2024 Revela Su Cartel Completo Con Lana Del Rey A La Cabeza

Además de estar presentes, Lana del rey y SZA, en el Primavera Sound Barcelona, tendrás la oportunidad de disfrutar del talento de grandes figuras como Beth Gibbons o PJ Harvey, de quienes se espera un repertorio de lo más clásico, pero también de sus últimos éxitos, tal como el caso de PJ Harvey, quien ha editado este año su disco minimalista I Inside the Old Year Dying.

Otras estrellas presentes serán la neoyorkina Mitski, de quien se espera haga vibrar con The Land Is Inhospitable and So Are We. Por supuesto, Charli XCX también subirá a la tarima con su energía. Para los que aman el estilo ochentero y noventero, Pulp pondrá la clave, así que se espera un derroche de talento y buena música para estos días tan especiales; siendo Brunch Electronik quien pondrá el broche final el día 2 de junio.

       

Los costes para asistir al Primavera Sound Barcelona 2024

Primavera Sound Barcelona 2024 Revela Su Cartel Completo Con Lana Del Rey A La Cabeza

En la web oficial del evento, se encuentra publicado el formulario para el registro; de esta manera se espera llevar la realización del evento de una manera planificada con la debida organización. 

Con relación a los costes, el abono general tendrá un precio de 265 euros (debe sumársele el gasto correspondiente a la distribución) Por su parte, el abono VIP, tiene un precio de 495 euros (igual deben sumarse gastos de distribución).

Para el día 23 de noviembre, todos los usuarios que se encuentren registrados en la web, recibirán en su correo electrónico las indicaciones correspondientes para acceder sin problema alguno a la sala de fans que se encontrará activa en la página de venta de entradas. Para adquirir las entradas, solo debes esperar al 24 de noviembre a partir de las 11:00h.

  

Descubre el tesoro que esconde uno de los pueblos más bonitos de Andalucía

0

Este encantador pueblo andaluz se encuentra oculto en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Sus viviendas de color blanco resaltan como un faro entre la exuberante vegetación que lo rodea. Sin embargo, no es solo este aspecto el que capta la atención en uno de los pueblos más hermosos de Huelva. Como en numerosas localidades, las construcciones se agrupan en las laderas de una colina, dominada por una antigua fortaleza. Aunque solo se conservan algunos vestigios de ella, el recinto amurallado alberga uno de los tesoros más significativos de Andalucía: la única mezquita rural andalusí que ha resistido prácticamente sin cambios a lo largo del tiempo.

Image 64 7

Historia con pasado romano

Image 64 8

Almonaster la Real tiene una historia que se remonta a la época romana, como indican los vestigios encontrados en el lugar que ahora ocupa la mezquita. Este edificio religioso se erigió sobre los restos no solo de la presencia romana, sino también de un monasterio visigodo posterior. Curiosamente, el nombre de la localidad parece estar vinculado a esta última construcción, ya que los árabes la bautizaron como Al-munastyr al referirse a este rincón de la provincia de Huelva.

Durante cuatro siglos, Almonaster la Real estuvo bajo el dominio musulmán, alcanzando incluso cierta importancia. Sin embargo, en el siglo XIII, cayó en manos cristianas, siendo conquistada por el rey Sancho II de Portugal. Pronto pasó a depender de la Corona de Castilla, tras estar bajo la jurisdicción del Arzobispado de Sevilla, y no adquirió autonomía propia hasta la época de Felipe II.

Todos estos períodos históricos han dejado su marca en la estructura urbana de Almonaster la Real. No obstante, el tesoro más destacado de la localidad es, sin duda, la mezquita que ha vigilado el lugar durante doce siglos desde lo alto de un pequeño promontorio.

Qué ver en Almonaster Real

Mezquita andalusí
Image 64 9

La joya arquitectónica de Almonaster la Real tuvo sus orígenes como oratorio entre los siglos IX y X. Tras la Reconquista, experimentó una transformación en ermita, quizás siendo esta adaptación la razón por la cual ha logrado conservarse prácticamente inalterada. De hecho, destaca como la única mezquita rural de su estilo que perdura en España, manteniendo su forma original tal como fue concebida hace más de mil años.

Su minarete, ahora convertido en torre campanario siglos después de su construcción, es visible desde lejos. Una vez dentro, se revelan dos áreas claramente diferenciadas. Por un lado, el patio de abluciones; por otro, el oratorio, un pequeño tesoro con cinco naves de arcos de ladrillo sostenidos por columnas. Un detalle notable es la evidencia de la reutilización de materiales de construcciones anteriores, con columnas y capiteles romanos y visigodos visibles al observar con detenimiento. También se pueden apreciar elementos más antiguos, como un altar o una lápida que preceden a la mezquita.

Después de su conversión en un templo cristiano, la mezquita experimentó algunas modificaciones. Se añadió un pórtico mudéjar, se construyó un ábside y se instaló una balaustrada en la parte superior de la torre. Sin embargo, a pesar de estos cambios, la esencia de la mezquita no se perdió; mantuvo su estructura original, lo que la hace verdaderamente especial.

Recinto del castillo
Image 64 13

La mezquita se erige en el perímetro del antiguo castillo, del cual solo subsisten algunos vestigios. No obstante, es digno de atención dedicar tiempo a la contemplación de los fragmentos y torres que aún resisten en pie. En el interior de la muralla, específicamente en lo que antaño fue el patio de armas, se halla la plaza de toros, cuya edificación aprovechó materiales provenientes de la antigua fortaleza.

Iglesia de San Martín
Image 64 10

La segunda torre que se eleva sobre Almonaster la Real pertenece a la iglesia de San Martín, un impresionante templo de estilo gótico mudéjar. Su construcción tuvo lugar en el siglo XIV, cuando la ermita a la que se había transformado la mezquita resultó insuficiente. Esta iglesia presenta particularidades notables, entre las cuales destaca una distintiva portada de estilo manuelino portugués, una auténtica singularidad en el contexto español. Además, cuenta con una bóveda de cañón apuntado que también es excepcional, siendo la única de su tipo en la provincia de Huelva.

Ermitas de Almonaster Real
Image 64 11

El legado religioso de Almonaster la Real constituye un atractivo de gran magnitud. Además de la mezquita y la iglesia de San Martín, se suman a este rico patrimonio dos joyas más en forma de ermita. La primera de ellas es la ermita de Santa Eulalia, cuyos tres muros del ábside en su momento formaron parte de un mausoleo romano de la época imperial. La segunda es la Capilla de la Santísima Trinidad, una encantadora edificación barroca del siglo XVIII que presenta un revestimiento blanco tanto en su exterior como en su interior.

Los alrededores de Almonaster Real

Image 64 12

Almonaster la Real se erige en una ubicación excepcional, rodeada por arroyos, elevaciones y bosques poblados de alcornoques, encinas y castaños. En sus cercanías, se despliega una red de senderos que conducen a la exploración de paisajes cautivadores, como los que se divisan desde la cima del Cerro de San Cristóbal. Con sus 900 metros de altitud, este promontorio se convierte en un mirador destacado de la Sierra de Aracena.

En esos encantadores senderos también se encuentran antiguos molinos harineros, ruinas de cuadras, un puente romano, aldeas históricas subordinadas a Almonaster la Real y vestigios arqueológicos. Estos caminos revelan otra faceta de un municipio que goza de privilegios en todos los aspectos y que se pueden explorar tanto a pie como en bicicleta.

Al alejarse del núcleo urbano, no es infrecuente avistar manadas de cerdos ibéricos en las dehesas. Cabe recordar que esta localidad forma parte de la Denominación de Origen de Jabugo. En consecuencia, el jamón, las chacinas y las carnes ocupan un lugar destacado en su gastronomía. Sin embargo, no son los únicos protagonistas, ya que se suman a ellos los platos elaborados con setas recolectadas en la sierra o irresistibles postres cuyo ingrediente principal son las castañas.

Todo lo que esconde este pequeño pueblo se puede visitar en una escapada de fin de semana.

La IA que transforma ecografías en retratos realistas de tu bebé

La constante evolución de la inteligencia artificial (IA) sigue transformando todos los ámbitos de la vida, tanto en el presente como en el futuro. Las empresas están adoptando esta tecnología en procesos innovadores, y surgen nuevos negocios que aprovechan técnicas existentes, mejoradas con la implementación de la IA. Un ejemplo destacado de esto es Primeros Ecos, una empresa vanguardista con sede en España que ha revolucionado por completo la experiencia de las ecografías.

Image 64

La tecnología de transforma ecografías en retratos realistas

Image 65

Miguel Ángel Viruete, CEO de Primeros Ecos, resalta que su empresa se sitúa a la vanguardia global en este ámbito gracias a una sinergia única entre tecnología de inteligencia artificial y un toque manual especializado. A diferencia de otras soluciones automatizadas, Primeros Ecos incorpora tecnología de generación de imágenes con IA específicamente diseñada para ecografías, que se perfecciona continuamente con avances semanales. No obstante, lo que distingue a esta empresa es la intervención manual en el proceso, asegurando resultados superiores incluso con ecografías de calidad media. Viruete destaca el respeto máximo hacia el bebé y la ecografía, enfatizando que el proceso no es completamente automático. Este enfoque híbrido no solo garantiza resultados excepcionales, sino que también permite que las clínicas apliquen el proceso a ecografías de calidad media, ampliando las posibilidades para futuros padres.

Viruete destaca la importancia del máximo respeto hacia el bebé y el proceso de la ecografía, haciendo hincapié en que el procedimiento no es totalmente automático. Este enfoque híbrido no solo garantiza resultados excepcionales, sino que también brinda la posibilidad a las clínicas de aplicar el proceso a ecografías de calidad media, ampliando así las opciones disponibles para los futuros padres.

Un regalo perfecto para unos futuros padres

Image 65 1

El portal oficial de Primeros Ecos destaca que la llegada de un nuevo miembro a la familia constituye uno de los momentos más emocionantes y especiales en la vida. Su misión es proporcionar algo que capture y conserve cada detalle de esa experiencia única: los primeros latidos de amor plasmados en una imagen vívida y detallada. Definen su producto como el obsequio ideal para futuros padres, brindándoles la oportunidad de sentirse más conectados con su pequeño de una manera nunca antes experimentada.

La empresa recomienda la utilización de ecografías a partir de la semana 26 para obtener resultados óptimos, ya que antes de este período, los rasgos del bebé estarán poco desarrollados. Según Viruete, las imágenes más nítidas y fiables se logran a partir de la semana 30, convirtiéndose en el momento perfecto para llevar a cabo la ecografía.

El respeto máximo hacia el bebé y la ecografía es un principio fundamental para Primeros Ecos. Viruete enfatiza que el proceso no es completamente automático, incorporando un enfoque híbrido que asegura resultados excepcionales. Esta combinación de tecnología avanzada y atención manual permite que las clínicas apliquen el proceso a ecografías de calidad media, ampliando significativamente las posibilidades para futuros padres.

La experiencia comienza desde el mismo momento en que los futuros padres visitan la web oficial de Primeros Ecos. El sitio resalta que la llegada de un nuevo miembro a la familia es uno de los momentos más emocionantes y especiales de la vida. El objetivo de la empresa es capturar y conservar cada detalle de esta experiencia única, transformando los primeros latidos de amor en una imagen viva y detallada. Consideran su producto como el regalo perfecto para futuros papás y mamás, brindándoles la oportunidad de sentirse más cerca de su pequeño de una manera nunca antes experimentada.

La transformación de las ecografías en retratos realistas no solo implica la generación de imágenes nítidas y de alta calidad, sino que también representa un avance significativo en la conexión emocional entre los padres y su futuro hijo. La posibilidad de ver al bebé de una manera más cercana y detallada antes de su nacimiento crea un vínculo emocional más profundo y proporciona una experiencia única y conmovedora.

Esta innovación también abre nuevas posibilidades en el ámbito médico, permitiendo a los profesionales de la salud obtener una visión más precisa y detallada del desarrollo fetal. La combinación de la tecnología de IA y la intervención manual especializada no solo mejora la calidad de las imágenes sino que también proporciona información más valiosa para los médicos y futuros padres.

En conclusión, la IA que transforma ecografías en retratos realistas de bebés está marcando un hito en el mundo de la medicina y la experiencia parental. Empresas como Primeros Ecos están liderando esta revolución al ofrecer una visión más detallada y emotiva de los futuros miembros de la familia. Este avance tecnológico no solo redefine la forma en que vemos a nuestros bebés antes de nacer, sino que también fortalece el vínculo emocional entre padres e hijos desde el principio. La combinación de tecnología avanzada y atención manual especializada ofrece una experiencia única y conmovedora que seguramente seguirá evolucionando en los años venideros.

La medicina y a Inteligencia Artificial

Image 65 2

La inteligencia artificial (IA) está transformando radicalmente el panorama de la medicina, emergiendo como una herramienta invaluable en diagnósticos, tratamientos y gestión de la atención médica. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar grandes conjuntos de datos médicos, identificando patrones sutiles que podrían pasar desapercibidos para los profesionales de la salud. En diagnósticos, la IA ha demostrado ser excepcionalmente precisa, acelerando la detección temprana de enfermedades como el cáncer y mejorando la precisión en la interpretación de imágenes médicas.

