Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 165

La lesión de Sancet ofrece una solución chollo a los amantes del Fantasy

0

Sancet abre la puerta de la titularidad a Berenguer

Sancet, el delantero del Athletic, sufre una lesión muscular moderada en el recto femoral de su pierna derecha y estará de baja hasta el próximo parón de selecciones lo que supone un frenazo a su revalorización justo cuando mejor estaba en los que va de temporada, siendo el máximo goleador nacional.

Esto abre la puerta de la titularidad a Berenguer, por lo que sería una gran compra en el Fantasy, ya que es un jugador que suele marcar goles y muy participativo cada vez que ha entrado en el equipo titular del Athletic Club de Bilbao y que ha generado muchas asistencias. De hecho, renovó cuando terminaba su contrato el pasado verano porque confían en él.

Berenguer
Fuente: Propia

Sancet bate récords con el Athletic

Sancet, el delantero del Athletic Club de Bilbao, volvió a marcar contra el Valladolid. Por lo que el delantero ha realizado un nuevo récord con el club vasco, ya que se ha convertido en el primer jugador del Athletic en marcar en cuatro partidos consecutivos en una década. El delantero se ha convertido en el nuevo líder del Athletic.

El récord en la historia del club vasco lo tiene Zarra que logró marcar gol en ocho partidos consecutivos. El reto es ilusionante para Sancet que se ha convertido en una pieza indiscutible para Valverde y que acumula 13 goles y una asistencia en 21 partidos. El Athletic es el cuarto clasificado a seis puntos del líder, el Barça.

Sancet atento a las palabras de Nico Williams

El jugador del Athletic habló sobre De Marcos: «Para mí es una persona muy especial y lo ha sido desde que subí al primer equipo. De Marcos ha ayudado también siempre mucho a mi familia y como capitán nadie podrá decir una mala palabra de él. El año pasado tuvimos como meta la Copa y éste queremos llegar a la final de la Europa League, por De Marcos y por la afición, que se lo merece”.

Nico Williams comentó tras ganar al Valladolid: «Estaba nervioso y emocionado antes de empezar. Y con el cambio también me he emocionado bastante. Lo importante es el Athletic, pero hay momentos como estos que nunca se van a olvidar. Intento situarme en el presente, disfrutar de donde estoy centrarme mucho en estos tres últimos meses».

Luis de la Fuente tiene un problema extra que afecta a Unai Simón

0

Luis de la Fuente presionado para convocar a Joan García

Luis de la Fuente, el seleccionador nacional, podría renovar la portería de España, con jugadores como Joan García del Espanyol están haciendo una gran temporada. Manolo González, el entrenador del Espanyol comentó en Radio Marca: «Joan García con la edad que tiene, su juego de pies y las situaciones que evita, es muy diferencial. Si fuera Luis De La Fuente, lo convocaría sin dudas«.

El entrenador del Espanyol reiteró en la ‘Pizarra de Quintana’: «El miedo siempre está cuando hay una cláusula. Yo la hubiera pagado, no porque Joan sea mi portero, sino porque lo veo entrenar cada día y el nivel que tiene». El Arsenal ya estuvo cerca de fichar al jugador el pasado verano pero no quiso pagar la totalidad de la cláusula de rescisión del guardameta.

Joan Garcia
Fuente: Propia

Luis de la Fuente mira con lupa a Unai Simón

Luis de la Fuente, el seleccionador nacional, estuvo presenciando el partido entre el Espanyol y el Athletic. Un encuentro en el que Unai Simón tuvo un grave error, jugando el balón con lo pies que le costó el gol. Roberto Fernández presionó al jugador vasco y acabó empujando el esférico al fondo de las redes.

El seleccionador nacional tomó nota del grave error del cancerbero ya que el próximo mes de marzo tendrá que anunciar una nueva convocatoria para disputar los cuartos de final de la Nations League, este fallo le puede costar caro al portero del Athletic que lleva sin ser convocado con España desde la Eurocopa.

Luis de la Fuente cierra la puerta de la Selección a Asencio

Luis de la Fuente, el seleccionador nacional, habló sobre la posibilidad de que Raúl Asencio vaya convocado con España para el próximo partido de marzo. El seleccionador español comentó durante el desayuno en la Asociación de la Prensa de Valladolid: «Es muy buen jugador y está teniendo continuidad. Es muy difícil entrar en la Selección Española».

El entrenador reiteró: «Hay muy buenos jugadores en todos los equipos españoles». Hay que recordar que en la última convocatoria de España en el mes de noviembre los defensas convocados fueron Laporte, Paredes y Vivian del Athletic Club y Pau Torres del Aston Villa. Además, Robin Le Normand que es indiscutible con España ya está recuperado de su lesión.

¡También hay parte médico de Nico Williams en el Athletic!

0

Nico Williams causa baja en el Athletic

Nico Williams, el jugador del Athletic, es baja en el conjunto bilbaíno por una gripe por lo que no ha entrenado este miércoles, según informaron los servicios médicos del Athletic Club a través de un comunicado. Por lo que puede ser un contratiempo para Valverde que tiene dos partidos muy importantes en unos días.

El primero el sábado contra el Atlético de Madrid a las nueve de la noche y la próxima semana contra la Roma en los octavos de final de la Europa League. Hay que recordar que Sancet estará de baja unas semanas por una lesión en el recto del cuádriceps de su pierna derecha. Los bilbaínos están a seis puntos del líder en La Liga y de ganar al Atleti se acercarían al Barça.

Nico Williams
Fuente: Propia

Nico Williams elogia a su compañero De Marcos

Nico Williams, el jugador del Athletic habló sobre De Marcos: «Para mí es una persona muy especial y lo ha sido desde que subí al primer equipo. De Marcos ha ayudado siempre mucho a mi familia y como capitán nadie podrá decir una mala palabra de él. El año pasado tuvimos como meta la Copa y éste queremos llegar a la final de la Europa League, por De Marcos y por la afición”.

Nico Williams comentó tras ganar al Valladolid: «Estaba nervioso y emocionado antes de empezar. Y con el cambio también me he emocionado bastante. Lo importante es el Athletic, pero hay momentos como estos que nunca se van a olvidar. Intento situarme en el presente, disfrutar de donde estoy centrarme mucho en estos tres últimos meses».

Nico Williams y Sancet bajas importantes para el Athletic

Sancet, el delantero del Athletic, sufre una lesión muscular moderada en el recto femoral de su pierna derecha y estará de baja hasta el próximo parón de selecciones lo que supone un frenazo a su revalorización justo cuando mejor estaba en los que va de temporada, siendo el máximo goleador nacional.

Esto abre la puerta de la titularidad a Berenguer, por lo que sería una gran compra en el Fantasy, ya que es un jugador que suele marcar goles y muy participativo cada vez que ha entrado en el equipo titular del Athletic Club de Bilbao y que ha generado muchas asistencias. De hecho, renovó cuando terminaba su contrato el pasado verano porque confían en él.

Apelación retrata al CTA con Antony: estará ante el Real Madrid

El Comité de Apelación finalmente indulta al brasileño

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha expresado su total conformidad con la expulsión de Antony en el partido ante el Getafe CF. Sin embargo, el recurso presentado por el Betis ha hecho reflexionar al Comité de Apelación, que ha indultado al brasileño para alivio del conjunto andaluz. Así pues, Antony podrá jugar ante el Real Madrid.

El Betis alegó que la jugada en la que Antony fue expulsado no reunía las condiciones necesarias para ser castigada con una roja directa, señalando que la acción no tuvo la contundencia suficiente como para considerarse una agresión o una entrada temeraria. Algo que para el CTA sí que estaba bien señalizado por el colegiado del encuentro, Hernández Maeso.

Antony Cta
El Cta Mantiene La Sanción A Antony. Fuente: X (@Cholobus_)

Sin opciones de recurso y con una baja sensible

De hecho, el CTA ha argumentado que la decisión arbitral fue correcta y que la sanción debe mantenerse. En su informe, el comité ha enfatizado que la infracción de Antony cumple con los criterios establecidos en el reglamento para una expulsión sin necesidad de intervención del VAR. Con esta determinación del CTA, el Betis se temía lo peor.

Sin embargo, desde Apelación sí que han tenido a bien escuchar al Betis. El cuadro andaluz se ha basado en un vídeo en el que se aprecia que no hay contacto, lo que anula por completo el criterio inicial del CTA, que considera una entrada temeraria que puso en riesgo la salud de un compañero. No es suficiente, por tanto, para dejar al Betis sin su estrella para enfrentarse nada más y nada menos que al Madrid

Mateu Lahoz fue el primero en dejar clara su opinión

Un ejemplo que seguro que ha ayudado a Apelación en su decisión, y al Betis en su recurso, ha sido la opinión de alguien muy unido al mundo del arbitraje. Y es que Mateu Lahoz, ex-árbitro profesional, reconoció en Movistar + que Antony, el jugador del Betis, no debió ser expulsado por su entrada sobre Juan Iglesias. El ex-colegiado comentó: «En el campo, en directo te puedes confundir porque la entrada es aparatosa. Para que sea juego busco grave hay que mirar el punto de contacto».

Mateu Lahoz detalló: «El punto de contacto es incluso más peligroso para el jugador del Betis que impacta con los tacos de Juan Iglesias en el empeine y tibia. El asistente es el que le canta al árbitro la roja pero el asistente en ningún momento mira hacia abajo. Esta acción nunca es de roja porque no pone en peligro la integridad física del Juan Iglesias», finalizó.

El recado de Pedri a Hansi Flick tras la remontada del Atlético

0

Pedri se muestra contundente con su entrenador en zona mixta

Pedri, el jugador del Barça, habló en zona mixta tras empatar contra el Atlético de Madrid. El canario evidenció los errores del equipo azulgrana: «No es el peor resultado, está claro, pero cuando te poner 4-2, irte en empate es complicado. Ya nos pasó en Liga, que justo en los últimos minutos lo tiramos, y lo volvemos a repetir».

El jugador del Barça reiteró en los micrófonos de ‘TVE’: «Tenemos que aprender de esas cosas, sobretodo pues tener la pelota, no tirar tanto la línea en esos últimos minutos. Son cosas que tenemos que aprender y todavía queda la vuelta y estoy seguro que vamos a ir a por todas«.

Pedri
Fuente: Propia

Pedri pendiente de las declaraciones de Flick

Pedri fue sustituido por Hansi Flick en el tramo final cuando el Barça iba ganando. El técnico alemán apuntó: «He avisado de no conceder ocasiones. Estoy decepcionado por el resultado porque viendo cómo hemos jugado después de recibir dos goles… hemos creado muchísimas ocasiones. En los últimos minutos hemos concedido demasiado».

El entrenador del Barça hizo balance del encuentro: «Estoy frustrado pero contento por el juego. Pero los goles encajados no pueden pasar. El rival ha jugado muy bien. Hemos jugado contra un equipo bueno y fuerte. Hemos dominado durante 80 minutos. Estoy satisfecho. Creo que los seguidores han disfrutado. No tiramos la toalla y seremos capaces de vencer allí».

Pedri atento a las palabras de Íñigo Martínez

El defensa del Barça, anotó uno de los goles de la noche, tras el partido comentó: «El fútbol es acertar y de errores se trata. Hemos cometido dos al principio y al final. El partido pintaba muy bonito pero se ha visto que debemos estar concentrados los 90 minutos. Cuando bajamos un poco, sufrimos. En los últimos partidos habíamos sufrido pero mantuvimos el resultado».

Íñigo Martínez reiteró en zona mixta: «El Atlético nos hizo lo mismo en la Liga. Debemos analizar estas situaciones. Somos un equipo muy vertical que vamos a por todas. El tercer gol del Atlético llega porque queríamos marcar el quinto. Teníamos un colchón importante con dos goles pero lo hemos perdido. Tenemos un equipo muy joven y muchas cosas por aprender».

Aitana lanza un aviso rotundo antes de jugar en Wembley

0

Aitana habla sobre lo que siente al jugar en Wembley

Aitana Bonmatí habló con los medios de comunicación en la sala de prensa del estadio de Wembley, donde, además de comentar sobre el polémico ‘Caso Rubiales‘, también se refirió al enfrentamiento de este miércoles contra Inglaterra (21:00 hora española, La2).

«Este puede ser uno de los mejores partidos de fútbol femenino. Ahora lo veo muy equilibrado, no creo que haya un claro favorito. Ellas nos ganaron en la Eurocopa, nosotras en el Mundial. Inglaterra es un equipo que le gusta tener la posesión del balón, pero también se adapta bien a nuestro estilo y se siente cómoda jugando al contragolpe. Hemos analizado los errores que nos han costado caro en los últimos encuentros y hemos trabajado en mejorar nuestra defensa cuando estamos atacando para minimizar los riesgos de pérdida. Va a ser un gran partido y ambos equipos intentarán sacar el máximo provecho de sus fortalezas«, afirmó.

Aitana Bonmati
Aitana Bonmatí. Foto: Agencias

Aitana, ilusionada por jugar en Wembley

Aitana es una jugadora que se crece en las grandes citas y en los escenarios más emblemáticos, como el que Inglaterra ofrece para esta ocasión. «Wembley es un estadio mítico e histórico. Me hace mucha ilusión jugar aquí. Es uno de esos partidos en los que piensas en la noche anterior. Va a ser un gran enfrentamiento y ojalá haya mucha gente en las gradas para disfrutarlo», afirmó. «Es un estadio que motiva. Solo con el nombre se te eriza la piel. Es un momento único que hay que disfrutar», agregó. «Inglaterra es un ejemplo de cómo tratar el producto. Aprovecharon su momento tras ganar la Eurocopa (2022) y ojalá nosotros también podamos jugar en estadios así, llenos, tanto con la selección como en la Liga», concluyó.

España llega a esta cita tras una ajustada victoria ante Bélgica en Valencia, que ayudó a disimular los errores cometidos por la selección. «Todos los rivales están mejorando mucho y nos conocen cada vez más, por lo que preparan mejor los partidos. Los bloqueos bajos son difíciles de superar. El otro día, fueron pequeños errores los que nos pusieron el partido en contra, aunque creamos muchas ocasiones. En el fútbol no se pueden permitir estos fallos colectivos. Nosotras generamos mucho, pero nos cuesta ponernos por delante. Queremos jugar con el balón, en campo contrario, aprovechando el espacio detrás de las defensas, y debemos cuidar nuestras transiciones defensivas», analizó.

Su valoración sobre el Caso Rubiales

La actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, ha reconocido que no está experimentando la misma regularidad ni brillantez que en temporadas anteriores. «Estoy bien. Sé que es algo que preocupa, pero si comparo los minutos jugados esta temporada con los de otras, son bastante similares. Es cierto que he acumulado varias temporadas con poco descanso, pero me siento muy bien. Soy una jugadora que, personalmente, intento estar disponible en todos los partidos», explicó.

Sobre la sentencia del ‘Caso Rubiales’, Aitana valoró de manera positiva el resultado final y el recorrido del proceso, aunque hizo algunos matices. «Todos sabemos lo que ha sucedido estos meses. Para mí, la sentencia ha establecido precedentes importantes en cuanto a situaciones de agresiones sexuales. Me sorprende que no se hayan penalizado las coacciones, pero debemos respetar la justicia. Quiero quedarme con que este proceso ha servido de algo. Todas estamos contentas porque, además de hacer bien nuestro trabajo en el campo, hemos apoyado a nuestra compañera y hemos luchado para que estas situaciones no queden impunes», concluyó.

Vols-Partners S.L. se convierte en la mayor gestora de agua de ámbito privado de Europa

0

Ambicioso proyecto hídrico de 6800 millones de euros

Tras conseguir el respaldo de 15000 afectados por el déficit hídrico de la Región de Murcia, Vols Partners se consolida como la mayor gestora de agua de ámbito privado de Europa.

“El respaldo ciudadano hace denotar la importancia de una iniciativa de esta índole. El macro proyecto valorado en 6.800 millones de euros, dará solución definitiva al déficit hídrico de la Región de Murcia con la construcción de la desaladora más grande de Europa, poniendo fin a la acuciante escasez de agua que sufre la Región de manera histórica con una demanda acumulada de 310 hectómetros cúbicos de agua” explican desde la compañía.

Un proyecto único: la desaladora “La Campana”

El proyecto estrella de Vols Partners, la desaladora “La Campana”, se ubicará en Escombreras y tendrá una capacidad de 600 hectómetros cúbicos anuales, el doble de lo que aporta actualmente el trasvase Tajo-Segura. 

Además, la iniciativa contempla infraestructuras clave para garantizar la eficiencia y sostenibilidad del suministro de agua como un embalse en Jumilla para el almacenamiento estratégico del agua desalinizada, una planta agrovoltaica en Caravaca de la Cruz que combinará la generación de energía solar con el uso agrícola y una planta de hidrógeno verde para optimizar el consumo energético de la desaladora, reduciendo así su huella de carbono y mejorando su eficacia.

El proyecto ha sido recibido positivamente por el Ministerio de Transición Ecológica y tiene previsto iniciar su construcción antes de que finalice 2025. Se espera que la primera fase esté operativa en un plazo de cuatro años, con el objetivo de resolver el problema del agua en la región de forma definitiva en un máximo de 15 años.

Con esta iniciativa, Vols Partners no solo lidera la gestión del agua privada en Europa, sino que redefine el futuro de la sostenibilidad hídrica, garantizando seguridad, eficiencia y abastecimiento para miles de ciudadanos y agricultores.

En línea con su compromiso con el sector agrícola, Vols Partners ofrecerá a los agricultores la oportunidad de participar activamente en el proyecto, asegurando un modelo sostenible que garantice el suministro de agua a precios competitivos. 

José Moreno, CEO de la compañía y promotor del proyecto, afirma que «esta solución no solo asegura el agua de la Región para el corto plazo, sino que es una inversión a futuro para las próximas generaciones». 

Este enfoque busca transformar la gestión del agua en España y convertir a la Región de Murcia en un referente de innovación hídrica en Europa. 

En este aspecto, cabe señalar que uno de los problemas más acuciantes en el panorama actual es la falta de relevo generacional en el sector de la agricultura, así como la baja fijación de la población en entornos rurales. Con una iniciativa que garantiza la seguridad hídrica de la Región, es de prever que se pueda llegar a revertir esta situación de abandono del sector e incluso surjan nuevas oportunidades de industrialización de la zona.

Asimismo, la iniciativa contribuye a un sector preparado para el futuro, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono y priorizando el uso eficiente del agua con tecnologías avanzadas. Por último, busca mejorar las condiciones de vida y trabajo en las zonas rurales, fomentando el desarrollo de comunidades sostenibles y económicamente viables.

Hamilton vs Rosberg, Senna vs. Prost: Las grandes rivalidades de la Fórmula1

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

A través de su historia, la Fórmula 1 ha impulsado algunas de las rivalidades más intensas del automovilismo. Las batallas han moldeado el deporte, cautivando a millones de aficionados durante décadas.

Hamilton vs. Rosberg

La amistad de infancia entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg se puso a prueba cuando ambos se convirtieron en compañeros de equipo en Mercedes. La competencia por el campeonato mundial llevó a una serie de enfrentamientos tanto dentro como fuera de la pista. Desde el «Duelo en el Desierto» en 2014 hasta el polémico Gran Premio de Abu Dhabi en 2016, la rivalidad estuvo marcada por incidentes como el choque en España y la tensión en Austria. La lucha por el título alcanzó su punto máximo en 2016, cuando Rosberg finalmente se coronó campeón antes de retirarse del deporte inesperadamente.

Senna vs. Prost

La rivalidad entre Ayrton Senna y Alain Prost en McLaren es una de las más intensas y recordadas en la historia de la Fórmula 1. En 1988, la llegada de Senna a McLaren alteró el dominio de Prost. Aunque inicialmente la relación fue cordial, la ambición de ambos pilotos y la lucha por el campeonato pronto generaron tensiones. En 1989, la colisión en Suzuka y la posterior controversia marcaron un punto de inflexión. Al año siguiente, Senna buscó revancha en el mismo circuito, consolidando una rivalidad que trascendió las pistas y definió una era.

Villeneuve vs. Pironi

Finalmente, la rivalidad entre Gilles Villeneuve y Didier Pironi en Ferrari fue breve pero trágica. En 1982, la orden de equipo en Imola desató una controversia cuando Pironi adelantó a Villeneuve, quien se sintió traicionado. La tensión alcanzó su punto máximo en Zolder, donde Villeneuve sufrió un accidente fatal durante la clasificación. La tragedia marcó el final de una relación y una rivalidad que dejó una profunda huella en la Fórmula 1.

Vettel vs. Webber

La competencia entre Sebastian Vettel y Mark Webber en Red Bull estuvo marcada por la lucha por el dominio dentro del equipo. Desde el incidente en Turquía en 2010 hasta el polémico «Multi-21» en Malasia 2013, la relación entre los pilotos se deterioró constantemente. La percepción de favoritismo hacia Vettel y la frustración de Webber alimentaron una rivalidad que afectó la dinámica del equipo y culminó con la retirada de Webber al final de la temporada 2013.

Mansell vs. Piquet

La llegada de Nelson Piquet a Williams en 1986 generó una rivalidad intensa con Nigel Mansell. La lucha por el campeonato y la percepción de favoritismo por parte de Honda intensificaron las tensiones. La relación entre los pilotos se caracterizó por la falta de comunicación y los enfrentamientos en la pista, como el adelantamiento de Mansell en el Gran Premio de Gran Bretaña de 1987. La rivalidad llevó a la salida de Piquet hacia Lotus y la decisión de Honda de cambiar su proveedor de motores a McLaren.

Qué esperar de la Fórmula 1 en el 2025

¿Cuándo empieza el campeonato? ¿Cuáles son las rivalidades más grandes de este año? Y ¿Cómo apostar en la Fórmula 1? Estas suelen ser las preguntas más frecuentes para los fanáticos del deporte.

Para empezar, la edición número 76 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 comienza en Australia (del 14 al 16 de marzo), antes de dirigirse a China (del 21 al 23 de marzo), que también albergará el primer F1 Sprint de 2025. Será la última temporada con DRS y Renault como proveedores de motores. Max Verstappen y McLaren son los campeones reinantes.

Como de costumbre, esta edición del campeonato viene con numerosas rivalidades, entre ellas Verstappen vs. Norris (y Piastri), la lucha McLaren vs. Ferrari vs. Red Bull vs. Mercedes, el choque Hamilton vs. Leclerc en Ferrari, los rookies enfrentando a sus compañeros experimentados (Lawson vs. Verstappen, Antonelli vs. Russell), y Sainz vs. Albon en Williams.

La manera más segura de realizar predicciones sobre los ganadores y los mejores de la temporada es a través de plataformas de apuestas seguras en España, tales como Betway y Codere entre otras.

Domino’s Pizza regalará la nueva Croissantizzima y café en su nueva pop-up Domino’s Café

0

Dominos Cafe Pop Up

Los amantes de la pizza, el café y el croissant tienen una cita imprescindible en el Domino’s Café by Croissantizzima (en el espacio de Casa Neutrale en Madrid) que solo abrirá los próximos días 27 y 28 de febrero


Para celebrar su última innovación: la Croissantizzima, una pizza estilo croissant que redefine el concepto de la pizza, Domino’s Pizza, la marca líder en servicio de pizzas a domicilio, anuncia en exclusiva su primer café pop-up, Domino’s Café by Croissantizzima, un espacio efímero donde la pizza se fusiona a la perfección con café de especialidad, haciendo las delicias de todos los amantes de la gastronomía.

Una cita imprescindible para los amantes de la pizza, el croissant y el café de especialidad
Los próximos 27 y 28 de febrero, de 10:00 h a 20:00 h, en el espacio de Casa Neutrale, Calle Regueros, 13 Madrid, la pizza se fusiona con el café en una experiencia culinaria nunca antes vista. Un lugar que aspira a atraer a todo el mundo y donde los sabores de pizza + croissant + café se fusionan, creando una propuesta innovadora que hará vivir una experiencia gastronómica diferente, donde se podrá disfrutar de forma gratuita la nueva propuesta de la marca en cualquier momento del día.

«Ya sea para un delicioso ‘pizzayuno’, un brunch o para merendar. Porque en Domino’s, el placer de una buena pizza croissantizzima no tiene horarios».

¿Por qué un café?
La masa Croissantizzima de Domino’s aporta un toque distintivo, combinando lo mejor de ambos mundos. Su masa estilo croissant y con borde extracrujiente, es perfecta para quienes buscan una experiencia gastronómica diferente. Además, su versatilidad permite disfrutarla en cualquier momento del día y con cualquier bebida, lo que hace que un café sea el acompañante ideal.

Una opción perfecta para cualquier ocasión: ya sea para ‘pizzayunar’, un brunch, o merendar
Para los amantes de la mezcla de sabores dulces y salados, la pizza Croissantizzima sorprende por su versatilidad y por ser una propuesta verdaderamente diferente. Una masa con finas láminas que se adapta a todos los gustos, permitiendo personalizarla con cualquier ingrediente.

Notificalectura

Eviden revalida su posición de proveedor clave de ciberseguridad en el Universo Penteo 2025

0

Np Eviden Revalida Su Posicin De Proveedor Clave De Ciberseguridad En El Universo Penteo 2025 1

Un año más, Eviden, el negocio de Atos líder en ciierseguridad, aparece como proveedor clave en el mercado español de ciberseguridad, según el Universo Penteo 2025. El Estudio, que analiza ámbitos como Gobierno y Estrategia de Ciberseguridad, Protección y Seguridad de activos, Vigilancia en las operaciones y Servicios de resiliencia, destaca que Eviden mantiene una proyección alta en el mercado con una calidad percibida excelente


El análisis de la consultora sitúa a Eviden como pionera en el ámbito de la ciberseguridad y destaca sus 18 Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) en el mundo y un extenso portfolio end-to-end, que incluye servicio OTS, servicios de compliance y certificación normativa, servicios de formación y concienciación, gestión de identidades y control de acceso, protección de datos (DLP, etiquetado de la información), seguridad en las aplicaciones, seguridad en redes e infraestructuras, gestión de activos, seguridad en el Cloud, seguridad gestionada (SOC), hacking ético, ciberinteligencia, ciberdefensa y respuesta a incidentes, contingencia y continuidad (DRaaS), ciberseguridad en tecnologías emergentes, mejora continua y Ciberseguridad OT/loT.

Soluciones propias
El Estudio destaca también sus servicios y soluciones propias como IDnomic, que incluye PKI y Firma electrónica; Evidian, con soluciones de ldentity Governance & Administration, Web Access Manager, Authentication Manager, Enterprise 550, IDaaS; Trustway para Seguridad de transacciones y cifrado de datos, comunicaciones seguras, protección de datos; y Atos AISaac MDR, la Plataforma de IA de Atos para análisis y respuesta automática ante incidentes y detección de amenazas. A estas soluciones propias, se añaden sus alianzas estratégicas con los principales fabricantes de ciberseguridad líderes del mercado.

