Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1065

Morphée y su dispositivo de meditación para controlar el estrés en un instante

0

Uno de los recursos más populares para combatir el estrés actualmente es la meditación. Asimismo, se ha demostrado que esta tiene un efecto profundo en la salud general y en el cuerpo de la persona.

Pensando en eso, Morphée ha desarrollado un dispositivo de meditación que ha mostrado gran efectividad. Se trata del Morphée Zen, cuyo objetivo es acompañar al usuario hacia una relajación profunda y contribuir a la disminución de sus niveles de estrés. A la fecha, ha sido prescrito por más de 1.500 profesionales del sector.

Reducir el estrés con la meditación

La meditación es una práctica mental que busca entrenar la concentración y la atención plena para alcanzar un estado de calma y claridad. Consiste en centrar la mente en un objeto, pensamiento o emoción, observando los pensamientos sin juzgarlos y cultivando la aceptación y el equilibrio emocional.

Uno de sus principales beneficios es la capacidad de disminuir la frecuencia cardíaca y respiratoria. Cuando las personas están estresadas, estas funciones tienden a acelerarse. La meditación ayuda a contrarrestar este efecto, lo que, a su vez, promueve una sensación de calma y equilibrio en el cuerpo. Además, reduce el consumo de oxígeno y los niveles de lactato sanguíneo, ambos indicadores clave del estrés.

Aunado a esto, esta práctica contrarresta los efectos fisiológicos del estrés. Este padecimiento puede afectar negativamente la función inmunológica, la salud cardiovascular e, incluso, la capacidad para metabolizar los alimentos de manera eficiente.

Dispositivo de meditación para controlar el estrés en un instante

Morphée Zen es un dispositivo de meditación diseñado específicamente para controlar el estrés en un instante. Este pequeño aparato portátil es perfecto para aquellos que necesitan recargar energías y relajarse en cualquier momento y lugar.

Cuenta con 72 sesiones de audio realizadas por profesionales de la relajación, ofreciendo una amplia variedad de opciones para adaptarse a las necesidades individuales de cada usuario. Estas se dividen en 6 temas principales: relajación profunda, sonidos de la naturaleza, relajación dinámica, viaje inmersivo, música relajante y sesiones Chrono Zen. La duración de cada sesión varía de 2 a 5 minutos, lo que hace que sea fácil de encajar en la rutina diaria, ya sea durante una pausa en el trabajo o antes de acostarse.

Además, el dispositivo permite elegir entre la voz femenina y masculina, lo que lo hace adaptable a las preferencias personales de cada individuo. Y una ventaja adicional es que el Morphée Zen funciona con auriculares incluidos, creando una experiencia de inmersión total, ayudando a calmar la mente para relajarse por completo.

En definitiva, la meditación es una práctica beneficiosa para combatir el estrés y mejorar la salud en general. El Morphée Zen contribuye a este fin con su variedad de sesiones de audio que se convierten en una herramienta efectiva para calmar la mente y controlar el estrés en cualquier momento y lugar. 

Gestión patrimonial, asesoramiento especializado para inversiones inmobiliarias en el barrio de Salamanca, Madrid

0

Recomendaciones de Gálvez Consultores para inversores extranjeros

En un contexto económico globalizado, la atracción de inversiones extranjeras en España se ha convertido en una estrategia crucial para muchos inversionistas particulares y familias que buscan en el país nuevas oportunidades de desarrollo económico e inversión más estable que en su nación de origen.

En el caso de España, y en particular en el prestigioso barrio de Salamanca en Madrid, la llegada de personas extranjeras interesadas en establecerse y realizar inversiones inmobiliarias ha experimentado un notable aumento en los últimos años.

Gálvez Consultores, como expertos en asesoramiento jurídico-fiscal y abogados barrio de Salamanca, se erige como un aliado esencial para aquellos que deseen embarcarse en esta emocionante pero compleja travesía.

Asesoramiento jurídico-fiscal personalizado

La gestión y asesoramiento jurídico y fiscal son elementos cruciales para garantizar el éxito y la sostenibilidad de las inversiones inmobiliarias, especialmente cuando se trata de personas extranjeras. En este sentido, es esencial destacar las particularidades fiscales de España y cómo estas interactúan con las inversiones en el país de origen del inversor. Gálvez Consultores se posiciona como un guía experto, proporcionando un asesoramiento personalizado que aborda específicamente estas complejidades.

Especial énfasis en el barrio de Salamanca

El barrio de Salamanca, conocido por su elegancia y exclusividad, ha capturado la atención de inversionistas extranjeros que buscan oportunidades inmobiliarias en un entorno único. Sin embargo, la diversidad de opciones y la complejidad jurídico-fiscal asociada pueden resultar abrumadoras para quienes no están familiarizados con el sistema tributario español. Gálvez Consultores destaca la importancia de conocer las regulaciones locales y ofrece un enfoque detallado para optimizar la aplicación de la normativa fiscal en este codiciado rincón de Madrid.

La importancia de la interrelación fiscal

Entender las interrelaciones jurídico-fiscales entre España y el país de origen del inversor es clave para evitar posibles obstáculos y maximizar los beneficios fiscales. 

Este enfoque estratégico contribuye a una toma de decisiones informada y alineada con los objetivos financieros y patrimoniales del cliente.

El asesoramiento jurídico-fiscal es un pilar fundamental para el éxito de las inversiones inmobiliarias de personas extranjeras en el barrio de Salamanca, Madrid

Gálvez Consultores un aliado clave para sus inversiones en el Barrio de Salamanca. Con una trayectoria de más de 70 años y un equipo humano de profesionales altamente cualificados, Gálvez Consultores es una pieza clave para tener todas las garantías jurídico-fiscales para que sus inversiones inmobiliarias en España sean un éxito sin sobresaltos,

Este despacho de abogados, situado en pleno barrio de Salamanca, en la C/ General Oraá, 19, ofrece un acompañamiento seguro, próximo y efectivo para los nuevos inversionistas extranjeros que desean realizar sus inversiones inmobiliarias en el barrio de Salamanca con seguridad y un entendimiento claro del contexto jurídico-fiscal español.

Santiago Abascal asegura en Vigo que el «voto útil» es una «estafa»

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha criticado este jueves que el «voto útil» al que alude el Partido Popular de Galicia es una «estafa» y ha pedido votar «en conciencia» a su formación política.

Así lo ha señalado durante un mitin electoral llevado a cabo en el hotel Áttica 21 de Vigo, donde ha estado acompañado, entre otros, por el vicepresidente de la Comunidad Valenciana, Vicente Barrera, y por el candidato a la Presidencia de la Xunta, Álvaro Díaz-Mella.

Para Abascal, aquellos que llaman al «voto útil» son los mismos que «han defraudado a sus electores», porque «no han cumplido durante cuatro años con los compromisos electorales» y cuando gobiernan «hacen políticas de izquierda y políticas filonacionalistas».

«En Galicia no solo han permitido la imposición lingüística en las aulas y en la Administración, sino que han arrebatado a los padres la libertad de educar a sus hijos conforme a sus convicciones morales, y además son cómplices de la imposición de la Agenda 2030 desde Bruselas y en las instituciones nacionales, que es lo que precisamente está destruyendo en Galicia al sector primario y al sector secundario», ha lamentado.

Por ello, Santiago Abascal ha apelado al «voto en conciencia» de aquellos gallegos que están «hartos de ser estafados» y que, según él, «son la mayoría» porque en las últimas elecciones «un 51% de la población gallega no fue a las urnas».

«A ellos nos dirigimos y confiamos que esta llamada sirva precisamente para el cambio de rumbo que solo se puede protagonizar con la entrada de Vox en el Parlamento de Galicia», ha reivindicado, indicando que los últimos escaños en las provincias se están jugando entre Vox y el BNG o el PSOE.

«Por eso, estamos convencidos de que para el cambio en Galicia lo adecuado es votar a Vox», ha sentenciado.

«HACER HISTORIA»

Por su parte, Díaz-Mella ha animado a los asistentes a «hacer historia» y a «ir a votar» porque «otra Galicia es posible». En su intervención en el acto, el candidato de Vox ha asegurado que el próximo 18 de febrero puede ser la fecha del «verdadero cambio de Rumbo» para la Comunidad, tras 15 años de «apatía y de falta de esperanza».

«Es una fecha en la que Galicia puede salir de la parálisis y hacer frente a un futuro lleno de desafíos. No podemos cambiar el pasado, pero sí el futuro», ha reivindicado el candidato de Vox.

El acto, al que han acudido unos 200 simpatizantes, ha estado lleno de simbolismos, como banderas de España y de Vox. Además, los asistentes han gritado en varias ocasiones: ‘Viva España’ y ‘Presidente, presidente’, en referencia a Santiago Abascal. Tampoco faltó la canción de Manolo Escobar ‘Qué viva España’, que sonó antes de la llegada de Abascal.

Además, ha contado con un presentador en voz en off y, el encargado de abrir el mitin fue Barrera, quien ha esperado que Vox entre en el Parlamento de Galicia para que ocurra lo mismo que ocurrió en Valencia y puedan suponer un «cambio».

Al finalizar el evento, el presentador pidió a todas las personas que se pusiesen en pie para escuchar el himno nacional.

Emprender con éxito; las franquicias destacan en el panorama empresarial

0

En el dinámico panorama empresarial español, los franquiciados han destacado por ser emprendedores resilientes, con capacidad para superar desafíos y mantenerse fuertes incluso en tiempos difíciles. A través de conversaciones con emprendedores y franquiciadores de renombre, se exploran las estrategias y factores que han convertido a las franquicias en un modelo empresarial robusto y atractivo en España.

Las franquicias en España: modelo de negocio en crecimiento

A pesar de los desafíos económicos de los últimos años, las franquicias en España han demostrado una resiliencia notoria, creciendo un 2.9% en facturación entre 2019 y 2022, alcanzando la cifra de 29.929 millones de euros, según el «Informe La Franquicia en España 2023» elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF). Esto se ha traducido en empleo para más de 300,000 personas y ha consolidado el sistema de franquicias como una opción empresarial fiable.

En este modelo de negocio, las franquicias de limpieza y de servicios para el hogar han destacado de manera relevante. Para Dulce Mendoza, responsable de Expansión de LimpiezasExpress.com una referencia en la prestación de servicios de limpieza exprés todo incluido en una sola jornada, las franquicias y licencias combinan beneficios claros para ambas partes.

Para las marcas y negocios bien asentados, les permiten expandirse más rápidamente de la mano de talento muy comprometido; y para los emprendedores que quieren arrancar un negocio y para los inversores que quieren diversificar, porque les ofrecen soluciones llave en mano con la transmisión del know how, expertise y reducción de errores que cometerían si creasen el negocio ellos mismos desde cero sin la ayuda de expertos.

¿Por qué los franquiciados y licenciatarios tienen más éxito?

La clave de la baja tasa de fracaso de los franquiciados en comparación con otros emprendedores radica en varios elementos fundamentales que definen este modelo de negocio particular.

