Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 14

La revolución en la prevención y tratamiento de los daños solares; sinergia entre la tecnología Meesma y la protección solar de Sibari Republic

0

Barcelona,1 de julio de 2025 – Aunque es imprescindible la protección solar todo el año, con la llegada del verano y el aumento de la exposición solar, la prevención y el diagnóstico precoz de los daños solares cobran más relevancia que nunca, especialmente ante el incremento de los diferentes tipos de cáncer de piel en España. La innovación tecnológica y la ciencia aplicada a la cosmética se posicionan como grandes aliados tanto para los profesionales médicos como para los pacientes.

Meesma: imágenes clínicas y estéticas de alta precisión para el diagnóstico y seguimiento de la piel

Meesma, fabricado y distribuido por TechDerma, es un dispositivo portátil pionero en la captura de imágenes clínicas y estéticas, tanto faciales como corporales, con una calidad excepcional y diferentes tipos de luz. Esta tecnología permite estandarizar y documentar el estado de la piel de forma precisa, facilitando la visualización de alteraciones como manchas (incluso antes de que sean visibles al ojo humano), vasos capilares superficiales, lesiones pigmentadas, melasma, vitíligo, arrugas, lunares y cambios en la textura cutánea.

Meesma se ha convertido en la herramienta ideal para dermatólogos y médicos estéticos, ya que optimiza el diagnóstico, el seguimiento y la personalización de los tratamientos. Su uso en hospitales y clínicas privadas aporta valor añadido tanto a los profesionales como a los pacientes, permitiendo actuar de forma temprana y eficaz en la prevención de lesiones que podrían derivar en cáncer de piel.

Más información sobre Meesma: www.meesma.com

FotoFinder: la dermatoscopia digital más avanzada

TechDerma también distribuye en España FotoFinder, líder mundial en dermatoscopia digital y software para dermatólogos y médicos estéticos. Esta tecnología de vanguardia permite la detección precoz y el seguimiento de lesiones cutáneas con la máxima precisión, reforzando la labor de los profesionales en la prevención del cáncer de piel.

Más información sobre FotoFinder: techderma.com/estetica/

Sibari Republic: protección solar completa frente a las radiaciones y tratamiento preventivo de arrugas.

La prevención de los daños solares y el fotoenvejecimiento requiere no solo de diagnóstico y seguimiento, sino también de una protección activa y personalizada. Sibari Republic, marca de alta cosmética perteneciente al grupo I+Med con laboratorio científico propio 100% español, ha desarrollado una línea de productos solares y antioxidantes que marcan la diferencia:

Day Defense, Fotoprotector solar de amplio espectro que protege frente a todas las radiaciones solares (UVA, UVB, IR y luz visible) y, además, trata los signos del envejecimiento, como las arrugas y la pérdida de firmeza.

Cellular Rescue, Restaurador celular con una fórmula avanzada que favorece los procesos naturales de reparación de la piel. Aporta una hidratación duradera, devuelve el confort cutáneo y reduce los signos de la edad.

Soliscaps, Complemento alimenticio con complejo antioxidante exclusivo: con vitaminas C y E, que contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo, reforzando el sistema inmunitario para un mejor defensa de la piel desde el interior.

Sibari Republic apuesta por la concienciación solar basada en evidencia real.

En sus tiendas, realiza estudios y diagnósticos cutáneos con la tecnología Meesma, que permite analizar en profundidad los daños solares y ofrecer un asesoramiento personalizado sobre la importancia del uso correcto del fotoprotector.

Además, organiza charlas divulgativas para sensibilizar sobre la prevención y el tratamiento de los daños provocados por la exposición solar y concienciar sobre la importancia de combinar la utilización de medidas físicas y químicas para una protección efectiva.

Más información sobre la línea solar de Sibari Republic: sibarirepublic.com/day-defense/

Sinergia que marca el futuro del cuidado de la piel

La colaboración entre TechDerma, Meesma y Sibari Republic representa un modelo de sinergia innovadora, donde la tecnología y la ciencia se unen para ofrecer a los profesionales y pacientes las mejores herramientas en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los daños solares y el cáncer de piel. La combinación de imágenes clínicas de alta calidad, dermatoscopia digital avanzada y cosmética científica personalizada es la mejor garantía para proteger la piel, el órgano más grande del cuerpo, y mejorar la calidad de vida de las personas.

Sobre TechDerma

TechDerma es una empresa con más de 20 años de experiencia, especializada en la distribución y desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para la dermatología y medicina estética.

Como fabricante de Meesma y distribuidor oficial de FotoFinder —líder mundial en dermatoscopia digital—, TechDerma apuesta por la digitalización y precisión en el diagnóstico y seguimiento de la piel. Ofrece a los profesionales acceso a la tecnología más avanzada para la detección y prevención del cáncer de piel, facilitando herramientas que mejoran tanto la práctica clínica diaria como la experiencia del paciente.

Su compromiso le ha consolidado como un referente en la península ibérica. Acompaña a sus clientes en todas las etapas, desde la selección de equipos hasta el soporte técnico y la formación, garantizando siempre resultados óptimos y un servicio de máxima calidad.

Más información sobre TechDerma y sus soluciones en dermatología y medicina estética:

Contacto de prensa

Carolina López Méndez

Directora de Marketing y Comunicación

TechDerma | FotoFinder Iberia

Email: carolina.lopez@techderma.com 

Atos respalda con éxito el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025™

0

Np Atos Respalda Con Xito El Campeonato De Europa Sub 21 De La Uefa 2025

Atos, Partner Oficial de Tecnologías de la Información de las selecciones nacionales de la UEFA, ha prestado servicios clave de TI y soporte de aplicaciones para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado del 11 al 28 de junio en Eslovaquia. Este torneo, que reúne a 16 selecciones europeas, ha sido históricamente el punto de partida de muchas leyendas del fútbol internacional


La compañía ha brindado soporte tecnológico a un total de 31 partidos disputados en 17 días, en 8 ciudades eslovacas. Entre los servicios proporcionados destacan:

  • Sistemas de gestión de eventos, incluyendo acreditaciones, control de accesos, soluciones para competiciones, comunicaciones por radio y asistencia a través de service desk.
  • Plataformas de difusión, como el portal digital del torneo, la app oficial y el sitio web, que incorporaron funciones interactivas como predicción de resultados y concursos temáticos.
  • Servicios de ciberseguridad integral, desde cumplimiento normativo y análisis de amenazas hasta protección en campo y en entornos híbridos en la nube.

El campeonato ha sido un rotundo éxito de público, con una asistencia total de 244.866 espectadores, como demostraron numerosos empleados de Atos que acudieron a los encuentros. La final, celebrada en Bratislava, batió el récord de asistencia con más de 18.000 aficionados en el estadio. En términos de audiencia televisiva, el torneo también ha establecido un nuevo hito, superando los 100 millones de espectadores acumulados. Antes de la final, las audiencias locales crecieron un 7% en todos los mercados participantes, y un 55% en los seis principales mercados europeos, impulsadas especialmente por Alemania y Reino Unido. Asimismo, se prevé que las audiencias digitales, visitas al sitio web y descargas de la aplicación, también marquen cifras récord.

Más allá de los servicios prestados, Atos se enorgullece de apoyar a la nueva generación de jugadores y estrellas emergentes del fútbol europeo mediante tecnologías avanzadas. Los datos recogidos durante el torneo han sido procesados mediante inteligencia artificial para identificar estrategias y nuevas tendencias del juego, ofreciendo así a entrenadores y analistas una comprensión más profunda de la evolución del rendimiento de jugadores y equipos.

«Nos sentimos privilegiados de haber sido testigos en primera fila del surgimiento de las próximas estrellas del fútbol durante el Campeonato Sub-21 en Eslovaquia. Nuestro objetivo fue siempre ofrecer servicios tecnológicos de primer nivel para que estos jóvenes talentos pudieran dar el salto al escenario internacional en las mejores condiciones posibles», afirmó Nacho Moros, responsable de Grandes Eventos en Atos.

Además de representar un punto de inflexión en la carrera de muchos jugadores excepcionales, el Campeonato Sub-21 también actúa como antesala del torneo masculino de fútbol de los Juegos Olímpicos.

Desde el inicio de su colaboración en 2022, Atos y UEFA han consolidado una sólida alianza tecnológica. Atos colabora de forma diaria con UEFA para gestionar, mejorar y optimizar su complejo ecosistema tecnológico, al tiempo que la ayuda a enfrentarse a los retos emergentes de la transformación digital. La compañía también ha desempeñado un papel clave en el éxito de eventos recientes como la UEFA EURO 2024™ y la fase final de la UEFA Nations League™ 2025, celebrada en Alemania.

Con más de 30 años de experiencia, Atos cuenta con una división interna especializada en deporte y grandes eventos («Major Events»), que le permite ofrecer un servicio flexible y de alta calidad, tanto para competiciones locales como para citas globales de gran escala.

Desde 1992, Atos colabora con el Movimiento Olímpico y, desde 2002, con el Movimiento Paralímpico. Es también el socio digital oficial de Special Olympics International. Entre sus colaboraciones más recientes destacan los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, los Invictus Games Vancouver 2025 y los Juegos de Invierno Special Olympics Torino 2025.

Notificalectura

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 2 de julio

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles, 2 de julio, ha estado formada por los números 8, 9, 12, 39, 43, 47. El número complementario es el 49 y el reintegro, el 5. La recaudación ha ascendido a 2.288.754,50 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 600.000,00 euros.

De Segunda Categoría (cinco aciertos + Complementario) existe un boleto acertante que recibirá 144.042 euros, y que ha sido validado en el Despacho Receptor número 37.145 de Granada, situado en Arzobispo Guerrero, 4.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 77 boletos acertantes, que recibirán 935 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 3.984 boletos acertantes, que recibirán 27 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 77.432 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

Dolifactu ayuda a empresas y autónomos a cumplir con Verifactu

0

Nace Dolifactu, una solución de software diseñada para ayudar a empresas y autónomos españoles a cumplir con la nueva normativa antifraude de Hacienda.

A partir de enero de 2026 será obligatorio el uso del sistema Verifactu, que conectará los sistemas de facturación digitales con Hacienda en dos pasos: el 1 de enero para sociedades, y el 1 de julio para autónomos. Tanto autónomos como empresas estarán obligados a utilizar sistemas de facturación que emitan facturas digitales inalterables y que cumplan con otros requisitos de trazabilidad.

Por ello, los proveedores de sistemas informáticos de facturación digital estarán obligados a verificar sus sistemas ante el Ministerio de Hacienda antes del 29 de julio de 2025, para cumplir con la normativa de la ley antifraude y Veri*factu. “Cuando profundizamos en los requisitos obligatorios”, comenta Bernardo Cabezas, CEO de Dolibarr España y 2Byte, “nos preocupó que Dolibarr quedara fuera de mercado por no cumplir con la normativa. Es un sistema de código abierto con más de 60.000 usuarios en España, y si no es verificado correctamente puede derivar en sanciones de más de 50.000 € para comercializadores y usuarios”.

Continúa Cabezas: “Nos pusimos inmediatamente manos a la obra para desarrollar una solución a este problema junto a varios equipos de desarrollo nacional, y así nació Dolifactu”. Cabezas lideró un proyecto en el que, a 2Byte se sumaron Onna Digital (Valencia) Cymtech (Granada), Agencia CDI (Madrid) y Notebuk (Bilbao). La suma de Notebuk fue capital para el proyecto: “Ya teníamos la experiencia en desarrollo de un módulo para Dolibarr que cumplía con la normativa Ticket Bai en Euskadi”, comenta Mikel Pastor, CEO de Notebuk, “y de los retos que las empresas y autónomos han tenido que afrontar para la implementación de este sistema obligatorio. Los retos a nivel nacional van a ser, lógicamente, mayores, debido a la cantidad de empresas que tienen que hacer este cambio al nuevo sistema”. 

Por ello, estas cinco empresas han creado Dolifactu SaaS, una solución en la nube con suscripción recurrente, enfocada a autónomos y sociedades en general, y un módulo específico para Dolibarr, del que las empresas desarrolladoras y comercializadoras de este ERP podrán beneficiarse con absoluta seguridad técnica y jurídica.

“Desde que arrancamos el proyecto hace diez meses hemos trabajado junto a los mejores abogados especializados en el sector tecnológico para asegurarnos la tranquilidad nuestra y de otras empresas, cara a la implementación de esta nueva normativa que ya es una realidad”, concluye Bernardo Cabezas.

Toda la información sobre Dolifactu y sus soluciones se encuentra disponible en Dolifactu.es

Stela Izquierdo consolida su perfil como consejera externa tras una sólida carrera como empresaria

0

Stela Izquierdo, economista, empresaria y consejera estratégica, se ha consolidado como una figura clave en órganos de dirección y administración que enfrentan procesos de crecimiento, transformación o profesionalización. Su perfil combina experiencia operativa, criterio estructural y legitimidad vivida, convirtiéndola en una consejera externa altamente valorada en entornos empresariales e institucionales.

Actualmente, Stela Izquierdo es consejera en Global Thinking Woman y en la red nacional Pueblos Mágicos de España, aportando visión estratégica, modelo organizativo y experiencia en gobernanza a iniciativas que promueven la innovación, el liderazgo femenino y el desarrollo territorial.

¿Qué empresas están incorporando ya perfiles con trayectoria empresarial y visión sistémica en sus consejos?

¿Qué valor aporta hoy una consejera con experiencia real en crecimiento, conflicto y toma de decisiones complejas?

De empresaria a consejera: una evolución basada en resultados

Licenciada en Economía Comercial, Bachelor en Turismo Internacional y Master Coach Profesional certificada por la International Coach Federation (ICF), Stela Izquierdo ha trabajado durante más de 15 años con multinacionales, empresas del middle market y entidades públicas y privadas en procesos de transformación organizativa, expansión y rediseño de estructuras de poder.

Ha liderado proyectos propios, gestionado conflictos societarios y acompañado a fundadores y equipos directivos en momentos clave de cambio y toma de decisiones. Su paso de empresaria a consejera responde a una evolución natural basada en su capacidad de aportar estructura, adaptabilidad y mirada de futuro a consejos de administración y dirección que buscan algo más que perfiles técnicos.

Liderazgo empresarial con impacto

Izquierdo lidera dos proyectos empresariales de referencia: SERTUPLAN

Firma de consultoría especializada en colaboración público-privada, financiación estratégica, innovación territorial y sostenibilidad. Asesora tanto a empresas como a administraciones públicas en el diseño de proyectos financiables y escalables, aportando estructura técnica y visión de impacto.

OfertasDeViaje.es

Plataforma digital B2B/ B2C que ofrece viajes y escapadas como beneficio social para empleados, implementada ya por varias compañías. El modelo promueve bienestar corporativo, fidelización de talento y cultura empresarial positiva, combinando escalabilidad y retorno emocional.

¿Cómo están integrando hoy las empresas experiencias de valor en sus propuestas internas?

¿Qué papel juega una consejera con visión empresarial real en el diseño de modelos que conecten rentabilidad con bienestar?

Consejera estratégica en entornos de cambio

Stela Izquierdo actúa como consejera externa en consejos de administración, órganos consultivos y estructuras directivas que requieren visión, mediación o reestructuración. Su aportación resulta especialmente valiosa en:

Empresas familiares en transición o profesionalización

Organizaciones en fase de crecimiento o escalado

Modelos de gobernanza donde se cruzan intereses y poder

Equipos directivos que requieren visión externa sin conflicto de intereses

Su perfil combina autoridad técnica, escucha estratégica y experiencia personal en situaciones complejas, lo que la posiciona como una figura neutra con capacidad real de facilitar acuerdos, rediseñar estructuras y sostener conversaciones críticas.

Stela Izquierdo representa hoy una nueva generación de consejeras: con recorrido empresarial, legitimidad vivida y visión estructural. Su rol como consejera en Global Thinking Woman y Pueblos Mágicos de España confirma su capacidad para intervenir en entornos muy distintos con un mismo enfoque: claridad, sostenibilidad y crecimiento con sentido.

Consejos de administración, empresas en evolución y proyectos con ambición institucional encuentran en su figura una aliada estratégica que no solo aporta…

estructura, ordena y transforma.

AleaSoft; Primer semestre 2025; récords de FV y precios máximos desde 2023 en varios mercados europeos

0

AleaSoft Energy Forecasting, 1 de julio de 2025. En el primer semestre de 2025, el precio promedio de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos superó los 60 €/MWh y fue el más alto desde el segundo semestre de 2023 en varios mercados. El aumento de la demanda y de los precios del gas y CO2 impulsó esta tendencia. En cambio, el aumento de la producción eólica y solar favoreció el descenso de los precios de los mercados situados más al sur del continente respecto al semestre anterior. La producción solar fotovoltaica semestral fue la más alta de la historia en los principales mercados europeos.

En el primer semestre de 2025, el precio promedio superó los 60 €/MWh en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos. La excepción fue el mercado Nord Pool de los países nórdicos, con un promedio semestral de 35,95 €/MWh.

El precio del primer semestre de 2025 fue el más alto desde el segundo semestre de 2023 en los mercados EPEX SPOT de Alemania, Bélgica y Países Bajos y en el mercado N2EX de Reino Unido.

Los precios del primer semestre de 2025 del mercado MIBEL de la península ibérica, el mercado IPEX de Italia y el mercado EPEX SPOT de Francia bajaron en comparación con el semestre anterior. En el resto de los principales mercados eléctricos europeos, los precios aumentaron.

En comparación con el mismo período de 2024, los precios subieron en casi todos los principales mercados eléctricos europeos.

La producción solar fotovoltaica aumentó en todos los principales mercados europeos de forma interanual y en comparación el semestre anterior. Además, la producción la semestral fue la más alta de la historia.

La producción eólica registró descensos interanuales en todos los principales mercados europeos, aunque en la mayoría de ellos se incrementó respecto al semestre anterior.

La demanda eléctrica experimentó incrementos interanuales en la mayoría de los principales mercados europeos, así como aumentos respecto al semestre anterior.

Los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front-Month aumentaron en el primer semestre de 2025.

Los precios de los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2025 subieron en la primera mitad de 2025.

El promedio semestral de los futuros de petróleo Brent para el Front-Month en el mercado ICE fue menor que el del segundo semestre de 2024.

Para conocer en detalle la evolución de los mercados de energía europeos durante abril de 2025, está disponible el informe completo en este enlace.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting para gestión de la energía y desarrollo de proyectos con almacenamiento

A través de su división AleaBlue, AleaSoft Energy Forecasting ofrece previsiones de mercados eléctricos en los horizontes de corto y medio plazo. Estas previsiones son clave para la gestión de la energía, la planificación, la elaboración de ofertas, la gestión de riesgos y para realizar coberturas. También se desarrollan previsiones de demanda y de precios de los mercados intradiarios y los servicios de ajuste, estas últimas especialmente útiles para optimizar el arbitraje de precios con sistemas de almacenamiento de energía.

Por otro lado, la división AleaStorage se centra en el análisis técnico y económico de proyectos de almacenamiento de energía. Sus servicios incluyen estudios para estimar la rentabilidad e ingresos esperados, optimizar el tamaño de las baterías en instalaciones híbridas con energías renovables y analizar diferentes modelos de negocio con almacenamiento energético.

Las inusuales razones por las que el aeropuerto de Madrid-Barajas dejó a cientos de viajeros atrapados

El aeropuerto de Madrid-Barajas (Aeropuerto Adolfo Suárez), ha sido noticia el día de hoy después de suscitarse una jornada caótica que ha afectado a cientos de viajeros, principalmente aquellos con vuelos internacionales pautados para este miércoles. 

Con el verano apenas comenzando, se espera que Aena y las autoridades pertinentes tomen medidas preventivas para evitar que una situación similar vuelva a repetirse en los próximos días de alta afluencia. Los viajeros, por su parte, han compartido su enfado tras lo ocurrido. Las imágenes de las largas colas y maletas sin dueño han quedado como evidencia de un día complejo en el aeropuerto más importante de España.

