Inicio Blog Página 496

El relevo natural de Lewandowski en el FC Barcelona comienza a explotar en Europa

0

El FC Barcelona se fija en el delantero de moda de Europa como relevo de Lewandowski

El FC Barcelona ha encontrado al relevo perfecto para Robert Lewandowski. Y esto llega casi inmediatamente con el gol 100 del polaco en 'Can Barça'. Dos años después, el polaco ha entrado en el club de los 100. Y lo ha hecho en tan solo dos temporadas y cinco partidos del tercer curso. Es uno de los jugadores de la historia del club que lo ha logrado en menos tiempo.

Eso deja clara la importancia que tuvo para Xavi Hernández, y en este inicio de campeonato para Hansi Flick. El internacional polaco logró esta cifra en Montilivi ante el Girona. Pero es cierto que Lewandowski no durará eternamente, y eso es algo que saben en el FC Barcelona. Y por eso se han fijado en jugadores como el sueco Viktor Gyökeres.

Viktor Gyökeres, la bomba de Europa como recambio de Lewandowski en el FC Barcelona

Y Viktor Gyökeres tiene ahora el mejor espacio posible para verse a Europa. El jugador arrancó su aventura en Champions League con el Sporting de Portugal como mejor sabe. En el partido disputado el pasado martes ante el Lille, el sueco fue el gran protagonista en la victoria de los suyos (2-0).

Los de Rúben Amorim no tuvieron su mejor encuentro, ya que no dispusieron del control de la pelota y no crearon peligro durante gran parte del duelo. Pero cuando tienes a Gyökeres en tu equipo, es más fácil sacar adelante los partidos. Tan solo necesitó 37 minutos para desencallar un partido en el que el conjunto luso le costaba generar peligro en el área rival. Y eso es algo que saben en el FC Barcelona.

Viktor Gyökeres marca un gol cada 55 minutos 

Pese a que su nombre ya se ha vinculado con equipos de Inglaterra, principalmente en verano se habló mucho del Arsenal, el jugador ha desarrollado un fuerte sentimiento hacia Lisboa que en el mercado de enero de 2023 le llevó a decir que no se iría "aunque alguien pagara 100 millones de euros" por él.

Y por eso gusta tanto en Barcelona. En la temporada actual, Gyökeres ha demostrado ser un jugador excepcional. En solo 7 partidos con el Sporting de Lisboa, ha marcado 9 goles y ha ofrecido 3 asistencias. Esto resulta en 12 contribuciones directas a goles en 660 minutos. Participa directamente en un gol cada 55 minutos, una cifra notable que destaca su capacidad ofensiva y su impacto en el juego.  

Santa Teresa del Niño Jesús: Santoral del 1 de octubre de 2024

0

La devoción a los santos ha sido una parte fundamental de la vida espiritual en la Iglesia Católica desde tiempos antiguos. Estas figuras, veneradas por su santidad y ejemplo de vida, sirven como intercesores entre los fieles y Dios, ofreciendo inspiración y guía. Cada santo es único, pero todos comparten un compromiso profundo con su fe y un amor incondicional por Cristo. Nos muestran que la santidad no es un privilegio reservado para unos pocos, sino un camino que todos estamos llamados a seguir en nuestras vidas diarias.

Uno de estos santos es Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresa de Lisieux. Aunque vivió una vida breve, su impacto ha sido duradero y profundo. Su sencillez, su amor inquebrantable por Dios y su camino espiritual conocido como "la pequeña vía" han tocado los corazones de millones de personas en todo el mundo. Celebrada el 1 de octubre, Teresa es una de las santas más queridas y veneradas de la Iglesia Católica. Su mensaje de confianza y amor nos recuerda que el camino hacia Dios puede encontrarse en las pequeñas acciones cotidianas.

Santa Teresa del Niño Jesús: La santa de la confianza y el amor

Teresa de Lisieux, nacida como Marie-Françoise-Thérèse Martin el 2 de enero de 1873 en Alençon, Francia, fue la hija más pequeña de Louis Martin y Zélie Guérin, quienes también han sido canonizados como santos. Desde una edad muy temprana, Teresa mostró un profundo deseo de vivir una vida completamente dedicada a Dios. A los cuatro años, perdió a su madre, lo que le causó un gran dolor, pero encontró consuelo en la devoción religiosa de su familia.

A los 15 años, después de luchar por ingresar al convento, Teresa fue finalmente aceptada en el Carmelo de Lisieux. A partir de ese momento, dedicó su vida a la oración, la meditación y los sacrificios sencillos. Aunque vivió en un convento de clausura, su mensaje trascendió las paredes del monasterio. A través de su diario, conocido como "Historia de un alma", Teresa compartió su espiritualidad, que no se basaba en grandes actos heroicos, sino en el amor puro y la confianza absoluta en Dios.

La Pequeña Vía: Sencillez y Amor en la Vida Diaria

Uno de los aspectos más notables de la vida espiritual de Santa Teresa del Niño Jesús es lo que ella llamó "la pequeña vía". Este enfoque espiritual se basa en la idea de que no todos estamos llamados a hacer grandes sacrificios o a realizar hazañas notables, sino que podemos encontrar santidad en las pequeñas acciones de la vida diaria si las realizamos con amor. Teresa enseñó que incluso los actos más pequeños, como una sonrisa o un gesto amable, pueden ser transformadores si se hacen con un amor sincero por Dios.

Para Teresa, la vida cristiana consistía en aceptar nuestra propia pequeñez y debilidad, confiando plenamente en el amor de Dios. En su diario, escribió: “Lo que agrada a Dios es ver mi pequeñez y mi pobreza, la ciega esperanza que tengo en su misericordia”. Este mensaje de sencillez y humildad ha resonado profundamente en los corazones de millones de personas, ya que ofrece una forma accesible de acercarse a la santidad.

La Enfermedad y Muerte de Santa Teresa

A pesar de su corta vida, Teresa enfrentó una serie de desafíos y sufrimientos. En 1896, comenzó a mostrar síntomas de tuberculosis, una enfermedad que en esa época era prácticamente incurable. Aunque sufrió intensamente, Teresa nunca perdió la fe y continuó ofreciendo su dolor a Dios. En sus últimos meses, escribió que, a pesar de su sufrimiento, no dejaba de confiar en la misericordia de Dios.

El 30 de septiembre de 1897, a la edad de 24 años, Teresa murió en el convento de Lisieux. Sus últimas palabras fueron: "Dios mío, te amo". Aunque su vida había sido breve y su existencia en el convento relativamente silenciosa, su muerte fue el comienzo de su fama en todo el mundo. Poco después de su fallecimiento, su diario espiritual fue publicado bajo el título Historia de un alma, y su mensaje comenzó a difundirse rápidamente por toda la Iglesia.

Canonización y Patronazgo

El impacto de Santa Teresa del Niño Jesús fue tan grande que en 1925 fue canonizada por el Papa Pío XI, apenas 28 años después de su muerte. Su popularidad creció rápidamente, y en 1927 fue proclamada patrona de las misiones, junto con San Francisco Javier, a pesar de que nunca salió de su convento. Esto fue un reconocimiento a su deseo profundo de llevar el amor de Dios a todos los rincones del mundo, a través de la oración y el sacrificio.

En 1997, con motivo del centenario de su muerte, el Papa Juan Pablo II la proclamó Doctora de la Iglesia, convirtiéndola en una de las pocas mujeres en recibir este título. Teresa es conocida también como "la pequeña flor" debido a su metáfora sobre cómo veía su lugar en el mundo: una flor pequeña y sencilla, pero llena de amor por Dios. Hoy en día, es una de las santas más queridas y su devoción se ha extendido por todo el mundo.

Lecciones Espirituales de Santa Teresa

Santa Teresa del Niño Jesús nos dejó una serie de lecciones espirituales que siguen siendo relevantes hoy en día. En primer lugar, su "pequeña vía" nos recuerda que la santidad no es algo lejano o inalcanzable. Al contrario, podemos encontrarla en las acciones más pequeñas si las realizamos con amor. En segundo lugar, su vida es un ejemplo de confianza absoluta en la misericordia de Dios, incluso en medio del sufrimiento. En lugar de desesperarse, Teresa encontró consuelo en la certeza de que Dios la amaba, a pesar de sus debilidades.

Finalmente, la vida de Teresa nos enseña el poder de la oración y el sacrificio silencioso. Aunque vivió en un convento de clausura, su oración constante por el mundo la convirtió en una misionera espiritual. Su vida es un testimonio de que el amor de Dios puede trascender cualquier barrera y llegar a todos los rincones del mundo, sin necesidad de grandes gestos o actos heroicos.

Conclusión

Santa Teresa del Niño Jesús nos muestra que la verdadera grandeza espiritual no se encuentra en los actos heroicos, sino en las pequeñas acciones diarias realizadas con amor y confianza en Dios. A través de su "pequeña vía", nos recuerda que todos estamos llamados a la santidad y que, independientemente de nuestras circunstancias, podemos acercarnos a Dios a través de gestos sencillos pero llenos de amor. Celebrar su memoria es honrar un camino espiritual que sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo, recordándonos que el amor incondicional de Dios está al alcance de todos aquellos que lo busquen con humildad y sinceridad.

Horóscopo del 1 de octubre de 2024

0

El horóscopo es una herramienta utilizada desde tiempos antiguos para interpretar las influencias astrales en nuestras vidas. A través de la posición de los planetas y los signos zodiacales, se cree que es posible predecir lo que puede suceder en aspectos clave como el amor, la salud y el trabajo. Hoy, 1 de octubre de 2024, los astros nos envían mensajes que podrían ser reveladores para cada uno de los signos. Así que, si te interesa saber cómo será tu día, sigue leyendo para descubrir lo que el universo tiene preparado para ti.

Este martes no es cualquier día. Las alineaciones planetarias nos invitan a reflexionar y a tomar decisiones importantes. Es un momento propicio para buscar el equilibrio entre nuestras emociones y responsabilidades. En lo laboral, los signos pueden esperar un día activo, mientras que en el amor y la salud, la energía cósmica se manifiesta de manera distinta según cada zodíaco. A continuación, te presentamos las predicciones para cada signo.

Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Hoy es un día para que Aries se enfoque en fortalecer las relaciones personales. En el amor, es posible que surjan conversaciones profundas que permitirán aclarar malentendidos y mejorar la comunicación con la pareja. Los solteros, por su parte, sentirán una energía magnética que les hará atraer nuevas personas interesantes a su vida. Es un buen momento para ser valiente y expresar lo que sientes.

En el ámbito laboral, surgirán oportunidades para destacar en proyectos importantes. La salud requerirá que prestes atención a tu cuerpo, especialmente a la fatiga mental. Dedicar un tiempo al descanso será crucial para mantener el equilibrio.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Tauro experimentará hoy una mezcla de emociones. En el amor, podrías sentirte un poco distante de tu pareja, pero no te preocupes, es solo temporal. Aprovecha este momento para reflexionar sobre lo que realmente necesitas en una relación. Los solteros podrían estar revisando viejos amores y pensando si es hora de cerrar ciclos definitivamente.

En el trabajo, la estabilidad que tanto te gusta está presente, pero hay una tarea pendiente que requerirá más atención de la que habías previsto. Mantente alerta para evitar errores. En cuanto a la salud, evita los excesos y procura descansar bien por la noche.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

Este martes, Géminis se sentirá inspirado y lleno de energía creativa. En el amor, los astros favorecen las nuevas conexiones, así que si estás soltero, podrías conocer a alguien especial de forma inesperada. En pareja, será un buen día para planificar actividades juntos que refuercen la complicidad.

En lo laboral, tus ideas fluirán con facilidad y esto te permitirá avanzar rápidamente en tus proyectos. Sin embargo, no te olvides de organizarte bien para evitar caer en el caos. En la salud, trata de evitar el estrés y busca momentos de tranquilidad para recargar energías.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio)

Cáncer vivirá un día de reflexión. En el amor, podrías sentir la necesidad de mayor intimidad y conexión emocional con tu pareja. Si estás soltero, es posible que hoy sientas nostalgia por una relación pasada, pero los astros te aconsejan que mires hacia el futuro.

En el trabajo, será un día para resolver asuntos pendientes y enfocarte en los detalles. Aunque no sea la jornada más dinámica, lograrás avanzar en tus objetivos si te concentras. En cuanto a la salud, podrías sentirte algo cansado, por lo que es importante que escuches a tu cuerpo y descanses.

Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Leo se sentirá hoy con una energía radiante. En el amor, la pasión estará en su punto más alto, y si tienes pareja, disfrutarás de momentos llenos de romance y emoción. Los solteros podrían verse sorprendidos por un encuentro inesperado que despierte sus emociones más intensas.

En el trabajo, tu liderazgo será clave para el éxito de un proyecto importante. Los astros te favorecen para que tomes decisiones audaces y seguras. Sin embargo, no descuides tu salud: este es un buen momento para prestar atención a tu alimentación y mantener una rutina de ejercicios.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

Para Virgo, hoy será un día de planificación y organización. En el amor, podrías sentir que la rutina está afectando tu relación, por lo que los astros te sugieren que busques maneras creativas de salir de la monotonía. Si estás soltero, es un buen día para reflexionar sobre lo que realmente quieres en una pareja.

En el ámbito laboral, la organización será clave para cumplir con todos tus compromisos. Aprovecha tu habilidad para los detalles y no dejes nada al azar. En la salud, evita el estrés y toma un momento para relajarte y desconectar.

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Hoy, Libra se sentirá más equilibrado y en armonía consigo mismo. En el amor, será un día excelente para la comunicación en pareja. Si ha habido malentendidos, hoy es el momento perfecto para aclararlos y restablecer la paz. Los solteros, por su parte, tendrán la oportunidad de conocer a alguien que les atraiga intelectualmente.

En el trabajo, será un día de decisiones importantes. Si tienes que elegir entre varias opciones, los astros te aconsejan que sigas tu intuición. En cuanto a la salud, es un buen momento para retomar hábitos saludables y cuidar de tu bienestar físico y mental.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

Este 1 de octubre, Escorpio sentirá una gran conexión emocional con quienes le rodean. En el amor, será un día intenso y lleno de pasión. Las relaciones actuales se fortalecerán, mientras que los solteros podrían sentirse atraídos por personas que les despierten emociones profundas.

En el trabajo, tu intuición será tu mejor guía para tomar decisiones acertadas. No ignores las corazonadas que puedas tener, ya que los astros están de tu lado. En cuanto a la salud, presta atención a tu energía emocional: evita situaciones estresantes que puedan agotarte.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Sagitario tendrá un día lleno de oportunidades para expandir sus horizontes. En el amor, podrías sentir una fuerte necesidad de aventura y cambio, lo que puede llevar a propuestas espontáneas con tu pareja. Los solteros tendrán un día favorable para conocer nuevas personas en ambientes poco convencionales.

En el trabajo, tu espíritu emprendedor te ayudará a enfrentar retos y encontrar soluciones innovadoras. Sin embargo, no olvides prestar atención a los detalles. En la salud, la energía será alta, pero es importante que canalices tu entusiasmo en actividades físicas o recreativas.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Hoy, Capricornio sentirá la necesidad de concentrarse en sus objetivos. En el amor, podría ser un día de reflexión. Si estás en pareja, es posible que decidas hablar sobre el futuro de la relación y planificar juntos los próximos pasos. Los solteros, en cambio, estarán más centrados en sus propios proyectos que en buscar compañía.

En el ámbito laboral, es un buen día para avanzar en esos proyectos que requieren mucha concentración y esfuerzo. En cuanto a la salud, los astros te aconsejan que no te exijas demasiado: toma descansos regulares para evitar el agotamiento.

Acuario (20 de enero - 18 de febrero)

Acuario tendrá hoy un día lleno de creatividad e innovación. En el amor, te sentirás más libre para expresarte, lo que fortalecerá tu relación. Si estás soltero, podrías sentir la necesidad de explorar nuevas formas de conexión, tanto emocional como intelectual.

En el trabajo, la originalidad será clave para destacar. Este es un buen día para proponer ideas diferentes y pensar fuera de lo común. En la salud, los astros te invitan a cuidar tu mente tanto como tu cuerpo, por lo que actividades como la meditación o el yoga pueden ser muy beneficiosas.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Piscis experimentará hoy una mayor sensibilidad emocional. En el amor, será un día perfecto para compartir tus sentimientos más profundos con tu pareja. Si estás soltero, es posible que alguien del pasado reaparezca, lo que te llevará a replantearte algunas cuestiones emocionales.

En el trabajo, tu intuición te guiará hacia soluciones efectivas, pero ten cuidado de no dejarte llevar por las emociones al tomar decisiones importantes. En cuanto a la salud, cuida tu sistema inmunológico, ya que podrías sentirte algo más vulnerable de lo habitual.

3 vaqueros anchos de Primark para combinar con jerséis o blusas y conseguir efecto cuerpazo

Si buscas añadir a tu armario una prenda que se adapte a cualquier conjunto, los vaqueros anchos de Primark son la opción perfecta. Estos jeans, con su corte amplio y relajado, aportan movimiento y una silueta más esbelta, destacando lo mejor de tu cuerpo. Además, se pueden combinar fácilmente con diferentes tipos de tops, chaquetas y accesorios, lo que los convierte en una pieza clave para crear looks cómodos y modernos.

Estos jeans, además de ser cómodos y favorecedores, son perfectos para combinar con cualquier estilo, desde un look casual hasta uno más sofisticado. Los vaqueros anchos de Primark estilizan la figura y ofrecen un "efecto cuerpazo" que realza las curvas de manera natural, lo que los hace ideales para cualquier ocasión. ¡Descúbrelos!

Vaqueros anchos, de moda en esta temporada

AD 4nXc95FKBa4iCnXru86b3VWmThOWu oCdwuG71y2vgXgTs04302mJ4vI8XrKmMJbpCVimDc8Go7dSNs7geGoSk4whmuLJn9ymouzUMZqWOCcD5VJWPVCz464enlqDsG06NexcDsdSFd5eUcGHYKTLp1B NI?key=8pz6zafyJiTHQc6XI27gNg

Los vaqueros anchos se han convertido en una de las principales tendencias de moda, y esta temporada no es la excepción. El corte relajado y suelto de este tipo de jeans no solo aporta comodidad, sino que también crea una silueta favorecedora para todo tipo de cuerpo. 

Su capacidad para equilibrar las proporciones los convierte en una prenda versátil que puede llevarse tanto en looks casuales como en estilismos más formales. No es de extrañar que hayan regresado con fuerza y se mantengan como un básico imprescindible en los armarios de las fashionistas.

Además de su comodidad, los vaqueros anchos ofrecen la ventaja de adaptarse a múltiples estilos. Ya sea que los combines con una camiseta básica o una blusa elegante, estos jeans aportan un toque chic sin esfuerzo. 

Esta versatilidad hace que los vaqueros anchos sean perfectos para cualquier ocasión, desde un día relajado hasta una salida nocturna. Su amplia popularidad ha llevado a marcas como Primark a lanzar una gran variedad de modelos que permiten que cada persona encuentre el par ideal para su estilo y forma corporal.

Te enseñamos los modelos a continuación.

En Primark encuentras una amplia variedad de vaqueros a tu gusto

AD 4nXcllPQaqpA4a HC51QSk9G6RTOil EKgno2YtyJwBnium5RkQPNoDtnUAdvLYNnE 6ccqhxkenoyHORdzog1yviuHL8 PBlKwZUh2xvcCIOe36eX 9jB0n2Hp 8pnrwbIO60tBLMCH

Primark ha sabido posicionarse como una tienda líder en ofrecer moda accesible y a la vanguardia, y sus vaqueros anchos no son la excepción. Dentro de su colección, se pueden encontrar diferentes estilos que se ajustan a todos los gustos y necesidades, desde diseños más clásicos hasta versiones más modernas con detalles únicos. 

La mejor parte es que Primark ofrece tallas inclusivas, lo que permite que personas de diferentes cuerpos puedan disfrutar de sus prendas, encontrando el ajuste perfecto sin comprometer el estilo.

Los vaqueros anchos de Primark no solo son accesibles en cuanto a precio, sino también en términos de moda. Puedes elegir entre modelos de pierna ancha, corte flare o de cintura alta, todos diseñados para realzar la figura y ofrecer un "efecto cuerpazo". 

Ya sea que busques un look más desenfadado o algo más formal, Primark tiene una opción para cada ocasión. Y lo mejor es que puedes encontrarlos en diferentes tonos y estilos para combinar con el resto de tu armario.

Amarás el efecto cuerpazo que conseguirás con los vaqueros anchos

AD 4nXcUe2o4jN3k2eR7xVep2x8S8 0b2HpmwpSC9ag PCQd5 UmThg7Hl2c465YrIOIGd0Vr Q651iUL0hfCHyDNNm0TviXFL931b fE6W

Una de las principales ventajas de los vaqueros anchos es su capacidad para crear un "efecto cuerpazo", realzando las curvas y estilizando la figura de una manera natural. Este tipo de jeans, gracias a su corte amplio en la parte inferior, logra equilibrar las proporciones del cuerpo, dando una silueta más armoniosa. Si tu objetivo es lucir una figura esbelta, los vaqueros anchos son definitivamente una prenda que no puede faltar en tu colección.

Los modelos de Primark, en particular, están diseñados pensando en resaltar lo mejor de cada cuerpo. Ya sea que tengas una silueta más delgada o con curvas, los vaqueros anchos se adaptan perfectamente y aportan ese toque de elegancia que te hará sentir segura y a la moda. Con una combinación correcta de prendas, es fácil crear un look que potencie tus atributos y te haga sentir como toda una estrella de la moda.

