Inicio Blog Página 24

La sociedad frente al cambio; del miedo al Rhythm & Blues a la incertidumbre por la inteligencia artificial

0

Allá en los míticos años 50 nació en el sur de Estados Unidos una música que es la raíz indiscutible del Pop. Durante aquella década del siglo pasado los adolescentes blancos comenzaron a escuchar una excitante música tocada por artistas negros, como el gran Ray Charles. Inmediatamente, estalla una reacción por parte del poder establecido que condena este tipo de música sucia y corruptora de oídos blancos. Las clases medias americanas temen que sus “polluelos”, especialmente “polluelas”, se dejen cautivar por la energía hipnótica del nuevo Rhythm & Blues.

¿Existe miedo a afrontar lo nuevo?

La Inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta cada vez más común en el mundo de la escritura. Algunos la ven como una aliada y amiga muy cercana que a veces ayuda en momentos de bloqueo y hace mejorar la eficiencia a la hora de producir textos. La IA puede analizar datos para identificar patrones y tendencias, lo que es muy útil para el trabajo de investigación. También es aliada de la corrección gramatical y ortográfica, lo que permite a los autores centrarse más en la creatividad y el estilo.

Sin embargo, otros se sienten intimidados, ya que piensan que su contenido se puede ver amenazado por la homogeneización de la escritura, ya que se crean textos parecidos basados en patrones ya existentes. Esto daría lugar a la pérdida de originalidad en la literatura. Además, se correría el riesgo de la dependencia de la IA, lo que podría derivar en la atrofia del pensamiento crítico.

El debate está servido. El uso de la IA en la escritura, sobre todo en la creativa, está muy lejos de resolverse. La ciencia avanza a una velocidad de vértigo y es crucial que reflexionemos sobre cómo equilibrarla con la creatividad humana y la diversidad en todo, no solo en la literatura. Darwin defendía la teoría de que la especie que sobrevive no es la más fuerte ni la más inteligente, sino la que mejor se adapta al cambio. Visibilidad, el gran reto, es un proyecto que tiene como premisa la calidad de los textos de sus integrantes, por ello la utilización de la IA debe ser un arma de apoyo, nunca de sustitución de la labor de creación del escritor.

31/8/2025

Susana Aguirrizábal 

68cadf4cba2ec

KARTeX sale al mercado; la nueva revolución del entretenimiento inmersivo e inclusivo

0

KARTeX sale al mercado: la nueva revolución del entretenimiento inmersivo inclusivo

Tras dos años de desarrollo, KARTeX sale oficialmente al mercado como el primer sistema XR multiusuario que transforma el movimiento real en una experiencia compartida e inclusiva. El proyecto nace de la visión de Guillermo Mateos, que ha liderado la creación del sistema durante este tiempo, y se impulsa ahora con la entrada de Pere Pérez como cofundador para liderar su crecimiento y expansión internacional.

Junto a los fundadores, se han sumado como socios estratégicos DeuSens, aportando su capacidad de producción digital e inmersiva con un equipo de más de 40 profesionales. Y Ellipsis, la rama de contenido digital de Stoneweg Places & Experiences, que refuerza la dirección artística y narrativa del proyecto y abre el camino hacia nuevas aplicaciones en el ámbito cultural y artístico.

Una experiencia única para todas las generaciones

KARTeX propone una nueva categoría de entretenimiento familiar: aventuras inmersivas que pueden disfrutar juntos niños, padres y abuelos, sin límites de edad ni de movilidad. Los karts de pedales conectados a mundos virtuales crean un escenario donde la diversión se combina con el aprendizaje y la inclusión. El sistema está diseñado para que personas en silla de ruedas también puedan participar, estableciendo un nuevo estándar de accesibilidad en el sector.

Inclusión, edutainment y franquicia internacional

A diferencia de otras propuestas de ocio inmersivo centradas en la adrenalina, KARTeX apuesta por la inclusión, la educación y la conexión intergeneracional. El sistema no solo ofrece diversión, sino que acerca las experiencias inmersivas al mundo educativo y cultural, convirtiéndolas en aventuras familiares, divertidas y compartidas como no se habían visto hasta ahora. Con un modelo de crecimiento basado en franquicias, la compañía tiene el objetivo de expandirse rápidamente a escala internacional, estableciendo una red de centros donde la innovación, la cultura y la diversión familiar sean protagonistas.

Próximas aperturas y visión global

En las próximas semanas se darán a conocer las primeras localizaciones de KARTeX en España, con centros que marcarán el inicio de una estrategia de expansión que busca llevar esta experiencia a familias de todo el mundo.

Con más de €500.000 invertidos por sus socios fundadores y estratégicos, KARTeX ha hecho posible el desarrollo tecnológico del sistema y la apertura de los primeros centros en España. La empresa ya ha iniciado conversaciones con potenciales partners para su segunda fase de internacionalización, una vez consolidada la tracción inicial en el mercado.

Con la alianza de DeuSens y Stoneweg Places & Experiences, KARTeX no solo entra al mercado, sino que lo hace con la voluntad de redefinir el futuro del entretenimiento inmersivo e impulsar nuevas narrativas culturales y artísticas desde el ecosistema que se construye alrededor de la marca.

Sobre KARTeX

KARTeX es el primer sistema XR multiusuario que combina karts a pedales y mundos virtuales para crear una nueva categoría de entretenimiento inclusivo y familiar. Fundado por los pioneros en experiencias inmersivas Guillermo Mateos y Pere Pérez, y con el apoyo estratégico de DeuSens y Stoneweg Places & Experiences, KARTeX propone aventuras donde niños, padres y abuelos disfrutan juntos de diversión, aprendizaje y emoción. Con vocación internacional y un modelo de crecimiento en franquicia, KARTeX nace para llevar la innovación, la cultura y la diversión compartida a familias de todo el mundo.

Contacto prensa: info@gokartex.com | www.gokartex.com

68cadf4d109fc

NEQI aterriza en España como la revolución del cuidado capilar con fragancia de autor

0

03 NEQI

Cuidado capilar de lujo, accesible para todos. Una nueva gama de productos diseñada para adaptarse a todos los tipos de cabello


NEQI, la nueva firma de cuidado capilar de lujo que está transformando el sector beauty en Europa, llega a España de la mano del grupo alemán New Flag, todo un referente en la creación y distribución de marcas de cosmética innovadoras. Con una propuesta que une rendimiento profesional, diseño sofisticado y una fragancia exclusiva firmada por Alberto Morillas, NEQI convierte la rutina del cabello en un auténtico ritual de bienestar y estilo. 

Cuidado capilar de lujo, accesible para todos. NEQI nace con una misión clara: democratizar el lujo en el cuidado del cabello. Su gama de productos ha sido diseñada para adaptarse a todos los tipos de cabello, edades y géneros, ofreciendo resultados profesionales desde el primer uso. Todas sus fórmulas son 100% veganas, libres de sulfatos y combinan tecnología cosmética avanzada con extractos botánicos exóticos. De esta manera, NEQI no solo garantiza un cabello sano y cuidado, sino que también respeta el equilibrio natural del cuero cabelludo y el medioambiente.

Para celebrar su llegada a España, presentamos dos de los productos estrella de la marca: el spray moldeador DIAMOND GLASS y la gama capilar REPAIR REVEAL. Ambos son ideales para recuperar, reparar y mimar el cabello tras el verano, ofreciendo brillo, nutrición y protección profesional desde la primera aplicación. 

DIAMOND GLASS: brillo espejo y protección contra la humedad en un solo gesto. El nuevo spray moldeador DIAMOND GLASS (PVP: 9,95€) es la solución perfecta para lograr el acabado de "cabello de cristal", con un brillo espejo y una suavidad impecable en todo tipo de melenas. Gracias a sus polímeros activados por calor, aporta flexibilidad, controla el encrespamiento y forma un escudo protector contra la humedad que se mantiene incluso después de varios lavados. Además, incorpora protección térmica para un peinado seguro con herramientas de calor. Ideal para cabellos lisos, rizados, finos o gruesos. Para un acabado profesional y luminoso, el uso del producto debe realizarse de la siguiente manera. Para empezar, dividir el cabello en secciones, lo que permite una aplicación uniforme y controlada. A continuación, pulverizar el spray generosamente sobre el cabello previamente secado con toalla, evitando aplicarlo sobre el cabello completamente mojado, para garantizar una textura perfecta. Y, a la hora de moldear, trabajar cada sección individualmente, aplicando calor con secador o plancha, manteniendo tensión para lograr un peinado definido y flexible. El resultado: un cabello con movimiento natural, brillo excepcional y un acabado digno de pasarela, ideal para cualquier tipo de look. El Spray Moldeador Diamond Glass permite crear estilos sofisticados con facilidad, aportando textura, fijación ligera y un brillo excepcional, convirtiéndose en un imprescindible en la rutina de belleza profesional y doméstica. 

REPAIR REVEAL: la gama completa para reparar, nutrir y proteger el cabello en casa. La gama REPAIR REVEAL de NEQI ofrece un cuidado capilar profesional al alcance de todos, especialmente diseñada para cabellos estresados, teñidos o dañados. Compuesta por champú, mascarilla y acondicionador, cada producto trabaja en sinergia para restaurar la fibra capilar, mejorar la resistencia, así como devolver suavidad y brillo al cabello desde la primera aplicación.

  • Champú Reparador (9,95€): limpia suavemente sin sulfatos y nutre con fitoqueratina, fortaleciendo el cabello y protegiéndolo durante el lavado.
  • Mascarilla Acondicionadora Reparadora (9,95€): penetra en profundidad, facilita el peinado y aporta un efecto antiencrespamiento, dejando el cabello suave, resistente y protegido frente a futuros daños.
  • Acondicionador Reparador (9,95€): sella la fibra capilar tras el lavado aportando sensación sedosa, suavidad y un acabado de aspecto sano, completando la reparación intensiva de la gama.

Con REPAIR REVEAL, NEQI permite disfrutar de una rutina de cuidado integral que combina nutrición, reparación y protección, transformando el cabello dañado en una melena visiblemente más sana, fuerte y manejable.

Una fragancia inédita en el mundo capilar. El sello diferencial de NEQI es su fragancia de autor, creada en exclusiva por Alberto Morillas, uno de los perfumistas más influyentes de las últimas décadas y creador de iconos como CK One o Acqua di Giò. Por primera vez, su maestría olfativa se traslada al cuidado capilar con una composición única: notas de salida frescas de grosella negra y hojas de té, un corazón floral suave y un fondo elegante de ámbar y almizcle. El resultado es una estela envolvente que eleva cada lavado a una experiencia sensorial de lujo.

Diseño icónico y compromiso sostenible. Más allá de la fórmula, NEQI destaca también por el diseño singular de sus envases, inspirado en la silueta de un vaso parisino y concebido como un objeto de diseño para el día a día. Su estética minimalista y sofisticada aporta distinción al ritual de cuidado capilar, mientras que los envases son 100% reciclables, reafirmando la apuesta de la marca por la sostenibilidad.

Distribución en España. La gama NEQI ya está disponible en España en El Corte Ingles y Primor, dos de los principales referentes en perfumería y cosmética del país. Además, la gama también puede encontrarse en otras tiendas destacadas del sector, ampliando así su presencia en el mercado nacional. Con este lanzamiento, los consumidores españoles tienen acceso a una propuesta única que combina innovación, lujo accesible y un compromiso real con la sostenibilidad.

NEQI forma parte de New Flag, grupo alemán fundado en Múnich en 2010 y considerado uno de los grandes impulsores de marcas beauty disruptivas a nivel mundial. Destaca por lanzar al mercado marcas de belleza innovadoras con rapidez, creatividad y precisión. Mediante una distribución estratégica, el desarrollo de productos basados ​​en tendencias y una narrativa de marca impactante que conecta a los consumidores con soluciones de belleza de vanguardia, garantizando un impacto duradero en el mercado. Con presencia en más de 80 países, New Flag ha sabido anticiparse a las nuevas demandas de los consumidores, creando un ecosistema de marcas que transforman la experiencia de belleza y cuidado personal. Con el lanzamiento de NEQI en España y en otros mercados internacionales, el grupo da un paso más en su expansión internacional, apostando por elevar el cuidado capilar a una experiencia multisensorial de lujo, innovadora y sostenible.

Para más información sobre NEQI, seguir todas las novedades y descubre los productos de NEQI en las redes sociales y página web oficial de la marca:

Instagram: @neqi_hair

TikTok: @neqi_hair

Web oficial: https://es.neqi-hair.com/

notificaLectura

VTEX Vision 2025: impulso al comercio B2B, omnicanalidad y agentes IA a escala empresarial

0

VTEX Vision 2025: impulso al comercio B2B, omnicanalidad y agentes IA a escala empresarial

La tecnología que se convierte en la columna vertebral del comercio conectado


Se presentó VTEX Vision 2025, el escaparate digital anual de VTEX, con novedades enfocadas en tres áreas estratégicas: optimización del comercio B2B, evolución de la experiencia omnicanal y despliegue de una fuerza laboral digital basada en agentes de inteligencia artificial.

B2B empresarial: Capacidades diseñadas para convertir y escalar
La plataforma introduce mejoras para personalizar catálogos, precios y métodos de pago según el comprador; gestionar organizaciones complejas con acceso basado en roles y políticas definidas. También se suman herramientas para agilizar pedidos recurrentes, integraciones nativas con sistemas empresariales y funciones que reducen la fricción en compras de gran volumen. "El comercio empresarial no se detiene ante la complejidad operativa. Premia a quienes la convierten en ventaja. Con VTEX Vision 2025 hemos ampliado nuestra infraestructura para abordar nuevas áreas de demanda de las empresas, desde la personalización del comprador B2B hasta experiencias minoristas aún más fluidas, todo en una plataforma de comercio unificada diseñada para escalar", compartió Mariano Gomide de Faria, Fundador y Co-CEO de VTEX.

Omnicanal, evolucionado: fluido, inteligente y personal
La plataforma brinda una orquestación de cumplimiento más precisa y flexible: búsqueda semántica con IA que entiende la intención del cliente, recomendaciones personalizadas basadas en comportamiento, gestión unificada de inventarios y carritos que combinan productos de distintos orígenes. Además, incluye integraciones que convierten cualquier punto de venta físico en una terminal de pago.

Agentic Commerce: La nueva fuerza laboral empresarial de IA
La tercera gran innovación es el concepto de Agentic Commerce, que incorpora agentes de inteligencia artificial autónomos para ofrecer precisión, velocidad y adaptabilidad. Esto incluye:

  • Agente de servicio al cliente: un agente de soporte totalmente autónomo en WhatsApp, Instagram, SMS, entre otras, ya ha resuelto el 92% de los tickets sin intervención humana y ha reducido el tiempo promedio de atención de horas a minutos.
  • Agente editor visual: permite a cualquier equipo actualizar instantáneamente una tienda sin necesidad de desarrolladores.
  • Agente de insights de datos: entrega datos de rendimiento omnicanal en tiempo real en lenguaje sencillo.

VTEX ha lanzado el Agentic AI Lab, brindando a las empresas más control sobre cómo se aplica la IA en sus flujos de trabajo de agentic commerce. Según Faria, "el lanzamiento del VTEX Agentic AI Lab refleja el compromiso con la construcción colaborativa. Está moldeado por feedback  real, basado en la transparencia y diseñado para hacer que el agentic commerce a nivel empresarial sea adaptable y listo para rendir. Por eso nuestra fuerza laboral de agentes de IA no es una caja negra". Y añade, "los tres primeros agentes de IA son personalizables, comprimen flujos de trabajo y transforman antiguos centros de costos en generadores de valor e impulsores de ingresos para las marcas globales impulsadas por VTEX".

VTEX busca ser el núcleo tecnológico desde el cual las empresas gestionan y escalan operaciones tanto B2C como B2B. Todo, en un único ecosistema capaz de integrar automatización, análisis y experiencias personalizadas para mercados cada vez más dinámicos.

notificaLectura

Murcia y Miami conectadas por una misma idea; reinventar el marketing de la alimentación

0

Un nuevo modelo de marketing: equipo completo sin costes fijos, con la experiencia que garantiza resultados.

Murcia / Miami, septiembre de 2025.

Contratar un equipo de marketing propio es, hoy en día, uno de los mayores quebraderos de cabeza de las empresas de alimentación. Altos costes, falta de especialización y rigidez en la estructura frenan el crecimiento de marcas que, sin embargo, necesitan destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Visualfood nace precisamente para resolver ese problema. La nueva agencia se presenta como un departamento externo de marketing y branding gastronómico, que ofrece la experiencia, la creatividad y la estrategia de un equipo completo, pero con la flexibilidad y la agilidad que demandan las empresas actuales.

“Sabemos que los empresarios necesitan resultados, no complicaciones. Por eso creamos Visualfood: para integrarnos como su propio departamento, trabajando desde la estrategia hasta el último detalle visual, y siempre con un enfoque especializado en alimentación”, explican sus fundadoras.

Una historia de experiencia y visión compartida

Visualfood surge de la unión de dos trayectorias complementarias que han marcado el sector. Marina Sanjuan, tras más de 30 años transformando marcas a través del branding, diseño y el packaging, lideró proyectos tan reconocidos como la Denominación de Origen Protegida Bullas, el diseño de etiquetas de vinos, iniciativas internacionales como Vinest, además de impulsar el crecimiento de marcas en lácteos, aceites y productos gourmet. María José Albacete, con más de 15 años de experiencia en marketing alimentario, creó El Estante de Murcia, un e-commerce pionero que dio visibilidad a productores murcianos y que fue premiado por su innovación. También ha dirigido el marketing de grandes empresas regionales, aportando una visión estratégica ligada a las nuevas tendencias de consumo y al mercado digital.

Ambas coincidieron en una misma conclusión: las marcas de alimentación necesitan un aliado diferente, un equipo que combine estrategia, creatividad y ejecución, pero que, sobre todo, entienda desde dentro el sector. Así nació Visualfood, con sede en Murcia y Miami, para acompañar a las empresas que quieren crecer sin las limitaciones de un departamento interno.

La alternativa a la contratación tradicional

Visualfood ofrece una propuesta innovadora: un equipo senior especializado en alimentación al alcance de cualquier marca, sin sueldos fijos ni estructuras rígidas. Con un modelo flexible y escalable, la agencia cubre todo el ciclo de comunicación y branding: identidad visual, contenidos digitales, fotografía y vídeo, storytelling, packaging, campañas y acompañamiento estratégico.

Murcia es una de las grandes cunas de la industria alimentaria en España, tierra de empresas que exportan sabor e innovación a todo el mundo. No es casualidad que haya sido aquí donde naciera Visualfood, la agencia que ahora, desde Murcia y Miami, quiere convertirse en la referencia internacional del marketing gastronómico.

68cadf4d50045

La arquitectura del futuro será sostenible; la visión de Elmer Cordova Torres

0

En un mundo donde las ciudades crecen a un ritmo acelerado y el impacto ambiental se vuelve cada vez más evidente, la pregunta es clara: ''¿cómo vamos a habitar el planeta en las próximas décadas?'' Para Elmer Guadalupe Córdova Torres, arquitecto y creador de ECT Blog, la respuesta está en la arquitectura del futuro, una que combina tecnología, creatividad y respeto por el entorno.

Ciudades verdes y tecnología inteligente

El futuro de la arquitectura no es solo construir edificios más altos, sino diseñar espaciosmás inteligentes y más humanos. En su blog, Córdova Torres explora tendencias comolos edificios autosuficientes, capaces de generar su propia energía mediante panelessolares, recolectar agua de lluvia y regular su temperatura de manera natural gracias al diseño bioclimático.

“La sostenibilidad no es una moda, es la base de la arquitectura que viene. Los proyectos que no piensen en eficiencia energética y en el bienestar de las personas quedarán obsoletos”, señala Córdova Torres.

Materiales del mañana

En ECT Blog se analizan soluciones innovadoras: hormigón reciclado, madera tecnológica, fachadas vivas cubiertas de vegetación y el uso de inteligencia artificial para optimizar diseños y reducir desperdicios.

Inspirando a la nueva generación

Más que un espacio de difusión, el blog de Elmer Guadalupe Cordova Torres busca inspirar a estudiantes, profesionales y amantes de la arquitectura para que piensen en el impacto de cada decisión constructiva. El futuro será sostenible si todos los actores —diseñadores, constructores y usuarios— se comprometen con el cambio.

Un llamado a la acción

La visión de Córdova Torres es clara: la arquitectura debe ser el motor de transformación hacia ciudades resilientes, inclusivas y en armonía con la naturaleza. Su trabajo y publicaciones invitan a repensar el modo en que construimos, para que cada edificio sea parte de la solución y no del problema.

68cadf4d6e05d

El traspaso de Uche al Crystal Palace sigue en el aire: el Ceuta no ha cobrado y el jugador podría volver al Getafe

El de Christantus Uche fue uno de los culebrones del mercado. El delantero nigeriano tuvo que dejar el Getafe sobre la bocina del cierre para que los azulones pudieran cumplir el Fair Play Financiero e inscribir a siete futbolistas.

Después de salirse en las primeras jornadas de LaLiga, Uche se marchaba al Crystal Palace en una operación que iba a suponer unos 20 millones de euros para las arcas del Getafe.

Ahora, después de debutar en el Crystal Palace en la Premier, donde comparte vestuario con el español Yeremy Pino, el jugador vuelve a ser noticia. Luhay Hamido, presidente del Ceuta, ha desvelado detalles importantes de la operación Uche.

El futuro de Uche, en suspenso: sin pago desde Inglaterra y con la opción de regresar al Getafe

Sin embargo, días después se ha sabido que esto puede no ser así. Y es que Luhay Hamido, presidente del Ceutaha desvelado en una entrevista en Radio Televisión Ceuta, las condiciones del acuerdo entre el Palace y el Getafe.

"El dinero de Uche aún no ha entrado, tiene que jugar diez partidos como titular para que se compute la compra, si no, vuelve otra vez al Getafe. Si juega esos diez partidos, la cesión con derecho a compra es obligatoria y sí nos computarían el porcentaje correspondiente en el capítulo uno del límite salarial. Si es antes del mercado de invierno, podríamos usarlo".

En unas declaraciones concedidas a Radio Televisión Ceuta, el mandamás caballa afirma que aún no han recibido dinero por la salida del nigeriano a la Premier.

El Ceuta no ha cerrado la venta por falta de pago del Crystal Palace

El Ceuta, poseedor del 12,5% de los derechos del nigeriano (lo que supondría más de dos millones de euros), permanece pendiente de esa cláusula para planificar el mercado invernal. También el Getafe, que ingresaría en torno a 19 millones de euros, sigue a la espera.

Hasta ahora, el nigeriano ha sido suplente en los dos compromisos que ha disputado con el conjunto de Selhurst Park, sumando 50 minutos entre la Carabao Cup y la Premier League. En el campeonato liguero solo ha jugado 6 minutos, ante el Sunderland en la cuarta jornada. 

El joven centrocampista vio en Inglaterra la oportunidad de relanzar su carrera, enfrentarse a un fútbol más físico y competitivo, y demostrar todo su talento en uno de los campeonatos más exigentes del mundo. Esta decisión, realizada el último día del mercado de traspasos de verano, marcó un paso importante en su trayectoria profesional, dejando atrás Madrid pero llevando consigo la experiencia acumulada en España.

El traspaso de Uche al Crystal Palace sigue en el aire: el Ceuta no ha cobrado y el jugador podría volver al Getafe Fuente: CrystalP
Christantus Uche. Fuente: CrystalP

Consciente de que deja un capítulo abierto, Uche se mostró optimista respecto a su futuro: “Me voy con orgullo y con la ilusión de crecer aún más en mi carrera. Crystal Palace representa un nuevo desafío, y estoy listo para afrontarlo con la misma pasión con la que jugué en Getafe”. Su adiós combina la nostalgia por lo que deja atrás y la emoción por lo que está por venir, cerrando su etapa en LaLiga con gratitud y mirando hacia la Premier con determinación.

Actividades extraescolares como motor de emociones, creatividad y aprendizaje en niños y niñas

0

El papel de las actividades extraescolares en la educación actual ha cobrado una relevancia creciente al ofrecer un entorno complementario al aula que favorece el desarrollo integral de niños y niñas. Estas propuestas no solo amplían horizontes en el plano académico o artístico, sino que también contribuyen al fortalecimiento personal, emocional y social desde edades tempranas.

En este contexto, Grupo Alventus impulsa programas diseñados para estimular las emociones, la creatividad y la resiliencia, pilares fundamentales en la formación de la infancia.

El papel de las emociones en el desarrollo infantil

Las actividades extraescolares proporcionan un espacio donde las emociones se convierten en parte esencial del aprendizaje. A través de juegos, dinámicas de grupo o experiencias artísticas, los niños aprenden a reconocer y expresar sentimientos, gestionar la frustración y compartir logros con sus compañeros. Este proceso fomenta la empatía y la capacidad de convivencia, a la vez que fortalece la seguridad en uno mismo.

La educación emocional, integrada de manera natural en cada propuesta, contribuye a reforzar la autonomía. Los niños adquieren confianza en sus propias capacidades y aprenden a tomar decisiones de forma progresiva, lo que se traduce en una mayor independencia y responsabilidad en su día a día.

Creatividad, resiliencia y el valor del arte y la música

El contacto con disciplinas artísticas impulsa la creatividad y estimula la imaginación como recurso para la resolución de retos. La práctica de la música, las artes plásticas o el teatro enriquece la capacidad de comunicación y abre la puerta a nuevas formas de expresión personal. Estas actividades se convierten, además, en un medio eficaz para fomentar la resiliencia, entendida como la habilidad de adaptarse y superar dificultades en distintos contextos.

El arte y la música actúan como lenguajes universales que conectan a los niños con la cultura y con sus propios talentos. Al mismo tiempo, les permiten desarrollar sensibilidad, disciplina y un sentido de identidad abierto a la diversidad. La combinación de estas disciplinas con otras propuestas extraescolares ofrece un aprendizaje integral que une conocimiento, emociones y crecimiento personal.

De este modo, las actividades extraescolares promovidas por Grupo Alventus se consolidan como un recurso fundamental en la educación contemporánea, al integrar la adquisición de habilidades académicas con el fortalecimiento de competencias emocionales y sociales. La infancia encuentra en ellas un espacio donde aprender, crecer y descubrir el valor de la creatividad y la autonomía como pilares de su desarrollo futuro.

