Inicio Blog Página 563

Cómo evitar estrés y contracturas en la vuelta a la rutina, según Pablo de la Serna

0
/COMUNICAE/

INF rutina y contracturas Sep24 MedGen 1 scaled

Volver a la rutina después de un período de descanso puede ser un desafío, especialmente si se quiere evitar el estrés y las contracturas musculares. Pablo de la Serna, fisioterapeuta, experto en terapia de calor y colaborador de Angelini Pharma, ofrece algunos consejos para gestionar la vuelta de las vacaciones. "El estrés provocado por las cargas emocionales que suponen retomar la actividad de manera brusca puede causar tensión muscular y contracturas desde la cabeza a la zona lumbar", explica


La tensión muscular por estrés puede presentarse con síntomas como molestias, dolor en el área afectada e incluso rigidez general. Se ha asociado con el dolor de cabeza, dolores musculares crónicos, contracturas e incluso espasmos musculares. Según el fisioterapeuta Pablo de la Serna, "cada vez hay más personas que sufren dolor debido a los trastornos musculoesqueléticos provocados por estrés".

Y todo esto se acentúa en la vuelta a la rutina después de un largo período de descanso, ya que "la reincorporación a la actividad diaria del trabajo, el colegio y actividades varias puede comportar la aparición de una serie de afecciones psíquicas y emocionales, como apatía, astenia o falta de concentración, además de estrés", explica De la Serna. Y, "como consecuencia, pueden aparecer dolores musculares y contracturas".

El fisioterapeuta añade que estos síntomas suelen darse sobre todo "en quienes han disfrutado de vacaciones más largas y a los que se reincorporan a la rutina sin un mínimo período de transición", explica el fisioterapeuta. Además, "se suelen dar con más intensidad en personas menores de 45 años".

Las zonas más afectadas por la tensión muscular provocada por estrés suelen ser el cuello (cervicales), los hombros (incluyendo el trapecio y los músculos deltoides), las partes alta y media de la espalda (bajo las escápulas y en dorsales) y la zona lumbar. Pero "el dolor muscular por estrés", explica el experto,  "también puede llegar a manos y antebrazos, a la cabeza —provocando dolores de cabeza tensionales—, e incluso a la mandíbula por bruxismo, que surge al apretar inconscientemente los dientes de manera continuada".

"Pero volver a la rutina no tiene por qué ser una fuente de estrés", afirma De la Serna. "Con un enfoque consciente y proactivo, se puede hacer esta transición de manera suave y saludable, evitando las contracturas y, además, mejorando el bienestar general a medio y largo plazo".

Consejos para volver a la rutina sin estrés y evitar las contracturas, según De la Serna

  1. Planificar con anticipación. Antes de retomar las actividades habituales, es recomendable dedicar un tiempo a planificar las actividades que se tendrán que asumir. Esto incluye organizar el horario de trabajo, establecer prioridades y asegurarse de reservar tiempo para el descanso y la relajación. "Una planificación adecuada puede reducir la sensación de estar abrumado y ayudar a mantener el control", explica de la Serna.
  2. Incorporar estiramientos en la rutina diaria. "Los estiramientos regulares ayudan a mantener la flexibilidad de los músculos y previenen las contracturas", afirma el colaborador de Angelini Pharma. "Lo mejor es dedicar unos minutos cada día a estirar los principales grupos musculares, especialmente el cuello, los hombros y la espalda".
  3. Mantener una buena postura. Es clave para evitar tensiones musculares. Para ello, "es bueno asegurarse de disponer de un lugar de trabajo o estudio ergonómicamente adaptado: ajustar la altura de la silla y el monitor, y utilizar un soporte lumbar", explica el experto. Además de "descansar frecuentemente, por lo menos cada una o dos horas, para moverse y evitar estar en la misma posición durante mucho tiempo".
  4. Practicar técnicas de relajación. De la Serna aconseja incorporar técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o la atención plena en la rutina diaria. "Estas prácticas pueden ayudar a reducir el estrés y la tensión muscular, promoviendo una sensación general de bienestar".
  5. Hacer ejercicio de manera regular. "Actividades sencillas como caminar, nadar o practicar pilates o yoga pueden ser muy beneficiosas para mantener los músculos fuertes y flexibles", afirma el experto. Además, "el ejercicio libera endorfinas, que actúan como analgésicos naturales y mejoran el estado de ánimo".
  6. Mantener una dieta equilibrada y beber agua. La hidratación y la ingesta de alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables son fundamentales para una buena salud muscular.
  7. Descansar adecuadamente. El descanso es crucial para la recuperación muscular y la reducción del estrés. "Además de dormir al menos 7 horas cada noche, se debe escuchar al cuerpo", explica de la Serna: "si aparece la fatiga, se debe descansar más, investigar la causa que la provoca y buscar una solución".
  8. Utilizar parches de calor. Si ya han aparecido las contracturas y el dolor de espalda, el experto recomienda tener a mano parches térmicos terapéuticos. "Cuando el dolor musculoesquelético aparece, son muy útiles, ya que aumentan el flujo sanguíneo, alivian el dolor[1] y ayudan a la relajación de los músculos[2]", concluye.
  9. Consultar a un profesional. Si, a pesar de todo, "las contracturas o el dolor muscular son recurrentes, lo más recomendable es consultar a un fisioterapeuta o a un médico", aconseja De la Serna. "Ellos pueden proporcionar ejercicios específicos y tratamientos adecuados para cada situación".

Angelini Pharma
Angelini Pharma se compromete en dar esperanza a los pacientes de una manera constante y con un enfoque hacia la salud mental, incluido el dolor, las enfermedades raras y la salud del consumidor. Angelini Pharma es una "empresa integrada" con amplios y reconocidos programas de I + D, plantas de producción "World Class" y actividades de comercialización internacional de ingredientes activos y medicamentos líderes en el mercado. Para más información, visitar www.angelinipharma.com.

Angelini Pharma España es una compañía farmacéutica centenaria con más de 40 años de implantación en España y una mentalidad joven y dinámica.  Les mueve la pasión por su paciente, y por ello tienen el compromiso de evolucionar e innovar constantemente para mejorar su calidad de vida. Crecen conjuntamente con sus partners, basando su colaboración en lo que les define: integridad, coraje y pasión.

Es posible encontrar más información sobre Angelini Pharma España en www.angelinipharma.es.

[1] Nadler SF, Weingand K, Kruse RJ. The physiological basis and clinical applications of cryotherapy and thermotherapy for the pain practitioner. Pain Physician: 2004:7:395-399.

[2] McCarberg B, O’Connor A. A New Look at Heat Treatment for Pain Disorders, APS Bulletin; 2004

Fuente Comunicae

notificaLectura

Action Live ofrece una experiencia diferente con sus actividades de paintball en Madrid

0
/COMUNICAE/

Action Live ofrece una experiencia diferente con sus actividades de paintball en Madrid

El paintball es una experiencia única que combina adrenalina, estrategia y trabajo en equipo, convirtiéndolo en una actividad ideal para grupos de amigos, familias o eventos corporativos. En Madrid, Action Live se destaca como el mejor lugar para disfrutar de esta emocionante actividad. En este comunicado, explorarán las razones por las cuales se debería elegir Action Live para la próxima partida de paintball en Madrid


Una experiencia de paintball inigualable en Madrid

Instalaciones de primer nivel
Action Live ofrece instalaciones diseñadas para proporcionar una experiencia de paintball de primer nivel. Sus campos están equipados con obstáculos estratégicos, áreas de cobertura y un entorno que simula escenarios de combate real. Todo esto está pensado para maximizar la diversión y el desafío durante las partidas.

Equipamiento de alta calidad
En Action Live se proporciona equipamiento de paintball de alta calidad, que incluye marcadoras, protectores y bolas de pintura. Todo el equipo es revisado y mantenido regularmente para asegurar su perfecto funcionamiento, garantizando así una experiencia segura y emocionante.

Diversión garantizada para todos los grupos

Actividades para todos los públicos
Action Live entiende que cada grupo tiene diferentes necesidades y expectativas. Por ello, ofrece una variedad de actividades adaptadas a distintos niveles de habilidad y tipos de grupo. Desde despedidas de soltero y cumpleaños hasta eventos corporativos, hay opciones diseñadas para cada ocasión.

Seguridad y profesionalismo

Compromiso con la seguridad
La seguridad es una prioridad en paintball Madrid Action Live. La empresa sigue estrictas normas de seguridad para garantizar que todos los jugadores estén protegidos durante el juego. Se proporciona equipo de protección completo y se ofrece una breve sesión de formación antes de cada partida para asegurar que todos conozcan las reglas y procedimientos.

Personal capacitado y amigable
El equipo de Action Live está compuesto por profesionales capacitados y apasionados por el paintball. Están disponibles para ayudar antes, durante y después de las partidas, asegurando que los jugadores tengan una experiencia sin problemas y llena de diversión. Para cualquier pregunta o asistencia, el personal está siempre disponible.

Ubicación perfecta en Madrid

Acceso fácil y conveniente
Action Live está ubicado en una zona de fácil acceso en Madrid, lo que facilita que los clientes lleguen a las instalaciones sin complicaciones. La ubicación estratégica permite disfrutar de una escapada emocionante sin alejarse demasiado de la ciudad.

Entorno natural atractivo
Además de las instalaciones de paintball, el entorno natural que rodea el campo añade un elemento adicional de disfrute a la experiencia. La combinación de naturaleza y aventura hace que jugar al paintball en Action Live sea aún más especial.

Reservar una experiencia de paintball con Action Live

Cómo reservar
Reservar una partida de paintball en Action Live es sencillo. Solo es necesario visitar la web de Actionlive.es, elegir el tipo de evento o partida deseada y completar el proceso de reserva en línea. Para ayuda o preguntas sobre la reserva, el equipo está disponible para asistir.

Jugar al paintball en Madrid con Action Live ofrece una experiencia que combina diversión, emoción y seguridad. Con instalaciones de primer nivel, equipamiento de alta calidad y un equipo profesional, Action Live está dedicado a ofrecer una experiencia inolvidable. Sea cual sea el tipo de evento o grupo, Action Live es la mejor opción para disfrutar del paintball en Madrid. Para más información sobre los servicios y reservas, se puede visitar el sitio web de Action Live. "No esperes más y reserva una próxima aventura con ellos", animan.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Elena Congost explica el durísimo precio por la injusticia sufrida en Paris 2024

0

Elena Congost se sincera sobre su descalificación en París

Elena Congost se convirtió en una de las figuras destacadas de los Juegos Paralímpicos de París con una imagen impactante. Tras una ausencia de ocho años durante los cuales se dedicó a la maternidad con cuatro hijos, la campeona paralímpica de maratón en Río 2016 y medallista de plata en 1.500 metros en Londres 2012 regresaba a la competición de alto nivel.

Con discapacidad visual, Congost estaba a solo 10 metros de la meta y tenía una ventaja de más de tres minutos sobre la siguiente corredora, la japonesa Misato Michishita, acariciando la posibilidad de un bronce. Sin embargo, fue descalificada después de soltar brevemente la cuerda para asistir a su guía, Mia Carol, quien había sufrido calambres. Esta decisión ha desatado una gran controversia, cuestionando los valores olímpicos y la estricta aplicación de las normas de la competición.

Elena Congost
Elena Congost

Elena Congost no se arrepiente de ayudar a su guía

Al hablar sobre lo ocurrido en los Juegos Olímpicos de París 2024, en una entrevista le preguntaron a Elena Congost si estaba arrepentida de haber ayudado a su guía justo en la meta: "No. Y espero que nadie se arrepienta de un acto bonito como es ayudar a tu compañero que lleva 42 kilómetros corriendo a tu lado para ayudarte a ti y ser tus ojos. Me puedo arrepentir de no haber pensado en caminar, pero ahora tampoco hay marcha atrás. Esto no te lo ves venir".

Sobre qué sintió después del incidente, Elena ha confesado que ha llorado 'bastante'. Especialmente el primer día, que fue lleno de rabia y desconsuelo, seguido de una gran emoción. El apoyo de la gente cercana y de los medios de comunicación nos ha reconfortado mucho. La presión mediática hizo que la Federación me brindara su apoyo, lo que me ha proporcionado paz y calma. En estos últimos dos días, he logrado cambiar mi perspectiva y ver el lado positivo, que creo que es lo que realmente merezco".

La deportista siente que le han 'robado el momento'

Elena ha explicado que le duele no tener la medalla pero que, al fin y al cabo, la medalla es algo material. Pero sí que está disgustada por haber perdido ese 'momento': "Siento que me han robado ese momento romántico del podio, de estar allí con mi familia, con mis hijos, de devolver a todos el cariño que me han dado. Pero, sobre todo, es que todas las personas de mi entorno, que hemos puesto todo en este proyecto, nos vamos con las manos vacías y con un sentimiento de atraco".

"Ese gesto me ha costado 30.000 euros, que es el premio de la medalla, más el sueldo de cada mes, que es la comida de mis hijos. Y fue lo que más me dolió. El atletismo es mi pasión, pero todo el esfuerzo lo hago por mi familia y por mis hijos y por tener una estabilidad económica porque, al final, es mi trabajo. Nadie trabaja gratis. No se come del aire. Yo hice un esfuerzo titánico en un año después de ser madre cuatro veces por ellos, por tener una mejor economía familiar y poder trabajar de lo que es mi pasión, que es un privilegio. Y me lo vi todo arrebatado".

Facua le exige al Gobierno investigar los precios de la leche en los grandes súper tras subas del 19,4%

0

En un momento en el que el precio de la leche ha experimentado una disminución significativa en su origen, la organización de consumidores Facua-Consumidores en Acción ha expresado su preocupación por posibles prácticas abusivas por parte de las grandes cadenas de distribución.

Según la información proporcionada, Facua ha solicitado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que investigue si estas empresas han aumentado sus márgenes de beneficio en diversos tipos y marcas de leche, lo cual estaría prohibido por el Real Decreto-ley que estableció la rebaja del IVA en alimentos básicos.

Los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación muestran que los precios de la leche en origen han disminuido hasta 13 céntimos por litro desde enero de 2023. Sin embargo, el último análisis realizado por Facua revela que el precio de la leche entera en los supermercados ha aumentado en 2 céntimos de media, con incrementos de hasta 20 céntimos en algunos casos.

EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS EN ORIGEN

Según los datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el precio del litro de leche pagado a los ganaderos ha experimentado una tendencia a la baja desde enero de 2023. En ese mes, el precio era de 0,60 euros por litro, mientras que en julio de 2024 se situó en 0,473 euros, una disminución de 13 céntimos por litro.

Tras dos subidas en febrero y marzo de 2023, los precios en origen han disminuido casi todos los meses, con la excepción de octubre y noviembre del año pasado, cuando se registraron pequeñas variaciones al alza.

PRECIOS DE LA LECHE ENTERA EN LOS SUPERMERCADOS

El estudio realizado por Facua revela que, mientras los precios en origen han disminuido, el precio medio del litro de leche entera en los supermercados ha aumentado de 0,99 euros en enero de 2023 a 1,01 euros en septiembre de 2024, lo que representa una subida de 2 céntimos en 20 meses.

Ante esta situación, la asociación de consumidores ha solicitado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que abra una investigación para determinar si las grandes cadenas de distribución han aumentado sus márgenes de beneficio en un producto de primera necesidad como la leche, a pesar de la rebaja del IVA aprobada por el Gobierno.

IMPACTO EN LOS CONSUMIDORES

Las conclusiones de este análisis evidencian una discrepancia entre la evolución de los precios en origen y los precios finales en los supermercados. Mientras los ganaderos han recibido un menor precio por su producto, los consumidores han visto cómo el coste de la leche entera ha aumentado, lo que podría indicar un posible abuso de posición dominante por parte de las grandes cadenas de distribución.

Esta situación genera preocupación entre los consumidores, quienes esperaban que la rebaja del IVA en alimentos básicos se tradujera en una disminución de los precios finales. La solicitud de Facua al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 busca esclarecer si las empresas han incumplido las disposiciones legales y, en caso afirmativo, adoptar las medidas necesarias para proteger los derechos de los consumidores.

Falleció una persona tras un choque de dos vehículos en la A-67 en Cartes

0

La Autovía de la Meseta (A-67) ha sido escenario de un accidente fatal esta tarde, dejando una víctima mortal. El siniestro, que involucró a una furgoneta, ocurrió minutos antes de las 15.00 horas, en las cercanías de la localidad de Cartes. Los servicios de emergencia, entre ellos el 061, Bomberos, la Guardia Civil y personal de mantenimiento de Carreteras, rápidamente acudieron al lugar para atender la situación.

UNA TRAGEDIA EN LA CARRETERA

Según la información proporcionada por las autoridades, el accidente tuvo lugar en la Autovía de la Meseta, una de las principales vías de comunicación que cruza la región. Las circunstancias exactas del siniestro aún se desconocen, pero se sabe que una furgoneta se vio involucrada en el incidente. Lamentablemente, el resultado fue fatal, con el fallecimiento de una persona.

Los equipos de emergencia actuaron con prontitud, movilizando a los distintos servicios para atender la situación. Bomberos, personal sanitario y agentes de la Guardia Civil trabajaron en conjunto para gestionar el accidente y brindar asistencia a los involucrados. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, no se pudo evitar la trágica pérdida de una vida.

La Autovía de la Meseta (A-67) es una importante ruta de transporte que conecta varias ciudades y regiones, y es utilizada por un gran número de vehículos diariamente. Lamentablemente, este tipo de incidentes trágicos ocurren con demasiada frecuencia en las carreteras, lo que pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y la concientización de los conductores.

IMPACTO EN LA COMUNIDAD

La noticia del accidente ha generado un profundo impacto en la comunidad local. Familiares, amigos y vecinos de la víctima se han visto afectados por esta trágica pérdida. Las autoridades locales han expresado sus condolencias y han manifestado su compromiso de investigar a fondo las causas del accidente para determinar las circunstancias exactas y, en la medida de lo posible, evitar que sucesos similares se repitan en el futuro.

Además, el cierre temporal de la Autovía de la Meseta (A-67) en el punto del siniestro ha generado inconvenientes en la circulación y el tráfico de la zona, lo que ha afectado a los viajeros y a la actividad comercial y económica de la región. Las autoridades de tráfico han trabajado para restablecer la normalidad en la vía y minimizar el impacto en la movilidad de los ciudadanos.

Es importante destacar que estos accidentes trágicos no solo afectan a las víctimas directas, sino que también tienen un efecto emocional y económico en la comunidad. Las autoridades y los organismos competentes deben redoblar esfuerzos para mejorar la seguridad vial, implementar medidas preventivas y educar a la población sobre la importancia de una conducción responsable y prudente.

LLAMADO A LA ACCIÓN

Este accidente en la Autovía de la Meseta (A-67) es un triste recordatorio de la necesidad de priorizar la seguridad en las carreteras. Las autoridades deben tomar medidas contundentes para identificar y abordar los factores que contribuyen a este tipo de incidentes, como el exceso de velocidad, la imprudencia al volante y el mantenimiento adecuado de las vías.

Además, es fundamental que los conductores asuman su responsabilidad y se comprometan a conducir de manera segura y responsable. Respetar los límites de velocidad, mantener una atención constante y evitar distracciones al volante son acciones clave para prevenir tragedias en las carreteras.

