Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 521

La 1 apuesta de nuevo por ‘Maestros de la Costura’ al estilo Gran Hermano VIP

0

La cadena pública española La 1 ha tomado una decisión audaz al revivir el popular formato de ‘Maestros de la Costura’, pero esta vez con una interesante variante.

Acompañado de otro nuevo concurso llamado ‘The Floor’, el programa busca mantener la esencia del talento en la moda mientras que se actualiza para captar la atención del público contemporáneo.

¿Te preguntas qué más podremos descubrir en esta versión de ‘Maestros de la Costura’? Te contamos todos los detalles.

¿Qué es ‘Maestros de la Costura’ y cómo ha evolucionado?

Qué Es 'Maestros De La Costura' Y Cómo Ha Evolucionado

Desde su lanzamiento, ‘Maestros de la Costura’ ha sido un punto de referencia en la televisión española en lo que respecta al mundo del diseño y la confección.

A lo largo de sus seis ediciones previas, el programa ha mantenido un formato emocionante donde los participantes realizan desafíos de costura que evalúan tanto su técnica como su creatividad. Originalmente, el programa contaba con concursantes anónimos, lo que casi garantizaba la frescura de la propuesta año tras año.

Sin embargo, la decisión de cambiar a una versión con celebridades permite introducir una nueva dinámica. Esta transformación tiene como objetivo no solo apelar a un público más amplio, sino también diversificar las competencias al contar con participantes que ya poseen un interés o una historia personal relacionada con la moda.

Un jurado estelar: ¿Quiénes son los jueces?

La selección de jueces en ‘Maestros de la Costura’ ha sido siempre un punto de atracción, y esta nueva edición no es la excepción. Palomo Spain, María Escoté y Lorenzo Caprile repiten como jurados, todos ellos reconocidos en la industria por su experiencia y su pasión por la moda.

La adición de un cuarto juez invitado en cada episodio añade otro nivel de sorpresa y expectativas.

Cada uno de estos jueces traerá un conjunto distintivo de habilidades y experiencias que, sin duda, enriquecerán la competencia. ¿Cómo guiarán a las celebridades y qué sorpresas nos tendrán preparadas como jueces?

La estructura del programa: ¿Cómo será la competencia?

‘Maestros de la Costura Celebrity’ mantendrá la estructura clásica que los fans han llegado a conocer, pero con un giro. A lo largo de cada episodio, los concursantes se enfrentarán a dos pruebas en plató y una prueba por equipos en exteriores.

Es esencial recordar que, aunque los participantes sean famosos, la presión de las exigencias del programa será la misma que para cualquier concursante.

Esto generará un entretenimiento adicional, ya que la audiencia podrá ver cómo se desenvuelven estos celebrities en un terreno donde la competencia es feroz y las críticas constructivas de los jueces son constantes.

«Maestros de la Costura» ha sido un éxito para TVE desde su estreno en 2017, atrayendo a un público fiel que admira el talento de los participantes y disfruta de las pruebas creativas.  Sin embargo,  las últimas temporadas han experimentado una ligera disminución en la audiencia. 

Con la esperanza de revivir el entusiasmo por el programa, TVE ha decidido incorporar un toque de «brillo» al formato,  invitando a celebridades a participar en las pruebas. 

Todavía no se ha confirmado el elenco de famosos que participarán en la séptima temporada de «Maestros de la Costura», pero se especula que entre los concursantes estarán actores, cantantes, modelos y presentadores,  todos con un conocimiento previo de la costura.

La estructura básica de «Maestros de la Costura Celebrity» será similar a las anteriores ediciones del programa. Los participantes se enfrentarán a dos pruebas en el estudio y una prueba por equipos en el exterior,  exhibiendo sus habilidades en diseño, confección y costura

«Maestros de la Costura Celebrity» promete ser más que una competición de costura.  El programa  presentará  un  retrato  íntimo  de  los  participantes,  revelando  sus  personalidades  y  sus  historias  personales.  

 ¿Cómo reaccionarán las celebridades a la presión de confeccionar bajo el ojo crítico del jurado?

La importancia del reciclaje y la sostenibilidad

La Importancia Del Reciclaje Y La Sostenibilidad

Uno de los aspectos más modernos y relevantes de esta nueva versión de ‘Maestros de la Costura’ es su compromiso con la sostenibilidad y el reciclaje de ropa. Durante el programa, los concursantes aprenderán acerca de las técnicas de reciclaje y cómo incorporar la sostenibilidad en sus diseños.

«Maestros de la Costura Celebrity»  podría  inspirar  a  la  audiencia  a  adoptar  un  nuevo  estilo  de  vida  más  sostenible  y  creativo.  El  programa  podría  motivar  a  los  espectadores  a  explorar  el  arte  de  la  costura  y  a  valorar  la  importancia  del  reciclaje  y  la  sostenibilidad  en  la  industria  de  la  moda. 

¿De qué manera influirá esto en la formación de los participantes y en la manera en que el público percibe la moda en el contexto que vivimos hoy?

Preparación previa: ¿Cómo se preparan las celebridades?

Es importante destacar que antes de que las grabaciones comiencen, todos los participantes celebrities recibirán una preparación previa. A diferencia de los concursantes anónimos que ingresan sin formación, esta edición busca asegurar que los famosos tengan una base sólida en técnicas de costura.

Esta preparación no solo está diseñada para equipar a los concursantes con habilidades prácticas, sino también para reducir la brecha que podría generarse en el nivel de competencia. Así, el desafío sigue siendo real, y la competencia permanece justa. ¿Estará esta preparación suficiente para convertir a estas celebrities en verdaderos maestros de la costura?

‘The Floor’: Un nuevo desafío en La 1

The Floor

En paralelo a ‘Maestros de la Costura Celebrity’, La 1 también introduce un nuevo concurso titulado ‘The Floor’. Este formato de éxito internacional ha captado la atención en varios países, y ahora llega a España con el objetivo de entretener en el prime time.

El concurso se basa en una intensa estrategia de preguntas y respuestas, donde 100 concursantes luchan por ganar un territorio en un enorme tablero de juego.

La inclusión de este nuevo programa puede ser vista como una estrategia complementaria para maximizar la atención del público hacia La 1.

3 motivos por los que Hacienda puede embargarte la nómina

El embargo de la nómina es el principal recurso del que disponen los acreedores ante el impago de deudas. Esto afecta a los préstamos, los servicios o los impuestos. Sin embargo, esto solo es legal cuando esta acción la realiza la Hacienda, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) o así lo indica una sentencia en firme.

Un embargo en la nómina es la retención de una parte del salario como consecuencia de impago de una deuda reclamada en vía judicial en la que ha finalizado el periodo de pago voluntario, motivo por el que solicita dicha medida por el demandante/ejecutante para obtener el cobro de la deuda.

HACIENDA NO NECESITA LA VÍA JUDICIAL PARA EMBARGAR TU NÓMNA

En el caso de tener una deuda con un organismo público (Hacienda, Seguridad Social, etc.) no necesitan acudir a la vía judicial al tener la potestad ejecutiva de embargar directamente si finaliza el periodo voluntario.

Tanto el Juzgado como las Administraciones Públicas son las encargadas de comunicar a tu empresa el crédito pendiente para que procedan a la práctica del embargo, por lo que el Juzgado o la Administración son quienes ordenan el embargo y la empresa realiza su práctica, estando obligada a ello ya que en caso de no realizarlo puede ser responsable subsidiaria de dicha deuda.

Dependiendo de qué empresa o Administración Pública te pague la nómina, el embargo podrá ser más o menos rápido, pero, finalmente, verás embargado parte del salario.

Otro supuesto particular es en el caso de los procedimientos de ejecuciones hipotecarias, en los que tras la subasta de la vivienda queda deuda pendiente con el banco, se puede ordenar el embargo de la nómina, pero en ese caso el mínimo inembargable es mayor, pues se incrementará el mínimo inembargable en un 50% del SMI y además en otro 30% del SMI por cada miembro del núcleo familiar que no disponga de ingresos propios regulares.

HAY UN LÍMITE INEMBARGABLE

Así, y aunque no hay un número máximo de embargos, si que existe una cantidad máxima que se puede embargar, y tal y como explica Hacienda, los límites, proporciones y la cantidad está determinada en el artículo 607 de la Ley de enjuiciamiento civil. Concretamente, el salario mínimo establecido no se puede embargar (este 2024 se sitúa en los 1.134 euros mensuales).

Este límite de inembargabilidad se ajusta tanto a los pagos mensuales como a los realizados en 12 o 14 plazos, dependiendo de cómo las empresas opten por distribuir las remuneraciones y pagas extraordinarias. Para aquellos casos en los que el salario se prorratea en 12 meses, la cantidad mínima protegida del SMI deberá ser igualmente ajustada para reflejar esta distribución.

Si bien la ley protege la parte del salario equivalente al SMI, el porcentaje del ingreso que supere este umbral estará parcialmente expuesto a embargos. Sin embargo, estos se rigen por escalas y límites específicos diseñados para asegurar que los trabajadores no pierdan recursos esenciales para su subsistencia.

Hacienda Va A Multarte (Y Bien) Como Hagas Mal Estos Movimientos En Tu Cuenta Bancaria

La normativa sobre el embargo de salarios establece límites claros de acuerdo con el Salario Mínimo, permitiendo la retención de una parte del sueldo que exceda esta cantidad. La legislación detalla una escala progresiva basada en múltiplos del SMI, fijando un sistema distribuido en cinco tramos que indican los porcentajes máximos de la nómina que se pueden incautar:

  • Primer tramo. Se embarga el 30% sobre las cantidades que doblan el SMI.
  • Segundo tramo. Se embarga el 50% del resto hasta tres veces el SMI.
  • Tercer tramo. Se embarga el 60% del resto hasta cuatro veces el SMI.
  • Cuarto tramo. Se embarga el 75% del resto hasta cinco veces el SMI.
  • Quinto tramo. Se embarga el 90% de todo lo que supere cinco veces el SMI.

POR QUÉ HACIENDA EMBARGA TU SALARIO

La principal razón para que Hacienda decida embargar el sueldo de un contribuyente es que este tenga deudas fiscales impagadas. Además de deber impuestos al Gobierno, Hacienda también puede retirar el sueldo de la persona si existe una resolución administrativa o judicial que autorice la retirada de dinero.

Sin embargo, Hacienda está obligada a mandar un aviso con la antelación suficiente para que la persona evite el embargo. También hay un límite en la cantidad que pueden embargar.

El motivo principal de embargo es el impago a la Agencia Tributaria, por lo que si te llega una notificación de deuda es importante que la saldes cuanto antes. Tras el aviso, el juzgado hará llegar una notificación informando sobre la resolución del embargo. Si se sigue haciendo caso omiso a los avisos de Hacienda, la empresa recibirá una notificación estableciendo la cantidad que debe retener. Igualmente, si se salda la deuda se volverá a avisar tanto a la persona como a la empresa de que el embargo se levanta.

La historia que conecta a Emily Armstrong con Linkin Park

La muerte de Chester Bennington hace 7 años parecía un golpe definitivo para Linkin Park. La mítica banda pionera del sonido Nü Metal se asumió una larga pausa tras haber perdido a su icónico vocalista, pues si bien el grupo se había definido precisamente por la presencia de dos cantantes el propio Mike Shinoda sería el primero en aceptar que si algo definió el sonido del grupo es la voz de Bennington. Pero el grupo ha decidido, finalmente, volver al ruedo, con un nuevo disco, ‘From Zero’, y una nueva gira internacional de la que han anunciado 6 fechas. 

La encargada de cubrir el puesto de Bennington es Emily Armstrong, una vocalista experimentada en el rock gracias a su trabajo desde 2003 con la banda Dead Sara, pero que además tiene una relación personal con Linkin Park. Primero como fanática, según ella misma cuenta en la reciente entrevista de la banda con Billboard, modeló parte de su interpretación vocal alrededor del trabajo de Chester en ‘Hybrid Theory’ del 2000, y desde 2019 como una amiga personal del grupo.

YouTube video

De hecho, la banda no pasó un proceso de casting, como si lo hicieran en su momento Alice In Chains o INXS para buscar un nuevo vocalista. Según han ido explicando en medio, la química entre banda y la cantante fue inmediata, sobre todo con su co-vocalista, Mike Shinoda, con quien debe compartir las canciones y la relación con el público durante los conciertos en vivo. Estos fueron los puntos principales que los hicieron empezar a colaborar en 2019 y que poco a poco convencieron a toda la banda de volver al estudio.

Europapress 2009395 19 March 2019 Czech Republic Prague Mike Shinoda Vocalist And Rapper Of Us
Mike Shinoda En Su Gira Solista De 2019

Lo cierto es que los gritos de Bennington fueron uno de los puntos clave para buscar una nueva voz y no quedarse solo con la de Shinoda. Tanto él como el bajista Dave Farrell vieron que el también rapero llegaba a su límite en una de las canciones del nuevo disco, y es precisamente el espacio que consigue ocupar la nueva vocalista. 

DUDAS SOBRE SI USAR EL NOMBRE DE LINKIN PARK

Pero la banda tuvo dudas sobre recuperar su nombre. Cuando el grupo empezó a experimentar en el estudio con la que ahora es su nueva vocalista, tenían dudas de si el resultado debía llevar el nombre de Linkin Park. Era una forma de manejar las expectativas de los fanáticos, así como las propias.

Pero, ha medida que las nuevas canciones tomaban forma y que probaban tocar canciones clásicas, empezaron a sentir capturaban la energía de la mítica banda. Sumado a que la banda se ha ido conectando con varios de sus clásicos en el estudio, y que sin duda que el nombre tiene un mayor valor económico que simplemente reunir a sus miembros, finalmente decidieron que se trataba de un proyecto de Linkin Park. Sin embargo, no todo en el proceso ha sido fácil, entre otras cosas por las diferencias de las voces de Armstrong y Bennington. 

«Hemos tenido que aprender de nuevo canciones que teníamos 20 años tocando en vivo», revelaba Mike Shinoda en la misma entrevista, explicando que algunas de las canciones han debido cambiar de velocidad o de tono para adaptarse a la nueva vocalista. Esto ha sido todo un proceso, y por lo que se vio en su concierto de reunión transmitido en vivo a través de YouTube todavía quedan cosas que pulir. Incluso así, la artista ha conseguido una buena reacción inicial. 

YouTube video

Ayuda que no intente imitar a Chester Bennington. Lo cierto es que la artista sabe que tiene una voz diferente y desde el principio la banda ha decidido aprovecharla para darle nueva vida al proyecto y a las canciones icónicas. Se nota sobre todo en la transformación que han recibido ‘Numb’ y ‘Faint’ para adaptarse a la particular forma de gritar su nueva vocalista.

EL COMPLICADO PROCESO DE REEMPLAZAR UN VOCALISTA ICÓNICO

Lo cierto es que reunir de forma exitosa un grupo que perdió un vocalista icónico es complicado. Queen lo logró con Adam Lambert, aunque sin entrar en el estudio a grabar nuevo material, Alice in Chains cambió profundamente su sonido tras la muerte de Layne Staley, pero siguen llenando estadios, Génesis ni siquiera parpadeo para reemplazar a Peter Gabriel por Phil Collins y Van Halen tuvo una segunda etapa exitosa tras la salida del grupo de David Lee Roth y la Sammy Hagar. 

Quizás los dos ejemplos más exitosos vengan del mundo del heavy. Por un lado, Black Sabbath consiguió varios éxitos durante la etapa de Ronnie James Dio como vocalista, aunque sin duda la versión más icónica de la banda sean esos primeros años con Ozzy Osbourne a la cabeza, mientras tanto en AC/DC el cambio fue tan fácil que muchos de quienes los escuchan no saben el nombre del fallecido Bon Scott debido al éxito del grupo con su primer disco con Brian Johnson, esa joya llamada ‘Back in Black’.

La DGT avisa de la nueva normativa sobre las sillas infantiles en los coches

Entre las múltiples preguntas que invaden a los padres cuando vamos con sus hijos está la de ‘¿cuál es la sillita más conveniente?’ y, ¿hasta qué edad es recomendable que la usen? A esto ha respondido ahora la DGT (Dirección General de Tráfico) con su nueva normativa.

Porque, además de ser una obligación que todo desplazamiento del niño se realice con la correspondiente silla homologada, sin poder improvisar en absoluto en qué coche se va a producir, el asiento abulta lo suficiente como para reducir el espacio del habitáculo en, al menos, un pasajero.

Y es que el objetivo de todo padre es velar por la seguridad de sus hijos, y el desplazamiento en coche es, sin duda, donde más se exponen los pequeños al riesgo de un accidente. De hecho, según la DGT, cada año fallecen en Europa al menos 1.000 niños y otros 80.000 resultan heridos de gravedad debido a siniestros en coche.

Con todo, y para que un niño viaje seguro en el coche, es necesario que se utilice siempre un sistema de retención infantil, la clásica sillita, pero a la hora de elegirlo es necesario tener en cuenta varios aspectos, como que esta sea compatible con el sistema de fijación que disponga nuestro vehículo, que el tipo de silla se amolde a las necesidades de nuestro hijo por su peso, su altura, que sea cómodo para el pequeño y que sea fácil de instalar para el adulto… y la edad.

LA NUEVA HOMOLOGACIÓN DE SILLAS INFANTILES DE LA DGT DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE

Lo primero que diremos es que muchos padres lo desconocen, pero todas las sillitas para el coche o sistemas de retención infantil tienen fecha de caducidad.

Esto se sabrá con la que es su fecha de elaboración, la cual deberá venir indicada de forma clara, ya sea en una etiqueta o escrita directamente sobre el plástico de la silla en la parte trasera.

Es así que hasta el 31 de agosto, estaban vigentes dos normativas por las que se podían comercializar los S.R.I (Sistemas de Retención Infantil): las normas R44 y R129. La primera categoriza las sillas en función del peso, mientras que la segunda lo hace en función de la altura del menor.

Pero a partir del 1 de septiembre, la DGT mantiene que estará prohibida la venta de los sistemas de retención infantil que se rijan por la normativa R44 en la Unión Europea. En esta antigua homologación, las sillas estaban categorizadas por grupos en función del peso del menor: 0, 0+, 1, 2 y 3. Así, a partir de ahora solo se podrán comprar sillas homologadas con la nueva normativa R129, también conocida como i-Size.

Hablamos así de la normativa R129, que entró en vigor en 2013, mejora la seguridad frente a impactos en colisiones laterales y frontales que obliga ahora la DGT; y ofrece una mayor probabilidad de anclaje correcto. Además, estas nuevas sillas basadas en la altura de los niños, amplía el tiempo de viaje de niño en sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses de edad. Por lo general, los padres conocen con mayor exactitud la estatura de sus hijos que su peso, por lo que el empleo de estos sistemas de retención garantiza el uso de una silla adecuada para cada caso.

LAS MULTAS LLEGAN A LOS 200 EUROS

Con este cambio, dejan de comercializarse las homologadas según la normativa ECE R44, en vigor desde 1982, aunque en este tiempo ese estándar ha recibido hasta cuatro actualizaciones.

Por su parte, la normativa de circulación obliga a que todos los niños que midan 1,35 metros de altura o menos deben viajar en una sillita homologada adecuada a su peso y estatura.

Sillas Infantiles Dgt Nueva Normativa 2024

Sólo en su última campaña de control, la DGT detectó en una semana a 317 niños que viajaban sin sistema de retención infantil (SRI) o lo usaban de forma incorrecta. De hecho, el proyecto Baseline de la UE señala que el 46% de las familias españolas no usan los SRI adecuadamente. Es el porcentaje más bajo de todos los países participantes. La multa por no hacerlo es de 200 euros, que deberá abonar el conductor, y no tiene retirada de puntos.

