Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 549

Prisión sin fianza para el padre que admitió intentar asesinar a su bebé recién nacido en Manacor

0

En un lamentable y alarmante suceso ocurrido en Manacor, un hombre ha sido detenido y acusado de intentar matar a su bebé de tan solo 30 días de nacido. El juez de guardia del Juzgado de Vía Alemania de Palma ha decretado prisión provisional sin fianza para el sospechoso, quien ha sido puesto a disposición judicial después de haber reconocido la agresión.

Este caso ha conmocionado a la comunidad y ha puesto de manifiesto la crucial importancia de velar por la seguridad y el bienestar de los recién nacidos. La investigación policial y la rápida acción de las autoridades judiciales han sido fundamentales para esclarecer los hechos y garantizar que el presunto agresor enfrente las consecuencias legales de sus acciones.

Detenido por Presunto Intento de Asesinato

El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional procedió a la detención del hombre el pasado lunes como presunto autor de un delito de asesinato en grado de tentativa. Esto se debió a las lesiones muy graves que sufrió el bebé, quien tuvo que ser derivado a Son Espases y permaneció en la UCI pediátrica hasta este miércoles, cuando pasó a planta.

El arresto se produjo después de que en Manacor se derivase al recién nacido a Son Espases, donde recibió atención médica urgente. La gravedad de las lesiones y la rápida intervención de las autoridades sanitarias y policiales fueron cruciales para evitar una tragedia aún mayor.

Actuación de la Justicia y Derechos del Detenido

Tras ser detenido, el hombre ha pasado a disposición judicial este jueves por la mañana, donde se ha acogido a su derecho de no declarar. En este contexto, el juez de guardia del Juzgado de Vía Alemania de Palma ha decretado prisión provisional sin fianza para el sospechoso.

Esta medida cautelar refleja la gravedad de los hechos y la necesidad de garantizar que el presunto agresor no pueda volver a atentar contra la vida del bebé u otros menores. Las autoridades judiciales han actuado con celeridad y firmeza para proteger al recién nacido y asegurar que el caso sea investigado a fondo.

En resumen, este lamentable suceso ha generado una profunda conmoción y ha puesto de manifiesto la importancia de velar por la seguridad de los niños más vulnerables. La rápida actuación de la Policía Nacional y la decisión del juez de decretar prisión provisional sin fianza demuestran el compromiso de las instituciones por hacer justicia y evitar que se repitan hechos tan trágicos.

Rechazo del tribunal regional a la suspensión del proyecto de libre selección lingüística

0

En un nuevo capítulo de la polémica que rodea al plan piloto de libre elección de lengua impulsado por el Gobierno de Baleares, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma (TSJIB) ha vuelto a desestimar la suspensión cautelar de dicho programa. Esta decisión se produce después de que un grupo de docentes y familias interpusiera un recurso contra la denegación previa de la medida cautelar solicitada.

El TSJIB había rechazado a principios de mes la suspensión cautelar del plan, argumentando, entre otras cuestiones, que la participación en el mismo era de carácter voluntario. Ahora, la Sala ha vuelto a desestimar el recurso presentado por el colectivo de profesores y familias, dando así su visto bueno a la continuidad del plan piloto de libre elección de lengua en las aulas de Baleares.

EL TSJIB RESPALDA LA CONTINUIDAD DEL PLAN PILOTO

La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Baleares supone un nuevo respaldo judicial al plan piloto de libre elección de lengua impulsado por el Ejecutivo autonómico. En su argumentación, la Sala ha vuelto a enfatizar que la participación en dicho programa es de carácter voluntario, lo que en su opinión justifica la denegación de la suspensión cautelar solicitada.

Cabe destacar que el plan piloto de libre elección de lengua fue puesto en marcha por el Gobierno balear con el objetivo de ofrecer a los centros educativos la posibilidad de elegir el modelo lingüístico que consideraran más adecuado para sus alumnos. Esta iniciativa ha generado un intenso debate en la comunidad educativa y política de las Islas Baleares, con posturas encontradas sobre su idoneidad y legalidad.

A pesar de la oposición de algunos sectores, el TSJIB ha respaldado en varias ocasiones la continuidad del plan piloto. Mediante esta última resolución, el Alto Tribunal ha vuelto a dejar claro que, por el momento, no procede la suspensión cautelar del programa, lo que permite que los centros educativos puedan seguir aplicando el modelo de libre elección de lengua en sus aulas.

LA VOLUNTARIEDAD, CLAVE EN LA DECISIÓN DEL TSJIB

Uno de los argumentos clave esgrimidos por el TSJIB para desestimar la suspensión cautelar del plan piloto es la voluntariedad de la participación en el mismo. Según el Tribunal, el hecho de que los centros educativos puedan elegir libremente si se acogen o no a este modelo lingüístico justifica que no proceda la medida cautelar solicitada.

Esta postura del TSJIB ha sido criticada por algunos sectores, que consideran que la libre elección no es suficiente garantía para evitar posibles vulneraciones de derechos. Sin embargo, el Alto Tribunal ha reiterado en sus resoluciones que la voluntariedad del plan piloto es un elemento fundamental que respalda su continuidad.

Además, el TSJIB ha señalado que la suspensión cautelar del programa podría generar un perjuicio mayor a los intereses de los centros educativos y el alumnado que la propia aplicación del plan piloto. Esta consideración también ha sido determinante en la decisión de desestimar el recurso presentado por el grupo de docentes y familias.

EL DEBATE CONTINÚA EN TORNO AL PLAN PILOTO

La decisión del TSJIB de respaldar la continuidad del plan piloto de libre elección de lengua en Baleares no pone fin al intenso debate que rodea a esta iniciativa. Tanto a nivel político como en el ámbito educativo, las posturas siguen encontradas en torno a la idoneidad y legalidad de este modelo lingüístico.

Por un lado, el Gobierno balear defiende que el plan piloto ofrece a los centros educativos la flexibilidad necesaria para adaptar el uso de las lenguas a las necesidades de su alumnado. Desde esta perspectiva, el programa respetaría el derecho a la libre elección de las familias y contribuiría a una mayor cohesión social.

Por otro lado, quienes se oponen al plan piloto argumentan que podría suponer una segregación del alumnado y un retroceso en el proceso de normalización lingüística en las Islas Baleares. Estas voces críticas cuestionan la legalidad del programa y su posible impacto negativo en el aprendizaje de las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.

A pesar de la nueva resolución del TSJIB, es evidente que el debate en torno al plan piloto de libre elección de lengua continuará en los próximos meses. La comunidad educativa y la sociedad balear seguirán atentas a los desarrollos y posibles recursos futuros que puedan plantearse en relación con esta iniciativa.

El CGPJ votará a su próximo presidente entre 7 candidatos, todos magistrados del Supremo

0

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de España se prepara para un momento histórico en la próxima elección de su nuevo presidente. De los siete candidatos propuestos, cinco son mujeres y dos son hombres, lo que representa un hito en la composición del liderazgo del Tribunal Supremo (TS) del país.

Este proceso de elección, que se llevará a cabo el martes 10 de mayo a las 10:00 horas, cumple con lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ). Según la normativa, el nuevo presidente del CGPJ y del TS deberá ser elegido por una mayoría de tres quintos de los miembros del pleno del órgano de gobierno de los jueces.

Candidatas y Candidatos al Máximo Cargo Judicial

Entre los siete aspirantes al puesto se encuentran Esperanza Córdoba, Antonio del Moral, Ana Ferrer, Ángeles Huet, Carmen Lamela, Pablo Lucas y Pilar Teso. Todos ellos son magistrados del Tribunal Supremo con trayectorias destacadas en el campo jurídico.

Esperanza Córdoba es una experimentada magistrada que se ha desempeñado en diversos juzgados y tribunales, incluyendo su cargo actual en la Sala Tercera del Tribunal Supremo desde 2020. Por su parte, Antonio del Moral es un reconocido jurista que ha formado parte de casos de alto perfil, como el juicio del «procés» catalán.

Ana Ferrer también participó en el juicio del «procés» como magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, cargo que ocupa desde 2014. Mientras tanto, Ángeles Huet ha tenido una trayectoria que incluye destinos en juzgados de primera instancia, así como en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Carmen Lamela, por su parte, fue la instructora del caso del «procés» en la Audiencia Nacional antes de que el asunto pasara al Tribunal Supremo, donde es magistrada desde 2018.

Pablo Lucas es un catedrático de Derecho Constitucional que además se encarga del control judicial de las actividades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Finalmente, Pilar Teso es una magistrada especialista en la Sala Tercera del Tribunal Supremo desde 2008.

La Importancia de la Diversidad en el Liderazgo Judicial

La amplia representación de mujeres entre los candidatos a la presidencia del CGPJ y del Tribunal Supremo español refleja un importante avance en la equidad de género en el liderazgo judicial del país. Esta composición diversa brinda la oportunidad de contar con perspectivas enriquecedoras y una mayor sensibilidad a las necesidades de la sociedad en su conjunto.

Además, la elección de un nuevo presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo en un momento político y social tan relevante, tendrá un impacto significativo en la independencia y prestigio de estas instituciones clave para el Estado de Derecho español. La transparencia y legitimidad del proceso serán fundamentales para consolidar la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial.

En definitiva, el próximo martes 10 de mayo se vivirá un momento histórico en la cúpula del poder judicial español, con una fuerte presencia de mujeres entre los candidatos al máximo cargo. Este hecho representa un avance hacia una magistratura más representativa y sensible a las necesidades de la sociedad.

Urtasun y Albares cierran las jornadas del Cervantes con el reto de la transformación digital

0

En un evento celebrado esta semana en Barcelona, el Instituto Cervantes, la prestigiosa institución cultural española, reafirmó su compromiso con la diversidad lingüística y cultural del país. Bajo el liderazgo de su director, Luis García Montero, el instituto se ha planteado como uno de sus principales objetivos fortalecer aún más su apoyo a las diferentes lenguas cooficiales de España, incluyendo el catalán.

La Reunión anual de directores del Instituto Cervantes, que tuvo lugar en la ciudad condal, puso de manifiesto la importancia que esta institución otorga a su papel como guardiana y difusora del rico patrimonio lingüístico y cultural de España. En el acto de clausura, celebrado en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, tanto el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, como el de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, resaltaron el valor estratégico que el Cervantes tiene para la internacionalización de la cultura española.

La Diversidad Lingüística, Piedra Angular del Instituto Cervantes

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, reafirmó durante su intervención el compromiso de la institución con la diversidad lingüística y cultural del Estado español. Destacó que, en los últimos tres años, el Cervantes ha organizado más de 4.000 actividades relacionadas con el catalán y la cultura catalana, demostrando así su firme voluntad de apoyar y difundir esta lengua cooficial.

Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé, instó al Cervantes a dar un paso más en su compromiso con la diversidad cultural. García Montero respondió a esta petición asegurando que trabajarán para fortalecer aún más su apoyo a la diversidad lingüística y al catalán en particular.

Transformación Digital, un Nuevo Reto para el Cervantes

Además de su compromiso con la diversidad lingüística, el Instituto Cervantes también se enfrenta al desafío de la transformación digital. La secretaria general de la institución, Carmen Noguero, señaló que este será un «esfuerzo tremendo» y que requerirá una mayor implicación del personal local de los diferentes institutos, quienes serán «imprescindibles» en este proceso.

La digitalización del Cervantes representa una oportunidad para ampliar su alcance y adaptarse a las nuevas demandas de un mundo cada vez más interconectado. Sin embargo, la institución sabe que deberá realizar una importante inversión de recursos y esfuerzos para garantizar que su misión de difundir la lengua y cultura españolas se mantenga vigente y relevante en el entorno digital.

En resumen, el Instituto Cervantes ha reafirmado su compromiso con la diversidad lingüística y cultural de España, al tiempo que se prepara para abordar los retos de la transformación digital.

Bajo el liderazgo de Luis García Montero, la institución se ha planteado como objetivos prioritarios fortalecer su apoyo al catalán y al resto de lenguas cooficiales, así como adaptarse a las nuevas realidades tecnológicas que imponen cambios en la forma de transmitir y preservar el rico patrimonio lingüístico y cultural de la nación.

La UE urge a España a transponer normas de rescates bancarios y de gestores de créditos

0

La Comisión Europea (UE) ha tomado medidas contundentes contra España al abrir dos procesos sancionadores separados. Por un lado, ha iniciado un expediente por la falta de transposición completa de las normas europeas sobre reestructuración y resolución bancarias. Por otro, ha dado a España un ultimátum de dos meses para adaptar su legislación nacional a la directiva sobre administradores y compradores de créditos.

Estos pasos enérgicos de Bruselas subrayan la importancia que la Unión Europea otorga al fortalecimiento del marco regulatorio del sector financiero, con el objetivo de garantizar su estabilidad y resiliencia ante futuros shocks. Las autoridades españolas ahora tienen un plazo definido para corregir estas deficiencias en su ordenamiento jurídico, so pena de enfrentar un proceso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

LA TRANSPOSICIÓN INCOMPLETA DE LA NORMATIVA SOBRE REESTRUCTURACIÓN BANCARIA

La Comisión Europea ha señalado que España no ha incorporado en su totalidad las modificaciones de la directiva sobre rescate y resolución bancarios, las cuales son fundamentales para garantizar la plena adaptación de la UE a las normas del Consejo de Estabilidad Financiera. Estos cambios abordan aspectos clave, como el tratamiento prudencial de las entidades de importancia sistémica mundial y la capacidad de absorción de pérdidas y recapitalización de los grupos bancarios.

Según Bruselas, la falta de transposición de estas medidas técnicas, si bien importantes, impide alcanzar el nivel de armonización necesario en el marco unificado de la UE para el sector bancario. Esto se traduce en lagunas en la capacidad de resistencia de los mayores grupos bancarios europeos frente a posibles perturbaciones financieras.

Las autoridades españolas tienen ahora dos meses para subsanar los defectos y carencias señalados por la Comisión Europea. De no hacerlo, Bruselas podría elevar el asunto al TJUE, lo que podría conllevar sanciones y obligar a España a implementar las modificaciones sin demora.

LA TRANSPOSICIÓN INCOMPLETA DE LA NORMATIVA SOBRE GESTIÓN DE CRÉDITOS

Paralelamente, la Comisión Europea ha activado un ultimátum de dos meses a España por la transposición incompleta de la directiva sobre gestores y compradores de créditos. Esta normativa exige, entre otras cosas, que estos actúen de buena fe, de manera justa y profesional con los prestatarios, y se comuniquen con ellos de forma que no constituya acoso, coacción o influencia indebida.

Al igual que en el caso de la reestructuración bancaria, España y otros once Estados miembro apercibidos por Bruselas, tienen dos meses para responder y adoptar las medidas necesarias. De no hacerlo, la Comisión Europea podría elevar el asunto al TJUE, lo que podría derivar en sanciones por el incumplimiento de la normativa europea.

En definitiva, la Comisión Europea ha actuado con determinación para exigir que España y otros países de la UE apliquen en su totalidad las directivas y reglamentos destinados a fortalecer la regulación y supervisión del sector financiero. Estos pasos forman parte de los esfuerzos de Bruselas por garantizar la estabilidad y resiliencia del sistema bancario europeo ante futuros desafíos.

Castilla y León exige la convocatoria inmediata de la Conferencia de Presidentes por la necesidad de tratar los asuntos

0

La Junta de Castilla y León ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la convocatoria de la Conferencia de Presidentes no se demore debido a la urgencia de los temas a tratar, entre los que se encuentran la inmigración, la situación de la sanidad ante la falta de médicos y la financiación autonómica.

El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha informado que, si bien el Ejecutivo aún no ha presentado el recurso ante el Tribunal Supremo para exigir la celebración de este encuentro, que no se ha realizado en los últimos dos años, garantiza que «se va a presentar».

Sin embargo, el mero anuncio de esta acción legal por parte de Fernández Mañueco y otros presidentes autonómicos ya ha tenido un primer efecto positivo, al constatar el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que al menos diez comunidades han solicitado la reunión, lo que obligaría a convocarla según el reglamento.

La Convocatoria de la Conferencia de Presidentes: Una Necesidad Imperiosa

Fernández Carriedo considera que la convocatoria de la Conferencia de Presidentes es razonable, ya que se trata de una reunión de máxima importancia entre los líderes autonómicos y el Gobierno central. Según el portavoz de la Junta, los temas a abordar son urgentes y no sería conveniente demorar mucho su tratamiento, pues «los problemas se pueden ir complicando» a medida que pasa el tiempo.

En este sentido, Fernández Carriedo señala que «no sería bueno dilatar mucho la convocatoria» y que «lo deseable sería que se convocara» no solo por una decisión judicial, sino porque el presidente del Gobierno entendiera que, si una mayoría de presidentes autonómicos solicita esta reunión, debe llevarse a cabo.

El Papel Fundamental de la Conferencia de Presidentes

La Conferencia de Presidentes es un foro esencial para abordar los principales desafíos que enfrentan las comunidades autónomas y el Gobierno central. En el caso de Castilla y León, los temas prioritarios a tratar en esta reunión son la inmigración, la situación de la sanidad y la financiación autonómica.

Estos asuntos revisten una gran importancia y requieren de una coordinación efectiva entre las diferentes administraciones para encontrar soluciones eficaces. Por ello, la Junta de Castilla y León insiste en que la convocatoria de la Conferencia de Presidentes se realice lo antes posible, a fin de poder abordar estas cuestiones con la celeridad que demandan.

En conclusión, la Junta de Castilla y León ha expresado su firme compromiso en exigir la celebración de la Conferencia de Presidentes, reclamando al Gobierno central que no dilate su convocatoria, dada la urgencia de los asuntos a tratar y la necesidad de una coordinación fluida entre las distintas administraciones para dar respuesta a los retos que enfrentan las comunidades autónomas.

Fernando Clavijo afirma que la paralización de los PGE de 2025 crea «incertidumbre»

0

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su preocupación por la falta de aprobación de la senda de déficit del Gobierno central en el Congreso de los Diputados. Esta situación ha llevado a la paralización de la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2025, lo que, según Clavijo, genera «incertidumbre» y limita la prestación de servicios en la comunidad autónoma.

Clavijo señaló que todo este escenario se enmarca en el «proceso de negociación de la Presidencia en Cataluña«, que está impidiendo que se alcancen ciertos acuerdos. Esto, a su vez, perjudica a los ciudadanos, ya que no se puede generar un escenario claro para la elaboración de las cuentas públicas de 2025.

La Parálisis Presupuestaria y sus Consecuencias para Canarias

Ante la situación actual, Clavijo admitió que hay determinados capítulos del presupuesto de inversiones que «no se pueden ejecutar con los presupuestos prorrogados«, lo que genera aún más incertidumbre. El presidente canario calificó de «mala noticia» el hecho de que no se haya aprobado la senda de gasto, ya que esto habría ampliado el techo de gasto y, en el caso de Canarias, le habría permitido «seguir prestando servicios públicos» sin verse limitado por la «regla de gasto«.

Canarias se destaca por ser la «comunidad autónoma más saneada de todo el Estado«, con un cierre del primer semestre en superávit. Sin embargo, Clavijo lamentó que «el ambiente en Madrid parece que contamina y salpica todo«, y que esta situación está convirtiendo a la comunidad en «un problema para los ciudadanos, más que la solución.