Además, la IA desempeña un papel crucial en la investigación farmacéutica, agilizando el proceso de descubrimiento de medicamentos al analizar vastas cantidades de datos genómicos y moleculares. La gestión de la atención médica también se beneficia con la implementación de sistemas inteligentes que optimizan la asignación de recursos y mejoran la eficiencia operativa en entornos hospitalarios.

Aunque la integración de la IA en la medicina presenta enormes beneficios, también plantea desafíos éticos y de seguridad, como la privacidad de los datos y la interpretación de decisiones autónomas. No obstante, la rápida evolución de esta tecnología promete continuar revolucionando la atención médica, ofreciendo avances significativos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Laura Pausini confiesa los verdaderos motivos por el que rechazó ser parte de ‘El Hormiguero’

El pasado 6 de noviembre, Laura Pausini causó una gran sorpresa al no presentarse en ‘El Hormiguero’, dejando al equipo del programa en una situación complicada. Sin embargo, en su reciente entrevista con Pablo Motos el pasado 20 de noviembre, la reconocida cantante italiana finalmente reveló las razones detrás de su inesperada ausencia.

Lo que dijo Laura Pausini durante la entrevista en ‘El Hormiguero’

Lo Que Dijo Laura Pausini Durante La Entrevista En ‘El Hormiguero’

Durante la conversación, Laura Pausini confesó que su negativa inicial a participar en el programa se debió a una decisión profesional tomada de manera consciente y bien meditada. La artista explicó que, en ese momento, estaba inmersa en un proyecto personal muy importante que requería de toda su atención y energía.

La intérprete de éxitos como «La solitudine» y «Entre tú y mil mares» reveló que se encontraba concentrada en la producción de su próximo álbum, el cual representa una nueva etapa en su carrera musical. Laura Pausini comentó que se sentía en la obligación de dedicar cada minuto disponible a su música, asegurándose de que el resultado final fuera excepcional.

Los sacrificios que supone para Laura Pausini su carrera

Los Sacrificios Que Supone Para Laura Pausini Su Carrera

Laura Pausini, reconocida por su perfeccionismo y entrega absoluta a su trabajo, explicó que ser artista implica sacrificios y decisiones difíciles. En este caso, priorizar su trabajo musical y dar lo mejor de sí misma en el estudio de grabación fue su principal motivo para negarse inicialmente a asistir al programa.

Sin embargo, Laura Pausini también destacó que comprendió la importancia de cumplir con sus compromisos y ser consecuente con su palabra. Reconociendo el impacto y la audiencia de ‘El Hormiguero’, decidió, finalmente, honrar su invitación y ofrecer una explicación franca y honesta a sus seguidores y al público en general.

Lo primero que hizo Laura Pausini fue disculparse

Lo Primero Que Hizo Laura Pausini Fue Disculparse

La cantante aprovechó su aparición en el programa para disculparse con el equipo de ‘El Hormiguero’ por los inconvenientes ocasionados por su ausencia anterior. Además, expresó su agradecimiento por la oportunidad de compartir su música y su historia con una audiencia tan importante como la del programa.

Laura Pausini tuvo una razón sincera y comprometida para no asistir inicialmente a ‘El Hormiguero’, debido a la dedicación absoluta a su nuevo proyecto musical. Sin embargo, reconociendo la importancia de cumplir con sus responsabilidades, la artista decidió finalmente conceder la entrevista y ofreció disculpas por las complicaciones causadas.

Compartió las razones de su ausencia ante la invitación anterior

Compartió Las Razones De Su Ausencia Ante La Invitación Anterior

Antes de dar inicio a la entrevista programada para este lunes, la talentosa cantante italiana ha decidido compartir con el público las razones que llevaron a la suspensión de su visita anterior. Al sentarse en la mesa, el presentador no pudo evitar expresar su impaciencia: «¡Te he estado esperando durante 15 días!», le dijo en tono desafiante. De inmediato, la invitada aprovechó la oportunidad para explicar que fue un problema de salud lo que la obligó a cancelar todos sus compromisos profesionales.

Con total sinceridad, Laura Pausini admitió que fue su descuido el que la llevó a contraer el Covid-19 durante la presentación de su último álbum en Milán. Sin embargo, se apresuró en asegurar que ya se encuentra completamente recuperada y con más energía que nunca. Entusiasmada, exclamó: «¡Estoy mejor que nunca!». Estar finalmente en el programa de Antena 3 significaba mucho para ella. Originalmente, la artista tenía previsto acudir a ‘El Hormiguero’ el pasado 6 de noviembre, pero tuvo que ser reemplazada por Josema Yuste debido a su problema de salud.

Básicamente, tuvo Covid

Básicamente, Tuvo Covid

Este incidente médico puso en perspectiva la importancia de cuidar nuestra salud y ser conscientes de las consecuencias que pueden surgir de descuidar nuestro bienestar. Laura Pausini, una reconocida artista internacional, no estuvo exenta de enfrentar los desafíos de esta pandemia global, pero ha logrado superarlos y retomar su carrera con renovada pasión.

Su presencia en el programa de televisión es una muestra de su determinación y perseverancia para seguir adelante a pesar de los contratiempos. Su música continúa siendo su pasión y esta experiencia le ha enseñado a valorar aún más la importancia de cuidar su salud y estar presente en cada momento que la vida le brinda.

Una Laura Pausini resiliente

Una Laura Pausini Resiliente

Esperamos que esta entrevista sea una oportunidad para conocer más sobre la historia de superación y resiliencia de Laura Pausini, así como para disfrutar de su increíble talento y su voz inigualable. Estamos ansiosos por escuchar sus nuevas canciones y descubrir cómo ha evolucionado artísticamente en estos tiempos difíciles.

En aquel preciso momento, Laura Pausini se disponía a participar en un programa de televisión para promocionar su último álbum. Con el objetivo de hacer la entrevista más actual, el programa decidió centrarse en su reciente éxito obtenido en los premios Latin Grammy, los cuales se habían llevado a cabo en Sevilla el jueves pasado.

¡Que la chica se ha casado!

¡Que La Chica Se Ha Casado!

Además de esto, la reconocida cantante también quería compartir con el público los detalles más íntimos de su boda secreta con Paolo. Después de 18 largos años de relación y tener una hija en común, la pareja finalmente decidió dar el gran paso y casarse en una ceremonia «sencilla» pero muy significativa para ellos. Laura Pausini expresó su emoción al darse cuenta de que, incluso después de tantos años juntos, aún tenía el deseo de casarse, ya que suele escuchar que después de un tiempo el amor se desvanece y se convierte en amistad. Sin embargo, ella aseguró que esto no le había ocurrido a ella y que se encontraba sumamente emocionada por este nuevo capítulo en su vida.

Durante la entrevista, Laura Pausini reveló algunos detalles especiales de la ceremonia de matrimonio. Aunque prefirió mantener la intimidad de ciertos momentos, compartió la alegría y el amor que se respiraba en el ambiente. Resaltó la importancia de tener a sus seres queridos cerca en ese día tan especial y cómo había sido maravilloso poder celebrar su unión rodeada de aquellos que más amaba.

Laura Pausini agradeció a sus seguidores

Laura Pausini Agradeció A Sus Seguidores

La cantante también aprovechó la oportunidad para agradecer a sus fanáticos por su apoyo incondicional a lo largo de los años y especialmente durante este momento tan importante en su vida. Reconoció que, sin el amor y la fidelidad de sus seguidores, su carrera no habría alcanzado el nivel de éxito que tiene en la actualidad.

Laura Pausini acudió al programa de televisión en aquel momento con el propósito de promocionar su nuevo disco, pero el enfoque se desvió hacia su reciente logro en los premios Latin Grammy y los detalles de su boda secreta. La entrevista fue una oportunidad para que la cantante compartiera su felicidad y emoción por este nuevo capítulo en su vida, destacando la importancia de mantener vivo el amor y el compromiso en una relación a largo plazo. Al mismo tiempo, expresó su gratitud hacia sus fanáticos por su apoyo constante y la contribución que han tenido en su exitosa carrera.

En el festejo, la presencia de Paolo Carta fue una sorpresa para todos

En El Festejo, La Presencia De Paolo Carta Fue Una Sorpresa Para Todos

La boda con Paolo Carta resultó ser una gran sorpresa para todos los invitados. Originalmente, todos creían que estaban asistiendo a una cena íntima en familia para celebrar el 30 aniversario de su carrera profesional. Incluso Paolo les había pedido que se vistieran como él lo hizo en el festival de Sanremo de 1993, lo cual generó aún más expectativa entre los invitados.

Durante aproximadamente una hora, Paolo estuvo con ellos, compartiendo risas y recuerdos. Sin embargo, en un momento dado, aprovechó una visita al baño para cambiarse rápidamente y ponerse un hermoso vestido de novia.

Luego Laura Pausini apareció vestida de novia

Luego Laura Pausini Apareció Vestida De Novia

La emoción del momento aumentó cuando llamaron a su hija para que fuera la primera en ver a los novios. Al igual que los demás invitados, ella tampoco tenía idea de lo que estaba sucediendo. Cada detalle de la boda se había planeado meticulosamente y, para mantener todo en secreto, Paolo y su pareja habían comprado todo por internet.

Incluso la alianza simbólica que intercambiaron fue adquirida en línea. Si bien su precio era de solo 20 euros, el valor sentimental que representaba para ellos era incalculable. Estaba claro que no importaba el precio, sino el significado detrás de ese pequeño objeto que sellaba su compromiso.

Paolo quiso realizar la boda en secreto con Laura Pausini

Paolo quiso realizar la boda en secreto con Laura Pausini

La elección de Paolo de realizar la boda en secreto y sorprender a sus seres queridos demostró su deseo de hacer algo especial y único para compartir con quienes más apreciaba. La sorpresa, la alegría y las emociones que inundaron la sala aquel día quedarán grabadas en la memoria de todos los presentes para siempre. Fue una boda sin igual, llena de amor, complicidad y la gran felicidad de haber compartido un momento tan especial en la vida de Paolo y su pareja.

La pasta que se gasta la FIFA y la UEFA para que los clubes cedan sus internacionales

El fútbol es puro negocio. Por eso es que hay que ver más allá de las competencias que se desarrollan y ver que hay detrás, por ejemplo, de la FIFA. Como ya es sabido, es el ente rector del balompié del planeta y el dinero que mueve esta institución es enorme. Pero hoy queremos centrarnos en la pasta que ellos gastan en conjunto con la UEFA para que los equipos puedan ceder a sus internacionales.

Mucha pasta en juego

Mucha Pasta En Juego

En efecto, es muchísimo dinero el que está en juego en el balompié. Por eso es que estamos en presencia de una de las disciplinas deportivas que más pasta mueve en el mundo y por ello es que los jugadores son muy bien pagados.

Claro está, la FIFA es la que se lleva la mejor parte en todo esto, pero da la particularidad que en estas filas gastan mucha pasta para poder contar con los futbolistas que tienen contratos en entidades polideportivas.

La FIFA y la UEFA tienen que trabajar en conjunto

La Fifa Y La Uefa Tienen Que Trabajar En Conjunto

Cuando se trata de las competiciones europeas, es cierto que la FIFA y la UEFA tiene que trabajar de manera conjunta a fin de que las cosas puedan salir bien.

Pero hay un tema en donde este par han de encajar bien y es en el desembolso que tienen que hacerle a los clubes que prestan a sus futbolistas para participar en los eventos que estos organizan.

Y es que, los conjuntos ganan dinero por dejar ir a sus baluartes para estos torneos.

Son cesiones pagas para los clubes

Son Cesiones Pagas Para Los Clubes

Es importante señalar que las cesiones que hace un club para la UEFA o para la FIFA son pagas. Por ello es que los equipos que dejar ir a sus jugadores para jugar en torneos oficiales suelen recibir su buen dinero.

Es algo que no todo el mundo tiene en el radar, pero lo cierto es que hay demasiado dinero de por medio.

De hecho, estas organizaciones suelen hacerse cargo de todo lo que le pase al futbolista en esa cesión, así que los clubes son recompensados en todo caso.

Por ejemplo, la FIFA paga por las lesiones

Por Ejemplo, La Fifa Paga Por Las Lesiones

Las lesiones que tienen los jugadores durante las ventanas de la FIFA son asumidas por el máximo ente del balompié. Ellos le abonan a los clubes una cantidad de dinero y es uno de los asuntos que más está calando en la actualidad porque ha habido afectados en el último parón internacional.

Por eso decimos que todo lo que tiene que ver con el balompié está asociado con el dinero, y aún en los momentos más difíciles, que es perder a un futbolista por una lesión, estos están amparados por la institución que hoy por hoy lidera Gianni Infantino.

Programa de Protección de Clubes

Programa De Protección De Clubes

Hay que señalar que estas cesiones que suelen tener los jugadores para participar en ventanas FIFA están reguladas. Por eso es que uno de los reglamentos que hay que tener en cuenta sobre el caso de las lesiones es el Programa de Protección de Clubes.

El mismo tiene cabida en el balompié desde el año 2014 y se encargan como tal de efectuar el abono de un máximo de 20.548 euros diarios a partir del día 28 de lesión, durante un período de un máximo de un año.

Sin embargo, existen otro tipos de compensaciones que están relacionadas con las cesiones, que es algo aparte.