Un fallo informático ocasionaría el problema en el aeropuerto de Madrid-Barajas

Un Fallo Informatico Ocasionaria El Problema En El Aeropuerto De Madrid Barajas
Un fallo informático ocasionaría el problema en el aeropuerto de Madrid-Barajas | Fuente: Europa Press

El problema en el aeropuerto de Madrid comenzó a notarse a media mañana de este miércoles, entre las 11:00 y las 14:00 horas. Las cabinas de control de pasaportes operadas por la Policía Nacional dejaron de funcionar de forma correcta debido a un error en el sistema informático. A esto se le sumaría el alto volumen de viajeros, coincidiendo con el inicio de la «operación salida» del verano. Es decir, un fallo informático en el sistema de control de pasaportes en la Terminal 4 (T4) sería la razón que generaría interminables filas y retrasos masivos, obligando a muchos pasajeros, incluso, a perder sus vuelos.

Según fuentes oficiales dentro del aeropuerto, citadas por Antena 3, todas las cabinas de control contaban con dos agentes, pero algunos testigos aseguran que en los primeros momentos de colapso no estarían operativas todas. La situación con los viajeros empeoró debido a la falta de información, las personas que estaban esperando para abordar se vieron atrapados en colas que, en algunos casos, superaron las cuatro horas de espera.

Vuelos perdidos y maletas sin dueño

Vuelos Perdidos Y Maletas Sin Dueño
Vuelos perdidos y maletas sin dueño | Fuente: RTVE

El fallo fue tal, que afectó a pasajeros con vuelos fuera de la Unión Europea previstos para este miércoles, ya que los controles de pasaportes son obligatorios en estos casos y no podían ser verificados. Iberia, principal operadora en la T4 Satélite, se ha visto obligada a reubicar a los viajeros que no lograron embarcar a tiempo. Mientras tanto, Aena buscaba regular el acceso al tren que conecta la T4 con la T4S para evitar más aglomeraciones dentro del aeropuerto, lo que generó nuevas retenciones.

El diario 20 minutos recoge el testimonio de Olga Germán, una ciudadana dominicana que afirmó: «Es terrible, es horroroso, están tirados en el piso, la gente esperando su turno. Ahí tiene que haber más de 5.000 personas». La misma viajera asegura que tuvo que esperar alrededor de cuatro horas para poder pasar el control. Otra afectada, citada también por 20 minutos, indicó: «Nuestras maletas están rumbo a Lima y nosotros en Madrid. No esperábamos que nos pasara algo así en Barajas».

Falta de información y frustración generalizada entre los pasajeros 

Falta De Información Y Frustración Generalizada Entre Los Pasajeros 
Falta De Información Y Frustración Generalizada Entre Los Pasajeros | Fuente: Europa Press

Uno de los aspectos que más frustró a los pasajeros fue la escasa comunicación por parte de las autoridades. Muchos no recibieron explicaciones del motivo de la espera y tampoco se les darían alternativas para reprogramar sus vuelos. Jonathan Vélez, un ciudadano colombiano, declaró a 20 minutos: «Más o menos habremos estado como tres horas. Estuvo bien complejo. Y la logística, malísima. Todo el mundo estaba desesperado».

Mientras tanto, algunos trabajadores de agencias de viaje y empresas de transporte tenían que esperar con resignación a pasajeros que llegaban con horas de retraso. Ainhoa, una de las encargadas de recoger clientes del Reino Unido, afirmó: «Si a las 11:10 aterrizaba, hemos salido de aquí hace un cuarto de hora», siendo ya las 14:00. «Salen cansados, sobre todo cansados», sentenció.

El ambiente fue tenso, pero no derivó en incidentes graves

El Ambiente Fue Tenso Pero No Derivo En Incidentes Graves
El ambiente fue tenso, pero no derivó en incidentes graves | Fuente: Europa Press

A pesar del caos que se vivió hoy en el aeropuerto de Madrid-Barajas, no se reportaron incidentes graves ni altercados. Muchos viajeros, aunque se mostraron molestos, intentaron mantener la calma. Joan García, residente dominicano en Madrid desde hace siete años, comentó para 20 minutos: «La gente estaba enfadada, pero solo un poquito. Estábamos tranquilamente conversando en chelcha, como decimos los dominicanos».

El Ministerio del Interior confirmó que el problema informático fue resuelto en su totalidad entre las 14:00 y las 15:00 horas y que la situación se estaría normalizando. La incorporación de 256 nuevos agentes de Policía Nacional a finales de junio no logró ser suficiente para contener un escenario inesperado, agravado por un fallo técnico fuera de lo común.

Por su parte, La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha reavivado su preocupación por los problemas de congestión en los filtros de pasaportes del aeropuerto de Barajas. Según esta organización, el origen del problema estaría relacionado con la falta de efectivos policiales en estos puntos clave del control fronterizo en el aeropuerto, justo en tiempos de mayor afluencia.

ALA lamentó públicamente que estas situaciones se repitan justo cuando comienza la temporada alta del verano. En consecuencia, ha exigido al Gobierno español que se tomen medidas urgentes y dote de más agentes a los controles, tanto en Madrid como en el resto de aeropuertos con alto tráfico internacional.

«La congestión está relacionada con la falta de dotación policial requerida en estos filtros», ha afirmado el colectivo, también ha lamentado que «se produzcan este tipo de problemas en pleno inicio de la temporada alta del verano»

«Se hace un llamado al Gobierno para que dote de suficientes efectivos los controles de pasaportes en Barajas y en el resto de aeropuertos».

Desde el otro lado, están los sindicatos policiales quiénes han salido a dar sus declaraciones. El Sindicato Unificado de Policía (SUP), segunda fuerza sindical en las últimas elecciones, respondió a los cuestionamientos por lo ocurrido en el aeropuerto de Madrid-Barajas. En un vídeo difundido por la organización, Jacobo Rodríguez, portavoz del SUP en Barajas, afirmó que Aena está señalando «supuestas deficiencias» de la Policía Nacional «sin saber realmente de lo que se está hablando». Agregó además que «mientras Aena, en este caso, busca beneficios, nosotros, nos debemos a lo más importante, que es garantizar la seguridad y los compromisos que tenemos derivados de un reglamento europeo».

El embudo en los controles de pasaporte en el aeropuerto de Madrid-Barajas no es una situación inédita. Cada verano, se recibe un refuerzo de agentes para afrontar el aumento de tráfico. Este año, el Ministerio del Interior había informado que el pasado 30 de junio llegaron 256 agentes adicionales, quienes estarán «plenamente operativos en breve», según fuentes oficiales. No obstante, el caos vivido el día de hoy ha demostrado que la respuesta aún no ha sido suficiente.

Sin embargo, esta no es la primera vez que las aerolíneas sufren el impacto directo de estos retrasos por fallos técnicos. Entre el 1 de marzo y el 6 de junio de 2022, hasta 15.000 pasajeros de Iberia no lograron abordar sus vuelos por largas esperas en los controles policiales.

Viajar sin límites; iaudioguia.com pone la historia y la cultura del mundo en cada bolsillo y en castellano

0

En un contexto donde los viajeros buscan experiencias cada vez más personalizadas, ha surgido iaudioguia.com, una innovadora plataforma digital que ofrece cientos de audioguías en español. Esta herramienta permite a los turistas explorar destinos internacionales a su propio ritmo, posicionándose como un recurso clave para el público hispanohablante.

Con un catálogo en constante expansión, iaudioguia.com presenta una extensa colección de guías para ciudades, monumentos, museos y parajes naturales. La propuesta busca transformar la manera en que se descubren nuevos lugares, ofreciendo una alternativa a los tours en grupo tradicionales mediante una experiencia de inmersión cultural individual y flexible.

Una de las ventajas principales de iaudioguia.com es la amplitud y diversidad de su oferta. Los usuarios pueden encontrar guías detalladas de metrópolis europeas como Pisa, Bolonia o Edimburgo; explorar yacimientos arqueológicos de renombre como el Ágora Antigua de Atenas o la Capadocia en Turquía; y sumergirse en la riqueza cultural de España con guías para Jaén, Cuenca y las Islas Baleares, entre otras regiones.

Cada audioguía está meticulosamente estructurada, desglosando los puntos de interés más relevantes de cada destino. Por ejemplo, la guía de Pisa no solo cubre la famosa Torre Inclinada, sino que también ofrece información sobre la Catedral de Santa Maria Assunta, el Baptisterio y el Camposanto. De manera similar, en destinos como Capadocia, los viajeros pueden acceder a narraciones sobre el Museo al Aire Libre de Göreme o la ciudad subterránea de Derinkuyu.

La plataforma se caracteriza por su facilidad de uso. A través de un modelo de suscripción, los usuarios obtienen acceso a todo el catálogo, lo que permite planificar viajes con antelación o decidir sobre la marcha qué explorar. Esta flexibilidad es ideal para el viajero moderno que valora la espontaneidad y el control de su itinerario.

iaudioguia.com se presenta como una herramienta para «descubrir el mundo de una manera más auténtica y enriquecedora». Al proporcionar contenido curado y en español, la plataforma elimina barreras idiomáticas y facilita una conexión más profunda con la historia, el arte y la cultura de cada lugar.

En la era digital, iaudioguia.com ofrece una solución práctica y accesible para quienes buscan conocimiento y contexto durante sus viajes. La plataforma aspira a ser el guía experto que todo viajero desearía tener a su disposición.

Más información y el catálogo completo de audioguías en español se encuentran disponibles en el sitio web iaudioguia.com.

Beatriz Toribio, de Allianz Partners España, elegida por FORBES como una de las Business Pride Leaders 2025

0

Diseo Sin Ttulo

La directora de Comunicación y Relaciones ESG es reconocida por su impulso a la diversidad e inclusión en el entorno empresarial, en una compañía que prioriza la defensa de estos valores dentro de su estrategia de sostenibilidad


Beatriz Toribio, directora de Comunicación Corporativa y Relaciones ESG de Allianz Partners España, ha sido incluida en la lista ‘Business Pride Leaders 2025’ publicada por FORBES, que reconoce a los líderes del ámbito empresarial que destacan por su compromiso con la promoción de la diversidad LGBTI y la inclusión en sus organizaciones.

Este reconocimiento pone en valor la labor que Beatriz ha desempeñado dentro de Allianz Partners, donde la diversidad y la inclusión son ejes fundamentales de su estrategia de sostenibilidad. Esta mención se alinea con el compromiso de la compañía con estos valores, desarrollando políticas internas y acciones concretas que fomentan un entorno laboral inclusivo, igualitario y respetuoso.

«Es esencial construir una sociedad donde las personas crezcan desde su autenticidad, entendiendo que el respeto no es opcional y que el talento avanza por su valor, sus ideas, su compromiso y su visión. En Allianz Partners, creemos que la diversidad es una fuente de riqueza y una condición esencial para construir empresas sostenibles. Ser reconocidos en la lista de Business Pride Leaders 2025 de FORBES España es un honor que refleja nuestro compromiso con un liderazgo basado en el talento, las competencias y el impacto positivo. Este reconocimiento es un orgullo y una responsabilidad que compartimos como equipo, impulsando la visibilidad y el respeto en todas sus formas», afirma Beatriz Toribio.

De hecho, la compañía integra los valores de igualdad, diversidad e inclusión dentro de su estrategia de sostenibilidad con el objetivo de reforzar su compromiso con las personas. Desde formaciones específicas hasta redes internas de empleados o iniciativas de sensibilización, Allianz Partners apuesta por una cultura corporativa inclusiva en la que todas las personas se sientan valoradas, independientemente de su orientación sexual, identidad de género, origen o situación personal.

Coincidiendo con el Mes del Pride, Allianz Partners España reafirma su compromiso con la igualdad y la visibilidad LGBTI como parte integral de su plan ESG. Su objetivo es concienciar de que solo a través de la inclusión se puede construir un futuro más justo y sostenible.

Notificalectura

Brother Barcelona se posiciona en OFFF 2025 como referente emergente en creatividad digital

0

Brother Barcelona Se Posiciona En Offf 2025 Como Referente Emergente En Creatividad Digital

Del 8 al 10 de mayo, el Disseny Hub Barcelona acogió una nueva edición del OFFF Festival, el encuentro más relevante de Europa en diseño, arte y cultura digital


En su vigésimo quinto aniversario, el festival apostó por una programación expandida y accesible, con actividades al aire libre, un mapping sobre la fachada del DHub y un mercado flotante de diseño que convirtió la ciudad en un verdadero escaparate de innovación artística.

En este contexto, Brother Barcelona volvió a destacar con su participación en el Proyecto NXT, una plataforma del OFFF dedicada a visibilizar a nuevas generaciones de talentos creativos. Bajo el liderazgo de Mauro Suárez, CEO de Brother Barcelona, la escuela presentó el trabajo de sus estudiantes junto a otras doce instituciones de renombre de la ciudad. Esta presencia reafirma el compromiso de Brother Barcelona con la formación disruptiva y la conexión directa con la industria creativa.

Entre los proyectos presentados destacaron:

  • ‘Damos miedo pero no tanto’, de Xavi Charques y Álvaro Heredero: una propuesta que explora la vulnerabilidad como recurso creativo, generando tensión e impacto desde lo emocional.
  • ‘The Clit Coach’, de Patricia Weil y Chiara Dragotto: una campaña educativa que apuesta por el conocimiento sexual inclusivo y con perspectiva de género, enfrentando estigmas desde la creatividad.
  • ‘Spotify FM’, de Marta Falcón, Camila Gaspardo, Valeria Marcías y Natalia Antelo: una plataforma conceptual que expande la experiencia de Spotify mediante conexiones entre música, memoria y emoción.

La intervención de Brother Barcelona en OFFF 2025 no solo ofreció visibilidad a los trabajos de sus estudiantes, sino que también consolidó su papel como agente activo dentro del ecosistema creativo global. Su enfoque pedagógico, impulsado por Mauro Suárez, sigue demostrando que la escuela no es únicamente un espacio de formación, sino un catalizador de nuevas narrativas, perspectivas y formas de expresión.

Con una trayectoria reconocida internacionalmente, Brother continúa posicionándose como una de las escuelas más premiadas del sector, promoviendo la creatividad no solo como competencia profesional, sino como herramienta transformadora con impacto social y cultural.

Notificalectura

Dr.Manuel de la Peña: "La vida es un tango y hay que bailarlo como venga" como Esperanza Cortiñas de 108 años

0

Esperanza Cortias Scaled

De las 20.000 personas centenarias que actualmente hay en España, 2000 están en Galicia y el yacimiento más grande está en Ourense, donde viven alrededor de 400 personas longevas, que pasan todas ellas de los 100 años. Hay una tasa de más de 75 centenarios por 100.000 habitantes y esta tasa llega a los 252 centenarios en el municipio de Celanova, una situación que coloca a Ourense en el pódium mundial de la longevidad, tal y como señala el doctor Manuel de la Peña


Factores determinantes en Ourense
Entre los ingredientes que están influyendo decisivamente en la longevidad de Ourense destacan: un robusto sistema de salud, alimentos del campo gallego de alta calidad, la dieta atlántica que es similar a la dieta mediterránea, la actividad física y llevar una vida tranquila. Además, en estas poblaciones de centenarios no hay personas con obesidad, continúa afirmando De la Peña.

Dieta sana y bailar: el secreto de Esperanza Cortiñas de 108 años
En esta ocasión, se trata de la entrevista clínica realizada por De la Peña a Esperanza Cortiñas, que el próximo 3 de diciembre cumplirá 109 años con una alegría, vitalidad y memoria admirables, tal y como ha podido constatar el doctor Manuel de la Peña, hasta tal punto que Esperanza le describió detalladamente su vida y la superación de múltiples adversidades que tuvo que afrontar desde que se quedó viuda a los 44 años con tres hijas y tuvo que emigrar a París para trabajar y sacarlas adelante.

Esperanza tiene una habilidad especial para afrontar adversidades. Superó dos guerras mundiales, una guerra civil y varias pandemias. A sus 108 años, además de bailar y hacer una dieta sana, vive con serenidad, sin estrés, con gran conexión social, con un gran apoyo familiar de sus hijas, que son unos tesoros de personas. El secreto de su longevidad reside en su dieta sana y su afición por ir a bailar todas las semanas con su hija Maricarmen, que a sus 74 años hereda la vitalidad de su madre, y juega a las cartas con sus amigas y afirma que esto es lo que la mantiene viva. Tiene un gran sentido de pertenencia, una percepción de apoyo por parte de la comunidad y vive con la sensación de sentirse útil hasta el final de los días. Su tensión arterial, frecuencia cardiaca y colesterol los tiene perfectamente controlados. En la actualidad, tiene dos nietos y una bisnieta.

Tan solo un médico de renombre mundial como el infatigable y reputado cardiólogo Manuel de la Peña Alonso-Araujo realiza este tour interminable, el cual le ha permitido descubrir un verdadero yacimiento de supercentenarios, quienes le están revelando sus secretos para llegar sanos a los 120. De hecho, los vídeos de los supercentenarios se están haciendo virales en sus redes sociales, donde han alcanzado más de 6 millones de visitas en tan solo unos días.

https://www.instagram.com/reel/DLkDTeMIH43/?igsh=MXJqMXVuaHVwZjZ5NQ==

Cómo llegar a los 108 años con la vitalidad de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
Este legado de conocimientos de los supercentenarios lo recoge De la Peña en su obra maestra, Guía para vivir sanos 120 años, un bestseller que relata historias reales y llenas de ternura a través de entrevistas clínicas, realizadas por este gurú de la longevidad, impregnadas de un gran humanismo que resulta paradigmático. Motivos más que suficientes para que la Junta de Embajadores de la Academia de la Diplomacia del Reino de España, presidida por Rafael Fernández-Pita, designará al doctor de la Peña Embajador de la salud y de la vida.

Notificalectura

Las mejores agencias de Diseño y Desarrollo Web en España según Gemini Advanced 2.5 Pro

0

Mejores Agencias De Diseno Y Desarrollo Web Espana Eee

La Escuela Europea de Empresa presenta un informe, elaborado con inteligencia artificial, que identifica a las agencias nacionales especializadas en diseño y desarrollo web más destacadas de 2025


La Escuela Europea de Empresa (EEE) presenta un nuevo análisis: ‘Las Mejores Agencias de Diseño y Desarrollo Web en España: Guía para la Digitalización y la Experiencia de Usuario en 2025’. El estudio, realizado con tecnología de inteligencia artificial Gemini Advanced 2.5 Pro, identifica a los actores más destacados en la creación de ecosistemas digitales efectivos, intuitivos y rentables para marcas de todos los tamaños y sectores.

La web de una empresa es una herramienta clave para atraer, convertir y fidelizar clientes. En un entorno donde la primera impresión suele producirse online, factores como el diseño, la velocidad de carga o la experiencia de usuario (UX) tienen un impacto directo en los resultados de negocio. Por ello, cada vez más marcas apuestan por sitios web estratégicos, optimizados para la conversión y alineados con su propuesta de valor.

Un análisis impulsado por IA y orientado a negocio
Para la elaboración del estudio, la Escuela Europea de Empresa ha utilizado el motor de inteligencia artificial Gemini Advanced 2.5 Pro, que ha permitido evaluar a decenas de agencias en todo el territorio nacional mediante una combinación de variables cuantitativas y cualitativas. 

El análisis ha tenido en cuenta la calidad del diseño y el nivel de personalización de los proyectos, el cumplimiento de estándares UX/UI, la velocidad de carga y la experiencia técnica en CMS como WordPress, Webflow o Shopify, así como en desarrollos a medida. También se ha valorado la reputación pública en plataformas profesionales, las opiniones verificadas de clientes, la especialización sectorial y el enfoque de las agencias en la obtención de resultados medibles a través de indicadores de conversión y rendimiento.

