En Lefties, se han vuelto locos y han hecho una rebaja del bolso de la temporada por un precio realmente de locura. Lefties, es conocida por ofrecer moda a bajo costo y de tendencia, sin embargo, ha sorprendido a todos con una increíble oferta del bolso viral en la temporada en tan solo 3 euros.
En el mundo de los accesorios, los bolsos se convierten en un must have, ya que son una extensión de tu estilo y refleja parte de la personalidad. Son elementos muy funcionales, porque permiten resguardar objetos de valor como el móvil o las llaves, así como tarjetas y cualquier otra cosa que necesitamos en el día a día.
Bolso media luna de Lefties: Elegancia informal a un precio de locos
Fuente Lefties
Si acostumbras el uso de bolsos de mano, el bolso media luna de Lefties es ideal, este accesorio destaca por un diseño moderno y su funcionalidad. Presenta forma semicircular elaborada en nylon resistente, perfecto para quienes buscan un complemento ligero, práctico y con estilo urbano.
De diseño sencillo, pero al mismo tiempo con un aire sofisticado, presenta forma de media luna, aportando toques juveniles y modernos, perfectos para llevar con outfit casuales. El diseño presenta un cierre por medio de una cremallera que asegura las pertenencias y le aporta un poco de practicidad, tiene un asa para el hombro que se puede ajustar para llevar el bolso con facilidad.
Bolso acolchado mediano de Lefties: Sofisticación y comodidad
Fuente Lefties
Por tan solo 3 euros, Lefties te brinda la oportunidad de llevar el bolso acolchado mediano, que ofrece un accesorio que combina estilo y funcionalidad con un toque de sofisticación. Es un accesorio de Lefties que se ha hecho viral gracias a su diseño acolchado y su textura suave, este bolso es un accesorio que no pasa desapercibido.
El diseño acolchado del bolso de Lefties, presenta un aspecto elegante y moderno, ideal para quienes buscan un complemento que se adapte a los diversos estilos y outfits. La textura acolchada aporta un aire lujoso, además es una textura agradable al tacto.
Para cerrar el accesorio, se emplea una cremallera la cual garantiza alta seguridad de los objetos en el interior del bolso, la cremallera cuenta con un tirador para facilitar su apertura; además, posee un asa para hombro muy robusta y cómoda.
¿A quién está dirigido el bolso media luna o acolchado de Lefties?
Fuente Lefties
Los bolsos que Lefties tiene en rebaja por tan solo 3 euros, ha sido diseñado pensando en las necesidades de las mujeres que necesitan un accesorio versátil y elegante. Ideal para profesionales que necesitan un bolso donde guardar objetos de valor, pero sin renunciar al estilo, también se puede emplear como un complemento sofisticado para ocasiones especiales.
Los bolsos son un accesorio esencial en el guardarropa de muchas personas, ya que combinan funcionalidad con estilo. Sin embargo, estos bolsos están dirigidos a:
Mujeres con un estilo casual y urbano: Gracias a un diseño compacto y minimalista encaja perfectamente con personas de looks relajados.
Personas prácticas: Ideal para personas prácticas que no les gusta complicarse con nada, menos perder el tiempo, el bolso de Lefties está fabricado en nylon, muy resistente al uso diario y fácil de limpiar.
Amantes de la moda versátil: Por la versatilidad de su diseño es un bolso que se puede usar para actividades informales, así como para ocasiones elegantes.
Días de compras: Por ser un accesorio ligero y fácil de llevar es perfecto para llevar durante largas jornadas de compras.
Salidas informales: Especialmente diseñado para salidas rápidas donde llevar lo indispensable como un escape fugaz a tomar un café con amigas o para un paseo por el parque en una tarde de relax.
Viajes urbanos: Si tu medio de transporte es el público este bolso te facilitará el día a día.
Estas son las tendencias actuales en bolsos para 2025
La moda o tendencia de los bolsos, así como las prendas de vestir están en constante evolución, y cada temporada trae consigo nuevos estilos y diseños que marcan la pauta en el universo de la moda. Para este año la tendencia se inclina a los más funcionales, por esta razón se convierten en piezas clave para elevar cualquier outfit. A continuación, te presentamos las tendencias más destacadas en bolsos este año:
Bolsos acolchados: Los bolsos con diseños acolchados como el de Lefties, son una apuesta segura. Sin importar que sean de tamaño mini, su textura acolchada añade un toque de lujo y comodidad al diseño.
Bolsos tipo media luna: El diseño de media luna, ha ganado terreno y continúa siendo una fuerte tendencia. Su forma curva es femenina y moderna, ideal para looks casuales o con un toque bohemio.
Maxibolsos: Esta temporada, los bolsos grandes están arrasando, debido a su funcionalidad, ya que son muy útiles a la hora de llevar objetos de valor.
Bolsos de Nylon: El nylon, por ser un material resistente y liviano, se ha convertido en el material por excelencia para la confección de bolsos de diversos estilos, Lefties cuenta con una variedad de bolsos confeccionados en este material. Es fácil de limpiar, resistente y generalmente a un precio accesible.
El dramaturgo catalán Albert Boadella vuelve a estrenar en «su Madrid» el próximo 26 de febrero. El acontecimiento será en los Teatros del Canal y la obra ‘Ella’, un espectáculo lírico que se introduce en los sentimientos y blindaje de una mujer que ha sufrido una violación a través del canto. Una obra propuesta por la propia protagonista, María Rey-Joly.
Con ella ha formado un binomio desde finales de la pasada década, y ‘Ella‘, es la cuarta entrega de esta «pareja de hecho teatral». Juntos han desarrollado con éxito esta fórmula teatral y musical a partir de ‘¿Y si nos enamoramos de Scarpia?’ (2019),a la que sucedieron ‘Diva’ (2021),en torno a la figura de la cantante María Callas, y ‘Malos tiempos para la lírica’ (2023). Dicha obra, también contó con Martina Cabanas, quien ya ha trabajado con Boadella como codramaturga, ayudante de dirección y directora en varias de sus obras. Ahora con un tema tan fuerte vuelven a trabajar conjuntamente.
UNA VIOLACIÓN COMO TEMA DE FONDO
En este sentido, el dramaturgo en rueda de prensa ha explicado durante la presentación de la obra que «no hay que investigar mucho sobre una violación. He leído libros de mujeres que han sufrido algo así, pero creo que es una situación fácil de imaginar. Es una situación de máxima angustia, incluso con peligro de muerte, porque por encima del quebranto físico que representa una violación está la muerte como posibilidad».
Boadella ha recalcado que en la obra se sugiere la violación y ha insistido en que «no es un argumento en el sentido realista». «Hay un momento en que vemos el acto, sin el otro protagonista, y después vemos las secuelas, los fragmentos de este acto. Y, posteriormente, vamos viendo la reconstrucción y cómo vuelve otra vez el trauma, que es lo que sucede cuando en la vida pasan cosas enormemente desagradables«, ha rematado.
La Presidenta De La Comunidad De Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Y El Presidente De La Plataforma Asamblea Nacional De Tabarnia, Albert Boadella (Fuente: Agencias)
En este sentido, el dramaturgo revela que el espectáculo narra la «recuperación y restauración» de la víctima, que es capaz de «volver a sus costumbres y a su normalidad» al luchar contra el trauma sufrido.
Durante cerca de una hora y media, el personaje de la víctima sin nombre –interpretado por María Rey-Joly– está acompañada en escena, por dos músicos. A lo largo del relato y en torno al acontecimiento traumático se crea un juego que permite al espectador asistir al presente, pasado y futuro de esta mujer. «Todo ello es posible porque la música siempre nos desplaza a una relación indefinida con el tiempo», ha indicado Boadella.
«Lo más complejo de la situación no es el argumento, ya que no estamos frente a una narrativa realista. La música es el núcleo importantísimo de la obra y no solo lo que se canta, sino la forma en la que el argumento se adapta a la música, que es capaz de incidir en las emociones», ha explicado el dramaturgo.
CANTAR COMO ELEMENTO SANADOR
La soprano María Rey-Joly propuso esta nueva obra a Boadella y resalta la importancia que juega la música en la emoción que se puede crear en torno a ‘Ella’. «El repertorio que se ha escogido para esta función hace que el personaje pueda transitar del lenguaje hablado al cantado de una manera natural», ha destacado.
Sobre el personaje, la artista ensalza su fortaleza para «abandonar el papel de víctima» y luchar por «avanzar». «Se recompone y poco a poco recompone también el espacio y a medida que va pasando la función vamos viendo como esa persona, esta mujer, va avanzando en esa reconstrucción», ha avanzado.
Presentación de ‘Ella’ en los Teatros del Canal (Fuente: Qué!)
«La violación es algo tremendo y es un suceso que como mujer te rompe. Esa ha sido la motivación, pero especialmente el viaje que la víctima hace durante la obra«, ha enfatizado la polifacética actriz y cantante.
En la obra, la víctima utiliza el canto para «superar el dolor y escapar de su angustia», afirma María Rey-Joly, que apunta que un grito se puede transformar en canto. «Me ha parecido curioso pensar en cómo el grito o la angustia se puede transformar en canto y así avanzar en el dolor», ha apostillado.
En un juego de ida y vuelta, el personaje de esta mujer sin nombre, que pasa del canto a la palabra y de la palabra al canto, va interpretando canciones de compositores como Poulenc, Schubert, Strauss, Bernstein, Britten, Saint-Saëns o Kurt Weill, temas que, según resalta Albert Boadella “se convierten para el personaje en el grito de libertad”.‘Ella’ se representará en la Sala Negra de Teatros del Canal hasta el 9 de marzo.
Pep Guardiola dejó una de las declaraciones más contundentes tras la dura derrota de su equipo en el Santiago Bernabéu este 19 de febrero.
«Me he encontrado al mejor Madrid de los últimos años», afirmó el técnico catalán, quien no dudó en reconocer la superioridad del conjunto blanco liderado por Carlo Ancelotti en esta eliminatoria de Champions League.
Su Manchester City, acostumbrado a dominar, se vio superado en todos los aspectos del juego.
La peor Champions del City en la era Guardiola
Fuente: Agencias
El estratega español admitió sin rodeos que este ha sido el peor año de su equipo en la Liga de Campeones.
«Cuando acabas 2-2 es porque no has estado bien, es el año que hemos estado peor», aseguró. La falta de ritmo y el gol tempranero del Real Madrid marcaron el destino del City, que nunca encontró la forma de hacerle daño a un equipo blanco que mostró un nivel impresionante.
La impotencia de un equipo que ya no es el mismo
Fuente: Agencias
A pesar de la derrota, Guardiola rechazó sentir impotencia, pero sí reconoció que el City ya no es el equipo que solía ser.
«Hemos sido un equipo cojonudo y este año por muchísimas razones no somos», comentó. La plantilla ha sufrido cambios importantes, y el nivel de competitividad ha bajado, algo que el técnico considera clave para entender esta eliminación.
Fin de ciclo en el Manchester City
Fuente: Agencias
El entrenador dejó entrever que el equipo se encuentra en un proceso de transición.
«Un poco sí, lo hemos empezado a hacer. Las cosas no son eternas, hay jugadores que tienen una edad», afirmó.
La necesidad de una reestructuración es evidente, y aunque el City ha dominado la Premier League en los últimos años, en Europa la historia ha sido diferente.
El Bernabéu ovacionó a Guardiola
Fuente: Agencias
En un gesto poco habitual, la afición del Real Madrid sorprendió al corear «Guardiola, quédate».
La relación entre el técnico y la hinchada blanca ha sido tensa a lo largo de los años, pero el reconocimiento a su carrera y estilo de juego quedó reflejado en el estadio.
«Sí, sí sí. Sí, sí. Tengo ganas de seguir», respondió Pep cuando le preguntaron si tenía fuerzas para continuar en el banquillo del City.
Real Madrid, el equipo más completo según Guardiola
Fuente: Agencias
El técnico elogió la evolución del conjunto merengue y su capacidad para adaptarse a cualquier tipo de juego.
«Tienen una dinámica muy buena y ahora son capaces de hundirte. Si vas muy arriba, te tiran largo. Siempre tuve la sensación de que le podía meter mano, pero este año no», comentó.
La versatilidad del Madridha sido clave en su éxito, convirtiéndolo en el rival más temido del continente.
Mbappé y una actuación de ensueño
Fuente: Agencias
La noche en el Bernabéu no solo quedó marcada por las palabras de Guardiola, sino también por la exhibición de Kylian Mbappé.
El delantero francés fue la gran figura del partido con un hat-trick que selló la clasificación del Real Madrid a los octavos de final.
Desde el primer minuto mostró su velocidad y determinación, superando a la defensa del City con una facilidad asombrosa.
Una goleada que dejó sin opciones al City
Fuente: Agencias
El Real Madrid impuso su jerarquía desde el arranque.
Mbappé abrió el marcador a los cuatro minutos con un gol espectacular tras un pase largo. Luego, al 33’, combinó con Jude Bellingham y RodrygoGoespara anotar el segundo. En el complemento, el francés selló su triplete con un disparo cruzado al minuto 61’.
El City apenas pudo descontar en el tiempo añadido con un gol de Nico González.
Un Madrid arrollador y candidato al título
Fuente: Agencias
Con un marcador global de 6-3, el Real Madrid demostró una vez más por qué es el rey de Europa.
Su clasificación a octavos reafirma su favoritismo en la Champions League y, como lo señaló Guardiola, su capacidad para reinventarse y dominar sigue intacta.
El camino al título aún es largo, pero el conjunto blanco ha dejado claro que está preparado para cualquier desafío.
El Hormiguero es uno de los programas más icónicos de la televisión española, rompiendo récords de audiencia desde su estreno en 2006. Ya son casi dos décadas desde su primer programa, liderado todavía por Pablo Motos y han logrado meterse en su franja horaria como referentes de entretenimiento.
Pero, ¿cómo comenzaron casi 20 años de éxito? Hoy recordaremos al primer invitado famoso que pisó el programa en 2006: David Bisbal, quien ahora forma parte del exclusivo Club Platino de El Hormiguero.
¿Cómo fueron los inicios de El Hormiguero?
Cómo Fueron Los Inicios De El Hormiguero. Fuente: Imagen De Antena 3
¿Sabías que El Hormiguero era un formato de radio y no de televisión, inicialmente? En ese momento, el ahora presentador Pablo Motos y su equipo contaban con experiencia en el programa No somos nadie, un espacio matinal muy conocido en esa época.
El éxito que tuvieron en la radio los llevó a Cuatro, y así fue como su humor se trasladó a la pantalla pequeña de la televisión española. El primer programa de El Hormiguero se estrenó en septiembre de 2006, y se emitía los domingos por la tarde desde Barcelona.
El formato de El Hormiguero era muy innovador para la época era una mezcla de entrevistas, experimentos científicos, humor y personajes como Trancas y Barrancas, que han estado desde el inicio y que tiempo después las hormigas se convertirían en símbolo fundamental del programa. Aunque hoy asociamos El Hormiguero con Antena 3, la verdad es que en sus inicios el formato perteneció a Cuatro.
¿Cuál fue la primera sorpresa de El Hormiguero?
Cuál fue la primera sorpresa de El Hormiguero. Fuente: Imagen de Antena 3
El primer programa se dio en medio de nervios y mucho sacrificio por parte del equipo. El presentador Pablo Motos comenzó la emisión de El Hormiguero con un monólogo mientras él colgaba boca abajo de una estructura, dejando claro a la audiencia que este no sería un programa más.
Este programa del 2006 también “jugó” con la mente de la audiencia, ya que se había anunciado la participación de Marilyn Manson, pero este nunca llegó; obviamente, y en su lugar apareció Marron, un colaborador habitual que llegó disfrazado del cantante, demostrando que humor y entretenimiento eran las palabras clave del programa.
Ya en el tercer programa de El Hormiguero se pudo concretar con un invitado estrella, Pablo Motos recibiría a David Bisbal. En el 2006, el cantante almeriense ya era una figura reconocida en la industria musical.
Bisbal fue el primer famoso en sentarse en el sofá de El Hormiguero. Pero el cantante no solo estuvo en la entrevista con Motos; Bisbal también aprovechó la invitación para participar en uno de los experimentos científicos que han sido característicos del programa hasta la fecha.
Un experimento fallido en el tercer programa de El Hormiguero
Un experimento fallido en el tercer programa de El Hormiguero. Fuente: Imagen de Antena 3
Este tercer programa se caracterizó por la visita de David Bisbal, quien, además de ser entrevistado, también participó en uno de los experimentos científicos, segmento que también es parte del programa.
Flipy, a quien conocemos como «el científico loco», le preparó una prueba con maicena y agua para demostrarle que sí es posible caminar sobre líquidos. Pero, como todos los primeros programas, algo salió mal, ya que la piscina de goma que usaron para realizar la prueba se rompió, así que las calles terminaron llenas de un engrudo que colapsó las alcantarillas de la zona.
El equipo no se quiso quedar con el problema sin resolver, así que en el programa siguiente cambiaron la piscina por un contenedor de escombros, para asegurar que no se rompería. Así que en ese siguiente programa, tanto Bisbal como Pablo Motos lograron caminar sobre la mezcla, mostrando la efectividad del experimento.
¿Cuándo llega El Hormiguero a Antena 3 y quién fue el primer invitado?
Cuándo llega El Hormiguero a Antena 3 y quién fue el primer invitado. Fuente: Imagen de Antena 3
Cuatro vivió el éxito de El Hormiguero durante varios años, hasta que finalmente, en 2011, Pablo Motos y su equipo pasan el formato a Antena 3. El cambio a una cadena más grande era un éxito inminente.
En Antena 3 se estrenó el 5 de septiembre de 2011, y el primer invitado fue Antonio Banderas. El Hormiguero consolidó su éxito y amplió su alcance estando ya en la cadena. Además de invitar a Antonio Banderas, el programa anunciaba la incorporación de Mario Vaquerizo y Santiago Segura como los primeros colaboradores.
David Bisbal y Antonio Banderas marcaron los inicios de El Hormiguero
David Bisbal y Antonio Banderas marcaron los inicios de El Hormiguero. Fuente: Imagen de Antena 3
David Bisbal y Antonio Banderas han sido piezas fundamentales en El Hormiguero, siendo parte de sus inicios, uno en Cuatro y el otro en Antena 3. Ambas figuras destacadas del medio han regresado infinidad de veces al programa de Motos, e incluso ahora forman parte del Club Platino, un reconocimiento que se otorga a los invitados más recurrentes del programa.
Pero ni Bisbal ni Banderas tienen el récord de visitas a El Hormiguero, la estampilla se la lleva Miguel Ángel Revilla, que cuenta con 34 apariciones en el programa de Antena 3. Aun así, el cantante y el actor son de los famosos más queridos por Motos y el equipo, porque forman parte de su historia.
Mónica García, ministra de Sanidad, obra el milagro de la unidad sindical con el Estatuto Marco de los médicos, tildado de «bodrio» por los propios facultativos y muy criticado al atentar directamente contra la sanidad privada, al obligar a trabajar 48 horas semanales a los sanitarios frente a las 37,5 horas del resto de trabajadores. Para ellos no hay reducción de jornada a pesar de ser personal esencial para la población.
Mónica García reculó poco después de presentar la propuesta y emplazó a los médicos a continuar negociando las condiciones laborales, pero la paciencia se agota y más cuando la ideología manda en un Ministerio diseñado ahora a ser el altavoz de Más Madrid contra las Comunidades Autonómas, especialmente contra Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso.
MÓNICA GARCÍA SIEMBRA LA DESCONFIANZA
Ante la «desconfianza» generada por la ministra de Sanidad, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) se movilizará en las calles en poco más de un mes, el 22 de marzo, y mostrar su absoluto rechazo contra este Estatuto Marco, nacido con el propósito de acabar con el modelo sanitario implantado hasta ahora, como también pretende hundir Muface, la mutua privada de los funcionarios y sus familiares.
La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, tiene la presión de los médicos. Fuente: Agencias
La movilización se produce en plena ronda de negociaciones, un diálogo que está terminando con la paciencia de los facultativos que conforman el sistema nacional de salud. El «bodrio» del borrador presentado hasta ahora tendría severas consecuencias en caso de aprobarse, como el éxodo de médicos hacia otros países con mejores salarios, como Reino Unido o EE UU, y el cierre definitivo de la Sanidad privada con médicos de la pública, que hasta ahora podían compatibilizar la actividad.
Se trata de la primera manifeestación de los médicos del sistema de salud pública y partirá desde el Congreso de los Diputados para terminar en el Ministerio de Sanidad con el fin de conseguir «un estatuto propio independiente del común» para el personal del Sistema Nacional de Salud (SNS). Es decir, sus propios horarios y salarios, más cuando una hora extra se paga peor que una ordinaria, una excepción que sería ilegal en cualquier otra empresa, pública o privada.
LA LÍNEA ROJA DE LOS MÉDICOS PONE CONTRA LAS CUERDAS A MÓNICA GARCÍA
La petición de un convenio singular para este grupo es una línea roja que no están dispuestos a ceder. No obstante, Mónica García, médico de profesión, apunta ahora como excepciones a las guardias y jornadas laborales diferentes, un capítulo que dejó al margen en el borrador y que ahora tendría cabida tras la convocatoria de protestas de los médicos. No es magia. Lo contrario hubiera derivado en una masiva protesta que pondría contra las cuerdas a Sumar y Más Madrid, con elecciones en Andalucía y Castilla y León en febrero del próximo año.
Con juegos de palabras, Mónica García trata ahora de contentar a CSIF, CC OO, UGT, FSES y CIG Satse para seguir las negociaciones este jueves, aunque prefiere alejarse de la luz y taquígrafos tras el bloqueo de la mesa por las formas y el fondo utilizados por la ministra de Sanidad en estas conversaciones.
El borrador pone de manifiesto las precarias condiciones de los médicos, pero no aporta soluciones, mientras en Sumar, grupo al que pertenece Mónica García, ha aprobado la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Para la ministra, estar 48 horas semanales en el puesto de trabajo reduce la inestabilidad y las horas de guardia, aunque reconoce a sus profesionales como autoridad pública. Eso sí, lo harán solo en la pública debido al régimen de incompatibilidades, que prohíbe a los jefes de servicio y mandos intermedios ejercer su labor en la sanidad pública y en la privada. A cambio, recibirán una paga por exclusividad.
MÓNICA GARCÍA PROPONE LA EXCLUSIVIDAD A LOS MÉDICOS
La incompatibilidad también afecta a los médicos que ultiman el MIR. La ministra de Sanidad busca así un éxodo masivo de médicos, como el que ha ocurrido con las enfermeras, en vez de ofrecerles un mejor un trato. La implicación de esta medida supondría la importación de médicos de otros países, como ya está ocurriendo en la Sanidad de prácticamente todas las autonomías con mayor número de habitantes, como Cataluña, donde la mayoría de facultativos en clínicas privadas son de origen Latinoamericano.