68cadf4c5893b

Relojes Tommy Hilfiger: lo que marca tendencia este otoño 2025 en Sevilla

0

Cuando las hojas empiezan a teñir el asfalto de tonos ocres y el aire refresca, Sevilla se transforma y quienes la habitan revuelven sus armarios buscando ese complemento que, año tras año, sabe reinventarse: el reloj. Este objeto, que parece decir mucho más que la propia hora, se cuela en la vida diaria convirtiéndose en testigo de idas y venidas, reuniones improvisadas o esas veladas que surgen de la nada. Especialmente en otoño, la ciudad se convierte en un escenario donde lucir un diseño elegante de Tommy Hilfiger marca casi tanto la diferencia como elegir una buena chaqueta para los primeros fríos.

Así, no resulta extraño que en esta época se escuche hablar con entusiasmo en locales y cafeterías sobre qué estilos son los que realmente merecen la pena. La joyería Parejo en Sevilla es bastante reconocida en este ambiente por ofrecer novedades que, francamente, despiertan la curiosidad de muchos amantes de la relojería. Al volver a una rutina repleta de eventos, clases o reencuentros, la necesidad de actualizar accesorios se impone, pero casi nunca de manera urgente. Es más bien un deseo de reflejar cambios y estados de ánimo a través de algo tan personal como la muñeca.

Qué estilos de reloj dominarán el otoño sevillano

En lugar de seguir la receta exacta de la temporada pasada, este año los sevillanos están apostando fuerte por esa especie de mezcla tan característica entre lo clásico y lo nuevo, como cuando se aporta un toque de canela a una receta tradicional. Obviamente, renovar los relojes Tommy Hilfiger es casi una tradición no escrita para quienes valoran la originalidad con dosis de funcionalidad. Apostar por fondo y no solo forma parece ser la consigna.

La elegancia del diseño bi-tonal

¿Por qué limitarse a un solo material? La moda bi-tonal lleva varias temporadas colándose, como quien no quiere la cosa, en las vitrinas más importantes de la ciudad. La variedad de reloj Tommy Hilfiger para hombre ilustra perfectamente esta tendencia, mezclando a conciencia el acero inoxidable con detalles dorados o rosados que resultan increíblemente atractivos. Hasta quien piensa que "menos es más" acaba reconociendo la gracia de ese contraste tan versátil.

  • Si tienes una reunión importante, aportan la dosis justa de seriedad.
  • Se prestan, curiosamente, a esos planes relajados de viernes por la tarde.
  • Combinan bien con una variedad enorme de estilos, desde los más informales hasta los abiertamente sofisticados.

En definitiva, este tipo de modelos no solo son bonitos a la vista, sino que cuentan con ese encanto silencioso que hace que se adapten casi mágicamente a cualquier situación social.

El regreso de la inspiración retro

Mientras algunos miran hacia el futuro, otros prefieren perderse en el pasado, recuperando aquella nostalgia casi pictórica de los relojes con esfera grande y correa de malla. Es difícil no sentir simpatía por esas piezas que traen recuerdos de los años 80 y 90, pero presentadas bajo una nueva luz. Hay quien opina que un reloj Tommy Hilfiger para mujer con aire retro es ese guiño sutil al pasado que nunca falla, como un buen bolero al final de la noche.

A pesar de su aire vintage, estos relojes se sienten tan actuales como cualquier diseño futurista. Es una mezcla curiosa, casi como leer una novela antigua en un eBook: familiaridad y novedad en cada detalle.

Más allá de la estética: funcionalidad y materiales clave

Probablemente, en Sevilla nadie quiere un reloj solo bonito. Se busca, además, algo resistente a días de agenda complicada. A veces, los relojes parecen estar diseñados por alguien que conoce las prisas cotidianas, la lluvia inesperada o los eventos que brotan como setas tras una tormenta.

¿Qué características funcionales buscar?

Es sorprendente cómo un detalle técnico puede ser el factor decisivo en la elección. La funcionalidad va ganando terreno gracias a piezas que ofrecen cronógrafos deportivos o subesferas prácticas. Los cronógrafos, por ejemplo, son como ese compañero puntual que nunca te deja tirado. Los modelos con multifunción hacen que gestionar la semana resulte, al menos en teoría, más simple.

  1. Medir lapsos, ya sea en el deporte o controlando tareas domésticas, es facilísimo.
  2. El calendario y el segundo huso horario se incorporan para quienes no quieren perderse entre cambios de horario y citas internacionales.
  3. Por supuesto, la resistencia al agua y los cristales antiarañazos siguen siendo la armadura favorita de cualquier reloj urbano.

Materiales que definen la temporada

A diferencia de otras modas pasajeras, este otoño los acabados transmiten calidad y una sensación cálida, cercana. El acero pulido o cepillado es el caballo de batalla, mientras que el cuero genuino en tonos marrones, burdeos o verdes da color y textura sin resultar exagerado.

MaterialAcabado PrincipalTonos de Correa Asociados
Acero inoxidablePulido o cepilladoTonos metálicos clásicos
Cuero genuinoLiso o texturizadoMarrones cálidos, burdeos, verdes profundos

Detalles como esferas mate y marcadores en relieve aportan un aire moderno pero bien equilibrado, con cierto encanto desenfadado.

Un reloj para cada ocasión: la apuesta por la versatilidad

Hoy, más que nunca, un reloj necesita camuflarse entre oficinas, parques y bares sin perder personalidad. Esta tendencia hacia la versatilidad tiene mucho sentido en una ciudad donde la improvisación forma parte de la vida cotidiana. De ahí que las propuestas más interesantes logren integrarse en cualquier rutina sin esfuerzo.

Diseños que se adaptan a todos

La idea de un reloj unisex resulta, casi siempre, liberadora. Con tamaños en torno a los 38 o 42 mm, los nuevos modelos rompen un poco los esquemas de antes y transmiten una libertad ideal para quienes rechazan los moldes. Lo cierto es que la atemporalidad se convierte en valor seguro: una pieza bien elegida resiste la moda como un puente de piedra sobre el Guadalquivir resiste la corriente. Además, esa misma pieza puede acompañar desde reuniones aburridas hasta escapadas improvisadas fuera de la ciudad.

Quienes quieren estar al tanto de las últimas novedades suelen confiar en los canales oficiales de la marca y en tiendas reconocidas de Sevilla, donde el asesoramiento cercano marca la diferencia. Y, entre todas las opciones, siempre hay alguna propuesta visualmente impactante para quienes desean marcar tendencia sin esfuerzo.

Cómo Lucas Franco Abogados garantiza el cumplimiento normativo en empresas madrileñas

0

En un entorno empresarial cada vez más regulado, el cumplimiento normativo se ha convertido en un eje estratégico para compañías de todos los sectores. La adaptación a nuevas exigencias legales no solo minimiza riesgos, sino que refuerza la reputación corporativa y la confianza de clientes e inversores. Por eso, cada vez más empresas en la Comunidad de Madrid recurren a asesorías jurídicas especializadas que garanticen la correcta implementación de políticas internas. Con una trayectoria de más de cuatro décadas, un despacho legal con sede en Móstoles ha consolidado su reputación como aliado clave en esta materia, ofreciendo soluciones a medida que combinan experiencia, cercanía y conocimiento técnico.

Un enfoque integral para empresas que priorizan la legalidad

Lucas Franco Abogados se ha posicionado como un referente en cumplimiento normativo para empresas madrileñas. Su enfoque multidisciplinar permite abordar cada caso desde distintas ramas del derecho, integrando factores laborales, mercantiles, civiles y penales. Esta visión integral favorece diagnósticos más precisos y estrategias legales más eficaces, adaptadas a la realidad de cada organización.

Los servicios vinculados al cumplimiento normativo incluyen desde el diseño de protocolos internos legalmente válidos hasta la elaboración de planes de igualdad, políticas de teletrabajo o evaluaciones de riesgo penal conforme a los criterios del compliance moderno. El despacho también ofrece formación jurídica a directivos y mandos intermedios, con el objetivo de que conozcan sus obligaciones y actúen con seguridad jurídica en la toma de decisiones.

El equipo jurídico presta especial atención a los detalles técnicos y al marco normativo vigente, garantizando que cada procedimiento se adapte a los requisitos legales exigibles. La actualización constante sobre nuevas regulaciones es parte esencial del servicio, lo que permite anticiparse a cambios legislativos y evitar sanciones por incumplimientos.

Protocolos internos, cumplimiento normativo y prevención de riesgos legales

Por otra parte, Lucas Franco Abogados ha publicado recientemente una guía práctica sobre la validez jurídica de los protocolos internos en la empresa. En ella se analizan los requisitos que deben cumplirse para que estos documentos sean legalmente exigibles, incluyendo aspectos como la comunicación clara a los trabajadores, el respeto a los derechos fundamentales, la coherencia con los convenios colectivos y la proporcionalidad en los mecanismos de control.

Con más de 45 años de experiencia, el despacho reafirma su compromiso con la legalidad empresarial, actuando como un socio estratégico para aquellas organizaciones que buscan seguridad jurídica y confianza en sus procesos internos.

68c9028bb219e

¿Qué esperar de los equipos españoles en esta Champions League?

0

Con la temporada ya comenzada, estamos apenas a unas semanas de que comiencen a gotear los resultados de la Champions League, la gran competición de clubes mundial, y lo hará con cinco equipos de La Liga EA Sports; que afrontan este año entre la realeza europea de una forma diferente en cada caso.

El Barcelona, semifinalista de la pasada edición y uno de los equipos que más fascinó con su juego junto al campeón PSG, afronta la competición buscando seguir creciendo y acercarse a revivir sus glorias europeas, ya que hace ya una década desde la última vez que los culés alzaron la Orejona. El crecimiento de una plantilla llena de figuras jóvenes con hambre, como Lamine Yamal, Cubarsí, Pedri, Fermín o Gavi bajo la experta mano del gran Hansi Flick hace pensar que el equipo catalán puede ser uno de los grandes candidatos al título esta temporada.

El Real Madrid también ambiciona el título, es el equipo que más veces ha ganado la competición y se siente cómodo en ella. En los últimos años, además, ha desarrollado una capacidad competitiva inusual en la Champions League, ya que ningún otro equipo la ha logrado alzar tantas veces, resistiendo todo tipo de dificultades, en años en los que no ha estado ni cerca del éxito en las competiciones domésticas. La llegada de jugadores jóvenes, como Huijsen y Carreras, y la de Xabi Alonso al banquillo merengue arrojan cierta incertidumbre sobre la madurez competitiva del proyecto, ya que a menudo en estos casos se puede requerir más tiempo para lograr éxitos. Dicho esto, en el Madrid no se entiende de transiciones, y menos con estrellas como Mbappé, Bellingham o Vinicius en la plantilla.

El Atlético de Madrid quiere ser uno de los grandes animadores de la competición. El año pasado la temporada europea de los colchoneros acabó con una tremenda frustración al ser eliminado con polémica ante el Real Madrid, y los de Simeone se han reforzado enormemente para asegurarse que este tipo de cosas no vuelvan a pasar, o al menos que pasen mucho más tarde en la competición. Las llegadas de Cardoso, Baena, Raspadori, Ruggeri o Hancko tienen que subir el nivel del equipo y ampliar su fondo de armario para cuando el calendario se ponga verdaderamente exigente en todos lo frentes en los meses claves del año. Una vez se llegue a las rondas finales, todo es posible, incluso el título, ya que el Atlético tuvo dos experiencias frustrantes en sus dos finales de la competición de este siglo.

El Athletic Club afronta la competición de una forma un tanto distinta. Nunca se va a olvidar del aspecto competitivo y del querer ganar partidos y pasar rondas tanto como sea posible, pero lo cierto es que la perspectiva del club vasco tiene que ver con enviar un mensaje a la Europa de los grandes traspasos y contratos. Ese mensaje es que el singular y único proyecto del Athletic Club, potenciando el talento local o, al menos, criado en su cantera puede plantar cara a cualquiera en cualquier escenario, es un mensaje que otras formas de actuar son posibles. Y el liderazgo de enormes figuras como los Williams o Oihan Sancet deben ayudar a que ese mensaje llegue a todo el mundo.

Hablando de mensajes, el Villarreal quiere mandar el suyo; y es que la pérdida en los últimos años de jugadores como Sorloth, Barry o Baena puede hacer pensar que el Submarino Amarillo no es un participante a tener en cuenta en la Champions League y que es simplemente circunstancial que juegue la competición. Pero los castellonenses, comandados por un entrenador experto como Marcelino García Toral, quieren demostrar que las semifinales a las que el equipo llegó hace unos años no son ninguna casualidad, y que el Villarreal es un equipo a respetar en esta y en todas las competiciones europeas en las que participa, como demostró en la Europa League que ganó en 2021. Fichajes como los de Moleiro o Renato Veiga refuerzan esa idea, y su capacidad para jugar en diferentes contextos promete poner en dificultades a muchos conjuntos en la Champions League.

‘El último vuelo del tándem’ visibiliza la diversidad funcional en la Semana Europea de la Movilidad

0

TANDEM cartel final 1080x1080 cuadrada

‘El último vuelo del tándem’, producido por GameTV junto a Escuela IDEO, se presenta en la Semana Europea de la Movilidad para mostrar cómo la bicicleta y el deporte contribuyen a la inclusión y el crecimiento personal en el entorno escolar


Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (16–22 de septiembre), se estrena El último vuelo del tándem’, un cortometraje documental que muestra, desde una mirada educativa y emocional, cómo la movilidad sostenible y el deporte pueden convertirse en herramientas de integración y crecimiento personal, especialmente en el ámbito escolar.

El proyecto se enmarca en el lema de esta edición, "Movilidad para todos", y busca poner en valor la bicicleta como símbolo de inclusión, solidaridad y participación comunitaria a través de una pequeña historia en la que un viejo tándem, a punto de ser jubilado, realiza su último viaje. Durante el mismo, descubriremos qué hace una bicicleta tan curiosa en una escuela y qué papel ha desempeñado ayudando a niños y niñas que sufren diversidad funcional, como Gonzalo, Natalia, Jaime y Sergio.

La pieza, producida por GameTV en colaboración con Escuela IDEO, trata la diversidad funcional, el deporte, el trabajo en equipo y el esfuerzo desde un punto de vista emocional y optimista, y puede verse desde el canal de YouTube de la propia escuela.

Un estreno con vocación social
‘El último vuelo del tándem’ no solo es un relato audiovisual, sino también un ejemplo de cómo iniciativas locales y educativas pueden alinearse con los grandes retos europeos en materia de movilidad y sostenibilidad. Su estreno supone una invitación a reflexionar sobre la necesidad de construir una movilidad más inclusiva, saludable y accesible para todos.

Documental ‘El último vuelo del tándem’ - https://www.youtube.com/watch?v=ZXH18Wt_AU4

Sobre Escuela IDEO
Escuela IDEO es un centro educativo en Madrid que ofrece enseñanza desde Infantil hasta Bachillerato y Ciclos Formativos. Su proyecto pedagógico se basa en metodologías activas, trabajo cooperativo, educación emocional y hábitos de vida saludables. Con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, la actividad física y la creatividad, fomenta en el alumnado valores de convivencia, cooperación y responsabilidad social, preparando a niños, niñas y jóvenes para construir un mundo mejor. www.escuelaideo.edu.es

Sobre GameTV
GameTV es una agencia audiovisual con más de 20 años de trayectoria. Creadora de formatos de televisión vinculados al público juvenil, también trabaja para empresas e instituciones generando estrategias de contenido, muchas de ellas centradas en el ámbito digital. En su vertiente social, apuesta por formatos propios y solidarios con el objetivo de aportar su granito de arena en la sociedad desde el sector audiovisual. www.gametv.es

Vídeos
Tráiler Cortometraje Documental "El Último Vuelo Del Tándem"
Cortometraje Documental "El último vuelo del Tándem"

notificaLectura

El segundo evento Blue Magic Netherlands está programado para el 18 de noviembre

0

ga as

General Atomics Aeronautical Systems, Inc.: El sitio de inscripción está abierto y se anima a los innovadores holandeses a que asistan y se inscriban para presentar sus capacidades


General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI), en colaboración con el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Asuntos Económicos de los Países Bajos, celebrará su segundo evento Blue Magic Netherlands (BMNL) el 18 de noviembre de 2025. BMNL 2025 sigue al exitoso primer evento celebrado en 2024 y tendrá lugar en el MELT del edificio Avular, un recinto de primer nivel para el intercambio tecnológico situado cerca de Brainport Eindhoven, el centro de la industria manufacturera de alta tecnología neerlandesa. Se puede acceder al sitio de inscripción en www.ga-asi.com/blue-magic-netherlands-2025.

"El primer evento BMNL fue un gran éxito para la industria holandesa", afirmó Brad Lunn, director general de GA-ASI. "Hemos creado sólidas oportunidades de inversión con empresas holandesas, entre las que se incluyen Arceon, Emergent Swarm Solutions y Saluqi Motors, y ahora queremos aprovechar ese éxito en el BMNL 2025".

Blue Magic Netherlands fomenta la ideación y la implementación de tecnología dentro del ecosistema industrial neerlandés. GA-ASI invita a las empresas tecnológicas y aeroespaciales con sede en los Países Bajos, grandes y pequeñas, a que se presenten para tener la oportunidad de presentar soluciones transformadoras de última generación que podrían marcar el rumbo de las tecnologías comerciales y de defensa. Este evento reúne a líderes en tecnología avanzada, aeroespacial, empresarial y gubernamental en un único foro neerlandés para explorar las tecnologías emergentes que abordan los retos más acuciantes del mundo en materia de defensa y seguridad. GA-ASI suministra su aeronave pilotada a distancia MQ-9A a la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos.

Junto con sus socios Brainport Development Eindhoven, Lockheed Martin Ventures, Brabant Development Agency y Netherlands Industries for Defence & Security (NIDV), GA-ASI aceptará propuestas para presentar una amplia gama de tecnologías. Participar en este evento transformador ofrece una oportunidad ideal para conectar con fuentes de financiación y colaborar con líderes del sector. Las empresas y personas que solo deseen asistir como público y establecer contactos también pueden inscribirse.

Las empresas interesadas en presentar sus capacidades pueden enviar una propuesta de presentación. GA-ASI y otros participantes escucharán las presentaciones tecnológicas, seguidas de un animado debate. También habrá oportunidades para establecer contactos, en las que los participantes podrán reunirse con otras empresas de alta tecnología y líderes del sector para ver si sus capacidades pueden aprovecharse de formas nuevas y útiles. Las áreas de interés para este año son: sistemas inteligentes (inteligencia artificial IA/aprendizaje automático y autonomía), materiales inteligentes (materiales avanzados y fabricación), sensores, espacio y contramedidas contra sistemas aéreos no tripulados (UAS).

Las empresas interesadas en presentar sus capacidades deben enviar sus propuestas en formato PDF antes del 10 de octubre de 2025. Las empresas seleccionadas para presentar sus propuestas serán notificadas el 3 de noviembre de 2025.

Para enviar una propuesta o registrarse para asistir en persona o virtualmente, se puede visitar el sitio web del evento en www.ga-asi.com/blue-magic-netherlands-2025.

Los organizadores de BMNL también organizarán varios talleres virtuales que abarcarán una variedad de temas relevantes para las empresas emergentes de tecnología de defensa. Estos talleres se publicarán en el sitio web del evento y estarán disponibles para todo el ecosistema de innovación neerlandés.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con más de 8 millones de horas de vuelo, la línea Predator® de UAS lleva más de 30 años volando e incluye los modelos MQ-9A Reaper®, MQ-1C Gray Eagle®, MQ-20 Avenger® y MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a proporcionar soluciones de larga duración y misiones múltiples que ofrecen un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Más información en www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc., registradas en Estados Unidos y/u otros países.

notificaLectura

Media Interactiva avanza hacia la semana laboral de 4 días con su nuevo plan ‘Los Viernes al Sol’

0

Nota de prensa Media Interactiva Viernes al Sol

Aunque la reducción de la jornada laboral no se implantará oficialmente en España, Media Interactiva lidera el cambio con su nuevo plan de conciliación 'Los Viernes al Sol', que permitirá a su equipo disfrutar de un viernes libre cada dos semanas, manteniendo salario y productividad


Con la puesta en marcha de su plan 'Los Viernes al Sol', Media Interactiva se convierte en una de las primeras compañías en España en avanzar hacia un modelo laboral más flexible, que pone en el centro la conciliación, la eficiencia y el bienestar de las personas. 

Este proyecto pionero permitirá a los empleados de la compañía disfrutar de un viernes libre cada dos semanas, sin que ello afecte a su salario ni al compromiso con clientes y proyectos. Se trata de un beneficio excepcional y poco habitual en el mercado, que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin renunciar a la productividad. 

Responsabilidad compartida, clave del éxito 
"Este plan es posible gracias al alto nivel de responsabilidad e implicación de nuestro equipo, que siempre ha demostrado estar enfocado en los objetivos y en ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes", explica Laura Morillo, copropietaria de la empresa. 

El plan piloto es voluntario y temporal. Si la iniciativa funciona de manera óptima, la compañía estudiará la posibilidad de extenderla a todos los viernes del año. 

Innovación en la cultura laboral 
Media Interactiva, con sede en Sevilla, ya ha implementado en los últimos años distintas medidas de conciliación y flexibilidad laboral. Con 'Los Viernes al Sol', la empresa refuerza su compromiso con una forma de trabajar más humana, más eficiente y más valiente. 

"Creemos firmemente que el futuro del trabajo no se discute: se construye. Y en Media Interactiva estamos decididos a liderar ese camino", añade Sam Brocal, CEO de Media Interactiva. 

Sobre Media Interactiva  
Media Interactiva es un grupo empresarial líder en tecnología y contenido educativo que entrena a más de medio millón de personas en todo el mundo, desde la alfabetización digital en la escuela hasta la formación en los últimos desarrollos de software que demandan los profesionales TIC.  

Con sede central en Sevilla, sus productos y soluciones se comercializan en más de 180 países de los cinco continentes.  

Más información:
www.mediainteractiva.com 
https://twitter.com/Med_Interactiva  
https://www.facebook.com/mediainteractiva  
https://www.linkedin.com/company/media-interactiva/  
https://www.instagram.com/media_interactiva/

notificaLectura

El 70% de los viajeros españoles confirma haber optado por destinos nacionales este verano

0

NdP Balance verano Summer Index scaled

Tal y como anticipó Allianz Partners en su informe Vacation Confidence Index 2025, España ha vuelto a ser el destino preferido tanto para turistas extranjeros como locales, con una preferencia de estos últimos hacia destinos costeros como Islas Baleares, Islas Canarias o Andalucía


Tras dejar atrás los tres meses de mayor afluencia turística en España, las cifras se han mantenido tal y como estaban previstas. El informe Vacation Confidence Index, elaborado por Allianz Partners junto a la consultora OpinionWay, adelantó que un 80% de los españoles planeaba irse de vacaciones durante el verano, y que el 63% lo haría a algún destino nacional. Según datos del Observatorio Cetelem, así ha sido: aproximadamente 7 de cada 10 españoles que ha ido de vacaciones este verano lo ha hecho eligiendo un destino nacional. Un 35% afirmó preferir los destinos de playa y, según el Instituto Nacional de Estadística, las Islas Baleares, las Islas Canarias, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña han sido los destinos turísticos con mayor ocupación hotelera.

Para los viajeros europeos, que España sea su destino favorito es una tendencia que no solo se limita al verano, sino que se mantiene durante todo el año. Según la Comisión Europea de Viajes, este 2025 ha sido el destino predilecto para el 13% de ellos, seguido de Italia (10%), Francia (8%) y Grecia (6%).

Con respecto al presupuesto para viajar, el gasto medio de 1.100 euros estimado por cada viajero español se ha traducido en una cifra final muy similar, 1.251 euros de media, un 2% más que el gasto realizado en 2024. Esta ligera desviación al alza con respecto a lo previsto responde a los gastos imprevistos o impulsivos que surgen en un contexto de ocio y se corresponden con gastos relacionados con souvenirs, actividades no planificadas o propinas.

Sin embargo, el dinero también ha sido un impedimento para algunos españoles a la hora de viajar este verano. Tal y como recogía el Vacation Confidence Index, el motivo principal por el que algunos españoles no contemplaba viajar era no disponer de dinero suficiente para ello, algo que se ha confirmado: el 57% de las personas ha afirmado no haber viajado este verano debido a su situación económica.

José Luis Tirador, Director Comercial de Allianz Partners España, comenta: "Aunque en verano son más las personas que viajan que las que no, seguimos encontrándonos en un contexto en el que la renta media no ha crecido, como lo han hecho muchos de los costes que implica viajar. Con el mismo presupuesto, ahora son menos días los que los españoles pueden irse de viaje". Sin embargo, José Luis recalca que no son necesariamente malas noticias: "Las organizaciones públicas y privadas de España tienen muchas iniciativas que están haciendo atractiva, innovadora y novedosa la oferta turística en nuestro país".

notificaLectura

El ex triatleta profesional Isaac López anuncia su regreso para 2026 en la máxima categoría nacional

0

thumbnail image001

Padre, profesional y deportista: su regreso es fruto de la ‘conciliación real’ que, desde hace más de diez años, proyecta su compañía, Quinton Biotech Labs. Además de su faceta deportiva, López lleva más de 10 años ostentando el cargo de director de Marketing y Comunicación en los laboratorios biotecnológicos con sede en Alicante


Isaac López, ex triatleta profesional y actual director de marketing en Quinton BioTech Labs confirma que en 2026 volverá a la Primera División del triatlón nacional, con el objetivo de estar en la salida del Campeonato de España Sprint. A sus 42 años, compartirá línea de salida con deportistas más de 20 años más jóvenes, afrontando el reto con ilusión y propósito: "El objetivo ahora mismo no es ganar, sino estar." -comenta el experto en marketing.

Su regreso tras años de parón por lesiones recurrentes en los gemelos, coincide con una nueva etapa de vida: ser padre de dos hijos de 9 y 11 años y profesional de referencia en el ámbito del marketing. Pero, sobre todo, López pretende que su vuelta sea leída como la vuelta de miles y miles de deportistas que "guardaron las zapatillas" con la ilusión de volver en algún momento.

Un momento que López ya está viviendo y que asegura, no sería posible sin el apoyo de su familia, especialmente su mujer, María Borrego, ex triatleta de élite. Además, el deportista confiesa que no sería posible sin "un entorno laboral que le permite desarrollar todas sus facetas, personales y deportivas".

