Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 284

Los abrigos de lana de Pull&Bear y Zara que van a arrasar este invierno

La llegada del invierno siempre nos invita a renovar los abrigos de lana, los protagonistas indiscutibles de esta temporada. Pull&Bear y Zara, dos de nuestras marcas favoritas para moda accesible y a la última, ya han lanzado sus colecciones y sus abrigos están generando mucha expectación. Desde modelos clásicos hasta diseños modernos, estas dos marcas se han esmerado en ofrecer piezas ideales para enfrentar el frío con estilo.

Si estás buscando un abrigo que no solo te mantenga abrigada, sino que también refleje tu personalidad, este es el momento perfecto para echar un vistazo a las propuestas de Pull&Bear y Zara. Cada una de sus colecciones tiene algo especial que hará que te enamores al instante, ya sea que prefieras un look elegante, bohemio o completamente casual. ¡Vamos a descubrir juntos los abrigos que seguro arrasarán este invierno!

Abrigos que son tendencia para esta temporada

Ad 4Nxdrpyapxo6R0Arq Xmp6Ymhpa6Dov1Z6Jsyagicfct3Onuwcnqvdz2Hm4Jxxqpbia6Gvbzijq8Nlumdexzzgrfmxckjfm

Este invierno trae consigo una variedad de tendencias en abrigos que no dejarán a nadie indiferente. Los abrigos de lana son una apuesta segura, no solo porque son cálidos, sino porque dan ese toque chic que todas buscamos cuando empieza a hacer frío. Entre las tendencias más fuertes, el abrigo oversize y los diseños con detalles en las solapas y hombros están arrasando en las tiendas. La clave es que estos abrigos mezclan la comodidad con el estilo, un combo perfecto para los días fríos.

Además, los abrigos con detalles inspirados en épocas pasadas se están llevando todas las miradas, especialmente aquellos que cuentan con un toque vintage en los acabados. Por otro lado, los abrigos de lana en tonos neutros como el beige, gris y camel siguen siendo los reyes de la temporada. Este tipo de abrigos son versátiles y se adaptan a cualquier estilo, por lo que se convierten en una pieza imprescindible en el armario de invierno.

En Pull&Bear y Zara, arrasan con los abrigos que causan sensación

Ad 4Nxfk6Rtkdau3Ke37Xzlmylg8Texll6Hqhzj1Hadqglwvvn3Y0Vdxceb2Bzsm Vtuht44Blougatpby0Uv7Vw4Nznseozti2Ncdx2Ihciohkk7Slf92Ppf8Mo

Pull&Bear y Zara han sido siempre marcas que saben cómo interpretar las tendencias y transformarlas en diseños accesibles y atractivos. Este año no es la excepción: cada una de ellas ha lanzado modelos que no solo son funcionales para el invierno, sino que también te ayudarán a destacar en cualquier ocasión. Desde el corte oversize hasta los abrigos con detalles originales, Pull&Bear y Zara nos proponen abrigos para todos los gustos y estilos.

Zara, fiel a su estilo elegante, nos presenta abrigos de lana que pueden usarse tanto para una reunión de trabajo como para un paseo relajado por la ciudad. Pull&Bear, por su parte, apuesta por un toque más juvenil y moderno, con detalles inesperados como capas incorporadas o patrones únicos. Ambos estilos aseguran que vas a encontrar el abrigo perfecto para tu personalidad sin perder ese toque de tendencia que tanto nos encanta.

Pull&Bear ha causado sensación con este abrigo con capa incorporada

Ad 4Nxeqw5Bbw5Kijeehnbrjdo6Hwhhwehsnhucjbxvzaiovlf Ahso8A9N5Ghzibqoki Hrbtlfhfzodotxee Xkz1Ie6Bj3O3C7Cgzu1Dag1Ifd42Qzbafa Bojx Yz4Cpa8Bicur

Una de las apuestas más llamativas de Pull&Bear este invierno es el abrigo con capa incorporada, un diseño que destaca por su originalidad y carácter. Este modelo ofrece una segunda capa que cae sobre los hombros o la espalda, recordándonos a los clásicos abrigos de época, pero con un giro actual y moderno. Es perfecto para quienes buscan una prenda que llame la atención y que, al mismo tiempo, aporte un toque de distinción. Pull&Bear lo ha lanzado en opciones tanto minimalistas como con detalles en las solapas y bordes, para quienes quieran un look más sofisticado.

Este abrigo con capa es ideal para esas ocasiones en las que deseas añadir un toque de dramatismo a tu outfit, sin perder comodidad. Su diseño especial también permite combinarlo fácilmente con distintos accesorios, como bufandas largas o sombreros de ala ancha, que acentúan su aspecto clásico. En definitiva, si quieres un abrigo que sea el protagonista de tu look, este diseño de Pull&Bear es una apuesta segura.

Abrigo oversize de Zara, un paseo por lo clásico

Ad 4Nxfnscbui61Qtiuznwuglbmrg0Wfkcsuqrcdourzmojhom Apbq96Xz74Ctcspidokodbd 7H5Ead3Urz08Suzv7Eerraxu2Enlslgiovttsy

El abrigo oversize es otra de las tendencias fuertes de esta temporada, y Zara lo sabe muy bien. Este tipo de abrigo es perfecto para quienes buscan un equilibrio entre estilo y confort, con su corte amplio y líneas relajadas. Zara nos ofrece una versión que resalta por su sencillez y su adaptabilidad a distintos tipos de looks, desde unos jeans para un estilo casual hasta un pantalón de vestir para ocasiones más formales. Este abrigo es ideal para moverse con libertad sin perder ese toque urbano y moderno.

El oversize, además de ser cómodo, permite crear capas, algo esencial cuando el frío arrecia. Puedes llevar un jersey grueso debajo sin preocuparte de que el abrigo quede ajustado, y eso lo hace una prenda realmente versátil. Los colores neutros en los que viene disponible permiten que el abrigo oversize de Zara se convierta en un básico atemporal, que podrás usar año tras año sin que pase de moda.

Cómo combinar tus abrigos para conseguir un look espectacular

Ad 4Nxcs6Hijl3H0Pja9 P2262Kz2Bt6Ksd 34K4Cozmkbaap8 P 0Evw1Jloplfgwcjn6Elcoujyxarh8Jjbrmpen9Ahzfyqnx1Tiotysrw7Ij6Pu2Wy0Dvstyjerxprvy7M3Meqqzwtbl71J Z3Fq

Un abrigo bien elegido puede elevar cualquier conjunto, y con algunas ideas sencillas, puedes sacarle el máximo partido a esta prenda invernal. Para un look casual pero elegante, puedes combinar un abrigo de lana en tono neutro con unos jeans ajustados y botas altas, añadiendo una bufanda de color para dar un toque de contraste. Otra opción es optar por un estilo monocromático, combinando el abrigo con piezas de tonos similares para lograr un look sofisticado y moderno.

Si prefieres un look más atrevido, elige accesorios que destaquen, como sombreros o bolsos en colores vivos o estampados. Los abrigos oversize, en particular, lucen fabulosos con pantalones ajustados y botines, mientras que los abrigos con capa se pueden llevar con faldas midi y zapatos de tacón como botas o botines para un look más chic. La clave está en equilibrar las proporciones y en jugar con los accesorios para hacer que tu abrigo sea el centro de atención de tu conjunto.

Cuidar tus abrigos no está de más: estos son los pasos a seguir para tener tu abrigo perfecto por más tiempo

Ad 4Nxcddd0Oi9Kxquuw9Qw8Ceoxf47Dd Cjwcpvtox2Bvsaquvmpgzhzt 7N5Ijlrdqehzue Vtqiikgozqfv5Kcieiauu9Vl N8L2Zar7Ylzcj7Vdfdrh Cix0D

Invertir en un buen abrigo de lana es una decisión inteligente, y si le das los cuidados adecuados, te acompañará durante varias temporadas. Lo primero es evitar lavar los abrigos de lana con demasiada frecuencia; es mejor llevarlos a la tintorería para que los mantengan en perfecto estado. También es recomendable guardarlos en fundas de tela cuando no los uses, de manera que estén protegidos del polvo y la humedad, que pueden afectar su calidad con el tiempo.

Otro punto importante es evitar colgar los abrigos de lana en perchas finas que puedan deformarlos; en su lugar, utiliza perchas gruesas que mantengan su forma original. Además, asegúrate de airear el abrigo después de usarlo, especialmente si ha estado expuesto a humedad o lluvia. Con estos sencillos cuidados, tu abrigo se verá como nuevo durante mucho más tiempo, y podrás disfrutarlo en cada invierno sin preocuparte por su desgaste.

Ahora estás lista para escoger el abrigo perfecto que no solo te abrigue, sino que también te haga destacar en esta temporada. Con estas opciones de Pull&Bear y Zara, puedes encontrar ese abrigo que mejor se adapte a tu estilo y, con algunos cuidados sencillos, ¡lo tendrás en tu armario por muchos inviernos más!

Leire Martínez rompe su silencio y no se calla nada tras su expulsión de La Oreja de Van Gogh y el regreso de Amaia

0

La salida de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh, después de 17 años como vocalista, dejó a la banda y a sus seguidores en shock. El comunicado oficial, emitido el 14 de octubre, hablaba de «diferentes maneras de vivir el grupo», pero no ofrecía una explicación clara sobre las razones de su partida.  

Leire, sin embargo, decidió romper su silencio en «Me quedo conmigo», una serie documental de Mediaset España que aborda la salud mental. En la entrevista, la cantante se sinceró sobre su experiencia en la banda, revelando sentimientos de soledad, invisibilidad y falta de apoyo.  

El peso de la invisibilidad 

Leire Martínez

«Me cuesta poner límites porque muchas veces he tenido la sensación de que no han sabido quererme«, confesó Leire, con la voz entrecortada por la emoción. «Me he sentido muy sola».  

Leire explicó que la sensación de no ser valorada, de no ser «suficiente», la acompañó durante gran parte de su tiempo en la banda. La constante presión de las entrevistas y los rumores sobre un posible regreso de Amaia Montero, la antecesora de Leire, intensificaron este sentimiento de invisibilidad.  

La verdad detrás de los rumores: Amaia Montero y el «interés en poner el foco» 

La entrevista también despejó las dudas sobre la supuesta rivalidad entre Leire y Amaia. «Amaia y yo nunca hemos sido amigas, somos compañeras y la admiro profundamente», declaró.  

Leire aclaró que la reaparición de Amaia Montero no tuvo nada que ver con su decisión de abandonar la banda. «Si alguien se cree que en 17 años de convivencia todo ha sido maravilloso, no lo ha sido», reconoció, dejando entrever que la dinámica del grupo no siempre fue idílica.  

Un pasado que marca: La infancia de Leire y la importancia de la salud mental 

La cantante también se abrió sobre los duros momentos de su infancia, que marcaron su personalidad. La separación de sus padres cuando tenía 5 años, sin una explicación clara, la llevó a sentir una gran incertidumbre y a mudarse de casa a los 17 años. 

Leire habló con la psicóloga Andrea Vicente sobre la importancia de la salud mental y de la conciliación personal. 

«La palabra conciliación y maternidad son contradictorias«, afirmó. «Si me tengo que ir a Latinoamérica de gira, lo quiero hacer por mí. Para mí la salud mental es la salud más importante y ese es mi principal objetivo, seguir cuidándome y mimándome. 

«No me trataron tan bien como se me tenía que tratar» 

&Quot;No Me Trataron Tan Bien Como Se Me Tenía Que Tratar&Quot; 

La frase resonó en la entrevista. Leire, sin dar detalles concretos, acusó a sus compañeros de banda de no tratarla con el respeto y el cariño que se merecía. «He permitido que no me trataran tan bien como se me tenía que tratar«, lamentó. 

Esta afirmación abrió un debate sobre la dinámica interna de La Oreja de Van Gogh, dejando entrever que la salida de Leire no se debió a un simple desacuerdo, sino a una situación de falta de apoyo y reconocimiento. 

El futuro: Un camino de sanación y autoafirmación 

Leire Martínez demostró con su sinceridad y valentía que su salida de la banda no fue una decisión impulsiva. Su objetivo, según sus propias palabras, es cuidar su salud mental y priorizar su bienestar.  

Su futuro, aunque incierto, promete ser un camino de autodescubrimiento y sanación. Su experiencia, compartida con el público,  puede servir como un mensaje esperanzador para quienes se encuentran en situaciones similares,  recordándoles la importancia de la autoafirmación y la búsqueda de apoyo. 

Los puntos clave de la entrevista de Leire Martínez

Los Puntos Clave De La Entrevista De Leire Martínez
  • Leire se sintió invisible y poco valorada durante su tiempo en la banda.
  • Amaia Montero no tuvo nada que ver con su salida.
  • Leire se refirió a un «interés en poner el foco» en la relación con Amaia, lo que generó una rivalidad que no existe.
  • La separación de sus padres cuando era niña la marcó profundamente y tuvo un impacto en su personalidad.
  • La salud mental es fundamental para ella y priorizará su bienestar.
  • Leire asegura que no recibió el trato que merecía por parte de sus compañeros.

La salida de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh no fue un adiós sencillo. Su historia nos recuerda que la salud mental es crucial y que no debemos permitir que la presión social o profesional nos impida priorizar nuestro bienestar. 

Su voz, una voz callada durante 17 años, ahora se alza con fuerza, inspirando a otros a encontrar su propia voz y luchar por su lugar en el mundo.

David Ferrer tiene una baja sensible en el equipo español de Copa Davis

0

Uno de los convocados por David Ferrer se queda a las puertas

Quedan pocas semanas para que, del 19 al 24 de noviembre, se celebre el gran evento que pondrá fin a la temporada de tenis 2024: la final a 8 de la Copa Davis en Málaga. Sin embargo, antes de eso, se está llevando a cabo el último Masters 1000 del año, el de París-Bercy, que representa una de las últimas grandes oportunidades para muchos jugadores de brillar antes de finalizar la temporada. Para otros, este torneo es el momento ideal para prepararse para la competencia por equipos. Este era el caso de Pablo Carreño, un integrante del equipo español, quien esperaba participar, pero no podrá hacerlo debido a una lesión que le ha impedido debutar en el torneo.

Carreño no ha tenido un buen año ya que las lesiones le han impedido casi por completo competir. Sin embargo, ha sido uno de los pocos jugadores destacados del tenis español en los últimos años, lo que llevó a David Ferrer a incluirlo en el equipo que viajará a Málaga, junto a Alcaraz, Nadal, Bautista y Granollers.

David Ferrer
David Ferrer

El problema de tobillo que preocupa a David Ferrer

Carreño ha tomado la decisión de retirarse debido a un problema en el tobillo derecho, lo que le ha impedido saltar a la cancha para enfrentar al ruso Karen Khachanov en el partido programado para este martes. En su lugar, el australiano Christophe O’Connell ocupará su puesto en el cuadro. Esta retirada se produce justo después de que Alejandro Davidovich anunciara su salida del cuadro individual el lunes, también debido a una lesión, en su caso, problemas lumbares, lo que ocurrió un día después de haber logrado la clasificación en la fase previa.

La situación de Carreño no solo afecta su participación en el individual, sino que también ha decidido no participar en el dobles, donde iba a formar pareja con Pedro Martínez. Esta serie de bajas por lesión subraya las dificultades que enfrentan los jugadores en esta etapa de la temporada, en la que las lesiones pueden jugar un papel decisivo en el rendimiento y la competitividad del equipo. Con la retirada de dos importantes jugadores, el equipo español se verá obligado a adaptarse y buscar nuevas estrategias para enfrentar los desafíos que se avecinan.

Carlos Alcaraz se queda solo

La decisión de Carreño deja a Carlos Alcaraz como el único español en el cuadro individual del torneo. El número 2 del mundo está listo para debutar esta tarde contra el chileno Nicolás Jarry, convirtiéndose en el principal favorito tras la retirada del italiano Jannik Sinner debido a un virus estomacal. Mientras tanto, los otros dos españoles que participaban en el cuadro final fueron eliminados en la primera ronda este lunes, lo que ha dejado al murciano con la responsabilidad de representar a España en esta fase del torneo.

Pedro Martínez no pudo hacer nada frente al australiano Jordan Thompson, quien le ganó con un contundente doble 6-4. Por su parte, Roberto Carballés, que había conseguido avanzar tras perder en el último partido de la fase previa, dio batalla al griego Stefanos Tsitsipas, el sexto favorito, ganando el primer set antes de sucumbir con un marcador de 4-6, 6-3 y 6-3. Con estas derrotas, todas las esperanzas del tenis español están ahora puestas en Alcaraz, quien deberá demostrar su potencial en este torneo.

Polémica con el bar que cobra 50 céntimos por usar el baño a los clientes que no consumen

0

Recientemente, un bar ha generado un intenso debate en redes sociales al anunciar que cobrará 50 céntimos a las personas que deseen usar su baño sin haber consumido en el establecimiento. Esta medida ha dividido opiniones, con algunos usuarios considerándola una práctica justa, mientras que otros la ven como un atraco. A continuación, analizamos las diferentes perspectivas sobre esta controvertida política.

La polémica en redes sociales

https://twitter.com/AruserosLaSexta/status/1849701292534354211

La controversia comenzó cuando un usuario publicó en X (anteriormente Twitter) una imagen del cartel que indica el costo por el uso del baño. Desde entonces, los comentarios no se han hecho esperar. Muchos consideran que el cobro es excesivo y que debería ser un servicio gratuito para todos los clientes. Por otro lado, algunos defensores de la medida argumentan que el mantenimiento del baño tiene un costo y que, en comparación, el precio es bastante razonable. Hans Arús, un cliente habitual, destacó que, de hecho, pagar por usar el baño puede ser más económico que comprar una botella de agua.

Argumentos a favor y en contra

Argumentos A Favor Y En Contra

Aquellos que apoyan la decisión del bar, como Angie Cárdenas, sostienen que el costo ayuda a cubrir gastos como el papel higiénico, el jabón y el agua. Además, algunos opinan que pagar un precio simbólico puede aliviar la sensación de ser un “jeta” al aprovechar un servicio sin consumir. Por otro lado, los críticos argumentan que esta política puede disuadir a los clientes potenciales de entrar al bar, afectando las ventas generales. Alfonso Arús señala que, aunque el cobro parece justo, es importante considerar la percepción que genera entre los consumidores.

Comparaciones con otros establecimientos

Comparaciones Con Otros Establecimientos

El debate se intensifica cuando se comparan las prácticas de este bar con las de otros lugares. En aeropuertos y algunos establecimientos turísticos, es común que se cobren tarifas más altas por el uso de baños, a menudo de 1 a 2 euros. Hans Arús menciona que, a pesar de las críticas, 50 céntimos no es un precio desmesurado en comparación con lo que se cobra en otros lugares. Sin embargo, esta comparación también suscita la pregunta sobre lo que se considera razonable para un servicio que muchas personas consideran básico.

El cobro de 50 céntimos por el uso del baño en este bar ha reavivado un antiguo debate sobre la gratuidad de este servicio en los establecimientos. Mientras algunos lo ven como una medida necesaria para cubrir costos, otros lo perciben como un obstáculo para el disfrute de la experiencia. Este caso pone de manifiesto la complejidad de equilibrar la viabilidad económica de un negocio con la satisfacción del cliente. Sin duda, este tema continuará generando conversación en las redes y en la comunidad.

El efecto ‘icing’, la nueva infracción grave que la DGT multas con 200 euros

Debido a que la integración de los coches eléctricos e híbridos a la circulación en las vías es relativamente reciente, es común que sus propietarios encuentren ciertas problemáticas. Y ahora, con la DGT, también.

Porque desde la falta de puntos de carga a lo largo de las carreteras del país, hasta su elevado coste, pueden ser un gran inconveniente para quienes deseen optar por este tipo de vehículos. Y es en esto en lo que la DGT está poniendo mucho énfasis a quienes no respeten una norma básica de la circulación con los coches eléctricos.

LA DGT ESTÁ PONIENDO CADA VEZ MÁS ATENCIÓN A QUIENES NO RESPETEN A LOS COCHES ELÉCTRICOS

Se trata de lo que se conoce como ‘icing‘, una práctica que está afectando a los conductores de vehículos eléctricos y que ya ha captado la atención de la Dirección General de Tráfico. El mismo se refiere a la acción de aparcar un vehículo con motor de combustión en un espacio reservado para la carga de coches eléctricos.

Esta práctica es particularmente perjudicial porque bloquea el acceso a puntos de recarga, impidiendo que los conductores de vehículos eléctricos puedan utilizar estos espacios para lo que están destinados: recargar sus baterías. Y es en eso en lo que la DGT se pone seria.

Icing Coche Eléctrico Dgt

Y es que, cuando un vehículo de combustión ocupa estas plazas, no solo impide la carga, sino que también puede causar retrasos y molestias a los conductores de eléctricos. El número de vehículos eléctricos e híbridos enchufables que circulan en España ya superan el medio millón de unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE).

APARCAR EN UNA PLAZA DE COCHES ELÉCTRICOS SE CONSIDERA INFRACCIÓN GRAVE POR LA DGT

Estos vehículos pueden recargar en puntos de carga instalados en sus domicilios, en sus puestos de trabajo o bien en puntos de carga públicos. Pero, ¿qué pasa si necesitamos recargar en uno de estos puntos de carga públicos mientras hacemos una gestión?

Seguramente no nos haga ninguna gracia, más teniendo en cuenta que la infraestructura de recarga es más bien escasa. Pero sí; debemos saber que está regulado y considerado como infracción grave por la DGT.

O lo que es lo mismo; la DGT ha dejado claro que la práctica del icing es sancionable con una multa que puede llegar hasta los 200 euros. Según el artículo 76 de la Ley de Tráfico, estas acciones se consideran una obstrucción a la circulación.

Asimismo, cabe mencionar que para que una sanción sea válida, es fundamental que las plazas de recarga estén correctamente señalizadas. Esto, que se indique claramente la prohibición de aparcamiento para vehículos que no sean eléctricos. Actualmente, ello se considera bajo la señal R-308, que prohíbe específicamente que los vehículos de gasolina o diésel aparquen en plazas reservadas para coches eléctricos e híbridos.

La prohibición de aparcar en este tipo de plazas puede estar sujeta a distintos tipos de horarios y afecta no sólo a las plazas de titularidad pública, sino a aquellas presenten en recintos privados como centros comerciales y restaurantes.

El número de puntos de recarga de acceso público operativos en España es de 27.420, según recoge el Anuario de la Movilidad Eléctrica 2022-2023, muy por debajo de los 45.000 que estaban previstos por el sector. Para intentar subsanar este problema, el Real Decreto 6/2015, del 30 de octubre, regula y controla el número total de plazas de aparcamiento que deben de reservarse en todas las ciudades para el uso, único y exclusivo, de los coches eléctricos e híbridos.

Conviene destacar que estas plazas también tienen ciertas reglas que deben cumplir los usuarios de los coches eléctricos. Por ejemplo, si un vehículo electrificado está estacionado en una de estas plazas, pero no se esta realizando una recarga, será sancionado también con 200 euros. En el caso de que el punto de carga cuenta con un tiempo máximo de uso, la sanción pasará a ser de 90 euros.

Apple Intelligence, la IA de iPhone, permite desde grabar llamadas hasta muchas cosas que no sabes

La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestros dispositivos móviles, siendo diferentes fabricantes como Samsung u OPPO los que la han integrado de una u otra manera. Sin embargo, muchos de los usuarios estaban muy pendientes de los avances en este sentido de una de las grandes referencias del sector como es Apple, que ya ha lanzado Apple Intelligence, la IA de iPhone que permite desde grabar llamadas hasta otras muchas cosas que no sabes.

APPLE INTELLIGENCE LLEGA A LOS IPHONE

Apple Intelligence Llega A Los Iphone

El pasado lunes 28 de octubre, Apple ha anunciado la llegada de Apple Intelligence, su inteligencia artificial que estará disponible en iPhone, iPad e iMac y que pretende llegar para convertirse en una herramienta revolucionaria que transformará por completo la interacción de los usuarios con los dispositivos de la firma del logo de la manzana mordida.

A través de una actualización gratuita de software, los usuarios que dispongan de alguno de los dispositivos de la firma de Cupertino, podrá acceder a esta tecnología de inteligencia artificial en la que la empresa lleva trabajando desde hace mucho tiempo atrás y con la que pretende marcar un antes y un después en la industria.

COMPATIBILIDAD DE APPLE INTELLIGENCE

Apple Intelligence, La Ia De Iphone, Permite Desde Grabar Llamadas Hasta Muchas Cosas Que No Sabes

Apple Intelligence está diseñado para ser accesible desde los diferentes dispositivos de Apple, asegurándose de esta forma que la gran mayoría de los usuarios puedan disfrutar de sus enormes capacidades. Sin embargo, por motivos de características y prestaciones, no todo propietario de un iPhone, iPad o Mac podrá disfrutar de la IA, sino que se deben cumplir algunos requisitos.

Concretamente, solo estará disponible para modelos de smartphones a partir del iPhone 15, mientras que en lo que respecta a su tablet, se incluyen los modelos de iPad con chip A17 Pro y versiones más reciente. Por último, también es compatible con Mac con Chip M1 y siguientes. De esta forma, si tienes un equipo que cumpla con estas características, podrás acceder a la IA de Apple.

CÓMO DISFRUTAR DE APPLE INTELLIGENCE

Cómo Disfrutar De Apple Intelligence

Para poder hacer uso y disfrutar de todas las funciones que ofrece Apple Intelligence, los usuarios tendrán que asegurarse de que sus dispositivos se encuentren actualizados a sus últimas versiones de sistema operativo, puesto que en caso contrario, aunque sea un dispositivo compatible a nivel de hardware, no podrán usar las funciones de inteligencia artificial de Apple.