La Importancia de la Estabilidad Presupuestaria para el Desarrollo de Canarias

La falta de aprobación de la senda de déficit y la consecuente parálisis en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2025 tiene un impacto directo en la capacidad de Canarias para planificar y ejecutar sus propias cuentas públicas. El presidente Clavijo ha expresado su preocupación por esta situación, ya que limita la prestación de servicios públicos y genera incertidumbre en la comunidad.

Ante este escenario, Clavijo ha recalcado que Canarias es una de las comunidades más saneadas financieramente, con un cierre del primer semestre en superávit. Sin embargo, la falta de aprobación de la senda de déficit a nivel nacional ha restringido el techo de gasto de la comunidad, lo que dificulta la capacidad de seguir prestando servicios públicos a los ciudadanos.

La estabilidad presupuestaria es fundamental para el desarrollo y bienestar de Canarias, y la situación actual de incertidumbre presupuestaria a nivel nacional está «contaminando» y «salpicando» a la comunidad autónoma, según las palabras de Clavijo. Por lo tanto, la resolución de esta situación es crucial para que Canarias pueda continuar con su camino de saneamiento financiero y fortalecimiento de los servicios públicos.

Expertos reclaman a Meta mejorar procedimientos de denuncia de ‘deepfakes’ de desnudez

0

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) ha abierto un nuevo capítulo en la creación y distribución de contenido digital. Si bien esta tecnología ofrece numerosas oportunidades, también ha dado lugar a inquietantes fenómenos como la generación de imágenes sexualmente explícitas sin el consentimiento de las personas representadas. El Consejo Asesor de Contenido de Meta se ha pronunciado al respecto, ofreciendo recomendaciones clave para abordar este desafío.

Revisión de Casos y la Necesidad de Ajustes en la Clasificación

El Consejo ha analizado dos casos específicos en los que se generaron y publicaron imágenes explícitas de mujeres, una figura pública de la India y otra de Estados Unidos, sin su consentimiento. Estas imágenes fueron eliminadas de las plataformas de Meta, como Instagram y Facebook, y se incorporaron a una base de datos que permite su retiro automático en el futuro.

Sin embargo, el Consejo considera que la actual clasificación de este tipo de contenido como «Photoshop sexualizado despectivo» no es lo suficientemente clara para los usuarios. Proponen que, en lugar de «despectivo», se indique que se trata de contenido «no consensuado». Además, sugieren reemplazar el término «Photoshop» por uno que abarque mejor los contenidos sintéticos generados por IA.

El Impacto y la Necesidad de una Clasificación más Apropiada

El Consejo también señala que la clasificación actual de estas imágenes dentro de la categoría de «Acoso e Intimidación» no es la más adecuada. Consideran que deberían formar parte de las políticas sobre «Explotación Sexual de Adultos», ya que van más allá del acoso y ayudaría a los usuarios a denunciar este tipo de contenido de manera más efectiva.

Según el Consejo, el daño que genera la publicación y distribución de estas imágenes no se limita solo a engañar a las personas sobre su autenticidad, sino también al hecho de compartirlas y verlas. Por lo tanto, argumentan que la mejor manera de abordar este problema es a través de la eliminación de este tipo de contenido, ya que etiquetarlo como sintético no evitaría los perjuicios que causan a las personas afectadas, principalmente mujeres y niñas.

Conclusión: Hacia una Protección Efectiva de la Privacidad y Dignidad

El caso analizado por el Consejo Asesor de Contenido de Meta evidencia la urgente necesidad de abordar el desafío de las imágenes sexualmente explícitas generadas por IA sin el consentimiento de las personas. Las recomendaciones presentadas, como la clarificación de la clasificación de este tipo de contenido y su inclusión en las políticas de «Explotación Sexual de Adultos», son pasos importantes para brindar una protección más efectiva a la privacidad y dignidad de los usuarios.

A medida que la tecnología sigue avanzando, es crucial que las plataformas digitales y los organismos reguladores trabajen de manera conjunta para anticipar y abordar los nuevos riesgos que surgen, con el objetivo de garantizar un entorno digital más seguro y respetuoso para todos.

PSC y ERC mantienen contactos para tratar de acelerar un acuerdo importante

0

La política catalana se encuentra en un momento decisivo mientras los equipos negociadores del Partido Socialista de Cataluña (PSC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) mantienen contactos intensivos para tratar de alcanzar un acuerdo que permita la investidura del líder socialista, Salvador Illa, como nuevo presidente de la Generalitat. Este desarrollo marca un hito crucial en el complicado panorama político de la región.

Fuentes de ambas formaciones han confirmado a Europa Press que las negociaciones siguen en curso, si bien advierten que el acuerdo aún no está cerrado y que persiste el riesgo de que puedan encallarse. Esta semana clave debe servir para ultimar las conversaciones, después de que ERC advirtiera de que se levantarían de la mesa si no hay un preacuerdo antes de finalizar este mes de julio.

FINANCIACIÓN Y CONSULTA A LA MILITANCIA

Según las fuentes republicanas, las reuniones entre las dos partes han sido constantes, pero aún quedan aspectos por cerrar, como en el ámbito de la financiación. Por ello, los republicanos han emplazado a los socialistas a moverse y flexibilizarse en esta materia clave.

Para dar seguimiento a las negociaciones, ERC ha convocado una ejecutiva el próximo lunes para «explicar las cosas» ante un posible acuerdo con los socialistas. En caso de cerrarse el pacto, los republicanos tienen previsto llevarlo a una consulta telem��tica a su militancia, con el objetivo de recabar el respaldo de su base.

Desde el PSC, se muestran optimistas ante la posibilidad de lograr un acuerdo en los próximos días, si bien apelan a la prudencia ante el riesgo de que las negociaciones puedan encallarse en algún momento.

JUNTS Y EL REGRESO DE PUIGDEMONT

Cabe destacar que este escenario se desarrolla mientras Junts per Catalunya (Junts) ha convocado un acto el próximo sábado en el sur de Francia para apoyar la posible vuelta del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a Cataluña. Este movimiento añade un elemento de tensión adicional a un proceso que ya de por sí es complicado y delicado.

La negociación entre socialistas y republicanos tiene lugar en un contexto político complejo, con diversos actores e intereses en juego. El desenlace de estas conversaciones será determinante para definir el futuro político de Cataluña en los próximos años, marcando un hito histórico en la trayectoria de la región.

RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA INVESTIDURA

El proceso de investidura del líder socialista, Salvador Illa, como nuevo presidente de la Generalitat, enfrenta diversos retos y oportunidades. Por un lado, la necesidad de alcanzar un acuerdo con ERC, un socio clave pero con exigencias en materia de independencia y financiación, representa un desafío importante. Por otro lado, la posibilidad de una investidura exitosa abre la puerta a una nueva etapa de estabilidad política y diálogo en Cataluña, lo cual podría sentar las bases para abordar los principales problemas de la región.

En este sentido, las concesiones y flexibilidad que ambas partes puedan mostrar serán fundamentales para lograr un pacto que satisfaga las demandas de los distintos actores involucrados. Asimismo, la consulta a la militancia de ERC será un hito crucial, ya que reflejará el grado de apoyo interno que tiene el posible acuerdo entre socialistas y republicanos.

Finalmente, la sombra de Junts y Puigdemont añade un elemento de complejidad adicional, recordando que la cuestión catalana sigue siendo un tema espinoso y polarizador, con ramificaciones más allá de las fronteras regionales. El equilibrio y la habilidad negociadora de los líderes políticos serán determinantes para navegar esta coyuntura y abrir un nuevo capítulo en la historia política de Cataluña.

Elena Tablada quita todas las dudas tras el triunfo judicial contra Javier Ungría

0

La influencer y empresaria Elena Tablada ha conseguido una importante victoria en su guerra legal con su expareja, Javier Ungría. Después de casi dos años de un prolongado proceso de divorcio, los tribunales han determinado que Tablada tendrá la custodia completa de la hija que tienen en común, una niña de 4 años. Sin embargo, la resolución judicial no ha generado la celebración esperada, ya que Ungría ha salido públicamente a expresar su descontento con la decisión.

A pesar de las declaraciones de su exmarido, Tablada se ha mostrado indiferente ante sus palabras, dejando claro que no tiene intención de recurrir el fallo para obtener una mayor pensión económica. La empresaria parece estar enfocada en disfrutar de este importante logro legal y en priorizar el bienestar de su hija, sin permitir que las críticas de Ungría opaquen su triunfo.

LA DURA BATALLA LEGAL POR LA CUSTODIA

El proceso de divorcio entre Elena Tablada y Javier Ungría se ha caracterizado por ser una batalla legal ardua y prolongada, que ha durado casi dos años. Durante este tiempo, ambos han luchado por obtener la custodia de su hija, una niña de 4 años que se ha convertido en el centro de esta disputa legal.

Finalmente, los tribunales han dictaminado que Elena Tablada será la única responsable de la custodia de la menor. Esta decisión judicial representa un importante triunfo para la influencer, quien ha demostrado su capacidad para defender sus derechos y los de su hija a lo largo de este largo proceso. Tablada ha logrado convencer a los jueces de que ella es la persona más indicada para brindar el cuidado y la estabilidad que la niña necesita en esta etapa de su vida.

Sin embargo, la resolución del caso no ha sido recibida de la misma manera por ambas partes. Mientras que Tablada se ha mostrado satisfecha y enfocada en disfrutar de este logro, su expareja, Javier Ungría, ha expresado su descontento con la decisión en declaraciones públicas, afirmando que «ninguno está muy contento».

LA REACCIÓN DE ELENA TABLADA Y SU EXMARIDO

Ante las declaraciones de Javier Ungría, Elena Tablada ha adoptado una postura de indiferencia y ha dejado en claro que no tiene intención de recurrir el fallo para obtener una mayor pensión económica. La empresaria se ha mostrado firme en su posición, indicando que su exmarido «puede hacer lo que quiera» y que ella está enfocada en disfrutar de este importante logro legal.

Tablada ha dejado en claro que su prioridad es el bienestar de su hija y que, a pesar de las críticas de Ungría, no permitirá que estas opaquen su triunfo. La influencer parece estar convencida de que la decisión judicial fue la más acertada y que ella es la persona más capacitada para brindar el cuidado y la atención que la niña necesita.

Por su parte, Javier Ungría se ha mantenido firme en su posición, asegurando que «ninguno celebre demasiado, que ninguno está muy contento». Sus declaraciones sugieren que, a pesar de la resolución judicial, todavía no se siente conforme con el resultado y que, quizás, esté considerando recurrir la decisión.

UN DESENLACE INESPERADO Y UN FUTURO INCIERTO

La batalla legal entre Elena Tablada y Javier Ungría ha sido un proceso complejo y prolongado, que ha puesto a prueba la capacidad de ambos para defender sus intereses y los de su hija. Aunque Tablada ha logrado obtener la custodia completa de la niña, la reacción de su exmarido sugiere que el conflicto entre ellos aún no ha llegado a su fin.

Es importante destacar que, a pesar de las declaraciones de Ungría, Tablada se ha mantenido firme en su posición y ha dejado claro que no tiene intención de recurrir el fallo para obtener una mayor pensión económica. Esta actitud refleja su compromiso con el bienestar de su hija y su deseo de priorizar su tranquilidad y estabilidad por encima de cualquier otro interés.

Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro de esta disputa legal aún persiste. Si Ungría decide recurrir la decisión, es posible que Tablada tenga que enfrentarse a un nuevo proceso judicial, lo que podría prolongar aún más este conflicto. En todo caso, la empresaria parece estar preparada para afrontar cualquier desafío que se presente y mantener su determinación por obtener la mejor solución para su hija.

Cuentas de escándalo en El Corte Inglés: disparada del 73% en beneficio y subida del 5,4% en ingresos

0

El Corte Inglés ha celebrado este viernes su junta general de accionistas en Madrid, después de registrar en el ejercicio 2023-2024 unos ingresos de 16.333 millones de euros, lo que supone un alza del 5,4% respecto al año anterior. Además, la compañía disparó un 73,7% su beneficio neto recurrente, hasta 359 millones de euros, la mayor cifra lograda desde 2009.

El beneficio neto de la empresa se situó en 480 millones de euros, una cifra inferior a la del año anterior debido a la ausencia de los extraordinarios que generó la operación con Mutua. Sin embargo, esta cifra sigue siendo muy positiva, ya que en el ejercicio 2022 el grupo multiplicó por más de siete su beneficio neto, hasta 870 millones de euros, la mayor cifra lograda hasta el momento.

Por otro lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 1.081 millones de euros, con un incremento del 13,6% sobre el ejercicio precedente, debido al aumento de la rentabilidad y la mejora de la eficiencia, lo que ha permitido consolidar la senda del crecimiento.

Fortalecimiento de la Posición Financiera

Además de los destacados resultados financieros, el Corte Inglés ha logrado situar su deuda financiera neta en el nivel más bajo de los últimos 16 años, lo que refleja una sólida posición financiera y una estrategia de gestión prudente de los recursos de la compañía.

Esta mejora en la estructura de capital y la reducción del endeudamiento, junto con los excelentes resultados operativos, ponen de manifiesto la capacidad de adaptación del Corte Inglés a un entorno económico cambiante y la solidez de su modelo de negocio.

Aprobación de Cuentas y Gobierno Corporativo

En la junta general de accionistas, los temas a tratar incluirán la aprobación de las cuentas anuales, del informe de gestión y de la propuesta de aplicación del resultado correspondientes al ejercicio cerrado a 29 de febrero de 2024, debidamente auditadas.

Asimismo, los accionistas aprobarán previsiblemente la gestión del consejo de administración durante el ejercicio cerrado a 29 de febrero, al tiempo que abordarán la ratificación de las operaciones de compra y venta realizadas durante el ejercicio con acciones propias.

Otros de los puntos que se abordarán en la junta son el nombramiento, reelección o cese, si procede, de los miembros del consejo de administración y la fijación del número de miembros, la aprobación de la remuneración del consejo de administración y la autorización para la adquisición derivativa de acciones propias y para la venta de autocartera.

Los menores y la mujer de Gaza llegarán a Euskadi y comenzarán este viernes el tratamiento médico

0

En un gesto de solidaridad y compromiso humanitario, un grupo de nueve menores y una madre con problemas de salud graves, procedentes de Gaza, han llegado a Euskadi. Tras un viaje acompañados de sus familiares, estos pacientes recibirán la asistencia sanitaria que tanto necesitan en los Hospitales de Cruces, en Barakaldo (Bizkaia), y Donostia, en San Sebastián (Gipuzkoa).

La ONG Accem, encargada de la coordinación de este proyecto, ha brindado detalles sobre el proceso de acogida y el plan de atención médica que se implementará en los próximos días. Miren Leizaga, portavoz de Accem, ha destacado que el objetivo principal es minimizar el impacto de este proceso en los menores, ofreciendo un ambiente tranquilo y cuidadoso durante la evaluación y el tratamiento de sus condiciones.

Atención Médica Especializada para los Pacientes de Gaza

Los cinco menores que serán atendidos en el Hospital Universitario Cruces presentan una variedad de patologías, desde lesiones traumatológicas y quemaduras, hasta problemas neurológicos, oftalmológicos y cardiacos. Por otro lado, los cuatro menores y la madre que serán tratados en el Hospital Universitario Donostia también requerirán asistencia sanitaria neurológica.

Según la información proporcionada, los pediatras y los especialistas de otras áreas trabajarán en conjunto para evaluar las heridas de los pacientes y planificar la asistencia sanitaria más adecuada para cada caso. Esto permitirá una atención médica integral y personalizada, con el objetivo de brindar la mejor atención posible a estos pacientes.

Proceso de Acogida y Acompañamiento Integral

La ONG Accem ha explicado que el proceso de acogida se llevará a cabo en sus propios dispositivos, donde los niños y sus familiares recibirán una atención integral. Esto incluye alojamiento, manutención, cobertura de necesidades básicas, información y orientación, acompañamiento, atención psicológica y jurídica, así como servicio de traducción e interpretación.

Miren Leizaga ha destacado que este enfoque busca minimizar el impacto en los menores, permitiéndoles adaptarse de manera gradual y cuidadosa a la nueva realidad. Los sanitarios serán quienes determinen la necesidad de ingreso de cada paciente, tras la evaluación inicial.

Este proyecto de atención sanitaria y psicosocial para familias procedentes de Gaza se prevé que tenga una duración de tres meses desde el día de la llegada de las familias. Es una iniciativa que demuestra el compromiso de Euskadi con la solidaridad internacional y el bienestar de los más vulnerables.

Moreno acusa a Moncloa y Ferraz de querer que se hable del «pasado oscuro» de los ERE para «tapar» citación de Sánchez

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha sugerido que la Moncloa o Ferraz –en alusión a la Presidencia del Gobierno o a la dirección federal del PSOE– están interesados en que se hable del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, que forma parte del «pasado oscuro» del PSOE, para «tapar» otros casos como el de ‘Koldo’, el de la directora cesada del Instituto de las Mujeres, Isabel García, o la citación para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declare como testigo en el caso en el que se investiga a su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Así lo ha señalado Moreno en el transcurso de la sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento, en respuesta al secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, quien ha utilizado su pregunta al jefe del Ejecutivo regional para pedirle que aclare si respeta las sentencias del Tribunal Constitucional (TC) que han estimado parcialmente recursos de amparo de condenados por los ERE como los expresidentes socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

Espadas exige a Moreno que «acate» las sentencias del TC sobre los ERE

En su primera intervención, el también presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Espadas, ha instado a Moreno a aclarar que «acata» las sentencias del TC sobre los recursos de amparo de condenados por la ‘pieza política’ de los ERE, «le guste o no el contenido» de esas resoluciones, y le ha afeado la «deslegitimación» del TC que, en su opinión, han trasladado consejeros del Gobierno andaluz con sus declaraciones sobre esos fallos de la corte de garantías.

Moreno ha respondido a Espadas que, «como no puede ser de otra manera», respeta «al conjunto de las instituciones» que componen el Estado español, como «siempre» ha hecho, y «a todos los magistrados que hay en el Tribunal Constitucional, en la Audiencia Provincial de Sevilla, en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y en el Tribunal Supremo», ha añadido el presidente antes de apostillar que también respeta «a los magistrados de instrucción que hacen su trabajo», como Juan Carlos Peinado o Mercedes Alaya, a quienes los socialistas «no respetan en absoluto», ha advertido el presidente ‘popular’.

Moreno defiende que el caso de los ERE fue el «mayor fraude de dinero público de la historia»

Moreno ha respondido al líder socialista insistiendo en que el caso de los ERE «es el mayor fraude de dinero público de la historia«, cifrado «en 680 millones» de euros, «como dijeron la Audiencia Provincial y el Tribunal Supremo, y como el Tribunal Constitucional no ha dicho lo contrario», ha abundado.

De igual modo, ha remarcado que el TC «no ha absuelto a nadie», los «efectos de la sentencia de amparo son limitados» y «se mantienen los delitos de prevaricación, de malversación, en la mayoría de los casos», por lo que el Constitucional «no ha puesto fin al caso ERE», sino que ha ordenado «la retroacción de actuaciones para que la Audiencia Provincial vuelva a emitir otra sentencia».

