Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1637

Netflix: estas son las series españolas que están de moda

Netflix se ha convertido en una plataforma de referencia en el mundo de las series, y no solo a nivel internacional; si bien no se encuentra pasando uno de sus mejores momentos en términos de audiencias, todavía las principales productoras siguen apostando por ella. También en España, ha conseguido hacerse un hueco gracias a la producción de series originales de gran calidad. A continuación, presentamos una lista de las 10 mejores series españolas de nuestro país.

Netflix: «La casa de papel»

YouTube video

Sin duda alguna, «La casa de papel» es la serie española más exitosa de Netflix. Con cinco temporadas, la trama sigue a un grupo de ladrones liderados por El Profesor, que planean el atraco perfecto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España. La serie ha sido un gran éxito internacional y ha conseguido varios premios, incluyendo un Emmy Internacional a Mejor Drama en 2018. Gracias a ella, muchos de los actores del reparto principal lograron catapultarse a la fama internacional.

Netflix: «Élite»

YouTube video

«Élite» es una serie juvenil disponible en Netflix que sigue la vida de un grupo de estudiantes de una escuela privada de élite en España. La trama gira en torno a un asesinato y a la lucha de los estudiantes por mantener sus secretos ocultos. La serie ha sido un gran éxito entre el público joven y ha conseguido varias nominaciones y premios, incluyendo el Premio Ondas a Mejor Serie Española en 2018. Con el tiempo, los actores y actrices que componen el elenco se han ido renovando, pero la calidad de la producción nunca mermó.

Netflix: «Paquita Salas»

YouTube video

«Paquita Salas» es una serie de comedia que sigue la vida de una representante de actores en Madrid, disponible en Netflix. La ficción ha sido creada y protagonizada por Brays Efe, quien interpreta a la carismática Paquita Salas. La serie ha conseguido varios premios, incluyendo el Premio Feroz a Mejor Serie de Comedia en 2017.

«Las chicas del cable»

YouTube video

«Las chicas del cable» es una serie de época que se desarrolla en los años 20 en Madrid. La trama sigue a un grupo de mujeres que trabajan en la compañía telefónica nacional y que luchan por conseguir su independencia en una sociedad patriarcal. La historia ha sido un gran éxito y ha conseguido varias nominaciones y premios, incluyendo el Premio Feroz a Mejor Serie de Drama en 2017.

«Alta mar»

YouTube video

«Alta mar» es una serie de misterio y suspense que se desarrolla en un barco de lujo en el año 1947. La trama sigue a un grupo de pasajeros que se ven involucrados en una serie de crímenes y misterios mientras viajan por el Atlántico. La ficción ha conseguido una gran aceptación por parte del público y ha sido renovada para una cuarta temporada.

«El desorden que dejas»

YouTube video

«El desorden que dejas» es una serie de suspenso basada en la novela homónima de Carlos Montero. La historia trata de una profesora que llega a un pueblo gallego para dar clases en un instituto. A su llegada, descubre que su predecesora se suicidó y comienza a investigar lo que realmente sucedió. Gracias a la magnitud de su éxito ha sido renovada para una segunda temporada.

«Valeria»

YouTube video

«Valeria» es una ficción de comedia romántica basada en las novelas de Elísabet Benavent. La historia sigue a Valeria, una escritora en crisis que intenta recuperar la inspiración mientras lidia con sus problemas personales. La serie ha sido un gran éxito entre el público y ha sido renovada para una segunda temporada. Además, ha sido elogiada por su representación realista de la amistad femenina y por su enfoque en temas como la creatividad y la independencia.

«Hache»

YouTube video

«Hache» es un drama que se desarrolla en la Barcelona de los años 60. La ficción cuenta la historia de Helena, una prostituta que se convierte en la mano derecha de un capo de la droga mientras lucha por mantener su identidad y su libertad. Gracias a sus fuertes escenas e impronta, rápidamente logró tener un lugar en la gran pantalla y hacerse con un público fiel. Es importante mencionar que se destaca por las actuaciones de sus protagonistas, incluyendo a Adriana Ugarte en el papel principal.

«El vecino»

YouTube video

«El vecino» es una serie de comedia basada en el cómic homónimo de Santiago García y Pepo Pérez. La trama sigue a Javier, un joven que descubre que su vecino es un superhéroe y comienza a ayudarle en sus misiones. La serie ha sido elogiada por su enfoque en la amistad y en la vida cotidiana de sus personajes, así como por su tono humorístico.

Conclusiones

Conclusiones

En conclusión, Netflix ha conseguido producir una gran variedad de series españolas que han conseguido el reconocimiento del público y de la crítica. Desde dramas históricos hasta comedias románticas, estas series han demostrado la calidad y la diversidad del talento español en el mundo de la televisión. Y con nuevas series en camino, es seguro que seguirán sorprendiendo y entreteniendo a los espectadores en el futuro.

‘La Herida’, compuesta en conjunto por Celia Becks y Vaho

0

«La Herida» es un grito de rabia; es libertad, es explosión, es dejar atrás aquello que no deja avanzar. Celia Becks y Vaho unen fuerzas en esta canción diciendo «basta ya» a golpe de guitarrazos. Para que cada cual la haga suya y se abandere de este torrente de esperanza, ilusión y energía que es «La Herida». Compuesta por Celia Becks y Vaho, producida por Jesús Antúnez.

Biografía de Celia Becks

Celia Becks es multi instrumentista, compositora, DJ y actriz de doblaje. Actualmente, además de desarrollar su carrera en solitario, es bajista de la banda Colet.

Ha sido la bajista de la banda de pop-punk La La Love You desde 2014 hasta 2023. A lo largo de su trayectoria con el grupo ha obtenido un disco de oro y cuatro discos de platino, el premio Odeón y un MTV EMA.

En enero del 2023 colabora con Nena Daconte en su single «Tu Canción», comenzando así un año cargado de lanzamientos de su proyecto personal. En el mes de marzo presenta el tema “Deberes de Terapia”, en abril la canción “Delante de la Bestia” y en mayo, junto con Chica Sobresalto, el tema “La Monogamia”.

Biografía Vaho

Vaho es una banda madrileña que bebe de géneros como el pop, rap, rock, o indie. Una mezcla perfecta sobre la que construyen canciones de sus vivencias y emociones. Dos discos y un EP hasta la fecha, los cuales les han posicionado como una de las bandas a tener en cuenta en festivales y salas de toda España. Con canciones que superan el millón de escuchas, colaboraciones con artistas como Rayden o Valira y sold outs en salas como la Copérnico o Cool Stage en Madrid, así como varios años girando por salas de toda España, los convierten en la banda sonora de muchas personas.

La agencia de promoción musical PROMOSAPIENS ha sido la encargada de la promoción y comunicación del nuevo single de Celia Becks y Vaho “La Herida”.

La agencia de promoción musical Promosapiens promociona música, desarrolla festivales y proyectos culturales, analizando las condiciones artísticas y humanas, optimizando los recursos y el tiempo para dar el mejor servicio y rentabilizar al máximo los presupuestos de cada cliente desde el año 2002. 

El riesgo por lluvias y tormentas desaparece de Canarias y se traslada a Galicia, Asturias, CyL, C-LM y Extremadura

0

El riesgo por lluvias y tormentas por la borrasca Óscar abandonará este jueves el archipiélago canario y se extenderá a Galicia, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, el aviso (amarillo) estará activado en las cuatro provincias gallegas, en Asturias, en Toledo y Cáceres, donde se acumularán unos 15 litros por metro cuadrado en una hora. También tendrán aviso por acumulación de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas las provincias de Ávila, Salamanca y Cáceres. Además, el tendrán riesgo por tormentas en Galicia y Asturias.

En general este jueves las precipitaciones serán localmente fuertes o persistentes y estarán acompañadas de tormenta en el noroeste peninsular y entorno del sistema Central y sistemas Béticos, sin descartarse en el medio Ebro al final. Las temperaturas máximas ascenderán de forma notable en zonas del sureste peninsular.

No obstante, la influencia de ‘Óscar’ afectará a la Península donde predominará la nubosidad abundante con precipitaciones y tormentas que se irán extendiendo a lo largo del día de oeste a nordeste, sin que lleguen a alcanzar, o lo hagan de manera ocasional, al Levante peninsular y Baleares, donde predominarán los intervalos nubosos.

Las precipitaciones serán más intensas y generalizadas durante la tarde, cuando existe la probabilidad de que lleguen a ser localmente fuertes o persistentes en el noroeste peninsular, entorno del sistema Central y sistemas Béticos, y no se descartan en el medio Ebro al final del día.

En cuanto a Canarias, la AEMET espera que la jornada esté marcada por los intervalos nubosos con probables precipitaciones en las islas montañosas, más débiles, dispersas y ocasionales que en días anteriores, sin descartarlas en el resto de islas.

Las temperaturas descenderán en el cuadrante suroeste peninsular y Canarias, y en general subirán en el resto del país y en especial en el sureste mientras que las mínimas no registrarán grandes cambios.

Finalmente, señala que el viento soplará de componente este en Baleares, en el tercio este peninsular y valle del Ebro. En el resto de la Península predominará la componente sur, en general con viento flojo, y algo más intenso en el tercio occidental, con intervalos de fuerte en el litoral oeste de Galicia. En Canarias viento flojo del oeste y noroeste.

Elena Furiase ha publicado su primer libro de la mano de Círculo Rojo

0

La actriz estuvo firmando ejemplares en la Feria del Libro de Madrid el pasado domingo, 4 de junio, en la carpa central de Publishers Weekly. 

CÍRCULO ROJO.- El nombre de Elena Furiase resuena en la cabeza de todos por su faceta como actriz y por formar parte de una de las familias de artistas más querida, dentro y fuera de las fronteras de este país. 

El mundo secreto de Árbal es su ópera prima y la prueba de que es toda una caja de sorpresas. “Esta obra se me ocurrió con trece años, pero lo dejé estar, no tenía mucha confianza en lo que hacía. Después de veinte años la retomé y estuve casi dos años escribiéndola”, explica ella misma.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrarse con un mundo mágico e irreal en el que sus personajes comparten un objetivo, una búsqueda que les llevará a enfrentarse a mil y una aventuras. “No solo se basa en el personaje protagonista, que es Árbal, la niña; sino que todos tienen su trama importante. Creo que es un libro que recalca los valores de la amistad, la perseverancia, el amor a la familia… Además, los personajes no son ni malos, ni buenos, hay de todo, y todos tienen sus matices, he querido alejarme del malo malísimo, y el bueno buenísimo, y espero haberlo conseguido”, comenta la propia Elena. 

Así, a través del mundo mágico Odum lleva a sus lectores a introducirse en su propia imaginación y en los paisajes y momentos de su niñez que le sirvieron de inspiración. “En su momento, en mi adolescencia, me inspiré en el paisaje de Ibiza, ya que estaba veraneando allí cuando se me ocurrió esta historia; después es cierto que he ido absorbiendo un poquito de toda la fantasía con la que me he criado, desde ‘Harry Potter’, ‘La historia interminable’, ‘El señor de los anillos’, ‘La princesa prometida’, ‘El laberinto’, etc. y reconozco que también mi familia ha sido fuente de inspiración, de una manera más indirecta”, confiesa. 

Elena pudo disfrutar del calor de sus lectores en la carpa central de Publisher Weekly en la Feria del Libro de Madrid el pasado 4 de junio de 17:45- 18:30 horas. 

Sinopsis

Sara es una niña de 12 años que vive con su familia en un barrio residencial. Sus padres son muy cariñosos con ella y tratan de darle siempre lo mejor, pero para ella nada es suficiente. Es contestona, rebelde, y mal hablada; cualquier cosa que le digan le molesta, y todo a su alrededor le desagrada; parece que nadie la comprende, ni siquiera ella misma. Debido a su mal comportamiento, el día de su cumpleaños, sus padres le regalan solo un libro que al principio rechaza, pero finalmente este llama su atención. Por arte de magia, Sara se mete dentro del libro, donde se le encomendará una misión que los habitantes de este mundo le ayudarán a cumplir, y así poder regresar a casa. En esta aventura se encontrará con diferentes peligros que irá sorteando, pero también hará grandes amigos; tendrá que enfrentarse a uno de los magos más poderosos para devolverle la paz al mágico reino de Odum. La visita a este mundo secreto cambiará su forma de ver la vida para siempre. 

Autora

Nacida y criada en Madrid, un miércoles, 9 de marzo de 1988. Piscis de los pies a la cabeza y apasionada de la lectura. 

Actriz de profesión y madre de vocación. Fantasiosa e imaginativa desde muy pequeña, con solo 13 años comenzó a darle forma a esta historia, pero lo dejó pensando que lo que hacía no tenía mucho sentido. 

20 años después retoma de su memoria lo que aquella niña inventó, y comienza a darle forma. 

El Mundo Secreto de Árbal es una historia para todas aquellas personas que necesitan abstraerse del mundo real, para luego volver y así poder recolocar su mundo interior que, a veces, tanto cuesta entender. 

Es la primera obra que publica, y tras este pequeño salto, espera poder mostrar otras tantas que tiene guardadas en la recámara. 

Implementa los recursos digitales más modernos en tu empresa con consultoras de rigor

0

El tejido empresarial se ha visto obligado a lo largo de los últimos años a adaptarse a las nuevas tendencias del ecosistema digital, implementando así un amplio abanico de recursos digitales para mantenerse en lo alto del mercado. Sin embargo, no sirve con instalar los softwares más modernos o sumar tecnologías vanguardistas: es prioritario hacerlo de la mano de los mejores especialistas en la materia. Algo que nos lleva directamente a hablar del papel que juegan las consultoras de soluciones IT en este sector, las cuales prestan un servicio B2B para optimizar el rendimiento de las compañías que llegan a sus puertas.

Soluciones cloud, el reto de las empresas modernas

Entre todas las novedades que han ido apareciendo a lo largo de la pasada década y que es imperativo incorporar a las empresas, aquellas asociadas a la arquitectura cloud destacan por encima de las demás. Los sistemas alojados en la nube prescinden de lo físico para aprovechar todo el rendimiento, seguridad y eficiencia del marco virtual. Motivo por el que se antoja esencial sumarlos a la rutina corporativa.

Las soluciones cloud son herramientas que se almacenan en un espacio web y que permite automatizar un amplio volumen de labores cotidianas. Desde la gestión interna del negocio, haciendo que todos los integrantes operen en un mismo entorno digital, hasta las cuestiones externas, optimizando en gran medida la comunicación con los clientes.

Asimismo, queremos hacer una mención especial a los conocidos como CaaS o Containers as a Service. Un recurso de programación en el que los desarrolladores hacen los despliegues de forma escalable, ejecutando todos los recursos correspondientes a través de un software. Lo cual optimiza la rapidez y la estabilidad de cada una de las implementaciones que se llevan a cabo.

Por qué recurrir a consultoras especializadas

Pero, ¿qué sentido tiene acudir a consultoras y no tener un equipo propio de informática? Para responder esta pregunta hay que hablar de los beneficios del outsourcing, los cuales se basan en evitar tener que contratar empleados en la empresa (con todos los gastos extra que ello conlleva) y disfrutar del ahorro de la subcontratación. En cuanto a los beneficios funcionales, pongamos la plataforma Kubernetes de ejemplo.

Esta herramienta permite optimizar satisfactoriamente los microservicios; no obstante, si no se incorpora al negocio de la mano de los mejores expertos, jamás se le saca el partido que guarda en potencia. Pongámonos técnicos: con un especialista en IT a tu lado, habrá menor superficie de ataque al definir las reglas RBAC, se definirá correctamente los HPA y se reduce la latencia a medida que se aumenta la robustez.

Ya lo ves: con expertos tecnológicos en servicios B2B, los resultados de cada una de las medidas que tomes para tu transformación digital gozarán de una eficiencia muy superior. Motivo por el que te animamos a que busques a las mejores consultoras a la hora de hacer una inversión de estas características.

Recursos clave para el e-commerce

Los comercios electrónicos están considerados como uno de los grandes ejes del emprendimiento moderno. Debido a ello, no es extraño que muchas consultoras tecnológicas orienten su actividad a mejorar el rendimiento de las tiendas online. Lo cual nos lleva a hablar de la implementación de sistemas tan necesarios como las pasarelas de pago, las cuales son esenciales para que la plataforma en cuestión cierre las ventas telemáticas esperadas.

Además de esta acción, dichas compañías también se encargan de agilizar las actualizaciones de código y entregarlas de forma inmediata, lo cual hace que la web esté operativa en todo momento y al máximo rendimiento. Todo ello manteniendo un servicio a largo plazo, ya que se encargan de hacer revisiones periódicas y resolver cualquier problema que pueda llegar a surgir.

Con todo esto, es obvio por qué deberías delegar en empresas de estas características en tu proceso de adaptarte a los tiempos que corren. El mundo ha cambiado y si no quieres quedar obsoleto en el nuevo mercado, asegúrate de seguir el ritmo de la evolución de la tecnología y el ecosistema digital.

7 apps que te ayudan con la operación bikini de este verano

En la búsqueda de una figura envidiable para el verano, muchas personas recurren a diversos métodos para perder peso y tonificar su cuerpo. En la era digital actual, las aplicaciones móviles se han convertido en aliados populares para alcanzar estos objetivos. Con una gran variedad de aplicaciones diseñadas específicamente para ayudar en el proceso de pérdida de peso, llevar un estilo de vida saludable y mejorar el estado físico, es más fácil que nunca tener acceso a herramientas prácticas y motivadoras.

La ventaja de utilizar estas aplicaciones es que proporcionan un enfoque práctico y conveniente para mantenerse en forma. Puedes acceder a ellas en cualquier momento y lugar a través de tu teléfono móvil, lo que te permite tener un control constante sobre tus hábitos alimenticios y de ejercicio. ¡Descubre la aplicación adecuada para ti y comienza a trabajar en tu transformación hoy mismo!

MyFitnessPal para perder peso este verano

Myfitnesspal Para Perder Peso Este Verano

Esta aplicación te permite realizar un seguimiento de tus calorías diarias y macros, establecer metas de pérdida de peso y acceder a una amplia base de datos de alimentos. Con su base de datos de alimentos, metas personalizadas, seguimiento de actividad física y comunidad en línea, MyFitnessPal puede ser una herramienta efectiva para monitorear tu ingesta calórica, alcanzar tus objetivos de pérdida de peso y mantener un estilo de vida equilibrado durante el verano y más allá.

Nike Training Club para perder peso este verano

Nike Training Club Para Perder Peso Este Verano

Ofrece una amplia gama de entrenamientos y programas de ejercicios diseñados por entrenadores profesionales, con videos instructivos y seguimiento de tu progreso. Una de las características destacadas de Nike Training Club es su extensa biblioteca de entrenamientos. Ofrece una gran variedad de opciones, desde entrenamientos de cuerpo completo hasta ejercicios específicos para áreas como abdomen, glúteos, piernas, etc. Los entrenamientos varían en duración y nivel de dificultad, lo que permite adaptarlos a tus necesidades y nivel de condición física.

Calorie Counter – MyNetDiary

Calorie Counter – Mynetdiary

Te ayuda a realizar un seguimiento de tus calorías, macros y nutrientes, además de proporcionar una base de datos de alimentos y un escáner de códigos de barras para facilitar la entrada de información. La aplicación ofrece gráficos y tablas que te muestran tu progreso a lo largo del tiempo, lo que te ayuda a identificar patrones y áreas de mejora. También proporciona información nutricional detallada para cada alimento registrado, lo que te permite tomar decisiones informadas sobre tu dieta.

Runtastic para perder peso este verano

Runtastic Para Perder Peso Este Verano

Una aplicación para correr que utiliza el GPS de tu teléfono para rastrear tus carreras y proporcionarte estadísticas detalladas sobre la distancia recorrida, el ritmo, las calorías quemadas, etc. Además del seguimiento de running, Runtastic ofrece una variedad de funciones adicionales. Puedes establecer metas de distancia o tiempo para tus carreras y recibir notificaciones y recordatorios para ayudarte a mantener la disciplina. La aplicación también te brinda estadísticas detalladas sobre tus carreras, como el ritmo por kilómetro y las variaciones en la altitud, lo que te permite analizar tu desempeño y detectar áreas de mejora.

7 Minute Workout

7 Minute Workout

Ideal para personas ocupadas, esta aplicación ofrece rutinas de ejercicios intensos de 7 minutos que se pueden realizar en casa sin necesidad de equipos especiales. 7 Minute Workout también incluye características adicionales, como seguimiento de progreso, registros de entrenamiento y opciones para compartir tus logros en redes sociales. Estas características pueden ayudarte a mantener la motivación y el seguimiento de tu progreso a medida que avanzas en tus metas de pérdida de peso.