En un principio, la disponibilidad se extiende principalmente a los usuarios en inglés de Estados Unidos, si bien Apple ha anunciado sus planes de que el soporte llegue a otras regiones e idiomas a lo largo de los próximos meses, incluyendo entre ellos a distintos países de la Unión Europea.

¿ESTARÁ DISPONIBLE EN ESPAÑOL?

¿Estará Disponible En Español?

En lo que respecta a la posible llegada del idioma español a Apple Intelligence, desde la compañía estadounidense han asegurado que, en el mes de diciembre, su IA estará disponible en inglés de Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Irlanda y Reino Unido, pero por el momento no estará disponible el español.

Sin embargo, en el mes de abril de 2025, se ampliará la disponibilidad a otros idiomas mediante una actualización de software y, progresivamente, se irán agregando nuevos idiomas. De esta forma, Apple Intelligence llegará a estar disponible en chino, francés, alemán, japonés, coreano, italiano, español, portugués y vietnamita, entre otros.

PASOS PARA USAR APPLE INTELLIGENCE EN EL IPHONE

Pasos Para Usar Apple Intelligence En El Iphone

Para poder comenzar a usar Apple Intelligence en los territorios en los que está disponible, conviene asegurarse de que el dispositivo es compatible, para luego asegurarse de que esta actualizado a la versión más reciente del sistema operativo, a iOS 18.1.

Para ello hay que acudir a la aplicación Ajustes en el iPhone, iPad o Mac, para luego navegar hasta la pestaña de Actualización de software, dentro del apartado General. En esta sección se podrá ver si hay una nueva versión disponible para el dispositivo. Si aparece iOS 18.1, habrá que pulsar en Descargar e instalar, siendo importante contar con suficiente espacio de almacenamiento y una conexión WiFi estable para poder completar sin problemas el proceso.

CÓMO INSCRIBIRSE EN APPLE INTELLIGENCE

Cómo Inscribirse En Apple Intelligence

Una vez que el dispositivo esté actualizado, el usuario podrá registrarse para poder usar Apple Intelligence. Para ello habrá que acudir a la aplicación Ajustes, donde habrá que localizar la opción Apple Intelligence y Siri en el propio menú del dispositivo Apple.

Una vez que se han hecho estos pasos y se ha accedido a esta opción, habrá que seleccionar Unirse a la lista de espera de Apple. Al hacerlo, el propio dispositivo informará de que se avisará al usuario en el momento en el que su inteligencia artificial se encuentre disponible para que lo pueda utilizar.

FUNCIONES DESTACADAS DE LA NUEVA IA DE APPLE

Funciones Destacadas De La Nueva Ia De Apple

Apple Intelligence llega cargada de nuevas funciones que transformarán por completo la forma en la que se usan sus dispositivos, comenzando por la integración de herramientas de escritura avanzadas, que permiten a los usuarios mejorar sus textos en cualquier aplicación, pudiendo crear y modificar contenido con mayor facilidad.

Asimismo, la IA lleva a poder disfrutar de una nueva versión de Siri más inteligente, que ofrezca una experiencia más natural y fluida, todo ello con un diseño renovado y permitiendo interactuar con ella con texto y voz al mismo tiempo, además de mejorar la comprensión del contexto. De igual modo, se optimiza la gestión de fotos, que ahora son mucho más sencillos de localizar e incluso eliminar elementos no deseados de las imágenes.

OTRAS FUNCIONES INTERESANTES DE APPLE INTELLIGENCE

Otras Funciones Interesantes De Apple Intelligence

Continuando con las funciones de Apple Intelligence hay que hablar de su característica para organizar los correos electrónicos, haciendo que cobren protagonismo los e-mails urgentes, además de ofrecer resúmenes de conversaciones largas. De igual manera, los usuarios pueden acceder con la IA de Apple a la transcripción de mensajes de audio directamente a aplicaciones como Notas y Teléfono.

Por último, cabe destacar que se podrá usar para grabar llamadas de teléfono y transcribirlas, de manera que cuando se inicia una grabación, los participantes en la conversación reciben un aviso y, nada más terminarla, la IA genera un resumen con los temas más importantes que han sido tratados.

El Banco de España avisa: esto hay que decir cuando nos preguntan por el pago con tarjeta

El pago con tarjeta es muy común en España, tanto que se aceptan en la mayoría de los establecimientos comerciales, como tiendas, restaurantes, gasolineras, supermercados, entre otros. Y es ahí donde el Banco de España ha lanzado un aviso o advertencia.

A la hora del pago con tarjeta hay dos posibilidades: las tarjetas de crédito y las de débito, que son las más utilizadas. Las tarjetas de crédito ofrecen a los usuarios la posibilidad de abonar una cantidad de dinero que más tarde tendrán que devolver con intereses, mientras que las de débito permiten pagar las compras o servicios con el dinero disponible en la cuenta bancaria.

Esto no quiere decir que el pago en efectivo haya desaparecido, pero con la aparición de las nuevas tecnologías, son muchas las personas que incluso han optado por meter sus datos bancarios en el móvil para que pagar se reduzca a un solo ‘click’.

Aun así, son varias las estafas que se producen de manera constante. Es por ello por lo que el Banco de España ha dado importancia a la revisión de las transacciones que realizamos a diario. Una de ellas es a la típica pregunta de «¿Quiere copia?».

EL BANCO DE ESPAÑA RESALTA LA IMPORTANCIA DE LA COPIA EN EL PAGO CON TARJETA

Muchas veces respondemos de forma negativa por confianza ante la persona o establecimiento que nos ha realizado la venta o por un compromiso con la sostenibilidad y contra el cambio climático evitando la emisión en papel de una factura que en ocasiones no hacemos ni mirar y va directamente a la basura.

La respuesta es negativa porque tenemos prisa, no nos importa demasiado el contenido del recibo o no prestamos atención a la oferta de la persona que nos cobra, que está obligada a facilitarnos el recibo del pago si se lo demandamos.

Sin embargo, antes de decir que no queremos copia quizá deberíamos hacer algo para asegurarnos de que todo está en orden, como nos avisa el Banco de España. Porque el Banco de España reconoce que parece ‘obvio’ ver lo que pagas, pero advierte que la realidad es que a día de hoy muchas veces nos confiamos. Sobre todo, en los pequeños importes.

Con el ‘contactless’ basta con acercar solo la tarjeta, sin PIN y sin que tengas que mirar la pantalla. «Los pagos contactless en los que no se solicita el PIN están limitados actualmente hasta 50 euros, de manera que si teclean un importe superior necesariamente te pedirán la clave y tendrás que mirar el terminal. En todo caso, hasta esa cantidad, puede producirse un error que siempre es pesado resolver», aclara.

DEBEMOS COMPROBAR Y VERIFICAR LA OPERACIÓN

La legislación obliga a los bancos a reembolsar el dinero perdido por fraude. No obstante, según la normativa vigente, si un usuario pierde su tarjeta o es robada, el banco solo debe reembolsar los gastos superiores a 50 euros realizados sin su consentimiento, hasta que notifique la incidencia y solicite la cancelación. Eso sí, si la operación se lleva a cabo antes de cualquier operación, la entidad deberá devolver la totalidad del dinero.

Es ahí donde la entidad pública también recomienda no descuidarse y comprobar que el pago con tarjeta se ha realizado correctamente. ¿De qué manera? Pues con un gesto tan sencillo como eficaz: verificar el importe cobrado. Para ello, lo primero que hay que hacer es acercar la tarjeta al datáfono y comprobar el importe en la pantalla del terminal TPV antes de confirmar el pago. Una vez verifiquemos que todo es correcto, sólo nos quedará introducir el PIN correspondiente asociado a la tarjeta.

Pago Con Tarjeta Copia Banco De España

Será entonces cuando confirmaremos que la operación de pago se ha realizado correctamente. Ahí se nos formularán una pregunta de lo más recurrente, pero a la que casi siempre contestamos con una negativa: «¿Quieres copia?». Para el Banco de España responder que no es un error: como consumidores hemos de asegurarnos quedarnos con un recibo de la operación, por si a posteriori necesitamos reclamar y surge algún imprevisto.

También, el Banco de España recomienda que se revisen los cargos con asiduidad para que te cerciores que no hay ninguno fuera de lugar o para evitar posibles estafas y clonaciones. Por último, nos aconsejan que se activen las notificaciones por parte de la entidad bancaria con la que operemos para que nos avisen por mensaje o notificación de los pagos o movimientos que se realicen con tu tarjeta o dispositivo electrónico.

Cronología de la peor DANA del siglo y sin avisos previos de la catástrofe

Las intensas lluvias y las inundaciones provocadas por una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) han sido responsables de algunas de las tragedias más graves de España a lo largo de los años.

Este martes 29 de octubre, la Comunidad Valenciana vivió un día histórico con precipitaciones que superaron los 445,4 litros por metro cuadrado, el mayor registro en 24 horas desde la gota fría de 1996, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

LA DANA DE VALENCIA, LA PEOR Y MÁS ADVERSA EN MÁS DE 40 AÑOS

Con más 100 víctimas mortales en esta región, esta DANA se ha convertido en «la peor» de este siglo. Según ha confirmado AEMET en X, es la «más adversa” desde hace más de 40 años, con un impacto y registros superiores a la DANA de septiembre de 2019 o a los dos grandes temporales sufridos en los años ochenta.

Uno, el de octubre de 1982, la pantanada de Tous, y el de noviembre de 1987. De hecho, según Europa Press, esta DANA ya es el tercer mayor desastre natural de la historia de España. Le superan la riada de Biescas (Huesca) de 1996, con 87 muertos, y la riada del Turia (Valencia) de 1957, con 81 fallecidos.

YA EL 25 DE OCTUBRE LA AEMET AVISABA DE «LLUVIAS MUY FUERTES» PARA LA DANA DEL MARTES 29

Pero esto no es nuevo. Porque ya el 25 de octubre, la agencia meteorológica de la AEMET emitió una primera nota en donde avisaba de la llegada de «lluvias muy fuertes y localmente persistentes, más probables durante el martes 29 (de octubre)».

Dana

El día 29, martes, durante las primeras horas del día llovió, pero sin consecuencias graves. Sin embargo, todo cambió por la tarde. A partir de las 18 horas llegaron las alertas rojas y las lluvias torrenciales comenzaron desataron el desastre.

En el triángulo formado por la Cuenca del Magro, el Barranco del Poyo y el Turia se acumularon más de 400 litros por metro cuadrado, provocando el desborde de los cauces, que acabó llevándose por delante miles de coches y dejando anegadas las calles.

A PARTIR DE LAS 18:00H LLEGARON LAS ALERTAS ROJAS, PERO YA ERA DEMASIADO TARDE

Con la caída de la noche, la alerta roja se fue ampliando y la situación se volvió mucho más dramática con el desbordamiento del río Júcar, dejando a personas atrapadas en casas, polígonos industriales y carreteras.

Los vecinos afectados denuncian que los avisos sonaron en sus teléfonos móviles cuando ya había localidades inundadas. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió horas antes avisos de fuertes lluvias. Lo que lleva a muchos a preguntarse: ¿por qué pasó tanto tiempo entre la alerta de la AEMET y la notificación de Es – Alert?

La idea generalizada es que, de haber lanzado la Generalitat los avisos al mismo tiempo que la AEMET, se hubieran podido impedir decenas de miles de desplazamientos de riesgo. Es una queja similar a la que ocurrió con Filomena en Madrid, cuando muchos conductores estuvieron atrapados durante la noche en carreteras de la capital. Entonces ya se puso sobre la mesa esta cuestión y muchos se preguntaron por qué no se lanzó el aviso a mediodía para evitar estas estampas

Los sistemas de la AEMET para medir el peligro se dividen en cuatro colores: verde (no hay riesgo), amarillo (riesgo bajo), naranja (riesgo importante) y rojo (peligro extraordinario). Con estos avisos se trata de informar a la población y advertir a los organismos públicos sobre el iniciar los preparativos de contingencia y aminorar los posibles daños.

LA AEMET EXTENDIÓ LOS AVISOS DESDE PRIMERA HORA

La Agencia Estatal de Meteorología activó el martes en Valencia la alerta roja (riesgo extremo) a primera hora. Los avisos se fueron extendiendo conforme avanzaba el día.

Al principio, la alerta estaba indicada hasta mediodía. Pero las lluvias torrenciales no remitían y el aviso rojo se fue prolongando. Tras el primer aviso, la agencia meteorológica lanzó hasta cuatro advertencias similares en el transcurso del día, según recoge ‘France 24’.

No fue hasta las 20.00 horas cuando los valencianos recibieron un aviso de Protección Civil en sus teléfonos móviles. Además, y debido a la tardanza en la emisión de las alertas, los ciudadanos salieron de sus casas, fueron a trabajar, cogieron el coche…

Valencia, la región más afectada, experimentó su mayor cantidad de lluvia en 28 años, con personas atrapadas en sótanos y pisos bajos de edificios. Vehículos abandonados en el tráfico fueron arrastrados por las riadas. Los trabajadores de emergencia todavía están luchando para rescatar a los atrapados, mientras se llevan a cabo operaciones para recuperar cuerpos y limpiar escombros.

El trabajo que rechazó Joaquín Climent, mayordomo de ‘La Promesa’ y actor de ‘El Comisario’ y ‘Física o Química’

0

Joaquín Climent, un actor valenciano de 65 años, es un rostro conocido por los espectadores españoles gracias a su extensa trayectoria en cine, teatro y televisión. Su interpretación del entrañable mayordomo Rómulo en la exitosa serie «La Promesa» ha conquistado a la audiencia, pero su talento ha brillado en numerosas producciones a lo largo de su carrera.  

Inicios en el Teatro

Te Contamos El Gran Secreto De Vera En 'La Promesa', La Serie De La 1 De Tve

Joaquín Climent nació en Requena, Valencia, y desde joven mostró interés por la actuación. Su carrera comenzó en el ámbito teatral, debutando en 1981 con ‘Seis personajes en busca de autor’ dirigida por Miguel Narros. Durante los años siguientes, Climent formó parte del Teatro del Arte, y trabajó con figuras destacadas como el director Adolfo Marsillach

A nivel teatral, su currículo incluye casi 20 obras, donde ha demostrado su habilidad para interpretar distintos estilos y géneros. Estas experiencias en el teatro han sido clave para formar su técnica actoral y han contribuido enormemente a su éxito en televisión y cine.

Éxito en el Cine

La carrera cinematográfica de Joaquín Climent es igualmente impresionante. Ha participado en más de 40 películas, entre las que destacan trabajos con el reconocido director Pedro Almodóvar. 

Su papel en ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ dejó una huella en la industria, mientras que en ‘Balada triste de trompeta’ de Álex de la Iglesia, su actuación fue igualmente destacada. 

Este trabajo en cine ha permitido a Climent diversificar su repertorio actoral y ganar reconocimiento en distintas facetas del arte dramático.

Un recorrido por los escenarios y las pantallas 

Sus primeros pasos en el mundo de la interpretación fueron sobre los escenarios. En 1981, debutó con la obra «Seis personajes en busca de autor» de Luigi Pirandello, bajo la dirección de Miguel Narros. 

Formó parte del Teatro del Arte hasta 1983 y trabajó bajo la dirección de figuras como Adolfo Marsillach, consolidándose como un actor con una sólida formación teatral.  

Su filmografía es igualmente extensa, con más de cuarenta películas que demuestran su versatilidad como actor. Ha trabajado con directores de renombre como Pedro Almodóvar, en «Mujeres al borde de un ataque de nervios», y Álex de la Iglesia, en «Balada triste de trompeta», entre otros.  

Un rostro familiar en la televisión española 

Joaquín Climent: Un Rostro Familiar En La Televisión Española 

Su debut televisivo se produjo en 1983, pero uno de los personajes más memorables de su carrera fue el de Pascual Moreno en «El comisario«. Durante 162 episodios, de 1999 a 2007, dio vida a un policía que compartía pantalla con su esposa, interpretada por otra actriz, en una trama llena de complejidad y dinamismo.  

En 2010, se unió al elenco de «Amar en tiempos revueltos», donde interpretó a Trino Muñoz, un personaje sencillo y emotivo que cautivó al público durante más de 500 episodios. 

También participó en otras series de éxito como «Amar es para siempre», «Gran Reserva: El origen» y «Seis hermanas», consolidando su posición como uno de los actores más queridos por la audiencia. 

La Promesa: un nuevo hito en su carrera 

El salto a «La Promesa» ha sido un punto de inflexión en su carrera, permitiéndole brillar en un papel de gran envergadura y conquistar a una nueva generación de espectadores

Su interpretación de Rómulo, el mayordomo del palacio, ha destacado por su profundidad, transmitiendo la lealtad, la autoridad y la moral inquebrantable del personaje.  

Reconocimientos y premios 

Su talento interpretativo ha sido reconocido con diversos premios. Entre ellos, destaca el premio de la Unión de Actores (2007) como Mejor Interpretación Masculina de Reparto por la película «Los lunes al sol» y el premio del Festival Cortometrajes de Castilla y León, Aguilar de Campo (2011), como Mejor Actor por la película «Morir cada día». 

Joaquín Climent es un hombre de familia, con cinco hermanos, entre ellos Luis, un reconocido piloto de rallies retirado. También se sabe que estuvo casado con la actriz Adriana Ozores, con quien tiene un hijo, Adrián, y con quien mantiene una buena relación.  

Un Proyecto famoso

Un Proyecto Famoso

Antes de embarcarse en ‘La Promesa‘, Joaquín Climent tuvo la oportunidad de participar en otro proyecto de gran relevancia. Se trata de un papel que, aunque ofrecido, decidió no aceptar. 

Este proyecto fue el de ‘Cuéntame cómo pasó’, una serie que se ha convertido en un referente dentro de la televisión española.

Razones del Rechazo

El rechazo de Climent al papel en ‘Cuéntame’ estaba motivado por diversas razones personales y profesionales. 

Si bien la serie es conocida por su calidad narrativa y gran éxito, Joaquín tenía otros compromisos y prioridades en su carrera. Esta decisión puede parecer arriesgada, pero continúa demostrando su intención de elegir trabajos que realmente resuenen con su trayectoria profesional.

Reflexiones sobre la Oportunidad Perdida

La posibilidad de haber formado parte de ‘Cuéntame’ podría haber cambiado el rumbo de su carrera. Sin embargo, Climent ha logrado dar vida a otros personajes memorables que han contribuido a su estatus en la industria. 

En retrospectiva, su elección le permitió concentrarse en otros proyectos, como su papel en ‘La Promesa’, que ha resultado ser fundamental en su carrera reciente.

Una carrera llena de éxitos 

Joaquín Climent ha demostrado su valía como actor a lo largo de su carrera, pasando del teatro a la pantalla, con roles que le han permitido mostrar su versatilidad interpretativa

Desde la complejidad de un policía en «El Comisario» hasta la sencillez de un hombre humilde en «Amar en tiempos revueltos», su trayectoria refleja una pasión por la interpretación que le ha llevado a lo más alto.  

Con su actual papel en «La Promesa», Joaquín Climent continúa consolidando su posición como uno de los actores más relevantes de la televisión española. 

Su talento y su experiencia le permiten encarnar personajes memorables y conectar con el público de manera excepcional. Su futuro como actor promete seguir siendo brillante, con nuevos proyectos que le permitirán seguir brillando en la pantalla.

Tremenda rajada de Klopp al hablar de Sergio Ramos

0

Jurgen Klopp vuelve a cargar contra Sergio Ramos por la final de Champions de 2018

Jurgen Klopp se sigue acordando de Sergio Ramos. El ex madridista llegó a lesionar a Salah en la final de la Champions de 2018, algo que fue determinante para que el Real Madrid se alzase con el título según siguen pensando muchos aficionados del Liverpool a día de hoy. Resentido todavía con el central español, Jurgen Klopp preguntó a Toni Kroos si era un buen compañero ya que él dudaba que fuera así.

Si lo vuelves a ver y no eres del Real Madrid piensas que es despiadado y brutal. Si juntas todas las acciones de Ramos, y he visto fútbol desde que tenía cinco años, verás que pasan muchas cosas con Sergio Ramos. Creo que en una situación como la de Ramos con Salah alguien necesita juzgarla mejor. Con el VAR es una situación que debes volver a mirar… Fue despiadado», dijo Jurgen Klopp.

Sergio Ramos Jurgen Klopp
Sergio Ramos Jurgen Klopp

«Lo de Sergio Ramos no lo volveremos a ver: darle un codazo al portero, lesionar a su rival y ganar el partido», dice Klopp

«No creo que Mo se hubiera lastimado siempre en esa situación. Esta vez no tuvo suerte. No estoy seguro si será algo que volvamos a ver: darle un codazo al portero, derribar a un rival como un luchador en el centro del campo y luego ganar el partido», rememoró el técnico alemán en Einfach mal Luppen, el pódcast del exfutbolista del Real Madrid y su hermano Felix.

Empatizando con Jürgen Klopp, Toni Kroos señaló: «Sergio Ramos dijo muchas cosas que no me gustaron. Como persona, no me gustaron sus reacciones. En la final del año anterior contra la Juventus, fue responsable de la tarjeta roja para Cuadrado. Lo tocó un poco e hizo un gran acto de eso. Nadie habló de eso después».

«Ese día sucedió algo que no sucederá en otros 100 años»

Fue entonces cuando Jürgen Klopp preguntó: «¿Realmente es buen tipo el señor Ramos?» «Es muy buen compañero», contestó su compatriota. «Me resulta difícil de creer, por eso no será mi jugador favorito», replicó Jürgen Klopp. Cuestionado por Toni Kroos sobre si le hubiera gustado tener a Sergio Ramos en su equipo, respondió:

«Siempre pensé que mis centrales eran lo suficientemente buenos como para no verse involucrados en acciones así». Más allá de lo acontecido con Sergio Ramos, si el Liverpool perdió aquella final fue por dos clamorosos errores de su portero, Loris Karius. «Ese día sucedió algo que no sucederá en otros 100 años: los goles que encajamos«, comentó al respecto Jurgen Klopp.

 

 

Las DANA como la de Valencia serán más comunes en los próximos años

Toda España tiene los ojos puestos en Valencia y en las imágenes de la DANA. La situación de los últimos días con lluvias constantes ha dejado ya más de 90 fallecidos, según los datos del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. Pero más alarmante que eso es la preocupación de las organizaciones ambientales que avisan, desde ya, que mientras se mantenga el rumbo actual este tipo de fenómenos atmosféricos, así como las olas de calor, se seguirán repitiendo en los próximos años y de forma cada vez más frecuente. 

«Lo que nos vienen a decir los panelistas expertos, que nos vienen avisando que los fenómenos atmosféricos cada vez van a ser más intensos y más catastróficos, y lo estamos viviendo», explica a este diario Julio Barea, responsable de campañas de Greenpeace. Para Barea la situación, al igual que las olas de calor del verano, son problemas derivados de la falta de respuesta apropiada a los Gobiernos e instituciones para frenar las emisiones de CO2. 

La organización repite el reclamo en el comunicado dirigido a los medios sobre la situación actual en Valencia. «El calentamiento de la atmósfera y las elevadas temperaturas del mar Mediterráneo, por encima de la media desde abril de 2022, incrementan la virulencia de estos eventos. La organización exige medidas ambiciosas urgentes para reducir las emisiones y frenar el avance del cambio climático y de sus impactos», sentencian en el texto, mostrando su preocupación ante el aumento de este tipo de situaciones. 

Por qué DANA y olas de calor siempre ha habido, la novedad es la frecuencia y la dureza con la que estos eventos afectan a la población. De hecho, Barea recuerda que históricamente las inundaciones era el fenómeno climático que más muertes dejaba en España, aunque en los últimos años las olas de calor de la época estival han superado las tragedias provocadas por lluvias. 

Europapress 6311920 Policia Corta V 31 Dana 30 Octubre 2024 Valencia Comunidad Valenciana

«No tenemos palabras suficientes para expresar nuestras más profundas condolencias. Cuando hablamos de cambio climático o de emergencia climática, a menudo se percibe como un concepto abstracto y alejado de nuestra realidad diaria. Por desgracia, el cambio climático es esto: la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos como el que ha ocurrido esta noche, con un nivel de destrucción cada vez mayor. Ignorarlo provoca muertes que no nos podemos permitir», ha señalado Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace, en el comunicado.

SE BUSCAN MEDIDAS URGENTES PARA EVITAR ESTAS SITUACIONES

«Es una consecuencia más por esa inacción que llevamos durante décadas ya haciendo, o no haciendo, precisamente para combatir lo que nosotros llevamos durante también décadas, que es el cambio climático, y que ahora mismo, pues, prácticamente ya nadie duda, excepto las personas interesadas en que esto se siga debatiendo», explica Barea, apuntando a pesar de las décadas de avisos sobre estas situaciones no se han dado los pasos necesarios. 

Además, recuerdan que es necesario que las ciudades se adapten a los flujos de los ríos cercanos y no al revés para evitar este tipo de momentos. «La restauración de ecosistemas y del flujo natural del ciclo hidrológico es imprescindible para adaptar los municipios y entornos y limitar los daños», explica la organización ecológica en el comunicado en el que señalan a las autoridades e instituciones. 

En cualquier caso de momento, las labores de ayuda en Valencia se mantienen. Aun así, los ojos de Greenpeace y las demás organizaciones medioambientales están en evitar tragedias futuras, o al menos reducir su magnitud. Es que, apartando la situación española de este año en 2024, otros países han lidiado con situaciones similares, como el caso de Estados Unidos y sus múltiples huracanes o los incendios de Australia. 

