Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4888

Joy Eslava cierra temporalmente su sala para realiza obras de mejora

0

La discoteca Joy Eslava ha cerrado su mítica sala ubicada en el centro de Madrid para acometer obras de mejora y ha negado que vaya a cerrar definitivamente sus instalaciones.

«Después de décadas de intensa actividad la remodelación de Joy Eslava promete marcar el inicio de una nueva etapa en la noche madrileña, convirtiéndose en una de las salas más espectaculares y vanguardistas de Europa incorporando los equipamientos y servicios más innovadores», ha informado la sala en un comunicado.

Con ello Joy Eslava aborda un «ambicioso plan de modernización de sus instalaciones» con el objetivo de retomar la actividad de la sala cuando «las condiciones sanitarias lo permitan«. Además, ha insistido en que no va a cerrar sus instalaciones y que seguirá manteniendo la «oferta de ocio de calidad» que lleva ofreciendo desde 1981.

«Ni qué decir tiene que se trata de una gran noticia en uno de los momentos más difícil por los que atraviesa la vida nocturna madrileña», ha afirmado, a lo que ha añadido que debe considerarse un «impulso» y un «mensaje de confianza» para el sector y su futuro en la capital.

Twitch exige a los ‘streamers’ que no empleen música con derechos de autor

0

La plataforma de ‘streaming’ de videojuegos Twitch ha instado a los ‘streamers’ a no utilizar música con derechos de autor en sus transmisiones, tras el aumento de reclamaciones por infracción de derechos de autor en emisiones que incluyen música protegida con ‘copyright’.

Hasta mayo de este año, los ‘streamers’ recibían menos de 50 notificaciones al año de la Ley de Derechos de Autor de la Era Digital (DMCA, según sus siglas en inglés) relacionadas con la música que empleaban. Sin embargo, desde entonces los principales sellos discográficos comenzaron a enviar miles de notificaciones de la DMCA cada semana dirigidas principalmente a fragmentos de pistas en Clips, muchos de ellos de hace varios años.

El soporte de Twitch advirtió en junio de que podría eliminar los canales de los usuarios que no retiraran la música no permitida y a finales de octubre, la plataforma eliminó miles de vídeos de ‘streamers’ por no cumplir con las leyes de derechos de autor.

Para evitar esto, Twitch ha instado a los ‘streamers’ a través de un comunicado a no reproducir música grabada en sus transmisiones, «a menos que tenga todos los derechos sobre la música o tenga el permiso de los titulares de los derechos necesarios».

«Hacer esto es la mejor protección para sus transmisiones en el futuro. Si no está seguro de si posee todos los derechos, es muy probable que no lo sea», ha añadido la compañía.

Twitch también ha recomendado algunas alternativas para que los usuarios empleen música en sus transmisiones, como Soundtrack de Twitch y otras bibliotecas de música autorizadas por derechos como Soundstripe, Monstercat Gold, Chillhop, Epidemic Sound y NCS.

Asimismo, la compañía se ha disculpado con los ‘streamers’ por no haber creado mejores herramientas para que administraran de forma adecuada sus bibliotecas de contenido, y ha afirmado que ofrecerá «más y mejores opciones lo antes posible».

La compañía también ha anunciado que ha recopilado las preguntas frecuentes que ha recibido de la comunidad, así como la creación de un foro llamado UserVoice para que los usuario puedan añadir comentarios adicionales.

El TSXG fija el 3-D el juicio por la demanda contra el despido colectivo de Alcoa en Lugo

0

La sala de lo social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha fijado para el próximo jueves 3 de diciembre el juicio por la demanda contra el despido colectivo que Alcoa pretende aplicar en la fábrica de aluminio de San Cibrao, en Cervo (Lugo).

Las partes han sido citadas a las 9,15 horas al acto de conciliación y en caso de no avenencia, el acto de juicio comenzará a las 9,30 horas, según informa el TSXG.

La parte social presentó el pasado viernes esta demanda contra el expediente de regulación de empleo (ERE) de Alcoa, que, de ejecutarse, afectaría a 524 trabajadores de la planta de aluminio.

Se trata de una nueva acción judicial, posterior a las medidas cautelares que solicitó ante el TSXG y que fueron aceptadas en parte, de modo que los magistrados impiden a la multinacional del aluminio que pare las cubas de electrolisis, pero le permiten llevar adelante los despidos.

«MALA FE» O «CONFORME» A LAS NORMAS

Por el momento, el comité de empresa no tiene constancia de que ningún empleado haya recibido la carta de despido, si bien Alcoa defendió este mismo miércoles que el despido colectivo que mantiene presentado es «necesario» ya que la planta es «poco competitiva».

Tanto los sindicatos como los gobiernos central y gallego critican que existió «mala fe» por parte de la empresa en la negociación de este despido colectivo. Por su parte, la firma asegura que actuó «de buena fe» y «conforme» a las normas.

Previamente al revés de las cautelares, que Alcoa recurrió este miércoles, un laudo arbitral resolvió también a favor de la plantilla al mantener los servicios mínimos acordados en la huelga indefinida.

Aeropuertos de Aena registraron un 81,9% menos de pasajeros en octubre

0

Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de octubre con un total de 4.458.349 pasajeros, un 81,9% menos que en el mismo mes del año pasado, registrando 93.859 movimientos de aeronaves, un 55,4% menos; y 83.427 toneladas de mercancías, un 21,2% menos, según informó este jueves el gestor aeroportuario.

El descenso del tráfico de pasajeros ha continuado este mes debido a las nuevas restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo provocadas por la nueva propagación de la Covid-19.

Según las cifras de Aena, en lo que va de año se han movido por los aeropuertos españoles un total de 69,3 millones de pasajeros, lo que supone un 70,9% menos que hasta octubre de un año antes. Los descensos ha sido generalizados en todos los aeropuertos.

El de Madrid-Barajas ha recibido en los diez primeros meses un total de 15,4 millones de pasajeros, un 70,4% menos, el de Barcelona-El Prat 11,8 millones de pasajeros, un 73,9% menos y el de Palma de Mallorca, 5,6 millones de pasajeros, un 79,6% menos que en el mismo periodo del año anterior.

De la cifra total de pasajeros registrada en octubre, 4,4 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 2,7 millones viajaron en vuelos nacionales, un 63,1% menos que en octubre de 2019, y 1,7 millones lo hicieron en rutas internacionales, un 90% menos.

EL AEROPUERTO DE BARAJAS SUPERA LOS 700.000 PASAJEROS.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en octubre el mayor número de pasajeros de la red con 736.113, lo que representa un descenso del 86,6% con respecto al mismo mes de 2019.

Le siguieron el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 712.283 (-84,7%); Palma de Mallorca, con 395.906 (-86,5%); Málaga-Costa del Sol, con 329.337 (-82,4%); Gran Canaria, con 303.575 (-72,1%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 249.498 (-50,7%); y Alicante-Elche, con 241.178 (-83,1%).

CAEN LAS OPERACIONES.

En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos en octubre fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 11.386 (-69,5%); seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 8.939 (-71%).

Le siguen Palma de Mallorca, con 6.584 (-69,5%); Gran Canaria, con 5.276 (-49,8%); Málaga-Costa del Sol, con 5.044 (-61,6%); Tenerife Norte- Ciudad de La Laguna, con 4.178 (-33,9%); Sevilla, con 3111 (-45,2%); y Alicante-Elche con 3.025 (-67,9%).

En el acumulado del año se han registrado en los aeropuertos de la red de Aena un total de 953.165 operaciones, lo que supone un 53,1% menos que en el mismo periodo del año anterior. La caída de operaciones fue de -59,9% en Madrid-Barajas, del -62,6% en Barcelona El Prat y del -65,4% en Palma de Mallorca.

Además, los aeropuertos que tuvieron principalmente actividad no comercial y que contabilizaron un mayor número de movimientos en octubre fueron Madrid-Cuatro Vientos, con 5.190 operaciones (+7,8%); Sabadell, con 4.437 (-1,8%); y Jerez, con 4.298 (-16,9%).

EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS DESCIENDE UN 21,2%.

En lo que a mercancías se refiere, en el mes de octubre se transportaron 83.427 toneladas de carga en toda la red, un 21,2% menos respecto al mismo mes de 2019, debido a que una parte muy importante de la carga habitual se traslada en aviones comerciales de pasajeros.

Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 40.452 toneladas (-24,9%); Zaragoza, 19.940 toneladas (-4,4%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 11.143 (-35,6%), y Vitoria, con 6.381 toneladas (+2,7%).

Hasta el mes de octubre se han transportado un total de 636.133 toneladas de carga, lo que supone un descenso del -26,9% respecto al mismo periodo del año anterior. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas descendió su transporte de carga en un -29,3%, el de Zaragoza en un -20,2%, y el de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat un -35,4%.

Cantabria adelanta el toque de queda a las 22.00 horas

0

El Gobierno de Cantabria ha decidido adelantar la hora de inicio del toque de queda a las 22.00 horas a partir del sábado para frenar la expansión de coronavirus y reducir la presión hospitalaria y en las UCI.

Así lo ha anunciado este jueves el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, que ha explicado que la curva por el momento no está bajando en Cantabria y por ello es necesario tomar más medidas para no llegar a situaciones como las de otras comunidades autónomas.

En este sentido, ha aclarado que Cantabria «no es que esté de las peores ni mucho menos», pero si el ritmo de contagios sigue como en los últimos días puede llegarse a colapsar el sistema sanitario.

El motivo de adelantar el toque de queda, que hasta ahora estaba fijado a las 00.00 horas, «no es otro que preservar la salud de los cántabros», ha dicho Revilla, que ha asegurado que entiende la preocupación de los sectores que ven mermada su actividad por las restricciones.

Especialmente se ha referido a la hostelería, aunque ha considerado que «nadie ha hecho más por este sector que Miguel Ángel Revilla».

Además, ha avanzado que el Gobierno «estará a la altura» y «va a arbitrar soluciones» para compensar las pérdidas de los diferentes sectores.

Cómo saber si eres un adicto a correr

0

De unos años para acá se ha convertido en una especie de epidemia cultural y deportiva. Runners por todos lados: en los parques, por la calle, en la montaña, en la playa…A todo el mundo, parece, le encanta correr y busca hacerse un hueco en su rutina diaria para salir a trotar durante un rato. Tanto es así, que parece ser que incluso se han dado casos de adicción a correr que conllevan fatales consecuencias para los afectados.

Al igual que cualquiera rutina, costumbre o alimento, como todo en este mundo en definitiva, nada en exceso es bueno. Son indudables los efectos beneficiosos del ejercicio físico y del deporte, también por supuesto de correr. Pero cuando se convierte en una obsesión insana por batir récords, por recorrer cada vez una distancia mayor en el menor tiempo posible…Empiezan los problemas, y así lo atestiguan recientes investigaciones científicas.

 

Descuidar las relaciones personales

Correr

Según una investigación llevada a cabo por la Universidad de South Australia, tanto los corredores como la sociedad en su conjunto para un precio muy alto cuando el deporte es convierte en obsesión. Los corredores adictos, aseguran, tienden a ignorar y quitarle importancia a sus lesiones, así como a descuidar sus relaciones personales y familiares. 

El profesor de dicha institución, Jan de Jonge, ha dirigido esta investigación mediante unas encuestas presentadas a 246 corredores no profesionales de entre 19 y 77 años. El estudio analiza la forma en la que afecta a estas persona su pasión por dicho deporte. Principalmente, se centró en el riesgo que corren de dañarse a sí mismos debido a sus intensivas rutinas de carrera. 

Problemas físicos y sociales

Correr

Los resultados son muy elocuentes. Demuestran que los corredores “obsesivos y apasionados”, aquellos que ponen por delante la práctica deportiva por encima de sus relaciones amorosas, de amistad o familiares, tienden a sufrir más lesiones relacionadas con el deporte. 

Se trata de una diferencia significativa respecto a los “apasionados armoniosamente”. Este grupo también se toma muy en serio su deporte, pero lo hace de una forma más racional y templada. Los que se encuadran en esta categoría son capaces de integrar el deporte en el resto de actividades de su vida. Los individuos de este grupo suelen recuperarse antes de sus lesiones y tienden a sufrir menos lesiones. 

Lesionarse y salir a correr

Correr

Los adictos a calzarse las zapatillas de deporte, los apasionados sin medida suelen ser más inconscientes e irresponsables respecto a las lesiones. No emplean el tiempo necesario en recuperarse de las mismas y no hacen caso a los signos evidentes de que están lesionados. Pueden sentir dolores, pero siguen corriendo, y al día siguiente volverán a hacerlo. 

Los autores del estudio remarcan que estos deportistas adictos no son mentalmente capaces de dejar de correr ni cuando les está haciendo daño. Sufrir y seguir corriendo. Y seguir corriendo durante más tiempo y una distancia más larga, lo que tiende a producir una mayor número de lesiones y dolencias. Se ponen a sí mismo en riesgo, pero lo único que les preocupa es seguir corriendo y hacerlo más rápido. 

Los jóvenes, más irresponsables

Correr

Estas dos actitudes hacia el deporte, una irracional y obsesiva y la otra más templada, se mantienen más o menos constantes en diferentes edades y sexos. Aunque con matices. Los corredores de mayor edad tienen más facilidades para dejar de correr y se recuperan antes de una lesión que los corredores entre 20 y 34 años. Estos últimos tienden a seguir practicando deporte y quitarle importancia al dolor.

Los investigadores detectaron también que las mujeres son más proclives a lesionarse por causa de la práctica del running. “Muchas de las lesiones derivadas de este deporte están causadas por el entrenamiento excesivo y la falta de una recuperación adecuada”, asegura de Jonge, “y ambos hechos son resultado de una pasión obsesiva e insana por la práctica de este deporte”. 

Un precio muy alto

Correr

El estudio de estos científicos australianos ha sido publicado en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health. “La mayoría de nuestra investigación se centra en aspectos físicos de esta adicción, principalmente en el exceso de entrenamiento y en la falta de tiempo de recuperación cuando el corredor se lesiona”, cuenta el líder del proyecto. No obstante, asegura, las consecuencias psicológicas de esta dependencia son igualmente dañinas. 

“Cuando correr se vuelve una obsesión, trae problemas. Controla la vida de la persona a expensas de otras personas y otras actividades. Esta actitud se da también en otro tipo de deportes y actividades físicas, muy especialmente en la danza profesional y en el ciclismo”, asegura este académico. El investigador estima que las lesiones derivadas de correr le cuestan a la economía australiana unos 2.000 millones de dólares anuales. 

Cs achaca el apoyo de Bildu al acercamiento de presos: «Son los preso-puestos»

0

El eurodiputado de Cs Jordi Cañas ha señalado este jueves que Bildu da apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 para conseguir el acercamiento de los presos de ETA: «Son los ‘preso-puestos’. Ha sido un pacto de presos por apoyo».

En una entrevista de Ràdio 4 y La 2, Cañas ha considerado que el apoyo de Bildu a los PGE no es para mejorar estas cuentas, sino para conseguir el acercamiento de los presos de ETA porque, a su juicio, «a Bildu le dan igual los Presupuestos de España».

Ha asegurado que él no critica el acercamiento de los presos como tal, pero pide que se expliquen los motivos reales por los cuales se debe producir: «Que se acerquen unas personas que están privadas de libertad por un intercambio de mercado persa, de Presupuestos por presos, es lo que no veo».

Y ha añadido: «Si esas personas tienen el derecho a estar cerca de sus familiares será porque tienen el derecho, no porque el PSOE consiga con eso que Bildu apoye los Presupuestos, ¿no? ¿Entonces estamos diciendo que los derechos de las personas dependen de que el PSOE o Ábalos se pongan de acuerdo con Otegi?».

Cañas ha considerado imprescindibles los PGE de 2021 ante la crisis por la pandemia, pero critica que no era necesario el apoyo de Bildu para aprobarlos, y afea al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haya llegado a un acuerdo con Bildu y no con Cs.

«Si Bildu y ERC legitiman estos presupuestos, ya le podemos dar el barniz de que son unos Presupuestos de izquierda muy buenos y muy sociales. Pero al final ¿sabe quién los va a tener que permitir? Bruselas. ¿Piensa que en Bruselas la posición económica de Bildu o de Podemos va a ser la avalada? Yo creo que no», ha zanjado.