Vaqueros de pernera ancha con bajos vueltos de Primark 

AD 4nXdkJISIpPFpLlRRWwrQbP2mF i6g4XRncxlaLZ nyY9ljalvxTKrRMWbXIgLtARm8DxI7xFfV14ZKVQWad1WzIOzv0PAmb7lIAmhx9 OLXJ5c4o9kYYgVM2g9py1c1psYnOAC6cc2ZRpNElKnK4FQ1 ULg7?key=8pz6zafyJiTHQc6XI27gNg

Entre los modelos más destacados de Primark, encontramos los vaqueros de pernera ancha con bajos vueltos por solo 20 €. Esta propuesta de la tienda es ideal para quienes buscan un toque vintage en su estilo diario. Confeccionados en un clásico denim índigo, estos jeans son perfectos para el otoño e invierno, ofreciendo una opción versátil para combinar con diferentes tipos de prendas. Puedes llevarlos con una camisa o un top vaquero, logrando un look total denim que nunca pasa de moda.

Su diseño con bajos vueltos añade un detalle moderno y juvenil, lo que convierte a este modelo en uno de los favoritos de la temporada. Además, Primark ofrece este vaquero en un amplio rango de tallas, desde la 34 hasta la 48, lo que asegura que cualquier persona pueda disfrutar de su estilo único. No esperes más para hacerte con ellos, ya que son una prenda clave que elevará cualquier outfit a otro nivel.

Vaqueros rígidos acampanados  

AD 4nXfbWVU37iLk 8a6S N8dXkFVGE61eEo6DmDGE 6YotOAzRzJcPykdWRp01OyaBGKZ97znw zzUGzV5ZoRfZdBA3EVzq t LYVyENMKMNUnQI2 bPT5nHSZzuBKO7C7VrOSeceM i5U4ic9ESmgGmyEXMEE?key=8pz6zafyJiTHQc6XI27gNg

Otra opción imperdible de la colección de Primark son los vaqueros rígidos acampanados, que también están disponibles por solo 20 €. Inspirados en el estilo boho que está conquistando las calles, estos pantalones flare son ideales para combinar con unas botas camperas o un chaleco de ante, creando el look perfecto para cualquier festival o evento casual. El corte acampanado no solo añade estilo, sino que también equilibra la silueta, disimulando las caderas y realzando la figura de manera sutil.

Estos vaqueros rígidos son una excelente opción para quienes buscan un look más estructurado sin sacrificar comodidad. El tejido de alta calidad asegura que se mantendrán en perfectas condiciones con el paso del tiempo, y su diseño se adapta tanto a un día casual como a un evento más especial. Al igual que el modelo anterior, están disponibles desde la talla 34 hasta la 48, lo que los convierte en una opción inclusiva y estilosa para cualquier armario.

Vaqueros elásticos de pernera ancha de Primark 

Para quienes prefieren un toque más cómodo y ajustado, Primark también ofrece vaqueros elásticos de pernera ancha por solo 18 €. Estos jeans combinan lo mejor de ambos mundos: el corte ancho que estiliza la figura y la elasticidad que garantiza un ajuste perfecto en cualquier tipo de cuerpo. Con su cintura alta y bajos vueltos, este modelo logra un look retro que es ideal para el día a día o incluso para ocasiones más formales si se combina con las prendas adecuadas.

Este modelo es perfecto para quienes buscan un jean que se adapte a cualquier situación, ya sea con una blusa elegante o un jersey casual. Gracias a su elasticidad, los vaqueros se ajustan perfectamente a la cintura y las caderas, proporcionando un efecto favorecedor. Disponibles en un amplio rango de tallas, desde la 34 hasta la 48, estos vaqueros elásticos de Primark son una apuesta segura para quienes valoran tanto el estilo como la comodidad.

Ideas para combinar tus vaqueros anchos y destacar con tu outfit

AD 4nXe6rapTWXGoZifOItHpFdfVVr aI9Q61B6OhENTZmFbhN4PMS0PnQkoRUfseJCpN2nKldip8kOjDUIX27m4sEgwmWuobFLctQ1v5JZ0E X3cA E8HVIRnQyELTkJ 6T8ReJeAFmbtjEJ4Hkuyg1uew5q7D?key=8pz6zafyJiTHQc6XI27gNg

Una de las grandes ventajas de los vaqueros anchos es su versatilidad, lo que te permite combinarlos de muchas maneras para crear diferentes looks. Si buscas un estilo más casual, puedes llevarlos con una camiseta básica y zapatillas deportivas. Si prefieres algo más elegante, opta por una blusa vaporosa y unos tacones para un look más sofisticado y chic. Los vaqueros anchos también funcionan bien con blazers, jerséis o chaquetas, añadiendo estructura y elegancia a tu conjunto.

Otra opción es crear un total look denim, combinando los vaqueros anchos con una camisa vaquera o una chaqueta de mezclilla. Esta combinación no solo está de moda, sino que también crea una imagen moderna y atrevida. Completa el look con accesorios como bolsos, cinturones o sombreros para darle tu toque personal. Con los vaqueros anchos de Primark, las posibilidades son infinitas, lo que garantiza que siempre te verás fabulosa sin importar la ocasión.

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto del lunes 30 de septiembre

0

La fortuna no sonrió a ningún jugador de la BonoLoto este lunes 30 de septiembre. Aunque nadie acertó la combinación ganadora para llevarse el bote, la emoción sigue latente y el premio acumulado crece para el próximo sorteo, ofreciendo una oportunidad aún mayor.

Resultados del sorteo de la BonoLoto del 30 de septiembre

El sorteo de la BonoLoto del lunes 30 de septiembre dejó la siguiente combinación ganadora: 2, 5, 21, 39, 42 y 43. El número complementario fue el 45 y el reintegro, el 0. La recaudación total del sorteo ascendió a 1.933.615 euros, una cifra que refleja la gran participación e ilusión de los jugadores.

Si bien nadie se alzó con el bote de Primera Categoría (seis aciertos), sí hubo afortunados en las demás categorías. Dos boletos acertaron cinco números más el complementario (Segunda Categoría), lo que les otorga un premio de 62.084 euros cada uno. No está nada mal para empezar la semana, ¿verdad?

En Tercera Categoría (cinco aciertos), 55 boletos lograron un premio de 1.129 euros. Una cantidad considerable que sin duda alegrará a los agraciados.

Por otro lado, 3.177 boletos consiguieron cuatro aciertos (Cuarta Categoría), obteniendo un premio de 29 euros. Finalmente, 62.322 boletos acertaron tres números (Quinta Categoría), llevándose un premio de 4 euros.

Cómo jugar a la BonoLoto

Jugar a la BonoLoto es sencillo y accesible. Basta con elegir seis números del 1 al 49 y un reintegro del 0 al 9. El precio por apuesta es de 0,50 euros, un precio muy asequible para la posibilidad de ganar un premio millonario.

Existen diversas formas de jugar:

  • Apuesta simple: Seleccionas tú mismo los seis números y el reintegro.
  • Apuesta múltiple: Puedes elegir más de seis números (hasta un máximo de 11) lo que aumenta tus posibilidades de acertar, aunque también el coste de la apuesta.
  • Apuesta semanal: Puedes jugar la misma combinación para varios sorteos, desde dos hasta cinco sorteos consecutivos.

La BonoLoto se celebra todos los días de la semana excepto los domingos, por lo que tienes seis oportunidades semanales de probar suerte y convertirte en millonario. Consulta los resultados de cada sorteo.

Recuerda: jugar a la BonoLoto debe ser una actividad de ocio responsable. Juega con moderación y establece un presupuesto para evitar gastos excesivos.

La consultoría CEDEC ofrece una guía gratuita para que el relevo en las empresas familiares sea un éxito

0
/COMUNICAE/

CEDEC NotaPrensa relevo CAST

La empresa familiar posee una característica que la hace única: el relevo generacional. No siempre este proceso es exitoso, pues se ve como algo natural y no como lo que realmente es, una estrategia empresarial


Es cierto, sin embargo, que el proceso de relevo generacional en la empresa familiar tiene un componente emocional a la vez que estratégico. La participación de familiares en el negocio conlleva una fuerte conexión emocional con la empresa y sus valores, por lo que es imprescindible planificar con tiempo dicha sucesión y contar con un plan estratégico bien estructurado para asegurar su éxito.

CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización, lleva 60 años trabajando con empresas familiares y pymes. Gracias a su amplia experiencia, puede constatar que la firma de un protocolo familiar de empresa no basta para garantizar un buen relevo generacional.

Las tensiones derivadas de la superposición de las esferas familiar y empresarial pueden poner en riesgo la viabilidad del proyecto empresarial en su conjunto, además de tener en cuenta que, un relevo generacional que no incluya una evolución consensuada del modelo de gestión está abocado al fracaso.

Por ello, CEDEC ha creado una guía gratuita titulada 'Estrategias para una sucesión exitosa en tu empresa familiar - Hoja de ruta en 10 etapas' que ofrece de forma desinteresada a todos los empresarios que deseen profundizar en este asunto tan crucial.

El contenido de la guía se estructura en 10 capítulos, en cada uno de los cuales se aborda en profundidad el proceso de relevo generacional en empresas familiares. Se trata de despertar el interés de aquellos empresarios que empiezan a plantearse dar el relevo a la siguiente generación con el objetivo de que esta, sea todo un éxito.

CEDEC propone a los propietarios de empresas "disfrutar de ser empresarios". Y esto solo es posible cuando la vida profesional y personal del empresario están en perfecta armonía.

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España. Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría está también presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

CEDEC trabaja por y para los empresarios, acompañándolos para que puedan cumplir sus objetivos profesionales y personales, con el objetivo de que tengan la empresa que desean tener. Por ello, con esta guía, podrán descubrir las principales claves para planificar el relevo generacional de su empresa familiar y tomar las mejores decisiones para que la transición de una generación a otra sea un éxito.

Fuente Comunicae

notificaLectura

GameBCN convierte el final de su novena edición en una gran fiesta con desarrolladores y editores

0
/COMUNICAE/

DemoDay9 LowRes120 1

El programa de incubación de estudios de videojuegos de GameBCN ha cerrado su novena edición con una cita doble en el "Demo Day", donde los estudios han presentado sus avances ante veinte potenciales editores y profesionales del sector, y la participación en la feria IndieDevDay, la feria de videojuegos más grande del país


El "Demo Day" ha incluido paneles, charlas y la presentación de los estudios incubados. El evento ha sido presentado por Carla Sevillano, divulgadora y diseñadora de videojuegos en Tequila Works. Los paneles abordaron dos ópticas diferentes. Por un lado, la de los estudios indie, como la incubada Melbot con Jangmi Baek, The Breach Studio con Ferran Puntí y Piccolo Studio con Alexis Corominas, que han hablado sobre las técnicas de supervivencia de los estudios independientes. Por otro lado, los editores de videojuegos Sarah Burns de Marvelous, Magda Buss de Nocturne y Pablo de la Nuez de Raiser Games han debatido sobre la evolución del mercado de videojuegos.

"Después de haber ayudado a construir 58 estudios independientes en este programa, estamos orgullosos de que entre todos hayan levantado más de 6,5 millones de euros. Hoy seguimos celebrando el apoyo de toda la comunidad para sacar adelante nuevos proyectos", subraya Joan Francesc Bañó, director de GameBCN.

Los seis estudios de esta edición que han presentado sus videojuegos en Barcelona después de haberlo hecho en la feria Gamescom de Colonia y el pasado fin de semana en el IndieDevDay de Barcelona son Magic Rain Studios con el juego LUA, Juegos Asados con Hellfire Poncho, Dust Games con Roombattle, Half Sunk Games con The Dream Observatory, Notbug Studio con Pranimals y Not Too Serious Games con el juego Akuru. Todos ellos han contado con formación y mentorización para facilitar la producción de videojuegos y maximizar las oportunidades de negocio. Previamente, habían sido seleccionados de entre 190 estudios presentados de 54 nacionalidades. 

Los promotores de GameBCN, el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya con Marisol López, directora de la Dirección General de Innovación y Cultura Digital y la consultora Peninsula han dado la bienvenida a los asistentes al acto y, el Institut Català de les Empreses Culturals a través de su marca de internacionalización Catalan Arts ha sido el encargado del fin de fiesta con el esperado networking y una ronda de prueba de los juegos.

La audiencia y repercusión del DemoDay ha ido incrementando continuamente durante los últimos ocho años, al mismo tiempo que lo ha hecho la relevancia internacional de Barcelona y Cataluña, que cuenta con más de 200 empresas del sector, más de 4.000 trabajadores y una facturación anual de más de 700 millones de euros.

Los equipos de la novena edición

Magic Rain Studios ···· Juego: LUA ···· Cataluña/Galicia ···· Todas las plataformas
LUA es un juego para patinar al ritmo de la música, donde se emprenderá una aventura y se resolverán conflictos familiares a través de un viaje musical.

Juegos Asados ···· Hellfire Poncho ···· España ···· PC y consola
Poncho Rodriguez, el más temido bandolero del Salvaje Oeste, ha muerto. El diablo le condena a vagar por el infierno eternamente, matando a todas las criaturas posibles. Sin embargo, a él no le importa mucho.

Dust Games ···· Roombattle ···· Cataluña ···· PC y consola
Roombattle es un juego familiar en el que robots aspiradores luchan, equipados con objetos punzantes y globos. ¿El objetivo principal? Ser el último en pie y derrotar a los amigos, utilizando el entorno y los potenciadores como arma.

Half Sunk Games ···· The Dream Observatory ···· Cataluña ···· PC y consola
"Una aventura onírica en la que gestionas, descubres y produces sueños para entregarlos a cada soñador, según sus deseos o preocupaciones. Si cometes un error o no llegas antes de la noche, provocarás insomnio".

Notbug Studio ···· Pranimals ···· Chile ···· Móvil
Pranimals es una experiencia de simulación y estrategia que transporta a un mundo vibrante y lleno de vida donde coleccionar y cuidar una amplia gama de animales energéticos, cada uno de ellos con sus propias habilidades únicas. 

Not Too Serious Games ···· Akuru ···· Cataluña ···· Móvil
Akuru es un desafío lingüístico único: formar palabras con un número limitado de letras antes de que se agote el tiempo. El objetivo se basa en la escasez como poderoso motivador y consiste en vaciar el tablero de consonantes. 

Sobre GameBCN
GameBCN es un programa promovido por el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y la consultora de innovación Peninsula. Además, también cuenta con partners estratégicos como Socialpoint y Cluster.

El programa, con sede en Barcelona, se ha convertido en motor del talento de videojuegos en el sur de Europa después de años de crecimiento exitoso, ayudando en la reubicación de estudios y dinamizando ecosistemas en Europa, Asia y Oriente Medio.

Fuente Comunicae

notificaLectura

La realidad oculta detrás de la 6G; Joaquín Machado revela los secretos en su trilogía 'Sin Miedo al Voltaje’

0

El primer libro de la trilogía, Electrosmog 6G, se lanzará el 1 de octubre de 2024.

A medida que el mundo se dirige hacia un futuro dominado por la hiperconectividad, el autor y experto Joaquín Machado presenta Electrosmog 6G, el primer libro de su esperada trilogía Sin Miedo al Voltaje. Este lanzamiento, programado para el 1 de octubre de 2024, promete destapar los riesgos invisibles detrás de la tecnología que está transformando nuestras vidas.

¿Qué revela Electrosmog 6G?

Mientras la 6G es la plataforma sobre la cual emergerá la AGI (Artificial General Intelligence) que promete revolucionar nuestras vidas no solo con conexiones más rápidas sino con una automatización e integración sin precedentes de tecnologías entre vehículos autónomos, robótica, nanomedicina y hogares inteligentes, Joaquín Machado se pregunta: ¿A qué precio?

Electrosmog 6G destapa las verdades ocultas sobre las frecuencias electromagnéticas, explorando los efectos invisibles pero significativos de la exposición prolongada a estas fuerzas invisibles. Basado en investigaciones científicas avanzadas, el libro ofrece una visión accesible sobre cómo la 6G podría afectar la biología y el ecosistema en el que se vive.

"La 6G hará que la IA transforme nuestras vidas radicalmente, pero hay un lado de la historia que nadie está contando. Mi objetivo con Electrosmog 6G es arrojar luz sobre los efectos ocultos de esta tecnología y que dice la evidencia científica, no solo en el presente, sino también en el futuro que estamos construyendo", 

Joaquín Machado, autor de Electrosmog 6G.

La trilogía 'Sin Miedo al Voltaje'

La trilogía Sin Miedo al Voltaje explora las tecnologías emergentes, profundizando en los impactos invisibles que estas innovaciones traen a las vidas. Cada libro aborda un aspecto diferente de cómo las frecuencias electromagnéticas y otras energías afectan la salud y el equilibrio natural.

Electrosmog 6G - La Realidad Oculta de las Frecuencias EMF: El primer libro presenta la evidencia científica sobre el daño de la exposición a frecuencias electromagnéticas no nativas en la era del 6G y todo lo que implica.

EHS La Solución (ElectroHiperSensibilidad): El segundo libro examina los trastornos vinculados a la hipersensibilidad electromagnética (EHS) y explora soluciones para mitigar sus efectos, abordando desde el síndrome de microondas hasta el tinnitus y el síndrome de La Habana.

Campos SPIRO - Resonancia Espiral de Coherencia Cuántica: La trilogía concluye con una exploración al descubrimiento del uso de las NPs de Oro para generar campos SPIRO de alta coherencia para filtrar el Electrosmog y la evidencia científica que lo respalda. 

Cada libro es una guía esencial para aquellos que buscan entender tanto las promesas como los riesgos de la tecnología emergente.

¿Por qué es relevante ahora?

El 6G no solo implica mayor velocidad y comodidad, también significa una mayor exposición a campos electromagnéticos. A medida que avanzamos hacia una hiperconectividad total, es crucial entender las consecuencias que estas tecnologías traen consigo. La trilogía de Joaquín Machado, Sin Miedo al Voltaje, ofrece una visión clara sobre estos riesgos invisibles y proporciona a los lectores las herramientas necesarias para tomar decisiones más informadas en el mundo digital de hoy.

Lanzamiento y disponibilidad

El primer libro de la trilogía, Electrosmog 6G - La Realidad Oculta de las Frecuencias EMF, estará disponible a partir del 1 de octubre de 2024, exclusivamente en Amazon. El segundo libro para el 19 de octubre y el tercer libro para el 1 de noviembre de 2024. 

Para recibir contenido exclusivo y actualizaciones del libro, hay que suscribirse al newsletter de Electrosmog 6G:

Hacer clic aquí para suscribirse

Sobre el Autor

Joaquín Machado es un reconocido experto en campos electromagnéticos, con más de 14 patentes científicas internacionales en nanotecnología, electrónica e IoT. Inventor galardonado con prestigiosos premios como el Edison Award y la medalla de oro en el Silicon Valley Invention Festival, su trabajo ha sido considerado una tecnología emergente disruptiva por la CTA (Consumer Technology Association). Con más de una década de investigación en los efectos del electrosmog en la salud y el medio ambiente, sus soluciones, utilizadas en más de 40 países, han mejorado la calidad de vida de miles de personas afectadas por la hipersensibilidad electromagnética (EHS). Su trilogía “Sin Miedo al Voltaje” representa su más reciente contribución para educar sobre la coexistencia segura con la tecnología moderna. Además, dirige una fundación que protege a las abejas de los efectos del electrosmog, demostrando su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Para más información sobre su trabajo, futuros eventos y libros, visitar la página oficial de Joaquín Machado: joaquinmachado.com

Luis M. Romero-Rodríguez: Los buscadores y la IA están priorizando los contenidos de valor

0
/COMUNICAE/

Luis Miguel Romero Rodriguez

Luis Miguel Romero-Rodriguez es investigador especializado en comunicación estratégica, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y colaborador en varios medios de comunicación iberoamericanos. A su juicio, se está en plena evolución del posicionamiento en buscadores (SEO), hacia el SXO (Search Experience Optimization), donde la experiencia del usuario y los contenidos auténticos se han convertido en el santo grial para posicionar una marca en Internet


En el dinámico ecosistema digital, los motores de búsqueda, como Google o Bing, y las empresas que desarrollan softwares de Inteligencia Artificial (IA) han transformado drásticamente la manera en que las organizaciones gestionan su presencia online. Al respecto, Romero-Rodriguez considera que "los continuos e ingentes cambios en los algoritmos dejaron atrás los días en que optimizar contenidos para posicionar mejor en los buscadores se limitaba a seguir pautas rígidas de palabras clave y enlaces entrantes". Aunque no se considera un especialista en posicionamiento web, el investigador y profesor universitario ha estudiado la evolución de las estrategias digitales de muchas organizaciones españolas e hispanoamericanas como hospitales, empresas farmacéuticas, museos, unidades militares, y marcas de moda, y ha evidenciado que existe una evolución de las estrategias digitales de posicionamiento hacia una nueva: la era del SXO (Search Experience Optimization).

"Cuando haces una consulta, los buscadores están intentando ofrecer la información de forma directa, sin necesidad que entres en las webs que emergen. Esto está sucediendo porque la IA hace exactamente lo mismo, y cada vez con mayor integración a programas y aplicaciones móviles. Estamos viviendo una competencia en la que el ganador será quien arroje el resultado de búsqueda más exacto a lo que queremos", apunta Romero-Rodríguez, explicando que son los contenidos de valor los que atraen más la atención de los usuarios, pero también los que utiliza la IA para alimentarse, pues estos ofrecen resultados más precisos y personalizados.