Por último, la sociedad en general también tiene un papel importante que desempeñar. La sensibilización y la educación vial deben ser prioridades, con campañas informativas y programas dirigidos a todas las edades. Solo mediante el esfuerzo conjunto de las autoridades, los conductores y la ciudadanía podremos avanzar hacia una red vial más segura y evitar que lamentables sucesos como este vuelvan a ocurrir.

Reino Unido pedirá desde abril de 2025 un permiso electrónico a los turistas de la UE

0

Reino Unido ha anunciado una ampliación significativa de los requisitos de autorización electrónica de viaje (ETA) para poder ingresar al país. Este nuevo sistema, similar al que ya existe para Estados Unidos, será obligatorio no solo para los viajeros de fuera de la Unión Europea (UE), sino también para los ciudadanos europeos a partir de abril de 2025.

Esta medida tiene como objetivo modernizar y digitalizar los procesos de control migratorio, facilitando una experiencia más sencilla para los millones de personas que cruzan la frontera británica cada año.

La secretaria de Estado de Migración, Seema Malhotra, ha destacado que el Reino Unido seguirá abierto al turismo, un sector clave que aportará este año más de 32.000 millones de libras (cerca de 38.000 millones de euros) a la economía del país. Además, la UE también está trabajando en su propio sistema de registro para viajeros ajenos al espacio Schengen, conocido como el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), cuya implementación se ha retrasado y no se prevé hasta la primavera del próximo año.

LA EXIGENCIA DEL ETA PARA LOS VIAJEROS NO EUROPEOS

Actualmente, el ETA solo es obligatorio para los viajeros procedentes de Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, a partir del 8 de enero de 2025, este requisito se extenderá a todos los viajeros no europeos que deseen ingresar al Reino Unido. Esto significa que los turistas de países como Estados Unidos, Canadá, Australia, entre otros, deberán solicitar y obtener el ETA antes de emprender su viaje.

El registro del ETA estará vinculado al pasaporte y tendrá un costo de 10 libras (aproximadamente 11,8 euros). Además, tendrá una validez de dos años, salvo que caduque antes el pasaporte, y permitirá estancias de hasta seis meses en territorio británico.

Esta medida forma parte de los esfuerzos del gobierno del Reino Unido por avanzar hacia un sistema migratorio más moderno y eficiente, aprovechando las ventajas de la digitalización. La secretaria de Estado de Migración ha señalado que la digitalización facilitará una experiencia más sencilla para los millones de personas que cruzan la frontera cada año.

LA INCLUSIÓN DE LOS VIAJEROS EUROPEOS EN EL SISTEMA ETA

Pero la expansión del ETA no se limita a los viajeros no europeos. A partir del 2 de abril de 2025, los ciudadanos de la Unión Europea también deberán cumplir con este requisito para ingresar al Reino Unido. Podrán solicitar el ETA a partir del 5 de marzo de ese mismo año.

Esta decisión supone un cambio significativo en la política de entrada para los europeos, ya que hasta ahora no necesitaban ningún tipo de autorización adicional para visitar el Reino Unido. Sin embargo, el gobierno británico justifica esta medida como parte de su estrategia de modernización del sistema migratorio y de control fronterizo.

La implementación del ETA para los viajeros europeos podría generar algunas preocupaciones entre los ciudadanos de la UE que planean visitar el Reino Unido. Sin embargo, las autoridades insisten en que este nuevo sistema facilitará la experiencia de viaje, al tiempo que reforzará la seguridad en las fronteras del país.

En resumen, la expansión del ETA en el Reino Unido representa una transformación importante en los requisitos de entrada para los viajeros, tanto europeos como de otros países. Esta medida forma parte de los esfuerzos del gobierno por modernizar y digitalizar los procesos migratorios, con el objetivo de mejorar la experiencia de quienes cruzan la frontera británica.

Los precios de producción en Estados Unidos subieron un 0,2% en agosto frente al estancamiento previo

0

La Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos reveló recientemente los datos más recientes del índice de precios de producción (IPP) del país. Estos datos demuestran que la economía estadounidense está mostrando señales alentadoras en cuanto a la estabilización de los precios a nivel de producción.

Según el informe, el IPP registró un aumento del 0,2% durante el mes de agosto, lo cual implica un repunte con respecto al estancamiento observado en el mes anterior. Este incremento se debió principalmente a un aumento de la demanda de servicios del 0,4%, mientras que la demanda de bienes se mantuvo sin cambios.

Análisis De La Inflación De Producción

El índice subyacente de inflación de la producción, que excluye el impacto de la energía, los alimentos y el comercio debido a su mayor volatilidad, registró una subida del 0,3%, sin cambios con respecto al mes previo.

En términos interanuales, los precios generales se situaron un 1,7% por encima de los niveles del octavo mes de 2023, mientras que los precios subyacentes lo hicieron en un 3,3%.

Comparación Con Los Datos De Inflación Al Consumidor

La misma división estadística del Departamento de Trabajo también informó recientemente sobre los datos del índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos. Estos datos muestran que el IPC se quedó en agosto en el 2,5% interanual, lo que representa una desaceleración de cuatro décimas y la cifra más baja desde febrero de 2021.

Por su parte, la inflación subyacente cerró con un incremento del 3,2%, idéntica cifra que en el mes anterior y la menor marca desde abril de 2021. Adicionalmente, los víveres se encarecieron un 2,1% interanual, mientras que la energía fue un 4% más barata que doce meses antes.

Implicaciones Y Perspectivas

Estos datos positivos en los índices de precios tanto a nivel de producción como de consumo brindan esperanza de que la economía estadounidense está encaminada hacia una **mayor *estabilidad* en los niveles de inflación. Esto podría tener implicaciones favorables para la política monetaria del país y la confianza de los consumidores y empresas.

Sin embargo, es importante mantener una vigilancia constante y analizar de cerca la evolución de estos indicadores en los próximos meses, ya que existen factores externos que podrían afectar el desempeño de la inflación a corto y mediano plazo.

En general, estos datos recientes representan una señal positiva para la economía estadounidense, y esperamos que esta tendencia de estabilización de los precios se mantenga y fortalezca en los meses venideros.

Los 'Miguelinos' se enfrentan legalmente a quienes los acusan injustamente

0

La historia de la Orden Religiosa de los 'Miguelinos' ha sido marcada por controversia y escándalo. Después de que su fundador, Miguel Rosendo, fuera condenado a nueve años de prisión por abuso sexual, algunos de los antiguos miembros de la organización han decidido presentar una querella contra aquellas personas que los denunciaron inicialmente.

Según las fuentes jurídicas consultadas, estos exmiembros de la orden alegan que las denuncias en su contra fueron resultado de un falso testimonio. Esto se debe a que, tras una extensa investigación, solo Miguel Rosendo fue finalmente condenado, mientras que el resto de los acusados fueron absueltos.

Detalles del Caso Judicial

La Fiscalía había solicitado penas de hasta 66 años de prisión para Miguel Rosendo, así como condenas de entre 11 meses y 2 años para otros seis miembros de la Orden y Mandato de San Miguel Arcángel. Sin embargo, al final, solo Rosendo fue condenado a nueve años de cárcel, mientras que los demás fueron absueltos.

Ahora, son estos miembros absueltos quienes han decidido querellar a las personas que los denunciaron originalmente, acusándolos de falso testimonio. Según ellos, la larga investigación y el hecho de que fueran finalmente absueltos demuestra que las denuncias en su contra carecían de fundamento.

Implicaciones y Perspectivas a Futuro

Esta nueva querella presentada por los antiguos miembros de la orden religiosa plantea una serie de interrogantes sobre la naturaleza de las denuncias y el proceso judicial que se llevó a cabo. Por un lado, la condena a Miguel Rosendo parece indicar que sí hubo abusos y irregularidades dentro de la organización.

Sin embargo, el hecho de que el resto de los acusados fueran absueltos también sugiere que quizás las denuncias contra ellos no estuvieron debidamente fundamentadas. Esto podría explicar por qué ahora buscan reclamar contra quienes los denunciaron, alegando falso testimonio.

En última instancia, este caso pone de manifiesto la complejidad y los desafíos que enfrentan los procesos judiciales relacionados con abusos y escándalos dentro de organizaciones religiosas. A medida que se desarrollen los acontecimientos, será importante seguir de cerca las implicaciones y las lecciones que se puedan extraer de esta situación.

La autocaravana que recorre la Comunidad Valenciana y aborda los retos de la conciliación y corresponsabilidad

0

La Comunidad Valenciana se está uniendo a la promoción de una cultura de corresponsabilidad a través de una campaña itinerante que recorrerá la región durante los próximos meses. Esta iniciativa, impulsada por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, tiene como objetivo principal sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de lograr una conciliación corresponsable entre el ámbito laboral y personal.

La campaña, denominada 'Corresponsabilidad es Querer', contará con la presencia de una autocaravana que actuará como un salón-comedor 'pop up' donde los participantes podrán compartir sus opiniones e inquietudes sobre aspectos relacionados con la corresponsabilidad y la conciliación. Este espacio acogedor y relajado brindará la oportunidad a los habitantes de la Comunidad Valenciana de reflexionar y debatir sobre estas cuestiones fundamentales.

La Importancia de la Corresponsabilidad

La corresponsabilidad se ha convertido en un elemento clave para lograr una conciliación efectiva entre la vida laboral y personal. Este concepto implica el compromiso y la voluntad de todas las partes involucradas, ya sea en el hogar, en el cuidado de personas mayores o en la atención a los hijos.

La campaña 'Corresponsabilidad es Querer' busca destacar esta voluntad y compromiso como un acto de amor hacia quienes compartimos nuestras vidas. A través de una serie de ilustraciones, la iniciativa refleja escenas cotidianas donde la corresponsabilidad resulta esencial para alcanzar un equilibrio entre las diferentes responsabilidades.

Conectando con la Comunidad Valenciana

La campaña itinerante 'Corresponsabilidad es Querer' tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro para que los habitantes de la Comunidad Valenciana puedan reflexionar y compartir sus opiniones y necesidades en torno a la corresponsabilidad y la igualdad.

La autocaravana recorrerá diversas ciudades y localidades de la región, como Castelló de la Plana, València, Alicante, Buñol, Benidorm y Benicàssim, con el fin de llegar al mayor número de personas posible. Además, la campaña se dará a conocer a través de dípticos y obsequios para los participantes en el salón-comedor itinerante.

La secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, ha expresado su deseo de que esta campaña "conecte con los habitantes de la Comunitat Valenciana y les invite a participar y a compartir sus opiniones y necesidades en la consecución de una conciliación realmente corresponsable".

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la Generalitat por impulsar políticas de apoyo a la conciliación familiar, como la extensión de la educación universal y gratuita de 0 a 3 años. La campaña 'Corresponsabilidad es Querer' busca ser un catalizador para promover una cultura de corresponsabilidad y generar un diálogo enriquecedor en la Comunidad Valenciana.

Menos alcohol, más seguridad en la carretera: Marlaska presenta su plan revolucionario.

0

La seguridad en las carreteras y la promoción de alternativas de movilidad sostenible han sido temas centrales en la agenda política española recientemente. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado el inicio de los trámites parlamentarios para reducir la tasa de alcohol permitida en conductores, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado a conocer una inversión de 40 millones de euros para fomentar el uso de la bicicleta.

Recibimiento Positivo de la Reducción de la Tasa de Alcoholemia

La propuesta del ministro Marlaska de bajar la tasa de alcohol en sangre de 0,5 a 0,2 gramos por litro ha sido acogida de manera muy positiva por diversas organizaciones y expertos. Ana Novella, presidenta de Stop Accidentes, ha aplaudido esta medida, recordando el lema "Si Bebes No Conduzcas" y destacando que, desafortunadamente, aún se siguen produciendo muertes por conducción bajo los efectos del alcohol.

Por su parte, Francisco Canes, presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, ha señalado que el alcohol modifica las capacidades visuales y la toma de decisiones de los conductores, por lo que considera que esta reducción de la tasa es una propuesta acertada.

Desde Automovilistas Europeos Asociados, su presidente Mario Arnaldo ha valorado positivamente la iniciativa, aunque ha apuntado que su asociación lleva años abogando por una tasa de 0,0 gramos por litro, con el fin de enviar un mensaje claro a la sociedad sobre la incompatibilidad entre la conducción y el consumo de cualquier sustancia que pueda alterar las condiciones psicofísicas.

Aplicación de la Reducción de la Tasa de Alcoholemia

Según datos de la consultora PONS Mobility, el consumo de alcohol se mantiene como la segunda causa más frecuente de siniestralidad en el tráfico, habiendo estado presente en el 14% de los accidentes con víctimas en 2022 y en el 29% de aquellos que registraron víctimas mortales. Para reducir estas cifras, PONS Mobility respalda la propuesta de bajar la tasa general de alcohol en sangre de 0,50 a 0,20 gramos por litro.

Inversión en Infraestructura para la Bicicleta

En cuanto a la inversión de 40 millones de euros anunciada por el presidente Sánchez para promover el uso de la bicicleta, tanto Mario Arnaldo como Ana Novella y Francisco Canes se han mostrado a favor de esta medida, considerándola oportuna y en línea con el objetivo de buscar alternativas al uso del automóvil y pacificar el tráfico en las ciudades.

Sin embargo, Arnaldo ha señalado la importancia de que estas medidas sean complementarias y no se queden solo en "una carta a los Reyes Magos", sino que se materialicen de manera realista. Asimismo, tanto Novella como Canes han reclamado la implementación de un seguro obligatorio para los usuarios de bicicletas, ya que actualmente las víctimas de atropellos por parte de estos vehículos quedarían desprotegidas.

Ramón Ledesma, consejero de PONS Mobility, ha afirmado que facilitar el acceso a la bicicleta en las ciudades es una medida que va en la buena dirección, tras la consolidación del límite de velocidad urbano a 30 km/h en 2021. No obstante, ha señalado que, además del fomento de la bicicleta, es necesario seguir trabajando en aspectos clave como hacer cumplir las limitaciones de velocidad, crear más carriles bici y ampliar los espacios de aparcamiento, entre otras medidas.

En resumen, tanto la reducción de la tasa de alcoholemia como la inversión en infraestructura para la bicicleta han sido recibidas de manera positiva por diversos actores, quienes consideran que son pasos en la dirección correcta para mejorar la seguridad vial y promover alternativas de movilidad sostenible. Sin embargo, destacan la necesidad de que estas medidas se implementen de forma efectiva y complementaria, atendiendo a los diferentes aspectos que influyen en la seguridad y en la movilidad urbana.

Si ves una botella encima de un coche aparcado no es casualidad, tiene un significado

0

Tener un coche implica no solo cumplir con ciertas responsabilidades al volante, sino también tener en cuenta ciertas normas que son clave para evitar que la Policía de Tránsito llegue a multarte. Sin embargo, hoy en día se está haciendo viral una tendencia en la que algunas personas decoran sus vehículos con objetos o logotipos.

Ante esto, lo primero que debe decirse es que está prohibido en España. Es decir, ponerle pegatinas a tu coche puede traerte multas de hasta 200 euros, al igual que si colocas adhesivos sobre su matrícula. Estas son normas que debes cumplir a cabalidad si no quieres terminar pagando un dineral.

Poner una botella sobre en coche1

En España, por ejemplo, está el curioso hábito de colocar patos de goma sobre modelos de Jeep aparcados. Esto comenzó en el año 2020, durante la pandemia, y en otros países se le denominó a este movimiento como 'Jeep ducking'. También hay personas que colocan esponjas. Sin embargo, en Argentina, hay una particularidad que puede superar todo: ponerle botellas en los techos a los coches aparcados. ¿De qué se trata todo esto?

Botellas en los coches

En Argentina, cuando alguien coloca una botella encima del techo de su coche, está comunicando que su vehículo se encuentra a la venta. Y la razón de esto es sencilla: resulta que en este país, la Dirección General Impositiva cobraba un tributo a las personas que vendían sus automóviles. Entonces la botella es un ingenioso método popular para burlar esto.

Hay coches aparcados en la calle con esponjas en el techo, pero tiene una explicación
@lafactoriaok

¿Quién inventó la botella arriba del auto? 🤣🍶🚗 Deja tu teoría 👇😱 Viernes 19.30 por @radiolaclasica 🖖🏻‼️ #tucuman #factos #argentinizar

♬ sonido original - lafactoria

Esta es una práctica económica y muy efectiva para llamar la atención de las personas que transitan por la calle. En este país tampoco está prohibido colocarle a los coches el letrero de 'se vende', mientras que en España sí lo está. Y es una pena, porque los anuncios siempre cuestan más dinero.

Poner una botella sobre en coche

Sin duda alguna que este es un método bastante llamativo pero que de seguro no podría utilizarse jamás en España, porque quien lo haga tendrá que bajarse de unos buenos duros por la multa que le impondrían.

Emociónate con la ruta sentimental de la SGAE a través de tus series favoritas, desde 'Cuéntame' hasta 'La sacerdotisa'

0

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha inaugurado una exposición que invita a los visitantes a realizar un "itinerario sentimental" por las series de televisión españolas de las últimas décadas. Titulada "Las Series de Nuestra Vida", la muestra se encuentra abierta en la sede madrileña de la institución desde el 12 de septiembre hasta el 3 de noviembre, en un horario de 16:00 a 21:00 horas.

La curaduría de esta exposición ha estado a cargo del crítico de televisión Lorenzo Mejino, autor del blog "Series para gourmets" de "El Diario Vasco", y de Maribel Sausor, responsable del departamento de Actividades Complementarias de la SGAE. Juntos, han logrado reunir alrededor de un centenar de objetos, incluyendo fotografías de rodajes, piezas de atrezo y vestuario, recortes de prensa, productos promocionales, claquetas, guiones y story boards originales.

UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA TELEVISIÓN ESPAÑOLA

El trayecto de la exposición comienza con "Los Tele-Rodríguez", una de las series pioneras en España que se estrenó apenas cuatro meses después del inicio de las retransmisiones regulares de TVE, en 1957. Otras producciones de la época, como "El Séneca" y la galardonada "Historias para no Dormir" de Narciso Ibáñez Serrador, también tienen un lugar destacado en la muestra.

En el otro extremo del recorrido, se incluyen títulos más recientes como "La Mesías" y "Cardo", que han sido reconocidos en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y que, según los organizadores, "sirven como referentes para el futuro de la producción audiovisual" en nuestro país. Asimismo, se destacan trabajos emblemáticos como "Cuéntame cómo Pasó", con sus más de 400 capítulos.

LAS PIEZAS MÁS DESTACADAS DE LA EXPOSICIÓN

Uno de los puntos más atractivos de la exposición son las piezas de vestuario, que según los organizadores, son "algunas de las más llamativas" de la muestra. Entre ellas, se podrán contemplar dos trajes completos de la Galería del Bandolero de El Borge (Málaga), que Álvaro de Luna utilizó en su papel de "El Algarrobo" en la serie "Curro Jiménez"; el vestido de novia que Lydia Bosch lució en el último capítulo de "Médico de Familia"; y diversas piezas de ropa diseñadas por Ana López Cobos para "La Mesías".