ETA

Preguntado por ETA y si el terrorismo sigue existiendo en España, Cañas ha asegurado que hay «grupúsculos» de ETA que no han abandonado aún las armas, aunque señala que el terrorismo tal y como se entendía en España ya no es lo que era.

Pero ha afirmado que «ETA no ha desaparecido porque tiene a su brazo político en el Congreso», en referencia a Bildu y ha dicho que Cs no va a avalar a una formación de una banda terrorista cuyo objetivo es destruir España, en sus palabras.

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA

Con respecto a la reforma de la Ley de Educación, la llamada ‘Ley Celaá’, Cañas ha sostenido que la inmersión lingüística perjudica al conocimiento del castellano y que es un modelo «monolingüe y eso no garantiza ni más ni menos el aprendizaje del catalán como en el modelo bilingüe».

Para él, el modelo lingüístico es una garantía de aprendizaje y ha apuntado: «El fracaso escolar entre mismos perfiles socioeconómicos es el doble en los alumnos castellanoparlantes».

El PP espera que no se tarde ahora «siete meses» en autorizar test en las farmacias

0

El Partido Popular espera que el Gobierno no tarde siete meses en autorizar que las farmacias puedan realizar test de antígenos a los madrileños instancias de la petición realizada por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

A su llegada al Pleno de la Asamblea de Madrid, el portavoz del Grupo Parlamentario del PP, Alfonso Serrano, ha dado la bienvenida a la decisión del Ejecutivo de solicitar una PCR a las personas que vengan a España de países de riesgo, si bien ha dicho que esta medida llega «tarde» y que la Comunidad de Madrid la venía reclamando desde hace meses.

«Por desgracia a través Barajas han pasado millones de personas desde que se inicio la pandemia y no podemos saber exactamente por muchos controles que haya el nivel de contagiados y si han generado otros contagios. Bienvenida la medida aunque sea tardía», ha reseñado.

De igual modo, ha subrayado que también llega tarde la bajada del IVA en las mascarillas anunciada ayer por el Gobierno, una petición que también se lanzó desde el Ejecutivo regional y que también ha tardado siete meses en llegar.

Por ello, ha recalcado que espera que el Gobierno central no tarde «otros siete meses» en aceptar la petición realizada por Ayuso para que las farmacias puedan realizar a los madrileños test de antígenos, ya que cree que esta medida sería «importante» y «útil».

Por otro lado, Serrano ha señalado que le sorprende que quienes criticaban la puesta en marcha del Hospital Isabel Zendal ahora «se metan con otras cosas» y cuestionen el modelo de voluntariado», recordando que en Valencia hay movimientos de sanitarios entre hospitales.

El sector del electrodoméstico también pide ser considerado actividad esencial

0

Las patronales representativas del sector comercial e industrial del equipamiento del hogar (Anged, FECE, FAPE y Anfel) han considerado imprescindible que tanto las tiendas de electrodomésticos de proximidad como las secciones de venta de estos productos de las grandes cadenas de distribución sean consideradas como actividad esencial y, en consecuencia, puedan permanecer abiertas para los consumidores.

Dichas patronales realizan esta petición ante la nueva situación de restricciones en el movimiento de personas y de cierres de actividades comerciales que están siendo definidas por parte de las distintas comunidades autónomas como reacción a la segunda ola del coronavirus.

Así lo han establecido ya varios países de la Unión Europea y también comunidades autónomas como Asturias o Andalucía, cuyos gobiernos han definido claramente que puedan permanecer abiertas las tiendas de electrodomésticos en esta segunda ola.

Según las patronales, las necesidades básicas de los ciudadanos hacen muy necesario que puedan seguir teniendo acceso inmediato a los puntos de venta para la adquisición de los electrodomésticos que pudieran necesitar en entornos «totalmente controlados» en relación con las medidas necesarias de control de la pandemia, al cumplir las tiendas «estrictamente» con los requisitos marcados por las autoridades sanitarias en cada momento.

Ladilla Rusa presenta ‘A un metro y medio de ti’

0

Los barceloneses Ladilla Rusa, sin duda uno de los dúos musicales más divertidos y sorprendentes del panorama nacional, acaban de estrenar su nuevo single ‘A un metro y medio de ti’, con su correspondiente y humorístico videoclip:

YouTube video

‘A un metro y medio de ti’ (discográfica El Genio Equivocado) ha sido compuesto por los componentes, Víctor Fernández y Tania Lozano, con música de Ignacio Miranda y grabación en ArcticWave Studio. La portada del single cuenta con diseño del estudio barcelonés Vanila BCN y el videoclip ha sido dirigido por Martín Salvador, con escenas de barrio con tinte flamenco.

La canción está basada en la pandemia y sus consecuencias en nuestro quehacer diario, sobre todo en cuanto al distanciamiento social. Según cuentan, este nuevo tema surgió gracias a las peticiones de los fans por reflejar la actualidad con cierto humor, como Ladilla Rusa suele hacer en cada uno de sus temas y la definen como «la primera canción de amor imposible del grupo».

Ladilla Rusa - A Un Metro Y Medio De Ti

El humor castizo de Ladilla Rusa

Tania Lozano y Víctor F. Clares son dos periodistas de Barcelona que en 2017 formaron Ladilla Rusa, banda que nació como una broma entre amigos en las redes sociales. Con el humor, la ironía y la fiesta como señas de identidad, se han ido labrando una firme base de seguidores: en Youtube cuentan con cerca de 40.000 suscriptores, mientras que en Twitter e Instagram acumulan más de 30.000 seguidores.

Sus canciones, que referencian a uno de los grupos patrios más conocidos como son Camela, se han convertido en virales: la tecno-rumba ‘Kitt y los coches del pasado’ (su mayor hit hasta ahora, casi 6 millones de vistas en youtube), ‘Macaulay Culkin’, ‘Bebo (de bar en peor)’, ‘Criando Malvas’, ‘Princesas’ o ‘Macarrones pop’, el anterior single que publicaron en julio pasado. Con ellas exploran diferentes géneros musicales como la rumba-bakala, el italo-disco, la mákina-noventera, el punk o la jota-electrónica.

Ladilla Rusa - A Un Metro Y Medio De Ti

Ese repertorio las ha llevado a que les llamaran para actuar por toda España e incluso en Londres. Ahora, Ladilla Rusa quiere lanzar un segundo álbum y para poder costearlo, han puesto en marcha una campaña de cowdfunding: «Teníamos pensado autofinanciar este proyecto, pero la pandemia nos ha dejado absolutamente tiesas y necesitamos que nos echéis una mano».

La pandemia duplica el porcentaje de españoles que sienten soledad

0

El sentimiento de soledad en España ha doblado su incidencia en los últimos meses a consecuencia de la pandemia, pasando de un 5,2% de españoles que decían sentirse solos de un modo grave antes de la crisis a un 11% después, según el Informe España 2020, elaborado por la Cátedra José María Martín Patino de la Cultura del Encuentro de la Universidad Pontificia Comillas.

«La pandemia del coronavirus ha puesto imagen y voz a otra enfermedad más silenciosa que nos acompaña desde hace años y que no deja de crecer: la soledad. En la era de las redes sociales, de la hiperconectividad, son cada vez más los que se sienten solos», ha precisado el director de la cátedra y coordinador del informe, Agustín Blanco, este jueves durante la presentación del informe.

Según el estudio, más del 21% de la población siente aislamiento social, el 26% leve y el 3% de modo intenso, y un 21,1% de la gente carece de un grupo de amigos.

Además, el sentimiento de soledad se dobla entre los jóvenes: se han sentido solos el 14,7% de los mayores de 60 años, el 18% de quienes tienen entre 30 y 60 años, y el 31% de los jóvenes menores de 30.

«Es un dato que llama la atención, no es lo que esperaríamos. A los jóvenes, que aparecen estigmatizados muchas veces por cuestiones que afectan al desarrollo de la pandemia, no les tenemos tan en cuenta en situaciones como esta de la soledad que están sufriendo en carne propia», ha indicado Blanco.

Por otro lado, el Informe España analiza también asuntos como la xenofobia, la vivienda en España, la conciliación laboral o el mercado de trabajo y la desigualdad.

Sobre este último punto, el estudio señala que la tasa de pobreza de los ocupados en España es del 13%, la tercera más alta de la Unión Europea y subraya que el «problema estructural de empleo de baja calidad y escasa remuneración está profundamente enquistado en la realidad laboral española».

Los autores del informe señalan que España destaca por tener una proporción mucho mayor de empleos con contratos de duración determinada que en la media de la UE-28 (en 2018 era más del doble) y de mucho más empleo a tiempo parcial involuntario.

Además, casi uno de cada dos ocupados afirma que su empleo exige una cualificación distinta de la que tiene. Si bien, el informe precisa que España se encuentra entre los diez países (UE27) donde las prestaciones de desempleo tienen un mayor efecto reductor de la pobreza.

Por otro lado, sobre la conciliación, de los datos se desprende que el 9,7% de los progenitores ha hecho uso de la reducción de jornada, aunque «con diferencias que denotan una gran brecha de género» pues son el 19,9% de las madres frente al 1,8% de los padres.

«Múltiples estudios han demostrado que la utilización de permisos parentales por parte de los padres se traduce en una mayor implicación en el cuidado de niños, tanto en España como en otros países», remarcan los autores del capítulo dedicado a este tema.

Esto se añade al problema de la vivienda en España, que también tiene apartado propio en el informe. El texto revela que en 2018 la emancipación individual suponía el 88,9% del sueldo y siete años antes, en 2011, el 60%. Los autores apuntan que la «turistización» de pisos en muchas ciudades es un problema añadido, a pesar de que España es el tercer país con la ratio más elevada de vivienda por mil habitantes (551 viviendas por cada 1.000 habitantes) solo por detrás de Portugal y Bulgaria.

Además, el estudio señala que la vivienda con algún tipo de protección comprende el 4% del total de viviendas en España, lo que representa algo más de un millón de viviendas, unos datos que sitúan a España «muy lejos de países nórdicos como Dinamarca (21,2%), Islandia (11,1%) o Finlandia (10,5%) y especialmente de Holanda (37,7%), Austria (20%) o Reino Unido (16,9%)», según indica.

LOS PARTIDOS POPULISTAS Y LA XENOFOBIA

El Informe España 2020 también dedica un capítulo al racismo y la xenofobia en la sociedad española, agravada por «el discurso de partidos populistas que esgrime los fantasmas de la inmigración y el multiculturalismo, la inseguridad ciudadana, el paro, la pérdida de soberanía ante organismos supranacionales y la desilusión por los partidos tradicionales», tal y como ha precisado la coautora Mercedes Fernández.

Además, de los datos se desprende que más del 80% de los españoles está a favor de que los inmigrantes traigan a sus familias, que cobren el subsidio de desempleo si se quedan en paro (más del 90%), que obtengan la nacionalidad (más del 75%), que voten en las elecciones municipales (más del 65%) y que voten en las elecciones generales (más del 58%).

Asimismo, el porcentaje de españoles que considera que los inmigrantes contribuyen al desarrollo económico llega al 69%, y el 77% de los encuestados considera que en España los partidos racistas no tendrían aceptación.

Si bien, entre el 50% y el 70% considera elevada la percepción de ayudas por parte de los inmigrantes, y más del 50% piensa que abusan de la atención sanitaria y reciben más ayudas sanitarias que los españoles. «En el ámbito de la convivencia es donde afloran esas formas sutiles de prejuicio, con expresiones como ‘colapsan el sistema’ o ‘nos quitan el trabajo'», ha avisado Fernández, añadiendo que, en cualquier caso, la percepción de los españoles hacia la migración «ha mejorado».

Durante la presentación del informe, el rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio L. Martínez, ha subrayado que «la situación de multicrisis que se vive está sometiendo a las sociedades a un intenso estrés que agudiza las diferencias entre unos y otros».

Ante el «riesgo» de que «aflore el resentimiento, la polarización y la división», ha instado a potenciar la comunión para «vencer este desafío que no es solo sanitario, sino también económico, social, político y espiritual».

El rector también ha advertido de los «populismos y nacionalismos»; se ha referido al «desmoronamiento del contrato social» por la crisis de las instituciones básicas que durante décadas han favorecido la socialización y han mantenido la estabilidad socio-política-económica» y ha abogado por «seguir construyendo juntos un proyecto digno de futuro».

El Informe España se elabora desde hace 27 años por la Cátedra José María Martín Patino de la Cultura del Encuentro de la Universidad Pontificia Comillas, y cada edición cuenta con el asesoramiento y colaboración de un abanico de expertos e investigadores tanto de Comillas como de otras universidades españolas.

El PP pide a ‘barones’ del PSOE que «ejerzan su fuerza» para evitar la «deriva radical» de Sánchez

0

El vicesecretario de Participación del Partido Popular, Jaime de Olano, ha solicitado a los ‘barones’ del PSOE que «ejerzan su fuerza» para «intentar evitar la deriva absolutamente radical» del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras el apoyo de Bildu a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Olano ha recalcado que con Bildu y con ERC «no se está negociando si las cuentas públicas son buenas o malas» sino «otras cosas» como el «acercamiento» de etarras a cárceles próximas al País Vasco, el «indulto a los presos» condenados por el 1-O o la «eliminación del castellano como lengua vehicular en Cataluña».

El dirigente del PP ha afirmado que esta situación «llena de ignominia» y «produce náuseas» no solo al Partido Popular sino a «algunos barones del PSOE» como el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien dijo este miércoles que es un «fracaso como país» que la aprobación de los PGE dependan de los votos de Bildu y dijo que le producía una sensación «muy dolorosa».

Por eso, ha emplazado a los ‘barones’ territoriales del PSOE a alzar la voz públicamente. «Le pediría a Vara y a algunos barones del PSOE que no solo lo hagan por Twitter sino que ejerzan esa fuerza que ellos tienen para intentar evitar esta deriva absolutamente radical del señor Sánchez», ha enfatizado.

«SÁNCHEZ HA ELEGIDO LA VÍA RADICAL»

Olano ha subrayado que esa negociación con Bildu es «motivo más que suficiente para que el PP no pueda negociar en ningún caso estos Presupuestos». «Sánchez ha elegido la vía radical», ha afirmado, para denunciar que quiera convertir a la formación abertzale en «socio central de las decisiones del Estado».

En una entrevista en TVE, el dirigente del PP ha subrayado que estos PGE van a traer «más paro, más deuda y más déficit a España» y ha añadido que por eso su partido ha presentado una enmienda a la totalidad.

Es más, ha subrayado que varios organismos independientes han dicho que los PGE «son falsos» porque se basan en unas previsiones macroeconómicas que no son «reales». «A partir de ahí, todo el PGE se cae por su propio peso», ha apostillado.

Olano ha destacado que Pablo Casado ha ofrecido estos meses hasta 11 pactos de Estado a Pedro Sánchez e incluso negociar las cuentas públicas, con dos «líneas rojas»: no negociar con los que quieren «destruir España, como está haciendo desde hace tiempo; y no subir impuestos a las clases medias, los autónomos y las empresas.

«Sánchez ha elegido y siempre le ha cerrado las puertas al PP», ha aseverado el responsable de Participación del PP, para añadir que el Gobierno tampoco ha llamado a su formación para negociar las cuentas públicas.

PCR A VIAJEROS Y BAJADA DEL IVA DE MASCARILLAS

Por otra parte, Olano ha saludado que a partir de ahora se vaya a bajar el IVA a las mascarillas o se vaya a hacer PCR a lo viajeros que lleguen de países en riesgo. «Bien está lo que bien acaba, llevamos meses pidiéndolo», ha asegurado.

Así, ha indicado que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, lleva meses exigiendo al Ejecutivo que se hagan esas pruebas en el aeropuerto de Barajas. En el caso de las mascarillas, ha dicho que lo ocurrido refleja la «definición perfecta del Gobierno: la mentira y la incompetencia» porque hace meses que la UE había comunicado que se podía bajar el IVA.

Banco de España: «Los ERTE pueden dejar de ser idóneos para proteger empleo si se alarga la crisis»

0

El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, ha advertido este jueves de que aunque los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) han permitido mantener un elevado número de relaciones laborales durante la crisis, su «ideoneidad» para salvaguardar el empleo puede verse reducida si ésta se alarga y se precisan reestructuraciones a nivel de sector y/o empresa.

En estas circunstancias, Arce ve crucial «evitar la descapitalización» de los trabajadores suspendidos por ERTE mediante el «uso intensivo» de las posibilidades que introdujo el decreto que prorrogaba este instrumento hasta el 31 de enero.