Además, Moreno ha subrayado que el TC «no ha dicho que no hubo fraude» con los ERE, y ha defendido que existió una «trama política, como establece la sentencia de la Audiencia Provincial y del Tribunal Supremo» en relación a este caso que «sigue vivo con 134 causas abiertas», según ha puesto también de relieve el presidente.

Sanofi ganó 1.113 millones en el segundo trimestre del 2024

0

En un entorno económico desafiante, la farmacéutica francesa Sanofi ha demostrado su capacidad de adaptación y resiliencia al cerrar el segundo trimestre de 2023 con resultados impresionantes. A pesar de enfrentar algunas presiones, la compañía ha logrado mantener su posición de liderazgo en el mercado farmacéutico global.

La compañía ha informado que su beneficio neto alcanzó los 1.113 millones de euros, lo que representa una caída del 22,4% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, esta disminución se debe a factores externos que han afectado al sector en su conjunto, y Sanofi ha sabido navegar con éxito a través de estos desafíos.

Diversificación y Adaptación Estratégica

La clave del éxito de Sanofi radica en su capacidad para diversificar su cartera de productos y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. La división de Farmacia, que representa la mayor parte de los ingresos de la compañía, logró un crecimiento del 10,4%, alcanzando los 8.297 millones de euros.

Por otro lado, la rama de Vacunas se contrajo un 6,6%, hasta los 1.142 millones de euros. Esta disminución se debe, en parte, a la desaceleración en la demanda de vacunas relacionadas con la pandemia de COVID-19. Sin embargo, Sanofi ha demostrado su capacidad para diversificar su portafolio y mantener su liderazgo en este segmento.

Además, la filial Opella, que agrupa los productos de salud de consumo de la compañía, facturó 1.306 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,6% en comparación con el mismo período del año anterior.

Inversión en Investigación y Desarrollo

Uno de los pilares fundamentales de la estrategia de Sanofi es la inversión en investigación y desarrollo (I+D). Durante el segundo trimestre, la compañía destinó 1.704 millones de euros a esta área, lo que representa un aumento del 4,5% en comparación con el mismo período del año anterior.

Esta inversión en I+D ha permitido a Sanofi mantener su posición de liderazgo en el desarrollo de nuevos tratamientos y soluciones innovadoras para mejorar la salud y el bienestar de los pacientes en todo el mundo.

Además, la compañía ha logrado contener el aumento de los costes asociados a las ventas, que se elevaron un 4,4%, hasta los 3.406 millones de euros. Asimismo, los gastos generales se incrementaron un 3,1%, alcanzando los 2.655 millones de euros.

Optimismo y Perspectivas Futuras

A pesar de los desafíos enfrentados, Sanofi ha decidido mejorar sus previsiones para el año en curso. Ahora espera que el beneficio por acción a tipo de cambio constante se mantenga estable, en lugar de la caída de dígito bajo medio (low single digit) que esperaba anteriormente.

Esta revisión al alza de las previsiones demuestra la confianza de la compañía en su capacidad para adaptarse y mantener su liderazgo en el sector farmacéutico. Sanofi se ha posicionado de forma estratégica para continuar impulsando su crecimiento y ofreciendo soluciones innovadoras a sus clientes.

En resumen, los resultados del segundo trimestre de 2023 reflejan la fortaleza y resiliencia de Sanofi, una compañía que ha sabido diversificar su cartera, invertir en investigación y desarrollo, y adaptarse a los cambios del mercado. Con una visión a largo plazo y una estrategia sólida, Sanofi está preparada para seguir liderando el sector farmacéutico en los próximos años.

Bustinduy avisa de recortes en los presupuestos regionales si no hay consenso en la ruta de estabilidad

0

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha advertido que la elaboración de los presupuestos autonómicos y municipales sería «más restrictiva» si no se alcanza un acuerdo sobre los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las administraciones. Esta declaración surge en respuesta al voto en contra de Junts a los mencionados objetivos, lo cual, según Bustinduy, ha generado «una cierta incomprensión».

Bustinduy explica que el planteamiento llevado al Congreso para la elaboración de los presupuestos «dotaba de un mayor margen fiscal, tanto a las comunidades autónomas como a los ayuntamientos». Sin embargo, advierte que «en caso de que no se forje un acuerdo en ese sentido, el escenario hacia el que iríamos en la elaboración de presupuestos sería más restrictivo».

Críticas al Voto en Contra del PP

El ministro también ha calificado de «paradójico» el voto en contra del PP, sosteniendo que las consecuencias son «muy negativas para sus propios intereses y los de la ciudadanía» en las autonomías y municipios donde gobierna. Según Bustinduy, el planteamiento presupuestario votado esta semana «habría supuesto un margen de 300 millones de euros adicionales para la Comunitat Valenciana» y, sin embargo, el PP votó en contra.

Bustinduy censura esta situación, afirmando que «el interés político a corto plazo, el interés partidista a corto plazo, colisiona y choca con el interés general, incluso de los gobiernos autonómicos y locales de la derecha».

Llamado a Priorizar el Interés General

Ante esta situación, Bustinduy ha instado a las formaciones políticas a ser «capaces de tender puentes, por lo menos en aquellas cuestiones que son claramente de interés general, para que prime el bienestar y el interés de la ciudadanía sobre los intereses privados o particulares de los partidos».

El ministro ha abogado por tener «capacidad de escucha, de diálogo y de negociación», y ha defendido que el gobierno de coalición «ha demostrado tener esa capacidad de escucha, de negociación y de acuerdo. Asimismo, ha criticado a la derecha por no tener «esa capacidad de trenzar acuerdos con quien piensa diferente», afirmando que sería «muy positivo para la democracia española que normalizáramos que en una sociedad plural y diversa hay que entenderse».

Las cementeras presentan 12 proyectos al Perte de descarbonización por 230 millones

0

La industria del cemento en España está dando pasos importantes hacia la descarbonización de sus procesos de producción. Recientemente, el Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado que las empresas del sector presentaron 12 proyectos con una inversión superior a los 234,7 millones de euros a la primera convocatoria de la línea 1 del Perte de Descarbonización Industrial.

Estas iniciativas tienen como objetivo reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono, logrando una disminución estimada de 572.000 toneladas anuales, lo que representa aproximadamente el 10% de las emisiones de las empresas solicitantes. Esta línea de ayudas, dotada con 1.000 millones de euros, está diseñada para apoyar a las industrias nacionales en sus esfuerzos por mitigar el impacto ambiental de sus actividades.

CEMEX LIDERA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA DEL SECTOR

Durante su visita a la planta de Cemex en Alcanar (Tarragona), el ministro Jordi Hereu informó sobre los detalles de estos proyectos. La compañía cementera recibirá una subvención de 3 millones de euros a través del Perte de Descarbonización Industrial para llevar a cabo un proyecto enfocado en reducir el consumo de combustibles fósiles en la fabricación de clínker, un componente clave del cemento.

El proyecto de Cemex incluye la instalación de un sistema de pretratamiento de Combustibles Sólidos Recuperados (CSR), lo que permitirá aumentar su poder calorífico y mejorar la eficiencia del coprocesado o valorización energética de estos residuos. De esta manera, la empresa podrá sustituir una parte significativa del consumo de combustibles fósiles por una alternativa más sostenible.

EL RETO DE LA DESCARBONIZACIÓN EN LA INDUSTRIA CEMENTERA

Para el ministro Hereu, el momento actual representa una oportunidad de modernización y adopción de nuevas tecnologías en la industria cementera, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia productiva y, en última instancia, descarbonizar sus procesos. Estas iniciativas son fundamentales para asegurar el presente y el futuro de este sector estratégico en España, que desempeña un papel crucial en la construcción y el desarrollo de infraestructuras.

La transición hacia una industria cementera más sostenible implica la implementación de soluciones innovadoras que permitan reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Proyectos como el de Cemex, que apuestan por la sustitución de combustibles fósiles por alternativas más limpias, son un claro ejemplo de cómo la industria del cemento está liderando la transformación ecológica de sus procesos de producción.

Estas inversiones y esfuerzos por parte de las empresas del sector cementero, respaldados por las ayudas del Perte de Descarbonización Industrial, demuestran el compromiso de la industria con la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático. A medida que se desarrollen y se expandan este tipo de iniciativas, la industria cementera española se posicionará como un referente en la transición hacia una economía baja en carbono.

Un estudio demuestra que el mosquito tigre no supone un riesgo en la transmisión de la malaria aviar

0

El mundo actual enfrenta constantes desafíos en el ámbito de la salud pública, y la expansión de especies invasoras como el mosquito tigre se ha convertido en un foco de atención creciente. Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha arrojado nuevas luces sobre el papel de este mosquito en la transmisión de parásitos de la malaria aviar, una enfermedad que afecta a la fauna silvestre.

Mosquito Tigre: Una Especie Invasora en Expansión

El mosquito tigre, originario de Asia, ha logrado extenderse a prácticamente todos los continentes, convirtiéndose en una amenaza significativa para la salud pública. Reconocido como vector de patógenos que causan enfermedades en humanos, como el dengue o el zika, el mosquito tigre ha sido ampliamente estudiado en relación con su impacto en la población humana. Sin embargo, su papel en la transmisión de otras enfermedades, como la malaria aviar, ha sido menos explorado.

Malaria Aviar: Un Riesgo Poco Estudiado

Mientras los estudios se han concentrado en las enfermedades que afectan a los seres humanos, el rol del mosquito tigre en la transmisión de la malaria aviar, una enfermedad que impacta a la fauna silvestre, ha permanecido poco estudiado. Conscientes de esta brecha en el conocimiento, el equipo científico liderado por el CSIC se propuso realizar una exhaustiva revisión de la información disponible para evaluar el potencial del mosquito tigre como vector de estos parásitos.

El Mosquito Tigre y la Transmisión de la Malaria Aviar

Tras analizar diversos estudios que monitoreaban la presencia de parásitos de la malaria aviar en mosquitos capturados en la naturaleza, los investigadores llegaron a una conclusión sorprendente: la tasa de infección fue muy baja. Aunque el mosquito tigre es capaz de interactuar con estos parásitos, su papel como transmisor se ve limitado.

Según el investigador del CSIC, Jesús Veiga, esta baja infección se debe a la tendencia de los mosquitos a alimentarse principalmente de la sangre de los mamíferos, y no de las aves. Sin embargo, los estudios que exploran esta posibilidad aún son reducidos, lo que deja abierta la posibilidad de futuras investigaciones.

Adicionalmente, el equipo revisó los estudios que analizaron el desarrollo de los parásitos de la malaria aviar en el laboratorio. Aquí encontraron una gran variabilidad: mientras que algunas especies de Plasmodium, como P. vaughani y P. circumflexum, no lograron desarrollarse en el mosquito tigre, otras, como P. gallinaceum, sí pudieron completar su ciclo y transmitirse de unas aves a otras.

Esta última especie, P. gallinaceum, representa una preocupación significativa, ya que afecta de manera importante a las aves de corral, causando graves pérdidas económicas debido a la mortalidad de aves no tratadas, la pérdida de calidad de la carne y la reducción en la producción de huevos. Por lo tanto, Veiga señala que se debe prestar especial atención a la presencia de mosquitos tigre en los entornos donde se cría este tipo de aves.

Si bien los resultados obtenidos hasta el momento se limitan a un número reducido de especies y linajes genéticos de Plasmodium aviar, Veiga destaca que esto limita las conclusiones sobre el papel del mosquito invasor en la circulación de la malaria aviar. Cabe mencionar que existen más de 50 morfoespecies y 1.500 linajes genéticos de Plasmodium aviar, lo que sugiere que aún queda mucho por explorar en este campo.

En conclusión, el estudio liderado por el CSIC ha arrojado nueva luz sobre la compleja relación entre el mosquito tigre y la malaria aviar. Si bien el mosquito no parece ser un vector significativo para la transmisión de estos parásitos, la presencia de especies como P. gallinaceum plantea desafíos importantes en el ámbito de la salud animal y la producción avícola. A medida que la investigación avance, se espera que se obtengan hallazgos más concluyentes sobre el papel de esta especie invasora en la dinámica de transmisión de enfermedades que afectan a la fauna silvestre.

BT facturó 5.996 millones en el primer trimestre de su año fiscal

0

La industria de las telecomunicaciones es un sector en constante evolución, y la operadora británica British Telecom (BT) no es la excepción. En su reciente reporte de resultados del primer trimestre fiscal, la compañía ha revelado una imagen mixta de sus operaciones, enfrentando desafíos en algunas áreas, pero también mostrando signos de fortaleza y adaptación a los cambios del mercado.

Ingresos y Márgenes en Ajuste

Los ingresos de BT en el primer trimestre fiscal, que abarca del 1 de abril al 30 de junio, alcanzaron los 5.052 millones de libras, lo que representa una disminución del 2,17% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La empresa atribuye esta reducción a la contracción de la unidad de Negocios y la competencia en el mercado de su segmento de Consumo, entre otros factores.

Sin embargo, a pesar de esta caída en los ingresos, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de BT se situó en 2.061 millones de libras, lo que supone un incremento del 1,37% en relación al mismo trimestre del ejercicio previo. Esto se tradujo en un margen Ebitda ajustado del 40,79%, frente al 39,36% del mismo periodo del año anterior.

Transformación y Simplificación de Costes

La consejera delegada de BT, Allison Kirkby, ha destacado que la continua transformación de los costes de la compañía ha contribuido al crecimiento del Ebitda, compensando las caídas previstas de los ingresos en las unidades de Consumo y Empresas durante el trimestre. Kirkby ha señalado que aún queda mucho por hacer para simplificar BT Group y cumplir con las expectativas de los clientes. La empresa se mantiene en camino de cumplir con sus previsiones financieras para este año, incluyendo una inflexión del flujo de caja a aproximadamente 2.000 millones de libras en 2027 y aproximadamente 3.000 millones de libras para finales de la década.

Mirando hacia el Futuro: Crecimiento y Transformación

A pesar de los desafíos enfrentados en el primer trimestre, BT ha logrado mantener un crecimiento sólido en áreas clave, como el despliegue de fibra y las conexiones. Esto demuestra la capacidad de la empresa para adaptarse y aprovechar las oportunidades en un mercado cada vez más competitivo.

La estrategia de simplificación y transformación de costes de BT parece estar dando frutos, con un Ebitda ajustado que ha logrado compensar las caídas en los ingresos. Esto sugiere que la compañía está en el camino correcto para cumplir con sus previsiones financieras a corto y largo plazo.

En conclusión, el reporte del primer trimestre fiscal de BT muestra una operadora británica que se encuentra en un proceso de transformación y adaptación a las dinámicas del mercado. Con una visión clara y una estrategia coherente, BT parece estar preparada para afrontar los retos futuros y mantener su posición de liderazgo en el sector de las telecomunicaciones.

El arzobispo de Santiago reclama anteponer a la persona en los organismos y amparar cada vida

0

En un momento de profunda incertidumbre a nivel global, la Iglesia Católica en España ha emitido un llamado a la reflexión y a la acción. El arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Francisco Prieto, ha instado a los fieles a aprovechar estos «tiempos de crisis» para centrarse en la búsqueda del bien común y en colocar al ser humano en el centro de las instituciones. Esta exhortación surge en medio de una coyuntura marcada por múltiples desafíos, desde la crisis económica hasta la desestructuración de los modelos sociales y familiares.

El prelado compostelano ha explicado que, si bien la palabra «crisis» suele conllevar una connotación negativa, en realidad proviene de una raíz que significa «investigar, valorar, fundar». Por lo tanto, lejos de caer en el pesimismo, este es un momento de oportunidad para construir desde lo esencial, enfrentando los retos con una mirada renovada y colocando a la persona humana como eje central de las instituciones y de la sociedad.

Llamado a la Unidad en la Diversidad

Monseñor Prieto ha hecho hincapié en la necesidad de buscar la unidad de las diferencias y la unidad en las diferencias. Ha advertido que «lo singular no nos debe asustar», sino que es necesario apostar por «la armonía en lo diverso». Según el arzobispo, es en la solidaridad donde el ser humano encuentra la esperanza, pues «si uno sufre, todos sufren».

En este sentido, ha subrayado que la solidaridad no se reduce a un mero buen propósito, sino que se traduce en hechos y gestos concretos que buscan evitar el asentamiento del egoísmo. Como meta fundamental, ha señalado la imperiosa necesidad de defender toda vida y todas las vidas, desde el inicio hasta el final de la existencia, incluyendo aquellas que buscan renacer a una vida digna y justa.

Recordando a las Víctimas

Dentro de su homilía, el arzobispo de Santiago ha tenido palabras de recuerdo y solidaridad para las víctimas del reciente naufragio del barco Argos Georgia en aguas de las Malvinas. Asimismo, ha encomendado al Apóstol Santiago que bendiga al rey Felipe VI y a toda su familia, y ha pedido que interceda por «todos los pueblos de España», especialmente por el pueblo gallego.

Finalmente, Monseñor Prieto ha hecho un llamado a la conciencia de todos, recordando a «todas las víctimas de toda violencia e injusticia, de todas, demasiadas, guerras» que «acumulan víctimas y destrucción inútil». Este es un momento crucial para que la sociedad, guiada por los principios de la Iglesia, se comprometa con la construcción de un mundo más justo, solidario y respetuoso de la dignidad humana.

Bruselas expedienta a España por no dar poderes a la CNMC para aplicar la ley UE de servicios digitales

0

La Comisión Europea ha dado un paso importante en su esfuerzo por garantizar el cumplimiento de la nueva Ley Europea de Servicios Digitales, anunciando el inicio de un procedimiento de infracción contra España. Esta medida pone de manifiesto el compromiso de la Unión Europea por establecer un marco regulatorio sólido y efectivo para las grandes plataformas en línea, con el objetivo de evitar prácticas abusivas y proteger los derechos de los ciudadanos y las empresas.

El procedimiento de infracción implica que la Comisión Europea ha detectado deficiencias en la manera en que España ha facultado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para hacer cumplir la nueva normativa. Este hecho evidencia la importancia que la UE otorga a la capacidad de las autoridades nacionales para supervisar y hacer cumplir las disposiciones de la Ley de Servicios Digitales.

La Ley Europea de Servicios Digitales: Un Paso Clave para Regular las Grandes Plataformas

La Ley Europea de Servicios Digitales es una pieza fundamental en el esfuerzo de la Unión Europea por establecer un entorno digital más equitativo y seguro. Esta normativa impone requisitos más estrictos a las grandes plataformas en línea, con el objetivo de combatir prácticas abusivas y garantizar la protección de los derechos de los usuarios. La CNMC, en calidad de coordinador de servicios digitales en España, desempeña un papel crucial en la supervisión y el cumplimiento de estas disposiciones.

Sin embargo, la Comisión Europea ha determinado que España no ha otorgado a la CNMC los poderes necesarios para llevar a cabo esta labor de manera efectiva. Este incumplimiento pone en riesgo la aplicación coherente de la Ley de Servicios Digitales en todo el territorio de la Unión Europea, lo cual es fundamental para garantizar un nivel de protección uniforme para los ciudadanos y las empresas.

