La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido a las empresas que configuran TESS DEFENCE S.A., responsables de entregar los vehículos 8×8 Dragón al Ejército de Tierra, de que posibles incumplimientos de contrato conllevarán «consecuencias».
El Ministerio de Defensa firmó en 2020 el contrato de suministro de fabricación de los vehículos 8×8 Dragón con el consorcio TESS DEFENCE, constituida por Indra, Santa Bárbara, Sapa Operaciones y Escribano, para la adquisición de un total de 348 vehículos por un importe de más de 2.000 millones de euros.
La compra de estos vehículos está en marcha desde el año 2007, pero se fue retrasando por diversos motivos y el contrato firmado en 2020 ya contemplaba que serían entregados progresivamente, hasta el año 2030. Ahora, se han ido produciendo demoras en estas entregas.
Durante su comparecencia en la Comisión de Defensa del Congreso, ante los cuestionamientos de los partidos de la oposición por los retrasos, la titular del Ministerio de Defensa ha querido dejar claro que estas demoras no son «aceptables» y que su cartera tiene «tolerancia cero» ante las mismas.
NO MÁS REPROGRAMACIONES
En esta línea, y antes de asegurar que no se producirán «reprogramaciones» en los plazos, ha afirmado que el contrato «se va a cumplir» para avisar de que eventuales incumplimientos «conllevan consecuencias».
Robles se reunió con los directores ejecutivos de las empresas que forman parte del consorcio TESS DEFENCE hace diez días, encuentro en el que le transmitió su «gran preocupación» por «la falta de avances y por el nivel de cumplimiento del programa».
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha adelantado el compromiso de realizar una jornada de trabajo sobre financiación autonómica junto a sus homólogos de Comunidad Valenciana y Andalucía, Carlos Mazón y Juanma Moreno, respectivamente, después del encuentro de este miércoles en Fitur, y espera que sume también el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Así se ha pronunciado López Miras en declaraciones a los periodistas desde Fitur sobre la conversación que mantuvo con estos tres presidentes autonómicos, denominada como ‘conjura de Fitur’, aunque él ha rebajado a un «encuentro informal de diez minutos».
«La voluntad de, al menos, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Andalucía es poder hacer esa cumbre para poder abordar esta cuestión que tendrá que ser liderada por el Gobierno de España. Nosotros lo que hacemos es actuar frente a la inacción de Pedro Sánchez», ha señalado.
Al respecto, ha apuntado que, si el Gobierno de Pedro Sánchez «liderase» la reforma del sistema de financiación y convocase a las comunidades, los presidentes autonómicos no tendrían «que estar quedando unos con otros y hablando en los pasillos de Fitur».
LAS CRÍTICAS A PAGE
Sobre las críticas que ha recibido Page por parte de dirigentes de su partido, López Miras ha dicho que no le hace ningún favor si sale a defenderlo públicamente, aunque ha insistido en enmarcar su reunión en una conversación informal.
Y es que precisamente Page en esta conversación con estos presidentes autonómicos proclamó que a él estaban a punto de extradirle por sus críticas a los pactos con formaciones independentistas.
«Llevamos muchos años o algunos años compartiendo presidencia de comunidades vecinas. Hemos compartido momentos muy complicados como el de la pandemia y, por lo tanto, hay una relación de afecto y también de confianza. Y la conversación fue en ese escenario, fue en ese ambiente. No hay que utilizar la literalidad ni que intentar interpretar la literalidad de las palabras que se dicen en una conversación», ha sostenido López Miras.
En cualquier caso, ante las críticas que ha recibido Page de dirigentes socialistas, López Miras ha evitado entrar en estos comentarios y ha señalado que corresponde «arreglarlo entre ellos». «Aquí ni pincho ni corto», ha sentenciado.
Un estudio de la Universidad de Cantabria (UC), junto con la Universidad de Coímbra y Sao Paulo, revela que los accidentes laborales en España incrementan durante las olas de calor, debido al estrés producido por la exposición a las altas temperaturas.
El estudio, realizado en Madrid, Barcelona y Valencia, en base a datos desde enero de 2005 hasta diciembre de 2021, manifiesta que el mayor riesgo se registra al considerar un efecto rezagado acumulado de altas temperaturas de 3 días en Madrid y Barcelona y de 5 días en Valencia. En este sentido, la siniestralidad media anual fue de 33,2 accidentes laborales por cada 100.000 empleados en Madrid; 35,8 en Barcelona y 31,8 en Valencia.
La profesora de la Unidad de Medicina Legal e investigadora del grupo de biometeorología (Geobiomet) de la UC, Ana Santurtún Zarrabeitia, una de las autoras del estudio, destaca que este proyecto sobre accidentes laborales se sustenta «por su especial interés médico legal» ya que se debe «tener en cuenta que el medio natural va a repercutir en la salud de los individuos, tanto de forma directa a nivel cardiovascular o a nivel respiratorio como de forma indirecta».
En este sentido, el estudio también manifiesta que el mayor porcentaje de accidentes ocurrió en hombres, con un 65 por ciento en Madrid; 67,7 por ciento en Barcelona; y un 71,5 por ciento en Valencia. En cuanto a la edad, el estudio registra que, de media, los accidentes producidos en Madrid fueron a los 40.0 años y, tanto en Barcelona como en Valencia, a los 39.1. Asimismo, la mayoría de los accidentes ocurrieron en el lugar de trabajo (72,3 por ciento en Madrid; 75,2 por ciento en Barcelona; y 77,8 por ciento en Valencia).
Además, en el primer mes de trabajo, la mayor tasa de siniestralidad se da entre los trabajadores de la construcción en Madrid y Barcelona, mientras que en Valencia se da los trabajadores del sector primario.
Para esta investigación en concreto, la existencia de «ola de calor» se ha considerado cuando el registro de temperaturas medias diarias han sido superiores al umbral (percentil 95) del período climatológico (1990-2021) durante al menos tres días consecutivos, para cada provincia.
Según indica la profesora, «se están haciendo muchos estudios sobre salud ambiental y sobre el cambio climático y las manifestaciones de este en la salud humana por salud cardiovascular, por ejemplo, pero en la siniestralidad no hay prácticamente nada publicado».
En este mismo ámbito de estudio sobre accidentes laborales, en el que el grupo de investigación lleva años trabajando en distintos proyectos, la profesora de la Facultad de Medicina de la UC tuvo la oportunidad de disfrutar de una beca Fulbright en la Universidad de Columbia, estancia que le permitió analizar el efecto conjunto del cambio climático y la pandemia sobre la salud laboral.
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha puesto en valor «la capacidad del Gobierno municipal -integrado por PSE y PNV- para llegar a acuerdos» con los grupos de la oposición, tras pactar con EH Bildu el proyecto presupuestario del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para este año 2024.
Etxebarria, quien ha comparecido en rueda de prensa acompañada por la teniente de alcaldesa, Beariz Artolazabal, ha calificado el acuerdo con la coalición soberanista de «importantísimo», ya que permite «trazar los proyectos y líneas maestras de la legislatura».
La regidora municipal ha destacado «la capacidad de llegar a acuerdos» con los grupos de la oposición, «no solo porque el Gobierno está en minoría, sino porque lo exigía la ciudadanía».
Asimismo, ha dado «mucho más valor al cuerdo» con EH Bildu, debido al actual contexto político, dentro de un «clima preelectoral que lo embarra todo» y, tras la falta de acuerdo en el presupuesto de otras instituciones», en clara alusión a la Diputación Foral de Álava.
Etxebarria ha asegurado que su Gobierno ha mantenido «siempre la misma actitud», «negociando de manera discreta» con todos los grupos de la oposición. «No hemos cambiado de actitud seguimos las líneas progresistas del Gobierno», ha señalado, para añadir que «la parálisis y la confrontación no son una opción». «El dialogo es una obligación», ha remarcado.
La alcaldesa, quien manifestó hace tan solo una semana que creía «factible» la prórroga presupuestaria ante la dificultad de lograr acuerdos, ha manifestado que «lo importante no es el proceso, sino el momento final al que hemos llegado. Las negociaciones van alternando, dependiendo del momento», ha agregado.
SOCIO PREFERENTE
Etxebarria ha descartado que, tras este pacto en las cuentas públicas, EH Bildu pase a ser el socio prioritario del Gobierno municipal (PSE-PNV).
«Este Gobierno no tiene ningún tipo de socio preferente. La legislatura pasada pactamos con Elkarrekin Podemos y ahora ha sido con EH Bildu. Al principio de legislatura acordamos con el PP. No hay socios preferentes, estamos aquí para mejorar el bienestar de la ciudadanía de Vitoria y es lo que estamos haciendo con en este acuerdo», ha zanjado.
«El Gobierno ha apostado y va a apostar siempre por el rigor y el entendimiento. Hemos alcanzado acuerdos con todos los grupos de la oposición, EH Bildu, PP y Elkarrekin, aunque en materia presupuestaria no ha sido posible el acuerdo», ha añadido, respecto a las dos últimas formaciones, al haber «líneas rojas difíciles de salvar».
Aún así, la alcaldesa socialista ha augurado que «habrá nuevos escenarios de entendimiento más adelante» con todos los grupos de la oposición, «a lo largo de la legislatura».
Por otra parte, ha agradecido que EH Bildu ha demostrado que «con su aportación al presupuesto trabaja en positivo» y ha explicado que las modificaciones presupuestarias de la coalición abertzale, valoradas en seis millones de euros, «suponen la mejora de partidas en servicios sociales, comercio y transición energética». «Teníamos un buen proyecto que ahora se ve reforzado», ha agregado.
«El acuerdo aporta confianza y consolida a la ciudad en sus servicios públicos, además de dar cumplimiento a los 100 compromisos del Gobierno con la ciudadanía. Vitoria dispondrá de un presupuesto de 458,9 millones de euros, 24,3 millones más que el pasado año, el mayor de toda la historia del Ayuntamiento, con una inversión de récord de 60,4 millones», ha reseñado.
«Lo primero debe ser Vitoria. Estamos aquí para ocuparnos de las cosas que facilitan la vida de la gente y hacer que la ciudad avance. Defendemos la cultura del pacto», ha concluido Etxebarria.
«SENTIDO DE CIUDAD»
Por su parte, la primera teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, ha querido hacer hincapié en que «la política es el arte de sumar» y ha agradecido «la actitud positiva» de EH Bildu para sacar adelante las cuentas municipales de este ejercicio.
«El PNV es un partido con larga tradición pactista en todas las instituciones, sin líneas rojas y sin vetos. Lo hemos demostrado con propuestas realistas, coherentes y buenas en la ciudad. El Gobierno ha acordado con el partido Popular, ahora con EH Bildu y a futuro también acordará con Elkarrekin», ha señalado.
«La ciudadanía pide que nos pongamos de acuerdo con sentido de ciudad, priorizando a las personas frente a las cuestiones partidarias. Este Gobierno realiza un ofrecimiento sincero de dialogo y acuerdo, sin vetos ni exclusiones, con todas las fuerzas políticas, para mejorar la vida de ciudadanos y dar respuesta a los retos de ciudad», ha añadido.
Artolazabal ha señalado que «hoy es un día importante para la ciudad», tras «lograr un acuerdo positivo y necesario para defender a Vitoria-Gasteiz e impulsar los retos sociales, la transición energética, los cuidados de la gente, la economía y los servicios públicos de calidad».
«El presupuesto es un buen proyecto que responde a los desafíos de la ciudad, en cuanto al crecimiento económico, transformación digital, cuidados y transición energética», ha añadido.
«Acordar es sumar, ceder y colaborar. Actuar desde la flexibilibilidad, sin posturas de máximos, tanto por parte del Gobierno como la oposición. Cuando hay voluntad de acuerdo, este se logra y la propuesta de EH Bildu ha sido coherente», ha finalizado la jeltzale.
La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha avisado este jueves que no son «un aliado ni un socio» del PSOE en esta legislatura y que el partido independentista condiciona a que los avances acordados con los socialistas se lleven a cabo.
Así ha contestado en una entrevista en Telecinco, a si apoyarán los Presupuestos Generales del Estado (PGE), manifestando que el PSOE sabe que no tiene en Junts un apoyo asegurado pese a que le prestaran los votos para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
La dirigente de Junts ha insistido en condicionar la legislatura a los avances que se materialicen de los compromisos adquiridos con el PSOE: «Esas son las reglas del juego. La legislatura durará lo que dure la palabra de Pedro Sánchez».
Sobre la ley de amnistía, Borràs ha asegurado que no van a dejar de trabajar hasta el último momento «para que sea lo más robusta posible».
«Hasta el día 30, cuando se produzcan estas votaciones en el Congreso, no vamos a dejar de trabajar para que sea lo más robusta posible ante las medidas y ataques que se están produciendo», ha subrayado.
Según Borràs, siempre han abordado la ley de amnistía «como una devolución a la política de lo que nunca debería haber salido de este cauce», y no como un blindaje.
REUNIÓN PUIGDEMONT-SÁNCHEZ
Al preguntársele sobre la posible reunión entre Sánchez y el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha explicado que están trabajando con discreción porque «hay muchos intentos y voluntades para hacer descarrilar» el encuentro.
«Sé que en el Estado mucha gente piensa que el enemigo número uno es Puigdemont, pero el enemigo número uno de la democracia española es ese juego sucio de las cloacas del Estado, que no debería permitirse en ningún estado de derecho», ha zanjado.
Aprovechar al máximo las vacaciones implica mucho más que relajarse en la playa; significa explorar, descubrir y vivir experiencias inolvidables. Si lo que se busca es disfrutar del mar, ir de fiesta y conocer lugares exuberantes, optar por un crucero es una gran alternativa.
En el caso de Float Your Boat, la propuesta es disfrutar de una fiesta en un barco durante el atardecer en una de las islas más populares del mar Mediterráneo: Ibiza.
En este contexto, el Float Your Boat Beach Hopping es un crucero turístico que sale diariamente desde San Antonio Ibiza con el objetivo de llevar a sus usuarios a conocer dos fabulosas playas de las islas Baleares, como Cala Salada y Playa Norte.
Un crucero único por Cala Salada y Playa Norte
Una experiencia que invita a maravillarse ante la costa norte virgen de Ibiza es la que ofrece el crucero por Cala Salada y Playa Norte con snorkel de Float Your Boat. La aventura comienza en el muelle de San Antonio, donde los excursionistas deberán subir al catamarán, hacer el check-in y prepararse para salir de allí a las once de la mañana. Durante su recorrido desde San Antonio, Ibiza, el barco realizará una parada de media hora en el acuario natural Cap Blanc, con el fin de que los asistentes puedan conocer y disfrutar de la vida marina del lugar.
Transcurrido el tiempo, el barco retomará su trayecto a lo largo de la costa norte virgen con dirección a las islas de Ses Margalides y la zona de Ses Balandres. Este recorrido será acompañado por los comentarios informativos del guía a bordo.
Asimismo, el crucero se detendrá de nuevo en medio de Cala Salada – Cala Saladeta aproximadamente a la una y quince de la tarde, para permitir a quienes están a bordo bajar y disfrutar de la belleza de unas magníficas playas. Además, podrán degustar una de las mejores paellas de la isla en un restaurante de cocina mediterránea a la orilla del mar y los asistentes también podrán practicar snorkel o realizar bodyboard. Esto será alrededor de las cuatro que el crucero de regreso llegará en búsqueda de los pasajeros para llevarles de regreso a la Bahía de San Antonio sobre las cinco y media de la tarde.
San Antonio, Ibiza: un paraíso de aguas poco profundas
Ubicado en uno de los puertos naturales más extensos y hermosos de Europa, la Bahía de San Antonio, también conocido como Sant Antoni en catalán, ha pasado de ser un pequeño puerto pesquero a convertirse en uno de los destinos vacacionales líderes con un estilo de vida relajado y despreocupado.
En San Antonio, la diversión tiene lugar en sus preciosas playas, ideales para realizar deportes acuáticos y acudir a las famosas boat parties de Float Your Boat, que lo catalogan como un destino de referencia en la escena musical de Ibiza.
En resumen, San Antonio, Ibiza y los cruceros de Float Your Boat proponen a los aventureros una escapada inolvidable con un servicio todo incluido en unos de los lugares más bonitos de la tierra.
El delito de abuso sexual ha sido un tema noticioso durante todo el 2023 por cuenta de las reformas introducidas en el Código Penal. La polémica se profundizó a raíz de las reducciones de penas y excarcelaciones que los tribunales se vieron obligados a emitir cuando entraron en vigor.
Más allá de las posiciones políticas y jurídicas que han generado conversaciones, los miembros del bufete Català Reinón consideran pertinente aclarar los cambios más relevantes. Estos abogados de Barcelona manifiestan que la popularmente conocida Ley ‘Sí es sí’ plantea nuevos escenarios que deben ser conocidos por todos los ciudadanos españoles.
Abogados de Barcelona especializados en casos de delitos sexuales
Català Reinón Abogados, es una firma de abogados en Madrid, y con despacho en Barcelona, que comenzó a prestar sus servicios jurídicos hace 30 años bajo las premisas de una asistencia personalizada y con alta organización. Se desempeñan en prácticamente todas las ramas del Derecho, incluyendo por supuesto la penal. Su larga experiencia, aunada a su ética profesional, los ha convertido en expertos sobre diversos temas jurídicos.
Uno de ellos es la muy discutida modificación de varios artículos del Código Penal referidos a la libertad sexual. Según la conceptualización vigente, se penalizará a toda persona “que realice cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra sin su consentimiento”. Añade que ese consentimiento debe haber sido expresado de forma clara e inequívoca y sin presión de ninguna índole.
Estos abogados de Barcelona manifiestan que este enunciado encierra uno de los cambios más significativos del ‘Sí es sí’. Se elimina el abuso sexual como tipo penal específico y se equipara con el delito de agresión sexual, independientemente que haya habido violencia o intimidación. La reforma establece dos tipos de penas: Una para cuando haya violencia o intimidación y otra para los casos donde no se comprueben estas agravantes.
El antiguo abuso sexual agravado es ahora violación
Otra de las modificaciones relevantes que mencionan estos abogados de Barcelona es la desaparición de la figura ‘abuso sexual agravado’. Antes de la reforma reciente, esta era la tipificación legal cuando ocurría un acceso carnal que no incluyera violencia o intimidación contra la víctima. La modificación establece una pena única para el delito de violación, que se cometa haya o no violencia e intimidación por parte del victimario.
Existen también nuevas agravantes en los casos de agresión sexual. Por ejemplo, cuando haya ‘sumisión química’ conseguida mediante el “uso de fármacos, drogas o cualquier otra sustancia natural o química”. Antes de la reforma esos casos se tipificaban también como abuso sexual. Un dato importante es que se cambia el término ‘autor’ por ‘persona responsable’. Esto quiere decir que se incluye no solo al propio agresor, sino a alguien distinto, como, por ejemplo, quien haya suministrado el químico de sumisión.
El nuevo estamento introdujo modificaciones y actualizaciones en cuanto a la difusión de imágenes íntimas,coacciones a través de redes sociales, acoso callejero, entre otras. Lo importante, dicen estos abogados de Barcelona, es que cuando un desafortunado hecho de esta índole ocurre, es necesario contar con un equipo legal especializado.
El trasplante capilar representa una solución innovadora y efectiva para revertir la pérdida de cabello. En el ámbito de la medicina capilar, esta técnica se ha destacado como un recurso permanente y natural.
Centros como Capilar Innovation Clinic lideran este campo, ofreciendo tratamientos personalizados y avanzados para restaurar la densidad capilar. Así, el trasplante capilar no solo devuelve el cabello, sino que también revitaliza la autoestima y confianza. Esta técnica, basada en años de experiencia y avances médicos, se ha convertido en una opción segura y confiable para quienes buscan recuperar su cabello de manera sana y estética.
Todos los tratamientos capilares en un solo lugar
Capilar Innovation Clinic destaca por ofrecer una amplia gama de tratamientos capilares adaptados a las necesidades individuales de cada paciente. Desde el innovador injerto capilar hasta la efectiva mesoterapia, sus servicios abarcan soluciones integrales para problemas capilares.
Uno de los tratamientos que se ofrecen en esta clínica es el injerto capilar mediante técnica FUE o DHI. Esta opción es la ideal para revertir la pérdida de cabello de manera natural y duradera. La intervención consiste en trasplantar folículos pilosos de áreas donantes a zonas necesitadas, logrando resultados altamente satisfactorios.
Por otro lado, la mesoterapia capilar ofrece una alternativa no quirúrgica. Mediante microinyecciones con nutrientes, vitaminas o fármacos específicos, se estimula el crecimiento y fortalece el cabello debilitado. Este tratamiento resulta eficaz para frenar la caída y mejorar la salud capilar en general.
Cabe destacar que la clave de estos tratamientos radica en su personalización y enfoque integral. De esta manera, Capilar Innovation Clinic no solo aborda la pérdida de cabello, sino que también considera factores subyacentes como la genética, hormonas o la salud del cuero cabelludo, aspectos que pueden influir en el cabello del paciente.
Un tratamiento exitoso se traduce en un aumento en la confianza y autoestima del individuo al recuperar un cabello más fuerte y saludable.
Atención de primer nivel
Capilar Innovation Clinic, con su sede en Madrid, se erige como un referente en medicina capilar por su historia de innovación y compromiso con la excelencia. Fundada por el Dr. Jesús Aníbal Mora, la clínica ha acumulado más de siete años de experiencia en trasplante capilar.
Su prestigio se fundamenta en un equipo altamente cualificado y en constante formación, siempre al tanto de las últimas técnicas y tecnologías en medicina capilar. Además, la clínica se distingue por ofrecer un trato cercano y profesional, enfocado en la seguridad, eficacia y confianza del paciente.
A lo largo de su trayectoria, han trasplantado más de 25,000 folículos y atendido a más de 300 pacientes satisfechos.
Su compromiso con la investigación y la continua mejora en tratamientos les ha permitido ser pioneros en el tratamiento de la alopecia femenina, aportando soluciones efectivas y personalizadas. Así, Capilar Innovation Clinic no solo restaura cabellos, sino también la autoestima y calidad de vida de quienes confían en sus servicios.
Su reputación y resultados hablan por sí mismos, posicionándolos como un centro de referencia en el cuidado capilar integral en España.
Conducir un vehículo bajo los efectos del alcohol o presentando niveles de consumo considerados elevados según la ley, es señalado como un delito por alcoholemia. Está claramente castigado por el artículo 379.2 del Código Penal, dentro de los delitos de seguridad vial.
Para que el delito aplique es necesario que el sospechoso presente una tasa de alcohol en aire espirado que supere los 0,60 miligramos por litro. En su defecto, una tasa de alcohol en la sangre superior a los 1,2 gramos por litro. De comprobarse, la persona responsable quedará expuesta a prisión, multas y privación del derecho a conducir.
Abogados en Madrid expertos en delitos por alcoholemia
Català Reinón Abogados, es un despacho de abogados en Barcelona, formado por grandes juristas especializados en cada materia del derecho, y con despacho de abogados en Madrid, y también en Sabadell, expertos en las distintas ramas del Derecho. En sus 30 años de experiencia presentan una de las tasas más altas de éxitos en la resolución de casos para sus clientes. Atienden a personas particulares o empresas de manera personalizada y organizada y con el enfoque de lograr los objetivos planteados.
Sobre el tema del delito por alcoholemia, estos especialistas señalan que nunca ha dejado de ser un tema preocupante para las autoridades. De hecho, el consumo de alcohol aparece como la causa concurrente en casi la mitad de los siniestros que hubo en 2022. Ese año, 3 de cada 10 accidentes de tráfico con alcohol de por medio se saldaron con víctimas fatales.