En concreto, se ha referido a la posibilidad contemplada en la norma de compaginar el cobro de la prestación por desempleo con la realización de un trabajo a tiempo parcial no afectado por medidas de suspensión y a la consideración de los trabajadores afectados por ERTE como colectivo prioritario para el acceso a las iniciativas de formación para el empleo.

Al mismo tiempo, Arce ha defendido una revisión de los mecanismos de protección al empleo «para alcanzar un reparto más equitativo de la protección entre trabajadores» e insiste en la necesidad de favorecer los instrumentos de flexibilidad interna empresarial como mecanismo alternativo de ajuste del mercado de trabajo.

Durante su intervención en el Foro Económico ‘El Norte de Castilla’, Arce ha subrayado que la información más reciente «parece apuntar a una interrupción de la recuperación de la actividad» económica por la segunda ola de la pandemia.

El director de Economía y Estadística del Banco de España ha señalado que la crisis está teniendo un impacto «acusado» sobre el empleo (la afiliación a la Seguridad Social sin contar los ERTE llegó a ser en mayo un 20% inferior a la de un año antes y la tasa de paro seguirá en niveles elevados en 2021 y 2022), pero también sobre el déficit y la deuda pública y sobre las empresas, que han visto reducir sus beneficios de manera «significativa.

Además, ha apuntado que se ha revertido la tendencia al desapalancamiento de las empresas observada a lo largo de la recuperación, que el número de empresas activas se redujo un 6% anual en octubre, y que los concursos de acreedores se mantienen por ahora contenidos, «posiblemente como resultado de la moratoria aprobada en abril».

LAS EMPRESAS, DE PROBLEMAS DE LIQUIDEZ A PROBLEMAS DE SOLVENCIA

Tras una primera fase de la crisis en la que las medidas de apoyo a las empresas se centraron en sus problemas de liquidez, Arce ha afirmado que el foco se desplaza ahora a sus problemas de solvencia, lo que precisa, en su opinión, de un apoyo «más selectivo, focalizado en las empresas más afectadas pero viables».

Asimismo, sostiene que los instrumentos de reforzamiento de los fondos propios deben desempeñar un papel relevante y que «podrían estudiarse nuevas herramientas para canalizar recursos propios hacia las empresas de menor dimensión, posiblemente con la participación del sector privado».

También ve deseable una mejora en el funcionamiento de los procedimientos judiciales y extrajudiciales de insolvencias para lograr una mayor eficiencia y agilidad y permitir que más empresas puedan proseguir su actividad.

En lo que respecta al gasto público, Arce ha instado a reconstruir los márgenes fiscales y reducir la deuda pública, mediante una estrategia multianual «amplia», una vez se supere la pandemia. Dicha estrategia debe contemplar, a su juicio, una pauta de reducción gradual de los desequilibrios; la descripción pormenorizada de las acciones a adoptar en cada período, y la revisión de la composición de gasto e ingresos públicos, todo ello acompañado de una agenda «ambiciosa» de reformas estructurales.

En relación al impacto de los fondos europeos en el PIB previsto por el Gobierno (+2,6 puntos en el PIB de 2021), Arce ha afirmado que el impacto económico final dependerá de varios factores, entre ellos la capacidad de absorción de una cuantía tan elevada de fondos; que sean nuevo gasto y se destinen sobre todo a inversión, y la forma de financiación (transferencias o préstamos).

Ayuso rechaza hacer una cuarentena «de cara a la galería» o «por postureo»

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido que es su obligación «no hacer una cuarentena que no es necesaria de cara a la galería», al estar «inmunizada» por tener anticuerpos.

«Lo responsable es estar donde uno tiene que estar y no de postureo. Si yo puedo estar aquí porque estoy vacunada, lógicamente tendré que seguir con mis obligaciones con total normalidad y seguir trabajando para que lo estén el resto de los ciudadanos», ha declarado, en el Pleno de la Asamblea, después de que uno de sus colaboradores haya dado positivo y ella haya estado en cuarentena hasta la realización de una prueba serológica.

La dirigente madrileña ha considerado que a los grupos de la oposición les molesta, «de izquierda a directa», que el Gobierno de la Comunidad «siga bajando» la curva de contagios sin relajarse, que sigan protegiendo la economía de la región y estén dando «un claro ejemplo de cómo se pueden hacer las cosas».

Así ha respondido a la pregunta de la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, que le ha requerido que se baje el tiempo de las cuarentenas. «Quizás ese contacto con la realidad le acerque usted a la realidad que viven muchos madrileños, que están obligados a estar confinados durante diez días sin opción a hacerse un test», ha apuntado.

Para la diputada, «confinar a los posibles contagiados sin tener opción a un test tiene consecuencias muy graves desde el punto de vista sanitario y de control del virus».

Por su parte, el portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez-Perpinyà, ha criticado que la presidenta sea «una afortunada» al ser la única madrileña que tiene posibilidad de «hacerse una prueba de anticuerpos en la Sanidad. Según ha expuesto, mientras un ciudadano corriente tenga que elegir entre poner en riesgo su puesto de trabajo o jugarse la vida o hacerse una prueba en la privada.

El parlamentario ha señalado que Ayuso ha dejado de estar habilitada para exigirle a los madrileños sacrificios cuando ella incumple «su propia norma». En este punto, le ha instado a «predicar con el ejemplo».

Arrimadas tiende la mano al Gobierno: «No tienen que soportar las humillaciones de Otegi»

0

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha garantizado este jueves que su formación tendrá «la mano tendida» al Gobierno «hasta el final» para apoyar los Presupuestos Generales del Estado para 2008 si se aceptan sus líneas naranjas y ha recalcado ante la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que «no es necesario» que el Ejecutivo «tenga que soportar las humillaciones» del líder de Bildu, Arnaldo Otegi, «diciendo que decide el futuro de España».

Durante su intervención en el debate de las enmiendas de totalidad de las cuentas públicas, la líder de Ciudadanos ha pedido a los socialistas que escuchen al sector de su partido que no quiere que los Presupuestos se aprueben con la coalición abertzale y también ha dejado claro que «no es necesario» el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «soporte humillaciones».

«Ha llegado la hora de la verdad, aquí tienen nuestra mano, si no la cogen jamás podrán volver a decir que no lo hacen porque no tuvieron otra opción», ha enfatizado la líder de Ciudadanos.

Diversos y comprometidos: estos son los mejores juguetes del año

0

La Navidad es una fecha que viene cargada de buenos momentos con los seres queridos, una fecha muy deseada para todo aquel que la aproveche y se divierta con la gente de siempre. Pero si hay un sector que disfruta como nadie de la Navidad, esos son los niños, que esperan ansiosos estas fechas para poder jugar con sus padres, primos, hermanos… Por eso, la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes presenta los Mejores Juguetes de 2020.

Un jurado compuesto por un panel de profesionales expertos en diversos campos de conocimiento como la infancia, la psicología, el consumo o la educación, ha analizado aspectos como el diseño, la innovación y, cómo no, la jugabilidad, el elemento más importante de los juguetes. Teniendo en cuenta todos estos factores, han elegido los mejores juguetes del año dentro de cada categoría.

Los integrantes de este jurado son: Xavier Bringué (presidente), María Costa (Directora del Departamento de Consumidor Infantil y Ocio de AIJU), Toni García Arias (Dicente y escritor), Gi Soroja (Blogger de puericultura y familia desde 2006 en paraelbebe.blog), Laura Brusa Pasque (Directora División Comercial Boing Publiespaña), Fernando Pérez (Director de NPD Group España), Javier Ibañez (Purchases Key Account de Toy Planet), Guadalupe Corzo (Responsable de compras de juguetes y videojuegos de El Corte Inglés), José Luis Cantero Mancebo (Presidente de Juguettos), Julián Rodríguez (CMO de Toys RUs Iberia), Silvia Álava Reyes (psicóloga, conferenciante y escritora) y Ángela Riveiro (Vicepresidenta Adjunta de Trasnferencia del Conocimiento del CSIC).

Debido a la crisis sanitaria que estamos viviendo, los fabricantes de juguetes recomiendan adelantar las compras navideñas con dos objetivos: asegurar la disponibilidad del juguete más deseado por los más pequeños de la casa, y solidarizarse con la tienda tradicional. Los mejores juguetes de 2020 son los siguientes:

CATEGORÍA JUEGOS: BATALLA DE GENIOS DE LÚDILO

Es un rompecabezas dinámico que puede jugarse en solitario o compitiendo contra otro jugador. El primero que coloque las 9 piezas en el tablero, evitando los bloqueadores, gana. Existen 62.208 combinaciones posibles y siempre hay una solución. A partir de 6 años. Pvp: 22,99€

CATEGORÍA CONSTRUCCIÓN: CASA DEL ÁRBOL DE LEGO

Una minuciosa recreación compuesta por 3036 elementos. Este complejo modelo para constructores LEGO experimentados con el que querrá jugar toda la familia contiene una base ajardinada y 3 cabañas que conforman la Casa del Árbol LEGO: el dormitorio principal, el baño y la habitación de los niños. El árbol incorpora dos juegos intercambiables de elementos que representan hojas: uno de hojas verdes para el verano y otro de hojas amarillas y marrones para el otoño; ambos juegos y los diversos elementos que representan plantas de la base están fabricados a partir de plástico de polietileno sostenible de origen vegetal. A partir de 16 años. Pvp: 199,99€

CATEGORÍA ARTE Y MANUALIDADES Y MEJOR JUGUETE PARA EXPERIMENTAR EL MUNDO: ESTUDIO CAMBIO CLIMÁTICO DE CEFA TOYS

Podrás reproducir y conocer los efectos de los principales fenómenos que causan el cambio climático en la Tierra: Gases y Emisiones de Efecto Invernadero, Aumento del nivel del Mar, Desaparición de los glaciares, Desertificación y Calentamiento Global, Lluvia ácida… Aprende a cultivar plantas comestibles y conoce la absorción del dióxido de carbono a través de la fotosíntesis. A partir de 8 años. Pvp: 29,99€

CATEGORÍA FIGURAS DE ACCIÓN Y PLAYSETS: IMAGINEXT BATMÓVIL TRANSFORMABLE DE MATTEL

De la línea de DC Super Friends de Imaginext, llega este impresionante Batmóvil Transformable con el que los pequeños superhéroes podrán pasearse por las calles llenas de acción en Gotham City con Batman y este increíble vehículo Batmóvil trasnformable con control remoto. Con este mando los niños podrán mover el vehículo y girar la plataforma de activación para preparar el vehículo para la batalla con asombrosos sonidos, efectos y un lanzador de proyectiles. A partir de 3 años. Pvp: 75€

CATEGORÍA JUGUETE IMITACIÓN Y MEJOR JUGUETE PARA UN MUNDO SOSTENIBLE: KADICITY – CIUDAD DE CARTÓN DE KADIBUDOO

Una ciudad sostenible en la que no se permite circular a los coches y solo podrás desplazarte andando, en bizi o en autobús de línea. Encaja las pistas para crear las calles y carretera, monta casitas… A partir de 3 años.

CATEGORÍA MUÑECOS: NENUCO MAXI CARE CENTRE DE FAMOSA

Es el playset más completo de Nenuco con seis áreas diferentes para jugar todas las rutinas que tiene un bebé en un mismo lugar. Cada una de las zonas tiene sus accesorios para jugar y almacenar. Viene incluido un muñeco de cuerpo duro de 35cm y más de 20 accesorios. A partir de 3 años. Pvp: 119,95€.

CATEGORÍA JUGUETES PRIMERA INFANCIA Y PREESCOLAR: SIRA, LA PERRITA INTERACTIVA DE VTECH

Una suave perrita, interactiva para acompañar en el aprendizaje del lenguaje, emociones y habilidades motoras de una manera lúdica. Las orejas de Sira se mueven para divertir al bebé y tiene 3 niveles para adaptarse al ritmo y la evolución del niño: Aprende palabras y números, colores, frases, preguntas y crea pequeñas historias. A partir de 12 meses. Pvp: 39,99€

CATEGORÍA MUÑECOS: NENUCO MAXI CARE CENTRE DE FAMOSA

Los peques pueden formar equipo con su personaje favorito en el mundo real con el Pack Inicial: Aventuras con MarioLEGO Super Mario. El set incluye una figura de Lego Mario que emite respuestas y expresiones inmediatas a través de las pantallas lcd y el altavoz. Los jugadores ganan monedas virtuales por trasladar a LEGO Mario desde la tubería inicial hasta el banderín recorriendo plataformas giratorias y caminando sobre nubes, usando el bloque y librando superbatallas contra las figuras dejuguete de Bowsy y el Goomba. A partir de 6 años. Pvp: 55,99€

CATEGORÍA VEHÍCULOS, RADIOCONTROL Y PISTAS: CLAAS XERION 5000 TRAC VC DE SIKU

Pásalo bien con esta réplica funcional del Claas Xerion 5000 TRAC VC. Sus 6 transmisiones permiten funciones realistas como la rotación de la cabina y la conducción en 3 estilos distintos: sobre las ruedas delanteras, a 4 ruedas y a marcha de perro. Además, la construcción de metal y plástico de alta calidad aseguran que el juguete sea duradero y óptimo para el uso diario. Los enganches delantero y posterior para accesorios y remolques ofrecen mayor versatilidad de juego. A partir de 3 años. Pvp 195,30€

CATEGORÍA MEJOR JUGUETE PARA UN MUNDO MEJOR: BARBIE FASHIONISTAS DE MATTEL

Barbie Fashionistas celebra la diversidad con muñecas de moda únicas que fomentan la narración de historias del mundo real y los sueños abiertos. Con una amplia variedad de tonos de piel, colores de ojos, colores y texturas de cabello, tipos de cuerpo y modas, las muñecas Fashionistas están diseñadas para reflejar el mundo que ven las niñas hoy, ofreciéndoles infinitas formas de representar historias y expresar su estilo. A partir de 3 años Pvp. Pvp: 12,95€

CATEGORÍA MEJOR JUGUETE VALORADO POR EL JURADO: COLECCIÓN MUÑECOS SÍNDROME DE DOWN DE MINILAND

Miniland presenta una colección de 4 muñecos Síndrome de Down en diferentes razas con el objetivo de normalizar e integrar desde la infancia estos colectivos. A partir de 3 años. Pvp: 21,50€

CATEGORÍA AIRE LIBRE Y ACTIVIDAD: CENTRO DE JUEGOS DE AGUA Y PESCA DE INTEX

Los centros de juegos acuáticos INTEX ofrecen doble diversión al incorporar a las piscinas hinchables infantiles divertidas actividades y juegos. Este modelo con temática de la playa tiene un divertido tobogán hinchable con base acolchada y varios juegos, como una caña de pescar para jugar a coger los peces hinchables o un barco en el que pueden encajar pelotas de colores. A partir de 3 años. Pvp: 47,95€

Eurocámara aprueba el pacto con China para proteger productos con denominación de origen

0

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado el acuerdo alcanzado hace un año entre la UE y China para la protección mutua de productos con denominaciones de origen contra imitaciones, que incluye una docena de productos españoles.

Así, quedarán protegidos ante posibles copias en China el cava, el vino de Rioja, los vinos Valdepeñas, el Queso Manchego y los aceites Priego de Córdoba y Sierra Mágina. También lo estarán los vinos de La Mancha, el brandy de Jerez, el Jerez, los vinos de Navarra, los vinos de Valencia y los vinos de Cataluña.

En conjunto, un centenar de indicaciones geográficas europeas quedarán protegidas en China y otro centenar de productos chinos que gozan de la misma calificación por parte del país asiático contarán con el mismo nivel de protección en el bloque comunitario.

La Eurocámara ha dado su visto bueno al acuerdo con 645 votos a favor, 22 en contra y 18 abstenciones. Además, han respaldado que el pacto se extienda a otros 175 productos europeos y chinos en los próximos cuatro años.

Bruselas y Pekín comenzaron en 2006 la negociación para proteger mutuamente productos con denominaciones de origen y llegaron a un acuerdo en noviembre de 2019, que fue firmado en septiembre de este año. Entrará en vigor a principios de 2021 una vez sea adoptado formalmente por el Consejo de la UE (los Estados miembros).