Un ejemplo de inspiración con éxitos recientes en la natación máster y en el triatlón
La trayectoria de Isaac López pone de relieve que algunos regresos no se limitan al ámbito deportivo, sino que forman parte de un proceso vital. Su historia, consideran en su entorno profesional, refleja la resiliencia de quienes, por motivos laborales, lesiones o etapas personales, tuvieron que dejar la competición y mantienen el deseo de volver. Es por ello por lo que el deportista ve imperativo poner el foco en, cita textualmente en "la autenticidad y la humildad y no en la épica’’. Asimismo, los valores que han sido fundamentales para el triatleta en todos estos años han sido "la constancia y la motivación". Ambas, claves para conciliar tres frentes: el del rendimiento deportivo, su vida personal y el desarrollo profesional.

Además de su regreso al triatlón de máximo nivel nacional, Isaac López ha brillado en la natación máster con un registro de 4:23.70 en 400 metros libres, marca que le situó en el Top 5 europeo de su categoría (40-44) en 2024. Ese mismo año, también alcanzó un hito en triatlón al proclamarse subcampeón del mundo sprint en su grupo de edad, demostrando su polivalencia y capacidad para rendir al máximo en diferentes disciplinas.

Conciliación y deporte: el apoyo de su propio equipo y el plus de las soluciones naturales a partir de agua de mar
"Estoy muy satisfecho con el resultado obtenido en la pasada temporada. Haber logrado una de las mejores marcas europeas es una recompensa al trabajo constante y al apoyo del equipo y de la familia. Esta temporada está siendo muy positiva y  la motivación resulta clave para seguir mejorando de cara al 2026", señaló Isaac tras finalizar la liga de clubes de triatlón.

El regreso del atleta no habría sido posible sin el apoyo del modelo de conciliación que Quinton Biotech Labs ofrece a todos sus profesionales, independientemente de su cargo. Entre las medidas destacan el teletrabajo, fisioterapeuta, entrenador y nutricionista en horario laboral, que permiten cuidar de la salud y fomentar el bienestar integral de la plantilla.  Este compromiso con la conciliación forma parte del Laboratorio de Bienestar de Quinton, un programa con más de 90 iniciativas que ha sido premiado en numerosas ocasiones dentro y fuera del sector Wellness.

Sus tres principales ejes son:

  • Conciliación, para garantizar calidad de vida diaria al equipo;
  • Totum Spirit, centrado en el bienestar físico y deportivo;
  • Quinton Wellness, que integra nutrición y confort personal.

Gracias a este modelo pionero, Quinton impulsa desde dentro la actividad deportiva de su plantilla y refuerza su apuesta por la salud física y mental. Algo que el deportista de élite valora y a lo que añade: "Vuelvo a la máxima categoría con la ilusión de estar y competir. Con casi 42 años, el año que viene, y compartiendo salida con triatletas mucho más jóvenes, el aprendizaje fundamental es que la constancia sostiene el día a día,  la motivación empuja y el apoyo del entorno familiar y compañía son vitales".

Por su parte, desde la Quinton Biotech Labs, clave en la trayectoria profesional y deportiva, subrayan: "La historia de Isaac demuestra que el rendimiento puede ser compatible con una vida plena y equilibrada. Es un orgullo que el propio director de Marketing sea el mejor embajador de las soluciones naturales de la línea deportiva Quinton Sport".

Además, y como complemento al cuidado de la salud mental y física, según estudios recientes, cada vez más deportistas recurren a la nutrición funcional para optimizar su rendimiento y recuperación. En este sentido, el atleta asegura que la línea deportiva Quinton Sport juega un papel fundamental en su día a día y carrera deportiva, recomendando tres soluciones específicas:

  • Totum Sport, como solución electrolítica.
  • Geles con agua de mar de Quinton.
  • Barritas energéticas.

Todas ellas son soluciones naturales en coherencia con la especialización de Quinton Biotech Labs en productos a base de agua de mar oceánica.

El regreso de Isaac López no solo supone un desafío deportivo, sino también un ejemplo de resiliencia y equilibrio vital que inspira a quienes sueñan con volver a la competición sin renunciar a su vida personal y profesional.

notificaLectura

NRF 2025 selecciona a Allzone como ejemplo de innovación en retail

0

Allzone ALLZONE

All In Digital Marketing, a través de su marca Allzone, ha sido invitada a presentar su experiencia en NRF 2025 en París, uno de los foros de retail y eCommerce más influyentes de Europa. La organización ha seleccionado a Allzone como caso de éxito en innovación, gracias a su alianza con Ealyx, plataforma tecnológica que permite a los clientes entregar productos usados como parte de pago en nuevas compras


Innovación circular: cómo funciona el sistema Allzone + Ealyx
Este modelo pionero en España facilita un consumo más responsable y accesible:

  • Valoración inmediata del producto usado durante la compra.
  • Descuento automático en el carrito con la opción Ealyx Pay.
  • Reacondicionamiento o reciclaje garantizado, contribuyendo a la economía circular.

Los resultados hablan por sí solos: Allzone ha registrado un incremento del 51 % en el ticket medio, consolidándose como un referente en comercio electrónico sostenible.

Allzone en el escenario europeo
La invitación a NRF 2025 supone una oportunidad única para mostrar este modelo ante retailers, inversores y líderes tecnológicos europeos. La presentación se celebrará en la zona de innovación del evento, con un formato de conversación en inglés entre el equipo de Ealyx y Pablo Moscoloni, CEO de Allzone.

"Queremos demostrar que es posible crecer en ventas y reputación, impulsando al mismo tiempo la sostenibilidad. Este sistema ofrece valor real al cliente y fortalece el futuro del eCommerce", explica Pablo Moscoloni, CEO de Allzone.

Sobre Allzone y Pablo Moscoloni

  • Allzone es una multitienda online con más de 20 categorías activas, que gestiona anualmente más de 400.000 pedidos y transacciones en España y Portugal.
  • Forma parte de All In Digital Marketing S.L., compañía con sede en Madrid.
  • Pablo Moscoloni, CEO de Allzone, cuenta con más de 15 años de trayectoria en eCommerce, liderando proyectos digitales y posicionando a la empresa como uno de los referentes en innovación dentro del mercado español.

Qué representa NRF 2025
NRF (National Retail Federation) es un evento global de referencia que reúne a los principales actores del sector retail. Ser seleccionado como speaker en la zona de innovación supone un reconocimiento internacional al trabajo realizado por Allzone y confirma la relevancia de su propuesta en el ecosistema europeo del eCommerce.

notificaLectura

TruMerit añade dos credenciales internacionales más para los trabajadores de rehabilitación

0

trumerit

TruMerit, líder mundial en el desarrollo del personal sanitario, ha lanzado dos nuevas acreditaciones internacionales para los profesionales sanitarios especializados en rehabilitación y cuidados reparadores


Las certificaciones Certified Global Health Worker-Rehabilitation (CGHW-R) y Certified Global Health Worker-Rehabilitation Advanced (CGHW-RA) se han desarrollado específicamente para los trabajadores sanitarios de todo el mundo que cumplan los requisitos y deseen que su experiencia aplicada y sus competencias en cuidados de rehabilitación sean reconocidas y verificadas mediante la superación de un examen de certificación. Estas credenciales, junto con la Certified Global Nurse-Rehabilitation (CGN-R) que TruMerit estableció el año pasado, tienen por objeto promover y mejorar los servicios para los más de dos mil millones de personas en todo el mundo que necesitan esta atención.

La credencial CGHW-RA se desarrolló para aquellas personas con un título o diploma en el campo de la rehabilitación. Entre ellas se incluyen médicos, educadores e instructores con especializaciones en fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia u otras especialidades relacionadas con la rehabilitación.

La credencial CGHW-R fue diseñada para aquellas personas que tienen experiencia en salud rehabilitadora, pero que no han completado la educación postsecundaria en un área de especialización en rehabilitación. Entre ellas se incluyen técnicos, personal de asistencia, auxiliares de enfermería y auxiliares de salud domiciliaria o comunitaria que trabajan en entornos de rehabilitación y cuidados reparadores.

Además de los requisitos de formación y titulación, los candidatos a estas acreditaciones deben tener al menos dos años de experiencia laboral en un entorno de rehabilitación o cuidados reparadores durante los últimos cinco años. Una vez que TruMerit haya verificado sus acreditaciones, deben aprobar un examen supervisado que se ofrece en más de 1000 centros de examen en todo el mundo.

En 2019, CARF International, una organización sin ánimo de lucro que acredita a proveedores de servicios de rehabilitación en todo el mundo, alertó a TruMerit (entonces conocida como CGFNS International) sobre la creciente demanda de validación de la competencia profesional del personal sanitario dedicado a la rehabilitación y de elevación de los estándares en toda la cadena asistencial. TruMerit y expertos en rehabilitación de todo el mundo iniciaron el proceso para crear certificaciones globales basadas en exámenes para los profesionales sanitarios que trabajan en entornos de rehabilitación. En el proceso han participado más de 200 expertos en la materia procedentes de 45 países de todas las regiones del mundo y de diferentes niveles.

"El cuidado de la enorme y creciente población de personas con discapacidad es uno de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta la asistencia sanitaria en la actualidad. Al validar los conocimientos y habilidades de quienes dedican su carrera profesional a proporcionar esta asistencia, las credenciales globales contribuirán a impulsar los esfuerzos para ampliar y equipar a esta fuerza laboral vital con el fin de hacer frente a los retos del futuro. Estamos muy agradecidos al equipo global de expertos en cuidados de rehabilitación que ha contribuido a hacer posible estas credenciales", afirmó Julia To Dutka, directora del TruMerit's Global Health Workforce Development Institute

Más información del programa de Trumerit aquí

Además, el mes pasado TruMerit presentó su credencial de Enfermera Certificada Global (CGN) para enfermeras generales de primer nivel (RN), junto con un examen de cualificación de enfermería renovado.

Sobre TruMerit
TruMerit es líder mundial en el desarrollo del personal sanitario. Anteriormente conocida como CGFNS International, la organización cuenta con casi 50 años de historia apoyando la movilidad profesional de enfermeras y otros trabajadores sanitarios, así como de quienes les conceden licencias y los contratan, mediante la validación de su formación, habilidades y experiencia cuando solicitan autorización para ejercer en Estados Unidos y otros países. Al igual que  TruMerit, esta misión se ha ampliado para crear una plantilla que satisfaga las necesidades de las personas en un panorama sanitario mundial en rápida evolución. A través de su Global Health Workforce Development Institute, la organización promueve la investigación basada en pruebas, el liderazgo intelectual y la defensa de soluciones para el desarrollo del personal sanitario, incluyendo normas y certificaciones de práctica reconocidas a nivel mundial que mejorarán las trayectorias profesionales de los trabajadores sanitarios.

notificaLectura

'La Firma del Cisne': el thriller que alerta sobre el riesgo de la total dependencia tecnológica

0

Portada LaFirmaDelCisne scaled

El autor Juan Carlos Toral Dueñas debuta con un thriller que, tras el eco del gran apagón en España, se alza como una advertencia y plantea la pregunta clave de 2025: ¿está la sociedad preparada para un colapso tecnológico total?


Tras un año en el que un apagón masivo ha revelado la fragilidad de la infraestructura, el Ingeniero en Informática Juan Carlos Toral Dueñas publica La Firma del Cisne, una novela que no es solo ficción, sino una advertencia. Este thriller, que marca el inicio de la Trilogía de Elena Reyes, explora con aterrador realismo un escenario de guerra futurista que comienza no con bombas, sino con un ciberataque devastador que sume a la nación en la oscuridad y el caos.

"La Firma del Cisne" se adentra en la guerra del futuro, un conflicto que ya no se libra solo en trincheras, sino en el ciberespacio, con inteligencia artificial, drones de combate y sabotaje interno. La trama sigue a Leo Reyes, un ingeniero de ciberdefensa que lucha por proteger a su país desde un búnker subterráneo, mientras su esposa Elena, embarazada, debe huir por una metrópolis colapsada en una carrera contrarreloj para salvar su vida y la de su hijo nonato. Su historia es el ancla humana en una tormenta tecnológica que plantea la inquietante pregunta de cómo reaccionaría la sociedad si todo de lo que depende se apagara de repente.

Lo que distingue a esta novela es la autoridad de su autor. Juan Carlos Toral Dueñas, con másteres en Ciberseguridad y Alta Dirección y una carrera en proyectos cruciales de sistemas de información, no imagina un futuro; lo extrapola desde las vulnerabilidades que conoce de primera mano.

"Esta historia nació para llamar a la reflexión colectiva", afirma Juan Carlos Toral. La sociedad suele ver la tecnología como un escudo, pero cada conexión es una brecha. La tecnología debería ser una herramienta para que el ser humano logre más con menos esfuerzo, no una jaula invisible que lo controle". Según el autor, la guerra del siglo XXI empieza con una línea de código malicioso, y el objetivo de la novela es mostrar el devastador coste humano detrás de esa primera agresión digital y plantear si la sociedad está preparada para ello. El autor añade: "El avance tecnológico es imparable y positivo, pero debe ir de la mano de una regulación proporcionada y de controles adecuados que mitiguen los enormes riesgos que trae consigo. La sociedad no puede permitirse entregar las llaves de su futuro sin construir primero muros de contención".

El libro es una compleja red de espionaje, acción militar y drama de supervivencia que culmina en una revelación impactante. Con la confirmación de que el segundo libro de la trilogía llegará en el primer cuatrimestre de 2026, La Firma del Cisne se posiciona como el inicio de una trilogía que promete redefinir el techno-thriller en español.

Sobre el autor: Juan Carlos Toral Dueñas (Úbeda, Jaén, 1987) es Ingeniero en Informática y ha complementado su formación con cuatro másteres. Su carrera profesional en el sector bancario, centrada en la seguridad y la gestión de riesgos, le proporciona una perspectiva única para la construcción de mundos y tramas de alta tensión. Actualmente, reside en Torrejón de Ardoz (Madrid).

La Firma del Cisne ya está disponible para su compra en Amazon.

Vídeos
¿Qué se esconde tras la puerta? | LA FIRMA DEL CISNE (Novela de J.C. Toral)
La Firma del Cisne - Tráiler Oficial | Tecnothriller de Ciencia Ficción, guerra y supervivencia

notificaLectura

El algoritmo también lee notas de prensa: así alimentan a la inteligencia artificial

0

Comunicae notas de prensa y algoritmo scaled

Comunicae, plataforma tecnológica especializada en la distribución de notas de prensa, confirma el papel renovado de este formato en la era de la inteligencia artificial, donde cada impacto publicado en medios online multiplica la visibilidad digital de las empresas


La manera de informarse está cambiando. Si en 2015 las búsquedas en Google eran la puerta de entrada al conocimiento, en 2025 millones de usuarios recurren directamente a sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Según el Digital News Report 2025 del Reuters Institute, un 7% de los usuarios a nivel global ya utiliza semanalmente chatbots de IA para informarse sobre noticias, cifra que asciende al 15% entre los jóvenes menores de 25.

Este cambio supone un giro estratégico para la comunicación corporativa: las notas de prensa ya no solo impactan en periodistas y medios, sino que alimentan a los algoritmos que entrenan y nutren a estas plataformas. Cada aparición publicada en un medio digital aumenta las posibilidades de que una empresa sea visible no solo en buscadores, sino también en los resultados generados por IA.

"Las notas de prensa se han convertido en materia prima de la inteligencia artificial. Si tu noticia no está en medios online, difícilmente aparecerá en el radar de los algoritmos", explica Cristina Aced, experta en comunicación e Inteligencia Artificial y fundadora de la escuela online #LasImperdibles.

En paralelo, los hábitos de consumo refuerzan esta tendencia. El mismo informe del Reuters Institute destaca que la preferencia por canales digitales para informarse es especialmente fuerte entre los jóvenes, y que crece el interés en funcionalidades basadas en IA como los resúmenes automáticos de artículos (27%) o la traducción de noticias a otros idiomas (24%).

A esta práctica creciente se suma una percepción positiva sobre la utilidad de la IA: según el informe Confianza, actitudes y uso de la IA de KPMG España (2025), el 72% de los españoles aprueba y acepta su uso, lo que refleja una confianza creciente en que estos sistemas aportan valor en la vida cotidiana y también en la forma de acceder a la información.

Comunicae, plataforma tecnológica especializada en la distribución de notas de prensa, confirma esta evolución. "En el último año, hemos visto un aumento significativo en el número de empresas que distribuyen notas no solo por impacto mediático, sino por su efecto en buscadores e inteligencia artificial", destaca Nuno Bernardes, CEO de la compañía.

"La pregunta ya no es si enviar una nota de prensa, sino cómo integrarla en la estrategia de visibilidad digital de la empresa", resume Josep Salvat, consultor experto en comunicación corporativa.

En la era de la inteligencia artificial, las notas de prensa no han perdido relevancia: al contrario, se han convertido en un puente directo entre la actualidad empresarial, los medios de comunicación y los algoritmos que construyen el conocimiento digital.

notificaLectura

Motion graphics de The Video Valley: la nueva arma secreta de las empresas digitales

0

Motion graphics de The Video Valley: la nueva arma secreta de las empresas digitales

Hace unos años, para explicar bien un producto o servicio, se contrataba un vídeo corporativo con cámaras, actores y rodaje. Hoy, muchas empresas están apostando por algo mucho más rápido, visual y económico: los vídeos animados. Y en España, hay un nombre que empieza a sonar con fuerza en este mundo: The Video Valley


No es una productora al uso. Su especialidad son los vídeos que cuentan historias con dibujos, gráficos en movimiento, voces narrativas y un toque creativo. Lo suyo no es grabar lo que ya existe, sino crear desde cero mundos visuales que hacen fácil lo difícil. Si alguna vez has visto un vídeo donde una mano dibuja en una pizarra mientras una voz va explicando paso a paso un concepto, eso es un video pizarra blanca, también conocido como white scribing. The Video Valley es uno de los referentes en este tipo de contenido.

Detrás de esta propuesta creativa se encuentra Raul Ramnani, un emprendedor indio-español con una visión clara: simplificar los mensajes complejos y hacerlos accesibles a través del poder del video. Con una mezcla única de sensibilidad visual, mentalidad estratégica y pasión por la comunicación, Raul ha convertido The Video Valley en una agencia de referencia para marcas que buscan diferenciarse. 

Pero no se quedan ahí. También trabajan con motion graphics —gráficos animados al ritmo de la música o la narración— que están de moda en vídeos publicitarios, presentaciones, redes sociales o campañas explicativas. Si una empresa necesita que se entienda bien su propuesta, ellos le ponen dibujos, movimiento, ritmo y claridad.

Una alternativa a los vídeos tradicionales
La fórmula funciona porque, según ellos mismos explican, "hoy la gente no lee, escanea. Pero sí ve vídeos. Y si el vídeo le entra por los ojos y le explica en un minuto lo que antes costaba entender en cinco, has ganado".

Y parece que tienen razón. Marcas de todos los sectores están usando vídeos animados para explicar qué hacen o cómo funciona su servicio. 

El proceso: sin cámaras, sin líos y con mucho storytelling
A diferencia de las agencias tradicionales, The Video Valley no necesita platós ni actores. Todo empieza con una videollamada en la que el cliente les cuenta su historia. Después, crean un guion, un storyboard y, finalmente, animan todo el contenido. "Y siempre puedes ir revisando paso a paso. Cada cliente es un mundo, y su vídeo tiene que contar su historia de forma única".

White scribing, motion graphics y vídeos para redes: todo tiene su estilo
Cada tipo de vídeo tiene su momento. Los videos pizarra blanca son perfectos para formación o presentaciones educativas. Los motion graphics para campañas comerciales. Las animaciones 2D personalizadas funcionan bien para branding. 

Un formato que gusta… y convierte
Los números acompañan. "Muchos clientes escriben después para decir que el vídeo ha funcionado mejor de lo que esperaban. Que la gente lo comparte, que entienden mejor lo que hacen o que han conseguido más clics y llamadas", explica Raúl Ramnani, fundador del estudio.

¿Qué viene ahora?
The Video Valley está creciendo. Están trabajando en nuevos formatos interactivos, integrando inteligencia artificial para acelerar algunas fases del proceso y abrir nuevas posibilidades creativas. Pero mantienen la misma filosofía con la que empezaron: entender bien el mensaje, contarlo de forma visual y conectar con la audiencia.

notificaLectura

ICP Ibérica Capital Partners lanza Evalon AI

0

fe1d345c 3457 4b20 bd33 c7096eabd31c

ICP lanza su nueva plataforma de IA para transformar la inversión inmobiliaria, financiera y climática


ICP Ibérica Capital Partners lanza Evalon AI, su nueva plataforma de IA para transformar la inversión inmobiliaria y climática.

El holding financiero ICP Ibérica Capital Partners, especializado en estructuración de activos, financiación alternativa y desarrollo de proyectos inmobiliarios, anuncia el lanzamiento de Evalon AI, su nueva unidad tecnológica de inteligencia artificial, orientada a transformar cómo se analiza, gestiona y estructura la inversión inmobiliaria, corporativa y climática.

Este lanzamiento sitúa a ICP entre los primeros grupos independientes de Europa en desarrollar internamente una plataforma integral de IA, con herramientas diseñadas para análisis predictivo, evaluación ESG y optimización legal y financiera, dirigida a Family Offices, inversores institucionales y fondos internacionales.

"Evalon no es una herramienta decorativa. Es la inteligencia estratégica que ponemos al servicio de nuestros clientes y de nuestras propias decisiones como grupo", afirma Yves Horoit, cofundador de ICP y responsable de relaciones internacionales.

"Con Evalon estamos creando un sistema que potencia nuestras capacidades como holding financiero. Es el resultado de años de experiencia combinada entre derecho, tecnología y visión patrimonial", añade Pablo Abad Anderson, cofundador de ICP y presidente del comité de innovación de Evalon AI.

Evalon AI: IA aplicada al derecho, la inversión y el impacto
Evalon AI se lanza como unidad estructural de ICP, con desarrollo propio, visión institucional y plena integración con las demás líneas del grupo. Su objetivo es crear un ecosistema inteligente que permita:

  •  Analizar tendencias de mercado con modelos predictivos de IA.
  •  Evaluar activos y portfolios según criterios ESG en tiempo real.
  •  Automatizar procesos de due diligence legal y societaria.
  •  Simular estructuras fiscales y jurídicas internacionales.
  •  Generar informes personalizables para clientes, asesores o reguladores.

Evalon AI se desarrolla junto a expertos en IA, derecho internacional y análisis climático, y se integrará con los sistemas legales y de gestión de activos de ICP y sus socios.

ÉTER: análisis climático como motor de innovaciónDentro de Evalon AI se integra ÉTER, una subunidad de análisis climático creada por ICP en 2023. ÉTER ya ha sido empleada por promotoras, fondos y entidades financieras para:

  • Evaluar el impacto de eventos extremos (inundaciones, incendios, sequías).
  •  Analizar la exposición a normativa europea como la Taxonomía Verde o la CSRD.
  • Medir huella de carbono y resiliencia energética de portfolios.

ÉTER convierte el riesgo climático en una variable cuantificable y jurídicamente estructurable, aportando seguridad y transparencia. Su integración en Evalon AI permite alertas automatizadas, simulaciones a 20 años y certificaciones compatibles con estándares como GRESB o SFDR.

Solución institucional de dentro hacia afuera
Evalon AI ha sido diseñada desde dentro de ICP para resolver retos reales afrontados por el grupo, desde adquisiciones internacionales hasta valoraciones complejas. No es un producto externo, sino una plataforma creada por inversores para inversores, con lógica institucional y trazabilidad jurídica.

Entre sus funcionalidades clave:

  • Dashboards de control legal, fiscal y ESG para Family Offices.
  • Integración con CRMs jurídicos y software fiscal.
  • Alertas sobre vencimientos legales o riesgos operativos.
  • Certificación documental con blockchain.

Un equipo híbrido con visión internacional
Evalon AI está formado por un equipo técnico-jurídico global, con perfiles como:

  • Abogados senior en estructuración internacional.
  • Arquitectos de IA con experiencia en NLP y semántica legal.
  • Expertos ESG y climatólogos urbanos.
  • Asesores fiscales y desarrolladores blockchain.

Evalon AI ha cerrado acuerdos con partners en Alemania, Suiza, Brasil y México, y trabaja en alianzas estratégicas con instituciones europeas para pilotos regulatorios.

Pilotos activos en 2025 y despliegue en 2026
Evalon AI se encuentra en fase piloto con proyectos reales en:

  • Due diligence automatizada para adquisiciones distressed.
  • Valoración climática y fiscal de activos en Costa del Sol, Lisboa y São Paulo.
  • Reporting ESG automatizado para fondos en Luxemburgo.
  • Gestión de estructuras multijurisdiccionales para Family Offices.

El lanzamiento comercial está previsto para el primer trimestre de 2026, con:

  • Versión institucional, para grupos de inversión y fondos.
  • Versión profesional, para despachos legales, consultoras y Family Offices.

Filosofía ICP: tecnología con valores
Evalon AI representa la visión fundacional de ICP: combinar excelencia jurídica, estrategia financiera y tecnología con propósito. No es una marca externa, sino una unidad de innovación responsable, diseñada para perdurar y escalar.

"La inversión del futuro no es solo financiera ni tecnológica. Es estratégica, ética, climática y regulada. Evalon AI es nuestra respuesta a ese nuevo paradigma", concluyen conjuntamente Yves Horoit y Pablo Abad Anderson, principals de ICP.

Sobre ICP Ibérica Capital Partners
ICP Ibérica Capital Partners es un holding independiente con presencia en España, Luxemburgo y América Latina, especializado en inversión estructurada, financiación alternativa, desarrollo inmobiliario, M&A y asesoramiento institucional.

Sobre Evalon AI
Evalon AI es la unidad tecnológica de ICP, dedicada a desarrollar soluciones de inteligencia artificial aplicadas a inversión, análisis legal y sostenibilidad. Evalon AI incluye a ÉTER, su división climática, especializada en análisis de riesgo climático, cumplimiento ESG y evaluación ambiental.

notificaLectura

Anderson Abogados impulsa la IA en el sector jurídico

0

Captura de pantalla 2025 08 24 a las 182442

Anderson Abogados impulsa la innovación jurídica con inteligencia artificial para reforzar su modelo boutique internacional


El despacho Anderson Abogados da un paso más en su proceso de transformación estratégica con el despliegue de una innovadora suite tecnológica de inteligencia artificial (IA) aplicada al derecho, reforzando así su apuesta por un modelo boutique de atención jurídica altamente personalizada.