«Ya se nos acaba el plazo, realmente, tenemos que seguir con esa senda lo más rápido posible de descarbonización de nuestra industria, de nuestra energía, en este caso, de apostar por ser energía renovable, lo que tenemos que ir a hacer, descarbonización, nos estaban hablando también los expertos, que tenemos un plazo, que de aquí al año 2030, deberíamos empezar ya, pues, prácticamente a reducir, y al 2050, al cero, fíjate, lo que nos queda, y no lo estamos haciendo», explica 

GREENPEACE TEME QUE HAYA MÁS DANA Y OLAS DE CALOR

«Bueno, pues, ahí esperamos, pero lo que está claro es que estamos ante una emergencia climática, y sobre todo lo que nos vienen a decir los panelistas expertos, que nos vienen avisando que los fenómenos atmosféricos cada vez van a ser más intensos y más catastróficos, y lo estamos viviendo», cuenta Barea sobre la situación asumiendo que este tipo de situaciones seguirán ocurriendo. 

Además, advierte de que la situación ha aumentado la temperatura del Mediterráneo y que las previsiones actuales es que si todo sigue empeorando, los extremos vayan de las sequías largas a las inundaciones. 

Horóscopo del 1 de noviembre de 2024

0

Hoy, 1 de noviembre de 2024, muchos buscan en el horóscopo una guía sobre cómo podrían desenvolverse los aspectos de su vida. La astrología nos brinda una oportunidad de reflexión y autoconocimiento, ayudándonos a entender nuestras emociones y decisiones en el contexto de los movimientos astrológicos. En este día, bajo la influencia de la Luna menguante en Virgo, cada signo puede experimentar sensaciones únicas que afectarán las áreas de amor, salud y trabajo. Este tránsito lunar fomenta la introspección y la organización personal, por lo que es un momento ideal para replantearnos hábitos y rutinas.

A continuación, presentamos el horóscopo diario detallado para cada signo del zodiaco, explorando cómo estos movimientos astrales influirán en tu vida amorosa, laboral y de bienestar. Consulta tu signo y prepárate para recibir los mensajes que el universo tiene para ti en este inicio de noviembre.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Para los Aries, el día de hoy marca una pausa necesaria en el terreno laboral. Puede que te sientas saturado, y es importante permitirte un respiro para evitar el agotamiento. En el amor, puede surgir una conversación significativa con tu pareja que esclarecerá dudas y reforzará la confianza mutua. Si estás soltero, es buen momento para enfocarte en tus propios deseos antes de lanzarte a una nueva relación. En cuanto a salud, cuida tus niveles de energía y evita situaciones que puedan generar estrés innecesario.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro (20 De Abril - 20 De Mayo)

Hoy Tauro sentirá una motivación especial para organizar asuntos financieros y poner orden en proyectos laborales. En el trabajo, tus habilidades analíticas están en su punto más alto y podrías ser reconocido por tu meticulosidad. En el amor, es un día propicio para compartir momentos sinceros y expresar tus sentimientos sin reservas. Si te has sentido agobiado en términos de salud, el autocuidado y una alimentación equilibrada serán fundamentales para que recuperes el bienestar.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Para los Géminis, el día se perfila ideal para profundizar en el autoconocimiento y trabajar en metas personales. En el ámbito laboral, es posible que sientas la necesidad de hacer ajustes para mejorar tu productividad. En el amor, podrían surgir viejas emociones, y es un buen momento para resolver malentendidos del pasado. La salud puede beneficiarse de actividades que fomenten la relajación mental, como la meditación o la lectura.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer (21 De Junio - 22 De Julio)

Cáncer, hoy es un día de reflexión profunda. En el trabajo, podrías sentir que ciertos aspectos no avanzan como deseas; sin embargo, ten paciencia, pues la perseverancia dará frutos. En cuanto al amor, es probable que experimentes una conexión emocional más fuerte con alguien especial, mientras que, si estás soltero, alguien de tu pasado podría reaparecer. En salud, cuida de tus emociones y procura no absorber las preocupaciones de quienes te rodean.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo, este día se presta para dedicarlo a reorganizar tus metas. En el trabajo, es un buen momento para planificar proyectos futuros, pero evita precipitarte en decisiones importantes. En el amor, podrías sentir una necesidad especial de ser comprendido; expresa tus pensamientos con claridad para evitar malentendidos. En cuanto a salud, presta atención a tu alimentación y asegúrate de mantener una rutina de descanso adecuada para recargar energías.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Horoscopo Virgo

Virgo, la Luna en tu signo te impulsa a la autocrítica constructiva. En el ámbito laboral, te resultará sencillo identificar áreas de mejora y aplicar soluciones eficaces. En el amor, podrías experimentar una mayor conexión con tu pareja o una apertura emocional si estás soltero. La salud física también es una prioridad, y hoy es ideal para realizar cambios en tu rutina que beneficien tu bienestar a largo plazo, como mejorar tu postura o iniciar un ejercicio regular.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Para Libra, el día trae consigo un impulso de equilibrio. En el trabajo, podrías necesitar resolver asuntos pendientes para liberar tu mente de preocupaciones. En el amor, la comunicación será clave; es posible que te sientas inspirado a compartir tus pensamientos más profundos con alguien especial. Respecto a la salud, intenta despejarte y evitar situaciones de conflicto que puedan alterar tu paz interior; una caminata al aire libre podría revitalizarte.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio (23 De Octubre - 21 De Noviembre)

Escorpio, hoy el universo te invita a cerrar ciclos y mirar hacia adelante. En el ámbito laboral, podrías tener que tomar decisiones que definan el rumbo de un proyecto importante. En el amor, es un momento adecuado para sincerarte con tu pareja o abrirte a nuevas oportunidades si estás soltero. En cuanto a la salud, es importante que mantengas un equilibrio mental, así que dedica tiempo a actividades que te conecten contigo mismo y calmen tus pensamientos.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Para Sagitario, el día se enfoca en el ámbito de la introspección y los sueños. En el trabajo, podrías encontrar inspiración para mejorar tus métodos o explorar nuevas ideas. En el amor, es un buen momento para reflexionar sobre lo que realmente deseas en una relación. En salud, cuidar tu mente es fundamental; practica la meditación o realiza actividades que te permitan liberarte de la presión y el estrés acumulado.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio (22 De Diciembre - 19 De Enero)

Hoy Capricornio sentirá una fuerte necesidad de organizar sus prioridades. En el trabajo, podría surgir una oportunidad para demostrar tus habilidades de liderazgo. En el amor, es importante que te permitas ser vulnerable y mostrar tus sentimientos sin reservas. Respecto a la salud, concéntrate en mantener una buena postura y evitar el exceso de trabajo físico, pues podrías experimentar tensión muscular.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario, hoy es un buen día para expandir tus horizontes. En el ámbito laboral, podrías recibir una propuesta interesante que te motivará a replantearte tus metas a largo plazo. En el amor, es posible que tengas una charla significativa con alguien que te inspire. Respecto a la salud, aprovecha el día para cuidar tu bienestar emocional y rodearte de personas que aporten positividad a tu vida.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Horoscopo Piscis

Para Piscis, el día de hoy estará marcado por una sensibilidad especial. En el trabajo, podrías sentir la necesidad de contribuir de manera más significativa a tus proyectos, pero no te dejes abrumar. En el amor, la comunicación sincera y emocional con tu pareja o amigos cercanos traerá una sensación de paz. Respecto a la salud, dedica tiempo a actividades que fomenten la serenidad, como la pintura, la música o cualquier pasatiempo que te brinde calma.

Cada signo encuentra hoy una oportunidad de crecimiento y equilibrio, en especial en lo que respecta a la vida personal y emocional. La energía de noviembre apenas comienza y con ella, nuevos retos y aprendizajes se presentan en el camino.

Solemnidad de Todos los Santos: Santoral del 1 de noviembre de 2024

0

La Solemnidad de Todos los Santos, celebrada cada año el 1 de noviembre, es una de las festividades más importantes del calendario litúrgico católico. Este día tiene un profundo significado espiritual, ya que invita a los creyentes a reflexionar sobre la santidad y recordar a todas aquellas personas que, mediante sus vidas y acciones, alcanzaron el camino de la salvación y son reconocidas como santos. Desde los inicios de la Iglesia, la veneración a los santos ha sido una fuente de inspiración y un recordatorio constante de la esperanza cristiana en la vida eterna y la comunión de los santos. Estos modelos de vida, de fe y de caridad ejemplifican las virtudes que cada creyente aspira a seguir.

La festividad de Todos los Santos no solo se dedica a los santos oficialmente canonizados por la Iglesia, sino también a aquellos cuya santidad ha quedado en el anonimato, pero que viven en la presencia de Dios. Esta solemnidad honra tanto a los mártires que dieron su vida por la fe como a aquellos que, a lo largo de los siglos, alcanzaron la santidad en la vida ordinaria. Celebrar Todos los Santos es reconocer la universalidad de la Iglesia y la diversidad de caminos que llevan a la santidad. Esta celebración, además, prepara el ambiente para el Día de los Difuntos (2 de noviembre), una ocasión para recordar a los seres queridos fallecidos, creando un vínculo especial entre el cielo y la tierra.

Historia de la Solemnidad de Todos los Santos

La celebración de Todos los Santos tiene raíces que se remontan a los primeros siglos del cristianismo. Inicialmente, el culto a los mártires ocupaba un lugar central en la devoción de los primeros cristianos. A partir del siglo IV, cuando las persecuciones disminuyeron y la Iglesia obtuvo libertad para practicar su fe, el número de mártires venerados aumentó notablemente. Se hicieron necesarias más fechas para honrar a todos ellos, por lo que se instauraron celebraciones comunes.

En el siglo VIII, el papa Gregorio III dedicó una capilla en la Basílica de San Pedro a “todos los santos”, estableciendo el 1 de noviembre como un día especial en su honor. Más adelante, en el siglo IX, el papa Gregorio IV extendió esta conmemoración a toda la Iglesia. Desde entonces, el 1 de noviembre quedó instituido como la Solemnidad de Todos los Santos, día en que se honra tanto a los mártires como a los santos desconocidos.

La Santidad: Un Camino Abierto para Todos

La Santidad: Un Camino Abierto Para Todos

La Solemnidad de Todos los Santos recuerda que la santidad no es una vocación reservada solo para algunos, sino que es un llamado para todos los bautizados. Cada uno de nosotros, sin importar la época o las circunstancias, está invitado a vivir una vida de fe, esperanza y amor, siguiendo el ejemplo de los santos. Estos hombres y mujeres fueron personas comunes, que experimentaron pruebas, dudas y dificultades. Sin embargo, a través de la fe y la perseverancia, alcanzaron la comunión con Dios.

La Iglesia celebra a los santos no como figuras inalcanzables, sino como modelos cercanos de vida cristiana. Recordar sus historias de entrega y devoción nos anima a seguir su ejemplo y nos invita a ver la santidad como un ideal al que todos podemos aspirar, incluso en la vida diaria y en los actos más sencillos.

Significado y Celebración de la Solemnidad de Todos los Santos

Un día de unión espiritual

La Solemnidad de Todos los Santos es una celebración de la esperanza y la alegría cristiana, que nos recuerda la existencia de una “comunión de los santos”, una comunidad espiritual que abarca a los santos en el cielo y a los creyentes en la tierra. Esta comunión ofrece consuelo a los fieles, ya que cada santo es un intercesor que eleva nuestras oraciones a Dios. La Iglesia invita a todos sus miembros a participar en la misa y recordar que la santidad es un llamado universal.

Costumbres de la celebración

En muchos países, la festividad de Todos los Santos está marcada por tradiciones y costumbres especiales. En España y América Latina, por ejemplo, es común visitar los cementerios para honrar a los seres queridos fallecidos, llevando flores y arreglando sus tumbas. Aunque esta práctica está más asociada al Día de los Difuntos, el 1 de noviembre también se dedica a recordar a aquellos que ya no están con nosotros en este mundo. Además, muchas familias asisten a la Eucaristía, participando en la celebración de la vida eterna y recordando que la santidad es un regalo accesible para todos.

Oraciones y reflexiones en honor a los santos

Durante la Solemnidad de Todos los Santos, se suelen realizar oraciones y reflexiones en honor a los santos, pidiendo su intercesión para recibir fortaleza en la fe y orientación en el camino de la santidad. Es un momento ideal para recordar a santos particulares que puedan servir de guía espiritual, ya sea Santa Teresa de Ávila, San Francisco de Asís o San Juan Pablo II. La festividad inspira a los fieles a seguir los ejemplos de estas figuras, fortaleciendo su compromiso de vida cristiana.

Reflexiones Finales: La Solemnidad de Todos los Santos, Un Camino de Inspiración

Solemnidad De Todos Los Santo 2

La Solemnidad de Todos los Santos es una jornada de esperanza, que nos invita a mirar hacia el cielo y recordar que nuestro destino final es vivir en la presencia de Dios. Los santos, con sus vidas ejemplares, nos demuestran que la santidad es posible y alcanzable para todos aquellos que buscan sinceramente vivir según el Evangelio. Es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro propio llamado a la santidad y recordar que, más allá de las dificultades y limitaciones, la gracia divina puede obrar en nosotros.

En la festividad de Todos los Santos, recordamos a una multitud de personas que vivieron en diferentes épocas y circunstancias, pero que compartieron un mismo ideal: seguir a Cristo. Así, esta celebración es un recordatorio de la universalidad de la Iglesia y de la gran diversidad de caminos hacia la santidad.

Estos diseños de bolsos de Stradivarius no los tiene ni Parfois

0

Si eres amante de la moda y de los accesorios con personalidad, probablemente hayas visitado tanto Stradivarius como Parfois en busca de bolsos con estilo. Aunque Parfois siempre ofrece modelos versátiles y bien diseñados, esta temporada Stradivarius sorprende con una selección de bolsos únicos que difícilmente encontrarás en otras tiendas. En este artículo, exploraremos los detalles que hacen que estos bolsos de Stradivarius sean especiales y cómo pueden elevar cualquier conjunto de forma moderna y chic. Con diseños que combinan funcionalidad y estilo, Stradivarius ha creado una línea de bolsos que se adapta a las tendencias de este otoño-invierno, pero con un toque distintivo que te hará resaltar. Desde el clásico shopper en efecto piel hasta modelos de estilo cowgirl o estampados atrevidos, aquí tienes una selección de bolsos que seguramente te harán alucinar.

El encanto de un bolso versátil y práctico de Stradivarius

Ad 4Nxcxyizr Puik6H7Saxiizea8Nctuzjdbxraqpca7Q4F8T Olgwm Flu Ggse5Wdcrn4Aztagoblluclpmyl6Hvyyivkml9N3T55Nmq0Pb0Jprlcvfnpddj3Y0Bwwbjee9Nutme19I Wjbgffmwnqbw1Rx0?Key=B3Kxpyuxvyamukwzwovrt Ej

Stradivarius sabe bien cómo diseñar bolsos que no solo son visualmente atractivos, sino también prácticos para el día a día. Estos diseños no solo llaman la atención por sus detalles únicos, sino también por su versatilidad, permitiéndote usarlos en diversas ocasiones sin perder su estilo. Los materiales en efecto piel, los cierres magnéticos, y los tamaños amplios son ideales para llevar todo lo que necesitas de una forma elegante. A diferencia de otros modelos de bolsos que puedes encontrar en tiendas como Parfois, los de Stradivarius de esta temporada se caracterizan por un diseño innovador y toques de moda que elevan cualquier look. Desde estilos más minimalistas hasta aquellos que incorporan detalles en tachas y estampados animal print, la variedad de opciones que presenta Stradivarius este año es simplemente fascinante.

Te enseñamos todos los modelos a continuación.

Bolso shopper efecto piel en color negro, uno práctico y versátil que te va a encantar

Ad 4Nxerahipywagx0Htux4Yszrn2Svmp9Ywdke3Bxx4Kuk0Uynkb5Udlhq7Xkwy Ktriz A6B Sdyuws1Dyl1Fgoguzqdbcfzn5Mmtoepv Ncnh8Jzlghfhv5Zpvugqmoa A6S4Ozueybnvflo Zjosicbmca86?Key=B3Kxpyuxvyamukwzwovrt Ej

Para el invierno, nada como un bolso shopper en efecto piel que sea amplio y sofisticado. Este modelo de Stradivarius es un bolso en color negro que, gracias a su forma rectangular y su tamaño grande, resulta perfecto para llevar todo lo que necesitas en un solo lugar. Además, su forro en efecto pelo a contraste le da un toque de lujo y originalidad.

Este bolso incluye un cierre de cremallera, doble asa de hombro y un bolsillo interior, lo que garantiza seguridad y organización en tus pertenencias. Su precio accesible de 25,99 euros lo convierte en una opción práctica y elegante para cualquier ocasión, especialmente para esos días fríos en los que un accesorio funcional marca la diferencia.

Bolso con tachas, un estilazo desenfadado que te va a encantar

Ad 4Nxefbnppl07Wwsuguub801Eunmvnj1Uzyufeaspkwlb3Hjjjhcgtcxpbavw8W7P Wyxhvksz7Gxwpma Ciwbhs8Iw5Tly2Hlhrppgchd3Wkstkjfi Sgkt

Para las que buscan un look más desenfadado y juvenil, el bolso de hombro con tachas de Stradivarius es una elección ideal. Confeccionado en tejido efecto piel de color negro y decorado con tachas metálicas plateadas, este bolso añade un toque de actitud a cualquier conjunto. Puedes combinarlo con una camiseta básica o abrigo y unos jeans para darle un giro sofisticado a un look casual o agregarlo a conjuntos más elaborados para un estilo rockero.

Este modelo cuenta con un asa de hombro cómoda, tamaño mediano, forro interior y un bolsillo con cremallera para guardar tus objetos de valor. Su cierre es de botón a presión, lo que facilita su uso y añade un toque práctico. Por solo 29,99 euros, este bolso se convierte en una pieza clave que agrega personalidad sin esfuerzo.

Bolso shopper con estampado animal print de leopardo de Stradivarius

Ad 4Nxcfnrfgu0Fmrcbqjjjxb8Cbykmbxg9Qgp Li5Moaxwrhkqksotmgedouaw9Cuup0Bfx1Loquo3Mfcqsy2Pedp L8Chcalqfbpcisxp2Pvthiiagbkfomuharwavsco6Avp8Lj L4Yyjlnjo8Ohgqdsuyxep?Key=B3Kxpyuxvyamukwzwovrt Ej

Si buscas un bolso que destaque y sea el centro de atención, el shopper con estampado animal print de leopardo de Stradivarius es una opción infalible. Este modelo no solo es grande y funcional, sino que su diseño atrevido en estampado de leopardo le da un toque chic y audaz a cualquier conjunto. Perfecto para el día a día, es ideal para las que buscan un accesorio que complemente su estilo con algo de aventura.

Cuenta con un asa ancha y larga en efecto piel, decorada con tachas, lo que le da un aspecto moderno y elegante. Incluye además un bolsillo con cremallera en el interior para que puedas organizar tus pertenencias y un cierre de botón imantado que aporta seguridad. A un precio de 25,99 euros, es el bolso perfecto para realzar tus looks de otoño con un toque moderno y atrevido.

Estilo cowgirl, uno que regresa con fuerza para esta temporada

Ad 4Nxcg7Hrjzrizwzrxhw1Kxk9Iayd2Ojqn4Sr2Voo19Ioajkyrbdpyvi9Hjnko0U Aap Vj3Tndi88Ul9Gbist Vccq97Qwtqnz0Utrj5Al1Lacmzrmgwwsxgmj985131Fcvgbkzftmwkcmfn Xki5Trgs8Ng?Key=B3Kxpyuxvyamukwzwovrt Ej

Para las amantes del estilo boho chic o cowgirl, Stradivarius trae un bolso pequeño en efecto pelo con estampado de vaca que combina perfectamente con estas tendencias. Este bolso es ideal para las que buscan un accesorio que aporte un estilo único y desenfadado a sus atuendos. Con su asa larga de cadena tipo bandolera y cierre de solapa con hebilla grabada, es un bolso que no pasa desapercibido y que le da un toque rústico y estilizado a cualquier look.

En su interior, cuenta con un forro y un bolsillo adicional que, aunque pequeño, resulta práctico para llevar lo esencial. Su precio de 29,99 euros lo convierte en una opción asequible para quienes desean incorporar la tendencia cowgirl de forma elegante y actual. Sin duda, este bolso es una muestra de cómo Stradivarius logra captar las tendencias de una manera única y distintiva que no encuentras en tiendas como Parfois.

Bolso bucket de Stradivarius

Ad 4Nxfjnicpsekqmm6Ekskv7Gmftgfv3Rtyofe7Jw2Ujqnvjrjgbnj8Aev5Lnnububof5I1Nyqhlzkoritwiw3W54Iiosl9K3Wezu Ygsnz58Pxozqn8Emafpnuivxq7 Vaygycmo4Zgzt5Yyy5Z3Ruuq K0O6G?Key=B3Kxpyuxvyamukwzwovrt Ej

El bolso bucket es otro modelo de Stradivarius que marca tendencia esta temporada. Confeccionado en tejido efecto ante de color marrón, este bolso resulta muy práctico y es ideal para acompañar tus looks otoñales. Su diseño versátil y su capacidad de combinar con cualquier estilo lo convierten en una pieza imprescindible en el armario. La estructura del bolso bucket, con su forma más suelta y desenfadada, es perfecta para quienes buscan comodidad sin renunciar al estilo.

Este modelo incluye una asa larga tipo bandolera y una asa corta de hombro, lo que te permite llevarlo como prefieras. También cuenta con detalles de cordones ajustables en la parte superior y un cierre magnético, mientras que en su interior tiene un forro con bolsillo de cremallera para mayor seguridad. Disponible por 25,99 euros, este bolso es la elección perfecta para un estilo casual y con mucho carácter, ideal para cualquier ocasión y outfit de temporada.

Stradivarius ha logrado crear una colección de bolsos que no solo es original y está en tendencia, sino que también destaca por su calidad y buen gusto. Aunque Parfois siempre ofrece excelentes opciones, estos diseños de Stradivarius son únicos en su estilo, ideales para quienes buscan algo diferente.

Herramientas para que los jóvenes combatan las fake news

0

En la era digital, la difusión de información falsa se ha convertido en un problema cotidiano. Lo más alarmante es que a menudo las fake news tienen un gran alcance repercutiendo seriamente sobre la opinión pública e impactando en las creencias y decisiones de los usuarios de las plataformas digitales. Todo esto, en definitiva, compromete el concepto de verdad y distorsiona la realidad.

Por este motivo, la lucha contra la desinformación es un tema prioritario para Trivium, así que se ha dedicado a impulsar el aprendizaje de la argumentación en los jóvenes, con el objetivo de que sean capaces de identificar los bulos y noticias falsas.

La importancia de saber detectar falacias

Trivium explica que la formación en argumentación es esencial para combatir las fake news, debido a que permite identificar las falacias en la construcción argumental. Además, las personas bien educadas al respecto son capaces de verificar la fiabilidad de las fuentes de información.

Todo esto es esencial al navegar en la web y las redes sociales, ya que bajo los criterios mencionados, los jóvenes pueden construir un pensamiento crítico que les ayuda a no dar por cierta una información sin haberla verificado. En consecuencia, involucrar a los jóvenes en el combate contra la desinformación pasa por ofrecerles herramientas que les permitan mantener una actitud suspicaz frente a rumores e información inconsistente.

Formación impulsada por Trivium

Es importante mencionar que Trivium impulsa la formación de los jóvenes sobre la identificación de fake news, mediante una estrecha colaboración con las concejalías de juventud de los municipios de la Comunidad Autónoma de Madrid, así como con colegios e institutos.

Finalmente, la organización también tiene lazos estrechos con la Unidad de Cultura Científica de la UNED, con la cual organiza cada año un Torneo de Debate. En él, los participantes deben presentar argumentos sólidos que estén documentados con fuentes contrastadas.

6723B9F54Bd75

Patia previene la diabetes con sus innovaciones constantes en tecnología médica

0

La diabetes se ha convertido en una de las principales crisis sanitarias de los últimos tiempos, alcanzando proporciones pandémicas a nivel mundial. En España, la situación no es ajena a esta realidad, según estudios, a diario se diagnostican más de 1.000 nuevos casos, lo que precisa la urgencia de abordar esta problemática de salud pública.

Ante este escenario, la prevención en diabetes se revela como una estrategia fundamental para frenar el avance de esta enfermedad y mitigar sus consecuencias. En este contexto, Patia es una empresa biotecnológica de referencia en la gestión de diabetes, integran su conocimiento, la genética y la tecnología para ofrecer a los profesionales sanitarios herramientas innovadoras que permitan prevenir e intervenir en la diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional, aportando una mayor calidad de vida para las personas.

Genética y tecnología aplicada en la prevención personalizada de la diabetes

Patia es una empresa conformada por un prestigioso equipo de profesionales médicos y científicos dedicados a la investigación y desarrollo de productos para la lucha contra la diabetes. Teniendo como norte la innovación, el rigor científico, la validación de resultados y la apuesta por la excelencia y la mejora continua, la empresa ofrece herramientas patentadas que ayudan en la prevención y el manejo de la diabetes y sus complicaciones.

Entre ellas destaca su innovador test genético DIABETES predict, que ofrece una solución personalizada al riesgo de padecer esta enfermedad, permitiendo una intervención temprana y eficiente. Además, aporta recomendaciones de optimización nutricional y estilo de vida basadas en el genotipo de cada paciente, con el objetivo de transformar la vida de personas con diabetes y empoderarlas para que tomen un mejor control de su salud.

