Inicio Blog Página 492

El Festival de Sitges empieza con una programación de lujo

0

El Festival de Cine de Sitges 2024 se presenta como una cita ineludible para los amantes del cine de género. Con una programación que abarca desde clásicos renovados hasta las propuestas más vanguardistas, Sitges ofrece una experiencia cinematográfica única. Del 5 al 13 de octubre, la ciudad catalana se convierte en el epicentro del terror, la fantasía y el cine de culto, atrayendo a cinéfilos y profesionales de todo el mundo.

Una programación de lujo en Sitges 2024

Sitges 2024 despliega una ambiciosa programación con 234 largometrajes y 112 cortometrajes. Desde la película inaugural, 'Presence' de Steven Soderbergh, hasta el cierre con 'Nunca te sueltes' de Alexandre Aja, el festival promete una inmersión total en el universo del género. Entre los títulos más destacados, encontramos 'Terrifier 3' de Damien Leone, 'La sustancia' de Coraline Fargeat, y 'The rule of Jenny Pen', protagonizada por el galardonado Geoffrey Rush.

El festival también apuesta por el nuevo talento con la proyección de 'Please don't feed the children', dirigida por Destry Allyn Spielberg. Otros títulos que darán que hablar son 'El baño del diablo' de Severin Fiala y Veronika Franz, 'Canina' de Marielle Heller con Amy Adams, 'Twilight of the warriors' de Soi Cheang, y 'Azrael' de E.L. Katz. La ciencia ficción también tiene su espacio con películas como 'Planet B' de Aude Lea-Rapin y 'Fréwaka' de J.T.Mollner. Además, Nicolas Cage protagoniza 'Arcadian' de Benjamin Brewer, y los amantes del terror clásico podrán disfrutar de la precuela de 'La semilla del diablo' en 'Apartment 7A' de Natalie Erika James, y de la escalofriante 'The soul eater' de Alexandre Bustillo y Julien Maury.

El cine español tiene una presencia destacada en Sitges 2024. Nacho Vigalondo presenta 'Daniela forever', mientras que 'El llanto' de Pedro Martín-Calero llega tras su éxito en el Festival de San Sebastián. Otras producciones nacionales que se proyectarán son 'Rich flu' de Galder Gaztelu-Urrutia, 'Luna' de Alfonso Cortés-Cavanillas, 'Apocalipsis Z. El principio del fin' de Carles Torrens, 'Una ballena' de Pablo Hernando, 'Bodegón con fantasmas' de Enrique Buleo, y 'Centaures de la nit' de Marc Recha. Esta selección demuestra la vitalidad y la creatividad del cine de género español.

Homenajes y actividades paralelas en el Festival de Sitges

Sitges 2024 no se limita a la proyección de películas. El festival rinde homenaje a grandes figuras del cine de género. Este año, el Gran Premio Honorífico recae en el aclamado actor Geoffrey Rush. Otros nombres que recibirán galardones son el director y guionista Mike Flanagan, el director Alexandre Aja, la productora Mar Targarona, los actores Giancarlo Esposito, Fabio Testi, Corey Feldman y Nick Frost, la actriz Heather Langenkamp y el guionista Fred Dekker. Estos reconocimientos consolidan la posición de Sitges como un referente internacional en el mundo del cine fantástico y de terror.

La recuperación de clásicos es otro de los puntos fuertes del festival. 'Freaks' de Todd Browning, leit motiv de esta edición, se proyectará junto a otros títulos icónicos como 'La matanza de Texas' de Tobe Hopper, 'Godzilla' de Ishiro Honda, 'Pesadilla en Elm Street' de Wes Craven, y la española 'Balada triste de trompeta' de Álex de la Iglesia. Estas proyecciones ofrecen la oportunidad de revisitar obras maestras del género en pantalla grande.

Las series también tienen su espacio en Sitges 2024 con títulos como 'Invisible' (Disney+), 'El mal invisible' (3Cat) y 'The Head' (Mediapro), demostrando la creciente importancia del formato televisivo en el panorama audiovisual.

El incremento en la venta de abonos, un 30% superior al año anterior, a pesar de la ligera disminución en el número total de entradas vendidas (un 4,3% menos, alcanzando las 63.330 unidades), refleja el gran interés que despierta el Festival de Sitges. Esta reducción en la cantidad de entradas se debe a la reducción del aforo por las obras en el cine Retiro y la actualización de precios en algunas secciones. A pesar de estos ajustes, la recaudación ha aumentado un 2% respecto al año pasado, lo que confirma el éxito del festival y su capacidad para atraer a un público fiel y apasionado.

Avisos de la AEMET por lluvias pero también por calor en 10 provincias españolas

0

Diez provincias españolas y Melilla se encuentran bajo aviso meteorológico este jueves. Las condiciones adversas incluyen fenómenos costeros, fuertes vientos, lluvias intensas, tormentas y altas temperaturas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Murcia se prevé como la capital de provincia más calurosa, alcanzando los 32ºC.

Fenómenos meteorológicos adversos por zonas

El panorama meteorológico en España se presenta complejo y diverso. Mientras algunas zonas se preparan para temperaturas elevadas, otras se enfrentan a la amenaza de fuertes lluvias y tormentas. La AEMET ha emitido avisos para diversas provincias, instando a la población a tomar precauciones.

  • Avisos por oleaje: Almería y Granada (Andalucía); Islas Baleares; Barcelona, Girona y Tarragona (Cataluña); Gran Canaria, El Hierro y Tenerife (Canarias).
  • Avisos por viento: Zaragoza (Aragón); Islas Baleares; Tarragona (Cataluña); Castellón (Comunidad Valenciana); La Palma y La Gomera (Canarias). Se esperan rachas muy fuertes en la mitad norte del área mediterránea, medio y bajo Ebro.
  • Avisos por lluvias y tormentas: Mallorca y Menorca (Islas Baleares). Se prevén lluvias fuertes acompañadas de tormentas, especialmente en el este de Cataluña y Baleares.
  • Avisos por lluvias: Barcelona y Girona (Cataluña).
  • Avisos por calor: Gran Canaria. Se espera que las temperaturas superen los 35ºC en el sur de Canarias.

El noreste peninsular y Baleares comenzarán el día con cielos cubiertos y precipitaciones. Estas serán más abundantes en el este de Cataluña y Baleares, donde se espera que alcancen una intensidad considerable y vayan acompañadas de tormentas, tendiendo a remitir a lo largo del día. En el resto de la Península, la tendencia es hacia la estabilización, aunque persistirá la nubosidad abundante y la posibilidad de precipitaciones débiles, que también tenderán a desaparecer. Canarias, por su parte, disfrutará de cielos poco nubosos con algunos intervalos nubosos en las zonas norte de las islas de mayor relieve.

Previsión de temperaturas y vientos en España

Las temperaturas máximas experimentarán un ascenso en Canarias y en el interior noroeste peninsular, mientras que en el resto del país predominarán los descensos. Se espera que se superen los 35ºC en el sur de Canarias. Las temperaturas mínimas descenderán en Baleares y en la mitad noreste peninsular, mientras que subirán en el resto. En los Pirineos, se esperan heladas débiles. Además de Murcia (32ºC), otras capitales de provincia con temperaturas elevadas serán Córdoba y Sevilla (32ºC) y Málaga (31ºC).

En cuanto al viento, se esperan vientos de componente este y norte en el Cantábrico y de componente oeste y norte en el resto del país. Se prevé poniente fuerte en el Mar de Alborán, y viento del norte y noreste, también fuerte con rachas muy fuertes, en la mitad norte del área mediterránea, tendiendo a amainar. También se prevén rachas muy fuertes en el medio y bajo Ebro. En Canarias, soplará el viento alisio con intervalos de fuerte en zonas expuestas.

Es fundamental mantenerse informado sobre la evolución de la situación meteorológica y seguir las recomendaciones de las autoridades. Se aconseja consultar la página web de la AEMET para obtener información actualizada y detallada sobre los avisos y predicciones meteorológicas. Ante la previsión de fuertes vientos, se recomienda evitar zonas arboladas y asegurar objetos que puedan salir despedidos. En caso de lluvias intensas, se debe extremar la precaución al conducir y evitar cruzar zonas inundadas. Finalmente, ante las altas temperaturas, se recomienda beber abundante agua, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día y utilizar protección solar.

La nueva temporada de Les Arts comienza con Manon como una moderna Kim Kardashian

0

Les Arts inaugura su temporada con una brillante y renovada producción de Manon, la joya del romanticismo francés de Jules Massenet. Esta ópera, que se estrenó con gran éxito en la Ópera de París, llega a Valencia en un montaje deslumbrante que traslada la historia al vibrante París de los años 20. Disfruta de esta experiencia única los días 3, 6, 9, 12 y 15 de octubre.

Lisette Oropesa: una Manon para el siglo XXI

La aclamada soprano Lisette Oropesa protagoniza esta nueva visión de Manon, alejándose de la tradicional interpretación centrada en la avaricia. Oropesa da vida a una Manon ambiciosa y compleja, que ansía el éxito en el escenario y la libertad por encima de todo. Una mujer moderna, empoderada y decidida a alcanzar la cima, con ecos de iconos contemporáneos como Kim Kardashian, en su búsqueda incesante del triunfo. Su interpretación promete ser reveladora, dotando de profundidad y matices a un personaje a menudo incomprendido.

Lejos de ser una simple buscadora de oro, esta Manon es una artista, una mujer con una sed insaciable de reconocimiento y aplauso. Oropesa ha elogiado la profundidad psicológica que esta producción otorga al personaje, permitiéndole explorar las contradicciones y la complejidad emocional de una mujer atrapada entre el amor y la ambición. Una antiheroína fascinante que desafía las convenciones y nos obliga a cuestionar nuestros propios juicios. A diferencia de Violeta en La Traviata, Manon elige el brillo de los focos por encima del amor, una decisión que la convierte en un personaje controvertido y a la vez magnético.

Un montaje innovador en el París de entreguerras

El director de escena Vicent Huguet ha situado la acción en el efervescente París de los años 20, un periodo de innovación artística y social entre dos guerras mundiales. Esta elección no es casual: el ambiente de libertad y desenfreno de la época, con sus cabarets, su jazz y su charlestón, refleja a la perfección el espíritu rebelde de Manon. La estética Art Déco, la pintura y la arquitectura de la época impregnan la escenografía, creando una atmósfera visualmente impactante y llena de simbolismo.

Huguet ha destacado la importancia de las grandes figuras femeninas de la época, como Mistinguett y Josephine Baker, auténticas reinas de la escena que, al igual que Manon, desafiaron las normas establecidas y se convirtieron en iconos de modernidad y empoderamiento. Este contexto histórico dota a la obra de una nueva dimensión, permitiendo una lectura más profunda y actual de la historia.

El maestro James Gaffigan, quien ya dirigió Manon en 2010, se ha mostrado entusiasmado con la oportunidad de traer esta producción a Valencia. Gaffigan ha elogiado la brillantez de la música de Massenet, comparable a la de La Bohème de Puccini, y ha destacado la importancia de recuperar la frescura original de la partitura, evitando las interpretaciones tradicionales que a menudo lastra la obra. La dirección musical de Gaffigan promete ser vibrante y llena de energía, haciendo justicia a la belleza y la complejidad de la obra de Massenet.

El barítono catalán Carles Pachon completa un reparto de lujo, junto a un amplio elenco que incluye a todos los miembros del Centro de Perfeccionamiento de Les Arts. Jesús Iglesias Noriega, director artístico de Les Arts, ha calificado a Manon como una de las grandes obras del romanticismo francés, una ópera fascinante tanto musical como escénicamente, que ofrece a los cantantes la oportunidad de brillar con luz propia.

Con cinco actos y seis escenas, y una duración de casi cuatro horas con dos pausas, Manon es una experiencia operística completa e inmersiva. La combinación de un reparto excepcional, una puesta en escena innovadora y una dirección musical de primer nivel garantiza una velada inolvidable en Les Arts.

"Le puede costar la Corona": Salen a la luz audios del rey Juan Carlos y Bárbara Rey

0

Las recientes revelaciones de grabaciones íntimas entre Bárbara Rey y el Rey Juan Carlos han sacudido los cimientos de la monarquía española. Un auténtico terremoto mediático que ha puesto en el ojo del huracán la relación entre la vedette y el emérito, destapando una trama de secretos, presuntos chantajes y confidencias de Estado.

¿Chantaje o confidencias?

Las grabaciones, difundidas por diversos medios de comunicación, revelan conversaciones privadas entre Bárbara Rey y el Rey Juan Carlos. En ellas, se abordan asuntos personales, pero también delicadas cuestiones de Estado, lo que ha generado una gran conmoción pública. Además, existen otras grabaciones en las que Bárbara Rey se sincera con un supuesto emisario del monarca, donde se insinúa la existencia de un presunto chantaje al entonces jefe del Estado para evitar que su relación saliera a la luz. En una de estas conversaciones, la vedette afirma: "El Rey está en deuda conmigo. Porque le puede costar todo: le puede costar la Corona, le puede costar el puesto que tiene y que no piense jamás que le tengo miedo".

Este material, presuntamente entregado a Ricardo Martí Fluxá, quien fuera secretario de Estado de Seguridad durante el gobierno de José María Aznar, coloca tanto a Bárbara Rey como al Rey Juan Carlos en una posición extremadamente comprometida. La difusión de estos audios ha desatado una ola de especulaciones y ha reabierto el debate sobre los límites de la privacidad y la transparencia en la vida de las figuras públicas, especialmente en el caso de la Familia Real.

La reacción de Bárbara Rey

Tras su actuación en Hellín, Bárbara Rey se mostraba tranquila y bromista, aparentemente ajena a la tormenta que se avecinaba. Sin embargo, su actitud cambió radicalmente al llegar a Madrid, horas después de que las grabaciones salieran a la luz. Seria y visiblemente agobiada, intentó evitar a la prensa refugiándose en el garaje de la casa de su hija, Sofía Cristo. Su nerviosismo y su intento de ocultarse del escrutinio público evidencian la presión mediática a la que se ve sometida.

Ángel Cristo Jr, hijo de Bárbara Rey, también se ha visto envuelto en la polémica. Su participación en un programa especial de televisión dedicado a la relación entre su madre y el Rey Juan Carlos ha avivado aún más el interés mediático. La seriedad de ambos, madre e hijo, contrasta con la actitud despreocupada que Bárbara Rey mostraba horas antes.

Este escándalo no solo afecta a las figuras directamente implicadas, sino que también tiene repercusiones para la imagen de la monarquía española. La opacidad que ha rodeado tradicionalmente a la Casa Real y la falta de transparencia en la gestión de este tipo de crisis contribuyen a alimentar la controversia.

Las comunidades autónomas abordan el Plan Estatal de Vivienda y el Bono Alquiler Joven

0

El Ministerio de Vivienda se reúne con las Comunidades Autónomas para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2029 y la próxima convocatoria del Bono Alquiler Joven, con un aumento en la partida presupuestaria. Esta importante reunión servirá para debatir el futuro de la política de vivienda en España, en un contexto marcado por la necesidad de ampliar el parque público y facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes.

Objetivo: un 9% de parque público

El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, trabaja en la elaboración del nuevo Plan Estatal de Vivienda (PEV) para el periodo 2026-2029. Este plan, clave para el futuro de la vivienda en España, tiene como objetivo principal ampliar el parque público de vivienda hasta alcanzar el 9%, acercándose así a la media europea. Esta ambiciosa meta se presenta como una solución a largo plazo para la escasez de vivienda asequible, uno de los principales problemas del mercado inmobiliario español.

El nuevo PEV se basa en los principios de transparencia y participación ciudadana, buscando una gestión más eficiente y democrática de los fondos públicos destinados a vivienda. Además, el Ministerio se ha comprometido a garantizar que estos fondos se mantengan siempre públicos, evitando su desvío hacia fondos de inversión o entidades especulativas. Se busca, por tanto, un modelo de vivienda social sostenible y accesible para todos.

El actual Plan Estatal de Vivienda (2022-2025) ha destinado 1.717 millones de euros a través de 13 programas, de los cuales 1.440 millones provienen directamente del Gobierno central. Estos fondos se han empleado en ayudas directas al alquiler, programas de acceso a la vivienda para jóvenes y apoyo a arrendadoras como seguro de protección. El nuevo plan se construye sobre la base de estas iniciativas, buscando ampliar su alcance e impacto. Se espera una mayor inversión y una focalización en la construcción de nuevas viviendas sociales, así como en la rehabilitación de inmuebles existentes para su incorporación al parque público. Se promoverán, además, fórmulas innovadoras de acceso a la vivienda, como las cooperativas de vivienda en cesión de uso, y se buscará la colaboración público-privada para impulsar la construcción de viviendas asequibles.

Mayor presupuesto para facilitar el acceso a la vivienda

Otro de los puntos clave de la reunión entre el Ministerio de Vivienda y las Comunidades Autónomas es la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven. Esta ayuda, de 250 euros mensuales, está destinada a menores de 35 años para facilitar el pago del alquiler. En las convocatorias de 2022 y 2023, el Gobierno destinó 200 millones de euros anuales a este programa.

Para la próxima convocatoria, prevista para la segunda mitad de 2024, el Gobierno ha anunciado un aumento significativo en la partida presupuestaria. Este incremento permitirá que un mayor número de jóvenes se beneficien de la ayuda, aliviando la carga económica del alquiler y fomentando su emancipación. La ministra ha destacado la importancia de esta medida para facilitar el acceso a una vivienda digna a los jóvenes, uno de los colectivos más afectados por la precariedad laboral y la subida de los precios del alquiler.

El Ministerio de Vivienda ha encargado a sus servicios técnicos un análisis de la gestión del Bono Alquiler Joven por parte de las distintas Comunidades Autónomas. El objetivo es optimizar la tramitación de las solicitudes y garantizar una distribución equitativa de los fondos. Se busca identificar las mejores prácticas y homogeneizar los procedimientos para que todos los jóvenes, independientemente de su lugar de residencia, tengan las mismas oportunidades de acceder a la ayuda.

Amazon: Ropa deportiva tirada de precio para comenzar a entrenar tras la vuelta de las vacaciones

Para muchos, la vuelta a la rutina no es solo la vuelta al trabajo, sino también el regreso tras las vacaciones a entrenar y a hacer ejercicio. Esto es algo en lo que la tienda de Amazon se centra especialmente en estos momentos, ya sea que acudamos a hacer deporte en el gimnasio o al aire libre con su ropa deportiva.

Por eso, y para aclimatarnos perfectamente y conseguir las metas esperadas en este nuevo curso, desde el comercio electrónico hemos visto una serie de prendas que se ven en el catálogo a un precio de chollo en estos momentos. Algunas, incluso, a piezas que no llegan siquiera a los 10 euros. Camisetas, pantalones deportivos, zapatillas... las vemos todas a continuación.

CAMISETA DEPORTIVA ANTI-SUDOR DE DOBLE CAPA, EN AMAZON

Oferta
Under Armour Hombre UA HG Armour Comp SS Shirt
  • Tejido HeatGear – Esta camiseta deportiva ha sido confeccionada...
  • Ventilación estratégica – Esta camiseta ajustada para hombre...
  • Tecnología antiolor – Esta camiseta de entrenamiento ha sido...
  • Ropa de deporte de diseño ergonómico – Las mangas raglán...
  • Material y forma – Camiseta de hombre UA HG Armour Comp SS,...

La primera de las muestras que más nos han gustado de la tienda de Amazon tiene que ver con esta camiseta deportiva, de diseño moderno. Es de Under Armour.

El detalle de doble capa en la parte frontal le aporta un toque único y estilizado que nos hace sentir a la moda durante nuestros entrenamientos. Además, el ajuste es perfecto, con un corte que realza tus curvas sin que apriete.

Gracias a su capa exterior transpirable y de secado rápido, te ayudará a mantenerte fresca y cómoda durante todo el entrenamiento. La capa interior está hecha de un suave tejido de compresión que nos proporciona un excelente soporte y sujeción en los lugares adecuados. Se puede comprar desde aquí.

CAMISETA ADIDAS BÁSICA, EN AMAZON

adidas Estro 19 Jsy, T-Shirt Hombre, Bold Green, XS
  • Regular fit
  • Climalite anti-humidity fabric
  • Adidas logo on the front

Desde que la marca estadounidense de Adidas, toda una autoridad en el diseño de ropa deportiva, llegó a Amazon son varias las piezas que han cautivado a los usuarios de la plataforma.

Empezando por sus mochilas y bolsas para hacer deporte y terminando por unas sudaderas que puedes llevar tanto con pantalón de chándal como con vaqueros. Aunque sin duda la prenda más popular es su camiseta de manga corta básica, disponible en una veintena de colores. Se puede comprar aquí.

PANTALÓN DEPORTIVO TIPO YOGA, EN AMAZON

SINOPHANT Leggins Cortos Mujer Cintura Alta 3/4 Pantalones Deportivos Capri Mallas Deporte 1 Gris S-M
  • Los mallas cortas mujer 3/4 muy elásticos vienen en tres tallas...
  • Hechos de tela suave de piel de melocotón, los leggins...
  • Estos leggings que aplanan la barriga tienen una suave banda de...
  • Versátiles y elegantes, los leggings capri SINOPHANT son...
  • SINOPHANT Los mallas deporte mujer 3/4 son los mejores leggings...

Este pantalón deportivo estilo elimina el sudor, se seca rápidamente y la tecnología antiolor previene contra los microbios y malos olores. Cuenta con el tejido elástico multidireccional para aumentar la movilidad en cualquier dirección sin apretar.

Tiene un bolsillo lateral para guardar el móvil y una cintura de talle alto antideslizante. Está hecho con el ligero tejido que aporta una gran cobertura y sujeción sin añadir peso. Lo podemos comprar en la tienda de Amazon aquí.

CAMISETA TRANSPIRABLE PUMA, EN AMAZON

Puma Liga Cr H Camiseta de Manga Corta, Hombre, Azul (Peacoat-Puma White), 52/54 (L)
  • Camiseta con mangas cortas para hombres
  • Tiene cuello en forma de V
  • Con cinta en la parte posterior del cuello
  • Tiene una sola costura, sin refuerzo en la sisa

Siguiendo con otras piezas que podemos disfrutar en cuanto ropa deportiva, la tienda de Amazon nos hace llegar esta camiseta casual de la marca para vestir a la moda.

En este caso, observamos desde la que es una de las camisetas de moda de Puma, y que se cataloga como una de las formas más suculentas de comprar en el catálogo de Amazon. Esta camiseta, además, se hace ver entre las mayores ventas de la tienda.

Debemos destacar que esta camiseta a su estilo más puro representa la mejor oportunidad en lo que respecta a prendas casuales para complementar 'looks, también para que la conjuntemos con el resto de firmas. De un tejido suave y corte clásico, muestra bordado en el pecho la marca. Puedes comprarla aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS DE RENDIMIENTO NEW BALANCE PARA MUJER, EN AMAZON

New Balance Fresh Foam Arishi V4, Zapatillas Hombre, Azul, 40 EU
  • La amortiguación Fresh Foam de la entresuela está diseñada con...
  • Empeine de malla con ante y toques de punto.
  • El empeine cuenta con superposiciones sin costuras para un ajuste...
  • Logotipo texturizado y detalles bordados.
  • Suela de goma resistente.

Las primeras opciones que damos en Amazon para ponernos en forma y atléticos este verano es hacernos con unas zapatillas de New Balance. Un tipo de zapatillas de lo más convincente, y que ahora está entre las grandes ventas de Amazon. Una de ellas son estas Arishi v4.

Para mujer, son ideales para realzar tus actividades físicas favoritas, las cuales te permitirán una libertad mucho mayor de lo que acostumbrabas anteriormente. Unas zapatillas de gran nivel, rendimiento y confort.

El mismo es un modelo emblemático coleccionable. Con líneas limpias, colores clásicos y empeine duradero de ante y malla, esta marca la tendencia en el día a día manteniéndose fiel a su legado. Con Mejoras de comodidad como la entresuela y su amortiguación ayudan a garantizar un buen respaldo. Las podemos comprar aquí.

SUJETADOR-TOP DEPORTIVO PARA MUJER

Amazon Essentials Sujetador Deportivo Active Sculpt Light Support con Tirantes en la Espalda para Mujer, Negro, Talla XS
  • CORTE CÓMODO: disfruta de un corte ceñido y seguro con nuestro...
  • SOPORTE MOLDEADOR: nuestro sujetador deportivo acolchado cuenta...
  • COPAS EXTRAÍBLES: personaliza tu cobertura con copas extraíbles...
  • SOPORTE ADICIONAL: el forro de malla elástica de este sujetador...
  • TEJIDO QUE ABSORBE LA HUMEDAD: este sujetador deportivo está...

A continuación, y también como una de esas prendas que ahora podremos hacernos en Amazon a precios más que bajos, encontramos en la tienda online este estupendo sujetador-top deportivo.

Se trata de un top que, como con el resto de ropa de ropa deportiva de la lista, es de esas bazas imperdibles que no podemos perder de vista, porque suelen volar del catálogo con una rapidez pasmosa.

Te hará sentir bien gracias a su carácter transpirable y a un diseño confeccionado con al menos un 75 % de fibras de poliéster recicladas. Con tratamiento hidrofóbico que repele el agua, presenta también unos tirantes cruzados en la espalda con una banda elástica en la parte inferior. Hecho con un tejido interior de malla suave y copas extraíbles, lo puedes comprar aquí.

ZAPATILLAS NIKE WMNSAIR ZOOM PEGASUS PARA CORRER

Nike Air Zoom Pegasus 39, Zapatillas de Running Mujer, Hyper Grape Black White, 38 EU
  • Material exterior: sintético
  • Material interior: textil
  • Cierre: goma
  • Forma del tacón: sin tacón

Sin duda para salir a correr es imprescindible un calzado adecuado. Estas zapatillas de Nike que vemos en Amazon son perfectas para salir a correr. Son extremadamente cómodas y su gruesa suela aísla bien el pie del suelo y aporta una amortiguación que protegerá tus rodillas cuando salgas a correr.

Son las Nike WMNSAir Zoom Pegasus. Su material exterior sintético garantiza una buena transpirabilidad y su cierre de goma acomoda mejor el pie aportando mayor sujeción. Además, su tecnología Flywire y Nike React garantizan una buena amortiguación para correr más cómodamente y evitar lesiones. Se pueden comprar aquí.

CALCETINES ANTIDESLIZANTES DEPORTIVOS

Oferta
DANISH ENDURANCE Calcetines de Running, Antideslizantes, Calcetines Antiampollas, Hombres y Mujeres, 3 Pack, Negro/Gris, 43-47
  • TRANSPIRABLES Y ANTIAmpollas: Nuestros calcetines de running...
  • DISEÑADOS PARA LARGAS DISTANCIAS: Ya estés entrenando para un...
  • FABRICADOS EN EUROPA: Nuestros calcetines de running se prueban...
  • MATERIALES PREMIUM: Confeccionados con 65% de polipropileno, 33%...
  • GARANTÍA ANTIAGUJEROS: ¿Se te ha hecho un agujero en los...

Protege bien tus pies contra el frío y las ampollas con estos calcetines de Danish Endurance, que vemos ahora en Amazon junto a la ropa deportiva.

Su material antideslizante con compresión en el arco y amortiguación garantizan que puedas salir a correr cómodamente sin preocuparte de que te salgan heridas en los pies. Además son transpirables, absorben bien el sudor para mantener tus pies secos y evitar la fricción.

Están acolchados para reducir la fatiga de los entrenos y son perfectos para carreras de larga distancia, maratones y el día a día. Los podemos comprar aquí.

La convocatoria de la manifestación para pedir una "pasarela" al RETA no logra reunir a la mayoría de profesionales que cotizan en mutualidades

0

Abogados y procuradores, asociados en diversas plataformas, convocaron el pasado sábado en Madrid una manifestación que no logró recabar el apoyo de la mayoría de profesionales que cotizan a las mutualidades alternativas a la Seguridad Social.

Muchos de estos profesionales apuestan por mantener el modelo actual y la libre elección. Son diversas las asociaciones que representan a estos profesionales, entre ellas, se encuentra anmarq, la Asociación Nacional de Mutualistas Arquitectos, que entre sus reivindicaciones, según fuentes internas de la asociación, figura la “pasarela al RETA” para mutualistas activos y pasivos. Esas mismas fuentes aseguran que están convencidos de que para defender sus intereses deberán lograr puestos en las juntas de gobiernos de los colegios profesionales para aterrizar luego en las sillas del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos.

La manifestación contó con dos cabeceras distintas, consecuencia de los distintos puntos de vista existentes entre estos profesionales. En el actual momento de incertidumbre sobre el futuro de las pensiones muchos de estos profesionales apuestan por las mutualidades alternativas, al considerar que aportan mayor transparencia y más fiabilidad al final de la vida laboral de los mutualistas.

Spider-Man en España: ¿Qué hace Andrew Garfield en la cocina de un restaurante de Bilbao?

0

El actor Andrew Garfield, famoso por su papel como Spider-Man, ha estado disfrutando de su estancia en Euskadi durante el Zinemaldia. Su visita a Bilbao ha sido todo un acontecimiento, y no solo por su presencia en el festival de cine, sino también por su elección de un restaurante de alta gastronomía para deleitar su paladar. Este establecimiento, reconocido con una estrella Michelin, se encuentra justo al lado del icónico Museo Guggenheim, convirtiéndolo en una parada obligada para los amantes de la buena comida.

Una experiencia culinaria en Nerua junto a Spider-Man, Andrew Garfield

Una experiencia culinaria en Nerua

Garfield no se conformó con una comida cualquiera. Optó por el Nerua, un restaurante dirigido por el talentoso chef Josean Alija. La elección de este lugar no es casualidad; Nerua es famoso por su enfoque en la cocina local y de temporada, con platos que destacan por su frescura y originalidad. Alija, al compartir una imagen del actor en su cocina, describió la visita como una "bonita sorpresa", lo que indica que la experiencia fue igualmente emocionante para el chef como para el famoso actor.

Menú de alta cocina y sabores locales

Menú de alta cocina y sabores locales

El menú del Nerua es una celebración de los sabores del País Vasco, utilizando ingredientes frescos de las huertas de la región. Garfield tuvo la oportunidad de probar platos elaborados con materias primas de calidad, que reflejan la rica tradición culinaria de la zona. Entre los platos destacados, se encuentran la kokotxa de merluza, un manjar típico del mar cantábrico, el espárrago blanco y la ventresca de cerdo ibérico. Además, el restaurante ofrece un menú degustación con maridaje de vinos, lo que permite a los comensales disfrutar de una experiencia gastronómica completa por 283 euros, ideal para aquellos que buscan un festín memorable.

Un actor que aprecia la buena comida

Un actor que aprecia la buena comida

La visita de Andrew Garfield al Nerua subraya su aprecio por la buena cocina y su deseo de experimentar la cultura local durante su estancia en Bilbao. Este tipo de interacciones entre celebridades y la gastronomía de una región no solo promueven la cultura culinaria, sino que también destacan la riqueza de la oferta gastronómica de España. La experiencia de Garfield en este restaurante no solo satisface su paladar, sino que también sirve como un testimonio de la creciente reputación de la cocina vasca en el ámbito internacional. Sin duda, su paso por el Nerua se convertirá en un recuerdo memorable tanto para el actor como para el chef y su equipo.

Samsung, Xiaomi, OnePlus y más ofertas en móviles de El Corte Inglés que no debes dejar escapar

Si toca renovar tu viejo smartphones, aprovechas estos descuentos en modelos Samsung, Xiaomi, OnePlus y más ofertas en móviles de El Corte Inglés que no debes dejar escapar.

Modelos a precios de derribo en la web de El Corte Inglés para que estrenes móvil por mucho menos de lo que te imaginas. Y si compras con su tarjeta, podrás financiar los pagos en cómodos plazos.

Oppo Reno12 5G 256GB - 12 GB Móvil Libre al mejor precio en El Corte Inglés

oppo rerno

El Oppo Reno12 5G es la combinación perfecta de rendimiento y diseño. Con sus 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, este smartphone garantiza una experiencia fluida para quienes necesitan ejecutar múltiples aplicaciones a la vez. Además, su conectividad 5G te permitirá disfrutar de una navegación ultrarrápida y eficiente, ideal para quienes buscan estar siempre conectados.

