Para obtener el éxito a nivel empresarial, los negocios se han visto en la obligación de mejorar sus estrategias de marketing digital, debido a que casi todos los consumidores en la actualidad están conectados a internet.
La agencia de diseño web y marketing digital Mediatics se dedica al diseño y desarrollo de páginas web, la elaboración de campañas de branding e identidad visual y la creación de contenido para social media. Con un equipo reconocido por su experiencia y profesionalidad, la empresa es una excelente opción para quienes requieren incorporar este servicio en su negocio.
Mediatics ofrece el servicio de creación de contenido dentro de sus planes de marketing digital
Dentro de los planes de marketing digital que proporciona la agencia Mediatics, los clientes pueden solicitar la creación de estrategias de marketing multicanal para aumentar su registro de vistas y conversiones. Para conseguir este objetivo, un aspecto clave es la creación de contenido, ya que esto determina la lealtad que puedan construir los usuarios con la marca.
En ese sentido, el personal de la agencia prepara una estrategia digital acorde a las necesidades y objetivos del cliente, con el objetivo de ganar visibilidad para conseguir nuevos clientes y fidelizar a los actuales. Asimismo, la consistencia es un factor determinante para garantizar excelentes resultados, ya que influye en la sensación de confianza de los seguidores.
Para la agencia Mediatics, combinar la estrategia con la creatividad y el uso de la tecnología es una ventaja, en relación con la competencia, puesto que las probabilidades de destacar en el mundo digital son mayores. De esta manera, los consumidores son partícipes de una experiencia de marca única, lo cual impulsa el crecimiento de nuevos proyectos.
¿Qué características debe tener el contenido para obtener éxito en redes sociales?
Al contrario de lo que piensan muchas personas, la creación de contenido implica un proceso complejo que no debe tomarse a la ligera porque publicar un producto de mala calidad puede provocar resultados negativos irreversibles.
Además, la creación de contenido que resulta interesante para los usuarios hace posible generar una conexión con el público objetivo. En consecuencia, esta debe ser planificada, en función de los objetivos que establece una empresa para sus redes sociales y de tal manera que sea posible proporcionar una experiencia diferente. En ese sentido, un valor fundamental es entender las preferencias de la audiencia con el fin de crear el contenido adecuado y destacarse por encima de la competencia.
El siguiente paso para la creación de contenido es tener en cuenta las particularidades de cada red social, ya que uno de los errores más comunes es difundir el mismo post en todas las plataformas. Por este motivo, los responsables de la creación de contenido deben evaluar elementos como el lenguaje, el ritmo, los formatos y el estilo adecuado para cada red social.
En conclusión, quienes estén interesados en mejorar su desempeño en las RRSS pueden solicitar el servicio de asesoría y creación de contenido que ofrece la agencia de marketing digital Mediatics. A través del formulario de contacto disponible en su página web, los clientes pueden describir brevemente sus necesidades con la finalidad de incrementar su rentabilidad.
Unos 260 migrantes llegados en las últimas fechas a Canarias han sido trasladados al municipio malagueño de Torrox y el regidor de la localidad, Óscar medina, ha valorado la «solidaridad» del municipio, que «va a estar una vez más a la altura de las circunstancias».
Medina ha señalado que Canarias «están sufriendo la peor crisis migratoria de su historia, con más de 40.000 migrantes que han llegado este año, y Torrox es solidario con las Islas Canarias y va a volver a acoger en El Morche –en un hotel– a 260 migrantes, siendo Cruz Roja la que va a gestionar su acogida en nuestro municipio de forma temporal».
De igual modo, ha valorado el trabajo de Cruz Roja española y ha mostrado «solidaridad» a las Islas Canarias, al tiempo que también ha deseado «a los migrantes la mejor de las suertes» y «esperar que el Gobierno de España, junto con la Unión Europea, resuelvan este problema tan importante como es el tema de la migración ilegal».
«Torrox, como un pueblo abierto, como un municipio que tiene más de 100 nacionalidades en su censo, va a estar una vez más a la altura de las circunstancias», ha subrayado el regidor.
Por último, les ha deseado «lo mejor y que esta situación de migración irregular se pueda ir subsanando y gestionando desde el Gobierno de España y desde la Unión Europea», ha concluido.
Por otro lado, cabe recordar que a finales del pasado año el Gobierno trasladó a unos 220 migrantes de origen subsahariano llegados en las últimas fechas a Canarias a un hotel en el municipio malagueño de Torrox.
La Audiencia Nacional ha absuelto a Iberdrola Generación España y a cuatro de sus directivos del delito relativo al mercado y a los consumidores del que les acusaba Fiscalía por el incremento del precio de la energía a finales de 2013.
En la sentencia, el magistrado del Juzgado Central de lo Penal, José Manuel Fernández Prieto, recuerda que el Ministerio Público sostenía que esos directivos relacionados con la gestión de la energía habían participado en idear un sistema que alteró ese precio que pagaban los consumidores. Por su parte, las defensas de los encausados siempre mantuvieron que esa alteración se produjo por el propio sistema de oferta de energía y que no urdieron tal plan.
Ahora, el juez explica que ese departamento de Gestión de la Energía «gozaba de autonomía en la toma de las decisiones que afectaban a su competencia», que la misma era «conocida y consentida por la compañía» y que «no estaba sujeta al control del consejero delegado, del jefe del Departamento de Negociado Liberalizado del que orgánicamente dependía, o del Consejo de Administración, a los que no daba cuenta de su actuar».
Añade que ese departamento aprobó los estudios y las propuestas de los diferentes ‘traders’ –técnicos que fijaban las ofertas que sacaba al mercado Iberdrola– que se hicieron con las centrales hidroeléctricas de los ríos Duero, Sil y Tajo. Y señala que, tal y como han corroborado testigos en el plenario, Iberdrola Generación entre el 30 de noviembre al 23 de diciembre de 2013 «puso en el mercado (…) toda la energía hidroeléctrica de que disponía» por lo que no detrajo del mercado esa fuente de energía.
El juez recuerda que «las propias acusaciones en sus escritos de conclusiones no niegan dicho extremo» y fundan la comisión del delito «exclusivamente en el precio en que esta compañía ofertó en el mercado la energía hidráulica que producía, que entienden era excesivo e injustificado, lo que motivó que no se casara» –que no entrara– en el mercado y diera lugar a un alza de los precios de la energía eléctrica al hacer entrar en funcionamiento los ciclos combinados.
Para el juez, ésta es una «interpretación extensiva del tipo –del delito– que no se revela congruente con los principios de intervención mínima y de legalidad que regulan el derecho penal». Y recuerda que «la energía hidroeléctrica es y era al tiempo de los hechos enjuiciados de libre mercado».
«HARTO COMPLICADO» APRECIAR DELITO
Añade la sentencia que dado que el tope al que se podía ofrecer la energía en ese momento estaba fijado en 180 euros el megawatio/hora y dado que en el el periodo temporal que media entre el 30 de noviembre y el 23 de diciembre de 2013 no se alcanzó ese precio en ningún momento, «resulta francamente harto complicado apreciar la existencia de un delito por la realización de algo que no estaba prohibido y por tanto se encontraba legalmente permitido».
Por otro lado, el juez critica severamente a los peritos de la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC) –«en los que se fundamentan de forma casi exclusiva las pretensiones de condena»– a los que acusa de haber realizado su juicio de valor «en base a un procedimiento poco claro, que expresamente manifiestan no haberse utilizado antes de estos hechos, ni posteriormente a los mismos».
Añade al respecto que el análisis de la CNMC sobre el incremento del precio en esas fechas es solo «un estudio de probabilidad futurista» donde «nunca se explica por los peritos los criterios de razonabilidad que alegan, ni por qué se toman en consideración unos periodos temporales de comparación y no otros».
Y compara el estudio de estos peritos con los que presentaron las defensas para resumir que básicamente desde la CNMC dan prioridad en su análisis al volumen de las reservas de agua acumulada en los pantanos de Iberdrola Generación, que entienden era igual o superior a la de los dos años anteriores, mientras los peritos de las defensas hacen mayor hincapié en el producible –la cantidad de agua de lluvia– y en la previsión metereológica.
El magistrado recuerda al hilo que donde no hay contradicción es en que en esa época «se venía de una sequía de larga duración, de más de 40 días, a la que pone fin una ciclogénesis explosiva que tiene lugar el 23 de diciembre de 2013».
«Para un profano en la materia resulta claro que a ninguno de esos parámetros puede restarse importancia, pues con arreglo a las normas de la lógica el volumen de agua embalsada resultaría a priori como un dato relevante en su utilización para generar energía hidráulica, pero ello no puede descartar sin más la importancia del producible», explica.
Y suma a esto que «resulta de mero sentido común que, por mucha que sea el agua embalsada, si no llueve y no se espera que llueva, las reservas se agotaran con rapidez, y si se usa toda en un mes no se va a tener en los siguientes, hasta en tanto vuelvan las precipitaciones que nutran de agua a los embalses».
LAS SUPUESTAS REPRESALIAS AL GOBIERNO
En cuanto a la tesis de que Iberdrola actuó con la intención de desabastecer un sector del mercado, de forzar una alteración de precios, o de perjudicar gravemente a los consumidores como forma de «represalia» contra el Gobierno de Mariano Rajoy por retirar de los Presupuestos del Estado de 2014 una partida 3.600 millones de euros que iba destinada a paliar el déficit eléctrico de las compañías eléctricas en el año 2013″, el magistrado recuerda que no hay pruebas que lo acrediten.
«Al contrario, de las declaraciones que en el plenario vierten los entonces ministro de Industria –José Manuel Soria– y el secretario de Estado del mismo Ministerio –Alberto Nadal, dejan patente que existieron tensiones por dicho hecho pero que no fueron mayores que otras que habitualmente mantenían con las energéticas», indica.
Y recuerda que ambos señalaron que si bien Hacienda no aceptó el compromiso de los 3.600 millones, «el déficit se pasó a un fondo de titulización, el FADE, para que, con cargo a todo el sistema eléctrico, se financiara en los recibos mensuales los costes derivados de la amortización del capital e intereses».
Al hilo recuerda la testifical de dos ‘traders’ de la compañía en el plenario para señalar que la tesis de que estos falsearan sus análisis «por órdenes de sus superiores es una cuestión carente de prueba y es negada» por ellos mismos. «Son concluyentes al referir que eran ellos los encargados de hacer las previsiones semanales de producción y las ofertas de venta al mercado diario, negando que recibieran injerencias ni recomendaciones de sus superiores de la compañía en la realización de sus análisis y propuestas de las ofertas», explica.
En la actualidad existe una amplia diversidad de estrategias de análisis y evaluación de los procesos corporativos. Hay herramientas diversas de auditoría que le permiten a las empresas reconocer sus aspectos a mejorar y así fortalecer su operación de negocio. Entre estas estrategias destaca el mystery shopper o comprador misterioso, con el cual es posible analizar los procesos comerciales y de atención al cliente. Se enfoca en la interacción directa que tiene el personal de una empresa ante el comprador final. En este tipo de estrategias destaca la empresa Mystery Solutions quien se especializa en evaluar negocios de diferentes sectores, y con atención al cliente. Tomando como punto de partida esta estrategia de auditoría de ventas ayuda a las empresas a tomar decisiones rápidas y fortalecer sus planes de trabajo a nivel comercial.
Servicios de análisis de venta
El mystery shopper es un servicio de evaluación en el que la empresa solicita la ayuda de una persona externa para hacerse pasar por un cliente común, cuya labor es la de comprobar y evaluar la calidad de servicio al cliente y el buen funcionamiento de sus servicios comerciales. El evaluador se enfoca en analizar las maneras en las que vendedores, cajeros y personal de atención al cliente se dirigen a los usuarios, detectando de esta manera las fortalezas y aspectos por mejorar. Al final se busca un trato más cercano y que cumple estándares de calidad, logrando así que aumenten las ventas. El mystery shopper también puede encargarse de evaluar procesos relacionados con los servicios posventa, por lo que su labor no solo se limita al estudio de los pasos y procesos relacionados con las compras.
El objetivo de este servicio es que la empresa reciba una retroalimentación completa y detallada de la atención a clientes, para elevar su calidad de servicio, siguiendo las recomendaciones expuestas por los mystery shoppers. Por tal motivo, es necesario que las compañías contraten una consultora especializada en esta herramienta de evaluación, de tal manera que la auditoría se realice de forma objetiva y transparente. Por un tercero sin sesgos. Mystery Solutions es una organización experta en el diseño e implementación de planes de mystery shopper para empresas de todos los sectores, realizando evaluaciones para organizaciones en todo México.
Trayectoria y profesionalismo de la mano de Mystery Solutions
Por más de 10 años, Mystery Solutions ha colaborado con decenas de empresas de gran trayectoria y relevancia a nivel local e internacional, siendo los que más destacan: Grupo Modelo, Carls Jr, Popeyes, Subway, Área 24.7, Nissan y MG. Cuentan con diferentes servicios, como lo son: mystery shopper, mystery guest, mystery calling, benchmarking, mystery network y mystery gas, entre otros.
Sus reportes de mystery shopper se distinguen por proporcionar información cualitativa y cuantitativa sobre la realidad de los procesos comerciales de las organizaciones. Esta información ayuda a los equipos de marketing y dueños de empresas, a tomar acciones respecto a sus procesos de atención al cliente.
TikTok retirado el acceso a algunas funciones de Creative Center, una herramienta de análisis que permite determinar cuáles son los ‘hashtags’ más populares, para hacer cambios después de que un grupo de investigadores hiciera un «mal uso» de ella para analizar la presencia de temas sensibles en la red social en relación al Gobierno de China.
Creative Center es una herramienta dirigida principalmente a anunciantes que da acceso a información sobre el rendimiento de determinados elementos en la plataforma, como los anuncios que tienen más éxito o los ‘hashtags’ más populares.
Investigadores de The Network Contagion Research Institute y Rutgers University Miller Center han utilizado esta herramienta para analizar en Instagram y TikTok los ratios de ‘hashtags’ sobre temas delicados en relación al Gobierno chino.
La investigación se publicó en diciembre y en ella las conclusiones apuntaban que «si el contenido se promociona o se silencia en TikTok parece depender de si está alineado u opuesto a los intereses del Gobierno chino».
Los investigadores señalaron que «los porcentajes de publicaciones de TikTok respecto de las publicaciones de Instagram están consistentemente limitadas a temas políticos generales y de cultura pop, pero completamente fuera de los límites para temas sensibles para el Gobierno chino».
En una actualización añadida en enero al final de la investigación, los responsables de este trabajo ya avisan de que «poco después» de su publicación, la herramienta «sufrió cambios sísmicos que parecen oscurecer deliberadamente el acceso público y la transparencia». Es decir, la compañía tecnológica había retirado la característica que permite buscar ‘hashtags’ para analizar las tendencias en la red social, pese a haber estado disponible en todo momento durante el transcurso de la investigación.
Como informan en The New York Times, desde hace una semana al menos, la herramienta de TikTok ya no cuenta con el botón ‘buscar’ y los enlaces relacionados con la guerra o la política estadounidense han dejado de funcionar. La red social, que pertenece a la compañía china ByteDance, ha reconocido cambios en Creative Center.
«Desafortunadamente, algunas personas y organizaciones han hecho un mal uso de la función de búsqueda del Centro para sacar conclusiones inexactas, por lo que estamos cambiando algunas de las características para asegurarnos de que se utilice para el propósito previsto», ha expresado el portavoz de la compañía, Alex Haurek.
La era tecnológica está ofreciendo soluciones prácticas y versátiles que mejoran las experiencias diarias. La electrónica, en particular, ha elevado la comodidad y el rendimiento en todo tipo de tareas cotidianas, desde trabajar en la comodidad del hogar con un portátil hasta disfrutar de la música con mayor acceso y agilidad. La Tienda En Casa, conocida por ofrecer productos de tecnología de las primeras marcas del mercado, presenta irresistibles ofertas en electrónica que destacan por su originalidad, calidad y precios inmejorables.
Encontrar ofertas en electrónica en La Tienda En Casa
El catálogo ampliado de La Tienda En Casa cuenta con una variedad de ofertas en electrónica que contemplan todo tipo de opciones, requerimientos y preferencias en materia de tecnología para el hogar.
Por un lado, cuenta con diversas alternativas de smart TV, también llamados televisores inteligentes que, con su alta resolución, sistemas operativos avanzados y funcionalidades premium, permiten disfrutar de lo mejor del entretenimiento desde el sofá. Desde imponentes pantallas full HD hasta colores intensos de máxima nitidez, la oferta en electrónica en La Tienda En Casa ofrece televisores de primera. Como por ejemplo, la TV Neo QLED de 189 cm de Samsung, que brinda una experiencia envolvente en sus 75 pulgadas, o del de 55 pulgadas, que potencia el contraste visual con tecnología de inteligencia artificial. También cuentan con televisores con funciones smart de Panasonic, de LG y de Haier, en distintos tamaños y con variadas prestaciones avanzadas.
Por otro lado, las ofertas en electrónica de La Tienda En Casa incluyen equipos portátiles que combinan potencia y diseño elegante. Se encuentran computadores portátiles ASUS, MacBook y Acer que prometen libertad y rendimiento ilimitado en cualquier lugar.
Ofertas en electrónica para cada necesidad
La Tienda En Casa ofrece a los amantes de la buena música y el sonido de calidad equipos de última generación, que combinan lo mejor del mundo digital y analógico. Mientras la barra de sonido y el reproductor de CD de la firma Muse brindan potencia para una experiencia auditiva potente y envolvente, la gama de tocadiscos estéreo Muse invita a revivir la magia de la música analógica.
Con todas sus ofertas en electrónica, La Tienda En Casa se ha convertido en el destino definitivo a la hora de incorporar electrónica de alta calidad al hogar. Cada artículo, desde sus televisores hasta las computadoras portátiles y los dispositivos de sonido, supera las expectativas al combinar innovación, calidad y asequibilidad. Ya sea para elevar la experiencia visual, potenciar los proyectos creativos o sumergirse en un mundo de sonidos, La Tienda En Casa tiene la respuesta a cada necesidad con tecnología de vanguardia.
El aceite de oliva virgen extra se ha encarecido de media un 69,3% en los supermercados a lo largo de 2023, según los datos del estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción sobre 18 marcas a la venta en los supermercados españoles.
En concreto, la organización de consumidores señala que este análisis muestra que, en contra del argumento que esgrimen fabricantes y cadenas de supermercados, las subidas no son fruto únicamente del encarecimiento del producto en origen. Así, en el último año, los incrementos de precio en los puntos de venta representan hasta 2,54 euros por litro más que en origen.
Según el análisis de Facua, la mayor subida en aceites de oliva virgen extra se ha detectado en Carrefour, con un 75,8% de media entre los 12 productos analizados, seguido por Alcampo con un encarecimiento del 73,9% entre los 15 aceites recogidos en este análisis y Eroski, que presenta una subida media del 71,3% entre una muestra de siete productos.
En Hipercor, el incremento detectado por la organización durante el último año ha sido del 69,2% entre una selección de 12 aceites virgen extra, mientras que en Dia fue del 68,2% sobre una muestra de 11 productos. En Mercadona, el encarecimiento medio ha sido del 57,3% sobre los cuatro artículos que contempla este estudio.
De esta forma y teniendo en cuenta los aceites de oliva virgen extra contemplados en este estudio, la subida más acusada durante el último año se ha detectado en el litro de virgen extra marca Coosur Hojiblanca en Eroski, que aumentó su precio un 154,8%, pasando de la oferta de 5,69 euros en enero de 2023 a los 14,50 euros de enero de 2024.
La segunda mayor subida se registró en la garrafa de cinco litros de virgen extra Carbonell en Alcampo, que ha pasado de 25,72 a 60,68 euros en un año, lo que supone un 136% más cara, mientras que en tercer lugar hubo un incremento del 114,2% del litro de virgen extra marca Coosur Hojiblanca a la venta también en Alcampo, que pasó de venderse a 5,70 euros a principio de año a costar en la actualidad 12,21 euros, lo que supone 6,51 euros por litro más caro.
En este estudio se han tenido en cuenta 18 marcas diferentes como son Hacendado, Casa Juncal, Coosur, La Española, Dcoop, Hojiblanca, Carbonell, Oro de Genave, Jaencoop, Almazara del Olivar, Oleoestepa, El Corte Inglés, Alcampo, Maestros de Hojiblanca, Koipe, Eroski, Ybarra, Carrefour que está a la venta en Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Eroski y Carrefour.
PIDE AL GOBIERNO QUE SE ABRA UNA INVESTIGACIÓN
Tras los resultados de este informe, Facua ha vuelto a reclamar al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, que abra una investigación sobre los «incrementos ilegales de márgenes de beneficios» que presumiblemente se están produciendo tanto en el aceite de oliva como en otros muchos alimentos afectados por la rebaja del IVA, ya que el real decreto-ley que establece esta medida, prorrogada hasta mediados de 2024, prohíbe los aumentos de márgenes.
De esta forma, el análisis señala que el aceite de oliva virgen extra ha subido durante el 2023 hasta 2,54 euros por litro antes de impuestos. Así, el precio medio del litro de aceite de oliva virgen extra en los supermercados encuestados ha pasado de 6,91 euros el primer mes de 2023 a 12 euros en enero de 2024.
Por su parte, el precio medio del litro en origen, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha pasado de 4,91 euros en la primera semana de enero de 2023 a 7,45 euros en la semana del 10 al 17 de diciembre de 2023 (IVA no incluido), según los últimos datos publicados.
