Inicio Blog Página 529

El alucinante mensaje de James Rodríguez al Rayo Vallecano

0

Con 33 años de edad, James Rodríguez se ha consolidado como un referente del fútbol colombiano a nivel internacional. En España, ha gozado de una gran acogida, gracias a su paso por el Real Madrid, un club en el que dejó una huella imborrable.

En esta nueva etapa, Rodríguez firmó con el Rayo Vallecano, lo que representa una especie de redención para el sudamericano, quien llevaba tiempo deseando regresar a LaLiga, aunque las circunstancias no se lo habían permitido.

Pese a los desafíos, la espera del centrocampista ha valido la pena. Desde su incorporación al equipo de Vallecas, ha emitido un mensaje contundente que ha resonado en los medios de comunicación, volviéndose tendencia en las últimas horas.

El Rayo Vallecano ha sido el club que lo ha rescatado, devolviéndole vitalidad y confianza. De hecho, sus recientes declaraciones son un claro reflejo de ello. Conoce todos los detalles a continuación.

James Rodríguez analiza su llegada al Rayo Vallecano

James

James Rodríguez es el nuevo fichaje del Rayo Vallecano, y este no ha perdido tiempo para compartir sus primeras impresiones en una entrevista con los medios del club, patrocinada por DIGI.

Una de las cosas que quiso comentar tiene que ver con su regreso a la Liga Española y su debut con la camiseta franjirroja en la reciente victoria 3-1 contra Osasuna.

Sobre ello, el jugador dejó claro su entusiasmo por volver a una competición donde ya ha triunfado y mencionó que su afinidad con España y las ambiciones del equipo fueron claves en su decisión de fichar.

La motivación de James Rodríguez por volver a España

James Rodríguez Rayo Vallecano

James Rodríguez igualmente quiso explicar con mucha sinceridad de por medio las razones que lo llevaron a regresar a la Liga Española.

Lo dijo de esta forma: “España todo el mundo sabe que es una liga que me gusta mucho. He jugado bien acá y es uno de los motivos por el que yo volver. También el club siento que quiere hacer cosas buenas y eso ha hecho que yo venga para acá. Espero que pueda ser un buen año y para mis compañeros y el club”, matizó el mediocampista, recordando más que todo su exitosa trayectoria en Europa, en especial su etapa en el Real Madrid.

Contacto con la directiva

James Rodríguez

Por su parte, James Rodríguez detalló cómo se concretó su aterrizaje al Rayo Vallecano, mencionando que el acercamiento que este pudo tener con la directiva fue realmente rápido.

“El presidente me contactó y pude hablar con él. Fue en un par de días, 20-15 días. No fue fácil pero al final se dio. Estoy muy feliz de estar acá”, confesó James Rodríguez, mostrando en todo caso su satisfacción por el traspaso y la rapidez con la que se dieron estas negociaciones que le han permitido volver a la élite de Europa.

Ambición competitiva

James

Ahora bien, James Rodríguez tampoco quiso ocultar su hambre de triunfo y ese deseo que posee de ser una pieza clave para el equipo.

Lo pudo manifestar a través de estas palabras: “Poder jugar bien, ayudar a mis compañeros para que puedan hacer un buen fútbol y sobre todo ganar. Soy una persona que le encanta ganar. Espero que pueda ayudar para todas esas cosas y llegar lo más lejos posible”, afirmó, dejando muy en claro que su compromiso con el éxito del Rayo y sus ambiciones tanto en la liga como en la Copa del Rey.

Cariño por la Liga Española

James

Asimismo, el futbolista colombiano volvió a manifestar su afecto por la competición española em donde ya ha brillado en el pasado.

Ha dejado ver lo siguiente: “Feliz. Es una liga que me encanta donde pude triunfar. Espero que esta vez pueda hacerlo también. Estoy con ganas de ayudar. Soy una persona que le gusta ganar y esperamos que pueda ayudar para que todo salga”, dijo con cierto optimismo, deseoso también de replicar sus logros anteriores.

Conexión con la afición

James Rodríguez

Por otro lado, al hablar sobre la afición del Rayo Vallecano, James Rodríguez sí que destacó el ambiente especial que se vive en Vallecas.

Ha expreado estas palabras sobre lo que ha podido vivir en las primeras de cambio: “Muy buena. Es una afición que aprieta mucho y apoya mucho también. Es bueno también cuando uno está dentro que haya gente fuera que te pueda ayudar. Eso es importante también. En casa tenemos que ser fuertes y lograr a mayor parte de los partidos y todo lo que se juegue”.

Y es que para el colombiano, el respaldo de la hinchada será clave en los partidos como local y por ello es que cree que deben aprovechar ese impulso para ganar importantes partidos en esta campaña que apenas arranca.

Objetivos con el equipo

La opción James Rodríguez sigue en pie para el Rayo Vallecano

James Rodríguez, si algo tiene claro, son sus objetivos para la temporada. De hecho, él cree de que el equipo tiene el potencial para competir en la parte alta de la tabla.

“Que podamos ganar. Que se puedan hacer las cosas bien. Hay equipo para poder competir y estar entre los seis primeros ¿Por qué no? Es un equipo que tiene talento. Y en la Copa del Rey llegar lo más lejos posible y por qué no ganarla. Yo creo que hay talento”, expresó con bastante convicción, demostrando que su ambición no tiene límites y que va a luchar para aportar lo que más pueda para el éxito de su entidad.

Mentalidad enfocada en el presente

James Rodríguez

Otra de las cosas que el colombiano subrayó tiene que ver con la importancia de mantener el enfoque en cada partido.

Al respecto mencionó que: “Hay que pensar en el presente. En el partido a partido. Cuando piensas así todo fluye. Obviamente te pones cosas en tu cabeza que siempre quieres ganar. Quiero que todo fluya de buena manera para ayudar a club y compañeros”. De esta forma, ha mostrado su experiencia y madurez a la hora de tener que afrontar los retos de esta nueva etapa.

Pero una cosa queda en evidencia y es que con su fichaje y ese contrato que ha amarrado por esta temporada con opción a otra más, James Rodríguez está más que listo para enfrentar este nuevo capítulo en el fútbol español, con un Rayo Vallecano que quiere apuntar muy alto y un jugador que viene embalado por su buen desempeño en la Copa América 2024 el cual está determinado a dejar su huella en suelo español una vez más.

Novedades de Primark para el otoño: vaqueros rectos, chaqueta efecto cuero por 18 euros…

Primark ha lanzado sus novedades más esperadas para el otoño, ofreciendo una selección de prendas imprescindibles que combinan estilo y asequibilidad. Entre las piezas clave se encuentran los clásicos vaqueros rectos, que se han convertido en una opción ideal para cualquier ocasión, y la chaqueta efecto cuero; lo mejor es que tan solo pagas 18 euros, lo que promete ser un must-have en el armario de la temporada.

La nueva colección de Primark refleja las tendencias actuales sin dejar de lado su compromiso con precios accesibles para todos. Desde piezas básicas hasta prendas más atrevidas, la marca sigue marcando la pauta en moda asequible, adaptándose perfectamente a los cambios de estación. ¡Descubre lo que hemos conseguido para ti!

Primark se reinventa cada temporada y para otoño estas son las tendencias

AD 4nXf nVgYCI n61cX9W1ETdkA6 cTA4Xy39Uy8ycIjnDVUB0olr7Gl6pJ r7QsXU5mbFgpe8H IJzXhAv18N6Zs7asRDhrsAjH2m5Z9MQ2JooUEiXTSSUPaDfI34JZHvjgpHiGmcadMistVWO1Hv3FlIKiOIT?key=bv9xUj9PQ9M P2ny08hlKA

Cada temporada, Primark se posiciona como un referente en moda asequible, y para este otoño las tendencias que propone no decepcionan. La marca ha conseguido integrar algunas de las principales corrientes de moda de la temporada, desde el estilo minimalista hasta piezas más llamativas con estampados atrevidos. Los tonos tierra y los colores neutros predominan, lo que es perfecto para combinar fácilmente con otras prendas del armario. Además, Primark ha apostado por materiales cómodos y abrigados, ideales para los días fríos de otoño.

Lo que hace destacar a Primark es su capacidad para adaptarse a las tendencias sin perder de vista su compromiso con la asequibilidad. Esto permite que sus clientes puedan acceder a las últimas novedades de moda sin necesidad de hacer una gran inversión. Este otoño, las prendas básicas como vaqueros rectos, chaquetas de punto y vestidos estampados son las piezas clave de la colección, todas ellas pensadas para ofrecer estilo y funcionalidad.

Vaqueros rectos de Primark: un básico de armario que no puede faltar en otoño  

AD 4nXc4GXNBBiIbiHFi94IXQ1Db9zlvDwOQoFECZXa0COZJ5gDP5SBKt73Yt3667jFzZzFVG NQjiqNnNLRXRCwyTS7VKSf0xdCl2z9WI09Q7yWLpD0Z8syoF3N58RufIimO2kN Nu8YD5pvWCcwbdHBBGP6n2R?key=bv9xUj9PQ9M P2ny08hlKA

Los vaqueros rectos son un clásico que nunca pasa de moda, y esta temporada Primark ha lanzado su propia versión a un precio muy competitivo: 20 euros. Este tipo de pantalón es indispensable en cualquier armario por su capacidad de adaptarse a diferentes estilos. Ya sea que los combines con una camiseta básica para un look casual o con una blusa elegante para una ocasión más formal, los vaqueros rectos siempre son una apuesta segura. Su corte favorecedor y su comodidad los convierten en una de las prendas más versátiles de la temporada.

Para este otoño, Primark ha optado por ofrecer los vaqueros rectos en una gama de tonos clásicos, como el azul oscuro y el negro, lo que facilita su combinación con otras piezas de la colección. Además, la calidad de los materiales asegura que sean duraderos, por lo que podrás utilizarlos durante toda la temporada sin preocuparte por su desgaste. Sin duda, una inversión inteligente para quienes buscan un básico de calidad sin gastar demasiado.

Chaqueta efecto cuero de Primark, un precio irresistible

AD 4nXdB87mSDPhSsKpVW9LXuHPmbnzHhRob7DaKuZxA1GNj8MYJRPLagNnXO5Oqm6PydzRVQId1YvgG8GOB U8Hh 5dsxh7cRUpsh 4rD90IGOK5NEroD R7g6SuxKyPOPY3TElA1rFs KepArNOJ Dglfvj7tI?key=bv9xUj9PQ9M P2ny08hlKA

Una de las piezas más esperadas de la colección de otoño de Primark es su chaqueta efecto cuero, que está disponible por tan solo 18 euros. Esta chaqueta es perfecta para darle un toque rebelde y moderno a cualquier conjunto, convirtiéndose rápidamente en un imprescindible para los días más frescos. Su diseño clásico y atemporal la hace ideal para usar con vaqueros, faldas o incluso vestidos, logrando un look versátil y con estilo.

Lo mejor de esta chaqueta no es solo su precio, sino también la atención a los detalles que Primark ha puesto en su confección. El acabado imita perfectamente el cuero real, mientras que su forro interior garantiza comodidad y calidez. Además, su corte ajustado y sus detalles metálicos le dan un aire sofisticado, perfecto para quienes buscan una prenda que sea tanto práctica como elegante.

Chaqueta gris de punto, amarás su versatilidad y encanto

AD 4nXfXFkcXPz Cfthrrc9pVlfCzvqvIr5uuRmX3F0gfFk0zyLLsROtGpzmuWqZ4Tp 6EiqEyIMWwZU j 6OfMuNFK6C 9qd1WknmIw1OsRc6kn0wqqFzgBPvuo3wT34i4RSDJtV5V6 6WCm5HdDRY7fD6V4cOk?key=bv9xUj9PQ9M P2ny08hlKA

La chaqueta gris de punto de Primark es otra de las prendas estrella para este otoño. Por solo 15 euros, esta chaqueta se presenta como una opción cómoda y cálida para los días más fríos, sin sacrificar estilo. Su diseño en tonos neutros hace que sea muy fácil de combinar con otras prendas, convirtiéndola en un básico que no puede faltar en tu armario. Ya sea que la uses para una salida casual o incluso para una jornada en la oficina, esta chaqueta siempre aporta un toque de elegancia relajada.

La textura suave y acogedora del tejido de punto es otro de sus puntos fuertes. Esta chaqueta no solo te mantendrá abrigada, sino que también es lo suficientemente ligera como para llevarla en capas, lo que la convierte en una opción ideal para las transiciones entre estaciones. Además, su diseño abierto y relajado permite que puedas usarla sobre cualquier tipo de prenda, desde camisetas básicas hasta vestidos más formales.

Pantalones chinos  

AD 4nXfoa7McL69mBTsqCBUDglLYkOnRnzwPFXwv4brPT5vDIxat0l OOfJjc6 3wo8 8pT2A wwZSu79YGFUQaWFIz6piAVIW wC1IVw8e7qsIGFYQBTW FQdie 3nUWhxM19XXN9rjIpgJzmqxTuMe5yJ21XZ ?key=bv9xUj9PQ9M P2ny08hlKA

Otra de las grandes apuestas de Primark para este otoño son los pantalones chinos, que puedes encontrar por solo 18 euros. Estos pantalones se caracterizan por su corte elegante y ajustado, lo que los convierte en una opción perfecta tanto para ocasiones informales como para looks más sofisticados. Son ideales para combinar con camisas, blusas o incluso jerséis de punto, lo que los hace muy versátiles. Además, están disponibles en una amplia gama de colores, desde los tonos neutros hasta opciones más vibrantes.

Lo que hace destacar a los pantalones chinos de Primark es la comodidad de su tejido, que se ajusta al cuerpo sin ser demasiado apretado, permitiendo una gran libertad de movimiento. Además, su precio asequible hace que sean una excelente opción para quienes buscan renovar su guardarropa de otoño sin gastar demasiado. Gracias a su diseño atemporal, estos pantalones pueden ser una pieza clave en tu armario durante muchas temporadas.

Vestido estampado de Primark 

 AD 4nXftdyBzQ8XVlnC6YYM66Muq 2G0ZAM93PxPdO80PdaJzrVkb37Pd1U3SQSOrY 9YG7jMs1upCpqwqtV1qSbRonQeZdjydOa57a2amjk2NpzVL3sok0s5LbyyAWG6125 Hj2p3aw1SVdzNRRxQAc0Vf6Z Nn?key=bv9xUj9PQ9M P2ny08hlKA

El vestido estampado de Primark es una de las opciones más llamativas de la colección de otoño. Con un precio de 16 euros, este vestido se convierte en una opción asequible para quienes buscan algo más atrevido y divertido para los meses más fríos. Los estampados son una tendencia clave este otoño, y Primark no ha escatimado en diseños coloridos y llamativos que se adaptan a diferentes estilos y personalidades.

Este vestido es perfecto para combinar con una chaqueta de punto o una chaqueta efecto cuero para los días más frescos. Además, su corte fluido y cómodo permite que sea una prenda ideal tanto para el día como para la noche. Con el vestido estampado de Primark, podrás lograr un look fresco y moderno sin dejar de lado la comodidad.

Aprovecha la versatilidad de estas prendas y consigue combinaciones que te van a enamorar

AD 4nXfIX7tCdbOwTcIN BjF2Qnx8RBFuYRo58xJRaoZ59GWWc0BefXUYamGvSYbXQcJ0kOPYeokHlTuRM Q Ce3Y5 lTJYaw3oKk4KAF3W3TQYVZBqlse88Ti6BzHHXNtiC12HzCrK8UM9A58kyMdNfzpuKm U?key=bv9xUj9PQ9M P2ny08hlKA

Una de las principales ventajas de la colección de otoño de Primark es la versatilidad de sus prendas. Ya sea que prefieras un estilo más casual o algo más elegante, la marca ofrece una amplia variedad de opciones que te permitirán crear looks únicos y a la moda. La clave está en combinar prendas básicas como los vaqueros rectos y la chaqueta de punto con piezas más atrevidas, como el vestido estampado o la chaqueta efecto cuero. De esta manera, podrás adaptarte fácilmente a diferentes ocasiones sin necesidad de renovar todo tu armario.

Además, las combinaciones son infinitas. Los pantalones chinos, por ejemplo, pueden ser una excelente base para looks más formales si los combinas con una camisa, abrigo y unos zapatos elegantes, o para un look más relajado si los usas con una camiseta básica y unas zapatillas. Con la amplia variedad de prendas que ofrece Primark, es fácil encontrar la combinación perfecta para cada ocasión y estilo.

Los secretos detrás de la primera temporada de 'Valle Salvaje', la nueva serie de TVE

0

El 18 de septiembre de 2023, TVE lanzó su nueva serie diaria, 'Valle Salvaje', dirigida por Josep Cister, creador de otras producciones exitosas como 'La Promesa'. Esta serie destaca no solo por su contenido narrativo, sino también por ser la primera ficción diaria en español a nivel global, gracias a su asociación con Netflix.

'Valle Salvaje', la nueva serie diaria de los creadores de 'La Promesa', irrumpe en el prime time de TVE este miércoles 18 de septiembre con una expectación enorme. Esta producción se convierte en la primera ficción diaria a nivel global de habla hispana con el apoyo de Netflix, un hito que la coloca en el centro de atención del panorama audiovisual español.

Contexto histórico y cultural de 'Valle Salvaje'

Contexto histórico y cultural de 'Valle Salvaje'

'Valle Salvaje' está ambientada en el siglo XVIII, un periodo fascinante de la historia europea que estuvo marcado por la Revolución Industrial y los cambios sociales significativos.

La serie logra representar las costumbres y valores de la época, ofreciendo una mirada crítica a cómo la sociedad estructuraba las relaciones personales y las expectativas de género.

Utilizando escenarios y vestuarios cuidadosamente diseñados, 'Valle Salvaje' busca transportarnos a esta época, convirtiéndose en un producto educativo y entretenido. La atención al detalle es evidente en cada cuadro, contribuyendo a construir un mundo narrativo rico y atractivo que complementa la historia principal.

La trama principal: traiciones y secretos familiares

La trama gira alrededor de Adriana Salcedo de la Cruz, quien se ve obligada a dejar Madrid para cumplir con un matrimonio pactado en secreto. Este viaje al norte de España sienta las bases de un relato plagado de giros inesperados, intrigas familiares y revelaciones que hacen que la audiencia se cuestione las verdaderas intenciones de cada personaje.

En el centro de 'Valle Salvaje' está la actuación de Rocío Suárez de Puga, quien interpreta a Adriana. Su interpretación aporta profundidad emocional al personaje, logrando transmitir tanto vulnerabilidad como fortaleza.

La serie también cuenta con un elenco de apoyo destacado, que incluye figuras como Manuela Velasco y José Manuel Seda. Estos actores no solo enriquecen la historia, sino que aportan diferentes perspectivas a las relaciones entre los personajes principales.

Producción y presupuesto: un enfoque visual impactante

Una de las características más notables de 'Valle Salvaje' es su alto presupuesto, que permite a la producción crear un entorno visualmente impresionante. Desde los escenarios hasta el vestuario, cada elemento ha sido creado con un nivel de detalle que busca rivalizar con producciones de mayor envergadura.

La serie se grabó en impresionantes localizaciones en Segovia y Algete, que contribuyen a la atmósfera general y autenticidad del siglo XVIII.

Estructura narrativa y episodios

Estructura narrativa y episodios

Cada episodio de 'Valle Salvaje' se centra en desarrollar tanto la historia principal como las subtramas de los personajes secundarios, lo que permite una experiencia de visualización rica y compleja. La serie se propone atraer tanto a los fanáticos de dramas familiares como a los de historias románticas, lo que la convierte en un producto versátil.

Además de la narrativa principal, cada episodio se caracteriza por giros argumentales que mantienen la tensión y el interés.

'Valle Salvaje' se inserta en el contexto de otras series diarias como 'Amar es para siempre' y 'El secreto de Puente Viejo', pero se distingue por su producción de mayor presupuesto y el enfoque global gracias a su colaboración con Netflix.

Mientras que otras series pueden centrarse en dinámicas más simplistas, 'Valle Salvaje' promete una narrativa más ambiciosa que incluye temas como la ambición, la lealtad y la lucha interna, atrayendo a una audiencia que busca más que solo entretenimiento superficial.

La villana de la historia

Un elemento crucial en cualquier narración es la figura del villano, y 'Valle Salvaje' no decepciona en este aspecto. Sabela Aran interpreta a la tía de Adriana, quien añade tensión a la narrativa con su carácter calculador y ambicioso. La antagonista y la protagonista desarrollan una relación de conflicto que promete ser una de las tramas más emocionantes de la serie.

La complejidad de la villana permite que la historia se desarrolle de manera más rica, ofreciendo un conflicto que va más allá de lo superficial.

El sello de calidad de los creadores de 'La Promesa'

Josep Cister, responsable del éxito de 'La Promesa', vuelve a la carga con 'Valle Salvaje', una serie que promete mantener la calidad y el dinamismo que caracterizan sus producciones.

Aunque 'Valle Salvaje' nos lleva a un período histórico distinto, el siglo XVIII,  su esencia se mantiene: una historia llena de traiciones, romances y mujeres fuertes que buscan su lugar en un mundo dominado por las convenciones sociales.

La colaboración entre TVE, Bambú Producciones y Netflix convierte a 'Valle Salvaje' en una apuesta global que busca conquistar al público hispanohablante a través de una plataforma de streaming.

Este acuerdo representa un paso adelante en la producción de series diarias en España, pues dota a la ficción de un alcance sin precedentes.

Valle Salvaje' representa la mayor inversión realizada en una serie diaria en España, lo que se traduce en un producto de calidad, con un diseño de producción cuidado al detalle. La serie se caracteriza por su riqueza en localizaciones, decorados y vestuario, transportándonos al siglo XVIII desde el primer momento.

Un elenco de actores con experiencia y talento

La serie cuenta con un elenco de actores experimentados que garantizan la calidad interpretativa.

Rocío Suárez de Puga, conocida por su trabajo en producciones como 'El Ministerio del Tiempo', protagoniza la serie como Adriana, una joven que se enfrenta a un mundo hostil y descubre la verdadera naturaleza de las personas que la rodean.  Su actuación, llena de fuerza y fragilidad, es el corazón de la trama.

Estrategia de lanzamiento y distribución

Estrategia de lanzamiento y distribución

La estrategia de lanzamiento de 'Valle Salvaje' es notable, ya que se estrena en prime time en TVE y se distribuye a nivel global a través de Netflix un día después.

Esta combinación de plataformas busca maximizar el alcance del público, fomentando una discusión más amplia y un interés sostenido.

El hecho de que la serie sea accesible en múltiples formatos permite que espectadores de diferentes regiones y horarios tengan la oportunidad de disfrutar del contenido a su propio ritmo.

La prensa internacional no se muerde la lengua con Letizia y le pone un nuevo mote

0

La prensa internacional no ha dejado de lado a Letizia, y una vez más, ha centrado su atención en la reina consorte de España, de quien siempre tienen algo que decir. Bien sea por su estilismo o su carácter, la esposa de Felipe VI siempre es buena para ser el centro de la noticia.

En esta ocasión, han comenzado a referirse a Letizia con un nuevo mote; y es que, su imagen pública en particular, ha sido objeto de constantes evaluaciones, desde su carácter hasta su estilo de vida. Aunque la reina se ha destacado por su elegancia y sus esfuerzos en el ámbito de la salud y la educación, distintos motes siempre buscan definirla.

Los primeros años de Letizia en la prensa internacional

AD 4nXdVhY euNOBmi S7Tr4gA6mmJDws6dMDQvpglqYuH JWLU k2RxB2qEaMAW3 mnxizh78F2KjbUnYtbvBjK6vvtbYahtK3m1SqzFs8taqcR8fbhlBEIVvoo9oBby40XExbO dLiyhRE7tj 8B5K7hPTI1M6?key=TBrJLj65haRzYBuTgdUUyQ

Desde el momento en que Letizia fue anunciada como la prometida del entonces príncipe Felipe, la prensa europea comenzó a mostrar un interés particular en ella. A diferencia de otras princesas europeas, Letizia provenía de un entorno común, lo que la hacía diferente a otras reinas consortes. Esta diferencia la convirtió en una figura que suscitó una mezcla de admiración y controversia. La prensa internacional, especialmente la alemana y la francesa, dedicó numerosos artículos a su carrera como periodista y a su transición hacia la realeza.

Uno de los aspectos más comentados en esos primeros años fue su imagen pública. A menudo descrita como perfeccionista y controladora, Letizia fue ganándose apodos como “reina perfeccionista” o “reina de hielo”, destacando su carácter serio y reservado en comparación con otras figuras reales más cercanas o espontáneas. Este tipo de apodos reflejaba la percepción que la prensa europea tenía de ella: una mujer que priorizaba la disciplina y el control sobre la espontaneidad.

Te contamos en la siguiente página el nuevo mote que le han puesto.

La repercusión internacional de Letizia

AD 4nXfHhMrCwbdRR2i1ifBm

La figura de la reina Letizia no pasa desapercibida en ningún rincón de Europa. Todo lo que hace y dice es analizado al detalle, y la prensa internacional no pierde oportunidad de dedicarle artículos. Letizia, quien llegó a la realeza desde el mundo del periodismo, ha sido un tema recurrente en medios de comunicación tanto españoles como extranjeros. Desde Alemania hasta el Reino Unido, diferentes países han comentado diversos aspectos de su personalidad y estilo, y en muchos casos, han acuñado motes que pretenden resumir su esencia.

Uno de los ejemplos más recientes proviene de la prensa alemana. El medio ‘Bunte’ le ha dedicado un artículo con motivo de su 52 cumpleaños, destacando un aspecto particular de su carácter. Según esta publicación, Letizia es una "marca registrada", un título que refleja la visión que tienen de ella como una mujer poderosa pero con una actitud tímida. Este tipo de apodos no es nuevo para la reina, ya que a lo largo de los años ha sido descrita de múltiples maneras por los medios de comunicación en Europa.

El mote de “marca registrada” en la prensa alemana

AD 4nXe siTMTdvRw9axN4XdIvo9xB9Q8 jIeL28s1F2KwT5Y qA2GncFzgoxahoIMRFadotQ 2yWoBTGh cCTr9RR73sr1S99T0EezyiLAXyUolafCX1vMljsncvY aSAudSegamHvTiemQKcf9WNg4FVMby9U?key=TBrJLj65haRzYBuTgdUUyQ

Recientemente, la prensa alemana ha vuelto a destacar a Letizia con motivo de su 52 cumpleaños, y lo ha hecho acuñando un nuevo apodo para ella: "marca registrada". Este mote, que ha sido especialmente relevante en los últimos meses, hace referencia a lo que consideran un rasgo distintivo en la reina Letizia, una combinación de poder y una aparente timidez. Los periodistas de ‘Bunte’ resaltan que este equilibrio entre fuerza y discreción es lo que ha definido a la reina desde sus días como periodista en La 1.

Este mote va más allá de una simple etiqueta, ya que refleja una valoración profunda de cómo la reina ha construido su imagen pública a lo largo de los años. Para la prensa alemana, Letizia es una figura que, a pesar de las críticas y controversias, ha sabido forjar una identidad sólida que la distingue del resto de las reinas consortes en Europa. Este reconocimiento, aunque contundente, también trae a la luz momentos de su vida que quizás la propia Letizia preferiría mantener en el pasado, como su primer matrimonio civil.

Los apodos españoles: “reina de hielo” y “mandona”

AD 4nXf5JmKfNpupvfhqwCBdDnKvmlhemm Mex0V8qAe5DbVenNWS8lp04D9ljWfYrTgSM7BuhTjTnxKp7DzHq9bVJo ZzdiGtDmUal4TEq3yX6fkCJ35zYr3A4vxyIhKyocmQmWlJ8dRhWHEcLgM O7uIBwemw?key=TBrJLj65haRzYBuTgdUUyQ

En España, los motes que ha recibido Letizia han sido un poco más críticos. Uno de los más recurrentes es el de “reina de hielo”, que hace referencia a su carácter aparentemente distante y poco accesible. Este apodo se ha popularizado en algunos medios sensacionalistas que se centran en analizar cada gesto y expresión de la reina en sus apariciones públicas. Para algunos, Letizia es vista como una figura fría y demasiado formal, lo que contrasta con la cercanía que los españoles suelen esperar de sus figuras reales.

Otro apodo que ha ganado popularidad es el de “reina mandona”. Este surgió después de varios episodios en los que la reina fue captada, corrigiendo o dando instrucciones a su familia en público. En particular, un video en el que parecía estar dando órdenes a sus hijas durante un evento oficial hizo que la prensa y las redes sociales comenzaran a usar este mote. Aunque algunos interpretan estos gestos como una muestra de su fuerte carácter y liderazgo, otros lo ven como un indicio de un comportamiento autoritario.

La resistencia de Letizia ante las críticas

A lo largo de los años, Letizia ha demostrado ser una figura resistente ante las críticas que recibe tanto en España como en Europa. Los motes que se le asignan, ya sean “marca registrada” en Alemania o “reina de hielo” en España, no parecen haber afectado su capacidad para cumplir con sus responsabilidades como reina consorte. De hecho, Letizia ha sabido mantenerse firme en su papel, utilizando su experiencia como periodista para manejar con destreza las situaciones mediáticas.

Además, es importante destacar que, a pesar de las críticas, muchos también reconocen su dedicación a causas sociales importantes, como la educación y la salud. Aunque algunos apodos puedan parecer duros, Letizia ha logrado equilibrar las expectativas que se tienen de ella y su propia personalidad. Esta capacidad de adaptación y resistencia es, en muchos sentidos, lo que ha permitido que la reina mantenga su posición y su relevancia en el panorama internacional.

Letizia ante otras consortes europeas

AD 4nXf1vL8GCf3P7NE

Una de las razones por las que Letizia ha recibido tantos apodos es la constante comparación con otras reinas consortes de Europa. Figuras como la reina Máxima de los Países Bajos o la duquesa de Cambridge, Kate Middleton, son vistas como más accesibles y cercanas. Esto ha hecho que Letizia, con su carácter más reservado, sea vista de manera diferente por la prensa internacional. Mientras que Máxima es apodada “la reina de los corazones” por su simpatía, Letizia ha sido etiquetada con apodos más fríos o críticos.

Cada consorte real tiene su propio estilo y forma de manejar la vida pública; y Letizia, a lo largo de los años, ha mostrado un gran compromiso con sus responsabilidades y una dedicación constante a representar a España en el ámbito internacional. Aunque sus apodos a veces puedan parecer duros, es evidente que la reina ha sabido manejar las comparaciones y seguir adelante con su papel de manera eficaz y ahora muestra una cercanía especial, más ahora que cuentan con red social en Instagram.

Una reina marcada por los motes

AD 4nXeTzbxUBpjOSKP271 4Yp55c6PckwwCn69IEQXKuODlES470hLUT jlR MdzAahtmOnIc kBzCs1xsR8ZTdRlip3ILlHjJjt7syHpD6IL5wvHBw9s uUwtU8ZvSQXaKdIzNV AFqVaChCQ gcV5pNGpSRX?key=TBrJLj65haRzYBuTgdUUyQ

A lo largo de su tiempo en la realeza, Letizia ha sido objeto de numerosos motes y apodos que intentan resumir su personalidad y su estilo de vida. Desde “marca registrada” en Alemania hasta “reina de hielo” en España, la reina ha tenido que lidiar con la constante atención mediática. Sin embargo, a pesar de estos apodos, Letizia ha sabido mantenerse firme en su papel y continuar cumpliendo con sus deberes institucionales.