Su diseño elegante y moderno en color plata le da un toque sofisticado, mientras que su potente cámara hará que captures cada momento con la mejor calidad. Si te interesa este móvil en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Redmi Note 13 Pro 8GB - 256GB Móvil Libre

redmi

El Redmi Note 13 Pro se destaca por ofrecer un equilibrio entre potencia y accesibilidad. Con 8 GB de RAM y un amplio almacenamiento de 256 GB, este dispositivo es ideal para quienes buscan un móvil que se adapte a su ritmo de vida sin sacrificar rendimiento. Su pantalla de alta resolución hace que la visualización de contenido sea todo un placer, mientras que su sistema de cámaras te permitirá capturar imágenes nítidas y detalladas.

El diseño en color lavanda le da un toque distintivo y fresco, convirtiéndolo en una opción perfecta para quienes quieren algo diferente. Si te interesa este móvil en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Xiaomi Redmi 13C 8GB - 256GB Móvil Libre al mejor precio en El Corte Inglés

redmi 13

El Xiaomi Redmi 13C es la opción ideal para quienes buscan un dispositivo completo a un precio competitivo. Con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, podrás gestionar tus aplicaciones y archivos sin preocupaciones. Además, su batería de larga duración asegura que estarás conectado durante todo el día, incluso con un uso intensivo.

Su elegante diseño en negro medianoche le aporta un estilo sofisticado y minimalista, perfecto para cualquier entorno. Si te interesa este móvil en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Samsung Galaxy A25 5G 6GB - 128GB Móvil Libre al mejor precio en El Corte Inglés

galaxy a24

El Samsung Galaxy A25 es perfecto para quienes buscan un móvil con una excelente relación calidad-precio. Equipado con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, este dispositivo te ofrece un rendimiento sólido para las tareas cotidianas, ya sea para navegar, jugar o disfrutar de contenido multimedia. Además, su compatibilidad con redes 5G asegura una conexión rápida y estable.

El diseño en color negro le otorga un aire elegante y atemporal, ideal para cualquier usuario. Si te interesa este móvil en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Motorola Moto G84 5G 12 GB - 256 GB Móvil Libre

moto g

El Motorola Moto G84 5G destaca por su rendimiento y capacidad de almacenamiento. Con 12 GB de RAM y 256 GB de espacio interno, es el dispositivo perfecto para quienes necesitan guardar una gran cantidad de archivos y aplicaciones sin ralentizar el sistema. Además, su conectividad 5G te permitirá descargar y transmitir contenido en segundos.

El llamativo color magenta le da un toque único y moderno, ideal para quienes buscan destacar. Si te interesa este móvil en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Samsung Galaxy A55 5G 256GB - 8GB Móvil Libre al mejor precio en El Corte Inglés

galaxy a55

El Samsung Galaxy A55 5G ofrece una experiencia premium gracias a su gran capacidad de almacenamiento de 256 GB y sus 8 GB de RAM. Este modelo es ideal para quienes buscan un móvil que combine potencia y elegancia, sin dejar de lado la velocidad de conectividad que solo las redes 5G pueden ofrecer. Su pantalla de alta definición te permitirá disfrutar de tus series y vídeos favoritos con la mejor calidad.

El color Eclipse le añade un toque distintivo, haciendo que no pase desapercibido. Si te interesa este móvil en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Oppo A60 8 GB - 256 GB Móvil Libre al mejor precio en El Corte Inglés

oppo a60

El Oppo A60 es un móvil pensado para quienes desean un equilibrio entre rendimiento y diseño. Sus 8 GB de RAM garantizan un desempeño fluido, mientras que los 256 GB de almacenamiento ofrecen espacio de sobra para tus fotos, vídeos y aplicaciones favoritas. Además, su batería de larga duración te permitirá utilizarlo durante todo el día sin preocupaciones.

El color azul le aporta un toque juvenil y vibrante, perfecto para quienes buscan un móvil con personalidad. Si te interesa este móvil en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cartagena, Logroño y otros destinos favoritos en Airbnb para viajar en otoño

0

¿Cartagena en otoño? El otoño es una de las mejores épocas para disfrutar de escapadas sin agobios ni grandes gastos. Con precios más bajos y un clima ideal, muchos viajeros están optando por destinos menos convencionales, pero igualmente encantadores. Este año, Cartagena (Murcia) y Logroño (La Rioja) se han posicionado como los destinos más buscados en Airbnb, junto a otros lugares que prometen una experiencia inolvidable.

Cartagena: un destino lleno de historia y cultura

Cartagena: un destino lleno de historia y cultura

Cartagena, ubicada en la costa murciana, destaca por su impresionante patrimonio histórico y su vibrante ambiente cultural. Los viajeros pueden explorar la ciudad a través de sus magníficos museos, como el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, o pasear por el casco antiguo y disfrutar de la arquitectura modernista de sus edificios. Además, las playas de Cartagena, como La Manga y Cala Cortina, ofrecen un espacio perfecto para relajarse después de un día de exploración. No olvides probar la rica gastronomía local, que incluye delicias como el caldero y los deliciosos arroces.

Pero vamos con el siguiente.

Logroño: el corazón de La Rioja

Logroño: el corazón de La Rioja

Logroño, la capital de La Rioja, es un destino ideal para los amantes del vino y la buena comida. La ciudad se ha convertido en un referente del enoturismo en España, con numerosas bodegas que ofrecen catas y visitas guiadas. Además, Logroño es famosa por su ruta de tapas, donde podrás degustar una variedad de platos típicos en los bares del centro. El ambiente acogedor de la ciudad, combinado con su oferta cultural, hace de Logroño un lugar perfecto para una escapada otoñal.

¡Hay más destinos que te enseñamos a continuación!

Otros destinos en tendencia

Otros destinos en tendencia

Aparte de Cartagena y Logroño, varios destinos también han captado la atención de los usuarios de Airbnb. Cheste (Valencia), por ejemplo, ofrece un entorno natural ideal para actividades al aire libre y deportes. Gandía y Chiclana de la Frontera se han consolidado como opciones perfectas para disfrutar de la playa sin las multitudes del verano. Por otro lado, localidades como Cadaqués (Girona) y Alcúdia (Islas Baleares) prometen paisajes únicos y una experiencia relajante. Estos destinos combinan lo mejor de la naturaleza y el encanto de los pueblos, ideales para una escapada en otoño.

Este otoño, no te pierdas la oportunidad de explorar estos destinos en tendencia. Con precios más bajos y un ambiente agradable, es el momento perfecto para aprovechar y realizar un viaje que no solo sea accesible, sino también lleno de nuevas experiencias. ¡Descubre lo que Cartagena, Logroño y otros lugares tienen para ofrecerte!

El reto de Iñaki Williams en el estreno europeo del Athletic

0

Este jueves 3 de octubre, Iñaki Williams tiene una gran prueba con el equipo del Athletic Club, en la segunda jornada de la Europa League. En este partido, se enfrentarán al AZ Alkmaar, un partido que promete emociones intensas y donde ambos equipos se juegan mucho. Recordemos que, con el nuevo formato, cada punto es valioso para la clasificación a la siguiente ronda, lo que inclusive le otorga a los jugadores la oportunidad de reencontrarse con su propia historia.

Este es el caso de Iñaki Williams, un futbolista de 30 años que tiene ante sí una gran oportunidad de oro para seguir escribiendo su legado en el club. Se trata de un encuentro crucial que podría catapultarlo a un lugar privilegiado dentro del conjunto de San Mamés.

Sin embargo, en el Athletic son conscientes de que tendrán enfrente a un rival durísimo que dará batalla, por lo que deberán salir a buscar los tres puntos. A pesar de eso, ya se habla mucho del gran reto individual que Williams tiene en este partido. Si quieres saber de qué se trata, te invitamos a seguir leyendo el artículo.

Iñaki Williams, una leyenda que sigue creciendo en el Athletic

Iñaki Williams

Hay que decir que Iñaki Williams está a punto de hacer historia una vez más en su trayectoria con el conjunto del Athletic Club.

Porque el día de hoy, el delantero bilbaíno disputará su partido número 431 con la camiseta rojiblanca, superando a una leyenda como Julen Guerrero en el duodécimo puesto del ranking histórico del club.

Se trata de un logro que deja muy en claro lo que ha sido su compromiso y constancia desde que debutó con el primer equipo el 6 de diciembre de 2014 bajo la dirección de Ernesto Valverde, en un partido de Liga frente al Córdoba en San Mamés.

Desde ese momento, Williams ha podido acumular la cifra de 350 encuentros en Liga, 45 en Copa del Rey, 31 en la Europa League y 4 en la Supercopa, consolidándose como una pieza clave del equipo.

Un objetivo ambicioso de Iñaki Williams, superar a los grandes de la historia

Athletic Iñaki Williams Nico Williams

Pero el ritmo tan imparable de partidos de Iñaki Williams le permitirá, si todo sigue su curso, seguir escalando muchísimas más posiciones en la clasificación histórica del Athletic Club.

Y es que actualmente se ubica en el puesto 12, por lo que está a solo 9 partidos de superar a ‘Canito’ (440) y a 14 de alcanzar a Aitor Larrazabal (445), lo que lo colocaría en el top 10 de los jugadores con más apariciones en la historia del combinado vasco.

De hecho, Iñaki Williams, conocido por su velocidad y entrega en el campo, no muestra signos de detenerse, por lo que esta temporada podría ser aún más que especial para él y los suyos.

San Mamés vuelve a la acción europea

El mensaje de Iñaki Williams a Muniain hace llorar al Athletic

Eso sí, San Mamés va a ser el escenario de este partido del Athletic en la competición europea. Hablamos en realidad de un regreso muy esperado por la afición tras la eliminación sufrida en el año 2018 frente al Olympique de Marsella.

Todavía hay recuerdos latentes de ese aquel partido, ya que Iñaki Williams dejó su huella con un gol, aunque la expulsión de Aduriz empañó una noche que terminó en derrota para los leones (1-2).

Sin embargo, la ilusión por volver a vivir noches europeas en La Catedral está más viva que nunca. Además, el club y las autoridades también están fuertemente abocados en garantizar la seguridad tras los incidentes ocurridos en Roma, donde el Athletic empató en su primer partido de la fase de grupos.

Medidas de seguridad y cero tolerancia al racismo

Iñaki Williams pide un imposible al Athletic 2025

Ahora bien, el regreso a la competición europea en San Mamés no solamente está generando muchas expectativa en la parte deportiva, sino también en términos de seguridad.

Se sabe que el club ha anunciado que tomará medidas contundentes contra cualquier acto de racismo, xenofobia o intolerancia.

De hecho, la Ertzaintza desplegará un operativo especial con unos 300 agentes para evitar incidentes entre aficionados y asegurar un ambiente estrictamente futbolístico.

Y es que el objetivo de todo esto no es otro que prevenir altercados que dañen la reputación del club y su afición, demostrando de que San Mamés es un lugar en donde el fútbol se vive con mucha pasión, pero también con respeto y toleración.

El empate ante el Sevilla no frena al Athletic

Iñaki Williams Nico Williams

Una cosa queda muy en claro y es que reciente empate en Liga ante las filas del Sevilla, en un partido donde el Athletic parecía tener la victoria más que asegurada, no ha afectado en lo absoluto la moral del equipo.

Y es que los jugadores, liderados por Iñaki Williams, saben que sus posibilidades de avanzar en la competición europea dependen de su desempeño en casa.

Además, con su característico estilo de juego rápido y vertical por las bandas, el equipo buscará aprovechar su fortaleza en San Mamés para así poder encaminarse hacia la clasificación en este nuevo formato.

Un rival ofensivo, pero vulnerable en defensa

Iñaki Williams

Ya el conjunto del Athletic le ha seguido la pista a su rival, el AZ Alkmaar, quien aterrizó a Bilbao tras haber sufrido su primera derrota de la temporada en su liga local.

Esto, sin duda alguna, les obliga a ajustar su defensa si quieren tener opciones claras ante el Athletic.

Eso sí, hay que señalar que el equipo neerlandés se destaca fuertemente por su estilo ofensivo y fluido, con jugadores como Rubén Van Bommel, hijo de la leyenda Mark Van Bommel, como uno de los principales atractivos.

Pero a pesar de ello, sus debilidades defensivas podrían ser aprovechadas por el Athletic, especialmente por Iñaki Williams, quien siempre ha sabido encontrar los espacios necesarios en las defensas rivales para poder causar estragos.

Duelo de estrategas en el centro del campo

Iñaki Williams

También hay que decir que una de las claves del partido será el duelo entre dos cerebros del mediocampo: Galarreta, por el Athletic, y Clasie, por el AZ.

Lo decimos porque ambos jugadores no solamente serán los responsables de marcar el ritmo ofensivo de sus equipos, sino también de ejercer presión en el centro del campo para incomodar al rival.

Por un lado, Galarreta, con su visión y capacidad para asociarse con los hermanos Williams, será clave para que los leones puedan explotar lo que sería su velocidad en el ataque.

Por el otro, Clasie, mundialista con Países Bajos en 2014, aporta como tal la experiencia de haber jugado en ligas como la Premier, lo que lo convierte en una fuerte amenaza para el equipo bilbaíno.

La historia sigue escribiéndose con Iñaki Williams

Iñaki Williams Nico Williams

Lo que sí es cierto es que cada partido que juegue Iñaki Williams con el Athletic es un paso más hacia la inmortalidad dentro del club de sus amores.

Y es que sin duda alguna su nombre ya está grabado en la historia rojiblanca, pero el delantero quiere seguir rompiendo moldes y persiguir nuevas proezas.

Además, siendo ya un experimentado tiene mucho que ofrecer, así que los aficionados del Athletic sueñan en grande con seguir viéndolo brillar en San Mamés y en cualquier estadio internacional donde juegue, pero más aún en esas noches europeas que tanto echaba de menos esta entidad polideportiva.

Aldi pone su electrodoméstico estrella a un precio irresistible para amenazar a Carrefour y Alcampo

En una jugada audaz que ha captado la atención del sector retail, Aldi ha decidido poner a la venta su electrodoméstico estrella, a un precio que promete revolucionar el mercado. Con esta estrategia, la cadena de supermercados alemana busca no solo incrementar su cuota de mercado, sino también amenazar la hegemonía de grandes competidores como Carrefour y Alcampo.

Lo que realmente destaca en esta oferta es el precio. Aldi ha fijado un coste sorprendentemente bajo, que deja a sus competidores en una posición incómoda; Carrefour y Alcampo tendrán que reaccionar rápidamente si desean mantener a sus clientes, ya que el atractivo precio del electrodoméstico estrella de Aldi podría desviar a muchos consumidores hacia sus estanterías.

La freidora de aire caliente Ambino de Aldi: Innovación y versatilidad en tu cocina

AD 4nXcIL u5HObvIswh4DxyC kb TRU9AyxcPWu9pMxFJAqMk4ZpAdoBtTk M2W SGZyUs6DbkhoGePvRsfbwUbiJI8sn vmSgSIq1e0iSNB0EOonU0wMyfga

Aldi ha lanzado al mercado un electrodoméstico que promete transformar la forma en que cocinamos; la freidora de aire caliente de la marca Ambino; con una capacidad de 5,5 litros y una potencia de 1.700 W, este dispositivo se presenta como una solución ideal para aquellos que buscan preparar comidas saludables y deliciosas sin renunciar al sabor.

Gracias a sus 11 programas de cocción pre configurados, podrás preparar una amplia variedad de platos, desde patatas fritas crujientes hasta carnes jugosas y verduras al vapor. La pantalla táctil te permitirá ajustar la temperatura entre 60 °C y 200 °C y programar el tiempo de cocción hasta 60 minutos. Además, cuenta con 2 ajustes de memoria personalizados para tus recetas favoritas.

Cocina con hasta un 80% menos de aceite, disfrutando de comidas más saludables sin renunciar al sabor; además, su diseño intuitivo y su limpieza sencilla harán que cocinar sea un placer.

Te contamos en la siguiente página su espectacular precio y todo lo que ofrece.

Innovación en el uso de la freidora de Ambino que trae en oferta Aldi

AD 4nXeZspZxaU7uJ1m5gLK4o9gNuganfC CxMyKQ31 gRnnqte5csZ kVAdBl4H3I3 ZDkJ K3jcb 2kTs70LOLd2 CyW tuDPGrpaQh caJ28crC8HoMSG0E8Z ztZnsPd3EsIvmoa Qp7Co

Equipado con una pantalla táctil intuitiva, el uso de la freidora es sencillo y accesible para todos; además, incluye un temporizador que permite programar hasta 60 minutos de cocción, asegurando que tus alimentos se cocinen a la perfección sin necesidad de supervisión constante. Para mayor comodidad, también cuenta con dos ajustes de memoria personalizados, permitiéndote guardar tus configuraciones favoritas para preparaciones rápidas.

La freidora de aire Ambino incluye 11 programas de cocción pre configurados, lo que elimina la incertidumbre sobre el tiempo y la temperatura ideales para cada tipo de alimento. Simplemente, selecciona el programa deseado y deja que la freidora haga el trabajo por ti. 

También ofrece la opción de arranque programable hasta 180 minutos, lo que te permite tener tus comidas listas justo a tiempo para disfrutar y a un precio de 49 euros.

Beneficios para tu salud que proporciona el uso de la freidora de aire de Aldi

Aldi

Se sabe de los beneficios que ofrece el uso de freidoras de aire para disminuir el consumo de aceite en la preparación de los alimentos; sin embargo, esto no significa que tus recetas perderán el sabor.

  • Cocina Saludable: Al utilizar aire caliente en lugar de aceite, podrás disfrutar de tus platos favoritos con menos grasa y calorías.
  • Versatilidad: Gracias a sus múltiples programas y ajustes, podrás cocinar una amplia variedad de alimentos, desde verduras y pescados hasta postres.
  • Fácil de usar y limpiar: Su diseño intuitivo y las piezas desmontables hacen que la freidora Ambiano sea muy fácil de utilizar y limpiar.
  • Ahorro de Tiempo: La cocción rápida y eficiente te permitirá ahorrar tiempo en la cocina.

¿Por qué elegir la Freidora de Aire Ambiano de Aldi?

AD 4nXfo9Qpcu2gpRWfef QjuyxC

Si buscas una freidora de aire caliente de calidad, versátil y fácil de usar, la marca Ambiano de Aldi es una excelente opción; la combinación de características, precio y marca de confianza la convierten en una compra inteligente para cualquier hogar.

La freidora de aire Ambiano de Aldi es mucho más que un simple electrodoméstico; es una inversión en tu salud y bienestar, permitiéndote disfrutar de comidas deliciosas y nutritivas sin renunciar al sabor.

Ventajas que ofrece cocinar en freidora de aire de Aldi

AD 4nXfbcAh 7BCowKco6jdn1NkTxKZvMGHLJcP EAfuXYjMioiL1 7cK i5nym Rrk4cCM5aEAYx47sHLBrekWFMfG QdVFJ26SrWuIW7jdAGiMfhfjDIgwsBLNaVIdDjPbaVpjS9EufHvKYrqKU

Cocinar en una freidora de aire ofrece una serie de ventajas que la han convertido en un electrodoméstico muy popular en las cocinas modernas. Aquí te presento algunos de los más destacados:

Cocción Saludable: Una de las principales ventajas de la freidora de aire es que permite cocinar sin aceite o con una cantidad mínima, lo que resulta en comidas mucho más saludables y menos calóricas en comparación con las frituras tradicionales. Esto es especialmente beneficioso para quienes buscan reducir su ingesta de grasas y calorías.

Versatilidad en la Cocina: Las freidoras de aire son muy versátiles y pueden utilizarse para preparar una amplia variedad de platillos. Desde papas fritas y alitas de pollo hasta verduras asadas y postres, este electrodoméstico puede sustituir a varios otros, como el horno o la sartén, facilitando la preparación de diferentes tipos de comidas.

Ahorro de Tiempo: Cocinar con una freidora de aire suele ser más rápido que con métodos tradicionales. Muchas de ellas cuentan con programas preconfigurados que optimizan el tiempo de cocción, permitiendo que los alimentos se cocinen de manera uniforme y rápida.

Fácil Limpieza: Otra gran ventaja importante es la facilidad de limpieza. Al utilizar menos aceite, se reduce la acumulación de grasa en la cocina, lo que simplifica la limpieza posterior. Además, muchas freidoras de aire tienen piezas aptas para lavavajillas, lo que hace que el proceso sea aún más sencillo.

Diseño Amigable: La mayoría de las freidoras de aire tienen un diseño ergonómico y minimalista, lo que las hace fáciles de usar. La interfaz suele ser intuitiva, con pantallas táctiles que permiten ajustar la temperatura y el tiempo de cocción sin complicaciones 

Cocción Uniforme: Gracias a su tecnología de circulación de aire caliente, las freidoras de aire aseguran una cocción uniforme de los alimentos, lo que significa que no tendrás que preocuparte por puntos fríos o cocción desigual, algo que puede ocurrir en otros métodos de cocción.

Menos Olores: Cocinar con una freidora de aire genera menos olores en comparación con las freidoras tradicionales, lo que es una gran ventaja para quienes desean mantener su cocina con un aroma agradable.

Dile adiós a la mesita de la noche y hola al espacio con la solución de IKEA de 9 euros

IKEA lo ha vuelto a hacer, ofreciendo una solución práctica y asequible para quienes buscan optimizar el espacio en su hogar. Si estás cansado de las mesitas de noche tradicionales que ocupan demasiado espacio, esta nueva propuesta de IKEA por solo 9 euros es justo lo que necesitas.

Con su diseño sencillo y funcional, este organizador no solo es perfecto para mantener tus cosas al alcance de la mano, sino que también te permite liberar espacio alrededor de la cama. Dile adiós a los muebles voluminosos y dale la bienvenida a una habitación más ordenada y moderna.

KNARREVIK: La solución económica de IKEA para optimizar tus espacios

AD 4nXdCs6iA1V2j7WQpoNi8XBn66Od0kQlZ52T 9xi8mgEj bTHnEGWQEhE2QXt2PfnaBTU0pjhuKXlbepLMfPSHPqrjGG9b8taH5iHhyIL29pPLBmwB 0MQQ x9vh frisgSgZnbuhQvUuYA7hCvolfxDAjD0?key=yKHrE K8eTXbJfcNIfDMYA

Cuando se trata de encontrar muebles asequibles y funcionales para el hogar, IKEA nunca decepciona. La mesa de noche KNARREVIK es un claro ejemplo de cómo el diseño simple y elegante puede transformar un espacio sin romper el banco. 

Con un precio de solo 9 euros, este mueble se ha convertido en una opción popular para quienes buscan optimizar el espacio en sus hogares sin sacrificar el estilo. En este artículo, te contamos por qué la KNARREVIK es una joya versátil y cómo puede ayudarte a mejorar cualquier rincón de tu casa.

Compacta y ligera: ideal para espacios pequeños

AD 4nXerJFh0bqG93OadTKCKPu6mIIgHiWONtkb8olNtYaGNm0waJHWTvkO6pS6qP7LFeVacc3XPc47IOcG3FGSBd6ie YJi1yijXF VFWzE7jYkj3p1 JC245Yh9t7OYOxUoTzeWjMWlQz3ngEcoIZZBBGUlRKH?key=yKHrE K8eTXbJfcNIfDMYA

Uno de los mayores atractivos de la KNARREVIK de IKEA es su tamaño compacto, lo que la convierte en una solución perfecta para espacios reducidos. Si vives en un apartamento pequeño o necesitas una mesa auxiliar en una habitación estrecha, esta mesita de noche es ideal. Sus dimensiones reducidas permiten que se ajuste fácilmente a rincones donde otros muebles podrían ser demasiado voluminosos o aparatosos.

Además, al ser ligera, es muy fácil de mover. Puedes cambiarla de lugar sin esfuerzo, lo que te permite adaptar el espacio según tus necesidades. Ya sea que la uses junto a la cama o al sofá, la KNARREVIK se ajusta a cualquier lugar sin ocupar demasiado espacio. Esta versatilidad es clave en hogares pequeños, donde cada centímetro cuenta.

Un diseño elegante y minimalista

AD 4nXdo5bBA ejZ6d6cB1EqZcpiWmJR8rLe1r28 ClkqV3nM2C3t189fPRy1x7keySg zFpe GSMxUOgAr CJJT9SRFtokaylEqUqI nU0Hd1AXchfJ DhfItprM0uQjxAueogTK7epSLLQgjHA2pbJLmGYq9f?key=yKHrE K8eTXbJfcNIfDMYA

El diseño de la KNARREVIK de IKEA es sencillo pero elegante, lo que le permite encajar en cualquier tipo de decoración. Su estructura de acero en color negro, con líneas rectas y modernas, aporta un toque contemporáneo a cualquier habitación. A pesar de su simplicidad, esta mesa tiene una presencia estilosa que puede mejorar el ambiente de tu hogar sin sobrecargar el espacio.

La estética minimalista de la KNARREVIK la convierte en un complemento ideal para estilos de decoración como el nórdico o el industrial. Su acabado en negro mate no solo es elegante, sino que también es muy fácil de combinar con otros muebles y colores. Ya sea que la coloques en una habitación de estilo moderno o clásico, su diseño neutro se adapta a todo tipo de interiores.

Práctica y funcional: almacenamiento debajo del tablero

AD 4nXcacL8yd3Q9P10vPD lQLKNdWdrp7CThpR3jmEt7b69DWxARZa3sAdbwokBJFuqEhJXlxK mcsItpJb5y9zWnbw2v YjQWNfniogGGOL5bPqgwnAFhNDYOgSpeko1 E0dMdwPbPPlBJEa5nidsAL5RwA J2?key=yKHrE K8eTXbJfcNIfDMYA

A pesar de su apariencia ligera, la KNARREVIK está diseñada para ser más que una simple mesa de noche. Debajo del tablero principal, cuenta con un espacio de almacenamiento adicional que resulta muy práctico para organizar pequeños objetos. Este espacio inferior es perfecto para guardar libros, revistas, el control remoto, o cualquier otro objeto que necesites tener a mano pero que no quieras dejar a la vista.

Esta característica de almacenamiento es especialmente útil en habitaciones pequeñas donde el espacio de almacenamiento es limitado. La KNARREVIK te permite mantener tu espacio ordenado, aprovechando cada rincón de manera eficiente. Así, puedes usarla no solo como una mesa de apoyo, sino también como un lugar para guardar tus pertenencias de forma discreta.

Materiales duraderos y fáciles de mantener

AD 4nXfF7LqqmXGhB41Lm2TB86U 1PoK35goihgbdxl1zXZbIB2bMr48KbzBfPT28fdQMlZ9 vvJJMpm499KBL7mj 3h7evDxPbigpgYF9varZKRXrOFrPF2hk3bTF8WZkkUMFcTvNgriLOgoe8ugdsQDG9RcygF?key=yKHrE K8eTXbJfcNIfDMYA

Otro aspecto destacado de la KNARREVIK de IKEA es su durabilidad. Está fabricada en acero con un recubrimiento de epoxi/poliéster en polvo, lo que le proporciona una resistencia adicional y garantiza que se mantenga en buen estado a lo largo del tiempo. A pesar de su apariencia ligera, este mueble es robusto y resistente, capaz de soportar el uso diario sin deteriorarse.

Además, los materiales utilizados en su fabricación facilitan su mantenimiento. Basta con limpiarla con un paño húmedo y una solución de jabón suave para mantenerla impecable. Su acabado en negro mate también evita que se noten las huellas o el polvo, lo que significa que siempre tendrá un aspecto limpio y cuidado con poco esfuerzo.

Fácil montaje: lo que ofrece IKEA sin complicaciones

AD 4nXedM8vc1LvFhVZSE7QcD8O9ZP26y2Zgdo9qI8ROHGl2bIPgeHwrdsLXHQkQ48tHhIURfXJqRBG4xU5FFuEU U8YTCQ83vDXoz9gF2 XHzo04xbCGXDtwfVe06rusk szQgdasNqqiIvhM8zwSK0iBazHsTZ?key=yKHrE K8eTXbJfcNIfDMYA

IKEA es conocido por su mobiliario fácil de montar, y la KNARREVIK no es la excepción. Su diseño está pensado para ser montado de manera rápida y sin complicaciones, incluso si no tienes experiencia en montar muebles. La estructura de barras metálicas sin uniones soldadas facilita el ensamblaje y le da un toque moderno.

La simplicidad de las instrucciones y el hecho de que las piezas encajen fácilmente hacen que el montaje sea un proceso rápido y agradable. Además, como la KNARREVIK es ligera y compacta, no necesitarás ayuda adicional para montarla ni moverla una vez esté lista. En cuestión de minutos, tendrás una mesa funcional y elegante lista para usar en cualquier rincón de tu hogar.

Versatilidad en cualquier habitación

AD 4nXfVOUpyU22rJxA9s28BjFF6BTqLRk3qQgvhpQvloce6IUfrYyPwds9tsoJ 9K U v0CHOwpN0HJwUqs4upytZorXPK8iTKYBENq9GWwjjLSKg HdkCsaFflhEAmhpaHad7puOsGYCobntq0I5oWWkSeAXV3?key=yKHrE K8eTXbJfcNIfDMYA

Aunque está diseñada como una mesa de noche, la KNARREVIK es increíblemente versátil y puede ser utilizada en una variedad de espacios dentro de tu hogar. Por supuesto, es perfecta junto a la cama, donde puede sostener una lámpara, un despertador y tus libros favoritos. Sin embargo, sus usos no se limitan a la habitación.

Gracias a su diseño compacto, también puede ser utilizada como una mesa auxiliar en el salón, colocada junto al sofá para sostener bebidas, revistas o el mando de la televisión. Incluso en un pasillo estrecho, puede funcionar como una mesa de entrada para dejar las llaves y otros objetos pequeños. La KNARREVIK es una pieza polivalente que se adapta a cualquier espacio y necesidad, lo que la convierte en una inversión increíblemente útil por tan solo 9 euros.

Una opción económica y elegante de IKEA para optimizar tu hogar

AD 4nXdcwAu7zlt zVJ694GVWwNRir4Kr7qf6NKmI y 8mJz0 kkcUF XXgBLScogvg jllWzt D BUZa0qKv4jlvfOGbdzWveql1PE8SVpULQOtYO9Y8vjA3R ryQ GfOWA247LYSt8nu1g 8fTiqVfWsSZDF0?key=yKHrE K8eTXbJfcNIfDMYA

La mesa de noche KNARREVIK de IKEA es una solución perfecta para quienes buscan optimizar el espacio sin sacrificar estilo ni funcionalidad. Su tamaño compacto, diseño elegante y materiales duraderos la convierten en una opción ideal para cualquier hogar. Además, su versatilidad y facilidad de montaje la hacen adecuada para una amplia variedad de usos, desde una mesita de noche hasta una mesa auxiliar en el salón o el pasillo.

Por solo 9 euros, la KNARREVIK ofrece mucho más de lo que su precio sugiere. Ya sea que estés amueblando un apartamento pequeño o simplemente necesites una solución práctica y estilosa para una esquina de tu hogar, esta mesa es una excelente elección. Con su elegante diseño negro y su construcción ligera pero robusta, la KNARREVIK demuestra que no necesitas gastar mucho dinero para añadir un toque moderno y funcional a tu hogar.

Se cuelan gritos del exterior en 'Gran Hermano' y Maite no puede más

0

El secretismo y el aislamiento en 'Gran Hermano' es esencial para el funcionamiento del programa. Durante el tiempo que estén dentro de la casa, los concursantes no pueden recibir ningún tipo de información del exterior.

Pero en más de una ocasión, han escuchado mensajes de aficionados que se acercan hasta la casa para gritarles y pasarles información. Y eso es lo que ha pasado en las últimas horas, afectando de forma grave a los concursantes.

La naturaleza del aislamiento en 'Gran Hermano'

La naturaleza del aislamiento en 'Gran Hermano'

El aislamiento es una de las características fundamentales que define 'Gran Hermano'. Los concursantes son privados de información del exterior y de contacto con el mundo, lo cual intensifica la experiencia del juego.

Durante su estancia en la casa, deben aprender a navegar las interacciones humanas sin el contexto habitual de sus vidas. Este aislamiento crea un ambiente propenso al drama, ya que la falta de información puede llevar a especulaciones y malentendidos entre los concursantes.

La premisa básica del programa es que los concursantes no deben recibir ningún tipo de comunicación que los ponga al tanto de lo que ocurre fuera de la casa.

¿Qué pasó en 'Gran Hermano'?

Mientras algunos participantes como Edi, Maica, Violeta y Jorge estaban en el jardín, una mujer gritó a favor de Óscar, Maica, Violeta y Daniela. "Laura te queremos. España está contigo. No confíes en nadie", se ha escuchado del exterior.