Además de los elementos de vestuario, la exposición incluye otros objetos de producción y rodaje, como claquetas de series como "Crónicas de un Pueblo", "Turno de Oficio", "Vis a Vis" y "Venga Juan"; fotografías inéditas y carteles promocionales; y guiones originales de producciones emblemáticas como "Verano Azul", "Farmacia de Guardia", "Paquita Salas" y "Historias para no Dormir", este último con anotaciones personales de Narciso Ibáñez Serrador.

UNA VENTANA AL PASADO Y EL FUTURO DE LA TELEVISIÓN ESPAÑOLA

La exposición "Las Series de Nuestra Vida" se presenta como una oportunidad única para sumergirse en la historia de la televisión española, recordando aquellas producciones que han marcado la vida de varias generaciones y se han convertido en "referentes ineludibles para entender quiénes y cómo somos", según las palabras de Maribel Sausor.

Más allá de ser un viaje nostálgico, la muestra también apunta hacia el futuro de la producción audiovisual en nuestro país, al incluir trabajos recientes como "La Mesías" y "Cardo", que han sido reconocidos internacionalmente. De esta manera, la SGAE invita a los visitantes a reflexionar sobre la evolución y el impacto de las series de televisión en la sociedad española, desde sus orígenes hasta sus más recientes éxitos.

Lagarde apoya la bajada de tipos y rechaza comprometerse con ninguna senda

0

La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos ha sido una medida perfectamente apropiada, según la presidenta de la institución, Christine Lagarde. En una conferencia de prensa, Lagarde ha explicado que esta decisión unánime por parte del Consejo de Gobierno responde a los datos de inflación recibidos, los cuales confirman las previsiones anteriores y refuerzan la confianza del BCE en encaminarse hacia su objetivo de estabilidad de precios.

Lagarde ha subrayado que, si bien las lecturas de la inflación subyacente "no son satisfactorias" debido a su carácter "resistente" y "persistente", el proceso gradual de desinflación justifica la moderación del grado de restricción de la política monetaria a través de este recorte de tipos. Asimismo, ha insistido en que el tono de la política sigue siendo "restrictivo" y en que el compromiso del BCE es mantener los tipos elevados el tiempo necesario para devolver la inflación al objetivo del 2%.

LA TRANSMISIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA Y EL AJUSTE TÉCNICO

La presidenta del BCE ha afirmado que la institución aprecia una correcta transmisión de la política monetaria, lo que respalda la decisión de recortar los tipos de interés. Este ajuste técnico, anunciado en marzo y que entrará en vigor el 18 de septiembre, implica una disminución de los tipos aplicables a las operaciones principales de financiación (MRO) y a la facilidad marginal de préstamo (MLF), que se situarán en el 3,65% y el 3,90% respectivamente.

Este cambio convierte a la tasa de depósito en el tipo de referencia al determinar el interés que las entidades financieras reciben o pagan por mantener sus depósitos en el BCE. Anteriormente, la tasa de refinanciación tenía un peso mayor, pero ha perdido relevancia debido al exceso de liquidez en el sistema financiero. El objetivo de este ajuste técnico es alinear los tipos a corto plazo del mercado monetario con las decisiones del Consejo de Gobierno y retirar la liquidez sobrante del sistema.

ESTADO MACROECONÓMICO ACTUAL Y RIESGOS

Según Lagarde, el PIB de la eurozona creció un 0,2% en el segundo trimestre, por debajo de lo esperado, debido a los "vientos de cara" enfrentados por la economía. Sin embargo, se anticipa que la recuperación se acelere a medida que aumenten los ingresos reales de las familias y su consumo.

Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por las exportaciones y el gasto público, mientras que la demanda interna se debilitó por el menor gasto de los hogares, la reducción de inversiones de las empresas y la caída de la inversión en vivienda.

Por otro lado, el mercado laboral ha seguido resistiendo, con una tasa de desempleo prácticamente sin cambios en julio. No obstante, el crecimiento del empleo se ha ralentizado.

En cuanto a los riesgos, el BCE señala que seguirán predominando los sesgados a la baja, debido a las tensiones geopolíticas y a los posibles efectos retardados del endurecimiento de la política monetaria. Sin embargo, también existe la posibilidad de que el crecimiento sorprenda al alza si la inflación cede más rápido de lo previsto y se fortalece la confianza y los ingresos reales de los consumidores.

WordPress blindará a los diseñadores de temas y plugins con autenticación de dos pasos

0

En un esfuerzo por mejorar la seguridad de sus usuarios, WordPress.org ha anunciado la implementación de un sistema de autenticación multifactor (2FA) obligatorio para los creadores de complementos y temas a partir del próximo 1 de octubre. Esta medida, que forma parte del "esfuerzo continuo" de la compañía por reforzar las funciones de seguridad, busca proporcionar una capa adicional de protección en el proceso de inicio de sesión.

La configuración de 2FA es un método que permite a los usuarios agregar un paso extra de verificación al acceder a sus cuentas. Desde Automattic, la empresa detrás de WordPress.org, han comenzado a notificar a los usuarios sobre la necesidad de actualizar su configuración para activar este sistema de seguridad.

Protección Reforzada para Creadores de Temas y Complementos

A partir del 1 de octubre, la autenticación de dos factores será obligatoria para las cuentas de los creadores de temas y complementos en WordPress.org. Esta medida, adoptada a nivel global, tiene como objetivo fortalecer la seguridad de la plataforma y salvaguardar la integridad de los recursos que se publican en ella.

Según el colaborador de WordPress.org, Dion Hulse, esta característica es el resultado de los esfuerzos continuos de la compañía por mejorar las funciones de seguridad. Además de la incorporación de 2FA, Hulse también ha presentado las denominadas "contraseñas de Subversion (SVN)". Estas nuevas credenciales se han lanzado "para separar el acceso a las confirmaciones de las credenciales de la cuenta principal de WordPress.org".

La plataforma utiliza Subversion, un sistema de control de versiones, para gestionar y actualizar los complementos en su directorio oficial, de manera similar a GitHub Actions. Con este cambio, los creadores podrán proteger su contraseña principal de WordPress.org y revocar fácilmente el acceso a este repositorio sin tener que modificar otras credenciales en caso de exposición.

Limitaciones Técnicas y Soluciones Adoptadas

Según Hulse, debido a "limitaciones técnicas", el sistema de verificación en dos pasos no se puede aplicar directamente a los repositorios de código existentes en WordPress.org. Por este motivo, la compañía ha optado por proteger el código de la web mediante una combinación de dos factores a nivel de cuenta.

Esta decisión refleja el compromiso de WordPress.org por mantener la seguridad de sus usuarios y la integridad de los recursos alojados en la plataforma. Al implementar de manera obligatoria la autenticación multifactor y las contraseñas de Subversion, la compañía demuestra su dedicación a la mejora continua de sus medidas de seguridad.

Ni Bordalás se libra del Virus FIFA

0

Alderete y Bertug llenan la enfermería del Getafe de José Bordalás

El final del parón de selecciones deja muy malas noticias para el Getafe y José Bordalás. Dos de sus jugadores, Omar Alderete y Bertug Yildirim, se han visto afectados por el virus FIFA que les dejará en fuera de juego para el próximo maratón de partidos. El central y el delantero se suman así a una enfermería en la que continúan Borja Mayoral y Álvaro Rodríguez.

Como consecuencia, Bordalás deberá buscar una vez más soluciones de urgencia para un tramo de la temporada en el que se jugarán hasta cinco partidos entre el 14 y el 28 de septiembre. Esto implica, que el Getafe afrontará un encuentro cada dos días y medio con una plantilla aún más corta que con la que empezó el campeonato. Además, por delante tiene duelo vitales para sus aspiraciones como el del Sevilla, el Alavés o el Leganés.

Alderete Bordalás
Bordalás pierde a Alderete y Bertug

Bordalás pierde a su único delantero centro

La convocatoria de varios futbolistas del Getafe con sus selecciones fue un motivo de alegría en el club, sin embargo, tras el parón esta felicidad se ha tornado en preocupación. El virus FIFA se ha cebado con los internacionales de Bordalás y preocupa especialmente la baja de Bertug Yildirim, único delantero centro disponible del equipo azulón.

El atacante turco fue llamado a filas para la sub-21 de Turquía, sin embargo, tuvo que hacer las maletas de regreso antes de lo previsto y no fue convocado para el partido ante San Marino. Desde la Federación otomana se comunicó que Bertug regresaba a España después de haber notado molestias, pero no se ha especificado el alcance de la lesión.

Alderete, una baja difícil de suplir

Además de a Bertug Yildirim, José Bordalás también perderá a Omar Alderete tras lesionarse en el partido en el que Paraguay se impuso a Brasil por 1 a 0. Fue precisamente un jugador del Real Madrid, Endrick, el causante de la lesión del central azulón que le propinó un rodillazo a la altura de la rodilla del jugador azulón en un salto.

Alderete inmediatamente se fue al suelo con claros signos de dolor y tuvo que ser trasladado en camilla hasta los vestuarios. Desde el Getafe, de momento, todavía no se ha comunicado el alcance de la lesión y su presencia en el partido contra el Sevilla FC en el Sánchez Pizjuán queda pendiente de la evolución de las molestias.

Ganvam plantea a la Generalitat Valenciana ayudas directas para facilitar el cambio de coche

0

En un contexto de envejecimiento del parque vehicular valenciano, la patronal estatal del sector de la movilidad, Ganvam, ha solicitado a la Generalitat Valenciana la puesta en marcha de un plan de ayudas directas para facilitar el cambio de coche y promover así la descarbonización de la movilidad en la región. Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos que ya han emprendido otras comunidades autónomas y el propio Ayuntamiento de Madrid para renovar sus flotas de vehículos.

Según los datos presentados, dos de cada tres vehículos valencianos superan los diez años de antigüedad, y la edad media del parque en la Comunitat Valenciana es de 14 años. Ante esta realidad, el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, y su director general, Fernando Miguélez, se han reunido con el director general de Industria, Manuel Rosalén Caparrós, y su subdirector general, Vicente Castelló, para solicitar la implementación de este plan de ayudas.

La Necesidad de una Transición Inclusiva hacia la Movilidad Eficiente

Ganvam subraya la importancia de garantizar "una transición inclusiva hacia la movilidad eficiente en la que no se deje atrás a grandes capas de la población por motivos económicos". La organización empresarial sostiene que si un conductor utiliza un vehículo antiguo, no es por elección, sino por falta de capacidad para adquirir uno más moderno.

Para abordar esta barrera, Ganvam destaca la necesidad de eliminar el obstáculo del precio de adquisición, apoyando los modelos de ocasión de hasta cinco años en los planes de ayuda a la compra. De esta manera, la movilidad eficiente se convertiría en una opción asequible y accesible para todos los valencianos.

Un Plan de Ayudas Eficaz y Referente Nacional

Ganvam apuesta por mejorar los planes de ayudas vigentes, de forma que no solo sea más rentable entregar el coche antiguo para achatarrar que volver a ponerlo en circulación, sino que las ayudas sean directas y se puedan tramitar en el punto de venta, para que el ciudadano salga del establecimiento con el descuento aplicado.

La organización empresarial destaca la importancia de que este plan de ayudas se convierta en "un referente nacional por su eficacia" en la renovación del parque automovilístico y la descarbonización de la movilidad valenciana. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por lograr una transición inclusiva hacia una movilidad más eficiente y sostenible en la Comunitat Valenciana.

El BCE cumple con las expectativas del mercado y baja los tipos de interés en 25 puntos básicos

0

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves dar un nuevo paso en su ciclo de flexibilización monetaria, al recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos. Este ajuste tiene como objetivo alinear los tipos a corto plazo del mercado monetario con las decisiones del organismo y retirar la liquidez sobrante del sistema, todo ello con el fin de garantizar una adecuada transmisión de la política monetaria.

La tasa de depósito (DFR) queda fijada en el 3,50%, mientras que las operaciones principales de financiación (MRO) y la facilidad marginal de préstamo (MLF) se sitúan en el 3,65% y el 3,90%, respectivamente. Estos cambios entrarán en vigor el próximo 18 de septiembre.

Evolución de la Inflación y la Actividad Económica

El BCE ha motivado esta decisión en base a la evaluación actualizada de las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria. Si bien la inflación interna sigue siendo elevada, las presiones sobre los costes laborales se están moderando y los beneficios están amortiguando parcialmente el impacto de las subidas salariales.

Por otro lado, las condiciones de financiación siguen siendo restrictivas y la actividad económica se mantiene contenida, reflejando la debilidad del consumo privado y de la inversión. En este contexto, el BCE se mantendrá "decidido" a devolver la inflación al objetivo del 2% a medio plazo, fijando los tipos en niveles "lo suficientemente restrictivos" el tiempo que sea necesario.

Programas de Compra de Activos

En cuanto a los programas de compra de activos, el APP sigue reduciéndose a un ritmo "mesurado y predecible", mientras que en el caso del PEPP, el Eurosistema ha dejado de reinvertir íntegramente el principal del montante adquirido que va venciendo, lo que está haciendo que la cartera se reduzca a un ritmo de unos 7.500 millones de euros al mes de media. El Consejo de Gobierno tiene previsto poner fin a estas reinversiones a finales de 2024.

En términos de previsiones macroeconómicas, el BCE ha mantenido sin cambios sus proyecciones de inflación general a tres años vista, anticipando que la inflación se sitúe en el 2,5% en 2024, el 2,2% en 2025 y el 1,9% en 2026. Sin embargo, ha revisado ligeramente al alza las estimaciones para la inflación subyacente en 2024 y 2025, mientras que ha rebajado las expectativas de crecimiento del PIB para los próximos tres años.

En resumen, el BCE ha dado un nuevo paso en su estrategia de flexibilización monetaria, ajustando los tipos de interés en un momento en el que las presiones inflacionistas comienzan a moderarse, si bien la actividad económica sigue mostrando signos de debilidad. El organismo se mantiene decidido a lograr su objetivo de estabilidad de precios a medio plazo, con un enfoque eminentemente dependiente de los datos y vigilante de la evolución de las variables clave.

Palancazo imponente de Peter Lim para posponer la ruina del Valencia CF

0

Peter Lim inyecta económicamente al Valencia

Peter Lim, el máximo dirigente del Valencia ha pedido un préstamos para reflotar económicamente al equipo. Según ha adelantado el 'Confidencial' la entidad valencianista ha pedido un préstamo al banco estadounidense Goldman Sachs y recibirá 120 millones de euros para reducir su deuda y acabar el Nou Mestalla.

Este refuerzo económico el Valencia lo tendrá que destinar a la deuda neta que tiene el club de 297 millones de euros. Hay que destacar que este préstamos lo tendrá disponible el Valencia el próximo mes. Según el Confidencial, el Valencia le debe 77, 5 millones de euros a CaixabanK por la hipoteca de Mestalla.

Peter Lim

Peter Lim no va a prescindir de Rafa Mir

El máximo dirigente del Valencia sigue pendiente del futuro de Rafa Mir, el delantero valencianista estará en la grada durante dos partidos como ha informado la Cadena Cope de Valencia y recibirá una multa económica. Hay que recordar que la margen de la presunta violación, Rafa Mir se saltó el código disciplinario del Valencia CF.

En el comunicado emitido por el Valencia apunta la "apertura de expediente" al futbolista para "acometer medidas disciplinarias por saltarse el régimen interno (como queda constatado en el auto de la jueza). El club reitera su firme condena ante todo tipo de violencia", al tiempo que respeta la presunción de inocencia".

Peter Lim pendiente de que mejoré el equipo deportivamente

Peter Lim está presenciando desde Singapour el mal inicio del Valencia en La Liga, tan solo ha sumado un punto de doce posibles que fue en un empate contra el Villarreal antes del parón. Ahora los valencianistas son los últimos clasificados de la competición por detrás del Sevilla, que también ha tenido un mal arranque.

Los de Baraja les toca visitar un campo complicado como es el Metropolitano, con un Atlético de Madrid que está muy en forma. El Valencia podrá contar con todos sus jugadores salvo Rafa Mir y Hugo Duro por lesión, Pepelu, llegará fresco al feudo madrileño este sábado ya que no ha tenido mucha participación con la Selección española.

Alberto Dugarte asegura que no sabe qué regalaron los fans a Isabel Pantoja en Valencia

0

Isabel Pantoja, una de las cantantes más populares de España, ha estado nuevamente en el centro de atención después de que se revelaran los exclusivos y costosos regalos que habría recibido de sus seguidores tras su último concierto en Valencia.

Según las informaciones, unos fanáticos estadounidenses habrían viajado expresamente a nuestro país para sorprender a la artista con detalles muy especiales, que incluyen un iPad de última generación, un teléfono móvil valorado en aproximadamente 1.500 euros y un bolso de la firma Hermès cuyo modelo se desconoce, aunque algunos alcanzan los 200.000 euros.

Esta información, que fue inicialmente desmentida por la presidenta del club de fans de Pantoja, Mari Ángeles, ha sido reafirmada por el colaborador de Mediaset, Antonio Rossi. Ahora, el maquillador de la cantante, Alberto Dugarte, ha intervenido para aclarar su posición al respecto, asegurando que no tiene conocimiento de estos regalos y afirmando que su atención se ha centrado en los últimos conciertos de la gira de Isabel Pantoja por España, en Tenerife y Alcalá de Henares, donde la considera "brillante" y "espectacular".

ÉXITO ARROLLADOR EN LOS ESCENARIOS

Más allá de estos exclusivos regalos, el peluquero también ha hablado sobre la hija de Jesulín de Ubrique y María José Campanario, Julia Janeiro, quien se encuentra realizando un curso de maquillaje en su escuela. Dugarte ha elogiado el talento de la influencer, asegurando que se le da "súper bien" y que hay que "explotar ese lado artístico que tiene". Sin embargo, ha evitado hacer comentarios sobre el estado de salud del torero, ya que considera que "no hay distinciones" y que Julia Janeiro acude a sus clases "como alumna" entre los 180 alumnos que tiene.

ENFOCADA EN SU PRÓXIMA MUDANZA A MADRID

Mientras tanto, Isabel Pantoja se encuentra ultimando los detalles de su mudanza a Madrid, que se producirá en los próximos días. Esta noticia llega en medio de las revelaciones sobre los costosos regalos que habría recibido de sus fans, lo que sin duda seguirá generando gran interés y expectación en torno a la artista.

Amazon integra Bizum como nueva opción de pago en España

0

Amazon ha dado un paso importante al integrar Bizum como una nueva opción de pago para sus clientes en España. Ahora, los usuarios de amazon.es y su aplicación móvil pueden usar Bizum, un popular sistema de pago móvil entre los consumidores españoles. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gigante del comercio electrónico de ofrecer opciones de pago más rápidas, seguras y adaptadas a las preferencias locales, beneficiando a los compradores habituales y mejorando su experi

La evolución de los métodos de pago en Amazon

La incorporación de Bizum en Amazon España responde a la creciente popularidad de los pagos móviles y las aplicaciones bancarias en el país. Según Mariangela Marseglia, directora general de Amazon para España, Italia y Portugal, esta integración refleja el cambio en los hábitos de pago de los consumidores. Desde su lanzamiento en 2016, Bizum ha crecido significativamente, alcanzando los 27 millones de usuarios en España y sie

Aunque Amazon sigue ofreciendo métodos de pago tradicionales como tarjetas de crédito, débito y tarjetas regalo, la inclusión de Bizum proporciona a los clientes una alternativa conveniente, especialmente para aquellos

¿Cómo funciona Bizum en Amazon?