Facua subraya que teniendo en cuenta estas cifras, la subida media del aceite de oliva virgen extra en botella de plástico de un litro ha sido del 73,6% durante el último año (69,3% si se tienen en cuenta todos los formatos), mientras que el incremento que se ha producido en origen ha sido del 51,7%.
De esta forma, es hasta un 22% mayor el incremento del precio que este producto ha registrado durante 2023 en los supermercados que lo que se le ha pagado al agricultor en origen.
Hoy en día, muchas empresas tienen varias herramientas para desarrollar una página corporativa, que pueden diseñar con un aspecto llamativo, contenido relevante e incluso funciones de comercio electrónico. Sin embargo, para que esta página tenga visibilidad se requieren elementos adicionales, como una estrategia SEO que permita posicionarla ante los usuarios digitales.
Las herramientas en Search Engine Optimization, o SEO, son fundamentales para generar visitas hacia un sitio web, ya que permiten ubicar al portal en los primeros resultados de los principales motores de búsqueda en internet. Así lo recalca Mediatics, una agencia digital experta en optimizar webs para SEO.
La importancia de aparecer en las búsquedas para generar visibilidad
Las estrategias SEO están diseñadas para mejorar la posición y visibilidad de una página web en los principales motores de búsqueda, como Google, Bing o Yahoo. Este tipo de herramientas utilizan a su favor los propios algoritmos de estos buscadores, para poner un determinado portal o contenido digital en los primeros puestos de sus resultados, principalmente en las búsquedas que tienen relación con sus productos, servicios u oferta comercial. Este posicionamiento es fundamental para visibilizar un portal web, debido a que la mayoría de usuarios digitales solo revisa la primera página de resultados en sus búsquedas, de modo que los portales ausentes en esta sección quedan invisibilizados.
Una estrategia SEO permite ubicar las páginas de las empresas en estos puestos, para conectar con los usuarios como resultado natural de sus búsquedas. Esto incrementa el tráfico y las visitas orgánicas hacia el sitio web de la empresa, lo que mejora su visibilidad en el mercado. Sin embargo, aunque existen medidas básicas de optimización SEO en una web, los mejores resultados vienen con una estrategia completa de marketing digital multicanal, como las que ofrece Mediatics.
Las mejores herramientas de posicionamiento desde dentro y fuera de la página
Existen varias técnicas y herramientas que forman parte de las estrategias SEO y que se pueden trabajar tanto desde dentro de la página a posicionar como fuera de ella. Mediatics es una agencia de marketing online que ofrece estrategias SEO efectivas, con diversas iniciativas tanto on-page como off-page, diseñadas para alcanzar el posicionamiento de cualquier portal web.
Entre las primeras, se puede destacar acciones de mejora en el contenido y funcionamiento de la página, como la optimización de su código fuente y de su velocidad de carga, así como la planificación estratégica de etiquetas y metaetiquetas, entre algunas otras. Por su parte, fuera de la página, destacan acciones como la generación de contenidos llamativos para redes sociales, enfocados en el posicionamiento del portal, así como la gestión de links de calidad desde otras páginas hacia la que se quiere posicionar.
Todo esto forma parte de una estrategia digital integral, coordinada desde diferentes canales para ofrecer a cada portal web, los mejores resultados en su posicionamiento SEO.
Food Delivery Brands ha anunciado que Rafael Herrero López será el nuevo CEO del grupo. Licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y un máster en Economía y Dirección de Empresas (MBA) por el IESE, Herrero cuenta con una amplia experiencia en el sector de la restauración, destacando su papel como director general de Alsea Iberia, donde lideró el crecimiento y consolidación del grupo en España hasta 2020.
Tras el proceso de reestructuración que ha vivido la compañía y que culminará con éxito este mes de enero, Rafael Herrero se incorpora a Food Delivery Brands con el objetivo de maximizar la rentabilidad del grupo y fortalecer el posicionamiento de las marcas que el grupo opera en diversos mercados.
“Agradezco la confianza de los nuevos accionistas, asumiendo el gran reto de unirme a una compañía con marcas tan icónicas del sector de la restauración en España y referentes a nivel global”, afirma Rafael Herrero.
Por su parte, Julián Díaz, presidente no ejecutivo de Food Delivery Brands, apunta que “la incorporación de Rafael Herrero será de gran valor para seguir consolidando el grupo y sus marcas en los mercados clave. La amplia experiencia de Rafael en el sector QSR y su visión estratégica ayudarán, sin duda, a seguir construyendo un grupo de restauración como Food Delivery Brands».
El nombramiento de Rafael Herrero como consejero delegado del grupo será efectivo tras la celebración de la próxima junta de accionistas, que tendrá lugar en las próximas semanas, y en la que se designará el nuevo Consejo de Administración, lo que hará efectiva la toma de control por parte de los nuevos accionistas del grupo y el comienzo de una nueva etapa para Food Delivery Brands.
En el amplio universo del diseño de piscinas, la elección de los azulejos es la clave maestra que da forma a la estética y la longevidad del proyecto. Los azulejos de porcelana blanca emergen como la opción predilecta para aquellos que buscan fusionar elegancia y funcionalidad en el entorno acuático.
Hoy en día, algunas tiendas online se enfocan en ofrecer una amplia gama de azulejos para piscinas modernas, elaborados para elevar el estándar del diseño de piscinas contemporáneas.
Azulejos para piscinas modernas: Un toque vanguardista en cada ola
Los azulejos de porcelánico blanco no son simplemente una elección estética; son un componente esencial que define la modernidad en el diseño de piscinas. Su tonalidad neutra no solo ofrece una paleta versátil para resaltar el resplandor del agua, sino que también establece un lienzo perfecto para expresiones artísticas en el entorno acuático.
Distribuidores de azulejos para piscinas modernas
Ubicada en Castellón, Duritti se destaca como un distribuidor especializado que va más allá de ofrecer productos; son conocedores apasionados de la cerámica. Colaborando únicamente con fábricas de confianza, garantizan la autenticidad y calidad de cada azulejo en su amplio catálogo. El equipo, compuesto por profesionales con experiencia en proyectos arquitectónicos y reformas, se compromete a ofrecer asesoramiento especializado, asegurando que cada elección sea una fusión perfecta de diseño y calidad.
Además, sus especialistas brindan servicios exclusivos para cada proyecto. Con más de seis mil referencias, ofrecen una selección diversa para satisfacer los gustos más exigentes y los presupuestos más variados. Sus muestras, disponibles con envío gratuito, permiten a los profesionales y entusiastas del diseño visualizar y seleccionar con confianza. Asimismo, su política de devolución, sin complicaciones, permite que la tienda marque la diferencia al incluir una devolución gratuita, a la que se le anexa el transporte, con un plazo extendido a 30 días, un servicio exclusivo solo disponible en la península.
De igual manera, el equipo de expertos en cerámica de la compañía está listo para facilitar un asesoramiento especializado, asegurando que cada proyecto cuente con la elección perfecta. Esta tienda online, combina las cualidades de un trato personalizado y cercano, junto con todos los beneficios del comercio online.
Sin necesidad de contar con una tienda física, Duritti apuesta por la revolución del comercio digital y la exposición online, habilitando una página web muy intuitiva donde todas las personas puedan acceder, estén donde estén, a su amplio stock de baldosas, distintos estilos de azulejos para piscinas modernas, y asesorías gratuitas a manos de expertos.
Es normal que, en el invierno, muchos ciclistas pierdan la motivación para continuar con sus actividades de rutina y/o entrenamientos para mejorar. Sin embargo, existen una serie de consejos que pueden hacer que esta estación sea como cualquier otra y los amantes del ciclismo puedan entrenar en invierno sin problemas.
Sanferbike aporta 4 consejos principales, los cuales son: la definición de un objetivo, elaboración de un plan, elección de la ropa de invierno adecuada y generación de un equilibrio correcto.
4 consejos de Sanferbike para entrenar ciclismo en invierno
Sanferbike es una empresa dedicada exclusivamente a la venta de productos para el ciclismo diseñados y desarrollados por las mejores marcas del mercado. Esto incluye ropa de invierno para quienes realizan ciclismo en montañas, carreteras, zonas urbanas o incluso competiciones profesionales.
Dentro de su blog,esta compañía ha dejado 4 consejos clave para entrenar en invierno, soportar los días largos y combatir la nostalgia del ambiente. El primer consejoes definir un objetivo (competir en un evento, hacer un viaje con amigos, lograr un récord personal, etc.). De esta manera, el frío y las distracciones no supondrán un problema para salir a pedalear.
El segundo consejo es crear un plan medible y alcanzable, que esté respaldado por una buena organización y un deseo individual firme. El tercero consiste en comprar la ropa de invierno adecuada para entrenar e incluir en el plan los días y horas más convenientes para realizar las actividades. Por último, Sanferbike menciona como cuarto consejo la importancia de mantener un equilibrio entre el disfrute, tiempo invertido y entrenamiento duro.
Aconsejarse con expertos en entrenamientos de ciclismo en invierno
Cuando se acerca la época de invierno, es normal ver a muchas personas opinar en redes sociales sobre cuáles son las mejores prácticas para entrenar y realizar jornadas de ciclismo. Aunque algunas de estas prácticas pueden no estar erróneas, es fundamental siempre seguir las directrices de especialistas en entrenamientos en invierno.
En Sanferbike, por ejemplo, existen profesionales del mundo del ciclismo con mucho conocimiento y experiencia del área.
Además, esta compañía cuenta con colaboradores como Watts Lab, los cuales están preparados para crear planes de entrenamiento profesionales con resultados garantizados. Al mismo tiempo, Sanferbike ofrece ropas para ciclismo de alta calidad y tecnología, así como un servicio de asesoramiento profesional para elegir los productos correctos. Es importante destacar que esta empresa está disponible en sus 3 tiendas de ciclismo en Madrid y en su página web para ayudar a aficionados y expertos del ciclismo.
Con la llegada del nuevo año, son muchas las personas que se deciden a marcarse unos nuevos propósitos para cambiar su vida. Ir al gimnasio, mejorar la alimentación, leer más o incluso mejorar el orden en casa son algunos de los objetivos más populares.
Este impulso que ofrecen los primeros días de enero es ideal para ponerse manos a la obra y mejorar los hábitos de limpieza para tu vivienda. Para lograrlo, te ofrecemos algunos consejos fáciles de implementar y basados en la experiencia de Multiservicios Aymar, una empresa de Limpieza en Madrid con más de tres décadas de trayectoria.
Ventilar las habitaciones cada mañana
El simple gesto de abrir las ventanas durante diez minutos cada mañana ya supondrá un cambio total para tu día a día. Este hábito es esencial para renovar el aire de la casa y, sobre todo, eliminar partículas de polvo y ácaros.
En invierno, por el frío, cuesta mucho más hacerlo, así que si te acostumbras en estos primeros días del año, luego será pan comido y lo agradecerás cada vez más. Basta con dejar puertas y ventanas abiertas para que se genere corriente y, durante unos minutos, la casa se llene de la frescura de la calle para el resto de la jornada.
Mantén un protocolo de orden
En Multiservicios Aymar han identificado que muchos vecinos de las comunidades donde trabajan cometen este error: un día se pegan la paliza de limpiar y ordenar todo el piso, pero a la semana todo está por medio y la sensación es de suciedad y descontrol.
Para evitarlo, explican, «hay que limitarse a uno mismo y perder unos minutos en poner cada cosa en su sitio». Esto al principio puede costar, pues la inercia es dejar los platos en el fregadero, la manta arrugada sobre el sofá y el secador encima del lavabo.
Sin embargo, con tan solo obligarse un poco las primeras veces, este gesto comenzará a ser automático y permitirá mantener la sensación de orden durante más tiempo.
Esto es igualmente aplicable a espacios de trabajo como oficinas. «De hecho, esa es una de las labores más importantes de nuestros equipos de limpieza en las empresas de Madrid», cuentan desde la compañía, donde ayudan a directivos y a trabajadores a entender que esos hábitos de orden y limpieza tan útiles para la oficina se pueden llevar y aplicar en casa.
Doblar en perchas
Una de las últimas tendencias a la hora de mantener el orden y la limpieza tanto en casa como en uno mismo es el de guardar la ropa colgada en perchas.
«Los armarios donde la ropa se dobla son un problema porque se fomenta la aparición de arrugas», aportan desde Multiservicios Aymar. Para tener las prendas siempre a punto, es mejor priorizar el uso de perchas, que hacen que el planchado sea más fácil e incluso innecesario, y mejora el estado de la ropa en todo momento.
Esto no solo es útil para evitar salir con la ropa arrugada a la calle, sino que ahorra tiempo de planchado que se puede dedicar a otras labores del hogar como limpiar los baños, sacar la basura o barrer el suelo de la cocina.
Con estos pequeños consejos se pueden ir ahorrando segundos y mejorando el orden y la limpieza del hogar. De esta manera, casi sin darte cuenta, estarás cumpliendo con este propósito de año nuevo que hará que tu casa luzca más y mejor en 2024.
En la actualidad, la combinación de formación académica y práctica es esencial para acceder al ámbito laboral. Los certificados de profesionalidad, ubicados en el grado C del catálogo nacional de competencias, juegan un papel esencial en el desarrollo educativo y profesional. Estos certificados validan habilidades y conocimientos, ofreciendo una vía efectiva para ingresar al mercado laboral o avanzar en la carrera profesional.
Los certificados de profesionalidad tienen una duración que varía entre 300 y 900 horas, dependiendo del nivel de certificación. Con niveles que van del 1 al 3, el acceso se adapta a diferentes niveles académicos, desde no requerir requisitos específicos hasta exigir el título de Técnico, de Bachiller o equivalente. Este enfoque estructurado permite a los profesionales adaptar su formación a sus necesidades y aspiraciones, proporcionando una variedad flexible de oportunidades educativas y laborales.
En Coremsa Formación, firma de ámbito nacional y con una dilatada experiencia en el sector educativo, destacan la relevancia de los certificados de profesionalidad en un entorno tan cambiante como el actual. Asimismo, observan una clara tendencia hacia la regularización profesional en todos los sectores y destacan el ámbito de la salud y el deporte. Esta necesidad de formación reglada no solo responde a la creciente demanda de profesionales altamente cualificados en estos sectores, sino que también busca garantizar la seguridad y la calidad de los servicios ofrecidos a los clientes. Estos cursos proporcionan a los profesionales las habilidades técnicas y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera competente y ética.
En este contexto, algunas de las titulaciones ofrecidas por Coremsa Formación son Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, titulación de nivel 2, Tanatopraxia, de nivel 3, o Transporte Sanitario, de nivel 2 y perteneciente a la familia de Sanidad. Este certificado habilita a la conducción de ambulancias no asistenciales. Si se quiere conducir una ambulancia asistencial, entonces será necesario obtener la titulación de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias.
Los certificados ofrecidos por Coremsa Formación están completamente homologados, lo que asegura a los estudiantes y profesionales el cumplimiento con los estándares y requisitos establecidos por las autoridades competentes. Además, estos cursos ofrecen prácticas aseguradas, lo que comporta el desarrollo eficiente de lo aprendido en las clases y una oportunidad en el ámbito laboral. Así, aquellos que elijan formarse en este centro líder pueden confiar en que están adquiriendo las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en un entorno laboral cada vez más regulado y competitivo.
La pocería es uno de los servicios más importantes en las ciudades, porque realiza tareas que son cruciales para garantizar la higiene, la salud pública y la protección del ambiente de forma general. Esto se debe a que los poceros son los encargados de la limpieza y el mantenimiento de los pozos de la red de saneamiento de una localidad, además de las reparaciones y construcción de cada elemento que conforman su red de aguas residuales. Para garantizar la calidad de este tipo de trabajos es indispensable contratar los servicios especializados de empresas como Tenofransa.
Un servicio necesario y de vital importancia
Los servicios de los poceros son de vital importancia para mantener en buen estado la red de saneamiento de una ciudad. Esto se debe a que estos conductos pueden llevar, además de agua y residuos comunes del hogar, otros desechos que pueden taponar con el paso de tiempo las tuberías e impedir su circulación habitual, provocando grandes daños en toda la red.
Por eso, la red de saneamiento requiere ser revisada periódicamente para identificar y ubicar cualquier mal funcionamiento, evitando así el deterioro de la misma. Básicamente, estas revisiones son de carácter preventivo.
Algunas señales que pueden alertar acerca del mal estado de la red de saneamiento son los malos olores en calles y viviendas, así como los desbordamientos y los atascos. En este tipo de situaciones, lo ideal es contactar a los servicios de especialistas como los de Tenofransa, una empresa de poceros en Madrid con más de 15 años de experiencia en el sector, aportando soluciones de calidad a precios sin competencia.
Servicios especializados de pocería en Madrid
Esta empresa realiza todo tipo de obras de pocería. En primer lugar, garantiza un estudio profundo de cada caso a través de una visita técnica, en la que sus expertos evalúan la situación para elaborar un presupuesto personalizado, acorde a las necesidades de cada cliente. Esta primera visita es totalmente gratuita.
Otro de los servicios que ofrece Tenofransa es la Inspección Técnica de Edificios (ITE), un sistema obligatorio de control de edificios, regulado por la Comunidad de Madrid, en el que hay que demostrar el estado de la red general de saneamiento.
Asimismo, realizan rehabilitaciones de tuberías sin zanja, con manga continua, para reparar el alcantarillado o redes de saneamiento sin tener que romper pavimentos y excavar. Con esto se evitan posibles molestias, además de reducir tiempo y costes.
Tenofransa realiza inspecciones de tuberías a través de cámaras TV, las cuales permiten saber el estado de las tuberías sin tener que hacer obras, atienden urgencias las 24 horas del día, realizan limpieza y mantenimiento de las redes de saneamiento de Comunidades de Propietarios y particulares, así como todo tipo de obras de pocería tradicional.
En el CES de este año, «Intelligent Manufacturing in China» apostó firmemente por el futuro con una presentación deslumbrante: el nuevo cargador doméstico de vehículos eléctricos, que se suma a las oleadas que ya han hecho los televisores láser, la tecnología inteligente para el hogar y otros electrodomésticos fabricados en China en ferias anteriores de CES
En el CES del 10 de Enero de 2024 PST, el International Data Group (IDG) celebró la ceremonia de entrega de premios Global Top Brands, uno de los eventos de selección más autorizados, profesionales y creíbles de la industria mundial de la electrónica de consumo, y anunció a los ganadores. El Grupo GONEO de China fue nombrado ganador del Premio Internacional a la Marca Empresarial Innovadora 2023-2024 por su tecnología innovadora. Fundada en 1995, GONEO ha crecido hasta convertirse en uno de los 500 principales fabricantes y socio aeroespacial de China, con una reputación mundial por la seguridad y el rendimiento de sus productos.
El Global Top Brands Award es bien conocido por la prioridad que da a la innovación. El GONEO EV CHARGER es una demostración perfecta de la innovación de la tecnología. Además de cargar sin problemas cualquier vehículo eléctrico convencional, el cargador cuenta con las últimas tecnologías y funciones, incluido el desbloqueo automático habilitado para Bluetooth, la carga inalámbrica y una innovadora pantalla táctil interactiva de 5 pulgadas.
El producto también antepone la seguridad a la tecnología. Para muchos usuarios de vehículos eléctricos, la seguridad de la carga es la preocupación número uno. GONEO ha ampliado su experiencia como «experto en el suministro de electricidad segura» y ha introducido 9 características de seguridad estándar en automóviles. Con su sólida fortaleza en innovación tecnológica, GONEO hace que sea más fácil que nunca cargar vehículos eléctricos de forma inteligente en casa.
La innovación tecnológica está respaldada por los años de experiencia de GONEO en tecnología e investigación. Un ecosistema centrado en la innovación en productos de nuevas energías ha encendido la importante fortaleza de GONEO en investigación y desarrollo tecnológico. En el campo de las nuevas energías, GONEO ha presentado más de 59 patentes de nuevas tecnologías energéticas y derechos de autor de software en los últimos años, y ha logrado un aumento del 300% en las ventas en un año desde que entró en el campo en 2021, según un estudio de S&P Consulting Group realizado en Mayo de 2023. Con años de experiencia en la conexión eléctrica y el progreso continuo en nuevas tecnologías energéticas, así como la inmersión profunda y estudios de mercado, GONEO ha puesto su mirada en Europa a finales de 2023. Inicialmente dirigida a Alemania, Italia y España para satisfacer la demanda líder en el continente de almacenamiento de energía fotovoltaica, GONEO buscará expandirse aún más a medida que se desarrolle el potencial del mercado europeo.
Hoy en día, China es el lugar de nacimiento de muchas de las innovaciones de la nueva tecnología energética del mundo. Es el pensamiento innovador de GONEO y otras empresas chinas lo que está contribuyendo al rápido crecimiento de la nueva industria energética de China, desde la exportación de NEVs hasta las estaciones de carga.
Esta plataforma online para la industria textil conecta proveedores de confección textil
Cooperatèxtil 2.0 es la versión mejorada de la plataforma original y cuyo objetivo es conectar la oferta con la demanda textil del sector. De esta manera, se ha creado un espacio donde la cooperación y la colaboración son la clave para impulsar la competitividad del sector textil y generar nuevas oportunidades de desarrollo futuro.