Maite se ha sentido tan incómoda que ha pedido a la organización que suba la música para así no tener que escuchar más información del exterior.

Maica lo había escuchado todo así que fue corriendo a Daniela para contárselo y se chivó de lo que había hecho Maite, a la que acusaron de ser "mala".

La ruptura del aislamiento: lo que significa recibir información del exterior

Cuando los concursantes reciben información del exterior, ya sea a través de gritos de seguidores o otros medios, esto puede alterar el equilibrio del juego.

En 'Gran Hermano', los participantes no están preparados para manejar la llegada repentina de noticias o apoyo, lo que puede provocar reacciones impredecibles. Este tipo de eventos rompe la burbuja de aislamiento y puede afectar la forma en que los concursantes interactúan entre sí.

Los gritos desde el exterior pueden ser vistos como una invasión a la privacidad, lo que puede generar desconfianza entre los concursantes. Además, conocer la percepción que tiene la audiencia de ellos provoca una carga emocional que muchos no pueden manejar.

El momento de los gritos: ¿Qué sucedió exactamente?

El momento de los gritos: ¿Qué sucedió exactamente?

Durante una tarde en el jardín de la casa, varios concursantes, incluyendo a Edi, Maica, Violeta y Jorge, escucharon gritos provenientes del exterior. Una mujer, que evidentemente era una seguidora del programa, gritó mensajes de apoyo a Óscar, Maica, Violeta y Daniela.

Los gritos contenían frases de aliento como “Laura te queremos” y “no confíes en nadie”, lo que llevó a los concursantes a especular sobre lo que estaba ocurriendo fuera de la casa y las implicaciones para su juego en el reality.

Esta situación llevó a Maite a sentirse tan perturbada que pidió a la organización que subieran la música para intentar acallar los ruidos del exterior.

Sin embargo, este intento no fue suficiente, ya que los ecos de los gritos seguían resonando en la casa. Maica, al escuchar los mensajes, corrió a compartir la información con Daniela, lo que generó un ambiente de nerviosismo y ansiedad.

Las reacciones de los concursantes ante los gritos del exterior fueron diversas y cargadas emocionalmente.

Por un lado, algunos participantes, como Maica y Daniela, sintieron una oleada de apoyo que las motivó a continuar en el juego. Por otro lado, otros, como Óscar y Maite, se sintieron desestabilizados, viendo cómo la dinámica de la casa podía cambiar en segundos.

Maite, en particular, se encontró en una posición delicada. Su pedido de subir la música fue una señal de su incomodidad y deseo de escapar del momento tenso.

Al mismo tiempo, otros concursantes, como Manu, comenzaron a sensibilizarse sobre las ramificaciones de la información que habían recibido, cuestionando si esta podría influir en sus propios juegos y relaciones dentro de la casa.

Las reacciones de los concursantes de 'Gran Hermano' a los gritos del exterior

Las reacciones de los concursantes han sido variadas. Manu se ha mostrado preocupado, recordando el incidente de la "falsa Elsa" y el comportamiento de la persona que había gritado en aquella ocasión.

Laura, por su parte, se ha mantenido firme en su posición, asegurando que no siente traicionada por Manu y que valora su amistad por encima de todo.

Óscar, al enterarse de que Daniela ha recibido apoyo desde el exterior, le ha preguntado: "¿Te importa que te quiera o no te quiera esta gente? ¿O te importa que te estimen las personas que tú quieres?".

La respuesta de Daniela ha reflejado un estado de incertidumbre y cuestionamiento sobre la percepción que se tiene de ella desde fuera.

Violeta ha sido la encargada de contarle a Óscar el mensaje completo de los gritos del exterior. La reacción de Óscar ha sido de agradecimiento, especialmente porque sus compañeros no se lo habían contado.

"No me lo han dicho estos perros de compañeros. Gracias por decirlo", ha dicho Óscar, mostrando un cierto grado de decepción por la falta de comunicación entre sus compañeros.

Esta situación ha generado un clima de tensión y dudas entre los concursantes. El hecho de que se filtre información del exterior les ha dado a entender que la audiencia está observando de cerca sus estrategias y sus relaciones dentro de la casa. Esta información puede influir en sus decisiones y generar desconfianzas entre ellos.

La importancia del aislamiento y la filtración de información

La importancia del aislamiento y la filtración de información

Uno de los pilares de 'Gran Hermano' es el aislamiento de los concursantes. Este aislamiento está diseñado para generar un ambiente único y complejo donde se ponen a prueba las relaciones humanas y se revela la verdadera personalidad de cada individuo. 

Sin embargo, la filtración de información del exterior rompe este equilibrio, alterando el juego y creando un ambiente de desconfianza. Los concursantes se encuentran en una situación incómoda al saber que hay personas observando sus acciones y que sus decisiones están siendo analizadas desde fuera.

No es Oktoberfest, es 'Oktobertech' en MediaMarkt con grandes rebajas en iPhone, TV, portátiles, robots aspiradores... 

Cuando llega octubre también lo hace una de las fiestas más esperadas para muchos, como es el popular Oktoberfest, una celebración de origen alemán que se ha extendido a muchos otros rincones del mundo. MediaMarkt ha decidido sumarse con su Oktobertech, una promoción que trae grandes rebajas en iPhone, TV, portátiles, robots aspiradores...

APPLE IPHONE 15 PRO MAX, EN OFERTA EN EL 'OKTOBERTECH'

APPLE IPHONE 15 PRO MAX, EN OFERTA EN EL 'OKTOBERTECH'

En MediaMarkt, gracias a la celebración del Oktobertech, ha rebajado el Apple iPhone 15 Pro Max, un dispositivo de alta gama dotado de una pantalla Super Retina XDR, que tiene en su interior un chip A17 Bionic de Apple y teniendo un precio de 1.319 euros en su versión con una capacidad de memoria de 256 GB.

Se trata de un smartphone que permite disfrutar de un rendimiento espectacular y fluido, todo ello en un dispositivo ligero que destaca también por su apartado fotográfico, ofreciendo un mayor zoom óptico y un sistema de cámaras principal de 48 megapíxeles con Ultra gran angular y teleobjetivo, permitiendo capturar fotos en superalta resolución y retratos de última generación con control de profundidad y enfoque. Es compatible con 5G.

Veamos más productos en oferta en la siguiente página.

MEDIAMARKT REBAJA LA SMART TV SAMSUNG TQ65S85DAEXXC

MEDIAMARKT REBAJA LA SMART TV SAMSUNG TQ65S85DAEXXC

Con motivo del Oktobertech también se encuentra rebajada la Smart TV Samsung TQ65S85DAEXXC, una televisión con panel OLED de 65 pulgadas que cuenta en su interior con un procesador NQ4 AI Gen 2 y que tiene una resolución UHD 4K, además de ser compatible con la codificación DVB-T2.

A la venta por 1.549 euros, lo que supone un descuento del 38%, dispone de una resolución 4K mejorada gracias al uso de la inteligencia artificial para poder mejorar cada escena y poder disfrutar de la mejor calidad de imagen. Además, también cuenta con un sonido premium gracias a Dolby Atmos, y la posibilidad de acceder a una plataforma con más de 100 canales gratuitos, juegos en la nube y mucho más.

PORTÁTIL ASUS VIVOBOOK 15, REBAJADO EN EL 'OKTOBERTECH'

PORTÁTIL ASUS VIVOBOOK 15, REBAJADO EN EL 'OKTOBERTECH'

En MediaMarkt también está rebajado el portátil ASUS VivoBook 15 F1504ZA-NJ1287W, un equipo con una pantalla Full HD de 15,6 pulgadas de tamaño, y que en su interior cuenta con un procesador Intel Core i5 acompañado de una memoria RAM de 16 GB y un disco duro SSD de 1TB de capacidad de almacenamiento interno.

Rebajado a 599 euros, es un ordenador portátil que ofrece una alta velocidad y rendimiento, de forma que es perfecto para poder desarrollar desde trabajos hasta estudios o disfrutar de entretenimiento diverso, todo ello dentro de un diseño innovador y una alta calidad de imagen con su tarjeta gráfica Intel Iris Xe Graphics.

MEDIAMARKT TIENE A MITAD DE PRECIO EL XIAOMI ROBOT VACUUM S12

MEDIAMARKT TIENE A MITAD DE PRECIO EL XIAOMI ROBOT VACUUM S12

El Oktobertech de MediaMarkt es una buena oportunidad para hacerse con el robot aspirador Xiaomi Robot Vacuum S12, pues se encuentra rebajado a mitad de precio para comprarse por 149 euros. Es un equipo de navegación láser, con sensor LDS y control a través de la aplicación gracias a la red WiFi.

Con una autonomía de 130 minutos, es un robot que ofrece unas excelentes prestaciones, disponiendo de una navegación láser que detecta de forma precisa el entorno para poder crear un mapa de la casa preciso y un rango de detección de 360 grados. Además, cuenta con un depósito de agua inteligente y lleva a cabo rutas de limpieza en zigzag y forma de "Y".

PORTÁTIL LENOVO 82QY00PVSP

PORTÁTIL LENOVO 82QY00PVSP

Entre los equipos más interesantes que se pueden comprar en MediaMarkt actualmente se encuentra el Lenovo 82QY00PVSP, un ordenador portátil con procesador Intel Celeron N acompañado de 8GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno en un disco duro SSD, ofreciendo un buen rendimiento a nivel de usuario.

Dispone de una pantalla de 15,59 pulgadas de tamaño, siendo un equipo que puede responder a las necesidades de aquellos usuarios que buscan un ordenador para visualizar contenidos, estudiar, etcétera. Su precio actual de venta es de 302,60 euros.

EL 'OKTOBERTECH' DE MEDIAMARKT REBAJA EL SAMSUNG GALAXY WATCH7 BT

EL 'OKTOBERTECH' DE MEDIAMARKT REBAJA EL SAMSUNG GALAXY WATCH7 BT

El Oktobertech es una buena oportunidad para hacerse con el smartwatch Samsung Galaxy Watch7 BT de 40 mm, que está dotado de una pantalla de 1,31 pulgadas y un procesador Exynos W1000 con 2 GB de RAM y 32 GB de capacidad de almacenamiento. Está rebajado en un 12% para tener un coste actual en MediaMarkt de 279 euros.

Equipado con un potente procesador, GPS de doble frecuencia para una navegación precisa y un avanzado sensor BioActive que monitoriza la frecuencia cardíaca, entrenamientos y sueño, ofrece toda la información que puedas necesitar para disfrutar de un mayor bienestar y tener bajo control tu salud. Ahora, gracias a la inteligencia artificial de Galaxy AI se puede disfrutar de aún más rendimiento.

PATINETE ELÉCTRICO XIAOMI ELECTRIC SCOOTER 4

PATINETE ELÉCTRICO XIAOMI ELECTRIC SCOOTER 4

Si estás buscando una alternativa para moverte por la ciudad, este patinete eléctrico Xiaomi Electric Scooter 4 está rebajado en MediaMarkt para tener un precio de 359 euros. Con una potencia máxima de 600W y una potencia nominal de 300W, con una autonomía de 35 kilómetros y una velocidad máxima de 25 km/h.

Con este patinete eléctrico se podrá disfrutar de una serie de mejoras interesantes, como el control de crucero adaptativo inteligente, incorporando un giroscopio de 6 ejes y un algoritmo que controla la potencia de salida según el gesto de conducción y el ángulo de inclinación. Gracias a su potencia es capaz de subir pendientes de hasta un 16% de inclinación, ofreciendo en todo momento una conducción muy cómoda y suave.

MEDIAMARKT REBAJA EL ALTAVOZ SONY SRS-XG300

MEDIAMARKT REBAJA EL ALTAVOZ SONY SRS-XG300

Por último, hay que destacar el altavoz inalámbrico Sony SRS-XG300, en este caso siendo un producto portátil con conexión bluetooth e iluminación que es resistente al agua y que está rebajado en el Oktobertech de MediaMarkt en un 40% para tener un precio de 179 euros.

Con este altavoz se puede disfrutar de un potente sonido de fiesta, proporcionando graves contundentes y nitidez vocal, además de disfrutar de funciones como Live Sound o Mega Bass que permiten potenciar la reproducción musical. Dispone de una autonomía de 25 horas, además de contar con carga rápida que proporciona 70 minutos de reproducción con solo 10 minutos de carga.

Ni patatas Lays ni Doritos: Mercadona tiene el snack rico y sano para picar entre horas

0

Mercadona siempre sabe cómo sorprendernos con productos que combinan sabor y salud; y si estás buscando un snack delicioso y, a la vez, más saludable que las clásicas patatas Lays o Doritos, este supermercado tiene justo lo que necesitas para picar entre horas sin remordimientos.

Olvídate de las opciones más grasientas y llena de sabor tus momentos de relax con una alternativa que cuida tu bienestar. Te contamos cuál es el snack de Mercadona que está conquistando a quienes quieren un capricho sin renunciar a una alimentación equilibrada. ¡Te va a encantar!

Mercadona apuesta por la revolución de los snacks saludables

AD 4nXcREV68H31EwMSZxdW9ZoRcVwdB SeoG 2Nkv8ZeF2U2SSBD9pVUuq0lKqvXfzE yxF 2kR7TvUFdOBPZJcK8VVm vWCQC6v3ve aP9d6guXlStXy9D sdneK Oj EoHt6Ggs8cWM0X75zT uAaR

En los últimos años, cada vez más personas se preocupan por llevar una alimentación saludable sin renunciar al placer de un buen snack; y, en Mercadona, siempre han estado atentos a las necesidades de sus clientes, dando respuesta a esta demanda con productos que combinan sabor y bienestar. Entre ellos, destacan los sticks vegetales de Hacendado, que han conquistado a quienes buscan alternativas más saludables a las tradicionales patatas fritas como Lays o Doritos.

Estos sticks no solo ofrecen un delicioso sabor y una textura crujiente, sino que también cuentan con ingredientes naturales que los convierten en una opción recomendada por los expertos en nutrición.

Te detallamos su precio y más alternativas a continuación.

Sticks vegetales de Hacendado: la alternativa saludable

AD 4nXeha AkrTzW1YadFqPAzrf3XUZiDHAjxLkZdSD22LHKbV3edgV6XsALtL8NnkXZ2lBh5ginTaVIKbjPOmPmmRE FOjI1WZ3G8UKqHCICIlwBRDh aG1KoL3GVkMcfdbt RO3zAyG9U6 y

Con un precio accesible de 1,20 euros por paquete de 100 gramos, se han posicionado como una alternativa económica y saludable que está revolucionando el mercado de los snacks en España.

Los sticks vegetales de Hacendado han sabido posicionarse como uno de los snacks más recomendados por su excelente combinación de sabor y beneficios nutricionales. A diferencia de otros productos ultraprocesados, estos sticks están elaborados con un 49% de fécula de patata y un 30% de harina de patata, lo que les otorga esa textura crujiente que tanto gusta a los consumidores. Además, incluyen ingredientes naturales como el tomate concentrado, espinaca en polvo, cúrcuma y remolacha, que no solo les aportan color, sino también un valor nutricional superior.

Este snack es ideal para quienes buscan opciones que se alejen de las clásicas patatas fritas cargadas de grasas y sal. La composición de los sticks vegetales, con una menor cantidad de grasa y un uso moderado de sal, los convierte en una alternativa más saludable para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea en casa, en el trabajo o en reuniones con amigos.

Un snack delicioso de Mercadona que puedes disfrutar sin remordimiento

AD 4nXeOLrK2D8myXpRG3b1zGrN8j9L3e4lCgzXtSldKaZ MpKA4JFbr0CQza5VgUdUg5x

Uno de los aspectos más destacados de los sticks vegetales de Mercadona es que, además de ser una opción saludable, son realmente deliciosos. El uso de ingredientes naturales como el tomate y la espinaca no solo les aporta un toque de sabor único, sino que también añaden vitaminas y minerales beneficiosos para la salud. Además, la cúrcuma, conocida por sus propiedades antiinflamatorias, les da un valor funcional adicional que no se encuentra en muchos otros snacks.

El equilibrio entre sabor y nutrición hace que los sticks vegetales de Hacendado sean una opción ideal para quienes desean cuidar su alimentación sin renunciar al placer de un tentempié crujiente y sabroso. Este producto ha sabido encontrar su lugar en el mercado, ganándose la confianza de los consumidores que buscan un snack que les permita disfrutar sin culpas.

El precio: un atractivo irresistible

AD 4nXdVqeaRHWZiphADVkSeCcErtuRLqxsmG2Xc79w4IHJLEpWzQq rmlypwS2ksQvr3kmlT0Fcz mVZe6wXsQqMMulaTz3BSfN pnQBUS6SvcqpLqC 5iWg vEv9J82rvoNCD5B6HAhJky

No solo el sabor y los beneficios nutricionales hacen de los sticks vegetales una opción tan popular. Su precio de tan solo 1,20 euros por paquete de 100 gramos es otro de los grandes atractivos de este producto. En un mercado donde muchas opciones saludables tienden a ser más costosas, Mercadona ha logrado ofrecer un snack que, además de ser accesible para todos los bolsillos, cumple con los estándares de calidad que buscan los consumidores.

Este precio competitivo ha sido clave para que muchos clientes de Mercadona se decanten por los sticks vegetales como alternativa a las patatas fritas tradicionales. A medida que más personas descubren este producto, su popularidad sigue creciendo, y no es raro encontrarlo en las listas de compras de quienes buscan opciones saludables y económicas para picar entre horas.

Una textura y sabor únicos, lo que enamora de este snack saludable de Mercadona

Lo que realmente distingue a los sticks vegetales de otros snacks es su textura ligera y crujiente, perfecta para disfrutar en cualquier momento del día. Ya sea que los comas solos o los acompañes con alguna salsa, su consistencia y sabor resultan irresistibles. Además, su combinación de ingredientes naturales, como el tomate concentrado y la espinaca, aporta un toque de sabor que no encontrarás en otros productos similares.

Este snack de Mercadona no solo es delicioso, sino también versátil. Es perfecto para picar entre horas, disfrutar en reuniones familiares o incluso como acompañamiento en una comida ligera. El uso de aceite de girasol como grasa principal y la mínima cantidad de sal hacen que los sticks vegetales se sientan ligeros al paladar, evitando la sensación de pesadez que muchas veces se asocia a los snacks más procesados, como las patatas Lays o los Doritos.

Mercadona y su apuesta por la alimentación saludable

AD 4nXe0SQeVUCHyW8Xc6ecX4gX0JS2i

Mercadona ha demostrado ser un referente en la oferta de productos que se adaptan a las nuevas tendencias alimentarias. La creciente preocupación por una alimentación consciente ha llevado a la cadena de supermercados a desarrollar productos como los sticks vegetales de Hacendado, que no solo satisfacen las necesidades de los consumidores, sino que también cumplen con los estándares nutricionales más rigurosos.

Este snack es un ejemplo claro de cómo Mercadona ha sabido escuchar a sus clientes, ofreciendo un producto que combina calidad, sabor y salud a un precio accesible. En un mercado cada vez más competitivo, la cadena ha logrado destacar con propuestas innovadoras que no solo atraen a los consumidores más exigentes, sino también a aquellos que buscan cuidar su alimentación sin sacrificar el sabor.

El snack perfecto para todos

AD 4nXdMkizCTbD6yJQGjhKv1szit4PcNbPpkxJk4dpYajvq ug zKxqPnTdXz

En definitiva, los sticks vegetales de Hacendado han sabido conquistar a quienes buscan una opción más saludable para picar entre horas. Con ingredientes naturales, una textura crujiente y un precio más que atractivo, este snack se ha convertido en un imprescindible para muchos clientes de Mercadona. Ya sea que estés buscando una alternativa a las patatas fritas o simplemente quieras probar algo nuevo, los sticks vegetales son una excelente elección.

La combinación de fécula de patata, tomate, espinaca, cúrcuma y remolacha no solo les da un sabor único, sino que también aporta beneficios nutricionales que los convierten en una opción superior a otros snacks ultraprocesados. Si aún no los has probado, te animamos a que los incluyas en tu próxima lista de la compra. ¡Tu paladar y tu salud te lo agradecerán!

La reina Letizia y su episodio con el alcohol delante de Leonor

La relación entre la reina Letizia y la princesa Leonor siempre ha estado marcada por la cercanía y el respeto mutuo. Ambas comparten intereses comunes, como el cuidado de la salud y la alimentación. Letizia es conocida por su estilo de vida saludable, optando por comidas bajas en grasas y llenas de nutrientes, mientras que Leonor, influenciada por su madre, ha desarrollado una preferencia similar, aunque con mayor inclinación hacia los sabores mediterráneos.  

En su última reunión familiar, un curioso episodio entre madre e hija llamó la atención. Un pequeño desliz en las costumbres de la reina mostró el lado más relajado y cercano de la esposa de Felipe VI en el entorno familiar, y el alcohol ha sido protagonista.

Costumbres alimenticias de la reina Letizia: una vida bajo control

AD 4nXftHzKdKXCI0STTW2sSqqNkxDXfKVt qklpo1gUidsOpKRtrjc2zq BfRC H72WuAlIv3Y7rJ9526bNm9Cqiv2Wwvr3IfGRWfyugo

La reina Letizia es conocida por su estricto control sobre su alimentación, lo que ha sido motivo de interés para muchos. Su dieta se centra en alimentos frescos, naturales y saludables, eliminando prácticamente todos los productos procesados y grasas saturadas. Esta rutina no solo le ha permitido mantenerse en forma, sino también inculcar hábitos alimenticios saludables a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía. Letizia, además, es partidaria de una alimentación basada en vegetales y pescados, evitando las frituras y los azúcares en exceso.

Uno de los aspectos más curiosos de su vida es su negativa a consumir alcohol, a pesar de estar expuesta en múltiples ocasiones a situaciones donde las bebidas alcohólicas están presentes, como cenas oficiales o brindis. En estos eventos, la reina simplemente se lleva la copa a los labios como un gesto de cortesía, sin llegar a beber. Esta particularidad, que ha mantenido durante años, la ha convertido en un referente de vida saludable en la Casa Real.

Te contamos lo que ha ocurrido a continuación.

La excepción: el vino en Vilagarcía de Arousa

AD 4nXcYiMM87Pe9CxUQgQHlnU4Ak4aRe3eb eNowkpiDDPgQHt mtC4RGjxeCUSiZIensMfrGR7fvMk0M75Wr 2PUcHq4o9Fr2EaJYaocVxBFsULWpNC

En su última visita a Galicia, Letizia sorprendió a todos cuando decidió hacer una excepción a su estricta regla de no consumir alcohol. Acompañada de la princesa Leonor, madre e hija compartieron una comida en un restaurante de Vilagarcía de Arousa. Mientras la princesa optó por agua, Letizia sorprendió a todos pidiendo un vaso de albariño, un famoso vino blanco gallego.

Este hecho fue particularmente llamativo, ya que es bien sabido que la reina se abstiene de beber alcohol. A lo largo de los años, ha repetido en diversas entrevistas que no disfruta del sabor del vino ni del café. Sin embargo, en esta ocasión, pareció relajarse y disfrutar de la experiencia, algo que generó un momento de complicidad entre ella y su hija.

Una vida de moderación: la dieta de Letizia

AD 4nXcTdr4dYHOuN 2gXWB LvodyhV63Tqv7Z3Yzqp3da vov2aXfxywfH5d3FJ9oG5gPajqmjWz4waJYBr34Eenzpcf YIWXasn6VhCmDyiOzHdv3S80eknqBP NpVZlaa6Hw8YyysmUUK KBj7 N7PPGCbNB?key=ntnMB26KIcWrpBOW1gz 0A

La reina Letizia no sigue una dieta específica, aunque muchos medios han especulado durante años que podría seguir la famosa dieta Perricone, que se centra en alimentos antiinflamatorios y ricos en antioxidantes. No obstante, la reina ha desmentido estos rumores en varias ocasiones, aclarando que simplemente mantiene una alimentación saludable y balanceada.

Letizia siempre ha demostrado un interés particular en la nutrición y en los beneficios de una dieta equilibrada. Desde que se convirtió en parte de la familia real, ha incorporado estos hábitos en el palacio de la Zarzuela y también en la educación alimenticia de sus hijas. Durante los años de formación de Leonor y Sofía en el colegio Santa María de los Rosales, la reina supervisaba personalmente los menús del colegio, asegurándose de que las comidas fueran nutritivas y saludables.

El control de Letizia sobre la alimentación de sus hijas

AD 4nXdca URGebYM7 jCID FbpwAoQoTjYzEFP0fMC8 waYsO4YMLmkQvzKQiJnZNhVhcnDQquDLcd7Uhl Y CBpAHug0OZuoVz9K9o3BPYqEwHiXXhvE3btEpY7 XNkSPe bCQwTB0a16Soyn31 adspdnCAkz?key=ntnMB26KIcWrpBOW1gz 0A

Este control sobre la alimentación no solo se aplica a ella misma, sino que también se ha extendido a sus hijas. La reina Letizia ha sido siempre muy cuidadosa con la dieta de la princesa Leonor y la infanta Sofía, garantizando que crezcan con hábitos alimenticios saludables. De hecho, durante los años en que las princesas asistieron a la escuela primaria, la reina revisaba de cerca lo que comían, evitando que consumieran alimentos poco saludables.

A lo largo de los años, se ha observado que Leonor ha heredado gran parte de las preferencias alimenticias de su madre. Como resultado, ha crecido disfrutando de una dieta rica en verduras, frutas y pescados, lo que ha sido elogiado en numerosas ocasiones por especialistas en nutrición. En la actualidad, es evidente que ambas hijas siguen los pasos de Letizia en cuanto a mantener una alimentación equilibrada.

La rara excepción del alcohol: momentos inesperados

AD 4nXdP4kfiodljmbyjDIYY

A pesar de su negativa habitual a beber alcohol, Letizia ha hecho excepciones en ocasiones muy específicas. Además del reciente episodio en Galicia, donde disfrutó de un albariño, ha habido otras pocas situaciones en las que la reina ha permitido romper su estricta rutina. Uno de estos momentos ocurrió durante una visita a Asturias, cuando se le vio bebiendo sidra en una de las celebraciones tradicionales de los Premios Princesa de Asturias.

Esta indulgencia con la sidra se atribuye a sus raíces asturianas, lo que hace que el momento tenga un significado especial para ella. Sin embargo, fuera de estos contados episodios, la reina sigue siendo fiel a su regla de evitar el alcohol, lo que ha llevado a algunos medios a especular sobre su estricta disciplina personal y su dedicación a llevar una vida lo más saludable posible.

La influencia en la princesa Leonor

AD 4nXd1mL7dk9NEucV3s9z NAGUfXQHaNKSc7rBSjbb3KLApATOQRF3d6VvzPR2hK9ftK8ahldsYZezqvUQ9tFCXiE18KuIZ07JVHWmZSckBoovOiShT6vktWNajQlKMGJcF0NC6cbkWEf1ymJNAtIDGOK4YnQL?key=ntnMB26KIcWrpBOW1gz 0A

El estilo de vida saludable de Letizia ha sido una influencia directa en la princesa Leonor, quien ha adoptado muchos de los hábitos de su madre. Al igual que Letizia, Leonor ha desarrollado una preferencia por alimentos frescos y naturales, y es conocida por disfrutar de una dieta equilibrada. Durante su estancia en el extranjero para sus estudios en el UWC Atlantic College, se ha sabido que Leonor sigue cuidando de su alimentación, algo que ha sido motivo de orgullo para la familia real.

Este enfoque en la salud y el bienestar se refleja también en sus actividades diarias, donde ambas, madre e hija, dedican tiempo al ejercicio físico. Letizia es una ferviente defensora de la importancia del deporte y ha inculcado en Leonor y Sofía la práctica regular de actividades como el yoga y el entrenamiento cardiovascular. Este enfoque en la salud integral es una parte fundamental de su estilo de vida y ha marcado a las nuevas generaciones de la realeza.

Una reina disciplinada con momentos de relajación

AD 4nXfoHkskT GagYoE1lNILPn4zXW1g6u65bhFarwmKdNB4ZAewqMJR IKzoo5CUGE2Q oJCWgYw kfOm 6FwlX4s1wOSCDoZ3ypPTIwEFQVnhA9Qq62BG2Z

Aunque Letizia es conocida por su rigurosa dieta y hábitos de vida saludable, su reciente decisión de disfrutar de una copa de albariño en Galicia muestra que, en ocasiones, también se permite momentos de relajación. Este episodio ha humanizado aún más su figura pública, revelando que, a pesar de su disciplina, también sabe disfrutar de la vida en situaciones especiales.

La reina sigue siendo un referente de vida saludable, no solo para la familia real, sino también para muchas personas que la admiran. Su negativa a beber alcohol y su dedicación a una alimentación controlada han sido características que la han definido, pero, como hemos visto, incluso la reina consorte puede permitirse, de vez en cuando, romper sus propias reglas.

El problema Lamine Yamal estalla en Barcelona: ofertón muy difícil de rechazar

Lamine Yamal es el delantero estrella del FC Barcelona y, con tan solo 17 años de edad, se ha convertido en uno de los futbolistas revelación de esta temporada. El club, a pesar de no haber podido contar con nuevos fichajes debido a su delicada situación económica, sí ha logrado apoyarse en jóvenes promesas que son los que ahora mismo están dando la talla en la alineación formada por el entrenador alemán Hansi Flick.

Por supuesto, la irrupción de estos talentos ha generado un gran interés por parte de otros clubes en Europa y en el resto del mundo. Por eso, el nombre de Lamine Yamal ha estado rodeado de una fuerte carga mediática. Aunque Joan Laporta apuesta por mantenerlo en sus arcas durante muchos años, la realidad es que existen muchas tentaciones alrededor que podrían truncar ese objetivo.

De hecho, las ofertas para el jugador no cesan, y de ahí surge la gran duda de si el futbolista sucumbirá ante una de ellas o si se quedará aferrado a la entidad culé que lo ha estado formando todo este tiempo.

Es una situación que mantiene a los directivos del Barça y a los aficionados con los pelos de punta. Sin embargo, para que te enteres de lo último sobre este caso, aquí te dejamos este artículo en donde encontrarás todos los detalles sobre Lamine Yamal y lo que podría ocurrir con su carrera en un futuro no muy lejano.

Lamine Yamal, el prodigio del FC Barcelona

Lamine Yamal

La realidad del FC Barcelona es que Lamine Yamal ha emergido como el gran protagonista de sus arcas. No solamente se destaca por su indiscutible talento, sino también por el contexto en el que se está desarrollando en el primer equipo.

Porque con apenas 17 años, el joven futbolista ha demostrado ser mucho más que una promesa. Pues su habilidad para desequilibrar partidos y su madurez en el campo lo han llevado a ocupar un lugar destacado en LaLiga y en la Champions League.

Eso sí, su brillantez ha atraído la atención de algunos de los clubes más poderosos del planeta, lo que ha generado bastante inquietud en la directiva culé. Te lo contamos todo a continuación.

La presión del mercado

Lamine Yamal

Y es que el FC Barcelona se enfrenta a un desafío crucial con la llegada del próximo mercado de fichajes.

Pues a pesar de que Lamine Yamal tiene un contrato que lo ata al equipo hasta el año 2026, la presión de equipos como el Manchester City y el Al-Hilal es innegable.

Se sabe que estos clubes están dispuestos a hacer ofertas millonarias que podrían tentar al joven talento, encendiendo las alarmas en la institución catalana.

De hecho, la posibilidad de perder a un jugador tan prometedor no solamente afectaría al rendimiento del equipo, sino también la imagen del club en el competitivo mundo del fútbol.

Estrategias de retención

Laporta

Ahora bien, consciente de esta situación, la directiva del Barcelona, encabezada por Joan Laporta y Deco, trabaja fuertemente en una nueva propuesta de renovación para Lamine Yamal.

Esta oferta busca no solamente mejorar considerablemente sus condiciones económicas, sino también garantizarle un papel importante en el proyecto a largo plazo del club.

En Can Barça, el objetivo no es otro que el jugador sienta que su futuro está en el Camp Nou, alejándolo de las tentaciones de otras entidades polideportivas.

Un compromiso mutuo

Lamine Yamal

También hay que señalar que, hasta ahora, Lamine Yamal ha mostrado un firme compromiso con el equipo del Barcelona.

Pese a ello, la atracción de ofertas astronómicas de clubes europeos y del Medio Oriente podrían influir notablemente en su decisión.

De hecho, la situación se complica, sobre todo porque el Al-Hilal ha demostrado su capacidad para atraer a grandes figuras del fútbol con contratos desorbitantes, algo que no pasa desapercibido para el joven español.

