El centrocampista inglés ha conocido su sanción este miércoles, tras el famoso «fuck off» a Munuera Montero
Jude Bellingham ha conocido este miércoles la sanción del comité tras su expulsión del pasado fin de semana en El Sadar ante Osasuna. El inglés estará dos partidos sin poder ayudar a su equipo tras dirigirse al colegiado, Munuera Montero, con el término «fuck off» que tanta guerra ha generado estos últimos días entre los periodistas deportivos de España.
La sanción a Bellingham va a levantar ampollas con total seguridad. En el Real Madrid porque consideran que no fue un insulto directo al árbitro del partido. De hecho, en el seno del club blanco todavía aspiran a interponer un recurso. Pero tampoco va a dejar satisfechos a sus rivales, ya que, a efectos de reglamento, da la sensación de que hay un trato de favor importante.
Fuente: Propia
La sanción de Bellingham no se ajusta al reglamento
El reglamento de la Real Federación Española de Fútbol dice que «insultar, ofender o dirigirse en términos o actitudes ofensivas al árbitro principal, asistentes, cuarto árbitro, directivos o autoridades deportivas, salvo que constituya una falta más grave, será sancionado con suspensión de cuatro a doce partidos».
Reglamento en mano, lo que hizo Bellingham el pasado sábado es claramente eso. Sin embargo, en la sanción, se especifica que Jude tendrá dos partidos de suspensión al considerar menosprecio o desconsideración, pero no un insulto u ofensa. Un hecho que cabrea, y mucho, al resto de clubes, ya de por sí mosqueados con los comunicados y quejas del Real Madrid.
El Real Madrid recurrirá la sanción de Bellingham
Una vez conocida la sanción, desde el Real Madrid todavía van a ir más allá y presentarán un recurso a apelación. Quieren demostrar que no se trata de un menosprecio y que ni mucho menos iba dirigido directamente a Munuera Montero, sino que era un simple grito de protesta hacia sí mismo. Es de esperar que no se retire la sanción y que, al menos, sí que cumpla esos dos encuentros.
Dichos encuentros serán ante el Girona en el Santiago Bernabéu y ante el Betis en el Benito Villamarín. No son encuentros sencillos, menos todavía teniendo en cuenta que venimos de una eliminatoria de muchísima intensidad ante el Manchester City y que el FC Barcelona y el Atlético de Madrid descansan antes de afrontar sus choques ligueros.
Si bien Sony Interactive Entertainment lleva un tiempo abordado un gran proyecto transmedia con las propiedades intelectuales de PlayStation, quizá sea ‘The Last of Us’ la franquicia que más ha trascendido los videojuegos en los últimos años. Mucho (o todo) ha tenido que ver la serie de televisión de Max, que ha sido todo un fenómeno de masas y ha ayudado a abrir el rango de público objetivo y engordar -todavía más- el peso de una saga conocida mundialmente.
A la espera del estreno de la segunda temporada de la producción televisiva en la que está inmiscuido el propio Neil Druckmann, director de Naughty Dog (estudio desarrollador de los videojuegos), lo cierto es que el ojo del huracán vuelve a sacudir al mundo del videojuego. Sí, hemos podido disfrutar la primera entrega de ‘The Last of Us’ en numerosos formatos (desde su estreno original en PS3, pasando por la remasterización en PS4 y hasta llegar su remake más reciente en PS5) y ‘The Last of Us: Parte II’ resultó toda una revolución que convenció hasta a los opositores de que la primera parte tuviera una continuación, pero existe un proyecto en la sombra que no corrió la misma suerte.
El juego multijugador de ‘The Last of Us’ que fue cancelado por PlayStation
Concept Art Del Proyecto Multijugador De The Last Of Us Que Acabó Cancelado. Fuente: Playstation
Hablamos del proyecto multijugador, también denominado ‘The Last of Us Online’ o ‘Factions’, que pese a ser presentado en público por el propio Druckmann con imágenes y conceptos de lo que pretendía ser el título, acabó siendo cancelado por Sony a finales del año 2023. Poco supimos de él desde aquel momento, pero esta misma semana hay novedades
Y es que Shuhei Yoshida, conocido exdirectivo de PlayStation, ha concedido una entrevista en Sacred Symbols+ en la que ha tratado este tema, entre otros varios. En la distendida charla, el creativo japonés asegura que pudo jugar a la versión en desarrollo del proyecto y que esta era «estupenda». La aparición de Bungie, un reputado estudio de desarrollo que compró PlayStation para que una de sus funciones fuera que supervisara la producción de videojuegos como servicio, fue crucial y le hizo abrir los ojos a Naughty Dog: no podrían mantener un gigante así si querían continuar con sus desarrollos de historias para un jugador.
‘Intergallactic’, lo nuevo de Naughty Dog, no sería posible manteniendo aquel proyecto
«Bungie explicó al estudio todo lo que se necesitaba para llevar a cabo este tipo de juegos como servicio, y Naughty Dog se dio cuenta», explica Yoshida. «Dijeron ‘no podemos hacer eso, si continuamos no podríamos desarrollar Intergallactic: The Heretic Prophet’«, refiriéndose al nuevo videojuego narrativo para un jugador que está elaborando el estudio californiano, cuyo primer tráiler lo pudimos ver el pasado mes de diciembre como guinda de la gala The Game Awards 2024 que organiza Geoff Keighley.
«Cuando los estudios ven que la empresa tiene una gran iniciativa, se percatan de que aprovecharla da más posibilidades de conseguir aprobación y apoyo para proyectos», continúa Yoshida sobre los juegos como servicio, de los cuales asegura que en PlayStation debe ser algo consensuado y no un encargo del jefe de PS Studios, Hermen Hulst.
A la espera de conocer más detalles con el paso del tiempo, lo que toca esperar ahora es más metraje de ‘Intergallactic’, un proyecto con el que Naughty Dog se aleja del posapocalipsis y da un paso hacia la ciencia ficción. Para más ‘The Last of Us’, continuamos aguardando el estreno de la segunda temporada de la serie de Max, que comenzará tratando los eventos que transcurren en la segunda entrega de la franquicia protagonizada por Joel y Ellie.
Los viajes escolares juegan un papel fundamental en el aprendizaje de los estudiantes, al expandir sus estudios y brindarles una experiencia educativa única. Ya sea un viaje de fin de curso o una excursión cultural, permiten a los estudiantes visitar nuevos lugares, formar lazos con sus compañeros y crear grandes recuerdos. Pero, para que todo se desarrolle de manera fluida y como se espera, es esencial contar con una agencia experta en viajes escolares que prometa una experiencia segura, adaptada y educativa.
¿Por qué usar una agencia que se especializa en viajes escolares?
No es fácil planificar un viaje para los estudiantes. Hay muchos factores a considerar como la seguridad y comodidad, el contenido educativo, el presupuesto, la disponibilidad, etc. Para despreocuparse durante todo el proceso de reserva y desarrollo del viaje, los profesores y estudiantes deberían contratar con una agencia especializada en Viajes de Fin de Curso que se encargue de toda la logística. DestinoEscolar tiene más de 10 años de experiencia y es un referente en viajes de fin de curso para colegios e institutos de toda España y Europa.
Beneficios de reservar con DestinoEscolar
Personalización de los viajes
Cada grupo escolar tiene diferentes necesidades y objetivos. Una agencia de viajes especializada en viajes de fin de curso y excursiones escolares como DestinoEscolar diseña itinerarios a medida, prestando especial atención a los intereses del grupo y los requisitos educativos de la escuela. Los viajes a museos, así como las actividades al aire libre o los viajes de inmersión cultural, son todos adaptados para que los estudiantes puedan tener una experiencia única y escogida que sea educativa.
Seguridad y tranquilidad
La seguridad es uno de los factores significativos para cualquier viaje escolar. DestinoEscolar se encarga de todo, desde las actividades hasta el transporte, está organizado según una lista de riesgos mínimos. Se asocian con proveedores de buena reputación, transporte autorizado y alojamientos seguros, manteniendo a los estudiantes seguros en todo momento.
Además, es importante que tanto profesores como padres tengan la tranquilidad de que cualquier inconveniente imprevisto se resolverá rápida y eficientemente.
Precios competitivos
DestinoEscolar tiene la gran ventaja de ofrecer cotizaciones muy competitivas debido a acuerdos con hoteles, empresas de transporte y proveedores de entretenimiento. Las escuelas pueden entonces aprovechar paquetes personalizados, con una excelente relación calidad-precio.
Además, se encargan de cada detalle, desde la reserva de alojamiento hasta la organización del transporte, actividades y documentos, aligerando de responsabilidades a los profesores.
Grandes destinos para viajes escolares en España y Europa
Hay muchos destinos en España perfectos para excursiones de fin de curso y viajes escolares. Aquí están algunos de los mejores de ellos:
– Granada. Su Alhambra, barrio del Albaicín y entorno universitario hacen de esta ciudad el lugar perfecto para combinar historia, cultura y ocio.
– Madrid. La capital española es una apuesta segura para un viaje educativo, con el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen, además de una floreciente vida cultural.
– Cantabria- Para los amantes de la naturaleza y aventura, Cabárceno, las cuevas de Altamira y las rutas de senderismo en los Picos de Europa son lugares privilegiados por visitar.
Barcelona. Gaudí, la Sagrada Familia y el Parc Güell hacen de la capital catalana un peregrinaje para los estudiantes de arte y diseño.
– Valencia. El Palacio de la Ópera, el acuario y otras maravillas arquitectónicas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ofrecen una salida educativa única, perfecta para estudiantes interesados en ciencia y tecnología.
Qué tener en cuenta al seleccionar la agencia de viajes para colegios
Cuando se trata de elegir una agencia para organizar un viaje escolar, con tantas opciones, es importante saber qué buscar. Aquí están algunos aspectos clave:
Experiencia y Reputación. Elige una agencia que haya organizado viajes escolares en el pasado y haya recibido suficientes reseñas de otros centros educativos. En este aspecto, DestinoEscolar acumula una experiencia de más de una década, difícil de igualar.
Destinos diversos y actividades. La agencia está en mejor posición para satisfacer las necesidades del grupo si ofrece una gran variedad de destinos y actividades.
Adaptación y personalización. El nivel de adaptación a los cambios requeridos y la personalización son muy importantes. DestinoEscolar diseña a medida los viajes que cada grupo necesite.
Organización integral. Una agencia de referencia como DestinoEscolar se ocupa de todo, desde las reservas y el transporte hasta la organización de las actividades.
Asistencia antes, durante y después. En DestinoEscolar su equipo está disponible para cualquier consulta en todo momento, ya sea antes, durante y después del viaje escolar.
En suma, los viajes escolares son una experiencia excepcional para los estudiantes. Es importante depositar toda la confianza en una agencia especializada en viajes escolares que garantice la organización de todo a nivel profesional, con seguridad y en todas las fases del viaje.
Son muchos los alimentos ecológicos que son beneficiosos para la salud. Algunos son bien conocidos por los consumidores y otros no tanto, como pueda ser el caso del té de raíz de jengibre.
Pero no es de ese té del que vamos a hablar, sino del té en general y, muy especialmente, del que es de origen ecológico.
Los beneficios de té ecológico
En concreto, estos son los beneficios que aporta consumir té de origen ecológico:
Una bomba de salud: ricos en antioxidantes, los tés ecológicos son como superhéroes líquidos que combaten los radicales libres y fortalecen tu sistema inmunológico.
El sabor más auténtico para el paladar: cada sorbo de té ecológico es una sinfonía de aromas naturales, sin indeseados acordes artificiales.
El aroma más puro: el té ecológico ofrece una experiencia olfativa potente y genuina. Sus notas naturales evocan los aromas de los pastizales y las montañas.
Variedades casi infinitas:la gama de tés ecológicos es vastísima, cada uno con su propio carácter y perfil de sabor único. Siempre encontrarás una variedad de té capaz de colmar las preferencias de tu paladar.
Es una hierba amigable con el ecosistema: beber una tacita té ecológico es como realizar un brindis por la salud del planeta Tierra.
Una planta sostenible: bebiendo té de procedencia ecológica, fomentas las prácticas agrícolas sostenibles, apoyando así a los pequeños agricultores y a las comunidades locales más desfavorecidas.
En definitiva, consumir té de origen ecológico es una decisión que, además de saludable, es ética.
En adición, el té admite sin problema el añadido de otros ingredientes que aportan beneficios adicionales para la salud.
Por poner un único ejemplo, las hojas de salvia para el té potencian las propiedades antioxidantes de la infusión resultante, añadiendo además un fresco matiz aromático que recuerda a una menta fresca ligeramente picante.
Pero además de las diversas variedades de té, son muchas las infusiones y alimentos naturales ecológicos cuyo consumo regular aporta indudables beneficios para la salud. Y lo mismo puede decirse de algunos tipos de cocina.
Algunos tipos de cocina basada en alimentos naturales y ecológicos
A modo de ejemplo, la cocina mediterránea es universalmente conocida gracias a la profusión de alimentos naturales y saludables que contienen platos como el tabulé, la ensalada griega o la paella.
Otro buen ejemplo es la comida guyanesa, repleta de ingredientes frescos y naturales como son las frutas, las verduras, los pescados, las carnes frescas y las hierbas y especias locales.
Dos de sus preparaciones más emblemáticas son el pepperpot, hecho con carne y cassareep (un aderezo a base de raíz de yuca y especias), y el roti a la guyanesa, un pan plano acompañado de curry de pollo o pescado.
Finalmente, no nos olvidemos de la rica y variada gastronomía japonesa, en la que las preparaciones culinarias más preciadas son el sushi y el sahimi, platos elaborados a base de saludables y pescados frescos.
En resumidas cuentas, si lo que pretendes es consumir exclusivamente alimentos saludables y de procedencia ecológica, lo que te sobran son opciones. Todo lo que tienes que hacer para encontrarlas es utilizar tu buscador de internet.
Plus Ultra Líneas Aéreas sigue consolidándose como un referente en la industria aérea con su participación en CONNECT Aviation 2025, un foro internacional clave celebrado en Girona. Este evento, que tuvo lugar en febrero, reunió a más de 800 representantes de aerolíneas, aeropuertos y empresas del sector turístico de todo el mundo. La aerolínea aprovechó esta oportunidad para fortalecer su red de contactos, explorar nuevas rutas y reforzar su crecimiento en el mercado español, considerado uno de los más relevantes dentro de Europa.
Estrategias clave para la expansión del sector aéreo
Bajo la dirección de Gibson Preziuso, Director de Alianzas, Comunicación y Asuntos de la Industria, Plus Ultra Líneas Aéreas tuvo una participación activa en esta edición del congreso. Durante las reuniones, los expertos del sector analizaron el crecimiento del tráfico aéreo en España, que se prevé aumentará un 3,8% anual en los próximos tres años. Además, se discutieron estrategias para mejorar la conectividad, adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y fortalecer la competitividad en un sector en constante transformación.
Un evento clave para el crecimiento del transporte aéreo
Girona fue el escenario elegido para la realización de CONNECT Aviation 2025, proporcionando un entorno ideal para la colaboración y la generación de nuevas oportunidades comerciales. La ciudad, con su riqueza cultural y su atractivo turístico, facilitó encuentros estratégicos entre los principales actores del sector.
El evento contó con la presencia de ejecutivos de las principales aerolíneas y aeropuertos del mundo, consolidándose como un espacio clave para la industria. Gibson Preziuso destacó la importancia de estos foros para la formación de alianzas estratégicas, la identificación de nuevas rutas y la optimización de la conectividad aérea. Asimismo, se resaltó la importancia del tráfico regional y de bajo coste para mejorar la interconexión con destinos internacionales.
Reuniones estratégicas para fortalecer la conectividad
Durante el evento, los directivos de Plus Ultra Líneas Aéreas sostuvieron reuniones con representantes de aeropuertos y destinos turísticos con el objetivo de evaluar posibles acuerdos que favorezcan su expansión. Estos encuentros comerciales resultan esenciales para consolidar su crecimiento y reforzar su competitividad en un sector altamente exigente. Además, se discutieron nuevas oportunidades para mejorar los vuelos Plus Ultra, ampliando la conectividad y optimizando la experiencia del pasajero.
Además de las reuniones estratégicas, CONNECT Aviation 2025 ofreció una serie de conferencias y mesas redondas en las que se abordaron las tendencias más relevantes del sector aéreo. La asistencia a estos espacios es fundamental para actualizarse sobre los cambios en la industria y compartir experiencias con otros actores clave del mercado.
Innovación y sostenibilidad como pilares fundamentales
Uno de los aspectos más destacados de la participación de la aerolínea Plus Ultra en CONNECT Aviation 2025 fue su compromiso con la sostenibilidad y la modernización. Tanto Julio Miguel Martínez Sola, presidente de la aerolínea, como Roberto Roselli, CEO, reafirmaron su apuesta por la adopción de prácticas sostenibles que reduzcan el impacto ambiental y optimicen la eficiencia operativa. Además, la aerolínea continúa invirtiendo en tecnología avanzada para mejorar la seguridad y la calidad del servicio.
A través de su presencia en eventos internacionales, Plus Ultra Líneas Aéreas reafirma su compromiso con la excelencia operativa y su capacidad de adaptación a las tendencias emergentes del sector. La compañía continúa trabajando para ofrecer un servicio de alta calidad, basado en la innovación y la responsabilidad en la industria aérea.
Los cambios legislativos sobre el uso de ciertas sustancias que se producen en cualquier lugar del mundo son importantes para el total de la sociedad. Generalmente, las políticas más permisivas acaban ‘contagiándose’ poco a poco al resto de las naciones.
Esto es lo que, presumen los especialistas, va a ocurrir con el uso de las Bolsas de nicotina. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de América (FDA) acaba de autorizar la venta de este producto en su territorio.
Lo ha hecho tras una solicitud de la marca ZYN, que ha conseguido que hasta 20 productos de bolsitas de nicotina pasen a ser legales en los puntos de venta autorizados en EE. UU. Se trata de un producto que se coloca entre la encía y el labio y permite la ingesta de nicotina sin que el usuario se exponga a todo lo negativo que aporta el tabaco.
Este es un avance “único” y muy esperado, que se logra tras un complejo proceso y una revisión científica exhaustiva tras una solicitud de productos de tabaco antes de la comercialización (PMTA) solicitado por la empresa.
Un beneficio para la salud pública
Detrás de la autorización del uso de bolsitas de nicotina hay una clara intención de mejorar la salud de la sociedad americana. Así lo expresa Matthew Farrel, director de la Oficina de Ciencia del Centro de Productos de Tabaco de la FDA. Este especialista explica que “estas bolsas de nicotina cumplen con ese requisito al beneficiar a adultos que usan cigarrillos y productos de tabaco sin humo y cambian completamente a estos productos”.
La consecuencia directa es que lo comercializado por ZYN aporta un claro “beneficio para la salud pública”. Según el análisis llevado a cabo por los científicos de la FDA, el uso prolongado de las bolsitas de nicotina presenta, frente al tabaco tradicional, un menor riesgo de sufrir enfermedades graves.
Los estudios realizados indican un registro significativamente menor de diagnósticos de cáncer, si se compara el uso de las bolsitas con los productos de tabaco combustibles o sin humo.
Las bolsitas de nicotina y los jóvenes
Una de las principales preocupaciones de las autoridades sanitarias internacionales es que las bolsitas de nicotinas sean un producto muy utilizado por los jóvenes.
Por esto, profesionales como el dr. Bryan King, director del Centro de Productos de Tabaco de la FDA ha hecho un llamamiento a empresas como ZYN para comercializar de manera responsable para evitar que los jóvenes accedan a estos productos.
El seguimiento, avisan desde la organización, va a ser exhaustivo y podría suponer que el permiso se revierta si se observa un incremento de consumo en la población juvenil.
Esto también se tiene en cuenta en España, donde el Ministerio de Sanidad ya ha anunciado que está trabajando en una regulación para estos productos.
El primer paso al respecto se ha dado en noviembre de 2024, cuando se presentó un proyecto de Real Decreto en el que se introducen normativas sobre etiquetado, comercialización y seguridad de estos productos.
La administración española contempla, además, medidas como el empaquetado genérico y la prohibición de diseños llamativos para prevenir su atractivo entre los jóvenes.
Todos estos movimientos estatales reflejan el compromiso del gobierno español para proteger la salud pública, contribuyendo a la reducción de enfermedades no transmisibles, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El estrés financiero afecta a miles de personas en España, generando ansiedad, insomnio y problemas de salud derivados de la acumulación de deudas y la incertidumbre económica. La imposibilidad de hacer frente a los pagos esenciales puede deteriorar la calidad de vida y convertirse en un obstáculo para el bienestar personal y familiar.
Dentro de este contexto, múltiples opiniones sobre Repara tu Deuda Abogados destacan la importancia de contar con sus soluciones efectivas en estos casos. La Ley de Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos cancelar sus deudas y recuperar la estabilidad económica, ofreciendo un nuevo comienzo sin el peso del sobreendeudamiento.
La Ley de Segunda Oportunidad: una solución necesaria para cancelar deudas
La Ley de Segunda Oportunidad es un procedimiento regulado por la Ley 25/2015, diseñado para que particulares y autónomos puedan liberarse de sus deudas bajo ciertas condiciones. Este mecanismo permite obtener la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), lo que supone la cancelación definitiva de las obligaciones financieras pendientes.
Los expertos de Repara tu Deuda Abogados destacan que para acogerse a este procedimiento es imprescindible cumplir con requisitos específicos, como la demostración de insolvencia, la ausencia de antecedentes por delitos económicos y no haber recurrido a este mecanismo en los últimos cinco años.
Las reformas más recientes han introducido cambios relevantes, eliminando la obligación de intentar un acuerdo extrajudicial con los bancos y entidades financieras. Esto ha permitido agilizar el proceso y reducir los costes asociados, facilitando el acceso a la cancelación de deudas para un mayor número de personas.
Repara tu Deuda: asistencia integral en la cancelación de deudas
La aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad ha permitido que muchas personas encuentren una salida a su sobreendeudamiento. En este marco, Repara tu Deuda Abogados gestiona todo el procedimiento, asegurando que los solicitantes puedan retomar su estabilidad financiera sin complicaciones legales o administrativas.