Agencias Google Ads líderes según la IA
El resultado del estudio se presenta en forma de ranking. Estas son ‘Las Mejores Agencias de Diseño y Desarrollo Web en España’ según Gemini Advanced 2.5 Pro:

  1. The Roi Makers
  2. Dobuss
  3. ROAS Hunter
  4. Labelium 
  5. Geotelecom
  6. Tidart
  7. Nivel de Calidad
  8. ClickSEM
  9. Webimpacto
  10. Elogia

Estas agencias destacan por su habilidad para convertir necesidades complejas en soluciones web ágiles, visualmente atractivas y orientadas al rendimiento, operando en sectores como ecommerce, servicios profesionales, salud, tecnología, educación o retail.

Tendencias en diseño y desarrollo web para 2025
El estudio destaca una clara apuesta por webs más rápidas, con una arquitectura modular y que optimicen la experiencia móvil. También deben ser páginas flexibles, capaces de adaptarse a los cambios que requiera el negocio (campañas, lanzamientos, ofertas, etc.). 

La integración de inteligencia artificial, la personalización dinámica del contenido, el diseño emocional y la optimización SEO desde el inicio del desarrollo marcan la evolución del sector hacia webs más estratégicas, funcionales y centradas en la experiencia de usuario.

El estudio completo de las Mejores Agencias de Diseño y Desarrollo Web en España en 2025 según Gemini 2.5 está disponible para su consulta en la web de la EEE.

Escuela Europea de Empresa
La Escuela Europea de Empresa está comprometida con la transformación real de empresas y negocios desde el enfoque digital, la implementación de metodologías que propicien la innovación buscando la mejora de la rentabilidad a través de diferentes actividades formativas.

Notificalectura

GEFISCAL, ganadora de los Premios Liderazgo e Innovación en la gestión de personas de Asociación CENTRHO

0

20250701 195201 Scaled

La firma de servicios profesionales con sede en Cáceres logra uno de los galardones de la III edición de los Premios Liderazgo & Innovación a la gestión de personas en Extremadura en la categoría Liderazgo


El pasado 1 de julio, GEFISCAL fue galardonada en la categoría Liderazgo de la III Edición de los Premios Liderazgo & Innovación a la gestión de personas en Extremadura, organizado por la Asociación CentRHo de AEDIPE y la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura que tuvo lugar en Garaje 2.0 de la ciudad de Cáceres.

Este evento contó con la participación de José María Rivas, Vocal de Extremadura; Emilio Borrega Moreno, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Cáceres; José Manuel Casado, presidente del Grupo Qaracter y Guillermo Santamaría Galdón, Consejero de Economía, Empleo y Transformación digital de la Junta de Extremadura que fue el encargado de hacer entrega del Premio a Rebeca Bao, directora de Recursos Humanos de GEFISCAL que, al recoger el premio, destacó la importancia de una correcta sintonía y comunicación entre la empresa y el equipo manifestando que «aquello que buscamos siempre en nuestros líderes es la comunicación, el saber escuchar las preocupaciones del equipo y que ese líder sea capaz de transmitir de forma clara la estrategia empresarial».

En concreto, el proyecto presentado por la empresa extremeña, GEFISCAL Concilia, ha resultado ganador por su carácter innovador y diferenciador respecto al resto de empresas de su sector. El abanico en medidas de conciliación es amplio: hasta dos días de teletrabajo a la semana, flexibilidad horaria, día del cumpleaños libre, clases de yoga e inscripción a carreras totalmente gratis, ampliación de permiso de maternidad y paternidad, así como jornada intensiva todos los viernes del año, en Navidades, Semana Santa y verano.

Hasta un total de cinco empresas extremeñas, premiadas en la 3ª Edición de los Premios Liderazgo & Innovación a la gestión de personas en Extremadura en la categoría Liderazgo.

En la 3ª Edición de los Premios Liderazgo & Innovación a la gestión de personas en Extremadura en la categoría Liderazgo también resultaron galardonadas las empresas Mecanizados Segeda S.L en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa; la Escuela Profesional Extremeña de Maquinaria, galardonada en la distinción de Sostenibilidad; al Grupo Incalexa en la categoría de Innovación en Recursos Humanos Y a la Asociación Divertea, reconocida con el Premio Especial del Jurado a la Diversidad e Inclusión.

Notificalectura

La marca deportiva mundial U.S. Polo Assn. se lanza en Brasil con el Grupo Pasquini

0

La Marca Deportiva Mundial U.s. Polo Assn. Se Lanza En Brasil Con El Grupo Pasquini

Esta alianza marca un nuevo y emocionante capítulo en el viaje internacional de la marca


A medida que U.S. Polo Assn. continúa expandiendo su multimillonaria presencia global, Brasil marca un nuevo y emocionante capítulo en el viaje internacional de la marca. Con su vibrante paisaje comercial y su arraigada pasión por la moda, Brasil ofrece un encaje natural para la auténtica conexión de U.S. Polo Assn. con el deporte del polo. La colección de debut en Brasil mostrará estilos atemporales y versátiles tanto para hombre como para mujer, diseñados para honrar la herencia del deporte mientras se adopta un enfoque moderno y accesible de la moda.

«El lanzamiento de U.S. Polo Assn. en Brasil, uno de los mercados más grandes e influyentes de América Latina, es un hito significativo para nuestra marca global», dijo J. Michael Prince, Presidente y CEO de USPA Global, que gestiona y comercializa la marca global y multimillonaria U.S. Polo Assn. «Con el fuerte liderazgo del Grupo Pasquini y su experiencia en el panorama de la moda brasileña, confiamos en construir una presencia exitosa a largo plazo en la region».

El Grupo Pasquini, con sede en Santa Catarina y conocido por su legado de 30 años en la moda brasileña, supervisará el despliegue multicanal de U.S. Polo Assn. en todo el país. La probada experiencia del grupo en moda masculina y distribución multimarca será clave para desarrollar una fuerte presencia minorista a través de una combinación de cuentas mayoristas, tiendas propias, comercio electrónico y plataformas de mercado.

«U.S. Polo Assn. encaja perfectamente en nuestro plan estratégico de crecimiento», dijo Raritom Pasquini, Fundador y Presidente del Grupo Pasquini. «La marca aporta autenticidad, atractivo global y una poderosa historia enraizada en el deporte, que resonará con fuerza entre los consumidores brasileños».

«Estamos encantados de ampliar nuestra cartera con una marca de estilo de vida que comparte nuestros valores de calidad, accesibilidad e innovación», añadió Pasquini.

Como parte de la celebración del lanzamiento, el 2 de julio de 2025 se celebrará un evento exclusivo al que sólo se podrá asistir por invitación en el Rosewood São Paulo. Los invitados podrán echar un primer vistazo a la colección y disfrutar de un programa que combina moda, arte y música. Destaca una mesa redonda sobre las tendencias de la moda y los negocios en Brasil y una activación artística en directo a cargo de la artista local Polly. También habrá actuaciones musicales en directo para celebrar la ocasión al más puro estilo brasileño.

El Grupo Pasquini tiene previsto abrir tiendas en las principales ciudades, como São Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Florianópolis y Porto Alegre, con el apoyo de una sólida estrategia minorista omnicanal destinada a ofrecer una experiencia de marca sin fisuras a los consumidores de todo el país.

Este lanzamiento marca otro paso importante para U.S. Polo Assn., ya que la marca sigue construyendo su historia de éxito mundial y llevando el espíritu del deporte del polo a los aficionados y consumidores de más de 190 países.

Sobre U.S. POLO ASSN.
U.S. Polo Assn. es la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), la mayor asociación de clubes y jugadores de polo de Estados Unidos, fundada en 1890 y con sede en el USPA National Polo Center de Wellington, Florida. Este año, la U.S. Polo Assn. celebra 135 años de inspiración deportiva junto a la USPA. Con una presencia global multimillonaria y una distribución mundial a través de más de 1.100 tiendas minoristas de U.S. Polo Assn., así como miles de puntos de distribución adicionales, U.S. Polo Assn. ofrece ropa, accesorios y calzado para hombres, mujeres y niños en más de 190 países de todo el mundo. Acuerdos históricos con ESPN en Estados Unidos y Star Sports en la India retransmiten ahora varios de los principales campeonatos de polo del mundo, patrocinados por U.S. Polo Assn., haciendo accesible este apasionante deporte a millones de aficionados de todo el mundo por primera vez.

U.S. Polo Assn. ha sido nombrada constantemente uno de los principales licenciatarios deportivos globales del mundo junto con la NFL, la NBA y la MLB, según License Global. Además, la marca inspirada en el deporte está siendo reconocida internacionalmente con premios por su crecimiento global y digital. Debido a su enorme éxito como marca global, U.S. Polo Assn. ha aparecido en Forbes, Fortune, Modern Retail y GQ, así como en Yahoo Finance y Bloomberg, entre otros muchos medios de comunicación destacados de todo el mundo.

Más información en: @uspoloassn.

Sobre GRUPO PASQUINI
Con más de 30 años de experiencia en la industria de la moda, el Grupo Pasquini es uno de los principales actores del mercado brasileño, con una cartera que incluye marcas bien establecidas como Acostamento, ACT e Inblanche. Con sede en Santa Catarina, el grupo opera una fábrica propia de 16.000 m² y tiene una fuerte presencia multicanal – incluyendo más de 4.000 socios minoristas multimarca, tiendas propias, comercio electrónico y una creciente red de franquicias. En 2025, Grupo Pasquini se convirtió en el socio oficial de U.S. Polo Assn. en Brasil, reforzando aún más su posición en el accesible segmento de la moda premium. El grupo se rige por tres pilares fundamentales: innovación, eficiencia operativa y expansión estructurada. Más información: www.grupopasquini.com.

Notificalectura

FoodCoin se cuela en 11.000 restaurantes sin hacer ruido, ni integración

0

Foodcoin

FoodCoin, la startup fintech especializada en hostelería que está revolucionando la fidelización en España, ha superado ya las 40.000 comidas pagadas con su tarjeta VISA en más de 11.000 bares y restaurantes. Y lo ha hecho sin integraciones, sin formación, y sin pedir permiso


El sistema es tan simple como potente: los usuarios pagan con una VISA FoodCoin que se recarga desde la app en segundos, y a cambio reciben un 3% de cashback real en euros, que pueden volver a gastar donde quieran. Pero lo verdaderamente disruptivo es lo que hay detrás: FoodCoin permite a cualquier bar, restaurante o cadena activar su propio sistema de fidelización en minutos, desde solo 1€ al día.

«FoodCoin no requiere integración con el TPV. Basta con aceptar pagos con la tarjeta VISA, elegir un nombre para tu moneda (ej. Imagina que KFC es cliente, y elige KFCcoins) y decidir qué porcentaje quieres devolver a tus clientes. En 3 minutos lo tienes listo.» — explica Ricardo Marín, CEO y fundador de FoodCoin.

La empresa acaba de abrir la fase comercial para que cualquier establecimiento pueda convertirse en cliente. Por una cuota mensual de entre 30 y 50 euros, el restaurante aparece destacado en la app de FoodCoin como un local que ofrece cashback adicional —por ejemplo, un 10% en KFCcoins si pagas en KFC—, y esos euros solo pueden canjearse si el cliente vuelve al mismo local.

Si el cliente prefiere no volver, puede convertir esa moneda en foodcoins universales para gastarlos en cualquier otro bar o restaurante del país. En ese caso, el restaurante recupera automáticamente el 50% del importe, cerrando el ciclo.

Con esta solución, FoodCoin no solo genera visitas y fidelización, sino que da el control total al hostelero, sin necesidad de asumir integraciones técnicas ni reinventar procesos. Todo está en una sola app. Todo funciona con una tarjeta VISA.

Notificalectura

Steelter revoluciona la gestión del talento conectando soft-skills de candidatos con el ADN organizacional

0

Saas S 1 1

Diseñada para ser un aliado estratégico de los departamentos de Recursos Humanos de cualquier compañía, la plataforma aporta datos clave que respaldan las decisiones en procesos de selección y promoción, formación de competencias y retención del talento. A partir de una evaluación 360°, esta plataforma SaaS de Talent Analytics evalúa, mide y analiza 26 variables de comportamiento y genera informes detallados que facilitan el análisis del talento en las organizaciones


En un entorno donde todo avanza a pasos agigantados y el talento impulsa la competitividad, Steelter ofrece un nuevo paradigma en la gestión de personas. Su plataforma SaaS de Talent Analytics permite evaluar, medir y gestionar las soft skills (competencias, actitudes y valores) de una persona en solo cinco minutos y, mediante análisis de datos avanzados, ayuda a las empresas a tomar decisiones más inteligentes en procesos de selección, fidelización y desarrollo del talento.

Según un estudio conjunto de la Universidad de Harvard, la Fundación Carnegie y el Centro de Investigación de Stanford, el 85% del éxito profesional depende de las soft skills. Sin embargo, muchas organizaciones aún basan sus decisiones en criterios técnicos y experiencia previa. Por esta razón, Steelter propone un nuevo enfoque que permite:

  • Optimización de la selección: identifica candidatos con un ajuste preciso al perfil buscado.
  • Promoción interna estratégica: detecta empleados con alto potencial de crecimiento.
  • Planes de formación personalizados: analiza la evolución de competencias.
  • Composición de equipos equilibrados: potencia las fortalezas colectivas.
  • Retención del talento: alinea el talento con la cultura y valores de la empresa.

Steelter nace de la mano de un grupo de expertos con más de 20 años de experiencia en la selección y desarrollo de profesionales de primer nivel. Su funcionamiento se basa en un cuestionario 360o -científicamente validado por la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona-, en el que participan la persona evaluada y 4 observadores, generando un perfil competencial completo. De esta forma, se pone la analítica de datos al servicio de las empresas para tomar decisiones más fiables y eficientes en los procesos de selección, desarrollo y fidelización del talento.

El cuestionario de Steelter está diseñado para evitar sesgos y manipulaciones, lo que garantiza resultados más fiables. Se basa en un enfoque sin etiquetas ni juicios, con afirmaciones en tono positivo que fomentan respuestas sinceras.

«Nuestro objetivo es automatizar procesos clave para mejorar la eficiencia del área de RRHH y aportar mayor fiabilidad a la toma de decisiones, midiendo lo que antes era subjetivo», explica José Luis Marcó, cofundador y presidente no ejecutivo de Steelter. Y añade, «desde la recogida de datos hasta su análisis, ofrecemos una visión profunda, clara y personalizada del potencial humano».

Con esta propuesta, Steelter se posiciona como un aliado estratégico para empresas que apuestan por una gestión de talento más inteligente y basada en datos.

Notificalectura

Nuevos canales, nuevos lenguajes: entender a los jóvenes, clave para liderar el marketing, según The Valley

0

Logo Thevalley Scaled

Las nuevas generaciones redefinen el marketing y la construcción de marca. Entender dónde, cómo y qué valoran es una ventaja competitiva clave en el entorno digital. Los jóvenes ya no solo consumen: crean, adaptan y viralizan contenido en tiempo real. Se expresan con formatos breves, visuales y auténticos, mientras plataformas como TikTok desplazan a los medios tradicionales como vía principal para informarse y conectar


Las nuevas generaciones han revolucionado la comunicación, estableciendo códigos y dinámicas propias donde la autenticidad, la inmediatez y la participación constante son esenciales. No solo consumen contenido, sino que lo crean, reinterpretan y viralizan a través de múltiples plataformas simultáneamente, valorando una comunicación continua y ubicua en la que además prefieren formatos breves y visuales -como videos cortos, audios o stickers-, para reflejar sus emociones reales de forma espontánea. Una cuestión que se evidencia en el reemplazo progresivo de los medios tradicionales en favor de plataformas como TikTok, que se han convertido en canales preferentes para acceder a información y tendencias, redefiniendo su vínculo con el mundo digital.

La generación Z, y más recientemente la Alfa, es muy crítica con el marketing convencional: rechazan los mensajes unidireccionales y la publicidad intrusiva, y valoran a marcas y creadores que apuestan por la transparencia, el propósito social y la cocreación auténtica.  Es por ello que, comprender estas nuevas formas de comunicación no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad estratégica para quienes buscan conectar con impacto en un ecosistema digital en continua evolución.

Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley, afirma: «Las nuevas generaciones ya no solo consumen contenido, lo crean, lo transforman y marcan el ritmo de la conversación digital. Son la audiencia del presente y los directores de marketing del futuro, por lo que poner el foco en ellas no es opcional, sino esencial. En The Valley apostamos por formar a profesionales que no solo dominen las herramientas y la inteligencia artificial, sino que sepan interpretar los códigos, lenguajes y comportamientos de estas audiencias para diseñar estrategias que conecten con ellas de forma auténtica y relevante».

Claves para comunicar con el foco en la Generación Z
En un entorno digital en constante evolución, acercarse a la Generación Z implica adoptar una comunicación más auténtica y participativa, en la que la transparencia y la naturalidad cobren protagonismo. Es por ello que, para las marcas, es esencial comprender y adaptarse a sus formas de interactuar, respetar el lenguaje y los formatos propios de cada plataforma, y fomentar espacios que inviten a la colaboración y el diálogo genuino. Solo así se puede construir una relación sólida y relevante con las nuevas audiencias, que valoran el contenido útil, cercano y creado en conjunto:

  • Ser transparentes y humanos. Para acercarse a la Generación Z, es clave que las marcas muestren su lado más auténtico y cercano. Esto implica compartir no solo los éxitos, sino también los errores y el detrás de cámaras, dejando ver los valores reales que impulsan al equipo. En lugar de ser una voz que habla desde arriba, la marca debe integrarse como un participante más dentro de la conversación, transmitiendo humanidad y empatía.
  • Sumarse a las conversaciones, no imponerlas. Esta generación valora la naturalidad y el respeto por su forma de comunicarse. Por eso, las marcas deben escuchar activamente y participar en tendencias o temas de actualidad de manera orgánica, evitando forzar mensajes o formatos. Adaptarse al lenguaje propio de cada canal, como por ejemplo crear contenido específico para TikTok en lugar de reciclar anuncios tradicionales, es fundamental para ser relevantes y bien recibidos.
  • Apostar por contenido útil, entretenido y en colaboración. El contenido que genera interés en la Generación Z es aquel que aporta valor real, ya sea a través de tutoriales, retos, memes o videos espontáneos que muestran el día a día de la marca. Crear piezas que entretengan, informen o inviten a la interacción contribuye a construir una comunidad activa y comprometida.
  • Cocrear con su comunidad. La participación de los jóvenes en el desarrollo de productos, campañas o contenidos es un factor decisivo para fortalecer la relación con ellos. Abrir espacios para que expresen sus ideas, respondan encuestas o contribuyan con contenido generado por usuarios (UGC) no solo enriquece la comunicación, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y colaboración auténtica.
  • Estar en los canales correctos con formatos nativos. Cada red social tiene su propio lenguaje y estilo, por lo que adaptar tanto el mensaje como la estética es esencial. Usar formatos nativos como videos verticales, incorporar subtítulos, música popular y emojis permite que el contenido se integre naturalmente en el feed de los usuarios y aumente su efectividad. Reconocer estas diferencias ayuda a evitar errores comunes y a maximizar el impacto.

En este contexto, The Valley forma a los nuevos líderes del marketing a través de IA, estrategia y tecnología, con programas diseñados para responder a las exigencias de un entorno en transformación. El Master in Marketing Strategy, Analytics & AI, un programa diseñado para formar a profesionales capaces de liderar el marketing en una era dominada por la inteligencia artificial. Este máster transforma el perfil profesional del alumno, dotándolo de las habilidades estratégicas, analíticas y tecnológicas necesarias para impulsar decisiones basadas en datos, diseñar estrategias creativas e integradas, y liderar proyectos de alto rendimiento.