Grandes áreas
El Universo Penteo identifica las principales áreas del portfolio de ciberseguridad de Eviden, como Cloud Security/Hybrid Cloud,  que permite  establecer y mantener una estrategia segura en cloud, implantar y mantener controles para acreditar el cumplimiento de las políticas y legislaciones en base a los análisis y gestión de riesgos, además de servicios de orquestación de la seguridad en distintos proveedores de servicios cloud; Ciberawareness, que ofrece servicios de sensibilización de personal de los riesgos derivados del ciberespacio, fomento del conocimiento de las herramientas para la protección de  la  información,  sistemas  y servicios, y formación para facilitar a los usuarios la comprensión de las amenazas generadas por los potenciales riesgos existentes; Trusted Digital ldentities, que incluye servicios integrales de gestión de identidades y accesos que cubren el ciclo de vida completo, desde asesoramiento y  consultoría  estratégica  hasta  la implementación e integración de tecnología; Data Security & Governance que ayuda a las  organizaciones a para construir un sistema de Gobierno de los  datos y  de  procesos; Advanced Detection & Response, para la monitorización, análisis y respuesta se apuntalan sobre tecnologías de última generación como el Cyber Mesh Alsaac, tecnología propiedad de  Atos, basada en IA y con capacidades de orquestación automática de múltiples fabricantes tanto para la identificación como para la respuesta avanzada  ante incidentes; y Seguridad loT y en entornos industriales que incluye securización de la cadena de suministro, seguridad integrada y seguridad OT, Consultoría de seguridad de OT, Implantación de seguridad OT y Seguridad OT gestionada.

Fortalezas
Entre las fortalezas de Eviden, el Universo Penteo destaca su capacidad innovadora y adaptación. Que le sitúan a la vanguardia de la innovación tecnológica con soluciones que responden a las amenazas emergentes y evolucionan con el panorama de la ciberseguridad. A ella, se suma la escalabilidad y alcance global de Eviden, que combina una infraestructura mundial con la capacidad de ofrecer servicios localizados en España, donde proporciona servicios gestionados de seguridad (MSS) 24/7, respaldados con la experiencia en la gestión de ciberseguridad para empresas multinacionales y proyectos de alto perfil y la capacidad de transferir conocimiento y tecnología entre regiones, que le permite implementar rápidamente soluciones globales adaptadas al mercado español, un punto de diferenciación frente a competidores locales.

Penteo valora positivamente el Ecosistema integral y reconocimiento de Eviden, que no se limita a la ciberseguridad pura, sino que adopta un enfoque end-to-end que combina consultoría estratégica, servicios técnicos y transformación digital, y destaca su reciente papel en los Juegos Olímpicos de París (2024), como partner oficial de ciberseguridad, que permitió el correcto desarrollo de los juegos.

Adrián López, Advisor en Penteo, dijo: «Eviden consolida de nuevo su posicionamiento en esta nueva edición del Universo de Ciberseguridad gracias a su consolidada trayectoria en ciberseguridad, ofreciendo uno de los portfolios más completo, proveyendo soluciones avanzadas en ciberseguridad y participando en proyectos clave de transformación digital en sectores críticos y estratégicos. Su rol como fabricante de productos de ciberseguridad y su apuesta por el I+D lo posicionan como un actor muy a tener en cuenta».

Según Arancha Jimenez, VP de Ciberseguridad Productos y Servicios para Eviden en Iberia, Grupo Atos, «Eviden no deja de ampliar sus capacidades y tecnologías en el campo de la Ciberseguridad, y nuestro posicionamiento en el universo de Penteo confirma el éxito de nuestros servicios y soluciones de última generación y nuestro enfoque centrado los clientes, como nuestra principal razón de ser».

Ciberseguridad: Prioridad estratégica para las empresas
El Universo Penteo 2025 indica que la ciberseguridad es una prioridad estratégica en las organizaciones para la protección de activos digitales y la continuidad del negocio y constata una mayor sofisticación de la demanda en ámbitos como Zero Trust, SASE, Cybersecurity Mesh y seguridad en entornos multi-cloud, con un enfoque proactivo e integrado en el negocio.

También confirma un aumento sostenido en la inversión por parte de las empresas y tendencias emergentes como la seguridad en entornos multi-cloud e híbridos, la IA y el aprendizaje automático, la ciberseguridad de dispositivos loT, la privacidad de los datos y el vigor de amenazas como los ataques dirigidos y ransomware.

Entre los desafíos, el informe identifica la brecha de talento, derivada de la escasez de profesionales de ciberseguridad altamente cualificados; la complejidad del entorno, agravada por la rápida evolución de las amenazas dificultan la gestión de la seguridad; y la Resistencia al cambio en algunas organizaciones.

Notificalectura

La EDB de Bahréin atrae más de 380 millones de USD en compromisos de inversión de Singapur

0

Images

El anuncio, que marca un nuevo hito, se hizo al margen de una visita estratégica a Singapur encabezada por S.E. Noor bint Ali Alkhulaif, Ministra de Desarrollo Sostenible y Directora Ejecutiva de Bahrain EDB


La Junta de Desarrollo Económico de Bahréin (Bahrain Economic Development Board, Bahrain EDB) ha obtenido más de 380 millones de dólares estadounidenses en compromisos de inversión de empresas con sede en Singapur, desde la puesta en marcha de la oficina de Bahrain EDB en Singapur en noviembre de 2023, en una serie de sectores prioritarios, a saber, servicios financieros, TIC, industria manufacturera y turismo.

El anuncio, que marca un nuevo hito, se hizo al margen de una visita estratégica a Singapur encabezada por S.E. Noor bint Ali Alkhulaif, Ministra de Desarrollo Sostenible y Directora Ejecutiva de Bahrain EDB. Además de una serie de reuniones con inversores específicos, Bahrain EDB organizó un exclusivo evento de networking diseñado para mostrar el panorama inversor de Bahréin y sus costes operativos competitivos en la región.

El 2024 fue un año récord para la agencia de promoción de inversiones del país insular, que logró atraer un total de más de 1,8 millones de USD en inversiones directas procedentes de mercados mundiales. En términos de capital, el mayor contribuyente de inversión extranjera procedió de Singapur, con un valor de 234 millones USD (13%). Esto pone de relieve una sólida propuesta de valor para los inversores internacionales, en la que Bahréin se ha consolidado como uno de los principales destinos elegidos por las empresas que desean introducirse en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA), que se encuentra en la hoja de ruta de expansión de las empresas internacionales.

S.E. Noor bint Ali Alkhulaif, Ministra de Desarrollo Sostenible y Directora Ejecutiva de Bahrain EDB, ha declarado: «Aprovechando las sinergias y las oportunidades de inversión compartidas entre nuestras dos naciones insulares, nuestra sólida cartera de proyectos de inversión a dos años es un testimonio de la confianza que los inversores singapurenses depositan en el entorno favorable a la innovación de Bahréin. En el Bahrain EDB seguimos comprometidos a continuar fomentando un ecosistema de inversión racionalizado que favorezca la facilidad para hacer negocios, el crecimiento y la escalabilidad».

El gobierno de Bahréin, que se centra en preparar el talento para el futuro, es conocido por su agilidad y su legislación con visión de futuro, y realiza inversiones tácticas en transformación digital, proyectos estratégicos de referencia y en la mejora de las competencias de su mano de obra bilingüe altamente cualificada. Para reducir eficazmente la brecha mundial de talento, la mano de obra local se forma constantemente con el apoyo de becas y programas subvencionados por el gobierno.

Esto ha llevado a importantes empresas, como Citi y PwC Middle East, a establecer sus centros tecnológicos y de servicios en Bahréin para atender a su clientela internacional. Entre los éxitos recientes con sede en Singapur se encuentra el Singapore Gulf Bank (SGB) del Grupo Whampoa, que ha lanzado el primer banco digital en Bahréin con licencia para captar clientes corporativos y criptomonedas extraterritoriales. El objetivo de SGB es facilitar el movimiento sin fricciones entre las finanzas digitales y las tradicionales, proporcionando conectividad financiera entre las regiones de Asia y Oriente Medio y Norte de África. Otro éxito es Crypto.com, que ha lanzado la primera tarjeta de crédito criptográfica del CCG y tiene previsto ampliar su presencia a toda la región.

Con oficinas estratégicas situadas en mercados clave de todo el mundo, la oficina de Bahrain EDB en Singapur sirve a su sede central proporcionando presencia sobre el terreno para asesorar a los inversores y a las empresas con sede en Singapur que se plantean trasladarse a nuevos mercados. Bahrain EDB ofrece servicios integrales que incluyen perspectivas de mercado basadas en la investigación y evaluaciones del sector, y apoya el viaje de los inversores de principio a fin, proporcionando servicios de seguimiento personalizados para fomentar las asociaciones a largo plazo.

Sobre Bahrain Economic Development Board (Bahrain EDB)
El Consejo de Desarrollo Económico de Bahréin (Bahrain EDB) es una agencia de promoción de inversiones con la responsabilidad general de atraer inversiones al Reino y apoyar iniciativas que mejoren el clima de inversión. Bahrain EDB colabora con el Gobierno y con los inversores para garantizar que el clima de inversión de Bahréin sea atractivo, comunicar los principales puntos fuertes e identificar las oportunidades para un mayor crecimiento económico a través de la inversión.

Bahrain EDB se centra en varios sectores económicos que aprovechan las ventajas competitivas de Bahréin y ofrecen importantes oportunidades de inversión. Estos sectores incluyen los servicios financieros, la industria manufacturera, la logística, las TIC y el turismo. Más información: www.bahrainedb.com.

Notificalectura

Las 6 claves de inversión para 2025: un año de matices y oportunidades

0

Imagen Avatrade Ia

El CEO de AVATRADE en España, Pedro Sánchez, analiza el panorama actual y recoge los puntos más interesantes que deben tener en cuenta los inversores este año


Con una macroeconomía en evolución, las decisiones clave de los bancos centrales y los cambios estructurales en diversas industrias, los inversores deberán adoptar una visión estratégica y flexible. En este contexto, contar con el respaldo de un bróker con experiencia es fundamental. AvaTrade, lleva operando en el mercado internacional desde 2006. A lo largo de estos 19 años de liderazgo ha construido una fuerte presencia en el mercado global, estableciendo altos estándares de calidad y reputación.

Su CEO en España, Pedro Sánchez, hace un análisis de los mercados financieros para este 2025.

1. Los Bancos Centrales y la política monetaria
Uno de los factores más determinantes en 2025 será la política monetaria de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo. Tras un 2024 marcado por ajustes en los tipos de interés, los inversores esperan señales claras sobre posibles recortes en las tasas. Aunque se prevé que la inflación continúe moderándose, los bancos centrales actuarán con cautela, priorizando la estabilidad económica. En este contexto, los activos de renta fija y las estrategias de cobertura ganarán protagonismo.

2. Tecnología y la revolución de la inteligencia artificial
El sector tecnológico sigue siendo una de las apuestas más atractivas para el próximo año. La inteligencia artificial, el desarrollo de semiconductores y la automatización impulsarán la transformación digital en diversas industrias.

3. Transición energética y materias primas
El avance hacia la descarbonización sigue en marcha, impulsando la inversión en energías renovables, tecnologías limpias y eficiencia energética. A su vez, la volatilidad en los mercados de materias primas, especialmente el petróleo y el gas, seguirá siendo un factor clave para los inversores.

4. Auge de los mercados emergentes
Los mercados emergentes podrían ofrecer oportunidades de inversión interesantes en 2025, especialmente en regiones con estabilidad política y crecimiento económico sostenido. Asia, América Latina y África destacan por su potencial, impulsado por el crecimiento del consumo interno y la digitalización.

5. Inversión en renta variable y sectores resilientes
El rendimiento de los mercados bursátiles dependerá de la evolución de la inflación y la respuesta de los bancos centrales. Sectores como el consumo básico, la salud y las tecnologías disruptivas podrían ofrecer estabilidad y crecimiento.

6. Geopolítica y su impacto en los mercados
Las tensiones comerciales y los conflictos geopolíticos seguirán afectando la dinámica de los mercados. En particular, las relaciones entre EE.UU. y China, la evolución del conflicto en Europa del Este y Oriente Medio. Los inversores deberán mantenerse atentos a estos factores y diversificar sus carteras para mitigar riesgos.

Notificalectura

Emilio Viciana preside el aniversario del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea de Madrid

0

Np Aniversario Hospital Veterinario 1 Scaled

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid ha asegurado que «los veterinarios que salen de las universidades de Madrid son valorados en todo el mundo»


El Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea ha celebrado su primer aniversario como referente de la unión entre educación e industria. Al acto, presidido por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid y la presidenta y CEO de la Universidad Europea, Otilia de la Fuente, han asistido también la rectora de la UEM, Elena Gazapo; la viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia, Ana Ramírez de Molina; los alcaldes de Villaviciosa de Odón y Brunete; y el presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid; entre otras personalidades.

En su discurso, Emilio Viciana ha destacado la importancia de los profesionales sanitarios, cuya labor «es fundamental también por su papel en la agricultura y en la protección de la salud pública. Asimismo, ha asegurado que «los veterinarios que salen de las universidades de Madrid son valorados en todo el mundo, en buena medida por conservar un plan de estudios que respeta los fundamentos de nuestra ciencia y por el alto nivel de exigencia» En su primer año, el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea de Madrid ha atendido a más de 1.500 animales, consolidándose como un espacio de innovación, compromiso y excelencia, que refleja la determinación de la Institución por impulsar el bienestar animal y la formación de futuros profesionales.

«No es casual que en la Comunidad de Madrid se atiendan cada año más de 300.000 consultas en las casi 900 clínicas veterinarias que prestan servicio en la región. Estos números reafirman la necesidad de contar con un centro especializado como este, que, además, se integra en el proyecto del Espacio Madrileño de Educación Superior, elevando la competitividad de nuestras universidades y posicionando a Madrid como un referente global de educación en el ámbito de las Ciencias de la Salud», ha afirmado la presidenta y CEO de la Universidad Europea, Otilia de la Fuente.

Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, Natividad Pérez Villalobos, ha asegurado que «simboliza el compromiso con nuestros estudiantes, con la sociedad, el bienestar animal, el trato humanizado, la innovación tecnológica y el trabajo en equipo».

Un año al servicio del bienestar animal y la formación de excelencia
El Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea se ha consolidado como un referente en la atención veterinaria de alta calidad y en la formación de futuros profesionales.

Además, cuenta con un servicio de urgencias 24 horas, equipado con un sistema de triaje que garantiza la atención prioritaria de graves. También dispone de unidades especializadas en hospitalización y cuidados intensivos, así como en áreas de traumatología, cardiología o diagnóstico por imagen.

El Hospital desempeña un papel fundamental en la formación académica y la investigación, integrándose dentro del Espacio Madrileño de Educación Superior.

En palabras del director del centro, Ignacio Calvo, «en su año en funcionamiento lleva alrededor de 3.000 consultas, más de 400 cirugías, más de 1.500 pacientes registrados y 187 centros veterinarios han remitido algún caso al Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea».

Notificalectura

La U.S. Polo Assn. renueva como socio oficial de la equipación para la Dubai Polo Gold Cup 2025

0

Us Polo Assn

El torneo se celebró del 5 al 22 de febrero en Al Habtoor Polo Club en Dubai, Emiratos Árabes Unidos


U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), se enorgullece de haber sido el patrocinador oficial de la Dubai Polo Gold Cup 2025 por segundo año consecutivo. El prestigioso torneo tuvo lugar en el icónico Al Habtoor Polo Club en Dubai, Emiratos Árabes Unidos (EAU), del 5 al 22 de febrero de 2025.

En colaboración con Aydinli Group, marca asociada de la U.S. Polo Assn. en Oriente Medio, la marca clásica de inspiración deportiva proporcionó camisetas de alto rendimiento para varios equipos, ropa de marca para todo el personal de las instalaciones y regalos para los finalistas. Durante el divertido Divot Stomp del partido, los espectadores también disfrutaron de un regalo especial de gorras de la marca U.S. Polo Assn.

La Dubai Polo Gold Cup fue un torneo inolvidable de dos semanas que terminó con un intenso partido final entre dos equipos fuertes, el UAE Polo Team y Jehangiri Polo. Al final, el UAE Polo Team se impuso con un resultado final de 9-8, y su nombre quedará grabado en el trofeo de la Gold Cup. El evento ofreció una mezcla del mejor polo de los EAU, junto con espectáculos musicales internacionales, cocina internacional y experiencias comerciales únicas a los miles de aficionados que asistieron.

«U.S. Polo Assn. está encantada de asociarse una vez más con la Dubai Polo Gold Cup como patrocinador oficial de vestimenta en esta sede principal del polo en los EAU», dijo J. Michael Prince, Presidente y CEO de USPA Global, que gestiona la multimillonaria marca U.S. Polo Assn. Dubái y la región de los EAU son mercados clave para nuestra marca inspirada en el deporte, y nos sentimos honrados de participar en este icónico evento mostrando U.S. Polo Assn. tanto a los aficionados al deporte como a los consumidores».

La Dubai Polo Gold Cup fue fundada en 2009 por Su Alteza el Jeque Maktoum bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicegobernante de Dubai, y desde entonces se ha convertido en una piedra angular del calendario internacional de polo, comparable a los grandes eventos de Argentina, España, Reino Unido y Estados Unidos.

«Nos sentimos honrados de representar a U.S. Polo Assn. en los EAU, y la Dubai Polo Gold Cup es el evento perfecto para alinear nuestra auténtica marca deportiva con el prestigioso deporte del polo en Dubai», dijo Seref Safa, Presidente del Consejo de Aydinli Group, el socio de U.S. Polo Assn. en Oriente Medio. S. Polo Assn. «Cada año, este evento muestra algunos de los mejores equipos de polo y ponis del mundo, proporcionando una mezcla de deportividad y estilo para todos los asistentes, haciendo de este un evento de alto perfil en Dubai que nadie se puede perder».

Sobre U.S. Polo Assn. y USPA Global
U.S. Polo Assn.
es la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), la mayor asociación de clubes de polo y jugadores de polo de Norteamérica, fundada en 1890. Con una presencia global multimillonaria y una distribución mundial a través de más de 1.100 tiendas minoristas de U.S. Polo Assn., así como miles de puntos de distribución adicionales, U.S. Polo Assn. ofrece ropa, accesorios y calzado para hombres, mujeres y niños en más de 190 países de todo el mundo. Acuerdos históricos con ESPN en Estados Unidos y Star Sports en la India retransmiten ahora varios de los principales campeonatos de polo del mundo, patrocinados por U.S. Polo Assn., haciendo accesible este apasionante deporte a millones de aficionados de todo el mundo por primera vez.

U.S. Polo Assn. ha sido nombrada constantemente uno de los principales licenciatarios deportivos globales del mundo junto con la NFL, la NBA y la MLB, según License Global. Además, la marca inspirada en el deporte está siendo reconocida internacionalmente con premios por su crecimiento global y digital. Debido a su enorme éxito como marca global, U.S. Polo Assn. ha aparecido en Forbes, Fortune, Modern Retail y GQ, así como en Yahoo Finance y Bloomberg, entre otros muchos medios de comunicación destacados de todo el mundo.

Más información: uspoloassnglobal.com y seguir en @uspoloassn.

USPA Global es una filial de la USPA y gestiona la marca global y multimillonaria U.S. Polo Assn. A través de su filial Global Polo Entertainment (GPE), USPA Global también gestiona Global Polo TV, que ofrece contenidos deportivos y de estilo de vida.

Sobre Aydinli Group
Aydinli Group
es el socio en Oriente Medio y Europa del Este de la marca mundial y multimillonaria U.S. Polo Assn. Aydinli Group adopta el principio de servicio de calidad y valores universales, fabrica productos respetuosos con el medio ambiente y presta un servicio de primera clase orientado al cliente. Con más de 690 tiendas, 300 de ellas en el extranjero, y más de 7.500 empleados, es uno de los mayores minoristas de ropa de la región. Aydinli Group, que opera en casi 50 países con U.S. Polo Assn., en 10 países con Pierre Cardin y en 8 países con Cacharel, tiene derechos de licencia en 55 países en total. 

Notificalectura

Infinitri 113 Triathlon Peñíscola 2025: Un impulso para el alquiler vacacional en la Costa Azahar

0

Istock 157673108

El Infinitri 113 Triathlon Peñíscola 2025 impulsará el turismo y el alquiler vacacional atrayendo a deportistas y acompañantes de todo el mundo


Un evento consolidado en su XIII edición
Peñíscola se prepara para acoger la XIII edición del Infinitri 113 Triathlon el próximo 6 de abril de 2025, un evento de referencia que no solo atrae a triatletas de todo el mundo, sino que también genera un impacto económico clave, especialmente en el sector del alquiler vacacional.

El auge del alquiler vacacional
Cada año, cientos de participantes y sus acompañantes llegan a Peñíscola con antelación para aclimatarse y disfrutar del destino. Esto se traduce en una alta demanda de alojamientos temporales, beneficiando a propietarios y gestores de viviendas turísticas. En este sentido, la empresa de alquiler vacacional Playa Vacaciones se posiciona como una de las principales opciones de apartamentos en Peñíscola para quienes buscan comodidad y calidad.

El triatlón, uno de los más prestigiosos de España y Europa, consolida a Peñíscola como un epicentro deportivo y turístico. Este flujo de visitantes activa el mercado de alquileres vacacionales no solo durante el fin de semana del evento, sino también en los días previos y posteriores, aumentando las reservas de apartamentos, hoteles y casas rurales.

Facilidades para deportistas y acompañantes
Como en ediciones anteriores, Infinitri 113 facilita la reserva de paquetes de alojamiento junto con la inscripción, incentivando a los deportistas a planificar su estancia con antelación. Esta estrategia impulsa la economía local, asegurando una ocupación hotelera elevada en temporada baja. Por este motivo, Playa Vacaciones pone a su disposición ofertas de apartamentos en Peñíscola adaptadas a atletas y familias, garantizando proximidad y confort.

El evento también dinamiza el comercio, la restauración y el ocio en la región. La zona de postmeta, con música en vivo y gastronomía variada, convierte la experiencia deportiva en una auténtica celebración.

Novedades y continuidad de modalidades
Con la continuidad de la modalidad Aquabike y los recorridos a una sola vuelta, el Infinitri 113 Triathlon Peñíscola 2025 promete ser una edición inolvidable. Para el sector del alquiler vacacional, representa una gran oportunidad de crecimiento y consolidación en uno de los eventos deportivos más esperados del año.

Notificalectura

Digitalización en el tiro deportivo: Ridon Gestión revoluciona la gestión de clubs y federaciones

0

Ridon 2

El tiro deportivo en España está en plena evolución y la digitalización es clave para su crecimiento. Ridon Gestión apuesta por la modernización de los clubs y federaciones con un software innovador que facilita la gestión y promueve la expansión de este deporte


La pasión por el tiro deportivo merece una revolución y la empresa Ridon Gestión está apostando por ella. En un contexto donde la digitalización es clave para el desarrollo de cualquier disciplina, este deporte no puede quedar rezagado. Ridon, empresa española fundada en 2018 en Santander, ha desarrollado un software de gestión dirigido exclusivamente a clubs y federaciones de tiro deportivo. Esta plataforma permite optimizar la administración de las entidades deportivas, agilizar la gestión de socios y competiciones, y mejorar la conexión entre los tiradores y sus clubs/federaciones. Con esta herramienta, la compañía busca impulsar el crecimiento del tiro deportivo, facilitar su acceso y garantizar un futuro más eficiente y conectado para el sector.

Mucho más que un software: un compromiso con el tiro deportivo. Ridon no solo busca optimizar la gestión de los clubs de tiro, su misión es darle visibilidad al tiro deportivo y motivar a más personas a practicarlo. Además de su sistema de gestión, Ridon ha creado una aplicación para tiradores donde los deportistas pueden consultar sus historiales deportivos, gestionar sus licencias federativas y acceder a un marketplace exclusivo de accesorios de tiro olímpico. 

Pero esto es solo el comienzo. Ridon sueña con seguir innovando, explorando nuevas funcionalidades como una red social para tiradores, análisis de estadísticas deportivas y otras herramientas digitales que, en un futuro, permitan a los deportistas vivir su pasión de manera más intensa y conectada.

La importancia de un software de gestión para clubs de tiro deportivo. Los clubs de tiro enfrentan desafíos que van desde la gestión de socios, licencias y organizar competiciones hasta el cumplimiento de normativas legales. Ridon centraliza todos estos procesos en un solo lugar, automatiza tareas repetitivas y ofrece una experiencia intuitiva adaptada al sector, asegurando que los clubs estén preparados para los retos del futuro.

El tiro deportivo en España se encuentra en una fase de crecimiento y consolidación, impulsado por los éxitos de sus deportistas y el apoyo de las federaciones, lo que augura un futuro prometedor para esta disciplina. Federaciones como la Valenciana de Tiro Olímpico, organizó el «World Rimfire Championship 2024», un evento de tiro de alta precisión con participación de 93 tiradores de 15 países, mientras la Real Federación Española de Tiro Olímpico continúa promoviendo eventos y apoyando nuevos talentos. Este dinamismo refleja una clara apuesta por el desarrollo del tiro deportivo, que cada vez gana más visibilidad y reconocimiento.

«La digitalización no es solo una cuestión de comodidad, es la clave para que los clubs de tiro crezcan y evolucionen en un mundo cada vez más tecnológico. En Ridon creemos en el potencial del tiro deportivo y estamos comprometidos con su crecimiento», afirma Victor Pardo, Fundador de Ridon. 

El tiro deportivo en España está creciendo y tiene un gran potencial para seguir ganando visibilidad. Ridon asume este compromiso con convicción: su equipo de programadores, marketing y directiva siguen trabajando para ofrecer nuevas opciones a los usuarios de su plataforma, facilitar el acceso al deporte y atraer a más personas a formar parte de esta apasionante disciplina.

Ridon Gestión S.L. es una empresa española especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el tiro deportivo. Desde su fundación en 2018 en Santander, se ha consolidado como un referente en la digitalización de clubs y federaciones, ofreciendo herramientas innovadoras que optimizan la administración y mejoran la experiencia de los tiradores. Su compromiso con la innovación y la eficiencia ha permitido a numerosas entidades deportivas modernizar sus procesos, garantizando un futuro más accesible y conectado para el tiro deportivo a nivel nacional.

Notificalectura

‘Otilia, la imbécil’: El thriller religioso que revoluciona la literatura, de Hernán Fontanet

0

Cubierta Otilia La Lmbecil Final 2 1 1 1 1 1 Scaled

«¿Qué ocurre cuando la fe se convierte en un arma y el dogma asfixia la diferencia?» Ediciones de la Torre presenta ‘Otilia, la imbécil’, la novela de misterio y suspenso que está sacudiendo el panorama literario español. Finalista del Premio Torrente Ballester y accésit en Novela Negra Sed de Mal, la obra del catedrático Hernán Fontanet «no solo es un thriller religioso devastador: es una denuncia feroz contra la impunidad, la intolerancia y las heroínas complacientes del feminismo light»


¿De qué trata?
Basada en hechos reales, Otilia, la imbécil narra la historia de Otilia Dubé, una joven reportera canadiense brutalmente asesinada en Sudán mientras investigaba la muerte de un sacerdote vinculado al Vaticano. Pero su historia no termina con su muerte: desde el más allá, Otilia regresa para contar su verdad. Y su historia no es bonita. Es un grito desgarrador contra el silenciamiento de los que son diferentes.