El uso de Bizum en Amazon es sencillo. Los usuarios solo deben agregar Bizum a sus opciones de pago en la plataforma ingresando el número de teléfono vinculado a su cuenta de Bizum. Tras la validación a través de la aplicación bancaria, los clientes pueden seleccionar Bizum como su método de pago preferido. Además, Amazon permite vincular hasta tres cuentas Bizum, lo que hace que el proceso de compra sea

Actualmente, Bizum está disponible para la compra de productos vendidos directamente por Amazon y terceros en la plataforma. Sin embargo, no es compatible con servicios como Amazon Prime u otros productos adicionales.

Bizum: Revolucionando

Desde su lanzamiento, Bizum ha transformado el panorama de los pagos móviles en España, destacándose por su rapidez, seguridad y facilidad de uso. En 2024, Bizum gestiona aproximadamente 3 millones de transacciones diarias, posicionándose como una alternativa sólida frente a las transferencias bancarias tradicionales y los pagos en efectivo.

El comercio electrónico ha sido un motor clave para la expansión de Bizum. Solo en 2024, más de 25 millones de compras han sido procesadas a través de la aplicación, con un total de 1,370 millones de euros en transacciones. Marcas como Renfe, MediaMarkt, El Corte Inglés y AliExpress ya han adoptado Bizum, y se espera que para finales de 2024 más de 80,000 comercios en línea lo ofrezcan

Impacto de Bizum en los casinos en línea

La influencia de Bizum se extiende más allá del comercio electrónico tradicional. También ha ganado terreno en sectores como los casinos con Bizum, donde ha simplificado las transacciones financieras. Con su rapidez y seguridad, Bizum se ha convertido en el método de pago preferido para jugadores que valoran transacciones instantáneas, seguras y fiables. Esta colaboración entre Bizum y los casinos en línea resalta cómo los pagos digitales están transformando tanto el comercio en línea como el entretenimiento, en particular en el creciente mercado de casinos con Bizum.

Conclusión

La integración de Bizum en amazon representa un cambio significativo en las preferencias de pago en España. Con su simplicidad, rapidez y seguridad, Bizum se ha convertido en una parte fundamental de las transacciones diarias para millones de personas. Esta colaboración entre Amazon y Bizum fortalece a ambas empresas, mejorando la experiencia del cliente y ofreciendo soluciones de pago que se ajustan mejor a las necesidades cambiantes de los consumidores.

Para más información sobre cómo agregar Bizum a tu cuenta de Amazon, visita amazon.es/bizum.

Portavoz CyL: "Hemos demostrado que se puede bajar impuestos y tener los mejores servicios públicos de España"

0

La Comunidad de Castilla y León ha logrado demostrar que es posible reducir impuestos y, al mismo tiempo, ofrecer los mejores servicios públicos en España. Este es el mensaje que el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha querido transmitir tras ser cuestionado sobre el margen existente en la región para bajar impuestos de cara a la elaboración de la Ley de Medidas Tributarias y Financieras que acompañará a los Presupuestos de 2025.

Fernández Carriedo ha resaltado que Castilla y León cuenta con "el mejor tratamiento fiscal a la vivienda de toda España, tanto por la compra de la vivienda como por la adquisición de vivienda". Además, ha señalado que la política fiscal de la región es "ambiciosa, inteligente y compatible en los plazos con el mantenimiento de la máxima calidad en los servicios públicos".

UNA POLÍTICA FISCAL EXITOSA

Según el portavoz de la Junta, el Gobierno de Castilla y León ha demostrado que "con menos impuestos" se ha logrado tener "menos deuda" y "menos paro", además de "los mejores servicios públicos de España. Fernández Carriedo ha insistido en que esta fórmula es "plenamente compatible" y ha asegurado que la región mantiene la senda de bajada de impuestos en función del "crecimiento económico y mantener la garantía de servicios públicos de la máxima calidad".

Esta afirmación adquiere aún más relevancia en un contexto en el que muchas regiones y países se enfrentan al reto de equilibrar las finanzas públicas y atender las demandas de los ciudadanos en materia de servicios públicos. La capacidad de Castilla y León para demostrar que ambos objetivos pueden alcanzarse de manera simultánea la convierte en un modelo a seguir para otras administraciones.

EL RETO DE LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Sin embargo, el portavoz de la Junta también ha reconocido que la financiación autonómica sigue siendo un desafío pendiente. Fernández Carriedo ha señalado que la Comunidad ha logrado mantener una política fiscal ambiciosa y "inteligente" a pesar de las dificultades de financiación a las que se enfrentan las regiones.

En este sentido, el consejero ha subrayado la importancia de avanzar en la reforma del sistema de financiación autonómica, un tema que ha estado en la agenda política durante años sin encontrar una solución definitiva. Esta reforma sería fundamental para que Castilla y León y otras comunidades autónomas puedan seguir ofreciendo servicios públicos de calidad y, al mismo tiempo, reducir la carga impositiva sobre los ciudadanos y las empresas.

UNA ESTRATEGIA INTEGRAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO

Más allá de la política fiscal, Fernández Carriedo ha destacado que la estrategia integral de Castilla y León para el desarrollo económico y el fortalecimiento de los servicios públicos ha sido clave para lograr estos resultados. La Junta ha apostado por inversiones en infraestructuras, apoyo a la innovación y la competitividad empresarial, y programas de formación y capacitación de la mano de obra, entre otras iniciativas.

Esta visión holística ha permitido a Castilla y León crear las condiciones propicias para impulsar el crecimiento económico, generar empleo y, al mismo tiempo, **mantener una *sólida red de servicios públicos* que satisface las necesidades de los ciudadanos. Todo ello, sin renunciar a una política fiscal que busca aliviar la carga impositiva sobre familias y empresas.

En definitiva, el caso de Castilla y León demuestra que es posible compatibilizar la reducción de impuestos con el mantenimiento de excelentes servicios públicos, siempre y cuando se adopte una estrategia integral de desarrollo que combine diferentes palancas de actuación. Esta experiencia puede servir de inspiración para otras regiones y países que buscan alcanzar este delicado equilibrio.

Ridículo histórico de Deco al explicar por qué no han fichado a Nico Williams

Deco explica sin demasiadas certezas el 'no fichaje' de Nico Williams

El director deportivo del FC Barcelona, Deco, ha explicado cómo ha operado el club en el mercado de fichajes de este verano después de que el principal rival de Joan Laporta en las últimas elecciones a la presidencia, Víctor Font, criticara la gestión del club en el caso Nico Williams. El directivo, al que el propio Font ha elogiado, ha presumido de la apuesta por la cantera.

En el equipo culé, apenas son dos las novedades que han llegado al FC Barcelona de Laporta y Deco, si es que se puede contar la de Hansi Flick como una. La otra se trata de Dani Olmo, que después de tener que salir de la cantera blaugrana el centrocampista español vuelve a la ciudad condal.

Nico Williams Deco
Nico Williams finalmente no llegó al FC Barcelona de Deco

Deco no trajo a Nico Williams al FC Barcelona porque el nivel del jugador "tiene que ser muy alto"

Eso sí, ambos se han adaptado de buena manera a las exigencias del FC Barcelona. El entrenador alemán ha sabido como encajar todas las piezas para demostrar un gran juego colectivo que es lo que les ha llevado a liderar la clasificación. Sin embargo, se esperaba que hubieran llegado más jugadores, y de esto ha hablado de Deco, donde ha dicho que "para traer un jugador tiene que ser de un nivel muy alto", indirectamente a Nico Williams.

La estrella del equipo vasco, con quien ganó la Copa del Rey, era uno de los deseos que tenía la entidad blaugrana para esta temporada 24/25, sin embargo no pudo llevarse a cabo. Deco hablando de esta situación decía que "nosotros tenemos a Raphina, Ferrán, tenemos a Ansu, que estaba muy bien durante la pretemporada pero tuvo la mala suerte de la lesión en el pie, tenemos a Lamine", mantiene el director deportivo del FC Barcelona.

No hace falta ir al mercado en fichajes por la buena cantera culé

"Tenemos jugadores que pueden hacer de falso extremos como Dani Olmo, nosotros tenemos claro que para traer un jugador tiene que ser de un nivel muy alto", además, Deco elogia su fichaje diciendo que "te daba más opciones, hemos tenido prioridades que han sido decisivas para no traer a ningún otro jugador". 

Otra de las razones de no fichar al extremo izquierdo de cierta manera fue Hansi Flick. Deco cuenta como el entrenador alemán le dijo que "el míster fue el primero en decir que si no podíamos traer nivel podíamos seguir con lo que hay. Reflexionamos, no tomamos decisiones precipitadas", por todas estas cuestiones valora positivamente el gran nivel de la cantera que hace que no haga falta recurrir a los fichajes. 

Qué hacen los españoles cuando ganan la lotería: un estudio revela sus prioridades

0

La obtención de un premio de lotería puede representar una oportunidad significativa para mejorar la situación financiera de las personas. Sin embargo, un estudio reciente llevado a cabo por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) revela que los españoles suelen destinar estos premios a fines más prácticos y estables, en lugar de a gastos suntuosos o impulsivos.

La investigación, realizada por un equipo de la Universidad de Zaragoza, analiza cómo los ganadores de premios de juego y lotería en España han utilizado estos recursos. Los resultados muestran que, lejos de derrochar el dinero, los españoles se enfocan en tapar agujeros, es decir, pagar deudas y, en muchos casos, adquirir una vivienda propia.

Impacto en la Vida Laboral de los Ganadores

Una de las principales conclusiones del estudio es que los premios de lotería pueden tener un efecto significativo en la oferta laboral de los ganadores. Según los datos, los ingresos salariales y empresariales del sujeto premiado se ven reducidos en un 1,66% y 0,77%, respectivamente, por cada 100.000 euros de premio obtenido. Esta respuesta es especialmente notoria cuando el premio constituye la principal fuente de renta del individuo.

Además, el estudio revela que los premios inducen a los asalariados a dejar de trabajar por cuenta ajena, particularmente si se trata de mujeres, sin hijos, cercanas a la edad de jubilación y con bajos ingresos. Por otro lado, ciertos perfiles de premiados, como hombres con hijos y altos ingresos, optan por emprender una actividad económica propia.

Inversión en Activos y Situación Matrimonial

Más allá del impacto en el mercado laboral, el estudio también examina cómo se destinan los premios de lotería. Según los datos, el dinero obtenido se invierte en activos inmobiliarios y financieros, con una tendencia particular hacia la adquisición de la vivienda habitual y la inversión en fondos.

Asimismo, el estudio señala que los premios parecen animar a los agraciados a contraer matrimonio, sin embargo, no se observan efectos en cuanto a la disolución de los matrimonios o la decisión de tener hijos.

Conclusión

En resumen, el estudio de Fedea revela que los españoles ganadores de premios de lotería tienden a utilizar estos recursos de manera responsable y orientada a la estabilidad financiera y personal. Lejos de derrochar el dinero, los premiados se enfocan en pagar deudas, adquirir una vivienda propia y diversificar sus inversiones, lo que sugiere una actitud más prudente y planificada en comparación con la imagen comúnmente asociada a los ganadores de la lotería.

El desgarrador mensaje de Carolina Marín deja sin palabras al olimpismo

0

Carolina Marín habla del poco apoyo que siente por parte de la Federación

En las últimas semanas, Carolina Marín no lo ha pasado precisamente bien. Su lesión en los Juegos Olímpicos de París 2024 le ha hecho cuestionar toda su vida, especialmente su carrera deportiva. Por suerte, parece que en los últimos días está mucho más alegre y que va viendo un poco de color en su vida, a pesar de que aún tiene que llevar las muletas durante dos semanas más.

En una entrevista, Carolina confesó lo siguiente: "Sonrío después de varios días muy tristes y dolorosos, eso es la realidad. Aunque mi sonrisa sea visible, la tristeza y el dolor siguen presentes en mi interior. Lo que más cuesta sanar es ese dolor interno. Estoy segura de que físicamente me recuperaré, aunque no sé cuánto tiempo llevará ni tengo prisa por ello. Sin embargo, sé que el proceso emocional tomará un poco más de tiempo".

Carolina Marín
Carolina Marín

Carolina Marín comenzará la rehabilitación próximamente

Tal y como explica Carolina Marín, de momento, el proceso de recuperación está avanzando según lo previsto. "El médico me ha asegurado que todo está marchando bien y que estamos cumpliendo con los tiempos establecidos. Aún me quedan dos semanas antes de poder empezar a apoyar la pierna, y los primeros dos meses son los más difíciles debido a la dependencia que tengo por no poder apoyar la pierna. Mi madre está siendo de gran ayuda en casa, ya que, a pesar de que intento hacer muchas cosas por mí misma desde el primer día postoperatorio, hay tareas como llevar un plato a la mesa que no puedo realizar sin asistencia, debido a que me desplazo con muletas".

"Este periodo es el más lento de la recuperación, pero estoy optimista. Dentro de poco, me voy a trasladar a Huelva durante unos días, y en cuanto regrese, comenzaré con la rehabilitación. Aunque la recuperación física llevará su tiempo, estoy enfocada en seguir adelante y cumplir con cada etapa del proceso", ha explicado.

Piensa que se ha desaprovechado el 'efecto Carolina'

A las declaraciones anteriores, Carolina Marín ha hablado sobre los herederos del bádminton y es que, por desgracia, el bádmiton no es un deporte tan aclamado como puede ser, por ejemplo, el tenis. "Sinceramente, me habría encantado que, tras ganar la medalla de oro en Río de Janeiro, se hubiera aprovechado mucho más ese logro. He tenido numerosos conflictos con la federación, y a día de hoy, si me preguntas, te diría que es muy complicado encontrar un deportista español que brille en el bádminton".

"Lamentablemente, no puedo decir que haya un Carlitos Alcaraz o un equipo de apoyo similar en este deporte. Me duele decir esto, y ojalá me equivoque y pueda retractarme en el futuro, pero ahora mismo lo veo casi imposible. Esto se debe, en gran medida, al trabajo que está realizando la federación española y la falta de cambios necesarios. Creo que es crucial enfocar esfuerzos en la formación de entrenadores, para que puedan desarrollar a más jugadores dispuestos a renunciar a muchas cosas, esforzarse y sacrificarse para alcanzar grandes logros", terminaba diciendo Marín.

El encierro en Morata deja un saldo trágico: dos cabestros fallecidos por asta

0

En un giro dramático, el Partido Animalista Pacma ha denunciado la "impactante" muerte de dos cabestros durante el primer encierro de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora Virgen de la Antigua, celebrado este lunes en Morata de Tajuña.

Según la formación política, los animales se atacaron brutalmente entre sí hasta morir, en lo que describen como una "orgía de sangre propia del Medievo". Esta denuncia pone de manifiesto la continua polémica que rodea a los espectáculos taurinos y el creciente llamado a su erradicación por parte de grupos defensores del bienestar animal.

La Denuncia de Pacma: Imágenes Impactantes de la "Orgía de Sangre"
Pacma ha compartido videos en las redes sociales que muestran la devastadora escena de los cabestros siendo brutalmente embestidos por los novillos durante el encierro.

En una de las secuencias, se observa cómo uno de los animales recibe una cornada en el costado y es empujado por el novillo durante varios segundos, aún con el asta enterrada, mientras cojea y jadea hasta la esquina de la plaza. Según testigos, los cadáveres de los animales fueron llevados al Punto Limpio.

La Llamada a Poner Fin a los Espectáculos "Bochornosos"
Para Pacma, este "espectáculo, tildado de dantesco", está promovido y avalado por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, y fomenta la violencia y el sufrimiento animal delante de menores, perpetuando la normalización de la crueldad y el maltrato como entretenimiento.

La formación animalista exige "cordura" a las autoridades locales y la puesta de un "punto y final" a estos "espectáculos bochornosos" que, según afirman, "nos dejan a los españoles a la altura del betún" desde el punto de vista internacional.

Conclusión:
La denuncia de Pacma ha puesto en el centro del debate público la creciente oposición a los espectáculos taurinos, que son percibidos cada vez más como una práctica cruel e inaceptable en la sociedad moderna. Esta llamada a la acción de las autoridades locales y regionales para avanzar hacia unas celebraciones éticas y ejemplarizantes, sin implicar el sufrimiento ni sacrificio de animales, refleja una tendencia global hacia una mayor sensibilidad y respeto por el bienestar animal.

La Guardia Civil moviliza un impresionante dispositivo para garantizar la seguridad en áreas poco pobladas

0

La Guardia Civil ha anunciado la incorporación de un total de 2.543 guardias alumnos a diferentes unidades a partir del mes de octubre, dando inicio a la segunda fase de su período formativo. Esta medida tiene como objetivo prioritario mejorar la cobertura y presencia de la Guardia Civil en las zonas despobladas del país, fortaleciendo así la seguridad ciudadana en estas áreas.

Aumento Significativo de la Cobertura

Según la información proporcionada por la propia Guardia Civil, esta incorporación de nuevos guardias supondrá una mejora relevante de la cobertura en las unidades afectadas, alcanzando un promedio del 95,91%, lo que representa un aumento de 3,8 puntos porcentuales en comparación con la situación previa al verano. Incluso, en algunas unidades, se logrará completar la cobertura al 100% en materia de seguridad ciudadana.

Al considerar la totalidad de las Zonas, junto con las Comandancias de Ceuta y Melilla, el aumento de la cobertura desde junio se sitúa en 1,56 puntos porcentuales. De esta manera, la tasa de cobertura global respecto al catálogo asciende hasta el 90%, de acuerdo a los datos facilitados por la propia Institución.

Un Incremento Significativo de la Oferta de Empleo Público

Esta cifra de 2.543 alumnos en prácticas representa un aumento del 51% en comparación con el año anterior, cuando se incorporaron 1.689 personas. Esta notable diferencia refleja el compromiso de la Guardia Civil por fortalecer su presencia y capacidad de respuesta en todo el territorio nacional, con un énfasis especial en las zonas despobladas.

Los alumnos de las promociones 129º de la Academia de Guardias de Baeza y 170º del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro continuarán su formación con un período de prácticas que tendrá una duración de 40 semanas. Adicionalmente, un reducido número de alumnos desarrollará parte de sus prácticas en unidades especializadas, como la Agrupación de Tráfico, desplegadas en distintos puntos del país.

Este esfuerzo se enmarca en la nueva oferta de empleo público aprobada el pasado mes de junio, que permitirá la incorporación de un total de 2.721 guardias alumnos a los centros de formación, una cifra que, según la Guardia Civil, representa "la más alta desde 2009".

En resumen, la incorporación de estos 2.543 guardias alumnos a diferentes unidades de la Guardia Civil supone un importante paso en la mejora de la cobertura y presencia de la Institución en las zonas despobladas, fortaleciendo así la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia a largo plazo de la Guardia Civil, que busca garantizar la protección y el bienestar de todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación geográfica.