Fitbod para perder peso este verano

Fitbod Para Perder Peso Este Verano

Esta aplicación es excelente si tienes acceso a un gimnasio. Crea rutinas de ejercicios personalizadas en función de tus objetivos y nivel de condición física. Además de los programas de entrenamiento, Fitbod ofrece características adicionales, como seguimiento de actividad física, recomendaciones de peso y repeticiones, y opciones de registro de notas y comentarios para cada ejercicio. También puedes integrar la aplicación con otros dispositivos y aplicaciones, como relojes inteligentes y aplicaciones de seguimiento de actividad, para obtener una visión más completa de tu salud y progreso.

Headspace para perder peso este verano

Headspace Para Perder Peso Este Verano

El aspecto mental también es importante para la pérdida de peso. Headspace es una aplicación de meditación y atención plena que puede ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu bienestar general. Los programas están disponibles en diferentes duraciones y temáticas, lo que te permite elegir el enfoque que más te interese. Es importante destacar que Headspace no es una herramienta directa para contar calorías o hacer un seguimiento de la ingesta de alimentos. Sin embargo, puede complementar otros enfoques de pérdida de peso, como una alimentación equilibrada y ejercicio regular, al brindarte herramientas para gestionar el estrés, mejorar tu relación con la comida y cultivar una mentalidad positiva.

Disfruta de un verano en forma y saludable

Disfruta De Un Verano En Forma Y Saludable

En conclusión, las aplicaciones móviles pueden ser grandes aliadas en tu búsqueda de perder peso y lucir un bikini en verano. Desde el seguimiento de calorías y rutinas de ejercicios personalizadas hasta programas de meditación, estas aplicaciones ofrecen herramientas prácticas y convenientes para ayudarte a alcanzar tus objetivos de bienestar. Combina el uso de estas aplicaciones con un enfoque equilibrado en tu estilo de vida y el apoyo de profesionales de la salud para lograr resultados óptimos y duraderos. ¡Empieza a utilizar estas aplicaciones y disfruta de un verano en forma y saludable!

Qué es investigación. Elementos y características

0

¿Qué es investigación exactamente? Es lo que se preguntan los alumnos de grado, posgrado, máster y estudios técnicos especializados ante sus trabajos de investigación finales. La duda llega porque, aunque lo que se exige es demuestren que saben presentar una investigación, en realidad no se les exige que con ella aporten datos inéditos.

Sin embargo, para aprobar deben hacer una presentación por escrito y en público de un trabajo que simule una investigación académica o un proyecto de investigación profesional. A continuación veremos cuáles son sus requisitos, elementos y características, más allá de la aportación de algo nuevo:

  • qué es investigación
  • investigación definición
  • concepto de investigación
  • investigación características
  • elementos de investigación

Concepto de investigación

Comprender qué es la investigación académica implica centrarse en los procesos y los formatos, más que en los resultados. El concepto de investigación entre los estudiantes no es el mismo que entre los investigadores: la diferencia son los resultados que se buscan.

  1. Estudiantes: presentar una investigación simulada, que demuestre que se conocen los elementos de la investigación, sus procesos y cómo deben presentarse los resultados.
  2. Investigadores: llegar a unos resultados que supongan un avance para el campo científico de su trabajo.

Pero incluso entre los diferentes ámbitos científicos, el concepto de investigación dista mucho en sus resultados ya que, según se define en el DRAE, “tiene por fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica”. Esto sería en puridad la ciencia en estado puro, pero dista mucho de la realidad.

 Investigación características

En un mundo cada vez más especializado, se ha llegado al punto de que el campo de conocimiento en el que se trabaja determina cuáles son las características de la investigación en diferentes campos. A pesar de ello, se siguen manteniendo algunas características de la investigación que determinan la validez de sus resultados:

  • Rigurosidad
  • Sistematicidad
  • Objetividad

Todas ellas quedan contenidas en la principal de las características de investigación; el uso de una metodología que se pueda transmitir, comprender y comprobar de forma externa por investigadores ajenos a la investigación.

Rigor científico y validez

Esto se centra en tres puntos críticos: la recogida de datos (y su acceso posterior para otros investigadores), la aplicación rigurosa y objetiva de un método de análisis y la posibilidad de que sea verificada mediante la replicación por otro investigador en el futuro.

Originalidad y contribución al conocimiento

La aportación inédita es un punto crítico en la auténtica investigación científica. Para suponer un avance, debe llegar a conclusiones originales e innovadoras en su área de conocimiento.

Sistematicidad y organización

El proceso de investigación debe llevarse a cabo respetando unos protocolos y la expresión de los resultados, presentarse de acuerdo con la estructura propia de un trabajo académico.

Objetividad y neutralidad

Utilizar una metodología y ser transparente con los datos utilizados implica un análisis objetivo, verificable y replicable, que son las bases para que una investigación resulte creíble, rigurosa y relevante.

Con frecuencia se citan las hipótesis, objetivos y conclusiones o resultados entre las características de una investigación, pero en realidad estos son elementos de la investigación, que veremos a continuación.

Elementos de una investigación

*alt: Elementos de una investigación

Lo primero que necesitas saber si necesitas elaborar un trabajo de investigación académico como estudiante, es que los elementos de una investigación están definidos y deben presentarse en un orden y un formato establecidos. Además, los procedimientos para desarrollarlos están estandarizados.

Estos son los principales elementos de una investigación:

  • Hipótesis
  • Estado de la cuestión
  • Objetivo
  • Metodología
  • Muestra
  • Variables
  • Análisis
  • Conclusiones

Planteamiento del problema de investigación

La hipótesis es el punto de partida que dará lugar al resto de elementos de investigación. Es la pregunta básica que se tratará de responder en las conclusiones. Partirá de una motivación y estará justificada por una serie de intereses puramente teóricos o prácticos.

Objetivos de la investigación

Son los elementos del proceso de investigación a los que se da respuesta en las conclusiones. En pocas palabras, definen la investigación por lo que quieren conseguir al desarrollarla.

Metodología de investigación

Su elección es parte de la definición de investigación que estamos llevando a cabo. Consiste en una serie de procedimientos aplicados de forma objetiva, rigurosa y comprobable, que pueden estar tomados de estudios previos o ser generados en el transcurso de la investigación.

Recolección y análisis de datos

Parte de una población o muestra, de la que se extrae información: los datos de la investigación. A partir del análisis de sus variables (lo que desconocemos sobre los datos), se llega a unas conclusiones finales, sin perder de vista el margen de error o riesgo (posibles fallos o faltas en la investigación).

Tipos de investigación según el método, objetivo y resultados

Existen varios tipos de investigación dependiendo de su aplicación teórica o práctica, el tipo de metodología que utiliza para analizar los datos y la clase de resultados que obtenga:

  1. Investigación según la naturaleza de su objeto de estudio: pura o aplicada.

  2. Investigación según la metodología y tratamiento de sus variables: experimental, de campo, analítica, documental, descriptiva o estadística.

  3. Investigación según el tipo de resultados obtenidos: cualitativa o cuantitativa.
    En realidad, los resultados vendrán determinados por el tipo de datos que se utilicen y cómo se analicen o midan éstos.

La investigación pura es la investigación formal, que se centra en fundamentos teóricos: leyes matemáticas, teoremas… La investigación aplicada es a menudo de base empírica, basada en la explicación de un fenómeno y la aplicación de sus conocimientos a problemas concretos: por ejemplo, la investigación médica.

Investigación cualitativa

Es la clase de investigación que obtiene resultados basándose en las cualidades de lo que estudia. Se basa en interpretar subjetivamente datos explicándolos mediante la reflexión y argumentación.

Investigación cuantitativa

Son investigaciones basadas en variantes como cifras, cantidades y otros datos medibles y por lo tanto objetivos. Es un tipo de trabajo que se centra en establecer relaciones, comparar y crear estadísticas, con la significación en segundo plano.

Investigación mixta

Es la más habitual y completa, porque supone una combinación de las dos anteriores.

Etapas de la investigación

1- Identificación del problema (hipótesis y objetivos)

2- Estado de la cuestión (revisión bibliográfica)

3- Creación de la estructura (diseño de la investigación)

4- Recopilación y análisis de datos

En esta fase de la investigación se recoge información de diferentes tipos de fuentes, de forma organizada. El análisis de estos datos vendrá determinado por la aplicación de una o varias metodologías, e implicará la experiencia, observación, interpretación, comparación, clasificación y decodificación por parte del investigador.

Interpretación de resultados

La interpretación de los resultados de la investigación debe ser siempre objetiva y comprobable por otros investigadores. Para que una investigación sea científica debe poder ser verificada externamente, pudiendo replicarla si otro investigador accede a los datos y las metodologías utilizadas.

Conclusiones

Las conclusiones deben resultar originales e innovadoras. Tienen una correspondencia directa con los objetivos planteados inicialmente. Afirman o desmienten la hipótesis o preguntas que se plantean y permiten dar una explicación a partir de principios generales aplicables. Implican la expresión de nuevos conocimientos, con lo que suponen una aportación más o menos relevante al avance del área de conocimiento en que se inscriben.

Ética en la investigación

La integridad de una investigación es determinante en su impacto, valoración y repercusión.

– Recolección y uso de datos: consideraciones éticas

– Protección de los derechos de autor: citas y referencias a otros trabajos

– Orden de autoría según la participación

Los principios éticos de la investigación científica implica sus métodos, fines y normativas vigentes. Todos deben asegurar el avance del conocimiento preservando la seguridad de los seres humanos, de la naturaleza y su entorno.

Conclusiones

El fin último de la investigación es la comprensión del mundo y del propio ser humano como parte de él. Sin embargo, un trabajo académico como el TFG, TFM o Proyecto de fin de curso no persigue el conocimiento de nuevos datos: simplemente conocer cómo se generan éstos de manera científica.

La empresa toledana Top Form apuesta por el autoconsumo de la mano de E4e Soluciones

0

Top Form Group, multinacional toledana ubicada en Yuncos, y dedicada a la fabricación de muebles, ha llevado a cabo la instalación de cuatro plantas fotovoltaicas para autoconsumo en dos de sus instalaciones, con el objetivo de reducir su factura energética y mejorar su huella de carbono. La empresa encargada de llevar a cabo las actuaciones ha sido la ingeniería madrileña E4e Soluciones, una de las principales compañías en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos a nivel nacional.

Instalaciones fotovoltaicas

Los cuatro proyectos llevados a cabo en las instalaciones de Top Form suman una potencia total de 1.323,29 kWp (Kilovatios Pico), lo que les permitirá un ahorro directo en la factura de la luz del 25% durante los próximos 25 años.

Además, fruto de las actuaciones y del compromiso de la empresa toledana con el medioambiente, reducirán su huella de carbono en 264, 18 Tn de Co2 eq. anuales. De igual modo, el aporte energético para autoconsumo instantáneo será de 2 MWh/año.

De las cuatro instalaciones acometidas, una de ellas se ha ejecutado en la fábrica de la localidad madrileña de El Álamo, y las otras tres plantas en las instalaciones de la sede principal ubicada en Yuncos.

La instalación para la fábrica de El Álamo cuenta con una potencia de 611,52 kWp, y una potencia nominal de 500 kWp. Para esto, se han instalado 1.568 módulos solares de 390 Wp y 5 inversores de 100 kWn. Estos equipos serán capaces de transformar la luz del sol en 1.005.000 kWh/año.

En la sede central de Yuncos, se han ejecutado las otras 3 instalaciones. Estas, en su conjunto, suman una potencia total de 711,77 kWp y cuentan con una potencia nominal de 600 kWn. Para ello se han empleado 1.306 módulos solares de 545 W capaces también de transformar la luz solar en 964.100 kWh/año para autoconsumo.

Sostenibilidad y medioambiente

Con la ejecución de los cuatro proyectos, Top Form refuerza su apuesta en materia de sostenibilidad y medioambiente de sus instalaciones y productos. Las instalaciones de las placas solares supondrán desde hoy, y durante los próximos 25 años, la reducción de su impacto ambiental y mejora de la huella de carbono.

En las instalaciones de El Álamo la disminución de la huella de carbono se traduce en 122,05 Tn de Co2 eq. anuales, mientras que en las dependencias centrales de Yuncos la reducción se traduce en 142,13 Tn de Co2 eq. anuales.

La marca de ropa deportiva de referencia desde el 2018, AGONGYM

0

La indumentaria deportiva debe cumplir diferentes objetivos para ser funcional. La comodidad, ventilación de los tejidos y calzado correcto son algunas de las características que distinguen a este tipo de indumentaria dentro del sector. AGONGYM es una marca que, además de crear indumentaria funcional para las nuevas generaciones de deportistas, se ha esforzado por incorporar las nuevas tendencias a sus productos y promover diferentes valores en miras a construir una comunidad alrededor de la marca.

Especialistas en tendencias en la indumentaria deportiva

En 2018, surgió en Barcelona AGONGYM, una marca especializada en indumentaria deportiva creada por un grupo de jóvenes atletas que buscaban prendas que, además de funcionales, se encontraran adaptadas a las tendencias actuales. La misión de esta empresa es inspirar y empoderar a las jóvenes generaciones para que puedan alcanzar sus objetivos y metas personales mediante los valores del deporte, para así convertirse en la marca deportiva y urbana líder en el sector.

El trabajo de AGONGYM es posible gracias a que sus valores se encuentran estrechamente vinculados con su misión. La disciplina, el sacrificio, la resiliencia y la ambición para impulsar el trabajo son los valores del deporte que la marca incorpora y fomenta. Con una esencia vanguardista, representada por el slogan #beyourbest, impulsan el esfuerzo de sus clientes para realizar su trabajo, perseguir sus ambiciones, y sacrificarse a través de su disciplina para convertirse en su mejor versión.

Destacados por su calidad

Los productos de AGONGYM se destacan por su origen, ya que la marca posee una cadena de proveedores y fabricantes en diferentes regiones del planeta para asegurarse de poner a disposición de sus clientes prendas de calidad que cumplan con la demanda productiva y la diversidad técnica que requieren sus productos. Para ello, cuentan con fabricantes en Europa, Asia y Latinoamérica. La producción de esta marca se encuentra orientada a minimizar su impacto medioambiental, por lo que escogen trabajar con fabricantes comprometidos en reducir su huella de carbono, fomentando el cuidado del planeta.

El foco de AGONGYM se encuentra puesto, sobre todo, en impulsar a las nuevas generaciones de atletas, tal como lo indican su misión, visión y valores. Para ello, seleccionan a aquellos deportistas que más allá de su práctica competitiva generan y comunican todo su aprendizaje en las redes sociales, contribuyendo a crear una comunidad y convirtiendo a la marca en una guía dentro de la misma.

Gracias a su compromiso con convertirse en más una marca de indumentaria deportiva, AGONGYM se destaca dentro del sector como una referente y creadora de comunidades.

Supervivientes: ¿podría volver Lara Álvarez como participante?

Lara Álvarez, reconocida presentadora de televisión, ha dejado su huella en el mundo de los programas de telerrealidad, especialmente en el famoso programa «Supervivientes». Durante ocho ediciones, Lara fue la figura clave que guió a los concursantes a través de sus desafíos y emocionantes aventuras en la isla de Honduras. Sin embargo, mientras los participantes se enfrentaban a duras condiciones de supervivencia, Lara se encontraba en una posición privilegiada, disfrutando de comodidades y confort. Esta disparidad entre la experiencia de los concursantes y la de la propia Lara ha llevado a reflexiones interesantes sobre la valentía y el coraje necesarios para participar en un programa de este tipo. Pero ella, ¿se atrevería a ser una participante?

El regreso de Lara Álvarez a Supervivientes

Supervivientes Todos Los Contratiempos De Laura Madrueño En El Programa

El pasado jueves, Lara Álvarez volvió a su hogar en Supervivientes, el programa donde desempeñó el papel de presentadora durante ocho ediciones. Su regreso estuvo cargado de emoción ya que, en el reencuentro, Lara intercambió mensajes cariñosos con Carlos Sobera y Laura Madrueño, mientras dedicaba palabras llenas de cariño a todo el equipo que trabaja incansablemente para hacer posible este formato: «Los echo muchísimo de menos. Mi felicidad está intrínsecamente ligada a vuestro éxito […]. Quiero destacar que lo que hacéis es verdaderamente histórico. Cada vez que sintonizo Supervivientes, me invade una emoción indescriptible».

La respuesta de Lara Álvarez

El Sorprendente Regreso De Lara Álvarez A Supervivientes

Lara Álvarez posee un conocimiento profundo del programa y comprende las duras condiciones que los concursantes enfrentan en Honduras. Por esta razón, su respuesta ante la pregunta de si participaría en el reality de Telecinco esta semana fue totalmente sincera y contundente: «Ni en mis sueños», afirmó sin titubear.

“Me encantaría participar”

La Decisión De Telecinco

En este sentido Lara Álvarez explicó reflexivamente: «En el primer año, en mi inocencia, diría que sí, que me encantaría participar. Pero a medida que vas experimentando la dureza de las condiciones, la lucha por sobrevivir, las constantes discusiones y los retos de la convivencia… Con el paso de los meses, parecía que el final nunca llegaría…».

El privilegio de la comodidad

Lara Alvarez Video Instagram Kdre U9010000421267Af

Lara Álvarez reconoce su privilegio al haber experimentado el concurso desde la comodidad de no tener que sufrir hambre, contar con una ducha propia y un techo donde resguardarse. Es por eso que, además, describe a todos aquellos que se atreven a concursar como «auténticos valientes».

Lara Álvarez se siente una afortunada

El Sorprendente Regreso De Lara Álvarez A Supervivientes

Asimismo, Lara Álvarez aseguró: «Me siento realmente afortunada por haber tenido la oportunidad de vivirlo en persona, desde allí, en Honduras. Sin embargo, yo regresaba cada noche a mi casa, a mi cómoda villa, con mi ducha y mi comida. Pero ellos… No hay mayor valentía que simplemente decir sí, independientemente de lo que tengan que soportar«. Sin embargo, más allá de su papel como conductora, ¿alguna vez te has preguntado cómo sería Lara Álvarez si ella misma fuera participante de «Supervivientes»?

Los desafíos extremos en Honduras

Lara Alvarez 2 E1668080618209 665X374 1

Imaginemos por un momento a Lara Álvarez enfrentando los desafíos extremos de la isla de Honduras. Su determinación, carisma y espíritu aventurero la convertirían en una concursante formidable. Su experiencia previa en el programa como presentadora le proporcionaría un conocimiento profundo de las reglas del juego y la dinámica del programa, lo que le daría una ventaja estratégica sobre sus competidores.

Lara Álvarez sería muy buena concursante

Supervivientes Todos Los Contratiempos De Laura Madrueño En El Programa

Además, Lara Álvarez es conocida por su capacidad de adaptación y su energía contagiosa, lo que sería clave en un entorno hostil y desafiante como el de «Supervivientes». Su positividad y actitud optimista serían un impulso para su propio estado de ánimo y para motivar a sus compañeros de aventura. No obstante, incluso en medio de las dificultades, es probable que Lara mantuviera su empatía y cuidado hacia los demás. Su naturaleza compasiva la llevaría a ser un apoyo emocional para sus compañeros de concurso, creando un ambiente de camaradería y cooperación.

Lara Álvarez debería ser concursante en Supervivientes

El Presente De Lara Álvarez

En conclusión, si Lara Álvarez decidiera participar como concursante en «Supervivientes», su presencia seguramente sería impactante y emocionante para los espectadores. Su carisma, experiencia previa en el programa como conductora y su actitud positiva la convertirían en una concursante destacada. También su presencia añadiría una dimensión adicional al programa y su carácter enérgico y valiente la convertiría en una competidora formidable. Sin duda, sería una experiencia inolvidable tanto para ella como para los espectadores que seguirían su aventura con gran interés.

Reeditan una de las primeras novelas de Alexis Ravelo, que nunca llegó a publicar en la península

0

Alrevés reedita ‘La noche de piedra’, una novela que nunca llegó a la península y Alexis Ravelo dejó revisada y lista para publicar antes de su fallecimiento este año 2023.

Según la editorial, ‘La noche de piedra’ se puede considerar un thriller rural y es la primera de las dos novelas «dedicadas al mal» (‘Los días de mercurio’ fue la otra). Ambientado en la isleña población de San Expósito, el libro cuenta cómo sus protagonistas, movidos por el sexo, el dinero, la ambición de dominio o la mera crueldad evolucionan de forma irremediable hacia un último encuentro mortal.