Para el desarrollo de las herramientas para la detección de diabetes, Patia utiliza una combinación de tecnologías avanzadas, como la genómica o la inteligencia artificial, para ofrecer a sus clientes una experiencia orientada a sus necesidades. Además, proporcionan a los usuarios una plataforma digital en la cual pueden acceder al resultado de sus estudios y recibir recomendaciones personalizadas. 

Actualmente, la firma ha anunciado que se encuentra desarrollando nuevas soluciones tecnológicas que aporten un seguimiento continuo y personalizado de la enfermedad, a través de la monitorización, el seguimiento y acompañamiento de los pacientes, permitiendo una atención médica más proactiva y eficaz.

Colaboraciones y áreas estratégicas claves de expansión

Además de proporcionar test genéticos para prevenir y tratar la diabetes, Patia ha destacado por mantener estrechas colaboraciones con prestigiosas instituciones académicas y tecnológicas, lo que les permite estar a la vanguardia de la investigación en su sector y desarrollar soluciones innovadoras. En esta línea, su relación con partners en el ámbito de la salud, les ayuda a acelerar el desarrollo de nuevos productos y servicios y validar científicamente la tecnología que desarrollan.

En su apuesta por alcanzar nuevas posiciones en su sector, Patia se encuentra explorando alianzas estratégicas con actores claves de salud, invirtiendo en marketing y participando en eventos en su sector para fortalecer su posición en el mercado y consolidar su presencia en Europa y Estados Unidos.

6723B9F53Ff55

Finetwork presenta para Halloween 3 cortos que muestran lo escalofriante que es quedarse sin móvil

0
/COMUNICAE/

Cortos Halloween Finetwork 1

La operadora presenta ‘Modo Terror’, tres cortometrajes de terror de la mano del director viral Stiff Sullivan, ficcionando los mayores temores de los españoles a quedarse sin móvil cuando más lo necesitan


Finetwork, operadora española de fibra y móvil, presentó ayer en Madrid su nueva acción de Halloween, ‘Modo Terror’. Se trata de tres cortometrajes de terror producidos en colaboración con la agencia creativa La Despensa y dirigidos por el popula​​r director de cine y tiktoker Stiff Sullivan, que ficcionan algunos de los temores de los usuarios españoles a quedarse sin móvil, justo cuando más lo necesitan.

Estos cortos están basados en los​​ miedos reales aportados por más de 1.200 usuarios españoles a través de una encuesta elaborada por Finetwork, a través de sus redes sociales. Así, entre otras conclusiones, el 55 % de los usuarios declara que su mayor miedo es quedarse sin móvil, por encima de quedarse sin nevera (22 %), sin coche (18 %) o sin televisor (5 %), y más de la mitad de los encuestados (51 %) declara que la situación más terrorífica en la que podría quedarse sin móvil sería volviendo a casa. 

​​​La operadora española ha retado así al director a crear 3 cortos que de terror que desarrollen este miedo moderno: «quedarse sin batería». En «La primera cita», los dos protagonistas disfrutan de una cena romántica tras conocerse en una aplicación de citas. Todo parece ir bien hasta que las noticias revelan una serie de desapariciones relacionadas con dicha app, y la hermana de uno de ellos intenta ponerse en contacto desesperadamente para avisarle.

«El reencuentro» trata sobre un grupo de amigos de toda la vida que se reúnen después de mucho tiempo y acuerdan dejar a un lado los móviles para poder revivir los viejos tiempos sin interrupciones. Por último, «El autoestopista» narra la historia de tres chicas que viajan de noche y deciden ayudar a un hombre cuyo coche parece averiado y no tiene batería en el móvil.  

Estos cortos estarán disponibles, desde esta semana, a través de los canales sociales de Finetwork (Instagram y Tiktok). Durante el evento de presentación de ‘Modo Terror’, celebrado ayer en la Sala Equis de Madrid y dinamizado por el cómico Fran Pati, el director Stiff Sullivan, que suma más de 4,3 millones de seguidores en redes sociales, compartió sus mejores trucos para desarrollar guiones de terror.  

Teresa Rivera, directora de Marca y Comunicación de Finetwork, añade: «Hoy en día, quedarse sin móvil puede ser tan escalofriante como una película de terror. Por eso, para este Halloween se juega con ese miedo moderno en una campaña que busca conectar con lo que de verdad asusta: estar desconectados». 

Fuente Comunicae

Notificalectura

Geekvape y Geekbar brillan en los Vapouround Awards 2024, asegurando seis prestigiosos galardones en total

0
/COMUNICAE/

Geekvape Y Geekbar Brillan En Los Vapouround Awards 2024, Asegurando Seis Prestigiosos Galardones En Total

Geekvape y Geekbar, como líderes globales en tecnología e innovación en vapeo, destacaron entre más de 300 empresas de todo el mundo al ganar un total de seis prestigiosos premios


La novena edición de los Vapouround Awards, organizada por la plataforma líder de medios de vapeo Vapouround, tuvo lugar la noche del 25 de octubre en Birmingham, Reino Unido. Geekvape y Geekbar, como líderes mundiales en tecnología e innovación en el sector del vapeo, destacaron entre más de 300 empresas de todo el mundo al ganar un total de seis prestigiosos galardones. Estos premios refuerzan la posición de ambas marcas como referentes de la industria y subrayan su compromiso de ofrecer una experiencia de vapeo excepcional.

Los Vapouround Awards, a menudo considerados como «los Oscar de la industria del vapeo», reúnen a las principales marcas de vapeo, expertos del sector e influencers de todo el mundo para reconocer los avances en calidad de producto, innovación y contribuciones a la industria. Este año, Geekvape recibió múltiples reconocimientos, incluido el primer lugar en las categorías de «Mejor Mod», «Contribución Sobresaliente a la Industria del Vapeo» y «Mejor Tanque MTL», además de un tercer lugar en «Mejor Marca y Marketing». Geekbar también obtuvo el segundo lugar en «Mejor Sistema de Pod Cerrado» y el tercer lugar en «Mejor Marca Internacional. Estos galardones resaltan la destacada influencia de marca tanto de Geekvape como de Geekbar en el mercado global del vapeo.

Innovación, fiabilidad y diseño centrado en el usuario
Desde su creación, Geekvape ha estado a la vanguardia de los avances tecnológicos, produciendo dispositivos duraderos y de alto rendimiento que satisfacen tanto a vapeadores principiantes como a experimentados. La dedicación de la empresa a la excelencia va más allá de las características de sus productos, abarcando un estricto cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad y medioambientales.

Geekvape cuenta con múltiples certificaciones, incluidas ROHS, FCC y CE, y prioriza prácticas de fabricación sostenibles para minimizar su impacto ambiental. Como participante activo en iniciativas globales de sostenibilidad, Geekvape está comprometida con la creación de un futuro más responsable para la industria del vapeo. Al combinar tecnología de vanguardia, un profundo entendimiento de las necesidades de los usuarios y un compromiso inquebrantable con la calidad, Geekvape ha construido una marca de confianza y respeto a nivel mundial.

El éxito de Geekvape se basa en tres pilares fundamentales: innovación tecnológica, calidad constante y una profunda comprensión del mercado. Respaldado por un equipo de I+D dedicado, Geekvape expande continuamente los límites de la tecnología de dispositivos, ofreciendo productos que no solo son potentes y ricos en funcionalidades, sino también intuitivos y seguros de usar. Este compromiso con la calidad va mucho más allá de la línea de producción: Geekvape somete cada producto a pruebas rigurosas para cumplir e incluso superar los estándares de la industria. Además, la aguda comprensión de las necesidades de los consumidores mantiene a la marca a la vanguardia de las tendencias, permitiendo a Geekvape desarrollar productos que se adaptan a una amplia variedad de preferencias y estilos.

Productos estrella que impulsan el éxito de Geekvape y Geekbar
Geekvape y Geekbar presentaron su esperada gama de productos en The Ceremony, incluyendo el Geekvape Aegis Legend III, el Geekvape Tsunami Reborn Z RDA Tank y el Geekbar Elite. Este trío de dispositivos, testimonio del compromiso de ambas marcas con la innovación y la calidad, cautivó al público global con sus diseños elegantes y tecnología de última generación.

El Geekvape Aegis Legend III, un dispositivo insignia conocido por su durabilidad y rendimiento, obtuvo el primer lugar en la categoría de «Mejor Mod». Con clasificación IP68, un diseño renovado, función de bloqueo automático y sistema de reconocimiento de palma, el Geekvape Aegis Legend III ha redefinido el estándar para dispositivos de vapeo robustos. Su construcción resistente y sus avanzadas características lo han convertido en una elección preferida tanto para entusiastas de actividades al aire libre como para usuarios intensivos.

El Tsunami Reborn Z RDA Tank de Geekvape subraya aún más la versatilidad de la marca y su capacidad de innovación en distintos tipos de productos, obteniendo el primer lugar en la categoría de «Mejor Tanque MTL». El Geekvape Tsunami Reborn Z RDA es un RDA de alta calidad y personalizable, diseñado tanto para maximizar el sabor como para generar grandes nubes. Su construcción en acero inoxidable y sistema de flujo de aire ajustable permiten una amplia variedad de experiencias de vapeo. La espaciosa plataforma de doble bobina facilita el montaje y admite diversas configuraciones de bobina. Su profundo depósito reduce la necesidad de recargas frecuentes, y el dispositivo es fácil de limpiar y mantener.

Otro destacado es el Geekbar Elite, que contribuyó al premio de segundo lugar de Geekbar en la categoría de «Mejor Sistema de Pod Cerrado». Este dispositivo elegante y de alto rendimiento ofrece una experiencia de vapeo rica y constante, comparable a la de dispositivos más grandes, todo en un formato desechable. Con una mayor capacidad de e-líquido y una batería de 650 mAh, el Geekbar Elite está diseñado tanto para vapeadores nuevos como experimentados, proporcionando una sesión de vapeo duradera y sin complicaciones.

Una visión de innovación, responsabilidad y liderazgo
Los Vapouround Global Awards 2024 representan una rotunda confirmación de la influencia y el espíritu pionero inigualables de Geekvape y Geekbar en la industria mundial del vapeo. Con su inquebrantable búsqueda de la excelencia y liderazgo ético, Geekvape y Geekbar están forjando un futuro en el que la tecnología, la responsabilidad y el bienestar del cliente están indisolublemente unidos, redefiniendo lo que significa ser los líderes globales en la industria del vapeo.

Acerca de Geekvape y Geekbar
Fundada en 2015, la misión de Geekvape es promover la innovación y crear experiencias de usuario confiables en la industria del vapeo. Siempre escuchamos diversas opiniones, con el objetivo de generar un impacto positivo en nuestra sociedad y ofrecer una experiencia de vapeo más saludable al público. Conectando con más de 30 millones de clientes a nivel mundial bajo los más altos estándares, Geekvape interactúa activamente en redes sociales con más de 2 millones de personas que son creativas en su trabajo y seguras de sí mismas en la vida.

Establecida en 2015, Geekbar es una marca de vapeo conocida por sus dispositivos desechables, meticulosamente diseñados para adultos que desean una experiencia de vapeo más inteligente. A medida que más vapeadores adultos descubren que los dispositivos desechables ofrecen una experiencia de vapeo satisfactoria, Geekbar busca brindar a los vapeadores una opción de gran sabor, conveniente, fácil de usar y amigable para el bolsillo, sin igual entre las marcas de vapeo.

Fuente Comunicae

Notificalectura

1600 estudiantes madrileños aprenden sobre sostenibilidad en el Curiosity Cube de Merck

0
/COMUNICAE/

1600 Estudiantes Madrileos Aprenden Sobre Sostenibilidad En El Curiosity Cube De Merck 1 Scaled

El laboratorio móvil Curiosity Cube ha vuelto, por tercer año consecutivo, a despertar la curiosidad por la ciencia en niños y adolescentes de Tres Cantos y Alcobendas (Madrid). Los experimentos que ha traído el Cube este año se han centrado en la sostenibilidad a través de la vida útil de una camiseta


1600 estudiantes madrileños de las localidades de Tres Cantos y Alcobendas han visitado durante esta pasada semana el Curiosity Cube de la compañía de ciencia y tecnología Merck, con el que han podido aprender sobre sostenibilidad, materiales reciclados y energía renovable experimentando con la vida útil de una camiseta. Es el tercer año que este laboratorio portátil llega a la Comunidad de Madrid en su ruta europea 2024. Este año, además, la visita del Cube coincide con la celebración del 100 aniversario desde que Merck inició su actividad en España.

Durante los 6 días de tour por la Comunidad, han visitado los experimentos del Cube estudiantes de CEIP Ciudad de Columbia, CEIP Aldebarán, CEIP Gabriel García Márquez, CEIP Carmen Hernández Guarch y CEIP Miguel de Cervantes de Tres Cantos y el CEIP Bachiller Alonso López de Alcobendas. Además, durante el fin de semana, el Cubo de Merck ha estado instalado y abierto al público en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), sito de la misma localidad y del que han disfrutado niños de entre 8 y 14 años.

El Curiosity Cube es un laboratorio científico móvil que recorre diversas comunidades en Europa y Norteamérica con un objetivo: despertar en los niños y jóvenes, interés por la ciencia y la tecnología, promoviendo así el acceso a la educación STEM mediante experiencias científicas prácticas e interactivas. «Las disciplinas STEM no solo impulsan el pensamiento crítico y la creatividad, sino que también son esenciales para enfrentar los retos del futuro, desde la innovación tecnológica hasta la sostenibilidad ambiental. Por eso, en Merck queremos despertar el interés por estas materias, porque además de necesarias para construir una sociedad más avanzada, tienen gran proyección laboral para el futuro», destaca Noemí Reguera, directora del área de Life Science de Merck en España.

Experimentos alrededor de la vida útil de una camiseta
El Curiosity Cube, equipado con la última tecnología, proporciona un entorno de aprendizaje que permite a los visitantes experimentar la diversión y las maravillas de la ciencia a través de experimentos científicos prácticos. Todos son dirigidos por voluntarios de Merck y la ONG Apadrina la Ciencia (este año han participado 95) quienes guían a los estudiantes a través de estas sesiones enfocadas este año en la sostenibilidad, utilizando el ciclo de vida de una camiseta como ejemplo. Durante estas actividades, los estudiantes:

  • Aprenden sobre fibras sintéticas y naturales, examinándolas bajo microscopios y clasificándolas según su nivel de sostenibilidad.
  • Diseñan y prueban un molino de viento que genere suficiente energía renovable para alimentar una fábrica modelo de camisetas.
  • Utilizan una máquina de enhebrar para comprender cómo la ropa vieja puede ser clasificada, triturada en fibras y rehilada para crear nuevas prendas.

1600 estudiantes madrileños visitaron el Curiosity Cube durante su estancia en la Comunidad de Madrid el año pasado. Desde su creación en 2017 hasta 2023, el Cubo de Merck ha recibido la visita de más de 186.000 estudiantes (niños y adolescentes) en más de 600 comunidades de EE.UU., Canadá y Europa.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Solteros Viajeros presenta sus viajes para singles en Navidad y fin de año

0

Solteros y solteras contarán con múltiples opciones para no disfrutar solos de estas fiestas y vivirlas en otros destinos rodeados de compañeros de viaje con sus mismas inquietudes.

Solteros y solteras podrán disfrutar de estas Navidades de una forma muy especial gracias a las escapadas para singles de Solteros Viajeros, agencia de viajes especializada en viajes para solteros en España.

Las fiestas navideñas son sinónimo de compartir momentos con la familia y de reencuentro con los más allegados, pero no todos pueden, o quieren, vivir de esta manera esta festividad.

Hay quienes, por sus circunstancias personales, no pueden festejar estos días acompañados, ya sea por una ruptura de pareja, por una forzada separación al vivir fuera de su tierra, por un distanciamiento con sus parientes o, simplemente, por haber elegido estar solo. 

Los singles también cuentan con opciones para celebrar estas fiestas eligiendo los viajes para solteros en Navidad. Es un modo distinto de vivirlas. En estas escapadas, los viajeros sin pareja podrán conocer otros destinos y al mismo tiempo disfrutarlos con otras personas con sus mismas inquietudes y circunstancias. Podrán recorrer el mundo, conocer gente nueva y sentirse como en familia en estos días tan especiales.

Los viajes para singles para Navidad y fin de año satisfacen las necesidades de quienes quieren disfrutar de esta época viajando solos y estando rodeado de otros con sus mismos propósitos: pasarlo bien, divertirse y vivir momentos inolvidables.

Numerosas opciones de viajar en Navidad con otros solteros

Solteros Viajeros presenta para las fechas que se acercan una amplia oferta de escapadas para Navidad y viajes de fin de año para solteros.

Los singles podrán disfrutar junto a otros compañeros de viaje de los más bellos mercadillos navideños europeos en un recorrido por las tres capitales del Danubio: Budapest, Viena y Bratislava. También podrán descubrir estas ciudades de una manera diferente, a través de un crucero fluvial por este emblemático río.

Contemplar las auroras boreales en Laponia, conocer la exótica Marrakech o tomar el sol en las playas del Caribe son otras buenas elecciones para pasar la Navidad.

Y de cara a la despedida del año, solteros de todas las edades contarán con muchas opciones para celebrarlo a lo grande. Podrán conocer culturas diferentes en destinos como Túnez, Egipto, Marruecos o Turquía; festejar la entrada de 2025 en un viaje de aventuras en Andalucía, conocer las cautivadoras ciudades de Oporto o Milán, vivir una noche especial en la encantadora Sevilla o dar la bienvenida a un nuevo año en un crucero por el Mediterráneo lleno de actividades y diversión.

6723Ba3340De0

Tenderos, pinzas y más: 8 ofertas de Amazon para el hogar que nos deberías dejar escapar

Aunque a veces no comulgamos con aquello de interactuar con tus prendas y objetos, sí creemos que debemos saber decir a lo que sabemos que seguiremos usando y a lo que no. Y con Amazon esto se puede hacer de todas las formas posibles. Hablamos, sobre todo, de incorporar nuevos objetos en casa que nos ayuden con nuestro día a día.

Sea para tender y secar la ropa, para guardar objetos que ya no usemos u otros que sí, para ambientar el hogar de una manera diferente… en la tienda online hemos dado con una serie de propuestas muy buenas para nuestra casa que harán todo más ordenado y mejor ambientado. ¡No te los pierdas!

CLÁSICO TENDEDERO PLEGABLE, EN AMAZON

Oferta
Rayen | Tendedero con alas | Superficie de tendido de 19 m | Sistema de bloqueo de alas | Tendedero plegable y antideslizante|Para interior y exterior|182 x 55 x 102 cm Color Acero|19 metros
  • Tendedero con alas para un secado al aire eficaz tanto en...
  • Fabricado en acero con revestimiento de pintura gris metalizada.
  • Con sistema de bloqueo de alas y patas antideslizantes.
  • Medidas del tendedero: 177 x 54,5 x 107,5 cm | Superficie de...
  • Nota: Es recomendable almacenar el producto en interiores y en...

Este es el clásico tendedero plegable que todos conocemos, que seguro hemos tenido alguno en casa y que es muy útil para colgar la ropa tanto en interior como en exterior.

Este modelo de la marca Rayen está fabricado en acero con revestimiento de pintura gris metalizada, dispone de 19 metros de espacio para tender, es plegable, ocupa muy poco espacio, es muy ligero, cuenta con sistema de bloqueo de alas, y patas antideslizantes. Mide 117×54,5×107,5 cm, pesa 2,5 kg y es apto tanto para interior como para exterior. Se puede comprar aquí.

PINZAS PARA LA ROPA, EN AMAZON

Pinzas Beldray LA033376RPFEU7 de sujeción Firme, Resistentes a la Humedad y al óxido, diseño ergonómico, Secado Natural, Resistentes y duraderas, 100 Unidades, plástico Reciclado
  • ABRAZADERAS ANTIDESLIZANTES PARA ROPA: Las clavijas tienen un...
  • PAQUETE de 100: Incluye 100 pernos para ropa de lavandería, las...
  • RESISTE EL ÓXIDO Y LA HUMEDAD: Resiste el óxido y la humedad,...
  • MATERIALES RECICLABLES: Hechos de materiales reciclables y...
  • ERGONÓMICO: Los apretones tienen un agarre suave acolchado y no...

Paquete de pinzas de ropa que incluyen 100 piezas individuales ultra agarre con exclusivos diseños. Resistentes al óxido y la humedad, se sujetan firmemente a la ropa y evitan las manchas o marcas.

Estas pinzas de ropa miden 7,5 cm de longitud y sujetan de forma segura incluso prendas pesadas y con viento. Asimismo, los muelles metálicos son muy duraderos y altamente flexibles. Esta colección viene en colores brillantes imposibles de perder y son ideales para iluminar la cuerda de tender. Se pueden comprar en Amazon aquí.

TENDEDERO EXTENSIBLE PLEGABLE, EN AMAZON

Vileda Doble Tendedero Extensible de Acero y Aluminio, Blanco, 105-209 cm, 61 x 19.5 x 130.5 cm
  • De 11 a 22 m de tendido, ideal para secar por separado dos cargas...
  • Se adapa a sus necesidades de lavandería y a su espacio
  • Varillas gruesas de aluminio que no dejan pliegues en la colada
  • Dispone de un accesorio para colgar las prendas más pequeñas,...
  • Compacto y fácil de almacenar

Este tendedero extensible y plegable de la marca Vileda proporciona de 11 hasta 22 metros de espacio, suficiente para tender hasta dos coladas.

Cuenta con varillas gruesas de aluminio para que no dejen pliegues ni marcas en la ropa, facilitando así el planchado. También dispone de ruedas para moverlo fácilmente, incluso cargado de ropa. Además, cuenta con sistema de bloqueo y junta de seguridad para evitar cierres accidentales. Mide 110 o 186 cm de largo, pesa 3,09 kg y es apto tanto para interiores como para exteriores. Puedes comprarlo aquí.

TENDEDERO DE TORRE, EN AMAZON

Amazon Basics Tendedero tipo torre, para interior, con alas plegables, Plateado, 126 x 64 x 173 cm (L x W x H)
  • Tendedero tipo torre para secar prendas, ideal para familias...
  • 6 alas plegables para conseguir el espacio adicional de secado...
  • 2 alas laterales en la parte superior del tendedero para colgar...
  • Niveles ajustables verticalmente para colocar prendas de...
  • Medidas: 126 x 64 (con pinza) x 173 cm (largo x ancho x alto)

Si tenemos un balcón no muy grande o una terraza pequeñita este tendedero es la solución ideal. Al ser de torre ocupa menos superficie, pero dispone de 30 metros de espacio para colgar ropa.

Este modelo de la marca Amazon Basics dispone de 40 metros de espacio, dos colgadores con espacio para 10 perchas y dos soportes con espacio para 20 piezas de ropa interior. Además, cuenta con ruedas giratorias multidireccionales, es plegable y ocupa muy poco espacio.

Una de sus grandes ventajas es que se pueden ajustar los niveles en vertical para personalizar el espacio de secado según tus necesidades. Mide 145x71x80cm, pesa 5kg y se puede usar tanto en interiores como exteriores. Cómpralo aquí.

CARRITO AUXILIAR PORTÁTIL DE COCINA, EN AMAZON

T-LoVendo TLV-AM-PB313-WHITE Carro Multiuso Auxiliar con Ruedas Almacenamiento Cocina Baño Estrecho
  • - Carrito auxiliar muy práctico, estrecho para cualquier...
  • - Ofrece una gran capacidad de almacenamiento sin ocupar...
  • - Ruedas que giran 360° transportarlo con facilidad.
  • - Su marco de acero estable está pensada para el uso diario.
  • - Las cesta se limpian fácilmente.

Una perfecta solución de almacenamiento portátil y realmente estrecho para incluir en cualquier rincón. Ofrece una amplia capacidad de almacenaje y ruedas giratorias en la parte inferior capaz de mover el carrito por todas las estancias del hogar con mucha facilidad.

Dispone de ganchos laterales para colgar utensilios y maneje de cocina y podemos encontrarlo a un precio rebajado. El mismo es un ttipo de carrito auxiliar capaz de ampliar el espacio encima de la encimera y además colocar todo ese desorden de alimentos y utensilios de cocina. Se puede comprar en la tienda aquí.

CESTAS DE TELA DE ALMACENAMIENTO

SONGMICS Cajas de Almacenaje Plegables, Juego de 3 Cestas de Tela, 40 x 30 x 24 cm, Organizadores de Armario, 2 Asas, Portaetiquetas, para Dormitorio, Salón, Gris Espadaña ROB440G01
  • 【DURABLE Y SIN OLORES】Hechas de resistente tela no tejida y...
  • 【EFICIENTE Y PORTÁTIL】Estas cestas de almacenamiento vienen...
  • 【PRÁCTICO DISEÑO COLAPSABLE】Cuando no están en uso, estos...
  • 【USO VERSÁTIL】Ya sea organizando la ropa en el armario,...
  • 【QUÉ HAY EN LA CAJA】Un conjunto de 3 cajas de...

Reconocida como una de las propuestas más interesantes del catálogo de Amazon, en la tienda damos con esta solución de almacenaje, un organizador para cestas que serán ideales para tu hogar.

Hablamos así de lo que trata como cestas de almacenamiento para proporcionar comodidad en todo el ambiente. Confeccionadas en tela de gran resistencia y durabilidad, estas cestas de malla se abren y pueden retirarse para facilitar el acceso.

Es una gran idea, puesto que también hace por mantener tus artículos y productos imprescindibles debidamente guardados y al alcance de la mano, donde será posible apilar varios organizadores con total seguridad para conseguir un mayor espacio de almacenamiento. Lo podemos comprar en la tienda desde aquí.