Notificalectura

10.º aniversario de Geekvape: a toda velocidad hacia la excelencia en Nürburgring

0

11

Con motivo de su décimo aniversario, Geekvape no solo celebró su trayectoria, sino que reafirmó su identidad con un evento cargado de adrenalina, tecnología y conexión global


Para conmemorar su décimo aniversario, Geekvape pisó el acelerador con estilo durante un evento inolvidable de dos días: G-Tour Nürburgring 2025, celebrado los días 21 y 22 de junio. En colaboración con el emblemático equipo de carreras Porsche, Geekvape invitó a sus socios globales al legendario circuito de Nürburgring, en Alemania, para vivir una celebración cargada de adrenalina, velocidad, precisión e innovación.

Pero no se trató solo de una competición automovilística; fue también una contundente manifestación del espíritu de marca de Geekvape. Al igual que en el automovilismo, en Geekvape se apuesta por superar los límites, dominar cada detalle y rendir bajo presión. La empresa persigue la excelencia en el diseño y el funcionamiento con la misma pasión con la que un equipo de carreras se lanza hacia la línea de meta.

El escenario supremo del automovilismo
El Nürburgring—conocido también como el «Infierno Verde»—es uno de los circuitos más exigentes y emblemáticos del mundo. Con más de 20 kilómetros de longitud y 154 curvas, representa una auténtica prueba de habilidad, resistencia y rendimiento mecánico.

El gran protagonista del evento fue Scherer PHX (también conocido como Scherer Sport PHX), un equipo profesional alemán de automovilismo GT. Con victorias en competiciones de alto nivel como la Nürburgring Endurance Series (NLS), la GT World Challenge Europe y el ADAC GT Masters, Scherer PHX se ha consolidado como una de las escuderías de referencia en el mundo del motor. Sus triunfos en las 24 Horas de Nürburgring en 2022 y 2024 reflejan a la perfección lo que significa liderar con precisión y potencia: valores que conectan profundamente con la filosofía de Geekvape.

Presentación de producto Geekvape: donde la innovación se encuentra con la pasión
En paralelo a la emoción sobre el asfalto, Geekvape organizó una exclusiva presentación de producto en la que se dieron a conocer dos de sus más recientes innovaciones: el totalmente renovado Legend 5 y el elegante Wenax Q 2.

Legend 5: un dispositivo inspirado en el circuito
El Legend 5 toma su inspiración directamente del Nürburgring—tanto del trazado como de las potentes máquinas que lo conquistan. Con una sólida estructura metálica en forma de C y detalles grabados con láser, cada elemento del dispositivo refleja la máxima expresión de la ingeniería de precisión. Diseñado para ofrecer rendimiento, seguridad y estilo, no es solo un vapeador—es toda una declaración de intenciones.

Wenax Q 2: pequeño, elegante y diseñado para brillar
El Wenax Q 2 está pensado para destacar. Su diseño estilizado combina metal, película IML y suave cuero PU, ofreciendo una apariencia premium y una sensación cómoda en la mano. Disponible en nueve opciones de color, resulta especialmente atractivo para quienes buscan funcionalidad sin renunciar al estilo. Es simple, fiable y está cuidadosamente diseñado para el uso diario.

Geek Bar: innovación y calidad a la vista
Durante el evento, Geek Bar también presentó sus productos más recientes—including Geek Bar UP10000, la serie Vision y Geek Bar Spark—reafirmando el compromiso de la marca con la innovación y la calidad. Con una presencia cada vez mayor en el mercado europeo, Geek Bar continúa consolidando su posición gracias a alianzas estratégicas y un enfoque constante en el cumplimiento normativo y la experiencia del consumidor.

Celebrando 10 años de Geekvape
Al celebrar su décimo aniversario, Geekvape marca este hito con una serie de eventos a nivel mundial—y el encuentro en Nürburgring ha sido solo el comienzo. Como punto de partida de la campaña del décimo aniversario, el G-Tour Nürburgring marcó el tono de un año lleno de innovación, emoción y conexión global. Se avecinan muchas más experiencias inolvidables—Geekvape seguirá llevando el espíritu de la marca a nuevos rincones del mundo.

Una inmersión en la cultura del motor
Como parte de la experiencia G-Tour Nürburgring, Geekvape organizó una visita exclusiva al Museo Automovilístico Nürburgring Erlebnis-Welt, ofreciendo a sus socios internacionales un recorrido completamente inmersivo por el corazón de la cultura automovilística. La visita brindó la oportunidad única de admirar de cerca una excepcional colección de vehículos legendarios—cada uno representando un hito en la historia del automovilismo y la excelencia en ingeniería. Desde la evolución de los coches de carreras más emblemáticos hasta el legado perdurable de las grandes marcas del motor, cada exposición narraba una historia de innovación, resistencia y rendimiento.

Lo que hizo esta experiencia aún más excepcional fue la interacción directa con pilotos y equipos de competición de talla mundial. Los socios participaron en enriquecedores intercambios con corredores profesionales, obteniendo valiosos conocimientos sobre la mentalidad, las estrategias y las tecnologías que definen el automovilismo de alto nivel. Fue una poderosa fusión de velocidad y espíritu—un momento en el que la herencia se unió a la potencia, y donde se pudo sentir el alma de las carreras.

G-Tour: un símbolo de fortaleza industrial
De cara al futuro, G-Tour se ha consolidado como un símbolo representativo de la fortaleza industrial de la marca Geekvape. Desde su lanzamiento, ha ofrecido experiencias únicas e inmersivas. En 2024, G-Tour causó gran impacto con la inauguración del Museo del Vapeo en China, un espacio que integra tecnología, cultura y diseño. En 2025, alcanzó un nuevo punto álgido en el Nürburgring, reuniendo a socios internacionales en uno de los escenarios más prestigiosos del automovilismo mundial.

Cada parada del G-Tour representa un viaje singular—redefiniendo la forma en que la marca conecta con audiencias globales.

Mientras entra en su segunda década, Geekvape reafirma su compromiso con la innovación constante, la expansión de su influencia global y la entrega de productos y experiencias de alto rendimiento. Ya sea en los circuitos de competición o en la vida cotidiana, la búsqueda de la excelencia y el rendimiento sin concesiones sigue siendo el sello distintivo de la marca.

Por una nueva década—más rápida, más inteligente y más fuerte que nunca.

Notificalectura

Comunicae crea los Premios Periodistae para destacar la innovación y la calidad en comunicación corporativa

0

01

En el marco de la ComuniConf, la plataforma líder en distribución de notas de prensa en España y Latinoamérica ha presentado los Premios Periodistae. Se trata de una iniciativa que busca reconocer el rigor, la innovación y la creatividad en el periodismo y la comunicación corporativa. En su primera edición, Mar Manrique, Tormo Franquicias y Marketing4eCommerce han sido los galardonados


La primera edición de los Premios Periodistae tuvo lugar el 25 de junio y nace con el objetivo de homenajear a periodistas y medios que innovan y mantienen viva la profesión. El galardón subraya el compromiso, rigor y creatividad que exige el periodismo hoy en día.

La presentación de los premios se llevó a cabo durante la ComuniConf, un destacado evento online organizado por la tecnológica Comunicae en el ámbito de la comunicación corporativa que reunió a 400 profesionales de 22 países. 

La jornada abordó temas clave como el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial, la cultura organizacional y la evolución de la relación con los medios, con ponentes destacados como Cristina Aced e Itziar Oltra, y la participación de empresas líderes como Allianz Partners y Expansión.

Premiados y nominados
Los Premios Periodistae premiaron proyectos, medios y profesionales que destacan por su innovación en el mundo del periodismo. En la categoría ‘Innovación Periodística’, Mar Manrique fue reconocida por su newsletter ‘Fleet Street’, un espacio independiente y alternativo para periodistas, con un estilo fresco y riguroso. Entre los finalistas de esta categoría estuvieron Aida Bao Pena y Jesús Martínez González.

Tormo Franquicias Consulting recibió el ‘Premio a la Mejor Comunicación Corporativa’ gracias a su estrategia de transformar casos de éxito de clientes en noticias objetivas y verificadas. Eduardo Tormo, director general de Tormo Franquicias, ha expresado su satisfacción señalando que este premio «representa un reconocimiento al esfuerzo, coherencia y constancia con la que trabajan cada día».

Finalmente, Marketing4eCommerce ganó el ‘Premio al Medio Más Innovador’ por evolucionar de medio tradicional a una comunidad activa y comprometida en marketing y ecommerce. Superó en la final a otras iniciativas innovadoras como Economía 3 y Mundo Corporativo.

Desde Marketing4eCommerce, su director, Rubén Bastón, afirma: «Este premio reconoce nuestro rebranding y el cambio de filosofía de medio a comunidad profesional. Queremos ayudar al eCommerce a crecer, impactando allí donde nuestro público elige consumirnos».

Con un jurado independiente formado por expertos en medios y periodismo, los Premios Periodistae aspiran a consolidarse como un referente para valorar la innovación y excelencia en comunicación, en un entorno mediático en constante cambio.

Notificalectura

Maison OFFCODE vuelve a conquistar Ibiza juntando a las celebridades del momento

0

Maison Offcode Vuelve A Conquistar Ibiza Juntando A Las Celebridades Del Momento

Un año más, la Maison OFFCODE ha reafirmado su posición como uno de los eventos más exclusivos y esperados en Ibiza


Por tercer año consecutivo, OFFCODE Agency ha logrado reunir durante una semana a una cuidada selección de diferentes perfiles, que han disfrutado de la magia y el encanto de la isla. Entre ellos se encontraban Marta Díaz, Juan Betancourt, Xavi Serrano, Lola Índigo, Nico Furtado, Aleix Puig, Desiré Cordero, Stefanía Roitman y Noel Bayarri entre otros.

Desde su concepción, La Maison OFFCODE ha creado un espacio único donde la diversidad y el talento se encuentran. Celebridades, influencers y personalidades destacadas han compartido experiencias inolvidables, consolidando la reputación del evento como un epicentro de conexiones y momentos exclusivos. Los invitados disfrutaron de actividades deportivas, gastronómicas, paseos en barco y, como no, del ocio nocturno que ofrece el lugar, con visitas a Ushuaïa y Bresh. Hubo tiempo también para el descanso disfrutando de las mejores vistas de unas de las joyas del Mediterráneo. OFFCODE Agency consolida así una cita imprescindible, que ya suena a clásico y que, sin ninguna duda, supera con creces cualquier expectativa. 

Por si todo esto fuera poco, la edición culminó de forma memorable el pasado 27 de junio, día en que tuvo lugar el evento principal que acabo de cautivar a todos los asistentes, dejando una huella imborrable. Los allí reunidos disfrutaron de una gran fiesta con música en directo y las sesiones de los DJs Malik Lindo y Marco Llorente. Uno de los acontecimientos más esperados del año terminó con un cóctel a la altura. Desde este momento ya nadie podrá dejar de pensar en lo que será la Maison OFFCODE del 2026. 

OFFCODE quiere agradecer el apoyo de las marcas patrocinadoras que han hecho posible la Maison OFFCODE: Estrella Damm, Patrón y AIX.  

Notificalectura

INTIMINA revela la realidad del ciclo menstrual en hombres trans y personas no binarias

0

Intimina Revela La Realidad Del Ciclo Menstrual En Hombres Trans Y Personas No Binarias

El 23% de los hombres trans evita acudir a centros sanitarios por miedo a no ser tratados con respeto*. Más del 50% ha sufrido microagresiones por parte del personal médico**. La testosterona no siempre elimina la menstruación: hasta un tercio de los hombres trans puede seguir ovulando o presentar sangrados irregulares


Aunque la menstruación ha sido tradicionalmente asociada con las mujeres cisgénero, existe una realidad menos visibilizada: la de hombres trans y personas no binarias asignadas mujer al nacer (AFAB) que también menstrúan. Para combatir el estigma social que rodea este tema y promover una mayor formación entre los profesionales de la salud, INTIMINA, compañía que ofrece la primera gama de productos dedicada a cuidar todos los aspectos de la salud íntima femenina, quiere visibilizar cómo un proceso biológico natural puede vivirse con profundo malestar y disforia por parte de muchas personas trans y no binarias.

Para muchos hombres trans, menstruar no es solo una experiencia física, sino también una vivencia emocional compleja que puede generar rechazo, disforia de género e incluso ansiedad o depresión. La necesidad de gestionar el sangrado con productos diseñados para mujeres cis, el tener que entrar en baños femeninos o explicar su situación en farmacias o consultas médicas, son solo algunos de los obstáculos cotidianos. La menstruación, lejos de vivirse como un proceso natural, puede convertirse en un recordatorio corporal constante de una identidad con la que no se identifican. 

Para Ethan Alcaraz, actor y docente, la menstruación fue una fuente de dolor físico y emocional antes de iniciar su terapia hormonal con testosterona. «Hay algo de ser hombre que no encaja con menstruar», afirma. Desde el inicio del tratamiento, los sangrados desaparecieron, pero recuerda el dolor de los primeros días y las sensaciones asociadas a productos como tampones, «incómodos e incluso dolorosos» debido a su relación con una anatomía que muchas veces se rechaza. 

Hugo Marlo, cantante y activista por los derechos trans, asegura en este testimonio que tampoco ha tenido una buena relación con la menstruación. «Cuando empecé la testosterona ya no me vino más la regla, pero tuve que hacer el proceso de congelación de óvulos y volvió. Fue difícil porque la menstruación es algo que nunca he querido en mí y que me avergüenza. Me avergüenza porque la sociedad dice que esto es algo de mujeres». 

La menstruación de los hombres trans desde una visión ginecológica 
La doctora Mercedes Herrero, ginecóloga y sexóloga y colaboradora de INTIMINA, en colaboración con la Dra. Marian Albiol, ginecóloga y experta en salud sexual de personas trans en el CSSR Fuente de San Luis, explica que la testosterona induce amenorrea en la mayoría de los casos a los 3–6 meses de tratamiento, aunque no actúa como anticonceptivo y algunas personas pueden seguir ovulando o presentando manchados irregulares incluso después de un año y medio.  

Además, subraya que el sangrado vaginal puede tener un gran impacto emocional, pues «se relaciona claramente con una feminidad no deseada». Por eso es fundamental adaptar los tratamientos y el acompañamiento médico a las necesidades particulares de cada persona trans. 

Hacia una menstruación más inclusiva
Ethan Alcaraz señala también el papel crucial que pueden jugar las marcas de productos menstruales. «El marketing sigue orientado específicamente a mujeres cisgénero, pero no hay que dejar de lado otras realidades», reivindica. En este sentido, alternativas como las bragas menstruales u otros productos que no requieren inserción vaginal pueden ser soluciones más cómodas y respetuosas para muchos hombres trans. 

«Los hombres trans no somos una excepción. Si las marcas nos enseñan que utilizar productos de higiene menstrual puede formar parte de la vida de un hombre, porque existimos los hombres trans y personas no binarias que menstruamos, nos estarían incluyendo en una realidad que también es nuestra», reflexiona Hugo Marlo.

*American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG). (2021). Atención sanitaria para personas transgénero y género-diversas (Opinión del Comité N.º 823). Obstetrics & Gynecology, 137(3), e75–e88. 

**Pulice-Farrow, L., Lindley, L., & Gonzalez, K. A. (2022). «Espera, ¿qué es eso? ¿Un hombre o una mujer o qué?»: Microagresiones hacia personas trans por parte de profesionales de ginecología. Sexuality Research and Social Policy, 19, 1549–1560. 

Notificalectura

Madrid se viste de gala con los Premios Diamante: tributo a líderes del mundo empresarial y mediático

0

Whatsapp Image 2025 07 01 At 132318

El Palacio de los Duques de Santoña acogió la ceremonia de entrega de los Premios Diamante, organizados por la Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE). La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso


La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.

Entre los galardonados destacó Younes Bousserhane, CEO de Eco Advance, quien ha llevado a su empresa a la vanguardia en tecnología ecológica para el tratamiento de agua y la limpieza, combinando innovación alemana y tecnología avanzada para mejorar la salud y sostenibilidad en hogares y empresas.

Miguel Rosales Cazorla, al frente de Finca Las Malezas, fue reconocido por la excelencia de su aceite de oliva virgen extra ‘Primer Día de Cosecha’, premiado como el mejor del mundo. Su proyecto familiar en Jaén combina tradición, calidad artesanal y respeto por el medioambiente.

Lionel Galipienzo, CEO de LPG Endermologie España, impulsó la belleza natural y el bienestar con tratamientos no invasivos respaldados por una sólida base científica, ayudando a miles de personas a mejorar su salud celular y estética.

La auditoría y consultoría legal contó con la presencia de Manuel Gimeno Anguelú, quien transformó su despacho familiar en un referente multidisciplinar que combina economía y derecho para ofrecer servicios de alta calidad a nivel nacional.

En formación, Eduardo Gómez, fundador de Grupo Aranda, destacó por su compromiso con la excelencia educativa y la expansión de su empresa, que actualmente cuenta con más de 100 profesionales y proyectos en España y Latinoamérica.

Cristo David Moreno, al frente de Enermobility, lidera en energías renovables y movilidad sostenible, ofreciendo soluciones personalizadas para optimizar el consumo energético y promoviendo proyectos innovadores en energías limpias.

En medios de comunicación, Pablo Cebolla Díaz, fundador de EstuTele Televisión, ha consolidado un canal cultural que llega a más de 16 millones de espectadores, promoviendo la diversidad y la calidad en contenidos audiovisuales.

El sector inmobiliario y hotelero fue representado por Juan José Franco Suelves y Francisco Narvaiza, socios de Arena Vacacional, que gestionan más de 600 camas y apuestan por la innovación con su marca HA Hoteles, que acaba de inaugurar su buque insignia junto al Parque El Retiro en Madrid.

La reconocida periodista Emma García también recibió un homenaje por su destacada carrera y su cercanía con la audiencia, consolidándose como una de las figuras más queridas de la televisión española.

La ceremonia finalizó con una emotiva foto de familia donde los premiados, junto al Dr. Urra. Los directores de SECSE, Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, celebraron el talento, la dedicación y el compromiso que impulsa el crecimiento y la innovación en sus respectivos campos.

Notificalectura

Consejos de ciberseguridad para evitar estafas este verano

0

El aumento de ciberataques durante el verano pone a empresas y usuarios en alerta debido a la falta de vigilancia y a la desconexión asociada a las vacaciones

Ciberestafas como el phishing, smishing y vishing proliferan en la temporada de verano con el aumento de compras y viajes con el objetivo de robar información personal y financiera

Desde DLTCode, expertos en ciberseguridad, alertan sobre los peligros de compartir información personal online y ofrecen estrategias para evitar caer en las trampas de los ciberdelincuentes durante las vacaciones

Con la llegada del verano, se intensifican las ciberamenazas, un fenómeno que preocupa tanto a expertos en ciberseguridad como a empresas e instituciones. Durante los meses estivales, el número de ciberataques aumenta de forma muy significativa debido a la disminución de la actividad en muchas organizaciones que lleva a su vez a la reducción de la vigilancia de sus sistemas de protección. Este descuido, ya sea por las vacaciones del personal o por una falsa sensación de seguridad, es una puerta abierta para los ciberdelincuentes que ven en este período una oportunidad para explotar vulnerabilidades no resueltas. Según analistas de ciberseguridad, los ataques de phishing (correos fraudulentos que suplantan a empresas conocidas), smishing (mensajes SMS falsos) y vishing (llamadas telefónicas fraudulentas) se incrementan notablemente en los meses de junio, julio y agosto.