Hugo Mallo declarado culpable tras tocar el pecho a la mascota del Espanyol

0

Hugo Mallo fue denunciado por haber realizado tocamientos a la mujer disfrazada de mascota del Espanyol

El magistrado del Juzgado de lo Penal de Barcelona ha declarado culpable al futbolista Hugo Mallo, de un abuso sexual contra la persona que trabajaba como mascota del Espanyol en los prolegómenos del partido que enfrentó al Celta de Vigo con el club blanquiazul en abril del 2019 en el estadio de Cornellà-El Prat.

La denuncia provocó un revuelo en el mundo del fútbol, ya que señalaba a un jugador reconocido por su trayectoria y con amplia experiencia. Los hechos ocurrieron durante un enfrentamiento en el estadio de Cornellà-El Prat, cuando, en los prolegómenos del encuentro, Hugo Mallo habría aprovechado su cercanía con la persona que vestía el disfraz de mascota para realizar tocamientos inapropiados.

hugo mallo mascota espanyol
hugo mallo mascota espanyol

Hugo Mallo habría cometido el abuso a la 'periquita', juzgado como agresión sexual

Durante el habitual saludo entre los jugadores de ambos equipos, el futbolista aún del Espanyol, al llegar a la posición de las mascotas, concretamente a la periquita al final de la fila, habría cometido el abuso, que ha sido juzgado como tal y no como agresión sexual porque se aplica el Código Penal vigente en el momento de los hechos.

"Cuando Hugo Mallo llegó a la altura de las mascotas, al periquito le dio mano como se hace habitualmente pero cuando llegó a la Sra, que en ese momento estaba haciendo el papel de la periquita, éste introdujo las manos bajo el disfraz y le hizo tocamientos en los pechos", recogía en su día la denuncia que efectuó la presunta víctima al día siguiente ante los Mossos d’Esquadra. Según la declarante, le cogió los pechos con las manos y comenzó a hacer movimientos".

Deberá abonar 1.000 euros como indemnización

"Llevaba como mascota del Espanyol desde el 2016. Normalmente, yo me ponía la última de la fila. Recibimos toda la fila de jugadores y normalmente me dan un choque de manos. Las manos de Hugo Mallo fueron a mis pechos y realizó unos tocamientos. Me quedé aturdida y sorprendida", dijo la afecada.

El juez resuelve que la indemnización por daño moral será de 1.000 euros más intereses, como resultado del pago de diez euros diarios durante 20 meses. La defensa de Hugo Mallo todavía puede interponer recurso a esta sentencia. El pasado mes de julio se celebró la vista oral del caso, en la que declararon la denunciante y su compañero de trabajo y Hugo Mallo y Rubén Blanco, compañeros de vestuario. El denunciado volvió a negar el presunto abuso que se habría producido tras el pasamanos inicial y en el que la denunciante, ataviada con el disfraz de la mascota perica, se dispuso a saludar a los jugadores visitantes.

 

El TC declara inconstitucional el Decreto Ley de energías renovables de Aragón

0

En una decisión histórica, el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha emitido una sentencia unánime que declara inconstitucional el decreto-ley del Gobierno de Aragón sobre energías renovables. La resolución, ponenciada por el magistrado César Tolosa Tribiño, ha estimado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno de España, considerando que el conjunto de la norma impugnada es contrario al artículo 86.1 de la Constitución Española por carecer del presupuesto habilitante requerido.

La sentencia, que sienta un precedente relevante en el ámbito de la legislación autonómica, se enmarca dentro de la doctrina constitucional elaborada en torno a las condiciones necesarias para que el Gobierno pueda aprobar normas provisionales con rango de ley.

En este contexto, el TC ha analizado detenidamente las razones invocadas por el Gobierno de Aragón para justificar la aprobación del Decreto-ley 1/2023, de 20 de marzo, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

AUSENCIA DE PRESUPUESTO HABILITANTE

Según el fallo del TC, las referencias del decreto-ley a la pandemia de la COVID-19 y al conflicto armado en Ucrania se realizan de forma "abstracta y genérica", lo que "no permite" cumplir con las exigencias de una definición explícita y razonada del presupuesto habilitante, tal y como requiere la doctrina constitucional.

En este sentido, el Tribunal Constitucional subraya que no existe una explicación convincente de por qué la norma impugnada debía ser aprobada con una urgencia extraordinaria, privando al procedimiento legislativo ordinario de su tramitación y, en consecuencia, de la participación de las minorías parlamentarias.

Cabe destacar que el TC ha puesto especial énfasis en el hecho de que se trata de un decreto-ley aprobado por una comunidad autónoma, lo que implica que su tramitación en la cámara legislativa autonómica requiere un menor tiempo en comparación con el procedimiento a nivel nacional. Este aspecto, sumado a la magnitud de la reforma y su impacto directo en todo el sistema eléctrico y los costes energéticos de la región, ha sido un factor determinante en la decisión del Tribunal Constitucional.

IMPACTO EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA DE ARAGÓN

La sentencia del TC supone un duro revés para los planes del Gobierno de Aragón en materia de transición energética y consumo de cercanía, cuya finalidad era cambiar radicalmente el modelo energético de la comunidad autónoma. Estos objetivos, sin embargo, no han sido considerados suficientes por el Tribunal Constitucional para justificar la aprobación de un decreto-ley, priorizando en su lugar el respeto a los procedimientos legislativos y a la participación de las minorías parlamentarias.

La decisión del TC sienta un precedente importante, ya que limita la capacidad de las comunidades autónomas para aprobar normas provisionales con rango de ley en ámbitos tan relevantes como la política energética. Esto abre un debate sobre el equilibrio entre la necesidad de agilizar ciertos procesos normativos y la salvaguarda de las garantías democráticas inherentes al procedimiento legislativo ordinario.

IMPLICACIONES PARA EL SECTOR ENERGÉTICO

La declaración de inconstitucionalidad del decreto-ley aragonés tendrá inevitables repercusiones en el sector energético, tanto a nivel regional como nacional. La suspensión de esta norma, que pretendía impulsar de manera acelerada la transición hacia las energías renovables en Aragón, supone un revés para los planes de descarbonización y diversificación energética de la comunidad autónoma.

Asimismo, la sentencia del TC podría generar incertidumbre en torno a futuros intentos de las administraciones autonómicas por implementar medidas de urgencia en materia de energía, al establecer requisitos más exigentes en cuanto a la justificación del presupuesto habilitante. Este escenario plantea la necesidad de un mayor diálogo y coordinación entre los distintos niveles de gobierno para garantizar una transición energética coherente y efectiva en todo el territorio español.

En definitiva, la decisión del Tribunal Constitucional ha sido recibida con gran expectación en el panorama político y empresarial, pues sienta un precedente que repercutirá de manera significativa en la gobernanza y las estrategias de descarbonización a nivel regional y nacional.

Ceuta se libera de la invasión de algas: el Ministerio lidera la campaña de limpieza y control

0

La Transición Ecológica del Gobierno de España ha finalizado una importante experiencia demostrativa para el control del alga exótica invasora 'Rugulopteryx okamurae' en la ciudad autónoma de Ceuta. Durante esta iniciativa, desarrollada en el marco del proyecto LIFE INTEMARES, se han logrado recolectar un total de 308,67 kilogramos de esta especie originaria de Asia, lo que ha permitido beneficiar a varias especies locales de la zona.

La experiencia se llevó a cabo en el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Zona Marítimo-Terrestre del Monte Hacho en Ceuta, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad Autónoma, la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla y la Fundación Biodiversidad, entidad coordinadora del proyecto LIFE INTEMARES. Los resultados de esta labor fueron presentados esta semana en una jornada a la que asistieron representantes de las instituciones involucradas, así como personal científico experto en la materia.

Propuesta de Protocolo de Control Basado en la Estrategia Nacional

Como parte de los hallazgos de esta experiencia piloto, se ha elaborado una propuesta de protocolo de control de la especie invasora 'Rugulopteryx okamurae', la cual se basa en la Estrategia nacional de control aprobada en 2022. Este protocolo ha sido diseñado por el Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla (LBM-US) y la Estación de Biología Marina del Estrecho (Ceuta), contando además con el apoyo del personal técnico de OBIMASA, empresa que participó en el seguimiento del proyecto.

Dado que los resultados del proyecto indican que el alga invasora tiende a recolonizar gradualmente las zonas donde ha sido erradicada, el Ministerio para la Transición Ecológica ha recomendado la ejecución de este protocolo de manera anual, con el objetivo de fomentar el desarrollo y recolonización de las comunidades autóctonas en la región.

Colaboración Interinstitucional Clave para el Éxito de la Iniciativa

La experiencia demostrativa en Ceuta ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre diversas instituciones y organizaciones. Además del Gobierno de la Ciudad Autónoma, el Ministerio para la Transición Ecológica y la Fundación Biodiversidad, han participado activamente la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla, la Estación de Biología Marina del Estrecho y la empresa OBIMASA.

Esta sinergia entre actores clave ha permitido no solo la recolección de más de 300 kilogramos de la especie invasora, sino también el desarrollo de una propuesta de protocolo de control que se basa en la Estrategia nacional aprobada recientemente. Este modelo de trabajo conjunto será fundamental para hacer frente a los desafíos que plantean las especies exóticas invasoras en el ecosistema marino de Ceuta y otros lugares de España.

El terapeuta acusado de matar a su camello en Almería dice que le arrebató el cuchillo para "defenderse"

0


En un giro dramático de eventos, un Terapéuta del Ejido, Almería se encuentra en el banquillo de los acusados, enfrentándose a cargos de homicidio. Según su versión, el incidente se desencadenó durante una transacción de estupefacientes con un amigo, cuando la situación se tornó violenta y el acusado afirma haber actuado en defensa propia. Este caso arroja luz sobre los peligros que acechan en las transacciones ilícitas y los dilemas morales a los que pueden enfrentarse incluso los profesionales de la salud mental. A continuación, profundizaremos en los detalles de este complicado caso.

Compra de Drogas que Termina en Tragedia
El acusado, quien fuera Terapéuta y consumidor habitual de drogas, relata que acudió a la vivienda de la víctima el 12 de julio de 2021 para llevar a cabo una transacción de estupefacientes. Según su versión, la víctima lo recibió "ofuscado" y sin previo aviso, atacó al acusado con un cuchillo de cocina. En medio del forcejeo, el acusado logró arrebatarle el arma y, en un acto que él considera defensa propia, golpeó a la víctima en la cabeza con el cuchillo. Posteriormente, huyó de la escena, recogiendo algunas de sus pertenencias y el teléfono móvil de la víctima.

Contradicciones en la Versión del Acusado
Si bien el acusado mantiene que actuó en defensa propia ante un ataque inesperado, la Fiscal ha señalado ciertas contradicciones en su relato, particularmente en lo referente a los detalles de la agresión y el arma utilizada. Además, el acusado ha reconocido haber hecho declaraciones imprecisas a la policía en el momento de su detención, atribuyéndolo a un estado de "miedo insuperable" por la situación crítica que afrontaba.

Dilemas Éticos y Legales
Este caso complejo plantea serios dilemas éticos y legales. Por un lado, el acusado alega haber actuado en defensa propia ante un ataque imprevisto. Sin embargo, su participación en la adquisición ilegal de drogas y su huida de la escena sin dar aviso a las autoridades, levantan cuestionamientos sobre su responsabilidad. Asimismo, su propia condición de Terapéuta y su historial de detenciones previas por delitos relacionados, agravan aún más la situación y ponen en tela de juicio su idoneidad profesional.

RELACIÓN ENTRE VÍCTIMA Y ACUSADO

Según la declaración del acusado, él y la víctima habían trabado una relación de amistad con el paso del tiempo, incluso saliendo juntos a comer en ocasiones. Sin embargo, esta amistad se encontraba enmarcada en un contexto de consumo y tráfico de drogas, lo cual revela la complejidad de sus vínculos. El acusado ha admitido que, en esa época, era consumidor de drogas pese a tratar de sus adicciones a personas drogodependientes en su labor como Terapéuta.

Esta aparente paradoja entre la profesión del acusado y sus propios hábitos de consumo, plantea interrogantes sobre la coherencia de sus acciones y la posible influencia que el abuso de sustancias pudo haber tenido en el desenlace trágico del incidente. Además, la relación previa de amistad entre ambos podría haber generado una mayor confianza que, eventualmente, pudo propiciar la situación de violencia.

IMPLICACIONES LEGALES Y ÉTICAS

Más allá de la versión del acusado sobre la defensa propia, el hurto del teléfono móvil de la víctima y su posterior ocultamiento plantean serios cuestionamientos éticos y legales. El hecho de que el acusado haya reconocido anteriores detenciones por presuntos delitos de robo a conocidos, agrava aún más su situación y pone en duda su credibilidad y responsabilidad como profesional de la salud mental.

Asimismo, el retraso en dar aviso a las autoridades sobre lo sucedido y su presencia en las cercanías de la vivienda de la víctima sin prestar auxilio, sugieren una conducta sospechosa que dificulta la clara definición de los hechos. Estos elementos, sumados a las contradicciones señaladas por la Fiscal, complican la determinación de culpabilidad y ponen en tela de juicio la integridad ética del acusado.

CONCLUSIÓN

Este caso revela la intrincada y delicada naturaleza de las relaciones entre profesionales de la salud mental y sus pacientes, especialmente cuando se ven involucrados en actividades ilícitas. La versión del acusado sobre la defensa propia choca con los indicios y contradicciones que surgen en la investigación, dejando en el aire interrogantes sobre la responsabilidad y credibilidad de un Terapéuta que, paradójicamente, también era consumidor de drogas.

Más allá de las implicaciones legales, este caso plantea serios dilemas éticos sobre los límites de la profesión, la coherencia de las acciones y la salvaguarda de la vida humana. A medida que se desarrolle el juicio y se escuchen los testimonios de los testigos, se espera que se arroje mayor luz sobre los hechos y se pueda determinar con claridad la responsabilidad del acusado en este trágico desenlace.s que él no tuvo intención de matarlo sino que únicamente trató de "defenderse" después de que este le atacara con un cuchillo de cocina que le arrebató y con el que le golpeó en la cabeza, de forma que se marchó de la vivienda sin saber si la víctima estaba viva, según su versión.

"Cuando le clavé el cuchillo se giró y se apoyó en la mesa donde yo tenía mis cosas. Las agarré, abrí la puerta de la casa con llave y la cerré con llave", ha explicado el acusado durante su declaración en el juicio con jurado en la Audiencia Provincial, el que la Fiscalía pide para él 13 años de prisión por un delito de homicidio junto con otro leve de hurto, ya que en su marcha se llevó también el teléfono del fallecido.

El acusado ha reconocido que él compraba sustancias estupefacientes a la víctima, con la que trabó una relación de amistad con el paso del tiempo por lo que en ocasiones salían juntos a comer. Asimismo, ha apuntado que solía frecuentar su vivienda pese a que vivía en Aguadulce ya que, en ese tiempo, era consumidor de drogas pese a tratar de sus adiciones, por su profesión, a personas drogodependientes.

Así, ha indicado que la mañana del 12 de julio de 2021 acudió a la casa de la víctima para comprar estupefacientes y abonarle parte del dinero que le debía, de modo que llegó a la vivienda mientras fumaba un cigarrillo y pasó directamente a la cocina, donde la víctima le recibió "ofuscado", según ha descrito.

"Empezó a decir cosas que no entendía, que le habían quitado algo y que estaba hasta los huevos", ha narrado el acusado, quien ha explicado que acto seguido la víctima "cogió un cuchillo de la encimera" y trató de atacarle "en el pecho", por lo que él mismo cogió el arma "con las dos manos" y "toda la fuerza" que tenía mientras le pedía que parara.

La situación, según la versión del acusado, dio lugar a un "forcejeo" durante el cual fue herido en el tronco y se hizo cortes en las manos. "No sabía lo que estaba pasando y sentía que me iba a matar", ha detallado el acusado para precisar que, en una segunda embestida, consiguió "quitarle el cuchillo" al tiempo que lo habría "agarrado por el cuello".

Yo lo único que pensaba era salir de allí. Y lo único que hice entonces fue darle con el cuchillo así en la cara", ha manifestado con gestos ante el tribunal durante su declaración en la que la fiscal ha apreciado ciertas contradicciones con la versión dada por el acusado en instrucción en relación a los lugares a los que se dirigieron los ataques y el objeto empleado en la agresión.

UN MIEDO "INSUPERABLE"

El acusado, quien ha achacado su falta de memoria en algunos aspectos la "situación crítica" por la que pasó un miedo "insuperable", ha reconocido que tras la detención que se practicó semanas después no pudo determinar el arma empleada en el ataque, dado que "pensaba que era cualquier cosa, un destornillador" en base a los cortes que presentaba en la mano y que, ante los agentes, aseguró que se había hecho "con un alambre" en el cortijo de su padre.

Del mismo modo, ha explicado que cuando se marchó de la vivienda, cogió recogió en una mochila varias pertenencias que había dejado sobre la mesa de la cocina y las llaves de la vivienda, con las que abrió la puerta y luego cerró por fuera para que la víctima "no le siguiera". Según su versión, en el momento en el que arrambló con sus cosas, se llevó también, sin pretenderlo, el teléfono de su amigo.

El terapeuta ha dicho que todo pasó en cuestión de "minutos" y ha achacado al tiempo que permaneció en su coche, mientras se tranquilizaba, las horas que según la investigación policial en base a la posición de los teléfonos móviles habría pasado en el interior de la vivienda.

Acto seguido, según ha explicado, condujo hasta el barrio de Las 200 Viviendas de Roquetas de Mar donde residía un conocido que regentaba un punto de drogas, a quien le entregó el teléfono móvil de la víctima y en cuya casa dejó las llaves de la vivienda de El Ejido. "Le dije que lo guardara y que metiera su tarjeta en el móvil", ha explicado para detallar que su amigo era "una persona muy consumidora" a la que "llevaba cosas" y que solo poseía "una tarjeta SIM".

El acusado ha admitido que no pensó en devolver el teléfono a la víctima ni en llamar a emergencias para que acudieran a socorrerlo porque tampoco pensó que podría estar muerta, así como tampoco acudió a urgencias a tratarse las heridas de las manos pese a sufrir cortes "profundos".

"No se lo conté a nadie porque no tenía a quién", ha justificado antes de asegurar que pasó una semana hasta que supo que la víctima había fallecido, pese a que estuvo por las inmediaciones de su vivienda para tratar a otros pacientes con los que pasaba terapia a domicilio. "Me asusté, se me cayó el mundo encima", ha manifestado pese a que, incluso en ese momento, asegura que dudó de que él hubiera provocado su muerte.

El acusado ha reconocido anteriores detenciones por presuntos delitos de robo a otros conocidos, toda vez que asegura que dio su ADN para esclarecer la investigación cuando se lo pidieron en el juzgado, donde confesó una "pelea" pero no el crimen, ha aclarado.

El juicio tiene previsto continuar este viernes con la declaración de los testigos, que también declararán el próximo lunes antes de dar paso a la prueba pericial.

Una mujer quedó en estado grave por un ahogamiento en San Sebastián de La Gomera

0

En un dramático incidente ocurrido en la costa de San Sebastián de La Gomera, una mujer de 68 años se encuentra en estado grave tras sufrir un semiahogamiento. Las autoridades están investigando los detalles de este lamentable suceso, que ha conmocionado a la comunidad local.