Las compensaciones por cesiones

Las Compensaciones Por Cesiones

Este es otro tipo de compensación que existe en el balompié en donde interviene la FIFA y para el caso de Europa está la UEFA.

Ambas organizaciones de alguna manera contemplan el pago de una cierta cantidad de dinero en favor de esas entidades polideportivas que ceden durante un determinado tiempo a sus jugadores.

Esto a fin de que los mismos puedan formar parte de un torneo en especifico que sea avalado por estos organismos. Por ejemplo, el Mundial o la Eurocopa de Naciones.

El Mundial de Qatar 2022

El Mundial De Qatar 2022

Uno de los tópicos que tenemos que tener en radar es el dle Mundial de Qatar del año 2022. Allí una gran cantidad de futbolistas tuvieron que dejar a sus clubes porque fueron convocados para representar a sus países.

Su mera participación en la justa cataría representó un importante desembolso para los clubes dueños de esos pupilos.

Cabe destacar que el abono realizado por este ente fue 10.590 euros diarios (10041 euros) por cada jugador que un conjunto deportivo tuvo que dejar irse para que estuviera en la selección y para ser parte del Mundial pasado.

El total de lo desembolsado por la FIFA

El Total De Lo Desembolsado Por La Fifa

Hay que hablar, del mismo modo, de la cifra total que tuvo que desembolsar la FIFA durante la cita de Oriente Medio. La misma fue de 209 millones de dólares (191 millones de euros).

Esa fue la cantidad que abonó esta organización y también se tiene en cuenta que el equipo europeo que ganó más pasta en este sentido fue el conjunto del Manchester City.

Y es que esa justa deportiva fue muy redonda en términos financieros para este club, que es uno de los más top de Inglaterra y Europa. Y, por supuesto, muchos de sus baluartes son pilares en la absoluta de ese país.

¿Cuánto dinero han ganado los equipos por la FIFA y UEFA?

¿Cuánto Dinero Han Ganado Los Equipos Por La Fifa Y Uefa?

Ahora tenemos que mencionar las cifras que han podido obtener ciertos clubes debido a este mecanismo de compensación implementado por la FIFA y que busca en todo caso la protección de los equipos en diferentes situaciones.

Siguiendo el caso del Mundial, hay que decir que combinado de Pep Guardiola obtuvo en ganancias 4.596.445 de dólares (4.215.100 euros).

El FC Barcelona también se hizo de un buen botín para sus cuentas bancarias, ya que ganaron 4.538.955 dólares (4.162.380 euros).

Por su parte, el Bayern Múnich recaudó 4.331.809 dólares (3972420 euros), el Real Madrid se hizo de 3,836.302 millones de euros (3.542.252 euros) y el PSG pescó hasta 3.835.389 (3.517.185 euros).

Para la Eurocopa también habrá muchos millones en juego

Para La Eurocopa También Habrá Muchos Millones En Juego

Lo cierto es que los clubes también van a a poder seguir sumando dinero para sus cuentas porque en el año 2024 se viene una nueva edición de la Eurocopa, en donde habrá dinero por disputarse para los clubes que cedan a sus futbolistas.

Hay millones de euros en medio, aunque como ya es sabida, la FIFA y la UEFA en tal caso recurren a varios criterios para poder hacer la correcta distribución de ese dinero que beneficia ampliamente la economía de las entidades polideportivas involucradas en mayor o menor medida en estas contiendas élite.

Las lesiones más famosas del futbol

El parón de selecciones de este mes de noviembre ha sido un golpe mayúsculo, literalmente, para la mayor parte de los clubes, tanto europeos como los de la Liga española. Y es que la plaga de lesiones de jugadores que ha habido se han contado por mayoría.

De hecho, y aunque se viene hablando tiempo atrás, ya se está cuestionando muchísimo la carga de compromisos internacionales de los combinados nacionales. Entre el martes y el miércoles se jugarán 14 partidos más entre clasificaciones para los grandes torneos que llegarán pronto y algunos amistosos, algo que hace que los clubes crucen los dedos para que sus jugadores lleguen sanos a sus disciplinas.

Porque un futbolista, sea cual sea el nivel en el que juega, está altamente expuesto a lesiones. La velocidad, la potencia, los saltos y los exigentes cambios de dirección durante el juego le obligan a absorber cargas de alto impacto, especialmente en las rodillas, los pies y la pelvis. Dependiendo de la gravedad, una lesión puede alejar al deportista del campo de juego durante unos días, una temporada o incluso para siempre.

El parón de selecciones se ceba con buena parte de los clubes europeos

En un momento en el que los futbolistas se someten a una excesiva carga de partidos, las lesiones aparecen continuamente afectando a la salud de los jugadores.

Pero también sabemos que no es la primera vez que ocurre esta temporada. El primer parón de septiembre provocó las lesiones de atacantes de la selección española como Marco Asensio, Dani Olmo y Nico Williams. Jugadores de la Liga como Youssouf Sabaly, lateral del Betis, Luca de la Torre, volante del Celta, y Rodrigo de Paul, del Atlético de Madrid regresaron con problemas físicos. Ilkay Gundogan sufrió una caída dolorosa con la espalda que finalmente quedó en un susto.

No obstante, la ventana de selecciones todavía no ha acabado. Todavía faltan por disputarse 14 encuentros clasificatorios para la Eurocopa 2024 en los que están involucrados combinados nacionales como Francia, Croacia, Inglaterra, Países Bajos o Italia. Estos encuentros tendrán lugar este lunes y mañana martes. Por lo tanto, podrían darse nuevas lesiones en estos próximos días.

«Ha sido un accidente. Venía de descansar por tarjetas la última jornada. Estamos en noviembre y apenas hemos llegado a la mitad de la temporada», explicaba De la Fuente al acabar el partido sobre por qué no había reservado a Gavi (el jugador del Barcelona también cayó lesionado de gravedad). Pero, ¿cuáles han sido las lesiones más graves de la historia del fútbol?

Juninho vs Míchel Salgado (Celta – Atlético de Madrid, 1997/98)

Juninho Paulista pasó como una estrella fugaz por el Atlético de Madrid. Una grave lesión en Balaídos por una dura entrada por detrás de Míchel Salgado le impidió volver a ser el mismo. Tras sufrir una fractura de peroné, lo primero que preguntó fue:

«Doctor, ¿y el Mundial?» El brasileño rebajó de cinco a tres meses su tiempo de baja, pero el propio jugador admitió que no recuperó su mejor nivel hasta al cabo de dos años. Por aquel entonces ya había pasado la oportunidad de triunfar en el Atlético de Madrid… y se quedó sin Mundial de Francia. Míchel Salgado no vio ni amarilla.

Maradona vs Goikoetxea (Barça – Athletic, 1983/84)

El día de la Mercè de 1981 (24 de septiembre) es una fecha marcada para el barcelonismo. Andoni Goikoetxea mandó al quirófano a Diego Armando Maradona dos años después de lesionar de gravedad a Bernd Schuster (estuvo casi un año fuera)

Sin opción de luchar por el balón y con los tacos por delante, se cargó el tobillo izquierdo del ‘Pelusa’. Finalmente fue menos grave de lo esperado. Estuvo tres meses y medio sin poder jugar. Pero la imagen del ‘10’ retorciéndose de dolor en el verde quedará para siempre.

Busst vs Irwin (Coventry City-Manchester United, 1996)

La de David Busst es una de esas lesiones que, aquellos que la vieron, no podrán olvidar jamás. El jugador del Coventry City sufrió en la temporada 1995-1996 múltiples fracturas de tibia y peroné en un desafortunado incidente con Denis Irwin, jugador del Manchester United.

Busst Vs Irwin Lesiones Fútbol

Tuvo que ser operado 10 veces en 12 días y tuvo una grave infección por estafilococos. Le retiraron del fútbol las infecciones, ya que tuvo que pasar por el quirófano un total de 26 veces.

Keane – Haaland (Manchester United – Manchester City, 2001)

Hacía un tiempo que los derbis de Manchester vivían una rivalidad interna. Roy Keane estuvo diez meses en el dique seco al crujirse su rodilla cuando intentó dar una patada por detrás a Alf-Inge Haaland. Era 1997 y el noruego jugaba en el Leeds.

No tuvo la culpa en esa acción, aunque siempre tuvo sus más y sus menos con el capitán del United… hasta que le hizo pagar todos ese tiempo sin poder jugar. Una entrada desproporcionada cuatro años después terminó con la carrera de Haaland, curiosamente padre de Erling Haaland, actual futbolista del Manchester City.

André Gomes vs Heu Mi Son (Everton-Tottenham, 2019)

Cuando Heu-Min Son vio la gravedad de la entrada que le hizo a André Gomes, su primera reacción fue echarse las manos a la cabeza y llorar. Sin querer le había partido el tobillo al jugador del Everton. Una de las peores lesiones de los últimos años en el fútbol.

André Gomes Son Lesiones Fútbol

El exjugador del Barcelona tuvo una larga y dura recuperación: «No voy a mentir. Durante este período, tuve momentos realmente malos. No puedo decir que no tuve dolor o que no tenía el pie bloqueado como una roca. Tuve días así, pero quería volver con el equipo lo antes posible». Regresó a los terrenos de juego 112 días después.

El aceite de oliva baja de precio de origen, pero sigue caro en el mercado

El precio del aceite de oliva ha sido uno de los grandes motivos de molestia durante la crisis inflacionaria para los españoles. El preciado líquido es, después de todo, un ingrediente  clave de la dieta mediterránea y su aumento ha sido una de las consecuencias más dolorosas tanto de la sequía como de la crisis inflacionaria a la que se enfrenta el país, al menos desde la invasión de Rusia al territorio ucraniano.

Pero es verdad que en el caso del aceite de oliva la sequía ha sido, con diferencia, el factor principal. Es que esto ha hecho que la materia prima necesaria para su producción escasee y, como siempre, la ley de la oferta y la demanda ha hecho lo suyo. Pero dada la importancia del producto en la dieta española, era normal que se encendieran las alarmas de los ciudadanos al ver su aumento, y a su modo los supermercados han intentado hacer frente a la situación.

De cualquier modo hay una primera buena noticia sobre el tema: El precio de origen del aceite ha caído más de un 8% en el último mes, la primera vez que ocurre desde principios de año. Pero dado el aumento que ha visto el producto en lo que va del 2023, es de un 41% en origen, y un 74% de subida lineal, es decir, en el precio que pagan los consumidores.

Es que más allá del precio en origen, la distribución, mano de obra, embotellamiento y los gastos propios de los comercializadores también han aumentado en estos meses. Esto hará que los precios al consumidor tarden todavía unos meses en bajar, como lo han mostrado las declaraciones de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA). Es que aunque el precio de una de las piezas claves de la cadena de producción se reduzca, el resto se mantiene en alza. 

Esto quiere decir que aún faltan meses para que el precio baje, con el fin de año seguramente manteniendo los montos que tiene actualmente el producto. Aunque otros grupos se muestran más optimistas, como la Comisión de Economía Agroalimentaria del Colegio de Economistas de Cataluña, que ha informado en el portal E-Notícies que calculaban que el precio empezaría a bajar el primero de diciembre. Es una posibilidad remota en principio, pero valdrá la pena revisar los datos a principios de mes para saber quién ha tenido razón. 

LOS MERCADOS SE ADAPTAN AL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA

Por supuesto que cada uno de los supermercados ha buscado la estrategia para adaptarse a la realidad del precio del aceite de oliva. La realidad es que es un producto clave para los consumidores del que no pueden prescindir sin cambiar radicalmente su dieta y forma de preparar alimentos. 

En particular Día y Carrefour han podido mantener el precio del producto por debajo de la competencia. Esto les ha permitido surfear un poco mejor la ola de esta crisis, aunque aun para ellos han visto que sigue siendo un problema, sobre todo porque la situación no parece que vaya a mejorar en los próximos meses. Es que para desgracia de las empresas, y los consumidores, todo indica que el próximo año volverá a ser un mal año para la cosecha, y esto mantendrá el desequilibrio de la oferta y la demanda en una situación donde es imposible de resolver. 

LA CRISIS MÁS ALLÁ DEL ACEITE QUE EL GOBIERNO NO PUEDE RESOLVER

Mientras tanto, el Gobierno ha intentado parar el sangrado inflacionario con algunas medidas que van más allá del aceite de oliva. Sí, el oro verde es uno de los productos más importantes para los españoles, pero es evidente que la inflación ha llegado a buena parte de los productos de primera necesidad que llegan a los mercados, y que deben llegar a casa de los españoles. 

Por ello el Gobierno ha defendido la rebaja del IVA en alimentos básicos, pastas y aceites, una medida que se prolongará hasta junio de 2024 y en la que no se ha detectado, según el Ejecutivo, «ninguna anomalía» que sugiera «falta de traslación» al precio final de los productos.

El análisis ha consistido en un seguimiento de precios diarios de más de 15.000 referencias de los principales operadores en España del sector de comercio minorista, detalle el Ejecutivo, que indica además que estos registros se han validado con datos mensuales de la cesta del Índice de Precios de Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Europapress 5453270 Aceite Carbonell Deoleo

La medida se basa en la supresión del IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad (pan, harina, leche, queso, huevos, etc.) y de la rebaja del 10% al 5% del aceite y la pasta.