Modelo de negocio viable y probado

Los franquiciados no están partiendo un negocio desde cero; se benefician de un modelo que ha demostrado ser exitoso y viable en el mercado. A diferencia de muchas industrias, el sector de la limpieza ha mantenido una demanda constante a lo largo del tiempo. Según la Asociación Española de Franquiciadores, el crecimiento del 9.6% en la facturación total del sistema de franquicias se presenta como una oportunidad rentable para emprendedores que buscan minimizar riesgos asociados a nuevos negocios.

Hay demanda del servicio en el mercado

La necesidad de servicios de limpieza no solo es constante, sino que ha experimentado un aumento significativo en la era post-Covid. Las empresas y particulares buscan cada vez más soluciones profesionales de limpieza, creando un mercado propicio para las franquicias especializadas. Este enfoque en la higiene y la limpieza refuerza la estabilidad y la proyección de crecimiento en este sector.

Los emprendedores e inversores reciben acompañamiento continuo y especializado

La relación cercana entre franquiciador y franquiciado se vuelve aún más crucial en el sector de limpieza. Las franquicias especializadas en este ámbito no solo ofrecen un modelo de negocio, sino también un conocimiento profundo de las mejores prácticas de limpieza, sistemas informáticos, sistemas de marketing y gestión de clientes, gestión de trabajos y Operaciones, normativas sanitarias y adaptabilidad a las nuevas demandas del mercado. Este acompañamiento especializado marca la diferencia en la gestión eficiente de la franquicia.

Uno de los emprendedores que respalda este éxito es Carlos Martínez, propietario de una franquicia de limpieza en Valencia. Según Carlos, «invertir en el sector de franquicias de limpieza ha sido una decisión transformadora para mi negocio. A pesar de la incertidumbre económica y política, no he parado de recibir solicitudes de servicio todos los meses. La franquicia y su respaldo han sido la clave para mi éxito, dándome la fuerza para seguir adelante incluso en épocas complicadas”, afirma.

Es un negocio sostenible y rentable

La limpieza, a diferencia de las tendencias comerciales efímeras, es una necesidad continua. Los franquiciados en el sector de limpieza ofrecen servicios esenciales, convirtiéndose en una opción sostenible a largo plazo. Dulce Mendoza, responsable de Expansión de LimpiezasExpress.com, destaca que «el sector de la limpieza se posiciona como un negocio que resiste las modas y se mantiene como una necesidad constante”.

Hay menor riesgo financiero y económico al invertir

Comenzar un negocio desde cero implica riesgos financieros significativos. En contraste, los franquiciados y licenciatarios pueden aprovechar la inversión en un modelo de negocio existente, evitando las incertidumbres financieras que conlleva el desarrollo de una marca y de un negocio desde cero. Además, la capacidad de negociación del franquiciador puede traducirse en condiciones financieras más favorables para los emprendedores, así como en considerables ahorros en la compra a proveedores.

Invertir en franquicias de limpieza, una opción de inversión estable

En conclusión, está claro que las franquicias en España están pasando por un momento de crecimiento y bonanza. Para los emprendedores e inversores que buscan no solo éxito inmediato, sino también una inversión a largo plazo, invertir en una franquicia de limpieza es una opción estratégica y resiliente en el panorama empresarial español.

Si se desea conocer cómo invertir en una franquicia del sector de la limpieza como LimpiezasExpress.com, es posible ponerse en contacto con su equipo de expansión a través de su página web.

Apartamentos Ponent, un oasis familiar en el corazón de Mallorca

0

Bienvenida familiar en Apartamentos Ponent

En un mundo donde la «niñofobia» parece estar en aumento, especialmente en destinos turísticos populares como Mallorca, Apartamentos Ponent se erige como un faro de hospitalidad y calidez para las familias. Con el compromiso de proporcionar una experiencia inolvidable para todos los miembros de la familia, consiguen que tanto adultos como niños se sientan bienvenidos y valorados.

Instalaciones pensadas para la familia

Los apartamentos están diseñados pensando en la comodidad de las familias. Con espacios amplios, cocinas totalmente equipadas y áreas de estar acogedoras, cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar que su estancia sea tan cómoda como en su propio hogar. 

La ubicación perfecta

Situados en el corazón de Mallorca, los apartamentos ofrecen fácil acceso a algunas de las mejores atracciones de la isla. Desde playas de arena blanca hasta pintorescos pueblos de montaña, la belleza natural y cultural de Mallorca está al alcance de su mano. Además, su ubicación cerca de restaurantes familiares y tiendas, facilita la planificación de comidas y actividades durante su estancia.

Compromiso con la sostenibilidad

La sostenibilidad es un pilar fundamental en Apartamentos Ponent. Su compromiso permanente con prácticas respetuosas con el medioambiente, desde el uso de energías renovables hasta el reciclaje y la reducción del desperdicio, hace que las familias puedan estar seguras de que están contribuyendo a un turismo responsable y sostenible.

Servicio personalizado y atención al detalle

El equipo de Apartamentos Ponent se dedica a brindar un servicio excepcional, asegurándose de que cada familia reciba atención personalizada. Desde la reserva hasta el check-out, tienen disponibilidad total para ayudar con cualquier necesidad o solicitud, siempre con una sonrisa y una actitud servicial.

Seguridad y bienestar: prioridades de Ponent

La seguridad y el bienestar de sus huéspedes son su máxima prioridad. Con rigurosos protocolos de limpieza y mantenimiento para garantizar que los apartamentos y áreas comunes cumplan con los más altos estándares de higiene y seguridad. 

Testimonios de familias felices

Las experiencias positivas de las familias son el testimonio de su compromiso y excelencia. Muchas familias que han disfrutado de su estancia en Apartamentos Ponent destacan la calidez del personal, la calidad de las instalaciones y la variedad de actividades disponibles para todas las edades.

Apartamentos Ponent, el destino familiar por excelencia en Mallorca

En Apartamentos Ponent abogan por la importancia de crear recuerdos familiares duraderos. Con un enfoque centrado en la hospitalidad familiar, instalaciones de primera clase y una ubicación privilegiada en Mallorca, se han convertido en el destino preferido por familias que buscan un refugio acogedor y agradable en la isla. 

De la mano de iXalud, mejorar la salud para recuperar la sonrisa

0

La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones, especialmente aquellas que soportan peso, como las rodillas, caderas y manos. Se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago que recubre las articulaciones, lo que causa dolor, rigidez y pérdida de movilidad. En España, la artrosis es una de las principales causas de discapacidad y limitación funcional en la población, afectando a 7 millones de personas, especialmente a medida que la sociedad envejece. En iXalud proponen la Andulación como tratamiento complementario de esta enfermedad, que permite mejorar la salud y recuperar la sonrisa.

Alerta al dolor en las articulaciones

La artrosis, una afección que impacta a las articulaciones, afecta al 10 % de la población en España. Esta condición conlleva el desgaste del cartílago que recubre los extremos óseos en las articulaciones afectadas, siendo más común en áreas como la columna, rodillas, caderas y dedos de las manos. Sus síntomas incluyen dolor, rigidez y limitaciones en la movilidad articular.

Aunque la edad es el principal factor de riesgo, la artrosis puede derivarse también de lesiones, accidentes o posturas inadecuadas que generan sobrecargas persistentes en las articulaciones. Actualmente, no se dispone de un tratamiento definitivo para erradicar la enfermedad, pero existen diversas alternativas para aliviar el dolor. Entre estas se encuentran opciones como el tratamiento farmacológico, la fisioterapia y terapias específicas como la de andulación, entre otras.

Cómo actúa la terapia Andulación

La andulación es una terapia física no invasiva que combina vibraciones mecánicas y calor infrarrojo, en una posición ergonómica boca arriba para estimular el cuerpo y promover el bienestar. Los emisores infrarrojos favorecen a la vasodilatación mediante el calor emitido para así mejorar el aporte de oxígeno y nutrientes a la musculatura y organismo en general.

Las vibraciones mecánicas se encargan de estimular que los distintos fluidos del organismo se distribuyan de forma adecuada permitiendo que el cuerpo siempre esté relajado y evitando que se acostumbre al estímulo.

Dos de las artrosis más frecuentes en la población con amplia atención en iXalud son la de cadera y rodillas. En ambas, el principio de la andulación permite interrumpir el desgaste del cartílago al activar la circulación y el metabolismo, mejorando notablemente el suministro de oxígeno e importantes nutrientes a todas las células del cuerpo. De esta forma se favorece la interrupción del desgaste del cartílago evitando que la enfermedad progrese. Además, la andulación permite aliviar las tensiones en la zona afectada y de esta manera disminuyen los dolores corporales.

En resumen, la artrosis es una enfermedad extendida en la población que no tiene edad, pero se profundiza con el pase de los años. Atender los dolores corporales y recurrir a terapias como la andulación en un centro especializado como iXalud, permitirá al paciente disminuir y evitar los dolores y de esta forma recuperar la sonrisa.

Accesibilidad digital, ¿un imperativo para empresas?

0

La accesibilidad digital se presenta como un elemento crucial en el entorno empresarial actual, no solo por su importancia intrínseca para asegurar una experiencia inclusiva, sino también por la obligación legal que algunas empresas deben cumplir. Para ilustrar esta necesidad, a continuación se presenta un resumen de las empresas obligadas y las normativas vigentes.

¿Cómo saber si una empresa está en esta situación de obligado cumplimiento?

Entidades obligadas a cumplir con la norma de accesibilidad UNE-EN 301549 (según la ley 11/2023 de 8 de mayo):

Empresas con más 100 trabajadores o que facturen más de seis millones de euros de los sectores que se consideran de mayor trascendencia económica.

Las redes sociales desarrolladas por entidades que facturen más de seis millones de euros.

Las universidades públicas y privadas.

Los instrumentos de cooperación internacional.

Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual.

Las empresas que gestionan servicios públicos, en especial, los que tengan carácter educativo, sanitario, cultural, deportivo y de servicios sociales.

Las empresas que reciban financiación pública para el diseño o mantenimiento de sus sitios o apps móviles, como todas aquellas que se están financiando a través del Kit Digital, que deberán ser accesibles y justificarlo con el informe IRA.

Sanciones por incumplimiento:

Las infracciones, definidas en el título III del texto refundido de la «Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social», serán sancionadas con multas que irán desde un mínimo de 301 euros hasta un máximo de 1.000.000 de euros, pero:

Para las infracciones leves, la sanción no excederá en ningún caso de los 30.000 euros.

Para las infracciones graves, la sanción no excederá en ningún caso de los 90.000 euros.

Como se ha visto, la accesibilidad digital, además de una obligación legal, es también una oportunidad para construir un entorno inclusivo y ético para todos los usuarios. En Pasiona, una consultora tecnológica especializada en accesibilidad digital, se comprometen a apoyar a las empresas en este proceso con dos soluciones gratuitas:

10 acciones imprescindibles para mejorar la accesibilidad y usabilidad web

Este ebook gratuito proporciona información detallada sobre cómo cumplir con las normativas de accesibilidad digital. Cubre temas como la importancia de la accesibilidad digital, las normativas vigentes, los beneficios y cómo implementarla en una empresa.

Consultoría básica de accesibilidad digital

La consultoría gratuita de Pasiona ayuda a identificar áreas de mejora en términos de accesibilidad digital. Incluye una revisión completa del sitio web y una evaluación detallada. Además, ofrecen recomendaciones personalizadas sobre cómo mejorar la accesibilidad digital del sitio web.