Al final, los motes no definen a Letizia, sino que reflejan cómo es percibida por diferentes sectores de la prensa. Lo que es indiscutible es que la reina ha logrado forjar una identidad única dentro de la realeza europea, siendo una figura clave en la monarquía española. A pesar de las críticas, su dedicación y profesionalidad son lo que realmente ha marcado su trayectoria, más allá de cualquier etiqueta que la prensa pueda asignarle.

¿Problemas para dormir? Estas apps de Android bloquean la luz azul para facilitar el descanso

0

Los smartphones son cada vez más completos y cuentan con cada vez más funcionalidades que nos hacen permanecer horas y horas conectados a los mismos, tanto para hablar a través de apps como WhatsApp o Telegram como para disfrutar de las redes sociales o para consultar cualquier tipo de información. Aunque tienen muchas ventajas, también tiene inconvenientes, entre ellos su uso antes de ir a dormir. Es por ello por lo que, si tienes problemas para dormir, debes conocer estas apps de Android que bloquean la luz azul y que facilitan el descanso.

LA LUZ AZUL DE LOS MÓVILES AFECTA AL DESCANSO

LA LUZ AZUL DE LOS MÓVILES AFECTA AL DESCANSO

Los smartphones son cada vez más utilizados, hasta el punto que es habitual que nos acompañen incluso hasta el mismo momento en el que nos disponemos a dormir, o que puede ser un problema por culpa de la luz azul que emiten las pantallas, la cual puede tener consecuencias negativas para la salud y el descanso.

Si dispones de un smartphone que no cuenta con un certificado de luz azul, se puede recurrir al uso de algunas aplicaciones que ayudan a ello, si bien hay que tener en cuenta que esta tecnología ya está presente en mucho de los móviles actuales.

REDUCE LA LUZ AZUL CON APPS PARA ANDROID E IOS

REDUCE LA LUZ AZUL CON APPS PARA ANDROID E IOS

La luz azul que emiten las pantallas de los smartphones pueden afectar gravemente la calidad del sueño, ya que suprime la producción de melatonina. Además, el exceso de uso de pantallas puede acabar provocando otros problemas de salud, como dolores de cabeza, migrañas y cansancio visual, así como problemas en lo que respecta a la salud visual.

Afortunadamente, existen diferentes aplicaciones para Android e iOS que ayuda a mitigar este efecto y mejorar el confort visual. Aunque existen muchas opciones a las que recurrir, en este caso nos centraremos en hablar de un total de tres aplicaciones que son perfectas para ello.

TWILIGHT: FILTRO DE LUZ AZUL DE URBANDROID, UNA DE LAS MEJORES APPS PARA ANDROID

TWILIGHT: FILTRO DE LUZ AZUL DE URBANDROID, UNA DE LAS MEJORES APPS PARA ANDROID

Una de las mejores aplicaciones de Android para bloquear la luz azul y favorecer el descanso es Twilight: Filtro de luz azul de Urbandroid, una excelente herramienta que añade un filtro de luz roja a la pantalla, ajustando la intensidad a lo largo del día para adaptarse así a los ritmos circadianos del usuario, aunque también se pueden programar los perfiles que cada persona prefiera.

La app se encarga de detectar de forma automática las horas de salida y puesta del sol, aplicando el filtro de manera gradual a medida que se acerca la noche. Además, permite ajustar manualmente los niveles de brillo y color, y ayuda a prolongar la vida útil de las pantallas AMOLED.

FILTRO DE LUZ AZUL: MODO NOCHE DE LEAP FITNESS GROUP (ANDROID)

FILTRO DE LUZ AZUL: MODO NOCHE DE LEAP FITNESS GROUP

Una alternativa a la anterior es Filtro de Luz Azul: Modo Noche, una app desarrollada por Leal Fitness Group para dispositivos móviles Android que es muy sencilla de utilizar y que está creada para filtrar la luz azul emitida por la pantalla del móvil. Se trata de una aplicación que incluye un interfaz muy simple y controles intuitivos que permiten ajustar el nivel de filtro según las necesidades de cada persona.

Además de ayudar a reducir la luz azul, esta aplicación permite programar el filtro para que se active de forma automática en determinados momentos del día, lo que puede resultar de gran ayuda para todos aquellos que utilizan el móvil durante la noche y quieren reducir al máximo los efectos negativos de la luz azul sin tener que realizar los ajustes cada día de manera manual.

FILTRO DE LUZ AZUL DE RIVIA CORP (IOS)

FILTRO DE LUZ AZUL DE RIVIA CORP (IOS)

Más allá de Android, en iOS (Apple), se puede descargar Blue Light Filter de Rivia Corp, una solución que ayudará a la hora de reducir la fatiga visual, pues se trata de una aplicación que ayuda a minimizar la luz azul que emite la pantalla de un iPhone.

Se trata de una aplicación ideal para todos aquellos que trabajan hasta muy tarde usando su smartphone o incluso para quienes tienen problemas para dormir. Gracias a su uso se consigue mejorar notablemente la comodidad visual, promoviendo una mejor calidad del sueño, así como una mayor protección para exposiciones prolongadas de uso con la pantalla.

CONSEJOS PARA MEJORAR EL SUEÑO Y REDUCIR EL USO DEL SMARTPHONE

¿Problemas para dormir? Estas apps de Android bloquean la luz azul para facilitar el descanso

Una vez conocidas las mejores aplicaciones para Android e iOS para poder bloquear la luz y facilitar el descanso, es recomendable que tengas en cuenta otros simples consejos para poder mejorar el sueño y reducir el uso del teléfono móvil antes de de dormir, pues esto es clave para poder disfrutar de un sueño profundo y reparador.

Para empezar, el consejo más efectivo y básico que puedes seguir es el de prohibirte el uso del smartphone en la cama, de manera que establezcas como norma que, una vez que te metes en la cama, no podrás hacer uso de tu teléfono móvil. Así conseguirás irte antes a dormir y descansar mejor, evitando la exposición a la luz azul y a los contenidos que te puedan despertar.

UTILIZA DESPERTADORES ANALÓGICOS

UTILIZA DESPERTADORES ANALÓGICOS

Otro consejo pasa por evitar el uso del teléfono móvil para que haga las veces de despertador y que, en su lugar, uses los despertadores analógicos convencionales, lo que evitará que uses tu smartphone tanto cuando vas a dormir como a primera hora de la mañana, cuando no será el móvil lo primero que cojas.

Con un despertador analógico ya no te hará falta tener el smartphone en tu mesa, sino que incluso podrás dejar el smartphone en otra habitación, evitando la tentación de cogerlo y perder tiempo que podrías invertir en dormir más tiempo y disfrutar de un sueño de mayor calidad.

ACTIVA EL MODO DESCANSO DE TU SMARTPHONE ANDROID

ACTIVA EL MODO DESCANSO DE TU SMARTPHONE ANDROID

Por último, conviene recordar que muchos fabricantes de smartphones Android, siendo conscientes del problema que para muchos usuarios supone el conciliar el sueño por el propio uso del smartphone, tienen implementado un modo descanso que se puede activar para poder tener una mayor tranquilidad y evitar posibles tentaciones.

Esta función está conectada a la aplicación del reloj y que permite establecer las horas de descanso, además de poder ver un historial de uso de las aplicaciones y otros recordatorios que harán que sea menos probable que utilices el móvil y que te centres en conciliar el sueño y descansar. Asimismo, recuerda que siempre es recomendable realizar alguna actividad antes de dormir que no suponga el uso del teléfono móvil, como la meditación o leer un libro.

Lidl tumba a 19 euros la potente plancha Philips que no necesita ni tabla

En un sorprendente movimiento que ha captado la atención de los amantes de la moda y la comodidad del hogar, Lidl ha lanzado una oferta irresistible; la plancha Philips que no requiere tabla de planchar, a un precio asombroso de solo 19 euros. Este innovador producto está diseñado para facilitar la tarea de alisar la ropa, eliminando la necesidad de una tabla convencional, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan eficiencia y practicidad.

La plancha Philips, conocida por su tecnología avanzada y su diseño ergonómico, permite planchar verticalmente, lo que significa que se puede utilizar directamente sobre prendas colgadas, como camisas, vestidos o incluso cortinas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el esfuerzo físico que implica usar una tabla de planchar; con una potente capacidad de vapor, esta plancha es capaz de eliminar arrugas de manera rápida y efectiva, dejando la ropa con un acabado profesional.

Philips Plancha de vapor Series 1000: Planchado rápido y eficiente de Lidl

AD 4nXcUjYboFaJkwwn kmRt3mwIiwdhdP4chVuYMcxwKyYXJamy Xh8FC5 RH07iFuzKttQNqgREKh1GPDiKbCSdqd UQjxeB6

¿Buscas una forma sencilla y rápida de eliminar las arrugas de tu ropa? La Plancha de vapor Series 1000w de Philips que tiene Lidl en oferta podría ser la solución perfecta para ti. Diseñada para ofrecer un planchado eficiente y sin complicaciones, esta plancha portátil se ha convertido en una opción popular entre aquellos que buscan un acabado impecable en sus prendas.

Lidl rebaja a 19 euros la potente plancha Philips que no necesita tabla, Lidl ha lanzado una oferta especial para una de las planchas más innovadoras del mercado. La plancha vertical Philips, conocida por su eficiencia y facilidad de uso, ahora está disponible por solo 19 euros. Esta oferta representa una oportunidad única para aquellos que buscan simplificar su rutina de planchado sin sacrificar calidad.

Innovación y comodidad con un precio increíble de las planchas que tiene en oferta Lidl

AD 4nXdN6I047g2IkkFl4SebQ4vfxTJ vKUbvXHM04Hu6t4AiGvh51BCp9h2joOfajZViVu EZRlUDu2fwAXyJQosg UNjAIj OMbNzq4 eUlfMdZNe8Gqen9 mwXUWe3guPtWFkO9XFZkAD U0jIP7AmZyh5vsj?key=YN25F06o4B7zkhCWUBssSA

La plancha vertical Philips destaca por su diseño compacto y funcional; a diferencia de las planchas tradicionales, esta no requiere una tabla de planchar, lo que la hace ideal para aquellos con espacio limitado o que buscan una solución rápida y eficiente. Con una potencia de 1000 W, esta plancha es capaz de eliminar arrugas de manera efectiva en cuestión de segundos.

Además de su eficiencia en el planchado, la plancha vertical Philips también ayuda a mantener la ropa libre de bacterias, eliminando hasta el 99.9% de ellas gracias a su potente vapor; esto no solo mejora la apariencia de las prendas, sino que también contribuye a una mayor higiene.

Características destacadas de la plancha Philips 1000 w que ofrece Lidl en menos de 20 euros

AD 4nXfsrDa6VuTwY6ZGCBUZxLJrzKhvNzytrkVX3 8nxw3fhzFS8PE26FqUIFyvZzkW5A2Saf8MlrXCCNZIGhSGAwFjyAQlTlSrFxBl1esRSTkqc1kdPJvaJN dyBG KajZHaQQQdL SkquVjI3i8SvoCYu0aPB?key=YN25F06o4B7zkhCWUBssSA

Estas son las características que destacan la línea de planchas de vapor de Philips que ha rebajado Lidl para beneficiar a sus clientes:

  • Potencia de 1000 W: Proporciona un flujo de vapor constante y potente que alisa las arrugas rápidamente.
  • Diseño Vertical: Permite planchar la ropa directamente en la percha, eliminando la necesidad de una tabla de planchar.
  • Calentamiento Rápido: Lista para usar en solo 30 segundos, perfecta para retoques de última hora.
  • Depósito de Agua Extraíble: Facilita el llenado y evita derrames, con una capacidad suficiente para varias prendas.
  • Diseño compacto y ligero: Perfecta para llevarla contigo dondequiera que vayas, ya sea en un viaje o simplemente para retoques rápidos en casa.
  • Superficie antiadherente: Desliza suavemente sobre la tela, evitando daños y asegurando un planchado uniforme.
  • Punta estrecha: Facilita el acceso a zonas difíciles, como cuellos y puños.
  • Mango ergonómico: Proporciona un agarre cómodo y seguro durante el uso.
  • Configuración de salida de vapor ajustable: Permite adaptar el nivel de vapor a las necesidades de cada tejido.
  • Sistema Calc-Clean: Facilita la limpieza y el mantenimiento de la plancha.

¿Para quién es ideal la Philips Plancha de vapor Series 1000?

AD 4nXfZwQbSoKP5eibHRSlOJS47zPQEYuDN3dlRTUUas4kYCtzE24g37pRU8zGlm7falN7E49vDv0H G3CNmvi3KUNY5FFQdF r7ec xQKW8iV7yUh7sYuRa8w0FpDROXFHa8oAi9dBC9rQ2MiI O4tXnR1ugJP?key=YN25F06o4B7zkhCWUBssSA

Esta plancha es versátil y es ideal para muchos estilos de vida, ya que es una solución rápida y eficaz para planchar tu ropa, esta plancha es perfecta para ti, gracias a su tamaño compacto y ligero la convierten en la compañera ideal para tus viajes.

Es una opción económica y práctica para mantener tu ropa impecable, en especial para personas que comienzan a independizarse o para estudiantes que no tienen muchos recursos y tiempo, también es ideal para cualquier persona que busque un planchado sencillo y sin complicaciones.

Funciones adicionales de la plancha Philips que tiene en oferta Lidl

AD 4nXd7zN xhHhul0w1kc1gyvVfpigIdRE3geRC0GPg9xudubEF9pjSoe Nww83qNeraNZuFhqRWaR3zgLP0IxYFRSG15 PgwVoE85G HLL8qleU5RJlHeMMEpaRPShIMyLtzoG0IX3R4tgJ Vfzgq2PZ0uA3E?key=YN25F06o4B7zkhCWUBssSA

La plancha de vapor Philips en 19 euros en Lidl, también incluye varias funciones adicionales que la hacen aún más versátil; entre ellas se encuentra la función de autolimpieza, que ayuda a mantener el aparato en óptimas condiciones y prolonga su vida útil. Asimismo, cuenta con un sistema de apagado automático, lo que proporciona una mayor seguridad al usuario, especialmente en caso de olvidos.

Planchar con vapor no solo mejora la apariencia de la ropa, sino que también ayuda a desinfectar y eliminar olores. La acción del vapor penetra en las fibras del tejido, lo que permite una limpieza más profunda sin dañar las prendas.

Planchado vertical con la plancha Philips 1000 W que tiene en oferta Lidl ¡Adiós a las arrugas sin tabla de planchar!

AD 4nXccvG1 M0HQufCX ExZjQM0r4Xx6jFssLUQ1xyjSr4t4avpGBhppyMH1XfEtLsOPiAYwczZhUh3L84CdykGxfgReu5hJk

El planchado vertical es una técnica que permite alisar la ropa sin necesidad de una tabla de planchar. Este método utiliza una tecnología específica, conocido como plancha vertical, que emite vapor a alta temperatura; a diferencia del planchado tradicional, donde se establece un contacto directo entre la plancha y la prenda, en el planchado vertical las prendas se cuelgan en una percha y se pasan con el cabezal del dispositivo

El planchado vertical es una función cada vez más popular en las planchas de vapor, y la Philips 1000W no es una excepción; esta característica te permite eliminar las arrugas de tus prendas sin necesidad de una tabla de planchar. Es ideal para:

  • Refrescar y eliminar olores: Perfecto para prendas delicadas, trajes, cortinas y ropa que no puedes planchar a alta temperatura.
  • Eliminar arrugas de prendas colgadas: Puedes planchar camisas, pantalones o vestidos directamente en la percha.
  • Aplanar tejidos delicados: Ideal para tejidos como la seda o el terciopelo, que pueden dañarse con una plancha tradicional.

El fichaje de Mason Greenwood por el Atlético depende de un factor clave

0

Mason Greenwood es un futbolista británico que, con tan solo 22 años, se ha convertido en objeto de deseo para muchos equipos de la liga española. Uno de ellos es el FC Barcelona, que sigue interesado en hacerse con sus servicios para ver si puede formar parte de la nueva plantilla que está armando el entrenador germano Hans Flick.

Sin embargo, el Atlético de Madrid también ha estado en la puja por sus servicios. Esta entidad lleva tiempo tras sus pasos, pero hasta ahora no ha podido concretar su traspaso. La situación se complica aún más, ya que Greenwood, delantero, está tasado en 25 millones de euros en Transfermarkt, lo que incrementa las dificultades para su fichaje.

Cabe recordar que el pasado 18 de junio de 2024 se concretó su transferencia procedente del Manchester United, firmando con el Olympique de Marsella durante el mercado de verano. Esto podría reducir las posibilidades del club de Diego Pablo Simeone de ficharlo, aunque aún persisten rumores sobre su posible regreso a España.

Greenwood ya jugó en LaLiga la temporada pasada con el Getafe, antes de su traspaso a la Ligue 1. Ahora, solo el tiempo dirá si finalmente el Atlético logra incorporarlo a sus filas.

El deseo persistente de Andrea Berta en Mason Greenwood

El caso de Mason Greenwood

En primer lugar, hay que decir que Andrea Berta, director deportivo del Atlético de Madrid, ha dejado clara su intención de fichar a Mason Greenwood.

Y es que, durante toda la temporada pasada, Berta estuvo en contacto continuo con los agentes del jugador, siguiendo de cerca su evolución.

Sin embargo, no todos dentro del club compartían su entusiasmo. Algunas voces en la directiva cuestionaban si era conveniente incorporar al delantero británico, no solo por sus problemas extradeportivos, sino también por los riesgos económicos que una operación de ese calibre podría suponer.

De hecho, todo apunta a que estas diferencias hicieron que la oferta inicial no alcanzara las expectativas.

Mason Greenwood, un futuro prometedor en Marsella

Greenwood

Lo cierto es que tras su paso por el Getafe CF, Mason Greenwood aterrizó este verano en el Olympique de Marsella, donde su impacto ha sido prácticamente de inmediato.

El delantero ha empezado a mostrar su calidad, sumando buenos resultados para el equipo francés. No obstante, el futuro de Greenwood no está completamente en manos del Marsella, ya que el Manchester United tiene una cláusula de recompra.

De tal forma que, esto deja la puerta abierta a que los 'Red Devils' puedan tomar una decisión en cualquier momento, algo que en Marsella tienen muy presente,. ya que conscientes de que los ingleses no dejarán escapar una buena oportunidad de negocio.

El interés del Manchester United en Mason Greenwood

Greenwood Getafe Atlético de Madrid

Algunos medios de comunicación señalan que, aunque el Manchester United no tiene planes inmediatos para el regreso de Mason Greenwood, no han descartado del todo la posibilidad de repescarlo en el futuro.

Y es que a pesar de las dificultades que han marcado su carrera fuera del campo, en Old Trafford econocen el talento del delantero y lo consideran una pieza valiosa en el mercado.

Sin embargo, la presión de los aficionados ha sido determinante en las decisiones del club hasta ahora.

Jim Ratcliffe y la polémica oportunidad

Greenwood

Jim Ratcliffe, antiguo propietario del Manchester United, trató de hacer posible el regreso de Greenwood al club.

Ratcliffe defendía como tal de que el jugador merecía una segunda oportunidad, ya que, en su opinión, era inocente de las acusaciones que lo alejaron del equipo.

Sin embargo, hay que destacar que la afición de los 'Red Devils' no estaba de acuerdo, y su rechazo quedó claro en redes sociales, lo que acabó frustrando las intenciones del empresario.

No solo eso, se sabe que dentro del propio club no había consenso en esta cuestión, lo que cerró de nuevo la puerta de Old Trafford para Mason Greenwood.

De Zerbi, una apuesta ganadora en Marsella

De Zerbi una apuesta ganadora en Marsella e1726948357556

Ahora bien, bajo la dirección de Roberto De Zerbi, técnico italiano del Olympique de Marsella, Mason Greenwood ha comenzado a brillar.

Y es que su rendimiento ha sido impresionante, y las dudas iniciales sobre su fichaje se han disipado rápidamente.

Aunque el Atlético de Madrid no logró concretar su llegada en el último mercado, el interés no ha desaparecido en lo absoluto. De hecho, los rumores indican que Berta sigue atento a la evolución del delantero, que podría ser una opción real para el equipo rojiblanco en el futuro.

Las relaciones entre el Atlético y el Marsella

Las relaciones entre el Atletico y el Marsella

No olvidemos que la relación entre el Atlético de Madrid y el Olympique de Marsella no es nueva.

Este par de entidades polideportivas han cerrado varias operaciones en los últimos años, como las de Renan Lodi y Geoffrey Kondogbia. I

ncluso Thomas Lemar estuvo cerca de unirse al club francés en el reciente mercado de fichajes. Se trata de una conexión que facilita el diálogo entre ambos clubes, un factor que podría jugar a favor de Berta si decide retomar la operación por Greenwood en algún momento.

El contrato de Greenwood y su impacto en Marsella

El contrato de Greenwood y su impacto en Marsella e1726948426710

Por su parte, es preciso acotar que Mason Greenwood firmó un contrato con el Olympique de Marsella hasta 2029 en una operación que costó unos 30 millones de euros.

En sus primeros partidos con el equipo francés, Greenwood ha demostrado estar a la altura de las expectativas, con cinco goles y una asistencia en solo cuatro encuentros.

Es más, su rápida adaptación ha convertido al británico en una de las figuras clave del equipo, respaldando la decisión del Marsella de apostar fuerte por él.

Berta no se da por vencido

Andrea Berta

A pesar de los obstáculos iniciales, Andrea Berta sigue sin abandonar su objetivo de llevar a Mason Greenwood al Atlético de Madrid.

Y es que su buena relación con Pablo Longoria, presidente del Olympique de Marsella, podría ser un punto a favor si se dan las condiciones adecuadas para una nueva negociación.

Sin embargo, Berta deberá superar la oposición interna, ya que Gil Marín, una de las figuras más influyentes del club, sigue sin ver con buenos ojos la llegada del delantero británico al conjunto colchonero.

Veremos qué pasa en próximamente, a ver si este fichaje se convierte o no en una realidad para los del Cívitas Metropolitano.

8 cremas de Druni, Amazon y Primor para cuidar la piel del cambio de estación

Druni, Amazon y Primor son tres referentes clave cuando se trata de adquirir productos para el cuidado de la piel, especialmente en momentos cruciales como el cambio de estación. A medida que las temperaturas varían y las condiciones climáticas afectan nuestra dermis, es fundamental contar con cremas que hidraten, nutran y protejan la piel de manera efectiva. 

Con el cambio de estación, nuestra piel puede volverse más sensible y propensa a resecarse o irritarse, lo que hace imprescindible elegir las cremas adecuadas. Desde fórmulas enriquecidas con ingredientes naturales hasta aquellas diseñadas para proporcionar una hidratación intensa, las opciones disponibles en Druni, Amazon y Primor son ideales para enfrentar estos desafíos, así que da un vistazo a estas 8 que encontramos para ti.

Mantener la piel correctamente hidratada en el cambio de estación, algo que no puedes descuidar

AD 4nXexrhGX5glnt1O2MXz Re 7grkiAfq ZeevQJZ36tgHizl0qsBQSWnY9ffl8K Ft0Dv6tjYgAlZusTIBGOhYHw RLRzNOMms QTNj81wStTu0qRIklw8vj4ZSYKtejZx6GWlJvx DboX cW9kqnNUWVq Ce?key=w5NYTyU15dmJEzQrnnK2qA

El cambio de estación no solo afecta a nuestro estado de ánimo o al guardarropa, sino también a nuestra piel, que experimenta diferentes desafíos según las condiciones climáticas. Durante estos periodos de transición, es fundamental adaptar nuestra rutina de cuidado para mantener la piel hidratada, protegida y nutrida. 

El frío puede resecarla y el calor puede provocar un exceso de grasa, por lo que encontrar el equilibrio adecuado es clave para lucir un rostro saludable. En tiendas como Druni, Amazon y Primor, puedes encontrar una variedad de cremas que se adaptan perfectamente a las necesidades de la piel en estos momentos.

Entre las muchas opciones disponibles, los productos que combinan hidratación con protección solar y un toque de color se han vuelto imprescindibles. Estas cremas no solo ofrecen una cobertura ligera para unificar el tono de la piel, sino que también proporcionan ingredientes activos que ayudan a combatir los efectos del clima.  

CC Cream Vinocrush de Caudalíe en Druni 

AD 4nXfE FzOlNDK25SI2QJUj5evEgQWrnfWSD 7MhErRL4utF2M0J6We3onLqgSSGkNtqjmZGU6nP6o8e11jH20 lz4Wvi66fMmWfRq9VWJbHFaY FRWG9zj

La CC Cream Vinocrush de Caudalíe es una excelente opción para quienes buscan hidratar su piel y al mismo tiempo unificar el tono de su rostro. Formulada con ingredientes naturales, como el extracto de vid roja, esta crema no solo hidrata profundamente, sino que también actúa como un antioxidante, protegiendo la piel de los radicales libres que pueden ser más agresivos en los cambios de estación. Su textura ligera y no grasa la convierte en una opción ideal para todo tipo de pieles.

Disponible en Druni por 31,90 euros, la CC Cream Vinocrush también ofrece una cobertura ligera que ayuda a corregir las imperfecciones sin obstruir los poros. Al mismo tiempo, proporciona una sensación de frescura que se mantiene durante todo el día, siendo perfecta para las épocas en las que la piel puede verse afectada por el frío o la humedad. Si buscas un producto multifuncional que te ayude a combatir los efectos del cambio de estación, esta crema será una gran aliada.

DD Cream de Atashi Cellular Cosmetics en Amazon  

AD 4nXco4q9qf qwO akpNm Is9WjZk8ftZSj4eoERSA xT9KpjNM6FYLa0YHcpfbkvcQi9e0BSqJnv2oUYQ63yE1MZ23h8VqTHkRz wyXiFM92CB 64Nevdm4WHi417quzwuYzGXDbviqXaStNdB4jIyUFjd59a?key=w5NYTyU15dmJEzQrnnK2qA

La DD Cream de Atashi Cellular Cosmetics es otra gran opción que puedes encontrar en Amazon. Por 26,95 euros, esta crema combina una alta capacidad hidratante con protección solar y propiedades antiedad. Ideal para los meses más fríos del año, esta crema ayuda a prevenir la pérdida de humedad en la piel, manteniéndola suave y tersa. Además, su fórmula enriquecida con células madre de magnolia y ácido hialurónico ayuda a regenerar y proteger la barrera cutánea.

Lo que hace destacar a esta DD Cream es su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de pieles y ofrecer una cobertura natural que corrige imperfecciones mientras hidrata profundamente. Además, su fórmula antiedad es perfecta para aquellas personas que buscan prevenir y tratar los signos del envejecimiento, todo en un solo paso. Si tu piel necesita una hidratación intensiva y protección, la DD Cream de Atashi es una excelente opción.

Sensibio AR BB Cream SPF30 de Bioderma en Primor 

AD 4nXe7R8VqO2RaVrn2vh5CJ1plvzgT8fZGOTIUZFqZ2PCxEnKi3lawvInOTbYzFhJWxBZOeOYMrTlCjmTTtu4KUx1EHb6i6R2E5azQtv3 4FDEiXuz 5hr iogEheNtb2Ay RDI2itA0ImjeHrI71FCVp3RX7H?key=w5NYTyU15dmJEzQrnnK2qA

La Sensibio AR BB Cream de Bioderma es un salvavidas para las pieles sensibles que suelen reaccionar ante los cambios de temperatura. Con su precio de venta en Primor por 19,90 euros, esta BB Cream no solo unifica el tono de la piel, sino que también tiene una acción calmante que reduce el enrojecimiento, tan común en los cambios estacionales. Está formulada específicamente para pieles sensibles y con tendencia a la rosácea, por lo que ofrece una cobertura ligera y una protección solar SPF30.

Este producto es ideal para aquellas personas que buscan una crema que cuide su piel y, al mismo tiempo, les ofrezca una protección frente a los efectos del sol. La Sensibio AR BB Cream es altamente recomendada para el día a día, ya que calma las rojeces y alivia la sensación de picor o escozor que pueden surgir con las variaciones climáticas. Mantener la piel hidratada y protegida nunca había sido tan fácil ni tan accesible.

Crema hidratante Color Anthelios SPF50+ de La Roche Posay  

AD 4nXfuUS8l3AXsE68Gmj4AFUvBXf qAGp16K37i 5zywWKbiL4sjtRASAcK7R8NlbHR2A6gCxIZNexsw9ZqAOJG MnHO4z

La Crema hidratante Color Anthelios con protección SPF50+ de La Roche Posay es un producto ideal para proteger tu piel del sol durante el cambio de estación, especialmente si vives en zonas con alta exposición solar. Disponible en Druni por 17,99 euros, esta crema no solo proporciona una alta protección frente a los rayos UV, sino que también hidrata intensamente la piel y corrige el tono, gracias a su color ligero.

Su fórmula es perfecta para quienes tienen piel sensible o con tendencia a quemarse, ya que ofrece una protección alta sin dejar una sensación pesada o grasa. Además, su textura fluida hace que se absorba rápidamente, lo que la convierte en una opción ideal para aplicar antes del maquillaje o como crema diaria. Con esta crema, puedes estar segura de que tu piel estará hidratada y protegida de los factores externos.

Fusion Water Color de ISDIN en Amazon 

AD 4nXcAlAGuV tGjEOBFeu38DM VLA97Nl2Y1ZzkpBprFkEexM BrGOYokAqFOfL4 K2Qt ViNh EuijHhZM

La Fusion Water Color de ISDIN es otra opción que combina hidratación y protección solar, además de ofrecer un toque de color. Disponible en Amazon por 21 euros, esta crema tiene una textura ultra ligera y de fácil absorción, lo que la hace ideal para todo tipo de pieles, incluso las más grasas. Proporciona un acabado natural que unifica el tono de la piel sin obstruir los poros, y su fórmula con protección SPF50 ayuda a proteger contra los daños solares.

Lo que hace destacar a este producto es su tecnología "Safe-Eye", que permite su aplicación incluso alrededor de los ojos sin causar irritación. Además, su fórmula resistente al agua la convierte en una excelente opción para los días más activos o para quienes disfrutan de actividades al aire libre. Fusion Water Color es una crema todo en uno que hidrata, protege y embellece la piel.

Prodigieux BB Cream Hidratante de NUXE en Druni  

AD 4nXeedsVd591NhcavczJnUygfAMwLKyuUY

La Prodigieux BB Cream de NUXE es una crema hidratante con color que puedes encontrar en Druni por 21,95 euros. Está enriquecida con extractos de flores preciosas, lo que le da una capacidad hidratante profunda sin dejar una sensación grasosa en la piel. Su cobertura ligera y su fórmula multifuncional hacen que sea ideal para usar en el día a día, ya que hidrata, unifica el tono y protege frente a las agresiones externas.

Esta BB Cream de NUXE es perfecta para quienes buscan un producto que embellezca la piel sin comprometer su salud. Su fórmula está diseñada para todo tipo de pieles, y su acabado natural deja la piel luminosa y radiante. Durante el cambio de estación, cuando la piel puede verse afectada por la sequedad o la irritación, esta crema actúa como un potente hidratante que mantiene el rostro suave y nutrido.

Crema solar antimanchas con color de Bella Aurora CC  

AD 4nXcVb7 VeedO7sh6sJto CU1Mj8y RQFxFenAlpgHdllcl56JQLsoVwmzvBg9PtmG1yEfvlVmf34 eHs s24Q37PpL0JVjeIP8JjJhilromqNPzzDFWTOG6V1zPxYbg91o jPkSwKMz440Vh5hGhmH76rdV7?key=w5NYTyU15dmJEzQrnnK2qA

La crema solar antimanchas de Bella Aurora es otra excelente opción disponible en Amazon por 15,77 euros. Esta CC Cream no solo ofrece una cobertura ligera con color, sino que también está formulada para prevenir y tratar las manchas solares que pueden aparecer con los cambios de estación. Además, su fórmula incorpora filtros solares de amplio espectro que protegen la piel de los daños causados por la exposición al sol.