Esto ha originado críticas a favor y en contra desde el ámbito de los consumidores y los supermercados. Por ejemplo, la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc) celebró recientemente la extensión hasta 2024 de la medida, ya que la consideran «eficaz a la hora de controlar la inflación», pero también lamentó que se aparcara de esta rebaja tributaria a las carnes y los pescados.

Descubre la Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso a Paso

La Musaka Griega, joya culinaria de la cocina helénica, es mucho más que un plato tradicional: representa un deleite para los sentidos y un ícono arraigado en la cultura mediterránea. Con sus capas seductoras, esta receta milenaria encarna una historia culinaria rica en influencias y sabores, atrayendo a comensales de todo el mundo hacia su irresistible mezcla de berenjenas, patatas, carne y la distinguida bechamel.

Desde su origen en las cocinas árabes hasta su evolución en las variantes regionales, la Musaka Griega es un viaje gastronómico que despierta el paladar y transporta a cada bocado a los aromas auténticos del Mediterráneo. En este artículo, exploraremos en detalle la esencia, la versatilidad, los secretos de su elaboración y la experiencia sensorial que ofrece este plato emblemático de la culinaria griega.

Historia y Origen de la Musaka Griega: Un Placer Culinario Milenario

Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso
Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso

La Musaka Griega, con su posición privilegiada en la gastronomía helénica, es mucho más que un simple plato. Representa una historia culinaria arraigada en influencias diversas y tradiciones antiguas que se entrelazan con la identidad de Grecia. Sus orígenes se rastrean hasta las cocinas árabes, donde comenzó su camino hacia la fama. Sin embargo, a lo largo de los siglos, esta delicia ha evolucionado y se ha adaptado, convirtiéndose en un ícono culinario arraigado en la cultura griega. Esta evolución ha sido testigo de cambios, influencias y adaptaciones que han enriquecido su receta a lo largo del tiempo.

Elaboración Tradicional: Pasos Clave para una Auténtica Musaka Griega

Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso
Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso

Preparar la Musaka Griega de manera auténtica y fiel a sus raíces requiere no solo seguir una receta, sino también incorporar la dedicación y precisión en cada paso. Desde el corte exacto de las verduras hasta el tiempo preciso de horneado, cada etapa es crucial para lograr la esencia única de este plato emblemático. Seguir los pasos tradicionales es esencial para capturar la profundidad de sabores y la armonía entre sus ingredientes, lo que hace que la Musaka Griega sea una experiencia culinaria incomparable.

Ingredientes Esenciales: La Esencia de la Receta de Musaka Griega

Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso
Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso
  • 2 berenjenas medianas
  • 2 o 3 patatas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • Sal
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 400 g de carne picada (de cordero, ternera, cerdo o mezcla)
  • 300 g de tomate triturado
  • Pimienta negra molida
  • Canela molida (opcional)
  • 85 g de mantequilla
  • 85 g de harina de trigo
  • 750 ml de leche entera
  • Nuez moscada
  • 75 g de queso rallado para gratinar

Estos son los ingredientes esenciales que forman parte de la receta tradicional de la Musaka Griega. Cada uno de ellos despliega un papel crucial en la creación de este plato, contribuyendo con su sabor y textura característica para lograr un equilibrio exquisito en cada capa del plato.

La Versatilidad de la Musaka: Variantes y Adiciones Innovadoras

Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso
Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso

A pesar de la admiración por la receta tradicional de la Musaka Griega por su simplicidad y exquisitez, su flexibilidad ha servido de inspiración para variantes creativas. Desde la inclusión de calabacines hasta modificaciones en la elección de las carnes utilizadas, estas adaptaciones permiten explorar nuevos horizontes de sabores y texturas, llevando esta receta clásica a niveles culinarios innovadores y sorprendentes.

Musaka Griega vs. Variantes Regionales: Un Vistazo a las Diferencias

Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso
Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso

Bajo la denominación común de «Musaka«, distintas regiones han desarrollado interpretaciones propias de este plato, dando lugar a variantes con características únicas. Por ejemplo, en las preparaciones turcas, se observan particularidades distintivas en su elaboración y presentación. Comprender y apreciar estas variaciones regionales proporciona una visión amplia y enriquecedora de la diversidad gastronómica que se ha derivado de la receta original de la Musaka Griega.

Tiempo y Paciencia: Claves para Perfeccionar la Musaka Griega

Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso
Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso

La Musaka Griega, por su excelencia culinaria, demanda tiempo y paciencia en cada fase de su preparación. Desde el reposo de las berenjenas para eliminar su amargor hasta el meticuloso horneado final que funde todos los sabores, cada etapa requiere dedicación y precisión para obtener como resultado un plato auténtico, repleto de sabores exquisitos que deleitarán a quien lo pruebe.

Del Horno a la Mesa: Proceso de Horneado de la Musaka Griega

Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso
Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso

El momento del horneado es la culminación y el punto álgido en la elaboración de la Musaka Griega. Al alcanzar la temperatura adecuada, se logra un dorado perfecto que realza las capas de berenjena, patata, carne y bechamel, fusionando sus sabores en una armonía irresistible. Este paso finaliza la transformación de los ingredientes individuales en un plato donde cada bocado despierta los sentidos y cautiva el paladar.

La Bechamel Perfecta: Cómo Preparar el Toque Final de la Musaka

Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso
Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso

La bechamel, con su textura sedosa y su sabor suave y untuoso, se erige como el componente estrella en el acabado de la Musaka Griega. Dominar la preparación de esta salsa requiere precisión en la combinación de mantequilla, harina y leche, así como el momento exacto para integrarla en las capas del plato. Es el toque final que agrega una capa de cremosidad exquisita, coronando la Musaka con una nota de distinción culinaria.

Musaka Griega: Cómo Mejorar y Adaptar la Receta a tu Gusto

Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso
Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso

La versatilidad de la Musaka Griega se manifiesta en la capacidad de adaptarla según preferencias individuales. Experimentar con los ingredientes, ajustar proporciones o explorar con variaciones de especias permite personalizar esta receta icónica, convirtiéndola en una creación culinaria única que se adapta a los gustos y deseos específicos de cada cocinero y comensal.

Experiencia Gastronómica: Disfrutando y Sirviendo la Musaka Griega Auténtica

Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso
Descubre La Auténtica Musaka Griega: Receta Tradicional Paso A Paso

Cada capa sabrosa, cada textura gratinada de la Musaka Griega ofrece un viaje sensorial inigualable, transportando a quienes la degustan a los sabores auténticos y a la esencia de la cocina mediterránea. Servida con deleite, esta receta tradicional trasciende lo meramente culinario, convirtiéndose en una experiencia gastronómica inolvidable que deleita los sentidos y deja una huella imborrable en cada paladar.

Adquirir puertas rápidas para la industria de la alimentación en ASSA ABLOY

0

Las plantas de procesamiento de alimentos necesitan cumplir con distintos requisitos de seguridad y calidad en sus espacios para garantizar los estándares de su producción. Por ejemplo, es importante contar con las puertas automáticas que se ajusten a las necesidades de los recintos donde se procesan alimentos.

De esta manera, es posible disponer de la protección contra corrientes de aire y factores como la humedad. A su vez, esto sirve para evitar la presencia de contaminantes.

Para alcanzar estos objetivos y alcanzar un alto estándar de higiene, es posible recurrir a las puertas que diseña, fabrica e instala la empresa ASSA ABLOY. Esta firma dispone de puertas rápidas de procesamiento de alimentos que combinan un sellado perfecto con un funcionamiento de alta velocidad.

Las propiedades de las puertas automáticas para procesamiento de alimentos de ASSA ABLOY

Los productos que fabrica esta compañía requieren de muy poco espacio para su instalación y pueden equiparse con ventanas para disponer de más iluminación natural. Además, todas estas puertas cuentan con un sistema de salida antipánico y un motor accionado por un convertidor de frecuencia que garantiza la fiabilidad.

En particular, el modelo de puerta ASSA ABLOY HS9120GHY es ideal para aberturas de tamaño mediano y funcionan a alta velocidad, por lo que se mejora el flujo de tráfico. Además, al disponer de un sellado eficiente, se contribuye al ahorro de energía y a la higiene. Especialmente diseñada para aplicaciones en entornos con altos niveles de humedad o corrosivos.

En cuanto a los materiales, esta puerta se fabrica en acero inoxidable y cuenta con certificación HACCP International. Se trata de un producto que se integra fácilmente en las operaciones de una planta de procesamiento de alimentos, garantizando tanto higiene como seguridad. Con respecto a la seguridad, esta puerta tiene una cortina de luz que cubre el ancho total, que al detectar algún obstáculo detiene el cierre de inmediato. Adicionalmente, el sistema de salida antipánico y reinicio automático garantizan la reintroducción de la lona de la puerta. De este modo, se reduce el tiempo de inactividad tras un impacto.

Por otro lado, para garantizar un máximo nivel de higiene, este producto cuenta con un sistema de apertura spot on que no necesita de contacto para operar. También es posible incluir una cortina de puerta opcional para reducir ruidos y pérdidas de energías entre distintas áreas de producción.

Puertas automáticas diseñadas para el sector hostelero y comercios minoristas

Otra opción dentro del catálogo de esta empresa es la puerta rápida de procesamiento de alimentos ASSA ABLOY RR3000. Este producto resulta adecuado para locales de hostelería o comercios minoristas que tienen plantas de producción de alimentos en sus instalaciones. Su diseño de acero inoxidable y sellado hermético proporciona protección superior contra contaminantes. Además, son fáciles de limpiar.

Con las puertas automáticas que ofrece ASSA ABLOY es posible garantizar la seguridad e higiene de una planta de producción de alimentos.

655E3A9B9F8Ff

Un toque extra de sabor con esta receta de salmón al horno con hierbas y queso

Hay una receta de salmón al horno con hierbas y queso que nos encontramos por ahí, que debes probar. El salmón es uno de los pescados más populares y versátiles en la cocina. Su sabor suave y su textura jugosa lo convierten en una opción deliciosa y saludable para incluir en nuestras comidas. Si estás buscando una forma de darle un toque extra de sabor al salmón, te presentamos una receta irresistible: salmón al horno con hierbas y queso. Sigue leyendo para descubrir cómo preparar este plato lleno de sabores.

Los beneficios del salmón

Los Beneficios Del Salmón

El salmón es un alimento que desempeña un papel fundamental en la dieta mediterránea. Esta dieta, reconocida mundialmente como una de las más saludables, se basa en el consumo abundante de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, aceite de oliva y pescados, como el salmón. A continuación, exploraremos la importancia del salmón en la dieta mediterránea, destacando sus beneficios para la salud y su versatilidad culinaria.

En primer lugar, el salmón es una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Las proteínas son esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos, así como para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico. El salmón contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita, convirtiéndolo en una opción ideal para aquellos que siguen una dieta basada en plantas y buscan obtener proteínas completas.

Su contenido de omega-3

Su Contenido De Omega-3

Además de su contenido proteico, el salmón es rico en ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y cardiovasculares. Ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos, mientras aumentan los niveles de colesterol bueno (HDL). Esto contribuye a mantener un corazón sano y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión y la enfermedad coronaria.

Otro aspecto importante del salmón es su contenido de ácido docosahexaenoico (DHA), un tipo de omega-3 que desempeña un papel crucial en el desarrollo y funcionamiento del cerebro. Se ha demostrado que el consumo regular de DHA durante todas las etapas de la vida, desde el embarazo hasta la vejez, tiene efectos positivos en la salud cognitiva y la función cerebral.

Muy fácil de integrar en una receta

Muy Fácil De Integrar En Una Receta

Además de sus beneficios nutricionales, el salmón es un ingrediente versátil y delicioso en la cocina mediterránea. Puede ser preparado de diversas formas, como a la parrilla, al horno, a la plancha o incluso en crudo, en forma de sushi o ceviche. Su sabor suave y su textura jugosa hacen que sea un ingrediente apreciado por chefs y amantes de la cocina en todo el mundo.

Una de las formas más populares de disfrutar el salmón en la dieta mediterránea es al horno con hierbas y queso, como hemos mencionado anteriormente. Esta preparación resalta los sabores naturales del salmón y agrega una capa de sabor adicional con las hierbas aromáticas y el queso derretido. Es una opción deliciosa y saludable que combina a la perfección con los otros elementos de la dieta mediterránea, como las verduras y el aceite de oliva.

Ingredientes para elaborar el salmón al horno con hierbas y queso

Ingredientes Para Elaborar El Salmón Al Horno Con Hierbas Y Queso
  • 4 filetes de salmón frescos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 2 cucharadas de perejil fresco, picado
  • 1 cucharada de eneldo fresco, picado
  • 1 cucharada de tomillo fresco, picado
  • 100 gramos de queso parmesano rallado

¿Cómo es la preparación del salmón al horno con hierbas y queso?

¿Cómo Es La Preparación Del Salmón Al Horno Con Hierbas Y Queso?

Aquí tienes una explicación paso a paso de cómo elaborar la receta de salmón al horno con hierbas y queso:

1. Precalienta el horno a 200°C y prepara una bandeja para hornear cubriéndola con papel de aluminio o papel para hornear. Esto ayudará a que el salmón no se pegue y facilitará la limpieza posterior.