El Procedimiento de Infracción: Una Llamada a la Acción

El inicio del procedimiento de infracción por parte de la Comisión Europea es una señal clara de la importancia que la Unión Europea otorga a la aplicación efectiva de la Ley de Servicios Digitales. Este procedimiento implica que España tiene un plazo de dos meses para abordar las deficiencias detectadas y comunicar las medidas que tomará para corregirlas. Si no se resuelve la situación, el expediente avanzará a etapas más avanzadas, lo que podría culminar con la denuncia del caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Cabe destacar que España no es el único país afectado por este procedimiento. La Comisión Europea también ha enviado cartas de emplazamiento a otros cinco Estados miembro que no han designado a un «coordinador de servicios digitales» o no han otorgado los poderes correspondientes a su autoridad competente. Esto demuestra el compromiso de la Unión Europea por garantizar una aplicación coherente y efectiva de la Ley de Servicios Digitales en todo el territorio comunitario.

El Papel de la CNMC y la Necesidad de una Respuesta Oportuna

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) desempeña un papel fundamental en la supervisión y el cumplimiento de la Ley Europea de Servicios Digitales en España. Sin embargo, la Comisión Europea ha determinado que España no ha otorgado a la CNMC los poderes necesarios para llevar a cabo esta labor de manera eficaz.

Es crucial que las autoridades españolas aborden esta situación con prontitud y efectividad. La respuesta oportuna y adecuada de España a las preocupaciones de la Comisión Europea será clave para evitar que el procedimiento de infracción avance a etapas más avanzadas, lo que podría conllevar sanciones y una mayor presión sobre el país.

La Ley Europea de Servicios Digitales es una parte fundamental del esfuerzo de la Unión Europea por crear un entorno digital más justo y seguro. El procedimiento de infracción abierto contra España es una oportunidad para que el país reafirme su compromiso con esta importante iniciativa y demuestre su capacidad de adaptarse a los nuevos desafíos planteados por la era digital.

Un coche sufre una salida de vía y cae sobre el tejado de una vivienda en Ourense

0

La mañana de este jueves, un vehículo que circulaba por la carretera OU-P-000 en la localidad de Vilardevós, en la provincia de Ourense, se salió de la vía y terminó precipitándose por un terraplén de aproximadamente 50 metros, impactando finalmente sobre el tejado de una vivienda en el lugar de Florderrei Vella.

De acuerdo a la información proporcionada por la Guardia Civil, el siniestro tuvo lugar alrededor de las 10:30 horas. Como resultado del accidente, cuatro personas resultaron heridas de gravedad leve, entre ellas dos adultos y dos menores que fueron evacuados al Hospital Comarcal de Verín por personal del Servizo de Urxencias Sanitarias de Galicia-061 que acudió al lugar de los hechos.

Circunstancias del Accidente Aún en Investigación

Las autoridades competentes se encuentran investigando las circunstancias exactas que provocaron que el vehículo se saliera de la carretera en este tramo de la OU-P-000. Por el momento, no se han revelado detalles sobre la identidad de los ocupantes del vehículo ni las posibles causas que pudieron haber originado este accidente vial.

Lo que sí es claro es que este lamentable suceso pone de manifiesto la importancia de mantener una conducción segura y responsable, especialmente en carreteras con curvas y desniveles pronunciados, donde se debe extremar la precaución para evitar este tipo de siniestros que, si bien en este caso no han provocado heridos de gravedad, podrían haber tenido consecuencias mucho más dramáticas.

Llamado a la Prevención y Seguridad Vial

Desde las autoridades competentes, se hace un llamado a todos los conductores a respetar los límites de velocidad, mantener una distancia de seguridad adecuada y estar atentos a las condiciones de la vía para así prevenir accidentes como el ocurrido hoy en Vilardevós. Solo mediante una conducción prudente y el cumplimiento de las normas de tránsito podremos reducir significativamente el número de siniestros y proteger la integridad de todos los usuarios de la carretera.

Es fundamental que tanto autoridades como ciudadanos trabajemos de manera conjunta para fomentar una cultura de seguridad vial que se traduzca en carreteras más seguras y menos víctimas de accidentes de tránsito. Solo así podremos evitar que lamentables hechos como el ocurrido hoy en Ourense vuelvan a repetirse.

Casi el 30% del capital de Ercro rechaza las OPA de Bondalti y Esseco

0

La industria química española se encuentra en un momento de agitación, con Ercros, una de las empresas más destacadas del sector, enfrentando dos ofertas públicas de adquisición (OPA) por parte de Bondalti Ibérica y Esseco Industrial. Sin embargo, esta situación ha tomado un giro inesperado, ya que un grupo de accionistas mayoritarios de Ercros ha expresado su firme rechazo a aceptar estas ofertas.

En un comunicado emitido este jueves, Ercro informa que alrededor de 150 accionistas, que representan el 26,86% del capital social de la compañía, han manifestado su «voluntad irrevocable» de no aceptar las OPA. Estos accionistas, en su mayoría personas físicas, aseguran no tener ningún tipo de acuerdo o pacto con otros inversores para ejercer los derechos de voto de manera coordinada.

LAS OFERTAS EN DISPUTA

Bondalti Ibérica, S.L.U. ha lanzado una oferta de 3,60 euros por acción, lo que supondría un desembolso máximo de 329,17 millones de euros para adquirir la totalidad de las acciones de Ercros. Por su parte, Esseco Industrial SpA ha ofrecido 3,84 euros por cada título, lo que implicaría un pago total de 351,12 millones de euros.

Sin embargo, estos planes se han visto obstaculizados por la firme oposición de los accionistas mayoritarios, quienes han autorizado y solicitado a Ercros que comunique esta postura a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

EL PAPEL DE LA CNMV

Fuentes de la CNMV han aclarado que este anuncio de los accionistas «no interrumpe la tramitación de las dos OPA que están en curso». El supervisor revisará, como es habitual, que se haya respetado el deber de pasividad por parte de Ercros, tal y como la propia compañía ha manifestado en su comunicado.

Es importante destacar que la CNMV desempeña un papel fundamental en la supervisión de este tipo de operaciones corporativas, velando por la transparencia y el cumplimiento de la normativa. Su labor será crucial en este proceso, en el que deberá equilibrar los intereses de las partes involucradas, incluyendo a los accionistas mayoritarios que se han posicionado en contra de las ofertas.

La decisión de estos inversores, que poseen una participación significativa en Ercros, representa un desafío para las empresas interesadas en adquirir la compañía. Su rechazo a las OPA actuales podría obligar a Bondalti Ibérica y Esseco Industrial a reconsiderar sus estrategias o incluso a presentar nuevas propuestas más atractivas para convencer a los accionistas.

Este escenario pone de manifiesto la importancia de la participación activa de los accionistas en los procesos de adquisición, y cómo sus decisiones pueden tener un impacto significativo en el futuro de la empresa. La comunidad inversora y los expertos del sector estarán atentos a los siguientes pasos en esta disputa por el control de Ercros, que promete mantenerse como uno de los temas más destacados en la agenda de la industria química española.

Renfe automatiza las peticiones de cambio en efectivo en 78 estaciones de Cercanías Madrid

0

La compañía ferroviaria Renfe ha dado un paso importante en su proceso de digitalización al automatizar, mediante el uso de robots, la gestión de las solicitudes de efectivo para cambio en 78 estaciones de Cercanías Madrid. Esta iniciativa, impulsada desde el Área de Control de Gestión, Administración y Contratación de Cercanías Madrid, representa «un nuevo caso de éxito en la robotización de procesos» que Renfe está implementando en los últimos años.

La automatización de este proceso ha sido posible gracias a la colaboración de diferentes equipos dentro de la compañía, incluida la Oficina RPA del Grupo Renfe, el equipo RPA de Renfe Viajeros y el equipo RPA de la filial LogiRail. Esta solución combina tecnología RPA (Blue Prism) con otras herramientas, como flujos de Power Automate y formularios web, para generar de forma automática los calendarios de peticiones y entregas, y coordinar las solicitudes con la empresa de seguridad.

Agilidad en la Gestión de Efectivo

Antes de la automatización, el proceso de gestión de solicitudes de cambio de efectivo en las estaciones de Cercanías Madrid era manual y dependiente del equipo de Administración y Control. Este departamento recopilaba, coordinaba y trasladaba manualmente a la empresa de seguridad las peticiones de los responsables, lo que generaba una carga de trabajo considerable.

Con la nueva solución robotizada, se ha establecido un procedimiento único para canalizar las peticiones de las 78 estaciones que disponen de cambio en efectivo. El robot genera automáticamente los calendarios de peticiones y entregas, envía recordatorios y coordina las solicitudes con Seguridad, sin necesidad de intervención manual.

Liberación de Tiempo para Tareas de Mayor Valor

Gracias a la automatización de este proceso, el equipo de negocio de Cercanías Madrid ha logrado liberar más de 500 horas de trabajo al año dedicadas a una tarea intermitente. Esta liberación de tiempo permite al equipo una mayor flexibilidad para gestionar su día a día y dedicar esfuerzos a otras tareas que aportan más valor a la compañía.

Además, la solución adoptada por Renfe ha sido diseñada para poder ser implantada en el resto de los núcleos de Cercanías, lo que implicaría una mayor liberación de horas de trabajo si se adapta el procedimiento en todos ellos.

Innovación en la Transformación Digital de Renfe

Esta iniciativa de automatización de la gestión de efectivo en las estaciones de Cercanías Madrid es un claro ejemplo de la apuesta de Renfe por la transformación digital y la innovación dentro de sus procesos. La colaboración entre diferentes equipos de la compañía, el uso de tecnologías avanzadas como RPA y la búsqueda constante de optimizar y automatizar tareas repetitivas son elementos clave en esta estrategia de digitalización.

Renfe Cercanías Madrid ha demostrado su capacidad para adaptar sus procesos y aprovechar al máximo las herramientas digitales disponibles, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y liberar recursos para enfocarlos en actividades que generen un mayor valor para la empresa y sus clientes.

Hyundai subió un 11,5% su beneficio en el primer semestre con 5.042 millones

0

En un panorama marcado por la incertidumbre económica global, el gigante automotriz surcoreano Hyundai ha demostrado su capacidad de adaptación y resiliencia al presentar unos resultados financieros sólidos durante los primeros seis meses de 2024. La compañía ha logrado mantener una trayectoria de crecimiento sostenido, impulsada por una estrategia de innovación y eficiencia operativa que le ha permitido destacar en un mercado altamente competitivo.

Los datos divulgados por la empresa muestran un beneficio neto de 7,55 billones de wones (5.042 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 11,5% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior. Asimismo, la facturación semestral se situó en 85,68 billones de wones (57.216 millones de euros), un 7,05% más respecto al mismo periodo del curso precedente.

EFICIENTE GESTIÓN OPERATIVA

Más allá de los sólidos resultados financieros, el desempeño de Hyundai en el primer semestre de 2024 también destaca por su eficiente gestión operativa. La compañía logró cerrar la primera mitad del ejercicio con un beneficio operativo de 7,8 billones de wones (5.208 millones de euros), manteniéndose en línea con las cifras del primer semestre de 2023. Este hecho refleja la capacidad de la empresa para optimizar sus procesos y mantener una estructura de costos adecuada, lo que le ha permitido preservar sus márgenes en un entorno económico desafiante.

El margen operativo de Hyundai cerró el primer semestre del curso en el 9,13%, ligeramente por debajo del 9,78% registrado a finales de junio de 2023. Esta leve disminución puede atribuirse a los esfuerzos de la compañía por mantener su competitividad en el mercado, a través de ajustes estratégicos en su política de precios y la implementación de medidas de eficiencia operativa.

ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN

Uno de los factores clave que ha permitido a Hyundai sortear los desafíos del mercado ha sido su enfoque en la innovación y la diversificación de su portafolio de productos. La compañía ha realizado importantes inversiones en el desarrollo de nuevas tecnologías, incluyendo soluciones de movilidad eléctrica y autónoma, lo que le ha otorgado una ventaja competitiva en un entorno cada vez más orientado hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Asimismo, Hyundai ha explorado oportunidades de crecimiento en segmentos adyacentes a su actividad principal, como los servicios de movilidad compartida y la conectividad de sus vehículos. Estas iniciativas han permitido a la empresa diversificar sus fuentes de ingresos y reducir su dependencia de las ventas tradicionales de automóviles, fortaleciendo su resiliencia ante los cambios en las preferencias de los consumidores.

PERSPECTIVAS FAVORABLES PARA EL RESTO DEL AÑO

Si bien el entorno económico global sigue presentando retos, los resultados obtenidos por Hyundai en el primer semestre de 2024 han generado perspectivas favorables para el resto del año. La compañía se encuentra bien posicionada para aprovechar las oportunidades que surjan en el mercado, gracias a su sólida posición financiera, su capacidad de innovación y su estrategia de diversificación.

Los analistas del sector esperan que Hyundai mantenga su trayectoria de crecimiento en la segunda mitad del año, impulsada por el lanzamiento de nuevos modelos y el fortalecimiento de su presencia en segmentos emergentes, como los vehículos eléctricos y los servicios de movilidad conectada. Asimismo, la empresa continuará explorando posibles sinergias y alianzas estratégicas que le permitan consolidar su posición de liderazgo en la industria automotriz global.

En resumen, los resultados presentados por Hyundai en el primer semestre de 2024 reflejan la fortaleza y la capacidad de adaptación de la compañía, que ha sabido navegar con éxito en un entorno económico complejo. La estrategia de innovación, diversificación y eficiencia operativa le ha permitido mantener un sólido desempeño financiero y posicionarse como un referente en la industria automotriz del siglo XXI.

Las 5 mejores comedias del cine español para reír este verano y que puedes encontrar en Netflix

0

Si estás buscando risas aseguradas y buen humor este verano, el cine español ofrece una variedad de comedias que te harán pasar un rato inolvidable. Desde risas desenfadadas hasta toques de ternura, aquí tienes cinco opciones que te encantarán. Prepárate para disfrutar de historias frescas y personajes entrañables que te mantendrán entretenido en las cálidas noches estivales. Aquí te comparto algunos tips para elegir la película perfecta: busca una trama que se alinee con tus gustos, explora comedias que ofrezcan un enfoque único y asegúrate de conocer dónde verlas para no perderte de nada.

Diversión garantizada con «Voy a pasármelo bien», una de las comedias del cine español que seguro te sacará una sonrisa este verano

Diversión Garantizada Con &Quot;Voy A Pasármelo Bien&Quot;

Si eres fan de Hombres G, no puedes perderte «Voy a pasármelo bien». Esta comedia musical, dirigida por David Serrano, te llevará a un viaje nostálgico a través de los grandes éxitos de la banda. La historia sigue a David y Layla, dos amigos de la adolescencia que se reencuentran después de muchos años. Lo que comienza como una amistad basada en la música se transforma en una reflexión sobre el paso del tiempo y los cambios en la vida. Disponible en Prime Video, esta película no solo te hará cantar y bailar, sino que también te ofrecerá una dosis de buen humor y emotividad.

Risas y romance en «Loco por ella»

Risas Y Romance En &Quot;Loco Por Ella&Quot;

Para quienes buscan una comedia romántica con un toque de originalidad, «Loco por ella» es una excelente opción. Adri, interpretado por Álvaro Cervantes, se enamora de Carla, una joven que vive en un psiquiátrico. En un intento por acercarse a ella, decide internarse en el mismo lugar, lo que lo lleva a descubrir no solo el mundo de Carla, sino también a enfrentarse a su propia visión de la vida. Dirigida por Dani de la Orden y disponible en Netflix, esta película combina romance, comedia y una importante reflexión sobre la salud mental, garantizando risas y emociones.

Humor familiar con «A todo tren: destino Asturias»

Humor Familiar Con &Quot;A Todo Tren: Destino Asturias&Quot;

Si buscas una comedia familiar que ofrezca risas para todas las edades, «A todo tren: destino Asturias» es ideal. Santiago Segura dirige esta divertida road movie en la que Ricardo y Felipe deben perseguir un tren lleno de niños traviesos, después de quedarse atrás. La película está llena de situaciones cómicas y momentos entrañables que capturan la esencia del humor familiar. Puedes disfrutar de esta película en Max y prepararte para una experiencia llena de risas mientras sigues las peripecias de estos personajes.

Comedia y amistad en «Xavalas»

Comedia Y Amistad En &Quot;Xavalas&Quot;

«Xavalas» ofrece una visión fresca y divertida sobre la amistad. Dirigida por Carol Rodríguez Colás, esta comedia con toques dramáticos explora el reencuentro de cuatro amigas que se enfrentan a los desafíos de la vida mientras reviven su pasado. Disponible en Netflix, la película ofrece un retrato honesto y cómico de cómo la vida cambia y cómo las amistades pueden perdurar a pesar de todo. Es una excelente opción si buscas una mezcla de risas y reflexión sobre las relaciones personales.

Diversión con sátira en «Políticamente incorrectos»

Diversión Con Sátira En &Quot;Políticamente Incorrectos&Quot;

Para los amantes de la sátira política, «Políticamente incorrectos» promete muchas carcajadas. Arantxa Echevarría dirige esta comedia que explora la polarización política en España a través de un enfoque humorístico. La película sigue a dos partidos rivales que harán lo que sea necesario para ganar en las próximas elecciones. Con una crítica mordaz y mucho humor, esta película es ideal para quienes disfrutan de una comedia que también ofrece una visión crítica de la actualidad.

Estas comedias ofrecen una variedad de estilos y enfoques que se adaptan a todos los gustos. ¡No esperes más para hacer de tu verano una temporada llena de risas y entretenimiento!

Tensión en el espacio aéreo: La Comisión Europea sanciona a España por omitir normativa de gestión del tráfico

0

La Comisión Europea ha anunciado este jueves la apertura de un expediente sancionador contra España por no aplicar correctamente algunas de las disposiciones del plan de rendimiento y tarificación del Cielo Único Europeo para los servicios de navegación aérea. Esta acción se enmarca en un proceso más amplio, donde la institución comunitaria también ha notificado a otros 16 Estados miembro sobre problemas similares.

El aviso tiene la forma de una carta de emplazamiento, que es la primera fase de un procedimiento de infracción. Las autoridades nacionales ahora tienen un plazo de dos meses para responder a los problemas identificados. De no resolverse la situación, el expediente continúa con el envío de un dictamen motivado que da un nuevo plazo para el diálogo y, si persiste la irregularidad, la denuncia del caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DEL CIELO ÚNICO EUROPEO

Las reglas de Cielo Único Europeo exigen que los Estados miembro distribuyan de manera proporcional y transparente los costes comunes entre los servicios de navegación aérea de ruta y terminales. Además, los países deben incluir en sus planes de rendimiento sistemas de incentivos para apoyar el logro de los objetivos de rendimiento.

Los problemas identificados se refieren al nivel o asignación inadecuados de los costes cobrados a las compañías aéreas, así como a los insuficientes incentivos financieros para los proveedores de servicios, según ha indicado la institución comunitaria en un comunicado.

El incumplimiento de estas normas de la UE afecta no solo a los ingresos de los proveedores de servicios de navegación aérea, sino también al nivel de las tarifas pagadas por las aerolíneas, como clientes de esos proveedores de servicios.

IMPLICACIONES PARA LOS PROVEEDORES Y USUARIOS DE SERVICIOS AÉREOS

La apertura de este procedimiento sancionador evidencia la importancia que la Comisión Europea otorga al correcto funcionamiento del Cielo Único Europeo, una iniciativa estratégica para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los servicios de navegación aérea en la UE.

El incumplimiento de las normas por parte de España y otros países miembro pone en riesgo el logro de los objetivos de rendimiento establecidos, como la reducción de los costes y la mejora de la calidad del servicio para las aerolíneas y los pasajeros.

