Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 142

Qué es y cómo se realiza Video Mapping

0

El video mapping es una técnica de proyección multimedia que permite transformar superficies tridimensionales en pantallas dinámicas y envolventes mediante la proyección de imágenes, vídeos o animaciones. Se utiliza para crear espectáculos visuales impactantes en diversos tipos de superficies, como edificios, estructuras arquitectónicas, paisajes, objetos o incluso en escenarios de eventos. 

A través de esta técnica, se pueden proyectar efectos visuales, jugar con la perspectiva y simular ilusiones ópticas, lo que genera experiencias visuales que sorprenden y cautivan al público.

La técnica detrás del Video Mapping

El video mapping se basa en la proyección de contenido visual sobre superficies irregulares, utilizando tecnología avanzada de mapeo y software de proyección. El proceso inicial implica el análisis y modelado de la superficie que se quiere transformar, para lo cual se usa software de mapeo especializado. Este software permite ajustar y coordinar la proyección con precisión, teniendo en cuenta las formas y contornos del objeto o superficie a utilizar.

Para realizar un proyecto de video mapping, los pasos fundamentales son los siguientes:

Estudio de la superficie: Antes de comenzar, es necesario conocer la forma, el tamaño y las características de la superficie sobre la que se realizará la proyección. Esto puede incluir edificios, monumentos o cualquier estructura que sea adecuada para el mapping. La medición precisa de la superficie es crucial para crear una proyección adecuada.

Creación del contenido visual: Una vez que se ha analizado la superficie, se procede a crear el contenido visual que se proyectará. Este contenido puede ser una mezcla de imágenes, animaciones y efectos especiales. El diseño debe tener en cuenta las dimensiones y la topografía de la superficie, para que las proyecciones coincidan perfectamente con la estructura.

Mapeo de la superficie: En este paso, se utiliza un software de mapeo para asignar las coordenadas correctas del contenido visual en la superficie. El mapeo permite que la proyección se ajuste a las formas y contornos de la estructura, logrando una integración perfecta.

Proyección y sincronización: Con el contenido visual preparado y el mapeo realizado, se comienza la proyección en la superficie. Es fundamental que la proyección esté sincronizada correctamente con la música o los efectos sonoros, si se incluyen en el proyecto, para lograr una experiencia inmersiva y coherente. Para ello, se utilizan proyectores de alta calidad y potencia, que aseguran que las imágenes se vean nítidas y claras.

Aplicaciones del Video Mapping

El video mapping se utiliza en una variedad de campos, destacándose principalmente en el entretenimiento, el marketing y el arte. Algunas de sus aplicaciones más comunes incluyen:

Espectáculos y eventos en vivo: El video mapping se utiliza para crear espectáculos en directo, como festivales, conciertos y eventos deportivos, donde se proyectan imágenes y efectos sobre escenarios, fachadas de edificios o monumentos, creando experiencias visuales únicas y envolventes.

Marketing y publicidad: Las marcas utilizan el video mapping para lanzar campañas publicitarias innovadoras y llamativas. Las proyecciones sobre edificios o escaparates comerciales pueden captar la atención de un público masivo y generar un impacto visual memorable.

Exposiciones y arte: Los artistas y diseñadores visuales emplean el video mapping para transformar espacios o instalaciones artísticas, creando una atmósfera única que atrae al espectador y lo invita a experimentar el arte de una manera diferente.

Arquitectura y diseño: También se usa en el ámbito de la arquitectura, para crear proyecciones sobre fachadas o estructuras arquitectónicas, resaltando elementos específicos del diseño o proporcionando una nueva interpretación visual del espacio.

Ventajas y desafíos del Video Mapping

Entre las ventajas más destacadas del video mapping se incluyen su capacidad para transformar cualquier superficie en una pantalla interactiva y su versatilidad para ser utilizado en una amplia variedad de proyectos. Además, la tecnología de proyección ha mejorado significativamente, permitiendo crear efectos visuales de alta calidad.

Sin embargo, también presenta ciertos desafíos, como la necesidad de una planificación y ejecución precisa. El mapeo de superficies irregulares puede ser complicado y requiere herramientas especializadas. Asimismo, la proyección debe ser realizada en condiciones de iluminación adecuadas, ya que las proyecciones pueden perder calidad en espacios demasiado iluminados.

Video Mapping en el ámbito empresarial

Las empresas, como Firefly Events, han aprovechado el potencial del video mapping para ofrecer experiencias innovadoras en sus eventos. Esta técnica no solo mejora la estética de un evento, sino que también permite transmitir mensajes de manera creativa y memorable, brindando una mayor conexión emocional con el público.

Los eventos corporativos, lanzamientos de productos y presentaciones de marca pueden beneficiarse enormemente del video mapping. Al crear una experiencia inmersiva que involucra múltiples sentidos, las marcas logran captar la atención de su audiencia y reforzar su mensaje de forma impactante.

678Fd328D562A

Simeone lanza otro dardo al Real Madrid

Simeone contesta a Ceballos en sala de prensa

Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid contestó a Ceballos en sala de prensa tras la respuesta del jugador del Real Madrid. Ceballos reiteró que el Cholo ‘sigue pensando en las 2 finales de Champions que perdió ante el Madrid’. A lo que el técnico respondió diciendo que ‘cuando estaba en otro equipo pensaban otra cosa’.

El jugador del Real Madrid, Ceballos militaba en el Betis cuando Simeone perdió la primera final de la Champions en Lisboa con el gol de Ramos de cabeza en el último minuto del partido forzando la prórroga. El Atlético de Madrid volvió a perder en el 2016 la final de la Liga de Campeones en Milán ante el Madrid.

Simeone

Simeone atento a la reivindicación de Riquelme

Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid dio minutos a los menos habituales en la Copa del Rey contra el Elche. Momento que aprovechó Roro Riquelme para reivindicar un puesto en el once con un golazo. El jugador comentó tras el partido en zona mixta: «He vivido el gol con cierta liberación. Soy consciente de que se está siendo injusto conmigo».

El atacante del Atlético de Madrid, reiteró: «Estoy tranquilo, trabajo como el que más en los entrenamientos. Ciertas cosas que están fuera de lugar, esperemos que eso vaya cesando un poquito», admitió Roro sobre las críticas recibidas. Ya que hace unos meses salió en la prensa que estaba buscando equipo para marcharse del Atlético de Madrid, ya que se cayó del once titular.

Simeone pendiente a las palabras de su presidente

Simeone tiene una estrecha relación con Enrique Cerezo, el presidente del Atlético de Madrid habló sobre el Cholo en una entrevista con Josep Pedrerol: Simeone es intocable. ¿Por qué lo vamos a tocar? Está muy bien donde está. Está contento. Cuando yo digo que el objetivo es estar entre los tres primeros, es estar ahí. Pero a partir de ahora tenemos que decir que hay ganar títulos».

Enrique Cerezo también habló sobre el campo del Atlético de Madrid: «No soy antimadridista. Soy del Atleti. Hay mucha gente del Atleti que no es antimadridista. El Atleti puede presumir que tiene el mejor estadio de Europa. Es diferente al Bernabéu, pero es más cómodo. La relación con el Madrid es buenísima. Con Florentino no tengo ningún problema. Me caen bien el Madrid y el Barça».

Hansi Flick impone un fichaje galáctico al FC Barcelona para ganarlo todo

Hansi Flick quiere fichar a un jugador del Bayern de Múnich

Hansi Flick, el entrenador del FC Barcelona sueña con el fichaje de Musiala, según el Diario Sport. El conjunto azulgrana intentará fichar al atacante alemán el próximo verano. Aunque en la entidad azulgrana saben que es muy complicado, el futbolista tiene contrato con Bayern de Múnich hasta el 2026.

A pesar de que el Barça ya ha llegado a la regla del 1:1, el club azulgrana debería liberar una cantidad considerable para que cupiese el sueldo de Musiala y la amortización anual de su fichaje. Aunque si el Barça lograra cerrar este fichaje generaría una nueva polémica en el vestuario del Barça ya que ocupa el sitio de Lamine Yamal o de Dani Olmo.

Hansi Flick

Hansi Flick atento al futuro de Rashford

Rashford, el jugador del Manchester United no está teniendo protagonismo en el equipo de Rubén Amorim. Según el periodista Fabrizio Romano, el atacante inglés quiere salir de Inglaterra y jugar en España, en concreto en el Barça ya que el futbolista cree que las características del equipo azulgranas son las mejores para explotar su estilo de juego.

Desde el Manchester United le han echado en cara el bajo rendimiento del jugador y quieren deshacerse del atacante sobre todo para liberarse de la ficha más alta de la plantilla, ya que el internacional inglés es el jugador que más gana del Manchester. El jugador gana unos 17 millones de euros netos.

Hansi Flick atento a la situación de Araújo en el Barça

El jugador sigue de cerca el trabajo en las oficinas de Deco, el director deportivo sigue trabajando en mantener la columna vertebral de la plantilla. Según publicó el ‘Mundo Deportivo’ el jugador uruguayo no se va a marchar del Barça en este mercado invernal después de que Deco haya convencido al defensa e incluso esta cerca de que el uruguayo renueve con el Barça.

El futbolista azulgrana tiene contrato con el Barça hasta el 2026 pero tenía pensado marcharse a la Juventus de Turín. Una de las imágenes de la celebración del Barça fue ver a Lewandowski pidiéndole a Araújo que no se fuese del Barcelona tal y como recogieron las cámaras de Movistar +. Con la lesión de Íñigo Martínez, el zaguero uruguayo tendrá más minutos.

Marco Asensio avisa a la Real Sociedad con 2 opciones en LaLiga: no está el Athletic

0

Marco Asensio en la órbita del Atlético de Madrid

Marco Asensio, el jugador del PSG no está teniendo protagonismo en el conjunto francés y todo apunta a que saldrá del equipo próximamente. Sobre todo tras la llegada de Kvaratshelia, el jugador español tendrá menos minutos de juego. Según ha publicado ‘Flashscore’ el atacante mallorquín ha sido ofrecido al Barça y al Atlético de Madrid.

El equipo galo buscaría una cesión de Marcos Asensio como hizo con Carlos Soler que está en el Aston Villa. El principal problema para el equipo que quiera hacerse con los servicios del futbolista español es que tiene una ficha alta, ya que gana algo más de diez millones de euros. Por el momento el jugador balear estará en el banquillo contra el Manchester City.

Marco Asensio

Marco Asensio atento a las palabras de Vitinha

El jugador portugués habló en una entrevista en ‘Time’ sobre la marcha de Mbappé: «Kylian es uno de los mejores, si no el mejor. Sabíamos que sería difícil, que no podríamos sustituirle directamente. Pero se le puede sustituir con el equipo. Y eso es lo que hemos hecho. Creo que colectivamente, como equipo, somos mejores y ya lo hemos demostrado».

El centrocampista también sobre Luis Enrique: «No creo que pudiera encontrar un entrenador mejor. Coincide con mis cualidades con el balón. Siempre es muy directo y no miente. Lo que quiere decir, lo dice. Eso es muy bueno para un jugador, siempre sabes lo que el entrenador piensa de ti», afirmo Vitinha.

Marco Asensio atento a las palabras de Barcola

El jugador francés habló en zona mixta sobre Luis Enrique: «La charla de Luis Enrique en el descanso nos conmovió. Empezamos el partido mal, no estábamos realmente en el estado de ánimo adecuado, necesitábamos eso, necesitábamos movernos, necesitábamos entrar en nuestro ritmo, y por eso, al final, ganamos».

Barcola reiteró: «Hay momentos así. Hay más cosas en la vida que el fútbol. Estoy pasando por momentos un poco más difíciles que otros, pero estoy intentando volver a ello y pensar al 100% en el fútbol y darlo todo para volver a ese nivel». El jugador marcó contra el Espaly después de 13 partidos sin celebrar un gol.

Allen Business Solutions optimiza la gestión empresarial con soluciones de interim management

0

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, las organizaciones necesitan soluciones ágiles y efectivas para optimizar sus operaciones y alcanzar sus objetivos estratégicos. Allen Business Solutions, ha consolidado su enfoque en el interim management, una estrategia que combina experiencia y flexibilidad para impulsar la eficiencia y la rentabilidad en empresas de todos los sectores.

¿Qué es el interim management y cómo beneficia a las empresas?

El interim management consiste en la incorporación temporal de profesionales altamente cualificados para asumir roles clave dentro de una organización. Esta solución se utiliza comúnmente para gestionar períodos de transición, liderar proyectos específicos o cubrir vacantes críticas con rapidez y eficacia. Allen Business Solutions ofrece a las empresas acceso a una red de expertos en áreas como dirección general, finanzas, recursos humanos, marketing y operaciones, quienes aportan su experiencia para resolver desafíos complejos y alcanzar resultados concretos en el corto plazo.

Muchas organizaciones enfrentan momentos de cambio en los que contar con un profesional con experiencia específica puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Gracias al interim management, las empresas pueden abordar retos específicos con el respaldo de expertos que no solo gestionan la situación actual, sino que también sientan las bases para un crecimiento sostenible.

Un enfoque estratégico y personalizado

La clave del éxito de Allen Business Solutions radica en su enfoque estratégico y personalizado. Antes de asignar un profesional de interim management, la empresa realiza un análisis detallado de las necesidades del cliente, identificando los retos y oportunidades específicas de su sector. Este enfoque garantiza que cada solución esté alineada con los objetivos de la organización y que los resultados sean medibles y tangibles.

Además, Allen Business Solutions se apoya en tecnologías avanzadas para optimizar los procesos, facilitar la comunicación y garantizar una integración efectiva del profesional en la empresa. Este enfoque holístico no solo permite resolver problemas inmediatos, sino que también contribuye a mejorar la cultura organizacional y las capacidades internas del equipo.

El interim management no solo es una solución ágil, sino también altamente eficaz. Las empresas que han colaborado con Allen Business Solutions reportan beneficios como la reducción de costos operativos, la mejora en la toma de decisiones estratégicas y el incremento de la eficiencia en sus procesos. Estos resultados destacan el impacto positivo de contar con expertos temporales que aportan perspectivas frescas,enfoques innovadores y capacidad de implementación de los cambios.

Con una trayectoria consolidada en el ámbito del interim management, Allen Business Solutions ha demostrado ser un aliado clave para organizaciones que buscan adaptarse rápidamente a un entorno cambiante.

A medida que las empresas enfrentan retos cada vez más complejos, el interim management se posiciona como una herramienta esencial para garantizar la continuidad y el éxito empresarial. Allen Business Solutions continúa innovando en sus servicios, fortaleciendo su red de expertos y ampliando su impacto.

678Fd3297Afa5

La importancia de la iluminación en un proyecto de interiorismo

0

La iluminación se ha consolidado como un elemento esencial en el diseño de interiores. Más allá de su función práctica, juega un papel fundamental en la creación de ambientes y en la percepción estética de los espacios. En un contexto en el que la personalización y el detalle son altamente valorados, la correcta integración de la luz se posiciona como un factor determinante en el éxito de cualquier proyecto de interiorismo.

La iluminación como eje del diseño de interiores

Altelier Studio, reconocido estudio de interiorismo, ha sabido destacar por su enfoque innovador en la utilización de la iluminación como herramienta clave en la transformación de espacios.

Sus proyectos demuestran cómo un diseño lumínico estratégico puede realzar texturas, colores y formas, aportando una nueva dimensión a cada rincón.

“En Altelier Studio entendemos que la iluminación no solo debe cumplir con requisitos funcionales, sino también emocionales. La luz tiene el poder de transmitir sensaciones, influir en el estado de ánimo y destacar la esencia de cada espacio», explica Alejandro Guzmán, CEO y fundador del estudio.

En palabras del equipo, «la iluminación es como el hilo conductor de una buena historia: une todos los elementos del espacio y los hace brillar». En cada proyecto, buscan capturar esa chispa que conecta con las emociones de quienes habitan el lugar.

La luz como narradora de emociones

Para el equipo, cada proyecto es una oportunidad de reflejar la personalidad del cliente a través de la luz.

«Nos gusta imaginar cómo una luz tenue puede transformar una noche cualquiera en un momento especial o cómo un juego de sombras puede dar vida a una pared que antes parecía plana», añade Guzmán.

Altelier Studio disfruta particularmente del proceso de escuchar a sus clientes y descubrir cómo la iluminación puede convertirse en un reflejo de sus historias y emociones. Ya sea una lámpara que se convierte en el corazón de un salón o un rincón íntimo que cobra vida con una iluminación puntual, cada detalle cuenta. «Nuestro propósito no es solo diseñar espacios, sino crear experiencias únicas, donde la luz sea una extensión de las historias de quienes los habitan», comenta Guzmán.

La importancia de la iluminación en el interiorismo

La iluminación es mucho más que un complemento en el diseño de interiores; es una herramienta que define tanto la atmósfera como la funcionalidad de un espacio.

Un diseño lumínico bien ejecutado tiene el poder de transformar completamente un entorno, influenciando la percepción visual y emocional de quienes lo experimentan.

La interacción entre luz natural y artificial permite resaltar elementos arquitectónicos, destacar detalles decorativos y crear contrastes que añaden profundidad y carácter a los espacios. Además, factores como la temperatura de color, la intensidad y la disposición de las fuentes lumínicas contribuyen a generar sensaciones específicas, desde calma y confort hasta energía y creatividad. «Para nosotros, la luz tiene un poder transformador único», afirma Alejandro Guzmán.

«Nos emociona pensar que una lámpara, una sombra o un reflejo pueden convertir un espacio en un lugar donde las personas se sientan realmente conectadas consigo mismas».

En el ámbito residencial, la iluminación permite personalizar los ambientes, adaptándolos a las necesidades y gustos de cada habitante. Por otro lado, en proyectos comerciales, se convierte en una herramienta estratégica para guiar al cliente, destacar productos y enriquecer la experiencia del usuario.

Innovación y sostenibilidad en cada proyecto

La sostenibilidad es otro de los pilares fundamentales en los proyectos de Altelier Studio.

La apuesta por tecnologías de bajo consumo, como las luminarias LED, no solo reduce el impacto ambiental, sino que también garantiza un ahorro significativo en los costes de mantenimiento a largo plazo. «En Altelier Studio creemos que nuestra responsabilidad como diseñadores va más allá de crear espacios bellos y funcionales. Cada proyecto es una oportunidad para ser agentes de cambio hacia un modelo más sostenible», asegura Guzmán.

El equipo trabaja con soluciones que no solo minimizan el impacto ambiental, sino que también inspiran un estilo de vida más consciente y conectado con el entorno. «Nuestra meta es diseñar espacios que combinen estética, funcionalidad y sostenibilidad, demostrando que la innovación puede ir de la mano con el respeto por nuestro planeta«, concluye Guzmán.

Con cada proyecto, Altelier Studio demuestra cómo la iluminación adecuada puede transformar espacios ordinarios en lugares extraordinarios, reafirmando su compromiso con la excelencia en el diseño de interiores y con un futuro más sostenible.

678Fd32916118

Las triquiñuelas de Djokovic apean a Carlos Alcaraz del Open de Australia

Carlos Alcaraz vuelve a morder el polvo al enfrentarse a Djokovic

Carlos Alcaraz, de 21 años y actual número 3 del mundo, seguirá luchando en futuras ediciones para saldar una cuenta pendiente: triunfar en Melbourne Park. Este título es la pieza que falta para completar su impresionante colección de Grand Slam. Con dos trofeos de Wimbledon (2023 y 2024), uno del US Open (2022) y otro de Roland Garros (2024), el joven tenista mantiene intacta la ilusión de lograr el pleno y seguir haciendo historia en el tenis.

Una vez más, Carlos Alcaraz se quedó en la ronda de cuartos de final. Si en 2024 fue un imponente Alexander Zverev quien lo detuvo, en 2025 se encontró con el rey indiscutible del Open de Australia, un inolvidable Novak Djokovic, que agrandó aún más su leyenda con una actuación memorable. A sus 37 años, el serbio sigue sorprendiendo al mundo del tenis. Manteniéndose discreto en los días previos, en el momento decisivo desplegó un talento descomunal para neutralizar el ímpetu del joven murciano.

Djokovic Sinner
Djokovic Sinner

Djokovic activó el modo olímpico en el Open de Australia

Impresionante Djokovic, desplegando todo su repertorio en modo campeón olímpico. No se veían las caras desde que el serbio le arrebatara el oro al español en la arcilla de Roland Garros. Una vez más, ofrecieron un duelo cargado de emociones, estrategias meticulosas y golpes que exhibieron potencia, precisión y variedad en cada punto. Un verdadero espectáculo deportivo.