Alexis Ravelo (1971-2023) nació y vivió toda su vida en Las Palmas de Gran Canaria. Escribió libros infantiles, volúmenes de relatos para adultos, guiones, obras teatrales y hasta el libreto de una ópera. Su primera novela fue ‘Tres funerales para Eladio Monroy’, publicada originalmente en 2006 y que inauguraba la serie de Eladio Monroy, compuesta por ‘Solo los muertos’, ‘Los tipos duros no leen poesía’, ‘Morir despacio’, ‘El peor de los tiempos’ y ‘Si no hubiera mañana’.

En sus inicios también publicó ‘La noche de piedra’ y ‘Los días de mercurio’. La estrategia del pequinés supuso su descubrimiento por parte de la crítica y los medios nacionales. Constantemente reeditada y adaptada al cine, obtuvo, entre otros galardones, el Premio Dashiell Hammett.

Tras esta novela publicó ‘La última tumba’ (XVII Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe), ‘Las flores no sangran’ (Premio Valencia Negra 2014 y también traducida al francés), ‘El viento y la sangre’, escrita con seudónimo como M.A. West, ‘La ceguera del cangrejo’ (Premio Acción Cívica en Defensa de las Humanidades) o ‘Un tío con una bolsa en la cabeza’. En el 2021, fue galardonado con el Premio de Novela Café Gijón por ‘Los nombres prestados’ y, en 2022, con el Premio Rana y el Premio Bruma Negra en reconocimiento a su trayectoria.

Applus+ celebrará su junta de accionistas entre «muestras de interés» por adquirir la compañía

0

Applus+ celebrará este jueves, 8 de junio, su junta general ordinaria de accionistas, que estará marcada por las «muestras de interés, no vinculants y no solicitadas», por parte de algunos inversores para adquirir la compañía por una suma superior a los 1.000 millones de euros.

A comienzos del pasado mayo la empresa remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un comunicado en el que explicó que se solicitó acceso a una revisión de información, el cual fue concedido, si bien aseguró que todavía «no existe ningún tipo de decisión por parte de ninguno de dichos inversores ni certeza de que dichas entidades vayan a efectuar ninguna actuación adicional».

En este contexto, desde el arranque de la guerra de Ucrania y la subida de tipos de interés Applus+ ha figurado en la mayoría de las quinielas de los analistas como candidato a recibir una oferta pública de adquisición (OPA) que la excluyera de Bolsa.

Según han apuntado diferentes medios, entidades como Apollo, Apax y un consorcio formado por I Squared y TDR estarían sondeando la posibilidad de adquirir la compañía.

De este modo, la compañía de certificación ha estado en las últimas semanas en el punto de mira de varios fondos de inversión tras el mencionado anuncio y ha sido objeto de diferentes movimientos en su capital.

En concreto, estos han estado protagonizados por el gestor de activos alemán DWS Investment, por la entidad financiera estadounidense Morgan Stanley y por los fondos Nekton Global Fund Limited, Millenium Group Management y Red Wheel European Focus Master Inc.

Por otro lado, los accionistas de Applus+ también deberán ratificar en la junta la reelección de Joan Amigó como consejero delegado de la compañía -cargo que ejerce desde el pasado 28 de junio-, así como de Essimari Kairisto y de María José Esteruelas como consejeras independientes.

En el orden del día de la junta también figura la propuesta reelegir a Deloitte como auditor de las cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado para 2023, así como el nombramiento de PriceWaterHouseCoopers como auditor de las mismas para los años fiscales 2024, 2025 y 2026.

También habrá una votación consultiva sobre el informe anual de remuneraciones de los consejeros correspondientes al ejercicio de 2022 y se abordará la autorización al consejo de administración para la posible adquisición de acciones propias de la sociedad.

Propiso, una de las más destacadas inmobiliarias en Zaragoza

0

El mercado inmobiliario ha crecido notablemente en Zaragoza. Por esta razón, ahora mismo, se pueden encontrar varias agencias inmobiliarias que ofrecen servicios de compraventa de propiedades.

Sin embargo, cuando se va a vender un inmueble a través de una agencia inmobiliaria, una de las cosas más importantes que hay que hacer es comparar entre todas las que están disponibles en la zona. Así, se podrá elegir a aquella que ofrezca mayor calidad y mejores servicios. No obstante, hay que mencionar que, actualmente, entre las inmobiliarias en Zaragoza, una de las que más destaca es la firma Propiso, por una gran variedad de razones.

Aspectos a considerar a la hora de elegir la mejor entre las inmobiliarias en Zaragoza

Cada vendedor de inmuebles tiene necesidades diferentes. Sin embargo, la gran mayoría de ellos siempre buscan principalmente dos cosas, vender su piso o casa de manera segura y obtener la mayor rentabilidad posible por ello.

Está claro que siempre lo recomendable es recurrir a profesionales para la venta de una propiedad, es decir, una agencia inmobiliaria especializada en la zona. Pero, para poder elegir la correcta hay que considerar ciertos factores importantes.

En primer lugar, las inmobiliarias que ofrecen un buen servicio de calidad nunca son gratuitas ni prometen ventas rápidas y fáciles. Y es que lo bueno no solo es más costoso, sino que requiere del tiempo justo para asegurar una venta buena y rentable.

En segundo lugar, debe contar con un equipo especializado y competente, ya que es la manera de asegurar resultados profesionales. De igual manera, hay que considerar siempre el valor añadido que ofrece una agencia, es decir, la calidad de sus servicios, costes, capital humano, estructura, etc.

Por último, siempre es necesario tener en cuenta que contratar los servicios de una agencia inmobiliaria es siempre una inversión y no un gasto.

Comparar siempre para poder elegir bien

El comparar bien entre las inmobiliarias en Zaragoza permitirá elegir no solo la agencia que mejores servicios y mayor calidad ofrezca, sino también la que se ajuste mejor a las necesidades del cliente. Ahora bien, para asegurarse de elegir la adecuada, es importante también considerar algunos factores adicionales.

Por ejemplo, hay que fijarse muy bien en la reputación, lo que opinan otras personas y otros clientes sobre esa agencia en concreto. Además, hay que comprobar su experiencia en el mercado inmobiliario de la zona y que conozca los precios y las tendencias del mismo.

Y, por último, que posea una buena red de contactos, una eficiente estrategia de marketing y conocimiento legal sobre las regulaciones locales de la compraventa de propiedades. A todo esto, hay que mencionar que, actualmente, hay una inmobiliaria que es reconocida en el mercado por cumplir con todos los criterios anteriores y que ha sido considerada por expertos como una de las mejores inmobiliarias en Zaragoza.

Se trata de Propiso, una agencia con mucha experiencia que se ha sabido distinguir por su calidad, fiabilidad, profesionalismo y buenos resultados.

Mapfre celebra el 25 aniversario de MULTIMAP, su servicio «manitas» de confianza

0

MULTIMAP suma más de 5,5 millones de clientes atendidos en 25 años y cuenta con más de 400 servicios de máxima calidad para el hogar y la empresa. La compañía, que comenzó su actividad con una red de menos de 400 reparadores, emplea actualmente a más de 4.300 profesionales a nivel nacional, ofreciendo un 100% de cobertura en España.

En 2022 la filial de Grupo MAPFRE gestionó más de 550.000 servicios, siendo los de fontanería, reparación de electrodomésticos, reformas en el hogar y oficinas, y arreglo de persianas los más demandados. En los últimos años, MULTIMAP ha experimentado un aumento de solicitudes y consultas relacionadas con la eficiencia energética, que se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los propietarios de viviendas.

MULTIMAP, la empresa especializada en reparaciones y reformas del hogar y la empresa de MAPFRE, para asegurados y no asegurados, celebra este 2023 su 25 aniversario. La compañía suma más de 5,5 millones de clientes atendidos desde que comenzó su actividad en 1998 y cuenta con más de 400 servicios de máxima calidad para el hogar y la empresa, disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.

La entidad, que inició su labor con una red de menos de 400 reparadores, emplea actualmente a más de 4.300 profesionales a nivel nacional (100% de cobertura en España), que ofrecen asistencia en viviendas, comunidades de propietarios y empresas.

Fontanería, reparación de electrodomésticos, reformas y arreglo de persianas: los servicios más demandados

En 2022, MULTIMAP gestionó más de 550.000 servicios, siendo los de fontanería, reparación de electrodomésticos, reformas y arreglo de persianas los más demandados, no solo en el último año, sino a lo largo de la historia de la compañía. A estas prestaciones, les siguen, por este orden, las relacionadas con reparación de cerraduras, electricidad, albañilería, carpintería de madera, revisión de calderas y carpintería de aluminio.

Asimismo, cabe mencionar que la plataforma está especializada en la prestación de servicios de urgencias, donde MULTIMAP garantiza la prestación de la asistencia en menos de tres horas. En este sentido, su catálogo de prestaciones de urgencia incluye servicios de cerrajería, fontanería, electricidad, calefacción, cristalería, desatrancos y sistemas sanitarios.

Eficiencia energética: la nueva preocupación de los propietarios de viviendas

En los últimos años, la plataforma ha experimentado un aumento de solicitudes y consultas relacionadas con la eficiencia energética, que se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los propietarios de viviendas. En este sentido, se ha incrementado la demanda de los servicios de instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, paneles solares, aislamientos y aerotermia.

Por otro lado, también han crecido notablemente las peticiones de reformas parciales de viviendas, especialmente tras la pandemia. Y es que la crisis sanitaria del covid-19 obligó a la población a pasar más tiempo en sus hogares, haciendo que los ciudadanos fueran más conscientes de las mejoras que necesitaban sus inmuebles.

Adaptación de viviendas a las necesidades de los seniors

El interés de los clientes por adaptar sus hogares a las nuevas necesidades que les surgen según avanzan en edad ha incrementado en los últimos años. En este sentido, MULTIMAP ofrece un servicio global destinado a adaptar y hacer accesibles las viviendas, para que estén exentas de barreras y permitan a sus propietarios continuar viviendo en ellas manteniendo el máximo grado de autonomía personal y seguridad.

MULTIMAP ofrece a los clientes la posibilidad de contar con asesoramiento técnico, de forma que un profesional de la compañía acude a la casa del cliente y estudia en detalle las necesidades de este y las mejoras que necesita su hogar para que este sea accesible y confortable. Tras dicho estudio, MULTIMAP se encarga de la ejecución del proyecto.

La adaptación de accesos (rampas, elevadores, entradas más anchas…), las reformas en el baño (cambiar bañeras por duchas con suelos antideslizantes y barras de sujeción), la cocina, el dormitorio y el salón, y las instalaciones eléctricas (Instalar más interruptores, asegurar los enchufes o adaptar la iluminación) son algunos de los servicios más solicitados.

Apuesta por la digitalización

Con el fin de ofrecer a sus clientes una experiencia más ágil y eficiente, MULTIMAP ha centrado sus esfuerzos en digitalizar y automatizar sus procesos de solicitud de servicios estándar y urgentes.

De este modo, desde 2022, los usuarios interesados en contratar cualquiera de las soluciones que oferta MULTIMAP, sean o no asegurados de MAPFRE, pueden hacerlo de forma 100% online, bien a través de la página web o, en el caso de los asegurados, directamente desde el portal de clientes de MAPFRE, si así lo desean.

Por otro lado, la digitalización de MULTIMAP se extiende a otros canales como WhatsApp, desde donde los usuarios también pueden canalizar las solicitudes de servicios.

Asimismo, la compañía ha implementado también un nuevo medio de pago digital vinculado a la tarjeta de crédito del cliente, donde este podrá gestionar su pago de forma totalmente online, mediante la recepción de un enlace por email, SMS o escaneando un QR. Todo en un entorno totalmente seguro y confirmando directamente la realización de la operación de pago con la entidad bancaria.

Descubrir la belleza natural y cultural de Finlandia; circuitos en español para una experiencia única

0

Finlandia se ha convertido en un destino turístico muy apetecido por parte de los viajeros, especialmente durante los meses que van desde mayo hasta septiembre. Según los expertos de la agencia Viada Tours, en estos meses del año la temperatura es más cálida y los paisajes ofrecen sus mejores colores.

Sin embargo, también advierten que, para aprovechar mejor la visita, lo más recomendable es hacerlo a través de circuitos bien organizados y en idioma castellano. Agregan que viajar a Finlandia con un itinerario bien estructurado garantiza una experiencia inolvidable en rincones inigualables de esta nación ubicada al norte de Europa.

Viajar a Finlandia y conocer sus principales ciudades

Viada Tours es una agencia de viaje fundada por Jukka-Paco Halonen, un apasionado del turismo quien además trabaja como CEO de su compañía. Durante 30 años se han especializado en ofrecer una gran variedad de servicios turísticos en toda Finlandia, incluyendo la Laponia Finlandesa. Uno de los principales atractivos para el público de habla hispana es que sus guías hablan perfectamente el idioma.

Su producto bandera es el tour por Finlandia, que muestra lo mejor de este país en un solo circuito. Durante el recorrido los turistas son llevados por las principales ciudades, empezando por la capital, Helsinki. Esta ciudad se caracteriza por ser un conglomerado urbano lleno de islas y espacios verdes. De hecho, en 2019 fue declarada capital europea del turismo sostenible.

Al viajar a Finlandia con Viada Tours, los turistas también visitarán Turku, la antigua capital del país. Con más de 800 años de historia, esta ciudad ofrece una increíble oferta de museos, arquitectura, paisajes y gastronomía. El CEO de la compañía dice que otra de las paradas es Tempere, conocida por ser la ciudad del hockey, que también destaca por sus catedrales y museos.

La zona de los lagos

Jukka-Paco Halonen asegura que uno de los destinos más admirados por parte de los turistas en Finlandia es la zona de los Lagos de Saimaa. El fundador de la agencia dice que allí los viajeros pueden conocer las idílicas ciudades de Savonlinna, Kuopio y Jyväskylä, impresionantes iglesias y hermosos paisajes.

En Savonlinna los viajeros disfrutarán de la arquitectura de sus castillos, iglesias, museos y lugares históricos. En Kuopio los visitantes son guiados por el centro para conocer atractivos como el Kuopio Market o la icónica catedral. Por su parte, en Jyväskylä, los viajeros podrán entender por qué es llamada la capital arquitectónica de Finlandia.

El fundador de Viada Tours dice que una ventaja de los circuitos que han diseñado es que son ‘todo incluido’. Ellos se ocupan de las salidas, los traslados, las reservas de hotel, las comidas en restaurantes, las estadías en cabañas o incluso iglús de cristal. Jukka-Paco Halonen añade que todos los planes lo hacen a la medida para coincidir con las expectativas y el presupuesto de sus clientes.

El experto Fernando Miralles y su formación individual a medida en el arte de la oratoria

0

Saber hablar en público es una habilidad esencial en diversos contextos, como actividades laborales, presentaciones académicas o juntas corporativas, entre otros casos. Sin embargo, para muchas personas, esta habilidad resulta difícil de controlar, lo que les impide comunicarse con claridad en estas situaciones.

Una de las mejores alternativas para estos casos se encuentra en las formaciones de Fernando Miralles, campeón de oratoria en España y experto en hablar en público, quien ofrece varias modalidades en sus cursos de oratoria, como sus mentorías uno a uno, que proporcionan una formación individual a medida.

Formación en oratoria a la medida de los participantes y sus necesidades

Las mentorías individuales representan una de las modalidades más versátiles, flexibles y eficaces entre los cursos de oratoria de Fernando Miralles. Estos programas formativos se adaptan al milímetro a las necesidades de los participantes, y sus resultados se pueden apreciar desde la primera sesión, gracias a su enfoque personalizado. Cada una de estas mentorías parte de un análisis de las habilidades del participante, el cual establece sus puntos fuertes y examina los principales aspectos a mejorar, para tener un resultado global, que potencia las habilidades comunicativas en su conjunto.

En estos cursos de oratoria uno a uno, se abordan varios aspectos de la comunicación, como la expresión tanto verbal como no verbal, con el objetivo de aprender a coordinar ambos aspectos hacia una misma estructura y mensaje. También se trabaja la agilidad mental, para potenciar la rapidez comunicativa en el momento de expresarse ante una audiencia, conducir reuniones o responder con fluidez a las preguntas de los interlocutores. Así mismo, se trabaja la claridad y estructuración del discurso, para poder expresar ideas correctamente formuladas a través de mensajes claros, comprensibles y adaptados al público respectivo.

Una trayectoria que respalda la calidad de los cursos de oratoria

A lo largo de su carrera, Miralles ha ganado varios certámenes de oratoria en España, con alcance tanto local como internacional. También ha colaborado con numerosas empresas multinacionales de renombre, así como con varias escuelas de negocios y universidades altamente reconocidas. Además, sus redes sociales cuentan con más de un millón y medio de seguidores, quienes aprovechan los contenidos de estas plataformas para mejorar sus habilidades.

Todo esto refleja la calidad y efectividad que ofrecen los cursos de oratoria de Fernando Miralles, cuyos resultados han ayudado a un amplio número de estudiantes, profesionales y líderes empresariales a pulir sus capacidades en este ámbito, para poder comunicarse con fluidez, claridad y seguridad en el momento de hablar en público.

Repara tu Deuda cancela 47.000€ en Palma de Mallorca (Baleares) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Cancela 47.000? En Palma De Mallorca (Baleares) Gracias A La Ley De Segunda Oportunidad

Se quedó sin vehículo para acudir a su trabajo y, además, su nómina se vio reducida

El Juzgado de lo Mercantil nº2 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una vecina de Palma de Mallorca (Baleares) que ha quedado exonerada de una deuda de 47.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó cuando, durante un periodo estival, disminuyeron sus ingresos. Con el importe de la nómina, no podía afrontar sus gastos. Además, se le estropeó su antiguo vehículo que requería para poder desplazarse a su lugar de trabajo. Por ello, decidió solicitar un préstamo para repararlo. Sin embargo, dado el estado en el que se encontraba, finalmente tuvo que adquirir uno nuevo».

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad para salir de una situación de sobreendeudamiento. Y es que han llegado a un momento en el que no pueden llevar una vida normal haciendo frente a todos sus pagos. Además, en muchas ocasiones han sufrido algún tipo de contratiempo económico, ya sea por motivos laborales o personales.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde esa fecha, han sido ya más de 20.000 particulares y autónomos los que han solicitado acogerse a este mecanismo con el despacho, creado en septiembre de ese mismo año, para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Repara tu Deuda Abogados es el líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. En la actualidad, ha logrado superar la cifra de 140 millones de euros de deudas a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Para ofrecer confianza a sus clientes, el bufete pone a disposición de cualquier persona interesada todas las sentencias dictadas por los juzgados de los casos en los que ellos han intervenido.

«Es interesante destacar -explican los abogados del despacho- que muchos de nuestros clientes animan a otros, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a comenzar el proceso. Como se han beneficiado de esta ley, desean que conocidos y allegados conozcan directamente los resultados tan positivos de este mecanismo».

Repara tu Deuda Abogados ha logrado un 100% de éxito en los casos tramitados en los que ha contado con toda la documentación. Antes de iniciar el procedimiento, comprueba junto con el cliente que realmente cumple los requisitos para cancelar las deudas contraídas. Así, pretende valorar si se trata de una persona que pueda beneficiarse de esta legislación. A quienes no, también se les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Javier Cárdenas colabora con el despacho de abogados para que esta legislación sea conocida. «Se trata de un mecanismo -declaran los abogados- que cambia totalmente la vida de las personas. Y es que hace que se reactiven en la economía, puedan acceder a nueva financiación y salgan del bucle en el que se encuentran. Por este motivo, es fundamental contar con personajes que nos ayuden en su difusión».

Fuente Comunicae

Notificalectura

Allianz Partners propone la ‘Solución vacaciones’ para los vehículos eléctricos este verano

0

/COMUNICAE/

Coche Elctrico

Se ha marcado como objetivo que para el año 2030 circulen al menos 5 millones de vehículos eléctricos en España. Aunque el número de este tipo de vehículos aumenta, aún existe cierta incertidumbre de parte de los conductores por cambiar su vehículo de combustión. Pensando en ello, los expertos de Allianz Partners resaltan algunos de los servicios de su Asistencia en Carretera diseñados específicamente para vehículos eléctricos

Según datos del portal Estatista, durante el año 2022, se matricularon en España aproximadamente 86.650 vehículos eléctricos, lo que supone un crecimiento de más de 15.000 matriculaciones con respecto al 2019. Este aumento en la adopción de vehículos eléctricos podría relacionarse, en gran parte, con la creciente conciencia ambiental y a la mejora de la tecnología de las baterías, lo que brindaría más confianza a los conductores respecto a la autonomía de los vehículos.

Además, la reciente implantación de políticas de incentivos para la compra de vehículos eléctricos, como beneficios fiscales y subvenciones, ayuda a impulsar a aquellos quienes consideran que la principal desmotivación para comprar un vehículo eléctrico es su precio.

