Nuestra alimentación influye en nuestra salud, es decir en el estado de todo el organismo, incluyendo la próstata. Y sí, lo creas o no, lo que comes tiene una influencia directa en la salud de tu próstata. A partir de los 50 años es normal que esta glándula que forma parte del sistema reproductor masculino sufra un aumento de tamaño, lo que puede ser origen de algunos problemas.
Es habitual que los hombres mayores de 50 padezcan problemas de próstata

La próstata es una glándula que se localiza debajo de la vejiga. La función de la próstata junto a los testículos y las vesículas seminales es la producción de semen. Se calcula que más del 25% de los hombres mayores de 55 años padecen algún tipo de problema en la próstata. Estos pueden ir desde prostatitis, es decir, la inflamación de esta glándula que suele ser ocasionada por bacterias. A la hiperplasia benigna de próstata, esta es un agrandamiento de la glándula que trae algunos problemas como la necesidad de orinar con frecuencia especialmente durante la noche o el goteo después de orinar.
El cáncer de próstata tiene buen pronóstico si se localiza a tiempo

Otro problema habitual es el cáncer de próstata, uno de los más comunes en los hombres que responde bastante bien cuando se detecta pronto. Sin embargo, uno de los problemas es que en las etapas iniciales no suele presentar síntomas. Entre los factores de riesgo están la edad o los antecedentes familiares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay algunos estudios que relacionan el sobrepeso y la obesidad como factores que implican un mayor riesgo de desarrollar cáncer. También se estudia su relación con el consumo alto de contenido de productos lácteos ricos en calcio.
Una alimentación saludable para proteger a tu organismo

Reducir el riesgo de padecer enfermedades de la próstata es posible manteniendo un estilo de vida saludable y sobre todo cuidando tu alimentación. De hecho, los científicos han demostrado que algunos alimentos contribuyen a dañar esta glándula, mientras que otros son eficaces a la hora de protegerla. Además, es importante que sepas que la manera de cuidar tu próstata con la alimentación está muy directamente relacionada con el cuidado del corazón.
La dieta mediterránea reduce el riesgo de padecer cáncer de próstata

En un estudio que un grupo de investigadores de la Universidad de Granada publicó en el medio “Nutrición Hospitalaria” mantenían que: “existe una fuerte evidencia que soporta una asociación entre alimentos que son típicos de un patrón de alimentación mediterránea y un menor riesgo de cáncer de próstata”. Además, los científicos se han dado cuenta que los hombres occidentales sufren más cáncer de próstata que los asiáticos y al parecer, esto se relaciona con el elevado consumo de té verde por los asiáticos.
El consumo habitual de carne roja puede perjudicar a tu próstata

Veamos ahora cuáles son los alimentos cuyo consumo debes reducir para proteger tu próstata. En primer lugar, la carne roja, son diversos los estudios que mantienen que el consumo habitual de carne roja puede llegar a triplicar el riesgo de agrandar tu próstata. Pero también a padecer otras enfermedades de tipo cardiáco e incluso, diabetes. Esto se debe a que causa algunos cambios en el ADN. Es mejor que te decantes por su consumo ocasional y te decidas por otro tipo de carnes como la de pollo o el pescado.
Reduce el consumo de alcohol

El consumo excesivo de alcohol especialmente cuando se hace durante periodos de tiempo continuados puede ser causa de diferentes problemas de salud, entre ellos algunos tipos de cáncer como el de próstata. Además, se considera que el consumo de alcohol puede estar relacionado con la producción de orina. Así que los hombres que padecen hiperplasia benigna de próstata pueden notar una mejoría si dejan de consumir alcohol.
El consumo excesivo de lácteos es perjudicial para la próstata

Como hemos comentado antes, también hay estudios que relacionan el consumo diario de lácteos con un mayor riesgo de padecer hiperplasia benigna de próstata. De modo que se recomienda reducir el consumo de mantequilla, queso y leche para proteger esta glándula. En el 2019, un equipo de investigadores estadounidenses de la Clínica Mayo dirigidos por el doctor Shin revisó 47 estudios publicados desde 2006, el doctor subrayaba que: «nuestra revisión subraya un motivo de preocupación con el alto consumo de productos lácteos. Los hallazgos también respaldan una creciente evidencia sobre los beneficios potenciales de las dietas basadas en plantas».
El exceso de azúcar perjudica tu salud

Las bebidas azucaradas y los carbohidratos refinados son otro de los alimentos que pueden contribuir a que padezcas cáncer de próstata. A estas alturas es bien sabido que el azúcar es perjudicial para la salud. Se trata de un excelente combustible para las células cancerosas, además de contribuir a otro tipo de enfermedades como la diabetes de tipo 2. Es preferible,excluirla de la dieta en la medida de los posible. Por su parte, los carbohidratos refinados carecen de elementos como la fibra, las vitaminas o los minerales. Es recomendable sustituirlos por su versión integral mucho más saludable.
Alimentos que pueden ayudar a proteger tu próstata

Por otro lado, existen una serie de alimentos cuyo consumo puede ser beneficioso para el cuidado de la próstata. Entre ellos podemos mencionar algunos pescados como el salmón, las truchas o las sardinas que son ricos en ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA) fundamentales a la hora de reducir la inflamación en el cuerpo. También los tomates, que son ricos en un componente llamado licopeno, este es un antioxidante que puede ser beneficioso para la próstata.
Otros alimentos beneficiosos

Otros alimentos beneficiosos son las bayas como los arándanos, las frambuesas, las fresas o las moras. Alimentos ricos en antioxidantes que luchan contra los radicales libres. También el brócoli y el resto de verduras crucíferas que son ricas en sulforafano. Los cítricos son ricos en vitamina C que ayuda a proteger la próstata. También se recomienda el consumo de nueces, y de cebollas y ajo.