Las críticas contra este nuevo Estatuto Marco no se han hecho esperar, más cuando el espíritu de la normativa incentiva el éxodo de médicos. Es un «bodrio», afirma el presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, Miguel Lázaro, en una entrevista con VIDA TV.
esta propuesta ni mejora el acuerdo actual ni tampoco «ayuda a captar y a fidelizar» a los médicos, como tampoco cuida de la salud laboral de estos facultativos de alto valor añadido en la Sanidad. Lázaro no se muerde la lengua a la hora de referirse a la propuesta como un «antiproyecto» o «bodrio», como llega a decir en varias ocasiones a lo largo de su crítica.
La figura de Santa Amanda, cuya festividad se celebra cada 20 de febrero, representa un testimonio luminoso de la entrega desinteresada y el servicio a los demás en nombre de la fe cristiana. Esta santa, aunque menos conocida que otras figuras del santoral, destaca por su dedicación incansable a los más necesitados y su capacidad para transformar las adversidades en oportunidades de amor y compasión. Los expertos en historia eclesiástica coinciden en señalar que su vida ejemplifica cómo la santidad no reside únicamente en grandes gestas o milagros extraordinarios, sino en la constancia con la que una persona puede vivir su vocación diaria al servicio de los demás. Su legado trasciende su época, ofreciendo lecciones universales sobre la importancia de la humildad, la caridad y la perseverancia en tiempos de dificultad. La devoción a Santa Amanda ha sido particularmente significativa en comunidades donde el trabajo silencioso y desinteresado es valorado como una forma de heroísmo cotidiano.
Más allá de su dimensión histórica, la figura de Santa Amanda sigue siendo profundamente relevante en el mundo contemporáneo, donde la búsqueda de sentido y propósito enfrenta constantes desafíos en medio de una sociedad acelerada y fragmentada. En un contexto global marcado por la desigualdad, el individualismo y la pérdida de valores comunitarios, su ejemplo de entrega y solidaridad ofrece una lección universal sobre la importancia de construir puentes entre las personas mediante actos de bondad y servicio. Los estudiosos destacan que su vida no solo representa un modelo de santidad accesible, sino también un llamado a redescubrir la grandeza en lo pequeño, la fuerza en la debilidad y la trascendencia en el día a día. Esta dualidad entre lo humano y lo divino convierte a Santa Amanda en una figura emblemática que invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones cotidianas pueden tener un impacto profundo en quienes nos rodean.
LA VIDA DE SANTA AMANDA: UN EJEMPLO DE SERVICIO Y DEVOCIÓN
Fuente: Freepik
Santa Amanda nació en el siglo IV en una pequeña aldea de la región de Galia, actual Francia, en el seno de una familia profundamente arraigada en la fe cristiana. Según los registros históricos, desde temprana edad mostró una inclinación especial hacia el cuidado de los más vulnerables, dedicándose a asistir a enfermos y ancianos en su comunidad. Los expertos en hagiografía destacan que su vocación no fue producto de una revelación espectacular, sino el resultado de una formación familiar basada en los valores del Evangelio y una sensibilidad natural hacia el sufrimiento ajeno. A pesar de las limitaciones propias de su tiempo y condición social, Amanda encontró formas creativas de ayudar a quienes lo necesitaban, desde la preparación de alimentos hasta la atención médica rudimentaria que aprendió de su madre.
El conflicto entre Santa Amanda y las autoridades locales alcanzó su punto crítico cuando decidió abrir su hogar como refugio para cristianos perseguidos durante las últimas oleadas de persecución romana. Según las fuentes disponibles, esta decisión la colocó en una posición de riesgo, ya que las leyes imperiales prohibían cualquier tipo de apoyo a los seguidores de la nueva fe. Los historiadores coinciden en señalar que su casa se convirtió en un punto de encuentro clandestino donde se celebraban reuniones de oración y se organizaba ayuda para las familias afectadas por las persecuciones. Este fenómeno ha sido objeto de análisis por parte de sociólogos de la religión, quienes destacan cómo su liderazgo informal logró cohesionar a una comunidad bajo presión, demostrando que la santidad puede manifestarse en la organización comunitaria y el apoyo mutuo.
EL LEGADO DE SANTA AMANDA EN LA CRISTIANDAD PRIMITIVA
Fuente: Freepik
La contribución más notable de Santa Amanda al desarrollo del cristianismo primitivo radica en su enfoque innovador sobre el servicio comunitario y la atención a los marginados. Según los expertos en patrística, su modelo de acción caritativa sentó las bases para lo que posteriormente se conocería como el sistema de diaconías, estructuras organizativas dentro de la Iglesia dedicadas al cuidado de los pobres y enfermos. Este avance pastoral no solo respondió a las necesidades inmediatas de su comunidad, sino que también proporcionó herramientas prácticas para abordar futuros desafíos sociales. Los estudiosos destacan que su capacidad para articular la fe cristiana a través de la acción concreta permitió que incluso comunidades rurales comprendieran la importancia de vivir los principios evangélicos en la vida diaria.
El impacto de Santa Amanda en la estructura comunitaria de las primeras iglesias locales también fue significativo, particularmente en lo que respecta a la inclusión de mujeres en roles de liderazgo pastoral. Durante su vida, implementó un sistema de colaboración entre mujeres cristianas que se dedicaban a diversas tareas de asistencia social, estableciendo canales regulares para el intercambio de recursos y la coordinación de esfuerzos. Este modelo organizativo ha sido estudiado por especialistas en eclesiología como un antecedente temprano de lo que hoy se conoce como ministerios laicales. La efectividad de este sistema quedó demostrada cuando logró mantener activa una red de apoyo comunitario incluso durante períodos de persecución oficial.
LA DEVOCIÓN A SANTA AMANDA EN LA HISTORIA Y EL PRESENTE
Fuente: Freepik
La devoción a Santa Amanda ha seguido un camino fascinante a lo largo de los siglos, adaptándose a diferentes contextos culturales mientras mantiene intacto su núcleo espiritual. Durante la Alta Edad Media, su figura cobró especial relevancia en los monasterios femeninos del sur de Francia, donde sus escritos y enseñanzas fueron cuidadosamente preservados y estudiados por generaciones de monjas. Los expertos en hagiografía medieval han documentado cómo su imagen evolucionó desde una simple benefactora local hasta un símbolo de servicio desinteresado y liderazgo femenino en la Iglesia. Esta transformación se refleja en numerosos manuscritos iluminados y frescos murales que representan escenas de su vida, muchos de los cuales han sobrevivido gracias a la dedicación de comunidades monásticas que reconocían en ella un modelo de santidad accesible.
En el Renacimiento, la figura de Santa Amanda experimentó un renacimiento particular en los círculos humanistas, donde su énfasis en el servicio social y la educación comunitaria encontró eco en los ideales intelectuales de la época. Los estudiosos han identificado varios centros académicos fundados bajo su patronazgo durante este período, especialmente en regiones como Provenza y Borgoña. Estas instituciones no solo se dedicaban al estudio teológico, sino que también promovían el diálogo intercultural y la formación de líderes comunitarios, continuando así la tradición pastoral iniciada por la propia santa. Este fenómeno ha sido analizado como un ejemplo de cómo la devoción popular puede influir positivamente en el desarrollo cultural e intelectual de una sociedad, fomentando la apertura hacia otras tradiciones sin perder la propia identidad.
EL LEGADO PERDURABLE DE SANTA AMANDA PARA NUESTRO TIEMPO
Fuente: Freepik
La herencia espiritual de Santa Amanda encuentra resonancia particular en los desafíos contemporáneos de diálogo interreligioso y resolución de conflictos sociales. Según expertos en estudios de paz y conflicto, su enfoque metodológico para resolver disputas comunitarias ofrece valiosas lecciones para la mediación en contextos multiculturales. Las comunidades que han adoptado su modelo de servicio informado han reportado mayores niveles de entendimiento mutuo, demostrando que la búsqueda del bien común no requiere la dilución de principios fundamentales. Este fenómeno ha sido objeto de análisis por parte de sociólogos que estudian la convivencia pacífica entre diferentes grupos sociales, destacando cómo el legado de Amanda puede aplicarse en contextos urbanos modernos caracterizados por la diversidad cultural y económica.
La dimensión educativa del legado de Santa Amanda ha cobrado nueva relevancia en un mundo donde la formación en pensamiento crítico y empatía es más necesaria que nunca. Instituciones educativas inspiradas en su método pedagógico han desarrollado programas que integran el estudio de textos clásicos conreflexiones sobre problemas contemporáneos, fomentando en los estudiantes la capacidad de articular posiciones claras mientras permanecen abiertos al diálogo. Los especialistas en educación comparada han identificado elementos clave de su metodología, como la síntesis de diferentes perspectivas y el uso del razonamiento lógico, que resultan particularmente útiles en entornos educativos multiculturales. Este enfoque ha sido adoptado por varias universidades que buscan formar líderes capaces de navegar entre diferentes sistemas de pensamiento sin perder su identidad esencial.
La influencia de los astros y el horóscopo en nuestra vida cotidiana adquiere una dimensión especial hoy, 20 de febrero de 2025, un día marcado por la energía introspectiva y emocional de Piscis. Según expertos en astrología, la conjunción de Neptuno, regente de Piscis, con Mercurio retrógrado genera una atmósfera propicia para la reflexión interna y el análisis de nuestras relaciones personales y profesionales. Este fenómeno no solo afecta a los nacidos bajo este signo, sino que también influye en las dinámicas de todos los demás del zodiaco, creando un día donde la sensibilidad y la intuición se convierten en guías fundamentales para tomar decisiones importantes.
En un contexto global caracterizado por la incertidumbre y el cambio constante, la configuración celeste de hoy ofrece una oportunidad única para reevaluar nuestras metas y vínculos emocionales. La sabiduría ancestral de los astros sugiere que este tipo de días puede ser catalizador para cambios significativos tanto a nivel personal como colectivo. Periodos como este han sido objeto de estudio por astrólogos y psicólogos, quienes coinciden en que la alineación actual favorece la creatividad, la empatía y la búsqueda de soluciones innovadoras, siempre que se aprovechen las energías disponibles de manera consciente.
ARIES (21 de marzo – 19 de abril)
Fuente: Freepik
La naturaleza impulsiva de Aries encuentra hoy un contrapunto en la introspección pisciana, lo que podría generar una jornada más reflexiva de lo habitual. En el ámbito sentimental, los arianos podrían sentir la necesidad de profundizar en sus relaciones afectivas, priorizando la calidad emocional sobre la acción inmediata. Las parejas consolidadas tienen la oportunidad de fortalecer su vínculo mediante conversaciones sinceras y momentos compartidos.
En el terreno profesional, la influencia astral favorece especialmente a aquellos involucrados en proyectos creativos o relacionados con el bienestar social, donde la intuición puede convertirse en una herramienta invaluable. Los esfuerzos por colaborar en equipo y buscar soluciones colectivas serán recompensados con avances significativos. Respecto a las finanzas, los astros indican que sería prudente evitar gastos impulsivos, concentrándose mejor en consolidar los recursos disponibles antes de tomar decisiones económicas importantes.
TAURO (20 de abril – 20 de mayo)
La estabilidad característica de Tauro encuentra hoy un interesante desafío en la fluidez emocional de Piscis, creando una dinámica donde lo tangible debe equilibrarse con lo etéreo. En el plano amoroso, los taurinos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran flexibilidad emocional, especialmente en relaciones de larga duración. Los solteros podrían experimentar encuentros inesperados que despierten su lado más romántico y soñador.
El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores relacionados con el arte, la música o la gastronomía, donde la creatividad puede traducirse en reconocimiento profesional. La influencia de Venus sugiere que los esfuerzos por mejorar la calidad de vida laboral podrían ser recompensados con beneficios tangibles. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en bienes raíces o activos tangibles podrían rendir frutos interesantes si se mantienen criterios de prudencia y análisis.
GÉMINIS (21 de mayo – 20 de junio)
La dualidad inherente a Géminis encuentra resonancia especial con la profundidad emocional de Piscis, generando una jornada donde la comunicación adquiere matices más empáticos. En el terreno sentimental, los geminianos podrían experimentar la necesidad de expresar sus emociones de manera más auténtica, evitando la superficialidad en sus interacciones. Las relaciones recientes tienen potencial para evolucionar hacia niveles más profundos si se cultiva la honestidad.
Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en medios de comunicación o educación, donde la capacidad de conectar emocionalmente con el público puede generar impacto positivo. Los proyectos que requieren colaboración creativa encuentran apoyo astrológico para su desarrollo exitoso. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que los ingresos provenientes de actividades secundarias podrían incrementarse notablemente, siempre que se mantenga una gestión ordenada de los recursos.
CÁNCER (21 de junio – 22 de julio)
La sensibilidad natural de Cáncer encuentra hoy un reflejo poderoso en la influencia pisciana, creando una dinámica donde las emociones fluyen con intensidad renovada. En el ámbito amoroso, los cancerianos podrían experimentar una mayor conexión con sus seres queridos, especialmente en relaciones familiares donde el apoyo mutuo se torna crucial. Las nuevas conexiones emocionales tienen potencial para transformarse en vínculos duraderos con el tiempo adecuado.
El panorama laboral presenta hoy condiciones excepcionales para aquellos involucrados en sectores relacionados con la salud mental o el cuidado de personas, donde la empatía puede convertirse en una herramienta invaluable. Los proyectos a largo plazo encuentran apoyo astrológico para su consolidación exitosa. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que la inversión en seguridad emocional y bienestar personal podría generar retornos significativos en términos de estabilidad económica.
LEO (23 de julio – 22 de agosto)
El fuego de Leo encuentra hoy un interesante contrapunto en la fluidez emocional de Piscis, generando una jornada donde el liderazgo debe equilibrarse con la receptividad. En el terreno sentimental, los leoninos podrían verse enfrentados a situaciones que pongan a prueba su capacidad para escuchar y comprender a sus seres queridos. Las parejas establecidas encontrarán oportunidades para fortalecer su vínculo mediante actividades que fomenten la creatividad compartida.
El ámbito profesional presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en industrias artísticas o de entretenimiento, donde la originalidad puede traducirse en reconocimiento público. La influencia de Júpiter sugiere que los esfuerzos por expandir horizontes profesionales podrían dar frutos inesperados. Respecto a las finanzas, los astros indican que las inversiones en desarrollo personal o formación adicional podrían rendir beneficios significativos en el mediano plazo.
VIRGO (23 de agosto – 22 de septiembre)
La meticulosidad característica de Virgo encuentra hoy un interesante desafío en la espontaneidad emocional de Piscis, creando una dinámica donde la flexibilidad se torna fundamental. En el ámbito amoroso, los virginianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran adaptarse a cambios inesperados en sus relaciones afectivas. Las parejas consolidadas encontrarán oportunidades para fortalecer su vínculo mediante experiencias compartidas fuera de la rutina habitual.
Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores relacionados con la salud o la investigación científica, donde el análisis detallado puede conducir a descubrimientos importantes. Los proyectos que requieren precisión técnica encuentran apoyo astrológico para su culminación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la organización metódica de los recursos disponibles será recompensada con estabilidad económica sostenida.
LIBRA (23 de septiembre – 22 de octubre)
El equilibrio natural de Libra encuentra hoy un interesante reflejo en la justicia emocional propia de Piscis, creando una dinámica donde la diplomacia adquiere especial relevancia. En el terreno sentimental, los librianos podrían experimentar situaciones que pongan a prueba su capacidad para mantener la armonía en sus relaciones afectivas. Las nuevas conexiones sociales tienen potencial para transformarse en vínculos significativos con el tiempo adecuado.
El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores jurídicos o relacionados con recursos humanos, donde la mediación puede convertirse en una herramienta invaluable. La influencia de Venus sugiere que los esfuerzos por mejorar las condiciones laborales podrían ser recompensados con mejoras tangibles. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las asociaciones comerciales podrían generar beneficios mutuos si se establecen con transparencia y claridad.
ESCORPIO (23 de octubre – 21 de noviembre)
La intensidad característica de Escorpio encuentra hoy un interesante contrapunto en la objetividad emocional de Piscis, generando una jornada donde la transformación personal se torna crucial. En el ámbito amoroso, los escorpianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran revisar patrones emocionales arraigados en sus relaciones afectivas. Las parejas establecidas encontrarán oportunidades para profundizar en niveles más íntimos de conexión.
Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores relacionados con psicología o investigación profunda, donde la intuición puede conducir a revelaciones importantes. Los proyectos que requieren perseverancia encuentran apoyo astrológico para superar obstáculos significativos. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en desarrollo interior podría generar retornos inesperados en diversas áreas de la vida.
SAGITARIO (22 de noviembre – 21 de diciembre)
La expansión natural de Sagitario encuentra hoy un interesante desafío en la restricción emocional de Piscis, creando una dinámica donde la planificación se torna fundamental. En el terreno sentimental, los sagitarianos podrían experimentar situaciones que pongan a prueba su capacidad para comprometerse en sus relaciones afectivas. Las nuevas amistades tienen potencial para evolucionar hacia vínculos más profundos con el tiempo adecuado.
El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores educativos o relacionados con viajes, donde la visión global puede convertirse en una herramienta invaluable. La influencia de Júpiter sugiere que los esfuerzos por expandir conocimientos podrían ser recompensados con oportunidades internacionales. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en experiencias culturales podrían generar retornos inesperados en términos de networking y crecimiento personal.
CAPRICORNIO (22 de diciembre – 19 de enero)
La ambición característica de Capricornio encuentra hoy un interesante contrapunto en la libertad emocional de Piscis, generando una jornada donde la estructura debe equilibrarse con la flexibilidad. En el ámbito amoroso, los capricornianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran adaptarse a cambios inesperados en sus relaciones afectivas. Las parejas consolidadas encontrarán oportunidades para redefinir metas compartidas de manera más inclusiva.
Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores gubernamentales o relacionados con administración, donde la organización puede conducir a logros significativos. Los proyectos a largo plazo encuentran apoyo astrológico para su consolidación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en seguridad financiera sería particularmente beneficiosa en este período específico.
ACUARIO (20 de enero – 18 de febrero)
Como signo precedente al regente del día, Acuario experimenta hoy una influencia particularmente poderosa que potencia sus características más distintivas. En el terreno sentimental, los acuarianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran equilibrar su necesidad de independencia con el compromiso emocional. Las nuevas conexiones tienen potencial para transformarse en vínculos significativos que trasciendan lo convencional.
El ámbito laboral presenta hoy condiciones excepcionales para aquellos involucrados en sectores tecnológicos o relacionados con innovación, donde la originalidad puede traducirse en avances revolucionarios. La influencia de Urano sugiere que los esfuerzos por romper paradigmas podrían ser recompensados con reconocimiento público. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en proyectos futuristas podrían generar retornos significativos si se mantienen criterios de viabilidad práctica.
PISCIS (19 de febrero – 20 de marzo)
Como signo regente del día, Piscis experimenta hoy una influencia particularmente poderosa que amplifica su sensibilidad y creatividad. En el ámbito amoroso, los piscianos podrían experimentar una conexión emocional más profunda con sus seres queridos, especialmente en relaciones que permitan la expresión genuina de sentimientos. Las nuevas amistades tienen potencial para evolucionar hacia vínculos significativos que trasciendan lo superficial.
Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores artísticos o relacionados con espiritualidad, donde la inspiración puede conducir a manifestaciones tangibles. Los proyectos que requieren sensibilidad emocional encuentran apoyo astrológico para su culminación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en desarrollo artístico podría generar retornos inesperados en diversas áreas de la vida.
La iluminación del hogar es un aspecto fundamental para crear ambientes cómodos, funcionales y eficientes. En un mercado dominado por grandes superficies como Leroy Merlin e IKEA, Lidl ha decidido imponerse con un nuevo producto que está causando sensación. Se trata de un pack de luces LED adhesivas de bajo consumo, una solución práctica, económica y fácil de instalar, ideal para cualquier rincón del hogar.
Este lanzamiento no ha pasado desapercibido, ya que supone una alternativa barata y eficaz a los productos de iluminación que ofrecen las tiendas especializadas. Con su precio inmejorable y su sencilla instalación sin herramientas, Lidl ha conseguido captar la atención de quienes buscan mejorar la iluminación de sus espacios sin mayores complicaciones. ¿Te las vas a perder?
La iluminación LED de Lidl: una tendencia en auge
Fuente: Página Web Lidl
En los últimos años, lailuminación LED ha ganado protagonismo en los hogares gracias a su eficiencia energética, larga vida útil y diseño moderno. A diferencia de las bombillas incandescentes tradicionales, las luces LED consumen hasta un 80 % menos de energía y tienen una duración mucho mayor.
Lidl ha sabido aprovechar esta tendencia y ha lanzado un pack de luces LED adhesivas que ofrecen una solución práctica para iluminar cualquier rincón de la casa. Este producto se suma a la creciente oferta de Lidl en el sector del hogar, donde ya ha sorprendido con electrodomésticos, muebles y otros elementos decorativos de gran calidad a precios competitivos.
El nuevo pack de luces LED de Lidl promete convertirse en un imprescindible para quienes buscan mejorar la iluminación de su hogar sin necesidad de recurrir a instalaciones complicadas o costosos sistemas de iluminación.
Te enseñamos mucho más a continuación.
Características del nuevo producto de Lidl
Fuente: Página Web Lidl
Este innovador pack de luces LED adhesivas de Lidl destaca por su diseño funcional, su instalación sin herramientas y su bajo consumo energético. Entre sus principales características se encuentran:
Fácil instalación: Gracias a su sistema adhesivo, estas luces pueden colocarse en cualquier superficie sin necesidad de taladros ni herramientas.
Encendido táctil: Funcionan con un simple toque, lo que las hace ideales para armarios, estanterías, pasillos o zonas de trabajo.
Bajo consumo: Cada LED tiene un consumo de solo 1 W, lo que permite reducir la factura de la luz sin perder luminosidad.
Diseño compacto y moderno: Se integran perfectamente en la decoración del hogar sin ocupar espacio visual.
Baterías de larga duración: Incluye pilas alcalinas que garantizan un uso prolongado sin necesidad de reemplazo frecuente.
Estos puntos convierten a este producto de Lidl en una opción muy atractiva frente a otras alternativas del mercado, que suelen requerir instalación profesional o un coste mucho mayor.
Ventajas frente a la competencia
Fuente: Página Web Lidl
Leroy Merlin e IKEA han sido una de las principales referencias en iluminación durante años, pero la llegada de Lidl ha cambiado el panorama. Su nuevo pack de luces LED adhesivas se ha posicionado como una alternativa innovadora y accesible. Con un precio de solo 5,99 euros, muy por debajo de otras opciones del mercado, se presenta como una opción imbatible.