Según informes preliminares, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta pasadas las 10:15 horas, en la que se comunicaba que un socorrista de la playa de La Punta, junto a otro bañista, habían rescatado a la mujer del mar con signos de ahogamiento. El personal del Servicio Urgencias Canario (SUC) brindó asistencia médica inmediata a la afectada, quien había recibido los primeros auxilios por parte del socorrista. Una vez estabilizada, la mujer fue trasladada en estado grave en una ambulancia medicalizada al hospital insular.

RÁPIDA RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES LOCALES

Las autoridades locales han actuado con prontitud para atender la emergencia. La Policía Local y la Guardia Civil colaboraron con el resto de los recursos de emergencias en el rescate y la atención a la víctima. Este esfuerzo coordinado entre los diferentes cuerpos de seguridad y servicios de emergencia demuestra la importancia de la preparación y la eficacia de los protocolos establecidos para responder a situaciones de este tipo.

Es crucial resaltar que los socorristas desempeñaron un papel fundamental en este incidente, ya que su rápida actuación y los primeros auxilios brindados a la mujer probablemente hayan sido determinantes para salvar su vida. Estos profesionales, entrenados y equipados para actuar en emergencias acuáticas, son un eslabón vital en la cadena de supervivencia en este tipo de situaciones.

La investigación sobre las causas exactas del semiahogamiento sigue en curso, y las autoridades se encuentran recopilando toda la información necesaria para esclarecer los hechos. Es importante que la comunidad local esté atenta a los desarrollos de este caso y que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.

EL PAPEL CRUCIAL DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA

El papel desempeñado por los Servicios de Emergencia en este incidente pone de manifiesto su importancia fundamental en la preservación de la vida y la seguridad de la población. Desde el momento en que se activó el sistema de emergencias 112, la coordinación y la respuesta rápida de los diferentes equipos involucrados han sido cruciales para atender a la víctima.

El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha demostrado su profesionalidad y capacitación al brindar una asistencia médica oportuna y eficaz a la mujer semiahogada. La estabilización de su estado de salud y su traslado al hospital insular en condiciones de seguridad han sido pasos decisivos para aumentar sus posibilidades de recuperación.

Es importante destacar que la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad y servicios de emergencia ha sido fundamental para garantizar una respuesta integral a esta situación de crisis. La colaboración entre la Policía Local, la Guardia Civil y el resto de los recursos de emergencias ha permitido optimizar los esfuerzos y maximizar los resultados en beneficio de la víctima.

EL IMPACTO EN LA COMUNIDAD LOCAL

Este lamentable incidente ha generado una gran conmoción en la comunidad local de San Sebastián de La Gomera. La seguridad y el bienestar de los residentes y visitantes de la isla son una prioridad para las autoridades, y este suceso ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad que puede existir en determinadas situaciones.

Es crucial que la comunidad se mantenga informada sobre los avances de la investigación y que las autoridades implementen medidas para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza. Esto puede incluir reforzar la presencia de socorristas en las playas, mejorar la señalización de peligros y educar a la población sobre prácticas seguras en el entorno acuático.

Además, es fundamental que la asistencia psicológica y el apoyo emocional se brinden a la familia de la víctima y a la comunidad en general, para ayudarlos a sobrellevar este difícil momento. La solidaridad y el acompañamiento de la comunidad pueden ser de gran ayuda para superar esta tragedia.

Pemebla: Especialistas en recambios originales y equivalentes para vehículos Asiáticos y Europeos

0

En el competitivo mundo de la automoción, la disponibilidad de recambios de calidad es crucial tanto para los talleres mecánicos como para los propietarios de vehículos. Pemebla se ha consolidado como una empresa líder en la distribución de recambios originales y equivalentes, especialmente para vehículos asiáticos y europeos.

Con más de 25 años de experiencia en el sector, Pemebla se ha ganado la confianza de empresas minoristas en España, convirtiéndose en un socio estratégico en la gestión de sus stocks de recambios y repuestos Hyundai.

La trayectoria de Pemebla

Fundada hace casi tres décadas, Pemebla ha evolucionado desde sus inicios como un proveedor de recambios originales para vehículos asiáticos. A lo largo de los años, la empresa ha ampliado su catálogo para incluir una amplia gama de marcas y tipos de recambios, incluyendo productos para vehículos europeos. Su compromiso con la calidad y el servicio al cliente ha sido clave para su crecimiento y éxito en el mercado.

Pemebla se especializa en ofrecer recambios para marcas reconocidas como Hyundai, Kia, SsangYong y otros fabricantes asiáticos, así como para marcas europeas a través de su colaboración con proveedores de confianza. Esta diversificación ha permitido a la empresa adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y ofrecer soluciones efectivas a sus clientes.

Recambios de la marca Hyundai

Uno de los puntos fuertes de Pemebla es su amplia oferta de recambios para vehículos Hyundai. La marca surcoreana es conocida por su fiabilidad y calidad, y Pemebla se asegura de que sus clientes tengan acceso a piezas originales y de alta calidad. Esto incluye componentes de carrocería, mecánica, iluminación y lunas, todos diseñados para cumplir con los estándares de seguridad y rendimiento establecidos por el fabricante.

Importancia de los recambios originales

Utilizar recambios originales de Hyundai es fundamental para mantener la seguridad y el rendimiento del vehículo. Las piezas originales están diseñadas específicamente para cada modelo, garantizando una compatibilidad perfecta y un funcionamiento óptimo. Además, el uso de recambios originales suele estar respaldado por la garantía del fabricante, lo que proporciona tranquilidad a los propietarios de vehículos.

Confianza de empresas minoristas

Pemebla se ha convertido en un socio confiable para numerosas empresas minoristas en España. Su capacidad para ofrecer un amplio stock de recambios, junto con un servicio de entrega ágil y eficiente, ha hecho que muchos talleres y distribuidores confíen en ellos para mantener sus inventarios.

La empresa se destaca por su atención al cliente, brindando asesoramiento personalizado y soluciones efectivas para cualquier tipo de reparación o mantenimiento. Esta dedicación al servicio ha llevado a una relación duradera con sus clientes, quienes valoran la calidad y la fiabilidad de los productos que ofrece Pemebla.

Ventajas de elegir Pemebla

Amplia gama de productos

Pemebla cuenta con más de 25,000 referencias en stock, lo que permite a sus clientes encontrar prácticamente cualquier recambio que necesiten. Desde piezas de carrocería hasta componentes mecánicos, la empresa se esfuerza por ofrecer una solución integral para los talleres y minoristas.

Precios competitivos

La empresa se compromete a ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos, lo que es esencial para los negocios que buscan maximizar sus márgenes de beneficio. Esto se traduce en una relación costo-efectividad que beneficia tanto a Pemebla como a sus clientes.

Garantía y calidad

Todos los productos vendidos por Pemebla cuentan con garantía oficial; cualquier defecto que surja del proceso de fabricación está totalmente garantizado. Esto da confianza a los clientes en caso de que algo vaya mal con algún producto en particular que compren, y también refuerza la reputación de la empresa como proveedor de buenos repuestos.

Pemebla ya es todo un referente en el suministro de recambios originales y equivalentes para vehículos asiáticos y europeos. Calidad, servicio al cliente y variedad de productos que la avalan serán los ideales para empresas de venta al por menor y mecánica en España.

Si busca un proveedor de repuestos para vehículos creíble, pruebe Pemebla. Con la variedad de productos y la concentración orientada al cliente, seguramente encontrará todo lo que necesita para mantener sus vehículos en buenas condiciones.

¿Vale la pena aerotermia con radiadores?

0

Los radiadores son frecuentes en las viviendas y otros espacios. Por eso, hoy en día aparece con más frecuencia la consulta acerca de la posibilidad de instalar aerotermia con radiadores. Y, además, es común que surja la pregunta de si es algo que vale la pena hacer. La respuesta es sí. Calcula el precio de aerotermia con radiadores y quédate leyendo para enterarte el por qué de ello.

¿Cuál es el costo de la aerotermia con radiadores?

En primera instancia, vamos a abordar la cuestión relacionada a los costos. El precio de la aerotermia con radiadores es algo que depende de si éstos son de baja o de alta temperatura, siendo lo que va a determinar qué tipo de aerotermia se instale en cada caso. Es frecuente que el precio sea más alto, entonces, en los casos de alta temperatura.

Los radiadores de alta temperatura pueden calentar grandes espacios de manera eficiente y veloz. Además, la aerotermia puede ser instalada con este tipo de radiadores si ya están previamente colocados en la vivienda. Se necesitará una aerotermia también de alta temperatura, ya que son radiadores que funcionan en márgenes de temperatura de agua de entre 70 y 80°C. Sí es importante destacar que el consumo de este tipo de aerotermia puede ser un poco más elevado.

En cuanto a los radiadores de baja temperatura, éstos tienden a ser los más recomendados a la hora de buscar aerotermia. Ello, debido a que necesitan muy poca energía para poder calentar el agua y proceder a distribuir el calor a lo largo y ancho del ambiente.

¿De qué manera funciona la aerotermia?

Ahora que hemos visto lo básico que hay que tener en cuenta al momento de calcular el precio de la aerotermia con radiadores, queremos contarte un poco acerca del funcionamiento de este mecanismo. En primer lugar, la bomba de calor trabaja calentando o enfriando el agua de la instalación hidráulica, para lo que toma como combustible la energía del agua.

Para calentarse, el agua usa un gas que lo descomprime para hacer que baje de temperatura. Por otra parte, lo comprime para incrementar la temperatura. Ese gas después pasa por un intercambiador de calor, siendo el punto desde el cual se dirige, posteriormente, a los radiadores.

Y, finalmente, los radiadores trabajan emitiendo. Lo que hacen es recibir el agua y transmitir la temperatura de la misma al ambiente, sea para calentar la estancia o para enfriarla.

Beneficios de la aerotermia con radiadores

Para concluir, queremos hacer mención a algunas de las principales ventajas de proceder a la instalación de aerotermia con radiadores. Éstas son:

  • Mayor eficiencia energética: la aerotermia con radiadores emplea una fuente de energía renovable y sostenible, reduciendo el consumo energético de la vivienda.
  • Seguridad: la aerotermia no produce combustión, reduciendo el riesgo de accidentes.
  • Libre de humedad: es un procedimiento que no genera humedad ni condensación, por lo que se reduce el riesgo de sufrir moho en las paredes.
  • Posibilidad de combinación con placas solares: este sistema se puede combinar tanto con placas solares fotovoltaicas como térmicas, a fin de incrementar aún más la eficiencia energética.
  • Poco mantenimiento: no se necesita de gran mantenimiento para tener el sistema en buen estado, requiriéndose solamente la limpieza eventual de los filtros, la revisión del estado de las tuberías y la comprobación de las conexiones eléctricas.

Hoy en día, existen distintas empresas que se dedican a ofrecer soluciones sostenibles de este tipo. Una de las más demandadas es Energanova, que acompaña a las personas y negocios a pasarse al autoconsumo fotovoltaico y reducir sustancialmente su consumo energético.

El Virus FIFA ataca al City de Guardiola: baja de larga duración

0

Nathan Aké llena la enfermería del Manchester City por culpa del Virus FIFA

El Virus FIFA sigue atacando a los futbolistas presentes con sus selecciones en este parón en el que se han disputado encuentros de clasificación para la final de la UEFA Nations League. En esta ocasión, el equipo afectado es el Manchester City de Pep Guardiola que perderá a uno de sus centrales durante «mucho tiempo».

Así, Nathan Aké se lesionaba de gravedad en el partido que enfrentó a los combinados nacionales de Países Bajos y Alemania. Para mayor preocupación, las molestias no estuvieron provocadas por un choque si no que fue el propio futbolista el que se echó al suelo del Johan Cruyff Arena de Ámsterdam y tuvo que abandonar el estadio en camilla.

virus FIFA Aké
El Virus FIFA ataca de nuevo y Aké se retira en camilla

El Virus FIFA deja otra baja de larga duración

Han sido muchos los jugadores lesionados durante este parón de selecciones de septiembre. El Atlético de Madrid, por ejemplo, ha perdido a Pablo Barrios para las próximas tres semanas, mientras que FC Barcelona o Real Madrid también se han visto afectado por el Virus FIFA en las figuras de Fermín, Dani Olmo, Militao, Mendy o Tchouameni.

Por suerte para la mayoría de equipos españoles, salvo la Real Sociedad que se despide de Mikel Oyarzabal hasta el próximo parón, sus jugadores no estarán mucho alejados del césped. Algo bien distinto a lo que se enfrentan Odegaard en el Arsenal o Nathan Aké, quién según informan desde fuentes del club estará de baja mucho tiempo a la espera de pruebas más concluyentes.

Sin lágrimas pero en camilla

Corría todavía la primera parte del partido entre Países Bajos y Alemania cuando Nathan Aké se echó al suelo dolorido de su pierna izquierda. Estas molestias, que acabarían provocando la salida del futbolista, se produjeron después de intentar controlar un pase largo sin ningún otro jugador involucrado.

Rápidamente los servicios médicos salieron al campo para atender al jugador del Manchester City quien tuvo que retirarse en camilla. Los gestos de dolor del defensor no fueron correspondidos con lágrimas pero en su camino hacia los vestuarios el semblante de Aké hacía prever que no se trataba de una simple molestia si no de algo más grave.

Suplementos deportivos y vida fitness: Una combinación efectiva para el bienestar

0

En el fitness, llevar una dieta equilibrada y seguir una rutina de ejercicios bien planificada (especialmente por entrenadores profesionales) son fundamentales para alcanzar los objetivos propuestos. Sin embargo, hay algunas formas de mejorar aún más el rendimiento y el bienestar. Una de ellas es el consumo de suplementos deportivos, que pueden ser grandes aliados.

¿Por qué son importantes los suplementos deportivos?

Los suplementos deportivos tienen un importante papel en la vida de quienes desean mejorar su rendimiento físico y alcanzar sus metas de salud. La razón es que estos productos están cuidadosamente creados para complementar la dieta diaria, al proporcionar nutrientes que pueden ser difíciles de obtener solo con la ingesta de alimentos.

Pongamos como ejemplo a las proteínas que son esenciales para la reparación y el crecimiento muscular. Es cierto que estas se obtienen de diferentes fuentes naturales, entre ellas, carnes, pescados y legumbres; sin embargo, los suplementos de proteína en polvo son una forma práctica y rápida de estar seguros de que el cuerpo recibe la cantidad adecuada. Aquí es donde marcas como Amix son una buena opción porque han diseñado productos de alta calidad que se adaptan a las necesidades de diferentes tipos de personas.

Además de las proteínas, existen otros suplementos importantes, como los aminoácidos, creatina y vitaminas que ayudan a mejorar la resistencia, facilitan la recuperación y aumentan la energía. Un caso es el de la creatina, conocida por aumentar la fuerza y mejorar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad.

El papel de la alimentación en la vida fitness

La alimentación es uno de los pilares del éxito de cualquier programa de fitness. A la par de que los suplementos proporcionen un impulso adicional, es necesaria una dieta equilibrada y nutritiva.

Se trata de consumir comidas que no solo satisfagan el paladar, sino que también cumplan con los requisitos nutricionales de una dieta fitness. Este es el caso de opciones bajas en calorías, pero ricas en nutrientes, que resultan ideales para quienes desean perder peso o mantenerlo dentro de los limites adecuados. Además, es importante adherirse a un plan de alimentación saludable que incluya todos los nutrientes que necesitas para soportar tus entrenamientos.

Combinar una dieta balanceada con los suplementos deportivos como los de Max Protein puede marcar una gran diferencia en el camino hacia el logro de tus objetivos. Eso sí, recuerda que los suplementos no son sustitutos de los alimentos, sino que deben ser usados para complementar una dieta que ya por sí misma debe ser saludable.

Lo que debes saber para elegir los suplementos adecuados

En el mercado existe una gran variedad de suplementos y alimentos que pertenecen a la categoría fit food, por eso, no siempre es sencillo elegir el adecuado. Sin embargo, algunas claves te ayudarán en tu elección. Por un lado, tienes que considerar tus objetivos personales y las necesidades de tu cuerpo. En esto, un nutricionista o entrenador personal puede asesorarte para saber si requieres proteínas, quemadores de grasa, productos para el preentrenamiento o para la recuperación después de la actividad física.

Por otro lado, cuando elijas un suplemento, toma unos minutos para leer sus etiquetas y comprender cuáles son sus ingredientes. Lo mejor es que te quedes con aquellos productos que sean de calidad, con ingredientes naturales y pocas adiciones artificiales.

Inditex alcanza nuevas cimas en la Bolsa española: ¡155.000 millones de valor!

0

En un acto de dominio absoluto, las acciones de Inditex, la compañía más valiosa de la Bolsa española, han alcanzado nuevos máximos históricos esta semana. Con un incremento del 3,1% a las 14.00 horas del jueves, la empresa ha consolidado su posición como un gigante en el sector textil, respaldada por el entusiasmo de los analistas y la publicación de sus resultados semestrales.

La capitalización bursátil de Inditex se ha situado en los 155.200 millones de euros, un 25% más de lo que se registraba a principios de año. Esta impresionante revalorización refleja la confianza que el mercado ha depositado en la capacidad de la empresa para mantener su liderazgo en un entorno cada vez más competitivo.

LOS RESULTADOS DE INDITEX: UNA HISTORIA DE ÉXITO CONTINUO

Inditex ha dado a conocer sus resultados del primer semestre del ejercicio fiscal 2024-2025, y los datos son más que alentadores. La compañía reportó un beneficio neto de 2.768 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Además, las ventas crecieron un 7,2%, alcanzando los 18.065 millones de euros, con una evolución "muy satisfactoria" tanto en tienda como 'online' y "positiva" en todos los formatos.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 8,1%, hasta 5.040 millones de euros, y el resultado neto de explotación (Ebit) aumentó un 11,9%, llegando a 3.541 millones de euros. Incluso el resultado antes de impuestos se disparó un 10,6%, alcanzando los 3.598 millones de euros. Estos resultados han sido ampliamente celebrados por los analistas y el mercado, que ven en Inditex un modelo de éxito empresarial.

ESTRATEGIA Y VISIÓN DE FUTURO: LA CLAVE DEL ÉXITO DE INDITEX

Según la propia compañía, Inditex continúa viendo "grandes oportunidades de crecimiento" y ha señalado que sus prioridades son "la mejora continua de su propuesta de moda; la optimización de la experiencia de cliente; el avance en la sostenibilidad; y la preservación del talento y el compromiso de sus personas". Estas iniciativas, que buscan llevar el modelo de negocio de Inditex al siguiente nivel, han sido clave para mantener su diferenciación en el mercado.

Analistas de prestigio como Bernstein, HSBC y Bestinver han expresado su confianza en Inditex, otorgando a la acción un precio objetivo en el entorno de los 55 euros. Esta recomendación de "comprar" refleja la percepción de que Inditex seguirá consolidando su posición como un líder indiscutible en la industria textil española.