Otilia Dubé: Una heroína incómoda
«Nerd, neurodivergente, queer. Su historia no responde a los cánones del heroísmo femenino tradicional. No encaja en los moldes de la resiliencia dulcificada ni en las historias de superación que buscan likes en redes sociales. Es incómoda, es feroz, es una piedra en el zapato de quienes creen que la diversidad es solo una foto bien editada en una campaña publicitaria. Con una narración trepidante, la novela atrapa desde la primera página y sumerge al lector en una trama que mezcla fantasía, crítica social y una exploración profunda de la identidad».

¿Qué pasa cuando alguien ve lo que otros no quieren que se vea?
«En un mundo donde la verdad se percibe como una amenaza, la voz de Otilia se convierte en un eco imposible de acallar». Esta novela no solo cuenta una historia de asesinato, sino que es un relato de formación. A través de la vida de Otilia, la obra se convierte en una metáfora del camino de autoconocimiento de quienes enfrentan la intolerancia, el dogma y la exclusión mientras buscan un propósito en un mundo hostil.

La novela que todos querrán leer
No es un libro cómodo ni complaciente. Otilia, la imbécil rechaza cualquier intento de domesticación ideológica y rompe con los discursos biempensantes. No es una historia inspiradora según los estándares del mercado, sino una exploración despiadada de la marginación, el abuso, la salud mental y la violencia que ejerce la tiranía de los «comunes» —los neurotípicos, esos regentes silenciosos de la neuro-normatividad».

Otilia, la imbécil: ‘Manual para traicionar al mundo’
«Esta es la historia de todos los que han sido silenciados, infantilizados, anulados en nombre del «bien común».
Aquí no hay moralejas fáciles ni finales edulcorados. Solo la verdad brutal de un mundo que prefiere a los diferentes muertos o desaparecidos. ¿Habrá quien se atreva a leerla?».

Una verdad incómoda que ya no puede ser ignorada
Desde Sudán hasta Canadá, pasando por Chile, Argentina y España, la novela traza un mapa de poder y traición, donde la fe se convierte en un arma y la normalidad neurotípica dicta sentencias de muerte.

Hernán Fontanet: Un escritor que no pide permiso
Hernán Fontanet (Buenos Aires, 1966) es académico, ensayista y ahora novelista. Con una trayectoria dedicada a desmontar relatos oficiales, obtuvo su doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid y ha impartido clases en la Universidad de Yale, North Carolina State y Rider. Con libros fundamentales como Juan Gelman y su tiempo y The Unfinished Song of Francisco Urondo, ahora irrumpe en la ficción con una novela tan provocadora como su trabajo académico. Otilia, la imbécil es su puñetazo sobre la mesa, una obra que no busca gustar, sino sacudir.

Amplificando el debate sobre diversidad y neurodivergencia
El lanzamiento de la novela, cuya participación está confirmada en la Feria del Libro de Madrid 2025, es un llamado a periodistas culturales de España a investigar y transmitir el potente mensaje que Fontanet desea dar. El objetivo es que la historia de Otilia despierte interés y sea replicada en diversos medios, amplificando el debate sobre la diversidad y la neurodivergencia.

¿Qué dicen los lectores?
«Brutal y adictiva. Madre mía, qué pedazo de historia. Otilia, la imbécil vuela la cabeza. No es solo la trama, que engancha desde la primera página, sino cómo está escrita: directa, cruda, sin miedo a nada. Otilia es un personaje que no había visto nunca, tan real que parece que va a salir del libro y pegarte un grito. Lo que más flipa es cómo mezcla el thriller con esa parte más filosófica y religiosa. Hace pensar sin darte cuenta, y cuando se termina quedas en shock. Además, tiene unos giros que enloquecen. Si buscas una historia diferente, potente y que se salga de lo típico, este libro es un must. Se necesitan más novelas así ya». — Casa del libro.

Una novela que está dando que hablar
Disponible en librerías de toda España y en plataformas como Amazon, Casa del Libro, Agapea, Fnac y El Corte Inglés.

Seguir la conversación en Instagram:@Otilia.la.imbecil

«Descubra por qué esta novela está incomodando a tantos. Léela. Difúndela. Y decide».

Entrevista al autor en Diario El Mundo: Ver aquí
Perfil del autor en Rider University: Ver aquí
Otros libros del autor en Amazon: Ver aquí

Notificalectura

El Secreto de Decoración que Está Enamorando a España

0

En el diseño de interiores, pocos elementos son tan versátiles y transformadores como una alfombra. Más que un accesorio, es una pieza clave para definir el estilo y el carácter de un hogar.

Desde el salón hasta los pasillos, pasando por los dormitorios y las terrazas, las alfombras embellecen los espacios y aportan calidez y personalidad.

Una alfombra bien elegida puede cambiar por completo la atmósfera de una estancia. No solo añade confort y cohesión visual, sino que también protege el suelo y mejora la acústica del hogar.

Ya sea con un diseño moderno, clásico o minimalista, las alfombras se han convertido en un elemento imprescindible en la decoración de interiores.

El mercado actual ofrece una gran diversidad de alfombras para adaptarse a diferentes gustos y necesidades

Las alfombras modernas con patrones geométricos o texturas abstractas son ideales para quienes buscan un diseño contemporáneo y atrevido. Por otro lado, los modelos de inspiración tradicional, como las alfombras persas o con motivos clásicos, aportan un toque de sofisticación y elegancia atemporal.

Para los amantes del minimalismo, las alfombras en tonos neutros y tejidos lisos crean ambientes serenos y equilibrados, mientras que las opciones en colores vibrantes o con estampados llamativos pueden convertirse en el punto focal de cualquier estancia.

Además de la estética, los materiales juegan un papel fundamental. Desde la suavidad de la lana hasta la resistencia del polipropileno o el algodón, cada tipo de alfombra ofrece ventajas distintas. Las alfombras de yute natural, por ejemplo, son perfectas para quienes buscan un toque orgánico, mientras que las alfombras sintéticas destacan por su fácil mantenimiento, lo que las hace ideales para hogares con niños o mascotas.

Cómo elegir la alfombra perfecta

Lo primero que se debe considerar es el tamaño de la alfombra en relación con el espacio disponible. Una alfombra grande puede unificar los muebles de un salón, mientras que una más pequeña es perfecta para destacar zonas específicas, como un rincón de lectura o la zona bajo una mesa de comedor.

El material es otro aspecto clave. Si se busca algo resistente para zonas de mucho tránsito, como pasillos o entradas, las alfombras de polipropileno son una excelente opción. En cambio, para salones y dormitorios, donde prima la comodidad, las alfombras de lana o algodón ofrecen una suavidad incomparable.

El color también es fundamental: los tonos neutros son versátiles y fáciles de combinar, mientras que los colores vivos o los patrones llamativos pueden ser el punto focal que transforma una habitación.

Tendencias en alfombras para 2025

Alfombras
Alfombras. Fuente: Tapeso.es.

El mundo de la decoración está en constante evolución, y las alfombras seguirán marcando tendencia en 2025. Entre las opciones más populares destacan:

  • Tonos neutros y texturas naturales: Perfectos para crear ambientes cálidos y atemporales, combinan con estilos como el escandinavo y el rústico.
  • Patrones geométricos y motivos étnicos: Aportan dinamismo y personalidad, encajando en estilos bohemios, industriales o modernos.
  • Alfombras multicolores: Ideales para espacios juveniles o infantiles, añaden un toque de creatividad y alegría.
  • Diseños en relieve y texturas tridimensionales: Aportan profundidad y un efecto visual impactante, perfectos para ambientes modernos y sofisticados.
  • Alfombras sostenibles y ecológicas: Fabricadas con materiales reciclados o fibras naturales, responden a la creciente demanda de opciones decorativas responsables con el medio ambiente.

Transforma tu hogar con una alfombra

Si algo queda claro es que las alfombras tienen el poder de transformar cualquier espacio por completo, aportando estilo, funcionalidad y confort.

Gracias a tiendas de alfombras en línea como Tapeso.es, encontrar la alfombra perfecta para el hogar nunca ha sido tan fácil. Con su extenso catálogo, precios competitivos y compromiso con la calidad, esta tienda online se ha ganado un lugar en los hogares de toda España.

Aquí podrás encontrar todo lo necesario para renovar tus espacios con estilo.

Adopta ya esta tendencia y dale a tu hogar el toque de calidez y personalidad que merece.

Morata elige equipo en LaLiga para después del Galatasaray: es un sorpresón

0

El delantero regresaría a Madrid pero no a uno de los grandes

Álvaro Morata ha sorprendido con sus últimas declaraciones sobre su futuro en LaLiga. El delantero madrileño, actualmente en las filas del Galatasaray, ha dejado claro que, cuando termine su etapa en Turquía, su deseo es volver a España, pero no para jugar en el Atlético de Madrid ni en el Real Madrid. Su destino ideal, según él mismo ha confesado, sería el Getafe CF, equipo que dirige José Bordalás y que ha logrado consolidarse en la máxima categoría del fútbol español.

«Me encantaría poder jugar en el Getafe para terminar mi carrera. Ojalá sea después de esta experiencia en Turquía», afirmó Morata en una entrevista reciente. Estas palabras han causado revuelo, especialmente entre los aficionados del conjunto azulón que estarían encantados de ver al capitán de la Selección Española sobre el césped del Coliseum vistiendo su camiseta.

Morata
Morata Sorprende Con Su Deseado Nuevo Destino En Laliga. Fuente: Propia

Una relación especial con el club azulón

El interés de Morata en jugar en el Getafe no es casualidad. El delantero mantiene una relación especial con el club azulón desde su infancia, ya que su familia siempre ha tenido una gran afinidad con la entidad. Además, Morata ha elogiado en varias ocasiones el trabajo de Bordalás, un técnico que ha sabido sacar el máximo rendimiento a sus jugadores y que ha convertido al Getafe CF en un equipo competitivo y aguerrido en LaLiga.

Desde la directiva del Getafe CF, las palabras de Morata han sido recibidas con entusiasmo, aunque de momento no hay negociaciones en curso. Sin embargo, el club madrileño vería con buenos ojos la llegada de un delantero de su calibre, sobre todo si la operación se lleva a cabo en condiciones favorables. La experiencia y el olfato goleador de Morata podrían aportar un salto de calidad al equipo en las próximas temporadas.

El futuro de Morata aún por decidirse

A pesar de su deseo de jugar en el Getafe CF, el futuro de Morata sigue siendo incierto. Su contrato con el Galatasaray lo vincula al club turco por más tiempo, y su rendimiento en la Superliga determinará si recibe nuevas ofertas de equipos europeos. No obstante, el delantero ha dejado claro que su intención es regresar a España, y todo apunta a que el Getafe podría ser su última parada antes de colgar las botas.

Habrá que esperar para ver si este sueño se hace realidad, pero lo cierto es que Morata ya ha marcado su camino. El Getafe CF, un club con identidad y garra, podría convertirse en el lugar donde el delantero madrileño cierre una carrera llena de experiencias en los mejores equipos de Europa.

Claudia Bavel recibe la puntilla del tertuliano más ligón de la televisión

0

Álvaro Muñoz Escassi sentencia a Claudia Bavel

Claudia Bavel, de 28 años, vuelve a estar en el centro de la atención tras la filtración de una conversación con otro exfutbolista de LaLiga. El pasado viernes, el programa Ni que fuéramos reveló en exclusiva un intercambio de mensajes entre la actriz de cine para adultos y el exjugador, desatando un gran revuelo mediático.

Lejos de quedarse ahí, Claudia Bavel ha dejado claro que la historia va mucho más allá. Durante su entrevista en el programa ¡De Viernes!, y posteriormente en redes sociales, la actriz aseguró que las conversaciones reveladas son apenas una pequeña parte de todo lo que ha ocurrido. «Solo habéis visto un 10% de mis mensajes«, afirmó, insinuando que hay mucho más por descubrir. Ahora, a los dos exfutbolistas previamente mencionados, se suma un nuevo nombre de gran relevancia: Vinicius, jugador del Real Madrid. Según fuentes cercanas a la joven catalana, ambos habrían salido juntos en el pasado.

Claudia Bavel
Claudia Bavel. Foto: Agencias

Álvaro Muñoz Escassi arremete contra Claudia Bavel

Este lunes, el programa TardeAR presentó a su propio «experto en tirar la caña», tal como lo introdujo Frank Blanco. Se trataba de Álvaro Muñoz Escassi, quien no dudó en criticar la actitud de Claudia Bavel. «Creo que, independientemente de lo que hagan ellos (los famosos que han hablado con ella), lo que ha hecho está muy mal por su parte. Me parece lo último. ¿Qué quiere conseguir?», comentó con contundencia durante su intervención en el programa.

El jinete no dudó en seguir expresando su opinión sin filtros: «¿A quién más quiere hacer daño? No estoy diciendo que ellos lo estén haciendo bien o mal, eso ya es otro tema. No sé qué han hecho, pero lo que sí veo es que es una persona que, tarde o temprano, el karma la castigará. Porque meterse en una familia e intentar romperla…».

«Lo peor como persona»

El colaborador «experto en tirar la caña» de TardeAR mostró su total incomprensión sobre las razones que habrían llevado a la catalana a hacer públicas sus conversaciones con los famosos. Aunque no entendía los motivos detrás de sus acciones, no dudó en expresar su desaprobación de manera contundente. Según él, independientemente de las razones que pudiera tener, no existía justificación para ese comportamiento. «Con razón o sin razón, no hay necesidad«, comentó, dejando claro que no veía ninguna excusa válida para tal actitud.

El colaborador no se detuvo ahí y continuó condenando la actitud de la joven, sentenciando de forma tajante: «Lo veo feo. Lo veo mal. Lo veo lo peor como persona«. Estas palabras reflejaron su firme postura sobre lo que consideraba una falta de respeto hacia los demás, especialmente por intentar exponer situaciones privadas de manera pública, sin importar las circunstancias o el contexto.

Un estudio revela relación entre tomar antidepresivos y subir de peso

0

Un estudio liderado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar ha demostrado que existe relación entre el consumo de antidepresivos y el incremento de peso, cifrando en un 2% el aumento medio de peso corporal entre personas que toman este tipo de tratamiento.

El estudio, publicado en la revista ‘Frontiers in Psychiatry’, ha seguido durante 6 años a 3.127 personas adultas -1.700 de las cuales eran mujeres- con una media de edad de 55 años, con datos del Registre Gironí del Cor, informa el Hospital del Mar en un comunicado de este miércoles.

El 16,4% de los participantes reportaron tomar antidepresivos: unos de manera sostenida (5,1%), otros empezaron durante el estudio (6,2%) y otros tomaban al inicio pero dejaron de hacerlo durante los seis años (5,1%).

Todos los participantes subieron de peso durante el seguimiento, con medio kilogramo de incremento de media, pero esta subida fue mayor en aquellos que siguieron este tratamiento.

RELACIÓN INDEPENDIENTE

El trabajo ha tenido en cuenta la ya conocida relación bidireccional entre depresión y obesidad, así como otros factores asociados, como la baja adherencia a dietas saludables y la falta de ejercicio físico.

A pesar de eso, la relación entre el consumo de antidepresivos y el incremento de peso se mantuvo, independientemente de la edad, el nivel socioeconómico, el sexo, el estilo de vida y la presencia o no de síntomas de depresión.

Las personas que tomaban antidepresivos al inicio y lo dejaron incrementaron su peso en un 1,8% adicional comparado con las que nunca tomaron, mientras los que empezaron durante el seguimiento y los que ya lo hacían y continuaron aumentaron en un 2%.

Además, el estudio apunta que en el último caso, el riesgo de desarrollar obesidad se multiplica por dos, y que los participantes que hacían un uso continuado de antidepresivos eran más frecuentemente mujeres más mayores con un estilo de vida menos sano.

El nivelazo de Sancet deja una víctima en el Athletic: ostracismo total

0

El atacante navarro cierra la puerta a otros compañeros

El gran momento de forma que atraviesa Oihan Sancet en el Athletic Club de Bilbao está marcando la dinámica del equipo dirigido por Ernesto Valverde. El centrocampista navarro se ha convertido en una pieza clave del conjunto rojiblanco gracias a su visión de juego, capacidad para romper líneas y llegada al área rival. Su rendimiento ha sido tan alto que ha dejado sin oportunidades a otros jugadores que, en condiciones normales, habrían tenido más minutos esta temporada.

El gran damnificado por la irrupción de Sancet ha sido Unai Gómez. El joven centrocampista ha visto reducida drásticamente su participación en las últimas jornadas, hasta el punto de quedarse en el banquillo durante los últimos tres partidos de LaLiga. Pese a haber demostrado un gran nivel cuando ha tenido oportunidades, la competencia en su posición es feroz, y el espectacular estado de forma de Sancet le ha cerrado las puertas del once titular.

Unai Gómez Sancet
Unai Gómez Se Ha Quedado Sin Minutos Tras La Irrupción De Sancet. Fuente: X (@Athleticclub)

Oihan Sancet relega a Unai Gómez al banquillo

La temporada comenzó con buenas expectativas para Unai Gómez, quien en varios tramos de la campaña logró sumar minutos y demostrar su talento en el centro del campo. Sin embargo, el crecimiento exponencial de Sancet ha provocado que Valverde confíe plenamente en el navarro, relegando a Unai a un rol mucho más secundario del que podría esperar. Su caso no es único, ya que otros futbolistas también han tenido que adaptarse a una menor participación debido al alto nivel mostrado por los titulares.

A pesar de esta situación, en el Athletic Club de Bilbao siguen confiando en Unai Gómez como una pieza importante para el futuro. Su calidad y juventud lo convierten en un futbolista con mucho margen de crecimiento, y aunque ahora no esté teniendo los minutos deseados, el club considera que será un jugador fundamental en los próximos años. Además, su polivalencia le permite jugar en varias posiciones del centro del campo, algo que podría abrirle nuevas oportunidades en el esquema de Valverde.

Un futuro prometedor pese a la falta de minutos

El hecho de que Unai Gómez no esté teniendo protagonismo en estos momentos no significa que su progresión se haya estancado. En Lezama son conscientes de su talento y están trabajando para que siga evolucionando, con la esperanza de que en el futuro pueda recuperar un papel más relevante en el equipo. La temporada es larga, y siempre pueden surgir oportunidades debido a lesiones, sanciones o cambios tácticos que le permitan volver a brillar.

Por ahora, Unai Gómez deberá seguir trabajando en la sombra, esperando su oportunidad mientras Sancet continúa siendo uno de los pilares del Athletic. La competencia en un equipo de alto nivel siempre es feroz, pero el club bilbaíno tiene claro que cuenta con un talento que puede marcar diferencias a largo plazo. Solo el tiempo dirá si Unai logra abrirse paso de nuevo en el once titular o si su futuro le depara un nuevo destino en busca de minutos.

Revés demoledor para Chus Mateo con un fichaje clave del Real Madrid

Chus Mateo sigue buscando al nuevo fichaje clave para el Real Madrid

A pocos días del cierre del mercado de fichajes en la Euroliga, el Real Madrid de Chus Mateo sigue evaluando opciones para reforzar su plantilla. Después de la Copa del Rey, varios equipos han intensificado sus movimientos en el mercado en busca de nuevos refuerzos, especialmente aquellos que participan en la Euroliga, ya que el plazo para inscribir jugadores cierra el 27 de febrero. El club blanco está muy pendiente de varias operaciones y sigue explorando las posibilidades que tienen para incorporar nuevos jugadores a su equipo.

Uno de los nombres que ha cobrado más relevancia en las últimas semanas es el de David Krämer, el escolta alemán del CB Canarias, quien se ha destacado como uno de los jugadores más sobresalientes de la temporada. Su gran rendimiento ha atraído la atención de los grandes equipos, que han puesto sus ojos en él, y ya se le ha relacionado con el Real Madrid, pensando en una posible incorporación al equipo.

Foto De Chus Mateo
Chus Mateo. Foto: Agencias

Chus Mateo quiere un nuevo refuerzo

Aunque aún no hay nada oficial, el propio jugador ha decidido romper su silencio y se ha pronunciado sobre los rumores. En una entrevista con los medios, confirmó que «solo estoy tratando de mantenerme concentrado, tanto con la selección alemana como en Tenerife«. Con estas declaraciones, parece que a mitad de temporada está cerrando la puerta a un posible traspaso al Real Madrid.

Aunque no descarta que puedan ocurrir movimientos de cara a la próxima temporada, aclaró: «Estoy aquí tratando de disfrutar cada momento, de salir a la cancha y lo que venga en el futuro, vendrá. Ahora mismo, mi principal enfoque es la selección y Tenerife, y eso es todo». Con estas palabras, concluyó sobre sus intenciones actuales y lo que podría deparar el futuro.

Remplazo para Dennis Smith Jr.

El paso de Dennis Smith por el Real Madrid ha sido breve y sin éxito. No logró adaptarse al equipo, su estado físico no era el óptimo para rendir al nivel exigido y, finalmente, solicitó la rescisión de su contrato. Esto dejó a los blancos sin el refuerzo que esperaban para reforzar la línea exterior, especialmente en la dirección de juego. El objetivo era contar con un jugador que pudiera darle más descansos a Campazzo, aunque es cierto que Andrés Feliz está comenzando a aportar más al equipo.

A pesar de esto, el Real Madrid de Chus Mateo continuará buscando posibles refuerzos para el juego exterior, priorizando a aquellos que puedan mantener el nivel defensivo y aportar soluciones ofensivas. Aunque no podrán contar con David Krämer en este momento, el tiempo para tomar una decisión se está agotando. Si desean hacer algún fichaje, deberán concretarlo antes del 27 de febrero, pensando en la Euroliga y en un posible refuerzo para la lucha por los playoffs, que es el objetivo marcado en Europa.

Sorloth se convierte en la peor pesadilla del FC Barcelona

El delantero noruego tiene cifras récord contra los azulgrana

Alexander Sorloth se ha convertido en un auténtico tormento para el FC Barcelona. El delantero noruego ha marcado en cada uno de los últimos cinco enfrentamientos contra los azulgranas, demostrando que es un verdugo constante para los de Hansi Flick. Sus goles no solo han sido una simple estadística, sino que en tres de esos encuentros fueron decisivos para que su equipo lograra la victoria o al menos el empate. La última muestra de su efectividad llegó en el partido de semifinales de la Copa del Rey, cuando anotó el 4-4 en el último minuto, frustrando al conjunto culé en un duelo épico.

El impacto de Sorloth ante el FC Barcelona no se limita únicamente a los goles. En los últimos cinco encuentros ha sumado también tres asistencias, contribuyendo directamente a siete tantos contra los azulgranas. Estas cifras no solo son destacadas, sino que lo sitúan como uno de los delanteros más temidos por la defensa culé en la actualidad. Cada vez que se enfrenta al Barça, el noruego demuestra una capacidad impresionante para hacer daño con su potencia física, su inteligencia en el área y su precisión en los momentos clave.

Sorloth
Sorloth Lleva Cinco Goles Y Tres Asistencias En Los Últimos Cinco Encuentros Contra El Fc Barcelona. Fuente: Propia

Un delantero letal en los momentos decisivos

Si algo ha quedado claro es que Sorloth no es un goleador cualquiera cuando se mide al FC Barcelona. Sus tantos llegan en los momentos más importantes, cuando su equipo más lo necesita. En LaLiga, en la Copa del Rey o en cualquier escenario, el delantero noruego ha sabido castigar a los culés con su oportunismo y su olfato goleador. Su capacidad para imponerse en el área y ganar duelos ante los defensas azulgranas le ha convertido en una auténtica pesadilla para el equipo de Flick.

El partido de Copa del Rey fue una nueva muestra de su instinto goleador. Cuando todo parecía resuelto para el Barcelona, apareció Sorloth en el último instante para igualar el marcador y mantener vivo a su equipo en la eliminatoria. No es casualidad que, una y otra vez, logre encontrar los espacios y definir con precisión. Su confianza cuando se enfrenta al conjunto azulgrana parece no tener límites.

Sorloth, un delantero de récord contra el Barça

Las estadísticas de Sorloth contra el FC Barcelona no pasan desapercibidas. Marcar en cinco partidos consecutivos ante un mismo equipo no es algo habitual, y menos aún hacerlo con la trascendencia que ha tenido en sus enfrentamientos más recientes. Sus tres asistencias completan un rendimiento espectacular que lo convierten en una de las mayores amenazas para los de Hansi Flick.

El noruego ha encontrado en el FC Barcelona a su víctima favorita, y cada nuevo enfrentamiento parece ser una oportunidad para aumentar su leyenda como la bestia negra del conjunto culé. Con su potencia, su precisión y su instinto goleador, Sorloth se ha convertido en un nombre que genera preocupación en el vestuario azulgrana cada vez que aparece en el calendario.

El CTA dicta sentencia en el caso Antony

0

El Comité de Apelación mantiene la sanción al atacante del Betis

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha sido tajante en su decisión sobre la apelación presentada por el Real Betis Balompié respecto a la expulsión de Antony en el partido ante el Getafe CF. Pese a los intentos del club verdiblanco por demostrar que la roja directa al brasileño fue excesiva, el CTA ha considerado que la tarjeta está completamente justificada y, por tanto, ha decidido mantener la sanción. Con esta resolución, el jugador se perderá el próximo compromiso liguero ante el Real Madrid, una baja importante para los de Manuel Pellegrini.

El Betis alegó que la jugada en la que Antony fue expulsado no reunía las condiciones necesarias para ser castigada con una roja directa, señalando que la acción no tuvo la contundencia suficiente como para considerarse una agresión o una entrada temeraria. Sin embargo, el CTA ha argumentado que la decisión arbitral fue correcta y que la sanción debe mantenerse. En su informe, el comité ha enfatizado que la infracción de Antony cumple con los criterios establecidos en el reglamento para una expulsión sin necesidad de intervención del VAR.

Antony Cta
El Cta Mantiene La Sanción A Antony. Fuente: X (@Cholobus_)

Sin opciones de recurso y con una baja sensible

Con esta determinación del CTA, el Betis se queda sin más opciones de recurso y deberá afrontar el importante duelo contra el Real Madrid sin Antony. La ausencia del brasileño supone un contratiempo para Pellegrini, que perderá a una pieza clave en el esquema del equipo justo cuando más necesita a todos sus efectivos. El conjunto verdiblanco esperaba que la apelación pudiera al menos reducir la sanción, pero no ha sido así, por lo que el técnico tendrá que buscar alternativas para cubrir la baja en el encuentro ante los blancos.