Sin embargo, a pesar de estos avances, todavía hay desafíos que enfrentar en la transición a la movilidad eléctrica. Uno de los principales obstáculos, según indican los expertos de
Allianz Partners, es la infraestructura de carga, que aún no está suficientemente desarrollada en todo el país.

Ante este panorama, Allianz Partners ha desarrollado una innovadora oferta de Garantías y Servicios de Asistencia en Carretera, que ofrece facilidades en la instalación de los sistemas y protección de puntos de recarga ante intento de robo y vandalismo, así como indemnización al propietario por los daños hasta un límite de 1.000 euros, acumulados anuales.

Además, entre los servicios que ofrece Allianz Partners, destaca la Asistencia en Carretera para vehículos eléctricos. La recarga `in-situ’ y remolque al punto de recarga más cercano sin pasar por el taller, son dos de las características más relevantes de este servicio, en especial por garantizar la reducción de desplazamientos innecesarios.

La solución vacaciones, permite a la entidad brindar al asegurado un vehículo de combustión en caso de que su vehículo eléctrico consuma su autonomía durante un viaje. Con este servicio la entidad busca brindar aún más tranquilidad a sus clientes, respondiendo a una de las preocupaciones más habituales: «qué ocurre si mi vehículo se queda sin carga en mitad de un trayecto».

En este sentido, otro de los aspectos que más inseguridad genera a las personas sobre los vehículos eléctricos, son los puntos de carga. Por ello, la entidad desarrolló el servicio `Recarga en casa´. Con ello, la entidad ofrece Asistencia Legal y Administrativa, con asesoramiento telefónico acerca de las gestiones a realizar en la Comunidad de Vecinos para la instalación del punto de recarga doméstico.

Cristina Rosado, responsable Comercial de Movilidad en Allianz Partners España, indica que, «el futuro de la movilidad es eléctrico. El número de vehículos de este tipo en el país ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que ha llevado a un cambio en la forma en que las personas se desplazan. También estamos observando un aumento en el interés por otro tipo de vehículos de movilidad personal como el patinete eléctrico o el `carsharing´, y como expertos es nuestra responsabilidad ser garantes de que la `Nueva Movilidad´ se desarrolle de la mejor forma posible.

Por ello, seguimos observando para adelantarnos a las necesidades de los clientes. Sabemos que aún hay mucho por hacer. Queremos que todos nuestros clientes estén seguros de que cuando decidan hacer el cambio a una movilidad más sostenible, tendrán a un compañero de viaje dispuesto a prestarle apoyo».

Descubrir cómo Allianz Partners facilita la vida de los conductores de Vehículos Eléctricos aquí.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Bip&Drive y Parkia colaboran en la movilidad sostenible de las ciudades

0

/COMUNICAE/

Bip&Amp;Drive Y Parkia Colaboran En La Movilidad Sostenible De Las Ciudades

La plataforma de pagos y la gestora de más de 70 parkings en España se unen para facilitar el acceso mediante reconocimiento de matrícula a los clientes de Bip&Drive

Bip&Drive, la plataforma de pagos para el conductor ha firmado un acuerdo para añadir a su red de parkings 43 aparcamientos de Parkia con acceso por reconocimiento de matrícula (OCR). De esta manera, los clientes podrán acceder a los aparcamientos sin tener que recoger el ticket en la entrada y sin necesidad de validarlo en los cajeros antes de la salida. A través de la App, el usuario podrá entrar y salir de manera ágil, evitando colas de entrada y salida, y contribuyendo al medioambiente con el ahorro de papel.

Con estas nuevas incorporaciones, Bip&Drive cuenta ya con 305 aparcamientos subterráneos digitalizados, repartidos por toda España, a los que hay que añadir otros 426 en Francia y 244 en Portugal, que facilitan el aparcamiento a sus clientes. Además, la App de Bip&Drive garantiza total seguridad al permitir a sus usuarios comprobar todos los gastos y movimientos desde la misma aplicación; lo cual también facilita las gestiones de facturas para profesionales, autónomos y empresas. Y por si no fuese suficiente, la SuperApp también facilita al usuario la tarea de buscar aparcamientos cercanos.

Este servicio de aparcamiento es solo uno de los muchos servicios de medios de pago para el sector de la movilidad que ofrece Bip&Drive que, además de aparcamientos, incluye gasolineras, gasineras, ITVs, túneles de lavado, entre otros.

Según Josep Jové, director general de Bip&Drive, «nuestro principal objetivo siempre es facilitar la vida a los usuarios y este acuerdo con Parkia, uno de los líderes del sector de aparcamientos, lo demuestra. Además, compartimos con ellos la apuesta por la digitalización de la experiencia del cliente, lo cual convierte a Bip&Drive en aliados perfectos para ofrecer el mejor y más cómodo servicio en el sector de la movilidad».

Para Sergio Torío CCO&CMO de Parkia, «con este acuerdo, los usuarios de los parkings de la compañía forman parte del ambicioso plan de digitalización y movilidad sostenible en el que Parkia está inmersa. Digitalización y consumo responsable en favor del medio ambiente que se manifiesta entre otras funcionalidades, en el acceso al parking con reconocimiento de matrícula y sin emisión de ticket, cero papel y total comodidad para el usuario».

Fuente Comunicae

Notificalectura

La estrategia de humanización de la medicina, según el profesor de cardiología el Dr. Manuel de la Peña

0

/COMUNICAE/

Manuel De La Pea Y Jos Manuel Romay Beccara

La humanización de la medicina y la sanidad se ha convertido en un aspecto clave en la relación médico-paciente y está considerada una parte importante de los esfuerzos que se deben realizar para mejorar la calidad de vida de los pacientes

En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, académico y profesor de cardiología subraya que: «existen claras evidencias de que los pacientes bien informados consiguen una mayor mejoría que aquellos que no lo están, pues la información es parte integral de la terapia». La relación con un paciente se basa en la confianza mutua y el respeto. Es esencial aportar calor humano y transmitir afecto al paciente. Los pacientes tienen el derecho fundamental de recibir una información de calidad, oportuna y accesible, que resulta esencial a lo largo de todo el proceso de la enfermedad para lograr el tratamiento más adecuado para cada paciente. Sin lugar a duda, se deberían fomentar los tratamientos personalizados y adaptados a las necesidades de cada paciente.

De la Peña añade que lo ideal sería que los pacientes facultados pudieran mantener una comunicación y cooperación significativa con los profesionales de la salud que les tratan para diseñar planes de autogestión individuales para su enfermedad. Esto incluye tratar a los pacientes como personas, no como una condición médica o un diagnóstico. Esto significa que los profesionales de la salud deben escuchar y entender la historia y emociones de cada paciente para proporcionar una atención personalizada. Más información, mejor trato, gestión emocional del paciente, empatía, más tiempo de consulta, son, en definitiva, las principales necesidades de los pacientes para una medicina más humanizada.

En definitiva, señala que el paciente debe ser el actor principal del Sistema Sanitario, y la excelencia sanitaria se consigue implantando un proceso de mejora continua de los servicios asistenciales, lo que conlleva garantizar la calidad de vida de los pacientes y promover el desarrollo de la carrera de los profesionales sanitarios.

De la Peña considera que una de las personas que puso la primera piedra para construir la humanización ha sido José Manuel Romay Beccaria, que fue Ministro de Sanidad y Consumo, en la etapa 1996-2000 y que tenía una máxima que repetía siempre: «un enfoque centrado en el paciente puede tener un gran impacto en la salud y el bienestar de los pacientes, ya que los profesionales de la salud pueden abordar las necesidades individuales de los pacientes», y así lo manifestó en sus varias intervenciones en los congresos del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, en los cuales participó tanto en calidad de ministro como presidente del Consejo de Estado.

Romay Beccaria participó en los foros del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, una institución independiente, donde han participado Premios Nobel, ministros de distintos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, entre otros.

De la Peña, además de profesor de cardiología es Académico, doctor Cum Laude y escritor. Los libros que ha publicado son: «Tratado del Corazón» (2010), «Las Necesidades de los Pacientes» (2010), «Cardiopatients» (2010), «Empresas Saludables» (2010), «e-Health» (2010), «Excelencia Sanitaria: pacientes, innovación y tecnologías» (2009), «La Satisfacción de los Pacientes» (2008), «Control del Tabaco» (2006), «Guía de la OMS sobre Vigilancia de la Salud» (2002), «Calidad en la Asistencia Sanitaria» (1999), «Cardiocheck» (1993). Y autor del blog El poder de curar

Fuente Comunicae

Notificalectura

Parkia y Bip&Drive colaboran en la movilidad sostenible de las ciudades

0

/COMUNICAE/

Parkia Y Bip&Amp;Drive Colaboran En La Movilidad Sostenible De Las Ciudades

La plataforma de pagos y la gestora de más de 70 parkings en España y Andorra, se unen para facilitar el acceso mediante reconocimiento de matrícula

Bip&Drive, la plataforma de pagos para el conductor ha firmado un acuerdo para añadir a su red de parkings 43 aparcamientos de Parkia con acceso por reconocimiento de matrícula (OCR). De esta manera, los clientes podrán acceder a los aparcamientos sin tener que recoger el ticket en la entrada y sin necesidad de validarlo en los cajeros antes de la salida. A través de la App, el usuario podrá entrar y salir de manera ágil, evitando colas de entrada y salida, y contribuyendo al medioambiente con el ahorro de papel. 

Con estas nuevas incorporaciones, Bip&Drive cuenta ya con 305 aparcamientos subterráneos digitalizados, repartidos por toda España, para hacer más fácil la vida a sus clientes. Además, la App de Bip&Drive garantiza total seguridad al permitir a sus usuarios comprobar todos los gastos y movimientos desde la misma aplicación; lo cual también facilita las gestiones de facturas para profesionales, autónomos y empresas. Y por si no fuese suficiente, la SuperApp también facilita al usuario la tarea de buscar aparcamientos cercanos.  

Parkia contribuye por tanto con esta alianza, a este servicio de estacionamiento que ofrece Bip&Drive con su app, facilitando a sus usuarios una estancia con acceso rápido, sin tickets, con reconocimiento de matrícula y pago directo desde el móvil; y amplía la apuesta tecnológica en la que está inmersa la compañía de aparcamientos, sumando otro partner estratégico del sector de la movilidad a su catálogo de colaboradores. 

Según Josep Jové, director general de Bip&Drive, «nuestro principal objetivo siempre es facilitar la vida a los usuarios y este acuerdo con Parkia, uno de los líderes del sector de aparcamientos, lo demuestra. Además, compartimos con ellos la apuesta por la digitalización de la experiencia del cliente, lo cual  convierte a ambos en aliados perfectos para ofrecer el mejor y más cómodo servicio en el sector de la movilidad». 

Para Sergio Torío CCO&CMO de Parkia, «con este acuerdo, los usuarios de los parkings forman parte del ambicioso plan de digitalización y movilidad sostenible en el que Parkia está inmersa. Digitalización y consumo responsable en favor del medio ambiente que se manifiesta entre otras funcionalidades, en el acceso al parking con reconocimiento de matrícula y sin emisión de ticket, cero papel y total comodidad para el usuario».

Sobre Parkia 
Parkia es una de las empresas líderes en aparcamientos públicos, con más de 70 parkings en España y Andorra.  

Con sede en Madrid, es propiedad del fondo australiano Igneo Infrastructure Partners desde 2016 y cuenta con más de 8,3 millones de clientes y un equipo formado por 167 empleados. Administra concesiones en propiedad y concesiones de largo plazo principalmente con municipios, a través de contratos con una vida promedio de más de 39 años. Tiene capacidad de más de 38.000 plazas de aparcamiento, con actividad las 24 horas del día, los 365 días del año. Ofrece a sus clientes la mejor propuesta de valor, incorporando nuevas tecnologías en sus instalaciones, mejorando su experiencia como usuario.  

Busca la diversificación de su gama de productos y servicios, para satisfacer sus personales necesidades de estacionamiento. 

Sobre Bip&Drive 
Bip&Drive es la plataforma de pagos para el conductor más completa de España. Desde la App, el usuario tiene a su disposición todos los servicios de movilidad en un único lugar: desde el telepeaje a la reserva y pago de la ITV, pasando por el repostaje en gasolineras, túneles de lavado, la restauración en ruta, el aparcamiento en parkings y parquímetros y consulta de zonas de bajas emisiones, entre otros.  

Bip&Drive, participada por Abertis, Cintra e Itinere, nace en el año 2015 como compañía especializada en telepeaje. En la actualidad se ha convertido en la mayor plataforma integral de movilidad de España, con más de 1,3 millones de usuarios y más de 33.000 comercios adheridos. 

En paralelo, Bip&Drive es experta en personalizar su solución SaaS «llave en mano» para otros actores del mercado de la movilidad, como por ejemplo los fabricantes de coches. 

También se posiciona como partner de las administraciones locales para, desde la colaboración público-privada, desplegar modelos de tarificación flexibles, dinámicos y con una aproximación holística, con el objetivo de favorecer una movilidad social, sostenible y eficiente. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

ORPEA implementa en sus residencias un modelo de habitaciones y estancias inteligentes

0

/COMUNICAE/

Orpea Implementa En Sus Residencias Un Modelo De Habitaciones Y Estancias Inteligentes

Las habitaciones inteligentes emplean pantallas táctiles para el registro de cuidados de los residentes a tiempo real. Además, se emplean pizarras interactivas para terapias y juegos en las residencias de mayores ORPEA

Uno de cada cinco ciudadanos de la Unión Europea tiene más de 65 años, según datos de Eurostat, una cifra que se espera que aumente rápidamente en las próximas décadas. Ante este desafío inminente, será necesario idear nuevos modelos que permitan a las personas mayores llevar una vida sana e independiente. En estos nuevos modelos la tecnología de asistencia va a tener un peso muy importante.

Pantallas inteligentes en las habitaciones
Las residencias ORPEA, referente en atención a personas mayores y dependientes, que cuenta con una cincuentena de centros en España, ha implementado un modelo de habitaciones inteligentes, con pantallas táctiles para el registro de cuidados de los residentes a tiempo real, con un software especial llamado Calas, que se basa en la integración como clave para un buen servicio.

Las pantallas cumplen una doble función, ayudan al personal y también al residente.  Por un lado, el personal de ORPEA puede llevar digitalmente el registro de la medicación de cada residente, sus constantes vitales, limpieza de la habitación, entre otras cuestiones. Además, ayudan al mayor en su día a día a orientarles a planificar sus actividades diarias.

Pizarras interactivas para terapias y juegos
Otro de los dispositivos implantados son las pizarras interactivas para terapias y juegos en sus residencias. Los ordenadores suelen ser los dispositivos más difíciles de usar y menos cómodos para las personas de la tercera edad. Por eso, es más recomendable el uso de dispositivos táctiles, como pizarras electrónicas, para que los residentes puedan realizar actividades más dinámicas y entretenidas, de forma que sólo se tenga que dirigir y señalar con el dedo el cursor. Las personas mayores podrán pasar horas de diversión y desconexión con los juegos de toda la vida, como los crucigramas o el ajedrez, que ya están totalmente digitalizados y con otros nuevos interactivos, que permiten estas pantallas.

Gracias a estas pizarras, se trabajan algunas funciones cognitivas como la atención, la memoria y el lenguaje de una forma amena y entretenida. Actualmente, desde el Departamento de Terapia Ocupacional y Psicología del centro, se realizan talleres de estimulación cognitiva.

Beneficios de ambos dispositivos:

  • Reducir o disminuir la angustia en residentes desorientados
  • Mejoras organizativas
  • Integración de las nuevas tecnologías en el día a día de la persona mayor
  • Aumentar la participación en diferentes actividades
  • Acrecentamiento de la motricidad y mejora de la memoria.

El ejemplo de un asistente virtual en la residencia ORPEA Madrid Buenavista
La residencia ORPEA Madrid Buenavista ha desarrollado un asistente virtual para mejorar la calidad de cada residente. El residente, al levantarse, pulsará una imagen que incluya la palabra: buenos días.  A continuación, el programa le recordará el día en el que se encuentra y la temperatura exterior, para que el residente pueda escoger su ropa adecuadamente. Seguidamente, saldrá una nueva pantalla con diferentes pictogramas ( baño, lavado de dientes, vestido/desvestido, aseo personal y horario). En función del deterioro cognitivo que presente el usuario, podrá utilizar la herramienta clicando en dichos pictogramas y le indicará los pasos para realizar la tarea.

Fuente Comunicae

Notificalectura

SotySolar democratiza la instalación de baterías Tesla Powerwall sin exigir la contratación de la luz

0

/COMUNICAE/

Tesla Scaled

SotySolar se convierte en instalador certificado de las nuevas baterías Tesla Powerwall. Las baterías se integran con las instalaciones de paneles solares, maximizando el aprovechamiento de la energía y reduciendo la dependencia a fuentes tradicionales. Como valor diferencial, SotySolar no exige contratar la luz con ellos ni ningún servicio adicional

SotySolar, compañía especializada en energía solar, ha firmado un acuerdo con Tesla para ser instalador certificado de sus baterías Tesla Powerwall. Como valor diferencial, SotySolar no exige contratar la luz con ellos ni ningún servicio adicional, democratizando así el acceso al almacenamiento energético y el camino hacia la transición energética.

Sin necesidad de contratar el resto de la oferta de servicios de SotySolar, la compañía instala el dispositivo de almacenamiento energético que utiliza tecnología de iones de litio para acumular electricidad generada por fuentes renovables o la red eléctrica convencional, funcionando como respaldo energético en el caso de un corte en el suministro. Además, la batería Powerwall se integra con instalaciones de paneles solares.

Durante el día, cuando la generación de energía solar es alta, los paneles pueden cargar la Powerwall, permitiendo almacenar la electricidad para su uso en momentos de menor generación o durante la noche. Esta integración maximiza el aprovechamiento de la energía solar, reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional. Esto se traduce en ahorros significativos en el coste de la factura de la luz. Gracias a su capacidad de comunicación bidireccional, Powerwall puede ajustar automáticamente el flujo de energía según las necesidades del hogar y las condiciones climáticas.

Para Luz Benítez, Chief Sales Officer de SotySolar, este acuerdo «es un paso significativo en la oferta de servicios de calidad y la democratización de la energía, brindándoles la oportunidad de adherirse a soluciones tecnológicas de vanguardia, mejorando su autonomía energética y reduciendo sus costes en la factura de la luz».

Con motivo del lanzamiento, SotySolar ha creado una campaña para nuevas instalaciones con Powerwall, que contará con un descuento de mil euros. Además, los clientes no tendrán que pagar nada hasta el mes de septiembre.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Ports.tech lanza en España un revolucionario hub de soluciones para puertos deportivos y clubes náuticos

0

/COMUNICAE/

Imagen1

«Ports.tech: Innovación y transformación para la gestión de puertos deportivos en España»

Ports.tech ha comenzado su andadura en España con la intención de transformar la gestión de puertos deportivos y clubes náuticos a través de su innovador hub de soluciones y servicios. La empresa acaba de integrar ShoreView, innovadora herramienta digital, en su oferta inicial y se prepara para ampliar sus operaciones entrando en la gestión de puertos, a través de un target líder europeo.

La aplicación ShoreView ya es reconocida por su contribución a la navegación segura y eficiente, permitiendo a los usuarios ubicarse en el mar y recibir información en tiempo real sobre el estado del mar y la costa. Con su reciente funcionalidad de guiado, promete revolucionar la forma de llegar a los amarres asignados, proporcionando una ruta optimizada a través de un mapa interactivo o realidad aumentada, y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

El innovador hub de ports.tech busca proporcionar un conjunto de soluciones integrales para la gestión eficiente de los puertos, creándoles a su vez valor continuo y enriqueciendo la experiencia de sus usuarios. Al aumentar los ingresos del puerto a través de nuevas líneas de negocio y ofrecer una mejor experiencia para los usuarios, ports.tech se perfila para ser un cambio de juego en el sector.

«Estamos llevando la tecnología de otras industrias al sector náutico-costero para revolucionar la forma en que los puertos y clubes náuticos operan y sirven a sus usuarios», dice Javier Lasarte, CEO de ports.tech. «Nuestra visión es vertebrar la economía costera local, situando al puerto como eje central y haciendo de la costa un lugar de mayor disfrute y seguridad».