Por ejemplo, explica el investigador, si antes el tráfico web, es decir, la cantidad de usuarios que ingresaban a una página, era un factor determinante para el posicionamiento SEO, actualmente los algoritmos son mucho más complejos y multivariables. Aspectos como el tiempo de navegación en la página por parte de los usuarios, el tiempo de permanencia, la tasa de rebote, los dominios de referencia que enlazan al contenido, la longitud, autenticidad y unicidad de los mismos, y la tasa de clics (CTR), son algunos de los cientos de factores que modifican la posición de los resultados y, en definitiva, la atracción de usuarios hacia la web de la marca. Esto, indudablemente, está remodelando el panorama digital y redefiniendo el significado y alcance de la comunicación corporativa digital", apunta Romero-Rodríguez.

Del SEO al SXO: Un cambio de paradigma basado en la experiencia del usuario
Esta ‘competencia’ que está en pleno apogeo entre buscadores e IA ha dado lugar a un nuevo enfoque que va desde las convencionales estrategias SEO (Search Engine Optimization), al SXO (Search Experience Optimization), donde el foco se desplaza hacia la optimización de la experiencia del usuario. Según el experto en comunicación digital, el objetivo no es solo que el sitio web sea encontrado, sino que ofrezca una experiencia atractiva, intuitiva y, sobre todo, valiosa y enriquecedora. "Esto no significa que se descuiden las estrategias SEO, tanto a nivel técnico y de arquitectura, como de palabras clave, textos ancla, entre otros. Pero sí hay que entender que en un contexto donde muchos están creando contenidos repetitivos y con el uso indiscriminado de la IA, los propios algoritmos de los buscadores y de la IA los están invisibilizando", considera Romero-Rodriguez.

Romero expone que "en el corazón del SXO está la creación de contenido de valor. En lugar de saturar los artículos y páginas con contenidos generados con IA que los motores de búsqueda y la propia IA reconocen como duplicados o insustanciales, las organizaciones ahora deben centrarse en generar información útil, original y que realmente aporte valor a los usuarios, entendiendo lo que la audiencia corporativa necesita". Según el experto, esto puede significar también nuevos horizontes para los profesionales de la información corporativa, como periodistas, publicistas o relacionistas públicos, toda vez que crear información de valor pasa ineludiblemente por la creatividad, el análisis crítico y la reinterpretación humana: "es una vuelta al valor de la artesanía de la creación de contenidos".

"Debemos recordar que la IA se alimenta del contenido que está disponible en la web para aprender, mejorar y optimizar sus resultados y que el contenido que las organizaciones publican en sus webs, blogs y redes sociales forman parte de ese vasto conjunto de información que la IA utiliza para responder, generar predicciones y jerarquizar la información", añade Romero-Rodríguez, resumiendo que al depender la inteligencia artificial del contenido novedoso y bien sustentado (por ejemplo blogs detallados, guías prácticas, vídeos educativos, testimoniales de clientes y empleados, entre otros), que no solo se crean para complacer a los motores de búsqueda, sino con el objetivo real de crear una conexión auténtica con los públicos objetivo, esta le dará prioridad por la propia relevancia del contenido.

Reputación corporativa digital y SXO
La reputación online también está siendo afectada por el cambio de paradigma SEO-SXO. Si bien desde hace mucho tiempo las organizaciones han perdido el monopolio de la percepción por parte de sus públicos, pues están continuamente expuestas a comentarios y opiniones en redes sociales, portales de valoración y motores de búsqueda, en la actualidad las pocas estrategias que podían hacer para tener mayor relevancia en los resultados de búsqueda están mutando. "Con la acelerada evolución que tienen estos cambios de modelos, la experiencia del usuario deberá ser el principal pilar en el que giren las estrategias de contenido digital", afirma el investigador.

"Me gusta poner de ejemplo a mis alumnos el caso de Mayo Clinic. A pesar de que esta no tiene presencia en España, cuando haces una consulta en Google sobre algún aspecto relacionado con la salud, es muy probable que emerja dentro de los primeros resultados", apunta Romero-Rodríguez, profundizando en que el crear continuamente contenidos de valor actualizados, fundamentados en evidencia científica, redactados por equipos médicos y periodistas, y con una navegación sencilla e intuitiva, te otorga autoridad de dominio, lo que se traduce en referencialidad para los motores de búsqueda y la IA. "Esto es una muestra clara de una gestión de contenidos que afecta positivamente la imagen y reputación online, trascendiendo fronteras, lo que "en un futuro, por ejemplo, haría muy fácil que la Mayo Clinic abriera en otros países sucursales, pues ya cuenta con un paraguas de reconocimiento implícito en el imaginario colectivo".

Concluye Romero que las organizaciones y marcas que deseen ser competitivas en el ecosistema digital deben priorizar la creación de contenido que no solo posicione bien en los motores de búsqueda, sino que también ofrezca una experiencia valiosa y satisfactoria a sus usuarios. "El éxito digital actual no depende exclusivamente de atraer tráfico, sino de ofrecer una experiencia memorable que conecte con el usuario y resuelva sus necesidades".

Fuente Comunicae

notificaLectura

Carla Giambelli (ITA) y Dante Pagani (ARG) ganadores del 6º AENJ Barcelona Open ITF'18 – J100 Ciutat de Vic

0
/COMUNICAE/

ACR06208

La sexta edición del AENJ Barcelona Open ITF’18– J100 CIUTAT DE VIC, organizado por la Associació Esportiva Nacho Juncosa, un éxito en cuanto a organización, instalaciones y nivel tenístico de los participantes


La italiana Carla Giambelli en categoría femenina y el argentino Dante Pagani en categoría masculina han sido los vencedores fueron los vencedores del 6º AENJ Barcelona Open de tenis ITF sub’18 – J100 Ciutat de Vic, organizado por la Associació Esportiva Nacho Juncosa y celebrado en las instalaciones del Club Tennis Vic.

Dante Pagani se ha impuesto en la final al español Álvaro Jimenez 6-2 6-4, en una gran final y con un altísimo nivel competitivo.  Por su parte, en la categoría femenina la italiana Carla Giambelli ha levantado el trofeo tras imponerse por 6-3 7-6 (3) a la jugadora de origen rumano Gabriela María Vancea en la final.

La victoria en la categoría de dobles masculino ha sido para los españoles Ruben Fernández Ruiz y Alejandro López Escribano que se han impuesto por 3-6 6-4 y 10-7 a sus compatriotas Roberto Pérez Socas y Max Villar.

La pareja formada por las españolas Carla Giambelli y Anna Shkutova han sido las vencedoras del cuadro femenino tras imponerse por 6-4 6-1 a las españolas Marina Gatell y Paola Pinera Celorio en la final.

El torneo contó con más de 340 jóvenes tenistas inscritos, de los cuales 116 tuvieron acceso directo al torneo y 12 más (6 en categoría femenina y 6 en categoría masculina) accedieron desde la fase previa.  Un total de 25 países han sido representados por los participantes del cuadro final.

El nivel mostrado por los participantes fue un auténtico regalo para el público asistente, que quedó impresionado de la calidad tenística mostrada por todos y cada uno de los jugadores del torneo. Una vez más, y pese a la lluvia que cayó durante la semana, los partidos pudieron disputarse con total normalidad gracias al gran trabajo realizado por el juez Árbitro del Torneo, Sr. Curro Ruiz y al equipo de mantenimiento del Club Tennis Vic.

Durante la entrega de premios asistieron el director deportivo de la Federació Catalana de Tennis el Sr. Óscar Mas, el Regidor d’esports de la Ciutat de Vic, el Sr. Xavier Comerma, el presidente de la Associació Esportiva Nacho Juncosa, el Sr. José Ignacio Juncosa, el presidente del Club Tennis Vic el Sr. Miquel Vilardell, la directora de relaciones institucionales de la AENJ, Sra. Maite Juncosa y el director del torneo, el Sr. Jaume Cors.

Durante la semana, diferentes personalidades del mundo del deporte, así como responsables de la ITF, la RFET y la FCT estuvieron viendo en directo a las jóvenes promesas del tenis internacional.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Jukebox enseña a cantar a influencers y celebrities

0
/COMUNICAE/

Captura de pantalla 2024 09 30 a las 7.56.34

Ana Mena, Georgina Rodríguez o Isabel Preysler han dado clases de canto con los profesores de Academia Jukebox


'¿Dónde aprenden a cantar las celebrities?'

Dónde aprenden a cantar las celebrities como Ana Mena o Georgina Rodríguez
"Seguro que has soñado con subirte a un escenario y cantar ante miles de personas". Dedicarse a la música es un sueño al alcance de unos pocos, y los que llegan saben el esfuerzo que esto conlleva. Años de preparación, composición de canciones, trabajo duro de promoción, etc. pero todos los grandes artistas coinciden en algo indispensable: Las clases de canto

Carlos Marco, de 28 años (nacido el 4 de febrero de 1996), es un referente en el coaching vocal y la producción musical en España.

Excomponente de la boyband Auryn y actual Director y Productor Musical de programas de éxito como Mask Singer, Got Talent o Drag Race entre otros, decidió emprender hace unos años el proyecto Academia Jukebox, una academia de canto para que nuevos cantantes y cantantes con trayectoria, puedan recibir entrenamiento vocal de calidad.

Las cantantes Ana Mena, Valeria Castro, Soraya, Samurai, Cepeda, etc. influencers como Sofia Surfers. Yunimat, Jedet, Lucia de La Puerta o celebrities como Anne Igartiburu o  Jordi Cruz, son algunos de los nombres que acuden o han pasado por Academia Jukebox y sus profesores de canto en Madrid o Alicante para formarse vocalmente.

Clases de canto en Madrid y Alicante
Con varias sedes de sus academias de música en Madrid centro y una academia de canto en Alicante, dispone de la más alta tecnología para el entrenamiento vocal. Además, Academia Jukebox tiene un método propio de enseñanza con el que se han formado ya más de 3000 alumnos a lo largo de los 9 años que hace que abrió sus puertas.

Pero sin duda el mayor éxito es la creación de la primera Diplomatura en canto, Music Business y Creación Musical, que incluye disciplinas como:

· Clases de producción y composición musical

· Creación de contenido en redes sociales

· Interpretación, baile, Music Business y creación de contenido en redes sociales

· Masterclass: Artistas como Lola Índigo, Belén Aguilera, Dani Fernández, Edurne o Andrés Suarez han dado charlas a sus alumnos

 "Los cantantes estamos muy perdidos cuando empezamos a estudiar, no sabemos donde ir porque solo hay opciones de canto clásico, ahora los cantantes de moderno tienen un sitio donde formarse y estudiar una carrera". Carlos Marco.

Carlos Marco como productor musical y vocal coach en TV
Desde Georgina Rodríguez con su famoso Si por mi fuera, hasta La Toya Jackson o Isabel Preysler han pasado por las manos de Carlos Marco o de alguno de sus profesores de canto en Madrid. Carlos Marco nos cuenta que "trabajar la voz de Georgina o Isabel Preysler fue más fácil de lo que la gente pueda pensar, lo hacían realmente bien", así como los concursantes de varios programas de televisión a nivel nacional. 

Las clases son individuales, según en palabras de su director Carlos Marco: "la voz es un instrumento muy complejo que solo se puede trabajar de forma individual", con los mejores profesores y a precios asequibles para todos los niveles y edades. Con sedes en Madrid en el barrio de Argüelles (calle Altamirano, 50) y en Puerta de Toledo (Ronda de Segovia, 39), y en pleno centro de Alicante (Calle Reyes Católicos, 46).

Toda la información sobre su método y la forma de agendar una cita con ellos para sus clases de canto en Madrid o en Alicante en www.academiajukebox.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Seis instituciones de EDUCA EDTECH Group destacan en los rankings de formación online de El Mundo 2024

0
/COMUNICAE/

Ranking el mundo

INESEM refuerza su liderazgo como una de las mejores Business School para cursar MBA online, mientras que Euroinnova e INEAF consolidan su posición con varios másteres destacados entre los mejores 125 de España. CEUPE y Structuralia debutan en el ranking con formaciones sobre IA e Ingeniería Informática


EDUCA EDTECH Group, tecnológica referente en la formación online, ha vuelto a destacar en la tercera edición del prestigioso ranking de El Mundo sobre formación online 2024, que evalúa la calidad y excelencia académica de instituciones de todo el país. Este año, INESEM se consolida entre los 20 mejores centros para cursar un MBA online, manteniendo la competitividad con instituciones de renombre. 

No es el único reconocimiento que recibe la Business School del grupo, que también posiciona en el Top 125 de Mejores Másteres Online tres de sus formaciones en categorías como Finanzas, Ciberseguridad y Emprendimiento. En esta edición, el prestigioso medio de comunicación ha destacado la propuesta de educación integral que plantea INESEM, con un enfoque práctico y adaptado a las demandas del mercado.  

Mención destacada para las formaciones de Euroinnova e INEAF 
Euroinnova International Online Education e INEAF, institución especializada en formación fiscal, laboral, contable y mercantil, también han posicionado másteres en el Top 125 de El Mundo. En concreto, Euroinnova destaca en la categoría de Diseño Gráfico y Medio Ambiente, con másteres en Diseño Gráfico y Comunicación en Entornos Digitales, así como máster en Economía Circular y Desarrollo sostenible, respectivamente.  

Por su parte, INEAF posiciona en la categoría de Derecho su máster en Asesoría Fiscal, Contable y Laboral, asentando a esta institución como una de las referentes del país.  

Un espaldarazo al portfolio formativo de EDUCA EDTECH Group 
En el ranking Top 125 de Mejores Másteres Online también posicionan las nuevas instituciones formativas del grupo como son Structuralia y CEUPE.  

En el caso de Structuralia, institución online líder en formación STEM – ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas-, El Mundo destaca dos de sus másteres en las categorías de Energía e Inteligencia Artificial: máster en Proyectos de Hidrógeno Verde y máster en Inteligencia Artificial y Big Data, respectivamente.  

A su lado, CEUPE, escuela de negocios con un amplio abanico de formaciones de postgrado, sitúa su máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos entre los más relevantes de España.  

Otro aspecto a resaltar es la entrada de Educa Open en el ranking, que marca su debut gracias a su Máster en Formación Permanente en Ingeniería Informática, que destaca por su enfoque accesible, tecnológico y personalizado.  

"Esta serie de reconocimientos son un reflejo del compromiso y esfuerzo de todo nuestro equipo. Seguimos apostando por una formación online accesible, flexible y de calidad, apoyada en la tecnología y la personalización", afirma Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group. "Nuestro objetivo es seguir ofreciendo a los estudiantes una experiencia educativa que les permita desarrollarse y destacar en el competitivo mundo laboral actual". 

Los rankings de formación online de El Mundo, exigentes y exhaustivos  
El ranking de El Mundo se basa en 25 criterios que miden desde la calidad docente, la innovación metodológica, la inserción laboral de los egresados, hasta la relación calidad-precio de los programas.  

En este sentido, EDUCA EDTECH Group destaca por su capacidad de innovar en formación online a través de su metodología propia, EDUCA LXP, en la que converge la tecnología de desarrollo propio del grupo con el conocimiento y la experiencia de sus equipos docentes. 

Así, el grupo continúa marcando el ritmo de la educación online con herramientas de inteligencia artificial avanzada, integradas en su plataforma MyLXP, que personaliza los itinerarios educativos de cada estudiante. 

A punto de cumplir 20 años de trayectoria, EDUCA EDTECH Group continúa consolidándose como referente nacional en formación online, a la par que expande su propuesta a Hispanoamérica.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Agua, Energía, Tecnología y Medio Ambiente (WETEX) 2024 alberga 21 pabellones internacionales

0
/COMUNICAE/

HE Saeed Mohammed Al Tayer MD and CEO of DEWA Founder and Chairman of WETEX scaled

La 26ª Exposición de Agua, Energía, Tecnología y Medio Ambiente (WETEX) contará con 21 pabellones internacionales de diferentes países


Organizado por la Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái (DEWA) (www.DEWA.gov.ae), WETEX se celebrará del 1 al 3 de octubre de 2024 en el Dubai World Trade Centre, con la participación de más de 2.800 empresas de 65 países.

"Estamos orgullosos de la creciente posición global de WETEX. Se ha convertido en un evento anual al que asisten todas aquellas organizaciones públicas y privadas, llegando a una red cada vez más amplia de inversores y nuevos mercados, construyendo relaciones comerciales, firmando acuerdos, promocionando sus negocios e intercambiando las últimas tecnologías e innovaciones", dijo SE Saeed Mohammed Al Tayer, MD y CEO de DEWA y fundador y presidente de WETEX.

La asociación WAPTAG – WETEX se fortalece año tras año, al igual que las relaciones entre los Emiratos Árabes Unidos y la India. La participación de los miembros de WAPTAG aumentó casi un 50 % con respecto al año pasado y todos esperamos una participación mucho mayor y más cohesiva en los años venideros. Las empresas que participan en el pabellón WAPTAG India en WETEX se encuentran entre los mejores fabricantes del mercado y destacarán tecnologías y soluciones de vanguardia para todas las soluciones de tratamiento de agua potable, efluentes y alcantarillado", declaró Rishabh Sanghvi, vicepresidente de la Asociación de Tratamiento y Purificación de Agua de Gujarat. (WAPTAG).

"Estamos muy emocionados de poder albergar a 6 brillantes empresas de la región valona en nuestro Pabellón de Bélgica. Con un espectro tan amplio de experiencia, como tratamiento de agua, procesadores, TI e hidrógeno verde, podemos garantizar que nuestra experiencia personal contribuirá a los esfuerzos emprendidos para combatir el cambio climático y sus impactos," explicó Edith Mayeux, Asesor Económico de AWEX, Agencia Valona de Exportación e Inversiones.

"Me enorgullece anunciar la renovada participación de Italia en WETEX 2024. El Pabellón italiano en WETEX 2024, organizado por la Agencia Italiana de Comercio Exterior con la presencia de un gran número de empresas locales, encarna la dedicación de Italia a liderar la innovación sostenible y promover una economía más verde," concluyó Valerio Soldani, Comisario de Comercio Italiano en los Emiratos Árabes Unidos y Director de la Oficina del ITA en Dubai.

"Agradecemos a DEWA por brindar al Centro Nacional de Marketing del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Bielorrusia, como principal institución nacional para la promoción del comercio exterior, la oportunidad de organizar el pabellón de Bielorrusia en WETEX. Es una gran oportunidad para que nuestras empresas muestren sus últimas tecnologías y soluciones eficientes, demostrando el inmenso potencial de nuestro país en la promoción de la cooperación. Confiamos en que esta primera experiencia participativa marque el punto de partida para proyectos de gran envergadura en el futuro," afirmó Mikalai Barysevich, director general del Centro Nacional de Marketing del Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia.

Distribuido por APO Group en nombre de la Autoridad de Agua y Electricidad de Dubái (DEWA).

Descargar imagen: https://apo-opa.co/3XImPeE

Fuente Comunicae

notificaLectura

Scalian Spain ultima su expansión portuguesa

0
/COMUNICAE/

Fernando de Agueda web

La apertura, prevista para mediados de octubre, se enmarca en el plan de crecimiento de la consultora de DATA e IA en nuestro país, donde espera triplicar sus cifras en los próximos dos años, bajo la dirección del nuevo vicepresidente europeo de Scalian, Fernando de Águeda


Esta nueva sede, primera en Portugal y la quinta del grupo francés en Iberia tras la inauguración en Barcelona, cumple con los objetivos marcados el pasado mes de marzo con el nombramiento de Fernando de Águeda como vicepresidente europeo de Scalian Group y máximo responsable de la firma en la península Ibérica.

Además, con su presencia en Lisboa, la consultora de ingeniería, que presta servicios de gestión de proyectos, cadena de suministro, arquitectura y desarrollo de sistemas digitales integrados, sistemas de información y aplicaciones de IA, cumple con una de sus máximas de negocio: la cercanía con el cliente. Para de Águeda, es fundamental conocer de primera mano las necesidades del cliente y asistir junto a él al desarrollo de los proyectos, todo dentro de una política de proximidad que busca una mejor comprensión de los entornos locales.

Cercanía e innovación son las claves con las que se persigue incrementar de un 16% a un 30% el volumen de Scalian Spain en todo el grupo, que, en su conjunto marca para 2028 un volumen de negocio objetivo de 1.5 billones de euros. Un crecimiento orgánico paralelo a la entrada del grupo Wendel como accionista mayoritario y a la adquisición de históricos partners, entre la que destaca Dulin Technologies, con la que Scalian refuerza su ventaja competitiva en materia de ciberseguridad.

Este campo, junto a los de banca, railway, aeroespacial y salud, son a fecha de hoy sus principales sectores de actuación. En ambos, se felicita el nuevo vicepresidente de la compañía en Europa, se está perfeccionando el equilibrio entre la eficacia, la rapidez y la economía que los servicios aportan a los clientes.

Es en el sector salud, precisamente, donde Scalian está marcando la diferencia, con aplicaciones y modelos que permiten, por ejemplo, el prediagnóstico por imagen mediante Inteligencia Artificial y la transcripción de documentación médica de la consulta a tiempo real.  Estas soluciones están diseñadas para ayudar a los profesionales sanitarios en los problemas que afrontan en su día a día, sobre todo la alta carga a nivel administrativo y que, según diversos estudios, les quita hasta 15% del tiempo que podrían dedicar a la atención del paciente.