Además, la falta de incentivos adecuados para los proveedores de servicios de navegación aérea puede socavar sus esfuerzos por innovar y mejorar continuamente sus operaciones, en detrimento de la competitividad y atractivo del sector aéreo europeo.

LLAMADO A LA COOPERACIÓN Y EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO

La Comisión Europea ha hecho un llamado a las autoridades españolas y de otros países miembro para que cooperen y tomen las medidas necesarias para corregir las deficiencias identificadas en la aplicación del plan de rendimiento y tarificación del Cielo Único Europeo.

El éxito de esta iniciativa comunitaria depende del compromiso y la acción coordinada de todos los Estados miembro, con el objetivo de optimizar la gestión del espacio aéreo europeo y proporcionar servicios de navegación aérea más eficientes y sostenibles para las compañías aéreas y los pasajeros.

La Comisión Europea ha dejado claro que no dudará en hacer uso de todo su arsenal jurídico para garantizar el pleno cumplimiento de las normas del Cielo Único Europeo, en aras de mantener la competitividad y resiliencia del sector aéreo en un contexto económico y regulatorio cada vez más desafiante.

El precio medio de los coches aumentó un 0,5% en el primer semestre y llega a los 23.690 euros

0

Durante los primeros seis meses del año 2024, el precio medio que abonaron los consumidores españoles para adquirir un coche, incluyendo el impuesto de matriculación, se situó en 23.690 euros, lo que representa un incremento de 130 euros (+0,55%) en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este ligero aumento en el precio medio de los vehículos se produjo en un entorno en el que la recaudación del impuesto de matriculación también experimentó un alza del 4,05%, alcanzando los 370,52 millones de euros.

Según los datos proporcionados por la Agencia Tributaria y recogidos por Europa Press, en el mes de junio específicamente, el precio medio pagado por los consumidores españoles fue de 23.721 euros, lo que supone una caída del 0,57% o 138 euros menos en comparación con el mismo mes del año anterior. A pesar de esta disminución en el mes de junio, el valor total de los vehículos adquiridos durante ese periodo ascendió a 2.155 millones de euros, tan solo un 0,46% menos que en el mismo mes de 2023.

EL IMPACTO EN LAS EMISIONES DE CO2

Las emisiones de los vehículos también experimentaron un ligero aumento, pasando de 115 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro en junio de 2023 a 117 gramos en el mismo mes de 2024, lo que representa un incremento de 2 gramos. Sin embargo, en el acumulado del primer semestre, las emisiones de CO2 por kilómetro disminuyeron en un gramo, situándose en 117 gramos.

Este aumento en las emisiones de CO2 durante el mes de junio, a pesar de la caída en el precio medio de los vehículos, podría estar relacionado con la mayor recaudación del impuesto de matriculación, lo que podría indicar una tendencia hacia la adquisición de vehículos con mayores niveles de emisiones.

AUMENTO EN LAS MATRICULACIONES Y LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO

En lo que respecta a las matriculaciones, durante el mes de junio se registró un aumento del 2,25%, con 103.357 unidades entregadas. En el acumulado del primer semestre, la cifra alcanzó las 535.243 unidades matriculadas, lo que representa un incremento interanual del 5,8%.

Este incremento en las matriculaciones se vio reflejado en una mayor recaudación del impuesto de matriculación, que creció un 5,22% en junio, llegando a los 67,35 millones de euros. En el acumulado del primer semestre, la recaudación ascendió a 370,52 millones de euros, un 4,05% más que en el mismo periodo del año anterior.

Cabe destacar que la cuota media a ingresar en concepto del impuesto de matriculación se situó en 719 euros en el mes de junio, lo que representa un aumento de 34 euros en comparación con el mismo mes de 2023. En el acumulado del primer semestre, la cuota media fue de 723 euros, apenas un euro más que en el mismo período del año anterior.

En resumen, el precio medio de los vehículos adquiridos por los consumidores españoles durante el primer semestre de 2024 experimentó un ligero aumento, mientras que las emisiones de CO2 también se incrementaron ligeramente en el mes de junio. Por otro lado, las matriculaciones y la recaudación del impuesto de matriculación mostraron un comportamiento positivo, con incrementos interanuales significativos.

Jesuitas de Cataluña registran 145 denuncias por abusos sexuales

0

La Compañía de Jesús en Cataluña ha dado a conocer un informe detallado sobre los casos de abusos sexuales dentro de la institución desde 1948. En una rueda de prensa realizada este jueves, los representantes de la organización, acompañados por un equipo de expertos legales y psicológicos, han presentado los resultados de este exhaustivo análisis.

El portavoz de la institución en Cataluña, Pau Vidal SJ, ha sido el encargado de leer en voz alta los nombres de 14 de los victimarios, entre los que destacan Lluis Tor, con 25 denuncias, y Francesc Peris, con 24 denuncias. Esta decisión forma parte de los 7 compromisos que la Compañía asume en Cataluña para reparar a las víctimas y evitar que estos hechos puedan volver a ocurrir.

Según el informe, se han registrado 145 denuncias por abusos sexuales cometidos por 29 religiosos y 15 laicos dentro de la institución. Cabe destacar que 137 de las víctimas eran menores de edad en el momento de los hechos.

Escuelas con Mayor Incidencia: Sarrià y Eixample

Un dato relevante que surge del análisis es que 8 de cada 10 víctimas estudiaban en las escuelas de Sant Ignasi, en Sarrià, y de Casp, en el Eixample. Asimismo, 7 de cada 10 religiosos que cometieron abusos estaban en estas escuelas.

Según el portavoz, Pau Vidal, esto se debe no solo a que sean los centros más grandes y antiguos, sino también al «prestigio, la autoridad, el silencio y el tabú, que fueron parte de la cultura organizacional» de la institución, lo que permitió que se dieran estos abusos de poder.

Compromisos y Acciones de Reparación

Como parte de los compromisos asumidos, Jesuitas de Cataluña se ha comprometido a poner en conocimiento de la Fiscalía 6 casos que todavía no estarían prescritos y a garantizar que, a partir de ahora, toda denuncia que les llegue se ponga en conocimiento del Ministerio Fiscal.

Además, la Compañía contará con el asesoramiento de la Asociación Betània, que se suma a la colaboración de la Fundación Vicky Bernadet, con la que trabajan desde el año 2012 en la formación del personal y la elaboración de protocolos.

En relación a los victimarios vivos, cuando los casos ya no tengan recorrido por la vía de la justicia ordinaria, se comprometen a abrir procesos canónicos que implican un seguimiento y tratamiento psicológico y psiquiátrico.

Finalmente, se presentarán como acusación particular en los procesos judiciales, no para defender a la institución sino para acompañar a las víctimas.

Moreno arremete contra Vox por su disparate sobre los menores migrantes: «Nunca participaré en esa cacería»

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha respondido con firmeza a las acusaciones de Vox sobre la migración en Andalucía y España. En la sesión de control del Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento, Moreno se ha mostrado en total desacuerdo con la postura de Vox, considerándola un «disparate colosal» al «generalizar» sobre la migración.

Moreno ha rechazado la afirmación de Vox de que «todos los extranjeros que entran o que viven en Andalucía son unos delincuentes salvajes». Por el contrario, ha señalado que solo el 7% de la delincuencia cometida en Andalucía en el último año ha sido causada por personas migrantes, muchos de ellos europeos. El presidente andaluz ha cuestionado si Vox pretende «clasificar» a las personas por su color, etnia o raza, considerándolo un «disparate».

Asimismo, Moreno ha criticado que el Gobierno nacional «no sea capaz de garantizar las fronteras ni darle a este asunto el sentido de urgencia» que merece. Sin embargo, ha dejado claro que él «nunca» participará en la «cacería del migrante» que, a su juicio, Vox pretende.

La Propuesta del Presidente Andaluz: Políticas Migratorias Controladas

En contraste con la postura de Vox, Moreno ha apostado por contar con políticas migratorias a nivel de Estado que garanticen la seguridad de las fronteras y permitan una migración regulada y organizada. El presidente andaluz ha reconocido que los migrantes son «una parte de la fuerza productiva» de Andalucía y España, y que deben ser acogidos de manera «regulada, organizada y planificada».

Moreno ha criticado que Vox «utilice la migración como elemento político» y busque convertirla en «un problema» para «conseguir votos». El líder del Ejecutivo andaluz ha lamentado que la formación haya roto gobiernos en España y la estabilidad institucional, política y social por la acogida de 400 menores migrantes no acompañados en el conjunto del país, de los cuales solo 30 se encuentran en Andalucía.

La Réplica de Vox: Acusaciones de «Irresponsabilidad Política»

Por su parte, el portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, ha acusado a Moreno de «irresponsabilidad política» por no defender a los andaluces ante la «migración ilegal». Gavira ha advertido al presidente andaluz que Vox «no va a ser cómplice de su irresponsabilidad por un sillón», ni del «sufrimiento, del dolor y del miedo» que puedan experimentar los andaluces por delitos cometidos por inmigrantes ilegales.

Asimismo, Gavira ha criticado que Moreno «les exija solidaridad a los andaluces» con la acogida de menores migrantes no acompañados, cuando él y su gobierno no tendrán que «vivir cerca de un centro de menas» ni en «un barrio destrozado por la inseguridad que esa inmigración está importando».

En resumen, el debate sobre la migración en Andalucía y España se ha intensificado, con el presidente Juanma Moreno posicionándose en contra de la generalización y la «cacería del migrante» propuesta por Vox, y abogando por políticas migratorias controladas y reguladas a nivel estatal. La disputa muestra las profundas diferencias entre ambas formaciones políticas en torno a este tema.

La curiosa historia sobre el origen de los tacones que seguro no conoces

Los tacones, ese calzado que muchas mujeres eligen para acentuar su estilo y postura, tienen una historia sorprendente que a menudo se desconoce. Aunque hoy en día se asocian con la moda femenina, los tacones tienen un pasado intrigante que involucra a hombres y a distintas culturas a lo largo de los siglos. A continuación, exploraremos algunos aspectos fascinantes de su evolución y uso histórico. Además, te ofrecemos consejos para prolongar la vida de tus tacones.

Tacones: de Persia a Europa, la curiosa historia sobre el origen de los tacones

Tacones: De Persia A Europa

Los primeros tacones conocidos surgieron en la antigua Persia, allá por el siglo X. Los soldados persas usaban tacones altos para mantener sus pies firmemente en los estribos mientras disparaban con el arco desde sus caballos. Esta innovación les daba estabilidad y eficacia en la batalla. La idea de los tacones se extendió a Europa a través de las rutas comerciales, y en el siglo XIV, se popularizaron en España y Venecia. En un principio, los chopines, como se les llamaba, eran plataformas altas usadas para evitar la suciedad de las calles. Con el tiempo, se convirtieron en un símbolo de estatus, y la nobleza empezó a usarlos para destacar su posición social.

El Renacimiento y el reinado de los tacones

El Renacimiento Y El Reinado De Los Tacones

El siglo XVII marcó el apogeo de los tacones como un símbolo de poder y riqueza, especialmente entre los hombres. El rey Luis XIV de Francia, conocido como el Rey Sol, popularizó los tacones rojos, que eran un signo de su estatus elevado y riqueza. Estos zapatos no solo eran un lujo, sino también una declaración de poder. Luis XIV mandó hacer múltiples pares en materiales opulentos como satén y terciopelo, y la altura del tacón se convirtió en un marcador de la autoridad del portador. La tendencia se extendió a la plebe, creando una fuerte asociación entre los tacones y el estatus social.

Tacones y revoluciones: un cambio de sentido

Tacones Y Revoluciones: Un Cambio De Sentido

La Revolución Francesa y el Renacimiento del siglo XIX trajeron cambios significativos en el uso de los tacones. Durante la Revolución, los tacones altos fueron asociados con la nobleza y el lujo, lo que llevó a su rechazo por parte de la clase trabajadora. Sin embargo, en el siglo XIX, los tacones altos resurgieron, esta vez como un símbolo de feminidad y atractivo. Con la llegada del cine y la fotografía, figuras como Marilyn Monroe ayudaron a cimentar la imagen de los tacones altos como un símbolo de sensualidad. A finales del siglo XX, los tacones comenzaron a ser vistos como una declaración de moda más que un simple accesorio para complacer a los hombres.

Consejos para cuidar tus tacones

Consejos Para Cuidar Tus Tacones
  1. Usa plantillas protectoras: Ayudan a absorber el impacto y evitar el desgaste prematuro de la suela.
  2. Rota tus tacones: Alterna entre diferentes pares para evitar el desgaste excesivo en uno solo.
  3. Guarda los tacones adecuadamente: Utiliza bolsas de polvo o cajas para mantenerlos en buen estado y evitar deformaciones.

Conocer la rica historia de los tacones añade una nueva dimensión a su uso y apreciación en la moda moderna. Desde sus orígenes militares hasta su estatus como símbolo de elegancia, los tacones han recorrido un largo camino. ¡Ahora que conoces su historia, quizás puedas mirar tus tacones con una nueva perspectiva!

7 remedios caseros para cuidar tu piel después de un día de sol intenso

Si de remedios para cuidar la piel se trata, los caseros son los mejores. Después de disfrutar de un día de sol intenso en la playa o en el parque, es común que tu piel se sienta enrojecida y ardiente. Para aliviar las molestias y acelerar la recuperación de tu piel, puedes recurrir a remedios caseros efectivos. Aquí te presentamos siete opciones para cuidar tu piel después de una exposición prolongada al sol. Recuerda mantenerte bien hidratado, evitar el sol directo y aplicar estos remedios con frecuencia para obtener los mejores resultados.

Aloe vera: el alivio natural y uno de los remedios caseros más efectivos para aliviar las molestias en la piel después de un largo día de sol

Aloe Vera: El Alivio Natural

El aloe vera es famoso por sus propiedades calmantes y regeneradoras. Para utilizarlo, corta una hoja de aloe vera y extrae el gel interno. Aplica una capa fina de gel directamente sobre la piel quemada y deja que se absorba. El aloe vera hidrata profundamente y reduce la inflamación, proporcionando un alivio instantáneo. Puedes repetir esta aplicación varias veces al día para obtener mejores resultados.

Yogur o leche fríos: enfriamiento y calma

Yogur O Leche Fríos: Enfriamiento Y Calma

Los productos lácteos son ideales para calmar la piel quemada. Enfría un envase de yogur o leche y aplícalo directamente sobre la piel. El yogur se puede extender suavemente, mientras que para la leche, humedece una toalla limpia y colócala sobre la piel. El frío ayuda a reducir la inflamación y las proteínas en estos productos protegen y suavizan la piel. Repite según sea necesario, enjuagando después con agua tibia o fría.

Pepino: hidratación y refresco

Pepino: Hidratación Y Refresco

El pepino es una opción refrescante y eficaz para aliviar quemaduras solares. Guarda un pepino en la nevera y córtalo en rodajas finas. Coloca las rodajas frías sobre la piel quemada. También puedes preparar agua de pepino dejando rodajas en una jarra con agua en la nevera. Usa esta agua para mojar paños y aplícalos sobre la piel. El pepino hidrata y refresca, ayudando a reducir el enrojecimiento y la incomodidad.

Vinagre de manzana: alivio y curación

Vinagre De Manzana: Alivio Y Curación

El vinagre de manzana tiene propiedades antimicrobianas y puede ayudar a calmar las quemaduras solares leves. Añade dos tazas de vinagre de manzana a tu bañera con agua tibia para un baño calmante. Si la quemadura es en una zona pequeña, diluye media taza de vinagre en medio litro de agua y aplica con un disco de algodón. El vinagre ayuda a reducir la inflamación y acelera la curación de la piel.

Avena: calmante y anti-inflamatoria

Avena: Calmante Y Anti-Inflamatoria

La avena es excelente para aliviar la piel irritada. Muele ½ taza de avena natural hasta obtener un polvo fino. Mezcla con ¼ de taza de leche y 4 cucharadas de miel hasta formar una pasta. Aplica esta mezcla sobre la piel quemada y déjala actuar durante 20 minutos. Luego, enjuaga con agua tibia y seca con toques suaves. La avena ayuda a reducir la inflamación y calma la piel.

Patatas: hidratación y alivio

Patatas: Hidratación Y Alivio

Las papas tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Lava bien dos papas y rállalas o licúalas para obtener una mezcla líquida. Si es necesario, añade un poco de agua. Aplica la mezcla sobre la piel quemada utilizando discos de algodón o simplemente colocando rodajas de papa fresca sobre la piel. La humedad y el almidón ayudan a aliviar el dolor y la irritación.

Té verde: antioxidante y calmante

Té Verde: Antioxidante Y Calmante

El té verde contiene antioxidantes que pueden ayudar a calmar las quemaduras solares. Hierve 3 o 4 tazas de agua y agrega 2 o 3 bolsitas de té verde. Deja enfriar completamente y luego refrigera. Usa compresas empapadas en el té frío para aplicarlas sobre la piel quemada. Cambia las compresas según sea necesario. El té verde ayuda a reducir la inflamación y el enrojecimiento.

Estos remedios caseros pueden ser muy efectivos para tratar quemaduras solares leves. Sin embargo, si las quemaduras son severas o no muestran mejoría, es importante consultar a un médico. Mantente atento a cualquier signo de infección y sigue cuidando tu piel para una recuperación completa. ¡Disfruta del sol con precaución y cuida tu piel adecuadamente!

El truco de una influencer española para viajar mucho más barato que el resto

0

Viajar es uno de los grandes placeres de la vida. Y qué mejor que hacerlo a esos lugares que siempre habéis querido conocer. Ir de turista hacia un lugar soñado es como vivir de nuevo, crecer, conocer nuevos sitios y personas y enriquecerse a nivel personal y cultural.

Sin embargo, viajar de manera frecuente no es algo que esté al alcance de todo el mundo siempre. Sobre todo por temas de tiempo y de dinero. No todo el mundo posee la disponibilidad que quisiera para darse muchas escapadas en un año, y ocurre lo mismo con los fondos: a veces no te alcanza para ir a otro destino las veces que deseas.

Así Es Viajar Uno De Los Trenes Más Veloces De España, Iryo

Pero todo esto tiene una solución. Por lo menos así lo ha hecho saber la influenciadora española @cintiia_rm, quien en un corto video nos ha dado una explicación muy convincente para viajar barato por España y por Europa gracias a una aplicación que te permite encontrar los mejores precios en trenes y buses.

«Si viajar te parece muy caro, hazlo por medio de Trainline, una aplicación que compara los precios de todos los transportes hacia tu destino, y te da la opción más barata. Además si luego encuentras algo de mejor precio, te devuelve la diferencia», sostuvo en su publicación que tiene un gran número de reproducciones, comentarios y me gusta.

@cintiia_rm

Trainline; una app, todas las tarifas. ¡Compara y reserva fácilmente y ahorra en tu billete de tren! 🚊@Trainline P*BLI #trainline #ahorraviajando #tipdeviaje

♬ sonido original – Cintiia_rm
Tren Renfe

Viajar en tren, una ventaja

De hecho, viajar en tren por Europa ofrece numerosas ventajas que hacen de esta opción una de las favoritas para muchos turistas y locales. La red ferroviaria europea es una de las más desarrolladas del mundo, conectando prácticamente todas las grandes ciudades y muchos pueblos pequeños. Además, hay frecuencias de trenes muy altas, especialmente entre las capitales.