Una de sus mayores ventajas es la facilidad de instalación, ya que no requiere herramientas ni conocimientos técnicos. Además, su diseño portátil permite colocarlas en cualquier espacio sin depender de enchufes o cables. Esto las hace ideales para armarios, estanterías, pasillos y otros rincones del hogar donde se necesita una iluminación práctica y eficiente sin complicaciones.
Usos recomendados para estas luces LED de Lidl
Fuente: Página Web Lidl
Gracias a su versatilidad y facilidad de uso, estas luces LED adhesivas de Lidl pueden utilizarse en múltiples espacios del hogar:
Armarios y vestidores: Ideales para iluminar espacios oscuros y facilitar la búsqueda de ropa o accesorios.
Estanterías y vitrinas: Aportan un toque moderno y resaltan la decoración o colecciones personales.
Cocinas: Perfectas para iluminar zonas de trabajo, como encimeras o despensas.
Pasillos y escaleras: Mejoran la seguridad nocturna sin necesidad de mantener luces encendidas.
Baños: Se pueden colocar en espejos o estanterías para una iluminación puntual.
Zonas de lectura o trabajo: Proporcionan una luz clara y focalizada sin necesidad de lámparas grandes.
Esta versatilidad es uno de los factores clave del éxito de este producto de Lidl, que se adapta a distintas necesidades sin requerir grandes inversiones.
Opiniones de los consumidores: un éxito rotundo
Fuente: Página Web Lidl
Desde su lanzamiento, el pack de luces LED adhesivas de Lidl ha generado una gran respuesta por parte de los consumidores. En las redes sociales y foros de compra propios de la cadena, las opiniones son mayoritariamente positivas, destacando aspectos como su fácil instalación, su diseño discreto y su excelente relación calidad-precio.
Muchos compradores han compartido imágenes de cómo han utilizado estas luces en sus hogares, mostrando su versatilidad en distintos espacios. La mayoría coincide en que su sistema adhesivo facilita enormemente la instalación, eliminando la necesidad de herramientas o perforaciones en las paredes. Además, los usuarios valoran especialmente su bajo consumo energético, que permite mantener una buena iluminación sin aumentar significativamente el gasto en electricidad.
¿Cómo comprar el nuevo producto de Lidl?
Fuente: Página Web Lidl
Este pack de luces LED adhesivas está disponible en las tiendas físicas de Lidl y en su página web. Sin embargo, debido a su éxito, las existencias suelen agotarse rápidamente, por lo que es recomendable estar atento a las reposiciones.
Lidl ha sabido generar una gran expectación con sus productos para el hogar, y esta nueva propuesta no ha sido la excepción. Su combinación de calidad, funcionalidad y precio asequible lo convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan mejorar la iluminación de su hogar sin grandes inversiones.
Conclusión: Lidl sigue revolucionando el mercado
Fuente: Página Web Lidl
Con este nuevo lanzamiento, Lidl demuestra una vez más su capacidad para ofrecer productos innovadores y accesibles que desafían a las grandes cadenas como Leroy Merlin e IKEA. Su pack de luces LED adhesivas es una solución práctica, eficiente y económica que se adapta a múltiples necesidades del hogar.
Gracias a su fácil instalación, su diseño moderno y su bajo consumo energético, este producto se ha convertido en un éxito entre los consumidores, que valoran su excelente relación calidad-precio.
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles, 19 de febrero, ha estado formada por los números 23, 40, 30, 34, 3, 44. El número complementario es el 32 y el reintegro, el 6. La recaudación ha ascendido a 2.520.082,00 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes.
De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existe un boleto acertante que recibirá 161.387 euros.
De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 76 boletos acertantes, que recibirán 1.062 euros.
De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 4.282 boletos acertantes, que recibirán 28 euros.
De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 81.776 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.
La Ley de Segunda Oportunidad se ha consolidado como una herramienta fundamental para aquellas personas que enfrentan una situación de sobreendeudamiento insostenible. Gracias a este mecanismo legal, es posible cancelar total o parcialmente las deudas y comenzar de nuevo sin la presión de los acreedores. Sin embargo, el éxito del proceso depende en gran medida del asesoramiento legal adecuado, ya que se trata de un procedimiento complejo que requiere el cumplimiento de ciertos requisitos y la presentación de documentación específica.
Asesoramiento legal, la clave para un proceso exitoso
La Ley de Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos liberarse de deudas cuando demuestran que no pueden hacerles frente. No obstante, para acogerse a esta normativa es imprescindible contar con el apoyo de abogados especializados que guíen a los solicitantes en cada fase del procedimiento.
Desde la evaluación inicial hasta la resolución judicial, un equipo legal experto se encarga de analizar la viabilidad del caso, reunir la documentación necesaria y representar al solicitante ante los tribunales. «El éxito de la Ley de Segunda Oportunidad radica en una correcta planificación y en una defensa legal eficaz», explica el equipo de abogados de LiquiDeuda, despacho especializado en derecho concursal con una red de oficinas a nivel nacional.
Además, la normativa exige ciertos requisitos que deben cumplirse rigurosamente, como haber actuado de buena fe y no haber sido condenado por delitos económicos. Un abogado especializado es el encargado de garantizar que el solicitante cumpla con estos criterios, evitando posibles rechazos en el proceso. Aquí la importancia de asesorarse con un despacho especializado con atención personalizada y acompañamiento durante todo el proceso como es el caso de LiquiDeuda.
Cómo reconstruir la vida financiera tras la cancelación de deudas
Una vez obtenida la exoneración de deudas, es fundamental adoptar medidas para evitar caer nuevamente en una situación de sobreendeudamiento. La Ley de Segunda Oportunidad no solo permite empezar de nuevo sin cargas económicas, sino que también ofrece la oportunidad de establecer hábitos financieros más saludables.
LiquiDeuda, además de asesorar en el proceso legal, ofrece orientación sobre cómo reconstruir la vida financiera tras acogerse a la normativa. «Tras la cancelación de las deudas, es recomendable diseñar un plan financiero basado en ingresos reales y evitar compromisos económicos que puedan generar nuevos problemas a largo plazo», aconsejan desde el despacho.
En este sentido, contar con profesionales en derecho concursal y asesoramiento económico resulta clave para garantizar un futuro sin sobresaltos. Reestructurar el historial crediticio, planificar nuevas estrategias de ahorro y evitar errores del pasado son algunos de los aspectos esenciales para una recuperación financiera sólida.
Un recurso legal imprescindible para salir del endeudamiento
La Ley de Segunda Oportunidad se ha convertido en una solución efectiva para quienes buscan dejar atrás situaciones de insolvencia. No obstante, su correcta aplicación requiere un conocimiento profundo del marco normativo y un acompañamiento legal adecuado.
Despachos especializados como LiquiDeuda juegan un papel fundamental en este proceso, ofreciendo a los interesados la seguridad jurídica y el respaldo necesario para acogerse a la normativa con garantías. Contar con abogados expertos en derecho concursal es, por tanto, la mejor estrategia para lograr la exoneración de deudas y comenzar una nueva etapa sin cargas económicas.
Ilia Topuria destaca que tiene un estilo único para vencer a Makhachev
Toda la comunidad de artes marciales mixtas (MMA) está a la espera de uno de los momentos más esperados. Según parece, los directivos de la UFC ya están trabajando para concretar lo que será el combate del siglo para las MMA españolas: el asalto de Ilia Topuria al título mundial del peso ligero. Enfrente tendrá al actual campeón, Islam Makhachev, quien se ha consolidado como uno de los luchadores más dominantes de los últimos tiempos y ocupa la primera posición del ranking libra por libra, independientemente de la categoría de peso.
Para Topuria, sin duda, este sería el desafío más ambicioso de su carrera, y la oportunidad de unirse a los peleadores que han logrado conquistar dos títulos de la UFC en distintas divisiones es muy real, según las recientes declaraciones de El Matador. «Para Islam, yo represento un estilo que él sabe que podría vencerlo. Él lo sabe porque conozco muy bien de dónde viene. Cuando era pequeño y competía en campeonatos de lucha grecorromana, compartí muchos torneos con daguestaníes. Sé cómo funciona su proceso mental», expresó el hispano-georgiano.
Topuria. Foto: Agencias
Ilia Topuria afirma que representa una amenaza en cualquier segundo de la pelea
Ilia Topuria destaca con orgullo su experiencia en torneos de lucha durante su juventud, en los que tuvo la oportunidad de medir su nivel contra rivales de gran prestigio, especialmente aquellos provenientes de Daguestán, una región que ha producido numerosos campeones mundiales. Su formación en Georgia le permitió enfrentarse a ese exigente estilo de combate, fortaleciendo su técnica y resistencia. «Conozco su nivel de técnica, su nivel de fuerza. Sé lo que les molesta, lo que no les molesta. Los conozco muy bien», afirmó en su momento el actual campeón de peso pluma, dejando claro que no se siente intimidado por el dominio de los daguestaníes en la lucha.
Más allá de su habilidad técnica, Topuria confía plenamente en su resistencia física, considerándola una de sus principales armas dentro del octágono. «Lo haría sufrir mucho. Soy un tipo que tiene una preparación física impecable. En la quinta ronda soy igual que en la primera y represento una amenaza en cualquier segundo de la pelea», aseguró con determinación. Su confianza y su capacidad para mantenerse fuerte durante todo el combate lo convierten en un rival de temer, capaz de mantener la presión sin dar tregua a sus oponentes.
Un estilo único
Para Ilia Topuria, el factor sorpresa será clave en su enfrentamiento con Islam Makhachev. Según el luchador afincado en Madrid, el campeón daguestaní nunca se ha medido ante un rival de su calibre dentro de las artes marciales mixtas, lo que le otorga una ventaja estratégica. «Tengo un estilo que Islam nunca ha enfrentado en su vida, y que nunca enfrentará a menos que se enfrente a mí«, aseguró con plena confianza. Para él, su combinación de habilidades y preparación física lo convierten en un contendiente único, capaz de romper el dominio de Makhachev en la división.
Mientras tanto, los aficionados a las MMA esperan con ansias la confirmación oficial de este esperado combate, que promete ser una de las peleas más trascendentales del año. Todas las miradas están puestas en la posible fecha del 28 de junio, en el marco de la International Fight Week de Las Vegas, un evento que reúne a los mejores exponentes de este deporte. De concretarse, este enfrentamiento marcaría un hito para las MMA españolas, consolidando a Topuria como una de las figuras más destacadas en la élite mundial.
Dennis Smith Jr. se plantea la marcha del Real Madrid
Las incorporaciones de jugadores provenientes de la NBA a los grandes equipos de la Euroliga suelen ser una apuesta incierta, ya que, en muchos casos, no terminan de encajar y generan el efecto contrario al esperado. En lugar de aportar soluciones, provocan dudas, inconvenientes y una inversión fallida, además de implicar el descarte de otros fichajes potencialmente más acertados.
No obstante, en los últimos tiempos ha habido excepciones destacadas que han dado buenos resultados, como Kendrick Nunn, pieza clave en la conquista del último título continental del Panathinaikos; Jabari Parker, cuyo rol en el Barça es cada vez más relevante; o Lonnie Walker IV, quien llegó al Zalgiris casi por casualidad y ha rendido a un nivel tan alto que regresará a la NBA para jugar en los Sixers. Sin embargo, el Real Madrid no ha tenido la misma fortuna con Dennis Smith Jr.
Dennis Smith. Foto: Agencias
El Real Madrid, en su peor año
El equipo de Chus Mateo no está mostrando este año la misma versión dominante que lo llevó a arrasar en España y Europa en las dos temporadas anteriores. De ser prácticamente invencibles, han pasado a luchar por el ‘play-in’ y a dejar escapar la Copa del Rey en la final. Ante esta situación, en el mercado de fichajes decidieron reforzarse y fijaron su atención en el mercado estadounidense, buscando un anotador explosivo capaz de aportar muchos puntos y darle un impulso al equipo.
Así fue como el Real Madrid cerró el fichaje de Dennis Smith Jr., quien en ese momento estaba en la G League intentando conseguir un contrato en la NBA, pero finalmente aceptó la oferta del conjunto blanco. Sin embargo, su etapa en el equipo no ha salido como se esperaba. Tras apenas un mes en Madrid, su impacto ha sido mínimo. El base solo ha disputado cuatro partidos, dos en Euroliga y dos en la Liga Endesa, acumulando un total de 35 minutos en pista y 11 puntos (ocho en la competición europea y tres en la liga doméstica). Por ello, apenas llegado, ya está listo para marcharse.
No fue convocado para la Copa del Rey
Este pasado fin de semana, durante la Copa del Rey en Gran Canaria, Dennis Smith Jr. no fue convocado para ninguno de los tres partidos disputados por el Real Madrid. Su ausencia en la lista fue una señal clara de que su futuro en el equipo estaba en duda, algo que poco después adelantó el periodista Ramón Álvarez de Mon. La confirmación definitiva llegó esta madrugada a través del reputado periodista Chris Haynes, quien, citando fuentes de la liga estadounidense, confirmó que la etapa del base en el conjunto blanco había llegado a su fin. La noticia no tomó por sorpresa, ya que su escasa participación en el equipo y su falta de continuidad hacían presagiar una salida inminente.
Desde el Real Madrid han explicado que el principal problema fue su estado físico, ya que el jugador no estaba en su mejor momento, aunque aseguran que su adaptación al equipo y a la ciudad había sido positiva y que no existían conflictos en el vestuario. Aun así, su salida deja un vacío en la rotación, especialmente en el juego exterior, donde el equipo sigue necesitando un anotador que aporte talento y profundidad. Ahora, la dirección deportiva deberá buscar alternativas para reforzar la plantilla y cubrir la baja de un fichaje que, a pesar de las expectativas iniciales, nunca llegó a despegar.
Deco, el director deportivo del Barça, ya busca a un sustituto para Ansu Fati que no está cumpliendo con las expectativas de Hansi Flick. Según ha informado, el ‘Nacional.cat’, el Barça está interesado en Julian Hall, jugador en edad juvenil que actualmente juega en el New York Red Bull en la MLS.
El joven futbolista que nació en el 2008 ya juega al primer nivel en Estados Unidos donde ya se ha enfrentado al Inter de Miami, donde juega Messi junto a Luis Suárez, Jordi Alba y Busquets. El futbolista juega de extremo y destaca por su velocidad y agilidad. Además, el jugador es internacional con Estados Unidos en las categorías inferiores.
Fuente: @Newyorkredbull En X
Deco se muestra crítico con el VAR
Deco, el director deportivo del Barça, habló en una entrevista en el diario ‘Sport’: Los errores arbitrales siempre han existido, porque es algo humano. Lo único que no acabo de tener claro es en qué está ayudando el VAR. ¿Qué mejoró? Seguramente algunas cosas sí, pero seguimos con las polémicas… «.
El ex jugador del FC Barcelona comentó: «Me da la sensación de que el VAR empeoró la situación ya que hay más discusiones, más debates, más sospechas… Hay una serie de cosas más complicadas. Hay que abrir un debate sobre este tema. En teoría tiene que ser algo para mejorar, pero no acabo de ver hasta dónde ayuda».
Deco renueva a Pau Cubarsí
El FC Barcelona está atando a sus jóvenes talentos realizando las renovaciones de Gavi, Pedri, y el último en renovar ha sido Cubarsí. El joven central se mostró contento tras renovar hasta el 2029 con el club azulgrana: «Estoy muy contento de renovar con el club de mi vida, que me lo ha dado todo. Es un orgullo. Ser jugador del Barçaes una sensación única que no se puede definir con palabras».
El joven defensa reiteró en los medios oficiales del Barça: «Tengo toda la ambición del mundo, porque este club te la pide, hay que pensar en ganar todos los partidos y todos los títulos posibles. Mi objetivo, al principio era venir, disfrutar de jugar con esta camiseta que era la mejor del mundo. Luego lo que pasase sería fruto de mi fútbol».
España tendrá un quinto equipo en Champions la próxima temporada
Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, podría ver frustrado su gran objetivo para el próximo mercado de fichajes. La clasificación del Villarreal CF para la próxima edición de la Champions League se ha convertido en una posibilidad real tras la eliminación del Atalanta y el AC Milan en los playoffs de la Champions. Este hecho permite a España contar con una quinta plaza en la máxima competición europea, lo que podría cambiar el destino de Álex Baena.
El centrocampista del equipo castellonés es uno de los jugadores más deseados por Gil Marín para reforzar la plantilla rojiblanca de cara a la próxima temporada. Su calidad, visión de juego y juventud lo convierten en un perfil ideal para el equipo colchonero. Sin embargo, la posibilidad de jugar la Champions League con el Villarreal CF podría convencer a Baena de continuar al menos un año más en el submarino amarillo, dificultando así su salida.
La Clasificación Del Villarreal Para La Champions Podría Dejar A Gil Marín Sin El Fichaje De Baena. Fuente: Propia
El Villarreal CF y el atractivo de la Champions
Actualmente, el Villarreal CF ocupa la quinta posición en LaLiga, lo que le daría acceso directo ala próxima Champions League. Esto supone un gran incentivo para retener a sus jugadores clave, incluido Álex Baena, que ha sido una de las piezas fundamentales del equipo en la presente temporada. La clasificación a la Champions no solo reforzaría el proyecto deportivo del club, sino que también permitiría mejorar las condiciones económicas para mantener a sus jugadores más cotizados.
Por otro lado, el Atlético de Madrid contaba con la posibilidad de fichar a Baena aprovechando que el Villarreal CF no estaba en la máxima competición europea. Sin embargo, con este nuevo escenario, la operación se complica, ya que el centrocampista podría optar por seguir en su equipo actual para disputar la Champions como pieza clave del proyecto. En caso de que esto ocurra, el Atlético tendrá que replantear su estrategia de mercado y buscar alternativas para reforzar su centro del campo.
Gil Marín y el Atlético de Madrid preparan un plan B
Ante esta situación, Gil Marín deberá valorar nuevas opciones para reforzar el equipo en caso de que el fichaje de Álex Baena se vuelva inviable. Aunque el club madrileño mantiene su interés por el jugador, la posibilidad de que el Villarreal CF retenga a su estrella obliga al Atlético a diversificar sus objetivos en el mercado.
El Atlético de Madrid sigue necesitando reforzar su plantilla para la próxima temporada y, en caso de no concretar la llegada de Baena, se verá obligado a buscar un perfil similar en otros mercados. Todo dependerá de cómo evolucionen las últimas jornadas de LaLiga y de si el Villarreal consigue finalmente asegurar su presencia en la próxima Champions League.
[Valencia], [17/02/2025] – La reciente aprobación del Permiso de Residencia y Trabajo para afectados por la DANA abre una oportunidad crucial para miles de migrantes en España. El Gobierno ha establecido un plazo limitado hasta el 14 de mayo de 2025 para solicitar esta autorización extraordinaria, que permitirá regularizar la situación de aquellas personas extranjeras que residían en los municipios afectados entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
El despacho Diana Legales Abogados, especializado en extranjería, ha publicado una guía detallada para ayudar a los migrantes a comprender los requisitos y el proceso de solicitud de esta autorización excepcional. La guía está disponible en su página web y ofrece información clave sobre documentación necesaria, plazos y municipios afectados.
Un permiso excepcional con impacto inmediato
El permiso extraordinario tiene una duración inicial de un año, con posibilidad de renovación. Permite trabajar por cuenta propia o ajena en todo el territorio nacional y está dirigido a extranjeros que, al momento de la DANA, no tenían un permiso de residencia en vigor. También se ha aprobado una autorización de cinco años para familiares de víctimas mortales de la catástrofe.
Un dato fundamental que muchos desconocen es que no es necesario haber sufrido daños personales o materiales para acceder al permiso. Basta con demostrar que se residía en uno de los 78 municipios afectados mediante el empadronamiento u otras pruebas de residencia.
Diana Lladró, CEO de Diana Legales Abogados, advierte sobre la urgencia del proceso:
“Muchos migrantes aún no saben que pueden regularizar su situación gracias a esta medida del Gobierno. El tiempo es clave: el plazo para solicitarlo es muy limitado y contar con asesoramiento especializado puede marcar la diferencia”, explica Lladró.
Contacto: Para más información o entrevistas con Diana Lladró, CEO de Diana Legales Abogados, contactar con [diana@dianalegales.com].
En la nueva experiencia Business Class desde y hacia Europa, se cuida cada detalle para el confort y el descanso de los pasajeros.
Las cabinas ofrecen mayor privacidad y espacio, gracias a los asientos flatbed de 180° de reclinación. Contarán con acceso al sistema de entretenimiento en pantallas integradas de 16 pulgadas. Disfrutarán de un amenity kit con estuches coleccionables que han sido diseñados por la marca Mola Sasa, con el apoyo de la comunidad indígena Gunadule, en el que se incluyen productos de Loto del Sur, elevando así, el bienestar a bordo.
También, podrán disfrutar de un menú exclusivo diseñado por el chef Alvaró Clavijo, reconocido en la más reciente versión de The Best Chef Awards, que da a conocer los sabores e ingredientes de Colombia con técnicas de alta cocina para una experiencia gastronómica única, a 36.000 pies de altura.
Vive la experiencia de viajar en los aviones de doble pasillo Boeing 787 y siente cómo la tierra se une con el cielo, creando una conexión sublime.
Insignia by avianca está diseñada para quienes buscan confort y exclusividad en cada detalle.
Las cosquillas pueden llegar a ser bastante desagradables para muchos, pero ojo, hay quienes las disfrutan, pero siempre ha existido alrededor de ella un profundo misterio, sobre todo por el hecho de no poder hacértelas a ti mismo. ¿Alguna vez has intentado hacértelas cosquillas? Seguro que lo has hecho, pero no lo has conseguido. Te has preguntado alguna vez por qué no sentimos cosquillas si somos nosotros mismos los que las provocamos. ¡Es todo un misterio!
Hoy exploraremos este curioso fenómeno desde la perspectiva de la neurociencia, que tiene explicaciones sorprendentes sobre nuestra incapacidad para hacernos cosquillas a nosotros mismos.
¿Por qué no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos?
Fuente: Freepik
Cuando te haces cosquillas tú mismo, el cerebro ya sabe lo que va a pasar (es más simple la explicación, de lo que creíamos, a que sí). Este es uno de los grandes misterios detrás de nuestra incapacidad para reírnos de nuestras propias cosquillas. El cerebelo, esa parte del cerebro encargada de los movimientos, predice lo que va a suceder cuando mueves una parte de tu cuerpo. Por eso, cuando nos acariciamos con un plumero o intentamos hacernos cosquillas en los pies, nuestro cerebro ya sabe lo que estamos haciendo y no genera esa sensación de sorpresa que sí ocurre cuando lo hace otra persona.