PLANTAS DE INTERIOR DE DECORACIÓN PEQUEÑAS

Kazeila Mini Plantas Artificiales de Interior en macetas, Planta de plástico Falso de 24 cm para decoración de casa/Oficina/Escritorio (3 Pack)
  • 【Paquete y Tamaño】Incluye 3 Pack diferentes de mini plantas...
  • 【Alta calidad】 Las Mini plantas artificiales en maceta están...
  • 【Diseño Realista】Estas plantas artificiales tienen un...
  • 【No necesita mantenimiento】No hay necesidad de mantener o...
  • 【Ocasión】Las mini plantas en maceta son perfectas para...

En primer lugar, y si lo que estamos buscando son unas plantas pequeñas o de tamaño mini para decorar nuestro hogar, estas que tenemos en Amazon son de las más consideradas que podemos encontrar en estos momentos.

Definidas como un tipo de planta exótica de interior, cada una de ellas están hechas de materiales sintéticos, donde tienen colores vivos, textura clara en las hojas y le dan una sensación mucho más realista.

Así, estas plantas artificiales tienen un aspecto exquisito y realista. No necesitan modelado, crearán una atmósfera vibrante para tu casa. En maceta, son perfectas para exhibirlas en el tablero de la mesa, el escritorio de la oficina, los estantes, los armarios, el alféizar de la ventana, la mesa de comedor o cualquier rincón que necesite una decoración verde. Puede comprarse aquí.

PLANTAS DE HIEDRA ARTIFICAL

Yizhet Hiedra Artificial 12 Piezas 2,1m Enredadera Artificial Vines Guirnalda Plantas Artificiales Hojas en Tiras Pared Decoración Plantas Falsas para Jardín Pared Ventana Terraza Interior Exterior
  • 🍀【Efecto Verdaderos】Las hojas artificiales en tiras tienen...
  • 🍀【Ampliamente Utilizado】- Las vines artificiales agregan...
  • 🍀【Buen material】- Las hojas enredadera artificiala están...
  • 🍀【Fácil de Mantener】Las enredadera artificiales pared no...
  • 🍀【Perfecto para la decoración】: 12 hilos de enredaderas...

Como idea no está nada mal. Te presentamos estas plantas artificiales para decorar tu hogar, unas con las que Amazon tiene ahora una de las propuestas más favorables para nuestros intereses, como puedes ver. Es perfecta para cualquier rincón.

Artificiales, siguen contando con una textura clara y bonitas hojas bien formadas y tonos de verde que se ven realistas, las cuales hacen por simular perfectamente el aspecto de las que pueden ser hojas naturales.

Hechas expresamente como elementos decorativos, no necesitan mantenimiento, por lo que son duraderas para durar mucho tiempo y no se desvanecerán fácilmente. Tampoco necesitan sol ni agua. Si se ensucian, limpia las hojas suavemente con un paño o trapo húmedo. En packs de 12, se pueden comprar desde aquí.

Pampling crea una camiseta 100% solidaria a favor de las víctimas de la DANA en Valencia

0

La empresa sevillana conocida por sus camisetas originales, inicia esta acción en solidaridad con la catástrofe que ha dejado “DANA” en Valencia. La camiseta tiene un coste de 10 € y el importe recaudado se donará íntegramente a la Cruz Roja.

Sevilla, 31 de octubre de 2024 – Ante la grave situación que se está viviendo a nivel nacional, Pampling, la empresa sevillana de camisetas originales, crea una camiseta benéfica para recaudar dinero a favor de las víctimas de la DANA, quien la AEMET califica como “la gota fría más adversa del siglo”. La camiseta tendrá un coste de 10 € y el importe recaudado se donará de manera íntegra a la Cruz Roja, cuyos esfuerzos se centran en el rescate y atención de las personas afectadas, así como en tareas de recuperación de las viviendas de las zonas damnificadas.

Cómo ayudar a los afectados por la DANA:

Comprando la camiseta a través de la propia web de Pampling: pampling.com.

Comprando a través del enlace directo a la camiseta: bit.ly/camisetavalencia

Difundiendo la campaña a través de redes sociales: @PamplingNews

Esta es una de las formas de ayudar a los miles de vecinos que han sufrido por el paso de esta DANA, que ha dejado 92 víctimas mortales solo en Comunidad Valenciana, y convirtiéndose en el tercer desastre natural con más víctimas mortales en España.

Pampling ya ha colaborado anteriormente en situaciones de emergencia como en la Guerra de Ucrania en la que consiguió recaudar 47.000 € de donación para ayuda humanitaria gracias a la colaboración de las personas que o bien compraron la camiseta o bien compartieron la acción a través de sus redes sociales o WhatsApp.

6723Ba336291C

Asier Martínez, ‘THE MEXICAN’, la nueva bestia del Team Mario Padilla en ‘THE ULTIMATE WARRIOR’

0

Asier Martínez, mejor conocido como “The Mexican”, campeón de españa de Muay Thai en la FEKM, se prepara para hacer su debut en “The Ultimate Warrior”, un evento de MMA de gran repercusión que se celebrará en Alicante el próximo sábado, 2 de noviembre. Este proyecto está liderado por WAR, una de las organizaciones de MMA más importantes de España, y cuenta con la dirección de los hermanos Climent, entrenadores de la estrella de la UFC Ilia Topuria y pioneros en las artes marciales mixtas en el país. “The Ultimate Warrior” presentará una competencia única en formato de reality show que reúne a ocho peleadores de alto nivel en dos divisiones de peso. Durante una semana, los peleadores convivirán y competirán, culminando en una gran final que promete ser una de las más emocionantes del año. La cobertura mediática incluye a importantes streamers como Guanyar y Misho Amoli, junto con destacados influencers de MMA como Franco Tenaglia y Leo Climent, todos ellos elevando la visibilidad del evento en plataformas de gran alcance. La final se transmitirá en Mitele, una plataforma con 3,5 millones de usuarios únicos, y estará respaldada por importantes medios deportivos como Marca, AS, Mundo Deportivo y Sport. Esta amplia difusión garantiza que la actuación de Asier Martínez llegará a millones de espectadores, posicionándolo como uno de los talentos emergentes más seguidos en el panorama nacional. La fuerza y dedicación de Asier, entrenado por Alejandro Lakatus y Omar el Morabet en el Team Mario Padilla, y bajo la instrucción técnica de Javier Pereira y Jonathan Sevillano dirigido por el Hanshi Mario Padilla, serán puestas a prueba en uno de los mayores eventos de MMA en España. Este combate en “The Ultimate Warrior” es solo el comienzo, ya que WAR organizará un segundo gran evento el 30 de noviembre en la emblemática Caja Mágica de Madrid, con capacidad para 12,000 personas, consolidando su liderazgo en el MMA español. Asier Martínez, “The Mexican”, se presenta como la nueva promesa del Team Mario Padilla, listo para dejar su huella en el mundo del combate y marcar el comienzo de una carrera explosiva en las MMA.

Instagram: instagram.com/mario_padilla_martin_/

Youtube: youtube.com/@MARIOPADILLAMARTIN

linktr.ee/mariopadillamartin

6723Ba332D473

Carlos Alcaraz muy vigilado en el Masters de París

Carlos Alcaraz regresa a París en un duelo muy complicado, no solo por su rival, sino por el ambiente

Carlos Alcaraz vuelve a uno de los peores escenarios, donde tuvo una de sus peores experiencias en una pista de tenis durante el Masters 1000 ATP de París, en su debut en la edición de 2021. Se estaba convirtiendo en la nueva sensación mundial, aplaudido y admirado en todo el mundo, pero no sucedió lo mismo en el ‘indoor’ de la capital francesa.

El murciano, entonces se quedó fuera del torneo al haber perdido frente al local Hugo Gaston, sino acoso y derribo a un entonces todavía demasiado joven, en inexperto, jugador. Perdió Alcaraz por 6-4 y 7-5. Era 2021. Ahora, este jueves, a Carlos Alcaraz le espera una situación parecida porque se enfrentará en la tercera ronda del TMS contra el francés Ugo Humbert, su víctima esta temporada en Wimbledon y en la fase de grupos de la Copa Davis.

A Carlos Alcaraz le espera una situación difícil en París

Lo que pasa es que Bercy, la guarida de los tenistas galos y donde los aficionados no son precisamente los que acuden a Roland Garros, es otra cosa. No es casualidad que los jugadores locales, con la superficie más rápida que existe, copen las últimas rondas (siguen Arthur Fils y Adrian Mannarino) cuando habitualmente no lo hacen en el resto de torneos del calendario.

Es así que el historial de su rival hace de él un oponente temible para Carlos Alcaraz en el último gran torneo de la temporada antes de las ATP Finals y la Copa Davis, en las que también competirá Carlos Alcaraz. Humbert parece beneficiarse del ambiente cerrado, que le permite desarrollar su juego ofensivo.

Humbert, un rival muy temible

Por su parte, Carlo Alcaraz llega a este enfrentamiento tras un día de descanso, luego de derrotar al chileno Nicolás Jarry en la segunda ronda. El español ha tenido una temporada destacada, aunque se encuentra en una situación en la que ganar en París podría reforzar su preparación y dar un impulso adicional de cara a las competiciones finales del año.

Los dos encuentros previos entre Alcaraz y Humbert este año se saldaron a favor del español. En Wimbledon, Alcaraz se impuso en cuatro sets, mientras que en la Copa Davis lo venció en dos sets con un cómodo 6-3 y 6-3. Ambos encuentros evidencian una ventaja para Alcaraz, aunque Humbert llega en buena forma.

Yabusele también ataca al FC Barcelona desde la NBA

Yabusele bromeó en redes sobre los ‘favores arbitrales’ al FC Barcelona

Guérschon Yabusele está en la NBA, concretamente en los Philadelphia 76ers, mientras que Vincent Poirier juega en el Anadolu Efes, y este martes se enfrentó al Barcelona en la Euroliga. El pívot hizo un mate durante el encuentro que los turcos perdieron ante los de Peñarroya (88-97) y vio cómo le señalaban una técnica inexplicable, ya que ni protestó ni hizo ningún aspaviento posterior.

La realidad es que ambos fueron dos piezas importantes en el Real Madrid de Chus Mateo la pasada temporada y estuvieron tres años en el Palacio. Los dos son franceses y después del verano emprendieron caminos distintos. Aún así, ha sido ahora Yabusele el que ha querido ser protagonista para criticar seriamente al FC Barcelona.

Yabusele se pone contra el FC Barcelona por favores arbitrales

La acción de la discordia fue un bonito alley oop del Efes en el que Poirier machacó sin piedad un gran servicio de Darius Thompson. Su sorpresa, sin embargo, vino cuando inmediatamente después fue sancionado con una técnica por la que todavía busca una razón. 

Esto provocó el enfado de Poirier al término del encuentro que en redes sociales manifestó lo siguiente. «Ahora explícame la falta técnica… No me quejo, solo quiero la explicación. No me multes«. El internacional galo acompañó el texto con un emoticono de enfado y otro de una bomba.

«Estabas jugando contra el Barcelona».

Y es que en dicha jugada no hubo que apreciar contacto alguno entre los jugadores dispuestos en cancha. La conducción de Thompson de dentro a fuera de la pintura se produjo con total normalidad, los espacios se abrieron sin necesidad de bloqueos al límite de la legalidad y Poirier cazó la asistencia sin necesidad de bracear.

Además, el compatriota y excompañero en el Real Madrid Guerschon Yabusele asumió la pregunta de Vincent Poirier con cierta sorna. «Significa que estabas jugando contra el Barcelona«, zanjó desde Estados Unidos, lanzando un dardo a los arbitrajes y despertando un aluvión de reacciones en las redes sociales. El motivo de la infracción se debió, curiosamente, a lo sucedido después del mate, aunque varias conjeturas mantienen en incógnita esta señalización.

 

El Clásico sentencia un titular de Ancelotti: lo quieren vender

0

Ancelotti sigue confiando en Tchouaméni

Ancelotti sigue dando galones al jugador francés, Tchouameni para liderar el centro dl campo a pesar de su bajo rendimiento. El internacional galo quedó marcado por su mal partido contra el FC Barcelona, según informó ‘Relevo’ el Real Madrid se plantea escuchar ofertas por el centrocampista a pesar de que tiene contrato hasta el 2028.

El jugador del Real Madrid, se ha desenvuelto en las labores de defensa y de mediocentro pero se notan sus carencias especialmente en la medular y más aun este año tras la salida de Toni Kroos. Desde Relevo también apuntan a que seguirán apostando por Camavinga en el centro del campo y tienen en su agenda de fichajes al nuevo Balón de Oro, Rodri.

Ancelotti

Ancelotti prescinde de Endrick

El entrenador del Real Madrid no ha dado mucho protagonismo a Endrick en este último mes, desde que jugó el dos de octubre en el derbi contra el Lille en el partido de la Champions League. El delantero brasileño se ha pasado los últimos cuatro partidos del Real Madrid en el banquillo sin participar ni un solo minuto.

El atacante brasileño no tuvo protagonismo ni contra el Villarreal, ni el Celta de Vigo, ni el Barça tampoco en la Champions contra el Borussia. Si que estuvo más activo con Brasil donde disputó dos encuentros contra Perú y Chile no llegando a jugar media hora si sumamos los minutos que disputó en los dos partidos.

Ancelotti cuenta con Fortea del juvenil del Real Madrid

Dani Carvajal se lesionó de gravedad rompiéndose los ligamentos de la rodilla y estará cerca de un año fuera de los terrenos de juego. Según informó el diario ‘Marca’, Carlo Ancelotti va a subir al primer equipo del Real Madrid a Jesús Fortea para reforzar el lateral derecho del conjunto blanco. El joven lateral ya realizó dos entrenamientos con el Real Madrid.

Fortea estaba a las órdenes de Arbeloa en el Juvenil A del Real Madrid. El jugador que nació en el 2007 en Valencia recaló en el Real Madrid tras salir de la cantera del Atlético de Madrid. El jugador está teniendo una progresión veloz dentro de la cantera del Real Madrid ya que ha pasado del juvenil al primer equipo.

Gil Marín tiene 2 objetivos muy claros para el Atlético en enero

El Atlético de Madrid retomará dos fichajes clave del verano

Pese a que el Atlético de Madrid se reforzó con grandes jugadores durante el verano, Gil Marín sabe que se quedaron varias operaciones en el tintero que, a día de hoy, se demuestran que han dejado cojo al equipo en algunas posiciones. Como consecuencia, el máximo dirigente colchonero está dispuesto a retomar dos de ellas en el próximo mercado invernal.

En este sentido, para Gil Marín se hace imprescindible la incorporación de David Hancko y Javi Guerra a lo largo del mes de enero, a quiénes ha colocado como prioridades en el mercado de fichajes. Además, el CEO rojiblanco podría acelerar otras operaciones previstas para el final de la campaña como la de Thomas Partey.

David Hancko Gil Marín
Gil Marín Volverá A Por David Hancko En Enero

Gil Marín quiere si o si a David Hancko

Durante el pasado verano el Atlético de Madrid se movió para fichar al defensor del Feyenoord, David Hancko. Los rojiblancos contaban con el visto bueno del jugador y llegaron a poner sobre la mesa 25 millones de euros fijos más otros cinco millones en variables, una oferta que el conjunto neerlandés consideraba insuficiente que pedía 40 ‘kilos’.

El Atlético de Madrid, obviamente, no estaba dispuesto a alcanzar esa cifra y Gil Marín optó por no realizar una oferta mayor. Ahora, los rojiblancos podrían volver a por Hancko con una oferta similar a la del verano sabiendo que el valor de mercado del defensor se ha detenido en los 35 millones de euros según las últimas actualizaciones de Transfermarkt.

La opción de Javi Guerra es más fácil

Además de David Hancko, Gil Marín se ha propuesto fichar también durante el mes de enero al jugador del Valencia CF, Javi Guerra. El de Gillet estuvo cerca de aterrizar en el Metropolitano este verano pero las dificultades para dar salida a Thomas Lemar y Javi Galán y el fichaje de Conor Gallagher acabaron por echar por tierra el movimiento.

Ahora, con el Valencia CF como farolillo rojo y con la necesidad de hacer caja, Gil Marín parece dispuesto a retomar la operación. Además, el interés ché en Samu Lino podría dejar a cero la diferencia entre la salida de uno y la llegada de otro en las cuentas del Atlético de Madrid.

Trastornos de ansiedad en el entorno laboral: ¿Cómo abordarlos?

0

Si el domingo por la tarde ya comienzas a sentirte estresado o agobiado por tener que ir a trabajar el lunes, si durante la jornada laboral notas como la ansiedad se apodera de ti, o incluso si solo con pensar en algo relacionado con tu trabajo te pone nervioso, es posible que estés sufriendo un trastorno de ansiedad en el entorno laboral.

La ansiedad laboral es uno de los principales problemas de los empleados hoy en día, ya que afecta tanto a jóvenes como a mayores, a personas con discapacidades o sin ellas, a hombres o mujeres, etc. Por eso, incluso las personas que trabajan desde casa pueden verse afectadas por este tipo de enfermedad mental.

Afortunadamente existen técnicas que ayudan a gestionar y disminuir la ansiedad laboral, las cuales nos han explicado los profesionales de Clínica Viher, expertos en psicología clínica y psicoterapia en Barcelona, y que a continuación te contaremos.

¿Qué es exactamente la ansiedad laboral?

Antes de mostrarte las diferentes formas de abordar los trastornos de ansiedad laboral, los expertos nos han definido en qué consiste este tipo de dolencia. La ansiedad en el lugar de trabajo es la que se refiere a la preocupación por lo que ocurre o puede llegar a ocurrir en el mundo laboral.

Este tipo de trastorno puede hacer que te sientas nervioso, aprensivo, tenso o estresado por cuestiones laborales o por aspectos relacionados con tu empleo. Lo más habitual es mostrarse inquieto por cuestiones como el rendimiento en el trabajo el bienestar económico, las relaciones con los compañeros y otros aspectos. Si no se aborda, la ansiedad laboral también puede causarte problemas incluso fuera del trabajo.

Como la ansiedad puede manifestarse de muchas maneras y presenta numerosos síntomas físicos, sociales y psicológicos, solo un experto puede identificar si tienes un problema de salud mental, pero las señales más comunes para reconocer si sufres esta ansiedad son:

  • Falta de compromiso con el trabajo.
  • Miedo constante que afecta a la capacidad de trabajar.
  • Obsesionarse con ruinas o maneras de hacer las cosas.
  • Aumento de la irritabilidad.
  • Cansancio evidente y/o falta de energía.
  • Disminución del rendimiento laboral.
  • Pérdida de interés por las actividades que solían gustarte.
  • Incapacidad para concentrarse o centrarse en distintas tareas.

En cualquier caso, si notas que algo no está bien, no dudes en consultar con un experto. No tienes por qué enfrentarte solo a este tipo de enfermedades mentales.

¿Cómo abordar los Trastornos de ansiedad en el entorno laboral?

Cualquier trastorno de salud mental en el puesto de trabajo afecta a la productividad, pero también será el culpable de menoscabar tu calidad de vida. Por eso es tan importante contar con herramientas que permitan gestionar o incluso reducir el estrés y la ansiedad que los ocasionan.

A continuación te explicamos algunos de los mejores mecanismos para abordar la ansiedad en el entorno de trabajo que recomiendan los psicólogos expertos de Clínica Viher.

1. Reflexiona sobre los motivos de tu ansiedad

Sentirse ansioso ante una próxima presentación o por un nuevo proyecto es normal, de hecho es señal de que te importa tu trabajo. Pero si te sientes ansioso por el ambiente de trabajo o por tener que interactuar con ciertos compañeros, puede ser un indicio de que necesitas evaluar y enfrentarte a esos factores estresantes. Reflexionar sobre la raíz de tu ansiedad es el primer paso para ayudarte a resolverla o a aceptarla.

2. Mejora la gestión de tu tiempo

En cualquier puesto de trabajo existen cientos de causas que hacen que sea extremadamente fácil distraerse o desviarse durante la jornada laboral. Estas interrupciones, aunque puedan parecer breves, al acumularse al final del día perjudican la productividad, pero además contribuyen al agotamiento y a empeorar la ansiedad relacionada con el trabajo. Es recomendable establecer un horario para concentrarte en una tarea o silenciar notificaciones.

3. Pide ayuda cuando lo necesites

Todos podemos llegar a sentirnos desbordados y con exceso de trabajo. Aunque te resulte difícil, pide ayuda a tus compañeros o solicita más tiempo para terminar tus proyectos. Muchos piensan que pedir ayuda es un signo de debilidad o de bajo rendimiento en el trabajo, pero debes tener en cuenta que el que acabes agotado no beneficia ni a ti ni a tu empresa, por lo que es probable que tu jefe y tus compañeros sean receptivos a prestar su apoyo.

4. Sé realista con tus objetivos

La ambición es una buena característica en cualquier entorno laboral, pero si esta implica una carga de trabajo desorbitada que solo contribuye a provocarte más estrés y ansiedad, ha llegado el momento de reducirla. Echa un vistazo a la lista de tareas pendientes y observa si puedes delegar alguna, también puedes pedir prórrogas para no verte tan apurado por el tiempo. Ninguna ambición merece la pena sacrificar tu salud mental.

5. Descansa bien

Al igual que la ansiedad puede provocar problemas de sueño, no dormir lo suficiente también puede empeorar el estrés. Combate esta situación con buenos hábitos de sueño, como evitar el uso de pantallas justo antes de acostarte o establecer una rutina de sueño constante. Relajarte sin distracciones para que tu mente procese los pensamientos y emociones del día antes de meterte en la cama ayuda a mantener la mente libre de pensamientos ansiosos.

6. Haz ejercicio con regularidad

Además de para mantenerte en forma, el ejercicio es estupendo para hacer frente al estrés. Correr, levantar pesas, hacer spinning o cualquier otra actividad ayuda a tu cuerpo a liberar cortisol y otras hormonas similares culpables de causar estrés y ansiedad en el trabajo. Está demostrado que un sistema inmunitario débil aumenta la ansiedad, por lo que el ejercicio habitual puede ayudarte a desarrollar resistencia a los efectos negativos de esas hormonas.

Con estos consejos puedes sobrellevar tu ansiedad laboral cuando es leve, pero si sospechas que padeces un trastorno de salud mental más grave, es recomendable acudir a los especialistas. Aunque te resulte difícil buscar ayuda, tienes que recordar que existen tratamientos que te harán sentirte mejor. Si no está seguro de por dónde empezar, pide una cita con un profesional de la salud mental, como los profesionales de Clínica Viher.

Ucademy lanza su campaña de Halloween para concienciar sobre la ansiedad en estudiantes preuniversitarios

0
/COMUNICAE/

Captura De Pantalla 2024 10 30 A Las 18.20.31

La plataforma educativa Ucademy presenta una innovadora campaña de Halloween para visibilizar la ansiedad y el estrés que sufren los estudiantes que se preparan para la Selectividad y otras pruebas de acceso a la universidad. Con el lema ‘No más miedo al futuro’ y un cortometraje de terror psicológico, la campaña destaca la presión académica que afecta la salud mental de miles de jóvenes y refuerza el compromiso de Ucademy de ser un aliado en su bienestar emocional


La campaña de Halloween de Ucademy, difundida en redes sociales, utiliza un cortometraje de terror para reflejar la ansiedad y el miedo que enfrentan los estudiantes en su preparación académica, un problema que Ucademy se propone cambiar mediante sus recursos educativos.

«La presión que sienten los estudiantes es inmensa, y no se habla lo suficiente de sus efectos emocionales,» comenta Jordi Ribe, Director de Acceso a la Universidad en Ucademy. «Queremos usar el contexto de Halloween, que gira en torno al miedo, para visibilizar la ansiedad académica real que muchos jóvenes sufren y mostrarles que existen formas de aliviarla.»

A través de esta campaña, Ucademy refuerza su compromiso con la salud mental y el bienestar de los estudiantes. Más allá de la enseñanza académica, la plataforma se posiciona como un apoyo en la lucha contra el estrés y la ansiedad derivados de los exámenes de acceso a la universidad. Un estudio del Ministerio de Educación muestra que más del 68% de los estudiantes de bachillerato en preparación para la Selectividad reportan altos niveles de estrés; otro de la Universidad Complutense revela que el 47% cree que la presión académica afecta su salud mental.

«Sabemos que no basta con herramientas académicas; es esencial que los jóvenes cuenten con un entorno de apoyo que les ayude a gestionar el estrés,» añade Jordi Ribe. «Ucademy ofrece un enfoque integral, cubriendo tanto los contenidos necesarios para los exámenes como técnicas de estudio y un ambiente colaborativo que disminuye la presión.»

La campaña incluye interacciones en redes sociales, donde los estudiantes podrán expresar sus emociones mediante juegos y dinámicas, y una serie de correos con contenido cercano y empático que ofrece descuentos y recursos para apoyarles en su preparación académica.

El aumento de la ansiedad entre estudiantes es un problema creciente en Europa: la OMS estima que 1 de cada 5 adolescentes en España padece ansiedad, y la American Psychological Association indica que el 91% de los jóvenes de 16 a 25 años considera la presión académica una causa principal de su estrés.

Con estas estadísticas en mente, Ucademy se propone ser un recurso de apoyo emocional y académico. Al combinar clases intensivas, técnicas de estudio y un entorno colaborativo, la plataforma ayuda a los estudiantes a reducir la ansiedad y ganar confianza en su preparación.