El triunfo fue para el experto y veterano, el diez veces campeón del Open de Australia, que sigue decidido a romper el récord de más títulos de Grand Slam. Actualmente comparte el registro de 24 trofeos con la australiana Margaret Court, tras una temporada anterior en la que no sumó nuevos títulos. Lejos de rendirse, decidió dar un paso adelante y fichó al escocés Andy Murray como nuevo entrenador, sumando otro aliciente para continuar en la lucha por la gloria.

Aún queda mucho

La paradoja de este duelo es que, a pesar de haber vencido a Carlos Alcaraz, Novak Djokovic no tiene mucho margen para celebrarlo. Acostumbrados a enfrentarse en finales, esta vez el cruce correspondía a unos cuartos de final, y el camino hacia el trofeo sigue siendo largo y complicado. Djokovic, séptimo del mundo, logró imponerse a Alcaraz por quinta vez en ocho enfrentamientos, manteniendo un pleno de 3-0 en pista dura. El serbio se llevó el triunfo con parciales de 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4 tras 3 horas y 37 minutos de intensa batalla.

El próximo viernes, Novak Djokovic disputará su duodécima semifinal en Melbourne Park y la número 50 en torneos de Grand Slam. Su rival será un serio contendiente al título: el alemán Alexander Zverev, de 27 años y actual número 2 del mundo, quien eliminó al estadounidense Tommy Paul. Mientras tanto, Carlos Alcaraz no estará demasiado entusiasmado por ver este enfrentamiento, a pesar de su pasión por el tenis y su atención constante a los movimientos de sus oponentes. La derrota le habrá dejado con un sabor amargo, ya que, como auténtica bestia competitiva, su único objetivo siempre es ganar.

Fisioterapia como solución eficaz para el dolor de cuello y espalda

0

El dolor de cuello y espalda es uno de los problemas de salud más comunes en la población actual, afectando a personas de todas las edades y estilos de vida. Las largas horas frente a dispositivos electrónicos, las posturas incorrectas y la falta de actividad física son algunas de las principales causas de estas molestias, que pueden afectar significativamente la calidad de vida. En este contexto, la fisioterapia se presenta como una solución efectiva para tratar estas dolencias, ofreciendo técnicas personalizadas que no solo alivian, sino que también ayudan a prevenir futuras lesiones.  

Un centro de fisioterapia especializado se convierte en el aliado ideal para quienes sufren de estos problemas. En estos espacios, profesionales capacitados evalúan las necesidades individuales de cada paciente y diseñan tratamientos adaptados a su condición. Entre las técnicas más utilizadas se encuentran los masajes terapéuticos, los estiramientos guiados y la terapia manual, que buscan reducir la inflamación, mejorar la movilidad y fortalecer los músculos de la zona afectada. Además, los terapeutas suelen proporcionar consejos sobre higiene postural y ejercicios específicos para realizar en casa, fomentando una recuperación integral.  

El tratamiento no solo se enfoca en el alivio de los síntomas, sino en identificar y abordar las causas subyacentes. Por ejemplo, en casos relacionados con tensiones musculares derivadas del estrés, se pueden implementar técnicas de relajación y ejercicios respiratorios. Por otro lado, si tiene su origen en una lesión deportiva o un accidente, trabaja para rehabilitar las áreas afectadas y restaurar su funcionalidad de forma progresiva y segura.  

La tecnología también ha revolucionado este ámbito, ofreciendo herramientas avanzadas que complementan los tratamientos manuales. Equipos como la electroterapia, los ultrasonidos terapéuticos y las plataformas de ejercicio controlado son utilizados para potenciar los resultados y acelerar la recuperación. Estas innovaciones, combinadas con el conocimiento experto, permiten brindar soluciones más completas y efectivas a los pacientes.  

Otro aspecto importante es su capacidad para prevenir futuras molestias. Muchas personas desconocen que mantener una rutina de ejercicios de fortalecimiento y estiramientos regulares puede marcar la diferencia en la salud de la columna vertebral. Además, aprender a adoptar posturas correctas al trabajar, conducir o realizar actividades diarias contribuye a minimizar el riesgo de recaídas y promueve un bienestar duradero.  

El impacto de estas molestias no solo se limita al plano físico, sino que también puede afectar el estado emocional y mental de quienes lo padecen. Al proporcionar un alivio tangible, tiene un efecto positivo en la autoestima y la calidad de vida de los pacientes. 

En Ekhia, expertos en tratamiento del dolor, comentan: “La sensación de recuperar el control sobre el cuerpo y superar el dolor es una experiencia transformadora que muchas personas destacan tras recibir tratamiento”.  

Optar por la fisioterapia es un acto de autocuidado y compromiso con el bienestar personal. Esta disciplina no solo se centra en el tratamiento de dolencias, sino que busca empoderar a los pacientes para que adopten hábitos más saludables y conscientes en su día a día. Encontrar alivio es solo el primer paso; mantenerlo y prevenir nuevas molestias es el verdadero objetivo de este enfoque terapéutico.

678Fd328E3A2F

Pedrerol abre El Chiringuito con el editorial más surrealista

0

El presentador parece haber olvidado los programas de Real Madrid TV

En el editorial de anoche en El Chiringuito, Josep Pedrerol no dejó pasar la oportunidad de analizar la situación de los grandes equipos de LaLiga en relación con los arbitrajes. Según el periodista, mientras que clubes como el Atlético de Madrid y el FC Barcelona han levantado la voz en varias ocasiones contra las decisiones arbitrales, el Real Madrid mantiene una postura de silencio institucional que, según él, contrasta con las quejas constantes de sus rivales.

Pedrerol subrayó que este enfoque discreto no solo ha permitido a los blancos evitar polémicas innecesarias, sino también centrarse en su rendimiento deportivo, lo que les ha llevado a alcanzar el liderato en LaLiga. «Laporta raja del árbitro, Flick raja del árbitro, Simeone raja de los árbitros… en el Madrid, silencio y líderes», afirmaba durante su intervención.

Pedrerol
Josep Pedrerol Se Olvida De Nombrar A Real Madrid Tv

Críticas a la doble cara de la estrategia madridista

Las redes sociales no han tardado en hacerse eco del incongruente mensaje lanzado por Josep Pedrerol en su programa de anoche. Y es que, mientras el periodista defiende en silencio del Real Madrid, los internautas no han dudado en recordar los contenidos emitidos por Real Madrid TV después de cada partido y en los que las críticas al arbitraje son constantes.

Las transmisiones de Real Madrid TV han sido objeto de críticas desde diversos estamentos de la competición, incluidos la propia Federación Española de Fútbol y el resto de clubes. Estas emisiones, que analizan de manera minuciosa y partidaria cada decisión arbitral que perjudica al equipo blanco, han sido vistas como una forma indirecta de presión hacia el estamento arbitral pero que deja al equipo blanco libre de toda responsabilidad.

El Atlético y el Barça, en el punto de mira

En su editorial, Josep Pedrerol cargó contra el Atlético de Madrid y el FC Barcelona, acusándolos de victimismo. Respecto a los rojiblancos, el presentador se refería a las recientes declaraciones de Diego Pablo Simeone, técnico rojiblanco, en las que se quejaba que los árbitros se han equivocado siempre históricamente a favor del Real Madrid.

Por su parte, los mensajes contra el FC Barcelona se refieren a las últimas declaraciones tanto de Joan Laporta como de Hansi Flick. El presidente azulgrana calificó de «vergüenza» el arbitraje a su equipo frente al Getafe, donde el colegiado dejó sin señalar un claro penalti. El entrenador alemán, por su parte, se mostró incrédulo ante la pena máxima no pitada tampoco comprendiendo porque no intervino el VAR.

https://twitter.com/elchiringuitotv/status/1881477767050797331?s=48

5 parques de España que en invierno parecen sacados de un cuento de hadas

0

España es un país que cuenta con una riqueza extraordinaria solo por sus paisajes naturales, y sus parques se transforman en verdaderas postales de cuento cuando el invierno los cubre con su manto de frío y colores únicos, para muchos paisajes verdaderamente mágicos. Desde bosques llenos de historia hasta paisajes de ensueño, hoy te presentamos cinco parques que, en esta estación, te harán sentir como protagonista de una novela fantástica, una propuesta para valorar en una escapada de fin de semana.

La Selva de Irati: un paraíso helado en Navarra y uno de los parques de España para visitar invierno

La Selva De Irati: Un Paraíso Helado En Navarra
El Invierno En La Selva De Irati

El invierno en la Selva de Irati es pura magia, es uno de los destinos más extraordinarios para visitar en esta época del año. Este hayedo-abertal, es el segundo más grande de Europa, lo que no es poca cosa, y se viste completamente de blanco y de tonos tierra que contrastan con el verde profundo de sus abetos. Caminar entre sus árboles centenarios cubiertos de escarcha es como adentrarte en un bosque de película.

Las rutas están adaptadas para todos los niveles, desde paseos tranquilos de menos de 10 kilómetros hasta desafiantes ascensos que te llevarán a contemplar las vistas más impresionantes. Así que si buscas una experiencia invernal en la naturaleza, Irati te promete paisajes que quitan el aliento.

Faedo de Ciñera: el bosque mejor cuidado de España

Faedo De Ciñera: El Bosque Mejor Cuidado De España
El Faedo De Ciñera En Invierno

Este impresionante bosque se encuentra situado en León, este pequeño pero encantador bosque parece sacado directamente de un cuento navideño. En invierno, el Faedo de Ciñera, con su famosa haya centenaria, conocida como Fagus, ofrece un espectáculo único. Sus senderos, decorados con nieve y hielo, te guiarán a través de puentes de madera, riachuelos y rincones mágicos que parecen congelados en el tiempo.

La ruta de ida y vuelta hasta las Marmitas de Gigante, con cascadas y piscinas naturales, es sencilla y perfecta para una excursión invernal. Es imposible no maravillarse ante el encanto congelado de este bosque.

Bosques de O Courel: Naturaleza mágica en Galicia

Bosques De O Courel: Naturaleza Mágica En Galicia
En Galicia, Los Bosques De O Courel

En Galicia, los bosques de O Courel adquieren un aire místico durante el invierno. Las dehesas y los robledales cubiertos de musgo y escarcha parecen cobrar vida, mientras que los ríos y cascadas congeladas completan este paisaje de ensueño.

Este parque no solo es hogar de una increíble biodiversidad, sino también de historia y cultura, lo que le convierte en un destino ideal para una escapada de fin de semana. Durante tu visita, podrás descubrir aldeas medievales, fortalezas celtas y ermitas de piedra que parecen haber sido olvidadas por el tiempo. Si te animas a explorar las cumbres más altas, como Formigueiros o Montouto, serás testigo de una mezcla de colores y paisajes que te transportarán a otro mundo.

Parque Natural Saja-Besaya: Encanto invernal en Cantabria

Parque Natural Saja-Besaya: Encanto Invernal En Cantabria
El Parque Natural Saja-Besaya

El Parque Natural Saja-Besaya se convierte en un espectáculo visual durante el invierno. Sus bosques llenos de robles, hayas y avellanos se cubren de un velo de nieve, creando un escenario digno de una postal. Las rutas para senderismo y ciclismo, como el recorrido circular en bicicleta (ideal para algunas épocas del año), ofrecen una experiencia única en esta época del año. Además, puedes combinar la aventura con una estancia en alguna de sus acogedoras casas rurales, como La Otra Casa o La Charola, donde disfrutarás de un auténtico turismo rural.

Fageda d’en Jordà: Un bosque encantado sobre terreno volcánico

Fageda D’en Jordà: Un Bosque Encantado Sobre Terreno Volcánico
En Cataluña, La Fageda D’en Jordà

En Cataluña, la Fageda d’en Jordà se transforma en un lugar mágico cuando el invierno llega. Este hayedo, que crece sobre la lava enfriada del volcán Croscat, uno de sus muchos atractivos que se suman a las razones para visitarle, combina colores cálidos en el suelo con la fría atmósfera invernal. Sus senderos bien señalizados invitan a explorar cada rincón de este bosque único, donde el silencio y la belleza natural hacen que parezca sacado de un cuento.

El invierno no solo transforma el clima, sino que también le da un toque especial a los parques nacionales de España. Estos tres destinos son solo el comienzo de una aventura llena de paisajes únicos, perfectos para quienes buscan perderse en la magia de la naturaleza y disfrutar de una escapada inolvidable. ¿Te animas a explorarlos?

La afición del Sevilla FC la toma con Monchi

0

El interés del Aston Villa en Loic Badé enfada al sevillismo

Monchi, el que fuera director deportivo del Sevilla FC durante muchos años y una de las figuras más respetadas por su contribución al éxito del equipo, está ahora en el centro de la polémica por su interés en fichar a Loic Badé para el Aston Villa. La afición sevillista considera que sus acciones están perjudicando al conjunto hispalense, especialmente en un momento delicado en lo deportivo y financiero.

Badé, uno de los pilares de la defensa sevillista, ha despertado el interés del Aston Villa, equipo que Monchi lidera actualmente en la parcela deportiva. Esta intención de llevarse al central francés ha sido vista por muchos como una maniobra para aprovecharse de la delicada situación económica del Sevilla FC, ofreciéndoles una cifra inferior al valor real del jugador.

Monchi Sevilla Fc Badé
Monchi, Exdirector Deportivo Del Sevilla Fc, Quiere A Loic Badé En El Aston Villa

Aprovecharse de la crisis financiera del Sevilla FC

Uno de los puntos que más ha molestado a los seguidores sevillistas es la percepción de que Monchi se está aprovechando de la crisis financiera del club para negociar a la baja. A pesar de que el Aston Villa ha pagado cifras muy elevadas por otros futbolistas en los últimos mercados, como ocurrió con el fichaje de Moussa Diaby, las ofertas iniciales por Badé no parecen reflejar el valor real del jugador en el mercado.

La afición se siente traicionada, ya que muchos esperaban que Monchi mantuviera cierto respeto hacia el Sevilla FC, un club al que dedicó gran parte de su vida profesional. El hecho de que intente fichar a precios bajos ha generado un malestar palpable en las gradas y en las redes sociales, donde se han vertido críticas hacia el exdirector deportivo.

¿Un favor o una traición al Sevilla FC?

No todos los aficionados del Sevilla FC ven los movimientos de Monchi como una traición. Algunos consideran que la venta de Loic Badé podría suponer un alivio para las arcas del club, ahogado en materia financiera. En caso de alcanzar un acuerdo cercano a los 30 millones de euros, el club podría cuadrar cuentas y aliviar la presión financiera que arrastra desde hace meses.

Para otros, esto también muestra el lado pragmático del fútbol, donde los intereses económicos priman sobre los vínculos emocionales. Mientras las negociaciones continúan, la figura de Monchi sigue dividiendo a una afición que no olvida su pasado, pero que no puede evitar sentirse afectada por su papel como rival. El futuro de Badé y su posible marcha a Inglaterra podrían marcar un antes y un después en la relación entre Monchi y el Sevilla FC.

Pedrerol habla sin filtro de su relación con Florentino Pérez

0

Pedrerol habla sobre Florentino Pérez

Pedrerol, el presentador de ‘El Chiringuito’ estuvo en el Hormiguero donde habló sobre su trato con Florentino Pérez: «Sí critico a Florentino, no me llama. He estado un mes sin hablarme con Florentino. Me llevo bien con Florentino pero no tengo un privilegio especial. No he comido nunca con Florentino en su casa».

El periodista deportivo reiteró: «Que a veces parece que Florentino nos hace el guion del Chiringuito y no es así. Lógicamente hay críticas que no le gustan y cabrean a Florentino pero en general es buen ‘encajador'», manifestó Pedrerol acerca del presidente del Real Madrid. Hay que recordar que el último programa al que asistió el máximo dirigente fue el programa deportivo de Mega.

Pedrerol

Pedrerol confirma que Arnold llegará al Madrid este verano

Pedrerol, el director y presentador de el ‘Chiringuito’ habló sobre el fichaje de Arnold, jugador del Liverpool por el Real Madrid: «Arnold llegará en verano gratis al Real Madrid, ya que hay un acuerdo cerrado con el jugador inglés. Podría llegar ahora siempre y cuando el Liverpool rebaje sus pretensiones».

El Liverpool ha tasado al jugador en 70 millones de euros y el Madrid está dispuesto ahora a pagar entre 30 y 40 millones una oferta que no acepta el equipo inglés, por el momento, según informó Pedrerol. Lógicamente el club británico no quiere dejar salir a un jugador titular a mitad de temporada y cuando van líderes en todas las competiciones.

Pedrerol atento a la opinión de Guti sobre el Real Madrid

El ex-jugador del Real Madrid analizó la derrota del club blanco en la Supercopa apuntando que: «Queda La Liga y la Champions que es lo más importante pero al final todo pasa. Es cierto, que es un palo grande y duro la derrota del Madrid contra el Barça. El primer partido ya fue un aviso y está nueva derrota es la confirmación de que no se están haciendo las cosas bien para ganar títulos».

Guti, reiteró: «Al final no es solo el Barcelona, porque el Madrid se ha enfrentado a otros rivales buenos y no ha podido ganarles. El Real Madrid no tiene una idea clara de juego, ni el esquema, ni como atacar, ni como defender. Cuando tienes esas dudas, en la mayoría de partidos ganas contra rivales pequeños. Hay que correr más pero sobre todo bien».

Servicios de limpieza en Madrid: ventajas de confiar en una empresa profesional

0

Madrid es una ciudad que no descansa. Oficinas, negocios y espacios públicos se enfrentan a un ir y venir constante que deja su huella. Pero ¿cómo mantener todo impecable, incluso en medio del caos? La respuesta está en las manos de una empresa de limpieza profesional. Su labor va más allá de lo estético: transforma entornos y mejora la calidad de vida de quienes los habitan.

¿Qué ofrece una empresa profesional?

Contratar un servicio profesional de limpieza no es un capricho, sino una inversión en orden, salud y bienestar. Estas empresas combinan experiencia, innovación y un equipo de expertos para garantizar resultados excepcionales.

Personal experto y tecnología avanzada

Cuando hablamos de una empresa de limpieza en Madrid como Limsama, nos referimos a profesionales capacitados que saben exactamente cómo enfrentarse a cada tipo de suciedad o espacio. Ya sea una mancha rebelde en la moqueta de una oficina o un ventanal que lleva meses sin brillo, este equipo no deja nada al azar.

Además, utilizan tecnología de última generación: máquinas específicas, productos sostenibles y técnicas avanzadas que no solo limpian, sino que desinfectan profundamente. El resultado es un espacio no solo limpio, sino seguro y saludable.

Resultados duraderos y eficientes

Un espacio limpio optimiza la productividad. Las empresas profesionales se aseguran de que los resultados sean duraderos, lo que ahorra tiempo y recursos a largo plazo. Esto significa menos interrupciones para retoques o problemas recurrentes.

Servicios más comunes en Madrid

En una ciudad tan dinámica como Madrid, las necesidades de limpieza varían según el tipo de espacio y su uso. Desde oficinas hasta entornos más específicos, las empresas de limpieza adaptan sus servicios a las demandas de cada cliente.

Limpieza de oficinas

La Limpieza de oficinas en Madrid es un básico para cualquier empresa que quiera proyectar una imagen impecable. Pero esto no se trata solo de apariencia: un entorno limpio mejora la concentración, reduce el estrés y crea un ambiente en el que tanto empleados como clientes se sienten cómodos. Desde el desinfectado de teclados hasta el brillo en las zonas comunes, cada detalle importa.

Limpieza especializada

Existen espacios que requieren cuidados adicionales, como laboratorios, clínicas o grandes almacenes. En estos casos, las empresas de limpieza ofrecen servicios personalizados que cumplen con estrictas normativas de higiene y seguridad. Esto incluye desde la desinfección de áreas críticas hasta la gestión responsable de residuos peligrosos, todo con la máxima precisión.

Contrate Limsama como empresa de limpieza en Madrid

Si busca un servicio que combine eficiencia, innovación y compromiso, Limsama es su mejor aliado. Esta empresa se especializa en atender las necesidades más exigentes con un enfoque personalizado y resultados garantizados. Su equipo, altamente cualificado, trabaja para que cada espacio recupere su mejor versión.

Limsama no solo limpia, transforma. Cada rincón se convierte en un lugar donde da gusto estar, donde todo fluye y la vida parece más fácil. Porque, al final, un espacio limpio no es solo una cuestión de estética: es bienestar, productividad y profesionalidad hecha realidad.

¿Qué es la destrucción confidencial?

0

Dirigir una empresa supone estar al frente de una serie de procesos y protocolos que, en muchas ocasiones, no tienen que ver con la propia actividad. Cumplir con las leyes y normativas en vigor exige que los empresarios asuman responsabilidades como la destruccion de documentos de manera confidencial.

Esta acción, necesaria en el ámbito de la empresa y de todas las administraciones, está muy relacionada con la Ley Orgánica de Protección de Datos y con el Reglamento General de Protección de Datos.