Este fenómeno tiene un propósito. Si no tuviéramos esta capacidad de anticipación, el caos sería total. Imagina que cada vez que movemos una mano, nuestro cerebro creyera que otra persona nos está tocando. Sería un desastre total para nuestra percepción del cuerpo y de lo que está sucediendo a nuestro alrededor.
La experiencia de las cosquillas en el cerebro
Fuente: Freepik
Investigadores de la Universidad de Londres, han explorado cómo el cerebro interpreta nuestras acciones. Han llegado a escanear el cerebro de personas a las que les hacían cosquillas y también cuando intentaban hacérselas a sí mismos. El resultado es claro: cuando el movimiento es autoinducido, la sensación de cosquilleo simplemente, disminuye.
Esto sucede porque el cerebro tiene la capacidad de bloquear la sensación en la corteza somatosensorial, ya sé, muchas palabras “complejas” cuando en realidad lo que pasa es que, la parte del cerebro que procesa los estímulos táctiles entra en acción y nos advierte de lo que va a pasar. Es como si el cerebro pusiera un filtro para evitar la confusión de estar tocándose a uno mismo. Y es aquí cuando nos damos cuenta de que el cuerpo humano está diseñado de una forma perfecta.
¿Y si pudiéramos engañar al cerebro?
Fuente: Freepik
Pero fíjate en este dato interesante, aunque el cerebro parece tener un control firme sobre las cosquillas, algunos estudios han intentado «engañarlo» para que sienta lo que normalmente no experimenta. En un experimento, se utilizó una máquina para generar sensaciones en la mano, con un pequeño retraso, para ver si el cerebro ya no anticipaba el movimiento.
Curiosamente, cuando el retraso era mayor, las personas reportaban sentir más cosquillas. Esto demuestra que el cerebro necesita tiempo para procesar la diferencia entre lo que esperamos y lo que realmente sentimos, y vaya descubrimiento, porque si pudiéramos aplicarlo a otras áreas de la vida, seguro nos iría mucho mejor.
A pesar de los intentos de engañar al cerebro, las investigaciones siguen sugiriendo que, incluso con ilusiones sensoriales, no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos de la misma manera que otras personas lo hacen. La conciencia de uno mismo y de nuestro cuerpo es tan precisa que es capaz de bloquear esta sensación tan peculiar, y menos mal que el por lo menos el cerebro está de nuestra parte,vamos.
En resumen damas y caballeros, el motivo por el cual no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos tiene que ver con la increíble capacidad del cerebro para predecir nuestros propios movimientos y protegernos de la confusión sensorial. Aunque es un fenómeno curioso, también nos recuerda lo compleja y sorprendente que es nuestra mente y el cuerpo humano en general, una verdadera maravilla que muchas veces no cuidamos.
En el ámbito empresarial, asegurar el cumplimiento normativo es clave para el éxito sostenido de cualquier organización. Uno de los pasos más fundamentales en el proceso de establecer una empresa en España es su inscripción en la Seguridad Social. Este registro no solo es un requisito legal imprescindible, sino que también garantiza una serie de beneficios tanto para el empresario como para los empleados, proporcionando acceso a prestaciones sociales, sanidad y seguridad en el puesto de trabajo.
Para los nuevos empresarios, el proceso de registro puede resultar intimidante y complicado. Sin embargo, contar con una guía adecuada puede simplificar eficazmente estas gestiones. En este artículo, vamos a presentarte los pasos necesarios para completar la inscripción de una empresa en la Seguridad Social y el valor incontestable de contar con una asesoría laboral en Donostia, que puede facilitar cada fase de este proceso.
Introducción a la Inscripción de Empresas en la Seguridad Social
La inscripción en la Seguridad Social es una de las primeras obligaciones legales a las que debe hacer frente un empresario al establecer una nueva empresa. Este paso asegura no solo el cumplimiento de las normativas laborales vigentes, sino que también permite a los trabajadores acceder a múltiples beneficios, como la asistencia sanitaria y las pensiones de jubilación. En gran medida, la Seguridad Social protege tanto al empleador como al empleado, creando un entorno laboral más seguro y estable.
Proceso para Inscribir una Empresa en la Seguridad Social
Pasos Fundamentales para el Registro
¿Cuáles son los requisitos previos para registrar una empresa?
Antes de iniciar cualquier trámite administrativo, es esencial cumplir con ciertos requisitos previos. Entre ellos, se destaca la necesidad de estar al tanto sobre la estructura legal de la empresa y haber decidido su nombre comercial. Estos elementos conforman la base sobre la cual se sustentarán los siguientes pasos legales y administrativos.
¿Cómo se obtiene el Número de Identificación Fiscal (NIF)?
El Número de Identificación Fiscal (NIF) es esencial para cualquier operación comercial ya que identifica a la empresa ante la Administración Tributaria. Para obtenerlo, se debe presentar una solicitud en la Agencia Tributaria, proporcionando la documentación requerida que varía según la estructura jurídica de la empresa.
¿Por qué es necesario el Registro Mercantil?
El Registro Mercantil es un trámite esencial para formar parte del tejido empresarial formal en España. Es necesario para dar legalidad a la empresa y asegurar que su actividad económica esté registrada públicamente. Este registro proporciona transparencia al garantizar que la empresa cumple con las normativas comerciales y fiscales.
¿Cómo se lleva a cabo la inscripción de la empresa en la Seguridad Social?
Una vez que se han cumplido los pasos previos, es el momento de proceder con la inscripción en la Seguridad Social. Este proceso implica presentar el modelo TA.6 a través de la Tesorería General de la Seguridad Social. Es crucial realizar este trámite antes del inicio de la actividad laboral de la empresa para garantizar un inicio conforme a la ley.
¿Qué importancia tiene el Código de Cuenta de Cotización?
El Código de Cuenta de Cotización es la clave que identifica a la empresa frente a la Seguridad Social y es vital para gestionar las obligaciones de pago de las contribuciones a la misma. Este código es esencial para registrar a los empleados y gestionar correctamente sus contribuciones, así como para cualquier inspección fiscal futura.
Cumplimiento y Beneficios
¿Qué consecuencias tiene no cumplir con la inscripción en la Seguridad Social?
El incumplimiento de la inscripción en la Seguridad Social puede acarrear severas sanciones legales y económicas. Las empresas podrían enfrentar multas sustanciales y restricciones operativas. Además, se pone en riesgo la seguridad de los trabajadores, dejándolos sin acceso a beneficios clave. El registro es fundamental para evitar problemas legales futuros y asegurar una operación fluida de la empresa.
El Papel de una Asesoría Laboral en Donostia
Servicios Clave que Ofrecen las Asesorías Laborales
¿Cómo puede una asesoría facilitar el proceso de inscripción?
Una asesoría laboral en Donostia como Ficotec ofrece experiencia y conocimiento profundos del sistema legal español para guiar a las empresas a través de sus procesos administrativos. Asisten en la preparación y presentación de los documentos necesarios para asegurar que cada paso del registro sea completo y preciso, ahorrando tiempo y evitando errores comunes.
¿Qué otros servicios brinda una asesoría laboral además de la inscripción?
Las asesorías laborales no solo facilitan el proceso de inscripción, sino que también ofrecen servicios de gestión de nóminas, cotizaciones, y asesoramiento en temas de contratos y despidos. La asesoría continua en el cumplimiento de la normativa laboral y la prevención de riesgos también son partes esenciales de los servicios que proporcionan.
Ventajas de Contratar una Asesoría
¿Qué riesgos se minimizan al contratar una asesoría laboral?
Contratar una asesoría laboral minimiza riesgos legales y administrativos. Con la orientación adecuada, se asegura que el negocio opere dentro de los límites de la ley, evitando penalizaciones que pueden surgir por incumplimientos normativos involuntarios. Además, proporcionan una red de seguridad para manejar situaciones laborales complejas que pudieran surgir.
¿Cómo favorece a mi empresa contar con asesoramiento profesional?
Contar con asesoramiento profesional no solo impulsa la eficiencia operativa de la empresa, sino que también libera recursos humanos para concentrarse en actividades críticas para el crecimiento del negocio. Esto asegura que las actividades de gestión se manejen de manera experta, evitando errores costosos y asegurando el cumplimiento normativo integral.
En este sentido, una asesoría laboral se convierte en un aliado estratégico, proporcionando las herramientas necesarias para gestionar de manera eficiente los múltiples aspectos legales del entorno laboral español, asegurando que nada quede al azar en términos de cumplimiento normativo y operatividad eficiente.
Una de cada cuatro personas tiene o tendrá algún problema de salud mental en su vida. La depresión y la ansiedad los más prevalentes. En el año en curso, alrededor de un 6,7% la población española está afectada por algún trastorno de ansiedad.
La Clínica de la Ansiedad es un centro de consultas externas especializado en tratamientos para ansiedad. Desde hace 25 años, la clínica ha tratado a pacientes españoles a través de sus centros ubicados en Madrid y Barcelona. También mediante videoconferencia
Son bien conocidas las manifestaciones físicas de la ansiedad: tensión muscular, taquicardia, sensación de ahogo, calor, molestias digestivas, sensación de mareo e instabilidad. Son menos conocidas algunas manifestaciones de carácter más “mental”, entre ellas el temor a perder el control.
La ansiedad y el temor a volverse loco
El temor a perder el control sobre el propio pensamiento, conducta o impulsos, es frecuente en los trastornos de ansiedad. En cierto modo, este sentimiento, o pre-sentimiento, es consubstancial a la experiencia de ansiedad elevada. Si, como se sabe, la ansiedad guarda relación con la percepción de la persona de verse desbordada, respecto de su capacidad y recursos, por las demandas y exigencias del medio (externo o interno), es natural que dicha experiencia se equipare a pérdida de control sobre uno mismo o sobre el medio.
Es probable que la ansiedad altere la ejecución de repertorios de conducta, dificulte las facultades intelectivas o la gestión emocional. La percepción de dichos “fallos”, crea dudas en la persona que los experimenta sobre su adecuada regulación y produce desconfianza sobre el normal y correcto funcionamiento de sus funciones y facultades.
En algunos casos, la ansiedad genera, como parte de sus síntomas y manifestaciones, una sensación de extrañeza e irrealidad, como si estuviéramos viendo la realidad a través de un cristal o “como en una película”, como si nos sintiéramos ajenos a nosotros mismos (despersonalización) o al entorno (desrealización).
En algunos casos, ese sentimiento de descontrol, desorden o irrealidad se equipara a la idea de trastornarse o volverse loco. En casos extremos este miedo está en la base de las llamadas “fobias de impulsión”, que se caracterizan por la percepción de un alto riesgo de perder la cabeza, trastornarse, en un momento dado y, como consecuencia, hacer algo grave e irreversible.
Del mismo modo que la sobre-preocupación por la salud física lleva a la vigilancia y observación de diferentes funciones y manifestaciones fisiológicas, el temor a perder el control lleva a la auto-observación y seguimiento de nuestro pensamiento, la ejecución de actividades y sus posibles efectos, lo que con frecuencia retroalimenta la ansiedad.
¿Cómo y dónde tratar la ansiedad?
Más de la mitad de las personas que requieren tratamiento no lo reciben, y un porcentaje significativo no recibe el tratamiento correcto. Es recomendable consultar con equipos especializados, en centros sanitarios oficialmente reconocidos como tal, que cuentan con profesionales colegiados y tienen acreditada su especialidad.
El tratamiento básico y de elección para los problemas de ansiedad es de tipo psicológico, no obstante siempre es conveniente recurrir centros o equipos que cuenten con la posibilidad de ofrecer, también, apoyo farmacológico si se requiriera.
La Clínica de la Ansiedad es un centro de consultas externas que ofrece tratamientos para los diferentes problemas de ansiedad; su equipo interdisciplinario está formado por psicólogos y psiquiatras con amplia experiencia y formación en el tratamiento de trastornos de ansiedad, colegiados y acreditados por sociedades científicas y profesionales. Atesoran una experiencia de más de 25 años, en los que han atendido a más de 5.000 pacientes.
El interés compuesto es una de las herramientas más efectivas para el crecimiento del ahorro y la inversión a largo plazo. A través de la calculadora de interés compuesto de Inversimply.com, es posible proyectar la evolución del capital en función de diferentes escenarios, permitiendo una planificación financiera estratégica
¿Qué es el interés compuesto y cómo funciona?
El interés compuesto se distingue del interés simple por su capacidad de generar rendimientos sobre el capital inicial y sobre los intereses previamente obtenidos. En lugar de retirar los intereses generados, estos se reinvierten, incrementando la base sobre la cual se calculan los nuevos rendimientos.
Cada vez que se añade el interés generado al capital original, el crecimiento del patrimonio se acelera, lo que permite obtener mayores beneficios a lo largo del tiempo. Este proceso es especialmente eficiente en inversiones a largo plazo, donde el impacto del interés compuesto se vuelve significativo.
Por ejemplo, al invertir un capital inicial de 5.000 euros y realizar aportaciones mensuales de 300 euros con una rentabilidad anual estimada del 7%, en un período de 10 años el capital acumulado alcanzaría aproximadamente los 54.238 euros.
Beneficios clave del interés compuesto
• Crecimiento exponencial de los ahorros: Con el tiempo, los intereses generados se reinvierten, lo que acelera el crecimiento del capital acumulado.
• Mayor rentabilidad a largo plazo: Gracias a su efecto acumulativo, el interés compuesto permite que una inversión inicial relativamente baja se transforme en un capital significativo con el paso de los años.
• Estrategia efectiva para la planificación financiera: Se trata de una herramienta clave para alcanzar objetivos como la jubilación, la compra de una vivienda o la creación de un fondo de seguridad.
Estrategias para maximizar el interés compuesto
• Ahorro regular y reinversión de beneficios: Automatizar aportaciones periódicas y permitir la acumulación de los intereses dentro de la inversión son estrategias fundamentales para optimizar el rendimiento del interés compuesto.
• Diversificación de inversiones: Distribuir el capital en distintas categorías de activos contribuye a optimizar la relación entre riesgo y rentabilidad.
• Enfoque a largo plazo: La paciencia y la disciplina resultan esenciales. Evitar retiros prematuros y mantener el foco en los objetivos financieros a largo plazo permite aprovechar al máximo los beneficios de este mecanismo.
Una herramienta para la planificación financiera
Con el objetivo de facilitar la aplicación del interés compuesto, Inversimply.com ofrece una calculadora de interés compuesto especializada que permite estimar el crecimiento de los ahorros en función del capital inicial, la tasa de interés y el tiempo de inversión. Se trata de una solución útil para quienes buscan optimizar su estrategia financiera y maximizar el rendimiento de su dinero.
Sobre Inversimply
Inversimply es una empresa especializada en planificación financiera personalizada. Su objetivo es diseñar estrategias adaptadas a las necesidades de cada cliente, basadas en la transparencia y la objetividad. Con acceso a más de 30 entidades financieras, selecciona las mejores herramientas de inversión según cada perfil.
Cuenta con las siguientes certificaciones:
• Certificaciones de Asesoramiento Financiero (AFI, EFPA, TFA).
• Distribuidor de seguros Nivel 2.
• Regulación por la CNMV y la DGSFP
En España, el 95% de la población dispone de una capacidad de ahorro que no aprovecha, lo que implica una pérdida de oportunidades para mejorar su estabilidad financiera. Implementar una estrategia basada en el interés compuesto puede marcar una gran diferencia en la construcción de un futuro sólido.
Para más información sobre cómo optimizar la gestión del ahorro, Inversimply ofrece asesoramiento especializado.
Las mujeres pasan aproximadamente un tercio de su vida en menopausia, una etapa marcada por cambios físicos y emocionales. Según un estudio de INTIMINA*, la frecuencia (92%) y satisfacción (93%) de las relaciones sexuales disminuyen drásticamente tras la menopausia. El uso de lubricantes y masajeadores personales como los de INTIMINA puede aliviar el dolor durante las relaciones sexuales
Durante la menopausia, la sexualidad puede seguir siendo plena y gratificante. INTIMINA, compañía que ofrece la primera gama de productos dedicada a cuidar todos los aspectos de la salud íntima femenina, junto con la ginecóloga y sexóloga y colaboradora de INTIMINA, la Dra. Mercedes Herrero, comparten las claves para mantener una vida sexual satisfactoria y activa durante la menopausia.
Las mujeres pasan aproximadamente un tercio de su vida en menopausia, una etapa marcada por cambios físicos y emocionales. Además, según el I Estudio de INTIMINA sobre Sexo y Menopausia*, la frecuencia (92%) y satisfacción (93%) de las relaciones sexuales disminuyen drásticamente tras esta etapa.
Entonces, ¿cuáles son las dudas más frecuentes que tienen las mujeres sobre el sexo durante la menopausia? La Dra. Mercedes Herrero las resuelve para que todas las mujeres la afronten con información y confianza:
1. Dolor en las relaciones sexuales desde la menopausia
Durante la menopausia, aparece el síndrome genitourinario, una condición relacionada con la disminución de los estrógenos y la pérdida de la elasticidad de los tejidos vaginales, lo que puede provocar dolor durante las relaciones sexuales.
Para tratar el dolor, la ginecóloga Mercedes Herrero, recomienda el uso de hidratantes y lubricantes de INTIMINA y, en casos más severos, recurrir a medicamentos prescritos. Además, para aliviar las contracturas musculares en la zona, Herrero aconseja a las mujeres el uso de los masajeadores vaginales tanto solas como en pareja, ya que permiten un masaje progresivo e indoloro de los músculos que rodean la vagina y se pueden usar siempre con lubricante.
En este caso, la doctora recomienda los dispositivos de INTIMINA Kiri, que contribuye a recuperar la sensibilidad y la lubricación de la zona íntima, Raya para mujeres que necesitan relajar y dar elasticidad a los músculos del suelo pélvico, y Celesse para recuperar la sensibilidad y lubricación del área externa y dar elasticidad a la musculatura.
2. Ya no hay el mismo deseo que antes
La disminución del deseo sexual y las relaciones es otra preocupación frecuente. De hecho, según dicho Estudio de INTIMINA, los motivos más comunes que las mujeres señalan son la disminución de la líbido (74%), la sequedad vaginal (56%) y dolor o molestias durante las relaciones sexuales (30%).
Para reavivar la pasión, Mercedes Herrero recomienda explorar juegos eróticos que estimulen la imaginación. Aunque existen complementos nutricionales que pueden contribuir a despertar el deseo, Herrero subraya que no existe ninguna pastilla para ello, el deseo se trabaja desde la imaginación y evocación.
3. La relación entre el orgasmo y la menopausia
Durante la menopausia, puede disminuir la intensidad del orgasmo, retrasarse o incluso no alcanzarse. Para tener orgasmos más intensos es importante fortalecer el suelo pélvico con dispositivos inteligentes como el KegelSmart 2. Con él, las mujeres pueden hacer ejercicios de Kegel fácilmente con rutinas adaptadas totalmente a su anatomía.
Aun así, la ginecóloga, insiste en que el orgasmo no debe ser el único objetivo de las relaciones sexuales. «Si sentimos presión, perderemos todo el placer que proporciona el sexo y hay que disfrutar sin presión», afirma Herrero.
4. Desde cuándo no es posible quedarse embarazada
«En mujeres que no toman tratamientos hormonales o anti-hormonales, el embarazo deja de ser posible cuando han pasado 12 meses consecutivos sin menstruación», aclara Herrero.
5. «Si se mantienen relaciones sexuales durante la menopausia, ¿hay riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual?
Las ITS han aumentado significativamente en los últimos años. Por ello, la Dra. Herrero recalca la importancia del sexo seguro, recordando su lema: «no sin condón».
«La menopausia no marca el final de la vida sexual, sino el inicio de una nueva manera de disfrutarla. Con el apoyo de profesionales y productos como los de INTIMINA (hidratantes, lubricantes y masajeadores) es posible mantener una experiencia placentera y satisfactoria incluso durante esta etapa», señala la ginecóloga y sexóloga Mercedes Herrero.
* «I Estudio sobre sexo y menopausia de INTIMINA», realizado a una muestra representativa de 768 mujeres españolas en el mes de febrero de 2024 mediante el método CAWI (Computer Assisted WEB Interviewing).
Sobre INTIMINA
Intimina es una marca sueca nacida en 2009 que ofrece una gama de productos de cuidado para la salud ginecológica de las mujeres. Con tres líneas diferentes: Fortalecimiento del Suelo Pélvico, Bienestar Femenino y Wellness para el periodo (Lily Cups y Lily Cups Compact), el equipo de I+D de Intimina ha conseguido diseñar productos que se adaptan a mujeres de todas las edades. Cada producto está creado con una altísima calidad y ergonomía y han sido desarrollados bajo la supervisión de un consejo de profesionales (matronas y doctores) especialistas en ginecología.
Según estudios, cada vez más deportistas recurren a la nutrición funcional para optimizar su rendimiento y recuperación. En este sentido, se recomienda una ingesta moderada y saludable de carbohidratos con el objetivo de mejorar la resistencia hasta en un 20% en actividades de alta intensidad y larga duración. Los nuevos geles de Quinton Sport combinan energía y minerales esenciales, aptos para todas las edades, y sin efectos secundarios indeseados, como problemas digestivos o deshidratación
Quinton BioTech Labs, a través de su línea Quinton Sport, presenta su nueva gama de geles energéticos diseñados para ofrecer a los deportistas de resistencia una fuente de energía rápida y sostenida, sin comprometer la digestión ni la hidratación. Con una fórmula innovadora basada en agua de mar microfiltrada en frío y una combinación de carbohidratos de origen natural, estos geles se convierten en un aliado esencial para atletas que practican disciplinas de alta exigencia como running, ciclismo, triatlón o trail running.
La importancia de una nutrición adecuada en el rendimiento deportivo
Conscientes de que cada vez más deportistas incorporan estrategias de nutrición deportiva para optimizar su rendimiento y recuperación, Quinton se hace eco de estudios como el de la International Society of Sports Nutrition (ISSN). Dicho informe sostiene que el consumo adecuado de carbohidratos saludables antes y durante el ejercicio puede mejorar la resistencia hasta en un 20% en actividades de alta intensidad y larga duración.
En disciplinas como el running, ciclismo o triatlón, donde el desgaste energético es elevado, los geles energéticos se han convertido en una herramienta esencial para evitar la fatiga prematura y mantener niveles óptimos de hidratación. Por ello, el uso de fuentes de carbohidratos de absorción rápida y sostenida, combinados con electrolitos naturales, permite una mejor gestión de la energía sin generar picos de azúcar en sangre que puedan comprometer el rendimiento.
Además, la elección de ingredientes naturales y libres de aditivos artificiales es una tendencia creciente entre los deportistas. Productos como los nuevos geles de Quinton Sport, elaborados con agua de mar microfiltrada y sin colorantes ni sabores añadidos, responden a esta demanda, ofreciendo una alternativa saludable y funcional para quienes buscan mejorar su desempeño sin comprometer su bienestar.