Sobre Ucademy
Ucademy es una plataforma de preparación para exámenes de acceso a la universidad, oposiciones y formaciones profesionales, con un enfoque integral que prioriza la salud mental y la reducción del estrés en sus estudiantes.

Ver video de la campaña.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Conversia consigue la certificación Great Place to Work

0
/COMUNICAE/

Gptw Conversia

La compañía, líder en asesoramiento para la adecuación normativa, ha sido valorada como una de las mejores empresas para trabajar en España


Conversia, empresa líder a nivel nacional en asesoramiento y adecuación a normativas de obligado cumplimiento, ha obtenido la certificación en España de Great Place to Work (GPTW), otorgada por la consultora, que es una autoridad mundial en cultura organizacional. Este logro consolida la imagen de marca de Conversia entre su plantilla, colaboradores y clientes.

Método de certificación GPTW
Para la obtención de la certificación se han valorado varios aspectos: políticas internas de gestión, beneficios sociales, desarrollo de carrera profesional o el sentimiento de pertenencia. Las personas trabajadoras que forman parte de Conversia han tenido que contestar a una encuesta, Trust Index, que ha sido la base para realizar el diagnóstico de la cultura corporativa y el ambiente que reina en la compañía.

El 93% de las personas de la compañía opina que Conversia es un excelente lugar en el que trabajar. La firma, además, ha obtenido una destacada valoración en variables como el compañerismo, las relaciones interprofesionales, la acogida de nuevas incorporaciones y los programas de beneficios sociales existentes. Asimismo, otro de los aspectos mejor calificados ha sido la accesibilidad y competencia del equipo directivo.

GPTW: el comienzo de más mejoras
Alfonso Corral, director general de la compañía, ha destacado que «los resultados obtenidos son un estímulo para seguir mejorando y contribuyendo a crear un ambiente de trabajo inclusivo, colaborativo y gratificante para todas las personas que integran la plantilla. Esta certificación solo es el primer paso. El bienestar individual y profesional de los trabajadores/as es clave en la cultura organizacional de Conversia. Por ello, continuaremos implantando nuevas acciones que supongan una mejora en las condiciones y oportunidades de desarrollo para los equipos».

Conversia ha destacado a lo largo de estos años por una gestión eficiente de personas, basada en la horizontalidad. En este sentido, Alfonso Corral ha indicado que la empresa cuenta con «un sistema de comunicación fluido, en el que los/as trabajadores/as son el centro. La escucha activa es otro de los pilares en la gestión de equipos. Queremos que cada persona se sienta valorada y parte de la familia que se ha construido a lo largo de estos años. Por eso, para mantener viva esa conexión, organizamos de manera regular reuniones internas, teambuildings y una convención anual, que sirve como punto de encuentro de todo el equipo: delegaciones regionales y sedes operativas».

Además, Alfonso Corral ha señalado que «Conversia seguirá trabajando por y para el cuidado de las personas que forman parte de la compañía. El objetivo es que cada año la empresa revalide la certificación GTPW para seguir siendo una empresa en la que sea gratificante trabajar y vivir».

Sobre Conversia: 20 años de compromiso con la adecuación normativa de empresas, autónomos y entidades
Las dos décadas de trayectoria empresarial, han convertido a Conversia en la empresa de referencia a nivel nacional en el sector del cumplimiento normativo. Cuenta con más de 185.000 clientes gestionados y una estructura que sobrepasa los 400 empleados/das, repartidos en 20 delegaciones, distribuidas por todo el territorio nacional.

Fuente Comunicae

Notificalectura

AVATRADE, el bróker que garantiza el trading seguro y transparente

0
/COMUNICAE/

Imgen Alta 1 Scaled

Este intermediario cumple con todas las regulaciones y garantías a nivel internacional


Uno de los brókeres online más representativos que lleva operando en el mercado internacional desde 2006 es AvaTrade. Su lema, «opera con confianza» es la premisa que ya han adquirido millones de traders, que confían en la reputación, expertise y seguridad que ofrece este bróker online altamente regulado.

Hablando de resultados, AvaTrade destaca por sus más de 200.000 operadores registrados en todo el mundo. Fue uno de los primeros brókeres de Forex en presentar las operaciones con materias primas, índices y acciones, y pioneros en ofrecer operaciones con Criptodivisas, como el Bitcoin y el Litecoin. La compañía está especializada en el trading online de futuros, opciones, y otros productos derivados sobre Forex, acciones, materias primas, ETFs, bonos e índices.

Actualmente, está regulado en 9 países y en 5 continentes, donde garantiza una experiencia de trading segura y fiable, y que se engloba en las siguientes áreas: Europa a través del Central Bank of Ireland, en España donde cuenta con la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el número 164, Polonia (KNF), Australia (ASIC), Japón(FSA), Sudáfrica, Medio Oriente, aquí regulado por la Autoridad Reguladora de Servicios Financieros de Abu Dhabi Global Markets (FSRA), en Israel y cuenta con licencia también en las Islas Vírgenes Británicas, regulada por la British Virgin Islands Financial Services Commission (BVIFSC).

AvaTrade  cuenta con un apartado dedicado exclusivamente a la educación para traders, para ello, dispone de un completo equipamiento para acceder a libros electrónicos, webinarios, información de expertos sobre el mercado, así como acceso a cursos sobre operaciones a través de sus redes sociales y su canal de YouTube (Avatradees).

Los productos financieros de AvaTrade

  • Futuros. Avatrade ofrece oportunidades y ventajas de inversión en todos los mercados globales, lo que invita a operar con los activos más importantes como bitcoines, S&P 500, oro y petróleo, desde la potente y robusta plataforma Meta Trader 5.
  • Opciones. Avatrade ofrece 2 tipos de opciones, las comúnmente llamadas opciones vanilla y las opciones barrera o Knockout. Estos productos ofrecen una versatilidad mayor a la hora de trabajar con los riesgos de mercado.
  • Forex trading. Es el mercado mundial más líquido y donde se intercambian los pares de divisas y cuyos principales participantes son los traders minoristas de Forex, bancos centrales, especuladores, multinacionales y bancos comerciales.
  • Acciones, o valores. El bróker representa un papel fundamental para los inversores a la hora de moverse por el mercado bursátil, que aporta su experiencia, conocimientos, disciplina y gestión de riesgo.
  • Materias primas, que incluye metales, precios, energías y productos agrícolas básicos.
  • Índices bursátiles. AvaTrade tiene licencia y está regulado en muchas jurisdicciones importantes de todo el mundo, lo que significa que puede operar en índices con la máxima tranquilidad. Para mejorar la estrategia de negociación de índices, este grupo ofrece una variedad de recursos exclusivos, como los stops loss garantizados o datos de Nivel 2 gratuitos.  

Fuente Comunicae

Notificalectura

Igluvan forma a 40 profesionales del equipo comercial de Ford en transformación de vehículos industriales

0
/COMUNICAE/

Igluvan 1

El responsable de Carrozados de Ford España destaca el valor de estas sesiones para conocer las necesidades de los vehículos comerciales para cada área de trabajo


La empresa Igluvan, especializada en la fabricación, montaje y reparación de carrocerías isotérmicas, frigoríficas y refrigerantes, ha ofrecido una sesión formativa a 40 profesionales del equipo comercial de Ford España en sus instalaciones en Córdoba. La sesión ha contado con la asistencia de los equipos comerciales de la firma automovilística en Andalucía, Murcia y Extremadura; los Key Account Manager del área de Flotas a nivel nacional, así como personal de carrozadas de Ford Pro.

La CEO de Igluvan, María del Carmen González, ha destacado la importancia de estas formaciones y la confianza depositada por Ford España en la compañía andaluza para actualizar a sus profesionales y que puedan ofrecer el mejor servicio a sus clientes. Asimismo, González ha recordado que es la segunda jornada formativa que celebran con Ford, una iniciativa que desean mantener con carácter bienal.

Por su parte, Juan Huergo, responsable del Programa de Vehículos Carrozados de Ford España, también ha querido señalar que Igluvan es un partner muy relevante, siendo carrocero Ford Pro Convertor (homologación de máximo nivel en Ford). «Igluvan aporta un conocimiento experto sobre el sector de carrozados, enfocado a los tipos de transformaciones y sobre su legalización. Conocimiento muy valioso para la red de concesionarios, ya que parte de los comerciales son nuevos en el sector de los vehículos carrozados», explica Huergo.

Curso teórico-práctico
Tras una breve presentación, los asistentes a la formación han podido conocer cuáles son y cómo se realizan las distintas transformaciones que la firma cordobesa lleva a cabo en sus instalaciones. También, desde Igluvan han recordado las distintas secciones de asesoramiento al cliente final que ofrecen y que el equipo comercial de Ford puede incluir en su cartera de producto.

Uno de los apartados mejor acogidos fue la explicación documental sobre cómo legalizar, vía electrónica, los vehículos transformados. Esta vía telemática reduce tiempos de gestión y es respetuosa con el medioambiente al eliminar la utilización de papel en el proceso.

Por otro lado, se puso de relieve la colaboración entre Igluvan y Ford Pro a la hora de transportar los vehículos modificados desde la sede de la empresa cordobesa al concesionario correspondiente. Una alianza que supone un importante ahorro de costes.

La sesión finalizó con una visita guiada a las instalaciones de Igluvan, en la que el equipo comercial de Ford España pudo conocer de primera mano el proceso productivo de la firma andaluza, los materiales y proveedores con los que trabajan y cómo se realiza el montaje de equipos de frío.

Más de 40 años de experiencia
Igluvan cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector de las carrocerías frigoríficas con isotermo. La empresa cordobesa tiene la capacidad de ofrecer un servicio integral a sus clientes:desde un asesoramiento técnico y legal a la hora de la compra, hasta garantías, tramitación de documentación y reparaciones, tanto de carrocerías como de equipos frigoríficos y plataformas elevadoras.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Marketing & Gaming 2: Ibiza Edition, el foro que une a expertos en marketing y comunidades digitales

0
/COMUNICAE/

Marketing &Amp; Gaming 2: Ibiza Edition, El Foro Que Une A Expertos En Marketing Y Comunidades Digitales

Un evento exclusivo que prioriza un know-how profesional único y el desarrollo de relaciones personales, en el entorno único de Ibiza


La Isla de Ibiza se convirtió en el punto de encuentro para la comunidad de profesionales del marketing con Marketing & Gaming 2: Ibiza Edition. Esta 2.ª edición del foro profesional, celebrado el pasado 17 de octubre, reunió a más de medio centenar de destacados expertos de marketing y comunicación del país, tanto de grandes marcas como Visa, Universal Pictures, Pepsico, El Pozo, Mas Orange o Ibercaja, entre otros, con expertos de las más avanzadas formas de conectar con el público.  

Organizado por Play the Game, agencia de referencia en el gaming y las comunidades digitales, el evento se ha consolidado como una cita ineludible para quienes buscan descubrir las nuevas tendencias del entretenimiento global, así como establecer una sólida red de contactos que genere oportunidades de negocio reales.  

Un ambiente propicio para el intercambio y la colaboración 
A diferencia de los grandes congresos masificados, este encuentro se enfoca en un concepto intimista y transgresor, tanto en el contenido como en el formato. Bajo el sol ibicenco y con el mar Mediterráneo como telón de fondo, los asistentes disfrutaron de un entorno relajado que facilitó el diálogo y el intercambio de experiencias profesionales. 

Sin la presión de extensas agendas de ponencias, los profesionales tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad a sus colegas, compartir perspectivas y explorar posibles colaboraciones futuras. Esta filosofía permite que cada participante aporte y reciba insights relevantes, enriqueciendo la experiencia colectiva a través de un conjunto de conocimientos individuales compartidos.  

Como remarca Alfonso Rubio, Digital Marketing Manager de ElPozo «El evento tiene una esencia especial. Con este formato íntimo, se ayuda a potenciar la interacción entre marcas y proveedores. Se trata de un espacio donde se puede conectar, aprender y explorar posibles colaboraciones. Lograr estas sinergias es uno de los puntos fuertes que hace único a este encuentro». 

Mirando hacia el futuro del entretenimiento digital 
El evento sirvió de foro para debatir las tendencias emergentes en el marketing. Se abordaron temas como la importancia de las comunidades digitales, a lo que Oscar Soriano, CEO de Play the Game comentó «el poder de las comunidades digitales es muy fuerte hoy en día, marcas que no existían hace pocos años lideran las preferencias de los jóvenes como Prime, Nude Project o Vicio por poner unos ejemplos y es gracias a una inteligente utilización de las comunidades digitales. Y esto afecta, seriamente, desde ya a las cuentas de resultados de marcas como Coca Cola, Levi’s o McDonalds».  

Se abordaron otros temas especialmente relevantes como las nuevas tecnologías inmersivas, como la VR o la XR de la mano de DeuSens, de cómo crear contenido de valor con Tiktok o Pinterest, de la pujanza de movimientos como el Kpop o el Manga, de juegos móviles con La Liga Entertainment, de nuevas propuestas disruptivas para formatos presenciales como A1M Entertainment o Admefy, de la necesidad de establecer KPIs lógicos y realistas con el marketplace G2A o del futuro del entretenimiento con DeAplaneta.

Un referente en la industria 
El éxito de la primera edición ha permitido la llegada de un mayor número de patrocinadores para esta nueva edición como Iberia Express, DeuSens y el Consell de Ibiza, que han permitido un evento con mayores recursos y más asistentes.  

La edición 2024 ha reafirmado la importancia de crear espacios de abordar aspectos importantes en profundidad y sin discursos tipo. Sin olvidar que las relaciones personales son las que pueden empujar un proyecto adelante. Visto el éxito de la segunda edición y de los elogios de los asistentes, parece asegurada una 3.ª edición en la maravillosa isla de Ibiza de cara a 2025.

Qué opinan los asistentes a Marketing & Gaming 2: Ibiza Edition
«Nuestra primera edición y ha sorprendido, no esperábamos algo así, es un formato distendido, es un formato donde conocer a las personas, no únicamente conocer la parte de negocio, sino lograr conectar que es lo bonito y lo más importante, deseando repetir el año que viene»  – Álvaro Monzón, CEO y CoFundador de DeuSens

«M&G 2: Ibiza Edition ha vuelto a ser una excelente oportunidad para reconectar con colegas del sector, compartir conocimiento, oportunidades de colaboración y puntos de vista sobre las nuevas comunidades y la mejor manera de presentarse de forma relevante ante ellas. Y todo dentro de un ambiente y organización que propicia esas conversaciones cercanas y abiertas entre todos los participantes» – Javier Perales, Senior Brand & Product Marketing Spain and Portugal de Visa.

«La segunda edición de Marketing & Gaming Ibiza ha sido una experiencia extraordinaria. El contenido de calidad de la mano de los grandes profesionales del sector ha permitido a los asistentes adquirir un conocimiento de alto valor. Y la facilidad del networking generado, ha propiciado unas conexiones fluidas y dinámicas entre los asistentes» – Marta de Manuel, responsable de CRM en AMKT.  

Sobre Play The Game
Play the Game es la agencia de marketing que ayuda a las marcas a conectar y ser relevante para las diferentes comunidades digitales.  

Más de 500 proyectos con +70 marcas como Nike, Burger King, HBO, VISA, Universal Pictures, VW, El Pozo, Doritos, Citroën, entre otros, avalan el trabajo de un equipo multidisciplinar especializado en gaming y las comunidades digitales. 

Fundada en 2016, Play the Game tiene operaciones tanto en España como Estados Unidos. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

Polaris Renewable Energy declara un dividendo trimestral

0
/COMUNICAE/

Polaris Renewable Energy Declara Un Dividendo Trimestral

Lo ha anunciado en su consejo de administración con un dividendo trimestral de 0.15 dólares por acción


Polaris Renewable Energy Inc. (TSX:PIF) («Polaris Renewable Energy» o la «Empresa»), se complace en anunciar que su consejo de administración ha declarado un dividendo trimestral de 0,15 dólares por acción ordinaria en circulación.

Este dividendo se pagará el 22 de noviembre de 2024 a los accionistas registrados al cierre de las operaciones el 11 de noviembre de 2024. El dividendo es un «dividendo subvencionable» a efectos del impuesto sobre la renta federal, provincial y territorial de Canadá.

El consejo de administración de Polaris Renewable Energy mantiene su compromiso de pagar un dividendo trimestral y evaluará nuevos aumentos de dividendos, según proceda, en el futuro.

Sobre Polaris Renewable Energy Inc.
Polaris Renewable Energy Inc. es una empresa canadiense que cotiza en bolsa y se dedica a la adquisición, desarrollo y explotación de proyectos de energías renovables en América Latina. «Somos un contribuyente de alto rendimiento y financieramente sólido en la transición energética».

La empresa opera en 5 países latinoamericanos e incluye una central geotérmica (82 MW), 4 centrales hidroeléctricas de pasada (39 MW), 3 proyectos solares (fotovoltaicos) en funcionamiento (35 MW).

Este comunicado de prensa contiene determinada «información de carácter prospectivo» que puede incluir, entre otras, afirmaciones relativas a acontecimientos o resultados futuros, así como a las expectativas de la dirección sobre la capacidad de la empresa para seguir repartiendo dividendos en el futuro. Dicha información prospectiva refleja las convicciones actuales de la dirección y se basa en la información de que dispone actualmente. A menudo, pero no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como «planea», «espera», «se espera», «presupuesto», «programado», «estima», «pronostica», «predice», «pretende», «objetivos», «apunta», «anticipa» o «cree» o variaciones (incluidas variaciones negativas) de tales palabras y frases, o pueden identificarse por declaraciones en el sentido de que ciertas acciones «pueden», «podrían», «deberían», «harían», «podrían» o «se llevarán a cabo», ocurrirán o se lograrán. Una serie de riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores pueden hacer que los resultados o el rendimiento reales difieran materialmente de cualquier resultado o rendimiento futuro expresado o implícito en la información prospectiva. Dichos factores incluyen, entre otros, la incapacidad de la Sociedad para pagar o aumentar los dividendos, que puede verse afectada por factores tales como incertidumbres generales de carácter empresarial, económico, competitivo, político y social; los resultados reales de las actuales actividades de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidroeléctrica y la exactitud de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; los cambios en los parámetros de los proyectos a medida que se siguen perfeccionando los planes; las posibles variaciones de los índices de producción; los fallos en el funcionamiento de las instalaciones, equipos o procesos según lo previsto; los accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la mano de obra; retrasos en la obtención de autorizaciones gubernamentales o en la finalización de las actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de las operaciones; la capacidad de la empresa para continuar como empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores comentados en la sección titulada «Factores de riesgo» del Formulario de Información Anual de la empresa. Estos factores deben considerarse cuidadosamente y los lectores de este comunicado de prensa no deben confiar indebidamente en la información prospectiva.

Aunque la información de carácter prospectivo contenida en este comunicado de prensa se basa en supuestos que la dirección considera razonables, no puede garantizarse que dicha información sea exacta, ya que los resultados reales y los acontecimientos futuros podrían diferir sustancialmente de los previstos en dicha información. En consecuencia, los lectores no deben depositar una confianza indebida en la información prospectiva. La información contenida en este comunicado de prensa, incluida la información de carácter prospectivo, se hace pública en la fecha de este comunicado de prensa y, salvo que lo exija la legislación aplicable en materia de valores, Polaris no asume ninguna obligación de actualizar o revisar dicha información para reflejar nuevos acontecimientos o circunstancias.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Dos miembros de la AESS, Storemore y Alkila Trasteros, premiados en los FEDESSA Industry Awards 2024

0
/COMUNICAE/

Dos Miembros De La Aess, Storemore Y Alkila Trasteros, Premiados En Los Fedessa Industry Awards 2024

España es el país con mayor número de representantes y premios obtenidos en el Congreso Europeo de FEDESSA celebrado en Estocolmo


La Asociación Española de Self Storage (AESS) celebra el reconocimiento de dos de sus miembros en los prestigiosos FEDESSA Industry Awards 2024, que premian la excelencia y la innovación en el sector del Self Storage en Europa. La ceremonia, que tuvo lugar durante el congreso anual de la Federación Europea de Asociaciones de Self Storage (FEDESSA) en Estocolmo, destacó el creciente protagonismo de las empresas españolas en un mercado en expansión y cada vez más competitivo. Con un notable número de representantes y galardones obtenidos, España se consolida como un referente europeo en el sector, impulsando la innovación en sostenibilidad, gestión y crecimiento.

FEDESSA Industry Awards 2024
Dos socios de AESS fueron galardonados durante la ceremonia. En primer lugar, la empresa Storemore fue protagonista con dos primeros premios:

  • Independent Store of the Year: El centro de Storemore en Carabanchel fue elegido como el mejor de Europa, destacando su excelencia operativa y un enfoque centrado en el cliente.
  • Sustainability: El centro de Storemore en Móstoles se convirtió en el primero en España en obtener la certificación BREEAM® España Excellent, gracias a su compromiso con la sostenibilidad y el uso eficiente de recursos.

Además, Storemore logró dos segundos puestos:

  • Manager of the Year: La store manager Ana Carpintero Santos fue galardonada por su liderazgo y capacidad para gestionar operaciones de manera sobresaliente.
  • Conversion of the Year: El centro de Storemore en Ciudad Lineal fue premiado por su destacada capacidad de renovación y modernización.

Por otro lado, Alkila Trasteros también fue premiado con un primer puesto en la categoría Manager of the Year, en la que Gabriela Núñez fue reconocida como la mejor manager de Europa, lo que refleja su habilidad para liderar el crecimiento de su centro.

Necesito un Trastero, socio operador de AESS, quedó finalista en la categoría de Expansión del Año, después de haber logrado un impresionante crecimiento en los últimos 18 meses.

Asimismo, Universal Self Storage, proveedor de AESS fue galardonado con el tercer premio en la categoría de Innovación por su innovador sistema de contenedores plegables que permite reducir las emisiones en un 90% durante el transporte ofreciendo soluciones de almacenamiento completamente neutrales en carbono. Le sigue como finalista en esta categoría, por segundo año consecutivo, Puertas Sánchez gracias a su sistema de estanterías modulares «Optimus».

En palabras de Sole Martínez, gerente de la AESS, «es un orgullo ver cómo las empresas españolas están marcando la diferencia en el sector del Self Storage en Europa. Los éxitos de todas ellas demuestran el gran trabajo que se está haciendo desde España, donde la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en la gestión son clave para el crecimiento de este mercado». Y añade: «Estos reconocimientos no solo validan los esfuerzos de estas compañías, sino que también refuerzan la posición de España como un referente en el ámbito del Self Storage. Seguiremos apoyando a los asociados para que continúen liderando con éxito este mercado en constante evolución».

17º Congreso y Feria de Proveedores
El buen momento que vive el sector en España se reflejará también en el 17º Congreso y Feria de Proveedores de AESS, organizado por la AESS en colaboración con FEDESSA. Los días 12 y 13 de marzo de 2025, el Hotel Puerta América en Madrid será el escenario de este evento clave, que reunirá a más de una veintena de proveedores de España, Europa y América para debatir las tendencias que están transformando el Self Storage.

Además de la feria, durante estos dos días se realizará un tour por diferentes centros punteros de la capital y alrededores y se contará con la presencia de expertos oradores, nacionales e internacionales, que compartirán temas de actualidad. Además, los participantes podrán conocer de primera mano a sus competidores más cercanos en una cena de networking.

Se puede obtener más información sobre el evento en esta página web

Acerca de AESS
La Asociación Española de Self Storage (AESS) es la única asociación oficial en España y es miembro de FEDESSA (Federación Europea de Asociaciones de Self Storage). Su objetivo principal es unificar la visión del sector del Self Storage a través de todos los agentes involucrados (operadores, proveedores, inversores) informando e incrementando la notoriedad pública de este sector. Reúne tanto a grandes operadores como a pequeños, que ofrecen soluciones de autoalmacenaje a particulares y empresas, cumpliendo con un estricto código deontológico y garantizando un servicio de calidad al cliente final, además de velar por la salud del sector.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Resultados del tercer trimestre de 2024: Polaris Renewable Energy hace públicos los datos del Q3

0
/COMUNICAE/

Cover Polaris Careers 2

Polaris Renewable Energy Inc. (TSX:PIF) («Polaris Renewable Energy» o la «Compañía»), se complace en informar de sus resultados financieros y operativos para los tres y seis meses finalizados el 30 de septiembre de 2024


Este comunicado de resultados debe leerse junto con los estados financieros provisionales consolidados condensados de la empresa y el análisis y discusión de la dirección, que están disponibles en el sitio web de la empresa en www.PolarisREI.com y se han publicado en SEDAR+ en www.sedarplus.ca. Las cifras que figuran a continuación se expresan en dólares estadounidenses, salvo que se indique lo contrario.

