Inicio Blog Página 544

Dos caras conocidas de 'Amar es para siempre' se reencuentran en 'Perdiendo el juicio', la nueva serie de Antena 3

0

Antena 3 ha iniciado el rodaje de 'Perdiendo el juicio', su nueva serie para el prime time protagonizada por Elena Rivera. Esta ficción legal, centrada en la historia de una abogada que sufre un estallido de TOC durante un juicio, promete mantener la línea de éxitos de la cadena. 

'Perdiendo el juicio' cuenta con un reparto de lujo, pero una de las noticias que más ha llamado la atención es la presencia de dos actores que se hicieron muy conocidos por su participación en 'Amar es para siempre'. ¿Sabes de quiénes estamos hablando? ¡Te contamos!

¿Qué papel desempeñan los actores de 'Amar es para siempre' en la nueva serie?

Perdiendo el juicio

Manu Baqueiro, recordado por su interpretación de Marcelino en la serie diaria de Antena 3, vuelve a la cadena para interpretar un papel de gran importancia en 'Perdiendo el juicio'. Baqueiro ha demostrado su versatilidad en el mundo de la interpretación, participando en diversas series de éxito como 'Señor, dame paciencia'. 

Por su parte, Carol Rovira, que dio vida a Amelia en 'Amar es para siempre', también se suma al reparto de 'Perdiendo el juicio'. Rovira, que también ha formado parte de otras producciones de Antena 3 como '¿A qué estás esperando?', volverá a mostrar su talento en una historia que promete ser cautivadora.

Un elenco de lujo para una historia cautivadora

'Perdiendo el juicio' no se queda solo en los actores de 'Amar es para siempre'.  El reparto de la serie es un auténtico lujo, contando con otros nombres de gran peso en la industria como:

  • Elena Rivera: La protagonista de la historia, una abogada que lucha por recuperar su vida y su carrera tras un estallido de TOC.  Elena Rivera ya demostró su talento en series como 'Alba', que le valió un Premio Ondas.
  • Miquel Fernández: El actor conocido por sus papeles en series como 'Cuéntame cómo pasó' y 'El secreto de Puente Viejo' se suma al reparto de 'Perdiendo el juicio' en un papel aún por desvelar.
  • Lucía Caraballo: Conocida por su participación en series como 'Acacias 38' y 'La que se avecina',  Lucía Caraballo se suma al elenco de 'Perdiendo el juicio' para dar vida a otro personaje fundamental en la trama.
  • Daniel Ibáñez: Actor con gran experiencia en cine y televisión, Daniel Ibáñez completará el reparto principal de la serie.
  • Alfonso Lara: El reconocido actor, conocido por sus trabajos en series como 'El Ministerio del Tiempo' y 'La Templanza', tendrá un papel importante en la trama de 'Perdiendo el juicio'.
  • Dafne Fernández: Actriz con una larga trayectoria en la televisión, Dafne Fernández se suma al elenco de 'Perdiendo el juicio' para dar vida a un personaje que promete aportar dinamismo a la historia.

La trama de 'Perdiendo el juicio': Una historia de superación y lucha personal

La trama de 'Perdiendo el juicio'

La serie narra la historia de Amanda, una abogada de éxito que sufre un grave estallido de su TOC durante un juicio crucial. Desde ese momento, su vida y su carrera dan un vuelco. Amanda se enfrenta a la incomprensión de sus compañeros, al miedo de volver a ejercer su profesión y a la lucha personal por controlar su trastorno. 

El TOC de Amanda se convierte en un obstáculo para su recuperación. Amanda se enfrenta a un mundo que no entiende su trastorno, que la juzga y la rechaza. La serie explorará cómo Amanda se enfrenta a sus miedos, cómo lucha por reconstruir su vida y cómo supera los desafíos que le pone el TOC.

La serie gira en torno a Amanda Torres, una abogada de prestigio que experimenta un severo estallido de trastorno obsesivo compulsivo (TOC) durante un juicio crucial. A raíz de este evento, su carrera se descarrila y debe afrontar una nueva realidad laboral que contrasta drásticamente con su anterior vida profesional.

Con diez capítulos de 50 minutos cada uno, la serie se adentra en las complejidades del mundo legal, mientras aborda temas como la salud mental, la presión laboral y las relaciones interpersonales.

Actores Principales: Elena Rivera

Elena Rivera encabezará el reparto como Amanda Torres. Conocida por su papel en 'Alba', por el que recibió un Premio Ondas, la actriz ha demostrado ser una figura versátil en la televisión española.

La elección de Rivera como protagonista refuerza la intención de Antena 3 de ofrecer una ficción cuyas tramas se centren en personajes fuertes y resilientes. La historia de Amanda, marcada por su lucha contra el TOC y las presiones de la vida laboral, podría ofrecer a Rivera la oportunidad de explorar un rango emocional significativo, lo que sería un plus para su carrera.

Manu Baqueiro y Carol Rovira: Del Reencuentro a Nuevos Retos

Manu Baqueiro y Carol Rovira

La colaboración entre estos dos actores es un punto focal de interés, especialmente para los seguidores de 'Amar es para siempre', donde su trabajo conjunto ha sido registrado a lo largo de varios años.

Baqueiro, que interpretó a Marcelino, y Rovira, que dio vida a Amelia, son dos caras conocidas en el panorama televisivo español.

Al igual que Baqueiro, los detalles sobre el personaje de Carol Rovira aún están por descubrirse. No obstante, su participación ha generado expectativas, especialmente por su experiencia previa en el género.

Un equipo de producción de primer nivel

Además de un reparto de lujo, 'Perdiendo el juicio' cuenta con un equipo de producción de primer nivel. La serie es una producción de Atresmedia TV en colaboración con Boomerang TV, dos empresas con una larga trayectoria en la creación de ficciones de éxito

La cadena está desarrollando otros proyectos de ficción, lo que demuestra su compromiso con la producción de series de alta calidad.   'Perdiendo el juicio' es un nuevo paso en la estrategia de Antena 3 para consolidarse como una de las cadenas líderes en la producción de ficción española. La nueva serie de Antena 3, 'Perdiendo el juicio', promete ser un éxito de audiencia. 

La historia de Amanda es una historia universal. El TOC es un trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo. 'Perdiendo el juicio'  promueve la empatía y la comprensión hacia las personas que viven con TOC,  al mismo tiempo que ofrece una historia de superación y lucha personal.

A Hansi Flick le surge un problema interno en el FC Barcelona antes de la Champions

0

Hansi Flick tiene un gran reto encima para este jueves 19 de septiembre con el FC Barcelona. El equipo del alemán comenzará a trazar su camino en la nueva Champions League con la difícil tarea de seguir por ese rumbo de las victorias que ha venido recorriendo el conjunto culé con sus actuaciones en el torneo local.

Tendrán como primer rival en esta contienda al equipo del Monaco, quien jugará en condición de local en el Estadio Luis II. Pero, al margen de este duelo que promete muchas emociones, es preciso hablar sobre un problema interno que ha venido surgiendo en el conjunto culé y que de alguna forma coloca en aprietos al estratega germano.

En el siguiente artículo, analizamos en profundidad cuál es ese escollo que tiene el míster preocupado en estas horas previas a su debut en el prestigioso torneo continental.

Hansi Flick ajusta los últimos detalles para la Champions

Hansi Flick

Lo cierto es que el FC Barcelona ya tiene todos los detalles bien afinados de cara a su estreno en la Champions League, bajo la batuta de Hansi Flick.

El entrenador tiene la tarea de definir el once inicial para el enfrentamiento contra el Mónaco para este jueves.

Eso sí, la baja por lesión de Dani Olmo, siendo una pieza fundamental en el esquema del equipo, ha complicado las cosas para el técnico alemán, que ahora debe encontrar la mejor alternativa para cubrir su ausencia.

Sin embargo, en medio de las opciones que maneja Flick, ha surgido una sorpresa y se trata de nada más y nada menos que del joven Pablo Torre, quien ha levantado la mano para ocupar el lugar de Olmo.

La sorpresa de Pablo Torre

Pablo Torre se sube a las barbas de Hansi Flick: ultimátum al FC Barcelona

En este sentido, Pablo Torre, quien dejó una grata impresión durante la pretemporada con actuaciones que ilusionaron demasiado a la afición culé, ha tenido un inicio de temporada complicado, ya que ha tenido pocas oportunidades en los partidos oficiales.

Si bien es cierto que su rendimiento en los amistosos fue realmente prometedor, el joven ha pasado más tiempo en el banquillo de lo que esperaba.

Ahora, con la lesión de Dani Olmo, Torre ve una gran oportunidad en el horizonte. Por eso ha decidido ofrecerse a Flick para poder asumir este desafío en un escenario de máxima exigencia como lo es la Champions.

Ferran Torres y la competencia interna

Ferrán Torres puede volver al Valencia CF con 1 condición clara

Es importante señalar que Ferran Torres parecía ser el candidato natural para poder sustituir a Olmo, pero su reciente expulsión en el partido contra el Girona ha dejado serias dudas sobre su participación frente a las arcas del Mónaco.

Esto ha abierto una ventana para Pablo Torre, quien sigue aguardando su momento para brillar en el primer equipo.

Eso sí, Flick tiene que resolver este dilema cuánto antes, evaluando todas las posibilidades porque debe tomar una decisión crucial para este encuentro tan importante.

Torre busca su lugar en el equipo

Hay mucho dinero en juego

Ahora bien, Pablo Torre ha dejado muy en claro de que no quiere seguir siendo una opción secundaria en el equipo del Barcelona.

De hecho, está más que convencido de que tiene todos los pergaminos para aportar al equipo y se siente listo para asumir más responsabilidades.

Y es que su capacidad para jugar tanto en la mediapunta como en posiciones más ofensivas le ofrece a Flick diversas alternativas tácticas.

Además, el cántabro es de los que suele aportar frescura y creatividad. Se trata de cualidades que podrían resultar decisivas en un choque de alto nivel como el que se avecina ante el Mónaco.

La oportunidad tras la lesión de Olmo

Dani Olmo

Ya queda en evidencia de que la ausencia de Dani Olmo es un fuerte mazazo para el FC Barcelona.

Sin embargo, también abre una puerta interesante para jugadores que buscan un lugar en el once titular.

Pablo Torre es uno de ellos, con lo cual ha aprovechado la ocasión para mostrarse dispuesto a tomar ese espacio, dejando en el tapete de que no quiere ser solo un espectador esta temporada.

No solo eso, su ambición y confianza en su juego lo han llevado a dar un paso adelante en un momento crucial como este, donde hay demasiadas expectativas con lo que puedan lograr los catalanes bajo este nuevo formato.

Expectación por la decisión de Flick

Hansi Flick

No hay que olvidar que con el reloj acecárndose a la hora del debut en la Champions, crecen las expectativas sobre la decisión de Hansi Flick para con su plantilla.

Por el momento, lo único seguro es que el cántabro ha demostrado estar listo para pelear por un lugar en el equipo. Además, ha dicho de que tiene la determinación de estar a la altura de las exigencias que pueda demandar el entrenador.

Un partido clave para el futuro de Torre

Pablo Torre

Este careo ante el Mónaco podría ser el escenario ideal para que Pablo Torre demuestre su valía y se gane un lugar en el equipo.

Si Flick termina de confiar en sus servicios, el joven jugador tendrá la oportunidad de demostrar que está listo para los grandes desafíos y, con suerte, ganarse un lugar más estable en la plantilla.

Se trata de una ocasión inmejorable para que el futbolista saque sus garras y deje en cancha esa premisa que él ha expresado ante la directiva de que puede ser determinante en los momentos decisivos para el club.

Un Barcelona en busca de soluciones

Dani Olmo

Una cosa queda claro a estas alturas y es que mientras más pasan las horas la incógnita sobre quién reemplazará a Dani Olmo sigue manifestándose en el Barcelona y en la afición como tal.

Sobre todo porque la competencia por un puesto en el once titular es más intensa que nunca. De hecho, tanto Pablo Torre como los demás futbolistas están más que dispuestos a dar el máximo para tratar de ganarse la confianza de Hansi Flick y, con ello, tener la chance de jugar en este pistoletazo inicial de la renovada Champions League.

Las nuevas hamburguesas gourmet de Mercadona: calidad premium a precio increíble

0

Mercadona ha vuelto a sorprender a sus clientes con un lanzamiento que está causando sensación: hamburguesas premium de vaca madurada. Este nuevo producto ha capturado rápidamente la atención de los amantes de la buena carne, ofreciendo una experiencia única e irrepetible. A diferencia de otras opciones en el supermercado, estas hamburguesas destacan por ofrecer calidad de nivel gourmet a menos de la mitad del precio. En este artículo, te contaremos qué hace a las hamburguesas de Mercadona las reinas de su categoría.

La joya de la corona: La Burger de Vaca Madurada de Mercadona

La joya de la corona: La Burger de Vaca Madurada de Mercadona

La estrella indiscutible de esta nueva propuesta de Mercadona es la Burger de Vaca Madurada. Este producto se distingue por su calidad superior y su proceso de elaboración cuidadosamente controlado. La hamburguesa se presenta de forma individual, con un peso de 180 gramos, dispuesta sobre una elegante bandeja de cartón en tonos negro y rojo que evoca una experiencia premium desde el primer vistazo.

Lo que hace especial a esta hamburguesa es su materia prima: carne de vaca que ha pasado por un proceso de maduración. Este método, utilizado tradicionalmente en los cortes más selectos, consiste en dejar reposar la carne en condiciones controladas de temperatura y humedad durante un período determinado. El resultado es una carne más tierna, jugosa y con un sabor intensificado que deleita hasta a los paladares más exigentes.

Mercadona ha confiado la producción de estas hamburguesas premium a ECMedina (Elaborados Cárnicos Medina), una empresa valenciana con sede en Buñol, conocida por su experiencia en la elaboración de productos cárnicos de alta calidad. Esta colaboración demuestra el compromiso de Mercadona con los proveedores locales y la calidad de sus productos.

El secreto detrás del sabor: El proceso de maduración de la carne

El secreto detrás del sabor: El proceso de maduración de la carne

El proceso de maduración de la carne es un arte que Mercadona ha decidido llevar a las masas con estas hamburguesas premium. Durante la maduración, las enzimas naturales presentes en la carne trabajan para descomponer las fibras musculares, lo que resulta en una textura más suave y un sabor más concentrado.

Este método no solo mejora la textura de la carne, sino que también desarrolla sabores complejos que no se encuentran en la carne fresca. Los expertos en gastronomía comparan el proceso de maduración de la carne con el envejecimiento del vino o el queso, donde el tiempo juega un papel crucial en el desarrollo del sabor.

Mercadona, al introducir este producto, está ofreciendo a sus clientes la oportunidad de disfrutar de una experiencia culinaria que antes estaba reservada principalmente a restaurantes de alta gama. Esta democratización del lujo gastronómico es una movida estratégica que posiciona a Mercadona como un innovador en el sector de la distribución alimentaria.

De la carnicería gourmet a tu mesa: La revolución de las hamburguesas premium

De la carnicería gourmet a tu mesa: La revolución de las hamburguesas premium

La introducción de la Burger de Vaca Madurada en Mercadona marca un hito en la evolución del mercado de las hamburguesas en España. Durante años, las hamburguesas gourmet han sido el dominio exclusivo de restaurantes especializados y carnicerías de alta gama. Sin embargo, Mercadona ha decidido romper esta barrera, llevando un producto de calidad superior directamente a los hogares de los consumidores.

Esta tendencia refleja un cambio en los hábitos de consumo, donde los clientes buscan experiencias gastronómicas elevadas sin necesidad de salir de casa. Mercadona ha captado esta demanda y ha respondido con un producto que combina conveniencia, calidad y un toque de lujo accesible.

La decisión de Mercadona de lanzar estas hamburguesas premium también responde a una creciente sofisticación del paladar del consumidor español. Cada vez más, los compradores están dispuestos a pagar un poco más por productos que ofrezcan una experiencia culinaria superior, incluso en categorías tradicionalmente consideradas como básicas o de consumo diario.

El precio de la calidad: ¿Cuánto cuesta disfrutar de la hamburguesa premium de Mercadona?

El precio de la calidad: ¿Cuánto cuesta disfrutar de la hamburguesa premium de Mercadona?

Una de las preguntas más frecuentes entre los consumidores interesados en probar la nueva Burger de Vaca Madurada de Mercadona es, sin duda, su precio. Fiel a su filosofía de ofrecer productos de calidad a precios competitivos, Mercadona ha logrado posicionar este producto premium en un rango de precio sorprendentemente accesible.

La hamburguesa se vende en envases individuales de 180 gramos a un precio de 2,60 euros. Este precio sitúa al producto en un punto intermedio entre las hamburguesas convencionales y las opciones más exclusivas del mercado gourmet. Mercadona ha conseguido así un equilibrio entre calidad y asequibilidad que está resonando positivamente entre sus clientes.

Comparativamente, hamburguesas similares en restaurantes especializados o tiendas gourmet pueden costar fácilmente el doble o el triple. Esta estrategia de precios permite a Mercadona ofrecer una experiencia premium sin que el consumidor sienta que está haciendo un gasto excesivo, lo cual es coherente con la política de la empresa de mantener precios bajos sin comprometer la calidad.

La estrategia detrás del éxito: Cómo Mercadona está cambiando el juego

La estrategia detrás del éxito: Cómo Mercadona está cambiando el juego

El lanzamiento de la Burger de Vaca Madurada es solo la punta del iceberg de una estrategia más amplia de Mercadona para elevar la percepción de sus productos y diversificar su oferta. La cadena valenciana ha demostrado una vez más su capacidad para identificar tendencias de consumo y adaptarse rápidamente a ellas.

Mercadona ha entendido que el consumidor actual busca no solo cubrir necesidades básicas, sino también disfrutar de pequeños lujos en su día a día. Al introducir productos como esta hamburguesa premium, la empresa está creando una nueva categoría dentro de su oferta: productos de alta calidad que compiten directamente con opciones más exclusivas del mercado.

Esta estrategia no solo atrae a nuevos clientes, sino que también fideliza a los existentes al ofrecerles una gama más amplia de productos dentro de la misma tienda. Además, refuerza la imagen de Mercadona como un supermercado que se preocupa por la calidad y la innovación, más allá de ser conocido simplemente por sus precios competitivos.

Conclusión

Conclusión

En conclusión, la nueva hamburguesa premium de Mercadona es mucho más que un simple producto nuevo en sus estanterías. Representa un cambio en la forma en que los supermercados abordan las categorías de productos premium y cómo responden a las cambiantes demandas de los consumidores. Con este lanzamiento, Mercadona no solo está vendiendo hamburguesas; está redefiniendo las expectativas de lo que un supermercado puede ofrecer.

A medida que este producto se expanda a más tiendas de Mercadona en todo el país, será interesante observar cómo responde el mercado y si otros competidores seguirán sus pasos. Lo que está claro es que Mercadona ha dado un paso audaz en la dirección correcta, ofreciendo a sus clientes una experiencia gourmet accesible que está cambiando la percepción de lo que significa comprar en un supermercado. La Burger de Vaca Madurada de Mercadona no es solo una hamburguesa; es un testimonio del compromiso de la empresa con la innovación, la calidad y la satisfacción del cliente.

5 jerséis de punto de El Corte Inglés que arrasan en Instagram este mes

La moda en redes sociales está en constante evolución, y este mes, los jerséis de punto de El Corte Inglés se han convertido en los protagonistas indiscutibles de Instagram. Con la llegada de la temporada otoñal, las prendas cálidas y cómodas están conquistando los armarios, y estos jerséis no solo destacan por su estilo, sino también por su versatilidad. Influencers y usuarios han llenado sus feeds con fotos luciendo estas piezas, que combinan elegancia y confort de manera única.

El Corte Inglés ha sabido adaptarse a las tendencias actuales, ofreciendo prendas que conectan con el gusto del público joven y moderno. Los jerséis de punto, en particular, han logrado captar la atención gracias a sus colores neutros, tejidos suaves y diseños atemporales que encajan a la perfección con cualquier look. Las publicaciones en Instagram no dejan de crecer, reflejando el éxito de esta colección en las redes.

Si estás buscando inspiración para renovar tu guardarropa este otoño, estos jerséis de El Corte Inglés son una apuesta segura. No solo te mantendrán abrigado en los días más fríos, sino que también te garantizarán estar a la moda sin esfuerzo. ¡Es hora de descubrir cuáles son estos cuatro modelos que están arrasando este mes!

Jerséis de mujer con cuello barco y manga caída Woman El Corte Inglés

Jersey de mujer con cuello barco y manga caída Woman El Corte Inglés

El jersey de mujer con cuello barco y manga caída de El Corte Inglés es una pieza elegante y versátil que añade un toque sofisticado a cualquier atuendo. Su diseño de punto perlado no solo le da una textura atractiva, sino que también realza su apariencia, mientras que el cuello barco y las mangas caídas ofrecen un look moderno y relajado. Disponible en un elegante color berenjena y visón, este jersey es ideal para quienes buscan un toque de distinción en su vestuario.

Con un precio de 49,99 €, este jersey representa una excelente inversión en términos de calidad y estilo. Fabricado con una mezcla de 70% acrílico y 30% lana, combina la suavidad y el confort del acrílico con la calidez y durabilidad de la lana. La oferta de El Corte Inglés hace que sea una oportunidad única para adquirir una prenda de alta gama que aportará elegancia y comodidad a tu colección, perfecta para lucir en cualquier época del año.

Jersey de mujer ancho con cuello pico Trucco

Jersey de mujer ancho con cuello pico Trucco

El jersey ancho de mujer con cuello pico de Trucco es una prenda que combina comodidad y estilo a la perfección. Su diseño de corte amplio y cuello en pico lo convierte en una opción versátil para cualquier ocasión, permitiéndote crear desde looks casuales hasta más elegantes con facilidad. Además, el color verde es ideal para adaptarse a diferentes temporadas, añadiendo un toque fresco y moderno a tu guardarropa. Este jersey, elaborado con una mezcla de acrílica, poliéster, lana y otros materiales, ofrece una textura suave y acogedora que te mantendrá abrigada sin perder estilo.

El Corte Inglés ofrece esta prenda a un precio increíble de 19,99 €, con un descuento del 64% sobre su precio original de 55,95 €, una oferta que no se puede dejar pasar. La relación calidad-precio es inmejorable, ya que los materiales con los que está confeccionado garantizan durabilidad y resistencia al desgaste, lo que lo convierte en una pieza atemporal que podrás lucir durante todo el año. Aprovechar esta oferta significa invertir en una prenda de larga duración y gran versatilidad, perfecta para cualquier época del año.

Jersey de mujer de manga larga con cuello de pico Vero Moda

Jersey de mujer de manga larga con cuello de pico Vero Moda

El jersey de mujer de manga larga con cuello de pico de Vero Moda es una opción perfecta para quienes buscan una prenda cómoda y fácil de combinar. Con un corte recto y mangas largas holgadas, este jersey se adapta a cualquier estilo, desde el más casual hasta el más sofisticado. Disponible en los clásicos colores blanco y negro, es ideal para crear una gran variedad de combinaciones que te permitirán lucirlo en diferentes ocasiones. El cuello en forma de pico le da un toque elegante y favorecedor, perfecto para cualquier tipo de silueta.

El Corte Inglés ofrece este jersey a un precio espectacular de 10,49 €, con un 65% de descuento sobre su valor original de 29,99 €, lo que convierte esta oferta en una oportunidad única. La combinación de acrílico, poliéster y poliéster reciclado garantiza que la prenda sea suave al tacto y resistente, ofreciendo una excelente relación calidad-precio. Además, su diseño atemporal asegura que podrás utilizarlo en cualquier temporada del año, convirtiéndose en un básico indispensable en tu armario por su durabilidad y versatilidad.

Jersey Cashmere de mujer cuello cisne Woman El Corte Inglés

Jersey Cashmere de mujer cuello cisne Woman El Corte Inglés

El jersey de cashmere de mujer con cuello cisne de El Corte Inglés es una prenda lujosa que ofrece un confort incomparable. Disponible en una amplia gama de colores, desde tonos clásicos como negro y gris hasta opciones más vibrantes como coral y naranja, este jersey se adapta a cualquier estilo y ocasión. Su diseño de manga larga y cuello alto proporciona una calidez extra, ideal para los meses más fríos y para mantenerte abrigada con elegancia.

El Corte Inglés lo ofrece a un precio excepcional, permitiéndote disfrutar de la suavidad y calidad del cashmere a un costo accesible. Al estar confeccionado en 100% cashmere, este jersey no solo garantiza una sensación de lujo, sino también una durabilidad que asegura que la prenda se mantenga en excelente estado durante mucho tiempo. Aprovecha esta oferta para añadir una pieza atemporal y sofisticada a tu colección, que te permitirá lucir increíble durante todo el año, con una relación calidad-precio que no querrás dejar pasar.

Jersey chenilla calado Sfera

Jersey chenilla calado Sfera

El jersey de chenilla calado de Sfera es una prenda que destaca por su suavidad y delicado diseño. Confeccionado en un tejido de punto calado, este jersey de cuello caja y manga larga ofrece un estilo casual y relajado, ideal para el día a día. Su color crudo lo convierte en una pieza versátil que puede combinarse fácilmente con cualquier prenda de tu armario, desde jeans hasta faldas o pantalones más formales, adaptándose a múltiples ocasiones.

Disponible por solo 23,99 €, este jersey es una excelente inversión gracias a su confección en 100% poliéster, un material que garantiza durabilidad y un mantenimiento sencillo. La combinación entre su diseño detallado y su comodidad hace que sea una prenda perfecta para quienes buscan estilo sin sacrificar funcionalidad. Además, su aire atemporal asegura que podrás lucirlo durante varias temporadas, siendo una pieza clave para tus looks casuales durante todo el año.

Este pueblo de España tiene la historia más fascinante

0

Si buscas un pueblo en España con una historia que te transporta a épocas medievales, no busques más: Alarcón en Cuenca es el lugar ideal. Este pequeño pueblo, con menos de doscientos habitantes, ofrece una experiencia única que combina patrimonio histórico, arquitectura impresionante y una atmósfera encantadora. A continuación, te presentamos los aspectos más fascinantes de Alarcón para que no te pierdas nada durante tu visita.