Madrid ofrece 2.200 nuevos pisos para abordar la creciente crisis de la vivienda

0

El Ayuntamiento de Madrid, encabezado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha lanzado el ambicioso Plan Suma Vivienda, que contempla la construcción de más de 2.200 viviendas de alquiler asequible. Este proyecto se desarrollará en los nuevos barrios de Los Ahijones y Los Berrocales, situados en el distrito de Vicálvaro. La iniciativa, que utilizará fórmulas de colaboración público-privada, busca proporcionar un mayor acceso a viviendas asequibles y responder a la demanda creciente en la capital.

La primera fase del plan ya ha sido licitada por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), con 27 parcelas destinadas a la construcción de más de 1.600 viviendas públicas en régimen de alquiler. De estas, cerca de 1.000 se levantarán en Los Berrocales y el resto en Los Ahijones. Esta fase, cuya licitación se ha publicado, generará más de 24.000 empleos y permitirá albergar a más de 4.200 madrileños.

En 2025, se licitará la segunda fase del Plan Suma Vivienda, que añadirá más de 600 viviendas al parque municipal de alquiler asequible. Con estas nuevas construcciones, el Ayuntamiento de Madrid incrementará su oferta de viviendas públicas, ampliando el acceso a familias con ingresos de hasta 5,5 veces el IPREM, lo que representa una significativa expansión del perfil de los inquilinos que pueden beneficiarse del programa.

La colaboración público-privada permitirá acelerar la construcción y gestión de estas viviendas, con el superficiario como responsable durante 65 años. Pasado este periodo, las viviendas se integrarán al patrimonio municipal, garantizando su disponibilidad como alquiler asequible en el futuro. Esta fórmula innovadora busca equilibrar la oferta y la demanda de viviendas en Madrid, reduciendo así el precio del alquiler en la capital.

Con el Plan Suma Vivienda, Madrid se posiciona como la capital europea con mayor desarrollo de vivienda asequible en los próximos años. Todas las nuevas viviendas cumplirán con los más altos estándares de calidad, confort y eficiencia energética, asegurando que los inquilinos nunca paguen más del 30% de los ingresos de su unidad familiar.

El Plan Suma Vivienda impulsará la oferta de alquiler asequible con 2.200 nuevas viviendas en Los Ahijones y Los Berrocales

El Plan Suma Vivienda Impulsará La Oferta De Alquiler Asequible Con 2.200 Nuevas Viviendas En Los Ahijones Y Los Berrocales

El Plan Suma Vivienda, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, ha dado un paso decisivo con la publicación de los pliegos para la licitación de 27 parcelas municipales en Los Ahijones y Los Berrocales. Esta iniciativa marca el inicio de la primera fase del proyecto, que contempla la construcción de más de 1.600 viviendas en alquiler asequible. Las obras, que comenzarán una vez adjudicada la licitación, se desarrollarán en dos de las zonas de expansión del sureste madrileño, con el objetivo de aumentar la oferta de viviendas en un mercado altamente tensionado.

El proyecto busca agilizar la construcción de estas viviendas mediante la colaboración público-privada. En este modelo, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) cederá los derechos de superficie de los terrenos durante 65 años a las promotoras privadas que resulten adjudicatarias. A cambio, las constructoras se comprometen a edificar y gestionar las viviendas durante ese período, manteniendo los alquileres por debajo del 30% de los ingresos de los futuros inquilinos, una medida que facilitará el acceso a estas viviendas a las familias con rentas de hasta 4.500 euros mensuales.

Las nuevas viviendas, que incluirán entre uno y tres dormitorios, garaje y trastero, tendrán un precio medio de alquiler de 800 euros mensuales para los pisos de dos dormitorios. Esta propuesta amplía el perfil de los beneficiarios, permitiendo que familias con ingresos más elevados de lo habitual en los programas de alquiler asequible puedan acceder a estos inmuebles. Esta flexibilización de los criterios económicos responde a la necesidad de abarcar a un segmento de la población que, aunque no califica para vivienda social, tampoco puede acceder al mercado libre.

El plan establece que las constructoras tendrán libertad para decidir la distribución de los espacios y las características de los inmuebles, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el Ayuntamiento de Madrid. Esta flexibilidad, junto con los incentivos fiscales ofrecidos a las promotoras, está diseñada para acelerar el proceso de construcción y reducir los tiempos de espera para los futuros inquilinos. Se espera que las primeras viviendas estén listas en aproximadamente 18 meses desde el inicio de las obras.

A través del Plan Suma Vivienda, el Ayuntamiento de Madrid no solo busca aumentar rápidamente el parque de vivienda pública, sino también establecer un precedente para futuras colaboraciones público-privadas en la ciudad. A medida que se liberen nuevos desarrollos urbanísticos, la EMVS continuará utilizando este modelo para llevar a cabo nuevas fases del proyecto, con el objetivo de paliar la escasez de viviendas asequibles en la capital.

El Ayuntamiento de Madrid cede terrenos a constructoras para agilizar la creación de viviendas asequibles bajo acuerdos de gestión temporal

Colaboración Público-Privada: El Ayuntamiento De Madrid Cede Terrenos A Constructoras Para Agilizar La Creación De Viviendas Asequibles Bajo Acuerdos De Gestión Temporal

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido impulsar la construcción de viviendas asequibles mediante un modelo de colaboración público-privada. Esta estrategia consiste en ceder gratuitamente terrenos municipales a constructoras privadas, que se encargarán tanto de la edificación como de la gestión de los inmuebles durante un periodo de 65 años. Al finalizar este plazo, las viviendas revertirán al patrimonio público, permitiendo al consistorio mantener el control a largo plazo de los activos y garantizar su uso social.

Las constructoras participantes en este acuerdo podrán obtener beneficios gestionando las propiedades, siempre bajo la condición de mantener los alquileres a precios asequibles. Según los pliegos de la licitación, el precio del alquiler no podrá superar el 30% de los ingresos familiares, una medida que busca asegurar el acceso de un mayor número de ciudadanos a estas viviendas. Además, el Ayuntamiento otorgará puntuaciones adicionales a aquellas empresas que se comprometan a reducir aún más los precios de los alquileres, incentivando así una competencia en beneficio de los inquilinos.

Con este enfoque, el Consistorio busca no solo incrementar rápidamente el parque de viviendas asequibles en Madrid, sino también introducir una mayor oferta en el mercado del alquiler que contribuya a estabilizar los precios. Esta colaboración con el sector privado permite al Ayuntamiento optimizar el uso de los terrenos disponibles, al tiempo que evita que las promociones se paralicen por falta de fondos públicos. Al no asumir directamente los costes de construcción, el gobierno local puede liberar recursos para otras áreas prioritarias.

Los terrenos seleccionados para esta iniciativa están ubicados en zonas de expansión como Los Berrocales y Los Ahijones, donde la demanda de viviendas asequibles es alta. La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) ya ha comenzado el proceso de licitación de las primeras 27 parcelas, donde se levantarán 1.600 viviendas durante los próximos tres años. La gestión de estas promociones por parte de empresas privadas permitirá un desarrollo más ágil, con plazos más cortos y mayor capacidad de respuesta ante las necesidades del mercado.

A largo plazo, el Ayuntamiento espera que esta fórmula de colaboración público-privada se traduzca en una mayor oferta de viviendas asequibles y en una respuesta más eficaz a la crisis habitacional en la ciudad. Este modelo no solo garantiza una rápida construcción, sino que también permite un uso sostenible de los recursos públicos, sin comprometer el control sobre las viviendas destinadas a alquiler protegido. La iniciativa también refuerza la capacidad del Consistorio para atraer inversión privada, dinamizando así el sector de la construcción y la economía local.

TVE le «manga» a Antena 3 los derechos televisivos de uno de sus programas

0

En un movimiento estratégico que ha generado sorpresa en el panorama televisivo español, TVE ha adquirido los derechos de emisión de un concurso de estrategia y preguntas que Antena 3 emitió con éxito la temporada pasada y también de un reality muy exitoso.

Esta decisión ha generado polémica, ya que TVE se ha hecho con un formato que ya había sido probado en España, dejando a Antena 3 sin la posibilidad de renovarlo. En la lucha por la audiencia, ¿TVE busca recuperar el terreno perdido?

¿Qué es «Maestros de la Costura Celebrity»?

Maestros De La Costura Celebrity

Recientemente, RTVE anunció la adquisición de los derechos de dos programas que ya habían sido transmitidos anteriormente por Antena 3, generando un gran interés entre los seguidores de la televisión. Esta decisión incluye la producción de una versión celebrity del popular programa «Maestros de la Costura» y la reintroducción del concurso «The Floor».

«Maestros de la Costura Celebrity» es una adaptación del exitoso talento show «Maestros de la Costura», que cuenta con seis temporadas previas protagonizadas por concursantes anónimos.

En esta nueva versión, se incorpora la dinámica de participar actores, cantantes, modelos y otras personalidades famosas. Manteniendo la estructura clásica de dos pruebas en el plató y una prueba en exteriores.

Los jueces del programa, Palomo Spain, María Escoté y Lorenzo Caprile, tienen una sólida reputación en el mundo del diseño y se espera que aporten su experiencia no solo en la crítica, sino también a la hora de dar consejos útiles a los concursantes.

¿Cómo se desarrolla «Maestros de la Costura Celebrity»?

El programa mantiene la estructura que lo ha caracterizado en ediciones anteriores, con un enfoque en el proceso de confección y el diseño de prendas. Los concursantes serán sometidos a diversas pruebas que ponen a prueba su creatividad y habilidades técnicas.

Una característica interesante de esta nueva versión es la aparición de un cuarto juez invitado en cada episodio, lo que añade un elemento de novedad y puede influir en el desarrollo de la competencia.

La producción del programa está a cargo de Shine Iberia, la misma compañía behind «MasterChef«, lo que sugiere que los estándares de calidad se mantendrán altos.

¿Qué podemos esperar de «The Floor», el GRAN anuncio de TVE?

The Floor

«The Floor» es un concurso que, a pesar de su breve paso por Antena 3, captó la atención del público español con su combinación de estrategia y preguntas. En este formato, 100 concursantes compiten por ganar territorio en un gigantesco suelo LED dividido en 100 casillas, donde cada casilla representa un área de conocimiento diferente.

El objetivo es desafiar a oponentes y conquistar casillas, lo que agrega un elemento de estrategia al tradicional formato de concurso.

El programa se presenta como un desafío tanto mental como de conocimientos generales, lo que lo hace accesible y atractivo para una amplia audiencia. La nueva etapa de «The Floor» será producida por Satisfaction Iberia, una compañía reciente que busca ofrecer propuestas innovadoras para el entretenimiento en televisión.

¿Cómo funciona «The Floor»?

En cada episodio, los concursantes se enfrentan en duelos de preguntas rápidas. El primero que no responda a tiempo es eliminado, mientras que el ganador conquista la casilla del oponente. Con cada ronda, los concursantes eliminados van disminuyendo, lo que crea una tensión creciente que culmina cuando se decide el ganador de la edición.

Los retos de conocimiento se van agrupando en diferentes categorías, lo que permite que una amplia gama de intereses y habilidades sean puestos a prueba. Por lo tanto, los concursantes no solo deben ser buenos en un área, sino también manejar diversas temáticas.

The Floor» es un concurso de éxito internacional, que se ha vendido a 15 países en el último año, con muchas adaptaciones ya renovadas para una segunda temporada, como en Estados Unidos, Francia, Italia, Holanda y Alemania.  

¿Qué implicaciones tiene la adquisición para RTVE?

Qué Implicaciones Tiene La Adquisición Para Rtve

La estrategia de RTVE de adquirir programas que anteriormente pertenecieron a Antena 3 responde a un intento de revitalizar su oferta de entretenimiento y atraer a más espectadores. Los programas ya probados, como «Maestros de la Costura» y «The Floor», brindan a la cadena una ventaja competitiva, dado que cuentan con una audiencia ya establecida.

Este movimiento no solo puede resultar en una mayor audiencia, sino también en la posibilidad de crear un contenido que se alinea con las preferencias actuales de los televidentes. La incorporación de celebridades en «Maestros de la Costura», por ejemplo, apela a un público más joven y diverso.

Este movimiento por parte de TVE  ha generado diversas interpretaciones entre los expertos en televisión. Algunos lo ven como una señal de la intención de TVE por fortalecer su programación y competir con las cadenas privadas. 

El pasado año, «The Floor» se estrenó en Antena 3 con una gran cuota de pantalla,  pero las entregas posteriores no lograron mantener el interés inicial del público. ¿Sería una segunda oportunidad para el concurso, o solo un intento de recuperar terreno perdido? 

Un formato probado: ¿Qué cambios podemos esperar?

Con la adquisición de los derechos, TVE  ha confirmado que «The Floor» se emitirá semanalmente en el horario de máxima audiencia de La 1. 

El concurso, en su segunda edición en España, cambiará de presentador, ya que Manel Fuentes tiene contrato de exclusividad con Atresmedia. La productora también será distinta, ya que Satisfaction Iberia toma el relevo de Mediacrest. ¿Veremos cambios significativos en el formato? ¿Se adaptará  a la audiencia de La 1? 

«The Floor» es un programa que destaca por su espectacularidad y dinamismo. 100 concursantes se enfrentan en un gigantesco suelo LED,  dividido en 100 casillas que representan diferentes categorías de conocimiento. El objetivo es simple: conquistar todo el tablero. 

Los concursantes  deben combinar conocimientos y estrategia para ir ganando casillas. Se enfrentan a rondas de preguntas rápidas,  donde el primero que se queda sin tiempo pierde. El ganador de cada duelo conquista la casilla de su oponente,  ampliando su territorio en el tablero. 

¿Cuáles son las claves para triunfar en este formato?  ¿Se necesitan conocimientos generales o estrategia para conquistar el suelo? 

TVE se refuerza con el fichaje de un concurso de éxito

TVE ha confirmado la compra de otros formatos de éxito internacional, como «Masterchef» y sus múltiples versiones, «Bake off: famosos al horno» y «Maestros de la costura». 

«The Floor» se suma a esta lista,  reflejando la  estrategia de TVE por  invertir en  programas  de  éxito  internacional. ¿Es este el comienzo de un cambio en la programación de TVE? 

Las ventajas de «The Floor» para TVE

«The Floor» es un formato atractivo que  combina  el suspense, la estrategia y la tensión de un concurso de preguntas. Además,  es un programa visualmente  espectacular,  con  un  tablero  LED  gigantesco  que  llama  la atención  del público.

La DGT puede meterte una buena multa por llevar estas prendas y accesorios al volante

0

La seguridad vial es una prioridad fundamental para los conductores, especialmente cuando se trata de equiparse adecuadamente para la carretera. Dos elementos clave han sido motivo de controversia en los últimos años: el uso de gafas fotocromáticas y el tipo de calzado que se emplea al volante. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido regulaciones claras respecto al uso de estos elementos, con el fin de garantizar la seguridad en la conducción. Sin embargo, muchas dudas persisten entre los conductores, especialmente en lo que respecta a las gafas y a la famosa pregunta veraniega: ¿se puede conducir con chanclas?

DGT: ¿Son adecuadas las gafas fotocromáticas para conducir?

Dgt: ¿Son Adecuadas Las Gafas Fotocromáticas Para Conducir?

Las gafas fotocromáticas, conocidas por adaptarse a la intensidad de la luz, se han popularizado entre los conductores que buscan comodidad y protección contra la radiación ultravioleta. Este tipo de gafas se oscurecen cuando detectan rayos UV, lo que es ideal en ambientes exteriores. Sin embargo, la DGT advierte que este tipo de gafas no son la mejor opción para conducir. El principal inconveniente radica en su tiempo de desactivación: una vez que el conductor entra en un túnel o zona sombreada, estas gafas pueden tardar entre 3 a 5 minutos en aclararse, afectando gravemente la visibilidad.

En la conducción, unos segundos de visión reducida pueden marcar la diferencia entre evitar o provocar un accidente. Las gafas fotocromáticas, aunque son perfectas para quienes realizan actividades al aire libre, no son recomendadas para quienes pasan largos periodos al volante. La DGT enfatiza que la seguridad debe estar por encima de la comodidad, y si bien estas gafas proporcionan un nivel óptimo de protección solar, su tiempo de reacción ante los cambios de luz no las hace aptas para situaciones donde la visibilidad debe ser inmediata y constante.

Te contamos a continuación más detalles.

Filtros de categoría 4: ¿Cuáles son los riesgos?

Filtros De Categoría 4: ¿Cuáles Son Los Riesgos?

Otra categoría de gafas desaconsejada por la DGT son las que llevan filtros de categoría 4. Estas gafas, diseñadas para entornos de alta luminosidad como la nieve o el desierto, reducen la cantidad de luz que llega a los ojos en un 92%. Si bien son perfectas para proteger los ojos en condiciones extremas, su uso durante la conducción está completamente desaconsejado.

El problema principal con este tipo de filtros es que, en situaciones donde la iluminación cambia drásticamente, como al entrar en un túnel, la visión del conductor se ve extremadamente limitada. La DGT señala que esto es comparable a conducir a ciegas, lo que puede tener consecuencias catastróficas. Al volante, la rapidez con la que un conductor puede adaptarse a los cambios de iluminación es crucial, y este tipo de gafas simplemente no permiten dicha adaptación.

Además, la DGT recuerda que el uso inadecuado de gafas podría llevar a una sanción si se considera que afecta directamente la seguridad en la carretera. Aunque no existe una prohibición explícita sobre el uso de estos filtros, las autoridades pueden intervenir si determinan que la elección de las gafas pone en riesgo al conductor o a otros usuarios de la vía.

Chanclas al volante: ¿una infracción veraniega?

Chanclas Al Volante: ¿Una Infracción Veraniega?

Cada verano, surge una de las preguntas más recurrentes entre los conductores: ¿se puede conducir con chanclas? La respuesta, sorprendentemente, es que sí, pero con ciertos matices importantes. Ni el Reglamento General de Circulación ni la Ley de Tráfico prohíben expresamente el uso de chanclas al conducir. Sin embargo, esto no significa que cualquier calzado sea automáticamente aceptable.

La DGT deja en manos de los agentes de tráfico la decisión sobre si el calzado del conductor afecta a su capacidad para manejar el vehículo de manera segura. Las chanclas, aunque permitidas, pueden suponer un riesgo si interfieren con los pedales o provocan un movimiento errático. Si un agente considera que el calzado del conductor pone en peligro la seguridad, este podría enfrentarse a una multa de hasta 80 euros.

La multa no se impone simplemente por llevar chanclas, sino por la evaluación del agente sobre cómo estas afectan a la conducción. Si se demuestra que las chanclas han influido en la pérdida de control del vehículo, como al no mantener correctamente el carril o al invadir la vía contraria, la sanción es inevitable.

Recomendaciones de la DGT sobre el calzado adecuado

Recomendaciones De La Dgt Sobre El Calzado Adecuado

Aunque no exista una prohibición directa sobre el uso de chanclas, la DGT recomienda a los conductores optar por calzado cerrado y que se ajuste adecuadamente al pie para garantizar una conducción segura. El calzado ideal debe permitir un contacto completo y estable con los pedales, sin riesgo de que se desplace o cause movimientos imprevistos.

Las chanclas, por su diseño, no proporcionan el apoyo necesario y pueden fácilmente engancharse en los pedales o deslizarse en momentos críticos. Además, su suela delgada y a menudo resbaladiza puede reducir la capacidad del conductor para ejercer la presión necesaria en los pedales de freno o aceleración, comprometiendo la seguridad en la carretera. La DGT sugiere que, si se planea conducir durante largas distancias o en condiciones que exijan un mayor control del vehículo, se elija un calzado más adecuado.

En la época estival, es común que los conductores se sientan tentados a priorizar la comodidad sobre la seguridad, pero la DGT subraya que la elección del calzado es un factor que puede tener un impacto directo en la capacidad para reaccionar ante imprevistos.