Es responsabilidad de las empresas cumplir con las normativas de accesibilidad digital hoy mismo.

El Balneario Prats abrirá sus puertas el 23 de febrero

0

De forma general, los baños en aguas termales ofrecen múltiples beneficios vinculados a la salud y el bienestar

Por ejemplo, disminuyen el estrés, relajan el sistema nervioso y tienen un efecto desintoxicante. Además, funcionan como un analgésico y un antiinflamatorio.

En la provincia de Girona, es posible acceder a aguas termales en Balneario Prats, un hotel balneario que cuenta con una historia extensa que se remonta al siglo XIX. En este establecimiento se puede disfrutar de la piscina termal a 34º centígrados y se ofrecen múltiples tratamientos como hidroterapia, masajes y aplicaciones de estética, entre otras opciones. Balneario Prats ha anunciado la reapertura de sus puertas para el próximo 23 de febrero.

Balneario Prats: aguas termales y tratamientos

Una de las principales atracciones de este hotel es la piscina termal ubicada en sus jardines. En ella, el agua, rica en minerales y oligoelementos que tienen un efecto positivo en el organismo, se encuentra a una temperatura constante de 34° C. Este espacio está disponible tanto para los huéspedes como para los usuarios de día de Balneario Prats.

Además, este establecimiento ofrece acceso a aguas termales que fluyen a una temperatura de entre 56 y 60° C. Este recurso es abundante en el pueblo de Caldes de Malavella, donde se encuentra este hotel. Su composición es beneficiosa y permite conseguir un estímulo de las secreciones gástricas. De esta manera, es posible conseguir una mejoría en personas con trastornos nutricionales como, por ejemplo, diabetes, obesidad o gota, entre otros.

Por otro lado, los huéspedes de Balneario Prats pueden realizar distintos tratamientos estéticos o de salud. Algunas de las opciones son las sesiones de quiromasajes, fangoterapia o hidroterapia. Además, se ofrecen diversos tratamientos estéticos para el rostro o el cuerpo. El centro termal de este hotel también cuenta con un servicio denominado «tratamientos de autor» que se definen como rituales de bienestar multisensoriales que permiten que los usuarios experimenten sensaciones nuevas tanto a nivel corporal como emocional.

Balneario Prats: un lugar con historia

Durante el siglo XIX se comenzaron a construir distintos establecimientos en Caldes de Malavella. En 1840, la familia Prats canaliza aguas termales e inaugura Baños Prats. A medida que la concurrencia crece, este complejo se transforma en un balneario. Entonces, a finales de siglo se construye el edificio neoclásico que, hoy en día, se conoce como Balneario Prats.

Actualmente, este establecimiento se destaca por ser un refugio de serenidad y bienestar, ofreciendo un espacio acogedor y familiar que invita a sus visitantes a sumergirse en una experiencia de relajación y autocuidado. Enmarcado en un ambiente diseñado para propiciar la paz y la tranquilidad, cada rincón ha sido cuidadosamente pensado para asegurar una estancia confortable y reconfortante. Aquí, los visitantes pueden desconectarse de la rutina diaria y sumergirse en una atmósfera de calma, ideal para aquellos que buscan un momento de pausa en sus vidas ajetreadas.

Balneario Prats reabre sus puertas el próximo 23 de febrero para que sus usuarios y huéspedes puedan acceder a todos los servicios y espacios que ofrece este establecimiento.

Impulsando el éxito de las pymes a través de la gestión profesional de proyectos

0

En un evento innovador celebrado en Madrid Network bajo el título «Pon un Project Manager en tu vida», expertos destacados en el campo de la gestión de proyectos compartieron sus conocimientos y experiencias sobre cómo la incorporación de project managers profesionales puede ser un cambio transformador para las pequeñas y medianas empresas (pymes). La jornada, que contó con la participación de líderes del sector como Yann Bussard de DINYCON, Pedro Balsa CEO de Leapman y Carlos J. Pampliega responsable de Construction Management en Leapman, abordó la creciente necesidad de las pymes de adaptarse a metodologías de gestión de proyectos más estructuradas y profesionales para garantizar el éxito y la sostenibilidad de sus operaciones.

Durante el evento, los ponentes coincidieron en la vital importancia de la figura del project manager en el entorno empresarial actual, especialmente en un mercado tan dinámico y competitivo como el español. La gestión de proyectos, una disciplina quizás más arraigada en culturas anglosajonas, está ganando terreno en España como una herramienta esencial para el liderazgo y la motivación de equipos, así como para la innovación y la eficiencia operativa.

La subcontratación de empresas especializadas en dirección de proyectos, como Leapman, fue destacada como una estrategia eficaz para incorporar rápidamente experiencia y metodologías avanzadas sin la necesidad de invertir en la formación interna o enfrentarse a la curva de aprendizaje que esto conlleva. Los casos de éxito presentados demostraron cómo la externalización de la gestión de proyectos puede resultar en una implementación más eficiente, una mejor coordinación de equipos y una optimización de recursos, llevando a las pymes a alcanzar sus objetivos con mayor precisión y éxito.

Yann Bussard, con más de 20 años de experiencia en el sector de la tecnología y la innovación, compartió el ejemplo de Dinycon en el que la gestión de proyectos ha sido fundamental en el desarrollo de soluciones inteligentes para las ciudades, destacando la importancia de una visión externa para superar los silos organizativos y fomentar una perspectiva más amplia y creativa en la resolución de problemas. Pedro Balsa y Carlos J. Pampliega, por su parte, hicieron énfasis en la necesidad de una adaptada a las características específicas de cada empresa, destacando que la inversión de project management en un project manager profesional no solo es una estrategia para la gestión eficaz de proyectos individuales, sino también un impulso hacia la mejora continua y el crecimiento a largo plazo de la empresa.

El evento abordó los desafíos y oportunidades que enfrentan las pymes en la gestión de proyectos, desde la selección del project manager adecuado hasta la implementación de herramientas tecnológicas y metodologías que faciliten la gestión y el seguimiento de proyectos. Los ponentes también abordaron la importancia de la comunicación efectiva dentro de los equipos y entre los stakeholders, así como la adaptabilidad y la gestión del cambio como competencias clave en un project manager exitoso.

Este evento en Madrid Network ha llamado la atención para que más empresas consideren la integración de project managers profesionales en sus estrategias operativas. La subcontratación de expertos en dirección de proyectos se presenta como una solución viable y eficaz para impulsar el éxito empresarial, permitiendo a las pymes españolas afrontar con mayor seguridad y eficiencia en el complejo mundo de la gestión 

Sara Bolarín Pontes desnuda su alma en ‘Mensaje enviado’ para dar voz a sus miedos y acompañar al lector en la vida

0

CÍRCULO ROJO.- Sara Bolarín Pontes comparte dos de las experiencias que marcaron sus comienzos en el mundo de la redacción: la primera carta en forma de libro que le escribió a su abuela cuando solo tenía cinco años, y aquella vez que se escapó de casa para conseguir el carnet de la biblioteca. Para esta autora, profesora de profesión, los libros siempre han supuesto un antes y un después en su vida. Y es así como se crea Mensaje enviado, una novela que “surge del mismo modo que surge la vida misma”, tal y como explica Sara Bolarín. 

Inició este proyecto literario con el fallecimiento de su abuela, después de eso quiso sacar a la luz todos sus sentimientos escondidos y crear un puente con el lector en el que puedan conectarse sin necesidad de conocerse. Si las nuevas tecnologías pueden unir a personas que están completamente separadas, Sara Bolarín Pontes consigue crear un espacio seguro en el que cualquier persona que lea sus líneas se verá acompañada en momentos de desamor, duelo o tristeza. 

Algo que ella misma destaca de su obra es “la combinación de un lenguaje poético y metafórico con un discurso cotidiano y sencillo”. Además, todas las cartas que se encuentran en el libro van destinadas al lector. Una de las grandes fortalezas de esta autora es que no ha tenido miedo a la hora de exponer su vulnerabilidad, la ha usado como herramienta para acercarse a todos aquellos que puedan sentir lo mismo en ciertas circunstancias de su vida para que no crean que están solos.

Ha optado por contar su verdad sin necesidad de crear espacios, personajes o recurrir a la trama que normalmente se encuentra hoy en día en el mundo editorial. La realidad una vez más ha superado a la ficción. Y no hay mayor ejemplo que lo que se está sintiendo, para contar una historia. 

Mensaje enviado, publicada por Círculo Rojo, Grupo Editorial, manda un llamamiento a todos los públicos. Desde los más pequeños hasta la edad más avanzada, ya que “representa la humanidad en todas sus facetas al tratar temas universales como la importancia de las promesas, la pérdida, la identidad y la transformación del individuo”. También se dirige a los que han crecido en esta era digital y han sido desafiados por la necesidad de aprender las nuevas herramientas para estar adaptados a la nueva era. 

La inspiración de Sara Bolarín Pontes ha sido ser hija, hermana, novia, amiga, profesora y cristiana, entre otras cosas. Ha resurgido de todas sus historias y vivencias personales para ofrecer una novela que desafía todo tipo de convenciones y ofrecer una lectura íntima en la que enseña, igual que si estuviera en las aulas, que la reconstrucción surge del dolor y que siempre hay remedios para cerrar algunas etapas y superar las heridas. 

Sinopsis

«Una obra de (des)amor hecha para los lectores en transformación».

Mensaje enviado es un relato íntimo en el que la protagonista sumerge a los lectores en un viaje introspectivo y emocional, donde comparte sus reflexiones más profundas y personales sobre temas como el amor, la identidad, el deseo de ser escuchado, la vulnerabilidad inherente al acto de compartir y la comunicación en la era digital. La novela se estructura en cartas, cargadas de emoción y sinceridad, que funcionan como ventanas a momentos específicos de la vida de la autora y que establecen una relación directa con el lector, al ser testigo de sus luchas, alegrías y pérdidas. 

Desde el principio, la narradora comparte su aprecio por el papel y el bolígrafo, herramientas tradicionales que contrastan con la rapidez y superficialidad de las comunicaciones modernas. A través de esta dicotomía, se plantea una pregunta fundamental: ¿qué significa realmente enviar un mensaje en el mundo actual? A pesar de los desafíos y las incertidumbres de la vida moderna, la escritora recuerda la importancia de mantenerse auténticos, de valorar las conexiones genuinas y de encontrar belleza en los momentos más simples. En definitiva, Mensaje enviado es una obra que celebra la humanidad en todas sus facetas. 

Autora

Sara Bolarín Pontes, filóloga madrileña nacida en 1994. Reside en su querida ciudad, San Sebastián de los Reyes. Cursó el grado de Estudios Hispánicos y realizó el máster en formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura en la UAM. Desde entonces imparte felizmente clases en las aulas de instituto de la Comunidad de Madrid. La escritora abre a los lectores las puertas de su perfil profesional de Instagram (@sbpontes), en el que comparte cada día pequeños mensajes y reflexiones de índole existencial. Admiradora del arte y amante de la palabra, el baile y el deporte, presenta su primera obra: Mensaje enviado, una novela autobiográfica y conmovedora que invita al lector a cuestionar y revaluar su propia relación con el mundo que le rodea. Se trata de una lectura esencial para cualquiera que busque comprensión y conexión en una era de comunicación digital y distanciamiento emocional.