Los eurodiputados han celebrado en una resolución el acuerdo, que consideran un «importante ejercicio de confianza» de cara a las negociaciones entre ambas partes para sellar un acuerdo bilateral de inversiones.

No obstante, también han expresado su preocupación por las prácticas llevadas a cabo por empresas públicas chinas que distorsionan la competencia, las transferencias de tecnologías obligatorias y otras prácticas comerciales desleales.

China fue en 2019 el tercer destino de las exportaciones de productos europeos con indicaciones geográficas, incluyendo vinos, bebidas alcohólicas y productos agroalimentarios. Sin embargo, el 80% de las incautaciones de productos europeos falsificados en 2018 y 2019 provenían de China y causaron unas pérdidas de 60.000 millones de euros a empresas europeas.

Los españoles gastarán un 4% menos en este ‘Black Friday’

0

El gasto medio previsto por los consumidores españoles que tienen intención de comprar en el próximo ‘Black Friday’ asciende a los 251 euros, lo que supone un 4% menos que lo declarado en 2019, según los datos del último estudio estacional del Observatorio Cetelem.

En concreto, el informe muestra que esta jornada de descuentos se ha asentado en el panorama nacional, ya que el 96% de los consumidores afirma conocer qué es el ‘Black Friday’, aunque en este año se ha visto reducido el porcentaje de personas que tienen intención de realizar alguna compra.

De esta forma, un 47% piensa realizar alguna adquisición durante esta fecha, lo que supone cuatro puntos porcentuales menos que la manifestada en 2019.

El estudio pone de manifiesto la relevancia de las compras por Internet, ya que el 65% de los españoles que adquirirá algún producto durante este ‘Black Friday’, lo hará únicamente a través del canal ‘online’ (16 puntos porcentuales por encima del dato de 2019), mientras que un 29% lo hará en ambos canales. Solo el 6% aluden a las compras en tienda física.

De esta forma, los productos más demandados para esta jornada de descuentos destacan la moda (53%), el calzado y complementos (39%), los dispositivos móviles, electrodomésticos/tecnología y juguetes, con un 35%.

Respecto a los juguetes, el informe muestra un fuerte incremento de diez puntos porcentuales con respecto al año anterior, lo que confirma que cada vez más se utiliza el ‘Black Friday’ para adelantar los regalos navideños, y es que el 70% de los encuestados afirma que comprará algún producto como adelanto de los regalos de Navidad.

Alexa ya predice lo que vas a pedirle

0

Amazon ha implementado en su asistente digital Alexa un nuevo sistema de aprendizaje automático que permite que el ayudante conozca lo que los usuarios desean en función de sus preguntas para adelantarse a sus preguntas.

La compañía ha asegurado que busca que los usuarios puedan interactuar con Alexa de una forma natural, como si lo estuvieran haciendo con otro humano. En este sentido, Amazon ha añadido a Alexa la capacidad de inferir los objetivos latentes de los usuarios, sin que estos los expresen directamente y basándose en sus preguntas.

Con el nuevo sistema de aprendizaje automático del asistente digital de Amazon, por ejemplo, cuando un usuario pregunte cuánto tiempo se tarda en hacer el té, Alexa contestará: «Cinco minutos», y además preguntará: «¿Quieres que establezca un temporizador de cinco minutos?».

Amazon ha señalado en un comunicado que para detectar objetivos latentes y formularlos en acciones que con frecuencia abarcan diferentes habilidades, son necesarios una serie de algoritmos sofisticados.

Para determinar si sugerir un objetivo latente, Amazon emplea un modelo de activación basado en el aprendizaje profundo que tiene en cuenta el contexto del diálogo, como el texto de la sesión de un usuario y si este se ha comprometido con las sugerencias de Alexa en el pasado.

Por el momento, este nuevo sistema de aprendizaje automático está únicamente disponible para los usuarios que empleen Alexa en inglés en Estados Unidos.

Anticorrupción refuerza con cuatro fiscales la investigación del ‘caso Tándem’

0

La Fiscalía Anticorrupción ha reforzado con tres fiscales más la investigación del caso ‘Tándem’ -que indaga sobre las actividades presuntamente irregulares del excomisario jubilado en prisión José Manuel Villa Rejo-, y que se sumarán a Miguel Serrano, quien está adscrito al caso desde el inicio de esta causa.

Así lo han confirmado fuentes de Anticorrupción, que concretan que los nuevos fiscales que refuerzan a Serrano serán César de Rivas, Alejandro Cabaleiro y Jorge Andújar.

Sustituyen a Ignacio Stampa, que inició las pesquisas con Serrano y fue apartado del caso tras perder su puesto en esta fiscalía especial, donde ejercía en comisión de servicios, por decisión de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, tras no obtener ningún apoyo del Consejo Fiscal para obtener plaza fija. Se trata de un fiscal al que tanto Villarejo como otras acusaciones en la pieza ‘Dina’ del caso atribuían una relación inapropiada con una abogada de Podemos cuando el líder morado, Pablo Iglesias, era tenido como perjudicado en este procedimiento.

El nombre de De Rivas como sustituto de Stampa fue anunciado por la propia Delgado el pasado viernes durante una comparecencia conjunta con el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, donde se añadió que para la celebración de los casos se contaría con más fiscales que reforzaran el papel del Ministerio Público.

Sin embargo, y dada la especial complejidad de la causa, que acumula ya 29 piezas separadas, se ha optado por reforzar a Serrano y De Rivas con dos miembros más de este departamento que también participarán en la instrucción que lleva a cabo el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, Manuel García Castellón, a quien ya se le ha informado del refuerzo.

Baja el riesgo de rebrote en Cataluña, que lamenta 141 fallecidos más de ayer a hoy

0

Cataluña ha registrado hasta este jueves 309.740 casos confirmados acumulados de coronavirus -279.842 con una prueba PCR-, 3.775 más que en el recuento del miércoles, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de fallecidos total se sitúa en 14.886, 141 más que los registrados el miércoles: 9.143 en hospital o centro sociosanitario, 4.273 en residencia, 897 en domicilio y 573 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.687, lo que supone un aumento de 12 respecto al último recuento.

Un total de 583 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) –de centros públicos y privados–, 14 menos que en el balance anterior.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el miércoles alcanzaba un nivel de 611, y 24 horas después está en 595.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) ha bajado a 0,87 y la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 719,20 por cada 100.000 habitantes.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 23.169 personas que han dado positivo, de las que 7.005 han muerto y 164 se encuentran actualmente ingresadas.

POR COMARCAS

En la comarca del Barcelonès (Barcelona) se han contabilizado 104.283 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 6.045 muertes, mientras que actualmente hay 763 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 612.

En Osona (Barcelona) se han contabilizado 8.659 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 427 muertes, mientras que actualmente hay 58 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 1.176.

En el Baix Llobregat (Barcelona) se han registrado 31.481 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 1.657 muertes; actualmente hay 175 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 562.

En el Gironès (Girona) se han registrado 9.865 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 244 muertes; actualmente hay 69 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 815.

Madrid ofrecerá el hospital de pandemias como almacén principal para las vacunas que lleguen

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado este jueves que ofrecerán el nuevo Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal también como almacén de las vacunas para combatir el Covid-19 que vengan a España.

«Vamos a ofrecer el Zendal como almacén principal de las vacunas que vengan a España, de manera que pueda estar cerca del aeropuerto en condiciones óptimas y de esta manera seguir ayudando a combatir la pandemia», ha lanzado la dirigente autonómica en el Pleno de este jueves de la Asamblea de Madrid.

En respuesta a la pregunta del portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, sobre cuáles son los pasos que seguirá para luchar contra el Covid-19, la presidenta ha asegurado que seguirán realizando campañas de información, harán nuevos estudios serológicos en residencias de mayores, aumentarán la compra de test rápidos y mejorará la comunicación con los ciudadanos y las zonas básicas de salud.

Además, aumentarán el rastreo y harán también campañas nuevas en la restauración y en comercios para que sigan normas de ventilación. «Hemos bajado los contagios sin tener que destrozar el comercio, hemos batido el récord en rastreo y la curva está bajando poco a poco. Acabamos de inaugurar un nuevo centro de salud en Chamberí y 35 UCIs en el Hospital Gregorio Marañón», ha expuesto.

Por su parte, Perpinyà ha espetado a la presidenta que «no es momento de estar contentos» y ha indicado que están «agotados» de ella y de su gestión con las «UCIs colapsadas» y con tantos fallecidos desde agosto. Le ha dicho también que si se dedica a «imitar a Donald Trump» que «dimita» y permita a los madrileños «respirar tranquilos».

PP-Cat: «PSOE sabe que la Ley Celaá es inconstitucional pero están negociando los PGE»

0

El líder del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, ha asegurado que el PSOE sabe que la Ley Celaá de educación es inconstitucional, en la eliminación del castellano como lengua vehicular, y lo ha achacado a que «están en pleno proceso de negociación» de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

«Ellos también lo tienen claro, pero están en pleno proceso de negociando los Presupuestos y aceptan pulpo como animal de compañía», ha subrayado Fernández en una entrevista este jueves en Ser Cataluña.

Ha explicado que el PP presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional porque cree que es su obligación y ha afirmado que «en privado algunos miembros socialistas más sensatos saben perfectamente que lo que han aprobado no se ajusta a las sentencias» del TC y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

«Creo que quien, en el redactado que ha presentado, traslada un mensaje de expulsión del castellano en las aulas es la señora Celaá», ha dicho en referencia a la Ministra de Educación, Isabel Celaá, y ha añadido que se ha equivocado gravemente y deberá rectificar.

Fernández ha asegurado que le sorprende lo aprobado en el Congreso cuando, unos meses antes de la pandemia, la Conselleria de Educación de la Generalitat presentó un informe «que reconocía que en algunas áreas del área metropolitana de Barcelona algunos alumnos tenían carencias en nivel de catalán y en algunas partes de interior de Cataluña, algunos alumnos tenían carencias en nivel de castellano».

Ha señalado que ahora se ha producido una enmienda a este informe «que tiene connotaciones políticas diferentes a lo que la misma Conselleria reconocía hace no tanto tiempo», y ha apostado por un modelo de conjunción lingüística para que los alumnos salgan con instrumentos lingüísticos suficientes.

ELECCIONES CATALANAS

Sobre posibles coaliciones para las elecciones catalanas del PP con Cs y con el líder de BCN Canvi en el Ayuntamiento de Barcelona, Manuel Valls, Fernández ha dicho que hay mucha rumorología, pero que «no se ha producido ningún tipo de reunión» y tampoco lo han analizado internamente.

«Con el grupo municipal de Valls hay una relación muy fluida, pero hablar de coalición lo veo precipitado», ha afirmado Fernández, y sobre Cs, ha explicado que lo deben analizar y que no es una decisión que esté tomada.

La intubación es evitable en el 70% de los ingresos con COVID-19 e insuficiencia respiratoria grave

0

El soporte ventilatorio no invasivo se puede aplicar en alrededor del 70% de los pacientes que están ingresados en el hospital con COVID-19 e insuficiencia respiratoria grave, y por tanto, se podría evitar la intubación, según el doctor Manuel Luján, neumólogo y coordinador del PII (Proyecto de Investigación Integrado) de ventilación y cuidados críticos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

Según ha explicado en el 53 Congreso Virtual de SEPAR, existen tres técnicas no invasivas de utilidad en estos casos, alternativas a la intubación orotraqueal, que es un procedimiento invasivo, de alto riesgo, con una alta mortalidad y largas estancias hospitalarias.

Así, de un 5% a un 10% de los pacientes ingresados en el hospital con COVID-19 tienen insuficiencia respiratoria grave. En estos pacientes, la intubación es un procedimiento que tiene una alta mortalidad, superior a un 50 % en un metaanálisis muy reciente que incluye más de 50.000 pacientes. A partir de los datos de la primera oleada de la pandemia -entre marzo y mayo-, se han desarrollado diversos estudios que avalan que la intubación puede evitarse en un alto porcentaje de casos en que es posible utilizar diversas estrategias, como son la oxigenoterapia de alto flujo, la ventilación mecánica no invasiva (VMNI) y la presión positiva continua en la vía aérea (CPAP).

«Uno de los argumentos esgrimidos hasta ahora en defensa de la intubación es que recurrir a técnicas alternativas de soporte ventilatorio solo retrasa la intubación y empeora potencialmente el pronóstico de los pacientes, pero nuevos estudios han demostrado que es posible evitarla en un alto número de casos», señala el doctor Luján.

Una vez analizados los datos, se ha demostrado que el fracaso de las técnicas de soporte ventilatorio no invasivo, considerando como tal la muerte del paciente o tener que recurrir finalmente a la intubación, oscila entre el 20 y el30 % en un reciente estudio multicéntrico italiano publicado en ‘European Respiratory Journal’.

«No hay estudios que hayan demostrado que una técnica sea mejor que otra. Los pacientes responden por igual, por lo que es importante elegir aquella que resulte más cómoda para el paciente, teniendo en cuenta que puede precisar muchos días de soporte ventilatorio», explica.

Según los consensos de expertos, el momento ideal para dar este paso y aplicar alguna de estas técnicas de soporte ventilatorio no invasivo sería aquel en que el paciente tiene una concentración de oxígeno de entre el 40% y el 50%, lo que técnicamente se conoce como una fracción inspirada de oxígeno (FiO2).

«En estos casos ya no se puede esperar más para aplicar soporte ventilatorio y tampoco habría que aplicarlo antes de llegar a este nivel de oxígeno, porque entonces se estaría sobretratando. De la misma manera, aplicarlo tardíamente podría disminuir sus efectos beneficiosos», precisa.

El precio de los carburantes prosigue su tendencia a la baja y se abarata un 0,29%

0

El precio de los carburantes ha proseguido esta semana su tendencia bajista, a pesar del encarecimiento en el precio del petróleo registrado desde el pasado lunes, y ha encadenado un nuevo descenso, tras abaratarse hasta un 0,29%.

En concreto, el precio medio del litro de gasolina ha caído por cuarta semana consecutiva, situándose en los 1,142 euros, tras bajar un 0,26%, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

Por su parte, el precio del gasóleo ha encadenado su tercera caída consecutiva, con un descenso también del 0,29%, para situarse en los 1,014 euros el litro.

Este nuevo abaratamiento se registra en una semana marcada por el alza en los precios del crudo ante el anuncio de una pronta vacuna contra el coronavirus. Así, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves a 43,7 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba a 41,28 dólares.

No obstante, los datos del Boletín Petrolero de la UE corresponden a la media de los precios diarios de la semana anterior, por lo que existe un decalaje entre los precios publicados y los precios reales.

De esta manera, los carburantes prosiguen con las caídas en sus precios, después de la tendencia al alza que vivieron a lo largo del periodo estival, con incrementos desde el pasado mes de mayo, cuando descendieron a mínimos por el desplome registrado durante el confinamiento por el coronavirus.

A pesar de esta estabilización de las últimas semanas, el litro de gasolina todavía se mantiene en torno a un 6,1% más caro frente a esos mínimos de mayo, mientras que en el caso del gasóleo su precio es un 3,3% superior.

No obstante, la gasolina sigue estando más barata en España respecto a la media de la Unión Europea (UE) y la zona euro, donde el litro cuesta 1,239 euros y 1,282 euros, respectivamente, al mismo tiempo que el litro de gasóleo cuesta de media 1,099 euros en la UE y 1,115 euros en la eurozona.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.

Black Desert: Prestige Edition – La edición física de este título con todo su contenido

0

Black Desert es un juego online MMORPG que ya lleva unos años con nosotros. Sin embargo, hasta ahora no había salido una edición física del título. No vamos a descubrir nada nuevo de este título que ha enganchado a cientos de jugadores. Ahora Pearl Abyss y Koch Media nos traen una versión muy especial de Black Desert con un montón de contenido premium. Ideal para todo aquel que quiera tener el juego físico.

Aunque llegó a consolas en el año 2019, hace tan solo año y poco, lleva desde 2015 en PC. Esta Prestige Edition de Black Desert supone la primera edición en disco del juego de Pearl Abyss. En el mercado hay varias opciones de MMORPG, pero quizás el poder tener tu juego en un disco te haga decidirte por esta maravilla de juego. Black Desert nos lleva a un universo mágico medieval.

Vamos a crearnos a un personaje con un gran editor que personaliza lo máximo. Posteriormente elegiremos una clase de las 20 que hay y a jugar y a echar horas y horas, ya que es un juego que desde el punto de personalización ya es profundo. Empezar, como en todos estos juegos, es complicado y el contenido es apabullante. Si ya tienes experiencia en este tipo de juegos, seguro que te vas a adaptar rápido.