Esta nueva herramienta digital nace de la necesidad de poner en valor la historia de la industria textil en Cataluña, que siempre ha destacado como un sector en auge. Sin embargo, en los últimos años se han presentado desafíos significativos, como por ejemplo, la externalización de la producción en busca de proveedores más económicos.
A pesar de esto, y de forma contradictoria, una de las mayores tendencias, y al mismo tiempo retos, que hay actualmente es producir diseños textiles de forma más sostenible a través de proveedores locales. Y por ese motivo, se ha creado esta nueva herramienta digital pensada para la industria textil.
Esta nueva plataforma digital para el sector textil ofrece una versión gratuita que permite acceder a un directorio de empresas, publicar pedidos, consultar estadística y obtener notificaciones y alertas que informen de nuevos pedidos. Además de la versión gratuita, existe otra versión premium con más opciones disponibles.
Cooperatèxtil 2.0 ofrece servicios tanto para marcas de moda, diseñadores o emprendedores que quieren publicar sus pedidos. Pero también puede ser usada por otras empresas o demandantes que soliciten algún servicio relacionado con la industria textil.
Así, dentro de la plataforma se podrán encontrar servicios de intermediación básica o avanzada, consultoría de operaciones dirigida para demandantes, y también servicios para ofertantes como posicionamiento prioritario en el directorio o presencia en banners.
De esta forma, Cooperatèxtil 2.0 está redefiniendo la forma en que la industria textil catalana se conecta, impulsando el crecimiento y la innovación de este sector. Todas las empresas que se encuentren en la búsqueda de soluciones textiles de alta calidad y sostenibles, pueden encontrar en Cooperatèxtil, una herramienta que ayude a potenciar sus servicios.
Sobre Cooperatèxtil 2.0
Esta plataforma digital está formada por talleres y empresas que ofrecen una variedad de servicios del sector textil: tejidos, tintes, fabricantes o gestores de producción para marcas de moda textil, textil hogar y accesorios, entre otras empresas de la industria textil.
«En la plataforma podrás publicar el perfil de empresa, explicando de forma detallada toda la información y servicios que ofreces. Definiendo de forma concreta todas las soluciones y especialidades, podrás recibir las propuestas de proyecto más adecuadas que las marcas de ropa, diseñadores y emprendedores hayan publicado».
En el diseño de espacios interiores, las lámparas de luz pueden ser el elemento que marque la diferencia y aporte un toque exclusivo al lugar. La lámpara no solo cumple con la función de proveer luz, sino que, en conjunto con su diseño estético y tipo de iluminación, es capaz de transformar todo el ambiente decorativo. Durante más de 20 años en el sector, la empresa Home Switch Home se ha destacado por fabricar todo tipo de lámparas, que resaltan por sus diseños elegantes, innovación y detalles exclusivos.
El “efecto nube”, un detalle distintivo de las lámparas de luz de Home Switch Home
Desde sus inicios, Home Switch Home ha trabajado un equipo comprometido con crear productos que aporten funcionalidad, elegancia y, sobre todo, diferenciación. Con ello en mente, surgió una idea alocada y romántica: atrapar las nubes en una lámpara de cristal. Fue así como nació Flavia, una lámpara de sobremesa con una base de cristal, en la cual se encuentra su propia bombilla. Materializar esta idea representó un verdadero desafío para el equipo en diferentes aspectos, como la parte técnica, la funcionalidad, además de la parte estética y la elección de los colores y las texturas que ayudarían a trasmitir correctamente la idea. Sin embargo, se logró el propósito y, como resultado, se tienen lámparas de luz con un magnífico efecto de iluminación que da la sensación de tener nubes atrapadas en la base de cristal, lo cual es aún más perceptible en lámparas de base oscura. Este maravilloso y creativo efecto nube no solo está presente en la colección Flavia, sino en todas las lámparas con base de cristal de la empresa.
¿Cómo elegir la lámpara de sobremesa ideal?
Las lámparas de sobremesa ayudan a crear ambientes personalizados, mejorar la decoración y conseguir ese toque cálido para los diferentes espacios del interior. En el mercado se puede encontrar una infinidad de lámparas de luz, pero es importante considerar algunos puntos para elegir correctamente. En primer lugar, definir el tamaño de la lámpara, el cual debe conformarse al espacio destinado y a las necesidades y deseos personales. En este aspecto, se deben considerar las dimensiones y el alcance de la luz. En segundo lugar, se debe tener en cuenta la ubicación de la lámpara, ya que esto será determinante para el tipo de iluminación, debido a la intensidad de luz. La intensidad de las lámparas de habitación es diferente a la de una lámpara de salón, de escritorio, etc. En tercer lugar, elegir lámparas que estén en sintonía con la decoración y el estilo del espacio, para crear una atmósfera unificada y acogedora.
Por último, realizar una buena inversión en marcas confiables como Home Switch Home, donde se pueden conseguir lámparas con garantías de calidad y variedad de modelos exquisitos para todo gusto.
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha reclamado «altura de miras» a las formaciones políticas para dejar los intereses partidistas y apoyar el decreto anticrisis y la reforma del subsidio de desempleo.
Así lo ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación de cara al Pleno del Congreso de este miércoles que aborda la convalidación de sendas medidas, en referencia a la posición de Podemos y Junts, que por ahora no brindan respaldo a los mencionados decretos.
Díaz ha destacado, sobre los contactos con estas formaciones, que siempre «hay margen para negociar» y que llevan haciéndolo varios días y toda la noche de ayer, pero también es clara al recalcar que «cuando alguien quiere que un acuerdo salga adelante es posible».
«Hay que demostrar si se está al servicio de la ciudadanía de nuestro país o se está defendiendo intereses partidistas. Siempre les hablo de la desafección ciudadana, lo he vivido ya con la reforma laboral», ha apostillado Díaz.
En declaraciones a la prensa, la vicepresidenta y titular de Trabajo ha destacado que en caso de no convalidar estos decretos supondría que decaerían medidas importantes que mejoran la vida de la gente.
También ha dicho que comprende que en política pueda haber diferentes y que, por ejemplo, a Sumar no le gusta que se incentive fiscalmente a las grandes energéticas si acometen determinadas inversiones, pero entienden que el global de estos decretos mejora la vida de la gente y eso es política «útil».
Actualmente, tanto pymes como grandes empresas se enfrentan a un vertiginoso auge de las plataformas digitales como uno de los principales vehículos para la captación de clientes. En ese contexto, los departamentos vinculados con las comunicaciones y el marketing han ido cobrando cada vez más relevancia dentro de todo tipo de compañías.
De hecho, muchos emprendedores, incluso antes de comenzar las actividades comerciales, se esfuerzan por obtener la mayor cantidad posible de conocimientos sobre comunicación digital. Esto se debe al hecho de que comprenden que las redes sociales y, en general, internet, pueden ser muy buenos aliados para que el negocio prospere.
Por todo eso, Empower Talent, una compañía de tecnología educativa orientada a potenciar la empleabilidad, brinda formación especializada en digital business. Y su sistema ha obtenido excelentes resultados, puesto que tiene una tasa del 85 % de inserción laboral entre sus estudiantes.
Excelencia académica y perspectiva empresarial
EmpowerTalent atribuye el éxito de sus programas educativos a la efectiva combinación de dos factores. El primero es la excelencia académica, dado que está aliada con una prestigiosa institución educativa, como es la Universidad Complutense de Madrid. Esto se conjuga con la aplicación de la práctica y perspectiva de las empresas líderes en el mercado internacional.
En relación con lo anterior, la plataforma educativa señala que su innovador enfoque incluye el coaching personalizado. Todo con la intención de que cada alumno reciba los conocimientos fundamentales para enfrentarse a los desafíos que supone adentrarse en el mundo del digital business.
Es importante mencionar que entre los cursos que ofrece EmpowerTalentse encuentran una variedad de másteres. Algunos de ellos se relacionan con la comunicación digital y las estrategias 360 en la era postdigital; digital media, dedicado a las tecnologías aplicadas a los negocios; design thinking, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, diseño y desarrollo en metaverso, entre otros.
Educación en distintas modalidades
Por otra parte, es importante mencionar que Empower Talent brinda formaciones en distintas modalidades: presencial, online y mixta. Sin embargo, no todos los cursos se ofrecen de forma virtual, por lo que es necesario consultar en su página web acerca de la modalidad establecida para cada formación.
En otro sentido, la empresa enfatiza que su mayor compromiso es desarrollar planes educativos de la máxima calidad. Por esa razón, se ha asegurado de conformar un extraordinario equipo de profesores, quienes junto con otros profesionales y empresas exitosas se encargan del diseño de cada uno de los programas académicos.
EmpowerTalent ha trabajado para forjar una completa plataforma de tecnología educativa en materia de digital business, adaptando los contenidos y prácticas a los requerimientos del mercado laboral actual y, a la vez, pensando en los desafíos futuros. Esto ha sido posible gracias a un sólido apoyo de empresas exitosas y de instituciones de reconocida profesionalidad.
El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha reprochado al PSOE su actitud de «lentejas, o lo comes o lo dejas» por no negociar con su partido el apoyo a los decretos que se someterán a votación este miércoles en el Congreso de los Diputados.
«No entendemos la cerrazón del Partido Socialista en querer imponer sin negociar en ningún momento«, ha señalado en una entrevista de este miércoles en Ser Catalunya.
Fernández ha criticado al PSOE por pretender recabar el apoyo del PP antes que el apoyo de Podemos, algo que considera «sorprendente», y ha recalcado que hasta el momento no ha habido ningún tipo de contacto por parte de los socialistas con su partido.
Asimismo, ha instado al partido liderado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a «intentar hablar con Podemos para que retiren ese recorte que quieren producir en el subsidio del desempleo de mayores de 52 años».
«Vamos a esperar, a ver si en el último momento por fin el PSOE accede a hablar con nosotros», ha finalizado Fernández, que también ha acusado a los socialistas de no estar sabiendo gestionar bien las mayorías en la Cámara Baja.
El 11 de noviembre saltaba a los medios de comunicación una de las noticias más sorprendentes e inesperadas de los últimos tiempos: La separación de Chenoa y Miguel Sánchez Encinas apenas 15 meses después de su boda de ensueño y cuatro años después de iniciar su discreta relación.
La artista salía al paso de las informaciones sobre su matrimonio y rompía su silencio en las páginas de la revista ¡Hola!, asegurando que no se trataba de una ruptura definitiva y dejando la puerta abierta a una posible reconciliación. Además, y tras rumorearse que podrían existir terceras personas en su decisión aclaraba que el motivo de su separación se debía tan solo a un desgaste en la convivencia producido por la incompatibilidad de sus ajetreadas agendas laborales.
Desde entonces, silencio absoluto, aunque son numerosas las especulaciones que han surgido sobre su relación. La última, que el urólogo estaría destrozado y dispuesto a hacer cualquier cosa para recuperar a Chenoa, aunque ella habría pasado página y, volcada en su carrera, no estaría dispuesta a retomar su matrimonio.
Una teoría que se ha visto reforzada después de que la cantante no incluyese a Miguel en el vídeo recopilatorio de 2023 que compartió en Instagram para hacer balance de este año agridulce para ella -por su separación- en el que sin embargo ha tenido grandes alegrías profesionales, ya que ha lanzado nuevo single y ha debutado como presentadora de ‘Operación Triunfo’.
¿Ha cerrado Chenoa la puerta a una posible reconciliación con su todavía marido? Por el momento parece que nos quedaremos sin saberlo, ya que su reacción al preguntarle por este asunto ha sido de lo más extraña. Mientras en la estación del AVE de Barcelona intentó pasar desapercibida con una mascarilla para protegerse de un posible contagio de Covid o gripe, y se limitó a guardar silencio ante su posible separación definitiva, en Madrid intentó lo imposible para esquivar a la prensa.
Y es que pensando que conseguiría no ser reconocida, cubrió completamente su rostro con una gorra y la misma mascarilla que llevaba en Barcelona, no dejando ni un centímetro de su cara al descubierto. Sin embargo, Chenoa es inconfundible y no pudo evitar a las cámaras de Europa Press y las preguntas relacionadas con el vídeo de sus mejores momentos de 2023 en el que sin embargo no ha incluido a Miguel.
«Estoy muy bien gracias. ¿Me dejas subir?» ha afirmado apurando el paso y abandonando la estación a toda velocidad para coger un taxi sin revelar en qué punto está su matrimonio con el urólogo ni si su separación se convertirá finalmente en un divorcio.
Explorar la riqueza cultural y los destinos paradisíacos de Asia es una experiencia única que a menudo se percibe como un sueño inalcanzable. La majestuosidad de Tailandia, atractiva por su cultura milenaria y los paisajes paradisíacos, es anhelada por muchos aventureros curiosos que desean descubrir las maravillas de este destino enriquecedor y multifacético. Sin embargo, la pregunta fundamental que surge al planificar este recorrido es: ¿cuánto cuesta viajar a Tailandia? La respuesta puede ser sorprendentemente accesible, especialmente cuando se elige la opción adecuada. Y es que, con Viaxes Low Cost, una agencia de viajes especializada en destinos asiáticos, descubrir Tailandia se convierte en una realidad asequible y llena de exclusividad.
¿Cuánto cuesta viajar a Tailandia?
A la hora de planificar un viaje a un destino emblemático como Tailandia, el primer paso es saber cuánto cuesta esta experiencia, para contemplar un presupuesto de base que permita dar cuenta si es una posibilidad alcanzable. Esto implica explorar distintas plataformas de viaje, analizar propuestas de traslados y alojamientos, y evaluar cifras que también incluyan los gastos de excursiones, movilidad, comida, entre otros aspectos que pueden adicionarse durante las vacaciones.
Si bien la sumatoria total puede parecer inalcanzable para muchos, es recomendable acceder a Viaxes Low Cost para saber cuánto cuesta viajar a Tailandia y encontrar una respuesta más accesible. Viaxes Low Cost no solo proporciona toda la información necesaria para planificar un viaje a este fascinante país, sino que también ofrece los mejores precios gracias a su especialización en la región. Con más de 20 años de experiencia en el sector, esta agencia conoce a fondo los alojamientos, traslados y opciones estratégicas para abaratar costos, garantizando propuestas de viaje low cost a Tailandia.
Paquetes exclusivos a Tailandia de Viaxes Low Cost
Viaxes Low Cost presenta una variedad de paquetes de viajes a Tailandia, diseñados para satisfacer todos los gustos y preferencias de los viajeros. Desde el completo tour de 17 días, que invita a descubrir lo mejor de Tailandia, incluyendo la capital y el norte del país, hasta la emocionante combinación de Bangkok, Phuket y un circuito inigualable de 14 días, que explora los paisajes y playas más destacados, hay alternativas ideales para una luna de miel inolvidable o un viaje entre amigos.
Sus propuestas también incluyen la posibilidad de recorrer de norte a sur la región tailandesa durante dos semanas, culminando en las paradisíacas playas de Maldivas. A su vez, ofrecen una alternativa más económica, de 10 días, en la que no solo se conoce Tailandia, sino que también se viven experiencias enriquecedoras, tales como la práctica de Tai Chi, la degustación de platos típicos y los masajes en spa tailandeses.
Ante el interrogante sobre cuánto cuesta viajar a Tailandia, Viaxes Low Cost no solo tiene la respuesta, sino que también permite acceder a paquetes exclusivos que facilitan, abaratan y potencian la experiencia.
Los pellets han alcanzado ya la costa vasca, después de que este pasado martes por la tarde se detectara su presencia en la playa vizcaína de La Arena. No obstante, todavía se analiza si proceden del vertido del buque Toconao, que han llegado a Galicia, Cantabria y Asturias, según ha informado el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Después de localizarse ayer estos microplásticos en el arenal de la plaza de Muskiz, el instituto Azti se encuentra investigando en los laboratorios de Derio si las muestras recogidas provienen de Galicia para determinar si son los primeros pellets del vertido del buque Toconao.
El Gobierno Vasco no había previsto que pudieran llegar a la costa de Euskadi estos microplástico tan pronto, sino que creía que podrían alcanzar el litoral vasco la próxima semana.
En todo caso, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, anunció este pasado martes que se había activado, en previsión, el plan especial de Emergencia por contaminación en ribera del mar.
Para cualquier empresa moderna o emprendedor que busque tomar mejores decisiones, bien informadas y estratégicas para el desarrollo de su negocio, la analítica de negocio se constituye como una herramienta fundamental. Gracias a la analítica de negocio, es posible comprender no solo el comportamiento del mercado, sino también a los clientes y a la competencia.
La firma de consultoría informática con más de dos décadas de trayectoria llamada Overtel, ofrece entre sus soluciones para la empresa 4.0, una potente herramienta de análisis y explotación de datos basada en la plataforma POWER BI. Por medio de ella se pueden aprovechar al máximo las ventajas de la analítica de negocio.
La analítica de negocio y su importancia para cualquier empresa
La analítica de negocio consiste básicamente en la recopilación, análisis e interpretación de datos, con el fin de optimizar la toma de decisiones y aumentar el rendimiento de un negocio. A la vez, se identifican las oportunidades de crecimiento y se mejora la eficiencia operativa. Estos datos son muy importantes y útiles porque, gracias a su análisis, se logra entender mejor cómo funciona el mercado. Esto representa una ventaja frente a la competencia y, al mismo tiempo, mejora la comprensión del comportamiento de los clientes, algo muy útil a la hora de aplicar campañas de publicidad o fidelización.
Son muchas las áreas empresariales donde la analítica de negocio es muy útil, pero es especialmente necesaria en áreas como recursos humanos, marketing, finanzas, entre otras. En cuanto a sus aplicaciones, en ellas se incluye, por ejemplo, el análisis de la rentabilidad, la evaluación del rendimiento de las campañas de marketing, la segmentación de públicos, la predicción de demanda, optimización de precios y mucho más.
En definitiva, se trata de una herramienta versátil y sumamente útil que asegura una variedad de beneficios importantes para el desarrollo, crecimiento y éxito de cualquier empresa.
OTSAnalytics, una potente herramienta de analítica de negocio
Overtel es la creadora de OTSAnalytics, una herramienta que destaca en el mercado por facilitar el análisis y la explotación de datos, basándose en la plataforma de POWER BI. Pero además de eso, es una herramienta con muchas funcionalidades. Por ejemplo, por medio de ella, se pueden analizar de manera detallada y precisa los ingresos, los gastos, el análisis Dupont, el balance de situación, la cuenta de resultados, el flujo de efectivo y mucho más. Con una herramienta como esta será mucho más fácil y más eficiente el logro de los objetivos empresariales.
Actualmente, se puede solicitar una demo sin compromiso y de manera gratuita de la herramienta de analítica de datos de Overtel. Esto se puede hacer fácilmente desde su página web.
¡Bienvenidos a la lectura del horóscopo de hoy, 10 de enero de 2024! A través de los astros y sus influencias cósmicas, se revelarán aspectos importantes para cada signo zodiacal en este día tan especial. ¡Prepárate para descubrir lo que el universo tiene reservado para ti!
Aries (21 de marzo – 19 de abril)
Este día, Aries, te encontrarás lleno de energía y vitalidad. La influencia planetaria te impulsa a tomar decisiones audaces y a seguir adelante con tus planes. Tu creatividad estará en su punto máximo, así que es un momento ideal para iniciar proyectos que hayas estado posponiendo. Confía en tus instintos y no temas tomar riesgos calculados, ¡puedes lograr grandes cosas hoy!
Tauro (20 de abril – 20 de mayo)
Para los Tauro, la calma y la estabilidad serán las protagonistas en este día. Es probable que te sientas más reflexivo de lo habitual, lo que te brindará la oportunidad de analizar detenidamente tus metas a largo plazo. Aprovecha esta jornada para meditar sobre tus objetivos y cómo puedes alcanzarlos de manera más eficiente. La paciencia será tu aliada.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio)
El día se presenta lleno de cambios y sorpresas para los Géminis. Mantén tu mente abierta a nuevas oportunidades y experiencias, ya que podrían surgir encuentros inesperados que transformen tu perspectiva. Es un momento propicio para conectar con nuevas personas o reavivar viejas amistades. La versatilidad característica de los Géminis será clave hoy.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio)
La influencia lunar enfoca tu atención en el cuidado personal, querido Cáncer. Este día es perfecto para dedicar tiempo a tu bienestar emocional y físico. Busca actividades que te relajen y te ayuden a encontrar el equilibrio interior. No olvides que la conexión con tus seres queridos también es importante; una conversación profunda podría fortalecer lazos afectivos.