Con esta crema, no solo mantendrás tu piel hidratada, sino que también podrás combatir las manchas y prevenir su aparición. Su textura ligera hace que sea fácil de aplicar y de absorber, sin dejar residuos grasos en la piel. Si buscas un producto que ofrezca múltiples beneficios a un precio accesible, esta crema es una gran opción para mantener tu piel sana y protegida.

Superdefense CC Cream SPF 30 de Clinique en Druni  

AD 4nXc9JCz PJ DffQSl h5Be7ZCPR58eTNmjxzmb cofCXg Uq8Z9oeZdl1QoY7zCrBqYxYZspVLmlUnlAb1QBo3Dx4ePEFRtAcs6QDLmU I7lW

La Superdefense CC Cream de Clinique es una opción ideal para quienes buscan una crema multifuncional que hidrate, proteja y unifique el tono de la piel. Disponible en Druni por 22,80 euros, esta crema cuenta con un SPF 30 que protege contra los rayos UV, mientras que sus ingredientes antioxidantes ayudan a combatir los signos del envejecimiento prematuro. Además, su textura ligera hace que sea fácil de aplicar y proporciona un acabado natural.

Esta CC Cream es perfecta para usar en cualquier época del año, pero resulta especialmente útil durante el cambio de estación, cuando la piel necesita una protección extra y una hidratación duradera. Con esta crema, no solo mantendrás tu piel hidratada, sino que también lograrás unificar el tono y protegerla frente a los factores externos que pueden dañarla.

Mercadona, Carrefour, Aldi… Sale a la luz el supermercado favorito de los españoles

0

Mercadona, Carrefour y Aldi son tres de las cadenas de supermercados más reconocidas en España, cada una compitiendo por convertirse en el favorito de los consumidores. Sin embargo, un reciente estudio ha revelado cuál de estas marcas se posiciona como la preferida entre los españoles, basándose en factores como precio, calidad de productos, y experiencia de compra.

A lo largo de los últimos años, la batalla por la preferencia de los compradores ha sido constante, pero solo una ha logrado destacarse por encima del resto. Mientras Mercadona continúa innovando con su marca blanca, Carrefour apuesta por la variedad y Aldi seduce con precios bajos y productos frescos. ¿Cuál de estas cadenas lidera el mercado?

Las preferencias de los consumidores españoles en supermercados: Mercadona, Carrefour y Aldi

AD 4nXd1Dq3Z hRQQNrZfm6sCcAK2 QmS nhC85VjN1kCga9CCTitYd56G1KQ9HtjJfZ740YsAafy 9IasL5za7DCGYs4nQ5msv8pISbBvgSlWmBOybHDHhRtBtN4CnuGTYGUNTheXYyVgr d1vu7S8m0d2Qow8?key=Guqr IU5qSljUmsOdsYBbw

Los supermercados en España son una parte esencial de la vida diaria de los consumidores, y la competencia entre las distintas cadenas es feroz. Entre las opciones más destacadas, Mercadona, Carrefour y Aldi se sitúan a la cabeza como los supermercados preferidos. 

Sin embargo, la elección de los consumidores no se basa en un único factor, sino en una combinación de aspectos que incluyen el precio, la calidad, la cercanía y la diversidad de productos. Un reciente estudio ha arrojado luz sobre cuáles son las cadenas más populares y qué motiva a los españoles a elegir una sobre otra.

Desde los precios bajos de Aldi hasta la gran variedad de Carrefour y la conveniencia de Mercadona, cada cadena tiene su propio atractivo. Pero, ¿cuáles son los aspectos más importantes para los consumidores?

Mercadona: Líder en conveniencia y productos de marca blanca

AD 4nXd9GvnH8pQVygUmG1ZMphTVUTjEHa1qpWfs057e84EyNbhbPNzGxUZzVeYc8t7ROzuGVZaQMCg8HQCz5c4oLqbgSAzfz 4E 3gF7CDavokvkQ6RXiSPOR79ud0HDs7cAtQQJ XG6zjCU1b9Ym2PXJJFJxs?key=Guqr IU5qSljUmsOdsYBbw

Mercadona es, sin duda, el líder indiscutible entre los supermercados en España. El 92% de los consumidores encuestados afirmó preferir esta cadena por su proximidad y la facilidad de acceso, lo que demuestra que la conveniencia juega un papel clave en la elección de dónde hacer la compra. Además, Mercadona ha logrado consolidarse como una de las opciones más económicas, con una amplia gama de productos de marca blanca que ofrecen buena calidad a precios competitivos.

La cercanía de los establecimientos es otro de los factores que impulsan a los consumidores a elegir Mercadona. Con una gran presencia en prácticamente todas las ciudades y pueblos del país, esta cadena facilita que los clientes puedan hacer sus compras sin necesidad de desplazarse largas distancias. Este aspecto, junto con la comodidad de su disposición en tienda y su política de precios competitivos, ha convertido a Mercadona en la primera opción para millones de españoles.

Carrefour: Diversidad y grandes promociones

AD 4nXeLsCtfwmIZMgmRVxXJSlaIxwQZCtr2ZwxsHcsNR2Co hKuAfjOby24TZOp0qhn7 uO0rROSPkHZWrTXOAW 2uk391Okx5TDNw Cds2H29GxfyNHuzoajTHodbK9s60KsIuHcY4m z5aGrUUeNpaODll1w?key=Guqr IU5qSljUmsOdsYBbw

Carrefour destaca por ser una de las cadenas más diversas en cuanto a productos y marcas. Los consumidores valoran la posibilidad de encontrar en sus tiendas tanto marcas reconocidas como productos exclusivos, lo que les permite realizar una compra más completa y adaptada a sus preferencias personales. De hecho, el 90% de los compradores encuestados elige Carrefour precisamente por esta razón: la amplia oferta de productos que ofrece en comparación con otros supermercados.

Las promociones y descuentos son otro factor importante que atrae a los consumidores a Carrefour. La cadena es conocida por ofrecer numerosas ofertas, especialmente en productos frescos como carnes, pescados y frutas. Estas promociones permiten a los clientes ahorrar significativamente en su compra, lo que la convierte en una opción atractiva no solo por la variedad de productos, sino también por la posibilidad de acceder a buenos precios.

Aldi: Precios bajos y una oferta sencilla

AD 4nXfRCsYYtorX txsYWCu7dPxFoz4dAtx6hVCEHOlUa22ud9kePnnk3r4BRDeVWAYKbVrGeuiRRyqqYdSqaPphoq8INEf2 21dgFcFb 6Un9VYgUCtnWxAEENM5Hq3i1udvL qxQU0mPhU1hgp5VoQ43Mu0Lz?key=Guqr IU5qSljUmsOdsYBbw

Aldi es la opción preferida para aquellos consumidores que buscan precios bajos sin sacrificar la calidad. Con una oferta más limitada en cuanto a variedad, Aldi se enfoca en productos esenciales y frescos a precios muy competitivos. El estudio señala que el 87% de los compradores valora la cadena por sus precios asequibles, lo que convierte a Aldi en una alternativa ideal para quienes desean optimizar su gasto en la compra semanal.

Además de sus precios bajos, Aldi también es conocida por la simplicidad de su oferta. A diferencia de otros supermercados que cuentan con una gran cantidad de productos en cada categoría, Aldi opta por una selección más reducida pero efectiva. Esta estrategia facilita que los consumidores encuentren rápidamente lo que necesitan, reduciendo el tiempo que pasan en la tienda. En definitiva, Aldi ofrece una experiencia de compra práctica y económica, lo que la convierte en una opción atractiva para muchas familias españolas.

Factores que influyen en la elección del supermercado

AD 4nXeplbXGoOd3zM6EMTTsyYC7JZ dBKEzThlzFvf9W3c4yJiq2qofiPS8mj wGB pYvRh czjjN5Yy2utyo8ATWsRmEWuewRSJjZYjND3naRZLh CUDXbP6RPHlLocJrLP0IIInVwzqM8EJMdhL0CPt5dgHbE?key=Guqr IU5qSljUmsOdsYBbw

A la hora de elegir un supermercado, los consumidores españoles tienen en cuenta varios factores. El precio es, sin duda, el más importante, con un 91% de los encuestados mencionándolo como su principal motivo de elección. No obstante, otros aspectos como la variedad de productos (90%) y la cercanía al hogar (82%) también juegan un papel crucial. Esto explica por qué Mercadona, Carrefour y Aldi se posicionan como las cadenas preferidas, ya que cada una de ellas destaca en alguna de estas áreas clave.

Los consumidores también valoran la calidad de los productos frescos, y las promociones en este tipo de productos son altamente deseadas. Según el estudio, los españoles prefieren ver más descuentos en carnes, frutas y verduras, lo que refleja una tendencia hacia una compra más saludable. Esto también está en línea con la creciente demanda de productos frescos y ecológicos en los supermercados, algo que Mercadona y Carrefour han comenzado a potenciar en los últimos años.

Promociones en productos frescos: Una demanda en aumento

AD 4nXddpbuSAlwRsxA4FUCLFhtyvoG r2OwTrq4jnvAEhpNgsA8ztvsqlwDlb5U00XcC4hFdXioU29nKsG1IiBHpFxdbWV7KzwoTQP2Rxn 4bOGkP1noIlhUdwPwOzfsuTMIRh1Cx9APLBMrHCndz54l5O87q4d?key=Guqr IU5qSljUmsOdsYBbw

Uno de los factores más determinantes para los consumidores españoles es la disponibilidad de promociones en productos frescos. Las carnes, pescados, frutas y verduras son las categorías más solicitadas para este tipo de ofertas, y las cadenas que ofrecen descuentos en estos productos suelen ganar popularidad entre los compradores. 

Con el aumento del coste de productos básicos como el aceite, los consumidores buscan activamente maneras de ahorrar en su compra diaria, y los supermercados que ofrecen promociones en estos productos se posicionan como opciones más atractivas. Carrefour y Aldi han respondido bien a esta demanda, con ofertas constantes en productos frescos que permiten a los clientes acceder a alimentos saludables a precios más asequibles. 

Mercadona, aunque también ofrece descuentos, se centra más en su marca blanca, lo que le permite mantener precios bajos en una amplia gama de productos, incluidos los frescos. Esta competencia entre las cadenas ha resultado en una mayor oferta de promociones, lo que beneficia directamente al consumidor.

La tendencia hacia una compra saludable

AD 4nXd YzbkzA iATGwct6J W36V05GdTWgZPoyQRXT8Kkc5odXGw9rhA WEVhL8I1GoqYaw7GL39ZNM2nlATMNp2OOYJ3QTBAo4Zh0G k x7L4OtVNtzd7URtN1e74shVOGWj0IB2oTwbc N7NQ7H1NqIrTw8e?key=Guqr IU5qSljUmsOdsYBbw

Otra tendencia que ha surgido en los últimos años es la creciente demanda de productos saludables. Los consumidores españoles están cada vez más interesados en llevar una dieta equilibrada, y esto se refleja en sus preferencias de compra. 

Los productos frescos, como las frutas y verduras, han ganado protagonismo en la lista de la compra, y los supermercados han comenzado a adaptarse a esta tendencia ofreciendo una mayor variedad de alimentos saludables y ecológicos.

Mercadona y Carrefour han ampliado su oferta de productos orgánicos, mientras que Aldi ha mantenido su enfoque en alimentos frescos y saludables a precios accesibles. Esta tendencia no solo responde a un cambio en los hábitos de consumo, sino también a una mayor conciencia sobre la salud y el bienestar. 

Los consumidores buscan supermercados que les ofrezcan opciones saludables sin tener que gastar más y que garanticen una mejor nutrición, y las cadenas que logren satisfacer esta demanda se ganarán su lealtad a largo plazo.

El documental de Georgina da pistas clave de su futuro junto a Cristiano

0

Georgina Rodríguez, poco a poco, le está sacando el jugo a su vida personal junto a Cristiano Ronaldo. La mujer del futbolista soprende por sus exclusivas, especialmente a través del docurreality que la modelo protagoniza en Netflix, plataforma donde la serie ya ha estrenado su tercera temporada. Justamente, esta nueva entrega llega cargada de emociones, con la peculiaridad de que, gracias al apoyo del público, la producción ha decidido invertir aún más en esta temporada.

Lo cierto es que, a través del programa, se ha podido conocer mucho más sobre la vida de esta familia. Muy querida por muchos, aunque también polémica cada vez que pueden. Pero, así es la fama. Lo interesante es que esta familia sigue estando en boca de todos de una forma peculiar. Y no solo por los millones que CR7 gana en Arabia Saudí, sino también por la fortuna que amasa Georgina a costa de su propia carrera, en la que ya se desenvuelve como pez en el agua y lo disfruta con naturalidad.

De hecho, todo indica que ese gusto por la exposición pública se lo ha transmitido a Cristiano, quien incluso ha decidido abrir su propio canal de YouTube. En él, ha grabado vídeos y ha conectado de manera impresionante con un contenido diferente al que normalmente vemos de "El Bicho".

El regreso de 'Soy Georgina'

Por que se habla de brujeria en Soy Georgina 3 e1726959950192

Lo cierto es que el pasado miércoles, Netflix estrenó la tan esperada tercera temporada de Soy Georgina, el docureality que sigue la vida de la modelo e influencer Georgina Rodríguez, también conocida por ser la pareja del futbolista Cristiano Ronaldo.

En esta nueva entrega, compuesta por seis episodios, se explora un cambio importante en su vida, tanto en el ámbito profesional como en el familiar, además de su relación con el astro del fútbol.

Pues la realidad es que la serie ha vuelto con fuerza, captando la atención de millones de espectadores.

Un retrato más íntimo

Como se adapta Georgina a la cultura de Arabia Saudi e1726959985740

Soy Georgina como tal ofrece una mirada más cercana y emotiva a la mujer detrás de la fama. Y es que a lo largo de los episodios, el público tiene la oportunidad de conocer su vida tanto pública como privada, con momentos que van desde el glamour hasta lo cotidiano.

Desde su rol como madre hasta sus eventos y viajes, la serie busca mostrar quién es realmente Georgina Rodríguez, rompiendo sobre todo con esos estereotipos y revelando su lado más auténtico.

Nueva vida en Arabia Saudí

Brujería y el demonio en 'Soy Georgina 3', la nueva temporada de la serie de Netflix de la mujer de Cristiano Ronaldo

Uno de los momentos clave de esta temporada es el cambio que experimenta la familia Ronaldo-Rodríguez tras mudarse a Arabia Saudí.

"La vida me ha llevado de nuevo a cambiar de país. Mi familia y yo ahora vivimos en Arabia Saudí y un nuevo club de fútbol nos ha acogido con mucho cariño", desvela Georgina en el tráiler, refiriéndose al fichaje de Cristiano por el club del Al Nassr.

En esta nueva fase, la vida familiar cobra mayor protagonismo, dejando en un segundo plano a las amistades que antes ocupaban un lugar más central en la serie.

Liderazgo en audiencias

foto de Georgina Rodríguez

El éxito no tardó en llegar. Pues hay que destacar que apenas 24 horas después de su estreno, Soy Georgina se posicionó como la serie más vista en España, alcanzando el primer lugar en el ranking de Netflix.

El fenómeno mediático parece imparable, y muchos aseguran que la continuidad del programa está garantizada si Georgina decide seguir adelante.

De hecho, algunos ya la ven como una potencial competidora de realities tan icónicos como el de las Kardashian.

Y sí, ciertamente se ha convertido en un producto demasiado rentable para la celebridad y por supuesto para la plataforma de streaming.

La vida en Arabia Saudí

La millonada que cuesta a Cristiano Ronaldo tener contenta a Georgina Rodríguez

Eso sí, en los nuevos episodios puedes ver al detallle cómo la familia Ronaldo-Rodríguez se adapta a su vida en Oriente Medio. La serie no solo muestra el desarrollo profesional de Georgina, sino también cómo equilibra su vida laboral con su faceta más personal.

De hecho, los espectadores pueden ver su hogar, su relación con sus hijos y amigos, y cómo sigue reinventándose, incluyendo transformaciones sorprendentes en su estilo que desde luego no pasa desapercibida en ningún lado.

Las reacciones del público

Secretos escabrosos de Georgina Rodríguez salen a la luz

Ahora bien, las primeras impresiones de los espectadores han sido muy positivas, con muchos calificando esta temporada como la mejor hasta la fecha. Pero gran parte del éxito se debe a la mayor presencia de Cristiano Ronaldo en pantalla.

Y es que mientras que en la primera temporada su aparición fue casi nula, y en la segunda fue limitada, en esta nueva entrega el futbolista comparte más momentos familiares, interactuando de manera más cercana con su pareja e hijos.

El papel de Cristiano Ronaldo

El último capricho de Georgina Rodríguez despluma a Cristiano Ronaldo

Una cosa tiene que quedar muy en claro y es que Cristiano ha pasado de ser un personaje secundario a tener un rol más importante en la narrativa del programa.

Su participación ha sido aplaudida por los fans, quienes valoran ver al futbolista en una faceta más personal y familiar, alejada de su imagen pública como estrella del deporte.

Esta cercanía ha sido uno de los aspectos más comentados y apreciados por los seguidores del reality.

Críticas a Ramón Jordana

Las marcas que más usa Georgina

Sin embargo, no todo ha sido positivo. Ramón Jordana, el representante de Georgina, ha sido objeto de críticas. Si bien es cierto que juega un papel fundamental como agente personal de la modelo, muchos seguidores de la serie no ven con buenos ojos su presencia.

"Ramón", encargado de gestionar contratos y organizar la agenda de Georgina, ha generado opiniones divididas entre los espectadores, con algunos señalándolo como el personaje menos popular del reparto.

Pese a todo esto, la docuserie no está dejando para nadie y eso que apenas está dando sus primeros colatazos en esta tanda de capítulos.

Auchan, Hacendado, Lidl... La OCU revela las mejores sardinas en lata del supermercado

En la bulliciosa vida contemporánea, donde el tiempo es un lujo y la nutrición a menudo se sacrifica, las sardinas en lata emergen como un faro de esperanza culinaria. Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto el foco en este humilde pero poderoso alimento, desvelando las tres mejores opciones disponibles en los supermercados españoles. Este análisis no solo destaca la calidad y el sabor de estos productos, sino que también subraya su accesibilidad económica. A continuación te contaremos cuáles son las mejores sardinas en lata del supermercado.

OCU: La versatilidad nutritiva de las sardinas en lata

OCU: La versatilidad nutritiva de las sardinas en lata

Las sardinas en lata han sido durante décadas un elemento básico en las despensas españolas, pero su verdadero valor nutricional y culinario a menudo pasa desapercibido. Estos pequeños peces, cuidadosamente envasados en aceite de oliva, representan mucho más que una simple alternativa al pescado fresco; son una fuente concentrada de nutrientes esenciales y una solución práctica para las comidas rápidas y saludables.

El perfil nutricional de las sardinas en lata es verdaderamente impresionante. Ricas en ácidos grasos omega-3, estas pequeñas maravillas marinas ofrecen beneficios significativos para la salud cardiovascular y cerebral. Su alto contenido en proteínas de calidad las convierte en un aliado perfecto para mantener y reparar los tejidos corporales. Además, las sardinas son una de las pocas fuentes alimenticias naturales de vitamina D, crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico.

La presencia de calcio en las sardinas, gracias a sus huesos blandos comestibles, las sitúa a la par de los productos lácteos en términos de aporte de este mineral esencial. Su riqueza en vitamina B12 contribuye a la formación de glóbulos rojos y al funcionamiento neurológico, mientras que el selenio presente actúa como un poderoso antioxidante, apoyando la función tiroidea y el sistema inmune. A continuación te contaremos cuáles son las mejores sardinas en lata, según la OCU.

Bajo la lupa experta: Cómo la OCU destila la excelencia en las sardinas enlatadas

Bajo la lupa experta: Cómo la OCU destila la excelencia en las sardinas enlatadas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es reconocida por su enfoque riguroso y metódico en la evaluación de productos de consumo. Su reciente análisis de las sardinas en lata no es una excepción a esta regla, ofreciendo una mirada profunda y multifacética a un producto que muchos podrían considerar simple o uniforme.

Para llegar a sus conclusiones sobre las mejores opciones disponibles en el mercado español, la OCU desplegó una metodología exhaustiva que abarca múltiples aspectos del producto. Este enfoque integral no solo evalúa el sabor, sino que también considera factores como el valor nutricional, la calidad del aceite utilizado, el contenido de sal, la transparencia en el etiquetado, el precio y las prácticas de envasado.

El proceso de evaluación comenzó con la cuidadosa selección de 19 marcas diferentes de sardinas en aceite de oliva, abarcando tanto marcas reconocidas como opciones de marca blanca disponibles en supermercados y tiendas españolas. Cada muestra fue sometida a un riguroso análisis de laboratorio para determinar su composición exacta, desde el contenido de proteínas y ácidos grasos omega-3 hasta los niveles de vitaminas y minerales clave.

El podio de plata marina: Un análisis profundo de las tres sardinas coronadas por la OCU

El podio de plata marina: Un análisis profundo de las tres sardinas coronadas por la OCU

Tras un meticuloso análisis de 19 marcas diferentes, la OCU ha coronado a tres opciones de sardinas en lata como las mejores del mercado español. En un giro sorprendente pero revelador, las tres ganadoras resultaron ser marcas blancas de conocidas cadenas de supermercados. Este resultado no solo desafía percepciones preestablecidas sobre la calidad de las marcas propias, sino que también subraya que la excelencia y el valor no siempre vienen de la mano de un nombre reconocido o un precio elevado.

En lo alto del podio se encuentran las sardinas en aceite de oliva de Auchan, la marca propia de Alcampo. Con una puntuación impresionante de 67 sobre 100, estas sardinas se destacan por su sabor equilibrado y auténtico, combinado con una textura que logra ser firme sin perder ternura. La OCU elogió particularmente el buen equilibrio entre el pescado y el aceite, así como un contenido de sal moderado que realza el sabor sin dominarlo. Con un precio de 1,00 euro por una lata de 120 gramos, estas sardinas no solo lideran en calidad sino que también ofrecen una excelente relación calidad-precio.

El segundo lugar lo ocupa la marca Hacendado de Mercadona, con una puntuación de 65 sobre 100. Estas sardinas se caracterizan por un sabor intenso y agradable, respaldado por la buena calidad del aceite de oliva utilizado. Los evaluadores notaron una consistencia admirable en el tamaño de las sardinas, un detalle que habla de un cuidadoso proceso de selección. Aunque su precio es ligeramente superior, situándose en 1,90 euros por un pack de dos latas de 117 gramos cada una, sigue siendo una opción competitiva en el mercado. El único punto de mejora identificado fue un contenido de sal ligeramente elevado, un aspecto común en muchas conservas pero que podría optimizarse.

Cerrando el podio encontramos las sardinas en aceite de oliva de Nixe, la marca propia de Lidl, con una puntuación de 64 sobre 100. Esta opción se destaca por ofrecer el precio más bajo de las tres mejores, a 1,89 euros por un pack de dos latas de 125 gramos cada una, sin comprometer la calidad general del producto. Los evaluadores apreciaron el tamaño generoso de las sardinas y una calidad general que compite de cerca con sus rivales mejor calificados. Al igual que la opción de Mercadona, se señaló que una reducción en el contenido de sal podría mejorar aún más su perfil nutricional.

Más allá del envase: El arte de elegir y disfrutar las sardinas en lata

Más allá del envase: El arte de elegir y disfrutar las sardinas en lata

Aunque la OCU ha destacado tres excelentes opciones de sardinas en lata, el mercado ofrece una amplia variedad de productos, cada uno con sus propias características y atractivos. Para aquellos consumidores que deseen explorar más allá de las recomendaciones top o que no tengan acceso a estas marcas específicas, existen numerosos factores a considerar para elegir y disfrutar de las sardinas en lata.

Al seleccionar sardinas enlatadas, el tipo de aceite utilizado juega un papel crucial. Las sardinas en aceite de oliva son generalmente la opción preferida, no solo por el sabor complementario que aporta el aceite, sino también por sus beneficios para la salud. El aceite de oliva no solo realza el sabor natural del pescado, sino que también aporta grasas saludables, aumentando el perfil nutricional general del producto. Por otro lado, las opciones en aceite de girasol o de soja, aunque más económicas, pueden alterar el sabor auténtico de las sardinas y ofrecer menos beneficios nutricionales.

Llega la geolocalización de empleados para evitar la picaresca en el teletrabajo

A raíz de la pandemia sanitaria del coronavirus que tuvo un impacto a nivel mundial, fueron muchas las empresas que comenzaron a permitir que sus empleados optasen por desempeñar su trabajo desde su casa, una práctica que en algunos casos se ha mantenido con el paso del tiempo. Sin embargo, no en todos los casos funciona como a las empresas les gustaría, motivo por el que ahora llega la geolocalización de empleados para evitar la picaresca en el teletrabajo.

DEL TELETRABAJO AL TRABAJO HÍBRIDO

DEL TELETRABAJO AL TRABAJO HÍBRIDO

Durante la pandemia sanitaria del Covid-19 fueron muchas las empresas que decidieron permitir a sus empleados que optasen por la modalidad del teletrabajo, pues era una forma más segura de poder continuar con la actividad laboral desde el hogar. Una de ellas fue la firma de contabilidad PwC de Reino Unido, que al igual que otras muchas empresas, ha ido reculando poco a poco.

Sin embargo, hubo 26.000 trabajadores que se manifestaron en contra del regreso a la oficina, un conflicto que se acabó resolviendo con una modalidad de trabajo híbrido, manteniendo el trabajo en remoto pero obligando a sus trabajadores a pasar al menos 3 días a la semana en la oficina o empresas a los clientes. Ahora, esta firma ha decidido poner en marcha una medida para garantizar que los empleados cumplen con sus obligaciones laborales.

LLEGA LA GEOLOCALIZACIÓN PARA EMPLEADOS AL TELETRABAJO

Llega la geolocalización de empleados para evitar la picaresca en el teletrabajo

Es por ello por lo que PwC ha decidido implementar la geolocalización en su empresa, que se pondrá en funcionamiento a comienzos de 2025 y que afectará a todos sus trabajadores. Será entonces cuando monitorizará la ubicación de sus empleados para poder garantizar que se está cumpliendo con su labor.

La finalidad es poder asegurar que ninguno de ellos está rompiendo la modalidad de trabajo híbrido que requiere que un 60% del tiempo se pase en sus propias oficinas o en empresas de clientes en las que se encarguen de gestionar la relación con estos.

MAYOR CONTROL DEL TELETRABAJO

MAYOR CONTROL DEL TELETRABAJO

Cada trabajador de la empresa recibirá de forma mensual un informe en el que se detallarán los datos de geolocalización que han sido archivados, una documentación que también llegará a manos de los encargados de dirigir cada uno de los equipos. De esta forma, si se detecta que alguien no cumple con sus obligaciones, se podrán tomar medidas.

De esta forma, nos encontramos ante una medida que no es descartable que sea utilizada por otras empresas alrededor del planeta, pues la geolocalización puede ser muy útil para saber que los trabajadores es encuentran desempeñando la labor que les ha sido asignada.

¿POR QUÉ SE IMPLEMENTA LA GEOLOCALIZACIÓN?

¿POR QUÉ SE IMPLEMENTA LA GEOLOCALIZACIÓN?

Desde PwC aseguran que se han visto obligados a tomar esta decisión porque hasta el momento parecía existir cierta libre interpretación por parte de los trabajadores para poder seguir las normas de la compañía, con el riesgo que ello podía suponer de cara a que se cumplan con las obligaciones laborales.

Y es que, dado el caso de que se encontrase algún tipo de incidencia en el reparto de lugares y días gracias a la geolocalización, el primer paso que tomará la empresa será el de hablar con lo empleados antes de acudir de forma directa a incoar un expediente disciplinario que pueda poner en riesgo su carrera profesional.

LA MONITORIZACIÓN DEL TELETRABAJO ES CADA VEZ MÁS HABITUAL

LA MONITORIZACIÓN DEL TELETRABAJO ES CADA VEZ MÁS HABITUAL

PwC no es la primera empresa que decide apostar por la monitorización de los días y horas de teletrabajo de sus empleados con la finalidad de poder garantizar el retorno a la oficina, si bien sí que es pionera a la hora de implementar la geolocalización en los empleados.

En otros casos, las compañía se han valido de métodos como las tarjetas para fichar la entrada al edificio, además de llevar a cabo seguimientos más exhaustivos de hasta qué punto cumplen con lo establecido en materia de trabajo remoto e híbrido.

LAS VENTAJAS DEL TELETRABAJO

LAS VENTAJAS DEL TELETRABAJO

El teletrabajo es una medida de flexibilidad muy interesante, sobre todo para los trabajadores, pero que también tiene beneficios para las empresas, pues se ha podido apreciar en muchos casos que ha servido para aumentar la productividad de los empleados, además de facilitar la conciliación de la vida laboral con la personal.

Por otro lado, también ha servido para favorecer la inclusión de colectivos en riesgo, además de beneficiar al desarrollo sostenible de la sociedad puesto que contribuye a conseguir la reducción de desplazamientos de los trabajadores. Sin embargo, también lleva asociados algunos inconvenientes relacionados con la protección de datos, brechas de seguridad, un mayor aislamiento laboral o incluso que haya profesionales que no cumplan con su labor, entre otros.

¿ES LEGAL CONTROLAR EL TELETRABAJO?

¿ES LEGAL CONTROLAR EL TELETRABAJO?

Para garantizar el buen funcionamiento de la empresa así como el cumplimiento del marco legal, es necesario definir distintas pautas que permitan el control del teletrabajo. En la ley de teletrabajo se incluyen todas las condiciones, deberes laborales y derechos fundamentales que tienen los trabajadores que prestan sus servicios fuera de la oficina, entre los que se encuentran el derecho a la desconexión digital, a un horario flexible y a la intimidad y privacidad de datos.

La capacidad de control por parte de la empresa se encuentra debidamente regulada en el artículo 22 del Real Decreto-Ley 28/2020 de 22 de septiembre de trabajo a distancia, en el que se indica que la empresa puede adoptar las medidas que considere más oportunas para vigilar y controlar a sus empleados en el ejercicio de sus funciones, incluyendo el uso de medios telemáticos.

DERECHO A LA INTIMIDAD Y A LA PROTECCIÓN DE DATOS

DERECHO A LA INTIMIDAD Y A LA PROTECCIÓN DE DATOS

Por otro lado, en el artículo 17 del mismo Real Decreto-Ley se recogen algunas limitaciones al control empresarial, ya que se debe garantizar de forma adecuada el derecho a la intimidad y a la protección de datos, de acuerdo a los principios de necesidad, idoneidad y proporcionalidad de los medios utilizados.

La empresa no podrá exigir la instalación de programas o apps en dispositivos propiedad del trabajador y los medios de control empresarial de la actividad que se apliquen en el trabajador deberán aparecer reflejados en el acuerdo de trabajo a distancia.

'La Pasión de Cristo 2' no es un meme, es una realidad y hay novedades con Mel Gibson

0

La icónica película de Mel Gibson, "La Pasión de Cristo", que conmocionó al mundo en 2004, vuelve a la palestra con su esperada secuela, "La Pasión de Cristo: Resurrección". Tras años de rumores y especulaciones, el proyecto finalmente ha tomado forma, con Gibson al frente de la dirección y un elenco que promete dar continuidad a la historia.