Por esa razón, las autoridades son sumamente estrictas con el cumplimiento de la normativa. Los expertos de Catalá Reinón dijeron que en los días previos a la Navidad pasada, las autoridades anunciaron la intensificación de los controles. Por otro lado, en la Fiscalía de Seguridad Vial están estudiando la posibilidad de incorporar el concepto de “tasa cero” de alcohol al volante. Esto haría aún menos tolerante a la ley vigente en este sentido.
Abogados en Madrid expertos en delitos por alcoholemia
Una de las especialidades de Catalá Reinón es el Derecho Penal, que abarca todo lo concerniente a los delitos por alcoholemia. En la vida, cualquier persona puede en un momento determinado verse envuelta en una situación de estas, bien sea como sospechoso del delito o víctima. En este sentido, la primera recomendación que hacen estos abogados de Madrid, Barcelona y Sabadell es instruirse sobre el tema.
Afirman que tener una mayor conciencia de las implicaciones de conducir bajo los efectos del alcohol es un buen aliciente para evitar estas situaciones. Incluso, cuando no se conduce, estar informado es muy útil para identificar escenarios de riesgo en terceras personas. No obstante, en ningún caso constituye una garantía infalible.
Si a pesar de todo, un ciudadano se ve envuelto en un delito de alcoholemia, lo mejor es contar con un escritorio jurídico con experiencia. Solamente los profesionales del Derecho Penal y con amplios conocimientos en Seguridad Vial tienen las mejores probabilidades de resultar airosos en un proceso. Agregaron que las actuaciones deben ser rápidas y asertivas para conseguir el éxito en los tribunales.
Pádel Ibérico es una de las tiendas de pádel referentes del sector, con un crecimiento del 100% en este último año.
Dentro del catálogo de Pádel Ibérico puedes encontrar puedes encontrar primeras marcas como son Head, Nox, Víbora, Drop Shot, Asics, Jomay muchas más, que descubrirás al entrar en la tienda online Pádel Ibérico.
El cuartel General de Pádel Ibérico, se encuentra ubicado en Murcia – Molina de Segura, donde se sirven pedidos a toda Europa desde una nave de 1500 metros cuadrados, que cuenta con oficinas, tienda y almacén con amplio stock.
¿Por qué realizar tus compras de material de pádel en Pádel Ibérico?
El servicio de entrega a los clientes que realizan pedidos en Pádel Ibérico es de 24-48 horaspara península y Portugal, para baleares 48-72 horas y para toda Europa el envío estándar es de 3 a 5 días siendo el envío premiun de 24 horas para favorecer a los clientes europeos.
Otro de los puntos fuertes de Pádel Ibérico es la atención al cliente personalizada, donde expertos en pádel te aconsejarán los mejores productos de pádel siempre al mejor precio.
Para la mayor seguridad ante las compras de nuestros clientes, esta empresa Referente del sector, cuenta con métodos de pagos seguros, como son tarjeta bancaria con la pasarela de pago de Caixa, Paypal, contrareembolso y transferencia bancaria.
Otro factor que suma a todos los usuarios que quieren comprar material deportivo, es que Pádel Ibérico cuenta con un amplio stock de palas de pádel, zapatillas, paleteros, ropa, accesorios y pelotas de pádel, para poder elegir el artículo que más le guste entre una gran variedad de producto.
La venta a clubs de pádel nueva vía de negocio
Pádel Ibérico a finales de 2023 ha empezado a realizar ventas a clubs de pádel de toda Españay Europa a precios muy competitivos y con servicio de entrega de 24 horas, contando en sus filas con un comercialencargado de atender a los clubs en todas sus consultas y compras, para que estos puedan tener una experiencia de compra de 10.
No dudes en contactar con Pádel Ibérico si tienes un club de pádel y te atenderemos de la forma más rápida para que puedas comprar el mejor material de pádel para tu club al mejor precio del mercado.
Las personas que tienen la posibilidad de disfrutar de unas vacaciones en las Islas Baleares deben saber que lo ideal es no perder la oportunidad de explorar todos los lugares desde una perspectiva única: en un paseo en barco por Ibiza con Float Your Boat.
Más allá de las noches eternas y las fiestas internacionales que caracterizan a esta isla ubicada en el mar Mediterráneo, el destino es también un paraíso de playas de arena blanca y aguas turquesas, repleto de calas y rincones secretos que pueden ser explorados mediante apacibles excursiones acuáticas y una diversidad de paseos en barco, que invitan, por ejemplo, a sumergirse en las aguas limpias y transparentes de Cala Compte y a admirar la riqueza del fondo marino ibicenco mediante emocionantes sesiones de snorkel.
Paseos en barco por Ibiza
Los paseos en barco en Ibiza ofrecen un recorrido por algunas de las calas más famosas y pintorescas de la isla. Desde la codiciada Cala Bassa y Cala Comte hasta el mágico entorno de Es Vedrà, estas excursiones se llevan a cabo a través de las aguas cristalinas del Mediterráneo, ofreciendo la oportunidad de explorar lugares paradisíacos. Además, muchas excursiones en barco incluyen equipamiento de snorkel, otorgando a los pasajeros la oportunidad de admirar la vida marina en su hábitat natural.
En cuanto a los atardeceres en el sitio, no hay mejor manera de concluir un día en Ibiza que disfrutando de una de sus impresionantes puestas de sol. Bailar al ritmo del ocaso desde un beach club, en los acantilados frente a Es Vedrà o para una experiencia aún más única, a bordo de un barco. En especial, disfrutar de los últimos rayos de sol mientras las aguas turquesas se tiñen de tonos naranjas es vivir un espectáculo único e inolvidable.
Playa Cala Salada y Costa Norte a bordo de un crucero
El crucero turístico por la Playa de Cala Salada de Float Your Boat se adentra a descubrir una joya escondida en medio de la costa norte de Ibiza. Con este fin, invita a los pasajeros a sumergirse en las aguas cristalinas de la isla, practicar snorkel en las cercanías de las islas de Ses Margalides y conocer el acuario natural de Cap Blanc, todo bajo la guía de un experto dispuesto a compartir información y tips.
Este paseo en barco por Ibiza hacia Playa Cala Salada y Costa Norte, sale todos los lunes, jueves y sábados desde el puerto de la Bahía de San Antonio a las 10:30 a.m y regresa a las 17:30 horas. Además, durante el trayecto incluye, refrescos, vinos, cócteles y frutas a modo de cortesía, mientras contempla diversas paradas, en la que los usuarios pueden nadar, disfrutar de la gastronomía local o practicar algún deporte.
En resumen, realizar un paseo en barco por Ibiza no solo da acceso a sus calas más emblemáticas, también invita a sumergirse en cautivadoras sesiones de deportes como el snorkel y ser testigo de fascinantes atardeceres, que hacen que cada momento a bordo se convierte en una experiencia inolvidable. Las personas que deseen disfrutar de estos momentos en barco pueden acceder a la página web de Float Your Boat y conocer todos los detalles.
En el mundo de la estética y la salud capilar, un lugar donde hay tantas opciones como individuos, Capilar Innovation Clinic emerge como un faro para quienes buscan soluciones en lo que respecta al trasplante capilar. Esta clínica capilar radicada en Madrid ofrece a sus pacientes los más variados e innovadores tratamientos capilares. Desde el tan conocido injerto capilar hasta la mesoterapia, el centro médico ofrece soluciones personalizadas y de vanguardia.
Si bien la revitalización capilar conlleva un cambio en la imagen, el endolifting facial se convierte en un complemento ideal para quienes quieren lograr una transformación integral de su imagen. Este novedoso tratamiento que se enfoca en mejorar los rasgos faciales se convierte en un aliado directo del trasplante capilar, completando así una renovación completa.
Tratamientos capilares en Capilar Innovation Clinic
Capilar Innovation Clinic se distingue por ofrecer una gama completa de tratamientos capilares altamente especializados. La clínica se ha ganado su prestigio gracias a su enfoque altamente personalizado acompañado de resultados satisfactorios.
El injerto capilar es una de las técnicas más destacadas de la clínica. Este tratamiento se realiza con precisión para lograr un aspecto natural y estético. La atención meticulosa a los detalles anatómicos y las técnicas FUE y DHI garantizan resultados duraderos y satisfactorios para quienes buscan recuperar la densidad capilar.
Otro servicio clave en Capilar Innovation Clinic es el tratamiento de la alopecia femenina. La clínica ofrece un enfoque integral para comprender las causas subyacentes y busca las mejores soluciones adaptadas a cada paciente. Por otro lado, la mesoterapia capilar también constituye un pilar fundamental de este centro médico, mediante el cual se practica la regeneración y fortalecimiento del cabello debilitado, reduciendo la pérdida del mismo y mejorando la salud general del paciente.
En cada uno de estos servicios, la calidad de atención es una prioridad, con un equipo altamente calificado y en continua formación para ofrecer lo mejor en técnicas capilares. Así, Capilar Innovation Clinic ha ganado reconocimiento por sus resultados exitosos, la seguridad y eficacia de sus tratamientos, respaldados por años de experiencia y miles de pacientes satisfechos.
Endolifting y tratamientos capilares
El endolifting facial es un procedimiento innovador, destacado por su enfoque mínimamente invasivo y sus notables resultados en la estética facial. Este tratamiento se centra en el rejuvenecimiento del rostro al mejorar la elasticidad de la piel y reducir los signos de envejecimiento con mínimas cicatrices y tiempo de recuperación.
El endolifting se encuentra estrechamente vinculado a los tratamientos capilares al estar íntegramente dedicados a mejorar la imagen y la confianza en los pacientes. Mientras los tratamientos capilares revitalizan el cuero cabelludo y abordan la pérdida del cabello, el endolifting se enfoca en rejuvenecer y mejorar la apariencia facial. En este sentido, con un láser se trabaja sobre la grasa presente en el rostro con el objetivo de tensar la piel y lograr el efecto rejuvenecedor.
La combinación de ambos ofrece una transformación integral. La sinergia entre la revitalización capilar y el rejuvenecimiento facial permite a los pacientes no solo recuperar su densidad capilar, sino también mejorar la estética facial, brindando una sensación de renovación completa y confianza en su apariencia general. Así, esta combinación de tratamientos integrales demuestra un compromiso con el bienestar y la satisfacción estética del paciente.
Por lo general, la llegada del invierno tiene consecuencias sobre la apariencia de la piel, que suele lucir opaca, seca y deshidratada. Eso se debe, en parte, a la exposición al frío y al viento. Ahora bien, la temporada fría también trae consigo una serie de cambios en la rutina diaria, como permanecer de manera prolongada en espacios cerrados con calefacción, un factor que también afecta la salud cutánea.
En ese sentido, la doctora Cecilia Arthur, especialista en medicina estética, implante capilar y nutrición, ofrece una serie de recomendaciones para el cuidado de la piel en el periodo de invierno. Los concejos incluyen mantener la disciplina y no descuidar las rutinas de skincare.
Pero, en su criterio, la recomendación más importante se relaciona con incluir dos sustancias que son clave para mantener la piel radiante y saludable sin importar las inclemencias del clima. Se trata del ácido hialurónico no reticulado y el complejo rejuvenecedor CT50.
Hidratación profunda con el ácido hialurónico no reticulado
La doctora explica que el ácido hialurónico no reticulado es un producto muy efectivo para tratar o evitar la deshidratación, ya que funciona como una especie de esponja que puede absorber hasta 1.000 veces su peso en agua.
Este mecanismo de acción genera unos magníficos resultados en cuanto a elasticidad, por lo que el tratamiento con ácido hialurónico no reticulado ayuda a reducir la apariencia de las líneas de expresión y arrugas, al mismo tiempo que aporta un aspecto firme y joven.
Además, la especialista destaca que una de las mejores cualidades de este producto es que mejora significativamente la apariencia de la piel, pero sin exagerar. Por lo tanto, se puede lucir fresco y rejuvenecido, sin perder expresión en el rostro.
Beneficios del complejo rejuvenecedor CT50
Por su parte, en lo que se refiere al complejo rejuvenecedor CT50, la doctora Cecilia Arthur explica que se trata de una mezcla de vitaminas y ácido fólico que cada vez se está volviendo más popular en el entorno de la medicina estética.
La experta agrega que el complejo puede considerarse como un cóctel que genera una variedad de beneficios, gracias a la actuación conjunta del ácido fólico y las vitaminas B3, B4, B1, B12 y B5. Esta combinación, en términos generales, repara y regenera la piel dañada de manera intensiva.
En términos más precisos, los ingredientes del complejo estimulan la producción del colágeno, lo que ayuda a la firmeza, además de que reduce las manchas y combate los síntomas del estrés cutáneo ocasionados por las bajas temperaturas.
Para finalizar, la doctora Arthur indica que la aplicación de las sustancias mencionadas es un procedimiento seguro y efectivo, pero se debe contar con la asesoría de especialistas, dado que es importante hacer una evaluación de las características de cada paciente para recomendarle el tratamiento que mejor se adapta a sus necesidades.
Los sofás cama son una solución ideal para convertir una habitación o una sala en un cuarto de invitados. También resultan una buena opción para viviendas con poco espacio. Actualmente, en el mercado es posible encontrar una amplia variedad de modelos y estilos en este tipo de muebles.
En particular, la tienda online Ekoideas cuenta con distintos sofás cama de las marcas Karup Design e Innovation Living fabricados con madera maciza y natural. Este negocio se especializa en productos para el hogar que son ecológicos y respetuosos con el medioambiente. En este sentido, el propósito de esta empresa es proveer artículos prácticos y bonitos que, a su vez, resulten éticos.
¿Qué considerar a la hora de escoger sofás cama?
Por lo general, las personas que buscan este tipo de muebles necesitan ahorrar espacio o desean tener la posibilidad de reconvertir una de las habitaciones de su vivienda. Para ello, en primer lugar, es necesario determinar si se requiere un sofá cama de una o dos plazas. Otro factor a considerar es el diseño, ya que es importante escoger un modelo que esté a tono con los demás muebles de la casa. Asimismo, los profesionales de Ekoideas sugieren comprar artículos de mobiliario que resulten sostenibles.
Teniendo en cuenta estos factores, un modelo chaise-longue puede ser una opción versátil y funcional. Estos sofás en forma de L pueden dividirse en unidades independientes para adaptar un salón a distintas situaciones. Por ejemplo, en Ekoideas es posible encontrar el modelo Senza, un sofá de tres plazas hecho con madera maciza de tala certificada FSC.
Otras opciones de este estilo son los Splitback Frej y Splitback Lauge, ambos de la colección Innovation Living. El primero se fabrica con madera de roble y el segundo con nogal. Ambos materiales proceden de bosques de tala controlada. En particular, estos sofás cama chaise-longue son muebles de calidad que cuentan con un respaldo reclinable.
Sofás cama de diseño nórdico en Ekoideas
Otra alternativa que ofrece esta tienda es el sofá cama Knob, que puede transformarse fácilmente en una cama doble. Este modelo destaca por una elegancia atemporal que se logra a través de un diseño fino y de líneas limpias. Se trata de un producto moderno que aporta sofisticación a cualquier espacio.
Con respecto a esto último, el sofá cama Knob, de estilo nórdico, es una buena opción tanto para una sala de estar como para una habitación de invitados. En todos los espacios, este producto aporta diseño y confort. Por último, para transformar este sofá en cama, hay que desenroscar pomos que se encuentran debajo de los apoyabrazos. Entonces, con un simple movimiento, el Knob se convierte en una cama confortable.
En Ekoideas es posible encontrar distintos modelos de sofás cama que se adaptan a múltiples ambientes y necesidades. Estos productos destacan por estar hechos con materiales sostenibles que permiten preservar el medioambiente.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha trasladado este jueves que el Gobierno prevé alcanzar el 1,3% del PIB en inversión en Defensa en 2024, con la vista puesta en lograr el 2% pactado con los socios de la OTAN para 2029.
Así lo ha indicado durante su comparecencia en la Comisión de Defensa en el Congreso, poniendo el foco en que las Fuerzas Armadas arrastraban una década de «infrafinanciación» cuando Pedro Sánchez accedió a la Moncloa. En esta línea, ha recalcado que el «compromiso» del Ejecutivo de Pedro Sánchez con la inversión en Defensa «ha quedado demostrado» al pasar de un 0,93% del PIB en 2018 al 1,24% en 2023.
Sobre el aumento progresivo de este porcentaje, la titular del departamento ha afirmado que la inversión en Defensa alcanzará el 2% del PIB español en 2029. Los aliados de la OTAN se han comprometido a invertir como mínimo el 2% de su PIB en gasto militar, aunque reconocen que será necesario incrementarlo en el futuro para cumplir con las necesidades que genera el nuevo entorno de seguridad en relación con la invasión rusa de Ucrania.
Robles ha defendido que el incremento del presupuesto en Defensa beneficia en dos vertientes. La primera es la satisfacción de las necesidades operativas de modernización de las Fuerzas Armadas, el cumplimiento de sus obligaciones y la mejora de la vida de su personal. Pero, además, constituye un agente «dinamizador» de la economía nacional. «Se impulsa un sector industrial que genera empleo altamente cualificado y un tejido productivo competitivo moderno», ha agregado.
EJES DE LEGISLATURA
Durante su intervención, la ministra ha esbozado las líneas generales que guiarán la política de su departamento durante la legislatura. En primer lugar, se ha referido a avanzar en políticas de personal de las Fuerzas Armadas, y ha garantizado avanzar en nuevas políticas para favorecer el reclutamiento, como en la eliminación del requisito de la talla acometido durante la legislatura anterior.
Además, Robles se ha comprometido a aumentar la oferta de plazas y ha asegurado que el Ministerio de Defensa aprobará la orden que regulará el segundo tramo de la carrera, incorporando especialidades que incrementan los conociimentos del personal militar en determinados campos de actividad y que ayuden a reorientar la carrera del militar.
La ministra también ha aludido a las becas para el estudio y ha afirmado que para el curso 2024-2025, Defensa tiene intención de incrementar las ayudas hasta 524.000 euros, un 13% más que en el curso anterior y un 49% más que en el curso 2022-2023, un aumento en línea con lo que recoge el Proyecto de Plan Estratégico de Subvenciones del Ministerio para 2024-2026 que está en proceso de elaboración.
Por otra parte, se ha comprometido a mejorar las condiciones de conciliación y apoyo al personal, mencionando específicamente la creación de escuelas de educación infantil en centros militares. En el campo del personal, Robles ha reiterado su compromiso con la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en las Fuerzas Armadas y el reconocimiento del papel de las mujeres en este campo. En esta línea, ha mostrado su orgullo por la princesa Leonor, que ha comenzado ya su enseñanza militar en Zaragoza, como un «símbolo» de las mujeres jóvenes que consagran sus vidas al servicio público.
En otro orden de cosas, la ministra ha garantizado que, en los próximos cuatro años, su departamento ahondará en el fortalecimiento de la posición de España en el sistema de seguridad internacional, mediante un «liderazgo activo» en, entre otros campos, la Unión Europea.
SOCIO FIABLE
Robles ha puesto el foco en la guerra de Ucrania, la situación de inestabilidad del Sahel o el agravamiento del conflicto entre Israel y Hamás. Según ha resaltado, suponen un «deterioro del panorama geostratégico» que exige a los países democráticos reforzar los marcos de actuación, hacerlo de manera coordinada y operando conjuntamente.
En esta línea, ha reivindicado en varias ocasiones la fiabilidad de España como socio para cumplir los compromisos adquiridos en la UE, la OTAN y la ONU y se ha comprometido a continuar colaborando con estos órganos en misiones en el exterior.
La titular del Ministerio de Defensa ha hecho hincapié en que la política de defensa debe contribuir a la preservación de la paz y la seguridad internacional en el marco de los compromisos contraídos y, según ha señalado, la concibe como una política de Estado que esté «al margen de la disputa». Ha abogado, concretamente, por que «el consenso entre diferentes sea posible» y ha dejado clara su «disposición» al diálogo.
«Las política de defensa son política que no pueden ser partidistas, son politicas y para las personas», ha concluido la ministra.
En la actualidad, los antenistas son profesionales que han cobrado un gran protagonismo, teniendo en cuenta que la mayoría de aparatos que se utilizan en el día a día son digitales y como tales, necesitan de unos cuidados específicos y de unos expertos en la materia, ya que en muchos momentos, hay que llevar a cabo tareas como instalaciones, reparaciones, mantenimiento y la optimización de antenas, tanto de la televisión como de los sistemas de comunicación en general.
Es evidente que en la vida todos los profesionales son necesarios, pero en los últimos tiempos los antenistas han cobrado un mayor protagonismo, puesto que son expertos esenciales en la era digital. Un antenista requiere de una gran capacitación técnica, ya que realiza numerosas funciones muy específicas para las que hay que tener conocimientos concretos de electricidad y telecomunicaciones.
Sin ir más lejos, un antenista Santa Pola especializado garantiza, por ejemplo, una buena instalación de antenas, así como la óptima recepción de la señal. También se encarga de configurar la calidad de la imagen o del sonido, entre otras cosas. Pero, ¿cuáles son las funciones principales que realizan estos profesionales?
Configuración e instalaciones
Como no podía ser de otra manera, una de las funciones principales de los antenistas es instalar y configurar de manera adecuada las antenas, tanto de televisión como de sistemas de recepción de señal. Si se acude a un antenista Torrevieja experto, lo primero que hará será evaluar el entorno y las condiciones del mismo para poder situar la antena en la mejor ubicación.
Cuando ya se elige la ubicación perfecta, se instala la antena que corresponda con todas las medidas de seguridad y siempre utilizando técnicas y herramientas adecuadas. Tras dar este paso, conecta la antena a los dispositivos, como los decodificadores o televisores.
Una vez realizado todo esto, llega el momento de la configuración, donde se ajustan todos los parámetros para asegurar que la recepción de la señal será buena.
Reparación y mantenimiento
Además de las instalaciones y la configuración, un antenista Murcia profesional o de cualquier otra localidad se encarga de las tareas de mantenimiento de las antenas, así como de todo tipo de reparaciones. En este caso, estos profesionales detectan el problema y buscan casi de manera inmediata la mejor solución posible al mismo.
Para cualquier tipo de avería o fallo es preciso avisar a un antenista especializado, que sepa determinar la causa del problema y realizar los arreglos oportunos, ya sea un cable dañado, un componente defectuoso o una antena desalineada, entre otras cosas.
Además de estas reparaciones, precisamente para evitarlas, los antenistas se encargan del mantenimiento, llevando a cabo revisiones de manera periódica y comprobando que todo funciona de forma correcta. Entre las tareas de mantenimiento más habituales se encuentran los ajustes de conexiones o tornillos, limpieza de antenas o verificar la integridad de los cables.
Optimizar la señal
También los antenistas profesionales tienen como cometido optimizar la señal con el objetivo de mejorar la calidad y estabilidad de la misma y, de esta forma, garantizar a los usuarios que tendrán una excelente experiencia de visualización. Para ello, debe aplicar técnicas de ajuste personalizadas y especializadas, tanto en la orientación de la antena como en el ángulo, así como la ubicación del resto de componentes.
Asesoramiento profesional
Además de todo lo mencionado, un buen antenista también debe ofrecer a los usuarios un servicio de asesoramiento tecnológico y actualización. Al ser expertos en la materia, podrán guiar a los usuarios para un correcto uso de los dispositivos o incluso para elegir la mejor solución en función de sus necesidades.