Un castillo con mil años de historia

Un castillo con mil años de historia

Alarcón se alza majestuoso sobre un meandro del río Júcar, con su castillo-fortaleza dominando el paisaje. Fundado en el siglo VIII por los musulmanes, este castillo ha sido testigo de siglos de historia. Tras varias remodelaciones, su Torre del Homenaje, construida durante el Renacimiento, es uno de sus elementos más imponentes. Hoy en día, el castillo forma parte de la red de Paradores Nacionales, ofreciendo una experiencia única: dormir en un castillo medieval con vistas impresionantes del entorno. No te pierdas las visitas guiadas que ofrecen detalles sobre la vida en la fortaleza a lo largo de los siglos.

Iglesias que narran el pasado

Iglesias que narran el pasado

La arquitectura religiosa de Alarcón es testimonio de su riqueza histórica. La Iglesia de Santa María, construida en el siglo XVI, es un ejemplo destacado del gótico de transición con influencias platerescas. Su impresionante puerta principal, obra de Esteban Jamete, es solo uno de los muchos detalles que merecen una mirada atenta. Además, la Iglesia de Santo Domingo de Silos, la más antigua del pueblo, presenta una mezcla de estilos románico, renacentista y barroco, y actualmente se utiliza como sala de exposiciones. No te pierdas la Iglesia de San Juan Bautista, cuyo portadón, diseñado por Juan de Herrera, alberga obras contemporáneas del pintor Jesús Mateo.

Gastronomía y alojamiento con encanto

Gastronomía y alojamiento con encanto

Alarcón no solo seduce con su historia, sino también con su oferta gastronómica y de alojamiento. El Parador de Alarcón, situado en el antiguo castillo, es la mejor opción para una experiencia completa. Su restaurante ofrece platos tradicionales como el morteruelo y el lomo a la orza, además de un menú especial con helado de queso. Si prefieres un ambiente más informal, La Cabaña de Alarcón, cerca de la Iglesia de Santa María, sirve deliciosas sopas y quesos fritos, acompañados de vinos locales de la Ribera del Júcar.

Alarcón es un destino perfecto para quienes buscan sumergirse en la historia y disfrutar de la tranquilidad de un pueblo rural. Con su impresionante castillo, su patrimonio religioso y su exquisita gastronomía, este rincón de Cuenca te ofrecerá una experiencia inolvidable. ¡No te lo pierdas!

Cortefiel arrasa con estos 6 vestidos estilo boho que causan sensación para la temporada

Cortefiel ha vuelto a conquistar el mundo de la moda con una colección de vestidos estilo boho que está causando furor esta temporada. Estos diseños destacan por su aire desenfadado y relajado, combinando estampados florales, tejidos ligeros y detalles artesanales que evocan libertad y frescura. 

Inspirados en el estilo bohemio que ha ganado popularidad en los últimos años, estos vestidos no solo son una opción cómoda para los días de calor, sino que también ofrecen una elegancia natural perfecta para cualquier ocasión.

La tendencia boho sigue arrasando este otoño-invierno: 6 vestidos de Cortefiel que no te puedes perder

El estilo boho se ha consolidado como una tendencia atemporal que sigue vigente año tras año, y esta temporada otoño-invierno no es la excepción. Con sus siluetas relajadas, estampados naturales y detalles delicados, los vestidos boho se han convertido en los favoritos para las mujeres que buscan comodidad sin renunciar a la elegancia. 

Este estilo, que mezcla lo vintage con lo contemporáneo, encaja a la perfección con los días más frescos, ya que se puede combinar con botas, chaquetas de cuero o incluso abrigos largos, ofreciendo múltiples posibilidades para cualquier ocasión.

Cortefiel, una de las marcas más queridas en moda femenina, ha sabido capturar la esencia de esta tendencia en su nueva colección. Esta temporada, destacan seis vestidos boho que son perfectos para quienes desean mantenerse a la moda sin sacrificar comodidad. Desde colores cálidos hasta estampados atrevidos, estos diseños son ideales para el día a día o para ocasiones especiales.

Te enseñamos todos los modelos elegidos a continuación.

Los vestidos estilo boho arrasan como los favoritos para esta temporada 

AD 4nXd GyFnktgB4fc1mM4UXsL2ob cL9 xRcLFL45tgEv0liIflzpwqUll RszvE4wNwX6Ct4UeZbxhAwm86VbwMiQ 8BCjlglfNLNBnScFGtWili6 zG0zfV65FUJlB0gVpqUOUJiGhr6ooOFHQM kjA0b7zF?key=jQ0UEetv5dRmMtGJDh95Ow

La moda boho ha tomado las tiendas este otoño-invierno, y Cortefiel ha sido una de las marcas que mejor ha sabido adaptarse a esta tendencia. Los vestidos boho se caracterizan por su versatilidad y su capacidad de transformar un look sencillo en algo espectacular. 

Ya sea que busques un vestido para una tarde casual o una ocasión más formal, el estilo boho siempre será una excelente opción, y lo mejor es que combina a la perfección con prendas de abrigo para el clima más frío.

La colección de Cortefiel incluye una variedad de diseños boho que destacan por sus estampados vibrantes, cortes cómodos y detalles que capturan la esencia de lo bohemio. Estos vestidos no solo son visualmente atractivos, sino que también resultan cómodos y fáciles de combinar. 

Los detalles como fruncidos, mangas amplias y faldas fluidas permiten que los vestidos boho se adapten a cualquier tipo de cuerpo, brindando siempre un toque chic y relajado. Si estás buscando renovar tu guardarropa esta temporada, los vestidos estilo boho de Cortefiel son una apuesta segura.

En la siguiente página te enseñamos los vestidos seleccionados y los precios.

Vestido fruncido con estampado en color azul de Cortefiel, en 69,99 €

AD 4nXfHKittXzAsyv8s2oFD3Lpc7M61iGSvgSuE nxBx0pQMB2CUAfmBaqrguU79sS6bXOxA6XrlHgO2cV9kE2imrrPT3cL9M1X59zTC4YqL DN KCJz1c0vmBC3ZN05RrGWmPNo2QQ0i0xHorsra mdpRHadY?key=jQ0UEetv5dRmMtGJDh95Ow

Uno de los vestidos más llamativos de la colección de Cortefiel es el vestido fruncido con estampado en color azul. Este diseño captura la esencia del estilo boho con su estampado vibrante y detalles fruncidos que resaltan la figura de una manera delicada. El color azul es perfecto para esta temporada, ya que aporta frescura y luminosidad a los días grises de otoño e invierno. Además, la combinación de tonos suaves y oscuros lo convierte en una opción versátil para diferentes ocasiones.

El vestido fruncido no solo destaca por su estética, sino también por su comodidad. Está confeccionado en materiales ligeros y de calidad, que permiten libertad de movimiento y garantizan una experiencia agradable durante todo el día. Combínalo con unas botas altas y un abrigo largo para un look boho chic que no pasará desapercibido. Es una opción ideal tanto para una salida casual como para una reunión más formal, donde quieras sentirte cómoda sin perder estilo.

Vestido estampado con manga murciélago en 69,99 €

AD 4nXe1A61Kuc31gux Ak5KcD4tvTrI5m3GjueV0nHkDap4RrtIT8vvLUWSdog90cF0cLV LA4mEChBClQW60hk3KAKRX3XLNKqJv FvIWq2KFH2LEb6 tm7Ng76l0bkQaLnQ9Jgm7ZIQ Bai2 VSAMyVt4LwQZ?key=jQ0UEetv5dRmMtGJDh95Ow

El vestido estampado con manga murciélago es otra de las piezas que sobresalen en esta temporada de Cortefiel. Las mangas murciélago son un elemento característico del estilo boho, aportando una sensación de libertad y fluidez que va a la perfección con el ambiente relajado que caracteriza este tipo de moda. Además, el estampado de este vestido es sutil pero impactante, con un juego de colores que evoca la naturaleza y los paisajes otoñales.

Este vestido es ideal para quienes buscan un look más dramático pero sin esfuerzo. La amplitud de las mangas permite un movimiento libre y ligero, mientras que la cintura se ajusta para dar una silueta favorecedora. Es perfecto para combinar con unas botas de tacón y un cinturón que resalte la figura. Ya sea para un paseo por la ciudad o una comida con amigos, este vestido es una pieza clave para el armario de cualquier amante de la moda boho.

Vestido midi estampado de Cortefiel en color burdeos por 79,99 €

AD 4nXcdcG2OeIGmFjwtn8uYh9q11nFpf4YWLK3wgI2lVgDyfnxtuO

El vestido midi estampado en color burdeos es una opción sofisticada que combina lo mejor del estilo boho con un toque de elegancia. El color burdeos es perfecto para los días más fríos del año, ya que aporta calidez y profundidad al look. El estampado delicado en tonos contrastantes añade dinamismo al diseño, mientras que la longitud midi lo convierte en una pieza versátil que puede usarse tanto para el día como para la noche.

Este vestido es ideal para quienes buscan una prenda que pueda adaptarse a diferentes momentos del día. Su corte fluido y su estampado lo hacen perfecto para un look casual, pero con los accesorios adecuados puede transformarse en un outfit elegante para una cena o evento especial. Además, la combinación con botas y un abrigo largo lo convertirá en tu mejor aliado para los días de frío.

Vestido plisado con aberturas de Cortefiel en 79,99 €

AD 4nXfdhQpAsK9Q ld9 NiCTNohcBS5r7FXPvvaDSl3l6s21hT mnBISppzytzZ4TXetQf9kejCTKLwEFPmbqcaqzYoq4PNiwkit1U wXWxRICe5A qlsfBhwZ9yRo0bdC6KsbK7FT17M55ugE2aoLuln2z 8W?key=jQ0UEetv5dRmMtGJDh95Ow

El vestido plisado con aberturas es una de esas piezas que fusionan el estilo boho con un toque de sofisticación moderna. Los pliegues sutiles añaden textura y movimiento al diseño, mientras que las aberturas estratégicas en los laterales aportan un aire atrevido sin ser excesivo. Este vestido es una elección perfecta para quienes quieren mantener el espíritu boho, pero con un toque más estructurado y elegante.

Ideal para eventos especiales, el vestido plisado se puede combinar fácilmente con botines o tacones para elevar el look. Además, las aberturas le dan un toque especial que lo hace destacar entre otros diseños boho, permitiendo que muestres un poco de piel sin perder la elegancia. Es una opción ideal para las mujeres que buscan una pieza versátil y chic para su armario de otoño-invierno.

Vestido largo Gelina de Polin et Moi en 69,95 €

AD 4nXfPG7xS MO15 o49WcwdUx7MRFg MeKlbEKfLTptPk0LaKdnUYZ9m9EThf CrlVzYxW5oRQXDS05QsqcW351okbK5srhBAc2eUtsCgFu LpTsFPmSLGqUuFmX0 aO6lZAWo5L9Br5tFHRqM3mqW7yPkXfI?key=jQ0UEetv5dRmMtGJDh95Ow

El vestido largo Gelina de Polin et Moi, disponible en Cortefiel, es una oda al estilo boho más tradicional. Con su silueta larga y fluida, este vestido captura la esencia relajada y libre del boho chic. Los detalles en el tejido y el corte amplio lo convierten en una prenda cómoda y versátil, perfecta para los días más fríos cuando se combina con abrigos largos y botas.

Este vestido es ideal para quienes buscan un look bohemio auténtico y sin complicaciones. Su diseño sencillo permite jugar con los accesorios, ya sea un sombrero de ala ancha o un cinturón que resalte la cintura. Además, la calidad del tejido garantiza durabilidad y comodidad, lo que lo convierte en una inversión acertada para esta temporada.

Vestido vaquero algodón de Springfield en Cortefiel en 35,99 €

AD 4nXck2CRfhV6QUXoYhFnfVcbwBMg7WKQZH9FpZEGl5zzP3W20sqURKyVxl5n1tphnDVBsuuHXpOi EPDAhQYKlrd6mDjtd4O6sF f0eCoEALBFfe0uyhpQD WjDpbXQi7RCQlckStGp3rCWFPh CteTa8MHY7?key=jQ0UEetv5dRmMtGJDh95Ow

Para quienes buscan una opción más casual dentro del estilo boho, el vestido vaquero de algodón de Springfield es perfecto. Este diseño, disponible en Cortefiel, ofrece una combinación ideal entre el estilo boho y la comodidad del denim. El vestido vaquero es una opción versátil que puede usarse tanto en días más relajados como en ocasiones que requieren un look informal pero chic.

Confeccionado en algodón suave, este vestido es cómodo y práctico, perfecto para los días en los que quieres verte bien sin complicarte demasiado. Su diseño sencillo permite combinarlo con diferentes accesorios y estilos, lo que lo convierte en una pieza clave para cualquier armario. Combínalo con unas botas y una chaqueta de punto para un look boho relajado que será ideal para cualquier plan.

Las 6 gabardinas de Zara que causan sensación: cómodas, elegantes y versátiles

Las gabardinas se han convertido en una prenda esencial para enfrentar los días frescos de otoño e invierno, y Zara, como siempre, sabe cómo marcar tendencia con su selección. Esta temporada, la marca nos sorprende con seis modelos de gabardinas que no solo destacan por su elegancia, sino también por su gran versatilidad, adaptándose a cualquier look.

Ya sea para un día casual o una ocasión más formal, las gabardinas de Zara combinan comodidad y estilo, convirtiéndose en una prenda imprescindible. Desde los clásicos tonos neutros hasta opciones más modernas, estos abrigos serán tus mejores aliados para enfrentar el frío con clase.

Gabardinas que son tendencia para esta temporada otoño-invierno

AD 4nXfC1gpczZclo9N25dZ9luNky7g

La gabardina ha sido un clásico atemporal en la moda, pero cada temporada trae consigo nuevas versiones que se ajustan a las tendencias del momento. Este año, Zara no se queda atrás y ofrece una variedad de gabardinas que capturan lo mejor del estilo contemporáneo, sin perder de vista la funcionalidad que estas prendas ofrecen. Desde modelos con estampados atrevidos hasta opciones más minimalistas y elegantes, las gabardinas de Zara son una excelente inversión para esta temporada.

Los colores neutros, como el beige, el camel y el negro, siguen dominando, pero también se ven opciones más arriesgadas con tonos más intensos o estampados únicos. Además, la silueta oversize ha ganado popularidad, ofreciendo una opción cómoda y moderna para quienes buscan un look relajado. Sin embargo, para aquellos que prefieren una figura más estilizada, también hay opciones slim que definen la cintura sin sacrificar la practicidad. Sea cual sea tu estilo, Zara tiene una gabardina perfecta para ti.

Te enseñamos los modelos elegidos en la siguiente página.

Trench corto estampado animal efecto ante de Zara 

AD 4nXcs6qYOvwfh0oKeZCR Ze3XHBn36eEWahoDPk LEJOOe8QDWGJKqWd9U74A4avIIEVRkoP7ppZBTjRv7 rNFrzv4cNBoAqmAozn7dBoMLg3harR1WRmOWCt5jUaJn ayjJp Aqt2wTFr 1YNpChcDrKJr4?key=TYQA4tKCznNfAXnQ572mOQ

Si buscas una prenda que destaque por su originalidad, el trench corto con estampado animal efecto ante de Zara es una excelente opción. Este modelo, con un precio asequible de 35,95 €, presenta un diseño atrevido que mezcla la elegancia clásica de la gabardina con la energía moderna del estampado animal. El efecto ante le añade un toque de suavidad y textura, lo que lo convierte en una pieza clave para quienes buscan un look llamativo sin perder la sofisticación.

Este trench es ideal para combinar con prendas más neutras, ya que su estampado animal puede ser el protagonista de cualquier conjunto. Puedes llevarlo con unos pantalones ajustados y una camiseta básica para equilibrar el look, o atreverte con botas altas para un estilo más osado. Esta gabardina es perfecta para quienes desean añadir un toque de tendencia a su guardarropa sin gastar demasiado.

Trench slim water repellent ZW Collection 

AD 4nXdxLfXbHIAbn7vMnDHG4vyeLJKVelaoGdG47QEyd9uGzE TlGJVSoF4Zxvx9KJa4iEiEGb6hPXaZyDlrH4U94YiuHaxcK3T4bSJLat6p0Jz4ycOEdV3l0qfFe73nlOcGE1E8R7gioGK3Ie MYdGAkG0zWY?key=TYQA4tKCznNfAXnQ572mOQ

El trench slim de la ZW Collection de Zara es la opción ideal para quienes buscan una gabardina que combine estilo y funcionalidad. Con un precio de 79,95 €, esta prenda destaca por su diseño ajustado, que se adapta perfectamente al cuerpo, realzando la figura sin sacrificar comodidad. Además, es water repellent, lo que la convierte en una opción práctica para los días lluviosos de otoño e invierno, manteniéndote seco y con estilo en todo momento.

Este modelo es perfecto para un look más formal o para quienes prefieren una silueta más definida. Puedes combinarlo con un vestido ajustado y tacones para una ocasión especial, o con unos pantalones de vestir y un jersey de cuello alto para el día a día en la oficina. Su corte slim y sus detalles minimalistas hacen que esta gabardina sea una opción versátil y elegante para cualquier situación.

Trench efecto ante de Zara 

AD 4nXfgwGyFYDxsTezWXdy kfdN8N

El trench efecto ante de Zara es una opción económica y elegante que no puede faltar en tu armario esta temporada. Por solo 35,95 €, esta gabardina ofrece una textura suave que imita al ante, brindando una sensación lujosa sin el alto costo. Su diseño clásico, con solapas amplias y un cinturón para ajustar la cintura, lo convierte en una prenda atemporal que puede elevar cualquier look, desde el más casual hasta el más sofisticado.

Este trench es perfecto para combinar con jerséis de punto grueso y botas altas, creando un look acogedor y chic para los días más fríos. También puedes llevarlo con jeans y una camiseta básica para un estilo más relajado pero igualmente elegante. Gracias a su precio asequible y su diseño versátil, esta gabardina es una excelente opción para quienes buscan estilo sin gastar mucho.

Cazadora corta estilo trench  

AD 4nXdGK6LAucVx4ZHjt6vlZpNYB VQZmpST59w7i3hdqQ4MHNscExMsCPlEVulQGWBHo80vTqfGRdy5YC OftM lcEBQLk1gQaT7JKYzQT7V xPpNi718O9CsWi usbpjVy SrNBl1F1scNpAE0JERtO8J0qUq?key=TYQA4tKCznNfAXnQ572mOQ

Para quienes prefieren un corte más corto, la cazadora estilo trench de Zara, por 39,95 €, es la elección perfecta. Este modelo combina la estructura clásica de una gabardina con la practicidad de una chaqueta corta, lo que lo convierte en una opción ideal para los días en los que no necesitas una prenda demasiado larga, pero sí deseas mantener el estilo y la elegancia. Su diseño versátil la hace perfecta para llevar con cualquier tipo de prenda inferior, desde pantalones ajustados hasta faldas.

Esta cazadora es perfecta para un look de entretiempo, ya que su corte corto la hace menos pesada y más fácil de llevar en días más templados. Combínala con una camiseta básica o un top de cuello alto y unos pantalones ajustados para un look casual pero pulido. También funciona bien con faldas midi y botines para un estilo más femenino y moderno. Es una opción práctica y con mucho estilo para esta temporada.

Trench oversize water repellent ZW Collection de Zara 

AD 4nXf k4IZOsOlNxB0qjDB6IoGz3j1bPOOd2TXQWMYKXCtGhXI2Q2FpmdI7aH73zikHBUcTrE3Z0pJBq5PAoDLbqP38jbzi4CdGvcqpWL89LK0

El trench oversize water repellent de la ZW Collection es una de las opciones más modernas y funcionales de Zara esta temporada. Con un precio de 89,95 €, esta gabardina ofrece un diseño relajado y cómodo, perfecto para quienes prefieren prendas más holgadas. Su corte oversize permite crear looks desenfadados, pero sin perder la sofisticación. Además, su capacidad para repeler el agua la convierte en una opción ideal para los días de lluvia, protegiéndote del clima sin sacrificar el estilo.

Este trench es perfecto para combinar con jerséis gruesos y pantalones de corte recto o jeans, creando un look relajado y moderno. También puedes llevarlo con vestidos más ajustados para un contraste de volúmenes que resulta muy atractivo. Su diseño oversize añade un toque de frescura y contemporaneidad a cualquier conjunto, convirtiéndose en una prenda imprescindible para las amantes de la moda actual.

Trench kimono ZW Collection 

AD 4nXfzFF6lbOru8MSIreOT2ZUiHz 9pViH ATmKlwx3fJ96VbSyx2 OeuiGCFvDeIACsHt1yBUqX6DDyy9eBdz9v 5yZLBAFvV BqOSUw5ISv3EgYhs6ig1T6 qMJQ7PupY9wZLuBOz

Por último, el trench kimono de la ZW Collection de Zara es una de las opciones más elegantes y originales para esta temporada. Con un precio de 69,95 €, este trench combina la estructura clásica de una gabardina con el estilo fluido y relajado de un kimono. Su diseño amplio y su cinturón ajustable permiten que se adapte a diferentes tipos de cuerpo, ofreciendo un look sofisticado y cómodo a la vez.

Este trench es ideal para quienes buscan una prenda única y diferente. Puedes combinarlo con vestidos midi o pantalones ajustados para equilibrar su amplitud. También funciona muy bien con jerséis de cuello alto y botas altas, creando un look elegante y sofisticado. Su versatilidad y diseño innovador lo convierten en una pieza clave para quienes desean destacar con estilo en los meses más fríos.

Un integrante, al borde del abandono por el enganchón con las mellizas en ‘Gran Hermano 2024’

0

El ambiente en la casa de 'Gran Hermano', transmitido por Telecinco se ha vuelto irrespirable para uno de sus integrantes. Las constantes críticas y ataques de sus compañeros, especialmente de las mellizas Lucía y Silvia, han llevado al concursante gallego al límite, al punto de considerar abandonar el programa. ¿Qué ha desencadenado esta situación de tensión y cuál es el origen del conflicto?

Un clima de desconfianza que se torna hostil en ‘Gran Hermano 2024’

Un clima de desconfianza que se torna hostil

La convivencia en la casa secreta de 'Gran Hermano' ha ido en escalada desde que Jorge Pérez llegó. Sus compañeros no confían en sus historias sobre su pasado, sobre todo en relación a su relación con Violeta, la compañera de Jorge en la casa principal.

Las mellizas Lucía y Silvia son las que más abiertamente se han posicionado en contra de Jorge, acusándolo de "falso", "hipócrita" y "guarro". Sus ataques han sido constantes y cada vez más agresivos, dejando a Jorge completamente aislado y abrumado.

«Lo único de lo que nos reímos son de tus películas. Soy pesada y lo que quieras, pero te lo digo a la cara. Aburres tú y tu falsedad«. Le ha dicho Lucía. Por su parte, Silvia le arrojaba: «Me da pereza que seas un guarro y no ayudes. Quieres sirvientas, ¿no? Que te limpien, que te cocinen… Eres un maleducado. No quiero verte y te tengo que ver. Me molesta tenerte delante y que seas un guarro y no ayudes y que lo tenga que soportar».

El origen de la disputa: Violeta, las risas y las anécdotas

La gota que colmó el vaso fue la revelación de Jorge sobre su relación con Violeta. Lucía se sintió engañada al enterarse de que Jorge y Violeta tuvieron un acercamiento, sin que ella lo supiera.

«Me has parecido un poco falso e hipócrita. Lo que más me descuadró fue el tema de Violeta que tú has dado a entender que habías tenido algo. Lo que me pareció muy mal es que lo digas sin Violeta delante».

Jorge no se quedó callado a lo que le respondía: «Ella y yo tuvimos algo bonito y la madre lo sabe. Son cosas que han pasado. No he dicho que hayamos tenido algo. Puede sonar porque hemos tenido algo bonito».

Lucía le respondió sin titubear: «Te veo como una persona falsa e hipócrita y eso no lo puede cambiar. Los actos me han demostrado eso y para mí te hice la cruz».

Las risas de las mellizas a sus historias sobre su vida y su trabajo han sido otro punto de conflicto, ya que Jorge las interpreta como burlas y falta de respeto. Los compañeros de Jorge parecen haber formado una alianza en contra de él, creando un ambiente de hostilidad que se ha intensificado con el paso de los días.

«Lo del tema de las risitas, te respondo aquí enfrente en tu cara, que si cuentas tus películas de Shakespeare, que son cómicas, por eso me río tanto… pues entiende que me ría». Le decía Lucia, mientras que Jorge le respondió: «Si para ti es una película, ya verás el final».

La disputa seguía con la respuesta de Lucía: «Y si me sale reírme en tu cara, pues me río en tu cara. Soy así». Mientras que Jorge le recriminó: «Yo os veo detrás. Mi vida no es vuestra vida. No te he insultado».

Las acusaciones de "fantasma" y "mentiroso"

Las acusaciones

Las constantes acusaciones de "fantasma" y "mentiroso" hacia Jorge Pérez han sido un golpe duro para el concursante. Sus compañeros le recriminan su forma de contar las historias, dudando de su veracidad. 

Los ataques se han centrado en su trabajo y su pasado, incluso llegando a cuestionar sus historias sobre su relación con Violeta. Estas acusaciones han generado un ambiente de desconfianza que se ha expandido por la casa secreta.

La madre de Violeta: Un testimonio que tira por tierra la acusación

La madre de Violeta, la compañera de Jorge en la casa principal, ha dado un testimonio crucial que ha puesto en jaque a los acusadores de Jorge. En el plató de 'Gran Hermano', la madre de Violeta ha confirmado que su hija y Jorge se conocieron en el casting y que sí existió una conexión entre ellos.

Este testimonio ha desmentido las acusaciones de Jorge sobre su relación con Violeta y ha puesto en evidencia la falta de información y el afán de generar conflictos en la casa secreta.