La experiencia digital y conocimiento del sector de su equipo directivo, junto con el respaldo de los principales inversores de la industria, hacen que ports.tech tenga un arranque fuerte para consolidar su posición en el sector. A medida que su hub de servicios y soluciones continúe creciendo y adaptándose a las necesidades cambiantes de los puertos deportivos y clubes náuticos, el equipo ports.tech está entusiasmado por llevar su visión de transformar la gestión de puertos y clubes náuticos a la realidad, marcando un antes y un después en el sector.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Virtualización de escritorios en la nube para mejorar la atención a personas mayores y dependientes

0

/COMUNICAE/

Amavir Virtualcable Scaled

El elemento clave en la infraestructura de virtualización de escritorios (VDI) de AMAVIR es el software basado en código abierto UDS Enterprise

AMAVIR, una de las principales compañías especializadas en la atención a personas mayores y dependientes de España con presencia en 7 Comunidades Autónomas y con 43 residencias activas, ha llevado a cabo un proceso de digitalización del puesto de trabajo utilizando el software de virtualización de escritorios UDS Enterprise de Virtual Cable. El mes pasado, Ibor Rodríguez, Director de Sistemas y Tecnología de AMAVIR, explicó en detalle el proyecto implementado en su ponencia en OpenExpo Europe 2023.

Durante la presentación, Ibor destacó el desafío que suponía la dispersión geográfica de las instalaciones de AMAVIR a la hora de gestionar y mantener los equipos informáticos. A esta problemática se unía la ausencia de técnicos in situ en los diferentes centros, la necesidad de mantener la información centralizada y garantizar la seguridad de los datos y del entorno TI en general. La rápida obsolescencia de los equipos y los elevados costes en licencias de sistemas operativos y ofimática fueron otros motivos que les llevaron a realizar un estudio de mercado para dar con la solución más adecuada: la virtualización de escritorios en la nube.

El elemento clave en la infraestructura de virtualización de escritorios (VDI) de AMAVIR es el software basado en código abierto UDS Enterprise. En concreto utilizan la solución específica para Sanidad desarrollada por Virtual Cable, UDS Health, seleccionada por su flexibilidad, posibilidades de personalización y compatibilidad con cualquier tecnología. Esta elección estratégica permite a AMAVIR virtualizar escritorios Linux, lo que se traduce en ahorros de costos significativos en licencias y otros beneficios adicionales derivados del uso de tecnologías abiertas y libres.

Uno de los aspectos más destacados de la presentación fue la capacidad de acceso seguro y constante a información altamente sensible que proporciona UDS Health. Ante cualquier incidencia, médicos, enfermeras y el resto de personal sanitario puede acceder a las historias clínicas de los residentes independientemente del horario, desde cualquier lugar y utilizando cualquier dispositivo, sin necesidad de que la empresa proporcione equipos informáticos para uso remoto.

Además de permitir la actualización y gestión centralizada desde una única consola de todo el software empleado en la organización, la solución UDS Health garantiza la seguridad de los datos y la privacidad de los pacientes, aspectos fundamentales en el entorno de atención médica. Por otra parte, la alta rotación de personal en el sector se aborda mediante el despliegue rápido y sencillo de nuevos puestos de trabajo basados en plantillas, permitiendo a AMAVIR adaptarse ágilmente a los cambios de personal, garantizando un servicio ininterrumpido de calidad a los usuarios de las residencias y centros de día.

Yolanda González, Sales Manager de Virtual Cable, explicó que «la implementación exitosa de la virtualización de escritorios en la nube con UDS Health y la elección de tecnologías abiertas han permitido a AMAVIR optimizar su gestión y mejorar la eficiencia en la prestación de sus servicios. Seguiremos apoyando a nuestro cliente en su camino hacia la transformación digital y en la mejora continua de sus operaciones».

Fuente Comunicae

Notificalectura

El camisón de Lidl de encaje para dormir cómoda y sexy

Sumérgete en la perfecta fusión de comodidad y sensualidad con el cautivador camisón de encaje de Lidl. Esta exquisita prenda ha sido diseñada para brindarte no solo la máxima comodidad mientras duermes, sino también despertar tu lado más sexy y sofisticado.

Confeccionado con materiales de calidad y un exquisito encaje, este camisón te envolverá en un abrazo de suavidad y estilo. Descubre cómo cada noche puedes disfrutar de una experiencia de sueño única, luciendo radiante y sintiéndote segura de ti misma. Deja que el camisón de encaje de Lidl se convierta en tu secreto mejor guardado para dormir cómoda y deslumbrante. ¡Prepárate para despertar con confianza y estilo!

Camisón corto con encaje

El Camisón De Lidl De Encaje Para Dormir Cómoda Y Sexy
El Camisón De Lidl De Encaje Para Dormir Cómoda Y Sexy

Descubre la elegancia y el confort que te brinda el camisón corto con encaje alrededor del pecho. Este encantador camisón, diseñado especialmente para ti, está confeccionado con un tejido de fibra de origen natural, asegurando una sensación suave y delicada contra tu piel.

En un cautivador tono azul, este camisón resalta tu feminidad y estilo personal. Los tirantes ajustables te permiten encontrar el ajuste perfecto para ti, brindándote aún más comodidad y libertad de movimiento. Siéntete hermosa y segura mientras disfrutas de una noche de descanso merecido con este encantador camisón corto.

Camisón corto

El Camisón De Lidl De Encaje Para Dormir Cómoda Y Sexy
El Camisón De Lidl De Encaje Para Dormir Cómoda Y Sexy

Sumérgete en un mundo de confort y estilo con el encantador camisón corto de mujer, confeccionado con tejido de fibra de origen natural. En un elegante tono gris, este camisón ofrece una combinación perfecta de suavidad y transpirabilidad, garantizando una experiencia de descanso incomparable.

Los tirantes ajustables brindan un ajuste personalizado, permitiéndote encontrar la máxima comodidad a tu medida. Disfruta de la sensación envolvente de este camisón mientras te relajas y te preparas para una noche de sueño reparador.

Camisón de satén

El Camisón De Lidl De Encaje Para Dormir Cómoda Y Sexy
El Camisón De Lidl De Encaje Para Dormir Cómoda Y Sexy

¿Listo para experimentar un toque de lujo y sofisticación? Déjate envolver por el camisón de satén para mujer, con sus finos y elegantes detalles de encaje. Disfruta de la suavidad del tejido y siéntete cómoda con los tirantes ajustables, que te permiten adaptarlo a tu medida.

Descubre cómo este camisón de satén te brinda un aspecto deslumbrante y una sensación de indulgencia. Deja que este camisón resalte tu belleza y realce tu confianza mientras te preparas para una noche de descanso y relajación.

Camisón largo

El Camisón De Lidl De Encaje Para Dormir Cómoda Y Sexy
El Camisón De Lidl De Encaje Para Dormir Cómoda Y Sexy

¿Buscas una prenda versátil y cómoda para lucir con estilo? No busques más, porque la camiseta larga de mujer es perfecta para ti. Con su cuello redondo y un moderno dobladillo vuelto en las mangas, esta camiseta es la elección ideal para añadir un toque casual y chic a tus conjuntos. Disfruta de la comodidad y la libertad de movimiento que te brinda esta prenda, mientras te sientes a la moda y segura de ti misma.

Pijama para mujer

El Camisón De Lidl De Encaje Para Dormir Cómoda Y Sexy
El Camisón De Lidl De Encaje Para Dormir Cómoda Y Sexy

¿Estás lista para disfrutar de noches de verano llenas de comodidad y estilo? Descubre el pijama para mujer diseñado especialmente para ti. Este conjunto de verano cuenta con una camiseta de cuello redondo, adornada con un estampado único y un mensaje inspirador. Disponible en tallas XS-L, este pijama se adapta perfectamente a tu figura, brindándote una sensación de suavidad y frescura. Relájate y siéntete cómoda mientras te preparas para un merecido descanso.

La Asociación Española de Empresas contra el Fraude (AEECF) y UNIR colaboran para promover la formación y la investigación contra el fraude en la empresa

0

La Asociación Española de Empresas contra el Fraude (AEECF) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá desarrollar de forma conjunta proyectos de formación alrededor del fraude digital en el entorno empresarial.

El convenio de colaboración permitirá además a los asociados de la AEECF acceder a los títulos de UNIR en condiciones ventajosas. Asimismo, UNIR contará con la participación de los expertos vinculados a la AEECF en seminarios y otras actividades de índole académica, a fin de acercar una visión profesional a los alumnos. 

UNIR cuenta, entre su oferta académica, con títulos que preparan para abordar el fraude financiero, como el Máster Universitario en Ciberdelincuencia, entre otros.

Según el último Informe sobre el Estado del Fraude en España que elabora AEECF, el importe total en pérdidas por motivos de fraude para las empresas asociadas se sitúa entre 1.000.000 y 300.000 euros. El fraude, como recoge este documento, sigue proliferando gracias a nuevos formatos y metodologías que consiguen burlar las medidas antifraude.

En este contexto, la formación de los profesionales y la investigación de las acciones fraudulentas cobra especial relevancia para el mundo de la empresa, como quedó patente en el evento de presentación de esta alianza.

Durante el acto, Daniel González Uriel, juez de la Audiencia Nacional, además de profesor en el Máster de Derecho Penal económico de UNIR, impartió una masterclass sobre el blanqueo de capitales.

La Asociación Española de Empresas contra el Fraude (AEECF) es el mayor foro empresarial y de networking en España para la lucha contra el fraude. Promotores del “Informe anual de tendencias de fraude en España” y de la plataforma multisectorial de compartición de datos Hunter realizan una labor desensibilización de la sociedad y organizan foros junto a las empresas asociadas para compartir tendencias, novedades, prácticas y casos de éxito.

UNIR es una Universidad 100 % en línea, con presencia en 86 países y que ofrece una educación superior de calidad a través de las tecnologías más innovadoras, alcanzando a más de 55.000 estudiantes. En el ámbito de fraude financiero, cuenta con el Máster universitario en análisis y prevención de la Corrupción o el Máster universitario en Ciberdelincuencia, entre otros programas.

Si como empresa o especialista de fraude en un entorno empresarial se quiere formar parte de la Asociación Española de Empresas contra el Fraude, se puede encontrar información en contacto@asociacioncontraelfraude.com y ampliarla a través de la página web de la asociación.

Ser project manager en el sector de la construcción, una posibilidad que ofrece el máster online de Editeca

0

El sector de la construcción (AECO) necesita profesionales capaces de gestionar proyectos complejos y multidisciplinares con eficiencia y calidad. El project manager o director de proyectos es el perfil más demandado en este ámbito, ya que se encarga de planificar, ejecutar, controlar y cerrar los proyectos de obra. Según un estudio del Project Management Institute (PMI), la demanda de project managers llegará hasta 25 millones de profesionales en 2030.

Para formar a estos profesionales Arquitectos e Ingenieros, Editeca, una de las escuelas online líderes en formación BIM, ofrece el máster online de Project Management Profesional; Máster en Dirección de Proyectos de Construcción.

Se trata de un programa 100 % online que permite adquirir las habilidades y competencias necesarias para destacarse en el sector de la construcción.

El Máster PMP en Dirección de Proyectos de Construcción está dirigido a ingenieros, arquitectos y otros profesionales relacionados con el sector de la construcción que quieran dar un salto en su carrera profesional. El programa tiene una duración de 12 meses y cuenta con un equipo docente formado por expertos en gestión de proyectos con amplia experiencia en el sector.

El Máster Online de Project Management Profesional aborda los aspectos fundamentales para gestionar proyectos de construcción con éxito, desde la definición del alcance hasta la entrega al cliente. El programa se basa en las mejores prácticas y estándares internacionales del PMI, una de las principales asociaciones mundiales de profesionales de la gestión de proyectos.

Los alumnos del Máster Online de Project Management Profesional aprenderán a:

Planificar el proyecto: definir los objetivos, los requisitos, el presupuesto, el cronograma y el plan de calidad del proyecto.

Ejecutar el proyecto: supervisar y coordinar todas las fases del proceso constructivo, asegurando el cumplimiento de los entregables acordados con el cliente.

Controlar el proyecto: medir y evaluar el rendimiento del proyecto, detectar y corregir las desviaciones o incumplimientos que puedan afectar al resultado final del proyecto.

Cerrar el proyecto: finalizar el proyecto, documentar las lecciones aprendidas, liberar los recursos utilizados y obtener la aceptación formal del cliente.

Además, los alumnos del Máster PMP de Editeca desarrollarán las habilidades personales necesarias para ser un buen project manager, como el liderazgo, la comunicación, la organización y la resolución de problemas.

El Máster PMP de Editeca ofrece una formación flexible y adaptada a las necesidades de cada alumno. Los alumnos podrán acceder al contenido del programa desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, así como interactuar con los profesores y los compañeros a través de foros, webinars, chats, videoconferencias y talleres con panelistas líderes en su campo de trabajo y estudio. Además, los alumnos contarán con el apoyo y el seguimiento personalizado de un tutor durante todo el curso.

Los interesados pueden solicitar más información o inscribirse en el programa a través de la página web de Editeca.

Sobre Editeca

Editeca es la Escuela de Formación online de BIM, Diseño, Ingeniería, Nuevas Tecnologías y Arquitectura. Su misión es ofrecer una formación de calidad, práctica y accesible a todos los profesionales del sector de la construcción. Desde sus inicios, han trabajado para impulsar el BIM en España y Latinoamérica, formando a profesionales del sector de la construcción para que apliquen en su día a día esta metodología. Cuentan con más de 8.000 alumnos y 150 empresas que se han formado con ellos. Pero su labor en el mundo BIM no solo se queda en la formación. Editeca es miembro de EsBIM y Building Smart al igual que, es centro certificador oficial de Autodesk, y colabora con universidades y empresas de prestigio. 

¡Última hora! Shakira abandona España

0

Apenas 3 días ha estado Shakira en Barcelona. La cantante, que aterrizaba en la ciudad condal el domingo para entregar personalmente a sus hijos a Gerard Piqué ha abandonado España este miércoles a mediodía, acompañada por su hermano Tonino y sin revelar el por qué de esta repentina e inesperada marcha.

Tal y como deslizaban fuentes cercanas, el regreso de la artista a nuestro país dos meses después de su mudanza a Miami -cuando en un principio estaba previsto que fuese el exfutbolista el que recogiese a Milan y a Sasha en Colombia- se debía a que Shakira quería estar cerca de sus pequeños por si la necesitaban durante los 15 días que van a pasar con su padre.

Esta información, unida a las 20 maletas con las que la cantante llegó hizo que todos diésemos por hecho que se quedaría en Barcelona hasta el próximo 19 de junio, cuando Piqué le devolverá a los niños para que disfrute con ellos del periodo vacacional de los pequeños que le correponde tras el acuerdo de separación al que llegaron el pasado mes de noviembre.

Sin embargo, y sin previo aviso, Shakira abandonaba esta mañana el domicilio familiar en Espluges de Llobregat y se dirigía al aeropuerto, donde tomaba un vuelo rumbo a un destino por ahora desconocido en compañía de su hermano y mano derecha. Muy seria, con ropa cómoda y unas llamativas gafas de sol rojas, la cantante se ha limitado a agradecer el interés de la prensa por su viaje, sin revelar el motivo por el que deja Barcelona ni a dónde se va.

Muy discreta, la colombiana tampoco ha aclarado si esta marcha se debe a Lewis Hamilton, con el que se han acrecentado los rumores de affaire después de cenar juntos el domingo en un conocido restaurante de la ciudad condal tras apoyarle en el Gran Premio de España de Fórmula 1 en el circuito de Montmeló. Una cita que se alargó hasta altas horas de la noche y que ha avivado las especulaciones sobre la especial amistad que mantendrían desde hace semanas.

Alessandro Lequio responde con contundencia al reproche de Ana Obregón

0

Ana Obregón ha reaparecido públicamente tras su llegada a España hace una semana con su nieta Ana Sandra. Y lo ha hecho por todo lo alto en la multitudinaria presentación del libro que comenzó a escribir su hijo Aless Lequio y terminó ella, ‘El chico de las musarañas’.

El acto ha comenzado a las 12:00 de la mañana, por lo que ‘El programa de Ana Rosa’, con Alessandro Lequio en plató, ha retransmitido en directo gran parte de las declaraciones de la bióloga sobre una obra que, asegura, «es un canto a la vida y a la muerte».

Como no podía ser de otro modo, el italiano ha tenido que pronunciarse sobre el primer acto público de Ana desde que nació su nieta y, reconociendo que la ha visto «muy bien y radiante», ha asegurado que la veía «en su salsa porque esto (en relación a la presencia de decenas de cámaras en la presentación) es lo que le gusta».

Y ha sido a continuación cuando Lequio ha estallado y ha arremetido contra aquellos que hablan del libro como una «historia maravillosa»: «Aquí cada uno lleva las cosas como puede y como quiere, pero me parece tremendo esas personas que dicen que es una historia maravillosa. Que un chico de 27 años se muera no tiene nada de maravilloso, es una historia de terror, del peor de los terrores. ¡Y ya está!» ha afirmado muy enfadado.

Minutos después, el programa conectaba en directo con Ana y la presentadora no dudaba en lanzar un reproche al padre de su hijo, revelando que lleva un mes sin tener noticias suyas y mandándole un contundente mensaje: «No se lo que te pasa pero decirte que tu nieta te está esperando en casa porque es tu familia y está deseando conocer a su abuelo».

Aunque en ese momento Lequio ha guardado silencio, una vez interrumpida la conexión con la bióloga no ha dudado en responderle, negando que lleve un mes sin dar señales de vida: «Eso no es cierto. Pero le escribiré otro mensaje para que vuelva a leer lo que le escribí la última vez».

«¿Que mi nieta me está esperando? Pues… Me hace mucha gracia esto» ha asegurado. «En la intimidad te cuento absolutamente todo» le ha dicho a Ana Rosa, «pero otra cosa es que yo quiera compartir con España todo lo que yo haga o deje de hacer con esta criatura». «Es cosa mía y de mis amigos, con España no tengo por qué compartirlo y creo que es comprensible» ha zanjado, dejando claro que no piensa hablar públicamente sobre su nieta.

Además, el italiano ha tenido unas palabras de agradecimiento a Ana porque, «aunque inevitablemente soy el protagonista de esta historia porque soy el padre, Ana me ha respetado. No me ha involucrado en todas sus hitorias periodísticas, me ha mantenido al margen y se lo agradezco de verdad».

«Ana sabe absolutamente todo lo que pienso porque me caracterizo por ello, por decir todo lo que pienso, especialmente a la gente a la que quiero» ha zanjado, dejando entrever que la bióloga sabe perfectamente que no quiere que su relación con su nieta Ana Sandra sea de dominio público.

Tras el programa, Alessandro ha atendido a las cámaras y, molesto con las preguntas de cuándo conocerá a la pequeña, ha insistido en que «ya lo he dicho todo en ‘El programa de Ana Rosa’, gracias. No os lo voy a decir aquí, en la calle, con vosotros que no os conozco de nada. No tengo por qué compartirlo con todos los medios. Me parece demencial».

Yellen espera cierta consolidación en el sector bancario de EE.UU. tras las turbulencias

0

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, considera probable que exista cierto grado de consolidación en el sector bancario de Estados Unidos, dada la presión sobre las ganancias que experimentan algunas entidades.

«Hay motivación para ver cierta consolidación y no me sorprendería ver algo de eso en el futuro«, dijo Yellen en una entrevista en la cadena ‘CNBC’, donde también admitió que no descarta «problemas» en el sector inmobiliario comercial como consecuencia de los cambios en el mercado laboral y del entorno de tipos de interés más altos.

«Creo que los bancos se están preparando en términos generales para algunas reestructuraciones y dificultades en el futuro», añadió.

En cualquier caso, Yellen recordó que las pruebas de estrés de los bancos más grandes mostraron que cuentan con fondos suficientes para manejar cualquier contratiempo.

«Mi lectura general es que el nivel de capital y liquidez en el sistema bancario es sólido y, si bien habrá algo de dolor asociado con esto, los bancos deberían poder manejar la tensión«, indicó.

El consumo de frutas y hortalizas cae un 3,6% en los primeros meses de 2023, según AECOC

0

El descenso en el consumo de frutas y hortalizas se ha amortiguado en 2023 al caer un 3,6%, frente al descenso del 4,3% del ejercicio anterior, según los datos presentados por NIQ en el 25º Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas.

En el caso de las frutas, la caída en los volúmenes de venta ha pasado de un 5,3% en 2022 a un 2,8% en estos primeros cuatro meses del año, mientras que la evolución del consumo de hortalizas ha sido de un 3,1% a un 2,8% en el mismo periodo.

El informe de NIQ muestra que las frutas frescas más consumidas en España son las naranjas (18,1% del volumen total), los plátanos (16,1%), las manzanas (10,3%) y la sandía (7,6%). Estos cuatro alimentos suponen más del 50% del consumo de fruta en España.

Los datos de la consultora también evidencian la influencia del incremento de precio sobre el consumo de estos productos. El caso más ilustrativo es el de la sandía, que en los últimos 12 meses llegó a registrar aumentos de valor del 72%, lo que se tradujo en un descenso de un 22% en el volumen de compra. En cambio, en los primeros meses del año, las subidas de precio de esta fruta han sido del 7% y su consumo ha subido un 89%.

