Florentino Pérez vive un momento cuanto menos desafiante para lo que es el próximo Real Madrid. Tras una temporada venida de menos a más, y con sendas crisis deportivas por el camino, los blancos llegaron a esta recta de meta con varios planes a realizar. Entre ellos, por supuesto, los siguientes movimientos galácticos que esperan devolver la ilusión a todo el madridismo.
De cerca con el presidente, Florentino Pérez ha sido recientemente (de nuevo), elegido como dirigente del club de Chamartín. En total, Florentino lleva más de 17 años a la cabeza del club merengue, en dos periodos: 2000-2006, primero, y luego desde 2009. En su segunda etapa en la presidencia, Pérez ha sido siempre reelegido sin oposición. Con fecha hasta 2025, espera resolver algunos movimientos clave para la entidad. Lo repasamos.
5Reestructurar el equipo y traer jugadores de primer nivel: Mbappé, Haaland, Alaba...

Esto viene porque equipo triunfal de la última década, el que ganó cuatro Champions y otros muchos títulos, está llegando a su fin y lo hace luchando por la Liga hasta el último partido. Pero desde la estructura blanca, con Zinedine Zidane el primero, saben que no podrán seguir con estos jugadores por mucho más tiempo si lo que se quiere es volver a cosechar títulos de gran prestigio.
Así, Florentino Pérez y José Ángel Sánchez dirigen una renovación de la plantilla que es necesaria para volver a pelear por la Copa de Europa con el crédito de hace tres años. En esta situación, se presenta como clave que el Real Madrid logre dar salida a algunos de los futbolistas que no entran en los planes y, además de dejar una cantidad importante en las arcas.
En lo que a la nueva plantilla se refiere, varios son los cambios previstos. Con Kylian Mbappé convertido en el gran anhelo con vistas a reforzarse, este se presenta como el gran delantero de primer nivel al que se quiere pescar cuanto antes, y parece que podrá ser este verano. La gran alternativa es el noruego del Borussia Dortmund, Erling Haaland.
Los planes pasan también por apuntalar la defensa. Del trío que componen Sergio Ramos, Raphaël Varane y Nacho Fernández, al menos uno se marchara. Quizá dos. El primer relevo será el polivalente David Alaba, que llegará a coste cero desde el Bayern Múnich. En caso de que se marche una segunda pieza del centro de la zaga, los dos nombres que más gustan son Jules Koundé (Sevilla) y Pau Torres (Villarreal). Eduardo Camavinga y Sergio Reguilón, los otros nombres a la vista.