Las constantes acusaciones, los ataques personales y el ambiente de desconfianza han llevado a Jorge Pérez al límite. En una confesión al borde del llanto, Jorge expresaba su frustración y su desamparo en la casa, afirmando que se sentía solo y que no aguantaba más. La situación ha llegado a un punto crítico, donde Jorge ha llegado a plantearse seriamente la posibilidad de abandonar el programa.

“¡Qué mal rollo haya aquí madre mía! Todos a atacar al mismo. En mi vida me ha pasado algo igual. No aguanto más. Resulta que me llaman falso y hablan por detrás a saco y yo soy el falso. Soy Casper dicen. Me insultan, me ponen adjetivos calificativos. Estoy solo Súper aquí, me siento muy solo. Tengo a todo el mundo en contra, se me ha hecho la cruz. Ojalá que la gente me entienda un poco porque esto es duro”.

¿Un conflicto personal o un montaje para generar polémica?

Un conflicto personal o un montaje para generar polémica

El conflicto entre Jorge Pérez y sus compañeros en la casa secreta ha generado una gran expectación en 'Gran Hermano'.  ¿Es un verdadero choque de personalidades o un montaje para generar polémica?

La intervención de la madre de Violeta ha puesto en duda la veracidad de las acusaciones hacia Jorge, pero la actitud de los compañeros y su constante ataque hacia él, ha generado un clima de tensión que no parece casual. 

Las dinámicas de poder en 'Gran Hermano' son complejas. La presión de las cámaras, la convivencia forzada y la búsqueda de protagonismo pueden generar tensiones y conflictos. Es posible que el enfrentamiento entre Jorge y sus compañeros sea una estrategia para ganar visibilidad dentro del programa, aprovechando la popularidad que genera la polémica. 

El gran problema de Unai Simón en el Athletic tiene nombre y apellidos

0

Con 27 años de edad, Unai Simón es el portero estrella que tiene las filas del Athletic Club. Se trata de un guardameta que ha crecido en estas arcas y en donde le tienen una confianza absoluta a sus servicios. De hecho, su contrato actual es hasta el mes de junio del año 2029, lo que demuestra realmente que la entidad bilbaína apuesta a por todas por sus servicios.

Sin embargo, las cosas para el jugador en estos momentos no se encuentran del todo bien. Todo parte en que se encuentra lesionado y estará de baja previsiblemente hasta el mes de diciembre. Es un fuerte mazazo para el conjunto de Ernesto Valverde, que ha tenido que solucionar este vacío dejado por el oriundo de Vitoria-Gasteiz incluyendo en su alineación a otros efectivos.

Aún así, todo parece indicar que el gran escollo de Unai Simón es un futbolista del que incluso el equipo rojiblanco ya ha hablado claro.

El partido que pudo cambiarlo todo

Iñaki Williams

El Athletic Club obtuvo este domindo una victoria 3-2 ante Las Palmas llena de sufrimiento. Y es que los de Valverde iniciaron con fuerza en el Estadio de Gran Canaria, siendo liderados por Iñaki Williams.

Ya desde el minuto siete, los leones se encaminaban hacia una victoria que parecía crucial. Oihan Sancet fue el encargado de abrir el marcador, y poco después, Nico Williams ampliaba la ventaja en el minuto 29.

Lo cierto es que el broche final lo puso Aitor Paredes con un tercer gol en el minuto 76. Sin embargo, la tranquilidad que daba el resultado estuvo a punto de venirse abajo por un "desajuste" en la portería, defendida en esta ocasión por el guardameta Julen Agirrezabala.

El titular inesperado al no estar Unai Simón

Agirrezabala

Eso sí, Ernesto Valverde sorprendió de una forma tal al anunciar que Agirrezabala sería el titular, algo que generó muchas quejas después de las buenas actuaciones del jovencito Alex Padilla.

Si bien es cierto que Padilla había cumplido con creces sus labores, pues Valverde defendió su decisión argumentando que Unai Simón estaba fuera tras una operación de largo recorrido.

"Nuestro portero titular es Julen Agirrezabala, más allá del buen trabajo desempeñado por Alex Padilla", afirmó de manera tajante el técnico.

Un valiente primer tiempo sin Unai Simón

Agirrezabala se encuentra ante la oportunidad soñada en el Athletic

Ahora bien, tras el gol de Sancet, el Athletic dominó el juego y parecía tener todo bajo control en un primer tiempo plácido.

Sin embargo, las cosas comenzaron a complicarse cuando Jauregizar fue expulsado. Esto produjo que el equipo se quedara con un hombre menos. Y sí, de la calma el club paso a vivir una incertidumbre demasiado tremenda.

La tragedia de la portería

Agirrezabala genera un problema muy incómodo al Athletic

En este sentido, lo más preocupante no fue como tal la inferioridad numérica que tenía el equipo en ese momento, sino el error en la portería.

Y es que Sandro Ramírez ejecutó un tiro libre potente y Agirrezabala, visiblemente desorientado, no pudo reaccionar a tiempo.

De hecho, se pudo ver que el balón pasó como si el guardameta no lo hubiera visto en ningún momento, y esto fue el jarro de agua que desató un gesto de frustración evidente en el portero.

Errores que cuestan caro

Julen Agirrezabala

Una cosa que también hay que decir es que el nerviosismo de Agirrezabala se volvió lantente ya en los minutos finales del compromiso.

Ya cuando el reloj marcaba el minuto 82, un centro que en realidad no tenía mayor peligro en el área se convirtió en una terrible pesadilla.

El guardamente, ddando entre salir o quedarse bajo los palos, decidió que lo mejor era abandonar la portería. Sin embargo, esto lo que hizo fue permitir que Alex Muñoz rematara de cabeza y meter al equipo en un lío que parecía ya estaba resuelto, pero en realidad no era así del todo.

El eco de la crítica sin Unai Simón

Ernesto Valverde

Obviamente las críticas no tardaron en llegar hacia el lado de la portería. Y es que los aficionados, especialmente aquellos que recordaban las buenas actuaciones de Alex Padilla, comenzaron a cuestionar la decisión de Valverde de no colocarlo en el equipo titular.

Así pues, el nombre de Agirrezabala se escuchaba por todos lados, y la presión sobre el joven portero aumentaba. Y era lógico, este era el culpable de las desgracias que le estaban ocurriendo al equipo.

Un mes de reflexión

Ernesto Valverde decidido en su búsqueda

En medio de este panorama del que el equipo ya hace borrón y cuenta nueva, se impone la imperante necesidad de que el equipo empiece a trabajar desde ya para reducir los errores defensivos.

Eso sí, Valverde tiene por delante la difícil tarea de recuperar la confianza de Agirrezabala, mientras la sombra de Unai Simón, el indiscutible titular, sigue muy presente.

"Si sales, sal con todas las consecuencias", aconsejaba Urbano Anda a los porteros juveniles. Y esa frase suena ahora más fuerte que nunca.

Una decisión más allá de Unai Simón que puede cambiar el futuro

Unai Simón

Todo este desastre del fin de semana ha traído consigo demasiada incertidumbre acerca de quién debe ser el encargado de la portería del Athletic.

Tomando en cuenta que Unai Simón todavía se encuentra en fase de recuperación y la competencia entre Agirrezabala y Padilla sigue al rojo vivo, Valverde deberá tomar una decisión clave que va a impactar considerablemente en el futuro inmediato de sus filas.

De momento, los errores de Agirrezabala siguen siendo un gran motivo de preocupación, mientras la sombra de Unai Simón continúa rondando San Mamés y muchos esperando a que el tiempo pase rápido para que vuelva a estar disponible para los suyos, pues su ausencia pesa cada vez más.

Maná, Taylor Swift, Anuel AA o Nicky Jam: Cuánto vale el voto de los famosos en Estados Unidos

Cuando minutos tras terminar el debate Taylor Swift anunció públicamente su apoyo a Kamala Harris en las elecciones de Estados Unidos, casi hace olvidar los puntos más llamativos de la discusión con Donald Trump. La decisión de la cantautora, que aunque trata de mantenerse alejada de las causas políticas, ha hecho costumbre de apoyar a algún candidato cada 4 años, y además de hacer esperar a sus seguidores antes de revelar cuál será al que apoye. 

Pero lo cierto es que incluso antes del anuncio, ella había sido parte de la campaña desde que Donald Trump usó una imagen de la artista creada por IA en X, la plataforma antes conocida como Twitter, para pedir el voto a su favor. Pero en el fondo que Swift empujará a sus fanáticos al partido demócrata no fue una sorpresa, después de todo los guiños feministas de su música y su apoyo al colectivo LGTBQ apuntan en esa dirección, la sorpresa ha sido que desde entonces hay una carrera armamentística para mostrar artistas del universo pop en la campaña. 

De esta competencia, que llevó a los Foo Fighters a hablar a favor de Kamala Harris y pedir que se dejara de usar su canción 'My Hero' en la campaña de Trump o a Billy Ray Cyrus quien ha tomado una postura diferente a la de su hija Miley y decidido apoyar la campaña republicana. Quizás la mayor novedad, sin embargo, sea la presencia del reguetón en las elecciones, pues mientras que otros artistas del género han mantenido silencio, después de todo tanto Republicanos como Demócratas perrean, Anuel AA y Nicky Jam han decidido prestar su apoyo completo a Donald Trump a pesar de los comentarios recientes sobre los migrantes latinos en el país. 

donald trump presume del apoyo de nicky jam al que confunde con una mujer esta buenisima c931

Sin embargo, la presencia de ambos en el rally de Trump generó una reacción de los colaboradores de Nicky Jam. La mítica banda mexicana Maná ha decidido retirar su tema junto al colombiano, 'De los pies a la cabeza' de todas las plataformas digitales, y directamente lo han catalogado como «racista» por su apoyo al expresidente. Es una decisión con peso económico, pues la canción era uno de sus pocos éxitos de radio y streaming lanzados en los últimos años, sin embargo, el grupo lo ha considerado como la única posición coherente con su ideología. 

LA MÚSICA Y EL VOTO JOVEN EN ESTADOS UNIDOS

Es evidente que el buscar apoyo de artistas o el usar canciones pop en la campaña no es una novedad, mítica, ya es la petición de Bruce Springsteen a Ronald Reagan para que dejara de usar 'Born in the USA', pero es cierto que en tiempos de guerra cultural y cancelación esta lucha se ha hecho más encarnizada que nunca. Así como en España pareciera que si se ve a Broncano se vota a la izquierda y a Pablo Motos se vota a la derecha, aunque la audiencia de ambos evidencia espectadores de todo el espectro político, lo mismo pasa con la música en Estados Unidos.

Es que dependiendo del círculo, si se escucha a Kanye West, que apoya a Trump, se es fascista y si se escucha a Beyoncé, que apoya a Kamala Harris, se trata de un progre sin remedio. Esto incluso cuando los miles de millones de reproducciones de ambos artistas evidencian que sus fanáticos no están demasiado conectados a una ideología específica. 

Aun así, la música siempre ha sido una forma de acercarse a un público distante a la política. No son casuales campañas como Rock the Vote, que aunque es predominantemente Demócrata ha aprovechado la fama de figuras como Lil Jon, Pearl Jam o los Red Hot Chili Peppers para empujar jóvenes a registrarse para votar. 

300.000 USUARIOS QUE HAN SEGUIDO A TAYLOR SWIFT PARA REGISTRARSE A LAS ELECCIONES

Según datos de Reuters más de 300.000 usuarios han hecho clic en el link del perfil de Instagram de Taylor Swift para registrarse y poder votar en las próximas elecciones. Aunque no hay forma de saber cuántos de ellos pudieron completar el proceso, es una muestra del poder que tiene cuando una figura de este tipo hace un mensaje político tan claro, y explica también por qué ambos partidos siguen cortejando estrellas pop.

En cualquier caso, no sabremos qué tan importante es el apoyo de las estrellas hasta el 5 de noviembre. Mientras tanto, habrá que seguir cada campaña a ver si alguna consigue un nuevo fichaje pop para intentar seguir creciendo en la intención de voto. 

Renfe amplía el "verano joven" hasta navidades en plena crisis

Los jóvenes de entre 18 y 30 años todavía pueden aprovechar los descuentos del Verano Joven 2024 de Renfe hasta el próximo 30 de septiembre, pero... ¿qué ocurre con el resto de meses?

La realidad es que sí; seguirá habiendo la promoción. Y es que para los amantes de los viajes en tren hay una buena noticia, pues tanto Ouigo como Renfe han decidido ampliar los descuentos para que los jóvenes puedan continuar con sus trayectos después del verano.

TANTO OUIGO COMO RENFE DECIDEN AMPLIAR LOS DESCUENTOS PARA LOS JÓVENES DESPUÉS DEL VERANO

Unos nuevos descuentos que llegan después de la sonada crisis de Renfe y el ministro Puente, también con los diferentes retrasos de los últimos días. Los últimos en Barcelona—Sants y Atocha. Poco a poco han ido recuperando la normalidad después de la cancelación de varios trenes y los retrasos generalizados que han afectado a numerosos pasajeros, 90 de ellos han tenido que ser trasladados por carretera desde Barcelona.

Adif ha dado por solucionada la incidencia en la vía de ancho estándar en Barcelona, utilizada por el servicio de la alta velocidad, que ha provocado cancelaciones y retrasos generalizados. Ante ello, y en una forma de dar la vuelta a la situación, Renfe ha vuelto por apostar por los descuentos para viajar en tren.

O lo que es lo mismo; tras anunciarse el Verano Joven 2024, Ouigo, la empresa de trenes de alta velocidad, sumó un 10% a este descuento y, además, con la compra de un billete de larga distancia te ofrecían otro billete al 50% para usar del 1 de octubre al 4 de diciembre de 2024.

Por si no fuera poco, ahora tienen la oferta Billete By The Face y que consiste en que por cada 6 viajes en tu ruta favorita, recibirás un código para conseguir un billete gratis. Además, si viajas con más personas también se contabiliza (siempre que se haga la reserva con la misma cuenta). El billete gratis lo puedes usar del 30 de noviembre al 20 de diciembre de 2024.

Renfe ouigo descuentos verano joven

Por su parte, Renfe también ha querido aprovechar el tirón del Verano Joven 2024 y ha sacado una oferta donde por cada 2 viajes en AVE, Avlo o Larga Distancia entre el 1 de julio y el 30 de septiembre te regalan (100% de descuento), un billete totalmente gratis para que puedas usarlo los siguientes tres meses. Eso sí, con la condición de que seas cliente Más Renfe.

OUIGO ES LA QUE MÁS DESCUENTOS OFRECE, PERO CON CONDICIONES

En el caso de Ouigo, la empresa ferroviaria francesa es la que más descuentos ofrece tras el Verano Joven, y serán válidos hasta el 4 de diciembre, según indican en su página web.

Estas ofertas, sin embargo, están sujetas a varias condiciones. Desde Ouigo aseguran que por cada billete que hayas comprado con el programa Verano Joven te regalan un descuento del 50% para viajar entre el 1 de octubre y el 4 de diciembre de 2024, pero la lista de condiciones de la promoción es extensa.

Quedan excluidos de la promoción los billetes comprados los viernes y los domingos, además de los obtenidos en las siguientes fechas: 5, 7, 8, 9, 10, 12 y 31 de octubre de 2024 y 2 y 9 de noviembre de 2024.

Además, para obtener el descuento debemos de tener activa una cuenta de cliente Ouigo con el mismo correo electrónico con el que hayas comprado los billetes durante el verano. Por último, el código es válido únicamente en reservas para un viajero y en trayectos de un viaje de ida, algo que ya ocurría con los descuentos del Verano Joven.

Los chatbots románticos son la gran apuesta de la IA, pero están repletos de 'red flags'

La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, siendo muchas las empresas que comienzan a integrarlo en sus servicios y procesos. Entre los avances nos encontramos con los chatbots románticos, una gran apuesta de la IA pero que están repletos de "red flags". Te contamos sus características y los peligros que lleva asociados su uso.

LOS CHATBOTS ROMÁNTICOS Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LOS CHATBOTS ROMÁNTICOS Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestras vidas y aún lo estará más en el futuro, llegando al punto de que ya ha comenzado a revolucionar el mundo de las relaciones personales. Los chatbots románticos han crecido notablemente desde que la IA se convirtió en parte de la conversación habitual de los ciudadanos.

Con su auge, cada vez más personas recurren a este tipo de modelos, en los que se reúnen una mezcla de beneficios y "red flags" que es objeto de estudio y que generan muchas preocupaciones, sobre todo en lo relativo a la privacidad y seguridad de la información compartida con los chatbots.

LAS IA ROMÁNTICAS, EN AUGE

Los chatbots románticos son la gran apuesta de la IA, pero están repletos de 'red flags'

Las IA románticas se encuentran en auge, y actualmente podemos encontrar diferentes aplicaciones de este tipo, como Nomi.AI, Replika o Eva Ai, entre otras, siendo soluciones que ofrecen a los usuarios compañeros que son capaces de adaptarse a la conversación para proporcionar respuestas relacionadas con los intereses y necesidades de comunicación que tienen quienes recurren a ellas.

Este tipo de chatbots románticos permiten a los usuarios que no tengan que hacer frente a un rechazo o falta de compromiso, como puede suceder en el mundo real, por lo que pasan a ser una opción interesante para poder abordar algunos problemas reales, tal y como recalcan los expertos.

BENEFICIOS Y PELIGROS EN LOS CHATBOTS ROMÁNTICOS

BENEFICIOS Y PELIGROS EN LOS CHATBOTS ROMÁNTICOS

Son muchos los estudios que han abordado los chatbots románticos basados en el uso de la inteligencia artificial, en los cuales se han destacado algunos de sus beneficios, entre los que destacan su potencial para poder enfrentarse a problemas de socialización, así como a mejorar la capacidad comunicativa en relaciones a distancia.

También puede ser de gran ayuda para aquellos que están afectados por cuadros de depresión causados por un rechazo en el mundo real, tanto en la vida en sociedad como en las aplicaciones de citas. Sin embargo, también llevan asociados una serie de peligros, muchos de ellos relacionados con la privacidad de quienes hacen uso de este tipo de chatbots.

LOS CHATBOTS ROMÁNTICOS ESTÁN LLENOS DE 'RED FLAGS'

LOS CHATBOTS ROMÁNTICOS ESTÁN LLENOS DE 'RED FLAGS'

Aunque la ciencia ha demostrado que los chatbots románticos tienen un gran potencial y que, incluso en algunos casos puede ser positivo, pero al mismo tiempo este tipo de sistemas de inteligencia artificial están repletos de "red flags", puesto que en muchos casos pueden llegar a acabar provocando un mayor perjuicio para quienes los utilizan de lo que cabría pensar.

Los análisis de este tipo de inteligencia artificial han podido determinar que en la gran mayoría de las aplicaciones de este tipo se aprovecha la información obtenida de los usuarios para vender o compartir los datos con terceros, con el riesgo que ello supone para su privacidad.

DEPENDENCIA EMOCIONAL

DEPENDENCIA EMOCIONAL

A los problemas de privacidad relacionados con los chatbots románticos habría que agregar la posibilidad de que estos sistemas puedan llevar a los usuarios que los utilizan a tener una dependencia emocional de la inteligencia artificial, con lo que ello puede suponer a nivel de salud psicológica, afectando incluso a la manera de relacionarse con los demás en el mundo real.

También podría potenciar el aislamiento de las personas, lo que también puede afectar a su relación con el entorno que les rodea y a reducir las conexiones reales dentro de la sociedad. Aunque aún resta por ver las consecuencias a nivel clínico que pueden tener para una persona la interacción con chatbots románticos, pues podrían llevar a las personas más vulnerables a situaciones complicadas.

¿UN RIESGO PARA LA PRIVACIDAD?

¿UN RIESGO PARA LA PRIVACIDAD?

Muchas aplicaciones, en su afán de lucro, parecen haberse olvidado de abordar los asuntos relacionados con la privacidad de los usuarios, además de que tampoco ofrecen información acerca del funcionamiento de sus modelos de lenguaje masivos impulsados por la inteligencia artificial, por lo que hay muchas dudas con respecto a su funcionamiento real.

Lo más alarmante de los chatbots románticos es que en su mayoría no cumplen con los estándares deseables, lo que provoca que sean plataformas de inteligencia artificial que se limitan a aprovecharse de los intercambios de información para recopilar datos que luego puedan vender a terceros. Es por ello por lo que los expertos en privacidad y seguridad instan a los usuarios a tener mucho cuidado a la hora de hacer uso de los mismos.

DEPENDENCIA, SOLEDAD Y TOXICIDAD

DEPENDENCIA, SOLEDAD Y TOXICIDAD

El experto en privacidad Misha Rykov ha asegurado en la Foundation Mozilla que "las amistades de inteligencia artificial no te quieren bien", y que aunque se anuncian como algo que ayudará a mejorar la salud mental y el bienestar de los usuarios, en realidad el efecto que producen es totalmente contrario al esperado.

Según Rykov, "en realidad son expertas en ofrecer dependencia, soledad y toxicidad, todo ello mientras te sonsacan todos los datos posibles", lo que hace que los chatbots románticos sean realmente muy peligrosos para la privacidad de los usuarios. Por este motivo, convendría tener mucho cuidado con estos productos de IA románticos.

LOS CHATBOTS ROMÁNTICOS PUEDEN SER PERTURBADORES

LOS CHATBOTS ROMÁNTICOS PUEDEN SER PERTURBADORES

Los chatbots románticos afectan a la privacidad de una forma que incluso puede ser perturbadora, pues pueden recopilar mucha información y muy personal de los usuarios. Sin embargo, la realidad es que esta IA ha sido diseñado precisamente para ello, haciendo que se recopilen más datos de los necesarios para ofrecer este tipo de servicios, lo que genera una gran preocupación entre muchos usuarios.

Aunque se comercializan como amistades empáticas, almas gemelas o amantes, realmente estos chatbots de IA se encuentran diseñados para realizar una infinidad de preguntas, de manera que acaban recopilando información sensible de quienes interactúan con ellos, lo que posteriormente puede ser utilizado por las empresas para ofrecer determinados productos o servicios, así como para otros fines.

Pedro Sánchez muestra su debilidad internacional en los casos de Venezuela, Israel o Marruecos

Pedro Sánchez no ha conseguido lo que esperaba a nivel internacional. El presidente y líder del PSOE quería que en su Gobierno España pasará a liderar diferentes frentes a nivel internacional, pero no ha podido tener la influencia que esperaba. Ni ha podido resolver del todo la situación de Ceuta y Melilla, con el caos de la frontera extendiéndose, el resto de la Unión Europea no lo ha seguido en su reconocimiento del Estado Palestino y a pesar de sus intentos el Parlamento Europeo ha dado pasos en camino al reconocimiento como Presidente electo a Edmundo González Urrutia. 

Es una muestra de lo complicado que ha sido para el líder del PSOE equilibrar los objetivos de los países que, históricamente, han sido siempre aliados de la España democrática y los objetivos internacionales de Podemos en la legislatura pasada y Sumar en esta. Esto hace que sus posiciones sobre casos como el de Israel o Venezuela no vayan en línea con los planes de muchos de sus aliados, es además un arma que el PP ha usado para atacar al gobierno, sobre todo en el caso de Venezuela que se ha traducido en un reconocimiento de Urrutia como presidente electo por parte del congreso de momento ignorado por el ejecutivo. 

Es un flanco donde se muestra débil. Mientras que internamente ha conseguido mantener relativamente armada su coalición de Gobierno dentro del país, lo cierto es que sus posiciones internacionales empiezan a conseguir que el PSOE quede aislado dentro de la izquierda internacional. Es que ha sido muy diferente el abordaje de Sánchez al de figuras que se muestran como su relevo en ese espectro político en el mundo, como el caso de Gabriel Boric en Chile.

PEDRO SÁNCHEZ EN SU LABERINTO

El principal problema del sanchismo en estas posiciones es precisamente esta necesidad de verse bien tanto dentro como afuera. Por eso anuncia el reconocimiento a Palestina sin cortar la entrega de armas a Israel, o recibe exiliado a Edmundo González Urrutia sin reconocer su victoria en las pasadas elecciones venezolanas. En esa situación es complicado guiar la posición de otros países, cuando por momentos se contradice internamente en estas posiciones. 

Esto también ha complicado avanzar en temas que han sido política de estado hace años. La situación de Gibraltar ha avanzado más por los comentarios de la selección española, campeona de Europa, o el cambio de posición sobre el Zahara, que ha levantado la ceja de más de uno sin que se consiga ningún tipo de solución para su situación. De momento ha sido uno de los flancos más débiles de su gobierno, y sin duda puede complicar algunos de sus objetivos. 

EL PARLAMENTO EUROPEO APUNTA A RECONOCER A EDMUNDO GONZALEZ URRUTIA

La propuesta de resolución conjunta a la que ha tenido acceso Europa Press reconoce a Edmundo González como «presidente legítimo y democráticamente elegido de Venezuela» y a María Corina Machado «como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela».

Asimismo, insta a todos los Estados miembros de la UE a que reconozcan al veterano diplomático como presidente legítimo y democráticamente elegido de Venezuela, reclamando que «hagan todo lo posible» para garantizar que toma posesión el 10 de enero de 2025.

EuropaPress 6155230 july 28 2024 caracas miranda venezuela opposition candidate edmundo 1

La iniciativa parte de los 'populares' que han llegado a un acuerdo con el grupo de Conservadores y Reformistas que lidera la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y Patriotas, el grupo del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y la líder de Frente Popular, Marine Le Pen, en el que se encuadra Vox.

El texto expresa la «condena enérgica» del «fraude electoral orquestado por el CNE» y denuncia que no haya hecho públicas las actas que acrediten el resultado electoral pese a la presión internacional. El CNE dio como ganador a Maduro sin presentar ninguna prueba que acredite el resultado.

El Hormiguero y La Revuelta: La guerra por la audiencia joven. ¿Quién gana?

0

La televisión española está viviendo un momento de cambio. Dos programas, con estilos diferentes y formatos contrastados, se disputan la atención de los jóvenes: El Hormiguero, el formato de humor y entrevistas de Pablo Motos, y La Revuelta, el nuevo programa de David Broncano para La 1.