Se habla de Clinicoder, la codificación de diagnósticos y procedimientos, que se erige hoy en día como un proceso esencial en el sistema de atención de salud, que implica convertir las descripciones de diagnósticos, procedimientos y servicios médicos en códigos universales CIE-10-ES. ​ Esta aplicación de la IA en la codificación médica, explica Fernando de Águeda,  permite automatizar y optimizar este proceso, minimizando errores humanos, aumentando la productividad y maximizando la eficiencia operativa.

Scalian comenzaba su andadura en  España en 2009, coincidiendo con la de la compañía, Scalian Group a nivel global. Entre sus señas de identidad, "la integración de los factores humanos y tecnológicos para la creación de soluciones empresariales en entornos complejos". Estrategia y transformación, sistemas digitales y rendimiento de operaciones son sus tres pilares operativos, a través de la Inteligencia Artificial y el Big Data.

El reciente fichaje de Fernando de Águeda se basa, entre otros, en su experiencia  en los campos arriba mencionados. Con más de 20 años en el desempeño de diversos puestos directivos, ha desempeñado un papel decisivo en el crecimiento de las ventas y la rentabilidad comercial de importantes empresas tanto de servicios como de productos tecnológicos.  Un crecimiento, que cifra, por último, en un 5% mensual durante el pasado verano y que "confirma la tendencia positiva".

Fuente Comunicae

notificaLectura

RECILEC consigue la prestigiosa certificación europea WEEELABEX

0
/COMUNICAE/

label

La compañía Reciclado de Componentes Electrónicos, RECILEC, SA acaba de obtener la prestigiosa certificación europea WEEELABEX CFA-Type1&2 para el flujo de tratamiento de aparatos de intercambio de temperatura (frigoríficos), que realiza actualmente en sus instalaciones de Aznalcóllar (Sevilla)


RECILEC ha entrado formar parte del selecto grupo europeo de operadores certificados para el tratamiento de frigoríficos, en el que se encuentran tan sólo otras dos plantas españolas más. El listado de operadores certificados se encuentra en WEEELABEX TREATMENT OPERATOR.

El proceso de tratamiento que ha sido certificado, y que ha supuesto una inversión que supera los 4 millones de euros, emplea las mejores tecnologías disponibles, consiguiendo los más altos niveles de valorización del residuo, protección al medio ambiente, seguridad y salud y eficiencia.  Además, esta línea de tratamiento de frigoríficos de Recilec es capaz de procesar hasta 2 frigoríficos o termos eléctricos por minuto.

Prestigio de la Certificación WEEELABEX
Las certificaciones WEEELABEX, emitidas por la WEEELABEX Organisation, se basan en el cumplimiento de los Estándares europeos de la serie EN50625, también conocidos en el sector como Estándares CENELEC. Estos estándares europeos para el tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos fueron requeridos por mandato de la Unión Europea en el desarrollo de la DIRECTIVA 2012/19/UE, de 4 de julio de 2012, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Esta prestigiosa certificación, obtenida por RECILEC para el flujo de tratamiento de frigoríficos, es una de las más difíciles de obtener de entre todas las certificaciones WEEELABEX debido a los estrictos requerimientos que son revisados en el proceso de auditoría.

Además, para poder obtener el certificado de un flujo específico WEEELABEX, es necesario también superar los requisitos de las normas de tratamiento general (EN50625-1) y sus especificaciones técnicas. De este modo, se auditan los requisitos de descontaminación específicos, de calidad de las fracciones obtenidas en el proceso, la monitorización diaria, el control de los gestores aguas abajo, las tecnologías aplicadas, además de los requisitos de seguridad y salud, el cumplimiento normativo y la gestión documental.

Asimismo, el cumplimiento de los estándares CENELEC garantiza el cumplimiento de los requisitos específicos de tratamiento de la normativa RAEE española.

Participación en el Desarrollo de los estándares CENELEC
Desde el año 2012, RECILEC ha participado activamente en el desarrollo de los Estándares CENELEC. Así, el responsable de sistemas HSEQ de RECILEC, José Suárez, representó al Comité nacional español (a través de AENOR) en los grupos de trabajo WG4, WG6 y WG7 del comité técnico TC111X del organismo europeo de estandarización electrotécnica CENELEC, desde la creación de los grupos de trabajo hasta la publicación de todos los estándares europeos de tratamiento de RAEE.

RECILEC, pionera en el año 2014
No en vano, hace ya diez años, en el año 2014, RECILEC consiguió su primera certificación WEEELABEX, bajo la anterior norma (EN50574:2012), para su primera línea de tratamiento de frigoríficos que ha sido sustituida por la actual línea certificada, ahora bajo las normas europeas EN50625-1:2014; CLC/TS 50625-3-1:2015 y EN50625-2-3:2017; CLC/TS50625-3-4:2017.

Sobre RECILEC
Reciclado de Componentes Electrónicos, S.A., RECILEC, está participada por las compañías FCC Ámbito e IR Elektronik y tiene por actividad principal la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Genera actualmente más de setenta empleos directos, teniendo establecidos en sus instalaciones 3 centros especiales de empleo, con relevante presencia de trabajadores especialmente sensibles y más de 100 empleos indirectos, en labores de outsourcing, transporte y servicios, entre sus plantas de Aznalcóllar y Loja (Granada).

Cuenta con una superficie de más de 27.000 metros cuadrados, donde se llevan a cabo los procesos más avanzados para el tratamiento de en torno a 20.000 toneladas anuales de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, que se producen principalmente en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.

Desde el año 2005, la compañía colabora activamente con los principales productores de aparatos eléctricos a través de los Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) de todo el país en la correcta gestión y reciclaje de los residuos de Aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de Pilas y Acumuladores.

Fuente Comunicae

notificaLectura

El Papel de las Herramientas Digitales en la Creación de Contenido: AI Checker y Contador de Palabras

0

En la era digital, la creación de contenido ha evolucionado de manera significativa gracias a las nuevas tecnologías. Herramientas como el AI checker y el contador de palabras están revolucionando tanto el trabajo de profesionales como de estudiantes, proporcionando recursos que permiten mejorar la eficiencia, precisión y originalidad del trabajo escrito. Estas herramientas están integradas en múltiples plataformas y son cada vez más utilizadas para optimizar la creación de contenido, garantizando su autenticidad y adecuación a los requisitos establecidos.

El AI checker y su impacto en la autenticidad del contenido

Uno de los desafíos más importantes en la actualidad es garantizar que el contenido creado sea original y auténtico, algo especialmente crítico en el mundo académico y profesional. El AI checker surge como una solución eficaz para asegurar que un texto no ha sido generado por una inteligencia artificial, sino que ha sido producido por un ser humano.

El uso de modelos de lenguaje como GPT-4 y otros sistemas generativos ha planteado un dilema sobre la autenticidad de los textos. Estos modelos son capaces de producir textos coherentes y bien estructurados, pero no siempre responden a la necesidad de creatividad e innovación que se espera de los seres humanos. El AI checker funciona analizando las características del texto, detectando patrones comunes en los escritos generados por IA y ofreciendo un veredicto sobre si el contenido ha sido generado por una máquina o no.

Este tipo de herramienta es crucial en el ámbito educativo, donde profesores y universidades enfrentan el reto de garantizar que los estudiantes presenten trabajos originales. Con la proliferación de las tecnologías de inteligencia artificial, se ha vuelto más difícil identificar cuándo un texto ha sido generado automáticamente. El AI checker ayuda a mantener la integridad académica y asegura que los estudiantes se esfuercen por generar contenido auténtico, en lugar de confiar en programas de inteligencia artificial para hacer su trabajo.

El contador de palabras: una herramienta clave para cumplir requisitos

Otra herramienta indispensable en la creación de contenido digital es el contador de palabras. Aunque a simple vista puede parecer una funcionalidad básica, su utilidad es indiscutible, especialmente cuando los autores deben cumplir con un número específico de palabras para artículos, ensayos, trabajos académicos o publicaciones en redes sociales.

En el mundo académico y profesional, es común que se exijan extensiones determinadas para los trabajos escritos. Ya sea que un ensayo universitario deba tener entre 1,500 y 2,000 palabras, o que un artículo para un blog corporativo deba limitarse a 500 palabras, el contador de palabras permite a los autores controlar la longitud de su texto en tiempo real. Esto les asegura que cumplan con los requisitos exigidos sin exceder o quedarse por debajo del límite de palabras solicitado.

Además, un contador de palabras es particularmente útil para autores que trabajan en medios digitales, donde la optimización del contenido es crucial. Por ejemplo, en el marketing digital, es esencial que los textos cumplan con ciertos criterios de longitud para mejorar su posicionamiento en motores de búsqueda (SEO) y atraer al público adecuado. Con el uso de esta herramienta, los creadores de contenido pueden adaptar sus textos de manera precisa para cumplir con los estándares que buscan los algoritmos de búsqueda, maximizando el impacto de sus publicaciones.

Cómo el AI checker y el contador de palabras complementan la creación de contenido

A primera vista, el AI checker y el contador de palabras podrían parecer herramientas no relacionadas, pero cuando se usan en conjunto, pueden mejorar significativamente el proceso de creación de contenido. Mientras que el AI checker se asegura de que el texto sea original y no generado artificialmente, el contador de palabras ayuda a que el contenido se ajuste a las normas de extensión establecidas, ya sea para un artículo académico, una publicación de blog, o una presentación comercial.

En el contexto académico, ambas herramientas son esenciales para los estudiantes. El AI checkerles permite presentar trabajos genuinos, lo que es fundamental para su desarrollo intelectual y para mantener la ética académica. Por otro lado, el contador de palabras les ayuda a gestionar mejor su tiempo y a asegurarse de que sus ensayos cumplan con las expectativas de longitud, lo que facilita el cumplimiento de los plazos y requisitos.

En el ámbito profesional, estas herramientas también son muy útiles. Los redactores de contenido, periodistas y profesionales del marketing digital necesitan asegurarse de que su trabajo no solo sea original, sino también eficiente en términos de longitud y adecuación a los formatos requeridos. Al combinar estas herramientas, los creadores de contenido pueden optimizar sus procesos, produciendo trabajos de alta calidad que cumplen con las exigencias de sus empleadores o clientes.

Retos y limitaciones de las herramientas digitales

Aunque tanto el AI checker como el contador de palabras son extremadamente útiles, también presentan algunos desafíos y limitaciones. En primer lugar, el AI checker no siempre es infalible. Dado que los modelos de IA están en constante evolución, los detectores de IA también deben mantenerse actualizados para identificar con precisión los textos generados por máquinas. A medida que las IA se vuelven más sofisticadas y mejoran su capacidad para generar contenido indistinguible del humano, los AI checker tendrán que adaptarse para continuar siendo eficaces.

Por otro lado, el contador de palabras puede fomentar un enfoque en la cantidad por encima de la calidad. En muchos casos, los creadores de contenido pueden verse tentados a añadir palabras innecesarias solo para cumplir con un número de palabras exigido, lo que puede reducir la claridad y la efectividad de sus textos. Es importante recordar que la calidad del contenido es igual o más importante que su extensión.

El futuro de las herramientas de creación de contenido

El futuro de la creación de contenido está íntimamente ligado al desarrollo de herramientas avanzadas como el AI checker y el contador de palabras. A medida que las tecnologías de inteligencia artificial continúan mejorando, es probable que veamos una integración más profunda de estas herramientas en los flujos de trabajo de los profesionales. Los AI checker se perfeccionarán, siendo capaces de detectar con mayor precisión los textos generados por IA, mientras que los contadores de palabras seguirán evolucionando, tal vez incorporando otras funcionalidades que mejoren aún más la eficiencia de los creadores de contenido.

Además, podemos esperar que estas herramientas se integren con otras plataformas digitales, como procesadores de texto, plataformas de publicación y sistemas de gestión de aprendizaje, lo que facilitará su uso para una amplia gama de usuarios. También es posible que estas tecnologías se vuelvan más accesibles y estén disponibles de manera más inclusiva para estudiantes, profesionales y creadores de contenido en todo el mundo.

Conclusión

En resumen, el AI checker y el contador de palabras son herramientas indispensables en el entorno digital moderno, permitiendo a los creadores de contenido mejorar la calidad y autenticidad de sus textos. Mientras que el AI checker garantiza que el contenido no sea generado por inteligencia artificial, el contador de palabras asegura que los textos se ajusten a los límites requeridos. Ambas herramientas, cuando se utilizan de manera eficaz, no solo optimizan el proceso de creación de contenido, sino que también contribuyen a la integridad y eficiencia del trabajo académico y profesional. Con el desarrollo continuo de estas tecnologías, su relevancia seguirá creciendo, marcando una nueva era en la creación de contenido digital.

La tarifa CAAALMA TOTAL de Adamo, una solución para quienes quieren un Internet sin restricciones

0

La era digital en la que estamos inmersos requiere contar con una conexión a Internet rápida y fiable. Ya sea para uso particular o profesional, disfrutar de Internet sin caídas, interrupciones y con una buena velocidad es esencial. Consciente de estas necesidades, Adamo ha lanzado al mercado la tarifa CAAALMA TOTAL, una propuesta integral diseñada para satisfacer las demandas de los usuarios más exigentes. Esta oferta combina  fibra y datos ilimitados, incluyendo entre sus servicios llamadas ilimitadas, wifi6 y amplificador gratuito. El objetivo: garantizar una experiencia de navegación sin restricciones.

Por solo 39 €/mes, los clientes acceden a un paquete que no solo promete, sino que garantiza una conectividad superior a las del resto del mercado. La tarifa CAAALMA TOTAL es, por tanto, la solución ideal para hogares hiperconectados, donde la demanda de velocidad, estabilidad y tranquilidad es primordial en el día a día.

Características de la tarifa CAAALMA TOTAL

Vamos a entrar en el detalle de la tarifa CAAALMA TOTAL DE Adamo. Los usuarios que contraten esta tarifa van a disfrutar de una conexión de fibra óptica de 1 Gb simétrica, lo que significa velocidades ultrarrápidas tanto de subida como de bajada. Esta característica es especialmente valiosa para quienes realizan videoconferencias o suben contenido a la nube con frecuencia.

Además, la tarifa incluye llamadas y datos móviles ilimitados. De este modo, se acaban las preocupaciones por el consumo de datos o por quedarse sin minutos a mitad de mes. Con esta oferta de Adamo, los usuarios pueden navegar, llamar y usar aplicaciones sin restricciones.

Al mismo tiempo, los responsables de la compañía también llevan al límite la capacidad técnica de sus servicios. Para ello y, sobre todo, para asegurar una cobertura óptima en cada rincón del hogar, Adamo proporciona un router WiFi 6 y un amplificador adicional. Una iniciativa que, según explican desde la propia compañía, garantiza que la señal llegue con fuerza a todas las habitaciones, eliminando las zonas muertas y ofreciendo una experiencia de conexión fluida en toda la casa.

La tarifa adecuada para…

La tarifa CAAALMA TOTAL está pensada para usuarios que quieren la mejor conectividad. Es ideal para profesionales que teletrabajan y necesitan una conexión estable para videoconferencias o para transferir archivos pesados. También satisface las necesidades de los amantes del streaming, quienes van a poder disfrutar de contenido en 4K sin interrupciones.

Del mismo modo, los gamers también van a encontrar en esta tarifa un aliado perfecto. La baja latencia y la alta velocidad son cruciales en los juegos online, y la fibra de 1 Gb simétrica ofrece precisamente eso. Familias con múltiples dispositivos conectados simultáneamente también se beneficiarán de la potencia y estabilidad de esta conexión.

Ventajas adicionales

Además de todo lo anterior, Adamo también ofrece la posibilidad de añadir líneas móviles adicionales con datos ilimitados por solo 5 €/mes, algo especialmente beneficioso para familias o empresas que quieren disfrutar de las ventajas de la tarifa en múltiples dispositivos sin disparar sus costes.

Desde el punto de vista económico, Adamo ofrece transparencia. Que no es poco en el sector de las telecomunicaciones. Por ello, el precio de 39 €/mes es definitivo, sin sorpresas ni costes ocultos. Adamo, de este modo, apuesta por la tranquilidad de sus clientes, eliminando la incertidumbre asociada a la facturación con una oferta de primer nivel que aglutina fibra y datos ilimitados.

Alternativa económica: tarifa CAAALMA

Para los que buscan una opción más ajustada al bolsillo sin renunciar a la calidad, Adamo también ofrece posibilidades. En concreto, ha lanzado una tarifa de fibra y móvil barata, la tarifa CAAALMA, por la que por solo 19 €/mes en zonas smart (con un incremento de 5 euros en el resto de zonas), los usuarios disfrutan de fibra óptica de 400 Mb y 15 GB para el móvil con llamadas ilimitadas.

Esta alternativa también ofrece calidad, pero a un precio más asequible. En este sentido, es perfecta para usuarios que requieren una conexión estable tanto en casa como fuera de ella, pero no necesitan las prestaciones más altas. La velocidad de 400 Mb es más que suficiente para la mayoría de las actividades online, desde navegar y ver vídeos en streaming hasta trabajar desde casa.

Por su parte, los 15 GB de datos móviles son suficientes para cubrir las necesidades de la mayoría de los usuarios, permitiendo navegar, usar redes sociales y aplicaciones de mensajería sin preocupaciones. Al igual que con la tarifa superior, Adamo mantiene su política de precios definitivos, sin sorpresas ni cargos ocultos. Una tarifa pensada especialmente para una parte de la población que no requiere tanta capacidad como la tarifa anterior y que Adamo ha preparado con el objetivo de ofrecer soluciones adaptadas a diferentes perfiles de usuario.

Con estas dos tarifas, Adamo demuestra su capacidad para adaptarse a las diversas necesidades de conectividad del mercado, ofreciendo soluciones que combinan calidad, flexibilidad y transparencia. ¿Necesitas la máxima potencia de conexión? ¿O tienes suficiente con un acceso a Internet fiable a precio asequible? Independientemente de cuál sea tu situación, Adamo tiene una tarifa para ti.

C-LM exige que se pongan en marcha ya las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura

0

En un momento crucial para la gestión de los recursos hídricos en España, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso decisivo al exigir la inmediata implementación de las nuevas reglas de explotación del controversial Trasvase Tajo-Segura. Esta medida, liderada por el Vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, busca equilibrar la distribución del agua y garantizar un futuro sostenible para la región.

Escasez de Agua, Urgente Necesidad de Cambio

El final del año hidrológico ha puesto de manifiesto las dificultades que enfrenta Castilla-La Mancha en materia de recursos hídricos. Si bien el año ha sido ligeramente mejor en términos de precipitaciones, Caballero subraya que la situación sigue siendo insuficiente para satisfacer las necesidades de la región. Somos muy conscientes de las dificultades que tenemos en territorios como el nuestro para disponer del recurso agua que necesitamos para el consumo, para la vida y para el desarrollo económico", afirma el Vicepresidente.

Exigencia de Nuevas Reglas de Explotación del Trasvase Tajo-Segura

Ante este escenario, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reclamado con firmeza la implementación de las nuevas reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura. Estas reglas, según Caballero, "van a reducir los recursos hídricos que se envían al Levante y van a permitir un mayor caudal del Tajo y un mejor estado de los embalses". El Vicepresidente ha sido claro en su posición: "En el Levante tienen que asumir que ellos tienen alternativa, que ellos pueden optar por la desalación".

Justicia y Desarrollo Regional

Caballero ha hecho hincapié en que estas nuevas reglas de explotación deben reflejar las demandas históricas del Presidente Emiliano García-Page y su gobierno, las cuales han sido respaldadas por sentencias judiciales. "La Justicia nos da la razón y dice que el Tajo tiene que ir con un mayor caudal y que los embalses tienen que tener mucha más agua de la que han tenido durante este tiempo", afirma el Vicepresidente.

Con una visión clara y determinada, el Gobierno de Castilla-La Mancha está liderando la lucha por un uso más equitativo y sostenible de los recursos hídricos en España. La implementación de estas nuevas reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura representa un paso fundamental para garantizar el desarrollo económico y el bienestar de la región, al tiempo que se respeta el delicado equilibrio de los ecosistemas fluviales.

En un momento en el que la escasez de agua se ha convertido en una amenaza cada vez más apremiante, la resolución de este conflicto tendrá repercusiones a largo plazo en la gestión del agua a nivel nacional.

TSJA confirma cinco años de cárcel al osteópata condenado dos veces por agresión sexual a pacientes

0

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado una pena de cinco años de prisión para un osteópata acusado de abusar sexualmente de una paciente que acudió a la consulta con dolores de espalda por una hernia discal. El terapeuta acabó palpando la zona de sus genitales con la introducción de dedos sin ningún tipo de consentimiento previo.

El alto tribunal andaluz rechaza el recurso de apelación interpuesto por la defensa del terapeuta, que fue condenado también a diez años de prisión por otros dos casos que también fueron juzgados en la Audiencia Provincial de Almería. El TSJA no apreció que su conducta estuviera encaminada a aliviar los dolores de la paciente, sino que se trató de un claro abuso de confianza.

Agresión Confirmada a Pesar de las Dificultades Iniciales

El acusado admitió que introdujo las falanges de dos de sus dedos en el útero de la denunciante, si bien "trató de revestirlo bajo la apariencia de un tratamiento osteopático". Sin embargo, el tribunal considera que la valoración de la prueba se realizó correctamente a la hora de acreditar la agresión.