Estos dos textos aluden a la necesidad de deshacerse de la información privada de empresas, clientes y proveedores siguiendo unos protocolos muy exhaustivos. De esta manera, se procura que los datos no puedan ser utilizados por terceros sin permiso o que se divulguen sin control.

Un escenario complejo

Hacerse cargo de la destruccion documental de documentos no es sencillo si se atiende a la normativa. Dicho de una manera sencilla, no sirve con pasar los folios con información por la destructora de papel y tirarlos al contenedor de reciclaje.

Por eso, muchas empresas y organismos externalizan este trabajo y cuentan con compañías especializadas en eliminar documentos confidenciales cumpliendo estrictamente con todos los protocolos establecidos.

Lo más interesante de esta opción es que las empresas están certificadas en la ejecución de la norma y, al final del trabajo, entregan al cliente un certificado de destrucción óptima para que este lo pueda presentar ante las autoridades, desligándose así de cualquier responsabilidad adquirida.

Fórmulas de trabajo para la destrucción de documentos

En este contexto, existen distintas formas de afrontar la destrucción de documentos en una oficina o en cualquier despacho de una administración pública:

  • Destrucción periódica: en este tipo de contratos se fija un período habitual para que el servicio de destrucción se encargue de recoger la documentación y llevarla a sus instalaciones para acabar con ella debidamente.
  • Destrucción puntual: en estos casos, el cliente llama a la empresa cada vez que necesita ayuda para deshacerse del papeleo confidencial o que incluya datos especialmente protegidos de terceros.
  • Destrucción informática: la destrucción informática incluye la eliminación efectiva de los datos en los discos duros de ordenadores, pen-drives, CD o cualquier otro material digital obsoleto.

Además de estos servicios principales, los especialistas en gestión de residuos de este tipo se encargan del vaciado de oficinas. También asumen el traslado del mobiliario a otras sedes e incluso de la clasificación de residuos de todo tipo, para ayudar en tareas de limpieza y orden en las empresas y en las organizaciones.

Evitar sanciones

El hecho de externalizar la destrucción de documentos es muy relevante en la actualidad. No cumplir con lo que establece la Ley Orgánica de Protección de Datos es un problema serio, que puede acarrear a las empresas u organizaciones sanciones de hasta 600 000 euros.

Esta necesidad de cumplir con las normativas no es más que el último de los motivos para sumarse a este tratamiento exquisito de los datos personales cuando ya no hacen falta. De esta manera, la confianza de terceros en la empresa no hace más que crecer y se evitan problemas que puedan afectar a la actividad y a las finanzas de la compañía.

Alphonso Davies da respuesta definitiva al Real Madrid

Alphonso Davies seguirá jugando en el Bayern de Múnich

Alphonso Davies, el lateral izquierdo del Bayern de Múnich es uno de los jugadores pretendidos por el Real Madrid para reforzar la banda izquierda. Según adelantó Matteo Moretto, el jugador canadiense va a renovar con el conjunto alemán hasta el 2030, la decisión está ya tomada por ambas partes. Por lo que el Real Madrid y otros clubes de la Premier queda descartado.

Esto significa un varapalo para el Real Madrid que podía incorporar a un jugador gratis para el costado izquierdo por lo que tendrá que seguir rastreando el mercado y aguantando con Mendy y Fran García en el lateral izquierdo. De hecho el jugador español cuajó un gran partido contra Las Palmas el pasado domingo.

Alphonso Davies

Alphonso Davies atento a las palabras de Kompany

Vincent Kompany, el entrenador del Bayern de Múnich habló sobre Goretzka: «Es un ejemplo su comportamiento en los entrenamientos y su rendimiento siempre que está sobre el terreno de juego. Hoy se ha visto recompensado con dos goles». El belga habló de los goles del centrocampista Alemán en Champions, apuntando que: «es positivo para el equipo».

El técnico del conjunto alemán reiteró: «Hay otros muchachos que están en una fase en la que las cosas no van tan bien. Leon siempre ha trabajado duro y siempre ha mostrado ambición en los entrenamientos. Así que es una buena historia para Leon y también para el resto de muchachos», afirmó el entrenador.

Alphonso Davies pendiente del futuro de Kimmich

El centrocampista alemán, habló sobre su futuro en una entrevista en Sky Sports: «La probabilidad de que me quede es mucho mayor que el verano pasado porque veo cómo estamos jugando al fútbol. Eso tiene mucho que ver con el entrenador. Toda Alemania ve que jugamos de una manera diferente. Tiene mejor pinta y es algo que realmente disfruto».

El jugador del Bayern de Múnich, reiteró sobre su renovación con el club alemán: «Es un momento muy decisivo para mí. Todos conocemos las razones que están a favor de la renovación, pero debo reflexionar sobre dónde puedo tener el mayor éxito deportivo en los próximos tres o cuatro años», afirmó el futbolista.

Dost, la startup de automatización financiera, multiplica por cinco su facturación en 2024

0

Equipo Dost Bcn Scaled

En menos de tres años desde su fundación en 2021, Dost ha alcanzado hitos clave que consolidan su posición en el mercado: ha multiplicado por cinco su facturación respecto a 2023, ha procesado más de 2 millones de transacciones contables con su tecnología de IA y su equipo ha crecido hasta superar los 30 empleados


Dost, startup española que automatiza procesos de los departamentos financieros de las empresas mediante inteligencia artificial, cierra 2024 multiplicando por cinco su facturación respecto al año anterior. 

Este crecimiento viene respaldado por una ronda de financiación de 1,5 millones de euros en verano del 2024, liderada por Angels, sociedad de inversión de Juan Roig, y otros actores relevantes como Born Capital, Angel Invest Ventures y Business Angels de referencia. En total, Dost ha levantado 2,1 millones de euros en financiación desde sus inicios.

Una solución para transformar la gestión financiera
Dost ha desarrollado un software de inteligencia artificial que automatiza y digitaliza procesos clave en los departamentos financieros, ayudando a empresas de sectores como manufactura, construcción, automoción y logística a escalar de manera eficiente. Su tecnología elimina errores humanos, reduce costes administrativos hasta en un 80% y ofrece integración completa con sistemas ERP.

«Nuestro objetivo desde el principio ha sido transformar la gestión financiera a través de la automatización inteligente. Este año hemos demostrado que el mercado está listo para adoptar soluciones innovadoras y seguirá creciendo con nosotros», comenta Adam Barbera, CEO y cofundador de Dost.

Un mercado en plena expansión
Dost está consolidando su liderazgo en España, donde ya cuenta con más de 100 grandes clientes, y está dando sus primeros pasos hacia la internacionalización en mercados europeos clave. El crecimiento del equipo en 2024 ha sido fundamental para acelerar el desarrollo de su tecnología propia, liderada por Naqqash Abassi, cofundador de Dost y experto en modelos generativos aplicados al procesamiento documental.

«Estamos solo al principio de lo que podemos lograr. Las más de dos millones de transacciones procesadas son solo una muestra del impacto que nuestra tecnología puede tener en la eficiencia y escalabilidad de las empresas», añade Abassi.

Proyecciones para 2025
Dost prevé triplicar de nuevo su facturación en 2025, afianzando su posición como líder en automatización financiera. Además, seguirá invirtiendo en tecnología y ampliando su equipo para responder a la creciente demanda.

Con su innovador enfoque y un equipo comprometido, Dost está marcando el camino hacia un futuro con una gestión financiera más eficiente, precisa y escalable que nunca.

Sobre Dost
Dost es el SaaS líder en España en la gestión financiera y contable de proveedores mediante IA.

Fundada en 2021 por 3 emprendedores expertos en innovación en departamentos financieros e Inteligencia Artificial, ha desarrollado un modelo generativo propio especializado en el procesamiento automatizado e inteligente de facturas, albaranes o pedidos de proveedores, que reduce hasta en un 80% los costes administrativos y elimina por completo los errores humanos.

La tecnología inteligente de Dost se hace cargo de la recepción y captura de los documentos a través de un portal de proveedores propio, realiza la extracción de datos y la conciliación línea a línea, permite la implementación de los flujos de aprobación necesarios y llega hasta la integración con los principales ERPs del mercado para ofrecer una gestión integrada y una visión única de toda la información relacionada con las cuentas a pagar de una organización.

Notificalectura

Chesscul analiza el ajedrez como herramienta terapeútica en Parkinson y Alzheimer

0

Whatsapp Image 2025 01 15 At 10.53.41 1

El ajedrez podría tener efectos terapéuticos beneficiosos para personas con Parkinson y Alzheimer, según algunos estudios recientes. Debido a esto, las asociaciones de Parkinson y Alzheimer están empezando a introducir el ajedrez como actividad habitual y evaluando los resultados en estas personas


El ajedrez, considerado por muchos como un deporte intelectual y por otros como un juego de mesa, tiene una historia que se remonta a más de 1.500 años. Su origen se ubica en el siglo VI en la India, donde se utilizaba como una representación de batallas. Aunque no se puede confirmar con certeza este dato histórico, lo que sí es indiscutible es su rápida propagación por el mundo, impulsada principalmente por la Ruta de la Seda. Durante la Edad Media, el ajedrez se asociaba con la realeza, y hacia finales del siglo XV, se había consolidado como una actividad popular en Europa. Con el tiempo, se convirtió en un juego accesible para la mayoría, y ya en el siglo XIX comenzaron a organizarse los primeros torneos internacionales. 

Más allá de si se define como un juego o un deporte, el ajedrez exige un notable esfuerzo mental. Aprender las reglas básicas es relativamente sencillo, pero alcanzar un nivel competitivo requiere dedicación, práctica y estudio continuo. Desde hace décadas, se han realizado numerosas investigaciones para comprender cómo el cerebro responde al pensamiento estratégico que se despliega durante una partida de ajedrez. 

Además, se ha explorado ampliamente la posibilidad de que jugar ajedrez tenga efectos beneficiosos para el cerebro, incluyendo su plasticidad, activación y potencial contribución a la prevención o tratamiento de enfermedades neurológicas. Las habilidades necesarias para jugar ajedrez, como el razonamiento rápido, la memoria, la atención, la planificación y la resolución de problemas, están vinculadas a funciones cognitivas que suelen deteriorarse en enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson. Por ello, se ha planteado que la práctica regular del ajedrez podría ayudar a ralentizar el deterioro cognitivo, mejorar la concentración y fomentar una toma de decisiones estructurada, contribuyendo así a fortalecer la independencia y la confianza personal. 

Un estudio especialmente relevante es un metaanálisis publicado en 2023, que revisó investigaciones sobre el impacto de los juegos de mesa tradicionales en la prevención o el enlentecimiento del deterioro cognitivo. Este análisis incluyó estudios realizados con adultos mayores en riesgo de deterioro cognitivo o con diagnósticos existentes de deterioro, independientemente de su edad. Los resultados variaron según el juego analizado, pero todos fueron significativos: el Go tradicional mejoró la atención, el Mahjong potenció las funciones ejecutivas y el ajedrez tuvo un impacto positivo en las escalas de calidad de vida. 

Mientras se espera la realización de más investigaciones que confirmen el papel preventivo o terapéutico del ajedrez, ya existen iniciativas que aprovechan su potencial. Un ejemplo destacado es Chesscul, una escuela que ofrece clases de ajedrez online en su sitio oficial, liderada por Alberto Toval, fisioterapeuta y ajedrecista profesional, quien organiza talleres de ajedrez para pacientes con Alzheimer y Parkinson. Estos talleres buscan estimular la memoria al aprender y recordar movimientos, al mismo tiempo que fomentan la concentración y la organización mental. 

Estos talleres, que se han llevado a cabo en asociaciones de Málaga dedicadas al Alzheimer y al Parkinson, comienzan con una introducción a las reglas básicas del juego, seguida de ejercicios guiados y partidas supervisadas. Todo esto se realiza de manera personalizada para garantizar la comodidad de los participantes. Aunque no se trata de estudios científicos, las encuestas realizadas muestran que tanto los pacientes como sus cuidadores valoraron positivamente la experiencia, destacando una reducción del estrés y la ansiedad, así como un claro beneficio emocional. 

El impacto positivo observado a nivel terapéutico sugiere que el ajedrez podría incorporarse de manera permanente en las actividades de asociaciones que trabajan con personas afectadas por el Alzheimer y el Parkinson. 

En conclusión, aunque aún no existen evidencias científicas concluyentes que respalden el uso del ajedrez como herramienta terapéutica o preventiva para enfermedades neurológicas, sí se ha comprobado su contribución al bienestar emocional y a la mejora de la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores. 

Menciones de interés: 
Pozzi FE, Appollonio I, Ferrarese C, Tremolizzo L. Can Traditional Board Games Prevent or Slow Down Cognitive Impairment? A Systematic Review and Meta-Analysis. J Alzheimers Dis. 2023;95(3):829-845. doi: 10.3233/JAD-230473. PMID: 37638443 

https://www.dciencia.es/ajedrez-como-terapia-para-parkinson-y-alzheimer/ 

Notificalectura

Entretenimiento, medios, fabricación y minería: los que más ataques de seguridad han sufrido en 2024

0

Cibersecurity Report 1

Según un estudio de Hornetsecurity, el quinto sector más afectado fue el de la hostelería, seguido por la educación, la construcción y la sanidad. Por el contrario, logística, tecnologías de la información, servicios públicos y retail fueron los que menos ataques sufrieron


El Informe Anual de Ciberseguridad, elaborado por Hornetsecurity, afirma que los sectores que más ataques han sufrido durante 2024 han sido los del entretenimiento, la fabricación, la minería y los medios de comunicación. El quinto sector más afectado fue el de la hostelería, seguido por la educación, la construcción y la sanidad. Por el contrario, logística, tecnologías de la información, servicios públicos y retail han sido los menos afectados por la ciberdelincuencia.

Los sectores de fabricación y minería son blanco habitual para los ataques de doble extorsión por el robo de propiedad intelectual. Además, el uso de dispositivos poco seguros, como los del Internet de las Cosas (IoT) o los controladores programables (PLCs), hace que estas empresas sean un objetivo más sencillo para los ataques que buscan interrumpir la producción. Por otro lado, muchas empresas del sector minero trabajan con materiales valiosos (metales preciosos), lo que las convierte en un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes.

En cuanto a la industria del entretenimiento, todas las compañías relacionadas con el juego, como los casinos, o las plataformas de venta de entradas, se han vuelto un blanco lógico de ataques por las enormes cantidades de dinero que manejan.

«La buena noticia es que, debido a la disminución general de los ataques, el índice de amenazas de casi todos los sectores descendió durante el 2024 en comparación con 2023. Sin embargo, no podemos bajar la guardia, porque los datos siguen mostrando que todos los sectores sufren ataques, sobre todo de ransomware y estafas de doble extorsión», afirma Daniel Hofmann, CEO de Hornetsecurity.

El estudio ha sido realizado por el Security Lab de Hornetsecurity, que revisó más de 55,6 billones de correos electrónicos procesados a través de los servicios de seguridad de Hornetsecurity entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024.

Notificalectura

Capman se consolida como la certificadora de idiomas aliada de los opositores en España

0

Capman Oposiciones Espaa

La institución certificadora de inglés, Capman Testing Solutions, ha sido reconocida en diferentes oposiciones de ámbito nacional, entre las que se engloba pruebas a Policía Nacional, Renfe o Correos, así como para numerosas universidades públicas


Capman Testing Solutions, la marca líder en certificación de idiomas en España, se consolida como la opción preferente para aquellos que buscan un título de inglés válido para oposiciones y con un amplio reconocimiento institucional. 

En un mercado laboral cada vez más competitivo, contar con un certificado de inglés válido es esencial para acceder a numerosos puestos de trabajo, especialmente en el ámbito público. Capman Testing Solutions, integrada en EDUCA EDTECH Group, ofrece una amplia gama de certificaciones, entre las que destaca el 360ºLPT, reconocido por diversas instituciones y organismos oficiales en España. 

En concreto, se habla de las siguientes pruebas de oposiciones:  

  • Policía Nacional: el cuerpo de policía ha reconocido el examen oficial 360º LPT – Language Proficiency Test – entre los certificados admitidos.  

  • Renfe:  una de las empresas españolas más reconocidas a nivel mundial. También ha aceptado y reconocido los certificados de inglés TOEIC- Test of English for International Communication- y 360ºLPT en sus procesos de convocatoria de empleo. 

  • Correos: también ha aceptado el título 360ºLPT, otorgando puntos extras valorados como méritos. Dependiendo del perfil al que se postule, podrán sumarse entre 1 y 6 puntos en el baremo.  

Además, TOEIC y el 360ºLPT también están reconocidas por las 9 universidades públicas en Andalucía, teniendo un fuerte peso en el mercado laboral y educativo.  

Presentar certificación de inglés, requisito en oposiciones en 2025 
Para quienes buscan su plaza hace algún tiempo, o se están planteando prepararse esta prueba en un futuro próximo, este requisito no es ninguna sorpresa.  

Acorde a los recientes cambios en los requisitos de oposiciones en 2025 en procesos de oposiciones como Policía Nacional, a partir del 1 de enero de este se exigiría un nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) de conocimientos de idioma inglés o francés.  

De esta forma, la acreditación de cualquiera de los dos idiomas se convierte en un objeto de exigencia y valoración en los procesos selectivos de ingreso y promoción interna en los procesos de oposiciones mencionados, haciendo de la empresa certificadora Capman una opción muy interesante en cuanto a comodidad y posibilidad para obtener la plaza.    

Acreditar buen nivel de inglés: clave para el éxito profesional 
En la sociedad globalizada actual, el dominio del idioma inglés se ha convertido en un requisito prácticamente ineludible para acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales. 

Consciente de esta realidad, Capman se posiciona como la opción ideal para aquellos profesionales y estudiantes que buscan obtener una certificación oficial de inglés reconocida y válida a nivel nacional. 

Entre las razones por las que muchas personas han elegido esta certificadora, resaltan;  

  • Reconocimiento institucional: certificados son avalados por prestigiosas instituciones académicas y organismos oficiales, lo que garantiza su validez y aceptación en diversos procesos selectivos de ámbito público y privado. 

  • Proceso sencillo y ágil: Inscribirse, realizar el examen y obtener un certificado de manera rápida y sencilla. 

  • Adaptación a cada necesidad: gracias a una amplia variedad de exámenes diseñados para evaluar diferentes niveles de competencia lingüística. 

  • Preparación integral: la plataforma online brinda los recursos y herramientas necesarias para preparar de manera eficaz y alcanzar el nivel de inglés cada persona necesita.  

Notificalectura

Polaris Renewable Energy anuncia la publicación de los resultados financieros del cuarto trimestre

0

Polaris

También anuncia los resultados anuales de 2024 y los detalles de la convocatoria de inversores


Polaris Renewable Energy Inc. (TSX:PIF) («Polaris» o la «Compañía») se complace en anunciar que celebrará su conferencia telefónica y webcast para informar de sus resultados del cuarto trimestre y anuales de 2024 el jueves 20 de febrero de 2025 a las 10:00 am EST.

Para escuchar la llamada, se puede marcar el número gratuito 888-506-0062 o el número gratuito internacional 973-528-00-11, código de entrada 500570.

o con la URL: tps://www.webcaster4.com/Webcast/Page/2773/51196

La grabación digital de la conferencia estará disponible dos horas después de su finalización.

Información de la llamada de repetición:
Toronto: 1 877-481-4010, código: 47795
Internacional (teléfono gratuito): 1 919-882-2331, código: 51196
Fecha de caducidad de replay: 6 de marzo del 2025

Sobre Polaris Renewable Energy Inc.
Polaris Renewable Energy Inc. es una empresa canadiense que cotiza en bolsa y se dedica al desarrollo, construcción, adquisición y explotación de proyectos de energías renovables en cinco países de América Latina y el Caribe.

Las operaciones de la empresa incluyen una central geotérmica (~82 MW), cuatro centrales hidroeléctricas de pasada (~40 MW), tres proyectos solares (fotovoltaicos) en funcionamiento (~35 MW) y un parque eólico (26 MW) tras el cierre de la adquisición de Puerto Rico.