Esta contienda ha generado una batalla por las audiencias sin precedentes, con resultados sorprendentes y una ola de interés en el panorama televisivo. ¿Cómo se ha generado esta lucha por el rating y qué consecuencias está teniendo?

¿Qué es ‘La Revuelta’?

Qué es ‘La Revuelta’

‘La Revuelta’ es un programa de televisión que ha captado el interés de una amplia audiencia desde su estreno. Creado y presentado por David Broncano, conocido por su humor, el programa pretende ofrecer entretenimiento a través de la actualidad social, la comedia y entrevistas.

Desde su primera emisión, ha superado las expectativas de audiencia y ha comenzado a consolidarse como una opción válida para aquellos que buscan algo distinto en la franja horaria del acceso prime time.

¿Cómo logra ‘El Hormiguero’ mantenerse en la cima?

‘El Hormiguero’ ha sido un referente en la televisión española durante más de diez años. El programa combina entrevistas con celebridades, sketches cómicos y experimentos científicos, lo que le ha permitido atraer a un público diverso.

La habilidad de Pablo Motos para conectar con sus invitados y su audiencia es uno de los factores fundamentales que han contribuido a su longevidad.

A pesar de la competencia que representa ‘La Revuelta’, ‘El Hormiguero’ ha experimentado un crecimiento inesperado en su audiencia, logrando su mejor semana histórica con un share del 20,5%.

Un fenómeno sin precedentes: El éxito de La Revuelta

El debut de La Revuelta ha sido un golpe de efecto. El programa de David Broncano ha conseguido un éxito inesperado, superando las expectativas iniciales y desafiando las tendencias tradicionales de la televisión.

La audiencia, especialmente entre los jóvenes, ha respondido de manera abrumadora a un formato que combina humor ácido, conversaciones sin tapujos y una atmósfera distendida, características que parecen haber calado hondo en el público.

La Revuelta: Más que un simple estreno

El éxito de La Revuelta no se limita a un buen arranque. El programa ha ido escalando posiciones en la audiencia, semana tras semana, sin mostrar señales de agotamiento. Esta situación, poco habitual en la televisión actual, donde la atención del público se fragmenta con facilidad, ha generado una gran expectación.  ¿Cómo se ha logrado este fenómeno?

La respuesta al éxito de La Revuelta se encuentra en la sinergia entre la televisión y las redes sociales. El programa ha aprovechado el poder de internet para conectar con un público joven que consume contenidos de forma diferente.

Las reacciones, memes y comentarios que inundan las plataformas digitales han amplificado el impacto de la programación, creando un efecto viral que ha traspasado las fronteras de la televisión tradicional. 

José Manuel Eleta, de Barlovento Comunicación, ha destacado que este fenómeno es excepcional, especialmente a la hora de predecir el futuro de una serie.

El Hormiguero: Reinventando la fórmula

El Hormiguero

El Hormiguero, por su parte, no ha sido ajeno a la llegada de La Revuelta.  El programa de Pablo Motos, que ya era un referente en la franja de access prime time, ha visto cómo su audiencia se ha intensificado en respuesta a la nueva competencia.

El formato, conocido por sus entrevistas a famosos, ha intensificado sus esfuerzos para mantener el interés del público, buscando la actualidad, el humor y la interacción con el espectador.

Impacto en la programación de otras cadenas

A medida que ‘La Revuelta’ y ‘El Hormiguero’ se disputan la audiencia, otros programas de televisión no han podido escapar ilesos. ‘Babylon Show’, un nuevo espacio de Telecinco, fue cancelado a solo tres semanas de su estreno debido a los bajos ratings, en gran parte por la reciente competencia.

Además, programas como ‘El Intermedio’ de La Sexta han visto un descenso significativo en su audiencia, lo que sugiere que la lucha por el público despierta reacciones en toda la parrilla televisiva. ¿Estamos ante una nueva era de competitividad en el entretenimiento televisivo?

La segmentación del público

La segmentación de la audiencia es clave para comprender la dinámica entre ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’. El público de ‘La Revuelta’ tiende a ser más joven y diverso, abarcando desde adolescentes hasta personas de 45 años.

Por otro lado, ‘El Hormiguero’ mantiene un público más equilibrado en todas las edades, lo que puede ser beneficioso a largo plazo.

Diariamente, ‘La Revuelta’ presenta un formato único que desafía las convenciones del entretenimiento televisivo. Programas que incluyen debates, reportajes y una mezcla de humor y actualidad han capturado la atención de las audiencias de maneras que otros formatos no han podido.

"La Revuelta" arrebata el trono a "El Hormiguero" por segunda vez: batalla en el access prime time

El panorama televisivo español continúa en constante movimiento, con "La Revuelta" consolidándose como un nuevo competidor de peso en el access prime time.

Este lunes, el programa presentado por David Broncano en La 1 de TVE logró un nuevo triunfo sobre "El Hormiguero", de Pablo Motos, superándolo en audiencia por segunda vez. Ambos programas registraron cifras elevadas, pero fue "La Revuelta" la que se llevó la victoria, confirmando su éxito y su capacidad para atraer a una audiencia considerable.

Con un 19,5% de share y 2.591.000 espectadores, "La Revuelta" se alzó como lo más visto del día, superando incluso su propia cifra de estreno. El programa de La 1 logró un crecimiento notable respecto a su debut, demostrando una rápida adaptación y un atractivo especial para el público.

"El Hormiguero" sigue fuerte, pero cede terreno

A pesar de obtener una audiencia considerable de 2.215.000 espectadores y un 17% de share, "El Hormiguero" tuvo que conformarse con la segunda posición.

Aunque el programa de Pablo Motos mantiene una base sólida de seguidores y continúa siendo uno de los referentes del access prime time, la aparición de "La Revuelta" ha supuesto una seria amenaza para su reinado.

El enfrentamiento directo entre ambos espacios ha generado un pulso interesante, con "El Hormiguero" luchando por mantener su liderazgo frente a un rival que ha llegado con fuerza.

La situación en Telecinco es mucho más complicada. "GH Última Hora" logró un 5,7% de share y 775.000 espectadores, mejorando ligeramente su predecesor, "Babylon Show", pero quedando muy lejos de las cifras de sus principales competidores.

"First Dates" (7%)  y "El Intermedio" (4,9%) también registraron números poco relevantes, lo que refleja una situación crítica para la cadena en esta franja horaria.

La estrategia de "El Hormiguero": Johnny Depp como gancho

La estrategia de "El Hormiguero": Johnny Depp como gancho

Pablo Motos no se queda de brazos cruzados ante el auge de "La Revuelta". Consciente de la competencia, ha decidido apostar por un gran nombre para la próxima semana: Johnny Depp. El actor estadounidense visitará el programa de Antena 3 para promocionar su nueva película, "Modi - Three Days on the Wing of Madnes".

La presencia de una estrella de Hollywood de la talla de Depp, que visitará por primera vez "El Hormiguero", pretende atraer una audiencia masiva y revitalizar el interés del público.

Prepárate para estar elegante con este abrigo de Primark que parece de Massimo Dutti

Primark ha vuelto a sorprender con una prenda que combina estilo y elegancia sin romper el bolsillo. Este abrigo, que parece sacado directamente de las vitrinas de Massimo Dutti, ofrece una opción sofisticada y asequible para quienes buscan vestir con clase en la temporada de frío. Con su diseño refinado y atención a los detalles, demuestra que la calidad y el buen gusto no tienen que ser costosos.

Perfecto para cualquier ocasión, este abrigo se convierte en la pieza clave del armario de invierno. Su corte impecable y materiales de alta calidad lo hacen parecer una prenda de alta gama, mientras que su precio asequible lo sitúa al alcance de todos. Si estás buscando renovar tu guardarropa sin sacrificar elegancia, este abrigo de Primark es la opción ideal.

El encanto de un abrigo elegante en otoño e invierno

AD 4nXcYJY KOGl9yHG15XaI3 IxZUTtA8Fv9xULOdqxkjSRxiq00NJYbqbyx7WLz9Z9UONYcc3T4PLR5GrED2keXafIAAHoRkokDUAm5q34f oUV WqDGs068oR528H7gPugChEPbXRnt6Yyl904ocMFYfjuKA?key=1o9VlLFahE3YBFH4QBrYzw

Cuando el frío comienza a apoderarse de los días, pocas cosas son tan necesarias como un buen abrigo que te proteja del viento y las bajas temperaturas. Pero, ¿qué tal si, además de práctico, también es una prenda que te haga lucir elegante? La moda de otoño e invierno nos ofrece la oportunidad de experimentar con capas, texturas y colores más sobrios, y un abrigo siempre es la pieza central de cualquier look invernal. Ya sea que lo combines con una bufanda gruesa o con botas largas, un abrigo bien elegido es capaz de transformar por completo cualquier outfit.

El truco está en encontrar un abrigo que no solo te mantenga caliente, sino que también te haga sentir segura y sofisticada. Las temporadas frías pueden ser el escenario perfecto para sacar tu lado más chic, y optar por una prenda que combine estilo y funcionalidad hará que no quieras dejar de llevarla. En este sentido, el abrigo que Primark ha lanzado esta temporada no solo cumple con todos los requisitos, sino que además ofrece una alternativa accesible para todos los bolsillos.

Primark sorprende con su colección de abrigos elegantes a precio asequible para todas

AD 4nXc DPjSKnw4r1CT390j47El0l XhFNvbfg aPqFgiEyF2HDuJTnzFsSN7uVTzRfVOjLcHvyD IXQ5Ms7ME0d4 uUUA34eFm II3mWlvXC8ZcA4Viayzb1Gc2pby e0OFTi8BuNeZicxogTn yRrvHBVp H2?key=1o9VlLFahE3YBFH4QBrYzw

Primark es conocida por ofrecer moda accesible sin sacrificar estilo, y su nueva colección de abrigos no es la excepción. Cada temporada, la marca consigue captar las tendencias del momento, adaptándolas a un público que busca verse bien sin gastar grandes sumas de dinero. Este otoño e invierno, han decidido apostar por abrigos elegantes que combinan diseño clásico con materiales de calidad, y lo mejor de todo es que lo hacen a un precio que es difícil de creer.

La clave del éxito de Primark está en su habilidad para ofrecer prendas con una apariencia de alta gama a precios asequibles. En esta ocasión, su colección de abrigos incluye piezas que bien podrían pasar por diseños de marcas premium. La atención al detalle, el corte y los tejidos seleccionados logran hacer de estos abrigos una opción ideal para las que buscan estilo sin tener que invertir una fortuna. Y si hay algo que destaca esta temporada, es el abrigo de tejido de espiga que parece sacado directamente de las vitrinas de Massimo Dutti.

Prepárate para lucir elegante con este abrigo de Primark que parece de Massimo Dutti

AD 4nXeF7 tH97e

Primark ha logrado lo que muchas marcas de moda asequible sueñan: combinar elegancia y precio en una prenda que parece sacada de una tienda de alta gama. Este abrigo de tejido de espiga es el ejemplo perfecto de cómo se puede vestir con estilo sin gastar una fortuna. Con un diseño clásico y sofisticado que recuerda a las piezas exclusivas de Massimo Dutti, este abrigo te permitirá lucir increíble en las estaciones más frías, manteniéndote abrigada y con mucho estilo.

Si eres de las que busca una prenda versátil, elegante y al mismo tiempo accesible, entonces este abrigo será tu nueva pieza favorita del armario. Ya sea para una reunión de trabajo, una salida casual o una ocasión especial, este abrigo de Primark se adapta perfectamente a cualquier situación, elevando tu look sin esfuerzo. Además, su precio es una de las grandes sorpresas que lo convierte en una opción irresistible para esta temporada.

Este es el abrigo de Primark que parece sacado de las vitrinas de Massimo Dutti

AD 4nXfVL1JB9CcgwkJszmb9Pj5pXeD ot3upIPnXXM0eb HiHf18ID9g0zLpHIJbr 7tcWfte9Gm1WnziSk5WP3 itgi7AzMBqGJkBvFzRdCyDmOYJ8ok5yg0tAS5TvhumoeBuZ gYafH31CrsDWzNj549hOLy4?key=1o9VlLFahE3YBFH4QBrYzw

Uno de los abrigos más impresionantes de la colección de Primark es, sin duda, el abrigo de tejido de espiga con cinturón. Con un diseño clásico que incluye una solapa con muesca, este abrigo es perfecto para las que buscan un toque de sofisticación en sus looks de invierno. El cinturón ajustable no solo añade un detalle estilístico, sino que también ayuda a definir la figura, haciendo que el abrigo se adapte a diferentes tipos de cuerpo. Además, su longitud de manga completa y su resistencia al viento lo hacen ideal para los días más fríos.

El material es otro de los puntos a destacar. Este abrigo está compuesto por una mezcla de 87 % poliéster, 6 % acrílico, 3 % viscosa, 2 % lana ovina, 1 % algodón y 1 % poliamida, lo que garantiza una textura suave y cómoda, al mismo tiempo que es lo suficientemente resistente para durar varias temporadas. Si buscas un abrigo que te haga sentir como si estuvieras vestida de una marca de lujo, sin duda, este diseño de espiga de Primark es una excelente opción. Solo ten en cuenta la advertencia de seguridad: ¡mantén esta prenda alejada del fuego para evitar accidentes!

Otro atractivo irresistible ¡Su precio!

AD 4nXcWW2GsilruieDu7Vr8ed0weGkAnQR9 N6RypWEG6okioSYbv4sjveOHOwf3EqVKzTNvQhrmGzlK10jwEF5shzPECOsv XS7Lw9 2kEj8Tl4m03LJvEPUqkcyHNj 7HNvgU YtCD1XF6cO

Uno de los aspectos más sorprendentes de este abrigo es su precio: tan solo 38 euros. Es increíble pensar que una prenda con tanto estilo y calidad puede estar al alcance de todas. En comparación con otras marcas que ofrecen abrigos similares a precios mucho más elevados, Primark se posiciona como una opción imbatible para quienes quieren lucir a la moda sin gastar en exceso. Con un abrigo que parece de Massimo Dutti, pero que cuesta una fracción de su precio, la relación calidad-precio es simplemente inigualable.

Este tipo de ofertas son las que hacen que Primark se gane un lugar especial en el corazón de los amantes de la moda. Es la opción perfecta para renovar tu armario de invierno sin tener que preocuparte por el presupuesto. Y lo mejor de todo es que, a pesar de su precio, el abrigo no escatima en estilo ni en detalles. Así que si estabas buscando una prenda que te haga destacar esta temporada, no dudes en echarle un vistazo a este abrigo de Primark antes de que se agote.

Ideas para combinar este elegante abrigo en otoño e invierno

AD 4nXfK6pgwtl3ZZAm26P 1lb743nZeDpnwdgY6JFng1NtFEJMl DGK tp27POgPQDHqjzV9yzihpEEzi5nzd

Este abrigo de Primark no solo es elegante por sí mismo, sino que también es increíblemente versátil a la hora de combinarlo con otras prendas. Para un look casual, pero chic, puedes optar por llevarlo con unos vaqueros ajustados y unas botas altas. Añade una bufanda gruesa en tonos neutros y estarás lista para afrontar los días más fríos con estilo. Si buscas un outfit más formal, combínalo con un vestido de lana y unos botines de tacón. El cinturón del abrigo ayudará a definir tu silueta, creando una figura estilizada y elegante.

Otra opción para combinar este abrigo es apostar por colores que contrasten o complementen el diseño de espiga. Un bolso en tonos cálidos como el burdeos o el camel puede añadir un toque de color sin restar elegancia al look. También puedes jugar con accesorios como guantes de cuero o boinas para un estilo más sofisticado. La clave está en dejar que el abrigo sea el protagonista del conjunto, manteniendo el resto de las prendas sencillas pero elegantes.

Cuidados que debes darle a este precioso abrigo de Primark para que se mantenga intacto

Como cualquier prenda que aprecias, este abrigo de Primark requiere ciertos cuidados para mantenerse en perfecto estado temporada tras temporada. Aunque su mezcla de materiales lo hace bastante resistente, es recomendable seguir algunas pautas básicas de cuidado. En primer lugar, evita lavarlo con demasiada frecuencia, ya que esto puede desgastar los tejidos. Opta por llevarlo a una tintorería especializada para una limpieza profunda y segura, o utiliza un cepillo suave para retirar el polvo y las pelusas que puedan acumularse en la superficie.

Además, cuando no lo estés utilizando, es importante que lo guardes correctamente. Colgarlo en una percha robusta ayudará a mantener su forma, y cubrirlo con una funda de tela evitará que se ensucie o se dañe. Si bien este abrigo está diseñado para ser resistente, un poco de cuidado adicional garantizará que siga luciendo impecable. Con estos sencillos consejos, podrás disfrutar de este abrigo de Primark durante muchas temporadas, luciendo siempre elegante y preparada para el frío.

Georgina Rodríguez y Cristiano chocan con un problema inesperado con sus hijos

0

Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo son una de las parejas que más quieren los fanáticos en redes sociales. Y es que este par se dejan querer por todo el mundo ya que suelen ser dados a dar a conocer exclusivas de su vida personal. Y a pesar de la fama, no dejan de lado ese factor de autenticidad que tanto le agrada a la gente.

Sin embargo, ya es conocido por todos que la vida de estas celebridades no es precisamente color de rosa. Pues estos igual enfrentan problemas como cualquier ser humano común y corrriente.

Justamente, hay uno en particular que le está haciendo sombra e involucra a los hijos de la empresaria con el futbolista portgués. Si quieres saber todos los detalles, te invitamos a que sigas leyendo el siguiente material porque te lo contaremos sin filtros.

La vida de Georgina Rodríguez y Ronaldo bajo los reflectores

La millonada que cuesta a Cristiano Ronaldo tener contenta a Georgina Rodríguez

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez suelen amasar el éxito en todo lo que hacen y ese poder que ellos tienen sin duda alguna es digno de admira.

Y es que tienen el poder y los recursos para adquirir casi cualquier cosa que ellos quieran, desde joyas extravagantes hasta propiedades exclusivas.

Sin embargo, ni todo ese glamour ni su fama los protegen de los rechazos. Pues sí, parece que la vida misma les ha recordado que incluso ellos pueden recibir un "no". Esta vez, la negativa llegó desde un exclusivo colegio en Portugal, donde aparentemente ellos intentaron inscribir a sus hijos, pero no lo lograron el cometido.

El futuro en Portugal de Georgina Rodríguez

El último capricho de Georgina Rodríguez despluma a Cristiano Ronaldo

Es importante señalar que esta pareja ya lleva muchos años en ese proceso de planificación de su vida a largo plazo. De hecho, Portugal siempre ha sido ese lugar elegido para establecerse cuando Cristiano cuelgue las botas de forma definitiva.

Específicamente, ellos quieren radicar en Cascais. Hablamos de una ciudad pintoresca y por demás lujosa, que ha sido el centro de estos planes familiares.

Parece que allí es donde CR7 se encuentra construyendo una casa impresionante con un diseño futurista que podría convertirse cen refugio cuando decida retirarse del blompié.

Y es que fue en el año 2022 cuando la familia visitó el renombrado St. Julian’s College con la intención de matricular a sus hijos en ese prestigioso colegio de donde no le dieron luz verde.

Una puerta cerrada

foto de Georgina Rodríguez y ronaldo

Si bien es cierto de que la primera visita fue positiva, la inscripción en ese colegio nunca se llegó a concretar.

Hasta ahora no se han desvelado los motivos exactos, pero todo apunta a que hubo un obstáculo importante en el camino.

Y es que el St. Julian's College, un lugar donde estudian los hijos de empresarios, diplomáticos y políticos influyentes, podría haber mostrado ciertas reservas al recibir a los hijos de figuras tan famosas como lo son Cristiano y Georgina Rodríguez.

La élite preocupada por los hijos de Georgina Rodríguez

Georgina Rodríguez pone fecha al retiro de Cristiano Ronaldo

Ahora bien, los medios de comunicación han especulado muchas cosas sobre esto. Y degún el programa portugués V+FAMA, la negativa al parecer no provino directamente de ese colegio, sino de algunos padres que supuestamente estaban preocupados por lo que podría significar tener a los hijos de dos superestrellas entre los alumnos.

Se dice que los padres, que también forman parte de la élite de esa región, temían que la constante atención de la prensa pudiera influir en la vida cotidiana del colegio y comprometer en cierta forma la privacidad y la seguridad de sus propios hijos. Y de allí es donde aparentemente surgió la idea de no permitir que los hijos de El Bicho estudiaran en ese lugar.

Un eco de un caso similar

TheGrefg, Georgina Rodríguez y otros influencers que esquivan la nueva ley de creadores de contenido

Pero hay que tener en cuenta que este tipo de situaciones no son nuevas en el mundo de la prensa rosa. En el año 2017, se pudo conocer que Madonna enfrentó algo parecido cuando intentó inscribir a su hijo, David Banda, en ese mismo colegio.

Tal parece que algunos padres en ese entonces expresaron su incomodidad ante la posibilidad de que la atención mediática que acompañaba a la cantante terminara de acabar con la tranquilidad que ya había en el lugar.

No obstante, Madonna no se dejó amedrentar de nadie, y vale acotar de que su hijo finalmente asistió al St. Julian’s durante su estancia en Lisboa y nadie se lo pudo impedir a pesar de que le habrían hecho la guerra.

La discreción ganó la partida

Georgina Rodriguez

En efecto, los primeros días del curso escolar con Madonna y su hijo en el colegio estuvieron determinados por la presencia constante de los medios de comunicación.

Sin embargo, es precio recordar que la situación se calmó rápidamente cuando los paparazzi entendieron que no lograrían sacar imágenes exclusivas.

De tal forma que, todo esto sugiere que algo similar podría haber ocurrido con Cristiano y Georgina Rodríguez. Pero la pareja, en lugar de insistir, prefirió buscar una alternativa para la educación de sus cinco hijos. No se enfrescaron para nada en ese colegio ya que habían muchos de calidad que sí querrían recibir con los brazos abiertos a sus retoños.

El dilema de la fama para Georgina Rodríguez y Cristiano

Cristiano Ronaldo asesta golpe letal a la estrella del Real Madrid

Lo que sí es cierto, es que esta situación que ha tenido que pasar Georgina Rodríguez y Ronaldo refleja categóricamente los desafíos que las celebridades enfrentan en su vida diaria, sobre todo cuando estos quieren brindarles a sus hijos una infancia lo más normal posible.

Y es que en efecto, la fama, aunque llena de privilegios, también crea una serie de barreras invisibles en momentos tan cotidianos, como elegir un colegio y es algo con lo que esta pareja y muchas han tenido que batallar en todos estos años.

El adiós de Georgina Rodríguez y Ronaldo al St. Julian’s

Un histórico en acción

En resumidas cuentas, sea cual sea la razón final del no hacia los hijos de Georgina Rodríguez, lo cierto es que ellos no estudiarán en el St. Julian’s College.

Lo harán en otro colegio y con la tranquilidad de que sus padres podrán seguir de cerca su día a día sin que ello suponga malos comentarios de la comunidad como ya lo habría experimentado la modelo y el futbolista cuando manifestaron su interés inicial en que allí se encargaran de la educación de sus pequeños.

El Real Madrid y las promotoras cuentan con recuperar los conciertos del Bernabéu en verano

Aunque para muchos el final de los conciertos en el Bernabéu son motivo de celebración, presentados como un épico triunfo de los vecinos, en realidad el Real Madrid todavía no baja los brazos. Si bien los conciertos de este invierno fueron cancelados, ya hay programación para el próximo verano, con Aitana moviendo las dos fechas para el próximo verano y con otros artistas como Dellafuente o Lola Índigo asegurando que intentarán mantener sus espectáculos en el feudo madridista. Esto incluso con la casi imposible tarea de insonorizar un estadio ya construido. 

Para Madrid como ciudad es importante, bien lo han hecho saber las declaraciones del alcalde José Luis Martínez-Almeida, «Agradezco al Real Madrid que haya tomado una decisión complicada y difícil y el Ayuntamiento siempre ha estado trabajando por encontrar la mejor solución posible» aseguró el alcalde en una entrevista en Antena3. La apuesta es recuperar el espacio antes que el Spotify Camp Nou esté terminado e intente volver a ser hogar de eventos similares, después de todo en algún momento artistas como U2 o Springsteen pasaban de la capital para presentarse en territorio blaugrana. 

Además, no ha sido posible que los eventos se muden al otro gran estadio de Madrid. Desde el Atlético de Madrid han hecho saber a los merengues que no albergarán los conciertos que estaban pautados para el Santiago Bernabéu hasta el mes de marzo, el motivo es tan simple como evitar dañar el césped durante la temporada, un recordatorio de la importancia de tener un espacio que sirva para los eventos de esta magnitud también durante los meses de frío. 

AVENTURA: LA GOTA QUE DERRAMÓ EL VASO

Los problemas evidenciados durante el paso de la banda de Romeo Santos, Aventura, por el feudo madridista, fueron la última señal necesaria para aplazar los conciertos para conseguir soluciones. Es que además de afectar a los vecinos de la zona justo antes del inicio del curso escolar, ha tenido un efecto sobre los asistentes del evento, que y sobre la presentación con el propio vocalista, asegurando que había problemas con el sonido por verse obligados a cumplir con las limitaciones. Según testimonios recogidos por este medio, esto se tradujo en que los asientos «baratos» no escucharan bien la presentación.

EuropaPress 6197478 grupo aventura concierto estadio santiago bernabeu septiembre 224 madrid
El grupo Aventura durante un concierto en el Estadio Santiago Bernabéu, a 7 de septiembre

En la práctica no es el primer concierto en el espacio con problemas de sonido. Ocurrió también durante las presentaciones de Karol G y de Alejandro Sanz, parte del festival organizado por los 100 años de Movistar en el recinto, eventos en los que por momentos era imposible entender la voz de los artistas. Estos problemas, tanto como las críticas de los vecinos, empujaron a la decisión final.

Mientras tanto, Madrid, una vez más, queda huérfana de un gran espacio que pueda recibir eventos de este tamaño durante la temporada de fútbol. En una ciudad que ha hecho esfuerzos por recibir cada vez más conciertos y eventos como la Fórmula 1, y que espera que el propio Bernabéu albergue eventualmente algún partido de NFL o de NBA, se hará todo para que pueda albergar eventos para el próximo año, y la ciudad no vuelva a ser ignorada al pensar en las giras internacionales de artistas como Oasis cuando llegue el momento o Lady Gaga.