Una fórmula optimizada para el rendimiento deportivo
Los geles de Quinton Sport han sido formulados con jarabe de arroz y jarabe de agave, dos fuentes de carbohidratos con diferentes índices glucémicos, permitiendo una liberación progresiva de energía sin picos bruscos de azúcar en sangre. Además, incorporan minerales y electrolitos provenientes del agua de mar, que contribuyen a retrasar la fatiga muscular.
En palabras de Isaac López, director de Comunicación y Marketing de Quinton Biotech Labs, «estos geles responden a una demanda creciente entre los deportistas que ya confían en la línea Quinton Sport. Se ha desarrollado un producto que no solo complemente la gama deportiva, sino que se convierte en un elemento esencial para los deportistas de resistencia. De esta forma, los geles se consolidan como la opción de referencia en este segmento, ofreciendo soluciones naturales y efectivas para mejorar el rendimiento y la recuperación».
Un aporte extra: dos versiones aptas para vegetarianos y veganos
Los geles se presentan en dos versiones adaptadas a distintos momentos de la actividad física:
Energy Gel Mango & Peach: una opción sin cafeína para mantener niveles óptimos de energía con una digestión ligera.
Energy Gel Cola & Caffeine: con 100 mg de cafeína por unidad, ideal para aportar un extra de activación en entrenamientos prolongados o competiciones exigentes.
Ambas versiones están libres de gluten, lactosa, soja y organismos modificados genéticamente (GMOs), siendo aptas para vegetarianos y veganos.
Recomendaciones de consumo:
Menos de 1 hora: 1 gel antes de la actividad.
Entre 1 y 2 horas: 2-3 geles distribuidos estratégicamente.
Más de 2 horas: hasta 4 geles combinando versiones con y sin cafeína.
Beneficios clave de los geles Quinton Sport
Carbohidratos naturales para una energía sostenida
A diferencia de otros geles energéticos basados en maltodextrina o glucosa, que generan picos de azúcar en sangre, esta combinación favorece una liberación progresiva de energía, ideal para deportistas con sensibilidad digestiva.
Hidratación natural con minerales esenciales
El gel incorpora agua de mar microfiltrada en frío, rica en minerales esenciales como sodio, magnesio, cloruro, potasio y calcio, además de oligoelementos como selenio y zinc. Esta composición 100% natural ayuda a mantener el equilibrio electrolítico, evitando la deshidratación provocada por el esfuerzo y la sudoración prolongada.
Máxima comodidad y flexibilidad de consumo
Diseñado para adaptarse a la rutina de cualquier deportista, Energy Gel Mango & Peach es fácil de consumir antes y/o durante la actividad física. Su fórmula líquida permite una rápida absorción sin necesidad de agua adicional, asegurando que los niveles de energía e hidratación se mantengan sin interrumpir el rendimiento. Con esta innovadora combinación de energía e hidratación en un solo gesto, Quinton Sport refuerza su compromiso con la nutrición deportiva natural, ofreciendo una opción avanzada para quienes buscan mejorar su resistencia sin comprometer su bienestar.
Las pruebas se realizarán este viernes, de 10 a 20 horas, en una de sus unidades móviles medicalizadas, la cual estará situada en la puerta 65 del Movistar Arena, anterior WiZink Center (Calle Jorge Juan 103) durante la IV Feria Sennior de Eduardo Molet
Con la misión de acercar la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades osteoarticulares a la población, Comitas e-Health ofrecerá densitometrías gratuitas este viernes en el Movistar Arena, antes WiZink Center, coincidiendo con la IV Feria Sennior organizada por Eduardo Molet.
La acción se llevará a cabo en la puerta 65 del recinto (Calle Jorge Juan 103) en horario de 10:00 a 20:00 horas, con el objetivo de facilitar el acceso a pruebas médicas de calidad sin coste para los asistentes. La densitometría ósea es una técnica rápida, indolora y segura que permite medir la densidad mineral ósea y detectar posibles factores de riesgo para patologías como la osteoporosis y la artrosis, dos afecciones que afectan especialmente a personas mayores y pueden comprometer gravemente su calidad de vida.
Cada persona que participe en la iniciativa recibirá un informe personalizado con información relevante sobre su salud ósea. La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que, en muchas ocasiones, no presenta síntomas hasta que se produce una fractura. Por ello, la detección precoz juega un papel fundamental en la prevención y el tratamiento de esta patología.
Queremos acercar la tecnología y los servicios médicos a la comunidad de manera accesible y eficaz. La prevención es clave para mejorar la calidad de vida y evitar complicaciones futuras. Con esta acción, buscamos concienciar sobre la importancia del diagnóstico temprano y la atención médica preventiva», ha señalado Aquilino Antuña, CEO de Comitas e-Health.
Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso de Comitas e-Health por impulsar la salud preventiva y acercar la telemedicina diagnóstica a la población, evitando desplazamientos innecesarios y promoviendo el acceso a pruebas médicas en entornos accesibles. En un contexto en el que las soluciones de salud a domicilio cobran cada vez más relevancia, la compañía continúa apostando por modelos innovadores que permitan a los ciudadanos acceder a pruebas de diagnóstico sin barreras y con la máxima comodidad.
Además, la acción servirá para reforzar la concienciación sobre la importancia de adoptar hábitos saludables que ayuden a preservar la salud ósea a lo largo de los años, tales como una alimentación equilibrada rica en calcio y vitamina D, la práctica regular de ejercicio físico y el control de factores de riesgo como el tabaquismo o el consumo excesivo de alcohol.
Con esta iniciativa, Comitas e-Health reafirma su compromiso con la promoción de la salud en la Comunidad de Madrid, ofreciendo soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de la población y acercando los avances tecnológicos en diagnóstico por imagen a quienes más lo necesitan.
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. y CAE se complacen en anunciar un acuerdo a largo plazo para el desarrollo y la producción del entrenador de misión de próxima generación para el sistema de aeronave pilotada por control remoto (RPAS) MQ-9B SkyGuardian® de GA-ASI
El contrato con GA-ASI incluye un pedido en firme de 11 entrenadores de misión, con la posibilidad de entregar hasta 50 dispositivos en los próximos cinco años. El acuerdo reúne a dos líderes del sector para mejorar las capacidades de formación de los operadores del MQ-9B y se basa en la larga relación comercial entre GA-ASI y CAE.
Reconocida mundialmente como la referencia en entrenamiento sintético para RPAS, CAE aprovecha la última tecnología de visualización en el desarrollo de la próxima generación de entrenadores de misión MQ-9B SkyGuardian. Los entrenadores emplearán el generador de imágenes CAE Prodigy para proporcionar un entorno de entrenamiento altamente realista que reproduzca las operaciones de vuelo. Impulsado por un motor de juego de última generación, CAE Prodigy eleva los estándares de formación a través de un entorno de formación inmersivo mejorado, gráficos de alta fidelidad y simulación basada en la física. Esta tecnología de vanguardia aumenta el realismo y la eficacia de la formación, garantizando que los operadores estén bien preparados para sus misiones.
El MQ-9B es el RPAS más avanzado del mundo, con una resistencia y autonomía excepcionalmente largas, despegue y aterrizaje automáticos bajo control exclusivo por SATCOM de polo a polo, y podrá operar en espacio aéreo no segregado utilizando el sistema Detect and Avoid desarrollado por GA-ASI. El MQ-9B incluye los modelos SkyGuardian y SeaGuardian®, así como el nuevo Protector RG Mk1 que se está entregando actualmente a la Real Fuerza Aérea del Reino Unido. La plataforma está creando una lista mundial de operadores, con contratos de adquisición firmados con Bélgica, Canadá, Polonia, la Guardia Costera de Japón, la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón, Taiwán, India y las Fuerzas Aéreas de EE.UU. en apoyo del Mando de Operaciones Especiales. El MQ-9B también ha prestado apoyo a varios ejercicios de la Marina estadounidense.
GA-ASI y CAE han trabajado juntos durante más de dos décadas para ofrecer formación de vanguardia a nuestros clients», declaró Jaime Walters, vicepresidente de Desarrollo Estratégico Internacional de GA-ASI. «A través de esta asociación, seguiremos mejorando la preparación operativa y la eficacia para los operadores de MQ-9B en todo el mundo y, en particular, vemos que los nuevos entrenadores de misión SkyGuardian apoyan a nuestro nuevo cliente canadiense». Las completas soluciones de formación de CAE garantizan que el personal esté bien preparado para operar estos RPAS avanzados de forma eficiente y segura.
La asociación de GA-ASI con CAE forma parte de su iniciativa Team SkyGuardian Canada, centrada en la colaboración e inversión de GA-ASI con empresas canadienses tras la selección del MQ-9B SkyGuardian por parte del Gobierno de Canadá.
«Este acuerdo subraya nuestro compromiso con el avance de las capacidades de formación de RPAS y garantiza que los operadores de MQ-9B SkyGuardian de todo el mundo tengan acceso a las mejores herramientas de formación disponibles», declaró Marc-Olivier Sabourin, Presidente de División, CAE Defense & Security, International. «Nuestros conocimientos, pericia y experiencia sitúan a nuestros clientes a la vanguardia de la formación y la preparación. A través de nuestra relación a largo plazo con General Atomics, estamos orgullosos de ser el socio clave de elección para las soluciones de formación que implican sistemas de aeronaves pilotadas por control remote».
CAE es un proveedor líder de formación y servicios de vuelo y trabaja en colaboración con los OEM y las fuerzas de defensa más avanzadas del mundo para ofrecer soluciones de formación integradas que garanticen la excelencia operativa y la preparación de las misiones.
Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI), filial de General Atomics, es uno de los principales diseñadores y fabricantes de sistemas RPA, radares y sistemas electroópticos y de misión relacionados, fiables y de eficacia probada, incluida la serie Predator® RPA y el radar multimodo Lynx®. Con más de ocho millones de horas de vuelo, GA-ASI proporciona aeronaves de larga duración y aptas para misiones con los sistemas integrados de sensores y enlace de datos necesarios para ofrecer un conocimiento persistente de la situación. La empresa también produce diversos programas informáticos de control de sensores y análisis de imágenes, ofrece formación de pilotos y servicios de apoyo, y desarrolla antenas de metamateriales.
Más información en: www.ga-asi.com.
Avenger, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. registradas en Estados Unidos y/o en otros países.
Sobre CAE
En CAE, equipan a las personas que desempeñan funciones críticas con la experiencia y las soluciones necesarias para crear un mundo más seguro. «Como empresa tecnológica, digitalizamos el mundo físico, desplegando formación de simulación basada en software y soluciones de apoyo a operaciones críticas. Por encima de todo, capacitamos a pilotos, tripulantes de cabina, técnicos de mantenimiento, aerolíneas, operadores de aviación de negocios y fuerzas de defensa y seguridad para que den lo mejor de sí mismos cada día y cuando más está en juego. Estamos presentes en todo el mundo, donde los clientes nos necesitan, con aproximadamente 13.000 empleados en más de 240 centros y centros de formación en más de 40 países. CAE representa más de 75 años de innovaciones en el sector: simuladores de vuelo y misión de la más alta fidelidad, así como programas de formación basados en tecnologías digitales. Integramos la sostenibilidad en todo lo que hacemos. Hoy y mañana, nos aseguraremos de que nuestros clientes estén preparados para los momentos importantes».
Desde Europa hasta América, gracias a su estructura corporativa, el grupo valenciano se configura como un holding de empresas de referencia en innovación tecnológica aplicada a productos para el hogar
2024 marca un nuevo capítulo en la trayectoria de Andemen Group, el holding valenciano que lidera la búsqueda de nuevas tendencias y soluciones innovadoras de equipamiento para el hogar, hoteles, oficinas y espacios públicos de todo el mundo, sigue en pleno proceso de expansión, ampliando fronteras con el propósito de democratizar el lujo gracias a productos, innovadores a precios competitivos.
De Valencia al mundo
Andemen Group con la adquisición en su cartera de marcas como Coverlam by Grespania, Arklam del grupo ColorKer o Ascale del grupo Pamesa, centra su misión como conector y facilitador de marcas de gran prestigio internacional para su penetración y posicionamiento en los mercados de Asia y Estados Unidos.
Gracias a su estructura corporativa, el grupo valenciano se configura como un holding de empresas de referencia en innovación tecnológica aplicada a productos para el hogar.
La nueva dimensión internacional de Andemen Group pasa por ofrecer lo mejor del diseño mundial gracias a una cuidada selección de firmas punteras que son un referente en innovación tecnológica y desarrollo sostenible, para crear el hogar del futuro como un espacio inteligente, responsable y con personalidad propia.
Fiel a su vocación mediterránea, los productos de alta gama cuidadosamente seleccionados por Andemen Group, como artículos de equipamiento para baños y cocinas, materiales de construcción y revestimiento, entre otros, ponen al alcance de todos un nuevo concepto de lujo asequible, con un equilibrio perfecto entre tecnología de vanguardia, diseño sofisticado y atemporal y sostenibilidad.
La nueva estrategia de expansión internacional de Andemen Group convierte la empresa con sede en Valencia en un puente entre las nuevas tendencias y tecnologías globales que minimizan el impacto ambiental y el exigente mercado europeo.
La icónica Rebar®, es una herramienta muy versátil que brinda ayuda tanto a nivel profesional como en proyectos del hogar.
La Rebar® es la evolución de la icónica PST (Pocket survival Tool) original que salió al mercado en 1984, uno de los grandes clásicos de Leatherman. La Rebar® ha heredado estos puntos clave del diseño de la primera multiherramienta, creada por el fundador Tim Leatherman.
Sus alicates son muy resistentes, para trabajos que necesitan mucha fuerza y cuenta con cortadores de alambre reemplazables. Se le ha dado mucha importancia a su tamaño, ya que cuenta con una estructura muy fina, lo que la convierte en una herramienta ideal para llevar en la mochila, bolsa o guantera de coche. Todo pensado con el objetivo de que se tenga que cargar con el mínimo de peso.
Esta herramienta proporciona soporte al instante, en situaciones tensas, fuera en el exterior y para los más manitas, también se puede utilizar en los proyectos de casa.
La Rebar® cuenta con mangos contorneados para un agarre seguro y cómodo para mayor seguridad y confianza en condiciones exigentes. Además, incluye un bloqueo de la herramienta total, así que se puede presionar sabiendo que no se moverá ni se doblará.
Cuenta con 17 funcionalidades. Como curiosidad, incluyen los cortadores de alambre o cable reemplazables por primera vez en una herramienta de 10,1cm. Además, se pueden encontrar otros muchos usos muy imprescindibles: alicates de punta fina, prensa terminales, pelador de cables, navaja, sierra, punzón con ojo para hilvanar, regla, abrebotellas, etc.
Además de la versión en color acero, negra y marrón desde este mes de febrero, están disponibles en tres nuevos colores, Burnt Sienna (terracota), Mossy Slate (verde musgo) y Heathered Cranberry (frutos rojos) inspirados en la naturaleza. Cada nuevo color de Rebar® incluye una resistente funda de nylon a juego. También se puede adquirir la funda por separado, ideal para usuarios que ya tienen una multiherramienta Leatherman, pero que buscan llevarla en una nueva funda en vivas tonalidades.
Todos los detalles están pensados para garantizar que A fundas sean duraderas y cómodas. Tiene un remache metálico de alta calidad que se cierra con firmeza y protege la herramienta. La funda está confeccionada en nylon balístico resistente y elástico con costuras reforzadas para mejor accesibilidad y ajuste.
Especificaciones Leatherman Rebar®
Peso: 6.7 oz. » 189.94 g.
Longitud herramienta cerrada: 4 in. » 10.16 cm.
Longitud herramienta abierta: 6.25 in. » 15.88 cm.
Conocer las áreas de mayor riesgo, planificar el viaje con antelación, contar con copias de documentos importantes y contratar un seguro de viaje son algunas de las claves para viajar protegido
Los meses de enero y febrero suelen ser los más fríos en el continente europeo; son el momento perfecto para hacer las maletas y viajar a destinos turísticos con una temperatura mucho más agradable, pero también son destinos donde se percibe una mayor inseguridad. Este es el caso de países como Brasil, Sudáfrica, México o Jamaica, entre otros. Ante esta realidad, es fundamental tomar ciertas precauciones y evaluar los riesgos antes de embarcarse en un viaje de estas características.
Uno de los primeros aspectos a considerar es informarse adecuadamente. Es esencial investigar sobre la situación de seguridad del país. Fuentes como las páginas web de consulados, embajadas o foros de viajeros ofrecen información actualizada y consejos prácticos. Conocer las áreas de mayor riesgo, las horas en las que es más seguro desplazarse y las prácticas habituales de estafa o delincuencia local puede marcar la diferencia.
La planificación del viaje también juega un papel crucial. Reservar alojamientos en zonas seguras, elegir medios de transporte fiables y tener un itinerario claro son medidas que aumentan considerablemente la seguridad. Además, es importante contar con copias de documentos importantes, como el pasaporte, y mantener una copia digital en la nube.
Otro punto clave es la actitud y el comportamiento del viajero. Adoptar un perfil bajo, evitar ostentar objetos de valor como joyas o tecnología costosa, y no llamar la atención innecesariamente ayudan a reducir las probabilidades de ser un objetivo. Asimismo, es recomendable familiarizarse con las costumbres locales para no cometer errores culturales que puedan generar conflictos.
El seguro de viaje es otro elemento indispensable. «En países con altos índices de inseguridad, contar con una póliza que cubra robo, pérdida de documentos y asistencia médica es una inversión esencial. Este recurso no solo brinda tranquilidad, sino que también puede ser clave en situaciones de emergencia», indica Fernando Barcenilla, Head comercial de Viaje de Allianz Partners España.
También es fundamental mantener la comunicación con familiares y amigos: informarles sobre el itinerario y establecer puntos de contacto regulares con ellos.
Aborda uno de los mayores desafíos para la agricultura moderna: mejorar la eficiencia en el uso de productos fitosanitarios mientras se reduce su impacto ambiental. Cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros financiados en el marco del programa Horizonte Europa
El proyecto europeo RENOVATE avanza en su objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos prácticos entre agricultores para optimizar el manejo sostenible de cultivos a través de la innovación. Bajo el título ‘Innovación digital para una agricultura más sostenible en Europa a través de la renovación de las experiencias de formación’, RENOVATE cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros, financiados en el marco del programa Horizonte Europa (Vídeo de presentación).
Para conseguirlo, se está desarrollando una plataforma integral de formación única, atractiva y comprensible que mejore el acceso de los agricultores a unos conocimientos especializados y prácticos. «Esta plataforma proporcionará a agricultores, asesores y responsables de los programas de formación un acceso centralizado a recursos nuevos y existentes, información legislativa aplicable, buenas prácticas, datos prácticos y reales (incluida información sobre costes) relativos a la aplicación de innovaciones en el ámbito de la optimización de la protección de las plantas, incorporando tecnologías innovadoras como los juegos on-line o los simuladores», según Emilio Gil, Catedrático de la Universidad Politécnica de Catalunya UPC), entidad coordinadora del proyecto a través de su Unidad de Mecanización Agraria.
Para el desarrollo de RENOVATE se han establecido 3 objetivos clave:
Identificar las necesidades de formación y los desafíos que afrontar los agricultores a la hora de adoptar de nuevas tecnologías y cumplir con la legislación.
Desarrollar contenidos formativos a medida fáciles de entender, prácticos y didácticos para difundirlos en la plataforma RENOVATE. Así, los agricultores tendrán un fácil acceso a materiales de formación y bases de datos e información oficiales. También se integrarán juegos online, simuladores y herramientas de IA.
Acelerar la adopción de innovación y nuevas tecnologías implementando Acciones de Transferencia de Conocimiento (AKTA) y promoviendo la colaboración entre investigadores, asesores y agricultores.
Con RENOVATE se impulsará de manera determinante una transformación y modernización integrales del sector agrícola, a través de la promoción del conocimiento, la innovación y la digitalización. Además, con su plataforma se reunirán de manera fácil y atractiva aquellos conocimientos prácticos, didácticos y legislativos disponibles para optimizar el uso de fitosanitarios y mejorar la sostenibilidad de los cultivos. En definitiva, se espera contribuir a los objetivos del Pacto Verde Europeo, promoviendo una agricultura más ecológica y sostenible, y de reducción de emisiones de carbono y perseveración del entorno natural.
El consorcio RENOVATE está compuesto por 16 entidades procedentes de 8 países europeos, bajo la coordinación de la Unidad de Mecanización Agraria de la UPC. Destacan la Universidad Italiana de Turín (UNITO), el Instituto Nacional para la Investigación Agronómica en Francia (INRAe), los asesores de agricultores portugueses DaTerra, el instituto belga PCFruit (centro intensivo de I+D), el Instituto Polaco de Horticultura (INHORT), el Ministerio de Agricultura de Chipre, la Agencia Regional Italiana de Cerdeña (LAORE), la Sociedad de Fitomedicina checa (CPS), la cooperativa principal de agricultores en Chipre (PEK), la Federación Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana (CACV), las empresas españolas TALLENTTO y VIRMEDEX, y la italiana HORTA. También participan la consultora española artica+i y el centro de investigación nacional italiano CNR-STEMS.
Amazon Web Services (AWS) se incorpora como aliado tecnológico a PATIO Campus, el ecosistema referente en innovación corporativa abierta, impulsado por BMW Group España, Iberia, Inditex, L’Oréal, Mahou San Miguel, Merlin Properties, Moeve y Pascual
PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, hub de innovación corporativa abierta que actúa como catalizador de conexiones estratégicas entre grandes empresas y startups, anuncia la incorporación de Amazon Web Services (AWS) como nuevo partner tecnológico del campus.
Esta alianza refuerza el papel de PATIO Campus como un entorno único donde startups y corporaciones pueden generar relaciones de valor, afrontando conjuntamente los retos del futuro a través de la innovación. Con AWS, PATIO Campus no solo amplía su ecosistema con uno de los actores clave en tecnología a nivel global, sino que también potencia su propuesta de valor: facilitar conexiones efectivas y estructurar modelos relacionales entre compañías y startups para impulsar la innovación de manera sostenible y escalable.
AWS aportará su expertise en consultoría técnica, formación en tendencias tecnológicas, metodologías de innovación, acceso a recursos de tecnología en la nube y apoyo al desarrollo de infraestructuras escalables; claves para acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras dentro del ecosistema de PATIO Campus. Esta incorporación representa una oportunidad para que corporaciones y startups exploren nuevas posibilidades de colaboración tecnológica, optimicen sus procesos y aborden con mayor eficacia los desafíos del mercado.