Declaraciones cautelares
Este comunicado de prensa contiene determinada «información de carácter prospectivo» que puede incluir, entre otras, afirmaciones relativas a acontecimientos futuros o resultados futuros, el uso previsto de los ingresos o la calificación o calificaciones de dicha emisión, los planes de adquisición y otros planes de inversión de la empresa, cualquier beneficio para los resultados financieros o empresariales de la empresa, la fecha de liquidación de los bonos y la cotización de los bonos en el Mercado Alternativo de Bonos de Oslo. Dicha información prospectiva refleja las convicciones actuales de la dirección y se basa en la información de que dispone actualmente. A menudo, pero no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como «planea», «espera», «se espera», «presupuesto», «programado», «estima», «prevé», «predice», «pretende», «objetivos», «pretende», «anticipa» o «cree» o variaciones (incluidas variaciones negativas) de dichas palabras y frases, o pueden identificarse por declaraciones en el sentido de que determinadas acciones «pueden», «podrían», «deberían», «harían», «podrían» o «se llevarán a cabo», ocurrirán o se lograrán. Una serie de riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores pueden hacer que los resultados o el rendimiento reales difieran materialmente de cualquier resultado o rendimiento futuro expresado o implícito en la información prospectiva. Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Sociedad para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectada por factores tales como incertidumbres empresariales, económicas, competitivas, políticas y sociales de carácter general; los resultados reales de las actuales actividades de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidráulica y la exactitud de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; los cambios en los parámetros de los proyectos a medida que se perfeccionan los planes; las posibles variaciones de las tasas de producción; fallos en el funcionamiento de la planta, el equipo o los procesos según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la mano de obra; retrasos en la obtención de autorizaciones gubernamentales o en la finalización de las actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de las operaciones; la capacidad de la empresa para continuar como empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores analizados en la sección titulada «Factores de riesgo» del Formulario de información anual de la empresa. Estos factores deben considerarse cuidadosamente y los lectores de este comunicado de prensa no deben confiar indebidamente en la información prospectiva.

Aunque la información prospectiva contenida en este comunicado de prensa se basa en lo que la dirección considera supuestos razonables, no puede garantizarse que dicha información prospectiva resulte exacta, ya que los resultados reales y los acontecimientos futuros podrían diferir sustancialmente de los previstos en dicha información. En consecuencia, los lectores no deben depositar una confianza indebida en la información prospectiva. La información contenida en este comunicado de prensa, incluida la información de carácter prospectivo, se hace pública en la fecha de este comunicado de prensa y, salvo que lo exija la legislación aplicable en materia de valores, Polaris no asume ninguna obligación de actualizar o revisar dicha información para reflejar nuevos acontecimientos o circunstancias.

Notificalectura

Konecta pone en marcha un ambicioso plan para alcanzar los 2.500 millones € de facturación en 2028

0

Nourdine Bihmane Ceo De Konecta Scaled

Su plan de transformación para los próximos 3 años, Katalyst 2028, se apoya en la creación de Konecta Digital, una nueva unidad de negocio dedicada a liderar la transformación de la compañía mediante soluciones basadas en IA y que se espera que en 2028 represente el 30-40% de la facturación. La multinacional española prevé acometer una estrategia de expansión en mercados emergentes, así como invertir en formación para su talento y soluciones impulsadas por IA


Konecta, líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales, presenta hoy su plan de transformación para los próximos 3 años: Katalyst 2028. Bajo el liderazgo de su actual CEO, Nourdine Bihmane, el proyecto tiene como objetivo posicionar a la compañía a la vanguardia del sector, a través de la adopción de la IA Generativa (GenAI) para redefinir la experiencia de cliente. Además, la compañía introduce una nueva identidad de marca, subrayando su dedicación a la innovación y a la excelencia a la vez que refuerza su reputación y valor.

Una visión de futuro: redefiniendo la experiencia de cliente
Tras más de 25 años de liderazgo en el mercado, el nuevo plan de Konecta, Katalyst 2028, busca redefinir la experiencia de cliente a través de la innovación impulsada por la IA, la expansión internacional y un enfoque significativo en la mejora de las habilidades de su plantilla. Internamente, la compañía está fomentando una cultura de preparación tecnológica mediante la formación de 4.000 empleados en herramientas y metodologías de IA. Para sus clientes, Konecta no solo despliega soluciones avanzadas de IA, sino que también les proporciona una asistencia completa a través de colaboraciones estratégicas con líderes tecnológicos, como Google Cloud y Uniphore.

Konecta Digital: impulsando la transformación
Uno de los pilares sobre los que se asienta Katalyst 2028 es la creación de Konecta Digital, una unidad de negocio dedicada a liderar la transformación de la compañía mediante soluciones basadas en IA y estrategias digitales. Esta nueva unidad global se centrará en el desarrollo y expansión de servicios innovadores como GenAI, integración de sistemas, soluciones para la experiencia del empleado y ciberseguridad, además de ofrecer asesoramiento y consultoría especializada.

De este modo, Konecta Digital colaborará estrechamente con líderes tecnológicos como Google Cloud y AWS para integrar GenAI tanto en operaciones internas como en servicios para clientes, con el objetivo de ofrecer soluciones híbridas con el mejor talento humano y la IA más sofisticada para mejorar la eficiencia, optimizar la experiencia del cliente y generar un importante ahorro. Los servicios de asesoramiento y consultoría también ayudarán a los clientes a optimizar sus operaciones y aprovechar el potencial de las tecnologías emergentes.

Un plan de inversión de 75 millones de euros a tres años
Para 2028, Konecta aspira a alcanzar los 2.500 millones de euros en ingresos, de los cuales entre un 30 % y un 40 % estarán impulsados por servicios de transformación digital con GenAI y apoyados por un plan de inversión de 75 millones de euros a tres años respaldado por accionistas. Los objetivos de este plan serán ampliar la cartera digital de la compañía, aumentar los márgenes de beneficios, impulsar la innovación y expandirse internacionalmente, así como el lanzamiento de nuevos servicios GenAI y herramientas avanzadas de CX.

A través de Katalyst 2028, Konecta moldeará el futuro de la experiencia de cliente con un enfoque visionario impulsado por IA, beneficiando a clientes, empleados y partes interesadas por igual, mientras refuerza su aspiración de convertirse en un proveedor líder de CX no solo en Europa, sino también en un actor clave en el mercado estadounidense.

«Mientras el sector atraviesa una etapa de transformación, en Konecta trabajamos para redefinir positivamente la experiencia del cliente», afirma Nourdine Bihmane, CEO de Konecta. «Al integrar herramientas avanzadas de GenAI con el talento humano, estamos creando un ecosistema holístico que ofrece interacciones fluidas, personalizadas y significativas. Katalyst 2028 nos posiciona como el socio de confianza para las empresas que apuestan por el futuro de CX».

Con más de 120.000 empleados en 26 países y más de 90 centros de operaciones, Konecta ya tiene presencia en una multitud de mercados, como España, Italia, Colombia, Argentina y Perú, al tiempo que se expande a otros países, como Estados Unidos, Oriente Medio y Sudáfrica. Tras el éxito de la adquisición de Comdata en 2022, que duplicó su tamaño y sus capacidades, la multinacional presta servicio a más de 500 clientes de sectores como telecomunicaciones, finanzas, retail y transporte, con una tasa de renovación de contratos del 96%.

Notificalectura

Ricardo Ramos D’Agostino y Grupo Capital: regulaciones corporativas en energía renovable para 2025

0

006 Regulaciones Corporativas En Energa Renovable Perspectivas Para 2025 De Ricardo Ramos Dagostino Y Grupo Capital

Grupo Capital y Ricardo Ramos D’Agostino analizan las tendencias regulatorias clave que definirán el futuro del sector de energías renovables en 2025


Las regulaciones corporativas se han convertido en un factor crítico para el éxito de los proyectos de energía renovable

Grupo Capital, liderado por Ricardo Ramos D’Agostino, presenta un análisis exhaustivo sobre las tendencias regulatorias que influirán en el sector energético global para 2025 y cómo las empresas pueden adaptarse para maximizar oportunidades y mitigar riesgos.

Regulaciones como pilar del desarrollo energético
Las políticas regulatorias no solo establecen un marco legal para las operaciones, sino que también impulsan la innovación y el crecimiento en el sector de las energías renovables. 

Según Ricardo Ramos D’Agostino, estas normativas son esenciales para garantizar la viabilidad de proyectos sostenibles y atraer inversiones de capital a largo plazo.

«Comprender y adaptarse a las regulaciones corporativas es clave para que las empresas de energía renovable logren el equilibrio entre sostenibilidad y rentabilidad», afirma Ricardo Ramos D’Agostino.

Tendencias regulatorias para 2025
El análisis de Grupo Capital llevada a cabo por Ricardo Ramos D’Agostino identifica varias tendencias regulatorias que marcarán el rumbo del sector:

  • Incentivos fiscales y subsidios: La mayoría de los gobiernos están implementando programas de apoyo financiero para acelerar la adopción de tecnologías renovables como la energía solar, eólica y el almacenamiento energético;
  • Normas de emisiones más estrictas: Las políticas globales están endureciendo los límites de emisiones de carbono, favoreciendo las inversiones en proyectos limpios y sostenibles;
  • Regulación de redes eléctricas inteligentes: La digitalización del sector eléctrico está llevando a normativas específicas para redes inteligentes, esenciales para integrar energías renovables de manera eficiente;
  • Obligaciones de reportes ESG: Las empresas enfrentan requisitos más estrictos para reportar su impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG), lo que impulsa la transparencia y la confianza en el mercado.

Grupo Capital es una firma líder en consultoría financiera y estratégica, especializada en el sector energético y en la implementación de proyectos sostenibles. 

Impacto en las empresas y proyectos de energía renovable
Ricardo Ramos D’Agostino
subraya que estas regulaciones no solo representan desafíos, sino también grandes oportunidades para las empresas que logren anticiparse a los cambios normativos. 

Por ejemplo, las compañías que integren tecnologías de vanguardia como el almacenamiento de energía y soluciones basadas en IA podrán cumplir con regulaciones más exigentes mientras optimizan sus operaciones.

«Las regulaciones no son un obstáculo, sino una herramienta que fomenta la innovación y asegura un futuro energético sostenible para todos», explica Ricardo Ramos D’Agostino.

Estrategias recomendadas por Grupo Capital
Para enfrentar los desafíos regulatorios y aprovechar las oportunidades, Grupo Capital recomienda:

  1. Análisis normativo proactivo: Monitorear los cambios regulatorios en los mercados clave y evaluar su impacto en las operaciones.
  2. Colaboración público-privada: Participar en alianzas estratégicas con gobiernos y organizaciones locales para cumplir con regulaciones de manera eficiente.
  3. Inversiones en tecnología sostenible: Adoptar soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia y faciliten el cumplimiento normativo.
  4. Asesoría legal especializada: Trabajar con expertos en derecho energético y corporativo para interpretar normativas complejas y garantizar la seguridad jurídica de los proyectos.

El sector de las energías renovables está entrando en una nueva era, impulsada por avances tecnológicos y regulaciones más robustas.

Notificalectura

El servicio de teleasistencia, crucial en la DANA: 372.000 comunicaciones para ayudar a los más vulnerables

0

Atenzia.valencia.alta .Res 15 Scaled

Atenzia coordinó y colaboró en el reparto de medicinas y alimentos a personas usuarias que se encontraban aisladas o sin posibilidad de salir de casa. Desde el propio 29 de octubre se realizó seguimiento, soporte y asistencia de las personas usuarias afectadas. Las medidas llevadas a cabo desde el servicio sirvieron además para detectar casos de especial vulnerabilidad y necesidades específicas


El 29 de octubre se declaraba la DANA en la provincia de Valencia, y hasta el 1 de diciembre, el Centro de Atención del Servicio de Teleasistencia Avanzada de Atenzia en la Comunitat Valenciana dejó patente la potencialidad de este servicio con un total de 372.405 comunicaciones a personas usuarias de Teleasistencia de las zonas afectadas por las inundaciones.

El objetivo de las comunicaciones fue el seguimiento exhaustivo, soporte y asistencia al colectivo de personas mayores y en situación de dependencia afectadas por la DANA. Asimismo, y desde la mañana del día 30 de octubre, se priorizaron las comunicaciones salientes en los municipios más afectados y se colaboró con los Servicios Sociales de dichas localidades para supervisar el estado de todas estas personas usuarias del servicio de teleasistencia.

Además, tras poner en marcha el Protocolo de Contingencia de Atenzia para abordar emergencias y catástrofes sobrevenidas, se reforzó la plantilla, incrementando el personal en los turnos de trabajo. De este modo, se garantizó el soporte asistencial con personal adicional. De esta forma se pudo llegar al máximo número de personas y realizar un seguimiento de la situación de cada una de ellas. También quedó activado un mecanismo extraordinario de seguimiento de ubicaciones en las personas usuarias que cuentan con el servicio en la modalidad de teleasistencia móvil (TAM), para contribuir a su localización.

Todas estas medidas fueron esenciales para identificar casos de especial vulnerabilidad y necesidades específicas derivadas de las consecuencias de la catástrofe. Gracias a este triaje, se derivaron al departamento de Programas del Servicio de Teleasistencia Avanzada aquellos casos más vulnerables para ofrecerles un apoyo específico, a través de profesionales que conforman el Equipo Multidisciplinar de atención a la vulnerabilidad.

Gestión y envío de alimentos y medicinas urgentes
Desde el propio 29 de octubre, se atendió a distintos grupos de personas usuarias que se consideraban vulnerables; como es el caso de personas con necesidades de alimentación, higiene y cuidados personales o el de personas que vivían solas y que no tenían apoyo familiar.

Por otro lado, se comenzaron a gestionar emergencias generadas por la falta de medicación esencial para algunas personas usuarias del servicio, coordinándose con la Dirección General de Dependencia y la Oficina de Coordinación Sociosanitaria de la Conselleria de Sanitat. Cabe resaltar que hubo casos en los que profesionales del equipo de Atenzia transportaron y entregaron las medicinas necesarias a las personas, al carecer estos de red de apoyo para su obtención.

Además, se procedió al reparto de menús de comida desde el Servicio de Teleasistencia en las zonas afectadas a personas usuarias del servicio, en el marco de la colaboración establecida con Cámara Solidaria (Alicante).

Todo este dispositivo pone de manifiesto, como ya ocurrió con la pandemia de COVID-19, que el Servicio de Teleasistencia de la Comunitat se ha consolidado como un servicio público crucial de soporte asistencial en catástrofes sobrevenidas y situaciones de emergencia, para todas aquellas personas mayores o en situación de dependencia.

Notificalectura

HERDASA colabora con la consultoría CEDEC con el objetivo de mejorar su gestión y afianzar su crecimiento

0

Cedec Comunicado Herdasa Enero 25 Scaled

HERDASA es una empresa familiar cuya principal se centra en el diseño y fabricación artesanal de muebles auxiliares para el hogar, así como su comercialización. Fundada en 1962, la empresa está ubicada en Barrax (Albacete), donde posee unas amplias y tecnológicamente avanzadas instalaciones


En sus inicios, la compañía se dedicaba a la producción artesanal de perchas de madera, estableciendo valores fundamentales como el compromiso y el trabajo en equipo, principios que han perdurado más de medio siglo después de su fundación hasta nuestros días.

A lo largo de los años, la empresa ha experimentado un gran crecimiento, evolucionado y colaborando con reconocidos diseñadores españoles para ofrecer muebles actuales y personalizados, adaptados a las necesidades de sus clientes. Reconocida por su compromiso con la innovación, el diseño y la modernidad, HERDASA se ha consolidado como un referente en su sector.

La empresa cuenta con gran presencia internacional, participando en ferias destacadas del sector del mueble en ciudades como Milán, París y Valencia. Además, ha fortalecido su posición en el comercio electrónico, estableciéndose como un socio de confianza en plataformas de venta online, colaborando en proyectos con cadenas hoteleras y decoradores de reconocido prestigio.

Hermanos Andrés García, S.L. (HERDASA) colabora con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica en gestión, dirección y organización de empresas familiares y pymes. La intervención de CEDEC se ha centrado en la mejora de procedimientos organizativos en todas las áreas de la empresa derivados de su crecimiento, incorporando herramientas de control económico-financiero que han de permitir a la empresa crear unas sólidas bases para afianzar su expansión.

En su trabajo, CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales, todo ello sin olvidar que la propiedad de esta, debe disfrutar del rol de ser empresario en todo su proceso de gestión del negocio.

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Notificalectura

Aumento alarmante de los accidentes laborales en España durante 2024: una llamada urgente a la acción

0

Img269162971 1

«Las últimas cifras revelan un incremento en la siniestralidad laboral, destacando la necesidad de reforzar las medidas de prevención y concienciación» Antonio González, Investigador y reconstructor de accidentes laborales


En 2024, España ha experimentado un preocupante aumento en los accidentes laborales, según los datos más recientes del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esta tendencia ascendente subraya la urgencia de implementar medidas efectivas para proteger a los trabajadores y garantizar entornos laborales seguros.

  1. Estadísticas recientes:
    De enero a noviembre de 2024, se registraron 502.152 accidentes laborales con baja en jornada, de los cuales 3.486 fueron graves y 599 mortales. En comparación con el mismo periodo del año anterior, esto representa un incremento de 2 accidentes graves y 64 mortales

  2. Sectores más afectados:
    Los sectores con mayor incidencia de accidentes laborales incluyen:

    • Industria manufacturera: 90.253 accidentes.
    • Construcción: 76.271 accidentes.
    • Comercio: 66.556 accidentes.
    • Actividades administrativas y servicios auxiliares: 52.038 accidentes.
    • Hostelería: 50.184 accidentes
  3. Principales causas de accidentes mortales:
    Las causas más comunes de los accidentes mortales incluyen:

    • Infartos y derrames cerebrales.
    • Atrapamientos y aplastamientos.
    • Caídas desde altura.
    • Accidentes de tráfico
       
  4. Desglose por género:
    Del total de accidentes en jornada con baja, el 71% afectó a hombres y el 29% a mujeres. En cuanto a los accidentes mortales, se registraron 563 casos en hombres y 36 en mujeres

  5. Importancia de la concienciación y la formación:
    La falta de formación en prevención de riesgos laborales y el incumplimiento de las medidas de seguridad son factores determinantes en la alta siniestralidad. Es esencial promover una cultura de seguridad y proporcionar a los trabajadores las herramientas necesarias para identificar y prevenir riesgos.

  6. Recursos disponibles:
    Para aquellos trabajadores que han sufrido un accidente laboral y buscan información sobre sus derechos y procedimientos para reclamar indemnizaciones, existen recursos en línea que ofrecen asesoramiento gratuito y personalizado. Por ejemplo, plataformas como Indemnización por accidente laboral  proporcionan guías y apoyo para facilitar estos trámites.

¿Cómo se podría reducir la Siniestralidad?
En opinión  de  Antonio González, Investigador y reconstructor de accidentes del despacho de abogados Indemnización por accidente,» para evitar los accidentes laborales, es fundamental implementar una correcta prevención de riesgos en el entorno de trabajo. Esto implica realizar una evaluación de los riesgos específicos de cada puesto, establecer medidas de seguridad adecuadas y garantizar que los trabajadores reciban formación constante sobre los procedimientos correctos a seguir. Además, es crucial mantener los equipos en condiciones óptimas, asegurando que las herramientas y maquinaria estén bien mantenidas y sean seguras de usar. Fomentar una cultura de seguridad, donde los empleados se sientan responsables de su bienestar y el de sus compañeros, también es clave para prevenir accidentes y promover un ambiente laboral seguro».

«Las cifras de 2024 son una llamada  de atención para reforzar las políticas de prevención y protección en el ámbito laboral. Es responsabilidad de todos, desde las instituciones hasta los propios trabajadores, fomentar entornos de trabajo seguros y saludables».

Notificalectura

"De soñadora a líder": Cómo una emprendedora está transformando vidas con bienestar y oportunidades únicas

0

Freepik Upload 83357 1 1

Gracias a marcas líderes, Muriel Atalanta ha convertido su pasión por la salud y el crecimiento personal en un movimiento que inspira a otros a lograr sus sueños


En un mundo donde la salud y el bienestar son más importantes que nunca, Muriel Atalanta, distribuidora independiente de marcas líderes como Young Living, Juice Plus, Immunocal e InCruises, ha logrado combinar su pasión por transformar vidas con un negocio que impulsa sueños y oportunidades.

Lo que comenzó como un interés personal por productos naturales y viajes, se ha convertido en una misión para ayudar a otros a alcanzar su mejor versión. «Al descubrir estas marcas, se evidenció que sus productos no solo mejoran la vida, sino que se trata de una comunidad y una oportunidad para crecer como persona y profesional», afirma.

Hoy, Muriel Atalanta lidera una red de clientes y colaboradores que se benefician de productos innovadores, como los aceites esenciales de Young Living, los suplementos nutricionales de Juice Plus e Immunocal para apoyar una vida activa, y las experiencias de viaje transformadoras que ofrece InCruises, creando recuerdos inolvidables.

«Ver cómo estos productos transforman vidas es lo que impulsa cada día a seguir adelante», comenta Muriel.

Además de mejorar la salud y el bienestar, Muriel Atalanta ha ayudado a otras personas a descubrir su potencial como emprendedores. Con herramientas, formación y apoyo constante, su red sigue creciendo, llevando mensajes de esperanza y empoderamiento a más personas.

