‘La Revuelta’ de David Broncano se encuentra en la recta final de su primera temporada. El late night de La 1 que tomó el relevo a ‘La Resistencia’ después de su paso por Movistar+ y, aunque el programa comenzó con datos arrasadores y llegó a superar durante varias semanas a ‘El Hormiguero’ de Pablo Motos en Antena 3, el desenlace del curso ha estado mostrando una cara menos empática de la competencia televisiva. Esta misma semana, justo antes del cierre de este primer año, ‘La Revuelta’ firmó su mínimo histórico de audiencia.
El dato más bajo de share llegó, justamente, en un programa que contaba con un invitado especial: el escritor y periodista Juan José Millás. Lo curioso de esta situación es que el mismo Millás fue también protagonista del episodio más visto de la temporada de ‘La Revuelta’, emitido en septiembre de 2024. Este hecho no pasó desapercibido para Broncano, quien, fiel a su estilo, transformó lo que podría presentarse como un fracaso, en un programa cargado de humor.
2Millás será un recordatorio permanente en ‘La Revuelta’

Lejos de centrarse únicamente en el rating, el equipo de ‘La Revuelta’ ha mantenido una postura optimista a lo largo de la temporada. Para RTVE y el programa lo importante es dar prioridad a la calidad del contenido y al concepto de servicio público que exige la televisión estatal, incluso, recientemente José Pablo López, presidente de RTVE, dio declaraciones sobre ‘La Revuelta’ y la confianza que seguirán depositando en Broncano y su espacio en el access prime time.
Broncano, por su parte, ha indicado que la placa a Millás será un recordatorio permanente: «Esta placa se queda aquí y la miraremos cuando tengamos días buenos y malos, todo gracias a él. No era fácil pero cuando uno tiene un sueño y lo quiere conseguir…». La decisión de celebrar el mínimo de audiencia es una declaración de principios y confianza hacia lo que están haciendo y logrando. En un entorno competitivo donde los ratings suelen marcar el destino de los formatos, Broncano elige la autocrítica constructiva y el compromiso con su idea de programa.
La bajada en los números de audiencia se ha explicado de forma lógica. La competencia con ‘El Hormiguero’, y recientemente con ‘Supervivientes’ o ‘La isla de las tentaciones‘, la variación de horarios y la coincidencia con eventos deportivos como el partido del Real Madrid, han sido elementos que inevitablemente influyen en los números de audiencia. Sin embargo, la reacción de ‘La Revuelta’ demuestra que la cuota diaria no es el único termómetro para medir la validez de un proyecto.