Múltiples opiniones sobre Repara tu Deuda avalan la eficacia del procedimiento y la seguridad jurídica que ofrece este despacho especializado en la materia. Además, el servicio cuenta con herramientas digitales como MyRepara, una plataforma que permite a los clientes hacer un seguimiento en tiempo real del estado de su caso, recibir notificaciones y gestionar la documentación de manera sencilla.
La Ley de Segunda Oportunidad sigue posicionándose como una alternativa real para quienes buscan dejar atrás el estrés financiero. Con su correcta aplicación y el respaldo de profesionales especializados, es posible recuperar la tranquilidad y comenzar una nueva etapa sin el peso agobiante de las deudas.
Linguriosa lo ha vuelto a hacer. El idioma Castellano es uno de los más ricos del mundo, y no sólo por la gran cantidad de palabras que se añaden cada año, es además uno de los idiomas más hablados en el mundo y por si fuera poco, es «hermoso», al punto de ser utilizado por grandes poetas a la hora de crear sus obras (Neruda, Lope de Vega, García Loca).
Así es, cada año, la Real Academia Española (RAE) nos regala nuevas palabras que entran a formar parte de su diccionario, y esta vez no ha sido la excepción. La divulgadora Linguriosa, conocida por su amor por la lengua y su trabajo en el programa ‘Cifras y Letras’, ha repasado las novedades en un vídeo que ha causado furor. Si pensabas que el español ya estaba completo, prepárate porque tenemos espóilers, wasabi y hasta dana (y no, no es un nombre propio).
Anglicismos que llegaron para quedarse: Lo explica Linguriosa, de ‘Cifras y Letras’
Sabemos que los anglicismos dividen a la opinión pública: hay quienes los adoptan sin problemas y quienes los miran con recelo, como si fueran invasores. Pero, nos guste o no, el diccionario ya ha hecho espacio para algunos términos que usamos constantemente, y este es un hecho que muchos agradecen, mientras que otros muestran su desacuerdo abiertamente.
Ahora, decir espóiler ya no es un pecado ortográfico, ni esnórquel una excentricidad. También tenemos indie, funk, script y groupie, porque el inglés sigue colándose en nuestra vida cotidiana, especialmente en la cultura y el entretenimiento (muchos estarán rezando para que no lleguemos al famoso “spanglish” que se utiliza en países como Puerto Rico).
Palabras internacionales con sabor propio
Fuente: Freepik
El español no solo toma prestado del inglés, sino que también se enriquece con otras lenguas. Este año, la RAE ha dado la bienvenida a umami y wasabi, directamente desde el japonés. Del italiano llega barista, para todos esos expertos en café que no se conforman con un simple cortado. Del francés aterriza tabulé, ese delicioso plato de cuscús con verduras.
Y, para darle un toque más chic a nuestro vocabulario de belleza, ahora podemos decir sérum sin que nadie nos mire raro. Y es que al final se trata de tomar un poco de allá y de acá para hacer del idioma algo más llevadero, esta podría ser una de las interpretaciones que podríamos encontrar.
La palabra de moda que nadie quería
Fuente: Freepik
Pero, no todas las novedades son motivo de alegría. Linguriosa destacó una palabra que, tristemente, se ha hecho un hueco en el diccionario por su relevancia en los últimos tiempos: dana. Este término meteorológico, que hace referencia a las lluvias torrenciales, ha sido protagonista de muchas noticias y, por desgracia, de muchas inundaciones.
Como bien dice la divulgadora, la RAE no mete palabras porque le gusten o no, sino porque se usan. Y parece que dana ha llegado para quedarse, aunque preferiríamos que no tuviéramos que mencionarla tan a menudo.
La lengua evoluciona con nosotros y la RAE simplemente pone orden en este caos maravilloso que es el español. Y tú, ¿cuál de estas nuevas palabras vas a empezar a usar ya?
El fenómeno de La Velada de Ibai Llanos se ha convertido en uno de los eventos más esperados del año, para muchos pero sobre todo para los streamers, cada año ha sorprendido a más de uno, por el tipo de espectáculo que ofrece, desde cantantes y participantes internacionales, pues este año parece no ser la excepción, ya que la organización empieza a soltar algunos de los cambios que se tiene previstos.
La Velada del Año es, sin duda, uno de los eventos más esperados en el mundo de los streamers y la cultura digital, y este 2025 promete ser un giro inesperado. Ibai Llanos, el cerebro detrás del fenómeno, ha lanzado una bomba que tiene a todos hablando. ¡Este año, nada será igual! Desde la fecha de presentación hasta la sede del evento, todo está por cambiar. Vamos a desmenuzar todo lo que sabemos hasta ahora.
La presentación del evento de La Velada del año 5 de Ibai Llanos
el 10 de marzo anuncio todo. Este año no será ni en Barcelona ni Madrid. Voy avisando.
Ibai ha utilizado su cuenta de Twitter (o X, si lo prefieres) para soltar la noticia que ha dejado a todos en vilo: el 10 de marzo se revelarán todos los detalles de la quinta edición de La Velada del Año. Y ojo, que aquí viene lo importante: ¡no será en Barcelona ni Madrid! ¿Una mala o una buena noticia para los fanáticos? Así lo confirmó el propio Ibai en su tuit, dejando claro que, por primera vez, el evento se trasladará fuera de las dos grandes ciudades que han sido sede en ediciones anteriores.
Con este anuncio, Ibai abre un abanico de especulaciones sobre qué ciudad será la afortunada. ¿Será Bilbao, su ciudad natal? ¿O tal vez Valencia, para rendir homenaje a una ciudad que ha sufrido mucho en 2024? ¡Apostar por México o Latinoamérica también está en el aire! El suspense está a la orden del día, y todo apunta a que este evento nos sorprenderá. Vamos que el objetivo se logró, generar curiosidad entre la fanaticada y lo mejor de todo, el inicio de los rumores y las especulaciones.
La fórmula regresa a los orígenes: Combates de boxeo 1 vs 1
Fuente: Merca2
Otra de las grandes sorpresas que Ibai ha confirmado es que, a diferencia de la edición pasada con su formato «Rey de la Pista», en esta ocasión se volverá a la fórmula clásica de los combates 1 vs 1. ¡Directos, crudos y sin rodeos! Esto marca un regreso a los orígenes de La Velada del Año, donde los enfrentamientos cara a cara eran los grandes protagonistas.
Y aunque el misterio sigue siendo grande sobre los combates exactos, se sabe que ya están todos cerrados, pero hasta aquí llegaron los adelantos, nada de nombres, nada de datos específicos, porque se trata de generar curiosidad en el público después de todo es un negocio. Así que, si eres fan de los streamers y las emociones fuertes, este 2025 promete ser una edición épica.
¿La sede será fuera de España? El futuro de La Velada
Fuente: Merca2
Aunque todo apuntaba a que La Velada del Año seguiría la tradición de celebrarse en Madrid o Barcelona, Ibai ha decidido darle un giro radical. ¿Por qué? Quién sabe, pero lo cierto es que la posibilidad de que el evento se celebre en otro país está más cerca que nunca. Las opciones de Latinoamérica, especialmente México, se han colocado como favoritas, considerando la enorme base de seguidores de Ibai en la región. Pero vamos que mejor no hacerse ilusiones, porque hasta el momento son sólo especulaciones, pero imaginen, una Velada del Año llena de fans mexicanos, ¡sería una locura!
Este 2025, la quinta edición de La Velada del Año promete ser un punto de inflexión en la historia del evento. Nuevos formatos, una sede desconocida y, por supuesto, el carisma de Ibai Llanos, que siempre consigue dejar a todos con la boca abierta. ¡El 10 de marzo, todo se revelará! ¿Estás listo para vivir la Velada más épica de todas?
El colegiado deja en evidencia al periodista en directo
El árbitro José Luis Munuera Montero ha sido protagonista en el programa El Partidazo de Cope tras su intervención en directo para aclarar un comentario del periodista Juanma Castaño. El colegiado andaluz quiso corregir una afirmación del presentador, quien se preguntaba por qué no iba a arbitrar en la próxima jornada de LaLiga, dejando entrever el posible neverazo y su suspensión temporal. Lejos de esquivar la cuestión, Munuera Montero intervino para explicarle detalladamente el sistema de rotaciones en el arbitraje español.
Durante la conversación, Munuera Montero planteó una pregunta directa a Castaño para demostrarle la lógica detrás de su ausencia en la jornada. «¿Cuántos partidos hay por jornada?», preguntó el árbitro, a lo que el periodista respondió que diez. Acto seguido, el colegiado reformuló su interrogante: «¿Y cuántos árbitros hay disponibles en Primera División?». Con este razonamiento, dejó claro que, dado que hay 20 árbitros en plantilla y solo 10 encuentros por fecha, la ausencia de un colegiado en una jornada no tiene ninguna connotación especial.
Juanma Castaño Admite No Conocer El Sistema De Designaciones Arbitrales De Laliga Ante Munuera Montero. Fuente: X (@Partidazocope)
Munuera Montero explica el sistema de rotaciones
Tras dejar claro el motivo de su ausencia en la jornada, Munuera Montero profundizó en el sistema de designaciones arbitrales en LaLiga, un tema del que el propio Juanma Castaño admitió tener poco conocimiento. En su intervención, explicó que los colegiados siguen un patrón de alternancia para repartir las designaciones de manera equitativa a lo largo de la temporada. «Yo arbitro en las jornadas pares», afirmó el árbitro andaluz, señalando que este sistema permite una distribución equilibrada de los encuentros entre los 20 colegiados de Primera División.
Este método garantiza que todos los árbitros tengan un número similar de designaciones durante la temporada y permite la correcta gestión del descanso entre partidos. Además, Munuera Montero subrayó que no existe ningún tipo de decisión extraordinaria detrás de su ausencia, disipando cualquier teoría sobre una posible sanción o castigo tras su última actuación.
Un momento incómodo en directo
El intercambio entre Munuera Montero y Juanma Castaño dejó un momento incómodo en el programa, ya que el periodista quedó en evidencia ante la explicación del árbitro. La intervención del colegiado desmontó cualquier especulación sobre su ausencia y mostró que su no designación responde únicamente al sistema de rotaciones establecido.
Este episodio refleja la creciente exposición pública de los árbitros en los medios de comunicación, quienes en los últimos tiempos han comenzado a participar activamente en debates para defender su labor. La intervención de Munuera Montero en El Partidazo de Copees una muestra más de este nuevo escenario, en el que los colegiados no dudan en dar explicaciones cuando consideran que su trabajo está siendo cuestionado sin fundamento.
Colombatto, el defensa del Real Oviedo, está cuajando una gran temporada en el equipo asturiano en la Liga Hypermotion que está inmerso en lograr el objetivo de ascender a Primera División. Según ha publicado ‘Radio Marca Valencia’, los agentes de Colombatto se han reunido con el Valencia para negociar el fichaje del argentino por el Valencia.
Aunque desde el Valencia están pendientes de posibles ventas y de lograr la permanencia en Primera División. El jugador argentino lleva varias temporadas en la Liga Hypermotion y el año pasado se quedo cerca de ascender tras caer en las semifinales del play-off. Por lo que si el Oviedo no logra el objetivo el defensa buscaría una opción para jugar en la élite.
Fuente: Propia
Colombatto atento a las palabras de Alemao
El delantero del Oviedo comentó en una entrevista para ‘Mahou’: «Tengo que estar centrado en lo que hay que hacer en los entrenamientos y en los partidos y estar con la cabeza sana. Solo me centro en estar bien. Cuando te centras mucho en la crítica te quedas sin confianza y cuando te centras en los elogios te puedes creer lo que no eres. Me fijo mucho en mi juego e intento mejorarlo».
El jugador que lleva 12 goles en lo que va de temporada apuntó: «Estoy contento de llegar a las marcas que estoy llegando. Al principio de la temporada no estuve bien, tardé en hacer el primer gol. Después sí y estoy contento. Lo importante es lo que consigo ayudar al equipo, no solo con goles. El objetivo es hacer más daño a los rivales, es lo que tienen que hacer los delanteros«.
Colombatto pendiente de las declaraciones de Calleja
El entrenador del Oviedo comentó tras jugar contra el Albacete: «Estoy contentísimo y orgulloso de mi equipo. Le doy mucho valor a todo lo que está haciendo. Es muy difícil conseguir estar donde estamos y estamos creciendo. No dejamos de creer y de hacer bien las cosas. Estoy contento en líneas generales».
El técnico reiteró en sala de prensa: «Una de las claves es defender bien y no encajar. En la primera parte encajamos de forma justa dos o tres goles en alguna ocasión. Estamos controlando las dos fases del juego y mostrando buen nivel. Creo que cuando comes buen jamón te acostumbras a ello. Cuando te dan jamón malo es difícil. Estamos dando buen jamón y en una situación privilegiada«.
Lamine Yamal es claro sobre el revuelo de los arbitrajes para el Real Madrid, pero también para FC Barcelona y Atlético
Lamine Yamal es uno de los jugadores que más claro hablan. En el FC Barcelona lo saben y, más allá de su figura en el campo, también le dejan hablar fuera de él. Y en esas, el futbolista ha concedido una entrevista en la cual ha hablado de diversos aspectos de la actualidad deportiva. Una de ellas la que tiene que ver con los árbitros de la liga española.
En medio de la campaña de acoso del Real Madrid contra los árbitros, el delantero catalán ha tenido que responder preguntas al respecto. A pesar de tener solo diecisiete años, Lamine Yamal ha mostrado ser más sensato, y ha hecho una reflexión sobre los arbitrajes del que no solo ha tirado contra el Real Madrid, sino también contra el Atlético de Madrid y su propio club, el FC Barcelona.
Lamine Yamal es claro: «Real Madrid, FC Barcelona y Atlético no nos podemos quejar de los árbitros»
«Cuando los árbitros pitan un penalti para un equipo, siempre se quejará el otro. E incluso se quejarán los equipos que no están jugando. Últimamente, se cuestiona todo, pero el trabajo de los árbitros es muy difícil e intentan hacerlo lo mejor que pueden. De hecho, el Barça, el Madrid y el Atlético no podemos quejarnos de los árbitros», ha dicho.
«Yo creo que al final el trabajo de árbitro es muy difícil, que si pitas para un lado se va a quejar el del otro. Y si no se queja ninguno, se queja el de otro equipo que ni está jugando. Es un trabajo muy difícil pero para mí el penalti (sobre Íñigo Martínez) es clarísimo«, sentenció Lamine Yamal sobre las quejas de los equipos en cuanto a los árbitros.
Preguntado sobre la carta del Real Madrid quejándose del arbitraje, el extremo azulgrana declaró que no hablaron de ella y que se centran en jugar: «La verdad es que no lo hablamos. Estamos en un momento bueno, estamos pensando en nosotros, en que tenemos que seguir ganando. Y creo que cuando el equipo está bien no escucha nada de fuera, solo está centrado en ganar y en seguir jugando«.
Por último, a Lamine Yamal le insistieron sobre si piensa que los árbitros están perjudicando a su máximo rival, el Real Madrid, y favoreciéndoles a ellos. «Cuando íbamos a seis puntos me acuerdo en el campo del Getafe del penalti a Koundé que no pitan y ayer a Iñigo sí le pitan ese. Entonces, no sé... En la Copa del Rey al Madrid primero le favorecían los árbitros y luego contra el Osasuna le van en contra. Cada jornada va a ser así. Yo creo que nosotros no nos podemos quejar, Madrid, Barça y Atlético», añadió.
Las diferencias entre Sevilla y Manchester podrían ser definitivas
El futuro de Antony para la próxima temporada sigue siendo incierto, pero factores extradeportivos podrían inclinar la balanza a favor de su permanencia en el Real Betis Balompiéen lugar de regresar al Manchester United. El extremo brasileño ha asegurado en varias ocasiones que se siente feliz en Sevilla, ciudad en la que se ha adaptado rápidamente. Su integración en el vestuario verdiblanco ha sido positiva, lo que le ha permitido mostrar su mejor versión sobre el campo en las últimas semanas.
Además, el sistema de juego del Betis, basado en la posesión y el ataque posicional, parece encajar mejor con las características de Antony que el estilo más directo del Manchester United. Esta comodidad en el terreno de juego, sumada a su buena relación con los compañeros y el cuerpo técnico, podría ser determinante a la hora de tomar una decisión sobre su futuro al final de la temporada.
Sevilla Puede Marcar La Decisión De Antony. Fuente: Propia
Sevilla, un entorno ideal para Antony
Más allá de lo deportivo, la vida en Sevilla parece haber conquistado al futbolista brasileño. Antony ha destacado en varias entrevistas la importancia de sentirse a gusto fuera del campo para rendir dentro de él, y en este sentido, la capital andaluza le ofrece todo lo que necesita. Su clima cálido, su ambiente relajado y la posibilidad de disfrutar de espacios al aire libre hacen que se sienta mucho más cómodo que en Manchester.
En contraste, su etapa en Inglaterra estuvo marcada por la adaptación a un entorno muy diferente al que estaba acostumbrado. La lluvia constante, las temperaturas frías y la falta de espacios verdes en la ciudad no ayudaron a que el brasileño se sintiera plenamente integrado. Estos factores podrían influir en su decisión de continuar en el Betis, donde ha encontrado una estabilidad que no tuvo en Old Trafford.
El Betis a la espera de una decisión
El Real Betis Balompié sigue de cerca la situación de Antony, aunque su continuidad dependerá de varios factores, incluyendo las negociaciones con el Manchester United. El club inglés tendrá la última palabra sobre el futuro del jugador, pero si el brasileño expresa su deseo de quedarse en Sevilla, la dirección deportiva bética buscará fórmulas para hacer posible su continuidad.
Por ahora, la cesión de Antony ha sido beneficiosa tanto para el jugador como para el Betis, por lo que no se descarta que ambas partes busquen prolongar la relación. Con su rendimiento en alza y su felicidad en la ciudad andaluza, todo apunta a que el brasileño tendrá mucho que decir cuando llegue el momento de decidir su futuro.
La situación entre el jugador y el entrenador se ha vuelto insostenible
El técnico del Atalanta, Gian Piero Gasperini, ha sido contundente en sus declaraciones sobre Ademola Lookman después del partido de vuelta de los playoffs de la Europa League, que supuso la eliminación del equipo italiano frente al Brujas. A pesar de que el delantero nigeriano anotó un gol apenas un minuto después de entrar en el campo, su fallo en un penalti decisivo ha generado una gran polémica dentro del equipo. Gasperini no ocultó su descontento y lanzó una crítica directa, «Lookman es el peor tirador de penaltis que he visto», aseguraba el técnico italiano en la rueda de prensa posterior al encuentro.
El entrenador del Atalanta también explicó su malestar por la decisión del jugador de ejecutar el penalti cuando había otras opciones en el campo, «Él quiso tirar el penalti después de haber marcado un gol, cogió el balón a pesar de que estaban en el campo Retegui y De Keteleare… No me gustó lo que hizo Lookman». Estas palabras han generado un gran revuelo en el club y han abierto una brecha entre el entrenador y el delantero nigeriano, cuyo futuro en Bérgamo ahora parece más incierto que nunca.
La Relación Entre Lookman Y Gasperini Se Tensa Tras Las Declaraciones Del Entrenador. Fuente: X (@Cfc_Westtlonn)
El futuro de Lookman en el aire tras las palabras de Gasperini
Las críticas de Gasperini han tensado aún más la relación entre el técnico y Lookman, lo que podría precipitar la salida del jugador en el próximo mercado de fichajes. Lookman, que ha sido una pieza clave en el ataque del Atalanta en varias fases de la temporada, podría buscar nuevos horizontes si la situación con su entrenador no mejora en las próximas semanas. La relación entre ambos ya había tenido momentos de fricción en el pasado, pero las últimas declaraciones de Gasperini han agravado el problema.
Ante este escenario, varios equipos europeos están atentos a la situación del delantero. Lookman ha demostrado ser un jugador desequilibrante y con facilidad para ver puerta, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos clubes que buscan reforzar su ataque. Su posible salida del Atalanta dependerá de cómo evolucione la relación con Gasperini y de las ofertas que lleguen al club italiano.
El Atlético de Madrid muy pendiente del caso
Uno de los equipos que sigue con atención la situación de Lookman es el Atlético de Madrid. El conjunto rojiblanco lleva tiempo siguiendo al delantero nigeriano, y la tensión con Gasperini podría facilitar su salida en verano. Diego Pablo Simeone busca refuerzos ofensivos y ve en Lookman un perfil que encajaría en su esquema.
El Atlético de Madrid ya ha sondeado el mercado en busca de opciones para potenciar su delantera de cara a la próxima temporada, y la situación de Lookman en el Atalanta podría convertirlo en un candidato serio. Si el delantero decide salir de Bérgamo, el club madrileño podría ser uno de los primeros en presentar una oferta para hacerse con sus servicios.
Sin embargo, la controversia no se ha quedado solo en el ámbito deportivo, ya que ahora se ha abierto una investigación sobre Munuera Monteropor un posible conflicto de intereses. Su vinculación con Talentus Sport, una empresa de consultoría deportiva, ha llevado a su suspensión temporal mientras se esclarece la situación. Esta medida ha sido aprovechada por sus críticos para aumentar la presión sobre el colegiado, generando un clima de persecución mediática.
Munuera Montero Se Enfrenta A Una Fuerte Campaña De Acoso Tras Expulsa A Bellingham. Fuente: Propia
El historial de Munuera Montero y el Real Madrid
A pesar de las quejas del Real Madrid, lo cierto es que las estadísticas con Munuera Montero no reflejan un perjuicio claro contra el equipo blanco. De hecho, el Real Madrid tiene un mejor porcentaje de victorias con este árbitro en comparación con el FC Barcelona o el Atlético de Madrid. A lo largo de su carrera, el colegiado ha dirigido numerosos encuentros del conjunto blanco sin grandes controversias hasta este último episodio con Bellingham.
