Quantcast

El gobierno considera que con 3 euros llegaras a final de mes

El Gobierno está haciendo todo lo posible para combatir la crisis económica que se está viviendo en España y comienza con la bajada del IVA en la cesta de la compra básica para que cueste un 10% menos. Esto quiere decir que cada ciudadano español se ahorrará alrededor de 3,56 euros en la cesta.

La encargada de verificar esta información ha sido la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) mediante la realización de un sondeo entre los principales supermercados. La asociación ha observado que hay un fallo importante en la aplicación de esta bajada del IVA y es que, aunque la mayoría de cadenas de distribución sí tienen en cuenta esta rebaja, algunas redondean los números de los descuentos jugando a su favor y así no llegar al porcentaje correcto.

Otra de las cuestiones que ha querido matizar Asufin es que después de las fiestas navideñas, lo usual es realizar todo tipo de descuentos para que las compras se impulsen.

La cesta de la compra baja un 10% para los ciudadanos españoles

El gobierno considera que con 3 euros llegaras a final de mes

Asufin ha querido hacer un análisis más profundo y verificar hasta qué punto se nota la rebaja en la cesta de la compra. La asociación realizó una compra antes de que se implantara la nueva bajada del IVA y después de su implantación. Realizó una compra en el Corte Inglés en ambos casos.

La cesta de la compra sin la bajada del IVA alcanzó los 35,49 euros mientras que la cesta de la compra que realizó este año 2023 tuvo un precio de 29,98 euros. La bajada del IVA se percibió en una diferencia de 5,51 euros.

En el caso de Alcampo, la misma cesta de la compra tuvo una rebaja de 4,24 euros y los establecimiento Dia tuvieron una rebaja de tan solo 3,32 euros. Si realizamos la misma compra con Mercadona la rebaja alcanza tan solo los 2,6 euros y en Carrefour los 2,14 euros.

El Gobierno rebaja el IVA de un 4% a un 0% en los alimentos de primera necesidad

El gobierno considera que con 3 euros llegaras a final de mes

El Gobierno está aplicando una serie de medidas para combatir la crisis en las carteras y es por eso que el IVA recibe una rebaja del 4% al 0% en los alimentos de primera necesidad. Se está acordando una ayuda de 200 euros para todas aquellas familias que no superan los 27 mil euros anuales junto con una rebaja de los impuestos de electricidad y gas.

Otro de los aspectos que están teniendo en cuenta es la revalorización de las pensiones un 8,5% para este año 2023 para poder garantizar mayores poder adquisitivo para las personas ancianas.

La rebaja del IVA del 4% al 0% afecta a los alimentos de primera necesidad, pero también se realizará una rebaja del 10% al 5% en los aceites de oliva, de semillas y en la pasta.

Otra de las medidas que tendrá en cuenta el Ejecutivo es la de aprobar una bonificación en el combustible para todos aquellos sectores que han sufrido más su subida como es el caso de los transportistas, agricultores, navieras y pescadores. Sin embargo, la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante ha finalizado para el resto de ciudadanos.

El Gobierno disminuye en un 30% el precio del transporte público

El gobierno considera que con 3 euros llegaras a final de mes

El Gobierno sigue en su línea de ayudas y quiere facilitar el uso del transporte público para los ciudadanos españoles. Es por eso que realizará una inyección de ayudas directas empezando por la rebaja del 30% en el transporte público urbano e interurbanos en todos aquellos territorios en los que su gobierno autonómico complemente la ayuda con hasta el 50%.

Esto quiere decir que si el gobierno autonómico no cubre un máximo del 50% de la ayuda, el poder central no participará en la ayuda. Por otra parte, este año 2023 se garantizará el transporte por ferrocarril gratuito en los trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional. Se le conoce como el abono gratuito Renfe 2023 y es importante revisar las especificaciones.

Se aplicará también en las líneas de autobús de titularidad estatal para todos aquellos viajes habituales junto con descuentos del 50% de los abonos Avant. Está claro que Pedro Sánchez quiere mantener su iniciativa de potenciar el transporte público que a su vez está alineada con los objetivos de una transición ecológica y de protección de las familias trabajadoras.

El Gobierno está optando por unas medidas que ayudan a la mayor parte de la ciudadanía. Los descuentos en transporte público están marcando un antes y un después en el mundo de la comunicación y de seguir así, el futuro luce prometedor. Este año 2023 será importante para observar de primera mano si las medidas tomadas por el Gobierno tienen el efecto esperado sobre la población española y más en el primer trimestre a la espera de las próximas elecciones generales.