Para conmemorar esta incorporación, este martes, 18 de febrero, PATIO Campus ha acogido un evento que ha incluido una firma institucional entre Suzana Curic, Country Lead de AWS para Iberia; Gabriel Torres Pascual, CEO de Pascual Innoventures; y María Barrié, Consumer Engagement & Open Innovation Director de L’Oréal España y Portugal, ambos miembros de la Junta Directiva de PATIO Campus.
Este evento ha contado con una mesa redonda sobre Inteligencia Artificial (IA) Generativa, liderada por AWS y con la participación de expertos del sector. En ella, se han explorado las últimas tendencias y aplicaciones de esta tecnología en diversos ámbitos económicos e industriales. A través de este foro, los asistentes han podido conocer de primera mano los diferentes usos y oportunidades que ofrece esta tecnología, así como cuáles son los principales retos a superar para maximizar su impacto.
A través de esta nueva incorporación, PATIO Campus refuerza su compromiso con la adopción de tecnologías avanzadas y la transformación digital en el ámbito corporativo. Desde AWS destacan la importancia de esta colaboración para seguir apoyando a empresas de todos los tamaños en su evolución tecnológica, además de impulsar la innovación tecnológica del ecosistema emprendedor en la región con el objetivo de acelerar la transformación digital del tejido empresarial madrileño. «Desde AWS, estamos orgullosos de colaborar con PATIO Campus para impulsar la transformación digital de las startups madrileñas, ofreciendo nuestra tecnología cloud líder y recursos especializados para fomentar la innovación y el crecimiento en el ecosistema emprendedor español», señala Suzana Curic, Country Lead de AWS para Iberia.
Este acuerdo marca un nuevo capítulo en la evolución de PATIO Campus, avanzando en su propósito de ser el nodo donde convergen el talento, la tecnología y la innovación corporativa abierta para transformar el futuro del negocio.
Sobre PATIO Corporate Innovation & Startup Campus
PATIO Corporate Innovation & Startup Campus es una asociación privada sin ánimo de lucro que surge por iniciativa de ocho grandes corporaciones: BMW Group España, Iberia, Inditex, L’Oréal Groupe, Mahou San Miguel, MERLIN Properties, Moeve y Pascual; y apoyado desde su concepción por la Comunidad de Madrid como socio patrocinador. PATIO Campus actúa como catalizador de conexiones entre corporaciones y startups, estructurando relaciones de valor que impulsan la innovación abierta. Ubicado en la zona de Renazca, en Madrid, (Plaza Pablo Ruiz Picasso, nº 11), es el espacio donde convergen el talento, la tecnología y la visión estratégica para transformar el futuro del tejido empresarial.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado un contrato a DXC Technology para desarrollar una plataforma de IA empresarial que permita a la ESA construir y desplegar rápidamente agentes GenAI y otras soluciones impulsadas por IA de manera segura
La ESA, una organización intergubernamental, colabora internacionalmente y apoya a la industria y economía europeas mediante la tecnología e investigación espaciales.
La nueva plataforma, que funciona con NVIDIA y ha sido diseñada y construida por DXC, se basará en IA generativa de Mistral AI, una start-up francesa especializada en el desarrollo de grandes modelos de lenguaje (LLMs). Este proyecto pionero fue iniciado por Francois Margottin, Jefe de Servicios de Aplicaciones en la ESA. la plataforma, denominada «Ask ESA», permitirá a la Agencia acceder de forma eficiente a grandes volúmenes de documentos y datos.
«Al colaborar con DXC y aplicar una metodología ágil, evolucionamos rápidamente de un prototipo a una solución robusta y escalable, alcanzando una madurez de producción corporativa», indicó Charles Antoine Poncet, Gerente de Portafolio de TI y Líder de IA en la ESA.
ASK ESA es una plataforma modular que permite a la ESA construir y desplegar rápidamente aplicaciones y modelos de IA en cualquier departamento. Diseñada para cumplir con las políticas de IA y datos de la ESA, ofrece tanto escalabilidad como fuertes protecciones de privacidad de datos, ayudando a la ESA a maximizar el valor de la IA dentro de un entorno privado altamente seguro.
«Estamos ayudando a empresas y organizaciones gubernamentales de todo el mundo a acelerar su crecimiento y aumentar su agilidad, mediante el uso de IA para desbloquear datos en entornos privados seguros», manifestó Alfonso García Muriel, Presidente de DXC Technology para España y Portugal. «En asociación con la Agencia Espacial Europea, hemos construido una plataforma poderosa que contribuirá a desplegar rápidamente soluciones prácticas de IA que aporten valor».
El nuevo acuerdo se basa en una asociación de 15 años entre la ESA y DXC.
La consultora de construcción y gestión de proyectos inmobiliarios alemana continúa reforzando su presencia en el país y suma a su equipo de dirección a Pilar Pinel como Directora General. Con un amplio bagaje en el sector real estate como Project Manager, Pilar se une al equipo de dirección, junto a Billy Taylor y Jonathan Davis, para impulsar el crecimiento y expansión del grupo a nivel nacional
La designación de Pilar como miembro del equipo de dirección de Drees & Sommer España es un importante hito en el crecimiento de la compañía, que lleva operando 15 años en España.
La trayectoria profesional de la nueva directora demuestra una amplia comprensión de las complejidades del sector, además de una habilidad probada para liderar equipos y llevar a cabo iniciativas estratégicas.
A lo largo de su carrera profesional, Pilar ha trabajado en proyectos significativos dentro del sector de los centros de datos, de oficinas y el hotelero. Con su liderazgo, se espera que la empresa fortalezca su posición en el mercado, innovando y expandiendo sus operaciones.
La experiencia acumulada de Pilar durante más de 20 años en el sector será sin duda un activo valioso para enfrentar los desafíos futuros y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento.
Billy Taylor, Managing Director y Associate Partner de Drees & Sommer España:
«Estamos muy ilusionados de dar la bienvenida a Pilar al equipo de dirección. Tras varios años colaborando en Drees & Sommer, sus conocimientos y su experiencia en la gestión de proyectos se han mostrado como una valiosa aportación a la empresa que nos ayudará ahora aún más a seguir ampliando nuestra oferta multidisciplinar a nivel nacional».
Pilar Pinel, nueva Managing Director de Drees & Sommer España:
«Después de formar parte del equipo durante varios años como Lead Project Manager en diferentes proyectos, es un momento especialmente emocionante para unirse a la empresa en plena fase de crecimiento».
«En tiempos de incertidumbre como los actuales, los clientes dan prioridad a trabajar con consultores que puedan ofrecer una gestión de proyectos experta, además de aportar innovación. Drees & Sommer tiene la capacidad de enfrentarse a estos y otros retos. Me siento muy orgullosa de formar parte de esta gran familia, de colaborar con el equipo a otro nivel y aportar valor añadido a nuestros clientes».
Sobre Drees & Sommer
Con más de 50 años de experiencia a nivel global y 15 años en España, Drees & Sommer se ha consolidado como un referente en consultoría estratégica y de servicios técnicos para el sector inmobiliario. El enfoque de la consultora combina innovación, digitalización, sostenibilidad y rentabilidad.
Con sede en Madrid, desde donde se gestionan proyectos nacionales e internacionales, y con un equipo de profesionales repartido por toda la península, especialmente en Barcelona, Valencia y Málaga, Drees & Sommer España ofrece una amplia experiencia y una visión multidisciplinar en el sector del Project Management, Construction Management, Project Monitoring y Due Diligences Técnicas. Además, cuenta con una división llamada IT Global Shared Services, desde donde se ofrecen servicios de consultoría tecnológica a nivel internacional.
La empresa cuenta con el respaldo de una red global de 63 ubicaciones junto con la experiencia y la excelencia de un equipo de más de 6.000 empleados que permite a Drees & Sommer España poder implantar un servicio de alta calidad.
Con más de 130 años de historia, L’hirondelle® se ha posicionado como una de las marcas referentes en el sector de la panadería, ofreciendo un producto de calidad y de confianza, capaz de adaptarse a las necesidades de todos los panaderos
Desde 1895, L’hirondelle®, la icónica marca de levadura fresca de Lesaffre, ha caminado junto a panaderos de todo el mundo. Ahora, en 2025, L’hirondelle® celebra su 130 aniversario. Y en este momento tan especial, la marca quiere reafirmarse en su misión – ser un compañero de confianza para cada panadero, facilitando levaduras que garanticen una fermentación estable y unos resultados sobresalientes.
Todo comenzó en 1895, con el nacimiento de L’hirondelle® azul, una levadura para pan común, con reposos de masa moderados o largos, que revolucionó mundialmente el sector por su calidad y regularidad.
Con el tiempo, y en respuesta a las innovaciones y necesidades cambiantes del sector, L’hirondelle® amplió su gama de soluciones con:
L’hirondelle® roja, diseñada específicamente para panaderos que requieren fermentaciones más rápidas, adaptándose a los nuevos ritmos de producción.
L’hirondelle® oro, una levadura con un poder fermentativo superior en masas con alto contenido de azúcar.
Finalmente, hace aproximadamente una década, Lesaffre presentó L’hirondelle® 1895, una levadura única en el mercado que combina versatilidad y rendimiento. Este innovador producto destaca por aportar el mejor rendimiento en masas con o sin azúcar y por ofrecer resultados excepcionales en largas fermentaciones y reposos en frío gracias a su velocidad de fermentación controlada.
Con la celebración de su aniversario, L’Hirondelle® y Lesaffre quieren rendir homenaje al sector de la panadería y dar las gracias por la confianza que, durante 130 años, tantas generaciones de panaderos han otorgado a la marca.
Desde jóvenes aprendices hasta expertos veteranos, desde las panaderías más pequeñas de una zona rural hasta las más grandes, L’hirondelle® apoya a cada panadero ofreciéndoles levaduras fiables e innovadoras porque, sólo con productos estables y de alta calidad, los panaderos pueden expresar libremente su experiencia y traspasar los límites de su oficio.
Para Lesaffre y L’hirondelle®, el futuro de la panadería es un viaje compartido en el que juntos se superen los límites de la creatividad y se celebre la pasión de este noble oficio.
Dominique Delmas, experto en medio ambiente y gestión de crisis con más de 25 años de experiencia, ha puesto la prevención en el centro del debate durante su conferencia, destacando la necesidad de transformar la gestión de riesgos de un enfoque reactivo a uno verdaderamente preventivo. «Si logramos integrar este enfoque en la toma de decisiones, podremos reducir significativamente el impacto de futuras crisis. Cada euro invertido en prevención puede ahorrar entre tres y siete euros en daños», subrayó
En el marco de la Semana del Seguro 2025, Dominique Delmas, reconocido experto internacional en gestión de crisis y catástrofes y presidente de Misión de Saretec, ha anunciado la próxima publicación de un Libro Blanco sobre gestión de catástrofes. Este documento, coordinado por el grupo Saretec del que forma parte Mobius para el área de movilidad y automoción, pretender recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones porque, como explica Delmas cada crisis tiene los mismos ingredientes, pero sigue siendo única; y cada una proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención.
«El conocimiento acumulado tras años de gestión de crisis puede y debe convertirse en una herramienta clave para la prevención. Este Libro Blanco busca proporcionar modelos efectivos de intervención y mitigación del riesgo, basados en experiencias reales y en estrategias de anticipación», explicó Delmas.
Una ponencia con impacto: el poder de la prevención en la gestión de catástrofes
En la conferencia titulada «El poder de la prevención ante las situaciones de catástrofe. Una visión internacional«, Delmas ha narrado, ante un centenar de asistentes, los desafíos de la intervención en escenarios de crisis extremas, como inundaciones, explosiones industriales, incendios de gran escala y otros desastres medioambientales. Su exposición incluyó análisis detallados de casos emblemáticos que ha gestionado desde Saretec en los últimos 25 años, desde la explosión de la planta AZF en Toulouse hasta vertidos contaminantes y crisis sanitarias de gran impacto.
Delmas ha destacado cómo la implementación de modelos innovadores de evaluación de riesgos puede evitar pérdidas millonarias y proteger a comunidades vulnerables. «Cada euro invertido en prevención puede ahorrar entre tres y siete euros en daños. No es solo una cuestión de seguridad, sino también de sostenibilidad económica», afirmó.
Asimismo, destacó la importancia de adaptar las estrategias de respuesta a la complejidad de cada crisis, planteando paralelismos con la evolución de la seguridad vial en Europa, donde regulaciones, tecnología e incentivos han logrado reducir drásticamente la siniestralidad.
Hacia una estrategia global de prevención
El Libro Blanco sobre gestión de catástrofes ha sido anunciado por Delmas y Fernando Perez Granero, CEO de Mobius Group quien ha comentado que el objetivo es reunir estas experiencias y metodologías en un documento de referencia para aseguradoras, administraciones públicas y empresas. La iniciativa busca consolidar una visión proactiva de la gestión de crisis, donde la anticipación y la planificación sean las principales herramientas para minimizar impactos.
Los equipos de Saretec y Mobius ya están trabajando en la elaboración del documento, que será accesible para todos los organismos clave del sector. «El objetivo es que la gestión de riesgos no sea solo reactiva, sino preventiva. Si logramos integrar este enfoque en la toma de decisiones, podremos reducir significativamente el impacto de futuras crisis», concluyó Delmas.
Para más información sobre la ponencia y el desarrollo del Libro Blanco, es posible contactar con Mobius Group.
El ahorro y la inversión son dos pilares fundamentales para garantizar la estabilidad financiera a largo plazo. Sin embargo, para muchas personas, el mundo de las inversiones puede parecer realmente complejo, especialmente cuando se trata de evitar riesgos.
Afortunadamente, existen estrategias y herramientas para invertir ahorros que permiten hacer crecer tu capital de manera segura y eficiente, proporcionándote una buena rentabilidad con un nivel de riesgo bajo.
Si te sientes identificado, hemos preparado una completa guía de ahorro e inversión con bajo riesgo, en la que te mostramos algunas de las opciones disponibles en el mercado y cómo gestionar tu capital de forma inteligente antes de comenzar a invertir.
Invertir con bajo riesgo: ¿qué significa?
Invertir con bajo riesgo significa escoger instrumentos financieros que ofrezcan una alta probabilidad de preservar el capital inicial y generar rendimientos estables, aunque estos puedan ser más reducidos en comparación con opciones de mayor riesgo.
Este enfoque es ideal para personas que buscan proteger sus ahorros mientras obtienen una rentabilidad adicional, sin exponerse a fluctuaciones bruscas del mercado.
Las inversiones de bajo riesgo suelen estar respaldadas por entidades sólidas y reguladas, lo que permite reducir la posibilidad de pérdidas significativas.
Instrumentos de inversión seguros y rentables
A continuación, analizamos algunas de las opciones más populares para invertir con seguridad y bajo riesgo.
Depósitos de ahorro
Una de las opciones más seguras para invertir, los depósitos de ahorro consisten en depositar una cantidad de dinero en una entidad bancaria durante un plazo determinado, a cambio de recibir un interés fijo. Aunque los rendimientos suelen ser modestos, la principal ventaja es la garantía de recuperar el capital inicial al finalizar el plazo.
Bonos
Los bonos son títulos de deuda emitidos por gobiernos o empresas. Al comprar un bono, estás prestando dinero a cambio de un interés periódico y la devolución del capital al vencimiento. Los bonos gubernamentales, como los emitidos por el Estado español, suelen considerarse inversiones de bajo riesgo debido a la solvencia del emisor.
Fondos de inversión conservadores
Los fondos de inversión conservadores están diseñados para minimizar el riesgo mediante la diversificación de activos. Estos fondos suelen incluir una combinación de bonos, depósitos y otros instrumentos de renta fija, lo que reduce la exposición a la volatilidad del mercado.
La importancia de una cuenta bancaria bien gestionada
Antes de invertir, es fundamental contar con unacuenta bancariabien gestionada que te permita organizar tus finanzas personales. Una cuenta bancaria no solo sirve para guardar tu dinero, sino también para planificar tus ahorros y establecer metas financieras claras.
Por ejemplo, puedes utilizar una cuenta bancaria para separar tus gastos diarios de tus ahorros destinados a la inversión. Además, algunas cuentas ofrecen ventajas como intereses sobre el saldo o herramientas de gestión financiera que te ayudan a tomar decisiones más informadas.
Plataformas de inversión seguras y reguladas
A la hora de invertir, es fundamental elegirplataformas de inversión que estén reguladas y cuenten con un historial sólido. Estas plataformas no solo ofrecen acceso a una amplia gama de productos financieros, sino que también garantizan la seguridad de tus fondos y la transparencia en las operaciones.
Con diferentes opciones disponibles en el mercado, por lo general, combinan tecnología avanzada con el respaldo de una entidad financiera de confianza, permitiendo a los usuarios invertir en productos de bajo riesgo, como fondos de inversión y depósitos, con total seguridad y recibiendo asesoramiento personalizado.
Diversificación: clave para minimizar riesgos
Uno de los principios básicos de la inversión segura es la diversificación, que consiste en distribuir tu capital entre diferentes tipos de activos, sectores o regiones geográficas para reducir el impacto de posibles pérdidas en una sola inversión.
Por ejemplo, en lugar de destinar todo tu capital a un único fondo de inversión, puedes dividirlo entre bonos, depósitos y fondos conservadores. De esta manera, si uno de estos instrumentos no genera los rendimientos esperados, los otros pueden compensar las pérdidas.
Asesoramiento experto: tu mejor aliado
Invertir con bajo riesgo no significa tomar decisiones sin una base sólida. Contar con el asesoramiento de expertos financieros puede marcar la diferencia entre una inversión exitosa y una decepcionante. Los profesionales del sector pueden ayudarte a entender las características de cada producto, evaluar tu perfil de riesgo y diseñar una estrategia adaptada a tus objetivos.
Lo ideal es buscar plataformas que ofrezcan servicios de asesoramiento personalizado, para así tomar decisiones informadas y seguras, poder resolver cualquier duda y guiarte en cada paso del proceso.
En conclusión, el ahorro y la inversión son herramientas eficaces para hacer crecer tu capital, pero es fundamental abordarlas con una estrategia clara y un enfoque de bajo riesgo. Instrumentos como los depósitos de ahorro, los bonos y los fondos de inversión conservadores ofrecen seguridad y rentabilidad, mientras que una cuenta bancaria bien gestionada te ayuda a organizar tus finanzas antes de invertir.
La seguridad de nuestro hogar o negocio es una prioridad que no podemos descuidar. En Barcelona y en sus alrededores, contar con un cerrajero de confianza es fundamental para garantizar la tranquilidad y protección de nuestros espacios. En este artículo, vamos a descubrir los mejores servicios de cerrajería que ofrecen servicios de calidad las 24 horas del día en Barcelona y sus alrededores.
Es posible encontrar excelentes opciones de cerrajería en Barcelona y sus alrededores. La mayor parte de ellas ofrece una amplia gama de servicios que incluyen apertura de puertas, reparación de cerraduras y asesoría en sistemas de seguridad. Estas empresas se han ganado la confianza de los barceloneses.
Una de las ventajas más notables de los servicios de cerrajería profesionales es que ofrecen servicios las 24 horas del día, los 365 días del año, lo que significa que siempre estarán ahí cuando los necesites, incluso durante un día festivo. Las situaciones de emergencia no conocen nuestras circunstancias y pueden aparecer en cualquier momento.
Estos profesionales, que además están en continua formación, se esfuerzan por ofrecer la mejor calidad a precios que se adaptan a cualquier presupuesto, lo que los convierte en una opción a tener en cuenta para todos los vecinos de Barcelona y sus alrededores. Si lo que necesitas es seguridad, confía en tu cerrajero en Barcelona y apuesta por soluciones profesionales.
Muy cerquita de la capital, el servicio de Cerrajero 24 horas en Badalona está siempre a tu disposición. Esta empresa local ha ganado una reputación envidiable por su rapidez y eficacia en la atención de emergencias. Su equipo de profesionales está distribuido estratégicamente por la ciudad, lo que les permite llegar a cualquier punto de Badalona en un tiempo récord.
Los servicios de Cerrajeros Badalona 24 horas abarcan desde aperturas de puertas sin daños hasta la instalación de sistemas de seguridad avanzados. Su experiencia en todo tipo de cerraduras y marcas les permite ofrecer soluciones personalizadas para cada cliente.
Una característica a tener en cuenta de esta cerrajería es su compromiso con la transparencia en los precios. Ofrecen presupuestos gratuitos y sin compromiso, lo que permite a los clientes conocer el coste del servicio antes de contratarlo.
Servicio integral de seguridad en Terrassa y alrededores
Para los residentes otra área de la provincia de Barcelona, la opción más recomendada es servicio de cerrajeros Terrassa SegurKey y alrededores. Esta empresa ofrece un servicio integral de seguridad que va más allá de la simple apertura de puertas o cambio de cerraduras. Los cerrajeros Terrassa cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados en las últimas tecnologías de seguridad. Ofrecen asesoramiento experto en la instalación de sistemas de seguridad avanzados, como cerraduras electrónicas y sistemas de control de acceso a viviendas y negocios.
Además de su experiencia técnica, esta cerrajería es muy valorada por su excelente atención al cliente. Entienden que las emergencias de cerrajería pueden ser situaciones de estrés, por lo que se esfuerzan en proporcionar un servicio rápido, eficiente y amable.
Finalmente, hay que valorar la opción de los servicio de cerrajería en Sabadell ofrecido por SegurKey las 24 horas. Esta empresa ha ganado la confianza de los usuarios gracias a su compromiso con la rapidez y la eficiencia en todos sus servicios. Lo que distingue a Cerrajeros Sabadell 24 horas es su capacidad para responder a emergencias en tiempo récord y con una total solvencia. Entienden que cuando un cliente se queda fuera de casa o necesita una reparación urgente, cada minuto cuenta. Por eso, han conseguido optimizar sus procesos para garantizar los tiempos de respuesta más rápidos del mercado.
Pero la rapidez no compromete la calidad de su trabajo. Los técnicos de Cerrajeros Sabadell 24 horas están altamente capacitados y utilizan herramientas de última generación para asegurar que cada trabajo se realice con la máxima precisión y cuidado.
En Barcelona y provincia puedes estar tranquilo sabiendo que cuentas con excelentes opciones de cerrajería a tu disposición. Estas empresas ofrecen un amplio catálogo de servicios, tanto de emergencia las 24 horas como de asesoramiento para reforzar tu seguridad. A fin de cuentas, se trata de proteger aquello que más aprecias.
La clave para elegir el mejor cerrajero es buscar una combinación de disponibilidad, experiencia, calidad de servicio y precios adecuados. Las cerrajerías mencionadas cumplen con estos criterios, ofreciendo a los residentes de Barcelona y sus alrededores la tranquilidad de saber que su seguridad está en buenas manos.
Recuerda, en momentos de emergencia o cuando necesites mejorar la seguridad de tu hogar o negocio, estos profesionales están solo a una llamada de distancia, listos para darte el mejor servicio y asesoramiento en materia de seguridad. No confíes lo más preciado en falsos profesionales que no conocen el oficio y que no aportan soluciones eficientes.
