El verano es, para muchos, el momento perfecto para realizar un viaje. Por múltiples motivos, principalmente el buen tiempo que suele hacer en esta temporada, además, en estos meses suele ser habitual coger vacaciones, por lo que hay más tiempo para llevar a cabo un viaje por carretera.
Para disfrutar de este tipo de escapadas con total tranquilidad, es fundamental cuidar tanto del vehículo como del propio conductor. En cuanto al coche, asegúrate de contar con un buen seguro completo, como por ejemplo el seguro para coche de Verti, que ofrece una amplia gama de coberturas para adaptarse a tus necesidades específicas. Además, no olvides revisar el estado del vehículo y preparar tu equipaje con antelación.
A continuación, vamos a conocer unos sencillos consejos para evitar cualquier riesgo durante un viaje en verano.
¿Qué hay que tener en cuenta para preparar el vehículo para conducir en verano?
El vehículo en el que se va a llevar a cabo el viaje es uno de los aspectos más importantes a cuidar a la hora de organizar una escapada de estas características. Y los principales factores a tener en cuenta son los siguientes.
Tener todos los papeles en regla
En primer lugar, hay que revisar que todos los papeles del coche estén al día. Es imprescindible contar con una póliza con total cobertura, para anticiparse a cualquier avería u otro problema que pueda surgir. De este modo, se suele recomendar contratar un seguro de coche todo riesgo.
Por otro lado, es imprescindible tener en vigor la ITV, tanto para garantizar la seguridad del vehículo, como para evitar cualquier tipo de sanción.
Hay quienes se animan a la aventura de llevar a cabo este tipo de viajes en moto, para ellos, las pautas son similares, teniendo en cuenta también la importancia de contratar un buen seguro para moto.
Revisar la presión de los neumáticos
El calor puede afectar el comportamiento habitual de los neumáticos, por lo que se recomienda comprobar la presión de los mismos en base al manual que se puede encontrar en el propio vehículo, generalmente en la puerta del conductor.
También hay que verificar que el dibujo de las ruedas sigue teniendo la profundidad necesaria para garantizar su correcto agarre.
Comprobar los niveles de líquido refrigerante
También es sumamente importante vigilar el anticongelante antes de un viaje en verano, dado que este es el encargado de evitar situaciones como sobrecalentamiento, además de que el motor debe funcionar a una temperatura óptima y de que este actúa como lubricante del sistema de refrigeración.
Analizar el estado de los frenos
El calor puede llegar a provocar mayor desgaste en los frenos. Además, si estos se sobrecalientan y no llegan a enfriarse correctamente, puede llevar a que el sistema completo falle. Por ello, es muy importante comprobar el correcto estado de los mismos antes de un viaje en verano.
Mantener el coche a una temperatura adecuada
Este aspecto es muy importante tanto en lo que respecta al coche como en lo referente a los ocupantes. Es importante que este mantenga una temperatura media entre 21 y 23ºC. Para ello, se recomienda utilizar parabrisas, así como protectores en el resto de ventanillas, además de utilizar de manera consciente el aire acondicionado.
Verificar el nivel de aceite
Al igual que se ha comprobado el resto de elementos del vehículo, también es importante analizar que el aceite se encuentra en el margen correcto a la hora de emprender el viaje.
Garantizar el buen funcionamiento del limpiaparabrisas
Las escobillas de los limpiaparabrisas pueden verse más dañadas a causa de las altas temperaturas, por lo que hay que comprobar que se encuentren en perfecto estado. Y es que a lo largo de un viaje por carretera se necesita su uso para eliminar los restos de insectos que se suelen quedar en el parabrisas. Además, pueden darse tormentas veraniegas con lluvias fuertes.
Tips para realizar un viaje seguro en verano
Ahora que ya tenemos el vehículo preparado para empezar el viaje, hay que tener en cuenta otros consejos que debe seguir el conductor para evitar riesgos.
Realizar los descansos oportunos: cada dos horas o cada 200 kilómetros
Los descansos, aunque sean breves, son imprescindibles para reposar, coger fuerzas, estirar, para beber agua y comer algo, si es necesario. Además, ayudan a no perder la atención, permitiendo volver a centrarse una vez se vuelva a emprender el camino.
Evitar viajar en los momentos de mayor exposición del sol
La exposición prolongada al sol puede llevar a molestias físicas, además es un factor que afecta a la somnolencia del conductor. También, puede afectar al correcto funcionamiento de los reflejos, minimizando el tiempo de reacción en caso de presentarse una situación extrema. En este caso, las peores horas para conducir suelen estar entre la 13:00 y las 17:00 horas.
Del mismo modo, el sol en determinadas horas del día puede ser molesto en relación con la visibilidad de la calzada. En este sentido, se recomienda evitar los momentos de salida y puesta de sol, dado que es cuando el sol se encuentra más bajo.
Utilizar las prendas, calzado y accesorios necesarios para conducir cómodo
La comodidad es imprescindible para el correcto movimiento del conductor, lo que ayuda a actuar de manera imprevista si es necesario. En este sentido, se recomienda llevar ropa adecuada, pero también un calzado, que a pesar de ser cerrado como establece la ley, permita que los pies transpiren.
Las gafas de sol también son un elemento clave que no puede faltar en un viaje por carretera.
Comer de manera adecuada y mantenerse hidratado
Comer en exceso antes de un viaje puede afectar al confort, ya que el conductor puede sentirse pesado y puede notar sensación de sueño, por lo que se aconseja una comida ligera.
También hay que tener en cuenta la importancia de mantenerse hidratado para evitar que sensaciones como el cansancio o la confusión aumenten.
Ahora que ya sabes todos los consejos para conducir seguro en verano, ¿cuál es tu próximo destino?