No hay que olvidar mencionar que un antenista está permanentemente actualizado sobre las últimas tendencias y avances que se dan en el sector, con el fin de informar adecuadamente a los clientes y poder ofrecer opciones más eficientes y modernas para garantizar una mejor experiencia en todos los sentidos.
En un mundo donde la preservación del medioambiente es cada vez más necesaria,GoldProjects emerge como un faro en la utilización responsable de recursos naturales. Con más de 14 años de experiencia, esta empresa destaca en la exploración consciente y la gestión sostenible de los tesoros que ofrece la naturaleza.
A través de servicios diversos, desde descontaminación hasta comercio de minerales, GoldProjects encarna un compromiso arraigado con la preservación medioambiental y el desarrollo sostenible. Su enfoque innovador y su dedicación por lograr la armonía entre el hombre y la naturaleza les sitúan como un referente en el aprovechamiento responsable de los recursos naturales para el bienestar global.
Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
GoldProjects se erige como una empresa polifacética que ofrece una amplia gama de servicios fundamentados en la exploración y aprovechamiento de recursos naturales. Desde su origen como consultora minera en 2007, ha evolucionado hacia una organización integral que abarca diversas áreas especializadas.
La empresa se distingue por su enfoque en la gestión de recursos ambientales. En este aspecto, destaca su involucramiento en la descontaminación de suelos, el tratamiento de vertidos de hidrocarburos en medios marinos y el impulso de energías renovables. Además, como traders, se especializan en la comercialización de minerales como la barita, maderas técnicas y placas solares, expandiendo así su alcance y contribuyendo al desarrollo de múltiples sectores industriales a la vez que trabajan por un mundo más sostenible.
Con una trayectoria que abarca más de una década, GoldProjects ha consolidado su prestigio a través de una oferta diversificada y técnica, que incluye la intermediación comercial, el brokerage y la distribución de productos para la prospección y el aprovechamiento de recursos mineros y geotérmicos. Su compromiso se fundamenta en ofrecer soluciones integrales que promuevan la sostenibilidad y la utilización responsable de los recursos naturales en cada servicio que brindan.
Preservación de recursos como bandera
GoldProjects, reconocida por su enfoque en el aprovechamiento de recursos naturales, va más allá al ofrecer una gama diversa de servicios fundamentados en esta premisa. Su historia está marcada por la exploración consciente de la tierra y la comprensión profunda de los recursos naturales.
El prestigio de GoldProjects se cimienta en su compromiso con la excelencia técnica, respaldada por más de 14 años de experiencia. Lo que hace a esta empresa tan especial es que su objetivo no solo es ofrecer soluciones comerciales, sino también ofrecer técnicas que enriquezcan los proyectos de sus clientes. Así, aspiran a ser un referente global en representación comercial y conocimientos técnicos, apostando por la preservación de los recursos naturales como un pilar fundamental en cada servicio que ofrecen.
Con una misión clara que busca promover la sostenibilidad, impulsar el crecimiento responsable y avanzar hacia un futuro donde los recursos naturales sean aprovechados de manera eficiente y sostenible para el bienestar colectivo, GoldProjects aporta su grano de arena al cuidado del medioambiente.
Hoy en día, la sostenibilidad es un aspecto que define gran parte de las tendencias en reformas y decoración del hogar. Con respecto a esto, muchos propietarios están renovando instalaciones antiguas en sus viviendas para que resulten más amigables y respetuosas con el medioambiente. Al mismo tiempo, la incorporación de complementos ecológicos en espacios como la cocina o el baño sirven para reforzar este concepto.
Para conseguir este tipo de productos, es posible recurrir a la tienda onlineEkoideas. Esta empresa se especializa en muebles, complementos y accesorios para toda la casa que se fabrican con materiales naturales. De este modo, es posible desarrollar un estilo de decoración ecológico y ser sostenibles.
Complementos ecológicos para disfrutar de una cocina sostenible
Mediante la incorporación de distintos productos reutilizables y materiales como bambú, cristal, plásticos reciclables y tela, una cocina puede ganar en sostenibilidad.
Por ejemplo, uno de los artículos disponibles en Ekoideas son los cuchillos Pallarés, empresa tradicional que fabrica productos de excelente calidad.
Otro elemento que no puede faltar en una cocina es una tabla. En esta tienda es posible encontrar este producto en madera de bambú y barnizadas con aceite vegetal. En particular, el bambú es ideal para manipular alimentos, ya que resiste el calor, es antibacteriano y no absorbe la humedad. Por lo tanto, estas tablas son una opción mucho más efectiva con respecto a las de plástico.
Ekoideas también dispone de sartenes ecológicas no tóxicas que generan cero emisiones. Estas alternativas sostenibles pueden ser en cerámica o hierro mineral. Por otra parte, a la hora de la limpieza, es posible usar cepillos ecológicos modelo Redecker, que no generan residuos derivados de bayetas o estropajos.
Accesorios naturales para el baño
En Ekoideas también se pueden encontrar una amplia variedad de productos ecológicos para renovar un baño. En este sentido, el catálogo de esta tienda incluye distintos modelos de peines y cepillos de madera. Por ejemplo, con un cepillo de dientes ecológico fabricado con bambú, se puede eliminar la placa sin provocar daños en las encías. Estos artículos cuentan con cerdas de nylon biodegradable libre de BPA.
Por otro lado, esta tienda también dispone de toallas de algodón orgánico en distintos colores que resultan suaves en el contacto con la piel. Además, este material proviene de agricultura ecológica sin fertilizantes ni añadidos sintéticos. Estas toallas tienen un gramaje superior al habitual, por lo que ofrecen una sensación muy agradable.
Gracias a los complementos ecológicos que ofrece Ekoideas, es posible dotar a una vivienda de distintos accesorios de calidad que se elaboran con materiales naturales y biodegradables. De esta manera, tanto la cocina como el baño pueden ser espacios más sostenibles.
Hoy en día, los ayuntamientos necesitan contar con fuentes de agua potable para ofrecer a sus funcionarios y al público este servicio en distintos espacios de trabajo y eventos. Además, es conveniente disponer de dispensadores en puntos estratégicos del espacio público.
Para satisfacer este tipo de necesidades, la empresa Jibu H2O ha creado un dispensador de diseño inclusivo que provee agua filtrada. Esta máquina ofrece la posibilidad de contar con agua fresca sin tener que comprar botellas de plástico, por lo que favorece la sostenibilidad.
Características de los dispensadores sostenibles de Jibu H2O
Estos dispositivos tienen un diseño universal que resulta accesible para todas las personas. Además, resultan fáciles de instalar y mantener. Para obtener agua, los usuarios simplemente deben activar los sensores que tiene la máquina. Cabe destacar que estos dispensadores cuentan con sensores para que el usuario no tenga contacto físico en el momento de usar estas fuentes, y su diseño ergonómico permite que sea inclusivo, ya que cualquier persona (un niño, un adulto mayor o una persona con movilidad reducida puede usar la fuente).
En cuanto a los ayuntamientos, se trata de una opción conveniente, ya que estas máquinas son inteligentes. Esto quiere decir que es posible llevar la trazabilidad del consumo y tener conocimiento de cuáles son las métricas e impacto al optar por esta solución amigable con el medio ambiente. Por lo tanto, son ideales para instalar tanto en espacios de trabajo como de acceso público.
Por otra parte, estos dispensadores favorecen la sostenibilidad, ya que evitan el consumo de botellas de plástico de uso único, están hechas de acero inoxidable y cuentan con la posibilidad de ser personalizadas de maneras diferentes.
Según datos de la organización Greenpeace, en España, el 50 % de los envases plásticos que se consumen acaban en vertederos. Además, 7 de cada 10 botellas de plástico no se reciclan. Estos elementos terminan contaminando distintos cauces de agua, perjudicando el medio ambiente y condicionando las generaciones futuras.
La importancia de una buena hidratación
Beber agua y mantenerse hidratado es clave para que el organismo funcione correctamente. Esto resulta particularmente importante en la temporada más cálida del año. Con respecto a esto, distintos especialistas en salud coinciden en que es saludable beber, al menos, 2 litros de agua al día.
En España, según informa la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el agua de grifo es la mejor opción, ya que resulta más económica y es de buena calidad. Además, con un dispensador como los de Jibu H2O, el agua atraviesa un proceso de 3 etapas de filtradoantes de llegar al consumidor.
En particular, un estudio realizado por la OCU reveló que en 55 de 60 municipios analizados, la calidad del agua es entre buena y excelente. Según indica esta investigación en Burgos, San Sebastián, Las Palmas o Madrid, entre otras ciudades, es posible encontrar agua potable de alta calidad. Por lo tanto, los residentes pueden consumir agua del grifo sin necesidad de tener que comprar botellas.
Algunos ejemplos reales
El ayuntamiento de Vilafranca del Penedés (quienes ya cuentan con algunos dispositivos desde el año 2022 en diferentes espacios) implementó 2 fuentes Jibu H2O para el evento Fira del Gall, celebrada los días 16 y 17 de diciembre.
Con 2 unidades funcionando durante los días de la feria, los resultados obtenidos por los dispensadores fueron:
152 litros de agua dispensada.
277 botellas de plástico evitadas.
396 usos (veces que se activaron las fuentes).
6 kg de plástico evitado.
87 litros de agua ahorrada (en comparación a otros dispositivos con rechazo de agua).
Con los dispensadores de Jibu H2O, un ayuntamiento puede marcar la diferencia y garantizar la correcta hidratación en espacios de trabajo o de acceso público, además, de fomentar tanto la inclusión como la sostenibilidad.
El valor referencia catastral es uno de los términos que se deben tener en cuenta a la hora de comprar una casa. Se trata de un valor objetivo, determinado por la Dirección General de Catastro y utilizado como base imponible para liquidar una serie de impuestos vinculados a la compra, sucesión o donación de una propiedad.
Desde el despacho DiG Abogados, destacan que el concepto fue incorporado en la normativa legal mediante la Ley 11/2021 de Medidas de Prevención contra el Fraude. El objetivo de esta nueva regulación es asentar las bases de un marco de seguridad jurídica en el establecimiento del valor de los inmuebles.
¿Cómo se determina el valor referencia catastral?
Representantes de la firma jurídica DiG Abogados, explican que el valor referencia catastral es fijado cada año por la Dirección General del Catastro. Para ello, el organismo lleva a cabo un análisis continuo de los precios de las transacciones inmobiliarias, específicamente, las compraventas realizadas. Después de este proceso, se presentan las conclusiones en mapas de valores que son publicados en la Sede Electrónica del Catastro y que son de acceso público.
Asimismo, los profesionales de este despacho describen las diferencias del valor de referencia catastral con el valor catastral, destacando que el primero de estos solo se usa como base imponible del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD), el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y el Impuesto sobre el Patrimonio (IP). Mientras que el valor catastral es un componente administrativo que se establece para cada bien inmueble y que se actualiza por las Leyes de Presupuestos del Estado. Este constituye la base imponible del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
¿Cómo impugnar el valor referencia catastral?
Para reclamar el valor referencia se deben cumplir diferentes procesos, como solicitar una tasación del inmueble a una sociedad homologada por el Registro del Banco de España. En caso de que el valor reflejado sea inferior al de referencia, se procede a formular el reclamo. Para ello, se liquida el impuesto declarando el valor de referencia vigente, para después pedir un procedimiento de rectificación de la autoliquidación ante la Agencia Tributaria correspondiente.
Este proceso puede resultar complejo y confuso para los particulares, por lo cual es recomendable consultar con expertos en materia legal como los de DiG Abogados.
La amplia experiencia de los profesionales de este despacho les ha permitido llevar a cabo la tramitación de todo el proceso relacionado con la impugnación del valor de referencia catastral, caracterizándose por agilizar cada fase de la solicitud.
La cerradura es un elemento fundamental para garantizar la seguridad de cualquier inmueble. Sin embargo, puede suceder que, con el paso del tiempo, este elemento se deteriore o las llaves se extravíen, lo cual requiere reemplazar la cerradura para evitar inconvenientes mayores.
En ese sentido, el equipo de Cerrajeross se ha consolidado como una de las principales referencias a la hora de cambiar estos mecanismos en Madrid. Esta empresa no solo destaca por proporcionar asistencia continua a sus clientes en el proceso de sustitución y elección de cerraduras, ajustadas a sus necesidades, sino también por garantizar un resultado óptimo en sus servicios.
En qué situaciones se debe cambiar una cerradura
Según expertos en cerrajería, lo más recomendable es reemplazar la cerradura de una propiedad al menos cada 10 años, ya que esto permite asegurar de forma continua la protección y resguardo de los bienes que se encuentren dentro del inmueble, así como la tranquilidad de los propietarios. En este periodo es necesario realizar el mantenimiento adecuado para garantizar el funcionamiento óptimo del mecanismo.
Sin embargo, existen diferentes situaciones en las cuales se hace necesario un cambio de estos dispositivos. Por ejemplo, ante la pérdida de llaves es fundamental sustituir las cerraduras de la propiedad porque de esta forma se evita que terceros puedan acceder a la misma. Si en el inmueble hubo casos de robos o allanamientos, también es recomendable su reemplazo, dado que quedó en evidencia la vulnerabilidad de estos sistemas de seguridad.
Con el paso del tiempo, la falta de mantenimiento puede llevar a un deterioro completo de la cerradura. En estos casos, resulta apropiado realizar un cambio para no poner en riesgo la seguridad de la propiedad. En circunstancias de alquiler del inmueble, los especialistas sugieren sustituir las cerraduras para certificar que las llaves entregadas no puedan ser utilizadas.
Especialistas en cambios de cerraduras en Madrid
Con una destacada experiencia, el equipo de Cerrajeross se enfoca en ofrecer un servicio de calidad a quienes necesitan cambiar la cerradura de su hogar u oficinas en cualquier momento. Esta empresa se encuentra conformada por cerrajeros expertos, quienes orientan y asesoran a los usuarios para la elección de la mejor cerradura en función de sus requerimientos.
Esta empresa se distingue también por ofrecer un servicio con excelente relación calidad-precio, adaptándose a diferentes presupuestos. De esta forma, garantizan la accesibilidad de todos los clientes a sus servicios de cambio de cerraduras.
Por último, cabe señalar que a través de la página web de Cerrajeross es posible conocer en detalle sus servicios y, dentro del horario comercial, solicitar un presupuesto gratuito para cambios de cerraduras en Madrid.
Luis Basagoiti ha sido nombrado nuevo presidente del Consejo de Administración y consejero delegado de Millenium Hospitality Real Estate, según ha comunicado la compañía en el BME Growth, relevando a Javier Illán tras su dimisión.
A partir de ahora, Basagoiti pasa a ser el máximo directivo de la compañía inmobiliaria especializada en hoteles en el segmento de lujo, que cuenta una cartera de 632,1 millones de euros, según sus últimos resultados semestrales publicados y la información a la que ha tenido acceso Servimedia. En la actualidad, cuenta con 13 activos, ocho de ellos ya en operación.
Luis Basagoiti, quien era miembro del Consejo de Administración de la socimi desde mayo de 2022, cuenta con más de 35 años de experiencia en cargos de responsabilidad en el ámbito inmobiliario. A lo largo de su carrera profesional ha ocupado numerosos cargos como CEO o director general en compañías como Mapfre Inmuebles, Iberdrola Inmobiliaria, Metrovacesa o Reyal, así como consejero y presidente de empresas filiales de estas compañías.
Titulado en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid, en la especialidad de Estructuras, y Doctor Arquitecto por el mismo centro, Luis Basagoiti cuenta también con un MBA en Gestión Internacional de la Empresa por la Universidad Autónoma de Madrid y otro en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias por la Universidad Politécnica. Es, además, profesor “ad honorem” en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM) y fue investigador en prefabricación industrializada ligera.
En la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías, la recopilación de datos personales de los clientes es algo cotidiano para muchas empresas y autónomos. Sin embargo, estos negocios deben tener en consideración la normativa de protección de datos, ya que su incumplimiento les puede acarrear severas sanciones.
Frente a esta situación, una buena solución es contratar la asistencia de una empresa especializada en la Ley de Protección de Datos o LOPD, como ADAPTANOR. Esta firma lleva más de 10 años ayudando a negocios de diversos sectores a transformar sus procesos de gestión de datos para adecuarse a los parámetros que establece esta legislación.
La importancia de la protección de datos y las posibles sanciones en este ámbito
Toda empresa con acceso a datos personales de sus clientes, proveedores o colaboradores externos debe procurar que esta información se gestione de forma confidencial, garantizando la privacidad de las personas a las que pertenecen dichos datos. Esto incluye los nombres de estas personas, sus números telefónicos, correos electrónicos, dirección, etc.
Una falta a este compromiso puede acarrear graves sanciones contempladas en la Ley de Protección de Datos, la cual establece como conductas sancionables el tratar esta información bajo medios ilícitos y sin consentimiento de las personas, así como vulnerar el deber de confidencialidad sobre los mismos. También están sujetas a penalizaciones la obstaculización de las tareas de supervisión de las autoridades en este sentido y la captación de datos de menores sin consentimiento. Además, el no especificar los fines para los que se recoge o utilizan los datos también puede implicar sanciones.
Por otro lado, las penas por estos actos están establecidas en el Reglamento General de Protección de Datos y en la Ley Orgánica de Protección de Datos. La primera contempla multas de hasta 10 millones de euros, en caso de sanciones graves, y hasta 20 millones de euros para faltas muy graves. La segunda, por su parte, incluye infracciones leves, graves y muy graves, con multas de hasta 40 mil, 300 mil y 20 millones de euros, respectivamente.
Asistencia integral especializada en la normativa de protección de datos
Revisar y adaptar los procesos de tratamiento de datos según esta normativa puede ser un arduo desafío para empresas y autónomos. En estos casos, lo mejor es buscar asistencia especializada en este ámbito, como la de ADAPTANOR. Esta empresa cuenta con su propio Departamento Legal especializado en la normativa de protección de datos. Esto les permite proporcionar respuestas inmediatas, precisas y transparentes a las inquietudes de sus clientes, sin necesidad de involucrar a ningún intermediario.
Sus servicios ofrecen soluciones integrales para ayudar a los negocios en sus procesos de adaptación hacia esta normativa. Para ello, utilizan procesos rápidos, sencillos y meticulosos en cada empresa o negocio de autónomo, los cuales modifican sus procedimientos de gestión de datos para adaptarlos a los parámetros que establece esta legislación, y así evitar cualquier posible sanción. Además, realizan continuamente revisiones y controles posteriores, para asegurar que esta adaptación se mantenga en el tiempo.
Bienvenidos a un día cargado de energías cósmicas que transformarán el paisaje celestial de tu existencia. Hoy, cada signo zodiacal se encuentra en el epicentro de una danza astral única y emocionante. Acompáñanos en este viaje por el horóscopo del 25 de enero de 2024, donde exploraremos las predicciones para cada signo y las maravillas que los astros han preparado.
Aries (21 de marzo – 19 de abril)
Querido Aries, hoy te encuentras en el epicentro de una revolución interna. Las estrellas te empujan a despertar a tu guerrero interno, aquel que nunca teme a los desafíos y siempre busca nuevas fronteras. Este es el momento para abrazar tu poder, pero no de una manera impulsiva. Canaliza esa energía hacia metas que te inspiren y que te conduzcan hacia una transformación duradera. Siéntete libre de explorar nuevas formas de autenticidad y autoexpresión.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo)
Querido Tauro, las estrellas revelan un día de abundancia y gratitud. Enfócate en el presente y reconoce las riquezas que ya posees. La prosperidad no siempre se mide en bienes materiales, y hoy es un recordatorio de que la verdadera riqueza reside en las experiencias, relaciones y momentos de alegría. Abre tu corazón a la gratitud y permite que la energía positiva fluya en cada área de tu vida.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio)
Hoy, Géminis, la comunicación será tu varita mágica. Las estrellas te animan a participar en conversaciones significativas y a escuchar con empatía. No subestimes el poder de las palabras, ya que podrían tener un impacto duradero en tus relaciones. Este es un momento excelente para resolver malentendidos, expresar tus sentimientos más profundos y fomentar conexiones auténticas. La danza de las palabras te llevará a lugares inesperados y enriquecedores.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio)
Querido Cáncer, hoy te encuentras bajo el resplandor de las musas creativas. Las estrellas te inspiran a explorar nuevas formas de expresión y a permitir que tu creatividad fluya sin restricciones. Este podría ser el momento perfecto para sumergirte en proyectos artísticos, escribir ese poema que llevas dentro o simplemente disfrutar de actividades que aviven tu imaginación. Deja que la chispa creativa ilumine tu día y te conecte con un flujo de energía positiva.
Leo (23 de julio – 22 de agosto)
Leo, hoy el universo te desafía a afirmarte con fuerza y claridad. Las estrellas resaltan la importancia de reconocer tus propias necesidades y expresar tus deseos de manera auténtica. No temas ser honesto contigo mismo y con los demás. Este es un momento crucial para definir tus límites y hacer valer tu voz. Al afirmarte con seguridad, te embarcarás en un viaje hacia la autenticidad y la fortaleza interior.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)
Querido Virgo, hoy el horóscopo te invita a sumergirte en el poder de la comunidad. Las estrellas resaltan la importancia de las conexiones sociales y te animan a buscar apoyo en tu red cercana. Ya sea familia, amigos o colegas, la colaboración y el intercambio de ideas te abrirán nuevas perspectivas. Participa en actividades grupales, comparte tus experiencias y deja que la energía colectiva impulse tus sueños y metas.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)
Libra, hoy es el día para encontrar el equilibrio en medio del caos. Las estrellas destacan la importancia de sintonizar tus energías internas y externas. Dedica tiempo a la meditación, la reflexión y actividades que te ayuden a encontrar la armonía. A través de este equilibrio, podrás tomar decisiones más informadas y enfrentar desafíos con una mente serena. Encuentra tu centro y permite que la paz interior guíe tus pasos.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)
Querido Escorpio, hoy estás destinado a descubrimientos profundos. Las estrellas te impulsan a explorar tu interior y a desentrañar capas de tu ser que han estado ocultas. Puede ser el momento de enfrentar miedos, comprender patrones emocionales o simplemente explorar tus pasiones más profundas. La autenticidad contigo mismo te llevará a una conexión más profunda con tus objetivos y te permitirá avanzar con una claridad renovada.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)
Hoy, Sagitario, las estrellas te instan a embarcarte en aventuras mentales. Explora nuevos conocimientos, sumérgete en libros inspiradores o participa en conversaciones que desafíen tu perspectiva. La mente es un vasto territorio por descubrir, y este es el momento perfecto para ampliar tus horizontes mentales. Aprovecha las oportunidades de aprendizaje y deja que la curiosidad sea tu brújula.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)
Querido Capricornio, hoy te encuentras en la fase de construir fundaciones sólidas para tus sueños. Las estrellas te guían hacia la planificación y la organización meticulosa. Este es un momento propicio para establecer metas a largo plazo, crear planes de acción y trabajar de manera constante hacia tus objetivos. Cada paso que tomes ahora contribuirá a la construcción de un futuro más sólido y exitoso.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero)
Acuario, hoy las estrellas resaltan tu capacidad innata para la innovación y la originalidad. Abraza tu naturaleza única y permite que tu creatividad florezca en todas las áreas de tu vida. Este es el momento para probar cosas nuevas, explorar ideas no convencionales y abrazar tu singularidad. El mundo necesita tu perspectiva única, así que deja que tu luz interior brille con fuerza.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)
Querido Piscis, hoy te encuentras en un viaje de sanación y empatía. Las estrellas te guían hacia la comprensión profunda de tus propias emociones y las de los demás. Este es un momento propicio para buscar la armonía en tus relaciones y ofrecer apoyo a aquellos que lo necesitan. La empatía será tu guía en el viaje hacia la sanación, tanto personal como colectiva.