Conducción segura: más allá de gafas y calzado

Conducción Segura: Más Allá De Gafas Y Calzado

La seguridad al volante depende de muchos factores, y aunque las gafas y el calzado sean solo dos de ellos, su impacto no debe subestimarse. La DGT insiste en que los conductores deben ser conscientes de las posibles implicaciones de sus elecciones antes de ponerse al volante. Optar por gafas que ofrezcan una visibilidad constante y clara, así como por un calzado que garantice un control adecuado del vehículo, son decisiones que pueden marcar la diferencia en la seguridad vial.

Además, es crucial recordar que las sanciones, aunque estén previstas por la ley, no deben ser la única motivación para seguir las recomendaciones de la DGT. La seguridad personal y la de los demás usuarios de la carretera siempre debe ser la prioridad. Con la llegada de los meses más cálidos, los conductores deben estar especialmente atentos a cómo sus elecciones de vestimenta y accesorios pueden afectar su capacidad para conducir de manera segura.

En conclusión, aunque las chanclas no estén prohibidas y las gafas fotocromáticas puedan ser cómodas, la DGT recuerda que la prioridad siempre debe ser garantizar una visibilidad y control óptimos del vehículo. No basta con cumplir la normativa, sino que es necesario ser proactivo y responsable en la elección de los accesorios que llevamos al volante. La seguridad vial es un compromiso de todos, y tomar decisiones informadas es el primer paso para garantizar que cada viaje sea seguro para todos los ocupantes de la vía.

Vuelven los ‘Tecnoprecios’ de El Corte Inglés con ofertas irresistibles en Sony, Xiaomi o LG

A la hora de renovar cualquier dispositivo o equipo informático, fotográfico, etcétera, es recomendable comparar entre las diferentes tiendas para poder encontrar las mejores oportunidades. En este caso, hablamos del regreso de los Tecnoprecios de El Corte Inglés, donde se pueden encontrar ofertas irresistibles en Sony, Xiaomi o LG, entre otras marcas.

XIAOMI REDMI NOTE 13 PRO, REBAJADO EN LOS ‘TECNOPRECIOS’

Xiaomi Redmi Note 13 Pro, Rebajado En Los 'Tecnoprecios'

Vuelven a la cadena de supermercados El Corte Inglés los Tecnoprecios, y con ellos llegan importantes rebajas en algunos equipos y dispositivos de primeras marcas como el Xiaomi Redmi Note 13 Pro, un smartphone que cuenta con una memoria RAM de 8 GB y una capacidad de almacenamiento interno de 256 GB. Actualmente, está a la venta con un 20% de descuento, para tener un coste de 279,90 euros.

Este smartphone tiene una pantalla de 6,67 pulgadas Full HD+, además de contar con una super cámara de 200 megapíxeles y el sistema Xiaomi Imaging Engine, potenciado por la inteligencia artificial, te brindan la posibilidad de capturar cada momento con una máxima claridad y calidad. Además, también destaca por contar con una impresionante capacidad de batería de 5000 mAh.

EL CORTE INGLÉS REBAJA LA CÁMARA EVIL SONY ZV-E10 CON OBJETIVO SEL-P16-50

El Corte Inglés Rebaja La Cámara Evil Sony Zv-E10 Con Objetivo Sel-P16-50

Estas rebajas de El Corte Inglés son una buena oportunidad para hacerse con la cámara evil Sony ZV-E10 con objetivo SEL-P16-50 mm, una vlog camera de objetivo intercambiable que ofrece una calidad de video 4K de nivel superior y cámara lenta Full HD 120p al mismo tiempo que es muy sencilla de utilizar, por lo que podrá acompañarte en tus experiencias.

A la venta por 749 euros, en lo que supone un 11% de descuento sobre su PVP original, esta cámara de fotos profesional dispone de tecnología de seguimiento en tiempo real, manteniendo el enfoque automático en la cara y los ojos, y pudiendo cambiar el enfoque de una cara a otra con solo toar la pantalla. Además, capturar muy bien el sonido, por lo que se convierte en una excelente opción para creadores de contenido.

ASUS ZENBOOK 14 OLED

Asus Zenbook 14 Oled

Gracias a los Tecnoprecios podemos encontrar rebajado a 1.249 euros el portátil Asus Zenbook 14 OLED UX3405MA-PZ076W, un equipo que cuenta en su interior con un procesador Intel Core Ultra 7 EVO Edition, acompañado de una memoria RAM de 16 GB y un disco duro SSD interno de 1 TB para que tengas suficiente capacidad para guardar todo tipo de archivos.

Este portátil, que es ligero (1,2 kg de peso) y que posee una pantalla táctil OLED de 14 pulgadas, posee una larga autonomía, gracias a una batería que ofrece hasta 15 horas, además de estar preparado para la inteligencia artificial. Es un ordenador que ofrece un gran rendimiento, siendo perfecto tanto para trabajar como para estudiar.

AURICULARES SONY WH-CH720, REBAJADOS EN EL CORTE INGLÉS

Auriculares Sony Wh-Ch720, Rebajados En El Corte Inglés

En El Corte Inglés también están rebajados estos auriculares de diadema Sony WH-CH720 con bluetooth y cancelación de ruido, los cuales son perfectos para poder disfrutar de la máxima calidad de sonido. Además, ofrece una autonomía de 35 horas, y cuenta con un sistema de carga rápida que, con tan solo 3 minutos de carga permite disfrutar de hasta una hora de reproducción.

Estos auriculares disponen de tecnología que mejora automáticamente tus archivos de música digital y consigue la calidad de grabación original, además de ofrecer una claridad asombrosa en llamadas, con reducción de ruido del viento. Gracias a la conexión multipunto se puede cambiar entre dispositivos sin desconectar, y su precio, gracias a una rebaja del 38%, es de 79 euros.

PORTÁTIL LG GRAM 15Z90S, REBAJADO EN LOS ‘TECNOPRECIOS’

Portátil Lg Gram 15Z90S, Rebajado En Los 'Tecnoprecios'

Un ordenador portátil interesante en los Tecnoprecios es el portátil LG Gram 15Z90S, un equipo ligero de apenas 1,2 kg de peso que ofrece una gran autonomía de hasta 23 horas y que en su interior equipa el procesador Intel Core Ultra 7, que proporciona unas elevadas prestaciones gracias a su combinación con una memoria RAM de 16 GB y un disco duro SSD de 512 GB.

Con una pantalla de 15,6 pulgadas y un precio actual de 1.199 euros, está diseñado para resistir climas duros, impactos y golpes accidentales, con resistencia de grado militar. Además, destaca por contar numerosas opciones de conectividad con seis puertos. Es un ordenador portátil de elevadas prestaciones perfecto tanto para estudiar como para trabajar o disfrutar del mejor entretenimiento.

EL CORTE INGLÉS REBAJA LA TV NEO QLED SAMSUNG TQ75QN85DTXXC 4K

El Corte Inglés Rebaja La Tv Neo Qled Samsung Tq75Qn85Dtxxc 4K

Con los Tecnoprecios de El Corte Inglés, podemos encontrar una gran rebaja del 38% en la smart TV Neo QLED Samsung TQ75QN85DTXXC, un televisor con resolución 4K e inteligencia artificial upscalling que se vende por 1.799 euros. Es un modelo que ahorra energía gracias a la IA, que se encarga de optimizar el consumo al analizar el entorno y la luz ambiente.

Este televisor cuenta con resolución 4K mejorada, además de un sonido de cine que hace que se pueda disfrutar de una excelente experiencia audiovisual. Este modelo ofrece el brillo justo para los ojos al optimizar el nivel de brillo y la temperatura de color.

SAMSUNG GALAXY WATCH5 PRO

Samsung Galaxy Watch5 Pro

También podemos encontrar descuentos en weareables, como es el caso del smartwatch Samsung Galaxy Watch5 Pro, que con un 47% de descuento, se puede comprar en El Corte Inglés por 249 euros, por lo que se trata de una buena oportunidad para hacerse con este dispositivo que detecta más de 90 ejercicios para poder hacer un seguimiento de tus rutinas.

Este reloj todo terreno es perfecto para los amantes del deporte, puesto que cuenta diferentes funcionalidades avanzadas en el campo de la salud y el fitness, además de permitir la descarga de mapas directamente en el reloj, navegación GPS paso a paso y mucho más. Además, es un reloj inteligente robusto con cuerpo de titanio.

EL CORTE INGLÉS REBAJA EL XIAOMI REDMI NOTE 13

El Corte Inglés Rebaja El Xiaomi Redmi Note 13

Una última recomendación es el Xiaomi Redmi Note 13, un smartphone interesante para todos aquellos que buscan un dispositivo móvil con buena relación calidad – precio, siendo un terminal que tiene 8 GB de memoria RAM y 256 GB de capacidad de almacenamiento interno.

A la venta por 219,90 euros en los Tecnoprecios de El Corte Inglés, es un smartphone con pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas que ofrece un gran rendimiento y el mejor color, además de incorporar una cámara principal de 108 megapíxeles con las que capturar las mejores fotos y vídeos.

Tu cable Ethernet es demasiado largo: si supera esta medida, pierdes conexión a internet

En nuestros hogares disponemos de un router al que podemos conectarnos tanto de forma inalámbrica, vía WiFi, como por cable Ethernet, siendo la primera la opción más elegida para el uso de dispositivos móviles como smartphones o tablets, y la segunda para conectar ordenadores de sobremesa o televisores. Más allá de las posibilidades que ofrezca cada equipo, al conectar por cable hay que tener cuidado si este es demasiado largo, puesto que si el cable Ethernet supera una determinada medida, se perderá conexión a internet.

¿WIFI O CABLE ETHERNET?

¿Wifi O Cable Ethernet?

A la hora de conectar un dispositivo a internet, podemos encontrarnos con dos opciones, la de utilizar las redes WiFi, que son las más cómodas puesto que no hay que conectarlos de forma física, o bien optar por la conexión con un cable Ethernet, más indicada para buscar la máxima velocidad y estabilidad en la conexión en equipos en los que se necesitan mayores prestaciones, como en la Smart TV o el ordenador.

Sin embargo, no siempre se tiene un router cerca, y puede llegar a ser necesario tener que usar un red largo, lo que aunque habitualmente no supone un gran problema, sí que puede llegar a serlo si el cable supera una medida, que hará que se pierda la conexión a internet.

CUIDADO CON UN CABLE ETHERNET DEMASIADO LARGO

Tu Cable Ethernet Es Demasiado Largo: Si Supera Esta Medida, Pierdes Conexión A Internet

Desde un punto de vista técnico, un cable Ethernet se puede fabricar de cualquier tamaño, pero cuando la distancia que debe recorrer la señal es demasiado larga, aparecerán problemas en su funcionamiento, haciendo que haya pérdidas y retrasos, por el tiempo que le cuesta llegar a los datos desde el origen al destino.

Esto puede llegar a convertirse en un gran problema, ya que aunque el uso de la conexión por cable está pensada para poder disfrutar de conexiones rápidas, si se excede de una medida determinada, lo que sucederá será que habrá una velocidad de conexión lenta, con lo que ello puede suponer.

LA MEDIDA QUE NO DEBE SUPERAR EL CABLE ETHERNET

La Medida Que No Debe Superar El Cable Ethernet

Por norma general, los cables Ethernet comunes, es decir, los que se utilizan en el ámbito doméstico, que son de par trenzado, ofrece un buen rendimiento siempre y cuando no superen los 100 metros de longitud, por lo que esta es la medida que se determina como tope. A partir de los cien metros, se perderá velocidad de conexión a internet y se sufrirán otros problemas en la conexión.

Esta longitud es probable que sea más que suficiente para la gran mayoría de hogares, pero no para aquellas que tienen varias plantas y hay una gran distancia con respecto a la ubicación del router. En otros ámbitos de uso, como sucede en las empresas, se usan otro tipo de cables que permiten disfrutar de una mayor longitud

¿POR QUÉ PIERDEN RENDIMIENTO?

¿Por Qué Pierden Rendimiento?

El motivo por el cual se pierden prestaciones a partir de los 100 metros de longitud tiene que ver con la resistencia, pues a mayor longitud, mayor resistencia. Por lo tanto, el paso de la señal a través de un cable largo se hace más complicado porque aumenta la resistencia, un fenómeno eléctrico que hace que el cable se oponga al flujo de la electricidad, que en los cables Ethernet son los hilos de cobre que posee en su interior.

Para conocer más al respecto podemos recurrir a la ley de Ohm, que indica que el Voltaje es igual a a la intensidad por la resistencia. De esta manera, se puede deducir que la resistencia es igual al voltaje entre la intensidad, pero al mismo tiempo, también existe una relación entre la resistencia y la resistividad.

LA LONGITUD ES CLAVE

La Longitud Es Clave

Esta oposición que se produce al paso de la corriente está relacionada con la resistividad del material, que al mismo tiempo depende de factores como la estructura molecular y atómica del material y de la temperatura, así como del área del cable y de su longitud.

De esta forma, la resistencia de un conductor depende del coeficiente de resistividad, que es directamente proporcionar a la longitud e inversamente proporcional a la sección transversal. Esto significa que aumenta cuánto más largo es el conductor, y reduce cuando aumenta su grosor. Para un cable, en los que su composición y área no varía de forma longitudinal, la magnitud más importante es la longitud.

CALIDAD DEL CABLE ETHERNET

Calidad Del Cable Ethernet

Cuando aumenta la resistencia, la señal eléctrica baja, lo que afecta la latencia, al ancho de banda y a la velocidad. En el caso de los cabes domésticos «estándar», hay que tener en cuenta la calidad del cable Ethernet, pues se encuentran clasificados en distintas categorías.

Aunque existen distintas categorías, que van de la 5 hasta la 8, y cuando mayor es la categoría, más velocidad total y de descarga ofrecen, esto no influye con respecto a límite de longitud mencionado, que en el caso del par trenzado no debe exceder los 90 metros, utilizando 5 metros por cada uno de sus extremos para la conexión, alcanzando así el ya mencionado límite de 100 metros.

TIPOS DE CABLES ETHERNET

Tipos De Cables Ethernet

Una vez explicado cómo afecta la longitud en los cables más comunes dentro del ámbito doméstico, que son los de par trenzado, e rendimiento dependerá del tipo de cable Ethernet, pues además de este, existen otras alternativas como el coaxial y la fibra óptica. Estos tres tipos tienen diferente composición y estructura, lo que influye notablemente en sus propiedades.

Los cables de fibra óptica transmiten datos a través de la luz, lo que posibilita una mayor velocidad de conexión, pero también son más resistentes a los cambios de temperatura y condiciones meteorológicas adversas. Además, tienen menor latencia, no sufren interferencias electromagnéticas y tiene una mayor capacidad de transmisión, entre otros.

LA LONGITUD TAMBIÉN AFECTA A LOS CABLES DE FIBRA ÓPTICA

La Longitud También Afecta A Los Cables De Fibra Óptica

Para finalizar, hay que tener en cuenta que la longitud no solo afecta a los cables de Ethernet de par trenzado, sino que también influye en los de fibra óptica, si bien en su caso soportan una longitud mayor sin deterioros relevantes en la conexión.

En este caso, soportan hasta 2 kilómetros para internet a 10 Mbps y 100 Mbps. Por su parte, la longitud sin pérdidas notables e cables coaxiales alcanza los 500 metros.

Yon González reafirma su deseo de mantener su vida personal alejada del escrutinio mediático

0

Yon González, el reconocido actor español, ha logrado ganarse un lugar destacado en la industria cinematográfica y televisiva, gracias a su talento y dedicación. Si bien su vida personal ha sido siempre un tema de gran interés para los medios, el artista ha optado por mantener una firme posición de resguardar su privacidad.

Recientemente, los medios argentinos dieron a conocer la noticia de que Yon se convertirá en padre por primera vez junto a la modelo argentina Magali Aravena. Esta información generó gran expectativa en España, donde el actor ha logrado consolidar su carrera y ganar el cariño del público. Sin embargo, tal como lo ha hecho a lo largo de su trayectoria, Yon prefirió mantenerse al margen de los detalles de su vida personal.

Una Carrera Sólida y Reconocida

Yon González ha demostrado ser un actor versátil y talentoso, capaz de adaptarse a una amplia gama de roles y proyectos. A lo largo de su carrera, ha participado en diversas series de televisión que han logrado gran éxito y reconocimiento, tanto a nivel nacional como internacional.

Al ser cuestionado sobre su trayectoria, el actor reconoce que «fácil no ha sido«, pero que ha tenido «mucha suerte» y que se ha trabajado esa fortuna. Orgulloso de todos los trabajos que ha realizado, Yon afirma que «todos nos hemos quedado bastante satisfechos» porque «creo que todas las series que he hecho en mi carrera hasta el día de hoy han funcionado todas, por lo cual estoy contento de ello, y más los que me han contratado, supongo«.

Respeto por la Vida Privada

Una de las características más destacadas de Yon González es su firme decisión de mantener su vida privada fuera del ojo público. Cuando se le preguntó por su futura paternidad, el actor fue claro al afirmar que «nunca he hablado de mi vida privada y no lo voy a hacer nunca, porque lo importante creo que es hacer una carrera donde la gente realmente empática te conozca personalmente.

Esta actitud de preservar su intimidad ha sido una constante a lo largo de su trayectoria, y le ha permitido enfocar sus esfuerzos en el desarrollo de su carrera profesional, donde ha logrado consolidarse como uno de los actores más respetados y queridos del panorama audiovisual español.

El Equilibrio entre Éxito y Privacidad

Yon González ha demostrado que es posible alcanzar el éxito en la industria del entretenimiento sin sacrificar la privacidad. Su capacidad para mantener un perfil bajo en cuanto a su vida personal, pero destacar por su talento y profesionalismo, lo han convertido en un referente para muchos artistas que buscan encontrar ese delicado equilibrio.

A pesar de los constantes rumores y especulaciones, Yon ha logrado preservar su intimidad y disfrutar de una carrera sólida y reconocida, convirtiéndose en un ejemplo de cómo el talento y la dedicación pueden ser los verdaderos motores del éxito en el mundo del espectáculo.

Paula Echevarría revela cómo ha sido su trabajo con Tamara Falcó

0

Tamara Falcó, la reconocida socialité y Marquesa de Griñón, se estrena esta noche como jurado del popular programa de televisión «Got Talent España». A pesar de ser una novata en este campo, sus compañeros de panel se han mostrado encantados con su incorporación al proyecto.

La también empresaria y diseñadora de moda ha logrado forjar una excelente relación con el resto del equipo, según ha confesado la influyente Paula Echevarría. «Ella dice que nosotros se lo hemos puesto muy fácil, pero ella a nosotros también«, comentaba la celebridad, quien siempre consideró que la participación de Tamara sería «algo súper positivo» dado su amplia experiencia en el mundo de la televisión.

Una Sinergia Profesional y Personal

Echevarría ha revelado que la amistad entre ambas ha ido más allá de lo meramente profesional. De hecho, la influencer ya ha tenido la oportunidad de visitar el reconocido restaurante de Íñigo Onieva, pareja sentimental de Tamara, donde han disfrutado de una velada llena de camaradería. Son gente muy normal, son gente así como tú y tú», destacaba Echevarría, dejando entrever la cercanía y complicidad que han logrado cultivar.

Vacaciones Relajantes y Placenteras

Por último, Paula Echevarría también ha dado detalles sobre sus recientes vacaciones, que han sido todo un éxito. La actriz y empresaria ha revelado que ha disfrutado de unos días de descanso tanto en Marbella como en Asturias, aprovechando al máximo estos 15 días de asueto. «La verdad es que nos lo hemos pasado fenomenal», puntualizaba emocionada.