La importancia de un activo valioso

El padre de Lamine Yamal se convierte en un problema para el FC Barcelona

Sin embargo, desde la perspectiva del FC Barcelona, retener a Lamin Yamal es lo más esencial. No solo se trata de conservar uno de sus activos más valiosos, sino de establecer las bases para un futuro sumamente competitivo.

Por eso es que el club es consciente de que, en el contexto actual del fútbol, perder a su mayor promesa sería un duro mazazo para sus aspiraciones de seguir siendo relevante en el ámbito europeo e internacional.

Más que un simple jugador

Lamine Yamal

No olvidemos que Lamine Yamal se ha convertido en una pieza clave en la estructura del equipo catalán.

Pues su impacto en el campo no se puede poner en duda, y su capacidad para marcar la diferencia en los momentos más cruciales lo convierte en un jugador indispensable para el Barcelona.

Además, a medida que avanza la temporada, la necesidad de asegurar su permanencia se vuelve cada vez más urgente.

Un futuro incierto

Lamine Yamal

Lo cierto es que el futuro de Lamine Yamal es un tema de constante especulación en las filas culés.

Claro está, mientras otros clubes comienzan a hacer movimientos estratégicos, la presión sobre el Barcelona crece.

No solo eso, la afición se mantiene muy a la expectativa, preguntándose más que todo si el club podrá ofrecer lo necesario para poder mantener a su joven estrella en casa.

Y es que la posibilidad de ver a Yamal vistiendo otros colores es un escenario que, aunque aún no se materializa, está presente en la mente de muchos fanáticos.

La hora de actuar

Lamine Yamal rodilla lesión FC Barcelona

Eso sí, la decisión que tome el FC Barcelona en este momento será muy importante. Porque la propuesta de renovación que se le presente a Lamine Yamal no solamente tiene que ser financieramente atractiva, sino que también debe transmitirle que su desarrollo y éxito están fuertemente ligados al futuro del club.

Y es que si el Barça quiere seguir siendo un referente en el fútbol mundial, debe asegurar cueste lo que cueste, la continuidad de su joven talento.

Veremos qué sucede en los siguientes mercados de transferencias.

En este exótico país está prohibido hasta vender y mascar chicles

Singapur, un fascinante y exótico país en el sureste asiático, es conocido por su riguroso orden público y sus estrictas normas de limpieza. Desde el momento en que aterrizas en su impresionante aeropuerto, te das cuenta de que estás en un lugar diferente. La ciudad-estado se distingue no solo por su modernidad, sino también por sus leyes inusuales, que incluyen la prohibición de vender y mascar chicles. A continuación, exploraremos algunas de las particularidades que hacen de Singapur un lugar único.

Una obsesión por la limpieza

Una obsesión por la limpieza

En Singapur, la limpieza es casi una religión. Desde sus impecables calles hasta sus modernos transportes públicos, la ciudad respira orden y pulcritud. La prohibición de vender chicles, aunque a algunos les parezca absurda, responde a un deseo profundo de mantener la ciudad libre de basura y manchas. Las autoridades temen que los chicles abandonados en la vía pública ensucien el paisaje urbano, por lo que el incumplimiento de esta norma puede resultar en multas elevadas. Sin embargo, los turistas pueden traer chicles consigo, siempre que no los dejen caer al suelo.

Un entorno sin humo

Un entorno sin humo

Además de los chicles, Singapur también ha tomado medidas drásticas contra el tabaco. Fumar está prohibido en muchos espacios públicos, incluidos parques y calles, con multas que pueden alcanzar los 2.000 dólares singapurenses (alrededor de 1,400 euros). Esta regulación ha transformado la ciudad en un verdadero paraíso para los no fumadores. Solo hay espacios designados donde se permite fumar, lo que limita la presencia de colillas en las aceras. Singapur es un ejemplo de cómo la implementación rigurosa de normativas puede llevar a un entorno urbano más limpio y saludable.

Progresos y desafíos sociales

Progresos y desafíos sociales

Sin embargo, tras esta fachada de orden y limpieza, Singapur enfrenta desafíos sociales significativos. Aunque es uno de los países más ricos del mundo, muchos de sus trabajadores, incluidos aquellos que superan los 65 años, luchan con salarios bajos que no alcanzan los 2,500 dólares singapurenses al mes (unos 1.700 euros). A pesar de su economía próspera, la desigualdad persiste, y el país ha sido objeto de críticas por su trato a los derechos humanos y la falta de libertades civiles.

La vida en Singapur es un equilibrio entre el orden y la represión. Aunque muchos elogian su desarrollo y limpieza, también es esencial reflexionar sobre las normas y restricciones que forman parte de su éxito. Singapur es un lugar donde la modernidad y la tradición coexisten, pero donde los costos de esa perfección son visibles en la vida cotidiana de muchos de sus habitantes.

La sorprendente razón científica por la que los astronautas no pueden eructar en el espacio

¿Alguna vez te has detenido a pensar en la razón por la que los astronautas no pueden eructar en el espacio? La vida en el espacio es un fenómeno fascinante que despierta la curiosidad de muchos. Desde la impresionante vista de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional hasta los avanzados experimentos científicos que se realizan en microgravedad, hay muchas cosas que capturan nuestra atención.

Sin embargo, hay un aspecto sorprendente y poco conocido de la vida espacial: los astronautas no pueden eructar. Aunque pueda parecer trivial, esta incapacidad está arraigada en la ciencia de la microgravedad y tiene implicaciones importantes para la salud y el bienestar de los astronautas. Hoy, exploraremos la razón detrás de este fenómeno y cómo afecta la vida diaria de quienes están en el espacio.

Microgravedad y su efecto en el cuerpo

Microgravedad y su efecto en el cuerpo

Cuando los astronautas se encuentran en el espacio, experimentan un entorno de microgravedad que altera drásticamente cómo funcionan sus cuerpos. En la Tierra, la gravedad permite que los gases suban a la parte superior del estómago, lo que facilita el proceso de eructar. Sin embargo, en el espacio, los líquidos, sólidos y gases flotan juntos, creando una mezcla homogénea en el estómago. Esto significa que cuando un astronauta intenta eructar, el gas no puede separarse de los líquidos y alimentos que ha ingerido.

Este fenómeno provoca que el gas quede atrapado entre la comida y los líquidos, lo que hace que, si un astronauta intenta liberar el aire, es probable que termine expulsando una mezcla indeseable que incluye comida y líquido. En palabras del astronauta Chris Hadfield, si eructas en el espacio, "vomitarás dentro de tu boca". Una situación nada agradable y, definitivamente, poco higiénica.

La importancia de la dieta en el espacio

La importancia de la dieta en el espacio

La dieta de los astronautas no se elige al azar. Para evitar los problemas asociados con la incapacidad de eructar, se presta mucha atención a los alimentos que consumen. Los expertos recomiendan una dieta que sea fácil de digerir y que minimice la producción de gas. Esto implica eliminar alimentos conocidos por causar flatulencias, como judías, repollo y coles de Bruselas. En su lugar, los astronautas se alimentan de opciones más ligeras y menos propensas a causar molestias gastrointestinales.

Además, se considera el espacio limitado y la presión en las naves espaciales. El gas es inflamable y puede causar problemas de higiene, por lo que evitar el exceso de aire en el sistema digestivo es crucial. Los astronautas deben adaptarse a esta dieta cuidadosa para asegurar su comodidad y salud durante su estancia en el espacio.

La experiencia de los refrescos en microgravedad

La experiencia de los refrescos en microgravedad

Una de las curiosidades más interesantes sobre la vida en el espacio es la experiencia de consumir refrescos. En 1985, se realizó un experimento a bordo del transbordador espacial que incluyó latas de Coca-Cola y Pepsi. Sin embargo, resultó que la bebida gaseosa se comporta de manera diferente en microgravedad. Las burbujas de gas, en lugar de subir a la parte superior del líquido, permanecen suspendidas en él. Esto significa que los astronautas consumen significativamente más gas al beber refrescos en el espacio que en la Tierra, lo que puede resultar incómodo y, por ende, se prohibieron en misiones posteriores.

Adaptaciones y desafíos del cuerpo humano en el espacio

Adaptaciones y desafíos del cuerpo humano en el espacio

Además de la incapacidad de eructar, el cuerpo humano enfrenta una serie de adaptaciones y desafíos cuando se encuentra en el espacio. Por ejemplo, la microgravedad también afecta la percepción del gusto. Muchos astronautas han informado que los alimentos saben diferente en el espacio, y a menudo prefieren sabores más fuertes para disfrutar de sus comidas. La falta de gravedad también provoca pérdida de masa muscular y ósea, lo que requiere que los astronautas realicen ejercicios específicos para mantenerse en forma.

La vida en el espacio implica una serie de desafíos que van más allá de simplemente flotar en un entorno sin gravedad. Cada aspecto, desde la alimentación hasta la actividad física, debe ser cuidadosamente planificado y adaptado para mantener la salud y el bienestar de los astronautas.

La ciencia detrás de la incapacidad de eructar

La ciencia detrás de la incapacidad de eructar

Para comprender completamente por qué los astronautas no pueden eructar, es necesario profundizar en la fisiología del sistema digestivo. En la Tierra, cuando los gases se acumulan en el estómago, el cuerpo utiliza un proceso llamado "peristalsis" para mover los alimentos y gases a través del sistema digestivo. La gravedad ayuda a separar los diferentes componentes, permitiendo que el gas suba y se libere como un eructo.

En el espacio, este proceso se complica debido a la falta de gravedad. Sin la fuerza gravitacional para ayudar a separar los gases, los astronautas experimentan una mezcla de aire, líquidos y sólidos en sus estómagos, lo que convierte el eructo en un desafío físico. La ciencia detrás de este fenómeno es un recordatorio de cómo las condiciones del espacio afectan nuestro cuerpo de maneras inesperadas.

Conclusión: vida cotidiana en el espacio

Conclusión: vida cotidiana en el espacio

La incapacidad de los astronautas para eructar en el espacio es solo una de las muchas peculiaridades que acompañan a la vida en microgravedad. Desde la elección cuidadosa de la dieta hasta las adaptaciones necesarias para el sistema digestivo, cada aspecto de la vida en el espacio requiere un enfoque científico meticuloso. Estas curiosidades nos brindan una visión más cercana a la vida diaria de quienes exploran el espacio y nos recuerdan que, a pesar de la tecnología avanzada, el cuerpo humano sigue siendo susceptible a las condiciones ambientales que enfrenta.

Así que la próxima vez que mires al cielo nocturno y pienses en los valientes astronautas que exploran más allá de nuestra atmósfera, recuerda que su vida diaria está llena de adaptaciones sorprendentes y desafíos únicos, incluyendo la sorprendente razón por la que no pueden eructar en el espacio.

Desde octubre no tendrás que pasar la ITV si tienes uno de estos coches

A partir del 1 de octubre de 2024, los propietarios de vehículos históricos en España disfrutarán de un cambio significativo en la normativa que les permitirá no pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Este nuevo reglamento, impulsado por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo elimina la obligación de la ITV para vehículos de más de 60 años, sino que también permite la circulación de estos coches en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta emocionante noticia para los amantes de los clásicos.

Vehículos exentos de la ITV

Vehículos exentos de la ITV

La normativa establece que los vehículos matriculados antes de 1964, es decir, aquellos que superan los 60 años de antigüedad, quedan exentos de pasar la ITV. Esta decisión representa una gran oportunidad para los propietarios de coches históricos, quienes ya no tendrán que lidiar con el proceso burocrático y los gastos asociados a las inspecciones. Para beneficiarse de esta exención, los vehículos deben cumplir ciertos requisitos:

  1. Catalogación como vehículos históricos: Los coches deben estar oficialmente reconocidos como históricos y registrados en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español.
  2. Estado original: Es fundamental que los vehículos no hayan sufrido modificaciones significativas en sus componentes, como el motor o la carrocería, asegurando así su autenticidad y valor patrimonial.

Beneficios adicionales para los coches históricos

Beneficios adicionales para los coches históricos

Además de la exención de la ITV, los vehículos históricos podrán circular hasta 96 días al año en cualquier tipo de vía, incluidas las Zonas de Bajas Emisiones. Esto ofrece a los propietarios la posibilidad de disfrutar de sus automóviles sin restricciones, lo que es especialmente valioso en eventos y exhibiciones dedicadas a coches clásicos.

Este cambio normativo busca no solo facilitar la vida a los propietarios, sino también fomentar la conservación de estos vehículos icónicos, permitiendo que continúen formando parte del patrimonio cultural automovilístico de España.

Cambios para vehículos de entre 30 y 60 años

Cambios para vehículos de entre 30 y 60 años

Aunque los coches de más de 60 años se beneficiarán de la exención de la ITV, la normativa también introduce nuevas reglas para los vehículos históricos de entre 30 y 60 años. A partir de octubre, estos coches deberán seguir pasando la ITV, pero con una frecuencia reducida:

  • Coches de 30 a 40 años: Tendrán que someterse a la ITV cada dos años.
  • Coches de 40 a 45 años: Pasarán la ITV cada tres años.
  • Coches de más de 45 años: Solo necesitarán la ITV cada cuatro años.

Esta flexibilidad representa una gran ventaja para los propietarios de vehículos más antiguos, ya que reduce los costos y el tiempo dedicado a la inspección.

Exenciones para ciclomotores históricos

Exenciones para ciclomotores históricos

La nueva legislación también incluye a los ciclomotores históricos, que en muchos casos estarán completamente exentos de pasar la ITV. Sin embargo, los propietarios podrán optar por realizar una inspección voluntaria para asegurarse de que sus vehículos estén en buen estado. Esto es especialmente atractivo para los aficionados a las motocicletas clásicas que desean mantener su patrimonio sin el peso de los trámites burocráticos.

Un impulso para la cultura automovilística

Un impulso para la cultura automovilística

La decisión de eximir a los vehículos históricos de la ITV es un paso importante para preservar la cultura automovilística en España. Este cambio permitirá a los propietarios disfrutar de sus coches en eventos, ferias y exhibiciones, asegurando que estos vehículos icónicos sigan siendo parte de la vida cotidiana de los amantes de los clásicos. La posibilidad de circular por las Zonas de Bajas Emisiones también asegura que los coches antiguos no queden excluidos de las ciudades, lo que promueve su uso y disfrute.

Un cambio en la legislación europea

Un cambio en la legislación europea

La nueva normativa española sobre vehículos históricos responde a un movimiento más amplio dentro de la Unión Europea para modernizar y hacer más sostenibles las normativas de transporte. Muchos países están revisando sus regulaciones para alinear las políticas de transporte con los objetivos ambientales de la UE. Al eximir a los vehículos históricos de la ITV, España no solo fomenta la conservación del patrimonio automovilístico, sino que también se adapta a un marco regulatorio que busca reducir la burocracia y facilitar el uso de medios de transporte que, aunque antiguos, forman parte de la historia cultural y social del país.

Recomendaciones para los propietarios de vehículos históricos

Recomendaciones para los propietarios de vehículos históricos

A pesar de la exención de la ITV, los expertos aconsejan a los propietarios de vehículos históricos que mantengan sus coches en buen estado mecánico. La seguridad en la carretera debe ser siempre una prioridad, y garantizar que los vehículos estén en condiciones óptimas es esencial, incluso si no están sujetos a inspecciones periódicas.

En resumen, a partir de octubre, la exención de la ITV para vehículos históricos representa una oportunidad invaluable para los amantes de los coches clásicos. Con la posibilidad de disfrutar de estos automóviles sin el peso de la burocracia y con más libertad para circular, es un momento emocionante para todos los que valoran el patrimonio automovilístico español.

Un personaje regresa a 'La Promesa' por un asesinato

0

La telenovela de época de TVE, "La Promesa", mantiene su ritmo vertiginoso de intrigas y emociones, y esta semana, la trama se centra en el asesinato de Gregorio, que continúa conmocionando a los habitantes de la finca.

El capítulo 435 presenta una nueva vuelta de tuerca en la investigación del crimen, con el sargento Burdina haciendo su primer arresto.

La serie de televisión 'La Promesa', emitida por TVE, continúa captando la atención del público gracias a sus intrigantes tramas, romances prohibidos y un ambiente lleno de tensión y sorpresas.

En el avance del capítulo 435, que se transmitirá hoy 3 de octubre, un personaje regresa con un impacto directo en la narrativa: el sargento Burdina, quien estará involucrado en un arresto a raíz del asesinato de Gregorio.

El sargento Burdina toma medidas: ¿quién es el nuevo sospechoso?

El sargento Burdina toma medidas

La tensión en la finca se intensifica con la llegada del sargento Burdina, quien irrumpe en el palacio de los Luján para llevarse a un sospechoso por el asesinato de Gregorio. La identidad del arrestado se mantiene en secreto hasta el último momento, pero es evidente que la noticia provocará un terremoto en la finca. 

TE INTERESA: ‘La Promesa’: las consecuencias del soborno del marqués a Jana

El anuncio del arresto del supuesto asesino de Gregorio llega justo después de que se haya descubierto la verdad sobre el pasado de Julia y la madre de Jana, Dolores.

Te contamos el estallido del escándalo a continuación.

El estallido del escándalo

El asesinato de Gregorio se convirtió en un evento central que pone en peligro la estabilidad del palacio. Las decisiones y reacciones de los personajes principales se ven afectadas por la presión de la situación.

La llegada del sargento Burdina al palacio para llevar a cabo el arresto marca el inicio de un nuevo capítulo de tensiones que polariza aún más las relaciones. Este evento provocará una serie de confrontaciones y revelaciones que serán cruciales para el desarrollo de la trama.

El regreso del sargento Burdina a 'La Promesa' es significativo no solo por su papel en el arresto, sino también por cómo sirve de catalizador para los eventos que se desencadenan en el capítulo. Burdina es descrito como un personaje firme y decidido, que no dudará en hacer lo que sea necesario para resolver el caso.

Su interacción con otros personajes, especialmente con Manuel y Jana, será fundamental para entender la complejidad de las relaciones en el palacio.

En la siguiente página te detallamos el nuevo asesinato que sacude la serie de RTVE.

Burdina y el asesinato de Gregorio

El asesinato de Gregorio es un suceso trágico que tiene sus raíces en tensiones previas, y la llegada de Burdina para investigar añade una capa de complejidad a la situación. Burdina debe navegar entre las diferentes dinámicas de poder en el palacio, lo que podría influir en su investigación y en la manera en que los personajes reaccionan ante las presiones externas.

La elección de Burdina de arrestar a un personaje notable no solo causará pánico en el palacio, sino que también generará desconfianza y traiciones ocultas.

La presión de encontrar al culpable y la revelación de secretos oscuros cambiarán la dinámica de todos los personajes involucrados. Esta situación desencadenará consecuencias emocionales y sociales en el microcosmos del palacio que serán interesantes de seguir.

Manuel y Jana, un romance en medio de la tormenta

Manuel y Jana, un romance en medio de la tormenta

La relación entre Manuel y Jana sigue siendo el eje central de "La Promesa". La decisión de Manuel de casarse con la criada ha desatado una ola de rechazo en la finca, principalmente por parte de los marqueses, quienes ven con horror la posibilidad de que su hijo se case con una simple criada. 

Alonso, el padre de Manuel, se muestra particularmente inflexible y visceral en su oposición al romance.

La historia del propio Alonso con Dolores, la madre de Jana, vuelve a la superficie, recordando su propia tragedia al tener que renunciar a su amor por el apellido Luján. El miedo a que la historia se repita y las heridas del pasado proyectan una sombra oscura sobre su reacción.

Las consecuencias del secreto: Catalina y Pelayo al borde del abismo

Catalina ha confesado a Pelayo que espera un hijo, pero aún no le ha revelado la verdad completa sobre la identidad del padre. Este secreto, que se mantiene oculto hasta el momento, podría generar una nueva ola de conflictos entre los personajes.

Por un lado, Pelayo, con su orgullo herido por la noticia del embarazo, busca una reconciliación con Catalina. Sin embargo, la revelación del padre del bebé podría destruir su relación por completo.

Por otro lado, Catalina, con su secreto a cuestas, podría verse obligada a tomar decisiones difíciles que afecten su futuro. 

Más dramas en el servicio: La relación de María Fernández y Salvador en peligro

El descubrimiento del cuaderno de la marquesa ha desatado una ola de caos en la finca. María Fernández, atormentada por la culpa, se encuentra sumida en un mar de dudas. Su relación con Salvador se tambalea, y la doncella se ve obligada a tomar una decisión drástica respecto al cuaderno que tanto ha perturbado a todos. 

Mientras tanto, Petra continúa arremetiendo contra Marcelo y Teresa, manteniendo su posición de poder en el servicio.

Curro, defensor del amor: ¿logrará convencer a Alonso?

Curro, con su amor por Jana y su sensibilidad ante las relaciones humanas, se convierte en un defensor del romance entre Manuel y Jana. Su propia experiencia con Dolores, la madre de Jana, lo lleva a ver las similitudes en la historia de su hijo y decide interceder ante Alonso. 

Curro busca convencer a Alonso de que el amor es un sentimiento poderoso que no se puede reprimir. Intenta hacerle ver la importancia de la felicidad de su hijo por encima de las convenciones sociales y la presión del apellido. Su discurso, sin embargo, podría ser en vano, debido a la terquedad y la dureza de Alonso.

'La Promesa' continúa con su ritmo trepidante, manteniendo a los espectadores enganchados a la historia

'La Promesa' continúa con su ritmo trepidante, manteniendo a los espectadores enganchados a la historia

El capítulo 435 de "La Promesa" promete un desarrollo emocionante de la trama, con un nuevo giro en la investigación del asesinato de Gregorio, nuevos conflictos en las relaciones de los personajes y la búsqueda de la felicidad entre Manuel y Jana. 

El drama, la intriga y el romance se combinan en "La Promesa", convirtiéndola en una telenovela de época que cautiva a la audiencia con su ritmo trepidante y sus personajes complejos.

La serie continúa explorando temas como el amor, la venganza, la traición y la lucha por la justicia en un contexto histórico lleno de pasión y drama. 

Adiós a las videollamadas de WhatsApp tal y como las conocemos

Meta tiene claro que tiene que continuar mejorando WhatsApp para que siga siendo la opción elegida por personas de todo el planeta para comunicarse, y aunque muchas de sus funciones están enfocadas en los chats de conversación, los canales o los Estados, ahora ha implementado mejoras en las llamadas de vídeo. De esta forma, habrá que decir adiós a las videollamadas de WhatsApp tal y como las conocemos.

WHATSAPP IMPLEMENTA MEJORAS EN SUS VIDEOLLAMADAS

WHATSAPP IMPLEMENTA MEJORAS EN SUS VIDEOLLAMADAS

Desde Meta se sigue trabajando para hacer de WhatsApp una aplicación más completa y con mejores prestaciones para los usuarios, y ahora Mark Zuckerberg y su equipo ha decidido implementar una serie de novedades que afectarán de forma directa a las videollamadas, que sufrirán un cambio más que notable.

La principal novedad que ha decidido implementar es la llegada de filtros y fondos para las videollamadas, una característica que cambia por completo estas comunicaciones de vídeo, ofreciendo más posibilidades a los usuarios a la hora de comunicarse y mostrar en vídeo solo aquello que realmente desean.

EN LA BÚSQUEDA DE VIDEOLLAMADAS MÁS DIVERTIDAS

Adiós a las videollamadas de WhatsApp tal y como las conocemos

Detrás de este nuevo cambio de WhatsApp se encuentra el hecho de que Meta quiere que las videollamadas sean más divertidas y amenas, especialmente pensando en todas aquellas personas que se reúnen en diferentes momentos del año a través de la pantalla, como sucede habitualmente en las fechas de Navidad o con motivo de un cumpleaños.

De esta manera, a través de filtros y fondos, los usuarios tendrán la posibilidad de dar un toque divertido y original a las conversaciones para el disfrute de todos los presentes en la misma, y aunque no es algo nuevo ni revolucionario, sí que podría provocar que sean más las personas que opten por usar esta función.

UNA DE LAS FUNCIONES MÁS ESPERADAS

UNA DE LAS FUNCIONES MÁS ESPERADAS

La llegada de fondos para las videollamadas no es algo nuevo, ya que desde hace tiempo se puede usar en otras plataformas como Zoom o Google Meet, entre otras, pero es destacable de igual forma teniendo en cuenta que WhatsApp es una app usada por más de 2.000 millones de personas en todo el mundo para comunicarse.

De hecho, se trata de la que era una de las funciones más esperadas por quienes hacen un uso habitual de esta función, pues permitirá mantener reuniones en las que poder dar un toque de humor o simplemente disimular el entorno en el que se encuentra para no mostrar algún elemento no deseado.

10 FILTROS Y 10 FONDOS PARA USAR EN VIDEOLLAMADAS DE WHATSAPP

10 FILTROS Y 10 FONDOS PARA USAR EN VIDEOLLAMADAS DE WHATSAPP

WhatsApp ha decidido comenzar a implementar estas características con un total de 10 filtros y 10 fondos que los usuarios podrán comenzar a usar en esta forma de comunicación. Los 10 filtros son: Cálido, Frío, Blanco y negro, Fuga de luz, Ensueño, Luz de prisma, Ojo de pez, Televisión retro, Cristal esmerilado y Tono dúo.

Por su parte, los fondos para videollamadas recién incluidos en WhatsApp son: Desenfoque, Sala de estar, Oficina, Cafetería, Guijarros, Amante de la comida, Suavidad, Playa, Atardecer, Celebración y Bosque. De esta manera, nos encontramos con distintas opciones para enriquecer

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS FONDOS Y FILTROS EN LAS VIDEOLLAMADAS?

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS FONDOS Y FILTROS EN LAS VIDEOLLAMADAS?

Por lo general, los filtros permiten agregar un efecto sobre el rostro en la videollamada y lo que ve la cámara, mientras que los fondos se encargan de eliminar lo que se ve detrás de nosotros para incorporar un decorado artificial, pudiendo elegir el aspecto de una cafetería o una oficina, un atardecer con unas palmeras o simplemente desenfocar, entre otros, lo que puede ser muy útil para cuando no se quiere mostrar en la videollamada el lugar en el que nos encontramos.

Se trata, en todo caso, de una función muy interesante y que ofrece muy buenos resultados, por lo que en una era en la que cada vez se realizan más reuniones mediante videollamadas, puede ser muy útil.

CÓMO USAR LOS FILTROS Y FONDOS DE WHATSAPP

CÓMO USAR LOS FILTROS Y FONDOS DE WHATSAPP

Utilizar los filtros y fondos de WhatsApp en las videollamadas es muy sencillo, pues tan solo hay que pulsar sobre el botón con forma de "varita mágica" que aparece en la parte derecha de la pantalla de la llamada, concretamente debajo del icono para intercambiar entre la cámara frontal y la trasera, para después seleccionar el efecto que se desea aplicar a la imagen entre todos los disponibles, deslizando o pulsando hasta elegir el deseado.

En la parte inferior de la pantalla se podrá seleccionar entre Filtros o Fondos para que estos se muestren en pantalla, pudiendo elegir, como ya hemos mencionado, entre diez opciones para cada uno de ellos. En cualquier caso, es de esperar que, con el paso del tiempo, vayan incorporándose nuevos filtros y fondos que amplíen las posibilidades para los usuarios, aunque en gran parte dependerá del éxito que puedan tener las opciones actuales.

REGULACIÓN DE LA LUZ

REGULACIÓN DE LA LUZ

Hay que destacar un punto de esta nueva actualización de WhatsApp, y es que ahora la aplicación de mensajería ha añadido una nueva opción para la regulación de la luz a la hora de realizar las videollamadas, en una característica que es realmente útil.

De esta manera, se consigue que la imagen se vea mejor incluso en las condiciones lumínicas menos favorables por el entorno o el momento en el que uno delos participantes se encuentre realizando la misma, de manera que se conseguirá mejorar la experiencia de los usuarios.

¿CUÁNDO ESTARÁN DISPONIBLES EN WHATSAPP?

¿CUÁNDO ESTARÁN DISPONIBLES EN WHATSAPP?

Los nuevos fondos y filtros para videollamadas de WhatsApp ya han comenzado a desplegarse, de manera que, como es habitual, poco a poco vayan llegando a todos los usuarios que hacen uso de la aplicación de Meta. Es, por tanto, una actualización progresiva, en un proceso que se demorará varias semanas hasta que se encuentren disponibles para toda persona que utilice la app.

De esta forma, quienes aún no puedan disponer de estas novedades deben asegurarse de mantener siempre actualizada la app a su última versión y, si ya se tiene instalada la más reciente, tan solo habrá que esperar hasta que la actualización llegue a su cuenta y ya se pueda hacer uso de estas nuevas herramientas.

Nico Williams toma decisión clave: Athletic y PSG rotos

Con tan solo 22 años de edad, Nico Williams es uno de los futbolistas que más suena en el país, sobre todo por la incertidumbre que genera el hecho de qué puede pasar con su futuro en el balompié. Ahora mismo, forma parte de las filas del Athletic Club, el equipo de sus amores. Sin embargo, su continuidad en estas filas parece no estar nada asegurada, ya que se han estado escuchando fuertes rumores acerca de una posible huida del conjunto de San Mamés. Esto ha avivado las especulaciones sobre cuál será su siguiente parada en el fútbol.

Además, han surgido comentarips que hacen referencia a una supuesta drástica decisión que habría tomado el futbolista, que compete principalmente a su entidad actual y el conjunto del PSG. Si quieres enterarte de qué se trata esta decisión, te invitamos a seguir leyendo este artículo, ya que te lo contaremos todo al detalle.

Nico Williams, entre la renovación y el arrepentimiento

Nico Williams

Pues Nico Williams, el joven extremo izquierdo del Athletic Club, se ha convertido en uno de los grandes protagonistas del reciente mercado de fichajes y su nombre sigue sonando en la actualidad.

Si bien es cierto que ha comenzado la temporada con algunas dificultades en lo que es su rendimiento, ha tomado una decisión que podría transformar su futuro.

Y es que algunos medios de comunicación señalan de que ha comunicado tanto al Athletic como al PSG, equipos que han mostrado interés en él, para que se quede y para ficharlo, su determinación de cara a la próxima temporada, dejando muy poco margen para un posible acuerdo.

Rechazo al Barça y una oferta que no prosperó

Nico Williams

Es importante tomarn en cuenta que en el verano, el FC Barcelona estuvo muy cerca de incorporar al extremo navarro a sus arcas.

Pues tras brillar en la Eurocopa, Williams se convirtió en un objetivo prioritario para el club culé. Sin embargo, el joven decidió quedarse en Bilbao, motivado en gran parte por su buen momento y por la promesa de ser una pieza clave en el proyecto del Athletic.

Sin embargo, apenas dos meses después de iniciar la competición, esa decisión parece haberse esfumado por completo, ya que Nico habría expresado su descontento por no haber dado el salto a un equipo de mayor renombre en Europa.

El cambio de rumbo de Nico Williams

Nico Williams

Pese a haber rechazado como tal ofertas atractivas, incluida una renovación con el Athletic, Nico Williams ha decidido que no continuará en el club vasco más allá de esta temporada.

Y es que se dice que su entorno ya ha confirmado que tanto el PSG como el Barça están al tanto de su postura, y todo parece indicar que su futuro está ligado a un club europeo de primer nivel.

Eso sí, el extremo no ha querido perder más tiempo y ha tomado una decisión que, según él, le permitirá competir al más alto nivel.

Los motivos del arrepentimiento de Nico Williams

El Athletic sospecha que Nico Williams tiene un nuevo acuerdo con el Barcelona

Se especula de que una de las razones por las que Williams no se decidió por el Barça en verano fue la incertidumbre sobre su inscripción en LaLiga.

Al parecer, este factor, junto a algunas dudas económicas, lo llevó a optar por continuar en el Athletic, aunque ahora confiesa estar arrepentido de esa decisión.

Y es que el club vasco, que lo ha visto crecer, ha hecho todo lo posible por retenerlo, pero su deseo de competir en un entorno más desafiante ha prevalecido.

PSG y Barça en la carrera final

Nico Williams

Ahora bien, en lo que se refiere al PSG, que también mostró un interés notable por el extremo navarro, la situación parece haberse aclarado en su totalidad.

Porque Nico Williams ha comunicado al club parisino que no fichará por ellos, a pesar de contar con un entrenador de la talla de Luis Enrique y jugadores como Bradley Barcola.