Existen varios precedentes de errores arbitrales a favor del Real Madrid con Munuera Montero. Uno de los más recordados es el penalti no señalado por mano de Sergio Ramos en un partido contra el Eibar hace varias temporadas. También está el encuentro de Copa del Rey de esta misma temporada frente al Celta de Vigo, donde algunas decisiones arbitrales generaron debate, pero no fueron cuestionadas con la misma intensidad que su reciente actuación en El Sadar.
Un clima hostil que pone en jaque al arbitraje español
El caso de Munuera Montero refleja la creciente presión que sufren los árbitros en España, especialmente cuando sus decisiones afectan a equipos de gran repercusión mediática. La reacción desmesurada en redes sociales y la posterior investigación sobre su vinculación con Talentus Sport han colocado al colegiado en una situación delicada, convirtiéndolo en el centro de una campaña que va más allá de lo puramente deportivo.
Este tipo de episodios generan un clima de hostilidad que puede repercutir en la labor arbitral, afectando la toma de decisiones en futuros encuentros. El Comité Técnico de Árbitros, junto con la Real Federación Española de Fútbol, deberá tomar medidas para proteger la integridad de los colegiados y garantizar un entorno de trabajo libre de presiones externas. Mientras tanto, el futuro de Munuera Montero sigue en el aire, a la espera de la resolución de la investigación que podría marcar un antes y un después en su carrera.
Fede Valverde ha generado controversia tras su última publicación en redes sociales, en la que deja entrever su descontento con el arbitraje recibido por el Real Madrid. El centrocampista uruguayo compartió un mensaje que muchos han interpretado como una crítica directa a los colegiados, algo que podría acarrearle consecuencias disciplinarias. Según el artículo 100 bis del Código Disciplinario de la RFEF, este tipo de declaraciones pueden ser sancionadas si se consideran un menoscabo a la imparcialidad de los árbitros o si fomentan la desconfianza en el estamento arbitral.
El Comité de Competición ya ha sido informado de la publicación de Fede Valverde y, dependiendo de su valoración, podría abrir un expediente sancionador contra el jugador. En caso de ser castigado, la sanción podría suponer varios partidos de suspensión, una multa económica o ambas medidas combinadas, como ha sucedido en casos anteriores.
El Caso De Fede Valverde Tiene Precedentes Con Lo Sucedido A Gayá En 2022. Fuente: Propia
El precedente de Gayá en 2022
El posible castigo a Fede Valverde recuerda al caso de José Luis Gayá en 2022. Tras un encuentro entre el Valencia y Osasuna, el capitán del conjunto che declaró en delante de los micrófonos tras el encuentro «el árbitro lo ha visto y no ha querido pitarlo», en referencia a un penalti no señalado a favor de su equipo. Esas palabras fueron consideradas una acusación directa contra la imparcialidad arbitral, motivo por el que el Comité de Competición le impuso una sanción de cuatro partidos.
Este precedente deja claro que las críticas públicas al arbitraje pueden tener consecuencias graves. Si el Comité de Competición considera que el mensaje de Fede Valverde se encuadra dentro del mismo marco normativo, el jugador podría enfrentarse a una sanción similar a la de Gayá, afectando así a su disponibilidad en los próximos encuentros del Real Madrid.
Expectativa ante la decisión del Comité de Competición con Fede Valverde
El Real Madrid, por el momento, no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el asunto, aunque es probable que el club analice la situación para decidir si toma medidas de defensa en caso de una posible sanción. La postura de la entidad será clave en el proceso, ya que, en otros casos similares, algunos clubes han recurrido las sanciones impuestas a sus jugadores.
En las próximas horas se espera que el Comité de Competición se pronuncie sobre el caso de Fede Valverde y determine si la publicación en redes sociales constituye una infracción sancionable. Mientras tanto, la polémica sigue abierta y genera debate sobre los límites de la libertad de expresión de los jugadores y las medidas disciplinarias en el fútbol español.
Dentro del funcionamiento de un motor, la bobina juega un papel esencial al ser la encargada de transformar la energía eléctrica en un campo magnético que permite el movimiento de los componentes internos. Este proceso es clave en motores eléctricos, de combustión y otros sistemas electromecánicos que dependen de la conversión de energía para su correcto desempeño. Sin este elemento, la eficiencia y operatividad de muchos dispositivos industriales y domésticos se verían comprometidas.
En el caso de los motores eléctricos, las bobinas o carretes se componen de un conjunto de alambres de cobre enrollados alrededor de un núcleo de hierro. Estos alambres reciben corriente eléctrica, generando un campo magnético que interactúa con otras partes para producir movimiento. Este principio es la base de los bobinados de motores eléctricos, un proceso fundamental para la reparación y optimización que han sufrido desgaste o fallas en su funcionamiento. La calidad influye directamente en la durabilidad y rendimiento, razón por la cual es esencial contar con especialistas en el área.
Tipos de bobinas
Existen varios tipos, cada una diseñada para cumplir una función específica. Algunas de las más comunes incluyen:
De encendido: Se encuentra en motores de combustión interna y tiene la tarea de generar el alto voltaje necesario para producir la chispa en las bujías. Su correcto funcionamiento es clave para la eficiencia en vehículos y maquinaria industrial.
De arranque: Presente en impulsores monofásicos, su función es proporcionar un impulso inicial para que arranque a girar. Una vez en marcha, se desconecta para evitar el sobrecalentamiento.
De campo: Utilizada en corriente continua, genera el campo magnético que interactúa con la armadura para producir movimiento. Su diseño y construcción pueden variar según la aplicación.
De trabajo: Se encarga de mantener la maquinaria en funcionamiento constante después del arranque. Es fundamental en equipos industriales que requieren operación prolongada y estable.
De relé: Aunque no forma parte directa, es crucial en sistemas de control y protección, activando o desactivando circuitos eléctricos para mejorar la seguridad y eficiencia del sistema.
Factores a considerar en la elección
La selección de la bobina adecuada depende de múltiples factores, como el tipo de energía utilizada, la aplicación y el nivel de exigencia operativa. “Además, la calidad de los materiales, el grosor del alambre y la precisión influyen en la eficiencia y vida útil”, comentan en Electrónica Ríos.
Asimismo, es importante realizar un mantenimiento periódico para evitar fallas prematuras. Factores como el sobrecalentamiento, la humedad y la carga excesiva pueden afectar el desempeño, por lo que inspecciones regulares pueden prevenir averías y garantizar un funcionamiento óptimo.
El papel de las bobinas en un motor es clave para su rendimiento y durabilidad. Contar con carretes de calidad y un mantenimiento adecuado no solo optimiza el desempeño, sino que también prolonga su vida útil, beneficiando tanto a usuarios industriales como a quienes dependen de estos dispositivos en su día a día.
El acceso a una vivienda asequible continúa siendo una de las principales inquietudes en España. La dificultad para encontrar inmuebles a precios razonables ha convertido esta cuestión en un problema estructural y urgente, que no puede resolverse únicamente con buenas intenciones, sino con estrategias efectivas y bien coordinadas.
El encarecimiento del mercado inmobiliario, la falta de suelo urbanizable y los obstáculos para obtener financiación han generado un grave desequilibrio en el sector, afectando especialmente a los jóvenes y a las familias con ingresos medios. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, empresa especializada en urbanismo y desarrollo inmobiliario, analiza las causas de esta crisis y propone soluciones concretas para incentivar la construcción de viviendas asequibles.
España tiene un problema con la vivienda. ¿Cuáles considera que son los principales factores que lo agravan?
El desajuste entre oferta y demanda es la base del problema. En la actualidad, la necesidad de viviendas accesibles supera con creces la oferta disponible, lo que ha provocado un incremento continuo en los precios y una reducción en la capacidad de compra de los ciudadanos. Uno de los factores clave que han agravado esta situación es la escasez de suelo urbanizable, lo que impide la creación de nuevas promociones y encarece el mercado inmobiliario.
Otro aspecto fundamental es el aumento de los costes de construcción. La falta de profesionales cualificados en el sector, sumado al encarecimiento de los materiales, ha elevado los costes de edificación, dificultando que los promotores puedan ofrecer viviendas a precios asequibles.
Además, la reducida capacidad de compra de muchas personas ha complicado aún más el acceso a la vivienda. El incremento del precio de los inmuebles no ha ido acompañado de una subida proporcional en los salarios, lo que ha generado una brecha cada vez mayor entre los ciudadanos y la posibilidad de adquirir una vivienda. A esto se suman las condiciones más estrictas en la financiación hipotecaria, que han endurecido el acceso a créditos y han reducido las opciones para quienes desean comprar un inmueble.
En este escenario, el alquiler se presenta como la gran alternativa. ¿Cree Leopoldo Arnaiz que esta solución es la adecuada?
El mercado del alquiler podría ser una solución parcial al problema habitacional, pero en España aún no ha conseguido consolidarse como una alternativa estable debido a la cultura de propiedad profundamente arraigada. Mientras que en otros países europeos el alquiler es una opción de vida válida a largo plazo, en España se sigue percibiendo como una solución transitoria hasta alcanzar la compra de una vivienda.
Otro factor que limita el desarrollo del alquiler es la falta de seguridad jurídica. Muchos propietarios tienen recelo a poner sus viviendas en arrendamiento por miedo a posibles impagos y a la dificultad de recuperar el inmueble en caso de conflicto con los inquilinos. Para fomentar el alquiler como una opción viable y sostenible, es fundamental establecer un marco legal que garantice estabilidad y confianza tanto a arrendadores como a inquilinos.
¿La normativa actual dificulta la capacidad de generar vivienda asequible?
Las regulaciones urbanísticas en España son demasiado complejas y ralentizan el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios. La gestión del suelo urbanizable y la obtención de licencias de construcción son procesos burocráticos largos y costosos, lo que encarece la producción de vivienda y dificulta la puesta en marcha de nuevas promociones.
La firma Arnaiz, con su experiencia en planificación urbana y promoción inmobiliaria, ha identificado la necesidad de optimizar estos procedimientos para reducir la burocracia y permitir la edificación de viviendas asequibles en menos tiempo y con mayor eficiencia. Si se estableciera un marco normativo más flexible, se facilitaría la promoción de viviendas protegidas, asegurando un mayor acceso a la vivienda a sectores con menor capacidad adquisitiva.
Ha mencionado la financiación como un obstáculo para acceder a la vivienda. ¿Qué medidas cree Leopoldo Arnaiz que se podrían implementar para paliar esta situación?
Es fundamental reformular el modelo financiero para facilitar el acceso a la vivienda. Una de las estrategias más importantes sería ampliar los plazos hipotecarios y aumentar el porcentaje de financiación bancaria, ofreciendo condiciones más flexibles y tipos de interés reducidos.
Asimismo, es clave incrementar la financiación para los promotores inmobiliarios, permitiéndoles cubrir una mayor parte del coste de sus proyectos. Esto incentivaría la construcción de nuevas viviendas sin necesidad de grandes inversiones iniciales, facilitando la oferta y equilibrando la relación entre oferta y demanda en el mercado.
Además, se deberían establecer incentivos fiscales destinados a fomentar la construcción de viviendas asequibles. Estas medidas permitirían que el sector privado juegue un papel más activo en la expansión del parque habitacional, reduciendo la dependencia de la inversión pública y aumentando la disponibilidad de inmuebles a precios accesibles.
¿Cree Leopoldo Arnaiz que la situación de la vivienda en España puede mejorar en los próximos años?
Si se aplican las estrategias adecuadas, la situación puede mejorar notablemente. Sin embargo, para lograrlo es imprescindible un enfoque coordinado entre el sector público y privado, con el objetivo de corregir los desequilibrios existentes en el mercado inmobiliario. No basta con buenas intenciones; se deben aplicar soluciones concretas como la ampliación de la disponibilidad de suelo, la agilización de los procesos administrativos, la mejora en la financiación y el impulso de la industrialización del sector.
Si se avanza en estos aspectos, será posible desarrollar un mercado inmobiliario más equilibrado y accesible. Para ello, es necesario un compromiso sostenido en el tiempo que garantice que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de acceder a una vivienda en condiciones dignas.
En el ámbito asegurador, la gestión de múltiples pólizas puede suponer una carga administrativa significativa, ya que mantener el control sobre fechas de renovación, coberturas y documentación, además de coordinar la atención en caso de siniestro, requiere tiempo y esfuerzo. Por ello, contratar todos los seguros juntosen la misma compañía se presenta como una estrategia eficiente que facilita la administración de pólizas y optimiza la protección de los asegurados.
En este contexto, hay compañías que han desarrollado un modelo asegurador que permite gestionar de manera unificada diferentes tipos de seguros de coche, moto, hogar, salud, mascotas o movilidad personal, entre otros. Gracias a este enfoque de servicios integrados y digitales, se facilita la tramitación y supervisión de todas las coberturas desde un mismo entorno, mejorando la experiencia del usuario y ofreciendo beneficios adicionales a quienes optan por centralizar sus pólizas.
Gestión simplificada y asesoramiento personalizado
Una de las principales ventajas de contratar todos los seguros juntos en la misma compañía es la simplificación en la gestión de pólizas. Al centralizar los seguros en un único proveedor, se unifican aspectos clave como la administración de documentos, las fechas de renovación y la consulta de coberturas. Esto evita confusiones y facilita el control sobre la protección contratada.
Esta ventaja se potencia gracias a herramientas digitales, como el Área de Cliente y aplicaciones móviles, diseñadas para agilizar la gestión de seguros. A través de estas plataformas, los asegurados pueden consultar sus pólizas, modificar datos personales, descargar documentos esenciales y solicitar asistencia. Además, la App permite realizar gestiones clave, como la apertura y el seguimiento de partes de siniestro, la selección del taller de reparación o la solicitud de grúa.
Otra ventaja relevante es la capacidad de recibir un asesoramiento personalizado en función del conjunto de seguros contratados. Al contar con una visión global de todas las pólizas de un cliente, la aseguradora puede detectar duplicidades en coberturas y ofrecer ajustes que optimicen la protección sin generar gastos innecesarios. De este modo, se consigue una planificación aseguradora más eficiente y adaptada a las necesidades reales del asegurado.
Mayor capacidad de negociación y servicios digitales avanzados
Centralizar las pólizas en una única aseguradora también puede suponer ventajas económicas y una mayor capacidad de negociación que se traduce en ahorro. Al contratar varios seguros con la misma compañía, existe la posibilidad de acceder a condiciones más favorables, descuentos o programas exclusivos para clientes.
Además, contar con servicios digitales avanzados es un aspecto clave en la optimización de la experiencia. A día de hoy, muchas han desarrollado soluciones tecnológicas que permiten una amplia autogestión a través de su Área de Cliente y App, facilitando procesos como la renovación de pólizas, la gestión de métodos de pago y la consulta de coberturas de manera inmediata.
Con ello, se garantiza un servicio disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, permitiendo realizar trámites sin esperas ni llamadas telefónicas.
Agrupar todas las pólizas en una misma aseguradora aporta beneficios tangibles en términos de gestión, asesoramiento y accesibilidad. Elegir una aseguradora enfocada y centrada en la digitalización es importante para la comodidad del asegurado. Esto se traduce en ofrecer soluciones innovadoras, asegurando un servicio eficiente y adaptado a las nuevas necesidades del mercado.
Si alguna vez te has sentido frente al espejo pensando que tu atuendo necesita un poco más de sofisticación, probablemente sea el momento de incorporar algunas marcas clave que transformen tu look. Más allá de las tendencias pasajeras, hay firmas que se han convertido en sinónimo de estilo, calidad y exclusividad. En este artículo, exploraremos algunas marcas que pueden llevar tu outfit al siguiente nivel.
1. Balmain: Glamour y Elegancia en Cada Prenda
Balmain es una de esas casas de moda que nunca pasa desapercibida. Con su estilo audaz, caracterizado por hombros estructurados, detalles dorados y un aire de opulencia, esta marca es perfecta para quienes buscan un look llamativo y sofisticado. Un blazer de Balmain puede ser la pieza clave para transformar un conjunto simple en una declaración de moda.
2. Dsquared2: Rebeldía con un Toque de Lujo
Para quienes buscan una combinación entre lo casual y lo exclusivo, Dsquared2 es la opción ideal. Con su estética irreverente y moderna, esta firma juega con el streetwear y la alta costura de manera magistral. Sus jeans desgastados, camisetas gráficas y chaquetas con cortes impecables pueden elevar cualquier atuendo, dándole un aire contemporáneo y desenfadado.
3. Bottega Veneta: Minimalismo de Alto Nivel
Si eres de los que prefieren un estilo más depurado y atemporal, Bottega Veneta es la elección correcta. Con su icónica piel trenzada y su diseño sin logotipos evidentes, la firma se ha posicionado como un referente de lujo discreto. Un bolso de Bottega Veneta o unas sandalias de la marca pueden ser el toque perfecto para un look sofisticado y sin esfuerzo.
4. Alexander McQueen: Arte en la Moda
Para quienes buscan un look con un toque dramático y artístico, Alexander McQueen ofrece prendas con una fusión única de romanticismo y rebeldía. Sus icónicas zapatillas oversize, sus vestidos con cortes esculturales y sus accesorios con detalles góticos pueden convertir cualquier atuendo en una obra de arte.
5. Jacquemus: El Encanto de lo Sencillo
Desde su ascenso meteórico en la industria de la moda, Jacquemus ha demostrado que el minimalismo también puede ser llamativo. Sus prendas con siluetas fluidas, colores neutros y detalles asimétricos son perfectas para lograr un estilo chic sin complicaciones. Ya sea con un bolso mini o un vestido de lino, la marca aporta un aire fresco y juvenil a cualquier armario.
6. Saint Laurent: La Elegancia del Rock & Roll
Si lo tuyo es un look sofisticado pero con una actitud rebelde, Saint Laurent es la marca ideal. Con su estética inspirada en el rock, sus icónicas chaquetas de cuero, vestidos ceñidos y botas de tacón afilado han convertido a esta firma en un must para los amantes de la moda atemporal con un toque edgy.
La Magia de las Marcas en tu Estilo
Incorporar marcas icónicas a tu outfit no significa necesariamente vestir de pies a cabeza con ellas. A veces, un solo elemento clave—ya sea un bolso estructurado, unos zapatos llamativos o una chaqueta bien confeccionada—puede ser suficiente para elevar tu look y darle un aire más sofisticado y exclusivo.
Así que la próxima vez que sientas que a tu outfit le falta algo, considera apostar por una de estas marcas y verás cómo tu estilo da un giro de 180 grados.
La exonerada invirtió en un negocio para el que solicitó préstamos, pero generó pérdidas y cayó en sobreendeudamiento
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Ciutadella de Menorca (Baleares). Se trata del caso de una mujer a quien el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Ciutadella de Menorca (Baleares) ha concedido la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), liberándola de una deuda que ascendía a 50.711 euros.
La deudora se encuentra en una situación actual e inminente de insolvencia, dada la actual imposibilidad de hacer frente a todas las obligaciones dinerarias. Tenía un negocio de hostelería con el que obtenía ganancias y que funcionaba correctamente. Ante esa situación, pensó en expandir su negocio, por lo que tuvo que solicitar préstamos para poder realizar la inversión. No obstante, el segundo negocio produjo pérdidas, lo que le llevó a un estado de sobreendeudamiento.
A pesar de que al principio de su vigencia la Ley de la Segunda Oportunidad no era muy conocida, lo cierto es que cada vez son más las personas que acuden a este mecanismo legal para cancelar las deudas que han contraído a las que no pueden hacer frente. El testimonio de muchos exonerados contando cómo les ha cambiado la vida hace que personas en estado de insolvencia hayan decidido dar un paso al frente y empezar el proceso para lograr la exoneración de sus deudas.
Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre del año 2015, poco después de haber sido aprobada esta herramienta. El despacho especializado en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad es el que más casos ha llevado en España al haber logrado la cancelación de más de 310 millones de euros exonerados de deuda.
Es importante resaltar que este mecanismo es una realidad que se está aplicando en todas las comunidades autónomas de España. “Hemos realizado grandes inversiones para dar a conocer este mecanismo. En todo este tiempo, se ha comprobado que es una ley que ha venido para quedarse”, explican los abogados.
La Ley de la Segunda Oportunidad permite tanto a particulares como a autónomos cancelar las deudas que han contraído. En resumen, es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe de buena fe, aportando toda la documentación requerida.
El despacho está especializado también en derecho bancario. Por este motivo, ofrece analizar los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
El director, guionista y productor de origen británico, Christopher Nolan vuelve a dar de que hablar, y como siempre parece que para bien, tal y como tiene acostumbrados a sus seguidores. El director de películas como Oppenheimer, Interstellar y Dunkerque se encuentra en los preparativos de su próxima película, La Odisea, que promete dejar a más de uno con ganas de más.
Así es, Christopher Nolan, conocido por sus películas épicas y grandes presupuestos, ha llevado la creación de mundos a un nivel completamente nuevo. Para su próxima película, La Odisea,ha decidido construir una ciudad desde cero en pleno desierto de Marruecos. ¿Por qué? Bueno, porque cuando eres Nolan, ¿por qué conformarte con algo normal cuando puedes hacer que el mundo se arrodille ante ti? ¡Te contamos todos los detalles!
La Meseta de Aït Ben Haddou: Un set que es historia vivaen manos de Christopher Nolan
Fuente: Freepik
Para el rodaje de lo que promete ser una de las películas más importantes de este director, Nolan ha elegido un lugar que ya de por sí tiene historia: la Kasbah de Aït Ben Haddou, ubicada en una meseta en Marruecos. Este impresionante sitio es conocido por sus fortificaciones que datan del siglo XI, por lo que no podría ser más perfecto para una adaptación cinematográfica de La Odisea.
Pero Nolan no se ha conformado con grabar en un lugar histórico. En lugar de eso, ha decidido levantar una ciudad entera, creando una ambientación urbana completamente nueva para reflejar la épica griega en su máximo esplendor. Y claro, si tienes a un director como Nolan a cargo, no puede ser cualquier cosa: debe ser a lo grande.