En resumen, la incorporación de Tamara Falcó al prestigioso jurado de «Got Talent España» ha sido acogida con los brazos abiertos por sus compañeros, quienes han destacado la excelente química y relación que han logrado forjar tanto a nivel profesional como personal. Sin duda, esta estrella emergente del mundo del espectáculo está lista para brillar en su nuevo y emocionante desafío.

Scope aumenta el rating de España de A- a A con una perspectiva estable por la fortaleza económica

0

La agencia de calificación crediticia Scope Ratings ha revisado al alza el ‘rating’ de España de ‘A-‘ a ‘A’ con perspectiva estable. Esta mejora se debe principalmente a la fortaleza de la economía española y al proceso de consolidación fiscal que ha permitido reducir la ratio de deuda sobre el PIB y el déficit.

Según el informe de Scope, la economía española ha mostrado un crecimiento diferencial con respecto a sus homólogos del Viejo Continente. Este dinamismo se ha visto impulsado por los flujos migratorios y las reformas llevadas a cabo en el mercado laboral. La agencia también prevé que España siga teniendo un crecimiento superior al de los principales países europeos, y que su economía mantenga la senda de diversificación, lo que redundaría en una mayor resiliencia económica y una mejora de la productividad.

Ejecución Efectiva del Plan de Recuperación

Otro elemento clave destacado por Scope Ratings es la ejecución efectiva del Plan de Recuperación, el cual ha sido un importante apoyo para mejorar las previsiones económicas. La agencia ha puesto especial énfasis en el impulso inversor que supone el plan y su contribución a la sostenibilidad del crecimiento económico.

En cuanto al proceso de ajuste fiscal, el informe de Scope ha señalado la mejora de los ingresos y el control del crecimiento del gasto, lo que ha permitido que la ratio de deuda sobre PIB y el déficit sigan reduciéndose en los próximos años. De hecho, la agencia prevé que el déficit se reduzca hasta el 2,5% en 2025, al 2% en 2026 y al 1,8% en 2027.

Perspectivas Positivas para la Economía Española

En resumen, la mejora en la calificación crediticia de España refleja la fortaleza de su economía, el proceso de consolidación fiscal y la ejecución efectiva del Plan de Recuperación. Estos factores han contribuido a generar una mayor resiliencia económica, una mejora de la productividad y unas perspectivas positivas para el futuro de la economía española.

Chivite demanda rigor en la conversación sobre financiación autonómica y propone un debate reflexivo sobre el asunto

0

La secretaria general del PSN, María Chivite, ha hecho un llamado a la prudencia y el rigor a la hora de abordar el tema de la financiación autonómica. En su intervención en el Comité Federal del PSOE, Chivite ha defendido el convenio económico navarro como un ejercicio de «responsabilidad y solidaridad», siempre ligado a la capacidad recaudatoria de cada comunidad autónoma.

Según Chivite, la base del convenio debe ser la capacidad de recaudación que tenga cada región y saber hasta qué punto se utiliza toda esa capacidad. En este sentido, ha apuntado que el próximo congreso del PSOE en Sevilla será una «magnífica oportunidad para hacer un debate sosegado» sobre el modelo de financiación autonómica.

Hacia un Modelo Federal más Descentralizado

La socialista navarra también ha abogado por abordar en el próximo congreso del PSOE el modelo de organización del Estado. Chivite ha recordado que «muchas veces se ha hablado sobre la urgencia de avanzar hacia un modelo federal» y que esta ya era una «cuestión de urgencia en 2013 con el Pacto de Granada».

Además, la secretaria general del PSN considera «prioritario» abordar otros temas como el problema de la vivienda, los «nuevos modelos de organización del sistema sanitario» o la «convivencia», ya que, según ella, «España cada vez es más diversa y tenemos que saber manejar bien esa diversidad».

Retos Fundamentales para la Democracia

Chivite también ha advertido del «creciente número de jóvenes que se cuestionan la democracia» e incluso defienden «un modelo más autoritario», así como del «incremento de ataques homófobos por parte de jóvenes de entre 17-20 años». Ante esta situación, la socialista considera «urgente llevar a cabo acciones que hagan frente a estos datos porque lo que está en juego es el propio sistema democrático».

En este sentido, Chivite ha reivindicado el papel del PSOE como partido que debe «dar respuesta a los grandes retos y defender la utilidad de la política, así como la bondad de los valores democráticos». Según ella, el próximo congreso del partido será una «oportunidad para impulsarnos dentro, pero también para ahondar en los valores del diálogo plural, la defensa democrática y la convivencia».

Este domingo las temperaturas máximas caerán en el Mediterráneo y Baleares, pero en el resto del país aumentarán

0

Las temperaturas máximas descenderán este domingo en la vertiente mediterránea y acusadamente en Baleares, mientras que en Canarias habrá pocos cambios y en el resto del país aumentarán, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En cuanto a las temperaturas mínimas, estas aumentarán en el centro y mitad sur peninsular, así como en el noroeste de Galicia, y descenderán en el resto del tercio noroeste y tercio nordeste.

El fin de semana traerá condiciones meteorológicas complejas en algunas regiones, con avisos por lluvias, tormentas y otros fenómenos en Baleares y Cataluña. Además, se prevé inestabilidad en el extremo norte, con chubascos dispersos en Galicia y oeste de Asturias, y cielos nubosos en el norte de Canarias, mientras que en el resto del país predominará el cielo poco nuboso o despejado.

Lluvias, Tormentas y Vientos en el Mediterráneo y Canarias

En Baleares y los litorales y prelitorales de Cataluña, habrá probabilidad de chubascos y tormentas fuertes, sin descartar algunos localmente fuertes en el entorno del Estrecho y de Sierra Nevada a primeras horas. Además, se esperan intervalos de viento fuerte en Alborán y litorales del sureste.

Por otro lado, el entorno mediterráneo y tercio sureste peninsular se verán afectados por una masa de aire inestable subtropical que dejará abundante nubosidad y precipitaciones acompañadas de tormentas, que podrían darse en forma de barro debido a la presencia de calima y que tenderán a ir remitiendo de sur a norte.

En Canarias, persistirá una situación de cierta inestabilidad, con cielos nubosos o cubiertos y probables chubascos débiles ocasionales en el norte de las islas, mientras que en el resto del país predominará el cielo poco nuboso o despejado, con posibles bancos de niebla en el extremo norte peninsular.

Vientos y Precipitaciones en el Resto de la Península

En el resto de la fachada oriental peninsular y Baleares, predominará el viento de sur y suroeste, mientras que en el resto del país la componente oeste será la predominante, con velocidades flojas en interiores y más intensas en el litoral, con posibles intervalos de fuerte en Alborán y sureste peninsular.

En el extremo norte, persistirá la inestabilidad, con cielos nubosos o cubiertos y probables chubascos dispersos en Galicia y oeste de Asturias, siendo más intensos en el noroeste gallego, y que tenderán a remitir a lo largo del día, extendiéndose de forma ocasional al resto de áreas del extremo norte, siendo más probables e intensos en el Pirineo oriental.

En resumen, este domingo traerá condiciones meteorológicas complejas en algunas regiones, con descenso de temperaturas en la vertiente mediterránea, aumentos en el interior, probabilidad de lluvias y tormentas en Baleares y Cataluña, y una situación de cierta inestabilidad en el norte de la península y Canarias.

Andoain se convierte en escenario de violencia con la detención de 5 jóvenes por agredir a un hombre y causarle fracturas en la cara

0

En un incidente que ha conmocionado a la localidad guipuzcoana de Andoain, la Ertzaintza ha detenido a cinco jóvenes de entre 20 y 25 años, acusados de su presunta participación en una agresión grupal ocurrida en la madrugada del pasado viernes. La víctima, que sufrió graves fracturas faciales, fue trasladada a un centro médico para recibir atención médica.

Detalles de la Agresión y la Intervención Policial

Según la información proporcionada por el Departamento de Seguridad, la agresión tuvo lugar alrededor de las 3:00 horas de la madrugada del viernes, 6 de octubre, en las inmediaciones de una gasolinera ubicada en el barrio Ublilluts de Andoain. Varias patrullas de la Ertzaintza acudieron al lugar después de recibir un aviso del centro de Mando y Control, donde una persona había denunciado haber sido atacada por un grupo de jóvenes.

Al llegar al sitio, los agentes encontraron a un hombre que presentaba numerosas lesiones en el rostro producto de una agresión. La víctima les proporcionó una descripción de los presuntos autores, lo que permitió a los ertzainas identificar y detener in situ a dos de los jóvenes involucrados. Posteriormente, las investigaciones llevadas a cabo por la Ertzaintza lograron la identificación y detención de los otros tres participantes en la agresión grupal.

Detalles de la Víctima y el Desarrollo de los Hechos

Según lo relatado por la víctima a los agentes, había acudido a la gasolinera con la intención de comprar tabaco. Una vez en la ventanilla de pago, dos jóvenes se le acercaron y comenzaron a increparle. El hombre intentó evitar la confrontación y se retiró del lugar, pero fue perseguido y abordado por los dos jóvenes, quienes lo agredieron a puñetazos y patadas. En ese momento, otros integrantes del mismo grupo que se encontraban consumiendo bebidas en una terraza exterior, se sumaron a la agresión.

Como resultado de la paliza, la víctima sufrió fracturas y lesiones de cierta gravedad en el rostro, por lo que fue trasladada en ambulancia al Hospital La Asunción, en Tolosa, para recibir atención médica.
Los cinco varones detenidos, con edades comprendidas entre los 20 y 25 años, permanecen en dependencias policiales a la espera de ser puestos a disposición judicial por su presunta participación en un delito de lesiones.

La flota pesquera de España podrá continuar pescando en el Pacífico oriental hasta 2026

0

La flota pesquera española seguirá teniendo acceso a las aguas del Pacífico Oriental, que baña las costas de Latinoamérica, durante los próximos dos años. Esta decisión fue tomada por la Comisión Interamericana de Atún Tropical (CIAT), que ha prorrogado las medidas de regulación de la pesca de túnidos en esta región.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado que la flota española es la única de la Unión Europea (UE) que faena en esta área, por lo que esta medida les permitirá mantener sus posibilidades de capturas. La decisión de la CIAT beneficia a 38 buques palangreros con base en Galicia y a cuatro cerqueros del País Vasco que capturan patudo, listado y rabil.

MEDIDAS DE REGULACIÓN PRORROGADAS POR LA CIAT

La CIAT ha decidido prorrogar las medidas de regulación de la pesca de túnidos en el Pacífico Oriental hasta el año 2026. Estas medidas se basan en un modelo de gestión que establece restricciones en el esfuerzo de pesca, con limitaciones en la capacidad y el número de días de actividad, así como una veda de 72 días en el área del convenio, con una extensión de 8 días adicionales para los barcos con mayores capturas de patudo.

En cuanto a la pesca de rabil (atún de aleta amarilla), la CIAT ha acordado que las medidas se reforzarán o relajarán en función de los resultados de la evaluación del estado de esta especie. Además, para el sector de palangre, la comisión ha aprobado medidas para garantizar una liberación segura de los tiburones vivos, al tiempo que continuará el estudio de las poblaciones de tiburones vulnerables.

PROPUESTAS DE LA UNIÓN EUROPEA APROBADAS POR LA CIAT

La CIAT también ha aprobado dos medidas propuestas por la Unión Europea. La primera busca mejorar el control de los buques de captura y las granjas, para que su marco de ordenación se asemeje al que regula la pesca de esta especie en el Atlántico y Mediterráneo. La segunda, es una petición al comité científico asesor para que emita una recomendación sobre la pertinencia de instalar dispositivos de control de peces, como ya se aprobó para el océano Índico.

Estas decisiones de la CIAT son positivas para la flota pesquera española, ya que les permiten mantener sus operaciones en el Pacífico Oriental, una zona clave para la captura de especies como el patudo, listado y rabil. Además, las medidas adoptadas buscan garantizar la sostenibilidad de estas poblaciones de peces, lo que beneficia a todo el sector pesquero.

EH Bildu relaciona las críticas del PNV con la exageración típica del populismo

0

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Nerera Kortajarena, ha advertido que las críticas del PNV a la coalición soberanista, «con palabras muy gruesas», por el hecho de «hacer el trabajo parlamentario y legislativo», se sitúan «muy cerca de esa hipérbole que utiliza el populismo«.

En declaraciones a los medios de comunicación realizadas en San Sebastián, Kortajarena ha analizado el inicio del nuevo curso político que, según ha defendido, ofrece «nuevas oportunidades», aunque para ello se debe que «pasar de las intenciones a acciones políticas concretas».

En este contexto, ha asegurado que los miembros de EH Bildu han presenciado «bastante atónitos» las declaraciones de dirigentes del PNV, «discutiendo públicamente sobre el trazado del Tren de Alta Velocidad«. Les hemos visto echándose los trastos por una infraestructura que lleva dos décadas construyéndose y supone una inversión multimillonaria«, ha añadido.

Críticas de EH Bildu al PNV por sus declaraciones

Del mismo modo, ha censurado que desde la formación jeltzale se critique «duramente a la oposición, con palabras «muy gruesas», por hacer el «trabajo parlamentario y legislativo» que le corresponde.

«Consideramos que esta forma de hacer política no es nada edificante y está muy cerca de esa hipérbole que utiliza el populismo y, desde luego, no tiene nada que ver con el interés general«, ha criticado.

Kortajarena se ha referido así a las declaraciones del presidente del EBB, Andoni Ortuzar, quien días atrás afeó a EH Bildu la presentación de más de dos centenares de iniciativas parlamentarias, muchas de ellas sobre Osakidetza.

Propuestas de EH Bildu para buscar soluciones

Así, ha apostado por centrarse en la búsqueda de soluciones a los problemas que tiene la ciudadanía y no en «generar más». «Creemos que las instituciones deberían hacer un esfuerzo para desarrollar su acción política con una perspectiva de país compartida, para que esas actuaciones sean mucho más coherentes y mucho más eficaces», ha argumentado.

Por otro lado, ha reafirmado que EH Bildu continuará tomando parte en foros como la mesa por un pacto de salud, en donde ha confiado se pueda pasar «de las palabras a los hechos» con las acciones políticas concretas que requiere el «deterioro y la situación crítica» que padece Osakidetza.

Barbón se muestra optimista sobre el nuevo modelo de financiación y su inclusión de factores como la dispersión y el envejecimiento

0

En un escenario de constantes cambios y retos emergentes, la cuestión de la financiación autonómica se ha convertido en un tema de vital importancia para Asturias. El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, ha expresado su convicción de que el nuevo modelo de financiación autonómica deberá tener en cuenta factores clave como la dispersión poblacional y el envejecimiento de la población.

Según Barbón, en Asturias el costo de prestar servicios es mucho mayor que en otras comunidades autónomas debido a la marcada dispersión geográfica de su población y su acelerado proceso de envejecimiento. Esto supone un desafío significativo que requiere de un sistema de financiación «más justo y equilibrado» que logre compensar dichas particularidades regionales.

El Reclamo de un Sistema de Financiación Más Inclusivo

El dirigente socialista ha señalado la necesidad imperiosa de tener en cuenta estos factores específicos de Asturias en el diseño del nuevo modelo de financiación autonómica. Barbón ha manifestado que todas las comunidades autónomas se encuentran infrafinanciadas en la actualidad, lo que obliga a buscar soluciones integrales que aborden las necesidades de cada territorio.

En este sentido, Barbón ha instado al Partido Popular (PP), que gobierna en la mayor parte de las comunidades autónomas, a que presente una propuesta concreta de financiación autonómica. Esta iniciativa podría servir como punto de partida para una discusión constructiva y el desarrollo de un sistema más justo y eficiente.

El Desafío de Lograr un Equilibrio Territorial

La dispersión poblacional y el envejecimiento de la población son realidades que diferencian a Asturias de otras regiones, lo que exige un abordaje particular en materia de financiación autonómica. Barbón ha expresado su confianza en que el nuevo modelo logre contemplar estas particularidades y garantizar un financiamiento adecuado que permita a Asturias y al resto de comunidades autónomas prestar servicios públicos de calidad a sus ciudadanos.

Este desafío de lograr un equilibrio territorial en la asignación de recursos es fundamental para asegurar un desarrollo equitativo y sostenible en todo el país. La voz de Asturias, a través de su presidente Adrián Barbón, se alza para reclamar un sistema de financiación que refleje las necesidades específicas de cada región, con el objetivo de brindar a sus habitantes los servicios públicos que merecen.

El Gobierno de Aragón critica que Sánchez utilice la mentira para disimular su intención de beneficiar a Cataluña

0

La descentralización fiscal ha sido un tema recurrente en el debate político español, y el reciente discurso del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reavivado esta discusión. Al mostrar su apertura a que las comunidades autónomas puedan recaudar más impuestos, Sánchez ha planteado una nueva etapa autonómica que podría tener importantes implicaciones para Aragón.

El Gobierno de Aragón, liderado por Jorge Azcón, ha reaccionado de manera contundente ante las declaraciones de Sánchez, acusándolo de recurrir a la «mentira» para «privilegiar la financiación de Cataluña en detrimento de los servicios públicos de los aragoneses y del resto de los españoles». Esta respuesta refleja la preocupación del Ejecutivo aragonés por las posibles consecuencias de una reforma en el sistema de financiación autonómica.

La Posición del Gobierno de Aragón

El Gobierno de Aragón ha criticado duramente las «declaraciones demagógicas» de Sánchez sobre «ricos y pobres», recordándole que la Comunidad ha deflactado el IRPF, lo que ha supuesto un «alivio» para las clases más modestas y medias ante la subida de la inflación. Algo, señalan, a lo que el gobierno socialista se ha negado hasta ahora.

Además, el Ejecutivo autonómico ha instado a Sánchez a «no mentir» sobre la situación de la dependencia en Aragón, donde, según afirman, la Comunidad es una de las que están «más por debajo de la media española en el tiempo de demora de atención a los dependientes». En este sentido, el Gobierno de Azcón ha destacado que han eliminado obstáculos para limitar la entrada de personas a la atención a la dependencia, lo que ha permitido un 8,3% más de personas atendidas y una entrada en las listas de espera un 33% mayor.

Preocupaciones y Desafíos para Aragón

Para el Gobierno aragonés, resulta «intolerable» que Sánchez «recurra una y otra vez a la demagogia y la mentira» para intentar «ocultar lo que es obvio, que va a romper el sistema fiscal común que recoge la Constitución y sus principios de igualdad y solidaridad para privilegiar a Cataluña con el único objetivo de satisfacer a los independentistas, lo que va a significar menos recursos para los aragoneses y sus servicios públicos e infraestructuras«.

Además, el Ejecutivo se cuestiona cómo será posible que las comunidades tengan más recursos «cuando en el presupuesto de 2025 ya va a haber 200 millones menos para Aragón por el «trato discriminatorio del Estado hacia la Comunidad». Y en este sentido, han destacado que «Aragón está excluido del fondo de compensación entre comunidades al que Sánchez alude engañosamente en sus declaraciones».

En conclusión, la nueva etapa autonómica propuesta por Sánchez ha despertado una fuerte reacción en el Gobierno de Aragón, que teme que esta reforma pueda suponer un detrimento de los servicios públicos y las infraestructuras de la Comunidad en favor de otras regiones, como Cataluña. Esta disputa pone de manifiesto la complejidad de la cuestión territorial y la descentralización fiscal en España, y su impacto en el desarrollo y bienestar de las diferentes comunidades autónomas.

Acosta denuncia a los socialistas por evidenciar su desinterés en la financiación de Cataluña

0

La noticia sobre la posible financiación singular para Cataluña ha generado una gran controversia política en España. El diputado de Vox en el Parlament, Manuel Acosta, ha criticado duramente esta medida, calificándola como «una muestra más de la insolidaridad y la desigualdad que propone el socialismo». Según Acosta, esta propuesta sería contraria a la Constitución y respondería a una «venta de humo a gran escala» por parte del Gobierno.