Sin embargo, los atacantes no se limitan a aprovechar solo la bajada de guardia en la defensa de las empresas. También se enfocan en la distracción y la prisa de los usuarios que planean sus viajes o disfrutan de un merecido descanso. Las ciberestafas relacionadas con falsas ofertas de viajes, sitios web fraudulentos de reservas o suplantaciones de identidad en redes sociales se multiplican en esta temporada. Los delincuentes saben que la ansiedad por las ofertas de última hora y las ganas de desconectar hacen que los usuarios bajen el grado de vigilancia y abran así la puerta a un sinfín de fraudes online. En este contexto, la prevención y la formación sobre las tácticas más recientes de los atacantes son más más importantes que nunca. Desde DLTCode, empresa especializada en ciberseguridad, formación y tecnología Deep Tech basada en IA, analizan las ciberestafas más habituales en verano y ofrecen consejos para que los usuarios y empresas aprendan a prevenirlas.

Reservas falsas y chollos imposibles de última hora

Uno de los gachos más comunes y usados por los ciberdelincuentes en verano son las ofertas y chollos de última hora tales como irresistibles vuelos, apartamentos y hoteles que suelen circular por redes sociales, correos fraudulentos o, incluso, plataformas conocidas relacionadas con el turismo. Son muchos los que, llevados por la emoción, hacen clic en ellas y aportan sus datos personales. Es en este punto cuando los atacantes se hacen con datos sensibles como el DNI o datos bancarios con el fin de hacer un uso fraudulento de ellos como, por ejemplo, la suplantación de identidad.

El DNI es tu posesión más valiosa

Uno de los errores más comunes que se comenten es el de compartir con excesiva ligereza el DNI. Son muchas las páginas web que piden fotografía del documento para confirmar la identidad y poder así validar la identidad. Sin embargo, no siempre esos sitios webs son legítimos o tienen los sistemas de seguridad adecuados. Es importante destacar que las consecuencias pueden ser fatales ya que el ciberdelincuente puede aprovechar ese DNI para suplantar la identidad e incluso abrir cuentas bancarias a nombre del estafado. Por ello, Fernando Mairata, CEO de DLTCode, adherida al Grupo Armora, recomienda encarecidamente que, en caso de tener que compartir el DNI, se haga únicamente tras pixelar todos los datos innecesarios. Además, recuerda que la Agencia Española de Protección de Datos prohíbe a hoteles y alojamientos conservar fotocopias o fotografías del DNI de sus clientes ya que “vulnera el principio de minimización de datos, establecido en el artículo 5.1.c) del RGPD, y supone un tratamiento excesivo de datos. Esto se debe a que el DNI completo contiene más datos que los obligados a aportar en virtud de la normativa aplicable, como la fotografía, la fecha de caducidad del documento, el CAN o el nombre de los padres”.

No compartas las vacaciones en redes sociales en tiempo real

El auge de las redes sociales sigue en aumento y, con ellas, también lo hacen quienes acostumbran a compartir sus planes de vacaciones y ubicación exacta en sus perfiles, todo un regalo para los ciberdelincuentes. Promociones veraniegas, excursiones, concursos falsos, cupones de descuento y encuestas, todo ello relacionado con el lugar escogido de vacaciones, pueden esconder formularios que recopilan los datos para usarlos con fines ilícitos.

Planes de última hora solo si son páginas de confianza

Las prisas nunca son buenas consejeras, pero en el ámbito de internet y los viajes, aun mucho menos. Son muchos los que dejan sus escapadas para última hora por falta de tiempo o con el fin de encontrar ofertas mejores. A la hora de hacer cualquier reserva es preciso investigar si la plataforma contiene políticas claras de privacidad donde se muestren los datos fiscales, opiniones de otros usuarios y, por supuesto, asegurarse que las pasarelas de pago son seguras.

Claves para evitar ser víctima de ciberestafa este verano

Durante el verano, el aumento del uso de dispositivos móviles aumenta de forma considerable. Esto supone una puerta de entrada a algunas de las ciberamenazas más comunes. Por eso, es fundamental extremar las precauciones al navegar por internet o realizar compras online. A continuación, algunas claves para evitar ser víctima de una ciberestafa durante esta temporada.

Revisar siempre la URL de la web: es necesario asegurarse de que empieza por “https://” y que tenga candado de seguridad. Revisar la URL desde principio a fin es clave para evitar acceder a sitios fraudulentos.

No compartir documentos personales ni datos sensibles salvo en plataformas conocidas y cifradas y siempre con el pixelado de los datos innecesarios.

Evitar redes Wi-Fi públicas al hacer pagos o introducir contraseñas.

No fiarse de las gangas que se ven en redes sociales, WhatsApp o correos electrónicos. Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.

Activar la verificación en dos pasos en las cuentas de correo, banca y redes sociales.

Mantener actualizado el sistema operativo, tanto en el móvil como en el portátil.

Disfrutar del verano no tiene por qué estar reñido con la ciberseguridad. Dedicar un tiempo a investigar y prevenir pueden evitar semanas o, incluso, meses de trámites por una suplantación de identidad o el robo de dinero. Así pues, la preparación y la formación constante son nuestros mejores aliados. No cabe duda de que los ciberdelincuentes aprovechan la relajación de las defensas, tanto corporativas como personales, para explotar vulnerabilidades. Por ese motivo, es clave no bajar la guardia y tomar medidas preventivas como revisar de forma rigurosa las ofertas online, proteger nuestros datos personales y mantenernos alertas frente a las estafas. Y es que la ciberseguridad no es un lujo, sino una necesidad real con la que cada usuario tiene una responsabilidad final.

Sobre DLTCode by Grupo Armora:

DLTCode perteneciente al Grupo Armora es una empresa de servicios profesionales que opera en consultoría estratégica, ciberseguridad, formación y desarrollo de Deep Tech basado en IA. Está dirigida por un equipo experimentado de consultores líderes y expertos en diferentes materias relativas a la tecnología, ciberseguridad, regulación y normativa, innovación disruptiva y liderazgo digital. Proporciona y gestiona software de ciberseguridad de nueva generación que ayuda a proteger las organizaciones frente a la amenazas actuales y emergentes.

MCT Technic, nuevo patrocinador nominal del equipo de baloncesto masculino del Galatasaray

0

El Club Deportivo Galatasaray, una de las marcas más reconocidas del país a nivel mundial, ha firmado un acuerdo con MCT Technic para el patrocinio del equipo masculino de baloncesto durante las temporadas 2025–2026 y 2026–2027. De esta forma, estas temporadas competirá bajo el nombre de ‘Galatasaray MCT Technic’.

Tras haber sido patrocinador con espacio en la parte trasera de la camiseta del equipo la temporada pasada, apuesta por ampliar ahora su colaboración convirtiéndose en el patrocinador nominal oficial. 

«Lo que comenzó el año pasado como un patrocinio trasero de camiseta ha evolucionado hacia una nueva etapa en la que compartimos el nombre de Galatasaray. Esta alianza representa un hito importante tanto para nuestra marca como para la ingeniería en su conjunto”, explica Furkan Yılmaz, presidente del consejo de administración de MCT Technic.

MCT Technic desarrolla soluciones ecológicas a través de sus capacidades de ingeniería y busca combinar su visión sostenible en los sectores de la automoción y la movilidad con el poder unificador del deporte

A través de esta asociación con Galatasaray, la empresa refuerza su compromiso con la innovación y el impacto social.

«Fundamos hace años una marca tecnológica centrada en I+D. Estar hoy asociados con una institución tan prestigiosa como Galatasaray confirma que vamos por el buen camino. Nos enorgullece unir los mundos del deporte y la tecnología» concluye Hacı Yılmaz, fundador de MCT Technic.

Razón de peso de Gonzalo García para elegir entre Oviedo y Betis

0

Gonzalo García se ha erigido como una de las grandes revelaciones del Real Madrid durante el reciente Mundial de Clubes. Su destacada actuación no ha pasado desapercibida, atrayendo el interés de varios equipos que ya lo tienen en su agenda. Aunque el joven delantero prioriza su continuidad en el club blanco, contando incluso con el respaldo de Xabi Alonso, todo parece indicar que saldrá cedido este verano. Es en este escenario donde el Real Betis Balompié y el Real Oviedo entran en escena.

Ante la doble propuesta de Betis y Oviedo, Gonzalo García ya ha manifestado su preferencia. La opción verdiblanca atrae sobremanera al delantero por la posibilidad de jugar en competiciones europeas, dándole un escaparate de primer nivel para seguir mostrando su talento. Sin embargo, hay una razón que convierte al Real Oviedo en el destino perfecto, la garantía de ser titular indiscutible y tener los minutos que necesita para seguir progresando.

El Oviedo Apunta Como Mejor Destino Para Gonzalo García. Fuente: Agencias
El Oviedo Apunta Como Mejor Destino Para Gonzalo García. Fuente: Agencias

Europa League vs. Titularidad: el dilema de Gonzalo García

El atractivo de la Europa League con el Real Betis Balompié es un aliciente poderoso para Gonzalo García. La oportunidad de competir en un torneo continental, enfrentándose a equipos de alto nivel y con una mayor exposición mediática, es un factor que seduce al joven delantero. Jugar en Europa podría acelerar su desarrollo y ponerlo en el radar de la selección absoluta, cumpliendo así una de sus grandes ambiciones.

No obstante, el Real Oviedo le ofrece a Gonzalo García una razón de peso que podría superar incluso la llamada de Europa: la titularidad indiscutible. En el club carbayón, el delantero tendría garantizados los minutos necesarios para seguir progresando y afianzarse como futbolista. La experiencia de jugar cada fin de semana, con un rol protagonista, es fundamental para un jugador en su etapa de formación y para mantener la confianza en su juego.

La progresión como prioridad

Para Gonzalo García, la clave de su próxima cesión radica en la progresión. Aunque la visibilidad de la Europa League con el Betis es innegable, la continuidad y los minutos en el terreno de juego son pilares esenciales para su crecimiento. En el Oviedo, tendría la seguridad de ser una pieza fundamental, asumiendo responsabilidades y puliendo sus habilidades en un contexto competitivo.

La decisión final de Gonzalo García será un reflejo de lo que prioriza en esta etapa de su carrera. Por un lado, el brillo europeo con menos minutos; por otro, la consolidación a través de la titularidad y el liderazgo en el Oviedo. Ambas opciones son válidas, pero la balanza se inclina hacia el Real Oviedo si lo que busca es un desarrollo constante y sin interrupciones.

Tras el cláusulazo de Areso, Osasuna prepara otra venta millonaria

0

El Athletic Club de Bilbao ha activado la cláusula de rescisión de Jesús Areso para sacarlo de Osasuna, un movimiento que, si bien supone una importante inyección económica para el club navarro, podría no ser la única venta millonaria de este verano. La entidad rojilla, lejos de conformarse, ya está preparando el terreno para una nueva operación que podría dejar otra significativa suma en sus arcas.

En este sentido, todas las miradas se centran ahora en Lucas Torró, cuyo valor no deja de crecer, especialmente fuera de Europa. Osasuna ha rechazado de plano una primera oferta de 6 millones de euros procedente de Rayados por el centrocampista, dejando claro que solo contemplan su salida mediante el pago de su cláusula de rescisión o una cifra muy cercana a los 20 millones de euros.

Lucas Torró Puede Ser La Segunda Gran Venta De Osasuna Tras Jesús Areso. Fuente: Agencias
Lucas Torró Puede Ser La Segunda Gran Venta De Osasuna Tras Jesús Areso. Fuente: Agencias

El precedente Areso y el blindaje de Lucas Torró

La operación Areso, con el Athletic depositando su cláusula, ha sentado un precedente en Osasuna. Si bien la marcha del joven defensa es una baja importante en lo deportivo, el club ha demostrado que está dispuesto a ser firme en la defensa de sus intereses económicos. Esta postura se refuerza ahora con Lucas Torró, uno de los pilares del equipo y un jugador con gran cartel.

Osasuna ha sido contundente al rechazar los 6 millones de euros ofrecidos por Rayados de Monterrey por Lucas Torró. Esta negativa es una declaración de intenciones, dejando claro que el club no regalará a sus futbolistas clave. La dirección deportiva rojilla se remite a su cláusula de rescisión, fijada en 20 millones de euros, o a una cantidad que se aproxime considerablemente a esa cifra, lo que evidencia la valoración que tienen del centrocampista.

Lucas Torró, de la ambición europea a la oportunidad millonaria

Lucas Torró ha sido durante mucho tiempo un jugador clave en el esquema de Osasuna y una pieza importante en su éxito reciente. Sin embargo, su buen rendimiento no solo ha atraído miradas en España, sino que su proyección está ganando enteros fuera de Europa, donde clubes con gran poderío económico están dispuestos a realizar importantes inversiones.

La posibilidad de una venta millonaria de Lucas Torró, similar a lo ocurrido con Areso pero con una cifra mucho mayor, es una oportunidad para Osasuna de seguir saneando sus cuentas y reinvertir en la plantilla. El club navarro sabe que la salida del centrocampista sería una baja sensible en lo deportivo, pero los 20 millones de euros de su cláusula, o una cantidad cercana, permitirían reforzar otras áreas del equipo y consolidar el proyecto rojillo a largo plazo.

El plan de Xabi Alonso condena al Real Madrid en el mercado

El plan de Xabi Alonso en el Real Madrid está empezando a tener consecuencias directas en la planificación del club, especialmente en el mercado de fichajes. La última evidencia de esta situación se vio en la victoria contra la Juventus en el Mundial de Clubes, donde Rodrygo Goes volvió a quedarse sin minutos. Es cada vez más patente que Xabi Alonso no cuenta con el joven delantero brasileño, lo que obliga a Rodrygo a replantearse seriamente su futuro en la entidad blanca.

Esta clara falta de protagonismo, generada por las decisiones de Xabi Alonso, ha provocado un desplome significativo en el valor de mercado de Rodrygo. Si hace apenas un año su cotización rondaba los 100 millones de euros, ahora el Real Madrid se encuentra en una posición desventajosa, donde apenas podrá sacar 40 o 50 millones como mucho por su traspaso. Una situación que, sin duda, no habrá sentado nada bien a Florentino Pérez.

Xabi Alonso Deja Claro Que No Cuenta Con Rodrygo. Fuente: Agencias
Xabi Alonso Deja Claro Que No Cuenta Con Rodrygo. Fuente: Agencias

Rodrygo, un activo devaluado por Xabi Alonso

Rodrygo, que hasta hace poco era considerado una de las grandes promesas del Real Madrid y un activo de enorme valor, ha visto cómo su cotización se desploma debido a la falta de confianza de Xabi Alonso. El hecho de que el técnico no le dé minutos, incluso en partidos importantes como el del Mundial de Clubes, lo coloca en una posición de clara desventaja en el mercado. Un futbolista que no juega, o que juega poco, pierde valor de forma considerable.

Para el Real Madrid, esta devaluación de Rodrygo es un golpe económico importante. Pasar de aspirar a obtener cerca de 100 millones de euros por su venta a conformarse con 40 o 50 millones es una pérdida significativa. La gestión de Xabi Alonso con el brasileño, aunque tácticamente pueda tener sus razones, ha tenido un impacto directo en las arcas del club, generando un problema a la hora de rentabilizar la inversión inicial.

La indignación de Florentino Pérez

La situación generada por Xabi Alonso en torno a Rodrygo no solo afecta al valor del jugador, sino que seguro ha provocado la indignación de Florentino Pérez. El presidente del Real Madrid, conocido por su visión empresarial y su exigencia en la gestión de los activos del club, no verá con buenos ojos que un futbolista con el potencial y el valor de mercado que tenía Rodrygo hace un año, ahora deba ser prácticamente «regalado».

La falta de minutos y la consiguiente devaluación de Rodrygo ponen de manifiesto una posible desconexión entre los planes deportivos de Xabi Alonso y los intereses económicos de la institución. Esta situación podría generar tensiones internas en el club, ya que la estrategia del entrenador, aunque priorice el rendimiento deportivo inmediato, está hipotecando el valor de futuros traspasos y limitando la capacidad del Real Madrid para reinvertir en el mercado.

Hugo González da el paso para jugar en los Celtics: sueldazo

Hugo González no seguirá en el Real Madrid la próxima temporada, según confirmó el club blanco a través de un comunicado. La sección de baloncesto de la entidad blanca informó de que ambas partes llegan a un acuerdo para dar por finalizada su etapa en el equipo. Así, el jugador pondrá rumbo a los Boston Celtics de la NBA,

El Real Madrid y Hugo González han acordado dar por finalizada su etapa como jugador de nuestro club», avanzó el Real Madrid, después de que el joven jugador española, de 19 años, fuera elegido en la primera ronda y en el número 28 del Draft de la NBA por los Boston Celtics, con los que jugará la temporada 2025/2026.

Hugo González Fuente: Real Madrid
Hugo González Fuente: Real Madrid

Hugo Gonzalez se marcha a los Boston Celtics cobrando 14,2 millones de euros

El alero español deja la disciplina blanca tras una campaña que cerró con una alegría final, como fue la consecución de la Liga Endesa ante Valencia Basket. González acababa contrato con el Real Madrid, algo que no suponía un problema para un jugador que tenía entre ceja y ceja estar el próximo año en la mejor liga de baloncesto del planeta.

Una vez confirmado el adiós, los Celtics ya tienen listo el contrato que le ofrecerán al jugador. Una primera vinculación que viene marcada por la escala rookie que establece la liga, con unos valores descendentes en función de las 30 primeras elecciones que se eligen en la primera ronda del draft. Aquí, Hugo González opta a cobrar un montante total de 14,2 millones de dólares repartidos en 2,7 el primer curso, 2,9 el segundo, 3 el tercero y 5,5 el cuarto, en unas cifras que son brutas.

Los Celtics, la incógnita de la NBA

El español aterrizará en unos Celtics que son una de las grandes incógnitas de la próxima temporada en la NBA. Con Jayson Tatum fuera por lesión, nombres como Jrue Holiday o Kristaps Porzingis ya son historia en la franquicia. Operaciones para lograr algo de ahorro, a pocas horas de que arranque la agencia libre.

Hugo González llegó al Real Madrid en la temporada 2017-2018 y la semana pasada fue elegido en el draft de la NBA en el puesto 28 de la primera ronda por los Celtics. El alero madrileño portará el mismo número que su puesto en el draft, según anunció la franquicia verde en sus redes sociales.

Djokovic da el susto en Wimbledon 2025

El marcador del partido de debut de Novak Djokovic en Wimbledon 2025 dice que obtuvo una victoria de 3-1. Que superó con autoridad a Alexandre Muller en su estreno y avanzó sin mayores contratiempos a la segunda ronda. Pero hay algo más que los números no señalan, como se encargó de manifestar el serbio.

Porque el siete veces campeón de Wimbledon vivió uno de los partidos más duros emocional y físicamente de su carrera reciente, y no precisamente por lo que ocurría del otro lado de la red. El encuentro comenzó como se esperaba: Djokovic dominando desde el fondo, con su característica precisión, manejando el ritmo y desactivando el juego del francés. El primer set fue casi perfecto. Pero todo cambió de forma abrupta en el segundo parcial.

Djokovic Wimbledon Sufrir Pista Fuente: Ap
Djokovic Wimbledon 2025 Fuente: Ap

Djokovic tuvo problemas estomacales que le obligaron a pedir asistencia médica: «Intenté sobrevivir en la pista»

Sin apenas aviso, Djokovic empezó a gesticular, a perder movilidad, a sufrir en los intercambios largos. Su rostro reflejaba incomodidad, y tras perder el set, pidió asistencia médica. Lo que era una rutina parecía convertirse, de repente, en una batalla por aguantar en el césped, con la ddua de si podría continuar o no en el partido.

Fue el mismo Djokovic el que explicó el motivo de su bajón físico en Wimbledon 2025: problemas estomacales que lo dejaron literalmente sin fuerzas. «Pasé de sentirme en mi mejor forma a encontrarme peor que en mucho tiempo. Me quedé sin energía. Simplemente intenté sobrevivir en la pista. Fue duro«, dijo. «Tuve que tomar unas pastillas para el dolor, y durante un tramo largo del partido no podía ni pensar con claridad», confesó.