El reparto estelar: Una mezcla de grandes nombres
Fuente: Freepik
Como era de esperar de una producción de Nolan, el elenco de La Odisea es impresionante. En la lista de estrellas que estarían participando destacan nombres como el de Matt Damon, Anne Hathaway, Robert Pattinson, Tom Holland, Zendaya, Lupita Nyong’o y Charlize Theron (vamos que lo mejor de lo mejor) son solo algunos de los nombres que veremos en esta adaptación cinematográfica.
Y aunque no se han revelado todos los detalles sobre la trama, ya podemos imaginar que los personajes de Homero se van a ver más épicos que nunca, gracias a un guion y una dirección que prometen mantenernos al borde de nuestros asientos. Así que después de esta pequeña dosis de información que se ha filtrado, más de uno estará deseoso de ver el resultados. ¡Con tanto talento reunido, no podemos esperar a ver cómo le da vida a este clásico!
Marruecos, Reino Unido e Italia: Un viaje por la historia
Fuente: Freepik
Marruecos no es el único lugar que sirve como telón de fondo para La Odisea, aunque se sabe que este país se convertirá en uno de los escenarios principales del rodaje del británico. Nolan también ha elegido otras localizaciones espectaculares en el Reino Unido e Italia, lo que nos promete una película visualmente impresionante y llena de paisajes deslumbrantes.
Y lo mejor de todo es que, aunque estamos hablando de una película sobre la antigua Grecia, los lugares que Nolan ha elegido para filmar nos transportarán a mundos tan lejanos y variados que será difícil decir qué es real y qué es magia cinematográfica.
La Odisea está dando mucho de qué hablar, y con la fórmula Nolan, está claro que esta película va a ser un viaje que no querrás perderte. Con una ciudad que se construye desde cero en Marruecos y un elenco de estrellas, ¡quién sabe qué otras sorpresas nos deparará este proyecto! ¿Será esta la película que redefina el cine épico? Solo el tiempo lo dirá.
La fabricación de jabones artesanos ha ganado popularidad en los últimos años, tanto entre aficionados como entre emprendedores del sector cosmético. Este crecimiento responde a la demanda de productos naturales y personalizables, que ofrecen una alternativa a los jabones industriales. Uno de los ingredientes clave en este proceso es la glicerina, una sustancia vegetal con propiedades humectantes y emolientes, fundamental para conseguir jabones suaves, hidratantes y adecuados para todo tipo de pieles.
En este contexto, Glicerina.es se posiciona como un proveedor especializado en la venta de glicerina de alta calidad, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de particulares y profesionales que buscan elaborar jabones artesanos con ingredientes seguros y efectivos.
La importancia de una glicerina de calidad en la fabricación de jabones
La glicerina es un ingrediente esencial en la cosmética natural debido a su capacidad para retener la humedad y aportar suavidad a la piel. Su uso en la fabricación de jabones artesanos no solo permite obtener productos altamente hidratantes, sino que también garantiza una limpieza eficaz sin alterar la barrera cutánea.
El mercado ofrece diferentes tipos de glicerina, pero la calidad del producto influye directamente en el resultado final del jabón. Glicerina.es suministra glicerina vegetal de alta pureza, libre de impurezas y adecuada para su uso en cosmética. Este tipo de glicerina es ideal para quienes buscan jabones transparentes y con una textura homogénea, facilitando la incorporación de aceites esenciales, colorantes naturales y otros ingredientes personalizables.
Además, la glicerina comercializada por Glicerina.es se obtiene a partir de aceites naturales, asegurando un proceso respetuoso con el medioambiente y alineado con las tendencias de cosmética sostenible.
Soluciones para particulares y profesionales de la cosmética artesanal
Elaborar jabones artesanos requiere ingredientes de calidad y un proceso de fabricación cuidadoso. Glicerina.es ofrece formatos adaptados a diferentes necesidades, desde pequeñas cantidades para uso doméstico hasta volúmenes mayores dirigidos a productores y negocios del sector cosmético.
Los clientes pueden acceder a glicerina transparente y opaca, cada una con características específicas que permiten la creación de diferentes tipos de jabones. La glicerina transparente es ideal para formulaciones en las que se desea un acabado cristalino, mientras que la glicerina opaca permite obtener jabones con una apariencia más sólida y cremosa.
Para facilitar el proceso de compra, Glicerina.es ofrece un servicio ágil y accesible a través de su tienda online, con envíos rápidos y un catálogo en constante actualización. Gracias a su especialización en este producto, la empresa proporciona asesoramiento sobre el uso y las aplicaciones de la glicerina en la fabricación de jabones y otros productos cosméticos.
El interés por los jabones artesanos continúa en aumento, impulsado por la demanda de alternativas naturales y respetuosas con la piel. En este escenario, contar con proveedores confiables como Glicerina.es garantiza el acceso a ingredientes de calidad para la elaboración de productos cosméticos eficaces y personalizables.
El Senado de Estados Unidos ha confirmado este martes la nominación del multimillonario Howard Lutnick, consejero delegado de Cantor Fitzgerald, como secretario de Comercio, después de que fuera nominado para este cargo por el presidente estadounidense, Donald Trump.
La votación ha salido adelante con 51 votos a favor y 45 en contra, por lo que Lutnick supervisará el departamento que se encarga de liderar la agenda arancelaria y comercial de la Administración estadounidense. Así, se convierte en el nominado número 17 de Trump en ser confirmado por la Cámara Alta, de un total de 22.
Durante su audiencia de confirmación, dijo a los senadores que los aranceles se utilizarán para reforzar la seguridad nacional de Estados Unidos y restaurar las cadenas de suministro y fabricación estadounidenses. También dijo que serían una táctica de negociación «eficaz» para obligar a otros países a «respetar» a Washington.
María de los Ángeles Alarcó Canosa, expresidenta de Paradores y exmujer de Rodrigo Rato, ha presentado una querella contra el inquilino de su chalé ubicado en El Viso (Madrid), al que le acusa de haber usado su nombre para crear una web en la que la difamaba. El origen, señala, se debe a que no le devolvió con prontitud la fianza depositada en el IVIMA como fianza del arrendamiento y que era de 9.000 euros.
En la querella, le imputa los delitos de suplantación de identidad, injurias, realización arbitraria del propio derecho, extorsión y acoso -stalking-.
Explica que dado que «no le devolvió la fianza con la velocidad que exigía (…) pues estaba repasando los desperfectos y daños», el querellado –experto en creación de webs– «se apropió y utilizó su nombre y apellido» para crear un dominio llamado ‘angelesalarco.com’ en el que la insultaba y narraba falsedades sobre ella y la vivienda.
Alarcó Canosa ha declarado por este asunto este lunes en los juzgados de Plaza de Castilla como querellante, y el juez ha dado diez días a las partes para presentar alegaciones. Fuentes jurídicas consultadas avanzan que la defensa del inquilino, dirigida por el abogado Yégor Varela, solicitará en ese plazo el archivo del caso al entender que es un asunto civil y no penal.
«PRESIONÓ» PARA LA DEVOLUCIÓN DE LA FIANZA
La exmujer de Rato indica en la querella que el inquilino, «en vez de acudir a los juzgados o de intentar aplicar la legislación vigente, presionó (…) para la devolución de la fianza, (…) creó el dominio apropiándose del nombre y apellido de la querellante y colgó un artículo totalmente falso, que lesiona su honor (…), y que no solo ha sido público por colgarse en Internet, sino que, además, ha tenido más de 700 consultas».
Las fuentes jurídicas consultadas explican que desde el inicio del alquiler en 2020 aparecieron desperfectos en la casa, y que después de solicitar la devolución de la fianza, la arrendadora no contestó y puso de nuevo la propiedad en alquiler. Esto motivó que el inquilino abriera una web contando su experiencia y dando las razones de por qué se sentía perjudicado.
Los cielos nubosos predominarán en la mitad oeste peninsular este miércoles en un día donde se registrarán precipitaciones débiles y dispersas en la mitad suroeste y aviso por oleaje en puntos de Galicia y Canarias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, los avisos estarán en A Coruña y Pontevedra (Galicia); y Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias).
De esta manera, AEMET ha avanzado que los restos del sistema frontal que afectó a la Península hoy martes dejarán un predominio de cielos nubosos o cubiertos en la mitad oeste peninsular e intervalos de nubes altas en la mitad este, así como en Baleares. Hay posibilidades de que las precipitaciones en la mitad suroeste sean de nieve en cumbres del Sistema Central y, en líneas generales, tenderán a ir cesando hasta que queden cielos poco nubosos.
No obstante, se prevé que puedan reactivarse por la tarde en los principales entornos de montaña del país en forma de chubascos ocasionales fruto de la nubosidad de evolución diurna. Por otro lado, se dará abundante nubosidad baja matinal en el Ebro, fachada oriental peninsular y sureste de la meseta sur, con probables nieblas matinales que tendrán tendencia general a levantar. Mientras, en Canarias, los cielos estarán nubosos en los nortes y habrá probabilidades de alguna precipitación débil y dispersa y poco nuboso en el resto.
En lo que respecta a las temperaturas, el organismo estatal ha avisado de que predominarán los aumentos en las máximas en Baleares y tercios este y oeste peninsulares, con descensos en el este de ambas mesetas, sierras de Andalucía y Ampurdán. Por otro lado, las mínimas no registrarán cambios o, si acaso, ligeras subidas. En esa jornada, sólo habrá heladas débiles en Pirineos. Así, las capitales de provincia con previsión de máximas más altas serán Murcia con 24ºC y Bilbao con 23ºC.
Por lo demás, el pronóstico ha recogido que soplarán vientos del sur y suroeste en Galicia con posibles intervalos de fuertes en sus litorales noroeste, vientos moderados del este y nordeste en Baleares y fachada oriental peninsular y moderados del sur en el Cantábrico oriental tendiendo a amainar. En el resto, habrá vientos flojos variables con predominio de las componentes sur y este tendiendo a rolar a oeste.
De forma paralela, se registrarán vientos moderados del norte y nordeste en Canarias con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste y probabilidad de rachas ocasionales muy fuertes en cumbres centrales de Tenerife. Éstas también serán posibles en cumbres de Gomera y Gran Canaria.
Óscar de Marcos todavía no tiene decidido su futuro a final de temporada
Óscar de Marcos, con 35 años, es uno de los jugadores que más kilómetros lleva recorridos de toda la liga. No solo del Athletic, sino de toda la competición doméstica. Incombustible con el club entrenado por Ernesto Valverde, y con un rendimiento sobresaliente, la afición siempre quiere más.
Porque la afición lo que hace es que espera que vuelva a decidirse por echar en el palacio de Ibaigane el ‘garabato’ con el presidente Jon Uriarte Uranga y alargar su carrera al menos otra campaña más en Bilbao. Lo decidirá como siempre hacia final de campaña.
Óscar De Marcos Fuente: Canalrojiblanco
El rendimiento sobresaliente de Óscar de Marcos no le hace decidirse, aún, por el Athletic
«¿Retirarme? Todos los años lo voy viendo cerca, se me ha planteado desde hace varias temporadas atrás y la decisión habrá que valorarla», apenas acertó a explicar tras el empate en Cornellá, partido en el que sustituyó a Andoni Gorosabel en el minuto 70. P
or lo que jugó frente al RCD Espanyol su partido oficial 560 con el Athletic e igualó a Iker Muniain como el segundo jugador con más encuentros disputados con la camiseta rojiblanca. Óscar Marcos fichó por el Athletic en el verano de 2009 procedente del Deportivo Alavés y debutó con el equipo rojiblanco a las órdenes de Joaquín Caparrós el 6 de agosto de ese mismo año en un choque europeo frente al Young Boys suizo disputado en Berna.
«Cada día cuesta más ir a entrenar al ritmo que juega este equipo»
El futbolista, de todos modos, ha admitido que el esfuerzo diario le pasa factura y que la intensidad de los entrenamientos y los partidos en un equipo como el Athletic le llevan a plantearse su continuidad. «Cada día cuesta más ir a entrenar al ritmo que juega este equipo«, ha explicado, dejando entrever que el aspecto físico será determinante en su decisión final, sobre si seguirá o no en el club de San Mamés.
Por su parte, Óscar De Marcos ha sido cauto, pero ha reconocido que clasificarse para la Champions podría pesar en la balanza a la hora de decidir su futuro. «Está dentro de la balanza, todo está dentro de la balanza», ha afirmado, sin cerrar ninguna puerta. Por ahora, el jugador se centra en lo inmediato. «Quedan tres meses súper ilusionantes y nos tenemos que centrar en ello» ha asegurado, dejando claro que su prioridad es acabar la temporada de la mejor manera posible antes de tomar cualquier decisión sobre su futuro.
Álvaro Benito se muestra muy crítico contra los árbitros
Los árbitros colegiados que se encargan de arbitrar los partidos de la liga están tomando una serie de decisiones cuanto menos dudosas. Uno de ellos es Álvaro Benito, ahora comentarista, quien ha hecho una dura reflexión sobre la situación del arbitraje español, y del que cree que debería haber consecuencias en nuestro fútbol.
Durante su intervención en El Larguero de la Cadena SER este lunes, el exjugador del Real Madrid ha criticado la incidencia de las decisiones de los colegiados en el fútbol actual. Álvaro Benito considera que la llegada del VAR «está cambiando la naturaleza del fútbol sin venir a cuento», dijo.
Álvaro Benito considera los errores del VAR
«En la vida se habían señalado pisotones leves, accidentales, o choques de brazos que forman parte de cargas normales en el juego. ¡En la vida! Todo el mundo sabía lo que era falta y lo que no». El exfutbolista cree que antes «podía haber errores arbitrales y se podían entender, pero el VAR llegó para subsanar los graves. Y eso lo hemos entendido todos toda la vida».
A pesar de considerar que «los árbitros están más preparados que nunca» para impartir justicia en el terreno de juego, Álvaro Benito expone que «ahora mismo se pita peor que nunca». «Y no es por el nivel de los árbitros. Es por cómo les están haciendo pitar jugadas que no se las cree nadie», explicó.
El ex jugador madridista no se cree las decisiones de los árbitros
«¡No se lo creen ni ellos! El de González Fuentes no se lo creían ni él. La mano esa que pitó en Leganés», argumentó el exjugador del Real Madrid. A pesar de que el VAR llegó con el objetivo de subsanar los errores más graves, esta herramienta ha cambiado por completo el deporte.
Algo que bajo su punto de vista ayudaría tanto a los distintos equipos como al estamento arbitral: «Para mí esto es lo más preocupante. Yo creo que incluso los propios árbitros están preocupados porque están pitando cosas que ni ellos mismos se creen. Por eso los equipos y los futbolistas están completamente descolocados», dijo Álvaro Benito.
Iturralde González piensa que los árbitros aguantan las críticas por el rédito económico
Iturralde González, ex árbitro profesional analizó en la Cadena Ser la situación de polémica que está atravesando el colectivo arbitral: «Lo están aguantando por la situación que tienen. Por lo situación económica tan estable que tienen y tan boyante. Es triste decirlo, que yo dentro si estuviese cobrando lo mismo haría lo mismo. Yo cobraba 30.000 y los de ahora 300.000″.
El comentarista reiteró: «Hoy en día son individuos que viven muy bien del arbitraje, que a pocos les gusta el arbitraje, les gusta arbitrar. Hay que diferenciar entre me gusta arbitrar y me gusta el arbitraje. Porque lo que está tragando el colectivo arbitral de todos los clubes, no sólo del Real Madrid, no hay colectivo que lo aguante».
Fuente: Propia
Iturralde pendiente del cambio de discurso de Valverde sobre los árbitros
El jugador del Real Madrid habló en sala de prensa sobre los árbitros, lanzando un mensaje apaciguador sobre el colectivo arbitral: «Siempre dije que yo no soy quién para juzgar a un árbitro o a otra persona que también está haciendo su trabajo. Somos todos humanos, podemos equivocarnos o hacer las cosas bien. A los árbitros se les critica mucho y cuando hacen las cosas bien tampoco se les halaga».
Estas palabras no sentaron bien a gran parte de los aficionados madridistas que se quejaron y el jugador uruguayo tuvo que rectificar sus palabras a través de un tweet: «No quiero que me mal interprete nadie, pero sobre todo le quiero aclarar a nuestra afición; si hoy no hable de los arbitrajes que estamos sufriendo es porque ME CONOZCO, y debo centrarme en mañana. Todo el mundo ha visto lo que nos está sucediendo en esta liga, y no lo olvido».
Iturralde González critica a un Valverde
Iturralde González crítico en ‘Ser Deportivos’ la falta de personalidad de Valverde: «No puede ser que en una hora diga una cosa y a la hora siguiente diga todo lo contrario el miedo, la hipocresía y la presión» que rodea a esta cuestión. Si afecta a un jugador de élite, como es Fede Valverde… ¿Cómo no va a afectar al resto de componentes del sistema fútbol?».
El ex-árbitro de 57 años ha reconocido que el jugador del Madrid, seguramente haya recibido un toque de atención por parte de sus superiores: «Apuesto más que es una directriz de su club para que salga a rectificar que lo que ha dicho la gente. La parte ultra igual es también de su club», aseguró el colaborador de la Cadena Ser.
Marcelino lanza un recado a sus antiguos dirigentes
Marcelino, el entrenador del Villarreal, destacó en ‘Sin Ataduras’ el apoyo que está teniendo por parte de los dirigentes del Villarreal: «A día de hoy soy muy feliz. Ahora ejerzo mi trabajo con el apoyo de mis jefes y no miro hacia atrás. Si eres propietario de una casa y no la cuidas, se cae» «A medio y largo plazo pienso en el Villarreal. Es muy difícil predecir el futuro».
El técnico del Villarreal, parece querer lanzar una indirecta a los dirigentes del Valencia. Ya que durante la etapa del entrenador asturiano ganó la Copa del Rey incluso clasificó al equipo a competiciones europeas y aún así fue despedido. Unido a la cantidad de futbolistas prometedores y de talento que fueron traspasados.
Fuente: Valencia Cf
Marcelino le desea lo mejor al Valencia
El entrenador del Villarreal, habló en sala de prensa, tras el empate ante el Valencia deseando la continuidad del conjunto ‘Che’ en Primera División: «Creo que no y quiero que no. Lo digo porque lo quiero y porque lo siento. Ese equipo y esa afición tienen que estar en primera. A ver si toman buena cuenta para volver a su hábitat normal y después de lograr los puntos para salvarse».
El técnico asturiano reiteró: «Tenemos que intentar no conceder. Nos han metido goles siempre en el tramo final. Tenemos que extremas la atención en esos minutos finales. Me vienen a la mente algunos puntos que tuvimos casi ganados y se nos fueron. Esto es una carrera de fondo. Tenemos que sumar más puntos en casa que en la primera vuelta».
Marcelino atento a las palabras de Albiol
El capitán del Villarreal habló sobre las agresiones que sufrieron algunos aficionados con discapacidad del Villarreal: «Da igual los colores y todo. Es una vergüenza que pasen estas cosas en el fútbol, que unos desgraciados puedan darles una paliza a unas personas. Ojalá puedan identificarlos y que lo paguen».
Albiol destacó ante la prensa: «Este fin de semana hemos visto también insultos, muchas cosas en campos de fútbol. Este es un deporte en el que hay que ir a disfrutar, a ir con la familia y es lamentable que en 2025 sigamos aún así. Ojalá entre todos pongamos orden. En este caso son dos aficionados del Villarreal, pero da igual, no puede ser».
Carlos Alcaraz afirma que es momento de dejar descansar a Rafa Nadal
Aunque el 19 de noviembre de 2024 va quedando cada vez más atrás en el calendario, la sensación de vacío que dejó la despedida de Rafa Nadal sigue siendo difícil de asimilar. Después de décadas de gloria en las canchas, su ausencia se hace notar en cada torneo, en cada Grand Slam donde solía brillar con su garra inigualable. El tenis ha perdido a uno de sus más grandes competidores, y los aficionados aún intentan acostumbrarse a la idea de no volver a verlo luchar por otro trofeo.
Aquel día en Málaga, el ganador de 22 títulos de Grand Slam cerró su extraordinaria trayectoria de la manera más inesperada, cayendo en los cuartos de final de la Copa Davis ante Botic van de Zandschulp. No hubo una última gran final ni una despedida con el trofeo en alto, pero sí el reconocimiento de un legado imborrable. Nadal dejó la pista entre aplausos, con la misma humildad y pasión que lo caracterizó desde sus inicios, marcando el final de una era en el tenis mundial.
Carlos Alcaraz. Fuente: Agencias
Carlos Alcaraz respeta el descanso de Rafa Nadal
Desde aquel momento, tal y como él mismo ha expresado en varias ocasiones, Rafa Nadal decidió apartarse de los focos y de la rutina del tenis profesional para centrarse plenamente en su vida personal. Tras años de una carrera exigente, marcada por incontables sacrificios y una disciplina inquebrantable, el balear optó por priorizar a su familia y disfrutar de un merecido descanso. Su retirada de la competición no solo significó el adiós a las pistas, sino también un cambio de ritmo en su día a día, lejos de la presión constante que conlleva ser una de las mayores leyendas del deporte.
Este retiro temporal de la esfera pública ha sido tan firme que incluso algunos de sus amigos y colegas han decidido respetar su espacio, evitando interferir en su descanso. Uno de ellos es Carlos Alcaraz, quien, pese a haber expresado en varias ocasiones su admiración por Nadal y su deseo de compartir momentos con él, ha preferido mantener la distancia para no interrumpir esta etapa de desconexión. Su decisión refleja el enorme respeto que le tienen al manacorí, quien sigue siendo una figura icónica dentro y fuera del mundo del tenis.
«Se merece estar tranquilo»
En una reciente entrevista concedida a ‘Sport’, Carlos Alcaraz reveló que no ha tenido contacto con Rafa Nadal desde la última Copa Davis. A pesar de la gran admiración y el respeto que siente por el balear, el joven murciano ha preferido mantenerse al margen y no interferir en este período de descanso y desconexión que Nadal ha decidido tomarse. La relación entre ambos siempre ha estado marcada por la admiración mutua, pero Alcaraz comprende que, después de tantos años de exigencia en la élite del tenis, su compatriota necesita espacio para centrarse en su vida personal sin la presión del circuito profesional.