Los trenes, además, suelen ofrecer más espacio para las piernas y la posibilidad de moverse libremente por los vagones, lo cual es una gran ventaja sobre los aviones y autobuses. Como si fuera poco, también son considerados como el medio de transporte más puntual de todos.

Una Nueva Era De Comodidad En Los Trenes Españoles

Por último, viajar en tren te permite disfrutar de paisajes espectaculares mientras recorres tu trayecto, desde las montañas suizas hasta los campos de la Toscana. Es una forma relajada de disfrutar del viaje en sí.

Vas a flipar con este bar de Málaga donde todas las tapas son a 2,80

0

Málaga es una de las ciudades más hermosas de España y de Andalucía. Es un lugar que tienes que visitar sí o sí cuando te des una escapada por esa hermosa zona del país. Sin duda alguna, uno de sus grandes fuertes es la deliciosa gastronomía, expresada en sus exquisitas tapas.

Hacer tapeo en Málaga es encontrarse con una gran cantidad de sensaciones y sabores, que te harán experimentar mucho placer en tu paladar. Las preparaciones tradicionales de Andalucía, combinadas con los frutos del mar, que está muy cerca, hacen que ir a cualquier bar o restaurante sea algo completamente inolvidable.

Anca Er Mejillón, Bar De Tapas En Málaga.

Pero, dentro de lo que es la gastronomía, en Málaga existe un lugar especial que se ha vuelto tendencia últimamente en las redes sociales. Unos creadores de contenido que tienen una cuenta llamada @malagadictos han dado a conocer un bar en el que todas (sí, tal como lo leéis) las tapas tienen un precio de 2,80 euros. Vente que te mostramos.

Tapas deliciosas y baratas en Málaga

Anca er Mejillón es el nombre del tradicional bar de Málaga en donde tenéis, a 2,80, más de 50 variedades de tapas para que podáis probar y comer hasta saciarte. Los tiktokers que hicieron la publicación viral (21.000 me gusta) te recomiendan llegar muy temprano, porque el local se llena por obvias razones. El lugar abre de lunes a domingo en dos horarios: de 13:00 a 16:00 y luego desde las 20:00 hasta las 00:00. Queda ubicado en la Calle Marcos Gómez, 1.

2024 07 24
@malagadictos

TODAS las TAPAS a 2,80€⬇️🧆 . Restaurante ANCA er MEJILLÓN🦪, + de 50 TIPOS de tapas distintas. Buena comida a buen precio💰⬇️ . Vete TEMPRANO para coger mesa porque se llena🥲. Nos quedamos con ganas de pedir el arroz negro! Indispensable la tosta de sardina, hamburguesita casera, pan bao y la brocheta de langostinos🔝⬇️ . HORARIOS🕒⬇️ . ✅Lunes a Domingo 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 00:00 . 📍Calle Marcos Gómez, 1 Málaga. . #foodie #malaga #tapas #baratas

♬ Move Your Feet – Junior Senior

Dentro de lo que son sus más de 50 opciones de tapas, los creadores de contenido recomiendan algunas en específico, como es el caso de la tosta de sardina (una de las favoritas), la exquisita hamburguesa casera con cebollas caramelizadas, el pan bao y, por supuesto, una de las estrellas de la casa: la brocheta de langostinos.

2023 07 19

Sin duda alguna que este es uno de los mejores planes gastronómicos que podéis hacer en Málaga de vez en cuando. También debéis estar atento al delicioso arroz negro, que no siempre se puede probar porque suele acabarse muy rápido. Tapas deliciosas a 2,80, un sueño hecho realidad para los verdaderos amantes de la gastronomía.

3 razones para NO incluir pistachos en tu dieta si quieres cuidar tus riñones

0

Los pistachos son conocidos por sus numerosos beneficios para la salud, desde la mejora del colesterol hasta el apoyo a la salud digestiva. Sin embargo, si estás buscando mantener tus riñones en óptimas condiciones, puede que debas reconsiderar su inclusión diaria en tu dieta. Aunque son una excelente fuente de nutrientes, hay algunas razones clave por las que los pistachos podrían no ser la mejor opción para tu salud renal. Aquí te presentamos tres razones para limitar su consumo y cómo hacerlo de manera segura.

Elevado contenido de potasio

Elevado Contenido De Potasio

Uno de los principales problemas de los pistachos para la salud renal es su alto contenido de potasio. Los riñones son responsables de regular los niveles de potasio en el cuerpo, eliminando el exceso a través de la orina. Cuando consumes pistachos en grandes cantidades, el exceso de potasio puede dificultar el trabajo de tus riñones. Esto es especialmente preocupante si tienes alguna condición renal o estás sometido a diálisis, ya que tus riñones pueden tener dificultades para manejar niveles elevados de potasio. Por lo tanto, es crucial limitar la ingesta de pistachos y monitorear tus niveles de potasio si tienes problemas renales.

Alto contenido de fósforo

Alto Contenido De Fósforo

Además del potasio, los pistachos también contienen niveles significativos de fósforo. Este mineral es esencial para la salud ósea y otras funciones corporales, pero en exceso puede ser perjudicial para los riñones. Los riñones sanos filtran el fósforo de la sangre, pero cuando su función está comprometida, el exceso de fósforo puede acumularse y causar complicaciones. En personas con enfermedades renales crónicas, este mineral puede ser especialmente problemático. Si eres propenso a problemas renales, considera reducir el consumo de pistachos para evitar el exceso de fósforo en tu organismo.

Impacto en la función renal global

Impacto En La Función Renal Global

Aunque los pistachos son ricos en nutrientes beneficiosos como fibra, proteínas y grasas saludables, su impacto en la función renal global no debe ser ignorado. La combinación de altos niveles de potasio y fósforo puede sobrecargar los riñones, dificultando su capacidad para realizar funciones vitales como la filtración de desechos y el equilibrio de electrolitos. Es importante reconocer que una dieta equilibrada y variada es fundamental para la salud renal. Si eliges incluir pistachos en tu dieta, hazlo con moderación y consulta a un profesional de la salud para asegurarte de que no estás comprometiendo tu bienestar renal.

Consejos para cuidar tus riñones

Consejos Para Cuidar Tus Riñones

Para mantener tus riñones en buena salud, considera estos consejos prácticos: limita el consumo de alimentos ricos en potasio y fósforo, mantén una hidratación adecuada, y sigue una dieta balanceada rica en frutas, verduras y granos enteros. Si tienes alguna preocupación específica sobre la salud de tus riñones, no dudes en consultar a un especialista en salud renal para recibir orientación personalizada.

Incorporar pistachos en tu dieta puede ser saludable en moderación, pero si estás buscando proteger tus riñones, es fundamental ser consciente de los posibles efectos negativos y ajustar tu consumo en consecuencia.

Los 6 lugares imprescindibles que debes visitar en Sevilla, según una tiktoker

0

Sevilla es una ciudad hermosa y llena de lugares por descubrir. Si vais a recorrer Andalucía, debes dejar al menos unos cuántos días para recorrer este lugar lleno de tradición, cultura, arquitectura y también gastronomía inigualable.

Sin embargo, si tenéis pocos días en Sevilla, en TikTok se ha hecho viral una mini guía de la ciudad con seis lugares imprescindibles que sí o sí debéis recorrer para quedarte empapado de lo mejor de esta hermosa y amigable tierra.

Los Secretos Que No Sabes De La Plaza De España De Sevilla

Los 6 mejores lugares de Sevilla

El primer lugar, sin duda alguna, es la Plaza España. Es uno de los monumentos más emblemáticos y representativos de la ciudad y de todo el país. Ubicada en el Parque de María Luisa, fue diseñada por el arquitecto Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929. La plaza tiene una forma semicircular, simbolizando el abrazo de España a sus antiguas colonias. Está decorada con ladrillo visto, mármol y cerámica, lo que le otorga un estilo renacentista y mudéjar.

En el puesto dos está el barrio Santa Cruz, donde podrás pasear por sus calles pintorescas. Podrás también visitar la judería y comer en Casa Román y Las Teresas, donde probarás unos platillos muy deliciosos.

L Real Alcazar De Sevilla.

Luego viene el Real Alcázar, un conjunto palaciego que es Patrimonio de la Humanidad. De hecho, varias escenas de la aclamada serie Juego de Tronos fueron grabadas allí. Es mejor comprar la entrada con antelación por internet, su valor es de 13 euros para los visitantes y gratis para los empadronados en Sevilla.

@hoycomemossano

MINI GUÍA SEVILLA🌟 6 imprescindibles que tienes que conocer ¡Guárdate el vídeo disfrutarlas! ⠀ ⠀ Sevilla es una ciudad fascinante que tiene muchas más cosas que conocer, pero estos son los imprescindibles que no te puedes perder 😃 ⠀ ⠀ 🌟6 IMPRESCINDIBLES EN SEVILLA: ⠀ ⠀ 1️⃣ PLAZA DE ESPAÑA: ⠀ ⠀ Construida como uno de los edificios principales de la Exposición Iberoamericana de 1929. Se encuentra dentro del Parque de María Luisa porque merece la pena pasear.⠀ ⠀ 2️⃣ BARRIO DE SANTA CRUZ: ⠀ ⠀ 🔸 Pasear por sus pintorescas calles ⠀ 🔸 Visitar la Judería ⠀ 🔸 Comer en: Casa Román y Las Teresas ⠀ ⠀ ⠀ 3️⃣ REAL ALCÁZAR: ⠀ ⠀ Maravilloso conjunto palaciego patrimonio de la humanidad. Escenario de películas y series como Juego de Tronos.⠀ ⠀ 🔸Comprar entrada por internet con antelación porque suele estar a tope. Cuesta 13€ la visita general. Es gratis para los empadronados en Sevilla.⠀ ⠀ 🔸Bar Álvaro Peregil: vino de naranja ⠀ ⠀ 4️⃣ CATEDRAL Y GIRALDA: ⠀ ⠀ La Catedral gótica más grande del mundo, y Patrimonio de la Humanidad. Entre otras maravillas con encuentra la tumba de Cristóbal Colón. ⠀ ⠀ 🔸 Puedes subir andando a la Giralda, tiene unas vistas impresionantes. ⠀ ⠀ 🔸Comprar entrada por internet con antelación porque suele estar a tope. Cuesta 11€ para ambas la visita general. Es gratis para los empadronados en Sevilla. ⠀ ⠀ 5️⃣ TORRE DEL ORO: ⠀ ⠀ Es una antigua torre defensiva de la ciudad que acoge el museo Naval. El nombre hace referencia al brillo dorado que se refleja en el río. ⠀ ⠀ 🔸 Entrada gratuita. Se deja un donativo voluntario para contribuir a su conservación. ⠀ ⠀ 6️⃣ TRIANA: ⠀ ⠀ Pasea por este barrio tan auténtico, disfruta con las vistas del río, y siéntate en el Akela a comer sus deliciosas gambas al ajillo.⠀ ⠀ #sevilla #miniguia #guiasevilla #andalucia #turismo #recomendaciones #parati

♬ Circles – Instrumental – Post Malone

En el cuarto lugar está la Catedral y la Giralda. Esta es la catedral gótica más grande del mundo, mientras que la Giralda tiene unas vistas impresionantes. La entrada cuesta 11 euros y también es bueno que compres el boleto por la web.

Catedral Torre Giralda Sevilla Espana

Ya en el quinto puesto está la Torre de Oro, antigua torre que tiene el museo naval. Su nombre hace referencia al brillo dorado que se ve desde el río. La entrada es completamente gratuita, solo se deja un donativo voluntario. Por último, sí o sí debes pasear por el barrio Triana, donde puedes comerte unas deliciosas gambas al ajillo. Las vistas del río también son espectaculares.

Atención, Gamers: Call of Duty llega al catálogo del Xbox Game Pass y así lo podrás disfrutar

0

La espera ha terminado para los fanáticos de Call of Duty, ya que Activision anunció oficialmente que la edición Modern Warfare 3 se incorporará al catálogo de Xbox Game Pass esta semana. Este título, uno de los más esperados del año, promete llevar a los jugadores a una nueva dimensión de acción y estrategia en el campo de batalla.

Modern Warfare 3, la última entrega de la aclamada serie Call of Duty, ha sido desarrollada por Infinity Ward en colaboración con Sledgehammer Games. El juego incluye una campaña intensa, modos multijugador innovadores y la popular modalidad de zombies, proporcionando una experiencia completa para los aficionados a los shooters.

Call Of Duty
Call Of Duty

La nueva entrega destaca por sus gráficos de última generación y una jugabilidad fluida que aprovecha al máximo las capacidades de las consolas de nueva generación. Entre las novedades más destacadas se encuentran el modo campaña, una narrativa envolvente que continúa la historia de los personajes icónicos de la serie.

También está el multijugador (Nuevos mapas, modos de juego y un sistema de progresión revisado) y los Zombies, un modo cooperativo que desafía a los jugadores a sobrevivir oleadas de muertos vivientes.

Los Usuarios De Xbox Y Pc Van A Tener Que Pagar Más Dinero Por Culpa De Call Of Duty

Call of Duty, en Xbox Game Pass

La inclusión de Modern Warfare 3 en el catálogo de Xbox Game Pass representa una excelente noticia para los suscriptores del servicio, quienes podrán disfrutar del juego sin costo adicional. Esta estrategia forma parte del esfuerzo continuo de Xbox por ofrecer títulos de alta calidad y mantener a sus usuarios comprometidos con su plataforma.

Con esta incorporación, Xbox Game Pass sigue consolidándose como una opción atractiva para los gamers, proporcionando acceso a una amplia biblioteca de juegos por una tarifa mensual accesible.

Call Of Duty Vanguard

Los jugadores interesados ya pueden descargar Call of Duty: Modern Warfare 3 desde la tienda de Xbox Game Pass y sumergirse en una de las experiencias de juego más esperadas del año.

El videojuego que se parece a Resident Evil, pero recreado en la Primera Guerra Mundial

0

Conscript, el nuevo videojuego de survival horror inspirado en la clásica fórmula de Resident Evil, se estrenó ya y promete sumergir a los jugadores en el horror de la Primera Guerra Mundial. Desarrollado por Catchweight Studio, esta novedosa entrega ofrece una experiencia única que combina elementos de terror y supervivencia con una ambientación histórica única.

Este videojuego se distingue por trasladar el terror clásico de los survival horror a las trincheras y campos de batalla de la Gran Guerra. Los jugadores toman el control de un soldado francés que debe enfrentar no solo a los horrores del conflicto, sino también a amenazas sobrenaturales. El juego combina exploración, resolución de puzzles y combate, con una atmósfera opresiva que recuerda a los títulos más emblemáticos del género.

Videojuego Sobre La Primera Guerra Mundial, Con Notas De Terror
Videojuego Sobre La Primera Guerra Mundial, Con Notas De Terror

Lo más destacado del videojuego

Sin duda alguna, la ambientación histórica del videojuego es fascinante. Se desarrolla en escenarios meticulosamente recreados de la Primera Guerra Mundial, proporcionando una experiencia inmersiva y auténtica para el gamer o aficionado.

Videojuego Sobre La Primera Guerra Mundial Con Notas De Terror3

Los jugadores, además, encontrarán mecánicas familiares de los survival horror, como la gestión de recursos y el combate táctico. Lo interesante de la narrativa también te atrapará. La historia sigue al protagonista mientras busca a su hermano desaparecido, añadiendo un elemento personal y emocional al juego.

El lanzamiento de Conscript ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad de jugadores y críticos, quienes destacan su capacidad para capturar la esencia de los survival horror clásicos mientras ofrece una nueva perspectiva. Disponible en varias plataformas, el juego ya está siendo elogiado por su diseño atmosférico y su narrativa convincente.

Videojuego Sobre La Primera Guerra Mundial Con Notas De Terror2

Y es que el hecho de combinar los elementos clásicos del terror con el horror de la guerra, no solamente humanizan el juego sino que le dan matices diferentes, por lo que la historia que se está narrando (y jugando) seguramente no pasará desapercibida entre la comunidad que venera este tipo de videojuegos tan intensos como llamativos.

Los perritos calientes que causan furor en Madrid por sus exóticos sabores

0

Comer perritos calientes es delicioso. Combinar el pan crujiente con una buena salchicha y unos aderezos puede ser un bocado delicioso. Sin embargo, en Madrid hay un lugar en donde se cambia un poco el concepto de esta tradicional comida americana, con una explosión de nuevos sabores y maneras de disfrutarla.

Se trata de Doggo, una cadena de restaurantes en Madrid especializada en perritos calientes. Desde su apertura, ha ganado una gran popularidad entre los madrileños gracias a la calidad de sus productos y a la creatividad de sus recetas.

Mejores Perritos Calientes De Madrid.
Mejores perritos calientes de Madrid.

Una influencer que tiene una cuenta de TikTok llamada @lossibareats ha recorrido el lugar y ha degustado sus preparaciones, resaltando la creatividad y también los cocteles que te recomiendan en el lugar para que acompañes cada uno de los perritos calientes que pides.

2024 02 15

Los mejores perritos calientes

El menú de Doggo es amplio y variado, ofreciendo desde los clásicos perritos calientes hasta creaciones más gourmet y con ingredientes mucho más elaborados. Por ejemplo, el mexicano tiene guacamole, jalapeños y nachos triturados, mientras que el gourmet incluye ingredientes premium como trufa, queso brie y rúcula.

Además de los perritos calientes, Doggo ofrece una selección de acompañamientos como patatas fritas, aros de cebolla y batatas fritas, así como bebidas refrescantes y cervezas artesanales que están bastante deliciosas.

2024 01 14

Sin duda alguna, uno de los puntos fuertes de este restaurante es la calidad de sus ingredientes. Utilizan salchichas de alta calidad, pan fresco y una gran variedad de toppings cuidadosamente seleccionados. Esto se refleja en el sabor y la frescura de sus productos, lo que ha generado una base de clientes leales y satisfechos.

En Google estos exquisitos perros calientes tienen una puntuación general de 4.6 sobre 5, y los comentarios destacan bastante el sabor de los hot dogs y el buen ambiente del lugar.

«Un local con un gran ambiente y decoración. El servicio muy atento, nos explicó la mayoría de la carta, junto con algunos consejos, respecto a que elegir dependiendo del hambre que teníamos. La comida increíble, tomamos una media ración de alitas, pedimos el doggo de albóndigas, el de pato y para terminar el browlant y helado dulce de leche. Todo buenísimo, una nueva experiencia de probar perritos de otra manera», expresó una usuaria llamada Lian.

Joan Jordán crea otro problema al Sevilla FC

0

Joan Jordán sigue al margen del equipo sevillista

Joan Jordán, es uno de los futbolistas del Sevilla que apenas ha jugado en la pasada temporada y que ha estado apartado del equipo sin minutos. Según ha informado ‘Estadio Deportivo’ el Sevilla le ha levantado el veto a varios jugadores que tenía apartados de la plantilla pero a Joan Jordán lo han dejado al margen.

El centrocampista tampoco cuenta para el nuevo entrenador García Pimienta y las ofertas que le ha buscado el Sevilla para sacar al jugador, no la ha querido aceptar. Jordán no comprende la postura del Sevilla de apartarlo completamente del escaparate, pues dificulta, obviamente, un poco más que lleguen ofertas que sí puedan resultar suficientes para convencer a todas las partes.