Logros destacados:

  • Más de 120 clientes satisfechos en toda España.
  • Historias de éxito como la de Laura, quien no solo alcanzó su objetivo de salud, sino que ha logrado obtener ingresos desde casa compartiendo su experiencia.
  • Reconocimientos dentro de las marcas por su liderazgo y dedicación, destacando como una referente en las comunidades de las que forma parte.

A quien esté buscando transformar su vida y bienestar o explorar nuevas oportunidades, Muriel Atalanta invita a descubrir más sobre su trabajo y las marcas que representa.

Notificalectura

Record go Mobility consolida su presencia en España con la inauguración de una nueva delegación en Madrid

0

Madrid Mercedes

Ubicada a escasos minutos del Aeropuerto de Madrid-Barajas, Record go inaugura una nueva oficina en el Parque Empresarial Las Mercedes, afianzando así su presencia en la capital de España


Record go Mobility, empresa proveedora de soluciones de movilidad y alquiler de vehículos, continúa su expansión en el mercado español con la inauguración de su nueva delegación en Madrid. Esta delegación consolida la presencia de la compañía en la capital española y supone un paso más en su plan de crecimiento dentro del territorio nacional. 

Ubicación estratégica para un servicio óptimo  
La nueva delegación se encuentra ubicada en el Parque Empresarial Las Mercedes, a cinco minutos del aeropuerto y bien conectada con las principales arterias de la ciudad. Esta posición privilegiada la convierte en un punto ideal tanto para viajeros de negocios como para turistas que buscan desplazarse por Madrid y sus alrededores con total libertad. 

Apuesta por la innovación y el servicio de calidad 
Con esta nueva apertura, la entidad reitera su compromiso con la innovación y el servicio de calidad en el sector del alquiler de vehículos. Las instalaciones han sido diseñadas para ofrecer la máxima comodidad y eficiencia durante el proceso de recogida y devolución de los vehículos. La delegación dispone de siete mostradores dedicados a la atención personalizada de los clientes, así como de una amplia zona de espera que garantiza el máximo confort. Además, incorpora la innovadora área Just Go Box, que optimiza los trámites de alquiler, reduce los tiempos de espera y proporciona a los clientes una experiencia más ágil y fluida. 

Record go Mobility 
Esta apertura es parte de la estrategia de expansión de Record go, que sigue apostando por mejorar su red de delegaciones en España y ofrecer soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades cambiantes de sus clientes. La nueva oficina en el Parque Empresarial Las Mercedes representa un paso más en el crecimiento de la compañía, consolidando su presencia en la capital y reforzando su posición como referente en el sector del alquiler de vehículos.  

A partir de ahora, quienes visiten Madrid tendrán la oportunidad de disfrutar de las múltiples ventajas que brinda la movilidad en un vehículo propio. Esto les permitirá acceder a la ciudad y sus alrededores con total autonomía y flexibilidad. 

Notificalectura

Aladinos revoluciona la limpieza de sofás a domicilio en Madrid

0

Pasamos tantas horas sobre nuestros sillones y sofás, que por mucho cuidado que tengamos es inevitable que se manchen. Muchos comemos sobre ellos, dejamos subir a nuestras mascotas o los pequeños de la casa derraman líquidos sin querer. Además de las antiestéticas marcas en nuestros queridos muebles, nuestros asientos también se ven expuestos a la acumulación de polvo, ácaros y bacterias, por lo que su limpieza es esencial para garantizar su buen estado e higienización.

El problema está en que para asegurar una limpieza a fondo, es necesario retirar toda la tapicería para meterla en la lavadora, lo cual en algunos casos, además de ser un engorro, es imposible por el tipo de textil. Por otro lado, transportar un sofá o sillón a tiendas especializadas tampoco es nada fácil.

Ante este panorama, en Aladinos te damos la solución perfecta para dejar tus asientos como nuevos. Descubre el mejor servicio de limpieza de sofás a domicilio en Madrid en este artículo.

Somos los números uno en Madrid

Nos hemos consolidado como la empresa líder en limpieza de sofás en Madrid y sus alrededores, gracias a nuestra innovación en técnicas de limpieza ecológica y nuestro eficiente servicio a domicilio. Con más de 15 años de experiencia en el sector, en Aladinos hemos perfeccionado nuestros métodos para ofrecer soluciones de limpieza de alta calidad y que a la vez sean respetuosas con el medio ambiente.

Brindamos un servicio cómodo y práctico que se adapta a las necesidades de cada cliente, permitiéndoles agendar la limpieza en el horario que más les convenga. Para minimizar las interrupciones en el día a día de nuestros clientes, garantizamos un secado rápido, así pueden volver a sentarse en poco tiempo.

Limpieza ecológica: cómo Aladinos cuida tu sofá y el planeta

¿Sabías que tus sillones y sofás pueden acumular más bacterias que un inodoro? Y, lo que es peor, un sofá sucio puede afectar significativamente a la calidad del aire en tu casa e incluso perjudicar tu salud y la de los tuyos. Esto se debe a que estos muebles acumulan polvo, ácaros, caspa de mascotas y otros alérgenos que pueden desencadenar alergias y problemas respiratorios a las personas. Estos contaminantes se liberan al aire cuando nos sentamos o nos movemos en el sofá, empeorando la calidad del aire interior.

Desde Aladinos ofrecemos limpieza profesional de sofás en Madrid con resultados garantizados que además de mejorar la calidad del aire, cuida de nuestro planeta. Y es que, nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficacia es la clave de nuestro éxito.

1. Productos biodegradables

Empleamos exclusivamente artículos de limpieza ecológicos, libres de componentes químicos dañinos, pero que son altamente efectivos para tratar toda clase de manchas y eliminar las bacterias sin estropear los tejidos de la tapicería.

2. Tecnología avanzada

En Aladinos además empleamos la técnica de inyección y extracción, un método que asegura una limpieza hasta niveles muy profundos al inyectar la solución limpiadora en las fibras y extraerla inmediatamente junto con la suciedad, polvo y ácaros.

3. Desinfección integral

Nuestro proceso de limpieza incluye la eliminación de los perjudiciales alérgenos y ácaros, contribuyendo a crear un ambiente más higiénico y saludable en los hogares de nuestros clientes, ideal para personas con alergias, familias con mascotas o niños pequeños.

Limpieza De La Tapiceria De Un Sofa

Ahorro y comodidad: la limpieza de sofás en casa ahora más accesible con Aladinos

Proporcionamos servicio de limpieza y desinfección de tapicerías que permite a los clientes mantener sus sofás impecables sin salir de casa ni tener que moverlos. Nuestros técnicos están altamente capacitados y se desplazan a domicilio, realizan una evaluación inicial y proceden con la limpieza, todo en un tiempo récord.

El proceso incluye:

  • Inspección del sofá y las manchas.
  • Aplicación de la técnica de inyección y extracción.
  • Desinfección y eliminación de alérgenos.
  • Secado ultra rápido.

Tarifas competitivas y promociones

Nuestros clientes nos recomiendan ya que fijamos precios accesibles para todos los hogares de Madrid, adaptados a sus bolsillos, garantizando una relación calidad-precio superior a la de nuestros competidores.

Hacemos que nuestras tarifas sean aún más atractivas con descuentos especiales para nuevos clientes, con promociones que incluyen servicios adicionales como ozonización gratuita de sillones y sofás, o a través de nuestras tarifas flexibles basadas en el tamaño del sofá y el tipo de limpieza requerida.

Antes y después: los increíbles resultados de Aladinos en la limpieza de sofás

Imagina entrar en tu sala y ver tu sofá luciendo como nuevo, sin manchas, olores ni desgaste. Esto es exactamente lo que te ofrecemos en Aladinos.  Las imágenes hablan por sí solas, mira los siguientes ejemplos que muestran una transformación impresionante:

Limpieza Sofa
Limpieza Sillon

Elimina ácaros y bacterias con nuestra limpieza y, si quieres que tus sofás y sillones recuperen su antiguo esplendor, solo tienes que ponerte en contacto con Aladinos. Gracias a nuestra limpieza, podrás alargar la vida útil de tus muebles favoritos unos cuantos años más y no tendrás que desprenderte de ellos.

¡Aprovecha las opciones de trabajo de verano en USA para estudiantes universitarios!

0

¿Deseas vivir el sueño americano pero tu presupuesto no cubre los gastos?¿Quieres aprender a hablar o perfeccionar tu nivel de inglés de forma divertida? ¿Has ido a los Estados Unidos pero aún te falta mucho por conocer? Son apenas algunas de las inquietudes que puedes satisfacer al viajar y trabajar en USA siendo estudiante universitario, y aquí te decimos cómo lograrlo.

Viajar a USA y trabajar a la vez

Son diversas las opciones que tienes para viajar a los Estados Unidos y poder cubrir parte de tus gastos con un trabajo temporal. Sin embargo, en este artículo nos centraremos en los programas de trabajo, como el Work and Travel USA, que dispone el gobierno norteamericano para estudiantes de nivel superior.

Concretamente, estamos hablando del programa Working Holiday. Es apoyado por el gobierno de USA para dar oportunidad a estudiantes de todo el mundo de trabajar en ese país durante las vacaciones de verano. Es decir que podrás aprovecharlo desde junio a septiembre de cada año.

Con este programa podrás trabajar en parques de atracciones, restaurantes, hoteles, tiendas, campamentos y muchas otras opciones para estudiantes universitarios. Pero, como todo programa oficial en USA, hay que cumplir unos requisitos previos para postularte al programa.

Requisitos para trabajar durante el verano en USA

Para participar en el proceso de selección al programa Working Holiday de los Estados Unidos son pocos los requisitos. Sin embargo, mientras mejor cumplas cada una de las condiciones iniciales tendrás más oportunidad de ser seleccionado. Teniendo en cuenta de que no todos los postulados terminan disfrutando de la experiencia, ya que los cupos anuales para obtener visa americana son limitados.

  • Edad y disponibilidad de viajar. Al ser un programa para estudiantes de nivel superior, se exige una edad mínima de 18 años y que no tengas más de 28 años de edad. Además,  debes tener disponibilidad para viajar a los Estados Unidos entre la segunda quincena de junio hasta las primeras semanas de septiembre.
  • Dominio del inglés. Aunque el programa ofrece empleos para cualquier nivel de inglés, mientras mejor hables en este idioma más amplio es el abanico de opciones.
  • Ser estudiante de nivel superior. Esto incluye cualquier nivel de estudios universitarios, estar participando de programas de formación profesional, o en centros de módulos de grados superiores como maestrías.

Beneficios de trabajar en las vacaciones

El verano es una oportunidad única para que los estudiantes universitarios complementen su formación académica con experiencias laborales enriquecedoras. Además de generar ingresos, estos trabajos permiten desarrollar habilidades, ampliar redes de contacto y adquirir una valiosa experiencia profesional. Veamos algunas de las principales ventajas.

  • Desarrollo personal y profesional.
    Desarrollas competencias como la responsabilidad, la organización, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la adaptación a nuevos entornos. Además, esta experiencia te hará destacar en futuros procesos de selección, porque las empresas valoran la proactividad y la iniciativa de los estudiantes que buscan oportunidades laborales durante el verano.
  • Crecimiento económico.
    Al trabajar en tus vacaciones aprendes a administrar tu dinero y a alcanzar tus metas financieras. Esto es muy importante para alcanzar una futura independencia económica, pudiendo financiar tus estudios, viajes o proyectos personales.
  • Ampliación de la red de contactos.
    Conoces personas de diferentes áreas y puedes establecer relaciones que te serán útiles en el futuro. Al mismo tiempo, tienes la oportunidad de aprender de profesionales experimentados y recibir orientación para tu carrera.
  • Desarrollo de habilidades blandas (Soft Skills).
    Aprendes a colaborar con otros, alcanzando objetivos comunes y adaptándote a diferentes situaciones y culturas laborales. Esto es muy importante porque las empresas buscan profesionales que no solo tengan conocimientos técnicos sólidos, sino también que sean capaces de trabajar en equipo, comunicarse de manera efectiva y adaptarse a los cambios.

¿Cómo postularte para viajar y trabajar en USA?

Para participar de este programa oficial del gobierno norteamericano primero debes cumplir con una entrevista de trabajo. Esta entrevista puede ser a través de ferias presenciales de empleo o en línea, si existe esta opción.

Para los estudiantes españoles, si la entrevista es presencial, se debe realizar en Madrid.  Aunque esto podría ser un pequeño inconveniente si vives en otras ciudades, es la opción preferida. Hasta ahora, la totalidad de los estudiantes que realizan entrevistas presenciales en estas ferias de empleo obtienen el trabajo deseado. Y en caso de que la entrevista sea en línea, solo dura de 5 a 10 minutos.

Busca asesoría para el programa Working Holiday

Si bien puedes tener éxito participando por tu cuenta en este programa laboral de los Estados Unidos, la asesoría de empresas especializadas es fundamental. Claro que eso supone una inversión adicional. Sin embargo, eventualmente retorna con lo que ganes durante tu estancia de trabajo.

La asesoría te ayudará, entre otros aspectos, con tu preparación para la entrevista y el trámite de documentos y visado para tu experiencia de trabajo durante el verano en USA ¡No lo pienses más y disfruta todos los beneficios de viajar y trabajar en USA durante el verano!

La increíble carrera de un bebé modelo: 45.000 dólares en un mes y un futuro asegurado

Hunter Gough, un bebé de apenas sólo seis meses, ha dado mucho de qué hablar recientemente en las redes sociales, ya que se ha convertido en una estrella del modelaje infantil y en el centro de atención en redes sociales.  Todo esto gracias a su madre, Paris Gough, una modelo británica, quien ha compartido detalles sobre la asombrosa trayectoria de su hijo, y por supuesto de las extraordinarias ganancias que ha acumulado a su corta edad. Pero, ¿cómo ha logrado un bebé alcanzar cifras que superan incluso los ingresos anuales de muchos profesionales? Te lo contamos todo a continuación.

De recién nacido a estrella del modelaje

El bebé Hunter comenzó su carrera a los pocos días de nacido, cuenta la orgullosa madre. Su primera sesión fotográfica llegó cuando tenía apenas un mes, y desde entonces, su agenda no ha parado. En tan solo seis meses, participó en sesiones para marcas de ropa, campañas publicitarias y programas de televisión.

El punto más alto de su corta pero increíblemente lucrativa carrera como modelo llegó en septiembre, cuando, gracias a trabajos relacionados con Halloween, facturó la increíble cifra de 45.000 dólares en un solo mes. Aunque no todos los meses fueron tan extraordinarios, las cifras nunca dejaron de impresionar: desde 7.445 dólares en julio hasta más de 23.500 en diciembre, Hunter acumuló 108.000 dólares en medio año.

Un bebé que ha acumulado una fortuna gracias a su carrera como modelo: un futuro asegurado antes de aprender a caminar

Un Bebé Que Ha Acumulado Una Fortuna Gracias A Su Carrera Como Modelo: Un Futuro Asegurado Antes De Aprender A Caminar
Garantizar Que Los Ingresos De Su Hijo Sean Utilizados Para Su Beneficio En El Futuro

A pesar de las sumas extraordinarias que ha logrado acumular gracias a carrera como modelo, Hunter no tiene acceso directo a su fortuna, tal y como era de esperarse. Sus padres han decidido que todo lo que gane se deposite en una cuenta de ahorros a la que podrá acceder cuando cumpla 18 años. Según Paris, esta decisión busca garantizar que los ingresos de su hijo sean utilizados para su beneficio en el futuro, ya sea para estudiar, emprender o cualquier proyecto que elija.

Además, el bebé Hunter no es el único miembro de la familia que brilla en el modelaje. Su hermano mayor, Romeo, de un año, también ha participado en sesiones fotográficas, siguiendo los pasos de su madre. Incluso Saint, el hijo mayor de cuatro años, tuvo una carrera prometedora antes de que la pandemia pausara sus proyectos.

El modelaje de los bebés: una carrera que no es para todos

Una Carrera Que No Es Para Todos
El Modelaje Es Una Oportunidad Única Para Construir Un Futuro Sólido

La orgullosa mamá modelo Paris Gough admite que la vida de modelo infantil no es para todos los niños ni para todas las familias (como el yoga para bebés del que te hablamos en otra ocasión). “Si no quieres hacer esto, no lo hagas con tu hijo, pero no juzgues a quienes sí lo hacen”, declaró en TikTok, refiriéndose a las críticas que ha recibido. Según ella, cada sesión se adapta a las necesidades de los pequeños, priorizando su comodidad y bienestar.

Para los Gough, el modelaje es una oportunidad única para construir un futuro sólido, pero siempre desde el respeto hacia las decisiones de sus hijos. Aunque todavía no pueden entender la magnitud de lo que están logrando, Hunter y sus hermanos ya han dejado huella en el mundo del modelaje, demostrando que incluso los más pequeños pueden tener grandes logros.

La explosión de Nico Paz: regresar al Real Madrid tiene precio y es prohibitivo

Nico Paz deslumbra en el Como italiano

Nico Paz, el «chico que tiene mucha calidad», como alguna vez lo definió Leo Messi, fue elogiado por su entrenador en el Como de Italia, Cesc Fábregas, quien aseguró que no se irá aunque ofrezcan «40 o 50 millones de euros». Con todo, el jugador es titular indiscutible y el Real Madrid ya valora su regreso al Bernabéu para la próxima temporada, pero no será nada fácil a tenor de las últimas palabras de Cesc

«El Como no lo venderá por 40 o 50 millones porque queremos crear un futuro«, aseguró el español, deslumbrado con el talento del joven argentino nacido en Tenerife, que ya jugó con el seleccionado albiceleste. Con un valor de mercado de 20 millones, Nico Paz puede presumir de haber jugado ya 18 partidos en su primera campaña en la élite.

«El Como no venderá a Nico Paz por 40 o 50 millones porque queremos crear un futuro»

Y es que, desde el primer día fue titular y ha respondido a la confianza de Cesc Fàbregas a base de goles y asistencias. Ya suma 3 tantos y 4 pases de gol, pero más allá de las cifras, cada vez que el balón pasa por sus dominios parece que el tiempo se detiene. El mediocampista ofensivo, hijo de Pablo Paz, defensor mundialista en Francia 1998, tuvo su paso por el Real Madrid y ahora defiende los colores del humilde equipo italiano que lucha por mantenerse en la Serie A. 

En este sentido, en el Real Madrid se frotan las manos, ya que dispone de una opción de recompra después de que el Como abonara 6’3 millones de euros por el 50% de su pase. Por tanto, los de Florentino Pérez tendrían también la mitad del pase de cara a una futura venta por parte del conjunto italiano.

El Real Madrid tendría la mitad del traspaso en caso de una futura venta

«Están muy contentos, nos dan las gracias por todo esto y para nosotros es un inmenso placer tenerlo aquí. Nico Paz es nuestra marca y queremos que siga con nosotros en Como muchos años. Todos nosotros, empezando por el club y el presidente, sabemos lo que tenemos que hacer y trabajamos despacio y en silencio para tenerlo con nosotros», dijo Cesc Fábregas sobre Nico Paz.

Carlo Ancelotti ya ha comentado en varias ocasiones que en el Real Madrid siguen de cerca las actuaciones de Nico Paz y no descarta que en un futuro cercano regrese al Santiago Bernabéu. Eso sí, para ello tendrán que ejercer la opción de compra antes de que caduque, porque una vez pasada la fecha, Cesc Fábregas ya ha dejado claro que el Como no querrá vender al tinerfeño.

 

Paula Badosa vuelve a derrotar a la salud mental

0

Paula Badosa habla de la profunda depresión a la que se vio sometida por la presión

Una fractura por estrés en la vértebra L4/L5 estuvo a punto de arruinar la carrera tenística de Paula Badosa. «Hubo un momento el año pasado en el que estuve muy cerca de retirarme, porque no me veía a mi nivel. La espalda no me respondía y no encontraba soluciones. Me di una última oportunidad para ver cómo terminaba la temporada», revela.

La reciente semifinalista del Open de Australia 2025 recuerda el comienzo de la gira de tierra batida del año pasado, cuando fue eliminada en su debut del Mutua Madrid Open por su compatriota Jessica Bouzas. Ese momento marcó el punto de inflexión en su carrera y en su vida.

Paula Badosa Hace Historia Y Se Mete En Semifinales Del Open De Australia
Paula Badosa

Paula Badosa se dio una última oportunidad

Su primera decisión fue recuperar el equipo que la había llevado al título más importante de su carrera hasta el momento, el WTA 1000 de Indian Wells. Paula volvió a confiar en David Antona como preparador físico para reconstruir su cuerpo y en Dani De la Serna para los aspectos de psicología y nutrición. Con este respaldo, Badosa comenzó a enfocarse en su recuperación y en recuperar el nivel que la había colocado entre las mejores.