El Betis ha mostrado su malestar con la decisión del CTA, ya que consideran que la jugada no era merecedora de una sanción tan severa. Sin embargo, desde el club ya han asumido que no habrá marcha atrás y que deberán centrarse en preparar el partido contra el Real Madrid sin Antony en la convocatoria. A pesar de esta contrariedad, Pellegrini confía en que el equipo pueda sobreponerse a esta baja y seguir compitiendo al máximo nivel.

Un CTA inflexible ante las apelaciones

Esta decisión del CTA vuelve a poner en evidencia la poca flexibilidad del comité a la hora de aceptar apelaciones de los clubes. En muchas ocasiones, los equipos intentan demostrar que las sanciones impuestas a sus jugadores han sido excesivas o incluso erróneas, pero rara vez consiguen que el organismo arbitral rectifique. En el caso de Antony, el CTA ha sido claro y ha decidido mantenerse firme en su criterio, sin dar lugar a interpretaciones alternativas.

Esta postura genera debate entre los aficionados y los propios clubes, que consideran que el CTA debería ser más receptivo a revisar ciertas jugadas con mayor profundidad. Sin embargo, el mensaje del comité es contundente: las decisiones arbitrales no se van a modificar salvo en casos excepcionales. Así, el Betis deberá asumir la sanción y afrontar su próximo compromiso sin uno de sus jugadores más importantes.

Un ‘tiktoker’ americano se burla del tricornio de la Guardia Civil y los españoles responden

0

A nadie le mola que se metan con su tierra, y menos que se rían de algo tan nuestro como el tricornio de la Guardia Civil. Pues eso le pasó a un tiktoker yankee que pensó que hacer un chistecito sobre este sombrero tan mítico iba a quedar guay. Pues le salió el tiro por la culata. El tío se ha llevado una lluvia de respuestas de españoles dentro y fuera de España que lo han puesto en su sitio. Si te mola el cotilleo, quédate, que esto tiene tela.

Ya sabes que en redes sociales puede pasar de todo, y esta vez un americano ha decidido meterse con el tricornio, ese sombrero de tres picos que lleva la Guardia Civil desde que el mundo es mundo. El comentario del tiktoker desató una avalancha de réplicas, algunas cachondas, otras con lecciones de historia gratis, y todas con ese punto de “a ver si te enteras, colega”. Te cuento cómo fue esta movida y por qué el tricornio sigue siendo un icono que no se toca.

El comentario sobre la Guardia Civil que desató la polémica

@americana.pipedream

🇪🇸 We’ve got some great Spanish police surp right now. Sweaters and two types of pants! All brand new condition.

♬ original sound – Americana Pipedream Apparel

Todo empezó con el tiktoker de Pipedream Apparel, que se grabó soltando perlas sobre el tricornio, llamándolo “un sombrero estúpido” como si fuera el rey de la comedia. Quería molar, ser el gracioso del barrio, pero se estrelló como un cohete sin gasolina. Con tono de guasa, se preguntaba por qué narices un cuerpo de seguridad lleva ese accesorio tan raro. Bueno, pues los españoles no se quedaron callados ni un segundo.

Las respuestas llegaron más rápidas que un coche en la autopista. Algunos le dieron caña, otros le metieron un repaso histórico, y muchos aprovecharon para vacilar. Porque, claro, te metes con España y esperas que te aplaudan, ¿no? Entre los comentarios salieron de todo: desde “la Guardia Civil no es como tus federales, listo” hasta “este cuerpo es más viejo que tu país, así que shhh”. Vamos, que el tiktoker se llevó un máster express en tricornios.

Un poco de historia para entender el tricornio

Un Poco De Historia Para Entender El Tricornio
Fuente: Merca2

Y aquí viene la parte divertida, que igual no te esperas. El tricornio no es un sombrero aleatorio que se les ocurrió poner porque sí. Tiene su historia y su por qué, y los españoles se lo han explicado al tiktoker como si fueran profes de instituto. Este icónico objeto nació en 1844, cuando el Duque de Ahumada creó la Guardia Civil, un dato que seguro muchos conocían,  y el sombrero de tres picos fue parte del pack desde el minuto uno.

¿Por qué esa forma tan loca? Pues se inspiraron en los sombreros de los soldados de la época, pero le dieron un giro militar y distintivo para que los guardias molasen mientras mantenían el orden, claro por aquello de la buena presencia supongo. Antes era de fieltro, pero con el tiempo lo hicieron de vinilo para que aguante lluvia, sol y lo que le echen en el campo. Pero lo más importante de la historia, es que este tricornio, no es solo un accesorio, es un símbolo con historia, y el tiktoker se enteró de golpe.

Respuestas españolas: de la burla a la reivindicación

Respuestas Españolas: De La Burla A La Reivindicación
Fuente: Merca2

El vídeo del americano fue como tirar una piedra a un avispero. Los españoles salieron en estampida a defensora de su tricornio con una mezcla de humor y orgullo. “Oye, que la Guardia Civil lleva desde 1844, mucho antes de que tu país existiera, ¿eh?”, le soltaron algunos. Otros tiraron de ironía: “El tricornio es historia pura, no como tus gorras esas de béisbol”.

Lo guay es que, pese al cachondeo, se nota que la Guardia Civil sigue teniendo buena fama entre la peña. No es solo un sombrero, es un pedazo de la identidad española, algo que lleva generaciones en el ADN del país. Y claro, cuando alguien lo pisa, los españoles sacan las uñas (y las risas) para dejar claro que aquí no se juega.

Reflexión final: ¿por qué tanta importancia al tricornio?

Reflexión Final: ¿Por Qué Tanta Importancia Al Tricornio?
Fuente: Merca2

Entonces, para ir resumiendo, tenemos claro que el tricornio no es solo un cachivache para la Guardia Civil; es tradición, historia y un curro serio por la seguridad del país, y así se lo han dejado bastante claro a este tiktoker. Para algunos puede parecer un sombrero raruno, pero para muchos españoles es un símbolo que mola y que une generaciones. No todos flipan con las fuerzas de seguridad, claro, pero el tricornio tiene ese rollo de respeto y orgullo que tira pa’lante.

Así que, cuando un tiktoker americano se mete con él, no solo se ríe del sombrero, sino de un trocito de España. Y los españoles, como buenos defensores de lo suyo, le han dado un meneo con humor, historia y una “toma nota, colega”.

Recado de Ancelotti a Arda Güler: suena a ultimátum

Ancelotti culpa al entorno de Arda Güler de los rumores

Carlo Ancelotti ha vuelto a demostrar su veteranía y liderazgo en el vestuario del Real Madrid con un mensaje claro y directo para los jóvenes del equipo. En la última rueda de prensa, el técnico italiano quiso enviar un aviso a aquellos jugadores que puedan tener dudas sobre su situación en el club, asegurando que su despacho siempre está abierto para hablar con ellos. Entre los nombres que más atención han generado en este sentido está el de Arda Güler, quien aún no ha logrado consolidarse en la rotación del equipo.

El entrenador dejó claro que el proceso de adaptación en el Real Madrid es diferente al de cualquier otro club del mundo y que todos los jugadores jóvenes han tenido que pasar por una etapa de aprendizaje antes de asentarse en el once. «Leo que hay un caso Güler, pero aquí no ha llegado. Es un proceso que han tenido todos los jugadores jóvenes como Vini Jr., Rodrygo o Valverde. Necesita tiempo para incorporarse a la mejor plantilla del mundo. La competencia es muy alta, todo el mundo lo tiene que entender», explicó Ancelotti, con la intención de calmar cualquier polémica en torno al turco.

Arda Güler Ancelotti
El Entorno De Arada Güler Podría No Compartir La Idea De Ancelotti Sobre El Jugador. Fuente: Propia

El recado a Arda Güler

Si bien Ancelotti quiso tranquilizar la situación, también lanzó un mensaje claro a Arda Güler, insinuando que su entorno podría no estar ayudándole en su proceso de crecimiento dentro del equipo. «Estoy todos los días con ellos. Todos los días le veo más o menos contento y es normal. No quiero ver a un jugador feliz cuando no juega. Veo a un jugador que trabaja, aprende y quiere jugar», comentó el técnico. Sin embargo, en su siguiente declaración dejó entrever que no todos los que rodean a Güler comparten su visión sobre cómo debe evolucionar su carrera.

«Él pasa mucho tiempo con otras personas. No sé si tienen la misma idea que tengo yo con él. Para que mejore y pueda jugar en el Real Madrid. Esto es una falta de comunicación», sentenció Ancelotti, dejando en el aire la posibilidad de que las influencias externas estén generando un conflicto en el desarrollo del joven talento turco.

La filosofía de Ancelotti con los jóvenes

Ancelotti ha demostrado en repetidas ocasiones que sabe cómo manejar a los jóvenes en el Real Madrid. Lo hizo con Vinícius, con Rodrygo, con Valverde e incluso con Bellingham, quien se ha convertido en una pieza clave del equipo. Para el italiano, la paciencia y el trabajo diario son las claves para triunfar en el club blanco, y no parece dispuesto a hacer excepciones con Arda Güler.

Con este mensaje, el entrenador ha querido zanjar cualquier especulación sobre el malestar del jugador turco, dejando claro que el único camino para jugar en el Real Madrid es el esfuerzo y la constancia. Ahora, la respuesta está en manos de Güler, quien deberá demostrar que está listo para dar el salto en la élite.

¿Cómo frenar la caída del cabello? Exosomas, la tendencia en tratamientos capilares

0

La caída del cabello es un problema que afecta cada vez a más personas y se debe a múltiples factores como el estrés, la genética, cambios hormonales o una mala alimentación. Si se nota que el pelo se cae más de lo normal, es importante actuar cuanto antes para evitar que el problema avance.

En Clínica Capilar IMD, especialistas en tratar la caída del cabello desde soluciones personalizadas para cada paciente, proponen, entre su amplio servicio de tratamientos capilares, una nueva terapia capilar, los exosomas capilares.

Los exosomas capilares: la revolución en la regeneración capilar

Uno de los tratamientos más innovadores que ofrece Clínica Capilar IMD es la terapia con exosomas capilares.

Esta técnica utiliza vesículas extracelulares derivadas de células madre, que contienen factores de crecimiento, proteínas bioactivas y material genético capaz de estimular la regeneración celular y fortalecer los folículos pilosos.

Los exosomas se aplican en el cuero cabelludo a través de Bioestmiulación transdérmica BET, permitiendo que los factores de crecimiento actúen directamente en la raíz del cabello.

Gracias a esta tecnología, se consigue una mejora en la densidad capilar, reducción de la inflamación del cuero cabelludo y un refuerzo en la salud de los folículos pilosos.

Este tratamiento es ideal para personas que han notado un debilitamiento progresivo del cabello o padecen alopecia en sus primeras fases.

Además, al no requerir cirugía ni un proceso de recuperación prolongado, se convierte en una alternativa eficaz y cómoda para quienes buscan una solución avanzada contra la caída del cabello.

Otros tratamientos capilares de IMD

IMD cuenta con una amplia variedad de tratamientos diseñados para fortalecer el cabello y frenar su caída. Algunos de los más recomendados son:

Oxigenación Capilar: Se trata de un procedimiento que mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que ayuda a que los folículos capilares reciban más nutrientes y oxígeno. Esto hace que el cabello crezca más fuerte y saludable.

Mesoterapia Capilar: Consiste en microinyecciones en el cuero cabelludo con vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para estimular el crecimiento del cabello y fortalecer los folículos pilosos debilitados.

Plasma Rico en Plaquetas (PRP): Se extrae sangre del propio paciente, se centrifuga para obtener el plasma con factores de crecimiento y luego se inyecta en el cuero cabelludo para regenerar y fortalecer el cabello.

Tratamiento con Finasteride y Minoxidil: IMD ofrece tratamientos personalizados con estos fármacos, que han demostrado ser efectivos para frenar la caída del cabello y estimular su crecimiento.

Terapia de Bioestimulación Capilar: Un tratamiento avanzado que combina diferentes técnicas para regenerar el cuero cabelludo y mejorar la densidad capilar.

Consejos para complementar los tratamientos y frenar la caída del cabello

Además de los tratamientos médicos, hay ciertos hábitos que pueden ayudarte a mejorar la salud de tu pelo y evitar su caída. Aquí te dejamos algunos consejos clave:

Lava tu cabello con productos adecuados: Usa un champú que se adapte a tu tipo de pelo y evita los productos agresivos que puedan irritar el cuero cabelludo.

Lleva una alimentación equilibrada: Comer alimentos ricos en proteínas, hierro y vitaminas del grupo B ayuda a fortalecer el cabello desde el interior.

Evita el estrés: El estrés es una de las causas principales de la caída del cabello. Intenta relajarte con actividades como el yoga o la meditación.

No abuses de secadores y planchas: El calor excesivo debilita el cabello, así que intenta dejarlo secar al aire libre siempre que puedas.

Cepilla tu cabello con suavidad: Usa un cepillo de cerdas naturales y evita los tirones bruscos, ya que pueden romper el pelo y debilitar los folículos.

Realiza masajes capilares: Masajear el cuero cabelludo durante unos minutos al día mejora la circulación sanguínea y estimula el crecimiento del cabello.

Consulta a un especialista: Si notas una caída excesiva, lo mejor es acudir a profesionales como los de IMD para recibir un diagnóstico y un tratamiento adecuado.

Clínica Capilar IMD cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector y un equipo de especialistas en salud capilar. Ofrecen diagnósticos personalizados y los tratamientos más innovadores para frenar la caída del cabello y recuperar su densidad.

Si se quiere saber más sobre sus tratamientos o pedir una consulta, se puede visitar su página web o acercarte a una de sus clínicas.

Recordar que la prevención y el tratamiento temprano son clave para mantener el cabello sano y fuerte.

Cultura convoca ayudas al teatro y al circo con un presupuesto de 10 millones

0

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, convoca ayudas al teatro y al circo correspondientes al año 2025 con un presupuesto de 10 millones de euros, según informa el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Las ayudas van dirigidas a la preservación del patrimonio cultural teatral y circense y a su difusión en el ámbito del territorio del Estado y fuera de sus fronteras.

En ningún caso la ayuda concedida podrá superar el 65 por ciento del coste total estimado del proyecto presentado para la obtención de la subvención, con la salvedad de las entidades que soliciten ayuda para la realización de circuitos de teatro y circo y las asociaciones, federaciones y confederaciones de ámbito estatal y proyección internacional para actividades teatrales y circenses, casos en los que la cuantía máxima no podrá superar el 80 por ciento.

El plazo para la presentación de las solicitudes permanecerá abierta hasta el día 15 de marzo.

Previsión del tiempo de la AEMET: nieve tras el paso del frente por la península

0

España tenderá hacia la estabilidad este miércoles tras el paso del frente por la Península durante este miércoles, aunque los restos del mismo dejarán precipitaciones débiles en Baleares, Cantábrico oriental y Pirineos durante las primeras horas del día, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Habrá tres provincias en aviso por oleaje (Menorca, Girona y Tarragona) y dos por rachas de viento (Tarragona y Castellón).

AEMET espera que las precipitaciones caigan en forma de nieve en Pirineos, con una cota en torno a los 900 a 1.200 metros (m). Conforme pase la jornada, las precipitaciones irán remitiendo y se abrirán claros. La excepción estará en el área mediterránea, que tendrá cielos poco nubosos. Mientras, el resto del país registrará intervalos de nubosidad alta.

En lo que respecta a Canarias, habrá predominio de cielos poco nubosos con probable calima ligera que tenderá a nuboso en el norte de las islas al final. Además, habrá bancos de niebla matinales en áreas de montaña.

El organismo estatal ha indicado que las máximas estarán en descenso en el entorno mediterráneo y Canarias y habrá predominio de los ascensos en el noroeste peninsular. Por el contrario, las mínimas bajarán de forma generalizada en todo el territorio.

Así, las capitales de provincia con previsión de máximas más altas serán Santa Cruz de Tenerife con 23ºC; Las Palmas de Gran Canaria con 22ºC; y, en la Península, Sevilla con 21ºC.

Mientras, las heladas ganarán extensión e intensidad y afectarán de forma débil a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular, así como a la meseta norte. En los Pirineos, serán moderadas.

Por lo demás, habrá predominio de vientos moderados en la mitad oriental peninsular de componentes norte y oeste, con intervalos de viento fuerte y/o rachas muy fuertes de tramontana en Ampurdán y Baleares y de cierzo en el bajo Ebro. En el Estrecho y Alborán, se registrará poniente moderado rolando a levante.

Además, habrá viento moderado del sur o suroeste en los litorales gallegos, de componente oeste en los del cantábrico amainando durante la tarde y, en el resto, vientos flojos con predominio de la componente norte, rolando a sur con el paso del día. En el archipiélago canario, habrá viento moderado del este y nordeste.

Hacienda traslada al CPFF su plan para condonar la deuda a las comunidades autónomas

0

El Gobierno central y las comunidades autónomas se reunirán este miércoles en un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el que el Ministerio de Hacienda planteará su propuesta para condonar 83.252 millones de la deuda, aunque los Ejecutivos regionales del PP han avanzado ya su rechazo al plan del Gobierno para que el Estado asuma una parte del déficit autonómico.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha detallado esta semana su propuesta para condonar hasta 83.252 millones de euros de la deuda de todas las comunidades autónomas, en la que Andalucía y Cataluña serían las regiones más beneficiadas, acaparando más del 43% del total de la condonación del déficit autonómico.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reaccionado a la propuesta del Gobierno confirmando que sus ‘barones’ votarán en contra de la condonación de la deuda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de este miércoles.

Sin embargo, el Gobierno necesitará el voto de una sola comunidad autónoma para aprobar en el CPFF su propuesta pese al rechazo de las regiones del PP, ya que el Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de los votos en este foro multilateral. Este apoyo podría venir incluso de Cataluña o de otra región que esté de acuerdo con la quita de deuda.

LUEGO SE CONVERTIRÁ EN UNA LEY ORGÁNICA

Eso sí, el planteamiento de condonación de la deuda se tendrá que materializar posteriormente a través de una ley orgánica, que se someterá a la votación del Congreso y el Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta y podría dilatar la tramitación. La ley orgánica supone que el Gobierno necesita la mayoría absoluta de las Cortes.

María Jesús Montero ya ha dicho que espera tener aprobada antes de que finalice el año esta ley orgánica.

«Ojalá, y si todo va en una tramitación acelerada, antes del final de año podamos tener aprobada la ley. Nosotros vamos a impulsarla con la mayor celeridad posible y, por tanto, si contamos con que los grupos políticos compartan esta idea, pues tendremos capacidad de aprobarla lo antes posible», ha asegurado la titular de Hacienda.

Asimismo, Montero ha precisado que la condonación de la deuda es voluntaria y que no está sujeta a ninguna «condicionalidad», por lo que corresponderá a cada Gobierno autonómico decidir si se suman a esta propuesta para que el Estado asuma un porcentaje de su deuda.

TRES FASES

Según ha explicado Montero, la metodología propuesta consta de tres fases. En la primera se ha calculado el diferencial entre el endeudamiento que registraron las comunidades durante el cierre de 2009 y el cierre de 2013, y ese endeudamiento se compara con el registrado entre el cierre de 2019 y el cierre de 2023. Esta primera fase arroja una condonación media del 19% de la deuda autonómica total que está vigente al cierre de 2023.

En la segunda fase se establece una condonación adicional a todas las comunidades autónomas que se sitúan por debajo de la media del 19,3% de la deuda condonada sobre el total. «Intentamos corregir ese sentimiento de agravio que pueden tener las comunidades autónomas cuando se comparan con lo que ocurre con el resto de los territorios», ha aclarado Montero.

Y en la última fase, Hacienda ha realizado dos ajustes para dar «mayor equidad»: «En primer lugar, identificamos a la comunidad autónoma que registra una mayor condonación por habitante ajustado. En este caso, es la Comunidad Valenciana, que tendría 2.284 euros por habitante ajustado y, por tanto, es la cifra de referencia».

A continuación, se eleva la condonación de la deuda hasta alcanzar este mismo importe para aquellas comunidades autónomas que hayan registrado una financiación homogénea por habitante ajustado inferior a la media entre 2010 y 2022.

El siguiente elemento es que se atribuye una condonación adicional a comunidades que han ejercido competencias normativas al alza en el IRPF entre 2010 y 2022. En concreto, las comunidades autónomas que hayan ejercido esta competencia normativa por encima de la media podrán recibir una condonación adicional del 10%, que será del 5% en el caso de que se sitúe por debajo de la media.

ANDALUCÍA Y CATALUÑA, LAS MÁS BENEFICIADAS

En base a esta metodología, el Ministerio de Hacienda ha detallado la propuesta de condonación total a todas las comunidades autónomas, aunque ha recordado que la decisión final recae en cada Gobierno regional, que tendrá que decidir si quiere este planteamiento.

En cualquier caso, Andalucía y Cataluña serían las comunidades autónomas más beneficiadas con esta propuesta, ya que el Estado asumiría 18.791 millones de euros en el caso de la primera y 17.104 millones en el caso de la segunda, acaparando más del 43% del total entre las dos.

Tras estas dos regiones, se sitúan la Comunidad Valenciana (11.210 millones); Comunidad de Madrid (8.644 millones); Castilla-La Mancha (4.927 millones); Galicia (4.010 millones); Castilla y León (3.643 millones); Murcia (3.318 millones); Canarias (3.259 millones); Aragón (2.124 millones); Baleares (1.741 millones); Extremadura (1.718 millones); Cantabria (809 millones) y La Rioja (448 millones).

En este reparto no se encuentran Euskadi y Navarra, al no estar en el sistema de régimen común, aunque también han planteado ya que quieren aprovechar la situación de la condonación proponiendo que se les compense de una forma similar a través de sus sistemas forales.

EL DEBATE DE LA FINANCIACIÓN

Más allá de la condonación de la deuda, los gobiernos autonómicos han presionado para incluir el debate de la reforma del sistema de financiación autonómica, con la intención de que Hacienda reactive el cambio del modelo y reúna al comité de expertos para hacer una propuesta con la que empezar a trabajar.

La convocatoria de este Consejo de Política Fiscal y Financiera ha vuelto a abrir el debate sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, algo que han aprovechado los Gobiernos regionales para intentar reivindicar sus propuestas de los criterios que más deben pesar en el futuro modelo.

En este contexto, las comunidades del PP parten con un documento común que expresa su rechazo explícito a la financiación singular para Cataluña que acordaron PSC y ERC, aunque en este texto no se hace ninguna propuesta concreta pero sí que exigen abordar este asunto de manera multilateral.

Por ello, el Gobierno intentará poner en evidencia la disparidad de criterios que defienden los distintos Ejecutivos autonómicos, argumentando que Galicia intentará ponderar más la despoblación, mientras que regiones como Madrid o Baleares quieren que tenga más poder el PIB.

Asimismo, la mayoría de las comunidades autónomas buscarán forzar al Gobierno a incluir el adelanto de las entregas a cuenta en este Consejo de Política Fiscal y Financiera, que fue rechazado en el primer decreto ómnibus en el Congreso y luego el Gobierno no lo incluyó en el segundo que finalmente se aprobó.

Varapalo judicial para ‘La Revuelta’ y RTVE  

La Revuelta de RTVE vuelve a ser noticia hoy, pero no por su salida de la parrilla de programación durante este miércoles, sino por un varapalo judicial afecta al espacio como a la corporación pública. El canal ha sido multado y ahora deben pagar por incumplimiento de contrato. 

Con la suma de un millón de euros ha sido multada RTVE por no cumplir con lo establecido en el contrato pautado con Loterías y Apuestas del Estado, el canal alteró la hora de transmisión de la lotería y ahora deben enfrentar consecuencias legales. 

¿Qué genera la multa a RTVE y por qué afecta a La Revuelta? 

Qué Genera La Multa A Rtve Y Por Qué Afecta A La Revuelta
Imagen: Qué genera la multa a RTVE y por qué afecta a La Revuelta. Fuente: RTVE.es

La Revuelta es uno de los programas más aplaudidos de RTVE y su segmento para presentar los resultados de Loterías y Apuestas del Estado es bastante atractivo para la audiencia, ya que junto a Jorge Ponce y las presentadoras Sandra Daviú o Blanca Benlloch crean un sketch televisivo que se integra al programa liderado por David Broncano. Pero, ¿qué pasó?

En el contrato establecido entre Loterías y Apuestas del Estado y RTVE se establecía que durante el período 2021-2024 la emisión de los números de la lotería debían hacerse entre las 21:45 y las 22:30 horas de lunes a viernes, sin falta, salvo aquellas excepciones justificadas y con previo aviso. Lo que ha ocurrido es que desde el estreno del programa de David Broncano en septiembre de 2024, RTVE ha incumplido con la cláusula del contrato, por al menos 20 ocasiones. Esto ha generado la multa millonaria a la que ahora se enfrentan. 

Una falta grave que trae consecuencias  

Una Falta Grave Que Trae Consecuencias  
Imagen: Una falta grave que trae consecuencias. Fuente: RTVE.es

La multa no es pequeña, como hemos comentado, el canal deberá pagar por lo menos un millón de euros, lo que se considera una cifra muy alta para una corporación pública. Ha informado El Confidencial, que el incumplimiento es denominado como «grave» por las autoridades, porque afecta la relación contractual con Loterías y Apuestas del Estado, además que es un perjuicio económico alto para RTVE.  

El Partido Popular ha llevado el asunto a la Comisión Mixta de Control de RTVE en el Senado, y destacaron la necesidad de «depurar responsabilidades» por el «incumplimiento deliberado y reiterado» del contrato lo más pronto posible. ¿Será esto a consecuencia de problemas de gestión interna dentro de la corporación? 

RTVE y La Revuelta recibieron advertencias

Rtve Y La Revuelta Recibieron Advertencias
Imagen: Rtve Y La Revuelta Recibieron Advertencias. Fuente: Rtve.es

Ha informado El Confidencial, que la Intervención General en Loterías del Estado advirtió en diversas ocasiones a RTVE por los constantes incumplimientos y las penalizaciones económicas que esto podría traerles. Marta Torralvo, quien es la directora corporativa de RTVE, incluso advirtió sobre lo que podría generar el incumplimiento del horario al Comité de Dirección, que era liderado por la presidenta interina, Concepción Cascajosa, pero todas las advertencias fueron desechadas. 

La Presidencia interina de RTVE permitió continuar con las demoras en el segmento de la Lotería, sin alzar la voz de advertencia al programa. De principio, la multa se elevaba a 1,5 millones de euros, pero RTVE realizó algunas justificaciones que fueron aceptadas, y la cifra final bajó a poco más de un millón de euros.  

¿Ha sido un segmento difícil de adaptar a la estructura del programa?

