Netflix se ha convertido en una plataforma de referencia en el mundo de las series, y no solo a nivel internacional; si bien no se encuentra pasando uno de sus mejores momentos en términos de audiencias, todavía las principales productoras siguen apostando por ella. También en España, ha conseguido hacerse un hueco gracias a la producción de series originales de gran calidad. A continuación, presentamos una lista de las 10 mejores series españolas de nuestro país.
Netflix: «La casa de papel»
Sin duda alguna, «La casa de papel» es la serie española más exitosa de Netflix. Con cinco temporadas, la trama sigue a un grupo de ladrones liderados por El Profesor, que planean el atraco perfecto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España. La serie ha sido un gran éxito internacional y ha conseguido varios premios, incluyendo un Emmy Internacional a Mejor Drama en 2018. Gracias a ella, muchos de los actores del reparto principal lograron catapultarse a la fama internacional.
Netflix: «Élite»
«Élite» es una serie juvenil disponible en Netflix que sigue la vida de un grupo de estudiantes de una escuela privada de élite en España. La trama gira en torno a un asesinato y a la lucha de los estudiantes por mantener sus secretos ocultos. La serie ha sido un gran éxito entre el público joven y ha conseguido varias nominaciones y premios, incluyendo el Premio Ondas a Mejor Serie Española en 2018. Con el tiempo, los actores y actrices que componen el elenco se han ido renovando, pero la calidad de la producción nunca mermó.
Netflix: «Paquita Salas»
«Paquita Salas» es una serie de comedia que sigue la vida de una representante de actores en Madrid, disponible en Netflix. La ficción ha sido creada y protagonizada por Brays Efe, quien interpreta a la carismática Paquita Salas. La serie ha conseguido varios premios, incluyendo el Premio Feroz a Mejor Serie de Comedia en 2017.
«Las chicas del cable»
«Las chicas del cable» es una serie de época que se desarrolla en los años 20 en Madrid. La trama sigue a un grupo de mujeres que trabajan en la compañía telefónica nacional y que luchan por conseguir su independencia en una sociedad patriarcal. La historia ha sido un gran éxito y ha conseguido varias nominaciones y premios, incluyendo el Premio Feroz a Mejor Serie de Drama en 2017.
«Alta mar»
«Alta mar» es una serie de misterio y suspense que se desarrolla en un barco de lujo en el año 1947. La trama sigue a un grupo de pasajeros que se ven involucrados en una serie de crímenes y misterios mientras viajan por el Atlántico. La ficción ha conseguido una gran aceptación por parte del público y ha sido renovada para una cuarta temporada.
«El desorden que dejas»
«El desorden que dejas» es una serie de suspenso basada en la novela homónima de Carlos Montero. La historia trata de una profesora que llega a un pueblo gallego para dar clases en un instituto. A su llegada, descubre que su predecesora se suicidó y comienza a investigar lo que realmente sucedió. Gracias a la magnitud de su éxito ha sido renovada para una segunda temporada.
«Valeria»
«Valeria» es una ficción de comedia romántica basada en las novelas de Elísabet Benavent. La historia sigue a Valeria, una escritora en crisis que intenta recuperar la inspiración mientras lidia con sus problemas personales. La serie ha sido un gran éxito entre el público y ha sido renovada para una segunda temporada. Además, ha sido elogiada por su representación realista de la amistad femenina y por su enfoque en temas como la creatividad y la independencia.
«Hache»
«Hache» es un drama que se desarrolla en la Barcelona de los años 60. La ficción cuenta la historia de Helena, una prostituta que se convierte en la mano derecha de un capo de la droga mientras lucha por mantener su identidad y su libertad. Gracias a sus fuertes escenas e impronta, rápidamente logró tener un lugar en la gran pantalla y hacerse con un público fiel. Es importante mencionar que se destaca por las actuaciones de sus protagonistas, incluyendo a Adriana Ugarte en el papel principal.
«El vecino»
«El vecino» es una serie de comedia basada en el cómic homónimo de Santiago García y Pepo Pérez. La trama sigue a Javier, un joven que descubre que su vecino es un superhéroe y comienza a ayudarle en sus misiones. La serie ha sido elogiada por su enfoque en la amistad y en la vida cotidiana de sus personajes, así como por su tono humorístico.
Conclusiones

En conclusión, Netflix ha conseguido producir una gran variedad de series españolas que han conseguido el reconocimiento del público y de la crítica. Desde dramas históricos hasta comedias románticas, estas series han demostrado la calidad y la diversidad del talento español en el mundo de la televisión. Y con nuevas series en camino, es seguro que seguirán sorprendiendo y entreteniendo a los espectadores en el futuro.