UNA INSONORIZACIÓN IMPOSIBLE EN EL BERNABÉU

Mientras tanto, el Real Madrid está trabajando contra reloj para una insonorización que, según revela el propio equipo a Relevo, es imposible por los espacios abiertos del estadio, claves para su ventilación. Sin embargo, se mantiene el plan de reducir los decibelios, incluso si no se puede hacer una insonorización total como la del WiZink Center, al menos se espera reducir los decibelios. 

Es un proceso que están intentando realizar con el reloj en contra, y con las pausas obligadas de una temporada de fútbol que ya está en marcha. Pero el reto puede valer hasta 150 millones de euros al año, sin contar con lo que pueden ahorrarse al evitar la devolución de la mayoría de las entradas, aunque las promotoras ya están obligadas a devolver el costo de las entradas de los eventos que han tenido un cambio de fecha si los compradores lo piden.

EL KPOP QUIERE SALVAR SU TEMPLO

Pero si un grupo se ha mantenido en pie de guerra de cara a la cancelación de los eventos del Bernabéu no han sido los fanáticos de Aitana, ni los de Dellafuente o Lola Índigo, sino los del K-Pop, el nombre que recibe como subgénero el pop proveniente de Corea del Sur, que hacen lo posible por mantener en pie el Music Bank, un festival que trae 8 grupos del país asiático y que, según la web oficial del recinto, mantiene fecha el próximo 12 de octubre. 

Como es de esperarse para quien sigue a los fanáticos de este tipo de grupos, quizás junto a los Swifties, los fanáticos de Taylor Swift, los más activos de toda la «cultura fan» en el pop moderno. De momento ya han enviado mensajes al equipo, a Almeida, tanto por canales oficiales como a través de redes sociales como por canales oficiales, y han firmado una petición. Pero de momento mantienen su protesta en el mundo digital.

San José de Cupertino: Santoral del 18 de septiembre de 2024

0

A lo largo de la historia del cristianismo, los santos han sido figuras de inspiración y devoción para los fieles. Son considerados modelos de virtud y, a menudo, se les atribuyen milagros y actos de intercesión. Los santos juegan un papel importante en la vida espiritual de muchas personas, ya que nos muestran caminos hacia una vida de fe, sacrificio y amor a Dios. Los cristianos los veneran no solo por sus milagros, sino también por su profundo compromiso con el evangelio y su dedicación al prójimo.

Uno de estos santos, recordado por su vida de humildad y sus sorprendentes dones espirituales, es San José de Cupertino. Este santo, cuya fiesta se celebra el 18 de septiembre, es conocido por sus dones místicos, especialmente por el fenómeno de la levitación. Su vida fue un reflejo de la sencillez y de una fe profunda, marcada por su amor a Dios y su entrega total a la vida religiosa.

San José de Cupertino: El Santo que Levita

Origen y vida temprana

San José de Cupertino nació el 17 de junio de 1603 en un pequeño pueblo llamado Cupertino, en la región de Apulia, Italia. Su nombre de nacimiento era Giuseppe Maria Desa, y provenía de una familia pobre. Desde muy joven, José mostró un carácter devoto y una inclinación hacia la vida religiosa, aunque también tuvo que enfrentarse a numerosas dificultades en su infancia, incluyendo una educación limitada y problemas de salud.

Desde temprana edad, José fue considerado "tonto" o "distraído" por quienes le rodeaban, ya que parecía estar constantemente absorto en sus pensamientos, como si su mente estuviera siempre en otro lugar. Sin embargo, esta peculiaridad de su carácter sería una señal temprana de su profunda conexión con lo divino.

A pesar de sus dificultades para encajar en la sociedad, su fuerte deseo de servir a Dios lo llevó a intentar ingresar en varias órdenes religiosas. Después de ser rechazado en varias ocasiones debido a su falta de habilidades académicas y torpeza en los quehaceres cotidianos, finalmente fue aceptado como hermano laico en la Orden de los Frailes Menores Conventuales. Aquí comenzaría su extraordinaria vida como religioso.

El sacerdote que se elevaba del suelo

Uno de los aspectos más sorprendentes de la vida de San José de Cupertino fue su capacidad para levitar durante sus momentos de éxtasis espiritual. Estas levitaciones ocurrían principalmente durante la celebración de la misa o cuando se encontraba en profunda oración. El fenómeno fue presenciado por muchas personas, incluidos sacerdotes, fieles y autoridades de la Iglesia. José, sin buscarlo, se elevaba del suelo como si su cuerpo respondiera a una fuerza superior.

Estas levitaciones, que se produjeron en más de 70 ocasiones, lo convirtieron en una figura muy conocida y respetada, pero también en objeto de controversia. La Iglesia, siempre cuidadosa con los fenómenos místicos, sometió a San José a rigurosos exámenes para asegurarse de que estos eventos no fueran fruto de engaño o alucinación. Tras estos exámenes, se llegó a la conclusión de que los fenómenos eran genuinos y producto de una profunda unión con Dios.

A pesar de sus dones místicos, José se mantuvo siempre humilde y rehuía cualquier atención especial. Era conocido por su obediencia y por su deseo de vivir una vida sencilla, dedicada al servicio de los demás. Su humildad era tal que, a pesar de los asombrosos dones que poseía, siempre se consideraba el siervo más pequeño de la casa del Señor.

Milagros y devoción

Además de sus levitaciones, a San José de Cupertino se le atribuyen numerosos milagros, tanto durante su vida como después de su muerte. Muchas personas acudían a él en busca de consejo y oraciones, confiando en su intercesión para resolver problemas personales y de salud. Entre los muchos milagros que se le atribuyen, destacan curaciones inexplicables y la capacidad de prever el futuro.

Uno de los aspectos más fascinantes de su vida es su relación con los estudios. A pesar de ser un estudiante con muchas dificultades, especialmente en el aprendizaje académico, San José de Cupertino fue ordenado sacerdote. La tradición cuenta que, al ser examinado para la ordenación, se le hicieron preguntas sobre los pocos pasajes de la Sagrada Escritura que él conocía bien, lo que permitió que aprobara su examen. Esto reforzó la creencia de que su vida estaba profundamente marcada por la providencia divina.

Patrono de los estudiantes y aviadores

Debido a las dificultades que enfrentó durante su formación académica y la intervención divina que le permitió superarlas, San José de Cupertino es considerado el patrono de los estudiantes, especialmente de aquellos que enfrentan exámenes difíciles. Su vida es un testimonio de que la fe y la devoción pueden abrir caminos donde parece no haber ninguno.

Además, por el fenómeno de la levitación que lo caracterizó, también es el patrono de los aviadores y viajeros aéreos. Muchos pilotos y tripulaciones de vuelo han encontrado en San José de Cupertino una fuente de protección y guía en su profesión.

Muerte y canonización

San José de Cupertino murió el 18 de septiembre de 1663 en Osimo, Italia, a la edad de 60 años. Su muerte, como su vida, estuvo marcada por la paz y la devoción. Tras su fallecimiento, su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación para muchos fieles que buscaban su intercesión. Fue beatificado por el Papa Benedicto XIV en 1753 y canonizado el 16 de julio de 1767 por el Papa Clemente XIII.

Su festividad se celebra cada 18 de septiembre, y su vida continúa siendo fuente de inspiración para muchos, especialmente para aquellos que se sienten incomprendidos o que enfrentan dificultades en su camino espiritual o académico.

Conclusión

San José de Cupertino es un santo cuya vida nos recuerda que, en la simplicidad y la humildad, se puede encontrar una profunda conexión con lo divino. Su capacidad para elevarse, tanto física como espiritualmente, refleja una entrega total a Dios, más allá de las limitaciones humanas. Es un ejemplo vivo de cómo, con fe y devoción, es posible superar cualquier obstáculo, incluso aquellos que parecen insuperables. Su vida es un testimonio del poder transformador de la fe y de la gracia divina que puede obrar maravillas en aquellos que confían plenamente en Dios.

En cada 18 de septiembre, la memoria de San José de Cupertino nos invita a reflexionar sobre la importancia de la humildad, la oración y la confianza en la providencia divina, valores que, como él demostró, pueden elevarnos más allá de lo terrenal y llevarnos a una vida en comunión con lo sagrado.

Horóscopo del 18 de septiembre de 2024

0

El horóscopo es una guía astrológica que, basándose en la posición de los astros y planetas, ofrece una previsión de lo que podría ocurrir en tu vida según tu signo zodiacal. Para muchas personas, el horóscopo es una herramienta útil para reflexionar sobre su día a día y prepararse para los desafíos que podrían enfrentar. Hoy, 18 de septiembre de 2024, te ofrecemos un adelanto de lo que te espera en aspectos clave como el amor, la salud y el trabajo. Consulta tu signo a continuación y descubre qué energía astral te influirá hoy.

Con la Luna en creciente y el Sol a punto de entrar en Libra, las energías cósmicas sugieren un día cargado de posibilidades. Mientras unos signos sentirán el impulso de tomar decisiones importantes, otros encontrarán la calma para reflexionar y tomar caminos más seguros. ¿Qué te depara el destino? ¡Sigue leyendo!

Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Hoy es un día en el que Aries debe estar preparado para desafíos inesperados en el trabajo. Las tensiones podrían surgir, pero con tu característica energía y capacidad para tomar la iniciativa, lograrás superarlas. Mantente alerta a las oportunidades que aparezcan; una decisión rápida podría traerte beneficios a largo plazo.

En el amor, el día puede ser un poco más tranquilo, pero no descuides la comunicación con tu pareja o con esa persona especial. La salud también necesitará de tu atención. Si te has sentido fatigado, es el momento de hacer una pausa y recargar energías.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Tauro, este 18 de septiembre te invita a centrarte en tus finanzas. Es posible que surjan imprevistos que te obliguen a reorganizar tu presupuesto. Sin embargo, no es un mal día para hacer pequeñas inversiones o pensar en nuevos proyectos laborales. El trabajo fluirá, pero necesitarás mantener el enfoque para evitar distracciones que puedan retrasar tus objetivos.

En el amor, podría haber algún desacuerdo leve, pero nada que no se solucione con paciencia y comprensión. Tu salud se verá beneficiada si decides dedicar un tiempo a relajarte y cuidar tu bienestar emocional.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

Hoy es un día en el que Géminis sentirá la necesidad de expresarse más que nunca. En el trabajo, tus ideas serán bien recibidas y podrías ser el centro de atención en alguna reunión o evento importante. Aprovecha este momento para destacar, pero no olvides escuchar a los demás. La colaboración será clave.

En el ámbito amoroso, tu pareja o esa persona especial podría necesitar de tu apoyo, así que presta atención a sus emociones. En cuanto a la salud, es posible que sientas algo de agotamiento mental; trata de desconectar un poco y relajar tu mente.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio)

Para Cáncer, este será un día en el que la intuición jugará un papel fundamental. En el trabajo, podrías sentir la necesidad de cambiar de dirección o explorar nuevas opciones. No temas seguir tus corazonadas, ya que hoy los astros te apoyan en la toma de decisiones importantes. Sin embargo, asegúrate de sopesar bien los pros y contras antes de actuar.

En el amor, será un día para la reflexión y el entendimiento mutuo. Si has tenido alguna discusión reciente, hoy es el momento perfecto para solucionar malentendidos. En cuanto a la salud, es un buen día para dedicarte a actividades que te ayuden a liberar el estrés.

Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Leo, este 18 de septiembre te impulsa a ser más ambicioso en el trabajo. Es un buen momento para avanzar en proyectos que has dejado pendientes o para buscar nuevas oportunidades profesionales. Las decisiones que tomes hoy podrían tener un impacto positivo en el futuro, así que no dudes en confiar en tus instintos.

En el amor, las cosas fluirán de manera positiva siempre y cuando te tomes el tiempo para escuchar a tu pareja o a esa persona especial. La salud también estará en un buen momento, pero no olvides equilibrar tu energía con momentos de descanso.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

Hoy, Virgo, sentirás la necesidad de poner en orden tus asuntos laborales. Es un día propicio para organizarte y hacer planes a largo plazo. En el trabajo, podrías recibir noticias importantes que te harán replantearte algunos de tus objetivos. No te asustes por los cambios; en este caso, serán para mejor.

En el amor, es posible que enfrentes pequeños desacuerdos, pero si mantienes la calma y el diálogo abierto, todo se resolverá sin mayores complicaciones. La salud te pedirá un respiro. Si sientes tensión muscular o estrés acumulado, dedícale un tiempo a relajarte y descansar.

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Libra, este es un día en el que el equilibrio será clave. En el trabajo, podrías encontrarte en medio de decisiones difíciles o situaciones que requieran de tu capacidad para mediar. Confía en tus habilidades para mantener la paz y resolver cualquier conflicto que surja.

En el amor, será un día ideal para fortalecer lazos con tu pareja o para acercarte a esa persona especial. En cuanto a la salud, es importante que no descuides tu alimentación y te mantengas activo, ya que podrías sentirte un poco más agotado de lo normal.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

Hoy, Escorpio, será un día de transformación. En el trabajo, podrías enfrentarte a situaciones que te obliguen a cambiar tu perspectiva o incluso a replantearte tus metas a largo plazo. No te resistas al cambio, ya que los astros te apoyan en esta evolución.

En el amor, el día puede traer conversaciones profundas y reveladoras con tu pareja. Es un buen momento para abrir tu corazón y expresar lo que realmente sientes. La salud, por otro lado, se mantendrá estable, pero no olvides cuidar tu mente tanto como tu cuerpo.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Sagitario, este 18 de septiembre será un día de oportunidades en el trabajo. Los astros te favorecen, y podrías recibir buenas noticias o avances en proyectos que te interesan. Sin embargo, asegúrate de no dispersarte y enfócate en lo que realmente importa.

En el amor, el día será tranquilo y armonioso. Si estás soltero, es un buen momento para conocer gente nueva. En cuanto a la salud, podrías sentirte con mucha energía, pero no te excedas; equilibrar actividad y descanso será esencial.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Capricornio, hoy es un buen día para concentrarte en tus responsabilidades. El trabajo podría parecer abrumador, pero con tu disciplina habitual, lograrás avanzar sin problemas. No dudes en pedir ayuda si la necesitas, ya que trabajar en equipo podría ser la clave para el éxito hoy.

En el amor, podrías sentirte un poco distante, pero es importante que no dejes que el estrés laboral afecte tus relaciones. La salud requiere atención: si te sientes agotado, toma un descanso y prioriza tu bienestar mental.

Acuario (20 de enero - 18 de febrero)

Hoy, Acuario, las estrellas te invitan a ser creativo y pensar fuera de la caja. En el trabajo, podrías tener ideas innovadoras que sorprendan a tus colegas o superiores. No dudes en expresarlas, ya que podrían abrir nuevas puertas para ti.

En el amor, será un día ideal para conversaciones sinceras y profundas con tu pareja. Si estás soltero, es posible que alguien inesperado capte tu atención. La salud está en buen momento, pero no olvides cuidar tu mente y mantenerte activo para evitar la apatía.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Piscis, este 18 de septiembre será un día de emociones intensas. En el trabajo, podrías sentirte un poco desbordado, pero si mantienes la calma y te organizas, todo saldrá bien. Las decisiones que tomes hoy podrían tener un impacto duradero, así que piénsalo dos veces antes de actuar.

En el amor, es un buen día para dejar de lado el orgullo y abrirte a tu pareja. Si estás soltero, podrías sentir una conexión emocional inesperada. La salud requerirá de atención, especialmente en lo que respecta a tu bienestar emocional.

Luis Enrique obra el milagro con Dembelé

0

Dembelé recupera su mejor nivel a las órdenes de Luis Enrique

La salida de Kylian Mbappé del PSG ha obligado a Luis Enrique a cambiar la forma de jugar del equipo parisino. Así, el técnico asturiano sabe que debe repartir todos los goles que anotaba el astro francés entre los futbolistas que actualmente tiene en plantilla, un plan que parece que está teniendo sus frutos en este inicio de campaña.

En este sentido, el Paris Saint Germain ha conseguido anotar 16 goles en los cuatro partidos que se llevan disputados en la Ligue 1 frente a los tres que le han encajado, lo que le coloca como líder en solitario con 12 puntos y pleno de victorias. Gran parte de la culpa de este alto rendimiento goleador del PSG la tiene Dembelé, de quien Luis Enrique ha conseguido recuperar su mejor versión.

Luis Enrique Dembélé
Luis Enrique recupera al mejor Dembélé tras la marcha de Mbappé

Luis Enrique recupera a Dembelé para la causa

Aunque tras cuatro jornadas parece que será Marco Asensio quien ocupe la posición de falso 9 en el PSG, lo cierto es que la salida de Kylian Mbappé unido al trabajo de Luis Enrique parecen haber recuperado al Dembelé que deslumbró en el Borussia de Dortmund y que le valió su fichaje por el FC Barcelona por más de cien millones de euros.

El atacante francés suma ya 235 minutos seguidos sobre el césped, una cantidad considerable dada su fragilidad ante las lesiones. En este tiempo, el ex del FC Barcelona ha conseguido anotar tres goles y repartir otras tres asistencias, lo que le colocan como uno de los máximos goleadores y uno de los máximos asistentes del equipo.

Dembelé explica lo que le ha pedido el entrenador asturiano

El nuevo Dembelé es un producto del tan criticado y polémico Luis Enrique que ha conseguido que el francés desarrolle su máximo potencial sobre el césped. Así, el propio ex del FC Barcelona comentaba recientemente en una entrevista que el asturiano le había pedido que se ahorra algún regate y finalizase las jugadas más a menudo.

«El míster y mis compañeros me dicen que tengo que ser más egoísta. Voy a ser más individualista esta temporada. En el PSG hacemos muchos ejercicios de finalización, y Luis Enrique me dice sobre todo que remate a puerta. Intento trabajar la frescura en mis disparos tras el regate», comentaba Dembelé para los medios de su país.

La cantidad de dinero necesaria para entrar en el 1 % de más ricos de España

0

La brecha económica entre ricos y pobres ha aumentado significativamente en los últimos años, y formar parte del 1% más rico de España se ha vuelto un objetivo cada vez más inalcanzable para la mayoría. Hoy indagamos sobre la cantidad de dinero que necesitas para ser parte de este exclusivo club en España, comparando con otros países y reflexionando sobre la disparidad económica global.

¿Cuánto dinero necesitas para ser parte del 1% en España?

¿Cuánto dinero necesitas para ser parte del 1% en España?

Para formar parte del 1% más rico de España, necesitas un patrimonio de aproximadamente 2,3 millones de euros. Esta cifra se ha mantenido estable en comparación con el año anterior, situando a España en el puesto 15 a nivel mundial en términos de riqueza. La barrera de entrada para el club de los más ricos en España es significativa, reflejando una alta desigualdad económica en el país.

Comparativa global: España frente a otras naciones

Comparativa global: España frente a otras naciones

En comparación con otros países, la cifra necesaria para entrar en el 1% de más ricos varía ampliamente. En Estados Unidos, por ejemplo, necesitas un patrimonio de 5,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 15% en relación al año anterior. En Mónaco, la barrera es aún más alta, alcanzando los 11,7 millones de euros, mientras que Luxemburgo y Suiza exigen 9,9 y 7,8 millones de euros, respectivamente.

Dentro de Europa, países como Suecia e Irlanda tienen umbrales de 4,3 y 3,9 millones de euros, mientras que Alemania, Francia y el Reino Unido tienen cifras menores pero aún considerables, con 3,1, 2,9 y 2,7 millones de euros respectivamente. Estas diferencias reflejan no solo el nivel de riqueza en cada país, sino también la disparidad económica existente entre regiones.

Países con umbrales más bajos

Países con umbrales más bajos

En contraste, algunos países presentan umbrales más bajos para formar parte del 1% más rico. En Emiratos Árabes Unidos, el umbral es de 1,6 millones de euros, mientras que en Arabia Saudita, se necesita un patrimonio de 740.000 euros. En América Latina, las cifras son aún más bajas, con Brasil requiriendo unos 433.000 euros y México 383.000 euros para estar en el 1% más rico.

¿Dónde es más fácil hacerse rico?

¿Dónde es más fácil hacerse rico?

Según un análisis de The Economist sobre los países miembros de la OCDE, Estados Unidos sigue destacando como el país donde las personas tienen la capacidad de hacerse millonarios más rápidamente. Esto se debe a su economía diversificada, un mercado de capitales robusto y una cultura empresarial que promueve la innovación y el emprendimiento. Sin embargo, a pesar de su atractivo, el número de millonarios en Estados Unidos está decreciendo, mientras que el número de millonarios en otras regiones del mundo está aumentando.

El impacto de la desigualdad en la calidad de vida

El impacto de la desigualdad en la calidad de vida

La creciente disparidad económica no solo afecta el acceso a la riqueza, sino también la calidad de vida de las personas. En España, mientras que unos pocos acumulan grandes fortunas, una parte significativa de la población enfrenta dificultades económicas. Esta desigualdad se refleja en aspectos como el acceso a la educación, la atención médica y la vivienda. Las diferencias en el patrimonio entre el 1% más rico y el resto de la población contribuyen a una sociedad cada vez más polarizada, donde las oportunidades no se distribuyen equitativamente.

El papel de las políticas económicas en la desigualdad

El papel de las políticas económicas en la desigualdad

Las políticas económicas desempeñan un papel crucial en la gestión de la desigualdad. En países como España, la implementación de políticas fiscales progresivas y medidas para promover la igualdad de oportunidades pueden ayudar a mitigar las disparidades. Sin embargo, la efectividad de estas políticas varía, y en muchos casos, las reformas necesarias para abordar la desigualdad son insuficientes o están mal implementadas. El éxito en reducir la brecha económica requiere un enfoque integral que incluya tanto políticas económicas como sociales.

La globalización y su efecto en la concentración de riqueza

La globalización y su efecto en la concentración de riqueza

La globalización ha tenido un impacto significativo en la distribución de la riqueza a nivel mundial. Aunque ha facilitado el crecimiento económico y la generación de riqueza en muchas regiones, también ha contribuido a la concentración de la riqueza en manos de unos pocos. Las grandes corporaciones y los individuos con altos ingresos se benefician desproporcionadamente del comercio global y las inversiones internacionales, mientras que las economías menos desarrolladas y las clases trabajadoras en países avanzados a menudo quedan rezagadas. Este fenómeno acentúa las diferencias entre los más ricos y el resto de la población, tanto a nivel nacional como internacional.

Reflexiones sobre la disparidad económica

Reflexiones sobre la disparidad económica

El aumento de la disparidad económica global refleja la creciente dificultad de acceder a los niveles más altos de riqueza. Mientras que en países como España se requiere una cifra significativa para estar en el 1% más rico, en otras regiones la barrera es considerablemente más baja. Esta diferencia subraya no solo las desigualdades económicas internas de cada país, sino también la variabilidad global en la distribución de la riqueza.

En conclusión, formar parte del 1% más rico en España sigue siendo un desafío considerable. Las cifras globales muestran que la riqueza está cada vez más concentrada, y la disparidad económica entre países sigue creciendo. Mientras algunos países presentan umbrales de entrada más bajos, el acceso al club de los más ricos continúa siendo una aspiración lejana para muchos.

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este martes 17 de septiembre

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este martes, 17 de septiembre, ha estado formada por los números 21, 36, 37, 39, 42, 49. El número complementario es el 30 y el reintegro, el 1. La recaudación ha ascendido a 2.343.962 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) no existen boletos acertantes.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 60 boletos acertantes, que recibirán 3.797 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 3.780 boletos acertantes, que recibirán 30 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 73.870 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

INTIMINA explica cómo influye el suelo pélvico en las relaciones sexuales

0
/COMUNICAE/

Female Orgasm 1

La edad y el embarazo, dos momentos clave que pueden influir en la calidad de las relaciones sexuales. Un suelo pélvico tonificado mejora la intensidad de los orgasmos. El dolor durante el coito puede estar causado por una tensión excesiva de los músculos del suelo pélvico


Muchas mujeres se han encontrado con dificultades para mantener relaciones sexuales satisfactorias, sobre todo tras el parto o después de los 50. Sin embargo, muchas de ellas desconocen que los problemas de suelo pélvico pueden ser la causa. INTIMINA, compañía que ofrece la primera gama dedicada a cuidar todos los aspectos de la salud íntima femenina, junto a la doctora Margo Kwiatkowski, explica cómo el suelo pélvico afecta a las relaciones sexuales y qué disfunciones pueden estar relacionadas.

La edad y el embarazo: momentos clave que pueden influir en la calidad de las relaciones sexuales
Los músculos del suelo pélvico se debilitan y los niveles de estrógeno disminuyen con la edad. Este debilitamiento, junto a la sequedad producida por los niveles bajos de estrógenos, pueden ocasionar dolor durante el coito.

El embarazo es otro factor que también puede influir en la satisfacción de las relaciones sexuales. Durante ese tiempo, los ligamentos se relajan y durante el parto, estos músculos tienen que estirarse para que el bebé pueda salir con seguridad. Estos dos momentos pueden provocar cambios importantes en el suelo pélvico, lo que puede afectar en gran medida a la calidad de las relaciones sexuales.

"Las investigaciones dicen que cuanto más fuertes son los músculos del suelo pélvico, más intenso es el orgasmo. Durante las relaciones sexuales y el orgasmo, los músculos del suelo pélvico se contraen y se relajan de forma rítmica", afirma la Dra. Kwiatkowski. 

Desde INTIMINA recomiendan realizar ejercicios de Kegel para tonificar y fortalecer los músculos del suelo pélvico, pero siempre con la aprobación de un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico. Es muy sencillo incluir estos ejercicios en la rutina a través de dispositivos inteligentes como KegelSmart 2, que cuenta con un sencillo programa de 5 minutos guiado por vibración que se adapta según las necesidades. Otra opción son los ejercitadores con pesos Laselle, que con tres tamaños y pesos diferentes permiten una mayor libertad y personalización a la hora de entrenar el suelo pélvico.