Ha Sido Un Segmento Difícil De Adaptar A La Estructura Del Programa
Imagen: Ha sido un segmento difícil de adaptar a la estructura del programa. Fuente: RTVE.es

El espacio destinado para la emisión Loterías en La Revuelta no ha sido fácil de adaptar con la estructura del formato que lidera David Broncano, incluso, en los cinco meses que tiene el programa al aire, el espacio de Loterías se ha cambiado por lo menos tres veces. Primero se hacía antes de la entrada de Broncano, es decir, eran emitidos entre el Telediario 2 y la programación de prime time.  

Cuando llega La Revuelta a la parrilla de programación, el espacio de Loterías se incluye al comienzo del programa, pero RTVE indicó que afectaba los niveles de audiencias interesados en el formato en sí de David Broncano. Luego dejaron el segmento para el final del programa, donde tampoco fue rentable, y finalmente, le hicieron espacio en la sección de Jorge Ponce y lo muestran como un sketch televisivo. 

Este varapalo judicial afecta económicamente a RTVE, pero también mancha la imagen de La Revuelta. El programa ha tenido una aceptación exponencial, pero son estos problemas judiciales los que dejan “entredicho” la gestión y responsabilidad del espacio. Ahora, ¿cómo afectará esto la emisión habitual de La Revuelta?

Un descarte de Hansi Flick comunica al FC Barcelona su futuro

0

El FC Barcelona atraviesa una etapa de cambios bajo la dirección de Hansi Flick. Desde su llegada, el técnico alemán ha tomado decisiones que han reconfigurado la plantilla, apostando por algunos jugadores y relegando a otros.

Uno de los más afectados ha sido un portero que, pese a haber tenido oportunidades, ha visto cómo su protagonismo se desvanecía. La incertidumbre en la portería ha sido una constante en los últimos meses, y ahora, una decisión inesperada ha terminado por definir el futuro de uno de los guardametas.

La revolución de Hansi Flick en la portería del Barça

Hansi Flick Fc Barcelona
Fuente: Propia

Desde su aterrizaje en el banquillo culé, Hansi Flick ha demostrado que no le tiembla el pulso al tomar decisiones drásticas. La lesión de Marc-André ter Stegen en septiembre de 2024 obligó al Barça a buscar alternativas, y aunque inicialmente el elegido fue Iñaki Peña, su rol se desmoronó con el paso de las semanas.

Ante la necesidad de reforzar la portería, el club incorporó a Wojciech Szczesny, un veterano que había anunciado su retirada tras la Eurocopa, pero que decidió aceptar el reto de regresar al fútbol profesional con el Barça. Su llegada marcó un punto de inflexión y una competencia interna que terminó con una decisión tajante de Flick.

Iñaki Peña, con pie y medio fuera del FC Barcelona

La Renovación En El Aire De Iñaki Peña
Fuente: Propia

El gran damnificado de esta situación ha sido Iñaki Peña. El canterano pasó de ser el arquero titular durante la ausencia de Ter Stegen a un actor secundario dentro del equipo.

Aunque comenzó la temporada con confianza, su situación cambió drásticamente tras un episodio que, según fuentes internas, marcó su declive.

Todo parte en un retraso a un entrenamiento previo a la Supercopa de España. Este hecho habría sido el detonante que llevó a Hansi Flick a perder la confianza en él. Desde entonces, sus minutos en el campo comenzaron a reducirse drásticamente.

La caída de Peña en la rotación de Hansi Flick

Iñaki Peña Genera Otro Problema Al Fc Barcelona
Fuente: Propia

La falta de minutos ha sido evidente. Desde aquel incidente, Iñaki Peña apenas ha sido titular en un par de encuentros, mientras que Szczesny ha asumido el protagonismo en la portería.

Con la temporada avanzando y sin un papel claro en el equipo, todo apunta a que su salida en el próximo mercado de fichajes es solo cuestión de tiempo. Aunque tiene contrato con el Barça hasta junio de 2026, la realidad es que sin oportunidades su continuidad parece inviable.

Szczesny, la apuesta de Hansi Flick para la portería

Szczesny
Fuente: Propia

A pesar de haber estado retirado, Szczesny ha logrado convencer al cuerpo técnico de que sigue siendo una pieza fiable. Su experiencia y liderazgo han sido claves para que Flick tome la decisión de mantenerlo en la plantilla junto a Ter Stegen para la temporada 2025/2026.

Según rumores, Hansi Flick ha solicitado a la directiva mantener al polaco en el equipo, dejando claro que no cuenta con Iñaki Peña, quien deberá buscar un nuevo destino si quiere tener minutos.

Un pacto que sentenció a Iñaki Peña

Inaki Pena
Fuente: Propia

Uno de los aspectos más llamativos de este caso es la existencia de un supuesto pacto entre Hansi Flick y Szczesny. Se dice que durante las negociaciones para su fichaje, se habría acordado que el polaco asumiría la titularidad en cuanto estuviera en óptimas condiciones físicas.

Aunque este acuerdo no fue oficial, habría condicionado todas las decisiones técnicas respecto a la portería. Para Flick, incumplirlo significaría generar conflictos internos y afectar la credibilidad del club en futuras negociaciones.

Un mercado de fichajes clave para el portero

Hansi Flick Iñaki Peña
Fuente: Propia

Ante este panorama, Iñaki Peña ya está valorando opciones para su futuro. Su perfil resulta atractivo para varios clubes que buscan un arquero joven, pero con experiencia en un equipo de élite.

Según el portal Transfermarkt, su valor de mercado ronda los 10 millones de euros, una cifra asequible para equipos que necesiten reforzar su portería. Ahora la pregunta es si el Barça facilitará su salida o si buscará una cifra mayor por su traspaso.

El futuro inmediato de Iñaki Peña

Iñaki Peña
Fuente: Propia

A sus 25 años, Peña se encuentra en un momento clave de su carrera. Permanecer en el Barça sin oportunidades podría frenar su desarrollo, mientras que una salida le permitiría demostrar su valía en otro equipo.

No sería su primera experiencia lejos de Barcelona. En la temporada 2021/2022 fue cedido al Galatasaray, aunque su paso por Turquía no fue del todo exitoso, con apenas ocho partidos disputados.

Ahora, su objetivo es encontrar un destino donde pueda tener continuidad y consolidarse como arquero titular.

Un adiós inminente

Iñaki Peña
Fuente: Propia

Todo indica que el desenlace de esta historia ya está escrito. Hansi Flick ha tomado su decisión, y la directiva del Barça respalda su plan.

Con Ter Stegen y Szczesny como los elegidos para defender la portería azulgrana, Iñaki Peña no tiene cabida en el equipo. Su salida en el próximo mercado de fichajes parece inevitable, y solo queda esperar cuál será su nuevo destino.

El episodio sexual de Juan Carlos con dos mujeres y un torero en la misma cama que ha desvelado un libro

0

Juan Carlos I ha estado inmerso en diversos escándalos a lo largo de su vida; ahora bien, uno de los aspectos que más ha dado de qué hablar es su conducta sexual e infidelidades. Hace unas semanas, filtraciones de audios con Bárbara Rey, avivaron el interés en la vida íntima del padre de Felipe VI; y, ahora, un nuevo episodio se suma. 

Conocido por ser un amante de las mujeres y tener fama de infiel y mujeriego, pocas cosas pueden asombrar; sin embargo, una reciente revelación que incluye a dos mujeres y un torero en la misma cama del rey, ha dejado a todos a la expectativa de conocer los detalles. 

Un torero que ha roto el silencio y deja en evidencia a Juan Carlos 

El Episodio Sexual De Juan Carlos Con Dos Mujeres Y Un Torero En La Misma Cama Que Ha Desvelado Un Libro
Fuente: Agencias

Recientemente, se han dado a conocer detalles de un episodio sexual que involucra al rey Juan Carlos I, dos mujeres y un torero en la misma cama. Esta revelación aparece en las memorias póstumas del torero Jaime Ostos, memorias que han sido publicadas por su viuda, María Ángeles Grajal. 

Según lo revelado en estas memorias, aun siendo un príncipe, Juan Carlos llegó a participar en un encuentro íntimo con el propio Ostos y dos vedettes en el interior de un hotel de Zaragoza. 

Aunque el libro de las memorias póstumas del torero Jaime Ostos, será publicado en el mes de marzo, lo cierto es que el periodista Martín Bianchi, ha tenido acceso al material, lo que le ha permitido revelar detalles como lo expresado por el propio torero: «la cama se nos quedó pequeña», ha sido uno de los tantos detalles expresados. 

Una amistad que, en efecto, existió

El Episodio Sexual De Juan Carlos Con Dos Mujeres Y Un Torero En La Misma Cama Que Ha Desvelado Un Libro
Fuente: Agencias

Según lo que se podrá conocer en el libro que será publicado en marzo, la relación entre Juan Carlos y Jaime Ostos, se trató de una que, aunque fue intensa, la verdad fue muy fugaz. Tal como se relata en el texto, los personajes se conocieron en una corrida de toros en Zaragoza, alrededor de los años 60, cuando España continuaba bajo el régimen de Franco.

La descripción de Ostos es muy detallada, y el torero ha expresado que tan solo en unas pocas horas, lograron formar una amistad y una complicidad que los llevó a compartir una noche desenfadada de fiesta en compañía de dos vedettes, que, de hecho, terminaron compartiendo la cama con ambos caballeros. 

Los detalles revelados de Ostos sobre el encuentro con Juan Carlos 

Rey Emérito
Fuente: Agencias

Para Jaime Ostos, narrar la historia que vivió con Juan Carlos, ha sido muy natural y la cantidad de detalles revelados, asombra a todos los que han podido acceder a la obra. La franqueza y naturalidad del torero, le ha llevado a revelar que, incluso, la cama «se les quedó pequeña», lo que desata una gran ola de reacciones en la opinión pública.

La información que ha dado a conocer este torero, no solo resulta escandalosa, sino que también arroja señales claras de cómo era la vida del entonces príncipe, quien llevaba una vida desenfrenada en la que, más adelante, no faltarían los escándalos e infidelidades, tal como sucedería con el paso de los años. 

Las infidelidades del rey: Un patrón muy recurrente

El Episodio Sexual De Juan Carlos Con Dos Mujeres Y Un Torero En La Misma Cama Que Ha Desvelado Un Libro
Fuente: Agencias

A lo largo de su reinado, la vida de Juan Carlos estuvo signada por los escándalos, así que, el episodio narrado por el torero, simplemente añade una historia más a sus páginas. De hecho, la propia Pilar Eyre, ha afirmado que, el hecho de que la reina Sofía no pusiera sus maletas en la puerta, fue un favor realizado a la Corona.

Relaciones con actrices, modelos, vedettes y mujeres de alta sociedad, son solo algunos de los escándalos que giran en torno a la vida de Juan Carlos, lo que ha llevado a que su privacidad y conducta sexual, sea constantemente objeto de especulación. Las infidelidades del rey no solo perjudicaron su matrimonio, sino también la imagen de la corona. 

El exilio del rey Juan Carlos

Rey Emérito
Fuente: Agencias

Tras escándalos de diversa índole, la única salida para limpiar la imagen de la Corona española era el exilio del rey Juan Carlos; es por ello que, desde 2020, el padre de Felipe VI vive en Abu Dabi, lejos de las miradas indiscretas y los escándalos, mientras su hijo trata de levantar la credibilidad en la monarquía. 

El emérito ha buscado mantener un perfil bajo desde su exilio, pero, revelaciones como las de Ostos, han llevado una vez más a la palestra una vida llena de excesos y marcada por los escándalos.
Si bien, la biógrafa y amiga del rey, Laurence Debray, ha llegado a describir la vida actual del rey como familiar y tranquila, lo único cierto es que el padre de Felipe VI sigue siendo una figura muy controvertida.

5 compras obligadas de Parfois y Mango para la moda de primavera

Parfois y Mango son dos de las marcas más populares por las amantes de la moda. Ambas firmas han lanzado colecciones con mucho estilo, versatilidad y prendas que se convertirán en un must have para renovar tu armario. Desde zapatillas chic hasta prendas que capturan las tendencias modernas.

Tanto Parfois como Mango, cuentan con una gran diversidad de prendas y accesorios como bolsos y complementos no pueden faltar en tu lista de compras. Con diseños modernos, colores brillantes y detalles únicos para cualquier outfit primaveral. Si estás buscando el lugar ideal para actualizar tu guardarropa, estas dos marcas son la mejor opción.

Bolso bombonera de piel con flecos de Parfois: Elegancia con un toque bohemio

5 Compras Obligadas De Parfois Y Mango Para La Moda De Primavera
Fuente: Parfois

El bolso bombonera de piel con flecos de Parfois, es un accesorio que combina elegancia y rebeldía con elementos bohemios. Está confeccionado en piel de alta calidad, y gracias a su diseño, este bolso se ha destacado, por los detalles como los flecos y las pequeñas tachuelas que le aportan un aire desenfadado y moderno. Cuenta con unas asas fijas de hombro que lo hacen práctico y cómodo para llevar en cualquier ocasión.

Este bolso es ideal para quienes buscan un accesorio que combine con cualquier estilo, y que pueda usarse tanto de día como de noche. Gracias a su tamaño compacto es perfecto para guardar objetos pequeños; como el móvil, las llaves y una cartera pequeña, además, su diseño atemporal asegura que será una pieza que perdurará en el tiempo.

Su estilo bohemio lo convierte en un complemento perfecto para outfits casuales, como un vestido fluido o unos jeans y una camiseta básica; sin embargo, también puede agregar un toque interesante a los atuendos más formales, como un traje o un vestido de cóctel. 

Blazer traje cruzada de Mango: sofisticación y versatilidad

5 Compras Obligadas De Parfois Y Mango Para La Moda De Primavera

El blazer traje cruzado de Mango, el must have de cualquier armario. Posee un diseño recto y un tejido de mezcla de lyocell, este blazer brinda comodidad y elegancia, su estilo traje, con cuello pico y solapas con muesca, le aporta un aire sofisticado y profesional.

La principal característica del blazer cruzado de Mango, es su versatilidad; esta prenda puede usarse como parte de un atuendo completo, que al combinarlo con pantalones del mismo tejido, o como una pieza independiente agregas un toque de elegancia a los outfits más casuales. 

Además, el cierre delantero con botones cruzados le aporta un aire clásico y atemporal; este blazer es ideal para los que buscan una prenda que combina estilo, comodidad y durabilidad. 

Las bailarinas de piel metalizadas de Parfois

5 Compras Obligadas De Parfois Y Mango Para La Moda De Primavera
Fuente Parfois

Las bailarinas de piel metalizadas de Parfois, son el calzado para los que están en la búsqueda de comodidad y estilo. Están confeccionadas en piel metalizada, este calzado destaca por su diseño elegante y moderno. Cuenta con una tira en el empeine con hebilla que aporta un toque sofisticado, mientras que la punta ovalada garantiza un ajuste cómodo y favorecedor.

La principal ventaja de estas bailarinas es la suela de goma, que brinda una mayor durabilidad y comodidad en cada paso. Además, cuenta con una plantilla acolchada que  asegura que puedas usarla durante largas jornadas, sin sacrificar el confort. Gracias a su diseño versátil se pueden usar para diferentes ocasiones.

Estas bailarinas contribuyen a complementar looks primaverales o veraniegos, como un vestido midi. Sin embargo, también pueden agregar un toque de brillo a outfits más sobrios, como un traje de chaqueta o unos jeans y una camisa.

Bermudas vaqueras leopardo de Mango

5 Compras Obligadas De Parfois Y Mango Para La Moda De Primavera
Fuente: Mango

Las bermudas vaqueras Leopardo de Mango, son una pieza creada para personalidades audaces y con mucha personalidad. Fabricadas con un tejido de algodón estilo tejano vaquero, las bermudas destacan por su diseño wideleg y su estampado de leopardo, el cual aporta un toque salvaje y moderno. Cuenta con trabillas y cinco bolsillos, le añaden un aire clásico, mientras que el cierre se realiza mediante una cremallera y botón, asegura un ajuste cómodo.

Estas bermudas son ideales para personas que les gustan looks atrevidos y llenos de estilo; su diseño cargo añade un toque utilitario, y el estampado de leopardo las convierte en una pieza muy llamativa que no pasa desapercibida. Esta prenda es muy versátil y se puede combinar con una camiseta básica para un atuendo casual, o, por otro lado, si la combinas con una blusa elegante y tacones crearás un outfit más sofisticado. Posee un diseño de tiro bajo y su diseño wideleg las hacen adecuadas para cualquier tipo de cuerpo, proporcionando comodidad y estilo. 

Blusa floral con lazo de Mango: Feminidad y elegancia

5 Compras Obligadas De Parfois Y Mango Para La Moda De Primavera
Fuente: Mango

La blusa floral con lazo de Mango, es una prenda fabricada en tejido de gasa que combina feminidad y elegancia; es una blusa que destaca por su diseño semitransparente y su estampado de flores, que aporta un toque romántico y fresco. Cuenta con un lazo en el cuello, le da un aire sofisticado, su diseño de manga larga y el cierre mediante botones en la parte delantera. 

Esta blusa es ideal para looks primaverales o veraniegos, esto debido a lo ligero y fresco del tejido y su estampado floral contribuye a que sea una prenda especial para días cálidos. Esta prenda se puede usar con una falda midi o unos pantalones wideleg para un look elegante, o con unos jeans para un atuendo más casual. Posee un forro interior que asegura que sea cómoda de llevar. Gracias a su diseño recto y su estilo atemporal, esta prenda es una pieza que no puede faltar en ningún armario. 

¿Es un mito el modo oscuro del móvil? Un estudio desvela la realidad

Durante mucho tiempo se ha hablado de los grandes beneficios de usar el modo oscuro en el teléfono móvil, asegurándose de que ayudaba, entre otras cosas, a reducir la fatiga visual al hacer un uso intensivo de este tipo de dispositivos móviles.

Sin embargo, los resultados de un reciente y profundo estudio han cambiado la percepción al respecto a su funcionamiento, arrojando luz al respecto y desvelando la realidad acerca del mito que rodea al modo oscuro del smartphone.

EL MODO OSCURO DEL SMARTPHONE

El Modo Oscuro Del Smartphone
Fuente: Unsplash

El modo oscuro que podemos activar en aplicaciones como WhatsApp, Telegram o cualquier otra, así como en los propios sistemas operativos de ordenadores, smartphones o tablets, se ha convertido en una función importante para millones de personas, sobre todo para las que hacen un uso intensivo de estos dispositivos.

La reducción de la fatiga visual es la principal razón para recurrir a este modo nocturno, pero tras conocer los resultados de un reciente estudio, se ha arrojado luz con respecto a si realmente se consigue ahorrar energía con su uso, o es un mito.

UN ESTUDIO REVELA LA REALIDAD SOBRE EL MODO OSCURO DEL MÓVIL

¿Es Un Mito El Modo Oscuro Del Móvil? Un Estudio Desvela La Realidad
Existen Diferentes Mitos Que Rodean Al Modo Oscuro Del Móvil. Fuente: Unsplash

Según recoge Ars Technica, el modo oscuro sí consigue ahorrar energía en pantallas OLED, pero no sucede lo mismo cuando se trata de un panel LCD. Un estudio de la BBC ha revelado que en estas últimas, los usuarios se ven obligados a aumentar el brillo de su pantalla utilizando este modo.

Este hecho, sumado a que en ordenadores portátiles y tablets se sigue apostando por esta opción, hace que la estandarización del modo oscuro y su amplia adopción, realmente no sea tan beneficiosa como se pueda pensar en términos de ahorro energético.

LA EFICIENCIA DEL MODO OSCURO

La Eficiencia Del Modo Oscuro
Fuente: Unsplash

En dicho estudio se analizó el impacto que tiene el modo oscuro sobre el consumo de energía, llegando a la conclusión de que muchos de los usuarios se veían obligados a subir el brillo de su dispositivo para poder utilizar el smartphone, lo que hace que se consuma más energía que con el modo claro.

En la investigación se usó un MacBook Pro 2017 con pantalla LCD y un monitor de energía, unos dispositivos que sirvieron para poder hacer un profundo análisis de cómo funcionan tanto un modo como otro y poder conocer las diferencias entre ambos desde el punto de vista del consumo energético.

¿ES UN MITO EL MODO OSCURO?

¿Es Un Mito El Modo Oscuro?
Fuente: Unsplash

Teniendo en cuenta los resultados del estudio, la BBC ha llegado a la conclusión de que la eficiencia del modo oscuro depende del comportamiento del usuario, puesto que si se utiliza, pero se sube el brillo de la pantalla, acaba teniendo un resultado contraproducente y contrario a lo que en un principio se busca, que es ahorrar energía, entre otras ventajas.

Asimismo, los encargados de la investigación han puesto en duda la afirmación de que este modo siempre consiga reducir el consumo de energía. De hecho, consideran que lo que más importancia tiene para poder conseguir una mayor eficiencia es hacer un adecuado ajuste del brillo de la pantalla.

QUÉ ES EL MODO OSCURO Y CÓMO FUNCIONA

Qué Es El Modo Oscuro Y Cómo Funciona
Fuente: Unsplash

El modo oscuro, también conocido como modo nocturno, es una característica que incorporan distintas aplicaciones y dispositivos para alterar la apariencia visual de la pantalla. De esta forma, en lugar de tener fondos blancos brillantes, se usan fondos negros o grises oscuros con texto y elementos en colores visualmente más suaves.

La finalidad de esta función no es otra que la de tratar de reducir la cantidad de luz que emite la pantalla, algo que es especialmente relevante en aquellos entornos en los que hay poca luz o cuando llegan las horas del día en las que es necesario recurrir a la iluminación artificial, como por la noche.

¿EL MODO OSCURO EVITA LA FATIGA VISUAL Y LA VISTA CANSADA?

¿El Modo Oscuro Evita La Fatiga Visual Y La Vista Cansada?
Fuente: Unsplash

Son muchos los que han asegurado que el modo oscuro evita la fatiga visual y la vista cansada, un problema común cuando se pasa mucho tiempo frente a una pantalla. Existe la creencia de que este modo puede aliviar este malestar, pero realmente no se trata de una solución 100% eficaz. En cualquier caso, nunca está de más conocer los efectos en la visión del modo oscuro en el móvil, la tablet o el ordenador.

Esto se debe a que la fatiga visual suele venir provocada por distintos factores como la postura, la distancia de visualización o la frecuencia del parpadeo. Es necesario, por tanto, tomar descansos con regularidad, además de ajustar la configuración de brillo y contraste según las necesidades de cada persona.

¿EL MODO OSCURO PREVIENE LA MIOPÍA?

¿El Modo Oscuro Previene La Miopía?
Fuente: Unsplash

Entre los mitos que rodean a este modo, también nos encontramos el que asegura que previene la miopía, que es una afección ocular a través de la que los objetos cercanos se ven de forma clara, pero los objetos a mayor distancia, aparecen borrosos. No existen evidencias de que el modo oscuro prevenga la miopía.

Esta es una condición compleja que puede estar influenciada por factores genéticos, actividades al aire libre y distintos patrones de uso de dispositivos. Es más importante gestionar bien el tiempo que se pasa ante las pantallas, sobre todo en el caso de los niños, para así evitar problemas de miopía.

¿EL MODO OSCURO ELIMINA LOS PROBLEMAS OCULARES?

¿El Modo Oscuro Elimina Los Problemas Oculares?
Fuente: Unsplash

Otro de los mitos que rodean al modo oscuro es aquel que asegura que este elimina los problemas oculares. Al pasar mucho tiempo frente a las pantallas, los problemas pueden variar desde el síndrome del ojo seco hasta la irritación ocular. Aunque el modo nocturno puede ayudar a reducir la sensación de sequedad en los ojos, no es la solución para este tipo de afecciones.

La prevención y el tratamiento de estos problemas necesitan de un enfoque más amplio, que incluye el poder mantener una buena hidratación en los ojos, además de parpadear con regularidad y usar lágrimas artificiales, siempre siguiendo las indicaciones de un oftalmólogo.

El fin de las gasolineras Repsol, BP y Galp: giro de 180 grados

0

Las gasolineras tradicionales en España están pasando su peor momento en décadas. Marcas icónicas como Repsol, Cepsa, BP y Galp, que durante años dominaron el sector, enfrentan una amenaza sin precedentes: la expansión de las estaciones de servicio low cost. Con precios hasta un 15% más bajos y una estrategia basada en la automatización, estas gasolineras han conquistado a la mayoría de los conductores.

El avance imparable de este modelo está redefiniendo el mercado y obligando a las grandes gasolineras a replantear su futuro. Entre estrategias de descuentos, programas de fidelización y una apuesta por la movilidad eléctrica, las opciones son diversas, pero la incertidumbre persiste. ¿Podrán adaptarse a esta nueva realidad o estamos presenciando el declive definitivo de un modelo que marcó toda una era?

El auge imparable de las gasolineras low cost

El Auge Imparable De Las Gasolineras Low Cost
Fuente: Agencias

En los últimos años, las estaciones de servicio low cost han ganado terreno a un ritmo vertiginoso. Según un estudio reciente de Plenoil, estas gasolineras han experimentado un aumento del 19,3% en su base de usuarios en solo un año. Este crecimiento no es casualidad: responde a una demanda creciente de combustible más económico en un contexto de inflación y crisis energética.

El modelo de negocio de estas gasolineras se basa en la automatización y la reducción de costos operativos. Al prescindir de servicios adicionales, como tiendas o cafeterías, y operar con un personal mínimo, pueden ofrecer precios significativamente más bajos. Este enfoque ha resonado especialmente entre los conductores españoles, quienes priorizan el ahorro frente a las comodidades adicionales que ofrecen las gasolineras tradicionales.

Repsol, Cepsa, BP y Galp: ¿Adaptarse o desaparecer?

Repsol, Cepsa, Bp Y Galp: ¿Adaptarse O Desaparecer?
Fuente: Agencias

Las grandes petroleras se enfrentan a un dilema existencial. Por un lado, su modelo de negocio, basado en servicios integrales y marcas reconocidas, está perdiendo relevancia frente a la competencia low cost. Por otro, la transición hacia energías renovables y vehículos eléctricos añade presión adicional sobre su futuro.

Aunque estas compañías han intentado adaptarse, introduciendo descuentos y programas de fidelización, sus esfuerzos no han sido suficientes para contrarrestar el avance de las gasolineras económicas. Además, la inversión requerida para modernizar sus instalaciones y diversificar su oferta hacia energías limpias representa un desafío financiero significativo.

El factor geográfico: ¿Dónde están ganando las low cost?

El Factor Geográfico: ¿Dónde Están Ganando Las Low Cost?
Fuente: Agencias

El éxito de las gasolineras low cost no es uniforme en todo el territorio español. En regiones como Madrid, Cataluña y Andalucía, donde la densidad de tráfico es mayor, estas estaciones han proliferado rápidamente. Sin embargo, en zonas rurales y comunidades autónomas con normativas más estrictas, su expansión ha sido más lenta.