Joan Jordán

Joan Jordán gana pretendientes para salir del Sevilla

Actualmente jugador del Sevilla FC, cuenta con la negativa del club andaluz para abandonar el equipo este verano. Según ha informado el Diario As, el centrocampista del Sevilla ya reclinó las ofertas del Alavés y del Espanyol, equipo en el que se formó el jugador. Ahora el Getafe quiera hacerse con los servicios de Joan Jordán.

Hay que recordar que en el conjunto azulón tendrá varas bajas en el centro del campo como Maksimovic, Illaix Moriba y Óscar Rodríguez. Por lo que Bordalás solo cuenta con Luis Milla, Yellu y Arambarri. Hay que recordar que tanto Víctor Orta como García Pimienta le han trasladado al jugador que no cuentan con él para la próxima temporada.

Joan Jordán le complica la regeneración de la plantilla a Orta

Víctor Orta, director deportivo del Sevilla está pendiente de darle salida a alguno de los jugadores que apenas cuenta para Quique Sánchez Flores. Joan Jordán es uno de los futbolistas que tiene su futuro lejos del Sevilla FC pero no pondrá facilidades para salir. Desde los medios de comunicación de Sevilla hablan de las condiciones que ha impuesto el jugador.

Por un lado, Joan Jordán tiene contrato hasta el 2027 por lo que su precio de salida es caro. Por otra parte, el futbolista exige a Víctor Orta mantener el mismo sueldo que está cobrando en el Sevilla y jugar en el fútbol española. Joan Jordán no quiere irse a una liga extranjera. El Sevilla ha cogido aire para el sprint final de LaLiga tras ganar a la UD Las Palmas.

Por qué las mujeres envejecen antes que los hombres: la ciencia lo explica

Sí, la idea de que los hombres envejecen más rápido que las mujeres ha sido objeto de estudio en varias investigaciones. De acuerdo con los hallazgos recientes de la Universidad de Copenhague, las mujeres suelen experimentar signos de envejecimiento más tempranamente, a partir de la adolescencia, mientras que en los hombres el envejecimiento patológico tiende a comenzar alrededor de los 40 años. Sin embargo, cuando este proceso comienza, avanza a un ritmo más rápido en los hombres.

Puntos clave del envejecimiento por género

Inicio del envejecimiento

Inicio Del Envejecimiento

Mujeres: El envejecimiento patológico comienza a una edad más temprana, durante la adolescencia. Las damas suelen mostrar signos visibles de envejecimiento de manera más temprana en comparación con los hombres.

Hombres: El proceso de envejecimiento patológico suele comenzar después de los 40 años, pero con un avance más rápido una vez que comienza.

Progresión del envejecimiento

Progresión Del Envejecimiento

Mujeres: Aunque las mujeres pueden comenzar a mostrar signos de envejecimiento antes, el proceso tiende a ser más gradual y menos pronunciado en comparación con los hombres en la etapa temprana.

Hombres: Los hombres experimentan un envejecimiento más vertiginoso después de los 40 años, con una disminución más rápida en masa muscular, densidad ósea y otras funciones corporales.

Factores biológicos

Factores Biológicos

Hormonas: Las mujeres experimentan una disminución más brusca de estrógenos durante la menopausia, lo que puede acelerar el envejecimiento en ciertas áreas. Los hombres, en cambio, sufren una reducción más gradual de la testosterona.

Genética: Las mujeres tienen dos cromosomas X, lo que les da una ventaja en términos de reparación celular y longevidad. Los hombres, con un cromosoma X y uno Y, tienen mayor predisposición a ciertas enfermedades genéticas.

Estilo de vida y salud

Estilo De Vida Y Salud

Hábitos de vida: Las diferencias en hábitos como el consumo de alcohol, el tabaquismo y la dieta también influyen en cómo envejece cada género. En general, las mujeres tienden a buscar atención médica más frecuentemente, lo que puede llevar a diagnósticos más tempranos y una gestión más efectiva de su salud.

Aspectos estéticos

Aspectos Estéticos

Piel y cabello: Las mujeres tienden a mostrar signos de envejecimiento cutáneo antes que los hombres, debido a la reducción en la producción de colágeno durante la menopausia. Los hombres, en cambio, pueden experimentar calvicie más temprano, pero la piel más gruesa y el colágeno adicional tienden a retrasar algunos signos visibles de envejecimiento.

En resumen, las mujeres pueden comenzar a mostrar signos de envejecimiento antes, pero la progresión tiende a ser más gradual comparada con la de los hombres, quienes experimentan un envejecimiento más acelerado una vez que comienza. Ambos procesos están influenciados por factores genéticos, hormonales y de estilo de vida.

Los 7 parques temáticos más impresionantes de España que puedes visitar este verano

0

El verano es la temporada perfecta para vivir emocionantes aventuras en parques temáticos, y España ofrece una impresionante variedad para todos los gustos. Desde emocionantes montañas rusas hasta increíbles espectáculos temáticos, estos parques garantizan diversión y entretenimiento para toda la familia. Para aprovechar al máximo tu visita, asegúrate de comprar tus entradas con antelación, llegar temprano para evitar las colas y llevar ropa cómoda y protector solar. A continuación, te presentamos los siete parques temáticos más impresionantes que no puedes perderte este verano.

PortAventura World (Tarragona)

Portaventura World (Tarragona)

PortAventura World, ubicado en Tarragona, es el parque temático más destacado de España. Este complejo cuenta con tres parques únicos: PortAventura Park, Ferrari Land y Caribe Aquatic Park. En PortAventura Park, puedes explorar seis mundos temáticos, desde la Polinesia hasta el Far West. Ferrari Land, el único parque de Europa dedicado a la famosa escudería italiana, te desafía con la montaña rusa Red Force, que alcanza 180 km/h en solo cinco segundos. Además, Caribe Aquatic Park ofrece una gran variedad de toboganes y piscinas para refrescarte en un ambiente caribeño.

Siam Park (Tenerife)

Siam Park (Tenerife)

Considerado uno de los mejores parques acuáticos del mundo, Siam Park en Tenerife te sumergirá en una experiencia acuática sin igual. Este parque temático ofrece atracciones para todos, desde el emocionante Tower of Power, una caída libre de 28 metros, hasta el relajante Mai Thai River. La piscina de olas más grande del mundo y el área de surf proporcionan diversión para los más aventureros. Siam Park combina la belleza de un parque temático con la emoción de un parque acuático, creando una experiencia inolvidable.

Parque Warner Madrid (Madrid)

Parque Warner Madrid (Madrid)

El Parque Warner en Madrid te permite vivir el mundo del cine y los superhéroes con cinco áreas temáticas que incluyen Hollywood Boulevard, Super Heroes World y Cartoon Village. Puedes experimentar la adrenalina de montañas rusas como el Stunt Fall y Superman, o disfrutar de espectáculos en vivo con tus personajes favoritos. Además, el parque cuenta con zonas de restauración y tiendas con merchandising exclusivo que completan la experiencia cinematográfica.

Terra Mítica (Benidorm)

Terra Mítica (Benidorm)

En Benidorm, Terra Mítica te transporta a las antiguas civilizaciones del Mediterráneo. Dividido en cinco áreas temáticas, como Egipto, Roma y Grecia, el parque ofrece una combinación de montañas rusas, atracciones acuáticas y espectáculos en vivo. El Gran Luxor Hotel y el Grand Luxor Village cercanos ofrecen más entretenimiento y actividades para que tu experiencia sea completa desde la mañana hasta la noche.

Isla Mágica (Sevilla)

Isla Mágica (Sevilla)

Inspirado en el descubrimiento de América, Isla Mágica en Sevilla es un parque que combina historia y fantasía. Con seis zonas temáticas, como el Puerto de Indias y la Plaza de los Cómicos, el parque ofrece emocionantes atracciones como la caída libre Desafío y el tren de Potosí. Además, el área acuática Agua Mágica garantiza diversión refrescante para los días calurosos.

Puy du Fou España (Toledo)

Puy Du Fou España (Toledo)

Puy du Fou en Toledo destaca por su enfoque en la historia y las leyendas españolas. En lugar de montañas rusas, el parque ofrece espectáculos históricos impresionantes con más de 300 actores y 50 caballos. Desde la época de El Cid hasta el Renacimiento, los visitantes pueden disfrutar de recreaciones históricas en un entorno espectacular. La experiencia culmina con el emotivo espectáculo nocturno «El Sueño de Toledo.»

Parque de Atracciones de Madrid (Madrid)

Parque De Atracciones De Madrid (Madrid)

Situado en la Casa de Campo, el Parque de Atracciones de Madrid ofrece una variedad de atracciones para todas las edades. Desde montañas rusas como el Abismo hasta el Vértigo, una montaña rusa familiar, el parque tiene algo para cada miembro de la familia. Además, las áreas temáticas y los espectáculos en vivo proporcionan entretenimiento adicional para completar tu visita.

Estos parques temáticos en España prometen una diversión sin igual para este verano. Ya sea que busques adrenalina, magia o historia, cada uno de estos destinos ofrece una experiencia única que no querrás perderte. ¡Prepárate para vivir aventuras inolvidables!

Carlos Alcaraz más nervioso que nunca por jugar con Rafa Nadal

0

Carlos Alcaraz pide opinión a sus seguidores por las redes sociales

Rafa Nadal y Carlos Alcaraz no solo serán una de las parejas más destacadas y seguidas en España, sino que también se convertirán en uno de los dúos más impresionantes a nivel internacional durante los Juegos Olímpicos. Esta prominencia es el resultado natural de su estatus global, especialmente en Roland Garros, donde se celebrará el torneo olímpico de tenis.

Nadal, con 38 años, ha conquistado 14 de sus 22 títulos de Grand Slam en Roland Garros, un récord que probablemente permanecerá intocable para futuras generaciones. Por su parte, Alcaraz llega a los Juegos Olímpicos como el actual campeón y reciente vencedor de Wimbledon, donde logró su cuarto Grand Slam a la edad de solo 21 años.

Carlos Alcaraz Se Mete En Un Problema A Pocos Días De Los Jj.oo
Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz en la competición de dobles con Rafa Nadal

Rafa Nadal ya era campeón olímpico individual desde Pekín 2008, justo cuando alcanzó por primera vez el número uno del tenis mundial. Carlos Alcaraz logró ese mismo estatus tras ganar su primer Grand Slam en el US Open de 2022, convirtiéndose a los 19 años en el número uno más joven de la historia en conseguirlo.

Nadal y Alcaraz ya están causando sensación en París. Después de impactar en la Villa Olímpica con su llegada, ambos han entrenado en Roland Garros para preparar su participación en la competición. Primero, Carlos se ejercitó junto a Pablo Carreño, y luego Rafa hizo lo mismo con David Ferrer y Carlos Moyà, el capitán del equipo español y su entrenador, respectivamente. Ambos tuvieron la oportunidad de observar brevemente el entrenamiento del otro.

Alcaraz anima a sus seguidores a través de las redes sociales

Consciente del impacto que tendrá su colaboración con Nadal, Alcaraz invitó a sus seguidores en redes sociales a proponer un nombre para el dúo en el cuadro de dobles. «¿Cómo debería llamarse esta pareja de dobles?», preguntó el murciano, para luego concluir con un toque de humor: «¿Compramos Nadalalcaraz entonces?»

Este miércoles, Nadal y Alcaraz participarán en una de las ruedas de prensa diarias organizadas por el Comité Olímpico Español (COE) en la zona internacional de la Villa Olímpica. Pablo Carreño, Sara Sorribes, Cristina Bucsa y los capitanes del equipo masculino y femenino, David Ferrer y Anabel Medina, también estarán disponibles para la prensa, según el comunicado del COE. El sorteo de los cuadros olímpicos de tenis se realizará el jueves.

Rudy Fernández deja una última canasta memorable en su despedida de España

0

Rudy Fernández recibe una gran ovación en su último partido en España

No podía haber una mejor despedida de las pistas en territorio español. Rudy Fernández ha jugado su último partido como profesional en España antes de dirigirse a París para sus sextos Juegos Olímpicos. El veterano de la selección culminó el primer cuarto con un espectacular triple desde el centro del campo en el último segundo.

Rudy Fernández anunció que se retirará de las canchas al finalizar la temporada. La selección española logró conquistar el Preolímpico de Valencia, lo que convertirá al escolta, al jugar sus primeros minutos en París, en el único jugador de baloncesto en alcanzar seis participaciones en unos Juegos Olímpicos, un momento muy especial.

Rudy Fernández
Rudy Fernández

Rudy Fernández y su último ‘adiós’ a España

Rudy Fernández se ha despedido de la mejor manera posible en su último adiós en España, con una actuación impecable. La selección española venció a Puerto Rico (107-84) en su último encuentro preparatorio de cara a los Juegos Olímpicos, donde se emparejarán en el Grupo C junto a Sudán del Sur, Estados Unidos y Serbia.

A falta de 45 segundos para el final del amistoso en el que España derrotó a Puerto Rico (107-84), Rudy fue sustituido por el seleccionador español, Sergio Scariolo. Todo el pabellón madrileño estalló en aplausos, brindando una larga ovación a un jugador que disputaba su partido número 263 con la camiseta de la selección. Al sonar la bocina final, el WiZink Center se llenó de un cálido homenaje para el jugador de Palma. Rudy Fernández fue sorprendido por la presencia de su esposa, hijos, madre, abuela y hermana. Conmovido, expresó su agradecimiento a todos los que han estado a su lado a lo largo de su carrera.

El agradecimiento de Rudy Fernández

«Ha sido un honor llevar esta camiseta tantas veces, pero lo que valoro más son los compañeros que he tenido, quienes me han ayudado a ser el jugador que he sido durante todos estos años. Ahora, como aficionado, me toca apoyarlos, pero primero enfrentamos un desafío importante: los Juegos Olímpicos. Hay que disfrutarlos», expresó.

Luego, al hablar con los medios, Rudy expresó estar «muy emocionado«. «Quiero agradecer a la federación por el gesto al final del partido. Estoy muy agradecido por todo lo que he vivido durante estos años y lo que aún me queda por vivir. Disfrutaré al máximo de esta Olimpiada, ya que es mi sexta y estoy muy afortunado de poder vivirla. Aprovecharé cada momento, ya que mi carrera está por concluir«, afirmó.

Ansu Fati complica el plan del FC Barcelona: revés demoledor

0

Ansu Fati vuelve a lesionarse con el Barça

Ansu Fati el delantero del Barça ha vuelto ha lesionarse en la planta del pie. Por lo que el jugador azulgrana se quedará en Barcelona y no irá a la gira americana con el resto de sus compañeros. Según ha informado Gerard Romero en ‘Jijantes’ el atacante azulgrana estaría de baja entre dos semanas y dos meses.

Ansu Fati, seguirá un tratamiento conservador en Barcelona para recuperarse de su fascitis plantar. El futbolista que había vuelto a la disciplina del Barça tras su cesión en el Brighton estaba rindiendo a un gran nivel a las órdenes de Hansi Flick. Además, también había sonado para fichar por algún equipo español.

Ansu Fati

Ansu Fati en la agenda del Sevilla

El jugador cedido del Barça podría volver a España. Según la prensa de Sevilla, el Sevilla FC está interesado en fichar a Ansu Fati pero en calidad de cedido, aunque el atacante tiene un salario muy alto, ocho millones de euros por temporada. Hay que recordar que el delantero español termina su cesión en el Brighton hasta el 30 de junio.

Ansu Fati, no termina de despegar desde que se rompió los ligamentos de la rodilla, incluso jugando en un equipo de inferior nivel al Barça tampoco ha dado la talla. Un jugador que apuntaba a estrella ahora no tiene ni sitio en el Barça aunque la llegada de Hansi Flick le puede dar una segunda oportunidad a Ansu Fati.

Ansu Fati contaba con la confianza de Flick

El delantero ha vuelto a Barcelona tras terminar su cesión en el Brighton, y el ‘Chiringuito’ ha cazado al delantero español entrando a las instalaciones deportivas del Barça para llegar a punto a la pretemporada y hacerse un hueco en el equipo de Hans Flick. El delantero es consciente de que no tiene sitio en el Barça a día de hoy.

El jugador ha tenido una temporada irregular en el conjunto inglés y quiere llegar con un buen ritmo a la pretemporada para convencer a los dirigentes del Barça y al nuevo entrenador. El club azulgrana pretende ceder a Ansu Fati otra temporada más incluso utilizarlo como moneda de cambios para efectuar algún nuevo fichaje.

Buildt Academy ofrece becas para autónomos en IA, NoCode y Automatización

0

Buildt Academy ha lanzado una campaña revolucionaria dirigida a los autónomos españoles, coincidiendo con la temporada de declaración de la renta. Bajo el lema «Hacienda no te deja crecer, nosotros sí», la academia ofrece formación gratuita en Inteligencia Artificial, NoCode y automatización, con el objetivo de aliviar las cargas financieras y administrativas que enfrentan este tipo de trabajadores. De esta manera, las personas que presenten su última cuota de autónomo podrán acceder a un descuento del 100% en el programa profesional Descubre IA.

Esta iniciativa busca proporcionar herramientas que mejoren la eficiencia y productividad de los profesionales autónomos, permitiéndoles crecer y mejorar sus condiciones laborales.

¿Qué aprenderán los autónomos que consigan la beca?

Los autónomos que accedan al programa Descubre IA podrán entender las bases de 3 tecnologías muy potentes para sus negocios como la Inteligencia Artificial, el NoCode y la automatización digital. Al mismo tiempo, conocerán todas las soluciones digitales que les pueden ayudar a mejorar sus tareas del día a día y darán sus primeros pasos en Inteligencia Artificial, aprendiendo estructuras y formas de comunicarse con ChatGPT a nivel profesional.

Por otro lado, adquirirán el conocimiento necesario para crear webs, formularios y bases de datos con herramientas sin programación. Del mismo modo, descubrirán el mundo de la automatización y todas las horas que pueden ahorrar creando sus propias automatizaciones para sus negocios.

Pasos para conseguir la BECA Autónomo

Para conseguir la BECA Autónomo, los usuarios deben entrar a la web www.buildt.academy/descubre-ia y hacer clic en «rellenar información» en el formulario que aparece en dicha página. Allí, se deben completar diferentes campos con nombre y apellidos, correo electrónico y la última cuota de autónomo. A continuación, Buildt Academy se encargará de verificar que la información sea correcta y enviará un email con el acceso gratuito a Descubre IA.

A través de este programa —que podrán realizar a su ritmo y al que tienen un acceso indefinido— los trabajadores independientes tendrán la posibilidad de llevar sus negocios a otro nivel y verse recompensados por ello. Con esta campaña de ayuda directa a los autónomos, Buildt Academy busca facilitar una formación actualizada y de vanguardia como pocas veces se ha visto en la historia de España.

669E66F6524D3

UAX Mare Nostrum comienza su andadura en Málaga

0

La Universidad Alfonso X el Sabio ofrecerá desde el Campus UAX Mare Nostrum de Málaga titulaciones en tres áreas clave: Health & Sport, Business & Tech y Art & Design, siguiendo la estela de las más de 70 grandes empresas tecnológicas, que como Google o Vodafone han anunciado la puesta en marcha de centros tecnológicos de referencia a nivel mundial en la ciudad andaluza.