En conclusión, este 25 de enero de 2024 es un día repleto de posibilidades cósmicas para cada signo zodiacal. Ya sea abrazando la aventura, nutriendo la creatividad o buscando la sanación, las estrellas han tejido un tapiz celestial único para cada uno de nosotros. ¡Que la magia del universo ilumine tu día y guíe tus pasos hacia la transformación y la realización personal!
El 25 de enero, al igual que cualquier otro día del año, está asociado a diferentes santos en el santoral católico. En España, la celebración de los santos tiene una larga tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos, influenciando la cultura y las festividades del país. En este día específico, varios santos son recordados y venerados por los fieles. Entre ellos, destacan las figuras de San Pablo, San Tito y San Juan Calábria. A continuación, exploraremos la vida y la contribución de estos santos, así como la manera en que sus festividades son celebradas en España.
San Pablo
El 25 de enero se celebra la conversión de San Pablo, un evento crucial en la historia del cristianismo. Antes de su conversión, Pablo de Tarso, conocido también como Saulo, perseguía a los seguidores de Jesús. Sin embargo, según el relato bíblico, mientras viajaba hacia Damasco, experimentó una visión de Jesús que lo dejó ciego. Después de este encuentro, Pablo se convirtió en uno de los apóstoles más influyentes, difundiendo la enseñanza de Cristo por todo el mundo conocido.
En España, la figura de San Pablo es especialmente relevante. La tradición católica ha dejado una huella profunda en la cultura y la historia del país, y la celebración de la conversión de San Pablo es una oportunidad para reflexionar sobre el poder transformador de la fe. En muchas comunidades españolas, se llevan a cabo procesiones, misas y eventos especiales para conmemorar este día. Los fieles se reúnen para compartir su devoción y renovar su compromiso con los principios cristianos que San Pablo predicó.
San Tito
Otro santo venerado el 25 de enero es San Tito, compañero y colaborador de San Pablo. Tito fue discípulo de este apóstol y desempeñó un papel crucial en la expansión del cristianismo. Su nombre significa «defensor» o «protector», y su vida estuvo marcada por su dedicación a la causa cristiana.
En España, la figura de San Tito también es recordada y honrada en este día. Las comunidades católicas organizan actividades para destacar la importancia de la colaboración y el compañerismo en la fe. Se realizan lecturas de los escritos de San Pablo y San Tito, y se comparten enseñanzas sobre la unidad en la comunidad cristiana. La festividad es una oportunidad para fortalecer los lazos entre los fieles y recordar la importancia de trabajar juntos para difundir los valores cristianos.
San Juan Calábria
Además de San Pablo y San Tito, el 25 de enero también se celebra la festividad de San Juan Calábria. Nacido en Italia en el siglo XIX, San Juan Calábria fue un sacerdote que dedicó su vida al servicio de los más necesitados. Fundó la congregación de los Pobres Siervos de la Divina Providencia, cuya misión era cuidar de los huérfanos y los niños abandonados.
Aunque San Juan Calábria no es de origen español, su influencia se ha extendido a muchas partes del mundo, incluida España. En este día, las comunidades católicas en España honran su legado de compasión y servicio a los menos afortunados. Se realizan actos de caridad, como la entrega de alimentos y la visita a hospitales y asilos, en línea con la filosofía de San Juan Calábria de amar y cuidar a los más vulnerables.
Celebraciones en España
La celebración del santoral del 25 de enero en España no se limita a eventos religiosos en las iglesias. Las festividades suelen extenderse a las calles y plazas de las ciudades y pueblos, donde la comunidad se reúne para participar en procesiones y eventos culturales.
En algunas regiones, se llevan a cabo coloridas procesiones que recorren las calles principales. Los fieles llevan estandartes, imágenes de los santos y participan en oraciones y cantos. Las iglesias también organizan misas especiales para conmemorar la vida y la obra de los santos del día.
La gastronomía juega un papel importante en las festividades españolas, y el 25 de enero no es una excepción. En muchos lugares, se preparan comidas tradicionales para compartir en familia y con la comunidad. Es común que se elaboren platos típicos de la región y se celebren banquetes festivos en los que se fomente la camaradería y la solidaridad entre los vecinos.
Además de las celebraciones religiosas, el santoral del 25 de enero también se refleja en expresiones artísticas y culturales. En algunas localidades, se organizan representaciones teatrales o eventos musicales que narran la vida de los santos homenajeados. Estas manifestaciones artísticas no solo enriquecen las festividades, sino que también contribuyen a mantener viva la tradición y transmitir las enseñanzas de los santos a las generaciones futuras.
Reflexión y Tradición
El santoral del 25 de enero en España no solo es una ocasión para celebrar la vida de los santos, sino también para reflexionar sobre sus enseñanzas y cómo estas pueden aplicarse en la vida cotidiana. La fe, la caridad y la solidaridad son valores fundamentales que se destacan en las festividades de este día.
La tradición del santoral ha perdurado a lo largo de los siglos, adaptándose a las cambiantes circunstancias sociales y culturales. Aunque las celebraciones pueden variar de una región a otra, la esencia de honrar a los santos y aprender de sus vidas permanece constante en toda España.
En conclusión, el 25 de enero es un día especial en el santoral español, marcado por la celebración de San Pablo, San Tito y San Juan Calábria. Estas festividades no solo tienen un significado religioso, sino que también son una oportunidad para fortalecer la comunidad, promover la solidaridad y reflexionar sobre los valores cristianos que han dejado como legado estos santos. A través de procesiones, eventos culturales y actos de caridad, los españoles conmemoran este día con devoción y alegría, recordando la importancia de la fe y el servicio a los demás.
Los juegos de escape portátil son una nueva forma de ocio que desde hace tiempo acaparan la atención tanto de adultos y adolescentes, como de los entornos corporativos, por su formato atractivo de trabajar en equipo para resolver enigmas con apenas un puñado de pistas.
Un juego de escape portátil a domicilio es una experiencia única, exclusiva y novedosa que ofrece Enigma Exprés como parte de su gran repertorio de actividades para empresas y particulares, con grandes beneficios como el desarrollo de habilidades, la resolución de problemas, la estimulación del pensamiento crítico y la creatividad.
Los juegos de escape, una experiencia divertida y beneficiosa
El juego de escape es una actividad de ocio que se convirtió en tendencia en los últimos años. Se trata de una experiencia en la que un grupo de personas debe resolver una serie de acertijos y enigmas para escapar de una habitación en un tiempo determinado. Suele tener una temática concreta, como una historia de misterio, una aventura o una investigación, y es una actividad muy divertida porque combina el reto intelectual con la adrenalina de la competición.
Estos juegos de escapismo se pueden clasificar en dos grandes categorías: los juegos en sala, que se realizan en un espacio físico cerrado, y los juegos portátiles, que pueden jugarse en cualquier lugar, y constituyen una opción ideal para jugar en la casa o en una reunión con amigos.
Esta clase de actividades son divertidas por múltiples razones. En primer lugar, generan atracción por requerir el uso de la lógica, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, lo cual las hace muy desafiantes a la hora de completar. En segundo lugar, implican una actividad social que fomenta la cohesión grupal y el compañerismo. Y en última instancia, incrementan la emoción porque los jugadores en todo momento sienten la presión de la competición.
Una empresa pionera en juegos de escape
Enigma Exprés es una empresa especializada en todas las vertientes de los juegos de escape room. En ese sentido despliega un amplio repertorio con todo tipo de modalidades: juegos en sala, a domicilio, en ámbitos callejeros, online, a medida, etc.
La empresa desarrolló grandes eventos y espectáculos, como «La Casa de Papel – Escape Room» (con ATRESMEDIA) por donde pasaron más de 100.000 personas. Además, entidades del nivel de Banco Santander, Apple, Walt Disney, Microsoft, BBVA, Repsol, Telefónica, Naturgy, entre otras, depositaron su confianza en la firma para la gestión de actividades de team building y la realización de experiencias de marca.
Una de las opciones de ocio más demandadas son los juegos de escape portátiles a domicilio, que representan una emocionante adaptación de la experiencia tradicional de escape room. Estos entretenimientos ofrecen una aventura única directamente en el hogar.
El juego de escape portátil, en definitiva, permite que los jugadores disfruten de intrigantes rompecabezas y acertijos sin la necesidad de salir, con una variedad de temáticas y rangos de dificultad que fomentan la cooperación grupal y proporcionan una experiencia inmersiva para amigos, familiares o incluso colegas.
¿Te gustan los perfumes? Entonces estás de suerte porque Amazon te ofrece una de las mejores rebajas en uno de sus grandes estrellas. Se trata de un perfume de TOUS con el que disfrutarás mucho más de lo que crees, tanto tú como esa persona a la que se lo quieras regalar.
Porque si ya de por sí te gusta una fragancia así, cuando te digamos que tiene un descuento del 48% entonces no podrás negarte. Es el momento de hacerte con los mejores perfumes del momento y por eso, tenemos una de esas selecciones que no te dejarán indiferente.
Perfume Tous con fragancia floral afrutada para mujeres
Las notas de salida son pomelo rosa, pimienta rosa, lichi; las...
Tous LoveMe es un Eau de Parfum polifacético que se mueve entre...
Aplica la fragancia manteniendo el frasco a una distancia...
Vaporizador de 30ml
Es una de las fragancias más solicitadas y no es para menos. Porque tiene todo cuanto buscamos. Además de venir de la mano de Tous, todavía tiene mucho más para conquistarnos. Ya que se trata de una fragancia floral con toques afrutados, lo que hace que deje uno de esos aromas que tanto nos gusta llevar.
Como no podía ser menos, vemos cómo su envase tiene la forma idónea gracias al osito icónico. Con ese acabado rosado, en formato spray es todo cuanto necesitamos. Porque es suave pero al mismo tiempo tiene pinceladas más intensas que harán que te dure mucho más de lo que crees. 30 ml de vaporizador que aquí te dejamos en Amazon.
Es otra de las firmas más conocidas y no es para menos. Don Algodón también tiene su fragancia y nos encantará porque tiene ese toque tan fresco que hará que no sea una sensación pesada sino todo lo contrario. Es la colonia clásica que a todos y todas nos gusta, porque nos trae un sinfín de recuerdos y por eso, debemos tenerlo en cuenta.
Además, tiene ese aroma y olor muy suave, así que no nos cansará tanto como otros muchos perfumes. La puedes usar todos los días y no tener que esperar a algunas ocasiones puntuales. Así que, por todo ello y más bien nos merecemos un capricho como este que tiene un precio de lo más asequible. Disfrútala porque te la dejamos aquí mismo en Amazon.
Sí, es cierto que las famosas son muy dadas a lanzar diversos perfumes. Por eso, nos encontramos con uno de los más acertados que se posicionan entre los más demandados y que llega también con descuento. La cantante Katy Perry sorprende con una fragancia que viene en un envase en forma de diamante en rojo pasión.
Porque realmente toda su pasión está en su interior. Se trata de una combinación de bayas silvestres así como ciruelas, combinadas en su nota media con la flor de terciopelo rojo y como no, en su nota final nos quedamos con un toque de pachulí y cashmeran. Todo ello y más, aquí lo tienes disponible en Amazon.
Perfume con fragancia floral verde para mujeres marca Tous
Su pirámide olfativa comienza por hojas de cassis, violeta,...
Para una mujer de caracter puro, delicado y elegante
Aplica la fragancia manteniendo el frasco a una distancia...
Vaporizador de 90ml
Tenemos que volver a mencionar a Tous porque siempre nos sorprende. Así que, es el momento de disfrutar de todas las opciones que nos deja. En este caso parece que el toque más floral se abre camino para darle más elegancia e intensidad a cualquier mujer. El jazmín blanco es uno de los grandes protagonistas pero también viene de la mano de la flor de azahar y la peonia amarilla.
Es perfecta para una mujer con una personalidad firme y un gran carácter que la acompaña. Claro que también tendrás la sensación de que el frescor te viste en todo momento, porque realmente tiene todos los ingredientes para ello. Además, es de lo más duradero, por lo que también es otro de sus puntos fuertes a tener en cuenta. Aquí lo podrás comprar.
AROMA DE MUJER: Nike Ultra Pink es un perfume femenino con un...
TENDENCIA OLFATIVA: Este perfume de mujer tiene una tendencia...
PIRÁMIDE OLFATIVA: Notas de salida: grosella negra, pimienta...
DE LARGA DURACIÓN: Es una fragancia cuya esencia se mantiene en...
FEMENINA Y REBELDE: Un agua de colonia, para mujeres, con...
Por si nunca te lo habías encontrado, te decimos que Nike también tiene su versión de perfume de lo más especial. De ahí que es el momento para poder dejarte llevar por él. Se trata de una opción de gran vitalidad, que te dará más fuerza para poder llevar en tu piel cada día. Si te gustan los retos, entonces este es tu perfume.
Con grosella negra y pimienta rosa, se combinará también con jazmín, rosa y coco. Claro que todo ello está regado por un toque de caramelo. Con el paso de las horas comprobarás que todavía el perfume sigue estando muy presente. Así que, podemos decir que se convierte en uno de larga duración. Aquí lo tienes disponible en Amazon.
compra versace - versace versense edt vapo 100 ml y un amplio...
Aunque es cierto que ya se trata de un perfume que se lanzó hace bastante años, sigue teniendo una gran repercusión y no es para menos. Porque Versace siempre sabe hacer toda una obra de arte de sus mejores colecciones y complementos. Así que, en este caso no se iba a quedar atrás en el mundo olfativo.
Se trata de un perfume con corte cítrico donde los haya. Lo que hace que el frescor esté siempre presente y en todo momento. Tanto la mandarina como la pera estarán presentes pero no llegan solas porque se dejan combinar con jazmín o narciso. Si quieres probarlo, entonces te lo dejamos aquí mismo de la mano de Amazon.
Es otra gran firma y lo sabes. Por eso, de ella nacen varios perfumes que debes tener en cuenta. Pero de todos ellos ahora destacaremos el que se conoce como ‘Knowing’. Porque sabemos muy bien que es otra de las firmes apuestas para triunfar allá dónde vaya.
Lo tienes con un buen descuento, así que tampoco es para pensarlo mucho porque volará. Las notas florales son las grandes protagonistas para darle vida a esta fragancia. Además de las flores de naranja y de la ciruela que también están presentes. Aquí lo tienes en Amazon.
Colecciones de moda pero también perfumes son algunos de los trabajos de Vicky Martín Berrocal. Por eso ahora puedes encontrar en Amazon esta opción que se bautiza como Alba. Una fragancia que es realmente pura y muy refrescante.
Así que, ya tiene todas las pinceladas que nos encantan. Con melocotón y casis así como corazón rosa y jazmín, o base de sándalo. Todo ello tienes que disfrutarlo en primera persona y para ello, aquí te dejamos con él.
El futuro de la estética mamaria acaba de aterrizar en España gracias a un nuevo tratamiento, innovador, que ha evolucionado las técnicas de aumento de pecho tal y como se conocen hoy en día.
Este nuevo procedimiento, que cuenta con un extenso desarrollo tecnológico, permite aumentar el volumen del pecho hasta dos tallas más mediante una sencilla y rápida técnica. Uno de los principales aspectos que lo diferencian del método tradicional es que no necesita anestesia general y solo requiere de 90 minutos para el proceso de recuperación. Pasado este tiempo, la paciente podrá volver a su rutina diaria, y únicamente, deberá tener algunas precauciones como no ir al gimnasio o evitar levantar pesos durante algunas semanas.
Las pacientes que se han sometido a este nuevo tratamiento -algunas de ellas lo han compartido incluso en sus redes sociales- aseguran que el resultado obtenido es muy natural sobre todo al tacto, pero también con el pecho en movimiento y, a nivel visual.
SIN CICATRICES
La inserción de la prótesis ‘push-up’ permanente se realiza mediante una pequeña incisión en la axila a través de la cual un dispositivo patentado impulsa la prótesis hacia el interior de la mama de una forma rápida y segura. Es una técnica mínimamente invasiva que preserva los tejidos mamarios y no deja cicatrices visibles en la mama o el pezón. Como consecuencia, las pacientes experimentan mucho menos dolor que en una operación de aumento de pecho tradicional. En España, por ahora, solo ofrece este procedimiento la Clínica Planas, uno de los centros punteros y con una reconocida trayectoria en medicina y cirugía estética,
Según datos de la SECPRE, la Sociedad Española de Cirugía Estética y Reparadora, publicados en su reciente estudio ‘La realidad de la Cirugía Estética en España 2022’, el aumento mamario es la operación estética más demandada en España. En este sentido, un 80% de las mujeres no se sienten satisfechas con su pecho y buscan compensar la falta de volumen con soluciones temporales como los sujetadores de relleno. Esta situación lleva a muchas mujeres a plantearse un aumento de pecho que en muchas ocasiones no llega a realizarse por el rechazo a pasar por quirófano o por las consecuencias del postoperatorio, que tiene una duración aproximada de hasta tres o cuatro semanas.
El yoga se define como una práctica enfocada en favorecer y lograr la conexión del cuerpo, la respiración y la mente. Su origen se remonta miles de años y a lo largo de los siglos ha sido una poderosa herramienta para el bienestar espiritual. Pero, hoy en día, la práctica se ha expandido entre quienes buscan técnicas para mejorar la salud.
En ese sentido, cabe mencionar que existe amplia evidencia sobre los beneficios del yoga para mejorar la postura, la flexibilidad física, disminuir la ansiedad, mejorar la autoestima, la concentración, dormir mejor, entre muchos otros beneficios.
De allí que cada vez más personas busquen un centro de yoga cerca de sus residencias, que les permita incursionar en esta práctica y cambiar su estilo de vida. En tal sentido, una de las mejores opciones para quienes hacen vida en Barcelona es Satya Yoga Studio, que se ubica en la calle Sant Pere 8, Sant Adrià de Besòs.
Conocimiento milenario
Dicho centro de yoga se dedica al crecimiento personal y espiritual basándose en conocimientos milenarios. Al respecto, la empresa explica que se usa al cuerpo y la mente como un vehículo que permite llegar a lo real, a lo esencial. Todo con el fin de generar una verdadera transformación personal y espiritual.
Satya Yoga Studio reitera que su principal enfoque es propiciar experiencias de transformación en los participantes a través de la unión consigo mismos y con el entorno que los rodea. Para ello, la compañía se conforma como un espacio seguro donde cada persona puede ir descubriéndose poco a poco, a su propio ritmo y sin presiones externas.
Estilos de yoga
El centro de yoga cuenta con clases de distintos estilos, que se ajustan a distintos momentos del día o etapas de la vida. Una de las modalidades es Hatha yoga, que consiste en clases lentas y suaves, lo que las hace ideales para principiantes.
Otro estilo es Vinyasa, que se caracteriza por la creatividad e involucra ejercicios variados para mejorar las posturas más complicadas haciendo enfoque en el espectro energético. Al respecto, el estudio explica que el orden de los asanas está predefinido, puesto que los ejercicios se llevan a cabo de manera fluida y continua, de modo tal que se pasa de una postura a otra de forma acelerada.
De igual manera, en Satya Yoga Studio se brindan prácticas de meditación.
Yoga con intensidad
De igual forma, es posible practicar estilos de yoga más intensos como Power o Rocket, cumpliendo así con toda la gama de estilos de yoga, desde los más tranquilos hasta los más intensos y exigentes. De esta manera, tanto para quienes buscan del yoga, una manera de bajar la intensidad diaria y bajar el ritmo, como aquellos que piensan que el yoga es una actividad demasiado tranquila falta de intensidad física, en Satya Yoga Studio se ofrecen todo tipo de estilos de yoga según las necesidades de cada persona o incluso la necesidad puntual de cada una de las personas que acuden a este maravilloso centro de yoga en Sant Adrià de Besós.
Yoga para embarazadas
Finalmente, el estudio brinda prácticas de yoga como una herramienta poderosa para las mujeres embarazadas, ofreciendo un excelente aliado tanto a la madre como al bebé.
El subdirector xeral de Gardacostas de Galicia, Lino Sexto, ha informado este miércoles de que la alerta por el vertido de pélets de principios de diciembre baja al nivel 1 al «descender notablemente» su incidencia.
Los técnicos del Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Galicia (Plan Camgal) se han reunido para abordar la situación del vertido, analizando los últimos parámetros obtenidos.
En base a eso, ha explicado Sexto, puede confirmarse que la incidencia sobre la llegada de pélets «ha descendido notablemente, no llegando a las ratios mínimas recomendadas por organismos internacionales para su recogida».
Según ha explicado, en las observaciones continuas que se están realizando periódicamente en las playas de Galicia, «las densidades son mucho menores de 250 pélets por metro cuadrado», el método utilizado, ha apuntado, en Nueva Zelanda, y de los 3.000 pélets por operario y día, sistema utilizado en Sudáfrica, y también menos de los 500 mililitros de pélets por operario y día de Noruega.
Ha señalado además que la decisión de bajar el nivel de alerta será notificada a la Delegación del Gobierno en Galicia, ya que el nivel se subió «a petición suya». «Y salvo que manifieste una oposición, será efectiva esta misma semana», ha indicado.
Con todo, avanza que en caso de que vuelvan a existir criterios para subir el nivel, «así se hará».
En cuanto a las limpiezas que todavía se estaban llevando a cabo en las playas gallegas, ha remarcado que «lo importante es no causar más perjuicio que beneficio al ecosistema», para lo que deben ser «proporcionales» a la «situación real» de las costas.
Por eso, los técnicos proponen una «desescalada progresiva» de los medios de limpieza y vigilancia», aunque señala que se mantendrá la vigilancia constante «para reaccionar con la máxima rapidez si la situación cambiase».
El vertido de pélets que comenzó a llegar a las playas gallegas a mediados de diciembre procedía de un contenedor perdido por el buque ‘Toconao’ el 8 de diciembre, cuando cayó al mar frente a la costa portuguesa de Viana do Castelo.
Tras varias peticiones por parte del Gobierno central para subir la alerta al nivel 2, requisito para que la administración central facilitase medios de búsqueda, la Xunta acabó elevando la alerta el pasado 9 de enero.
La mesa de diálogo social entre el Gobierno y los agentes sociales que abordará la reducción de la jornada laboral en España sin que implique recorte salarial arrancará sus trabajos este jueves con una reunión que se celebrará por la mañana.
Según han informado fuentes de la negociación, al encuentro no acudirán los líderes sindicales y empresariales, sino los negociadores de cada parte y estará presidido por el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey.
Fue la propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, la que anunció la convocatoria de este encuentro tras subrayar que ésta será «la legislatura de los salarios y del tiempo de trabajo».
Pero no es el único mensaje que ha lanzado Díaz estos días. La ministra ha dejado claro que la reducción de la jornada laboral, contemplada en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar, se hará aunque no cuente con el respaldo de las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme.
En concreto, el acuerdo entre PSOE y Sumar contempla reducir la jornada laboral desde las 40 horas semanales actuales a las 37,5 horas para 2025 sin merma salarial. Entre medias, la idea es que en este 2024 la jornada se recorte hasta las 38,5 horas.
La vicepresidenta considera que España debe reducir la jornada laboral, que lleva «40 años congelada», para que los trabajadores ganen tiempo para la vida. Defiende que es una medida muy apoyada por la ciudadanía, incluso por los votantes de la derecha, y que mejorará la productividad de la economía española.