"La Pasión de Cristo: Resurrección"

La Pasión de Cristo

La secuela se ha registrado en IMDb y ha confirmado el regreso de Jim Caviezel al papel de Jesucristo. La película ha estado en pre-producción durante casi dos décadas y, tras varios cambios en el guion y la planificación de la producción, se espera que comienzo el rodaje en enero de 2025.

Mel Gibson y su coescritor, Randall Wallace, han trabajado arduamente para desarrollar un guion que retome la historia y ofrezca una nueva perspectiva a los eventos significativos en la resurrección de Cristo.

Éxito y controversia de la primera película

"La Pasión de Cristo" se convirtió en un fenómeno cultural y comercial Al generar casi 600 millones de dólares en todo el mundo, a pesar de ser una película con clasificación R por su contenido gráfico.

Sin embargo, también fue objeto de controversia, con críticas que la acusaron de ser antisemitista y de presentar una visión excesivamente violenta sobre la crucifixión de Jesús.

Aun así, muchos teólogos y críticos admitieron que la película contribuyó a un renovado interés en los relatos bíblicos y la fe cristiana entre el público general.

El renacimiento de un clásico controvertido

"La Pasión de Cristo", con su cruda representación de las últimas horas de la vida de Jesús, se convirtió en un fenómeno cultural, alcanzando un éxito comercial sin precedentes para una película de temática religiosa. Sin embargo, la controversia también estuvo presente, con críticas por su violencia gráfica y acusaciones de antisemitismo.

La noticia de la secuela, "La Pasión de Cristo: Resurrección", ha generado gran expectación entre los fanáticos del cine y la religión. La trama se centrará en los eventos posteriores a la muerte de Jesús, incluyendo su resurrección y las apariciones a sus discípulos.

El guion, que ha estado en desarrollo durante casi dos décadas, ha sido meticulosamente trabajado por Gibson y su colaborador de "Braveheart", Randall Wallace. Se han explorado múltiples borradores hasta alcanzar un resultado final que promete una historia épica y emotiva. 

Jim Caviezel, quien dio vida a Jesús en la primera película, está confirmado para volver a interpretar el papel. Su entusiasmo por el proyecto es palpable, describiéndolo como "la película más grande de la historia" por su impacto y alcance espiritual

El proceso de escritura del guion

El proceso de escritura del guion

El guion de "Resurrección" ha pasado por diversas modificaciones a lo largo de los años. Gibson y Wallace han afirmado que desarrollaron al menos seis borradores antes de llegar a una versión definitiva que intentan filmar.

El guion busca explorar no solo la resurrección de Cristo, sino también sus efectos en sus discípulos y en los que vivieron esa época. Gibson ha descrito el enfoque de la película como ambicioso y no lineal, lo que sugiere que se explorarán temas complejos a través de una narrativa única.

Dirección de Mel Gibson

Mel Gibson ha estado al mando de esta producción desde el principio. Su experiencia en el cine, así como su preparación espiritual y conocimientos teológicos, aportan una particular sensibilidad a la narrativa que busca retratar la figura de Jesucristo.

Gibson es conocido por su estilo de dirección detallado y su capacidad para extraer actuaciones profundamente emocionales de sus actores, lo que probablemente se reflejará en "Resurrección".

La promesa de Jim Caviezel

Jim Caviezel, quien interpretó a Jesucristo en la primera película, ha confirmado su regreso al papel en "Resurrección". En varias entrevistas, ha expresado su entusiasmo y ha compartido su deseo de que esta secuela tenga un impacto espiritual significativo.

Caviezel ha descrito el guion como "impresionante y trascendental", incluso sugiriendo que podría ser tan expansivo que podrían dividir la película en dos partes.

Espiritualidad y metafísica en "Resurrección"

Una gran expectativa se ha centrado en la naturaleza espiritual y metafísica que se explorará en la secuela.

Gibson ha declarado que la historia no seguirá una narrativa lineal tradicional, sino que incluirá elementos de tiempo pasado, presente y futuro, lo que la pinta como un proyecto ambicioso con un enfoque más allá de la mera narración de hechos.

Se ha mencionado que la película explorará el concepto de la "Descensión de Cristo a los infiernos" como parte crucial de los eventos que rodean su figura.

Ubicación del rodaje y preparación

Mel Gibson ha estado realizando visitas a diversas locaciones en Malta, donde evaluará posibilidades para filmar partes de la secuela. La decisión de Malta ha sido motivada por su rica historia y su conexión histórica con el cristianismo.

Además, el director ha estado sosteniendo reuniones con funcionarios locales para facilitar los procesos de producción que aseguran que todas las necesidades logísticas se anticipen efectivamente.

Un rodaje a la vista

Un rodaje a la vista

El rodaje de "La Pasión de Cristo: Resurrección" está programado para iniciar en enero de 2025, luego de la gira promocional de "Amenaza en el aire", el nuevo thriller dirigido por Gibson. La película se espera que se estrene hacia finales del mismo año.

El enfoque de la secuela será más abstracto, explorando conceptos como la "Descensión de Cristo a los infiernos".

Gibson ha comparado esta parte de la historia con una experiencia alucinógena, donde Jesús se enfrentaría a un mundo desconocido y se adentraría en los misterios místicos de la religión.

"La Pasión de Cristo: Resurrección" no será una historia lineal. La trama se moverá entre diferentes momentos en la vida de Jesús, abarcando eventos del pasado, presente y futuro, creando una narrativa compleja y multifacética.

Una controversia latente

El éxito de la primera película y la controversia que la acompañó  no se han olvidado. El enfoque de la secuela hacia lo espiritual y metafísico seguramente abrirá nuevos debates sobre la interpretación de los eventos religiosos y su representación en el cine.

"La Pasión de Cristo: Resurrección" promete ser un evento cinematográfico de gran magnitud. La película estará a la altura de las expectativas, atrayendo a un público global ávido por presenciar la continuación de esta historia épica.

La secuela se espera que provoque debates y reacciones variadas, tanto en el ámbito religioso como en el del cine, consolidando la marca de "La Pasión de Cristo" como un fenómeno cultural persistente.

Deco prepara sorpresa inesperada en el FC Barcelona: fichaje en enero

0

Si hay algo que le ha costado últimamente al FC Barcelona de Joan Laporta y Deco es concretar fichajes. Tanto el presidente del club como el director deportivo han intentado de mil y una formas conseguir jugadores para el equipo culé. Sin embargo, la complicada situación económica de la entidad no les ha permitido ello. A pesar de esto, desde esta directiva no bajan la guardia y aguardan a que haya alguna esperanza concreta en los siguientes mercados para poder hacer de las suyas y sorprender a sus hinchas con nuevos jugadores.

Todo apunta a que, a pesar de que ya el mercado de verano terminó, el club está sondeando la posibilidad de hacer una maniobra para el mercado invernal, es decir, para enero del año 2025. Se trataría de un jugador que el club quiere fichar y, aparentemente, estarían haciendo esfuerzos para dar la campanada. Veamos de quién se trata y cuáles son las chances que tendría el club de poder asumir sus servicios, a pesar de las carencias financieras.

El Barcelona de Deco busca refuerzos estratégicos en invierno

Nico Williams

Hay que decir que el FC Barcelona de Deco sigue ajustando su planificación deportiva con el mercado de invierno en mente, una oportunidad clave para fortalecer zonas que Hansi Flick considera prioritarias para pode abordar esta campaña tan extensa.

La directiva, liderada por Deco, ha puesto el foco en Ederson dos Santos, un centrocampista brasileño de 25 años que juega en el Atalanta.

Y es que su destacado rendimiento en la Serie A no ha pasado desapercibido y ya está en el radar de grandes equipos europeos, como el Manchester United y el Newcastle, lo que anticipa una intensa pelea por su fichaje.

Ederson, una pieza codiciada en Europa

Ederson una pieza codiciada en Europa

Ahora bien, el mediocampista brasileño se ha convertido en una figura clave en el esquema del Atalanta, destacando por su potencia física, su capacidad para romper líneas y su versatilidad en el mediocampo.

Se trata de cualidades que lo hacen muy apetecible para los equipos que buscan un jugador que pueda aportar tanto en ataque como en defensa y allí es donde quiere pescar la entidad bluagrana.

El perfil que busca Deco para Hansi Flick

Hansi Flick

En el Barcelona, Flick ha dejado muy en claro claro que el mediocampo es una de las zonas que más necesita refuerzos.

Y es que a pesar del talento joven con el que cuenta, al equipo le falta un jugador con más presencia física que aporte equilibrio en los momentos cruciales de la temporada.

Ederson, con su poderío físico y capacidad táctica, parece encajar perfectamente en la idea de juego que Flick busca consolidar. Es así como la entidad podría darle esa sorpresa llevándole esta nueva joyita para sus arcas.

Competencia en la Premier League

Competencia en la Premier League e1726962108914

También hay que señalar que el interés en Ederson no es exclusivo del Barcelona. Pues el Manchester United y Newcastle también están al acecho, lo que podría encarecer el traspaso.

De hecho, los dos clubes ingleses tienen el músculo financiero para ofrecer contratos más atractivos, lo que representa un reto para las finanzas del Barça, que ya sabemos se encuentran en una situación financiera complicada.

El atractivo del proyecto azulgrana con Deco

El atractivo del proyecto azulgrana e1726962152238

A pesar de la fuerte competencia económica, en Barcelona confían en que su proyecto deportivo, sumado a la posibilidad de jugar en uno de los clubes más prestigiosos del mundo, pueda ser clave para seducir a Ederson.

No solamente esto, la idea de compartir vestuario con algunas de las estrellas más brillantes del fútbol mundial podría inclinar la balanza a favor del club catalán.

Deco lidera la estrategia de fichajes

Joan Laporta Xavi Hernández Deco

Como director deportivo, Deco ha estado trabajando fuertemente en la búsqueda de refuerzos estratégicos durante varios meses y considera que la llegada de Ederson podría ser fundamental para la segunda mitad de la temporada.

De hecho, la experiencia del brasileño en la Serie A, una liga de alto nivel competitivo, y su capacidad para adaptarse a distintos roles en el centro del campo, son aspectos muy valorados por el exjugador azulgrana y es por esa misma razón que desearía colocarle a este crack en bandeja de plata al míster alemán.

La cláusula de rescisión, un obstáculo a sortear

La clausula de rescision un obstaculo a sortear e1726962306778

El fichaje de Ederson no será sencillo desde el punto de vista económico y es algo que todos los posibles involucrados saben a la perfección.

Su cláusula de rescisión, que ronda los 40 millones de euros, representa un esfuerzo importante para el Barcelona, que aún debe encontrar la manera de competir con las ofertas elevadas que seguramente llegarán desde la Premier League.

El desenlace, en manos de Ederson

El desenlace en manos de Ederson e1726962370845

Una cosa sí tiene que quedar en claro es que el futuro del brasileño estará condicionado por varios factores. La oferta económica será clave, pero también lo será la posibilidad de ser una pieza importante en uno de los grandes equipos de Europa.

El Barcelona, con su historia y ambiciones, espera que estos argumentos sean suficientes para convencer a Ederson de vestir de azulgrana.

Solamente hay que esperar las próximas semanas o meses para poder conocer si esta puja se inclina en favor de los de Deco o de otra entidad polideportiva.

Los vestidos de Zara que elevarán tu estilo casual-chic esta temporada

¡La nueva temporada ya está aquí y Zara se adelanta con propuestas irresistibles para renovar tu armario! Si estás buscando un look casual-chic que combine estilo y comodidad, no te puedes perder su última colección de vestidos. Diseños frescos, modernos y perfectos para cualquier ocasión están a la orden del día.

Los vestidos se han convertido en la prenda clave para quienes quieren estar a la moda sin renunciar a la versatilidad. Desde estampados atrevidos hasta colores neutros, Zara ofrece opciones para todos los gustos y personalidades. Cada pieza está diseñada para adaptarse a tu estilo diario, permitiéndote estar impecable tanto en eventos relajados como en salidas más formales.

Además de su atractivo diseño, estos vestidos destacan por su capacidad de transformar cualquier conjunto. Con unos pocos accesorios, puedes pasar de un look casual a uno más sofisticado en cuestión de minutos. ¿Listas para descubrir las tendencias que marcarán el ritmo de esta temporada? Aquí te presentamos los 7 vestidos que necesitas para elevar tu estilo al siguiente nivel.

VESTIDO MIDI ESTAMPADO ZW COLLECTION

VESTIDO MIDI ESTAMPADO ZW COLLECTION

El vestido midi estampado de la colección ZW de Zara Woman es una prenda destacada por su elegante confección en hilatura de viscosa 100%. Este vestido presenta un cuello redondo, manga larga con acabados en línea evasé, y un detalle de tejido drapeado que añade un toque distintivo a su diseño. El cierre en la espalda con abertura y botón proporciona un ajuste perfecto y cómodo. Todo esto por un atractivo precio de 69,95 EUR, que hace de este vestido una opción de gran valor para cualquier armario.

La versatilidad de este vestido midi es una de sus principales ventajas. Su diseño atemporal permite una amplia variedad de combinaciones, adaptándose fácilmente a diferentes estilos y ocasiones durante todo el año. Gracias a la calidad de los materiales y la confección, esta prenda promete durabilidad y resistencia. Aprovechar la oferta de Zara no solo es una excelente oportunidad para adquirir un vestido de alta calidad a un buen precio, sino también para sumar una pieza elegante y funcional que podrás lucir en cualquier estación.

VESTIDO MIDI CINTURÓN ZW COLLECTION

VESTIDO MIDI CINTURÓN ZW COLLECTION

El vestido midi de la colección ZW de Zara Woman es una opción elegante y asequible, disponible por solo 39,95 EUR. Con un diseño que destaca por su cuello fluido y manga sisa, este vestido ofrece un estilo sencillo pero sofisticado. El cinturón ajustable con hebilla metálica añade un toque de modernidad y permite personalizar el ajuste para resaltar la figura.

La versatilidad de este vestido midi lo convierte en una pieza clave para cualquier guardarropa. Su diseño limpio y elegante facilita la creación de múltiples looks, desde combinaciones casuales hasta opciones más refinadas. La calidad del material y el atractivo precio hacen que esta prenda sea una excelente relación calidad-precio. Además, su diseño atemporal asegura que será una inversión duradera, ideal para lucir durante todo el año y en diversas ocasiones. Aprovecha esta oferta para incorporar una prenda esencial y versátil en tu colección.

VESTIDO Z1975 MIDI DENIM

VESTIDO Z1975 MIDI DENIM

El vestido midi denim Z1975 es una opción moderna y económica, disponible por 35,95 EUR. Este vestido ajustado cuenta con un cuello redondo y manga sisa, ofreciendo un diseño sencillo pero estilizado. Su bajo con abertura en la espalda y el cierre con cremallera metálica no solo añaden un toque de sofisticación, sino que también aseguran un ajuste perfecto.

La versatilidad de este vestido denim lo convierte en una pieza clave para cualquier armario. Su diseño ajustado y la calidad del material permiten crear una variedad de looks, desde casuales hasta más arreglados, adaptándose a diferentes estaciones del año. Con una excelente relación calidad-precio, este vestido representa una inversión inteligente en moda duradera y atemporal. Aprovecha esta oferta para añadir una prenda esencial y versátil a tu colección, ideal para múltiples ocasiones.

VESTIDO MIDI ENCAJE ZW COLLECTION

VESTIDO MIDI ENCAJE ZW COLLECTION

El vestido midi de encaje de la colección ZW de Zara Woman, con un precio de 89,95 EUR, es una pieza que irradia elegancia y sofisticación. Este vestido destaca por su cuello redondo y manga corta, complementado con un detalle de aplicación de encaje que añade un toque de feminidad y distinción. El escote en la espalda y el forro interior a tono aseguran un ajuste cómodo y una caída impecable.

La versatilidad de este vestido midi lo convierte en una excelente opción para ocasiones especiales y eventos formales. Su diseño refinado y los detalles en encaje aseguran que será una inversión en moda atemporal y de alta calidad. Con su excelente relación calidad-precio, este vestido es ideal para quienes buscan una prenda elegante y duradera, perfecta para lucir en cualquier época del año. No pierdas la oportunidad de añadir a tu colección una pieza que combina sofisticación y estilo.

VESTIDO MIDI SATINADO ZW COLLECTION

VESTIDO MIDI SATINADO ZW COLLECTION

El vestido midi satinado de la colección ZW de Zara Woman, disponible por 49,95 EUR, es una opción que combina elegancia y estilo. Este vestido destaca por su suave acabado satinado, cuello redondo y manga corta, proporcionando un look sofisticado y contemporáneo. El cinturón en el mismo tejido, ajustable con lazadas, acentúa la figura y añade un detalle chic al diseño. El bajo, con una abertura en el delantero, y el cierre en la espalda con cremallera oculta en costura, completan el conjunto con un toque de refinamiento.

Este vestido midi satinado es extremadamente versátil, ideal para diversas ocasiones, desde eventos formales hasta salidas nocturnas. Su diseño elegante y el material de alta calidad aseguran que sea una prenda duradera y atemporal. Con su excelente relación calidad-precio, es una inversión inteligente para quienes buscan una pieza estilizada que se adapte a cualquier estación del año. Aprovecha la oferta para sumar a tu armario una pieza que ofrece tanto sofisticación como funcionalidad.

VESTIDO CAMISERO ESTAMPADO ZW COLLECTION

VESTIDO CAMISERO ESTAMPADO ZW COLLECTION

El vestido camisero estampado de la colección ZW de Zara Woman, con un precio de 49,95 EUR, es una opción elegante y cómoda que destaca por su confección en hilatura de algodón 100%. Este vestido midi cuenta con un cuello solapa y mangas largas acabadas en abertura, lo que le otorga un estilo refinado y moderno. Los bolsillos laterales y el cinturón en el mismo tejido, ajustable con lazadas, añaden un toque de practicidad y versatilidad.

Este vestido camisero es ideal para quienes buscan una prenda que combine estilo y funcionalidad. Su diseño clásico con cierre frontal de botones y el material de alta calidad garantizan durabilidad y comodidad. Con su excelente relación calidad-precio, este vestido se adapta a diversas ocasiones y estaciones del año, convirtiéndolo en una inversión inteligente para un armario bien equilibrado. No pierdas la oportunidad de incorporar a tu colección una pieza versátil y sofisticada que nunca pasa de moda.

VESTIDO POLO ZW COLLECTION

VESTIDO POLO ZW COLLECTION

El vestido polo de la colección ZW de Zara Woman, disponible por 49,95 EUR, es una prenda que combina elegancia y funcionalidad. Este vestido midi destaca por su cuello solapa y escote en pico, complementado con manga corta para un estilo fresco y sofisticado. Los bolsillos de vivo en el delantero añaden un detalle práctico y estilizado, mientras que el cierre frontal tipo polo con botones ofrece un toque clásico y cómodo.

La versatilidad de este vestido polo permite una gran variedad de combinaciones, adaptándose a diferentes ocasiones y estilos. Su diseño atemporal y la calidad de los materiales aseguran que sea una inversión duradera. Con su excelente relación calidad-precio, este vestido es una opción ideal para quienes buscan una prenda elegante y funcional que se pueda lucir durante todo el año. Aprovecha esta oferta para incorporar a tu guardarropa una pieza clave que combina estilo y confort.

Un error diario pone en riesgo el correo electrónico

El correo electrónico sigue siendo una de las principales puertas de acceso de los ciberataques hoy en día. Esto hace imprescindible que se adopten estrategias en la que tengan en cuenta la diversidad de riesgos que amenazan los correos para saber cómo hacerles frente.

En no pocas ocasiones ha quedado en evidencia que muchas organizaciones aún siguen pasando por alto la protección de los servidores de correo electrónico. Sin embargo, la cantidad de amenazas que diariamente entran en las organizaciones a través de los emails constatan la necesidad de reforzar su seguridad dentro de una estrategia de confianza cero.

POR MÁS CORREO ELECTRÓNICO QUE SEA, CONFIANZA CERO

Donde, en la era digital, el término 'ingeniería social' se ha popularizado, refiriéndose a las estrategias de manipulación que utilizan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial. Estas tácticas suelen involucrar el engaño de las víctimas, haciéndose pasar por otra persona.

Un ejemplo común es la suplantación de identidad, en la cual los delincuentes se hacen pasar por un familiar, amigo o el servicio técnico de una compañía para ganarse la confianza de sus víctimas rápidamente.

Entre los canales más empleados para estos delitos se encuentran llamadas telefónicas, aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales y correos electrónicos. Aunque estas herramientas han transformado la vida cotidiana, también se han convertido en una vía de acceso para los criminales.

UN CORREO ELECTRÓNICO ENVIADO A OTRA PERSONA POR ERROR PUEDE LLEVAR A LA EXPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES

Hablamos aquí del error de enviar correos electrónicos a destinatarios equivocados. Aunque pareciera ser un error inofensivo por lo común que resulta ser, también es de los más peligrosos.

Cuando hablamos de una vulnerabilidad de clic cero estamos haciendo referencia a un fallo de seguridad que permite comprometer un sistema sin que el usuario realice acción determinada. Como podemos ver, esto es particularmente peligroso porque los atacantes no necesitan persuadir a la víctima para lograr su cometido.

Incluso, y según datos de la propia Google, aproximadamente el 91% de empresas han sufrido pérdida de datos en los últimos 12 meses a raíz de este error. Y es que no solo quienes tienen cuenta en Gmail están expuestos a ello; todo proceso de enviar un correo electrónico en cualquier plataforma conlleva este riesgo.

correo electrónico equivocado

Porque enviar un mensaje con información sensible y a la persona equivocada puede resultar en la exposición de datos personales, financieros o de otro tipo, ya sea de particulares o empresas. Sobre todo, si esta información es recibida por personas malintencionadas que roben identidades o lleven a cabo ataques cibernéticos aún más complejos.

SI LA DIRECCIÓN DE DESTINO NO EXISTE NO HABRÁ RIESGO

Sin embargo, hay que tener en cuenta que si no existe, (que la dirección no existe, se entiende) a los pocos minutos nos llegará un email desde el proveedor de correo del destinatario, indicándonos que no existe esa cuenta de correo electrónico, y que revisemos adecuadamente la dirección para no cometer este fallo.

La solución a este error es obvia: debemos poner la dirección de correo correcta en el campo 'para' o en los campos 'CC' y 'CCO' si es que los estamos utilizando. De esta forma, podremos enviar el correo electrónico y le llegará al destinatario correctamente y sin problemas. En este caso, puede ocurrir que hayamos puesto una letra o número indebido sin darnos cuenta. Es habitual cuando estás enviando un e-mail a una dirección muy larga y que cuenta con muchos caracteres diferentes.

No obstante, a la hora de enviar un correo electrónico hay que tener cuidado, ya que podrías enviárselo a otro usuarios en caso de que existe esa cuenta de correo. Por lo que si no le llega y no recibes un mail del proveedor informándote de que no existe, es posible que se lo hayas enviado a otra persona.

Grabar llamadas de spam: una medida necesaria según Protección de Datos

0

Las llamadas comerciales no deseadas, conocidas como spam, siguen siendo un problema persistente a pesar de las recientes reformas en la Ley General de Telecomunicaciones. Desde el 29 de junio de 2023, la normativa exige que las llamadas comerciales solo puedan realizarse con el consentimiento del usuario o si existe una relación contractual previa. Sin embargo, muchas personas continúan recibiendo estas llamadas, lo que pone de manifiesto las limitaciones de la ley y la necesidad de nuevas medidas para proteger a los consumidores.

Para combatir esta situación, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha renovado el procedimiento para denunciar las llamadas spam, adaptándose a los cambios legislativos. Ahora, la AEPD permite a los usuarios grabar las llamadas comerciales no deseadas como prueba para presentar una denuncia. Esta actualización busca facilitar el proceso y ofrecer a los afectados una herramienta efectiva para frenar las prácticas abusivas de las empresas que violan la normativa.

El proceso de denuncia es relativamente sencillo si sigues los pasos adecuados. Primero, debes grabar la llamada en la que se realiza la oferta comercial. Asegúrate de capturar todos los detalles relevantes, como el número de teléfono, la empresa que realiza la llamada, y la fecha y hora exactas. Esta grabación, junto con una captura de pantalla que muestre el número de teléfono y la hora, servirá como prueba fundamental en tu denuncia.

Luego, accede a la sección correspondiente en la web de la AEPD y completa el formulario de denuncia. Deberás proporcionar toda la documentación requerida, como el número de teléfono desde el que recibiste la llamada, el nombre de la compañía proveedora del servicio, y, en su caso, una declaración firmada si no eres el titular de la línea. Una vez que hayas reunido toda la información, podrás presentar la denuncia de forma electrónica utilizando un certificado digital y la herramienta Autofirma.

Si prefieres, también puedes presentar la denuncia en formato papel. En cualquier caso, la AEPD se encargará de revisar la denuncia y tomar las medidas necesarias para sancionar a las empresas que incumplen la normativa. Grabar y denunciar las llamadas spam no solo ayuda a proteger tus derechos, sino que también contribuye a la mejora de las prácticas comerciales y a la creación de un entorno más justo y respetuoso para todos.

Cómo capturar y guardar las grabaciones de llamadas comerciales no deseadas

Cómo capturar y guardar las grabaciones de llamadas comerciales no deseadas

Para grabar llamadas comerciales no deseadas, primero asegúrate de que tu dispositivo tiene la capacidad de hacerlo. Muchas aplicaciones para smartphones permiten grabar llamadas de manera sencilla. Por ejemplo, aplicaciones como "Call Recorder" para Android o "Rev Call Recorder" para iOS ofrecen opciones confiables para registrar conversaciones. Si tu dispositivo no tiene esta funcionalidad de manera nativa, instalar una de estas aplicaciones puede ser una solución efectiva. Antes de utilizar cualquier aplicación, verifica que cumpla con la normativa legal de tu país respecto a la grabación de llamadas.

Durante la llamada, asegúrate de que la grabación sea clara y completa. Mantén el teléfono en un lugar estable y evita interrupciones que puedan afectar la calidad del audio. Si es posible, realiza una prueba previa para confirmar que la grabación funciona correctamente. Guarda el archivo de grabación inmediatamente después de la llamada y etiqueta el archivo con la fecha, hora y número de teléfono de la llamada para facilitar su identificación futura. Utiliza un formato de archivo común y accesible, como MP3 o WAV, para asegurar que puedas acceder a él cuando lo necesites.

Para proteger y almacenar las grabaciones, considera usar servicios de almacenamiento en la nube, como Google Drive o Dropbox, que ofrecen respaldo seguro y acceso desde cualquier lugar. Asegúrate de que el archivo esté en una carpeta privada y bien organizada para evitar que se pierda o se mezcle con otros documentos. Además, realiza copias de seguridad periódicas para garantizar que no pierdas la grabación en caso de problemas técnicos con tu dispositivo. Mantén esta información confidencial y solo compártela con las autoridades pertinentes cuando presentes la denuncia.

Paso a paso: cómo denunciar las llamadas spam a la Agencia Española de Protección de Datos

Paso a paso: cómo denunciar las llamadas spam a la Agencia Española de Protección de Datos

Para denunciar una llamada spam a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), el primer paso es acceder a su página web oficial. En la sección de denuncias, encontrarás el formulario específico para reportar llamadas comerciales no deseadas. Asegúrate de tener a mano toda la documentación necesaria antes de comenzar el proceso, ya que la web te pedirá información detallada sobre la llamada y los documentos de respaldo.

Completa el formulario en línea proporcionando información clave, como el número de teléfono desde el cual recibiste la llamada, la entidad que realizó la llamada, y la fecha y hora exactas del incidente. Adjunta la grabación de la llamada o cualquier otra prueba que tengas. Es crucial que incluyas un pantallazo del teléfono que muestre el número y la hora de la llamada, así como una declaración firmada si no eres el titular de la línea. Si eliges presentar la denuncia de manera electrónica, necesitarás un certificado digital para firmar y completar el formulario con la herramienta Autofirma.

Si prefieres realizar la denuncia en formato papel, imprime el formulario desde la web de la AEPD y completa la información a mano. Luego, presenta el formulario y los documentos adjuntos en las oficinas de la AEPD o envíalos por correo postal. En ambos casos, la AEPD revisará la denuncia y tomará las medidas correspondientes para abordar la infracción. Asegúrate de conservar una copia de todos los documentos y confirmaciones para tu registro personal.

Qué hacer si recibes llamadas spam de fuera de España

Qué hacer si recibes llamadas spam de fuera de España

Cuando recibes llamadas spam de call centers ubicados fuera de España, la aplicación de la normativa local puede ser más complicada. La Ley General de Telecomunicaciones de España no se aplica directamente a las empresas que operan desde el extranjero, lo que puede dificultar la persecución de estas prácticas. Sin embargo, no estás desprotegido; hay pasos que puedes seguir para manejar estas llamadas y proteger tus derechos.

Primero, asegúrate de registrar todos los detalles relevantes de la llamada, como el número de teléfono, la fecha y la hora. Aunque la legislación española no puede actuar directamente sobre entidades fuera del país, puedes seguir reportando estos casos a la AEPD. La AEPD recopila información sobre estas incidencias y puede actuar en colaboración con las autoridades internacionales para abordar las prácticas abusivas. Además, registra la llamada, ya que esta prueba puede ser útil para futuras acciones legales o para la denuncia a organismos de protección de consumidores.

En paralelo, considera utilizar servicios de bloqueo de llamadas y listas de exclusión disponibles en tu país. Muchas aplicaciones y servicios de telecomunicaciones ofrecen opciones para bloquear números sospechosos o agregar números a una lista negra. También, verifica si puedes inscribirte en listas de exclusión publicitaria internacionales, como la Lista Robinson, que puede ayudar a reducir la cantidad de llamadas no deseadas. Aunque no siempre es posible erradicar completamente las llamadas spam internacionales, estas medidas pueden reducir su frecuencia y ayudarte a mantener el control sobre tu privacidad.

El precio del aceite de oliva cae y la OCU identifica la mejor marca para tu cocina

0

El precio del aceite de oliva, uno de los productos más emblemáticos de la dieta mediterránea, ha sido noticia en las últimas semanas. Sin embargo, esta vez no se trata de un nuevo aumento, sino de una disminución en su costo, con algunas opciones rondando ya los 7 euros por litro. Ante este cambio, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis exhaustivo para determinar cuál es la mejor marca de aceite de oliva disponible en los supermercados españoles, evaluando factores como calidad, pureza y relación calidad-precio.

OCU: La tendencia a la baja en el precio del aceite de oliva

OCU: La tendencia a la baja en el precio del aceite de oliva

En los últimos meses, el precio del aceite de oliva ha sido un tema recurrente en la prensa y entre los consumidores. Después de un período de incrementos sostenidos que llevó a este producto esencial a precios inusualmente altos, finalmente se está observando una tendencia a la baja. Factores como la estabilización de la producción y una demanda ajustada a la oferta han contribuido a este cambio en el mercado. Las previsiones indican que el precio continuará bajando hasta finales de año, lo que representa un alivio para los consumidores, especialmente en un contexto económico en el que los precios de muchos productos de la cesta básica siguen siendo elevados.

El descenso de los precios ha generado un renovado interés entre los compradores, quienes ahora buscan no solo la opción más económica, sino también la de mejor calidad. En este contexto, la OCU ha decidido realizar una comparativa entre las marcas más vendidas en España, con el fin de orientar a los consumidores sobre cuál es la mejor opción en cuanto a relación calidad-precio.

El análisis de la OCU: ¿qué marca lidera en calidad?

El análisis de la OCU: ¿qué marca lidera en calidad?