Liderado por el abogado Pablo Abad Anderson, la firma con sede en Marbella se posiciona como uno de los primeros despachos de España en implementar soluciones avanzadas de automatización, análisis predictivo, gestión documental inteligente y LegalTech a medida, orientadas a Family Offices, inversores institucionales y clientes con estructuras patrimoniales complejas.

"Nuestra prioridad es aportar claridad, seguridad y eficiencia al cliente. Y eso hoy exige integrar tecnología sin perder el alma del derecho", explica Pablo Abad Anderson, socio director del despacho.

Tecnología legal con propósito: eficiencia, trazabilidad y proximidad
En colaboración con el equipo de desarrollo de Evalon AI, Anderson Abogados ha diseñado e implementado un ecosistema de soluciones jurídicas con IA, que incluye:

  • Automatización de tareas recurrentes (notificaciones, revisión de plazos, clasificación documental).
  • Análisis predictivo de resultados procesales y escenarios jurídicos.
  • Gestión proactiva de expedientes con alertas inteligentes y seguimiento en tiempo real.
  • Detección anticipada de riesgos en contratos, compraventas y estructuras societarias.

Estas herramientas ya se están utilizando en más de 3.000 procedimientos activos, logrando reducir los tiempos medios de gestión en un 46 % y aumentar significativamente la transparencia con los clientes, que ahora acceden a sus casos en tiempo real a través de un portal digital seguro.

"El cliente de hoy exige saber qué ocurre y qué viene después. Nuestra tecnología responde a esa necesidad, sin burocracia", señala la responsable de operaciones de Anderson.

Redefiniendo el modelo boutique legal
La transformación no es solo tecnológica. Anderson Abogados ha optado por dejar atrás el modelo tradicional de despacho de alto volumen –con más de 5.000 expedientes activos hasta hace un año– para evolucionar hacia un formato boutique basado en:

  • Equipos reducidos, especializados y con dedicación por cliente.
  • Máximo 20 procedimientos activos por abogado senior.
  • Asesoramiento jurídico, societario y fiscal integrado desde el primer contacto.
  • Relación personalizada y seguimiento estratégico a largo plazo.

Este nuevo enfoque, impulsado personalmente por Pablo Abad Anderson, permite al despacho centrarse en clientes con operaciones sofisticadas, estructuras internacionales y necesidades legales transversales.

"Hemos comprendido que la excelencia empieza por saber a quién puedes servir mejor. Eso exige foco, selección y compromiso total con el cliente", afirma Abad Anderson.

Legal + IA + visión internacional: la sinergia que marca el futuro
Anderson Abogados está aplicando su nuevo marco tecnológico también al análisis de operaciones internacionales, estructuras fiduciarias y compraventas inmobiliarias con implicaciones fiscales o sucesorias. Algunas funcionalidades destacadas ya disponibles para clientes incluyen:

  • Simuladores fiscales y societarios por país.
  • Automatización de due diligence.
  • Integración con herramientas de compliance y prevención de blanqueo.
  • Evaluación de riesgo reputacional y legal de terceros en M&A.

Esto ha convertido al despacho en un referente para inversores internacionales y Family Offices que operan desde Londres, Luxemburgo, Ginebra, Dubái o Ciudad de México, y que necesitan un interlocutor jurídico centralizado y tecnológicamente solvente.

Nuevos perfiles, nuevos servicios
Como parte del proceso, la firma ha incorporado recientemente:

  • Un director de tecnología legal, especializado en IA jurídica y gobernanza de datos.
  • Un asesor fiscal internacional, con experiencia en reorganización patrimonial y holding familiar.
  • Un coordinador de clientes institucionales, para proyectos transversales de inversión y expansión.

Además, Anderson Abogados ha desplegado un panel privado para clientes, accesible desde cualquier dispositivo, que permite:

  • Ver el estado actualizado de cada expediente.
  • Recibir alertas sobre plazos, documentos y pagos.
  • Programar llamadas o visitas desde el entorno seguro.
  • Acceder a asesoramiento preventivo en tiempo real.

Resultados concretos y visión a medio plazo
Desde el lanzamiento de esta segunda fase de modernización, Anderson Abogados ha logrado:

  • Aumentar en un 37 % la retención de clientes patrimoniales internacionales.
  • Consolidar acuerdos de colaboración con despachos en Portugal, Francia y Emiratos Árabes.
  • Iniciar proyectos piloto con plataformas europeas de certificación legal digital.
  • Recibir reconocimiento en foros especializados como despacho pionero en IA jurídica aplicada.

Con una tasa de regularización interna superior al 80 % tras su reestructuración operativa en 2024, Anderson entra en el último trimestre de 2025 con una estructura sólida, reputación reforzada y un modelo claro de crecimiento estratégico.

"Estamos construyendo un despacho preparado para los próximos 20 años. Lo hacemos con tecnología, con ética, y sobre todo con personas comprometidas con un derecho serio, moderno y cercano", concluye Pablo Abad Anderson.

Sobre Anderson Abogados
Anderson Abogados es una firma legal independiente con sede en Marbella, especializada en derecho civil, mercantil, patrimonial e internacional. Con más de 15 años de experiencia, el despacho ha sido relanzado en 2024 bajo el liderazgo de Pablo Abad Anderson, abogado con amplia trayectoria en estructuras corporativas complejas, relaciones institucionales y operaciones transfronterizas.

notificaLectura

Allianz apuesta por el Festival de las Ideas y crea un nuevo espacio que promueve el pensamiento

0

Allianz apuesta por el Festival de las Ideas y crea un nuevo espacio que promueve el pensamiento

Allianz da nombre al escenario principal en Plaza de España e impulsa, además, un espacio de salud y bienestar en el Círculo de Bellas Artes. Como patrocinador principal del Festival de las Ideas, consolida su apoyo a una cultura abierta, accesible y transformadora. La iniciativa conecta filosofía, sociedad y seguros como herramientas para impulsar la reflexión y promover una vida buena, compartida y sostenible


Allianz reafirma su compromiso con la cultura y el bienestar al convertirse, un año más, en patrocinador principal del Festival de las Ideas, cita de referencia en el panorama cultural español que reúne a pensadores, artistas y ciudadanos en un espacio abierto al diálogo y a la reflexión. Con esta colaboración, la compañía refuerza su propósito de situar el pensamiento como motor de transformación social y de bienestar colectivo. 

Durante el festival, que se celebrará en Madrid entre los días 18 y 21 de septiembre, Allianz estará presente en sus dos grandes epicentros: el Escenario Allianz en Plaza de España, que se convertirá en un ágora del siglo XXI para el encuentro intergeneracional, y el Espacio Allianz Salud y Bienestar en el Círculo de Bellas Artes, un entorno diseñado para promover el autocuidado y la salud emocional de manera inclusiva y accesible. 

"La filosofía y los seguros tienen más en común de lo que a primera vista podría parecer: ambos abordan temas centrales de la humanidad como la vida, la incertidumbre, la seguridad, el miedo o la confianza, que contribuyen a alcanzar el anhelo universal de una vida plena. Vivir con tus necesidades básicas aseguradas te permite disponer del tiempo y la tranquilidad para reflexionar, emprender o aprender. En Allianz creemos que el pensamiento crítico y la cultura son aliados de nuestro compromiso con la sociedad", señaló Olivia Loewe, Directora de Relaciones Institucionales y  RSC de Allianz Seguros. 

Escenario Allianz: un ágora para la ciudadanía 
La Plaza de España de Madrid acogerá el Escenario Allianz, un espacio gratuito y abierto donde confluirán voces internacionales de la filosofía, la ciencia, el arte y la sociedad, como Pankaj Mishra o Michel Houellebecq. El objetivo es generar un debate vivo y accesible que conecte generaciones, estimule la reflexión y favorezca la participación ciudadana en los grandes temas que marcan nuestro tiempo. 

En paralelo, el Círculo de Bellas Artes acogerá el Espacio Allianz Salud y Bienestar, donde se ofrecerán talleres gratuitos de meditación, mindfulness, danza consciente y movimiento corporal. Esta iniciativa busca promover el equilibrio físico y emocional como parte de una visión holística del bienestar, entendiendo que cuidarse también significa parar, observar y repensar la vida. 

Para Allianz, esta alianza cultural refleja su propósito corporativo: acompañar a las personas y a las empresas en la construcción de un futuro más seguro, inclusivo y sostenible. 

Sobre Allianz Seguros 
Allianz Seguros, la principal filial del Grupo Allianz en España, destaca como líder en el sector asegurador español. Proporciona una combinación única de proximidad física y avanzada tecnología para satisfacer las necesidades de sus clientes. Con más de 2.000 empleados en sus sucursales y delegaciones y una red extensa de más de 7.000 mediadores, Allianz Seguros garantiza un servicio cercano y personalizado. 

La compañía utiliza herramientas innovadoras como su aplicación para smartphones y tabletas, un área de eCliente en su web corporativa, y la comunicación directa a través de más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes. Allianz Seguros ofrece una de las gamas de productos más completas e innovadoras del mercado, fundamentada en el concepto de seguridad integral. Sus productos abarcan desde seguros personales y familiares, como Vida, Autos, Hogar, Accidentes y Salud, hasta soluciones empresariales como Multirriesgos para empresas y comercios, además de opciones aseguradoras personalizadas para necesidades más complejas. 

Como parte del Grupo Allianz, uno de los principales aseguradores y gestores de activos del mundo, Allianz Seguros se beneficia de la solidez y experiencia global del grupo, que atiende a más de 122 millones de clientes en más de 70 países. 

notificaLectura

SAVIA presenta la radiografía sobre la salud mental en el entorno laboral

0

SAVIA

Más de 200.000 menciones en redes consolidan la salud mental en el trabajo como un tema relevante en 2025. El 50% de los trabajadores que recurren a servicios de psicología lo hace por temas relacionados con el estrés. La confidencialidad y accesibilidad digital son barreras y prioridades en los servicios de bienestar de salud mental. Casi la mitad de los usuarios que recurre a servicios de apoyo psicológico (46%) lo considera imprescindible para su desempeño laboral


Savia, la plataforma de salud digital para empresas de MAPFRE, ha presentado hoy en rueda de prensa la "Radiografía de la Salud Mental en el Entorno Laboral. El informe, basado en un análisis de conversación digital, encuestas y entrevistas a profesionales de Recursos Humanos, dibuja un panorama nítido: la salud mental se ha consolidado como un eje central para trabajadores y compañías, con un impacto directo en la productividad y en la retención de talento de las organizaciones.

La salud mental, una conversación consolidada
El interés por la salud mental mantiene una tendencia al alza y se ha convertido en una temática estable en la conversación digital. En 2025, se han registrado más de un millón de menciones en redes sociales, generadas por más de 500.000 autores y con un alcance superior a 500 millones de cuentas.

Concretamente, 200.000 menciones en redes consolidan la salud mental en el mundo laboral como un tema relevante en 2025 y de todas ellas, el 59% hacen referencia al estrés como centro de la conversación.

Los temas más frecuentes asociados a esta conversación están relacionados con la conciliación, los despidos, las exigencias laborales, el estrés o la ansiedad. El 74% de las menciones procede de usuarios o personas influyentes, desde cantantes y otros personajes famosos, hasta profesionales sanitarios, que buscan sensibilizar sobre esta realidad, mientras que el 26% restante corresponde a medios y revistas online que difunden datos y noticias sobre la importancia de la salud mental en la actualidad.

Demanda intergeneracional
El estudio refleja que la preocupación por la salud mental es transversal a todas las generaciones. La distribución de menciones se reparte de forma bastante equilibrada entre la Generación Z (25%), la Generación X (28%), los Baby Boomers (24%) y los Millennials (23%).

Sin embargo, existen diferencias en conversación digital, debido a los distintos momentos vitales de cada empleado: la Generación Z busca un buen ambiente laboral y un entorno y condiciones acorde a sus expectativas; los Millennials demandan acompañamiento en los nuevos retos laborales a los que se están enfrentando; por su parte, la generación X muestra interés por opciones de conciliación y gestión del tiempo, mientras que los Baby Boomers buscan tranquilidad y estabilidad en su última etapa laboral.

El estrés como principal causa de malestar
El estrés aparece como la primera causa de malestar en el trabajo. La mitad de los empleados que han recurrido a un servicio de psicología lo ha hecho por este motivo. Al mismo tiempo, la demanda de prestaciones de salud mental se extiende de manera amplia: entre los empleados que consideran importante que su empresa ofrezca servicios de bienestar, un 56% muestra interés concreto en acceder a asistencia psicológica.

Entre quienes no disponen de estos beneficios, el 68% los percibe como servicio importante y el 48% como un incentivo a la hora de plantearse un cambio de empleo. Quienes sí cuentan con estas prestaciones valoran especialmente su impacto: el 67% de los beneficiarios de servicios de salud mental los considera relevantes a la hora de analizar una oferta laboral y esta cifra asciende al 90% entre los empleados que ha recurrido a estos servicios.

Pedro Diaz Yuste, CEO de Savia, afirmó que "los resultados de este estudio demuestran con claridad que la salud mental es un elemento esencial para el bienestar de los trabajadores y el desarrollo de las empresas. En Savia consideramos que ofrecer servicios accesibles y adaptados a las necesidades de cada persona no solo mejora la calidad de vida de los empleados, sino que también fortalece la productividad y la retención del talento. Nuestro objetivo es acompañar a las organizaciones en la construcción de entornos laborales saludables y eficaces".

Privacidad, accesibilidad y nuevas preferencias
El informe también señala las barreras y preferencias que deben tener en cuenta las compañías para avanzar en este terreno. La privacidad y la confidencialidad aparecen como factores críticos, ya que el 59% de los empleados las señala como determinantes y un 67% las identifica incluso como un obstáculo para recurrir a estos servicios.

Además, se observa una clara preferencia por modalidades digitales o mixtas, con un 37% de trabajadores que optan por sesiones online o combinables, lo que evidencia la necesidad de soluciones accesibles, flexibles y que preserven la confidencialidad.

Impacto en la productividad y la retención de talento
El impacto organizativo es igualmente evidente. Casi la mitad de los usuarios de servicios psicológicos, un 46%, asegura que esta atención resulta imprescindible para poder desempeñar correctamente su labor. Más del 75% de la muestra opina que ofrecer estos servicios de bienestar reduciría las bajas laborales. Incluso un 62% de los empleados que se muestran indiferentes a la recepción de estos servicios, reconoce que estas prestaciones son una inversión a largo plazo que contribuye a reducir incidencias como lesiones o ausencias prolongadas.

Además, los profesionales de recursos humanos afirman que cuidar del bienestar de los trabajadores revierte positivamente en las empresas, atrayendo talento, mejorando el clima laboral, generado relaciones laborales duraderas e incrementando el rendimiento y la productividad de los empleados.

Sobre Savia
Savia, la solución digital para empresas que actúa como asesor de salud y bienestar de MAPFRE cuenta con más de 500.000 usuarios y alrededor de 120.000 clientes, y da acceso a 56 especialidades médicas. Entre sus servicios destacan la videoconsulta psicológica, chat médico y videoconsulta de especialidades, entrenador personal, fisioterapia en el trabajo, reconocimientos médicos, receta electrónica y programas de wellbeing. Su propuesta busca integrar la prevención, la asistencia y la promoción del bienestar en el entorno laboral.

notificaLectura

Karbon-X Corp. presenta sus resultados financieros de fin de año

0

karbon x 1

Karbon-X Corp. (OTCQX:KARX) («Karbon-X» o «la empresa»), una empresa de soluciones climáticas integrada verticalmente, ha anunciado hoy que ha presentado su formulario 10-K con los resultados financieros auditados del ejercicio fiscal finalizado el 31 de mayo de 2025


La presentación completa está disponible en el perfil de la empresa en OTC Markets, en www.otcmarkets.com/stock/KARX/overview.

Aspectos operativos y estratégicos destacados para el año fiscal 2025

  • Se completó la adquisición de ALLCOT Group, ampliando la presencia global de Karbon-X e integrando experiencia de primer nivel.
  • Se iniciaron las operaciones comerciales, lo que supuso un hito fundamental en la validación del modelo de negocio de la empresa y el inicio de sus actividades generadoras de ingresos.
  • Se han establecido alianzas históricas con importantes productores de energía y con BK Dukes, lo que refleja la gran confianza del mercado en la visión y las capacidades de Karbon-X.

Aspectos financieros destacados del ejercicio fiscal 2025

  • Los ingresos aumentaron hasta alcanzar los 3,16 millones de dólares, frente a los 0,41 millones del año anterior, lo que supone el primer año completo de comercio activo de créditos de carbono.
  •  Se reconocieron 3,86 millones de dólares en ingresos diferidos procedentes de contratos de futuros de créditos de carbono, incluidos los contratos adquiridos a través de la transacción ALLCOT.
  • La adquisición de ALLCOT amplió la cartera de emisiones verificadas de Karbon-X y posicionó a la empresa para la monetización de créditos en múltiples jurisdicciones
  • Se firmaron acuerdos generadores de ingresos con los principales productores de energía y BK Dukes, lo que contribuyó a obtener 3,79 millones de dólares en cuentas por cobrar procedentes de ventas a plazo de créditos de carbono.

"El 2025 fue un año crucial para Karbon-X, marcado por la adquisición de ALLCOT Group, el lanzamiento de nuestras operaciones comerciales y nuevas asociaciones que reforzaron nuestra posición en el mercado mundial del carbono. Estos logros se reflejan en nuestros resultados financieros, que ponen de relieve tanto el impulso que hemos generado como las bases que hemos sentado para el crecimiento a largo plazo. Confiamos en nuestra estrategia y nos comprometemos a ofrecer un valor duradero a los accionistas y al planeta",  Chad Clovis, director ejecutivo de Karbon-X

Mirando hacia el futuro
La empresa tiene la intención de seguir ejecutando su estrategia de crecimiento, centrándose en ampliar su papel tanto en los mercados de carbono voluntarios como en los de cumplimiento, promoviendo nuevas asociaciones y ampliando su cartera de soluciones climáticas. La dirección cree que Karbon-X está bien posicionada para aprovechar la creciente demanda de soluciones climáticas fiables y ofrecer valor a largo plazo a los accionistas.

Sobre Karbon-X
Karbon-X Corp. (OTCQX:KARX) es una empresa de soluciones climáticas integrada verticalmente que ofrece soluciones climáticas integrales tanto en los mercados regulados como en los voluntarios. Desde la creación de proyectos y la cuantificación de emisiones hasta la verificación por terceros, la emisión de créditos y la distribución en el mercado, Karbon-X garantiza la transparencia y el impacto en cada paso. Karbon-X pone al alcance de empresas e instituciones, pero también de particulares y personas comunes que desean que sus decisiones tengan un impacto duradero, medidas climáticas fiables.

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas, que incluyen, entre otras, expectativas relacionadas con el rendimiento financiero, la estrategia comercial, los planes de crecimiento y el posicionamiento en el mercado de Karbon-X Corp. Estas declaraciones se basan en las expectativas actuales y están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían provocar que los resultados reales difieran sustancialmente. Las declaraciones prospectivas están sujetas a cambios, y Karbon-X Corp. no asume ninguna obligación de actualizarlas, salvo que lo exija la ley.

notificaLectura

Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT

0
  • Un adelanto del festival Jardín de las Delicias ha tomado hoy por sorpresa el centro de la capital con un mini concierto de Hey Kid y Paula Mattheus, dos de los artistas del cartel de este evento que se celebrará este viernes y sábado en el recinto Cantarranas de la Universidad Complutense de Madrid.

Endesa, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el festival Jardín de las Delicias han llenado de música el centro de Madrid con un mini concierto sorpresa de dos de los artistas jóvenes con más pegada de la escena pop nacional, Hey Kid y Paula Mattheus. Entre ambos han interpretado en directo seis canciones en la confluencia entre las calles Gran Vía y Montera, un adelanto de los 29 conciertos que tendrán lugar en el recinto Cantarranas de la Universidad Complutense de Madrid este viernes y sábado. 

A las 11.30 el cantautor Hey Kid, entonando los acordes de “Los Lugares Donde Irás”, ha bajado de uno de los autobuses eléctricos y gratuitos que este fin de semana cubrirán el trayecto entre Moncloa y el festival. Instantes después se ha unido Paula Mattheus interpretando “La Salvaje” para crear una experiencia única y especial que ha sumado música, emoción, sorpresa y movilidad eléctrica y sostenible para sorpresa de decenas de viandantes y curiosos que han disfrutado de 30 minutos de inesperada actuación musical.

Para Hey Kid esta ha sido su primera actuación en plena calle: “No me esperaba que se llenara tanto la Gran Vía. Al principio estaba algo nervioso, pero ha valido la pena. Agradezco a Endesa y a El Jardín de las Delicias el darme la oportunidad de vivir cosas así”. Por su parte, Paula Mattheus explicó que “esto solo ha sido una pequeña degustación de lo que viviremos el fin de semana. Tanto Hey Kid como yo daremos seguro unos conciertazos”.

Con esta acción sorpresa, Endesa y EMT han presentado en el marco de la Semana Europea de la Movilidad el acuerdo que va a facilitar la movilidad de los asistentes con un servicio especial eléctrico y gratuito, con viajes constantes de ida y vuelta entre el intercambiador de Moncloa y el recinto del festival. El horario del servicio especial es de 14:00 h a 21:30 h, y de 0:44 h a 03:44 h desde la parada de Moncloa. Desde Cantarranas para el regreso de los asistentes, el horario de los autobuses está programado de 14:10 h a 21:16 h, y de 0:30 h a 04:00 h. La frecuencia de paso de estas lanzaderas es de unos 10-12 minutos.

Ignacio Asensi ha destacado que “este convenio con EMT es un éxito que empezó al mismo tiempo que nuestro patrocinio a El Jardín en 2022. El compromiso de Endesa con la música pasa por apoyar a los festivales con iniciativas como estas, que demuestran que la sostenibilidad además de cuidar del planeta y reducir emisiones, también es útil, en este caso para los miles de asistentes al festival. Es nuestra forma de llegar a toda la sociedad y al público más joven, creando momentos como este concierto sorpresa que abren el festival a la ciudad”.

Para Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, “esta acción pone en valor el festival y también la mejor manera de acudir al mismo, que es hacerlo en un autobús eléctrico y gratuito de EMT financiado por Endesa. Con esta acción de movilidad sostenible todo el público y en particular el más joven podrá llegar en las mejores condiciones de comodidad, calidad y seguridad. Agradecemos a Endesa su colaboración permanente con el Ayuntamiento de Madrid”.

Por su parte, Gonzalo Marrón, representante del Jardín de las Delicias ha agradecido el apoyo de “Endesa y de EMT para lograr este sueño. Empezamos hace seis años siendo un evento pequeño y ahora estar en la Gran Vía es algo increíble. De la mano de Endesa queremos seguir trabajando, seguir sumando y crear un festival espectacular que sume lo mejor del panorama musical en español y la sostenibilidad”.

Compromiso con la sostenibilidad

La sexta edición del festival Jardín de las Delicias se presenta con todas las entradas agotadas, lo que significa rebasar los 50.000 asistentes. De ellos, si se repiten las cifras del año pasado, al menos 5.000 lo harán haciendo uso del servicio especial. Sin embargo, esta no es la única medida de sostenibilidad que se implementará en el festival. Gracias a la energética, habrá 50 plazas gratuitas para los primeros 50 coches eléctricos que lleguen al parking de la Ciudad Universitaria. Se estima que un 80 por ciento de las emisiones de un festival están provocadas por los desplazamientos. 

Otra medida clave en la reducción de emisiones será el suministro de energía eléctrica y 100 % renovable para las tareas de montaje y desmontaje del festival a través de baterías. En el ámbito de la economía circular, el cien por cien de los materiales de los dos escenarios del festival son reciclados o reutilizados de la edición de 2024. Además, se promoverá la reutilización de vasos, ofreciendo una consumición gratuita por cada 20 vasos entregados en la Barra Sostenible. 

Un cartel espectacular de música en español. 

El festival Jardín de las Delicias se ha consolidado como uno de las mejores citas del panorama de la música en español. Por el escenario Endesa pasarán este año figuras, además de los ya mencionados Hey Kid y Paula Mattheus, como Melendi, Dani Fernández, Mikel Izal, Álvaro de Luna, Pignoise, Siloé, Nena Daconte, Íñigo Quintero, Hermanos Martínez, Depol o Tu Otra Bonita. 

Además, contará con la actuación de La Última Copa, ganadores entre un total de 441 propuestas artísticas de la primera edición del concurso de talento emergente Endesa Play. El dúo madrileño se alzó con el triunfo el pasado junio y obtuvo como premio hacerse con un hueco en el cartel del Jardín de las Delicias. Su concierto será el primero del sábado en el escenario bosque. 

Endesa patrocina además otros festivales, como Icónica Santalucía Sevilla Fest, Cruïlla Barcelona y Espacio Zity Zaragoza y Dansaneu en Lléida. Una vez se hayan celebrado, entre todos ellos sumarán una cifra superior al medio millón de asistentes. En palabras de Ignacio Asensi, “nuestra apuesta por la música es una muestra de nuestro compromiso por estar cerca de la sociedad y de conectar con el público joven, impulsando medias que hacen de los festivales lugares aún mejores para emocionarnos y ser feliz con las personas que nos rodean”. 

El Talentón Comercio de Tenerife; el encuentro donde Santa Cruz conecta talento, innovación y futuro

0

Los días 15 y 16 de octubre el Auditorio Adán Martín reunirá a líderes, emprendedores y referentes del sector comercial en El Talentón Comercio de Tenerife, una cita que aspira a transformar la forma de hacer negocios en Canarias y proyectar el talento local hacia escenarios nacionales e internacionales.

Durante dos jornadas, los asistentes disfrutarán de un programa que combina charlas inspiradoras, talleres prácticos, píldoras formativas sobre digitalización, innovación, sostenibilidad, marketing y financiación, además de espacios de networking y actuaciones musicales. El cartel contará con ponentes de referencia como Yaiza Canosa, Alexis Amaya, Antoni Fernández y Miguel de Lucas, quienes aportarán su experiencia en liderazgo, innovación y reinvención empresarial.

Uno de los ejes principales será el hackathon comercial, un maratón de ideas en el que equipos de empresarios y emprendedores trabajarán de manera intensiva, guiados por mentores expertos, para diseñar soluciones innovadoras a los retos del sector. Estas propuestas se presentarán ante un jurado especializado y los equipos ganadores recibirán premios tecnológicos, formación de alto nivel y visibilidad en el ecosistema empresarial. Además, entre los integrantes de los equipos ganadores se sorteará un viaje a Milán con todos los gastos pagados, dentro de una misión comercial internacional que permitirá abrir nuevas oportunidades de expansión para el talento canario. Como incentivo adicional, entre todos los participantes de las jornadas de trabajo se sorteará también otra plaza para el mismo viaje, asegurando que la experiencia internacional esté al alcance de todo el ecosistema que forma parte de El Talentón Comercio de Tenerife.