A sus 26 años y con el recuerdo aún fresco de su segundo puesto en el ranking mundial de abril de 2022, Paula tuvo que someterse a un tratamiento de inyecciones de cortisona para seguir adelante con su carrera en el tenis. «Si tengo que hacerme el tratamiento, lo haré», había afirmado, y cumplió su palabra, recibiendo dos de las tres inyecciones necesarias, la última de ellas al finalizar el torneo de Roma. El efecto fue inmediato, aliviando el dolor y permitiéndole continuar. «Me di una última oportunidad para ver cómo terminaba la temporada. Aquí estoy, en la semifinal de Australia. Y me siento orgullosa de lo que he superado, sobre todo en la faceta mental«, concluye.

Una fuerte depresión

Paula siempre mostró un gran talento para el tenis, desde que sus padres, Josep y Mireia, la inscribieron en un campamento de verano en Platja D’Haro, donde comenzó a practicar este deporte. Su prometedora carrera quedó confirmada cuando se coronó campeona junior de Roland Garros en 2015.

«Era muy joven, y todo sucedió de repente. Que te digan que en uno o dos años tienes que estar entre las mejores del mundo fue un shock para mí. Lo pasé mal«, confesaba. Tras enfrentar una fuerte depresión, Paula logró superar este difícil periodo después de años de tratamiento.

Paula Badosa hace historia y se mete en semifinales del Open de Australia

0

Paula Badosa ha ganado a Coco Gauff y llega por primera vez a unas semifinales de Grand Slam

Paula Badosa se metió en las primeras semifinales de Grand Slam de su carrera tras imponerse a Coco Gauff, número tres del mundo, en el Open de Australia 2025, y hacer así historia. Así, la versión superlativa de la española, 27 años y nº 12 mundial, destrozó las esperanzas y los nervios de la¡ joven estadounidense de 20 años.

Así, Paula Badosa desmontó la débil derecha de Gauff y, cuando ya la tenía desarmada, no dudó. Si acaso hubo algún temblor en los minutos finales, cuando su éxito ya era un hecho, y concedió un último break, sin consecuencias. Pero durante una hora y media la española fue un robot: no fallaba un golpe.

Paula Badosa Open De Australia

Paula Badosa no falla un golpe ante Coco Gauff y ya está en semifinales del Open de Australia

Si resistía al duro servicio de su rival ya había ganado el punto. Todos los intercambios caían de su lado, especialmente si en el duelo intervenían los drives. Las estadísticas suelen ser simplificaciones, pero Gauff acumuló casi el doble de errores no forzados (41) que Badosa (23). «Nunca me he escondido pero mi sueño siempre ha sido ganar un Grand Slam», dijo.

«No me voy a sentir libre hasta que acabe el torneo. Esa es mi personalidad y mi carácter, porque dseo mucho ganar. En las rondas finales mi nivel sube, quiero estar al cien por cien», indicó Paula Badosa tras su histórica victoria ante la estadounidense. La catalana es la quinta tenista española en alcanzar las semifinales de un Grand Slam, tras Lili Álvarez, Arantxa Sánchez Vicario, Conchita Martínez y Garbiñe Muguruza.

La catalana es la quinta tenista española en alcanzar las semifinales de un Grand Slam

El partido fue la confirmación de que Paula Badosa ha dado el paso definitivo para pelear con las mejores. Su nivel mental y la calma en los momentos clave le han llevado, en apenas 246 días, del puesto 140 de la WTA al 12 (saldrá de Melborune entre las diez mejores del mundo). El primer set fue una batalla por todo lo alto y fue la española la que dio el primer golpe en el undécimo juego.

Allí, quebró el servició de Gauff para colocarse 5-6 arriba. Con todo, la española había estado otras dos veces en cuartos de final de un Grand Slam, en el Roland Garros de 2021 y en el US Open del año pasado y no había logrado pasar más allá. Había jugado tres partidos de Grand Slam ante jugadoras dentro del Top 5 y nunca las había derrotado. 

 

Marcelino trata de torpedear la gran operación invernal del Betis

0

El Villarreal CF contactó con el Manchester United por Antony

Marcelino García Toral ha metido al Villarreal CF y al Real Betis Balompié en una disputa en este mercado de fichajes de invierno. El motivo del conflicto ha sido la intervención del entrenador del equipo amarillo en la operación que los verdiblancos habían cerrado para incorporar a Antony, una de sus grandes apuestas. Según fuentes cercanas al Betis, Marcelino contactó directamente con el jugador brasileño para tratar de convencerle de un cambio de rumbo hacia el Villarreal CF.

El Betis, que llevaba meses negociando con Antony y había alcanzado un preacuerdo, no tardó en manifestar su malestar por esta intromisión. Desde el club sevillano consideran que la maniobra del técnico asturiano no solo es poco ética, sino que pone en riesgo una operación clave para reforzar su plantilla de cara a la segunda mitad de la temporada.

Marcelino Antony
Marcelino Se Entremete En El Fichaje De Antony Por El Betis

El Villarreal CF de Marcelino mejoraba la oferta del Betis

Una de las estrategias que Marcelino utilizó para seducir al Manchester United fue la oferta económica. El Villarreal CF, según las informaciones, se comprometió a asumir un porcentaje mayor del salario del jugador, lo que haría más atractivas las condiciones tanto para él como para su club de origen. Además, el proyecto deportivo que lidera Marcelino, con un equipo competitivo y aspiraciones europeas, también podría haber influido en el interés del futbolista por escuchar la propuesta amarilla.

Sin embargo, en el Betis no estuvieron dispuestos a ceder fácilmente. El club andaluz tiene claro que el jugador mantendrá su compromiso inicial con el proyecto y, según parece, todo se dejará cerrado en los próximos días. Desde la directiva bética esperan que la intervención de Marcelino no sea suficiente para cambiar el rumbo de una operación que consideran fundamental para el equipo.

Tensión creciente entre ambos clubes

La situación ha generado un notable malestar entre el Betis y el Villarreal, dos clubes que hasta esta temporada mantenían una relación cordial. La intromisión de Marcelino ha tensado las relaciones y podría marcar un antes y un después en los tratos entre ambas entidades, y más teniendo en cuenta las polémicas generadas por el fichaje de Ayoze Pérez. En el seno del Betis se percibe esta maniobra como un intento de desestabilización, especialmente en un momento en el que el equipo verdiblanco busca consolidarse en las competiciones domésticas y europeas.

Por su parte, el Villarreal CF defiende que su propuesta a Antony se enmarca dentro de la normalidad del mercado de fichajes, donde las negociaciones pueden cambiar hasta el último momento. Sin embargo, el conflicto sigue abierto, y el desenlace de la operación marcará el tono de las relaciones futuras entre los dos clubes.

La alternativa de la Real Sociedad a Asensio es mucho peor

0

La Real Sociedad maneja una opción a Marco Asensio

La etapa de Marco Asensio en el París Saint-Germain no ha resultado como se esperaba, y la Real Sociedad lo ha pretendido en la carrera por hacerse con él. A pesar de su talento y esfuerzo en los entrenamientos, el mallorquín se ha visto relegado a un rol secundario bajo la dirección técnica de Luis Enrique.

Este ostracismo ha generado frustración en el jugador, quien todavía tiene contrato con el club parisino hasta 2026. Sin embargo, su deseo de abandonar el Parque de los Príncipes es evidente. Es por eso que la Real Sociedad se mantiene en la carrera por Asensio, pero a los de Imanol Alguacil también se le presenta la oportunidad de hacerse con otro jugador: Thomas Lemar.

Thomas Lemar es una oportunidad para la Real Sociedad, pero no mejor que Asensio

Lo cierto es que Marco Asensio tiene un palmarés y un currículum envidiable, y sigue jugando en uno de los mejores clubes del planeta. Pero ya no entra en los planes de Luis Enrique, que fue quien solicitó a Nasser Al-Khelaïfi su incorporación, y ya no juega nunca. Por esta razón, en el Parque de los Príncipes le han abierto las puertas para que cambie de aires durante el presente mercado de invierno.

Aquí, y aunque la Real Sociedad lo busca, si no se da con él porque el jugador elija volver a Mallorca, no se puede decir que el nombre de Thomas Lemar sea mejor solución, pero también está sobre la mesa de los del Reale Arena. Porque Lemar, con contrato hasta 2027 con el Atlético de Madrid, lleva sin jugar un partido completo desde hace más de dos años, por lo que no es fácil que los equipos se fijen en él.

El Atlético necesita vender a Lemar con urgencia

Aquí, y más allá de que la preferencia para los txuri-urdin sea Asensio, Lemar también aparece en el radar porque los rojiblancos necesitan la venta de Thomas Lemar con urgencia. Es más; los de Simeone deberían hacerlo por el tope salarial. Están intentando venderle para aligerar la masa salarial, pues tiene un salario de casi 4,5 millones netos, y desde el Metropolitano están haciendo lo posible y lo imposible para ponerle en el mercado con nulo éxito hasta el momento.

Ahora el asunto es encontrarle una salida a un Thomas Lemar con el que no cuenta Simeone. Hay que recordar que el francés sufrió una grave lesión en el tendón de Aquiles en septiembre de 2023 y estuvo más de un año sin jugar. A su regreso a los terrenos de juego volvió a sufrir otra lesión, por lo que no ha conseguido coger ese rodaje necesario para entrar en la dinámica de minutos de un equipo al que le está yendo muy bien y que consiguió enlazar 15 victorias consecutivas antes de caer el pasado sábado en Butarque ante el Leganés.

 

 

 

Juanma Castaño a insulto limpio contra la afición del Valencia CF

0

Juanma Castaño dice alto y claro lo que piensa sobre los insultos ocurridos en Mestalla

Juanma Castaño no se cortó en despotricar contra los insultos racistas vividos en Mestalla el pasado fin de semana. Lo hizo después de que la Real Sociedad los denunciara, dirigidos por varios aficionados del Valencia CF contra los jugadores del equipo txuri-urdin Takefusa Kubo, Ander Barrenetxea y Mikel Oyarzabal.

Los insultos sucedieron en la segunda parte del encuentro cuando Kubo, Barrenetxea y Oyarzabal salieron a calentar a la banda de Mestalla. En el vídeo se escucha con claridad cómo un aficionado se dirigió al japonés Kubo y le gritó «chino, abre los ojos, chino, que eres chino«, mientras que a Barrenetxea, que en ese momento estaba sujetando el banderín de córner mientras se ejercitaba, le voceó: «Cógete al palo, cógete y métetelo por el culo». Sobre esto ha querido hablar Juanma Castaño en la Cadena COPE. 

Juanma Castaño
Juanma Castaño

Juanma Castaño se dejó ir en la Cadena COPE contra los insultos en Mestalla: «Es un delito de odio»

Después de esos gritos contra Kubo, Barrene fue el destino de unos gritos más radicales: “¡Etarra, hijo de puta, vete a poner bombas! ¡Metete el palo por el culo! ¡Luego a vivir de España, hijo de p***! ¡Etarra, ahí te pongan a ti una bomba y te tapen la cabeza!», se pudieron escuchar en el vídeo publicado este lunes.

Ninguno de los dos reaccionaron a esos improperios y siguieron calentando junto al resto de sus compañeros. Entonces, en el programa de El Partidazo que dirige Juanma Castaño, se dejó ir para dejar claro lo que piensa: «Qué asco de gente«. «Esto es un delito de odio. Ir al fútbol, pagar una entrada, para esto. Qué vergüenza. Qué vida más triste tienes que tener».

«Ahora hay que esperar a que vean quiénes son y que los echen del campo de una vez»

Y apostilló: «Ahora hay que esperar a que vean quiénes son y que los echen del campo de una vez. Que no vayan nunca más, no tienen solución«, dijo Juanma Castaño en plena emisión del programa. Por su parte, y ante lo acontecido, el Valencia CF ha emitido un comunicado condenando lo ocurrido:

«El Valencia CF desea manifestar públicamente su rechazo y condena firmemente los insultos que recibieron algunos jugadores de la Real Sociedad mientras realizaban el calentamiento en la banda durante el partido disputado este pasado domingo en el Camp de Mestalla», reza el escrito publicado en su página web.

 

Julia Karaganova y ‘Oasis en Barcelona’; El Masaje Californiano como nueva tendencia en bienestar

0

Barcelona, Paseo Sant Joan. A simple vista, un barrio vibrante, lleno de cafés, terrazas y el bullicio de la ciudad. Pero en medio de esta energía, una gran vitrina de cristal llama la atención. Tras ella, una escena inesperada: una jungla urbana, llena de verdes intensos, palmeras y una atmósfera que parece haber sido extraída de un paraíso tropical. Al cruzar la puerta, la fundadora, Julia Karaganova, me recibe con una sonrisa y su frase distintiva: “Bienvenid@ al Oasis”!

Los primeros pasos dentro del espacio refuerzan la sensación de haber entrado en otro mundo. El sonido del mar, la luz tenue y un aire impregnado de calma. Sin embargo, la verdadera sorpresa llega al entrar a las salas de masaje: espacios completamente blancos, sin distracciones visuales, donde la mente parece encontrar, por fin, un respiro. “Esto es lo que realmente representa el Oasis”, me dice Julia, invitándome a sentarme. “No se trata solo del entorno físico, sino del espacio mental que creamos. Nuestro verdadero Oasis está dentro de cada uno de nosotros”.

El nacimiento de un concepto: Oasis en Barcelona

Julia Karaganova no llegó al mundo del bienestar por casualidad. Su historia es un testimonio de determinación, adaptación y una visión clara sobre lo que significa el verdadero descanso.

“Todo comenzó con mi amor por el Masaje Californiano”, explica. “Cuando me formé en esta técnica, me di cuenta de que en Barcelona no había un lugar que lo ofreciera en su esencia pura. En los spas tradicionales, era solo una opción entre muchas otras, sin la profundidad ni el enfoque adecuado. Ahí supe que tenía que crear algo propio”.

El 10 de agosto de 2022, coincidiendo con su propio cumpleaños, Julia abrió las puertas de ‘Oasis en Barcelona’ – el primer salón especializado en el Masaje Californiano. Lo que comenzó como un espacio pequeño y especializado pronto se convirtió en un fenómeno en la ciudad. Apenas dos meses después, abrió un segundo local y, en abril de 2024, un tercer espacio, el más grande hasta la fecha.

Hoy, con más de 4.000 clientes y cientos de reseñas de cinco estrellas en Google, ‘Oasis en Barcelona‘ se ha consolidado como el referente en Masaje Californiano en la ciudad.

Un camino de desafíos y aprendizajes

Pero el camino del éxito nunca es una línea recta. Julia ha tenido que superar obstáculos que pondrían a prueba a cualquier emprendedor.

“Uno de los primeros grandes retos fue cuando abrimos el segundo local”, recuerda. “Un mes después de alquilar el espacio, nos encontramos con una sorpresa: la fachada del local quedó completamente bloqueada por andamios de construcción. Durante meses, los clientes simplemente no podían vernos desde la calle. En un negocio que dependía tanto de la visibilidad, fue un golpe durísimo”.

Poco después, cuando parecía que las cosas se estabilizaban, llegó otro desafío. En enero de 2023, un escape de agua provocó una inundación en el local. Durante dos semanas, ‘Oasis en Barcelona’ tuvo que cerrar. “Fue un momento de crisis total, pero también una oportunidad”, dice Julia. “Aprovechamos para hacer mejoras en la insonorización y crear una experiencia aún más envolvente para nuestros clientes”.

Un mes después de la apertura del tercer salón, surgió otro conjunto de desafíos: desde problemas con los sistemas de climatización debido a un error del instalador eléctrico, que provocó la avería de tres de los cuatro aires acondicionados en pleno verano, hasta una drástica caída en la visibilidad online debido a cambios en Google Maps. «De repente, pasamos de recibir más de mil visitas al mes en nuestra cuenta de Google Maps a casi desaparecer en los resultados de búsqueda. Fue un golpe enorme, pero lo enfrentamos como siempre: buscando soluciones en lugar de quejas. Era como si la vida pusiera a prueba nuestra resiliencia una vez más, verificando si realmente éramos dignos de la misión que nos había sido confiada».

A pesar de todo, el negocio no solo sobrevivió, sino que siguió creciendo. “Cada obstáculo nos obligó a mejorar, a reinventarnos y a encontrar nuevas maneras de conectar con nuestros clientes”.

El futuro: nuevos horizontes y la cueva de sal

«Viendo la respuesta del mercado tan positiva y que cada vez tenemos más clientes habituales, parece que en este mundo falta un enfoque al bienestar como el nuestro. Vemos potencial para varios ‘Oasis’ más en Barcelona y, después, expandirnos a otras ciudades y, ¿quién sabe?, quizás a otros países», dice con una ligera sonrisa, pero en sus ojos se lee la intención firme de quien cree que nada es imposible.

A medida que ‘Oasis en Barcelona’ sigue expandiéndose, Julia ya está preparando su siguiente gran proyecto: una cueva de sal. Es una idea novedosa en España, pero en países de Europa del Este es una práctica muy popular. Queremos traer esta ayuda natural del bienestar aquí, aprovechando sus múltiples beneficios, como la mejora de la respiración, la reducción del estrés y el refuerzo del sistema inmunológico. Y no solo eso: aspiramos a crear la cueva de sal más hermosa y absolutamente única, inspirándonos en las obras maestras arquitectónicas de Antoni Gaudí, quien diseñó su obra más importante, la Sagrada Familia, a tan solo unas cuadras de nuestro ‘Oasis’.

La visión a largo plazo es clara: hacer del bienestar un estilo de vida accesible para todos, permitiendo que más personas puedan descubrir el Masaje Californiano y experimentarlo como un nuevo hábito de bienestar. En ‘Oasis en Barcelona’, creen que el acceso al autocuidado no debe ser un lujo, sino una parte esencial de la vida cotidiana. Por eso, ofrecemos condiciones accesibles para que cada cliente pueda permitirse este momento de descanso y conexión consigo mismo, sin que el precio sea un impedimento.»

De la teoría a la práctica: la propia experiencia

Para entender mejor el Masaje Californiano, hay que experimentarlo. »Tras escuchar la historia, me tumbo en la camilla y dejo que el ritmo pausado de los movimientos largos me envuelva. No se sabe si han pasado 10 minutos o una hora. Lo único que se siente es un estado de calma profunda y paz absoluta, como si se estuviera meditando sin esfuerzo alguno. No hay pensamientos, ni tiempo, solo mi propio cuerpo, el sonido del mar y unas manos que transmiten una energía casi materna, que acuna, abraza y consuela. Cuando el masaje termina, me esfuerzo por abrir los ojos». Julia sonríe: “Ahora sí, bienvenido al Oasis”. »Si alguien hubiera pedido describirlo en ese momento… que estaba demasiado relajado para responder».

Ubicación del ‘Oasis en Barcelona’: Paseo Sant Joan, 116, Barcelona, 08037

678E54868Fc50

El 44% de los estudiantes españoles necesita refuerzo en matemáticas

0

Se publican los resultados del Informe Profe.com: Tendencias y Retos Educativos en España

El sistema educativo español enfrenta un desafío persistente: las dificultades de los estudiantes españoles en la asignatura de matemáticas. 

Según un reciente estudio de Profe.com, plataforma líder en clases particulares personalizadas, el 44% de los alumnos en España requiere apoyo adicional en esta materia. 

Este dato refuerza las conclusiones del Informe PISA para Adultos 2024, que destaca la necesidad de fortalecer las competencias matemáticas desde edades tempranas para asegurar el éxito académico y profesional en el futuro.

Además, el informe TIMSS 2023 evidencia una realidad preocupante al situar a España en los últimos puestos de la Unión Europea en matemáticas y ciencias al inicio de la ESO, lo que subraya la urgencia de implementar soluciones educativas efectivas.

El «Informe Profe.com: Tendencias y Retos Educativos en España» ha analizado los datos de las clases impartidas en el último trimestre de 2024, revelando un patrón consistente en todos los niveles educativos. 

En Bachillerato, el 35.74% de los estudiantes requiere refuerzo en matemáticas para superar la Selectividad.

En Secundaria (ESO), el porcentaje aumenta a un alarmante 56.68%, coincidiendo con la etapa en la que se consolidan las bases matemáticas.

Incluso en Primaria, aunque el porcentaje es menor (28.95%), destaca como la principal materia de refuerzo en esta etapa.

No solo las matemáticas son un reto, pero sí el más complicado.

Si bien las matemáticas representan el mayor desafío, otras asignaturas también requieren atención. 

El inglés, como lengua vehicular en la globalización, presenta una demanda significativa, especialmente en Bachillerato (15.97%) y Primaria (26.32%). 

La Lengua Castellana, fundamental para la comunicación efectiva, representa un 11.04% del total de las demandas, con mayor incidencia en los niveles inicial y final de la educación obligatoria. 