El diputado de Vox ha expresado su descontento con la supuesta intención del Gobierno de aplicar una financiación diferenciada para Cataluña, lo que considera como un trato de favor hacia esa comunidad autónoma. Acosta ha afirmado que este tipo de medidas no responden a los problemas reales de los ciudadanos, como llegar a fin de mes o solucionar los crecientes problemas de inseguridad.

La Posición de Vox Ante las Políticas del Gobierno

La crítica de Acosta no se limita a la propuesta de financiación singular para Cataluña, sino que también se extiende a otras políticas del Gobierno. El diputado ha señalado que Pedro Sánchez ha sido capaz de «vender su alma al diablo» al defender la amnistía, algo que inicialmente había descartado. Esto, según Acosta, demuestra la falta de coherencia y la búsqueda de una «venta de humo a gran escala» por parte del Ejecutivo.

Además, Acosta ha expresado su rechazo a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Cerdanyola del Vallès, a la que ha calificado de «atentado contra la prosperidad de las familias y las clases trabajadoras». El diputado de Vox ha exigido la supresión de esta zona y ha criticado al alcalde socialista de la localidad, Carlos Cordón, por imponer «sus ideologías climáticas alejadas de la realidad».

El Llamado a Atender los Problemas Reales de los Ciudadanos

En medio de esta disputa política, Acosta ha hecho hincapié en que los verdaderos problemas de los ciudadanos son «llegar a final de mes, llenar la cesta de la compra y solucionar los problemas de inseguridad cada vez más acuciantes». El diputado de Vox considera que el Gobierno se está desviando de estas preocupaciones reales de la población y, en su lugar, está centrándose en medidas que, a su juicio, benefician a una región en particular, como sería el caso de la financiación singular para Cataluña.

La posición de Vox en este asunto refleja su rechazo a cualquier tipo de trato preferencial o diferenciado para Cataluña, así como su crítica a las políticas del Gobierno actual. La disputa en torno a la financiación singular para Cataluña se enmarca en un contexto más amplio de tensiones políticas y regionales en España.

PSE defiende los pactos con Cataluña y asegura que en Euskadi también colaboraron con los nacionalistas por la convivencia

0

En un momento de importantes transformaciones en el panorama político español, el secretario general del PSE-EE de Vizcaya y vicelehendakari, Mikel Torres, ha subido a la tribuna del Comité Federal del PSOE para defender con vehemencia los acuerdos alcanzados en Cataluña para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Torres ha aprovechado esta oportunidad para resaltar la experiencia de los socialistas vascos en la negociación con los partidos nacionalistas, enfatizando la necesidad de alcanzar consensos y avanzar en la convivencia.

Frente a las críticas de algunas federaciones socialistas al acuerdo fiscal para Cataluña, Torres ha tomado la palabra en nombre de la delegación vasca para hacer oír la voz de aquellos que han tenido que lidiar con situaciones similares en el País Vasco. Ha recordado que, en ocasiones, los socialistas vascos se han visto en la necesidad de llegar a acuerdos con el nacionalismo vasco, a pesar de lo difíciles que puedan ser de explicar a sus afiliados y votantes, o incluso de entender por parte del PSOE.

LA EXPERIENCIA VASCA: UN MODELO PARA LA CONVIVENCIA

Torres ha resaltado que la experiencia de los socialistas vascos en la búsqueda de acuerdos con los nacionalistas les permite poner sobre la mesa una perspectiva valiosa en el debate actual. Ha hecho hincapié en que no aceptan las lecciones de quienes han llegado «a rastras» a la Constitución o no han creído en el Estado de las Autonomías, prefiriendo administrar estas como feudos medievales.

Asimismo, el vicelehendakari ha aprovechado para felicitar a Salvador Illa por su investidura como presidente de la Generalitat, señalando que es un socialista ejemplar, con la inteligencia y la vocación de servicio público necesarias para liderar el Gobierno catalán. Torres se ha mostrado esperanzado en que los acuerdos alcanzados en materia de financiación también funcionen y permitan avanzar en la normalización de la situación política en Cataluña.

UN LLAMADO A LA UNIDAD Y EL DIÁLOGO

En su discurso, Torres ha hecho un llamado a querer más al PSOE y a quienes han tenido que llegar a estos acuerdos, reconociendo que no han sido fáciles. Ha rechazado las lecciones provenientes de aquellos que se han opuesto históricamente a los pactos constitucionales y al Estatuto de Gernika.

Torres ha resaltado que no hay nada que fomente más la desigualdad entre españoles y entre territorios que las políticas fiscales y la gestión de los servicios públicos del Partido Popular. En este sentido, ha defendido la necesidad de emprender el camino de la mejora de la financiación autonómica en todas las comunidades, con el objetivo de articular mejor el encaje autonómico en España.

Los socialistas vascos consideran que este debate sobre la financiación de las comunidades autónomas debe ser trasladado al próximo Congreso Federal del PSOE, que se celebrará en noviembre. Pese a las diferencias manifestadas por algunas federaciones, la mayoría de ellas han visto en este debate una oportunidad para avanzar hacia una mayor equidad fiscal en todo el territorio español.

Zuloaga afirma que cualquier acuerdo de financiación que logre el Gobierno de Sánchez será ventajoso para toda España

0

El secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga, ha realizado fuertes críticas a la posición del Partido Popular (PP) en Cantabria durante su intervención en el Comité Federal del PSOE celebrado este sábado en Madrid. Zuloaga ha asegurado que le «duele» lo que está haciendo el PP en la región y ha reiterado que cualquier acuerdo de financiación que cierre el Gobierno de Pedro Sánchez será «bueno para toda España».

Durante su participación, el líder socialista cántabro se ha mostrado convencido de que el acuerdo de financiación será beneficioso para defender la sanidad pública, la educación pública, los dependientes y para bajar el precio de la vivienda, a pesar de las políticas del PP. Asimismo, ha afirmado que el PSOE «siempre ha garantizado y garantizará con Sánchez igualdad de derechos y oportunidades en cada territorio».

Críticas al PP en Cantabria

Zuloaga ha criticado duramente la posición del PP en Cantabria, asegurando que «me duele Cantabria donde el PP a día de hoy dice negarse a reunirse con Sánchez para defender la singularidad de Cantabria en materia de financiación». Según el secretario general del PSC-PSOE, esto pasa por tener «servicios públicos que atiendan las necesidades de la población dispersa, envejecida, rural, con orografía compleja y con baja densidad.

El dirigente socialista ha enumerado varios ejemplos de lo que, en su opinión, está haciendo mal el PP en Cantabria: cerrar consultorios sin médicos, no tramitar ayudas ni financiar vacunas para la enfermedad hemorragia epizoótica que afecta al ganado, disparar el precio de la vivienda debido a la especulación y la masificación turística, y bajar los impuestos a los que más tienen, ahondando en la brecha territorial.

Zuloaga ha asegurado que «quien está frenando la Ley de Ciencia en Cantabria y quitando el futuro a miles de jóvenes es el PP, no el PSOE; quien no aplica la Ley de Vivienda castigando a miles de familias es el PP, no el PSOE: quien quiere derogar la Ley de Memoria Histórica, frenando localizaciones, exhumaciones y, en definitiva, derechos, es el PP, no el PSOE».

Orgullo y confianza en el PSOE y Sánchez

Frente a las críticas al PP, Zuloaga ha expresado su orgullo por el PSOE y su confianza en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder socialista cántabro ha asegurado que «con Sánchez y con el PSOE, a Cantabria le va bien, igual que al resto de España«.

Según Zuloaga, «le va bien a Cantabria cuando el PSOE sube las pensiones a nuestros mayores y saca adelante una ley de paridad que garantiza derechos a nuestras mujeres, esto es justicia social; cuando suba el SMI o baje el precio del IVA de los alimentos o desarrolle fondos europeos para ayudar a las familias o generar empleo«.

Por último, el secretario general del PSC-PSOE ha pedido a sus compañeros que «salgamos de este Comité Federal convencidos de que este partido lleva 145 años luchando por la España que hemos conseguido y que la podemos hacer crecer aún más ya que cada vez que el PSOE hace un congreso, nuestro país se fija nuevas metas«.

Salvamento Marítimo localiza una neumática con 58 migrantes en las aguas de Fuerteventura

0

La Dirección General de Salvamento Marítimo, organismo adscrito al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, realizó una importante labor de rescate este sábado en aguas cercanas a la isla de Fuerteventura. Tras recibir una llamada de emergencia a través del 112 Canarias, los equipos de Salvamento Marítimo lograron interceptar y rescatar a una embarcación neumática que transportaba a 58 migrantes, entre ellos cuatro mujeres, que se encontraban en una delicada situación.

La alerta fue recibida a las 12:30 horas, cuando el 112 Canarias informó de una patera con migrantes que daban posiciones imprecisas. Rápidamente, los controladores marítimos se pusieron en contacto con la Guardia Civil, quienes lograron ubicar un eco en el radar y fueron actualizando la posición de la embarcación a la tripulación de la Salvamar Izar, el buque de Salvamento Marítimo que acudió a la zona. Gracias a esta coordinación efectiva, la Salvamar Izar pudo avistar y rescatar a los 58 migrantes, que se encontraban en aparente buen estado de salud, para posteriormente trasladarlos al Muelle de Gran Tarajal.

La Importancia de la Respuesta Rápida y Eficiente

Este rescate exitoso pone de manifiesto la crucial labor que desempeñan los equipos de Salvamento Marítimo en la protección de vidas en el mar. La rapidez de la respuesta y la estrecha colaboración con la Guardia Civil fueron determinantes para poder localizar y asistir a los migrantes en un momento crítico. Estas operaciones de rescate requieren de una coordinación y preparación constante por parte de los equipos, que deben estar listos para actuar en cualquier momento ante situaciones de emergencia y riesgo.

El Reto Humanitario de la Migración en Canarias

La llegada de embarcaciones con migrantes a las costas de Canarias es una realidad que ha marcado la agenda política y social de la región en los últimos años. Estas travesías peligrosas a bordo de frágiles embarcaciones ponen en evidencia la necesidad urgente de abordar este desafío humanitario con un enfoque integral que combine medidas de asistencia y protección a los migrantes, así como políticas de cooperación a nivel internacional para atajar las causas de fondo que llevan a estas personas a emprender estos arriesgados viajes.

El rescate realizado por Salvamento Marítimo es un ejemplo claro de la dedicación y profesionalidad de los equipos que trabajan para preservar la vida en el mar. Sin embargo, es fundamental que este esfuerzo vaya acompañado de soluciones duraderas que brinden oportunidades dignas a quienes se ven obligados a huir de sus países de origen.

CHA condena la renuncia inaceptable de Azcón a la relación con Madrid y a la condición de territorio foral

0

La comunidad autónoma de Aragón ha expresado su descontento con la postura adoptada por el Partido Popular (PP) en materia de financiación autonómica. Tras la reunión entre el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los diferentes presidentes regionales, entre ellos el aragonés Jorge Azcón, la formación política Chunta Aragonesista (CHA) ha criticado la «renuncia inadmisible» de Azcón a lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de Aragón.

Según el presidente de CHA, Joaquín Palacín, Azcón «no está a la altura política que nuestro país y este momento político se merece» al obviar y esconder lo contemplado en el Estatuto, lo cual «es ley y debe cumplirse», en lugar de priorizar una «mera cuestión de obediencia política sumisa a los dictados partidistas de los despachos de Madrid«. Palacín ha reivindicado el cumplimiento de los preceptos estatutarios en materia económico-financiera, particularmente en lo referido al acuerdo bilateral económico-financiero recogido en el artículo 108 y la Comisión Mixta de Asuntos Económico-Financieros Estado-Aragón recogida en el artículo 109.

El Impacto del Actual Sistema de Financiación en Aragón

Según Palacín, cada día que pasa con el actual sistema de financiación, vigente desde 2009, Aragón pierde debido a que el modelo actual está basado en un reparto económico donde prima la cifra de población frente a otros criterios, lo cual perjudica claramente a territorios como el aragonés, donde «con una gran extensión de terreno, una pirámide demográfica envejecida y unas tasas de baja densidad en la mayoría de las comarcas aragonesas, el coste económico real de la prestación de los servicios públicos es mucho mayor».

La Necesidad de una Financiación Justa y Acorde al Estatuto

Palacín ha sido enfático al afirmar que no se debe renunciar «en ningún caso» a lo establecido en el Estatuto de Autonomía, tanto en lo referido al convenio bilateral entre Aragón y el Estado como a la reclamación de que se reconozca la condición de territorio foral para disponer de una Hacienda propia. Esta es una posición inquebrantable de CHA, que considera que el cumplimiento de lo estatutario es fundamental para que Aragón pueda hacer frente a sus necesidades y particularidades territoriales y demográficas de manera efectiva y justa.

Sánchez solicita unidad en el PSOE y los barones reducen sus críticas al cupo catalán, excepto Page y Lambán

0

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha realizado un llamado a la unidad de acción dentro del partido ante los recelos internos provocados por el acuerdo con ERC para un concierto económico en Cataluña. Durante el Comité Federal del PSOE, Sánchez buscó conseguir que varias federaciones socialistas rebajen sus críticas a este pacto, logrando que la mayoría de los líderes territoriales apoyen incondicionalmente al presidente, salvo los «barones» de Castilla-La Mancha y Aragón, Emiliano García-Page y Javier Lambán, quienes rechazaron el acuerdo de plano.

Las fuentes presentes en el Comité Federal han señalado que el tono de las críticas públicas de varios «barones» en las últimas semanas ha sido distinto al debate sobre financiación autonómica que se produjo dentro de este órgano interno del partido. Mientras que algunos líderes territoriales que inicialmente mostraron recelo han enfriado sus denuncias y expuesto la necesidad de reformar el modelo de financiación, Page y Lambán han mantenido su rechazo al «concierto económico para Cataluña», llegando incluso a calificarlo de «cupón independentista».

Objetivo de Convocar el Congreso Federal

Sánchez llegaba a este Comité Federal con el objetivo de convocar oficialmente el 41º Congreso Federal del PSOE a finales de noviembre, con la intención de activar nuevos liderazgos territoriales. Sin embargo, varias federaciones territoriales habían advertido que aprovecharían esta reunión para alzar la voz contra el acuerdo con ERC.

En este contexto, los líderes territoriales fueron desfilando a su llegada al Comité Federal en la sede nacional del partido en Ferraz para hablar ante los periodistas, adelantando lo que se discutiría posteriormente a puerta cerrada. Page, que fue el último en tomar la palabra, reiteró su rechazo al «cupón independentista» y lamentó no conocer los detalles del acuerdo con ERC. Por su parte, Lambán también reconoció dentro del Comité Federal su oposición al «cupo catalán», advirtiendo de su «inconstitucionalidad» y el posible impacto en los servicios públicos de otras comunidades autónomas.

Apoyo Incondicional a Sánchez, Salvo Castilla-La Mancha y Aragón

Según las fuentes presentes en la reunión a puerta cerrada, se dio un apoyo incondicional al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, salvo Castilla-La Mancha y Aragón. Todos los líderes territoriales coincidieron en que es necesario actualizar el modelo de financiación autonómica, ya que, según dijeron, está «obsoleto».

De esta manera, Sánchez logró contener las críticas de la mayoría de los «barones» socialistas, evitando que el debate sobre el acuerdo con ERC se convirtiera en un foco de tensión dentro del PSOE. Sin embargo, los líderes de Castilla-La Mancha y Aragón mantuvieron su rechazo al «concierto económico para Cataluña», advirtiendo de las posibles implicaciones constitucionales y para los servicios públicos del resto de comunidades autónomas.

Montero y Cerdán asumirán la coordinación del Congreso Federal del PSOE en apoyo a la reelección de Sánchez

0

En un movimiento decisivo para consolidar su liderazgo, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha anunciado la composición de su comité organizador para el 41º Congreso Federal, que se celebrará a finales de noviembre en Sevilla. Este evento, de gran trascendencia para el partido, será clave para reafirmar la posición del actual secretario general, Pedro Sánchez, al frente de la formación.

La designación de los principales actores que liderarán este importante proceso refleja la estrategia del PSOE para garantizar un Congreso exitoso y unificado. La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, junto al secretario de Organización, Santos Cerdán, asumirán las funciones de coordinadores en el comité organizador, desempeñando un papel fundamental en la planificación y ejecución del evento.

EL EQUIPO DETRÁS DEL 41º CONGRESO FEDERAL

La ponencia del Congreso será coordinada por la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, la secretaria de Estudios y Programas, Idoia Mendía, y el presidente la Fundación Avanza, Manu Escudero. Este equipo de experimentados líderes socialistas será responsable de dar forma a la visión y las propuestas que se presentarán durante el Congreso.

Además, el comité organizador contará con una portavocía a cargo de Esther Peña, y cinco vocalías integradas por Juan Francisco Serrano Martínez, diputado y secretario adjunto de Organización; Ana María Fuentes Pacheco, directora gerente del PSOE; Francisco Salazar Rodríguez, secretario de Investigación y Análisis; Emma López Araujo, portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid; y Ion Antolín Llorente y Eladio Garzón Serrano, que aportarán sus conocimientos y experiencia en los ámbitos de Comunicación y Andalucía, respectivamente.

CONSOLIDANDO EL LIDERAZGO DE PEDRO SÁNCHEZ

La composición de este comité organizador refleja la importancia que el PSOE otorga a este 41º Congreso Federal, cuyo objetivo principal es reelegir a Pedro Sánchez como secretario general del partido. Sánchez, que asumió el liderazgo del PSOE en 2014, ha logrado posicionar al partido como una fuerza política clave en el escenario político español, liderando el gobierno de coalición con Unidas Podemos desde 2018.

Este Congreso Federal representa una oportunidad para que el PSOE reafirme su compromiso con la transformación social y económica del país, bajo el liderazgo de Sánchez. El equipo designado para organizar este evento cuenta con experimentados dirigentes socialistas que aportarán su expertise y conocimiento para garantizar un Congreso exitoso y unificador, fortaleciendo así la posición del PSOE y de su secretario general.

El PP reprocha a Barbón su falta de asistencia al Comité Federal del PSOE para no defender a Asturias

0

En un momento de profundos cambios y retos económicos para la región de Asturias, el papel de su presidente, Adrián Barbón, y su posición ante las decisiones del gobierno central, han sido objeto de crecientes críticas. El portavoz adjunto del Partido Popular (PP) en la Junta General del Principado de Asturias, Luis Venta, ha acusado a Barbón de evitar defender los intereses de los asturianos en una reciente reunión del Comité Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Según Venta, Barbón habría optado por ausentarse de dicha reunión para «evitar defender a Asturias del robo que supone para los asturianos el concierto económico para Cataluña». Esta medida, pactada entre el gobierno de Pedro Sánchez y los partidos independentistas catalanes, ha sido vista por el PP como un «mayor ataque» a la financiación de los servicios públicos de la región.

La Prioridad de Barbón: ¿Su Amo o los Asturianos?

El parlamentario del PP ha acusado a Barbón de anteponer los intereses de Pedro Sánchez a los de los asturianos, afirmando que «su prioridad es su amo Pedro Sánchez y que los asturianos le importamos lo justo o nada». Según Venta, Barbón ha demostrado una vez más que su lealtad se encuentra más con el líder del PSOE que con la defensa de los intereses de su propia región.

Ante la «ruptura» del sistema de financiación autonómica, que Venta considera que «Sánchez ha pactado con los independentistas catalanes para seguir en La Moncloa», el portavoz del PP ha criticado duramente la actitud de Barbón. Según él, en lugar de asumir su responsabilidad como presidente del Principado y defender a Asturias, Barbón «pasa palabra» y «se pone de perfil», escondiéndose «cobardemente» en su papel de secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA).