«Vamos a reducir la jornada laboral que lleva congelada 40 años en nuestro país, pero sin reducción salarial, porque esto es lo que va a hacer que sigamos subiendo los salarios en nuestro país», dijo hace unos días la ministra.
Dado que la jornada laboral media efectiva ronda ya las 38,5 horas a la semana (38,2 horas de media en convenio), también se va a trabajar en la mesa de negociación cómo reforzar y mejorar el funcionamiento del registro horario al que están obligados las empresas para que se cumplan realmente esas 38,5 horas.
UNA MEDIDA CASI SIN EFECTO EN 2024
De hecho, según señaló ayer el secretario general de CCOO, Unai Sordo, el primer tramo de la reducción de la jornada laboral hasta las 38,5 horas para 2024, «no tendría prácticamente efecto» en la jornada de los trabajadores afectados por convenio, ya que ésta se situaría en 1.758,16 horas frente a las 1.751,56 horas que supone la media de la jornada sectorial pactada en 2023.
Eso sí, el segundo tramo de la reducción de la jornada previsto, el que la llevará hasta las 37,5 horas en 2025, sí afectará a 10,3 millones de trabajadores, el 94% de quienes tienen convenio colectivo de referencia, según CCOO.
Según la ministra Díaz, la medida afectará a 12 millones de asalariados que aún no tienen jornadas de 37,5 horas a la semana, pues los funcionarios y 1,6 millones de asalariados del sector privado ya cuentan con una jornada similar o inferior.
Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ve positivo que el Gobierno se plantee reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, pero no oculta su deseo de «esta legislatura sea la de las 35 horas semanales».
La última vez que en España se produjo una reducción de la jornada máxima de trabajo fue en 1984 y recortar las horas de trabajo era una reclamación y una exigencia de las organizaciones sindicales.
LOS EMPRESARIOS NO QUIEREN AL GOBIERNO EN ESTA NEGOCIACIÓN
Aunque el anuncio de la convocatoria de esta mesa ha sido bien recibido por los sindicatos, no lo ha sido tanto por las organizaciones empresariales. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se ha mostrado «dispuesto a hablar» sobre el tema, pero «no porque venga una señora a imponernos su criterio porque es su hito y medida estrella».
«Nadie está diciendo que no se puede reducir la jornada, de hecho hay sectores con más productividad que tienen menos jornada. No todos los sectores son iguales, por eso lo que planteamos es que se haga sector a sector, en cada mesa, que es como se ha hecho siempre», ha defendido Garamendi estos días.
Al presidente de la patronal le molesta que esta mesa de negociación tenga «marcado el final y el resultado», por lo que entiende que «no se puede hablar de diálogo social» cuando el Gobierno ya ha tomado una decisión que obedece a «un hito político».
Garamendi quiere además que esta regulación se haga «entre los trabajadores y los empresarios» y «por sectores», ya que hay algunos que tienen mayor productividad y otros sectores donde los trabajadores tienen «menos productividad y se necesitan más horas» de trabajo.
Además, considera que la reducción de la jornada laboral es «otra subida implícita del salario mínimo interprofesional», que además «va a bloquear la negociación colectiva» con los sindicatos.
MEJORAR EL REGISTRO HORARIO
Como vía para reducir la jornada laboral este año a las 38,5 horas semanales comprometidas en el acuerdo PSOE-Sumar, Trabajo quiere mejorar el funcionamiento del registro horario.
Todos las empresas, sin excepción, están obligadas desde el 12 de mayo de 2019 a registrar diariamente la jornada de sus trabajadores en virtud de un Real-Decreto ley aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez en marzo de aquel año.
El objetivo de esta medida es medir la duración de las jornadas laborales y, por lo tanto, las horas extraordinarias, y también los descansos, que no pueden ser inferiores a doce horas entre final e inicio de jornada ni a 36 semanales, aunque con peculiaridades sobre su ubicación en el calendario según el sector de que se trate.
El registro obligatorio que las empresas debe incluir el inicio y finalización de la jornada del trabajador, sin perjuicio de la flexibilidad horaria, y se organiza y documenta mediante la negociación colectiva o acuerdo de empresa o, en su defecto, por decisión del empresario previa consulta con los representantes legales de los trabajadores.
En caso de no existir representación legal de los trabajadores, es la empresa quien determina cómo se organiza y documenta el registro de jornada.
La empresa está obligada a conservar los registros de jornada de sus trabajadores durante cuatro años y éstos deben permanecer a disposición de trabajadores, sindicatos e Inspección de Trabajo y Seguridad Social. En caso de incumplimiento, la cuantía de la sanción puede ir desde los 626 euros si es considerada leve o llegar a los 6.250 euros en caso de calificarse como grave.
La reforma Constitucional ha dado su primer paso en el Senado, tras el apoyo de los senadores en la Comisión Constitucional a la espera de su aprobación definitiva este jueves.
Así, la Cámara Alta, con 31 votos a favor y ninguna abstención ni ningún voto en contra, ha declarado dictaminada la propuesta, que, como no se han registrado modificaciones, se llevará a Pleno este jueves para sustituir el término ‘disminuido’ por ‘persona con discapacidad’ en el artículo 49 de la Constitución. Una reforma constitucional exigiría a su aprobación una mayoría cualificada de tres quintos, 18 votos.
La semana pasada, el Congreso aprobó la proposición de reforma por 312 votos a favor, y 32 en contra, los de Vox, que en la toma de consideración se abstuvieron. Este miércoles, la formación de Santiago Abascal, que forma parte del Grupo Mixto, no ha participado en la Comisión, ya que esta pertenece a Unión del Pueblo Navarro (UPN).
Esta reforma constitucional fue impulsada por el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en 2018 y, junto al apoyo de la entonces vicepresidenta del Gobierno, la socialista Carmen Calvo, llegó al Congreso con un acuerdo unánime para sustituir el artículo por un nuevo texto «más acorde a los nuevos tiempos».
Actualmente, el artículo 49 de la Constitución está redactado de esta manera: «Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos».
Así, pretende cambiar la redacción a «las personas con discapacidad ejercen los derechos previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas«. «Se regulará por ley la protección especial que sea necesaria para dicho ejercicio», se añade.
Además, en el segundo punto constará: «Los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, en entornos universalmente accesibles. Asimismo, fomentarán la participación de sus organizaciones, en los términos que la ley establezca. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y los menores con discapacidad».
La Mesa del Senado, al igual que hizo la del Congreso, ha acordado este miércoles no admitir enmiendas a la reforma constitucional del artículo 49 en la reunión que ha tenido lugar a primera hora de la mañana, por no guardar «relación directa» con la materia regulada, según han confirmado en fuentes parlamentarias.
En concreto, has sido tres las enmiendas presentadas al Senado, todas por el Grupo Izquierda Confederal. Dos de ellas por el senador por Ibiza y Formentera, Juanjo Ferrer, para incluir en la Carta Magna un senador propio para la isla de Formentera y una por Enric Morera para la «reintegración efectiva del Derecho Civil valenciano».
El Real Madrid ocupa el número uno en la lista de clubes de fútbol con más ingresos de Europa, sustituyendo al Manchester City y volviendo a la cúspide por primera vez desde la temporada 2017/18, según la vigesimoséptima edición del informe ‘Deloitte Football Money League’.
La entidad merengue ingresó 831,4 millones de euros durante el curso 2022/23, un incremento de 117,6 millones respecto a la campaña 2021/22. Según el informe, publicado este jueves, eso fue «gracias al buen rendimiento de su merchandising oficial, la mayor asistencia al Santiago Bernabéu y la recuperación de los ingresos por patrocinio tras la flexibilización de las restricciones pospandemia».
Mientras tanto, el Manchester City ha caído al segundo lugar pese a ingresar 825,9 millones de euros derivados de su gran campaña deportiva, en la que los pupilos de Pep Guardiola conquistaron los títulos de la Champions League, de la FA Cup y de la Premier League inglesa.
«El Paris Saint-Germain irrumpe por primera vez en el pódium con unos ingresos de 801,8 millones de euros. Le sigue de cerca el FC Barcelona, que escala tres posiciones en el ranking para situarse cuarto, con unos ingresos de 800,1 millones», subrayó Deloitte.
El informe precisó que ese resultado del equipo culé «se atribuye a los ingresos récord del club por licencias y merchandising», y también «al regreso de los aficionados a los estadios». «Por su parte, el Atlético de Madrid se sitúa decimoquinto, con unos ingresos de 364,1 millones», agregó Deloitte en una nota de prensa.
«Una vez más, la Premier League inglesa ocupa un lugar preeminente de la lista, con ocho equipos. Le siguen la Serie A italiana (cuatro equipos) la Liga española y la Bundesliga alemana (tres cada uno) y la Ligue 1 francesa (dos equipos)», aseguró el texto de prensa.
INGRESOS RÉCORD DE 10.500 MILLONES
Los 20 clubes de fútbol europeos más importantes registraron unos ingresos récord de 10.500 millones de euros durante el curso 2022/23. Esa cifra supone un incremento del 14% respecto a la temporada anterior, cuando se alcanzaron los 9.200 millones de euros.
El informe indica que las cifras de la temporada 2022/23 se han visto impulsadas por los ingresos comerciales y por los generados en días de partido, superando los ingresos derivados por retransmisiones televisivas.
«En concreto, los ingresos comerciales alcanzaron los 4.400 millones de euros y representaron la mayor fuente de ganancias de los equipos europeos por primera vez desde la temporada 2015/16, excluyendo la temporada 2019/20 afectada por la Covid-19», aclaró la nota de prensa.
«En concreto, 17 de los 20 principales clubes reportaron un aumento interanual en los ingresos comerciales, atribuibles a la mejora de las ventas de retail, los ingresos por eventos fuera del día del partido y la recuperación de los ingresos por patrocinio que se habían visto afectados por la pandemia», continuó el texto de Deloitte.
En este contexto, los ingresos en día de partido ascendieron a 1.900 millones de euros gracias a la gran demanda de los aficionados por los deportes en vivo, ya que los estadios volvieron a abrir a su plena capacidad en toda Europa durante la temporada 2022/23.
De media, los equipos del ‘top 20’ del informe reportaron unos ingresos medios de 500 millones de euros, de los cuales 222 proceden de ingresos comerciales (42%), 213 de las retransmisiones (40%) y 92 de los ingresos en día de partido (18%).
Tim Bridge, socio líder de Sports Business Group para la consultoría Deloitte, afirmó que «la gran demanda de deportes en vivo apunta a un mayor crecimiento de los ingresos comerciales y de las jornadas de partido».
«Dado que los clubes ya no dependen del crecimiento exponencial de los ingresos por retransmisiones, la creación de un modelo de negocio más centrado en lo comercial les ayudará a lograr un mayor control sobre su estabilidad financiera. Esto puede incluir el desarrollo de nuevos productos o eventos fuera del día del partido, como conciertos, para crear nuevas ofertas comerciales», comentó Bridge.
EL BARÇA, SÓLIDO AL FRENTE DEL RANKING FEMENINO
El informe ha incluido el análisis de los 15 principales equipos femeninos en la temporada 2022/23. Al igual que en la anterior campaña, el FC Barcelona lidera tal ranking, con unos ingresos de 13,4 millones de euros (un 74% más que la temporada 2021/22).
El Manchester United ha mantenido el segundo puesto con ingresos de 8 millones y ha irrumpido con fuerza el Real Madrid en el tercer lugar gracias a unos ingresos de 7,4 millones, resultado de un notable incremento del 416% respecto a la temporada anterior.
Los ingresos medios de los 15 clubes femeninos del análisis se situaron en 4,3 millones de euros, un aumento del 61% respecto a la temporada 2021/22 (2,6 millones de euros). Los ingresos comerciales representaron el 58%, seguidos por los ingresos generados en día de partido con el 22% y las retransmisiones televisivas con el 20%.
Amy Clarke, encargada del deporte femenino en Sports Business Group para Deloitte, destacó que «durante la temporada 2022/23 se registraron niveles significativos de crecimiento financiero en las máximas categorías del fútbol femenino europeo gracias a un aumento del número de partidos disputados en los estadios principales de los clubes, lo que impulsó los ingresos en día de partido y las audiencias televisivas.
«Es significativo que los ingresos por retransmisiones televisivas varían mucho en función del país. La Liga F de España y la WSL de Inglaterra obtuvieron unos derechos anuales por valor de aproximadamente 8 millones de euros, ocho veces más que la Serie A Femminile de Italia (alrededor del millón de euros), que se profesionalizó totalmente en la temporada 2022/23», concluyó Deloitte.
Hoy en día, existen muchas personas que se encuentran en la búsqueda de un espacio eventos Madrid. Las alternativas son diversas, ya que la ciudad capital tiene una atmósfera única que se adapta a todo tipo de necesidades.
Hay una variedad de empresas que ponen a disposición lugares que brindan una experiencia inolvidable para bodas, reuniones corporativas o celebraciones privadas. Las estancias encierran magia y elegancia para crear momentos memorables en cualquier ocasión.
Una de las compañías dedicadas a esta área es LBK99, una firma que cuenta con una sala especial y exclusiva para complacer las necesidades de su clientela. Este espacio de Las Cortes está especialmente diseñado para quienes buscan confort para sus celebraciones personales o empresariales.
Todos los detalles acerca del espacio eventos Madrid de LBK99
El espacio para eventos en Madrid, Las Cortes, se encuentra ubicado en la calle Marqués de Cubas 23, un lugar privilegiado de la capital española. Esta sala dispone de todas las comodidades para que tanto particulares como empresas puedan llevar a cabo un sinfín de actividades.
Este ámbito resulta ideal para realizar reuniones de trabajo, convenciones, presentaciones, catas, ruedas de prensa, cócteles, homenajes, desayunos de trabajo, show cooking, pop up, bodas, comuniones, entre muchas cosas más. A su vez, está equipado con todos los elementos necesarios para que los invitados a cualquier evento disfruten de la actividad.
En primer lugar, incluye todo lo relacionado con el mobiliario, es decir, sillas, mesas, sofás, sillones, etc. Además, está dotado con herramientas tecnológicas, entre ellas conexión Wifi, proyector full HD, flip chart, pantalla motorizada, mesa de mezclas, sonido bosé, pantalla led de 55 pulgadas y más.
Este centro, el cual está habilitado para eventos de tamaño reducido, tiene un aparcamiento cercano a la sala de eventos. Una de sus tantas particularidades es que posee un muy fácil acceso, por lo que las personas pueden llegar sin complicaciones, ya sea en metro o en autobús. Adicionalmente, existe una línea directa con el aeropuerto Adolfo Suárez.
Otras características del espacio Las Cortes
Las Cortes es un espacio lujoso que resalta a través de un apartado con exposiciones de pintores destacados de España, las cuales están colgadas en las paredes e imprimen un toque de sofisticación al área.
Quienes opten por esta estancia en la capital no solo tendrán un área amplia para sus invitados, sino que también podrán proporcionar una rica experiencia gastronómica. Para tal fin, la empresa dispone de un chef, el cual puede elaborar menús privados para un cóctel, un coffee break, un aperitivo, etc.
La compañía trabaja con proveedores especiales que suministran todo tipo de alimentos y bebidas de primera calidad como embutidos, quesos, cervezas, ahumados, vinos y más. En conclusión, la sala Las Cortes de LBK99 es un espacio idóneo para hacer celebraciones o actividades de nivel en la ciudad de Madrid.
El tiempo anticiclónico en toda España será la nota predominante este jueves 25 de enero, en una jornada en la que cinco comunidades autónomas tendrán riesgo (aviso amarillo) por niebla, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Esta jornada estará marcada por la niebla que predominará en Huesca, Lérida, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Toledo, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora, donde estarán en riesgo porque la visibilidad se verá afectada en 100 metros.
Asimismo, las fuertes rachas de viento harán que Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro por rachas que podrán superar los 70km/h. En el caso de algunas islas, como Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, estarán en riesgo por polvo de suspensión.
Por lo general, la AEMET prevé tiempo anticiclónico en todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o con nubes altas y ausencia de precipitaciones. No obstante, sí se espera abundante nubosidad baja en el oeste de Galicia, meseta Norte, valles de la meseta Sur, Ebro y depresiones del nordeste, que es probable que origine nieblas matinales, más densas y prolongadas en la meseta Norte.
Además, no se descartan nieblas costeras en el norte del área mediterránea. Se prevén intervalos de nubes medias y altas y calimas en Canarias.
Las temperaturas máximas descenderán ligeramente en el sur de Galicia, el valle del Ebro y en la meseta Norte, tendiendo a aumentar o a mantenerse con pocos cambios en el resto del país, algo más intensamente en el litoral mediterráneo andaluz y litoral sureste. Por su parte, las mínimas tendrán pocos cambios, aunque predominarán ascensos ligeros en el litoral de Coruña, la mitad oriental peninsular y Baleares. Con ello, las temperaturas se mantendrán en valores altos para la época en la mayor parte del país, con heladas únicamente en cotas altas de Pirineos.
Por último, los vientos soplarán del este y sureste en Canarias, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en las islas occidentales. Se espera levante en el Estrecho y Alborán, amainando, tramontana en Ampurdán y vientos del suroeste en Galicia, Cantábrico occidental y Baleares. En el resto viento flojo de dirección variable.
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles, 24 de enero, ha estado formada por los números 3, 17, 23, 25, 34, 48. El número complementario es el 21 y el reintegro, el 4. La recaudación ha ascendido a 2.551.278 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) existe un boleto acertante que recibirá 810.900 euros, que ha sido validado en la Administración de Loterías número 1 de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), situada en C/ Del Rey, 22.
De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen 2 boletos acertantes, que recibirán 77.016 euros, que han sido validados en la Administración de Loterías número 3 de A Pobra do Caramiñal (A Coruña), situada en Díaz de Rábago, 3 y en el Despacho Receptor número 21.190 de Cádiz, situado en Barbate, 9 Pta. 10.
De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 85 boletos acertantes, que recibirán 906 euros.
De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 5.252 boletos acertantes, que recibirán 22 euros.
De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 94.480 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.
El éxito en el mundo académico y laboral está muchas veces precedido por grandes instituciones de prestigio, y la creencia de que estudiar más materias de forma ardua y exhaustiva se traduce en una mejor educación para el mundo real es cosa del pasado. Porque la sobresaturación jamás ha estado tan cerca de la excelencia como sí lo está un desarrollo educativo integral, equilibrado, que sobrepone la calidad por encima de la cantidad. Este se afianza en metodologías educativas de vanguardia, en lugar de doblar las horas de estudio.
La escuela Metropolitan School of Panama es una de las que pone todos sus esfuerzos en ofrecer un programa de Bachillerato Internacional que prepare a sus estudiantes con la mejor malla educativa, que cubra todos los aspectos fundamentales de una educación secundaria de alta calidad, que prepare a sus jóvenes para los escollos del mundo actual.
¿Qué es un Bachillerato Internacional o BI?
El International Baccalaureate, también abreviado como BI (Bachillerato Internacional), es uno de los programas educativos que ofrece la escuela Metropolitan School of Panama, y siendo esta de las únicas en Panamá que ofrece un BI, abarca un amplio compendio de exigentes cursos de altísima calidad de estándares internacionales. Mediante este programa se prepara a los estudiantes para afrontar cualquier vicisitud que puedan encontrarse tanto en su vida personal como en el ámbito universitario y laboral.
Todos los programas del BI buscan desarrollar personas que tengan una visión global y que sepan que tienen una conexión y una obligación común con el resto de la humanidad y con el cuidado del planeta. Esta visión global es uno de los elementos clave de este propósito. Y aunque es un concepto complejo, implica una manera de pensar, de ser y de actuar basada en una actitud de apertura al mundo y en el reconocimiento de los lazos estrechos que unen a las personas.
Una oportunidad de crecimiento multicultural
Para tener una visión amplia del mundo, es necesario entender el mundo en toda su plenitud. Por eso, los programas del BI brindan a los estudiantes oportunidades de explorar continuamente una variedad de temas e ideas a nivel local y global que se abordan desde múltiples disciplinas y campos de estudio. En una época en la que la globalización y las tecnologías emergentes siguen borrando las diferencias tradicionales entre lo local, lo nacional y lo internacional, la disposición a mirar más allá de situaciones y límites inmediatos es fundamental, por lo que este programa prepara a los jóvenes para cualquier eventualidad al brindarle conocimientos y herramientas con las cual enfrentarse a cualquier circunstancia.
La educación del BI fomenta la visión multicultural, al ayudar a los estudiantes a analizar sus propias perspectivas, culturas e identidades, y las de los demás. Al interactuar con distintos valores, creencias y experiencias, y aprender a pensar y cooperar considerando distintas culturas y disciplinas, los miembros de la comunidad de aprendizaje del BI adquieren el entendimiento necesario para avanzar hacia un mundo más pacífico con una de las mejores formaciones educativas a la altura de las mejores instituciones del mundo, lo que, sin lugar a dudas, coloca a los estudiantes del MET en excelentes competencias a nivel global.
Escuela MET de Panamá a la vanguardia educativa internacional
Uno de los aspectos más destacables de la escuela Metropolitan School of Panama es que, además de su sólido cuerpo docente, representando la reputación y excelencia que precede a la institución, también destaca por encima de otras instituciones al ser una de las pocas escuelas que ofrece el Bachillerato Internacional en sus tres programas en inglés, dejando en notable ventaja a sus estudiantes, puesto que pueden familiarizarse con mucha mayor facilidad con los contenidos educativos internacionales, y de esa manera vivir de forma experiencial la educación exterior de la forma más integral posible, desde la familiaridad y el emprendimiento.
El BI se compone de tres elementos fundamentales: la Monografía, la Teoría del Conocimiento y la Creatividad, Actividad y Servicio. El objetivo de estos tres componentes es el siguiente:
Monografía. Que los estudiantes desarrollen sus habilidades de investigación a través de un análisis detallado de un tema vinculado con alguna de las asignaturas que cursan.
Teoría del Conocimiento (TdC). Que los estudiantes piensen sobre qué es el conocimiento, cuestionando de manera crítica las diferentes formas de conocer (percepción, emoción, lenguaje y razonamiento) y los diferentes tipos de conocimiento (científico, artístico, matemático e histórico).
Creatividad, Actividad y Servicio (CaS). Consiste en que los estudiantes se involucren activamente en el aprendizaje mediante la realización de tareas de servicio reales que generen un impacto positivo en la comunidad más allá del aula. Pueden integrar los tres componentes o realizar proyectos/actividades relacionados con estos tres conceptos.
De esta manera, buscan que los estudiantes se vuelvan hábiles investigadores, elaboren de manera crítica sus nuevos conocimientos y desarrollen su creatividad a través de servicios sociales, dejando una impronta positiva en sus comunidades, mientras ejercitan las herramientas que acaban de descubrir.
Estos tres componentes cruciales pretenden ser el eje conductor por el cual el conjunto de los seis grupos de materias (que abarcan desde lengua y literatura, individuos y sociedades, ciencia, matemáticas y artes) terminen por consolidar un proceso pedagógico amplio que recorra todo el espectro teórico y práctico del aprendizaje en todas sus aristas, garantizando de esa manera estudiantes con la mayor preparación en todos los ámbitos.
De esta manera, los estudiantes se exponen a una malla curricular flexible que es capaz de abarcar con facilidad todas las aristas de una educación integral, capaz de adherirse a las tendencias globales y a cualquier aspecto que resuene con sus jóvenes, desde la más sobresaliente capacitación académica y excelencia.