Algunas regiones han prohibido las gasolineras sin personal, argumentando preocupaciones sobre la seguridad y los derechos de los consumidores. Estas barreras regulatorias han ralentizado, pero no detenido, el crecimiento de las low cost. En octubre de 2024, Plenoil inauguró su estación número 206 en España y anunció planes de expansión en Portugal, lo que demuestra que el modelo sigue ganando terreno.

El consumidor: El gran ganador de esta revolución

El Consumidor: El Gran Ganador De Esta Revolución
Fuente: Agencias

El cambio en el sector de las gasolineras tiene un claro beneficiario: el consumidor. Con precios más bajos y una oferta cada vez más diversificada, los conductores españoles están ahorrando significativamente en sus gastos de combustible. Este ahorro es especialmente relevante en un contexto de inflación y crisis energética, donde cada euro cuenta.

Sin embargo, no todo son ventajas. Algunos expertos advierten que la reducción de personal y servicios en las gasolineras low cost podría tener consecuencias negativas a largo plazo, como un menor control de calidad o una atención al cliente insuficiente. Además, la desaparición de las gasolineras tradicionales podría limitar las opciones disponibles en zonas rurales o menos pobladas.

El futuro de las gasolineras: ¿Qué nos depara el horizonte?

El Futuro De Las Gasolineras: ¿Qué Nos Depara El Horizonte?
Fuente: Agencias

El futuro del sector de las gasolineras en España es incierto, pero una cosa está clara: el cambio es inevitable. Las estaciones low cost seguirán ganando cuota de mercado, mientras que las tradicionales tendrán que reinventarse o enfrentar su desaparición.

Algunas petroleras ya están explorando alternativas, como la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos o la venta de energías renovables. Sin embargo, estas iniciativas requieren inversiones masivas y un cambio cultural en los consumidores, que aún dependen mayoritariamente de los combustibles fósiles.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

La transformación del sector de las gasolineras en España es un reflejo del cambio en los hábitos de consumo y las nuevas dinámicas del mercado energético. El auge de las estaciones low cost ha puesto en jaque a gigantes como Repsol, Cepsa, BP y Galp, forzándolas a replantear su modelo de negocio en un contexto donde el precio es el factor determinante para los conductores. La automatización y reducción de costes han permitido a estas nuevas competidoras ofrecer precios más atractivos, ganando una cuota de mercado cada vez mayor y marcando una tendencia difícil de revertir.

Si bien los consumidores se han visto beneficiados con un ahorro significativo en combustible, la desaparición progresiva de las gasolineras tradicionales plantea interrogantes sobre la calidad del servicio, la seguridad y la disponibilidad en zonas menos pobladas. Por otro lado, la transición hacia energías más sostenibles sigue siendo un desafío pendiente, con petroleras que buscan diversificar su oferta ante un futuro dominado por la movilidad eléctrica.

El cambio en el sector es irreversible y quienes no se adapten corren el riesgo de desaparecer. La clave estará en encontrar un equilibrio entre competitividad, sostenibilidad y servicio al consumidor, en un panorama donde el ahorro sigue siendo la prioridad.

Un trabajador de los Príncipes de Gales dice la verdad sobre el cáncer de Kate Middleton

0

El 22 de marzo de 2023 marcó un antes y un después en la vida de la familia real británica. Ese día, luego de tantos rumores, Kate Middleton, anunciaba al mundo lo que para muchos era una sospecha desde que el misterio envolvió su vida con apariciones menos frecuentes.

La princesa padecía cáncer y ya se encontraba recibiendo tratamiento médico. Ahora bien, lo que llamó la atención fue el tiempo que tardó en dar a conocer su diagnóstico. ¿Cuáles fueron las razones de ello? Un trabajador parece tener las respuestas. 

Un trabajador de los Príncipes de Gales rompe el silencio sobre Kate Middleton

Un Trabajador De Los Príncipes De Gales Dice La Verdad Sobre El Cáncer De Kate Middleton
Fuente: Agencias

Debido a las pocas apariciones públicas de la princesa y a comunicados que parecían dejar más dudas que respuestas, las especulaciones y teorías conspirativas inundaron los medios de comunicación y las redes sociales.

Ahora, cuando ha transcurrido un año de aquel anuncio, Jason Knauf, exasistente de los Príncipes de Gales, ha dado a conocer la verdadera razón detrás del retraso para dar a conocer el diagnóstico de la princesa.

En una entrevista concedida a la televisión australiana, Knauf comentó sobre el momento en el que la familia real se enteró de la noticia, describiendo que se trató de un evento «desgarrador», por lo que, la prioridad era proteger a los hijos de la pareja, quienes aún no sabían la verdad sobre la salud de su madre.

Momentos difíciles que atravesaba la familia real británica

Un Trabajador De Los Príncipes De Gales Dice La Verdad Sobre El Cáncer De Kate Middleton
Fuente: Agencias

La revelación realizada por Knauf, arrojó luz sobre uno de los momentos más difíciles que ha tenido que atravesar la familia real en los últimos años, pues, no solo se trataba de Kate Middleton quien estaba lidiando con su diagnóstico, sino que el propio rey, Carlos III había anunciado su propio cáncer apenas unas semanas atrás. 

La noticia doble llegó a sacudir los cimientos de la monarquía británica y llegó a poner a prueba la fortaleza de la familia. Aún, ante los desafíos, tanto Kate como Carlos mostraban una notable resiliencia, lo que los llevó a incorporarse de manera gradual en los actos oficiales.

El diagnóstico de Kate Middleton: Un golpe para la familia real

Un Trabajador De Los Príncipes De Gales Dice La Verdad Sobre El Cáncer De Kate Middleton
Fuente: Agencias

El diagnóstico de cáncer para la princesa de Gales, no solo fue un shock para ella, sino también para toda la familia real. Tal como lo expresó Jason Knauf, el momento en que se enteraron de la noticia fue «horrible» y «desgarrador». 

El esposo de Kate Middleton, el príncipe Guillermo, se vio profundamente afectado, ya que tuvo que soportar la noticia de que tanto su esposa como su padre se encontraban luchando contra una enfermedad como el cáncer al mismo tiempo. 

Knauf señaló al medio australiano que “nunca lo había visto tan mal», refiriéndose al  príncipe Guillermo, dejando muy claro el impacto emocional que esta situación tuvo en el futuro rey de Inglaterra al enfrentarse a la enfermedad que padecía Kate Middleton.

El impacto en los hijos de los Príncipes de Gales

Hijo De Carlos Iii
Fuente: Agencias

Uno de los aspectos más conmovedores del anuncio de Kate Middleton fue el enfoque en sus hijos. Mientras daba a conocer su mensaje, Kate hizo énfasis en cómo sus hijos estaban manejando la situación y cómo la familia estaba trabajando junta para superar este desafío. 

Según Knauf, los Príncipes de Gales querían estar muy seguros de que sus hijos comprendieran la situación antes de que esta llegase a hacerse pública. El enfoque dado por Kate y Guillermo, se debió principalmente a la búsqueda de proteger a sus hijos de la presión mediática, asegurándose de que tuvieran el apoyo emocional que necesitaran.

A su vez, buscaron retrasar el anuncio para coincidir con las vacaciones escolares de los niños, esto con la finalidad de compartir un tiempo privado para procesar la noticia juntos. Este período de reflexión y unión familiar fue crucial para Kate, quien ha enfatizado en múltiples ocasiones la importancia de su papel como madre. 

La lucha contra las teorías conspirativas

Un Trabajador De Los Príncipes De Gales Dice La Verdad Sobre El Cáncer De Kate Middleton
Fuente: Agencias

El hermetismo de la Casa Real Botánica, llevo a que, durante las semanas previas al anuncio de Kate Middleton, las redes sociales y los medios de comunicación se inundaron de teorías conspirativas sobre su ausencia de los actos públicos. 

Graves problemas de salud e incluso, rumores de crisis matrimoniales, fueron alimentados por la desinformación reinante. Según lo afirma, Kanauf  la «loca teoría de la conspiración» fue una de las razones que complicaron la situación para la familia real.

Si bien, la lucha contra las teorías conspirativas no fue fácil en ningún momento,  los príncipes de Gales demostraron su capacidad para manejar la presión mediática, y fue así como, finalmente, Kate Middleton hizo un emotivo video explicando su situación.

El regreso gradual de Kate a los actos públicos

Príncipes De Gales
Fuente: Agencias

Transcurridos varios meses de tratamiento médico y recuperación, Kate Middleton ha comenzado a retomar su agenda oficial, lo que le ha llevado a reaparecer paulatinamente en los actos públicos. 

La primera aparición después del anuncio fue en el desfile ‘Trooping the Colour’, un evento emblemático en el calendario real; y, su presencia en el balcón del Palacio de Buckingham fue recibida con gran entusiasmo por el público, que ansiaba ver a su futura reina de nuevo en acción. 

Si bien, la princesa todavía no se ha incorporado completamente a la agenda oficial de la familia real, ha completado parte importante de su tratamiento, lo que marca un paso importante en su recuperación, aumentando las esperanzas de verla asumir un papel más activo en los próximos meses.

El accesorio para el móvil barato de Lidl que sirve para cargarlo y mil cosas más

El móvil es sin ningún tipo de duda una herramienta esencial que nos acompaña en todo momento del día; sin embargo, nuestra dependencia está sometida a una dependencia mayor: su batería. En este contexto, Lidl ha lanzado un accesorio innovador y accesible para aquellos que no pueden esperar a que su dispositivo alcance el 100% de carga. Se trata del Belkin Cargador con Altavoz. Este aparato no solo permite la carga inalámbrica rápida, sino que también incorpora un altavoz Bluetooth, fusionando utilidad y entretenimiento en un solo dispositivo. Su éxito ha sido tal que se ha agotado en varias tiendas.

Este cargador multifuncional, ahora rebajado a 18,99 euros, ha conquistado a los clientes de Lidl gracias a su excelente relación calidad-precio. Compatible con múltiples dispositivos, ofrece una solución práctica para quienes buscan optimizar su experiencia con el móvil. Con su combinación de tecnología y accesibilidad, este producto se ha convertido en una opción imprescindible dentro del catálogo de la cadena.

El móvil: Una herramienta indispensable en la vida moderna

El Móvil: Una Herramienta Indispensable En La Vida Moderna
Fuente: Belkin

Según datos publicados por Electronics Hub, los españoles pasan el 35% de su tiempo diario usando pantallas de móviles y ordenadores, lo que equivale a 5 horas y 45 minutos. Estas cifras reflejan la importancia que ha adquirido el teléfono móvil en nuestras vidas. Desde hacer llamadas y videollamadas hasta gestionar finanzas y controlar dispositivos del hogar, el móvil se ha convertido en una herramienta multifuncional que nos acompaña en cada momento del día.

Con un uso tan intensivo, contar con un cargador de móvil a mano se ha vuelto esencial. Los expertos recomiendan tener un cargador en casa, en la oficina y en el coche, además de activar modos de ahorro de energía y reducir el uso de aplicaciones que consumen mucha batería. Sin embargo, Lidl ha ido un paso más allá con su nuevo invento, que no solo carga tu dispositivo, sino que también te permite disfrutar de tu música favorita.

El Belkin Cargador con Altavoz: Un dispositivo versátil y práctico

El Belkin Cargador Con Altavoz: Un Dispositivo Versátil Y Práctico
Fuente: Belkin

El Belkin Cargador con Altavoz de Lidl es un dispositivo que combina la funcionalidad de carga inalámbrica rápida con la comodidad de un altavoz integrado. Con una potencia de carga de hasta 10 W y compatible con la tecnología Qi, este cargador está optimizado para una amplia gama de smartphones, incluyendo iPhone y modelos de Samsung, LG, Sony y Google.

Su diseño permite cargar el dispositivo tanto en posición vertical como horizontal, y es compatible con la mayoría de fundas ligeras de plástico, lo que añade practicidad a su uso diario. Además, su tamaño compacto (10,46 x 10,31 x 19,69 cm) y su peso ligero (372 gramos) lo hacen fácil de ubicar en cualquier espacio.

Un diseño que combina estilo y funcionalidad

Un Diseño Que Combina Estilo Y Funcionalidad
Fuente: Lidl

El Belkin Cargador con Altavoz está fabricado en plástico de alta calidad y está disponible en colores blanco y negro, adaptándose a diferentes estilos y preferencias. Su diseño no solo es funcional, sino también estéticamente atractivo, lo que lo convierte en un complemento perfecto para cualquier entorno, ya sea en casa, en la oficina o en el coche.

Además, su altavoz Bluetooth integrado ofrece una calidad de sonido superior, permitiéndote disfrutar de tu música, podcasts o audiolibros mientras cargas tu dispositivo. Esta combinación de carga y entretenimiento hace que este producto sea ideal para aquellos que buscan maximizar la utilidad de sus dispositivos.

Un precio accesible para un producto innovador

Un Precio Accesible Para Un Producto Innovador
Fuente: Agencias

El Belkin Cargador con Altavoz de Lidl destaca por su excelente relación calidad-precio. Inicialmente valorado en 23,99 euros, ahora está disponible por solo 18,99 euros, lo que lo convierte en una opción asequible y funcional. Esta reducción ha impulsado su popularidad, atrayendo a quienes buscan un cargador versátil sin renunciar a la calidad.

Gracias a su atractivo precio y sus prestaciones, este cargador con altavoz ha conquistado a los clientes de Lidl. Su demanda ha sido tan alta que en varias tiendas se ha agotado rápidamente. La combinación de tecnología y accesibilidad ha hecho de este producto una de las opciones más recomendadas dentro del catálogo de la cadena.

Un producto que ha llegado para quedarse

Un Producto Que Ha Llegado Para Quedarse
Fuente: Agencias

El Belkin Cargador con Altavoz de Lidl no es solo un cargador más; es un dispositivo que ha llegado para revolucionar el mercado. Su combinación de carga inalámbrica rápida y altavoz Bluetooth lo convierte en una herramienta indispensable para aquellos que buscan optimizar su experiencia con el móvil. Además, su diseño compacto y su precio accesible lo hacen atractivo para un amplio rango de consumidores.

En un mundo donde el móvil se ha convertido en una extensión de nuestras vidas, Lidl ha demostrado una vez más su capacidad para innovar y ofrecer productos que se adaptan a las necesidades modernas. El Belkin Cargador con Altavoz es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar nuestra vida cotidiana, ofreciendo soluciones prácticas y funcionales que nos permiten hacer más con menos.

Conclusión: Lidl lidera la innovación en el mercado de cargadores

Conclusión: Lidl Lidera La Innovación En El Mercado De Cargadores
Fuente: Agencias

Con el lanzamiento del Belkin Cargador con Altavoz, Lidl ha consolidado su posición como un líder en innovación y calidad en el mercado de cargadores. Este dispositivo no solo satisface la necesidad básica de cargar nuestros móviles, sino que también añade un valor adicional al integrar un altavoz Bluetooth de alta calidad. En un mundo donde el tiempo y la eficiencia son clave, Lidl ha dado un paso adelante para ofrecer un producto que combina funcionalidad, estilo y accesibilidad.

Si estás buscando un cargador que vaya más allá de lo tradicional, el Belkin Cargador con Altavoz de Lidl es la opción perfecta. No solo te mantendrá conectado, sino que también te permitirá disfrutar de tu música favorita mientras cargas tu dispositivo. Un invento revolucionario que ha llegado para quedarse.

Simeone habla sin filtro de los errores del Atlético en Montjuic

0

Diego Simeone no puso excusas tras el vibrante empate 4-4 entre Atlético de Madrid y FC Barcelona en la ida de las semifinales de la Copa del Rey. En la rueda de prensa, el técnico argentino analizó el rendimiento de su equipo, destacando su actitud, pero también señalando errores defensivos que complicaron el encuentro.

“El equipo, más allá de los distintos momentos que hubo en el partido, trabajó con mucha fortaleza. Demostramos un espíritu de competir enorme, pero no defendimos bien los córners”, expresó el Cholo, dejando clara su frustración por los goles encajados a balón parado.

Un inicio demoledor, pero sin control del partido

Un Inicio Demoledor, Pero Sin Control Del Partido
Fuente: Agencias

El Atlético tuvo un arranque soñado. En solo cinco minutos, Julián Álvarez y Antoine Griezmann adelantaron al equipo con un contundente 0-2, dejando en silencio a Montjuic.

El planteamiento inicial de Simeone fue impecable: presión alta, transiciones rápidas y máxima efectividad en ataque. Sin embargo, tras ese inicio arrollador, el equipo perdió el control del juego. El Barcelona reaccionó con su habitual posesión y juego combinativo, forzando al Atlético a replegarse.

Errores defensivos que cambiaron el rumbo del partido según Simeone

Errores Defensivos Que Cambiaron El Rumbo Del Partido
Fuente: Agencias

Lo que parecía un partido controlado para el Atlético se transformó en una pesadilla en cuestión de minutos. Barcelona empató con goles de Pedri y Pau Cubarsí, este último tras un córner ejecutado por Raphinha.

Simeone no escondió su malestar por estos fallos: “Que nos metan dos goles en córners nos molesta. Depende de lo individual y lo colectivo. Sabemos que un equipo como el Barcelona siempre va a generar ocasiones, pero no podemos conceder estos errores”, afirmó.

El tercer gol culé llegó nuevamente de un saque de esquina. Iñigo Martínez, sin oposición, cabeceó el 3-2 antes del descanso. En apenas 40 minutos, el Atlético pasó de un cómodo 0-2 a un preocupante 3-2 en contra.

Un segundo tiempo de emociones y un Atlético que no se rinde

Un Segundo Tiempo De Emociones Y Un Atlético Que No Se Rinde
Fuente: Agencias

Tras el descanso, el Atlético salió decidido a cambiar la historia. Giuliano Simeone tuvo una clara ocasión para empatar, pero Wojciech Szczesny evitó el gol con una gran atajada.

La respuesta del Barcelona no tardó en llegar. Lamine Yamal, con una jugada espectacular, asistió a Robert Lewandowski para el 4-2, dejando a los colchoneros contra las cuerdas.

Pero el equipo de Simeone no se rindió. La entrada de Ángel Correa revitalizó el ataque, y a los 83 minutos, Marcos Llorente puso el 4-3 tras una asistencia del argentino.

Correa y Sorloth, los héroes del empate

Ángel Correa
Fuente: Agencias

El Atlético no bajó los brazos y siguió buscando el empate. Ángel Correa fue clave, primero asistiendo a Llorente y luego generando otra ocasión que Szczesny volvió a tapar.

Finalmente, el esfuerzo tuvo recompensa. En el segundo minuto del descuento, Alexander Sorloth marcó el 4-4, logrando un empate épico en Montjuic.

El gran momento de José María Giménez

José María Giménez
Fuente: Agencias

Pese a los problemas defensivos del equipo, José María Giménez volvió a demostrar por qué es uno de los pilares del Atlético. Simeone lo elogió tras el partido:

“José está en una grandísima temporada, con bastante regularidad. Estamos gestionando bien su trabajo físico y nutricional para que rinda al máximo”, señaló el técnico.

El Cholo también recordó que el club hizo todo lo posible por retenerlo: “Pedimos que se quede y ojalá nos siga dando noches importantes”, añadió.

Un empate que deja todo abierto para la vuelta

Un Empate Que Deja Todo Abierto Para La Vuelta
Fuente: Agencias

Con el 4-4, la serie sigue completamente abierta de cara al partido de vuelta en el Estadio Metropolitano. Simeone sabe que su equipo deberá mejorar defensivamente si quiere eliminar al Barcelona y alcanzar la final de la Copa del Rey.

Aun así, el técnico se mostró optimista: “Nos vamos con este 4-4. Es una eliminatoria muy difícil, pero nosotros tenemos nuestras herramientas”, afirmó.

El contexto de ambos equipos antes de la revancha

El Contexto De Ambos Equipos Antes De La Revancha
Fuente: Agencias

El Atlético de Madrid sigue en un gran momento. Con este empate, extendió su racha de nueve partidos sin perder y sigue peleando por LaLiga, a solo un punto de los líderes.

Por su parte, el Barcelona vio interrumpida su racha de cinco victorias consecutivas, aunque sigue invicto en sus últimos 14 encuentros. Además, el equipo de Hansi Flick ya sufrió una derrota ante el Atlético esta temporada, cayendo 1-2 el 21 de diciembre.

El 2 de abril, en el Metropolitano, se definirá quién avanzará a la final en un duelo que promete ser otra batalla épica.

El Corte Inglés tumba el precio de la chaqueta Adolfo Domínguez que se llevará en primavera

El Corte Inglés ya nos tiene acostumbrado a ofrecer las mejores ofertas en moda, y esta temporada no es la excepción. Esta reconocida cadena de almacenes ha lanzado una espectacular oferta en la colección de Adolfo Domínguez, una chaqueta que promete ser el must have de la primavera. 

La chaqueta de Adolfo Domínguez, es reconocida internacionalmente gracias a su estilo elegante y versátil, perfecta para completar cualquier atuendo primaveral. Con esta gran oferta , El Corte Inglés ofrece la oportunidad de adquirir prendas de lujo al público general, reforzando el compromiso de ofrecer descuentos en prendas de alta costura y que son tendencia. 

La cazadora de Adolfo Domínguez un diseño que combina elegancia y funcionalidad

El Corte Inglés Tumba El Precio De La Chaqueta Adolfo Domínguez Que Se Llevará En Primavera
Fuente: El Corte Inglés

Si deseas una cazadora de alta costura, cálida, elegante, sofisticada y a un precio irresistible, no pierdas la oportunidad en buscar la chaqueta de Adolfo Domínguez que tiene El Corte Inglés con un descuento de más del 60%. Esta prenda destaca por su diseño acolchado, que aporta calidez, el cuello solapa con cierre de botones otorga un aire clásico y elegante, es una prenda muy versátil que pueda usarse en diferentes ocasiones. 

Cuenta con manga larga y puño ajustable y el cierre se efectúan con botones, un detalle que hace de esta cazadora una prenda funcional. Además de proteger del frío, también permite ajustar la prenda para mayor comodidad. Tiene unos bolsillos laterales en el delantero muy prácticos.

Las prendas de Adolfo Domínguez, garantizan el uso de materiales de primera calidad, esto asegura una pieza confortable y duradera. El acolchado interior proporciona una sensación de ligereza sin sacrificar la calidez, lo que la hace la mejor opción para los meses más fríos del año.

La chaqueta de Adolfo Domínguez que El Corte Inglés tiene en oferta:Un básico atemporal para cualquier estilo

El Corte Inglés Tumba El Precio De La Chaqueta Adolfo Domínguez Que Se Llevará En Primavera
Fuente: El Corte Inglés

La chaqueta que ofrece El Corte Inglés, cuenta con una serie de ventajas que la hacen una prenda única, entre las que más destaca es su versatilidad. Con un diseño neutro y elegante permite combinarla con una gran variedad de estilos, desde looks casuales hasta los más formales. Esta chaqueta la puedes llevar con unos jeans ajustados y unas botas como la puedes combinar con vestido midi y botines para una ocasión más sofisticada.

Esta prenda está disponible en color topo, el cual es una tonalidad neutra y atemporal, y es otra de las ventajas de esta pieza. Este tono es fácil de combinar, y también aporta un toque de serenidad y elegancia a cualquier conjunto. Además, es un color que no pasa de moda, lo que convierte a esta cazadora en una excelente inversión.

Es una prenda que podrás usar en todas las estaciones y en el entretiempo, gracias a su diseño acolchado es perfecta para el invierno, aunque puede usarse en primavera o otoño como una capa ligera en días más frescos.

Un descuento imperdible en El Corte Inglés, con la chaqueta de Adolfo Domínguez

El Corte Inglés Tumba El Precio De La Chaqueta Adolfo Domínguez Que Se Llevará En Primavera
Fuente: El Corte Inglés

El Corte Inglés, siempre pensando en el bienestar de su distinguida clientela, hace el lanzamiento de la promoción en la que pone una prenda de lujo al alcance de todos los presupuestos con un descuento de más del 60% en la chaqueta acolchada de Adolfo Domínguez. 

Esta prenda inicialmente estaba cotizada en 229 euros, ahora en El Corte Inglés la puedes comprar por solo 89 euros. Esto representa un 61% de descuento del precio original, por lo que es una oportunidad que no puedes dejar pasar por una pieza de alta calidad y diseño exclusivo.

Este descuento es ideal para renovar tu armario, con prendas de alta costura y sin gastar una fortuna, es una real inversión en una prenda versátil y que perdurará en tu armario durante años. La cazadora de Adolfo Domínguez es un ejemplo de cómo puedes estar a la moda sin sacrificar el estilo o la durabilidad.

Así debes combinar la Chaqueta acolchada de Adolfo Domínguez en rebaja en El Corte Inglés

El Corte Inglés Tumba El Precio De La Chaqueta Adolfo Domínguez Que Se Llevará En Primavera
Fuente: El Corte Inglés

La chaqueta acolchada de Adolfo Domínguez, a pesar de presentar un diseño exclusivo de la firma, elaborada con materiales de altos estándares, su mayor atractivo es su capacidad para adaptarse a diferentes estilos. Para lograr un look casual, pero con mucho estilo, puedes combinar esta chaqueta con unos jeans ajustados, una camiseta básica y unas zapatillas deportivas ideal para salir de compras o un paseo por la ciudad.

En cambio si la ocasión requiere un atuendo más elegante, puedes lucir esta chaqueta de El Corte Inglés con un vestido midi, botines y un bolso estructurado para complementar tu outfit. Un look ideal para una cena informal o una tarde de cócteles, esta prenda aporta un toque de sofisticación a tu estilo.

En caso de usarla en días fríos, puedes usarla como capa exterior sobre un jersey de cuello alto y unos pantalones de vestir. Este conjunto es ideal para la oficina o cualquier ocasión que requiera un look más formal. Además, con esta chaqueta el abrigo contra el frío está garantizado por su tejido acolchado.

¿Por qué debo invertir en la chaqueta acolchada de Adolfo Domínguez que puedes conseguir en El Corte Inglés?

El Corte Inglés Tumba El Precio De La Chaqueta Adolfo Domínguez Que Se Llevará En Primavera
Fuente: El Corte Inglés

Si eres una persona preocupada por su estilo, y le gusta estar al día, sabe que las chaquetas son una de esas prendas en las que siempre hay que invertir. El solo hecho de vivir en una zona donde las condiciones climáticas lo requieren, para abrigarse del frío, también estas piezas contribuyen a elevar cualquier look. 

La cazadora de Adolfo Domínguez es un ejemplo perfecto de cómo una prenda de calidad puede marcar la diferencia. Gracias a su diseño atemporal garantiza que no pasará de moda, ya que es un modelo clásico y esta inversión es a largo plazo; además, su versatilidad permite lucirla en diversas ocasiones, lo que maximiza su utilidad.

Con el descuento de más de 60 % en El Corte Inglés, es una gran oportunidad de adquirir una cazadora de diseñador, pudiendo ser una oportunidad única de tener una prenda de lujo a un precio accesible, conociendo las ventajas y con el conocimiento que es una prenda de alta calidad y durabilidad.