El Concierto Catalán: Un «Mayor Ataque» a la Financiación de Asturias

El parlamentario del PP ha calificado el concierto económico para Cataluña como el «mayor ataque» a la financiación de los servicios públicos de Asturias. Según Venta, esta medida impuesta por Sánchez representa un «robo» para los asturianos, dejando en evidencia la incapacidad de Barbón para defender los intereses de su región.

Venta ha recalcado que Barbón «solo representa a Sánchez, y no está en condiciones de representar a los asturianos«. Además, ha señalado que la ausencia de Barbón en la reunión del Comité Federal del PSOE coincidió con la víspera del Día de Asturias, lo que para el parlamentario del PP demuestra un «escapismo más obsceno» por parte del presidente del Principado.

En resumen, la acusación de Venta contra Barbón pone de manifiesto la creciente preocupación del Partido Popular por el impacto que el concierto económico catalán podría tener en la financiación de los servicios públicos de Asturias, y la percepción de que el presidente regional no está haciendo lo suficiente para defender los intereses de su comunidad.

Controlan el incendio forestal de Entrimo tras devastar 223 hectáreas

0

En un momento crítico en el que los incendios forestales representan una amenaza constante para nuestras ricas y diversas zonas verdes, la noticia del fin del incendio que afectaba al ayuntamiento ourensano de Entrimo llega como un soplo de aire fresco. Tras días de arduo trabajo por parte de los equipos de emergencia, este suceso resalta la importancia de la colaboración y la coordinación en la gestión de estas situaciones.

Rápida Respuesta y Contención del Fuego

El incendio, que se originó en territorio portugués y se extendió hacia Galicia, fue controlado con prontitud gracias a los esfuerzos de las autoridades competentes. Según informes de la Consellería de Medio Rural, el fuego en la parroquia de Venceáns quedó extinguido pasadas las 11:30 horas del miércoles. Los datos recabados indican que el incendio afectó a una superficie de 223 hectáreas de monte raso, dentro del Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés.

Para hacer frente a esta emergencia, se movilizó a un equipo multidisciplinario que incluyó seis técnicos, 35 agentes, 67 brigadas, 23 motobombas, cuatro palas, 10 helicópteros y 11 aviones. Esta respuesta coordinada y la rápida intervención de los servicios de emergencia fueron cruciales para contener y extinguir el fuego, evitando así mayores daños a la valiosa vegetación y el hábitat natural de la región.

Preservación del Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés

El incendio forestal tuvo lugar dentro de los límites del Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés, un área protegida de gran importancia ecológica y paisajística. Este parque alberga una diversidad de especies vegetales y animales, algunas de ellas en peligro de extinción, que deben ser preservadas con el mayor celo.

La rápida respuesta y la efectiva coordinación de los equipos de emergencia han sido fundamentales para minimizar el impacto del incendio en este entorno natural protegido. Gracias a su labor, se ha logrado contener el fuego y evitar que se extendiera aún más, preservando así la integridad de este valioso ecosistema.

Lecciones Aprendidas y Desafíos Futuros

Este incendio forestal en Ourense nos recuerda la necesidad de mantener una vigilancia constante y estar preparados para enfrentar este tipo de situaciones. Si bien la respuesta en esta ocasión fue eficaz, es crucial que sigamos trabajando en mejorar los protocolos de prevención y actuación, fortaleciendo la capacitación de los equipos de emergencia y optimizando los recursos disponibles.

Asimismo, es fundamental que se lleven a cabo campañas de concientización y educación ambiental, para que la población local y los visitantes del parque natural comprendan la importancia de preservar estos entornos naturales y actúen con responsabilidad. Sólo a través de esfuerzos coordinados y el compromiso de toda la comunidad podremos garantizar la protección a largo plazo de este tesoro natural.

Mazón participará en la reunión con Sánchez para recordarle las responsabilidades hacia la Comunitat Valenciana

0

La Comunitat Valenciana se ha visto perjudicada durante años por una histórica infrafinanciación por parte del Estado. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha declarado públicamente que acudirá a la próxima reunión bilateral con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para «recordarle todo lo que debe» el Ejecutivo central a la región.

Mazón ha enumerado algunas de las deudas pendientes, como los 3.000 millones de euros en concepto de dependencia, los 25 recortes al trasvase Tajo-Segura, la falta de ayudas a la industria cerámica de Castellón o las obligaciones relacionadas con el agua de l’Albufera. Además, ha insistido en que el Gobierno debe aportar un fondo transitorio de nivelación para solventar la infrafinanciación, especialmente de la Comunitat Valenciana.

LA LUCHA POR LA IGUALDAD Y LA SOLIDARIDAD

El presidente del Consell ha defendido que las autonomías gobernadas por el Partido Popular han hecho «un ejercicio de solidaridad, de equidad, de responsabilidad y de igualdad entre los españoles» al apoyar el fondo transitorio de nivelación. Según Mazón, esto demuestra que no puede haber «una España de primera y una España de segunda», ni «una España de privilegios y una España de perjudicados».

En este sentido, Mazón ha criticado duramente al Partido Socialista por haber «renunciado expresamente» a la igualdad de los españoles a través de la financiación singular, el cupo y el concierto para el separatismo catalán.

LA ESTRATEGIA DE MAZÓN: RECLAMAR LA DEUDA Y EXIGIR SOLUCIONES

El presidente de la Generalitat se muestra decidido a enfrentar al Gobierno central y «mirar a los ojos» del presidente Pedro Sánchez para recordarle todas las deudas pendientes con la Comunitat Valenciana. Mazón está «deseando» sentarse con Sánchez para exigir el pago de los 3.000 millones de euros en dependencia, la restitución de los recortes al trasvase Tajo-Segura, las ayudas a la cerámica de Castellón y las obligaciones relacionadas con el agua de l’Albufera.

Además, el dirigente popular insiste en que el Gobierno debe aportar un fondo transitorio de nivelación para solventar la infrafinanciación que sufre la Comunitat Valenciana, calificada por Mazón como «la más infrafinanciada» de las autonomías. Esta iniciativa, impulsada por el PP, es considerada por el Consell como «un éxito» en la lucha por la igualdad y la solidaridad entre los españoles.

Elvira Sastre señala que la violencia machista representa un terrorismo brutal y es fundamental denunciarla sin descanso

0

Elvira Sastre, la afamada escritora segoviana, ha hecho un llamado a la sociedad para que se enfrente sin descanso a la lacra de la violencia de género, a la que considera una «forma de terrorismo muy cruel» que puede «anestesiar» a la población si no se toma acción. En el marco del Hay Festival que se celebrará en Segovia del 12 al 15 de septiembre, la autora ha conversado sobre este tema que aborda en su última obra, «Las vulnerabilidades», una novela de suspenso psicológico que profundiza en las secuelas de la violencia y el abuso.

La joven escritora de 30 años, ganadora del Premio Biblioteca Breve 2019, también ha condenado con firmeza los discursos negacionistas y los mensajes de odio que, a su juicio, se amplifican en las redes sociales y los medios de comunicación, lo cual considera un grave peligro para la sociedad. Asimismo, ha puesto el foco en la «vulnerabilidad malentendida» y en la necesidad de brindar un mejor acompañamiento a las víctimas, más allá de la mera sanción a los agresores.

Denunciar «Sin Parar» la Violencia de Género

Elvira Sastre ha aseverado que es necesario «hablar de ello, denunciarlo» y «no parar» en la lucha contra la violencia de género, a la que considera una «forma de terrorismo muy cruel». La escritora ha criticado que ante los casos de violencia machista, «la responsabilidad siempre recae» en la víctima, siendo lo primero que se cuestiona si había o no denunciado previamente.

Para Sastre, es fundamental «cambiar un poco el discurso» y poner el foco en las graves consecuencias psicológicas que sufren las víctimas, más allá de la sanción a los agresores. En su novela «Las vulnerabilidades», la autora aborda precisamente las secuelas de un trauma derivado de un abuso sexual y una relación de poder y dependencia entre dos mujeres heridas. «Parece que metes al agresor en la cárcel y ya está, pero ¿qué pasa con esas víctimas?», se ha cuestionado la escritora.

Asimismo, Elvira Sastre ha condenado con firmeza los discursos negacionistas de esta realidad, advirtiendo que se «amplifican» al ser difundidos en redes sociales y medios de comunicación. Hay que intentar cuidar más los espacios colectivos, las noticias que llegan a todo el mundo, porque al final esa es la consecuencia de que esos discursos lleguen y calen entre la gente«, ha recalcado.

La «Vulnerabilidad Malentendida»

En su última novela, Sastre aborda la compleja situación de una protagonista que ofrece ayuda a una víctima de abuso, abriéndole las puertas de su intimidad, si bien nada parece ser suficiente, generándose una relación en la que la joven se convierte en una presencia «asfixiante pero necesaria».

La escritora ha explicado que en el texto se exponen las vulnerabilidades de las personas, algo que, a su juicio, requiere «valentía». «Ser vulnerable no es ser frágil», ha defendido Elvira Sastre, quien considera que la vulnerabilidad se malentiende a menudo como una «fragilidad» cuando, por el contrario, «Cuando alguien se muestra así es algo bueno».

No obstante, la autora cree que en la actualidad es un «momento difícil para mostrarse vulnerable» porque, si bien está «bien visto por parte de la sociedad», también supone dar «muchas herramientas a otra parte para hacer daño». En este sentido, ha aplaudido a las nuevas generaciones por estar «muy conectados con lo que quieren y con sus emociones», lo que les abre a asumir y tratar mejor la vulnerabilidad.

Proyectos Editoriales

Más allá de su próxima novela, Elvira Sastre ha adelantado que está trabajando en diversos proyectos «dentro del mundo de los libros», pero «desde otros ámbitos». Entre ellos, la escritora ha mencionado la posibilidad de aunar literatura y fotografía analógica, así como un proyecto «relacionado con el ámbito editorial» en el que se pondrá «al otro lado» para «dar espacio a nuevas voces y traer a España voces latinoamericanas, de la poesía y la narrativa».

La autora ha expresado su convicción de que el mundo editorial es «muy inaccesible» y «muy complicado», por lo que pretende «explorar esa faceta» para «tratar bien a los autores». Mientras tanto, su próxima parada será el Hay Festival de Segovia, un evento en el que ya ha participado en múltiples ocasiones y que le genera un sentimiento de «regresión» y de consciencia sobre «el paso del tiempo y de todo lo que he ido consiguiendo».

Gamarra sostiene que el PSOE marcará su defunción en el Congreso Federal y le ofrece un lema

0

En un momento de profundos cambios políticos en España, la secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, ha lanzado duras acusaciones contra el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y su líder, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez. Durante una visita a la sede del PP en Soria, Gamarra afirmó que el PSOE ha convocado su «acta de defunción» en el próximo Congreso Federal, adelantado al mes de noviembre.

Según Gamarra, este Congreso no tiene como objetivo fortalecer al partido socialista, sino más bien «aniquilar al socialismo y mutar definitivamente hacia el sanchismo«. La dirigente popular incluso ofreció un eslogan que, a su juicio, definiría este Congreso: «El silencio de los corderos». Estas declaraciones sugieren que el PSOE estaría dispuesto a purgar cualquier atisbo de crítica interna, con el fin de consolidar el poder de Sánchez dentro del partido.

El Viaje de Sánchez a China: ¿Buscando Aprender del Partido Comunista?

Uno de los temas que más preocupa a Gamarra es el próximo viaje de Pedro Sánchez a China. La secretaria general del PP afirmó tener la «sensación» de que el presidente del gobierno español está yendo a este país para que el «Partido Comunista aprenda de él» en materia de «disciplina interna. Esta declaración implica que Gamarra cree que Sánchez podría estar buscando inspiración en el modelo político chino para fortalecer su control sobre el PSOE.

Además, Gamarra criticó duramente lo que ella considera un «programa de desigualdad legal, la amnistía, de insolidaridad económica, el cuponazo separatista» del PSOE. Estas acusaciones sugieren que el PP ve en las políticas del gobierno de Sánchez un intento de favorecer a determinados grupos, en detrimento de la igualdad y la cohesión social en España.

Defender a las Provincias del Interior: Soria, Teruel y Cuenca

En su visita a Soria, Gamarra también tuvo palabras de defensa para los ciudadanos de esta provincia, así como de Teruel y Cuenca. Según la dirigente popular, estos territorios no deben ser «utilizados políticamente ni por Sánchez ni por los suyos» para justificar «lo que es el golpe definitivo a la cohesión social y a la igualdad entre todos los españoles».

Gamarra criticó las declaraciones de miembros del gobierno y del PSOE que habían comparado la financiación singular en Cataluña con la fiscalidad diferenciada en las provincias en riesgo de despoblación. La secretaria general del PP dejó claro que un «agricultor de Soria no es menos que un diputado de Esquerra Republicana» y que cualquier trabajador de estas provincias tampoco es «menos que Salvador Illa».

En definitiva, las declaraciones de Cuca Gamarra sugieren que el PP ve en las políticas del gobierno de Sánchez un intento de favorecer a determinados grupos, en detrimento de la igualdad y la cohesión social en España. Además, la dirigente popular acusa al PSOE de estar dispuesto a purgar cualquier atisbo de crítica interna, con el fin de consolidar el poder de Sánchez dentro del partido. Todo ello en un contexto de tensión política y rumores de un viaje de Sánchez a China que podría inspirarse en el modelo político del Partido Comunista Chino.

Vitoria-Gasteiz se une en una protesta contra la inaceptable realidad de la violencia machista

0

La ciudad de Vitoria-Gasteiz ha sido testigo de un nuevo y lamentable caso de violencia de género, en el que una mujer fue víctima de un intento de asesinato a manos de su pareja. Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad y ha reavivado la necesidad urgente de abordar de manera integral este problema social que sigue aquejando a nuestra sociedad.

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha expresado la «más absoluta condena y rechazo» del Ayuntamiento ante este último caso de violencia de género. Etxebarria lamentó «la triste, cruda y horrorosa realidad de la violencia de género» y manifestó su apoyo a los familiares y a la víctima, deseando su pronta recuperación. Asimismo, la regidora señaló que «seguirán trabajando desde el Ayuntamiento en favor de la igualdad de los derechos de las mujeres».

Por su parte, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, hizo hincapié en «la invisibilidad de la violencia machista que sufren las mujeres mayores». Según Elgarresta, este colectivo se ha visto afectado por la falta de autonomía económica, la toma de decisiones con el permiso de sus maridos y la naturalización del sufrimiento, lo que ha contribuido a la invisibilización de esta problemática. La directora de Emakunde enfatizó la importancia de dar una respuesta pública y de que la sociedad diga «basta a la violencia machista», reiterando el compromiso de las instituciones en la prevención y la atención para lograr una sociedad libre de violencia de género.

El intento de asesinato en Vitoria-Gasteiz: un caso que refleja la persistencia de la violencia machista

Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del pasado viernes en el barrio de El Pilar de Vitoria-Gasteiz. Un hombre de 84 años fue detenido y acusado de un delito de homicidio en grado de tentativa en el ámbito de la violencia de género, tras presuntamente agredir con un arma blanca a su pareja en el domicilio conyugal. La mujer fue trasladada al Hospital de Txagorritxu con heridas de gravedad, y en la mañana del sábado, el detenido pasó a disposición judicial.

Este lamentable incidente evidencia que la violencia machista sigue siendo una realidad dolorosa que persiste en nuestra sociedad, a pesar de los esfuerzos y las políticas implementadas para erradicarla. Es imperativo mantener la vigilancia constante, reforzar los mecanismos de prevención y atención, y generar una conciencia colectiva que rechace de manera firme y contundente cualquier manifestación de violencia de género.

La importancia de la sensibilización y la acción integral para combatir la violencia machista

La violencia de género es un problema sistémico que requiere un abordaje multidimensional y la participación activa de toda la sociedad. Es fundamental fortalecer los programas de sensibilización y educación para transformar las estructuras patriarcales y las actitudes que perpetúan la desigualdad. Asimismo, es vital mejorar los protocolos de detección y atención a las víctimas, garantizando que tengan acceso a los recursos y apoyo necesarios para su recuperación y empoderamiento.

Desde las instituciones, se debe continuar trabajando de manera coordinada y comprometida para prevenir y erradicar la violencia machista, a través de políticas públicas integrales y la asignación de los recursos necesarios. Solo mediante este esfuerzo conjunto y sostenido podremos avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y libre de cualquier manifestación de violencia de género.

Llach convoca a la movilización en la Diada para acortar el camino hacia la independencia

0

La Assemblea Nacional Catalana (ANC), una de las principales organizaciones del movimiento independentista catalán, ha convocado a sus militantes y simpatizantes a participar en una gran movilización durante la Diada Nacional de Catalunya del próximo 11 de septiembre. El presidente de la ANC, Lluís Llach, ha criticado duramente la respuesta del Estado español, afirmando que ha desplegado «una violencia y una represión inaudita contra un movimiento pacífico y cívico».

Según Llach, esta represión ha causado una división entre los partidos independentistas, pero asegura que el próximo 11 de septiembre lograrán «romper este círculo vicioso» y contar con la participación de «miles de militantes y simpatizantes» para avanzar hacia la independencia. El cantautor manifiesta tener la «certeza» de que los asistentes harán «todo lo que esté en sus manos» para que esta Diada sea «un éxito rotundo» que necesitan para conseguir sus objetivos.

Consecuencias de la Falta de Independencia

Llach ha enumerado algunas de las consecuencias que, a su juicio, trae la falta de independencia de Cataluña, como «la desaparición del catalán, el expolio fiscal que recorta servicios sociales, la represión judicial, el deterioro del medio natural» y el debilitamiento de la sanidad y la educación, entre otros.

El presidente de la ANC considera que Cataluña tiene el derecho y el deber de combatir el robo fiscal de 22.000 millones de euros cada año, a lo que se refiere como «la explotación colonial española en su forma más sutil, pero más chapucera». Según Llach, esta falta de independencia fiscal empobrece el futuro de Cataluña.

Miedo a Multitudinarias Manifestaciones

Finalmente, Llach afirma que «poderosas fuerzas políticas y lobbies españoles quieren que el independentismo gire página» y que «tienen miedo a que se repitan las multitudinarias manifestaciones de la Diada de los primeros años del ‘procés'». Esto evidencia la importancia que el movimiento independentista otorga a la movilización masiva como herramienta para alcanzar sus objetivos políticos.

Mazón mantiene su respeto por la vida interna de los partidos y no se pronuncia sobre el PSOE

0

El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, ha criticado duramente la postura del PSOE valenciano en relación a la financiación de Cataluña. Según Mazón, los socialistas valencianos son los «primeros abanicadores del Partido Socialista del cupo secesionista catalán», a pesar de que la Comunidad Valenciana es «la peor financiada» de España.

En este sentido, Mazón ha resaltado que, a diferencia de otros barones socialistas en el país, los líderes del PSOE en la Comunidad Valenciana no se oponen al «privilegio» del cupo catalán, lo cual considera una «falta de decoro, de responsabilidad y de valencianía importante».

Respeto a la «vida interna» de otros partidos

Mazón ha asegurado que «acostumbra a tratar de ser respetuoso» con la «vida interna y orgánica» del resto de partidos, a diferencia de lo que ocurre con el PP, del cual «mucha gente» habla constantemente.

En este sentido, el líder del PPCV ha rechazado opinar sobre la oposición de algunos barones socialistas al acuerdo de fiscalidad del PSC con Esquerra Republicana en Cataluña, argumentando que respetará la «vida interna del PSOE».

Comparación con otros líderes socialistas

Mazón ha expresado su deseo de poder tener una interlocución con el Partido Socialista en la Comunidad Valenciana, similar a la que tienen otros líderes autonómicos del PP con sus homólogos socialistas.

Según el presidente del PPCV, estos otros socialistas están «en contra de la financiación singular de Cataluña, del cupo, del privilegio«. Sin embargo, «sorprendentemente», los socialistas valencianos son «los primeros abanicadores del Partido Socialista del cupo secesionista catalán», a pesar de que su comunidad es «la peor financiada» de España.