Educación internacional de calidad en Panamá
Un programa de Bachillerato Internacional es una opción educativa que ofrece a los estudiantes una formación integral, rigurosa y de calidad, que les prepara para afrontar los desafíos del siglo XXI, y optar por el diploma de esta magnitud es una oportunidad sin igual con enormes beneficios para la vida personal, académica y el mundo laboral del mañana.
Los alumnos que cursan el BI desarrollan habilidades y competencias que les permiten acceder a las mejores universidades del mundo, así como contribuir positivamente a la sociedad desde su experiencia y preparación profesional. El BI es, por tanto, una opción educativa de prestigio y reconocimiento internacional, que fomenta el aprendizaje a lo largo de la vida y la formación de ciudadanos responsables y solidarios.
Optar por el diploma de BI en la escuela Metropolitan School of Panama trae consigo una serie de beneficios inconmensurables que sin lugar a dudas enriquecerá la experiencia de sus estudiantes y pavimentará su camino hacia el éxito para afrontar los retos más arduos y las academias más exigentes. Pero, por encima de todas las cosas, forma, además de profesionales de primera categoría, ciudadanos ejemplares para el mundo.
Hoy te damos la bienvenida al apasionante mundo del drama en Netflix. En esta ocasión, la plataforma de streaming más popular se encuentra bajo la mira y enfrenta una demanda impactante que ha sacudido a la industria del entretenimiento. La reconocida actriz Sofía Vergara, conocida por su carisma y talento deslumbrante, se encuentra en el ojo del huracán junto a Netflix por su más reciente proyecto: una serie de estreno basada en la vida de la infame Griselda Blanco.
La demanda contra Netflix por el documental protagonizado por Sofía Vergara
Sin embargo, el trasfondo de esta serie ha desatado toda una tormenta legal. Los hijos de Griselda Blanco no están nada contentos con la producción y han decidido tomar medidas drásticas. Han presentado una demanda que busca detener el estreno de la serie, alegando que Sofía Vergara y Netflix han violado sus derechos y tergiversado la vida y legado de su madre.
Esta demanda ha generado un revuelo sin precedentes en la industria del entretenimiento, atrayendo la atención de expertos legales, críticos de televisión y fans de Sofía Vergara por igual. La polémica está servida y todos esperan ansiosos el desenlace de esta batalla legal.
¿Podrá verse o no?
Mientras tanto, el público se pregunta si esta serie será finalmente lanzada o si la demanda logrará frenar su estreno. ¿Hasta qué punto es responsable la plataforma de Netflix en este caso? ¿Cuáles son las implicaciones legales de este conflicto entre los hijos de Griselda Blanco, Sofía Vergara y Netflix?
Únanse a nosotros mientras exploramos esta fascinante historia llena de emociones encontradas, donde las vidas de los involucrados se entrelazan en un enigma legal que podría cambiar el panorama de la industria del entretenimiento. Una vez más, Netflix se encuentra en el centro de un escándalo, y solo el tiempo dirá cómo se resolverá este drama que ha capturado la atención de millones en todo el mundo.
La familia Blanco se opone a la emisión de la serie
Los familiares de la famosa narcotraficante colombiana Griselda Blanco ha decidido tomar acciones legales contra Sofía Vergara y Netflix debido al supuesto uso indebido de la imagen de Griselda. Michel Corleone Blanco, uno de los hijos de Griselda, ha denunciado públicamente este uso indebido y ha solicitado que se cancele el lanzamiento de la serie Griselda en la plataforma de pago.
La noticia ha generado un gran revuelo en la industria del entretenimiento, ya que Sofía Vergara es una reconocida actriz y figura pública, y su interpretación de Griselda Blanco es uno de los roles más esperados del año. Sin embargo, la demanda interpuesta por la familia Blanco ha puesto en jaque la producción de la serie y ha generado incertidumbre sobre su futuro.
Griselda Blanco tuvo una vida delictiva notoria
Griselda Blanco, también conocida como la «Reina de la Cocaína», fue una de las narcotraficantes más poderosas y temidas de Colombia en la década de los 70 y 80. Su vida fue marcada por el crimen y la violencia, pero también por su influencia y poder en el mundo del narcotráfico.
La serie Griselda, producida por Netflix y creada por los mismos responsables de la exitosa serie Narcos, tiene como objetivo retratar de manera fiel y realista la vida de esta controvertida figura. Sin embargo, la familia de Griselda ha argumentado que el uso de la imagen de su madre en la serie es una violación de sus derechos de autor y una falta de respeto hacia su memoria.
Sofía Vergara también fue sorprendida por la demanda de la familia Blanco
Por su parte, Sofía Vergara ha expresado su sorpresa y confusión ante esta demanda, afirmando que se ha limitado a interpretar el papel que se le ha asignado y que no ha tenido control sobre la producción ni la elección de usar la imagen de Griselda. La actriz ha manifestado su preocupación por esta situación y ha mostrado su disposición a colaborar con la familia Blanco para encontrar una solución amistosa.
Las acciones que ha tomado Michael Corleone Blanco contra Netflix
En los últimos días, ha surgido una noticia de gran relevancia en el mundo del entretenimiento; se ha revelado que Michael Corleone Blanco, uno de los hijos de la célebre Griselda Blanco, ha tomado medidas legales contra Sofía Vergara y Netflix. Según informaciones exclusivas de TMZ, Blanco ha decidido emprender acciones legales debido al uso no autorizado de la imagen de su madre.
Para comprender completamente la magnitud de esta situación, es importante destacar que Griselda Blanco fue una figura icónica en el mundo del narcotráfico. Esta mujer, conocida como la «reina colombiana del narcotráfico», dejó una huella profunda en la historia criminal. Teniendo en cuenta la notoriedad de su vida, es comprensible que su hijo esté interesado en proteger su legado y asegurarse de que se enfoque de manera respetuosa.
El hijo de Griselda ya había vendido los derechos a otra productora
De acuerdo con fuentes confiables, Blanco habría otorgado los derechos exclusivos de su vida y la de su madre a otra productora. Esto significa que cualquier uso de imágenes o tramas relacionadas con Griselda Blanco sin su consentimiento es considerado una violación de sus derechos. Es precisamente este hecho el que ha llevado a la familia a tomar la decisión de acudir a los tribunales con el objetivo de detener el lanzamiento de la serie en Netflix.
No es sorprendente que Michael Corleone haya mostrado interés en ser parte de un proyecto que retrate la vida de su madre. Durante años, ha expresado su deseo de ver la historia de Griselda adaptada en un formato literario o de ficción. Sin embargo, lo que sí resulta inaceptable para él es que Netflix haya utilizado los relatos, declaraciones y materiales relacionados con su madre sin otorgarle los créditos correspondientes y la remuneración adecuada.
Entonces se trata de un tema de derechos de autor, no de protección de la figura de su madre y la de su familia
Este caso pone de manifiesto la importancia de respetar los derechos de autor y de imagen en la industria del entretenimiento. Es esencial recordar que detrás de cada historia hay personas involucradas que merecen ser reconocidas y compensadas por su contribución. El legado de Griselda Blanco es innegable y es fundamental que cualquier representación de su vida y obra respete su memoria y los acuerdos legales establecidos.
Netflix se encuentra nuevamente en medio de una controversia. Hace unos meses, se vio envuelto en una situación similar cuando Rosa Peral, condenada por el crimen de la Guardia Urbana, solicitó detener el estreno de la serie «El cuerpo en llamas». Esta serie, protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez, narra el caso que finalmente salió a la luz en septiembre pasado.
¿Qué irá a pasar con ‘Griselda’?
Ahora, la plataforma de streaming nos presenta una nueva serie original llamada «Griselda». Esta ficción está inspirada en la vida de Griselda Blanco, una mujer inteligente y ambiciosa que fue la creadora de uno de los cárteles más poderosos de la historia. Ambientada en la Miami de los años 70 y 80, la serie nos sumerge en el mundo de Griselda, cuya combinación letal de encanto y brutalidad le permite desenvolverse hábilmente entre los negocios y la familia, valiéndole el apodo de «la Madrina».
La miniserie dramática «Griselda» cuenta con la destacada actuación de Sofía Vergara, quien también se desempeña como productora ejecutiva. Esta creación está a cargo de Eric Newman, reconocido showrunner de series como «Narcos» y «Narcos: México», y del director de «Narcos», Andrés Baiz. Baiz también se encarga de dirigir los seis episodios de esta serie. Además, la serie es una cocreación de Doug Miro, Ingrid Escajeda y Carlo Bernard.
¿Quiénes integran el reparto de ‘Griselda’?
Los productores ejecutivos incluyen a Newman, Miro, Escajeda y Bernard, junto con Vergara y Luis Balaguer, de Latin World Entertainment. Además de Sofía Vergara, el elenco está conformado por Alberto Guerra, Christian Tappan, Martín Rodríguez, Juliana Aidén Martínez, Vanessa Ferlito y Carolina Giraldo, quien debuta en su primer papel actoral bajo su nombre artístico, Karol G.
Con «Griselda», Netflix nos presenta una historia apasionante y cargada de eventos que nos transportará a una época llena de peligro y corrupción. La serie promete cautivar a los espectadores con su trama, su elenco de renombre y su dirección impecable. Sin duda, esta nueva producción original se convertirá en un gran éxito y seguirá sorprendiéndonos, como solo Netflix sabe hacerlo.
Ahora, la emisión de ‘Griselda’ se encuentra en riesgo de ser prohibida
Ahora, la emisión de ‘Griselda’ se encuentra en riesgo de ser prohibida
Es importante destacar que Netflix continúa apostando por la diversidad y la inclusión, al ofrecer proyectos que resaltan la participación de talento latino en la industria del entretenimiento. Con «Griselda», Sofía Vergara, una de las actrices más reconocidas y talentosas de habla hispana, demuestra una vez más su versatilidad y poderío actoral.
Netflix ha vuelto a sorprendernos con el anuncio de una nueva serie original. «Griselda» nos sumergirá en el fascinante mundo de una mujer tan inteligente como ambiciosa, quien logró convertirse en una de las líderes más poderosas en el mundo del narcotráfico. Con un reparto destacado, una trama apasionante y una dirección impecable, esta serie promete ser otro éxito rotundo de la plataforma de streaming.
En el popular concurso televisivo ‘Reacción en cadena’, los Mozos de Arousa han conseguido acumular una impresionante suma de dinero, ¡nada menos que un millón de euros! Raúl, Borjamina y Bruno se han convertido en los protagonistas de esta historia de éxito al alcanzar la asombrosa cifra de 1.116.973 euros en la última entrega del programa emitido en Telecinco.
La gran pregunta: ¿han cobrado los Mozos de Arousa su millonario premio?
Ahora bien, la interrogante que ronda en la mente de muchos espectadores es si los Mozos de Arousa han cobrado realmente el millón de euros que han ganado. Después de todo, el éxito en ‘Reacción en cadena‘ no solo se trata de acumular una fortuna en premios, sino de poder disfrutar y hacer uso de ese dinero en la vida real.
Ante esta incógnita, los Mozos de Arousa han decidido compartir públicamente si han logrado cobrar su millonario premio. Esta revelación no solo genera expectativa entre los seguidores del programa, sino que también despierta la curiosidad de aquellos que se preguntan cómo han manejado su fortuna y qué impacto ha tenido en sus vidas.
Un hito en ‘Reacción en cadena’: el logro de los Mozos de Arousa
No se puede negar que el éxito alcanzado por los Mozos de Arousa en ‘Reacción en cadena’ conducido por Ion Aramendi, es un verdadero hito en la historia del programa. Llegar a acumular un millón de euros es un logro impresionante y demuestra la habilidad y conocimiento de este equipo para responder acertadamente a las preguntas del concurso.
El interés generado por el posible cobro del millón de euros ganado por los Mozos de Arousa ha trascendido más allá de los seguidores habituales del programa. La repercusión mediática ha llevado a que tanto los fanáticos del concurso como aquellos curiosos por el desenlace de esta historia estén a la espera de conocer si finalmente los Mozos de Arousa han podido hacer realidad sus sueños gracias a su impresionante premio.
La pregunta ha sido contestada
La pregunta de si los Mozos de Arousa han cobrado el millón de euros ganado en ‘Reacción en cadena’ ha capturado la atención del público. El éxito alcanzado por este equipo en el concurso ha sido asombroso y todos están ansiosos por saber si han podido hacer efectivo su premio. La expectativa y el interés mediático en torno a esta historia continúan creciendo, y pronto se revelará si los Mozos de Arousa han logrado materializar su millonario triunfo.
En el emocionante concurso televisivo ‘Reacción en cadena’, los Mozos de Arousa, compuesto por Rául, Borjamina y Bruno, han logrado un éxito impresionante al acumular una increíble suma de dinero. Fue gracias a la palabra «arcilla» que este talentoso trío gallego logró agregar a su hucha la impresionante cantidad de 8.375 euros, contribuyendo así a un total acumulado de 1.116.973 euros en los 9 meses que llevan participando de forma ininterrumpida.
Un cambio de vida impulsado por el éxito en el programa
El rotundo éxito que los Mozos de Arousa han alcanzado en ‘Reacción en cadena’ ha tenido un impacto significativo en sus vidas. Este logro ha llevado a cambios sustanciales, como el caso de Bruno, quien ha tomado la decisión de apartar su carrera profesional para enfocarse completamente en el concurso. A pesar de ello, ha encontrado tiempo para seguir cautivando al público como concursante en el popular programa ‘Bailando con las estrellas’.
La habilidad y el conocimiento demostrados por los Mozos de Arousa en ‘Reacción en cadena’ han sido fundamentales para su éxito financiero. A lo largo de los meses, han demostrado una impresionante capacidad para responder correctamente a las preguntas del concurso, lo que les ha permitido acumular una fortuna en premios. Su dedicación y perseverancia han sido recompensadas generosamente, y su participación ininterrumpida en el programa ha sido clave para llegar a la asombrosa cifra de 1.116.973 euros.
Un trayecto emocionante y lleno de oportunidades
El viaje de los Mozos de Arousa en ‘Reacción en cadena’ ha sido un emocionante recorrido lleno de oportunidades. A medida que han avanzado en el programa, han tenido la posibilidad de enfrentarse a desafíos intelectuales y económicos que han cambiado su vida para siempre. Su éxito ha sido una fuente de inspiración para muchos espectadores, y su capacidad para adaptarse y aprovechar las oportunidades ha sido admirable.
En el mundo de los concursos televisivos, es común que los participantes acumulen dinero a medida que avanzan en el programa. Sin embargo, la forma en que reciben esos premios puede variar. Algunos concursantes deben esperar hasta ser eliminados para recibir su dinero, mientras que otros tienen la suerte de recibir adelantos por parte de la televisora.
El caso de los Mozos de Arousa: esperando hasta el final
En el caso de Bruno Vila, Borjamina y Raúl Santamaría, conocidos como Los Mozos de Arousa, su experiencia en el concurso ‘Reacción en cadena’ ha sido diferente. En una entrevista exclusiva con La voz de Galicia, los hermanos y su amigo Bruno revelaron que no reciben el dinero acumulado hasta que son eliminados del programa.
A diferencia de otros concursantes, los Mozos de Arousa han optado por guardar el dinero acumulado en una hucha, tratándolo como ahorros. Según explicaron en la entrevista, aún no han «roto el cerdito» y siguen acumulando fondos en espera de su eliminación. Esta peculiar estrategia les permite mantener una mentalidad de ahorro y enfoque en el concurso.
La incertidumbre económica: un factor a tener en cuenta
La decisión de los Mozos de Arousa de esperar hasta el final del concurso ‘Reacción en cadena’ para recibir su dinero plantea interrogantes sobre su situación económica durante su participación. Aunque han acumulado una suma significativa, su acceso a esos fondos está condicionado a su rendimiento en el programa. Este factor de incertidumbre económica puede generar presión adicional y un mayor enfoque en el éxito continuo en el concurso.
No cabe duda de que el éxito en el concurso ‘Reacción en cadena’ ha tenido un impacto significativo en la vida de Los Mozos de Arousa. Aunque aún no han recibido el dinero acumulado, la experiencia de participar en el programa y la posibilidad de ganar una suma considerable ha cambiado su perspectiva económica. Además, el reconocimiento y la popularidad que han obtenido les han brindado nuevas oportunidades tanto en la televisión como en otros aspectos de sus vidas.
Amigos desde hace mucho tiempo
La amistad entre Raúl, Borjamina y su compañero de concurso se forjó hace seis años gracias a la Asociación Xuvenil Arousa Moza. Estos jóvenes talentos han compartido en múltiples ocasiones su deseo de destinar parte de su premio acumulado em ‘Reacción en cadena’ a la adquisición de un nuevo local para la asociación, que lamentablemente perdió su sede anterior tras adquirir el edificio donde se encontraba.
A pesar de que aún no han recibido el premio ganado en ‘Reacción en cadena’, durante una entrevista revelaron que ya han comenzado a buscar posibles locales, aunque aún no han dado el paso definitivo. Además, Los Mozos de Arousa tienen en mente invertir el dinero del premio en un coche, en lograr su independencia o incluso en disfrutar de un merecido viaje.
Raúl Santamaría, uno de los talentosos participantes de ‘Reacción en cadena’ en Arousa, se une a las filas del Partido Popular para las próximas elecciones gallegas
Raúl Santamaría, uno de los talentosos participantes de ‘Reacción en cadena’ en Arousa, se une a las filas del Partido Popular para las próximas elecciones gallegas
Una de las últimas noticias que te tenemos es que Raúl Santamaría, uno de los Mozos de Arousa de ‘Reacción en cadena’, se suma a las listas del Partido Popular para las elecciones gallegas. Además, exploraremos la posibilidad de utilizar lentes de contacto como una innovadora pantalla de computadora. No te pierdas todos los detalles sobre los planes de Los Mozos de Arousa para el premio acumulado y su compromiso con la Asociación Xuvenil Arousa Moza.
Un suelo de madera aceitado es una opción popular para aquellos que buscan un estilo elegante y rústico en sus hogares. Sin embargo, este tipo de suelo requiere un cuidado especial para mantener su belleza y durabilidad a lo largo del tiempo. En este artículo, exploraremos qué es un suelo de madera aceitado y por qué es importante cuidarlo. También ofreceremos consejos prácticos y recomendaciones de productos para el mantenimiento adecuado, utilizando las sugerencias de la reconocida marca sueca Bona.
¿Qué es un suelo de madera aceitado y por qué es importante cuidarlo?
Un suelo de madera aceitado es aquel que ha sido tratado con aceite para protegerlo y realzar su belleza natural. Este tipo de suelo tiene un aspecto más mate y natural que otros tipos de acabados, como el barniz. Es importante cuidar un suelo de madera aceitado porque, a diferencia de los suelos con acabados más duros, es más susceptible a arañazos, manchas y daños por agua. Además, la falta de mantenimiento puede hacer que el aceite se seque y se agriete, lo que puede ser costoso y difícil de reparar. Para mantener un suelo de madera aceitado en buen estado, es necesario seguir una rutina regular de limpieza y mantenimiento, utilizando productos específicos para este tipo de suelo.
Consejos prácticos para el cuidado y mantenimiento del suelo de madera aceitado
Para mantener un suelo de madera aceitado en buen estado, es importante seguir algunos consejos prácticos. En primer lugar, se debe limpiar el suelo con regularidad utilizando una mopa o aspiradora para eliminar la suciedad y el polvo. Es importante evitar el uso de agua en exceso, ya que puede dañar el acabado aceitado del suelo. En caso de manchas, se deben limpiar inmediatamente con una mopa o fregona y un limpiador adecuado para suelos de madera aceitados que proteja y nutra el suelo. Además, es recomendable proteger el suelo de objetos pesados y afilados que puedan rayarlo. También es importante mantener una temperatura y humedad adecuadas en la habitación para evitar que el suelo se expanda o contraiga demasiado. Siguiendo estos consejos prácticos, se puede mantener un suelo de madera aceitado en buen estado durante muchos años.
Productos recomendados por Bona para el cuidado del suelo de madera aceitado
Bona es una empresa familiar con sede en Suecia con más de 100 años de experiencia en la fabricación de productos para la instalación, renovación y mantenimiento de los suelos de alta calidad. Entre los productos recomendados por la marca Bona para limpiar un suelo de madera aceitado se encuentran el limpiador neutro concentrado Bona Oil Soap, para aplicar con fregona y la mopa pulverizadora Bona Spray Mop Premium para suelos aceitados con limpiador incorporado. Para renovar este tipo de suelos Bona recomienda su producto Renovador para maderas aceitadas Bona que recupera el aspecto y lustre de un suelo aceitado. Todos estos productos están formulados para proteger el acabado aceitado del suelo de madera y mantenerlo en óptimas condiciones por más tiempo.
En definitiva, el cuidado del suelo de madera aceitado es crucial para mantener su belleza y durabilidad. Siguiendo los consejos prácticos y utilizando los productos recomendados por Bona, se puede asegurar que el suelo se mantenga en las mejores condiciones durante muchos años. Sin embargo, también hay que reflexionar sobre la importancia de preservar los recursos naturales utilizados en la fabricación de este tipo de suelos y buscar opciones más sostenibles en el futuro.
El césped artificial nació como una solución para las empresas, instituciones y centros deportivos que requerían productos que fuesen capaces de resistir durante años en buenas condiciones sin tener que dedicar demasiado tiempo al mantenimiento. Hoy en día, este producto es utilizado en las casas y los hogares para dar un estilo decorativo más natural sin que los propietarios se preocupen por el corte, el riego, las plagas y otros aspectos que dificultan el buen estado del césped natural.
En este contexto, Albergrass es una empresa especializada en césped artificial que ofrece soluciones personalizadas y de calidad para particulares y empresas de todo el territorio español.
¿Cuáles son las ventajas del césped artificial en el hogar?
El césped natural ha sido utilizado durante muchos años para crear ambientes acogedores en los hogares porque reflejan la belleza, serenidad y tranquilidad que ofrece la naturaleza en sus espacios. Sin embargo, este tipo de césped puede ser bastante costoso en tiempo y dinero para los propietarios, ya que necesita ser cortado, regado y cuidado con mucha frecuencia para evitar el mal aspecto de esta superficie.
En consecuencia, aparece el césped artificial con todas sus ventajas, ya que no necesita un mantenimiento riguroso. Solamente limpiarse y cepillarse de vez en cuando para que se mantenga perfecto.
Por otro lado, el césped artificial también tiene un aspecto muy realista, lo cual le permite cumplir con el mismo rol decorativo que busca el césped natural. Asimismo, este tipo de césped puede ser manipulado y ajustado para instalarse en cualquier tipo de espacio, superficie y estructura de una propiedad.
Albergrass y los beneficios de sus céspedes artificiales
El césped artificial de Albergrass está fabricado con materia prima de alta calidad, la cual garantiza un producto final duradero y resistente. La fabricación propia en España le ha permitido obtener el distintivo OEC (Origen Español Certificado). Este refleja la experiencia de la compañía, que tras quince años de recorrido ha conseguido desarrollar un césped artificial que se distingue del resto por sus prestaciones y durabilidad. Hoy en día, estos céspedes pueden ser utilizados de manera intensa como ocurre en centros deportivos donde son pisados a diario por los jugadores. De la misma manera, están preparados para su uso medio o cotidiano en jardines y para fines estéticos en espacios decorativos del hogar.
Por otro lado, el césped artificial de Albergrass destaca por su alta resistencia con el paso del tiempo. Por lo que resulta muy rentable tanto para particulares como compañías e instituciones que utilizan este tipo de productos para llevar a cabo sus actividades comerciales.