"¿Has experimentado dolor durante las relaciones sexuales?"
Es lo que se conoce como dispareunia. Si se experimenta dolor en la zona pélvica, es probable que se intensifique durante el sexo. "La disfunción sexual más común que trato es el dolor pélvico. Estos pacientes suelen tener los músculos del suelo pélvico tensos. Muchos de estos pacientes tienen un historial complejo que puede incluir otros problemas de salud", afirma la Dra. Kwiatkowski. 

Sobre Intimina:
Intimina es una marca sueca nacida en 2009 que ofrece una gama de productos de cuidado para la salud ginecológica de las mujeres. Con tres líneas diferentes: Fortalecimiento del Suelo Pélvico, Bienestar Femenino y Wellness para el periodo (Lily Cups y Lily Cups Compact), el equipo de I+D de Intimina ha conseguido diseñar productos que se adaptan a mujeres de todas las edades. Cada producto está creado con una altísima calidad y ergonomía y han sido desarrollados bajo la supervisión de un consejo de profesionales (matronas y doctores) especialistas en ginecología.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Interceptan un cayuco con 54 migrantes en aguas de Tenerife

0

En un suceso que ha conmocionado a la comunidad canaria, un cayuco con 54 migrantes a bordo, entre ellos 11 menores, ha arribado al puerto de Los Cristianos, en la isla de Tenerife, según informes de fuentes de Salvamento Marítimo a Europa Press. Este acontecimiento pone de manifiesto la persistente crisis migratoria que azota a las Islas Canarias, una situación que requiere una respuesta coordinada y empática por parte de las autoridades y la sociedad en general.

Respuesta Inmediata de las Autoridades

El organismo estatal de Salvamento Marítimo rápidamente movilizó a la Salvamar Alpheratz después de recibir un aviso del 112 sobre la embarcación que navegaba a unas ocho millas al oeste de la isla. Según la información proporcionada por uno de los ocupantes del cayuco, la embarcación había partido desde la ciudad de Nuadibú, en la costa de Mauritania. El cayuco fue finalmente avistado por el buque 'Benchijigua Express' que cubre la ruta marítima Tenerife-La Gomera y acompañado por la Salvamar hasta su entrada al puerto de Los Cristianos.

Atención a las Necesidades de los Migrantes

Una vez en tierra, los migrantes recibieron la atención sanitaria proporcionada por los efectivos del SUC y Cruz Roja, lo que demuestra la prontitud y el compromiso de las autoridades y organizaciones humanitarias en brindar asistencia a estas personas en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, esta crisis migratoria va más allá de la respuesta inicial y plantea desafíos a largo plazo que requieren una estrategia integral y sostenible.

Necesidad de una Respuesta Integral y Coherente

La llegada de este cayuco con 54 migrantes a Tenerife es solo un episodio más de la crisis migratoria que ha afectado a las Islas Canarias en los últimos años. Las autoridades y la sociedad civil deben trabajar de manera coordinada para abordar las causas subyacentes de este fenómeno, implementando políticas de asilo y migración justas, promoviendo la integración y el respeto de los derechos humanos, y fortaleciendo los mecanismos de cooperación regional.

Solo a través de una respuesta integral y coherente podremos hacer frente a esta compleja situación y ofrecer soluciones duraderas que dignifiquen la vida de los migrantes y reflejen los valores de solidaridad y humanidad que deben guiar nuestras acciones.

La Xunta de Galicia se desentiende de la condonación de deuda antes de la cita con Sánchez

0

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha dejado claro que Galicia no tiene interés en la condonación de deuda, a diferencia de Cataluña. Rueda ha manifestado que, si hay recursos disponibles, prefiere que se inviertan en otras prioridades para la comunidad autónoma.

Durante la entrevista en el marco de la jornada "Los retos económicos de Galicia", organizada por 'El País', Rueda ha expresado su rechazo a cualquier tipo de negociación bilateral con el Gobierno central. El mandatario gallego ha reiterado que el foro adecuado para discutir propuestas debe ser "multilateral", aunque no descarta alcanzar "acuerdos" en cuestiones específicas de interés para Galicia, como inversiones en infraestructuras o proyectos industriales.

Rueda ha argumentado que la condonación de deuda "no interesa a Galicia" y que no está dispuesto a dar pasos que "legitimen" un trato "privilegiado" a Cataluña, que tiene "una deuda infinitamente superior" a la gallega. El presidente de la Xunta ha advertido de que Galicia "no va a solucionar los problemas" de Cataluña y que el concierto catalán sería "demoledor" para los gallegos.

Posición Respecto a la Reunión con Sánchez

En cuanto a la reunión prevista con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el próximo viernes, Rueda ha reiterado que no existe un orden del día cerrado, pero confía en poder plantear los asuntos que considera "más urgentes e importantes" para Galicia. El mandatario gallego ha expresado su voluntad de que este encuentro sirva para la "normalización de las relaciones institucionales", una vez que lleva meses exigiendo ser recibido por Sánchez.

Rueda ha manifestado que tiene "claro" qué asuntos hay que tratar bilateralmente (los de interés específico para Galicia) y "cuáles no" (financiación). En este sentido, ha subrayado que hará "todo lo posible para aprovechar bien ese tiempo" y espera "la misma disposición" por parte del jefe del Ejecutivo central.

Apuesta por la Industria para Evitar una Nueva Ola de Emigración

Más allá de la reunión con Sánchez, Rueda ha analizado otras cuestiones relevantes en el ámbito político autonómico. El presidente de la Xunta ha reiterado su rechazo a la "paralización judicial" de parques eólicos y ha defendido su proyecto en el ámbito industrial, que pasa por "mantener lo que hay" y pelear por lograr para Galicia "inversiones que se ven en otros territorios".

Rueda ha advertido de la "intencionalidad política" de quienes se oponen a determinados planes industriales, con el objetivo de "que no se instate nada para decir que no hay nada". El mandatario gallego ha señalado que el rechazo "por sistema" a proyectos industriales facilitaría que estos acaben ubicados "en otros territorios" y favorecer en Galicia una nueva ola "de emigración", algo que no está dispuesto a aceptar.

En este sentido, Rueda se ha reafirmado en que el Gobierno gallego analizará "con lupa" cada proyecto industrial, pero ha defendido que, si los planes "cumplen", hay que decir que "adelante". El presidente de la Xunta ha recalcado que su deber es "gobernar con responsabilidad" y evitar que Galicia pierda oportunidades de desarrollo industrial.

Fallece un hombre ahogado en la playa Norte de Peñíscola

0

Peñíscola, Castellón, ha sido testigo de una lamentable tragedia en la tarde de hoy. Un hombre ha fallecido ahogado en la Playa Norte de la ciudad, según la información proporcionada por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). Las autoridades locales y los equipos de rescate han actuado rápidamente, pero lamentablemente no han podido salvar la vida del individuo.

Este suceso pone de manifiesto la importancia de la seguridad y la prevención en las actividades acuáticas, así como la necesidad de contar con protocolos y personal especializado para hacer frente a este tipo de emergencias. La investigación de las causas que llevaron a este desenlace será crucial para determinar las circunstancias exactas de lo ocurrido y, en la medida de lo posible, evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

CAUSAS AÚN DESCONOCIDAS DEL AHOGAMIENTO

Según la información proporcionada por el CICU, el incidente se produjo alrededor de las 11:30 horas, cuando se alertó a los servicios de emergencia de que habían sacado inconsciente a un hombre de la Playa Norte de Peñíscola. Los miembros del servicio de socorrismo actuaron rápidamente, iniciando las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica en el lugar.

A la llegada del equipo médico del SAMU, continuaron con la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de estabilización, pero lamentablemente no hubo respuesta positiva y se confirmó el fallecimiento del individuo. Las autoridades han informado que será la autopsia la que revelará las causas exactas del ahogamiento.

Es importante destacar que este tipo de incidentes en playas y zonas acuáticas son siempre motivo de gran preocupación para las autoridades y la comunidad en general. La seguridad de los bañistas y visitantes es una prioridad fundamental, y se espera que las investigaciones arrojen luz sobre las circunstancias que rodearon esta tragedia para poder tomar medidas preventivas en el futuro.

IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y LA SEGURIDAD ACUÁTICA

La seguridad en las actividades acuáticas es un tema de suma importancia que requiere la atención y el esfuerzo conjunto de las autoridades, los servicios de rescate y la población. Eventos como el ocurrido en la Playa Norte de Peñíscola ponen de manifiesto la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad, mejorar la formación del personal encargado de la vigilancia y el rescate, y educar a la ciudadanía sobre prácticas seguras en el agua.

Además, es crucial que las administraciones locales y regionales inviertan en infraestructuras y equipamiento adecuados para garantizar la seguridad de los bañistas y usuarios de las playas y zonas acuáticas. Esto incluye la presencia de socorristas capacitados, señalización clara, equipos de rescate bien dotados y protocolos de actuación eficientes.

La prevención y la educación también desempeñan un papel fundamental. Es importante sensibilizar a la población sobre los riesgos inherentes a las actividades acuáticas, fomentar el uso de equipos de seguridad y promover una cultura de responsabilidad individual y cuidado mutuo entre los usuarios de las playas y zonas de baño.

El perímetro del incendio de Brañuelas ya está bajo control

0

La región de Castilla y León se ha visto afectada por un devastador incendio forestal en la localidad de Brañuelas, León. La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha informado sobre los últimos avances en las labores de extinción y control del fuego, destacando los esfuerzos de los equipos terrestres y aéreos en combatir este desafío medioambiental.

Según las últimas actualizaciones, buena parte del perímetro del incendio se encuentra estabilizado, lo cual brinda un rayo de esperanza en medio de la complicada situación. Sin embargo, aún existen focos de preocupación, como la reproducción del fuego y una vaguada "muy escarpada", donde los equipos de emergencia continúan trabajando arduamente.

ESFUERZOS CONTINUOS PARA EXTINGUIR EL FUEGO

Los equipos de extinción desplegados en la zona mantienen sus operaciones sin descanso. Más de medio centenar de medios aéreos y terrestres se encuentran luchando contra las llamas, enfocándose en controlar y extinguir el fuego lo antes posible. Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los bomberos y personal de emergencia es la dificultad de acceso a ciertas áreas, debido a la topografía escarpada y rocosa del terreno.

Eduardo Diego, delegado de la Junta en León, ha explicado que las labores se han centrado en dos frentes principales. Por un lado, los medios aéreos se han concentrado en las zonas de difícil acceso terrestre, mientras que, por otro, se ha trabajado en la perimetración de todo el incendio, que abarca aproximadamente 450 hectáreas y un perímetro de diez kilómetros.

Cabe destacar que, si bien la causa del incendio aún se encuentra en investigación, el delegado de la Junta ha apuntado que "posiblemente se deba a la mano del hombre", lo que genera aún más preocupación ante la posibilidad de que se trate de un acto provocado.

LOCALIDADES CONFINADAS POR SEGURIDAD

Mientras los equipos de emergencia continúan con sus esfuerzos, las localidades de Tremor de Abajo y Almagarinos han sido confinadas por seguridad, aunque se ha descartado que el fuego pueda llegar a estas áreas. Esta medida preventiva demuestra la prioridad de proteger a la población y evitar cualquier riesgo que pueda poner en peligro a los habitantes de la zona.

La estabilización de buena parte del perímetro es una victoria parcial en esta lucha contra el fuego, pero aún queda un largo camino por recorrer. Los equipos de emergencia seguirán trabajando incansablemente para controlar y extinguir por completo este devastador incendio forestal, que ha provocado una grave afectación a la biodiversidad y el ecosistema de la región.

LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD Y LA PREVENCIÓN

Este suceso pone de manifiesto la importancia de la prevención y la responsabilidad individual en la protección de nuestros bosques. Ante la posibilidad de que el origen del incendio se deba a la acción humana, es fundamental que la ciudadanía tome conciencia de su papel fundamental en la preservación del medio ambiente.

Las autoridades han hecho un llamado a la prudencia y al cuidado durante la temporada de mayor riesgo de incendios forestales. Además, es crucial que se refuercen las medidas de vigilancia y control para evitar la propagación de este tipo de siniestros, que pueden tener consecuencias devastadoras para la flora, la fauna y los recursos naturales de la región.

En momentos como este, la unión y la colaboración entre las diferentes administraciones, los servicios de emergencia y la ciudadanía son cruciales para hacer frente a estos desafíos medioambientales. Solo mediante una respuesta coordinada y el compromiso de todos podremos proteger y preservar nuestros preciados espacios naturales.

Isamel Asesores. Estudio de casos en la distribución de dividendos en diversos sectores empresariales

0

El marco tributario español respecto a la distribución de dividendos presenta diferencias sustanciales dependiendo de si el socio de la compañía que reparte dividendos es otra compañía o, por el contrario, los socios de la compañía que reparte dividendos son personas físicas. 

Desde firmas especializadas como Isamel Asesores pueden asesorar en la estructuración más eficiente para que el cobro de dividendos se realice de manera correcta y no implique un coste adicional. El asesoramiento es clave en esta cuestión para evitar situaciones como los siguientes ejemplos recientes.

Distribución irregular en una empresa tecnológica

En una empresa tecnológica, la distribución irregular de dividendos entre accionistas nacionales e internacionales fue cuestionada por las autoridades fiscales. La falta de una justificación económica sólida resultó en un ajuste fiscal significativo. La empresa fue sancionada por opacidad en la distribución de beneficios, subrayando la importancia de documentar claramente las decisiones relacionadas con dividendos. 

Aplicación errónea de beneficios fiscales en el sector energético

En el sector energético, una empresa aplicó incorrectamente beneficios fiscales relacionados con dividendos sin cumplir con los requisitos específicos. La inspección reveló una interpretación errónea de las condiciones fiscales y la falta de documentación adecuada. El ajuste fiscal fue acompañado de sanciones, evidenciando los riesgos de aplicar beneficios fiscales de manera incorrecta.

Ausencia de documentación en el sector financiero

En una entidad financiera, la ausencia de documentación detallada en la distribución de dividendos fue motivo de inspecciones exhaustivas. La incapacidad para demostrar la correcta aplicación de deducciones fiscales resultó en ajustes y sanciones. Este caso destaca la necesidad crítica de mantener registros detallados, especialmente en sectores altamente regulados como el financiero.

Isamel Asesores y reflexiones desde la perspectiva fiscal

Desde la perspectiva de Isamel Asesores, estos casos concretos ilustran la importancia de abordar la tributación de dividendos con precisión. Recomiendan una planificación fiscal estratégica que considere los riesgos fiscales a corto y largo plazo. La transparencia y la documentación rigurosa son elementos esenciales para evitar sanciones fiscales, y subrayan la importancia de la asesoría profesional para mitigar riesgos tributarios.

La planificación fiscal estratégica realizada por especialistas permite conocer las obligaciones legales en este ámbito y se presenta como un catalizador para el desarrollo empresarial, ya que las compañías estarán mejor asesoradas para reinvertir y expandir sus operaciones. Isamel Asesores, en línea con estos principios, aboga por la incorporación de estrategias fiscales como parte integral de la gestión empresarial, enfatizando la importancia de la adaptabilidad y la actualización constante frente a los cambios en la normativa tributaria que puedan surgir en el futuro.

Puente afirma que el tren de alta velocidad entre Huelva y Sevilla no se ha descartado y culpa al Gobierno de Rajoy por la demora

0

La conectividad ferroviaria es un tema crucial para el desarrollo económico y la movilidad de las regiones. En este sentido, el debate sobre la construcción del tren de alta velocidad entre las ciudades andaluzas de Huelva y Sevilla ha sido objeto de intensas discusiones políticas.

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha salido al paso de las acusaciones del Partido Popular (PP) en el Senado, negando que el Gobierno haya descartado este proyecto y culpando a la anterior administración 'popular' de Mariano Rajoy por el retraso en su ejecución.

Durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, el senador del PP Juan Manuel González Camacho cuestionó al ministro Puente sobre los motivos por los que el Ejecutivo habría descartado el tren de alta velocidad entre Huelva y Sevilla.

Sin embargo, Puente rechazó tajantemente esta acusación, argumentando que actualmente se está tramitando el estudio informativo del tramo en cuestión. Además, el ministro reprochó al parlamentario 'popular' que, durante el Gobierno de Rajoy, se paralizó la tramitación de los documentos necesarios para llevar la alta velocidad a Huelva, lo que provocó la caducidad de la declaración de impacto ambiental.

La Herencia del Gobierno Anterior

El ministro Puente afirmó que el estudio informativo de este tramo ya existía desde el año 2008 y que, tres años después, se encontraban en la redacción de los proyectos. Sin embargo, según el relato del ministro, la llegada del Gobierno del PP al poder interrumpió el proceso y provocó que se tuviera que volver a "empezar de cero".

Esta situación ha generado una confrontación política entre el PSOE y el PP, con la presencia de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda (PP), en la tribuna de invitados del Senado. El ministro Puente ha criticado que la alcaldesa utilice "dinero público" para acudir a la Cámara Alta, cuando, según él, existen otros canales de comunicación más apropiados para abordar este asunto.

El Futuro del Proyecto

A pesar de las acusaciones y el debate político, el ministro Puente ha dejado claro que el Gobierno actual está tramitando el estudio informativo necesario para avanzar en la construcción del tren de alta velocidad entre Huelva y Sevilla. Este proyecto, si se concreta, tendría un impacto significativo en la conectividad y desarrollo económico de ambas ciudades, al reducir los tiempos de viaje y mejorar la movilidad de la región.

La resolución de esta disputa política y la continuidad del proyecto dependerán de la capacidad de las diferentes fuerzas políticas para llegar a acuerdos y priorizar el interés de los ciudadanos por encima de los intereses partidistas. El futuro del tren de alta velocidad entre Huelva y Sevilla se encuentra, por lo tanto, en manos de la negociación y la cooperación entre los distintos actores involucrados.

Jiménez, sobre el nombramiento de Ribera en la UE: "Tanta paz lleve como deja en el Levante español"

0

La noticia sobre el posible ascenso de la Ministra Teresa Ribera a un puesto de alta relevancia en la Comisión Europea ha generado gran expectativa y controversia en el sector agrícola español, particularmente en el Levante. Lucas Jiménez, presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), ha expresado sus opiniones al respecto, destacando tanto las esperanzas como las preocupaciones que suscita este cambio de escenario.

Alivio Tras la Salida del Gobierno

Jiménez se ha mostrado convencido de que "el regadío en general va a celebrar la salida del Gobierno" de la Ministra Ribera. Esta percepción se basa en la trayectoria de la funcionaria, que habría implementado políticas consideradas perjudiciales para los intereses del sector agrícola, especialmente en el Levante español. El dirigente de Scrats ha señalado que esta región ha sido la más afectada por las "políticas contra la agricultura" impulsadas por Ribera durante su gestión.

Esperanzas en una Regulación Más Controlada en Europa

Jiménez ha expresado su esperanza de que, en el contexto europeo, las "decisiones totalitarias" de la Ministra Ribera "estén un poco más controladas de lo que han estado en España". Esta declaración sugiere que el sector agrícola espera una mayor moderación y sensibilidad por parte de la funcionaria al momento de tomar decisiones que puedan impactar en sus intereses.

Preocupación por el Futuro del Regadío Levantino

A pesar de estas esperanzas, Jiménez ha manifestado su preocupación por el gran recorte que supondrán, a partir de 2027, las "políticas antitrasvasistas" impulsadas por Ribera. Esto evidencia la inquietud del sector en torno a la continuidad de proyectos clave, como el Trasvase Tajo-Segura, que han sido cuestionados durante la gestión de la Ministra.

En resumen, la posible promoción de Teresa Ribera a un cargo de alto perfil en la Comisión Europea ha generado una mezcla de sentimientos en el sector agrícola español. Mientras algunos celebran su salida del Gobierno, otros mantienen la esperanza de que su accionar se vea moderado en el ámbito europeo, aunque persisten las preocupaciones por el futuro de iniciativas cruciales para el regadío en el Levante.

El nuevo mercado de contenidos Fab de Epic integra todas sus tiendas para desarrolladores

0

Epic Games, la reconocida desarrolladora de videojuegos, ha anunciado el lanzamiento oficial de su nuevo mercado de contenidos, Fab, a mediados de octubre. Este nuevo espacio reemplazará al actual "marketplace" de Unreal Engine, Sketchfab, ArtStation y Quixel.com, unificando todas estas plataformas bajo una sola marca diseñada para satisfacer las necesidades de los creadores digitales en diversos sectores.

Fab se presenta como una solución integral que permitirá a los desarrolladores descubrir, compartir, comprar y vender recursos digitales como modelos 3D, materiales, complementos, mapas con plantillas, entornos, sonido y efectos visuales, entre otros. La plataforma ofrecerá compatibilidad con todos los formatos de los principales motores de juego y herramientas de creación de contenido digital, lo que facilitará los procesos de los creadores.

Migración y Reparto de Ingresos Favorable

A partir de principios de octubre, los nuevos editores podrán registrarse y comenzar a subir y crear contenido en Fab. Además, Epic Games ha anunciado que lanzarán una herramienta de migración para la comunidad de Sketchfab, lo que permitirá a los desarrolladores trasladar su contenido de manera sencilla.

Por otro lado, la comunidad del "marketplace" de ArtStation podrá continuar utilizando esa plataforma hasta el año 2025, momento en el que podrán comenzar a migrar sus productos a Fab. En el caso del "marketplace" de Unreal Engine, los creadores ya tienen a su disposición un portal de publicación de Fab para iniciar el proceso de migración.

Epic ha destacado que Fab está diseñado para "priorizar a los creadores", ofreciendo un reparto de ingresos del 88% de las ganancias. Incluso, durante el período comprendido entre el lanzamiento de Fab a mediados de octubre y finales de 2024, los editores obtendrán el 100% del reparto de ingresos por las ventas de los productos con licencias estándar de Fab.

Integración con Herramientas y Política de IA Generativa

Fab promete integraciones nativas y conexión con API a las principales herramientas de creación de contenido, lo que optimizará los procesos y permitirá a los creadores gestionar sus recursos digitales de manera eficiente.

Además, en cuanto a los contenidos generados con IA, Epic ha señalado que una de las características de Fab es que los desarrolladores podrán decidir si sus productos pueden utilizarse para entrenar programas de IA generativa o no. Esto representa una característica importante para los creadores que deseen mantener el control sobre el uso de sus creaciones.

En resumen, el lanzamiento de Fab por parte de Epic Games representa una oportunidad significativa para los creadores digitales de diversos sectores, al unificar múltiples plataformas en una sola solución que prioriza los intereses de los desarrolladores, ofrece condiciones favorables de reparto de ingresos y facilita la gestión de sus recursos a través de integraciones avanzadas con herramientas clave.

Expertos económicos de Cataluña exigen que la nueva financiación no suponga más tributos

0

La comunidad empresarial y económica de Cataluña ha expresado sus preocupaciones y exigencias en torno a las negociaciones sobre el nuevo modelo de financiación autonómica. En un comunicado emitido por el Col·legi d'Economistes de Catalunya (CEC), la organización profesional ha solicitado mayor transparencia y concreción respecto a los avances de las negociaciones, así como a la gestión de los impuestos propios de la región bajo este nuevo sistema.

Rechazo a Incrementos Fiscales

El CEC ha dejado claro su posición al respecto, reclamando que el nuevo modelo de financiación pactado entre el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) "no conlleve un aumento de impuestos". La entidad ha advertido que la ciudadanía y las empresas ya soportan una de las mayores presiones fiscales del Estado y que no pueden asumir una carga adicional.

Reformulación de la Administración

Ante este escenario, el Col·legi d'Economistes de Catalunya ha emplazado al nuevo Govern liderado por Salvador Illa a expresar su compromiso de "reformular la Administración" para hacerla más ágil y eficiente. Según la organización, esto implica la reducción y optimización de costes, la digitalización completa y la implementación de sistemas de Inteligencia Artificial (IA).

La reforma del modelo de financiación autonómica en Cataluña es un tema de gran relevancia para la comunidad empresarial y económica de la región. El CEC ha hecho hincapié en la necesidad de una mayor transparencia y concreción por parte de las autoridades responsables, con el objetivo de garantizar que cualquier cambio en el sistema fiscal no suponga una carga adicional para los ciudadanos y las empresas.

Asimismo, la entidad ha instado al nuevo Govern a priorizar la modernización y eficiencia de la Administración Pública, lo que permitiría optimizar recursos y mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía y el tejido empresarial.

El debate sobre la financiación autonómica y la reforma de la Administración en Cataluña seguirá siendo un tema de gran interés y discusión en los próximos meses, a medida que se avance en las negociaciones y se concreten las propuestas de las diferentes partes involucradas.

Stellantis Vigo suspende varios turnos esta semana por problemas de suministro

0

En momentos en que la industria automotriz afronta importantes desafíos a nivel global, la planta de Stellantis en Vigo se ve obligada a tomar medidas drásticas para hacer frente a los problemas de abastecimiento que la aquejan. Esta situación, lejos de ser exclusiva de la compañía gallega, refleja las tensiones y dificultades que atraviesa todo el sector.

Suspensión de Turnos en la Línea de Producción

La dirección de la planta de Stellantis en Vigo ha informado a los trabajadores sobre la necesidad de suspender varios turnos de producción en la semana actual. Según los detalles proporcionados, será el Sistema 1, encargado del ensamblaje de los vehículos Peugeot 2008, el que se verá afectado por esta medida.

De acuerdo con el comunicado de la empresa, la actividad del Sistema 1 se suspenderá en los turnos de tarde y noche del martes 17 de septiembre, así como en el turno de mañana del miércoles 18 de septiembre. La compañía atribuye esta decisión a una "causa de fuerza mayor" derivada de la "falta de aprovisionamientos" que impacta en la producción.

Retorno al Trabajo Tras el Parón Estival

Es importante destacar que esta situación se produce apenas un mes después de que las instalaciones de Stellantis Vigo retomaran sus actividades tras el período de vacaciones de verano. La reanudación de la producción se había dado en un contexto de expectativas positivas, pero ahora la compañía se ve obligada a ajustar su ritmo de trabajo debido a las dificultades en el abastecimiento de componentes.