Leo (23 de julio – 22 de agosto)
Los Leos estarán en su elemento hoy, irradiando confianza y carisma. Tu magnetismo personal estará en alza, lo que te ayudará a liderar situaciones con facilidad. Es un buen día para presentar ideas o proyectos, ya que tu capacidad de persuasión estará en su punto máximo. Aprovecha este impulso para avanzar en tus objetivos profesionales y personales.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)
El día se presenta lleno de posibilidades para los Virgo. Es probable que te encuentres en un estado de ánimo optimista y pragmático a la vez. Esto te permitirá abordar tareas pendientes con enfoque y eficiencia. Sin embargo, no te presiones demasiado; recuerda tomarte un tiempo para descansar y cuidar tu bienestar emocional.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)
La influencia planetaria destaca la importancia de la armonía y el equilibrio para los Libra en este día. Podrías encontrarte en situaciones donde se requiera tu habilidad para mediar y encontrar soluciones justas. No temas expresar tus ideas y opiniones, ya que tu diplomacia será fundamental para resolver conflictos. Dedica tiempo a actividades creativas que te inspiren.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)
Los Escorpio podrían sentir un impulso hacia la introspección en este día. Es probable que busques respuestas a preguntas profundas sobre tu vida y tus relaciones. Aprovecha esta energía para explorar tu mundo interior, pero no te obsesiones con encontrar respuestas inmediatas. La paciencia y la reflexión te ayudarán a encontrar la claridad que buscas.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)
La influencia astral señala un día lleno de oportunidades para los Sagitario. Te sentirás más aventurero de lo habitual, con deseos de explorar nuevas ideas y lugares. Es un momento propicio para el aprendizaje y la expansión personal. Abraza este impulso y busca actividades que estimulen tu mente y tu espíritu curioso.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)
Para los Capricornio, la jornada se enfoca en la organización y la planificación. Es probable que te sientas más disciplinado y enfocado en tus objetivos a largo plazo. Aprovecha esta energía para establecer metas claras y trazar un plan de acción para alcanzarlas. Tu determinación y dedicación te llevarán un paso más cerca de tus aspiraciones.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero)
Los Acuario se verán impulsados por una energía creativa y liberadora en este día. Es probable que te sientas más abierto a la experimentación y la expresión de tu individualidad. No temas romper con lo convencional y explorar nuevas formas de pensar y actuar. Tu originalidad será tu mayor fortaleza en este momento.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)
Para los Piscis, este día estará marcado por la sensibilidad y la intuición. Es probable que te encuentres más receptivo a las emociones y energías que te rodean. Aprovecha esta conexión con tu intuición para tomar decisiones importantes. No subestimes el poder de tu percepción; podría guiarte hacia soluciones creativas e innovadoras.
Recuerda que el horóscopo es una guía general y que cada persona es única, por lo que la interpretación de estas predicciones puede variar. ¡Que este 10 de enero de 2024 sea un día lleno de oportunidades y buenas energías para todos!
El 11 de enero de 2024 marcará un hito en la historia de la privacidad en línea en España. A partir de esa fecha, las empresas que no cumplan con la Guía de Cookies de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) podrían enfrentarse a multas significativas
La AEPD ha estado trabajando incansablemente para proteger los derechos de los usuarios en línea. La Guía de Cookies es una parte integral de este esfuerzo, proporcionando directrices claras sobre cómo las empresas deben manejar las cookies y obtener el consentimiento de los usuarios.
Sin embargo, a pesar de la disponibilidad de esta guía, muchas empresas aún no cumplen con sus requisitos. Esto está a punto de cambiar. A partir del 11 de enero de 2024, la AEPD comenzará a imponer multas a las empresas que no cumplan con la Guía de Cookies.
Esto representa un cambio significativo en la forma en que se maneja la privacidad en línea en España. Las empresas ahora tienen un incentivo financiero para asegurarse de que están cumpliendo con las directrices de la AEPD. Aquellas que no lo hagan se arriesgan a enfrentar multas que podrían tener un impacto significativo en sus resultados financieros.
En resumen, el 11 de enero de 2024 será un día importante para la privacidad en línea en España. Las empresas deben tomar medidas ahora para asegurarse de que están cumpliendo con la Guía de Cookies de la AEPD. Aquellas que no lo hagan se arriesgan a enfrentar multas significativas. En un mundo cada vez más digital, la privacidad en línea es más importante que nunca. Es hora de que las empresas tomen esto en serio.
Las empresas todavía tienen tiempo para adaptarse a la nueva Ley que exige que se permita rechazar en el banner de cookies, que bloquee verdaderamente las cookies, y que permita retirar el consentimiento.
Han hecho un sondeo entre los expertos, si la tecnología actual permite verdaderamente cumplir estas exigencias y cuál es el mejor banner de Cookies, y mayoritariamente han indicado que LEX 4Web de LEX Program es uno de los banners de Cookies que mejor cumple la Ley, ya que también permite el ejercicio de derechos de protección de datos directo.
El 10 de enero, en el santoral católico, se conmemoran varios santos y santas, cuyas vidas y contribuciones han dejado una huella significativa en la historia religiosa y cultural. En España, la devoción a estos santos ha perdurado a lo largo de los años, y sus festividades se celebran con diversas tradiciones y rituales en diferentes regiones del país.
Uno de los santos más destacados conmemorado el 10 de enero es San Gonzalo de Amarante. San Gonzalo nació en Portugal a finales del siglo XIII y se convirtió en un sacerdote agustino. Fue conocido por su caridad y su dedicación a los más necesitados. Se cuenta que solía compartir su comida con los pobres y mendigos, y que también sanaba a los enfermos. Su fama de santidad se extendió rápidamente, y se le atribuyeron varios milagros durante su vida y después de su muerte. En España, especialmente en algunas regiones como Galicia, se celebra su festividad con procesiones, misas especiales y actos de caridad en honor a su espíritu altruista y generoso.
Otro santo venerado el 10 de enero es San Agatón, un santo martirizado en África durante el siglo III por profesar su fe cristiana en un período de persecución. Aunque no se dispone de mucha información histórica detallada sobre su vida, su valentía al mantenerse fiel a sus creencias ha sido motivo de veneración en la tradición cristiana.
En algunas regiones de España, se celebra también la festividad de San Nicanor, quien fue uno de los primeros diáconos en la Iglesia primitiva. Aunque su historia no es ampliamente conocida, su ejemplo de servicio y compromiso con la fe ha llevado a su veneración en algunas comunidades católicas.
Las festividades de estos santos suelen implicar una combinación de actividades religiosas y populares. En las iglesias, se llevan a cabo misas especiales en honor a los santos del día, donde los fieles se reúnen para participar en la liturgia y rendir homenaje a su legado espiritual. Las lecturas y reflexiones durante estas ceremonias suelen enfocarse en las virtudes y enseñanzas que los santos dejaron como legado para los creyentes.
En algunas localidades de España, estas celebraciones religiosas se acompañan de tradiciones populares arraigadas en la cultura local. Por ejemplo, en ciertas regiones se organizan ferias, mercados o procesiones callejeras con música, bailes y representaciones teatrales que recrean la vida y los milagros de los santos conmemorados ese día. Estas festividades no solo tienen un significado religioso, sino que también promueven la cohesión social y la preservación de la herencia cultural.
La gastronomía también desempeña un papel importante en las festividades religiosas en España. En algunos lugares, se preparan platos tradicionales específicos para estas fechas, como guisos, dulces típicos o panes especiales que se comparten entre familiares y amigos como parte de la celebración. Estos alimentos suelen tener un simbolismo especial, a menudo asociado con la historia o las virtudes de los santos homenajeados.
Es interesante notar cómo, a lo largo del tiempo, las tradiciones y rituales asociados con las festividades religiosas han evolucionado y se han adaptado a los cambios sociales y culturales. A pesar de esto, la devoción a los santos sigue siendo una parte importante de la vida religiosa de muchas comunidades en España, manteniendo viva la conexión entre la fe, la cultura y la identidad local.
Además de las celebraciones religiosas, el 10 de enero también puede ser un día significativo para muchas personas debido a la devoción personal hacia alguno de estos santos o por la influencia que su ejemplo ha tenido en sus vidas. Para algunos fieles, este día puede representar una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la fe y la caridad en la vida cotidiana, inspirándolos a seguir el legado de estos santos en su propio camino espiritual.
En resumen, el santoral del 10 de enero en España destaca la conmemoración de varios santos venerados en la tradición católica. Las festividades en honor a estos santos no solo tienen un significado religioso, sino que también representan una oportunidad para la comunidad de reunirse, celebrar su herencia cultural y fortalecer los lazos sociales a través de rituales, tradiciones y expresiones de fe.
A medida que los inversores buscan diversificar sus carteras, al explorar oportunidades de inversión en diferentes sectores, se encuentran con que la inversión inmobiliaria suele ser una de las opciones más atractivas.
Además, la posibilidad de invertir en propiedades de alquiler en España, Colombia u otros países se ha vuelto una tendencia en crecimiento entre inversores con visión estratégica.
Esto es gracias a los niveles interesantes de rentabilidad que este tipo de inversiones ofrece, sobre todo si se cuenta con asesoramiento especializado y personalizado en el mercado inmobiliario internacional, como el de Andrea Novoa Enterprise.
El enfoque principal de inversión en España suele ser en vivienda usada o a reformar, la cual reforman y alquilan o reforman y venden. Mientras que, en Colombia, los inversores internacionales suelen comprar de obra nueva por el potencial de valorización y su ubicación estratégica.
La rentabilidad esperada del alquiler en España
La rentabilidad esperada de una propiedad en alquiler en España puede variar teniendo en cuenta varios factores clave, que parten del capital inicial con el que se cuenta para invertir, según la zona en la que se adquiera determinada propiedad, así como también el tipo y la condición en la que esté la propiedad, las ganancias pueden fluctuar.
A nivel internacional, dos de las ciudades europeas para invertir que más demandan los inversores latinoamericanos son Madrid o Barcelona.
Los valores atractivos de ingresos se ven respaldados por una serie de datos consolidados. De acuerdo con la investigación de varios expertos inmobiliarios, la rentabilidad bruta anual de viviendas en alquiler en España mostró una variación significativa, situándose entre el 6,5 % y el 7,7 % a lo largo de 2021. La tendencia positiva se mantiene en datos más recientes de diversas plataformas, que revelan que la rentabilidad en el último trimestre de 2022 se mantuvo en un sólido 6,34 %, destacando que este porcentaje aumentó al 6,5 % al considerar exclusivamente el mes de diciembre.
Este panorama se ve respaldado por el informe de Estrategias de Inversión, que destaca que la combinación de alquiler y la variación de precios ha generado un retorno promedio del 7,5 % en los últimos tres años, evidenciando así la solidez y la estabilidad del mercado de alquiler en España.
La rentabilidad esperada del alquiler en Colombia
En el caso colombiano, la rentabilidad que ofrece el mercado de alquiler se presenta como excepcionalmente atractiva. El aumento del 5,62 % en el arrendamiento de viviendas registrado en 2022 se mantiene constante en el presente año, consolidando la estabilidad y el potencial continuo de este sector.
La persistente demanda de propiedades para alquilar en Colombia, principalmente en zonas turísticas y grandes ciudades, es un factor clave que contribuye a la atractiva rentabilidad para los inversores. Este escenario se ve acentuado por un aumento adicional del 13,12 % en el valor de los arrendamientos en 2023, resultado directo del cierre de las cifras de inflación de 2022. A su vez, si se opta por alquileres de corto plazo para alojamientos vacacionales, se estima que los ingresos superan la renta tradicional entre un 25 % y un 40 %.
Las cifras subrayan lo enriquecedor que puede ser invertir en mercados internacionales, como el español o el colombiano. Para encontrar las propiedades adecuadas, el asesoramiento de Andrea Novoa Enterprise puede ser clave.
Para el tiempo de hoy, un total de nueve provincias se encuentran con avisos este miércoles 10 de enero por nevadas en amplias zonas de interior del cuadrante nordeste peninsular, sistema Central y Cantábrica que podrían llegar a ser de hasta 10 centímetros de grosor en algunas partes de Pirineos, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, las nevadas activarán los avisos en Huesca, Zaragoza, Burgos, Barcelona, Gerona, Lérida, Navarra, Álava y La Rioja en una jornada marcada por precipitaciones que podrían llegar a persistentes y/o localmente fuertes en el este de Cataluña y en Baleares, así como acumulaciones significativas de nieve en montañas del cuadrante nordeste, sin que se descarten nevadas en zonas más bajas aledañas.
Este miércoles, la presencia de una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera (DANA) sobre el norte y una baja sobre el Mediterráneo dejarán cielos nubosos o cubiertos en la Península y Baleares, con precipitaciones en la mayor parte del territorio. Aunque hay incertidumbre en el posicionamiento, la AEMET prevé que sean menos probables y de carácter débil en el cuadrante suroeste peninsular y litorales de Alborán, y más abundantes en el tercio nordeste.
Además, se esperan nevadas en amplias zonas de interior del cuadrante nordeste peninsular, sistema Central y Cantábrica con acumulaciones significativas en zonas de montaña del cuadrante nordeste, que también podrían darse en zonas más bajas, especialmente Pirineos.
Mientras tanto, en Canarias, predominará un tiempo estable, con cielos poco nubosos y probables brumas y bancos de niebla matinales en zonas de montaña.
En cuanto a la cota, se situará en Pirineos en cualquier cota y subiendo a 500/1.000 metros; 1.000/1.400 metros bajando a 500/1.000 metros en el resto del nordeste; 900-1.100 metros bajando a 500-800 metros en el este de la meseta Norte, alto Ebro, cantábrica y entornos de los sistemas Central e Ibérico; y 1.600-2.000 metros en sierras del sudeste.
SUBEN LAS TEMPERATURAS MÍNIMAS EN BALEARES Y NORDESTE
Además, la AEMET espera que las temperaturas máximas aumenten en el oeste peninsular y litoral mediterráneo, descendiendo en la mitad noreste y extremo norte, más acusado en montaña. También las mínimas aumentarán en Baleares y nordeste peninsular, pero descenderán en el oeste y Alborán.
Así, se esperan heladas débiles en el interior de la mitad norte peninsular y sierras del sudeste, más intensas en montaña y llegando a fuertes en Pirineos.
Finalmente, el viento soplará de componente este en Canarias, poniente en el Estrecho y del este en litorales del norte de Galicia y Cantábrico. Igualmente, en el nordeste peninsular se esperan vientos moderados de componente este, intensificándose en Ampurdán y rolando a noroeste en el Ebro con algún intervalo de fuerte. En el resto de la Península, viento en general flojo de componente norte y oeste, con poniente más intenso en el Estrecho y Alborán.
Casi medio centenar de países, entre ellos España, han condenado «en los términos más enérgicos posibles» el supuesto envío de armas de Corea del Norte hacia Rusia para su uso en Ucrania ante una posible escasez de municiones debido a las sanciones, si bien el Kremlin ha preferido no comentar estas acusaciones y ha recordado que Kiev hace uso de armas occidentales en el conflicto.
«Condenamos en los términos más enérgicos posibles la exportación de misiles balísticos por parte de Corea del Norte y su adquisición por parte de Rusia, así como su uso contra Ucrania el 30 de diciembre de 2023 y el 2 de enero de 2024. El uso de estas armas aumenta el sufrimiento del pueblo ucraniano, apoya la guerra de agresión de Rusia y socava el régimen mundial de no proliferación», reza un comunicado conjunto.
En ese sentido, han mostrado su preocupación por las «implicaciones de seguridad» que este hecho supone para Europa, la península de Corea, la región del Indo-Pacífico y el resto del mundo. «El uso por parte de Rusia de misiles balísticos de Corea del Norte en Ucrania también proporciona valiosos conocimientos técnicos y militares a Corea del Norte. (…) Estamos siguiendo de cerca lo que Rusia proporciona a Corea el Norte a cambio de estas exportaciones de armas», prosigue la misiva.
Además, han recordado que la transferencia de estos misiles viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU respecto a Pyongyang y que las mismas autoridades rusas han apoyado, por lo que han instado a Moscú a cesar estas violaciones y a respetar las resoluciones.
Así, han pedido a todos los países miembros de Naciones Unidas y a los del Consejo de Seguridad a condenar estos hechos, reiterando su apoyo a Ucrania «mientras Rusia siga lanzando oleadas de misiles y drones contra el pueblo ucraniano».
El comunicado está firmado por los ministros de Exteriores de Albania, Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Guatemala, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Países Bajos, Nueva Zelanda, Macedonia del Norte, Noruega, Palau, Polonia, Portugal, Corea del Sur, Rumanía, San Marino, Eslovenia, España, Suecia, Ucrania, Reino Unido, Estados Unidos y por el Alto Representante de la Unión Europea.
ESTADOS UNIDOS Y COREA DEL SUR SE COMPROMETEN A SEGUIR COOPERANDO
Por otro lado, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y su homólogo surcoreano, Chan Ho Jin, han mantenido una conversación telefónica por la reciente cooperación militar entre Moscú y Pyongyang y por las «provocadoras acciones» de las autoridades norcoreanas en la zona desmilitarizada, en referencia al lanzamiento de cientos proyectiles de artillería hacia el mar en los últimos días.
Es por ello por lo que ambos funcionarios se han comprometido a seguir cooperando tanto en apoyo a Ucrania como para hacer frente a los «desafíos de seguridad compartidos» en el Indo-Pacífico y en el resto del mundo.
La externalización de servicios ha aumentado en los últimos años como estrategia empresarial para la mejora de la eficiencia y los procesos productivos, con especial incidencia en la logística y el transporte. Entre las más de 2.000 empresas dedicadas a este segmento en España, más de 900 (un 45%) externalizan alguna actividad.
En este contexto, “existen más de 40 agentes que se dedican a la externalización de logística in-house, con un volumen de facturación de 400 millones de euros y unos 16.000 trabajadores”, explica Víctor del Pino, director nacional de Gesgrup, compañía que aglutina un 9% de esta cuota de mercado.
El también denominado ‘outsourcing’ consiste en la externalización de servicios por parte de una compañía, que subcontrata determinadas actividades para que sea otra empresa la que se encargue de prestar esos servicios dentro de las propias instalaciones.
Del Pino apunta que, en el caso de la logística ‘in-house’, “se trata de la gestión de los diferentes procesos, de forma global o particular, que forman parte de la cadena de suministro, como la gestión integral de almacenes, procesos de picking, carga y descarga de mercancías y manipulaciones”.
EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD
El responsable de Gesgrup, división de Grupo Constant especializada en la externalización de servicios logísticos ‘in-house’ y servicios industriales, incide en la diferencia entre externalización y empleo temporal. “El uso y la casuística es totalmente distinta. Las ETT proveen de personal a las empresas mediante un contrato de puesta a disposición con carácter temporal, mientras que las compañías especializadas en outsourcing deben aportar los medios materiales y humanos y deben organizarlos, ejerciendo su poder de dirección y control de los trabajadores en un servicio con autonomía”, destaca Del Pino.
Entre los objetivos de las compañías que recurren a la externalización destacan la mejora de la eficiencia, de la productividad y de su capacidad operativa. Según el responsable de Gesgrup, en sectores como el de la logística, las empresas que precisan del outsourcing tienen normalmente “escenarios multiproducto, multicliente o mercados y volúmenes cambiantes”. Asimismo, suelen tener “una necesidad de agilidad y rapidez en implantación, con aumento de la capacidad y los recursos de forma inmediata”, subraya.
EXTERNALIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
Del Pino señala que la implantación de los equipos externos “es rápida, a corto plazo y sin inversión”, por lo que una gran parte de las empresas de este sector prefieren recurrir al outsourcing en lugar de a la automatización de procesos o robotización, aunque son estrategias paralelas y complementarias.
“La transición es rápida, no es traumática y en algunos casos se inicia la actividad externalizada manteniendo la forma de trabajo actual, con una mejora paulatina en los procesos”, incide el director nacional de Gesgrup.
Según indica una encuesta realizada recientemente por Waterdrop, 6 de cada 10 españoles consumen habitualmente agua envasada en botellas de plástico.
Por un lado, esto supone un gasto mayor al de otros métodos de consumo. En segundo lugar, se trata de un problema que afecta al medioambiente, ya que si bien el reciclaje de envases ha aumentado, todavía se vierten millones de toneladas de plástico en distintos cauces de agua.
Para solucionar estos problemas, la empresa Jibu H2O ofrece un servicio que consiste en la instalación de un dispensador de agua.Estas máquinas permiten aprovechar el agua al máximo y pueden instalarse en oficinas, espacios de coworking, gimnasios, instituciones educativas y ayuntamientos, entre otros espacios.
Jibu H2O ofrece una solución que permite ahorrar dinero y proteger al medioambiente
Esta empresa ha creado una máquina que tiene un sistema de microfiltración de agua que produce desperdicio cero y aprovecha cada gota.
Por un lado, esto resulta más económico que la compra constante de botellas de plástico. Además, reduce la contaminación de residuos. Por lo tanto, recurrir a este servicio tiene un impacto positivo en el presupuesto de distintos espacios e influye en el cuidado del planeta a largo plazo.
Adicionalmente, las máquinas que esta empresa fabrica localmente son fáciles de instalar y mantener. Otro aspecto destacado de este producto es su diseño universal que brinda accesibilidad a todas las personas. A su vez, el sistema para servirse agua es touchless, ya que cuenta con sensores que evitan el contacto entre el usuario y el dispositivo.
Los dispensadores de Jibu H2O ofrecen agua refrescante de calidad y sabor agradable. Asimismo, son fuentes inteligentes que permiten llevar adelante la trazabilidad del consumo y acceder a información del impacto que las métricas de consumo muestran.
El agua embotellada es más cara y perjudicial para el medioambiente
Actualmente, en España, el agua de grifo, que con un dispensador de Jibu H2O puede pasar por un proceso de microfiltrado, tiene un coste promedio de 0,00191 € por litro. Mientras tanto, en supermercados las aguas embotelladas tienen un precio que oscila entre 2 € y 0,25 € por litro, dependiendo de la marca y de la presentación, sin tener en cuenta el tiempo y desgaste que requiere la logística de obtener el agua.
Asimismo, hay otras alternativas de agua para estos espacios como, por ejemplo, dispensadores de garrafón, que ocupan espacios y desgaste físico para hacer los recambios. Por lo cual, tampoco serían la opción más adecuada.