Las ciencias, especialmente Física y Química, son cruciales para los estudiantes que optan por carreras STEM, y representan un 14% del total de las demandas, con un repunte significativo en Bachillerato. 

“El problema con las matemáticas es que, cuando los estudiantes tienen dificultades en esta materia, tienden a evitar estas opciones, incluso si tienen interés en esas áreas, dónde la demanda de empleo sigue creciendo, por tanto es clave trabajar bien esta asignatura para no perder talento necesario para el futuro” explican desde la plataforma.

La fórmula pasa por una solución integral que combinaría las clases particulares impartidas por profesores especializados con herramientas tecnológicas innovadoras basadas en IA.

Aria, el tutor de inteligencia artificial de la plataforma, permite a los estudiantes identificar sus puntos débiles y trabajar en ellos de manera personalizada mientras que las explicaciones vienen de las manos de expertos promoviendo un aprendizaje adaptativo y continuo.

Francesc Calabia, CEO de Profe.com, afirma que “los datos corroboran lo que ya sabemos, que las matemáticas son el principal reto de los estudiantes españoles. Nuestra misión es proporcionar las herramientas y el apoyo necesarios para que cada estudiante pueda alcanzar su máximo potencial. La combinación de clases personalizadas y tecnología nos permite ofrecer un enfoque educativo más eficaz y adaptado a las necesidades individuales de cada alumno.

678E818D64Fd9

Va al bar de Karlos Arguiñano, paga 24 euros por siete pinchos y dos vinos y las redes arden

0

Y es que cuando se trata de Arguiñano todo cambia para mejor. El bar de Karlos Arguiñano, situado en Zarautz, Guipúzcoa, no solo es conocido por sus espectaculares vistas al mar, sino también por su cocina que combina tradición y calidad, tal y como era de esperarse de uno de los mejores chef de España. Recientemente una usuaria de TikTok, @edurnyx, decidió compartir su experiencia en este icónico lugar, y lo que pagó por su pedido desató una ola de reacciones en redes sociales. Pero, ¿realmente es caro o barato comer allí?

Una experiencia gastronómica con vistas únicas

@edurnyx

Comiendo en el Bar de Karlos Arguiñano 😱 (el chef más famoso de España) #parati #fypp #fyp #asmr #comida #restaurante #foodie #pinchos #pintxos #zarautz #paisvasco

♬ sonido original – edurnyx

La visita de la influencer @edurnyx comenzó, tal y como cuenta ella misma en el video que se ha hecho viral en la red social TikTok, con un pedido que incluyó dos copas de vino, un txakoli K5 de la casa, para un gran total de siete pinchos, destacando además como verdaderas delicias las gildas de boquerón y anchoa, una generosa tortilla de patatas con cebolla, y una ensaladilla rusa que sorprendió por no llevar bonito, lo que, según la tiktoker, la hizo especialmente suave.

A esto se suma el atractivo (para muchos el mejor de todos, además de la buena comida del chef) de disfrutarlo todo en una terraza con vistas inigualables al mar Cantábrico. Para muchos, comer en un lugar con una ubicación privilegiada y que lleva el sello de un cocinero tan conocido como Arguiñano ya es parte del valor añadido y podrían creer erróneamente que esta aventura tiene un costo elevado.

El bar de Karlos Arguiñano: un precio que divide opiniones en redes

El Bar De Karlos Arguiñano: Un Precio Que Divide Opiniones En Redes
“Está Genial De Precio Para Lo Que Es. Algunos Sitios Famosos Se Aprovechan Demasiado”

Para sorpresa de muchos, incluida la misma influencer, el ticket final por esta experiencia fue de 24,10 euros, lo que provocó reacciones encontradas en redes sociales. Por un lado, muchos usuarios destacaron que el precio les parecía razonable e incluso barato, considerando la calidad de los productos, la ubicación del bar y el renombre de Arguiñano. “Está genial de precio para lo que es. Algunos sitios famosos se aprovechan demasiado”, comentó un usuario.

Por otro lado, también hubo quienes consideraron que el coste era excesivo, comparándolo con los precios de bares en otras localidades. “Muy caro, en mi pueblo por 14 euros comes más y mejor”, escribió un internauta. Estas opiniones reflejan cómo la percepción de lo que es caro o barato puede variar según la experiencia personal y las expectativas de cada cliente. Y es que al final hay mensajes para todos los gustos.

Calidad, ubicación y nombre: ¿vale lo que cuesta?

Calidad, Ubicación Y Nombre: ¿Vale Lo Que Cuesta?
Es Innegable Que El Bar De Karlos Arguiñano Ofrece Más Que Comida: Es Una Experiencia Completa

Lo único cierto en toda esta historia es que es innegable que el bar de Karlos Arguiñano ofrece más que comida: es una experiencia completa. Desde los pinchos bien elaborados hasta el ambiente único con vistas al Cantábrico, muchos coinciden en que el precio se justifica por lo que se recibe. Sin embargo, este caso pone de manifiesto el eterno debate entre quienes valoran más la experiencia global y quienes priorizan solo el coste.

¿Es caro? ¿Es barato? Al final, la respuesta depende de cómo cada persona valore no solo la comida, sino también todo lo que rodea el momento de disfrutarla. Y si algo ha demostrado este caso es que, cuando se trata del famoso chef Arguiñano, hasta un ticket puede dar de qué hablar en redes sociales.

Las 7 Afinidades AURA Matchmaking

0

En Aura Matchmaking, firma boutique de matchmaking especializada en headhunting sentimental de personas de alto valor, son expertos no solo en buscar personas que cumplan el perfil deseado como pareja ideal de sus clientes, sino también en valorar su grado de compatibilidad. 

En base a su expertise, han definido 7 pilares clave en los que, en mayor o menor medida según la importancia en cada caso, una pareja debe tener un alto grado de afinidad. Estos 7 pilares son las 7 afinidades AURA, y son las siguientes:

Afinidad Psicológica

En AURA Matchmaking identifican los rasgos de personalidad de ambas personas, sus tipologías de apego, sus roles en pareja, sus eneatipos, entre ortos aspectos, que consideran pueden influir en el encaje de la pareja. En AURA Matchmaking afirman que la compatibilidad interpersonal es necesaria como cimiento de cualquier relación exitosa. Comprender y responder a las emociones del otro, compartir momentos de alegría, brindar apoyo en tiempos difíciles, saber comunicar y escuchar, es esencial para una relación de pareja de calidad y sostenible en el tiempo. Esta afinidad crea un espacio seguro donde ambos pueden ser auténticos y sentirse valorados.

Afinidad Intelectual

Más allá de los intereses comunes, la afinidad intelectual nace de la capacidad de disfrutar del intercambio de ideas, opiniones, reflexiones y aprendizajes. Las conversaciones enriquecedoras fortalecen la conexión y fomentan un crecimiento personal que nutre la relación. En AURA Matchmaking consideran que la afinidad intelectual es necesaria para garantizar el respeto y la admiración mutua.

Afinidad Física

En AURA Matchmaking afirman que la atracción física es necesaria, pero no suficiente. La afinidad física va más allá de la atracción, contempla también el contacto diario como caricias, abrazos, miradas y otros gestos de afecto. Esta afinidad crea una sensación de cercanía y refuerza el vínculo emocional, aportando estabilidad, confianza y un nivel de conexión que solo la pareja puede brindar.

Afinidad Social

Los entornos sociales y la relación que cada miembro de la pareja tiene con su círculo social recomiendan que sea similar o complementaria. La forma en que cada miembro de la pareja se relaciona con su entorno (familia, amistades compañeros de trabajo, actividades sociales y profesionales,) desempeña un papel importante en la estabilidad de la relación. En AURA Matchmaking consideran necesario encontrar un equilibrio entre la vida social individual, compartida y la vida en pareja con tal de evitar tensiones y fortalecer la conexión mutua en diferentes contextos.

Afinidad Vital

Cuando hablan de afinidad vital se refieren tanto al momento vital actual como al proyecto vital de cada miembro de la relación. En AURA Matchmaking consideran que compartir un momento vital es un aspecto muy positivo y recomendable, aunque no imprescindible. Sin embargo, sí valoran como esencial tener un mismo proyecto de vida, mirar hacia la misma dirección, compartir metas y prioridades. De este modo, la pareja se convierte en un equipo que trabaja construyendo cada día un futuro compartido. Ya sea en aspectos como formar una familia, emprender o viajar, esta afinidad asegura una colaboración basada en objetivos comunes y un sentido de propósito compartido.

Afinidad Espiritual

Compartir valores fundamentales y una visión del mundo en común fortalece el lazo entre los miembros de la pareja. Esta afinidad puede manifestarse en filosofías compartidas o en la forma de abordar la vida con empatía, respeto y un propósito mayor.

Afinidad Financiera

La afinidad financiera es un aspecto que cada vez más valoran sus clientes y candidatos. Esta afinidad la consideran desde dos vertientes. Por un lado, el nivel económico de cada miembro de la pareja, el cual cuanto más similar es, más cómodos se sienten ambos miembros por estar en igualdad de posición. Por otro lado, se valora la forma de gestionar los recursos económicos. Compartir una visión similar respecto al ahorro, el gasto, el estilo de vida y las prioridades financieras promueve una relación equilibrada, basada en el respeto mutuo y lejos de tensiones.

Mas allá de la valoración de estas 7 afinidades AURA, en AURA Matchmaking son consicientes, y así lo comunican a sus parejas , que las relaciones sólidas no se construyen en un día, sino en la dedicación diaria para cultivar las afinidades que unen a las personas mediante una buena comunicación y desde la confianza, el respeto y el cariño. 

Si se busca construir una relación basada en valores compartidos y afinidades esenciales, Aura Matchmaking es el camino hacia una conexión única y transformadora.

678E54C31079E

El Hospital Universitari General de Cataluña crea una unidad para tratar el dolor crónico de las articulaciones con radioterapia a dosis ultra bajas

0

El Hospital Universitari General de Cataluña (HUGC) ha creado la Unidad de Fotonterapia para el Dolor Osteoarticular crónico para tratar patologías crónicas inflamatorias o degenerativas de las articulaciones, que provocan dolor y pueden ser limitantes, a través de radioterapia con fotones a dosis muy bajas, equivalentes a las que se reciben con una TAC.

Según ha informado este martes el centro, del grupo Quirónsalud, la radioterapia a bajas dosis en patología benigna tiene un efecto antiproliferativo, inmunomodulador y antinflamatorio que produce analgesia. “Este tratamiento no sólo elimina o reduce significativamente el dolor, sino que mejora la funcionalidad de las articulaciones afectadas, permitiendo a los pacientes recuperar la calidad de vida”, explica el doctor Josep Pardo, director de la unidad.

El tratamiento consta de seis sesiones de radioterapia con fotones en días alternos acompañado de un seguimiento y evaluación continua para valorar la evolución del paciente en todo momento La UFDOA cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por especialistas en Radioterapia, Reumatología, Traumatología, Rehabilitación y Fisioterapia, entre otras áreas, que acompañan y dan un seguimiento totalmente personalizado a los pacientes durante su tratamiento.

Las enfermedades osteoarticulares, como la artrosis, la artritis, la tendinitis, la sacroileítis, la trocanteritis y la lumbalgia, afectan aproximadamente al 15% de la población adulta en España, según datos del Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2023. La artrosis, la enfermedad articular más frecuente, tiene una prevalencia estimada que varía entre el 6% y el 20% en personas mayores de 20 años.

La unidad del HUGC realizó, además, un estudio preliminar con 36 pacientes que han confirmado los resultados internacionales. Al finalizar las seis sesiones de tratamiento en días alternos, el 85% de los pacientes respondieron al tratamiento y un 70% lo hizo de forma completa, recuperando la funcionalidad y eliminando el dolor de la zona tratada. Solo un 30% presentó una respuesta parcial, necesitando una segunda tanda de seis sesiones a los dos o tres meses.

Este tratamiento está indicado en pacientes mayores de 40 años con patologías ostearticulares benignas que hayan sido remitidos por su reumatólogo, traumatólogo u otro especialista y que, al menos seis meses de otros tratamientos previos, no hayan obtenido resultados satisfactorios.

La radioterapia osteoarticular emplea dosis muy bajas de radiación, lo que garantiza un tratamiento seguro, mínimamente invasivo y libre de efectos secundarios significativos. Es un método ampliamente usado en países como Alemania, Inglaterra y Estados Unidos.

La alta joyería y relojería protagonizan la transición hacia un consumo consciente y sostenible

0

La sostenibilidad está transformando todos los sectores, incluido el del lujo. Este nuevo paradigma, que combina tradición e innovación, ha posicionado al lujo sostenible como un referente clave para construir un futuro más ético y responsable.

Lejos de ser una tendencia pasajera, este 2025 la sostenibilidad se reafirmará como una prioridad ineludible para las marcas de lujo, que ahora apuestan por la economía circular, la transparencia en los procesos y la innovación. Este enfoque no solo redefine los estándares del sector, sino que también refuerza su compromiso con el medioambiente.

Firmas de alta relojería y joyería, reconocidas por su exclusividad y maestría artesanal, están liderando este cambio con iniciativas que perpetúan su legado mientras fomentan un consumo más consciente, conscientes de la necesidad de preservar el planeta.

Entre los exponentes, figura la propuesta de relojes de segunda mano, que ha dejado de ser una opción marginal para convertirse en una tendencia. Prestigiosas firmas de relojería dieron el primer paso con el lanzamiento de un programa ‘Certified Pre-Owned’, que garantiza la autenticidad, el mantenimiento y la calidad de sus relojes usados, ofreciendo una alternativa sostenible y transparente. Según datos de LuxeConsult, el mercado de relojes ‘pre-owned’, actualmente valorado en 25.000 millones de euros, podría superar los 79.000 millones en una década, reflejando la creciente preferencia por opciones responsables y duraderas.

En esta línea, la firma de alta joyería Rabat lanzó la pasada primavera su propuesta ‘Pre-Owned & Vintage’, en la que ofrece relojes con al menos tres años de antigüedad. Esta iniciativa no solo fomenta la economía circular, sino que también regula los precios, algo fundamental para intentar poner ética y sentido en la segunda mano. Entre las piezas disponibles se encuentran icónicos modelos de marcas como Rolex, Audemars Piguet, Vacheron Constantin o Patek Philipe, restaurados y certificados con altos estándares de calidad.

GRANDES FIRMAS

Rabat no está sola en esta apuesta por el lujo responsable. Otras casas de renombre también están integrando la sostenibilidad en sus procesos y productos. Cartier, por ejemplo, es miembro fundador de la Watch & Jewellery Initiative 2030, que busca establecer estándares ambientales y sociales en el sector del lujo. Además, la firma ha introducido materiales reciclados en sus creaciones, alineándose con las expectativas de los consumidores más conscientes.

Por su parte, Panerai ha revolucionado el mercado con su modelo eLAB-ID, un reloj fabricado con un 98% de materiales reciclados, incluyendo titanio y vidrio. Este proyecto demuestra que la innovación y la sostenibilidad pueden coexistir, sin comprometer la excelencia técnica y estética que caracteriza a la marca.

Bulgari también se suma a esta tendencia, incorporando oro y otros metales reciclados en sus diseños de relojes y joyas, mientras que Chopard ha liderado el uso de oro ético en toda su producción, garantizando condiciones responsables desde la extracción hasta el producto final.

Cherokee Grow fortalece su huella nacional con dos nuevas tiendas

0

Cherokee Grow anuncia dos nuevas aperturas en Miralbueno (Zaragoza) y Castellón, reforzando su presencia en el mercado de cannabinoides legales.

La compañía continúa afianzando su liderazgo en la fabricación y comercialización de productos a base de cannabinoides y consolida su posición de referencia en el canal online.

Zaragoza, 15 de Enero del 2024. Cherokee Grow, empresa especializada en la fabricación y comercialización de cannabinoides legales, expande su presencia física con la inauguración de dos nuevos establecimientos: uno en el barrio zaragozano de Miralbueno y otro en la ciudad de Castellón. Estos lanzamientos forman parte de la estrategia de crecimiento de la compañía, que busca acercar sus productos de forma directa a un público cada vez más amplio y exigente.

Bajo la dirección de su CEO, Miguel Ibáñez Gómez, Cherokee Grow se ha consolidado como referente en el sector gracias a su compromiso con la calidad, la seguridad y la transparencia en cada uno de sus productos. La empresa, pionera en la venta de vaper HHC y otros cannabinoides legales, también destaca por su sólida presencia en el mercado online, donde se ha posicionado como opción principal para quienes buscan artículos de alta calidad. Según datos internos, más de un 60% de los consumidores que prueban sus productos repiten la compra en menos de un mes, un indicador de la confianza depositada por parte de los clientes en la marca.

“Con estas dos nuevas aperturas, consolidamos nuestro liderazgo y reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia. No seguimos tendencias, las creamos. Y esta expansión es solo un adelanto de lo que está por venir”, afirma el CEO, Miguel Ibañez Gómez. “Nuestro objetivo es posicionar a Cherokee Grow como el máximo referente en innovación y calidad dentro del mercado de cannabinoides legales. Cada paso que damos, como la apertura de estas nuevas tiendas, nos acerca más a redefinir los estándares de la industria y ofrecer a nuestros clientes una experiencia única y confiable”.

Además del impulso de su red de tiendas físicas, la compañía continúa fortaleciendo su canal de venta online, que ha experimentado un crecimiento exponencial en el último año. Para Cherokee Grow, el equilibrio entre la atención al cliente en establecimientos presenciales y la comodidad de la compra en línea es clave para consolidar su liderazgo en el sector.

Ubicación en Castellón: Plaza País Valencia, Nº16. 12005

Ubicación en Zaragoza (Miralbueno): CARLOS ORIZ 1. 50011 Zaragoza

678E5486768B5

Clm mediación, un referente en la transformación del mercado hipotecario español – Noticias Empresariales

Clm mediación, el primer bróker hipotecario fundado en Castilla-La Mancha, se ha posicionado como un líder destacado en el sector gracias a su enfoque innovador y adaptado a las necesidades de cada cliente. Con un compromiso firme hacia la transparencia y la ausencia de cláusulas ambiguas, la empresa ofrece condiciones hipotecarias exclusivas y tipos de interés muy competitivos.

Desde sus inicios, Clm mediación ha destacado por proporcionar un servicio diseñado para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. “Nuestro objetivo es ofrecer un servicio de bróker hipotecario que combine eficiencia, claridad y confianza”, asegura Gustavo Lahoz Guillén, CEO de la empresa.

Transparencia y atención personalizada en cada proceso

En un sector donde la confianza es primordial, Clm mediación sobresale por su transparencia total. Cada cliente recibe un asesoramiento detallado y adaptado, asegurándose de comprender cada paso del proceso hipotecario. “No trabajamos con letra pequeña. Queremos que nuestros clientes estén informados y seguros en todo momento”, señala el CEO.

Hipotecas con condiciones excepcionales y exclusivas

Una de las grandes fortalezas de Clm mediación es su capacidad para gestionar condiciones hipotecarias inigualables. Gracias a su red de contactos sólida y su conocimiento del mercado, la empresa garantiza acuerdos diseñados específicamente para cada cliente. “Nuestra meta es que cada cliente obtenga la hipoteca que mejor se ajuste a sus necesidades, siempre con las mejores condiciones posibles”, explica el CEO.

Ventajas del modelo digital y el volumen de operaciones

El modelo online de Clm mediación permite operar con agilidad en toda España, actuando como intermediarios entre los clientes y las entidades bancarias. Gracias al elevado volumen de operaciones que gestiona, accede a condiciones preferenciales que no están disponibles para clientes individuales, consolidándose como un puente clave entre las personas y las mejores hipotecas.

“Cuando tratamos con las entidades financieras, gestionamos varias operaciones de manera simultánea, lo que nos da una gran capacidad de negociación. Además, sabemos cuáles oficinas necesitan alcanzar sus metas comerciales, lo que nos permite conseguir condiciones únicas”, detalla el CEO.

Innovación tecnológica para un servicio excepcional

En un sector en constante evolución, Clm mediación apuesta por la tecnología para optimizar sus procesos internos y garantizar una experiencia sobresaliente para sus clientes. “La innovación nos permite ofrecer un servicio eficiente, ágil y completamente adaptado a las necesidades de nuestros clientes”, comenta el CEO.

Todo lo que necesitas saber sobre Clm mediación

Fundada en 2022, Clm Mediación está autorizada por el Banco de España (código D867). La empresa colabora con todas las entidades bancarias del país, lo que le permite negociar condiciones hipotecarias exclusivas gracias a su volumen de operaciones. Su equipo de asesores hipotecarios certificados, con una amplia experiencia en banca, garantiza un servicio cercano, profesional y de confianza. Además, la empresa cuenta con una red en expansión que incluye inmobiliarias, agentes de la propiedad y corredores de seguros.