Desafíos Sectoriales y Estrategias de Adaptación

La coyuntura que enfrenta la planta de Stellantis en Vigo no es un caso aislado, sino que refleja los desafíos que atraviesa la industria automotriz en su conjunto. Diversos factores, como la escasez de semiconductores, la interrupción de las cadenas de suministro y los efectos de la pandemia, han generado un entorno de alta incertidumbre para las empresas del sector.

En este contexto, las compañías deben implementar estrategias de adaptación que les permitan mantener la continuidad de sus operaciones y responder de manera ágil a las fluctuaciones de la demanda y los problemas de abastecimiento. La suspensión de turnos en Stellantis Vigo es una muestra de cómo las empresas están afrontando estos retos, buscando preservar la sostenibilidad de sus negocios a corto y mediano plazo.

Brico Depôt Iberia dispara sus ganancias un 84,7% en el primer semestre gracias a las ventas online

0

Brico Depôt Iberia, la compañía líder en el sector de la construcción, reformas y bricolaje en España y Portugal, ha presentado resultados financieros sólidos para el primer semestre de 2024. Con un aumento del 84,7% en los beneficios y un incremento del 2,3% en las ventas, la empresa ha demostrado su capacidad para adaptarse a las cambiantes demandas de los consumidores y aprovechar las oportunidades del mercado.

La clave de este desempeño ha sido la estrategia de la compañía, que se ha centrado en el fortalecimiento del comercio electrónico y el desarrollo de sus marcas propias. Estos esfuerzos han impulsado el crecimiento y han posicionado a Brico Depôt Iberia como un referente en el sector.

Impulso del Comercio Electrónico

El canal digital de Brico Depôt Iberia ha registrado un aumento significativo, con un sólido desempeño del comercio electrónico tanto en España como en Portugal. De hecho, las ventas online ya representan el 22% de los ingresos totales de la empresa.

Este crecimiento del comercio electrónico ha sido clave para el éxito de Brico Depôt Iberia en el primer semestre. La compañía ha sabido aprovechar la aceleración del "marketplace" y ofrecer a sus clientes una experiencia de compra más ágil y conveniente.

Además, la adaptación rápida a las demandas cambiantes de los consumidores ha sido fundamental para mantener el impulso del negocio digital. Brico Depôt Iberia ha demostrado su capacidad para anticiparse a las necesidades de sus clientes y brindarles soluciones innovadoras a través de su plataforma en línea.

Protagonismo de las Marcas Propias

Otro de los pilares del éxito de Brico Depôt Iberia ha sido el fortalecimiento de sus marcas propias. Las categorías de carpintería (Joinery) y paredes y suelos (Walls&Floors) han desempeñado un papel clave en el impulso del crecimiento de la empresa.

Las OEB (marcas propias exclusivas) han ganado cada vez más protagonismo dentro del portafolio de Brico Depôt Iberia. Estos productos, desarrollados específicamente para satisfacer las necesidades de los clientes, han demostrado ser un pilar fundamental para la estrategia de la compañía.

La apuesta por las marcas propias ha permitido a Brico Depôt Iberia diferenciarse en el mercado y ofrecer soluciones más personalizadas a sus clientes. Esto, sumado a la calidad y el valor percibido de estos productos, ha contribuido de manera significativa al crecimiento de las ventas y los beneficios de la empresa.

Visión de Futuro

Chris Bargate, consejera delegada de Brico Depôt Iberia, se ha mostrado satisfecha con los resultados del primer semestre, destacando el compromiso y esfuerzo de todo el equipo de la compañía. Además, ha resaltado la capacidad de adaptación de la empresa a las demandas cambiantes del mercado.

Bargate ha afirmado que, a pesar de las incertidumbres del mercado, Brico Depôt Iberia ha logrado un sólido crecimiento en todas las áreas clave del negocio. Esto refleja la fortaleza de la estrategia de la compañía y su enfoque en fortalecer su presencia en el mercado ibérico y ofrecer a sus clientes las mejores soluciones para sus proyectos de mejora del hogar.

Con este desempeño sólido y la visión estratégica de la empresa, Brico Depôt Iberia se posiciona como un actor clave en el sector de la construcción, reformas y bricolaje en la península ibérica. La compañía está preparada para afrontar los desafíos futuros y continuar su trayectoria de crecimiento y liderazgo en el mercado.

Golpe al narco en Alcalá: Cerca de 30 arrestos y continúa la investigación

0

La Policía Nacional ha desplegado una operación de gran magnitud en Alcalá de Guadaíra, Sevilla, para desmantelar una red de narcotráfico. Esta acción, que ha llevado a la detención de incluso cinco agentes del mismo cuerpo, ha resultado en aproximadamente 30 arrestos hasta el momento, y continúa abierta según informó el subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano Rodero.

El subdelegado explicó que la Policía Nacional mantiene investigaciones e informaciones en curso sobre esta operación, cuyo núcleo se encuentra en Alcalá de Guadaíra, pero que también ha incluido actuaciones en otras localidades. Incluso, no descartó la posibilidad de realizar registros domiciliarios adicionales.

La Colaboración entre Fuerzas de Seguridad

La operación ha sido promovida por los servicios centrales de la Policía Nacional, con la colaboración de la Comisaría Provincial de Sevilla. Toscano destacó el "buen trabajo" de los efectivos policiales, lo que demuestra que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actúan contra el crimen "caiga quien caiga".

La Situación Previa en la Comisaría de Alcalá

El subdelegado del Gobierno admitió que la comisaría de Policía Nacional de Alcalá sufría "una situación previa" que había motivado la baja de varios agentes, pero aclaró que este hecho no tiene relación directa con la detención de cinco de sus efectivos en el marco de esta operación.

El Impacto de la Operación

Esta operación contra el narcotráfico en Alcalá de Guadaíra ha tenido un impacto significativo, con un número considerable de arrestos y la participación de agentes del mismo cuerpo policial. La Policía Nacional ha demostrado su compromiso en la lucha contra el crimen organizado, sin hacer distinciones, y continúa trabajando para desmantelar por completo esta red de narcotráfico.

Marlaska destaca tramitación récord de peticiones de transparencia, pero PP lo tacha de experto en ocultar información

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha enfrentado a duras críticas por parte del Partido Popular (PP) en el Senado. El PP ha acusado al ministro de ser el "plusmarquista nacional de la opacidad" y le ha reprochado su falta de transparencia en diversos asuntos, como la compra de mascarillas durante la pandemia o la "purga ilegal" del coronel Diego Pérez de los Cobos.

Grande-Marlaska ha respondido a estas acusaciones, señalando que desde su departamento se resuelven el 97% de las 10.600 solicitudes de información que se tramitan por la Ley de Transparencia, con un porcentaje mínimo de denegaciones. Sin embargo, el ministro ha reconocido que hay cuestiones que no se pueden contestar debido a las restricciones contempladas en la propia Ley de Transparencia y otras normas, como el número de escoltas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, o la seguridad en la sede 'popular' en Génova.

LA AUDITORÍA SOBRE LA COMPRA DE MASCARILLAS

El PP ha insistido en la necesidad de realizar una auditoría sobre la compra de mascarillas durante la pandemia, criticando que Grande-Marlaska "no moviera un dedo" para detener al expresidente catalán Carles Puigdemont coincidiendo con la investidura de Salvador Illa. Según los datos del senador 'popular' Alejo Joaquín Miranda de Larra, Interior tiene el récord de reclamaciones por falta de transparencia, triplicando las del Ministerio de Sanidad en el año de la pandemia.

Grande-Marlaska ha respondido a estas acusaciones, señalando que en la legislatura pasada desde el Ministerio contestaron al 99,5% de las iniciativas de un total de 29.415 preguntas de control por escrito. Además, ha aprovechado la oportunidad para arremeter contra el PP, acusándolo de "destruir discos duros para borrar pruebas o filtrar informes policiales falsos contra políticos de otros partidos".

LA TRANSPARENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID Y LOS INGRESOS DE FEIJÓO

El ministro también ha criticado al PP por "cambiar leyes en la Comunidad de Madrid para no tener que dar noticia de la gestión de las residencias durante la pandemia" y por "ocultar parte de los ingresos", aludiendo a Feijóo en su etapa de senador o al retraso de más de un año del senador Miranda de Larra, el que le ha interpelado este martes en la Cámara Alta.

En resumen, la polémica sobre la transparencia del Ministerio del Interior ha generado un intenso debate en el Senado, con el PP acusando al ministro Grande-Marlaska de opacidad y falta de transparencia, mientras que el ministro ha defendido la gestión de su departamento y ha contraatacado al partido de la oposición.

EUDE Business School lanzó las Becas Mundi para estudiantes internacionales

0

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su nuevo programa de becas, las Becas Mundi. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo fundamental facilitar el acceso a una educación superior de calidad a estudiantes internacionales con alto potencial académico, pero que enfrentan desafíos económicos.

La iniciativa representa un paso decisivo en el compromiso de EUDE por acercar la excelencia académica a todos los sectores y áreas, fomentando la diversidad cultural y formando a los futuros líderes globales.

El programa Becas Mundi cuenta con un total de 250 becas, que cubrirán hasta el 85% de los gastos del coste de los programas académicos de los alumnos internacionales de EUDE Business School. Estas ayudas se aplicarán a estudiantes que cursen un máster de EUDE, tanto en modalidad online como presencial.

APOYO FINANCIERO PARA EL ACCESO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

Las 250 becas ofrecidas por el programa Becas Mundi se encuentran segmentadas en varios tramos. 100 becas del 85% sobre el precio total del programa de posgrado Maestría, solo para títulos profesionales en modalidad online, excluyendo el área BIM. 50 becas del 75% sobre el precio total del programa de posgrado Maestría (títulos oficiales) en modalidad online, así como 30 becas del 70% sobre el precio total del programa de posgrado Maestría (títulos profesionales o propios) en modalidad presencial.

Adicionalmente, se ofrecen 20 becas del 75% sobre el precio total del programa de posgrado Maestría en el área BIM (títulos profesionales) en modalidad online, y 50 becas del 75% el precio total del programa de posgrado Maestría (títulos profesionales) en modalidad online.

Es importante destacar que esta beca es válida por un año académico, con la posibilidad de reaplicación para años subsecuentes. Este apoyo financiero permite a los estudiantes beneficiarios concentrarse en sus estudios sin las preocupaciones económicas que a menudo limitan el acceso a una educación superior de calidad.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA BECAS MUNDI

Las Becas Mundi de EUDE Business School persiguen tres objetivos fundamentales:

Primero, promover la excelencia académica, facilitando el acceso a los programas de EUDE a estudiantes que demuestren un rendimiento académico excepcional y una verdadera pasión por el aprendizaje. En segundo lugar, fomentar la diversidad cultural, enriqueciendo el entorno educativo con estudiantes de diversas culturas y fortaleciendo así la comunidad académica. Finalmente, el tercer objetivo es desarrollar futuros líderes, proveyendo a los estudiantes las herramientas necesarias para destacar en sus campos y contribuir de manera significativa a sus comunidades.

UN PROCESO DE SELECCIÓN RIGUROSO

El proceso de solicitud y selección de las Becas Mundi es riguroso, garantizando que estas ayudas sean otorgadas a los candidatos que cumplan con los requisitos de excelencia académica, necesidad financiera y potencial de liderazgo. Los interesados deberán completar un formulario en línea, presentar sus registros académicos, un ensayo personal y cartas de recomendación. Los candidatos preseleccionados serán invitados a una entrevista para profundizar en sus méritos y aspiraciones.

Las resoluciones se comunicarán por correo electrónico o en la plataforma académica una vez finalizado el proceso de selección. EUDE Business School reafirma así su compromiso con la educación inclusiva y de calidad, formando a líderes que marcarán la diferencia en un mundo globalizado.

Las Becas Mundi representan una oportunidad única para que estudiantes de todo el mundo puedan acceder a una educación de primer nivel y alcanzar sus metas profesionales y personales. La convocatoria para estas becas ya se encuentra abierta, y los alumnos podrán aplicar a estas ayudas que ofrecen un descuenta de hasta el 85% del precio total del Máster de EUDE Business School. ¡No hay que perderse esta experiencia transformadora!

Bolaños denuncia la financiación del PP a algunos medios que difunden rumores y engaños

0

La crisis política generada por el denominado "caso Begoña Gómez" ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema político español. Como periodista de alto nivel, me he encargado de analizar en profundidad este escenario y las implicaciones que tiene para la salud de la democracia en el país.

En primer lugar, resulta preocupante que desde el Partido Popular (PP) se haya hecho "seguidismo" de "organizaciones ultraderechistas y de extremistas" que, según el ministro Félix Bolaños, han presentado "denuncias falsas" y "patrañas" contra personas cercanas al presidente del Gobierno. Esto refleja un grave problema de polarización política y uso partidista de los medios de comunicación, lo cual socava la credibilidad y la confianza en las instituciones democráticas.

La Regeneración Democrática: Un Imperativo

El Gobierno ha respondido a esta situación aprobando un plan de "regeneración democrática" que incluye, entre otras medidas, la creación de un registro de medios de comunicación sobre su propiedad y la publicidad que reciben. Esta iniciativa, si se implementa de manera efectiva, podría contribuir a aumentar la transparencia y reducir la desinformación que, según Bolaños, estarían siendo financiadas y propagadas por el PP.

Sin embargo, la oposición ha criticado duramente esta medida, acusando al Gobierno de "acoso y derribo a la Justicia". El senador del PP, Juan Sanz Vitorio, ha llegado incluso a citar a Séneca para afirmar que "lo que no prohíben las leyes, puede prohibirlo la honestidad". Esta retórica pone en evidencia la resistencia de ciertos sectores políticos a aceptar una mayor transparencia y rendición de cuentas.

El Papel de la Justicia y los Medios de Comunicación

Otro aspecto clave en esta disputa es el papel de la Justicia y los medios de comunicación. El PP ha criticado duramente las declaraciones de Bolaños, quien habría calificado la instrucción judicial como un "camino absolutamente inhumano" y "una persecución inhumana". Esto refleja la tensión existente entre el Gobierno y el Poder Judicial, lo cual pone en riesgo la independencia de este último.

Asimismo, los medios de comunicación han jugado un papel fundamental en la difusión del "caso Begoña Gómez", generando, según el senador del PP, un "enorme desprestigio para la política". Esto subraya la necesidad de fortalecer la regulación y la transparencia en el sector mediático, a fin de evitar que se conviertan en instrumentos de manipulación política.

En resumen, el "caso Begoña Gómez" ha puesto en evidencia la urgente necesidad de avanzar en la regeneración democrática de España. Esto implica fortalecer la transparencia, reducir la desinformación, garantizar la independencia de la Justicia y regular adecuadamente el sector mediático. Solo así podremos construir una democracia más sólida, resiliente y confiable para todos los ciudadanos.

La carga de trabajo de la Fiscalía andaluza podría provocar la caducidad o reducción de condenas en casos de narcotráfico

0

La Fiscalía de Andalucía, Ceuta y Melilla ha presentado su Memoria de 2024, correspondiente al ejercicio 2023, revelando una situación preocupante en los Juzgados de la provincia de Cádiz. Según el informe, los Juzgados Mixtos y los del Campo de Gibraltar, Barbate y Chiclana de la Frontera se encuentran desbordados por el volumen de trabajo, enfrentándose a macrocausas vinculadas al narcotráfico y deficiencias notorias de medios personales.

Además, el sistema procesal "anacrónico" origina grandes dilaciones que paralizan las causas, llegando en ocasiones a la prescripción o a importantes rebajas de las penas a través de atenuantes muy cualificadas.

En este contexto, la Fiscalía mantiene su solicitud de tipificar como delito el transporte o depósito de gasolina (petaqueo) cuya tenencia no se justifique conforme a la normativa administrativa, la cual también deberá ser revisada. Asimismo, pide un aumento de la penalidad de las defraudaciones de fluido eléctrico vinculadas a delitos de tráfico de drogas, ya que las penas de multa actuales no son pagadas por los condenados, o una agravación cuando la finalidad es la comisión de un delito.

Evolución de la Actividad Judicial en Cádiz

En la Fiscalía Provincial de Cádiz (incluyendo las tres Fiscalías de Área), se incoaron 34.452 diligencias previas en 2023, lo que supone una disminución del 15,6% respecto a 2022, cuando ya se había registrado un aumento del 13% con respecto al año anterior. En cuanto a los procedimientos abreviados, estos ascendieron a 5.330, lo que representa un descenso del 12,9% en comparación con la anualidad previa.

Por otro lado, en relación a las diligencias urgentes, en Cádiz se incoaron 9.313, frente a las 9.226 de 2022, lo que implica un aumento del 0,9% y consolida una dinámica de crecimiento. Además, se produjo un notable incremento en la incoación de delitos leves, con 11.696 frente a los 3.346 del año anterior, lo que supone un 249,6% más.

Datos sobre Calificación y Tipos de Delitos

El total de calificación ascendió en la Fiscalía de Cádiz en 2023 a 11.179, lo que supone un leve descenso frente a las 11.543 de 2022. Las calificaciones en diligencias urgentes fueron 6.600 frente a las 6.658 de 2022, en procedimientos abreviados ante los Juzgados de lo Penal fueron 4.092 frente a 4.369 del año anterior, y ante la Audiencia Provincial fueron 360 frente a 391.

Finalmente, la Memoria destaca que la provincia de Cádiz presenta un incremento notable en delitos de libertad sexual que supera el 16%, siendo particularmente preocupante el aumento observado en procedimientos incoados por violación.

En resumen, la situación de los Juzgados en la provincia de Cádiz es realmente compleja, con una carga de trabajo desbordante, problemas de medios y un sistema procesal anacrónico que origina importantes dilaciones y retrasos en la impartición de justicia. Ante este escenario, la Fiscalía ha planteado diversas propuestas, como la tipificación del petaqueo y el endurecimiento de las penas por defraudación de fluido eléctrico, con el objetivo de hacer frente a estos desafíos y garantizar una administración de justicia más ágil y eficiente.

Gran golpe de Intel: multimillonario contrato con Amazon y frenazo en inversiones en Alemania y Polonia

0

La compañía estadounidense de procesadores Intel ha anunciado un acuerdo con Amazon Web Services (AWS), propiedad del gigante del comercio electrónico Amazon, para el diseño de microchips personalizados con inteligencia artificial (IA) que se destinarán a los servicios en la nube de Amazon.

De esta forma, la tecnológica ha alcanzado un contrato "multimillonario" y "multianual" que contempla la producción de chips Intel 18A y de Xeon 6 sobre Intel 3 adaptados específicamente a las necesidades de AWS. Esta iniciativa se suma al acuerdo ya existente para proveer a AWS de procesadores Xeon Scalable.

La profundización en nuestra larga relación con AWS es reflejo de la fortaleza de nuestra tecnología de procesos, que ofrece soluciones individualizadas según la carga de trabajo de los usuarios", ha afirmado el consejero delegado de Intel, Pat Gelsinger.

Por su parte, su homólogo de AWS, Matt Garman, ha explicado que la "colaboración continuada" entre ambas empresas, que se remonta a 2006, permitirá a sus clientes comunes contar con "la capacidad de ejecutar cualquier carga de trabajo y desbloquear nuevas capacidades de IA".

Reestructuración de la División de Fabricación de Chips

Por otra parte, se ha comunicado que la división de fabricación de chips de Intel se reconstituirá como filial independiente, pero aún dentro del grupo Intel.

Contrato Multimillonario con el Gobierno de Estados Unidos

Además, Intel ha logrado un contrato con el Gobierno de Estados Unidos por 3.000 millones de dólares (2.698 millones de euros) para el desarrollo de chips de uso militar y de inteligencia en el marco del programa 'Secure Enclave.

Retrasos y Ajustes en Europa

Sin embargo, la multinacional americana ha notificado que, a pesar de haber aumentado su capacidad de fabricación en Irlanda, ha decidido pausar en "aproximadamente dos años" sus proyectos en Polonia y Alemania.

Al emplazamiento polaco se destinarían unos 4.600 millones de dólares (4.137 millones de euros) y se ubicaría en la ciudad de Wroclaw. En el caso germano, Intel se decidió a invertir "más de 30.000 millones de euros" en dos plantas de obleas de última tecnología siempre que recibiese unas ayudas públicas de 10.000 millones de euros que, finalmente, el Ejecutivo del canciller Olaf Scholz concedió.

Además, la tecnológica se encuentra inmersa en un plan de ahorro de costes por 10.000 millones de dólares (8.993 millones de euros) para 2025. Esta cantidad se pretende alcanzar mediante el despido del 15% de los trabajadores, unos menores gastos de capital y la disminución de los costes de venta. Asimismo, se ha suspendido el reparto de dividendos a partir del cuarto trimestre de este año por primera vez desde 1992.

¿Qué es un taller autorizado?

0

En la reparación y revisión de nuestro coche, debemos contar con los mejores profesionales y especialistas que garanticen la mejor atención y la intervención efectiva con soluciones prácticas y rápidas. Es importante que sea autorizado y no confiar en aquellos que no lo son, ya que la calidad y los buenos resultados están asegurados siempre y cuando acudamos a un taller que cumpla con las garantías del fabricante y ofrezca la mayor seguridad en las reparaciones.

Para saber más, te mostramos a continuación qué es un taller autorizado y por qué merece la pena llevar nuestro vehículo a uno de esta categoría.

¿Qué es un taller autorizado?

Un taller autorizado es un establecimiento certificado por los fabricantes de vehículos para ofrecer servicios de mantenimiento y reparación con altos estándares de calidad. Cuando queremos que nuestro vehículo reciba la mejor atención y cuidados, es conveniente valorar la oportunidad de acudir a un taller como este en el que, precisamente, se trabaja con piezas originales y técnicos especializados.

En el caso de los coches Mercedes Benz, no interesa llevarlos a talleres no autorizados. Esto puede ocasionar daños en el vehículo y padecer las consecuencias a largo plazo. Por eso, un taller oficial Mercedes, como el de Taller A. Moreno, garantiza las mejores soluciones y el manejo de piezas auténticas para que el vehículo quede reparado, bien atendido y con las soluciones pertinentes como para que esté en las buenas condiciones.

Ventajas de llevar un vehículo a un taller autorizado

El hecho de llevar un vehículo a un taller autorizado puede proporcionar múltiples garantías con las que obtener beneficios a largo plazo. Si valoramos la posibilidad de confiar en un taller bueno y de calidad, estaremos apostando por una solución práctica y efectiva con la que resolver los problemas con profesionalidad. Esto genera confianza, tranquilidad y seguridad.

Por otro lado, es importante saber que, a diferencia de los talleres no autorizados, se cumple en todo momento con las garantías del fabricante y se consigue la mayor seguridad en las reparaciones. Los talleres autorizados de Mercedes Benz, como los Talleres A. Moreno, ofrecen un servicio eficaz con el que reparar con solvencia y eficacia los posibles problemas que pueda tener el vehículo. A su vez, destacan por la experiencia, el uso de equipos modernos y el máximo compromiso como para ofrecer un servicio confiable y de calidad para los clientes y sus vehículos.

Talleres A. Moreno: seguridad, confianza y eficiencia

Los Talleres A. Moreno son considerados los talleres Mercedes en Málaga de mayor calidad. Ofrecen eficiencia y seguridad en la reparación, se obtiene la máxima solvencia y eficacia, además de tener los mejores cuidados como para que los vehículos salgan con todas las garantías cubiertas.

Los profesionales de Talleres A. Moreno pueden ofrecer un trabajo preciso y la calidad necesaria como para los vehículos Mereces Benz estén bien atendidos y con las piezas auténticas autorizadas para su uso, de ahí que tenga fama de ser un buen taller en Málaga.

En definitiva, los Talleres A. Moreno son los mejores que están actualmente en activo y los que pueden garantizar el mejor mantenimiento para los vehículos.

Planas plantanta cara a la Ley de la Restauración de la Naturaleza: ¿Será un peón de Ribera?

0

En un momento de intenso debate sobre la protección del medio ambiente y la sostenibilidad del sector agrícola, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha salido al paso de las críticas a la Ley de Restauración de la Naturaleza, aprobada a nivel europeo. Por su parte, la senadora del Partido Popular (PP), Lorena Guerra Sánchez, ha acusado al Ministro de "seguir las órdenes" de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en lugar de defender los intereses del campo español.

Planas Defiende la Ley de Restauración de la Naturaleza

El Ministro Planas ha recalcado en el pleno del Senado que esta normativa europea permitirá continuar con la producción sostenible de alimentos gracias a la restauración y protección del medio ambiente. Además, ha negado que vaya a financiarse con cargo a las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) o que vaya a acabar con el regadío. De hecho, ha recordado que el Gobierno logró en 2021 que la PAC financie las obras de modernización del regadío por un importe de 2.400 millones de euros hasta 2027.

En respuesta a las críticas del PP, Planas les ha invitado a "reflexionar seriamente" sobre el hecho de que están utilizando "bulos y mentiras" procedentes de "la extrema derecha" en lugar de "hechos ciertos". Asimismo, ha expresado su satisfacción por la designación de Ribera como vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea de Transición Limpia, Justa y Competitiva, así como de Competencia, calificándolo como "un orgullo para España".

La Crítica del PP

Por su parte, la senadora Lorena Guerra Sánchez ha calificado la ley como una norma "ultra ideológica que va a poner en peligro a un sector tan esencial como es el agroalimentario". Considera que la aprobación de esta ley es "una traición a los agricultores y a los ganaderos" y ha acusado a Planas de "como siempre, seguir las órdenes de Teresa Ribera en vez de defender al campo español".

Además, la senadora ha criticado la falta de diálogo que, a su juicio, ha habido con las comunidades autónomas, agricultores y ganaderos. Según ella, el PP opina que esta norma supondrá la pérdida de tierra para cultivo y que favorecerá incendios. En su opinión, habrá un sistema agrario que no garantiza una alimentación de calidad a buen precio.