En cuanto al cuidado del medioambiente, el consumo de agua embotellada es un problema a nivel global. Según la Organización de las Naciones Unidas, en total, cada año se producen 400 millones de toneladas de plástico en el mundo. De ellas, el 5,5 % se utiliza para comercializar agua. A su vez, el 97 % de estos envases es de la variante de plástico PET, que solo se recicla en un 15 %.
En este contexto, contar con un dispensador de agua como el que ofrece Jibu H2O no solo contribuye a cuidar la economía de una organización, sino que también supone un alivio para el medioambiente.
El presidente del Paris Saint-Germain francés, Nasser Al-Khelaïfi, tiene claro que quiere evitar que se marche su gran estrella, Kylian Mbappé, para el que considera que su actual equipo «es el mejor lugar» para él y donde tiene «todo lo que necesita», asegurando que confía en el delantero «al 200 por 100» porque es «un hombre de palabra».
«Lo dejó muy claro, tiene un acuerdo conmigo. Tenemos una gran relación, es el mejor jugador del mundo y no voy a ocultar que quiero conservarlo. Tengo confianza porque el mejor lugar para él es París, como jugador francés, como capitán de la selección nacional, vicecapitán del PSG, donde ya lleva siete años», señaló Al-Khelaïfi en una entrevista a ‘L’Equipe’.
El dirigente cree que el futbolista «tiene la ambición de hacer grandes cosas con el PSG», donde tiene «todo lo que necesita». «Un entrenador fantástico que lo adora y a quien él adora, el mejor centro de entrenamiento del mundo, un gran equipo. Lo tiene todo», aseveró.
El catarí aseguró que el delantero tarda tanto en tomar una decisión porque «siempre» ha esperado «hasta el último momento» para hacerlo. «Lo entiendo, es sólo una cuestión de tiempo. Por supuesto, estamos en contacto regular sobre este tema», advirtió, confirmando que el futbolista «sí» le ha comentado algo sobre el momento de su decisión, pero que quedaba entre ellos.
«Estamos tranquilos, confío en él al 200 por ciento. Es un buen chico, me dio su palabra y es un hombre de palabra. Yo creo en él. Sólo puedo decir que no estoy estresado ni económicamente ni con Kylian«, añadió el presidente del PSG, que tiene «un plan» y que es «con» el delantero parisino.
Además, no quiso «entrar en detalles» sobre el acuerdo que firmó el año pasado con Mbappé. «No voy a permitir que nadie desestabilice a Kylian ni a mi equipo. Mi mensaje es muy claro, él es parte de la familia y yo protegeré a esta familia», zanjó el dirigente.
Al-Khelaïfi valoró la llegada del fonde internacional ‘CVC’ a la Liga francesa para hacerla «mejor» y como ‘ayuda’ par convencer a Mbappé junto al nuevo formato de la Liga de Campeones que arrancará la próxima temporada y que dará «más partidos con equipos grandes y más competitividad».
El presidente del PSG también remarcó que «el club es más grande que nadie» al ser preguntado sobre si el futuro de Luis Campos, director deportivo, está vinculado al del ‘7’. «Estoy muy feliz con él y orgulloso de su trabajo. Estamos muy unidos, hablamos todos los días, varias veces al día y realmente hace un trabajo extraordinario», manifestó
«Estoy muy feliz. Desde el primer partido contra el Lorient (0-0) sentí que teníamos una nueva identidad, un sistema y que estábamos construyendo algo. Disfruto viendo a mi equipo, es una nueva era. Queremos jugar ofensivo, marcar goles y esto es lo que quiero también para todos nuestros jugadores jóvenes y para todos nuestros equipos. Este es el ‘ADN’ del PSG», detalló el catarí sobre la actual temporada con Luis Enrique Martínez como técnico.
De todos modos, no esconde que anteriormente cometieron «errores». «Jamás diré ni fingiré que no he cometido un error. Ahora tenemos jugadores jóvenes que tienen hambre, somos el tercer equipo más joven de Europa, con identidad francesa y esto es lo que queremos, el resultado debe dejarse de lado», puntualizó.
«Hablé con Luis Enrique la última vez, analiza los partidos varias veces y me dijo que deberíamos haber ganado todos los partidos que jugamos de Champions excepto el Newcastle. Estamos en el camino correcto», sentenció Al-Khelaïfi, feliz con el trabajo del entrenador asturiano.
La Costa Dorada española es un lugar paradisíaco para celebrar momentos importantes con amigos o familia en un ambiente festivo, lleno de la magia de sus tradiciones. En esta zona, la ciudad de Salou es un destino obligado para quienes disfrutan de la buena marcha no solo en verano, sino en todas las temporadas.
Allí, la empresa Fiestas Salou organiza todo tipo de celebraciones, entre las que destacan las despedidas de solteros o solteras, como actividades muy solicitadas, en las que un equipo de asesores trabajarán para adaptarse tanto a los gustos de los homenajeados, como al presupuesto de los organizadores.
Eventos inolvidables
En la página web de Fiestas Salou se encuentra disponible una guía completa con ideas y servicios personalizados para realizar despedidas de solteros inolvidables en Salou y otras zonas de marcha. Entre las propuestas de los profesionales de la empresa, se encuentran cenas temáticas con animación, fiestas en las mejores discotecas o en barcos, y mucho más. En cada una de las actividades, los organizadores se ocuparán de todos los detalles de la celebración, de principio a fin.
Tanto en discotecas que se mantienen abiertas hasta las seis de la mañana, como en las embarcaciones u otros lugares, las despedidas de solteros temáticas con animación más populares son las que incorporan dinámicas de humor amarillo, es decir, actividades lúdicas que incorporan obstáculos o desafíos para superar entre risas y buena vibra. Para las jornadas festivas más largas, Fiestas Salou dispone de múltiples opciones de alojamiento para los invitados, así como jornadas de actividades acuáticas en la playa, o jornadas de masajes relajantes en spa, que facilitarán personalizar las despedidas de solteros.
Cumpliendo fantasías
Cuando los novios o sus familias eligen cenas temáticas para despedir la soltería, el equipo de Fiestas Salou aporta toda su creatividad para preparar la decoración, el catering, la música y todos los demás detalles para que la celebración esté acorde con las ideas de los clientes.
Este despliegue cuenta con el apoyo de los mejores restaurantes de la zona para ofrecer ambientes en espacios cerrados o terrazas donde se vivirán momentos divertidos en el marco de una excelente gastronomía. Para los amantes de la marcha intensa, la empresa propone una gran variedad de discotecas, bares y pubs con diferentes ambientes en los que incluso se puede solicitar el uso de una sala privada para shows de stripers.
Profesionalidad, amplia variedad de actividades, asesoría de expertos en el sector de ocio y turismo, más servicios personalizados, se conjugan para hacer realidad unas despedidas de solteros memorables. Los interesados solo deben solicitar un presupuesto en la página web de Fiestas Salou y recibirlo en menos de 24 horas para elegir la opción más conveniente y realizar un pago para reservar la fecha. Una semana antes del evento, el cliente será contactado para el ajuste de todos los detalles por parte de la empresa, sin tener que preocuparse por la logística.
Cuando un ser amado parte de este mundo es inevitable sentir tristeza, nostalgia y el dolor de un acontecimiento irreversible. Sin embargo, la despedida de esta persona es un momento en el que también surgen emociones como la esperanza de un próximo encuentro y el amor presente en cada recuerdo.
El objetivo de Universalglob es convertir esa despedida en un recuerdo inolvidable y fantástico que llegue incluso al cielo y las estrellas. Para lograrlo, envían un globo a la estratosfera con las cenizas de los difuntos, esparciéndolas por todo el universo.
¿Cómo funciona la despedida en globo a la estratosfera de Universalglob?
Universalglob utiliza un globo de caucho vegetal, en el cual los seres queridos del difunto proyectan todo tipo recuerdos en fotos, vídeos e incluso mensajes de WhatsApp. De esta manera, tanto los familiares y amigos que participan en el envío del globo de manera presencial como aquellos que se encuentran a distancia pueden formar parte de la despedida. Actualmente, la compañía ofrece hasta proyecciones en streaming para que todos los seres queridos puedan ver cómo su amigo, familiar o conocido parte hacia el cielo, las estrellas y el universo.
El globo contiene las cenizas del fallecido y el lanzamiento del mismo puede ser realizado desde cualquier lugar que escojan sus familiares. Una vez este globo es lanzado, llega a alcanzar aproximadamente 30 kilómetros de altura (la estratosfera se extiende de unos 10 a 50 kilómetros en el cielo). Cuando ha logrado esa altura, explota y las cenizas se esparcen por todo el cielo, uniéndose a las corrientes de viento por siempre.
¿Cómo ayudan los globos de Universalglob a la despedida de un familiar?
Los globos de Universalglob transportan los deseos de familiares, amigos o pareja de un fallecido a la estratosfera. Al ver esta escena y la transmisión de los recuerdos, todos los que han participado sienten cómo el dolor se transforma en emociones positivas. Estas emociones pueden ser diferentes en cada individuo, incluyendo alegría, nostalgia y la esperanza de que su ser amado se encuentre ahora en todo el universo.
Esparcir las cenizas en la estratosfera simboliza un viaje eterno por el cielo y el más allá, uniendo la esencia del difunto con todo lo real, mágico y enigmático que una persona pueda imaginarse. Todo esto ayuda a convertir el último adiós en un recuerdo inolvidable, un evento embellecido con el arte creado por la compañía Universalglob. Es importante mencionar que el equipo de esta empresa ayuda a las familias a crear los contenidos en vídeos para que puedan resultar emocionantes, completos y memorables.
Universalglob convierte las despedidas de familiares, bodas, eventos empresariales y otras celebraciones en recuerdos y momentos universales que todos pueden apreciar de manera física y virtual.
Consolidar la preferencia de los clientes es una necesidad fundamental para todo tipo de negocios en la actualidad. Por ello, muchas empresas necesitan recursos para evaluar la calidad de la atención que ofrecen al cliente, a fin de determinar si tiene un nivel adecuado o requieren ajustes para ofrecer una experiencia satisfactoria. Uno de los mejores recursos para ello es el mystery shopping, un servicio que realiza este análisis mediante visitas de un cliente incógnito. En el territorio mexicano, una de las mejores alternativas en este servicio se halla en Mystery Solutions, una empresa con 10 años de trayectoria en este ámbito.
Calidad y profesionalismo en servicios de mystery shopping para todo tipo de empresas
Mystery Solutions es una agencia especializada en servicios de mystery shopping, disponibles en cualquier parte de la República Mexicana. Este servicio se realiza en diversas modalidades, empezando por la visita presencial del cliente incógnito. Este tipo de evaluación recopila información de múltiples aspectos, desde la calidad en la atención que se brinda al usuario hasta las posibles malas prácticas de los empleados. Además, el proceso utiliza cuestionarios adaptados a los protocolos de cada compañía, con el objetivo de ofrecer a sus directivos un panorama completo sobre lo que sucede mientras no están presentes. Por otro lado, estos servicios también tienen modalidades adaptadas a los servicios telemáticos de la era moderna. Uno de ellos es el mystery calling, utilizado para evaluar la calidad de la atención telefónica brindada por la empresa. Asimismo, está el mystery network, el cual analiza el desempeño de los empleados al comunicarse y atender a los clientes vía redes sociales. Otras modalidades especializadas son el mystery gas, enfocada en evaluar la atención que ofrecen las gasolineras, y el mystery host, una herramienta exclusiva para el sector de los alojamientos. Ofrecen un servicio de benchmarking, mediante el cual, se combina la evaluación del negocio con una comparativa de la atención que brindan sus competidores, para detectar tanto las fortalezas como debilidades de la empresa en su respectivo mercado. Además, Mystery Solutions diseña evaluaciones especializadas a medida para otros sectores.
Los beneficios del servicio de mystery shopping
La estrategia del mystery shopping ofrece varias ventajas para los negocios. Este tipo de análisis permite obtener una radiografía general, precisa y objetiva sobre la atención que brinda la organización a sus clientes. Con este mecanismo, se pueden evaluar los estándares de calidad en la aplicación de técnicas y protocolos de servicio, como los actos de cortesía, la presentación de los empleados, el uso de la imagen corporativa y demás elementos en este sentido. Por otro lado, con esta empresa las visitas de incógnito permiten evaluar tanto la variable cualitativa del proceso como la cuantitativa, lo que ofrece una mayor exactitud al análisis. Esta diferenciación con otras empresas de cliente misterioso, permite determinar los aspectos que funcionan adecuadamente, e identificar los elementos que se deben optimizar para mejorar la experiencia del cliente. Para ello, Mystery Shopping cuenta con mecanismos para filtrar inspectores cualificados, listos para examinar la calidad en la atención que ofrecen las empresas en sus diferentes canales de comunicación.
Comprar parcelas en un entorno natural se está convirtiendo en una opción muy buscada por muchas personas en Chile. Con una alta demanda de desarrollo en el ámbito habitacional se ha incrementado la creación de proyectos de parcelación en diferentes lugares del país, uno de los cuales es Alto Digua.
Este proyecto presenta la oportunidad de construir una propiedad en medio de un espacio natural excepcional, con una vista privilegiada al Embalse Digua y una variedad de ventajas. A cargo del parcelamiento, se encuentra la inmobiliaria Parcelas Escobar.
Parcelas en Alto Digua, la posibilidad de vivir en un paraíso natural en Chile
Alto Digua es una parcelación ecológica con una magnífica ubicación en el Embalse Digua, a tan solo 30 minutos del centro de la ciudad de Parral, hacia la cordillera, en Maule. Conocida como la Patagonia del Maule, este paradisíaco lugar materializa un verdadero paraíso natural, en el que se puede disfrutar de una conexión directa con la naturaleza. Algunos de los elementos naturales más destacados de esta zona son su variedad de bosques nativos, aguas cristalinas y cumbres nevadas.
No obstante, el mayor atractivo del lugar es el Embalse Digua, una imponente obra hidráulica diseñada para ser el principal motor de riego de la agricultura de la zona y que, hoy en día, se ha convertido en un atractivo turístico único. Parcelas Escobar brinda la posibilidad de tener una vivienda de ensueño en una parcela propia, ya que no se trata de un condominio, inmerso en las impresionantes vistas del parcelamiento.
Financiamiento
La propuesta de Parcelas Escobar no solo tiene el atractivo turístico natural del Embalse Digua, sino que ofrece un plan en el que se financia hasta el 70 % del valor total de las parcelas, estableciendo un plazo de crédito y una tasa preferencial personalizada para cada cliente, basado en la evaluación crediticia del banco.
Es importante destacar que, a pesar de estar envuelto en un Edén natural, el proyecto Alto Digua cuenta con ventajas que facilitan la adaptación y comodidad de los clientes. En este sentido, la zona tiene un acceso directo desde asfalto que facilita la llegada, además de contar con un portón de acceso para la seguridad.
Por otro lado, gracias a su cercanía con el Embalse Digua, los dueños de las parcelas no tendrán que preocuparse por pozos o recurrir a camiones aljibe, ya que contarán con agua potable instalada. Por último, en la zona, se pueden realizar múltiples actividades recreativas de diversión y entretenimiento para toda la familia, como trekking, navegación, pesca, nado y ciclismo, sin contar con la posibilidad de hacer turismo en la reserva natural Altos de Lircay.
Con este proyecto de Parcelas Escobar, se puede vivir en su propio paraíso personal.
Dentro del fenómeno que representa el comercio electrónico, uno de los modelos de negocio que más ha prosperado a nivel global son los marketplaces. Se tratan de sitios virtuales en los que suelen converger muchos oferentes y compradores para hacer negocios sobre cualquier tipo de productos, incluyendo a los automóviles.
La figura del marketplace de coches ha venido ganando espacio dentro del mercado automotor de ocasión y un ejemplo de ello es el sitio Avtopro.es. Esta empresa se ha convertido en una marca referente en el comercio de autopartes y recambios para vehículos de todas las marcas y modelos.
Ventajas para compradores y vendedores
Los desarrolladores de este marketplace de coches aseveran que la página permite acceder a todo el mercado de recambio desde un móvil o un ordenador. Los vendedores y compradores de todo el territorio español cuentan con las mejores herramientas para encontrarse y hacer contacto rápidamente y de una forma segura. Los perfiles están debidamente verificados y las transacciones son seguras.
Los compradores tienen la posibilidad de navegar tranquilamente y, gracias a la sencillez de la plataforma, pueden encontrar lo que buscan con muy pocos clics. Puede adelantar su compra con la tranquilidad de que todos los vendedores son personas confiables y que los datos de su transacción permanecerán totalmente seguros.
A los vendedores, Avtopro.es les ofrece una interfaz ágil en la que podrá abrir un perfil debidamente verificado.Este elemento será fundamental para ganarse la confianza de los posibles compradores y, en consecuencia, vender más. El proceso de afiliación no dura más de una hora, tras el cual, puede comenzar a vender y recibir las primeras órdenes de clientes reales.
Elementos que hacen a Avtopro.es diferente
Este marketplace de coches cuenta con su propio catálogo de enlaces y aplicaciones para garantizar una buena experiencia para los usuarios. Para los compradores una de las mayores ventajas son los precios que se pueden conseguir en este lugar. Los responsables del sitio aseguran que son mucho más económicos que los que se encuentran en las tiendas físicas.
Los tiempos de respuesta son muy rápidos debido a que todo el trabajo con almacenes y tiendas (consultas, precios, logística de envío) está automatizado. Por eso, Avtopro.es se ha convertido en un partner para profesionales vinculados al sector automotor. Las negociaciones son simples y se pueden resolver en pocos minutos.
Este sitio web es mucho más que una vitrina de piezas y recambios. Los internautas también tienen la posibilidad de acceder a contenido de valor y noticias sobre el mercado, lanzamientos y todo lo que sea de interés. Es una página que evoluciona rápidamente porque sus desarrolladores están siempre atentos a facilitar la experiencia a vendedores y compradores.
En el mundo de la televisión, pocos formatos generan tanta expectación como ‘La Isla de las Tentaciones’. Este reality show, que ha capturado la atención de millones, vuelve a Telecinco con su séptima edición, prometiendo más emociones y giros inesperados.
La presentadora Sandra Barneda, conocida por su carisma y habilidad para manejar las situaciones más delicadas, visitó el programa ‘TardeAR’ para desvelar algunos detalles sobre esta nueva temporada.
¿Por qué ‘La Isla de las Tentaciones’ sigue atrapando audiencias?
‘La Isla De Las Tentaciones 7’: La Pregunta Que Todos Se Hacen Y Responden En Telecinco
La esencia de ‘La Isla de las Tentaciones’ reside en su capacidad para explorar los límites del amor y la fidelidad. Como bien indica Barneda, «la tentación es una constante en nuestras vidas, algo a lo que todos hemos sucumbido en algún momento».
Este comentario resume perfectamente la premisa del show, donde parejas se enfrentan a la tentación en un entorno controlado, lo que invariablemente lleva a situaciones intensas y a menudo inesperadas.
El fenómeno de la infidelidad y las lágrimas
‘La Isla De Las Tentaciones 7’: La Pregunta Que Todos Se Hacen Y Responden En Telecinco
Uno de los aspectos más llamativos del programa, y que ha suscitado numerosos debates, es la reacción de los participantes frente a sus propias acciones. Xavier Sardá, colaborador de ‘TardeAR’, comenta: «Es fascinante ver cómo algunos participantes, tras ser infieles, experimentan un torrente de emociones y lágrimas».
Este fenómeno, según Barneda, se debe a la desconexión emocional que sufren los concursantes al sumergirse en la «burbuja» del programa, olvidando momentáneamente las repercusiones de sus actos.
La intrigante pregunta de Lolita
‘La Isla De Las Tentaciones 7’: La Pregunta Que Todos Se Hacen Y Responden En Telecinco
Lolita, otra colaboradora del programa, plantea una cuestión que muchos espectadores se hacen: «Si los participantes saben lo que puede suceder, ¿por qué deciden exponerse a estas situaciones? ¿Cómo se arriesgan a que sus parejas sean infieles?».
Esta pregunta, que toca el corazón del concepto de ‘La Isla de las Tentaciones’, obtiene una respuesta directa y reflexiva de Barneda: «Todos entran creyendo que no caerán, que su relación es diferente. Pero tras siete temporadas, aún creo en el amor. Las parejas que superan estas pruebas son aquellas que se comunican mejor».
Claves en ‘La Isla de las Tentaciones’
‘La Isla De Las Tentaciones 7’: La Pregunta Que Todos Se Hacen Y Responden En Telecinco
El programa, más allá de su faceta de entretenimiento, nos enseña una valiosa lección sobre las relaciones humanas: la importancia de la comunicación y la confianza en una pareja. Barneda subraya este punto, asegurando que el amor verdadero y la comunicación efectiva son las herramientas más poderosas para superar cualquier tentación.
‘La Isla de las Tentaciones 7’ no es solo un programa de televisión; es un espejo que refleja las complejidades del amor humano y las relaciones de pareja. Con cada temporada, nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre estos temas universales, manteniéndonos al borde de nuestros asientos mientras exploramos la naturaleza humana en su forma más cruda y auténtica.
En una maniobra inesperada, Telecinco ha anunciado una serie de ajustes notables en su programación, centrándose en el concurso ‘¡Allá tú!’. Este cambio no solo destaca por su inmediatez, sino también por su potencial impacto en el panorama televisivo actual.
La decisión, que responde a las cambiantes demandas de una audiencia cada vez más dinámica, pone de manifiesto la necesidad de adaptación y reinvención constante en el mundo del entretenimiento.