Para llevar a cabo este análisis, la OCU evaluó un total de 39 marcas de aceite de oliva, centrándose en aspectos fundamentales como la pureza, la calidad, y por supuesto, el precio. Uno de los hallazgos más importantes del estudio es la confirmación de que no todos los aceites de oliva son iguales, y que existen diferencias significativas entre las distintas variedades y marcas disponibles en el mercado.

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) se posiciona claramente como la mejor opción en términos de calidad, superando al aceite de oliva estándar en diversos parámetros, según informó la OCU. Este tipo de aceite, que se caracteriza por ser el más puro y con menos defectos en su elaboración, es el que más valor aporta tanto en términos de sabor como de beneficios para la salud.

Dentro de las marcas analizadas, el AOVE de Oleoestepa se destacó como la mejor opción, obteniendo una puntuación de 89 sobre 100. Este producto no solo sobresale por su pureza, sino también por su excelente equilibrio entre sabor, aroma y textura, lo que lo convierte en una elección preferida para quienes buscan la máxima calidad en su aceite de oliva.

OCU: Otras opciones destacadas en el mercado

OCU: Otras opciones destacadas en el mercado

Aunque Oleoestepa lidera la clasificación, la comparativa de la OCU también destacó otras marcas que ofrecen productos de alta calidad. Entre ellas, el aceite Abril de El Corte Inglés y el Bio Ecológico de Carrefour recibieron buenas puntuaciones, consolidándose como alternativas interesantes para los consumidores.

El aceite Abril, disponible en El Corte Inglés, se vendía a 8,95 euros el litro al momento del estudio, ofreciendo una opción de alta calidad a un precio relativamente accesible. Por otro lado, el Bio Ecológico de Carrefour, con un precio de 14,15 euros por litro, se posiciona como una opción premium para aquellos consumidores que buscan un producto ecológico y de excelente calidad.

Es importante destacar que, aunque el precio puede ser un factor determinante a la hora de elegir un aceite de oliva, no siempre el más caro es el mejor. La relación calidad-precio, la pureza del producto, y sus características organolépticas (sabor, aroma y textura) son elementos clave que los consumidores deben considerar al tomar su decisión.

Factores a considerar al comprar aceite de oliva

Factores a considerar al comprar aceite de oliva

El estudio de la OCU pone de relieve la importancia de considerar varios factores al momento de comprar aceite de oliva, más allá del precio. La acidez del aceite, por ejemplo, es un indicador clave de su calidad. En términos generales, un AOVE debe tener una acidez inferior a 0,8 grados para ser considerado de alta calidad. Este parámetro es esencial, ya que una acidez baja suele indicar que el aceite ha sido elaborado con aceitunas sanas y en un proceso de extracción óptimo.

El aroma y el sabor también son aspectos cruciales. Un buen AOVE debe tener un aroma fresco y afrutado, con un sabor equilibrado que combine notas amargas y picantes, características que son indicativas de un aceite elaborado con aceitunas de buena calidad y procesado en condiciones adecuadas. Por otro lado, la textura es otro factor importante, ya que un buen aceite de oliva debe ser suave en boca, sin sensación grasosa o pesada. Estas características organolépticas no solo afectan el disfrute del aceite, sino que también son indicativas de su frescura y pureza.

Además, la OCU destaca la importancia de prestar atención al etiquetado del producto. Las etiquetas deben incluir información clara sobre el origen de las aceitunas, el método de extracción, y la fecha de envasado. Estos detalles permiten al consumidor hacer una elección informada y asegurarse de que está comprando un producto de calidad.

El futuro del precio del aceite de oliva

El futuro del precio del aceite de oliva

A pesar de la actual tendencia a la baja en los precios, el mercado del aceite de oliva sigue siendo volátil y sujeto a cambios. Factores como las condiciones climáticas, las políticas agrícolas, y la demanda global pueden influir significativamente en los precios. Por tanto, aunque el descenso en el costo del aceite de oliva es una buena noticia para los consumidores, es importante estar atentos a posibles fluctuaciones en el futuro.

En conclusión, la comparativa de la OCU ofrece una guía valiosa para los consumidores que buscan el mejor aceite de oliva en términos de calidad y precio. Marcas como Oleoestepa, Abril de El Corte Inglés, y Bio Ecológico de Carrefour se destacan por su alta calidad, pero es crucial que cada consumidor evalúe sus necesidades y preferencias antes de tomar una decisión de compra. La relación calidad-precio, junto con la pureza y las características organolépticas del aceite, deben ser los principales criterios a considerar para garantizar una compra satisfactoria.

Los cinco estados que deciden la batalla entre Harris y Trump

0

A pesar de que Donald Trump lideraba las encuestas en la carrera electoral de Estados Unidos, la entrada de Harris ha reactivado el apoyo dentro del Partido Demócrata, y ahora las encuestas nacionales muestran una carrera más ajustada. La clave de la elección estará en los estados clave como Arizona, Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin, donde los márgenes siguen siendo estrechos y cualquier pequeño cambio podría determinar el resultado. Estos estados, con una alta cantidad de votos electorales y márgenes de victoria estrechos en elecciones anteriores, se han convertido en el epicentro de las campañas de Donald Trump y Kamala Harris.

Pensilvania, con 20 votos electorales, es el estado más valioso y disputado en esta contienda. Los demócratas han centrado gran parte de su estrategia en conquistar a los votantes de este estado, que ha sido crucial en elecciones recientes. La alta inflación y el costo de vida han sido temas destacados en los discursos, con Trump tratando de capitalizar el descontento con la gestión económica actual.

Georgia y Carolina del Norte, otro de los estados que podrían marcar una diferencia, con 16 y 16 votos respectivamente, son otros estados de vital importancia. En Georgia, la influencia de la población afroamericana ha sido fundamental para los resultados electorales, y Trump enfrenta desafíos legales que podrían afectar su apoyo en el estado. Carolina del Norte, aunque históricamente republicano, muestra señales de ser un campo de batalla clave, con los votantes independientes y la creciente influencia de las mujeres suburbanas jugando un papel importante.

Míchigan (16) y Wisconsin (10) completan este grupo de estados cruciales. Míchigan, con su significativa población de árabes americanos y el descontento con la política exterior de Estados Unidos, presenta un terreno complicado para ambos candidatos. Wisconsin, por otro lado, ha demostrado ser un estado especialmente volátil, con resultados muy ajustados en las últimas elecciones y una importancia estratégica indiscutible.

Finalmente, Arizona con 11 votos electorales, igualmente importante. En Arizona, el voto latino juega un papel crucial, y Trump ha tratado de atraer a estos votantes con promesas de una política de inmigración más estricta. La campaña de Harris está respondiendo a estas preocupaciones con propuestas centradas en la reforma migratoria.

Estos estados son el epicentro de la actual contienda electoral, con ambos candidatos dedicando recursos significativos para ganar el apoyo necesario. La estrechez de las encuestas y la alta competencia en estos territorios hacen que cada voto cuente, y el resultado en estos estados podría decidir quién ocupará la Casa Blanca en el próximo mandato.

Harris apuesta por el apoyo bipartidista en Pensilvania y Georgia

Harris apuesta por el apoyo bipartidista en Pensilvania y Georgia

Kamala Harris ha enfocado su campaña en atraer a votantes republicanos moderados en estados claves como Pensilvania y Georgia. Consciente de la importancia de estos territorios para asegurar la victoria demócrata, la vicepresidenta ha dirigido un discurso que resalta la necesidad de unidad nacional y la importancia de dejar atrás las divisiones partidistas. Harris ha destacado su compromiso con los valores democráticos y ha buscado establecer puentes con aquellos republicanos que consideran las políticas de Donald Trump una amenaza para el país.

Uno de los ejes principales de su estrategia es la defensa de los derechos reproductivos y el acceso a la atención médica, temas que han resonado con fuerza entre electores moderados y demócratas en estos estados. Harris ha insistido en que la decisión de la Corte Suprema de eliminar el derecho federal al aborto representa un retroceso para las libertades individuales, y ha subrayado la importancia de la Ley de Atención Médica Asequible como una conquista que debe protegerse. Este enfoque ha permitido que su campaña capte la atención de votantes preocupados por las políticas restrictivas en salud que Trump y otros republicanos han impulsado.

Además de los temas de salud, Harris ha elogiado públicamente el apoyo de republicanos como Liz Cheney, lo que refuerza su imagen de candidata abierta al diálogo bipartidista. La vicepresidenta ha hecho un llamado a aquellos republicanos que priorizan el bienestar del país por encima de las lealtades partidistas, asegurando que su gobierno defenderá los principios fundamentales de la democracia. Esta estrategia busca ampliar su base de votantes, consolidando una coalición diversa que podría ser clave para triunfar en territorios como Pensilvania y Georgia.

Trump refuerza su base con promesas económicas en Arizona y Nevada

Trump refuerza su base con promesas económicas en Arizona y Nevada

Donald Trump ha centrado su campaña en fortalecer su base de votantes en estados clave como Arizona y Nevada, recurriendo a propuestas económicas atractivas para la clase trabajadora. En sus mítines, el expresidente ha prometido una exención de impuestos sobre las horas extra, una medida que busca aliviar las cargas económicas de los trabajadores y estimular el apoyo de este sector clave.

Además de las exenciones fiscales, Trump ha señalado que reducirá los costos de la vivienda en un 30% a 50%, apelando a un tema sensible en estados como Nevada, donde el aumento en los precios ha afectado a gran parte de la población. Trump ha asegurado que su experiencia empresarial lo posiciona como el candidato más adecuado para revertir estos problemas, manteniendo un discurso directo que conecta con las preocupaciones de estos electores.

Para complementar su mensaje económico, Trump ha continuado utilizando su retórica antiinmigrante, que sigue resonando con un segmento significativo de su base electoral en Arizona y Nevada. Al vincular sus propuestas fiscales con la promesa de mayor seguridad fronteriza y restricciones en los beneficios para inmigrantes, busca consolidar el apoyo de los votantes más conservadores. Esta combinación de propuestas económicas y temas de inmigración es clave en su estrategia para mantener su ventaja en estos estados en disputa, donde los márgenes pueden ser decisivos en las elecciones.

La batalla por los estados claves: estrategias contrastantes en la recta final

La batalla por los estados claves: estrategias contrastantes en la recta final

En la recta final de la campaña, Kamala Harris y Donald Trump han adoptado estrategias claramente opuestas para conquistar los estados claves que decidirán la elección. Harris ha centrado sus esfuerzos en ampliar su coalición, buscando atraer no solo a los votantes demócratas tradicionales, sino también a republicanos moderados e independientes. Para ello, ha puesto énfasis en temas como el acceso a la atención médica y los derechos reproductivos, que buscan resonar entre votantes preocupados por la protección de derechos fundamentales. Su campaña se ha enfocado en un mensaje de inclusión, buscando unir a diversos grupos bajo una misma causa.

Por su parte, Donald Trump ha optado por consolidar su base más fiel, concentrándose en temas que históricamente han movilizado a sus seguidores. Con un discurso centrado en la economía, ha prometido exenciones fiscales y ha enfatizado la creación de empleos, apelando directamente a la clase trabajadora en estados clave como Arizona y Nevada. Además, ha utilizado su retórica antiinmigrante como un eje central de su campaña, presentándose como el candidato que podrá reforzar la seguridad fronteriza y proteger los intereses económicos de los ciudadanos estadounidenses frente a la inmigración.

A pesar del impulso que ha recibido Harris, su candidatura enfrenta varios desafíos. Trump sigue dominando en temas cruciales como la economía y la inmigración, donde tiene una ventaja significativa en las encuestas. Además, Harris es vista por un porcentaje considerable de los votantes como demasiado liberal, lo que podría dificultar su capacidad para atraer a votantes independientes, especialmente en comparación con Trump, quien se presenta como un agente de cambio para muchos estadounidenses descontentos con el estado actual del país.

Para ganar, Harris debe enfocarse en ofrecer soluciones concretas a los problemas que preocupan a la mayoría de los votantes, como la inflación y el acceso a la vivienda. Además, tendrá que posicionarse en el centro del espectro político para captar el voto de los indecisos sin alienar a los sectores progresistas de su partido. Aunque enfrenta una carrera cuesta arriba, Harris ha demostrado ser una candidata fuerte y, tras su sólido desempeño en el debate de septiembre, tiene la oportunidad de presentarse como una líder capaz de llevar a Estados Unidos hacia un cambio positivo.

La nueva idea de Telecinco para tumbar a Pablo Motos y Broncano en realidad no es suya

0

En el cambiante panorama de la televisión española, Telecinco busca reposicionar su oferta de entretenimiento en horario prime time con el lanzamiento de un nuevo programa titulado "La noche del gran show".

Este formato, promete tumbar a Pablo Motos y Broncano al ser un espacio fresco que introduce ingredientes de improvisación y humor, destinado a captar la atención de una audiencia cada vez más exigente.

Telecinco y su búsqueda de la renovación

Telecinco y su búsqueda de la renovación

La cadena de Mediaset ha enfrentado una fuerte competencia en los últimos años, con programas que han logrado captar la atención del público y obtener buenos índices de audiencia.

Con la llegada del nuevo prime time, la necesidad de evolucionar y ofrecer contenidos atractivos se ha vuelto más imperativa.

"La noche del gran show" surge como una respuesta a esta necesidad, marcando un intento revitalizador en un periodo donde la atención del espectador es un bien muy disputado.

La cadena de Mediaset, Telecinco, ha anunciado el inicio de las grabaciones de "La noche del gran show", un nuevo programa de humor e improvisación. Con la temporada 24/25 ya en marcha, Telecinco busca revitalizar su prime time con un formato que promete "humor, emoción y sorpresas".

La cadena se inspira en el exitoso programa británico "Michael McIntyre’s Big Show", adaptándolo para la audiencia española bajo el nombre de "La noche del gran show".  

Un formato probado y con éxito internacional

"Michael McIntyre’s Big Show", creado por Hungry Bear Media, se estrenó en Reino Unido en diciembre de 2015 y desde entonces ha cosechado un gran éxito, emitiéndose en la cadena BBC One durante siete temporadas y con dos spin-offs.

Su éxito ha traspasado las fronteras británicas, adaptándose con éxito en otros países europeos como Francia, Holanda e Italia.

En Francia, France2 ha emitido cinco especiales del programa. En Holanda, RTL 4 ha transmitido ocho entregas y un especial navideño. En Italia, el programa ha tenido tres temporadas en Italia 1 y Canale 5.

Dani Martínez: el presentador ideal

Dani Martínez

Telecinco ha confiado en Dani Martínez para liderar esta adaptación. El humorista, conocido por su participación en programas como "Got Talent" y "Martínez y hermanos", ha demostrado su capacidad para improvisar y conectar con el público.

En "La noche del gran show", Martínez tendrá que hacer gala de sus habilidades para conducir un programa en un ambiente cargado de improvisación, humor y sorpresas. 

La esencia de "La noche del gran show" reside en la interacción con el público. El programa se desarrolla en un teatro, donde el público se convierte en parte del show. Cualquier persona puede ser seleccionada para participar en alguna de las secciones y convertirse en estrella sobre el escenario. 

Telecinco enfrenta un panorama competitivo en el prime time. El éxito de programas como "El Hormiguero" y "La Revuelta" ha planteado un desafío para la cadena, que busca recuperar la audiencia perdida.

"La noche del gran show" se presenta como una apuesta para revitalizar su programación y ofrecer una alternativa de humor y entretenimiento. 

Dani Martínez ha sido reconocido como uno de los nombres más destacados del entretenimiento español. Su habilidad para conectar con el público, combinada con su talento para la improvisación, lo convierte en el presentador perfecto para este nuevo show.

Con una trayectoria consolidada en diversos formatos y un enfoque fresco, Martínez se enfrenta al desafío de mantener la energía del programa y hacer que cada grabación sea única.

Un formato inspirado en el éxito internacional

"La noche del gran show" es, en esencia, una adaptación del popular programa británico "Michael McIntyre’s Big Show".

Este tipo de adaptaciones no son nuevas en la televisión y han demostrado ser un camino efectivo para introducir contenido familiarizado en diferentes culturas.

Con un claro enfoque en el humor, el espectáculo original ha sido un éxito en varios países europeos, lo que genera expectativas positivas sobre su recepción en España.

La estructura del programa

El show contará con una estructura que combina varias secciones fijas, la participación de invitados famosos y momentos de improvisación. Este formato busca no solo entretener, sino también involucrar al público, dándole un sentido de participación que puede ser fundamental para su éxito.

Cada grabación se llevará a cabo en un teatro, un ambiente que promueve la conexión directa entre el presentador y la audiencia.

El protagonismo del público

El protagonismo del público

Una de las características más destacadas de "La noche del gran show" es el papel que se le otorga al público presente en el teatro.

La idea de que cualquier asistente pueda convertirse en el protagonista de una sección representa un giro interesante en la dinámica de muchos programas, donde generalmente los espectadores son meros observadores. Este enfoque busca crear una atmósfera de sorpresa y espontaneidad.

Humor e improvisación: componentes esenciales

El humor y la improvisación son los pilares fundamentales que sostienen este nuevo programa. Ambas disciplinas demandan no solo un talento innato, sino también una rápida adaptación a situaciones inesperadas.

Así, Dani Martínez, junto a su equipo, deberá estar listo para reaccionar ante cualquier eventualidad que surja durante la grabación, lo que puede proporcionar momentos memorables y auténticos.

El impacto de la música en el show

Otro aspecto que promete enriquecer "La noche del gran show" es la inclusión de la música. Los segmentos musicales no solo actúan como un elemento de entretenimiento adicional, sino que también pueden servir como un recurso para integrar a los invitados y crear momentos más emotivos.

La música, en este contexto, puede ser una herramienta poderosa para conectar con el público y realzar la experiencia general del show.

Comparaciones con otros programas de éxito

El panorama televisivo está lleno de programas que han logrado captar la atención del público en horarios similares. "El Hormiguero", por ejemplo, se ha establecido como un referente en el entretenimiento.

Sin embargo, "La noche del gran show" se diferencia al poner el acento en la improvisación y el rol activo del público, lo cual puede atraer a aquellos que buscan una experiencia más participativa.

Con el lanzamiento de un nuevo formato, siempre existe la incertidumbre acerca de cómo será recibido por la audiencia.

Telecinco espera que "La noche del gran show" logre resultados positivos en términos de índices de audiencia, compitiendo directamente con programas establecidos como "El Hormiguero" y "La Resistencia", que han capturado la preferencia de los televidentes.

Este desafío representa una presión adicional para el equipo de producción y el presentador.

Con el inicio de las grabaciones en el teatro Cartuja Center de Sevilla, hay mucha emoción sobre cómo se desarrollará el programa. Además de los elementos de improvisación y el involucramiento del público, las expectativas sobre la calidad de producción y los invitados podrán influir en su éxito.

La dirección que tome este nuevo espacio podría establecer un nuevo estándar para el entretenimiento en horario estelar y podría allanar el camino para futuras adaptaciones de formatos internacionales.

Vinicius rompe cualquier debate en el Real Madrid

0

El conjunto del Real Madrid, liderado por Vinícius Jr., ha sido un club muy cuestionado en este inicio de campaña, principalmente porque el equipo no había logrado ganar de forma contundente. Muchos han señalado la otra manera en la que el entrenador Carlo Ancelotti ha gestionado su alineación en estas primeras semanas de competición. Sin embargo, hay que destacar que nadie conoce a sus jugadores como él, además lo respalda los títulos que ha ganado en este club.

Es un fiel conocedor de las características y de la calidad de los futbolistas que posee. Por eso, el italiano no se ha desesperado y ha llevado esta campaña con tranquilidad, sabiendo que tiene muchas cosas por mejorar y con la convicción de seguir siendo un club que lucha por la parte alta de la tabla.

Actualmente, el equipo suma 14 puntos de los 18 posibles, y lo cierto es que empieza a encontrar su camino. Esta realidad, que los aficionados están viendo, se pudo apreciar en el partido de este sábado ante el Espanyol, que terminó en una victoria que dejó un buen sabor de boca.

Pero no solo eso; también hay que hacer balance de otros futbolistas que han destacado, dejando a un lado el debate sobre el Madrid, que no estaba jugando tan bien, a pesar de tener la plantilla más deseada en tantos años. Este resultado ante el Espanyol, 4-1 en Santiago Bernabéu, derrumba todo tipo de dudas sobre esta plantilla. Veamos más en este artículo que hemos elaborado.

Madrid a un ritmo desbordante

Ancelotti

Madrid siempre se presenta como un escenario vibrante en donde el fútbol se vivo como un arte más. Y es que en un partido que ya muchos consideran el mejor de lo que va temporada, el Real Madrid se enfrentó a un Espanyol que, aunque sorprendió con un gol inicial, no logró mantener esa ventaja que habían sacado ante el monarca de España.

De hecho, esta contundente victoria del Madrid cerró un ciclo impresionante de 38 partidos en Liga sin perder, desde aquella derrota en el Metropolitano hace un año.

De esta forma, el equipo se prepara para medir su solidez en un próximo choque contra el Alavés, buscando extender esta increíble racha.

Ancelotti y su música

Ancelotti

Lo cierto es que bajo la batuta de Carlo Ancelotti, el equipo llegó al Bernabéu con un bastante estilo dinámico que en realidad no recuerda al rock and roll, aunque el entrenador decidió prescindir de su estrella, Vinicius.

Pero a pesar de su ausencia, el Madrid mostró un juego atractivo desde el principio, con una alineación arriesgada que combinó la velocidad de Güler con la fuerza de Valverde en el mediocampo.

No solamente eso, Luka Modric tuvo una influencia palpable, aportando profundidad y creatividad al juego.

Oportunidades perdidas

Mbappé hace entrar en razón al indomable Vinicius

Si nos enfocamos en el primer tiempo, hay que decir que el Madrid generó varias ocasiones claras, con Kylian Mbappé brillando en el ataque.

Sin embargo, la portería defendida por Joan García se mantuvo firme ante sus intentos, y el francés no logró convertir en goles las oportunidades que le ofrecieron sus compañeros.

Por su parte, Espanyol, aunque limitado, sí que respondió con un cambio táctico que le permitió equilibrar fuerzas en el centro del campo.

Resistencia del Espanyol

Real Madrid Mbappé Vinicius

Ahora bien, a pesar de la presión constante del Madrid, el Espanyol defendió con mucha inteligencia, incluso manteniendo el empate hasta el descanso.

De hecho, con un esquema 5-3-2, los pericos supieron contener el embate merengue, destacando Kral y Jofre, quienes, aunque no marcaron, mostraron determinación y habilidad para frenar el juego ofensivo del rival.

La sorpresa inicial

Ancelotti Vinicius

No obstante, el segundo tiempo trajo una sorpresa y es que el Espanyol se adelantó en el marcador tras un descuido en la defensa blanca.

Todo vino por un saque largo permitió a Jofre lanzar un centro que sorprendió a Courtois, poniendo a prueba la capacidad de reacción del Madrid. Sin embargo, la entrada de Vinicius cambiaría el rumbo del encuentro.

El regreso de Vinicius

Vinicius Jr

Un aspecto que hay que destacar es que el ingreso de Vinicius no solamente revitalizó al equipo, sino que también disipó cualquier duda sobre su posición en el plantel.

Es más, su llegada al partido, acompañada de un cambio en la dinámica, permitió a Valverde aprovechar un error en la defensa del Espanyol para igualar el marcador.

Y es que Vinicius, con su habilidad para desequilibrar, demostró su impacto innegable en el terreno de juego.

La explosión del juego

foto real madrid

Pues ya con el partido empatado, el Madrid comenzó a tomar el control. Vinicius, con su estilo único, desbordó por las bandas y creó nuevas oportunidades.

De hecho, su asistencia para Rodrygo, quien marcó el segundo gol, evidenció claramente su influencia en el ataque. Mientras el Espanyol intentaba reagruparse, el Madrid se convirtió en un ciclón ofensivo.

La sentencia del partido

mbappé adidas real madrid

Eso sí, el encuentro culminó con un penalti a favor del Madrid, tras una falta sobre Vinicius que evidenció su importancia.

Allí Kylian Mbappé no dudó en convertirlo, sellando de esta forma una victoria que reafirma al Real Madrid como un equipo en constante evolución.

Este partido, en el que Vinicius dejó claro su valor, se presenta sin duda alguna como un importante punto de inflexión en la temporada, marcando el camino hacia nuevos desafíos.

La ficción española triunfa en Netflix mientras los canales locales apuestan por Turquía

Netflix suele ser bastante hermético con los datos de espectadores de las series y películas que hacen vida en la plataforma. Pero, de vez en cuando, el gigante del streaming da algo de luz en el misterio con su 'What We Watched', un resumen de las horas de visionado y cantidad de espectadores de cada uno de los programas disponibles en el espacio. La sorpresa, y la buena noticia, es que tanto en cine como en series hay al menos una oferta española en el top 10 de las más vistas del planeta, y varias de ellas siguen entre las 100 más vistas en la primera mitad de 2024.

'La Sociedad de la Nieve' de JA Bayona es la tercera película más vista de todo el mundo en la primera mitad del año, y 'Berlín', la precuela de 'La Casa de Papel' escrita de nuevo por Álex Pina, se muestra como la novena serie más vista del mundo, lo que explica el deseo de la plataforma de acelerar el proceso de una segunda temporada.

Estas ya son buenas noticias, pero 'El caso Asunta' de Ramón Campos, Gema R. Neira, Jon de la Cuesta y David Orea también tiene buenos datos ocupando el decimotercer puesto de las más vistas del mundo. Algo más atrás, pero todavía entre las 50 películas más vistas del primer semestre, se encuentra 'Pared con Pared', el debut cinematográfico de Aitana.

16951250820922

Es un contraste interesante. Mientras que las cadenas de televisión española apuestan de forma cada vez más evidente por programación extranjera desde Netflix, que tiene tiempo apostando por las producciones lejos de Hollywood, los canales nacionales siguen buscando sus ofertas de ficción en otros países, en particular una Turquía cuya industria se ha inflado tras el éxito de 'Hermanos'.

También es una realidad de la plataforma de streaming que tiene tiempo apostando por ofertas lejos de Hollywood. Es que poco a poco se han ido despidiendo de producciones como 'El Irlandés' de Martin Scorsese o 'El poder del perro' de Jane Campion, proyectos extraordinariamente costosos que además no atraen demasiados espectadores y no han servido para darle al estudio su premio a mejor película. En esa realidad España es un caramelo, donde la producción es más barata y no hay un muro cultural como el que en ocasiones existe con las producciones asiáticas. 

NETFLIX Y LOS FENÓMENOS ESPAÑOLES

Tampoco debería ser una sorpresa que Netflix siga apostando por la producción española, pues ha sabido siempre sacar el jugo de los proyectos del territorio ibérico. El caso más claro es el de 'La casa de papel', que fue un fracaso en su paso por Antena 3 y que en la plataforma de streaming termino transformada en un fenómeno internacional. Se suman proyectos como 'Élite', el éxito adolescente creado por Carlos Montero y Darío Madrona, el reality 'Soy Georgina' o la experimental 'El Hoyo', todos éxitos de factura española financiados, al menos en parte, y distribuidos por el gigante del streaming.

Mientras existan este tipo de situaciones, lo normal es que la plataforma siga apostando por producciones hechas en España. Ya hace dos años abrieron su propia casa de producción en el país, con la idea de mantener este tipo de apuestas, y les ha permitido expandir su presencia local, la secuela de 'El Hoyo' es precisamente una de las apuestas más ambiciosas hechas en Europa en los últimos años, con el director Galder Gaztelu-Urrutia apostando por un elenco de personajes mucho más amplio.

NETFLIX TIENE MOTIVOS PARA APOSTAR POR PRODUCCIONES MÁS ALLÁ DE ESTADOS UNIDOS

Cómo es evidente, España no es el único país atractivo para Netflix como fuente de contenido. La coreana 'La reina de las lágrimas', la coproducción con México 'Griselda', la francesa 'Sombras del Sena' o la italiana 'El fabricante de lágrimas' e incluso entre las producciones norteamericanas se cuela la presencia extranjera como la inspiración china de 'El problema de los 3 cuerpos'. 

YouTube video

Para la plataforma, además, es importante seguir manteniendo un buen catálogo de producciones externas. Es que si bien han conseguido que lo más visto tanto en el apartado de series como el de películas sean producciones propias, entre los productos que acumulan más reproducciones siguen obras como 'Shrek', 'Los Minions' o la animada 'Avatar: El último maestro aire'. No es un dato menor, y sin duda es una pieza clave, incluso actualmente, del arsenal que ha permitido a Netflix dominar la guerra del streaming. 

Los abrigos acolchados están en tendencia y en Mango tienes 8 perfectos para otoño-invierno

Mango ha logrado posicionarse como una de las marcas líderes en moda, y esta temporada no es la excepción con su colección de abrigos acolchados, que están marcando tendencia. Perfectos para el otoño-invierno, estos abrigos no solo te mantendrán abrigada, sino que también añadirán un toque de estilo a cualquier look.

Los abrigos acolchados de Mango destacan por su diseño elegante y funcional, ideales para enfrentar los días más fríos sin perder el glamour. Desde estilos oversize hasta cortes ajustados, Mango ofrece una variedad de opciones que se adaptan a cualquier gusto y ocasión. ¡Demos un vistazo!

Chaqueta acolchada con fruncidos de Mango 

AD 4nXcb9o7fRPVxv4h OkqsKjHsDwIEVezhrRz3wpSeFQEufJL6VEjUNb2go28XbPtcVPhtfnniYV2ViClgzDhcEDqoeQ0A4TmznTBVMix13r2940vYX VDX9PuKfc6QhDsEYzWYAGiIqBzPXWZvPvNiTDLSEE?key=svKqT4BnHpfNY9 UGvv lw

La chaqueta acolchada con fruncidos de Mango es una declaración de moda que combina funcionalidad y elegancia. Con un diseño que resalta la figura, esta chaqueta presenta detalles fruncidos que añaden un toque de sofisticación a la prenda. El tejido acolchado no solo ofrece calor, sino que también proporciona una textura visualmente atractiva. Esta pieza es perfecta para aquellos días fríos, donde la comodidad es esencial sin dejar de lado el estilo.

El color y la forma de esta chaqueta permiten combinarla fácilmente con diversas prendas, desde jeans hasta faldas. Su versatilidad también es un punto a favor, ya que puede usarse tanto en ocasiones informales como en salidas más elegantes. Con un precio de 59,99 €, esta chaqueta se convierte en una inversión que no decepcionará en términos de moda y practicidad.

Chaqueta bomber interior acolchado  

AD 4nXdFMTWub5q0C8ZiBdUhfISqQ8xwxJ l8Pyz9bMIDnYzxfYmzA1OeCZQ0RAV0OJERu CQMgrnMR4yotbhqY1z VyA3ASXGB8okaESa8ui UjtLPdtgO50qwe7nUC8oXwwi7jbVJRaYuleH Y5lXQ5c Z8Vtx?key=svKqT4BnHpfNY9 UGvv lw

La chaqueta bomber interior acolchado de Mango es una opción asequible y a la moda para este otoño-invierno. Con un precio reducido de 25,99 € (anteriormente 59,99 €), representa una gran oportunidad para actualizar el armario sin romper el banco. Su diseño clásico de bomber se complementa con un acolchado interior que proporciona el calor necesario para los días más fríos.

Además, esta chaqueta es increíblemente ligera, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan comodidad sin el volumen excesivo de otros abrigos. Su estilo desenfadado permite combinarla con looks casuales, como leggings o jeans, así como con prendas más elegantes. Sin duda, es una pieza versátil que se adaptará a diversas situaciones y estilos.