Para el que llegue de nuevas, hay que tomarlo con calma y paciencia porque es un juego que requiere asimilar toda la base y todo lo que hay en pantalla. Hay muchas opciones más allá de los controles básicos y esto va a hacer las delicias del que quiera de verdad introducirse de lleno en la jugabilidad y en todas las innumerables opciones del menú. Hay un gran árbol de habilidades, administración del inventario, economía para la compraventa… Es un juego realmente profundo.

Uno de los mejores MMORPG

Black Desert: Prestige Edition – La Edición Física De Este Título Con Todo Su Contenido

Este tipo de MMORPG están pensado para tener una segunda vida digital. Black Desert está muy cerca de conseguirlo, porque poco a poco te va imbuyendo con su encanto. Eso sí, hay que dedicarle tiempo para conseguir objetivos. Y tiempo para comprender todas las mecánicas. Debemos entender que desde 2015 hasta ahora, el juego ha cambiado enormemente y se han introducido muchas cosas nuevas, llegar de nuevas es llegar a algo ya construido, cuesta, pero se consigue.

Lo mejor que nos ofrece Black Desert son los contenidos. Harás miles de misiones principales y secundarias, tendrás tu propio hogar de tu personaje, podrás elegir tu montura en combate e incluso podrás ir a cazar con tus amigos enemigos. También podrás lugar en batallas multitudinarias por la conquista de un lugar.

El mapa de Black Desert es impresionantemente grande. Puedes dedicarte a recorrer el mundo a pie, en tu montura o incluso navegando. Quizás lo peor del juego es que a veces hay muchas escenas y animaciones repetidas. Cuando hablas con un aliado o algunos de los diálogos son repetidos o no tienen demasiada sustancia. Pero no nos olvidemos que esto es un MMORPG, es decir un juego de rol masivo online, con lo que la historia aquí no importa demasiado.

También hay gran cantidad de tiempo de espera. Desde que comienza hasta que te unes a un servidor, hay varios minutos en los que estás mirando la pantalla sin hacer nada más. Luego al conectarte al servidor, otro tiempo de espera. También en el propio juego hay veces que la conexión no va del todo fina. Son fallos que deben ir corrigiéndose con parches, así que no os asustéis que todo esto tiene remedio.

Mucha profundidad en Black Desert

Black Desert: Prestige Edition – La Edición Física De Este Título Con Todo Su Contenido

Nos ha gustado mucho la forma de progresión del juego. A medida que vamos ganando niveles y desbloqueamos ataques, todo se va convirtiendo más y más salvaje. Hay gran cantidad de enemigos, hay jefes finales e incluso tiene cierto componente soulslike con la dificultad de algunos villanos.

Gráficamente Black Desert no es un juego que destaque. Luce bien para tener ya varios años en el mercado. En consola corre bien, aunque hay veces que da tironcillos. Lo bueno es que con esta Prestige Edition tienes una mascota exclusiva, varios paquetes premium de pago, un kit de ayuda, mensajes benditos e incluso un regalo de 2.000 perlas. Los podrás usar en este vastísimo mundo.

En cuanto al sonido, cumple con sus melodías que nos acompañan en nuestro viaje. Además, viene traducido al español, algo que se agradece. También tenemos que decir que los efectos sonoros del juego cumplen.

Black Desert es uno de esos juegos a los que empiezas a jugar y hasta que paras, se te han podido pasar varias horas. Un MMORPG ideal tanto para los que ya tienen experiencia en otros del estilo y se han cansado como para los recién llegados al género. Tiene infinidad de opciones, mucha profundidad y muchas horas, meses e incluso años de juego por delante. Gracias a Pearl Abyss y a Koch Media tenemos esta impresionante Prestige Edition de Black Desert para disfrutar del juego en formato físico sin más preocupaciones.

OMS advierte que ningún país está preparado para el almacenamiento de la vacuna de Pfizer

0

Ningún sistema de salud del mundo está preparado para cubrir las necesidades de almacenamiento y transporte de la cadena de frío de dos de las vacunas del COVID-19 que actualmente se encuentran en la tercera fase de ensayos clínicos, entre ellas la anunciada este lunes por la empresa farmacéutica Pfizer, según ha advertido este miércoles el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el doctor Jarbas Barbosa.

En rueda de prensa, ha explicado que, de las diez vacunas en la tercera fase de ensayos clínicos, dos de ellas utilizan la novedosa tecnología «de usar material genético del virus» y que no hay ninguna otra vacuna utilizada en el mundo que comparta estas características.

«Entonces ningún sistema de salud en el Caribe, en América del Sur, en los Estados Unidos, en Europa están listos para manejar estas vacunas porque para ello se necesita tener un almacenamiento a -70ºC. Si los países van a utilizar esas vacunas tendrán que preparase. Las otras ocho vacunas que están en fase 3 sí se pueden manejar en las cadenas de frío que encontramos hoy en cualquier país», ha advertido.

Barbosa ha avanzado que la Organización Panamericana de la Salud está hablando con instituciones financieras para fortalecer las cadenas de frío de los países, ya que cualquier nación del mundo que quiera usar la vacuna va a necesitar cambios o conseguir nuevos almacenes para conservarla a esa baja temperatura.

Sin embargo, ha especificado que cuando la vacuna llega a las salas de vacunación no es necesario que se encuentre a -70ºC, ya que se puede almacenar entre 2ºC y 8ºC durante un periodo de hasta cinco días. El problema va a encontrarse en los almacenes centrales y en el transporte y ahí ha de haber una inversión, pero este es un desafío para todo el mundo ya que por primera vez vamos a tener vacunas con estas características disponibles», ha concretado.

Por su parte, el director del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS, Marcos Espinal, ha indicado que Pfizer está alcanzando acuerdos bilaterales con varios países, entre ellos los latinoamericanos, como en Argentina, Chile, México, Ecuador y que sigue negociando con Perú y Brasil.

El subdirector de la OPS ha resaltado la constante subida de casos del coronavirus en América del Norte en la mayoría de los estados de Estados Unidos, partes de Canadá y algunos estados de México que están sufriendo picos de casos. «De hecho, Estados Unidos continúa reportando números récord de casos de COVID-19, y esperamos que pronto supere los 10 millones de infecciones de coronavirus», ha alertado.

Sin embargo, ha señalado que, más al sur, «algunos países y regiones lo están haciendo mejor que otros». En el Caribe, ha apuntado que, gracias a la vigilancia efectiva de la enfermedad, en países como Las Bahamas se adoptaron medidas rápidas de control, como el rastreo de contactos, que evitaron el descontrol de los picos reportados durante las últimas semanas

«En Sudamérica, Chile, Paraguay y Uruguay han mantenido la transmisión bajo control y han aplanado sus curvas epidemiológicas. Y los casos en Argentina, que experimentaron un pico de transmisión en septiembre y octubre, están disminuyendo gracias a una mejor coordinación entre las provincias», ha concluido.

Podemos confía en Yolanda Díaz para desmontar «absolutamente» la reforma laboral del PP

0

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha asegurado que el «desmontaje» de la reforma laboral impulsada por el PP «va a ser absoluto» y confía en la labor que va a realizar al respecto la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Así lo ha indicado en la segunda jornada del debate sobre las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para reprochar a Ciudadanos que, en sus argumentos «fake» durante las últimas fechas para apuntar un posible apoyo a las cuentas públicas del Gobierno en coalición, hayan dicho que «han parado la derogación de la reforma laboral del PP», algo que genera «sonrojo».

«Créanme que no. No han parado ustedes nada, señora Arrimadas. Conozco bien a la ministra Yolanda Díaz y le garantizo que el desmontaje de la reforma laboral del PP va a ser absoluto», ha remachado en su intervención, aplaudida por los miembros de su grupo parlamentario y algunos parlamentarios socialistas.

También ha lamentado que Cs reivindique el haber evitado la subida del IVA a la educación y sanidad privadas en estos Presupuestos, cuando la realidad es que «ni siquiera han estado sentados encima de la mesa en la que se tomaron esas decisiones».

DIVERGENCIAS PREVIAS

La cuestión de la reforma laboral ha generado situaciones de tensión y posturas divergentes entre los socios de Gobierno en coalición en cuanto al alcance y tiempos para ejecutar los cambios.

Así, en mayo se difundió un acuerdo entre PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu para derogar de manera íntegra la reforma laboral de 2012 aprobada por el PP, con el compromiso de que esta derogación fuera efectiva antes de la finalización de las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno en materia económica y laboral derivadas de la crisis originada por el Covid-19.

Este consenso fue difundido por la formación de la izquierda ‘abertzale’ tras aprobar el Congreso la prórroga 15 días más del estado de alarma.

Pero horas después el PSOE matizó dicho acuerdo y defendió que no aparecía la palabra «íntegramente» y que los cambios a realizar de manera urgente se limitan únicamente a tres puntos.

No obstante, el propio vicepresidente segundo del Ejecutivo, Pablo Iglesias, también dejaba claro que la reforma laboral será derogada al completo y no parcialmente.

Mientras, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, sostuvo que era «absurdo y contraproducente» abrir el debate sobre derogar la reforma laboral en el marco de la crisis económica y social provocada por la emergencia sanitaria del coronavirus.

PODEMOS QUIERE DEROGARLA «LO ANTES POSIBLE»

En julio, el secretario de Sociedad Civil de Podemos y coportavoz de la Ejecutiva, Rafa Mayoral, subrayó que su formación seguía trabajando para derogar la reforma laboral «lo antes posible», y cumplir así con la «hoja de ruta» que marca el acuerdo programático que Unidas Podemos firmó con el PSOE para conformar el Gobierno de coalición.

«Nosotros tenemos la determinación de que se haga, y en ese trabajo estamos, y además queremos que se haga lo antes posible. Y en eso es en lo que vamos a trabajar. Si alguien quiere trabajar en que se retrase, que lo haga, pero nosotros vamos a trabajar en que se haga, y cuanto antes, mejor», afirmó.

Las personas sexualmente activas tienen un menor riesgo de mortalidad

0

Un estudio internacional llevado a cabo por investigadores de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia y Austria, y publicado recientemente en el ‘Journal of Sexual Medicine’ vincula la actividad sexual con un menor riesgo de mortalidad, tanto por diversas causas como por cáncer, tal y como han señalado los autores.

«Investigaciones anteriores han sugerido que tener relaciones sexuales es bueno para la salud, la calidad de vida y el bienestar general. Sin embargo, no se había estudiado si existía una relación entre la actividad sexual y la mortalidad», explica al respecto del estudio el cirujano urólogo especialista en próstata, Peyronie y medicina sexual, el doctor François Peinado.

El estudio se realizó en los Estados Unidos, utilizando datos del Examen Nacional de Salud y Nutrición (NHANES). Los investigadores analizaron la información sobre el comportamiento sexual recopilada entre 2005 y 2016 de 15.269 personas de edades entre los 20 y 59 años. Los encuestados respondieron preguntas sobre sus actividades sexuales durante los 12 meses anteriores.

Así, los científicos utilizaron datos de los archivos de mortalidad para obtener información sobre las muertes ocurridas en el período 2005 a 2014. Esta muestra incluyó a 7.765 hombres y 7.504 mujeres con una edad promedio de 39 años. La mayoría de los participantes tuvieron relaciones sexuales con una frecuencia que variaba desde 2-11 veces al año hasta 52-103 veces al año.

De los resultados globales, «aproximadamente el 7 por ciento dijo que había tenido una relación sexual o ninguna; y, para el 14 por ciento, la actividad sexual ocurrió 104 o más veces durante el año anterior», ha explicado el doctor, quien añade que la frecuencia sexual fue similar para hombres y mujeres.

Los datos de mortalidad estaban disponibles para 12.598 participantes durante una mediana de seguimiento de 5,7 años. Durante ese tiempo, 228 personas habían muerto. Sesenta y nueve de esas muertes se debieron al cáncer; y 29 fueron causadas por enfermedades cardiovasculares.

«Tras un análisis más detallado, los investigadores encontraron que el sexo frecuente se asoció con una menor mortalidad por todas las causas de una manera dosis-respuesta. Las tasas de mortalidad de las muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares y cáncer fueron más bajas para quienes tuvieron relaciones sexuales al menos 52 veces al año en comparación con las que tuvieron relaciones sexuales una vez al año o ninguna», añade el urólogo.

Tanto Peinado como los autores coinciden en señalar varias explicaciones para el vínculo entre sexo y mejor salud. En este sentido, afirman que el sexo es una actividad física que puede compararse con el ejercicio. Además, las endorfinas, que promueven la felicidad, se liberan durante las relaciones sexuales; y, además, los autores añaden que compartir la intimidad con una pareja puede ser bueno para la salud. «Es posible que los primeros síntomas de algunas enfermedades estén relacionados con una disminución de la actividad sexual antes del diagnóstico de la afección», añaden los investigadores.

El Gobierno prepara una batería de ayudas para bares y restaurantes

0

El Gobierno prepara una batería de ayudas destinadas al sector de la hostelería, uno de los más afectados por la crisis sanitaria del Covid-19 ante el cierre de establecimientos por el incremento de los contagios y el aumento de las restricciones de movilidad, según han confirmado fuentes gubernamentales.

En concreto, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital es el que está liderando los trabajos para concretar este plan de apoyo a bares y restaurantes y coordinando a otros ministerios implicados.

Según informa este jueves el diario ‘El País’, el Ejecutivo ya dispone de propuestas en firme con medidas económicas, fiscales y financieras y ha acelerado la definición de esos apoyos, por lo que no descarta trocear el plan para aprobar un primer balón de oxigeno cuanto antes.

Entre las posibles medidas a implementar destacan bonificaciones y exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social y una ampliación de carencia y del plazo de amortización de los créditos ICO, así como acciones para poder renegociar los alquileres.

Con estas medidas, el sector hostelero, que ha solicitado ayudas directas por valor de 8.500 millones de euros, tomaría aire para hacer frente a la «dramática» situación por la que atraviesa debido a los cierres impuestos para frenar el Covid-19 y conseguiría garantizar su supervivencia.

De hecho, Hostelería de España, junto con Hostelería Madrid, la Asociación Madrileña de empresas de restauración (AMER) y Marcas de Restauración, han registrado este jueves un escrito dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, con el objetivo de solicitar un plan de apoyo con medidas reales que permitan la supervivencia de los empleos y las empresas de la hostelería.

Los datos que arroja la crisis provocada por la pandemia han supuesto, hasta el mes de octubre, el cierre 65.000 negocios hosteleros, la pérdida de 350.000 puestos de trabajo y una caída superior al 50% de la facturación respecto a 2019.

La extensión en el tiempo de la pandemia y el debilitamiento de las empresas hace que las medidas articuladas, como los ERTEs y préstamos ICO ya no sean suficientes, según el sector, que cifra en 8.500 millones de euros el importe en ayudas directas necesario.

Existen otros modelos posibles, como la apuesta por planes y fondos con ayudas económicas directas y a fondo perdido, que ayudan a sobrevivir a sus industrias de hostelería y turismo, que están aplicando otros países de Europa como Francia o Alemania. O, sin ir más lejos, en España estamos viendo en sitios como Baleares o Madrid que funcionan modelos que compatibilizan la contención de la pandemia con el desarrollo de las actividades económicas de nuestro sector«, ha señalado el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel.

«PLAN ESTRUCTURAL Y VALIENTE»

«Es necesario un plan estructural y valiente que revierta la tendencia a la que nos dirigimos», añade Yzuel.

El 31 de diciembre, si no se toman medidas de apoyo necesarias para el sector, esta crisis podría suponer el cierre de un tercio de los establecimientos, hasta 100.000, y la pérdida de entre 900.000 y 1,1 millones de puestos de trabajo, entre directos e indirectos, según las previsiones en el peor de los escenarios.

Entre las propuestas presentadas por la hostelería destacan la aplicación de ayudas directas, a fondo perdido, para la supervivencia de las empresas y los autónomos durante los periodos de estado de alarma/pandemia, así como de fondos europeos.