Al respecto, el consultor de NIQ, José Ramón Díaz, ha matizado que, aunque la evolución es positiva, los datos representan aún un porcentaje menor del consumo anual de esta fruta. Del mismo modo, el precio de los plátanos ha bajado un 10,5% en este arranque de año, mientras que su consumo ha crecido un 6,8%.

En el caso de las hortalizas frescas, las patatas (25,8%), los tomates (16,5%) y las cebollas (9,6%) son los motores de consumo de la categoría. «El precio condiciona la compra de frutas y hortalizas, pero los consumidores también valoran aspectos como los productos de temporada o el aspecto«, ha señalado.

Durante el congreso también se han presentado los resultados del último estudio sobre productos frescos de AECOC Shopperview en colaboración con MeléndezxFrescos, que dibujan un consumidor exigente a la hora de comprar frutas y hortalizas.

Así, a pesar de que el 76% de los encuestados admite que ahora se fija más en el precio de las frutas y hortalizas y que el 52% busca más ofertas y promociones, hay otros aspectos decisivos en la elección de compra de estos productos. El 58% declara que prioriza los productos de temporada, por un 48% que valora también el aspecto y olor de los alimentos y un 39% que se fija en los precios.

En ese sentido, la responsable de estudios de AECOC Shopperview, Marta Munné, ha apuntado que el actual contexto de inflación el precio condiciona las decisiones de compra, pero el consumidor de frutas y hortalizas es «exigente» y, en muchos casos, «se muestra dispuesto a pagar más por productos de proximidad, ecológicos o sostenibles«.

El congreso también ha contado con la visión de productores y distribuidores del sector, que han valorado la evolución del consumo de frutas y hortalizas. El director de ventas de Florette, Fermín Aldaz, y el director de frutería de Carrefour, Víctor José Ayllón, han coincidido en que los formatos de ahorro, a granel y la marca de la distribución está ganando relevancia en un contexto en el que el consumidor prioriza el ahorro.

En el análisis de las palancas de crecimiento del sector, Aldaz ha reclamado buscar nuevos momentos de consumo, como puede ser el desayuno: «Las frutas e incluso las verduras deben estar presentes en estos momentos en los que antes no aparecían».

Ayllón, por su parte, ha valorado el crecimiento de la sostenibilidad en las prioridades del consumidor. «Cuando hablamos de sostenibilidad pensamos en envases, pero también hay cuestiones como el uso racional del agua para la producción de alimentos o las condiciones sociales de los trabajadores del sector, y debemos poner en valor a los productos y marcas que trabajan bien estos ejes«, ha dicho.

Los vinos de la actriz Sarah Jessica Parker desembarcan en España

0

Los vinos Invivo X, SJP de la actriz Sarah Jessica Parker, protagonista de la serie ‘Sexo en Nueva York’, desembarcan en España, según informa en un comunicado.

En concreto, la actriz estadounidense lleva desde 2019 colaborando con la bodega neozelandensa Invivo Wines en la producción de su línea de vinos, con los que ha elaborado, hasta la fecha, un Sauvignon Blanc y otra de rosado, Sud de France Rosé.

«Sabemos que el vino juega un papel importante en España, tanto en la producción como en el consumo y estamos emocionados por ver cómo responden a Invivo X, JSP. Creemos que este mercado se sorprenderá gratamente y esperamos sinceramente que se enamore de nuestros vinos tanto como nosotros», ha indicado Sarah Jessica Parker.

Desde su lanzamiento en 2019, Invivo X, SJP se ha convertido en la marca de vino ‘celebrity’ más premiada, ya que ha recibido más de 60 premios y 13 medallas de oro, entre los que destaca los tres 90 puntos otorgados por ‘Wine Spectator’ en sus primeras tres añadas (2019-2021).

Las novedades para Videoma Intelion de ISID, desveladas en la ISS 2023 en Praga

0

Del 6 al 8 de junio se celebra la ISS World Europe en la bella ciudad de Praga. Durante esta feria internacional, que es una de las reuniones más grandes del mundo de analistas de fuerzas de seguridad nacional e inteligencia, ISID presentará la última evolución de su plataforma Intelion, con sus capacidades de análisis para operaciones de vigilancia, Safe City, análisis de comunicaciones y de datos OSINT.

ISID, compañía tecnológica centrada en soluciones y plataformas de IA para el almacenamiento y análisis avanzado de vídeo y audio, ha mejorado su plataforma de análisis de vídeo y audio Videoma Intelion, orientada a fuerzas de seguridad y agencias de inteligencia, agregando módulos orientados a diversos casos de uso, y la exhibirá en la edición anual de la ISS en Praga.

Intelion más versátil

Intelion se integra con cualquier sistema de cámaras y VMS (Video Management System) del que ya disponga el cliente y añade la capa de inteligencia artificial y de análisis avanzado de las grabaciones en vídeo o audio almacenadas. En los últimos meses, Intelion se ha adaptado a las necesidades de diversos sectores, cada uno con su problemática específica:

Operaciones de vigilancia. Videoma Intelion es una potente solución para la investigación y el análisis. Permite la ingesta masiva de archivos multimedia o señales AV y audios generados en operaciones de vigilancia y automatiza las tareas de análisis, documentación y revisión de los vídeos. Además, reduce los requisitos de tiempo y recursos dedicados a ver contenido o transmisiones de cámara en las investigaciones.

Safe City. Intelion se integra con los sistemas VMS de toda la ciudad para brindarles inteligencia de procesamiento, reconocimiento y análisis avanzados, gracias a los módulos de IA de Intelion, con alarmas automáticas en caso de detecciones, a través de cualquier plataforma de mensajería o correo electrónico.

Broadcast Monitoring. A veces puede ser ventajoso para una investigación tener una imagen clara del ciclo de noticias actual. Con Videoma Intelion es posible mantener un monitoreo 24/7 de múltiples canales simultáneamente y recibir alarmas en el momento en que se dice algo específico o aparece una determinada persona u objeto en la pantalla.

Análisis de interceptaciones legales. Con Intelion se pueden analizar cientos de horas de grabaciones de interceptaciones legales para extraer la información relevante en el mínimo tiempo posible sin tener que dedicar agentes a la escucha permanente. El sistema avisa automáticamente en caso de detecciones de palabras o sonidos específicos.

Análisis forense de audio y vídeo. Las capacidades de análisis de Intelion permiten revisar todo el material ya existente de un caso en un tiempo récord para localizar aquellas informaciones que sean relevantes para la resolución del caso. Los agentes tienen una flexibilidad completa para configurar las búsquedas y relacionar información.

OSINT y Big Data. Intelion permite la adición de capacidades de análisis de audio y vídeo, reconocimiento de objetos, rostros y voz, así como la transcripción y traducción desde/hacia múltiples idiomas de contenido hablado, lo que permite que los sistemas OSINT integren datos de audio y vídeo no estructurados en sus propios motores y procesos de análisis.

Acerca de ISID

ISID es una empresa española y global que desarrolla soluciones y plataformas para el procesamiento, análisis, gestión y almacenamiento de audio y vídeo, ya sea basado en archivos, en streaming o en directo (TV).

Sus soluciones integran módulos avanzados de análisis de IA (como biometría, S2T, traducción, reconocimiento de objetos, audio fingerprinting & ID, etc.) y se utilizan en múltiples sectores, como Seguridad, Gobierno y Administración Pública, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Inteligencia, Agencias de Comunicación, Educación, Bancos de medios, Sanidad y Legal.

Son agnósticas con respecto a las plataformas de despliegue y pueden integrarse con la mayoría de proveedores tecnológicos e instalaciones audiovisuales existentes.

Sabores auténticos a precios accesibles en El Rincón de la Uni – Noticias Empresariales

Entra en un mundo de exquisitez gastronómica en El Rincón de la Uni, un lugar donde la pasión por la buena comida se fusiona con la creatividad y la innovación culinaria. Este restaurante de renombre ha conquistado los paladares más exigentes con su enfoque en la excelencia y su compromiso de brindar una experiencia culinaria inigualable.

En El Rincón de la Uni, cada plato es una obra maestra culinaria que combina ingredientes frescos y de primera calidad con técnicas de vanguardia. Los chefs expertos se esfuerzan por crear combinaciones de sabores audaces y equilibrados, ofreciendo a los comensales una experiencia sensorial única. Cada bocado es una explosión de sabores y texturas, transportándote a un viaje culinario lleno de sorpresas y deleites.

La carta de El Rincón de la Uni es una sinfonía de sabores, que abarca desde clásicos reinventados hasta creaciones contemporáneas. Cada plato se presenta con una presentación impecable y una atención meticulosa a los detalles. La innovación culinaria se encuentra en el corazón de cada elección, ofreciendo a los comensales la oportunidad de descubrir nuevos sabores y explorar combinaciones de ingredientes inesperadas.

Pero El Rincón de la Uni no se trata solo de la comida excepcional, sino también de la experiencia en su conjunto. El ambiente elegante y acogedor del restaurante crea un entorno perfecto para disfrutar de una comida memorable con amigos, familiares o seres queridos. El personal amable y profesional está siempre dispuesto a brindar un servicio impecable, garantizando que cada visita sea inolvidable y satisfactoria.

 El Rincón de la Uni se enorgullece de su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. 

El restaurante utiliza ingredientes locales y de temporada siempre que es posible, apoyando a los productores locales y reduciendo su huella ecológica. También se esfuerza por implementar prácticas ecoamigables en su operación diaria, asegurando que cada comida sea deliciosa y sostenible.

En resumen, El Rincón de la Uni es un destino culinario que ofrece una experiencia gastronómica extraordinaria. Descubre la pasión por la cocina, la innovación culinaria y la excelencia en el servicio en este lugar único. Permítete ser transportado a un mundo de sabores y emociones en El Rincón de la Uni, donde cada visita es una celebración de la buena comida y la satisfacción culinaria.

En El Rincón de la Uni, la experiencia culinaria va más allá de la comida excepcional. 

El restaurante se enorgullece de su extensa carta de vinos y licores, cuidadosamente seleccionados para complementar y realzar cada plato. Los sommeliers expertos están disponibles para asesorar a los comensales sobre las mejores opciones de maridaje, garantizando una experiencia completa y armoniosa para los amantes del vino.

Además, El Rincón de la Uni ofrece una variedad de eventos especiales y actividades para enriquecer aún más la experiencia gastronómica. Puedes disfrutar de catas de vinos y cenas maridaje temáticas, donde se exploran combinaciones únicas de sabores. También se organizan demostraciones culinarias y clases magistrales, donde los comensales pueden aprender técnicas culinarias de los expertos chefs del restaurante.

El compromiso de El Rincón de la Uni con la sostenibilidad y la responsabilidad social se refleja en sus instalaciones. 

El restaurante se esfuerza por reducir su impacto ambiental mediante el uso de energía renovable, la gestión adecuada de residuos y la promoción de prácticas sostenibles en la cadena de suministro. Además, colabora con organizaciones benéficas locales y apoya iniciativas comunitarias, demostrando su compromiso de devolver a la comunidad.

Hay que recordar que se encuentra junto al Centro de salud las huelgas, antiguo hospital militar, eso lo convierte en el lugar perfecto para recuperarse después de una mañana de visita al centro de salud. Sus datos de contacto son: Localización P.º de los Comendadores, s/n, 09001 Burgos WhatsApp 619 377 730​ Teléfono 619 377 730 Horario L-V: 8:00–21:00

¿Cuáles son las salidas profesionales del MBA en International Hotel Management?

0

En los últimos años, el turismo se ha convertido en una de las principales fuentes económicas más importantes en España. En ese sentido, se necesitan profesionales especializados que cuenten con los conocimientos necesarios para optimizar la operatividad de las empresas en este entorno. Por eso, la educación y formación en turismo son claves para alcanzar este objetivo.

El MBA en International Hotel Management ayuda a adquirir las competencias y habilidades necesarias para la gestión y dirección hotelera, brindando la posibilidad de desempeñarse en diferentes ámbitos profesionales. La Escuela Internacional de Hotelería y Turismo Vatel es una de las instituciones más destacadas para cursar un MBA en este sector.

Salidas profesionales del MBA en International Hotel Management

El crecimiento en el sector hotelero en España ha sido notable. Hoy en día, esta industria representa el 11,7 % del total de afiliados a la economía nacional, contribuyendo en su aumento en un 19,3 %, lo cual impacta positivamente en el ámbito laboral. Una formación como el MBA en International Hotel Management representa la posibilidad de acceder a un amplio abanico profesional.

Este programa se caracteriza por combinar la estrategia empresarial con la teoría de gestión y también con la resolución de problemas en el entorno laboral. Los profesionales egresados de esta formación obtienen una perspectiva global de la industria hotelera internacional, lo cual les permite realizar una gestión idónea y ajustada a las necesidades del sector.

Un MBA de este tipo favorece el desarrollo de actividades laborales en diferentes ámbitos. Un especialista en gestión hotelera internacional puede desempeñarse en la dirección y gestión de hoteles y restaurantes, así como también en la gerencia de alimentos y recepción, entre otros departamentos.

Asimismo, este programa habilita a los profesionales para trabajar como director de ventas y marketing o gerente de ventas. También es posible desenvolverse como responsable de coordinación de eventos, de turismo e, incluso, realizar trabajos en el área de finanzas o brindando asesorías en el ámbito de recursos humanos.  

Formarse con un MBA en Vatel

El MBA en International Hotel Management que ofrece la Escuela Internacional de Hotelería y Turismo se encuentra ajustado al Espacio Europeo de Educación Superior. Este cuenta con una duración de 12 meses, divididos en clases teóricas y prácticas, lo cual contribuye a una formación integral en la que los profesionales puedan adquirir las competencias necesarias para operar exitosamente en diferentes entornos.

Este programa se caracteriza por tener una metodología activa que involucra a cada uno de los estudiantes en una participación continua. Lo que les permite garantizar la fluidez del proceso educativo.

A través de la página web de Vatel, es posible conocer mayores detalles acerca del MBA y contactar a los asesores especializados de la escuela para iniciar el proceso de matriculación

La Promesa: un nuevo rumor amenaza con poner patas arriba la serie

La Promesa, la exitosa serie de La 1, ha cautivado a los espectadores con su intrigante trama y un elenco destacado encabezado por Ana Garcés, Antonio Velázquez y María Castro. El programa ha logrado alcanzar altos niveles de audiencia, superando incluso su récord la semana pasada con más del 13% de share.

En los próximos días, la serie continuará sorprendiendo a los televidentes con cinco nuevos capítulos que se emitirán diariamente a las 16.30. A continuación, te adelantamos lo que sucederá desde el lunes 5 de junio hasta el viernes 9 de junio.

Avance del capítulo 110 de ‘La Promesa’

La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie
La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie

A medida que los días transcurren, María Fernández sigue sin enterarse de la trágica noticia del fallecimiento de Salvador. Pía reúne a Lope, Gregorio y Rómulo con el objetivo de encontrar la mejor manera y momento para comunicarle la noticia a María de una vez por todas. Desafortunadamente, el plan fracasa en el último momento.

Mientras tanto, los intentos de Simona por resolver las cosas con Candela llevan a la cocinera a dejarse aconsejar por las señoritas, y decide sorprender a Candela con una invitación para asistir juntas a una función de teatro, en una idea algo inusual.

La actitud de Jana

La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie
La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie

Pía continúa investigando sobre Dolores y comparte los avances con Jana. A la ama de llaves le ha llamado la atención la actitud evasiva de Simona al ser preguntada sobre su antigua compañera de trabajo.

Mientras tanto, los celos consumen a Jimena en relación a Blanca Palomar, y el tema se comenta entre las doncellas. Jana acertadamente señala que Blanca representa una amenaza para la señora. Ya que es un tipo de mujer completamente diferente a Jimena, como la noche al día.

Avance del capítulo 111 de ‘La Promesa’

La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie
La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie

María Fernández se encuentra en un estado de profunda tristeza. La noticia del fallecimiento de Salvador, aunque era un secreto a voces entre el personal de servicio, la ha golpeado con fuerza al enterarse por Petra. Además, la enfermedad del notario ha retrasado la distribución del testamento del barón.

Por su parte, Catalina insiste en que su trabajo en la finca sea valorado. Manuel intenta convencer a Alonso de que lo mejor sería que ella asuma el mando, pero el marqués se mantiene firme en su decisión, pues se lo prometió a Cruz.

Pasión por la fotografía

La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie
La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie

En otro lugar, Blanca se encuentra constantemente capturando fotografías de todo lo que la rodea. Su cercanía con Manuel despierta los celos en Jimena, quien se niega a quedarse pasiva mientras otra mujer acapara la atención de su esposo. Sin embargo, la futura marquesa se equivoca, ya que Blanca está consciente de que el verdadero amor de Manuel es Jana.

Avance del capítulo 112 de ‘La Promesa

La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie
La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie

María Fernández está intentando sobrellevar el duelo por la muerte de Salvador de la mejor manera posible. La doncella ha optado por no quitarse nunca el anillo que su novio le regaló. Mauro, preocupado, le confiesa a Lope que es necesario decirle la verdad: que el anillo era un regalo suyo y no de Salvador.

Un increíble rumor

La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie
La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie

En La Promesa, corre el rumor de que Rómulo tiene planes de abandonar el palacio. El mayordomo solo había compartido sus intenciones con Mauro y Pía, pero ambos niegan haber traicionado su confianza. Blanca confirma sus sospechas de que Manuel, no está enamorado de su esposa Jimena, sino de Jana. Además, un inocente juego de mesa revela la falta de conexión en el matrimonio de Jimena y Manuel.

La marquesa comienza a sospechar que la Baronesa de Grazalema y su cuñado Lorenzo mienten y se conocen desde antes. La baronesa y Lorenzo acuerdan aprovechar esta situación: se mostrarán cercanos en presencia de ella y, en caso de haber testigos, simularán estar enemistados.

Avance del capítulo 113 de ‘La Promesa’

La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie
La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie

Rómulo se encuentra molesto porque ha trascendido su intención de abandonar La Promesa, y está buscando al responsable de divulgar el rumor, aunque no logra encontrarlo. El viaje de Curro al sanatorio no ha resultado en avances significativos. Y la investigación sobre sus orígenes está estancada, al igual que la de Jana en relación a los suyos.

El Plan de Lorenzo y la Baronesa

La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie
La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie

Lorenzo y la Baronesa están ejecutando su plan para perturbar a Cruz, mostrando cercanía en su presencia y simulando peleas ante los demás. Petra, consciente del juego, se convierte en aliada de su señora para desenmascararlos.

La relación entre Jimena y Manuel sigue en problemas. Ella lo acusa de ignorarla y de apartarla desde la llegada de Blanca. Le duele ver cómo su esposo pasa mucho tiempo con su nueva amiga. Finalmente, se arma de valor para enfrentar a Blanca y hacerle una pregunta comprometedora.

Avance del capítulo 114 de ‘La Promesa’

La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie
La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie

Ante la presión de Jimena, Blanca finalmente confiesa que solo ve a Manuel como un amigo. Sintiéndose desplazada, Jimena decide contarle sus problemas a Cruz. Por otro lado, Blanca confronta a Manuel y lo obliga a elegir entre Jana y ella.

Jana y Pía sospechan que el difunto Barón de Linaja, don Juan, podría ser el padre de Curro. Mientras tanto, Curro critica a su padre por no haber tratado bien a Eugenia. Catalina se percata de que ni Tadeo ni los demás trabajadores de la finca la toman en serio debido a su condición de mujer.

El regaño de Pía

La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie
La Promesa: Un Nuevo Rumor Amenaza Con Poner Patas Arriba La Serie

Gregorio confronta a Rómulo por reprender a Pía y le pide que en el futuro hable con él si desea comunicarse con ella. Preocupada, Teresa comparte con Jana sus sospechas de que Petra esté envenenándola, lo que podría explicar su malestar. Una afectada Candela le ruega a María Fernández que no se regodee en su dolor. Por su parte, Lope decide finalmente contarle a la ayudante de cocina la verdad sobre lo sucedido con Simona.

Amanda Solano invita a sus lectores a vivir el ahora a través de su libro, ‘Alma’

0

A menudo, las cosas más sencillas son las que se escapan a la valoración de las personas. Amanda Solano rescata precisamente eso, lo cotidiano, en su libro Alma, con la intención de invitar a sus lectores a vivir el ahora o, como ella dice, «aprender de las experiencias que la vida nos regala y entender situaciones cotidianas«. 