En conclusión, Albergrass tiene una extensa red de instaladores y distribuidores en todo el territorio español disponibles para ofrecer a sus clientes servicios profesionales de césped artificial.
La ortodoncia es un tratamiento dental correctivo que suele aplicarse durante la niñez o adolescencia, con el fin de corregir defectos de la mordida de forma temprana. Sin embargo, la ortodoncia en adultos ha ganado amplia popularidad en los últimos años y ha demostrado tener múltiples beneficios sobre la salud bucodental de los pacientes, tal y como destacan los ortodoncistas de Clínicas Prieto&Serrano.
Los centros odontológicos están experimentando un incremento en la cantidad de adultos que buscan un tratamiento de ortodoncia. En este sentido, destacan las Clínicas Prieto&Serrano, cuyos pacientes en este rango de edad representan un importante porcentaje en la actualidad.
Una clínica con varias opciones en tratamientos de ortodoncia
En Clínicas Prieto&Serrano cuentan con un equipo con amplia experiencia y una profunda vocación en esta área, lo que les permite ofrecer varias opciones para realizar tratamientos de ortodoncia en adultos que se adapten a sus necesidades e intereses. Entre ellos, se pueden encontrar los brackets tradicionales, una opción de tratamiento sólida y probada que, aunque visible, puede ser altamente efectiva para corregir la alineación dental. Estos brackets metálicos son duraderos, permiten una gran precisión en el movimiento dental y se adaptan a diferentes tipos de maloclusiones. Además, su asequibilidad los convierte en una elección popular para quienes buscan una solución ortodóncica confiable y eficiente.
También están disponibles los brackets estéticos, una alternativa cristalina a los modelos metálicos, la cual aporta una mejor apariencia durante el tratamiento. Los brackets estéticos ofrecen discreción al ser del color del diente o transparentes, manteniendo así una estética más natural durante el proceso de alineación dental.
Por su parte, los brackets linguales son una alternativa casi invisible, ya que se colocan en la cara interna de los dientes. Esta disposición ofrece una ventaja estética notable al ser menos visibles desde el exterior. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su posición puede generar una sensación de incomodidad al principio y, en algunos casos, prolongar el tiempo de tratamiento.
Finalmente, está la opción de los alineadores transparentes, una serie de férulas completamente personalizadas que se cambian cada una o dos semanas para corregir progresivamente la malposición de los dientes. Esta opción ofrece mucha más comodidad que cualquier alternativa de brackets, además de ser más estética, facilitar la higiene y funcionar a la perfección para quienes practican deportes o tocan ciertos instrumentos musicales. Eso sí, es preciso tener en cuenta que en determinados casos pueden suponer un incremento notable en la duración del tratamiento.
Los beneficios de la ortodoncia en los pacientes adultos
Los beneficios que ofrece la ortodoncia en adultos no solo están relacionados con la mejora estética que implica este tratamiento, sino que representan una mejora general en la salud oral.
Los resultados ayudan a tener una mejor higiene oral, y su aplicación permite corregir múltiples problemas con la alineación, como excesos de distancia entre dientes superiores e inferiores, sobremordidas, espacio entre dientes, mordida abierta, ausencias dentarias o problemas eruptivos. Además, con una alineación correcta de las piezas dentales, se pueden distribuir mejor los espacios en caso de una rehabilitación oral, de forma que se optimizan al máximo los resultados.
Todos estos beneficios se pueden aprovechar en las Clínicas Prieto&Serrano, dos centros odontológicos de primer nivel, ubicados en pleno centro de Madrid y en Las Tablas y dirigidos por los doctores Fe Serrano y Javier Prieto, cuyo equipo lleva más de 40 años ayudando a cada paciente a llevar su tratamiento de la mejor manera y conseguir disfrutar de una sonrisa mejorada.
La Doctora Cristina Viyuela es reconocida como una especialista líder en el campo de la ortodoncia invisible, especialmente en la técnica Invisalign. Su experiencia y habilidades excepcionales han marcado una notable diferencia en el tratamiento ortodóncico, destacando su capacidad para personalizar y optimizar el proceso de alineación dental. Con más de 2500 casos tratados con éxito con la técnica Invisalign, la Doctora Cristina Viyuela no solo representa un referente en la aplicación de esta técnica vanguardista, sino que también ha logrado reducir los tiempos de tratamiento y mejorar los resultados con gran gusto estético en la terminación de los casos. Ha demostrado la importancia de la experiencia y destreza clínica en este campo especializado de la odontología, pero, ¿qué diferencia a un ortodoncista de otro en la ortodoncia invisible Invisalign?
Definiciones claves
La ortodoncia invisible, representada principalmente por el sistema Invisalign, ha revolucionado el campo de la ortodoncia ofreciendo una alternativa estética, cómoda y muy efectiva a los tradicionales brackets metálicos. La técnica Invisalign se basa en el uso de alineadores transparentes que se ajustan perfectamente a los dientes y se cambian cada 7-14 días para ir moviendo progresivamente los dientes a su posición ideal. Sin embargo, aunque el funcionamiento de la técnica es el mismo, la diferencia entre ortodoncistas radica en su experiencia y habilidad en el diagnóstico de cada caso y en el diseño 3D del tratamiento de cada paciente.
Un ortodoncista experimentado no solo posee el conocimiento necesario sobre la técnica Invisalign, sino que también ha desarrollado un criterio clínico excepcional, basado en años de práctica y en la gestión de casos complejos. La destreza de un profesional radica en la comprensión minuciosa de la estructura dental y en su capacidad para diseñar un plan de tratamiento personalizado para cada paciente. Con la herramienta Software 3D ClinCheck Pro, un ortodoncista experto logra resultados más predecibles y consigue que los movimientos estén optimizados al máximo para que la duración del tratamiento sea menor. Además, el gusto estético del profesional es fundamental para lograr unos resultados ortodóncicamente correctos (dientes alineados y mordida engranada) y una sonrisa que se integre de forma armónica y natural en el conjunto del rostro.
El impacto de la experiencia y tecnología avanzada en el tratamiento con Invisalign
La experiencia se refleja en la precisión de los movimientos dentales que se logran con el uso de los alineadores transparentes. Un ortodoncista experimentado como la Doctora Cristina Viyuela, con más de 2500 casos tratados, puede no solo reducir los tiempos del tratamiento, sino también optimizar su eficacia. La habilidad para evaluar, diagnosticar y resolver problemas potenciales en un tratamiento de ortodoncia invisible es crucial para obtener resultados óptimos.
Otra diferencia significativa entre ortodoncistas en este campo radica en la capacidad para utilizar la tecnología y los avances en el campo de la ortodoncia de manera efectiva. Un especialista altamente capacitado tiene acceso a tecnologías de vanguardia que le permiten realizar análisis exhaustivos, planificación digital y seguimiento preciso del progreso del tratamiento.
Por último, aunque la técnica Invisalign ofrece una metodología estándar, la diferencia entre ortodoncistas radica en la experiencia, habilidades clínicas y capacidad para aplicarla de manera efectiva. Un ortodoncista altamente cualificado no solo realiza el tratamiento, sino que también personaliza y optimiza el proceso, ofreciendo resultados excepcionales en la ortodoncia invisible para sus pacientes.
El prestigioso Benidorm Fest 2024, que se encuentra a punto de deslumbrar a la audiencia con su inminente estreno en La 1, se ve sacudido por un cambio de último momento que afecta directamente al jurado del festival de TVE.
A tan solo seis días de la esperada semifinal, RTVE se ve en la necesidad de realizar ajustes en su panel de jueces debido a la imposibilidad de que Twan van de Nieuwenhuijzen, jefe de la delegación de Países Bajos en Eurovisión, participe en el evento por motivos personales.
La sustitución de un Pilar en el jurado de Benidorm Fest
Cambio De Última Hora En El Benidorm Fest 2024 A Días De Su Estreno En La 1, Afectando Al Jurado Del Festival De Tve
La noticia del cambio en el jurado ha generado sorpresa y especulaciones entre los seguidores del Benidorm Fest. Twan van de Nieuwenhuijzen, una figura clave en la delegación de Países Bajos en Eurovisión, no podrá asistir al festival, dejando un vacío significativo en el panel de expertos.
Ante esta situación, la decisión tomada por RTVE es la sustitución inmediata de Twan van de Nieuwenhuijzen por Marta Piekarska, la jefa de la delegación polaca en el prestigioso certamen europeo.
Semifinales a la vista: Fechas claves
Cambio De Última Hora En El Benidorm Fest 2024 A Días De Su Estreno En La 1, Afectando Al Jurado Del Festival De Tve
Con las semifinales del Benidorm Fest 2024 a la vuelta de la esquina, la noticia del cambio en el jurado agrega un elemento de incertidumbre y expectación al evento. La primera semifinal está programada para el martes 30 de enero, seguida de la segunda el jueves 1 de febrero.
La gran final, que determinará quién representará a España en Eurovisión, se llevará a cabo el sábado 3 de febrero por la noche.
Composición del jurado: Un panel de ocho expertos
Cambio De Última Hora En El Benidorm Fest 2024 A Días De Su Estreno En La 1, Afectando Al Jurado Del Festival De Tve
El jurado del Benidorm Fest 2024 se presenta como un elenco de ocho expertos, divididos equitativamente entre nacionales e internacionales. La portavoz de este distinguido panel es la polifacética Beatriz Luengo, quien se destaca como cantante, compositora, actriz y bailarina.
A su lado, los jueces nacionales incluyen a Ángela Carrasco, reconocida cantante, actriz y coach vocal; Carlos Baute, multifacético artista que abarca facetas de cantante, compositor, actor y presentador; y Guille Milkway, productor musical y vocalista del afamado grupo La Casa Azul.
Expertos internacionales que marcarán la diferencia
Cambio De Última Hora En El Benidorm Fest 2024 A Días De Su Estreno En La 1, Afectando Al Jurado Del Festival De Tve
Además de la reciente incorporación de Marta Piekarska, los jueces internacionales aportarán su experiencia y perspectivas únicas al Benidorm Fest. Lee Smithurst, jefe de la delegación británica en Eurovisión y productor ejecutivo del Festival de Eurovisión 2023 en Liverpool, se une al panel.
David Tserunyan, exintegrante del grupo de referencia de Eurovisión y actual jefe de la delegación de Armenia, también participará como jurado, aportando su valiosa experiencia como productor ejecutivo de Eurovisión Junior 2022 en Ereván (Armenia). Completa este distinguido grupo Nicoline Refsing, directora creativa especializada en actuaciones artísticas, programas de televisión y giras musicales.
Un cambio que impacta la dinámica del festival
Cambio De Última Hora En El Benidorm Fest 2024 A Días De Su Estreno En La 1, Afectando Al Jurado Del Festival De Tve
El repentino cambio en el jurado del Benidorm Fest 2024 no solo añade intriga al evento, sino que también plantea preguntas sobre cómo este ajuste afectará la dinámica y las decisiones del panel de jueces. La elección de Marta Piekarska como reemplazo de Twan van de Nieuwenhuijzen sugiere una continuidad en la representación internacional, pero ¿cómo se traducirá esto en las evaluaciones de los participantes?
Declaraciones de los involucrados en el Benidorm Fest
Cambio De Última Hora En El Benidorm Fest 2024 A Días De Su Estreno En La 1, Afectando Al Jurado Del Festival De Tve
Ante la inminencia del Benidorm Fest, diversos actores involucrados han compartido sus perspectivas sobre este cambio inesperado en el jurado. Beatriz Luengo, la portavoz del panel, expresó: «Cada miembro del jurado aporta una visión única al festival. Lamentamos la ausencia de Twan, pero damos una cálida bienvenida a Marta Piekarska, quien seguro ofrecerá una perspectiva valiosa».
Por su parte, Marta Piekarska, la recién llegada al jurado, comentó: «Es un honor ser parte de un evento tan destacado como el Benidorm Fest. Mi enfoque será brindar una evaluación justa y equitativa a cada actuación, contribuyendo al éxito del festival».
Preparativos finales: Camino a la gran noche
Cambio De Última Hora En El Benidorm Fest 2024 A Días De Su Estreno En La 1, Afectando Al Jurado Del Festival De Tve
A pesar del giro inesperado en el jurado, los preparativos finales para el Benidorm Fest continúan a toda máquina. Los participantes, ansiosos por presentar sus actuaciones, afinan los detalles de sus interpretaciones para cautivar a la audiencia y al panel de jueces.
Mientras tanto, el equipo organizador trabaja arduamente para garantizar que el evento se desarrolle sin contratiempos y cumpla las expectativas de los espectadores. ¡No te lo puedes perder!
La séptima edición de «La Isla de las Tentaciones» ha mantenido a la audiencia en vilo con su intrigante dinámica y las complejas relaciones de las parejas participantes. Entre todas, la atención se centra en David y María, una pareja que ha enfrentado desafíos desde la temporada anterior.
Con el programa ya grabado en mayo de 2023, la incógnita sobre si siguen juntos o no ha generado expectación entre los seguidores.
Filtraciones en redes sociales: El peligro de guardar secretos en la Isla de las Tentaciones
La Isla De Las Tentaciones 7: Una Filtración En Redes Descubre El Destino De María Y David
El inmenso número de parejas en la séptima temporada ha generado especulaciones y sorpresas, pero la atención se concentra en aquellas que son consideradas inamovibles, como es el caso de David y María. La filtración de información en redes sociales se ha convertido en un desafío para los participantes, quienes deben mantener el secreto hasta que el último programa se emita.
A pesar de la dificultad de guardar secretos en la era de las redes sociales, David y María han sido protagonistas de una revelación sorprendente. La creadora de contenido La Cuernis ha compartido en sus historias momentos íntimos de la pareja, desvelando así que siguen juntos. Besos compartidos y respuestas sinceras sobre su relación han sido evidencia suficiente para confirmar su continuidad como pareja.
En una de las historias compartidas, María expresó sus sentimientos hacia David de manera conmovedora: «Con David me siento yo y sé que me ama con todos mis defectos. Somos un equipo, siempre vamos a una». Estas declaraciones revelan un amor sólido y duradero que ha resistido las pruebas del tiempo y las tentaciones.
Vacaciones y celebraciones: Indicios de una relación firme
La Isla De Las Tentaciones 7: Una Filtración En Redes Descubre El Destino De María Y David
Durante el mes de agosto, David y María disfrutaron de unas vacaciones juntos, compartiendo momentos especiales. La celebración del cumpleaños de María en París, con fotos de besos compartidos, fue un testimonio adicional de su conexión. La pareja no solo ha pasado tiempo de calidad, sino que también ha compartido experiencias significativas que fortalecen su vínculo.
Mudanza a Madrid: Un paso importante de su relación
La Isla De Las Tentaciones 7: Una Filtración En Redes Descubre El Destino De María Y David
La decisión de mudarse juntos a Madrid marcó un hito en la relación de David y María. Aunque no se han esforzado por ocultar su felicidad, algunos detalles en la decoración de su nueva casa generaron especulaciones. La presencia de letras «D&M» en el salón, seguidas por la desaparición de la «D», podría interpretarse como un intento de mantener cierto misterio sobre su situación sentimental.
A pesar de los intentos de David y María por mantener cierta discreción, las imágenes compartidas en noviembre revelaron su presencia en los mismos lugares en Gran Canaria. La coincidencia de fotos individuales en lugares similares y la posterior publicación, aunque luego eliminada, de una foto juntos por parte del hotel donde se hospedaron, confirmaron la continuidad de su relación.
Confirmación en época festiva: Un amor que perdura
La Isla De Las Tentaciones 7: Una Filtración En Redes Descubre El Destino De María Y David
Las festividades navideñas no solo fueron ocasión de celebración para David y María, sino también la confirmación de su unión. La presencia compartida en lugares similares durante esta época refuerza la idea de que su amor perdura a pesar de las pruebas vividas en «La Isla de las Tentaciones».
Otras revelaciones en el universo del reality
La Isla De Las Tentaciones 7: Una Filtración En Redes Descubre El Destino De María Y David
Además de la pareja estrella, otras relaciones han experimentado cambios. Alba Casillas y Rober ya no están juntos, según lo compartido por él en redes sociales. En contraste, Niko y Ruth continúan su relación, como evidencian sus publicaciones.
En medio de la incertidumbre y las expectativas generadas por «La Isla de las Tentaciones 7«, la pareja conformada por David y María emerge como un ejemplo de resistencia y compromiso. Las revelaciones en redes sociales han despejado las dudas, confirmando que su amor persiste más allá de las tentaciones y los desafíos del reality. La audiencia aguarda ansiosa el desenlace final y la consolidación de esta historia de amor que ha capturado la atención de todos.
La gastronomía española es conocida en todo el mundo por su diversidad y exquisitez. Entre las numerosas opciones culinarias que se pueden disfrutar en nuestro país, la lasaña ocupa un lugar destacado. Este plato italiano ha encontrado su camino en los corazones y mesas de los españoles, y hoy nos adentraremos en una variante que hará las delicias de cualquier amante de la buena comida.
En este artículo, exploraremos cómo preparar una deliciosa lasaña utilizando la popular Thermomix, un aparato que ha revolucionado la cocina doméstica. Desde los ingredientes hasta el paso a paso y algunos consejos útiles, descubriremos cómo hacer que este clásico platillo italiano se convierta en una receta fácil y rápida para un resultado delicioso.
LA ESENCIA DE LA LASAÑA: UN VIAJE CULINARIO
La lasaña, originaria de Italia, es un platillo que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su esencia radica en las capas de pasta intercaladas con una rica salsa de tomate, carne y una suave bechamel, todo horneado hasta alcanzar una textura dorada y un sabor inigualable. Para lograr una lasaña que satisfaga los sentidos, es esencial seleccionar ingredientes de calidad.
LOS INGREDIENTES: LA BASE DEL ÉXITO
La base de una buena lasaña comienza con los ingredientes frescos y sabrosos. Para esta receta, necesitaremos:
Placas de lasaña: Pueden ser las tradicionales o las que no requieren cocción previa, según la preferencia.
Carne picada: La carne de res o cerdo suele ser la elección más común, pero también puedes optar por carne de pollo o pavo para una opción más ligera.
Cebolla y ajo: Estos ingredientes aromatizarán la salsa de tomate.
Tomate triturado: Preferiblemente, tomate de calidad enlatado o tomates frescos maduros para preparar una salsa casera.
Bechamel: La bechamel casera es ideal, pero también se puede usar la versión envasada si se busca ahorrar tiempo.
Queso rallado: El queso mozzarella es el más utilizado, pero se pueden agregar otras variedades para dar más sabor.
Especias y hierbas: Albahaca, orégano, pimienta negra y una pizca de nuez moscada para sazonar la bechamel.
EL PROCESO: THERMOMIX AL RESCATE
La Thermomix ha simplificado enormemente el proceso de cocinar. En este caso, también es una aliada valiosa para hacer que la preparación de la lasaña sea más fácil y rápida. A continuación, se detalla cómo utilizarla:
Preparación de la salsa de tomate: En el vaso de la Thermomix, añade la cebolla y el ajo, y pica durante unos segundos a velocidad 5. Luego, agrega un poco de aceite y programa la Thermomix a 120°C durante 5 minutos a velocidad 1 para sofreír. Añade el tomate triturado y las especias, y cocina durante 10 minutos a 100°C y velocidad 2. Obtendrás una salsa de tomate deliciosa y aromática.
Preparación de la bechamel: Limpia el vaso de la Thermomix y añade la mantequilla. Programa durante 2 minutos a 100°C y velocidad 2 para derretirla. Luego, agrega la harina y cocina durante 3 minutos a 100°C y velocidad 2 para hacer un roux. Por último, vierte la leche y la nuez moscada y programa durante 7 minutos a 100°C y velocidad 4. La bechamel estará lista.
Montaje de la lasaña: En una fuente apta para horno, comienza con una capa de salsa de tomate, seguida de placas de lasaña, carne picada, bechamel y queso rallado. Repite este proceso hasta que los ingredientes se agoten. Asegúrate de que la última capa sea de queso rallado para obtener ese dorado irresistible al hornear.
Horneado: Precalienta el horno a 180°C y hornea la lasaña durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y burbujeante. ¡La espera valdrá la pena!
THERMOMIX: CONSEJOS PARA UN RESULTADO PERFECTO
Deja reposar la lasaña unos minutos antes de servirla para que se asienten los sabores.
Acompaña tu lasaña con una ensalada fresca y un buen vino tinto para una experiencia gastronómica completa.
Experimenta con ingredientes adicionales como champiñones, espinacas o jamón para darle un toque personal a tu lasaña.
La lasaña con Thermomix es una receta que combina lo mejor de la tradición italiana con la modernidad de la tecnología culinaria. Con ingredientes frescos y la ayuda de este versátil aparato, puedes preparar una lasaña deliciosa en menos tiempo del que imaginas. Sigue estos pasos y consejos para disfrutar de un resultado que seguramente conquistará a tu familia y amigos en cualquier ocasión. ¡Buen provecho!
LASAÑA DE VERDURAS Y SALSA BLANCA CON THERMOMIX: UNA DELICIA CASERA
La gastronomía española es conocida por su diversidad y riqueza de sabores. En esta ocasión, nos adentraremos en el fascinante mundo de la cocina casera para descubrir el arte de preparar una lasaña de verduras con salsa blanca utilizando la popular Thermomix. Este plato, que combina la frescura de las verduras con la suavidad de la salsa blanca, es una verdadera joya culinaria que conquista a paladares de todas las edades. Acompáñenos en este viaje gastronómico mientras exploramos los secretos de esta deliciosa receta.
La lasaña de verduras con salsa blanca es una opción culinaria que combina lo mejor de dos mundos: la nutrición de las verduras y la cremosidad de la salsa blanca. Antes de entrar en detalles sobre la receta, es esencial destacar la importancia de la preparación adecuada de los ingredientes. Las verduras frescas y de calidad son la base de este plato, por lo que se recomienda visitar un mercado local o tienda de productos orgánicos para obtener los ingredientes más frescos.
Una vez reunidos los ingredientes, la Thermomix se convierte en nuestra aliada en la cocina. Esta versátil máquina, conocida por su capacidad para simplificar tareas culinarias, nos ayudará a preparar la lasaña de manera eficiente y precisa. La función de cocinar al vapor de la Thermomix preserva los nutrientes de las verduras, garantizando un plato saludable y delicioso.
La calidad de los ingredientes es esencial para cualquier receta exitosa. En el caso de la lasaña de verduras con salsa blanca, se requiere una cuidadosa selección de productos frescos y de primera calidad. Entre los ingredientes principales se encuentran las verduras de temporada, como calabacines, berenjenas, zanahorias y espinacas. Estos ingredientes aportan una textura única y un sabor fresco que se combina a la perfección con la salsa blanca.
Además de las verduras, la elección de la pasta de lasaña es fundamental. Optar por una pasta de buena calidad garantiza una lasaña más sabrosa y de textura perfecta. La combinación de ingredientes frescos y de calidad es la clave para el éxito de esta receta.
LASAÑA:PREPARACIÓN DE LA LASAÑA: PASO A PASO
La preparación de la lasaña de verduras con salsa blanca se divide en varias etapas, y la Thermomix se convierte en nuestra aliada en cada una de ellas. A continuación, se detalla el proceso paso a paso:
Preparación de las verduras: Comience lavando y cortando las verduras en rodajas finas. Luego, utilice la función de cocinar al vapor de la Thermomix para cocinar las verduras de manera uniforme y conservar sus nutrientes.
Preparación de la salsa blanca: En un recipiente aparte, prepare la salsa blanca utilizando la Thermomix. Esta salsa cremosa se elabora con ingredientes como leche, harina y mantequilla, y su textura suave y sabor delicado complementa a la perfección las verduras.