A ello se suma la definición de un Plan Estratégico de la Gastronomía de España, el impulso de un Plan de Formación específico para la mejora de la gestión económica y la profesionalización del sector hostelero y turístico; la moratoria automática, con ampliación de los periodos de carencia de la devolución de los principales de los créditos, durante todo el tiempo que perduren el estado de alarma o la declaración de pandemia; la modificación de la regulación de alquileres y derogar la cláusula de los ERTEs con relación al mantenimiento del empleo en los seis meses siguientes a la reanudación de la actividad.

Bolsos online que parecen de lujo a precios low cost

0

Compra aquí tus bolsos de firma favoritos en versión «low cost»

Monaur, la tienda española experta en «reinventar» los diseños de bolsos de lujo más codiciados del mundo: Bottega, Gucci, Zadig et Voltaire, etc. Los artículos más deseados a un precio mucho más barato, pero con una calidad excepcional, son todos de piel.

Grandes marcas diseñan cada año sus colecciones con lujosos bolsos para cualquier ocasión y look, pero en muchas ocasiones los precios son excesivamente elevados. Sin embargo, esta tienda de bolsos de piel fabricados en Italia, arrasa con sus nuevos diseños e innovaciones que han sacado al mercado.

Bolsos baratos online que parecen de marca

¿En qué consiste Monaur? Esta tienda española ha querido dirigirse a un público que sabe apreciar la excelencia y los detalles, con precios más asequibles, pero siempre con una buena calidad en todos sus productos. Cada bolso está confeccionado en piel con distintas formas, tamaños y colores, inspirados en los bolsos más famosos de lujosas marcas, para que tú también puedas disfrutar de uno de ellos y combinarlos con tus mejores looks.

Pero, ¿son estos bolsos imitaciones?, no. Tendemos a creer que al ser bolsos inspirados en firmas lujosas a bajos precios, que son de baja calidad, pero no, Monaur se caracteriza por fabricar bolsos inspirados en estos diseños de lujo y reinventarlos para que sean únicos y con la mejor calidad.

Bolsos baratos tipo Zadig et Voltaire y Bottega Veneta

Es por ello que esta empresa se ha especializado en vender bolsos baratos online tipo Zadig et Voltaire o Bottega Veneta , de los más destacados entre otros. Actualmente es una de las mejores páginas de réplicas de bolsos.

Screenshot 1

¿Cuáles son los bolsos más destacados en la web? Monaur no solo tiene bolsos inspirados en firmas lujosas, sino que también disponen de bolsos artesanales de cuero, bolsos de piel lavada de diseño italiano y bolsos Boho Chic, que seguro que te encantarán.

En cuanto a la sección de lujo, podemos encontrar bolsos como el modelo Zac en piel o ante y en distintos colores, que puedes usar a diario, para una ocasión más formal o para salir de fiesta, según el look y cómo lo combines.

Otro de los modelos destacados es el bolso Pouch, tanto en piel como en ante, con una cadena gruesa y dorada, que hará resaltar tu look con mucha originalidad. Además, este tiene gran capacidad para llevar todo lo necesario en tu día a día. También, podemos encontrar, bolsos de mano, de hombro o bandoleras de otros estilos e incluso accesorios para los mismos, que podemos intercambiar según la ocasión.

Los bolsos de marca más deseados

Estos bolsos no tienen nada que envidiar a los originales y son de la misma calidad. Te podrán acompañar en cualquier ocasión, dependiendo de tus necesidades y el look que elijas, ya que destacan por ser combinables con todo gracias a sus diseños sencillos, pero sofisticados, elegantes y con mucha personalidad; te harán destacar allá donde vayas.

La razón por la que ha triunfado esta tienda española, es su originalidad de nuevos diseños reinventados, su calidad extraordinaria y la diferenciación que en los últimos tiempos es tan valorada.

Si estás buscando las mejores páginas de réplicas de bolsos, en Monaur tienes una amplia selección de modelos que te encantará; gran calidad, a un precio muy excelente.

La competitividad precio española mejoró en el tercer trimestre frente a la de la UE-27

0

La competitividad precio de la economía española frente a la UE-27 mejoró en el tercer trimestre, según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el Índice de Precios de Consumo (IPC), que publica este jueves el Ministerio de Asuntos Económicos.

Este índice, cuyas reducciones reflejan ganancias de competitividad, disminuyó un 0,8% frente a la UE-27 en el tercer trimestre de 2020, prolongando la tendencia positiva iniciada en el primer trimestre de 2019.

La ganancia de competitividad se debe al descenso del índice de precios relativos, que fue superior a la apreciación del euro frente a las divisas de aquellos países comunitarios que no pertenecen a la zona euro.

Como explica la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, tras la mejora generalizada de la competitividad precio de la economía española en 2019, durante 2020 se han logrado «nuevas ganancias de competitividad en términos de IPC.

De acuerdo con su análisis, la contención de los precios en España ha permitido mejorar la competitividad-precio frente al resto de la Unión Europea, que constituye el principal mercado de la economía española.

Además, Méndez señala que la mejora de la competitividad de las empresas españolas debe contribuir a un «mejor aprovechamiento» de las oportunidades en los mercados internacionales a medida que la economía mundial vaya avanzando en su recuperación.

Por el contrario, frente a la OCDE, la competitividad precio de la economía española empeoró un 1,6%, dado que la evolución de los precios en España, más moderada que en la OCDE, sólo pudo compensar parcialmente la apreciación del euro frente a las principales monedas de esta zona.

En relación con los países BRICS, la competitividad de España también empeoró en el tercer trimestre, en este caso un 5,5% interanual, como consecuencia de la apreciación del tipo de cambio en un 8,8%, mientras que el índice de precios relativos disminuyó un 3,1%.

Asimismo, Economía indica que los últimos datos de ITC calculados con otros índices de precios o costes vienen referidos al segundo trimestre de 2020 y muestran pérdidas de competitividad.

El ITC medido con Índices de Valor Unitario (IVUs) empeoró frente al conjunto de la UE-27 (5,3%), debido principalmente al incremento del índice de precios relativos.

Con la misma evolución, el ITC calculado con Costes Laborales Unitarios (CLUs) frente a la UE-27 empeoró un 1,7% en el segundo trimestre de 2020. La causa fue el comportamiento del índice de costes laborales unitarios, que se incrementó un 1,1%, unido al índice de tipo de cambio, que subió un 0,7%.

Olona dice que «nadie se cree» la ruptura del PP con Vox : «Los números son tozudos»

0

La secretaria general de Vox en el Congreso de los Diputados, Macarena Olona, ha asegurado este jueves que la ruptura que escenificó el Partido Popular con Vox en la moción de censura «no se la cree nadie» y ha recordado que «los números son muy tozudos» porque el «bipartidismo tradicional» ya no existe.

En una entrevista en ‘La hora de La 1’, Olona ha recordado al líder del PP, Pablo Casado, que «los votantes de Vox no son propiedad del PP». «Quienes tienen ensoñación por el bipartidismo tradicional tendrán que darse cuenta de que eso no va a volver a producirse», ha espetado.

En esta línea, y pese a dejar claro que por parte de Vox «no hay resentimiento ni rencor», Olona ha lamentado la «temeridad» acometida por el propio Casado. «Cuando se cometió una profunda traición hacia una derecha, un centro, produciendo esa escenificación que no era sobre la ruptura con Vox sino con los acuerdos que se habían alcanzado horas antes el PP y PSOE«, ha sostenido Olona.

Preguntada sobre si la ruptura del PP con Vox imposibilita su apoyo en los presupuestos en los gobiernos autonómicos a los que apoya, Olona ha señalado que «bajo ningún concepto» van a apoyar las cuentas públicas a cualquier precio, como tampoco apoyan «con patente de corso la constitución de esos gobiernos».

En este sentido, Olona ha recalcado que Vox negocia «partida a partida», y ha ensalzado la figura del presidente de su partido. «Agradezco a (Santiago) Abascal cómo se recompuso de lo que fue un ataque personal. Cómo se recompuso en el momento y como acto seguido dijo que trasladaba el mensaje de absoluta tranquilidad a todos los votantes diciendo que no peligraba ningún gobierno», ha concluido.

Las sicavs españolas pierden 469 millones en octubre, un 1,7% de su patrimonio

0

Las sociedades de inversión de capital variable (sicavs) de España perdieron 469 millones de euros en octubre, lo que supone un descenso del 1,7% de su patrimonio, que a cierre del mes se situó en 26.464 millones de euros, según Vdos.

El descenso patrimonial de estos vehículos de ahorro e inversión está motivado principalmente por el rendimiento negativo de las carteras, por valor de 362 millones de euros, a lo que se suman reembolsos netos de 106 millones de euros.

Las entidades bancarias, que lideran el mercado con una cuota del 56%, sufrieron los mayores reembolsos en octubre, con salidas de 68 millones de euros. Le siguen los grupos internacionales, que tuvieron reembolsos de 20 millones.

Santander mantiene su primera posición por patrimonio gestionado en sicavs, con 4.389 millones de euros y una cuota del 17%. Le siguen BBVA y Bankinter, con 2.625 millones y 2.445 millones de euros, respectivamente.

EGF Internacional registró las mayores captaciones netas en octubre, con entradas de 4 millones de euros, seguido de Credit Suisse y Mapfre. En el lado contrario, Banca March sufrió reembolsos por 29 millones de euros.

La rentabilidad media mensual más alta la ofrecieron las sicavs de Trea AM, con un avance del 0,25%, y Esfera Capital, con un 0,24%. De las mayores gestoras, Renta 4 Gestora fue la única que logró evitar los ‘números rojos’ este mes, con un 0,02% ganado.

‘Torrenova de Inversiones’, de Banca March, continúa como la sicav de mayor patrimonio nacional, con 922 millones de euros, seguida de ‘Morinvest’, de Alicia Koplowitz, con 506 millones de euros y ‘Allocation’, con 397 millones de euros.

En lo referente a suscripciones netas por sicav, destacan la entrada de 7 millones de euros a ‘Trentum Capital’, así como las captaciones de 4 millones de euros tanto de ‘Profundiza Investment’ como de ‘Carify’.

Garzón cree un «error» excluir a Cs y rechaza los «vetos»: «No podemos tomar estas actitudes»

0

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, cree que sería un «error» excluir a Ciudadanos de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, porque «vetos de esta naturaleza», como los planteados por el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, «no son herramientas para nadie».

«No podemos tomar este tipo de actitudes», ha advertido Garzón este jueves en una entrevista en ‘Espejo Público’, en la que ha asegurado que este tipo de posicionamientos no sirven para avanzar. «Si ellos no quieren votar, es legítimo, pero son unos Presupuestos buenos, y en buena parte Cs estará de acuerdo», ha sostenido.

Garzón se ha referido así después de que la formación naranja instase al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a elegir entre ERC y Bildu o Cs. Además, el propio Iglesias, tras conocer el apoyo de EH Bildu a las cuentas públicas, recalcó que el apoyo del partido que lidera Inés Arrimadas a los PGE «era inviable».

«Creo que sería un error que Cs se autoexcluyera porque es una parte importante de la política de este país con esa visión democrática pero liberal que quiere resolver las cosas de otra manera a nosotros. Si formasen parte del acuerdo presupuestario sería un incremento en felicidad para todos los que formamos parte de este proyecto», ha aseverado Garzón.

A su juicio, sería «razonable» y una «buena noticia» que Cs pudiera «sentirse parte de las soluciones que» el Gobierno de coalición está «poniendo encima de la mesa», pese a que las políticas desarrolladas tengan un fuerte componente de izquierda y defiendan a la «clase trabajadora».

Egea dice que Vox tiene que decidir si «está con los andaluces» o si «vota con el el PSOE-A»

0

El secretario general del PP, Teorodo García Egea, ha manifestado este jueves sobre las relaciones entre el Gobierno andaluz de Juanma Moreno y Vox que este partido tendrá que decidir si «está con los andaluces» y apoya el Presupuesto de la comunidad para 2021 o si, por el contrario, «vota con el PSOE-A» o con otros partidos de izquierda.

En declaraciones a Canal Sur Televisión (CSTV), García Egea ha sido preguntado por el distanciamiento que se ha producido ente el PP andaluz y Vox en relación con los presupuestos para 2021. Ha dicho que ahora las cartas están encima de la mesa, y si Vox decide «no aprobar los presupuestos que necesita ahora Andalucía, donde se bajan los impuestos y hay una inversión récord en sanidad y educación, tendrá que responder ante sus votantes».

Para el dirigente popular, ha llegado la hora de que todos hablemos caros y ha insistido en que los Presupuestos para 2021 que ha presentado el Gobierno de Juanma Moreno son los que necesita Andalucía, y, en este sentido, Vox tendrá que decidir si «está con los andaluces o vota con el PSOE y otras fuerzas de izquierda».

Ha recalcado que son unas cuentas «buenas», que contrastan con unos PGE para 2021 «irreales que no responden a la realidad social que vive hoy España».

Así es Bartesian, la Nespresso de cócteles

0

Algún día, tal vez no muy lejano, lo que hoy conocemos por cocinar será parte de la historia. Llegará un momento en el que bastará con apretar tres o cuatro botones y cruzarnos de brazos a esperar. Los robots de cocina y otros artilugios tienen cada vez una acogida mayor por su comodidad y las posibilidades que ofrecen. Que si la Thermomix, la Nespresso...pero mucho menos conocida es la Bartesian, una máquina ideal para sorprender a nuiestros invitados en las fiestas nocturnas. Cuando se puedan hacer fiestas de nuevo, claro.

Se ha apodado a esta máquina, de hecho, “la Nespresso de los cócteles”. Basta con meter los ingredientes, las bebidas que quieras tomarte y darle un botón. Y ella trabaja solo y te prepara los cócteles y los cubatas sin necesidad de que te mojes las manos. Su funcionamiento, así como su diseño, le debe mucho a la Nespresso de hacer café que ya está en muchas casas de todo el mundo.

Un diseño parecido a Nespresso

YouTube video

En la Nespresso hay una sola ranura, en la cual introducimos la cápsula del tipo de café que queramos. Es ligeramente distinto en la Bartesian, que dispone de cuatro depósitos. Cada uno de ellos está destinado a albergar las cuatro principales bebidas de alta graduación. Aunque, por supuesto, cada uno es libre de incluir en ellas lo que más le parezca.

En principio, esos cuatro depósitos están pensados para el vodka, el tequila, el whisky y la ginebra o el ron. En la parte trasera encontramos un depósito extra para introducir agua. Al igual que sucede con la Nespresso, la Bartesian tiene sus propias cápsulas. Pero estas, es evidente, no incluyen café si no las esencias que le darán sabor a los cócteles. 

 

Cócteles en pocos pasos

Nespresso

En la parte superior de la máquina verás que hay una especie de panel de control en el que puedes manejar diversas variables. Principalmente, la bebida alcohólica del cóctel, la mezcla con la que quieres beberla y las proporciones de cada una de ellas. Lo primero que debes hacer es colocar la cápsula e irte a la pantalla táctil de la que dispone la Bartesian. Desde la pantalla podemos seleccionar si queremos un cóctel sin alcohol y, en caso de que queramos alcohol, su intensidad: suave, regular o fuerte. 

Pulsamos al botón y, en pocos instantes, la máquina nos prepara la bebida. Bartesian va extrayendo, de sus diferentes depósitos, las proporciones necesarias de cada bebida y las vierte en la copa. Una vez servido, la propia Bartesian nos indica si es necesario añadirle hielo o algún otro complemento a nuestro cóctel. Y a disfrutar. 

 

Casi 30 cápsulas

Nespresso

Cosmopolitan, Margarita, Bartesian Breeze, Zest Martini, Uptown Rocks, Sex on the Beach, Negroni, Martini, Julepe de mente…Son algunas de las cápsulas, hechas a base de concentrado de zumo y licores, que podemos introducir en esta máquina. Aunque salió el mercado con solamente seis posibilidades, hoy son casi 30 los cócteles que se pueden preparar con esta máquina. 

El negocio de la Bartesian está más en las cápsulas que en la propia máquina, como ocurre asimismo con la Nespresso. La empresa oferta a los interesados varias posibilidades para hacerse con ellas. Una de ellas pasa por una suscripción mensual que te hace llegar tres packs de seis cócteles por 36 euros. 

 

Comercialización

Nespresso

Esta peculiar máquina fue inventada por Bryan Fedorak y Jason Neevel, dos ingenieros estadounidenses. Para arrancar el negocio y poder desarrollar el producto, pusieron un precio especial de 250 dólares que incluía doce cápsulas de regalo. Ahora, unos años después, la máquina ya es una realidad y está preparándose para dar su salto a Europa y Australia. 

