Especial 20 Aniversario

Apellidos en España: si el tuyo se encuentra en esta lista, eres 100% español 

-

Los apellidos en España no solo sirven para identificarnos en documentos o redes sociales, también son una huella en nuestra historia. En España, el sistema de apellidos tiene una particularidad: se conservan los del padre y la madre, algo que no ocurre en la mayoría de países

Publicidad

Aunque el intercambio cultural y la migración de personas han diversificado el panorama en el país, todavía existen apellidos que pueden considerarse 100% españoles. Conocerlos no es solo un dato curioso, también es una forma de entender cómo se ha transformado nuestra identidad con el paso de los años.

5
Los apellidos más comunes según el INE

Los apellidos más comunes según el INE
Los apellidos más comunes según el INE | Fuente: Europa Press

Según los datos del INE, el García no es el único exclusivo entre los más llevados en el país, seguidos de este, hay otros apellidos que se encuentran entre los más repetidos de España. A García le sigue Rodríguez, con 926.207 personas, y González, con 921.956. También están: Fernández, López, Martínez, Sánchez, Pérez, Gómez y Martín. La lista completa por orden, sería:

  1. García
  2. Rodríguez
  3. González
  4. Fernández
  5. López
  6. Martínez
  7. Sánchez
  8. Pérez
  9. Gómez
  10. Martín

Estos datos del INE muestran qué apellidos son más populares en España, pero también reflejan cómo una tradición arraigada de la Edad Media, que sufrió transformaciones y que posteriormente pudo establecerse “de facto”, ha logrado la permanencia de los apellidos maternos y paternos a lo largo de generaciones. La historia de los apellidos en España es una demostración de nuestra evolución como sociedad.

Siguiente
Publicidad