Aún de su evidente malestar ganó el encuentro y espera a Dan Evans

A pesar del evidente malestar, el serbio tiró de oficio y experiencia, apoyándose en su saque, el cual fue especialmente efectivo en el cuarto set. Y todo para sostener su juego y encontrar su mejor nivel mientras su cuerpo respondía como podía. Registró seis saques directos clave y evitó que Muller creciera demasiado en confianza tras el empate en sets.

«Después de un tiempo la energía regresó y pude volver a jugar desde la línea de fondo, como en el primer set». Su próximo rival será el británico Dan Evans, invitado por la organización y que este martes ganó su primer encuentro en cuatro años en el All England Club al vencer al también tenista ingles Jay Clarke.

‘Morir al amanecer’, ficción y rigor histórico en la última novela de Gloria López de María Rodríguez

0

La literatura histórica continúa captando el interés del público lector por su capacidad para revivir acontecimientos clave del pasado desde una perspectiva narrativa. En este marco, la escritora Gloria López de María Rodríguez presentará el próximo 8 de agosto en Salou, capital de la cultura catalana en 2025, su nueva novela «Morir al amanecer».

Esta obra supone la continuación de la historia iniciada en «Siguiendo mi destino», donde el protagonista, Diego Gómez de Padilla, fue introducido como un joven navarro que, tras verse envuelto en el levantamiento del 2 de mayo de 1808, inició una trayectoria heroica al servicio del constitucionalismo. En esta nueva entrega, el personaje regresa ya adulto, marcado por el exilio y por su participación en la lucha del liberalismo en el siglo XIX contra la política autoritaria de Fernando VII

Un relato de resistencia y exilio en el siglo XIX

Morir al amanecer recupera la figura de Diego Gómez de Padilla, ahora convertido en un convencido defensor del liberalismo español. Tras las vivencias narradas en Siguiendo mi destino, donde combatió en escenarios como Bailén, Ocaña o Cádiz, su adhesión al pronunciamiento de Rafael del Riego y su apoyo a la reinstauración de la Constitución de 1812 le convierten en objetivo de la represión absolutista. Esta persecución lo empuja al exilio junto a su familia, situación compartida con muchos liberales que, por sus ideales, se vieron obligados a abandonar su país.

El desarrollo de la trama sitúa al protagonista primero en México, donde logra establecerse como terrateniente, y más tarde de vuelta en España, participando en nuevas conspiraciones contra la monarquía de Fernando VII. La narración no se limita a la acción política o militar, sino que profundiza en las consecuencias personales de estas decisiones, revelando las tensiones entre el compromiso ideológico y la vida familiar.

El rigor histórico de la novela se refuerza con la inclusión de personajes reales como José María de Torrijos, Mariana Pineda o el propio Riego, quienes dotan de veracidad y contexto a los hechos narrados. A través de sus vivencias, se ofrece una visión detallada de los esfuerzos realizados para transformar el país durante uno de los periodos más convulsos de su historia reciente.

Ficción e historia entrelazadas con rigor y emoción

La autora, ya reconocida por su estilo narrativo ágil y documentado en obras anteriores, vuelve a demostrar en «Morir al amanecer» una notable habilidad para entrelazar hechos reales con elementos de ficción. El relato ofrece un equilibrio entre el acontecimiento histórico y la vivencia emocional, permitiendo explorar las motivaciones y contradicciones de quienes lucharon por un proyecto político de futuro.

La novela se detiene también en el papel de las mujeres en este proceso, destacando figuras como María, esposa del protagonista, cuya fortaleza y determinación resultan fundamentales en su vida, o Rocío, su hija, símbolo de una nueva generación educada en los valores de libertad y justicia. Ambas contribuyen al desarrollo de una narrativa que no relega a los personajes femeninos, sino que les otorga un papel activo en la historia.

Ambientada en escenarios diversos como Madrid, Cádiz, México o la Provenza, la obra transporta al lector a distintas geografías que fueron clave en el devenir político del siglo XIX. Con una prosa clara, matizada y accesible, Gloria López de María Rodríguez reafirma su capacidad para acercar al público general episodios complejos de la historia nacional a través de una ficción cuidada, emotiva y comprometida.

«Morir al amanecer» se consolida así como una aportación literaria de valor que, al tiempo que entretiene, invita a reflexionar sobre el precio del compromiso y el peso de los ideales en contextos adversos.

las opiniones de quienes ya lo han utilizado – Noticias Empresariales

«En un momento complicado, necesitaba un servicio que fuera rápido y transparente. Encontré Creditando, leí varios comentarios y decidí probar. Todo fue más sencillo de lo que pensaba», relata un usuario en una página de reseñas. En una era marcada por los servicios digitales financieros, conocer la experiencia de otras personas es cada vez más importante. Las opiniones comentadas sobre Creditando ofrecen un vistazo directo a cómo funciona realmente esta plataforma desde la perspectiva del usuario.

La reputación de una empresa en el sector financiero depende tanto de la oferta de productos como de la forma en que gestiona la relación con sus clientes. La claridad en la comunicación, la atención profesional y el cumplimiento de los acuerdos son factores fundamentales. Por ello, informarse a través de opiniones reales puede marcar la diferencia a la hora de tomar una decisión.

¿Qué aspectos destacan los usuarios sobre Creditando dentro de sus opiniones?

Uno de los puntos que más se repite es la posibilidad de tramitar todo de forma online. Esta rapidez digital representa una gran ventaja para quienes necesitan una solución sin complicaciones ni desplazamientos. Muchos usuarios valoran especialmente la facilidad para completar los pasos sin obstáculos.

La atención al cliente también recibe valoraciones favorables. En la mayoría de los comentarios, los usuarios destacan haber recibido respuestas claras y un trato amable por parte del equipo de soporte. Esta respuesta profesional resulta esencial cuando se manejan datos financieros. Aunque algunos hubieran preferido más información inicial, la atención general es considerada satisfactoria.

Cómo saber si Creditando es un servicio confiable

Además de los Comentarios Creditando, hay otros elementos clave que permiten evaluar la confianza que transmite una plataforma. Entre ellos destacan la seguridad de los datos, la transparencia de las condiciones del préstamo y la facilidad para resolver dudas. Estos indicadores ayudan a comparar alternativas de forma más objetiva.

El diseño del sitio web es otro factor bien valorado. La mayoría de usuarios menciona que la navegación es intuitiva, lo que hace que el proceso sea accesible para todo tipo de perfiles. Esta experiencia de usuario mejora la percepción general del servicio y facilita cada etapa del trámite.

También es importante que la empresa cumpla lo que promete. Cuando la publicidad coincide con lo que realmente se ofrece, los comentarios positivos se repiten. Esta coherencia de servicio suele ser un buen indicio de fiabilidad y compromiso.

Comentarios Creditando: resumen de las opiniones más frecuentes

Los Comentarios Creditando reflejan un patrón mayoritariamente positivo. Los usuarios destacan la eficacia del servicio, la agilidad de los trámites y el trato recibido. Aunque las necesidades varían, la experiencia compartida por muchos apunta a una gestión eficaz y centrada en el cliente.

Consultar estas valoraciones ayuda a quienes están considerando usar Creditando por primera vez. Aunque no reemplazan la evaluación personal, aportan contexto y referencias reales. En este caso, el enfoque digital, la facilidad de uso y la agilidad operativa son elementos que parecen generar confianza entre quienes ya lo han probado.

En conclusión, los Comentarios Creditando proporcionan una visión honesta sobre el servicio. Ayudan a anticipar qué esperar y a detectar puntos fuertes o áreas de mejora. Para quienes valoran una opción sencilla, rápida y segura, este tipo de opiniones puede ser clave para tomar decisiones con mayor confianza económica y evitar sorpresas innecesarias.

Más que pipas; El Gallo Rojo lanza una gama pensada para disfrutar con estilo

0

La marca de aperitivos y snacks El Gallo Rojo, conocida por su carácter desenfadado y su apuesta por snacks con personalidad, presenta su nueva gama de pipas: una colección que reinterpreta lo clásico con un punto transgresor, sin perder de vista el sabor de siempre.

En un mercado cada vez más homogéneo, El Gallo Rojo lanza una propuesta que destaca por su originalidad, su diseño rompedor y una actitud que conecta con quienes buscan algo más que un simple snack: buscan autenticidad y marcas que les representen.

Cada variedad de esta nueva gama cuenta con nombre propio, identidad y un estilo que refleja diferentes formas de disfrutar:

La Pepi: La de toda la vida, salada, directa y con carácter. Para quienes saben lo que les gusta.

La Mari: Tranquila y sin complicaciones. Una pipa pelada perfecta para disfrutar sin esfuerzo.

La Mari Sabores: La impredecible. Misma comodidad, pero con sabores novedosos para sorprender a aquellos que se atrevan a probarlos.

La Pepona: A lo grande. Una pipa XXL pensada para los que no se conforman con poco.

Esta nueva gama se lanza desde Zaragoza, tierra de carácter, donde también muchas mujeres han sido y siguen siendo figuras clave en el día a día de barrios, familias y negocios. Inspiradas en ellas, estas pipas nacen con alma propia… pero con la mirada puesta en todo el país. Porque hay algo universal en el gesto de abrir una bolsa de pipas y compartirla: ya sea en una terraza, en el parque o en el sofá de casa, las pipas son ese acompañante que nunca falla en los mejores momentos.

La propuesta de El Gallo Rojo llega en un contexto de crecimiento del sector: según Retail Actual (basado en datos de Circana, mayo de 2024), el mercado de snacks en España alcanzó los 30.000 millones de euros en 2024, con un incremento del 5,7 %, siendo el país con mayor crecimiento entre los grandes mercados europeos.

El equipo de El Gallo Rojo ha trabajado en un diseño de packaging tan expresivo como el producto: colores vibrantes, ilustraciones con guiños cómplices y un estilo gráfico que llama la atención desde el primer vistazo.

“No queríamos hacer simplemente unas pipas más. Queríamos crear un producto con alma, con personalidad, que hablara en el mismo lenguaje que nuestra comunidad”, explica Sergio Hornillos, CEO de Tostados de Calidad, empresa responsable de El Gallo Rojo.

Esta nueva gama ya está disponible en establecimientos como Martín Martín y El Rincón, con una distribución inicial en Zaragoza y previsión de expansión nacional.

¿Educación privada, realmente cara? Una reflexión para familias que buscan calidad con sentido

0

¿Es realmente imposible acceder a la educación privada sin grandes sacrificios económicos?

Muchas familias sueñan con ofrecer a sus hijos una educación de calidad excepcional, personalizada y emocionalmente enriquecedora. Sin embargo, persiste la creencia de que «educación privada» es sinónimo de costes inaccesibles. Esta percepción lleva a familias con un gran potencial de beneficiarse de un modelo educativo innovador y emocionalmente rico a resignarse, descartando colegios como LOGOS International School por prejuicios económicos.

Pero reflexionemos juntos: ¿Qué implica realmente «calidad educativa»? ¿://www.merca2.es/noticias/inversion/» title=»inversión» data-wpil-keyword-link=»linked» data-wpil-monitor-id=»139540″>inversión estratégica en el futuro de nuestros hijos. Además, gracias a numerosas ayudas y deducciones disponibles en la Comunidad de Madrid, esta opción educativa está más cerca que nunca.

En LOGOS International School, más del 40% las familias acceden regularmente a ayudas públicas o deducciones fiscales. Deducciones por maternidad, gastos escolares y escolaridad facilitan notablemente la inversión educativa, permitiendo que más familias disfruten de una educación privada con un retorno real en el desarrollo académico, personal y emocional de sus hijos.

Para familias con niños en etapa infantil, LOGOS Nursery School ofrece una educación integral desde los primeros años, facilitando así un comienzo sólido en la formación educativa de los más pequeños.

Apostar por LOGOS significa apostar por un futuro donde la calidad no se mide solo en notas, sino también en felicidad, seguridad emocional, y preparación integral para el mundo que viene.

¿Privado es caro? Quizá es momento de redefinir qué significa realmente caro y descubrir que, con LOGOS International School y LOGOS Nursery School, la mejor educación está mucho más cerca de lo que imaginamos.

lo que dicen sus clientes reales – Noticias Empresariales

En tiempos donde el acceso a financiamiento personal es cada vez más necesario, contar con una opción rápida y accesible marca la diferencia. Crédito Amigo se ha convertido en una alternativa destacada para quienes requieren una solución económica sin complicaciones. Entre las opiniones compartidas en la red, el vínculo entre Crédito Amigo con la confianza y satisfacción aparece como un tema recurrente en la experiencia de sus usuarios.

Los testimonios se pueden encontrar en diversas plataformas como foros, sitios especializados y redes sociales. En ellos, los clientes comparten cómo fue el proceso, la atención recibida y si se sintieron seguros al contratar el servicio. Esta información resulta muy útil para quienes buscan decidir con base en experiencias reales.

Lo que valoran quienes han utilizado Crédito Amigo dentro de sus más recientes opiniones

Entre los aspectos más mencionados destaca la rapidez del trámite, un elemento fundamental para quienes necesitan una respuesta inmediata. La mayoría de usuarios indica que el tiempo de gestión fue breve y eficiente, algo que genera una percepción positiva desde el principio.

También se señala que esta entidad facilita el acceso a créditos a personas que normalmente no cumplen con los requisitos de los bancos. Esta apertura crediticia ha sido reconocida por perfiles que buscaban una oportunidad distinta y más accesible.

Elementos que transmiten confianza a los solicitantes

Muchos usuarios coinciden en que la claridad de la información ofrecida al comienzo fue clave. Las condiciones estaban explicadas sin rodeos, lo que evitó dudas o confusiones. Esta transparencia comunicativa es uno de los elementos mejor valorados.

El soporte recibido también se menciona con frecuencia. Poder consultar cualquier duda mediante canales eficaces refuerza la relación con la empresa. Esta atención rápida mejora considerablemente la experiencia del usuario.

Opiniones distintas para una visión más completa

Como en todo servicio financiero, las opiniones varían según la experiencia individual. Algunas personas describen un proceso excelente, mientras otras apuntan a aspectos puntuales que podrían perfeccionarse. Esta variedad ayuda a crear una imagen equilibrada del servicio.

A pesar de las diferencias, un alto porcentaje de usuarios afirma haber obtenido una solución útil a sus necesidades. Estas valoraciones funcionan como una referencia creíble para quienes aún no han decidido si solicitar un crédito con esta entidad.

Crédito Amigo se presenta como una organización que apuesta por ofrecer créditos sencillos, rápidos y transparentes. Los comentarios de los clientes destacan su agilidad, la facilidad en los trámites y el buen trato recibido. Estas características han sido fundamentales para construir una imagen positiva.

El vínculo entre Crédito Amigo confianza y experiencia del usuario puede verse reflejado en los numerosos testimonios disponibles en línea. En el entorno financiero, donde los riesgos deben estar bien calculados, conocer la experiencia de otros aporta claridad y seguridad. Ya sea por emergencia o planificación, tener acceso a valoraciones reales ayuda a tomar decisiones mejor fundamentadas.

Soraya Sáenz de Santamaría y Joaquín Almunia lideran el impulso europeo del nuevo consejo asesor de AP Institute

0

El primer encuentro del Equipo Asesor del AP Institute | Universidad Nebrija marca un nuevo paso en la consolidación de esta institución como escuela europea especializada en asuntos públicos.

La reunión contó con la participación de figuras destacadas como Soraya Sáenz de Santamaría, exvicepresidenta del Gobierno, y Joaquín Almunia, exvicepresidente de la Comisión Europea, junto a expertos del mundo académico, institucional y empresarial.

Durante el encuentro se debatieron los principales retos que afronta el sector en España y Europa, así como las claves para impulsar una formación de alto nivel, conectada con la práctica profesional y capaz de incidir en la agenda pública. La misión de este consejo asesor es doble: garantizar la excelencia académica de los programas del instituto y fortalecer la conexión con el mercado laboral de las relaciones institucionales.

“El Equipo Asesor refuerza nuestro compromiso con la profesionalización del sector de los asuntos públicos”, afirmó Joan Navarro, presidente de AP Institute, quien destacó la relevancia de contar con un grupo tan cualificado para orientar el futuro de la institución.

Además de Sáenz de Santamaría y Almunia, el consejo está integrado por personalidades como Daniel Innerarity, catedrático de Filosofía Política; Belén Barreiro, ex presidenta del CIS y fundadora de 40dB; y Cristina Monge, analista en sostenibilidad. También participan responsables académicos como José Muñiz, rector de la Universidad Nebrija, y Carmen Muñoz y David Álvaro, coordinadores de los másteres en Asuntos Públicos y Gobierno.

El Equipo Asesor se reunirá de forma periódica para aportar visión estratégica y alineamiento con los desafíos actuales del sector. En palabras del propio instituto, el objetivo es claro: formar a los líderes que influyen en la agenda pública desde el rigor, la ética y la conexión con el mundo profesional.

Para fichar a Dani Ceballos, Manu Fajardo tiene una obligación en el Betis: se tiene que ir

0

Dani Ceballos se encuentra una vez más deshojando la margarita con el Real Betis, y Manu Fajardo. El jugador de Utrera está aprovechando el factor tiempo que el Real Madrid le ha otorgado este Mundial de Clubes que se celebra en estos momentos en Estados Unidos.

El centrocampista está testando el grado de confianza que puede tener para el recién llegado Xabi Alonso, quien no ha contado con él como titular en ninguno de los tres encuentros de la fase de grupos. Es de ahí, claro, que Manu Fajardo se vuelva a interesar por su situación en una vía de escape para el jugador.

William Carvalho Dani Ceballos Fuente: Europa Press
William Carvalho Dani Ceballos Fuente: Europa Press

El Real Betis busca la salida de William Carvalho para hacer hueco a Dani Ceballos

Sin embargo, y como se ha conocido en las últimas horas, desde Sevilla no está tan claro que el Real Betis pueda tener la sartén por le mango para con el futbolista. Sobre todo porque, para ello, el director deportivo del club verdiblanco antes debe solucionar algún que otro contratiempo si quiere que Dani Ceballos regrese al Benito Villamarín.

O lo que es lo mismo; si Fajardo no arregla la marcha de William Carvalho, Dani Ceballos no podrá jugar ni materializar su fichaje con el Real Betis. El motivo es que el portugués es un obstáculo para las arcas del club, del cual se conoce que tiene importantes ofertas para salir de la entidad verdiblanca, como también con el ‘Chimy’ Ávila.

William Carvalho entra en su última temporada vinculado con el Real Betis

El portugués entra en su último curso de vinculación con la entidad, aunque en su caso, con una amortización menor y un sueldo muy alto, las facilidades que pondría el Betis para su salida serían mayores. Poder liberar de su masa salarial las cantidades pendientes del centrocampista en lo que le resta de contrato sería ya importante para el club teniendo en cuenta que el jugador sale de una larga lesión. Solo así entraría el fichaje de Dani Ceballos.

Más información: Dani Ceballos tiene precio cerrado para el Betis y el Atlético.

Tras Rondón y James… el Oviedo va a por otro crack mundial: internacional con Italia

0

El Real Oviedo que regresar a la élite del fútbol en Primera división con un proyecto ilusionante de la mano de un Paunovic que podría tener más de uno y más de dos jugadores de primer y gran nivel para su vuelta a LaLiga. Y no solo con el posible bombazo de James Rodríguez o de Salomón Rondón, sino también con un internacional italiano.

Y no por otra razón que porque la directiva del Oviedo, liderada por la gestión de Pachuca en México, no solo pretende jugar con los mejores, sino que busca hacerlo de la mejor forma posible. Para ello, en Oviedo se piensa en traer a futbolistas como Nicolo Zaniolo, quien fuera jugador de la Roma y actualmente en la Fiorentina.