En conclusión, el ascenso de Inditex en la Bolsa española es un claro reflejo de su capacidad para adaptarse a los desafíos del mercado y mantener su liderazgo en un entorno cada vez más competitivo. Con su sólida estrategia y su enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con sus empleados, Inditex se posiciona como un referente en la industria textil, y los inversores ven en ella un gran potencial de crecimiento a largo plazo.

Iberdrola y BP aprueban la mayor planta de hidrógeno verde en España, de 25 MW de potencia

0

La industria energética se encuentra en un momento crucial, donde la transición hacia fuentes de energía más sostenibles se ha convertido en una prioridad global. En este contexto, Iberdrola y BP han unido fuerzas para desarrollar un ambicioso proyecto de hidrógeno verde en la refinería de BP en Castellón, España.

Colaboración Estratégica entre Iberdrola y BP

Las dos compañías, conocidas por su liderazgo en el sector, han creado una empresa conjunta llamada Castellón Green Hydrogen, que se encargará de la construcción y operación de esta planta de hidrógeno verde de 25 MW. Este proyecto, que cuenta con la participación del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), ha obtenido una financiación de 15 millones de euros a través de los programas de ayuda del Plan Español de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos de la Unión Europea.

Impacto Medioambiental y Beneficios Económicos

La planta convertirá 200 GWh/año de energía renovable de Iberdrola en hidrógeno verde, que se utilizará para reemplazar parte del hidrógeno gris empleado actualmente en la refinería de BP, producido a partir de gas natural. Se espera que esta iniciativa permita evitar la emisión de 23.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a las emisiones de 5.000 automóviles en el mismo periodo. Además, se prevé que la construcción de la planta pueda generar hasta 500 nuevos puestos de trabajo.

Fortalecimiento de la Industria Valenciana

Este proyecto representa un hito en la estrategia de descarbonización de BP y refleja la importancia de la colaboración entre empresas y entre el sector público y privado. Según la presidenta de BP Energía España, Olvido Moraleda, este proyecto "no sólo avanza en la transformación de nuestras infraestructuras en Castellón, sino que pretende fortalecer el tejido económico y la capacidad industrial de toda la Comunidad Valenciana".

Por su parte, el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha resaltado que este proyecto es "un ejemplo más" de la alianza estratégica entre Iberdrola y BP, y que juntos seguirán trabajando para posicionar a España como un referente tecnológico en el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Europa.

Más allá de este proyecto inicial de 25 MW, BP continúa evaluando oportunidades para aumentar la capacidad de hidrógeno verde en los próximos años. En fases posteriores, este hidrógeno podría utilizarse en industrias clave de la Comunidad Valenciana, como el sector cerámico, químico y el transporte pesado, contribuyendo así a la descarbonización de sectores difíciles de transformar.

Este anuncio llega apenas unas semanas después de que BP firmara una carta de intenciones con el Gobierno valenciano para reforzar la posición de la región como líder en la transición energética. Esto demuestra el compromiso de ambas empresas con el desarrollo sostenible de la Comunidad Valenciana y su papel fundamental en la construcción de un futuro más verde.

Lamentable crimen en Bilbao: Ezker Anitza-IU exige una respuesta contundente contra la violencia de género

0

La sociedad española se ve sacudida una vez más por un acto de violencia de género que ha cobrado la vida de una mujer de 31 años en Bilbao. Ezker Anitza-IU, un partido político de izquierda, ha expresado su más enérgica condena y rechazo ante este terrible suceso, considerándolo una muestra clara de que la violencia machista sigue siendo un grave problema que afecta a nuestra comunidad.

En un comunicado, Ezker Anitza-IU ha transmitido su más sincero apoyo y cercanía a la familia y amistades de la víctima, destacando que este tipo de agresiones perpetúan el dominio del sistema patriarcal, causando un sufrimiento inmenso a muchas mujeres. La organización ha reiterado que hacer frente a los ataques machistas debe ser una prioridad tanto en las políticas públicas como para el conjunto de la sociedad.

La Educación como Pilar Fundamental

Para Ezker Anitza-IU, uno de los elementos clave para erradicar la violencia de género es reforzar la educación afectivo-sexual y de igualdad de género en todas las etapas educativas. Consideran que este tipo de formación es de máxima importancia para poder combatir eficazmente esta lacra social.

Asimismo, la organización ha anunciado que sus representantes en Bizkaia se sumarán a las concentraciones convocadas para condenar esta agresión machista, demostrando así su firme compromiso en la lucha contra la violencia contra las mujeres.

Un Llamado a la Acción Conjunta

La violencia de género es un problema que afecta a nuestra sociedad en su conjunto, y requiere de una respuesta coordinada y decidida por parte de todos los actores sociales. Ezker Anitza-IU ha destacado que la negación o minimización de este fenómeno no hace sino perpetuar el dominio del sistema patriarcal, por lo que es fundamental que se siga reforzando la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos.

Este nuevo acto de violencia machista debe servir como un llamado a la acción urgente, donde las políticas públicas, la educación y la sociedad civil deben trabajar de manera coordinada y coherente para poner fin a esta inaceptable tragedia que sigue cobrando vidas de mujeres en nuestro país.

Sánchez apuesta por la movilidad sostenible: Greenpeace aplaude pero reclama un único pase de transporte

0

La sostenibilidad del transporte es un tema cada vez más prioritario en la agenda de las autoridades españolas. En esta línea, el Gobierno ha anunciado recientemente una inversión de 40 millones de euros para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo. Si bien esta medida es un paso positivo, algunas organizaciones, como Greenpeace, consideran que se deben implementar estrategias más ambiciosas para fomentar el uso del transporte público.

Llamado a un Abono Único de Transporte

Greenpeace ha valorado de manera positiva la iniciativa del Gobierno, pero ha solicitado que se avance hacia un abono único de transporte que pueda ser utilizado en todos los medios de transporte público. Según la coordinadora de movilidad de la organización ecologista, Cristina Castro, este tipo de solución sería "mucho más intuitivo y fácil de usar el transporte público de forma permanente".

La organización ha publicado recientemente los resultados de una encuesta que revela que el 74,9% de la ciudadanía consideraría útil un abono único de transporte. Además, el 85% de las personas encuestadas apoya la transición de los descuentos actuales a un sistema de abono único, y el 92,4% de los encuestados cree que un abono único contribuiría a proteger el medio ambiente.

Hacia una Tarifa Plana Asequible

Según los datos recabados por Greenpeace, los usuarios considerarían como "asequible" un hipotético abono único que costara entre 30 y 49 euros. Esta tarifa plana, accesible para la mayoría de la población, sería un incentivo clave para fomentar el uso del transporte público y reducir la dependencia del vehículo privado.

La implementación de un sistema de abono único de transporte público integrado representa una oportunidad para mejorar la movilidad sostenible en España. No solo simplificaría el acceso al transporte público, sino que también contribuiría a la protección del medio ambiente al incentivar el uso de alternativas más ecológicas al automóvil.

Hacia un Futuro más Sostenible

La apuesta por el transporte público es fundamental para avanzar hacia una sociedad más sostenible. Si bien el Gobierno ha dado un primer paso con la inversión en la infraestructura ciclista, las organizaciones ambientales como Greenpeace consideran que se deben implementar medidas más ambiciosas y de carácter sistémico.

La propuesta de un abono único de transporte público con una tarifa plana asequible es una solución que podría tener un impacto significativo en los hábitos de movilidad de la ciudadanía. Al facilitar y abaratar el acceso al transporte público, se incentiva su uso y se reduce la dependencia del vehículo privado, lo cual redunda en beneficios tanto para el medio ambiente como para la calidad de vida de las personas.

En definitiva, el camino hacia una movilidad sostenible en España pasa por integrar y potenciar el transporte público como alternativa preferente al automóvil. La implementación de un sistema de abono único de transporte público es una medida clave que merece ser analizada y debatida en profundidad por las autoridades competentes.

Novedades con Rafa Mir: la Guardia Civil maneja un nuevo informa

0

Rafa Mir sigue en el banquillo de los acusados

Rafa Mir, está apartado momentáneamente del Valencia. Según ha publicado el periódico 'El Mundo', la Guardia Civil sigue justificando la detención del jugador. La Guardia Civil ha argumentado en su nuevo informe: "Concretar horas exactas a través de la consulta de los datos móviles obrantes en su poder, aportando con ello un relato extenso".

Incluso en el informe de las Fuerzas del Orden apuntan: "respecto a denunciar los hechos debido al temor a una exposición mediática atendiendo a la relevancia que el presunto autor de los hechos tiene en los medios a raíz de su profesión como futbolista de élite y al poder económico que de ello se deriva".

Rafa Mir

Rafa Mir apartado del Valencia

El delantero no estará en las próximas semanas dentro de la dinámica del equipo. El jugador valencianista estará en la grada durante dos partidos como ha informado la Cadena Cope de Valencia y recibirá una multa económica. Hay que recordar que la margen de la presunta violación, Rafa Mir se saltó el código disciplinario del Valencia CF.

En el comunicado emitido por el Valencia apunta la "apertura de expediente" al futbolista para "acometer medidas disciplinarias por saltarse el régimen interno (como queda constatado en el auto de la jueza). El club reitera su firme condena ante todo tipo de violencia", al tiempo que respeta la presunción de inocencia".

Rafa Mir no estará contra el Atlético de Madrid

El futbolista estará durante unas semanas apartado del equipo por lo que no estará presente en el Metropolitano. El Valencia en La Liga, tan solo ha sumado un punto de doce posibles que fue en un empate contra el Villarreal antes del parón. Ahora los valencianistas son los últimos clasificados de la competición por detrás del Sevilla, que también ha tenido un mal arranque.

Los de Baraja les toca visitar un campo complicado como es el Metropolitano, con un Atlético de Madrid que está muy en forma. El Valencia podrá contar con todos sus jugadores salvo Rafa Mir y Hugo Duro por lesión, Pepelu, llegará fresco al feudo madrileño este sábado ya que no ha tenido mucha participación con la Selección española.

El tridente del Real Madrid lastra a una mediocre Brasil

0

Brasil se la pega ante Paraguay con el tridente del Real Madrid en el campo

El tridente del Real Madrid que configuró el ataque de la Selección de Brasil en su último partido contra Paraguay se ha estrellado estrepitosamente en este parón de selecciones. Ni Vinicius ni Rodrygo ni Endrick consiguieron ver puerta en un encuentro en el que la Canarinha cayó derrotada por 1 a 0 contra el combinado nacional dirigido por Gustavo Alfaro.

Más allá de la derrota, a causa de un gol anotado por el compañero de Leo Messi en el Inter Miami, Diego Gómez, la Selección de Brasil, en general, y el tridente del Real Madrid, en particular, dieron una imagen muy pobre y mediocre en los dos partidos disputados. Como consecuencia, Brasil se encuentra a tan solo un punto de quedarse fuera de la próxima Copa del Mundo.

tridente del Real Madrid Rodrygo
Rodrygo es el único del tridente del Real Madrid que se salva con Brasil

Vinicius, el mayor señalado del tridente del Real Madrid

Si hay que señalar el mayor fracaso entre los jugadores de ataque que conforman el tridente del Real Madrid ese es, sin lugar a dudas, Vinicius Jr. El atacante del conjunto blanco, candidato a Balón de Oro, completó uno de sus peores partidos ante Ecuador, un encuentro en el que llegó a perder catorce balones y en el que no regateó ni remató a puerta en una sola ocasión. En Asunción, contra Paraguay, el de Sao Gonçalo no mejoró en exceso su rendimiento y la Selección de Brasil acabó pagándolo caro.

Estas cifras negativas le colocan como el claro señalado por la afición brasileña que consideran que un jugador de primer nivel debe aportar mucho más a un equipo. De hecho, hay quienes señalan que el jugador que estaba predestinado a suplir el rol de Neymar se ha convertido en un lastre para el equipo. Por ello, consideran incomprensible que Dorival siga manteniéndole sobre el césped los 90 minutos en cada partido.

Rodrygo se salva y Endrick pasa inadvertido

Pese a que el tridente del Real Madrid ha quedado señalado en Brasil, Rodrygo Goes parece haberse librado de la caza de brujas. De hecho, el de Osasco ha sido el mejor de los tres madridistas en ambos encuentros, destacando con su gol en la victoria de la Canarinha ante Ecuador en Curitiba. Frente a Paraguay no destacó, pero a diferencia de su compañero, intentó aportar algo en el ataque.

Por su parte, a Endrick, el tercero de este tridente del Real Madrid, es difícil evaluarle pues pasó completamente inadvertido en el encuentro contra el combinado paraguayo. Tal fue su escasa presencia en el juego que Junior Dorival decidió sustituirle al descanso.

Combate la suciedad en la naturaleza con el programa ecológico de LIBERA

0

El programa 'Aulas LIBERA', una iniciativa creada por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, se ha consolidado como un referente en la educación ambiental y la ciencia ciudadana a nivel nacional. Esta séptima edición del programa, enfocada en profesores desde quinto de primaria hasta bachiller, destaca por su enfoque innovador y su compromiso con la lucha contra la 'basuraleza' en entornos naturales.

La principal novedad para el curso 2024/2025 es la implementación de más iniciativas presenciales en los espacios naturales próximos a los centros inscritos. Esta estrategia busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y su entorno, fomentando una conexión más profunda con la naturaleza y una comprensión más tangible del problema de la 'basuraleza'.

ESTRUCTURA SÓLIDA Y FASES DIFERENCIADAS

El programa 'Aulas LIBERA' se estructura en tres fases durante su etapa inicial, denominada 'Starter'. En la fase 'Aprende', se introduce a los estudiantes en el problema de la 'basuraleza', sensibilizándolos sobre esta problemática. En la fase 'Identifica', se organiza una jornada de limpieza en un área cercana al centro, permitiendo a los alumnos experimentar de primera mano el impacto de los residuos en entornos naturales. Finalmente, en la fase 'Soluciona', se aporta una solución al problema de los residuos en estos espacios.

Además, 'Aulas LIBERA' cuenta con una fase 'Advance', en la que los colegios participantes profundizan en su compromiso con el entorno, apadrinando el espacio natural en el que realizan diferentes actividades. En cada etapa, se organiza un concurso en el que los centros pueden optar a recompensas, fomentando así la participación activa y el sentido de logro entre los estudiantes.

MATERIALES ADAPTADOS Y PROGRAMA DE MICROPLÁSTICOS

El proyecto LIBERA ofrece una amplia gama de materiales diferenciados entre las distintas fases y las edades de los alumnos participantes. Así, cuenta con paquetes 'Starter' y 'Advanced' para docentes desde quinto de primaria hasta cuarto de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Además, una iniciativa de 'microplásticos' para los alumnos de Bachiller, lanzada hace tres años en colaboración con la asociación Hombre y Territorio, se enfoca en la identificación y análisis de estos contaminantes en el agua.

En esta iniciativa, los participantes colaborarán con el equipo de científicos de Hombre y Territorio, mientras que los estudiantes recogerán muestras que serán evaluadas en los laboratorios de la entidad para determinar la presencia de microplásticos en los ríos. Esta actividad permite a los jóvenes involucrarse directamente en la investigación científica, fomentando su interés por la conservación del medio ambiente.

EXPANSIÓN Y RESULTADOS DESTACADOS

Hasta el momento, más de 2.300 colegios han participado en las 'Aulas LIBERA', convirtiéndolo en un programa de referencia a nivel nacional. Durante el pasado curso, el proyecto registró 9.900 alumnos y más de 400 aulas participantes, que tomaron parte en 159 actividades en espacios naturales. Estas cifras evidencian la creciente demanda y el impacto que el programa ha tenido en la sensibilización y educación ambiental de los estudiantes.

La implementación de iniciativas presenciales en los próximos cursos, junto con la expansión del programa de 'microplásticos' y la diversidad de materiales adaptados a los diferentes niveles educativos, destacan como las principales fortalezas de 'Aulas LIBERA'. Estas estrategias, junto con el compromiso de SEO/BirdLife y Ecoembes, posicionan al proyecto como un pilar fundamental en la lucha contra la 'basuraleza' y la promoción de la sostenibilidad en las aulas de todo el país.

Cuotas variables más económicas gracias a la reducción de tipos del BCE, pero esto catapultará la demanda

0

La reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de reducir nuevamente los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta situarlos en el 4%, tendrá un impacto significativo en el mercado de la vivienda en España. Según los expertos del sector, esta medida beneficiará principalmente a los hipotecados que cuentan con créditos variables, pero también podría desencadenar una mayor demanda de compradores en busca de oportunidades más favorables.

Alivio para los Hipotecados con Créditos Variables

El informe elaborado por Fotocasa destaca que la cuota de las hipotecas variables se reducirá entre 970 y 2.300 euros al año, lo que supone un alivio considerable para los propietarios. Esta situación podría incentivar a un 30% más de compradores a volver al mercado inmobiliario, generando una "lucha hipotecaria entre las entidades bancarias" para captar a estos nuevos clientes.

Sin embargo, este escenario también podría desincentivar a algunos compradores que esperaban mejores condiciones hipotecarias, pero que ahora perciben que el ritmo de desescalada de los tipos de interés es demasiado lento en comparación con el rápido incremento del precio de la vivienda.

Perspectivas Mixtas para el Mercado Inmobiliario

Desde Idealista, consideran este recorte de tipos como una "buena noticia" para quienes tienen una hipoteca variable, aunque advierten que "aún queda camino por recorrer". El director general de Idealista Hipotecas, Juan Villén, afirma que los datos de inflación, crecimiento económico y empleo de los próximos meses serán clave para determinar si esta tendencia de recortes continuará o si, por el contrario, el BCE mantendrá una postura más prudente al ajustar los tipos de interés.

Oportunidades y Desafíos en el Horizonte

El panorama actual del mercado inmobiliario presenta un escenario complejo, con luces y sombras. Por un lado, la reducción de los tipos de interés brinda alivio a los propietarios con hipotecas variables y podría incentivar a más compradores a entrar en el mercado.

Sin embargo, el ritmo de desescalada de los tipos y el rápido incremento de los precios de la vivienda también podrían desincentivar a algunos compradores que esperaban mejores condiciones. En este contexto, las perspectivas futuras dependerán en gran medida de la evolución de indicadores económicos clave, como la inflación, el crecimiento y el empleo.

En definitiva, el nuevo recorte de tipos de interés del BCE representa una oportunidad para aquellos con hipotecas variables, pero también plantea retos y desafíos para el mercado inmobiliario en su conjunto. Los próximos meses serán cruciales para determinar cómo se desarrollará este escenario y cómo afectará a la dinámica del sector.

Sumar quiere eximir a todos los ciclos del seguro de responsabilidad civil

0

En una muestra de su compromiso con la movilidad sostenible, el Grupo Parlamentario Plurinacional (GPP) Sumar ha anunciado que registrará una enmienda al proyecto de Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor en el Congreso de los Diputados. Esta enmienda busca eximir a los ciclos de la obligatoriedad de tener un seguro de responsabilidad civil, lo que representa un paso crucial en el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte.

La propuesta de Sumar surge en respuesta a la situación actual, donde las bicicletas de transporte de paquetería, adaptadas o de transporte de niños, quedan fuera de la definición legal al tener tres o más ruedas. Esto ha llevado al grupo parlamentario a cuestionar la necesidad de imponer dicha obligatoriedad, especialmente en el caso de los ciclos de pedaleo asistido, que no se consideran vehículos a motor según la Directiva europea.