El simple truco para tu router que mejora tu WiFi en solo 5 minutos

El router WiFi es uno de esos dispositivos que no pueden faltar en ningún hogar, pues hoy en día son indispensables para poder disfrutar de conexión a internet en los diferentes rincones de la vivienda, a través de diferentes dispositivos como móviles, tablets, ordenadores portátiles, etcétera.

Sin embargo, es habitual que no se cometan errores que afectan a su funcionamiento y rendimiento, y que van desde su configuración hasta su ubicación. Lo que muchos no saben es que hay un simple truco que hace que el router mejore su red inalámbrica en apenas 5 minutos.

EL WIFI ES IMPRESCINDIBLE

El Wifi Es Imprescindible
Fuente: Freepik

Hoy en día, internet es indispensable en la vida de la gran mayoría de las personas, pues cada vez son más las tareas y acciones que realizamos conectados a la red. El acceso a internet es universal y una de las formas más cómodas de poder utilizarlo, en especial desde dispositivos móviles, es a través de las redes WiFi.

Estas redes inalámbricas están presentes en nuestro hogar, pero también en el trabajo y en cualquier establecimiento público. Este tipo de red de conexión a internet es clave y para poder disfrutar de él siempre es importante tener un router que nos asegure un buen rendimiento.

EL FALLO QUE SE COMETE CON EL ROUTER WIFI

El Simple Truco Para Tu Router Que Mejora Tu Wifi En Solo 5 Minutos
Con Un Simple Truco Se Puede Mejorar La Señal Wifi. Fuente: Freepik

Uno de los grandes errores que se cometen con respecto al router tiene que ver con el hecho de que es habitual que, una vez que es instalado por el técnico en un lugar de la vivienda, no se vuelve a hacer nada con él, ni siquiera ver si se encuentra en un buen estado.

Este hecho es incluso común cuando la conexión no es buena, se ve interrumpida con cortes o simplemente se está navegando a una velocidad muy inferior a la que debería. En este tipo de casos, lo más recomendable es comprobar que todo funciona bien y, además, poner en práctica un simple truco que mejora la velocidad y estabilidad del WiFi.

MEJORANDO EL RENDIMIENTO DEL ROUTER WIFI

Mejorando El Rendimiento Del Router Wifi
Fuente: Freepik

El router WiFi, como sucede con la gran mayoría de los dispositivos y aparatos electrónicos que tenemos en nuestro hogar, y que cada vez son más numerosos, necesita ser configurado correctamente, además de ser imprescindible conocer las diferentes funciones y opciones que posee.

En función de nuestras necesidades podemos hacer distintos ajustes en este tipo de aparatos para que se adapte más al uso que le damos, y aunque hay algunos parámetros muy específicos que puede ser interesante manipular, nos centraremos en un simple truco que mejora la red inalámbrica en solo 5 minutos.

EL SIMPLE TRUCO QUE MEJORA TU ROUTER WIFI

El Simple Truco Que Mejora Tu Router Wifi
Fuente: Freepik

El simple truco que se puede aplicar en el router para mejorar el WiFi pasa por aprovechar la tecnología DNS (Sistema de Nombres de Dominio), con la cual se puede conocer la dirección IP del dominio que se busca para que el dispositivo lo encuentre. Dicho de otra forma, el DNS traduce el nombre del dominio por una dirección IP numérica que los dispositivos entienden.

En este caso, el ajuste a realizar pasa por cambiar el DNS predeterminado que viene establecido de fábrica en el router, y es que, aunque por lo general están bien, no suelen ser los más rápidos ni eficientes. Por esta razón, para conseguir mayor velocidad y seguridad en la red, conviene modificarlo.

CÓMO CAMBIAR EL DNS DEL ROUTER WIFI

Cómo Cambiar El Dns Del Router Wifi
Fuente: Freepik

Para cambiar el DNI de un router hay que acceder en primer lugar a su configuración. Para ello, hay que dirigirse al navegador web y escribir la dirección IP del router en la barra de direcciones, siendo habitualmente 192.168.1.1 o 192.168.0.1, aunque puede cambiar según el dispositivo.

Introduce el nombre de usuario y contraseña proporcionados por el proveedor de internet o que hayas configurado (suele venir en una pegatina en el propio router), y busca la sección de configuración WAN o Internet, desde donde podrás modificar los servidores DNS. Sigue leyendo para conocer el resto de pasos.

CÓMO SEGUIR EL PROCESO DE CAMBIO DE DNS DEL ROUTER WIFI

Cómo Seguir El Proceso De Cambio De Dns Del Router Wifi
Fuente: Freepik

Una vez en la sección para modificar los servidores DNS, busca los campos en los que se ingresan las direcciones IP de los servidores y reemplaza las direcciones DNS actuales por aquellas que quieras utilizar en tu router WiFi para poder conseguir una mejora en la velocidad de conexión inalámbrica.

Algunos servidores DNS populares que puedes usar son: OpenDNS (208.67.222.222 y 208.67.220.220), Google Public DNS (8.8.8.8 y 8.8.4.4) y Cloudflare (1.1.1.1: 1.1.1.1 y 1.0.0.1). En todo caso, recuerda que no todos los routers permiten el cambio de DNS, caso en el que tendrás que consultar al servicio técnico de tu proveedor de internet.

CONSEJOS PARA MEJORAR LA SEÑAL WIFI DE CASA

Consejos Para Mejorar La Señal Wifi De Casa
Fuente: Freepik

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos dan varios consejos para mejorar la señal Wifi en casa, entre los que se encuentra el pedir un cambio de router a la compañía si se lleva más de tres años en la misma, ya que podrías no estar disfrutando de las ventajas asociadas a los nuevos equipos que instalan a los nuevos usuarios.

También es aconsejable mantener el firmware actualizado para que funcione de una forma óptima y se encuentre debidamente protegido frente a posibles vulnerabilidades. Asimismo, es muy importante colocar bien el router, en un lugar centrado y visible y evitando estos otros lugares de la casa.

OTRAS RECOMENDACIONES PARA MEJORAR EL WIFI

Otras Recomendaciones Para Mejorar El Wifi
Fuente: Freepik

Además de las mencionadas, existen otros consejos que tenemos que tener en cuenta para mejorar la señal WiFi, como son la de conectarse a la banda adecuada en función de la distancia hasta el router y, dado el caso de que sea necesario, instalar extensores de señal o PLCs por la casa para poder ampliar la cobertura.

Si todo lo anterior no es suficiente, te recomendamos buscar algunos de los mejores routers de Amazon por menos de 50 euros que te pueden ayudar a mejorar la conexión a internet, de forma que funcione a mayor velocidad y también ofrezca una mayor estabilidad de señal.

Juan del Val antes de ‘El Hormiguero’: su trabajo de albañil, el psiquiatra y el abandono de estudios

Hoy conocemos a Juan del Val como uno de los rostros más destacados de la televisión española, esto debido a su participación en programas de relevancia como El Hormiguero y La Roca, así como a su faceta como escritor. Pero, llegar a donde se encuentra hoy, ha sido un camino forjado, con altos y bajos. 

Juan del Val es reconocido hoy por sus colaboraciones mediáticas, pero no siempre estuvo en la cima del éxito. Incluso, presentó problemas en su adolescencia, tuvo que trabajar la albañilería, acudir al psiquiatra y abandonar sus estudios. 

Antes de convertirse en un colaborador mediático, Juan del Val vivió etapas complicadas que incluyeron trabajos físicos, tratamientos psiquiátricos y el abandono de los estudios. En este artículo, exploramos su vida antes de la fama y cómo estas experiencias moldearon al hombre que es hoy. 

Una adolescencia difícil tuvo el Juan del Val antes de ‘El Hormiguero’

Una Adolescencia Difícil Tuvo El Juan Del Val Antes De 'El Hormiguero'
Imagen: Una adolescencia difícil tuvo el Juan del Val antes de ‘El Hormiguero’. Fuente: Antena 3

En ocasiones pasadas, Val ha sido honesto sobre las dificultades que presentó en su adolescencia. Ha confesado que fue un estudiante con malas calificaciones y problemático, incluso, Juan del Val tiene la EGB, porque no pudo graduarse de la educación secundaria. En una intervención anterior comentó: «algunos que otros problemas a sus padres de diferente índole«.  

Esta conducta no fue momentánea, el hoy colaborador de El Hormiguero, también comentó que nunca ha sido bueno en el área académica. «Concentrarme para aprobar los exámenes no era mi afición«, dijo. Esto lo llevó a tener un camino hacia el éxito menos lineal, con muchos contratiempos, pero no desistió.  

¿Cómo fue su trabajo como albañil?

Cómo Fue Su Trabajo Como Albañil.
Imagen: Cómo fue su trabajo como albañil. Fuente: Antena 3

Cuando tenía 17 años, el colaborador de El Hormiguero y La Roca, Juan del Val dejó sus estudios de secundaria y comenzó a trabajar. De esta forma, y con su poca experiencia, logró conseguir un trabajo como albañil, mismo que ha contado que no disfrutaba para nada. Dos años trabajó en la construcción, y es una anécdota que cuenta con poco gozo.  

Lo único que me apetecía era construirme a mí para salir de ahí, yo odiaba las obras con toda mi alma», comentó. También dijo que las condiciones en las que tenía que trabajar no eran agradables: «En las obras nunca hace una temperatura agradable, o mucho frío, o mucho calor. Y todo el sonido allí es a metal, no es agradable». Fue este trabajo el que lo impulsó a hacer mejores cosas por su vida. 

¿Por qué tuvo que recibir tratamiento psiquiátrico y de salud mental?  

Por Qué Tuvo Que Recibir Tratamiento Psiquiátrico Y Salud Mental
Imagen: Por qué tuvo que recibir tratamiento psiquiátrico y salud mental. Fuente: Antena 3

Su adolescencia fue complicada y no solo por los problemas de estudio, su juventud estuvo llena de dificultades incluso emocionales que lo llevaron a iniciar un tratamiento psiquiátrico, fue en una entrevista con Pablo Motos donde habló sobre este proceso

«Siempre he tenido cierta tendencia, casi desde que era pequeñito, a la marginalidad, a lo distinto, a lo salvaje», dijo. Ha dicho al presentador que tuvo que experimentar situaciones muy fuertes: «Fui un adolescente complicado y en un tramo de mi vida lo pasé mal. He vivido años de mi vida con una bola en el estómago y mucho dolor sin justificación».  

Ahora mismo, el colaborador sigue luchando con problemas de ansiedad: «Me gusta estar con la gente, pero durante años no podía estar con más de cuatro o cinco personas en la mesa, me tenía que levantar, estaba permanentemente en un estado de ansiedad.  

¿Qué lo llevó al mundo empresarial y a la televisión?

Qué Lo Llevó Al Mundo Empresarial Y A La Televisión
Imagen: Qué lo llevó al mundo empresarial y a la televisión. Fuente: Antena 3

Fueron sus mismas precariedades las que lo llevaron a crear La Boleta Producciones S.L., en el año 2003. Esta es una empresa que se dedica a la comunicación, producción televisiva, cine y teatro. 

El ingenio e inteligencia innata lo llevaron a ser fundador de su propia empresa audiovisual, pero también aquí fue el representante de su esposa, Nuria Roca. Aunque el camino no fue fácil, pudo conseguir los medios necesarios para llevar a cabo su emprendimiento, que, posteriormente, se convertiría en un éxito. 

Su inicio en la televisión fue con El Hormiguero, donde hoy es uno de los colaboradores más queridos y reconocidos. Además de La Boleta Producciones S.L., y la televisión, Juan del Val también ha escrito y publicado seis libros, mostrándonos que su talento va más allá de las pantallas. 

Pedri estalla tras dilapidar la exhibición del FC Barcelona en 5 minutos

0

El FC Barcelona dejó escapar una victoria que parecía asegurada ante el Atlético de Madrid en las semifinales de la Copa del Rey. Con un 4-2 a favor, el equipo azulgrana se desmoronó en los últimos minutos y permitió que el conjunto colchonero rescatara un empate (4-4).

Pedri, una de las figuras del partido, no ocultó su frustración y dejó declaraciones contundentes sobre lo ocurrido en el Olímpico de Montjuïc.

Un desenlace inesperado para Pedri

Un Desenlace Inesperado Para Pedri
Fuente: Agencias

El encuentro entre Barcelona y Atlético de Madrid prometía ser un espectáculo, y no defraudó. En apenas seis minutos, el equipo dirigido por Diego Simeone se puso 0-2 con un inicio arrollador.

Sin embargo, el Barça reaccionó con un fútbol brillante y logró remontar hasta alcanzar un 4-2 que parecía definitivo. Todo indicaba que los de Hansi Flick viajarían con ventaja al Metropolitano, pero en los últimos cinco minutos el guion cambió drásticamente.

Pedri, sin filtro tras el empate

Pedri, Sin Filtro Tras El Empate
Fuente: Agencias

El mediocampista canario no ocultó su enojo tras el final del partido. Para Pedri, este desenlace no fue una casualidad, sino la repetición de errores que el equipo ya había cometido en LaLiga.

«Es verdad que no es el peor resultado, pero cuando te pones 4-2 e irte en empate es complicado. Ya nos pasó en Liga, que justo en los últimos minutos lo tiramos y lo volvemos a repetir. Tenemos que aprender de esas cosas, sobre todo tener la pelota, no tirar tanto, por ejemplo, la línea. Son cosas que tenemos que mejorar, pero aún queda la vuelta e iremos a por todas”, expresó Pedri con evidente frustración.

Errores recurrentes en el Barça según Pedri

Errores Recurrentes En El Barça Según Pedri
Fuente: Agencias

Pedri hizo hincapié en que este no es un problema aislado, sino una tendencia preocupante. En el duelo de LaLiga contra el Atlético, el equipo sufrió una situación similar, dejando escapar puntos por falta de solidez en los instantes finales.

«Los dos partidos contra el Atlético hemos hecho un gran encuentro. Hoy empieza con un palo duro, esos dos goles nos afectan, pero me quedo con la reacción. Hemos estado muy bien. Cuando nos ponemos por delante, hemos de tener más calma», añadió Pedri .

Flick, entre la satisfacción y la decepción

Hansi Flick Baja El Souflé De La Champions League
Fuente: Agencias

El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, también dio su análisis del partido y mostró su frustración por el desenlace. Si bien valoró el rendimiento del equipo durante la mayor parte del encuentro, reconoció que los errores defensivos fueron inaceptables.

«He avisado de no conceder ocasiones. Estoy decepcionado por el resultado porque, viendo cómo hemos jugado después de recibir dos goles… hemos creado muchísimas ocasiones. En los últimos minutos hemos concedido demasiado», afirmó el técnico alemán.

Flick insistió en la necesidad de corregir estos errores antes de la vuelta en el Metropolitano, pues el Atlético es un equipo que no perdona.

«Tuvimos opciones para haber ganado. Habrá que hablar de los goles recibidos. Hay que corregir los errores. El equipo es muy joven, hay mucho margen de mejora», sentenció.

El Metropolitano, una batalla decisiva

Una Necesidad Histórica En El Atlético De Simeone
Fuente: Agencias

A pesar del resultado, tanto Pedri como Flick dejaron claro que el Barcelona no se dará por vencido. La vuelta en el Metropolitano será un reto mayúsculo, pero el equipo confía en su capacidad para competir.

«Está claro que vamos a ir a por todas. Cuando estamos bien, somos muy complicados de ganar. La vuelta será difícil porque el Atlético siempre aprieta y más en su campo», aseguró Pedri.

Por su parte, Flick destacó la actitud del equipo y la importancia de mantener la confianza.

«Creo que es un partido de Copa y a todo el mundo le gusta este campeonato. El Atlético tiene un equipo fantástico. En los últimos minutos no hemos defendido bien. No daba crédito con el cuarto gol y hay que hablarlo. Lo importante es que el equipo tenga confianza. Hay que ser positivos», reflexionó el técnico.

Sörloth, la pesadilla del Barcelona

Alexander Sorloth
Fuente: Agencias

Si hubo un nombre que se destacó en el tramo final del partido, ese fue el de Alexander Sorloth. El delantero noruego volvió a convertirse en la pesadilla del Barcelona, marcando el gol del empate en el último suspiro, repitiendo la historia de hace dos meses en el mismo escenario.

Con el tiempo cumplido, un pase largo de Lenglet encontró a Samu Lino, quien corrió hasta el área y asistió a Sörloth. El delantero definió con contundencia y, aunque Szczesny logró tocar el balón, no pudo evitar que terminara en el fondo de la red.

Atlético, más vivo que nunca

El Jugador Del Betis Que Quiere Simeone Encuentra El Atlético Vale 10 Millones Fuente: @Atleti
Fuente: Agencias

El gol del noruego desató la euforia en el Atlético de Madrid, que logró rescatar un empate cuando parecía condenado a la derrota. El equipo de Diego Simeone demostró su carácter y dejó la eliminatoria completamente abierta de cara a la vuelta.

Marcos Llorente también fue clave en la remontada final, anotando un gol que le dio esperanza al conjunto rojiblanco antes de que Sörloth sentenciara el 4-4 definitivo.

Todo por decidirse en el Metropolitano

Simeone Se Inventa Un Fichaje Galáctico Para Que El Atlético Aspire A Todo
Fuente: Agencias

Con este resultado, la eliminatoria queda en el aire. El 2 de abril, en el Metropolitano, Barcelona y Atlético se jugarán el pase a la final de la Copa del Rey en un duelo que promete ser igual de intenso.

Para el Barça, corregir los errores de concentración en los minutos finales será clave si quiere mantener vivas sus aspiraciones al título. Mientras tanto, el Atlético llega con la moral en alto, sabiendo que en su casa serán aún más peligrosos.

Las millonarias sanciones por el ilegal spam telefónico

Por fin parece que alguien se ha dado cuenta del caos que están causando las estafas telefónicas. Las compañías telefónicas, ahora tendrán la obligación de bloquear las llamadas y mensajes sospechosos de ser un timo, ¡y ojo!, si no lo hacen, se enfrentarán a sanciones millonarias. Esto tiene pinta de ser un golpe directo al spam ilegal que ya ha arrasado con la paciencia de todos. Así que, si alguna vez recibes una llamada dudosa de un número que ni conoces ni te suena de nada, podrías tener la tranquilidad de que las operadoras ya están haciendo el trabajo pesado.

Y es que, con tantas estafas rondando por ahí, el Gobierno ha decidido poner un freno serio a todo esto. Con esta nueva normativa, las operadoras tienen que implementar tecnología para bloquear esas llamadas y SMS fraudulentos antes de que lleguen a tu teléfono. Ya era hora, ¿no? Si todo esto se cumple, las estafas telefónicas podrían reducirse muchísimo, algo que otros países como Finlandia o Francia ya han logrado. Así que, por fin, vamos a poder dormir tranquilos sin tener que responder a esas llamadas sospechosas que solo buscan vaciarte la cuenta bancaria.

La nueva normativa contempla sanciones: ¿Cómo afectará a las compañías telefónicas?

La Nueva Normativa: ¿Cómo Afectará A Las Compañías Telefónicas?
Fuente: Merca2

A partir de ahora, las operadoras de telecomunicaciones tendrán que pisar el acelerador ya que, de acuerdo a la nueva normativa están obligadas  a bloquear esas llamadas molestas y que terminan convirtiéndose en verdaderos intentos de robo de datos e incluso de dinero. Estamos hablando de los temidos números desconocidos que te hacen saltar el corazón al verlos en la pantalla a cualquier hora del día e incluso cualquier día de la semana, sin respetar incluso los días festivos,  esos que han llegado a generar fobia hacia el móvil.

A partir de ahora las compañías, como Movistar, Vodafone, Orange y similares, tendrán que implementar sistemas de seguridad que permitan detectar y sobre todo cortar en seco esas llamadas y mensajes sospechosos de posibles estafas, ya que si no lo hacen, podrán enfrentarse a multas millonarias. Y la mejor parte, es que ahora las operadoras ya no pueden esconderse detrás del “no es mi problema”, como solían hacer hasta hace poco tiempo, porque la responsabilidad recae directamente sobre ellas.

El gobierno está poniendo presión, y no es para menos, porque las estafas telefónicas son un problema que no para de crecer. Así que, si tu operadora se despista y no bloquea esas llamadas tramposas, mejor que se prepare para abrir la billetera, porque las multas pueden llegar a los dos millones de euros. Así que si eres de los que ya están hartos de que les roben el tiempo y el dinero, esta normativa debería aliviar un poco la situación. Ahora las operadoras tendrán que tomar medidas en serio para evitar que los delincuentes se cuelen por las líneas telefónicas.

Medidas clave para bloquear las estafas antes de que lleguen a tu móvil

Medidas Clave Para Bloquear Las Estafas Antes De Que Lleguen A Tu Móvil
Fuente: Merca2

Pero ¿de qué se trata este paquete de medidas aprobadas por el gobierno para protegernos de las llamadas spam?. Primero, se empezarán a bloquear todas esas llamadas o mensajes de texto con números no asignados o vacíos, como los que empiezan por 3 o 4, que en España no corresponden a ninguna línea real. ¿El objetivo? No dejar pasar ni una sola llamada o mensaje que no tenga sentido o que no tenga un origen legítimo, difícil tarea la de determinar un origen legítimo. Esta medida será como una barrera para todas esas estafas que intentan colarse por la puerta falsa con números de teléfono «misteriosos».

Pero eso no es todo. También se van a poner en el radar esas llamadas internacionales que vienen con numeración española falsa. Esas que provienen de países como Reino Unido o Países Bajos y que intentan hacerse pasar por algo local para ganar tu confianza. Con la nueva normativa, esos intentos de fraude serán bloqueados en cuanto intenten salir del extranjero, a menos que estés de viaje. Así que, si tienes la mala suerte de recibir alguna de estas llamadas indeseadas, ahora será más fácil pararlas antes de que lleguen a tu móvil.

Otra de las medidas consideradas dentro de la normativa es que las empresas que necesitan realizar ventas a través de llamadas telefónicas, sólo podrán hacerlo a través de números con prefijos correspondientes a la provincia donde se encuentren o simplemente utilizando las líneas gratuitas que empiezan por 800 y 900, lo que de alguna manera nos beneficia, porque ya sabremos cuando se trate de una llamada comercial y podremos decidir si la atendemos o no.

¿Cómo denunciar el spam telefónico y evitar ser víctima de un fraude?

¿Cómo Denunciar El Spam Telefónico Y Evitar Ser Víctima De Un Fraude?
Fuente: Merca2

El gobierno no solo se va a encargar de hacer el trabajo duro, también ha dejado claro que los ciudadanos tienen un papel fundamental en la lucha contra el spam telefónico. ¿Recibiste una llamada sospechosa o un mensaje que no pediste? La respuesta no es ignorarla, la nueva normativa habilita un sistema para que puedas denunciar directamente a las operadoras y a los estafadores que se cuelan en tu móvil. Así que si te cae alguna llamada sospechosa, solo tienes que denunciarla en la oficina de atención al consumidor, y el proceso será mucho más sencillo de lo que parece.

Y finalmente, después de digerir tan buenas noticias, sólo nos queda recordarte que, aunque las operadoras se encarguen de bloquear estas llamadas, la mejor defensa sigue siendo tu propia alerta. Si recibes un mensaje de texto de un banco o una empresa que no esperabas, no respondas ni hagas clic en enlaces dudosos. Los estafadores usan métodos súper sofisticados para parecer legítimos, pero la regla de oro es simple: nunca des tus datos personales o bancarios por teléfono, a menos que estés 100% seguro de quién está del otro lado.

Desde que lavo las toallas con este producto de Mercadona de 3 euros siempre huelen de maravilla

0

En invierno, muchos siguen disfrutando de las playas en destinos como Tenerife o Gran Canaria, donde las toallas siguen siendo un básico indispensable. Sin embargo, mantenerlas limpias y suaves no siempre es una tarea sencilla. En este contexto, Mercadona ofrece una solución eficaz con su detergente hipoalergénico de Bosque Verde, un producto que garantiza frescura y protección por solo 3 euros.

El detergente de Mercadona se ha convertido en un imprescindible para quienes buscan mantener sus toallas como nuevas tras cada lavado. Con una fórmula diseñada para eliminar residuos de sal, arena y cloro sin dañar las fibras, promete resultados impecables. En este artículo descubriremos cómo este producto ha conquistado a los consumidores. ¿Te lo vas a perder?

Mercadona: el aliado imprescindible para el cuidado de tus toallas

Mercadona: El Aliado Imprescindible Para El Cuidado De Tus Toallas
Fuente: Mercadona

Mercadona se ha convertido en un referente en España no solo por sus precios competitivos, sino también por la calidad de sus productos. En su sección de limpieza, que cuenta con más de 400 artículos, destaca un detergente específico para el cuidado de prendas delicadas: el Detergente para Ropa Colonia Hipoalergénico de Bosque Verde. Este producto, disponible en presentación líquida, está especialmente formulado para proteger las fibras de las toallas, eliminando residuos de sal, arena y cloro sin dañar su textura.

Con un precio de solo 3,30 euros y un rendimiento de hasta 46 lavados, este detergente se ha ganado el favor de los consumidores. Su fórmula hipoalergénica no solo garantiza una limpieza profunda, sino que también mantiene la suavidad de las toallas, algo esencial para prolongar su vida útil.

¿Por qué es importante lavar correctamente las toallas?

¿Por Qué Es Importante Lavar Correctamente Las Toallas?
Fuente: Agencias

Las toallas son uno de los textiles más utilizados en verano, ya sea en la playa, la piscina o las termas. Sin embargo, su exposición constante a la sal, el cloro y la arena puede deteriorar sus fibras si no se lavan adecuadamente. Un mal lavado no solo reduce su capacidad de absorción, sino que también puede provocar malos olores y un desgaste prematuro.

Aquí es donde entra en juego el detergente de Mercadona. Su fórmula suave pero efectiva asegura que las toallas se mantengan en perfecto estado, incluso después de múltiples usos. Además, su precio asequible lo convierte en una opción ideal para quienes buscan cuidar su ropa sin gastar de más.

Consejos para lavar y mantener tus toallas como nuevas

Consejos Para Lavar Y Mantener Tus Toallas Como Nuevas
Fuente: Agencias

Más allá del producto utilizado, si lo que quieres es dejar tus toallas como nuevas debes seguir una serie de pasos. En este sentido, los expertos de la limpieza recomiendan:

  • Sacude antes de lavar: Antes de introducir la toalla en la lavadora, es fundamental sacudirla bien para eliminar la arena o la sal. Esto no solo protege el electrodoméstico, sino que también mejora los resultados del lavado.
  • Usa agua fría: Lavar las toallas con agua fría ayuda a prevenir el desteñido de los colores y conserva la integridad de las fibras.
  • Evita blanqueadores y suavizantes: Estos productos pueden dejar residuos que afectan la capacidad de absorción de las toallas. Opta por un detergente suave como el de Mercadona.
  • Seca al aire libre: Siempre que sea posible, seca las toallas al aire libre, evitando la exposición directa al sol para mantener los colores vivos. Si usas secadora, elige una temperatura baja.
  • Guárdalas en un lugar fresco y seco: Para prevenir la formación de moho y malos olores, almacena las toallas en un lugar ventilado después de cada uso.