Nicolo Zaniolo Rondón Oviedo Fuente: Acf Fiorentina
Nicolo Zaniolo Rondón Oviedo Fuente: Acf Fiorentina

El Real Oviedo se interesa por Zaniolo después de pensar en Rondón

De hecho, ya son muchos los que ven en Nicolo Zaniolo un gran perfil para acoplarse a otros tantos como Rondón o James Rodríguez, si bien el caso del colombiano no ha transcendido, por ahora, más que diferentes rumores. En este aspecto, el italiano es uno de los jugadores que más suenan para la directiva asturiana.

Zaniolo, hoy en día militando en la Fiorentina de la Serie A, es uno de los jugadores que tienen una buena proyección en Italia, ya siendo internacional con la selección absoluta. En esas, el Oviedo lo tiene ahora en sus planes para acometer un posible fichaje del que, hasta ahora, podría también sumarse Rondón, militando en el Pachuca de México, grupo perteneciente a la directiva del Oviedo.

De 25 años, ya es internacional con la selección italiana

Zaniolo llegó a la Fiorentina en el pasado mercado invernal procedente de la Atalanta. Con 25 años, fue uno de los grandes refuerzos de la escuadra viola hasta fin de temporada. Pero lo que se sabe desde el país transalpino es que la Fiorentina no podrá acometer su fichaje y volverá a la Atalanta.

No obstante, también se sabe que es un futbolista muy polémico y, en cierta forma, agresivo. Sin ir más lejos, está investigado por la Fiscalía italiana por una pelea en un partido. Nicolo Zaniolo fue denunciado públicamente por la Roma tras un incidente ocurrido en el vestuario, donde golpeó a dos juveniles de su ex equipo.

Vlahovic a tiro del Atlético tras el último bombazo de la Juventus

El último y sorprendente movimiento de la Juventus ha colocado a Dusan Vlahovic a un paso del Atlético de Madrid. El gigante bianconero ha hecho oficial el fichaje de Jonathan David, quien, junto a Kolo Muani, formará la nueva dupla atacante del equipo, dejando al delantero serbio en una posición muy comprometida y, al parecer, sin sitio en el esquema de la Vecchia Signora.

Esta situación abre una ventana de oportunidad de oro para el Atlético de Madrid, un club que siempre ha mostrado un gran interés en Vlahovic. Ahora, con su valor de mercado desplomándose desde los casi 80 millones de euros hasta apenas 35 millones, el momento para intentar su fichaje parece ser el idóneo, convirtiéndolo en un objetivo muy alcanzable para las arcas rojiblancas.

El Atlético Encuentra El Momento Para Fichar A Vlahovic. Fuente: Agencias
El Atlético Encuentra El Momento Para Fichar A Vlahovic. Fuente: Agencias

El fichaje de Jonathan David, una sentencia para Vlahovic

La oficialización del fichaje de Jonathan David por parte de la Juventus es una clara sentencia para Dusan Vlahovic. La llegada del canadiense, sumada a la presencia de Randal Kolo Muani en la delantera bianconera, configura un ataque de primer nivel donde el serbio, al parecer, no tendría cabida. Esta decisión del club italiano lo empuja directamente al mercado de fichajes.

Para Vlahovic, esta situación es un revés en su carrera, pero a su vez, una oportunidad para encontrar un nuevo destino donde pueda ser protagonista. La Juventus, al asegurar su delantera con dos nombres de peso, ha dejado claro que sus planes no incluyen al serbio, abriendo la puerta a su salida y facilitando una operación que parecía muy complicada hace apenas unos meses.

El desplome de su valor de mercado represneta una oportunidad para el Atlético

El valor de mercado de Dusan Vlahovic ha experimentado un drástico desplome, pasando de casi 80 millones de euros a apenas 35 millones. Esta caída, directamente relacionada con su falta de sitio en la Juventus y las decisiones del club italiano, convierte al delantero en una ganga para el Atlético de Madrid. La dirección deportiva rojiblanca, que siempre lo ha tenido en su radar, ve ahora una oportunidad inmejorable para hacerse con sus servicios.

El Atlético de Madrid necesita un delantero con olfato goleador y capacidad para adaptarse al exigente sistema de Simeone, y Vlahovic encaja perfectamente en ese perfil. Su precio asequible, sumado a su potencial y su juventud, lo convierten en un fichaje muy atractivo. El Cholo tiene ahora a tiro a un delantero de primer nivel, cuya situación en la Juventus ha abierto una puerta que antes parecía infranqueable para el Atlético.

El dineral de Nico Williams reactiva el fichaje de Griezmann por el Athletic

El inminente dineral que el Athletic Club de Bilbao recibirá por la salida de Nico Williams ha reactivado una posibilidad que hasta ahora parecía impensable, el fichaje de Antoine Griezmann. El nombre del astro francés ha empezado a sonar con fuerza entre los aficionados rojiblancos como el sustituto ideal para la estrella que parece marcharse al FC Barcelona.

Aunque la operación se antoja extremadamente difícil, la situación de Griezmann en el Atlético de Madrid podría abrir una puerta inesperada. El delantero se ha convertido en un problema para los colchoneros, ya que apunta a ser suplente la próxima temporada y su altísimo sueldo representa una carga considerable para las arcas del club. Si pudieran quitárselo de encima, no dudarían en hacerlo.

Griezmann Suena Como Sustituto De Nico Williams En El Athletic. Fuente: Agencias
Griezmann Suena Como Sustituto De Nico Williams En El Athletic. Fuente: Agencias

Griezmann: un problema para el Atlético

La situación de Antoine Griezmann en el Atlético de Madrid es, cuanto menos, delicada. A pesar de su calidad innegable, su elevado salario y la perspectiva de un rol secundario en el equipo lo han convertido en un activo difícil de gestionar. El club colchonero estaría encantado de liberar masa salarial y deshacerse de un contrato tan oneroso, lo que abre una ventana de oportunidad para el Athletic.

Para el Athletic, la llegada de Griezmann no solo representaría un salto de calidad brutal en lo deportivo, sino también un golpe estratégico a la Real Sociedad, el eterno rival y antiguo club del francés. La idea de ver a un jugador de su talla liderando el ataque rojiblanco, tras la marcha de Nico Williams, es un escenario que ilusiona enormemente a la afición y a la directiva, conscientes de que aún puede ofrecer buen fútbol si se le dosifica correctamente.

El «dineral» de Nico Williams, clave

El considerable ingreso que el Athletic recibirá por la venta de Nico Williams es la pieza clave que podría desbloquear la operación Griezmann. Ese dineral otorgaría al club bilbaíno la capacidad económica para afrontar una parte importante del elevado salario del francés y, quizás, incluso una cantidad de traspaso si el Atlético accede a negociar. Sin esa inyección económica, el fichaje sería inviable.

El Athletic Club de Bilbao es consciente de que Griezmann, a pesar de su edad, sigue siendo un futbolista capaz de marcar diferencias en LaLiga. Su inteligencia táctica, su visión de juego y su olfato goleador lo convierten en un jugador que, bien gestionado y con un rol adecuado, podría liderar el ataque rojiblanco y compensar la pérdida de Nico Williams. La posibilidad de que este dineral se convierta en el billete de vuelta de Griezmann a Euskal Herria es un sueño que empieza a tomar forma.

Las 2 ofertas de Marco Asensio tras descartar a Athletic y Real Sociedad

0

Marco Asensio no continuará en el Paris Saint-Germain la próxima temporada, lo que lo convierte en uno de los nombres más codiciados en el mercado de fichajes. Sin embargo, su futuro no parece estar ligado a la Premier League, ya que el Aston Villa, otro de los equipos que sonó con fuerza, tampoco parece dispuesto a entrar en la puja por sus servicios. Lo que sí está claro es que el atacante balear ha descartado dos opciones de LaLiga que lo pretendían: Real Sociedad y Athletic Club de Bilbao.

Con estas puertas cerradas, Marco Asensio tiene ahora sobre la mesa dos ofertas concretas que definirán su próximo destino. Ambas propuestas le ofrecen un cambio de aires radical, alejándolo de las principales ligas europeas y abriéndole la puerta a nuevos desafíos en mercados emergentes o con gran poderío económico.

Fenerbahce Y Arabia Como Únicas Salidas Para Marco Asensio. Fuente: Agencias
Fenerbahce Y Arabia Como Únicas Salidas Para Marco Asensio. Fuente: Agencias

Descartadas LaLiga y la Premier: el nuevo horizonte de Marco Asensio

Marco Asensio ha tomado la decisión de rechazar las propuestas que le llegaron desde la Real Sociedad y el Athletic Club de Bilbao. Aunque ambas opciones le permitían regresar a LaLiga, una competición que conoce a la perfección y donde ha brillado en el pasado, el jugador parece buscar un nuevo reto que lo aleje del fútbol español por el momento. Esta postura también lo ha alejado de la Premier League, con el Aston Villa descartándose de la carrera.

La situación de Marco Asensio refleja un deseo de explorar nuevas ligas y proyectos deportivos. Después de su etapa en el Real Madrid y su breve paso por el PSG, el futbolista busca un destino donde pueda volver a ser protagonista y disfrutar de minutos de juego de forma regular. Las ofertas actuales sobre su mesa, aunque no provienen de las ligas más mediáticas, le ofrecen justamente esa oportunidad.

Arabia Saudí y Fenerbahce como solución

Las dos únicas ofertas que Marco Asensio tiene sobre la mesa en estos momentos provienen de Arabia Saudí y del Fenerbahce turco. La propuesta árabe representa un salto económico considerable, una tendencia que cada vez atrae a más futbolistas de primer nivel que buscan asegurar su futuro financiero a la par que disfrutan de una experiencia en un campeonato en crecimiento.

Por otro lado, el Fenerbahce se presenta como una opción ambiciosa en el fútbol europeo, aunque fuera de las cinco grandes ligas. El club turco estaría dispuesto a desembolsar hasta 15 millones de euros para hacerse con sus servicios, lo que demuestra el interés y la apuesta que tendrían por el español. Para Marco Asensio, la decisión pasará por elegir entre una oferta que prioriza lo económico en una liga menos competitiva, o un proyecto deportivo en Turquía con un rol protagonista en un club con aspiraciones europeas.

El Grupo Pachuca coloca al Oviedo detrás de un internacional argentino: fichaje descomunal

0

El Grupo Pachuca no se anda con chiquitas. Tras la ambiciosa llegada de Salomón Rondón, el conglomerado mexicano apunta aún más alto y ya está negociando el fichaje de una de las grandes promesas del fútbol argentino, el central Kevin Lomónaco. Este movimiento estratégico busca reforzar al Real Oviedo, club perteneciente al grupo, con un talento que podría significar un salto de calidad descomunal.

El Real Oviedo, bajo el paraguas del Grupo Pachuca, se encuentra en plenas negociaciones con Independiente de Avellaneda por Kevin Lomónaco. La relevancia de este interés es mayúscula, ya que el central no es un jugador cualquiera; ha sido convocado por Lionel Scaloni para la selección absoluta de Argentina y su nombre ha sonado en las últimas semanas para clubes de la talla del Real Betis, West Ham e incluso el FC Barcelona.

Grupo Pachuca Quiere Llevar A Kevin Lomónaco Al Real Oviedo. Fuente: Agencias
Grupo Pachuca Quiere Llevar A Kevin Lomónaco Al Real Oviedo. Fuente: Agencias

Kevin Lomónaco: un fichaje que marca la diferencia

Kevin Lomónaco es un central con una proyección internacional innegable. Su convocatoria con la selección argentina de Scaloni es una prueba fehaciente de su calidad y de su futuro prometedor. Que un jugador de su calibre, seguido por equipos europeos de primera línea, esté en la órbita del Real Oviedo, demuestra la ambición y el poder de gestión del Grupo Pachuca.

Para el Oviedo, la llegada de Lomónaco sería un golpe de efecto tremendo. Aportaría juventud, talento y una experiencia competitiva a pesar de su corta edad. El central encajaría a la perfección en la defensa del conjunto carbayón, dotándola de mayor solidez y liderazgo, cualidades que lo convierten en un futbolista diferencial en cualquier equipo en el que milite.

La situación contractual y la voluntad de Independiente para el Grupo Pachuca

La operación por Kevin Lomónaco no es sencilla, pero el Grupo Pachuca está moviendo hilos para que se concrete. Independiente de Avellaneda posee el 75% de los derechos del jugador y tiene un contrato con el zaguero hasta 2028, lo que le otorga una posición de fuerza en la negociación. Sin embargo, las intenciones del club argentino son claras, hacer caja con un traspaso que les permita sanear sus cuentas.

Aquí es donde el poder económico y la influencia del Grupo Pachuca entran en juego. Su capacidad para negociar con clubes sudamericanos y su interés en reforzar estratégicamente al Real Oviedo, convierten a esta operación en una posibilidad real. Si el Grupo Pachuca logra convencer a Independiente y al propio jugador, el Oviedo podría sumar a sus filas a un defensa internacional argentino, un fichaje verdaderamente descomunal para sus aspiraciones.

Yabusele pone en stand by al Real Madrid y ya tiene nuevo equipo en la NBA

Yabusele finalmente no jugará en el Real Madrid de baloncesto. A pesar de los indicios de que el jugador estaba en conversaciones con la sección de básket del club blanco, incluso manteniendo su decisión a la espera, ha sido el propio jugador el que se ha decantado fichando por una franquicia de la NBA.

Yabusle, que se encontraba como agente libre sin restricciones, finalmente ha alcanzado un acuerdo para jugar en los New York Knicks por 2 años y 12 millones de dólares, siendo la segunda campaña opcional para el interior francés, informó el medio ESPN. Pese al reciente interés que había suscitado el Real Madrid en Europa y los los San Antonio Spurs en Estados Unidos, ha decidido comprometerse con la franquicia comandada por Leon Rose.

Yabusele Fuente: Agency Press
Yabusele Fuente: Agency Press

Yabusele se marcha a los New York Knicks

Las negociaciones para concretar este movimiento tuvieron lugar el martes. La directiva de los Knicks cerró el pacto con los representantes del jugador, Olivier Mazet y Richie Felder, culminando así la incorporación del interior a su plantilla.

El año pasado Yabusele regresó a la NBA tras un notable periplo en el Real Madrid con unos guarismos de 11 puntos, 5,6 rebotes y 2,1 asistencias en 70 encuentros disputados (43 como titular). Es posible que el ala-pívot francés aspirase incluso a rubricar un mejor compromiso, como decimos con los Spurs, pero su acuerdo con los Knicks acaba con la incertidumbre y con la opción de que se viera abocado al mercado de contratos mínimos.

Su consolidación llegó en el Real Madrid antes de su última etapa en los Sixers

Este fichaje continúa la peculiar trayectoria de la decimosexta selección del draft de 2016, quien jugó un año en China antes de unirse a los Celtics durante dos temporadas en el verano de 2017. Luego regresó a China en 2019, regresó a Europa en su país natal, Francia, con el ASVEL, y finalmente se consolidó con el Real Madrid como uno de los mejores aleros fuera de la NBA.

Esto quedó más que patente en los Juegos Olímpicos de París, donde ganó la medalla de plata y fue uno de los jugadores más destacados del torneo, especialmente en la final contra Estados Unidos. Sus actuaciones durante el torneo olímpico de 2024 le brindaron un regreso a la NBA con los Sixers, donde tuvo la oportunidad de demostrar su talento y conseguir un contrato sólido este verano.

Xabi Alonso frena renovación cantada en el Real Madrid

La llegada de Xabi Alonso al banquillo del Real Madrid ha tenido un impacto inmediato y significativo en la planificación del club, frenando una de las renovaciones que se daban por sentadas: la de Vinicius. La filosofía del técnico tolosarra, que exige un compromiso defensivo innegociable por parte de todos los jugadores, ha chocado frontalmente con el perfil del delantero brasileño, generando una situación inesperada en la entidad blanca.

Estas diferencias en la concepción del juego han llevado a Vinicius a replantearse su futuro en el Real Madrid. El futbolista, ante la nueva dirección impuesta por Xabi Alonso, estaría dispuesto a abandonar el club, y sus demandas en las negociaciones de renovación reflejan esta incertidumbre, pidiendo contratos más cortos que le otorguen cierto margen de maniobra en su carrera.

Vinicius Se Replantea Su Futura Tras La Llegada De Xabi Alonso. Fuente: Agencias
Vinicius Se Replantea Su Futura Tras La Llegada De Xabi Alonso. Fuente: Agencias

La filosofía de Xabi Alonso choca con Vinicius

El estilo de juego que Xabi Alonso quiere implementar en el Real Madrid es claro y se basa en una premisa fundamental, la implicación defensiva de los once jugadores. Esta exigencia no admite excepciones, y es precisamente aquí donde ha surgido la fricción con Vinicius. Aunque el brasileño es un talento ofensivo desequilibrante, su compromiso en tareas defensivas no siempre ha sido el deseado, una faceta que Xabi Alonso considera vital para el equilibrio del equipo.

La falta de adaptación o la reticencia de Vinicius a asumir plenamente este rol defensivo han generado un conflicto tácito entre el jugador y la nueva visión del entrenador. Xabi Alonso no está dispuesto a transigir en sus principios, lo que sitúa al delantero en una posición incómoda y lo obliga a considerar seriamente si su futuro a largo plazo encaja en el proyecto del tolosarra.

Vinicius, entre la salida y las renovaciones cortas

Ante la evidente falta de sintonía con la filosofía de Xabi Alonso, Vinicius estaría dispuesto a explorar opciones fuera del Real Madrid. La situación ha provocado que el futbolista, en lugar de buscar una renovación a largo plazo que lo vincule al club por muchos años, esté pidiendo contratos de menor duración. Esta estrategia le permitiría evaluar su posición en el equipo y la evolución del proyecto de Xabi Alonso en un futuro cercano.

Las demandas de Vinicius por renovaciones cortas son un claro indicativo de su incertidumbre y su deseo de mantener abiertas todas las puertas. Esta situación, impensable hace unos meses cuando su continuidad parecía garantizada, es una de las primeras y más sorprendentes consecuencias de la llegada de Xabi Alonso al banquillo blanco, frenando una renovación que se daba por cantada y abriendo un nuevo capítulo en el futuro del brasileño.

Repara tu Deuda Abogados cancela 166.299€ en Granada (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Dos nuevos casos de cancelación de deuda han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en Granada (Andalucía)

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 166.299 euros de deuda en Granada (Andalucía). Se trata de dos nuevos casos de éxito gestionados por el despacho em Granada (Andalucía).

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estos exonerados son las siguientes:

1) Un hombre ha quedado liberado de una deuda de 29.996 euros. Sus trabajos han sido siempre muy precarios e inestables. Los ingresos de los que dispone han sido insuficientes para cubrir las necesidades básicas diarias y la carga crediticia.

2) 136.303 euros es la cantidad exonerada por un hombre de Maracena. Solicitó un crédito para la adquisición de un vehículo para acudir a su puesto de trabajo. Debido a varios gastos extraordinarios, algunas cuotas del coche quedaron impagadas, por lo que solicitó nuevos créditos con la intención de saldar las cuotas pendientes y hacer frente a los créditos con la ayuda de su pareja. Tras el divorcio, el deudor tuvo que asumir los créditos y sus gastos básicos únicamente con sus ingresos. Actualmente, se encontraba en una clara situación de sobreendeudamiento.

La Ley de Segunda Oportunidad es la salida más airosa para todas aquellas personas que no han podido asumir sus deudas. Para que sea posible la cancelación, es necesario que el concursado no haya sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe siempre de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Desde su fundación en septiembre de 2015, mismo año de la aprobación de esta legislación, el despacho ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.