2. En un tazón pequeño, mezcla 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 dientes de ajo picados finamente, 2 cucharadas de perejil fresco picado, 1 cucharada de eneldo fresco picado y 1 cucharada de tomillo fresco picado. Esta mezcla de hierbas y aceite de oliva será la base de nuestro aderezo para el salmón.

3. Coloca los filetes de salmón frescos en la bandeja para hornear, asegurándote de que estén bien distribuidos y no se superpongan. Sazona los filetes con sal y pimienta al gusto.

Hay que darle sabor a los filetes de salmón horneado

4. Cepilla cada filete de salmón con la mezcla de hierbas y aceite de oliva, asegurándote de cubrirlos completamente. Esto ayudará a realzar los sabores y a mantener la jugosidad del salmón durante la cocción.

5. Espolvorea generosamente 100 gramos de queso parmesano rallado sobre los filetes de salmón. El queso se derretirá y se volverá dorado y crujiente en el horno, añadiendo una capa de sabor irresistible.

6. Lleva la bandeja al horno precalentado y hornea durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que el salmón esté cocido y el queso esté dorado y burbujeante. El tiempo de cocción puede variar según el grosor de los filetes, así que asegúrate de revisar el punto de cocción del salmón para evitar que se seque demasiado.

7. Una vez que el salmón esté listo, retíralo del horno con cuidado, ya que estará caliente. Deja que repose durante unos minutos antes de servirlo. Esto permitirá que los sabores se asienten y que los jugos se redistribuyan en el pescado, asegurando una textura jugosa y tierna.

8. Sirve el salmón al horno con hierbas y queso caliente, acompañado de una guarnición de vegetales al vapor o una ensalada fresca. Esto complementará los sabores y añadirá más nutrientes a tu comida.

Un excelente plato en tu mesa

Un Excelente Plato En Tu Mesa

¡Y eso es todo! Siguiendo estos sencillos pasos, podrás disfrutar de un delicioso salmón al horno con hierbas y queso, lleno de sabor y con una presentación irresistiblemente dorada y crujiente. ¡No dudes en probar esta receta y deleitar a tus seres queridos con una comida deliciosa y nutritiva!

Consejos adicionales para el salmón al horno con hierbas y queso

Consejos Adicionales Para El Salmón Al Horno Con Hierbas Y Queso
  • Puedes acompañar este delicioso salmón con una guarnición de vegetales al vapor o una ensalada fresca. Esto equilibrará los sabores y añadirá más nutrientes a tu comida.
  • Si no tienes acceso a salmón fresco, puedes utilizar salmón congelado. Solo asegúrate de descongelarlo completamente antes de comenzar la preparación.
  • Si prefieres un sabor más intenso, puedes agregar rodajas de limón sobre los filetes de salmón antes de hornear. El limón le dará un toque de acidez y frescura al plato.

Una receta de salmón al horno que repetirás muchas veces

Una receta de salmón al horno que repetirás muchas veces

Esta receta de salmón al horno con hierbas y queso es una excelente opción para sorprender a tus invitados o simplemente disfrutar de una comida especial en casa. El contraste entre el sabor suave del salmón, las hierbas aromáticas y el queso derretido hará que cada bocado sea una explosión de sabores. ¡No dudes en probar esta receta y deleitar a tus seres queridos con un plato lleno de sabor y nutrición!

El barrio más encantador de Granada, lleno de historia y flamenco

0

El barrio del Sacromonte, considerado el arrabal tradicional de los gitanos granadinos, este rincón único se alza en lo alto de la capital, compartiendo vistas inigualables con el icónico Albaicín y la majestuosa Alhambra.

El Sacromonte, hogar de los gitanos que llegaron en el siglo XV después de un periplo por Europa y África, te invita a respirar el ambiente del flamenco más puro. El redoble de las guitarras y el eco de los pasos danzan en armonía con las vivaces puertas, ventanas y fachadas floridas que contrastan con las encaladas construcciones, creando un cautivador efecto visual.

La posición privilegiada de este encantador barrio no solo ofrece una perspectiva única de La Alhambra, símbolo indiscutible de su pasado nazarí, sino que también lo convierte en un lugar de referencia turística junto a la imponente Catedral. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre este pintoresco barrio granadino.

Descubre el Sacromonte. Un rincón en las alturas de granada

Descubre El Sacromonte. Un Rincón En Las Alturas De Granada

Sacromonte, un rincón en las alturas de Granada que se alza majestuosamente en el cerro Valparaíso, compartiendo fronteras con el pintoresco barrio árabe del Albaícin. En el siglo XV, este lugar adquirió renombre al convertirse en el hogar de un gran grupo de gitanos romaníes, también conocidos como gitanos españoles, quienes construyeron sus moradas en las colinas, dando origen a las célebres casas cueva que caracterizan al distrito del Sacromonte.

Pero la historia de este enclave va más allá de sus casas talladas en la piedra. En el mismo siglo XV, la colina de Valparaíso adquirió un estatus especial como montaña sagrada. La creencia popular sugería que en las cuevas de esta colina se podrían encontrar restos de San Cecilio, el santo patrón de Granada.

Así, el nombre «Sacromonte» encuentra su origen en este significado literal de montaña sagrada, añadiendo un toque de misticismo a la identidad del barrio. Desde estas alturas, el Sacromonte no solo ofrece vistas privilegiadas al imponente horizonte de la Alhambra, sino que también revela la unión de historia, cultura y tradición que caracteriza a este fascinante rincón granadino.

Entre empinadas calles y flamenco. Explorando el barrio gitano de Granada

Entre Empinadas Calles Y Flamenco. Explorando El Barrio Gitano De Granada

Entre las empinadas calles y las casas cueva que dan vida al Sacromonte, se despliega una rica tradición flamenca que resonó desde el siglo XV hasta la actualidad. Este grupo de la población gitana ha forjado a lo largo de los años una conexión íntima con la música y el baile típicos de España, dando lugar a una fusión única de flamenco tradicional español y la sensual danza del vientre árabe. Las cuevas del Sacromonte, escenario de esta fusión cultural, se han convertido en el escenario perfecto para la expresión artística y la celebración de la vida.

Hoy en día, los tablaos, continúan siendo lugares emblemáticos que preservan la esencia de esta tradición. Aunque algunos de estos espectáculos han adquirido una dimensión turística. Por las noches, el Sacromonte se transforma en un barrio lleno de vida, donde los acordes de la guitarra y el taconeo de los bailaores resuenan en las estrechas callejuelas, creando una atmósfera mágica e inolvidable.

Además el Sacromonte regala durante el día una vista panorámica excepcional de Granada, el Albaicín y la imponente Alhambra. Desde estas alturas, cada rincón de la ciudad se convierte en un lienzo pintoresco que narra la historia y la belleza de Granada.

La vida nocturna del Sacromonte. Noches mágicas y tablaos flamencos

La Vida Nocturna Del Sacromonte. Noches Mágicas Y Tablaos Flamencos

En las noches del Sacromonte, el corazón de Granada late al ritmo apasionado del flamenco, creando una experiencia nocturna única y mágica. Los tablaos flamencos, como la Cueva de María la Canastera y la Cueva de La Rocío, se convierten en escenarios vibrantes donde los acordes de la guitarra, el taconeo y el cante se entrelazan para contar historias de amor, desamor y la rica herencia cultural del Sacromonte.

Lo curioso de estas noches mágicas es la autenticidad que se respira en cada actuación. A pesar de la presencia de turistas ávidos de vivir la esencia del flamenco, la conexión íntima entre los artistas y su público crea un ambiente verdaderamente genuino. En el calor de las cuevas, donde el blanco de las paredes resalta entre las luces tenues, los visitantes son transportados a un mundo donde la tradición y la modernidad se fusionan, dando vida a una experiencia inolvidable.

Los imperdibles atractivos turísticos del Sacromonte

Los Imperdibles Atractivos Turísticos Del Sacromonte

La historia del Sacromonte, donde sus casas cueva se erigen como testigos de siglos de tradición y diversidad cultural. Desde el siglo XVIII, los gitanos trazaron su hogar en las laderas del Cerro de San Miguel y a lo largo del antiguo Camino del Sacromonte, un tramo musulmán que conecta con Guadix. A medida que hacían suyo este terreno, dieron vida a una forma única de vivienda: la cueva. En la esencia del Sacromonte, perdura la rica mezcla étnica que alguna vez lo habitó, con árabes, judíos y gitanos compartiendo este rincón granadino.

Las casas cueva, agrupadas en torno a barrancos que forman calles sinuosas, son el testimonio tangible de esta convivencia histórica. En los años 60, el Sacromonte vivió su época dorada, albergando a miles de familias en alrededor de 1500 casas cuevas. Aunque hoy en día muchas de ellas se han convertido en viviendas turísticas, algunas tradicionales todavía persisten como negocios. El Museo de las Cuevas del Sacromonte se presenta como un imperdible.

Mientras exploras estas viviendas excavadas en la roca, descubrirás cómo las zonas altas albergaban cuevas más humildes, donde la entrada fungía como cocina y comedor, y se disponían de uno o dos dormitorios.

Lugares históricos que definen al Sacromonte

Lugares Históricos Que Definen Al Sacromonte

El Sacromonte, despliega sus atractivos históricos como testigos vivientes de los siglos que han dejado su huella en este pintoresco barrio granadino. Entre las joyas más conocidas se encuentra la Abadía del Sacromonte, fundada en el siglo XVII, que alberga una rica colección de arte sacro y manuscritos antiguos. El Museo de las Cuevas del Sacromonte, por otro lado, nos sumerge en la forma de vida única de los gitanos en las cuevas, ofreciendo una visión auténtica de su pasado.

Pero el verdadero tesoro histórico del Sacromonte se revela en las cuevas medievales que salpican las laderas de la colina. Fechadas en el siglo XVIII, estas casas cueva son la esencia misma del barrio y cuentan la historia de la llegada de los gitanos a Granada. En particular, la Cueva de María la Canastera, que data de finales del siglo XIX, ha acogido a numerosos artistas flamencos y visitantes ilustres a lo largo de los años, contribuyendo a su leyenda.

Explorando la gastronomía del Sacromonte y sus secretos culinarios

Explorando La Gastronomía Del Sacromonte Y Sus Secretos Culinarios

Explorar la gastronomía del Sacromonte es sumergirse en un festín de sabores que reflejan la rica tradición culinaria de la región. En los restaurantes del barrio granadino, los comensales pueden deleitarse con platos emblemáticos que capturan la esencia de la cocina local. Entre los ingredientes más destacados se encuentran las delicias locales como el jamón ibérico, las aceitunas de la región y los quesos artesanales.

Pero el auténtico secreto culinario del Sacromonte se desvela en su afamada olla gitana, un guiso tradicional que fusiona la herencia gitana con la influencia de la cocina andaluza. Este plato, cocinado lentamente con ingredientes como garbanzos, chorizo y hierbas aromáticas, es un testimonio vivo de la diversidad cultural que ha influido en la región a lo largo de los siglos.

Además, la mezcla de influencias árabes, judías y gitanas se manifiesta en detalles curiosos, como el uso de especias exóticas y técnicas de cocina únicas que añaden un toque distintivo a cada bocado.

Entre casas encaladas y colores vibrantes

Entre Casas Encaladas Y Colores Vibrantes

Entre las empinadas calles del Sacromonte, el diseño arquitectónico se convierte en un cautivador relato de la historia y la cultura andaluza. Las casas encaladas, típicas de la región, destacan con sus fachadas blancas que contrastan bellamente con las puertas y ventanas adornadas con colores vibrantes. Este estilo arquitectónico, característico de la arquitectura andaluza, crea un efecto visual encantador que se fusiona armoniosamente con el entorno montañoso del barrio.

Además de las casas encaladas, el Sacromonte alberga otras construcciones arquitectónicas dignas de ser exploradas. Entre ellas, destacan las cuevas excavadas en las laderas de la colina, que sirvieron como moradas únicas para los gitanos que llegaron en el siglo XV.

Los 10 libros escritos por mujeres más vendidos en noviembre

0

En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación significativa en el mundo literario, donde las voces femeninas han emergido con fuerza y ​​determinación. El papel de las mujeres en la escritura ha evolucionado notablemente, rompiendo barreras y desafiando estereotipos arraigados.

Hoy en día, la gran mayoría de los libros más vendidos son producto del ingenio y la creatividad de escritoras apasionadas. En un mundo donde la equidad de género está en el centro de la conversación, el sector literario no ha sido ajeno a esta ola de cambio. El 60% de los libros más vendidos en el último año fueron escritos por mujeres, marcando un hito significativo en la historia editorial.

Las autoras contemporáneas no solo han logrado asegurar un lugar en las listas de éxitos, sino que también han diversificado las narrativas y han ofrecido perspectivas únicas sobre temas que van desde la identidad y la igualdad hasta la aventura y el misterio. A continuación te contamos cuales son los 10 libros escritos por mujeres más vendidos en noviembre.

El día que dejó de nevar en Alaska de Alice Kellen, uno de los libros escritos por mujeres escritoras talentosas

El Día Que Dejó De Nevar En Alaska De Alice Kellen

El día que dejó de nevar en Alaska de Alice Kellen, una historia de amor y superación en el pintoresco escenario de Alaska. Publicada en 2019, esta novela nos introduce a los intrincados matices de la vida de una joven valiente llamada Emma, quien, después de una pérdida devastadora, decide dejar atrás su vida en España para emprender un viaje hacia el norte, hacia el frío abrazo de Alaska.