Si buscas transparencia, personalización y las mejores condiciones hipotecarias, Clm mediación es la solución que necesitas.

El Betis encuentra la solución a su crisis

0

El Betis cerca de fichar a Antony

El Betis está atravesando una crisis en este tramo de temporada tras sumar tres partidos seguidos sin conocer la victoria. Según apunta Fabrizio Romano, el conjunto verdiblanco está cerca de cerrar el fichaje de Antony por el Betis, sería un pequeño parche ‘anticrisis’ tras el malestar de la afición por los malos resultados.

El Betis está cerca de cerrar la cesión del extremo brasileño del Manchester United con una opción de compra al final de temporada. Hay que recordar que el equipo de Pellegrini se encuentra por debajo del Sevilla en la clasificación algo que no ocurría desde hace algo más de dos años. De hecho los aficionados pidieron la dimisión de la directiva tras la derrota en casa del Betis contra el Alavés.

Antony

El Betis atento a las palabras de Pellegrini

El entrenador del Betis habló tras la derrota de su equipo: «Por supuesto negativa. Perder en casa siempre es muy negativo, independientemente de cómo se juegue. Aunque ha habido hechos muy importantes, pero no sirven para justificar un resultado. Creo que tanto el penalti como la expulsión fueron determinantes»

El entrenador chileno comentó: «El penalti pudimos igualarlo, creo que hicimos buenos 15 ó 20 minutos al final del primer tiempo, pero la expulsión condicionó a tratar de aguantar el resultado. Creo que frustración por lo que estamos viviendo, por lo que ha pasado, por cómo se dio este partido. Estábamos muy ilusionados de sumar los tres puntos en casa y seguir compitiendo en la parte alta de la tabla». 

El Betis pendiente de las palabras de Isco

El jugador del Betis habló tras el partido: «Hay que trabajar, agarrarse a lo que tenemos. Confío mucho en este equipo, hemos pasado momentos malos y hemos salido adelante. Lo bueno es que queda mucho y podemos revertir la situación. Parece que está todo negro, estamos a dos partidos de Europa. En mi cabeza no cabe la palabra rendirse».

El centrocampista malagueño hizo autocrítica tras perder contra el Alavés: «Estamos pasando un mal momento pero queda mucho, 18 partidos de Liga, la Conference… en el fútbol no hay secreto, levantarse lo más rápido posible, preparar bien la semana para el partido ante el Mallorca y levantar la cabeza».

El detalle de ‘Capitán América Brave: New World’ que demuestra que Marvel va cuesta abajo y sin frenos

0

Si eres fanatico del MCU y de las aventuras del Capitán América, este artículo te interesa. Con cada nueva película del MCU, los fanáticos esperan historias que realmente les cautiven, acción de la buena, de las que te dejan sin aliento en el asiento y por supuesto, personajes que sean difíciles de olvidar. Sin embargo, ‘Capitán América: Brave New World’ parece ser una muestra de todo lo contrario a esto, lo que evidencia que Marvel Studios podría estar perdiendo fuerza.

A solo semanas de su estreno, la película ya ha despertado controversia debido a un detalle que no ha pasado desapercibido para los fanáticos y los medios: su sorprendentemente corta duración, lo que ha generado innumerables dudas sobre la dirección creativa del estudio.

Un metraje que rompe la tradición a la que estaban acostumbrados los fanáticos de Marvel

Un Metraje Que Rompe La Tradición A La Que Estaban Acostumbrados Los Fanáticos De Marvel
El Caso De ‘Capitán América: Brave New World’, Su Duración De Una Hora Y 58 Minutos

La duración de una película puede no parecer un factor crítico a primera vista, ya que películas muy cortas han logrado convertirse en éxitos de taquilla, pero en el caso de ‘Capitán América: Brave New World’, su duración de una hora y 58 minutos ha dejado atónitos a los fanáticos, quienes esperaban una historia mucho más larga, dado los cambios con los que viene la película. Este tiempo lo convierte en el filme más corto de la saga del héroe patriótico y una de las producciones más breves de todo el MCU, lo que no significa que sea una película mala.

A diferencia de entregas anteriores como ‘Civil War’, que alcanzó las dos horas y 27 minutos, o incluso ‘El Soldado de Invierno’ con dos horas y 16 minutos, esta nueva película genera una percepción de menor ambición narrativa. Aunque las películas del MCU han demostrado que pueden triunfar con duraciones más reducidas, en este caso la decisión podría reflejar los problemas internos que ha enfrentado la producción.

El nuevo Capitán América: un camino accidentado hasta el estreno

El Nuevo Capitán América: Un Camino Accidentado Hasta El Estreno
El Desarrollo De ‘Brave New World’ No Ha Sido Precisamente Fluido

El desarrollo de ‘Brave New World’ no ha sido precisamente fluido, para nadie es un secreto que ha estado lleno de obstáculos, que afortunadamente han logrado salvar con éxito. La película, que marcará el debut de Sam Wilson como el nuevo Capitán América, ha sufrido múltiples rondas de reshoots debido a pases de prueba que no convencieron a los ejecutivos. Incluso se incorporó un nuevo villano, interpretado por Giancarlo Esposito, lo que disparó los costos y aumentó la presión sobre la producción.

La necesidad de rehacer escenas en varias ocasiones no solo indica una falta de claridad en la visión creativa, sino que también refleja cómo Marvel parece estar reaccionando en lugar de liderar. Este patrón, que se ha repetido en otras producciones recientes del estudio y que no han sido para nada exitosas, podría estar agotando la paciencia del público y erosionando la confianza en la marca.

¿Está perdiendo Marvel el toque mágico?

¿Está Perdiendo Marvel El Toque Mágico?
El Cambio De Héroe, Con Anthony Mackie Heredando El Escudo De Chris Evans

Pero los problemas de ‘Brave New World’ no son un caso para  aislado. Las críticas hacia la sobreproducción, las tramas apresuradas y las decisiones creativas poco inspiradas se han vuelto cada vez más comunes en los últimos años. Aunque el MCU sigue siendo una de las franquicias más exitosas del cine, títulos recientes han demostrado que la fórmula no es infalible.

El cambio de héroe, con Anthony Mackie heredando el escudo de Chris Evans, podría haber sido una oportunidad para reinventar la saga con una narrativa fresca y emocionante. Sin embargo, la breve duración de la película, combinada con los desafíos durante su desarrollo, sugiere una falta de confianza en esta nueva etapa del personaje.

Mientras tanto los fanáticos esperan ansiosos el regreso del ‘Capi’ el próximo 14 de febrero, las señales de alerta sobre el estado actual de Marvel Studios son difíciles de ignorar. ¿Será esta película el primer paso para revertir el descenso o confirmará que el MCU está perdiendo su brillo? Solo el tiempo lo dirá.

Los mejores tipos de cerraduras para pisos en Madrid

0

Asegurar tu piso en Madrid requiere un enfoque cuidadoso en la selección de cerraduras, equilibrando seguridad, practicidad y cumplimiento de estándares locales como el BS3621. Ya sea que vivas en un piso moderno con puertas de uPVC o en una propiedad tradicional con marcos de madera, la cerradura adecuada puede proteger tu hogar contra amenazas comunes. Explora las mejores opciones de cerraduras para pisos en Madrid, diseñadas para ofrecer la máxima seguridad, durabilidad y conveniencia según tus necesidades.

Factores a considerar al elegir cerraduras

Elegir cerraduras seguras para tu piso en Madrid requiere un equilibrio entre seguridad, cumplimiento y practicidad. Estos son los factores clave a tener en cuenta:

  • Cumplimiento con estándares británicos: Asegúrate de que tus cerraduras cumplan con las certificaciones BS3621 o TS007. Estos estándares son frecuentemente exigidos por las compañías de seguros y ofrecen protección contra técnicas comunes de robo.
  • Tipo de puerta de entrada: El material y el grosor de tu puerta determinan el tipo de cerradura más adecuado. Las puertas de madera maciza o compuestas pueden necesitar cerraduras diferentes a las de uPVC o metal.
  • Seguridad del vecindario: Los pisos en áreas de alto tráfico o menos seguras pueden requerir cerraduras avanzadas, como opciones antirrotura o inteligentes, para disuadir a posibles intrusos. Evalúa las necesidades de seguridad de tu área antes de elegir una cerradura.
  • Facilidad de uso: Las cerraduras deben ser cómodas para el uso diario, especialmente en familias o pisos compartidos. Una buena cerradura combina seguridad sólida con funcionalidad intuitiva.

En casos de emergencia o si te quedas fuera de casa, recuerda que los cerrajeros abre hogar de manera eficiente, ofreciendo una solución confiable para recuperar el acceso y restaurar la seguridad.

Los mejores tipos de cerraduras para pisos en Madrid

Cerraduras Pisos

Cerraduras de seguridad con llave de mortaja

Las cerraduras de mortaja son altamente seguras y cumplen con los estándares BS3621, lo que las convierte en una de las mejores opciones para pisos en Madrid. Estas cerraduras ofrecen una excelente protección contra robos y cumplen con la mayoría de los requisitos de las aseguradoras, proporcionando tranquilidad a propietarios e inquilinos. Funcionan mejor como cerradura principal para puertas de madera. Opciones confiables incluyen Union 5-Lever Mortice Deadlock y modelos aprobados por BS3621 de Yale.

Cerraduras de cilindro con pestillo (cerraduras Yale)

Conocidas popularmente como cerraduras Yale, son una opción secundaria popular para puertas de madera. Su facilidad de uso y compatibilidad con cerraduras de mortaja las convierten en una elección conveniente para mejorar la seguridad del piso. Estas cerraduras son ideales para el acceso diario y ofrecen protección adicional cuando se combinan con una cerradura principal más fuerte. Una opción recomendada es Yale PBS1 Night Latch, conocida por su equilibrio entre seguridad y simplicidad.

Sistemas de cierre multipunto

Los sistemas de cierre multipunto ofrecen una seguridad robusta al bloquear la puerta en múltiples puntos a lo largo del marco. Este diseño proporciona una fuerte resistencia a entradas forzadas, siendo ideal para puertas de uPVC o compuestas comunes en pisos modernos de Madrid. Estos sistemas son particularmente efectivos para prevenir que los ladrones fuercen las puertas. Opciones destacadas incluyen cerraduras multipunto de ERA y Avocet, ambas conocidas por su seguridad confiable y facilidad de operación.

Cerraduras inteligentes

Las cerraduras inteligentes son ideales para pisos que buscan soluciones modernas y flexibles de acceso. Estos sistemas sin llave permiten la entrada mediante control por teléfono inteligente, códigos PIN o acceso remoto, lo que los hace perfectos para pisos con múltiples ocupantes o inquilinos. Las cerraduras inteligentes mejoran la conveniencia y eliminan la necesidad de llaves tradicionales, reduciendo el riesgo de llaves perdidas o duplicadas. Opciones confiables como August Smart Lock Pro y Yale Linus Smart Lock combinan tecnología avanzada con facilidad de uso.

Cerraduras de cilindro europeo de alta seguridad

Diseñadas para una protección máxima, estas cerraduras cuentan con tecnologías antirrotura, antitaladro y antipicking. Son particularmente adecuadas para puertas de uPVC o compuestas en áreas de alto riesgo donde la seguridad mejorada es crucial. Son una elección confiable para propietarios de pisos que desean protegerse contra intentos sofisticados de robo. El modelo Ultion TS007 3 estrellas es una recomendación destacada por sus características de seguridad excepcionales y durabilidad.

Cerraduras para puertas correderas

Las puertas correderas, a menudo utilizadas para patios o balcones, son un punto de entrada común para los ladrones. Las cerraduras para puertas correderas brindan la seguridad necesaria para proteger estas áreas vulnerables. Están diseñadas para evitar que la puerta sea forzada, ofreciendo tranquilidad a pisos con espacios exteriores. Opciones altamente recomendadas incluyen Abus FTS3003 y Era Patio Door Bolts, ambas soluciones robustas y efectivas.

Consejos de mantenimiento para una seguridad a largo plazo

Cerraduras Para Un Piso

El mantenimiento adecuado es clave para garantizar que tus cerraduras permanezcan seguras y funcionales con el tiempo. Una cerradura comprometida puede convertirse rápidamente en un punto débil en la seguridad de tu hogar, por lo que abordar los problemas de inmediato es crucial.

Para mantener tus cerraduras funcionando sin problemas, utiliza un lubricante a base de silicona o grafito. A diferencia de los productos a base de aceite, estos evitan que las cerraduras se peguen y reducen la fricción interna sin causar acumulación de residuos. Aplica el lubricante en el ojo de la cerradura y los mecanismos internos varias veces al año para un rendimiento óptimo.

La gestión de llaves también juega un papel crítico en mantener la seguridad. Limita la cantidad de personas que tienen acceso a tus llaves y lleva un registro de quién las posee. Si se pierde una llave o cae en manos equivocadas, reemplaza la cerradura de inmediato para evitar accesos no autorizados.

Conclusión: Elegir la mejor cerradura para tu piso en Madrid

Asegurar tu piso en Madrid requiere encontrar el equilibrio adecuado entre seguridad robusta, conveniencia diaria y cumplimiento de estándares locales como el BS3621. Opciones como cerraduras de mortaja para puertas de madera, sistemas de cierre multipunto para puertas de uPVC o compuestas, y cerraduras inteligentes para soluciones tecnológicas modernas atienden a diversas necesidades y tipos de puertas. Añadir características como cerraduras para puertas correderas o sistemas avanzados de gestión de llaves puede mejorar aún más la seguridad de tu piso, brindándote tranquilidad en un entorno urbano.

Repagalia, la solución frente al endeudamiento de la cuesta de enero

0

La cuesta de enero suele ser un periodo complejo para muchas familias en España. Entre el incremento de los gastos en las Navidades y el alza en los precios básicos, se hace difícil llegar a fin de mes. A este escenario, se le suman las deudas adquiridas con préstamos, tarjetas de crédito y microcréditos, que muchas veces complican todavía más la situación.

Frente a este panorama, Repagalia, especialista en gestión de deudas, propone una solución efectiva para quienes desean recuperar el control de sus finanzas: la Reunificación de Deuda. Este servicio permite agrupar préstamos personales, microcréditos, tarjetas y financiaciones en un único pago mensual adaptado a la situación económica del solicitante.

La cuesta de enero es especialmente dura porque combina gastos excesivos con el encarecimiento del coste de vida”, explica Laura, agente de Repagalia. “Nuestra misión es ayudar a las personas a simplificar su situación financiera, negociar con los acreedores y reducir sus cuotas mensuales, haciendo que la carga sea mucho más manejable”, agrega.

Así se presenta la cuesta de enero en 2025 para las familias

El inicio de 2025 plantea un escenario especialmente desafiante para las familias españolas debido al fin de varias medidas gubernamentales anticrisis y el incremento en los costes de productos básicos, como alimentos y energía. Estos factores, junto con los gastos extraordinarios derivados de las festividades, agravan la cuesta de enero. Las compras navideñas, los regalos de Reyes y también las tentadoras rebajas de temporada, suelen desequilibrar el presupuesto, sobre todo cuando se han financiado mediante préstamos o tarjetas de crédito.

 Ante esta realidad, Repagalia se posiciona como una herramienta clave para quienes desean incluir en sus propósitos de año nuevo la cancelación de todas sus deudas. Gracias a su enfoque práctico y personalizado, ofrece una solución eficaz para afrontar los retos económicos que caracterizan el comienzo de este nuevo periodo.

La Reunificación de Deuda como una herramienta eficaz para reducir pagos

La Reunificación de Deuda es una solución diseñada para aquellas personas que enfrentan dificultades para cumplir con múltiples pagos derivados de créditos, microcréditos, tarjetas y financiaciones, permitiendo combinar todas las deudas existentes en una única cuota mensual más asequible.

Además, Repagalia negocia con los acreedores para reducir las deudas y el cliente paga hasta un 50% menos. Este enfoque permite, además, liberar a los usuarios de la presión constante de múltiples vencimientos y llamadas de cobro.

El proceso en Repagalia sigue tres pasos clave: análisis personalizado de la situación financiera, considerando ingresos y gastos. Negociación con acreedores para reducir el importe de la deuda, y el establecimiento de un plan de pagos único que se adapta a las posibilidades reales del cliente.

Este plan no solo mejora la capacidad de pago, sino que también ayuda a quienes se encuentran en registros de morosidad como ASNEF, que podrán salir de las listas para reincorporarse al sistema financiero. 

Un futuro sin deudas es posible

Con el asesoramiento personalizado de Repagalia, el deudor encontrará alternativas claras y legales para mejorar su salud financiera. Además, el plan de pagos personalizado permite afrontar el comienzo del año con mayor tranquilidad y una mejor previsión económica.

Para quienes la cuesta de enero amenaza con hundir sus finanzas, el primer paso hacia la recuperación es buscar ayuda profesional. Para más información, es posible contactar con Repagalia a través de su sitio web.

678699B368Dcb

Los precios en los supermercados ‘online’ subieron en 2024

0

Los precios en los supermercados ‘online’ se elevaron un 3,9% en 2024, según los datos del XI Análisis anual de evolución de precios en los supermercados ‘online’, elaborado por Soysuper.

En concreto, hasta abril, el incremento se mantuvo por encima del 4%, alcanzando el mínimo en julio, con un 3,1%, pero para posteriormente subir de nuevo hasta cerrar en diciembre con un alza del 3,9%.

El informe muestra que por comunidades autónomas, las que suben los precios por encima del 4% son Cataluña (4,6%), seguido por Comunidad Valenciana (4,4%), Baleares (4,2%) y Aragón (4%), mientras que las que menos suben sus precios son Castilla la Mancha y la Rioja, con 3,3%, Murcia y Madrid, ambas con 3,4%.

Por provincias, el análisis revela que ninguna provincia sube por encima del 6%. La que más sube sus precios es Lleida, un 5,5% y las que menos suben son Toledo (1,3%) y Palencia (2,8%).

Respecto a las categorías de productos, casi todas han subido los precios el pasado año, siendo las que más suben a final de año chocolates y dulces, con un incremento del 19,2%, disparándose los chocolates (29,9%) y, sobre todo, las tabletas (38,5%).

Mientras que la categoría que bajó más sus precios fueron lácteos y huevos, con un descenso del 1,3%, y la que menos subió fue bebés y niños (2%). En 2023, bebés y niños fue la segunda categoría que más subió sus precios con un 14,7% seguida de chocolates y dulces (15,3%), categoría que en 2024 sigue estando entre las que más suben, con un alza del 19,2%.

«Se han extraído los datos de 195.000 productos, tanto marca de fabricante como marca de distribución, de los nueve principales supermercados ‘online ‘en España integrados actualmente en la plataforma de Soysuper (Mercadona, Carrefour, Alcampo, Dia, Eroski, Condis, El Corte Inglés, Hipercor y Caprabo)», ha explicado la cofundadora y consejera delegada, Marta Esteve.

Trump cesa fulminantemente al chef José Andrés de su puesto como asesor en la Casa Blanca

0

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cesado este martes al chef español José Andrés, fundador de la organización no gubernamental World Central Kitchen, de su cargo como asesor para Deporte, Ejercicio y Nutrición, apenas unas horas después de regresar a la Casa Blanca tras su victoria en las elecciones de 2020.

«Nuestro primer día en la Casa Blanca aún no ha terminado», ha dicho Trump en un mensaje en su cuenta en la red social Truth Social, donde ha especificado que «el personal de la Oficina de Personal de la Presidencia está activo en el proceso de identificar y echar a más de mil nominados presidenciales de la Administración previa» que «no están alineados» con su visión para «hacer Estados Unidos grande de nuevo».

Así, ha destacado que su mensaje «sirve como carta oficial de cese» para cuatro personas, entre ellas José Andrés, quien tiene también nacionalidad estadounidense. Otros afectados con el exjefe del Estado Mayor del Ejército estadounidense Mark Milley, Brian Hook -antiguo asesor de Trump para Irán- y Keisha Lance Bottoms. «Estáis despedidos», ha zanjado.

El chef español, nombrado en marzo de 2022 como copresidente del Consejo Presidencial de Deportes, Ejercicio y Nutrición de Estados Unidos, recibió el 5 de enero la más alta distinción civil de Estados Unidos, la Medalla Presidencial de la Libertad, de manos del ya expresidente de Estados Unidos, Joe Biden.

José Andrés es el fundador de World Central Kitchen, una organización no gubernamental dedicada al abastecimiento de comidas en todo el mundo que surgió en 2010 a raíz del terremoto que sufrió Haití ese año, con el objetivo de suministrar ayuda alimentaria en países que sufren crisis alimentarias, si bien posteriormente la ONG se expandió para dar ayuda a refugiados y personas en países en conflicto.