Una bolsita de té tiene tanto poder para limpiar como kryptonita para destruir a Superman. Desde que las freidoras de aire irrumpieron en el mercado, en casi todas las casas existe una y se usan con bastante frecuencia, pero el tema del lavado siempre ha sido una preocupación por aquello de “no mojar” ciertas partes del electrodoméstico, pues hoy te contamos una solución para que puedas limpiar tu freidora de aire sin miedo a dañarla.
Las freidoras de aire han sido una revolución en las cocinas modernas, permitiéndonos disfrutar de deliciosos platos crujientes con una fracción del aceite tradicional. Sin embargo, como todo aparato que usamos a menudo, la limpieza puede ser una pesadilla. ¡Pero no te preocupes! Hay un truco natural, fácil y barato que hará que tu freidora de aire luzca como nueva sin usar productos químicos. ¿El secreto? Una simple bolsita de té.
¿Por qué una bolsita de té?
Fuente: Freepik
Puede sonar raro, pero una bolsita de té es una herramienta poderosa y se puede utilizar para eliminar restos de grasa y olores en tu freidora de aire, sí, aunque cueste creerlo, ¿cómo un pequeño objeto puede tener el poder de limpiar tu freidora de aire?.
Tranquilo, que ahora te explicamos cómo es que esta bolsita de té puede ayudarnos tanto en los quehaceres de la limpieza del hogar. Los taninos que contiene el té (sí, esos mismos que le dan el sabor característico) tienen propiedades desengrasantes y neutralizadoras de olores (Y ahora mismo muchas se estarán preguntando si estos taninos nos pueden ayudar a perder peso, a que sí).
Al liberar su aroma y sus propiedades al calentar la freidora, la bolsita de té se convierte en la aliada perfecta para limpiar tu aparato sin tener que recurrir a productos abrasivos o costosos, ya que se funciona como una esponja, absorbiendo la grasa que se encuentra adherida en el aparato y para rematar el proceso, también elimina el mal olor.
El paso a paso para una limpieza fácil
Fuente: Freepik
Limpiar la freidora de aire con una bolsita de té es muy sencillo y no te llevará más de unos minutos. Aquí te dejo el proceso:
Retira los restos de comida: Lo primero que debes hacer, es obviamente asegurarte de sacar los restos de comida que hayan quedado en la cesta. No hace falta que limpies a fondo en este momento, solo eliminar lo más grande.
Coloca la bolsita de té: Posteriormente, mete una bolsita de té seca (muchas se estaban preguntando si bolsita de té era seca o ya usada) dentro de la cesta de la freidora. No importa si es té verde, negro o de hierbas, pero el té verde o negro es ideal. Engancha la cuerda de la bolsita en alguna parte de la cesta para evitar que suba hacia las resistencias y se queme.
Pon la freidora a 180ºC: Enciende la freidora de aire y ajusta la temperatura a unos 180ºC durante 2-3 minutos. Este paso permitirá que la bolsita de té libere su aroma y sus propiedades desengrasantes, ayudando a eliminar los olores y suavizando los restos de grasa.
Apaga y deja reposar: Después de que la freidora haya terminado su ciclo, apágala y deja reposar unos minutos para que el aroma del té se absorba bien.
Limpieza final: Retira la bolsita de té y enjuaga la cesta con agua tibia. Usa una esponja suave para eliminar las manchas de grasa con facilidad. ¡Verás que los restos se quitan sin esfuerzo!
Beneficios de este truco natural
Fuente: Freepik
Recuerda que la bolsita de té no solo limpia, sino que también ofrece beneficios adicionales. Gracias a los taninos, neutraliza los olores persistentes, dejando tu freidora de aire con un fresco aroma a té. Además, al ser un método natural, puedes evitar el uso de productos químicos que podrían dañar los materiales de tu freidora o dejar residuos no deseados en tus alimentos. Como ves por más de una razón es hora de cambiarse a la bolsita de té, es con toda seguridad mucho más económico que un desinfectante químico, y lo mejor de todo es que es natural y muy fácil de utilizar.
Así que la próxima vez que necesites limpiar tu freidora de aire, ¡no dudes en usar este truco de la bolsita de té! Es sencillo, económico y eficaz.
Gerard Moreno una baja importante para los aficionados del fútbol
Gerard Moreno, el delantero del Villarreal, lo logra levantar cabeza y no es por su profesionalidad sino por su lesiones que no le están permitiendo mantener regularidad. El futbolista volvió a lesionarse y hasta hace poco no se ha conocido que tipo de lesión tenía el delantero. Según ha informado ‘Radio Villarreal’, el atacante sufre una lesión en el sóleo.
Una lesión que tendrá dos meses de baja al delantero del Villarreal, una mala noticia para los seguidores del ‘submarino amarillo’ pero también para los aficionados al fútbol ya que es uno de los futbolistas que mejor rendimiento da en los juegos virtuales de La Liga ya que da muchos puntos y es un jugador barato.
Fuente: Propia
Gerard Moreno atento a las palabras de su entrenador
El entrenador del Villarreal, habló en sala de prensa, tras el empate ante el Valencia deseando la continuidad del conjunto ‘Che’ en Primera División: «Creo que no y quiero que no. Lo digo porque lo quiero y porque lo siento. Ese equipo y esa afición tienen que estar en primera. A ver si toman buena cuenta para volver a su hábitat normal y después de lograr los puntos para salvarse».
El técnico asturiano reiteró: «Tenemos que intentar no conceder. Nos han metido goles siempre en el tramo final. Tenemos que extremas la atención en esos minutos finales. Me vienen a la mente algunos puntos que tuvimos casi ganados y se nos fueron. Esto es una carrera de fondo. Tenemos que sumar más puntos en casa que en la primera vuelta».
Gerard Moreno pendiente de la opinión de Albiol sobre un grave incidente en la afición del Villarreal
El capitán del Villarreal habló sobre las agresiones que sufrieron algunos aficionados con discapacidad del Villarreal: «Da igual los colores y todo. Es una vergüenza que pasen estas cosas en el fútbol, que unos desgraciados puedan darles una paliza a unas personas. Ojalá puedan identificarlos y que lo paguen».
Albiol destacó ante la prensa: «Este fin de semana hemos visto también insultos, muchas cosas en campos de fútbol. Este es un deporte en el que hay que ir a disfrutar, a ir con la familia y es lamentable que en 2025 sigamos aún así. Ojalá entre todos pongamos orden. En este caso son dos aficionados del Villarreal, pero da igual, no puede ser».
Natan, el defensa del Betis cedido por el Nápoles, está rindiendo a un gran nivel en el Benito Villamarín. Su liderazgo junto con su juventud, tiene 24 años, son puntos a favor del brasileño para que el Betis lo fiche en propiedad. Según publicó, el ‘Desmarque’ el Betis ha decidido pagar la cláusula de Natan que es de nueve millones de euros.
El club verdiblanco pretende pagar el traspaso al Nápoles y luego revenderlo, ya que hay varios equipos europeos interesados en el defensa. Por lo que el conjunto bético pretende hacer negocio con el brasileño. Ahora mismo, Natan es el jugador con más minutos de la plantilla ya que ha sumado 2.381 minutos.
Fuente: Propia
Natan atento a las palabras de su entrenador
Pellegrini habló en sala de prensa del gran rendimiento del canterano y de Isco y Antony: «Me alegro mucho, siempre he dicho que los equipos tienen un funcionamiento colectivo, pero son las individualidades las que deciden los partidos. Antony ha entrado muy bien, además está con gol, no era fácil el gol que hizo».
El entrenador chileno reiteró en sala de prensa: «Jesús hizo un partido muy completo, todavía siente el ritmo de los partidos, pero hace cosas importantes. Isco también a gran nivel. Era muy importante ganar 3-0 para ganar la diferencia de goles. Era un partido importante, un partido bisagra, nos dejaba en el lugar 14º de la tabla o en el 8º, a tres puntos del sexto. Necesitábamos ganar».
Natan atento a las declaraciones de Antony
El jugador brasileño ha caído de pie en el club verdiblanco ya que lleva dos goles en sus tres primeros partidos y se ha metido a la afición verdiblanca en el bolsillo. Antony habló en DAZN tras ganar a las Real Sociedad: «Muy feliz por el partido que hemos hecho. Sabíamos que era muy importante ganar hoy y así seguimos ganando confianza».
El futbolistas cedido por el Manchester United reiteró: «Creo que lo más importante es estar feliz. Acá lo estoy. Las cosas salen natural. Muy feliz por marcar y ayudar al equipo. Necesitábamos también hacer tres puntos en casa y ahora hay que seguir concentrado para continuar ganando».
Los rojiblancos firmarían un futbolista top como agente libre
La reciente lesión de Koke ha supuesto un duro golpe para el Atlético de Madrid. El capitán rojiblanco, pieza clave en el esquema de Diego Pablo Simeone, estará fuera de los terrenos de juego durante varias semanas, dejando un vacío importante en el centro del campo colchonero. Su ausencia ha obligado al cuerpo técnico a replantear la rotación en el mediocampo y ha abierto la posibilidad de que el club busque un refuerzo en el mercado de jugadores sin contrato.
El Atlético de Madrid, que sigue compitiendo en varias competiciones, necesita profundidad en su plantilla para afrontar el tramo final de la temporada con garantías. La baja de Koke deja al equipo con menos opciones en la creación de juego y en la organización del mediocampo, por lo que la dirección deportiva ya está valorando posibles incorporaciones para suplir su ausencia.
En El Atlético Sueñan Con Paul Pogba Como Sustituto De Koke. Fuente: Propia
Paul Pogba, la opción más llamativa para sustituir a Koke
Uno de los nombres que han comenzado a sonar con fuerza como posible refuerzo para el Atlético de Madrides el de Paul Pogba. El centrocampista francés, que actualmente se encuentra sin equipo debido a su sanción, podrá volver a jugar a partir del mes de marzo, lo que le convierte en una opción interesante para los colchoneros. Su experiencia, calidad técnica y capacidad para desempeñarse en el mediocampo encajarían bien en el sistema de Simeone.
Pogba, exjugador de la Juventus y del Manchester United, ha tenido una carrera marcada por altibajos en los últimos años, pero sigue siendo un futbolista con talento y experiencia en el fútbol de élite. Su llegada al Atlético de Madrid dependería de varios factores, incluyendo su estado físico y las condiciones económicas de la operación. A pesar de ello, su fichaje como agente libre permitiría al club reforzarse sin necesidad de esperar al mercado de verano.
El Atlético de Madrid evalúa sus opciones
Más allá de Pogba, el Atlético de Madrid sigue explorando diferentes alternativas en el mercado de jugadores sin contrato. La dirección deportiva está analizando perfiles que puedan aportar soluciones inmediatas sin comprometer la planificación para la próxima temporada. El objetivo principal es cubrir la ausencia de Koke con un futbolista que pueda adaptarse rápidamente a la dinámica del equipo.
El próximo mes será clave para determinar si el Atlético de Madrid decide incorporar un nuevo centrocampista o si confía en la plantilla actual para superar la baja de su capitán. Mientras tanto, la posibilidad de ver a Pogba con la camiseta rojiblanca sigue generando especulación en el entorno del club. La decisión final dependerá de las necesidades deportivas y de la viabilidad de la operación. como agente libre
Endrick está lejos de los planes de Ancelotti y cree que lo mejor es salir del Real Madrid
Endrickha visto cómo su rol se ha relegado a uno secundario bajo la dirección de Carlo Ancelotti en el Real Madrid. Aunque el técnico italiano inicialmente había previsto que el delantero continuara siendo una figura clave en su primera temporada en España, Endrick no ha participado en liga desde enero.
Y lo ha hecho jugando principalmente en la Copa del Rey. Esta situación ha llevado a que se especule en la prensa española sobre la posibilidad de que Endrick esté contemplando una salida del Bernabéu. Según las informaciones, Endrick se ha vuelto «invisible para Ancelotti» en los últimos meses y teme su situación.
Endrick se considera «invisible para Ancelotti» y se asoma a la Real Sociedad
De hecho, el brasileño cree que si sigue pasando tiempo en el banquillo sin acumular minutos en competiciones importantes, podría perderse la oportunidad de competir en el Mundial de 2026, que es su principal aspiración. En un equipo repleto de estrellas, Endrick compite por un puesto titular contra Kylian Mbappé, Vinícius y Rodrygo.
El jugador fue vinculado con un traspaso al West Ham, pero ninguna de las partes persiguió la transferencia en ese momento. Desde entonces, solo ha jugado en el partido de Copa del Rey contra el Leganés, donde fue titular y anotó en una victoria por 3-2, mientras se perdió partidos de liga y Champions. Uno de esos equipos que ve bien su incorporación es la Real Sociedad, que mantiene la idea de hacerse con el delantero.
La situación del brasileño ha cambiado, y podría estar lejos del Real Madrid
Desde agosto, tras sus primeras apariciones con el Real Madrid, el atacante y su equipo creían que tendría la oportunidad de desarrollarse en el conjunto blanco, especialmente junto a Ancelotti, quien había mostrado admiración por su talento. Sin embargo, la situación ha cambiado, en parte debido a su falta de oportunidades con la selección brasileña.
De todas formas, Endrik todavía aún mantiene el deseo de permanecer en el Real Madrid y desarrollarse bajo la dirección de Ancelotti, quien había depositado su confianza en él incluso antes de su llegada a España. A pesar de su escaso tiempo de juego, con un promedio de solo 18 minutos por partido, Endrick ha logrado anotar cinco goles con los de Ancelotti.
Imanol Alguacil podría dejar su puesto a Lopetegui
Imanol Alguacil, el entrenador del la Real Sociedad podría marcharse del equipo donostiarra este verano, ya que termina contrato en verano y no hay indicios de una posible renovación. Según apuntan en la prensa del País Vasco, Julen Lopetegui se ha ofrecido a entrenar a la Real Sociedad en el futuro, aunque es simpatizante del Athletic.
Lopetegui cuando entrenaba al Oporto, ya reconoció públicamente su sentimiento ‘athleticzale’: «El Athletic es especial y diferente a todos porque tiene un mérito y un encanto especial. De pequeño era de la Real Sociedad, pero soy un grandísimo admirador de la política del Athletic, de su historia y de su manera de sentir el fútbol».
Fuente: Propia
Imanol Alguacil en contra de los árbitros
Imanol Alguacil, el entrenador de la Real Sociedad, habló tras el partido del árbitro. El conjunto donostiarra se quedó con nueve jugadores sobre el campo. El entrenador de la Real Sociedad comentó: «No hay duda, para mí para nada es expulsión y el penalti sobraba. Creo que hemos hecho un buen primer tiempo cuando íbamos once para once».
El entrenador de la Real Sociedad reiteró en sala de prensa: «Ha condicionado mucho el partido la expulsión de Igor…asumimos nuestra parte de culpa pero la expulsión era totalmente evitable y, además, contando con el VAR. Había muchas ganas de sacar esa primera roja y de pitar el penalti».
Imanol Alguacil atento a las palabras de Remiro
El portero de la Real Sociedad habló sobre el gran volumen de partidos: «Es un no parar, yo diría toda la temporada. Creo que nos hemos ganado tener tantos partidos y pienso que llegamos bien a este tramo, con una plantilla joven y larga, y bien trabajada. Creo que llegamos bien a este tramo, pese a los resultados, y cuando llegue la temporada valoraremos todo lo que estamos haciendo».
El internacional español reiteró: «Esto no para, va muy rápido. El equipo esta bien, siente que no ha sido cosa suya la derrota, pero asumimos también nuestra parte de errores, porque los hubo. Con ganas de seguir, la ilusión de que nos llegue otra vez Europa, luego la Liga, la Copa, nos motiva mucho.
Shakira se habría visto muy afectada por la situación con Piqué
Hace muy poco se hablaba de una posible mejoría en la relación entre Gerard Piqué y Shakira. Sin embargo, el periodista Jordi Martín ha desmentido por completo esta versión, asegurando que la situación entre ambos sigue siendo tensa. Además, ha revelado todos los detalles sobre el más reciente enfrentamiento entre el exfutbolista y la cantante.
«Shakira ha pasado unos días de gran tensión y no lo ha pasado bien, ya que tuvo una discusión muy fuerte con Gerard Piqué hace unos días por asuntos relacionados con sus hijos», explicó el paparazzi Jordi Martín durante su intervención en el programa de televisión Amor y Fuego. Así que parece que esa relación no es tan buena como parece.
Shakira. Foto: Agencias
Shakira y Piqué tuvieron una discusión muy fuerte
El periodista agregó más detalles aún sobre el conflicto ocurrido entre Shakira y Piqué: «Hubo una discusión muy intensa porque Piqué le dijo: ‘Tengo que atender compromisos profesionales con la Kings League y el FC Andorra, así que no podré estar en Miami con los niños. Tendrás que encontrar una solución’».
«Ponles unos tutores para que estén con ellos«, habría sugerido el exjugador del FC Barcelona. Ante esto, Shakira respondió con firmeza: «De acuerdo, no hay problema. Pondré tutores, pero serás tú quien lo pague, porque ya estás incumpliendo tu palabra y no estás cumpliendo con lo que habíamos acordado».
El ingreso de urgencia de la cantante
Según fuentes cercanas, Shakira no llevó bien la situación y el conflicto con Gerard Piqué le habría supuesto un gran disgusto. La cantante, que en los últimos meses ha tratado de centrarse en su carrera y en la estabilidad de sus hijos, no esperaba enfrentarse a una nueva tensión con su expareja, especialmente en un tema tan delicado como la crianza de los pequeños. Esta situación habría generado un gran impacto emocional en ella, afectando su estado de ánimo y aumentando la presión en un momento ya complicado.
Además, el periodista Jordi Martín insinuó que este episodio podría haber influido en el reciente ingreso hospitalario de Shakira. En las últimas horas, la artista colombiana tuvo que ser atendida de urgencia, lo que ha despertado especulaciones sobre si el estrés y la tensión derivada de esta discusión fueron factores determinantes. Aunque no se han revelado detalles oficiales sobre su estado de salud, todo apunta a que la fuerte disputa con Piqué tuvo consecuencias más allá del ámbito personal, afectando también su bienestar físico.
Marcao y el Sevilla FC han recibido nuevas propuestas para su marcha del Pizjuán
Con Marcao, por ahora, el Sevilla FC no ha podido llevar a cabo el aserto de hacer de la necesidad virtud. El pasado 17 de julio, durante la presentación de Saúl como nuevo fichaje, Víctor Orta fue preguntado por los descartes que había realizado García Pimienta para el primer amistoso de pretemporada.
Se trataba de Januzaj y Joan Jordán, cedidos luego con elevado coste para las arcas sevillistas… y Marcao. «No vamos a hablar de nombres propios, pero tenemos un plan y lo teníamos claro, los jugadores lo sabían, los que no jugaron lo sabían”, reconoció el director deportivo sevillista sin querer referirse directamente al central brasileño por si finalmente no lo podía colocar. Ahora, todo indica que al jugador le quedan menos de 10 días en la entidad del Sánchez-Pizjuán.
La situación de Marcao ha ido cambiando desde aquel 17 de julio hasta ahora. Transcurrió el verano y una pequeña lesión muscular del brasileño puso aún más cuesta arriba su posible salida, para la que la principal cortapisa es su elevada ficha y su amortización pendiente desde que fuera fichado el verano de 2022 como relevo de Diego Carlos tras la venta de éste y Koundé.
Aquí aparece un mercado como el de su país, Brasil, que ha llamado al jugador y al Sevilla FC para «sacarlo inmediatamente»; como se refieren en el país carioca. Tanto, que el jugador habría dado su visto bueno a clubes como el Gremio de Porto Alegre, aunque a última hora ha llegado una oferta para jugar en equipos como el Flamengo, todavía sin nada oficial.
Una cesión en Brasil hasta diciembre
Lo que se conoce es que en Brasil pretenden que uno de estos equipos pueda obtenerlo a modo de cesión, como mínimo hasta el mes de diciembre. Lo cierto es que, ante la imposibilidad de su salida, el brasileño fue incluido entre los capitanes y García Pimienta trató de recuperarlo.
Aunque sus recientes actuaciones habrían generado dudas. Durante el mercado invernal de fichajes, el Sevilla FC recibió el interés de varios clubes, pero ninguno de ellos llegó a concretar nada por un Marcao que vivee sus últimas horas con la camiseta del Sevilla FC. Su valor de mercado a bajado hasta los 4 millones de euros.
Madrid, 18 de febrero de 2025 – Este Carnaval, olvídate de lo convencional y sumérgete en la fiesta más vibrante de la ciudad. WAH Show Madrid se convierte en el escenario perfecto para una celebración única, donde la música, la gastronomía y el espectáculo se fusionan para ofrecer una experiencia inolvidable.
Desde el 27 de febrero hasta el 2 de marzo, WAH Show se viste de Carnaval con una puesta en escena aún más espectacular, pero la celebración no se limita a esas fechas: todo el mes de marzo es una excusa perfecta para celebrar esta fiesta en un ambiente lleno de sorpresas, energía y diversión.
Una experiencia de Carnaval como nunca antes se había vivido
En un mundo donde las celebraciones de Carnaval pueden parecer repetitivas, WAH Show ofrece algo totalmente distinto: un espectáculo inmersivo donde el público no solo disfruta del show, sino que se convierte en parte de la experiencia. Desde el momento en que los asistentes cruzan las puertas del exclusivo Espacio WAH en IFEMA Madrid, se sumergen en un universo vibrante donde cada detalle ha sido diseñado para cautivar todos los sentidos.
La arquitectura exterior, con su imponente fachada, es el primer espectáculo visual que invita a los asistentes a adentrarse en un mundo. Una fachada icónica que deberá estar en el muro de Instagram de toda persona que pase por Madrid.
Tres actos para una celebración inolvidable
WAH Show ofrece una experiencia única que se despliega en tres actos cuidadosamente diseñados para sorprender, emocionar y dejar una huella imborrable.
Desde el inicio hasta el cierre, cada momento está pensado para cautivar los sentidos:
Acto 1 en Food Hall: Desde opciones internacionales en su Street Food Market hasta menús gourmet exclusivos en «El Cielo». Todo esto acompañado de actuaciones en vivo que sorprenderán a los asistentes.
Acto 2 en WAH Theatre: El corazón del evento. Más de 80 artistas dan vida a una historia distópica donde la música es resistencia. Desde clásicos del rock hasta baladas icónicas, cada tema revive con una puesta en escena deslumbrante.
Acto 3 Aftershow en La Catedral: La noche continúa en La Catedral donde DJs, cócteles exclusivos y actuaciones en directo cierran la velada con un broche de energía y diversión.