Las críticas elogian la habilidad de Kellen para construir personajes complejos y auténticos, así como su capacidad para explorar temas de pérdida y resiliencia de una manera que resuena profundamente con los lectores. Una lectura imprescindible que ofrece no solo entretenimiento, sino también una reflexión conmovedora sobre la fuerza del espíritu humano.

Los secretos de un recuerdo de Andrea Golden, otro de los libros escritos por mujeres exitosas

Los Secretos De Un Recuerdo De Andrea Golden

Los secretos de un recuerdo de Andrea Golden, te sumerge en las profundidades del pasado para desentrañar misterios ocultos. Publicada en 2021, esta novela nos transporta a través de las décadas a medida que la protagonista, Clara, se embarca en un viaje de autodescubrimiento al desenterrar secretos enterrados en su memoria.

La autora, Andrea Golden, demuestra su maestría en el arte de tejer narrativas emocionales y psicológicas. La historia se revela en capas, revelando giros inesperados que mantienen a los lectores en vilo hasta la última página. Recomendada tanto para los amantes de los misterios emocionales como para aquellos que buscan una narrativa reflexiva y evocadora.

El hilo dorado de Lara Beli, otro de los libros escritos por escritoras mujeres

El Hilo Dorado De Lara Beli

El hilo dorado de Lara Beli,  entrelaza la magia de la tradición con las complejidades de las relaciones humanas. Publicada en 2022, esta novela nos sumerge en un universo donde los hilos del destino se entrelazan de manera misteriosa, conectando a los personajes a través del tiempo y el espacio.

Lara Beli, la talentosa autora detrás de esta obra, despliega su destreza narrativa al construir una trama que combina elementos de realismo mágico con la profundidad emocional de los personajes. Las críticas han elogiado la capacidad de Beli para tejer una narrativa rica en detalles históricos y culturales, sumergiendo a los lectores en un viaje cautivador que va más allá del simple entretenimiento.

Aquel eterno invierno de Mónica Gómez Pedreira, uno de los libros escritos por mujeres más vendidos

Aquel Eterno Invierno De Mónica Gómez Pedreira

Aquel eterno Invierno de Mónica Gómez Pedreira, nos sumerge en un torbellino de emociones a lo largo de las estaciones implacables de la vida. Publicada en 2020, esta novela presenta a una autora talentosa, Mónica Gómez Pedreira, cuya pluma hábil teje una narrativa envolvente y evocadora. La historia sigue la vida de sus protagonistas, quienes enfrentan desafíos inesperados en un escenario invernal tanto metafórico como literal.

Esta obra se presenta como una lectura conmovedora que invita a la reflexión, un viaje literario que cautiva y resuena mucho después de cerrar sus páginas. Para aquellos que buscan una experiencia literaria que les deje con una impresión duradera.

El secreto de la librera de París de Lily Graham, una muestra de libros y mujeres exitosos

El Secreto De La Librera De París De Lily Graham

El secreto de la librera de París de Lily Graham. Publicada en 2021, esta novela transporta a los lectores a los callejones empedrados y las estrechas librerías de París, donde la autora, Lily Graham, despliega una historia magistralmente construida. La trama sigue la vida de Sarah, una librera con un pasado misterioso que se despliega con cada vuelta de página.

Graham une elementos históricos y románticos con maestría, creando una narrativa que envuelve a los lectores en el encanto de la Ciudad de la Luz.  Es un escaparate de emociones, un recordatorio de que incluso en las páginas más inesperadas de la vida, podemos encontrar historias de amor y redención.

No te despiertes de Liz Lawler

No Te Despiertes De Liz Lawler

No te despiertes de Liz Lawler emerge como un thriller psicológico que desafía los límites de la realidad y la paranoia. Publicada en 2018, esta novela presenta a una autora hábil, Liz Lawler, cuya maestría en la creación de suspenso es palpable en cada página. La trama sigue a Alex Taylor, una enfermera que, tras un accidente traumático, despierta en el hospital con un recuerdo desgarrador y una creciente sensación de inquietud. La historia se desenvuelve entre giros desconcertantes y revelaciones perturbadoras que mantienen a los lectores al borde de sus asientos.

Las críticas han aplaudido la habilidad de Lawler para crear una trama tan intensa como inteligente, con personajes complejos y un ritmo que acelera el pulso. Esta obra no es solo un thriller; es un viaje psicológico que desafía la realidad y cuestiona la confiabilidad de la memoria.

El ladrón de sueños de Verónica García – Peña

El Ladrón De Sueños De Verónica García – Peña

El ladrón de sueños de Verónica García-Peña, te sumerge en el intrigante mundo de los sueños y la conexión única entre la realidad y la fantasía. Publicada en 2020, esta novela presenta a una autora talentosa, Verónica García-Peña, cuya pluma da vida a una trama llena de misterios y reflexiones. La historia sigue a personajes cautivadores que se embarcan en una búsqueda por comprender y controlar el misterioso ladrón de sueños que acecha en las sombras.

Esta es un viaje literario que invita a los lectores a cuestionar la naturaleza de la realidad y a sumergirse en un mundo de enigmas oníricos. Esta novela es un testimonio del poder de la escritura para transportarnos a dimensiones inexploradas de la mente humana.

El viento conoce mi nombre de Isabel Allende

El Viento Conoce Mi Nombre De Isabel Allende

El viento conoce mi nombre de Isabel Allende teje la historia de una mujer valiente a través de los vientos cambiantes de la vida. Publicada en 2021, la autora, transporta a los lectores a un mundo donde los personajes se enfrentan a desafíos monumentales en su búsqueda de identidad y libertad. La trama sigue a la protagonista, Aurora del Valle, desde la tumultuosa infancia hasta la madurez, llevándonos a través de momentos históricos y geografías tan diversas como la India, San Francisco y Nueva York.

Esta obra es una exploración profunda de la condición humana, una invitación a reflexionar sobre el poder de la perseverancia y la resistencia.

La veterinaria de Sarah Lark

La Veterinaria De Sarah Lark

La Veterinaria de Sarah Lark se erige como un viaje literario a través de la naturaleza salvaje de Nueva Zelanda. Publicada en 2022, esta novela presenta a la reconocida autora Sarah Lark, cuya habilidad para tejer historias ambientadas en exóticos paisajes ha conquistado a los lectores. La trama sigue la vida de la intrépida veterinaria Leonie, quien enfrenta desafíos tanto en su profesión como en su vida personal mientras lucha por encontrar su lugar en una comunidad rural.

Esta obra te sumerges en la riqueza de las costumbres locales y en la belleza agreste de Nueva Zelanda. Es es una inmersión en el corazón de la naturaleza, una exploración de la conexión entre humanos y animales que resuena mucho después de cerrar sus páginas.

Verdad o reto de Camila Läckberg

Verdad O Reto De Camila Läckberg

Verdad o Reto de Camila Läckberg, un thriller psicológico que desafía los límites de la verdad. Publicada en 2021, esta novela marca otra obra maestra de la autora sueca Camila Läckberg, conocida por su destreza en el género del suspense. La trama sigue a la periodista Ellen Tamm, quien se ve envuelta en una intrincada red de secretos y mentiras mientras investiga un oscuro juego de «Verdad o Reto» que tiene consecuencias mortales.

Las críticas han elogiado la habilidad de Läckberg para mantener la tensión narrativa y construir personajes complejos y multifacéticos. Es una inmersión en los rincones más oscuros de la psique humana, donde la verdad se convierte en un bien preciado y la mentira, un arma letal.

Emperador de Roma de Mary Beard

Emperador De Roma De Mary Beard

Emperador de Roma de Mary Beard, desentraña las complejidades del poder y la política en la antigua Roma. Publicado en 2018, este libro marca la contribución de la respetada historiadora Mary Beard, cuya erudición y capacidad narrativa transforman la historia en una experiencia cautivadora. En sus páginas, Beard nos guía a través del intrincado tapiz del Imperio Romano, explorando la figura del emperador desde sus orígenes hasta su consolidación como figura central del poder.

Esta obra revela detalles sobre la vida cotidiana, las intrigas políticas y las dinámicas de liderazgo en la antigua Roma. Las críticas han alabado la claridad y accesibilidad de Beard para abordar temas complejos, convirtiendo la historia en una narrativa vívida y atractiva.

Un creador de contenido denuncia a Youtube por el contrato de falso autónomo

La relación de Youtube y servicios parecidos con quienes crean el contenido que da vida a la plataforma. En teoría, los «youtubers» no son empleados de la empresa, pero muchos de ellos son tan dependientes de la plataforma de videos como si lo fueran, y en caso de que por algún motivo la web decida cortar la relación económica con alguno de ellos, es, en la práctica, lo mismo que si lo despidieran. 

Esto es lo que le pasó al creador de contenido Jotapov, quien dirige el canal, el ‘Último Bastión’. El espacio fue borrado de la web, lo que retiró su principal fuente de ingresos, necesaria para su vida, y de la que era dependiente para los gastos de su día a día. Esto lo ha llevado, acompañado de las organizaciones sindicales que ya enfrentaron a Glovo y a Uber por motivos similares, ha presentar una demanda judicial por despido improcedente contra Google España, la empresa titular de Youtube en el país. 

F Ikbrzxmaa768L
El Anuncio Del Juicio En Las Redes De Jotapov

Esto obliga a la plataforma de video a enfrentar una nueva realidad, la de ser empleador de los usuarios que viven del contenido que crean para el espacio. Hasta ahora, si bien la plataforma permite monetizar los videos después de unas condiciones mínimas de seguidores y visualizaciones, hasta el momento es visto como una relación de una sola vía con los usuarios, simplemente recibiendo una compensación por la publicidad automatizada que aparece en los mismos, y permitiendo que algunos tengan patrocinadores propios, 

«Nos contactó en el sindicato contando que él vivía de Youtube y que al perder la monetización ha quedado sin medio de vida, es decir, ha quedado en el paro», aseguran fuentes del sindicato, explicando cómo nace la decisión de presentar la demanda. Es que al poner la web las condiciones y las exigencias mínimas para entregar la remuneración, funciona como un empleador y al decidir retirar la posibilidad de recibir compensación económica es en la práctica un despido, y uno en el que además no se puede cobrar el paro. 

La denuncia no se queda en que el canal haya sido eliminado, dejando a Jotapov sin su medio de sustento, sino que además en el proceso de la denuncia se le retiró el pago que le correspondía de videos y que ya había sido aprobado. Es una decisión de la que además es complicado defenderse para la empresa.

De hecho, ya hace un tiempo había aparecido un «sindicato de youtubers», que en realidad está formado por creadores de contenido digital que también incluye plataformas como Instagram o Tiktok. Es importante destacar que las plataformas necesitan el contenido para atraer visitas, como lo demostró a un nivel mayor las huelgas simultáneas de actores y guionistas en Hollywood, pero hasta el momento los creadores de contenido digital no tenían las herramientas para negociar con las plataformas gigantes. 

UNA DEMANDA A YOUTUBE QUE PUEDE CAMBIAR LA RELACIÓN CON INTERNET

Más allá de la plataforma de video manejada por Google esta demanda cambiaría la forma en que los creadores de contenido se relacionan con los espacios donde comparten su material. Sea Spotify, Instagram o Tiktok cualquiera de ellas tendría que asumir como empleado a los creadores de contenido que puedan demostrar que dependen de estas empresas para vivir, es decir: Que son sus empleadores, y, por tanto, tendrían que cambiar las condiciones en las que negocian. 

Pero aun si no consiguen un veredicto positivo, se trata de un debate que desde los sindicatos consideran como necesario. Tiene lógica, cada vez más trabajamos en espacios como estos y, al igual que plataformas como Glovo en los alimentos y Uber y Cabify en el transporte, intentan cambiar radicalmente la relación entre trabajador y empresa. 

LO COMPLICADO DE VIVIR DE YOUTUBE

Lo cierto es que a pesar de la imagen del Youtuber escapado a Andorra para no pagar impuestos que tienen la mayoría de las personas en la cabeza. En realidad es un trabajo complicado, que además por algoritmo exige subir contenido de forma frecuente para mantener la audiencia y para conseguir ser premiados en audiencia y que la página web presente su trabajo en las recomendaciones de usuarios nuevos. Es decir, es un trabajo complicado y en el que dependes de empresas con las que muchas veces no hay contacto directo. 

No es poco, ni es fácil de ignorar, y por ello es importante que se abra esta conversación. Además, esto pasa por revisar otros casos, como los youtubers infantiles, los de empresas o medios de comunicación con canales propios o incluso de la separación de los ingresos generados en el caso de artistas que deban compartir con discográficas. 

Sin pensarlo, o quizás más pensado de lo que parece, la realidad es que Jotapov puede haber cambiado muchas cosas de cara a cómo funcionan Youtube y compañía. Será llamativo saber si gana el caso, pero la demanda es un caso importante.

Las tradiciones españolas consideradas Patrimonio de la Humanidad

0

España está llena de historias, cultura y magia y, en cada rincón español, son muchas las tradiciones españolas que sobreviven al tiempo. ¿Sabías que de estas tradiciones son varias las que son consideradas como Patrimonio de la Humanidad? 