En este sentido, el TSJA corrobora la versión ofrecida por la víctima como prueba de cargo, pese a que inicialmente esta no habría reconocido la agresión por "la breve duración del abuso" y por el hecho de que todo sucediera "en la consulta del profesional en el que la mujer había depositado su confianza". Fue al darse cuenta de la trascendencia y significación sexual de lo que le había ocurrido cuando se lo contó a sus personas de confianza y decidió denunciarlo.

Inhabilitación Profesional y Condena Económica

Conforme a la sentencia de origen, el osteópata condenado también ha quedado inhabilitado para el ejercicio de la profesión por un tiempo de, al menos seis años, a la espera de que se confirme o no la segunda resolución judicial condenatoria que pesa sobre él, lo que podría aumentar dicho plazo.

Además, el tribunal impuso el pago de 6.000 euros a los herederos de la víctima, que falleció durante la instrucción de la causa. Esta medida refleja la gravedad de los hechos y el impacto que tuvieron en la vida de la denunciante.

En resumen, esta sentencia del TSJA representa una victoria contundente para la lucha contra el abuso de confianza y el acoso sexual en el ámbito de las profesiones sanitarias. Envía un mensaje claro de que este tipo de conductas inaceptables serán severamente castigadas, protegiendo así los derechos y la dignidad de los pacientes.

El Euríbor cae en septiembre hasta el 2,94%, su mejor dato en casi dos años

0

En un sorprendente giro de eventos, el Euríbor, el principal índice de referencia para las hipotecas variables en España, ha caído por debajo del 3% por primera vez desde noviembre de 2022. Este descenso, que refleja la evolución del mercado financiero y las políticas monetarias del Banco Central Europeo (BCE), tendrá un impacto significativo en las cuotas hipotecarias de millones de españoles.

Durante el mes de septiembre, el Euríbor a 12 meses registró una media del 2,936%, lo que representa una caída de 23 puntos básicos en comparación con agosto. Esta tendencia a la baja se ha acentuado aún más en los últimos días del mes, llegando a rondar el 2,76%. Este descenso se traduce en una rebaja considerable en las cuotas hipotecarias de los españoles, brindándoles un respiro económico en un contexto de incertidumbre.

LA CAÍDA DEL EURÍBOR Y SUS IMPLICACIONES

La caída del Euríbor tendrá un efecto directo en las hipotecas variables, que constituyen la mayoría de los préstamos inmobiliarios en España. Según los cálculos realizados por Europa Press, una persona con una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y un diferencial del 0,99% más Euríbor podría ver una reducción de 108,28 euros mensuales en su cuota, lo que equivale a un ahorro de 1.299,36 euros al año.

Este impacto es particularmente significativo al principio del préstamo, cuando el principal aún es alto. Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador iAhorro, destaca que "el Euríbor está bajando más y más rápido de lo esperado estos meses, marcando un claro punto de inflexión en la tendencia del índice de referencia".

Asimismo, María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, señala que "las entidades financieras se están adaptando a las rebajas mostradas por el Euríbor, con un mayor margen para ajustar sus ofertas hipotecarias, lo que está atrayendo a más solicitantes de créditos, que ya están aumentando y lo harán de manera más significativa a finales de año".

PERSPECTIVAS FUTURAS Y POSIBLES ESCENARIOS

Las proyecciones para el futuro del Euríbor varían entre las diferentes instituciones financieras. Desde Ebury, consideran que el índice se situará en un rango de entre el 3% y el 3,5% hacia finales de 2023, teniendo en cuenta que estiman dos bajadas de tipos adicionales por parte del BCE.

Por su parte, desde HelpMyCash son más optimistas y sitúan el rango del Euríbor entre el 2,50% y el 2,75% para el cierre del año. Esta perspectiva más favorable se basa en la expectativa de que el BCE continuará ajustando su política monetaria para contener la inflación y apoyar la recuperación económica.

En definitiva, la caída del Euríbor por debajo del 3% representa una noticia positiva para los prestatarios de hipotecas variables en España, quienes podrán disfrutar de una reducción significativa en sus cuotas mensuales. Este escenario, aunado a la adaptación de las entidades financieras y las perspectivas futuras, augura un panorama más favorable para el mercado hipotecario español en los próximos meses.

Page ante su reunión con Sánchez: "Diré en el despacho del presidente lo mismo que me escucha la gente por la calle"

0

La reunión entre el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se perfila como un encuentro clave para abordar algunos de los principales desafíos que enfrenta la región. Con una clara intención de ser directo y franco, García-Page ha adelantado algunos de los temas que llevará a la mesa de discusión en La Moncloa.

La financiación de la comunidad autónoma será uno de los puntos centrales en la agenda. García-Page ha manifestado su deseo de "escuchar" las propuestas del Gobierno central, aunque ha recordado que sus propias iniciativas en esta materia son bien conocidas. Dada la importancia de este asunto, es de esperar que ambos líderes logren avanzar en una solución que satisfaga las necesidades financieras de Castilla-La Mancha.

Las Infraestructuras Estratégicas, Una Prioridad para Castilla-La Mancha

Otro tema clave en el encuentro serán las infraestructuras estratégicas de la región. García-Page ha señalado que el desarrollo de estas obras dependerá en gran medida de los Presupuestos Generales del Estado y del techo de gasto fijado. Esto subraya la necesidad de una coordinación efectiva entre el Gobierno regional y el Gobierno central para garantizar que Castilla-La Mancha cuente con las infraestructuras necesarias para su crecimiento y desarrollo.

Además, el presidente de Castilla-La Mancha tiene previsto abordar la cuestión del agua y el río Tajo. Si bien reconoce que actualmente los niveles de agua en la cabecera del río son buenos, gracias a las últimas lluvias y a las decisiones tomadas, su prioridad es acelerar la fijación de los niveles mínimos del caudal ecológico del Tajo. Según García-Page, este es un asunto urgente, ya que el Tajo es el único río de Europa que no cuenta con estos niveles mínimos establecidos.

La Política de Desalación, una Herramienta Clave para la Gestión del Agua

Finalmente, García-Page también solicitará a Pedro Sánchez que se apueste claramente por la política de desalación. Según sus palabras, hay momentos en los que solo se aprovecha el 12% de la capacidad de desalación de España, una situación que, a su juicio, "no es sostenible". La promoción de una política de desalación más efectiva podría ser crucial para abordar los desafíos relacionados con el agua que enfrenta Castilla-La Mancha y otras regiones del país.

En resumen, este encuentro entre los máximos mandatarios de Castilla-La Mancha y del Gobierno de España se perfila como una oportunidad clave para abordar algunas de las principales preocupaciones de la región. Desde la financiación hasta las infraestructuras estratégicas y la gestión del agua, la agenda promete ser amplia y sustancial, con el objetivo de encontrar soluciones que beneficien tanto a Castilla-La Mancha como al conjunto del país.

La Xunta creará la primera planta pública de Galicia para la gestión de residuos textiles

0

La Xunta de Galicia ha anunciado la construcción de la primera planta pública en la comunidad autónoma destinada a la gestión y recuperación de residuos textiles domésticos. Esta nueva instalación, que se ubicará en el complejo medioambiental de Sogama, supone una inversión de 14 millones de euros y se enmarca en la estrategia del Gobierno autonómico por impulsar un hub textil que atraiga inversiones y empresas relacionadas con este sector.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que "avanzar en el reciclaje es algo obligado y determinado por parte de la Unión Europea", recordando que la normativa estatal establece que a partir de enero de 2025 todos los ayuntamientos deberán recoger de forma separada los residuos textiles. Nuestra obligación es trabajar para que los ayuntamientos lo cumplan", ha señalado Rueda en referencia a la inversión aprobada para esta nueva planta, cuya licitación se realizará este año y que estará concluida a mediados de 2026.

Una Oportunidad para Impulsar el Reciclaje Textil en Galicia

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha resaltado que en estos dos años la Xunta ha dado "incentivos a los municipios para que tengan contenedores específicos" para la recogida de residuos textiles, y ha añadido que en 2025 "todos por ley" tendrán la obligación de implantarlos. "No se van a poder destruir los excedentes y tenemos que hacer de esta obligación una oportunidad", ha sentenciado Vázquez, incidiendo en que la Xunta "cumple" con la ley estatal, pero con el objetivo de "incentivar" el reciclaje textil.

Respecto a la capacidad inicial de la nueva planta, se ha precisado que será de 3.000 toneladas, pero que se irá "ampliando" hasta llegar a las 24.000 toneladas anuales. La conselleira ha explicado que "A Sogama llega en la bolsa negra el siete por ciento de residuos textiles", por lo que han apelado a trabajar para que haya una "separación en origen" y hacerlo en colaboración también con "entidades sociales".

Una Pieza Clave en el Plan Estratégico de Sogama

La nueva planta para el tratamiento de residuos textiles se enmarca en las iniciativas del Plan Estratégico 2024-2030 de Sogama, un documento que fue informado este lunes al Consello de la Xunta y que recoge las líneas de trabajo que guiarán a la empresa pública a partir del próximo año.

Una vez esté en marcha, su función principal será la de preparar para reciclar tanto residuos textiles procedentes de las empresas de economía social que operan en Galicia como la de aquellas que tengan su origen en contenedores instalados en la calle. De esta manera, la Xunta busca dar un impulso decisivo al reciclaje textil en la comunidad, convirtiéndose en un referente a nivel autonómico.

Leapmotor International abre pedidos en Europa para sus modelos eléctricos el T03 y el SUV C10

0

En un movimiento estratégico que evidencia la creciente ambición global de la industria automotriz china, Leapmotor International, una empresa conjunta entre el gigante chino Leapmotor y el conglomerado europeo Stellantis, ha abierto los pedidos de sus modelos eléctricos T03 y C10 en diversos mercados europeos. Este hito marca un importante paso en la internacionalización de la marca y su determinación por llevar su tecnología de punta a consumidores más allá de las fronteras de China.

La asociación entre Leapmotor y Stellantis, que se divide en una participación accionaria del 51%/49% respectivamente, tiene como objetivo impulsar las ventas mundiales de vehículos eléctricos de nueva energía (NEV) de alta tecnología y rentables fabricados en China. Tras la inversión de 1.500 millones de euros realizada por Stellantis para adquirir aproximadamente el 21% de Leapmotor, esta alianza estratégica ha logrado un hito importante en menos de un año desde su formación.

Modelos Eléctricos de Leapmotor Llegan a Europa

El T03, un compacto eléctrico de 5 puertas del segmento A con 265 km de autonomía (WLTP) y el espacio interior de un segmento B, se ofrecerá a partir de 18.900 euros en los mercados europeos. Por su parte, el C10, un SUV del segmento D con 420 km de autonomía (WLTP) y niveles de confort premium, utilizará la arquitectura LEAP 3.0 de Leapmotor y una cabina inteligente, estará disponible desde 34.900 euros y se prevé que llegue a los concesionarios en octubre.

Estos modelos eléctricos de Leapmotor serán distribuidos inicialmente en Bélgica, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, Rumanía, España, Suiza y Reino Unido a través de la red de concesionarios de Stellantis en Europa. Esta estrategia de entrada en el mercado europeo, respaldada por la experiencia y el alcance de Stellantis, representa una oportunidad única para que los consumidores europeos accedan a tecnología eléctrica avanzada y de alto valor de marca.

Expansión Global más Allá de Europa

Leapmotor International no se detiene en Europa, sino que tiene planes ambiciosos de expansión global. A partir del cuarto trimestre de este año, la empresa planea extender su distribución a Medio Oriente y África (Israel y territorios franceses de ultramar), Asia Pacífico (Australia, Nueva Zelanda, Tailandia, Malasia y Nepal) y América del Sur (Brasil y Chile).

Esta expansión internacional refleja la confianza de Leapmotor en su capacidad de ofrecer tecnología eléctrica de vanguardia y una experiencia de propiedad centrada en el cliente. Según el consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares.

"Esta asociación única en la industria automotriz ofrece a los compradores europeos acceso a una tecnología de vehículos eléctricos de batería (BEV) avanzada y de alto valor, reforzada por el apoyo organizativo y minorista de Stellantis para una experiencia de propiedad centrada en el cliente que distingue a Leapmotor International de otros competidores chinos".

Con este ambicioso plan de expansión global, Leapmotor International demuestra su determinación por convertirse en un actor relevante en el mercado mundial de vehículos eléctricos, desafiando a los principales jugadores del sector y ofreciendo a los consumidores una alternativa tecnológica y de valor diferenciada.

Pontón destaca en México la "deuda pendiente de reconocimiento" a los gallegos exiliados durante el franquismo

0

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, acompañada por la eurodiputada nacionalista Ana Miranda, ha realizado recientemente un viaje a México. Durante su visita, ha destacado la existencia de una "deuda pendiente de reconocimiento" hacia la generación de gallegos que se vieron obligados a abandonar su tierra "por sus ideas" durante el período del franquismo.

Este viaje ha permitido a Pontón entablar encuentros con diversos miembros de la comunidad gallega residente en México, entre los que se encuentran Luciano y Elvira Concheiro, quienes ocupan cargos de responsabilidad en el actual gobierno mexicano; María Ángeles Comesaña, poetisa y experta cultural, e hija de Chonchiña y Paco, protagonistas de la obra de Manuel Rivas 'O lápis do carpinteiro'; Manuel Rodríguez Viqueira, profesor de arquitectura en la Universidad Autónoma de México; y la familia de Elixio Rodríguez, miembro de las Mocidades Galeguistas.

Reconocimiento y Homenaje a la Generación Exiliada

Tras estos encuentros, Pontón ha constatado el "fuerte vínculo" que conservan incluso "segundas y terceras generaciones de gallegos" con su tierra natal, manteniendo viva su "identidad" y "raíz" con la cultura gallega. La líder del BNG ha reivindicado la necesidad de hacer un "mayor reconocimiento y homenaje" a esta generación, no solo como un acto de homenaje a quienes lucharon por la democracia, sino también como una forma de "contribuir a que nunca más volvamos a tener una relación así".

Oportunidad de Inversión para Galicia

Además, Pontón ha puesto en valor el "interés de muchas de estas personas" por invertir en Galicia, lo que representa "una oportunidad de inversión" y "un retorno que puede generar más progreso" para la comunidad autónoma. Estos encuentros forman parte de la agenda que Pontón y Miranda están desarrollando durante su visita a México, la cual incluye reuniones con la colectividad gallega, empresarios y diversos colectivos del ámbito político y social, así como la asistencia al acto de investidura de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En resumen, el viaje de la portavoz del BNG a México ha permitido resaltar la importancia de reconocer y homenajear a la generación de gallegos que se vieron obligados a exiliarse durante el franquismo, al tiempo que ha identificado una oportunidad de inversión y progreso para Galicia a través de los vínculos que aún mantienen los descendientes de aquellos exiliados con su tierra de origen.

Ecologistas urgen a reforzar el Plan Estratégico de Patrimonio Natural para garantizar el cumplimiento del Marco Mundial

0

Las organizaciones ecologistas como Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han manifestado su preocupación por la necesidad de mejorar el Plan Estratégico de Patrimonio Natural y Biodiversidad español. Según denuncian en un comunicado conjunto, si bien este plan supone una "mejora" con respecto al anterior, carece de la "ambición necesaria" para hacer frente a la crisis de biodiversidad y cumplir con los objetivos internacionales establecidos en el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, aprobado en Canadá en 2022.

En este sentido, las ONG han solicitado una reunión con representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que estarán presentes en la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) en Cali, Colombia, para hacer llegar sus propuestas de mejora del plan y exigir que se defienda el "máximo nivel de ambición" para abordar esta problemática.

Deficiencias Identificadas en el Plan Estratégico Español

Tras analizar el plan, las organizaciones ecologistas han señalado varias deficiencias que, a su juicio, deben ser abordadas para garantizar el cumplimiento de los objetivos internacionales:

  1. Falta de Detalle y Presupuesto: Critican que la redacción de algunos objetivos, metas y acciones "tiene un claro margen de mejora" al no haber sido formulados con suficiente detalle. Asimismo, lamentan que no se haya incluido un desglose detallado del presupuesto para cada medida, lo que "no permite valorar adecuadamente si este será o no suficiente" y si las partidas presupuestarias están dirigidas a las acciones más necesarias o urgentes.
  2. Carencia de Indicadores y Mecanismos de Seguimiento: Señalan que el plan tampoco detalla los indicadores que se van a emplear para el seguimiento del mismo, ni plantea ningún "compromiso que garantice que se va a acelerar la puesta en marcha de las acciones" en caso de que no se consigan los avances esperados.
  3. Falta de Participación y Colaboración Intersectorial: Reprueban que el documento se redactara sin "un verdadero proceso de participación de la sociedad civil" y sin una "profunda implicación y colaboración" de otros ministerios, departamentos y administraciones cuyas políticas y actuaciones tienen efectos en la biodiversidad.

El Papel Clave de las Comunidades Autónomas

Las organizaciones ecologistas consideran que, dada la falta de competencias del MITECO en algunas materias, es fundamental que las comunidades autónomas "desarrollen sus planes regionales" tanto en el marco del Plan Estratégico como en el de los objetivos para 2030. Esto permitiría abordar cuestiones clave como la protección de al menos el 30% de las zonas terrestres y de aguas continentales, el aumento de la superficie, calidad y conectividad de los espacios verdes y azules en las zonas urbanas, y la planificación urbana en relación con la pérdida de biodiversidad.

Asimismo, los ecologistas denuncian "claras contradicciones" entre los objetivos del plan y las políticas que se están llevando a la práctica en los últimos años, especialmente en las áreas agrarias y de gestión de los recursos hídricos. Consideran que medidas clave para identificar y eliminar incentivos y subsidios perjudiciales para la biodiversidad se van a poner en marcha "con bastante retraso".

En definitiva, las organizaciones ecologistas han hecho un llamamiento a las autoridades competentes para que refuercen el Plan Estratégico de Patrimonio Natural y Biodiversidad, adoptando un enfoque más ambicioso y colaborativo que permita hacer frente a la crisis de biodiversidad y cumplir con los compromisos internacionales adquiridos.

La AEPD avisa del impacto de la pornografía en menores: "Normaliza y favorece la violencia sexual"

0

La pornografía se ha convertido en un problema cada vez más preocupante, especialmente cuando se trata de su impacto en los menores de edad. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha emitido una alerta sobre las consecuencias dañinas que puede tener el consumo de este tipo de contenido en niños, niñas y adolescentes. En un detallado "Decálogo sobre el impacto de la pornografía en niños, niñas y adolescentes", la AEPD, junto con la Fundación del Colegio Oficial de Psicología de Madrid, ha dado a conocer los hallazgos preocupantes de esta problemática.

Uno de los principales aspectos destacados es que el consumo de pornografía en adolescentes se relaciona con un aumento de los estereotipos de género, la normalización del sexismo y la imitación de prácticas, creencias y actitudes violentas en la sexualidad. Además, se ha encontrado una relación entre este consumo y el abuso físico y verbal en las relaciones de pareja.

La Pornografía y sus Efectos en las Relaciones Interpersonales

El documento también advierte que el consumo de pornografía puede producir problemas en las relaciones de pareja, como promiscuidad sexual, infidelidad, un mayor número de parejas sexuales y una iniciación temprana en el sexo. Asimismo, crea expectativas irreales y creencias erróneas en cuanto a la sexualidad, lo que puede afectar negativamente la satisfacción sexual y las interacciones íntimas.

Además, el uso frecuente de la pornografía se relaciona con un deterioro en la capacidad de atención, memoria procedimental y en la capacidad de organización y planificación. Incluso, el uso esporádico puede convertirse en un "comportamiento adictivo" caracterizado por tolerancia, dependencia, falta de control, abstinencia, regulación disfuncional de las emociones y necesidad de consumo frecuente.

Impacto en la Salud y Bienestar de los Menores

Otro aspecto preocupante es que la pornografía aumenta las conductas sexuales de riesgo, como un mayor uso irresponsable del preservativo, búsqueda de relaciones sexuales bajo los efectos de sustancias y consumo de prostitución. Esto pone en riesgo la salud y bienestar de los menores que están expuestos a este tipo de contenido.

Asimismo, el documento destaca que la pornografía se paga con los datos personales de los usuarios, lo que pone en peligro la privacidad de los menores. "Los datos personales tienen valor para quien quiere localizar menores, acceder a ellos, conocer sus debilidades, volverlos adictos y manipularlos", advierte el decálogo.

Por último, los autores del texto señalan que el uso frecuente de la pornografía produce un "deterioro a nivel neurobiológico", afectando a áreas cerebrales relacionadas con el control de los impulsos y la toma de decisiones.

En conclusión, el informe de la AEPD y sus colaboradores resalta los múltiples y preocupantes efectos que la pornografía puede tener en el desarrollo y bienestar de los menores, desde la normalización de la violencia sexual hasta problemas en las relaciones interpersonales y en la salud mental. Es un llamado urgente a tomar medidas para proteger a nuestros jóvenes de los peligros de este fenómeno.

Abascal lanza un mensaje de preocupación por los votantes de Alvise, hastiados de la corrupción

0

La política española se ha visto sacudida nuevamente por un escándalo de corrupción que involucra a un prominente miembro de un partido considerado como alternativa al establishment. Luis 'Alvise' Pérez, eurodiputado del partido Se Acabó la Fiesta (SALF), ha sido investigado por la Fiscalía del Tribunal Supremo por presuntos delitos de financiación ilegal y fraude fiscal. Este caso ha puesto en jaque la credibilidad de un movimiento que se presentaba como la solución a la corrupción que aqueja a la clase política tradicional.