La gran variedad de platos para el brunch que pone a disposición Natury

0

La amalgama del desayuno y el almuerzo es el brunch; una tendencia que ha vivido un notable aumento en popularidad en los últimos tiempos.

Cada vez más personas eligen esta opción gastronómica como una forma flexible y atractiva de disfrutar de la comida. Si bien se caracteriza por la abundancia de platos, también puede ser una alternativa saludable de alimentación, cuando se incluye alimentos nutritivos y naturales. Para eso, la cafetería vegana Natury ha desarrollado una carta con una amplia variedad de platos para el brunch, ricos, orgánicos y de primera calidad. 

El éxito del brunch en Barcelona 

En Barcelona, la tendencia del brunch ha experimentado un notable auge en los últimos años, convirtiéndose en una parte integral de la escena gastronómica de la ciudad. La combinación de elementos de breakfast y lunch ha resonado fuertemente con los habitantes locales y visitantes, atrayendo a personas que buscan una experiencia culinaria relajada y variada. Se trata de un fenómeno que prima durante los fines de semana, e invita a socializar en una comida informal, versátil y deliciosa. 

Uno de los aspectos que más ha influido en el auge del brunch es la posibilidad de seleccionar, entre diversas opciones, para construir una mesa de platos personalizados. La característica propia del brunch en la mayoría de las cartas es el predominio de muchas comidas diversas y abundantes. Sin embargo, se han desarrollado innovadoras propuestas de brunch con alimentos saludables y frescos, que, de la mano de un estilo de vida más consciente con el bienestar, han promovido esta tendencia como el plan gastronómico ideal. 

Variedad de platos para el brunch 

A medida que más personas adoptan la cultura del brunch como una dinámica frecuente en sus salidas gastronómicas, cafeterías veganas como Natury responden a esta tendencia con opciones deliciosas. Particularmente, Natury ha sido pionera en la incorporación del brunch en su carta, con una amplia diversidad de platos y propuestas culinarias y saludables para todos los gustos. 

Con un enfoque en productos naturales y amorosamente elaborados, Natury ofrece una variedad única de alimentos, tanto dulces como saladas. Las combinaciones múltiples de brunch permiten fusionar abundantes platos de verduras al horno, frijoles negros y scrambled tofu, o bien incorporar frutas de temporada y bocadillos sublimes. Desde rolls de canela con chocolate y avellana hasta rolls de pesto o sobrasada, Natury incluye los mejores complementos en sus experiencias de brunch

Además de ofrecer productos creativos y deliciosos de pastelería y panadería vegana, Natury acompaña todo con una selección de bebidas exclusivas. Ya sea que se desee un cálido café de especialidad o algo más fresco, como un Chai Latte o una Kombucha, en Natury se encuentra la combinación perfecta. 

Ante su variedad de platos, elaborados a mano con ingredientes locales, naturales y frescos, Natury no solo lidera la tendencia del brunch, sino que la eleva con sus propuestas culinarias veganas, innovadoras y naturales. 

Tamdem ha lanzado su nueva web, una experiencia muy envolvente que refuerza su misión educativa

0

Desde sus inicios en 1985, la empresa Tamdem ha trazado un camino destacable, convirtiéndose en un referente importante en la fabricación de equipamientos y módulos de psicomotricidad, atención temprana e integración sensorial, entre otros.

Bajo la consigna de que «lo lúdico eduque al niño», la empresa ha desarrollado un catálogo orientado a fomentar la diversión, en combinación con el bienestar, a través de la innovación y una profunda comprensión de las necesidades cambiantes del sector. 

Tras el lanzamiento de su nueva web, Tamdem redobla la apuesta en su evolución, y refuerza su compromiso con su misión educativa y lúdica al mejorar la experiencia de acceso a sus productos e información.

La conversación con uno de sus representantes, Jorge Mayor Lázaro, invita a explorar su trayectoria, los elementos clave de su liderazgo y, especialmente, las novedades que trae consigo el desarrollo de su nueva plataforma en línea. 

Tamdem nació en 1985 con la consigna de que «lo lúdico eduque al niño». ¿Cómo ha sido el recorrido de Tamdem desde sus inicios hasta convertirse en un referente en la fabricación de equipamientos de psicomotricidad? 

El recorrido de Tamdem desde 1985 ha sido y sigue siendo una aventura apasionante. Nuestro enfoque en que «lo lúdico eduque al niño» nos ha llevado a ser un referente en la fabricación de equipamientos de psicomotricidad. Desde nuestros inicios, nos hemos comprometido con la innovación y la calidad, adaptándonos constantemente a los cambios de la sociedad para satisfacer las necesidades cambiantes del sector.

¿Cuáles cree que han sido los elementos clave que han llevado a Tamdem a ser pionero en este sector?

Los elementos clave que nos han llevado a ser pioneros en este sector han sido nuestra pasión por lo que hacemos, la dedicación a la investigación y desarrollo, la calidad excepcional de nuestros productos y la comprensión profunda de las necesidades de nuestros clientes. Los desafíos han sido numerosos, desde la evolución de las demandas del mercado hasta la constante búsqueda de materiales y diseños que estimulen y eduquen de manera efectiva.

¿Qué los ha motivado a lanzar una nueva web? ¿Cómo esta plataforma refleja la evolución de la empresa a lo largo de los años? 

El lanzamiento de nuestra nueva web se ha motivado por nuestra continua evolución y adaptación a las tendencias digitales. Esta plataforma refleja nuestra madurez como empresa y nuestra voluntad de brindar una experiencia más accesible y amigable. Queremos que los usuarios encuentren fácilmente información detallada sobre nuestros productos y servicios.

Con este lanzamiento digital, ¿cómo pretenden mejorar la experiencia del usuario y facilitar el acceso a la información sobre sus productos? ¿Qué novedades pueden esperar los clientes al explorar la nueva plataforma online

Con esta nueva plataforma, buscamos mejorar la experiencia del usuario simplificando la navegación y ofreciendo información más detallada y actualizada sobre nuestros productos. Además, estamos incorporando funciones interactivas para una experiencia más envolvente. Nuestros clientes pueden esperar, desde el punto de vista tecnológico, una presentación más dinámica y completa de nuestra gama de productos; desde el punto de vista funcional, una gran sencilla a la hora de encontrar los productos que se necesitan; y, desde el punto de vista comercial, más ofertas de productos, así como una ampliación de nuestro catálogo de productos.

La consigna de Tamdem es que los niños «aprendan jugando». ¿Cómo la nueva web y los productos de Tamdem promueven esta premisa educativa y lúdica?

La premisa de que los niños «aprendan jugando» es el corazón de nuestra misión. La nueva web no solo es una vitrina de productos, sino un espacio educativo donde se destacan los aspectos lúdicos y educativos de cada producto. Queremos que los padres, educadores y terapeutas encuentren fácilmente en nuestra plataforma los artículos idóneos para su sala o espacio.

¿Cómo han seleccionado y desarrollado sus productos para abordar las demandas específicas de cada área, tanto en terapia ocupacional, en fisioterapia y otros sectores?

Nuestros productos han sido cuidadosamente seleccionados y desarrollados para abordar las necesidades específicas de cada área, con la colaboración de expertos en psicomotricidad infantil, terapia ocupacional, fisioterapia, atención temprana, y otros campos. Esta colaboración nos permite ofrecer soluciones adaptadas y efectivas para cada necesidad.

¿Puede destacar algunos productos emblemáticos de Tamdem que hayan sido especialmente bien recibidos por sus clientes? ¿Cuál diría que es el producto estrella y por qué? 

Entre nuestros productos emblemáticos, la Sillita de la Reina se destaca por su capacidad de ofrecer infinitas adaptaciones posturales para niños de 0 a 3 años con problemas de desarrollo motor y postural. Por otro lado, el Multiposicionador ha sido reconocido por su versatilidad al ofrecer múltiples piezas de foam que mejoran el confort y la postura, sin un enfoque terapéutico específico. Ambos artículos son ideales tanto para uso doméstico como en entornos terapéuticos.

¿Cómo Tamdem contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar de personas con dificultades motrices? 

En Tamdem, nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida y el bienestar de personas con dificultades motrices. Nuestros productos están diseñados para estimular habilidades motoras, cognitivas y sensoriales, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral.

¿Habéis incorporado prácticas sostenibles en la fabricación de los productos?

Sí, hemos incorporado prácticas sostenibles en la fabricación de nuestros productos, utilizando materiales respetuosos con el medioambiente.

¿Cuáles son los planes futuros para Tamdem en términos de expansión, desarrollo de nuevos productos o la adopción de tecnologías emergentes? 

Nuestros planes futuros incluyen la expansión geográfica nacional e internacionalización para llegar a más personas que se beneficien de nuestros productos, el continuo desarrollo de nuevas soluciones innovadoras y la adopción de tecnologías emergentes para mejorar aún más la experiencia de nuestros clientes y usuarios. Estamos comprometidos con seguir siendo líderes en el sector, adaptándonos a las necesidades cambiantes del mercado y manteniendo nuestra calidad y compromiso con la excelencia.

En esencia, en Tamdem late la convicción de que los niños aprenden jugando, y esta premisa enriquecedora se refleja no solo en sus productos emblemáticos, sino también en su nueva plataforma web. Con la misión de mejorar la calidad de vida de personas con dificultades motrices y de estimular el desarrollo integral de los más pequeños, Tamdem ha abordado las demandas específicas de diversas áreas terapéuticas. 

El nuevo sitio web da cuenta de su madurez empresarial y de su responsabilidad por brindar una accesibilidad mejorada a estos elementos vitales, con información detallada para educadores, padres y terapeutas respecto a cada uno de sus módulos de psicomotricidad.

Desarrollados incorporando prácticas sostenibles, son modelos que fusionan calidad y diseño vanguardista, moldeando experiencias que mejoran vidas. Y es que la visión del presente y del futuro en Tamdem, está orientada a poner lo mejor de las tecnologías emergentes en sus módulos de psicomotricidad para enriquecer la experiencia educativa y terapéutica de quienes eligen sus productos. 

Descubre cuánto cuesta alquilar una lancha en Ibiza

0

Ibiza es un paraíso que se puede disfrutar de muchas maneras, aunque lo cierto es que las playas y el mar siempre están presentes en todos los planes que se hacen.

Así, nos podemos divertir mucho en la isla si acudimos a una empresa de lanchas de alquiler en Ibiza, más cuando no es tan caro como la gente piensa.

No es necesario subirse a un megayate

El público en general tiene una visión un tanto distorsionada de la navegación, más cuando en las imágenes ve las playas de Ibiza y de Formentera surcadas por megayates con unos precios prohibitivos.

Al ver esos barcos solo aptos para los bolsillos más pudientes, lo que se cree es que el acceso a los barcos en Ibiza está circunscrito a unos pocos, pero nada más lejos de la realidad.

Empresas como Xaloc Charter llevan el alquiler de barcos a todos los públicos

¿Hace falta un yate enorme para pasarlo bien en Ibiza? Lo cierto es que no y que en empresas como Xaloc Charter se pueden alquilar lanchas muy cómodas, modernas y equipadas con precios para todos los públicos.