De hecho, todo indica que su futuro podría estar vinculado al Barça, aunque las negociaciones aún no se han cerrado oficialmente.

El declive de su relación con la afición

El mensaje de Nico Williams a Lamine Yamal que activa todas las alarmas en el Athletic

Una cosa que también hay que decir es que el inicio de temporada de Nico Williams en el Athletic no ha sido el que él esperaba.

Pues su rendimiento ha recibido críticas por parte de la afición, lo que ha aumentado su deseo de querer cambiar de aires.

Y a pesar de su esperanza por brillar en Bilbao esta temporada, la realidad ha sido muy diferente. Es más, las constantes críticas han minado su motivación, acelerando así su decisión de dejar el club de una vez por todas a ver si encuentra una dulce redención en otra entidad polideportiva.

El fichaje que se acerca

Mikel González Nico Williams

Otra cosa que no podemos dejar pasar tiene que ver con el hecho de que el fichaje de Nico Williams por otro gran club europeo podría concretarse prácticamente en cuestión de días.

Es más, todo apunta a que su destino está sellado y que el anuncio oficial llegará más pronto de lo esperado.

En este sentido, el Barça, que ya estuvo a punto de ficharlo anteriormente, se perfila como el destino más probable para él.

Pues se dice que Nico, arrepentido de no haber dado el paso antes, está decidido a enmendar ese error que cometió.

Un futuro en el Barça

Nico Williams

La realidad es que la decisión de Nico Williams de unirse al Barça parece ser inminente. Tanto el PSG como el Athletic han sido informados de su postura, y el extremo navarro ha dado luz verde para poder vestir la camiseta blaugrana.

Si bien es cierto que su salida del Athletic será dolorosa para el club y la afición, su ambición de jugar al más alto nivel aparentemente ha prevalecido, y el futuro de Williams parece cada vez más vinculado al conjunto catalán que a los mismos bilbaínos o parisinos que se lamentan de todo esto.

Estos leggins de Decathlon son resistentes e ideales hacer ejercicio con frío

Cuando las temperaturas bajan, la elección del atuendo adecuado para hacer ejercicio se vuelve crucial. Los leggins son una prenda esencial en el armario de cualquier amante del deporte, y en Decathlon encontramos opciones que destacan por su calidad y rendimiento. Estos leggins no solo ofrecen comodidad, sino que también están diseñados para soportar las inclemencias del tiempo, permitiéndote mantener tu rutina de ejercicios sin importar el frío.

El diseño de estos leggins combina tecnología y funcionalidad. Con tejidos que aseguran un óptimo aislamiento térmico, estos leggins te mantienen abrigado sin sacrificar la transpirabilidad. Además, su resistencia al desgaste garantiza que podrás utilizarlos en múltiples sesiones de entrenamiento, desde el gimnasio hasta el senderismo, sin preocuparte por el deterioro.

Incorporar estos leggins a tu guardarropa deportivo te permitirá afrontar el frío con confianza y estilo. No dejes que las bajas temperaturas te frenen; elige la comodidad y la resistencia que ofrecen estos leggins de Decathlon y mantén tu motivación alta mientras disfrutas de tus actividades al aire libre.

Mallas térmicas running Warm Mujer negro

Mallas térmicas running Warm Mujer negro

Las mallas térmicas KALENJI para mujer, disponibles en Decathlon por solo 17,99 €, son la opción perfecta para quienes buscan comodidad y protección del frío durante sus carreras. Elaboradas con un tejido afelpado interior, estas mallas están diseñadas para ofrecer un óptimo confort térmico en temperaturas de entre -5 y 0 grados. Además, cuentan con un práctico bolsillo trasero para llevar tus objetos esenciales y un cordón ajustable en la cintura que garantiza un ajuste perfecto. La combinación de calidad y precio que ofrece Decathlon hace de estas mallas una inversión inteligente para tu guardarropa deportivo.

La versatilidad de las mallas KALENJI permite una gran variedad de combinaciones, lo que las convierte en prendas atemporales que puedes lucir en cualquier época del año. Su diseño se adapta fácilmente a diferentes estilos, permitiéndote llevarlas con tus zapatillas favoritas y una camiseta técnica para un look deportivo, o combinarlas con una sudadera para un día casual. Aprovechar esta oferta de Decathlon es una decisión acertada, ya que estas mallas no solo son duraderas y resistentes, sino que también están elaboradas con materiales de alta calidad, garantizando que te acompañarán en tus entrenamientos durante mucho tiempo.

Leggings mallas running largas térmicas Mujer Kiprun Warm azul

Leggings mallas running largas térmicas Mujer Kiprun Warm azul

Los leggings térmicos KIPRUN Warm para mujer son la elección ideal para mantenerte abrigada durante tus salidas de running en invierno. Con un precio rebajado de 24,99 € (antes 34,99 €), estos leggings ofrecen una combinación excepcional de calor y transpirabilidad. Su diseño está pensado para proporcionar un confort óptimo en temperaturas inferiores a los 10 grados, asegurando que cada carrera sea placentera. Además, cuentan con un práctico bolsillo de 20x10 cm, perfecto para llevar tu móvil o pequeños objetos sin preocuparte por su seguridad.

La versatilidad de los leggings KIPRUN los convierte en una prenda esencial para cualquier corredora. Puedes combinarlos fácilmente con diversas camisetas y chaquetas, lo que te permite crear looks adecuados para el ejercicio o para un día casual. Al ser mallas de alta calidad, su durabilidad es un punto a favor, ya que podrás disfrutar de ellas durante muchas temporadas. Aprovechar la oferta de Decathlon es una gran oportunidad para adquirir estos leggings, que no solo te brindan la calidez que necesitas, sino que también están diseñados para durar y adaptarse a tu estilo de vida activo.

Leggings running Mujer - KIPRUN Run 100 negro

Leggings running Mujer - KIPRUN Run 100 negro

Los leggings de running KIPRUN Run 100 para mujer son una opción imprescindible para las corredoras que buscan comodidad y funcionalidad a un precio increíble de solo 12,99 €. Confeccionados con un 87% de poliéster reciclado, estos leggings no solo son suaves y transpirables, sino que también contribuyen a un estilo de vida más sostenible. Su diseño sin costuras entre las piernas maximiza la comodidad y te permite moverte con total libertad, sin preocuparte por rozaduras o molestias durante tus entrenamientos.

Además, estos leggings cuentan con un práctico bolsillo trasero con cremallera (16 x 7 cm), perfecto para guardar tus llaves o el móvil mientras corres. Su versatilidad los hace adecuados para cualquier temperatura, permitiéndote mantener tu rutina de ejercicio en diversas condiciones climáticas. La excelente relación calidad-precio que ofrece Decathlon en estos leggings los convierte en una compra inteligente, asegurando que puedas disfrutar de un equipamiento de calidad sin gastar de más.

Leggings mallas running largas Mujer Support (XS a 5XL) negro

Leggings mallas running largas Mujer Support (XS a 5XL) negro

Los leggings de running largas KALENJI Support para mujer son la elección perfecta para quienes buscan un equilibrio entre sujeción y comodidad durante sus carreras. Con un precio de solo 14,99 €, estas mallas están diseñadas para moldear tu cuerpo y ofrecerte una sensación de bienestar total mientras te mueves. Su tejido técnico favorece la evacuación del sudor, manteniéndote fresca y seca incluso en las sesiones de entrenamiento más intensas.

Además, estos leggings cuentan con dos bolsillos discretos integrados en la cintura, ideales para llevar tu móvil y llaves sin añadir volumen a tu figura. La versatilidad de estas mallas también se extiende a su disponibilidad en diferentes tallas, desde XS hasta 5XL, asegurando que todas las corredoras encuentren su ajuste perfecto. Con su diseño práctico y su excelente relación calidad-precio, estos leggings son una inversión inteligente que te permitirá disfrutar de tus actividades deportivas con estilo y confianza.

Leggings cálidos de running Mujer - KIPRUN Run 500 Warm Azul abysse

Leggings cálidos de running Mujer - KIPRUN Run 500 Warm Azul abysse

Los leggings cálidos de running KIPRUN Run 500 Warm en color azul abysse son la opción perfecta para las mujeres que buscan sujeción y confort durante sus carreras en climas fríos. Con un precio de 29,99 €, estos leggings están diseñados para proporcionarte una sensación de calidez sin sacrificar la libertad de movimiento. Su ajuste ceñido asegura que te sientas segura y cómoda, permitiéndote concentrarte en tu rendimiento.

Además de su diseño funcional, los leggings KIPRUN cuentan con múltiples bolsillos que te permiten llevar tus pertenencias de manera segura y accesible mientras corres. Esta característica los convierte en una prenda versátil que se adapta a tus necesidades, ya sea que estés entrenando en el parque o haciendo un recado. La relación calidad-precio que ofrece Decathlon en estos leggings es insuperable, ya que están elaborados con materiales duraderos que garantizan su uso prolongado, convirtiéndolos en una inversión inteligente para tu guardarropa deportivo.

La OCU denuncia las prácticas ocultas que están saboteando bares y restaurantes de España

La cultura gastronómica española, reconocida mundialmente por su calidad y variedad, se enfrenta a un desafío inesperado: prácticas ilegales en bares y restaurantes que derriba la confianza de los consumidores. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha levantado la voz de alarma, revelando una serie de acciones que, aunque comunes, infringen la ley. Desde el cobro por el hielo en el café hasta la negativa a ofrecer agua del grifo gratuita, estas prácticas ponen en entredicho la integridad del sector hostelero y exigen una respuesta informada por parte de los clientes. A continuación exploraremos en profundidad estas irregularidades denunciadas por la OCU.

OCU: La controversia de los códigos QR y la desaparición de las cartas físicas

qr

La pandemia de COVID-19 trajo consigo cambios significativos en la forma en que los restaurantes operan, y uno de los más visibles fue la adopción generalizada de códigos QR para acceder a los menús. Esta práctica, inicialmente implementada como una medida de seguridad sanitaria, ha persistido en muchos establecimientos incluso después de que las restricciones se han relajado. Sin embargo, la OCU advierte que mantener exclusivamente este formato digital es, de hecho, ilegal.

La legislación española exige que los restaurantes proporcionen una carta física o, al menos, una lista de precios visible para los consumidores. Esta normativa tiene como objetivo garantizar que todos los clientes, independientemente de su familiaridad con la tecnología o acceso a dispositivos móviles, puedan conocer los productos ofrecidos y sus precios correspondientes.

La persistencia de los códigos QR como único medio de acceso al menú plantea varios problemas, según explicó la OCU. Excluye a aquellos clientes que no poseen smartphones o que no se sienten cómodos utilizando esta tecnología, lo que puede incluir a personas mayores o a turistas sin acceso a datos móviles. Además, la dependencia exclusiva de menús digitales puede dificultar la comparación de precios y opciones, especialmente en grupos grandes.

Te contamos todo lo que debes saber en la siguiente página.

El arte de la transparencia: Precios claros y sin sorpresas

El arte de la transparencia: Precios claros y sin sorpresas

Uno de los aspectos más frustrantes para los consumidores es enfrentarse a precios poco claros o a cargos adicionales inesperados. La OCU ha identificado varias prácticas ilegales relacionadas con la presentación de precios en bares y restaurantes.

En primer lugar, la ley exige que todos los precios mostrados al público incluyan el IVA. La práctica común de advertir "IVA no incluido" en cartas o menús es contraria a la normativa y no debería aparecer en ningún establecimiento. Esta regulación busca evitar sorpresas desagradables al momento de pagar la cuenta y permite a los consumidores tomar decisiones informadas sobre sus gastos.

De acuerdo a lo informado por la OCU, otro punto controvertido es el cobro por conceptos como el "cubierto" o el servicio. Aunque es una práctica común en muchos restaurantes, la normativa de varias comunidades autónomas prohíbe explícitamente estos cargos adicionales. La lógica detrás de esta prohibición es que estos elementos son parte integral del servicio de restauración y no deberían representar un costo extra para el cliente. Por otro lado, la OCU también advierte sobre la ilegalidad de cobrar por el hielo en las bebidas, como el café. Cualquier cargo adicional de este tipo debe estar claramente especificado en la lista de precios, y aun así, podría considerarse una práctica abusiva.

El dilema del pago: Efectivo vs. tarjeta, ¿quién tiene la razón?

El dilema del pago: Efectivo vs. tarjeta, ¿quién tiene la razón?

En la era digital, los métodos de pago se han diversificado, pero esto ha traído consigo nuevas controversias en el sector de la hostelería. La OCU ha señalado varias prácticas ilegales relacionadas con las formas de pago aceptadas en bares y restaurantes.

Una de las situaciones más comunes es la negativa de algunos establecimientos a aceptar pagos en efectivo. Esta práctica no solo es inconveniente para muchos clientes, sino que también es ilegal. El Banco de España ha reiterado en múltiples ocasiones que los billetes y monedas de euro son de curso legal y obligatoria aceptación para el pago de deudas.

Por otro lado, algunos restaurantes imponen un importe mínimo para aceptar pagos con tarjeta. Aunque esta práctica no es inherentemente ilegal, la normativa exige que esta condición esté claramente indicada en el local. Los establecimientos deben informar a los clientes sobre esta política antes de que realicen su pedido, permitiéndoles tomar una decisión informada.

El mito de la propina obligatoria: Desmontando una práctica controvertida

El mito de la propina obligatoria: Desmontando una práctica controvertida

La cultura de las propinas varía significativamente entre países, y en España, esta práctica ha sido tradicionalmente más discreta que en otras partes del mundo. Sin embargo, en los últimos años, algunos establecimientos han comenzado a adoptar prácticas más agresivas en relación con las propinas, lo que ha llevado a la OCU a abordar este tema en su lista de prácticas ilegales.

Es fundamental aclarar que en España, el pago de propinas es completamente voluntario. Ningún restaurante o bar puede exigir legalmente a sus clientes que dejen un monto adicional por el servicio recibido. Esta voluntariedad está profundamente arraigada en la cultura española y está respaldada por la legislación vigente.

A pesar de esto, se han observado casos en los que algunos establecimientos intentan presionar a los clientes para que dejen propina, ya sea mediante sugerencias verbales insistentes o incluyendo automáticamente un porcentaje en la cuenta. Asimismo, la OCU reconoce que los establecimientos pueden informar a los clientes sobre la posibilidad de dejar propina si así lo desean. Sin embargo, esta información debe presentarse de manera neutral y sin ningún tipo de presión.

El derecho al agua: La polémica del vaso gratuito

El derecho al agua: La polémica del vaso gratuito

En un país con un clima cálido como España, el acceso al agua potable en establecimientos públicos es más que una comodidad: es una necesidad. Sin embargo, la práctica de cobrar por un simple vaso de agua del grifo ha sido motivo de controversia y, según la OCU, es completamente ilegal.

La organización subraya que los restaurantes están obligados a ofrecer agua del grifo de forma gratuita a los clientes, sin ningún coste añadido. Esta normativa no solo responde a una cuestión de salud pública, sino que también se alinea con las políticas de sostenibilidad y reducción del uso de plásticos. A pesar de esta obligación legal, muchos establecimientos continúan resistiéndose a ofrecer agua del grifo gratuita, argumentando que esto afecta sus ventas de agua embotellada. Sin embargo, es importante recordar que el derecho del consumidor a acceder a agua potable gratuita prevalece sobre los intereses comerciales del establecimiento.

Conclusión

Conclusión

En conclusión, el panorama de prácticas ilegales en bares y restaurantes españoles revelado por la OCU pone de manifiesto la necesidad de una mayor concienciación tanto por parte de los consumidores como de los propietarios de establecimientos. Estas prácticas, que van desde la falta de transparencia en los precios hasta la negativa a ofrecer agua gratuita, no solo infringen la ley, sino que también erosionan la confianza del cliente y pueden dañar la reputación del sector hostelero en su conjunto.

Es fundamental que los consumidores estén informados sobre sus derechos y no duden en cuestionarlos cuando se enfrenten a situaciones que parezcan injustas o ilegales. Por su parte, los establecimientos deben revisar sus políticas y prácticas para asegurarse de que cumplen con todas las normativas vigentes. La transparencia, la honestidad y el respeto por los derechos del consumidor no solo son imperativos legales, sino que también son la base para construir relaciones duraderas con los clientes.

Simeone se cansa de un fichaje de Gil Marín: horas contadas en el Atlético

El Atlético de Madrid de Diego Simeone vive momentos angustiantes tras la última derrota que sufrió en la Champions League, donde fueron aplastados 4-0 por el conjunto del Benfica. Los pupilos del "Cholo" no dieron la talla, dejando al equipo muy tocado. Además de lidiar con este resultado adverso, el club tiene una serie de asuntos internos pendientes que deben resolver lo antes posible.

A todo esto, se suman las críticas que el entrenador argentino está recibiendo respecto a varios de sus jugadores. Pero hay uno en particular, una apuesta de Gil Marín, que parece haber perdido la confianza de Simeone, lo que hace evidente que la relación está deteriorada.

Por esta razón, ya se está rumoreando que ese jugador podría tener las horas contadas en el Cívitas Metropolitano, dado que su rendimiento no ha convencido en lo más mínimo últimamente. Así, el técnico podría considerar darle la estocada final y permitirle buscar nuevos horizontes, ya que también se ha cansado de la situación.

Si tienes dudas sobre quién es el futbolista que el DT no quiere ver ni en pintura, te invitamos a seguir leyendo este artículo que hemos elaborado al respecto.

El Atlético de Madrid de Simeone cae en un reto clave en Champions

Simeone

El Atlético de Madrid no superó la prueba de fuego en la Champions League. Se enfrentaron al Benfica en un partido importante y salieron con las tablas en la cabeza.

A esto se le suma el duro golpe que significó no haber ganado el derbi, por lo que el equipo de Diego Simeone tiene que dejar estos episodio atrás y centrarse en los que se viene.

Eso sí, hay mucha presión sobre los jugadores del Metropolitano, porque estos saben que no hay margen para seguir cometiendo errores si aspiran a seguir en la pelea por la gloria europea y en el torneo local.

Nahuel Molina, bajo la lupa del club de Simeone

Nahuel Molina Atlético

Lo cierto es que uno de los nombres que más genera preocupación en el Atlético es el lateral argentino Nahuel Molina.

Y es que su rendimiento no ha estado a la altura de lo que se esperaba tras su llegada, lo que ha encendido las alarmas tanto en el cuerpo técnico como en la directiva colchonera.

De hecho, Simeone y Miguel Ángel Gil Marín empiezan a cuestionar su continuidad, ya que Molina no ha logrado consolidarse en el equipo, llegando incluso a perder la titularidad frente al futbolista Marcos Llorente, un jugador que, aunque no es un lateral natural, sí que ha podido cumplir con creces en esa posición.

La paciencia de Simeone, al límite

La próxima bomba de Simeone para el Atlético tras Julián Álvarez

Pues hay que decir que Simeone y el resto del cuerpo técnico no terminan de entender qué ha pasado en realidad con Molina.

Porque el jugador que brilló después del Mundial parece haberse perdido por completo, y el Cholo se ha visto obligado a tomar decisiones importantes.

Además, la pérdida de confianza es más que evidente, y la situación se aproxima peligrosamente a un punto sin retorno, con el argentino cada vez más relegado en los planes del equipo de Madrid.

Un mensaje contundente para el argentino

Marcos Llorente

Ahora bien, el hecho de que Llorente sea ahora el lateral derecho titular no es mera casualidad; es un mensaje claro para Molina.

Es más, tanto Simeone como Gil Marín lo tienen bastante claro y es que es el momento de que el argentino reaccione, y muy rápido.

De no ser así, pues su futuro en el Atlético de Madrid podría dar un giro inesperado pero inevitable porque el club está empezando a considerar opciones serias para poder reemplazarlo.

El mercado de enero, una posible salida

Nahuel Molina

Una de las cosas que hay que tener en cuenta es que con la ventana de transferencias de enero acercándose, el futuro de Nahuel Molina está en el aire.

Según reporta algunos medios de comunicación, el argentino ya estaría en la lista de posibles jugadores que podrían salir en ese mercado.

De hecho, en caso de que su rendimiento no mejore, el Atlético estaría dispuesto a escuchar ofertas, lo que podría marcar un antes y un después en su carrera en el combinado rojiblanco.

Las opciones de Molina se reducen

Nahuel Molina e1727914803608

En este sentido, el panorama para Molina resulta muy desalentador. Porque si bien es cierto que aún tiene tiempo para dar un giro a su situación, parece claro que su continuidad en el Atlético depende de un cambio radical en su forma de jugar.

Pero si no llega a conseguir ese repunte, su etapa en el equipo podría terminar antes de lo que muchos pensaban.

Un regreso a su mejor versión, la única salvación

Lluvia de fichajes de Gil Marin se lleva por delante a un intocable de Simeone

Es sí, para pdoer revertir esta situación, Nahuel Molina necesita cuanto antes recuperar el nivel que mostró tras la Copa del Mundo, en donde incluso fue uno de los jugadores más destacados del equipo.

Es más, el mismo Simeone y Gil Marín esperan volver a ver a ese futbolista decisivo, pero el tiempo apremia y el club no está dispuesto a esperar más tiempo para que pueda ser el mismo de antes.

El futuro de Molina, en manos de su rendimiento

Simeone

Lo cierto es que el destino de Molina está más claro y es que o mejora o tiene que buscar otro horizonte.

Entre tanto, la afición del Atlético también sigue de cerca esta situación y está consciente de que el argentino debe mostrar su mejor versión para poder recuperar toda esa confianza que ha perdido últimamente.

Así pues, cada entrenamiento y cada partido serán determinantes para decidir si sigue formando parte del proyecto rojiblanco o si su futuro está lejos del recitno Metropolitano.

Netflix recupera el drama del beso de Rubiales en el documental 'Diario de las campeonas'

Netflix se ha dado cuenta de que tiene una buena historia entre manos. La victoria de la selección femenina de futbol en el mundial de 2023 es un momento clave en el desarrollo del futbol femenino en España. No solo mostró el crecimiento de la categoría en el país, sino que terminó desatando una serie de eventos que acabo arrastrando a al ahora expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, e incluso obligando a la sociedad española a conversar sobre consentimiento y sobre la forma en la que se habla del deporte femenino. 

Por eso no debería ser una sorpresa que ya haya un nuevo documental sobre la historia. '#SeAcabó: Diario de las campeonas' cuenta con declaraciones de figuras clave como Jenni Hermoso, Alexia Putellas, Irene Paredes, Aitana Bonmatí, Olga Carmona, Teresa Abelleira, Ivana Andrés, Laia Codina, Sandra Paños o Lola Gallardo desvelan detalles desconocidos hasta la fecha y analizan las claves del movimiento social que dio la vuelta al mundo tras el triunfo de la selección española en la Copa Mundial Femenina de Fútbol en 2023. #SeAcabó: Diario de las campeonas es también un relato sobre la unidad y la amistad, una reflexión sobre el concepto de equipo y su significado por encima de los objetivos personales.

El proyecto, que llegará a la plataforma el 1 de noviembre, es uno de los más interesantes anunciados dentro de la invasión de documentales deportivos que se han puesto de moda en la plataforma en los últimos tiempos. Es cada vez más común, pero este caso junta el éxito deportivo del equipo con el drama posterior, ambas piezas importantes de la historia de este equipo, y que tiene mucho que decir de una situación que todavía tiene efectos en la RFEF que sigue intentando organizar unas elecciones que cumplan con las espectativas de la UEFA y la FIFA tras la salida de Rubiales. 

Its All Over The Kiss That Changed Spanish Football 2282925 00 56 00 01 3360040

La directora del documental, Joanna Pardos,  explica que «las jugadoras relatan lo vivido en el último año desde un lugar donde no lo habían hecho nunca antes. Es la primera vez que muchas hablan de esto. Es un privilegio contar con testimonios tan personales de un hito que ha marcado un antes y un después en la historia deportiva y social de nuestro país».

Los co-productores ejecutivos, Javier Martínez y Luis Miguel Calvo, añaden que «es la historia de cómo un grupo de mujeres excepcionales no solo transformaron el deporte que aman, sino que también desafiaron y cambiaron las percepciones y estructuras sociales, inspirando a generaciones futuras a luchar por la igualdad y el reconocimiento. Es una crónica de resistencia, pasión y triunfo ante la adversidad, marcando un hito en la lucha por la igualdad en el deporte y en la sociedad».

CAMPEONATO Y DRAMA RUBIALES

Lo cierto es que la imagen del «piquito» que Luis Rubiales da a Jenni Hermoso es clave para entender un punto de inflexión en el deporte español. Lo cierto es que a raíz del torneo el equipo puede presumir de dos victorias, el campeonato y haber obligado a la renuncia de una figura tan oscura en el deporte español como la del expresidente, ya bañado en controversia antes de aquella final. 

De igual modo, parte del objetivo del proyecto es no perder de vista el logro de deportivo que representa levantar una copa del mundo. Tan importante como la de Sudáfrica en 2010, es una oportunidad de ver de cerca el día a día, las presiones y las ilusiones de un equipo que se encuentra en preparación para un torneo de este nivel, con todos los que hay alrededor de la selección masculina, es bueno otro documental que sirva para conectar con otro equipo histórico.

NETFLIX SIGUE APOSTANDO POR LOS DOCUMENTALES DEPORTIVOS

Lo cierto es que Netflix sigue haciendo un esfuerzo importante para entrar al mercado del deporte sin depender de los eventos en vivo. Este mismo mes, coincidiendo con el inicio del torneo, estrenarán 'Starting 5', que narra el día a día de una temporada de NBA vista por 5 jugadores clave y acaban de estrenar 'La Liga: Más allá del Gol', con un formato parecido para hablar del principal torneo de fútbol del país. 

Es algo que el director ejecutivo de la empresa, Ted Sarandos, ha descrito como pieza clave de su estrategia, y que le permite presentar el deporte sin quitar a los espectadores la posibilidad de ver los programas 'Donde y Cuando Quieran'.

Poner la primera lavadora es toda una experiencia, y si no que se lo digan a esta tiktoker

0

Independizarse es un gran paso en la vida, lleno de emociones y desafíos y la primera lavadora es uno de ellos. Desde aprender a cocinar hasta lidiar con las tareas del hogar, cada experiencia cuenta. Sin embargo, hay un momento que resuena con muchos: poner la primera lavadora. Fabiana, una joven tiktoker conocida como @fabiana.sevillano, ha compartido su aventura en el supermercado al preparar todo lo necesario para esa primera carga de ropa. Su vídeo se ha vuelto viral, mostrando que esta actividad, aunque cotidiana, puede ser toda una odisea.

La búsqueda del suavizante perfecto

@fabiana.sevillano

Bienvenidos a sexto capítulo de “Sobreviviendo con Fabiana”, en el capítulo de hoy compramos los materiales para hacer la primera lavadora

♬ Cleaning - Owen Wang

El primer desafío de Fabiana fue encontrar el suavizante ideal. En su vídeo, comienza olfateando diferentes opciones en el pasillo, pero ninguna parece entusiasmarla. Con una mueca de desilusión, decide pedir ayuda a una mujer que también estaba haciendo sus compras. Tras una pequeña conversación, la mujer le recomienda el suavizante con olor a talco. Este momento resalta la importancia de compartir experiencias y consejos entre desconocidos, haciendo que las compras se sientan menos solitarias.

Decisiones de compra y presupuesto

Decisiones de compra y presupuesto

Después de decidirse por el suavizante, Fabiana se enfrenta al siguiente reto: elegir el detergente adecuado. La recomendación de las pastillas de Ariel para ropa de color y blanca se convierte en su elección. Con una actitud divertida y un toque de autocrítica, Fabiana comparte en su vídeo el total de su compra: 22,53 euros. A pesar del gasto, bromea diciendo que tiene suficiente detergente y suavizante para muchas lavadoras. Este detalle refleja la realidad de muchos que se independizan: aprender a manejar un presupuesto mientras se compran productos esenciales para el hogar.

Una experiencia que une

Una experiencia que une

El relato de Fabiana no solo es un reflejo de la experiencia de poner la primera lavadora, sino también de la conexión humana que se puede encontrar en momentos tan sencillos. Su vídeo se convierte en un símbolo de la vida cotidiana y en un recordatorio de que todos enfrentamos las mismas situaciones al independizarnos. La forma en que comparte sus dudas y descubrimientos genera una sensación de comunidad, mostrando que incluso los pequeños fracasos y éxitos son parte del viaje hacia la adultez.

En conclusión, Fabiana nos enseña que poner la primera lavadora no es solo un acto doméstico, sino una experiencia cargada de emociones, decisiones y momentos compartidos. En cada compra, cada consejo y cada risa, hay una historia que vale la pena contar, y ella lo hace de una manera auténtica y entrañable.

Amazon cambia su política de devoluciones con una nueva tarifa a pagar y así te afecta

Amazon, el gigante del comercio electrónico, cuenta con millones de clientes en todo el mundo, muchos de ellos suscriptores Prime, quienes compran todo tipo de productos, desde prendas de ropa a a smartwatches, pasando por teléfonos móviles, productos de perfumería y cosmética, videojuegos y mucho más. Ahora, la empresa fundada por Jeff Bezos ha decidido cambiar su política de devoluciones con una nueva tarifa a pagar, y así te afecta.

AMAZON APLICARÁ UNA NUEVA POLÍTICA DE DEVOLUCIONES

AMAZON APLICARÁ UNA NUEVA POLÍTICA DE DEVOLUCIONES

Amazon ofrece muchas facilidades para devolver los productos que se compra a través de su plataforma, siendo muy valorado este servicio puesto que habitualmente el e-commerce no pone pegas para reembolsar el dinero y, en ocasiones, incluso no se pide que se envíe el artículo a devolver de regreso.

Sin embargo, todo cambiará con la nueva política de devoluciones que Amazon aplicará a partir del 1 de enero de 2025, una medida que ha sido tomada por parte del gigante del comercio electrónico para hacer frente a los costes operativos de las devoluciones y contribuir a reducir los residuos.

ASÍ TE AFECTARÁ EL CAMBIO DE LA POLÍTICA DE DEVOLUCIONES DE AMAZON

Amazon cambia su política de devoluciones con una nueva tarifa a pagar y así te afecta

Los cambios en la política de devoluciones que Amazon aplicará a partir del 1 de enero de 2025 no afectará de forma directa a los consumidores. La principal finalidad de la plataforma de e-commerce es que los vendedores cuyos productos sean devueltos de forma masiva tendrán que pagar un extra a la compañía.

De esta forma, en un principio los clientes no se verán afectado por esta nueva condición, pero algunos vendedores podrían optar por subir los precios de sus productos, de forma que así podrían tratar de contrarrestar el perder dinero en el caso de que los consumidores decidan devolver alguno de los artículos comprados.

CÓMO FUNCIONA LA NUEVA POLÍTICA DE DEVOLUCIONES DE AMAZON

CÓMO FUNCIONA LA NUEVA POLÍTICA DE DEVOLUCIONES DE AMAZON

Con la nueva política de devoluciones de Amazon, que solo afectará inicialmente a los vendedores, hará que estos últimos tengan que pagar un dinero extra, siempre y cuando superen una determinada cantidad de artículos devueltos, que dependerá de la categoría de la que se trate.

Para el cálculo del pago extra, Amazon tendrá en cuenta el porcentaje de unidades enviadas y la cantidad de ellas que son devueltas entre ese mes y los dos siguientes, aplicando así una fórmula que llevará a la compañía a conocer cuánto dinero de más deberán tener que afrontar esos vendedores con más unidades devueltas, en una nueva política que también hará que los comerciantes traten de ofrecer mejores productos.

CATEGORÍAS ESPECIALES EXENTAS

CATEGORÍAS ESPECIALES EXENTAS

Desde la plataforma de origen estadounidense se ha asegurado que esta es una "nueva tarifa por procesamiento de devoluciones a los productos con un ratio elevado de devoluciones", aunque al mismo tiempo ha destacado que habrá una serie de categorías especiales exentas, en las que no se aplicará esta subida.

Este es el caso de las prendas de ropa, gafas, zapatos y complementos, siendo el motivo principal que son artículos que se devuelven más por problemas de talla o porque a los compradores es más habitual que no les convenza el producto una vez que lo prueban. Así, se trata de evitar una excesiva penalización para estos vendedores.

NO AFECTARÁ A LOS PEQUEÑOS VENDEDORES

NO AFECTARÁ A LOS PEQUEÑOS VENDEDORES

Una de las características de la nueva medida que implementará Amazon es que no afectará a los pequeños vendedores que envíen menos de 25 unidades mensuales. De esta forma, el gigante del comercio electrónico no castigará a las empresas o profesionales que estén comenzando a hacer negocio de venta online en su plataforma.