«Se merece estar tranquilo con su familia, disfrutando de aquello que no pudo disfrutar antes«, explicó el número 3 del mundo, dejando claro que entiende la necesidad de Nadal de alejarse temporalmente de la escena pública. Sus palabras reflejan el reconocimiento hacia el sacrificio y la entrega que el manacorí ha demostrado a lo largo de su carrera, así como el respeto por su decisión de priorizar a los suyos. Mientras Nadal se mantiene alejado de las pistas, Alcaraz sigue forjando su propio camino en la élite del tenis, pero sin olvidar la huella imborrable que su ídolo ha dejado en el deporte.
Dzanan Musa, en la cuerda floja para seguir en el Real Madrid
Perder la final de la Copa del Rey ha sido el desencadenante de nuevos frentes abiertos para el Real Madrid. El rendimiento cuestionable de los fichajes del verano ha sido una preocupación constante a lo largo de la temporada. Recientemente, se ha dado a conocer que Dennis Smith Jr. está considerando abandonar el equipo debido a dificultades de adaptación y los problemas que enfrenta para alcanzar un nivel competitivo adecuado. Además, otro nombre que podría dar que hablar hasta final de curso es el de Dzanan Musa.
El escolta ha sido uno de los jugadores del Real Madrid que peor ha salido de la Copa. Llegaba al torneo con molestias, tras sufrir un esguince en el tobillo izquierdo durante la derrota ante el Anadolu Efes en Estambul, pero su compromiso con el equipo fue ejemplar. «Con dolor o sin dolor, con tobillo o sin tobillo. Tengo otro. Voy a jugar la semifinal. Jugar siempre con este escudo es un orgullo para mí«, comentó tras superar al BAXI Manresa en los cuartos de final de la Copa.
Dzanan Musa. Foto: Agencias
El Real Madrid duda sobre la renovación de Dzanan Musa
Musa no tuvo una destacada actuación en el torneo, especialmente en el tiro, con un bajo 1 de 10 en triples a lo largo de los tres partidos. Sin embargo, en la final su rendimiento fue aún más pobre: apenas consiguió cuatro puntos, todos desde la línea de tiros libres, tras fallar sus cuatro intentos de campo. Esta no es la primera vez que enfrenta dificultades en un encuentro clave. La temporada pasada parecía haber superado esta debilidad al ser nombrado MVP de la final de la Liga Endesa contra el UCAM Murcia, promediando 15,7 puntos, 5,7 rebotes y 18,7 de valoración. Sin embargo, este año ha vuelto a dejar dudas en las citas más importantes.
Esto es precisamente lo que genera incertidumbre en el Real Madrid sobre su renovación, ya que su contrato finaliza el 30 de junio. Mientras que a otros referentes se les amplía el contrato en la temporada previa a su vencimiento, este no ha sido el caso con Musa. Hasta ahora, su intención era continuar en el club siempre que se le hiciera una oferta acorde a sus expectativas, que probablemente sean mucho mayores a lo que el Madrid está dispuesto a ofrecer. El jugador busca echar raíces y convertirse en un ídolo madridista, tal como lo fue su compatriota Mirza Delibasic.
Un nuevo nombre en el horizonte
Sin embargo, en el Madrid ya están empezando a trazar otros planes por si acaso. El interés en fichar a Theo Maledon, primero para esta temporada y ahora también pensando en la siguiente, está relacionado en parte con las dudas que existen sobre Musa. En el club ven al escolta francés como una excelente alternativa que podría no solo reemplazar a Musa, sino también contribuir en la creación de juego.
Musa es considerado uno de los mejores talentos ofensivos de Europa. Esta temporada se encuentra como el tercer máximo anotador de los blancos, tanto en la Liga Endesa (13,1 puntos con un 42,9% en triples) como en la Euroliga (12,3 puntos y un 39,2% desde el perímetro). Su habilidad para desbordar a sus rivales en penetración es casi única en el continente, y su efectividad desde el triple lo convierte en una amenaza constante. El problema surge cuando su inspiración desaparece, especialmente en los momentos cruciales de los partidos. Cuando no acierta con los puntos, su capacidad de aporte es limitada y su deficiencia defensiva se hace más evidente. Los rivales lo saben y lo explotan. En ocasiones, como ocurrió en la final de Copa, su rendimiento termina restando más que sumando al equipo.
Las revoluciones del canterano juegan una mala pasada al Atlético de Madrid
Hace varios días ya del partido con el Leverkusen en Champions, pero Pablo Barrios no ha aprendido nada. El pasado sábado, cuando el Atlético de Madrid se podía colocar líder si ganaba al Celta en el Metropolitano, Barrios volvió a condenar al equipo. Esta vez fue mucho antes que contra el Leverkusen, ya que vio la roja directa en el minuto 2 de partido. Y esta vez no se obró el milagro y el Atlético dejó escapar 2 puntos vitales en la lucha por el liderato de LaLiga EA Sports.
Simeone ya quedó muy preocupado contra el Leverkusen, ante la necesidad de tener un jugador especialista defensivo para los partidos complicados. Pablo Barrios y Rodrigo de Paul están a un nivel descomunal, pero en partidos de alta intensidad puede suceder lo que ocurrió. Barrios no tiene esa experiencia defensiva para ir fuerte al balón pero mantenerse sin tarjeta. Una cuestión que está penalizando al Atlético.
Samu Costa En Un Partido Con El Mallorca. Fuente: Propia
En esa línea, Simeone lleva tiempo avisando a Gil Marín de la necesidad de un pivote defensivo. Es cierto que la dupla Pablo Barrios – Rodrigo de Paul está que se sale, pero para los partidos gordos se les ven las costuras. No hay más que ver lo que sucedió en Barcelona, a pesar de la victoria in extremis del Atlético. O en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid.
El Atlético muy enfadado con Pablo Barrios
El centro del campo rojiblanco comienza a carburar, pero hace falta algo más de solidez para los partidos gordos de verdad. En esa línea, Gil Marín ha informado a Simeone del ofrecimiento de un pivote. Según informó Rubén Uría, en su canal de Twitch, el Mallorca estaba dispuesto a vender a Samú Costa al Atlético de Madrid el pasado verano.
El futbolista portugués gusta mucho a la entidad rojiblanca, siempre ha sido del gusto de Simeone y además cuenta con una ventaja. Y es que Samú Costa está representado por Jorge Mendes quien tiene una estrecha relación con los dirigentes rojiblancos de cerrar otros fichajes importantes como el de Joao Félix. El pivote luso de 23 años ya ha debutado con la Selección portuguesa absoluta.
Pogba también suena
Gil Marín trabaja a destajo. El máximo representante del Atlético de Madrid, famoso por cómo sufre con los partidos y por no verlos en directo por los nervios, vive un momento de plena felicidad. Más allá de estos pequeños disgustos, el Atlético está en semifinales de Copa del Rey, en octavos de la Champions League y tan solo un punto del líder en LaLiga.
No obstante, a pesar de ser un año bastante ilusionante, en el Atlético se trabaja en el futuro. En clave fichajes, hay otro jugador que siempre gustó mucho a Simeone para el estilo de juego del Atlético. Alguien que no se sabe muy bien cómo responderá, pues lleva varios meses apartado por una sanción por dopaje. Hablamos de Paul Pogba, que siempre ha sido una bestia física con una calidad incontestable y que, a partir de marzo, ya podrá jugar con normalidad. Está libre, por lo que se le podría fichar a inscribir en cualquier momento.
Ancelotti se muestra bastante contrario a los árbitros en España y prefiere a los de Europa
Después de la disputa del pasado fin de semana ante Osasuna, Carlo Ancelotti, ha comentado este martes que se encuentra «más tranquilo» con el arbitraje cuando el Real Madrid juega en competiciones europeas, porque se genera menos polémica, algo que achaca a que hay «menos intervenciones del VAR» y a la «calidad» de los árbitros, que son los mejores de cada país».
«Estoy más tranquilo con los arbitrajes europeos porque hay mucha menos polémica. Hay muchas menos intervenciones del VAR, e interviene solo cuando es necesario. Hay que tener en cuenta que habitualmente en la Champions pitan los mejores de cada país, por lo que la calidad es muy alta en este sentido», ha afirmado Ancelotti.
Carlo Ancelotti se muestra «más tranquilo» con los arbitrajes europeos
Lo ha hecho en la rueda de prensa previa a la vuelta del ‘playoff’ de la Liga de Campeones que enfrenta a los blancos y al Manchester City en el Santiago Bernabéu. Ancelotti ha apuntado que es «bastante sorprendente» lo que está pasando en el arbitraje en LaLiga en las últimas jornadas. No estamos contentos con lo que pasó contra Osasuna, el Atlético de Madrid o el Espanyol. Son tres partidos donde nos perjudicaron en algunas decisiones que todavía no entiendo», ha añadido.
Sobre el VAR y su aplicación, el de Reggiolo ha señalado que ha quitado «demasiada responsabilidad» al árbitro, y en el momento en el que eso ocurre quitas «la responsabilidad al juez», algo que puede ser «peligroso», ha mantenido, especialmente después de un partido como el de Osasuna donde creen que les han perjudicado.
«El VAR ha entrado para quitar errores flagrantes, obvios, para intervenciones que son de fútbol. Entonces muchas veces se juzga por una imagen, quitando todo lo que es la naturalidad del fútbol», ha agregado el italiano, que se ha mantenido bastante distante de otros jugadores, como el uruaguyo Fede Valverde
Valverde quita hierro al tema arbitral
Menos beligerante se ha mostrado Valverde, quien, cuestionado también por las últimas actuaciones arbitrales al Real Madrid, ha querido quitar hierro al asunto, tras apuntar que «son humanos y también se equivocan», ha dicho Valverde, que se muestra bastante distante de lo que piensa, por ejemplo, Ancelotti.
«No soy quien para juzgar a un árbitro que está haciendo su trabajo. Todos somos humanos, nos equivocamos y podemos hacer las cosas bien», ha dicho el uruguayo en la sala de prensa de Valdebebas. «A los árbitros se les critica mucho, pero no se les alaga cuando hacen las cosas bien, solo me preocupo de estar bien para el quipo, solo pensar en nosotros, dar el máximo para ganar, eso es lo más lindo y por lo que uno está acá», ha proseguido el capitán del Real Madrid.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que anunciará a principios de abril aranceles a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos de alrededor de un 25 por ciento, unas tasas que prevé aumentar dentro de un año desde su entrada en vigor.
En declaraciones a la prensa desde su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, el inquilino de la Casa Blanca ha especificado que los automóviles que entren al país estarán gravados «en torno al 25 por ciento«, mientras que en el caso de los semiconductores y los productos farmacéuticos los aranceles serán de «un 25 por ciento o más, y subirán sustancialmente más en el transcurso de un año».
Estas nuevas tasas no entrarán en vigor de inmediato para dar tiempo a las empresas a trasladar sus fábricas a Estados Unidos. «Porque, como ustedes saben, cuando llegan a Estados Unidos y tienen su planta o fábrica aquí, no hay aranceles. Así que queremos darles un poco de margen», ha indicado Trump.
El magnate ha asegurado que los aranceles podrán anunciarse tan pronto como el 2 de abril. También a principios de ese mes debe concluir un estudio de la Administración Trump sobre las políticas fiscales y arancelarias de otros países, lo que allanaría la entrada en vigor de los aranceles recíprocos.
Trump también promulgó recientemente un arancel general del diez por ciento sobre los productos procedentes de China, así como aranceles del 25 por ciento sobre todas las importaciones de acero y aluminio.
A estas alturas ya habrás escuchado sobre el controversial José Carlos Montoya, uno de los participantes más sonados de La Isla de las Tentaciones. Sin embargo, ¿sabías que su inicio en la televisión comenzó hace casi 10 años? Para ser exactos, en 2016, cuando hizo presencia en ¡Qué tiempo tan feliz!, presentado por la entrañable María Teresa Campos.
Para ese momento, María Teresa Campos ya predecía que Montoya tenía y haría algo especial en el mundo de la televisión. Casi una década más tarde, Montoya es ahora el protagonista de uno de los vídeos más virales de la historia de los realities de Telecinco. Clip que ha sido comentado por personalidades internacionales.
¿Cómo fue el encuentro entre Montoya y María Teresa Campos en ¡Qué tiempo tan feliz!?
Cómo fue el encuentro entre Montoya y María Teresa Campos en ¡Qué tiempo tan feliz!. Fuente: Imagen de Telecinco
Montoya se presentó en ¡Qué tiempo tan feliz! en el año 2016 cuando apenas aspiraba a ser artista y realizaba casting e iba a entrevistas donde pudiera mostrar sus habilidades en el mundo televisivo.
El programa matinal que presentaba María Teresa Campos era una mezcla de entrevistas, actuaciones y momentos de entretenimiento. El actual participante de LIDLT presentó su single Conchita, la chica pija, canción con la que intentaba conectar con el público.
Durante su intervención en ¡Qué tiempo tan feliz!, la presentadora María Teresa Campos destacó su talento musical, carisma y potencial. “Es guapo, tiene un gran talento y va a dar mucho de qué hablar. Quédense con su nombre, Montoya”, dijo la presentadora Campos en ese momento.
María Teresa Campos sabía que Montoya llegaría lejos
María Teresa Campos sabía que Montoya llegaría lejos. Fuente: Imagen de Telecinco
Lo que sorprende hoy fue la “premonición” que tuvo María Teresa Campos sobre cómo sería la vida profesional de Montoya. “Pertenece a una saga grande de artistas. Es sobrino de Enrique Montoya, nieto de Juan Montoya y hoy está aquí presentando su nuevo single”, explicó Campos, destacando su linaje artístico.
Pero, su opinión sobre Montoya no se limitaba a su linaje artístico, sino que el chico por sí solo tenía suficientes cualidades para evolucionar en la televisión. “Va a dar mucho de qué hablar”, una frase que casi diez años después, está más vigente que nunca. Aunque Montoya era desconocido en ese momento, ella vio en él el potencial suficiente que lo llevaría a convertirse en un fenómeno mediático.
Montoya ¡El más controversial en ‘La Isla de las Tentaciones’!
Montoya ¡El más controversial en ‘La Isla de las Tentaciones’!. Fuente: Imagen de Telecinco
Para ser exactos, han pasado nueve años desde aquel momento y ahora, José Carlos Montoya es uno de los protagonistas más polémicos de la octava temporada de La Isla de las Tentaciones, exitoso formato de Telecinco. Su participación está generando memes, debates y titulares, pero sobre todo, está captando la mirada del público internacional.
Montoya llegó al programa con su pareja, Anita Williams, pero su relación está atravesando ciertos problemas de lealtad y confianza, luego de que Anita cayera en la tentación con otro. Estas “tentaciones” son propias del formato del reality. Desde su famoso “¡Así no, Anita!”, Montoya nos da mucho contenido cada programa, y aunque en muchos medios se está especulando sobre la veracidad del formato, los productores del mismo ya han salido a defender la autenticidad del mismo.
La premonición de María Teresa Campos es un hecho hoy
La premonición de María Teresa Campos es un hecho hoy. Fuente: Imagen de Telecinco
Lo que llama la atención de las palabras de la presentadora María Teresa Campos, es que, en aquel entonces, en su matinal ¡Qué tiempo tan feliz!, la predicción fue clara: dar mucho de qué hablar. Y es justamente lo que está logrando Montoya dentro de la octava temporada de La Isla de las Tentaciones.
Montoya es el favorito de los espectadores de La Isla de las Tentaciones, pero el programa ya ha trascendido fronteras, gracias al clip de Montoya corriendo por la playa, tras enterarse de la infidelidad de Anita. Su nombre y sus frases se viralizan rápidamente en redes sociales, incluso entre personas que no siguen el programa o hablan otro idioma.
¿Fue María Teresa Campos el amuleto de la suerte de Montoya?
Fue María Teresa Campos el amuleto de la suerte de Montoya. Fuente: Imagen de Telecinco
Resuenan mucho las palabras de la presentadora del matinal ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos, precisamente porque ella ya no está, y Montoya ahora, casi dos años después del fallecimiento de la presentadora, está cumpliendo su predicción, tal cual, como ella lo decía en 2016. ¿Fue su amuleto de la suerte?
Campos tenía buen ojo para identificar a futuras estrellas y su intuición la hacía conectar con personas que el día de hoy se encuentran en la televisión. Lo que en 2016 parecía un sueño acompañado de un simple comentario hoy es una prueba del buen ojo que tenía la presentadora.
La previa del enfrentamiento entre Real Madrid y Manchester City en la UEFA Champions League ha estado marcada por las declaraciones de Pep Guardiola. El técnico catalán compareció en rueda de prensa con una actitud desafiante, alejándose del mensaje prudente que había transmitido tras la derrota en la ida (3-2).
Ahora, el entrenador del conjunto inglés se muestra más optimista y convencido de que su equipo tiene opciones reales de remontar en el Santiago Bernabéu.
«Os mentí con lo del 1%», dice Guardiola
Fuente: Agencias
Guardiola sorprendió a todos al admitir que sus palabras tras la ida fueron una estrategia. «¿Me creéis en lo del 1%? Os mentí, esta vez. Era la sensación, pero con el paso del tiempo lo ves de otra forma. Lo vamos a intentar», afirmó el técnico, dejando claro que su equipo saldrá con todo en busca de la clasificación.
El entrenador del City reconoció que su equipo no ha estado a su mejor nivel en las últimas semanas, pero confía en que podrán ajustar detalles para dar la sorpresa en Madrid. «Soy realista y conozco muy bien a mi equipo. Sé lo que hay y que no hemos sido solventes. No he dado con la tecla para ser la máquina que éramos. A ver si mañana podemos ajustar cosas y al menos asustarles. Luego veremos qué pasa», explicó.
La polémica con Jude Bellingham
Fuente: Agencias
Uno de los temas candentes en la previa del partido es la controversia en torno a Jude Bellingham. El centrocampista inglés del Real Madrid ha estado en el ojo del huracán por sus palabras dirigidas al árbitro en el partido de ida. Guardiola fue consultado sobre el tema y respondió con su característico tono irónico:
«Mi inglés es bueno, pero no entiendo bien la diferencia entre ‘fuck off’ o ‘fuck you’. Ha habido insultos toda la vida desde que el fútbol es fútbol, ¿verdad? Las decisiones se toman, pues se toman, yo qué sé».
El técnico del City pidió dejar a los árbitros fuera del foco mediático: «He leído que están investigando al árbitro por múltiples cosas… ¡wow!, dejadles en paz, es lo mejor que podemos hacer entre todos, dejadles en paz».
El reto de Guardiola en el Santiago Bernabéu
Fuente: Agencias
Guardiola también recordó su historia en el Santiago Bernabéu, un estadio que le trae tanto buenos como malos recuerdos. «Tengo recuerdos extraordinarios, buenos y malos. Como jugador y como entrenador. Veremos. El estadio ha cambiado mucho. No hay nada especial. Hemos jugado hace sólo una semana. Hay que darlo todo. Este campo es lo que es, pero tiene que ver cómo juguemos», comentó.
El City tendrá que afrontar un partido en un escenario siempre complicado, donde el Real Madrid ha sabido imponerse en noches europeas históricas.
Así llegan Real Madrid y Manchester City
Fuente: Agencias
El equipo de Carlo Ancelotti se presenta a este duelo con una ligera ventaja tras su triunfo en la ida, pero con algunas dudas después de empatar 1-1 ante Osasuna en su regreso a LaLiga. Aunque el Real Madrid sigue siendo líder, el desgaste del partido de ida podría pasar factura.
Por su parte, el Manchester City llega en un buen momento anímico tras golear 4-0 a Newcastle en la Premier League. Los dirigidos por Guardiola buscarán apoyarse en esta buena actuación para cambiar la historia en la Champions.
Un duelo repleto de estrellas
Fuente: Agencias
Este careo promete ser un espectáculo debido a la calidad individual de ambos equipos. En el Real Madrid, jugadores como Kylian Mbappé, Vinicius Junior, Jude Bellingham, Rodrygo, Luka Modric y Federico Valverde pueden marcar la diferencia en cualquier momento.
Del lado del Manchester City, el protagonismo recaerá en Erling Haaland, Phil Foden, Savinho, Bernardo Silva, Ilkay Gündogan y Kevin De Bruyne. Con tanto talento en el campo, el partido se perfila como una batalla táctica y técnica de alto nivel.
Los antecedentes entre ambos equipos
Fuente: Agencias
El choque entre Real Madrid y Manchester City ha sido una constante en las últimas ediciones de la Champions. En la ida de estos playoffs de 16avos de final, el conjunto blanco se llevó la victoria por 3-2 en un partido vibrante.
El último encuentro entre ambos en el Santiago Bernabéu fue el 9 de abril de 2024, cuando igualaron 3-3 en los cuartos de final de la competición. Estos antecedentes confirman que el duelo de esta noche promete emociones de principio a fin.
Fecha, hora y dónde ver el partido Real Madrid – Manchester City por Champios League
Fuente: Agencias
El partido de vuelta entre Real Madrid y Manchester City de Guardiola se disputará hoy miércoles 19 de febrero a las 21:00 horas (España) en el estadio Santiago Bernabéu.
Para los aficionados en Sudamérica, estos son los horarios:
Argentina, Uruguay, Brasil y Chile: 17:00 horas
Venezuela: 16:00 horas
Colombia, Perú y Ecuador: 15:00 horas
México: 14:00 horas
El encuentro podrá verse en vivo a través de Movistar Liga de Campeones en España, mientras que en Sudamérica estará disponible en ESPN y Disney+.
Todo o nada en el Santiago Bernabéu para Guardiola y Ancelotti
Fuente: Agencias
El Real Madrid parte con un pequeña ventaja, pero el Manchester City tiene la calidad y la experiencia para remontar. Guardiola ha encendido la previa con sus declaraciones y ahora queda ver si su equipo puede respaldarlas en el terreno de juego.
Con dos de los equipos más poderosos del mundo frente a frente, el partido promete ser una batalla épica. ¿Podrá el City revertir la eliminatoria o el Madrid volverá a demostrar su mística en la Champions? La respuesta de ello la tendremos esta noche en el recinto de Concha Espina.