Datos destacados:

  • Producción de energía consolidada de 168.639 MWh en el tercer trimestre, frente a 178.877 MWh en el tercer trimestre del año pasado.
  • La Compañía generó 17,7 millones de dólares en ingresos por venta de energía en el trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2024, frente a los 18,8 millones del mismo periodo de 2023. Los menores ingresos se debieron, principalmente, a una menor producción en la instalación geotérmica de la Compañía en Nicaragua.
  • El EBITDA ajustado fue de 12,4 millones de dólares en el periodo de tres meses finalizado el 30 de septiembre de 2024, frente a un EBITDA ajustado de 13,7 millones de dólares en el mismo periodo de 2023, como consecuencia del descenso de los ingresos, tal y como se ha explicado anteriormente.
  • Los beneficios netos atribuibles a los accionistas de la Sociedad en el segundo trimestre de 2024 fueron de 451 dólares o 0,02 dólares por acción – básicos, frente a unos beneficios netos atribuibles a los accionistas de la Sociedad de 1.018 dólares o 0,05 dólares por acción – básicos en el trimestre comparativo de 2023.
  • Los Costes Directos Consolidados y los Gastos Generales y Administrativos se mantuvieron planos durante los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023, a pesar de la inclusión de un trimestre completo de costes operativos del Parque Solar Vista Hermosa en Panamá (que estuvo en construcción hasta abril de 2023).
  • La reducción de la producción interanual fue una combinación de la menor hidrología en Perú en comparación con el mismo período del año anterior, así como de los descensos previstos y la menor producción de unidades binarias en Nicaragua. Aunque la producción en Nicaragua disminuyó de un año a otro, fue secuencialmente superior a la del cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024.
  • La Compañía concluyó su proyecto de optimización de la fase 1 en la República Dominicana, consistente en la sustitución del 50% de sus paneles fotovoltaicos («PV») en la planta solar Canoa 1. Se espera que los paneles sustituidos aumenten la productividad de la planta en al menos un 15%.
  • Durante el periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2024, la Compañía generó 26,0 millones de dólares en flujo de caja neto procedente de actividades de explotación, finalizando con una posición de tesorería de 46,4 millones de dólares, incluyendo el efectivo restringido.
  • Con posterioridad al cierre del trimestre, el 29 de octubre de 2024, la Compañía anunció que había firmado un Acuerdo de Aportación de Capital («ECCA») con respecto a Punta Lima Wind Farm LLC («PLWF» o el «Proyecto»), una filial propiedad al 100% de Santander Bank N.A. («Santander»). El Proyecto explota un parque eólico terrestre con una capacidad nominal de 26,0 MW situado en el municipio de Naguabo, Puerto Rico. La transacción se está completando utilizando una estructura de capital fiscal que dará lugar a que Polaris, a través de una filial de su propiedad, opere el proyecto y Santander retenga una participación de capital fiscal en el proyecto. La aportación de capital acordada es de 20 millones de dólares. La operación está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluida la aprobación de la adquisición por los organismos reguladores locales. El cierre de la operación está previsto para el primer trimestre de 2025.

Resumen operativo y financiero
Durante los tres meses finalizados el 30 de septiembre de 2024, la producción eléctrica trimestral consolidada fue inferior a la del mismo periodo de 2023. Esto se debió principalmente a una disminución de la producción de la instalación geotérmica de Nicaragua y a una estación seca por debajo de lo normal en Perú.

La producción en Nicaragua fue inferior de un año a otro como resultado de los descensos típicos en la producción de vapor, así como de la menor producción de la unidad Binaria. La Compañía tomó la decisión de reducir la producción de la unidad Binaria para mantener las disminuciones del campo de vapor dentro de nuestro rango objetivo. Es importante señalar que el trimestre actual sigue siendo el de mayor producción de la planta de San Jacinto de los últimos cuatro trimestres.

La producción consolidada en Perú durante los tres meses finalizados el 30 de septiembre de 2024 fue un 11% inferior a la del periodo comparativo de 2023 debido a una menor disponibilidad de recursos.

La instalación de Canoa 1 en la República Dominicana aumentó la generación en un 9% hasta 16.476 MWh en los tres meses finalizados el 30 de septiembre de 2024, frente a los tres meses finalizados el 30 de septiembre de 2023. Este aumento refleja la mayor productividad de los nuevos paneles solares, cuya instalación finalizó la empresa a finales del tercer trimestre de 2024.

Para Ecuador, en el tercer trimestre de 2024, la producción esperada de HSJM de 6.535 MWh estuvo en línea con la producción del período comparativo de 2023.

Asimismo, el Parque Solar Vista Hermosa en Panamá, conectado a la red eléctrica en abril de 2023, produjo 4.447 MWh, en línea con las expectativas de la Compañía para los tres meses finalizados el 30 de septiembre de 2024.

«Estoy satisfecho con la generación de EBITDA y cash flow en el trimestre actual, a pesar de que siempre es un trimestre estacionalmente débil para nosotros debido a la estacionalidad en Perú, que fue incluso inferior a lo normal. Esto también ha sido posible gracias a las continuas medidas de control de costes y a la disminución de los gastos generales y administrativos, algo que merece la pena destacar en el actual entorno económico. Además, estoy muy entusiasmado con el reciente anuncio de adquisición de Punta Lima. Completa nuestro mix de generación, acelera nuestra estrategia de diversificación y aumenta nuestra capacidad de crecimiento orgánico», ha declarado Marc Murnaghan, Consejero Delegado de Polaris Renewable Energy.

Declaraciones cautelares
El presente comunicado de prensa contiene «información prospectiva» en el sentido de la legislación canadiense aplicable en materia de valores, que puede incluir, entre otras, proyecciones financieras y de otro tipo, así como afirmaciones sobre acontecimientos futuros o resultados futuros

Fuente Comunicae

Notificalectura

Pharma 4.0: MINT analiza los avances que están revolucionando la industria farmacéutica

0
/COMUNICAE/

Scientist 2141259 1280

Según los expertos del centro formativo MINT, la impresión 3D permite mejoras tanto en la dosificación como en la estructura del propio medicamento para que la absorción se produzca de una forma concreta


MINT, centro de formación especializado en la industria 4.0, ha analizado los avances tecnológicos que están transformando el sector farmacéutico: un fenómeno denominado «Pharma 4.0″. Este término es una adaptación del concepto más amplio de «Industria 4.0», que hace referencia a la integración de la producción industrial con las tecnologías de la información y la comunicación. El objetivo que se busca es disponer de una técnica de fabricación autónoma e innovadora mediante el uso de datos obtenidos del propio proceso de producción.

Dentro de este nuevo contexto, la competitividad de las empresas farmacéuticas depende directamente de su capacidad para controlar todos los procesos implicados en la fabricación de medicamentos en cada una de sus fases. Este control se obtiene mediante la combinación de máquinas, que registran y procesan los datos, con personas, que los analizan y los transforman en información útil. El objetivo es generar y recopilar datos en tiempo real, almacenarlos de manera segura y hacerlos accesibles de inmediato a quienes los necesiten en cada fase del proceso.

Las aplicaciones de la impresión 3D en los medicamentos
Entre los principales avances que están transformando la industria farmacéutica actual, destaca la impresión 3D. En palabras de Félix Orjales, experto del Máster en Modelado e Impresión 3D de MINT: «Al igual que en otros ámbitos, la impresión 3D favorece la personalización, que en el caso de la industria farmacéutica pasa tanto por la dosificación como por la estructura del propio medicamento para que la absorción se produzca de una forma concreta».

«Uno de los cambios que más me ha llamado la atención ha sido la dosificación controlada en la que se fabrican los medicamentos, de forma que se van liberando en un porcentaje diferente a lo largo del día. Esto permite hacer coincidir la dosificación más apropiada con determinados periodos del día, en los que se sabe que las enfermedades presentan mayores problemas. Por ejemplo, dolores matutinos o molestias por la comida», concluye el especialista.

Otras herramientas del modelo Pharma 4.0
En general, el modelo Pharma 4.0 utiliza las herramientas y dinámicas propias de la Industria 4.0, pero adaptadas al sector farmacéutico. Estas están basadas en tecnologías como los sensores digitales, el IoT o el Big Data y permiten transformar la producción mediante el monitoreo y análisis continuo de los datos.

Una de las principales ventajas del modelo de Phama 4.0 es la optimización de la cadena de suministro a través de sensores y dispositivos IoT, que permiten monitorear y rastrear en tiempo real los productos farmacéuticos. Esto refuerza la transparencia y ayuda a prevenir la falsificación y el contrabando de medicamentos.

Además, el uso del Big Data y la inteligencia artificial ha contado con un notable impacto en la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos. El análisis de grandes volúmenes de datos clínicos y genómicos ha acelerado el descubrimiento de nuevos fármacos, favoreciendo un enfoque más personalizado en el tratamiento de algunas enfermedades. Asimismo, los algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) se están empleando para analizar y predecir la eficacia y los efectos secundarios de los medicamentos.

Por otra parte, los sistemas de fabricación inteligente, como aquellos basados en las líneas robotizadas o en el control automático, permiten una producción más rápida, precisa y libre de errores. Un avance que no solo reduce los gastos generales, sino que también garantiza una mayor consistencia y calidad en los medicamentos fabricados.

En definitiva, los pilares fundamentales de esta transformación son la optimización de los procesos; la interconexión entre las diferentes etapas de producción (investigación, formulación, ensayos, fabricación y comercialización); la reducción de gastos y la innovación basada en el análisis de datos.

La nueva Estrategia Farmacéutica para Europa
El 25 de noviembre de 2020, la Comisión Europea presentó una Estrategia Farmacéutica para Europa con el objetivo de asegurar que los pacientes puedan acceder a medicamentos innovadores y asequibles, al mismo tiempo que se promueve la competitividad, la capacidad de innovación y la sostenibilidad del sector farmacéutico en la Unión Europea. Para alcanzar estos objetivos, destaca la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación digital. Por ejemplo, los avances tecnológicos en áreas como la IA y la modelización por ordenador.

Fuente Comunicae

Notificalectura

El Dr. Manuel de la Peña revoluciona la salud con su éxito editorial: ‘Guía para vivir sanos 120 Años’

0
/COMUNICAE/

Dr. Manuel De La Pea 1 1 1

Esta prestigiosa Guía se ha convertido en un verdadero manual de instrucciones y ya está provocando un cambio de paradigma


El hecho más evidente es que ante una mayor supervivencia de la población las grandes compañías aseguradoras de vida han abierto el camino para actualizar las tablas de las estadísticas de vida que utiliza el sector en el ramo de la vida. De hecho, Allianz, Mapfre, AXA, entre otras, van a bajar las tarifas de los seguros de decesos y vida riesgo, al recortar el riesgo de fallecimientos, y subir las tarifas de renta vitalicia, tomando como base una esperanza de vida de 120 años, lo que implica un cambio de paradigma.

Precisamente, el doctor de la Peña pone el ejemplo de su madre, que está a punto de cumplir 100 años y que disfruta de una renta vitalicia de Allianz desde el año 2007. Cuando contrató este seguro, la aseguradora calculó su expectativa de vida en 93 años y, sin embargo, en la actualidad todavía vive, se siente pletórica y gracias a esta póliza de Allianz puede vivir tranquila y piensa llegar sana a los 120 años.

En este libro, a punto de ser un bestseller, el doctor de la Peña señala que la población centenaria crecerá exponencialmente los próximos años y que en la actualidad en España más de 20.000 pasan de los 100 años y en el mundo 700.000. Asimismo, destaca la importancia de una actitud positiva, el buen humor, la música y los hábitos saludables, ilustrando con ejemplos vivos al humorista José Mota y a la actriz Loles León. Además, subraya la relevancia de la dieta mediterránea, un sistema de salud robusto, el acceso a productos alimenticios de calidad típicos del campo español y a los tratamientos innovadores, como los factores que posicionan a España en el pódium mundial de la longevidad.

Por otro lado, al abordar las últimas innovaciones, el doctor destaca en su libro la terapia celular y la terapia génica con telomerasa y klotho como tratamientos experimentales muy prometedores para alargar la vida libre de enfermedades. Afirma que estas terapias no solo ayudan a la regeneración de tejidos dañados, sino que también tienen el potencial de alargar los telómeros, cuya longitud influye directamente en la longevidad.

A lo largo del libro, de la Peña describe como personas supercentenarias han superado importantes desafíos médicos y cómo la edad no representa un obstáculo infranqueable para operarse ni curarse. De hecho, señala a personas como Engraciano de 109 años, que ha superado un cáncer, un infarto o se han operado de cataratas, entre otros. Hasta tal punto que considera que la edad no es un obstáculo, que a Servando a sus 109 años se le acaba de implantar un marcapasos. A través de sus páginas, el profesor De la Peña desvela los secretos de los hábitos y costumbres de estos supercentenarios, basándose en estudios de investigación con historias reales y en su propia experiencia como gurú español de la longevidad. En definitiva, todo un legado de sabiduría que permitirá vivir más años sanos.

El doctor apuesta por la epigenética y por ello insiste en su exclusiva Guía en la importancia que tiene integrar la actividad física diaria, como caminar al menos veinte minutos al día y consumir productos frescos y orgánicos, ricos en proteínas vegetales, como parte de una dieta equilibrada. Además, destaca el valor de los postbióticos, la meditación y la música en la rutina diaria para mantener una vida saludable. Estos hábitos, según de la Peña, constituyen la base del 75% de las costumbres sanas que influyen en la longevidad, mientras que la genética representa el 25% restante. Otra clave, según el doctor, radica en aprender a combatir las adversidades con serenidad y espiritualidad, y aprender técnicas que se explican en este admirable libro. Asimismo, propone crear entornos donde la opción saludable se adopte de forma natural y anticipa que la inteligencia artificial, como AlphaFold 3, contribuirá significativamente a frenar el envejecimiento.

Reconocido internacionalmente por sus investigaciones De la Peña transmite la sabiduría de los centenarios y fomenta un enfoque integral y humanizado de la salud y el bienestar, y enfatiza en su Guía sobre la importancia de utilizar las herramientas de inteligencia artificial como AlphaFold 3 de Google compaginándola con la carga emocional del paciente y la empatía en la relación médico-paciente, ingredientes esenciales para la humanización de la medicina, cuyo efecto curativo es incuestionable. Sobre estos aspectos, el profesor dedica un capítulo entero en su libro para fomentar un enfoque más afectivo y humanizado en la atención sanitaria.

El renombrado doctor Manuel de la Peña, célebre por su vasta experiencia en cardiología y longevidad, ha identificado y promovido varias «Zonas Azules» en España, como Madrid, Ourense y La Mancha, áreas geográficas líderes en longevidad. Además de su rol como profesor de cardiología, escritor y académico, de la Peña es presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y director de la cátedra del corazón y longevidad. Ha recibido múltiples galardones como la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) y el premio Escultura Donante-Receptor de la Asociación Española de Trasplantados de Corazón.

Para aquellos interesados en descubrir cómo alcanzar una vida larga, sana y plena, la Guía para vivir sanos 120 años se presentará el próximo lunes 4 de noviembre a las 18:00 horas, en un solemne acto que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organizado por Mª Elda Cabrera. Esta ceremonia estará presidida por el rector de dicha institución, Lluís Serra, la alcaldesa, Carolina Darias y Esther Monzón, la Consejera de Sanidad del Gobierno de Gran Canaria.

En este evento universitario, el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, otorgará una placa de reconocimiento a la familia canaria Hernández Pérez por ser la más longeva del mundo, ya que entraron el libro Guinness de los récords en el año 2022 por ser la familia que acumularon más años de vida. Su padre Modesto vivió hasta los 105 años y su hijo mayor José Santiago vive hoy con 100 años. De la Peña destaca que entre las características más relevantes de esta familia son llevar una vida tranquila, la felicidad, la risa, el amor y la conexión familiar, como ingredientes esenciales.

Al acto, con entrada libre, podrán acudir catedráticos, profesores y estudiantes de Ciencias de la Salud (Medicina, Enfermería, Fisioterapia) y de Ciencias del Deporte, así como ciudadanos en general, interesados en este tema tan de actualidad como es la longevidad.

Fuente Comunicae

Notificalectura

El Grupo 24 Horas lanza un nuevo diario digital en el Campo de Gibraltar

0
/COMUNICAE/

El Grupo 24 Horas Lanza Un Nuevo Diario Digital En El Campo De Gibraltar

El conglomerado informativo estrena de este modo su medio digital número 101


El Grupo 24 Horas ha llegado al Campo de Gibraltar con su diario digital número 101, consolidando su presencia en toda España. Esta nueva plataforma cuenta con el apoyo de la dirección, liderada por Xavier Palomino, CEO del Grupo GN en Cataluña y accionista al 50% del medio. Durante la presentación oficial, celebrada esta mañana en el Hotel Guadacorte Park, Palomino destacó su deseo de «reflejar y promover los aspectos positivos de la comarca, resaltando su enorme potencial en muchos ámbitos».

En el acto de presentación, que contó con la asistencia de medio centenar de representantes de sectores locales, Jesús Montilla, quien será el director del nuevo medio, mencionó el compromiso del Grupo 24 Horas con el Campo de Gibraltar: «No solo queremos ser informadores, sino una parte activa de esta comunidad, una comarca con historias y atractivos que queremos visibilizar». Montilla, quien describió su dirección al frente del nuevo digital como la «oportunidad más ilusionante de mi vida periodística», subrayó la visión del medio como una plataforma de voz y oportunidades para las más de 300,000 personas que conviven en el territorio.

El nuevo medio en línea se define como una herramienta «dinámica y conectada con las redes sociales» como Instagram, Facebook, LinkedIn, TikTok, X (anteriormente Twitter) y YouTube. El objetivo, según sus impulsores, es mantener al público informado de manera inmediata y con un enfoque fresco y auténtico. La cobertura periodística se centrará en profundizar en los temas locales, abordando tanto los desafíos como las soluciones del territorio, y enfatizando los esfuerzos para mejorar infraestructuras, potenciar el puerto y fomentar una calidad de vida digna para los habitantes del Campo de Gibraltar .

Fuente Comunicae

Notificalectura

La rinoplastia en hombres es la tercera operación estética más demandada

0

Las cirugías estéticas se han ido popularizando a lo largo de los años, aumentando en más de un 200% respecto a hace diez años. Ahora mismo, en España un 46,6% de la población se ha realizado al menos un tratamiento de medicina estética. Aunque siempre se ha relacionado la medicina estética con el género femenino, cada vez hay más hombres que pasan por quirófano para mejorar su aspecto.

En los hombres existe una mayor demanda en tratamientos que rejuvenecen el aspecto. El más demandado es la blefaroplastia que elimina las bolsas de los ojos; luego estaría la ginecomastia, el tratamiento de reducción de mamas y en tercer lugar, la rinoplastia, la reducción y corrección de la forma de la nariz. En este artículo, hablaremos de la rinoplastia en hombres y de cómo se lleva a cabo. ¡Sigue leyendo!

Cambio radical a través de la nariz

Aunque no lo parezca, la nariz es uno de los aspectos clave que determina la expresión facial y una de las partes de la cara de la que se suele tener más complejos. A su vez, en ocasiones es necesario operar por motivos funcionales, ya que una mala forma de la nariz puede suponer problemas tanto de respiración como de olfato.

El aumento de la rinoplastia en hombres se debe a diferentes motivos: el auge de la tecnología, la familiarización del tratamiento y la efectividad de los resultados. Por eso, ha llegado a ser el tercer tratamiento estético más popular en los hombres (un 18,1% del total de tratamientos estéticos). Incluso llega a ser más recurrente en hombres que en mujeres.

¿Qué hombres optan por una rinoplastia?

No todas las rinoplastias son iguales, puesto que no todas las narices necesitan el mismo tratamiento. A nivel general, los hombres que se realizan una intervención como esta, se pueden dividir de los siguientes casos:

  • Puntas nasales demasiado anchas, estrechas, caídas o respingonas
  • Dorso de la nariz con protuberancias
  • Dorso con curvatura interior
  • Asimetrías o desviaciones
  • Tamaño demasiado grande

Pese a las distintas necesidades a tratar, todas las rinoplastias persiguen un objetivo común: tener una nariz armoniosa con el conjunto facial, sobre todo con la robustez de las líneas. La coherencia con la mandíbula y los pómulos son esenciales.

¿Cómo se realiza la rinoplastia en hombres?

La rinoplastia en los hombres se distingue de la que se realiza en las mujeres por las particularidades propias de la anatomía facial masculina. También se distingue en el objetivo, ya que los hombres suelen buscar una nariz recta, fuerte y bien definida. El tamaño puede pasar a un segundo plano en el caso de que no sea demasiado exagerado.

Dentro del método, existen dos técnicas de realizar la rinoplastia: abierta o cerrada. La elección de la técnica va a depender de cada caso y el resultado más natural que pueda ofrecer cada una de ellas. La rinoplastia abierta se realiza mediante una pequeña incisión en la columela, el tejido que separa las dos fosas nasales. Esto da más margen de maniobra, lo que es ideal en casos complejos o de reestructuración profunda. Por otro lado, la rinoplastia cerrada tiene un enfoque menos invasivo y se centra en operar a través de las fosas nasales sin dejar rastros de cicatrices. Es la técnica usada en los casos más sutiles.

En cuanto a la recuperación, es un proceso similar en ambos sexos. Los primeros días después de la operación pueden aparecer moretones e inflamaciones alrededor de los ojos, además de congestión nasal. Se coloca una férula en la nariz para ayudar a protegerla. A partir de la segunda semana se retira la férula y van desapareciendo las marcas, aunque la nariz se mantiene sensible. A los tres meses, la inflamación desaparece casi por completo y al cabo de un año, los resultados son naturales y no queda rastro de la operación.

¿Dónde realizar la rinoplastia en hombres?

Como se ha podido comprobar, la rinoplastia para hombres es una de las cirugías más populares dentro del sector masculino. Su normalización y destacados resultados han ayudado a muchos hombres a dejar de preocuparse por sus complejos y mejorar su aspecto. A la vista de su popularidad, cada vez más clínicas estéticas están optando por ofrecer esta operación de cirugía estética.

Para ahorrar la búsqueda en tantos centros estéticos, desde aquí recomendamos una clínica con tecnología punta y grandes profesionales, que garantizan una excelente mejora en tu aspecto. Es el caso de DEX Cirugía Plástica y Estética, que forma parte del Instituto Universitario Dexeus de Barcelona. En DEX, te ofrecen una primera cita para conocer tus objetivos, entender tu caso y explicar tus opciones. La nariz es un elemento esencial de la cara, es mejor asegurarse una buena rinoplastia para luego no sufrir las consecuencias.

Un experto de la Complutense advierte de DANAs más fuertes por el calentamiento del mar

0

Las devastadoras lluvias torrenciales que recientemente azotaron la Comunidad Valenciana, dejando a su paso una estela de destrucción, nos obligan a reflexionar sobre la creciente amenaza de las DANAs (Depresión Aislada en Niveles Altos) y su conexión con el cambio climático. Estos fenómenos meteorológicos, cada vez más frecuentes e intensos, plantean un desafío urgente que requiere una respuesta coordinada y eficaz por parte de la sociedad y las administraciones.

El calentamiento del Mediterráneo

El aumento de la temperatura del mar Mediterráneo es uno de los principales factores que contribuyen a la intensificación de las DANAs. El investigador Samuel Benito, físico y meteorólogo de la Universidad Complutense de Madrid, explica que las aguas más cálidas proporcionan una mayor cantidad de energía a las nubes, favoreciendo su desarrollo vertical y la formación de precipitaciones torrenciales. Este incremento de energía disponible en la atmósfera se traduce en lluvias más intensas y concentradas en periodos de tiempo más cortos, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y otros desastres naturales.

La proyección científica indica una tendencia preocupante: las DANAs no solo serán más frecuentes, sino también más virulentas. Mientras que antes estos episodios se registraban cada 10 o 15 años, ahora su recurrencia es notablemente mayor. Este aumento de la frecuencia se debe, en gran medida, a la mayor disponibilidad de «ingredientes» necesarios para la formación de DANAs, como la humedad atmosférica y la inestabilidad, potenciados por el calentamiento global.

El incremento de la temperatura del mar Mediterráneo, que actúa como combustible para estos fenómenos, es especialmente alarmante, ya que convierte a la región en un punto caliente para la formación de DANAs. No se trata solo de un aumento gradual de la temperatura, sino de una acumulación de energía en el mar que se libera de forma explosiva durante estos eventos.

El impacto de la orografía y la necesidad de una mejor gestión

Las características geográficas de la Comunidad Valenciana, con su orografía particular y la presencia de numerosos ríos y barrancos que desembocan en la costa, la hacen especialmente vulnerable a las inundaciones provocadas por las DANAs. Las ciudades del área metropolitana de Valencia se ven especialmente afectadas debido a la confluencia de estos factores, que canalizan las aguas torrenciales hacia la costa, aumentando el riesgo de desbordamientos e inundaciones.

Minimizar el impacto de estos fenómenos requiere un enfoque multidisciplinar que combine la concienciación social con una gestión más eficiente del riesgo por parte de las administraciones. La planificación urbana sostenible, la mejora de los sistemas de drenaje, la implementación de medidas de alerta temprana y la educación de la población son cruciales para reducir la vulnerabilidad frente a las DANAs. Es necesario invertir en infraestructuras resilientes que puedan soportar las lluvias torrenciales y proteger a la población de sus efectos devastadores.

Además, la concienciación ciudadana juega un papel fundamental. La población debe estar informada sobre los riesgos asociados a las DANAs y conocer las medidas de autoprotección que deben adoptar en caso de emergencia. La colaboración entre las administraciones, los científicos y la sociedad es esencial para desarrollar estrategias de adaptación al cambio climático y mitigar los impactos de estos fenómenos meteorológicos extremos.

La predicción meteorológica, aunque cada vez más precisa, todavía presenta limitaciones a la hora de prever la intensidad y la ubicación exacta de las precipitaciones más intensas. Por ello, la inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de predicción es fundamental para mejorar la capacidad de anticipación y respuesta ante las DANAs. La información precisa y oportuna es crucial para activar los protocolos de emergencia y minimizar los daños.

A largo plazo, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es la única solución para frenar el calentamiento global y mitigar los efectos del cambio climático, incluyendo la intensificación de las DANAs. La transición hacia una economía baja en carbono es un imperativo para garantizar un futuro sostenible y seguro para las próximas generaciones.

Amaia Montero publica la canción ‘Tormenta perfecta’ después de 6 años de silencio discográfico

0

La cantante Amaia Montero ha publicado su nuevo tema ‘Tormenta perfecta’ después de seis años de silencio discográfico tras su reaparición este verano como invitada sorpresa en uno de los cuatro conciertos de Karol G en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.