Esta medida tiene que ver con el hecho de que el porcentaje de devoluciones puede ser bastante grande con respecto a las ventas cuando hay un reducido número de ellas, lo que en caso de aplicarse la misma subida para todos, haría que se descompensasen los resultados, lo que al mismo tiempo podría disuadir a posibles interesados en comenzar a vender en el e-commerce.

LOS CARGOS COMENZARÁN EN ABRIL DE 2025

LOS CARGOS COMENZARÁN EN ABRIL DE 2025

A pesar de que la nueva política de devoluciones de Amazon entre en vigor el 1 de enero de 2025, el incremento en las tarifas de los vendedores aún se demorará más en estar activa, de forma que se trate de hacer el cálculo del coste adicional de una forma correcta. Según ha indicado la empresa, los cargos comenzarán a llegar entre el 7 y el 15 de abril de 2025.

De esta manera tardarán más de cuatro meses en pedir tarifas más altas a los vendedores que sus productos no acostumbren a convencer a sus consumidores. Así, Amazon tratan de hacer frente a las constantes devoluciones de la plataforma, reduciendo costes y ayudando a ser más respetuosos con el medioambiente.

LOS CLIENTES MANTIENEN SUS CONDICIONES DE DEVOLUCIÓN

LOS CLIENTES MANTIENEN SUS CONDICIONES DE DEVOLUCIÓN

Los compradores de Amazon en España tienen la posibilidad de desistir del contrato de compra sin justificación en un plazo de 14 días naturales a contar desde la recepción del paquete. Además, la tienda de comercio electrónico permite devolver el artículo aunque hayan pasado 30 días, unos tiempos de devolución que no se verán modificados con los cambios en la política de devoluciones que se aplicarán a partir del 1 de enero.

Hay que destacar que algunos productos tienen condiciones especiales, como sucede con los productos de cosmética, que no se puede enviar de vuelta para ser reembolsados tras ser abiertos, ni tampoco se pueden devolver los artículos personalizados, entre otros.

NO SIEMPRE ES GRATUITA LA DEVOLUCIÓN EN AMAZON

NO SIEMPRE ES GRATUITA LA DEVOLUCIÓN EN AMAZON

Por último, hay que recordar que la devolución de productos en Amazon no siempre sale gratis, al contrario de lo que muchos de los consumidores puedan llegar a pensar al respecto, y es que todo dependerá del servicio de paquetería utilizado y el vendedor.

Por lo tanto, en ocasiones los clientes deben pagar los gastos de envío, cuyo coste variará en función del servicio de paquetería por el que se opte, partiendo de los 2,99 euros en el caso de Correos hasta los 5,50 euros que puede llegar a costar la devolución internacional. Por lo tanto, hay que tenerlo presente antes de realizar cualquier compra.

Telecinco huye de la Puerta del Sol y de Madrid para las Campanadas 2024

0

Por séptimo año consecutivo, Telecinco, la cadena de Mediaset, ha decidido no celebrar las Campanadas de Fin de Año desde la Puerta del Sol, el lugar tradicional de la mayoría de las cadenas de televisión españolas.

En lugar de ello, la cadena ha optado por un cambio de escenario para el 2024: un espacio natural y centro de arte, cultura y turismo.

Esta decisión marca una tendencia en Mediaset de alejarse de la tradición de las Campanadas en la Puerta del Sol, buscando un enfoque diferente y más atractivo para sus espectadores. 

Un viaje a través de las Islas Canarias

Un viaje a traves de las Islas Canarias

Desde el año 2018, Telecinco ha optado por celebrar las Campanadas desde diferentes puntos de España, incluyendo destinos turísticos populares como Mallorca, Extremadura y Cádiz. En el 2020, la cadena ya viajó a las Islas Canarias, con Sandra Barneda y Christian Gálvez recibiendo el nuevo año desde Gran Canaria.

La elección de Lanzarote para las Campanadas del 2024 continúa esta tendencia de explorar diferentes rincones de España, mostrando la belleza y singularidad de las Islas Canarias al resto del país.

Los Jameos del Agua, una obra del artista César Manrique, se convierten en un escenario único y cautivador para despedir el año.

Los Jameos del Agua: Un lugar mágico para celebrar la Nochevieja

Los Jameos del Agua, un espacio natural formado por un tubo volcánico, ofrecen un ambiente mágico y singular, perfecto para una celebración especial como la Nochevieja. 

El centro es un espacio único donde la naturaleza y la cultura se fusionan, ofreciendo una experiencia sensorial incomparable. La belleza de la cueva, con su lago interior y su vegetación exótica, se fusiona con las obras de arte de César Manrique, creando un ambiente singular y mágico.

La elección de los Jameos del Agua como escenario para las Campanadas 2024 no es solo una decisión estética, sino también un intento de ofrecer un contenido de alta calidad que destaque por su originalidad y belleza.

El impacto de la elección de Lanzarote en Telecinco

La elección de Lanzarote como escenario para las Campanadas 2024 busca conectar con la audiencia de una forma diferente, ofreciendo una experiencia única y memorable. 

La cadena espera que esta decisión contribuya a atraer la atención de un público más amplio, no solo en las Islas Canarias, sino también en el resto de España.  

La elección de Lanzarote como escenario de las Campanadas también representa una oportunidad para destacar la belleza de las Islas Canarias y el valor de su patrimonio cultural y natural.

¿Quiénes serán los presentadores de las Campanadas 2024?

Quiénes serán los presentadores de las Campanadas 2024

Hasta el momento, Mediaset no ha revelado la identidad de los presentadores que darán las Campanadas desde los Jameos del Agua. Sin embargo, las especulaciones sobre quiénes serán los elegidos para esta especial cita ya han comenzado. 

En años anteriores, Telecinco ha contado con rostros conocidos como Jesús Calleja, Marta Flich, Sandra Barneda y Christian Gálvez, entre otros.  Es probable que la cadena apueste por un dúo con una buena química y una combinación de experiencia y popularidad. 

Un año más, la Puerta del Sol queda fuera del mapa de las Campanadas de Telecinco

La decisión de Telecinco de celebrar las Campanadas desde los Jameos del Agua marca una clara ruptura con la tradición de la Puerta del Sol

La cadena busca diferenciarse de sus competidores y ofrecer una alternativa a los espectadores que buscan una experiencia más original e innovadora.

La estrategia de Mediaset de retransmitir las Campanadas desde diferentes puntos de España, con un enfoque más visual y atractivo, podría ser una apuesta arriesgada, pero también una oportunidad para conectar con una audiencia que busca algo nuevo y diferente.

Una nueva era para las Campanadas de Telecinco

La elección de Lanzarote como escenario de las Campanadas 2024  es un reflejo de la voluntad de Telecinco de reinventarse y adaptarse a las nuevas demandas de la audiencia. 

La cadena busca conectar con un público más joven y dinámico que busca experiencias originales y auténticas.  La  transmisión de las Campanadas desde los Jameos del Agua representa un paso importante en esta dirección.

Las Campanadas del 2024  podrían convertirse en un momento histórico para Telecinco, no solo por su ubicación, sino también por la posibilidad de marcar una nueva era para las celebraciones de fin de año en la televisión española.

Telecinco continúa su búsqueda de un escenario único para las Campanadas de fin de año, alejándose de la Puerta del Sol y optando por la belleza y la singularidad de los Jameos del Agua en Lanzarote.

Un cambio respecto a la Puerta del Sol

Un cambio respecto a la Puerta del Sol

Mediaset comenzó a alejarse de la Puerta del Sol en 2017, donde mucho del contenido y la programación de Fin de Año se centra en el corazón de Madrid. Desde entonces, la cadena ha optado por distintos lugares, como Mallorca, Extremadura, y varias ciudades andaluzas.

Este cambio busca no solo ofrecer un formato diferente, sino también destacar la diversidad cultural y los atractivos turísticos que España tiene para ofrecer. La Puerta del Sol es un lugar emblemático, pero al alejarse de este, Telecinco intenta crear su propia marca y narrativa alrededor de estas celebraciones.

Hasta el momento, se desconoce quiénes presentarán las Campanadas en 2024. En los años anteriores, Telecinco ha recurrido a personalidades populares para llevar a cabo este evento. Presentadores como Marta Flich, Jesús Calleja, y Sandra Barneda han sido elegidos en diferentes ocasiones para dar la bienvenida al nuevo año en locaciones especiales.

La selección de los presentadores juega un papel importante en la conexión emocional que el público establece con el evento.

Una de las razones detrás de este cambio de estrategia es la feroz competencia por las audiencias en la noche de Fin de Año.

Telecinco ha luchado por mantenerse relevante en un evento que atrae la atención de millones, especialmente frente a rivales como Antena 3 y Televisión Española, que tradicionalmente han dominado en rating. En el pasado, Telecinco ha tenido dificultades para captar el interés del público, lo que ha llevado a decisiones como la de trasladar sus campanadas fuera de Madrid.

Desde esta semana, multas de hasta 200.000 euros por comprar animales en tiendas

Así es, te puedes ganar unas multas por comprar animales en tiendas. La entrada en vigor de la Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, trae consigo sanciones severas que afectan a quienes aún compren perros, gatos o hurones en establecimientos comerciales. Este cambio legal tiene como objetivo principal erradicar la venta de estos animales en tiendas, promoviendo así la adopción responsable y el bienestar animal.

A partir del 29 de septiembre de 2024, quienes adquieran alguno de estos animales en tiendas enfrentarán multas que van desde 10.001 hasta 200.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Esta normativa busca evitar la comercialización de animales en condiciones inapropiadas y reducir el maltrato y abandono que muchas veces se deriva de estas prácticas. La ley también establece que el dinero recaudado por las multas se destinará a iniciativas en pro de la protección de los animales.

Con la prohibición de la venta de perros, gatos y hurones en tiendas, los ciudadanos deberán recurrir a refugios, protectoras o criadores registrados para adoptar un nuevo compañero. Este cambio no solo promueve un trato más digno hacia los animales, sino que también busca crear una cultura de responsabilidad en la adquisición de mascotas. Las tiendas de animales que no se ajusten a esta normativa a partir de ahora tendrán que afrontar sanciones significativas.

Las autoridades ya han comenzado a realizar inspecciones para asegurar que la ley se cumpla, y se espera que las primeras sanciones ya se hayan impuesto a aquellas tiendas que continúan con la venta prohibida. Al adoptar o comprar mascotas a través de los canales permitidos, no solo evitarás una multa, sino que también contribuirás a un futuro más seguro y feliz para nuestros amigos de cuatro patas.

La nueva ley: un paso hacia el bienestar animal

La nueva ley: un paso hacia el bienestar animal

La Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, representa un avance significativo en la legislación española, al situar el bienestar animal en el centro de las políticas públicas. Esta normativa no solo establece pautas para garantizar la protección de los animales, sino que también busca erradicar prácticas perjudiciales, como la venta de mascotas en tiendas, que a menudo fomentan el maltrato y el abandono.

Uno de los principales objetivos de esta ley es fomentar la adopción responsable. A través de la prohibición de la venta de perros, gatos y hurones en tiendas, se impulsa a la población a considerar la adopción como una opción viable y necesaria. Esta medida no solo protege a los animales que necesitan un hogar, sino que también ayuda a crear conciencia sobre la importancia de rescatar y cuidar a aquellos que han sido abandonados o maltratados. La ley anima a las personas a reflexionar sobre su compromiso con una mascota antes de tomar la decisión de adquirirla.

Además, la Ley 7/2023 establece un marco regulatorio claro para garantizar que los animales reciban un trato digno y respetuoso. Se implementan medidas que aseguran condiciones adecuadas de salud y bienestar en los criadores registrados, que ahora son los únicos autorizados para comercializar estos animales. Esto no solo protege a los animales, sino que también otorga a los adoptantes la seguridad de que están eligiendo a un compañero que ha sido tratado con respeto y cuidado, contribuyendo así a una relación más sana y feliz entre humanos y animales.

Multas y sanciones: lo que debes saber

Multas y sanciones: lo que debes saber

La Ley 7/2023 establece un régimen de multas diseñado para disuadir la venta de animales en tiendas, clasificando las infracciones en categorías graves y muy graves. Las multas por la venta de perros, gatos y hurones en tiendas de animales pueden oscilar entre 10.001 y 50.000 euros para las infracciones graves, mientras que las muy graves pueden alcanzar hasta 200.000 euros. Esta estructura escalonada no solo busca castigar a quienes incumplen la ley, sino también crear conciencia sobre la responsabilidad que implica la compra de una mascota.

Las consecuencias legales de adquirir un animal en una tienda son serias y pueden incluir sanciones financieras significativas. Las autoridades competentes tienen la facultad de realizar inspecciones y, en caso de detectar irregularidades, imponer multas de forma inmediata. Además de las sanciones económicas, las tiendas que continúen vendiendo estos animales se arriesgan a perder su licencia comercial, lo que puede resultar en el cierre del negocio. Esta severidad en la aplicación de la ley tiene como objetivo asegurar que el bienestar animal sea prioritario en todas las prácticas comerciales relacionadas con la tenencia de mascotas.

El destino de los fondos recaudados a través de las multas es igualmente relevante. La ley estipula que el dinero obtenido de las sanciones se destinará a iniciativas de protección animal y programas de educación sobre el bienestar de los animales. Esto no solo refuerza el compromiso del gobierno con la causa, sino que también transforma el acto de sancionar en una oportunidad para fomentar el cuidado y la adopción responsable. Así, cada multa se convierte en un recurso valioso que contribuye a mejorar las condiciones de vida de los animales en situación de vulnerabilidad.

Alternativas responsables para adquirir mascotas

Alternativas responsables para adquirir mascotas

Adoptar una mascota de manera ética comienza por visitar refugios y protectoras que rescatan animales en situación de abandono. Estos lugares ofrecen una variedad de perros, gatos y otros animales que necesitan un hogar amoroso. Al elegir adoptar, no solo brindas una segunda oportunidad a un animal, sino que también contribuyes a reducir la sobrepoblación y el sufrimiento animal. La mayoría de las organizaciones de adopción realizan un proceso de evaluación y proporcionan información sobre el comportamiento y necesidades del animal, lo que te ayuda a hacer una elección informada.

Otra opción responsable es recurrir a criadores registrados y acreditados. Estos profesionales se dedican a criar animales de manera ética y responsable, asegurando que los ejemplares tengan buena salud y estén bien cuidados. Al elegir un criador, es fundamental investigar su reputación, visitar sus instalaciones y preguntar sobre los cuidados y tratamientos que reciben los animales. Un criador ético estará dispuesto a mostrarte las condiciones en las que cría a sus mascotas y proporcionarte información sobre su linaje y cuidados de salud.

Es crucial entender la importancia de optar por alternativas responsables para adquirir una mascota. Cada vez que eliges adoptar o comprar a través de un criador registrado, estás ayudando a combatir la venta indiscriminada de animales en tiendas y a promover un trato más humano hacia ellos. Al educarte sobre el proceso de adopción y las características de los criadores responsables, garantizas que tu nueva mascota no solo sea una compañía, sino también un miembro feliz y saludable de tu familia.

El Centro Carter muestra a la OEA las actas electorales de Venezuela

A pesar de los intentos del chavismo de normalizar la situación venezolana por cualquier método, desde la represión hasta un adelanto de las Navidades a la primera semana de octubre, sigue siendo imposible para ellos esconder el fraude electoral a nivel internacional. Esta semana se han conseguido con dos problemas, por un lado, los comprobantes de voto a favor de Nicolás Maduro compartidos en las redes sociales por sus adeptos han servido para volver a comprobar la fiabilidad de las actas presentadas por la oposición y, todavía peor para ellos, la presidenta del Centro Carter, Jennie Lincoln, en el pasado un observador electoral predilecto del Gobierno, presentó las actas originales en la Asamblea de la OEA del día de ayer.

Son dos situaciones que muestran la encrucijada actual del régimen encabezado por Maduro. Aunque tengan el poder dentro del país, que sin duda lo tienen, la recolección de actas organizada por la líder opositora Maria Corina Machado, y la presentación de las mismas primero en formato digital, en la web de ResultadosConVzla y ahora en físico a través de Lincoln, ha herido su legitimidad de origen. Es un problema para un régimen que intenta que se levanten las sanciones que siguen sobre sus miembros y evitar nuevas y más potentes como las que ya se han discutido en el Senado de Estados Unidos. 

Lo cierto es que en esta circunstancia, la otra web creada por el programador venezolano Giuseppe Gangi, bajo el nombre jocoso de MacedoniadelNorte.com, puede ser todavía más dañina. Gangi no solo ha creado otra web en la que se pueden consultar las actas recogidas por la oposición mesa a mesa, sino también ha ido sumando otras evidencias. En el camino ha sumado los videos virales donde los testigos leen los resultados de las mesas y fue el que ahora usó los comprobantes de votación presentados por votantes de Maduro para mostrar que los códigos hash de las máquinas de votación coinciden con el de estos comprobantes. El mismo explica el proceso en su cuenta de X, antes Twitter. 

Es que desde el día de las elecciones solo se han acumulado evidencias de fraude, por mucho que el régimen quiere normalizar su situación. Lo cierto es que incluso con el exilio forzoso del ganador de las elecciones, Edmundo González Urrutia, que se encuentra en Madrid, la oposición ha sabido usar estas pruebas para ir generando cada vez más presión externa. El problema ahora es cómo pueden organizarse para hacerlo dentro del país, y si Machado podrá movilizar un 'Enjambre' de pequeñas protestas, como lo ha dicho el pasado 28 de septiembre. 

EL TIEMPO SIGUE JUGANDO EN CONTRA DE LA OPOSICIÓN EN VENEZUELA

El problema de la oposición es que el tiempo les juega en contra. La fecha del 10 de enero, en la que debería juramentarse como presidente el ganador de las elecciones, se sigue acercando y Maria Corina Machado insiste en que Urrutia podrá juramentarse ese día. Pero mientras sigue avanzando el calendario, y empresas como Repsol o Chevron renuevan sus licencias petroleras y mantienen un Lobby en Europa y Estados Unidos que puede evitar las sanciones. 

No es imposible que el país latino vuelva a una situación parecida a la que vivía justo antes de la elección, en la que la población dio la espalda a la realidad política a cambio de una pequeña liberación económica dentro de ciertas burbujas. Esta situación, que el economista venezolano Guillermo Tell Aveledo calificó de 'Pax Bodegonica' por el nombre de los locales en el país que importan alimentos y productos del exterior, pues sirvió para calmar a la debilitada clase media que hasta este año solía ser la punta de lanza de las protestas. 

SIGUE LA CRISIS DIPLOMÁTICA CON ESPAÑA

Mientras tanto, en España, el tema venezolano sigue generando urticaria a diferentes partidos políticos. De hecho, a pesar de la relación cercana del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero con el régimen, que no le ha permitido reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo, recientemente el Gobierno venezolano ha vuelto a atacar a funcionarios del español, en este caso por la decisión del ministro de exteriores, José Manuel Albares, tras este defender miembros del PP de declaraciones de Maduro. 

El canciller de Venezuela, Yván Gil, ha cargado contra el ministro de Asuntos, al que ha acusado de situarse «a la derecha del PP» después de que este haya tildado de «calumnias» unas declaraciones del presidente Nicolás Maduro contra el líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijoo.

EuropaPress 6253224 ministro asuntos exteriores union europea cooperacion jose manuel albares

«No sabemos si el señor Albares actúa por miedo a un poder más allá de su Gobierno, o por convicción propia», ha escrito Gil en su perfil en Telegram, para comentar las declaraciones de Albares. «Ahora parece orgulloso de colocarse a la derecha del Partido Popular», ha subrayado.

30 años después de su estreno, ‘Friends’ la lía con varios cambios incomprensibles en Max

0

Parece mentira que, 30 años después de su estreno en televisión, Friends todavía siga tan presente como una de las series más vistas tanto por sus reposiciones como por los múltiples visionados entre los usuarios de Max.

Aunque algunos chistes no hayan envejecido muy bien a día de hoy, las situaciones protagonizadas por Ross, Monica, Rachel, Chandler, Joey y Phoebe siguen siendo muy disfrutables tanto por los fans veteranos como por parte de la nueva generación de espectadores que descubren por primera vez a este particular grupo de amigos. 

Pero incluso los seguidores más acérrimos descubren cosas nuevas de su serie favorita más de tres décadas después.

 Muchos detalles nuevos aparecieron en su edición Blu-ray debido a que se mostraron los episodios en versión 16:9 con la imagen más ampliada y, por tanto, desvelando momentos que antaño eran invisibles para el espectador porque se encontraban fuera del plano original de 4:3.

Sin embargo, con su versión remasterizada en 4K recién lanzada, los seguidores de Friends han quedado un tanto confusos debido al cambio de tono en el vestido de Rachel durante uno de sus episodios más icónicos.

La versión en 4K de Friends cambia el color del vestido de Rachel

La versión en 4K de Friends cambia el color del vestido de Rachel

La temporada 3 de Friends ha dejado un enorme debate entre buena parte de los fans de la serie debido a su nueva versión remasterizada en 4K.

Dicha disputa tiene lugar en el segundo episodio de la tercera temporada, titulado "El de cuando nadie está listo", un capítulo conocido como "episodio botella" donde toda la acción transcurría en un único escenario: el apartamento de Monica y Rachel.

Tras acabar Ross de los nervios, finalmente todo el mundo terminó preparado para ir a la ceremonia y Rachel deslumbra a su novio con un espectacular vestido de color... ¿de qué color era?

He ahí el quiz de la cuestión ya que, cuando la serie se emitió originalmente, el tono del vestido de Rachel tenía un tono de color verde. Sin embargo, la nueva versión remasterizada en 4K muestra la indumentaria con un tono algo más azulado. Puedes echar un ojo a continuación.

Debido a ello, los fans han estado debatiendo acerca de cuál es el verdadero color del vestido de Rachel en el episodio de Friends, si verde o azul.

Jennifer Aniston confirma el color original del vestido de Rachel

Tal ha sido la disputa que la propia Jennifer Aniston, actriz que encarnó a Rachel en la ficción, ha tenido que salir a zanjar el debate y aclarar de qué color era el vestido que llevaba durante la grabación del episodio. "Para que conste, el vestido era verde menta", explica la actriz en su story de Instagram. 

Tiene pinta que este puede ser el primero de muchos debates entre los fans que se pongan a comparar las imágenes de Friends con su nueva versión remasterizada en 4K. ¿Cambiará el tono de las indumentarias del resto del reparto de la serie?

‘Friends’ regresa!… Pero como un programa de concursos: te contamos de qué se trata y dónde verlo

‘Friends’ regresa!… Pero como un programa de concursos

Friends está de regreso, pero no como un reboot o una reunión, sino que en versión de programa de concursos en honor al 30 aniversario de la serie de comedia. Este programa de concursos, llamada Fast Friends, tendrá poquititos capítulos y será grabada en Nueva York, en el espacio temático dedicado a la serie.

A continuación te contamos todo lo que sabemos hasta ahora sobre este show para los más conocedores de Rachel, Monica, Phoebe, Ross, Joey y Chandler.

De acuerdo con Variety, el programa reunirá a algunos de los fans más grandes de Friends quienes competirán por equipos en una serie de trivias, rompecabezas y juegos inspirados en el show. Al finalizar el concurso, el equipo ganador será coronado como el grupo más grande de fans de la serie de comedia, pero suponemos que además de ese reconocimiento habrá algún premio especial.

El show será filmado en The Friends Experience: The One, un sitio temático en Nueva York abierto al público, ubicado en un departamento de 2 pisos con 18 habitaciones temáticas con activaciones y sets recreados con los mejores momentos de la serie.

El show comenzará su filmación en octubre de este año, pero aún no hay una fecha de estreno oficial. Lo que sí sabemos es que será una serie exclusiva de Max, por lo que necesitarás suscripción a esa plataforma de streaming para ver la competición. Además, contará con contenido exclusivo en TikTok.

La remasterización en 4K de ‘Friends’ genera polémica con Jennifer Aniston

Max acaba de estrenar una remasterización en 4K de 'Friends' para mantener actualizada la popular serie de Marta Kauffman y David Crane, pero sus retoques de imagen han generado polémica.

Han pasado 30 años desde el estreno de 'Friends' en televisión y, aunque su humor se mantenga intacto, su calidad de imagen ya no es la que era. Max ha querido actualizar la exitosa ficción de Marta Kauffman y David Crane mediante una remasterización a formato 4K para que la serie luzca mejor que nunca.

Sin embargo, con ese reajuste, que a priori se hacía con toda la buena intención, ha acabado generando una importante polémica en la que la propia Jennifer Aniston se ha visto involucrada. ¿Qué ha pasado?

La polémica en cuestión ha estallado cuando el público se ha percatado del injustificado cambio de color del vestido que Rachel (Jennifer Aniston) luce en el episodio 'El de cuando nadie está listo' de la tercera temporada.

En dicho capítulo, todos van a acompañar a Ross a un importante evento de su trabajo, pero por mil y una razones cada cual demora sin parar el prepararse para salir pitando de la casa de Mónica para así no llegar tarde. Rachael, pareja de Ross en aquel entonces, acaba desfilando con un vestido verde mente claro espectacular dando con ello el pistoletazo de salida a la marcha del grupo de protagonistas hacia ese acontecimiento jurásico.

Bien, aquí es donde ha arrancado el debate en redes tras la remasterización de la serie. Max ha compartido un vistazo a la actualización de imagen entre las versiones HD y 4K y el vestido de Rachel, por lo que sea, ha pasado a ser azul en obra más reciente.

Por supuesto, el cambio no ha entusiasmado ni a los fans ni a la propia Jennifer Aniston, que hasta se ha animado a compartir una publicación en Instagram como respuesta al mensaje de Max, confirmando que el vestido original era verde y no azul.

La polémica con la remasterización en 4K de ‘Friends’ podría no ser la única

La polémica con la remasterización en 4K de ‘Friends’ podría no ser la única

Aniston ya lanzó un dardo a la ficción televisiva hace meses asegurando que su humor había envejecido mal: "No todos los chistes hacen la misma gracia que entonces", admitía. "Ahora hay que tener mucho cuidado.

Las nuevas generaciones encuentran la serie ofensiva, y no les falta razón", continuaba. "Había cosas que nunca fueron intencionadas y otras que, bueno, deberíamos haber pensado mejor".

Es posible que este cambio de color en el vestido de Rachel no sea el único que despierte la polémica entre los fans. La remasterización en 4K de 'Friends' ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de los fans, pero también ha generado un debate sobre la importancia de la fidelidad a la obra original.

Ancelotti reabre el problema de la portería del Real Madrid: mensaje rotundo a Lunin

0

Carlo Ancelotti ha tenido que lidiar durante este tiempo con un gran problema en el Real Madrid, relacionado con la portería. El guardián de los tres palos siempre ha generado bastante incertidumbre en las filas de Florentino Pérez, ya que se supone que el amo y señor de esa posición es Thibaut Courtois. Sin embargo, cuando él no está, ¿a quién delegar esa función? El entrenador italiano, siempre que se ha visto en esa situación, ha sabido tomar decisiones acertadas, que han resultado en un equipo aguerrido, que recibe pocos goles y suele salir victorioso.

Sin embargo, ahora, en este inicio de campaña, donde las lesiones son parte del día a día del club, Ancelotti tiene que tomar más decisiones importantes sobre el puesto de guardameta, ya que su pieza clave no está disponible.

Lo más complicado de todo esto es que el equipo ya ha empezado a pagar caro esa situación. Por ejemplo, en la Champions ante el Lille, perdieron 1-0 con Lunin encargado de defender la portería.

Vamos a analizar con detalle esta situación, porque desde la entidad madridista ya han tomado cartas en el asunto, aunque la afición aún tiene dudas sobre cómo se gestionar esa posición, considerando que el futbolista belga podría estar de baja al menos dos semanas por una lesión muscular.

Lesión de Courtois sacude al Real Madrid y acelera decisiones de Ancelotti

Courtois

Lo cierto es que el conjunto del Real Madrid ha recibido un fuerte mazazo y es que Thibaut Courtois, el guardián de la portería blanca, estará fuera de los terrenos de juego por un tiempo indefinido tras confirmarse una lesión en el abductor de la pierna izquierda.

Y es que las pruebas médicas realizadas en Valdebebas confirmaron el diagnóstico, lo que deja al equipo en una situación delicada, especialmente con la temporada a punto de empezar.

"Pendiente de evolución", rezaba el breve comunicado oficial del club sobre el estado del belga.

Ancelotti se reúne con Lunin, confianza total en el ucraniano

Ancelotti

Pero ante la baja de su portero titular, Carlo Ancelotti reaccionó rápidamente. Y es que no tardó en reunirse con Andriy Lunin, el joven portero ucraniano que asumirá la responsabilidad de proteger la portería en las próximas semanas.

"Ya sabes que tenemos plena confianza en ti", le habría dicho el técnico italiano, buscando la forma de transmitirle tranquilidad y seguridad antes de los compromisos cruciales que se avecinan.

Además, se trata de una charla refleja lo esencial que será Lunin en los planes inmediatos del equipo, en un momento en que cada detalle cuenta de una forma importante.

Una oportunidad dorada para Lunin en el arco blanco de Ancelotti

Lunin retiene al Real Madrid el año que le queda de contrato para irse gratis

Ahora bien, Lunin ha estado a la sombra de Courtois en los últimos años, pero ahora se encuentra ante una oportunidad única para demostrar en realidad su valía.

Porque no solamente deberá cubrir la ausencia del belga, sino que lo hará en encuentros clave como los choques ante el Lille, en donde no salió bien parado, y ahora se viene contra el Villarreal.

Destacar que posee un contrato hasta 2030, pero esta es su oportunidad de consolidarse como una opción fiable bajo los tres palos del Madrid.

El héroe de noches europeas

Lunin

Si bien es cierto que sus apariciones han sido demasiado limitadas, Lunin ha respondido con actuaciones destacadas cuando Ancelotti se lo ha requerido.

De hecho, sus intervenciones en plazas difíciles como Leipzig y Múnich son recordadas con mucha admiración y de ahí viene la apuesta hacia él.

Ahora, con Courtois fuera del terreno de juego, el ucraniano tiene la ocasión de brillar nuevamente en las noches europeas, pero esta vez con la presión añadida de ser el titular indiscutido. Veremos si logra pasar esta prueba de fuego.

El derbi deja secuelas y obliga a cambios

Lunin

Sin embargo, el reciente derbi madrileño no solamente dejó un mal sabor de boca por el resultado, sino también por las secuelas que dejó en el equipo.

Porque con la lesión de Courtois y su ausencia por varias semanas, el Real Madrid tendrá que sí o sí reorganizarse de una manera urgente.

Y es que Ancelotti, consciente de lo que está en juego, parece que confiaraá plenamente en que Lunin podrá estar a la altura de las exigencias del club más laureado de Europa.

Ancelotti y la gestión de una crisis inesperada

Franco Mastantuono

Hay que señalar que la baja de Courtois no solamente afecta el rendimiento inmediato del equipo, sino que también pone a prueba la capacidad de Ancelotti para poder manejar una crisis en un momento crucial de la temporada.

Y es que el veterano entrenador, quien está muy acostumbrado a tener que lidiar con situaciones de alta presión, deberá confiar en su habilidad para motivar a Lunin y en la solidez defensiva del equipo, con el objetivo de mantener al Real Madrid competitivo tanto en Europa como en La Liga.

El Real Madrid mira a Europa sin su guardián

Courtois

Con la Champions en curso, el combinado del Real Madrid se enfrenta al reto de competir sin su portero titular.

Es más, Courtois ha sido fundamental en las recientes gestas del equipo, pero ahora será Lunin quien asuma esta difícil responsabilidad de mantener la portería a cero.

Un gran reto para él, pero la afición espera que el joven ucraniano esté a la altura de las expectativas y que el equipo no sienta en exceso la ausencia de uno de sus pilares defensivos.

Lunin, ante el desafío de su carrera

El futuro de Lunin en el Real Madrid en manos de una traición

Todo esto nos lleva a decir que en realidad Andriy Lunin tiene encima uno de los retos más grande de su carrera.

Porque el hecho de ser titular en el Real Madrid, aunque sea de una forma temporal, es una responsabilidad que pocos porteros en el mundo tienen la oportunidad de asumir.

