Lugares recónditos llenos de bacterias que desconocías

-

Hay algunos lugares que son un tanto recónditos, pero que están llenos de bacterias. Algo que necesitas tener en cuenta porque quizás, no lo hayas pensado. Son muchas las zonas donde podemos estar ante esos pequeños seres que crecen en algunos sitios muy concretos.

Los gérmenes o las bacterias también conviven con nosotros, aunque no siempre pensemos que sí lo hacen. No se ven, pero cierto es que algunos focos son básicos para hacer que se extiendan y que estén en su hábitat natural. Hoy vamos a ver esos lugares más ocultos pero que no por ello, se quedan libre de los hongos.

[nextpage title= "Tostadora"]

Publicidad

5
La almohada

Lugares recónditos llenos de bacterias que desconocías

No solo es cuestión de sudar más o menos. La almohada es otro de los puntos claves para que los gérmenes se posen. Todos sabemos que la cama en sí e incluso el colchón puede ser uno de los focos primordiales. Por lo que no está de más el tener que limpiarlo cada cierto tiempo. Pues en este caso, también sucederá lo mismo con el tema de las almohadas. Hay que intenta cambiarlas más a menudo.

Para ello puedes ponerles unas fundas que lavarás cada semana. Solo así podrás decir adiós a todos los microbios que no nos dejan estar tranquilos. También cada semana, más o menos, deberás cambiar las sábanas de la cama. No solo es al almohada como bien venimos comentando. Lo mejor es frenar todo ello a tiempo con una buena limpieza. Solo así nuestro cuerpo y nuestra salud nos lo van a agradecer.

[nextpage title= "Tablas"]

Publicidad