Con un texto que acompaña a la portada del single, Montero ha explicado que se trata de una canción compuesta en 2014, hace 10 años, que dejó fuera de un disco por falta de espacio. «Cuando llegó el momento final de decidir el orden de las canciones, me topé con ella y, aunque se me rompió un poco el corazón, pudo más mi cabezonería de hacer un disco de 10 canciones, así que la dejé fuera», ha añadido.

Sin embargo, la artista ha decidido lanzarla ahora ya que hace un mes se la encontró en un archivo y decidió hacer un «regalo» a sus seguidores. «Era el momento de haceros un regalo, compartirla con vosotros, porque me dais todo el amor del mundo y os lo merecéis todo», concluye.

El 112 recibe 528 llamadas de Cataluña en medio día por las lluvias

0

Cataluña se encuentra en alerta por las fuertes lluvias que azotan la región desde el miércoles. Las intensas precipitaciones han provocado numerosas incidencias, desbordamientos e inundaciones, especialmente en las comarcas del Baix Ebre, Montsià y Terra Alta (Tarragona), donde Protecció Civil ha activado la alerta y ha recomendado a la población restringir la movilidad.

Lluvias y colapso del 112

El teléfono de emergencias 112 ha registrado un colapso en las llamadas, con un total de 528 comunicaciones hasta el jueves a las 14:00 horas, generando 418 expedientes. Las comarcas más afectadas por las inundaciones y que han requerido mayor intervención de los servicios de emergencia son:

  • Barcelonès: Con un registro de 135 llamadas, esta comarca metropolitana ha sufrido las consecuencias de las intensas precipitaciones, principalmente en forma de acumulación de agua en calles y bajos. Además, se han reportado problemas en el transporte público, como cortes en líneas de metro y retrasos en los trenes de cercanías.
  • Vallès Occidental: Con 91 llamadas al 112, esta comarca, también cercana a Barcelona, ha experimentado riadas e inundaciones en zonas urbanas y rurales. Los servicios de emergencia han trabajado intensamente para desatascar alcantarillas y retirar árboles caídos. Se han registrado cortes de luz puntuales y problemas de acceso a algunas urbanizaciones.
  • Baix Ebre: Con 33 llamadas, esta comarca tarraconense se encuentra entre las más afectadas por las intensas lluvias. Las inundaciones han sido especialmente graves en algunos municipios, provocando daños en viviendas y comercios. Se han registrado desprendimientos de tierra y cortes de carreteras.

Los Bombers de la Generalitat han informado de 12 avisos adicionales por inundaciones en Terres de l’Ebre, concentrándose principalmente en las comarcas del Baix Ebre y el Montsià. La mayoría de las incidencias han sido de carácter leve, aunque se han registrado casos de vehículos atrapados por el agua y rescates de personas en zonas inundadas.

Recomendaciones de Protecció Civil ante el temporal

Ante la persistencia de las lluvias torrenciales, Protecció Civil ha emitido una alerta a través de mensajes a móviles en las comarcas del Baix Ebre, Montsià y Terra Alta. Las principales recomendaciones son:

  • Restringir la movilidad: Se insta a la población a evitar desplazamientos innecesarios y a permanecer en lugares seguros. En caso de tener que salir, se recomienda extremar la precaución y consultar el estado de las carreteras antes de iniciar el viaje.
  • Extremar las precauciones en zonas inundables: Se debe evitar acercarse a ríos, rieras y zonas bajas que puedan verse afectadas por las inundaciones. Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades y no intentar cruzar zonas inundadas, ya sea a pie o en vehículo.
  • Revisar el estado de las viviendas: Se recomienda comprobar el estado de tejados, desagües y bajantes para evitar posibles daños. Es importante asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y tener a mano linternas y pilas en caso de cortes de luz.
  • Mantenerse informado: Se aconseja estar atento a las previsiones meteorológicas y a las comunicaciones de Protecció Civil a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

La situación meteorológica en Cataluña continúa siendo inestable, y se prevé que las lluvias persistan en las próximas horas. Las autoridades mantienen la alerta activada y recomiendan a la población seguir las recomendaciones de seguridad para evitar incidentes.

Más de 1.600 incidencias en Andalucía provocadas por la DANA, con Cádiz como epicentro

0

Andalucía se enfrenta a las consecuencias de un intenso temporal de lluvias y fenómenos meteorológicos adversos, ocasionado por una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ha dejado más de 1.600 incidencias en la comunidad autónoma desde el pasado lunes. La provincia de Cádiz es la más afectada, con más de 481 incidentes registrados, seguida de Málaga con 466, y el resto de provincias andaluzas también han sufrido las consecuencias de este fenómeno meteorológico.

Cádiz, epicentro de inundaciones

La provincia de Cádiz se ha convertido en el epicentro de las inundaciones, con San Fernando y Chiclana de la Frontera como las localidades más afectadas. Las inundaciones de sótanos, calles y viviendas han sido las incidencias más recurrentes, requiriendo la intervención de los servicios de emergencia en numerosas ocasiones. En San Fernando, la calle Buen Pastor ha registrado más de una veintena de avisos por inundaciones, y una residencia para personas con parálisis cerebral también se ha visto afectada.

En Chiclana, la situación también ha sido crítica, con numerosas calles y viviendas anegadas. Municipios de la sierra gaditana también han sufrido las consecuencias del temporal. En Prado del Rey, el Colegio Azahar ha tenido que ser cerrado debido a las inundaciones. En el Hospital de Puerto Real se activó el plan de autoprotección por anegaciones en la zona exterior del centro. En Barbate, la coincidencia de la pleamar con la descarga de escorrentías extraordinarias obligó a recomendar el alejamiento preventivo de las viviendas cercanas a la costa y a adelantar el horario de salida de los colegios.

Movilización de los servicios de emergencia y aviso naranja en Huelva

Ante la magnitud de la situación, el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones sigue activado en Andalucía. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha destacado el trabajo de todos los servicios de emergencia y la utilidad del sistema EsAlert como instrumento de aviso a la población. La colaboración ciudadana es fundamental para prevenir riesgos, siguiendo las recomendaciones de las autoridades y extremando la precaución. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activado el aviso naranja por fuertes lluvias en el litoral gaditano atlántico. Sevilla y Huelva permanecen en aviso amarillo, aunque se prevé que Huelva pase a nivel naranja.

Recomendaciones ante el temporal:

  • Extremar la precaución y seguir las indicaciones de las autoridades.
  • Evitar los desplazamientos por carretera durante las lluvias o tormentas.
  • Informarse del estado de las carreteras antes de viajar.
  • Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad al conducir con lluvia.
  • Nunca cruzar zonas inundadas.
  • Probar los frenos después de haber cruzado una zona anegada.
  • Abandonar el vehículo si el agua sobrepasa el eje de las ruedas.
  • No acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos.
  • Evitar árboles, piedras aisladas y objetos metálicos durante las tormentas.
  • No transitar por paseos, rompeolas ni miradores en zonas costeras con temporal.

El impacto económico del temporal

Las inundaciones provocadas por la DANA no solo tienen un impacto en la seguridad y el bienestar de la población, sino que también causan importantes pérdidas económicas. Sectores como la agricultura, el turismo y el comercio se ven especialmente afectados por las lluvias torrenciales y las inundaciones. Las pérdidas en infraestructuras, viviendas y cultivos pueden ser cuantiosas, requiriendo importantes inversiones para su reparación y recuperación. Además, las interrupciones en el transporte y la actividad económica general tienen un impacto negativo en el desarrollo de la región.

Aunque las DANA son un fenómeno meteorológico que se ha producido históricamente, el cambio climático puede estar influyendo en su intensidad y frecuencia. El aumento de las temperaturas del mar Mediterráneo proporciona más energía a estos sistemas, lo que puede provocar lluvias más torrenciales y un mayor riesgo de inundaciones. Es fundamental abordar el cambio climático de manera global para mitigar sus efectos y reducir el impacto de fenómenos meteorológicos extremos como las DANA.

El Barça pide 21.000 euros a su grada de animación en multas por incidentes y amenaza con vetar su entrada al estadio

0

El FC Barcelona ha enviado una carta con una petición de pago de una multa de 21.000 euros por incidentes la pasada campaña y una advertencia de cierre de la grada de animación del Estadio Olímpico Lluis Companys si se abre algún expediente sancionador adicional por insultos y gritos incívicos en los próximos partidos a los cuatro grupos que la forman (Front 532, Nostra Ensenya, Almogàvers, y Supporters Barça).

La misiva del club insta a estos grupos a pagar a una multa de 21.000 euros provenientes de las sanciones recibidas por el FC Barcelona de LALIGA, UEFA y Generalitat por comportamientos incívicos e incidentes la temporada pasada, y que éstos deben abonar en los próximos 15 días. Según recoge La Vanguardia, el pago de estas sanciones serían sufragados por los responsables de los hechos, de acuerdo a un documento firmado entre la directiva culé y estas peñas, pero hasta el momento el club se hacía cargo de ellas.

Además, el club presidido por Joan Laporta ha avisado también a los integrantes de estas peñas, que suman alrededor de 600 aficionados, de que se clausurará esa grada en el caso de que el club reciba un nuevo expediente sancionador por parte de LALIGA, UEFA o Generalitat en los próximos encuentros. En este sentido, si al Barça se le notifica un expediente tras el derbi contra el Espanyol de este domingo, los grupos estarán vetados en el siguiente partido que los culés disputen de local. Con esta carta, el club azulgrana quiere revertir este tipo de conductas de cara a la próxima vuelta al Nuevo Spotify Camp Nou, prevista en principio para el mes de febrero de 2025.

Esta acción llevada a cabo por el Barça va en línea con el momento que vive el fútbol español de tolerancia cero con actitudes incívicas, racistas y xenófobas. El pasado fin de semana en El Clásico, Lamine Yamal, Raphinha y Ansu Fati fueron objeto de insultos de índole racista en el Santiago Bernabéu.

LALIGA reaccionó con un comunicado condenando los hechos y denunciando con las pertinentes imágenes de insultos y gritos racistas el mismo día del partido ante la Sección de Odio de la Brigada de Información de la Policía Nacional, informando de ello al Excmo. Fiscal de Sala Coordinador de la Unidad de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía General del Estado. Una denuncia que la patronal del fútbol profesional español amplió posteriormente aportando más imágenes recopiladas ante la Brigada Provincial de Información de Madrid.

el viaje del kebab – Noticias Empresariales

0

El kebab, que tuvo sus orígenes en Persia, ha sido un símbolo de unión cultural gracias a su capacidad de adaptación y a su sabor único. Comenzó como una especialidad exclusiva de las élites, pero con el tiempo se ha convertido en un plato accesible en muchas ciudades del mundo. Hoy, al salir por Barcelona, es común ver locales de kebab en cada barrio, mostrando cómo esta tradición ha sido aceptada y adaptada en la vida urbana.

La influencia otomana y el sish kebab

El sish kebab, técnica de asado en pinchos, alcanzó gran popularidad en Turquía y fue adoptada por otras culturas gracias al imperio otomano. A medida que el imperio expandía sus territorios, también lo hacía la tradición del kebab, que se adaptaba a los ingredientes locales. Este proceso permitió que surgieran diferentes versiones, cada una reflejando las particularidades de la región que la adoptaba, y dando lugar a una amplia variedad de kebabs en todo el mundo.

Döner kebab: de Berlín a las calles de Europa

El döner kebab se popularizó en Alemania en los años 70 gracias a la comunidad turca que se estableció en Berlín. Su técnica de asado giratorio y su sabor jugoso fueron rápidamente aceptados por los berlineses, convirtiéndose en un plato ideal para la vida urbana. Desde Berlín, el döner se expandió a toda Europa, y en ciudades como Barcelona, salir a disfrutar de un döner es algo habitual, reflejando cómo este plato se ha convertido en parte de la cultura callejera.

Variaciones culturales: gyros y shawarma

Cada cultura ha adaptado el kebab a sus ingredientes y sabores locales, creando versiones únicas. En Grecia, el gyros se sirve con carne de cerdo y una salsa de yogur refrescante, mientras que en el Medio Oriente, el shawarma destaca por su mezcla de especias. Estas adaptaciones muestran cómo el kebab puede integrarse en diferentes culturas, manteniendo su esencia y conquistando paladares en cada región.

El kebab en la alta cocina: una evolución gastronómica

En los últimos años, el kebab ha alcanzado un nuevo nivel de sofisticación, con chefs de ciudades como Barcelona que han creado versiones gourmet de este clásico. Utilizando ingredientes frescos y presentaciones innovadoras, estos kebabs gourmet transforman este plato en una experiencia culinaria sofisticada. Esta adaptación demuestra cómo un plato tradicional puede evolucionar y seguir siendo relevante en el mundo de la alta gastronomía.

La formidable respuesta de Santiago Cañizares a un energúmeno que le deseó morir en la DANA

0

Las haters de Santiago Cañizares no descansan ni tras la catástrofe

El que fuera portero del Valencia CF y actual colaborador del diario deportivo Marca, Santiago Cañizares, se ha ganado a lo largo de su carrera muchas enemistades entre las aficiones de diferentes clubes. Normalmente, los comentarios en su contra llegan tras declaraciones polémicas sobre algún aspecto deportivo, pero en esta última ocasión uno de estos haters ha protagonizado un acto bochornoso y lamentable.

Así, un twittero que se esconde bajo el supuesto anonimato de la red social ha deseado la muerte al exportero de Real Madrid, Elche, Mérida, Celta de Vigo y Valencia CF tras el paso de la última y devastadora DANA. Un deseo que ha obtenido una formidable respuesta por parte del guardameta y el rechazo de prácticamente la totalidad de la red social.

Santiago Cañizares
Santiago Cañizares No Se Corta Ante Los Comentarios De Un Twittero

El miserable tweet contra Santiago Cañizares

En la tarde del miércoles, tras el paso de la DANA por Valencia y las provincias limítrofes, la agencia EFE se hacía eco de las declaraciones del presidente de la Generalitat Valenciana y publicaba un tweet en el que se anunciaba «la localización de un número indeterminado de cadáveres en zonas inundadas».

Entre las respuestas de apoyo y las condolencias a los familiares por su seres queridos fallecidos destacó una que, sin embargo, lo hizo por su mal gusto y lo inapropiado de su contenido. Así, amparado en el anonimato un usuario de la red social de Elon Musk escribía «que esté el de Santiago Cañizares».

Cañizares no se corta con su respuesta

Aunque es totalmente incompresible que alguien pueda desear la muerte a otra persona durante una tragedia como la de la DANA que ha asolado el este de España, sabemos que existen energúmenos capaces de todo y, por ello, una respuesta como la de Santiago Cañizares se hace más necesaria que nunca para pararles los pies.

Así, el exguardameta, que fue testigo de la DANA en primera persona desde Valencia no dudó en responder con dureza con un «No has tenido suerte… Sigue esperando detrás de ese perfil cobarde que delata tu miseria…», una réplica que suma más de 370.000 reproducciones.

La DANA suspende el Valencia CF – Real Madrid

Declarados tres días de luto oficiales por los estragos de la DANA

Durante la jornada del pasado miércoles una DANA asoló el centro de la Comunidad Valenciana y algunas de las provincias aledañas siendo su efectos especialmente devastadores en la capital y el área metropolitana de Valencia. Este fenómeno meteorológico ha dejado, de momento, casi un centenar de fallecidos, decenas de desaparecidos y daños materiales que afectan a algunas de las principales vías de entrada a la ciudad como las carreteras A3 y AP7, entre otras.

Ante este panorama, y con las dificultades para desplazarse por la DANA, tanto el Valencia CF como el Levante UD pidieron el aplazamiento de sus correspondientes partidos de Copa del Rey, algo que finalmente obtuvo el visto bueno. Ahora, el equipo ché también verá aplazado su partido contra el Real Madrid por los tres días de luto nacional decretados desde el Gobierno, algo que había solicitado el propio club a LaLiga.

Dana Mestalla
El Valencia Cf Pone Mestalla A Disposición De Los Afectados Por La Dana

La DANA complica el calendario del Real Madrid

El Real Madrid fue uno de los clubes que quiso mostrar su apoyo tras la DANA que asoló el este de España a través de un comunicado, «El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva quieren expresar sus condolencias a los familiares y seres queridos de las personas fallecidas por el temporal que están sufriendo muchas zonas de nuestro país, sobre todo en las provincias de Valencia y Albacete. El Real Madrid muestra su más profunda consternación y su solidaridad a toda la población afectada por esta catástrofe, a la que transmite todo su apoyo y su cariño».

Sin embargo, pese a que lo deportivo queda completamente al margen en una catástrofe así, desde el club también se piensa a largo plazo y el aplazamiento de su partido contra el Valencia CF podría suponer un inconveniente que están dispuestos a asumir. Así, el calendario blanco se podría complicar en función de la fecha escogida por LaLiga para su celebración.

Minuto de silencio en todos los partidos

Desde LaLiga también han querido mostrar su apoyo a los afectados por el temporal y, por ello, se ha informado de que se guardará un minuto de silencio en cada uno de los partidos que se disputen de la jornada 12 de LaLiga EA Sports y la jornada 13 de LaLiga Hypermotion «en memoria de las víctimas de la DANA».

Además de esta muestra de apoyo y cariño, desde la patronal del fútbol español también se quiere recalcar que se está colaborando con «la máxima difusión del teléfono habilitado para la atención a familiares de personas desaparecidas: 900 365 112».

Una recta final emocionante en la temporada de pádel 2024

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La recta final de la temporada 2024 del Premier Pádel está a punto de comenzar con los últimos cinco torneos que prometen mucho espectáculo cargado de acción, con una competencia muy intensa entre los mejores jugadores que se han destacado en este ciclo.

Así que vayamos a dar un breve vistazo a lo que nos espera con las cinco últimas citas del calendario de la Premier Pádel 2024, de las que las apuestas de pádel tendrán un especial seguimiento de todas y cada una de ellas.

Dubái Premier Pádel (4-10 de noviembre)

A celebrarse en una de las ciudades más vibrantes del momento, el Dubar Premier Pádel es uno de los eventos que más esperan los participantes. Para este torneo P1, se espera la misma atmósfera única que lo hace especial, con la oportunidad para que los mejores jugadores compitan por puntos cruciales de cara al último evento del calendario. Además, los premios son verdaderamente significativos, por lo que la motivación es aún mayor.

Kuwait City Premier Pádel (11-17 de noviembre)

Otra parada importante en el circuito, pues este otro torneo P1 ofrece más oportunidades de acumular valiosos puntos para el ranking general. Su ubicación lo convierten en un evento relevante por celebrarse en una región en franco crecimiento para este deporte. Aquí, la intensidad y emoción de los partidos será el tema principal.

GNP México City Premier Pádel (25 de noviembre – 1 de diciembre)

Uno de los eventos más importantes de la temporada que se ha vuelto todo un clásico que todos los competidores esperan con ilusión. Otorga una gran cantidad de puntos valiosos al tratarse del último torneo Major antes de las finales, junto con jugosos premios que atraen a los mejores jugadores del mundo.

La única y especial Ciudad de México recibe este evento reconocido por su atmósfera electrizante donde la pasión de los aficionados se desborda en cada partido. El alto perfil de este torneo es un gran lugar para que los jugadores entreguen todo lo que tienen y asegurar su lugar en el Premier Pádel Finals.

Milano Premier Pádel (2-8 de diciembre)

Un paso antes del torneo estelar, este P1 cuenta con un estilo y un ambiente muy particulares, y está estratégicamente planeado para que los jugadores tengan una última oportunidad de conseguir los puntos necesarios para conseguir su boleto a las finales. De esta manera, los partidos son muy competidos, y los jugadores luchan con todo su arsenal por las victorias. Es un evento con un telón de fondo impresionante gracias a la espectacular vista de la ciudad italiana.

Premier Pádel Finals (18-22 de diciembre)

La icónica ciudad de Barcelona es la anfitriona del evento más importante de todos en el circuito mundial. Sólo los mejores equipos femeninos y masculinos tienen acceso a este evento exclusivo, donde buscan coronarse como los campeones del año.

El torneo ofrece los mayores premios en dinero y en puntos, que determinan las posiciones del ranking. Se esperan partidos de altísimo nivel, con mucha emoción y jugadas espectaculares, en una competencia donde se premia el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes.

Desde Dubái hasta Barcelona, los jugadores demostrarán su habilidad para escribir su propia historia en el Pádel. Todos esos esfuerzos y ese aumento de la repercusión en el deporte de moda, hacen inexplicable que el pádel no sea aún deporte olímpico. Es muy probable que, en el próximo ciclo de este evento único, sea considerado con fuerza para que el pádel esté presente en el acontecimiento deportivo por excelencia.

Explorando los Beneficios de las Placas Solares: Un Buen Momento para Su Instalación en España

0

En los últimos años, el interés por las energías renovables en España ha crecido de manera significativa. Este auge no es casualidad, ya que el país cuenta con condiciones óptimas para aprovechar estas alternativas energéticas. Una de las más destacadas es la instalación de placas solares, que promete no solo beneficios para el medio ambiente, sino también ventajas económicas para quienes deciden apostar por ellas.

En este artículo, vamos a presentarte las múltiples razones por las que ahora es el momento ideal para considerar la instalación de placas solares. Exploraremos aspectos clave como los beneficios ambientales, el aumento en el valor de tu propiedad, el bajo mantenimiento que requieren y la perspectiva de una empresa de instalación de placas solares sobre el proceso de implementación.

La creciente tendencia de las energías renovables en España

¿Por qué ahora es el momento ideal para instalar placas solares?

La tendencia hacia las energías renovables en España se ha consolidado gracias a varias razones de peso. A día de hoy, las condiciones climáticas del país, unido a un marco legislativo favorable y los avances tecnológicos, hacen de la instalación de placas solares una inversión a considerar.

¿Qué factores están impulsando esta tendencia hacia la energía solar?

Málaga, por ejemplo, es una de las ciudades con más horas de sol al año, lo que la convierte en un lugar ideal para el autoconsumo energético. Además, existen incentivos y subvenciones que facilitan el acceso a estas tecnologías, reduciendo significativamente el coste de inversión inicial. Para conocer más sobre estos apoyos y ayudas, una empresa de instalaciones de placas solares en Málaga puede asesorarte sobre las mejores opciones disponibles en la región.

Beneficios ambientales de las placas solares

Reducción de la huella de carbono

Instalar placas solares también significa apostar por la sostenibilidad. Estas tecnologías reducen significativamente la huella de carbono de los hogares y empresas, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.

¿Cómo contribuyen las placas solares a la sostenibilidad?

Las placas solares generan energía limpia y renovable, disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles. Este tipo de energía no produce emisiones nocivas, lo que se traduce en un menor impacto ambiental comparado con las fuentes de energía tradicionales.

Beneficios económicos para los individuos

Ahorro en facturas de electricidad

Uno de los atractivos principales de las placas solares es el ahorro en la factura eléctrica. Aprovechar la energía solar para cubrir parte de la demanda energética del hogar puede resultar en una reducción considerable del gasto mensual.

¿Cuánto se puede ahorrar a largo plazo con placas solares?

A largo plazo, y dependiendo de las características de consumo, se puede lograr un ahorro significativo que amortiza rápidamente el costo de la instalación. En muchos casos, el tiempo de retorno de la inversión puede reducirse a pocos años.

Venta de excedentes de energía

Málaga, y en general toda España, ofrece un esquema de compensación de excedentes que permite a aquellos que generan más energía de la que consumen, venderla a la red, generando así ingresos adicionales.

¿Es posible generar ingresos vendiendo energía solar?

Gracias a esta normativa, cada kilovatio de energía no consumido se puede vender, maximizando el uso de tus instalaciones solares y generando un ingreso extra. Según la empresa NTIC, especialista en instalaciones fotovoltaicas en Málaga, muchos usuarios en la región aún desconocen los beneficios reales de las placas solares, desde el ahorro económico hasta las ventajas ambientales.

Valor agregado a la propiedad

Incremento del valor de la vivienda

Las instalaciones de energía renovable no solo se enfocan en el ahorro y el cuidado ambiental, sino que también incrementan el valor de reventa de las propiedades. Para muchos compradores potenciales, una casa con placas solares representa un ahorro a largo plazo.

¿Las placas solares aumentan el valor de reventa de una casa?

Los estudios muestran que las viviendas equipadas con sistemas de energía solar suelen venderse más rápido y a un precio más alto que las que no las tienen. Esto se debe, en parte, a la percepción de ahorro energético que ofrecen a futuros propietarios.

Mejora en la calidad de vida

La instalación de placas solares no solo tiene beneficios materiales, sino que también mejora la calidad de vida diaria de sus usuarios, proporcionando energía limpia y estable.

¿Qué beneficios ofrecen las placas solares en la vida diaria de los propietarios?

La independencia energética que otorgan las placas solares permite a los propietarios tener un mayor control sobre su consumo de energía, disminuyendo la incertidumbre frente a las fluctuaciones en los precios de la electricidad.

Mantenimiento y sostenibilidad

Mantenimiento mínimo

A diferencia de otros sistemas, el mantenimiento de las placas solares es mínimo, lo que las hace una opción atractiva para los propietarios. La durabilidad y confiabilidad de estas instalaciones es una de sus mayores ventajas.

¿Por qué son las placas solares una opción atractiva en términos de mantenimiento?

El mantenimiento generalmente se reduce a limpiarlas ocasionalmente y supervisar que los sistemas estén funcionando correctamente, lo cual se traduce en menor tiempo y costo de mantenimiento a lo largo de los años.