A pesar de que el tiempo es poco, si él consigue responder con buenas actuaciones en los partidos que se avecinan, no solamente pudiéramos estar hablando de que se ganará la confianza de Ancelotti, sino también el respeto de la afición madridista, que aguarda de forma expectante cómo el equipo se desenvolverá sin su habitual guardián bajo los palos.

El frío del otoño mejora la facturación de los riders de Glovo y Uber Eats

Los residentes vuelven a las grandes ciudades, el clima invita a quedarse en casa y el ritmo de trabajo vuelve a ser el de siempre. Son datos que funcionan como una buena noticia para los riders de plataformas como Glovo y Uber Eats para los que el verano en las grandes ciudades es una fecha complicada por la baja facturación, incluso en un año con Eurocopa y Juegos Olímpicos, lo que castiga a unos trabajadores que por su condición de 'falsos autónomos', dependen de su facturación diaria para cubrir sus necesidades. 

Por eso, la caída en las temperaturas es una buena noticia, incluso más allá de que sea más fácil trabajar en una bicicleta cuando las temperaturas no llegan a los 40 grados y no hay grandes olas de calor. No es que el frío no venga con su propia serie de retos, entre ellos la necesidad de trabajar en una bicicleta o una moto a la intemperie usando ropa para el frío, pero también hay más clientes disponibles, tanto entre semana como los fines de semana. 

EuropaPress 5483785 repartidor uber eats moto 13

El problema, por supuesto, es el riesgo que viene de la mano de este cambio en el clima. Al ser considerados trabajadores autónomos por plataformas como Uber Eats y Glovo, estos son responsables de equiparse para el frío o la lluvia que se ha vuelto común en el mes de octubre, y además si tienen su cuenta alquilada sin estar registrados en las aplicaciones, algo común a pesar de los intentos de ambas empresas de filtrar este tipo de repartidores, se ven forzados a trabajar con climas de lluvia lo que se traduce en riesgos que de otro modo no serían necesarios. 

LOS REPARTIDORES Y SUS DATOS DEPENDEN TAMBIÉN DEL CLIMA 

Es una prueba más de la complicada realidad que asumen en su día a día los repartidores de las plataformas de Delivery. Con la excepción de Just Eat, que contrata directamente a sus repartidores, tanto en Glovo como en Uber Eats se sigue apostando por un modelo de autónomos y con el unicornio español consiguiendo una victoria judicial hace poco en España no tienen demasiado interés en cambiar el modelo, incluso con la investigación de fiscalía sobre un Oscar Pierre que sigue a la cabeza de la empresa o la sombra de la 'Ley Rider' o el reglamento europeo de trabajo en plataformas digitales, las dos siguen defendiendo que es la mejor forma de que trabajen.

Dejando de lado el problema de los repartidores ilegales, algo que ambas plataformas tienen tiempo intentando resolver, hay ventajas y desventajas de este modelo para los trabajadores, como en todo. Es que si bien pueden en teoría definir sus horarios, e intervenir en el «multiplicador» que marca lo que piden facturar por cada pedido, en la práctica los montos son muy pequeños como para sobrevivir por demasiado tiempo, y es una realidad que en época de calor se hace todavía peor. Al mismo tiempo, no todos los repartidores comparten la idea de la ley, como lo demostraron las protestas alrededor de su aprobación.

En cualquier caso, es complicado cambiar la situación, los motivos de Glovo para seguir trabajando con autónomos tienen menos que ver con el costo y más que ver con que esto facilita la inmediatez de los pedidos, un punto clave de esta industria, y el caso de Uber Eats es similar.

Sin embargo, aunque las previsiones de Delivery Hero sobre Glovo han mejorado y Uber ha podido crecer y diversificar sus ingresos apoyándose en el transporte, el Delivery como sector ha dado pérdidas a nivel internacional, y recuperar el equilibrio a la vez que cambian su modelo de contratación es un reto complejo. 

9 MESES ANTES DEL PRÓXIMO VERANO PARA LOS REPARTIDORES DE GLOVO Y UBER EATS

Sin embargo, si no se resuelve el problema y siguen siendo autónomos, el ciclo se repetirá el próximo año. Es una realidad que va de la mano con el modelo actual del sector, y uno de los motivos por los que un gran porcentaje de sus trabajadores buscan mejores opciones a corto y mediano plazo. Es que en la práctica nadie quiere seguir siendo repartidor el resto de su vida. 

Esto además es lo que se traduce en la gran cantidad de repartidores que trabajan de forma irregular. Sea por cuentas alquiladas sin permiso de Glovo o de Uber Eats o prestadas por familiares o amigos, son muchos los inmigrantes que todavía cuentan con este trabajo para subsistir al menos en sus primeros meses en su nuevo país. 

San Francisco de Borja: Santoral del 3 de octubre de 2024

0

En la tradición católica, la vida de los santos representa un ejemplo vivo de entrega, sacrificio y devoción a Dios. Estos hombres y mujeres no solo fueron figuras importantes en su tiempo, sino que su legado espiritual ha trascendido los siglos, sirviendo como guías para los fieles. A través de su vida y sus acciones, los santos nos muestran el camino hacia una vida centrada en el amor al prójimo y la fe en Dios. Celebrar a los santos es, de alguna manera, mantener viva esa conexión con lo divino y recordar que todos estamos llamados a vivir de manera íntegra y piadosa.

Cada día en el calendario litúrgico, la Iglesia católica conmemora a un santo o beato. El 10 de octubre se celebra a San Francisco de Borja, un santo que representa la conjunción perfecta entre la nobleza terrenal y la grandeza espiritual. Su vida fue un claro ejemplo de cómo, incluso desde una posición de poder y riqueza, es posible encontrar la verdadera vocación en la humildad y el servicio a Dios.

San Francisco de Borja: El duque que se convirtió en santo

San Francisco de Borja nació el 28 de octubre de 1510 en la ciudad de Gandía, Valencia, en el seno de una de las familias más poderosas de la nobleza española. Era el cuarto duque de Gandía, nieto del papa Alejandro VI y bisnieto de Fernando el Católico. Desde joven, Francisco estuvo rodeado de las intrigas políticas y sociales propias de su tiempo, un contexto en el que las responsabilidades familiares y políticas jugaban un papel fundamental. Sin embargo, a pesar de su elevada posición, siempre manifestó una inclinación hacia la vida religiosa y la espiritualidad, una inquietud que definiría su vida más adelante.

En su juventud, San Francisco de Borja desempeñó importantes cargos en la corte de Carlos V, llegando a ser su mayordomo mayor. Estaba casado con Leonor de Castro, dama de la reina Isabel de Portugal, con quien tuvo ocho hijos. Su vida, marcada por el esplendor de la corte, parecía destinada a seguir los pasos de su noble linaje. Sin embargo, un suceso inesperado marcaría un punto de inflexión en su vida y su relación con las cosas mundanas.

En 1539, la reina Isabel de Portugal, esposa de Carlos V, falleció repentinamente. Francisco fue encargado de escoltar el cuerpo de la reina desde Toledo hasta Granada, donde sería enterrada. Al llegar a su destino y tras la apertura del ataúd para la identificación del cadáver, Francisco quedó profundamente impactado al ver el deterioro del cuerpo. Este episodio lo llevó a reflexionar sobre la vanidad de los bienes materiales y el efímero poder de la nobleza. Fue entonces cuando pronunció la famosa frase: “Nunca más serviré a un señor que se me pueda morir”.

El abandono de la vida mundana y su entrada en la Compañía de Jesús

A partir de ese momento, Francisco de Borja comenzó un proceso de profunda conversión espiritual. Aunque continuó sirviendo en la corte durante varios años más, su vida interior estaba cada vez más centrada en la búsqueda de Dios. Tras la muerte de su esposa en 1546, Francisco decidió dar un paso definitivo y renunciar a sus títulos nobiliarios para entrar en la Compañía de Jesús, la orden religiosa fundada por San Ignacio de Loyola.

En 1551, fue ordenado sacerdote jesuita, hecho que causó gran conmoción entre la nobleza europea. Su ingreso en la orden fue un acto de humildad que reflejaba su total entrega a Dios y su renuncia a las pompas y privilegios de la vida terrenal. No obstante, el papa Julio III insistió en que Francisco mantuviera el título de duque, aunque fuera solo nominalmente, para asegurar la estabilidad económica de su familia.

El liderazgo en la Compañía de Jesús

Una vez ordenado sacerdote, Francisco se dedicó plenamente a la misión evangelizadora de la Compañía de Jesús. Fue enviado a distintas misiones y desempeñó importantes cargos dentro de la orden. En 1565, fue elegido como el tercer Superior General de la Compañía de Jesús, sucediendo a Diego Laínez.

Durante su mandato, San Francisco de Borja trabajó arduamente para fortalecer y expandir la obra de los jesuitas. Bajo su liderazgo, la orden creció de manera significativa, fundando colegios y misiones en todo el mundo. Borja promovió la expansión del trabajo misionero en América Latina y Asia, y bajo su supervisión, la Compañía de Jesús se consolidó como una fuerza evangelizadora clave en la reforma católica y la contrarreforma.

Un hombre de oración y penitencia

A pesar de su elevada posición dentro de la Compañía de Jesús, San Francisco de Borja siempre mantuvo un profundo sentido de humildad y austeridad. Era conocido por su rigurosa vida de oración y penitencia, dedicando largas horas a la meditación y la contemplación. Su devoción a la Virgen María era especialmente notable, y promovió el rezo del rosario entre los jesuitas y los fieles.

Borja también se destacó por su capacidad para combinar una vida espiritual intensa con una gran eficacia en la gestión de la orden. A lo largo de su mandato como Superior General, supervisó personalmente la creación de nuevas casas jesuitas y trabajó incansablemente para asegurar que la formación de los nuevos miembros de la Compañía fuera de la más alta calidad.

La canonización de San Francisco de Borja

San Francisco de Borja falleció el 30 de septiembre de 1572 en Roma, después de una vida dedicada al servicio de Dios y de la Iglesia. Su muerte fue profundamente sentida por los jesuitas y por todos aquellos que conocieron su obra y su santidad. Fue beatificado por el papa Clemente X en 1624 y canonizado por el papa Clemente XI en 1671.

Su fiesta se celebra el 10 de octubre, y es venerado como uno de los grandes santos jesuitas. San Francisco de Borja es un modelo de cómo, incluso desde posiciones de poder y riqueza, es posible vivir una vida de humildad y servicio a los demás. Su historia nos enseña que la verdadera grandeza no reside en los títulos o las posesiones, sino en la capacidad de entregarse por completo a Dios y a los demás.

Conclusión

La vida de San Francisco de Borja es un recordatorio del poder transformador de la fe. Desde una posición de poder y privilegio, eligió el camino de la humildad y el servicio, convirtiéndose en un modelo de santidad para todos los cristianos. Su legado en la Compañía de Jesús y en la Iglesia es inmenso, y su vida sigue inspirando a generaciones de creyentes a buscar una relación más profunda con Dios y a vivir con autenticidad y devoción. Celebrar su fiesta el 10 de octubre es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra propia vida y la forma en que podemos acercarnos más a la verdadera grandeza espiritual.

Horóscopo del 3 de octubre de 2024

0

El horóscopo es una herramienta utilizada desde la antigüedad para interpretar la influencia de los astros en nuestras vidas, permitiéndonos conocer cómo el movimiento de los planetas puede afectar nuestro día a día. Cada signo del zodiaco tiene características únicas, y los aspectos celestes influyen de manera distinta en las áreas del amor, la salud y el trabajo de cada persona. Hoy, 3 de octubre de 2024, los astros traen energías interesantes que podrían generar importantes cambios o reflexiones en estos aspectos.

Con la Luna en fase menguante, es un momento ideal para hacer introspección, finalizar proyectos y cerrar ciclos. Es un día para soltar aquello que ya no es útil y enfocarse en lo que realmente importa. A continuación, te presentamos lo que los astros tienen preparado para cada signo del zodiaco.

Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Hoy será un día lleno de energía para los arianos. En el amor, tendrás la oportunidad de fortalecer la relación con tu pareja a través de la comunicación sincera, aunque deberás controlar tu impulsividad. Los solteros podrían sentir una conexión inesperada con alguien cercano, pero es importante que no te precipites. En cuanto a la salud, tu vitalidad estará en su punto más alto, pero ten cuidado con los excesos, especialmente en actividades físicas intensas.

En el trabajo, podrías enfrentar algunos desafíos inesperados que pondrán a prueba tu capacidad de resolver problemas de manera rápida. Mantén la calma y confía en tus habilidades, ya que las decisiones que tomes hoy podrían abrir nuevas puertas en el futuro cercano. No dejes que el estrés afecte tu rendimiento.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Para Tauro, este 3 de octubre trae consigo una sensación de estabilidad, pero también el reto de evitar la rigidez. En el amor, es un buen día para reavivar la llama en la relación, prestando atención a los pequeños detalles. Si estás soltero, es posible que alguien del pasado reaparezca, generando confusión; escucha a tu corazón, pero también a la razón. En la salud, estarás bastante equilibrado, aunque podrías sentir algo de tensión en los hombros o cuello debido al estrés acumulado.

En el ámbito laboral, se te presentarán oportunidades para avanzar, pero también requerirán salir de tu zona de confort. La clave estará en aceptar los cambios con una actitud flexible. Aprovecha para organizar tus tareas y priorizar lo importante, ya que podrías sentirte abrumado si no gestionas bien el tiempo.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

Este día traerá dinamismo y comunicación para los nativos de Géminis. En el amor, tu capacidad para conectar con los demás será notable, lo que te ayudará a resolver malentendidos con tu pareja o incluso atraer a una nueva persona si estás soltero. Sin embargo, deberás ser claro en lo que sientes para evitar confusiones. En la salud, es un buen momento para comenzar nuevas rutinas de ejercicio o mejorar tu alimentación.

En el trabajo, las conversaciones con colegas o superiores fluirán con facilidad, lo que te permitirá avanzar en proyectos conjuntos. Sin embargo, deberás evitar dispersarte y mantener el foco en lo que realmente importa. Hoy, podrías recibir noticias importantes que marcarán un cambio en tu carrera a largo plazo.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio)

Cáncer, hoy sentirás una fuerte conexión emocional con tu entorno. En el amor, las relaciones familiares y de pareja estarán en el centro de tu atención, lo que te permitirá fortalecer los lazos afectivos. No obstante, deberás manejar tus emociones para evitar malentendidos. Los solteros podrían sentir una mayor necesidad de cercanía y afecto, lo que podría llevar a encuentros significativos. En cuanto a la salud, es un día ideal para cuidar de tu bienestar emocional, quizás a través de la meditación o actividades relajantes.

En el ámbito laboral, podrías enfrentarte a algunas dificultades para concentrarte, ya que tus emociones podrían interferir en tus tareas. Será importante que te tomes un momento para reorganizar tus prioridades y evitar la procrastinación. La paciencia será clave para resolver los retos que se presenten.

Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Este será un día en el que los leoninos se sentirán llenos de confianza y energía. En el amor, tus relaciones se verán fortalecidas si logras mantener un equilibrio entre tu necesidad de atención y el espacio que tu pareja necesita. Los solteros estarán especialmente carismáticos, lo que podría atraer a nuevas personas a su vida. En la salud, te sentirás enérgico, pero es recomendable que encuentres momentos de descanso para no agotar tus reservas.

En el ámbito profesional, brillarás con luz propia. Tus ideas serán bien recibidas por tus colegas y superiores, lo que podría llevarte a recibir reconocimiento o incluso una nueva oportunidad laboral. Sin embargo, no dejes que el orgullo se interponga; es un buen día para trabajar en equipo y compartir el crédito de los logros.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

Virgo, hoy es un día para prestar atención a los pequeños detalles, tanto en el amor como en el trabajo. En las relaciones sentimentales, será importante que te tomes el tiempo para escuchar y apoyar a tu pareja. Si estás soltero, podrías sentirte atraído por alguien que comparte tus intereses intelectuales. En la salud, es un buen día para revisar tu rutina diaria y hacer ajustes que mejoren tu bienestar, como incorporar más descanso o alimentación equilibrada.

En el ámbito laboral, tendrás la oportunidad de brillar por tu capacidad de organización y análisis. Sin embargo, podrías sentirte un poco abrumado por la cantidad de tareas que debes realizar. Mantén la calma y prioriza lo más importante para no sentirte sobrecargado.

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Hoy será un día de equilibrio y reflexión para los librianos. En el amor, si estás en una relación, es un buen momento para tener conversaciones profundas que fortalezcan el vínculo. Los solteros, por su parte, podrían encontrarse en medio de una toma de decisiones importante sobre su vida amorosa, por lo que deberán sopesar bien las opciones. En la salud, es un día ideal para buscar armonía interior, tal vez a través de prácticas como el yoga o la meditación.

En el trabajo, tu capacidad para mediar y encontrar soluciones justas será muy valorada. Sin embargo, deberás tener cuidado de no tomar demasiadas responsabilidades sobre tus hombros. Mantén el equilibrio entre tus compromisos laborales y tu bienestar personal para no caer en el agotamiento.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

Escorpio, hoy estarás muy conectado con tus emociones más profundas. En el amor, las relaciones podrían intensificarse, lo que podría generar tanto momentos apasionados como tensiones si no controlas tus impulsos. Los solteros tendrán la oportunidad de conocer a alguien que despierte su lado más romántico y misterioso. En cuanto a la salud, es un buen día para cuidar tu bienestar emocional, quizás a través de terapias o actividades que te ayuden a liberar tensiones.

En el trabajo, sentirás una gran determinación para alcanzar tus metas, pero deberás tener cuidado de no actuar de manera demasiado autoritaria. Si logras canalizar tu energía de forma constructiva, podrías avanzar significativamente en tus proyectos. La intuición será tu mejor aliada en este día.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Sagitario, hoy es un día para abrir tu mente y explorar nuevas ideas. En el amor, podrías sentir el deseo de aventurarte en nuevas experiencias con tu pareja o, si estás soltero, conocer a alguien que comparta tu amor por la libertad y la aventura. Sin embargo, deberás tener cuidado de no ser demasiado impulsivo en tus decisiones amorosas. En la salud, es un buen momento para comenzar actividades al aire libre que te permitan liberar el exceso de energía.

En el ámbito profesional, podrías sentirte inspirado para iniciar nuevos proyectos o aprender algo nuevo que amplíe tus horizontes. Sin embargo, será importante que no dejes asuntos sin resolver antes de lanzarte a nuevas aventuras. La organización será clave para no sentirte desbordado.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Hoy es un día para que los capricornianos se enfoquen en sus responsabilidades y metas a largo plazo. En el amor, podrías sentirte algo distante o enfocado en otras áreas de tu vida, lo que podría generar tensiones en la relación. Si estás soltero, es posible que prefieras concentrarte en tu desarrollo personal antes que en buscar una nueva pareja. En cuanto a la salud, deberás prestar atención a posibles molestias en las articulaciones o huesos.

En el trabajo, tu enfoque y determinación te permitirán avanzar significativamente en tus proyectos. Sin embargo, deberás tener cuidado de no ser demasiado rígido con los demás o contigo mismo. Un poco de flexibilidad te ayudará a gestionar mejor las situaciones imprevistas que puedan surgir.

Acuario (20 de enero - 18 de febrero)

Este día traerá nuevas ideas e innovación para los acuarianos. En el amor, sentirás una fuerte conexión intelectual con tu pareja, lo que fortalecerá la relación. Si estás soltero, podrías sentirte atraído por alguien que comparte tus ideales o intereses sociales. En cuanto a la salud, es un buen día para cuidar de tu mente, tal vez leyendo o participando en actividades creativas queestimulen tu intelecto. La meditación o ejercicios que combinen cuerpo y mente, como el yoga, también serán beneficiosos para encontrar equilibrio.

En el ámbito laboral, tu creatividad estará en su punto más alto, lo que te permitirá proponer soluciones innovadoras a problemas complejos. Sin embargo, deberás mantener los pies en la tierra y no dejarte llevar por ideas demasiado utópicas. Si logras encontrar un balance entre lo práctico y lo innovador, este será un día muy productivo para ti.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Para los piscianos, este 3 de octubre será un día de introspección y sensibilidad. En el amor, es posible que sientas la necesidad de pasar más tiempo con tu pareja, conectando emocionalmente en un nivel más profundo. Los solteros podrían estar más abiertos a explorar nuevas relaciones, pero deben ser cuidadosos de no idealizar a las personas que conocen. En la salud, presta atención a tu bienestar emocional, pues podrías sentirte un poco más sensible de lo habitual. Practicar actividades como la meditación o caminar al aire libre te ayudará a equilibrarte.

En el trabajo, tu intuición te guiará hacia las mejores decisiones. Hoy podrías sentir una gran inspiración creativa que te ayudará a destacar en tus proyectos. Sin embargo, es importante que no te distraigas con ensoñaciones y mantengas el enfoque en las metas prácticas a corto plazo. Este es un buen momento para trabajar en equipo y compartir tus ideas.

Moderna y con borreguito es esta chaqueta de Lidl de 19 euros que parece de Zara o Mango

En el dinámico mundo de la moda, hay ciertas piezas que logran captar la atención de todos, y una de ellas es la chaqueta de borreguito de Lidl que, por solo 19 euros, ha conseguido emular el estilo de marcas de renombre como Zara y Mango. Este artículo explora cómo esta prenda se ha convertido en un must-have de la temporada, destacando su diseño y su accesibilidad.

El borreguito se ha establecido como uno de los tejidos más codiciados en el mundo de la moda, especialmente durante los meses más fríos. Este material no solo aporta calidez, sino que también añade un toque de textura y estilo a cualquier outfit. La chaqueta de Lidl, con su suave acabado y diseño acogedor, se posiciona como una opción ideal para quienes buscan comodidad sin sacrificar el estilo.

La chaqueta de Lidl que conquista en varios colores

AD 4nXdskqreVo7nNYzIKlZv7I7Si AoMzdq72aLTYh9jatqQpEBCy m1z92ojW 0ms76K7Bj7Zl7wINCQ3vPRL0lehjwbLTYHHD5leJ5iQoTfH IV6DINg3Vb2CRVP4y

Lidl, la cadena de supermercados conocida por sus ofertas sorprendentes, vuelve con una prenda que promete convertirse en el básico de nuestro armario invernal: una chaqueta de piel sintética que combina estilo y funcionalidad a un precio irresistible.

Diseño y características:

  • Estilo motorista: La chaqueta presenta un diseño clásico de motorista, con cuello de piel sintética, imitación de piel de cordero que aporta un toque de sofisticación y calidez.
  • Material: Elaborada con piel sintética de alta calidad, imita a la perfección el aspecto del cuero, pero con la ventaja de ser más ligera y fácil de cuidar.
  • Forro interior: El interior está completamente forrado con suave piel sintética, garantizando una máxima comodidad y protección contra el frío.
  • Cierre: La chaqueta cuenta con una cremallera frontal que permite ajustarla a la perfección.
  • Bolsillos: Dos bolsillos laterales con cremallera ofrecen un espacio práctico para guardar tus manos o pequeños objetos.
  • Colores: Disponible en color marron que imita a la piel del cordero, con este tono se logra una gran versatilidad a la hora de combinar con otras prendas, según tus preferencias y en negro.

Te enseñamos a continuación distintos modelos y te contamos todos los detalles.

Estilo motorista de Lidl para lucir en este otoño

El corte de esta cazadora estilo motorista se destaca por su cremallera asimétrica y su cuello ancho, características que le dan un aire moderno y audaz; este estilo es perfecto para quienes buscan una prenda que se pueda combinar fácilmente con jeans y botas para un look casual, o con pantalones más formales para una apariencia más sofisticada.

Además de su atractivo diseño, la chaqueta de Lidl es increíblemente práctica; su confección permite una gran libertad de movimiento, y su ligereza la hace ideal para el uso diario. Los bolsillos laterales ofrecen espacio suficiente para guardar lo esencial, como el móvil o las llaves.

¡Te contamos más en la siguiente página!

Estas son las razones para elegir esta prenda de Lidl

AD 4nXepL0WAjSr8CkTpNo1OT3i5OCvX4x8OXmvXZDTeLIFMWWQ9habNYFbrmm50tt0Qr8zpw7YzJWp3ovpXK1Wy4Z8Nn2ZEps4ezQNQgXPwrR3arpo

La chaqueta que causa sensación en el mundo de la moda y aquí encontraras las razones para tener esta bella y útil prenda en tu armario:

  • Relación calidad-precio: Como es habitual en Lidl, esta chaqueta ofrece una excelente relación calidad-precio, siendo una opción asequible para aquellos que buscan una prenda de abrigo de calidad.
  • Versatilidad: Su diseño atemporal y versátil la convierte en una prenda fácil de combinar con cualquier tipo de outfit, desde los más casuales hasta los más sofisticados.
  • Tendencia: La piel sintética es una de las tendencias más fuertes de la temporada, por lo que esta chaqueta te permitirá ir a la última moda sin renunciar a la comodidad.
  • Sostenibilidad: Al ser una prenda de piel sintética, contribuye a reducir el impacto ambiental al no utilizar pieles de animales.

Un clásico reinventado que Lidl le ha dado una nueva oportunidad para estar en tendencia de la moda

Chaqueta Lidl

La chaqueta, disponible en un elegante tono camel y negro con forro interior de borreguillo, combina a la perfección, estilo y funcionalidad; su corte entallado y su cierre frontal asimétrico la convierten en una prenda versátil, ideal para cualquier ocasión, desde un paseo por la ciudad hasta una salida nocturna.

Una prenda que no puede faltar en tu armario para que luzcas una prenda sofisticada, debido a su diseño llamativo, confeccionado con materiales de primera calidad y con un acabado de primera.

La cazadora motorista, con su diseño rebelde y su aire rockero, ha sido un símbolo de estilo durante décadas; Lidl ha sabido capturar la esencia de esta prenda icónica y adaptarla a las tendencias actuales, creando una cazadora que combina a la perfección tradición y modernidad.

Calorcito en cada prenda gracias al borreguito de Lidl

AD 4nXePana27LPiM9dqgig mh9JZ9brZrOtdyvmzprXlyu2DCpwH6LHc6wk4FE4jNps GWNuzfYCDBIlp6eZoDYyZepBikAC 8oVblAVQwT3O

La chaqueta interior de borreguito de Lidl es la compañera perfecta para los días más fríos del año; su forro interior de borreguito proporciona una sensación de confort inigualable, manteniendo tu cuerpo a una temperatura agradable en todo momento, además, su diseño versátil te permite usarla tanto como prenda interior, bajo una chaqueta más abultada, como por sí sola en días menos gélidos.

Esta chaqueta destaca por su acabado exterior en color marrón cálido y negro complementado con un interior de borreguito que asegura calidez y confort; el diseño estilo aviador, con cremallera asimétrica y cuello amplio, aporta un toque de modernidad y sofisticación.

Gracias a su forro interior de borreguillo, esta cazadora es perfecta para combatir las bajas temperaturas; además, su diseño versátil te permitirá lucirla en cualquier ocasión, desde una salida con amigos hasta una cita especial.

Un toque rebelde con calidez con la cazadora de Lidl

AD 4nXezbBooBrxxTLkkbHfHYWD3xYF K a7zxkCnTaynznfQUvhsLdTDrNawC5XxOEByac6Owio3EmlHSSdpxtkXYofdbtvxgcV0dwLURe ETtPr

Inspirada en las icónicas cazadoras de los motoristas, esta prenda de Lidl aporta un toque rebelde y moderno a cualquier look. Su diseño clásico, con cierre asimétrico y bolsillos laterales, se actualiza con un forro interior de borreguillo que la convierte en una prenda extremadamente cálida y confortable.

La versatilidad de esta cazadora la convierte en una pieza clave en cualquier armario. Puedes combinarla con jeans y botas para un look casual y desenfadado, o con un vestido y botines para un estilo más femenino y sofisticado.
Esta cazadora combina a la perfección el estilo rebelde de las clásicas chaquetas de motorista con la comodidad y calidez del forro interior de borreguillo; su diseño, con cremalleras y detalles en cuero sintético, le confiere un aire rockero y desenfadado, perfecto para cualquier ocasión.

Terremoto en 'La Revuelta' con Belén Esteban y María Patiño

0

María Patiño y Belén Esteban, dos de las figuras más icónicas de la televisión en España, han dado un golpe de efecto tras su salida de Mediaset. Su inesperada aparición en 'La Revuelta' ha generado un enorme revuelo mediático, demostrando la vigencia y el poder de convocatoria de estas dos comunicadoras.

De Mediaset a 'La Revuelta'

Tras la cancelación de su programa 'Sálvame', Patiño y Esteban han demostrado que su carrera televisiva está lejos de terminar. Lejos de desaparecer de la escena pública, han reaparecido con más fuerza que nunca en el programa de David Broncano, 'La Revuelta', donde fueron recibidas con entusiasmo.

La entrevista, que se extendió por diez minutos, fue un torbellino de anécdotas, reivindicaciones y buen humor. Desde el primer momento, Patiño y Esteban dejaron claro que su salida de Mediaset no las ha amilanado. "Somos la resistencia", proclamó Patiño, haciendo un paralelismo con la propia trayectoria de Broncano y estableciendo una conexión inmediata con la audiencia. Esta declaración, cargada de simbolismo, resume a la perfección la actitud combativa y resiliente de ambas presentadoras.

Belén Esteban, por su parte, destacó el impacto que su anterior programa, a pesar de su corta duración y las circunstancias de su cancelación, había tenido en la audiencia. "Todo el mundo habla de nosotros", afirmó, subrayando la relevancia que siguen teniendo en el panorama televisivo español.

Esta aparición estratégica en 'La Revuelta' no solo les ha permitido conectar con un público más joven y alternativo, sino también reivindicar su lugar en la industria. Han demostrado que su talento y carisma trascienden cualquier cadena o programa, y que su capacidad para generar interés mediático sigue intacta.

El futuro televisivo de Patiño y Esteban

Más allá de la anécdota de los judiones que Belén Esteban llevó al programa, la entrevista en 'La Revuelta' sirvió como plataforma para lanzar un mensaje claro: Patiño y Esteban están de vuelta, y dispuestas a afrontar nuevos retos. La declaración de María Patiño, "Si queda algún espacio en la española, que estamos para todo", no deja lugar a dudas sobre su ambición y su deseo de seguir trabajando en televisión.

El apoyo mutuo entre ambas presentadoras también fue evidente a lo largo de la entrevista. Patiño relató cómo Esteban la había llamado llorando tras un incidente con Lydia Lozano relacionado con los judiones, y cómo la perspectiva de acudir a 'La Revuelta' le había devuelto la energía. Esta muestra de solidaridad y compañerismo refuerza la imagen de Patiño y Esteban como un tándem imbatible.

La experiencia y el conocimiento del medio televisivo de Patiño y Esteban son innegables. Su trayectoria en programas de gran audiencia las ha convertido en figuras clave de la comunicación en España. Su capacidad para conectar con el público, su naturalidad ante las cámaras y su dominio del lenguaje televisivo son activos valiosos que sin duda serán de gran interés para cualquier productora.

El consejo de Belén Esteban a Broncano, "Ahora estás aquí, los que sabemos hacer televisión, tenemos que estar agradecidos a toda esta gente", puede interpretarse como una declaración de intenciones. Patiño y Esteban están agradecidas al público que las sigue en los nuevos proyectos.

DEKRA ITV es un espacio cardioprotegido

0
/COMUNICAE/

DEKRA ITV es un espacio cardioprotegido

En su continua misión de proteger a sus clientes y empleados, ITV DEKRA ha dado un importante paso adelante al incorporar desfibriladores externos automáticos (DEA) en todas sus estaciones y ofrecer formación especializada a su personal en el uso de estos dispositivos y en reanimación cardiopulmonar (RCP). Este esfuerzo refuerza la dedicación de DEKRA no solo en asegurar vehículos en perfectas condiciones, sino también en proporcionar una respuesta rápida y eficaz ante posibles emergencias cardíacas


DEKRA, el mayor operador del mundo de ITV, ha dado un paso más en su compromiso con la seguridad al convertirse en un espacio cardioprotegido. La compañía ha instalado desfibriladores externos automáticos (DEA) en sus estaciones ITV, con el objetivo de estar preparada ante posibles emergencias cardíacas, tanto de sus clientes como de su personal.

¿Qué significa esto?
Un espacio cardioprotegido es un entorno donde se dispone de los recursos vitales para responder de manera inmediata en caso de una parada cardíaca, lo que incrementa considerablemente las posibilidades de supervivencia. 