Anorak acolchado con capucha de Mango 

AD 4nXeOZmUODut Idg2ks2itiUuGllzc Sa Gjs4ShvQZko7FJWh9CXJYqnpA4t11 DQRnWLdO7xnEfMvqf5lqlvOqZApUaxT603IxY6ulp6pp4PnhxYzKJdbvBbnjvCMheFnY2CteUpUTzLZpHFQzOZ3OuKKO4?key=svKqT4BnHpfNY9 UGvv lw

El anorak acolchado con capucha de Mango es una pieza esencial para quienes buscan funcionalidad y estilo en un solo abrigo. Con un precio de 59,99 €, este anorak no solo destaca por su diseño moderno, sino también por su capacidad de protección contra el frío. La capucha añade un nivel extra de calidez, haciendo que este abrigo sea perfecto para días ventosos o lluviosos.

Este anorak se caracteriza por su corte ligeramente holgado, lo que permite un fácil movimiento y comodidad. Además, su diseño minimalista lo convierte en una opción fácil de combinar con cualquier outfit, incluso con vestido. Desde una simple camiseta hasta un suéter grueso, este anorak se adapta a diferentes capas, manteniendo siempre un look elegante.

Chaqueta acolchada con bolsillos  

AD 4nXfxmYqYm5Ta6zSna5OqETszbMP y RrE7pdz7 DxIZGC01PdCt4CvJbXNl31Jm5Dw4VrXdAQ1Xt7FGFsjQ2O 0aEKRNTRiw4DYQV9IlVFnhZksz8f0gHU0pLdYztJGY9RmBx5 IfEXHW6I8b00T Yozx 1z?key=svKqT4BnHpfNY9 UGvv lw

La chaqueta acolchada con bolsillos de Mango es una prenda que combina practicidad y estilo. Con un precio de 39,99 €, esta chaqueta es perfecta para aquellos que valoran la funcionalidad en sus prendas. Los bolsillos son ideales para guardar pequeños objetos, lo que la convierte en una opción excelente para quienes están siempre en movimiento.

El diseño acolchado no solo proporciona calidez, sino que también le otorga un aire moderno y chic. Esta chaqueta puede ser fácilmente combinada con pantalones de tela o jeans, lo que la convierte en una pieza versátil para el día a día. Ya sea para un paseo por la ciudad o una salida con amigos, esta chaqueta se adaptará a cualquier ocasión.

Anorak acolchado impermeable de Mango 

AD 4nXc4L3L5hjWDUz4aTBboHZtMBNOgN6euDsAIBxMzshDSo dizSY4pzoOjFu qsvy4VSxJnVwpz0WgM56s66IU7U3V diZXlR1SM5wG ZHFshvMz3Af77J4kzPPzufRrEvV8xG1jVL2FltQipxoK0SlefijQ?key=svKqT4BnHpfNY9 UGvv lw

El anorak acolchado impermeable en color cobre de Mango es la opción ideal para aquellos que buscan un abrigo atractivo y funcional. Con un precio de 79,99 €, este anorak no solo es visualmente impactante, sino que también ofrece protección contra la lluvia y el viento. Su color cobre es perfecto para destacar en un día gris, aportando un toque de calidez a cualquier outfit.

Además de su atractivo estético, este anorak está diseñado para ser ligero y cómodo, permitiendo la libertad de movimiento. Su capucha y cierre frontal reforzado hacen que sea una pieza práctica para el clima invernal. Sin duda, este abrigo se convertirá en un favorito para quienes buscan estar a la moda mientras se mantienen secos y cálidos.

Anorak acolchado con bolsillos

AD 4nXdk6mGMov7NHOe82IlwsgDRIH DAJOS9zPvODy6xJ2XGcLGLbqbHYmRunHMfXK9Qi3K8kHsT1AntEUcJZX5M6FjtNk685y XRez72iOpob3Mlqf1cQa433ZEbaXnYcUa1FXpQ3pXuQzAcj4C1yp3C964xZ ?key=svKqT4BnHpfNY9 UGvv lw

Reiterando la funcionalidad, el anorak acolchado con bolsillos de Mango, disponible por 39,99 €, es una prenda que no puede faltar en el armario de esta temporada. Su diseño práctico incluye múltiples bolsillos que ofrecen un espacio conveniente para llevar objetos esenciales como llaves, teléfono o guantes. Esta característica lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre estilo y utilidad.

El acolchado de este anorak proporciona una calidez excepcional sin ser demasiado voluminoso. Su corte moderno y ajustado permite que se adapte a diferentes tipos de cuerpo, haciendo que sea una opción accesible para todos. Este anorak es perfecto para combinaciones casuales, manteniendo un look fresco y actual para el día a día.

Anorak acolchado capucha de Mango en color hueso 

AD 4nXc0v MfD0oKjn8Ndi B AOMQ4Hcld8fI8ATzgY1 mKpJJoGLUUsdrxzwHKtcL2Zx3hcUCBcut xYYgySEmjT8N4jDdOHDM5bbrztTUmeUugc qPH3XrY U4F68 h P9CKgVZzQ2iI59tvW8c6tuZ0n65I l?key=svKqT4BnHpfNY9 UGvv lw

El anorak acolchado con capucha en color hueso de Mango es una opción elegante que promete calidez y estilo. Con un precio de 79,99 €, este abrigo se distingue por su color neutro, que permite una fácil combinación con otras prendas. La capucha añade un nivel extra de comodidad, ideal para los días más fríos.

Su diseño acogedor y moderno hace que este anorak sea perfecto tanto para un look casual como para ocasiones más formales. Puedes combinarlo con una bufanda colorida o un gorro a juego, lo que proporciona un toque personal a tu atuendo. Este anorak se convertirá rápidamente en un esencial de tu guardarropa, listo para enfrentar el invierno con estilo.

Anorak acolchado con capucha en color negro

AD 4nXc3E95L0rZDspnPwAgNTc65ue98Dy OhNcgovWg8rR180edCfmfIVoPbck iy07G6uGCn0Kk0g6btd94FkGe3LmcCtOmFPCeoFB6gNQg4cqxsYOkViXM5Oj8GFu9ybvNIcRn7oPG4d8kRHjVRV4U7AXXakF?key=svKqT4BnHpfNY9 UGvv lw

Finalmente, el anorak acolchado con capucha en color negro de Mango es una pieza clave para cualquier armario. Con un precio de 79,99 €, este anorak es el epítome de la versatilidad, ya que el negro combina con todo y nunca pasa de moda. Su diseño sofisticado y sencillo lo hace perfecto para cualquier ocasión, desde un paseo casual hasta una salida nocturna.

Además, la capucha y el acolchado aseguran que este abrigo mantenga el calor y la comodidad en los días más fríos. La atención a los detalles en su confección hace que sea una prenda de calidad que vale la pena tener. Con este anorak, estarás preparado para enfrentar el invierno con un look elegante y a la moda.

Los abrigos acolchados de Mango para esta temporada de otoño-invierno ofrecen una variedad de estilos y precios que se adaptan a todos los gustos y necesidades. Desde chaquetas ligeras hasta anoraks impermeables, cada prenda está diseñada para mantenerte abrigado y a la moda. No dudes en explorar estas opciones y encontrar la pieza perfecta para tu guardarropa invernal.

El Secretario General de ONU Turismo pide al sector que lidere el camino hacia un futuro más justo y sostenible

0

En la reunión de Ministros de Turismo del G20 en Belém, Brasil, el Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destacó el papel vital que juega el turismo en la construcción de un futuro más justo y sostenible tanto para las personas como para el planeta e instó al sector a liderar el camino hacia un futuro más justo y sostenible

Con la expectativa de que el sector recupere por completo los niveles previos a la pandemia para finales de este año, Pololikashvili abogó por enfocar la mirada hacia el futuro, priorizando el empoderamiento e inclusión de las comunidades locales, abordando el cambio climático y promoviendo prácticas económicas circulares y positivas para la naturaleza.

La recuperación del turismo internacional avanza de manera constante, según informó ONU Turismo. De acuerdo con datos recientes, las llegadas de turistas internacionales alcanzaron el 80 % de los niveles anteriores a la pandemia en la primera mitad de 2023, con algunas regiones incluso superando esos niveles. Oriente Medio y Europa han mostrado el mejor desempeño, mientras que Asia y el Pacífico están experimentando una recuperación más gradual debido a las restricciones de viaje que aún persisten.

Esta recuperación subraya la resiliencia del sector turístico y su papel crucial en la economía global, contribuyendo a la creación de empleo y al desarrollo económico en todo el mundo, remarcó ONU Turismo.

"El turismo depende en gran medida de la biodiversidad, la estabilidad climática y los recursos naturales. Acelerar la acción climática en el turismo es esencial para la resiliencia del sector y de las comunidades anfitrionas", manifestó Pololikashvili.

"El sector turístico es único en su capacidad de crear empleos y unir a las personas. Sin embargo, para transformarlo verdaderamente, necesitamos políticas innovadoras y modelos de gobernanza que sitúen a las comunidades y al medio ambiente en el centro de la toma de decisiones. También requerimos una mayor coordinación a todos los niveles de gobierno y entre los actores nacionales y locales", añadió.

Este enfoque en la sostenibilidad marca un momento crucial para el turismo global, donde la acción climática y la participación comunitaria deben convertirse en elementos centrales para la resiliencia y el éxito a largo plazo del sector.

Zaragoza sufre numerosas incidencias tras acumular casi 40 litros de lluvia

0

Las fuertes lluvias pueden convertir rápidamente las calles en ríos, causando estragos en el tráfico y la movilidad de una ciudad. Recientemente, Zaragoza experimentó este fenómeno, demostrando la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante la furia de la naturaleza. En este artículo, analizaremos el impacto de las fuertes lluvias en la capital aragonesa, centrándonos en las áreas más afectadas y las medidas tomadas para mitigar el caos.

Puntos Críticos: Donde el Agua se Convierte en un Obstáculo

Las lluvias torrenciales suelen revelar los puntos débiles de la red vial de una ciudad. En Zaragoza, algunos puntos se vieron particularmente afectados, causando importantes interrupciones al tráfico. El túnel de la Z-40, una arteria vital para la ciudad, se convirtió en un embudo, obligando a la Guardia Civil a cortar el tráfico. Del mismo modo, la Z-30, recordando el caos del año pasado, sufrió el mismo destino, con balsas de agua que la hacían intransitable.

Las entradas y salidas de la ciudad también se vieron comprometidas. La acumulación de agua en la A-2, a la altura de Calatorao, y en la N-330, cerca de San Gregorio, añadió más caos a la situación. Incluso el acceso norte a la ciudad, por Valle de Broto, se vio afectado, aunque afortunadamente se pudo restablecer la circulación con relativa rapidez.

La Respuesta ante la Crisis: Esfuerzos para Restablecer la Normalidad

Ante la emergencia, los servicios de emergencia y el personal municipal se movilizaron para mitigar el impacto de las lluvias y restablecer la normalidad lo antes posible. Los Bomberos de Zaragoza trabajaron sin descanso, liberando registros de alcantarillado para facilitar el drenaje del agua. En colaboración con FCC, se logró despejar muchas áreas afectadas, permitiendo la reanudación del tráfico.

El transporte público también se vio afectado, con el tranvía interrumpiendo su servicio debido a la acumulación de agua en el paso inferior de Parque Goya. Se implementó un servicio de autobús provisional para los pasajeros afectados, demostrando la capacidad de adaptación ante situaciones imprevistas.

El Festival Asalto, un evento cultural importante, se vio obligado a cancelar las visitas guiadas matutinas, mientras que en Huesca, el circuito de la DGT previsto para la Semana de la Movilidad se pospuso hasta el 13 de octubre. Estos ejemplos ilustran cómo las fuertes lluvias pueden afectar no solo la infraestructura, sino también la vida social y cultural de una ciudad.

Lecciones Aprendidas: Hacia una Ciudad más Resiliente

Las fuertes lluvias en Zaragoza nos recuerdan la importancia de invertir en infraestructuras resilientes que puedan soportar eventos climáticos extremos. Mejorar el sistema de alcantarillado, crear sistemas de drenaje más eficientes y diseñar carreteras que minimicen las inundaciones son medidas cruciales.

Además, es fundamental contar con planes de emergencia robustos que permitan una respuesta rápida y coordinada ante este tipo de situaciones. La comunicación efectiva con la ciudadanía, informando sobre las áreas afectadas y las rutas alternativas, es esencial para minimizar el impacto en la movilidad.

En definitiva, las fuertes lluvias son un desafío para cualquier ciudad, pero también una oportunidad para aprender y mejorar. Zaragoza, con su experiencia reciente, tiene la oportunidad de convertirse en un ejemplo de resiliencia urbana, preparada para afrontar los desafíos del futuro.

El programa Kit Digital ya beneficia a más de 460.000 empresas con una inversión de 1.900 millones

0

En la era actual, la transformación digital se ha convertido en uno de los pilares fundamentales del crecimiento y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). La llegada de soluciones tecnológicas ha facilitado a las PYMEs una modernización que anteriormente estaba limitada a empresas más grandes con más recursos. Esta expansión tecnológica no sólo les permite optimizar sus procesos internos sino también mejorar la interacción con sus clientes y ampliar su mercado potencial a nivel global.

El progreso digital ha sido impulsado en gran medida por varios programas e iniciativas públicas que buscan democratizar el acceso a las tecnologías más recientes. En este contexto, se ha puesto en marcha una serie de esfuerzos para que las PYMEs puedan adoptar soluciones digitales que las hagan más eficientes y competitivas. Este artículo explora cómo estas acciones están transformando el panorama empresarial en sectores claves y promoviendo un ecosistema de innovación y progreso.

las pymes en el camino de la digitalizacion

El progreso en digitalización de las PYMEs ha avanzado significativamente a través de programas específicos diseñados para proveer asistencia y recursos económicos. Uno de los ejemplos más notables ha sido el Kit Digital, que ha beneficiado a cientos de miles de empresas al proporcionar subvenciones destinadas a la implantación de herramientas digitales. Este programa ha demostrado ser fundamental para aquellas PYMEs que buscan adaptarse a una economía cada vez más digitalizada.

A través de la red capilar de oficinas físicas, estas iniciativas ofrecen asesoramiento a las empresas sobre la implementación de tecnologías digitales. Estas oficinas actúan como puntos de apoyo donde las empresas pueden recibir orientación sobre cómo integrar soluciones digitales que se alineen con sus necesidades particulares. Esto es crucial, dado que muchas PYMEs carecen del conocimiento técnico necesario para evaluar e implementar estas tecnologías por sí mismas.

Además, la importancia de la plataforma virtual Acelera Pyme no puede ser subestimada. Con más de 40 millones de visitas, este recurso online ha sido vital para ofrecer información y servicios de manera accesible y económica. A través de esta plataforma, las PYMEs pueden acceder a una variedad de herramientas y recursos que les permiten avanzar en su proceso de digitalización con pasos firmes.

impulso economico y modernizacion empresarial

El impacto económico de la digitalización para las PYMEs es sustancial. La inversión de más de 1.900 millones de euros en soluciones digitales ha alcanzado a 462.000 empresas, haciendo que la transformación digital sea una realidad tangible para muchas de ellas. En el País Vasco, por ejemplo, más de 16.000 PYMEs han solicitado estas ayudas, destacando específicamente en el sector de la construcción que ha recibido un significativo respaldo financiero.

Esta inyección de fondos no sólo facilita la incorporación de nuevas tecnologías, sino que también promueve la modernización en sectores críticos. Al proporcionar los recursos necesarios para implantar soluciones digitales, se está preparando a las PYMEs para competir en un mercado global donde la capacidad de adaptación tecnológica es indispensable para el éxito a largo plazo. Además, estas soluciones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también pueden aportar a la mejora de la experiencia del cliente, un factor clave para la fidelización y expansión del mercado.

El programa Kit Consulting ha emergido como un recurso adicional que ha ampliado las posibilidades de las PYMEs en cuanto a transformación digital. Este programa ofrece bonos para servicios de consultoría centrados en la digitalización, y ya ha recibido miles de solicitudes. En Euskadi, esta iniciativa ha sido especialmente bien recibida, con un considerable número de empresas beneficiándose de estos recursos para mejorar su infraestructura tecnológica y servicios.

principales estrategias de digitalizacion adoptadas por las empresas

Las estrategias digitales más demandadas por las PYMEs varían según las necesidades específicas de cada sector. No obstante, existen algunas tendencias comunes que destacan en el panorama actual. La creación y optimización de sitios web es una de las principales demandas, representando más del 27.5% de las solicitudes en algunas regiones. Un sitio web funcional no solo actúa como tarjeta de presentación, sino que también abre las puertas al comercio electrónico, una estrategia cada vez más esencial para la supervivencia empresarial en la era digital.

Otra área de expansión es la gestión de procesos empresariales. Esto implica la implementación de sistemas eficientes que permiten a las PYMEs automatizar tareas repetitivas, reduciendo así costos operativos y aumentando la productividad. Más del 16% de las solicitudes han sido para este tipo de soluciones, reflejando su importancia en mejorar la eficiencia interna de las empresas.

Finalmente, la gestión de redes sociales representa una prioridad para aproximadamente el 12% de las PYMEs. Las plataformas de redes sociales son una herramienta poderosa para conectar con clientes potenciales y existentes, permitiendo a las empresas no solo promocionar sus servicios y productos, sino también construir una comunidad leal y activa que puede actuar como embajadora de su marca.

En conclusión, la transformación digital está reconfigurando el mundo de las PYMEs, ofreciendo oportunidades sin precedentes para el crecimiento y el desarrollo. A medida que más empresas adoptan soluciones digitales, el impacto positivo sobre la economía nacional y regional se hace cada vez más evidente. Con el continuo apoyo de programas públicos y una creciente concienciación sobre la importancia de la digitalización, las PYMEs están en una mejor posición que nunca para enfrentar los desafíos de un mercado globalizado y en constante evolución.

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 78 años en una cuba de vino en Portas (Pontevedra)

0

La elaboración del vino, aunque tradicionalmente se asocia con imágenes bucólicas y artesanales, conlleva una serie de riesgos laborales que no deben pasarse por alto. Uno de los peligros más graves se encuentra en el proceso de fermentación, donde la producción de gases tóxicos dentro de las cubas puede tener consecuencias fatales si no se toman las precauciones adecuadas.

Este artículo tiene como objetivo analizar en profundidad los riesgos asociados a las cubas de vino, proporcionando información crucial para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores en bodegas y entornos similares. Abordaremos desde la importancia de la ventilación hasta el uso de equipos de protección personal, pasando por la formación en primeros auxilios y la necesidad de protocolos de seguridad específicos.

Los Peligros Invisibles de la Fermentación

Durante la fermentación del vino, las levaduras transforman el azúcar en alcohol, liberando dióxido de carbono (CO2) como subproducto. Este gas, incoloro e inodoro, se acumula en el interior de las cubas y puede desplazar el oxígeno, creando una atmósfera asfixiante. La exposición a altas concentraciones de CO2 puede provocar desde mareos y dolores de cabeza hasta pérdida de consciencia e incluso la muerte por asfixia.

Es fundamental recordar que el CO2 es más pesado que el aire, por lo que tiende a acumularse en las zonas bajas, como el fondo de las cubas. Esto hace que las tareas de limpieza, mantenimiento o inspección sean especialmente peligrosas si no se cuenta con una ventilación adecuada y se siguen los protocolos de seguridad.

Medidas Preventivas para un Entorno Seguro

La prevención de accidentes con cubas de vino debe basarse en un enfoque integral que abarque desde el diseño de las instalaciones hasta la formación de los trabajadores. Un sistema de ventilación adecuado es crucial para evitar la acumulación de CO2 y otros gases tóxicos. Se recomienda instalar extractores en la parte superior de las cubas y asegurar una buena circulación de aire en la bodega.

El uso de equipos de protección personal (EPP) es otro aspecto fundamental. En situaciones de riesgo, como la entrada a una cuba, es imprescindible utilizar equipos de respiración autónoma que proporcionen aire respirable al trabajador. Además, se deben utilizar arneses de seguridad y contar con un sistema de rescate en caso de emergencia.

La formación de los trabajadores es esencial para garantizar un entorno laboral seguro. Deben conocer los riesgos asociados a la fermentación, las medidas preventivas a seguir y los protocolos de actuación en caso de accidente. Es importante realizar simulacros periódicos para practicar los procedimientos de emergencia y asegurar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad.

La señalización clara y visible de las áreas de riesgo, la prohibición de fumar y la implementación de un sistema de permisos de trabajo para las tareas que impliquen entrar en las cubas son medidas adicionales que contribuyen a minimizar los riesgos y proteger la vida de los trabajadores.

Fernández (PP) dice que Cataluña seguirá el camino de Euskadi de "sacar a España" de la comunidad para la independencia

0

El debate sobre el autogobierno y su relación con el bienestar social es un tema recurrente en la política española. El Partido Popular (PP) ha expresado en reiteradas ocasiones su postura crítica hacia la premisa que asocia un mayor autogobierno con un mayor bienestar. En este artículo, analizaremos los argumentos esgrimidos por el PP, especialmente en boca de sus líderes Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, y Javier de Andrés, presidente del PP vasco, quienes han alzado la voz para cuestionar la validez de esta ecuación.

El PP y la Crítica al Nacionalismo: ¿Fractura o Progreso?

El PP sostiene que la experiencia en el País Vasco, donde el nacionalismo ha tenido un papel preponderante en las últimas décadas, demuestra que un mayor autogobierno no se traduce necesariamente en un mayor bienestar. Fernández y De Andrés argumentan que, en la práctica, el nacionalismo ha generado una serie de efectos negativos en la sociedad vasca, como la conflictividad laboral, el aumento del absentismo laboral y una pérdida de competitividad económica.

El PP considera que el nacionalismo, tanto en el País Vasco como en Cataluña, se ha caracterizado por un "afán por la fractura" con el resto de España. Esta búsqueda de la diferenciación, según el PP, ha generado divisiones internas y ha debilitado el proyecto común español. En lugar de promover la cohesión social y la solidaridad entre los españoles, el nacionalismo ha fomentado la desconfianza y el enfrentamiento.

El Camino a Seguir: Un Proyecto Compartido para España

Ante este panorama, el PP propone un modelo alternativo basado en la unidad, la igualdad y la solidaridad entre todos los españoles. Fernández y De Andrés abogan por un proyecto común que fortalezca los lazos que unen a los ciudadanos y que permita construir un futuro próspero para todos. Para el PP, la clave del progreso reside en la cooperación, el diálogo y la búsqueda de consensos.

El PP considera que el modelo autonómico español, si bien perfectible, ha sido un éxito en términos generales. Sin embargo, advierten sobre los riesgos de caer en un exceso de descentralización que pueda poner en peligro la unidad y la cohesión del país. Para el PP, el reto consiste en encontrar un equilibrio entre el respeto a la diversidad y la defensa de la unidad nacional.

La CUP aspira a la "conquista de las instituciones" en su refundación para lograr la independencia

0

La Candidatura d'Unitat Popular (CUP), en el marco de su proceso de refundación 'Procés de Garbí', ha marcado una postura contundente en su Asamblea Nacional celebrada en Sabadell. Con un discurso centrado en la necesidad de una ruptura con el Estado español, la formación anticapitalista busca redefinir el camino hacia la independencia de Cataluña.

Este nuevo enfoque, alejado de la vía del diálogo y la negociación, se plantea como una respuesta a la falta de avances en la cuestión catalana. La CUP considera que la única vía para alcanzar la soberanía plena pasa por la confrontación con el Estado y la construcción de instituciones propias.

La CUP Busca la "Conquista" de las Instituciones para el Pueblo

Non Casadevall, uno de los portavoces del grupo motor de la CUP, ha sido claro al respecto: "No se puede negociar con España. La vía del pacto está agotada, está rota". La formación apuesta por una estrategia que denomina "conquista de las instituciones", buscando ocupar el máximo espacio posible en los órganos de poder existentes con el objetivo de ponerlos al servicio del pueblo catalán.

Esta estrategia, que busca la transformación social desde dentro del sistema, se plantea como un medio para alcanzar la independencia. La CUP considera que la ocupación de las instituciones debe servir para generar las condiciones necesarias para la ruptura con el Estado español y la construcción de un nuevo modelo de país.

El "Procés de Garbí": Refundar el Independentismo desde la Base Popular

La CUP también ha aprovechado la ocasión para criticar duramente a Junts per Catalunya, acusándoles de anteponer intereses partidistas a las necesidades del pueblo catalán. Maria Gordillo, otra de las portavoces de la formación, ha lamentado la falta de compromiso de Junts con la regulación de los alquileres de temporada, una medida que consideran fundamental para garantizar el derecho a la vivienda.

"No nos sirve un país como el que plantea Junts", ha afirmado Gordillo, criticando la visión de un independentismo que, a su juicio, solo beneficia a una minoría. La CUP defiende un independentismo popular, que ponga en el centro las necesidades de la mayoría social y que se construya desde la base. Es en este contexto donde se enmarca el 'Procés de Garbí', una iniciativa que busca revitalizar el movimiento independentista y dotarlo de un nuevo impulso.

Muere un motorista de 31 años en un accidente de tráfico en Murcia

0

Un accidente de tráfico, especialmente cuando involucra a una motocicleta, puede ser una experiencia traumática con consecuencias potencialmente graves. En situaciones de este tipo, es crucial mantener la calma y seguir los protocolos adecuados para garantizar la seguridad de todos los involucrados y facilitar una resolución justa del incidente.

Este artículo tiene como objetivo proporcionar una guía completa sobre cómo actuar tras un accidente de moto, cubriendo aspectos esenciales como la atención médica, la recopilación de pruebas y la gestión legal.

¿QUÉ HACER INMEDIATAMENTE DESPUÉS DEL ACCIDENTE?

Lo primero y más importante después de un accidente de moto es verificar si hay heridos. Si tú u otras personas involucradas han sufrido lesiones, por leves que parezcan, es fundamental llamar inmediatamente a los servicios de emergencia. Recuerda que la adrenalina puede enmascarar el dolor de lesiones internas, por lo que es vital que un profesional médico evalúe la situación.

Asegúrate de mantener la calma y no mover a los heridos a menos que sea absolutamente necesario para evitar un peligro mayor. Mientras esperas la llegada de los servicios de emergencia, intenta señalizar la zona del accidente para advertir a otros conductores y evitar un segundo impacto.

RECOPILACIÓN DE PRUEBAS PARA EL ACCIDENTE

Una vez que se ha atendido la seguridad de todos los involucrados, es crucial recopilar la mayor cantidad de pruebas posible del accidente. Esta información será fundamental para el proceso legal y para garantizar que se determinen correctamente las responsabilidades.

Si te encuentras en condiciones de hacerlo, toma fotografías y videos del lugar del accidente, incluyendo la posición de los vehículos, los daños sufridos, las condiciones climáticas y cualquier otro detalle relevante. También es importante obtener los datos de contacto de los testigos presenciales, ya que sus declaraciones podrían ser cruciales para esclarecer los hechos.

¿CÓMO GESTIONAR EL ASPECTO LEGAL DEL ACCIDENTE?

En caso de un accidente de moto, es fundamental contactar con un abogado especializado en accidentes de tráfico lo antes posible. Un profesional con experiencia en este tipo de casos podrá asesorarte sobre tus derechos y obligaciones, así como guiarte a través del proceso legal para obtener una compensación justa por los daños sufridos.

El abogado se encargará de recopilar toda la documentación necesaria, como el atestado policial, los informes médicos y las facturas de reparación, para presentar una reclamación ante la compañía de seguros. En algunos casos, también podría ser necesario iniciar acciones legales contra el conductor responsable del accidente.

Recuerda que la ley establece plazos para presentar una reclamación por accidente de tráfico, por lo que es fundamental actuar con celeridad y buscar asesoramiento legal lo antes posible. Un abogado especializado en accidentes de moto te ayudará a proteger tus derechos y a obtener la indemnización que te corresponde.

Otegi pide "superar el modelo caduco" de la relación entre la vieja nación vasca y el Estado

0

El panorama político en el País Vasco se encuentra en una encrucijada, con un debate candente sobre la relación y el modelo autonómico actual respecto al resto del Estado español. En este contexto, EH Bildu emerge como una fuerza política notable. Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, ha articulado unas palabras claras y determinantes sobre la necesidad de una transformación política y social en Euskal Herria, que reflejan un éxito consolidado pero también desafíos futuros.

Durante la reciente Conferencia Política celebrada en San Sebastián, EH Bildu ha marcado un hito en su proceso congresual, reafirmando su influencia y liderazgo en la región. Otegi hizo un llamado para superar el obsoleto modelo de relación autonómica con el Estado, subrayando que las aspiraciones nacionales y sociales de los vascos requieren un marco de autonomía que verdaderamente respete y refleje estas aspiraciones.

la necesidad de superar el modelo actual

La reflexión de Arnaldo Otegi sobre el modelo autonómico actual establece una crítica frontal al mismo. Señala que el modelo ha fracasado, no solo por los incumplimientos del Amejoramiento Foral o el Estatuto de Autonomía de Gernika, sino por su incapacidad para satisfacer las aspiraciones de Euskal Herria. Desde esta perspectiva, pone en relieve que no se puede seguir supeditando los intereses nacionales y populares a un sistema estructuralmente incapaz de proporcionar el poder político necesario para enfrentar los retos futuros.

El coordinador insiste en que el modelo político actual impone limitaciones que no reconocen la auténtica naturaleza pluricultural del Estado español. Es momento de superar esta relación caduca y avanzar hacia un nuevo acuerdo que respete la condición nacional de Euskal Herria, otorgando a sus ciudadanos el poder de decidir su futuro político.

Además, Otegi enfatiza que es crucial que el nuevo estatus abarque todas las dimensiones de los derechos nacionales, a la vez que respete y articule las voluntades democráticas del pueblo. Así, propone establecer un marco que no solo concede autonomía, sino que también se convierte en un instrumento político poderoso para influir en el contexto europeo e internacional.

eh bildu como historia de éxito político

Al describir a EH Bildu como una historia de éxito político, Otegi subraya el creciente apoyo que la formación recibe de los ciudadanos vascos. Cada vez más personas apoyan sus iniciativas y votan con la esperanza de un cambio político y social significativo. Este apoyo en aumento no es solo un testimonio de su éxito en las urnas, sino también de su capacidad para conectar con las preocupaciones cotidianas de la población.

EH Bildu está en la primera línea de transformación mediante una dinámica tanto popular como militante. La fuerza política ha adoptado un enfoque proactivo y no caerá en la complacencia, según asegura Otegi. Su responsabilidad histórica, dice, radica en ser verdaderamente útiles a la gente, defendiendo proyectos que potencien mejoras reales en la calidad de vida y en la libertad nacional del pueblo vasco.

Esta tarea incluye una férrea crítica al neoliberalismo, identificado como el responsable de una degradación de los servicios públicos y los valores sociales. EH Bildu propone un cambio a través de políticas públicas lideradas por administraciones comprometidas con el bienestar social, lo cual sería el eje de su actividad política futura.

desafíos y futuro de eh bildu

En su visión para EH Bildu, Arnaldo Otegi formula un compromiso claro: superar las políticas neoliberales y construir un estatus político que restablezca y respete los derechos nacionales de los vascos. Esta hazaña monumental requiere un esfuerzo concertado donde, pueblo a pueblo y barrio a barrio, EH Bildu busca comunicar a todos los niveles que existe una alternativa viable y más justa de gobierno y Estado.

Otegi subraya que el neoliberalismo es un sistema fallido; según él, su legado es una vida pública y privada degradada. Frente a esto, EH Bildu planea liderar un cambio sustancial mediante políticas innovadoras que pongan las necesidades de la sociedad en el centro de la agenda.