Por ejemplo, podemos escoger una lancha semirrígida SELVA SPORT 650 con capacidad de hasta 11 personas por 350 euros al día IVA incluido.

Eso significa que si vamos 11 amigos o familiares, el coste diario por persona no llega a los 32 euros más gasolina, algo ridículo y que hace que navegar por el Mediterráneo se convierta en un plan nada elitista.

A partir de ahí tenemos todo tipo de opciones dependiendo de la eslora, la capacidad, la motorización, el año o la comodidad de la lancha. Precios de todo tipo hasta llegar a la lancha SACS REBEL 55, en el cual pueden ir 12 personas más otras dos de la tripulación, y que cuesta 3680 euros diarios.

Aquí hablamos de una lancha de mayores dimensiones que la anterior, con dos camarotes en los que descansar y dos baños.

De todas maneras, cuando dividimos el importe, el coste sigue siendo asumible para una isla como Ibiza, donde hacer turismo significa gastar bastante dinero.

Si la lancha se alquila con patrón o tripulación, esta se incluye en el precio

Cuando vamos viendo las diferentes embarcaciones que ofrecen en Xaloc Charter, nos damos cuenta de que hay algunas que se alquilan sin tripulación y otras que solo se pueden alquilar con ella.

En el segundo caso, cuando es imprescindible que un patrón profesional de la empresa vaya con la embarcación, en el precio ya se incluye el coste de la tripulación necesaria. De esa forma, los clientes no tienen que desembolsar ni un euro más de lo esperado.

¿Y si nos apetece ir en un barco de vela?

Otra de las opciones que tenemos, y que se diferencia bastante de las anteriores, es alquilar un barco de vela, el cual ya viene con tripulación.

¿Qué precio tiene? De nuevo, el coste es bajo si tenemos en cuenta que pueden ir en él hasta 10 personas. En concreto, el NORTH WIND 72 se alquila desde 2790 euros por día.

Hablamos de un barco con más de 21 metros de eslora, con tres camarotes y su tripulación. Además, el precio incluye las bebidas e incluso las toallas para secarnos después de darnos un chapuzón o con el fin de tomar el sol en la cubierta.

En este caso, tenemos la ventaja de que el consumo de combustible es ridículo (con el consiguiente ahorro), pues en la mayor parte de la jornada será el viento el que nos mueva.

Podemos completar la experiencia alquilando algunos juguetes acuáticos

El mar está para disfrutar, más cuando vamos unos días de vacaciones y queremos desconectar de la rutina diaria.

Por eso, en Xaloc Charter también ponen a nuestra disposición algunos juguetes acuáticos, los cuales se pueden alquilar junto a la embarcación. En la misma página de la reserva tenemos los que hay disponibles y sus precios.

Entre ellos, y de los más demandados, está el seabob. Se trata de una especie de moto de agua submarina a la que nos agarramos a través de dos grandes asas.  

Arriba, en las asas, tenemos unos botones que nos permiten acelerar y frenar, por lo que nos podemos desplazar sobre la superficie del mar o bucear a más profundidad y a gran velocidad.

Si nos gustan los deportes más tranquilos, siempre podemos alquilar una tabla de paddle surf. Subidos a ella y mediante el remo, vamos a disfrutar de la calma del mediterráneo cuando nos alejamos de las zonas más turísticas.

Gracias a la lancha, será posible llegar a calas recónditas o lugares con el mar en calma y donde nadie nos va a molestar. Solo estaremos el mar y nosotros, contando con la seguridad de tener cerca la lancha para que nos recoja en cuanto nos cansemos.

Hay más juguetes, de manera que tanto los adictos a la adrenalina como aquellos a los que les encantan las actividades más tranquilas encontrarán el suyo.

Alimentación de mascotas: ¿es el pienso seco la mejor opción?

0

Cuidar a nuestras mascotas a través de una alimentación saludable, con paseos frecuentes y con visitas al veterinario para monitorear su estado de salud es algo básico para que disfruten de una vida saludable. Durante mucho tiempo, tanto para perros como para gatos, se ha mantenido la creencia de que solo alimentos como el pienso seco deben formar parte de su dieta.

Aunque la diferencia entre la alimentación del perro y del gato no es pequeña, lo cierto es que el mito de que el pienso es la mejor opción para alimentarlos ha aplicado a ambos tipos de mascotas durante muchos años. Pero ¿es esto realmente así? Vamos a mostrar algunas claves a continuación.

Pienso seco: ¿sí o no?

Pues la respuesta es un sí, pero a medias. Si bien el pienso para perros o gatos incluye nutrientes que son beneficiosos para su salud y algunos de ellos están elaborados con carnes, pescados o verduras, lo cierto es que no dejan de ser un alimento ultraprocesado.

Al igual que en los últimos años se está apostando por una alimentación más natural y menos procesada para las personas debido a su mejor aporte de nutrientes y menos ingredientes artificiales, en el caso de las mascotas ocurre exactamente lo mismo. Y es que, aunque creas que el pienso es lo mejor, lo cierto es que eres un poco víctima del marketing de las grandes marcas del sector.

Una comida más natural se hace necesaria también para mejorar la salud de nuestras mascotas. No son pocos los propietarios de perros y gatos que han descubierto que la ingesta de determinados piensos ha dañado la salud de sus mascotas en distintos órganos del cuerpo. Por ello, su dieta debe incluir alimentos naturales que les aporten los nutrientes que necesitan sin perjudicar su salud.

¿Qué alternativas tengo para alimentar a mi perro?

Después de lo que acabas de leer es normal que te hagas esta pregunta. Una de las apuestas más firmes en los últimos años es la compra dieta Barf preparada para perros y gatos. La dieta BARF, siglas de Biologically Appropriate Raw Food, se basa en aportar alimentos naturales, frescos y más fáciles de absorber a través de menús preparados, triturados y congelados.

Estos menús incluyen carnes (pollo, cerdo, pavo…), vísceras (hígados, sesos, corazones…), verduras, frutas y huesos carnosos. Todo ello triturado y congelado sin ingredientes artificiales, cenizas y otros ingredientes perjudiciales y que, además, les aportan las proteínas, hidratos y vitaminas que necesitan para disfrutar de un buen estado de salud. Cada vez más propietarios de mascotas se suman a esta modalidad de alimentación y cada vez más fabricantes ofrecen este tipo de productos.

Como puedes apreciar, existen muchos mitos y leyendas en torno a qué alimentación es mejor para nuestras mascotas. Si bien siempre es necesario dejarse asesorar por veterinarios de confianza, la dieta BARF puede ser una excelente alternativa a la alimentación ultraprocesada para que tu mascota recupere vitalidad y su salud.

Kylian Mbappé comunica su salida del PSG este verano, según medios franceses

0

El delantero francés Kylian Mbappé habría comunicado este jueves al presidente del Paris Saint-Germain (PSG), Nasser Al-Khelaïfi, que abandonará el conjunto parisino al final de la presente temporada, para comenzar este verano un nuevo proyecto en otro equipo, según publicaron varios medios galos.

El deseado delantero cumplirá su contrato y no activará la cláusula que lo prorrogue otra temporada más, para poner así fin al eterno culebrón sobre su futuro, después de anunciar a los dirigentes del PSG, con Al-Khelaïfi a la cabeza, que se ha decantado por dejar el PSG este verano, tal y como informaron medios como RMC Sport, L’Equipe o The Athletic.

Mbappé mantiene así la promesa de comunicar en primera instancia al club su decisión, antes de hacerlo públicamente. Además, el delantero insistió al presidente del club parisino que no contraataque con una oferta de renovación que no aceptará.

Factores Que Podrían Influir En Su Decisión

No obstante, la oficialidad de del adiós de Mbappé del PSG no llegará hasta pasado unos meses, según RMC Sport, ya que las condiciones de su salida todavía no se han concretado. Como tampoco se conoce cuál será el destino del jugador este verano.

Su mayor pretendiente durante los últimos años ha sido un Real Madrid que parece el mejor colocado en la carrera por hacerse con el deseado jugador. A favor, un proyecto en el que encajaría, junto a otras estrellas como Vinícius Júnior o Jude Bellingham. En contra, la negativa del club madridista a pagar un sueldo demasiado elevado que rompa con la pirámide salarial de la plantilla, y los noes anteriores del delantero, que podrían haber generado rencor en la entidad.

No obstante, los mismos medios franceses insistieron en que no hay acuerdo entre Mbappé y el Real Madrid, pese al optimismo que habría por ambas partes. Aunque The Athletic informó de que el atacante conoce desde enero cuál sería su contrato en el club merengue, con el que podría negociar desde comienzos de 2024 al finalizar su contrato en junio de este año.

Por tanto, el delantero galo saldría de un club al que llegó en 2017, cuando el PSG pagó unos 180 millones de euros, y después de reinar en Francia, pero no hacerlo en Europa, sin alzar la Liga de Campeones. El culebrón de Mbappé estaría así más cerca de resolverse.

Factura Electrónica; resolver todas las dudas con eDiversa Group

0

Aunque actualmente ya hay empresas que emplean la Factura Electrónica en España, esta no es obligatoria salvo en ocasiones concretas, como en las relaciones con la Administración Pública, para los Subcontratistas en el marco de una obra pública o para las empresas prestadoras de Servicios de Especial Trascendencia (SET) en sus relaciones B2C.

Con la aprobación de la Ley Crea y Crece, la obligatoriedad de implementar la Factura Electrónica se extenderá al escenario B2B, es decir, todas las empresas y autónomos deberán emplearla en sus relaciones comerciales. A continuación, eDiversa Group, expertos en Intercambio Electrónico de Documentos y Gestión Documental, facilita un manual para resolver todas las dudas en referencia a la Factura Electrónica y su aplicación con la nueva Ley.  

¿Qué es la Ley Crea y Crece?

La Ley de Creación y Crecimiento empresarial, más conocida como Crea y Crece, es una de las acciones previstas en el marco del Plan de Recuperación impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Este conjunto de acciones, del que forma parte dicha Ley, pretende impulsar la digitalización de la economía y modernizar el tejido empresarial.

En cuanto a Crea y Crece, la legislación se centra en cuatro ejes. Estos son facilitar la creación de empresas, favorecer el crecimiento y la expansión de las pymes, reforzar la financiación de las empresas y luchar por la erradicación de la morosidad.

Factura Electrónica obligatoria

En su lucha contra la morosidad, una de las medidas estrella que establece la Ley en el artículo 12 es la implementación obligatoria de la Factura Electrónica para las transacciones comerciales entre empresas y profesionales. El mandato tiene un doble objetivo: por una parte, digitalizar el tejido empresarial y, por la otra, luchar contra la doble contabilidad y el fraude fiscal. La imposición de la e-factura quiere reducir los costes de transacción y facilitar la transparencia en el tráfico mercantil.

Otra de las asignaturas pendientes del tejido empresarial del país es el cumplimiento de los plazos de pago para solventar la morosidad en las operaciones comerciales. La primera condición sine qua non para lograr este hito es contar con información fiable sobre dichos plazos. Por este motivo, la Ley remite a desarrollar unos requisitos técnicos y de información que deberán incluir las facturas electrónicas y los sistemas que las procesan. Así se podrá controlar la fecha de pago y determinar el promedio de tiempo de pago por parte de las empresas. La Ley refleja que aquellas empresas que cumplan con los plazos, obtendrán incentivos y prioridad en el acceso a subvenciones públicas, mientras que las que no los cumplan podrán ser penalizadas en la contratación pública.