Health & Sport, contará con innovadoras instalaciones entre las que se encuentran un hospital de simulación y espacios deportivos, así como alianzas con instituciones sanitarias que fomentarán el aprendizaje experiencial y el contacto con la realidad profesional de sus estudiantes. Business & Tech combina la formación de negocios y tecnología y complementa la formación con competencias certificadas. Por su parte, el área de Art & Design fomentará la creatividad a través del arte digital, el diseño industrial y la creación de contenidos 3D, conectando el talento con la oferta cultural de la ciudad.

“Creemos firmemente que una educación de calidad, conectada con las necesidades de las empresas y enfocada en la innovación será clave para el desarrollo sostenible de la región y para el éxito de nuestros estudiantes en un entorno global”, afirmó el presidente y fundador de la Universidad Alfonso X el Sabio, Jesús Núñez.

“Es un orgullo para nosotros desarrollar este talento desde la excelencia académica, el aprendizaje disruptivo, la innovación y la conexión con el mundo profesional, claves de nuestro modelo educativo” señaló la rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio, Isabel Fernández.

La propuesta educativa de UAX busca también impulsar Málaga y Andalucía aportando el talento necesario para su desarrollo como núcleos de innovación tecnológica. La llegada de la sede del IMEC, centro de referencia mundial en microelectrónica; el desarrollo del Polo Nacional de Contenidos Digitales; o la celebración de grandes citas deportivas como la final de la Copa Davis son muestras de la evolución de la capital de la Costa del Sol y de las necesidades de talento que ya existen.

La nueva universidad tendrá su sede en el campus UAX Mare Nostrum que estará situado en la zona de El Pato y Minerva, un entorno en plena expansión de la ciudad. Contará con cuatro edificios de diseño sostenible distribuidos en más de 27.000 metros cuadrados que favorecerán el desarrollo urbanístico responsable de la ciudad.

Con este campus UAX refuerza además los pilares de su modelo educativo: la colaboración con la empresa, la formación práctica, la excelencia académica y la innovación.

No te quedes sin tus zapatos de agua este verano a precios muy bajos en Amazon

Los escarpines y otros zapatos de agua son un calzado que, por su diseño, están preparados para proteger nuestros pies en cualquier situación. Esto lo hemos comprobado desde la tienda de Amazon, ya para sitios de agua estancada, en la piscina, en las piedras de la playa o en zonas como ríos o pantanos donde existe un mayor riesgo de resbalarnos.

Así, tener bajo control el equipamiento de verano debería ser nuestra máxima prioridad. En este sentido, y tanto para nosotros como para nuestros pequeños, se han vuelto esenciales los escarpines, el calzado apto para el agua que asegura que los pies de nuestros pequeños quedan a resguardo de posibles heridas o golpes mientras disfrutan en el agua. Desde QUÉ! vamos a presentarte algunas grandes ideas para este momento que no te puedes perder.

ZUECOS DE AGUA, EN AMAZON

Los zuecos iniciaron una revolución de la comodidad en todo el mundo cuando se lanzaron al mercado, y desde entonces ha cambiado la concepción de muchos de lo que supone la comodidad al andar.

Mu usadas, por ejemplo, por enfermeros, esto es porque es un calzado cómodo e irreverente que podrás combinar con tu bañador, pero también funciona muy bien con ropa casual para darle un punto divertido al look, ahora se vende rebajado en Amazon. Lo podemos comprar en varios colores desde la tienda aquí.

ZAPATOS DE AGUA, EN AMAZON

SAGUARO Hombre Mujer Zapatos de Agua Playa Escarpines Zapatillas de Deportes Acuáticos Buceo Surf Snorkel Yoga Piscina, Gris 40/41
  • Zapatos descalzos para mujer
  • Zapatos de neopreno
  • Zapatillas de baño Saguaro
  • Zapatos descalzos para hombre
  • Zapatillas de baño para hombre

Se destacan por ser muy convenientes para las piscinas, además de en los barcos y también para un uso de caminar sobre la arena caliente y rocas, sin preocuparte de nada de lo que esté abajo de tus pes y tu calzado.

Gracias a su material suave y la luz de estos zapatos, son convenientes por ser muy cómodos en cualquier superficie, por lo que tus estarán envueltos sobre un material suave y ligero. A su vez, la suela tiene un patrón antideslizante, cuya parte superior están perforadas sobre la mayor parte de la superficie.

Se destacan por ser muy convenientes para las piscinas, además de en los barcos y también para un uso de caminar sobre la arena caliente y rocas, sin preocuparte de nada de lo que esté abajo de tus pes y tu calzado. Puedes comprarlo aquí.

CROCS UNISEX ADULTO, EN AMAZON

Oferta
Crocs Classic Clogs (Best Sellers), Zuecos Unisex Adulto, 41/42 EU, Lemon
  • Material exterior: Sintético
  • Material de la suela: EVA
  • Tipo de tacón: Plano

También, claro, están las Crocs, que vemos en Amazon son estas que disponemos de gran lugar en estos momentos, como puedes comprobar.

Unas sandalias Crocs que son perfectas para el verano. Están hechas de un material resistente al agua, lo que las convierte en el zapato idóneo para disfrutar de las jornadas de playa y piscina a partes iguales. Es el icónico zueco que inició una revolución de la comodidad en todo el mundo.

El calzado cómodo e irreverente para usar con todas las prendas del armario día tras día ha llegado a Amazon para quedarse. Un calzado de lo más cómodo con sus típicos agujeros que permiten al transpiración y la salida de líquidos como el agua de la ducha a pie de playa o piscina. Las podemos comprar aquí.

ESCARPINES PARA LA PLAYA Y PISCINA, EN AMAZON

PASTAZA Zapatos de Agua para Buceo Snorkel Surf Piscina Playa Vela Mar Río Aqua Cycling Deportes Acuáticos Calzado de Natación Escarpines para Hombre Mujer,019 Negro,43
  • Material exterior: 92% poliéster + 8% elastano. Suave y...
  • Material interior: poliéster + elastano. Por lo tanto, los...
  • Plantilla de látex de primera calidad, cómoda y suave. La...
  • Suela de goma antideslizante de 5 mm de grosor. La suela...
  • Plantillas suaves extraíbles y los orificios de drenaje en la...

Para el verano y los días de remojo, en Amazon damos con estos zapatos ideales que nos van a acompañar a todos nuestros deportes náuticos (kayak, vela, SUP). Están pensadas para mojarse y evacuar el agua por la suela son un calzado perfecto.

Gracias a su material suave y la luz de estos zapatos, son convenientes por ser muy cómodos en cualquier superficie, por lo que tus estarán envueltos sobre un material suave y ligero. A su vez, la suela tiene un patrón antideslizante, cuya parte superior están perforadas sobre la mayor parte de la superficie. Puedes comprarlo aquí.

CHANCLAS DE PISCINA PARA MUJER, EN AMAZON

Si te gusta ir a la última y llevar siempre la última moda hasta en el calzado de natación, no te pierdas estas sandalias al estilo chanclas en Amazon de mujer R-Island. Están disponibles en varios colores y en varias tallas.

Aunque no se le suele prestar demasiada atención, las chanclas de piscina suponen un elemento fundamental para natación. Las piscinas son un foco de bacterias y virus que pueden infectar los pies y producir verrugas y micosis entre otros problemas.

El uso de chanclas es importantísimo para mantener una buena higiene corporal y proteger nuestros pies de estas bacterias. Pero además, los alrededores de la piscina suelen ser muy resbaladizos y el uso de chanclas antideslizantes nos ahorrarán más de una caída. Es por estos dos motivos que es imprescindible el uso de sandalias. Arena te presenta estas sandalias con suela en goma Eva, un material esponjoso, resistente y ligero. Puedes comprarlas aquí.

ZAPATOS DE AGUA PARA NIÑOS

Yorgou Zapatos de Agua para niños y niñas, Zapatos de Playa para niños pequeños, Calcetines acuáticos Descalzos Antideslizantes para Piscina y Playa
  • Ligeros y flexibles, como calcetines. La parte superior de tela...
  • Suela EVA antideslizante, resistente al desgaste, proporciona...
  • Material suave y cómodo, cómodo de llevar. El diseño liso del...
  • El diseño grueso anticolisión del dedo del pie protege los pies...
  • Diseño ergonómico, el diseño de la curva en 1/3 de los zapatos...

Para nosotros, estos zapatos para el agua se han convertido en indispensables para sobrevivir a una jornada de playa, piscina o río con los más pequeños puesto que su diseño antideslizante evita las caídas incluso en los terrenos más resbaladizos.

Para ello, emplean una suela de caucho que, además, es resistente al desgaste y que ayuda a proteger cada paso de los pequeños. En esto también interviene el diseño redondeado delantero que protege sus deditos. Y, todo ello, sin renunciar a la tan necesaria transpirabilidad cuando hablamos de calor, verano y agua. Cómpralos aquí.

CHANCLAS DE MODA PARA HOMBRE QUICKSILVER

Quiksilver Molokai Acid Drop Youth, Sandalia, Black 1, 38 EU
  • __Correa:__ Correa de goma flexible de 3 puntos
  • Marca Quiksilver y logo fino moldeado con la montaña y la ola
  • __Plantilla:__ Plantilla texturizada antideslizante
  • Líneas finas en colores pop coordinados en el lateral de la...
  • __ Suela externa:__ Suela exterior de goma adherente con logos en...

A continuación, y muy bien vistas para disfrutar de un verano cálido y confortable para todos, ese verano podemos adquirir estas de QuickSilver, las cuales se muestran como unas de las más interesantes en cuanto a las que son las chanclas de la lista.

Junto a los escarpines que conoceremos seguidamente, son un tipo de calzado que es apto tanto para los días de playa como de piscina, e incluso permiten ser moldeables y cómodas para algún pequeño paseo.

Compuestas en su mayor parte por materiales sintéticos, presentan en ella una correa de goma sintética flexible en tres puntos, marca Quiksilver, y el logo de la Montaña y la Ola con moldeado elegante. A su vez, se adentran con varias líneas de colores pop en el lateral de la suela y con un exterior en goma adherente. Se pueden compraren la tienda aquí.

ESCARPINES LIGEROS PARA DEPORTES ACUÁTICOS

SAGUARO Escarpines Niño Niña Zapatillas para Agua Zapatos de Río Playa Calzado Acuáticos para Piscina Buceo Surf Natación Nadar Mares Vela Rocas, Onyx Negro, 20/21 EU
  • Material Transpirable: El material transpirable de la parte...
  • Suela de Goma: La suela antideslizante proporciona un buen agarre...
  • F¨cil de Transportar: Las escarpines son muy suaves, por lo que...
  • Ligeras y Flexibles: Las zapatillas de agua son ligeras y...
  • Ocasiones: Nuestros zapatillas de mar para ni?os son perfectos...

De entre todas las ventajas de adquirir unos escarpines como estos que vemos en Amazon, nos encontramos con que son muy ligeros. Algo que los usuarios que ya los han probado certifican. “Son ligeros, se ajustan bien al pie y son muy prácticos para hacer deportes acuáticos”, afirma una de ellas.

Sus materiales están pensados para transpirar y evacuar rápido los restos de agua y la humedad, por eso, el material exterior es una mezcla de poliéster y spandex y está revestido con malla y goma EVA, cuya misión es aportar una mayor flexibilidad al calzado. Cómpralos aquí.

Luis de la Fuente aparece así en un bar de Madrid… y se arma tremolina

0

Luis de la Fuente ofreció la Eurocopa a los parroquianos de este bar de Madrid

Luis de la Fuente consiguió hacer historia con la Selección Española tras levantar por cuarta vez en la historia el trofeo de la Eurocopa, que tuvo lugar en Alemania. El triunfo sobre Inglaterra permitió a España colocarse como el país con más títulos europeos en la historia.

Tras pasar unos días de aquella gesta, varios jugadores han mostrado que tras el éxito obtenido, han creado grandes amistades. Hasta el punto de que futbolistas como Alex Remiro, guardameta de la Real Sociedad, y Nico Williams, extremo del Athletic Club, se marcharon juntos de vacaciones. Y para el técnico, hizo lo propio presentándose en un bar de Madrid.

Luis de la Fuente se presenta en el bar de Luis Aragonés, en Madrid

Luis de la Fuente aseguró que «esto se puede mejorar» y que el equipo quería conseguir más. «Cada día se puede mejorar un poco, seguir creciendo», expresó, demostrando una vez esa característica que le define como el perfeccionista que ha reconocido ser en más de una ocasión. Es ahí cuando se personó en un bar de Madrid, en Hortaleza, el barrio de Luis Aragonés.

Con una caña fresca de cerveza madrileña, Luis de la Fuente disfrutó del calor de la gente, aún lejos de su natal La Rioja. Habló de Zubimendi cuando tuvo que entrar la final. «Es un megajugador», dijo a los vecinos de Hortaleza. También contó cómo Dani Olmo estuvo al límite pero que nunca hubo dudas. Todo eso en una calurosa tarde madrileña.

Dejó la Copa a los vecinos

Luis de la Fuente fue preguntado por uno de los ausentes en la cita de la EurocopaMarco Asensio: «A Marco le tengo un aprecio especial. Como a MerinoUnai Simón, Rodri… Llevamos conviviendo desde 2015, hemos ganado europeos sub 19, sub 21, medalla en los Juegos, Nations League Marco arrancó esa andadura conmigo. Le tengo un cariño como persona y profesional tremendos».

Lo hizo ante un bar que se conoce en Hortaleza como el bar de Luis Aragonés por el tiempo que el mítico entrenador pasaba con los vecinos y parroquianos del lugar. Todo a través de la Copa de la Eurocopa entre sus manos donde 15 días antes los Nico Williams, Lamine Yamal, Olmo y compañía devolvieron la gloria a España.

 

El relevo de Óscar da Silva en el FC Barcelona genera mil problemas

0

La plaza de Óscar da Silva en el Barcelona sigue desierta

Sandro Mamukelashvili no será el jugador que ocupe la posición de ‘cuatro’ en el Barça la próxima temporada, ya que ha llegado a un acuerdo para continuar en la NBA. Según informó el reconocido periodista estadounidense Adrien Wojnarowski, el jugador georgiano firmará un nuevo contrato de un año con los San Antonio Spurs, equipo con el que juega desde el verano pasado.

Mamukelashvili, internacional georgiano, confirmó el movimiento en sus redes sociales y recibirá 2,2 millones de dólares, un poco más de lo que ganó la última temporada. Con esta noticia, el Barça se encuentra con menos de un millón de euros para fichar a un jugador en esa posición, lo que puede ser una labor complicada.

Óscar Da Silva
Óscar Da Silva

La plaza de Óscar da Silva sigue desierta

Mamukelashvili, de 25 años y 2,07 metros de altura, era uno de los jugadores ideales para el Barça en la posición de ‘cuatro’, junto a Jabari Parker para sustituir a Óscar da Silva. Es conocido por su potencia física, habilidad en el rebote, defensa destacada y capacidad para anotar cuando se le otorga un rol ofensivo, algo que no tiene en la NBA. En el pasado Mundial, promedió 12,8 puntos y 6,2 rebotes, mientras que en el reciente preolímpico de Riga alcanzó un promedio de 20 puntos por partido con un impresionante 45,5% en triples.

Además, no ocupa una plaza de extracomunitario, lo que permitiría al Barça utilizar esa posición para fichar al alero que aún falta por incorporar. Según las normas de la ACB, cada equipo puede tener hasta dos jugadores extracomunitarios, y el Barça ya cuenta con uno, Jabari Parker de nacionalidad estadounidense. Kevin Punter también es estadounidense pero tiene pasaporte serbio.

Óscar da Silva, camino de Alemania

Oscar da Silva se convierte en el primer fichaje del verano para el FC Bayern de Múnich. El jugador nacido en Múnich ha firmado un contrato de tres años, según anunció el equipo hace unas semanas: «El Bayern de Múnich ha asegurado su primer fichaje para la próxima temporada: Oscar da Silva, un jugador nacional, candidato olímpico y auténtico nativo de Múnich. El delantero de 25 años se une al doble campeón alemán tras dos años en el FC Barcelona, firmando un contrato hasta 2027″.

Da Silva, quien actualmente se prepara para los Juegos Olímpicos con la ampliada selección de los campeones del mundo, expresó desde el cuartel general del DBB en Múnich, el Leonardo Royal, lo siguiente: «Estoy muy contento de regresar a casa después de siete años, la mayoría de ellos en el extranjero, y de estar más cerca de mi entorno social nuevamente. Creo que es un privilegio jugar en mi ciudad natal, y el Bayern ha desarrollado un proyecto muy emocionante en los últimos años. El SAP Garden luce de primera clase desde el exterior, y se dice que es igualmente impresionante por dentro. Realmente espero que los aficionados disfruten tanto del nuevo recinto como yo».

Bruselas presiona a España: Nuevas regulaciones sobre rescates bancarios y gestores de créditos

0

La Comisión Europea ha tomado medidas contundentes contra España al abrir dos procesos sancionadores distintos por el incumplimiento de la transposición de directivas europeas relacionadas con el sector bancario. En un comunicado emitido este jueves, el organismo comunitario ha dado un ultimátum de dos meses a las autoridades españolas para subsanar las deficiencias señaladas.

El primer proceso se refiere a la falta de incorporación completa de las modificaciones de la directiva sobre rescate y resolución bancarios, que establecen requisitos cruciales para garantizar la estabilidad del sistema financiero, como el tratamiento prudencial de las entidades sistémicamente importantes y la capacidad de absorción de pérdidas y recapitalización de los grupos bancarios.

La Comisión Europea considera que, sin la transposición de estas medidas técnicas, no se alcanzará el nivel de armonización necesario en el marco unificado de la UE para el sector bancario.

Implementación Incompleta de Normativa sobre Reestructuración Bancaria

La Comisión Europea ha constatado que España no ha completado la transposición de las normas europeas sobre reestructuración y resolución bancarias. Estas modificaciones son esenciales para reflejar adecuadamente la exposición de las entidades bancarias de la UE a sus filiales situadas en terceros países y para mejorar la capacidad de los principales grupos bancarios de resistir perturbaciones financieras.

Las autoridades españolas cuentan con un plazo de dos meses para subsanar estas deficiencias. De no hacerlo, la Comisión podría elevar el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), lo que podría derivar en sanciones económicas.

Incumplimiento de la Directiva sobre Gestores y Compradores de Créditos

Además del incumplimiento en materia de reestructuración bancaria, la Comisión Europea ha activado también un ultimátum de dos meses a España por la transposición incompleta de la directiva sobre gestores y compradores de créditos. Esta normativa exige, entre otros aspectos, que estos actores del mercado de créditos actúen de buena fe, de manera justa y profesional con los prestatarios, y se comuniquen con ellos de forma que no constituya acoso, coacción o influencia indebida.

Al igual que en el caso anterior, si España no adopta las medidas necesarias en el plazo establecido, la Comisión podría llevar el asunto ante el TJUE.

En resumen, la Comisión Europea ha tomado una posición firme ante el incumplimiento de la normativa bancaria por parte de España, dando un plazo de dos meses a las autoridades españolas para subsanar las deficiencias señaladas. El cumplimiento de estas directivas comunitarias es fundamental para garantizar la estabilidad y la armonización del sector financiero a nivel europeo.