La voluntad de llevar adelante un congreso militante afirma su empeño por conectar de manera más directa con las comunidades y estructuras locales, focalizándose en que cada ciudadano entienda y se sienta parte de este cambio transformador. Al hacerlo, EH Bildu sostiene su compromiso de oferer una opción de Estado que refleje las auténticas aspiraciones de la nación vasca.

Dos heridos, uno grave, en una reyerta con arma de fuego en Loja (Granada)

0

Un nuevo episodio de violencia ha sacudido a la localidad de Loja, Granada, donde una reyerta entre dos familias terminó con dos personas heridas por arma de fuego. Este suceso, que ha generado gran consternación en la comunidad, nos obliga a reflexionar sobre la importancia de la convivencia pacífica y la necesidad de abordar las causas que subyacen a este tipo de conflictos.

La seguridad ciudadana es un derecho fundamental de todos, y este tipo de incidentes nos recuerdan que la violencia puede surgir en cualquier momento y lugar. Es fundamental que, como sociedad, trabajemos de manera conjunta para prevenir este tipo de situaciones y construir un entorno donde la paz y la seguridad sean la norma.

Más Allá del Incidente: Abordando las Causas de la Violencia

Si bien la respuesta policial es fundamental para garantizar la seguridad inmediata y llevar a cabo las investigaciones pertinentes, es crucial ir más allá y abordar las causas profundas que dan lugar a la violencia. La pobreza, la exclusión social, la falta de oportunidades y la normalización de la agresividad son factores que contribuyen a crear un caldo de cultivo propicio para la violencia.

En este sentido, es fundamental implementar políticas públicas integrales que aborden estas problemáticas de raíz. La inversión en educación, la creación de empleo, la promoción de la cultura de paz y la atención a las necesidades de las comunidades más vulnerables son aspectos clave para construir una sociedad más justa, equitativa y segura.

La Importancia de la Prevención y la Convivencia Pacífica

La prevención es fundamental para evitar que este tipo de sucesos se repitan en el futuro. Es necesario fomentar el diálogo, la mediación y la resolución pacífica de conflictos desde la infancia. La educación en valores, la promoción de la tolerancia y el respeto a la diversidad son pilares fundamentales para construir una sociedad más justa y pacífica.

Asimismo, es importante fortalecer el tejido social y fomentar la participación ciudadana en la construcción de la seguridad. La colaboración entre las autoridades, las organizaciones sociales y la comunidad en su conjunto es esencial para crear un entorno donde la violencia no tenga cabida. El incidente en Loja debe servir como un llamado de atención para redoblar esfuerzos en la construcción de una sociedad más segura y pacífica para todos.

Hereu defiende un modelo de turismo sostenible en el G20 de Turismo

0

El turismo, como motor económico global, enfrenta el desafío de su propia sostenibilidad. Para asegurar su viabilidad a largo plazo, es crucial un enfoque que priorice el bienestar social, la protección ambiental y el crecimiento económico equilibrado.

Este nuevo paradigma del turismo sostenible implica un cambio de perspectiva, donde la satisfacción del visitante se complementa con la protección del patrimonio cultural y natural de los destinos. Se trata de crear experiencias auténticas y significativas, que beneficien tanto a los viajeros como a las comunidades receptoras.

CLAVES PARA UN TURISMO RESPONSABLE

La sostenibilidad en el turismo se construye sobre tres pilares fundamentales: la gestión ambiental, la equidad social y la viabilidad económica.

Gestión ambiental: Implica minimizar la huella ecológica del turismo a través de prácticas responsables en el consumo de agua y energía, la gestión de residuos y la conservación de la biodiversidad.

Equidad social: Promueve el respeto por las culturas locales, la generación de empleo digno y la distribución equitativa de los beneficios del turismo entre la comunidad.

Viabilidad económica: Busca un desarrollo turístico estable y a largo plazo, que genere ingresos para las comunidades locales y promueva la inversión en infraestructuras sostenibles.

ESPAÑA: UN REFERENTE EN TURISMO SOSTENIBLE

España, como segundo país más visitado del mundo, asume un rol protagónico en la transformación hacia un modelo turístico más responsable.

Se han implementado planes de sostenibilidad social, con una inversión de 10 millones de euros, que abordan la igualdad de género, la inclusión laboral y el desarrollo profesional en el sector. Adicionalmente, se han destinado 59 millones de euros al plan de competencias digitales, mejorando la formación de los profesionales del turismo.

El crecimiento del empleo turístico, con un aumento del 5,5% en agosto y más de 2,9 millones de trabajadores, refleja la importancia del sector para la economía española. Destaca la presencia de trabajadores extranjeros, representando un 21,7% del total, y la alta participación femenina en la hostelería, alcanzando un 53,5%.

España se posiciona como un ejemplo a seguir en la búsqueda de un turismo más sostenible, demostrando que es posible conciliar el crecimiento económico con el bienestar social y la protección del medio ambiente. El compromiso con la formación, la innovación y la colaboración público-privada son claves para afrontar los desafíos del turismo del futuro.

Alba Camps apuesta por Nova Esquerra Nacional para una ERC con "más democracia"

0

La candidatura de Nova Esquerra Nacional (NEN) a la secretaría general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha generado un intenso debate sobre el futuro del partido. Con la exdiputada Alba Camps a la cabeza, NEN propone una transformación profunda de ERC, abogando por una mayor democratización interna y una toma de decisiones más colectiva.

Este movimiento surge como respuesta a la necesidad de un cambio en la forma en que se toman las decisiones dentro del partido. La participación activa de la militancia y la transparencia en los procesos internos son elementos clave en la visión de NEN para una ERC renovada.

Repensando el Liderazgo: Más Allá de las Figuras Individuales

NEN plantea un modelo de liderazgo que trascienda las figuras individuales y se centre en la construcción colectiva. Para Xavier Godàs, exalcalde de Vilassar de Dalt y miembro destacado de NEN, la identificación con una figura política específica no debe ser un factor determinante en la toma de decisiones.

El objetivo es construir un proyecto político sólido basado en el consenso y la pluralidad de voces dentro de ERC. Esta visión busca superar las divisiones internas y enfocarse en la construcción de un futuro común para el partido.

Un Futuro de Unidad y Diálogo para ERC

Tras las elecciones internas, ERC se enfrenta al reto de consolidar la unidad y el diálogo entre sus diferentes corrientes. La integración de las diversas perspectivas dentro del partido será fundamental para fortalecer su posición en el escenario político catalán.

NEN apuesta por la creación de espacios de debate y reflexión donde todas las voces sean escuchadas. El objetivo es construir una ERC más fuerte y unida, capaz de afrontar los desafíos del futuro con mayor cohesión y determinación.

El precio de la luz baja un 18% este domingo y será casi gratis durante 4 horas

0

La energía eléctrica se ha convertido en un elemento esencial en nuestra vida diaria, tanto en los hogares como en las empresas. Entender cómo se establece su precio es fundamental para gestionar nuestro consumo de manera eficiente. A diferencia de lo que podríamos pensar, el precio de la luz no es estático, sino que fluctúa constantemente en función de diversos factores.

El mercado mayorista, también conocido como "pool", juega un papel crucial en la formación del precio de la electricidad. En este mercado, los productores de energía, como las centrales eólicas, solares o nucleares, venden la electricidad que generan a las compañías comercializadoras. La interacción entre la oferta y la demanda en este mercado es lo que determina el precio de la electricidad en cada momento.

Sin embargo, el precio que vemos reflejado en nuestra factura no se corresponde únicamente con el precio del mercado mayorista. Existen otros componentes que influyen en el coste final, como los peajes, los cargos por el uso de las redes de transporte y distribución, así como los impuestos.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD

El precio de la electricidad está sujeto a una serie de variables que interactúan entre sí, creando un mercado dinámico y complejo. Comprender estos factores nos permite anticiparnos a las fluctuaciones del precio y adaptar nuestro consumo en consecuencia.

Uno de los principales factores que influyen en el precio de la electricidad es la demanda. A medida que la demanda de energía aumenta, ya sea por un mayor consumo en los hogares o por un incremento de la actividad industrial, el precio tiende a subir. Por el contrario, cuando la demanda disminuye, el precio suele bajar.

Otro factor determinante es el coste de producción de las diferentes fuentes de energía. Las energías renovables, como la eólica y la solar, tienen un coste de producción más bajo que las energías fósiles, como el carbón o el gas natural. Por lo tanto, un mayor porcentaje de energías renovables en el mix energético puede contribuir a reducir el precio de la electricidad.

Las condiciones meteorológicas también juegan un papel importante, especialmente en el caso de las energías renovables. La disponibilidad de viento y sol influye directamente en la producción de energía eólica y solar, lo que a su vez afecta al precio final de la electricidad.

ESTRATEGIAS PARA AHORRAR EN LA FACTURA DE LA LUZ

Ahorrar en la factura de la luz se ha convertido en una prioridad para muchos hogares y empresas. Afortunadamente, existen diversas estrategias que podemos implementar para reducir nuestro consumo energético y, en consecuencia, disminuir el importe de nuestra factura.

Una de las medidas más efectivas es optimizar el uso de los electrodomésticos. Elegir electrodomésticos con alta eficiencia energética, utilizar programas de lavado en frío o poner la lavadora y el lavavajillas en las horas de menor consumo son acciones que pueden marcar la diferencia.

La iluminación también juega un papel importante en el consumo energético del hogar. Reemplazar las bombillas tradicionales por bombillas LED, que consumen hasta un 80% menos de energía, es una inversión que se amortiza rápidamente.

Además de estas medidas, es fundamental concienciar a todos los miembros del hogar o empresa sobre la importancia del ahorro energético. Pequeños gestos como apagar las luces al salir de una habitación, desconectar los aparatos electrónicos que no se estén utilizando o aprovechar al máximo la luz natural pueden tener un impacto significativo en el consumo energético global.

Urtasun insta a las fuerzas plurinacionales del Congreso a mantener la unidad

0

La diversidad cultural y lingüística de España ha sido siempre un tema central en el debate político. En este contexto, la conformación de un bloque plurinacional en el Congreso, con representación de diferentes fuerzas políticas, ha supuesto un hito en la historia reciente del país. Este bloque, unido por el objetivo común de avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, ha logrado importantes avances en áreas clave como la cultura y la educación.

Sin embargo, en los últimos tiempos, se ha instalado un discurso pesimista que pone en duda la solidez de este bloque y su capacidad para seguir impulsando cambios significativos. Ante esta situación, es necesario recordar los logros alcanzados y reafirmar la importancia de la unidad y el diálogo para seguir construyendo un futuro prometedor para todos los españoles.

Logros del Bloque Plurinacional: Un Legado de Progreso

Desde su formación, el bloque plurinacional ha demostrado su compromiso con la pluralidad y la diversidad cultural de España. Uno de los primeros hitos de esta legislatura fue la aprobación de la posibilidad de que los parlamentarios pudieran expresarse en las lenguas cooficiales en el Congreso, un paso fundamental para el reconocimiento y la visibilidad de la riqueza lingüística del país.

Además, se han impulsado otras iniciativas legislativas de gran calado, como la ley de amnistía o la ley de enseñanzas artísticas, que han contado con el respaldo de las diferentes fuerzas que conforman este bloque. Estos avances demuestran que, a pesar de las diferencias, existe una voluntad compartida de trabajar juntos por el bien común y de construir un país más justo e igualitario para todos.

El Futuro del Bloque Plurinacional: Retos y Oportunidades

A pesar de los logros alcanzados, el bloque plurinacional se enfrenta a importantes retos en el futuro. La aprobación de los presupuestos generales del Estado, por ejemplo, se presenta como una prueba de fuego para la cohesión de este bloque y su capacidad para llegar a acuerdos en temas cruciales para el futuro del país.

En este sentido, es fundamental que todas las fuerzas políticas implicadas actúen con responsabilidad y antepongan el interés general a los intereses partidistas. El diálogo, la negociación y la búsqueda de consensos serán claves para superar las diferencias y seguir avanzando en la dirección correcta.

El futuro de España pasa por el reconocimiento y la protección de su diversidad cultural y lingüística. El bloque plurinacional, con su apuesta por la inclusión y la representación de todas las sensibilidades, se presenta como la mejor garantía para seguir construyendo un país más justo, más libre y más próspero para todos.

Inés Hernand responde a las críticas que enfrenta en redes sociales

0

En la era digital, la exposición pública conlleva un precio: la crítica constante en redes sociales. Figuras públicas, como artistas, políticos e influencers, se enfrentan a diario a comentarios positivos y negativos sobre su trabajo y vida personal. Aprender a gestionar estas críticas, especialmente las destructivas, se vuelve crucial para mantener una buena salud mental y una imagen pública positiva.

Inés Hernand, reconocida presentadora de TVE, se ha convertido en un ejemplo de cómo afrontar las críticas en el mundo digital. Con una creciente popularidad gracias a su participación en programas como 'MasterChef Celebrity', Hernand ha experimentado de primera mano la crudeza del ojo público.

En diversas entrevistas, la presentadora ha compartido su experiencia, demostrando una madurez admirable al respecto. Su testimonio nos brinda valiosas lecciones sobre cómo navegar por el complejo mundo de las redes sociales sin que esto afecte nuestro bienestar emocional.

CONVERTIR LAS CRÍTICAS EN OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO

Inés Hernand, lejos de derrumbarse ante la avalancha de comentarios negativos, ha sabido convertir las críticas en oportunidades de crecimiento personal. En sus propias palabras, "hay ciertas cosas que creo que tienen razón o que me han hecho reflexionar". Esta actitud abierta y receptiva es fundamental para utilizar las críticas como herramientas de mejora.

Es importante recordar que no todas las críticas son destructivas. Algunas, aunque expresadas de forma poco amable, pueden contener una pizca de verdad de la cual podemos aprender. Identificar estas críticas constructivas, por más duras que parezcan, nos permite crecer tanto a nivel profesional como personal.

Sin embargo, también existen comentarios totalmente fuera de lugar, llenos de odio gratuito e insultos. Ante este tipo de acoso digital, la mejor respuesta es ignorar y bloquear. No vale la pena gastar energía en personas que solo buscan hacer daño.

LA IMPORTANCIA DE LA ASERTIVIDAD Y LA AUTOESTIMA

Para lidiar con las críticas en redes sociales, la asertividad es clave. Inés Hernand ha demostrado saber poner límites, defendiéndose de ataques infundados sin caer en provocaciones. La asertividad nos permite expresar nuestro punto de vista con respeto, dejando claro qué tipo de comentarios no estamos dispuestos a tolerar.

Asimismo, una autoestima sólida es fundamental para no dejarnos afectar por la negatividad. Conocer nuestro valor, independientemente de la opinión de los demás, nos permite afrontar las críticas desde una posición de seguridad y confianza. Recordemos que las redes sociales no definen quiénes somos.

En definitiva, la experiencia de Inés Hernand nos enseña que es posible navegar por el mundo digital sin sucumbir a la presión de las críticas. Mantener una actitud abierta al aprendizaje, practicar la asertividad y cultivar una autoestima sólida son pilares fundamentales para convertir las críticas en oportunidades de crecimiento y construir una presencia online auténtica y positiva.

Emotivo funeral de Luis Ortiz en Marbella reúne a familiares y amigos

0

El mundo de la alta sociedad marbellí se vistió de luto para despedir a uno de sus miembros más queridos, Luis Ortiz. El empresario, figura icónica de la jet set junto a su exesposa Gunilla von Bismarck, falleció tras una larga batalla contra un cáncer de próstata. Su partida deja un vacío irremplazable en la ciudad que lo acogió y en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo.

Familiares, amigos y personalidades destacadas se reunieron en una emotiva ceremonia en Marbella para dar el último adiós a Luis Ortiz. La tristeza embargaba el ambiente, mientras se recordaba al empresario como un hombre carismático, alegre y lleno de vida. Su legado, marcado por la elegancia, la generosidad y el amor por Marbella, permanecerá vivo en la memoria de quienes lo conocieron.

EL LEGADO DE UN HOMBRE INOLVIDABLE: AMIGOS Y FAMILIARES LO DESPIDEN CON TRISTEZA

La despedida de Luis Ortiz estuvo marcada por la profunda tristeza de quienes compartieron momentos especiales junto a él. Su exesposa, Gunilla von Bismarck, visiblemente afectada por la pérdida, acudió al funeral acompañada por su hijo Francisco José Ortiz von Bismarck, fruto de su relación con el empresario. El dolor en sus rostros reflejaba la magnitud de la pérdida de un hombre que, a pesar del paso del tiempo y la separación, seguía ocupando un lugar importante en sus vidas.

Amigos cercanos como Hubertus Von Hohenlohe destacaron las cualidades humanas de Luis Ortiz, describiéndolo como una "gran persona" que llenó de alegría la ciudad de Marbella. Su carácter afable, su pasión por la vida y su constante búsqueda de la felicidad lo convirtieron en un ser humano excepcional, querido y respetado por todos. Yeyo Llagostera, otro de sus grandes amigos, lo despidió con emotivas palabras, recordándolo como un "compañero de viaje" incondicional.

MARBELLA LLORA LA PÉRDIDA DE UN EMBAJADOR: LA CIUDAD SE DESPIDE DE LUIS ORTIZ

La ciudad de Marbella se suma al dolor por la pérdida de Luis Ortiz, un hombre que contribuyó a forjar la imagen de la ciudad como destino de lujo y glamour. Su presencia en eventos sociales, siempre acompañado de su carisma y elegancia innata, lo convirtieron en un embajador natural de la ciudad.

Su amor por Marbella lo llevó a involucrarse en diferentes proyectos empresariales y sociales, dejando una huella imborrable en la comunidad. La filantropía también formó parte de su vida, demostrando su compromiso con las causas sociales y su deseo de contribuir a un mundo mejor.

El recuerdo de Luis Ortiz permanecerá vivo en la memoria de Marbella, una ciudad que lo acogió como a un hijo y que hoy lo despide con profunda tristeza, reconociendo su legado como un hombre excepcional que supo disfrutar de la vida y compartir su felicidad con los demás

El PSOE C-LM confía en que la reunión entre Page y Sánchez logre "un importante acuerdo de financiación"

0

La financiación autonómica es un tema crucial en la política española, especialmente para regiones como Castilla-La Mancha, que buscan una distribución más equitativa de los recursos. Este asunto ha cobrado especial relevancia en los últimos tiempos, con el presidente autonómico Emiliano García-Page liderando una campaña por una financiación justa que garantice la igualdad de servicios para todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.

El próximo encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y García-Page, programado para el viernes 4, se perfila como un momento decisivo en esta lucha por la equidad financiera. Este encuentro no solo representa una oportunidad para Castilla-La Mancha, sino que también podría marcar un antes y un después en el modelo de financiación autonómica de España. La expectativa es alta, y muchos observadores políticos están atentos a los resultados que pueda arrojar esta reunión de alto nivel.

La búsqueda de una financiación justa para Castilla-La Mancha

El PSOE de Castilla-La Mancha ha expresado su confianza en que la reunión entre Pedro Sánchez y Emiliano García-Page resultará en un acuerdo significativo sobre financiación. Esta expectativa se basa en la larga trayectoria de reivindicaciones del presidente autonómico en esta materia. García-Page ha sido un defensor incansable de una distribución más equitativa de los recursos entre las comunidades autónomas, argumentando que es esencial para garantizar la igualdad de oportunidades y servicios para todos los ciudadanos españoles.

La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha destacado la importancia de este encuentro, enmarcándolo en la ronda de contactos que el presidente del Gobierno está manteniendo con los líderes autonómicos. Maestre ha señalado que tanto Sánchez como García-Page tendrán una oportunidad crucial para abordar este tema de vital importancia para la región.

Es importante destacar que la reivindicación de García-Page no es nueva. Hace apenas quince días, durante el Comité Federal del PSOE, el presidente castellanomanchego tuvo la oportunidad de exponer detalladamente su visión sobre la financiación y la solidaridad en el marco constitucional español. Este debate, según Maestre, fue largo, tendido y sosegado, permitiendo a García-Page explicar en profundidad su perspectiva sobre la financiación y cómo esta se relaciona con los principios de solidaridad establecidos en la Constitución española.

El PSOE como abanderado de la financiación autonómica justa

El Partido Socialista se ha posicionado como el principal defensor de una financiación justa para las comunidades autónomas. Según Cristina Maestre, el PSOE ha sido "el único partido que había hablado de una financiación justa para garantizar los servicios básicos que necesitan los ciudadanos y para garantizar la igualdad". Esta afirmación subraya el compromiso socialista con la equidad territorial y la igualdad de oportunidades para todos los españoles, independientemente de su lugar de residencia.

En contraste, Maestre ha criticado la postura del Partido Popular en este asunto, afirmando que "el PP jamás ha hablado de eso". Esta crítica se enmarca en un contexto político más amplio, donde el PSOE busca diferenciarse de sus rivales políticos presentándose como el verdadero defensor de los intereses de las regiones que, como Castilla-La Mancha, reclaman una revisión del modelo de financiación.

Sin embargo, Maestre también ha señalado que recientemente el PP parece estar cambiando su postura, "pegándose a la rueda" de Emiliano García-Page en su reivindicación de una financiación más justa. Este aparente cambio de posición por parte del PP podría interpretarse como un reconocimiento tácito de la importancia y la popularidad de las demandas planteadas por el presidente castellanomanchego.

Implicaciones constitucionales y futuro de la financiación autonómica

El debate sobre la financiación autonómica no es meramente una cuestión de distribución de recursos, sino que tiene profundas implicaciones constitucionales. García-Page ha enfatizado repetidamente que la financiación justa es esencial para garantizar el cumplimiento de la Constitución española, específicamente en lo que respecta al derecho de todos los ciudadanos a recibir servicios y prestaciones en condiciones de igualdad.

Esta perspectiva sitúa el debate sobre la financiación autonómica en el centro de la discusión sobre el modelo territorial español y la interpretación de los principios constitucionales de solidaridad e igualdad. La posición de García-Page, respaldada por el PSOE de Castilla-La Mancha, argumenta que una distribución equitativa de los recursos es fundamental para mantener la cohesión territorial y social del país.

De cara al futuro, el resultado de la reunión entre Sánchez y García-Page podría tener implicaciones significativas no solo para Castilla-La Mancha, sino para todo el sistema de financiación autonómica español. Un acuerdo favorable podría sentar las bases para una revisión más amplia del modelo actual, potencialmente beneficiando a otras regiones que también han expresado su insatisfacción con el sistema vigente. Por otro lado, la falta de un acuerdo podría intensificar las tensiones territoriales y poner mayor presión sobre el gobierno central para abordar esta cuestión de manera más decidida.

En cualquier caso, es evidente que el debate sobre la financiación autonómica seguirá siendo un tema central en la política española en los próximos años. La postura firme de líderes como Emiliano García-Page y el apoyo del PSOE a una revisión del modelo actual sugieren que este tema continuará ocupando un lugar prominente en la agenda política nacional. El desafío para el gobierno y las diferentes fuerzas políticas será encontrar un equilibrio que satisfaga las demandas de las distintas regiones mientras se mantiene la cohesión y solidaridad entre todas las partes del Estado español.

María Zamora insta a Urtasun a proteger el cine "con uñas y dientes" y una ley "valiente e independiente"

0

El mundo del cine español celebra un nuevo hito con la entrega del Premio Nacional de Cinematografía a María Zamora, una figura destacada en la producción cinematográfica independiente. Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Cultura, no solo honra la trayectoria de Zamora, sino que también pone de relieve la importancia del cine independiente en el panorama cultural español. La ceremonia de entrega, que tuvo lugar en el centro cultural Tabakalera durante el prestigioso Festival de San Sebastián, reunió a destacadas personalidades del séptimo arte, subrayando la relevancia de este galardón en la industria.

María Zamora, conocida por su compromiso con la diversidad y la igualdad en el cine, aprovechó la ocasión para hacer un llamado apasionado a la protección del cine español. Su discurso de aceptación no solo fue un agradecimiento, sino también un manifiesto por una ley del cine más robusta y progresista. Zamora enfatizó la necesidad de una legislación que sea "valiente, independiente, igualitaria, inclusiva y diversa", estableciendo así un claro desafío para el futuro del cine nacional. Este premio no solo reconoce su labor individual, sino que también pone de manifiesto la creciente importancia del cine independiente español en el escenario internacional.

El impacto de María Zamora en el cine independiente español

La trayectoria de María Zamora en el mundo del cine independiente español ha sido verdaderamente transformadora. A lo largo de su carrera, ha demostrado una habilidad excepcional para identificar y nutrir talentos emergentes, contribuyendo significativamente a la diversificación de voces en la industria cinematográfica. Su enfoque en proyectos que abordan temas sociales relevantes y perspectivas únicas ha ayudado a posicionar el cine español independiente en el mapa internacional, ganando reconocimiento en festivales de renombre y captando la atención de audiencias globales.

El Premio Nacional de Cinematografía otorgado a Zamora no solo reconoce sus logros pasados, sino que también subraya la importancia de su visión para el futuro del cine español. En su discurso de aceptación, Zamora hizo hincapié en la necesidad de una definición más precisa del productor independiente en la ley de cine, argumentando que este rol es fundamental para garantizar la diversidad y la independencia en el sector audiovisual. Esta postura refleja su compromiso continuo con la preservación de la integridad artística y la pluralidad de voces en el cine.

Además, el trabajo de Zamora ha sido instrumental en la promoción de la igualdad de género en la industria cinematográfica. Su apoyo a directoras, guionistas y productoras emergentes ha abierto caminos para una nueva generación de talentos femeninos en el cine español. Este aspecto de su labor no solo ha enriquecido la narrativa cinematográfica con perspectivas diversas, sino que también ha contribuido a cambiar las estructuras de poder tradicionalmente masculinas en la industria del cine.

La visión de Zamora para el futuro del cine español

María Zamora no se conforma con los logros del presente y mira hacia el futuro con una visión clara y ambiciosa para el cine español. En su discurso, enfatizó la importancia de "generar referentes" en todas las áreas de la producción cinematográfica, desde la dirección hasta la escritura de guiones. Esta perspectiva refleja su comprensión de que el cambio duradero en la industria requiere no solo de políticas inclusivas, sino también de modelos a seguir que inspiren a las nuevas generaciones de cineastas.

La productora también hizo un llamado apasionado a la acción en temas de igualdad. Zamora argumentó que no es suficiente estar de acuerdo con los principios de igualdad, sino que es necesario tomar medidas concretas para implementarlos. Este enfoque proactivo se extiende a su visión de una filmografía igualitaria, instando tanto a hombres como a mujeres en la industria a luchar por este objetivo. Además, alentó a las instituciones a continuar y fortalecer las políticas de cuotas, reconociendo su papel en la promoción de la diversidad.

Otro aspecto crucial de la visión de Zamora para el futuro del cine español es la conexión entre el cine y la educación. Celebró iniciativas recientes que buscan acercar las escuelas a las salas de cine, argumentando que esta relación es fundamental para cultivar una apreciación más profunda del cine nacional entre el público general. Zamora ve el cine no solo como una forma de entretenimiento, sino como un reflejo vital de la sociedad y un puente cultural que puede unir a las personas a pesar de las distancias geográficas y culturales.

El reconocimiento del sector y las palabras del ministro Urtasun

El reconocimiento a María Zamora no se limitó al premio en sí, sino que se extendió a través de las palabras de sus colegas y autoridades presentes en la ceremonia. El guionista Elías León Siminiani, quien ha trabajado con Zamora en varias ocasiones, elogió su "habilidad y astucia" para navegar el complejo mundo de la producción cinematográfica. Siminiani destacó la capacidad de Zamora para superar obstáculos y romper barreras en la industria, describiéndola como una figura que ha logrado "cruzar techos de cristal, endogamias y yugos democráticos".

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también tuvo palabras de elogio para la galardonada. En su discurso, Urtasun resaltó el feminismo de Zamora y su papel en abrir puertas para otras mujeres en la industria cinematográfica. El ministro reconoció el extenso catálogo cinematográfico de Zamora y subrayó la importancia de la producción como un "eslabón poco visible pero fundamental" en la creación cinematográfica. Estas palabras no solo validan el trabajo de Zamora, sino que también subrayan el reconocimiento institucional de la importancia del cine independiente y diverso.

Urtasun también destacó el impacto de Zamora en la lucha contra las desigualdades y discriminaciones persistentes en la industria. Reconoció cómo su trabajo ha propiciado el talento de muchas mujeres y ha contribuido a la creación de narrativas necesarias para comprender el mundo en su plenitud. Este reconocimiento oficial subraya la importancia del trabajo de Zamora no solo en términos artísticos, sino también en su dimensión social y cultural.

El fallo del jurado, citado por Urtasun, resume de manera elocuente la contribución de Zamora al cine español: "Otorgamos este galardón a María Zamora por fortalecer la presencia del cine independiente español en el mercado internacional, incidiendo en miradas sensibles, diversas y oportunas". Esta declaración encapsula la esencia del impacto de Zamora, reconociendo su papel en la proyección internacional del cine español y su compromiso con narrativas que reflejan la diversidad y sensibilidad de la sociedad contemporánea.

Una pelea con disparos en Alguazas deja dos heridos de 33 y 46 años

0

La violencia en las calles es un fenómeno que, lamentablemente, sigue siendo una realidad en muchas ciudades españolas. Los incidentes que involucran peleas y altercados no solo ponen en riesgo la seguridad de los implicados, sino que también generan un clima de inseguridad en la comunidad. Estos sucesos, que a menudo ocurren en zonas céntricas y concurridas, requieren una respuesta rápida y coordinada de los servicios de emergencia para minimizar los daños y atender a los heridos.

En este contexto, es fundamental destacar la importancia de los sistemas de emergencia y la colaboración ciudadana. La pronta notificación de incidentes a través de líneas de emergencia como el 1-1-2 permite una respuesta ágil de las autoridades y servicios sanitarios. Además, la presencia de unidades especializadas como la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias del 061 juega un papel crucial en la atención inmediata a las víctimas, evitando que las consecuencias de estos altercados sean aún más graves.

La rápida respuesta ante incidentes violentos en zonas urbanas

Los incidentes violentos en áreas urbanas representan un desafío significativo para las autoridades y los servicios de emergencia. La rapidez con la que estos eventos pueden escalar hace que la respuesta inmediata sea crucial para controlar la situación y minimizar los daños. En el caso de la pelea registrada en la calle Mayor de Alguazas, la pronta intervención de la Policía Local y los servicios sanitarios demostró la eficacia de los protocolos de emergencia establecidos.

La coordinación entre diferentes cuerpos de seguridad y servicios de emergencia es fundamental en estos casos. La Policía Local, al ser la primera en llegar al lugar de los hechos, pudo evaluar la situación y confirmar la necesidad de asistencia médica. Esta evaluación inicial es crucial para determinar el nivel de respuesta requerido y asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente.

El despliegue de una ambulancia de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias del 061 ilustra la importancia de contar con personal médico especializado en situaciones de emergencia. Estos profesionales están capacitados para atender una amplia gama de lesiones y condiciones médicas que pueden resultar de altercados violentos, desde heridas superficiales hasta lesiones más graves que requieren atención inmediata.

El papel de la comunidad en la prevención y notificación de incidentes

La participación activa de la comunidad en la prevención y notificación de incidentes violentos es un elemento clave para mantener la seguridad en las áreas urbanas. En el caso de Alguazas, fueron las llamadas de varios ciudadanos preocupados las que alertaron al Centro de Coordinación de Emergencias sobre el altercado en curso. Esta rápida comunicación permitió una respuesta oportuna de los servicios de emergencia.