Con una historia llena de contrastes, colores y matices interesantes, hay mucho de donde escoger, pero si quieres conocer cuáles son las más representativas, quédate a descubrirlo. 

Tradiciones españolas consideradas Patrimonio de la Humanidad: El flamenco, una de las más famosas

Las Tradiciones Españolas Consideradas Patrimonio De La Humanidad

El flamenco es una de las tradiciones españolas más conocidas en el mundo. Es un género musical, danza y expresión artística que tiene sus raíces en la cultura gitana del sur de España y una forma única de expresión que combina cante (canto), toque (guitarra flamenca) y baile flamenco. Este arte tiene profundas raíces históricas y culturales en la región de Andalucía, aunque se ha extendido por toda España y ha ganado reconocimiento internacional.

En 2010, la UNESCO reconoció al flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El flamenco fue reconocido por su contribución única a la música y la danza, así como por su papel en la identidad cultural de la región de Andalucía y de España en general. ¿Sabías que el 16 de noviembre es el día internacional del flamenco debido a que ese día fue la declaración de hacerlo Patrimonio de la Humanidad?

La inclusión del flamenco en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad no solo reconoce su importancia cultural, sino que también destaca la necesidad de preservar y promover esta forma de expresión única para las generaciones futuras. La distinción de la UNESCO ha llevado a un mayor reconocimiento y apoyo para la preservación y difusión de esta, una de las tradiciones españolas, en todo el mundo.

       

Cuando el tipo de alimentación pasa a ser Patrimonio de la Humanidad: La dieta mediterránea

Mediterránea

La dieta mediterránea es una de las tradiciones españolas que forma parte del Patrimonio de la Humanidad. Este es un tipo de alimentación que se basa en el consumo de alimentos frescos, de temporada y de origen local. Se caracteriza por un alto consumo de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y aceite de oliva, y un consumo moderado de pescado, carnes blancas y lácteos.

La dieta mediterránea tiene un importante papel en la cultura española. Se ha transmitido de generación en generación durante siglos y es parte integral de la forma de vida española. La dieta mediterránea está asociada a una serie de beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes y cáncer.

La dieta mediterránea fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta declaración reconoce el valor de la dieta mediterránea como una expresión de la cultura española y como una forma de vida saludable.

       

Tradiciones españolas consideradas Patrimonio de la Humanidad: El silbo gomero

Tradición Catalana

Otra de las tradiciones españolas considerada patrimonio de la humanidad es el silbo gomero, una forma de comunicación silbada utilizada en la isla de La Gomera, en las Islas Canarias y que fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta distinción se otorgó en 2009.

El silbo gomero es un lenguaje silbado utilizado históricamente por los habitantes de La Gomera para comunicarse a largas distancias en el terreno montañoso de la isla. Este sistema de comunicación utiliza silbidos para representar las sílabas de las palabras, permitiendo a las personas transmitir mensajes complejos a través de grandes distancias.

El reconocimiento de la UNESCO destaca la importancia cultural y lingüística del silbo gomero, así como su papel en la preservación de la identidad cultural de La Gomera. Este reconocimiento también ayuda a sensibilizar sobre la importancia de salvaguardar prácticas culturales únicas en todo el mundo. Esta es una de las tradiciones españolas más curiosas, sin lugar a dudas.

       

Tribunales de regantes del Mediterráneo español

Tribunales

Los tribunales de regantes del Mediterráneo español son dos instituciones tradicionales que se encargan de la gestión y distribución del agua de riego en las huertas de Murcia y Valencia. El Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia y el Tribunal de las Aguas de la Huerta de Valencia fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2009.

Estos tribunales tienen una larga historia que se remonta a la época árabe. En la actualidad, siguen siendo una institución vital para las comunidades de regantes de ambas regiones. Los tribunales de regantes del Mediterráneo español son un ejemplo de la sabiduría popular y la tradición oral. Son una institución única que ha contribuido a la sostenibilidad de las huertas de Murcia y Valencia durante siglos. ¿Conocías esta, una de las tradiciones españolas más bonitas?

       

Tradiciones españolas consideradas Patrimonio de la Humanidad: Los castells

Las Tradiciones Españolas Consideradas Patrimonio De La Humanidad

De todas las tradiciones españolas, los castells, son una de las más curiosas. Esta es una tradición catalana que consiste en erigir torres humanas. Son una manifestación cultural y popular que se celebra en Cataluña desde el siglo XVII y son una demostración de equilibrio, fuerza y ​​coordinación y requieren un gran trabajo en equipo.

Los castillos se construyen generalmente con cuatro pisos, pero existen castillos de hasta diez pisos. Los pisos se forman por un número variable de castellers, que se ponen unos sobre otros. Los castellers de la base, llamados forro, son los que dan estabilidad a la torre. Los castellers de los pisos superiores, llamados piña, son los que dan equilibrio a la torre. Y los castellers de la cima, llamados casteller de arriba, son los que dan la forma a la torre.

Esta es una de las tradiciones españolas vivas que se transmiten de generación en generación. Hay más de 500 colles castelleres en Cataluña, y los castells pueden verse en cualquier momento del año en fiestas populares o en competiciones. En 2010, la UNESCO declaró los castells como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y son una manifestación cultural única que es un símbolo de Cataluña; una tradición que se ha mantenido viva durante siglos y que es apreciada por personas de todo el mundo.

       

El Misterio de Elche

Las Tradiciones Españolas Consideradas Patrimonio De La Humanidad

El Misterio de Elche es un drama sacro-lírico religioso que recrea la Dormición, Asunción y Coronación de la Virgen María. Dividida en dos actos o jornadas, la obra se escenifica cada 14 y 15 de agosto en el interior de la Basílica de Santa María, en la ciudad de Elche (Alicante).

El Misterio de Elche es una de las obras teatrales más antiguas que se conservan en la actualidad, y es la única representación religiosa que se ha representado sin interrupción durante más de 600 años. La obra se remonta al siglo XIV o XV, y se cree que fue escrita por un autor anónimo.

En 2001, la UNESCO declaró al Misterio de Elche como «Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad». El Misterio de Elche es un evento cultural de gran importancia para la ciudad de Elche. La obra atrae a visitantes de todo el mundo, y es una importante fuente de ingresos para la economía local.

  

Los profesionales de Tierno Centella proporcionan defensa jurídica a empresas y particulares

0

La defensa jurídica es un conjunto de acciones y medidas legales que se llevan a cabo con el fin de proteger los derechos e intereses de una persona, empresa o entidad frente a situaciones de conflicto, demandas o acusaciones judiciales. Dichas acciones se convierten en una herramienta vital para garantizar la justicia.

Este tipo de defensa es importante porque no siempre es posible prevenir problemas, y es en estos momentos cuando contar con un abogado o equipo de abogados especializados en la materia, como por ejemplo, los profesionales del despacho Tierno Centella, resulta fundamental y puede ser la diferencia entre ganar o perder un caso.

¿Por qué es importante la defensa jurídica?

Los servicios de defensa jurídica son cada vez más necesarios para empresas y particulares, ya que los procesos judiciales pueden resultar costosos en tiempo y recursos, y pueden generar grandes pérdidas económicas y personales. Por ello, contar con una defensa adecuada y eficaz puede evitar grandes perjuicios a corto y largo plazo.

Además, este tipo de defensa no solo se limita a casos de litigio o conflictos legales, sino que también puede ser preventiva. La asesoría jurídica previa en cuestiones empresariales o personales puede ayudar a evitar situaciones de riesgo o de posible conflicto, y a tomar decisiones informadas y acertadas en cada caso.

En el ámbito empresarial, contar con apoyo especializado puede ser clave para asegurar el cumplimiento de la normativa y evitar posibles sanciones o multas. Un equipo de abogados especializados en derecho laboral, fiscal o mercantil puede ayudar a la empresa a cumplir con sus obligaciones y a evitar situaciones de riesgo o de posible conflicto.

En conclusión, la defensa jurídica es una inversión necesaria que permite tomar decisiones acertadas en el ámbito empresarial y personal.

Los servicios ofrecidos por el despacho Tierno Centella

Tierno Centella es un despacho de abogados con oficinas en Madrid y Bilbao, el cual tiene una dilatada trayectoria en el mercado. El mismo ofrece servicios de defensa jurídica tanto a particulares como a empresas. Este despacho cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados que se encargan de ofrecer asesoría legal y representación en juicios y litigios a sus clientes.

Aunque sus oficinas están ubicadas en Madrid y Bilbao, Tierno Centella presta sus servicios en toda España, gracias a una red de colaboradores distribuidos en diferentes puntos del país. De esta manera, los clientes del despacho pueden contar con asesoramiento y representación legal indiferentemente de sus ubicaciones geográficas.

Para obtener mayor información sobre este lugar se puede ingresar a su página web donde brindan amplios detalles. Además, en el portal también están disponibles todos los canales de contacto.

655E3A9Bd148D

GRUPO atu logra un éxito total en la Jornada pymes vs. digitalización en Madrid

0

Gran éxito de la presentación del Programa Generación Digital Agentes del Cambio en Madrid a cargo del GRUPO atu y DigitalES. Durante la mañana del miércoles 22 de noviembre, el Espacio Bertelsmann de la capital española fue escenario de la Jornada pymes vs. digitalización, que contó con una gran afluencia de público. En el esperado evento, líderes y expertos se reunieron para abordar el desafío y la oportunidad que representa hoy en día la digitalización en el mundo empresarial.

El foco principal de este encuentro fue la presentación del Programa Generación Digital Agentes del Cambio. Una iniciativa que, dirigida por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en colaboración con la EOI (Escuela de Organización Industrial), está revolucionando el panorama de las pequeñas y medianas empresas. 

El programa, que implementa en Madrid, junto a otras entidades, GRUPO atu – consultora de formación de referencia a nivel nacional constituida en 1984 -, tiene un objetivo claro: formar agentes del cambio capaces de liderar la transformación digital en las empresas. Esta formación, avalada por el Gobierno de España, brinda una acreditación que puede traducirse en subvenciones de hasta 20.000 € para las pymes que contraten a estos profesionales para su proceso de digitalización.

El evento celebrado en pleno centro de Madrid fue una oportunidad abierta al público para conocer todo lo que este innovador programa puede suponer tanto para las personas interesadas en formarse como Agentes del Cambio, como para las pequeñas y medianas empresas que deseen sumarse a la ola de la digitalización. La transmisión en streaming a través del canal de Youtube de GRUPO atu permitió a una audiencia aún más amplia sumarse a esta jornada, que generó un gran interés que se tradujo en numerosas preguntas dirigidas a los ponentes.

El Programa Generación Digital Agentes del Cambio forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea. La intención es formar a 1.180 personas en Madrid antes de abril de 2025, priorizando el 70?desempleados y el 30% en activo, con un enfoque especial en la participación femenina. Los Agentes del Cambio se constituyen en una nueva figura profesional, encargada de llevar a cabo la transformación digital de la pequeña y mediana empresa española, impulsada por el Gobierno de España dentro del Plan Nacional de Capacidades Digitales, con el objetivo de alcanzar las 33.000 personas formadas, antes del 4º trimestre de 2025.

La jornada se dividió en dos bloques informativos y de debate, en los que se analizaron la figura del Agente del Cambio en el proceso de transformación digital y la aplicación real de la Inteligencia Artificial en las pymes. Víctor Calvo-Sotelo, Director General de DigitalES y Eduardo Ordóñez Alonso, Director General GRUPO atu, inauguraron la cita junto a Fernando Martínez, Vicepresidente Ejecutivo del Patronato de la Fundación Universidad-Empresa; Miguel Garrido, presidente de CEIM – Confederación Empresarial de Madrid – CEOE, y Miguel Sánchez Galindo, director del Área de Innovación, Emprendedores y Pymes de EOI – Escuela de Organización Industrial.

La primera mesa, ‘Digitalizarme: sí quiero. Pero si soy Pyme ¿cómo? El Agente del Cambio, la nueva figura profesional’, se centró en la necesidad que tienen las pymes de afrontar un proceso de transformación digital y el papel que en dicho proceso juega la nueva figura profesional del Agente del Cambio, formado dentro del Programa Generación Digital Agentes del Cambio. Esta mesa contó como ponente con María Armas Iglesias, Directora Generación Digital Agentes del Cambio en EOI – Escuela de Organización Industrial. Acto seguido tuvo lugar un interesante debate moderado por Rufino Selva, director corporativo y de Estrategia Digital de GRUPO atu, del que formaron parte Miguel Sánchez Galindo, Director del Área de Innovación, Emprendedores y Pymes EOI; Francisca Morán, directora adjunta de la Fundación Universidad-Empresa, y Raúl Natividad, presidente de la Comisión de Innovación, Digitalización y Sociedad de la Información de CEIM. 

La segunda mesa, ‘Inteligencia Artificial aplicada a las Pymes: ¡ya no es futuro! La oportunidad real de ser más competitivos’, fue presentada por Francis Blasco, decana de la Facultad de Comercio y Marketing de la Universidad Complutense y en la misma el ponente, Andrés Pedreño Muñoz, Catedrático de Universidad en Economía Aplicada y Doctor Honoris Causa por la Nottingham Trent University (Reino Unido), analizó cómo se aplica ya la Inteligencia Artificial a la realidad del trabajo cotidiano de las Pymes, en la consecución de sus objetivos de negocio.