Con esta iniciativa, DEKRA asegura que, en caso de un paro cardíaco, se podrá ofrecer una respuesta inmediata y efectiva antes de la llegada de los servicios médicos. La combinación de la reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso del DEA puede ser crucial en los primeros minutos tras un episodio de este tipo, aumentando significativamente las posibilidades de supervivencia.

Un paso más hacia la seguridad integral

"La seguridad es una prioridad en todos los sentidos. Además de garantizar que los vehículos cumplen con los estándares técnicos, DEKRA quiere proteger a las personas que confían en sus servicios. Contar con un desfibrilador en las instalaciones de ITV es una medida clave para asegurar una atención rápida en caso de emergencia", afirmó un Josu Otín de Director de DEKRA ITV.

La instalación de estos dispositivos refuerza el compromiso de DEKRA con la seguridad en todas sus vertientes. No solo se aseguran de que los vehículos circulen en condiciones óptimas, sino que ahora también contribuyen a la protección de vidas humanas ante posibles incidentes médicos dentro de sus estaciones.

Formación del personal
Los desfibriladores son de fácil acceso y uso, diseñados para ser operados por cualquier persona, incluso sin formación médica, ya que cuentan con instrucciones claras y automáticas para su manejo en situaciones de emergencia. Además, el personal de DEKRA ha recibido formación específica para actuar de manera efectiva ante estas situaciones críticas.

DEKRA ha dado un paso más allá al capacitar a todo su equipo. Los trabajadores han recibido formación especializada en reanimación cardiopulmonar (RCP) y en el uso del DEA, lo que les permite actuar con eficacia en caso de un paro cardíaco, siguiendo los protocolos de emergencia.

Concienciación y prevención
DEKRA no solo se ha centrado en la instalación de desfibriladores, sino que también ha promovido entre sus empleados la concienciación sobre la importancia de la respuesta inmediata ante emergencias cardíacas. Con esta medida, se suma a la creciente lista de empresas que apuestan por la creación de espacios cardioprotegidos en sus instalaciones, promoviendo una cultura de prevención y cuidado en toda la comunidad.

Con esta iniciativa, DEKRA refuerza su liderazgo en el sector, no solo garantizando la seguridad vial a través de las inspecciones técnicas de vehículos, sino también cuidando de la salud de las personas que transitan por sus estaciones, creando un entorno más seguro y protegido para todos.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Consejos sobre talento neurodiverso por dos líderes del próximo Congreso Mundial de Autismo de octubre

0
/COMUNICAE/

IMAGEN alberto y Abraham 1

El Dr. Cum Laude Abraham B Arenas y el periodista Alberto Fernández unen fuerzas para concienciar sobre el talento de las personas autistas. Se estima que más del 1% de la población mundial está en el espectro autista, es decir, cerca de 75 millones de personas. Muchos poseen habilidades como el pensamiento lógico, la atención al detalle y una excelente memoria visual, sin embargo, su inclusión en el entorno laboral es limitada y menos del 30% de los adultos autistas tienen un empleo a tiempo completo


Con motivo del Mes del Empleo de Personas con Discapacidad, el periodista Alberto Fernández Parrón y el Dr. Cum Laude Abraham B. Arenas, dos españoles del equipo de los 7 líderes globales de habla hispana que participarán en el Congreso Mundial del Autismo 2024, aportan su experiencia y conocimiento para ayudar a las empresas a aprovechar el talento neurodivergente. El congreso, que se celebra en línea del 17 al 20 de octubre, es el evento formativo de mayor relevancia en el mundo sobre autismo y cuenta con personalidades como Temple Grandin. La participación de ambos expertos es el resultado de su reconocimiento en la concienciación y formación a nivel global sobre la neurodivergencia.

Fernández, como representante de España, y Arenas, reconocido por liderar iniciativas internacionales de concienciación sobre el autismo, son referentes indiscutibles en la gestión del talento neurodivergente. A través de su innovador proyecto Abraza la Sonrisa, que empezó como un congreso digital y está evolucionando hacia un programa de televisión, ambos expertos buscan sensibilizar y educar a empresas y familias sobre la importancia de integrar y potenciar las capacidades de las personas neurodivergentes.

Por ello, atendiendo a las necesidades sociales del mes del empleo de personas con discapacidad, ofrecen Cinco Consejos para Aprovechar el Talento Neurodivergente en las Empresas.

1. Adaptar la formación a cada individuo
El Dr. Abraham B. Arenas, desde su experiencia como pedagogo Cum Laude y líder del International Neurodiversity College of London, ha desarrollado una metodología adaptada a la neurodivergencia, que permite a las personas recibir la formación que necesitan para destacar en sus talentos. Esta adaptación es clave para maximizar la eficiencia y la productividad en el ámbito laboral.

2. Crear espacios inclusivos y respetuosos
Como representante de España en el Congreso Mundial del Autismo, Alberto Fernández refuerza la importancia de construir ambientes de trabajo que no solo integren a las personas neurodivergentes, sino que las respeten y valoren por sus diferencias. "La gestión consciente de las relaciones es esencial para que cada empleado se sienta valorado", subraya Fernández, quien también ha trabajado formando empresas para mejorar sus comunicaciones internas y externas.

3. Fomentar la creatividad y el pensamiento diverso
En su programa Abraza la Sonrisa, Fernández y Arenas muestran cómo, al crear espacios donde las personas neurodivergentes puedan expresar su creatividad, las empresas se benefician de soluciones innovadoras. Esta diversidad de pensamiento se convierte en una ventaja competitiva que muchas organizaciones aún no han explorado por completo.

4. Redefinir los procesos de selección
Las personas neurodivergentes a menudo se encuentran con barreras en los procesos tradicionales de selección. "Es crucial que las empresas ajusten sus métodos para identificar y captar talento neurodivergente", comenta Arenas. Esto implica reevaluar las pruebas y criterios que, muchas veces, no reflejan el verdadero potencial de estos candidatos.

5. Invertir en acompañamiento continuo
Un enfoque basado en el acompañamiento y la formación constante es fundamental para asegurar el éxito de las personas neurodivergentes dentro de las empresas. Ambos expertos coinciden en que, con el apoyo adecuado, estas personas no solo aportan valor, sino que transforman la dinámica laboral.

'Abraza la Sonrisa': La Neurodivergencia como Fuente de Talento y Creatividad
'Abraza la Sonrisa', el proyecto conjunto de Fernández y Arenas, ha crecido desde un congreso digital a próximamente un programa de televisión donde la neurodivergencia es celebrada y comprendida. Este programa, que será presentado próximamente en octubre, es educativo y entretenido, combinando la formación con el buen humor, y tiene como objetivo concienciar a empresas, familias y la sociedad en general sobre las ventajas de apostar por el talento neurodivergente.

"Nuestro enfoque no es solo cumplir con las cuotas de inclusión. Queremos mostrar cómo el talento neurodivergente puede transformar las empresas y hacerlas más eficientes y creativas", concluye Fernández, quien sigue abogando por una gestión consciente de las relaciones y la comunicación en todos los entornos.

Fuente Comunicae

notificaLectura

IXOPAY refuerza su plataforma de orquestación de pagos a través de nuevos nombramientos directivos

0
/COMUNICAE/

Ronnie Thomson se incorpora como CTO y Kelly Wenzel como CCO, aportando una considerable experiencia en el sector para ampliar el desarrollo global e impulsar la experiencia del cliente


IXOPAY, proveedor líder de orquestación de pagos para empresas, ha anunciado los nombramientos de Ronnie Thomson como Director Técnico y de Kelly Wenzel como Directora de Atención al Cliente. Estos nombramientos clave refuerzan el liderazgo tecnológico de la empresa y subrayan su compromiso con el éxito de los clientes.

Junto con el consejero delegado Brady Harris, Thomson y Wenzel dirigirán la estrategia de la empresa para acelerar la adopción de la plataforma de orquestación de pagos de IXOPAY. Este equipo permitirá a las empresas de todo el mundo aprovechar la potencia de múltiples procesadores de pagos a través de una única API y una arquitectura de pagos escalable.

Se prevé que el mercado mundial de plataformas de orquestación de pagos, valorado en 1.130 millones de dólares en 2022, aumente a un ritmo anual del 24,7% de 2023 a 2030, según muestra un informe de Grand View Research. Este rápido crecimiento se ve impulsado por la creciente adopción mundial de los pagos digitales, ya que el informe Global Findex 2021  indica que dos tercios de los adultos de todo el mundo realizan actualmente transacciones digitales.

La plataforma integrada de orquestación de pagos de nivel empresarial de IXOPAY, las capacidades de tokenización y los módulos flexibles de optimización de pagos permiten a los clientes capitalizar de forma segura el crecimiento de los pagos digitales. Con una integración y adaptabilidad perfectas, los clientes pueden desplegar los módulos que necesiten, cuando los necesiten.

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Ronnie Thomson a IXOPAY como Director Técnico y a Kelly Wenzel como Directora de Clientes», dijo Harris. «Su liderazgo técnico y orientado al cliente será fundamental para acelerar el crecimiento de IXOPAY y consolidar nuestro papel como proveedor líder de orquestación de pagos de nivel empresarial para empresas de todo el mundo".

Thomson, antiguo director técnico y vicepresidente de ingeniería de aPriori, aporta más de 30 años de liderazgo demostrado en la creación de equipos de desarrollo de software de élite a nivel mundial. Su trayectoria en la entrega de soluciones empresariales de vanguardia en mercados rápidos y disruptivos le convierte en una pieza clave para el futuro de IXOPAY. Con una profunda base técnica y un enfoque visionario, Thomson está listo para encabezar la próxima ola de innovación de IXOPAY, empujando a la compañía aún más a la vanguardia del panorama de pagos en rápida evolución.

"La plataforma de orquestación de pagos de IXOPAY es verdaderamente de nivel empresarial», dijo Thomson. «Tanto con una plataforma totalmente integrada como con la opción de elegir módulos específicos de optimización de pagos, estamos aportando una innovación y flexibilidad radicales al mercado".

Wenzel es una experimentada ejecutiva con una trayectoria de 20 años transformando la experiencia del cliente. Anteriormente en SecureAuth, donde dirigió las operaciones y la experiencia del cliente, Wenzel se centrará en la construcción de una próspera comunidad de profesionales de pago al tiempo que mejora la reputación de IXOPAY por su excepcional servicio y soporte. Con más de seis años de experiencia en Cornerstone OnDemand, donde transformó las iniciativas de experiencia del cliente, Wenzel dirigirá el enfoque de IXOPAY centrado en el cliente y desempeñará un papel fundamental en el éxito a largo plazo de la empresa en el dinámico sector de los pagos.

"IXOPAY transforma la experiencia de pago de negocios que van desde startups hasta empresas, permitiéndoles expandirse fácilmente a nuevos mercados, aceptar más formas de pago y aumentar la autorización», dijo Wenzel. «Al ofrecer una experiencia de cliente inigualable, IXOPAY permite a los negocios de todo el mundo hacer lo mismo con sus clientes, impulsando el crecimiento a largo plazo".

Tras el nombramiento de Brady Harris como CEO y la fusión con el líder en tokenización TokenEx, IXOPAY se posiciona para liderar el mercado en expansión de la orquestación de pagos. La incorporación de Ronnie Thomson y Kelly Wenzel refuerza aún más el liderazgo ejecutivo de la compañía para avanzar en su visión estratégica. En combinación con una tecnología de vanguardia, IXOPAY se encuentra en una posición única para revolucionar el panorama de la orquestación de pagos, ofrecer un valor inigualable a sus clientes y mantener el liderazgo del mercado impulsando la innovación y el crecimiento a nivel mundial.

Sobre IXOPAY
IXOPAY es un proveedor líder de orquestación de pagos de nivel empresarial, que ofrece una plataforma totalmente integrada, capacidades de tokenización y módulos flexibles de optimización de pagos a empresas de todo el mundo. Con una única API y una arquitectura de pagos escalable, IXOPAY permite a las empresas simplificar, proteger y aumentar la resistencia de sus sistemas de pago. Más información en: www.ixopay.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura

La academia de canto de las celebrities

0

Ana Mena, Cepeda, Lucía de La Puerta… Son nombres de algunas de las grandes voces que han irrumpido con fuerza en el panorama musical español. Aunque dueños de un don indiscutible en sus cuerdas vocales, ninguno de estos artistas habría llegado hasta donde está sin esfuerzo, trabajo y formación.

Esto último es lo que ofrece la Academia de canto Jukebox, un centro por el que no solo han pasado los nombres anteriores, sino otra serie de celebrities que, relacionadas o no con el mundo de la música, han querido mejorar sus cualidades vocales para asumir un trabajo puntual, una participación en un programa de TV o, simplemente, por el gusto de aprender.

Tanto en su sede de Madrid como en la de Alicante, Jukebox es la respuesta que encuentran quienes se preguntan ¿dónde aprenden a cantar las celebrities? Esta academia de canto, a cargo del jovencísimo Carlos Marco, se ha convertido en la opción líder para recibir Clases de canto en España.

Academia de canto Jukebox

El sueño de subirse a un escenario

Con tan solo 28 años (nació el 4 de febrero de 1996), Carlos Marco se ha convertido en una guía para cientos de personas que quieren cumplir su sueño de subirse a un escenario y cantar ante miles de personas.

Para este referente del coaching vocal y especialista en producción musical nacido en España, las clases de canto son una herramienta indiscutible para acercarse más a ese sueño y comenzar un camino de preparación, composición de canciones, trabajo de promoción y, sobre todo, de encuentro con el público.

En sus academias de canto de Madrid y Alicante, Marco y su equipo de profesores reciben tanto a personas anónimas como a gente muy conocida que han querido dar el mejor paso para mejorar su voz: formarse.

Así, nombres como los de Georgina Rodríguez, Valeria Castro, Soraya o Samurai han recibido sesiones de los mejores profesionales del sector. Y no solo ellos: influencers como Sofía Surfers, Yunimat, Jeted, Anne Igartiburu o Jordi Cruz han pasado por las aulas de Marco para aprender a controlar su mejor instrumento para el trabajo de cara al público: la voz.

Una trayectoria llena de éxitos

Pese a no haber superado las tres décadas de vida, Carlos Marco acumula muchísimos éxitos tanto en el ámbito de la formación como en el de la producción musical.

Tras su triunfo como vocalista en la boyband, Auryn, Marco es el actual director y productor musical de programas como Mask SingerGot Talent o el impresionante Drag Race una trayectoria por la que hace unos años se animó a dar un primer paso en solitario e iniciar un proyecto de academia de canto con la Academia Jukebox.

Clases de canto en Madrid y Alicante

Tanto en la capital del país como en la ciudad levantina, Jukebox abre sus puertas para ofrecer a los alumnos la más alta tecnología para el entrenamiento vocal. Esto, sumado a un método propio de enseñanza, ha ayudado ya a más de tres mil alumnos a lo largo de los nueve años de historia de la marca.

A lo largo de este tiempo, Marco se enorgullece de haber creado la primera Diplomatura en canto, Music Business y Creación Musical.

En ella, además de recibir clases de producción y composición o de aprender a moverse por redes sociales, los estudiantes se forman en baile y en otras disciplinas afines gracias a las masterclasses de artistas como Lola Índigo, Dani Fernández o Edurne.

Coach vocal y producción musical en TV: otra gran pasión de Carlos Marco

Por supuesto, su trabajo en Jukebox con las clases de canto no son la única senda que recorre Carlos Marco en su carrera musical. Para este artista, la producción musical es otra gran pasión que no puede dejar de lado.

Por eso, el joven destaca el trabajo con personas como Georgina Rodríguez, con su famoso Si por mí fuera, o su colaboración con personalidades de la talla de Isabel Preysler o La Toya Jackson. Para este especialista en clases de canto, “Trabajar la voz de Georgina o Isabel Preysler fue más fácil de lo que la gente pueda pensar, lo hacían realmente bien", así como los concursantes de varios programas de televisión a nivel nacional.

Eso lo hace tanto en los programas en los que participa como a través de clases personalizadas en las tres sedes de su academia, situadas en las calles Altamirano, 50 y Ronda de Segovia, 39 de Madrid, y en la calle Reyes Católicos, 46, de Alicante.

Toda la información sobre su método y la forma de agendar una cita con ellos para sus clases de canto en Madrid o en Alicante en www.academiajukebox.com

Teresa Perales, Verónica Blume, Anna Lewandowska y María Pérez entre las galardonadas en los Woman Sport

0
/COMUNICAE/

Premios Woman Sport 2024 Premiadas 1 scaled

La IV Edición de los Premios Woman Sport se ha celebrado un año más en Barcelona, reiterando el fundamental papel de la mujer en el deporte


El Premio Woman Sport ha sido para la nadadora Teresa Perales, actual récord paralímpico. La modelo Veronica Blume ha recogido el premio Wellness y Anna Lewandowska, el Premio Emprendedora. La marchadora María Pérez ha sido premiada por su extraordinario papel durante su carrera y por las dos medallas olímpicas en París 2024.

El afán de superación de la triatleta Marta Francés ha tenido su reconocimiento en la gala de esta noche. También se ha gratificado a la comunicadora Cristina López Pérez, más conocida como Cristinini, a la presidenta y exjugadora de baloncesto, Elisa Aguilar, a la karateka, Sandra Sánchez, a la árbitra Marta Huerta, a la regatista Nora García de la Casa y a los trece talentos que hacen posible el triunfo de la selección olímpica femenina de waterpolo.

El espíritu de los premios Woman Sport ha vuelto a destacar en una gala anual que reconoce el rol de la mujer en el deporte. En esta cuarta edición, las cabeceras Woman Madame Figaro y el diario Sport, ambas pertenecientes al grupo editorialPrensa Ibérica, han rendido homenaje al mérito, la superación y el éxito de mujeres que destacanen el ámbito deportivo tanto en España como a nivel internacional. El evento, celebrado en el auditorio del World Trade Center Barcelona, dio inicio con una actuación en solitario de Blas Cantó, quien deleitó al público con un recorrido por sus éxitos de pop, soul y R&B, incluyendo su más reciente lanzamiento.

La periodista y presentadora de RTVE, Montse Busquets, ha sido la encargada de conducir los premios Woman Sport por cuarto año consecutivo. Esta edición ha estado nuevamente presidida por Don Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica, y Doña Arantza Sarasola, vicepresidenta de Prensa Ibérica y editora de la revista Woman Madame Figaro. Durante su intervención, Doña Sarasola se dirigió a los asistentes destacando la importancia del deporte como vehículo para cambiar las cosas y avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

Además de las galardonadas, también han asistido a la gala de hoy otras deportistas y personalidades del mundo del deporte como Gemma Mengual e Iris TióTxell Mas, capitana del equipo de natación artística, la semifinalista olímpica de natación Jessica Valls, la nadadora paralímpica Sarai Gascón, la exgimnasta rítmica Natalia García, la entrenadora de mindfulness Paula Butragueño, la entrenadora de alto rendimiento Magalí Dalix, la exnadadora Erika Villaécija y la excampeona de sincronizada Emma García.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Hollister y Proyecto GESTO presentan 'Sintonía Paciente', el primer podcast sobre ostomía e incontinencia

0
/COMUNICAE/

Foto paciente estoma

En España hay más de 100.000 personas portadoras de una ostomía y cada año se producen más de 16.000 nuevos casos. Este podcast pionero ha sido creado y grabado por casi 200 enfermeras referentes de las consultas de ostomía y urodinamia de toda España. 'Sintonía Paciente' se presenta dentro de la campaña de concienciación 'Pon Una Bolsa En Tu Vida' que tiene como finalidad dar visibilidad a las personas portadoras de una ostomía, dentro del Día Mundial del Paciente Ostomizado


Dentro de la campaña 'Pon una Bolsa en tu vida' que realizan Hollister y Proyecto Gesto con motivo del Día Mundial de la Ostomía, se presenta 'Sintonía Paciente' el primer podcast sobre ostomía e incontinencia.

"Para los pacientes, tener un podcast de referencia en ostomía con consejos, cuidados e información relevante es una herramienta muy útil porque puedes acceder a ella en cualquier momento y lugar. No solo tú, sino también un familiar o cuidador. Es una forma de facilitar el acceso a la información que necesitamos y, además, en un formato muy sencillo", indica Yolanda Fernández, Presidenta de FAPOE.

Se trata de un espacio divulgativo que tiene como finalidad acompañar a las personas que portan una ostomía y a aquellas que tienen problemas de incontinencia urinaria. El primer episodio ha sido realizado por un total de 200 enfermeras que están al frente de consultas de ostomía y urodinamia de hospitales de toda España.

"Como compañía cuya misión es hacer la vida de los pacientes más digna y gratificante, esta es una forma magnífica de acompañar al paciente a través de las ondas, así como de dar un servicio de calidad a través de la voz autorizada de la enfermera estomaterapeuta. Nos sentimos orgullosos de haber logrado reunir a la gran mayoría de enfermeras expertas en ostomía y urodinamia de toda España para darles voz en este episodio piloto", indica María José Villa, Directora de Marketing de Hollister.

"En estos primeros episodios hemos abordado las dudas más frecuentes que plantean los pacientes en las consultas y en el momento del alta, desde el conocimiento del personal experto en ostomías. Creemos que tener de una forma tan accesible y gratuita recopiladas las principales cuestiones que pueden generar dudas es una herramienta útil que puede ayudar a los pacientes a sentirse seguros y empoderados", comenta María Jesús Bernarte, enfermera estomaterapeuta del Hospital del Henares (Madrid) y Presidenta de la Sociedad Española de Enfermería experta en Estomaterapia (SEDE).

"También hemos querido incluir dentro de 'Sintonía Paciente' el acompañamiento emocional de las personas portadoras de una ostomía. Desde hace varios años, en Proyecto Gesto y con el apoyo de Hollister, hemos impulsado un movimiento en humanización de cuidados en las consultas de ostomía. Por eso, el abordaje de esta cuestión es fundamental", explica María de la Antonia Montoro enfermera estomaterapeuta del hospital Universitario La Paz.

Dónde escuchar 'Sintonía Paciente'
Este podcast pionero se puede encontrar en las principales plataformas de audio: Spotify, Ivoox y Amazon Music y es totalmente gratuito.

'Pon Una Bolsa en Tu Vida': de las ondas a las redes
Como cada año, la campaña 'Pon Una Bolsa en tu Vida' tiene como finalidad visibilizar a las personas portadoras de una ostomía y normalizar el hecho de portar una bolsa.  A través de las Redes Sociales, la cuenta de @proyectoGESTO anima a toda la población a participar en esta iniciativa de concienciación social. 

Fuente Comunicae

notificaLectura

Alcampo ha evitado la emisión de 873.000 toneladas de CO2eq en un año

0
/COMUNICAE/

Alcampo 11

Mide y publica su huella de carbono desde el año 2010. Alcampo será neutra en carbono, en Alcances 1 y 2 en el año 2043


Alcampo ha evitado, en 2023, la emisión de más de 873.000 toneladas de CO2eq, suponiendo una reducción del 21% respecto al año anterior. Esta cifra, responde a la medición de los Alcances 1, 2 y 3 de la Huella de Carbono 2023.

La compañía mide y publica dicha huella desde el año 2010, concibiendo la medición como un eje fundamental para avanzar en pro de la descarbonización.

En este sentido, Alcampo hizo público su compromiso de alcanzar la neutralidad climática en 2043 en el marco de los Alcances 1 y 2 y reducir un 25% las emisiones de CO2eq en el Alcance 3.

Para la medición de la Huella de Carbono 2023 se ha elaborado según la metodología publicada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Comportamiento por Alcances
En el caso concreto del Alcance 1, que abarca las emisiones directas de Gases de Efecto Invernadero proveniente de fuentes que pertenecen o son controladas por Alcampo, se han tenido en cuenta las emisiones fugitivas de gases refrigerantes, las procedentes de la combustión de gas natural y gasoil y las causadas por la flota de transporte propio de la empresa.

Los datos indican que respecto a 2022 se han reducido las emisiones de CO2eq un 3% tanto en valor absoluto como relativo, cifra que asciende, en ambos casos, al 82% si se tiene en cuenta el año base, fijado en 2013.

El Alcance 2 recoge las emisiones indirectas debidas a la generación de la electricidad consumida por Alcampo, que son cero, ya que desde 2018 la totalidad de la electricidad que consume la compañía procede de fuentes de energía renovables con certificado de garantía de origen.

El Alcance 3 tiene en cuenta las emisiones producidas como consecuencia de las actividades desarrolladas por Alcampo, habiendo medido, en este caso, las emisiones debidas al suministro y tratamiento de agua, la producción de papel empleado en oficinas y tiendas, la logística de productos desde las plataformas a los puntos de venta, la comercialización de dichos productos, la gestión de residuos y las emisiones de Gases de Efecto Invernadero causadas por el desplazamiento de los trabajadores de Alcampo a sus centros de trabajo.

En la medición del Alcance 3 se han ido introduciendo mejoras y ampliando el espectro de elementos a medir, por lo que el año base varía en función del origen de las emisiones medidas. Respecto a 2022, en el caso del agua, se han disminuido un 3,3% las emisiones en valor absoluto y un 3,4% en valor relativo (CO2eq./ m² de sala de venta), cifra que supone un 0,8% en valor absoluto y 0,5% en valor relativo respecto a 2015, su año base.

Las emisiones debidas al consumo de papel respecto a 2022 han aumentado un 1,3% en valor absoluto, disminuyendo un 12% en valor relativo, cifras que, demuestran reducciones del 55% y el 60% respectivamente desde 2017.

Más información:
Consultar Huella de Carbono 2023 completa
Acceder a vídeo resumen https://youtu.be/--HMFKHiM14

Fuente Comunicae

notificaLectura

LINK Mobility refuerza su liderazgo en España tras la adquisición de NRS

0
/COMUNICAE/

LINK NRS

LINK Mobility se consolida como líder en el mercado de SMS en España tras la adquisición de NRS y amplía su expansión en América


LINK Mobility ha dado un paso decisivo para consolidarse como líder en el mercado español de SMS con la adquisición de la empresa española Net Real Solutions S.L. (NRS). Esta compra refuerza la posición de LINK como referente en la comunicación multicanal, ampliando su cobertura geográfica en Europa y abre nuevas oportunidades de crecimiento en España y América Latina, donde NRS ya cuenta con una fuerte presencia.

Fundada en 2001 y con sede en Castellón, Net Real Solutions ha sido una empresa pionera en SMS marketing, marketing por correo electrónico y servicios de voz. A lo largo de 2023, NRS gestionó el envío de más de 2.000 millones de mensajes SMS, que ahora se suman a los más de 17.000 millones de mensajes gestionados por LINK Mobility.

La integración con LINK Mobility va a permitir a Net Real Solutions (NRS) ampliar de manera significativa su oferta de servicios y productos, brindando a sus clientes una experiencia más completa y diversificada. Esta alianza no solo fortalece la capacidad de NRS para ofrecer soluciones avanzadas como WhatsApp y RCS, sino que también aprovecha la experiencia y liderazgo del principal proveedor europeo de comunicaciones empresariales. A su vez, LINK Mobility refuerza su portafolio de clientes y reafirma su posición como líder en el envío de SMS en España, con una fuerte presencia en sectores estratégicos como finanzas, retail, tecnología y servicios.

Thomas Berge, CEO de LINK, afirmó: "Con esta adquisición, consolidamos nuestro liderazgo en el mercado español de SMS y fortalecemos nuestra posición en Europa y América Latina. Net Real Solutions aporta un valor significativo a nuestra oferta y estamos entusiasmados con las oportunidades que esta unión genera para nuestros clientes".

Los fundadores de NRS destacaron: "Formar parte de LINK, uno de los principales proveedores de CPaaS en Europa, nos permite aprovechar su experiencia y recursos para seguir innovando en nuestras soluciones. Esta integración nos abre nuevos horizontes en el sector de las comunicaciones empresariales".

Este acuerdo no solo afianza la estrategia de crecimiento de LINK en Europa, sino que también incrementa su capacidad para ofrecer soluciones de comunicación personalizadas y avanzadas, consolidándose como el principal actor en el envío de SMS en España y un referente en el mercado global.

Fuente Comunicae

notificaLectura

El Campus d’Alcoi de la Universitat Politècnica de València comienza el curso apostando por el empleo

0
/COMUNICAE/

Domo 1

El Servicio Integrado de Empleo de la UPV pone en marcha esta actividad para preparar a los jóvenes con la vista puesta en el próximo Foro de Empleo que se celebrará en mayo de 2025


El Servicio Integrado de Empleo de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha instalado un domo en la plaza Ferrándiz y Carbonell de su Campus de Alcoi para llevar a cabo mañana su Interview Lab o Laboratorio de Entrevistas de Trabajo.

Mañana por la mañana, entre las 10.00 y las 14.00 horas, varios expertos de los departamentos de recursos humanos de diversas empresas estarán realizando simulaciones de entrevistas a todos los estudiantes y titulados de la UPV y asesorándoles sobre cómo mejorar cuando se enfrenten a una entrevista laboral real.

Se trata de una experiencia de gran valor para los jóvenes que -además de poder contar con la experiencia de una entrevista de trabajo simulada- contarán con los comentarios de estos expertos en recursos humanos sobre cómo mejorar y convencer a sus futuros entrevistadores y presentar mejor su curriculum vitae. Estas entrevistas se grabarán en vídeo y se les enviarán posteriormente a todos los participantes.

Mañana se acercarán a Alcoi profesionales del Servicio Integrado de Empleo de la UPV y directivos de las empresas Aitex, Altadia, Blinker, Erum, Facephi y Multiscan, que atenderán a los interesados durante toda la mañana. Para Lola Salvador, Vicerrectora de Empleo y Formación Permanente de la UPV, "contar con esta experiencia es fundamental para los chicos y esta es una más de las iniciativas que fomentamos desde el vicerrectorado para conectar a nuestros estudiantes y titulados con empresas muy involucradas con el empleo cualitativo juvenil que busca este joven talento en la UPV". En su opinión, "desde la Universitat Politècnica de València, creemos firmemente que no puede haber progreso ni empleo juvenil de calidad si empresas, universidades e instituciones no caminamos de la mano".

Fuente Comunicae

notificaLectura

Luckia y LALIGA plasman su acuerdo con la firma entre José González y Javier Tebas

0
/COMUNICAE/

Javier Tebas y Jos Gonzlez 1 scaled

El presidente de Luckia, José González, y el presidente de LALIGA, Javier Tebas, han formalizado esta mañana, en la sede de LALIGA, el acuerdo que une a Luckia como partner oficial de LALIGA durante las próximas tres temporadas, para España y México


"Estamos muy ilusionados en esta alianza con LALIGA, que viene a reforzar el compromiso que mantiene Luckia con el deporte, en general y con el futbol, en particular, con valores como son el trabajo en equipo, la excelencia y la constancia, reconocibles en la mejor liga de fútbol del mundo actualmente", ha declarado el presidente de Luckia.

Este acuerdo incluye, entre otros activos, los derechos de LALIGA EA Sports y LALIGA Hypermotion para ambos países. Permitirá a Luckia llevar a cabo diferentes acciones de difusión y promoción, como eventos en vivo con embajadores de LALIGA, información deportiva en redes sociales, merchandising oficial personalizado y ticketing, tanto en el canal online como en retail.

Sobre Luckia
Luckia es líder en el sector del entretenimiento en España con más de 2500 personas y, actualmente, con presencia internacional en 8 países. Con más de 50 años de trayectoria, cuenta con una amplia y exclusiva oferta de productos y servicios como apuestas deportivas, juegos de casino, bingo y slots, tanto en el canal online como en el presencial.

La compañía, comprometida con el juego seguro y responsable de sus clientes, basa su cultura en las personas, la cercanía, la confianza, el respeto y la responsabilidad.

Acerca de LALIGA
LALIGA es el ecosistema de fútbol más grande del mundo. Es una asociación deportiva de carácter privado, integrada por los 20 Clubes/SAD de fútbol de LALIGA EA SPORTS y los 22 de LALIGA HYPERMOTION, responsable de la organización de las competiciones futbolísticas de carácter profesional y ámbito nacional. Tiene más de 200 millones de seguidores en redes sociales a nivel global, en 16 plataformas y 20 idiomas diferentes; y cuenta con la red internacional más amplia de todas las propiedades deportivas, con la que está presente en 41 países a través de 11 oficinas, con sede en Madrid (España). La asociación realiza su acción social a través de la FUNDACIÓN y es la primera liga de fútbol profesional del mundo que cuenta con una competición para futbolistas con discapacidad intelectual: LALIGA Genuine.

Fuente Comunicae

notificaLectura
Publicidad