A continuación, analizamos en profundidad los motivos detrás de esta sorpresiva modificación y cómo influirá en el futuro de la cadena y de su reconocido presentador, Jesús Vázquez.
Un regreso que no cumple expectativas en Telecinco
La cadena, en un intento por revitalizar su franja de access prime time, relanzó ‘¡Allá tú!’ con Jesús Vázquez al frente. La decisión de traer de vuelta el icónico concurso diario coincidió con un parón en programas competidores como ‘El hormiguero’ y ‘El Intermedio’.
Sin embargo, los resultados no han sido los esperados. Desde su regreso el pasado 25 de diciembre, el programa ha registrado una audiencia promedio del 6,6% y 881.000 espectadores, cifras que no alcanzan las expectativas de la cadena.
Reducción de emisión: Una decisión crucial
Ante esta situación, Telecinco ha optado por reducir la presencia del concurso en su parrilla. A partir de ahora, ‘¡Allá tú!’ se emitirá solo de lunes a miércoles a las 22:00 horas, desapareciendo de la noche de los jueves.
Esta decisión no solo responde a los datos de audiencia, sino también a la necesidad de hacer espacio para nuevos formatos, como el estreno de ‘GH DÚO 2’, siguiendo la estrategia de éxito de ‘GH VIP 8’.
Competencia en prime time: Un escenario complejo
Este cambio en la programación se produce en un momento en el que la competencia televisiva se intensifica. Telecinco busca evitar el trasvase de audiencia a otros canales, especialmente ahora que TVE planea estrenar ‘Bake Off’ el mismo día. La elección de horarios y días de emisión se convierte, así, en una parte fundamental de la estrategia para mantener el interés del público.
Jesús Vázquez: Un presentador versátil en tiempos cambiantes
Jesús Vázquez, conocido por su carisma y habilidad para conectar con el público, se enfrenta a un nuevo desafío en este contexto cambiante. Su capacidad para adaptarse y mantener la frescura en cada emisión será clave para el futuro del programa en estos nuevos horarios.
La experiencia de Vázquez en la televisión española lo coloca en una posición privilegiada para afrontar estos cambios con profesionalismo y creatividad.
La televisión en constante evolución
La situación de ‘¡Allá tú!’ en Telecinco refleja una realidad más amplia en el mundo de la televisión: la necesidad de adaptarse continuamente a las demandas de una audiencia cada vez más diversa y exigente.
La cadena, con Jesús Vázquez a la cabeza, debe encontrar el equilibrio entre mantener formatos clásicos y explorar nuevas propuestas que cautiven a los espectadores. Este escenario dinámico, lleno de retos y oportunidades, define el panorama actual de la televisión en España, donde solo los más ágiles y creativos lograrán destacar.
Las vacaciones de Navidad en casa ya se han acabado y toca de nuevo volver al cole, esto siempre es un reto y una emocionante aventura para los más peques. Llega de nuevo los nervios y reencuentros con amigos y la vuelta a la rutina a veces nos pilla más despistados que en septiembre ¡Pero no hay que olvidar que estar bien equipado es esencial! Y El Corte Inglés te lo va a poner fácil.
Para ello, cuenta con una gama de accesorios ideales para que los estudiantes tengan todo lo que necesitan. Desde útiles de papelería hasta tecnología avanzada, estas opciones no solo garantizan que estés listo para el aula, sino que también te aseguran hacerlo con estilo.
Cuaderno Folio 4mm Tapa Forrada Lamela en El Corte Inglés
El aroma del papel nuevo, la sensación de una página en blanco esperando ser escrita… Este cuaderno Lamela, con sus páginas de 4mm y tapa forrada, es perfecto para quienes buscan calidad y resistencia en sus materiales escolares.
Con una variedad de colores sorprendentes, puedes elegir el que mejor se adapte a tu personalidad y comenzar el año con energía. Si quieres este producto para la vuelta al cole de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Portatodo Pepe Jeans Tres Compartimentos
¡Un toque de magia para tu material escolar! Este portatodo triple en color azul es ideal para mantener todos tus útiles bien organizados. Con tres compartimentos, podrás distribuir tus bolígrafos, lápices y demás herramientas de forma óptima.
Además, su diseño vibrante le añade diversión a tu día a día. Si quieres este producto para la vuelta al cole de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Pack Escolar de 144 Lápices Colorear Evolution Triangle BIC
Dar color a los proyectos nunca ha sido tan sencillo. Este pack de 144 lápices de colores BIC ofrece una amplia gama de tonalidades para dar vida a tus ideas.
Su diseño triangular es ergonómico, perfecto para largas horas de trabajo y estudio. Son resistentes, duraderos y esenciales para cualquier estudiante. Si quieres este producto para la vuelta al cole de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Pack Escolar de 144 Rotuladores Colorear Kid Couleur BIC en El Corte Inglés
Si eres de los que nunca tiene suficiente con la cantidad de colores, este pack es para ti. Con 144 rotuladores de colores BIC, tus dibujos y anotaciones tendrán todo el espectro que puedas imaginar.
Su calidad garantiza trazos suaves y precisión. Una opción ideal para quienes buscan variedad y calidad. Si quieres este producto para la vuelta al cole de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Paquete 500 Hojas de Papel A4 80g Eco (Blanco)
Cada hoja cuenta, y este paquete eco-friendly es el compañero ideal para cualquier impresora o fotocopiadora. Con 500 hojas de papel A4 de 80g, garantiza calidad en cada impresión.
Su acabado blanco puro ofrece nitidez, haciendo que tus documentos luzcan profesionales y nítidos. Si quieres este producto para la vuelta al cole de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Portátil ASUS F1500EA-EJ2383W (i5, 8GB, 512GB SSD, 15,6″ W11) en El Corte Inglés
La tecnología es un pilar en la educación actual. Este portátil ASUS, con sus características avanzadas como el procesador i5 y su almacenamiento SSD de 512GB, es una herramienta potente para estudiantes y profesionales.
Su diseño compacto de 15,6″ y el sistema operativo Windows 11 aseguran una experiencia fluida y eficiente. Si quieres este producto para la vuelta al cole de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Pack de 12 Ceras Plásticas Colorear Kids Plastidecor BIC
Para las mentes creativas que comienzan a descubrir el mundo del color, el pack de 12 ceras plásticas Plastidecor de BIC es la elección perfecta. Diseñadas especialmente para manos pequeñas, estas ceras no manchan y son muy fáciles de usar.
Ya sea en el colegio o en casa, con estas ceras, cada dibujo se convertirá en una obra maestra. Resistentes y duraderas, las ceras Plastidecor son una adición esencial al estuche de cualquier niño. Si las quieres, aquí las encontrarás.
Los pacientes que han sufrido ictus, lesiones medulares, traumatismos craneoencefálicos o enfermedades neurodegenerativas, requieren un procedimiento de rehabilitación neurológica. Esta es una técnica de recuperación enfocada en devolverle el funcionamiento en las zonas que fueron afectadas por enfermedades del sistema nervioso central o periférico.
Hoy en día se han realizado nuevos avances que potencian la recuperación, este es el caso de Movex Clinics, un centro de referencia en el ámbito de la neurorehabilitación robótica en Bilbao. Esta clínica forma parte de Gogoa Mobility Robots y por medio de la experiencia tecnológica mejoran y aceleran los procedimientos de rehabilitación en pacientes con patologías neurológicas.
Rehabilitación neurológica con tecnología de punta en Bilbao
El cerebro es un elemento complejo que está propenso a sufrir ciertos daños que afectan el funcionamiento de la mente y el cuerpo. En muchos casos, este tipo de problemas se presentan de forma repentina cuando el individuo está en pleno bienestar, de manera que los daños físicos y neurológicos afectan la calidad de vida de la persona y su grupo familiar.
Además de traumatismos craneoencefálicos y lesiones medulares, los problemas físicos provenientes de los procesos degenerativos como el Párkinson o la Esclerosis Múltiple (EM), se pueden tratar por medio de este tipo de terapias.
Actualmente, en muchos casos se opta por métodos de rehabilitación con tecnología avanzada para mejorar los resultados de las terapias y reducir el tiempo de recuperación. Específicamente en Movex Clinics cuentan con unidades de terapia que abordan la neurorehabilitación robótica con el uso de exoesqueletos clínicos diseñados por Gogoa Mobility Robots. Este método integra tecnología con un enfoque personalizado para crear programas de rehabilitación que están diseñados de forma individual para cada paciente.
Proceso de recuperación con Movex Clinics
Es importante mencionar que este tipo de rehabilitación robótica es un avance sobre las terapias tradicionales, pudiendo lograr una mejora de 30% y un 60% de la reducción de tiempo para alcanzar un nivel óptimo en la rehabilitación.
Ahora bien, para iniciar el proceso se realiza una valoración clínica mediante escalas funcionales, con base en esta información, el equipo médico realiza un informe y una propuesta de tratamiento que combina el uso de exoesqueletos, la realidad virtual y las plataformas de equilibrio.
En algunos casos, el individuo no cuenta con los criterios para utilizar este tipo de equipos, allí se realiza un tratamiento fisioterapéutico previo para trabajar el equilibrio y la fuerza, para luego introducir la tecnología robótica. En este punto, el paciente comienza a familiarizarse con los equipos y, a medida que va avanzando, se intensifica el nivel de la rehabilitación; en la gran mayoría de los casos se realiza de 3 a 5 meses.
El proceso de rehabilitación neurológica es muy complejo y se necesitan diferentes alternativas para potenciar los resultados, es por ello que Movex Clinics, por medio de Gogoa Mobility Robots, proporciona un enfoque tecnológico que responde a las necesidades actuales de los pacientes.
En el universo del fútbol, la existencia de la tarjeta roja de forma redonda agrega un elemento peculiar y legal al protocolo arbitral. Contrariamente a la tradicional tarjeta rectangular, esta variante circular ha captado la atención de los aficionados y jugadores por su singularidad. Es crucial destacar que su uso está respaldado por una explicación fundamentada, lo que la convierte en una herramienta válida en el ámbito deportivo.
Esta tarjeta roja redonda, más allá de su rareza, no solo cumple con los reglamentos, sino que también resalta la flexibilidad del deporte para adoptar innovaciones que contribuyen a la claridad y eficacia en la toma de decisiones durante los partidos.
El tema de las expulsiones
La rareza de una expulsión temprana en el octavo minuto de un partido se intensifica cuando el árbitro, en un gesto inusual, despliega una tarjeta roja perfectamente circular desde su bolsillo. En ese momento, el transcurso del tiempo y la brutalidad de la falta quedan eclipsados por la presencia imponente de la cartulina en forma de disco.
La atención de todos se ve instantáneamente dirigida hacia el misterioso objeto, convirtiéndose en el centro de la escena. La forma peculiar de la tarjeta roja agrega un matiz intrigante a la expulsión, generando un murmullo entre los espectadores y jugadores, quienes de repente se ven envueltos en la incertidumbre que conlleva esa sutil pero llamativa variación en la tradicional señalización del árbitro.
Polémica en Inglaterra
En el enfrentamiento de la FA Cup entre Brentford y Wolverhampton, la controversia alcanzó su punto álgido cuando el árbitro Tony Harrington decidió expulsar a Joao Gomes por una entrada enérgica sobre Christian Norgaard.
La expulsión, que contribuyó a que el partido terminara en un empate 1-1 y se trasladara a un replay, desencadenó no solo el debate sobre la validez de la decisión, sino también la incredulidad generalizada debido a la peculiar forma de la tarjeta roja mostrada por Harrington.
La singularidad del incidente se amplificó aún más con los comentarios apasionados de los aficionados en las redes sociales, quienes expresaron su asombro al encontrarse con una situación sin precedentes en la historia del fútbol, demostrando que la inusual presentación de la tarjeta se convirtió en el epicentro de la conversación en línea.
La tarjeta roja que le ha dado vuelta a las redes sociales
Aunque pueda parecer sorprendente, esta no es la primera ocasión en la que se ha presenciado una tarjeta roja circular en el mundo del fútbol. Hace exactamente un año, durante el enfrentamiento de la FA Cup entre Wrexham y Sheffield United en enero de 2023, el árbitro Dean Whitestone también desplegó esta inusual forma de sanción al mostrarle la tarjeta roja circular a Daniel Jebbison.
Este incidente no solo generó perplejidad entre los aficionados, sino que también resucitó recuerdos del pasado, ya que Uriah Rennie, el primer árbitro negro en dirigir un encuentro de la Premier League en 1997, también era conocido por hacer uso de estas tarjetas de forma regular.
La historia de las tarjetas rojas circulares, aparentemente olvidada, volvió a emerger, provocando reflexiones sobre su singularidad y su conexión con el pasado del arbitraje en el fútbol inglés.
¿A qué se debe esta tarjeta roja?
De acuerdo con la información proporcionada por SportBible, que obtuvo explicaciones de un foro especializado en arbitraje, las tarjetas rojas de forma circular (y también las ovaladas) fueron incorporadas al fútbol con la intención de asistir a aquellos jugadores que enfrentan dificultades para distinguir colores de manera efectiva.
Este innovador enfoque busca brindar claridad incluso a aquellos futbolistas con problemas visuales, permitiéndoles identificar de manera inequívoca que la tarjeta rectangular representa una amonestación amarilla, mientras que la tarjeta de forma redonda indica una expulsión con la tarjeta roja.
La implementación de estas tarjetas no solo aborda cuestiones de accesibilidad visual, sino que también destaca cómo el fútbol busca adaptarse y ser inclusivo para todos los jugadores, independientemente de sus limitaciones visuales.
Otro argumento acerca de la tarjeta roja redonda
Otra perspectiva, también compartida en distintos foros, aborda el uso de tarjetas rojas circulares como una medida para evitar confusiones, pero esta vez entre los propios árbitros. Con el peso de decisiones cruciales que pueden influir en el resultado de un partido, algunos colegiados optan por llevar consigo una tarjeta roja de forma redonda para minimizar las posibilidades de cometer errores al sacarla del bolsillo.
Un usuario en Reddit relata la anécdota de un árbitro de rugby que le dio esta explicación de manera directa: «Una vez quiso sacar la tarjeta amarilla a alguien pero sacó la roja por error, así que cambió su tarjeta roja a un círculo para no volver a cometer el mismo error».
Esta curiosa adaptación ilustra cómo la introducción de tarjetas redondas no solo beneficia a los jugadores, sino que también sirve como una estrategia práctica para los árbitros, mitigando potenciales malentendidos en situaciones críticas del juego.
El caso de Thomas Delaney
Thomas Delaney, actualmente cedido al Anderlecht por el Sevilla, se destaca como uno de los escasos futbolistas que han compartido abiertamente su experiencia con daltonismo. Al describir su condición, Delaney expresa la dificultad de percibir distintas tonalidades del mismo color, una realidad que se acentúa cuando los equipos visten pantalones de colores similares.
El jugador ejemplificó este desafío al recordar un encuentro específico, el Dinamarca-México, donde ambos conjuntos lucían pantalones blancos, exacerbando aún más la complejidad de su situación visual.
Este testimonio no solo resalta la valentía de Delaney al abordar una condición que a menudo pasa desapercibida en el deporte, sino que también subraya la necesidad de mayor conciencia sobre la diversidad de experiencias visuales entre los jugadores de fútbol.
Mundial de Rusia
Antes del inicio del Mundial de Rusia, Thomas Delaney compartió su estrategia personal para enfrentar las dificultades derivadas de su daltonismo mientras juega al fútbol. Su enfoque se centró en observar únicamente las caras de los jugadores, una táctica que implementaba con rapidez para evitar perder el control del balón. Delaney explicó que cuando los oponentes están cerca, logra distinguirlos con claridad, pero conforme el ritmo del juego se acelera y se alejan, la tarea se vuelve más desafiante.
Este relato, transmitido durante una llamada a la cadena ‘DR P3’, no solo destaca la astucia y adaptabilidad de Delaney en el campo, sino que también revela el impacto directo del daltonismo en situaciones específicas, como la que vivió un aficionado durante el amistoso entre Dinamarca y México, donde las camisetas se tornaron difíciles de diferenciar para aquellos con esta condición visual.
En la actualidad, las noticias relacionadas con la inteligencia artificial (IA) a menudo adoptan un tono pesimista, abordando temas que van desde el fin de la humanidad hasta la llegada de la InteligenciaArtificial General. Sin embargo, es crucial reconocer que la IA también desempeña un papel fundamental en ámbitos beneficiosos y prácticos. Un ejemplo destacado de su utilidad se encuentra en las Ciencias de la Salud, donde la IA está dando pasos significativos para profundizar en el conocimiento del ser humano. Específicamente, se ha avanzado en la capacidad de prever eventos relacionados con la salud, incluso llegando al punto de prever el momento de la muerte de un individuo.
Una IA te dice qué te matará y cómo salvarte reconstruyendo
Un consorcio de universidades nórdicas ha desarrollado una innovadora inteligencia artificial (IA) que analiza minuciosamente la trayectoria de nuestras vidas con un objetivo concreto: identificar los factores que pueden poner fin a nuestras existencias. Exploraremos cómo funciona este sistema y por qué resulta fundamental en la constante lucha contra las enfermedades y el envejecimiento.
Priorizando la salud Como se mencionó previamente, estamos presenciando un aumento en el desarrollo de IA con la capacidad de prevenir futuras afecciones mediante la evaluación de nuestros historiales médicos. Este avance establece fundamentos significativos que podrían, en el futuro, salvar vidas, habiendo demostrado ya su éxito en pruebas concretas.
Las IA que se centran en analizar nuestro historial médico buscan un objetivo específico: aprender de nuestro cuerpo a través de sus sistemas de conocimiento y luego extrapolar este aprendizaje al estado de salud actual para realizar predicciones funcionales que ayuden a prevenir posibles problemas en el futuro.
Para concluir la información, se resume en los siguientes punto:
La IA reconstruye tu historial médico con el fin de descubrir y prevenir posibles riesgos para la salud.
Estos riesgos asociados a la salud pueden derivar de tu historial, subrayando la importancia de tener en cuenta todo ese recorrido.
Enfermedades o afecciones experimentadas en la infancia pueden ser determinantes en el futuro en caso de enfrentar otras enfermedades.
Por esta razón, es crucial considerar estas circunstancias y buscar soluciones antes de que potencialmente sea demasiado tarde.
Cada vez surgen más modelos de este tipo, resultando sumamente interesantes al permitir implementar soluciones preventivas antes de que surja el problema real.
Recientemente, exploramos cómo la IA puede prever el momento de nuestra muerte, y este caso sigue una línea similar. No se trata simplemente de una única tecnología, sino de un creciente conjunto de tecnologías que nos ofrecen mejores formas de prevenir problemas de salud futuros.
En el caso específico de Life2Vec, la capacidad de predecir el futuro de una persona en un periodo de cuatro años con un 78% de precisión es un hito sumamente relevante. No obstante, otras IA pueden dirigirse por caminos similares pero con enfoques distintos en su búsqueda de mejorar la salud y prevenir posibles complicaciones. Este panorama diverso de herramientas promete transformar la forma en que abordamos la salud y anticipamos los desafíos que pueden surgir en el futuro.
Explorando el horizonte digital: ¿Es posible que la IA pueda predecir tu futuro?
En la era de la información y la tecnología, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como una fuerza transformadora que impacta diversos aspectos de nuestras vidas. Entre sus capacidades intrigantes, la posibilidad de predecir el futuro ha generado un interés creciente y, a veces, inquietante. En este artículo, exploraremos la pregunta fundamental: ¿Es posible que la IA pueda predecir tu futuro?
El avance tecnológico de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, impulsado por algoritmos cada vez más sofisticados y el acceso a enormes conjuntos de datos. A medida que las máquinas aprenden de patrones, se plantea la cuestión de si pueden aplicar ese conocimiento para anticipar eventos futuros en la vida de una persona.
Análisis del comportamiento y preferencias
Además de la salud, la IA también puede predecir comportamientos y preferencias futuras. Las plataformas digitales recopilan datos constantemente sobre nuestras interacciones en línea, desde búsquedas en motores hasta interacciones en redes sociales. Algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar estos datos para entender nuestros gustos, preferencias de compra e incluso predecir nuestras decisiones futuras.
Por ejemplo, servicios de streaming como Netflix utilizan algoritmos de recomendación que se basan en patrones de visualización pasados para predecir qué contenido disfrutaremos en el futuro. Aunque esto puede hacer que nuestras experiencias digitales sean más personalizadas, también plantea preocupaciones sobre la privacidad y la capacidad de la IA para influir en nuestras elecciones.
Predicciones socioeconómicas y laborales
Además también ha incursionado en la predicción de tendencias socioeconómicas y laborales. Al analizar datos económicos, tasas de empleo y patrones de mercado, las máquinas pueden ofrecer predicciones sobre posibles cambios en la economía y el empleo. Esto puede tener implicaciones significativas para la planificación gubernamental y la toma de decisiones empresariales.
Sin embargo, la predicción de tendencias económicas plantea desafíos complejos, ya que los factores externos impredecibles pueden influir en gran medida en el curso de los eventos. La IA puede ofrecer análisis valiosos, pero la incertidumbre inherente al futuro socioeconómico sigue siendo un aspecto crítico a considerar.