En Estados Unidos su precio alcanza los 350 dólares. Aunque no hay fecha fija, en no mucho tiempo la máquina cruzará el salto y estará disponible en nuestro continente. 

Urdangarín sigue con su voluntariado aun sin permisos ni encuentros vis a vis

0

La elevada incidencia del Covid en nuestro país ha motivado que Instituciones Penienciarias haya tomado una drástica medida para reducir los contagios entre los presos. Se han suspendido los permisos y las comunicaciones especiales – vis a vis y encuentros familiares – en las cárceles españolas, incluida, como no podía ser de otra manera, la de Brieva, donde cumple condena Iñaki Urdangarín.

Un duro golpe para el marido de la Infanta Cristina, que no podrá ver a su mujer ni a sus hijos hasta nueva orden, y que se une al mazazo que el cuñado del Rey Felipe VI sufrió cuando la Audiencia de Palma le denegó, nuevamente, el tercer grado que le daría un régimen de esperada semilibertad después de llevar dos años y medio en prisión.

Pese a que se especuló con que Instituciones Penitenciarias podría suspender, temporalmente, las salidas de la cárcel de presos que, como Urdangarín, realizan labores de voluntariado, por el momento el exjugador de balonmano continúa con su trabajo solidario y, un día más, hemos podido verle en el centro Don Orione, a donde acude tres días por semana para ayudar a personas con dificultades físicas a mejorar su calidad de vida.

Un respiro para el marido de la Infanta Cristina, que, alejado de su familia y sin visos de poder salir de prisión en los próximos meses – en mayo de 2021 cumplirá la mitad de su condena – tiene en su trabajo en Don Orione una de sus pocas ilusiones actualmente.

La Xbox Series X no se quema, pero Microsoft pide no vapear dentro de ella

0

Microsoft ha pedido a los usuarios que no soplen sobre la videoconsola Xbox Series X el vapor de sus cigarrillos electrónicos después de que se hicieran virales vídeos en los que se veía este nuevo hardware bajo una columna de lo que parecía humo, como si se estuviera quemando.

Xbox Series X llegó al mercado este martes y poco después las redes sociales vieron circular vídeos que, supuestamente, mostraban cómo este ‘hardware’ (de 499,99 euros) desprendía humo, lo que hico crecer la preocupación ante la posibilidad de que la «consola más rápida y potente» de Microsoft se quemara.

Sin embargo, los vídeos han resultado ser un bulo, una broma viral en la que algunos usuarios han usado sus cigarrillos electrónicos o vapeadores para echar el vapor sobre el equipo y simular que se quemaba.

Por ello, la compañía, a través de su perfil oficial de Xbox en Twitter, ha instado a los usuarios a que, simplemente, no lo hagan: «No podemos creer que tengamos que decir esto, pero no soplen humo de vaporizador en su Xbox Series X», dice la publicación.

Rufián dice que hablar de un pacto de PGE con Cs y ERC es «mentir a sabiendas»

0

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha asegurado este miércoles que afirmar que se pueden pactar los Presupuestos de 2021 con Cs y ERC a la vez es «mentir a sabiendas» y ha avisado a Podemos de que si «calla» ante la «operación salvar a Cs» puede ser «el siguiente en salir de la ecuación» porque el PSOE elegiría a la formación de Inés Arrimadas y «se juegan la gobernabilidad de su país par la próxima década».

Así lo ha señalado durante su intervención en el debate de las enmiendas a la totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, en el que ha anunciado el ‘no’ de ERC a las enmiendas a la totalidad presentadas por siete formaciones a los PGE para dar margen y tiempo a la negociación.

«ERC pondrá su fuerza negociadora al servicio de los intereses de Cataluña», ha indicado Rufián, quien ha rechazado un acuerdo con Cs y ha pedido que el Gobierno y los «medios afines» dejen ya de «vender que se puede hacer con Cs, quien gobierna con Ayuso en Madrid y con Vox en Andalucía y Murcia».

«Ya basta de terraplanismo ideológico», ha apostillado. En este sentido, ha indicado que en el Gobierno «intentarán pagar el precio más bajo para aprobar sus cuentas» y «Cs está desesperado», por lo que ve una «muy mala mezcla».

«CS no es que sea incompatible con ERC, Cs es incompatible con la izquierda», ha afirmado tras plantear algunas medidas a las que podría oponerse la formación ‘naranja’.

También se ha dirigido a Podemos para avisarles de que la operación «va mucho más allá de los PGE» y que si Cs alcanza su representatitivdad de 30 o 35 escaños de hace dos años, el PSOE «podrá escoger y si puede va a elegir a Arrimadas para vivir mediáticamente más cómodo».

«Los siguientes en salir de la ecuación, si callan frente a la operación salvar a Cs son ustedes, se juegan la gobernabilidad de su país para la próxima década», ha avisado.

Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido que los PGE son «perfectamente votables» por las inversiones que incluye para Cataluña, por ser «progresistas y de marcado carácter social», aunque se puede mejorar en las enmiendas, y ha pedido dejar de lado los «vetos cruzados» en un momento «extraordinario» por la pandemia.

Podemos asume que los PGE «no van a alcanzar» para superar la crisis

0

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha celebrado este jueves el «giro histórico» que suponen a su juicio los nuevos Presupuestos Generales del Estado, pero ha apostado por «huir de triunfalismos y decirle a la gente la verdad»: «La crisis económica va a ser muy dura y estos Presupuestos no van a alcanzar».

Durante su intervención ante el Pleno de la Cámara Baja, que continúa este jueves el debate de totalidad de las nuevas cuentas, Echenique ha reivindicado la paralización de los desahucios y el corte de suministros básicos, acabar de derogar la reforma laboral del PP y «completar la reforma fiscal».

«Cuando deje de llegar el maná europeo, es vital que España tenga resuelto su problema de ingresos de forma estructural», ha manifestado Echenique a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tras reclamar una subida de impuestos a las grandes empresas, equiparar los rendimientos de capital a los del trabajo y aprobar «verdaderos impuestos a la banca o a las grandes fortunas».

Asimismo, ha llamado a «mejorar» el ingreso mínimo vital -«Es inaceptable que no esté funcionando bien»-, a proteger negocios y trabajadores de «los sectores más castigados por las restricciones de la segunda ola», como la cultura, el turismo o la hostelería; fijar precios mínimos en el campo, regularizar a todas las personas migrantes en situación administrativa irregular y aumentar la protección a pymes y autónomos.

Para ello, Echenique se ha encomendado a «los movimientos sociales» y a «los grupos de la investidura»: «No vamos a poder hacerlo solos. Necesitamos que los movimientos sociales, que la sociedad civil organizada presionéis al Gobierno para avanzar en derechos. Y necesitamos también, y me dirijo a los grupos que facilitaron la investidura, que dialoguemos y que trabajemos juntos para alcanzar acuerdos», ha dicho.

La recuperación del empleo se frenará los próximos meses por la segunda ola

0

La segunda ola del coronavirus frenará la recuperación del empleo en los próximos meses, de forma que la ocupación pasará del descenso interanual del 2,5% registrado en octubre a caer un 3,9% en noviembre y un 4,2% en diciembre, según las previsiones de Asempleo.

«Las nuevas restricciones a la movilidad, que ya están teniendo efecto en la actividad, comenzarán a verse reflejadas en el comportamiento del empleo de los próximos meses», afirma la patronal de agencias privadas de empleo.

Aunque la prolongación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 supondrá un «alivio» para los sectores más afectados por las restricciones y contribuirá a controlar la caída de los puestos de trabajo, Asempleo avisa de que «la eclosión de la segunda ola de la pandemia» hará retroceder el crecimiento en el cuarto trimestre y con ello se producirá una pérdida de impulso en el mercado laboral en un trimestre «habitualmente neutro» desde el punto de vista estacional.

El presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, ha resaltado que durante el verano se produjo una recuperación «intensa» del mercado laboral debido a que la economía «tomó aire con fuerza» al reducirse el riesgo sanitario.

Sin embargo, avisa de que, a corto plazo, la situación se presenta complicada para el mercado laboral debido a las restricciones a la movilidad y a las actividades de servicios, que impactarán negativamente sobre la ocupación.

Aún así, Cruañas ha afirmado que los datos positivos de afiliación que se registraron en octubre (+114.000 ocupados) demuestran «la resistencia del mercado de trabajo», a falta de conocer el número de trabajadores que han pasado a estar cubiertos por las nuevas modalidades de ERTE.

Podemos celebra que Cs se aleje de los PGE y acusa a Arrimadas de volver a Colón

0

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha defendido que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) suponen un «giro histórico» en las políticas económicas del país y ha arremetido contra la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, de volver «rápido» a la «foto de Colón» porque «no pueden escapar de Vox».

En su intervención durante la segunda jornada del debate de enmiendas a la totalidad en el Pleno del Congreso, Echenique ha asegurado que a Arrimadas le ha entrado «miedo» a colocarse «demasiado cerca del socioalcomunismo» y por ello ha decidido dar el «enésimo giro de timón», al pasar de mostrarse dispuesta a negociar su respaldo a buscar ahora una «línea roja imposible» como «excusa» para no apoyar los Presupuestos.

Además, Echenique le ha reprochado que el argumento empleado para ello, el exigir que el castellano sea lengua vehicular en la educación, es «precisamente el ADN de la foto de Colón» que ataca el «exitoso modelo de inmersión lingüística en Cataluña».

«Estaba escrito que usted iba a volver a la foto de Colón, señora Arrimadas, pero que iba a volver tan rápido y con los dos pies, sinceramente, yo no lo vi venir», ha ironizado el portavoz de Unidas Podemos.

Adiós al almacenamiento ilimitado gratuito en Google Fotos

0

Google Fotos ha anunciado un cambio en su política de almacenamiento de ilimitado en alta calidad, por la que a partir de junio de 2021 los usuarios que superen los 15GB de límite que ofrece la cuenta de Google deberán tener una suscripción en Google One.

La compañía tecnológica busca conjugar la mejora del servicio que ofrece con Fotos y la creciente demanda de los usuarios, y por ello ha decidido poner fin al almacenamiento ilimitado de archivos de alta calidad en este servicio.

Este cambio supone a que a partir del 1 de junio de 2021, los usuarios solo tendrán un máximo de 15GB de almacenamiento gratuito -el que ofrece la cuenta de Google y que se reparte entre los servicios de la compañía-, y quienes superen dicho límite, deberán amplían la capacidad de una cuenta en Google One.

Google One es un servicio de suscripción que amplía el servicio de almacenamiento en la nube de los servicios de la compañía de Mountain View. Al igual que el almacenamiento base de la cuenta de Google, este servicio también abarca los demás productos de la compañía, de tal manera que la ampliación que realice el usuario se utilizará para Fotos, pero también para Gmail o Drive.

No obstante, existirá alguna excepción. Por ejemplo, las fotografías o vídeos de alta calidad que los usuarios hayan subido antes de la fecha límite «no contarán en el almacenamiento de 15GB» y, por tanto, «se considerarán gratuitos y exentos del límite de almacenamiento», informa Google en su blog.

Los cambios tampoco afectarán a las fotos y los vídeos que el usuario suba en calidad original, ya que «continuarán contando en los 15GB de almacenamiento gratuito en la cuenta de Google», matiza la compañía. Sí supondrán una excepción aquellos archivos de alta calidad que los usuarios de teléfonos Pixel guarden en Fotos.

La compañía indicará a los usuarios mediante una notificación enviada a la app y al correo de Gmail si se acercan al límite de almacenamiento gratuito.

La compraventa de viviendas crece un 20% en septiembre y modera su caída anual

0

La compraventa de viviendas retrocedió un 1,1% el pasado mes de septiembre en relación al mismo mes de 2019, hasta sumar 37.839 operaciones, su mayor cifra desde febrero, antes de declararse la pandemia del Covid, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el retroceso interanual de septiembre, que es 11 puntos más moderado que el de agosto, la compraventa de viviendas encadena siete meses consecutivos de tasas interanuales negativas.

El descenso interanual de las compraventas de viviendas en septiembre fue consecuencia del retroceso de las operaciones sobre viviendas usadas en un 7,4%, hasta 29.451 transacciones, ya que las realizadas sobre viviendas nuevas se dispararon un 29,2%, hasta las 8.388 operaciones. En ambos casos, se trata de las mayores cifras desde el pasado mes de febrero.

El 91,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en el noveno mes del año fueron viviendas libres y el 8,7%, protegidas.

La compraventa de viviendas libres bajó un 0,6% interanual en septiembre, hasta las 34.536 operaciones, mientras que la de protegidas descendió un 6,4%, sumando en total 3.303 operaciones.

En términos mensuales (septiembre sobre agosto), la compraventa de viviendas se disparó un 20,5%, su mayor ascenso en un mes de septiembre en al menos cinco años.

Entre enero y septiembre de este año, la compraventa de viviendas acumula un retroceso del 22,1%, con caídas del 23,6% para las operaciones sobre viviendas usadas y del 15,4% para las viviendas nuevas.

Kiko Rivera reacciona al comunicado de Isabel Pantoja anunciando demandas

0

La guerra entre Isabel Pantoja y Kiko Rivera vivió ayer un nuevo capítulo con el comunicado que la tonadillera envió en exclusiva a la revista «Hola» asegurando que todo lo que se ha comentado sobre ella en relación al reparto de la herencia de Paquirri son falsedades y que no dudará en interponer medidas legales contra aquellos que la hayan injuriado. Muy enfadada, la artista puntualizaba además que el lotf de San Sebastián de los Reyes es propiedad de su hijo, y que el coche de la discordia – que supuestamente regaló a Kiko y a Irene pero que ahora les reclama – es suyo y es ella quien lo está pagando.

Mientras se rumorea que Isabel podría dar una exclusiva en los próximos días a su revista de cabecera confesando cómo se siente en estos complicados momentos – en los que, según fuentes cercanas, está destrozada, no da crédito a lo que ha pasado con su hijo y no tiene fuerzas ni ánimos para nada – y cuando ciertos periodistas aseguran que la tonadillera podría iniciar los trámites para desheredar a Kiko, el Dj sigue con su día a día, ignorando el último «ataque» de su madre.

Después de estar ausente de su casa durante todo el día, Kiko llegaba ayer a última hora de la tarde a su casa en Castilleja de la Cuesta y por fin podíamos preguntarle qué le ha parecido el comunicado de Isabel Pantoja y si cree que su madre podría desheredarle por sus controvertidas declaraciones. Muy serio, y sin ganas de hablar, a pesar de haber puesto en Instagram un mensaje prometiendo a su padre que llegaría «hasta el final», el Dj daba la callada por respuesta justo cuando conocíamos que mañana volverá a sentarse en un plató con motivo del programa especial sobre la verdad de la herencia de Paquirri que prepara Tele 5.

Irene Rosales, por su parte, llegaba poco después que Kiko a casa acompañada por sus hijas Ana y Carlota tras un viaje relámpago a Madrid. En la misma línea que su marido, la colaboradora de «Viva la vida» ha evitado comentar qué le parece el comunicado que ha mandado Isabel Pantoja y ha guardado un silencio que, a ciencia cierta, romperá este fin de semana en su programa.

España exigirá PCR negativa en origen a viajeros de hasta 65 países

0

España exigirá a los viajeros internacionales procedentes de hasta un total de 65 países de riesgo que tengan una prueba de PCR negativa en las 72 horas previas a la llegada a España para poder entrar en el país, incluyéndose en el listado Estados Unidos, Francia o Alemania.

Así lo recoge la resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado, y que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, desgranó este miércoles desde Moncloa. Esta medida se suma a los controles sanitarios que ya se llevan a cabo actualmente a todos los pasajeros internacionales en los puntos de entrada, entre lo que se encuentra el control de temperatura y el control visual.

De este modo, la novedad es que dentro del Formulario de Control Sanitario que todo pasajero debe cumplimentar antes de su entrada en el país se recogerá a partir de ahora una pregunta sobre si dispone de una PCR negativa realizada en las 72 horas previas a la llegada a España. El documento deberá ser el original, redactado en español o inglés y podrá ser presentado en formato papel o electrónico.

El listado de países o zonas de riesgo así como los criterios empleados para su definición serán revisados cada quince días. Por el momento, la lista de países europeos la componen Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Croacia y Dinamarca (excepto las Islas Faroe y Greenland).