Netflix es la plataforma de streaming líder en el mundo, contando con millones de suscriptores a lo largo de todo el planeta que disfrutan de su completo catálogo con propuestas para todos los gustos y preferencias, pero para quienes quieren sacarle el máximo partido, existe una forma de hacerlo.
Y es que mientras esperamos una nueva subida de precios de Netflix España, hemos podido conocer un truco de Netflix para ver más películas y series gratis, y que además no implica tener que realizar nada ilegal. Te contamos cómo ponerlo en práctica.
NETFLIX TIENE MÁS DE 7.500 CONTENIDOS EN SU CATÁLOGO
Fuente: Unsplash
Se calcula que Netflix tiene en su extenso catálogo más de 5.000 películas y más de 2.500 series, lo que hace que los suscriptores de cualquiera de los planes de pago de la plataforma puedan acceder a más de 7.500 contenidos, pero aún hay más opciones que para muchas personas es desconocido.
Y es que el catálogo del servicio de streaming varía en función del país en el que se encuentre el usuario, puesto que un usuario en España tiene un contenido distinto al que, por ejemplo, puede ver un usuario en Francia o Portugal, y lo mismo sucede con el resto de países. En este hecho se encuentra la clave para poder encontrar más películas y series gratis.
EL CATÁLOGO ‘OCULTO’ DE NETFLIX
Netflix Permite Disfrutar De Aún Más Series Y Películas Con La Suscripción. Fuente: Unsplash
Más allá de todas las series y películas que puedes tener a tu alcance cuando inicias sesión y accedes a la plataforma de streaming, lo que muchos suscriptores desconocen es que existe un catálogo «oculto» en Netflix, al que además se puede acceder con tan solo pulsar un botón.
No obstante, no se puede esperar todo un listado de nuevos contenidos gratuitos, pero sí algunas series y películas que no están disponibles en nuestro país para el idioma español, pero que sí lo están en otros lenguajes. Por lo tanto, es una buena oportunidad para poder ampliar la visualización de contenidos.
CÓMO VER MÁS SERIES Y PELÍCULAS GRATIS EN NETFLIX
Fuente: Unsplash
Netflix ofrece en su plataforma decenas de idiomas distintos, y para poder cambiarlos solo hay que acudir a sus ajustes. Aunque no todos los contenidos se pueden ver y escuchar en todos los lenguajes, la mayoría de ellos sí están disponibles en inglés y español.
Sin embargo, en ocasiones algunas series y películas se mantienen en su idioma original y no han sido dobladas o subtituladas al idioma español, lo que hace que desde el servicio se opte por bloquearlas en nuestro país. Así pues, cambiando el idioma es posible acceder a nuevos contenidos, y todo ello de forma totalmente gratuita.
CAMBIA EL IDIOMA DE NETFLIX
Fuente: Unsplash
De esta manera, para poder acceder a este contenido adicional, lo único que tienes que hacer es cambiar el idioma de la plataforma por otro cualquiera que desees (y sobre todo, que puedas entender) y podrás echar un vistazo. Podrás ver que aparecen nuevas series y películas, mientras que otras, que solo se podían ver en español, dejan de estar disponibles.
No obstante, tienes que tener en cuenta que no es necesario tener conocimiento de otra lengua, puesto que el contenido aparece subtitulado o incluso doblado en español latino. Al tener por defecto elegido el idioma español, es frecuente que los títulos que solo se pueden disfrutar en latino permanecen ocultos por el algoritmo.
¿QUÉ PASA CON EL CONTENIDO DE NETFLIX QUE AÚN NO ESTÁ EN UN IDIOMA QUE CONOCES?
Fuente: Unsplash
A pesar de todo, puede llegar a darse el caso de que quieras disfrutar de alguna serie o película que te gustaría ver y que solo encuentras en Netflix en un idioma que no conoces, lo que hace que quizás te llegue a frustrar, pues no podrás disfrutar de la misma manera de ellos.
Sin embargo, en este tipo de casos debes tener paciencia, dado que si se trata de un contenido original de Netflix, lo más probable es que el idioma español se añada a la plataforma de streaming, por lo que es posible que sea cuestión de tiempo de que puedas visualizarlo en tu idioma.
NETFLIX Y SU APUESTA POR LOS GRANDES EVENTOS DEPORTIVOS
Fuente: Unsplash
Más allá de ofrecer a sus suscriptores la posibilidad de disfrutar de películas y series de éxito como La Casa de Papel, El Juego del Calamar o Stranger Things, en Netflix, han encontrado en los grandes eventos deportivos una gran oportunidad para generar aún más ingresos.
Son conscientes de la gran acogida que tienen este tipo de retransmisiones y por ello están dispuestos a apostar por los contenidos en directo, aunque esto no quiere decir que vayan a ser una constante en la plataforma, sino que buscará ir dosificando su emisión.
A NETFLIX LE GUSTAN LOS EVENTOS EN DIRECTO
Fuente: Unsplash
Desde el seno de la propia empresa de streaming aseguran que las emisiones en directo irán creciendo con el paso de los años, pero lo irá haciendo a través de eventos muy concretos, por lo que por el momento se descarta que vaya a haber grandes competiciones, dado que no está en los planes actuales de la compañía.
En Netflix consideran que crear algunos eventos es la mejor forma de poder contar historias a los usuarios, y es que prefieren apostar por eventos muy grandes, en los que haya una gran cantidad de personas interesadas en disfrutar de los mismos. Los deportes son objeto de interés de millones de personas, y la plataforma lo sabe muy bien.
MÁS DE 300 MILLONES DE SUSCRIPTORES DE NETFLIX
Fuente: Unsplash
Netflix ya supera los 300 millones de suscriptores a nivel mundial, y en parte su éxito ha venido dado gracias a los contenidos de no ficción. Mientras prepara una revolución en su plataforma de streaming, se puede ver cómo hay muchas ganas entre los usuarios de ver contenidos deportivos y otros grandes eventos que pueden llamar la atención de los usuarios.
Cada vez son más las personas que tienen interés en disfrutar de este tipo de contenidos, y cada vez va a ir en aumento, no solo por eventos deportivos, sino también con conciertos musicales y otros muchos contenidos en directo que pueden suponer un nuevo impulso para la plataforma, permitiéndole así afianzar su liderazgo.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto el foco en uno de los productos ultraprocesados más populares en los supermercados: el surimi. Aunque suele presentarse como una alternativa económica y versátil al marisco, sus propiedades nutricionales distan mucho de ser saludables.
En su análisis, la OCU alertó sobre su método de fabricación, sus componentes nutricionales y los efectos contraproducentes que puede ocasionarle su consumo al organismo. En este artículo te explicaremos por qué la organización lo considera un producto poco recomendable y te mostraremos otras alternativas más saludables para incluir en tu dieta.
¿Qué es el surimi y cómo se elabora?
Fuente: Agencias
El surimi es un producto procesado que imita el sabor y la textura del marisco. Se popularizó en Japón hace siglos, pero su versión industrializada se ha extendido por todo el mundo. La palabra “surimi” en japonés significa “carne picada” y se refiere al proceso de triturar pescado blanco para crear una pasta uniforme. Esta masa se mezcla con almidón, agua, aceite, azúcar y varios aditivos como potenciadores de sabor, colorantes y conservantes para darle una apariencia y gusto similares a los del marisco.
El pescado utilizado para el surimi suele ser de especies de bajo costo y poco demandadas, como el abadejo de Alaska o el merluza. Se elige por su carne blanca y bajo contenido en grasa, lo cual permite crear una base neutra que se puede moldear y colorear para asemejarse a patas de cangrejo, camarones o langosta. Sin embargo, este proceso también conlleva laeliminación de nutrientesesenciales presentes en el pescado fresco, como los ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales.
De acuerdo a lo informado por la OCU, durante la fabricación, el pescado se tritura, se lava varias veces para eliminar grasas y olores fuertes, y se mezcla con almidón para mejorar su textura. Luego, se añaden otros ingredientes para estabilizar la masa y darle sabor. Una vez moldeado, el producto se cocina al vapor y se enfría rápidamente para mantener su frescura. Finalmente, se empaqueta y se distribuye a los supermercados.
Perfil nutricional del surimi: ¿Qué contiene realmente?
Fuente: Agencias
Aunque a simple vista parece una opción saludable, el surimi presenta un perfil nutricional que deja mucho que desear. Según la OCU, este producto contiene más hidratos de carbono y sal que proteínas, lo que lo convierte en un alimento ultraprocesado de bajo valor nutritivo.
Por cada 100 gramos de surimi, se pueden encontrar aproximadamente:
Proteínas: 10-12 gramos, menos que en el pescado fresco.
Hidratos de carbono: 6-10 gramos, debido al almidón añadido.
Grasas: 0,5-3 gramos, generalmente de aceites vegetales en lugar de grasas saludables de pescado.
Sodio: 500-800 mg, una cantidad considerable que puede afectar la salud cardiovascular si se consume en exceso.
Aditivos: Como potenciadores de sabor (glutamato monosódico), colorantes (como el extracto de pimentón) y conservantes (como el sorbato de potasio).
A diferencia del pescado fresco, el surimi no contiene ácidos grasos omega-3, conocidos por sus beneficios en la salud del corazón y el cerebro. Además, el alto contenido de sodio y la presencia de azúcares añadidos pueden ser perjudiciales para personas con hipertensión, diabetes o problemas renales.
La advertencia de la OCU: ¿Por qué el surimi es poco recomendable?
Fuente: Agencias
La OCU ha señalado al surimi como un ultraprocesado poco recomendable debido a su bajo contenido de pescado real. Aunque se comercializa como un derivado del pescado, solo contiene entre un 30% y un 40% de carne de pescado, mientras que el resto de su composición incluye almidón, agua y aditivos, lo que reduce significativamente su calidad nutricional.
Además, el proceso de fabricación del surimi elimina la mayoría de los nutrientes esenciales del pescado fresco, como las vitaminas del grupo B, la vitamina D y los ácidos grasos omega-3. A esto se suma su alto contenido de sal y azúcares, utilizados para mejorar el sabor y la conservación, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
Otro aspecto preocupante es la presencia de aditivos artificiales, como colorantes y potenciadores del sabor, que pueden causar reacciones alérgicas o intolerancias. Además, su aspecto similar al marisco y su atractiva presentación pueden inducir a error a los consumidores, haciéndoles creer que es un alimento natural y saludable, cuando en realidad se trata de un producto altamente procesado.
Alternativas saludables al surimi
Fuente: Agencias
Si bien el surimi puede parecer una opción conveniente y económica, existen alternativas más saludables y nutritivas:
Pescado fresco o congelado: Elegir pescado blanco o azul fresco o congelado garantiza la ingesta de proteínas de alta calidad, omega-3, vitaminas y minerales sin aditivos artificiales.
Mariscos reales: Aunque suelen ser más caros, los camarones, cangrejos y langostas proporcionan proteínas magras, minerales y grasas saludables.
Conservas de pescado: Las latas de atún, caballa o sardinas en aceite de oliva son opciones accesibles y ricas en omega-3.
Proteínas vegetales: Para quienes buscan una alternativa vegetal, el tofu, el tempeh o el seitán son opciones ricas en proteínas y bajas en grasas saturadas.
¿Debemos eliminar el surimi de la dieta?
Fuente: Agencias
La OCU no sugiere eliminarlo por completo, sino consumirlo con moderación y no como sustituto habitual del pescado. Utilizarlo ocasionalmente en ensaladas o aperitivos no representa un problema, siempre que el resto de la dieta sea equilibrada y rica en alimentos frescos y naturales.
Si decides consumir surimi, es recomendable leer las etiquetas para elegir opciones con menos aditivos, bajo contenido en sal y mayor porcentaje de pescado. Además, combinarlo con vegetales frescos y una fuente de grasas saludables puede ayudar a equilibrar su perfil nutricional.
Conclusión: La verdad detrás del surimi
Fuente: Agencias
Aunque su sabor y versatilidad lo han convertido en un producto popular, el surimi no es tan saludable como parece. La OCU ha dejado claro que su bajo contenido de pescado real, alto nivel de sodio y aditivos artificiales lo sitúan en la lista de ultraprocesados poco recomendables. Como consumidores, es importante estar informados y elegir opciones alimenticias más nutritivas y naturales.
Optar por pescado fresco, mariscos reales o proteínas vegetales no solo mejora el valor nutricional de nuestras comidas, sino que también contribuye a una dieta equilibrada y saludable. Por lo tanto, el surimi debería ser una opción ocasional y no un sustituto regular en la alimentación.
En un mundo donde la industria alimentaria ofrece cada vez más productos procesados, tomar decisiones informadas es clave para mantener una buena salud. ¿Volverás a mirar el surimi de la misma manera?
Los formatos de televisión en directo están sujetos a que cualquier acontecimiento pueda suceder, y esto experimentó el programa: Y ahora Sonsoles, donde la presentadora Sonsoles Ónega de Antena 3 vivió quizás, una de las peores experiencias de su carrera.
Durante un pase en directo con Mari Ángeles Grajal; viuda del torero Jaime Ostos, lo que parecía una conversación cordial pasó a otro plano, abriendo un enfrentamiento verbal que hizo que la presentadora del programa: Y ahora Sonsoles de Antena 3, quedara envuelta en una discusión subida de tonos.
¿A qué se debe el conflicto que experimentó Sonsoles Ónega y la viuda de Jaime Ostos?
A qué se debe el conflicto que experimentó Sonsoles Ónega y la viuda de Jaime Ostos. Fuente: Imagen de Antena 3
El programa de Sonsoles Ónega tenía como invitado a Jaime Ostos Jr., hijo del fallecido torero español Jaime Ostos, quien hablaba sobre las memorias publicadas por Mari Ángeles Grajal. En dicho libro, la viuda de Ostos relata temas inéditos y controversiales sobre la vida del torero, habla incluso de la desconfianza hacia sus hijos. Este fue el inicio del conflicto, ya que Ostos Jr. explicaba que su padre no expresaba esos sentimientos en vida.
Para hacerle frente a esta situación, aprovechando al invitado del programa, Sonsoles Ónega en un intento de profundizar en el tema, conectó en directo con Grajal, exesposa del torero, quien se encontraba en un evento ajeno al libro. Este pase, aunque parecía ser una entrevista rutinaria, terminó siendo un choque de palabras entre la presentadora y Grajal.
¿Qué generó la subida de tono de la exesposa del torero?
Qué generó la subida de tono de la exesposa del torero. Fuente: Imagen de Antena 3
Sonsoles comienza el pase en directo con Grajal, saludándola y mencionando que están comentando sobre su libro: las memorias de Jaime Ostos. Esto desencadenó una respuesta inmediata y negativa de la viuda. Sonsoles, estamos aquí para presentar los premios de las Meninas 2024. No estoy aquí para otra cosa. A ver si te enteras…«, dijo la mujer en mal tono. Sonsoles intentó calmar la intervención de Grajal, pero las cosas empeoraron.
En cuestión de segundos y en directo, Grajal trató a Sonsoles de desinformada, todavía cuando esta tenía el libro. «Estás desinformada, como siempre«, decía, irritada por la interpretación que se le había dado al libro en el programa. Sonsoles le comentó que los extractos del libro fueron revisados en directo, antes de la llamada, como una forma de defenderse; sin embargo, Grajal continuó arremetiendo verbalmente: «¡Los extractos me traen sin cuidado! Lo serio es leer el libro y preguntar sobre el libro«.
Los ataques hacia Sonsoles no pararon y ¡todo en directo!
Los ataques hacia Sonsoles no pararon y ¡todo en directo! Fuente: Imagen de Antena 3
Grajal también puso en duda la profesionalidad de Sonsoles. «Por favor, que tú eres escritora y sabes de qué va esto… Me sorprende muchísimo que opines sobre algo que escribe un guionista«, agregó a su reclamo. Sonsoles, para calmar los ánimos, le preguntó si quería ir al plató a desglosar el libro de las memorias. Grajal no bajó el tono ni un momento, respondiéndole: «Cuando leas el libro, cariño».
De esta forma terminó el pase en vivo entre Sonsoles y Grajal, quien evidentemente dejó claro que no está dispuesta a tolerar la desinformación sobre las memorias de su difunto esposo. El pase también muestra que no hay mayor compatibilidad entre Grajal y la familia Ostos.
Un enfrentamiento familiar que viene de años atrás
Un enfrentamiento familiar que viene de años atrás. Fuente: Imagen de Antena 3
Esta irritabilidad de Grajal es el reflejo de los conflictos que existen entre ella y los hijos de Jaime Ostos desde hace tiempo. Jaime Ostos Jr., hijo del torero, ha dicho en el programa que su padre no se expresaría de la manera que está plasmada en el libro. «Ella no conoce la historia de mi padre hasta que él ya estaba retirado«, condenó, poniendo en tela de juicio la veracidad del libro.
Pero, el altercado no terminó allí, justo después de su intervención en el programa de Sonsoles Ónega, el hijo del torero, Ostos Jr, se acercó hasta el evento donde estaba la ex de su padre, Grajal, donde se generó una situación severa que terminó en heridas y la intervención policial. Los testigos del lugar han dicho que Jaime Ostos Jr., amenazó a Mari Ángeles Grajal, así que esta última procedió a formalizar una denuncia en contra de Ostos.
La reacción de Sonsoles Ónega sobre el directo con Mari Ángeles Grajal
La reacción de Sonsoles Ónega sobre el directo con Mari Ángeles Grajal. Fuente: Imagen de Antena 3
Aunque Sonsoles Ónega mantuvo su profesionalismo en todo momento, el nerviosismo la invadió, por razones obvias. Todavía así, siempre mantuvo la calma e intentó la mediación. Ónega a quien hemos visto manejar conflictos con destrezas, esta vez se vio abrumada ante la irritabilidad de Grajal.
La firmeza y el carácter de Mari Ángeles Grajal la llevaron a subir el tono en medio de la entrevista, yéndose con todo en contra de la presentadora y el hijo del famoso torero, sin embargo, incluso si su postura fue incorrecta, la situación nunca debió terminar en violencia.
El Atlético de Madrid ha vuelto a levantar la voz en redes sociales con un mensaje contundente sobre la presión que, según el club, ciertos sectores ejercen sobre los árbitros en LaLiga.
En una publicación que no pasó desapercibida, los rojiblancos escribieron: «La maquinaria lleva varias semanas en marcha y tritura todo lo que se pone en su camino. A ver quién es el valiente que imparte justicia sabiendo que puede ser el próximo… #StopAcosoArbitralYa».
Un mensaje directo a la polémica arbitral
Fuente: Agencias
Sin rodeos, el Atlético mencionó en su mensaje a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), al Comité Técnico de Árbitros (CTA), a LaLiga y al Consejo Superior de Deportes (CSD).
El club quiso dejar clara su postura en un contexto donde la presión sobre los colegiados ha sido un tema recurrente en el fútbol español.
La respuesta del Atlético en medio de la tormenta
Fuente: Agencias
El pronunciamiento rojiblanco llega en un momento de máxima tensión arbitral, especialmente tras el Osasuna-Real Madrid, donde el árbitro José Luis Munuera Montero expulsó a Jude Bellingham.
Las decisiones del colegiado generaron una ola de quejas por parte del club blanco, reavivando el debate sobre la influencia externa en el desempeño arbitral.
La estrategia del Atlético
Fuente: Agencias
No es la primera vez que el Atlético se pronuncia sobre este tema. Antes del derbi madrileño en el Santiago Bernabéu, el club ya había usado la ironía en redes sociales.
En aquella ocasión, recurrieron a la Real Academia Española con una pregunta que desató polémica: «Amigos de @RAEInforma, estos días nos están preguntando mucho sobre este asunto y no queremos equivocarnos. ¿Nos podéis ayudar con los matices de los siguientes verbos? Presionar, amedrentar, intimidar, coaccionar, atemorizar, influir, imponer. Muchas gracias».
El precedente de las «instrucciones para el derbi»
Fuente: Agencias
Días antes del enfrentamiento contra el Real Madrid, el Atlético publicó en redes un hilo titulado «Instrucciones para preparar un derbi».
En ese mensaje, acusaban al club blanco de utilizar su televisión oficial y a periodistas afines para presionar a los árbitros.
Además, en la víspera del partido, los rojiblancos mostraron su apoyo a los colegiados, reafirmando su postura sobre el acoso que, según ellos, sufren los jueces en el fútbol español.
La polémica del Osasuna-Real Madrid y la investigación en marcha
Fuente: Agencias
El detonante de este nuevo mensaje del Atlético fue el empate entre Osasuna y Real Madrid, marcado por la polémica expulsión de Bellingham.
Las quejas del club blanco no tardaron en llegar, lo que llevó a la RFEF a abrir una investigación formal sobre el árbitro Munuera Montero.
El Comité de Cumplimiento Normativo de la RFEF anunció que el colegiado no será designado para ningún partido mientras dure la investigación.
Según informes, Munuera Montero habría fundado la empresa Talentus Sports, dedicada a la consultoría deportiva, con presuntos vínculos con clubes como Manchester City, Aston Villa y PSG, lo que podría suponer una violación del código ético arbitral.
La postura del Real Madrid y la exigencia de una reforma arbitral
Fuente: Agencias
El Real Madrid insiste en la necesidad de una reforma integral del arbitraje en España.
Tras otro partido polémico en el RCDE Stadium, el club blanco presentó una queja formal ante la RFEF, argumentando que la actuación arbitral había superado cualquier margen de error humano o de interpretación.
Crisis arbitral en LaLiga
Fuente: Agencias
El fútbol español atraviesa un momento de alta tensión en torno al arbitraje.
Las constantes quejas de los clubes, las investigaciones en marcha y la presión mediática han generado un clima de incertidumbre sobre el futuro de los colegiados en España.
Mientras unos piden cambios estructurales, otros denuncian una maquinaria de presión que condiciona las decisiones dentro del campo.
Un final de temporada con el arbitraje en el ojo del huracán
Fuente: Agencias
Con la recta final de la temporada a la vuelta de la esquina, el debate arbitral no hace más que crecer.