El piloto David Alonso se asegura la pole de Moto3 en Misano

0

En una emocionante jornada de clasificación para el Gran Premio de San Marino de la categoría Moto3, el piloto colombiano David Alonso (CFMoto) ha conseguido la ‘pole position’ sobre el Circuito Marco Simoncelli de Misano. Esta destacada actuación lo posiciona como el favorito para la carrera del domingo, en la que buscará extender su liderato en el Campeonato del Mundo de motociclismo.

El joven piloto colombiano tuvo que hacer frente a una férrea competencia, especialmente del italiano Luca Lunetta (Honda) y del español Iván Ortolá (KTM), quienes ocuparon la segunda y tercera posición en la parrilla de salida, respectivamente. Sin duda, esta clasificación refleja el alto nivel de talento y competitividad que se vive en la categoría Moto3 en este momento.

EL CAMINO HACIA LA POLE POSITION

Durante la Q1, varios pilotos tuvieron que enfrentarse a la eliminatoria para poder avanzar a la segunda sesión de clasificación. Entre ellos destacaron el australiano Joel Kelso (KTM), el español Vicente Pérez (Honda), el japonés Taiyo Furusato (Honda) y el italiano Filippo Farioli (Honda). Pérez tuvo que superar una caída en la curva número 4, lo que demuestra lo exigente que es el trazado de Misano.

Una vez en la Q2, Alonso comenzó con buen pie, pero rápidamente se vio superado en la tabla de tiempos por el neerlandés Collin Veijer (Husqvarna). Sin embargo, el colombiano no se dio por vencido y, ‘in extremis’, logró marcar el mejor tiempo de la sesión, dejando atrás a Lunetta y Ortolá.

EL LIDERATO DEL CAMPEONATO EN JUEGO

Esta ‘pole position’ de David Alonso llega en un momento clave de la temporada, cuando el piloto colombiano se encuentra liderando el Campeonato del Mundo de Moto3. Su objetivo será mantener esta posición de privilegio y conseguir un resultado destacado en la carrera del domingo, lo que le permitiría afianzar su liderazgo en la clasificación general.

Sin embargo, la competencia en Moto3 es reñida y cualquier error puede ser decisivo. Pilotos como Lunetta, Ortolá y otros contendientes estarán atentos para aprovechar cualquier oportunidad y arrebatar el triunfo a Alonso. La carrera promete ser emocionante y llena de adrenalina, con los aficionados expectantes por ver cómo se desarrolla la lucha por la victoria.

En resumen, la clasificación del Gran Premio de San Marino ha puesto de manifiesto la calidad y el nivel de la categoría Moto3, con David Alonso demostrando su habilidad y determinación al conseguir la ‘pole position’. Ahora, el piloto colombiano tiene la oportunidad de afianzar su liderato en el campeonato y, con suerte, lograr una victoria que le abrirá aún más camino hacia el título mundial.

Sánchez se pronuncia a favor de que las CCAA gestionen más impuestos y destaca una nueva etapa autonómica

0

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha abierto la puerta a permitir que todas las comunidades que lo deseen recauden y gestionen más impuestos, tras el concierto económico para Cataluña pactado con ERC. Sánchez ha destacado que el debate sobre la financiación autonómica puede suponer una oportunidad para diseñar una «nueva etapa autonómica» que ayude a crear un «sistema más justo«.

Durante su intervención en el Comité Federal del PSOE, Sánchez no ha mencionado explícitamente la financiación singular para Cataluña, aunque sí ha hecho varias referencias veladas a este concierto económico pactado por el PSC y ERC. El presidente del Gobierno ha dicho que está «dispuesto a hacer nuevas transferencias competenciales, a reconocer singularidades y a permitir que todas las comunidades que lo deseen recauden y gestionen más gravámenes. Esto, según Sánchez, es «algo coherente con nuestro Estado federal, que en España llamamos autonómico«.

Responsabilidad fiscal de las comunidades autónomas

Como ya hiciera la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el presidente del Gobierno ha reclamado que este nuevo debate sobre financiación autonómica tiene que venir ligado de una responsabilidad fiscal por parte de los gobiernos autonómicos, haciendo alusiones a los Ejecutivos liderados por el PP.

«Mayor insolidaridad es que haya Gobiernos autonómicos de la derecha que, según llega el dinero del Estado, que es dinero de todos los españoles y españolas, lo deriven con sus regalos fiscales al bolsillo de los de arriba, que son quienes más tienen«, ha criticado Sánchez.

Ante la petición que salió este viernes en la cumbre del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus ‘barones’ de reclamar 18.000 millones de euros de los fondos europeos, Sánchez ha desdeñado que estos recursos «salen de los impuestos de las clases medias y trabajadora y ellos quieren dárselos en forma de rebajas fiscales a la élite privilegiada de sus comunidades autónomas«.

El Gobierno avanzará con determinación en su agenda

Sánchez ha advertido de que la intención del Ejecutivo y el PSOE es «avanzar con determinación» en la agenda socialista y lo hará, según ha dicho, «con o sin apoyo de la oposición y con o sin un concurso de un poder legislativo que necesariamente tiene que ser más constructivo y menos restrictivo«.

El presidente del Gobierno ha ratificado su candidatura para ser reelegido como secretario general del PSOE en el 41º Congreso Federal del partido que se celebrará en Sevilla.

El Papa visita Papúa Nueva Guinea para reunirse con niños con discapacidad

0

En su segundo día en la capital de Papúa Nueva Guinea, Port Moresby, el Papa Francisco se ha reunido con niños pobres y con discapacidad, transmitiéndoles un mensaje de esperanza y aliento. En este encuentro en la sede de la Escuela Secundaria Técnica de Cáritas, que atiende a cerca de 1.000 jóvenes, el Sumo Pontífice ha resaltado la importancia de ver a cada persona como un «regalo de Dios» y ha instado a los jóvenes a «mejorar el mundo» a través del estudio y el amor a sus semejantes.

Durante el diálogo, el Papa respondió a la pregunta de un niño con discapacidad auditiva, Clemente, quien cuestionó por qué algunos niños nacen con discapacidades mientras que otros no, y si hay esperanza para los niños como él. Francisco afirmó que «ninguno de nosotros es como otro, porque todos somos únicos a los ojos de Dios», y que cada persona tiene un papel y una misión en el mundo que nadie más puede cumplir. Asimismo, destacó que lo que determina la felicidad no son las limitaciones, sino la elección de amar.

EL LLAMADO A MEJORAR EL MUNDO

El Papa Francisco alentó a los jóvenes a mejorar el mundo a través del aprendizaje y el amor a Dios. Les instó a estudiar con dedicación para desarrollar sus habilidades y hacer una contribución positiva a la sociedad, resaltando que «ninguno de nosotros es una carga, sino un hermoso don de Dios». Además, les pidió que mantengan «encendida la luz del amor», un signo de esperanza que deben difundir a todos aquellos que se encuentran en un mundo «egoísta y preocupado por las cosas que no importan».

EL IMPACTO DE LA VISITA DEL PAPA

La visita del Papa Francisco a esta escuela en Port Moresby tuvo un profundo impacto en los jóvenes presentes. Los menores, ataviados con trajes tradicionales, interpretaron una danza típica del país como muestra de su agradecimiento. La reunión forma parte de la agenda del Sumo Pontífice en Papúa Nueva Guinea, donde también se ha reunido con el Gobernador General y las autoridades civiles del país.

El mensaje de esperanza y amor transmitido por el Papa Francisco a estos niños desfavorecidos será sin duda un legado duradero de su visita a Papúa Nueva Guinea. Su enfoque en la dignidad de cada persona, independientemente de sus limitaciones, y su llamado a mejorar el mundo a través de la educación y el servicio a los demás, servirán como un faro de inspiración para los jóvenes de esta nación.

Lobato asume el reto de liderar la ponencia del PSOE en financiación autonómica y resalta la importancia de la responsabilidad fiscal

0

Juan Lobato, el líder del Partido Socialista (PSOE) de la Comunidad de Madrid, se ha ofrecido a encabezar la ponencia sobre financiación autonómica y modelo territorial en el próximo Congreso Federal del PSOE, que se celebrará en Sevilla en el mes de noviembre. Esta propuesta se produce en un momento clave, cuando el debate sobre la financiación de las comunidades autónomas está en el centro de la agenda política.

Durante su intervención en el Comité Federal del partido este sábado, Lobato defendió la responsabilidad fiscal y la justicia social como principios fundamentales que deben guiar la discusión sobre el modelo de financiación. Según sus declaraciones a los periodistas, Lobato ha realizado la petición oficial para llevar la ponencia de financiación autonómica, un tema que ha cobrado especial relevancia tras el acuerdo fiscal alcanzado entre el Partido Socialista de Cataluña (PSC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para que la región comience a recaudar el cien por cien de los impuestos.

La Legitimidad del Acuerdo Fiscal con Cataluña

Lobato considera «legítimo» este acuerdo fiscal entre el PSC y ERC, y lo ve como un punto de partida para comenzar a plantear el debate sobre la financiación autonómica en todo el país. Esta posición refleja la voluntad del líder socialista madrileño de abordar esta cuestión de manera constructiva y con un enfoque de justicia territorial.

La propuesta de Lobato de liderar la ponencia sobre financiación autonómica en el Congreso Federal del PSOE es una señal clara de su compromiso con este tema. Como presidente del PSOE de Madrid, Lobato tiene la oportunidad de llevar la voz de su región a la discusión nacional y de contribuir a la formulación de una propuesta de financiación autonómica que responda a las necesidades y aspiraciones de todas las comunidades.

El Reto de Encontrar un Equilibrio Justo

El debate sobre la financiación autonómica es un tema complejo y sensible, que involucra cuestiones de equidad, solidaridad y autonomía de las regiones. Encontrar un modelo que satisfaga las demandas de todas las partes y que, a la vez, garantice la sostenibilidad del sistema, será un desafío importante para el PSOE y el conjunto de las fuerzas políticas.

La intervención de Lobato en el Comité Federal muestra su determinación por asumir un papel proactivo en este proceso. Su ofrecimiento de liderar la ponencia sobre financiación autonómica en el Congreso Federal del PSOE refleja su voluntad de contribuir a la construcción de un modelo que responda a las aspiraciones de todas las comunidades y que fortalezca la unidad y la cohesión del país.

Martín de la Puente se queda sin opciones en el duelo por el bronce contra el argentino Gustavo Fernández

0

La derrota del tenista español Martín de la Puente en el partido por la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París ha sido una noticia decepcionante para los seguidores del deporte adaptado en España. A pesar de su destacada actuación en la modalidad de dobles el día anterior, donde logró el bronce junto a Dani Caverzaschi, De la Puente no pudo replicar ese resultado en su enfrentamiento individual contra el argentino Gustavo Fernández.

El encuentro, disputado en la emblemática pista Philippe-Chatrier de Roland Garros, terminó con un contundente 6-1, 6-2 a favor del tenista sudamericano, que se impuso con comodidad. Fernández, finalista del Slam parisino en los últimos meses, demostró su superioridad a lo largo del partido, sin que De la Puente lograra encontrar soluciones para contrarrestar el juego de su rival.

La Decepción de no Conseguir la Medalla de Bronce

La derrota en el partido por el tercer puesto supone un duro golpe para las aspiraciones de Martín de la Puente, quien había conseguido una presea similar el día anterior en la modalidad de dobles. Sin embargo, en esta ocasión el jugador gallego no pudo replicar ese éxito y se vio superado de manera clara por Gustavo Fernández.

A pesar de haber dado lo mejor de sí en la pista, De la Puente no logró encontrar el nivel necesario para poder plantar cara a su oponente. La superioridad mostrada por el tenista argentino a lo largo del encuentro fue determinante, dejando pocas opciones al español de poder remontar y llevarse finalmente la medalla de bronce.

El Potencial de Martín de la Puente y sus Futuras Metas

Aunque no haya podido subir al podio en esta ocasión, Martín de la Puente ha demostrado en múltiples ocasiones su talento y capacidad para competir al más alto nivel del tenis paralímpico. Su actuación en la modalidad de dobles, donde logró la medalla de bronce, es una clara muestra de su potencial y de las grandes expectativas que hay depositadas en él.

En este sentido, el tenista español deberá enfocar sus esfuerzos en seguir trabajando y mejorando su juego individual, con el objetivo de estar más preparado para futuros torneos y poder disputar medallas en categoría individual. Con su experiencia y determinación, De la Puente seguramente volverá a tener oportunidades de destacar a nivel internacional y de volver a representar con orgullo a España en las principales citas del calendario paralímpico.

Los Bomberos atienden 178 llamadas por las intensas lluvias de la madrugada en Cataluña

0

Las intensas precipitaciones que azotaron Cataluña durante la madrugada de este sábado han tenido un impacto significativo en la región, dejando un saldo lamentable de una víctima mortal.

Los Bomberos de la Generalitat han recibido un total de 178 avisos por diversos problemas causados por la fuerte lluvia, destacando principalmente inundaciones en calles, estacionamientos y bajos, así como incidencias relacionadas con el cableado eléctrico y desprendimientos en edificios.

Emergencia por Inundaciones y Activación del Plan Inuncat

Las lluvias torrenciales azotaron con fuerza las comarcas del interior de Tarragona durante la madrugada, avanzando posteriormente hacia la Catalunya Central y las comarcas de Barcelona y Girona. Esto provocó que se activara el plan Inuncat a la 1:40 de la madrugada, debido a la intensidad de las precipitaciones, que en algunos casos superaron los 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos, como fue el caso de Canaletes (Barcelona).

Además, se emitieron diversos avisos por el incremento de caudales en ríos de la zona de Tarragona, como el Francolí, Gaià y Anoia, aunque la situación ya se había normalizado para la mañana de este sábado.

Impacto en Infraestructuras y Víctima Mortal

Entre las principales afectaciones, se destaca que unos 200 metros de calles en l’Escala (Girona) quedaron inundados con más de un metro y medio de agua, lo que provocó daños en portales y muros.

Lamentablemente, la fuerte lluvia también se cobró una víctima mortal, una mujer que fue arrastrada hasta el mar en la riera de Tiana (Barcelona).

Coordinación de Emergencias y Llamadas al 112

El teléfono de emergencias 112 recibió un total de 407 llamadas desde la mañana del viernes hasta las 8:00 horas del sábado, principalmente provenientes del Vallès Occidental (109), el Vallès Oriental (63) y el Tarragonès (44).

Los Bomberos de la Generalitat y los equipos de Protecció Civil han trabajado arduamente para atender las numerosas incidencias y garantizar la seguridad de la población en esta situación de emergencia climática.

El acusado de agredir a su mujer con arma blanca en Vitoria entra en prisión provisional, comunicada y sin fianza

0

La violencia de género continúa siendo una problemática apremiante en España, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas enérgicas para abordar este grave asunto. En un reciente incidente ocurrido en Vitoria-Gasteiz, un hombre de 84 años ha sido acusado de agredir presuntamente con un arma blanca a su pareja, demostrando una vez más la urgencia de erradicar este tipo de violencia.

Detenido por Presunta Agresión a su Esposa

Según las fuentes judiciales, el juzgado de guardia ha decidido el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para el hombre de 84 años acusado de este delito. Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del viernes, cuando la Ertzaintza (Policía Autonómica Vasca) recibió el aviso de la agresión en el domicilio conyugal. Al llegar al lugar, encontraron a la mujer tendida en el suelo con varias heridas de arma blanca, siendo trasladada de urgencia al hospital de Txagorritxu con heridas de gravedad.

Medidas Judiciales y Endurecimiento de Penas

Tras la detención del presunto agresor, este fue trasladado a dependencias policiales y posteriormente enviado a los juzgados para ser puesto a disposición judicial. El juzgado de guardia ha dictado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el hombre de 84 años, lo que demuestra la determinación de las autoridades en castigar severamente este tipo de delitos. Cabe destacar que el caso ahora pasará a manos del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vitoria, quien será el encargado de desarrollar la instrucción correspondiente.

La gravedad de los hechos y la reiteración de este tipo de incidentes en España han llevado a las autoridades a endurecer las penas y a tomar medidas cada vez más drásticas para erradicar la violencia de género. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del país en proteger a las víctimas y en establecer una sociedad más justa e igualitaria.

PSE-EE se manifiesta a favor de la propuesta de Sánchez para reforzar la financiación de todas las comunidades

0

En un momento crucial para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), los socialistas vascos han hecho un llamamiento a la unidad y a la construcción de un proyecto sólido que pueda ofrecer a la sociedad española. Mikel Torres, secretario general del PSE-EE de Vizcaya, ha destacado la oferta importante del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para mejorar la financiación de todas las comunidades autónomas, un tema que los socialistas vascos apoyan y respaldan firmemente.

La convocatoria del Congreso Federal del PSOE a finales de noviembre ha sido un tema central en la reunión del Comité Federal, a la que han asistido destacados miembros del socialismo vasco, como la eurodiputada Idoia Mendia, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, y la secretaria de Política Institucional del PSE-EE, Begoña Gil, entre otros. Este momento ha sido calificado por Mikel Torres como «un momento muy importante» para el partido, ya que es el máximo órgano donde se debaten las ideas que conformarán un nuevo proyecto para el PSOE y, en última instancia, para la sociedad.

Una Mano Tendida para un Debate Enriquecedor

Los socialistas vascos han manifestado su disposición a aportar «con la mano tendida, con honestidad y con experiencia» a un debate que consideran «enriquecedor» y que, sin duda, permitirá ofrecer «un proyecto mucho mejor» a la sociedad española. Torres ha señalado que acuden con el ánimo de «aportar, de colaborar y, sobre todo, de mirar al futuro, que es lo importante».

En cuanto al acuerdo fiscal cerrado entre ERC y el PSC para Cataluña, Torres ha destacado que siempre es importante para las comunidades autónomas «mejorar su financiación», y ha remarcado que la oferta importante del presidente del Gobierno para la mejora de la financiación de todas las comunidades autónomas es algo que el PSE-EE siempre apoyará e impulsará. Ha dejado claro que no se trata de un Concierto, sino de una «financiación singular y una mejora de la financiación», evitando entrar en debates semánticos.

Una Transformación Comprometida con el Bienestar de la Ciudadanía

Por otro lado, la secretaria de Política Institucional del PSE-EE, Begoña Gil, ha publicado en redes sociales un mensaje contundente, afirmando que, frente a «los bulos, las mentiras y la falta de modelo de país de las derechas», el PSOE sigue comprometido «con la transformación del país y el bienestar de la ciudadanía«. Ha destacado también el papel del presidente de la Generalitat, el socialista Salvador Illa, señalando que, con él, «Cataluña vuelve a España».

Asimismo, el portavoz adjunto del PSOE en el Senado, Alfonso Gil, ha calificado como una «gran noticia» para el partido y para el país que Pedro Sánchez haya trasladado en el Comité Federal su intención de presentar su candidatura a la reelección como secretario general del PSOE. Esta decisión refleja la voluntad de continuar impulsando el proyecto socialista y de mantener la estabilidad en un momento crucial para el partido y para el país.

En resumen, los socialistas vascos han demostrado su compromiso con el PSOE y con la construcción de un proyecto sólido y transformador que pueda ofrecer a la sociedad española. Su «mano tendida» y su disposición a participar en un debate «enriquecedor» son señales de una voluntad de unidad y de trabajo conjunto en beneficio de todos los ciudadanos.

El adiós a Alfredo Garrido, el productor musical que dejó su huella en series como Marco, La abeja Maya y Mazinger Z

0

Alfredo Garrido García, una figura icónica de la música y la industria del entretenimiento en España, ha fallecido a la edad de 91 años, dejando un legado imborrable en la cultura popular. Conocido por sus contribuciones como letrista y productor artístico, Garrido ha plasmado su talento en algunas de las series infantiles más emblemáticas de la televisión española, así como en la música de numerosos cantantes y grupos destacados.