La Opinión del Ministro Planas

Ante estas críticas, el Ministro Planas ha defendido firmemente la Ley de Restauración de la Naturaleza, afirmando que permitirá la producción sostenible de alimentos y la protección del medio ambiente, sin poner en riesgo las ayudas de la PAC o el regadío. Además, ha acusado al PP de utilizar "bulos y mentiras" procedentes de "la extrema derecha" en lugar de "hechos ciertos".

Por otro lado, Planas se ha mostrado "muy contento" con la designación de Teresa Ribera como vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, considerándolo un "orgullo para España". Sin embargo, la senadora del PP, Lorena Guerra Sánchez, ha calificado la ley como "ultra ideológica" y ha acusado al Ministro de "seguir las órdenes de Teresa Ribera" en lugar de defender los intereses del sector agroalimentario.

En resumen, el debate sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza ha generado una acalorada discusión entre el Gobierno y la oposición, donde se enfrentan posturas de defensa de la sostenibilidad ambiental y las preocupaciones del sector agrícola por el impacto económico y social de esta normativa.

SCC concede el V Premio 8 de Octubre al presidente de la Cámara de Comercio de España

0

En un acto destacado, la Junta Directiva de Societat Civil Catalana (SCC) ha decidido otorgar el prestigioso V Premio 8 de Octubre al presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, en reconocimiento a su inquebrantable compromiso con el Estado democrático de derecho y los principios consagrados en la Constitución española.

Este galardón, que se entregará el próximo 9 de octubre en Barcelona, bajo el liderazgo de la presidenta de SCC, Elda Mata, busca resaltar la trayectoria ejemplar de Bonet, quien ha sabido servir con lealtad a España y al interés general, utilizando su posición e influencia para despertar las conciencias de todos los ciudadanos, siempre en aras de fomentar la convivencia, el entendimiento y el respeto entre todos los españoles.

La Trayectoria Intachable de José Luis Bonet

José Luis Bonet ha demostrado a lo largo de su carrera un inquebrantable compromiso con los valores y principios que sustentan el Estado democrático de derecho en España. Desde su posición como presidente de la Cámara de Comercio de España, ha sido un firme defensor del diálogo, la concordia y la unidad nacional, utilizando su influencia y prestigio para promover el entendimiento entre todas las partes y evitar la confrontación.

En un contexto de profundas tensiones y divisiones, Bonet ha sido una voz serena y moderada, siempre buscando tender puentes y encontrar soluciones consensuadas. Su liderazgo y su capacidad de convocatoria le han permitido reunir a diversos sectores de la sociedad española en torno a los principios fundamentales de la Constitución, trabajando incansablemente por preservar la unidad de España y el respeto a la legalidad democrática.

La concesión de este premio es un merecido reconocimiento a la integridad y el compromiso de José Luis Bonet, cuya trayectoria ha sido un ejemplo de servicio público, defensa de la democracia y promoción de la concordia entre todos los ciudadanos.

El Significado del Premio 8 de Octubre

El Premio 8 de Octubre, otorgado por la Societat Civil Catalana (SCC), es una distinción que busca honrar a aquellas personas o instituciones que han demostrado un firme compromiso con los valores de la Constitución española y la unidad de la nación.

Este galardón adquiere una especial relevancia en un momento en el que algunos sectores de la sociedad han puesto en cuestión estos principios fundamentales, tratando de socavar la estabilidad democrática y la convivencia pacífica entre los españoles.

Al reconocer la labor de José Luis Bonet, la SCC envía un claro mensaje de apoyo a quienes, desde diferentes ámbitos, trabajan incansablemente por preservar el Estado de derecho, fomentar el diálogo y promover la integración de todas las comunidades en el proyecto común de España.

Este premio es, por lo tanto, un homenaje a la integridad y la responsabilidad cívica, virtudes que deben guiar el liderazgo y la acción pública en una democracia madura y consolidada como la española.

Conclusión: Un Reconocimiento Merecido

La decisión de la Junta Directiva de la Societat Civil Catalana de otorgar el V Premio 8 de Octubre a José Luis Bonet es un acto de justicia y reconocimiento a una trayectoria ejemplar al servicio de España y de los valores constitucionales.

En un momento en el que algunos sectores ponen en peligro la unidad nacional, la concordia y el respeto a la legalidad democrática, figuras como la de Bonet se erigen como faros de estabilidad y moderación, demostrando que es posible encontrar soluciones mediante el diálogo y el entendimiento mutuo.

Este premio es, por tanto, un homenaje a la integridad, el compromiso y el liderazgo de José Luis Bonet, cualidades que lo convierten en un referente para todos los ciudadanos comprometidos con la defensa de la democracia y la convivencia pacífica en España.

Revelador estudio: 1 de cada 10 españoles rechazan la realidad climática a pesar de las olas de calor

0

La preocupación por el cambio climático se ha extendido entre la población española, con un 7,6 de promedio en una escala del 0 al 10. Sin embargo, a pesar de esta concienciación, los ciudadanos se muestran reacios a modificar determinados hábitos de su vida cotidiana para reducir su huella medioambiental.

Causas y Efectos del Cambio Climático

Según el estudio realizado por la Fundación AXA, 7 de cada 10 encuestados atribuyen el deterioro del planeta a la acción del ser humano, siendo las principales causas la deforestación, la actividad industrial que implica la quema de combustibles fósiles y la generación de residuos, así como el consumo de energía basado en dichos combustibles y destinado al transporte.

Más del 80% de la población considera que el cambio climático afectará de manera significativa a los fenómenos meteorológicos extremos y al derretimiento de los polos, lo que provocará un aumento del nivel del mar. Además, los ámbitos de la vida personal que más preocupan son la salud (77,3%) y la alimentación (71,5%), especialmente entre las mujeres y las personas de entre 30 y 64 años.

Disposición a Adoptar Medidas Sostenibles

A pesar de esta preocupación generalizada, los españoles se muestran más reacios a adoptar medidas en su vida cotidiana para reducir su impacto medioambiental. Mientras que casi el 90% estarían de acuerdo en llevar a cabo un mayor aprovechamiento del agua o promover la reforestación y el uso de biofertilizantes, menos de una cuarta parte de la población manifiesta la predisposición a cambiar hábitos en ámbitos como la movilidad, la alimentación y el turismo.

Uno de los principales obstáculos para adoptar comportamientos más sostenibles es el alto coste económico de los productos y servicios con estas características, según más del 78% de los encuestados. Esto es especialmente notable en regiones como Canarias, la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia.

Finalmente, en cuanto a la protección del hogar ante riesgos derivados de fenómenos meteorológicos extremos, solo un 55,8% de los españoles afirma disponer de un seguro adecuado, mientras que un 23,5% señala no hacerlo por falta de recursos u otro motivo.

En conclusión, si bien existe una preocupación generalizada por el cambio climático y sus efectos, la población española aún muestra reticencia a adoptar medidas concretas en su vida cotidiana, principalmente por motivos económicos. Esto plantea un desafío importante para lograr una transición hacia un modelo más sostenible y resiliente ante los retos climáticos.

Garriga avisa a Mazón que "tendrá que escoger si se abraza al Botánico o a Vox" para sacar adelante los presupuestos

0

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha lanzado un fuerte mensaje al president de la Generalitat Valenciana y líder del PPCV, Carlos Mazón, advirtiéndole que "tendrá que escoger" entre apoyarse en el anterior gobierno del Botánic o apostar por el "cambio real" que representa Vox para sacar adelante los presupuestos autonómicos de 2025.

Esta declaración llega en un momento clave, cuando Mazón afronta la elaboración de sus segundos presupuestos al frente del Consell tras la salida de Vox de los gobiernos autonómicos el pasado julio. Garriga ha dejado claro que su partido no será "el coche escoba ni el seguro de vida de nadie", posicionándose como una alternativa real al PP valenciano.

La coherencia de Vox en inmigración y seguridad

Garriga ha hecho hincapié en que Vox será "coherente" con sus principios en materia de inmigración o seguridad a la hora de apoyar o no los presupuestos de la Generalitat. Sin embargo, no ha querido concretar qué medidas serán una línea roja, señalando que se trata de un "trabajo interno" que se irá "desgranando en las próximas semanas".

El secretario general de Vox ha criticado duramente la postura del PP valenciano, cuestionando si Mazón pertenece al Partido Popular de Feijóo o al "PP de Mazón", ya que a su juicio siguen "amparando las políticas de la inmigración ilegal" y no apostan de manera "decidida" por garantizar la libertad lingüística o una "revolución fiscal".

La alternativa de Vox y la postura en los gobiernos municipales

Garriga ha dejado claro que el objetivo de Vox es ofrecer una alternativa al PP, aunque ha rechazado entrar en una "oposición destructiva". En este sentido, ha señalado que la "gran pregunta" es si Mazón está dispuesto a apoyar los principios de Vox, advirtiendo que "la elección es suya".

En cuanto a la postura de Vox en los gobiernos municipales compartidos con el PP, como Valencia, Elche o Castellón, Garriga ha asegurado que negociarán "presupuesto a presupuesto" valorando las circunstancias de cada comunidad o localidad. Esto demuestra que Vox mantiene una estrategia flexible y adaptada a cada territorio, sin renunciar a sus principios ideológicos.

Escándalo nacional: Alarmante cifra de mujeres en España obligadas a la prostitución, advierte el Gobierno

0

La prostitución y la trata con fines de explotación sexual son problemas de gran magnitud en España, tal y como revelan los últimos datos presentados por la ministra de Igualdad, Ana Redondo. El Gobierno está tomando medidas para abordar esta realidad y diseñar políticas públicas tendentes a erradicar esta forma de esclavitud que sigue presente en pleno siglo XXI.

Cifras Alarmantes sobre la Prostitución y la Trata en España

Según los datos avanzados por la ministra, un total de 114.576 mujeres en España están en situación de prostitución, lo que representa el 0,56% del número total de mujeres mayores de edad en el país. Además, 92.496 mujeres podrían estar en riesgo de trata. Estos datos se desprenden de un macroestudio sobre trata y explotación sexual realizado por el Gobierno.

En cuanto a la procedencia de las mujeres en situación de prostitución, el 51% son latinas, el 16% europeas y del 29% no se tienen datos fiables. Destacan Colombia como el país de origen más común, seguido de España, Brasil y Venezuela.

A nivel autonómico, Baleares encabeza la lista con 121 mujeres en situación de prostitución por cada 10.000 mujeres mayores de edad, seguida de Cataluña, Valencia y Cantabria. En números absolutos, Cataluña lidera con 34.759 mujeres, seguida de Madrid, Valencia y Andalucía.

Medidas Gubernamentales para Combatir la Prostitución y la Trata

La ministra de Igualdad ha destacado que este estudio pionero en Europa contribuye al conocimiento del sistema prostitucional en nuestro país y servirá para diseñar políticas públicas tendentes a erradicar esta forma de esclavitud.

Redondo ha indicado que este estudio permitirá abrir un "debate social" y un "debate político" necesarios para abordar esta problemática. En este sentido, ha señalado que la Ley de Trata iniciará su singladura probablemente al inicio del próximo año, con el objetivo de terminar esta legislatura con una ley abolicionista similar a la francesa.

Asimismo, el Gobierno ha aprobado una declaración institucional que califica la trata como "la esclavitud moderna" y destaca que utiliza a las personas más vulnerables "como simple mercancía, violando de forma flagrante los derechos humanos". La declaración también hace referencia a los impactos de la tecnología digital en la trata de personas, tanto para la captación y control de víctimas, como para la prevención y abordaje del fenómeno.

En conclusión, los datos presentados por la ministra de Igualdad evidencian una situación alarmante en torno a la prostitución y la trata en España, lo que ha llevado al Gobierno a tomar medidas contundentes para abordar este problema y diseñar políticas públicas que permitan erradicar esta forma de esclavitud en el país.

El País Vasco mira al futuro: Expansión de las capacidades fiscales en el Concierto

0

En un momento de importantes desafíos económicos y sociales, el Gobierno Vasco, a través de su Consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, se ha comprometido a utilizar plenamente las capacidades que ofrece el Concierto Económico para impulsar el desarrollo de Euskadi. Este ambicioso plan busca fortalecer el autogobierno económico y ampliar las competencias fiscales de las instituciones vascas, lo que requerirá una actualización del propio Concierto.

D'Anjou ha comparecido ante el Parlamento Vasco para presentar las prioridades de su departamento para esta legislatura, destacando la aprobación del proyecto de presupuestos de 2025 el próximo 29 de octubre. Tras recibir el visto bueno del Consejo de Gobierno, el proyecto será remitido al Parlamento, donde el Ejecutivo buscará explorar posibles acuerdos con la oposición, afrontando estas negociaciones "de forma constructiva y franca.

Fortaleciendo el Autogobierno Económico de Euskadi

El Consejero de Hacienda y Finanzas se ha mostrado firme en su compromiso de emplear las capacidades que ofrece el Concierto Económico para impulsar el desarrollo de Euskadi. Esto incluye la búsqueda de fortalecer y desarrollar el autogobierno económico y financiero en el marco de la Unión Europea.

Para ello, D'Anjou se ha comprometido a trabajar para seguir ampliando la capacidad de las instituciones vascas de regulación propia de todos los impuestos, con el objetivo de disponer de todos los instrumentos necesarios para desarrollar una política fiscal propia, adecuada a las características de nuestra economía y a las necesidades de nuestra sociedad. Este proceso, según el Consejero, hará necesario actualizar el Concierto Económico vasco.

Cabe destacar que el diseño de la política fiscal es potestad de las instituciones forales, por lo que D'Anjou ha resaltado la importancia de la coordinación con las diputaciones forales en la definición de las medidas que se puedan tomar en la reforma tributaria prevista en los tres territorios históricos. El Gobierno aportará su "visión" y "enfoque", actuando en favor de la coordinación del conjunto de políticas públicas de todas las instituciones vascas.

Empleando la Política Financiera como Herramienta de Desarrollo Económico

Uno de los ejes fundamentales de la acción del Departamento de Hacienda y Finanzas será emplear la política financiera como herramienta de desarrollo económico y arraigo. Para ello, se destacan varias iniciativas clave:

En primer lugar, se trabajará de forma bilateral con el Estado, en el marco de la Comisión Mixta de Concierto Económico, y se realizará la valoración económica del ejercicio de las competencias pendientes de transferir a Euskadi. Asimismo, se promoverán los acuerdos pertinentes para la aprobación de la nueva Ley quinquenal de metodología de señalamiento del Cupo en 2026.

En el ámbito interinstitucional vasco, durante esta legislatura se deberá aprobar la nueva Ley de Aportaciones, que regula la distribución de los ingresos fiscales entre los distintos niveles institucionales de Euskadi. Esta reforma se aprobará "en 2026 o 2027", según lo indicado por el Consejero.

Además, el Gobierno Vasco dedicará una atención especial al desarrollo de instrumentos que potencien el crecimiento económico y el arraigo de las empresas vascas, fundamentalmente a través del Instituto Vasco de Finanzas (IVF), en colaboración con otros departamentos sectoriales. En este sentido, se potenciará y optimizará el uso del fondo de arraigo Finkatuz, y desde el IVF se desarrollarán herramientas de financiación en ámbitos como la vivienda, el sector primario, la formación, la cultura o el emprendimiento.

Asimismo, el Instituto Vasco de Finanzas apoyará también, como miembro de su Junta Directiva, a BasqueFIK, clúster financiero e inversor de Euskadi, con el que se comparten estrategia y objetivos. El Consejero ha resaltado la importancia de "acertar a sumar los recursos públicos con la iniciativa privada y los agentes que demuestran capacidad financiera y de inversión", como las fundaciones bancarias, las plataformas de inversión conocidas como 'family offices', las EPSV o el sector bancario de Euskadi, con el fin de "articular una estrategia financiera al estilo de un fondo soberano vasco.

En resumen, el Gobierno Vasco, a través de su Consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, se ha comprometido a utilizar plenamente las capacidades del Concierto Económico para impulsar el desarrollo de Euskadi, fortaleciendo el autogobierno económico y empleando la política financiera como herramienta de crecimiento y arraigo empresarial. Este ambicioso plan requerirá una actualización del propio Concierto Económico y una estrecha coordinación entre las diferentes instituciones vascas.

El Teatro del Soho de Málaga estrena el 17 de octubre 'Gypsy', nuevo musical de Antonio Banderas

0

El próximo 17 de octubre, el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga será testigo del estreno en España del musical 'Gypsy', una aclamada producción dirigida por el reconocido actor y director Antonio Banderas. Este espectáculo, considerado uno de los mejores musicales de la historia de Broadway, promete deleitar a los amantes del teatro musical con su cautivadora trama y excepcional elenco.

La nueva superproducción del Soho está protagonizada por la estrella del teatro musical Marta Ribera, quien junto a un elenco de treinta actores y una orquesta de 26 músicos, darán vida a la historia definitiva sobre una ambiciosa madre del artista que lucha por el éxito de sus hijas, mientras secretamente anhela el suyo propio.

Nuevas Experiencias para Disfrutar de 'Gypsy' en Málaga

El estreno de 'Gypsy' en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga ofrecerá a los espectadores una experiencia única, con funciones matinales los sábados y domingos a las 14:00 horas, al más puro estilo Broadway. Esta iniciativa brindará la oportunidad a espectadores de toda España de viajar a Málaga y disfrutar del espectáculo, regresando a su ciudad el mismo día.

Además, el restaurante del teatro Tercer Acto ofrecerá un Brunch los domingos desde las 12:00 horas por 16 euros, con reserva previa. Para facilitar el acceso al teatro, el Teatro del Soho CaixaBank ha implementado un servicio especial de autobús de ida y vuelta desde diversas localidades de Málaga, con el fin de acercar el teatro a todos los rincones de la provincia.

Entradas y Horarios de Funciones

Las entradas para 'Gypsy' ya están disponibles en la página web del teatro, en taquilla y en todos los puntos de venta de El Corte Inglés, con precios que oscilan entre los 28 y los 105 euros.

Las funciones se llevarán a cabo de martes a viernes a las 19:00 horas, los sábados a las 14:00 y 19:00 horas, y los domingos a las 14:00 horas.

Con esta innovadora propuesta, el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga se posiciona como un referente en la escena teatral española, ofreciendo a los espectadores una experiencia teatral de primer nivel y acercando el arte escénico a un público cada vez más amplio y diverso.

Smart Energy allanará el camino hacia la transformación energética y digital 'Twin Transition' en Ifema los días 2 y 3 de octubre

0

La Plataforma enerTIC ha anunciado la próxima celebración de su evento anual, el Smart Energy Congress 2024, que tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre en el Centro de Convenciones Norte de Ifema (Madrid). Este congreso, que alcanza ya su 12ª edición, se enfocará en la denominada "Twin Transition", la transición energética y digital, y se espera que acudan más de 1.500 profesionales del sector.

Bajo las premisas de una creciente demanda hacia soluciones más sostenibles por parte del mercado y los gobiernos, la necesidad de optimizar los costes energéticos y las nuevas regulaciones que se están implementando, el Smart Energy Congress 2024 se presenta como un escenario clave para abordar este nuevo paradigma de sostenibilidad, que se concentra en los objetivos marcados por Europa para el año 2030.

La Transformación Digital y Energética, clave para la Competitividad

La digitalización y la aplicación de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), los Gemelos Digitales y el Edge Computing son fundamentales para seguir mejorando en la eficiencia energética. Según el fundador de la Plataforma enerTIC, Francisco Verderas, es importante enfocar los recursos hacia la "Twin Transition", un término que hace referencia a la "combinación en un único proceso" de la transformación digital y la transformación energética, con propuestas de base tecnológica "adaptadas a las muy diversas necesidades" tanto del sector público como del tejido empresarial.

Tal y como ha señalado el Concejal Delegado de Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, este es "uno de los congresos que más define el futuro" y, por ello, la administración pública participa mostrando su apoyo institucional a la Twin Transition. Según Niño, "si hay un año en el que este congreso tiene importancia es este año", ya que los objetivos para el año 2030 cada vez están más cerca y, por tanto, es un periodo clave para la materialización de los objetivos establecidos para garantizar un futuro más sostenible.

Retos y Oportunidades en la Transformación Energética y Digital

Durante la presentación del evento, también han participado los presidentes de varios Comités de Expertos de enerTIC, quienes han puesto el foco en diversas áreas clave, planteando algunos retos y oportunidades del momento.

El presidente del comité de Tecnologías disruptivas en los Centros de Datos, Antonio Ruíz Falcó, ha destacado la importancia de la modernización de los centros de datos, algo necesario para convertir a España en referente. Según Ruíz Falcó, esta modernización de las infraestructuras, en respuesta a las nuevas normativas, "abre un espacio de oportunidad único para avanzar en el liderazgo de España como gran hub tecnológico para el sur de Europa.

Por su parte, el presidente del comité de Tecnologías disruptivas en las operaciones en el sector energético, Óscar García, ha subrayado la necesidad de mantener la adopción de tecnologías innovadoras en el sector, al que ha calificado como "esencial". García ha asegurado que España "se encuentra a la cabeza en la generación de energía limpia" y sirve como ejemplo para adoptar nuevos modelos y tecnologías.

Asimismo, el presidente del Comité de Infraestructuras IT disruptivas en el sector energético, Claudio Fernández, ha destacado lo beneficioso de adoptar el paradigma 4Ds por parte del sector energético, lo que ha impulsado "un excepcional crecimiento en las propuestas de base tecnológica para mejorar la eficiencia de todo el ciclo de energía".

Más de 200 Ponentes en el Smart Energy Congress 2024

La edición de este año del Smart Energy Congress 2024 se articula alrededor de cuatro grandes áreas temáticas: Energy & Utilities, Industries & Mobility, eGovernment & Cities y IT & Data center. Estas áreas se organizarán en función de dos auditorios en los que se abordarán los retos y oportunidades del momento, con un enfoque más estratégico en el Auditorium Estrategia y un enfoque más técnico en el Auditorium Tecnología.

Además, los asistentes también podrán encontrar espacios de encuentro más reducidos para abordar temáticas más concretas, donde se permitirá llevar a cabo un análisis más preciso y la puesta en común de las soluciones más adecuadas. Siguiendo esta línea, el Smart Energy Congress también contará con una zona de exposición con stands, en la que se mostrarán las diversas soluciones de energía sostenible y digitalización, así como casos de uso reales.

Esta 12ª edición contará con más de 200 ponentes y prevé reunir a más de 1.500 asistentes profesionales del sector. Según Francisco Verderas, el congreso ha crecido en tamaño respecto a la edición anterior y, para favorecer las relaciones entre los asistentes, ofrecerán una zona de almuerzo común donde tratar los distintos temas de forma más distendida.

Las autoridades y equipos de emergencia se coordinan para hacer frente a las próximas tormentas con eficacia

0

La Administración General del Estado (AGE) en Madrid ha celebrado una reunión de la Comisión de Asistencia al Delegado del Gobierno, Francisco Martín, con el objetivo de hacer un seguimiento de la marcha de los servicios que la AGE ofrece en la región. Esta Comisión es un mecanismo fundamental para mejorar la coordinación entre los diferentes organismos y servicios que dependen del Gobierno central en la Comunidad de Madrid.

La reunión, que se ha llevado a cabo en la sede de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha servido para analizar la respuesta del Gobierno de España ante los efectos de la DANA que azotó la región hace un año, así como para dar a conocer el funcionamiento del sistema de alertas meteorológicas de la AEMET y el protocolo de actuación de los recursos de la AGE ante este tipo de situaciones.

La Mejora de la Coordinación y Respuesta ante Emergencias Climáticas

El Delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha destacado que de la experiencia de la DANA del año pasado han aprendido la importancia de una mejor coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los servicios de emergencia regionales y locales. Según Martín, esta mayor coordinación les permitirá responder de manera más eficaz ante los nuevos desafíos que plantea el cambio climático, con situaciones climáticas cada vez "más adversas, más extremas y más recurrentes".

En este sentido, Martín ha señalado que se están revisando algunos protocolos de actuación dentro del 112 y se está trabajando en una mayor coordinación entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y los servicios de emergencia de la Comunidad de Madrid. El objetivo es estar mejor preparados y poder reaccionar de manera más eficaz para salvar vidas ante eventuales emergencias climáticas.

La Transparencia y la Información a la Ciudadanía

Otro de los aspectos destacados por el Delegado del Gobierno ha sido la importancia de la transparencia y la información a la ciudadanía en base a las previsiones meteorológicas. Martín ha resaltado la inversión en investigación que realiza el Gobierno de España para facilitar información fundamental para la seguridad y la emergencia de todos los ciudadanos.

En este sentido, Martín ha puesto como ejemplo el pitido de alerta roja por tormentas que recibieron todos los teléfonos móviles de la región a principios de septiembre de 2023, gracias a la coordinación entre Protección Civil y los servicios de emergencia. El Delegado ha señalado que esta alerta permitió minimizar los daños causados por la DANA, aunque lamentablemente se produjeran dos víctimas en Madrid y tres en total, incluyendo a la de Toledo.

Martín ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y prudencia de la ciudadanía, instándoles a estar atentos a los distintos sistemas de información que ponen a su disposición las administraciones públicas y a seguir las indicaciones que, en caso necesario, se emitan. Asimismo, ha destacado la importantísima labor que realizan los medios de comunicación en la difusión de la información meteorológica y de todo lo relacionado con el cambio climático.

El Compromiso del Gobierno de España con Madrid

Para Francisco Martín, la celebración de esta reunión de la Comisión de Asistencia es una prueba más del compromiso del Gobierno de España con la Comunidad de Madrid, a pesar de las críticas constantes de la presidenta Díaz Ayuso. Según el Delegado, este compromiso se traduce en la mejora de la calidad de los servicios públicos en ámbitos como la seguridad o los transportes, de manera eficiente y eficaz.

Martín ha recalcado que la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público prevé la existencia de estas Comisiones de Asistencia al Delegado del Gobierno en las comunidades autónomas uniprovinciales, como es el caso de Madrid. Estos mecanismos son fundamentales para coordinar las actuaciones de la AGE en la región, homogeneizar el desarrollo de las políticas públicas y asesorar al Delegado en la elaboración de propuestas de simplificación administrativa.

Publicidad