El impacto de un buen detergente en la vida útil de tus toallas

El Impacto De Un Buen Detergente En La Vida Útil De Tus Toallas
Fuente: Agencias

Invertir en un detergente de calidad, como el de Mercadona, no solo es una cuestión de limpieza, sino también de ahorro. Un lavado adecuado puede prolongar la vida útil de las toallas, evitando que pierdan su suavidad y capacidad de absorción con el tiempo. Además, al evitar el uso de productos agresivos, se reduce el riesgo de alergias e irritaciones en la piel, algo especialmente importante para las personas con piel sensible.

Por otro lado, Mercadona reafirma su compromiso con la calidad e innovación con productos que van más allá del precio. Un ejemplo es el Detergente para Ropa Colonia Hipoalergénico de Bosque Verde, ideal para quienes buscan eficacia y suavidad en cada lavado. Su fórmula cuida las prendas delicadas y mantiene las toallas como nuevas, convirtiéndolo en un imprescindible del hogar.

Este detergente de Mercadona no solo garantiza limpieza profunda, sino también protección para todo tipo de tejidos. Su fórmula hipoalergénica es perfecta para pieles sensibles, asegurando un aroma fresco sin irritaciones. La cadena valenciana sigue destacando con productos pensados para el bienestar del consumidor, consolidándose como un referente en soluciones prácticas y accesibles para el cuidado del hogar.

Conclusión: cuida tus toallas, cuida tu bolsillo

Conclusión: Cuida Tus Toallas, Cuida Tu Bolsillo
Fuente: Agencias

El Detergente para Ropa Colonia Hipoalergénico de Bosque Verde de Mercadona se ha convertido en una opción ideal para quienes buscan mantener sus toallas limpias y frescas sin gastar de más. Su fórmula elimina eficazmente residuos como sal, arena y cloro, garantizando un aroma agradable y una suavidad duradera en cada lavado.

Además de su precio accesible, este detergente destaca por su capacidad de proteger las fibras de las toallas, evitando su deterioro prematuro. Su fórmula hipoalergénica lo hace apto para pieles sensibles, lo que lo convierte en una alternativa segura para toda la familia. Siguiendo los consejos adecuados de lavado, es posible maximizar sus beneficios y alargar la vida útil de las toallas.

Con productos como este, Mercadona reafirma su compromiso con la calidad y la accesibilidad, ofreciendo soluciones prácticas para el hogar. La combinación de eficacia, suavidad y un precio competitivo ha hecho que este detergente sea un imprescindible en muchos hogares, demostrando que el buen cuidado de la ropa no tiene por qué ser costoso ni complicado.

La DGT ya no solo va a por los conductores: piden hasta 3 años de cárcel en Madrid, Castilla-La Mancha y Valencia

0

En las últimas semanas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha alertado sobre un preocupante fenómeno: la destrucción de siete radares repartidos en carreteras convencionales de varias comunidades autónomas. Los daños, que ascienden a casi medio millón de euros, no solo suponen un golpe económico, sino que también ponen en riesgo la seguridad vial y podrían acarrear penas de cárcel de hasta tres años para los responsables.

Este acto de vandalismo, que ha afectado a radares fijos y de tramo en Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León y la Comunidad Valenciana, ha llevado a la DGT a interponer denuncias y a iniciar una investigación en colaboración con la Guardia Civil. Pero, ¿qué hay detrás de estos ataques? ¿Por qué estos dispositivos son tan costosos? Y, sobre todo, ¿qué implicaciones legales y sociales conlleva este tipo de acciones?

El coste de la tecnología: ¿por qué los radares son tan caros?

El Coste De La Tecnología: ¿Por Qué Los Radares Son Tan Caros?
Fuente: Agencias

Los radares no son simples cámaras de fotografía. Detrás de su funcionamiento hay una sofisticada tecnología que justifica su elevado coste. Según la DGT, un radar de tramo, por ejemplo, está compuesto por cámaras con tecnología láser que captan imágenes de manera continua, dispositivos de comunicación entre la entrada y salida del tramo, y un sistema que calcula el tiempo empleado por los vehículos en recorrerlo.

Cuando un conductor supera la velocidad permitida, el radar envía automáticamente la información al centro de datos de la DGT para tramitar la denuncia. Esta complejidad técnica explica por qué el coste de reparación o sustitución de estos dispositivos puede alcanzar los 469.000 euros en total.

DGT: un delito contra la seguridad vial

Dgt: Un Delito Contra La Seguridad Vial
Fuente: Agencias

La DGT ha sido clara al respecto: vandalizar radares no es un acto menor. Este tipo de acciones están tipificadas como delito contra la seguridad del tráfico en el Código Penal. Los artículos 263 a 267 establecen que causar daños a bienes de dominio público, como los radares, puede acarrear penas de prisión de uno a tres años y multas de entre doce y veinticuatro meses.

Además, estos artículos especifican que las penas pueden ser aún más severas si los daños tienen como objetivo impedir el libre ejercicio de la autoridad. En otras palabras, atacar un radar no solo es un acto de vandalismo, sino también un desafío directo a las instituciones encargadas de garantizar la seguridad en las carreteras.

¿Quién está detrás de estos ataques?

¿Quién Está Detrás De Estos Ataques?
Fuente: Agencias

Por el momento, las investigaciones no han arrojado luz sobre los responsables de estos actos. Sin embargo, la DGT y la Guardia Civil están trabajando para identificar a los culpables. Aunque no se ha confirmado ningún detalle, algunos expertos sugieren que estos ataques podrían estar relacionados con grupos organizados que buscan evitar multas o simplemente desafiar a las autoridades.

Lo que sí está claro es que estos actos no son aislados. En los últimos años, se han registrado varios casos similares en diferentes puntos del país, lo que ha llevado a la DGT a reforzar la seguridad alrededor de estos dispositivos.

Las implicaciones sociales: ¿qué mensaje envía este vandalismo?

Las Implicaciones Sociales: ¿Qué Mensaje Envía Este Vandalismo?
Fuente: Agencias

Más allá de las consecuencias legales y económicas, la destrucción de radares plantea una pregunta incómoda: ¿qué mensaje estamos enviando como sociedad? Los radares no están diseñados para recaudar multas, sino para disuadir a los conductores de exceder los límites de velocidad y, en última instancia, salvar vidas.

Según datos de la DGT, el exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes mortales en carreteras convencionales. Al destruir estos dispositivos, no solo se está dañando propiedad pública, sino que también se está poniendo en riesgo la vida de miles de personas.

El futuro de los radares: ¿hacia dónde vamos?

El Futuro De Los Radares: ¿Hacia Dónde Vamos?
Fuente: Agencias

Este incidente ha reabierto el debate sobre la eficacia de los radares y su papel en la seguridad vial. Algunos críticos argumentan que estos dispositivos son percibidos como una herramienta recaudatoria más que preventiva, lo que podría explicar, en parte, el rechazo que generan en algunos sectores de la población.

Sin embargo, la DGT insiste en que su objetivo principal es reducir la siniestralidad en las carreteras. Para lograrlo, el organismo está explorando nuevas tecnologías, como los radares inteligentes capaces de detectar otros comportamientos de riesgo, como el uso del móvil al volante o no llevar el cinturón de seguridad.

Mientras tanto, la investigación sigue su curso, y la DGT ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana. Destruir radares no solo es un delito, sino también un acto que pone en peligro vidas humanas. En un mundo donde la seguridad vial es una prioridad, este tipo de acciones no tienen cabida.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

La destrucción de radares en diversas comunidades autónomas no solo representa un perjuicio económico considerable, sino que también supone un grave atentado contra la seguridad vial. Estos dispositivos cumplen una función esencial en la prevención de accidentes al controlar el exceso de velocidad, una de las principales causas de siniestros en carretera. Más allá de las sanciones legales, que podrían alcanzar hasta tres años de cárcel, estos actos de vandalismo reflejan un desafío a la autoridad y una preocupante falta de conciencia sobre su impacto en la seguridad de todos los conductores.

Si bien algunos sectores critican los radares por su posible función recaudatoria, su eliminación no es la solución. La DGT continúa avanzando en la implementación de tecnologías más eficaces y en la concienciación sobre la importancia del respeto a las normas de tráfico.

La destrucción de estos dispositivos no solo perjudica a las instituciones, sino que también pone en riesgo vidas humanas. En este contexto, la responsabilidad ciudadana es clave para garantizar carreteras más seguras y prevenir accidentes que, en muchos casos, pueden evitarse con un mayor compromiso con la normativa vial.

Tu mesita de noche necesita estas lámparas de mesa de IKEA que dan otro toque a tu dormitorio

IKEA, a la vanguardia con sus diseños prácticos y accesibles, y esta vez la famosa marca sueca hace el lanzamiento de una selección de lámparas de mesa para transformar tu mesita de noche y darle un toque único a tu dormitorio. Estas lámparas presentan un característico equilibrio entre una lámpara funcional y con estilo, estos accesorios iluminan y aportan un aire renovado y moderno.

Una variedad de opciones que van desde modelos minimalistas hasta diseños más sofisticados, IKEA ofrece muchas alternativas que se adaptan a todos los estilos y necesidades. Estas lámparas contribuyen a crear un ambiente acogedor en tu habitación, transformando tu mesita de noche en un rincón especial. Además, a un precio accesible, como es la filosofía de IKEA, que consiste en ofrecer accesorios de alta calidad a un precio muy accesible.

SAXHYTTAN: Una lámpara de IKEA que ofrece luz cálida y sombras divertidas

Tu Mesita De Noche Necesita Estas Lámparas De Mesa De Ikea Que Dan Otro Toque A Tu Dormitorio
Fuente: IKEA

Si deseas una iluminación acogedora, con un aire lúdico, la lámpara de mesa SAXHYTTAN de IKEA es la que necesitas, esto gracias a su diseño en tonos beige y negro, es muy versátil y combina con cualquier estilo de decoración, ya sea moderno, nórdico o tradicional. Esta lámpara cuenta con una pantalla perforada, que proyecta las sombras que se forman por las perforaciones y crean imágenes divertidas y dinámicas a través de sus pequeños orificios.

Esta lámpara puede ser colocada en diferentes espacios del hogar gracias a lo versátil de su diseño, esta lámpara queda perfecta en una ventana, sobre un estante, o en la mesita de noche para complementar la decoración. En la mesita de noche, con su luz cálida, contribuye a la relajación antes de dormir. Con esta lámpara, aparte de la fuente de luz, obtienes una pieza que aporta carácter y personalidad a tu espacio. Es la mejor opción si deseas combinar funcionalidad y diseño.

IKEA con estilo tradicional y aires modernos la lámpara TÄRNABY

Tu Mesita De Noche Necesita Estas Lámparas De Mesa De Ikea Que Dan Otro Toque A Tu Dormitorio
Fuente: IKEA

Si eres de las que te gustan los estilos clásicos, inspirada en las viejas lámparas de queroseno, IKEA trae el modelo TÄRNABY de lámpara para mesita de noche, la cual es la fusión perfecta entre lo tradicional y lo moderno. Cuenta con un diseño en tono beige y una altura de 25 cm, esta lámpara brinda una iluminación ambiente suave y cálida, perfecta para crear un ambiente relajado en cualquier espacio. 

Uno de los detalles clásicos de esta lámpara es su bombilla, la cual imita una llama, como las antiguas lámparas de queroseno, lo que aporta un toque nostálgico y romántico. Este accesorio cuenta con un regulador de intensidad luminosa integrado, lo que permite que ajustes la luminosidad y con ello puedes crear muchos ambientes, desde uno  muy iluminado a un ambiente más nostálgico y acogedor que provoca un espacio con luz tenue.

A pesar de tener un diseño clásico, presenta un estilo atemporal  que le permite combinar fácilmente con diferentes tipos de decoración, sobre todo cuando la decoración interior es rústica hace juego perfecto; sin embargo, se adapta muy bien a las decoraciones de espacios más contemporáneos. 

IKEA apuesta a la sencillez y elegancia del bambú en negro

Tu Mesita De Noche Necesita Estas Lámparas De Mesa De Ikea Que Dan Otro Toque A Tu Dormitorio
Fuente: IKEA

La lámpara de mesa TVÄRHAND, es otra de las seleccionadas por IKEA, para esta colección de lámparas para mesitas de noche. Cuenta con un diseño minimalista, que combina una estructura de metal curvado en negro con una base de bambú, formando un contraste visual que aporta interés y calidez a cualquier espacio. Con un estilo discreto, pero sofisticado, la convierte en una pieza versátil que tiene la capacidad de adaptarse a diferentes estilos de decoración.

Una de las ventajas de la lámpara TVÄRHAND de IKEA, es que se puede personalizar según los estilos, solo con añadir una bombilla decorativa, puedes cambiar por completo el estilo y la estética del espacio que deseas iluminar. Su luz uniforme y suave es propicia para un ambiente relajado.

Lámpara BLÅSVERK con diseño retro con aires modernos

Tu Mesita De Noche Necesita Estas Lámparas De Mesa De Ikea Que Dan Otro Toque A Tu Dormitorio
Fuente: IKEA

Para iluminar espacios modernos y con elementos retro, la lámpara BLÅSVERK de IKEA es la mejor opción. Posee una altura de 36 cm y viene en un tono beige suave, tiene un diseño redondeado y estilo vintage, que fue inspirada en diseños de mediados del siglo XX. Posee una luz agradable y difusa ideal para un ambiente acogedor en cualquier estancia.

La BLÅSVERK es una lámpara versátil de formas suaves y elegante que la hace adecuada para diversos espacios, desde un salón hasta un dormitorio o una oficina; además, su precio la convierte en una opción accesible para todos los presupuestos.

Con esta lámpara obtienes una fuente de luz en una pieza decorativa que aporta estilo y personalidad a tu hogar. Es la mejor opción para quienes buscan combinar diseño, funcionalidad y asequibilidad.

IKEA y su lámpara clásica y decorativa en Blanco y Negro

Tu Mesita De Noche Necesita Estas Lámparas De Mesa De Ikea Que Dan Otro Toque A Tu Dormitorio
Fuente: IKEA

La lámpara de mesa TVÄRFOT de IKEA combina a la perfección con una gran variedad de estilos de decoración. Viene con una base de gres en blanco y una pantalla textil en negro, que proyecta una luz uniforme y decorativa, perfecta para crear un ambiente cálido y acogedor. De diseño sencillo, sin renunciar a la elegancia que la convierte en una pieza versátil que puede colocarse en muchos espacios.

La lámpara TVÄRFOT, tiene un tamaño compacto, esto permite colocarla en diversas partes de la casa, desde una mesita de noche, hasta en un estante o en la biblioteca, así como en una ventana; además, su combinación de colores blanco y negro le aporta ese toque distintivo que combina lo moderno y sofisticado para complementar cualquier decoración.

Las claves del desplome del precio del aceite de oliva: no se traslada al consumidor

Tras alcanzar cifras históricas, con precios que superaban los 15 euros por litro en algunos supermercados, la situación está dando un giro radical al precio del aceite de oliva, una situación que ha variado completamente.

Porque a medida que avanza la campaña de recolección de aceituna, las cifras apuntan a una caída significativa en el precio del aceite de oliva, lo que podría traducirse en un alivio para nuestros bolsillos.

EL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA CAE, PERO NO SE NOTA EN NUESTRO BOLSILLO

Pero también en un motivo de preocupación para los agricultores y productores del sector. Y eso es justamente lo que está sucediendo, pudiendo traer consecuencias, sobre todo, para los agricultores.

«Se ha registrado un aumento de la oferta porque la campaña se prevé buena y la presión en el mercado para vender es mucho más alta: el producto no se almacena y existe falta de liquidez entre los agricultores tras dos años sin cosecha», reconocen desde la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), en Jaén.

De todos modos, y aún de experimentar una caída importante en el precio de oliva, concretamente en el oliva virgen extra, bien es verdad que es uno de los productos básicos que sufrió una de las mayores subidas por el aumento de costes de producción tras la guerra en Ucrania y por la sequía, principalmente.

FACUA DENUNCIA QUE LOS PRECIOS NO SE CORRESPONEN EN EL SUPERMERCADO

En enero de 2024, el litro de aceite de oliva llegó a costar 12,88 euros de media, mientras que en este mes de febrero puede encontrarse a 9,79 euros de media, por lo que la bajada registrada en el último año es del 24%, según datos facilitados por Facua.

De hecho, ha sido la misma Facua la que ha denunciado que el litro de aceite de oliva virgen extra ha bajado en el último año más de cuatro euros en origen, mientras que el descenso sólo ha sido de tres euros en los supermercados, según el análisis de precios que ha realizado.

En concreto, el precio que se paga a los agricultores por el litro de AOVE registra una caída que alcanza los 4,17 euros antes de impuestos, el 50,6%. Sin embargo, en los supermercados, el precio de este producto sólo ha bajado 3,09 euros de media (2,97 euros antes de impuestos), un 24%.

Precio Del Aceite De Oliva En El Supermercado Fuente: Europa Press
Precio Del Aceite De Oliva En El Supermercado Fuente: Europa Press

Según los datos que ofrece el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la semana del 6 al 12 de enero de 2025 se pagaba en origen el litro de virgen extra a 4,07 euros y que, según Facua, contrasta con los 8,24 euros/litro que se le abonaba al agricultor por el mismo producto hace un año.

Tras dos años de malas cosechas por la sequía, este año el tiempo sí ha estado del lado del sector. Las lluvias producidas durante la primavera permitieron una buena floración y cuajado del olivo, explican desde Agricultura.

LAS BUENAS PREVISIONES DE ESTA CAMPAÑA EMPUJAN A UNA MAYOR BAJADA DE SU PRECIO

Por el momento, en pleno ecuador de la campaña, ya se han recolectado cerca de 900.000 toneladas, más de un 70% del total estimado. Por ello, a juicio de los agricultores, es «más que probable» que se superen las previsiones del Ministerio, lo que podría seguir empujando los precios a la baja.

Siguiendo con la misma explicación: «FACUA ha realizado también un análisis sobre una treintena de precios de aceites de oliva virgen extra a la venta en seis grandes cadenas de distribución: Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Eroski y Carrefour.

Llevado a cabo el 24 de enero, entre las marcas analizadas están Coosur, Hojiblanca, Carbonell, Jaencoop, Oleoestepa o Ybarra, además de otras propias de los supermercados como Hacendado, Carrefour o Eroski. El precio medio del litro de virgen extra en los puntos de venta es actualmente de 9,79 euros. Si bien las marcas blancas cuestan 6,34 o 6,35 euros, hay otras conocidas que todavía se encuentran por encima de los 12 euros. Es el caso de Oleoestepa (12,55 euros en Carrefour y 12,25 euros en Hipercor) o Dcoop (12,09 euros en Carrefour).

El precio medio del litro de aceite de oliva en los supermercados en enero de 2024, era de 12,88 euros. De este modo, la bajada que ha registrado el virgen extra en el último año ha sido del 24%. Mientras que en los puntos de venta el litro de virgen extra está unos tres euros más barato que hace un año (ha pasado de costar 12,88 euros de media en enero 2024 a 9,79 euros de media en enero 2025), en origen se le paga al agricultor 4,17 euros menos por cada litro que produce (de 8,24 euros en enero de 2024 a 4,07 euros en enero de 2025).

FACUA CREE QUE LOS SUPERMERCADOS HAN AUMENTADO SUS BENEFICIOS MIENTRAS LA REBAJA DEL IVA ESTABA VIGENTE

La organización ha puesto el foco en el último eslabón: las cadenas de supermercados. Quieren saber si, durante los dos años en los que ha estado vigente la rebaja del IVA a los alimentos básicos, las grandes cadenas han aumentado sus márgenes de beneficio, algo que está prohibido por ley.

Esa ley es la Ley de la Cadena Alimentaria, que establece que ningún eslabón de la cadena de producción puede vender un producto por debajo del precio de adquisición y que los precios deben reflejar los costes de producción de cada etapa. Eso implica que, si el precio del aceite cae en origen, el precio de la botella final tiene que hacerlo en la misma proporción. 

El precio del aceite de oliva es el producto de la cesta de la compra que más ha subido desde septiembre de 2023, según el índice de precios al consumidor (IPC), cuando registró un encarecimiento del 25,1% respecto al mismo mes del año anterior. O lo que es lo mismo; llegamos a pagar un 170,5% más por el aceite de oliva que en enero de 2021.

Esta desconocida función de Waze no existe en Google Maps y te da la vida

A pesar de que Google Maps sigue siendo la aplicación de navegación más utilizada, en los últimos años no ha dejado de crecer el número de personas que se decantan por Waze, también propiedad de Google, y que destaca por tratarse de una aplicación colaborativa en la que son los propios usuarios informan acerca de las diferentes circunstancias e incidencias que pasan en la carretera.

Cada una de ellas tiene sus propias características y ventajas, y entre ellas destaca una desconocida función de Waze que te da la vida y que no puedes encontrar en su «hermana». Aunque es poco conocida, te puede llevar incluso a replantearte seguir usando Google Maps.

WAZE, UNA DE LAS APPS MÁS POPULARES DEL MUNDO

Waze, Una De Las Apps Más Populares Del Mundo
Fuente: Waze

Aunque la Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado su particular guerra contra WhatsApp, Social Drive o Waze, esta última sigue siendo la app preferida por millones de personas para navegar en España y también en el resto del mundo. Sus enormes posibilidades la convierten en la primera opción para muchos conductores, incluso por delante de Google Maps.

A pesar de que esta última es la aplicación de navegación por defecto en muchos smartphones y otros dispositivos, tiene una serie de carencias que se ven subsanadas en una Waze que, tras cosechar un enorme éxito, fue comprada por Google, que por el momento ha decidido mantener ambas aplicaciones separadas.

EL ENFOQUE COLABORATIVO DE WAZE

El Enfoque Colaborativo De Waze
Fuente: Waze

Además de ayudarnos a llegar a cualquier destino, esta aplicación nos ofrece una experiencia personalizada que es difícil de encontrar en otros de sus competidores. El hecho de que se trate de una aplicación con un claro enfoque colaborativo, en el que los propios conductores ayudan a informar de las circunstancias de la vía, es diferencial con respecto a Google Maps y otras apps de navegación.

El funcionamiento, además, no puede ser más sencillo, ya que es suficiente con pulsar un botón en pantalla cuando se detecta un vehículo averiado en la calzada, cuando hay retenciones o si hay un control policial, y en unos segundos reportar esta circunstancia para que el resto de conductores sean conscientes de ello.

LA DESCONOCIDA FUNCIÓN DE WAZE QUE NO TIENE GOOGLE MAPS

Esta Desconocida Función De Waze No Existe En Google Maps Y Te Da La Vida
Waze Tiene Una Función Que No Existe En Google Maps Y Que Te Puede Ser De Gran Ayuda. Fuente: Waze

Si bien es cierto que tanto Google Maps como Waze son dos excelentes opciones para navegar, hay una función de esta última que es desconocida para la gran mayoría de los usuarios y que consigue marcar la diferencia, al conseguir disfrutar de una experiencia aún más personalizada.

Hablamos de la posibilidad de usar nuestra propia voz como guía, lo que da un toque de personalización y más divertida a la navegación mientras nos encontramos al volante de nuestro vehículo. Si quieres saber cómo hacerlo, te lo explicamos a continuación.

CÓMO CONFIGURAR TU VOZ EN WAZE

Cómo Configurar Tu Voz En Waze
Fuente: Waze

Para configurar tu voz y recibir así las indicaciones de navegación como si fueras tú mismo el que te habla, el proceso a seguir es muy sencillo. Para empezar, tienes que dirigirte al menú principal de la aplicación desde tu móvil, donde seleccionarás la opción «Ajustes» y luego, en el listado de opciones, localizar y pulsar sobre «Voz y sonido«.

Una vez que hayas accedido a esta sección dentro de la aplicación de navegación, tendrás que pulsar en «Sonidos», para seguidamente, pulsar sobre «Voz de Waze«, que será donde tendrás que empezar a «trabajar» para crear tus indicaciones personalizadas.

CONTINUANDO CON LA CONFIGURACIÓN EN WAZE

Continuando Con La Configuración En Waze
Fuente: Waze

Dentro del mencionado apartado de «Voz de Waze», tendrás que seleccionar «Añadir una voz», aceptando los permisos y luego la aplicación empezará a mostrar en pantalla una lista con frases comunes que usa la aplicación. Podrás ir pulsando sobre ellas para grabar todas aquellas que quieras.

Una vez hechas todas las modificaciones, podrás guardar el paquete de voz y agregarle un nombre, y ya estará listo. Como podrás ver, se trata de una función que, además de divertida, es muy fácil de personalizar y apenas te llevará unos minutos dejarla a tu gusto.

ESCUCHA TU PROPIA VOZ EN WAZE

Escucha Tu Propia Voz En Waze
Fuente: Waze

A partir del momento en el que hayas personalizado las diferentes frases, podrás empezar a escuchar tu propia voz en la app al navegar de un lugar a otro. Esto le agregará un toque divertido a tus desplazamientos, sobre todo si optas por dar rienda suelta a tu creatividad.

De esta manera, podrás aprovechar para añadir frases graciosas y divertidas o bien otros mensajes personalizados que te ayuden a la hora de mejorar tu experiencia al volante y que los viajes sean aún más entretenidos. Por lo tanto, es una función más que interesante y que deberías probar.

WAZE GANA TERRENO A GOOGLE MAPS

Waze Gana Terreno A Google Maps
Fuente: Waze

A pesar de que Google Maps continúa siendo la opción preferida para muchos usuarios, esta se consigue distinguir por contar con una serie de características exclusivas que no podemos encontrar en la primera y que la hacen ser una alternativa muy especial y popular entre los conductores de todo el mundo.

Como mencionamos, destaca especialmente por su enfoque colaborativo, que permite que los conductores informen en tiempo real acerca de incidencias en la carretera, como atascos, accidentes, controles policiales y mucho más, todo ello en pocos pasos y rápidamente.

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS PUNTOS DE WAZE?

¿Para Qué Sirven Los Puntos De Waze?
Fuente: Waze

Waze, que puede ser una app GPS infalible con esta tecnología en tu móvil o coche, permite a los conductores acumular puntos por utilizar la app, enviar informes o editar el mapa, entre otros. Aunque estos no tienen un valor económico, sí que ofrecen disfrutar de beneficios dentro de la propia aplicación.

Estos principalmente ayudan a mejorar la experiencia en la aplicación, mejorando la reputación en la comunidad de la plataforma, e ir desbloqueando el acceso a algunas ventajas como avatares y pines personalizados, poder nombrar calles y mucho más. Por lo tanto, ayuda a mejorar la experiencia del usuario dentro de la propia aplicación de navegación.

Publicidad