El evento está dirigido a empresarios que buscan revitalizar sus negocios, emprendedores que necesitan acompañamiento estratégico y visibilidad, profesionales que desean actualizarse frente a un mercado global y jóvenes talentos con ideas que aspiran a convertirse en proyectos reales. El Talentón ofrece un espacio único para superar los grandes desafíos del comercio actual: la falta de innovación, la soledad del emprendedor, la necesidad de internacionalización y la adaptación a un consumidor cada vez más digital y consciente.

Carmen Pérez, consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, explicó que “es un honor acoger en Santa Cruz esta edición de El Talentón, especialmente porque está centrada en el comercio, uno de los sectores más importantes de nuestra ciudad”. Añadió que “desde la Sociedad de Desarrollo trabajamos con una visión clara: que cada empresa y cada emprendedor encuentren en nuestra ciudad un lugar para crecer, innovar y proyectarse al mundo”.

“El Talentón refleja esa visión y conecta con nuestras líneas estratégicas: la digitalización, la internacionalización, la sostenibilidad y, sobre todo, la confianza en nuestro talento local como auténtico motor de transformación”, subrayó Pérez, quien también animó “al tejido comercial de nuestra ciudad a inscribirse en esta iniciativa que tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre en el Auditorio de Tenerife”.

Por su parte, los cofundadores Estefanía Castro y Juan Vera destacaron que “nuestro propósito es demostrar que el talento puede ser el motor de cambio de Tenerife. Esta edición, enfocada al comercio, convertirá la inspiración en acción y permitirá que surjan conexiones capaces de abrir nuevas oportunidades de crecimiento para empresarios y emprendedores”.

El Talentón Comercio de Tenerife está organizado por El Talentón, en coorganización con el Cabildo de Tenerife el área de Comercio, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Sociedad de Desarrollo, y cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, AJE Tenerife y ÉCIJA Canarias como colaborador estratégico.

Las jornadas se celebrarán los días 15 y 16 de octubre de 2025 en el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife, en horario de 09:00 a 18:00 horas, con un concierto y cóctel de clausura el día 16 a partir de las 18:00 hasta las 20:00. Las entradas ya están disponibles en Tomaticket y la organización recuerda que las plazas son limitadas.

68c902ca8a77d

La Ley de Segunda Oportunidad allana el camino hacia la estabilidad económica

0

La Ley de Segunda Oportunidad se ha consolidado como una herramienta legal clave para quienes desean dejar atrás una situación financiera límite y construir un nuevo horizonte económico. Cancelar deudas no es únicamente una solución puntual: es el inicio de un proceso personal que exige compromiso, adaptación y una planificación consciente del futuro.

Por ello, tras acogerse a la Ley, resulta esencial mantener una conducta responsable, cumplir con los compromisos asumidos y adoptar nuevas pautas que garanticen la recuperación económica.

Reconstrucción económica tras liberarse de las deudas

Reparar la economía personal no termina con la exoneración de las obligaciones pendientes. Al contrario, comienza una nueva etapa en la que conviene fijar objetivos claros y sostenibles. Cumplir con los planes de pago establecidos en el procedimiento, desarrollar hábitos de ahorro y proteger los bienes esenciales son algunos de los pilares para sostener una recuperación real.

Además, la reorganización no debe limitarse al aspecto económico. Aprender de lo ocurrido, revisar las decisiones que condujeron a la situación de insolvencia y diseñar una hoja de ruta coherente son pasos fundamentales para evitar reincidir.

Repara tu Deuda Abogados, despacho pionero en España en la aplicación de este procedimiento, acompaña a particulares y autónomos en este proceso de reconstrucción económica, proporcionando un marco legal y profesional que facilita iniciar de nuevo. La suscripción flexible, similar al modelo de plataformas digitales como Netflix, permite avanzar sin asumir pagos desproporcionados antes de comparecer ante el notario o el juzgado.

El acompañamiento profesional como elemento decisivo

Recuperar la estabilidad financiera implica también contar con el respaldo adecuado. En ese sentido, Repara tu Deuda Abogados no solo ejecuta el procedimiento legal de cancelación de deudas, sino que estructura su modelo de trabajo para que cada persona afronte el proceso con seguridad y claridad.

Además de garantizar la aplicación rigurosa de la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho pone el foco en la cercanía, la transparencia y la accesibilidad. La existencia de una aplicación propia para la gestión documental como MyRepara, la eliminación de requisitos económicos iniciales y la claridad en los pagos son aspectos muy valorados por quienes han completado su proceso con éxito.

Las opiniones sobre Repara tu Deuda destacan la sencillez en los trámites, la confianza que genera el método y la comprensión que demuestra el equipo ante situaciones delicadas. Esa conjunción de eficacia jurídica y sensibilidad personal es, para muchos, lo que marca la diferencia entre una simple gestión legal y un verdadero cambio de vida.

68c902c974d2b

Regresa Paula Badosa

0

Paula Badosa vuelve competir. Tras dos meses y medio de baja por una rotura en el psoas, la catalana de 27 años reaparece en el mejor escaparate posible: las Finales de la Billie Jean King Cup en Shenzhen. España se mide a Ucrania en cuartos de final y Paula llega con el rol de líder, si así lo decide Carla Suárez.

La temporada había empezado de forma brillante para la número uno española con unas semifinales en el Abierto de Australia, pero la mala fortuna volvió a frenar su progresión. Las lesiones, que han marcado demasiados capítulos de su carrera, la obligaron a parar en el peor momento. Hoy, la ilusión por competir es su principal combustible.

Paula Badosa reaparece con España en las Finales de la Billie Jean King Cup

"Vivo para competir", confiesa Badosa en una entrevista exclusiva que ofreció al diario As, que asume que este retorno será progresivo, sin falsas expectativas, pero con la determinación de acabar 2025 en las mejores condiciones posibles. El reto no es menor: aportar solidez a una España que confía en su bloque, con una sólida Marina Bassols, la experiencia de Carla y el talento en dobles de Cristina Bucsa.

Y es que Carla Suárez ha recuperado a Paula Badosa, que no juega desde Wimbledon por una lesión en el psoas. De sus prestaciones dependerá mucho la suerte de la selección nacional, que completa la formación con Jessica Bouzas, Cristina Bucsa, Leyre Romero y Aliona Bolsova. Bucsa viene de alcanzar la cuarta ronda en el Abierto de los Estados Unidos. La frenó la campeona, Aryna Sabalenka.

Regresa Paula Badosa Fuente: US Open
Regresa Paula Badosa Fuente: US Open

La clave al final va a ser que el equipo esté unido. Trabajo, sí, pero ante todo estar unidas”, predica Suárez, encantada de poder contar con una competidora de la envergadura de Badosa, pero, a la vez, consciente de que la reaparición va acompañada de un buen puñado de interrogantes.

Badosa no jugaba desde julio

La catalana dice sentirse bien, como así lo demuestran los entrenamientos de estos días, pero no disputa un partido desde el 30 de junio (apeada entonces en el estreno de Wimbledon) y en sus últimas intervenciones no consiguió liberarse del lastre del dolor, agudo y persistente, ya fuera por la espalda u otros percances físicos asociados a la lesión crónica que arrastra desde hace más de dos años.

Es cierto que Paula Badosa no juega desde Wimbledon, pero se ha querido apuntar a la Billie Jean King Cup para intentar ayudar a España, con fuerzas renovadas. "Tengo la tendencia a ser autodestructiva y ver siempre lo negativo. Siempre estar tirándote abajo y, en este tiempo, trabajando y aprendiendo a valorarme, ha hecho que me vea desde fuera y ver que hago muchas cosas bien", ha dicho esta semana.

Paula Badosa vuelve con fuerzas renovadas: "Aprendí a valorarme..."

"Me he recuperado como persona y también como tenista. Es cierto que se te va la confianza, pero intento no perderla demasiado para que no cueste tanto mi regreso", confesó en una entrevista en la “Ser”. Asegura que ahora mismo no tiene ningún dolor. Si a eso se une la confianza que parece renovada, el nivel tenístico ya ha demostrado que está en su raqueta.

"Estoy muy bien, la verdad que han sido meses duros, un año complicado con lesiones, pero estoy recuperándome muy bien. La verdad es que estoy con muchísimas ganas de representar a España, siempre es especial y espero dar el 100%", añadía la catalana en declaraciones a la Real Federación Española de Tenis (RFET).

Regresa Paula Badosa Fuente: RFET
Paula Badosa, durante un entrenamiento en Zhenzhen (China). Imagen facilitada por la RFET.

En concreto, Paula Badosa sufrió una rotura en el psoas a las puertas del grande británico y acto seguido, decidió parar: "Estoy tan cansada de esto…". Ahora, sin embargo, dice verse en condiciones de dar la talla después de "meses duros" y percibe en este tramo final de la temporada una lanzadera para llegar a punto a 2026.


El truco oculto de Google Maps que garantiza que nunca más te perderás andando

0

Sin lugar a dudas Google Maps se ha convertido desde hace años en nuestro gran aliado a la hora de tratar de conocer con precisión cómo llegar a un destino, y no solo cuando conducimos nuestro coche, sino también a la hora de utilizar el transporte público, al desplazarnos en bicicleta o incluso cuando lo hacemos caminando.

No obstante, hay muchos usuarios que se han quejado de que la aplicación de navegación no siempre es clara con respecto a la dirección que se debe seguir mientras uno se mueve a pie, pero lo que no saben es que hay un truco oculto que garantiza que nunca más te perderás andando.

GOOGLE MAPS NO SIEMPRE ES CLARA

GOOGLE MAPS NO SIEMPRE ES CLARA
Fuente: Freepik

Google Maps, que estrenó nuevas funciones en España para el verano, es de gran utilidad a la hora de saber cómo llegar a cualquier destino que nos interese. Hoy en día, con el smartphone siempre junto a nosotros, es mucho más práctico que recurrir a un mapa convencional, además de que nos ofrecen una gran precisión acerca del lugar en el que nos encontramos y a dónde queremos llegar.

Sin embargo, si en alguna ocasión has utilizado esta aplicación, seguro que te ha sucedido que en algún caso te has encontrado con problemas con poder interpretar y entender hacia dónde te indica que te dirijas. De esta forma, aunque parece que, sobre el papel, las indicaciones van a ser claras, en ocasiones no lo son del todo, haciendo que haya que hacer correcciones sobre la marcha.

PROBLEMAS EN LAS RUTAS A PIE EN GOOGLE MAPS

PROBLEMAS EN LAS RUTAS A PIE EN GOOGLE MAPS
Fuente: Freepik

Lo más habitual es que estos problemas en los que existe cierta confusión con respecto al camino a seguir en Google Maps tenga lugar cuando realizamos nuestra ruta a pie, aunque también se puede dar cuando nos encontramos al volante de nuestro vehículo, llevándonos a salirnos de la mejor ruta posible.

Centrándonos en su uso al caminar, siempre se debe tomar como referencia el punto azul que representa nuestra ubicación en el mapa. El problema es que en ocasiones este tarda en cargar más de lo que nos gustaría, o simplemente no se entiende bien la dirección a tomar para poder llegar al destino deseado.

MÉTODOS CONVENCIONALES PARA UBICARSE EN GOOGLE MAPS

MÉTODOS CONVENCIONALES PARA UBICARSE EN GOOGLE MAPS
Fuente: Freepik

Hasta el momento, la gran mayoría de las personas que no tienen muy claro hacia dónde moverse cuando van andando mientras utilizan Google Maps optan por caminar hacia una dirección y comprobar en la app si el punto azul se mueve en la dirección deseada o si se dirigen en el sentido contrario.

Otras personas, en cambio, tratan de buscar referencias que les sirvan para poder saber si se dirigen por el lugar adecuado para llegar a su destino final, para lo que es posible fijarse en estatuas, parques, establecimientos, etcétera, navegando en el propio mapa. Sin embargo, existe otra manera mucho más práctica (y desconocida).

TRUCO OCULTO PARA MOSTRAR LA ORIENTACIÓN EXACTA EN GOOGLE MAPS

TRUCO OCULTO PARA MOSTRAR LA ORIENTACIÓN EXACTA EN GOOGLE MAPS
Fuente: Freepik

Sin embargo, más allá de los mencionados métodos tradicionales utilizados por los usuarios para saber si se dirigen por el camino correcto para llegar al destino final, existe un truco oculto que está escondido en la propia aplicación y que hace que Google Maps muestre al usuario la orientación exacta en tiempo real.

En este sentido, la creadora de contenido, Joaquina Sola, ha compartido un vídeo a través de su cuenta de TikTok en el que ha hablado de esta característica. Se trata de una opción a través de la cual los usuarios pueden conocer de forma inmediata la dirección correcta de su ruta, de manera que se pueden evitar las confusiones a la hora de desplazarse andando.

CÓMO ACTIVAR LA FUNCIÓN DE ORIENTACIÓN EN GOOGLE MAPS

CÓMO ACTIVAR LA FUNCIÓN DE ORIENTACIÓN EN GOOGLE MAPS
Fuente: Freepik

Para activar la función de orientación de Google Maps, en primer lugar se debe abrir la aplicación, elegir el destino deseado y seleccionar la opción de desplazarse a pie. Una vez iniciado el trayecto, se debe buscar un icono que aparece en la derecha de la pantalla que representa una chincheta dentro del símbolo de escanear, justo encima de la brújula.

Al pulsar sobre ella, se abre la cámara, para que después solo haya que apuntar el móvil hacia la calle y se mostrará una flecha en realidad aumentada, indicando así la dirección exacta que hay que seguir. También se puede activar antes de iniciar la ruta, para lo que hay que seleccionar "Navegar" en vez de "Iniciar".

UNO DE LOS RECURSOS MENOS CONOCIDOS DE GOOGLE MAPS

UNO DE LOS RECURSOS MENOS CONOCIDOS DE GOOGLE MAPS
Fuente: Freepik

Una vez conocidos los 5 mejores trucos para Google Maps en Android Auto, hay que hablar de esta desconocida función, que es la posibilidad de recurrir a la realidad aumentada para facilitar los trayectos a pie. De esta manera, a través de señales visuales superpuestas en la pantalla del dispositivo móvil se facilita mucho el saber a dónde dirigirse.

Esta herramienta, que recibe el nombre de Live View, dibuja flechas virtuales e indicaciones precisas sobre un entorno real, de manera que podrás saber en todo momento por dónde caminar para llegar al destino deseado sin tener que jugar a la adivinación o hacer probaturas.

REDUCIENDO ERRORES AL CAMINAR CON GOOGLE MAPS

REDUCIENDO ERRORES AL CAMINAR CON GOOGLE MAPS
Fuente: Freepik

A diferencia de lo que sucede con otros métodos prácticos, como el tratar de ubicar edificios o buscar referencias visibles en el entorno para poder saber por dónde dirigirse, la integración de la realidad aumentada simplifica mucho la tarea de saber llegar al destino deseado con Google Maps.

Esta función realiza rápidamente una calibración del lugar y, haciendo uso de la cámara integrada en el smartphone, guía al usuario mediante señales visuales claras, lo que reduce de manera considerable los errores y el tiempo invertido en poder llegar al lugar deseado.

CÓMO APROVECHAR 'LIVE VIEW' DE GOOGLE MAPS

CÓMO APROVECHAR 'LIVE VIEW' DE GOOGLE MAPS
Fuente: Freepik

El sistema de realidad aumentada de Google Maps tiene especial utilidad en entornos complejos, como son cruces urbanos, estaciones de personas o centros comerciales, así como en lugares con muchas personas en donde la identificación del sentido de la ruta a seguir puede resultar más complicada.

Además, para evitar situaciones peligrosas o evitar distracciones, la propia app recuerda al usuario de forma periódica que observe el entorno y no esté constantemente mirando la pantalla de su dispositivo móvil. Sin duda, se trata de una opción perfecta para caminar y llegar al destino deseado con precisión.

Imprimir huesos en tiempo real ya es posible: el avance que revoluciona la reconstrucción ósea

Tener que pasar por el quirófano es una experiencia que todo el mundo quiere evitar, pero en ocasiones no queda más remedio que hacerlo para solucionar algunos problemas, sobre todo con aquellas roturas o fisuras de huesos que son más dolorosas y en las que se requiere de una gran precisión.

En un ámbito como el médico, la innovación es constante y nos encontramos con cada vez más avances tecnológicos que simplifican la labor de los profesionales, pero al mismo tiempo que proporcionan mejores soluciones para los pacientes. Lo último en llegar es la posibilidad de imprimir huesos en tiempo real, un avance que supone toda una revolución para la reconstrucción ósea.

REVOLUCIÓN EN LA RECONSTRUCCIÓN TRAS LA FRACTURA DE HUESOS

REVOLUCIÓN EN LA RECONSTRUCCIÓN TRAS LA FRACTURA DE HUESOS
Fuente: Freepik

Más allá de conocer los alimentos que fortalecen los huesos y ayudan a prevenir la osteoporosis, tenemos que ser conscientes de que hay ocasiones en las que no queda más remedio que pasar por el quirófano para poder tratar una dolencia, sobre todo cuando se producen roturas o fisuras de huesos dolorosas.

En algunos casos se puede evitar la sala de operaciones y optar por métodos más conservadores, pero en otros no queda más remedio que ponerse en las manos de profesionales para que lleguen a cabo cirugías en las que es necesaria una gran precisión. Sin embargo, dentro de poco, se podrá contar con un nuevo sistema que supone una revolución en la reconstrucción ósea.

NUEVA SOLUCIÓN A LAS FRACTURAS DE HUESOS

NUEVA SOLUCIÓN A LAS FRACTURAS DE HUESOS
Fuente: Freepik

Actualmente, sabemos que las razas marcan una gran diferencia en la tasa de fractura de huesos, una lesión que para muchos puede ser un gran problema, especialmente para personas que se ganan la vida con el deporte, que a su vez suelen ser los más expuestos a las fracturas en huesos. En muchos casos, no tienen más remedio que pasar por el quirófano para solucionarlo.

La innovación médica ha permitido el desarrollo de un sistema más preciso que hace uso de una pistola 3D, un nuevo invento que puede resultar de gran ayuda para que un cirujano pueda readaptar una zona afectada con mucha más precisión. Además, se puede usar para corregir partes de los huesos que podrían quedar irregulares de otra manera y provocar graves problemas al paciente con el transcurrir del tiempo.

UNA PISTOLA PARA RECONSTRUIR HUESOS

UNA PISTOLA PARA RECONSTRUIR HUESOS
Fuente: Freepik

Seguro que en más de una ocasión ha visto la típica pistola de pegamento que se puede utilizar para un sinfín de aplicaciones de manualidades o en el terreno de la carpintería, entre otros, pero lo que seguro que no habías imaginado es que la puedes llevar a utilizar instrumentos similares en otros segmentos.

Esto es lo que sucede con este nuevo invento, que consiste en una especie de pistola de pegamento que tiene la capacidad de reconstruir huesos. De esta forma, en un futuro no tan lejano, los cirujanos tendrán a su disposición una pistola que podrán usar para aplicar un compuesto sobre los huesos y permitir que se arreglen en el acto.

CÓMO FUNCIONA ESTA PISTOLA QUE ARREGLA LOS HUESOS

CÓMO FUNCIONA ESTA PISTOLA QUE ARREGLA LOS HUESOS
Fuente: Freepik

No hay que confundir, en todo caso, esta herramienta con la de pegamento, ya que en este caso se habla de una pistola que es capaz de fundir a baja temperatura una barra hecha con dos materiales: un compuesto de policaprolactona (PCL), un polímero biodegradable, y también hidroxiapatita (HA), un mineral que se encuentra presente de forma natural en el hueso.

De esta manera, se trata de un sistema que está pensado para que los profesionales puedan trabajar con él de una manera sencilla, además de poder llevar a cabo la reparación ósea en poco tiempo. Por si esto fuera poco, es un sistema que garantiza en todo momento el bienestar del paciente, que es un punto siempre a tener en cuenta.

MUCHAS POSIBILIDADES MÁS ALLÁ DE REPARAR LOS HUESOS

MUCHAS POSIBILIDADES MÁS ALLÁ DE REPARAR LOS HUESOS
Fuente: Freepik

Esta nueva técnica que puede revolucionar la reconstrucción ósea tiene otros puntos a tener en cuenta y es que tras las primeras evaluaciones se ha podido observar que no solo se trata de un proyecto interesante en cuanto a lo que aporta en la resistencia y adhesión de los huesos, sino que va un paso más allá.

Este consiste en que, con este método, los profesionales tendrán la posibilidad de añadir antibióticos que, de otra manera, habría que suministrar desde el exterior en el caso de tener problemas. Con esta fórmula, en cambio, se consigue que sean más eficaces, por lo que nos encontramos ante la que puede ser una enorme revolución médica.

EL FUTURO DE LA RECUPERACIÓN DE HUESOS

EL FUTURO DE LA RECUPERACIÓN DE HUESOS
Fuente: Freepik

El coautor del estudio y profesor asociado de ingeniería biomédica en la Universidad Sungkyunkwan de Corea del Sur, Jung Seung Lee, ha asegurado que esta nueva tecnología puede ser muy interesante a la hora de trabajar con el material que se coloca para la restauración de los huesos.

Según indica, "permite una correspondencia anatómica de alta precisión incluso en defectos irregulares o complejos, sin necesidad de preparación preoperatoria como la toma de imágenes, el modelado y el recorte", además de recalcar que el proceso es mucho más rápido y que se puede completar en cuestión de minutos.

VENTAJAS PARA RECUPERAR LOS HUESOS

VENTAJAS PARA RECUPERAR LOS HUESOS
Fuente: Freepik

Este importante avance en reconstrucción ósea supone poder recuperar las fracturas en huesos de una manera mucho más rápida, lo que supone una ventaja significativa a la hora de reducir el tiempo operatorio. También lo es de cara a mejorar la eficacia del procedimiento, con lo que ello puede suponer para todos los ciudadanos, pero aún más para deportistas que necesitan una recuperación más rápida.

Lo que está claro es que nos encontramos ante un gran avance que puede llegar a estar en esta innovadora herramienta quirúrgica capaz de fabricar huesos en el mismo quirófano. Con él, el dispositivo acelera la regeneración ósea, reduce las complicaciones y puede cambiar el futuro de la traumatología.

UN AVANCE CON UN GRAN IMPACTO PARA TRATAR PROBLEMAS DE HUESOS

UN AVANCE CON UN GRAN IMPACTO PARA TRATAR PROBLEMAS DE HUESOS
Fuente: Freepik

Esta pistola 3D imita las propiedades del tejido óseo humano, facilitando la regeneración en casos de fracturas graves de huesos o pérdidas óseas. La innovación es una alternativa más segura y eficaz que los implantes tradicionales, pero también reduce los tiempos de operación y las complicaciones postoperatorias.

Asimismo, al poder imprimir huesos a medida en apenas unos minutos, se permitirán intervenciones más personalizadas y, por tanto, con mayores probabilidades de éxito. Expertos internacionales consideran que el impacto de este avance será enorme en cirugías traumatologías, ortopédicas y reconstructivas.

Madre mía el arroz con leche: el truco de la nata para que te quede más cremoso que el de tu suegra

0

Madre mía el arroz con leche, ese postre que nos transporta directamente a la infancia con cada cucharada. Todos guardamos en la memoria una receta, la de la abuela, la de nuestra madre, y seamos sinceros, la imbatible de la suegra. Pero, ¿y si te dijera que existe un secreto para superar todas esas versiones? Pues sí, existe un ingrediente clave que transforma por completo la textura del postre y está al alcance de tu mano para que el tuyo sea recordado como el mejor.

La batalla por el postre perfecto ha comenzado y hoy vas a ganarla. Olvídate de esas versiones líquidas o apelmazadas que has probado, porque con este sencillo truco vas a dejar a todos con la boca abierta. Prepárate, porque el secreto para conseguir una cremosidad insuperable reside en añadir un poco de nata líquida al final de la cocción, un gesto que cambiará para siempre tu forma de preparar esta delicia de leche y canela y te coronará en la próxima reunión familiar.

¿POR QUÉ LA NATA ES EL INGREDIENTE SECRETO?

YouTube video

La magia de la nata reside en su porcentaje de materia grasa, muy superior al de la leche. Este pequeño detalle es el responsable de una transformación casi milagrosa en la textura final de este manjar cremoso. Al incorporarla, la grasa de la nata emulsiona con el almidón liberado por el arroz creando una base sedosa y aterciopelada que es imposible de conseguir solo con leche, por muy entera que esta sea. Es pura química al servicio del sabor.

Seguro que has oído otros trucos, como añadir mantequilla, yemas de huevo o incluso leche condensada. Madre mía, funcionan, pero ninguno ofrece la finura y la elegancia de la nata. Mientras que otros ingredientes pueden enmascarar el sabor o dejar una sensación pesada en el paladar, la nata se integra a la perfección respetando los aromas de la canela y el limón, elevando el dulce de la abuela a una categoría superior sin restarle protagonismo.

LA RECETA PASO A PASO: MÁS ALLÁ DE LO BÁSICO

Detallamos el proceso para que ejecutes a la perfección esta receta de arroz con leche y dejes claro quién manda en la cocina. Fuente: Freepik
Detallamos el proceso para que ejecutes a la perfección esta receta de arroz con leche y dejes claro quién manda en la cocina. Fuente: Freepik

La base de todo buen guiso empieza por la calidad de sus ingredientes, y esta receta tradicional no es una excepción. Necesitas un arroz de grano redondo, que suelta mucho almidón, y leche entera fresca, nada de desnatados que le resten cuerpo. Y sí, ya sé que el arroz con leche de tu suegra está bueno, pero la elección de un arroz de calidad como el bomba o el arborio es el primer paso para superarla, garantizando que cada grano quede tierno y entero.

El secreto de la cocción es la paciencia, esa virtud que las abuelas dominaban. Cuece el arroz directamente en la leche a fuego muy bajo, removiendo constantemente con una cuchara de madera para que no se pegue. Y aquí viene el momento clave, la nata se añade justo al final, con el fuego ya apagado y tras haber incorporado el azúcar, permitiendo que se integre con el calor residual para formar ese plato de arroz dulce celestial.