«Sentí que era momento de sacar a la luz canalizaciones que me decían a través de registros akáshicos para todas las personas; me impulsaron a canalizar de esa manera, mediante la lectura, porque así podría llegar a un púbico mayor del que lo estaba haciendo (desde mi negocio, solo a las personas que venían). De esta forma, el mensaje de vivir el ahora, de sentir el momento presente y vivir la vida como merecemos puede llegar a todos los rincones del planeta.»

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el/la lector/a va a encontrar, según las palabras de la propia autora, «experiencias personales que me han ocurrido y mensajes canalizados por nuestros guías, para entender ese aprendizaje que he vivido personalmente. El/la lector/a podrá verse reflejado en muchas escenas que describo, pues somos un espejo, y encontrará respuestas a ciertas experiencias que haya vivido también». 

Sinopsis

En determinados momentos de la vida, las personas se hacen infinidad de preguntas y pasan por diferentes aprendizajes, según el momento que estén viviendo. ¿Qué es el amor hacia uno mismo? ¿Cómo trabajarlo? ¿Qué es la muerte? ¿Hacia dónde va la humanidad? Estas son muchas de las preguntas que surgen a lo largo de la vida y que aquí la autora, a través de experiencias y aprendizajes propios, resuelve con mensajes canalizados a través de los registros akáshicos. Un libro para conocerse a uno mismo, sacar una mejor versión y compartir el mensaje con los seres queridos. Porque cuanta más luz se dé al mundo, mayor evolución común se conseguirá. 

Autora

Amanda Solano nació en Málaga, el 1 de mayo de 1993. Apasionada por la lectura desde pequeñita, escribe su primer libro acerca de sus experiencias y aprendizajes de la vida, junto con una canalización de mensajes realizados a través de los registros akáshicos.

Guiada por su corazón, decidió continuar su misión de vida de ayudar a las personas a través de terapias holísticas. Desde niña, despertaba un gran interés por la espiritualidad y decidió crecer en esta rama.

La canalización, una de sus habilidades más fuertes, la ha impulsado a crear este libro. Su objetivo es compartir conocimientos y concienciar a las personas.

Actualmente, dirige Centro Nashira, un lugar para que las personas conecten con su interior, encuentren su bienestar e, incluso, se formen, si así lo desean.

El valor de la diversidad en ‘El tambor alado de Hécate’, de Madeleine Jordà Billinghurst

0

La necesidad de gritar «¡viva la diversidad!» ha llevado a Madeleine Jordà Billinghurst a publicar El tambor alado de Hécate. «Lo que más le llamará la atención al lector es la diversidad de lenguas utilizadas en esta obra. Además del castellano, el lector encontrará poemas en inglés, catalán (en dialecto mallorquín), italiano y latín, todos ellos con una traducción a continuación del mismo poema. Al ser de madre inglesa y de padre mallorquín, mis poemas revelan mi dualidad cultural y lingüística, con las cuales muchos lectores podrán sentirse identificados. El multilingüismo es una característica muy típica y muy apreciada entre las gentes de les Illes Balears», explica ella misma.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras de la autora, «un estudio de la diferencia en sociedad, con toda seriedad, sin necesidad de ser payaso. Además de encontrarse con temas variados, el lector también encontrará una diversidad de estilos, que creo que harán la lectura más interesante. Se incluyen poemas muy reminiscentes de la parábola y la fábula, además de poemas tradicionales, como, por ejemplo, el soneto clásico y el soneto isabelino (este último, muy utilizado por Shakespeare y Pessoa). Los poemas fluctúan desde el escapismo humorístico, hasta la reflexión espiritual más profunda; desde el amor más pasional, hasta el despecho visceral; desde una naturaleza casi frívola, hasta la expresión de la fe como oración dedicada a Hécate. Hécate no es más que la representación de la espiritualidad terrenal, la divinidad en vida (casi como ocurre en el shintoismo oriental), en contraposición a la divinidad mística del catolicismo; Hécate se alza como alternativa pragmática ante el cristianismo occidental y a las demás religiones del mundo».  

Sinopsis

El tambor alado de Hécate constituye el intento de amalgamamiento psicológico y emocional entre la doble cultura de la autora (de madre inglesa y padre mallorquín) y tres lenguas (el inglés, el castellano y el catalán), con las que la autora se ha criado. Esta obra está dividida cronológicamente en cinco poemarios, cada uno de ellos de una temática particular.

«El cielo tiene agujetas» representa la inocencia y el idealismo (a veces truncado) de un entorno familiar y natural, en forma de fábulas y parábolas. «El sueño de Troya«, enmarcado dentro del estilo literario del simbolismo, refleja la desilusión, la mentira, el rechazo y las envidias que rodean a la gente, desde la perspectiva de una persona considerada siempre como «diferente» por su doble cultura y su personalidad peculiar. «El brazo de tu robustez» se inmiscuye en la intimidad del amor y del desamor. «A fe mía» trae la esperanza y la reflexión interna, en el contexto del descubrimiento de la fe. En el último poemario, «El tambor alado de Hécate«, que da título a esta obra, la racionalidad y la autoconciencia son las características humanas que convierten las vidas humanas en algo más que una pretensión fundada en la vida espiritual. Son el mensaje esperanzador de una investigación intensa hacia lo más profundo del alma, a través de la necesidad imperante de la ética y de la justicia natural.

Autora

Madeleine Jordà Billinghurst es traductora y doctora en Historia de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de las Islas Baleares. Su tesis, La poesía inglesa de Fernando Pessoa, publicada en 2017, obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude. Ha publicado, además, otros tres ensayos: El laberinto poético de Fernando Pessoa, 35 Sonnets (2002), Sexualidad y esoterismo en Fernando Pessoa (2006) y Pérfido hebreo. Política, teatro y poesía en el sermón de Fray Hortensio Paravicino (Círculo Rojo, 2022).

La presente obra, El tambor alado de Hécate, recoge la mayor parte de la producción poética de la autora desde 1988 hasta 2022. Actualmente, Madeleine Jordà es profesora de inglés en un centro de educación secundaria en Mallorca. Al mismo tiempo, mantiene su actividad como investigadora dentro del ámbito de la poesía inglesa de Fernando Pessoa.

¿Se puede pedir indemnización por denuncia falsa?, de la mano de Abogados María Girona

0

Detrás de cada procedimiento, hay una persona perjudicada. Según el artículo 456 del Código Penal de España una denuncia falsa es un delito en el que una persona imputa conductas punibles a otra. La atribución de estas responsabilidades se hace con plena consciencia de su falsedad o sin el menor interés por averiguar su certeza. Estos delitos suelen tener consecuencias muy graves para la persona falsamente denunciada y para su familia.

Según explican los expertos del escritorio jurídico María Girona Abogados, se trata de un delito pluriofensivo. Eso se refiere a que cuando una persona lo comete no solo atenta contra otra, sino que defrauda a la administración de justicia. Una sentencia en este sentido faculta a la víctima a pedir indemnización por denuncia falsa.

Lo primero es comprobar que existe una denuncia falsa

Las denuncias falsas forman parte de los delitos que atienden los expertos de Abogados María Girona. Explican que cuando un individuo es víctima de ellas, le asesoran y le ayudan con la redacción de los escritos y la formulación de las reclamaciones. Con una atención personalizada tratan de hacer todos los procesos cómodos y rápidos para sus clientes.

Como expertos detallan que para que una conducta se pueda considerar denuncia falsa deben cumplirse ciertos extremos. Mencionan, por ejemplo, que debe existir la imputación afirmativa de hechos concretos hacia una persona, es decir, no basta solo con expresar una sospecha. Igualmente, los hechos imputados deben estar tipificados en el Código Penal como delitos en sí mismos.

La ley también establece que para que haya una denuncia falsa esta debe haberse formulado ante un órgano judicial o administrativo con facultad para investigarla. Por último, la víctima de la denuncia falsa debe probar que la acusación fue formulada con mala intención, es decir, que no se hizo por error en los hechos que imputaba falsamente.

Pasos para solicitar una indemnización por denuncia falsa

Los profesionales especializados de Abogados María Girona señalan que en la propia denuncia por vía penal por denuncia falsa se puede solicitar la indemnización por daños y perjucios, aunque también se pueden reclamar posteriormente vía civil si no se han pedido en la vía penal.

Es importante tener claro que, para pedir una indemnización por denuncia falsa, la víctima debe comprobar que hubo daños económicos, morales y/o psicológicos. En esos casos la indemnización es una reparación económica para resarcir de alguna manera esos perjuicios.

El bufete Abogados María Girona es un escritorio jurídico ubicado en Madrid cuyo eje de servicios se basa en la atención constante a los clientes. Indican que buena parte de las quejas se originan por la falta de comunicación que tienen los profesionales del derecho con sus defendidos. Por esa razón, mantener a las personas permanentemente informadas sobre el estado de sus casos, incluso enviándoles todos los escritos, es prioridad para este despacho.

Personal calificado al cuidado de niños en Madrid, con Noviser

0

La vorágine de la rutina diaria y la falta de flexibilidad en algunos trabajos pueden representar un verdadero dilema para aquellos padres que desean conciliar la vida familiar y laboral. 

Por tal motivo, la figura de una cuidadora o niñera resulta fundamental no solo para velar por la seguridad física y psicológica de un niño, sino también porque en el futuro podría representar un aporte positivo en su proceso de educación.

Es aquí donde destaca la agencia Noviser con su servicio de cuidado de niños en Madrid, enfocado en dos vertientes: atención de los más pequeños y refuerzo escolar.

Un servicio que vela por la seguridad de los menores

La empresa Noviser cuenta con un amplio equipo de expertos canguros que asegura a los padres una atención de calidad con sus hijos, tanto en el ámbito doméstico como en el entorno educativo.

El concepto canguro, a diferencia de la niñera que presta funciones con regularidad, remite a la persona que tiende a ayudar y cuidar menores en determinados momentos. En un primer momento, ambas funciones las llevaban a cabo gente joven que no contaba con una formación profesional específica, pero con el paso de los años – y dada la enorme responsabilidad que conllevan esta clase de oficios – comenzó a crecer la demanda de un título como requisito.

En este marco, el servicio de cuidado de niños en Madrid que ofrece la agencia, resulta accesible en términos económicos y pone el foco en dos aspectos fundamentales: la atención al detalle del pequeño y en el refuerzo educativo.

Los profesionales de Noviser reúnen una sólida trayectoria en los cuidados de personas menores, adaptándose a un amplio rango de edades. Incluso para aquellos que están en edad escolar también se ofrece una recogida en el centro educativo con apoyo en las tareas escolares y extraescolares. Asimismo, la prestación no descuida a uno de los ítems más importantes en el desarrollo de un niño, que es el de destinarle tiempo a sus momentos de ocio y jugar con él. 

Cabe destacar que la empresa, en todos los casos, requiere una constancia de antecedentes penales y, en hogares donde existan menores, puntualmente solicita el certificado de delitos de naturaleza sexual.

La opción del refuerzo escolar

El proceso escolar es cada vez más exigente debido a las franjas horarias reducidas entre las asignaturas y actividades extraescolares que necesitan de ayuda adicional para que los niños no vean perjudicado su avance educativo.

En este caso, la agencia Noviser apuesta por un servicio de refuerzo escolar adaptado a todas las edades y personalizado según las necesidades familiares. Para ello, cuenta con profesores/as especializados en diversas asignaturas. Estos docentes, en circunstancias donde existan complicaciones, incluso se comprometen a acudir al hogar para impartir sus conocimientos.

En resumen, Noviser cuenta con excelentes referencias dentro de la Comunidad de Madrid gracias a un servicio avalado por cientos de clientes satisfechos que resaltan tanto su calidad como los precios competitivos.

Juncal Aguirre, colecciones propias de calzado siguiendo las últimas tendencias en moda y fabricadas íntegramente en España

0

La temporada primavera-verano es sinónimo de días de buen tiempo, ideales para usar calzados fabricados con productos naturales que resultan frescos y permiten delinear un look más relajado y ligero. En esta parte del año son preponderantes materiales como el algodón, la rafia, el yute o el esparto.

Por ejemplo, las cuñas esparto mujer son un calzado que no pasa de moda y que se adapta a distintas situaciones. Con respecto a esto, la marca Juncal Aguirre cuenta con distintas colecciones de calzado de diseño propio que siguen las últimas tendencias de la moda y entre las que destacan cuñas, alpargatas y sandalias ideales para la temporada primavera-verano 2023.

Cuñas de esparto para mujer en Juncal Aguirre

Las cuñas de esparto para mujer son un calzado tradicional que nunca pasa de moda y resulta perfecto para múltiples ocasiones. En este sentido, se amoldan a un look casual para el día a día y también resultan apropiadas para una ocasión especial.

En particular, Juncal Aguirre ofrece un modelo de cuñas de esparto de 10 centímetros, llamado Silene, en color beige. Este calzado es una elección perfecta para las mujeres que buscan modelos que combinen con distintas prendas y, al mismo tiempo, ofrezcan comodidad.

Estas cuñas cuentan con cintas que se enlazan en la pierna y que resultan ajustables. Además, permiten caminar con seguridad y tranquilidad mientras es posible disfrutar de un toque elegante y moderno que se adapta a distintos looks.

Por otra parte, estas cuñas están integradas por una plantilla acolchada cosida a mano que garantiza una pisada cómoda y suave. Asimismo, estos productos son fruto de un proceso de manufactura artesanal centrado en la calidad y durabilidad.

Juncal Aguirre ofrece alpargatas fabricadas a mano desde hace 30 años

Esta empresa comenzó a trabajar hace más de 30 años. Hoy en día, cuenta con una amplia oferta de alpargatas para cada estación y ocasión, que sigue siendo cosido a mano. Además, la segunda generación familiar de esta compañía ha tomado el relevo manteniendo las bases de un oficio tradicional que ha trascendido modas y conquistado distintos estilos. En definitiva, se mantienen los procesos artesanales, que se desarrollan íntegramente en España, en combinación con las demandas estéticas actuales.

La fábrica de esta empresa está ubicada en Irún y solo trabaja con materias primas naturales y sostenibles como, por ejemplo, la fibra de yute, que se emplea para confeccionar suelas. Este material presenta gran resistencia, transpirabilidad y flexibilidad. Al mismo tiempo, resulta ecológico, biodegradable, reciclable y cómodo.

En el catálogo de Juncal Aguirre es posible encontrar cuñas de esparto para mujer, alpargatas y sandalias diseñadas y fabricadas 100 % en España. Estos calzados siguen modelos tradicionales y se adaptan a las últimas tendencias de la moda.

La trilogía de Angy Skay que pasará a la gran pantalla con Belinda como protagonista, ‘Diamante Rojo’

0

Angy Skay, la autora almeriense que ocupa los tops de ventas desde hace años lleva 10 años escribiendo y publicando novelas de diferentes géneros con la editorial Entre Libros Editorial, y, ahora, arrasa con su ya conocida serie de los villanos.

Solo pocos días después de la publicación del primer volumen de la Serie Solo por ti en 2014 (Provócame, Y quiéreme, Incítame y Eternamente), Angy Skay disparó las ventas colocándose en los primeros puestos durante varias semanas consecutivas y haciendo así que el primer título alcanzara miles de descargas.

Hoy en día ha conseguido alcanzar un límite de ventas devastador, afianzándose en los primeros puestos de los más vendidos después de años y siendo una de las autoras más reclamadas.

Miles de seguidores siguen sus pasos a través de redes sociales en busca de nuevas historias de romance, comedia, erotismo, pero, sobre todo, la de los villanos.

En abril, la autora superventas de los villanos realizó el lanzamiento de su nueva obra, El peón que renació, que ha sido publicada por Entre Libros Editorial.

La serie Diamante Rojo será llevada a la pantalla con Belinda como actriz en el papel principal

Todo comenzó con Matar a la reina, La última torre y Muerte al rey, los tres libros pertenecientes a la trilogía Diamante Rojo. Una historia que, como los medios han definido, es una bomba explosiva que contiene todo lo que una buena serie debe tener: una protagonista imparable, fuerte y luchadora, un thriller, organizaciones criminales, venganza, romance y erotismo. Emocionados y orgullosos, Entre Libros Editorial informa de que el proyecto audiovisual se trata de una serie dividida en 6 partes y protagonizada por la actriz y cantante mexicana Belinda.

Angy Skay encabeza los rankings en Amazon desde el 2014

Autora superventas con la serie Solo por ti, Diamante Rojo, Mi obsesión y Tiziano que, actualmente, dispone de 24 novelas publicadas con Entre Libros Editorial.

En la actualidad reside en Almería. Es trabajadora en el mundo de la literatura como editora, madre de tres pequeños terremotos, y tiene un Máster en Edición y Gestión Editorial con la Universidad de Valencia y el Grupo Planeta. El cine es su pasión y fue lo que la llevó a terminar su formación como guionista, donde ya comienza a tomar las riendas con nuevos proyectos.

Hace un tiempo decidió expulsar de su mente la cantidad de historias que nacían en ella y comenzó a teclear con brío, dada su capacidad innata para escribir y desarrollar tramas.

A la famosa escritora le gusta leer, el cine, el riesgo, las locuras y, sobre todo, luchar por lo que más aprecia del mundo de las letras: sus libros. Tiene debilidad por los personajes malos y, a pesar de ser una loca enamorada de la romántica; la acción, el humor y el erotismo siempre persisten en sus novelas.

También tiene escrita a cuatro manos la serie Mafia de tres, junto con Noelia Medina, y también con Entre Libros Editorial.

La vida de los animales abandonados está cambiando gracias a la plataforma gratuita para protectoras y asociaciones de animales

0

ADOPTA, una de las mejores plataformas gratuitas para protectoras y asociaciones de animales ha revolucionado el mundo de las adopciones, facilitando el proceso y brindando un espacio virtual donde estas valiosas organizaciones pueden promover sus animales en busca de un nuevo hogar gracias a las nuevas tecnologías.

Un recurso gratuito para protectoras y asociaciones de animales

Desde su lanzamiento, la plataforma de adopciones para protectoras y asociaciones de animales de ADOPTA se ha convertido en un recurso incalculable para estas organizaciones. La facilidad de uso y los beneficios que ofrece han sido aclamados por usuarios de todo el territorio nacional. Miguel, un voluntario de una protectora de animales en Madrid, afirma: «ADOPTA ha cambiado por completo nuestra forma de trabajar. Antes, teníamos que hacer malabares para encontrar hogares para nuestros animales, pero ahora todo es mucho más sencillo gracias a esta plataforma».

Uno de los mayores beneficios de la plataforma ADOPTA es su gratuidad. Comprendiendo las dificultades financieras que enfrentan muchas protectoras y asociaciones de animales, ADOPTA decidió ofrecer su servicio de forma completamente gratuita. Esto significa que estas organizaciones pueden aprovechar al máximo todas las funcionalidades de la plataforma sin tener que preocuparse por costes adicionales. Esto ha permitido a las protectoras y asociaciones destinar más recursos a la atención y cuidado de los animales, lo que se traduce en un mayor bienestar para ellos.

La plataforma ADOPTA ofrece una amplia gama de herramientas y funcionalidades diseñadas específicamente para facilitar el proceso de adopción. Las organizaciones pueden crear perfiles detallados de cada animal, incluyendo fotos, descripciones, historias y requisitos de adopción. Además, cuentan con un sistema de gestión de solicitudes que les permite administrar eficientemente las peticiones de adopción recibidas.

La marca ADOPTA se ha posicionado como una de las líderes en el campo de las adopciones de animales. Gracias a su enfoque en el bienestar animal y su compromiso con las protectoras y asociaciones, ha ganado la confianza de miles de usuarios. La plataforma gratuita para protectoras y asociaciones de animales de ADOPTA ha demostrado ser una herramienta efectiva para aumentar la visibilidad de los animales en adopción y conectarlos con personas comprometidas en brindarles un hogar amoroso.

Tecnología puntera al servicio de las adopciones

Pero, ¿qué hace que ADOPTA sea una de las mejores opciones para las protectoras y asociaciones de animales? La respuesta se encuentra en su enfoque centrado en las necesidades de estas organizaciones. ADOPTA no solo se limita a ser una plataforma de adopciones, sino que también brinda recursos de apoyo. Las protectoras y asociaciones pueden acceder al catálogo de alimentación del que dispone ADOPTA en su tienda a un bajo coste y al sistema de embajadores de la marca.

Gracias a la estrategia SEO de ADOPTA, la plataforma se encuentra en los primeros resultados de búsqueda relacionados con adopción de animales. Esto garantiza una mayor visibilidad para las protectoras y asociaciones que utilizan la plataforma, lo que se traduce en más oportunidades de adopción para los animales. Al estar presente en el top de los motores de búsqueda para este tema las organizaciones tienen un alcance sin precedentes.