El despacho, junto a este mecanismo legal, también está especializado en la defensa de los derechos de los clientes. Es por esta razón que ofrece a sus clientes la opción de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Ranking sobre los festivales de música en España de mayor impacto según OnStrategy

0

Indice De Impacto 1

Primavera Sound (77,7), Arenal Sound (70,4) y Viña Rock (68,3) lideran el ranking de impacto de festivales en España, que suman en total el 41% del impacto total. Las posiciones varían si se habla solo de notoriedad: Arenal (82%), Primavera (79%) y Mad Cool (78%), Icónica Sevilla Festival se codea con los grandes a pesar de haber nacido en 2021. Los festivales en España mueven más de 2.000 millones de euros, y su impacto económico ronda los 20 millones de euros en sus localidades


Primavera Sound es el festival que consigue generar el mayor impacto, según el primer ranking de festivales de España, realizado por la consultora OnStrategy especializada en la medición de eficacia de touchpoints de marca. Le sigue el Arenal Sound y el Viña Rock. A las tres primeras posiciones en cuanto a índice de impacto (Primavera Sound 77,7; Arenal Sound 70,4 y Viña Rock 68,3) les sigue el Mad Cool, Sonar y el Icónica Sevilla, un dato a destacar teniendo en cuenta que dicho festival nació en 2021.

El estudio realizado a más de 140.000 personas en nuestro país antes de la edición el 2025, estudia los festivales desde la perspectiva de touchpoints de marca y los ordena según su índice de impacto, una medición que aglutina percepciones sobre la calidad de las bandas, la sostenibilidad e innovación entre otros aspectos relevantes para las marcas patrocinadoras y los organizadores de los festivales, además de los elementos de todo estudio de mercado: Relevancia; Consideración, Admiración; Recomendación e Intención de compra. El estudio cubre los 15 festivales de música con mayor número de espectadores de nuestro país: Primavera Sound, Arenal Sound, Viña Rock, Mad Cool, Sonar, Iconica Sevilla Festival, Rototom Sunsplash, Marenostrum, Noches Del botánico, FIB, O Son Do Camiño, BBK, Weekend Beach Festival, Coke Music Experience y Los40 Primavera Pop.

Los festivales no son solo ocio, entretenimiento y cultura, sino que se han convertido en plataformas de exposición y experiencia de marca» comenta De Lemus, responsable de la consultora en nuestro país. «En ellos confluyen diversos stakeholders cuyas percepciones pivotan sobre la calidad de los músicos».

Este estudio revela la clara diferencia entre notoriedad e impacto, puesto que si el enfoque fuera de notoriedad, la primera posición sería para el Arenal, seguido de Primavera y Mad Cool quedando en cuarto lugar el Viña Rock y compartiendo el quinto el Icónica y el Rototom.

Otros datos que arroja el estudio son los que permiten analizar el número de ediciones realizadas, puesto que no siempre los años en activo de los festivales son sinónimo de impacto generado. El estudio cubre los 15 festivales de música con mayor número de espectadores de nuestro país: Primavera Sound, Arenal Sound, Viña Rock, Mad Cool, Sonar, Icónica Sevilla Festival, Rototom Sunsplash, Marenostrum, Noches Del botánico, FIB, O Son Do Camiño, BBK, Weekend Beach Festival, Coke Music Experience y Los40 Primavera Pop.

«El patrocinio de festivales es un mercado de unos 2.000 M de euros, exponer una marca en una arena así implica tener en cuento un sinfín de matices» comenta De Lemus desde Onstrategy.

Notificalectura

Picktan Capital logra un segundo trimestre récord en medio de la expectación por su posible salida a bolsa

0

Picktan Logo

Picktan Capital, empresa de gestión de patrimonios con sede en Londres que gestiona más de 7.000 millones de dólares en activos de clientes de todo el mundo, está atrayendo la atención en medio de crecientes especulaciones sobre una posible cotización en bolsa


La empresa está en vías de registrar sus mejores resultados trimestrales hasta la fecha, lo que marca un hito importante en su estrategia de crecimiento mundial. Con un fuerte énfasis en las tecnologías emergentes y un disciplinado despliegue de capital, el impulso de Picktan Capital en 2024 ha captado el interés tanto de inversores como de analistas.

Los resultados de Picktan en el segundo trimestre reflejan la madurez de su enfoque de inversión, basado tanto en la innovación como en el valor a largo plazo. La actividad de la empresa en sectores clave, como la innovación aeroespacial, el desarrollo de la IA y las comunicaciones por satélite, se ha traducido en ganancias significativas y ha reforzado la confianza en su estrategia de futuro.

En lugar de perseguir tendencias, Picktan se ha concentrado en sectores que experimentan una transformación estructural. Su temprano posicionamiento en estos mercados le ha proporcionado acceso a importantes ventajas, al tiempo que ha apoyado a empresas situadas en la frontera del cambio industrial.

Aunque no hay confirmación oficial, en el sector se especula con la posibilidad de que Picktan Capital cotice en bolsa en un futuro próximo. Con unos sólidos resultados operativos, una cartera bien equilibrada y una creciente visibilidad en Europa y fuera de ella, muchos consideran que la empresa está bien preparada para una transición a los mercados públicos.

Los conocedores de la empresa sugieren que si se produjera una presentación, probablemente se aprovecharía el impulso actual y el apetito de los inversores por oportunidades de renta variable orientadas al futuro.

En el primer semestre del año, Picktan Capital ha demostrado una capacidad constante para cumplir su tesis de inversión. Mediante alianzas estratégicas, una rigurosa diligencia debida y un mandato claro de invertir en oportunidades transformadoras, la empresa ha generado resultados mensurables en toda su cartera.

«Estamos viendo los resultados de años de preparación y ejecución disciplinada», declaró Richard Hart, Director de Capital Riesgo. «Este año ha validado nuestro enfoque a largo plazo, identificando pronto las tendencias adecuadas, respaldando a operadores capaces y manteniéndonos fieles a nuestros principios. Estamos entusiasmados con el futuro».

Sobre Picktan Capital
Picktan Capital es una empresa de gestión de inversiones con sede en Londres y operaciones adicionales en Luxemburgo. Constituida en el Reino Unido (Company No. 09526392) y autorizada con el LEI: 5493000J1EZ9T20G7F29, la empresa se centra en inversiones de capital privado en sectores de alto crecimiento e impacto.

Desde sus oficinas de 1 Canada Square en Londres y One On One Building en Luxemburgo, Picktan trabaja con fundadores, inversores institucionales y family offices para generar valor en mercados fronterizos y tecnologías innovadoras. Su filosofía de inversión combina el rigor institucional con la agilidad estratégica, posicionando a la empresa para prosperar en un panorama financiero global en evolución.

Notificalectura

La Justicia estima el recurso de LALIGA contra Real Madrid TV por sus videos con críticas al estamento arbitral

0

LALIGA consiguió que el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Madrid estimase el recurso interpuesto por la organización presidida por Javier Tebas, revocando así la decisión del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que el 21 de noviembre de 2024 había rechazado estudiar el recurso de LALIGA alegando su falta de legitimación y competencias para denunciar los videos de Real Madrid contra el estamento árbitral en las temporadas 22/23 y 23/24.

Así, el juzgado estima el recurso de LALIGA, anula la resolución administrativa del TAD y ordena reabrir el expediente en sede federativa, retrotrayendo las actuaciones al inicio de la instrucción para que se practiquen las pruebas que anteriormente fueron rechazadas y reclamadas por LALIGA. También impone las costas a la Administración demandada, con un tope de 1.000 euros.

El origen del caso se remonta al 1 de marzo de 2024, cuando tanto el Sevilla FC como LALIGA denunciaron ante el Comité Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) la emisión reiterada de vídeos por parte de Real Madrid TV – canal oficial del club blanco – que, según sus denuncias, suponían campañas de presión y acoso contra los árbitros designados. La RFEF abrió un procedimiento disciplinario extraordinario el 7 de marzo de 2024.

Sin embargo, tras la instrucción del caso, el Comité Disciplinario resolvió el 5 de junio de 2024 que no existía infracción alguna por parte del Real Madrid y archivó el expediente. Esta decisión fue recurrida por LALIGA y el Sevilla FC, pero sus recursos no fueron resueltos en plazo, lo que implicó una desestimación tácita. Posteriormente, ambos recurrieron ante el TAD, que inadmitió los recursos, considerando que no tenía competencia para actuar sin una solicitud del Consejo Superior de Deportes.

De la lectura de la sentencia se extrae la desestimación de las objeciones de la Abogacía del Estado, que alegaba desviación procesal y falta de legitimación de LALIGA, y reconoce que la patronal del fútbol profesional sí tenía derecho a recurrir la inadmisión del TAD por haber sido parte interesada desde el inicio del expediente.

Además, el juzgado subraya que la actuación de Real Madrid TV podría constituir una infracción conforme a varios artículos del Código Disciplinario de la RFEF (66, 68, 69, 70 y 106), al considerar que los vídeos publicados no se limitan a una crítica deportiva, sino que podrían vulnerar la integridad de la competición y dañar el honor del colectivo arbitral. El derecho a la libertad de expresión, aclara la sentencia, no ampara comportamientos que crucen la línea del hostigamiento.

El fallo también establece que el TAD sí era competente para resolver el fondo del asunto, en base al artículo 84.1.a) de la Ley del Deporte de 1990, todavía vigente conforme a la disposición transitoria tercera de la nueva ley de 2022. Asimismo, en lo que concierne al interés legítimo de LALIGA, la sentencia remarca que, como organizadora de las competiciones profesionales, tiene la responsabilidad de velar por su integridad, lo que la habilita para intervenir en procedimientos disciplinarios que puedan afectar al desarrollo limpio de las mismas.

El legado del Atlético de Madrid en la transformación de San Blas-Canillejas

0

Durante décadas, San Blas-Canillejas fue sinónimo de periferia olvidada. Lejos de los focos mediáticos, marcado por el fracaso de los proyectos olímpicos y las infraestructuras abandonadas, el distrito arrastraba además un estigma social difícil de borrar: Los Focos, uno de los principales poblados de droga en Madrid durante los años 80 y 90. Este asentamiento, nacido como solución temporal para realojar a 400 familias, terminó convirtiéndose en un asentamiento chabolista de más de 280 construcciones, muchas de ellas ilegales, donde proliferaron la heroína, la violencia y la marginalidad. Las constantes protestas vecinales de entonces eran la única señal de que, a pesar de todo, el barrio no había renunciado a tener un futuro.

Ese futuro empezó a esbozarse con la construcción del Estadio Olímpico de La Peineta en 1994, que permitió desmantelar Los Focos. Sin embargo, con la renuncia definitiva de Madrid a los Juegos Olímpicos, también el estadio cayó en el olvido, lo que selló el abandono institucional de la zona durante años. La situación parecía estancada hasta 2017, cuando el Atlético de Madrid decidió trasladar su sede al antiguo estadio, rebautizado como Wanda Metropolitano y, más recientemente, como Riyadh Air Metropolitano.

La llegada del club no solo supuso la inauguración de su nuevo hogar, sino que marcó el inicio de una profunda transformación urbana, social y deportiva que ha redefinido la vida del barrio. La inversión en la regeneración de la zona ha sido cercana a los 1.000 millones de euros en los últimos 15 años, y la llegada del Atlético de Madrid ha sido la punta de lanza de este proceso. En pocos años, San Blas-Canillejas ha dejado atrás su condición de periferia olvidada para convertirse en un polo de atracción en la capital, con una revitalización que incluye mejoras en infraestructuras, nuevos espacios verdes y una activa participación de la comunidad.

El motor de la transformación: el estadio y sus infraestructuras

Uno de los principales cambios que trajo consigo la llegada del Metropolitano fue la mejora de la movilidad en el barrio. Desde la construcción de nuevas salidas a la M-40, M-21 y M-11, hasta la mejora de las conexiones con la red de transporte público, el barrio ha dejado de ser una periferia olvidada para convertirse en un núcleo mejor conectado con el resto de la ciudad. Unas infraestructuras responsabilidad del Ayuntamiento pero costeadas en gran parte por el Atlético de Madrid.

El entorno del estadio también ha experimentado un cambio significativo, con la creación de cerca de 4.000 plazas de aparcamiento y la apertura de una nueva estación de metro. Además, se ha ganado espacio público con la creación de zonas peatonales, carriles bici y nuevos mobiliarios urbanos que fomentan la movilidad sostenible.

Sin embargo, el cambio no ha sido solo urbanístico. La llegada del Metropolitano también traerá consigo la creación de un pulmón verde de 350.000 metros cuadrados, equivalente a una tercera parte del Parque del Retiro. Este espacio incluye más de 2.000 árboles, zonas de recreo, circuitos de calistenia, áreas de juegos infantiles y zonas de picnic, convirtiéndose en un lugar de encuentro y bienestar para los vecinos.

En el corazón de esta transformación se encuentra la Ciudad del Deporte, un macrocomplejo de más de 265.000 metros cuadrados que albergará instalaciones de primer nivel tanto para el deporte profesional como para el deporte base. Este proyecto no solo beneficia a los profesionales, sino que también da respuesta a las necesidades de los vecinos, con la creación de instalaciones deportivas municipales que podrán ser utilizadas por los residentes del barrio. La implicación del club también se refleja en el diseño de instalaciones deportivas municipales que responden a las demandas de la comunidad, como la esperada pista de atletismo

La implicación del Club con la comunidad

«El Atlético de Madrid ha hecho un esfuerzo sincero por integrarse en la vida del distrito», comenta Jesús Torres, vecino del barrio y presidente de la Fundación Deporte Base (FUNDEBA), quien destaca la colaboración del club con las asociaciones deportivas locales. Desde el primer momento, mostraron interés por saber cuánta gente participaba en el deporte base y qué tipo de actividades realizaban. Han sido receptivos y siempre han estado dispuestos a escuchar. El club nos escuchó y se comprometió a construir barrio con nosotros «, asegura Torres.

El Atlético de Madrid no solo ha transformado el barrio a nivel infraestructural, sino que también ha generado una dinámica social positiva. Desde la cesión del estadio como centro de vacunación durante la pandemia de COVID-19, hasta la organización de eventos deportivos y ferias de empleo, el club ha demostrado un compromiso constante con la comunidad local.

El trabajo conjunto con los vecinos ha dado lugar a proyectos como el San Isidro Deportivo, que se organiza cada año alrededor del estadio gracias al apoyo del Atlético. «Hoy, el deporte base del distrito se siente apoyado como nunca antes», afirma Jesús Torres.

El sentir de los vecinos: un cambio en la identidad del barrio

El impacto del Metropolitano en San Blas-Canillejas ha sido palpable entre los vecinos. «Lo que tenemos hoy no se parece en nada a lo de entonces y la transformación ha sido revolución silenciosa que ha devuelto la dignidad al barrio «, comenta un residente que lleva viviendo en el distrito más de cuatro décadas. Y es que, en poco tiempo, el barrio ha pasado de ser una zona olvidada a convertirse en un símbolo de regeneración urbana y social y los vecinos ahora se sienten orgullosos de vivir en una zona que ha sabido reinventarse, dejando atrás el abandono y la exclusión. «Lo importante es saber gestionar ese progreso y no perder de vista el impacto positivo que está teniendo el Metropolitano», concluye.

San Blas-Canillejas ha dejado de ser una nota a pie de página en los planes de ciudad. Hoy es un ejemplo de cómo la colaboración, la visión y el compromiso a largo plazo pueden transformar un barrio. Gracias al Atlético de Madrid, San Blas-Canillejas ha dejado atrás su pasado y se ha convertido en un modelo de regeneración urbana, integración social y fomento del deporte como motor de cambio.

Repara tu Deuda Abogados impulsa el uso de la ley que recupera la estabilidad de los más endeudados

0

Durante años, miles de personas han convivido con una realidad invisible: la imposibilidad de salir adelante por culpa de un sistema que castiga el fracaso económico sin ofrecer salidas reales. Para quienes venían arrastrando minicréditos, hipotecas o préstamos imposibles de asumir, el futuro parecía escrito en negativo.

Pero hoy, esa narrativa empieza a romperse gracias a un instrumento legal que ha cambiado silenciosamente la historia financiera de particulares y autónomos: la Ley de la Segunda Oportunidad. Repara tu Deuda Abogados ha convertido esta ley en una vía práctica, directa y viable para transformar el colapso en estabilidad, facilitando el acceso a una solución real sin barreras económicas ni exigencias ocultas.

De la asfixia financiera al respiro legal: un mecanismo sin trabas

Lo que hace singular al modelo de Repara tu Deuda Abogados no es solo su enfoque jurídico, sino su forma de traducir la Ley de la Segunda Oportunidad en una realidad posible para quienes más lo necesitan. A través de una contratación sencilla, con una cuota inicial de 19,90 euros, los interesados pueden iniciar un proceso con garantías, sin tener que adelantar grandes cantidades ni condicionar su acceso a compromisos previos.

La eliminación de figuras como la del notario o el mediador ha permitido acelerar significativamente los trámites, abaratando el procedimiento y evitando pasos intermedios que antes bloqueaban el avance de muchos afectados. Esto ha permitido a la firma gestionar de forma ágil la cancelación de deudas procedentes de tarjetas, microcréditos o préstamos personales, con un nivel de satisfacción que se refleja tanto en cifras como en testimonios.

Cuando el alivio llega por escrito: miles de vidas que empiezan de nuevo

Quienes han atravesado este camino con Repara tu Deuda Abogados no describen únicamente un cambio legal, sino una transformación emocional: dejar de recibir llamadas amenazantes, recuperar el acceso a productos bancarios, salir de registros de morosidad o, simplemente, poder dormir sin miedo al embargo. Las opiniones sobre Repara tu Deuda recogen de forma reiterada el impacto positivo de un proceso que, aunque complejo, es acompañado en cada fase.

Con miles de clientes y más de 343 millones de euros cancelados, el impacto de esta iniciativa se mide en tranquilidad, dignidad y futuro. La Ley de la Segunda Oportunidad, en manos de Repara tu Deuda Abogados, deja de ser una promesa legal para convertirse en una herramienta eficaz que devuelve a las personas algo que no tiene precio: la posibilidad de volver a empezar.

La Universidad Alfonso X el Sabio, primera universidad de Europa en ser reconocida como Top Employer

0

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha sido reconocida con la certificación Top Employer 2025, otorgada por Top Employers Institute, como resultado de su compromiso con la excelencia en la gestión de Recursos Humanos y su apuesta por un entorno laboral de calidad, centrado en el bienestar y el desarrollo de sus profesionales.

Este reconocimiento, otorgado por primera vez a una universidad tanto en España como en Europa, se concede tras un riguroso análisis de las políticas y prácticas de talento de las organizaciones. Pone en valor la capacidad de UAX para crear un entorno laboral que promueve la escucha activa de los empleados y un sólido sistema de gestión del talento. En el caso de la universidad, se destacan especialmente sus políticas de bienestar, así como sus procesos de onboarding y las iniciativas centradas en el cuidado personal. Destaca el programa Be Healthy by UAX, lanzado en 2021, que promueve hábitos saludables en sus empleados y docentes, y en el que ya participa el 38% de la plantilla.

Además, UAX ha sido valorada positivamente por sus políticas de movilidad y promoción interna, apostando por el crecimiento profesional de sus empleados frente a la selección externa siempre que es posible. Este enfoque refuerza una cultura organizativa basada en la meritocracia, la colaboración y el trabajo en equipo.

Según Juan Carlos Rivilla, director de Talento, Cultura y Organización del Grupo UAX, “esta certificación es un reconocimiento a nuestra forma de entender el talento: escucharlo, cuidarlo y acompañarlo en su desarrollo. Apostar por un entorno laboral de calidad que garantice su bienestar y crecimiento, no solo es lo correcto para nuestros profesionales, sino que es la única forma de garantizar la mejor educación posible para nuestros estudiantes”.

Con esta certificación, la Universidad Alfonso X el Sabio se consolida como una institución que no solo apuesta por la formación y la innovación académica, sino que también lidera con el ejemplo en el ámbito de la gestión y el desarrollo del talento, ofreciendo un entorno de trabajo saludable, participativo y orientado al crecimiento profesional y personal de sus equipos.

Publicidad