La conciencia ciudadana sobre la importancia de reportar actividades sospechosas o situaciones de peligro puede marcar la diferencia en la prevención de escaladas violentas. Los programas de vigilancia vecinal y las campañas de sensibilización sobre seguridad comunitaria son herramientas valiosas para fomentar esta participación activa de los residentes en la seguridad de sus barrios.

Además, la colaboración entre la comunidad y las fuerzas de seguridad puede ayudar a identificar zonas problemáticas y desarrollar estrategias preventivas. La implementación de medidas como una mayor iluminación en áreas propensas a conflictos, la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos y el aumento de patrullas policiales en horarios críticos son ejemplos de acciones que pueden surgir de esta colaboración.

La importancia de la atención médica especializada en situaciones de emergencia

La atención médica especializada en situaciones de emergencia, como la proporcionada por los Servicios Sanitarios de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias del 061, es crucial para minimizar las consecuencias de incidentes violentos. En el caso de la pelea en Alguazas, la capacidad de atender a dos hombres con heridas de diversa consideración sin necesidad de traslado hospitalario demuestra la eficacia de estos equipos móviles de emergencia.

Los profesionales de emergencias están entrenados para evaluar rápidamente la gravedad de las lesiones y proporcionar tratamiento in situ cuando es posible. Esta capacidad no solo alivia la presión sobre los servicios de urgencias hospitalarios, sino que también permite una atención más rápida y eficiente a las víctimas. La evaluación médica inmediata puede ser crucial para identificar lesiones internas o condiciones que no son evidentes a simple vista, pero que podrían tener consecuencias graves si no se tratan a tiempo.

Además, la presencia de equipos médicos especializados en el lugar de los incidentes puede tener un efecto disuasorio sobre futuros actos de violencia. La visibilidad de una respuesta rápida y profesional envía un mensaje claro sobre la seriedad con la que se toman estos incidentes y puede contribuir a la prevención de escaladas violentas en el futuro. La intervención médica oportuna no solo salva vidas, sino que también juega un papel importante en la preservación del orden público y la seguridad comunitaria.

Albares insta a "redoblar los esfuerzos por la paz", el principal objetivo de la diplomacia española

0

En un mundo cada vez más complejo y lleno de desafíos, la búsqueda de la paz se ha convertido en una prioridad fundamental para las naciones comprometidas con el bienestar global. España, como actor clave en el escenario internacional, ha asumido un papel proactivo en la promoción de la diplomacia para la paz, demostrando su firme compromiso con la resolución pacífica de conflictos y la construcción de un mundo más estable y seguro. Este enfoque no solo refleja los valores fundamentales de la nación, sino que también posiciona a España como un mediador respetado y un defensor incansable de la cooperación internacional.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha enfatizado la importancia crítica de redoblar los esfuerzos por la paz en el actual contexto global. Esta declaración, realizada en el marco del Día Internacional de la Paz, subraya la visión de España de una diplomacia activa y comprometida, capaz de abordar los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo. Desde los conflictos en Ucrania hasta la crisis en Gaza, la estrategia española se centra en promover el diálogo, la negociación y la cooperación como herramientas fundamentales para alcanzar soluciones duraderas a las disputas internacionales.

La paz como pilar del progreso y la libertad

La paz no es simplemente la ausencia de conflicto; es el cimiento sobre el cual se construye el progreso, se fomenta el desarrollo y se garantiza la libertad. España reconoce esta verdad fundamental y la ha incorporado como un principio rector de su política exterior. El compromiso del país con la paz va más allá de la retórica diplomática; se manifiesta en acciones concretas y en una participación activa en iniciativas globales diseñadas para promover la estabilidad y la seguridad en regiones afectadas por conflictos.

La convicción de que un mundo en paz es un mundo mejor para todos, incluidos los ciudadanos españoles, impulsa la dedicación del país a esta causa. Esta perspectiva refleja una comprensión profunda de la interconexión global y cómo la estabilidad en regiones distantes puede tener un impacto directo en la seguridad y prosperidad nacionales. Al promover la paz por convicción y justicia, España no solo cumple con su responsabilidad moral como miembro de la comunidad internacional, sino que también protege sus propios intereses a largo plazo.

El enfoque español hacia la paz se caracteriza por su multidimensionalidad. Reconociendo que los conflictos modernos son complejos y multifacéticos, el país adopta una estrategia integral que aborda no solo los síntomas inmediatos de la violencia, sino también sus causas subyacentes. Esto incluye esfuerzos para promover el desarrollo económico, fortalecer las instituciones democráticas y fomentar el respeto por los derechos humanos en zonas de conflicto y post-conflicto.

Participación activa en misiones de paz de la ONU

Una de las manifestaciones más tangibles del compromiso de España con la paz global es su participación activa en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas. Esta implicación directa en misiones internacionales demuestra la disposición del país a asumir responsabilidades concretas en la promoción de la estabilidad mundial. La presencia de contingentes españoles en el sur del Líbano es un ejemplo destacado de este compromiso, contribuyendo significativamente a la seguridad y estabilidad de una región históricamente volátil.

La participación de España en estas misiones va más allá del despliegue de personal militar. Implica también una contribución sustancial en términos de experiencia diplomática, apoyo logístico y recursos financieros. Este enfoque integral refleja la comprensión de que la construcción de la paz es un proceso complejo que requiere un compromiso sostenido y multifacético. Además, la experiencia adquirida en estas operaciones fortalece la capacidad de España para contribuir eficazmente a futuras iniciativas de paz en todo el mundo.

El impacto de la participación española en misiones de paz se extiende más allá de las zonas de conflicto inmediatas. Al contribuir a la estabilidad regional, España ayuda a prevenir la propagación de conflictos y sus consecuencias negativas, como el desplazamiento forzado y la crisis humanitaria. Este enfoque proactivo no solo beneficia a las poblaciones directamente afectadas por los conflictos, sino que también contribuye a la seguridad global y a la prevención de amenazas transnacionales.

Impulso a la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad

Reconociendo el papel crucial de las mujeres en la prevención y resolución de conflictos, así como en la construcción de una paz duradera, el Gobierno de España ha puesto un énfasis especial en impulsar la denominada 'Agenda Mujeres, Paz y Seguridad. Esta iniciativa, que coloca a las mujeres y las niñas en el centro de los esfuerzos por un mundo más pacífico y justo, representa un enfoque innovador y necesario en la diplomacia internacional.

La Agenda Mujeres, Paz y Seguridad reconoce que los conflictos afectan de manera desproporcionada a las mujeres y las niñas, pero también que su participación activa es esencial para lograr soluciones sostenibles. Al promover la inclusión de las mujeres en todos los niveles de los procesos de paz y seguridad, desde la prevención de conflictos hasta la reconstrucción post-conflicto, España busca aprovechar perspectivas diversas y experiencias únicas que a menudo han sido marginadas en los enfoques tradicionales de resolución de conflictos.

Esta agenda no solo aborda la participación de las mujeres en los procesos de paz formales, sino que también se enfoca en empoderar a las mujeres en las comunidades afectadas por conflictos. Esto incluye iniciativas para proteger a las mujeres y niñas de la violencia de género en situaciones de conflicto, promover su acceso a la educación y los recursos económicos, y fortalecer su voz en la toma de decisiones a nivel local y nacional. Al hacerlo, España contribuye a construir sociedades más resilientes y equitativas, sentando las bases para una paz más duradera y significativa.

El compromiso de España con la paz global es un testimonio de su visión de un mundo más justo y seguro para todos. A través de su diplomacia activa, su participación en misiones de paz y su apoyo a iniciativas innovadoras como la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad, el país demuestra que la paz no es solo un ideal abstracto, sino un objetivo alcanzable a través de esfuerzos concertados y sostenidos. En un mundo que enfrenta desafíos cada vez más complejos, el enfoque español ofrece un modelo de cómo las naciones pueden contribuir significativamente a la construcción de un futuro más pacífico y próspero para todas las personas.

Renunció a su trabajo, pero le dejó este 'pequeño regalo millonario' a su empresa

0

Algunas renuncias a un trabajo se producen en buenos términos, con gestos de gratitud y deseos de éxito mutuos entre quien se va y su jefe inmediato. Sin embargo, otras están teñidas de tensiones e incluso de actos vengativos y bajezas. Este es el caso de Ivonne, una joven que decidió abandonar su empleo de una manera que acaparó la atención de millones en redes sociales en el mundo. En lugar de presentar una renuncia convencional, tomó una acción que resultó en un serio perjuicio financiero para su empresa.

Antes de marcharse de su trabajo, Ivonne accedió a los archivos confidenciales de la compañía y llevó a cabo lo que llamó una "travesura". Borró un archivo esencial que contenía información sobre los deudores de la empresa, lo que bloqueó la capacidad de la compañía para recuperar el dinero que le debían. Pero la cosa no se quedó ahí: registró su acción en video y la compartió con millones de personas a través de su cuenta de TikTok, mostrando su "venganza" al mundo.

Renunció a su trabajo de esta manera

Su despedida no pasó desapercibida en TikTok. En su video, que tituló irónicamente como su "último acto de cariño", Ivonne muestra el momento en el que elimina la base de datos con la lista de deudores de la empresa. Este documento era de gran importancia para el departamento financiero, ya que sin él, la compañía no podría reclamar las deudas pendientes, lo que provocó una pérdida económica considerable.

¿Así se renuncia a un trabajo?

renuncio a su trabajo de esta manera 2

El video se viralizó rápidamente, alcanzando 7,6 millones de reproducciones y cerca de 500.000 me gusta, lo que lo convirtió en un tema candente en las redes. La decisión de Ivonne de divulgar su acción tras dejar su trabajo no solo expuso su acto de represalia, sino que también generó una oleada de reacciones entre los usuarios, quienes mostraron opiniones encontradas sobre su proceder.

Comentarios renuncia a trabajo

"Eso no es amor, ¡es ganarse un lugar en el cielo!”, comentó una de las personas que estuvo de acuerdo con la decisión que tomó la chica al dejar su trabajo, mientras que otros seguidores sí que se mostraron en desacuerdo: "El karma te hará pagar esto algún día".

Rovira insta a aprovechar el congreso para repensar ERC "ante errores garrafales"

0

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha instado este sábado ante el Consell Nacional a aprovechar el congreso del 30 de noviembre para repensar el partido "ante errores garrafales que se han cometido desde la organización".

"Hace falta también que nos repensemos ante los errores garrafales, los fallos éticos y morales que ha hecho nuestra organización y ante protocolos y procesos internos que no han acabado de colocarnos, aún a día de hoy, en el lugar donde deberíamos estar como ERC", ha dicho en su discurso en la sede de ERC.

"Aprovechemos el Congrés Nacional para repensarnos en positivo, porque es una oportunidad, porque tenemos que hacer que se convierta en una oportunidad", ha añadido.

También ha exigido "acabar de depurar responsabilidades hasta el final" y ha asegurado que la dirección actual de ERC contribuirá a depurar estas responsabilidades.

Asimismo, según Rovira, repensar ERC pasa por el reconocimiento de los éxitos conseguidos y el trabajo "bien hecho" que también ha llevado a cabo el partido.

CITA LAS 4 CANDIDATURAS

Ha pedido que el congreso, que decidirá entre cuatro candidaturas, sea "una reafirmación ideológica y política" y también una reafirmación ética y de los principios republicanos.

En su discurso ha citado las cuatro: "A lo mejor sí que hace falta 'Foc Nou' para una 'Nova Esquerra Nacional', a lo mejor sí, donde la 'Militància Decidim' siempre porque no lo podemos hacer de otra manera, sin perder nunca de vista ese espíritu 'Col·lectiu del referèndum de l'1 d'octubre'

El escritor húngaro László Krasznahorkai recibirá el próximo viernes el Premio Formentor de las Letras en Marrakech

0

El escritor húngaro László Krasznahorkai recibirá el Premio Formentor de las Letras el próximo viernes 27 de septiembre en Marrakech (Marruecos), en una ceremonia que tendrá lugar en el Hotel Barceló Palmeraie de la ciudad, según ha dado a conocer la Fundación Formentor, impulsora de los galardones.

La entrega de este premio, cuyo ganador de este año se hizo público el pasado mes de marzo, se enmarca en la XVII edición de las Conversaciones Literarias de Formentor, que se celebrarán hasta el 29 de septiembre en Marrakech con el lema 'Genios, nómadas y beduinos'.

De este modo, un coloquio sobre las revistas culturales españolas inaugurará las jornadas, el jueves 26 de septiembre, con el objetivo de abordar los dilemas, retos y desafíos que resuelven los editores en medios de información, análisis y crítica de la cultura. El periodista y escritor Xavi Ayén será el relator del coloquio.

El viernes la jornada estará dedicada a la figura del húngaro László Krasznahorkai (5 de enero de 1954, Gyula), escritor al que el jurado reconocía el pasado mes de marzo "por sostener la potencia narrativa que envuelve, revela, oculta y transforma la realidad del mundo, por dilatar la versión novelesca de la enigmática existencia humana, por convocar la vigorosa lectura de una compleja fabulación y construir los fascinantes laberintos de la imaginación literaria".

"La obra de nuestro premiado abarca en su elíptica y demorada evocación los sombríos, bellos y melancólicos paisajes del alma, la abrupta cartografía de la sinuosa peregrinación humana y los secretos murmullos de una ensimismada premonición", añadía el jurado.

Por la mañana, tendrá lugar una sesión en la que participarán los miembros del jurado de la presente edición, como Dulce María Zúñiga, Berta Vias Mahou, José Enrique Ruiz-Domènech, Andrés Ibáñez, y Basilio Baltasar, que lo preside; y posteriormente se celebrará un encuentro con algunos de sus editores internacionales como Sandra Ollo (Barcelona), Aleksi Siltala (Helsinki), Aurore Touya (París), Barbara Epler (Nueva York), Adan Kovacsiscs.

A continuación se celebrará una rueda de prensa oficial y, finalmente, la ceremonia de entrega del Premio con la posterior cena de gala, acompañada de un concierto de música Gnaoui y Andalouse, acto que clausurará la celebración del Prix Formentor 24, premio que desde sus inicios ha reconocido a escritores y escritoras como Samuel Beckett, Jorge Luis Borges, Dacia Maraini, Jorge Semprún, Gisela Elsner, Nathalie Sarraute, Saul Bellow, Witold Gombrowicz, Carlos Fuentes, Juan Goytisolo, Javier Marías, Enrique Vila-Matas, Ricardo Piglia, Roberto Calasso, Alberto Manguel, Mircea Cartarescu, Annie Ernaux, Cees Nooteboom, César Aira, Liudmila Ulítskaya o Pascal Quinard.

Durante el fin de semana, los días 28 y 29 de septiembre, el mismo escenario ajardinado del Hotel Barceló Palmeraie Oasis Resort, acogerá la XVII edición de las Conversaciones Literarias de Formentor, cuyo hilo conductor se centrará en descubrir y desvelar los confines de la tierra, que irá tejiendo un viaje a través de la literatura y de la lectura, acompañados de Genios, Nómadas, Beduinos, Errantes y Mundos perdidos.

En estas conversaciones participarán Esther Bendahan, Jordi Esteva, Carlos Varona, Karima Ziali, Rocío Rojas- Marcos, Luisa Castro, Tito Vivas, Xavier Güell, Albert Lladó, María Belmonte, David Castillo, Marta Carnicero, Toni Iturbe, Miguel Ángel Hernández, Jacinto Antón, Sara Barquinero, Coral Bracho (Premio FIL Guadalajara 2023), Miquel Molina, Juan Manuel de Prada, Pola Oloixarac, Quim Barnola, Diego Garrocho, Mey Zamora y László Krasznahorkai, Prix Formentor 2024.

HOMENAJE A JUAN GOYTISOLO

Además, se rendirá un homenaje a uno de los escritores que más puentes ha tendido en favor del conocimiento entre Marruecos y España, Juan Goytisolo (Barcelona, 1931-Marrakech, 2017), quien eligió la ciudad de Marrakech para instalarse, y allí residió durante décadas.

Su obra literaria y ensayística, cuya integridad estilística, estética y moral ha enriquecido el patrimonio literario español, testimonia el empeño puesto por el autor en hermanar la cultura y la sociedad civil marroquí con la actualidad española.

El jurado del Premio Formentor de las Letras 2024 subrayó en el año 2012 la contribución de Juan Goytisolo al acercamiento de la cultura europea y magrebí y destacó su aportación intelectual a la conciencia de un Mediterráneo.

En la mesa participarán el escritor Vicente Molina Foix, y Aline Schulmann, traductora de las obras de Juan Goytisolo a la lengua francesa, en un acto presentado por el periodista Joseba Elola.

LOS PERSONAJES Y EL ESTILO DE LÁSZLÓ KRASZNAHORKAI

Como destacó el jurado de los galardones, en la trama de unas ficciones sorprendentes, los personajes de László Krasznahorkai se distinguen por su lánguida, recóndita y ensortijada personalidad. En su itinerario narrativo, conciencia y peripecia, ironía y tristeza, la locura y lo sagrado, fluyen al compás de una meditada cavilación. Los personajes son siempre densos, imprevisibles y al borde de una delirante redención.

Las estructuras narrativas de László Krasznahorkai y su estilo detallista, lento y dilatado, manifiestan la energía creativa de una literatura ajena por completo a la influencia industrial del divertimento. A lo largo de las décadas, su obra ha reunido a una comunidad internacional de lectores comprometidos con la tradición artística de la novela europea.

"Las obras de László Krasznahorkai nos devuelven la virtuosa flema de la lectura y la contemplación de lo extraño, solemne, letárgico, oscuro y voluptuoso que palpita en el corazón del hombre. Nuestro autor renueva así la autoridad estética de la gran literatura. Por todo ello, por dar a conocer a los lectores el legado de la lengua magiar, por restaurar las dimensiones desapercibidas de la imaginación y por el virtuosismo de su elegante escritura, el jurado concede el Premio Formentor de las Letras 2024 al escritor húngaro László Krasznahorkai", destaca.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR

László Krasznahorkai nació el día 5 de enero del año 1954 en Gyula (Hungría). Estudió Derecho y Lengua y Literatura Húngaras y, después de algunos años como editor, se convirtió en escritor. Abandonó la Hungría comunista en 1987, cuando viajó a Berlín Occidental para obtener una beca.

A principios de la década de 1990, pasó largos períodos de tiempo en Mongolia y China, y más tarde en Japón, escenarios que trajeron cambios estéticos y estilísticos en su escritura. Mientras escribía la novela 'Guerra y guerra' (1999), viajó por Europa y vivió en el piso de Allen Ginsberg en Nueva York. Ahora vive recluido en las colinas de Szentlászló.

Su primera novela, 'Satantango' (1985), traducida como 'Tango satánico', lo llevó al centro de la vida literaria húngara y sigue siendo su obra más conocida. También destaca 'Melancolía de la resistencia' (1989), ambas llevadas al cine por su amigo, el director Béla Tarr.

Otras de sus obras traducidas al castellano son: 'Guerra y guerra'; 'Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río'; 'Ha llegado Isaías'; 'Y Seiobo descendió a la Tierra'; 'Relaciones misericordiosas' y 'El último lobo'.

Con todo, en marzo de 2004, el autor recibió del Gobierno húngaro el Premio Kossuth, uno de los más prestigiosos de su país, por el conjunto de su obra; en mayo de 2015, el Man Booker Internacional; en abril de 2021, el Premio Austríaco de Literatura Europea y, en 2024 ha sido galardonado con el Premio Formentor de las Letras

La impactante diferencia entre el sistema de transporte de Alemania y el de España

0

Los habitantes de España y Alemania tienen famas muy distintas alrededor de Europa y el mundo: mientras que a nosotros nos tildan de abiertos, risueños, alegres y muy proclives a la bulla y a las fiestas, a ellos los suelen etiquetar con una imagen de seriedad y, sobre todo, frialdad. Y es que, culturalmente, estos dos países siempre han sido bastante distintos en muchos aspectos.

Pues bien, un usuario de TikTok llamado @luckymirlo ha publicado un vídeo en el que se refuerza mucho más la teoría mencionada anteriormente, y que se relaciona con esa gran diferencia que hay entre España y Alemania, pero esta vez en la manera de tomar el transporte público. ¿Queréis saber más? Ven que te lo contamos en detalle.

El futuro del transporte público en Madrid

Diferencias entre España y Alemania

En las imágenes del vídeo aparece primero un tren o quizá un tranvía en España y se puede notar, entre las personas, un rumor constante de voces de viajeros que hablan de manera muy animada y familiar. El murmullo que se alcanza a oír en verdad es muy impresionante.

@luckymirlo

La diferencia de Decibeles es descomunal 😬 #artistatiktok #latino #musico #life #fyp

♬ sonido original - lucky mirlo
Transporte publico en Alemania

Después la escena cambia a una grabación del transporte público de Alemania, y ahí no se escucha nada, ni siquiera el vuelo de un pequeño zancudo. Es ahí cuando una de las seguidoras del creador de contenidos sostiene de forma nostálgica, pero divertida: "Estoy en Alemania y echo mucho de menos el ruido de España".

Otro comentario mucho más animado dice: "Es que en España somos escandalosos, es innegable", mientras que alguien más escribe: "Pero en nuestro país, al menos en el norte, es igual que en Alemania. Con razón dicen que Europa es de Madrid para arriba".

¿Cuál es la multa por entrar con patinete eléctrico en el transporte público de Madrid?

De todas maneras las diferencias culturales están lejos de ser malas, solo nos enseñan un poco acerca de lo grande que es el mundo y de lo tolerantes que debemos ser con algunas cosas que nos son ajenas.

"Ellos no hablan": el viral discurso de una mujer sobre suicidio masculino en España

0

El suicidio es una de las grandes situaciones que preocupan a la sociedad. De hecho, se sabe que este representa una de las causas de muerte principales en la población más joven. De hecho, de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística de España, a lo largo del 2023 se presentaron 17.737 muertes por causas externas, siendo las caídas accidentales la primera causa con 4018 decesos, seguida por los suicidios, con caso 4000 casos, una cifra que en verdad es bastante alta, aunque se redujo comparada con la del 2022.

Pero más allá de esto, de lo que pocas veces se habla es que estas trágicas cifras de personas que comenten suicidio pertenecen mayoritariamente a los hombres, con un total de 2952 casos sobre el total de 3952. Esto quiere decir que el 75 % de las personas que se quitan la vida son hombres, es decir, 3 de 4. Según este informe, son muchas las causas que producen esto en la población masculina, como por ejemplo el estrés desmedido y la depresión.

RTVE lanza 'Suicidio, el dolor invisible', revelando crisis de suicidios en España

Vídeo viral sobre las causas del suicidio masculino

Pues bien, en TikTok se hizo viral el vídeo de una famosa creadora de contenidos llamada @ocultaverdadoficial, quien explica por qué los hombres son más propensos al suicidio, y pide también que se reflexione sobre esta realidad.

Viral mensaje de una mujer sobre el suicidio masculino en Espana

"Ellos (los hombres) llevan todas las emociones dentro, no quieren hablar con sus amigos, está mal visto, y además las mujeres tampoco les apoyan, tienen que ser siempre fuertes", expresó la influenciadora.

@ocultaverdadoficial

HOY ES EL DIA INTERNACIONAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO DONDE LAS VICTIMAS SON EL 80% HOMBRES

♬ sonido original - Oculta Verdad
Recomendaciones de la OMS sobre los suicidios

"Me gustaría recordarles que los hombres también sufren, también sienten y tienen muchos problemas, complejos e inseguridades. Por favor, intentemos entenderlos. Ellos tienen una manera diferente de manejar los sentimientos y también el estrés", finalizó la creadora de contenidos, reflexionando sobre un tema de actualidad al que definitivamente se le debe prestar mucha atención.

Amazon y La Casa del Libro tienen esta novela ideal para los amantes del suspense

0

Si eres un aficionado de las novelas de suspense y buscas una lectura que te mantenga al borde del asiento, no puedes perderte La pareja de al lado de Shari Lapena. Desde su lanzamiento, este thriller ha captado la atención de lectores y críticos por igual, revolucionando las listas de los más vendidos y convirtiéndose en un fenómeno global. Aquí te contamos por qué este libro está arrasando y qué lo convierte en una lectura imprescindible.

Una trama que engancha desde la primera página, en una novela que puedes encontrar en Amazon y La Casa del Libro

Una trama que engancha desde la primera página

La pareja de al lado comienza con una premisa intrigante: una pareja que deja a su bebé en casa mientras asisten a una cena con vecinos, solo para descubrir al regresar que la niña ha desaparecido. Este arranque impactante establece un ritmo frenético que no decae hasta el final. La historia está llena de giros inesperados y revelaciones sorprendentes que mantendrán tu mente en constante alerta. La habilidad de Lapena para crear una atmósfera de tensión y misterio es uno de los grandes atractivos de este thriller.

Críticas elogiosas y premios

Críticas elogiosas y premios

La novela ha recibido alabanzas de crítica y público. Ha sido nombrada Libro del Año por WH Smith en Gran Bretaña y ha figurado en las listas de más vendidos de The New York Times y The Sunday Times. Los críticos han elogiado su capacidad para mantener alta la tensión hasta la última página. The Times describe la novela como “alta tensión que se mantiene hasta la última, y asombrosa, página”, mientras que Publishers Weekly la califica de “debut demoledor y lleno de suspense”. Estos comentarios destacan la habilidad de Lapena para crear una narrativa absorbente y sorprendente.

Opiniones de los lectores

Opiniones de los lectores

Los lectores también han hablado alto y claro. Blog Nadando entre palabras considera el libro “perfecto para amantes del suspense y la novela policiaca”, mientras que Blog El primer capítulo destaca cómo el thriller desafía las teorías del lector y mantiene el suspense hasta el final. Los comentarios reflejan una experiencia de lectura intensa y emocionante, que hace que sea difícil dejar el libro una vez que se empieza.

En resumen, La pareja de al lado es una lectura que no te puedes perder si disfrutas de un buen thriller. Su trama absorbente, las críticas entusiastas y las opiniones positivas de los lectores lo colocan como un must-read para los aficionados al género. Si buscas una novela que mantenga el suspense y te sorprenda con cada giro, este libro es para ti.

Se hincha a comer en un restaurante en Tenerife la cuenta que le llega es sorprendente

0

Tenerife es una de las ciudades favoritas de algunos españoles para pasar las vacaciones, sobre todo en verano. Sin embargo, hoy en día, son muchas las personas que se lo piensan antes de viajar, esto debido a la crisis económica mundial y a los precios de otros factores, como por ejemplo del transporte, el hospedaje y, por supuesto, la alimentación. Aquí cabe anotar que lo que nos pueden llegar a cobrar por un servicio puede ser bueno para alguien, pero para otra persona puede llegar a ser caro.

Pues bien, el portal de noticias internacional Dublin Live reveló el caso de una mujer que se encontraba pasando sus vacaciones en Tenerife, y allí se llevó una enorme sorpresa cuando le llevaron la cuenta del restaurante en donde fue a cenar con otros seis miembros de su familia. Te contamos qué fue exactamente lo que sucedió. 

Tenerife en mayo. Vibrante energía primaveral

Alucina con esta cuenta en Tenerife

Esta mujer, que compartió la experiencia vivida en Tenerife por medio de sus redes sociales, relató que tanto ella como su familia pidieron una gran variedad de platos, desde bistec, pizza y bebidas hasta otras preparaciones más españolas. Por eso mismo, cuando les llegó la cuenta, quedaron sorprendidos porque les pareció muy delicioso y muy barato.

@carloartspain

10 restaurantes de Tenerife ⬇️ lo mejor de la gastronomía de las Islas Canarias 🇪🇸 Tras conocer el norte de la isla y ser un enamorado de la gastronomía local, te recomiendo estos 10 restaurantes para acertar seguro y probar lo mejor del paraíso natural y gastronomía de Las Islas Canarias Son todos super auténticos y de calidad excelente ✌🏼 además los precios son baratos y la calidad humana de 10 ⬇️ 1️⃣ Casa Riquelme, sale en el vídeo con el paisaje de fondo, está en Masca. Visitar el pueblo y restaurante es un planazo. 2️⃣ Bodeguita La Platanera, en el pueblo de Los Silos. Restaurante familiar y son amigos 🥰 prueba las croquetas de plátano 😉 3️⃣ Guachinche El Miradero en Icod, es de los más auténticos. A mi madre y a mí nos encantó 😍 4️⃣ Casa Inés también en Icod, conocidos en la isla por el pescado. 5️⃣ El Rebojo, en Garachico. Comida típica y fusión. Aluciné con este lugar, muy top. 6️⃣ Guachinche El Tanganazo, en Garachico. El vino buenísimo y la familia muy maja. 7️⃣ Asador Alexis en La Arena. Las carnes a la brasa son una locura. 8️⃣ Guachinche Bibi y Mana en Taganana 9️⃣ Guachinche la Huerta de Ana y Eva 1️⃣ Guachinche el Rincón de Edu 🔟 Bodega Museo de Malvasía Prueba el queso frito, las papas con mojo, el gofio, los guisos de conejo o cabra, croquetas de plátano, ropa vieja y carne en fiesta, almogrote y sancocho… está todo increíble. La comida canaria suele pasar desapercibida y merece uno de los mejores puestos a nivel nacional 😎 ¿Cuál es tu restaurante favorito, cuál añadirías o qué plato típico canario te gusta más? 🔐 Guarda el reel para acordarte de los restaurantes y consejos ✌🏼 y sígueme para conocer juntos la España más extraordinaria 🥰 #Tenerife #guachinche #IslasCanarias #lugaresconencanto #viajarporespaña #verano2024 #isladetenerife #gastronomia #canarias #canaryislands #lugaresunicos #restaurantesespaña #comidaespañola

♬ Finder - Remastered - Ninetoes

"En total la cena de esta noche nos ha costado 54,84 euros", le dijo esta creadora de contenidos a sus usuarios. La cifra le causó una enorme sorpresa a sus seguidores, quienes comentaron con asombro: "Eso serían unas 150 libras fácilmente en Turquía".

Otra persona, también gratamente sorprendida, indicó: "Es increíble", mientras que un usuario más sostuvo: "Muy buen precio. Normalmente eso se paga en España, pero para tres personas, no para seis".

Garachico

Haciendo cálculos, el coste de cada persona salió en promedio a 10 euros, un precio que de verdad resulta bastante bueno, más si tenemos en cuenta que en pleno verano los precios suelen elevarse un poco más.

Muere un camionero al ser atropellado tras bajar del vehículo por un reventón en una rueda en la A-52 en Toén

0

Un camionero de 40 años de edad murió atropellado por otro coche en la noche del viernes tras bajarse del vehículo en la A-52, a la altura de Toén (Ourense), por un reventón en una rueda.

Según informan el 112 Galicia y la Guardia Civil, ocurrió pasadas las 23.00 de la noche en el kilómetro 240 de la citada carretera, a su paso por la parroquia de Feán, en Toén. Eran varios los particulares que llamaban a la central de emergencias para advertir del siniestro.

En un primer momento solicitaban asistencia sanitaria urgente tanto para el camionero, que estaba tendido en la carretera, como para el conductor del turismo, que estaba inconsciente en el interior de su vehículo. El camión transportaba troncos de madera y era de matrícula portuguesa.

Seguidamente, el 112 pasó el avisó a Urxencias Sanitarias-061, a los bomberos de O Carballiño, al GES de Ribadavia, a la Guardia Civil y a Protección Civil.

El conductor del camión, un hombre de 40 años, ya estaba muerto cuando llegaron los servicios sanitarios. En cuanto al otro implicado, fue trasladado consciente en una UVI móvil al hospital de Ourense.

La A-52 tuvo que quedar totalmente cortada en un inicio y en la mañana de este sábado solo el carril izquierdo está habilitado para la circulación.

Publicidad