LOS PEQUEÑOS DETALLES QUE MARCAN LA DIFERENCIA

YouTube video

No subestimes el poder de los aromatizantes, son el alma del postre. Una buena rama de canela y una piel de limón generosa, siempre evitando la parte blanca para que no amargue, son tus mejores aliados. Madre mía, el perfume que inunda la cocina es solo un anticipo de la maravilla que estás creando. Durante la cocción, estos ingredientes infusionan la leche lentamente impregnando cada grano de arroz con su esencia y construyendo un sabor lleno de matices.

El dulzor debe ser equilibrado, ni mucho ni poco. El azúcar se añade siempre al final, cuando el grano de arroz ya está tierno, para evitar que se endurezca y para controlar mejor el punto exacto que buscas. Después viene el reposo, un paso crucial que muchos ignoran y que tu suegra seguro que conoce. Al dejarlo enfriar, el postre de arroz asienta su textura y los sabores se fusionan por completo, alcanzando esa consistencia perfecta que te hará triunfar.

ERRORES COMUNES QUE ARRUINAN TU POSTRE (Y CÓMO EVITARLOS)

Para que nada falle en tu misión, te contamos cuáles son las trampas más habituales al preparar arroz con leche y cómo salir victorioso. Fuente: Freepik
Para que nada falle en tu misión, te contamos cuáles son las trampas más habituales al preparar arroz con leche y cómo salir victorioso. Fuente: Freepik

El punto del arroz es la frontera entre el éxito y el desastre. Si te quedas corto, estará duro y desagradable; si te pasas, obtendrás una masa informe. Hay que vigilarlo de cerca, probando el grano de vez en cuando. La clave está en retirarlo del fuego cuando aún parece un poco caldoso, porque el arroz seguirá absorbiendo líquido durante el reposo hasta alcanzar la textura cremosa ideal, un equilibrio que requiere atención y algo de práctica.

El mayor enemigo de esta receta es el fuego alto, que puede quemar la leche en el fondo de la olla y arruinar todo el trabajo. Madre mía, ¡casi quemo el arroz con leche de la suegra! Para que no te pase, utiliza un cazo de fondo grueso y no dejes de remover. Con un movimiento constante y suave, evitarás que la leche se pegue y asegurarás una cocción uniforme de esta maravilla láctea, garantizando un resultado limpio y delicioso.

EL VEREDICTO FINAL: ¿SUPERARÁS A LA SUEGRA?

YouTube video

La forma de servirlo también cuenta. Puedes presentarlo en cuencos individuales, tanto tibio como frío de la nevera, porque de ambas maneras está espectacular. Un toque final de canela en polvo justo antes de llevarlo a la mesa no solo decora, sino que potencia el aroma. Has creado un manjar de leche y arroz, así que la presentación debe estar a la altura del sabor que has conseguido con tanto mimo, anticipando visualmente la delicia que se va a disfrutar.

Y ahí está, la cucharada definitiva. Esa que entra en la boca y provoca un silencio seguido de una exclamación. Madre mía, es el mejor arroz con leche que he probado. Verás la cara de tu suegra, una mezcla de sorpresa y orgullo. No hay mayor satisfacción. Porque al final, el verdadero triunfo es compartir algo hecho con cariño y que genere un recuerdo inolvidable, aunque en el fondo sepas que, esta vez sí, tu exquisito postre de arroz ha ganado la competición.

Auténtica 2025 reúne a 10.437 profesionales de la alta gastronomía, la gran distribución y el Horeca

0

Auténtica 2025, la feria del producto gourmet con valores, de origen y sostenible, y estandarte de la cultura gastronómica mediterránea, clausuró una edición de récord que reafirma a Sevilla y Andalucía como epicentro de los alimentos y bebidas gourmet en Europa.

Durante dos días, 10.437 directivos y profesionales de la gran distribución y retail, junto a chefs y empresarios de hostelería, se han dado cita en FIBES para descubrir más de 700 novedades y productos, dejando Auténtica 2025 un impacto económico estimado de más de 15 millones de euros en la capital andaluza.

Uno de los espacios que ha vuelto con fuerza en esta tercera edición ha sido Auténtica Congress, foro de conocimiento y creatividad en torno a los alimentos gourmet, que ha reunido a 256 expertos para reflexionar sobre el futuro de la gastronomía y la industria alimentaria en su conjunto, abordada desde múltiples perspectivas como la gran distribución, el retail o el canal Horeca.

Entre los protagonistas han destacado figuras de la alta gastronomía nacional como Juanlu Fernández (LÚ Cocina y Alma**), Benito Gómez (Bardal**), Pedro Aguilera (Mesón Sabor Andaluz*), o Rafa Zafra (Amar, Estimar, Jondal y Rural), quienes han participado en el Culinary Fest by Gusto del Sur, un espacio para reivindicar el valor del producto de calidad como eje de la excelencia culinaria. Allí, los chefs han dialogado sobre las ideas que inspiran sus propuestas, han cocinado en directo y han compartido escenario con profesionales de otros ámbitos creativos como el arte, el deporte o la medicina, con referentes como Joaquín Sánchez, exfutbolista del Betis, o el pintor Salustiano García.

En este marco, Benito Gómez ha reivindicado la libertad creativa por encima de los relatos construidos en torno a la gastronomía, defendiendo que “muchas veces, los discursos en gastronomía se convierten en algo tedioso y vacío. Yo prefiero cocinar desde la libertad, sin etiquetas ni relatos impuestos, siguiendo mi instinto y lo que me apetece en cada momento. Es ahí donde soy feliz y donde realmente conecto con la cocina.”

Por su parte, Rafa Zafra ha puesto en valor tanto la importancia del fracaso como fuente de aprendizaje, como la dimensión cultural y social de la cocina mediterránea: “En la cocina, los fracasos son los que nos hacen verdaderamente fuertes; los chefs tenemos más miedo al fracaso que ilusión por el éxito, porque es de esos tropiezos de donde aprendemos. Y en ese aprendizaje está también la esencia de nuestra gastronomía: la dieta mediterránea va mucho más allá del producto, es un acto social, una manera de compartir en torno a la mesa, en la compañía y en la sobremesa”.

En sintonía, Juanlu Fernández ha subrayado la resiliencia y la creatividad como ejes de su propuesta culinaria: “En muchos momentos te caes y no sabes cómo levantarte, pero es ahí donde surge la conexión más auténtica con la cocina y con las personas. Yo cocino sin protocolos, los platos surgen de cualquier instante, de una idea o de una conexión con alguien, y lo importante es que al llegar a la mesa logren emocionar, trasladar a un recuerdo o dejar una sensación que perdure más allá del plato”.

TRADICIÓN GASTRONÓMICA

En el marco de Auténtica 2025 se ha celebrado un homenaje a los fundadores del restaurante Mesón Sabor Andaluz*, con motivo de sus casi 3 décadas de trayectoria y la jubilación de su primera generación. Para la ocasión, grandes referentes de la gastronomía nacional se han unido para rendir tributo a la familia Aguilera a través de un vídeo, en el que han participado figuras como Eneko Atxa (Azurmendi***), Joan Roca (El Celler de Can Roca***), Paco Morales (Noor***), Juanlu Fernández (LÚ Cocina y Alma**), Benito Gómez (Bardal**), Andoni Luis Aduriz (Mugaritz**), Edu Pérez (Tohqa*), Dani Carnero y Miki Manzanares (Kaleja*), Pedro Sánchez (Bagá*), o Luis Lera, Manu Lachica y Rita Llanes (Leartá). Un gesto colectivo que ha puesto en valor no solo la trayectoria del Mesón, sino también la huella que ha dejado en la cocina andaluza y española.

Por el escenario de Culinary Fest by Gusto del Sur, han pasado más voces clave de la gastronomía española actual, como Dani García, chef y empresario al frente de Smoked Room Madrid**, Smoked Room Dubái* y Grupo Dani García; Marc y Martí Roca, de El Celler de Can Roca***; Artur Martínez, de Aürt*; Juanjo Mesa, de Radis*; y Iago Pazos, referente de la cocina gallega de proximidad con Abastos 2.0. Su presencia subraya el alcance de Auténtica como espacio de encuentro para la alta gastronomía nacional.

Por otro lado, espacios como el Foro de la Gran Distribución y Retail, así como el Summit de Directores de Compras, han reunido a portavoces de firmas líderes como Mercadona, Lidl, Eroski, Alcampo, Coviran, Grupo MAS o Grupo Uvesco, y entidades representativas del sector como ASEDAS y ANGED.

INNOVACIONES

La tercera edición de Auténtica se ha convertido en una plataforma de inspiración y descubrimiento, con 317 firmas expositoras y más de 700 innovaciones que han ocupado dos pabellones completos de FIBES. Desde los ibéricos más selectos hasta propuestas saludables como bizcochos proteicos o bebidas a base de aloe vera, la feria ha mostrado la amplitud y riqueza de la industria agroalimentaria nacional. Además de conocer las últimas novedades del mercado, los asistentes han podido establecer sinergias, degustar productos de calidad excepcional y asistir a espectáculos de cocina en directo, confirmando a Auténtica como el gran punto de encuentro entre la industria alimentaria y la alta gastronomía.

Auténtica Premium Food (evento de NEBEXT - Next Business Exhibitions, en colaboración con la Junta de Andalucía), cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los Fondos Europeos FEDER y el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, Landaluz, Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, así como de las principales patronales del sector.

Factura electrónica 2026; lo que toda empresa debe saber ya

0

La implantación de la factura electrónica obligatoria en España a partir de 2026 marcará un antes y un después en la gestión empresarial y en la relación con la Administración. El nuevo sistema afectará tanto a grandes compañías como a pymes y autónomos, que deberán adaptar sus procesos internos a un formato digital único. El objetivo es avanzar hacia una mayor transparencia fiscal, reducir la economía sumergida y facilitar el control de operaciones económicas en tiempo real.

Un calendario progresivo de implantación

La normativa, enmarcada en la Ley Crea y Crece, establece un calendario progresivo de implantación según el tamaño de la empresa. En una primera fase, las compañías con facturación superior a los 8 millones de euros estarán obligadas a emitir y recibir facturas electrónicas. Posteriormente, la medida se extenderá a todo el tejido empresarial, incluidas micropymes y autónomos, lo que supone un cambio estructural en la forma de documentar las operaciones comerciales en España.

Implicaciones jurídicas y sanciones por incumplimiento

Desde el punto de vista jurídico, la obligación no se limita a un aspecto tecnológico. La factura electrónica incorpora requisitos específicos en materia de validez legal, conservación y trazabilidad, que exigen un cumplimiento riguroso por parte de los emisores. El incumplimiento podría acarrear sanciones económicas y limitar la deducción de impuestos. Por esta razón, especialistas como Gutierrez Pujadas & Partners subrayan la necesidad de que las empresas planifiquen con antelación su transición al nuevo sistema, evitando improvisaciones de última hora.

Impacto económico y oportunidades para las empresas

En términos económicos, la digitalización de la facturación permitirá reducir costes administrativos y agilizar procesos contables. Además, se espera un impacto positivo en la lucha contra el fraude fiscal, ya que la Administración Tributaria tendrá acceso más inmediato y detallado a la información de las operaciones. Para los autónomos y pequeñas empresas, el reto estará en asumir la inversión inicial en herramientas digitales, aunque a medio plazo el sistema reducirá cargas burocráticas y favorecerá la competitividad.

Conservación de documentos y requisitos técnicos

Las obligaciones no terminan con la emisión del documento. La normativa prevé que las facturas electrónicas deberán almacenarse en condiciones que garanticen su autenticidad e integridad durante el periodo legal de conservación. También será obligatorio el uso de plataformas compatibles que aseguren la interconexión entre emisores y receptores, lo que añade un componente técnico que muchas empresas aún no tienen implementado.

La importancia de anticiparse al cambio

Ante este escenario, los despachos especializados aconsejan revisar los sistemas contables y de gestión antes de la entrada en vigor de la medida. En esta línea, gpasoc destaca que anticiparse es fundamental: un diagnóstico temprano de los procesos internos permitirá identificar carencias y seleccionar las soluciones más adecuadas para cada tipo de negocio. Más allá de la obligación normativa, la factura electrónica puede convertirse en una oportunidad para modernizar la gestión empresarial y ganar eficiencia.

Una obligación que puede convertirse en ventaja

En conclusión, 2026 será un año decisivo para la digitalización de la economía española. Aquellas empresas que no se preparen a tiempo podrían enfrentarse a importantes dificultades operativas y sanciones. Contar con un servicio de asesoramiento fiscal y contable nacional e internacional resulta esencial para adaptarse con seguridad a la factura electrónica y transformar esta obligación en una ventaja competitiva.

68c96632dd0eb

"No es un lago, es un espejo perfecto": un fotógrafo de naturaleza desvela el secreto óptico de Aigüestortes que solo ocurre en los amaneceres de otoño

0

"No es un lago, es un espejo perfecto", así de rotundo se muestra un conocido fotógrafo de naturaleza al intentar describir la increíble escena que presenció de Aigüestortes. Porque hay lugares que desafían la lógica y lo que ocurre en Aigüestortes cada amanecer de otoño es uno de ellos, pues este fenómeno óptico transforma el paisaje en una obra de arte efímera que muy pocos han tenido el privilegio de contemplar en su máximo esplendor. ¿Qué secreto esconde este rincón del Pirineo?

La experiencia de este artista de la imagen, que pasó años persiguiendo la luz ideal, nos da la clave para entender la magia de este parque nacional. Su obsesión era capturar un reflejo imposible y supo que lo había encontrado al ver cómo las montañas se duplicaban con una nitidez irreal, ya que la quietud absoluta del alba otoñal crea una simetría visual insuperable. Es un instante tan puro que la propia realidad parece un espejismo y te obliga a preguntarte dónde empieza el cielo y dónde termina el agua.

EL SECRETO QUE ESCONDEN LAS PRIMERAS LUCES

YouTube video

Hay que llegar mucho antes de que el sol despunta en el horizonte, cuando el frío corta la respiración y el silencio es tan profundo que casi puede tocarse. Es en esa calma tensa previa al amanecer donde reside la primera clave, porque la ausencia total de viento es la condición indispensable para que el agua se planche y se prepare para el espectáculo. Es un lienzo en blanco esperando los primeros colores del día, una promesa de belleza en estado puro que aguarda en la quietud de los lagos de montaña.

Cuando los primeros rayos de sol tiñen de rosa y naranja las cumbres de Els Encantats, el milagro se materializa ante tus ojos. La superficie del Estany de Sant Maurici deja de ser agua para convertirse en un cristal pulido, un duplicado exacto del mundo que tiene encima. Es entonces cuando entiendes la frase del fotógrafo; la realidad es tan nítida en el reflejo que la mente duda. Realmente, en ese instante, "no es un lago, es un espejo perfecto".

¿POR QUÉ EL OTOÑO ES EL MOMENTO MÁGICO?

El otoño en el Pirineo trae consigo un aire denso y frío que tiende a estabilizarse durante la noche, creando las condiciones perfectas para el amanecer. A diferencia del verano, con sus brisas térmicas, el otoño regala una calma chicha que es oro puro para los amantes de los paisajes, dado que la inversión térmica impide que el aire se mueva y rice la superficie acuática. Este es el secreto físico que permite una escapada a los Pirineos para contemplar esta maravilla natural.

Pero no es solo la ausencia de viento, es también la paleta de colores que explota en esta época del año en todo el parque nacional. Los bosques de pino negro se mezclan con los amarillos y ocres de los árboles caducos, creando un contraste cromático que el agua replica con una fidelidad asombrosa. La luz baja del amanecer otoñal lo envuelve todo, haciendo que la cita "no es un lago, es un espejo perfecto" cobre más sentido que nunca ante tanta belleza.

AIGÜESTORTES: MÁS ALLÁ DE UNA SIMPLE POSTAL

YouTube video

Cualquiera puede hacer una foto, pero muy pocos logran sentir la conexión que se produce en ese instante de perfección absoluta. Estar allí, en silencio, viendo cómo un mundo entero nace a tus pies es una experiencia casi mística que te reconcilia con el planeta. En ese momento, la grandiosidad del paisaje te hace sentir pequeño pero inmensamente afortunado por ser testigo de algo tan extraordinario. Es una memoria que se graba en el alma, no solo en la cámara.

El fotógrafo que acuñó la célebre frase no solo buscaba una imagen; perseguía una emoción, la de capturar un instante que roza la perfección. Esa búsqueda es lo que diferencia una simple foto de una obra de arte y lo que nos recuerda que Aigüestortes es un tesoro vivo. Su insistencia en que "no es un lago, es un espejo perfecto" es un canto a la paciencia y a la increíble capacidad de la naturaleza para dejarnos sin palabras.

LA CIENCIA DETRÁS DEL ESPEJISMO PERFECTO

El fenómeno óptico del reflejo especular perfecto depende de una superficie tan lisa que los rayos de luz rebotan en el mismo ángulo en el que inciden. Para que esto ocurra en un lago, el agua debe estar inmóvil a nivel molecular, algo prácticamente imposible. Sin embargo, la combinación de aguas frías y una capa de aire helado y denso encima minimiza el movimiento, creando un reflejo casi perfecto. Es la física convertida en pura poesía visual.

Lo que aquel fotógrafo consiguió capturar es, por tanto, un instante de equilibrio casi milagroso entre luz, agua y atmósfera. Un momento fugaz donde todas las variables conspiran para crear esa ilusión. Su frase, "no es un lago, es un espejo perfecto", no es una exageración, sino la descripción literal de un fenómeno tan raro como hermoso, la obsesión de cualquier artista que intente capturar el alma del Pirineo.

EL LEGADO DE UNA MIRADA QUE SE HIZO ETERNA

YouTube video

Su testimonio ha cambiado la forma en que muchos visitantes se acercan al parque. Ya no solo van a ver montañas, van con la esperanza de ser testigos del espejo. Esta idea ha creado un nuevo mito, una leyenda moderna que añade aún más magia al lugar, porque su visión nos enseñó a apreciar la importancia de las condiciones atmosféricas y la belleza de la quietud. Un legado que va más allá de sus fotografías.

Al final, uno se da cuenta de que la verdadera belleza de Aigüestortes no está solo en sus cumbres o en sus bosques, sino en su capacidad para duplicarse y crear un mundo simétrico y perfecto. Un mundo donde, como bien dijo aquel fotógrafo, olvidas lo que es real y lo que es reflejo. Porque cuando lo ves con tus propios ojos, entiendes que la frase "no es un lago, es un espejo perfecto" es la única verdad posible en ese amanecer otoñal.

Repara tu Deuda Abogados cancela 281.984 € en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Son cinco nuevos casos en Tenerife (Canarias) de personas que han conseguido cancelar sus deudas 

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 281.984 euros en Tenerife (Canarias). Se trata de cinco nuevos casos de cancelación de deuda que han tenido lugar en un mes. 

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estos exonerados son las siguientes:

1) Un hombre de Adeje ha conseguido cancelar 83.285 euros. Necesitó financiación para ayudar a familiares. Posteriormente, solicitó nuevos préstamos para la compra de un vehículo, así como para el mobiliario para la vivienda. El deudor sufrió una acusada inestabilidad laboral que provocó que no pudiera hacer frente a sus deudas. 

2) 56.735 euros es el importe liberado por otro hombre, en este caso de San Isidro (Granadilla de Abona). El concursado tenía con su cónyuge una vivienda en propiedad que había sido adquirida mediante préstamo con garantía hipotecaria. Al principio podía asumir los pagos con el sueldo de ambos. No obstante, las deudas aumentaron cuando el deudor tuvo que solicitar un préstamo para hacer frente a las reformas que la finca requería y para los electrodomésticos básicos para el funcionamiento familiar. Asimismo, para aumentar los ingresos familiares, habida cuenta de que ambos cónyuges trabajaban en el ámbito de la hostelería y turismo y que la familia tenía a tres hijos a su cargo, intentó iniciar un negocio propio que no fructificó. Todo esto provocó que su situación de endeudamiento se agravara por la necesidad de solicitar más préstamos para subsistir, llegando hasta el punto de perder la vivienda por imposibilidad de afrontar la cuota hipotecaria. Finalmente, la situación de crisis económica generada a raíz de las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19 les afectó, ya que la hostelería y el turismo fueron los sectores más perjudicados por la crisis.

3) Una mujer, madre de tres hijos, ha dicho adiós a una deuda de 25.727 euros. Necesitó financiación para la compra de enseres para la vivienda. También solicitó otro préstamo para la compra de un vehículo. Desafortunadamente, los trabajos de la deudora eran a tiempo parcial, a lo que añadió temporadas de baja laboral por depresión. El sobreendeudamiento provocó que incluso tuviera que irse a vivir a la casa de un familiar.

4) En San Cristóbal La Laguna un matrimonio se ha despedido de una cantidad adeudada de 94.418 euros. Pidió los primeros créditos para reformar la vivienda familiar, la compra de un vehículo y para el tratamiento dental de su hijo. Los créditos los iba cubriendo hasta que, tras la pandemia, tuvo un fuerte retraso en el cobro que le obligó a pedir nueva financiación para cubrir la ya existente. Acabó en sobreendeudamiento. 

5) 21.819 euros es la cantidad que debía un hombre. La pareja del deudor no trabajaba y tampoco obtenía ningún tipo de prestación, contando la familia con tres hijos menores de edad. Estas circunstancias derivaron en una serie de préstamos que no logró devolver.

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece una segunda vida real a todas aquellas personas que han hecho todo lo posible por devolver sus deudas. Al comprobar que no pueden asumir los pagos pendientes es cuando se informan sobre la existencia de alternativas. En ese momento acuden a la herramienta legal para empezar de nuevo desde cero sin deudas. 

Los profesionales del despacho estudian y valoran cada caso para comprobar si se trata de una persona que puede acogerse a este mecanismo legal. Hay que decir que, hasta la fecha, ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.

68c903076d5f5

El santuario de la coctelería que no te puedes perder en Salamanca. – Noticias Empresariales

0

Salamanca, limpia y culta, es una ciudad que te atrapa con su encanto. Ya sea de día, explorando su majestuosa Plaza Mayor, recorriendo la Universidad más antigua de España y admirando la belleza de sus Catedrales, o de noche, cuando sus calles empedradas cobran vida. Hay planes para todos los gustos: desde una cena romántica hasta una fiesta con amigos o un concierto íntimo.

Pero si, además de disfrutar de su increíble arquitectura y ambiente, eres de los que buscan una experiencia diferente, hay un lugar que no puedes perderte. La mejor coctelería en Salamanca a pocos pasos del centro de la ciudad: The Doctor Cocktail. Créenos, una vez que cruces su puerta, te darás cuenta de que la vida sabe mucho mejor.

Coctelería de referencia en el centro de Salamanca

Situada en Calle Doctor Piñuela 5, a un paso del bullicio y la Plaza Mayor, The Doctor Cocktail no es una coctelería cualquiera. Aquí la creatividad se mezcla con la tradición. Cada cóctel es una obra de arte. Su equipo de expertos bartenders y mixólogos cuidan cada detalle: desde la selección de ingredientes premium hasta los elementos visuales para una presentación impactante.

Porque, a fin de cuentas, la mixología es una forma de expresión, un juego constante de texturas, aromas y sabores para sorprender. En The Doctor Cocktail no tienen miedo de experimentar y fusionar lo clásico con lo moderno, creando combinaciones que nunca imaginaste.

Una carta variada para los amantes de los cócteles

¿No estás seguro de qué quieres? No te preocupes, que hay de todo y para todos los gustos. En The Doctor Cocktail tienes opciones con alcohol, sin alcohol y cócteles para cada momento del día, desde un refrescante brunch matutino hasta un digestivo nocturno que alarga la velada.

Ejemplos de algunos de sus mejores cócteles

Gin lovers

El Caramelo de la Abuela: sabor nostálgico a caramelo de violeta con el toque moderno de Gin Masters.

Cucumber Collins: tan fresco como una ensalada de verano, con Hendrick’s Gin y pepino. Un trago refrescante ideal para cualquier momento.

Top Ten: la estrella de la ginebra (Tanqueray Ten), dulcificada con pomelo, melocotón y frambuesa. Una delicia bien equilibrada.

Ron lovers

Plata No Es: ron Zacapa 23 con plátano y canela. Tropical y cálido, como una tarde en el Caribe… sin salir de Salamanca.

Full Fuel: ron Barceló Imperial con piña asada y amaretto. Sabor espectacular y una presentación impactante.

Vodka lovers

Kinder: sabor a Kinder Bueno, pero en cóctel y refrescante. Dulce y divertido.

Poción de Amor: romero, limón y jengibre. Ideal para enamorar… o que te enamoren

Whiskey lovers

New Fashion:un Old Fashioned reinventado con Monkey Shoulder, PX y soda de fruta.

Dr. Fleming: homenaje al descubridor de la penicilina. Whisky Black Label, miel de lemongrass, palo cortado y pera: inteligente y seductor.

Tequila

La Primavera de Don Julio: tequila Don Julio Blanco con aguamiel de lemongrass y pomelo.

Brebaje Azteca: Mezcal Bruxo X, tequila y licor de chile poblano. Mexicano de pura cepa, audaz y memorable.

Sin alcohol (mocktails)

Fruity: frambuesa y melocotón, mucha fruta (saludable y sabrosa)

Tropicana: granizado de banana y mango. El sabor de las vacaciones en vaso.

Clásicos

– Dry Martini, Mojito, Negroni, Manhattan… Los de siempre, y genial elaborados.

El sitio ideal para disfrutar con amigos

¿Buscas el sitio perfecto para una cita, una quedada con amigos o simplemente para desconectar después de un largo día? En The Doctor Cocktail podrás disfrutar de un ambiente cálido y acogedor, con iluminación suave y música tranquila que crean una atmósfera de «buen rollo» que te invita a relajarse y a disfrutar del momento. Además, la decoración es sencilla, pero con un toque “cool” para que te sientas cómodo y tengas la sensación de estar como en casa.

¿Quieres algo diferente para salir esta noche? ¿Un plan con amigos un poco más especial? ¡Ven a The Doctor Cocktail, bar de copas en Salamanca! Su equipo de bartenders estará encantado de recibiros y preparar la bebida perfecta para celebrar vuestros mejores momentos.

Vuelve el timo del ‘tocomocho’ y ya estafa a miles a ancianos en España, alerta la policía

0

Las estafas están a la orden del día y las autoridades nos advierten constantemente de las precauciones a seguir para evitarlas y no caer en las redes de los delincuentes. En una era en la que cada vez hay más estafas digitales, esto no significa que no se sigan usando métodos tradicionales, y una prueba de ella es el regreso del timo del "tocomocho".