Su trayectoria abarca décadas de éxitos y reconocimiento, convirtiéndolo en uno de los compositores más influyentes de su generación. Desde las letras de canciones de series clásicas como ‘Marco’, ‘Vickie el Vikingo’ y ‘La abeja Maya’, hasta su trabajo con artistas de la talla de Nino Bravo, Camarón y Paco de Lucía, Garrido ha dejado una huella imborrable en la industria musical española.

UNA CARRERA MARCADA POR EL ÉXITO Y LA VERSATILIDAD

Alfredo Garrido García se destacó no solo como letrista, sino también como productor artístico. Su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y estilos musicales le permitió trabajar con una amplia gama de artistas, desde cantantes populares hasta figuras de la ópera. Nino Bravo, Greta y los Garbo, Los Chichos y Plácido Domingo son solo algunos de los nombres que se beneficiaron de la creatividad y el talento de Garrido.

Además de su trabajo en la música, Garrido también dejó su huella en el mundo de la animación televisiva. Fue la voz detrás de personajes icónicos como el hermano mayor en ‘Marco’ y el gusano Max en ‘La abeja Maya’. Su contribución a la música de series queridas como ‘Tarzán’ y ‘Mazinger Z’ ha cementado su legado como uno de los compositores más versátiles y talentosos de su época.

Durante más de una década, Garrido recorrió Europa, África y Sudamérica con su música, dejando una marca indeleble en diferentes audiencias. Su prolífica carrera como cantante y director artístico de Philips-Polygram durante 18 años es un testamento de su versatilidad y su dedicación a la industria musical.

UN LEGADO QUE PERDURARÁ EN LA MEMORIA COLECTIVA

La partida de Alfredo Garrido García deja un vacío en la industria musical española, pero su legado continuará resonando en la memoria colectiva. Sus composiciones icónicas y su habilidad para captar la esencia de personajes y series queridos por generaciones de espectadores lo han convertido en una figura indispensable de la cultura popular.

En reconocimiento a su trayectoria, el municipio de Cabra de Camp (Tarragona) ha dedicado una plaza con una estatua de Mazinger Z, uno de los personajes más emblemáticos con los que Garrido estuvo íntimamente vinculado. Esta distinción es un homenaje a la impronta que ha dejado Alfredo Garrido García en la música y en el corazón de los españoles.

A medida que la industria musical y la animación lamentan la pérdida de este talento excepcional, es innegable que el nombre de Alfredo Garrido García quedará grabado en la historia de la cultura española como uno de los compositores más influyentes y versátiles de su tiempo. Su legado seguirá inspirando a generaciones venideras, recordando la importancia de la música y la narrativa en la construcción de la memoria colectiva.

Fernández denuncia a la izquierda de Sánchez por parecerse a la que dividía Berlín con muros

0

En un momento de intensos debates y polarización política en España, el Partido Popular (PP) de Cataluña ha lanzado una ofensiva contra el liderazgo de Pedro Sánchez y su partido, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). En un acto celebrado en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), la cúpula del PP catalán encabezada por Alejandro Fernández ha criticado duramente lo que han denominado el «sanchismo», acusándolo de parecerse más a «la izquierda que construía muros en Berlín» que a la que «contribuyó a reconstruir Europa después de la Segunda Guerra Mundial».

EL PP CATALÁN ATACA EL «SANCHISMO»

Alejandro Fernández, líder del PP en Cataluña, ha lanzado duras críticas contra el actual gobierno de Pedro Sánchez, calificando su «izquierda» como una que «hoy se parece más a la que construía muros en Berlín» que a la que ayudó a reconstruir Europa tras la guerra. Fernández ha acusado al PSOE de asumir «la agenda de gobierno fracasada, castigada severamente en las urnas de ERC», refiriéndose al partido independentista Esquerra Republicana de Catalunya.

Asimismo, el dirigente popular ha cargado contra los socialistas por mantener e incluso agravar, según sus palabras, «la apuesta independentista» en Cataluña. Fernández ha reivindicado que el proyecto del PP catalán «va a ser mejor incluso que el del 2011», en alusión a los años en los que el partido tuvo su mejor momento en la región.

CARMEN FÚNEZ VATICINA LA VICTORIA DEL «SANCHISMO»

La vicesecretaria de organización del PP, Carmen Fúnez, ha sido aún más contundente en sus declaraciones. Fúnez ha asegurado que el «sanchismo» volverá a ganarle al PSOE, pues es «lo que lleva haciendo desde que llegó al Palacio de la Moncloa». Además, ha acusado a Sánchez de «condenar» a Cataluña al «procés» y ha erigido a los populares como la única alternativa real al gobierno de Salvador Illa en la Generalitat.

En este sentido, Fúnez ha lanzado un claro mensaje de desafío al PSOE, advirtiendo que el «sanchismo» seguirá imponiéndose en el seno del partido socialista. Esta declaración refleja la estrategia del PP de confrontar directamente al liderazgo de Sánchez y posicionarse como la única opción viable frente al actual gobierno.

EL PP SE PRESENTA COMO ALTERNATIVA A ILLA Y ARAGONÈS

Otros dirigentes del PP catalán también han intervenido en el acto, como el alcalde de Castelldefels, Manu Reyes, quien ha afirmado que desde que Illa asumió la Presidencia de la Generalitat «no ha habido ningún cambio» y que sus políticas son las mismas que las llevadas a cabo por los republicanos. Reyes ha reivindicado la figura del líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, en contraposición a la de Sánchez.

Por su parte, el portavoz de los populares en el Parlamento de Cataluña, Juan Fernández, ha cargado contra los socialistas por gobernar «sometidos a chantaje», afirmando que todas sus propuestas son fruto de ello. Fernández ha tachado de «estafa política» el nuevo sistema de financiación, acusando al PSOE de «estafar a los ciudadanos con la connivencia de ERC y Junts».

En resumen, el PP catalán ha lanzado una ofensiva de gran calado contra el «sanchismo» y el PSOE, presentándose como la única alternativa viable tanto a nivel nacional como en el ámbito autonómico catalán. La estrategia de los populares pasa por confrontar directamente al liderazgo de Sánchez y posicionarse como la opción capaz de hacer frente a los retos políticos y sociales que afronta España en la actualidad.

Lambán destaca la inconstitucionalidad del cupo catalán y su repercusión en los servicios de las CCAA

0

El secretario general del PSOE en Aragón, Javier Lambán, ha expresado su preocupación por la «inconstitucionalidad» de un posible concierto económico en Cataluña. Según Lambán, esto mermaría la calidad de los servicios públicos en otras comunidades autónomas y obligaría a subir impuestos. Por lo tanto, ha rechazado una reforma del sistema de financiación «de manera unilateral» y ha defendido la Declaración de Granada acordada en tiempos de Alfredo Pérez Rubalcaba como líder socialista.

Lambán ha señalado que la financiación autonómica es en Aragón «una cuestión de Estado» en la que distintos partidos políticos lograron fijar una misma posición común, la cual también fue revalidada por otras ocho autonomías en la cumbre de Santiago de Compostela. El expresidente aragonés ha recordado que pidió la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera porque, a su entender, para que España sea «equilibrada, justa y solidaria», la financiación autonómica del régimen común no se puede hacer «de manera unilateral» con Cataluña.

Las Pretensiones Catalanas y sus Implicaciones

Según Lambán, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido en el Comité que lean el acuerdo con ERC, que para el líder aragonés resume cuestiones de «gravedad» como «un sistema de financiación singular que avance hacia la plena soberanía fiscal basado en la relación bilateral con el Estado». Esto, a juicio de Lambán, es «inconstitucional» y supone la pretensión de los catalanes de asemejarse «como dos gotas de agua al concierto vasco», pues el gobierno catalán «recaudará, inspeccionará e incluso tendrá capacidad normativa sobre la totalidad de los impuestos» y luego «concertará con el Gobierno de España cuánto devuelve.

El secretario general del PSOE de Aragón ha dicho que esto supondría una «quiebra» de la solidaridad y de la cohesión, ya que, de aplicarse, «la Generalitat ingresaría 30.000 millones más» pero significaría «la pérdida de miles de millones por parte del Estado que sufrirían, lógicamente, el resto de las comunidades autónomas«. «Tendrían que condenarse a sí mismas a rebajar la calidad de sus servicios o a subir los impuestos a sus ciudadanos«, ha alertado sobre las consecuencias.

La Necesidad de una Reforma Constitucional Consensuada

Lambán ha avisado de que la «solidaridad» del concierto económico quedaría «reducida a su mínima expresión» con la concepción que dan a la denominada «ordinalidad«. Esto es gravísimo, y esto culminará con que el Gobierno central quedaría debilitado para garantizar la solidaridad y para desarrollar políticas económicas y financieras, porque no hay un solo Gobierno en el mundo que pierda el control», ha reprochado, para después añadir que, de ponerse en marcha este sistema, y si Madrid pidiese lo mismo que Cataluña, el resto de autonomías «se tendrían que ir en pateras a Mauritania.

El líder aragonés ha apuntado este acuerdo está «en las antípodas de la federalización«, aclarando que ha planteado en el Comité Federal que se retome la Declaración de Granada de Rubalcaba «para orientar el debate de la necesaria reforma del Estado autonómico si realmente lo queremos convertir en un Estado federal». Sin embargo, ha señalado que aquella declaración subraya que para llevarse a cabo el cambio de modelo se necesita reformar la Constitución y pactar con el PP.

La luz se abarata este domingo alcanzando su precio más bajo en dos semanas y será gratuita durante siete horas

0

La electricidad en el mercado mayorista español registrará una fuerte caída este domingo, alcanzando un precio medio de 67,76 euros por megavatio hora (MWh), el nivel más bajo en las últimas dos semanas. Además, el precio llegará a marcar 0 euros durante siete horas a lo largo del día.

Este descenso en los precios de la energía eléctrica se da en un contexto en el que el precio promedio de la luz en septiembre se sitúa en 94,74 euros. Sin embargo, es importante destacar que estos precios del mercado mayorista no se trasladan directamente al recibo final del consumidor, ya que existen otros costes fijos asociados, como peajes y cargos del sistema eléctrico.

Caída Significativa del Precio de la Electricidad

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista caerá este domingo un 14,2% con respecto al sábado, situándose en los 67,76 euros por MWh. Este nivel representa el mínimo alcanzado en las últimas dos semanas, y se debe principalmente a la evolución de los precios a lo largo del día.

Durante la franja horaria comprendida entre las 11:00 y las 18:00 horas, el precio en el ‘pool’ se situará en los 0 euros/MWh o apenas costará unos céntimos. Este periodo de precios cero o prácticamente nulos se extenderá por un total de siete horas.

Por otro lado, el precio más alto para la jornada se dará en la medianoche, entre las 00:00 y las 01:00 horas, en el que el MWh ascenderá a los 120,86 euros. Este importe también se volverá a alcanzar en las últimas horas del sábado, llegando a los 117,22 euros entre las 21:00 y las 22:00 horas.

Implicaciones y Evolución del Precio de la Luz

Pese a esta franja horaria en la que la luz no tendrá coste, estos precios no se trasladan exactamente al recibo a esos 0 euros, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.

Cabe recordar que el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

El detenido por el homicidio de su hermano y la grave lesión de su hermana en La Laguna ingresa en prisión sin fianza

0

La noticia del crimen ocurrido en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, ha sacudido a la comunidad local y nacional. Un hombre de 61 años, presuntamente, asesinó a su hermano de 67 años, enfermo de cáncer, y dejó gravemente herida a su hermana de 49 años, en un incidente que ha dejado a todos conmocionados.

La Autoridad Judicial al frente del Juzgado de Instrucción nº1 en San Cristóbal de La Laguna ha ordenado la prisión provisional comunicada y sin fianza para el presunto agresor. Según la información proporcionada por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), al hombre se le imputa provisionalmente un delito de asesinato y otro de homicidio en grado de tentativa.

Detalles del Incidente Trágico

De acuerdo con los datos revelados, el crimen habría tenido lugar en una vivienda de la zona del Camino La Mina, luego de una discusión familiar. Durante la agresión, el hermano de 67 años, quien padecía de cáncer, falleció, mientras que la hermana de 49 años tuvo que ser trasladada al Hospital Universitario de Canarias (HUC), donde ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en grave estado.

La Policía Nacional detuvo al presunto agresor, un hombre de 61 años que vivía en la vivienda junto a su hermano fallecido. Las autoridades judiciales han ordenado su prisión provisional comunicada y sin fianza, lo que indica la gravedad del delito que se le imputa.

Impacto en la Comunidad y Posibles Causas

Este trágico suceso ha generado una profunda conmoción en la comunidad local y en toda la isla de Tenerife. Los habitantes de la zona expresan su consternación y tristeza por lo ocurrido, y resaltan la importancia de brindar apoyo y asistencia a las familias en momentos de crisis.

Aunque aún se desconocen los motivos exactos que llevaron a este crimen fratricida, los expertos sugieren que factores como el estrés, la falta de apoyo y la tensión emocional provocada por la enfermedad del hermano pudieron haber sido detonantes de esta tragedia. Asimismo, se destaca la necesidad de fortalecer los sistemas de atención y acompañamiento a personas y familias en situaciones vulnerables.

El impacto de este lamentable hecho se extiende más allá de las fronteras de Tenerife, y refleja la importancia de promover una sociedad más empática y solidaria, donde se priorice el bienestar y la asistencia a quienes más lo necesitan.

Juan Antonio Valle roza el podio y se queda a una centésima del bronce en KL3

0

El piragüista español Juan Antonio del Valle rozó la medalla de bronce en la modalidad de KL3 200 metros del piragüismo de los Juegos Paralímpicos de París. A pesar de no subir al podio, su desempeño fue verdaderamente destacado, demostrando su condición de doble campeón del mundo en 2022 y hace unos meses.

El extremeño, debutante en unos Juegos, se perfilaba como la mejor baza para dar a este deporte su primer metal de la historia. Su trayectoria y habilidades en la disciplina le animaban a estar en la pelea por una medalla, y su clasificación directa a la final tras dominar su serie previa lo respaldaba aún más.

Una Carrera Emocionante hasta el Final

En la final, Valle comenzó de forma impresionante, llegando a colocarse en la segunda posición. Sin embargo, no pudo mantener ese ritmo y al final fue superado por un margen mínimo de una centésima (40.75 a 40.76) por el brasileño Miqueias Elias Rodrigues, mientras que la plata del australiano Dylan Littlehales se quedó a ocho décimas. El argelino Brahim Guendouz ganó el oro de forma más cómoda (39.91).

A pesar de no lograr el ansiado podio, la actuación de Juan Antonio del Valle fue excepcional, demostrando su calidad y proyección en el mundo del piragüismo paralímpico. Su determinación y entrega en la pista de agua dejaron claro que este deportista es una de las grandes promesas de España en esta disciplina.

Un Día Mixto para el Equipo Español

Además del esfuerzo de Del Valle, la jornada también tuvo otros resultados para el equipo español. La extremeña Inés Felipe concluyó en la novena posición en la modalidad de VL2 tras ganar la Final B, mientras que el balear Adrián Castaño quedó eliminado en las semifinales de KL1.

Aunque no todos los resultados fueron los esperados, la actuación de Juan Antonio del Valle fue sin duda el gran protagonista del día para la delegación española. Su desempeño, tan cerca de una medalla histórica, demuestra el gran potencial que tiene este joven atleta y las altas expectativas que se ciernen sobre él de cara a futuros eventos.

La electricidad baja de precio este domingo al mínimo en 2 semanas y habrá siete horas sin coste alguno

0

La volatilidad y los altos precios en el mercado eléctrico han sido una constante en los últimos meses, con constantes subidas y bajadas que han afectado a millones de hogares y empresas en España. Sin embargo, este domingo parece haber llegado un respiro, con una caída del 14,2% en el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista.

Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio del megavatio hora (MWh) se situará en los 67,76 euros, un mínimo nivel desde hace dos semanas. Incluso se llegará a marcar un precio de 0 euros durante siete horas, entre las 11:00 y las 18:00 horas. Este escenario de precios reducidos se verá interrumpido solo en las últimas horas del sábado y a la medianoche, cuando el MWh ascenderá a 117,22 y 120,86 euros, respectivamente.

Reducción Temporal de Precios

Esta significativa caída en el precio de la electricidad se produce en un momento clave, justo cuando los consumidores, tanto domésticos como industriales, se encuentran lidiando con el impacto de la inflación y los costes energéticos. Si bien esta situación de precios bajos es solo temporal, brinda un respiro y una oportunidad para que los usuarios puedan ajustar sus patrones de consumo y optimizar sus facturas.

Cabe destacar que el precio promedio de la luz en septiembre se sitúa en los 94,74 euros, lo que evidencia la magnitud de las fluctuaciones que se han registrado en el mercado eléctrico en las últimas semanas. Estas variaciones responden a una combinación de factores, como la evolución de los precios de los combustibles fósiles, las condiciones climáticas y la disponibilidad de las fuentes de generación renovable.

Impacto en el Recibo Final

Si bien el precio del ‘pool’ se situará en 0 euros durante varias horas, este hecho no se traduce directamente en un recibo a cero euros para el consumidor final. Existen una serie de costes fijos, como peajes, cargos y ajustes del sistema, que siguen formando parte del importe final que paga el usuario.

Además, con la entrada en vigor del nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) en 2024, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente. En su lugar, se incorporarán referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026. Este cambio busca evitar las fuertes oscilaciones en los precios, al tiempo que mantiene las referencias a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

En definitiva, esta caída temporal en el precio de la electricidad, aunque no se traduzca en un recibo a cero euros, brinda un alivio a los consumidores y empresas en un momento de alta presión económica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las fluctuaciones en el mercado eléctrico seguirán siendo una constante, y los usuarios deberán adaptarse a estas nuevas dinámicas para optimizar sus costes energéticos.

María José Suárez se pronuncia tras los recientes acontecimientos con Álvaro Muñoz Escassi

0

María José Suárez, modelo y presentadora española, ha resurgido de las cenizas de su reciente ruptura sentimental con una actitud positiva y llena de entusiasmo. Después de ser protagonista de titulares durante el verano por la separación de su pareja, Álvaro Muñoz Escassi, la estrella se encuentra en un momento de transición, lista para enfocarse en sus proyectos profesionales y disfrutar de esta nueva etapa de su vida.

Enfocada en el Trabajo y Sin Rencores

María José ha dejado claro que su prioridad actual es su trabajo, específicamente su incorporación como colaboradora en el programa de televisión «Y ahora Sonsoles». Cuando se le pregunta sobre su expareja, la modelo demuestra una actitud madura y sin rencores, señalando que, aunque ya no estén juntos, no le cae mal Escassi. «Una cosa es que ya no estemos juntos, que cada uno tenga su vida y ya está», afirmó.

Optimismo y Planes Personales

A pesar de los altibajos del verano, María José se muestra optimista y entusiasmada por comenzar esta nueva etapa. Lejos de sentirse amargada, la estrella expresa sus ganas de disfrutar de momentos sencillos y relajantes, como invitarse a sí misma a una comida casera en su nueva cocina, acompañada de una película. Su sentido del humor y su capacidad de resiliencia han sido pilares fundamentales para su recuperación y le permiten enfocar su energía en lo positivo.

En resumen, María José Suárez ha demostrado ser una mujer fuerte y resiliente, capaz de superarse y enfocarse en sus proyectos profesionales y en su bienestar personal después de una ruptura difícil. Su actitud optimista y su apertura a disfrutar de los pequeños placeres de la vida son un claro reflejo de su fortaleza y de su determinación por continuar brillando en esta nueva etapa.

Publicidad