Otro dato para tener en cuenta es que, como emisoras de facturas, las empresas deberán facilitar el acceso a los repositorios para que los destinatarios puedan gestionar sus facturas durante el plazo mínimo de 4 años.

Cabe recalcar que dicha Ley se aplica a nivel nacional, por lo que afecta a todas aquellas empresas implantadas en España y a aquellas que no están implantadas, pero que operan bajo el registro de IVA en España.

Cronología de la Ley Crea y Crece

La Ley Crea y Crece fue aprobada de forma definitiva el 15 de septiembre de 2022 por el Pleno del Congreso.

El 29 de septiembre de 2022 fue publicada en el BOE 18/2022. No obstante, quedó pendiente el desarrollo del reglamento técnico, para el cual se estableció un período de 6 meses.

A principios del mes de junio de 2023 se hizo público el borrador del reglamento. Acto seguido, con el objetivo de recopilar opiniones y comentarios de las partes interesadas para mejorar o modificar cualquier detalle, el borrador del reglamento se puso en trámite de audiencia pública, la cual finalizó el 10 de julio de 2023.

Actualmente, tras haberse cerrado la audiencia pública, se espera la publicación del texto definitivo del reglamento.

¿Qué plazos tendrán las empresas para adaptarse a la Ley?

Una vez se haya publicado la versión definitiva del reglamento, las empresas dispondrán de los siguientes plazos para adaptarse a la Ley e implementar la Factura Electrónica:

Empresas cuya facturación anual sea superior a 8M anuales: 1 año.

Empresas cuya facturación anual sea inferior a 8M anuales: 2 años.

¿Qué dice el borrador del reglamento sobre la Factura Electrónica?

Estos son los puntos principales que eDiversa Group destaca en el borrador del reglamento:

Qué es y cómo debe ser una Factura Electrónica: se trata de una factura emitida y recibida en formato electrónico. Documenta operaciones comerciales concertadas entre empresarios y profesionales. La factura debe cumplir los requisitos establecidos en el Real Decreto 1619/2012 de 30 de noviembre, en el que se regulan las obligaciones de facturación.

Formatos aceptados: los formatos que propone el borrador del reglamento técnico son XML de CEFACT/ONU de factura (esquemas XML 16B – SCRDM – CII) aplicable a toda la industria, UBL de factura y nota de crédito definidos en la norma ISO/IEC 19845-2015, EDIFACT de factura de acuerdo con la norma ISO 9735 y, por último, el formato Facturae. Además, se podrán agregar otros formatos adicionales, admitidos por orden del titular del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, según el uso generalizado en un sector económico o como resultado de la innovación tecnológica en ese ámbito. El escenario más habitual en el intercambio de facturas es que el destinatario decide el formato en el que prefiere recibirla dentro de los establecidos por la ley.

Garantizar la interconexión entre plataformas: las plataformas de Factura Electrónica privadas tendrán la obligación de interconectar con cualquier otro proveedor de e-factura cuando lo soliciten sus clientes, inclusive la solución pública de facturación electrónica proporcionada por la AEAT como medio de interconexión.

Solución pública de Factura Electrónica: la AEAT proporcionará una plataforma con el objetivo de servir como infraestructura de facturación electrónica. Esta actuará como un repositorio universal y obligatorio de todas las facturas electrónicas. Además, permitirá la emisión y la recepción de las e-facturas para aquellas empresas y autónomos que deseen utilizar dicha herramienta pública como plataforma de intercambio.

Notificaciones de pago: según lo establecido en el apartado 1 del artículo 2 bis de la Ley 56/2007 de 28 de diciembre, los destinatarios de las facturas deberán informar a los emisores de la aceptación o rechazo completo de la factura y su fecha, así como del pago efectivo de la factura y su fecha. Además, también podrán informar adicionalmente de la aceptación o rechazo parcial de la factura, del pago parcial de la misma con el importe pagado en cuestión y de la cesión de la factura a un tercero para su cobro o pago, identificando al cesionario. En todos los casos deberá señalarse la fecha.

Requisitos para los proveedores de e-factura: todos los proveedores de soluciones para el intercambio de facturas electrónicas deberán cumplir con los requisitos estipulados en relación con las e-facturas, asegurando los estándares de seguridad, interoperabilidad y continuidad de negocio.

Entrada en vigor: el Real Decreto entrará en vigor a los 12 meses de su publicación en el BOE. Durante este primer período de 12 meses, aquellas empresas que estén obligadas a emitir facturas electrónicas según lo dispuesto en la Ley deberán acompañar dichas e-facturas de un documento en formato PDF. Esto permitirá asegurar su legibilidad para el resto de las empresas y profesionales que aún no han entrado en período de implementación obligatoria de la Factura Electrónica.

Sin duda, 2024 será el año de la Factura Electrónica en España, obligando a las empresas sí o sí a implantarla. Desde eDiversa Group recomiendan dedicar todo el tiempo necesario para decidir cómo afrontar este proceso, valorando los pros y contras de todas las opciones disponibles. Es importante escoger el proveedor de soluciones de Factura Electrónica ideal para cada empresa, basándonos en unos requisitos específicos como son la solvencia, la flexibilidad de sus soluciones y, por supuesto, que cumpla con todos los requisitos legales. 

En la web de factura electrónica de eDiversa Group se puede completar toda la información y resolver las dudas que pueden surgir en referencia a esta temática de forma fácil y ágil.

Guille Bouzas, el joven emprendedor que está dominando el marketing de contenidos

0

Guille Bouzas, el joven emprendedor que está dominando el Marketing de Contenidos: “todas las empresas necesitan una presencia extraordinaria donde sus clientes pasan horas y horas cada día y eso es a lo que nos dedicamos nosotros”.

Con tan solo 22 años, Guille Bouzas es el fundador de una de las agencias de marketing más importantes de España. ¿Quién es este joven y por qué su figura comienza a ser tan respetada en el contexto digital? Si se revisa la apasionante historia de vida de Bouzas, salta a la vista que algún día se convertiría en un relevante empresario.

De origen gallego e influenciado por una familia emprendedora, descubrió su pasión a los 8 años. “Pasaba las mañanas de verano en una ludoteca. El monitor nos propuso hacer un cortometraje, grabamos y luego nos mostró como lo estaba editando. En ese momento, se abrió un universo ante mí”. “Al día siguiente, ya tenía descargado el editor de vídeo en mi ordenador, lo que no sabía es que ese estaba siendo el inicio de mi éxito profesional”, cuenta entre risas el emprendedor.

Con 14 años, ya compartía sus creaciones audiovisuales y su proceso de desarrollo personal a través de un canal de YouTube. “En el instituto era el adolescente que no daba un palo al agua y, aun por encima, contaba mi vida a través de una pantalla, sin apenas visitas. Se reían, era fácil hacerlo”.

A pesar de las opiniones ajenas, Guille siguió desarrollando sus habilidades, de tal manera que, al cumplir 16 años, comenzó a crear contenido para varias empresas de su ciudad, compaginándolo con los estudios. “Era un niño y estaba arrancando, pero ya generaba más dinero que mis profesores, los que decían que no valía para nada”. Iba a clase por la mañana, estudiaba por la tarde y trabajaba por la noche. “Solo descansaba para dormir y poco” – comenta el joven, afirmando que eso forzó su carácter y disciplina para seguir elevándose. Guille recuerda que su carrera explotó en el año 2020. “El covid fue un antes y un después. Ya tenía experiencia en RRSS y sabía que era el momento”.

2020: la digitalización en las empresas estaba asegurada

“Me quedaba un examen para terminar el bachillerato, era online porque estábamos confinados, y pagué a un amigo para que lo hiciera por mí. No quería hacer otra cosa que no fuera aprovechar la oportunidad que tenía delante”, confiesa el emprendedor. A día de hoy, 4 años después, el éxito de su proyecto es palpable: su agencia, con un equipo de 8 personas, ha ayudado a +50 empresas a crecer en RRSS a través de contenido estratégico.

Entre todas las cuentas sociales que gestionan, alcanzan a más de 20 millones de personas al mes, lo que posiciona a Guille Bouzas en el top del marketing en redes sociales.

¿Qué aporta el ‘Social Media Management’ en el marketing de las empresas?

Crear, planificar y ejecutar en redes sociales una estrategia de contenidos y crecimiento ligada a los objetivos de cada marca. “La tendencia del mercado está yendo hacia humanizar las empresas y crear relaciones. Los anuncios intrusivos ya no son suficiente para que tu negocio se sostenga en el largo plazo, por eso la importancia de un servicio como el nuestro”, asegura Bouzas.

Generar comunidades orgánicas y fieles es el principal objetivo del equipo de trabajo del gallego. Las marcas más exitosas son las que conectan con sus potenciales clientes y les transmiten un símbolo de pertenencia. El marketing orgánico funciona mejor que nunca. “Todas las empresas necesitan una presencia extraordinaria donde sus clientes pasan horas y horas cada día y eso es a lo que nos dedicamos nosotros”.

¿Qué expectativas hay del 2024?

“En 2022, duplicamos los números de 2021. Y, en 2023, hemos triplicado los del 2022”, comparte Guille, justificando el aumento de la demanda del ‘Social Media Management’. Sobre sus expectativas para este 2024, comenta: “no me importa tanto el crecimiento del negocio, sino mantener y mejorar la calidad del servicio. Aun así, por inercia, espero seguir despegando y superar el medio millón este año”. “Salir en un medio como el vuestro es buena señal”, concluye Bouzas con felicidad.

Disfrutar de calidad de imagen con las ofertas de TCL

0

Teniendo en cuenta el avance de la tecnología audiovisual, cada vez es más difícil elegir un nuevo televisor, ya que hay muchos aspectos a considerar.

Los complementos sonoros, el sistema operativo y las prestaciones incluidas suelen influenciar la elección. Sin embargo, un factor determinante suele ser la calidad de imagen, que incidirá en gran medida en la experiencia que se tendrá durante la visualización de contenidos. En este sentido, los smart TV de la reconocida firma tecnológica TCL son una elección que no decepciona. Las actuales ofertas TCL disponibles en el mercado son una oportunidad excepcional para potenciar el entretenimiento audiovisual del hogar, ya que se encuentran precios increíblemente reducidos que permiten disfrutar de la mejor calidad de imagen propia de estos televisores inteligentes.

Disfrutar de la calidad de imagen con las ofertas TCL

Los televisores de TCL se destacan en el mercado tecnológico por ofrecer una experiencia visual de primera categoría. Con una resolución 4K en la mayoría de sus modelos, se trata de smart TV que presentan imágenes de alta definición y nitidez en una amplia gama de formatos. Desde pantallas de 24 pulgadas hasta impresionantes televisores de 98 pulgadas, las ofertas TCL se adaptan a todo tipo de preferencias y necesidades, ya que también varían en las resoluciones disponibles. 