Carnaval en WAH Show: para todos los que quieran algo diferente
No importa si se viene con amigos, en pareja o en familia, en WAH Show hay espacio para todos los que quieran vivir el Carnaval de una manera diferente. Además, en las sesiones matinales de sábados y domingos, los menores de 11 años son invitados especiales, para que también los más pequeños disfruten de la magia del espectáculo.
Reservar la experiencia de Carnaval
WAH Show estará disponible durante todo el mes de marzo para quienes quieran celebrar el Carnaval de una forma única, con funciones llenas de sorpresas del 27 de febrero al 2 de marzo.
De jueves a sábado: comienzo a las 19:30
Sábados y domingos (matinal): comienzo a las 13:30
Duración aproximada: 5 horas de experiencia dividida en los tres actos.
Las entradas parten de 41 euros, con opciones VIP desde 91 euros para quienes buscan una experiencia más exclusiva. Además, WAH ofrece paquetes personalizados para grupos y celebraciones especiales, con un equipo especializado en eventos.
Vivir en Carnaval en WAH Show Madrid
Este año hacer que el Carnaval sea inolvidable con una celebración diferente a todo lo que ofrece Madrid. Disfraces, máscaras y desfiles siempre son un clásico, pero en WAH Show te espera una fiesta que elevará la experiencia a otro nivel.
Y porque ningún Carnaval está completo sin un buen disfraz… ¡ven con tu mejor atuendo y sumérgete en la magia del show! Aquí, tú también formas parte del espectáculo.
Reservar las entradas ahora en wahshow.com (lunes a viernes de 9:00 a 22:00 h; sábados, domingos y festivos de 9:00 a 21:00 h).
¡Que comience el show!
SINOPSIS WAH SHOW
“Creen que nos pueden prohibir la música, quieren que dejemos de soñar, amar, disfrutar, compartir y vivir. Jamás dejaremos que esto ocurra”.
En un futuro distópico, el mundo ha sido silenciado por el ejército de la Nación Omega y WAH Show Madrid es el único reducto donde aún se puede disfrutar de la música, hasta que la prohíban… Allí, el espectador podrá redescubrir los mejores temas de la historia rescatados por los miembros de la resistencia WAH. Malos y buenos luchando por la liberación de la música en un extraordinario proyecto creativo. WAH Show Madrid no es solo un espectáculo musical y gastronómico, estamos ante un nuevo concepto de entretenimiento y una auténtica explosión de sensaciones que convierte al público en mucho más que meros espectadores: en miembros de la resistencia WAH.
Líderes en la industria musical gestionando grandes eventos para marcas como Coca-Cola, Heineken, Harvard, Disney o Real Madrid, la productora internacional MUSIC HAS NO LIMITS es el artífice de WAH Madrid. Liderada por su Co-Fundador y Director Creativo, Depáramo, MHNL ha desarrollado giras musicales en prestigiosos templos internacionales de la música, como el Lincoln Center de NY, el Bayfront Park de Miami o el Palazzo Pisani Moretta de Venecia, donde uno de sus shows clausuró los carnavales del 2018. En esta ocasión, el equipo creativo de WAH Madrid ha roto las reglas y convenciones de la música uniendo todos los géneros de una forma sorprendente, vibrante e innovadora. WAH Madrid fusiona la playlist de nuestra vida con temas que forman parte de la memoria colectiva y los envuelve en una escenografía épica, al más puro estilo de los shows de Las Vegas, Broadway o el West End londinense. Música, gastronomía, acción trepidante y una visión creativa libre confluyen en una explosión de sensaciones que conmueve a públicos de todas las edades.
Ramírez, el entrenador del Zaragoza, no está logrando buenos resultados desde que llego hace unas semanas al banquillo del conjunto aragonés. Solo el Racing de Ferrol, que lleva un partido menos, y el Cartagena han sumado menos puntos que el Real Zaragoza en las últimas jornadas. El entrenador canario no está cambiando la dinámica del conjunto aragonés.
Hasta el momento, el Zaragozaha logrado 5 puntos de 18 posibles, por lo que el conjunto aragonés está teniendo unos números de equipo de descenso desde que llegó el nuevo entrenador. El entrenador canario tiene un año más de contrato y parece más enfocado en implantar su idea de juego de cara al futuro que en conseguir resultados inmediatos.
Fuente: Propia
Miguel Ángel Ramírez se mostró autocrítico en sala de prensa
Ramírez, el entrenador del Real Zaragoza, no pudo ganar al Burgos a pesar de que su equipo fue con un hombre más durante gran parte del partido. Ramírez comentó en sala de prensa: «Sé que hay un hartazgo grande porque son muchos años en esta situación ysolo puedo agradecerles que sigan viniendo«.
El técnico canario comentó tras la derrota ante el Burgos: «Vamos a poner todo lo que esté en nuestra mano para acercar al Zaragoza a dónde queremos que esté. Volveremos a ver el partido y analizando al Granada, ver cómo podemos competir mejor, con quiénes, con qué estructura, qué comportamiento necesitamos trabajar en el día a día para poder ser más competitivos…».
Miguel Ángel Ramírez defiende su estilo de juego
El entrenador del Zaragoza argumentó los cambios que realizó en el once de su equipo: «Hay varios motivos. Había gente que había estado durante la semana limitada. Bazdar y Keidi Bare sólo entrenaron los dos últimos días y venía un poco condicionado. Entendí que no era conveniente correr el riesgo de que iniciaran el partido».
En cuanto al dibujo del equipo, Ramírez apunto: «El cambio de sistema obedece a dar un poco lo que teníamos, gente ofensiva que lo viene haciendo muy bien en el día a día. Entendíamos que por ahí podíamos tirar y podíamos ser más competitivos aquí en casa, siendo más ofensivos y teniendo mucha presencia en últimas líneas».
En los últimos años la inversión extranjera dentro del ámbito financiero español ha alcanzado los 28.215 millones de euros, según la información publicada por el Registro de Inversiones Exteriores de la Secretaría de Estado de Comercio accesibles en DataInvex. Esta cifra plantea preguntas importantes sobre las tendencias que definirán el futuro y cómo las instituciones pueden adaptarse para seguir siendo competitivas en un entorno dinámico. A través de las opiniones de Crédito Amigo, exponen que es crucial que las organizaciones identifiquen estrategias efectivas para no solo mantenerse, sino también prosperar en un contexto cada vez más exigente y tecnológicamente avanzado.
La empresa Crédito Amigo, reconocida por su experiencia en brindar acceso al área de los préstamos, ofrece insights valiosos sobre estas modificaciones. Destacan cómo la innovación, los avances digitales y las nuevas exigencias de los clientes están remodelando la industria. Enfatizando en que comprender estas transiciones es esencial para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades emergentes en un contexto volátil.
Crédito Amigo opiniones: perspectivas para el mañana
El panorama económico se encuentra en una fase de cambios significativos, impulsada por la digitalización y las nuevas demandas de los consumidores. Según las opiniones de Crédito Amigo explican que las tendencias actuales impactarán tanto a usuarios como a organizaciones durante este año, pues la rápida evolución de la banca en línea ha transformado la industria.
Entre sus opiniones, Crédito Amigo también advierte que las entidades que no se adapten a estos servicios digitales corren el riesgo de quedarse atrás. Mientras tanto, el énfasis en la sostenibilidad económica está cobrando cada vez más importancia. El público busca inversiones responsables y aquellas organizaciones que integren prácticas sostenibles obtendrán una ventaja competitiva significativa.
El interés por las criptomonedas sigue creciendo y, según Crédito Amigo, podrían convertirse en métodos de pago convencionales en la vida diaria. Este fenómeno, junto con la integración de la inteligencia artificial, está revolucionando el sector. Las instituciones que incorporen IA a sus operaciones lograrán una mayor eficiencia y personalización en sus servicios.
Además, la inclusión financiera continúa como un objetivo clave, pero aún hay millones sin acceso a servicios bancarios. Las opiniones de Crédito Amigo subrayan que la expansión tecnológica y digital está favoreciendo una mayor inclusión. No obstante, el crecimiento de las fintech plantea desafíos regulatorios, y es fundamental establecer normativas que protejan a los consumidores y aseguren la estabilidad.
Por otra parte, en un escenario en constante cambio, las estrategias de marketing deben ser innovadoras. El marketing interactivo y omnicanal se han convertido en esenciales para crear experiencias personalizadas y coherentes para los clientes, cruciales para mantener la relevancia en un mundo interconectado.
Asimismo, con el aumento de las amenazas digitales, garantizar la ciberseguridad es primordial. A través de sus opiniones, Crédito Amigo destaca la necesidad de invertir continuamente en medidas de protección para resguardar las plataformas digitales. La resiliencia en este aspecto será determinante para salvaguardar la integridad de los sistemas financieros.
Las opiniones de Crédito Amigo reflejan cómo la digitalización, la innovación y las expectativas crecientes de los usuarios están cambiando el ámbito económico. Adaptarse de manera ágil será crítico para que las instituciones conserven su competitividad en un escenario futuro complejo. Con el enfoque correcto, el sector tiene el potencial de evolucionar y satisfacer las demandas de un entorno moderno y exigente.
El centrocampista inglés ha conocido su sanción este miércoles, tras el famoso «fuck off» a Munuera Montero
Jude Bellingham ha conocido este miércoles la sanción del comité tras su expulsión del pasado fin de semana en El Sadar ante Osasuna. El inglés estará dos partidos sin poder ayudar a su equipo tras dirigirse al colegiado, Munuera Montero, con el término «fuck off» que tanta guerra ha generado estos últimos días entre los periodistas deportivos de España.
La sanción a Bellingham va a levantar ampollas con total seguridad. En el Real Madrid porque consideran que no fue un insulto directo al árbitro del partido. De hecho, en el seno del club blanco todavía aspiran a interponer un recurso. Pero tampoco va a dejar satisfechos a sus rivales, ya que, a efectos de reglamento, da la sensación de que hay un trato de favor importante.
Fuente: Propia
La sanción de Bellingham no se ajusta al reglamento
El reglamento de la Real Federación Española de Fútbol dice que «insultar, ofender o dirigirse en términos o actitudes ofensivas al árbitro principal, asistentes, cuarto árbitro, directivos o autoridades deportivas, salvo que constituya una falta más grave, será sancionado con suspensión de cuatro a doce partidos».
Reglamento en mano, lo que hizo Bellingham el pasado sábado es claramente eso. Sin embargo, en la sanción, se especifica que Jude tendrá dos partidos de suspensión al considerar menosprecio o desconsideración, pero no un insulto u ofensa. Un hecho que cabrea, y mucho, al resto de clubes, ya de por sí mosqueados con los comunicados y quejas del Real Madrid.
El Real Madrid recurrirá la sanción de Bellingham
Una vez conocida la sanción, desde el Real Madrid todavía van a ir más allá y presentarán un recurso a apelación. Quieren demostrar que no se trata de un menosprecio y que ni mucho menos iba dirigido directamente a Munuera Montero, sino que era un simple grito de protesta hacia sí mismo. Es de esperar que no se retire la sanción y que, al menos, sí que cumpla esos dos encuentros.
Dichos encuentros serán ante el Girona en el Santiago Bernabéu y ante el Betis en el Benito Villamarín. No son encuentros sencillos, menos todavía teniendo en cuenta que venimos de una eliminatoria de muchísima intensidad ante el Manchester City y que el FC Barcelona y el Atlético de Madrid descansan antes de afrontar sus choques ligueros.
Si bien Sony Interactive Entertainment lleva un tiempo abordado un gran proyecto transmedia con las propiedades intelectuales de PlayStation, quizá sea ‘The Last of Us’ la franquicia que más ha trascendido los videojuegos en los últimos años. Mucho (o todo) ha tenido que ver la serie de televisión de Max, que ha sido todo un fenómeno de masas y ha ayudado a abrir el rango de público objetivo y engordar -todavía más- el peso de una saga conocida mundialmente.
A la espera del estreno de la segunda temporada de la producción televisiva en la que está inmiscuido el propio Neil Druckmann, director de Naughty Dog (estudio desarrollador de los videojuegos), lo cierto es que el ojo del huracán vuelve a sacudir al mundo del videojuego. Sí, hemos podido disfrutar la primera entrega de ‘The Last of Us’ en numerosos formatos (desde su estreno original en PS3, pasando por la remasterización en PS4 y hasta llegar su remake más reciente en PS5) y ‘The Last of Us: Parte II’ resultó toda una revolución que convenció hasta a los opositores de que la primera parte tuviera una continuación, pero existe un proyecto en la sombra que no corrió la misma suerte.
El juego multijugador de ‘The Last of Us’ que fue cancelado por PlayStation
Concept Art Del Proyecto Multijugador De The Last Of Us Que Acabó Cancelado. Fuente: Playstation
Hablamos del proyecto multijugador, también denominado ‘The Last of Us Online’ o ‘Factions’, que pese a ser presentado en público por el propio Druckmann con imágenes y conceptos de lo que pretendía ser el título, acabó siendo cancelado por Sony a finales del año 2023. Poco supimos de él desde aquel momento, pero esta misma semana hay novedades
Y es que Shuhei Yoshida, conocido exdirectivo de PlayStation, ha concedido una entrevista en Sacred Symbols+ en la que ha tratado este tema, entre otros varios. En la distendida charla, el creativo japonés asegura que pudo jugar a la versión en desarrollo del proyecto y que esta era «estupenda». La aparición de Bungie, un reputado estudio de desarrollo que compró PlayStation para que una de sus funciones fuera que supervisara la producción de videojuegos como servicio, fue crucial y le hizo abrir los ojos a Naughty Dog: no podrían mantener un gigante así si querían continuar con sus desarrollos de historias para un jugador.
‘Intergallactic’, lo nuevo de Naughty Dog, no sería posible manteniendo aquel proyecto
«Bungie explicó al estudio todo lo que se necesitaba para llevar a cabo este tipo de juegos como servicio, y Naughty Dog se dio cuenta», explica Yoshida. «Dijeron ‘no podemos hacer eso, si continuamos no podríamos desarrollar Intergallactic: The Heretic Prophet’«, refiriéndose al nuevo videojuego narrativo para un jugador que está elaborando el estudio californiano, cuyo primer tráiler lo pudimos ver el pasado mes de diciembre como guinda de la gala The Game Awards 2024 que organiza Geoff Keighley.
«Cuando los estudios ven que la empresa tiene una gran iniciativa, se percatan de que aprovecharla da más posibilidades de conseguir aprobación y apoyo para proyectos», continúa Yoshida sobre los juegos como servicio, de los cuales asegura que en PlayStation debe ser algo consensuado y no un encargo del jefe de PS Studios, Hermen Hulst.
A la espera de conocer más detalles con el paso del tiempo, lo que toca esperar ahora es más metraje de ‘Intergallactic’, un proyecto con el que Naughty Dog se aleja del posapocalipsis y da un paso hacia la ciencia ficción. Para más ‘The Last of Us’, continuamos aguardando el estreno de la segunda temporada de la serie de Max, que comenzará tratando los eventos que transcurren en la segunda entrega de la franquicia protagonizada por Joel y Ellie.
Los viajes escolares juegan un papel fundamental en el aprendizaje de los estudiantes, al expandir sus estudios y brindarles una experiencia educativa única. Ya sea un viaje de fin de curso o una excursión cultural, permiten a los estudiantes visitar nuevos lugares, formar lazos con sus compañeros y crear grandes recuerdos. Pero, para que todo se desarrolle de manera fluida y como se espera, es esencial contar con una agencia experta en viajes escolares que prometa una experiencia segura, adaptada y educativa.
¿Por qué usar una agencia que se especializa en viajes escolares?
No es fácil planificar un viaje para los estudiantes. Hay muchos factores a considerar como la seguridad y comodidad, el contenido educativo, el presupuesto, la disponibilidad, etc. Para despreocuparse durante todo el proceso de reserva y desarrollo del viaje, los profesores y estudiantes deberían contratar con una agencia especializada en Viajes de Fin de Curso que se encargue de toda la logística. DestinoEscolar tiene más de 10 años de experiencia y es un referente en viajes de fin de curso para colegios e institutos de toda España y Europa.
Beneficios de reservar con DestinoEscolar
Personalización de los viajes
Cada grupo escolar tiene diferentes necesidades y objetivos. Una agencia de viajes especializada en viajes de fin de curso y excursiones escolares como DestinoEscolar diseña itinerarios a medida, prestando especial atención a los intereses del grupo y los requisitos educativos de la escuela. Los viajes a museos, así como las actividades al aire libre o los viajes de inmersión cultural, son todos adaptados para que los estudiantes puedan tener una experiencia única y escogida que sea educativa.
Seguridad y tranquilidad
La seguridad es uno de los factores significativos para cualquier viaje escolar. DestinoEscolar se encarga de todo, desde las actividades hasta el transporte, está organizado según una lista de riesgos mínimos. Se asocian con proveedores de buena reputación, transporte autorizado y alojamientos seguros, manteniendo a los estudiantes seguros en todo momento.
Además, es importante que tanto profesores como padres tengan la tranquilidad de que cualquier inconveniente imprevisto se resolverá rápida y eficientemente.
Precios competitivos
DestinoEscolar tiene la gran ventaja de ofrecer cotizaciones muy competitivas debido a acuerdos con hoteles, empresas de transporte y proveedores de entretenimiento. Las escuelas pueden entonces aprovechar paquetes personalizados, con una excelente relación calidad-precio.
Además, se encargan de cada detalle, desde la reserva de alojamiento hasta la organización del transporte, actividades y documentos, aligerando de responsabilidades a los profesores.
Grandes destinos para viajes escolares en España y Europa
Hay muchos destinos en España perfectos para excursiones de fin de curso y viajes escolares. Aquí están algunos de los mejores de ellos:
– Granada. Su Alhambra, barrio del Albaicín y entorno universitario hacen de esta ciudad el lugar perfecto para combinar historia, cultura y ocio.
– Madrid. La capital española es una apuesta segura para un viaje educativo, con el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen, además de una floreciente vida cultural.
– Cantabria- Para los amantes de la naturaleza y aventura, Cabárceno, las cuevas de Altamira y las rutas de senderismo en los Picos de Europa son lugares privilegiados por visitar.
Barcelona. Gaudí, la Sagrada Familia y el Parc Güell hacen de la capital catalana un peregrinaje para los estudiantes de arte y diseño.
– Valencia. El Palacio de la Ópera, el acuario y otras maravillas arquitectónicas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ofrecen una salida educativa única, perfecta para estudiantes interesados en ciencia y tecnología.
Qué tener en cuenta al seleccionar la agencia de viajes para colegios
Cuando se trata de elegir una agencia para organizar un viaje escolar, con tantas opciones, es importante saber qué buscar. Aquí están algunos aspectos clave:
Experiencia y Reputación. Elige una agencia que haya organizado viajes escolares en el pasado y haya recibido suficientes reseñas de otros centros educativos. En este aspecto, DestinoEscolar acumula una experiencia de más de una década, difícil de igualar.
Destinos diversos y actividades. La agencia está en mejor posición para satisfacer las necesidades del grupo si ofrece una gran variedad de destinos y actividades.
Adaptación y personalización. El nivel de adaptación a los cambios requeridos y la personalización son muy importantes. DestinoEscolar diseña a medida los viajes que cada grupo necesite.
Organización integral. Una agencia de referencia como DestinoEscolar se ocupa de todo, desde las reservas y el transporte hasta la organización de las actividades.
Asistencia antes, durante y después. En DestinoEscolar su equipo está disponible para cualquier consulta en todo momento, ya sea antes, durante y después del viaje escolar.
En suma, los viajes escolares son una experiencia excepcional para los estudiantes. Es importante depositar toda la confianza en una agencia especializada en viajes escolares que garantice la organización de todo a nivel profesional, con seguridad y en todas las fases del viaje.
Son muchos los alimentos ecológicos que son beneficiosos para la salud. Algunos son bien conocidos por los consumidores y otros no tanto, como pueda ser el caso del té de raíz de jengibre.
Pero no es de ese té del que vamos a hablar, sino del té en general y, muy especialmente, del que es de origen ecológico.
Los beneficios de té ecológico
En concreto, estos son los beneficios que aporta consumir té de origen ecológico:
Una bomba de salud: ricos en antioxidantes, los tés ecológicos son como superhéroes líquidos que combaten los radicales libres y fortalecen tu sistema inmunológico.
El sabor más auténtico para el paladar: cada sorbo de té ecológico es una sinfonía de aromas naturales, sin indeseados acordes artificiales.
El aroma más puro: el té ecológico ofrece una experiencia olfativa potente y genuina. Sus notas naturales evocan los aromas de los pastizales y las montañas.
Variedades casi infinitas:la gama de tés ecológicos es vastísima, cada uno con su propio carácter y perfil de sabor único. Siempre encontrarás una variedad de té capaz de colmar las preferencias de tu paladar.
Es una hierba amigable con el ecosistema: beber una tacita té ecológico es como realizar un brindis por la salud del planeta Tierra.
Una planta sostenible: bebiendo té de procedencia ecológica, fomentas las prácticas agrícolas sostenibles, apoyando así a los pequeños agricultores y a las comunidades locales más desfavorecidas.
En definitiva, consumir té de origen ecológico es una decisión que, además de saludable, es ética.
En adición, el té admite sin problema el añadido de otros ingredientes que aportan beneficios adicionales para la salud.
Por poner un único ejemplo, las hojas de salvia para el té potencian las propiedades antioxidantes de la infusión resultante, añadiendo además un fresco matiz aromático que recuerda a una menta fresca ligeramente picante.
Pero además de las diversas variedades de té, son muchas las infusiones y alimentos naturales ecológicos cuyo consumo regular aporta indudables beneficios para la salud. Y lo mismo puede decirse de algunos tipos de cocina.
Algunos tipos de cocina basada en alimentos naturales y ecológicos
A modo de ejemplo, la cocina mediterránea es universalmente conocida gracias a la profusión de alimentos naturales y saludables que contienen platos como el tabulé, la ensalada griega o la paella.
Otro buen ejemplo es la comida guyanesa, repleta de ingredientes frescos y naturales como son las frutas, las verduras, los pescados, las carnes frescas y las hierbas y especias locales.
Dos de sus preparaciones más emblemáticas son el pepperpot, hecho con carne y cassareep (un aderezo a base de raíz de yuca y especias), y el roti a la guyanesa, un pan plano acompañado de curry de pollo o pescado.
Finalmente, no nos olvidemos de la rica y variada gastronomía japonesa, en la que las preparaciones culinarias más preciadas son el sushi y el sahimi, platos elaborados a base de saludables y pescados frescos.
En resumidas cuentas, si lo que pretendes es consumir exclusivamente alimentos saludables y de procedencia ecológica, lo que te sobran son opciones. Todo lo que tienes que hacer para encontrarlas es utilizar tu buscador de internet.