El Atlético de Madrid se ha convertido en una de las voces más críticas, pero el problema va más allá de un solo club.
La lucha por los títulos en LaLiga se mezcla con una batalla fuera del campo donde los árbitros, los organismos oficiales y los equipos son protagonistas.
El matrimonio entre Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina, fue durante años uno de los más admirados en la familia real. Las demostraciones públicas de afecto entre ellos eran constantes y todo parecía perfecto entre ellos; sin embargo, a raíz del caso Noos, y hasta su divorcio en 2024, la vida de ambos se ha visto marcada por altibajos.
Luego de tener un matrimonio ante los ojos del mundo, muy feliz, y de haber tenido una prolífica familia, lejos quedaron esos momentos, y, Urdangarin, quien ha recomenzado su vida amorosa al lado de Ainhoa Armentia, ha clavado una estaca a la hermana del rey Felipe con una acción en particular que ha llevado a cabo en San Valentín.
El simbolismo de Mallorca en la vida de Iñaki Urdangarin y Cristina
Fuente: Agencias
Durante años, Mallorca fue un lugar lleno de magia y significado para Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina; la isla, llegó a ser el escenario perfecto para las vacaciones familiares de verano, celebraciones y momentos llenos de intimidad en los que se solía compartir con los reyes.
Ahora bien, tras el escándalo del caso Noos y el posterior divorcio, Mallorca se ha llenado de otro significado. Por un lado, para la infanta es un lugar lleno de discreción, un refugio privado y tranquilo, mientras que, para Iñaki, la isla representa un cambio de vida y una nueva dirección que va muy alejada de su vida anterior.
En días recientes, exactamente en San Valentín, Urdangarin decidió viajar a Mallorca en compañía de su nueva pareja, Ainhoa Armentia, dejando muy claro que ha dejado atrás su vida con la infanta Cristina.
Te contamos todo lo que ha ocurrido a continuación.
El cierre definitivo con la estaca para la infanta Cristina
Fuente: Agencias
De hecho, en su viaje a Mallorca, Iñaki Urdangarin decidió hospedarse en un hotel muy cercano a Marivent, el palacio que en tantas ocasiones fue escenario de los momentos compartidos con la infanta Cristina.
Además de hospedarse muy cerca de Marivent, Iñaki fue a cenar con su nueva pareja en Puerto Portals, un lugar que, además, es visitado con frecuencia por la familia real.
Este gesto, lleno de simbolismo, no solo refleja el interés de Urdangarin por pasar la página, sino que también deja claro que está reescribiendo su historia en lugares icónicos para la infanta Cristina.
La nueva vida de Iñaki Urdangarin
Fuente: Agencias
En 2022, Iñaki Urdangarin hizo pública su relación con Ainhoa Armentia y desde ese momento, ha dejado claro su interés en demostrar que está interesado en reconstruir su vida. Tras oficializar el divorcio en 2024, ha formalizado aún más su unión con Ainhoa, la abogada que se ha convertido en su nueva compañera.
Con la escapada realizada a Mallorca durante San Valentín, Urdangarin termina de cerrar las puertas a su pasado, y disfrutando de paseos por Palma, partidos de pádel en Calvià y llevando a Armantia a cenar a Puerto Portals, el excuñado del rey deja claro su deseo de disfrutar de la compañía de su nueva pareja.
La discreción de la infanta Cristina
Fuente: Agencias
Mientras Iñaki Urdangarin hace cada vez más evidente su nueva relación, la infanta Cristina ha decidido continuar con una vida discreta, centrada en sus hijos y en acompañar a su madre a compromisos oficiales y familiares, tal como lo hizo recientemente al asistir a la boda de su primo: Nicolás de Grecia.
Cristina lleva un perfil bajo, y, aunque ha visitado Mallorca, lo cierto es que cuando lo hace, lo lleva adelante discretamente y alejada de los focos mediáticos. La infanta ha demostrado que busca proteger a su familia, dejando los escándalos del pasado muy atrás, y sin dar importancia a las actuaciones del padre de sus hijos, al menos de caras al público.
La relación de Iñaki con la familia real
Fuente: Agencias
La relación que tiene Iñaki Urdangarin con la familia real cambió significativamente desde su entrada en prisión y su posterior divorcio, y de ser tomado como el yerno perfecto, llegó a ser básicamente invisible. Esta distancia se ha incrementado con el tiempo, especialmente desde que Ainhoa Armentia pasó a formar parte de su vida.
Si bien, el vínculo como padre de los Urdangarin-Borbón, continúa, lo cierto es que la relación con la familia real se ha enfriado, y ahora, tras su presencia en mallorca, un lugar lleno de simbolismo para la familia real, para muchos, esto puede considerarse un desafío.
El futuro de Iñaki Urdangarin y de la infanta Cristina
Fuente: Agencias
Definitivamente, el futuro de Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina se encuentra marcado por los caminos separados. En la actualidad, Urdangarin ha dejado muy clara su intención de rehacer su vida al lado de Ainhoa Armentia, y Cristina continúa al cuidado de sus hijos y familia como prioridad. Si bien, continúan compartiendo responsabilidades como padres, lo cierto es que sus vidas, a nivel personal y profesional, van tomando rumbos completamente diferentes.
Aunque la escapada de Iñaki a Mallorca puede interpretarse como un cierre simbólico de la relación con Cristina, para muchos, esta sería para la infanta una verdadera estaca que, deja claro que, sobre el pasado, se busca comenzar a escribir una nueva historia en la que ella, ya no es protagonista.
Elon Musk, CEO de Tesla, siempre ha estado en el centro de la polémica, en gran parte por no tener pelos en la lengua a la hora de mostrar sus opiniones acerca de temas de lo más variados, pero también por las decisiones que ha tomado en algunas de sus empresas, sobre todo en X (antes Twitter).
A pesar de que hace unas semanas habló de la fecha en la que llegará el ‘robotaxi’, Elon Musk ha estado engañando a los ciudadanos con lo que llevaba 9 años diciendo sobre Tesla, y que a pesar de sus promesas, aún no ha logrado cumplirlo.
ELON MUSK, SIEMPRE EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA
Fuente: Agencias
Elon Musk siempre se ha caracterizado por no tener reparo alguno en mostrar sus opiniones de forma pública, tanto en sus entrevistas y conferencias como a través de las redes sociales, en especial en X (Twitter), donde tras su adquisición ha protagonizado una infinidad de polémicas.
El magnate sudafricano no tiene problema a la hora de decir en cada momento lo que piensa, si bien hay muchos usuarios que lo critican por engañar a los ciudadanos, como lo que ha sucedido con Tesla. Con respecto a la empresa de automóviles eléctricos, ha hecho promesas que finalmente no se han hecho realidad.
ELON MUSK LLEVA 9 AÑOS ENGAÑANDO A LOS USUARIOS
Elon Musk Incumple Una De Las Promesas Que Ha Hecho Sobre Tesla. Fuente: Agencias
El CEO de Tesla lleva nueve años prometiendo la conducción autónoma en sus vehículos, que, sin embargo, aún no es una realidad. El empresario aseguraba que los automóviles equipados con Hardware 3, que se vendieron entre los años 2019 y 2023, disponían de todo lo necesario para que fuese una realidad.
Según Elon Musk, estos vehículos ofrecerían el sistema de conducción autónoma «Full Self-Driving» en el momento en el que estuviese disponible. Sin embargo, ahora que está muy cerca la fecha de que su promesa tuviese que ser real, el propio magnate ha confesado que estaba equivocado.
LA EXPLICACIÓN DE ELON MUSK
Fuente: Agencias
En la última conferencia que Elon Musk ha tenido con el equipo de Tesla, tal y como recoge TechCrunch, el CEO de la compañía ha hablado abiertamente del problema que se ha encontrado y que le impide hacer realidad la promesa que ha hecho durante años.
El dueño de X ha asegurado que van a tener que mejorar los ordenadores Hardware 3 para quienes compraron Full Self-Driving, y que aunque va a ser complicado, está seguro de que conseguirán llevarlo hacia adelante. Hay que recordar que la promesa de un coche que permitiría la conducción autónoma sin intervención humana cuando estuviese disponible se vendía como un extra de 12.000 dólares a la hora de comprar el coche.
ELON MUSK INCUMPLE SU PROMESA
Fuente: Agencias
La promesa de Musk con respecto a la conducción autónoma en sus coches eléctricos sin intervención humana no es algo reciente, ya que ya la hizo allá por el año 2016, cuando en sus vehículos aún se montaba el ordenador Hardware 2. Apenas un año después, modificaron el esquema, introduciendo el Hardware 2.5, y en 2019 el Hardware 3, que es al que se refiere actualmente.
En ese momento se aseguró que los propietarios de vehículos con sistemas operativos anteriores a Hardware 3 tenían que pagar por actualizar el ordenador y así poder disfrutar en el futuro de la conducción autónoma, pero lejos de hacerse realidad, ha terminado por ser un asunto que ha llegado a los tribunales.
ELON MUSK Y LA DENUNCIA A TESLA POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA
Fuente: Agencias
Tras recibir una denuncia por publicidad engañosa, el tribunal sentenció que estas mejoras debían hacerse de forma gratuita para quienes habían comprado con anterioridad su Tesla bajo la promesa de que podrían disfrutar de la conducción autónoma sin intervención humana.
Ahora, sin que Hardware 3 sea suficiente para poder llegar a conseguir este gran logro en materia de conducción, solo podrán acceder a ella los coches con el nuevo Hardware 4, así como quienes decidan reclamar esta mejora si tienen un vehículo con alguno de los ordenadores anteriores.
ELON MUSK CONFIADO EN QUE 2025 SERÁ EL AÑO MÁS IMPORTANTE PARA TESLA
Fuente: Agencias
A pesar de que no todo ha ido como esperaba y que se verá obligado a actualizar los vehículos de miles de personas de forma gratuita, Elon Musk está confiado en el año 2025 y en que este pueda convertirse en «el año más importante en la historia de Tesla», tal y como él mismo aseguró recientemente.
De hecho, en el próximo mes de junio llegarán las primeras actualizaciones a través de un programa piloto en Austin (Texas), que llegará para quienes tengan un vehículo Tesla que se encuentre equipado con el ordenador Hardware 4. Habrá que ver si, en esta ocasión, consigue hacer de su promesa una realidad.
ELON MUSK SUFRE LAS CONSECUENCIAS DEL BOICOT A TESLA
Fuente: Agencias
Elon Musk, cuya exesposa desveló el truco de una sola palabra que lo llevó aléxito, está sufriendo las consecuencias del boicot que se está realizando en Estados Unidos contra Tesla. Lejos de ser ese vehículo soñado de hace años atrás por ser uno de los coches eléctricos con mayor autonomía del mercado y pionero en el sector.
Sin embargo, el radicalismo del magnate sudafricano ha hecho que todo comience a pasarle factura y empiece a ser boicoteado en muchos países. De hecho, en España las ventas han caído en picado y ha registrado en enero su mínimo histórico.
LA POLÍTICA PASA FACTURA A ELON MUSK
Fuente: Agencias
La gente en Estados Unidos está mostrando su rechazo a Elon Musk por su papel al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, ya que muchos destacan que nadie lo ha votado para que ocupe este puesto dentro del Gobierno de los Estados Unidos de Donald Trump.
Los ciudadanos han comenzado a hacer protestas frente a los concesionarios de Tesla, pidiendo a los usuarios que no compren sus coches eléctricos y que, si ya tienen uno de ellos, que se deshagan de él lo antes posible.
El queso ricotta de Mercadona se ha convertido en uno de los productos más comentados en el ámbito de la alimentación saludable. Bajo la marca Hacendado, este queso ha captado la atención de nutricionistas y consumidores por su sencillez en los ingredientes y sus beneficios nutricionales.
En un mercado saturado de opciones procesadas, encontrar un alimento tan puro y accesible ha sido una grata sorpresa. Pero, ¿qué lo hace tan especial y por qué debería estar en tu carrito de compras? En este artículo, exploraremos a fondo sus características, beneficios, usos culinarios y por qué se ha posicionado como una opción estrella en Mercadona. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es el queso ricotta de Mercadona?
El queso ricotta de Mercadona se comercializa bajo la conocida marca Hacendado. Se presenta en tarrinas de 200 gramos a un precio de 1,80 euros, lo que equivale a 9 euros el kilo. Este precio competitivo lo convierte en una alternativa accesible para quienes buscan incorporar opciones saludables en su dieta diaria sin gastar demasiado.
Lo que realmente distingue al queso ricotta de Mercadona es su lista de ingredientes. A diferencia de otros quesos en el mercado, este producto está elaborado únicamente con suero de leche pasteurizada de vaca y cabra, y nata. No contiene conservantes, estabilizantes ni espesantes, lo que garantiza un alimento lo más natural posible. Esta sencillez en la composición ha sido uno de los principales atractivos para aquellos que buscan una alimentación más limpia y menos procesada.
Además, su textura suave y cremosa lo hace ideal para múltiples preparaciones culinarias. Desde desayunos hasta cenas ligeras, el queso ricotta de Mercadona se adapta a una amplia variedad de recetas, aportando un toque de frescura y sabor sin excesos.
Beneficios nutricionales del queso ricotta de Mercadona
Uno de los puntos fuertes del queso ricotta de Mercadona es su perfil nutricional. Cada 100 gramos aportan aproximadamente 179 kcal y 14 gramos de grasa, lo que lo convierte en una opción moderada en calorías y grasas en comparación con otros quesos. Además, su contenido en proteínas lo hace ideal para quienes buscan aumentar su ingesta proteica sin recurrir a suplementos procesados.
El queso ricotta de Mercadona es rico en calcio, un mineral esencial para la salud ósea. Consumirlo regularmente puede contribuir a mantener huesos y dientes fuertes, además de ayudar en la función muscular y nerviosa. También contiene vitamina A, que es fundamental para la visión, el sistema inmunológico y la piel.
Otro de los aspectos destacados es su bajo contenido en sodio en comparación con otros quesos. Esto lo convierte en una excelente opción para personas que buscan controlar su consumo de sal, ya sea por motivos de salud o simplemente para llevar una dieta más equilibrada.
¿Por qué los nutricionistas recomiendan el queso ricotta de Mercadona?
Fuente: Agencias
El queso ricotta de Mercadona ha ganado popularidad no solo entre los consumidores, sino también entre nutricionistas y expertos en salud. Uno de los defensores más conocidos de este producto es el dietista Fran Susín, quien ha destacado sus beneficios en varias ocasiones. Según Susín, este queso es una opción saludable y económica que se diferencia por su sencillez en los ingredientes.
A diferencia de otros quesos procesados que contienen aditivos y conservantes, el queso ricotta de Mercadona mantiene su pureza y naturalidad. Esta característica ha sido muy valorada en un mercado donde la mayoría de los alimentos ultraprocesados dominan los estantes.
Además, su contenido moderado en grasas y calorías lo convierte en una excelente opción para quienes buscan mantener un peso saludable o reducir su ingesta calórica sin sacrificar el sabor ni la calidad nutricional. Por estas razones, muchos nutricionistas lo recomiendan como parte de una dieta equilibrada.
Usos culinarios: versatilidad en la cocina
Fuente: Agencias
El queso ricotta de Mercadona no solo es saludable, sino también extremadamente versátil en la cocina. Su textura suave y cremosa lo hace ideal para una amplia variedad de recetas, desde platos dulces hasta salados.
En el desayuno, puede combinarse con frutas frescas y miel para crear un plato delicioso y nutritivo. También puede untarse en tostadas integrales como una alternativa más saludable a la mantequilla o la mermelada. Además, es perfecto para preparar smoothies cremosos y ricos en proteínas.
En el almuerzo o la cena, el queso ricotta de Mercadona puede utilizarse como base para salsas ligeras o como relleno en pastas como raviolis o lasañas. Su sabor suave complementa muy bien las hierbas frescas y las verduras asadas, creando platos equilibrados y llenos de sabor.
Para los amantes de los postres, este queso también es una excelente opción. Se puede utilizar en la preparación de cheesecakes más ligeros o mezclarse con cacao puro y edulcorante natural para crear un mousse saludable y delicioso. La versatilidad del queso ricotta de Mercadona lo convierte en un ingrediente indispensable en cualquier cocina.
Comparativa con otros quesos del mercado
Fuente: Agencias
El queso ricotta de Mercadona no solo destaca por sus beneficios nutricionales y versatilidad, sino también por su competitividad en el mercado. Al compararlo con otros quesos frescos o bajos en grasas, su precio y calidad lo posicionan como una de las mejores opciones disponibles.
Mientras que otros quesos ricotta pueden contener aditivos y estabilizantes, la versión de Mercadona se mantiene fiel a su esencia natural. Esto no solo mejora su perfil nutricional, sino que también lo hace más atractivo para aquellos que buscan opciones más saludables y menos procesadas. Además, su sabor suave y textura cremosa lo hacen más agradable al paladar en comparación con otros quesos bajos en grasas, que suelen ser más secos o insípidos. Esta combinación de calidad, sabor y precio ha sido clave en su popularidad creciente entre los consumidores.
Conclusión: ¿Por qué elegir el queso ricotta de Mercadona?
El queso ricotta de Mercadona ha demostrado ser mucho más que un simple producto en el estante de los lácteos. Su sencillez en los ingredientes, perfil nutricional equilibrado y versatilidad en la cocina lo convierten en una opción ideal para quienes buscan una alimentación saludable sin gastar de más.
Recomendado por nutricionistas y apreciado por los consumidores, este queso ha logrado destacarse en un mercado competitivo gracias a su calidad y accesibilidad. Además, su capacidad para adaptarse a una amplia variedad de recetas lo convierte en un ingrediente indispensable en cualquier cocina.
Si buscas un queso saludable, natural y económico, el queso ricotta de Mercadona es definitivamente una opción que merece la pena probar. Con su sabor suave, textura cremosa y múltiples beneficios nutricionales, se ha ganado un lugar privilegiado en la lista de compras de muchos hogares.
El arbitraje español vuelve a estar en el ojo del huracán. José Luis Munuera Montero, el colegiado que dirigió el duelo entre Osasuna y Real Madrid, ha quedado fuera de las designaciones arbitrales tras la polémica generada en torno a su figura.
El Comité Técnico de Árbitros (CTA) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han optado por apartarlo temporalmente mientras se esclarecen las dudas sobre un posible conflicto de intereses que ha encendido las alarmas en el fútbol español.
Un árbitro bajo la lupa
Fuente: Agencias
La decisión de no asignarle partido el próximo fin de semana no es casualidad. Recientes informaciones revelan su vinculación con la empresa Talentus Sport, lo que ha abierto un debate sobre la transparencia y ética en el arbitraje.
Esta empresa, presuntamente conectada con LaLiga, la UEFA y varios clubes de élite, podría estar en conflicto con los códigos de conducta establecidos para los árbitros.
Silencio absoluto en la RFEF
Fuente: Agencias
Ni la RFEF ni el CTA han hecho declaraciones públicas al respecto. Ambas entidades han derivado el caso a sus departamentos jurídicos, asegurando que se trata de un procedimiento estándar.
Sin embargo, la ausencia de Munuera Montero en la próxima jornada evidencia la gravedad del asunto.
Eliminando rastros en plena tormenta
Fuente: Agencias
Apenas se filtró la noticia, Munuera Montero tomó medidas drásticas. Su cuenta de LinkedIn, donde figuraban referencias a Talentus Sport, desapareció.
La rapidez con la que intentó borrar cualquier rastro de su relación con la empresa ha despertado aún más sospechas sobre la compatibilidad de su rol arbitral con sus actividades empresariales.
Un contrato con cláusulas claras
Fuente: Agencias
El reglamento de la RFEF establece que los árbitros deben dedicarse en exclusiva a su labor. No obstante, pueden poseer participaciones en empresas, siempre que no haya conflicto de intereses.
La clave del caso radica en si Talentus Sport ha mantenido vínculos económicos con clubes u organismos del fútbol profesional. Si se confirma, su situación podría complicarse aún más.
Un precedente peligroso para el arbitraje
Fuente: Agencias
Este escándalo no es un hecho aislado. El arbitraje español ha estado en el centro de la controversia en los últimos años, con casos como el de Enríquez Negreira, que sacudió la credibilidad del estamento arbitral.
Ahora, con Munuera Montero bajo la lupa, vuelve a ponerse en duda la independencia y neutralidad de los árbitros.
La UEFA también toma cartas en el asunto
Fuente: Agencias
El impacto del caso ha traspasado fronteras. La UEFA, que había designado a Munuera Montero para arbitrar el partido entre Bodo/Glimt y Twente en la Europa League, ha decidido apartarlo temporalmente.
Esta decisión refuerza la seriedad con la que se está tratando el asunto.
La RFEF promete un análisis exhaustivo
Fuente: Agencias
Desde la Federación aseguran que el caso será analizado con máxima rigurosidad.
El Comité de Cumplimiento Normativo revisará todos los documentos y pruebas antes de emitir una resolución definitiva. Hasta entonces, el árbitro seguirá sin ser designado para partidos.
Un futuro incierto para Munuera Montero
Fuente: Agencias
El colegiado andaluz enfrenta un panorama complicado. Aunque no se ha abierto un expediente en su contra, la sombra de la sospecha pesa sobre su trayectoria.
La resolución de este caso podría marcar un antes y un después en la regulación de los árbitros y sus vínculos empresariales.
El arbitraje español está en un punto de inflexión. La transparencia y la confianza están en juego, y la decisión sobre Munuera Montero podría sentar un precedente clave para el futuro del fútbol.
La Policía Nacional es consciente de los numerosos peligros a los que se deben enfrentar los ciudadanos cada día, muchos de ellos impulsados por las nuevas tecnologías y que incluso están llegando a los parquímetros españoles.
El cuerpo policial, que recientemente alertó sobre las estafas con códigos QR, ha lanzado un nuevo aviso a los ciudadanos para que estén alerta en los parquímetros y eviten caer en las redes de los ciberdelincuentes.