La Defensa de los Derechos de los Ciclistas

El Grupo Parlamentario Plurinacional (GPP) Sumar ha encontrado el apoyo de diversas formaciones políticas y organizaciones ciclistas para esta iniciativa. La representante de Verdes Equo en el GPP Sumar, Mar Gónzález, junto con los diputados de Sumar Tesh Sidi (Más Madrid), Jorge Pueyo (Chunta Aragonesista) y Alberto Ibánez (Compromís), se han unido a esta causa.

La formación ha presentado esta enmienda a petición de la Coordinadora en Defensa de la Bicicleta (ConBici) y con el respaldo de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE). Estos colectivos han expresado su preocupación por las medidas adoptadas por algunos ayuntamientos, como el de Zaragoza, que han "excedido sus competencias" al "imponer la obligatoriedad del seguro de Responsabilidad Civil para los usuarios de bicicletas en su nueva Ordenanza de Movilidad". Según Sumar, estas acciones contravienen el derecho comunitario y la legislación española.

El Impacto en la Movilidad Sostenible

La propuesta de Sumar tiene como objetivo principal fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, alineándose con los principios de la movilidad sostenible. Al eximir a los ciclos de la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil, se espera que se elimine uno de los obstáculos que han dificultado la adopción generalizada de este modo de transporte.

La movilidad sostenible se ha convertido en una prioridad a nivel nacional e internacional, y el uso de la bicicleta desempeña un papel fundamental en este objetivo. Al reducir las barreras de acceso a la bicicleta, Sumar busca incentivar su utilización, lo que a su vez contribuirá a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora de la calidad del aire y la promoción de estilos de vida más saludables.

En resumen, la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional (GPP) Sumar en el Congreso de los Diputados representa un avance significativo en la defensa de los derechos de los ciclistas y en el fomento de la movilidad sostenible en España. Al eliminar la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil para los ciclos, se espera que se aliente una mayor adopción de la bicicleta como medio de transporte, lo que a su vez tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos y en la preservación del medio ambiente.

Mango inaugura su impresionante tienda insignia en el corazón de Madrid

0

Mango, la icónica firma de moda española, ha dado un paso más en su expansión nacional al abrir una de sus tiendas emblemáticas en Madrid. Ubicada en la Plaza España, esta nueva flagship se ha convertido en la cuarta tienda más grande de la capital, con más de 1.500 metros cuadrados de superficie comercial, y la segunda en ofrecer bajo el mismo techo productos de las líneas Woman, Man, Kids y Teen.

Esta apertura representa un desafío directo a la competencia, ya que se encuentra a escasos metros del Edificio España, donde Inditex cuenta con espacios de Stradivarius y una megatienda de Zara. La nueva tienda de Mango, que abrió sus puertas el 23 de agosto, ha sido presentada a los medios de comunicación por el consejero delegado de la firma, Toni Ruiz, el director global de retail, César de Vicente, y Doris Casares, directora de Comunicación Externa, Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos.

Una Apuesta por la Sostenibilidad y la Experiencia del Cliente

Según el consejero delegado, la flagship pretende "inspirar a la vez que conectar con su clientela a través del trato humano". Este nuevo espacio, que el director global de Retail describe como un lugar que "eleva tanto la experiencia de los clientes como los materiales de las prendas y la moda en su conjunto", se alinea con los objetivos del Plan Estratégico 4E 2024-2026 de Mango, que busca impulsar la propuesta de valor diferencial de la compañía.

La flagship representa una apuesta clara por la sostenibilidad, tal y como ha mencionado De Vicente, resaltando que la tienda cuenta con un certificado a la entrada que lo respalda. Además, la firma ha querido hacer un guiño a Madrid con el uso de la piedra caliza, característica de muchos edificios de la capital, en el espacio comercial.

Una Tienda Innovadora y Omnicanal

Con una superficie de más de 1.500 metros cuadrados distribuidos en tres plantas y más de 60 empleados, la nueva tienda de Mango en Madrid incorpora una evolución del concepto de 'retail' de inspiración mediterránea New Med, que "encarna el espíritu y la frescura de la marca". Como novedad, la tienda dispone de una 'lounge área' en la primera planta con vistas a la icónica Plaza España.

Además, la flagship cuenta con probadores amplios y funcionales, una zona específica de 'click & collect' para la recogida y devolución de pedidos, y un servicio de asesoría personal para aconsejar a los clientes en su elección de prendas, todo ello con el objetivo de "acercarse más al cliente y mejorar su experiencia". Asimismo, la tienda incorpora las últimas tecnologías, como RFID, 'e-ticket' o venta de stock online desde la tienda física, para "elevar" aún más la experiencia del cliente y apostar por la omnicanalidad.

Esta tarde, de siete a diez de la noche, la compañía catalana ha organizado un acto de inauguración oficial con sus clientes, para lo que ha instalado una barra en la planta baja de esta nueva tienda. Mango abrió su primera tienda hace 40 años en Barcelona en 1984 y actualmente cuenta con un total de 18 tiendas y un espacio comercial de 14.700 metros cuadrados en Madrid, albergando todas las líneas de la marca.

La Universidad de Huelva le pide a Moreno "que se exija a las privadas la misma calidad" que a la pública

0

En un momento crucial para la educación superior en Andalucía, la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, ha lanzado un firme llamado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para que las nuevas universidades privadas se sometan a los mismos requisitos de calidad que las instituciones públicas.

Esta petición surge con el objetivo de "proteger a los andaluces de la ferocidad que a veces presenta eso que hoy se llama, sin disimulo, mercado educativo" y garantizar la adecuada preparación de los jóvenes en centros que ofrezcan titulaciones estratégicas para la región.

Durante el acto solemne de apertura del curso 2024-2025 de las universidades andaluzas, celebrado en la Universidad de Huelva, la rectora Peña ha expresado su firme convicción de que solo de esta manera se puede asegurar un correcto funcionamiento de las instituciones públicas y la continuidad del servicio público que prestan, permitiendo que cualquier persona pueda estudiar independientemente de sus circunstancias económicas.

EL ORGULLO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS

La rectora Peña ha defendido con orgullo el papel de las universidades públicas andaluzas, destacando que Andalucía debe sentirse muy orgullosa de un sistema universitario que acoge a más del 16% del estudiantado universitario español y que aporta unos rendimientos excepcionales. Además, ha subrayado que todas las universidades públicas que ofrecen grados se encuentran ya insertas en el ranking de Shanghai, lo que demuestra su excelencia académica.

Asimismo, Peña ha resaltado que las universidades públicas andaluzas se han integrado en las nuevas alianzas europeas después de superar procesos selectivos tremendamente exigentes, y que su capacidad de obtención de proyectos de investigación y desarrollo las sitúa en los primeros puestos del ecosistema investigador español. En sus propias palabras, "no hay en toda Europa un sistema universitario como el andaluz que salga tan barato y que concentre tantos logros y ofrezca a la sociedad tantos beneficios.

La rectora ha reconocido que, si bien en ocasiones las universidades discrepan y protestan, lo hacen "siempre desde la lealtad y la mejor de las intenciones", y que confían en el diálogo y la discusión respetuosa como la forma más adecuada de alcanzar el entendimiento y adoptar las soluciones oportunas.

EL COMPROMISO CON LO PÚBLICO Y LA CALIDAD

Peña ha insistido en que "no hay ningún sistema universitario como el nuestro", y que esto se debe a que "nuestros cimientos están conformados por el compromiso con lo público y porque anteponemos la calidad de nuestro trabajo a cualquier otro enriquecimiento venal.

Por ello, la rectora ha aseverado que a las universidades públicas "les corresponde, desde la más absoluta lealtad personal e institucional, reclamar lo que creen justo, denunciar lo que ven inadecuado" y "defender lo que para nosotros es una labor irrenunciable, poder formar a las nuevas generaciones en aquellos campos que Andalucía, España y el mundo necesitan", así como "investigar en todos los ámbitos del saber desde la libertad y la independencia; ofrecer a la ciudadanía herramientas para poder posicionarse críticamente ante una realidad cada día más compleja" y "transferir el conocimiento a nuestro tejido empresarial".

Peña ha destacado que las universidades andaluzas quieren "trasladar al mundo valores vinculados a la inclusión de la diferencia, la equidad, la solidaridad, la sostenibilidad, la igualdad y la tan necesaria búsqueda de la paz, sabedores de que "estas dignas tareas se encuentran su adversario en aquellas personas que prefieren un mundo anclado en el pasado, violento, elitista, ignorante y nada compasivo".

Finalmente, la rectora ha resaltado el trabajo realizado por la Universidad de Huelva y su equipo, que han ofrecido su "esfuerzo" para "ir mejorando" en todos los ámbitos, a pesar de que "el dinero nunca ha sobrado, sino más bien lo contrario". Esta gestión financiera "extremadamente precavida y eficiente" y el "trabajo silencioso y de desvelo" del equipo han sido fundamentales para hacer frente a las numerosas adversidades a las que se ha enfrentado la institución.

Los 2 fichajes que estudia el FC Barcelona para devolver a Koundé al centro de la zaga

0

FC Barcelona sigue sondeando el mercado

El FC Barcelona sigue mirando opciones de fichajes de cara al futuro. Según ha informado el periodista del Mundo Deportivo, Gabriel Sans, el Barça está pensando en fichar a Mingueza y a Kimmich, dos jugadores para el lateral derecho con el objetivo de reubicar a Jules Koundé en el centro de la defensa.

El jugador francés ha jugado la mayoría de partidos como lateral derecho aunque su posición natural es la de defensa central como jugaba en el Sevilla, la opción del Barça de fichar a Mingueza es muy asequible ya que es un ex jugador del Barcelona y tiene una opción de recompra, el lateral derecho ha comenzado la temporada marcando varios goles.

Mingueza

El FC Barcelona se conjura con una comida de dirigentes

Hansi Flick ha aprovechado este parón de La Liga por los compromisos internacionales para hacer aún más piña con toda la gente del club. Flick citó a sus compañeros de la parcela técnica en el restaurante Can Ferran para seguir estrechando lazos y celebrar el gran inicio de la competición con cuatro victorias seguidas.

Sobre todo con la goleada por siete a cero al Valladolid. Hay que destacar que también estuvieron presentes en esta reunión, el director deportivo, Deco y su ayudante Bojan Krkic, que aprovecharon para ver en directo el Juvenil A del Barça contra el Badalona. También estuvieron en esta comida del Barça, Enric Masip miembro de la comisión deportiva y Albert Luque ex director deportivo de la RFEF.

El FC Barcelona no pierde de vista el gran inicio liguero de Mingueza

El conjunto azulgrana no se olvida de un ex jugador como Mingueza, que ahora en el Celta está haciendo una gran temporada en el conjunto gallego, de hecho ha marcado dos goles en cuatro jornadas jugando como lateral. Según ha adelantado el 'Mundo Deportivo', el Barça negoció una opción de recompra por el jugador por nueve millones de euros.

Además, el FC Barcelona está todavía a tiempo de fichar al lateral, ya que los azulgranas pueden activar esta cláusula hasta el 2026 que es cuando termina el contrato de Mingueza con el Celta de Vigo. El Barça, cuenta además con el 50% de una futura venta. Su cláusula de rescisión es de 20 millones de euros.

Ya son 35 las mujeres asesinadas por violencia de género en España en lo que va de 2024

0

En un contexto preocupante, España se ve sacudida por una ola de violencia de género que ha cobrado la vida de 35 mujeres en lo que va de 2024. Este trágico panorama refleja un repunte inquietante en comparación con años anteriores, exigiendo una respuesta urgente por parte de las autoridades y la sociedad en conjunto.

La más reciente víctima, una mujer de 31 años asesinada presuntamente por su pareja en la provincia de Vizcaya, ha elevado la cifra total de feminicidios a 35 en lo que va del año, y a 1.279 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos. Además, el número de menores huérfanos por violencia de género asciende a 24 en 2024 y a 457 desde 2013, evidenciando el devastador impacto que este flagelo tiene en la sociedad española.

Condena y Llamado a la Acción

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han expresado su "más absoluta condena y rechazo" ante este último asesinato machista, y han trasladado "todo" su "apoyo" a familiares y amistades de las víctimas. Ambas funcionarias han hecho un llamado apremiante a "todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes".

Este escalofriante aumento de feminicidios en España pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar las medidas de prevención, detección y protección para las víctimas de violencia de género. Las autoridades competentes deben actuar con determinación y compromiso, desplegando todos los recursos necesarios para hacer frente a esta problemática social que sigue cobrando vidas de manera inaceptable.

Recursos y Canales de Asistencia

En este sentido, el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha enfatizado la disponibilidad de diversos canales de ayuda y asesoramiento para las víctimas de violencia de género. El teléfono 016, las consultas online, el canal de WhatsApp y el chat online brindan atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y ofrecen asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas, así como asistencia jurídica.

Además, en situaciones de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). También existe la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta a la policía con geolocalización en caso de que no sea posible realizar una llamada.

Es fundamental que todas las instituciones y la sociedad en su conjunto se comprometan de manera firme y coordinada para hacer frente a esta alarmante tendencia de feminicidios en España. Solo a través de una respuesta integral y efectiva podremos proteger la vida de las mujeres y avanzar hacia una sociedad más segura e igualitaria.

El Gobierno cree que todavía hay tiempo para aprobar la senda de déficit y achaca el rechazo de Junts

0

El Gobierno ha mostrado un tono optimista sobre la viabilidad de la legislatura a pesar de las primeras derrotas parlamentarias en el Congreso tras las vacaciones. Aunque Junts ya ha anunciado que rechazará la senda de déficit aprobada por el Ejecutivo, fuentes gubernamentales confían en que aún hay tiempo para conseguir los apoyos necesarios para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025.

La clave para lograr esa mayoría parlamentaria pasa por convencer a Junts, el partido de Carles Puigdemont. Aunque en un primer momento la portavoz Miriam Nogueras aseguró que volverían a votar en contra de la senda de estabilidad, desde el Gobierno atribuyen esta postura a la disputa interna que afronta la formación este otoño. Consideran que, una vez resueltos los liderazgos, habrá margen para alcanzar acuerdos.

Asimismo, el Ejecutivo no ve como una amenaza el hecho de que el exdirigente socialista José Luis Ábalos, ahora en el Grupo Mixto, haya comenzado a votar de manera independiente al PSOE. Están convencidos de que en las votaciones clave Ábalos seguirá alineándose con su antiguo partido, al que sigue considerando "un hombre de partido".

ÁBALOS MARCA DISTANCIAS RESPECTO AL PSOE

Efectivamente, José Luis Ábalos ha empezado a desmarcarse del Grupo Socialista en el Congreso. En el primer Pleno tras el verano, se ha abstenido en sendas propuestas del PP para el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo de Venezuela y contra la financiación singular para Cataluña, votaciones en las que el PSOE se posicionó en contra.

Ábalos, que pasó al Grupo Mixto después de ser apartado de la dirección del PSOE, ya había avanzado que iba a votar "en conciencia" y sin hacer "seguidismo" de sus excompañeros. Parece que ha cumplido su palabra en estas primeras votaciones, marcando distancia respecto a la línea oficial de su antiguo partido.

Sin embargo, desde el Gobierno se muestran confiados en que, cuando se trate de votaciones clave, Ábalos terminará alineándose con el PSOE. Consideran que, a pesar de sus recientes desmarques, sigue siendo "un hombre de partido" y que en los momentos importantes respaldará a su antigua formación.

JUNTS, CLAVE PARA LOS PRESUPUESTOS DE 2025

Si el Ejecutivo no logra obtener los apoyos parlamentarios necesarios para aprobar los PGE de 2025, tendría que volver a prorrogar los presupuestos, como ya hizo este año ante el adelanto electoral en Cataluña.

Pese a las dificultades, en el Gobierno no se dan por vencidos y aseguran que las conversaciones con Junts continúan, aunque reconocen que discurren en un tono "discrepante" similar al que se aprecia públicamente. Hay malestar en las filas de Puigdemont por el acuerdo entre PSOE y ERC que dejó a Junts al margen de la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.

Además, la formación independentista afronta este otoño un congreso en el que deberá renovar sus liderazgos y definir su estrategia a seguir, incluyendo la decisión de si seguir apoyando o no al Gobierno de Sánchez en el Congreso. Por lo tanto, el Ejecutivo sabe que necesita recomponer puentes con Junts si quiere tener garantizada la aprobación de las cuentas públicas de 2025.

La bajada de tipos del BCE hará que la cuota variable baje hasta 190 euros al mes, pero provocará un aluvión de peticiones

0

El nuevo recorte de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) en 25 puntos básicos, que los ha reducido por segunda vez este año, hasta situarlos en el 4%, supondrá una rebaja para los hipotecados que cuenten con una hipoteca variable de entre 80 y 190 euros menos al mes. Este cambio en las condiciones hipotecarias desencadenará "una lucha hipotecaria entre las entidades bancarias para captar clientes" y podría provocar que el precio de la vivienda continúe al alza.

Según el informe 'Impacto de la bajada de tipos en el mercado de la vivienda' elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa, la cuota de las hipotecas variables, las más beneficiadas por este recorte de tipos, se reducirán entre 970 y 2.300 euros al año.

Sin embargo, este nuevo escenario también podría "llegar a desincentivar a muchos compradores, que estaban a la espera de unas mejores condiciones hipotecarias, pero que asumen que el ritmo de desescalada es demasiado lento, para compensar el rápido incremento del precio de la vivienda".

El Estímulo para los Compradores

Por su parte, desde Idealista califican de "buena noticia" este nuevo recorte de tipos para quienes tienen una hipoteca variable, aunque indican que "aún queda camino por recorrer". En este sentido, el director general de Idealista Hipotecas, Juan Villén, afirma que "los datos de inflación, crecimiento económico y empleo de los próximos meses serán claves para ver si esta senda de recortes continua o si, por el contrario, el Banco Central Europeo sigue siendo prudente a la hora de ajustar tipos".

Según el informe de Fotocasa, en los próximos meses un 30% más de compradores podrían volver al mercado inmobiliario en la búsqueda de una oportunidad más favorable, lo que desencadenará "una lucha hipotecaria entre las entidades bancarias para captar clientes". Esta situación podría generar una mayor demanda de vivienda, lo que a su vez impulsaría el precio de la vivienda.

El Futuro del Mercado Hipotecario

En resumen, este nuevo recorte de tipos de interés del BCE tendrá un impacto significativo en el mercado inmobiliario. Por un lado, beneficiará a los propietarios de hipotecas variables, quienes verán una reducción considerable en sus cuotas mensuales. Por otro lado, podría atraer a un mayor número de compradores al mercado, lo que podría desencadenar una mayor competencia entre las entidades bancarias y una escalada en los precios de la vivienda.

Sin embargo, el ritmo y la continuidad de estos recortes de tipos de interés dependerán de la evolución de indicadores clave como la inflación, el crecimiento económico y el empleo en los próximos meses. Por lo tanto, el futuro del mercado hipotecario y, en consecuencia, del mercado inmobiliario, se mantendrá en un estado de incertidumbre hasta que se clarifiquen estas variables.

Publicidad