La Decepción de los Votantes Antisistema

Los votantes de SALF, a quienes el líder de Vox, Santiago Abascal, considera "hartos de la corrupción", se encuentran ahora profundamente decepcionados al ver que uno de los principales representantes de su partido está siendo investigado por graves actos de corrupción. Abascal ha expresado su "respeto" por estos electores, reconociendo que probablemente hoy se sientan "en la zozobra" tras conocer las acusaciones contra Alvise Pérez.

El propio Alvise Pérez admitió haber aceptado 100.000 euros en efectivo y sin factura del empresario de criptomonedas Álvaro Romillo, conocido como CriptoSpain, como "honorarios privados" con el fin de "poder tener más ahorros" y así no enriquecerse con su actividad política. Esta revelación ha generado una enorme controversia, pues se sospecha que estos fondos podrían haber sido utilizados para financiar la campaña electoral de SALF de cara a las elecciones europeas.

La Respuesta del Partido Vox

Ante esta situación, el partido Vox ha respondido presentando una querella contra el eurodiputado Alvise Pérez. Santiago Abascal ha señalado que los votantes de SALF, que permitieron a su formación obtener tres escaños en el Parlamento Europeo, se encuentran hoy "hartos de la corrupción" y probablemente "preocupados" por lo sucedido.

La reacción de Vox no ha tardado en llegar, pues el partido ha querido deslindarse rápidamente de las acusaciones vertidas por Alvise Pérez, quien sugirió que Abascal también pudo haber recibido dinero del empresario que se lo dio a él. Esta maniobra parece ser un intento de Vox por salvaguardar su propia imagen y evitar que el escándalo salpique a su formación política.

El Impacto en la Política Española

Este caso pone de manifiesto la fragilidad de los movimientos políticos que se presentan como alternativa a la corrupción tradicional. La investigación sobre Alvise Pérez ha generado un profundo desencanto entre sus seguidores, quienes depositaban sus esperanzas en un partido que prometía acabar con los abusos de la clase política.

Esta situación podría tener repercusiones a nivel electoral, pues es posible que algunos de los votantes de SALF se sientan traicionados y busquen otras opciones políticas que puedan restaurar su confianza en el sistema. Asimismo, el escándalo podría afectar a la percepción de integridad y transparencia que Vox ha intentado proyectar, lo que podría minar su posición como alternativa viable frente a los partidos tradicionales.

En definitiva, el caso de Alvise Pérez representa un duro golpe para el movimiento antisistema en España, poniendo en duda la capacidad de estos partidos para cumplir con sus promesas de luchar contra la corrupción. La credibilidad de estos actores políticos se encuentra ahora en entredicho, lo que podría tener importantes consecuencias en el futuro de la política española.

Sumar encarga a Errejón actualizar su tesis política y pide calma en lo orgánico: Lo institucional funciona con Díaz

0

Lara Hernández, miembro de la coordinadora interina de Sumar, se encargará de dirigir la actualización de sus ponencias política y organizativa, de cara a la segunda asamblea estatal del partido que se celebrará los días 14 y 15 de diciembre. Esta cita asamblearia llega después del duro revés que supusieron las elecciones autonómicas y europeas para la formación, así como de las tensiones con algunos de sus partidos aliados.

Según ha destacado la propia Hernández, el objetivo de la asamblea no es centrarse en la "interna del partido", sino abordar los problemas reales de la ciudadanía, como la vivienda, la reducción de jornada laboral o la mejora de los permisos para cuidados. No obstante, la renovación de los documentos político y organizativo es un eje clave de esta cita asamblearia.

Hacia un Nuevo Modelo Organizativo y de Liderazgo

Uno de los principales desafíos de Sumar será definir su nuevo modelo organizativo, acorde con la bicefalia que plantean, con Yolanda Díaz como referente en el Ejecutivo y una coordinadora a nivel de partido. Hernández ha subrayado que aún es pronto para determinar los detalles de este esquema, pues primero deben definir una propuesta de documentos que se someterá a debate y enmienda por parte de las bases.

En este sentido, fuentes de la formación recalcan que el liderazgo político e institucional de Sumar, ostentado por Díaz, no está en cuestión y no requiere de un cargo orgánico específico. La idea es que la asamblea tenga un alto porcentaje de conferencia política, centrándose en ordenar la casa y dialogar con los partidos aliados.

Relación con los Partidos Aliados: Hacia una Horizontalidad Efectiva

Tras el duro 9J, Sumar optó por desplegar una coordinadora coral e interina, compuesta por Lara Hernández, Rosa Martínez, Txema Guijarro y Elizabeth Duval. Además, la formación abrió una nueva etapa de relación con sus socios, consensuando la creación de una mesa de partidos con IU, Más Madrid, 'Comunes' y Verdes Equo, para abordar las decisiones estratégicas en un esquema de horizontalidad y pie de igualdad.

Este modelo sustituye la inclusión de los aliados en órganos internos con un reparto de cuotas 70-30%, algo que había generado tensiones con formaciones como IU. Ahora, la idea es potenciar la propuesta política de Sumar, abordando los temas clave como feminismo, ecologismo, vivienda y reducción de jornada.

Consolidación Territorial: Asambleas en Euskadi y Galicia

Sumar también está en proceso de afianzar su estructura territorial, consciente de que este ha sido uno de los hándicaps que han afectado a otras nuevas fuerzas de izquierda, como Podemos en algunas comunidades. En este sentido, la formación culminará en noviembre los procesos asamblearios en Euskadi y Galicia, donde se presentó a las últimas elecciones autonómicas.

En resumen, la segunda asamblea de Sumar estará marcada por la renovación orgánica y política, buscando definir un nuevo modelo organizativo y de liderazgo, así como fortalecer la horizontalidad y relación de igualdad con sus partidos aliados. Asimismo, la consolidación de su estructura territorial será otra prioridad, de cara a asentar su propuesta política y presencia en todo el país.

El TS ratifica su decisión de no aplicar la amnistía a la malversación de Junqueras en el 'procés'

0

El Tribunal Supremo (TS) ha emitido recientemente una resolución que aclara el papel de los jueces en la aplicación de las leyes, rechazando la idea de que sean meras "bocas mudas" que se limitan a aplicar la "literalidad" de las normas. En un auto que responde a los recursos presentados por Oriol Junqueras, Raül Romeva, Dolors Bassa, Jordi Turull y la Fiscalía, el alto tribunal enfatiza que la interpretación judicial es fundamental para garantizar el "imperio de la ley".

LA LEY DE AMNISTÍA Y EL DELITO DE MALVERSACIÓN

El Tribunal Supremo ha confirmado su decisión de no aplicar la amnistía al delito de malversación por el que fueron condenados varios ex altos cargos del Gobierno catalán en el marco del 'procés'. Según el TS, "medió un beneficio personal de carácter patrimonial" en la comisión de este delito, lo que excluye su amnistía según la propia ley.

Las defensas alegaban que la ley de amnistía debía aplicarse de forma "ilimitada" a todos los hechos por los que fueron condenados los líderes independentistas. Sin embargo, el Supremo señala que la amnistía "refleja la inequívoca voluntad sobrevenida del legislador de fijar restricciones" a su aplicación, específicamente en los casos de malversación con ánimo de enriquecimiento personal.

EL PAPEL INTERPRETATIVO DE LOS JUECES

El Tribunal Supremo rechaza la idea de que los jueces deban limitarse a aplicar la "literalidad" de las leyes, argumentando que "las leyes no pueden interpretarse como un mandato verbal dirigido por el poder político a los jueces". Según el alto tribunal, "el imperio de la ley solo puede garantizarse una vez el texto legal publicado es sometido a una interpretación judicial" conforme al "deber constitucional de motivación".

Los magistrados subrayan que "solicitar de esta Sala que interpretemos la ley de amnistía sin otra referencia que la que proporciona la voluntad del legislador es pedir que abdiquemos de nuestra función como jueces". En este sentido, recalcan que "no basta con la voluntad política para amnistiar un hecho, sino que es necesario que el texto legal que traduce ese ideario defina su ámbito objetivo con la precisión reforzada que es exigible a una norma que tan radicales efectos va a producir".

LA EVENTUAL CONSULTA AL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA

Además, el Tribunal Supremo recuerda que descartó amnistiar la malversación del 'procés' no solo por la interpretación sobre el enriquecimiento patrimonial, sino también porque cree que afectó a los intereses financieros de la UE, otra de las excepciones recogidas por la propia ley para su aplicación.

En este sentido, el alto tribunal aclara que "no procede, en este momento concreto, formular cuestión de prejudicialidad ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, pues no resulta de aplicación norma alguna que deje desprotegidos los intereses financieros de la UE". Sin embargo, advierte que "si la conclusión contraria, de haber sido adoptada o si se derivara de una interpretación que estimara que el delito de malversación es amnistiable, nos habría obligado --o nos obligaría en el futuro-- a suscitar la cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea".

En resumen, el Tribunal Supremo ha reforzado el papel de los jueces como intérpretes de la ley y no simples "bocas mudas", rechazando aplicar una amnistía ilimitada al delito de malversación por considerar que medió un beneficio personal de carácter patrimonial. Asimismo, ha dejado abierta la puerta a una eventual consulta al Tribunal de Justicia de la Unión Europea si en el futuro se planteara una interpretación que pusiera en riesgo los intereses financieros de la UE.

El IPC de Alemania baja al 1,6% en septiembre y queda por debajo del 2% por segundo mes consecutivo

0

La economía alemana ha dado muestras de estabilización en los niveles de inflación durante el mes de septiembre, según los últimos datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). El Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 1,6% interanual, lo que representa una caída de tres décimas con respecto al mes anterior, convirtiéndose en la primera vez que el indicador se ubica por debajo del 2% desde marzo de 2021.

Aún más significativo es el dato de la tasa subyacente de inflación, que al excluir el impacto de la energía y los alimentos frescos, se situó en el 2,7%, una décima por debajo del mes previo. Este resultado sugiere que la inflación en Alemania está comenzando a moderarse, tras haber experimentado alzas considerables en los últimos meses.

La energía y los alimentos, principales impulsores de la desaceleración

La evolución de los precios en Alemania durante septiembre estuvo condicionada principalmente por la mayor bajada del coste de la energía, que sufrió un descenso del 7,6%, luego de la caída del 5,1% registrada en agosto. Por otro lado, el precio de los alimentos repuntó por sexto mes consecutivo hasta el 1,6%, frente al ascenso del 1,5% del mes previo.

En cuanto a los servicios, estos contuvieron su avance en una décima, situándose en el 3,8%, mientras que los bienes entraron en terreno deflacionista tras ceder un -0,3% en septiembre, después de registrar una lectura plana del 0% en agosto.

La inflación armonizada se ubica en el 1,8%

Finalmente, el dato de inflación armonizada, empleado por Eurostat en sus estadísticas, se situó en el 1,8% durante el noveno mes del año. Este resultado refleja la tendencia a la estabilización de los precios en la economía alemana, lo que podría aliviar la presión sobre los consumidores y las empresas en los próximos meses.

En resumen, los últimos datos de inflación en Alemania muestran signos alentadores de moderación, con una disminución tanto en la tasa general como en la subyacente. Esto se debe principalmente a la menor presión de los precios de la energía y una evolución más contenida de los servicios y los bienes, lo que podría indicar una estabilización gradual del panorama inflacionario en la mayor economía de Europa.

Extinguido el incendio de Carballedo y San Cristovo de Cea tras calcinar 31 hectáreas

0

El fin de semana pasado, un incendio forestal que se declaró en la tarde del domingo en el municipio de Carballedo, en la provincia de Lugo, logró ser extinguido en la mañana de este lunes tras haber consumido 31 hectáreas de terreno. Este evento, que se extendió hasta el municipio limítrofe de San Cristovo de Cea, en Ourense, puso a prueba la eficacia de los servicios de extinción de la Xunta de Galicia, quienes lograron controlar y apagar el fuego en tan solo unas horas.

La rápida y eficaz respuesta de los equipos de emergencia fue clave para evitar que el incendio se propagara aún más, lo que habría podido suponer consecuencias mucho más graves para el medio ambiente y las comunidades locales. Este tipo de situaciones destacan la importancia de contar con personal altamente capacitado y con los recursos necesarios para hacer frente a este tipo de emergencias.

Incendio se Inicia en Carballedo y se Extiende a San Cristovo de Cea

De acuerdo con la información proporcionada por la Consellería do Medio Rural, el fuego se originó a las 20:00 horas del domingo en la parroquia de Aguada, en el Ayuntamiento de Carballedo. Desde allí, el incendio se extendió hasta alcanzar el municipio vecino de San Cristovo de Cea, en la provincia de Ourense.

Los servicios de extinción trabajaron arduamente durante toda la noche para lograr estabilizar el incendio, lo que lograron en torno a las 06:45 horas de este lunes. Posteriormente, declararon la situación bajo control a las 10:48 horas y finalmente dieron por extinguido el incendio a las 12:11 horas.

En total, participaron en las labores de extinción 13 agentes, 25 brigadas, 17 motobombas y dos palas, lo que demuestra el importante despliegue de recursos que se requirió para hacer frente a este siniestro.

Rápida y Efectiva Respuesta de los Servicios de Emergencia

La rapidez y eficacia con la que los equipos de emergencia lograron controlar y extinguir el incendio forestal es sin duda un aspecto a destacar. Gracias a la coordinación y el profesionalismo de los bomberos, técnicos forestales y demás personal involucrado, se pudo evitar que el fuego se propagara aún más, lo que habría tenido consecuencias más graves para el medio ambiente y las comunidades locales.

Estos eventos ponen de manifiesto la importancia de contar con personal altamente capacitado y con los recursos necesarios para hacer frente a este tipo de emergencias. Asimismo, evidencian la necesidad de mantener protocolos de actuación eficientes y de realizar inversiones adecuadas en materia de prevención y extinción de incendios forestales.

En definitiva, el incendio ocurrido en Carballedo y San Cristovo de Cea ha sido un ejemplo de la profesionalidad y dedicación de los equipos de emergencia de Galicia, quienes lograron controlar y extinguir el fuego en un tiempo récord, evitando así mayores daños y pérdidas.

La Seguridad Social logra superávit de 1.619 millones hasta agosto tras ingresar un 7,9% más por cuotas

0

La Seguridad Social ha logrado un saldo positivo de 1.619 millones de euros en los primeros ocho meses del año, lo que equivale al 0,1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Este resultado se debe a un aumento del 6,6% en los ingresos, que alcanzaron los 145.585 millones de euros, frente a un incremento del 7,6% en los gastos, que se situaron en 143.966 millones de euros.

Uno de los principales factores que ha contribuido a este superávit ha sido el crecimiento de los ingresos por cotizaciones, que se elevaron un 7,9% hasta los 109.740 millones de euros. Esta cifra representa un 33,4% más en comparación con el mismo período de 2019, el último ejercicio no afectado por la pandemia. Además, los ingresos procedentes del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), en vigor desde enero de 2023, aportaron 2.443 millones de euros, un 42,7% más que en el mismo período del año anterior.

Crecimiento en Cotizaciones y Transferencias del Estado

El aumento de los ingresos por cotizaciones se debió principalmente al incremento de un 7,8% en las cuotas de los ocupados, que alcanzaron los 103.604 millones de euros, y del 8,5% en las efectuadas por los desempleados, que llegaron a los 6.137 millones de euros. Por su parte, las transferencias recibidas por la Seguridad Social ascendieron a 34.433 millones de euros, un 5,2% más que en el mismo período de 2023, siendo la partida más significativa las transferencias del Estado y Organismos Autónomos, que aumentaron un 4,2% hasta los 30.989 millones de euros.

Aumento en el Gasto en Prestaciones y Subsidios

Por el lado de los gastos, las prestaciones económicas a familias e instituciones alcanzaron los 135.330 millones de euros, un 8,2% más que en el mismo período de 2023. Dentro de esta cifra, el gasto en pensiones contributivas de invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares, así como los complementos para la reducción de la brecha de género, aumentó un 7,3% hasta los 110.461 millones de euros. Además, el gasto en subsidios de incapacidad temporal (IT) se disparó un 17,6%, alcanzando los 10.422 millones de euros.

En resumen, la Seguridad Social ha logrado un saldo positivo en los primeros ocho meses del año, gracias a un crecimiento de los ingresos por cotizaciones y transferencias del Estado, lo que ha permitido compensar el aumento en el gasto en prestaciones y subsidios, principalmente en lo relacionado con las pensiones contributivas y los subsidios de incapacidad temporal.

La Junta reintroduce tres buitres leonados tras su recuperación en el CREA de Málaga

0

En Málaga, el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de El Boticario, dependiente de la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, ha desempeñado un papel fundamental en la preservación de la fauna autóctona de la región. Bajo la atenta supervisión del delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, José Antonio Víquez, este centro ha acogido a no menos de 799 ejemplares de diferentes especies durante el presente año, demostrando su incansable labor en la rehabilitación y reintegración de la vida silvestre.

La Reintroducción de los Buitres Leonados

Esta semana, tres ejemplares jóvenes de buitres leonados han sido reintroducidos en la zona de El Chorro, en el término municipal de Ardales (Málaga), tras superar satisfactoriamente un proceso de recuperación física en las instalaciones del CREA. Dos de estos ejemplares ingresaron al centro a finales de julio, después de ser localizados en malas condiciones físicas en los municipios de Alfarnate y Benaoján. El tercero se sumó a principios de agosto, proveniente de Ronda. Todos ellos presentaban síntomas de cansancio, debilidad y hambruna, comunes en los jóvenes buitres que enfrentan desafíos durante sus procesos migratorios.

La Importancia de los Comederos de Aves Carroñeras

La provincia de Málaga cuenta con una red de comederos de aves carroñeras, que desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico del medio natural. Especies como el alimoche, el buitre negro, el buitre leonado y el quebrantahuesos, catalogadas en distintos grados de amenaza, encuentran en estos sitios refugio, alimento y sustento en sus rutas migratorias. Gracias a estos comederos, la población de alimoche en la provincia, que estuvo extinta durante unos años, ha vuelto a asentarse, confirmándose la cría de dos parejas en los últimos años.

Además, estos comederos sirven como plataforma de incorporación para ejemplares de aves carroñeras recuperadas en los CREA, aumentando así las posibilidades de éxito en su reintegración al medio natural. Asimismo, estos espacios evitan que las aves tengan que buscar alimento en otros sitios, disminuyendo así la posibilidad de sufrir riesgos como el envenenamiento.

Cabe destacar que, en El Chorro, se ha detectado la presencia de un ejemplar hembra adulta de buitre moteado o de Rüppell, una especie africana en peligro crítico de extinción. Según los investigadores de la Facultad de Biología de la Universidad de Málaga (UMA), esta ave ha comenzado a mudarse a Málaga, donde el cambio climático ha generado las condiciones propicias para que se pueda establecer y reproducir.

En resumen, el CREA de El Boticario y la red de comederos de aves carroñeras en Málaga desempeñan un papel fundamental en la preservación de la fauna autóctona de la región, rehabilitando y reintegrando especies amenazadas, así como brindando un refugio y sustento vital para estas aves de gran importancia ecológica.

Changan Automobile anuncia su entrada en el mercado europeo este año

0

La empresia de automóviles china Changan Automobile, uno de los cuatro fabricantes más grandes de China, ha anunciado recientemente sus planes para incursionar en los mercados europeos a partir de este año.

Con un enfoque en la movilidad eléctrica, Changan tiene como objetivo conquistar a los exigentes conductores europeos, comenzando con la comercialización de un vehículo totalmente eléctrico y posteriormente introduciendo otros formatos como los vehículos eléctricos híbridos (HEV) y los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV).

El primer modelo de Changan en Europa será el SUV (vehículo utilitario deportivo) totalmente eléctrico Changan Deepal S07, que se pondrá a la venta durante el cuarto trimestre de 2024. La expansión de Changan en Europa se llevará a cabo en etapas, comenzando este año en Noruega, Dinamarca, Alemania y Países Bajos, y continuando en 2025 con Suiza, Suecia y Finlandia, así como el Reino Unido. En España e Italia, la entrada del grupo de automoción chino se producirá en 2026, alineándose con el objetivo de Changan de establecer una presencia en todos los principales mercados europeos para 2028.

Estrategia De Diseño Y Tecnología De Changan

El Changan Deepal S07 ha sido diseñado en el centro de diseño italiano de la compañía, con el objetivo de satisfacer las necesidades del mercado europeo y cumplir con las demandas de los consumidores, combinando un diseño práctico con tecnología avanzada y fácil de usar. Changan se apoya en la experiencia local y sus colaboraciones internacionales para su expansión en Europa, habiendo establecido su primer centro de diseño en Turín (Italia) en 2003 y ampliado posteriormente sus operaciones con ubicaciones adicionales en el Reino Unido y Alemania.

Compromiso Con La Innovación Y La Sostenibilidad

Changan avisa que en los próximos años, su portafolio disponible se ampliará con modelos adicionales, ya que Europa representa un hito clave en la estrategia de expansión global de la compañía. El subdirector general de Changan Automobile Europe Holding, Leevon Tian, ha destacado que la entrada de Changan en los mercados europeos está impulsada por su compromiso de proporcionar soluciones de movilidad innovadoras, inteligentes y sostenibles, adaptadas a las nuevas necesidades de los consumidores europeos.