LA CIBERDELINCUENCIA LLEGA A LOS PARQUÍMETROS ESPAÑOLES
Fuente: Unsplash
Los ciberdelincuentes no descansan a la hora de buscar nuevas formas de hacerse con la información personal y bancaria de los ciudadanos, y tras haberse popularizado en otros muchos países, ahora se están llevando a cabo estafas a través de los parquímetros españoles, siendo muchos los ciudadanos que alrededor de todo el país están cayendo en las redes de estos criminales.
Cada día nos encontramos con más prácticas fraudulentas llevadas a cabo por los estafadores para engañar a los usuarios, recurriendo a técnicas cada vez más sofisticadas y, hoy en día, potenciadas por la inteligencia artificial en mucho de los casos.
ESTAFA EN LOS PARQUÍMETROS POR QR
Fuente: Unsplash
Los códigos QR, que cada vez están más presentes en nuestro día a día, tanto en la carta de restaurantes como para acceder a determinadas promociones y ofertas, o para conectarse a una red WiFi, entre otros muchos usos. Esto hace que a menudo se usen sin tener en cuenta los riesgos que pueda suponer.
El problema es que, dada su gran adopción, es aprovechado por los ciberdelincuentes para poner en marcha estafas en los parquímetros españoles, en los que están colocando pegatinas con códigos QR falsos encima de los originales que habitualmente tienen estos equipos para que el usuario pueda realizar de una manera más cómoda sus pagos de estacionamiento.
CÓMO FUNCIONA LA ESTAFA EN LOS PARQUÍMETROS
La Policía Nacional Alerta De Una Nueva Estafa Que Tiene Lugar En Los Parquímetros. Fuente: Unsplash
Al escanear este código QR con el teléfono móvil, el usuario es dirigido a través de un enlace fraudulento, lo que hace que los ciberdelincuentes se aprovechen para realizar estafas con las que poder hacerse con la información personal de la víctima, suplantando su identidad.
En otros casos, aprovechan este enlace al que se accede a través del código QR fraudulento para recabar los datos bancarios y así robar el dinero de las personas que lo utilizan. Por lo tanto, nos encontramos ante un peligroso timo que cada vez es más frecuente en los parquímetros de España.
LA POLICÍA NACIONAL AVISA DE LA ESTAFA EN LOS PARQUÍMETROS
Fuente: Unsplash
La Policía Nacional ha avisado a través de su cuenta de TikTok de un nuevo engaño en los parquímetros que se está comenzando a popularizar en todo el país, instando a la ciudadanía a que tenga mucho cuidado cuando se encuentra con estos sistemas para evitar caer en el engaño de los delincuentes.
Para ello, la agente explica en el vídeo que hay que tener mucho cuidado si se encuentra una pegatina con un QR falsificado encima del código QR real, por lo que conviene siempre hacer una verificación previa antes de escanearlo para hacer cualquier pago. La prevención es la mejor forma de no convertirse en víctima de la estafa.
EL CONSEJO DE LA POLICÍA NACIONAL PARA EVITAR LAS ESTAFAS EN LOS PARQUÍMETROS
Fuente: Unsplash
La Policía Nacional ha lanzado una serie de recomendaciones a través de las cuales quiere hacer que los ciudadanos tengan claros los pasos a seguir para no caer en este engaño que está teniendo lugar en los parquímetros de diferentes partes del país.
Aunque en muchos casos parece no haber razones para desconfiar, hay que observar con atención el código QR presente en estos elementos, de forma que es posible detectar pegatinas falsas pegadas encima del real. Lo mejor que se puede hacer es observarlo bien y verificar si está incompleto o tiene signos de haber sido manipulado. En ese caso, es mejor no escanearlo y buscar una solución.
TIPOS DE ENGAÑOS CON CÓDIGOS QR
Fuente: Unsplash
En la actualidad existen diferentes tipos de estafa con códigos QR que afectan a los ciudadanos, siendo uno de los más frecuentes el phishing, que se encarga de dirigir al usuario que escanea el mismo hacia una página fraudulenta en la que se puede hacer solicitud de información sensible o bien suponer la descarga de malware para infectar el dispositivo.
Asimismo, también es habitual que los ciberdelincuentes envíen el código QR por correo electrónico, haciéndose pasar por una empresa legítima para pedir al usuario que lo escanee para recibir una determinada información o descargar documentos y/o archivos que están infectados por un virus.
EL FRAUDE DEL CÓDIGO QR INVERSO
Fuente: Unsplash
Por otro lado, hay que hablar de una nueva modalidad de estafa, a la que se conoce como fraude del código QR inverso, que cada vez es más popular y está cobrándose cada vez más víctimas tanto en España como en otros muchos países alrededor del mundo.
En este tipo de fraude, el estafador genera un código malicioso que simula ser un método de pago, pero que realmente funciona al contrario, puesto que, cuando se escanea el QR, el usuario, en lugar de recibir un pago, autoriza una solicitud de dinero.
CÓMO ACTUAR ANTES DE ESCANEAR UN CÓDIGO QR Y NO CAER EN LA ESTAFA DE LOS PARQUÍMETROS
Fuente: Unsplash
Al mismo tiempo que nos avisa de la estafa del grupo desconocido de WhatsApp, la Policía Nacional da las claves para poder escanear un código QR de forma segura, evitando así fraudes como el que se está dando en los parquímetros. Para ello, se aconseja siempre verificar que este código no ha sido manipulado y que no se ha colocado una pegatina por encima del original.
También se recomienda instalar un software antivirus en el smartphone para poder comprobar que se trata de un código QR original y que no se trata de un enlace fraudulento. Además, hay que desconfiar si se solicitan datos personales o bancarios en la URL de destino.
El programa de citas ‘First Dates’ de Cuatro, ha vuelto a ser testigo de un encuentro que nos ha dejado con un sabor amargo. Mónica y José fueron los protagonistas de esta cita bajo la conducción de Carlos Sobera. Mónica, una joven de 18 años de Guadalajara que además posee un gran parecido a Victoria Federica y José, un creador de contenidos y estudiante de turismo.
La cita del lunes 17 de febrero volvió a protagonizar un episodio de esos que aunque esperamos mucho, las diferencias culturales y políticas nos dieron un final distinto. Con un parecido a Victoria Federica y su pasión por los toros y el Rocío, recibió a su cita José, un estudiante de Turismo que crea contenido en YouTube y tiene 20 años, pero esta vez, las expectativas no coincidieron con la realidad.
Mónica y su debate entre el prototipo físico y las ideologías en First Dates
Mónica y su debate entre el prototipo físico y las ideologías en First Dates. Fuente: Imagen de Mediaset
Mónica llegó al programa First Dates con una lista de requisitos específicos, ella estaba en búsqueda de un hombre «físicamente masculino«, que vista con elegancia (nada de chándal) y que estuviera alineado con sus ideales políticos. Compararse con Victoria Federica no solo hacía referencia al aspecto físico: a ella también le gustan las actividades como la caza y la tauromaquia.
Sin embargo, Mónica rechazó su cita por cómo estaba vestido José, incluso, la chica de 18 años ignoró posibles puntos en común con el chico, como su afinidad política con VOX. Curiosamente, ambos tienen la misma ideología, sin embargo, para Mónica no es negociable la apariencia.
José y sus intereses por la política a los videojuegos
José y sus intereses por la política a los videojuegos. Fuente: Imagen de Mediaset
José, por su parte, compartió en First Dates varias experiencias de citas fallidas. En su primera aparición en el formato, una discusión sobre su ídolo político argentino, el actual presidente Milei, arruinó la evolución de la cita. El estudiante y fanático de los videojuegos prefirió hablar de sus estudios en Turismo y su canal de YouTube, para evitar la controversia, y por qué no, parecer interesante.
El joven intentó establecer una conexión con Mónica hablando de música, donde menciona a Eminem y Queen, sin embargo, ella no relacionaba el género, por lo que José sentenció: «No sabe quién es Queen. Es delito. Que me da igual, pero vaya tela«. A ello se le suma que desconocer los gustos de Mónica por el flamenco o el Rocío, lo pusieron en desventaja. José, intentó agradar haciendo un comentario sobre el Rocío que le cerraría todas las puertas: «agua en las hojitas«, una frase que lo alejaría totalmente de su cita.
Mónica y José no conectaron en los interes
Mónica y José no conectaron en los interes. Fuente: Imagen de Mediaset
Mónica, es hija de padres ganaderos, así que ella solo priorizó el estilo de vida activo y tradicional. La joven quien está acostumbrada a su estilo de vida cultural, rodeada de corridas de toros y peregrinar al Rocío, no admitió en ningún momento que José fuera tan ajeno a ese mundo.
Fue poco abierta a la hora de aceptar las diferencias entre ambos y hasta resultó tajante al momento de referirse a los gustos de José por las consolas de juegos: «¿En casa jugando a videojuegos? Venga, por favor». José, es más de elegir videojuegos y películas, siendo muy opuesto a los intereses de ella.
Un malentendido cultural arruinó la cita
Un malentendido cultural arruinó la cita. Fuente: Imagen de Cuatro
Otro de los momentos incómodos de la cita lo vivimos cuando Mónica preguntó a José si conocía Las Ventas. Él respondió libremente y sin importancia que era una parada de metro, inocente a su importancia como plaza de toros. Sobre el Rocío, también dio una respuesta vacía: lo asoció con gotas de agua, y no con la famosa romería tradicional.
Para Mónica, las corridas de toros, el Rocío y Las Ventas forman parte de su identidad y tradiciones españolas; y le pareció inadmisible que José, los tomara simples a la ligera o que siquiera supiera el significado. Los jóvenes no concretaron una segunda cita, aún cuando se divirtieron en el baile.
El baile en el reservado pudo mejorar la química entre Mónica y José
El baile en el reservado pudo mejorar la química entre Mónica y José. Fuente: Imagen de Cuatro
A pesar de las diferencias durante toda la cita, ambos intentaron dejar fluir la conexión en el baile improvisado en el reservado, icónico de First Dates. Aunque disfrutaron del baile, al final, José no convenció a Mónica para quedar en una segunda cita. A Mónica le pareció que José no era «ni sensual ni pasional”.
José, sí mostró interés suficiente para verse en una segunda cita, para él existió química. Mónica no tenía ninguna intención de darle una segunda oportunidad a José, por lo que la cita culminó con la joven diciendo: «Mi prototipo es más hombre«.
Manuel Pellegrini no deja nada al azar. Desde su llegada al Real Betis, el técnico chileno ha demostrado ser un estratega meticuloso, con un plan claro para potenciar al equipo y consolidarlo en la élite del fútbol español.
Bajo su mando, los verdiblancos han logrado clasificaciones europeas y han afianzado un estilo de juego atractivo.
Sin embargo, la situación actual del club lo obliga a tomar una decisión urgente. La misma consiste en asegurar la permanencia de su nueva joya, Jesús Rodríguez.
El Betis de Pellegrini y la necesidad de blindar su futuro
Fuente: Agencias
El equipo sevillano se encuentra en una encrucijada. Aunque ha conseguido estabilidad deportiva, la amenaza de perder a sus mejores jugadores sigue latente.
Casos como los de Dani Ceballos o Fabián Ruiz, que emigraron a clubes más poderosos tras brillar en Heliópolis, han dejado una lección clara.
Y es que si el Betis quiere competir con los grandes, debe proteger a sus talentos más prometedores.
Jesús Rodríguez, el diamante en bruto que deslumbra en LaLiga
Fuente: Agencias
Con solo 19 años, Jesús Rodríguez ha irrumpido en el primer equipo del Real Betis con una madurez sorprendente. En los últimos meses, su rendimiento ha sido estelar, superando en protagonismo a jugadores de renombre como Ez Abde, Pablo Fornals y el ‘Chimy’ Ávila.
Su desparpajo, velocidad y capacidad de desequilibrio han enamorado a la afición, que ya lo compara con Joaquín Sánchez, una de las grandes leyendas del club.
El interés de Europa
Fuente: Agencias
El talento de Jesús Rodríguez no ha pasado desapercibido. Equipos como RB Leipzig, Ajax, Oporto, Borussia Dortmund, Arsenal, Chelsea y Brighton han mostrado un interés firme en ficharlo.
El problema para el Betis es que su cláusula de rescisión actual, de 15 millones de euros, es una ganga en el mercado. Ante este escenario, Pellegrini ha exigido una respuesta inmediata de la directiva para blindar a su joven estrella.
Un contrato reciente, pero insuficiente
Fuente: Agencias
Jesús Rodríguez renovó su contrato en septiembre, pasando de un vínculo juvenil con una cláusula de 5 millones a un contrato más sólido con una cláusula de 50 millones hasta 2029.
Sin embargo, en la directiva existe el temor de que esta cifra siga siendo insuficiente ante el creciente interés internacional.
Pellegrini y su plan para retener a Jesús
Fuente: Agencias
El técnico Pellegrini sabe que perder a Jesús Rodríguez sería un golpe devastador para el Betis. Más allá del aspecto económico, Pellegrini entiende que el joven extremo representa el futuro del club y que su progresión puede ser clave en los próximos años.
Por ello, ha pedido una revisión inmediata de su contrato para elevar su cláusula a cifras prohibitivas, al nivel de los grandes clubes europeos.
Un presente ilusionante y un futuro incierto
Fuente: Agencias
Desde su debut con el primer equipo el 31 de octubre de 2024, Jesús Rodríguez ha ido ganándose un puesto indiscutible. Sus actuaciones han sido determinantes, como su brillante partido ante la Real Sociedad, donde provocó la expulsión de Igor Zubeldia y ayudó a encaminar la victoria del Betis por 3-0.
Cada partido que pasa, su importancia en el esquema verdiblanco crece, y con ello, la urgencia de asegurar su continuidad.
La postura del jugador
Fuente: Agencias
A pesar del interés de grandes clubes, Jesús Rodríguez mantiene los pies en la tierra. Ha demostrado una madurez poco común en jugadores de su edad, enfocándose en seguir creciendo y consolidarse en el equipo de Pellegrini.
Por ahora, no parece dispuesto a escuchar ofertas y su intención es seguir brillando en Heliópolis. Sin embargo, el fútbol es impredecible, y si el Betis no actúa rápido, podría enfrentarse a una situación complicada en el próximo mercado de fichajes.
La directiva se mueve
Fuente: Agencias
El Betis sabe que la renovación de Jesús Rodríguez no puede esperar. La directiva ya trabaja en una nueva propuesta que aumente considerablemente su cláusula de rescisión, evitando que los grandes clubes europeos puedan llevárselo con facilidad.
La inversión será importante, pero la apuesta por su talento y proyección bien lo merece. En los próximos meses, se definirá el futuro de una de las grandes promesas del fútbol español.
El problema de la vivienda en España sigue avanzando sin que los políticos de cualquier signo sean capaces de hacer gran cosa. En ciudades como Madrid y Barcelona, y parte del área metropolitana de ambas urbes, es prácticamente imposible lograr un alquiler o ser propietario. Y en caso de poder hacer ambas acciones, hacerlo a precios razonables es una auténtica quimera que la mayoría de la población no pude realizar.
Muchos expertos y agentes sociales califican la situación como una auténtica crisis habitacional la que se está viviendo, con un acceso a un bien tan necesario y un derecho fundamental como es la vivienda. Pero curiosamente esta dura circunstancia no ha afectado a todos los modelos del mercado inmobiliario por igual. Hay uno que, extrañamente, está viviendo un gran momento. No es otro que el ‘Mercado de lujo’ inmobiliario.
Y es que en esta situación de difícil acceso al alquiler y a la vivienda el mercado del lujo está viviendo un gran momento gracias sobre todo a la capacidad española de atraer el dinero extranjero para invertir en las viviendas de lujo y alto standing.
El precio medio de la vivienda de lujo en España se dispara, según Barnes (Fuente: Agencias)
España conquista a los inversores internacionales
En este sentido, el mercado inmobiliario de lujo ha experimentado un notable crecimiento en nuestro país durante los últimos años. La seguridad que ofrece este tipo de inversión y el atractivo de ciudades españolas como Madrid, Barcelona o San Sebastián en lo que a oferta cultural, estilo de vida y ventajas fiscales se refiere, ha provocado que la demanda de este tipo de bienes no deje de aumentar.
Madrid es el claro ejemplo de esta situación. Respecto a la capital hay que recordar que el alto índice poblacional también se ve alimentado al ser Madrid una sede de poder con un alto número de funcionarios y un gran número de empresas que quieren estar cerca del poder y trasladan su sede social a la capital.
A esto, hay que sumar la cantidad de infraestructuras que en la actualidad existen en la Comunidad de Madrid a nivel de Logística y trasportes, que hacen de la Región un lugar importante para la atracción de flujos económicos. Y con una migración con alto poder adquisitivo al alza. Especial mención para venezolanos y mexicanos que copan zonas de alto nivel como es el distrito del Barrio de Salamanca.
Todos estos hechos pueden verse reflejado en los datos de Barnes, la inmobiliaria de lujo líder a nivel internacional, que experimentó un incremento del 30% en su número de transacciones en el año 2024 en comparación con el 2023, con precios de venta de hasta 16.500€m² en viviendas de segunda mano. Además, desde la compañía aseguran que durante este 2025 prevén otro aumento del 30% en su volumen de ventas, una mejora que permitiría a este sector consolidar sus cifras récord.
El atractivo de lugares españoles para adquirir propiedades de alto standing ha logrado alcanzar un carácter internacional, conquistando a inversores de todo el mundo. Así lo destaca un reciente estudio de Barnes, que refleja que el 92% de los clientes del mercado inmobiliario de lujo en España provienen fuera de nuestro país.
Vivienda de lujo (Fuente: Agencias)
Los inversores de fuera de Europa ya representan el 49% de la inversión inmobiliaria de lujo
El informe mencionado anteriormente muestra que casi la mitad (49%) de transacciones inmobiliarias de lujo en España son realizadas por inversores de origen extracomunitario, una cifra que supera en seis puntos porcentuales a las llevadas a cabo por los inversores extranjeros europeos (43%), que ocupan el segundo lugar de la lista. Los inversores españoles tan solo representan el 8% de las compras de viviendas de lujo en nuestro país.
Alvise Da Mosto, Managing Partner de Barnes Spain asegura que “El año 2024 ha consolidado la posición de España como un destino clave para compradores internacionales que buscan propiedades exclusivas. Lugares como Madrid, Barcelona, la Costa del Sol o la Costa Dorada continuarán en el foco de los inversores durante este 2025, por lo que podemos esperar que el mercado continúe al alza y que siga atrayendo a personas de todo el mundo”.
En cuanto a los países con mayor número de inversores en España, Da Mosto destaca a México, Colombiay Venezuelaen América. Francia, Italia y Grecia en Europa y territorios como Rusia, China o Emiratos Árabes en el mercado asiático.
Para finalizar, Barnes recuerda que las propiedades en algunos de los barrios más importantes de Madrid han registrado una revalorización promedio de entre un 8% y un 10% anual en los últimos cinco años, mientras que en algunas zonas de Barcelona el precio del metro cuadrado ha aumentado un 75% en la última década, alcanzando los 8.000 € en la actualidad. Estas cifras continuarán atrayendo a los inversores de otros países durante este 2025.
Una tosta de anchoas y queso crema siempre será una buena merienda. Y es que este tema de las meriendas puede llegar a convertirse en un gran dolor de cabeza para muchos, si preparamos lo mismo con frecuencia nos aburrimos, luego que si los ingredientes saludables y frescos no son “tan apetecibles” y así nos pasamos el día entero pensando. Pues si eres uno de esos, deja de pensar y sigue leyendo porque te traigo una opción saludable, fácil de hacer y deliciosa.
Si estás buscando una idea rápida y deliciosa para tu próxima merienda o cena informal, no busques más. Las tostas crujientes de anchoas con queso crema son la solución perfecta: un toque de salado y cremoso que conquista a todos. Además, es tan fácil de preparar que no tendrás excusa para no hacerlo. ¡Vamos allá con esta receta sencilla y deliciosa!
Ingredientes básicos para la tosta crujiente de anchoas y queso crema
Fuente: Freepik
Lo bueno de esta receta es que no necesitas una lista interminable de ingredientes, solo lo esencial para crear una tosta espectacular, eso sí y como les comento siempre que recomiendo una receta, lo más importante es utilizar ingredientes frescos y de alta calidad. Para 8 tostas, necesitarás:
8 anchoas (de buena calidad)
8 rebanadas de pan (puede ser chapata, rústico o baguette)
100 gramos de queso crema
50 gramos de tomate confitado
Orégano al gusto
No te preocupes si no tienes todos los ingredientes a mano, puedes adaptarla con lo que tengas en casa. Lo importante es que el pan sea de buena calidad y las anchoas sean sabrosas.
Preparación de la tosta de anchoas y queso crema: Rápida y sin complicaciones
Fuente: Freepik
Empezamos con lo más sencillo: ¡el pan! Corta las rebanadas de pan de forma oblicua para que queden un poco más grandes (A ver esto es opcional, todo depende del pan vayas a utilizar) y puedas disfrutar de más topping en cada bocado. Tósta las rebanadas en la tostadora hasta que queden bien crujientes.
Luego, es hora de darle sabor al pan. No necesitas cubrirlo entero de tomate confitado, solo un toque en el centro. La idea es que el tomate aporte un ligero sabor sin dominar la tosta. Después, añade una capa generosa de queso crema. Cuanto más suave y cremoso, mejor.
Ahora, llega el momento de la estrella de la receta: las anchoas. Colócalas por encima del queso crema, una o dos por tosta dependiendo de lo mucho que te gusten. Para rematar, espolvorea un poco de orégano seco al gusto.
Presentación: El toque final
Fuente: Freepik
Ya tienes lista tu tosta crujiente de anchoas con queso crema. Coloca todas las tostas en una bonita bandeja (más que todo por aquello de que primero comen los ojos)y prepárate para sorprender a tus invitados o disfrutar de una merienda deliciosa. Este platito es perfecto para acompañar con una bebida fresca, y si lo quieres convertir en una cena completa, acompáñalo con una ensalada ligera o algún picoteo más.
Y lo mejor de todo: es una receta tan fácil que te permitirá disfrutar de una cena o merienda espectacular sin complicaciones. ¡A disfrutar!