La Policía Nacional ha alertado a los ciudadanos españoles de la vuelta de esta modalidad de estafa, que ya ha comenzado a estafar a miles de ancianos en el país. Por este motivo, conviene ser consciente de sus riesgos y tomar medidas para evitar caer en las redes de los estafadores.

REGRESA EL TIMO DEL 'TOCOMOCHO'

REGRESA EL TIMO DEL 'TOCOMOCHO'
Fuente: Freepik

Tras proliferar estafas como el del "engaño del edredón" que ha robado miles de euros a personas mayores en España, ahora está de regreso el timo del "tocomocho", en la que supone una nueva amenaza para los ancianos, uno de los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad.

Es por ello por lo que las personas de avanzada edad son las víctimas favoritas de muchos delincuentes, que se fijan en ellos parar tratar de aprovecharse de su inocencia y/o sentimiento de soledad para poder engañarlos y conseguir su objetivo, que no es otro que el de robarles el dinero.

ESTAFA DEL 'TOCOMOCHO' EN BURGOS

ESTAFA DEL 'TOCOMOCHO' EN BURGOS
Fuente: Freepik

Efectivos de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Burgos han identificado a una pareja como presuntos responsables de una estafa en la que se ha recurrido al método del "tocomocho", una estafa que es recurrente con el paso del tiempo y que cada cierto tiempo regresa para convertirse en una amenaza de los ciudadanos.

En esta ocasión se ha encontrado a los presuntos autores de este timo con el que lograron robar el dinero a un hombre de avanzada edad, vecino de Burgos. Este último se suma a otras numerosas víctimas que han caído en el mismo engaño a lo largo de los últimos meses, lo que ha permitido a sus autores sustraer miles de euros.

EL TIMO DEL 'TOCOMOCHO' ROBA 4.000 EUROS EN BURGOS

EL TIMO DEL 'TOCOMOCHO' ROBA 4.000 EUROS EN BURGOS
Fuente: Freepik

La investigación se inició tras la denuncia interpuesta por la víctima, lo que hizo que los agentes iniciasen las pesquisas para tratar de hallar a los responsables. Tras una minuciosa labor de recopilación y análisis de información pudieron reconstruir con precisión los movimientos realizados por los autores.

Se realizó un seguimiento de todo lo realizado por los responsables desde el momento en el que abordaron al anciano hasta que lograron llevar a cabo el engaño mediante el método del "tocomocho". Gracias a este lograron apoderarse de una suma económica que asciende a los 4.000 euros.

REALIZABAN EL 'TOCOMOCHO' POR DIFERENTES LUGARES DEL PAÍS

REALIZABAN EL 'TOCOMOCHO' POR DIFERENTES LUGARES DEL PAÍS
Fuente: Freepik

Como consecuencia de la investigación policial, se logró la identificación de ambos estafadores, que son quienes cuentan con antecedentes policiales por hechos de la misma naturaleza. Además, se pudo saber que eran parte de un clan familiar organizado que se desplaza con asiduidad por el país.

De esta forma, han cometido estafas a través del timo del "tocomocho" en diferentes puntos de la geografía española, siendo expertos en cometer este tipo de delitos, en los que siguen un patrón de actuación similar en todos ellos. Han conseguido obtener miles de euros gracias a sus actividades ilícitas.

¿EN QUÉ CONSISTE EL TIMO DEL 'TOCOMOCHO'?

¿EN QUÉ CONSISTE EL TIMO DEL 'TOCOMOCHO'?
Fuente: Freepik

Estamos familiarizados con diferentes tipos de fraude como el "timo de la siembra" que se realiza en cajeros automáticos y que es cada vez más habitual, pero también lo estamos con un clásico como el "tocomocho". Sin embargo, hay quienes aún desconocen en qué consiste exactamente.

Este método consiste en simular la posesión de boletos de juegos de azar supuestamente premiados. Uno de los estafadores contacta con la víctima y le propone compartir el premio, mientras que un segundo respalda la historia para generar mayor confianza y que se piense que es real. Finalmente, consiguen que la persona entregue dinero, joyas u objetos de valor a cambio de esos supuestos billetes premiados que realmente son falsos.

EL TRUCO DEL TIMO DEL 'TOCOMOCHO'

EL TRUCO DEL TIMO DEL 'TOCOMOCHO'
Fuente: Freepik

El truco en el timo del "tocomocho" al que recurren los delincuentes no tiene que ver con nada mágico, sino con la propia psicología, pues apelan a la codicia o la buena fe de las personas para tratar de llevarles al engaño. Hacen pensar a sus víctimas que están ayudando a alguien o que están a punto de hacer un buen negocio.

Sin embargo, la realidad es que se trata de una estafa organizada que está muy bien ejecutada. Habitualmente los timadores actúan en lugares concurridos, como centros comerciales, estaciones, mercados o zonas peatonales, y acuden a personas despistadas y, sobre todo, a ancianos.

CÓMO EVITAR EL TIMO DEL 'TOCOMOCHO'

CÓMO EVITAR EL TIMO DEL 'TOCOMOCHO'
Fuente: Freepik

Existen una serie de recomendaciones para evitar el timo del "tocomocho", comenzando por la máxima de no comprar décimos a desconocidos, ni en la calle, ni en el parque. Acude siempre a administraciones oficiales o usa las aplicaciones o páginas web autorizadas. También hay que desconfiar de los premios fáciles, de manera que si alguien dice que tiene un boleto premiado, pero necesita tu ayuda para cobrarlo, no debes caer en la trampa. En caso de que fuera verdad que estuviese premiado, él mismo acudiría directamente a hacerlo.

Más allá de lo anterior, puedes comprobar si un número está premiado en fuentes oficiales como la web de Loterías y Apuestas del Estado, o de quién se encuentre detrás de su organización. En cualquier caso, para evitarlo, desconfía de cualquier ofrecimiento de este tipo.

OTRAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL 'TOCOMOCHO'

OTRAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL 'TOCOMOCHO'
Fuente: Freepik

Más allá de las recomendaciones mencionadas para evitar el timo, conviene advertir a las personas mayores, a menudo muy vulnerables, que eviten caer en las redes de quienes les ofrecen boletos premiados, advirtiéndoles de que realmente se trata de una estafa.

Dado el caso de que ya sea demasiado tarde y hayas caído en el engaño, deberás dirigirte a la Policía Nacional cuanto antes para denunciar la estafa. Intenta aportar todos los datos posibles, ya que de esta forma habrá mayores profesionales de frenar a los delincuentes.

El icónico N-Wise regresa con un nuevo disco: Una nueva «montaña rusa sonora» de referencia en el rap underground

0

Ha pasado un lustro desde que N-Wise Allah, el icónico miembro de MDE Click, lanzase su último trabajo. Cinco años después de aquel disco, el cantante vuelve con un nuevo y rompedor trabajo. "Regreso ahora porque creo que es el momento indicado", explica el rapero. Soy alguien que no sigue el ritmo de la industria, necesito ir a mi velocidad, pero creo que ya es hora de llevar a la gente por una nueva montaña rusa sonora. Me siento en un muy buen momento, tanto personal como profesionalmente, y con cosas que aportar todavía al más alto nivel".

Y es que su regreso es una de las noticias más sonadas en el rap en este 2025. No en vano, N-Wise siempre ha sido un pez nadando a contracorriente, apostando por sonidos que no encajaban en la moda o la tendencia del rap. Eso llevó a N-Y y MDE Click a ser uno de los grupos referencia del rap underground de España.

YouTube video

Ahora regresa con un nuevo disco en conjunto con Sabio Beats. "Como he dicho antes, es una montaña rusa musical. Es un disco duro, directo al pecho y yo creo que bastante completo. Muchos estilos y temáticas diferentes, sin perder la pureza en ningún momento. Y bueno, musicalmente Sabio lo ha llevado a otro nivel", explica.

Es un disco duro, directo al pecho y bastante completo

N-Wise Allah sobre su nuevo trabajo

Por ello, el de Miranda del Ebro ha elegido como nombre para su disco Teléfono Kosher. "El título refleja un poco eso, el producto en sí que es el disco es duro, irrompible como ese tipo de móviles antiguos. Inquebrantable e infranqueable porque no tiene internet y no da lugar a distracciones. Somos Sabio y haciendo lo que sabemos hacer, creando esta roca".

El resultado son 19 canciones donde encontramos hasta ocho colaboraciones de artistas como Cerounno, Nico Miseria, Lil Supa, Dj Swet, Lokesea Mariano, Reina Mora, Soge Culebra y Brocki. Un disco ambicioso, un regreso por la puerta grande. Tanto que el propio N-Wise asegura que, para él, es el mejor disco que ha hecho hasta el momento.

Amazon anuncia las fechas del segundo Prime Day del año y adelanta la temporada de compras navideñas

Amazon acaba de anunciar las fechas de su segundo Prime Day del año, que tendrá lugar los días 7 y 8 de octubre. Este evento, exclusivo para suscriptores de Amazon Prime —quienes siguen teniendo acceso a un mes de prueba gratis—, ofrecerá miles de ofertas en productos y dispositivos de todo tipo. La compañía estadounidense refuerza así su estrategia de consolidar el Prime Day de otoño como antesala del Black Friday y del Cyber Monday, marcando un inicio anticipado de la temporada navideña.

El Prime Day de octubre se ha convertido en un escaparate para Amazon y sus usuarios. Desde sus primeras ediciones, el evento ha servido como un complemento al Prime Day de verano y se ha ganado la atención de los consumidores gracias a la oportunidad de acceder a descuentos significativos en artículos que van desde electrónica hasta productos de uso diario. En 2025, el Black Friday tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, por lo que el Prime Day de octubre se posiciona como una oportunidad de compra anticipada.

Prime Day se convierte en un escaparate centrado en la electrónica y dispositivos propios 

Prime Day se convierte en un escaparate centrado en la electrónica y dispositivos propios 
Prime Day se convierte en un escaparate centrado en la electrónica y dispositivos propios | Fuente: Europa Press

El Prime Day no solo se centra en productos generales. Amazon suele destacar sus propios dispositivos, como Kindle, Echo y Ring, que registran precios mínimos durante estas 48 horas. De igual manera, artículos de electrónica muy demandados, como auriculares de gama alta o aspiradores robot, se convierten en los favoritos de las jornadas.

Los analistas recomiendan el uso de herramientas de control de precios como Keepa o CamelCamelCamel. Estas plataformas permiten revisar la evolución histórica de cada producto y comprobar si las rebajas aplicadas durante el Prime Day representan un ahorro real. Durante el Prime Day también se incluyen las denominadas «ofertas flash», descuentos de duración limitada que generan gran expectación.

La ‘Fiesta de Ofertas Prime’ y la variedad de categorías

La ‘Fiesta de Ofertas Prime’ y la variedad de categorías
La ‘Fiesta de Ofertas Prime’ y la variedad de categorías | Fuente: Europa Press

Un año más, Amazon da la bienvenida al otoño con la ‘Fiesta de Ofertas Prime’. Durante 48 horas, los clientes Prime en España tendrán acceso a cientos de miles de ofertas exclusivas en categorías como moda, belleza y cuidado personal, hogar, tecnología y juguetes. Entre las marcas destacadas se encuentran Levi’s, New Balance, Phillips, Samsonite y Sony, así como pequeñas y medianas empresas españolas como CREATE, Flamingueo, Olistic Science, Purasana y Save Family.

Además, los clientes podrán aprovechar ofertas flash por tiempo limitado, comprar productos frescos y congelados en Amazon Fresh, y disfrutar de descuentos en la Tienda DIA y el emblemático Mercado de la Paz de Madrid. Las promociones incluyen hasta 25% de descuento en productos frescos y despensa.

Carmen Nestares, vicepresidenta de Marketing y Prime en Amazon, asegura: «Con la 'Fiesta de Ofertas Prime' queremos ayudar a las familias españolas a ahorrar en sus compras. Sabemos que nuestros clientes planifican sus compras y por eso hemos preparado cientos de miles de ofertas en todas las categorías, desde productos del día a día hasta artículos para renovar su armario esta temporada. Para ello, cuentan también con la ayuda de Rufus, nuestro asistente de compras virtual, que simplifica la búsqueda de ofertas y permite a nuestros clientes aprovechar al máximo su tiempo y presupuesto durante el evento».

Prioridad en el ahorro y planificación de los consumidores

Prioridad en el ahorro y planificación de los consumidores
Prioridad en el ahorro y planificación de los consumidores | Fuente: Europa Press

Según un estudio de HarrisX para Amazon, el ahorro se ha convertido en una prioridad para los consumidores españoles. Más de un tercio (38%) de los compradores encuestados reconoce que las ofertas son el principal motivo para comprar online. Además, el 57% investiga los precios con antelación y el 55% planifica sus compras durante estos eventos para maximizar el ahorro.

El estudio también arrojó que los consumidores españoles valoran las suscripciones digitales por su conveniencia y beneficios. Un 55% asegura que gracias a estas suscripciones obtiene más valor por su dinero, destacando la entrega rápida (38%) y el acceso a una amplia selección de productos en un solo lugar (37%).

Funcionalidades y herramientas para sacar el máximo partido

Funcionalidades y herramientas para sacar el máximo partido
Funcionalidades y herramientas para sacar el máximo partido | Fuente: Amazon

Amazon ha implementado múltiples herramientas para optimizar la experiencia de compra durante el Prime Day. Los clientes Prime pueden preguntar a Rufus, el asistente de compras, sobre la ‘Fiesta de Ofertas Prime’ y recibir recomendaciones personalizadas. También pueden aprovechar ofertas adaptadas como «Ofertas para ti», «Ofertas relacionadas con tus listas» u «Ofertas en productos de cuatro estrellas o más».

La plataforma permite añadir productos a la cesta mediante comandos de voz con Alexa, configurar notificaciones de ofertas y recibir alertas cuando algún artículo esté rebajado. Además, los clientes pueden crear una lista de deseos para recibir notificaciones sobre productos incluidos en la ‘Fiesta de Ofertas Prime’.

Durante esta edición, el evento estará disponible no solo en España, sino también en Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Singapur, Suecia, Turquía y, por primera vez, en Colombia, Irlanda y México.

Patinetes eléctricos; el impacto social de una movilidad en auge y sus riesgos en la siniestralidad

0

En pocos años, los patinetes eléctricos y vehículos de movilidad personal (VMP) se han convertido en parte del paisaje urbano de España. Son rápidos, accesibles y sostenibles, pero también han traído consigo un aumento de la siniestralidad que preocupa a instituciones, aseguradoras y usuarios. 

Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en los últimos años los accidentes con VMP se han multiplicado, con cientos de heridos anuales en las principales ciudades y un perfil de víctima especialmente vulnerable: jóvenes usuarios y peatones. La ausencia inicial de un marco regulatorio claro contribuyó a un escenario de riesgo que todavía hoy se está corrigiendo con nuevas normativas. 

El reto social: convivencia en la ciudad 

La popularización de los patinetes eléctricos ha cambiado la forma en la que nos movemos, pero también ha generado nuevos conflictos de convivencia

Con los peatones, por la invasión de aceras y la falta de infraestructuras exclusivas. 

Con los conductores de coches y motos, por la diferencia de velocidades y la escasa visibilidad en cruces. 

Con las aseguradoras y administraciones, ante la dificultad de responsabilizar a un usuario sin seguro obligatorio. 

Esta transformación ha puesto sobre la mesa un desafío mayor: cómo integrar los VMP en un tráfico urbano seguro y equilibrado

Accidentes con patinetes: quién responde ante un siniestro 

Los accidentes de patinete eléctrico plantean cuestiones legales complejas. ¿Quién responde si el conductor de un VMP lesiona a un peatón? ¿Y si el siniestro lo provoca un coche contra un usuario de patinete? 

En la práctica, los casos dependen de múltiples factores: desde la existencia de un seguro, hasta el cumplimiento de las normas de circulación. La culpa compartida es habitual, y las víctimas suelen desconocer que pueden reclamar indemnización no solo por las lesiones físicas, sino también por días de baja médica, gastos asociados, secuelas o incluso lucro cesante

En este contexto, el asesoramiento de Calculatuindemnizacion.es resulta fundamental: el equipo jurídico especializado en accidentes con patinetes analiza cada caso en detalle, determina quién debe responder y orienta a la víctima para reclamar la compensación que le corresponde. 

El seguro obligatorio: un cambio necesario a partir de 2026 

El Gobierno ya ha anunciado la implantación del seguro obligatorio para patinetes eléctricos en 2026, una medida largamente demandada por asociaciones de víctimas y profesionales del sector legal. Este cambio supondrá un antes y un después en la protección de los usuarios y terceros afectados, garantizando que los daños materiales y personales estén cubiertos por una póliza. 

“La entrada en vigor del seguro obligatorio permitirá dar seguridad jurídica a miles de siniestros que hoy se gestionan con dificultad. Para las víctimas supondrá la tranquilidad de poder reclamar con respaldo legal”, señalan desde Calculatuindemnizacion.es

Impacto social: una movilidad que debe ser segura 

El auge de los patinetes refleja la necesidad de ciudades más sostenibles y menos contaminadas. Pero su éxito no puede desligarse de la seguridad vial y la protección de las víctimas. Cada atropello o caída grave es un recordatorio de que detrás de las cifras hay vidas que cambian para siempre. 

En este contexto, el papel de plataformas especializadas como Calculatuindemnizacion.es es clave: no solo para garantizar que las reclamaciones lleguen a buen puerto, sino también para concienciar a la sociedad de que la movilidad del futuro debe construirse sobre la base de la seguridad. 

68bdb8f3d83d2

Los rivales del FC Barcelona en la Champions: del PSG a las trampas escondidas

El FC Barcelona está a las puertas de debutar en la nueva Champions League 2025/2026. El sorteo celebrado en Mónaco dejó un camino repleto de dificultades, con grandes clásicos europeos y equipos que, aunque parten con menos nombre, pueden complicar más de la cuenta.

Para Hansi Flick y su plantilla, el objetivo es claro: competir desde el primer día en un torneo que no perdona tropiezos.

El duelo más esperado de Champions será el partido del Barça contra PSG

El grupo del Barça reúne a rivales de todos los perfiles. El duelo más esperado será contra el París Saint-Germain, el PSG. El club francés sigue siendo uno de los gigantes del continente y cada enfrentamiento con los azulgranas despierta recuerdos inmediatos: remontadas históricas, eliminaciones dolorosas y noches cargadas de tensión.

Los rivales del FC Barcelona en la Champions: del PSG a las trampas escondidas Fuente: Europa Press
Los rivales del FC Barcelona en la Champions: del PSG a las trampas escondidas Fuente: Europa Press

El choque, además, medirá la capacidad del nuevo proyecto de Flick frente a un rival acostumbrado a moverse entre favoritos.

Chelsea, un viejo conocido en Europa

Otro rival de peso es el Chelsea. El conjunto inglés, con plantilla renovada y reforzada, sigue siendo competitivo en Europa y está habituado a pelear en instancias decisivas.

Visitar Stamford Bridge nunca es sencillo, y tampoco recibir a un equipo que maneja la presión con naturalidad. El Barça sabe que será un test exigente.

Los agresivos del Eintracht Frankfurt, en Alemania, pueden sorprender

La presencia del Eintracht Frankfurt añade un matiz distinto. El club alemán, con un estilo agresivo y disciplinado, ha sabido hacerse fuerte en competiciones europeas en los últimos años. No llega con el cartel de favorito, pero su capacidad para sorprender lo convierte en un rival peligroso, sobre todo en su estadio, donde la afición empuja sin descanso.

En un nivel intermedio aparecen Olympiacos y Newcastle. Los griegos cuentan con la experiencia de haber jugado cientos de partidos europeos, siempre respaldados por un ambiente intenso en El Pireo. El Newcastle, por su parte, representa un viaje complicado a la Premier: plantilla joven, energía, un estadio que presiona cada balón. Son partidos que pueden definir si el Barça se coloca entre los primeros o si sufre más de la cuenta.

Brujas, Slavia de Praga o Copenhage son más accesibles; Olympiacos y Newcastle lo podrán difícil

Otros adversarios como Brujas, Slavia de Praga o Copenhague parecen, a priori, más accesibles. Sin embargo, la Champions ha demostrado una y otra vez que no existen partidos fáciles. Equipos que parten como “tapados” suelen aprovechar cualquier despiste del rival grande. Jugar en esas canchas exige concentración total, porque un empate inesperado puede costar la clasificación directa a octavos.

Los rivales del FC Barcelona en la Champions: del PSG a las trampas escondidas Fuente: FCB
PSG, Chelsea, Frankfurt, Olympacos, Newcastle, Praga y Copenhague serán los rivales del FC Barcelona esta Champions Fuente: FCB

El calendario tampoco ayuda a confiarse. El debut será en St. James’ Park frente al Newcastle, un inicio de alto voltaje con todo lo que supone arrancar a domicilio en un ambiente hostil. Después, recibirá al PSG en Montjuïc, partido que puede marcar gran parte del futuro inmediato. De ahí en adelante, la exigencia no bajará: cada semana traerá un desafío distinto, con viajes largos, estadios encendidos y rivales que buscarán dejar huella.

Para Flick, la clave estará en la regularidad. El técnico alemán necesitará rotaciones bien medidas, una plantilla física y mentalmente preparada y la capacidad de reaccionar cuando los partidos se compliquen. No bastará con brillar en un encuentro: la nueva Champions obliga a competir con intensidad en cada jornada.

Con todo, el FC Barcelona se enfrenta a un grupo donde conviven gigantes, viejos conocidos y equipos incómodos. Habrá noches de glamour, como las que traerán PSG o Chelsea, y desplazamientos complejos en plazas como Fráncfort, El Pireo o Newcastle. El margen de error es mínimo, pero también lo es la motivación. El reto está servido y el Barça sabe que, para avanzar, deberá mostrar su mejor versión desde el primer día.

Adiós a la monogamia: El modelo de parejas DADT se posiciona rápidamente en España y los celos no están permitidos

0

En los últimos tiempos, un nuevo tipo de relación está empezando a hacerse un hueco en España. Se trata de las parejas DADT, acrónimo en inglés de Don't Ask, Don't Tell, es decir, «no preguntes, no cuentes». Este modelo de relación permite que los miembros de la pareja mantengan encuentros con otras personas, pero bajo la condición de no revelar detalles a la pareja principal. 

Lo que a primera vista puede parecer contradictorio con la confianza tradicional de una relación, está ganando adeptos que buscan un equilibrio entre libertad y estabilidad emocional en el país. El fenómeno DADT se diferencia de otras estructuras como el poliamor porque aquí la transparencia no es prioritaria. La premisa fundamental es evitar celos y conflictos derivados de conocer demasiados detalles sobre la vida íntima fuera de la pareja.

Qué son las parejas DADT y cómo funcionan

Qué son las parejas DADT y cómo funcionan
Qué son las parejas DADT y cómo funcionan | Fuente: Pexels

El concepto DADT se utiliza para describir relaciones en las que se permiten otras conexiones románticas o íntimas sin necesidad de informar o discutir cada interacción con la pareja principal. Es decir, los miembros de la relación pueden tener otras relaciones o vinculaciones externas, pero no necesitan hablar al respecto.

En estas relaciones, existe un acuerdo en el que ambos miembros consienten una estructura en la que son libres de buscar y participar en otro tipo de vínculos, tanto románticos como íntimos, con la excepción de nunca hablar sobre ello («no preguntes, no digas»). A diferencia de las relaciones abiertas que conocíamos hasta hoy, las parejas DADT no saben lo que está haciendo el otro miembro de la relación, con el fin de evitar incomodidad, celos o tensiones.

«Algunas personas podrían querer saber con quién está saliendo su pareja y adónde van, pero no los detalles específicos de lo que sucede en la cita», dice Chamberlin, director ejecutivo de la Organización para el Poliamor y la No Monogamia Ética. Sin embargo, otras muchas personas pueden simplemente saber que sus parejas están con otras, pero no qué están haciendo exactamente o si es algo prolongado en el tiempo. Independientemente de los acuerdos exactos, la estructura de relación de «no preguntar, no decir» permite que las personas reciban solo la información que realmente quieren escuchar.

Reglas y consenso previo en las parejas DADT

Reglas y consenso previo en las parejas DADT
Reglas y consenso previo en las parejas DADT | Fuente: Pexels

Para que este modelo funcione y no genere conflictos entre los miembros de la pareja, es fundamental que haya un consenso previo. Deben discutirse los límites y expectativas, incluyendo qué tipo de relaciones o interacciones están permitidas y hasta qué punto son aceptadas.

Esta conversación previa asegura que ambos comprendan y acepten las condiciones del DADT, evitando que uno se sienta excluido, engañado o en riesgo. La confianza en el respeto de esos límites es básico en este modelo de relaciones, ya que el objetivo principal de este tipo de vínculo es preservar la estabilidad emocional de la pareja, según los adeptos a este tipo de relación. Existen variaciones dentro de las parejas DADT. Mientras que algunas optan por no revelar nada, otras sí saben con quién está saliendo su pareja, pero desconocen los detalles específicos de lo que sucede.

Ventajas y riesgos de las relaciones DADT

Ventajas y riesgos de las relaciones DADT
Ventajas y riesgos de las relaciones DADT | Fuente: Pexels

Entre las ventajas que señalan los defensores de este modelo está la posibilidad de mantener la libertad individual sin comprometer la relación principal. También permite mantener la chispa sexual y el interés dentro de la pareja al evitar la rutina.

Sin embargo, los expertos advierten que el silencio puede convertirse en una barrera para la comunicación real. Si no existe confianza mutua, el modelo puede derivar en conflictos, inseguridades o incluso la ruptura. Puede ocurrir que uno de los miembros dude de la sinceridad del otro o que no se aborden problemas emocionales importantes, lo que puede afectar gravemente la estabilidad de la pareja. A pesar de ello, las relaciones DADT están ganando visibilidad en España gracias a redes sociales y foros en internet donde se comparten experiencias sobre relaciones no convencionales. 

Términos como hipergamia, sologamia o poligamia han empezado a definirse en la sociedad actual, mostrando la diversidad de formas de querer que existen más allá del modelo monógamo tradicional. Este tipo de relaciones no es exclusivo de ningún género y busca adaptarse a las necesidades emocionales y sexuales de cada pareja.