Montaje de la lasaña: En una fuente para horno, coloque una capa de pasta de lasaña, seguida de una capa de verduras cocidas y una capa de salsa blanca. Repita este proceso hasta llenar la fuente, asegurándose de que la última capa sea de salsa blanca y queso rallado.
Cocción en el horno: Hornee la lasaña a la temperatura adecuada hasta que la parte superior esté dorada y burbujeante. Este paso final es esencial para lograr una lasaña de aspecto apetitoso y sabor irresistible.
Servir y disfrutar: Una vez que la lasaña esté lista, sírvala caliente y disfrute de esta delicia casera. Puede acompañarla con una ensalada fresca y una copa de vino blanco para una experiencia culinaria completa.
EL ENCANTO DE LA LASAÑA CASERA
La lasaña de verduras con salsa blanca preparada con Thermomix ofrece una experiencia culinaria que combina lo mejor de la cocina casera y la innovación tecnológica. La Thermomix simplifica la preparación, garantizando que los sabores se integren a la perfección y que la lasaña tenga la textura deseada.
Este plato es ideal para compartir con la familia y amigos en ocasiones especiales o simplemente para disfrutar de un almuerzo o cena reconfortante. Su sabor suave y la frescura de las verduras hacen que sea una opción versátil que puede complacer a vegetarianos y amantes de la carne por igual.
¿Cuál es el primer videojuego de la historia? Se trata de un debate muy común entre los entendidos del medio, pero lo cierto es que no hay una respuesta clara. El origen de los videojuegos tiene sus raíces en las décadas de 1940 y 1950, cuando los avances en la tecnología de las computadoras permitieron la creación de programas interactivos y, eventualmente, de los primeros videojuegos. Si bien no existe un consenso claro sobre cuál fue el primer videojuego de la historia, varios títulos pioneros han contribuido al desarrollo de esta forma de entretenimiento digital.
77 años del supuesto «primer videojuego»
Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann fueron los pioneros en la creación del juego electrónico interactivo más antiguo registrado, como se evidencia en el Dispositivo de Entretenimiento con Tubo de Rayos Catódicos. Este innovador sistema, concebido en un tubo de rayos catódicos, se materializó a través de una patente presentada el 25 de enero de 1947 (hoy se cumplen 77 años desde ese momento) y publicada el 14 de diciembre de 1948. En su esencia, este juego representaba un simulador de misiles, tomando inspiración de los radares utilizados durante la Segunda Guerra Mundial.
En lugar de recurrir a circuitos digitales, este dispositivo utilizaba circuitos analógicos para ejercer control sobre el haz del tubo y la posición de un punto en la pantalla, marcando el inicio de la era de los videojuegos, demostrando la posibilidad de la interactividad electrónica mucho antes de que se desarrollaran las tecnologías digitales que hoy son comunes en el mundo del entretenimiento digital.
Otro de los primeros ejemplos notables es «OxO» o «Noughts and Crosses» (también conocido como Tic-Tac-Toe), desarrollado en 1952 por Alexander S. Douglas. Este juego fue creado en la Universidad de Cambridge en Inglaterra y se ejecutaba en el EDSAC (Electronic Delay Storage Automatic Calculator), una de las primeras computadoras electrónicas. Aunque «OxO» no era interactivo en el sentido moderno, ya que jugaba automáticamente contra el usuario, sentó las bases para futuros desarrollos en el mundo de los videojuegos.
En 1958, William Higinbotham creó «Tennis for Two», un juego que podría considerarse el precursor directo de los juegos de tenis en pantalla. Desarrollado en un osciloscopio en el Laboratorio Nacional de Brookhaven, permitía a dos jugadores enfrentarse en un juego de tenis simulado en una pantalla monocromática. Aunque tenía limitaciones tecnológicas, «Tennis for Two» demostró que los videojuegos podían ser una forma interactiva y entretenida de usar las computadoras.
Sin embargo, el título que a menudo se reconoce como el primer videojuego comercial es «Spacewar!». Creado en el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) en 1962 por Steve Russell, Martin Graetz y Wayne Wiitanen, este juego permitía a dos jugadores controlar naves espaciales y luchar entre sí en gravedad cero. «Spacewar!» no se vendió comercialmente, pero fue ampliamente distribuido y se convirtió en un hito en la historia de los videojuegos.
El boom de Pong y Atari
El verdadero punto de inflexión llegó en 1972 con el lanzamiento de «Pong», desarrollado por Atari. Fundada por Nolan Bushnell y Ted Dabney, Atari introdujo este juego de tenis de mesa virtual que se jugaba con dos raquetas y una pelota controladas por los jugadores. «Pong» se instaló en máquinas arcade y se convirtió en un éxito instantáneo, marcando el comienzo de la era de los videojuegos comerciales.
La popularidad de «Pong» llevó a un aumento en la industria de los videojuegos y al desarrollo de nuevos títulos. Uno de estos títulos clave fue «Magnavox Odyssey», lanzado en 1972 por Ralph Baer, considerado el padre de los videojuegos caseros. El «Odyssey» era una consola que venía con cartuchos de juegos, y aunque sus gráficos eran muy simples, sentó las bases para las consolas de videojuegos en el hogar.
Otro hito importante fue el lanzamiento de «Computer Space» en 1971, creado por Nolan Bushnell y Ted Dabney antes de fundar Atari. Fue el primer videojuego comercial disponible para el público en general, pero no tuvo el mismo impacto masivo que «Pong».
En 1975, Atari lanzó la famosa consola doméstica «Home Pong», que llevó el éxito de «Pong» a los hogares de las personas. Este fue un paso crucial hacia la popularización de los videojuegos y allanó el camino para el auge de las consolas de videojuegos en las décadas siguientes.
Space Invaders, Pac-Man y las recreativas
A medida que la tecnología avanzaba, los videojuegos evolucionaron rápidamente en términos de gráficos, jugabilidad y narrativa. En 1978, el juego «Space Invaders» de Tomohiro Nishikado se convirtió en un fenómeno mundial. Este juego de disparos vertical fue un gran éxito en las salas recreativas y contribuyó al crecimiento de la industria de los videojuegos.
Posteriormente, en 1980, Namco lanzó «Pac-Man», creado por Toru Iwatani. Este juego se convirtió en un fenómeno cultural y es considerado uno de los videojuegos más icónicos de todos los tiempos. La simplicidad del juego y el carácter entrañable de Pac-Man contribuyeron a su éxito duradero.
La década de 1980 también fue testigo del surgimiento de las consolas de videojuegos para casa, con el lanzamiento de la Atari 2600 en 1977 y la Nintendo Entertainment System (NES) en 1983. Estas consolas permitieron a los jugadores disfrutar de una variedad de títulos desde la comodidad de sus hogares y marcaron el comienzo de la era dorada de los videojuegos.
A medida que los videojuegos se volvían más complejos y las consolas más avanzadas, surgieron géneros diversos, como los juegos de rol (RPG), los juegos de aventuras, los juegos de disparos en primera persona (FPS) y los juegos de plataformas. Títulos como «Super Mario Bros.» de Nintendo, lanzado en 1985, se convirtieron en referentes en la industria y establecieron estándares para los juegos de plataformas.
El dominio de Nintendo y PlayStation
La década de 1990 vio la introducción de gráficos en 3D y el auge de los juegos de PC. Títulos como «Wolfenstein 3D» y «Doom» sentaron las bases para los juegos de disparos en primera persona (FPS) modernos. Además, el lanzamiento de la consola Sony PlayStation en 1994 abrió nuevas posibilidades para los videojuegos, con títulos como «Final Fantasy VII» y «Metal Gear Solid» que definieron la experiencia de juego en consola.
La transición al nuevo milenio trajo consolas de siguiente generación, como la PlayStation 2, Xbox y Nintendo GameCube. Los videojuegos se convirtieron en una forma de entretenimiento masivo, con una base de jugadores diversa y la introducción de juegos en línea. Títulos como «World of Warcraft» llevaron los juegos de rol en línea (MMORPG) a nuevas alturas, mientras que «Halo: Combat Evolved» estableció estándares para los juegos de disparos en consola.
La evolución de los videojuegos continuó en la década de 2010 con la introducción de la realidad virtual, la proliferación de los juegos para dispositivos móviles y el auge de los deportes electrónicos (eSports). Plataformas como Steam, PlayStation Network y Xbox Live cambiaron la forma en que los jugadores adquirían y disfrutaban de los juegos, facilitando la descarga digital y el juego en línea.
Actualmente, los videojuegos son una forma de entretenimiento global con una industria que rivaliza con las películas y la música. Los avances tecnológicos, como la realidad virtual y la inteligencia artificial, continúan influyendo en la forma en que se desarrollan y disfrutan los videojuegos. Los juegos independientes (indies) han ganado reconocimiento, y la diversidad de experiencias de juego sigue creciendo.
En conclusión, la historia del primer videojuego es un viaje fascinante que comenzó con experimentos pioneros en las décadas de 1940 y 1950. A medida que la tecnología avanzaba, surgieron títulos notables como «OxO», «Tennis for Two» y «Spacewar!», pavimentando el camino para el surgimiento de los videojuegos comerciales como «Pong». Desde entonces, la industria de los videojuegos ha experimentado un crecimiento exponencial, con avances constantes en gráficos, jugabilidad y narrativa. Desde los días de «Pac-Man» y «Super Mario Bros.» hasta los juegos en línea y la realidad virtual de hoy, los videojuegos han dejado una marca indeleble en la cultura y el entretenimiento modernos.
En el bullicioso escenario del mercado de fichajes, el PSG, liderado por la estrella emergente Kylian Mbappé, se embarca en una audaz misión por arrebatarle una joya al Real Madrid. Con astucia estratégica y determinación, el PSG se ha convertido en un actor protagónico, ansioso por redefinir su plantilla con un talento excepcional. Este episodio trasciende las simples transacciones deportivas, transformándose en una batalla simbólica entre dos gigantes europeos. En el corazón de la operación se encuentra la búsqueda incansable de un jugador que no solo encaje en el esquema táctico, sino que también encarne la visión ambiciosa del club parisino. Las negociaciones son un intrincado juego de ajedrez, donde cada movimiento estratégico tiene el potencial de alterar el equilibrio de poder en el fútbol continental.
Así, la rivalidad en el mercado de fichajes se convierte en un emocionante capítulo, donde la maestría táctica y la habilidad para anticipar los movimientos del adversario son tan cruciales como la destreza en el terreno de juego. En esta travesía, el PSG busca desafiar la jerarquía establecida y dejar una huella imborrable en la historia del fútbol europeo, mientras el Real Madrid se ve obligado a defender su tesoro con tenacidad y astucia. Este enfrentamiento en el mercado de fichajes se convierte así en una narrativa épica, donde los protagonistas no son solo los jugadores, sino también las estrategias ingeniosas y las tácticas audaces que determinarán el curso del destino futbolístico de ambos clubes.
El interés del PSG por Leny Yoro: Un refuerzo invernal crucial
El PSG está decidido a asegurar la incorporación de Leny Yoro durante el mercado invernal, desatando una frenética competencia con otros gigantes del fútbol europeo. A sus 18 años, el prometedor defensor ha captado la atención de clubes destacados, incluido el Real Madrid, consolidándose como una joya emergente en el ámbito futbolístico continental.
¿Cómo juega Yoro?
Leny Yoro, el joven prodigio que ha sido cariñosamente apodado como el ‘nuevo Varane’, emerge como un fenómeno único en el mundo del fútbol. A sus 18 años, Yoro encarna la promesa de una nueva generación de defensores, combinando una envergadura imponente con habilidades futbolísticas refinadas. Este central destaca no solo por su altura, sino también por su elegante toque en la salida de balón, trazando líneas de juego precisas que desencadenan transiciones fluidas desde la defensa hacia el ataque. Su capacidad para anticipar el juego rival se manifiesta en su destacada estadística, situándose como el cuarto central de la liga francesa con más balones recuperados.
Además, su destreza en los duelos aéreos es impresionante, con una tasa de éxito que supera el 67%, convirtiéndolo en un auténtico titán en las alturas. Yoro se erige como un baluarte defensivo, una garantía de seguridad que desafía las expectativas y redefine el papel del defensor moderno. Su ascenso meteórico no solo se traduce en estadísticas brillantes, sino que también sugiere un futuro promisorio donde el ‘nuevo Varane’ forjará su propio legado en el universo del fútbol.
La estrategia del PSG ante las ausencias defensivas
Con la confirmada ausencia de Skriniar y las bajas de Kimpembe y Nuno Mendes para gran parte de la temporada, el PSG ha identificado en Yoro a una pieza clave para reforzar su línea defensiva durante el invierno. Luis Campos, consejero deportivo del equipo parisino, ha seguido de cerca al joven central, quien ha brillado con 24 apariciones esta temporada, la mayoría de ellas como titular.
Negociaciones intensificadas: El PSG va con todo por Yoro
A medida que se intensifican las negociaciones, el PSG ha redoblado esfuerzos en las últimas horas para asegurar la firma de Leny Yoro, jugador del Lille. A pesar de las afirmaciones del presidente del Lille, Olivier Letang, sobre la reticencia a vender jugadores clave en el mercado invernal, se especula que el PSG podría desembolsar hasta 50 millones por el talentoso defensor.
La postura del Lille y la puja por Yoro
Contrario a las declaraciones anteriores de Letang, se rumorea que el Lille podría considerar la venta de Yoro, aunque exigiendo una cifra inicial de 50 millones.Luis Enrique ha dado su visto bueno a la incorporación, y Luis Campos trabaja arduamente para persuadir al entorno del jugador y llegar a un acuerdo con el Paris Saint-Germain.
La historia de negociaciones del Lille: Un desafío para el PSG
A pesar de la reputación del Lille como negociador sólido en años anteriores, vendiendo jugadores notables como Pépé y Victor Osimhen, la fuerza financiera del PSG y la perspectiva crucial que representa Yoro en la capital francesa podrían inclinar la balanza a favor de los parisinos. La directiva del club norteño se enfrenta a una decisión estratégica en medio de la presión de la oferta del PSG.
La emergencia defensiva del PSG: Yoro, la prioridad absoluta
Aunque el PSG ya aseguró la incorporación de Beraldo en este mercado invernal, la repentina baja de Skriniar ha obligado a Luis Campos a buscar activamente en el mercado, convirtiendo a Leny Yoro en su prioridad indiscutible. El joven defensor de 18 años podría ser la pieza que el PSG necesita para mantener su liderato en la Ligue 1 y competir a nivel europeo.
Existen numerosas plataformas de juego en línea en España donde puedes disfrutar de una amplia variedad de deportes para realizar apuestas. Estos deportes abarcan desde los más populares, como el fútbol y el tenis, hasta disciplinas menos conocidas como el cricket, voleibol y balonmano.
Cada deporte ofrece una variedad de mercados y tipos de apuestas, lo que te brinda opciones para elegir según tus preferencias. Si deseas obtener información más detallada sobre las mejores casas de apuestas en España, visita el sitio web CasasDeApuestas.io.
5 Deportes para Apostar en las Casas de Apuestas
Con una cobertura global de eventos deportivos, las casas de apuestas ofrecen una amplia gama de opciones. Conoce los deportes con mayor movida para apostar:
1. Fútbol
El fútbol es uno de los deportes más populares a nivel mundial, con cada país contando con museos y espacios dedicados a recuerdos emblemáticos.
Estas plataformas generalmente cubren más de 500 eventos en vivo cada semana y ofrecen una amplia variedad de mercados de apuestas, que incluyen opciones como el resultado final, goles totales, tiros de esquina y apuestas en eventos como par o impar.
2. Básquet
El baloncesto es un deporte emocionante que se juega en más de 200 países. Entre las ligas y torneos más destacados se encuentran la NBA, la Euroliga y la liga ACB.
En estas plataformas, puedes realizar apuestas en vivo y acceder a cupones de apuestas para mayor seguridad.
Las opciones de apuestas en baloncesto suelen superar los 50 mercados, incluyendo apuestas al ganador, totales, resultados del primer cuarto, asistencias y rebotes.
3. Tenis
El tenis es otro deporte con una sólida representación española, con nombres destacados como Nadal y Carlos Alcaraz.
La mayoría de las casas de apuestas ofrecen herramientas como pronósticos, métricas y estadísticas recientes para ayudar a los apostantes.
Los eventos de tenis cubren desde los Grand Slam hasta los ATP Masters 1000 y el ITF Women’s Circuit. Los mercados de apuestas varían y pueden incluir apuestas sobre los mejores sets, saques y el ganador o perdedor del partido.
4. Fórmula 1
La Fórmula 1 cuenta con seguidores en todo el mundo y ofrece oportunidades para realizar apuestas, que incluyen opciones como el campeón del mundo, el ganador del gran premio y apuestas de doble resultado.
Para disfrutar de esta experiencia, es importante contar con una conexión rápida y transmisión de alta velocidad, ya que los corredores alcanzan velocidades de hasta 375 km/h. Si logras predecir el rendimiento de uno de los 20 pilotos, podrás obtener ganancias.
5. Ciclismo
El ciclismo tiene competiciones icónicas, como el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España.
Desde el año 2000, es posible realizar apuestas en línea en eventos de ciclismo. Los mercados de apuestas incluyen opciones como el ganador de la carrera, el ganador de una etapa, la clasificación por puntos y otras apuestas relacionadas.
Notas finales
Toma en cuenta las diferencias que existen si apuestas a un evento en vivo o en previas del partido. Factores como las cuotas, y tablas de posiciones pueden cambiar a último momento.
Intenta basar todas tus apuestas siguiendo patrones de guías, tutoriales y estadísticas, para no ser presa de las emociones inesperadas. Usa a favor bonos, y promociones ofrecidas por las casas de apuestas en España.
Nunca olvides jugar con responsabilidad, considera las apuestas como una forma de entretenimiento y no como una fuente de ingresos.
Aunque los datos de desempleo están mejorando paulatinamente en España, las cifras de ciudadanos en estado de paro siguen siendo preocupantes en comparación con otros países de nuestro entorno. Más de 2,7 millones de personas se encuentran inscritas en los servicios públicos de empleo, muchas de ellas tras cortos periodos laborales que no les permiten consolidar derechos. Antes esta situación, muchos se preguntan cuantos meses de paro les corresponden según su tiempo trabajado. En este artículo, analizaremos en detalle cuántos meses de prestación por desempleo corresponderían tras dos años de trabajo.
Requisitos generales para obtener la prestación por paro
Los requisitos generales para acceder a esta prestación contributiva son tener más de 16 años, figurar inscrito en la Seguridad Social, estar en disposición de buscar activamente trabajo y no estar jubilado o cobrando una pensión incompatible. A continuación te contaremos cuántos meses de prestación por paro te corresponden tras dos años o menos de trabajo. ¡No te lo pierdas!
La regla general: cuatro meses de paro por año trabajado
La normativa del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) establece que cada año trabajado da derecho a cuatro meses de prestación. El periodo máximo para percibir esta prestación son dos años, por mucho que los años cotizados sean superiores. Es decir, que con seis o más años trabajados igualmente el paro máximo serán esos 24 meses. El mínimo para generar derecho a prestación son 360 días cotizados. Si bien se trata de una gran medida para todos los desempleados, algunas veces este tiempo suele ser considerado corto para aquellas personas que, por diversos motivos, no pueden acceder a un empleo estable. A continuación te contaremos más detalles de como funciona la prestación por paro. ¡No te lo pierdas!
Con dos años se tienen ocho meses de prestación
Siguiendo la regla anterior, dos años cotizados a la Seguridad Social darían lugar a ocho meses de percepción de paro, que es el tiempo proporcional equivalente. Incluso los periodos inferiores a un año, pero superiores a seis meses, computan a efectos de sumar dos meses extra de prestación. A continuación te contaremos cuáles son los requisitos para solicitar la prestación por paro y además explicares en que situaciones el Estado podría quitárselo.
Requisitos para solicitar la prestación por paro
Para solicitar la prestación por desempleo es necesario presentar la solicitud preferiblemente de forma telemática a través de la Sede Electrónica del SEPE en los 15 días hábiles siguientes a haberse producido la situación legal de desempleo. Entre la documentación a aportar se encuentra la comunicación de cese de la empresa, último recibo de salario, certificado de empresa y datos de cotización. También hay que estar inscrito como demandante de empleo y renovar periódicamente la demanda para demostrar la búsqueda activa de trabajo.
Cálculo del importe a cobrar en la prestación
La cuantía económica que le correspondería percibir mensualmente a la persona en desempleo se calcula con base en la media del salario de los últimos 180 días cotizados antes de la situación legal de desempleo. A partir del séptimo mes, se tomarán en cuenta los últimos 360 días cotizados para hacer la media en caso de que permita mejorar la cuantía de la prestación.
70% del sueldo los primeros seis meses
Durante los primeros seis meses en situación de paro, el trabajador recibirá hasta un 70% de la base reguladora antes mencionada. Por tanto, de esos ocho meses totales por dos años de trabajo, la cuantía sería máxima en la mitad del periodo total. En los dos últimos meses de ese periodo de ocho que corresponderían, es decir, en los meses séptimo y octavo, el porcentaje a cobrar disminuye hasta el 50% de la base reguladora que se ha calculado según el promedio salarial previo.
Posibles subsidios tras finalizar la prestación por paro
Concluidos esos ocho meses de prestación por desempleo tras los dos años trabajados, la persona en paro dejaría de percibir esta ayuda. No obstante, cabría analizar de acuerdo a su situación si pudiera acogerse a otros subsidios. Para estudiar esa opción habría que valorar si tiene responsabilidades familiares, si carece de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional o si presenta especial vulnerabilidad. Es importante subrayar que ese límite máximo de 24 meses de prestación por paro se aplica aunque la persona acredite más de seis años cotizados a la Seguridad Social a lo largo de su vida laboral. Es decir, que esos 24 meses son el periodo definitivo una vez se cumple el requisito de haber trabajado más de 360 días previamente. No se incrementa la duración por cada año adicional trabajado.
La cuantía también depende de cargas familiares
Si bien la fórmula de cálculo de la prestación se basa en el 70% o 50% del salario previo, el importe puede elevarse un 10% si el beneficiario tiene cargas familiares. Esta cuantía extra se suma desde el primer día. Por cargas familiares se entiende tener hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad, así como nietos y hermanos bajo tutela legal del beneficiario. Los requisitos para iniciar y mantener el cobro de la prestación incluyen la necesidad de buscar activamente trabajo y participar en acciones para mejorar la empleabilidad, como la orientación laboral. De no cumplir con estos requisitos, demostrarlos periódicamente y renovar la demanda, el SEPE puede interrumpir el pago de la prestación en cualquier momento.
Posibilidad de trabajar y cobrar parte de la prestación
Es posible compatibilizar la prestación por desempleo con un trabajo a tiempo parcial. Siempre que el salario sea inferior a la prestación, se podrá seguir cobrando la diferencia durante el periodo que reste de derecho. Incluso se permite aceptar un trabajo de hasta tres meses manteniendo el derecho a la prestación por el periodo que quedara pendiente cuando dicho trabajo termine. Es una forma de incentivar la actividad laboral aún con contratos esporádicos sin perder la cobertura.
Ayuda imprescindible pero a esperas de mejoras
La prestación por desempleo, con casos como el analizado de 8 meses tras dos años de trabajo, cumple una función social crucial de sostenibilidad entre empleos. Sin embargo, la temporalidad del mercado laboral hace precario su potencial protector, por lo que urge reorientar las políticas de empleo en España con reformas profundas.