La jornada, coorganizada por GRUPO atu y DigitalES, ha sido un éxito rotundo, marcando un hito fundamental en el impulso hacia la digitalización empresarial en España.

655E3A9B734Fe

Coworking La Plaza, un espacio de trabajo increíble en el Baix Llobregat

0

En España, los espacios de coworking han aumentado un 40 % los últimos dos años. Según las proyecciones que siguen esta tendencia, en 2030, este tipo de espacios de trabajo supondrá el 30 % del mercado de oficinas. En la actualidad, en ciudades como Madrid o Barcelona, cerca del 10 % del total de espacios disponibles ya está ocupado por el coworking.

En este contexto, Coworking La Plaza destaca por ofrecer comodidades de primer nivel en un área periférica como Baix Llobregat. Por lo general, los coworking que están fuera de los centros de las grandes ciudades son locales sobrios, sin grandes detalles. Este no es el caso de este espacio de trabajo, que cuenta con un diseño de alta calidad y recursos de avanzada para empresas y emprendedores como, por ejemplo, una sala de grabación de vídeo y podcast.

Coworking La Plaza ofrece un espacio de trabajo cómodo y funcional

Distintos estudios han comprobado que trabajar en un espacio ordenado y bonito mejora la productividad y contribuye a disminuir el estrés. Además, en estos casos se aumenta la motivación y se favorece la creatividad. Con respecto a esto, Coworking La Plaza dispone de distintos espacios cómodos y funcionales que han sido diseñados buscando un equilibrio entre el trabajo y el cuidado personal.

Para acceder a ellos, esta empresa ofrece distintos planes. Por ejemplo, es posible disfrutar de espacios flexibles o fijos en zonas compartidas. Otra opción es disponer de un despacho propio. En todos los casos, es posible disfrutar de una conexión de internet de alta velocidad y usar herramientas como impresoras y escáneres. Además, este espacio cuenta con cabinas para realizar conferencias o videollamadas.

Por otra parte, quienes optan por trabajar en un espacio fijo o un despacho pueden establecer su domicilio social en Coworking La Plaza. Esto también incluye servicio de recepción y de recogida o envío de paquetes. Además, estos planes permiten el uso de un armario con llave y de una sala de reuniones durante 2 horas por semana.

Eventos en Coworking La Plaza

Además de tener distintos espacios de trabajo, en Coworking La Plaza es posible disfrutar de encuentros que se organizan pensados para crear espacios colaborativos y posibles sinergias entre sus asistentes.

Por último y muy importante Coworking La Plaza cuenta con un espacio disponible para eventos como la presentación de un libro, la realización de un showroom o la organización de un evento de networking.

Coworking La Plaza es un espacio de trabajo funcional, cómodo y bonito para crecer profesionalmente y dar impulso a un negocio.

655E3A9B43E58

Netskope, seguridad en la nube garantizada

0

La gestión empresarial digitalizada tiene cada vez mayor dependencia de la nube. Este entorno, si bien es más óptimo y ágil, necesita un sólido respaldo de seguridad que proteja las aplicaciones y los datos sensibles.

Las empresas necesitan soluciones de vanguardia para garantizar tanto el resguardo de su información confidencial, como también el cumplimiento de las regulaciones, sin comprometer la productividad y la innovación. Por eso, se han desarrollado herramientas eficientes como Netskope, un referente en seguridad en la nube, que es una solución de vanguardia para las empresas que buscan proteger sus activos digitales en la nube.

En España, uno de los principales Netskope partner es GRUPO LINKA, el cual se ha consolidado como un socio oficial de Netskope, ofreciendo a sus clientes acceso exclusivo a proyectos de implementación de Netskope Security Service Edge (SSE). 

Netskope, todo un referente de seguridad en la nube 

Netskope es una de las plataformas más recomendadas en seguridad en la nube, dado que ofrece a las empresas una solución integral para proteger sus datos y aplicaciones en estos entornos digitales en los que se almacena y gestiona cada vez más información.

La herramienta ofrece una visión detallada y en tiempo real de todas las actividades que la empresa lleva a cabo en la nube, permitiendo visualizar fácilmente quién está accediendo a qué datos y aplicaciones en todo momento. 

Al comprender y evaluar el uso de la nube en la organización de manera centralizada, Netskope permite aplicar controles de seguridad efectivos y utilizar aplicaciones en la nube y en la web con total seguridad.

En este sentido, la plataforma Netskope permite a las empresas establecer políticas de seguridad altamente específicas y condicionales. Este control granular permite definir reglas detalladas sobre quién puede acceder a qué recursos en la nube, desde qué ubicaciones y en qué dispositivos, otorgando al empresario un control preciso y exhaustivo sobre el acceso y el uso de la información y los recursos digitales de la organización. 

Prevención y protección de datos con Netskope 

Como herramienta integral de seguridad, Netskope está diseñada para identificar y mitigar las amenazas cibernéticas que acechan en la nube.

Sus capacidades avanzadas de seguridad colaboran en la detección y prevención de amenazas cibernéticas como malware, ataques de phishing y otras actividades maliciosas, antes de que afecten a la empresa. Esto permite anticiparse a posibles ciberataques, evitando la fuga de información confidencial y violaciones de datos que podrían tener graves consecuencias para la empresa y su reputación. 

Además, Netskope también ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones y estándares de seguridad que pueden ser aplicables en cada industria. Se trata de un respaldo digital que no solo es esencial para evitar sanciones legales, sino también para garantizar la integridad de los datos empresariales y la privacidad de los usuarios, sin sacrificar la productividad y apoyando la innovación. 

En GRUPO LINKA, los técnicos especializados cuentan con certificaciones de Netskope que acreditan su conocimiento de la herramienta. El equipo está preparado para implementar proyectos de infraestructura SASE con éxito. Esta estrategia demuestra el compromiso de GRUPO LINKA para impulsar la protección y la innovación en la nube para que las empresas naveguen en este entorno digital con seguridad. 

655E3A9Acc22D

Descubrir la magia de la Navidad con estos increíbles electrodomésticos para regalar

0

Con la llegada del invierno y la temporada navideña, el espíritu festivo se apodera de todos, y qué mejor manera de celebrar que adelantándose a las compras navideñas.

¡Hay que aprovechar al máximo los descuentos y promociones exclusivas que La Tienda en Casa tiene para todos durante este emocionante mes de noviembre!

La Tienda en Casa, invita a descubrir un catálogo único con ofertas irresistibles en una amplia gama de productos, desde alimentación y cocina hasta tecnología y electrónica. Este mes, se podrá encontrar una selección de electrodomésticos de última generación para regalar estas navidades.

La alianza perfecta para un hogar impecable: robot aspirador inteligente

¿Quién no imagina poder disfrutar de su tiempo libre mientras un robot trabaja para mantener el hogar limpio? Este es el regalo perfecto para aquellos que valoran la eficiencia y la comodidad. El robot aspirador que ofrece La Tienda en Casa utiliza la última tecnología para barrer y aspirar automáticamente, asegurando que cada rincón del hogar esté impecable.

Aspiradores de escoba: potencia y versatilidad al alcance de la mano

En esta temporada, se puede sorprender a los seres queridos regalando una limpieza fácil y rápida. Los dos aspiradores de escoba destacados en su catálogo ofrecen la combinación perfecta de potencia y versatilidad. Diseñados para adaptarse a cualquier superficie, desde suelos duros hasta alfombras, estos aspiradores de última generación facilitan la limpieza diaria. Se puede conseguir que la tarea de aspirar sea una experiencia casi sin esfuerzo y efectiva con estos modernos dispositivos.

Grandes marcas a grandes precios

Descubrir las últimas innovaciones de los mejores fabricantes que han revolucionado la forma de vivir y disfrutar del hogar. Ofrecen calidad y durabilidad en cada producto que seleccionan cuidadosamente para todos.

Adelantarse a la Navidad y comprar ahora al mejor precio es una opción. En La Tienda en Casa, no solo se pueden encontrar electrodomésticos de alta calidad, sino también la garantía de un servicio excepcional. Celebrar esta temporada regalando momentos de comodidad y eficiencia. Esta Navidad puede convertirse en una experiencia única con los mejores electrodomésticos de La Tienda en Casa.

655E3A9Aa2C3F

Los principales beneficios de la llegada autónoma de los huéspedes con cerradura inteligente

0

Los hogares cada vez adquieren más herramientas inteligentes, gracias a la tecnología, permitiendo que los huéspedes puedan disfrutar de mayor comodidad y de muchas ventajas que de otro modo no podrían aprovecharse.

Las cerraduras inteligentes de Raixer son un buen ejemplo de cómo los avances tecnológicos pueden mejorar la experiencia de las personas, en este caso en cuanto a la apertura a distancia de puertas de manera autónoma.

No solo es una solución muy práctica y segura, sino que además permite a las personas controlar el acceso a una casa sin tener que desplazarse a abrir la puerta. Este y otros beneficios son los que se detallarán mejor a continuación.

Una eficiente e inteligente solución para la apertura autónoma de puertas

La firma Raixer es la responsable de la creación de las cerraduras inteligentes, dispositivos que vienen a modernizar en gran medida la apertura de cualquier tipo de puerta, de manera autónoma, a distancia y sin la necesidad de cambiar de cerradura. Con su uso, los huéspedes de una casa o de un alojamiento turístico tendrán una alternativa práctica y cómoda para acceder al interior de la propiedad, mientras que el propietario podrá ahorrar tiempo y dinero, además de tener un mejor control del acceso de las personas.

Estas cerraduras inteligentes están diseñadas para adaptarse y ser compatibles con cualquier tipo de puerta, desde las más antiguas hasta los modelos más modernos. Se trata en esencia de una solución completa para viviendas particulares y especialmente para la gestión de apartamentos turísticos.

Con su instalación, los usuarios podrán abrir las puertas de manera autónoma y a distancia de diferentes maneras, ya sea desde la app, a través de un código QR o mediante una llamada perdida, entre otros métodos.

Beneficios del uso de la cerradura inteligente para los huéspedes de un alojamiento

Uno de los aspectos más destacados es la posibilidad de realizar un check-in autónomo, lo que transforma la experiencia del viajero y agrega comodidad y seguridad a su estancia.

Flexibilidad y comodidad en el check-in

La combinación de cerraduras inteligentes Raixer con el check-in autónomo permite a los huéspedes llegar a su alojamiento en el momento que más les convenga, sin depender de horarios de recepción. Esto es especialmente útil para aquellos que llegan tarde en la noche o temprano en la mañana, evitando esperas innecesarias y permitiéndoles disfrutar al máximo de su estancia desde el principio.

Eliminación de largas esperas

Nada puede ser más frustrante para un viajero que llegar a su destino y encontrarse con largas colas en la recepción. Con las cerraduras inteligentes Raixer y el check-in autónomo, los huéspedes pueden evitar estas esperas y dirigirse directamente a su alojamiento, ahorrando tiempo y energía.

Mayor privacidad y seguridad

La seguridad es una prioridad para todos los viajeros. Las cerraduras inteligentes Raixer ofrecen un nivel superior de seguridad, ya que cada huésped recibe un código o acceso digital único que solo es válido durante su estadía. Esto garantiza la privacidad y reduce el riesgo de pérdida o copia de llaves físicas.

Flexibilidad en la duración de la estadía

Algunos huéspedes pueden optar por prolongar su estadía en el último minuto. Las cerraduras inteligentes Raixer permiten a los anfitriones otorgar fácilmente acceso adicional o extender la estancia de un huésped sin necesidad de intervención personal. Esto agrega flexibilidad tanto para los anfitriones como para los viajeros.

Menos interacción física

En la era de la distanciación social y la preocupación por la salud, el check-in autónomo y las cerraduras inteligentes minimizan la interacción física entre huéspedes y personal del alojamiento. Los viajeros pueden disfrutar de su estancia con tranquilidad, sabiendo que pueden acceder a su alojamiento de manera segura y sin contacto innecesario.

Evitar pérdida de llaves

Las cerraduras tradicionales con llave física pueden ser propensas a problemas, como la pérdida de llaves. Con las cerraduras inteligentes Raixer, este problema desaparece por completo, ya que los códigos digitales o las tarjetas RFID son difíciles de perder y fáciles de reemplazar en caso de necesidad.

Mayor control

Los huéspedes pueden tener un mayor control sobre su estancia mediante la posibilidad de gestionar su acceso desde sus dispositivos móviles. Esto incluye la capacidad de bloquear y desbloquear la puerta de su alojamiento de manera remota, brindando tranquilidad adicional en caso de pérdida de acceso o situaciones de emergencia.

Acceso a información de contacto

En caso de necesidad, los anfitriones pueden proporcionar a los huéspedes información de contacto directa a través de la aplicación, lo que facilita la comunicación y la resolución de problemas durante la estadía.

En conclusión, la combinación de las cerraduras inteligentes Raixer y el check-in autónomo ofrece una experiencia de alojamiento turístico más cómoda, segura y flexible para los huéspedes. Estas tecnologías no solo eliminan las molestias del check-in tradicional, sino que también brindan un mayor nivel de control y privacidad, permitiendo que los viajeros disfruten al máximo de su estancia desde el momento en que llegan.

655E3A9B04633