Utilizando la tecnología Mini LED propia de la marca, estos televisores logran una calidad de imagen superior en comparación con otros competidores, gracias a que esta innovadora incorporación potencia la nitidez del contenido visual. La innovadora tecnología Mini LED respalda una imagen con brillo maximizado y contrastes definidos, proporcionando una experiencia de visualización envolvente. Incluso, algunos televisores de las ofertas TCL también integran tecnologías avanzadas como el 4K Upscaling, que permiten aumentar la resolución 1080p a 4K. Esto asegura una mejora notable en la calidad de imagen, ideal para disfrutar de la mejor calidad de imagen durante videojuegos, series o películas. 

Los descuentos de TCL para disfrutar de la mejor calidad de imagen

En las ofertas TCL se pueden encontrar smart TV caracterizados principalmente por la incorporación de tecnologías de última generación que potencian la nitidez visual de la pantalla. Además del Mini LED, la línea QLED TV de TCL asegura una visualización de colores excepcionales, con una pureza superior en un 58,3 % en comparación con los televisores tradicionales. Se trata de una incorporación que también maximiza la durabilidad del color por hasta 60,000 horas, ofreciendo una presentación suave, realista y natural a través con resolución 4K.

Con las actuales ofertas TCL disponibles en su tienda online, la marca lleva su compromiso con la accesibilidad al siguiente nivel. Si bien ya es reconocida por la excelente relación calidad-precio, los actuales descuentos disponibles en línea convierten a los smart TV de TCL en la elección inteligente para disfrutar una experiencia visual de alta calidad con suma conveniencia. 

Domingo Mirón, nuevo consejero delegado del grupo educativo del que forma parte la Universidad Alfonso X el Sabio

0

El grupo educativo al que pertenece la Universidad Alfonso X el Sabio, ha anunciado el nombramiento de Domingo Mirón como nuevo Consejero Delegado en sustitución de Javier Cano, quien dejará su posición actual para emprender nuevos proyectos profesionales.

Durante los últimos cinco años, la Universidad Alfonso X ha sido la piedra angular en la creación de un grupo de educación referente a nivel nacional e internacional duplicando, con más de 26.000 alumnos, su tamaño gracias al lanzamiento de nuevos programas formativos como el grado de Biotecnología, a «la consolidación del liderazgo de la UAX en salud y deporte a través de la Rafa Nadal School of Sport, gracias al acuerdo con Rafa Nadal o la apertura de un nuevo campus urbano en el corazón de Madrid para ofrecer una experiencia multicampus a sus estudiantes de la Facultad de Business & Tech, la primera facultad en España que unifica la formación en los ámbitos de la tecnología y los negocios», destacó la entidad. Un grupo que en los últimos años ha completado además su propuesta educativa con la incorporación de centros de FP, The Valley o Mir Asturias.

Añadió que el nombramiento de Domingo Mirón se alinea con el compromiso continuo del grupo UAX de impulsar entornos de aprendizaje innovadores y dinámicos orientados a preparar a los líderes profesionales del futuro.

Licenciado en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y con un Programa de Ejecutivos del IESE (PDD), cuenta con una dilatada trayectoria de más de 35 años en puestos de alta dirección en Accenture donde llegó a ocupar el puesto de Presidente de Iberia e Israel hasta 2023.

La entidad explicó que su experiencia en liderazgo estratégico y transformación tecnológica serán fundamentales para «seguir promoviendo modelos de excelencia educativa» alineados con la realidad del mercado laboral que impulsen la empleabilidad de sus estudiantes, acercando el mundo universitario a las empresas, y guiar a la universidad hacia nuevos horizontes.

La UAX indicó que «reconoce y agradece la dedicación y el servicio excepcional» de su anterior Consejero Delegado, Javier Cano, quién durante los últimos años ha contribuido «de manera significativa al crecimiento y desarrollo de la institución, consolidando su posición como una de las universidades de referencia en la educación superior a nivel internacional».

Luna Castaño Checa invita al lector a reflexionar sobre la importancia de los recuerdos en ‘Nuestro viaje entre anhelos’

0

CÍRCULO ROJO.- El verano da muchas vueltas. En tan solo unos meses la vida puede cambiar y hay que estar preparado para enfrentarse al viaje que supone vivir la realidad del presente cuando se está también aferrado al pasado. ¿Qué pasa cuando no se ha olvidado el amor que se siente hacia alguien y esa persona vuelve inesperadamente? 

Luna Castaño Checa ofrece las dos versiones distintas de una misma historia en ‘Nuestro viaje entre anhelos’, lleno de pensamientos profundos y de recuerdos. Los protagonistas son personajes con los que el lector puede sentirse identificado, pues es una lectura fresca que atrapa desde la primera línea. 

La autora se ha inspirado en la playa y en la sensación de verano para trasportar a los que lean su novela a pleno julio. Todas las ideas iban fluyendo poco a poco a la hora de redactar y fue un proceso personal en el que ella misma también consiguió encontrarse. “La música es gran fuente de inspiración para el desarrollo, ya que es muy importante para mí” explica Luna Castaño Checa. 

Sinopsis

¿Es posible huir del destino? ¿Cómo se olvida a quien te hizo daño?

Grace es una chica soñadora, amante de las palabras, acostumbrada a refugiarse en la monotonía de su vida. Sin embargo, siempre se ve perseguida por recuerdos de su infancia, recuerdos que anhela y que fueron tachados de golpe por una persona: su mejor amigo. Grace no deja de pensar en Connor, en cómo desapareció de su vida sin aviso. Cuando su vida parecía cobrar sentido de nuevo, el regreso del chico hace que su vida dé un cambio. Él la dañó años atrás, pero ¿y si es el destino el que los quiere juntar?

Un verano inesperado. Una chica llena de dudas. Un chico con todas las respuestas a sus preguntas.

¿Qué sucede cuando nos perdemos entre anhelos?

Autora

Luna Castaño Checa (Madrid, 2007). Desde pequeña sintió una gran necesidad por crear historias, lo que le llevó a publicar su primera novela en 2022, ‘Borrando Constelaciones’. La escritura se convirtió en el refugio mágico de sus emociones.

Elche CF y Levante UD utilizan los fondos CVC para modernizar los clubes y mejorar infraestructuras para la experiencia del fan

0

Los clubes de la Comunidad Valenciana que disputan esta temporada LALIGA HYPERMOTION participaron en la reunión anual que evalúa los avances realizados en los últimos doce meses en las distintas verticales del proyecto de LALIGA IMPULSO, la iniciativa que a través de una inyección económica del fondo CVC de casi 2000 millones de euros trata de modernizar y acelerar el crecimiento de los clubes profesionales españoles 20 años, y en ella se pudo constatar un alto grado de cumplimiento de los objetivos marcados de ambos clubes.

En este sentido, el Elche CF ha centrado sus esfuerzos en renovar el Martínez Valero, en impulsar su parte digital y realizar un cambio en la marca corporativa del club. Pedro Schinocca, Director General del Elche CF, ha señalado que “hemos impulsado una gran reforma dentro del estadio, desde pasillos de vestuarios y acceso, el túnel, renovando el terreno de juego, las butacas, videomarcadores de última generación, el cambio de la iluminación de acuerdo con el reglamento televisivo y que hemos cumplido. Además, estamos diseñando un proyecto de reforma integral del exterior del estadio, que esperamos presentar en las próximas semanas”.

Adicionalmente, el directivo ha afirmado que “otro de los hitos del club es la construcción de la ciudad deportiva. Hemos adquirido terrenos muy cerca del estadio, y estamos pendientes de una solicitud de cambio de suelo para a partir de ahí poder en un futuro cercano poder levantar la nueva ciudad deportiva del Elche CF”.

En la parte digital, el club ilicitano ha potenciado “las campañas de paid media, especialmente con mucha presencia en TikTok”, y según ha explicado el directivo, “la idea es continuar por este camino y seguir invirtiendo y haciendo campañas en otras redes sociales”.

Por su parte, el Levante UD también ha puesto el foco en los ejes de infraestructura, digital e internacionalización. Pedro Saiz, Director General del Levante UD, ha subrayado que el club “ha desarrollado plataformas digitales para impulsar nuevas fórmulas de negocio, la gestión deportiva y la explotación de infraestructuras, pasando por la relación con el abonado y el sponsor”.

Asimismo, en materia tecnológica, el club levantinista destaca “la gestión del dato”, ya que les permite “definir el cliente y el simpatizante para desarrollar estrategias de marketing dirigidas a incrementar las tasas de penetración, el fan engagement y consecuentemente los ingresos relacionados”. Igualmente, “la definición y paquetización de productos nos ha servido desde la parte de infraestructuras y comercial para adaptar a las diferentes tipologías de clientes e incrementar también los ingresos”, ha añadido Saiz.

El Nuevo Ciudad de Valencia también es otro de los temas capitales para el club. Saiz ha explicado sobre el nuevo estadio que se ha realizado “una primera fase de remodelación del estadio que nos ha permitido generar nuevos activos como, por ejemplo, salas de visitas, y también la parte de hospitality. Con ella, esperamos dar mayor cobertura para seguir creciendo”. Por último, internacionalmente, el club levantinista tiene “puesto el foco en Estados Unidos, Japón y China, pero más centrado en la parte de negocio”.

Arabia Saudí, Reino Unido y España, países que apuestan por la IA

0

La era actual de la tecnología está siendo definida por el surgimiento de la Inteligencia Artificial (IA), un avance que está transformando profundamente el mercado de los centros de datos en España, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona, que emergen como centros neurálgicos.

Según datos recogidos por ‘La Vanguardia’, la inversión en esta tecnología muestra una tendencia alcista, con estimaciones que sugieren una contribución de hasta 60.000 millones al PIB nacional para 2026, y una inversión global actual de aproximadamente 15.000 millones. La demanda de centros de datos ha experimentado un incremento significativo, con un aumento del 200% solo en 2023, impulsado por la creciente demanda de aplicaciones de inteligencia artificial y la acelerada digitalización de servicios.

Arabia Saudí, Reino Unido y España están convergiendo hacia una visión compartida de liderazgo en el panorama tecnológico mundial, impulsados por una serie de proyectos innovadores y estratégicos. Cada uno de estos países está canalizando recursos significativos y dedicando esfuerzos considerables para posicionarse como referentes en distintos sectores tecnológicos.

El caso de Arabia Saudí destaca por su ambiciosa estrategia de desarrollo conocida como Vision2030, que tiene como objetivo transformar su economía y sociedad mediante la adopción de tecnologías avanzadas. La Autoridad Saudí de Datos e Inteligencia Artificial (SDAIA) lidera iniciativas clave en inteligencia artificial, ciudades inteligentes y digitalización de servicios públicos, con la visión de convertir al país en un centro global de innovación y tecnología. Desde SDAIA prevén que la IA jugará un papel principal que influirá en los servicios de salud pública, bienestar y educación, y será fundamental para el desarrollo de ciudades inteligentes como NEOM. Esta inversión en tecnología busca transformar al país en uno de los más competitivos en términos de innovación científica.