Además, quedan incluidos Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Francia, Grecia (excepto las regiones de Kitri, Ionia Nisia, Dytiki Ellada y Sterea Ellada), Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal (excepto la región autónoma de las Isla Azores), Rumanía, Suecia y Liechtenstein.

En cuanto a la lista de países terceros, Sanidad ha incluido a aquellos territorios que cuentan con una incidencia acumulada superior a 150 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Dentro de la misma se cuentan Albania, Andorra, Argentina, Armenia,Aruba, Bahréin, Belice, Bosnia y Herzegovina, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Rusia, Georgia, Gibraltar, Guam, Jordania, Kuwait, Líbano y Libia.

El listado lo completan Macedonia del Norte, Marruecos, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Palestina, Panamá, Polinesia Francesa, Puerto Rico,Reino Unido, San Marino, San Martín, Serbia, Suiza, Túnez y Ucrania.

Se cumplen 91 años del nacimiento de la inolvidable Grace Kelly, actriz y princesa

0

Tal día como hoy, en el año 1929, nacía en Filadelfia, Estados Unidos, Grace Kelly. Hija de un constructor multimillonario, se educó en los mejores colegios del país y siempre tuvo claro que sería actriz. Y vaya si lo fue, pero el destino tenía preparado para ella un papel mucho más importante, el de princesa de un pequeño Estado europeo, Mónaco, y reina del corazón de todos los monegascos.

Con una belleza angelical y un porte elegante y aristocrático, una ilusionada Grace se mudaba a Nueva York con 18 años para cumplir su sueño de dedicarse al mundo de la interpretación. Trabajó como modelo publicitaria a la vez que hacía sus primeros pinitos en teatro y televisión, pero pronto le llegaría su oportunidad.

En la década de los 50 comenzó su meteórica carrera cinematográfica y, con su segunda película, «Solo ante el peligro» – al lado de Gary Cooper – se convirtió en una de las actrices más admiradas de Hollywood y en una de las novias de América. Tuvo una carrera tan breve como impresionante, y a pesar de trabajar como actriz tan sólo cinco años, y rodar 11 películas, sus papeles en «Mogambo» – con el legendario galán Clark Gable – «Crimen perfecto», «Atrapa un ladrón», «La ventana indiscreta», «Alta sociedad» o «La angustia de vivir» – película por la que consiguió el Oscar a mejor actriz – la convirtieron en un auténtico icono.

En la cima de su carrera, y con solo 26 años, la actriz conocía en una fiesta en Nueva York a Rainiero, príncipe de Mónaco, un pequeño estado de Europa situado en la Costa Azul y que, de inmediato, le robó el corazón. Tan solo un año después, en 1956, la enamorada pareja protagonizaba una inolvidable boda en el Principado, tras la que Grace Kelly se convirtió en Gracia de Mónaco.

Elegante, sofisticada, distante y espectacularmente guapa, el mundo perdía a una gran actriz pero ganaba a una princesa de cuento de hadas, que representó a la perfección su papel y convirtió al pequeño principado en uno de los lugares más glamourosos del mundo. Inseparable de Rainiero – que nunca superó su muerte – Grace tuvo tres hijos: Carolina, Alberto y Estefanía. Precisamente con ésta, de 17 años, viajaba en coche por las sinuosas carreteras de Mónaco cuando, el 13 de septiembre de 1982, sufría un terrible accidente de tráfico – que a día de hoy sigue siendo todo un misterio – por el que, un día después, perdía la vida.

Gracia de Mónaco fallecía, dejando al mundo desolado, a los 53 años. Hoy, hubiese celebrado su 91 cumpleaños pero, cosas del destino, vivió tan rápido como murió. Por suerte, tenemos sus memorables interpretaciones en clásicos del cine como «Crimen perfecto», «Mogambo» o «Atrapa a un ladrón» para recordar a esta gran actriz que representó, como princesa, el mejor papel de su vida.

Aliexpress: 10 gadgets muy geniales para modernizar el coche y moto

0

Cuando se trata de encontrar los gadgets más inusuales para el coche o la moto no podemos dejar de pensar en Aliexpress. Esta plataforma cuenta con cientos de productos innovadores por un precio muy competitivo.

Si eres un apasionado de los coches y de las motos es obligatorio que des un paseo visual por los 10 productos que te tenemos preparados porque te van a dejar deseando más. Es hora de convertir tu coche en la envidia de tus vecinos. ¡No esperemos más y vamos a descubrirlos!

EXTRACTOR DE ABOLLADURAS

Coches 1

Si creías que el mundo de la abolladuras era horrible, hemos escogido este producto especialmente para ti. Por tan solo 2,59 euros puedes obtener es gadget que aunque destaca por su simpleza es de lo más práctico. Este gadget puede quitar las abolladuras de cualquier superficie del vehículo ya sea metal o plástico. Incluso si te pones creativo puedes utilizarlo en vidrio, en los espejos y en cualquier otro material que sea liso.

La ventosa está realizada en goma resistente y para utilizarlo es tan fácil como colocarlo para tirar con los dedos del mango hacia fuera. ¡Y ya estaría! Deja de sufrir por las abolladuras y cómpralo aquí.

CERA PULIDORA REPARA ARAÑAZOS

Coches 2

El dia a día de nuestro coche y moto es sufrir por posibles arañazos que dejan el estado exterior del vehículo con una apariencia muy fea. ¿Acaso no sería genial tener un producto que nos quite de todos estos problemas? Es por eso que os traemos esta cera pulidora para que en un abrir y cerrar de ojos nos olvidemos de los arañazos.

Solo tenemos que aplicar el producto y limpiar. Así de simple es el procedimiento. La cera se encarga de llenar las áreas dañadas haciendo que tu coche y moto parezcan como nuevos. Además, combina con cualquier tipo de pintura sin importar el color. Lo puedes conseguir aquí.

PROBADOR DE LÍQUIDOS DE FRENOS

Coches 3

No hay nada mejor que tener un gadget sencillo para evitar complicaciones que pueden desencadenar en situaciones poco agradables. Es por eso que Aliexpress tiene este producto para poder saber la calidad del aceite de los frenos.

Simplemente el gadget tiene 3 luces diferentes que te indicarán el estado del líquido. Si la luz se pone verde está normal, si se pone amarilla está aceptable y si se pone roja no está bien. Ya podemos estar tranquilos teniendo este gadget en nuestra guantera. Consíguelo aquí.

LIMPIA PARABRISAS COMPACTO EFERVESCENTE EN ALIEXPRESS

Coches 4

A todos nos aburre cuando llega el momento de ir a limpiar los cristales del coche. Con el día a día acaban ensuciándose y no nos queda otra que acudir a un lugar de limpieza para que queden como nuevos. Sin embargo, ¿y si te digo que tengo la solución a este problema sin tener que ir a un lugar especializado para la limpieza de coches?

Así es, con esta pastilla efervescente podrás limpiar el cristal de tu coche cada vez que le eches agua con el propio sistema del vehículo. Solo tenemos que colocar la pastilla en el bote destinado a abastecer el sistema de limpia parabrisas del vehículo y ya estaría. Puedes comprarlo aquí.

CUBIERTAS DE LANA PARA LOS ASIENTOS DEL COCHE

Coches 5

¿A quién no le gusta tener un coche con un interior impresionante? Ahora tienes la posibilidad de dejar tu coche como nuevo, y además, nunca volverás a pasar frio. Te presentamos estas cubiertas de lana de oveja australiana para tu coche.

Están realizadas con alta calidad y tienen diferentes capas que harán que la cubierta no se resbale del asiento. La lana tiene un acabado precioso, suave y duradero. Puedes conseguirlo aquí.

PEGATINA REFLECTANTE PARA LLANTAS DE MOTO

Coches 6

A todos nos gusta lucir nuestras motos para que destaquen de lo demás. Es difícil encontrar gadget para motos, pero Aliexpress es el paraíso de la innovación. Te presentamos estas pegatinas reflectantes con un acabado fino, resistentes al agua y con protector solar. Además, no se destiñen.

Están realizadas con un pegamento fuerte que evita las caidas y para ponerlas no se necesita ninguna herramienta adicional. Estas pegatinas reflectantes garantizarán tu seguridad además de tener un acabado estético único. Consíguelas aquí.

VISERA DE PROTECCIÓN UNIVERSAL EN ALIEXPRESS

Coches 7

Nunca antes ha sido más fácil estar a la moda que con estas viseras de protección. Las tienes de varios colores y además son universales por lo que son compatibles con cualquier modelo.

Si siempre has deseado darle algo de color a tu casco este es el gadget perfecto. Cómpralo aquí.

CUBIERTA UNIVERSAL PARA PALANCA DE CAMBIOS

Coches 8

No hay nada mejor que un gadget que además de ser útil es bonito. Esto es lo que sucede con esta cubierta universal para la palanca de cambios de la moto. Además de venir en diferentes colores, esta palanca tiene una forma que facilita la fricción facilitando los cambios.

Además, no necesita de instrucciones, simplemente la colocas y listo para funcionar. Está realizada de manera universal por lo que funciona con cualquier tipo de moto. Puedes conseguirla aquí.

BOLSA DE ALMACENAMIENTO PARA MOTO

Coches 9

La moto a veces no tiene demasiado hueco para poder almacenar cosas. Incluso a veces, tenemos los cajones habituales que se encuentran debajo del asiento, pero lo que queremos es un lugar donde poder posar una botella de agua por si necesitamos beber.

Es por eso que Aliexpress ha ideado esta bolsa para almacenar ese tipo de productos. Podemos colocarla en la parte delantera o debajo de nuestras piernas ya que tiene agarres. Puedes conseguirla aquí.

EMPUÑADURA PARA MOTO EN ALIEXPRESS

Coches 10

A muchos motoristas les puede comenzar a doler la muñeca al tener la mano en suspensión durante mucho tiempo cuando se está conduciendo. Es por eso que traemos esta empuñadura para todo tipo de motos con el objetivo de que puedas relajar la mano cuando te encuentras en movimiento o esperando a un semáforo.

Además, esta empuñadura de Aliexpress te permite tener control completo del acelerador mientras mantienes la mano relajada permitiendo que incluso regules mejor la velocidad. Al final, este gadget es de los más útiles para una moto reduciendo la cantidad de calambres y la fatiga. Puedes conseguirlo aquí.

Por qué chupar las cabezas de las gambas podría matarte

0

Existen muchos placeres que llegan a nuestras mesas de una manera increíble. Cuando hablamos de las gambas, sin duda alguna, nos estamos metiendo de lleno en uno de los alimentos predilectos de muchos, y que esa delicia es algo que tenemos marcado en el paladar de una forma importante. Y es que, la comida es eso, un encuentro de sabores que se debe disfrutar con todas las de la ley.

Claro, todo hasta que conoces por ejemplo, varios detalles donde se alerta a las personas que no deberían chupar las cabezas de las gambas ya que corren riesgos muy directos de acabar muertos. Pues sí, nosotros queremos que sepas los motivos, para que al momento de degustar este plato sepas que las cabezas no. Esto es lo que debes saber sobre las gambas y la alarma que se tiene al chupar sus cabezas.

En el gusto de muchas personas

En El Gusto De Muchas Personas

No es un secreto para nadie, al escuchar gambas, siempre vamos a saltar de la alegría porque son una delicia que la verdad merece la pena. Es más, siempre que nos apuntamos a este tipo de recetas, recordamos fielmente al mar. Desde luego que encanta muchísimo en boca por su textura, una vez la observamos en la mesa, queremos en deleitar como debe ser.

Lo cierto es que como ya nos acercamos a la Navidad, seguramente muchas familias las preparan, en verano suelen ser protagonistas. En fin, están consolidadas en el buen sentido. Lo que sí debemos estar al pendiente es de sus implicaciones, y viene más que todo con las cabezas que se recomiendan no chuparlas porque hay riesgos que te señalaremos.

Datos relevantes sobre las gambas

Datos Relevantes Sobre Las Gambas

Uno de los detalles que debes tener en cuenta cuando se trata de especificar los efectos de las gambas, es que por ejemplo, al chupar las cabezas, las mismas contienen cadmio. Estamos en presencia de lo que es un metal. El mismo tiene la particularidad de que al entrar en el organismo viene a acumularse en los riñones y también en el hígado.

Como consecuencia, la persona puede empezar a experimentar daños sumamente graves en sus órganos que son vitales, por lo que en un primer momento necesitas estar al tanto, ya que una mala ingesta de las gambas puede llevarte a un problema de mayor envergadura. Y es que, si se trata de cuidar la salud, no es una opción que chupes las cabezas.

Las revelaciones de los expertos

Las Revelaciones De Los Expertos

Siempre es bueno conocer todo aquello que nos llevamos a la boca, porque una mala acción o el desconocimiento nos puede poner en apuros, incluso llevarnos a la muerte. Desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAM), han visto con mucha preocupación este aspecto, y desvelan que no es recomendable chupar las cabezas de las gambas.

De hecho, su argumento va directamente relacionando con que las personas se limiten lo más que puedan a comer esa carne roja de los crustáceos que se aloja en la parte de la cabeza. Cabe añadir que Ministerio de Consumo del Gobierno, también se ha referido que con la limitación, sin duda alguna, se reduce lo que es la exposición a este cadmio que es dañino para el cuerpo.

Lo que ocurre si chupas las cabezas de las gambas

Lo Que Ocurre Si Chupas Las Cabezas De Las Gambas

Cuando chupas las cabezas de las gambas vas a estar consumiendo el metal que te desvelamos en puntos anteriores. El cadmio lo que hace es acumularse en tu organismo. Tiene serias implicaciones en el hígado y el riñón.

El aspecto más alarmarte en medio de este consumo que puede ocasionar al muerte, es que nos referimos a una sustancia meramente tóxica para el organismo en general, que si nos vamos al caso del riñón, puede llevar a la persona a una disfunción renal.

Puedes acabar con cáncer si consumes este metal que está en las gambas

Puedes Acabar Con Cáncer Si Consumes Este Metal Que Está En Las Gambas

Teniendo en cuenta los estudios que vienen emanados directamente desde la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), tenemos que decirte que el cadmio ha sido clasificado como un agente que forma parte de la categoría 1. Es decir, resulta ser una sustancia que es cancerígena para los seres humanos.

Lo que quiere decir, que si chupas las cabezas de las gambas corres riesgo de enfermarte porque habrá una presencia notoria de este metal. Del mismo modo, la Organización Mundial del la Salud (OMS), lo ha catalogado como cancerígeno, así que debes ir con mucha precaución.

Un llamado a la conciencia por parte de las autoridades

Un Llamado A La Conciencia Por Parte De Las Autoridades

No solamente son estudios, existen fundamentos reales que vienen desde las diversas áreas de la esfera global en materia de salud y seguridad ciudadana. La Unión Europea no ha faltado en medio de este panorama que supone un verdadero riesgo que podría matar a cualquier persona si chupa o ingiere esta sustancia que contienen las gambas en sus cabezas.

De hecho, se ha tratado de mitigar el impacto, notificando a los Gobiernos para controlar el consumo de gamas en los lugares donde suelen tener una ingesta elevada. Por ejemplo, nuestro país, España, es de ese grupo, por lo que de ahora en adelante tienes que cuidarte de no comer las cabezas, pues allí está la máxima concentración de este metal.

Peligros en las gambas y los sulfitos

Peligros En Las Gambas Y Los Sulfitos

Uno de los procedimientos que suelen ser utilizados por la industria pesquera es que le colocan a las gambas sulfitos. Esto se ejecuta con la firme intención de que no se pongan de color negro. Lo cierto del caso, es que la presencia de los sulfitos es perjudicial para la salud y quizás no tenías en cuenta este aspecto.

Como dato vinculante, los sulfitos suelen estar inmersos en la cabeza más que en otra parte, así que no debes chupar las cabezas ni comerla tampoco. Dentro de las afectaciones, puede darse el caso de alergias, aparecen serios ataques de asma para la persona que sufre de dicha enfermedad.

El mejor consejo

El Mejor Consejo

Para enfrentar este incordio que es de temer y que puede acabar en la muerte, es fundamental que si deseas consumir gambas, trates de obviar la cabeza. Del mismo modo, te sugerimos que disfrutes del plato, pero que no sea algo habitual, sino que el consumo se haga con moderación debido a la presencia de estas sustancias dañinas.

Publicidad