La plataforma gratuita para protectoras y asociaciones de animales de ADOPTA ha revolucionado la forma en que estas organizaciones encuentran un hogar nuevo para los animales bajo su cuidado. Con herramientas intuitivas y un enfoque en el bienestar animal, ADOPTA se ha convertido en la opción preferida de protectoras y asociaciones en todo el país. No hay que perder la oportunidad de unirse a esta comunidad y ayudar a cambiar vidas, una adopción a la vez.

Potenciar las ganancias este verano con estrategias de alquiler eficientes con Live4Life

0

Durante el mes de mayo, da inicio la temporada alta de alquileres para estudiantes, ya que la mayoría está en busca de vivienda para el próximo curso. Además, una vez que finalicen los exámenes de Selectividad, los futuros universitarios se unirán a esta búsqueda, generando un aumento adicional en la demanda del mercado de alquiler de temporada. A esto se suma el impacto de la nueva Ley de Vivienda, que ha llevado a muchos propietarios a abandonar el alquiler tradicional debido a diversas restricciones. En este contexto, el alquiler temporal se presenta como una excelente alternativa para los propietarios, brindando la oportunidad estratégica de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. A continuación, Live4Life, empresa especializada en el alquiler de pisos para estudiantes y jóvenes trabajadores, proporciona una explicación detallada sobre las ventajas de este tipo de alquiler y cómo pueden ayudar al propietario a aprovecharlas al máximo.

Comienza la temporada alta de alquiler de estudiantes

Desde el mes de mayo y hasta el mes de septiembre es la temporada alta de alquiler de estudiantes. En este periodo de tiempo la demanda de pisos por parte de estudiantes crece exponencialmente, ya que se terminen los cursos académicos de la universidad y también la selectividad. Este es justo el momento en el que los propietarios pueden sacar mayor ventaja de su piso en alquiler debido al alta demanda que hay en el mercado. Haciendo esto y alquilando el inmueble por cursos académicos ayuda a los propietarios a evitar problemas como okupaciones, puesto que la estancia del estudiante es temporal. También hay que tener en cuenta que los estudiantes suelen tener menos problemas de impagos, por lo general son sus padres quienes hacen de aval. Por lo tanto, es más seguro y el propietario no pierde el control de su vivienda. Además, el alquiler temporal no está sujeto al tope del 2 % ni al límite de rentas en viviendas ubicadas en zonas tensionadas.

Un servicio diseñado para facilitar al propietario el alquiler temporal

Live4Life ofrece actualmente una solución destinada exclusivamente a los propietarios, llamada Plan de Alquiler Garantizado. Se trata de una serie de servicios creados para facilitar al propietario poner su piso en alquiler con todas las garantías necesarias. En concreto, el Plan de Alquiler Garantizado asegura una renta con 0 % de morosidad, un filtro especializado de inquilinos, gestión de contrato a cargo de profesionales del sector, reservas online, una serie de servicios de gestión para la propiedad, atención de incidencias 24h/365 días, y mucho más.

En estos próximos meses el alquiler a estudiantes se presenta como una de las mejores alternativas, teniendo en cuenta todas las ventajas anteriores. Estas pueden maximizarse si se cuenta con una gestión especializada y un plan que asegure buenas garantías como el que ofrece ahora mismo Live4Life. Los interesados pueden encontrar mucha más información al respecto en la página web de la empresa.

¡Ojo a las multas! Estos son los coches que la DGT tendrá en su radar

La Dirección General de Tráfico (DGT) de España ha anunciado que intensificará la vigilancia del tráfico en las carreteras del país, con el objetivo de reducir el número de accidentes y mejorar la seguridad vial además de implementar las señales que cambian este verano. Para ello, la DGT ha incorporado nuevos vehículos equipados con tecnología avanzada, que permiten detectar y sancionar a los conductores que incumplen las normas de circulación.

Hay que ser cuidadosos con las normas de la DGT

Hay Que Ser Cuidadosos Con Las Normas De La Dgt

En este artículo, vamos a hablar de los coches que la DGT tendrá en su radar y que pueden recibir sanciones si no cumplen con las normas de tráfico. Es importante estar al tanto de esta información para evitar multas y, lo más importante, garantizar la seguridad en las carreteras.

¿Cuáles son las normas de circulación que más se incumplen en España?

¿Cuáles Son Las Normas De Circulación Que Más Se Incumplen En España?

En España, existen varias normas de circulación de la DGT que son frecuentemente incumplidas por los conductores, lo que puede generar multas, accidentes y poner en riesgo la seguridad vial. A continuación, se presentan algunas de las normas de circulación que más se incumplen en España:

  • Velocidad: El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tráfico en España. Muchos conductores no respetan los límites de velocidad establecidos, lo que puede generar accidentes graves.
  • Uso del cinturón de seguridad: A pesar de ser obligatorio, todavía hay conductores y pasajeros que no utilizan el cinturón de seguridad. Es importante recordar que su uso reduce significativamente el riesgo de lesiones en caso de accidente.
  • Uso del teléfono móvil: El uso del teléfono móvil mientras se conduce es una de las infracciones más comunes en España. Esta práctica es peligrosa y puede distraer al conductor, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
  • Alcoholemia: Conducir bajo los efectos del alcohol es una de las infracciones más graves y peligrosas. En España, el límite de alcohol en sangre es de 0,5 gramos por litro, aunque para conductores profesionales y noveles el límite es de 0,3 gramos por litro.
  • Semáforos y señales de tráfico: A pesar de que son elementos fundamentales para la seguridad vial, muchos conductores no respetan los semáforos ni las señales de tráfico, lo que puede generar accidentes y poner en riesgo la seguridad de todos los usuarios de la vía.

La seguridad de los usuarios debe ser lo primero

La Seguridad De Los Usuarios Debe Ser Lo Primero

Es importante recordar que el cumplimiento de las normas de circulación de la DGT es fundamental para garantizar la seguridad en las carreteras y evitar accidentes. Por ello, es necesario ser conscientes de la importancia de respetar las normas y actuar con responsabilidad al volante.

¿Qué medidas se están tomando para reducir el incumplimiento de las normas de la DGT?

¿Qué Medidas Se Están Tomando Para Reducir El Incumplimiento De Las Normas De La Dgt?

En España, se están tomando diversas medidas para reducir el incumplimiento de las normas de circulación y mejorar la seguridad vial. Algunas de las medidas más destacadas son las siguientes:

  • Campañas de concienciación: Se realizan campañas de concienciación y sensibilización para educar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de circulación y fomentar un comportamiento responsable al volante.
  • Refuerzo de la vigilancia: Se ha aumentado el número de controles y radares en las carreteras para detectar y sancionar a los conductores que incumplen las normas de circulación, especialmente en las zonas de mayor riesgo.
  • Sanciones más duras: Se han establecido sanciones más duras para aquellos conductores que incumplen las normas de circulación, con el objetivo de disuadir y concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas.
  • Nuevas tecnologías: Se han desarrollado nuevas tecnologías para mejorar la seguridad vial, como los sistemas de asistencia a la conducción, los sistemas de frenado automático, las cámaras de vigilancia y los drones, entre otros.

Se está atacando desde distintos frentes

Se Está Atacando Desde Distintos Frentes

Como puedes ver, se están llevando a cabo diversas iniciativas para reducir el incumplimiento de las normas de circulación de la DGT en España y mejorar la seguridad vial. Es importante que los conductores se conciencien de la importancia de respetar las normas y actuar con responsabilidad al volante para garantizar la seguridad en las carreteras.

¿Qué tecnologías se están desarrollando para mejorar la seguridad vial en España?

¿Qué Tecnologías Se Están Desarrollando Para Mejorar La Seguridad Vial En España?

En España, se están desarrollando diversas tecnologías para mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes de tráfico. A continuación, se presentan algunas de las tecnologías más destacadas:

  • Sistemas de asistencia a la conducción: son sistemas que ayudan al conductor a mantener el control del vehículo y evitar accidentes. Entre ellos destacan los sistemas de frenado automático, los sistemas de alerta de cambio de carril, los sistemas de reconocimiento de señales de tráfico y los sistemas de detección de fatiga.
  • Cámaras de vigilancia: la DGT constantemente está instalando cámaras de vigilancia en las carreteras para detectar y sancionar a los conductores que incumplen las normas de circulación. Además, estas cámaras también pueden ayudar a identificar a los conductores que cometan delitos o infracciones graves.
  • Drones: los drones se están utilizando cada vez más para mejorar la seguridad vial. Se utilizan para monitorizar el tráfico en tiempo real, detectar accidentes y revisar el estado de las carreteras.
  • Sistemas de comunicación entre vehículos: son sistemas que permiten que los vehículos se comuniquen entre sí para evitar colisiones y mejorar la seguridad vial. Estos sistemas pueden alertar al conductor sobre la presencia de otros vehículos, peatones o ciclistas en la carretera.
  • Sistemas de gestión del tráfico: son sistemas que permiten gestionar el tráfico de manera más eficiente y reducir los atascos y la congestión en las carreteras. Estos sistemas pueden proporcionar información en tiempo real sobre el estado del tráfico y sugerir rutas alternativas para evitar zonas congestionadas.

La tecnología al servicio de la seguridad en las carreteras

La Tecnología Al Servicio De La Seguridad En Las Carreteras

En definitiva, se están desarrollando diversas tecnologías para mejorar la seguridad vial en España. Estas tecnologías pueden ayudar a reducir el número de accidentes de tráfico y mejorar la eficiencia del tráfico en las carreteras, lo que beneficia a todos los usuarios de la vía.

¿Sobre qué tipo de coches tendrá el ojo puesto la DGT para imponer multas?

La DGT de España tiene como objetivo detectar y sancionar a todos los conductores que incumplen las normas de circulación, independientemente del tipo de vehículo que conduzcan. Sin embargo, existen ciertos tipos de vehículos que pueden estar más expuestos a recibir multas por algunas infracciones como, por ejemplo:

  • Vehículos de alta gama: los vehículos de alta gama suelen ser más potentes y rápidos que los vehículos convencionales, lo que puede aumentar el riesgo de exceder los límites de velocidad. Además, suelen ser más caros, por lo que pueden estar más expuestos a recibir multas por aparcamiento indebido o por no llevar el seguro en regla.
  • Vehículos de gran tamaño: los vehículos de gran tamaño, como los camiones o las furgonetas, pueden tener mayores dificultades para circular en las zonas urbanas y pueden estar más expuestos a recibir multas por incumplir las normas de circulación en estas zonas.
  • Vehículos de alta contaminación: los vehículos con altos niveles de emisiones contaminantes, como los coches diésel antiguos, pueden estar más expuestos a recibir multas por no cumplir con las normas de emisiones establecidas en las áreas restringidas por contaminación.

La DGT ya está en la mira por sus radares y ahora no va a desaprovechar la oportunidad de recaudar más dinero para su funcionamiento con las multas en el verano

YouTube video
La DGT ya está en la mira por sus radares y ahora no va a desaprovechar la oportunidad de recaudar más dinero para su funcionamiento con las multas en el verano

Hay que estar conscientes de que la DGT de España tiene como objetivo sancionar a todos los conductores que incumplen las normas de circulación, independientemente del tipo de vehículo que conduzcan. Por ello, es importante respetar las normas de circulación y actuar con responsabilidad al volante para garantizar la seguridad vial y evitar multas.

Echenique alerta de que «van muy tarde» en las negociaciones con Sumar

0

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha subrayado que las negociaciones para una confluencia con Sumar para las elecciones del 23J «van muy tarde» y que ya tendría que haber acuerdo.

También ha dicho que no entra a comentar «filtraciones» después de que fuentes de los ‘comunes’ apuntaran que Podemos negocia con ERC para presentarse juntos en Cataluña, dado que el «propio interpelado» (los republicanos) ya ha contestado para negarlo y opinar al respecto sería «tóxico» para el debate público.

En cuanto ha si considera que ha habido supuestos «vetos» a Podemos por parte de formaciones como Más Madrid, Compromís y ‘comunes’ a la formación morada, algo que estas formaciones han negado, Echenique ha respondido que «no importa» lo que él diga y que «basta con mirar lo que han dicho los partidos de Sumar públicamente».

«Creo que si los profesionales de la comunicación veis lo que han dicho últimamente, os queda claro lo que ha pasado», ha trasladado el dirigente del partido morado a los medios en los pasillos del Congreso, a la salida de la diputación permanente.

Preguntado sobre cómo van las negociaciones para conseguir una candidatura de unidad, Echenique ha dicho que piensan que «van muy tarde». «Tendría que haber acuerdos ya, que tendría que haberlo habido hace ya días», ha agregado para incidir en que se ha perdido un «tiempo precioso» para estar en campaña y dar a conocer sus propuestas, como están haciendo «obviamente» otros partidos.

BELARRA QUIERE ACUERDO «LO ANTES POSIBLE»

Antes, la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha afirmado que su formación quiere cerrar un acuerdo con Sumar «lo antes posible» para las elecciones del 23J y que están ubicados en contribuir a la unidad de la izquierda.

«Nosotros queremos cerrar un acuerdo lo antes posible. Podemos ha estado donde ha estado siempre, que es trabajando por la unidad y cuando tengamos novedades os las haremos llegar», ha trasladado brevemente a los medios de comunicación tras visitar el centro español sobre Trastorno del Espectro Autista.

Las negociaciones entre Sumar y una quincena de partidos progresistas, entre ellos Podemos, prosiguen en esta fase decisiva de cara a registrar una coalición para la cita electoral, para lo cual hay de plazo hasta este viernes 9 de junio.

De momento Drago Canarias, el proyecto liderado por el exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez, anunció ayer un acuerdo con Sumar para concurrir juntos a los comicios del 23J.

A su vez, la ejecutiva de Verdes Equo ya avanzó su compromiso de ir junto a Sumar a las elecciones y formaciones como IU y En Comú Podem ya han señalado públicamente su apoyo a Sumar, con vistas a conformar un frente amplio a la izquierda del PSOE

El ADN confirma que los restos hallados en Manzanares (Ciudad Real) son de Jesús González Borranjo, desaparecido en 2019

0

Los análisis de ADN efectuados a los restos óseos hallados este martes en un pozo de la localidad ciudadreleña de Manzanares han determinado que se trata de Jesús María González Borranjo, el empresario de 55 años desaparecido en 2019.

Así lo ha confirmado a los medios la subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María Ángeles de los Herreros, que ha recordado que la Guardia Civil llevaba desde el pasado miércoles desempeñado las labores de búsqueda de los restos de este empresario.

De los Herreros ha transmitido el pésame a la familia porque después de tanto tiempo «de espera y de incertidumbre» ya conocen el desenlace; al tiempo que ha destacado el «minucioso trabajo» desempeñado por el Instituto Armado en una tarea que «no ha sido fácil».

OpoSapiens permite optar por una estrategia convexa para aprobar las oposiciones

0

En el mundo financiero, las estrategias convexas son aquellas que mejores resultados obtienen en entornos impredecibles.

Como contraparte, están las estrategias cóncavas, que funcionan mejor cuanto más predecible sea la dinámica del entorno en el que operan. Por ejemplo, es más sencillo obtener un rendimiento positivo a largo plazo al invertir en todos los mercados (estrategia convexa), en lugar de seleccionar pocas acciones basándose en criterios subjetivos (estrategia cóncava).

Es posible hacer una analogía con las oposiciones. Estas tienen unos recursos limitados, como la capacidad de memorizar y entender conceptos, el tiempo para realizar el examen, los recursos didácticos que ayudan a interiorizar los contenidos, etc. Todo ello condiciona a los opositores, por tanto, deben seleccionar la mejor estrategia que les permita aumentar las posibilidades de aprobar.

En OpoSapiens, una web dedicada a preparar opositores, son partidarios de implementar una estrategia convexa en el momento de afrontar una oposición.

¿Es mejor una estrategia cóncava o convexa para afrontar una oposición?

A la hora de realizar una oposición, emplear una estrategia cóncava puede ser lo más adecuado si el tiempo es limitado.

En este caso, es necesario revisar detalladamente la convocatoria, hacer los exámenes de años anteriores y estudiar las normas que se han preguntado en los mismos; empezando desde la más preguntada y llegando hasta donde sea posible, debido a la limitación temporal.

Sin embargo, esta estrategia es bastante peligrosa, debido a que pueden dejarse en el tintero bastantes normas y contenidos que pueden llegar a ser decisivos. Y es que un solo acierto puede marcar la diferencia entre aprobar o suspender, conseguir el trabajo deseado u otro que no atrae en absoluto.

Por otro lado, una estrategia convexa implica no presuponer nada. Es decir, se otorga el mismo peso a todas las normas y se realizan test o simulacros de examen que engloben el temario en su totalidad. De este modo, se tienen mayores probabilidades de aprobar y se evitan sorpresas desagradables.

Prepararse para una oposición, con OpoSapiens

La metodología que usa OpoSapiens se basa en la estrategia convexa. Desde la firma, reconocen que en una convocatoria hay normas de mayor importancia, pero no por eso se desdeñan de las otras.

En cambio, se esfuerzan cada día por ampliar la normativa disponible con el objetivo de maximizar esta estrategia que implica abarcarlo todo y no dejar temas por estudiar. Y esto lo hacen siendo fieles a la literalidad de la norma.

De esta manera, si la pregunta no aparece en el examen del mismo modo que la han planteado, servirá releer el texto para comprender y acertar en la oposición.

A la fecha, en OpoSapiens se pueden hacer test de más de 140 normas y tienen la intención de incrementar mucho más este número. Con esto, buscan que el opositor esté completamente preparado para afrontar una oposición y que las probabilidades de éxito sean mayores.

El amplio catálogo de metacrilatos online para corte con láser de CO2 de Wood Addicts

0

El metacrilato (plástico acrílico) es un material de gran maleabilidad, versátil y elegante que ofrece múltiples ventajas, convirtiéndose así en una opción popular entre decoradores, interioristas, diseñadores y rotulistas. Con un aspecto visual que se podría parecerse al del vidrio -se le llama también «vidrio plástico», este componente es escogido en numerosas ocasiones para crear nuevos diseños decorativos y renovar piezas más antiguas, ya que su precio es asequible y tiene una gran durabilidad y resistencia. Wood Addicts es una empresa que ofrece un amplio catálogo de metacrilatos y otros materiales para corte láser adaptados a todo tipo de necesidades a un precio competitivo y con un sistema de envíos sencillo, rápido y seguro.

Numerosos acabados de metacrilato

La versatilidad de este material se sustenta en que, a diferencia del vidrio que está más pesado, duro y frágil, permite moldearlo según la necesidad y el estilo del espacio donde se quiera incorporar. Además, el metacrilato se destaca por ser ligero y cómodo de tratar. Wood Addicts se diferencia de sus competidores por su amplio catálogo de productos de metacrilato, ya que cuenta con piezas que responden a todo tipo de preferencias. De esta manera, la empresa cuenta con metacrilato fluorescente de 3 mm de diferentes colores, metacrilato en tonalidades pastel, así como metacrilatos transparentes, blancos y negros de diferentes características y de hasta 20 mm de grosor. Además, cuenta con piezas opacas y translúcidas de numerosos colores como fucsia, rojo, verde, azul, naranja o amarillo, entre otros. Extendiendo aún más la oferta, ofrece placas de metacrilato espejo en tonos platas y dorados, así como en diferentes colores. Toda esta variedad, junto a la posibilidad del corte con láser, permite obtener piezas a medida de este material tan demandado para decoración. A partir de este, se pueden diseñar todo tipo de elementos de decoración de manera económica y con acabados elegantes y limpios. De la misma manera, también se pueden obtener espejos de una gran multiplicidad de formas y diseños.

Sistema de envíos y atención al cliente eficaz

Con el cliente como prioridad, la empresa ofrece un servicio de atención al cliente de alta calidad. Los profesionales que conforman el equipo de Wood Addicts atienden todas las sugerencias de sus compradores con el propósito de asesorar al cliente y ofrecer un producto que se adapte completamente a sus necesidades. Además, disponen de un servicio de entrega a domicilio, mediante el cual los clientes podrán hacer sus pedidos desde casa y esperar a recibir sus artículos. Así, se busca que el cliente no tenga que desplazarse para conseguir los elementos en cuestión y se da solución a una de las claves de éxito de cualquier negocio: aportar comodidad al cliente. La empresa cuenta con envíos a España Peninsular, Islas Baleares, Ceuta y Melilla y envíos internacionales a Andorra, Francia y Portugal. En la página web se pueden consultar las diferentes opciones de envío, así como sus tarifas.

La calidad de los materiales que ofrecen, el amplio surtido de posibilidades y su eficiencia y profesionalidad a la hora de atender a los usuarios hacen que Wood Addicts se consolide como una tienda de referencia para los amantes de las manualidades y los decoradores.

Publicidad