Desafíos éticos y limitaciones tecnológicas
A pesar de los avances emocionantes, la capacidad de la IA para predecir el futuro plantea desafíos éticos importantes. La privacidad de los datos es una preocupación central, ya que la recopilación y el análisis de información personal pueden invadir la esfera privada de los individuos. La transparencia en los algoritmos y la toma de decisiones también se vuelve crucial para garantizar una aplicación ética de la tecnología.
Además, la IA enfrenta limitaciones intrínsecas. La predicción del futuro implica una complejidad inherente, y las máquinas, por más avanzadas que sean, no pueden anticipar eventos impredecibles o cambios súbitos en el curso de la vida. La incertidumbre inherente a la condición humana y las variables impredecibles en el entorno hacen que la predicción del futuro sea un desafío monumental.
La capacidad de la IA para predecir el futuro es un tema fascinante que abre nuevas posibilidades y desafíos. A medida que avanzamos en esta era digital, debemos abordar cuidadosamente las implicaciones éticas y tecnológicas de la predicción del futuro mediante la inteligencia artificial. Si bien la IA puede ofrecer conocimientos valiosos en áreas como la salud y el comportamiento, también es esencial mantener un equilibrio entre la innovación y la protección de la privacidad individual. Navegar por este camino hacia el futuro requiere una reflexión continua sobre cómo integrar la IA de manera responsable en nuestras vidas y sociedades.
Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, son conocidos por su amor por la gastronomía. A lo largo de su relación, han visitado algunos restaurantes en la capital española que se han convertido en sus favoritos.
Es importante destacar que la discreción es esencial para los Reyes, por lo que suelen escoger lugares donde saben que podrán estar tranquilos y disfrutando de una buena mesa. Aunque no es habitual saber dónde están en su vida privada, estos restaurantes han sido visitados por la pareja real en varias ocasiones
Características de los restaurantes favoritos de la Casa Real
Los restaurantes que frecuenta el rey Felipe VI ofrecen una variada selección de platos de la gastronomía española, desde la cocina tradicional hasta la moderna. Estos restaurantes son conocidos por la calidad de sus productos, la excelencia de su servicio y el ambiente acogedor.
Además de ofrecer una gran discreción con sus clientes, en especial cuando de los Reyes de España se trata; cabe destacar que en muchos de estos lugares los reyes han celebrado fiestas, reuniones e incluso han invitado a mandatarios de otros países. A continuación, se presentan algunos de los restaurantes que han sido frecuentados por la pareja real
Restaurante Ten con Ten uno de los favoritos del Rey
Este lugar elegante y moderno se encuentra en el barrio de Salamanca. Ofrece una variedad de platos elaborados con ingredientes locales y sostenibles. Algunos de los platos más famosos incluyen el falso risotto de sémola con trufa, el pez mantequilla y el pulpo a la parrilla con puré de patatas y pimentón.
Es un lugar muy versátil en el que puede tener cenas románticas, comidas de empresa y de grupo para disfrutar de una cena especial. Además, el restaurante cuenta con una amplia selección de vinos y cócteles para acompañar sus comidas. También se destaca su compromiso con la sostenibilidad, utilizando ingredientes locales y sostenibles en sus platos.
Restaurante Indian Aroma
El restaurante Indian Aroma es uno de los restaurantes favoritos de la reina Letizia y el rey Felipe VI. Con un ambiente cálido y acogedor, con decoración típica de la India y música suave para crear un ambiente agradable, se encuentra ubicado en el barrio de Las Letras en Madrid.
El restaurante Indian Aroma ofrece una amplia variedad de platos de cocina india elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad. Algunos de los platos más populares incluyen el pollo tandoori, el cordero tikka masala y el chana masala. Además, el restaurante cuenta con opciones vegetarianas y sin gluten
Restaurante Portonovo muy especial para la Casa Real
Portonovo es un restaurante gallego de Madrid que es un lugar especial para la familia real. El restaurante abrió en 1968 y es conocido por su pescado y marisco. La familia real suele reunirse en Portonovo y la princesa Leonor celebró su confirmación allí.
El restaurante Portonovo ofrece una amplia carta de platos gallegos, con énfasis en los productos frescos y de temporada. Entre los platos más populares del restaurante se encuentran los siguientes: Pulpo a la gallega, cigalas a la plancha, rabas de calamar, arroz con bogavante y bacalao al horno. También cuenta con una amplia carta de vinos, con una selección de vinos gallegos e internacionales.
Restaurante Ferretería uno de los más apreciados por Letizia
El restaurante Ferretería, a pesar de que su nombre no sea muy acorde con sus funciones, es un restaurante ubicado en la calle Atocha 57, en el centro de Madrid. El restaurante fue fundado en 2016 por los hermanos Pablo y Javier Muñoz, y desde entonces ha sido un lugar popular para disfrutar de la cocina de mercado tradicional española.
El restaurante Ferretería ofrece una carta variada de platos, con énfasis en los productos frescos y de temporada como las Tostá de arenque, croqueta de jamón, anchoa del cantábrico con tomate, buñuelo de morcilla, almeja rosada, Pescaíto frito entre otras delicias. El restaurante Ferretería también cuenta con una amplia carta de vinos, con una selección de vinos españoles e internacionales.
Restaurante La Castela
El Restaurante La Castela es un lugar emblemático de Madrid que ha sido visitado por el rey Felipe VI y otras celebridades. Está ubicado en la calle Doctor Castelo 22, 28009 Madrid. La Castela se fundó en 1929 como una bodega llamada Bodega de Méntrida, y fue reformada en 1989. El restaurante conserva la arquitectura tradicional de las tabernas madrileñas, con su mostrador de estaño, vasares de estuco, espejos y mármoles.
La Castela es conocida por su cocina de mercado enraizada en el recetario madrileño, con toques innovadores. Algunos de los platos recomendados son las gambas de Huelva, chipirones encebollados, almejas a la manzanilla, garbanzos con langostinos, rodaballo a la parrilla, y solomillo al oloroso con foie.
Più Di Prima Comida italiana
El restaurante Più Di Prima es conocido por su alta cocina italiana y ha sido visitado por el rey Felipe VI en reiteradas ocasiones. El restaurante se encuentra en la calle de la Cruz 27, 28012 Madrid 2. La carta incluye platos tradicionales con toques innovadores, y se especializa en productos nacionales y de temporada.
La especialidad del Restaurante Più Di Prima es la alta cocina italiana. Algunos de los platos recomendados son el Vitello tonnato Più di Prima, Burrata della Puglia con rúcula, pomodori secchi e cherry, y Carpacho de lomo bajo de vaca confitado.
El Ñeru el preferido de la realeza española
El restaurante El Ñeru, ubicado en la localidad de San Sebastián de los Reyes, en la Comunidad de Madrid, es uno de los favoritos de la realeza española. El restaurante, que ofrece una cocina tradicional española de alta calidad, ha sido visitado en varias ocasiones por los reyes Felipe VI y Letizia, así como por otros miembros de la familia real.
El restaurante ofrece una amplia carta de platos, con énfasis en los productos frescos y de temporada. Entre los platos más populares del restaurante se encuentran los siguientes: Arroz con bogavante, solomillo de vaca rubia gallega, lubina a la sal, cochinillo asado, leche frita El restaurante también cuenta con un ambiente acogedor y un servicio amable. Según algunas publicaciones, el restaurante El Ñeru es uno de los favoritos de la realeza española por su excelente cocina, su ambiente acogedor y su servicio discreto. El restaurante es un lugar popular para que la familia real celebre ocasiones especiales, como cumpleaños, aniversarios y encuentros familiares.
Hoy les presento un relato sorprendente que desafía nuestros conceptos ordinarios sobre lo que constituye una «nación». En las aguas del Mar del Norte, se erige una estructura que proclama ser la nación más pequeña del mundo: el Principado de Sealand.
Esta micronación, cuya población es menor que la de un vehículo a pleno rendimiento, cuenta con todas las insignias de un país soberano: un rey, una bandera y hasta su propia moneda. Pero, ¿cómo surge tal ente y qué implicaciones tiene en el tablero político internacional? Acompáñenme en este análisis donde desentrañaremos los pormenores de este fascinante enclave.
HISTORIA DE SEALAND
La historia de Sealand es más propia de una novela de aventuras que de los manuales de derecho internacional. Originariamente, fue construida por el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, la plataforma conocida como «HM Fort Roughs» tenía un objetivo militar, destinada a defender el estuario del río Támesis de posibles invasiones alemanas. Sin embargo, su tarea defensiva quedó en el pasado tras el conflicto bélico. La estructura fue abandonada en la década de 1950, dejando un esqueleto de hierro y hormigón en alta mar.
En la década de 1960, la fortaleza marina atrajo la atención de un antiguo militar y locutor de radio, Paddy Roy Bates, quien la ocupó con una motivación inicial distinta: emitir una estación de radio pirata. No obstante, su aspiración cambió al declarar la fundación del «Principado de Sealand» el 2 de septiembre de 1967, marcando así la fecha de independencia de esta singular micronación. Bates se autoproclamó príncipe, dando un giro a su vida y a la historia de esta construcción.
El audaz movimiento de Bates no pasó inadvertido y llegó a generar fricciones, incluido un incidente en 1968 cuando el gobierno británico intentó desmantelar la emisora. Sin embargo, un tribunal británico concluyó que Sealand, al encontrarse fuera de las aguas territoriales del país, estaba fuera de su jurisdicción. Este hecho fue considerado por Bates y sus seguidores como un reconocimiento de facto de la soberanía de Sealand, aunque esto es discutido.
La micronación también tuvo su cuota de drama. En 1978, se produjo un golpe interno, cuando el ‘primer ministro’ alemán de Sealand, contratado por Bates, tomó rehenes y se proclamó líder. El príncipe Bates organizó un contraataque para recuperar el control, una operación que podría haberse tomado de las páginas de una película de espías, concluyendo con la detención de los golpistas.
VIDA EN SEALAND
¿Pero cómo es realmente la vida en la nación más pequeña del mundo? En términos de población, Sealand es más exclusiva que un club privado. La familia Bates y unos pocos habitantes hacen la totalidad de la población, con una cuenta que varía pero rara vez supera la media docena de personas. No esperen encontrar allí largas filas ni tráfico: su espacio vital es una plataforma de 550 metros cuadrados, más o menos el tamaño de dos canchas de tenis.
A pesar de su tamaño diminuto y su población que cabría cómodamente en un ascensor, Sealand ha asumido todos los atributos de un país con aspiraciones de independencia. Han emitido pasaportes, acuñado su propia moneda y hasta tienen sellos postales. En la era digital, Sealand ha sabido adaptarse, ofreciendo títulos nobiliarios, y curiosamente, servicio de alojamiento de datos.
La ‘economía’ de Sealand es curiosa, basada principalmente en la venta de mercancías conmemorativas y el registro de empresas, aprovechando su autoproclamada soberanía fiscal. No hay duda de que Sealand es un ejercicio fascinante de micro-nacionalismo, uno que combina idealismo con un fuerte sentido de individualismo y astucia comercial.
RECONOCIMIENTO Y SOBERANÍA
¿Es Sealand reconocida oficialmente como una nación soberana? La respuesta corta es ‘no’. La comunidad internacional no reconoce oficialmente la soberanía de Sealand. El Principado no es miembro de las Naciones Unidas ni es reconocido por ningún estado soberano. La mayoría de los gobiernos ven a Sealand a través de una lente legal y política convencional, como una curiosidad más que como un estado legítimo.
Sin embargo, Sealand y sus líderes persisten en su afirmación de independencia, argumentando que cumplen con los criterios establecidos en la Convención de Montevideo de 1933 para el reconocimiento de un estado: una población permanente, un territorio definido, un gobierno y la capacidad de entrar en relaciones con otros estados. Si bien estos criterios son teóricamente satisfactorios, la falta de reconocimiento internacional pone en duda la autoridad de Sealand sobre su propio destino.
Este pequeño pedazo de ‘tierra’ en medio del mar sigue flotando en un limbo legal y político, ejemplificando la tensión entre las normas internacionales y la autodeterminación. Sealand es un caso fascinante para los estudiosos del derecho internacional y un recordatorio de que las fronteras y las naciones no siempre son tan definitivas como parecen. Con todo, el Principado de Sealand es un testimonio de la creatividad humana y la constante evolución de nuestras ideas acerca de la identidad nacional y la soberanía.
DESAFÍOS LEGALES Y DIPLOMÁTICOS
Sealand se halla en una posición única en términos de derecho internacional. A pesar de no contar con el reconocimiento oficial por parte de ningún otro Estado, ha tratado de establecer sus propias leyes y normativas, un ejercicio intrigante en cuestiones de autodefinición estatal. La plataforma ha emitido documentos como pasaportes, licencias de pesca y ha emitido ciertas «leyes», aunque las mismas carecen de base legal a ojos de la comunidad internacional. La complejidad aumenta aún más considerando que la Ley del Mar, adoptada mucho después de la creación de Sealand, extiende las aguas territoriales de los Estados a 12 millas náuticas, lo cual incluiría a Sealand dentro de las aguas del Reino Unido.
Este punto introduce interrogantes acerca de cómo se mantiene el orden legal en una entidad que no forma parte del sistema judicial internacional. ¿Qué sucede si ocurriese un delito en Sealand? ¿.
Aún así, Sealand ha explotado esta zona gris legal para establecer una suerte de paraíso digital. A principios de los años 2000, se rumoreó que Sealand se convertiría en un refugio para servidores de datos que hospedaran contenido fuera del alcance de las leyes convencionales de propiedad intelectual y privacidad, aunque esto se enfrentó a desafíos tanto prácticos como legales.
CURIOSIDADES Y EVENTOS CULTURALES
Más allá de las preocupaciones legales, Sealand captura la imaginación por su capacidad de generar una rica cultura y curiosidades en su limitado espacio. Por ejemplo, se han intentado diversos proyectos culturales y deportivos, incluido un supuesto equipo nacional de fútbol, aunque tales actividades suelen ser simbólicas debido a las obvias limitaciones físicas de la plataforma. Asimismo, eventos como el ‘día nacional’ de Sealand permiten a los ‘ciudadanos’ y a los titulares de títulos nobiliarios virtuales celebrar el espíritu de resistencia y autonomía que caracteriza a la micronación.
En un tono más ligero, Sealand no se ha quedado atrás en lo que respecta a mercadotecnia y souvenirs, ofertando una amplia variedad de productos que llevan su símbolo como camisetas, tazas y hasta títulos nobiliarios. Estos productos no sólo son una fuente de ingresos, sino que también sirven como herramientas promocionales que perpetúan el mito y el allure del Principado.
Curiosamente, Sealand también ha sido objeto de estudio y fascinación en el ámbito académico. No son pocas las tesis y artículos de investigación que buscan comprender el fenómeno de Sealand y otras micronaciones, y encontrar algún tipo de sentido internacionalmente aceptable a su existencia. La complejidad de Sealand radica en su habilidad para desafiar conceptos convencionales mientras existen de manera tangible y —a su manera— funcional.
EL FUTURO DE SEALAND
Mirando hacia el futuro, es legítimo preguntarse cuál es el destino de un lugar tan único como Sealand. En la era de la globalización y la interconexión, las iniciativas de auto-soberanía de Sealand parecen anacronismos fascinantes, si bien resilientes. Las tendencias geopolíticas futuras, las regulaciones internacionales sobre el mar y los cambios en la tecnología de comunicación pueden desafiar o incluso revalorizar la pertinencia de esta micronación.
El cambio climático y la subida del nivel del mar también podrían influir en el legado físico de Sealand. ¿Podrá este principado resistir los desafíos ambientales y seguir proclamando su improbable independencia? Los proyectos futuros de energía renovable, como los parques eólicos marinos, podrían dar una nueva vida a estas estructuras o, al contrario, hacer que entidades como Sealand se conviertan en notas al pie en la historia de la ingeniería y la ambición humana.
Además, el interés popular en Sealand sigue siendo alto, lo que asegura que, por lo menos en el imaginario colectivo, esta singular ‘isla’ seguirá flotando en la conciencia pública. Sealand no es solo un experimento en la soberanía sino también un experimento en la narrativa, uno que refleja nuestros propios deseos de independencia, autodefinición y, quizás, aventura en la vasta inmensidad del océano y las posibilidades del ser humano.
En la búsqueda constante de un estilo de vida saludable y balanceado, el desayuno se erige como una de las comidas más importantes del día.
En esta ocasión, exploraremos el desayuno sencillo y saludable que la reconocida presentadora española, Cristina Pedroche, ha adoptado como parte de su rutina diaria para mantener su esbelta figura y energía. Descubriremos los beneficios de su elección y cómo puedes incorporar esta deliciosa opción en tu propia dieta.
EL YOGUR GRIEGO: UNA BASE NUTRITIVA
El yogur griego se ha convertido en una tendencia creciente en el mundo de la alimentación saludable, y Cristina Pedroche no es la excepción. Este yogur espeso y cremoso es una elección inteligente debido a su alto contenido de proteínas, lo que ayuda a mantener la sensación de saciedad durante la mañana. Además, es una fuente rica en calcio y probióticos beneficiosos para la digestión.
La presentadora elige el yogur griego sin azúcar añadido, lo que lo convierte en una opción baja en calorías y carbohidratos. Esta elección cuidadosa le permite disfrutar de los beneficios del yogur sin preocuparse por el exceso de azúcares procesados que a menudo se encuentran en otros productos lácteos.
LAS VIRTUDES DE LAS NUECES: UN PLUS DE ENERGÍA
Uno de los secretos detrás del desayuno de Cristina Pedroche es la inclusión de nueces. Estos pequeños frutos secos aportan un extra de energía y un toque de crocante a su desayuno. Además, las nueces son una excelente fuente de grasas saludables, antioxidantes y omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral.
Cristina opta por una pequeña cantidad de nueces, lo que proporciona una textura interesante al yogur griego sin añadir calorías innecesarias. Las nueces son también una opción ideal para aquellos que buscan mantener la línea, ya que su contenido en fibra contribuye a la sensación de saciedad, evitando el picoteo poco saludable entre comidas.
FRUTAS TROPICALES: UN TOQUE DE SABOR Y VITAMINAS
La tercera pieza clave en el desayuno de Cristina Pedroche son las frutas tropicales. Su elección de frutas frescas y exóticas, como la piña, el mango y el kiwi, añade un toque de sabor y dulzura a su desayuno sin necesidad de azúcares refinados. Además, estas frutas son ricas en vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C y el potasio.
La inclusión de frutas tropicales no solo añade sabor y color al plato, sino que también aporta beneficios para la piel y el sistema inmunológico. Cristina Pedroche apuesta por la variedad en su elección de frutas, lo que garantiza una amplia gama de nutrientes esenciales para el organismo.
EL DESAYUNO COMO HÁBITO SALUDABLE
El desayuno de Cristina Pedroche es un ejemplo de cómo una elección sencilla y saludable puede marcar la diferencia en la rutina diaria. La combinación de yogur griego, nueces y frutas tropicales ofrece un equilibrio perfecto entre proteínas, grasas saludables y carbohidratos naturales, proporcionando la energía necesaria para afrontar la jornada.
Este desayuno no solo es beneficioso para aquellos que buscan mantener la línea, sino que también es una opción ideal para quienes desean mejorar su salud en general. La incorporación de ingredientes frescos y naturales lo convierte en un hábito alimenticio recomendable para personas de todas las edades.
BENEFICIOS PARA LA SALUD MENTAL Y FÍSICA
Además de mantener la línea, el desayuno de Cristina Pedroche ofrece una serie de beneficios para la salud mental y física. Los nutrientes presentes en el yogur griego, las nueces y las frutas tropicales son esenciales para el funcionamiento óptimo del cerebro. La proteína y las grasas saludables en el yogur y las nueces ayudan a mantener la concentración y la memoria, lo que puede ser especialmente útil para quienes tienen trabajos que requieren un alto nivel de atención.
Por otro lado, las frutas tropicales, ricas en antioxidantes y vitaminas, contribuyen a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que puede tener un impacto positivo en la salud mental. Además, la variedad de colores y sabores de las frutas añade un toque de alegría a la primera comida del día, lo que puede mejorar el estado de ánimo y la sensación general de bienestar.
UN DESAYUNO VERSÁTIL Y PERSONALIZABLE
Otro aspecto destacado de la elección de desayuno de Cristina Pedroche es su versatilidad. Aunque ella prefiere el yogur griego con nueces y frutas tropicales, esta base se puede personalizar de acuerdo a las preferencias individuales. Por ejemplo, si alguien prefiere un desayuno más ligero, puede optar por yogur bajo en grasa o incluso yogur de origen vegetal.
Las nueces también se pueden reemplazar con otros frutos secos, como almendras o nueces de macadamia, según los gustos y necesidades personales. Además, las frutas tropicales pueden ser sustituidas por frutas de temporada, lo que permite variar el sabor y los nutrientes de la comida sin perder los beneficios generales del desayuno.
SACIAR EL APETITO Y EVITAR EL PICOTEO
Una de las ventajas clave de este desayuno es su capacidad para mantenernos llenos durante más tiempo. La combinación de proteínas, grasas saludables y carbohidratos naturales esenciales en el yogur, las nueces y las frutas tropicales proporciona una sensación de saciedad que puede ayudar a evitar el picoteo entre comidas.
Cuando comenzamos el día con un desayuno equilibrado como el de Cristina Pedroche, es menos probable que tengamos antojos de alimentos poco saludables a lo largo de la mañana. Esto puede ser especialmente beneficioso para aquellos que buscan controlar su ingesta calórica y mantener una dieta consciente.
LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE
El desayuno de Cristina Pedroche también nos recuerda la importancia de una alimentación consciente. En un mundo donde a menudo estamos ocupados y distraídos, tomarnos el tiempo para saborear y disfrutar de nuestra comida puede tener un impacto significativo en nuestra relación con la comida y nuestra salud en general.
Sentarse a la mesa y dedicar tiempo a desayunar de manera consciente nos permite apreciar los sabores y texturas de los alimentos, así como reconocer las señales de saciedad de nuestro cuerpo. Esto puede ayudar a prevenir el exceso de comida y fomentar una relación más saludable con la comida a lo largo del día.
UNA INSPIRACIÓN PARA UNA VIDA SALUDABLE
En definitiva, el desayuno sencillo y saludable que Cristina Pedroche ha incorporado en su rutina diaria no solo es una elección inteligente para mantener la línea, sino que también es un ejemplo de cómo la alimentación puede influir en nuestra salud mental y física. Su desayuno es versátil y personalizable, lo que lo hace adecuado para una amplia variedad de gustos y necesidades.
Más allá de los ingredientes específicos, el mensaje principal que podemos tomar de la elección de desayuno de Cristina Pedroche es la importancia de una alimentación consciente y equilibrada. Al prestar atención a lo que comemos y elegir alimentos frescos y naturales, podemos mejorar nuestra salud y bienestar en general.
En un mundo donde a menudo estamos rodeados de opciones de comida rápida y procesada, el ejemplo de Cristina Pedroche nos recuerda que una elección sencilla y saludable puede tener un impacto positivo en nuestra vida diaria. Así que la próxima vez que te enfrentes a la pregunta de qué desayunar, considera seguir el consejo de esta reconocida presentadora española y opta por un desayuno que te ayude a mantenerte en forma y saludable.
La tortilla de patata, ese icónico manjar de la gastronomía española, ha conquistado paladares en todo el mundo. Y cuando hablamos de una versión especial como la del cocinero Martín Berasategui, con su toque distintivo de ajo, nos adentramos en un universo de sabores y texturas únicas que merecen ser exploradas con deleite culinario.
El chef Martín Berasategui es reconocido por su maestría en la cocina y su capacidad para transformar platos tradicionales en auténticas obras de arte gastronómicas. Su versión de la tortilla de patata con ajo es un ejemplo perfecto de cómo la simplicidad de los ingredientes puede transformarse en una experiencia culinaria exquisita.
Para empezar, la elección de los ingredientes es crucial para lograr una tortilla de patata de calidad. Necesitarás patatas de buena calidad, preferiblemente variedades que sean adecuadas para cocinar y freír, como la variedad Monalisa o Agria. Estas patatas tienen una textura firme y mantienen su forma al cocinarlas, lo que es ideal para la tortilla.
En cuanto a los huevos, siempre es recomendable usar huevos frescos y de granja si es posible. La frescura de los huevos contribuirá a la esponjosidad y sabor de la tortilla.
El ajo, el ingrediente distintivo de la receta de Martín Berasategui, es lo que aporta ese toque especial y aromático a la tortilla. Un par de dientes de ajo pelados y picados finamente añaden profundidad y complejidad al plato, realzando los sabores de una manera única.
Comencemos con los pasos para preparar esta deliciosa tortilla de patata con ajo al estilo de Berasategui:
Ingredientes para la tortilla de patata con ajo de Berasategui:
6-7 patatas medianas.
6 huevos frescos.
2 dientes de ajo picados finamente.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal al gusto.
Pasos:
Preparación de las patatas: Comienza pelando las patatas y córtalas en rodajas finas, aproximadamente de medio centímetro de grosor. Luego, en una sartén grande, calienta una generosa cantidad de aceite de oliva a fuego medio.
Cocción de las patatas: Cuando el aceite esté caliente, añade las rodajas de patata y baja un poco el fuego para cocinarlas suavemente. Es fundamental que las patatas se cocinen lentamente para que queden tiernas por dentro y ligeramente doradas por fuera. Remueve ocasionalmente para asegurarte de que se cocinen de manera uniforme.
Añadir el ajo: Cuando las patatas estén casi listas, agrega los dientes de ajo picados finamente. El ajo debe cocinarse brevemente junto con las patatas para que libere su aroma sin quemarse. Cocina durante unos minutos más, asegurándote de no dejar que el ajo se ponga demasiado dorado.
Escurrir el exceso de aceite: Una vez que las patatas estén cocidas y el ajo haya liberado su aroma, retira la sartén del fuego y coloca las patatas y el ajo en un colador grande o sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Batir los huevos y sazonar: En un bol grande, bate los huevos con un poco de sal al gusto. Luego, añade las patatas y el ajo escurridos al bol con los huevos batidos. Mezcla suavemente para que las patatas estén bien cubiertas con los huevos.
Cocinar la tortilla: En la misma sartén donde freíste las patatas, elimina la mayor parte del aceite y deja solo una fina capa. Calienta la sartén a fuego medio y vierte la mezcla de huevos, patatas y ajo en la sartén.
Cocinar por ambos lados: Deja que la tortilla se cocine durante unos minutos a fuego medio-bajo. Cuando veas que los bordes comienzan a cuajarse y la parte superior aún está un poco líquida, es el momento de darle la vuelta. Para hacerlo, coloca un plato grande sobre la sartén y, con cuidado, da la vuelta a la tortilla sobre el plato. Desliza la tortilla nuevamente en la sartén para cocinar el otro lado. Este paso requiere práctica, ¡pero no te desanimes si al principio no sale perfecto!
Terminar la cocción: Cocina la tortilla durante unos minutos más hasta que esté dorada por fuera pero aún jugosa por dentro. El tiempo de cocción dependerá de tu preferencia personal en cuanto a la consistencia de la tortilla. Si te gusta más cuajada, déjala un poco más de tiempo, pero si prefieres que esté más jugosa, retírala antes.
Servir y disfrutar: Una vez lista, retira la tortilla del fuego y déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla en porciones. Sirve esta delicia española y disfruta de la mezcla de sabores y texturas que ofrece la tortilla de patata con ajo al estilo de Martín Berasategui.
Ideas de rechupete para acompañar a la tortilla
La tortilla de patata es uno de esos platos versátiles que se adaptan a múltiples acompañamientos, potenciando su sabor y convirtiendo la experiencia gastronómica en algo aún más satisfactorio. Su combinación de sabores y texturas hace que sea el compañero perfecto para una variedad de alimentos que van desde lo clásico hasta lo innovador. A continuación te dejo algunas formas deliciosas de acompañar la receta de Martín Berasategui o cualquier tortilla de patata que elijas hacer.
Pan crujiente y tomate rallado:
El clásico pan crujiente, ya sea en forma de baguette o pan de pueblo, es el aliado perfecto para la tortilla de patata. Puedes frotar un poco de tomate rallado sobre el pan y rociar un poco de aceite de oliva para añadir un toque de frescura y sabor mediterráneo.
Ensalada fresca:
Una ensalada verde o de tomate fresco puede ser un excelente acompañamiento para equilibrar la riqueza de la tortilla. Las hojas verdes, pepinos, tomates cherry o rodajas de tomate con un aderezo sencillo de aceite de oliva, vinagre y sal añaden un contraste refrescante.
Alioli o salsa brava:
El alioli, una salsa a base de ajo y aceite de oliva, o la salsa brava, típica en España y a base de tomate y pimentón picante, pueden realzar el sabor de la tortilla de patata. Sirve una porción de alioli o salsa brava al lado de la tortilla para aquellos que disfrutan de un toque extra de sabor y picante.
Pimientos asados:
Los pimientos asados, ya sea en tiras o enteros, añaden un toque dulce y ahumado que complementa muy bien la tortilla de patata. Puedes asarlos tú mismo o comprarlos en conserva para tener un acompañamiento rápido y sabroso.
Queso manchego o jamón serrano:
Un poco de queso manchego o unas finas lonchas de jamón serrano pueden elevar el placer de una tortilla de patata. La combinación de sabores entre el queso maduro y la suavidad de la tortilla, o el sabor salado del jamón, es simplemente deliciosa.
Aceitunas y anchoas:
Las aceitunas, ya sea verdes o negras, junto con anchoas, ofrecen un sabor mediterráneo auténtico y una explosión de sabores salados que complementan muy bien la tortilla de patata. Su toque salino contrasta con la suavidad de la tortilla.
Vino o cerveza:
Un vino blanco fresco, como un Albariño o un Verdejo, complementa muy bien la tortilla de patata, realzando sus sabores. También, una cerveza fría, ya sea clara o negra, puede ser una excelente opción para maridar con este plato.
La tortilla de patata con ajo de Berasategui es un plato que combina la simplicidad de sus ingredientes con la maestría de su preparación. Cada bocado es una explosión de sabores que te transportará a los rincones más tradicionales y sabrosos de la cocina española. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no te desanimes si no sale perfecta la primera vez. ¡Sigue intentándolo y disfrutando del proceso de cocinar esta delicia gastronómica!
En el tejido del siglo XX, donde los vientos de cambio soplaban con fuerza, nació un artista que esculpió su propia senda en el mundo del arte. Eduardo Chillida, nacido el 10 de enero de 1924 en San Sebastián, España, fue un escultor que dejó una marca imborrable en la escena artística mundial. A medida que celebramos el centenario de su nacimiento, es el momento perfecto para explorar los orígenes, la vida, las influencias, las obras maestras y el legado de este titán del arte contemporáneo.
Los Origines de un Genio:
Chillida nació en una familia profundamente arraigada en la cultura vasca. Creció en una época marcada por la Guerra Civil Española y la posguerra, experiencias que moldearon su perspectiva artística y su conexión con la tierra y la historia de su región natal. Desde joven, mostró una inclinación hacia el arte, una chispa creativa que pronto se convertiría en una llama ardiente.
La Posguerra y la Formación del Artista:
La posguerra española no solo dejó cicatrices en la geografía física, sino también en el tejido social y cultural del país. Chillida, como muchos artistas de su generación, vivió y respiró la complejidad de esos tiempos turbulentos. Su formación artística comenzó en la Escuela de Artes y Oficios de San Sebastián, donde se sumergió en la escultura y la forja, dos elementos que se convertirían en pilares de su obra futura.
El Impacto de la Segunda Guerra Mundial y París:
Después de la Segunda Guerra Mundial, Chillida viajó a París, el epicentro del arte europeo en ese momento. La ciudad le proporcionó un lienzo expansivo para explorar sus ideas y ampliar su visión artística. La influencia del ambiente artístico parisino se reflejaría más tarde en su obra, fusionando la abstracción y la forma geométrica con una sensibilidad única.
Las Obras Maestras:
La obra de Chillida es diversa y evoluciona a lo largo de su carrera. Sin embargo, algunas piezas maestras destacan en su legado artístico. «El Peine del Viento,» situado en San Sebastián, es una de sus obras más icónicas. Este conjunto de esculturas en la costa combina acero y naturaleza de una manera que parece desafiar la gravedad y capturar la esencia misma del viento.
Otra obra destacada es «Elogio del Horizonte,» ubicada en Gijón. Esta monumental escultura de hormigón es un testimonio del dominio de Chillida sobre los materiales y su habilidad para crear obras que interactúan armoniosamente con su entorno.
San Sebastián: Un Vínculo Inquebrantable:
La relación de Chillida con San Sebastián es profunda y duradera. Aunque viajó por el mundo, la ciudad natal siempre fue su refugio creativo. La fusión de su arte con la costa cantábrica en «El Peine del Viento» es una manifestación física y espiritual de esta conexión especial.
El Museo Chillida-Leku:
Chillida también dejó su huella en la forma de un legado tangible: el Museo Chillida-Leku. Este espacio, ubicado en Hernani, es un homenaje a su vida y obra. Abierto en 2000, el museo alberga una colección impresionante de esculturas y dibujos, brindando a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el universo creativo de Chillida.
El Lenguaje del Acero y el Espacio Vacío:
La escultura de Chillida a menudo se caracteriza por la maestría en el uso del acero. Sus piezas no son solo objetos estáticos; interactúan con el espacio que las rodea. Chillida entendía que la escultura no era solo una cuestión de forma, sino también de relación con el entorno y el espectador. Cada obra es una conversación entre el acero, el espacio vacío y la percepción humana.
La Dimensión Filosófica:
Eduardo Chillida no solo esculpió con acero; también talló conceptos filosóficos en sus obras. La intersección de la forma y la ausencia, una temática recurrente en su trabajo, refleja su exploración de la existencia y el vacío. Sus esculturas se convierten en mediadoras entre el observador y el espacio, invitándonos a reflexionar sobre la esencia misma de la realidad.
Influencias y Colaboraciones:
A lo largo de su carrera, Chillida se cruzó con otras mentes creativas que influyeron en su arte. Colaboraciones con poetas como Jorge Guillén y escritores como Octavio Paz revelan cómo las fronteras entre disciplinas se desdibujaban en su mundo. Estas asociaciones no solo enriquecieron su obra, sino que también mostraron la capacidad del arte para trascender las categorías preestablecidas.
Legado en la Educación Artística:
Chillida también dejó su marca en la educación artística. Su papel como profesor en la Universidad del País Vasco no solo compartió conocimientos prácticos, sino que también inspiró a las generaciones futuras de artistas. Su enfoque en la experimentación y la conexión emocional con el arte se convirtió en un faro para aquellos que buscaban una expresión auténtica.
Más Allá de las Esculturas: Las Obras en Papel:
Si bien las esculturas de Chillida son eminentemente conocidas, sus obras en papel también capturan su genialidad. Los dibujos y grabados revelan la misma atención meticulosa a la forma y la línea, ofreciendo una visión única de su proceso creativo. Estas piezas a menudo menospreciadas revelan la profundidad y versatilidad del arte de Chillida.
Homenaje a Chillida en el Arte Contemporáneo:
El impacto de Chillida no se limita a su tiempo; su influencia se extiende a artistas contemporáneos. La exploración de la relación entre la forma y el espacio, así como la experimentación con materiales, ha dejado una impronta en la escena artística actual. Artistas que buscan fusionar lo abstracto con lo tangible encuentran inspiración en el legado de Chillida.
La Belleza del Arte que Perdura:
La obra de Chillida desafía la idea de que el arte es efímero. A medida que celebramos el centenario de su nacimiento, vemos cómo sus esculturas resisten la prueba del tiempo, evocando emociones y reflexiones en cada mirada. La belleza de su arte no solo radica en la habilidad técnica, sino en su capacidad para provocar una conexión duradera con aquellos que lo contemplan.
El Centenario: Celebrando un Legado Duradero:
En este año del centenario de su nacimiento, la obra de Eduardo Chillida sigue resonando y desafiando las convenciones. Su capacidad para fusionar la abstracción con la experiencia humana, su dominio de los materiales y su profunda conexión con la tierra y la historia son legados que trascienden su tiempo.
Un Siglo de Viento, Acero y Arte Eterno:
Eduardo Chillida fue más que un escultor; fue un poeta del espacio y el material. Su obra trasciende las barreras del tiempo y del medio artístico, dejando un legado que continúa inspirando y desafiando a generaciones sucesivas. En cada pieza esculpida, en cada rincón de San Sebastián donde el viento acaricia sus esculturas, el espíritu de Chillida perdura, recordándonos que el arte, como el viento, es eterno.
En el interesante mundo de la tecnología, DeuSens ha cerrado el 2023 con un impresionante crecimiento, superando las expectativas en cuanto a facturación y expansión, no solo en el territorio nacional, sino también internacional.
El estudio, que cumple 10 años este 2024, está especializado en proyectos vanguardistas que hacen uso de tecnologías inmersivas como la Realidad Extendida y el Metaverso, entre otras, y se ha distinguido por guiar a numerosas empresas hacia la transformación tecnológica, ofreciendo soluciones novedosas en diferentes sectores.
A través de esta entrevista, representantes de la empresa enfatizan los principales logros obtenidos durante el 2023 y detallan algunas de las tendencias tecnológicas más destacadas para este 2024.
¿Cuáles fueron los principales hitos y logros de DeuSens durante el año 2023?
Para DeuSens, ha sido un año 2023 increíble a todos los niveles y en todos los sentidos. Hemos seguido creciendo, en facturación y en equipo, posicionándonos como referencia a nivel nacional y abriendo mercados a nivel internacional. Para este 2023, el objetivo era, obviamente, crecer en facturación. Nos habíamos marcado un crecimiento modesto de un 30% y lo hemos superado llegando al 75%. Y, también, uno de nuestros focos para este año era centrarnos mucho más en desarrollar experiencias digitales muy orientadas a la generación Z y la generación Alpha, principalmente, en plataformas gaming en las que también hemos desarrollado varios proyectos importantes para grandes marcas, como FNAC y McDonald’s, durante este pasado año.
¿Cuál es el proyecto más destacado que ha desarrollado la empresa en el último año?. Puede hablar un poco de cómo ha sido el impacto de este proyecto en el mercado.
Es realmente difícil destacar un único proyecto de 2023. Hemos desarrollado proyectos gaming increíbles; como el entorno de McDonald’s Land en Roblox para su campaña en Latinoamérica o la incursión de FNAC en Fortnite para celebrar su 30º aniversario en España. También hemos desarrollado otras innovadoras soluciones interactivas; como la web 3D interactiva para presentar el Audi de Carlos Sainz en el Dakar 2024, o la Hiperexperiencia de L’Oréal para la Madrid Fashion Week, entre otras. Pero, si nos tenemos que quedar con uno solo, creo que el proyecto con más impacto fue la realización del Stand Extendido de Telefónica para el MWC 2023. Una experiencia de Realidad Mixta que, usando las Microsoft Hololens 2, permitía a los visitantes del stand de Telefónica ver contenidos inmersivos de forma virtual sobre las demos integradas de forma real, aumentando la experiencia vivida.
DeuSens ha destacado este 2023 por recibir reconocimientos y premios significativos. ¿Cuáles son?
En estos casi 10 años de trayectoria, siempre decimos que el mayor premio es que empresas de primerísimo nivel sigan confiando en nosotros. Pero, además de eso, este año hemos sido seleccionados en la segunda edición del programa AENA Ventures para colaborar con AENA en la integración de nuevas tecnologías para crear el aeropuerto del futuro. Y, como colofón a este gran año 2023, en diciembre fuimos seleccionados como finalistas de los World Metaverse Awards, en la categoría Metaverse Business of the Year, unos premios con una importante reputación a nivel internacional cuya ceremonia de entrega se celebró en Dubai.
¿Cuál es el principal objetivo que se plantea la empresa para el 2024?
El principal objetivo de 2024 es continuar y asentar el proceso de internacionalización que hemos comenzado en 2023, aumentando la facturación proveniente de clientes externos a España. En este aspecto ya hemos comenzado a plantear los mercados en los que nos vamos a centrar, sin quitarle el ojo a otras oportunidades que puedan ir surgiendo.
En su opinión ¿cuál es la tendencia tecnológica más relevante que marcará el año 2024 y cómo DeuSens piensa adaptarse a ella?
No tenemos una bola de cristal, pero si tuviésemos que apostar por una tecnología sería por la Realidad Mixta. Si bien es una tecnología con la que llevamos años trabajando y con la que hemos desarrollado múltiples proyectos, creo que la llegada de las Apple Vision Pro al mercado va a darle un impulso importante. Es el hype que esta tecnología necesita para descubrirse por completo al mundo y popularizar todavía más su uso. Y no solo a nivel de usuario para el entretenimiento, sino a nivel empresarial para dar una nueva herramienta a ciertos sectores profesionales.
¿Qué diferencia a DeuSens de otras empresas del sector?
Lo que nos diferencia seguramente de otras empresas del sector XR es que nosotros no nos hemos focalizado únicamente en las tecnologías inmersivas, como son la Realidad Virtual, Aumentada y Mixta. Si bien son las tecnologías sobre las que se ha cimentado nuestra compañía, hemos tenido una visión global, adaptándonos e innovando con cada cliente para ofrecerle la mejor tecnología y el mejor medio técnico para su proyecto. Y esa filosofía fue la que nos hizo transgredir el medio y no tenerle miedo a ningún formato. En definitiva, es difícil encontrar una empresa que haya demostrado ser capaz de adaptarse a tantas plataformas y tecnologías, y eso es lo que más nos diferencia y nos da valor.
¿Cómo se plantea el futuro cercano de DeuSens? ¿Qué os espera en 2024?
En 2024 cumplimos 10 años, y seguro que va a ser un año muy emocionante y especial para todos los que formamos DeuSens. Tras el crecimiento de 2023, queremos que esto no pare aquí, sino todo lo contrario. Los primeros meses del año ya tenemos el gran proyecto en marcha junto a AENA, tras ser seleccionados en 2023 durante la segunda edición de su programa AENA Ventures. Pero seguro que surgen otros grandes desafíos, en forma de proyectos innovadores, a lo largo del año. Y, de hecho, también estamos preparando varias sorpresas que de momento no podemos desvelar, pero que saldrán a la luz en los próximos meses. Así que, si no nos conocías, solo queremos decirte “Bienvenido a la Hiperexperiencia”.
El cierre de año de DeuSens es fruto de los esfuerzos de un equipo de trabajo que ha apostado al crecimiento significativo de la empresa a través de proyectos innovadores. Su enfoque en la internacionalización y una visión global de las tecnologías inmersivas permiten a esta empresa estar preparada para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades futuras en este nuevo año, manteniendo su compromiso con la excelencia y la calidad en los diferentes proyectos.