4Dreams se expande hacia nuevas zonas de España con su primera apertura en Vigo

0

Foto Stand Vigo

4Dreams continúa con paso firme su plan de expansión nacional con la apertura de su primer stand en Galicia, en el Centro Comercial Gran Vía de Vigo. Un nuevo hito que refleja el interés creciente de los principales centros comerciales en contar con el innovador modelo de negocio


Desde su primera apertura en 2016, Samantha Pilo, CEO y fundadora de 4Dreams, ha impulsado un proyecto que hoy suma ya 32 stands en toda España, posicionándose como el compro oro de mayor crecimiento gracias a un modelo que ha sabido transformar la percepción del mercado. La empresa, que ya supera los 120 empleados, ha conseguido atraer a miles de clientes con una propuesta diferente: un formato abierto, moderno y transparente que se aleja de la estética tradicional del sector, generando confianza y mejorando la experiencia de quienes buscan vender sus joyas.

Los stands de 4Dreams, diseñados en un formato de 3x3 metros en espacios abiertos dentro de centros comerciales, ofrecen un servicio integral que abarca la compra de oro, plata, piedras preciosas y relojes de alta gama, así como la venta de lingotes de inversión, disponibles tanto en su página web como por encargo directo a través de cualquiera de sus 32 stands.

Uno de los grandes valores diferenciales de 4Dreams es su sistema propio de tasación conectado en tiempo real con la Bolsa de Londres, lo que permite garantizar siempre el mejor precio del mercado, reforzando la transparencia y rompiendo con la desconfianza que tradicionalmente ha rodeado al sector.

Con su llegada a Vigo, 4Dreams ofrecerá liquidez inmediata a quienes desean vender joyas que ya no utilizan, fomentando el reciclaje de metales preciosos y, sobre todo, promoviendo un enfoque positivo: convertir ese dinero extra en un ahorro extra y eliminar el estigma de vender por necesidad.

Con esta nueva apertura, 4Dreams continúa ejecutando su hoja de ruta de crecimiento, que contempla próximas aperturas en distintas comunidades autónomas antes de finalizar 2025.

4Dreams nace en 2016 de la mano de su CEO Samantha Pilo con el objetivo de profesionalizar y normalizar el sector del compro oro. Además de promover el reciclaje de metales preciosos a través de refinerías con conciencia ética, la empresa se caracteriza por su enfoque en la generación de empleo para personas en riesgo de exclusión social. 4Dreams cuenta con más de 30 stands en los mejores Centros Comerciales de España. https://4dreams.es/

notificaLectura

Repara tu Deuda cancela 1.191.552 € en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

6 nuevos casos en Alicante (Comunidad Valenciana) gestionados por el despacho con resultado favorable a los concursados 

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 1.191.552 euros en Alicante (Comunidad Valenciana). En un mes se han producido un total de 6 nuevos casos de exoneración de deuda mediante la aplicación de esta herramienta legal.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de algunos de estos exonerados son las siguientes:

1) Un hombre de Alcoy, padre de un hijo, ha cancelado una deuda de 240.157 euros. Su estado de insolvencia se originó a partir de la necesidad de financiación para cubrir gastos familiares. Posteriormente, el deudor se divorció, con lo que solicitó de nuevo otros créditos para cubrir el alquiler y la mudanza. No consiguió devolver los importes pendientes.

2) 158.358 euros es la cantidad exonerada por una mujer de Dénia. En el año 2012, decidió darse de alta como autónoma para trabajar en la venta ambulante. Por ese motivo solicitó préstamos para así hacer frente a las compras a proveedores. Al hacer uso de esta línea abierta, los intereses iban aumentando hasta que llegó un momento en el que no pudo asumir los pagos. Intentó reestructurar las deudas, pero el banco no se lo permitió. Desgraciadamente, en el año 2017 sufrió un accidente de tráfico que le imposibilitó seguir trabajando y comenzó a recibir una pequeña pensión por invalidez. Al perder los ingresos de su actividad laboral, no le fue posible atender los gastos financieros debido al alto grado de endeudamiento.

3) 668.718 euros es la cantidad exonerada por un hombre, padre de dos hijos. Necesitó financiación para cubrir gastos de inversión en un negocio familiar. También solicitó otros préstamos para la compra de un local y una nave industrial. Posteriormente, y tras la crisis, la empresa dejó de funcionar y los bienes fueron embargados. En los años siguientes, aunque el deudor ha tenido trabajo, estos eran temporales y no le han permitido ponerse al día de los pagos. 

La Ley de Segunda Oportunidad es la salida más eficiente para aquellas personas que se han endeudado, pero no pueden asumir los pagos pendientes. Desde que fuera aprobada en el año 2015, Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas que responden a perfiles muy diferentes. Estas personas proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.  

El despacho está especializado en la defensa de los derechos de los consumidores. Por esta razón, ofrece a sus clientes la posibilidad analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

68c903077dbbf

España desafía a la UER y obliga a Eurovisión a «tomar nota»: las posibles consecuencias inmediatas de incluir a Israel en la edición 2026

0

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha respondido a RTVE y a otras radiotelevisiones públicas europeas tras las quejas expresadas por la participación de Israel en el Festival de Eurovisión. El organismo organizador del evento afirmó que «toma nota» de estas preocupaciones y que están evaluando «las posibles consecuencias» tanto de mantener como de excluir al país hebreo de la próxima edición de Eurovisión.

RTVE anunció este martes que España no estará en Eurovisión 2026 si Israel sigue en la competición, convirtiéndose así en el primer miembro del Big Five —los cinco grandes financiadores del festival— en dar este paso. La reacción de la UER ha sido inmediata. 

España, como parte del Big Five, no solo aporta estabilidad financiera, sino que también asegura con su presencia el peso institucional de la UER. La respuesta del organismo, que ya trasladó el caso a su Consejo Ejecutivo, revela que las tensiones políticas internacionales están traspasando los límites del entretenimiento.

Eurovisión en la mira por la posible participación de Israel en la edición 2026 

Eurovisión en el punto de mira por la posible participación de Israel 
Eurovisión en el punto de mira por la posible participación de Israel | Fuente: RTVE

El comunicado de la UER ante las declaraciones de RTVE fue prácticamente inmediato: «El Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión, reunido en Dubrovnik, ha tomado nota de las preocupaciones expresadas por varias emisoras en relación con la decisión pendiente de la UER y la Asamblea General sobre la participación de Israel en la próxima edición del Festival de Eurovisión».

RTVE no es la única cadena que ha mostrado su rechazo ante la posible participación de Israel en Eurovisión 2026. Países como Irlanda, Países Bajos, Eslovenia e Islandia también han anunciado que no participarán si Israel sigue en el concurso. Sin embargo, la decisión española tiene mayor trascendencia porque forma parte del Big Five junto a Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, los países que más aportan económicamente a la UER

El comunicado completo expresa que:

«El Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión, reunido en Dubrovnik, ha tomado nota de las preocupaciones expresadas por varias emisoras en relación con la decisión pendiente de la UER y la Asamblea General sobre la participación de Israel en la próxima edición del Festival de Eurovisión.

La función del Grupo de Referencia es hacer cumplir las normas del Festival; sin embargo, las circunstancias actuales van más allá de su mandato. Por este motivo, el asunto se remitió al Consejo Ejecutivo de la UER en junio.

El Grupo está siendo informado sobre las consultas que se están llevando a cabo actualmente con todas las emisoras y organizaciones mundiales pertinentes por un experto independiente designado por la UER.

Junto con la emisora anfitriona, el Grupo de Referencia está evaluando los posibles impactos y consecuencias de cualquiera de las dos decisiones, con el fin de garantizar que puedan preverse con antelación. El Grupo de Referencia entiende que el proceso de toma de decisiones está en curso y que se espera una decisión definitiva en diciembre».

El Grupo de Referencia, encargado de garantizar el cumplimiento de las normas de Eurovisión, admitió que «las circunstancias actuales van más allá de su mandato» y que, por este motivo, el caso se remitió al Consejo Ejecutivo en junio.

La presión del Big Five y el papel de España en Eurovisión

La presión del Big Five y el papel de España en Eurovisión
La presión del Big Five y el papel de España en Eurovisión | Fuente: RTVE

El Big Five es un bloque privilegiado dentro de Eurovisión. Desde 1996, estos cinco países tienen asegurada su participación en la final gracias a sus aportes financieros. En el caso de España, su contribución ronda el medio millón de euros anuales, lo que garantiza visibilidad en la gala final y estabilidad para RTVE como miembro fundador del concurso.

Por eso, la postura de la cadena pública española funge como una advertencia con peso real que preocupa a la UER. Si un miembro del Big Five se ausenta, la imagen económica del festival se debilita. En su comunicado, la UER insistió en que «junto con la emisora anfitriona, el Grupo de Referencia está evaluando los posibles impactos y consecuencias de cualquiera de las dos decisiones, con el fin de garantizar que puedan preverse con antelación».

Una decisión pendiente para diciembre

Una decisión pendiente para diciembre
Una decisión pendiente para diciembre | Fuente: RTVE

Por ahora, no hay resolución definitiva. El Grupo de Referencia aseguró que «el proceso de toma de decisiones está en curso» y que se espera una respuesta oficial en diciembre. Hasta entonces, un experto independiente designado por la UER estará realizando consultas con emisoras y organizaciones internacionales para tomar notas.

En palabras del organismo, «en su función de guardián de la marca del Festival de Eurovisión, el Grupo elaborará una evaluación para el Consejo Ejecutivo, centrándose en las consecuencias de ambos resultados posibles». La referencia explícita a la «marca» refleja la preocupación de la UER por el impacto reputacional y económico.

RTVE y la dimensión política de Eurovisión

RTVE y la dimensión política de Eurovisión
RTVE y la dimensión política de Eurovisión | Fuente: RTVE

La decisión del Consejo de Administración de RTVE, presidido por José Pablo López, se enmarca en un contexto político y social muy marcado actualmente en España. El Gobierno y el propio presidente, Pedro Sánchez, han elevado en los últimos meses su presión diplomática contra Israel por la situación en Gaza, y la televisión pública ha optado por trasladar ese debate al ámbito institucional del festival.

El año pasado, el segundo puesto para Israel, tras un fuerte apoyo del televoto, ya provocó críticas sobre el sistema de votación y sospechas de manipulación. En paralelo, las protestas políticas en España, como la suspensión de la etapa final de la Vuelta, han reforzado la presión sobre RTVE para tomar una postura.

El peso de España dentro del Big Five es lo que diferencia este movimiento de otros países que ya anunciaron boicot. Mientras Islandia o Irlanda pueden ausentarse sin que peligre la estabilidad del certamen, la salida de España compromete tanto el equilibrio financiero como la legitimidad institucional del concurso.

La AEMET confirma el regreso del verano: provincias en alerta, temperaturas récord y polvo en suspensión

0

La ola de calor que azota nuestro país continúa intensificándose, provocando que este miércoles se activen avisos meteorológicos en nueve provincias, con temperaturas máximas que alcanzarán los 38ºC en varios puntos del territorio nacional. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la situación es especialmente destacable en determinadas zonas de la península y los archipiélagos, con el regreso del verano en cuanto a sensaciones.

Los avisos por altas temperaturas afectarán a diversas zonas del país, incluyendo todas las islas del archipiélago canario (Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, La Palma, La Gomera, Fuerteventura y El Hierro), así como provincias andaluzas (Córdoba, Jaén y Sevilla), Castilla-La Mancha (Toledo y Cuenca), Castilla y León (Ávila) y Extremadura (Badajoz y Cáceres).

Las temperaturas más extremas se esperan en el sur y suroeste de la península, donde Badajoz, Córdoba, Jaén y Sevilla podrían alcanzar o incluso superar los 38ºC, configurando una situación de riesgo para la población vulnerable.

Adicionalmente, todas las Islas Canarias estarán bajo aviso por polvo en suspensión, un fenómeno que reducirá la visibilidad a apenas 3.000 metros y podría afectar a personas con problemas respiratorios.

Previsión meteorológica detallada: calima, estabilidad y cielos despejados

La estabilidad atmosférica será la tónica dominante en la mayor parte del país durante este miércoles, con predominio de cielos poco nubosos o despejados en gran parte del territorio. Esta situación anticiclónica contribuye a la acumulación de calor y contaminantes, empeorando la sensación térmica.

Los expertos de la AEMET explican que se esperan cielos nubosos con posibilidad de lloviznas aisladas en la zona del Estrecho, mientras que en otras regiones como Galicia, alto Ebro, Baleares y el tercio este peninsular se presentará nubosidad baja matinal acompañada de brumas y nieblas que tenderán a disiparse a lo largo del día. Este fenómeno será más persistente en la zona de Alborán.

En cuanto a la nubosidad, se prevén algunos intervalos de nubes altas en el nordeste peninsular y los archipiélagos. También aparecerán nubes de evolución en la Cordillera Ibérica, las Béticas orientales y las islas centrales de Canarias, donde existe la posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional en las zonas más elevadas.

Un fenómeno destacable será la presencia de calima con concentraciones significativas en Canarias, producto del polvo sahariano que afectará al archipiélago. Este fenómeno no solo reduce la visibilidad, sino que también puede provocar problemas respiratorios y un aumento de la sensación térmica.

La calidad del aire podría verse comprometida en varias zonas urbanas debido a la estabilidad atmosférica, que dificulta la dispersión de contaminantes. Las autoridades recomiendan reducir la actividad física intensa al aire libre durante las horas centrales del día.

Temperaturas en ascenso: máximas y mínimas que marcan récords estivales

Las temperaturas máximas experimentarán un aumento generalizado en la mayor parte del país, siendo especialmente acusado en la mitad norte y el tercio este peninsular. Este incremento será localmente notable en el Cantábrico oriental y el alto Ebro, mientras que en el resto del territorio el ascenso será más ligero.

Con estas condiciones, se espera que los termómetros superen los 35ºC en Canarias y la vertiente atlántica sur, pudiendo alcanzar o incluso rebasar los 38-40ºC en las depresiones de estas zonas. Tampoco se descartan temperaturas de 35ºC en puntos del valle del Ebro, la meseta Norte, el Miño o las zonas prelitorales de Levante.

Estas temperaturas extremas suponen un riesgo para la salud, especialmente para personas mayores, niños y enfermos crónicos. Los expertos recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día y utilizar protección solar adecuada.

En cuanto a las temperaturas mínimas, también se verán afectadas por esta ola de calor, con un aumento en Canarias, Extremadura e interiores de la mitad norte peninsular. Por el contrario, se esperan descensos en el área pirenaica, Baleares y sur de la Comunidad Valenciana, mientras que en el resto del país no habrá grandes cambios.

La tropicalidad de las noches será otro factor a tener en cuenta, ya que las temperaturas no bajarán de los 20ºC en el Mediterráneo, bajo Ebro y amplias zonas del sudoeste peninsular, llegando incluso a mantenerse por encima de los 25ºC en regiones de Canarias, lo que se conoce como noches tórridas que dificultan el descanso.

En lo referente al viento, en Canarias soplará alisio moderado, rolando a componente este, con vientos del este y sureste en altura. Se prevé levante con intervalos de fuerte en el Estrecho, así como vientos moderados del nordeste en los litorales del sureste peninsular y de componente norte en las Rías Bajas.

En el resto del país, predominarán los vientos flojos y variables, con predominio de las componentes este y sur en el Mediterráneo y la mitad sur peninsular, y de las componentes norte y oeste en el Cantábrico y el cuadrante noroeste.

Esta situación meteorológica adversa ha llevado a las autoridades a recomendar extremar las precauciones, especialmente en lo relativo a la prevención de incendios forestales, cuyo riesgo aumenta considerablemente con estas condiciones de altas temperaturas, baja humedad y viento.

Las administraciones locales están habilitando espacios refrigerados para aquellas personas que no dispongan de aire acondicionado en sus hogares, y se recuerda la importancia de mantenerse hidratado y protegerse adecuadamente del sol durante estos días de intenso calor.

"El aceite de oliva no es para freír": desmontamos el mayor mito de la cocina española

0

El aceite de oliva es el alma indiscutible de nuestra gastronomía, un pilar que sostiene sabores y tradiciones. Por eso, la afirmación "el aceite de oliva no es para freír" resuena en tantas cocinas como un mandamiento sagrado, una advertencia para no malgastar nuestro oro líquido. Es una frase que hemos oído de abuelas, madres y hasta de algún cocinero mediático, pero, ¿y si te dijera que podrías estar cometiendo un error al creerla?

Quien pronuncia esa sentencia a menudo lo hace con la mejor intención, protegiendo un producto que amamos. Se busca evitar que un pilar de la dieta mediterránea se degrade con el calor, perdiendo sus matices y propiedades. Sin embargo, la realidad esconde una verdad sorprendente y el zumo de aceituna es una de las grasas más estables y saludables para la cocción a altas temperaturas, desafiando por completo esa creencia tan extendida. ¿Estamos listos para desmontar el mito?

¿QUEMANDO EL ORO LÍQUIDO? LA VERDAD SOBRE EL PUNTO DE HUMO

Desvelamos por qué el temor a que se queme es, en la mayoría de los casos, infundado.
Desvelamos por qué el temor a que se queme es, en la mayoría de los casos, infundado. Fuente Freepik.

El gran fantasma que recorre las sartenes es el famoso punto de humo, ese momento en que la grasa empieza a quemarse y a generar compuestos nocivos. Muchos creen que con el aceite de oliva se alcanza enseguida, pero el punto de humo del aceite de oliva virgen extra se sitúa en torno a los 180-210ºC, una temperatura más que suficiente para la mayoría de frituras caseras como unas croquetas o unas patatas.

Frente a otros aceites vegetales, la estabilidad del aceite de oliva es notablemente superior al someterse al calor. Esto se debe a su composición única, rica en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes naturales como los polifenoles, y estos componentes protegen el aceite de la oxidación durante la fritura, manteniendo sus propiedades y evitando la generación de compuestos tóxicos que sí aparecen en otras grasas menos estables.

EL SABOR QUE TRANSFORMA: MÁS ALLÁ DE LA ENSALADA

Otro de los argumentos recurrentes es que su potente sabor lo invade todo, enmascarando el producto que freímos. Lejos de ser un inconveniente, usar un buen aceite de oliva aporta matices y complejidad a las frituras, creando una capa crujiente, dorada y sabrosa que realza el sabor original del alimento en lugar de anularlo. Es un salto de calidad que se nota al primer bocado.

Imagina unas patatas fritas en un aceite de semillas, insípido y plano, y ahora piensa en esas mismas patatas con el toque frutado de un buen aceite de oliva. La diferencia es abismal, porque el aceite no solo actúa como medio de cocción sino como un ingrediente más que enriquece el plato, algo que los aceites refinados, por su propia naturaleza, simplemente no pueden ofrecer. La fritura con oliva es, en sí misma, una declaración de intenciones.

NO TODOS LOS ACEITES NACEN IGUALES: ¿CUÁL ELEGIR PARA LA SARTÉN?

No es lo mismo un virgen extra que un suave, y aquí te explicamos cuál usar en cada momento.
No es lo mismo un virgen extra que un suave, y aquí te explicamos cuál usar en cada momento. Fuente Freepik.

Aquí llega el quid de la cuestión: no todo el aceite de oliva se comporta igual en la sartén, y saber elegir es fundamental. Para frituras que requieran menos temperatura, como un salteado o un huevo frito, o que busquen aportar un sabor intenso y característico, el virgen extra es una opción excelente y sorprendentemente resistente, aportando todos sus beneficios y aromas al plato final.

Por otro lado, si buscas un resultado más neutro o vas a realizar frituras por inmersión más largas, las variedades de aceite de oliva suave o intenso son magníficas aliadas. Aunque han sido refinados, conservan parte de la composición del zumo de aceituna. La elección dependerá del plato y del bolsillo, pero incluso las variedades más suaves de oliva superan en estabilidad a muchos aceites de semillas, como el de girasol.

LA CIENCIA DETRÁS DE LA FRITURA PERFECTA

Cuando un alimento entra en contacto con el aceite de oliva caliente, ocurre una pequeña magia culinaria que la ciencia explica. Se forma una costra o película instantánea que sella toda la superficie del producto, y esta barrera impide que el alimento absorba un exceso de grasa y mantiene su interior jugoso y tierno. El resultado es una fritura mucho más ligera, crujiente por fuera y melosa por dentro.

Esta protección no solo es una cuestión de textura, sino también de salud. Al limitar la absorción de grasa, el aporte calórico del plato es menor que con otros aceites que empapan el alimento. De hecho, varios estudios han demostrado que freír verduras con aceite de oliva virgen extra puede incluso aumentar sus fenoles y antioxidantes, un beneficio impensable con otras grasas que se degradan con facilidad.

EL MITO DEL PRECIO: ¿ES REALMENTE UN LUJO INALCANZABLE?

Abordamos el argumento definitivo: el coste. ¿Y si te dijéramos que puedes ahorrar?
Abordamos el argumento definitivo: el coste. ¿Y si te dijéramos que puedes ahorrar? Fuente Freepik.

Sí, es innegable que el aceite de oliva de calidad tiene un precio superior, y este es el argumento final para relegarlo a usos en crudo. Sin embargo, su alta resistencia a la degradación por el calor es clave, ya que el aceite de oliva puede reutilizarse varias veces para freír si se filtra adecuadamente tras cada uso, algo que no se recomienda con aceites como el de girasol, que se estropean mucho antes.

Al final, la decisión de usarlo en la sartén va más allá de un simple hábito culinario; es una apuesta por el sabor, la salud y la tradición bien entendida. Es un gesto que conecta con la sabiduría de generaciones anteriores que no tenían tantos prejuicios. Porque aprovechar al máximo nuestro oro líquido es la verdadera esencia de la cocina mediterránea, una cocina de sabor, salud y, sobre todo, de puro sentido común.

'La Promesa': Catalina recibe la peor de las amenazas mientras otros conflictos desestabilizan a todos en el palacio

0

En medio de conflictos familiares, chantajes y relaciones rotas, uno de estos acontecimientos podría tener consecuencias nefastas para los Luján en ‘La Promesa’. El capítulo 676, emitido ayer martes, mostró hasta qué punto la situación en el palacio se ha vuelto insostenible. Y el avance del episodio 677, que veremos hoy miércoles 17 de septiembre, pondrá las tensiones al máximo.

Esta semana, ‘La Promesa’ está viviendo una de las tramas más intensas y extensas de los últimos tiempos. Catalina seguirá enfrentada al barón de Valladares, que no dudará en lanzar amenazas cada vez más severas. Leocadia se moverá entre la manipulación y el miedo, mientras Cristóbal prepara un plan propio contra Lorenzo para proteger a Ángela. En paralelo, Manuel arrancará con su empresa, Pía intentará interceder en los conflictos familiares del palacio, y las tensiones entre Vera y Lope no tendrán remedio.

La firmeza de Catalina frente al barón en ‘La Promesa' 

La firmeza de Catalina frente al baron en ‘La Promesa
La firmeza de Catalina frente al barón en ‘La Promesa' | Fuente: RTVE

Catalina no se doblegará ante las presiones del aristócrata. El barón de Valladares insistirá en que debe marcharse sola de ‘La Promesa’, sin su familia, pero ella rechazará esta imposición. La joven se defenderá con todos sus argumentos e incluso llegará a enfrentarse con Martina.

El conflicto con el barón llegará a un punto crítico cuando él, decidido a imponer su voluntad sobre Catalina, cruzará una línea roja que lo perfilará como un villano sin escrúpulos. El aristócrata amenazará a la hija de Alonso apuntando a sus propios hijos. Catalina le advertirá sin rodeos de que puede volverse «muy peligrosa» si alguien toca a su familia. Pero las tensiones y advertencias no terminan aquí, te contamos más detalles en la siguiente página. 

Los movimientos ocultos de Leocadia y Cristóbal

Los movimientos ocultos de Leocadia y Cristóbal
Los movimientos ocultos de Leocadia y Cristóbal | Fuente: RTVE

Leocadia, aunque acepta que un médico valore a Ángela, sus verdaderas intenciones siguen ocultas. Cristóbal, en cambio, buscará la forma de actuar contra Lorenzo y propone que se acuda a la Guardia Civil para denunciar el secuestro. «Cristóbal tiene una idea para evitar que Ángela tenga que casarse con Lorenzo». Según el mayordomo, esa sería la forma de acusar a Lorenzo y frenar su obsesión por casarse con Ángela.

Leocadia, sin embargo, no siente que esa estrategia sea efectiva, mientras le sigue ocultando el chantaje al que ha sido sometida por el capitán. Cristóbal parece tener un plan propio con el que buscará detener de una vez a Lorenzo, pero esta estrategia puede dejar a la señora de Figueroa al descubierto. No obstante, hay más dilemas por enfrentarse en ‘La Promesa’, te contamos a continuación. 

Tensiones en el servicio y en la cocina

Tensiones en el servicio y en la cocina
Tensiones en el servicio y en la cocina | Fuente: RTVE

Santos volvió a ‘La Promesa' para seguir siendo un villano. Continuará con su estrategia de castigo bajo las órdenes de Cristóbal y encomienda a Ricardo uno de los trabajos más duros del área, según adelanta RTVE. Aun así, Ricardo no se doblegará. Santos, por su parte, le confesará a Petra que no piensa dejar pasar la oportunidad que le ofrece Cristóbal, incluso si eso significa ir en contra de su propio padre.

Pía intentará mediar. Su estrategia será apelar por el lado emocional de Cristóbal, en una conversación que sugiere no tener resultados. En paralelo, la relación entre Vera y Lope sigue fracturada. Apenas se cruzan, pero hay muchas emociones contenidas entre ellos. Vera mantendrá un trato frío con Lope y con sus compañeras. 

Manuel y el futuro de la nueva empresa y el desconcierto de Martina y Jacobo

Manuel y el futuro de la nueva empresa y el desconcierto de Martina y Jacobo
Manuel y el futuro de la nueva empresa y el desconcierto de Martina y Jacobo | Fuente: RTVE

Mientras tanto, Manuel, Toño y Enora pondrán en marcha el primer proyecto de su nueva empresa de motores, separados de los intereses de los Luján. Otra de las sorpresas del episodio de hoy de ‘La Promesa' es el descubrimiento de Martina. La joven se entera de que Jacobo ha movido hilos para que la incluyeran en el patronato de la Milagrosa, situación que la hace sentir traicionada por su prometido. 

Jacobo, fiel a su estilo e influenciado por Lorenzo, lo negará todo, dejando a Martina en medio de la ambigüedad. Por su parte, Catalina ya ha dejado claro que no se doblegará ante el barón de Valladares, incluso si eso significa enfrentarse a amenazas contra su familia. Cristóbal seguirá preparando un plan para frenar a Lorenzo y Leocadia oculta una verdad que puede costarle muy caro.

Publicidad