La fragata 'Santa María' sale de Rota para integrarse en la 'Operación Atalanta' durante cinco meses

0

La fragata 'Santa María', al mando del capitán de fragata Francisco García Flores, ha zarpado este lunes desde la Base Naval de Rota (Cádiz) con destino al océano Índico para incorporarse a la 'Operación Atalanta' durante los próximos cinco meses. Esta acción se enmarca dentro del firme compromiso de España con la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea, contribuyendo a la proyección de estabilidad y seguridad internacional.

La fragata 'Santa María' cuenta con capacidades orgánicas recientemente reforzadas en conjunto con la Industria de Defensa Nacional, lo que le permite hacer frente a las nuevas amenazas que han surgido. Entre sus equipos destacan un Equipo Operativo de Seguridad (EOS), una Batería Mistral de Infantería de Marina, una Unidad Aérea Embarcada compuesta por un helicóptero SH60-B y un sistema UAV "Scan Eagle", así como un equipo médico-quirúrgico avanzado y un equipo de Operaciones Especiales de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE).

Respuesta Integral de la Unión Europea ante la Piratería

Esta misión cobra especial importancia ante el resurgimiento de la piratería en aguas del océano Índico y Golfo de Adén desde el pasado noviembre de 2023. La 'Operación Atalanta' tiene como objetivo establecer un entorno marítimo seguro en el área del cuerno de África, vital para el tráfico marítimo y de gran importancia para los intereses nacionales, además de proporcionar protección a los buques del Programa Mundial de Alimentos (WFP) de las Naciones Unidas.

La fragata 'Santa María' pertenece a la 41 Escuadrilla de Escoltas y es la primera de una serie de seis fragatas con base en Rota. Estas unidades dan continuidad a la interrumpida presencia de la Armada en la 'Operación Atalanta', desde su creación en 2008, en aguas del mar Rojo y del océano Índico occidental.

Refuerzo de las Capacidades de la Armada Española

La incorporación de la fragata 'Santa María' a la 'Operación Atalanta' supone un refuerzo significativo de las capacidades de la Armada Española para hacer frente a los desafíos de seguridad marítima en la región. El despliegue de este buque de guerra, con sus avanzados sistemas de armas y sensores, junto con equipos especializados, permitirá a España desempeñar un papel clave en la respuesta integral de la Unión Europea ante la amenaza de la piratería y la necesidad de garantizar la seguridad del tráfico marítimo.

Este nuevo hito en la participación española en la 'Operación Atalanta' demuestra el compromiso inquebrantable de nuestro país con la estabilidad y seguridad internacionales, así como su liderazgo en el ámbito de la defensa europea. La fragata 'Santa María' y su tripulación se encuentran plenamente preparadas para asumir este desafío y contribuir de manera decisiva a la consecución de los objetivos de la misión.

Llegan dos cayucos a El Hierro, uno con 77 personas

0

En las últimas horas, la tranquila isla de El Hierro en el archipiélago canario se ha visto conmovida por la llegada de dos nuevos cayucos que transportaban a migrantes provenientes de la costa subsahariana. Esta situación, que se ha convertido en una problemática recurrente en las Islas Canarias, ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar de manera integral los desafíos humanitarios y de seguridad que enfrentan estas comunidades insulares.

Según las fuentes oficiales, el primer cayuco fue localizado alrededor de las siete de la mañana a 6 millas (casi 10 km) al sur de la isla. Tras ser interceptado, la embarcación de Salvamento Marítimo, la salvamar Menkalinan, acompañó a los migrantes hasta el puerto de La Restinga. Una vez en tierra, los 77 ocupantes de origen magrebí y subsahariano (entre ellos 4 mujeres y 5 menores) recibieron asistencia médica por parte del personal sanitario del Servicio Canario de Salud y voluntarios de la Cruz Roja. Lamentablemente, un varón tuvo que ser trasladado al Hospital Ntra. Sra. de los Reyes debido a patologías de carácter moderado.

Desafíos de Seguridad y Humanitarios en las Costas Canarias

La llegada de estos nuevos cayucos a la isla de El Hierro pone de manifiesto la compleja situación que enfrentan las Islas Canarias en materia de migración y seguridad. Estas embarcaciones precarias, que cruzan el peligroso Atlántico, representan un verdadero riesgo para la vida de quienes se embarcan en ellas, exponiéndolos a condiciones climáticas adversas, falta de suministros y posibles accidentes.

Más allá de los desafíos de seguridad, la llegada de migrantes a las costas canarias también plantea importantes retos humanitarios. Estos hombres, mujeres y niños que arriesgan sus vidas en busca de una oportunidad, requieren de una atención integral que incluya asistencia médica, alojamiento, alimentación y apoyo psicológico. Además, es fundamental garantizar el respeto a sus derechos humanos y la dignidad de estas personas, que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad.

Coordinación y Cooperación Interinstitucional: Claves para una Respuesta Efectiva

Para hacer frente a esta problemática, es imprescindible una coordinación y cooperación efectiva entre las diferentes instituciones y organismos involucrados. Desde las autoridades locales, regionales y nacionales, hasta las organizaciones humanitarias y de derechos humanos, todos deben trabajar de manera articulada y sincronizada para garantizar una respuesta integral y eficaz a esta crisis migratoria.

Asimismo, es crucial incrementar los esfuerzos de cooperación internacional con los países de origen y tránsito de estos migrantes. Solamente a través de una estrategia multilateral que aborde las causas subyacentes de la migración, se podrá lograr una solución duradera y respetuosa de los derechos humanos.

En conclusión, la llegada de estos nuevos cayucos a la isla de El Hierro es un reflejo de la compleja realidad que enfrentan las Islas Canarias en materia de migración y seguridad. Ante este desafío, es imperativo que las autoridades, instituciones y la sociedad en su conjunto trabajen de manera coordinada y solidaria para brindar una respuesta humana, eficiente y acorde con los principios de derechos humanos.

El déficit público crece al 2,34% del PIB hasta julio y el del Estado sube al 2,45% hasta agosto

0

El déficit público en España ha sido un tema de gran preocupación y debate en los últimos años, y los datos más recientes reflejan una tendencia ascendente que merece un análisis detallado. Como periodista con un alto nivel de habla y escritura en español, y con sólidos conocimientos sobre el ámbito empresarial, me complace profundizar en esta cuestión.

El Panorama General del Déficit Público

El déficit público consolidado de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social, incluyendo la ayuda financiera, ha cerrado el mes de julio en el 2,34% del PIB, por encima del 2,27% registrado en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se traduce en 37.099 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,9% en comparación con el año anterior.

Por su parte, el déficit del Estado, hasta agosto, se ha situado en 38.807 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,4% respecto a los 36.472 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2023. Este resultado alcanza el 2,45% del PIB, ligeramente por encima del 2,43% del año pasado.

El Impacto de la Liquidación Definitiva del Sistema de Financiación

La evolución ascendente del déficit comienza en el mes de julio, debido a que la liquidación definitiva de 2022 del sistema de financiación de comunidades autónomas de régimen común y de entidades locales tuvo un resultado neto conjunto negativo para el Estado, y por tanto un mayor déficit, de 25.322 millones, superior en 13.523 millones al resultado neto conjunto de la liquidación definitiva de 2021, que también fue desfavorable para el Estado, por 11.799 millones.

Es importante destacar que, si se deduce del déficit de ambos periodos el resultado neto de las liquidaciones definitivas, el déficit del Estado a finales de agosto de 2024 sería de 13.485 millones, inferior en un 45,3% al del mismo periodo de 2023 de 24.673 millones.

Implicaciones y Perspectivas Futuras

Estos datos reflejan la complejidad del panorama fiscal español y la necesidad de abordar de manera integral los desafíos que plantea el déficit público. La liquidación definitiva del sistema de financiación ha tenido un impacto significativo en los resultados, lo que subraya la importancia de una gestión eficiente y equilibrada de los recursos públicos a nivel nacional y autonómico.

En este contexto, es crucial que las autoridades competentes implementen estrategias efectivas y sostenibles para reducir el déficit y mantener la estabilidad financiera del país. Esto requerirá un esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados, desde el gobierno central hasta las comunidades autónomas y la Seguridad Social, con el objetivo de optimizar la recaudación de ingresos, controlar los gastos y fomentar un crecimiento económico sólido.

Detenido en Granada por maltrato a su expareja un hombre buscado por el pago con billetes falsos de un móvil

0

En un hecho destacado, la Guardia Civil de Granada ha detenido a un individuo de 45 años de edad, de nacionalidad hindú, como presunto autor de varios delitos graves que incluyen violencia de género, estafa y falsificación de moneda. Este sujeto ha sido señalado por su expareja por maltrato habitual y, además, se le acusa de haber pagado con billetes falsos la compra de un teléfono móvil de alta gama.

La operación se inició tras una denuncia interpuesta por la expareja del detenido por malos tratos continuados. Adicionalmente, los investigadores de la Guardia Civil de Armilla habían descubierto que este individuo había estafado a un vecino de Churriana de la Vega al pagar con 14 billetes de 50 euros falsificados la adquisición de un teléfono de gama alta.

Durante el procedimiento de arresto, los agentes también encontraron en sus pertenencias cinco bellotas de hachís con un peso total de 53 gramos, así como una dosis preparada para su venta, lo que lo convierte también en presunto responsable de un delito contra la salud pública.

Violencia de Género y Antecedentes Penales

La detención de este sospechoso se produjo tras la denuncia interpuesta por su expareja por maltrato habitual, un delito tipificado dentro de la violencia de género. Las investigaciones de la Guardia Civil revelaron que este individuo tenía antecedentes penales por delitos similares, lo que sugiere un historial delictivo recurrente.

El arresto se llevó a cabo cuando una patrulla de la Guardia Civil de Armilla logró localizar al sospechoso caminando por una calle de Churriana de la Vega. Al momento de la detención, los agentes procedieron a cachearlo para comprobar que no portara armas, siendo en ese momento cuando descubrieron las sustancias estupefacientes en su poder.

Este caso pone de manifiesto la importancia de la labor de la Guardia Civil en la persecución de delitos de violencia de género y la necesidad de una respuesta contundente ante este tipo de conductas inaceptables en nuestra sociedad. Asimismo, resalta la eficacia de los procedimientos de investigación y arresto llevados a cabo por las fuerzas de seguridad.

Delitos Conexos: Estafa y Tráfico de Drogas

Además de los cargos por violencia de género, el detenido también enfrenta acusaciones por estafa y tráfico de drogas. La Guardia Civil determinó que este individuo había estafado a un vecino de Churriana de la Vega al pagarle con billetes de 50 euros falsos la compra de un teléfono móvil de alta gama.

Asimismo, durante el procedimiento de arresto, los agentes encontraron en sus pertenencias cinco bellotas de hachís con un peso total de 53 gramos, así como una dosis preparada para su venta. Esto lo convierte en presunto responsable de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.

La acumulación de cargos en este caso refleja la gravedad de las actividades delictivas del detenido y evidencia la necesidad de una respuesta integral por parte de las autoridades para abordar este tipo de conductas multidelictivas. La Guardia Civil ha demostrado una vez más su compromiso en la lucha contra la delincuencia y la protección de la seguridad ciudadana.

Tania León, primera mujer en recibir el XIX Premio SGAE de la Música Iberoamericana

0

La comunidad artística iberoamericana celebra el reciente anuncio del XIX Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria, que será otorgado a la compositora cubano-americana Tania León el próximo 14 de octubre en la Sala Manuel de Falla de la sede de la entidad. Este reconocimiento, considerado el más alto a un compositor o compositora viva de la región, destaca la significativa contribución de León al enriquecimiento del patrimonio musical de los pueblos iberoamericanos a través de su obra creativa.

La trayectoria artística de Tania León ha sido marcada por el diálogo intercultural y los exilios externo e interno como cubana en los Estados Unidos, factores que han influido notablemente en su producción compositiva de alto reconocimiento internacional. Su selección por el jurado de esta edición resalta su posición como ser humano y artista ante las complejas coordenadas vitales que han definido su carrera.

La Trayectoria Excepcional de Tania León

Tania León es una figura destacada en el panorama musical iberoamericano, con una trayectoria llena de reconocimientos y logros. En 2021, obtuvo el prestigioso Premio Pullitzer de Música, y en 2022 recibió el Premio Kennedy Center Honors, dos de los máximos galardones en su campo. Ahora, su carrera se verá nuevamente honrada con el XIX Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria, convirtiéndose en la primera mujer en obtener este reconocimiento.

La entrega del premio, dotado con 20.000 euros, será un momento de celebración y homenaje a la compositora. Durante el evento, el estadounidense Adam Kent interpretará cuatro obras emblemáticas de Tania León para piano, incluyendo 'Rondo a la criolla', 'Momentum', 'Homentage' y 'Tumbao'. Además, un trío femenino formado especialmente para la ocasión, compuesto por la mezzo-soprano Joana Thomé, la violonchelista Iris Azquinezer y la pianista Antonia Valente, ejecutará la pieza 'Oh Yemanja' de la ópera 'El maleficio de los jacintos' (Scourge of Hyacinths), de la propia Tania León.

El Significado del Premio SGAE para Tania León

El XIX Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria no solo reconoce la trayectoria excepcional de Tania León, sino que también destaca su papel como un paradigma de comprensión y diálogo intercultural. Como compositora cubano-americana, su obra ha sido profundamente influenciada por las experiencias de exilio y desplazamiento, factores que han enriquecido y moldeado su producción creativa.

Al recibir este galardón, Tania León se convierte en una figura inspiradora para la comunidad artística iberoamericana, demostrando que la riqueza cultural y la diversidad pueden ser fuentes de innovación y expresión artística. Su trayectoria ejemplar y su compromiso con la interculturalidad la convierten en una merecedora de este prestigioso reconocimiento, que honra su contribución al patrimonio musical de la región.

David Bisbal deslumbra con su conmovedor discurso al ganar el Premio Música Popular de Madrid

0

David Bisbal, el renombrado cantante almeriense, ha sido el receptor del XXII Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en la categoría de Música Popular. Esta distinción honra su destacada trayectoria musical y subraya la importancia de Madrid como un centro cultural que atrae y nurtura el talento de todo el mundo.

En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, Bisbal recibió este reconocimiento acompañado de su esposa, Rosanna Zanetti. En su discurso, el artista expresó la profunda gratitud que siente hacia la ciudad de Madrid, la cual ha sido testigo de su crecimiento y éxito profesional a lo largo de más de dos décadas.

Madrid, una tierra de oportunidades y realización personal

Bisbal recordó cómo llegó a Madrid en busca de una oportunidad en el mundo de la música, y cómo la perseverancia y el espíritu acogedor de la ciudad le permitieron prosperar. Desde actuar en lugares emblemáticos como el Teatro Real, el Wizink Center y las Ventas, hasta participar en conciertos memorables en el Santiago Bernabéu y el Wanda Metropolitano, Madrid ha sido el escenario de numerosas experiencias y oportunidades que han enriquecido su carrera.

Además, el artista reveló que la Sierra de Madrid se ha convertido en un "gran refugio creativo" donde han nacido algunas de las mejores canciones de su repertorio. Esta conexión personal con la ciudad refleja cómo Madrid se ha convertido en un hogar y en un lugar donde Bisbal ha podido ver crecer a sus hijos, disfrutando de la riqueza cultural de la región.

Madrid, un imán cultural global

Bisbal también destacó cómo Madrid se ha consolidado como un importante imán cultural, atrayendo talento de todo el mundo, desde Latinoamérica hasta Europa y Estados Unidos. Considera que la capital española representa "la fusión perfecta entre la tradición y la innovación, entre lo local y lo global", convirtiéndose en un referente cultural y un lugar donde los sueños se hacen realidad.

Con este reconocimiento, David Bisbal no solo honra su propia carrera, sino que también simboliza el espíritu acogedor de Madrid y su capacidad para inspirar y nutrir el talento. El artista ha expresado su profunda gratitud por este premio, que considera una responsabilidad y un símbolo de lo que Madrid representa para él y para todos aquellos que han elegido esta ciudad como su hogar y lugar de realización personal.

Chiliz lanza Chiliz Sports para promover sinergias entre el blockchain y el mundo del deporte

0

En un movimiento estratégico, el Grupo Chiliz, uno de los pioneros en la aplicación de la tecnología blockchain al mundo del deporte, ha lanzado una nueva división denominada Chiliz Sports. Esta iniciativa tiene como objetivo promover sinergias entre el deporte y la blockchain, generando nuevas oportunidades de negocio para ambos sectores.

CONOCIMIENTO PROFUNDO DE AMBAS INDUSTRIAS

El Grupo Chiliz, con seis años de experiencia trabajando con clubes y marcas deportivas, ha desarrollado un profundo conocimiento de las necesidades, prioridades, retos y desafíos que enfrentan estas organizaciones. Además, cuentan con un amplio dominio de las empresas blockchain y criptomonedas, comprendiendo sus objetivos y formas de operación. Según explica Alexandre Dreyfus, fundador y CEO del Grupo Chiliz, "nuestro objetivo siempre ha sido servir a las dos industrias y crear puentes entre ellas para generar oportunidades en ambos sectores". La creación de Chiliz Sports es un nuevo paso en esa dirección.

GENERANDO SINERGIAS Y OPORTUNIDADES

La nueva entidad busca aprovechar el conocimiento y la amplia red de alianzas del Grupo Chiliz para ayudar a marcas de ambos sectores a identificar las mejores oportunidades y los socios más adecuados, teniendo a la tecnología blockchain como elemento vertebrador. Según la compañía, "el cambio en la tendencia del mercado, el desarrollo de nuevas aplicaciones y la consolidación de marcos regulatorios" ha disparado el potencial de sinergias entre el deporte y la blockchain.

Daniel Maglietta, director general y cofundador de Chiliz Sports, destaca la red de colaboradores que han logrado forjar en estos seis años. "Nuestros partners saben lo valioso que es el network de Chiliz porque siempre estamos promoviendo sinergias y oportunidades entre ellos. Ahora, a través de Chiliz Sports, más clubes, tenedores de derechos y marcas del deporte, el blockchain y otros sectores podrán beneficiarse de nuestra incomparable red", concluye.

TENDENCIAS EMERGENTES Y OPORTUNIDADES CLAVE

Los recientes acuerdos suscritos entre la UEFA y Crypto.com, así como entre Kraken y el Atlético de Madrid y el Tottenham Hotspur, son solo la punta del iceberg de las crecientes oportunidades que se vislumbran en la intersección entre el deporte y la tecnología blockchain. Estas tendencias emergentes y alianzas estratégicas demuestran el enorme potencial de esta integración, abriendo nuevas vías para la innovación y el crecimiento en ambos sectores.

Mediante la creación de Chiliz Sports, el Grupo Chiliz se posiciona como un actor clave en la promoción y el desarrollo de estas sinergias, aprovechando su profundo conocimiento de ambas industrias y su amplia red de colaboradores. Esta iniciativa promete ser un catalizador para impulsar aún más la adopción de la tecnología blockchain en el mundo del deporte, generando beneficios tangibles para clubes, marcas y, en última instancia, para los apasionados seguidores.

Científicas del CSIC lideran 'Manuela', un proyecto sobre alimentación, microbiota y salud de las mujeres en España

0

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha el proyecto 'Manuela', una iniciativa de ciencia ciudadana liderada por destacadas científicas de esta institución. El objetivo principal de 'Manuela' es evaluar el impacto que la alimentación, la microbiota y el estilo de vida tienen en la salud de las mujeres en España a lo largo de sus diferentes etapas vitales.

Este proyecto representa un paso crucial en la comprensión de procesos naturales como la menstruación, la menopausia o el embarazo, que hasta el momento han sido poco estudiados y que, según las propias investigadoras, se traducen en peores diagnósticos, falta de tratamientos adecuados y, en general, en una peor calidad de vida para las mujeres.

Comprender la Relación entre Alimentación, Microbiota y Salud Femenina

El proyecto 'Manuela' consta de dos fases principales. En la primera, se llevará a cabo una encuesta a través de la web del proyecto para recabar datos de salud de las participantes. En la segunda fase, se realizarán análisis para estudiar en profundidad la microbiota, es decir, los microorganismos que habitan en el cuerpo de las mujeres.

Estos datos permitirán a los investigadores explorar la relación entre la alimentación, el estilo de vida y la salud de las mujeres a lo largo de sus diferentes etapas vitales. De esta manera, el proyecto busca generar información valiosa que pueda servir de referencia para el diseño de políticas públicas eficientes orientadas a mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población femenina.

Ciencia Ciudadana para el Empoderamiento de las Mujeres

Además de avanzar en la investigación científica, el Proyecto 'Manuela' tiene un fuerte componente de participación ciudadana. Las impulsoras del proyecto han convocado a todas las mujeres interesadas a ser parte de esta iniciativa, desde la definición de las prioridades de investigación hasta la recolección de muestras biológicas.

De esta manera, 'Manuela' busca involucrar activamente a las mujeres en cada etapa del proceso, promoviendo el cambio social y rompiendo tabúes en torno a temas de salud femenina. Asimismo, el proyecto pretende combatir la desinformación y proporcionar datos fiables sobre cómo la alimentación y el estilo de vida pueden mejorar la salud de las mujeres.

En resumen, el Proyecto 'Manuela' liderado por el CSIC representa una iniciativa pionera en el campo de la investigación sobre la salud de la mujer. A través de la ciencia ciudadana y el enfoque multidisciplinar, este proyecto busca generar conocimientos que puedan empoderar a las mujeres y servir de base para el diseño de políticas públicas más efectivas y sensibles a las necesidades de la población femenina.

BYD anuncia una nueva restructuración de los programas de mantenimiento de su gama de automóviles

0

El fabricante de vehículos chinos BYD ha anunciado una nueva reestructuración de los programas de mantenimiento de su gama de automóviles para adaptarlos a las necesidades de sus clientes y garantizar una mayor flexibilidad en la atención y el servicio posventa de sus vehículos, según ha informado la compañía en una nota este lunes.

De esta manera, según ha indicado la empresa, tras un "exhaustivo análisis" de las condiciones de uso, kilometraje y comportamiento de los clientes que ya conducen alguno de los modelos de la gama, los equipos de ingeniería de BYD han llevado a cabo "una profunda revisión de las operaciones de mantenimiento".

Nuevos Intervalos de Mantenimiento Preventivo

Así, con el objetivo de optimizar los procesos y ofrecer la mejor solución a los conductores de los modelos de BYD, se ha redefinido el plan de mantenimiento agrupando, modificando y posponiendo algunas operaciones, lo que ha permitido ampliar la periodicidad de los mantenimientos preventivos.

Con efecto inmediato, en los modelos 100% eléctricos, los mantenimientos se realizarán cada dos años o 30.000 kilómetros, lo que ocurra primero, en lugar de una vez al año como se establecía anteriormente. En el caso del modelo BYD SEAL U DM-i híbrido enchufable, el periodo se amplía a 1 año o 15.000 kilómetros frente a los 7.500 kilómetros establecidos hasta ahora.

Garantía Intacta a Pesar de los Cambios

En este sentido, la compañía china ha señalado que esta modificación no afecta en ningún caso a la garantía del vehículo, por lo que toda la gama de modelos enchufables de BYD seguirán contando con una cobertura de serie de 6 años o 150.000 kilómetros para el vehículo y de 8 años o 200.000 kilómetros para la batería de tracción.

El Teatro de la Zarzuela abre su temporada con la versión más "jovial" de 'Marina'

0

El Teatro de la Zarzuela se prepara para dar la bienvenida a su nueva temporada 2024/2025 con una propuesta cautivadora. La dirección ha decidido presentar una versión renovada de la ópera en tres actos de Emilio Arrieta, "Marina", bajo la batuta de la directora de escena Bárbara Lluch y el director musical José Miguel Pérez-Sierra.

Esta producción, que se estrenará del 9 al 20 de octubre, llega en un momento en el que el teatro se encuentra bajo el mando de la nueva directora, Isamay Benavente. La promesa es ofrecer al público una experiencia fresca y alejada del "drama" tradicionalmente asociado con la ópera, apostando por una mirada más "jovial" y llena de "luz y belleza".

UNA PUESTA EN ESCENA CONTEMPORÁNEA

Según lo expuesto por la directora de escena, Bárbara Lluch, la propuesta de esta nueva producción de "Marina" se caracteriza por tener "tintes tradicionales", pero sin perder de vista la época en la que la obra fue concebida originalmente por Emilio Arrieta. Sin embargo, Lluch aclara que no se trata de un "drama", sino más bien de un "enredo" entre cuatro personajes que, a pesar de manejar sus sentimientos y su amor "muy mal", terminan bien.

Para lograr este tono más ligero y contemporáneo, Lluch revela que durante la preparación de la obra, estuvo escuchando a la cantante Taylor Swift y viendo la serie estadounidense "Gossip Girl". Estos referentes le han ayudado a acercarse a esa "locura adolescente" que impregna la trama de "Marina".

La directora de escena considera que, en un momento en el que el mundo se enfrenta a situaciones complejas, como las dos guerras que actualmente se libran en Europa, es importante llevar "luz y belleza" al escenario. Esta perspectiva se refleja en la apuesta por una puesta en escena que evite el dramatismo y se concentre en transmitir emociones más positivas y reconocibles para el público contemporáneo.

UN REPARTO ESTELAR

La dirección musical de esta nueva producción de "Marina" está a cargo de José Miguel Pérez-Sierra, quien ha destacado la calidad y la diversidad del elenco seleccionado para la obra. Según sus palabras, se trata de un "milagro" que reúne a "los mejores cantantes españoles", incluyendo también al "mejor barítono italiano".

El reparto está integrado por Sabina Puértolas, Marina Monzó, Ismael Jordi, Celso Albelo, Juan Jesús Rodríguez, Pietro Spagnoli, Rubén Amoretti y Javier Castañeda. Esta combinación de voces y talentos promete una interpretación de alto nivel que acompañará a la Orquesta de la Comunidad de Madrid, que se pondrá al frente de la producción.

La elección de este elenco de "milagro" refleja el compromiso del Teatro de la Zarzuela por ofrecer una experiencia excepcional a su público, con artistas de primer nivel que se unen para dar vida a esta nueva visión de la ópera "Marina".

UNA APUESTA POR LA INNOVACIÓN Y LA ACCESIBILIDAD

La temporada 2024/2025 del Teatro de la Zarzuela se perfila como un momento de cambio y renovación, con la llegada de la nueva directora, Isamay Benavente, y la propuesta de una versión "jovial" y contemporánea de la ópera "Marina".

Esta apuesta por la innovación y la accesibilidad en la programación refleja una estrategia deliberada para acercar la ópera a un público más amplio y diverso. Al alejarse del tradicional "drama" y explorar referentes más cercanos a la cultura popular, como Taylor Swift y "Gossip Girl", el teatro busca conectar con las sensibilidades de las audiencias actuales, ofreciendo una experiencia fresca y cautivadora.

Además, la selección de un elenco estelar, que reúne a algunos de los mejores cantantes españoles e internacionales, es una clara muestra del compromiso del Teatro de la Zarzuela por ofrecer producciones de la más alta calidad, que satisfagan las expectativas de los amantes de la ópera y atraigan a nuevos públicos interesados en descubrir esta forma de arte.

En resumen, la apertura de temporada del Teatro de la Zarzuela con la producción de "Marina" se perfila como un momento emocionante y lleno de promesas, en el que la innovación, la accesibilidad y la excelencia artística se unen para brindar una experiencia única y memorable a los espectadores.

El 70% de los jóvenes han sido testigos de discursos de odio en internet, según un estudio

0

En un mundo cada vez más digital, la seguridad y el bienestar de los jóvenes se han convertido en una creciente preocupación. La asociación YMCA ha dado un paso adelante al presentar su campaña "Bloquea al Odio" en el Día Internacional de la No Violencia, con el objetivo de abordar un problema que afecta a una gran parte de la población más joven.

Según los datos recopilados por la organización, el 70% de los jóvenes entre 16 y 29 años han sido testigos de discursos de odio en internet. Esto subraya la urgencia de tomar medidas efectivas para combatir este fenómeno, que tiene un impacto significativo en el bienestar emocional y psicológico de los más vulnerables.

Enfrentando el Odio en Línea: Una Batalla por la Tolerancia

La campaña "Bloquea al Odio" se ha desarrollado bajo el lema "#5Segundos", haciendo hincapié en la importancia de actuar rápidamente ante situaciones de acoso o delitos de odio en las redes sociales. La iniciativa busca capacitar a los usuarios, especialmente a los jóvenes, para que puedan bloquear, denunciar y visibilizar los contenidos que promuevan el odio, brindando recursos prácticos para hacerles frente en plataformas como Instagram, TikTok o Facebook.

Los resultados de las encuestas realizadas por la organización revelan que un 90,4% de los jóvenes cree que los contenidos de odio son un problema grave en la actualidad. Esto demuestra la necesidad de abordar este desafío de manera urgente y efectiva, fortaleciendo la conciencia y la capacidad de respuesta de la población más vulnerable.

Uno de los participantes de la encuesta señala que "las discusiones, los conflictos y las tragedias son lo que alimenta a los algoritmos gracias a la interacción que generan. No es un error, es parte del sistema conforme fue diseñado". Esta observación pone de manifiesto la importancia de comprender las dinámicas subyacentes que impulsan la propagación del odio en línea, a fin de desarrollar estrategias más efectivas para combatirlo.

Educación como Pilar Fundamental para la Tolerancia

Otro de los participantes de la encuesta concluye que "haría falta un cambio masivo en la forma de educar a las personas, teniendo en cuenta de que muchos de los mensajes de odio que he visto vienen de personas que son adultas". Esta reflexión subraya la necesidad de implementar programas educativos que fomenten la empatía, la tolerancia y el respeto desde una edad temprana, con el fin de sentar las bases de una sociedad más inclusiva y respetuosa.

La campaña "Bloquea al Odio" de la YMCA representa un paso importante en la lucha contra el discurso de odio en línea, al ofrecer herramientas y recursos concretos para que los jóvenes puedan enfrentar este desafío. Sin embargo, es crucial reconocer que este es un problema sistémico que requiere de un abordaje integral, que incluya la educación, la sensibilización y la colaboración de todos los actores involucrados, desde las plataformas digitales hasta las instituciones gubernamentales y la sociedad civil.

Solo a través de un esfuerzo conjunto y sostenido podremos construir un entorno digital más seguro y respetuoso para las generaciones presentes y futuras, donde la libertad de expresión y la tolerancia prevalezcan sobre el discurso del odio.

Podemos critica que el Gobierno es "cómplice" de la política "criminal" de la UE

0

Las aguas del Océano Atlántico, que bañan las costas de Canarias, se han convertido nuevamente en el escenario de una trágica desaparición de migrantes. Más de 50 personas han perecido tras el naufragio de un cayuco, dejando tras de sí un rastro de dolor y desconcierto.

La coportavoz de Podemos, María Teresa Pérez, ha sido enfática al calificar este incidente como "evitable" y ha criticado duramente la "complicidad" del Gobierno con las "políticas criminales" adoptadas por la Unión Europea (UE) en materia migratoria. En una contundente rueda de prensa, Pérez ha denunciado la "verdadera cara de las políticas migratorias" impulsadas por el Partido Socialista, el PP, Vox y otras fuerzas políticas que "consideran la migración una cuestión de orden público en vez de una cuestión humanitaria y de derechos humanos".

La Tragedia Detrás de las Cifras

La desaparición de estas 54 personas en aguas de la isla de El Hierro es un hecho que revela la "verdadera cara de las políticas migratorias" en España y la UE. Estas "políticas criminales", como las ha calificado Pérez, han cobrado la vida de miles de personas en el mar cada año, a quienes además se suele "deshumanizar".

Frente a esta realidad, la coportavoz de Podemos ha exigido que se articulen "vías legales y seguras" para que los migrantes puedan ingresar al país sin riesgo. Asimismo, ha denunciado enérgicamente que las "políticas migratorias de la Unión Europea son absolutamente criminales".

Un Llamado a la Acción Colectiva

Por su parte, la secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, ha subrayado que todas las fuerzas políticas deben "condenar estos sucesos" y "remangarse" colectivamente para defender los derechos de los migrantes y conseguir "vías seguras de acceso".

Esta tragedia en Canarias es un llamado de atención sobre la urgente necesidad de reevaluar las políticas migratorias y adoptar un enfoque más humano y compasivo. Sólo a través de una acción colectiva y decidida, podremos garantizar que la dignidad y los derechos de los migrantes sean plenamente respetados, evitando que más vidas se pierdan en el intento de alcanzar un futuro mejor.

AUGC demanda a Interior en la Audiencia Nacional por negar un Pleno en la Guardia Civil tras los asesinatos de Barbate

0

En un giro inesperado en la investigación sobre el trágico asesinato de dos guardias civiles en Barbate, Cádiz, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha recurrido a la Audiencia Nacional para exigir la entrega de toda la documentación relacionada con la negativa del Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, a convocar un Pleno extraordinario del Consejo de la Guardia Civil. Esta acción legal tiene como objetivo analizar a fondo las circunstancias que rodearon este lamentable suceso y determinar las medidas correctivas necesarias para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.

La AUGC, una destacada asociación profesional del Instituto Armado, ha expresado su firme convicción de que este Pleno extraordinario era fundamental para abordar la prevención de riesgos y la adopción de medidas que minimicen los peligros a los que se enfrentan los guardias civiles en el cumplimiento de sus funciones. Ahora, con la admisión a trámite del recurso contencioso-administrativo por parte de la Audiencia Nacional, se abre una nueva etapa en la búsqueda de respuestas y soluciones.

AUGC EXIGE TRANSPARENCIA AL MINISTERIO DEL INTERIOR

La AUGC ha solicitado al Ministerio del Interior que remita "copia íntegra de todas las actuaciones, resoluciones, comunicaciones, actos administrativos, actos de trámite, correos electrónicos" relacionados con la petición de celebración del Pleno extraordinario. Esta demanda de transparencia total refleja la urgencia de la asociación por comprender las razones que llevaron al Departamento a negar esta solicitud, la cual contaba con el respaldo de otras asociaciones del cuerpo.

Según la AUGC, la celebración de este Pleno extraordinario era crucial para analizar el asesinato de los dos guardias civiles desde la perspectiva de la prevención de riesgos y la adopción de medidas correctivas. La asociación ha enfatizado que esto no implicaba perjudicar el proceso de depuración de responsabilidades, sino más bien complementarlo con una revisión integral de los procedimientos y protocolos en vigor.

CAMBIO EN LA CÚPULA DE LA GUARDIA CIVIL: ¿UNA OPORTUNIDAD PERDIDA?

Tras el anuncio del recurso, la AUGC ha manifestado que no descarta volver a solicitar la celebración del Pleno extraordinario en los próximos días. Esto se debe al reciente cambio en la cúpula de la Guardia Civil, con el regreso de Mercedes González a la Dirección General. La asociación considera que esta transición podría representar "una magnífica oportunidad de ponerse al lado de los guardias civiles y de sus familias".

La AUGC espera que el nuevo liderazgo en la Guardia Civil esté dispuesto a escuchar las preocupaciones y necesidades de los agentes, así como a tomar medidas concretas para garantizar su seguridad en el desempeño de sus funciones. Esto se antoja crucial en un momento en el que la sociedad española está conmocionada por el brutal asesinato de los dos guardias civiles en Barbate, y exige respuestas y soluciones efectivas para prevenir tragedias similares en el futuro.

En resumen, la batalla legal emprendida por la AUGC contra la Administración del Interior representa un importante paso hacia la transparencia y la rendición de cuentas en torno a este lamentable suceso. La comunidad de la Guardia Civil y la opinión pública esperan que este proceso conduzca a una revisión profunda de los protocolos de seguridad y a la implementación de medidas concretas que protejan la integridad de los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas al servicio de la ciudadanía.

Facua piensa que la rebaja del IVA a alimentos es "doblemente ineficaz" por la falta de controles a los súper

0

La reducción del IVA en alimentos básicos, una medida impulsada por el Gobierno español, ha sido calificada como "ineficaz e insuficiente" por la organización de consumidores FACUA. Pese a los esfuerzos, esta política fiscal no ha logrado atenuar significativamente el enorme encarecimiento que ha sufrido la cesta de la compra de los ciudadanos.

En un comunicado, FACUA señala que la rebaja del IVA representó "ínfimas bajadas de precios" en productos que ya venían experimentando incrementos desproporcionados. Además, la falta de controles efectivos sobre las grandes cadenas de distribución ha permitido que estas incumplan la prohibición de subir sus márgenes de beneficio, neutralizando en gran medida el impacto de la medida fiscal.

Seguimiento Continuo y Requerimientos a Supermercados

Desde la implementación de la reducción del IVA, FACUA ha realizado un seguimiento mensual de los precios y ha alertado sobre la posible vulneración de la prohibición de aumentar los márgenes de beneficio por parte de los supermercados. Esto ha llevado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a enviar requerimientos a las principales cadenas de distribución, solicitándoles que acrediten que las subidas de precios aplicadas no han implicado incrementos en sus márgenes.

En febrero, el Ministerio envió un requerimiento a los principales supermercados e hipermercados, y en julio volvió a dirigirse a ellos para evaluar la situación de los precios de los aceites de oliva de marca blanca. Ahora, FACUA se encuentra a la espera de que el Departamento anuncie la apertura de expedientes sancionadores a los establecimientos que hayan incumplido la normativa.

Llamado a la Intervención Estatal y el Establecimiento de Precios Máximos

La organización de consumidores recuerda que siempre ha defendido que la única medida realmente efectiva de control de precios pasa por la intervención estatal y el establecimiento de precios máximos, una capacidad amparada por la Ley de Comercio de 1996. Esta posición se sustenta en la ineficacia de la rebaja del IVA para aliviar el peso de la cesta de la compra en los hogares españoles.

Chef Sam, la aceleradora de marcas de gran consumo, se integra en el grupo Dislog

0

Chef Sam, aceleradora de marcas de gran consumo de alimentación y bebidas saludables, se ha integrado en el perímetro del grupo internacional Dislog, referente en la distribución y comercialización de productos de gran consumo en el sur de Europa y norte de África.

Con sede en Casablanca, Dislog refuerza así su expansión internacional y su apuesta por el sector del gran consumo de la mano de Chef Sam, una de las empresas más innovadoras del mercado dedicada a la gestión y aceleración de marcas disruptivas, principalmente en el sector de la alimentación.

Fundada en 2016 en Barcelona por Bernard Hours, Rafael Esteve y José Cano, Chef Sam ha experimentado un crecimiento exponencial desde sus inicios. Sus impulsores, que coincidieron en sus trayectorias profesionales en el Grupo Danone, se unieron para crear la primera aceleradora europea especializada en el sector de alimentación y bebidas saludables y que ha trabajado con firmas de la talla de Heura, Oatly, Flax&Kale y Tony’s Chocolonely.

Chef Sam ha destacado durante estos años por su capacidad de catapultar marcas emergentes, permitiendo su consolidación en un mercado muy competitivo. La compañía ha duplicado su negocio cada dos años y prevé alcanzar una facturación cercana a los 50 millones de euros este 2024. Además de España, opera en varios países, como Portugal, Francia, Bélgica, Países Bajos, Polonia e Inglaterra, con un equipo de más de 86 colaboradores.

Tras la operación, los socios fundadores cederán la totalidad de sus acciones en Chef Sam al grupo Dislog, si bien José Cano continuará desempeñando un papel clave en la gestión y dirección de la firma. Por su parte, Bernard Hours y Rafael Esteve asumirán responsabilidades en el consejo de administración de Dislog a nivel internacional, según ha detallado este lunes la compañía.

“Este es un paso significativo para Chef Sam. La integración con Dislog no solo fortalecerá nuestra presencia, sino que acelerará el crecimiento de nuestras marcas en nuevos mercados internacionales, manteniendo siempre nuestra esencia y compromiso con la salud y el bienestar”, ha afirmado Bernard Hours, presidente de Chef Sam.

La transacción también permitirá a Chef Sam acceder a una red global de distribución, a nuevas capacidades tecnológicas y recursos, manteniendo su misión de ofrecer productos innovadores y de calidad a los consumidores. En la misma operación, Dislog también ha adquirido la consultora Masyourbrand, especializada en el desarrollo comercial de nuevas marcas, reforzando así su estrategia de crecimiento y expansión en nuevos mercados.

Dislog, conglomerado empresarial presidido por Moncef Belkhayat, se consolida con estas nuevas adquisiciones como primer grupo de distribución y comercialización de bienes de gran consumo del Sur de Europa.

Banco Santander recompra 1.200 millones de dos bonos

0

La Optimización de Deuda es una estrategia crucial en el mundo financiero, y Banco Santander acaba de dar un paso importante en esta dirección. La entidad bancaria ha cerrado el proceso de recompra anticipada de dos de sus bonos emitidos, con el objetivo de mejorar la liquidez, el perfil de vencimiento y la elegibilidad de estos instrumentos en los requisitos de capital TLAC y MREL.

Detalles de la Recompra de Bonos

Según la notificación realizada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Santander ha recomprado un total de 1.216 millones de euros de los 3.250 millones que componían ambos bonos.

En primer lugar, del bono senior no preferente con un importe nominal de 1.500 millones de euros, Santander ha recomprado 502,7 millones, a un precio de adquisición del 98,297%.

Por otro lado, la entidad bancaria ha recomprado 713,7 millones de euros de un bono senior preferente que había emitido por un total de 1.750 millones de euros. En este caso, el precio de recompra ha sido del 101,36%.

Implicaciones y Beneficios de la Operación

Esta recompra anticipada de bonos por parte de Santander tiene importantes implicaciones y beneficios para la entidad financiera. En primer lugar, le permite optimizar su liquidez, al reducir la deuda en circulación. Además, mejora el perfil de vencimiento de sus instrumentos de deuda, al adelantar el pago de estos bonos que vencían en enero de 2026.

Adicionalmente, la recompra de estos bonos también tiene un impacto positivo en la elegibilidad de los instrumentos que se cuentan para los requisitos de capital TLAC y MREL. Estos requisitos, establecidos por las autoridades regulatorias, son cruciales para asegurar la estabilidad financiera y la resiliencia del sistema bancario.

En resumen, la recompra anticipada de bonos realizada por Banco Santander es una estrategia acertada que le permitirá mejorar su posición de liquidez, optimizar su estructura de vencimientos y fortalecer su cumplimiento regulatorio. Esta operación demuestra la capacidad del banco para adaptarse a los desafíos del entorno financiero y tomar decisiones estratégicas que beneficien a la organización a largo plazo.

Publicidad