Por su parte, Reino Unido es el tercer país que más invierte en IA, por detrás de EE.UU. y China. Su gobierno se ha comprometido a mejorar las capacidades reguladoras con un fondo de 12,5 millones de dólares e impulsar la innovación nacional de la IA mediante una inversión de 113 millones de dólares en centros de investigación en todo el Reino Unido. Además de dicha inversión, el país financia adicionalmente proyectos que buscan definir y desarrollar prácticas responsables de IA en diversos sectores. Esto impulsa significativamente la garantía de que la innovación en IA en el Reino Unido no sólo avance, sino que también esté éticamente guiada y sea segura.

En lo que respecta a España, el suministro y gestión de la energía renovable se presentan como un desafío para el mercado, dado el alto consumo energético de los centros de datos; necesarios para gestionar herramientas tecnológicas como la nube o la inteligencia artificial. La colaboración entre el gobierno, empresas energéticas y el sector privado es crucial para replanificar la red y garantizar un crecimiento sostenible, marcando un esfuerzo conjunto para potenciar el mercado ibérico y competir a nivel global.

Javier Sólo presenta Cantar Hasta Diez en el que colabora el gran Héctor Quijada

0

Cantar Hasta Diez es el single escogido como primer lanzamiento en el que colabora el gran Héctor Quijada de la famosa banda mexicana LA LUPITA. Un tema en el que Javier Sólo introduce por primera vez una sección de viento que realza, actualiza y mezcla su rock de autor mediterráneo con sonidos del otro lado del atlántico.

Cantar Hasta Diez es un grito al destino. «La nostalgia nos aborda y nos engaña en momentos de duda. Pero si hemos provocado un cambio importante hay que ser valiente y cantar hasta diez en los momentos de fragilidad. Y si se canta en compañía mucho mejor».

Cantar Hasta Diez es uno de los temas de adelanto del próximo disco de Javier Sólo que llevara por título «El Astronauta Que Soñada Con Estrellas De Mar» grabado entre México, Argentina y España. Producidos por Víctor Ayuso en los que se puede escuchar la evolución del artista barcelonés.

Javier Sólo es un músico barcelonés afincado en Lleida. Comienza a actuar en 2005 bajo el nombre Javier Sólo y Sus Malas Costumbres para impulsar proyectos socioculturales de cooperación. En 2012 se muda a Lleida y compagina su carrera musical con los estudios de Grado en Educación Social (UdL) y el Máster Interuniversitari de Joventut i Societat (UdG).

En 2014 graba la maqueta Amores en la cola del paro con Javier Sólo y Sus Malas Costumbres y en 2016, junto a Imprudentes, lanza el disco Parece Mentira. Tras su disolución, comienza su carrera en solitario y publica el disco Mejor Sólo y Bien Acompañado (Temps Record 2018). En el proyecto colaboran 43 artistas, entre ellos, Lichis, Litus y Daniel Higiénico.

En 2019 funda La Banda del Vecino, con la que gira por toda la península y edita un nuevo trabajo titulado Un Buzo en el Espacio (Rock Estatal Records 2019) producido por Dani Ferrer de Love of Lesbian.

Tras lograr muy buenas críticas de sus discos y directos, en 2020 saca a la luz Cuando mi alma es un cancionero, tu cara es un poema (Rock Estatal Records, 2020). Un libro que cuenta quién es Javier Sólo, por qué empezó a cantar y qué esconden muchas de sus canciones. Le acompaña un CD con 17 temas inéditos, remasterizados, nuevas mezclas y rarezas.

En abril de 2021, Javier Sólo lanza una nueva referencia, 5 canciones en acústico agrupadas bajo el nombre de La Revolución de los Corazones sin Planchar con el guitarrista Ricardo Marín en la producción y los arreglos.

En 2022 presenta un nuevo trabajo titulado Un Buzo en América producido por Carlos Narea y grabado entre España y México. Compuesto por once canciones de rock actual, suave y contundente, e interpretadas junto a artistas de ambos lados del Atlántico como Jenny and The Mexicats, Fernando Madina de Reincidentes, Rebeca Jiménez, Miguel Ángel Escrivá de Santero y Los Muchachos y Los Daniels. La presentación de Un buzo en América le lleva por ciudades de España y México. 

La agencia de comunicación cultural PROMOSAPIENS realiza la promoción del nuevo single de Javier Solo

La agencia de promoción musical PROMOSAPIENS promociona música, desarrolla festivales y proyectos culturales analizando las condiciones artísticas y humanas, optimizando los recursos y el tiempo para dar el mejor servicio y rentabilizar al máximo los presupuestos de cada cliente desde el año 2002.

Repara tu Deuda Abogados cancela 55.000€ en Rubí (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Minbepi

La exonerada sufrió un divorcio y estuvo un tiempo sin empleo, por lo que no pudo asumir el pago de sus deudas

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 55.000 euros en Rubí (Barcelona, Catalunya) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «a raíz del divorcio, no podía hacer frente a las deudas que ya tenía y por otro lado continuar pagando los recibos, alquiler, suministros. Se vio en la obligación de dejar de pagar los préstamos y generó otros para poder subsistir. Y es que, además, estuvo un tiempo sin empleo. Esto dificultó su situación e hizo que cayera en un estado de sobreendeudamiento».

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Badalona (Barcelona) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que queda libre de todas sus deudas.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad como gabinete jurídico en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En todo este tiempo, el despacho ha podido ayudar a numerosas personas que se encontraban desesperadas por estar en un estado de insolvencia. Más de 22.000 particulares y autónomos han confiado su caso al despacho con el objetivo de empezar una nueva vida desde cero.

En estos momentos, el bufete ha conseguido superar la cantidad de 190 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cantidad continúe aumentando en las próximas fechas como consecuencia de que la ley es más conocida conforme pasa el tiempo y a la agilización del proceso. Además, hay que añadir que muchos procedimientos ya están en marcha y su resolución se presume favorable a los intereses de los clientes.

El despacho de abogados adapta los pagos en función de las circunstancias económicas de las personas. Además, pretende hacer partícipe al cliente, explicando cómo obtener toda la documentación necesaria para demostrar el sobreendeudamiento y así lograr la exoneración de las deudas. «Muchas personas tienen miedo al principio por si el proceso resulta excesivamente complicado. Cuando van viendo los avances, comprueban que se trata de una salida real y efectiva a sus problemas económicos», explican los abogados».

El perfil de quienes se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o en el que realizaron inversiones con resultados negativos, personas que se encuentran en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Los cursos sobre digitalización agroalimentaria de la Universidad de Sevilla muy bien valorados

0

/COMUNICAE/

Whatsapp Image 2024 02 13 At 23.51.04

¿Y por qué no? El secreto no extraña: temáticas innovadoras de máxima aplicabilidad y un equipo de docentes que, con conocimiento práctico y presentaciones cercanas y claras, reciben valoraciones excepcionales. Cuando las demandas del campo son candentes, la Universidad de Sevilla demuestra de nuevo su visión audaz y centrada en las necesidades del sector. Con estas armas, la US lidera un Centro de Innovación Agroalimentario que consolide el camino hacia un futuro más brillante y sostenible

Para conseguir producciones más sostenibles y rentables, la agricultura y la ganadería deben subirse a la revolución digital. La Universidad de Sevilla es pionera ante este desafío ofreciendo cursos innovadores que están transformando el modo en que profesionales del sector agroalimentario aplican las tecnologías.

Con más de 200 participantes de toda España, estos cursos han demostrado el compromiso de la US con la excelencia académica y la innovación. El equipo docente ha destacado por su profundo dominio de la materia y su capacidad para transmitir los conocimientos de manera efectiva. Según declaran las personas participantes, la calidad de la enseñanza ha sido excepcional, con una valoración promedio de 4,77 sobre 5 en cuanto al dominio de la materia impartida.

Pero el éxito de estos cursos va más allá. Los participantes destacaron la relevancia de los contenidos para su trabajo diario. Con un 4,11 sobre 5 en cuanto a aplicabilidad de los conocimientos adquiridos, se evidencia que estos cursos no solo ofrecen teoría, sino también herramientas prácticas que cualquier profesional puede implementar de inmediato en sus actividades diarias.

Estos cursos han sido el punto de encuentro perfecto para la exploración de tecnologías innovadoras transferibles al sector, habiéndose destacado, con una valoración de 4,40 sobre 5, su relevancia para la modernización y la competitividad del sector.

En la edición 2022/2023, la US impartió 5 de los 30 cursos ofertados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el marco del Centro de Competencias para la Formación Digital Agroalimentaria:

  • Herramienta digital para gestión caprina: facilita la gestión técnica, económica y ambiental desde el ordenador mediante decisiones más informadas a través de una herramienta informática diseñada por personal de la Universidad de Sevilla.
  • Práctica de campo con IA y drones en cultivos arbóreos extensivos: permite vivir las posibilidades del futuro en primera persona experimentando y construyendo soluciones reales con estas tecnologías.
  • Inteligencia artificial en la agricultura: ¿cómo la inteligencia artificial revoluciona la agricultura? Muestra conceptos básicos y revela cómo aplicar la IA para automatizar tareas y mejorar la eficiencia en la producción.
  • Procesamiento de datos para programación de riego: en contexto de sequía, optimizar el agua es crítico. Enseña cómo procesar e interpretar datos de dendrometría y temperatura de cubierta para programar el riego de manera más eficiente, mejorando el rendimiento.
  • Manejo de drones en agricultura de precisión: mejorar el rendimiento de cultivos aprovechando al máximo tecnología de drones. Introducción práctica a la obtención de datos con drones para vigilar la salud de cultivos, determinar dosis precisas de fitosanitarios, crear mapas de insumos por parcela o compatibilizar información de maquinaria agrícola.

El Centro de Competencias es una iniciativa ambiciosa y necesaria para mejorar la competitividad agroalimentaria. Combinando clases en línea con sesiones prácticas, ha demostrado alta efectividad para promover la adopción de tecnologías digitales entre profesionales de la agricultura, la ganadería y del asesoramiento técnico especializado, quienes, gratuitamente reciben recursos, formación y herramientas prácticas.

Vídeos
Competencias Digitales 2023

Fuente Comunicae

Notificalectura

Innova Group presenta una nueva envolvedora de brazo más eficiente y sostenible para el embalaje industrial

0

/COMUNICAE/

Nueva Envolvedora Brazo Innova Group Scaled

Innovación en el sector logístico con la nueva envolvedora de Innova Group. La enfardadora lanzada este 2023 cuenta con tecnología modular y componentes más eficientes para un embalaje de cargas más sostenible

Innova Group, reconocido fabricante de sistemas de embalaje de final de línea con sede en Castellón, anuncia el lanzamiento de su nueva envolvedora de brazo automático AWS Pro. Diseñada para ofrecer versatilidad, eficiencia y sostenibilidad en el embalaje de palets, esta envolvedora automática redefine los estándares de la industria con tecnología modular y componentes de alta eficiencia energética.

Eficiencia y ahorro en el final de línea
La nueva envolvedora de Innova Group, diseñada y fabricada íntegramente en España con componentes europeos, presenta uno de los brazos de enfardado rotativo más rápido del mercado. Además, ofrece una opción de dos brazos de enfardado para una mayor rapidez y eficacia, adaptándose a cualquier producción de final de línea y a todos los sectores industriales.

Uno de los aspectos más destacados de esta envolvedora es su compromiso con la reducción del consumo de film. Equipada con tecnología electrónica Wireless de enfardado, un sistema de preestiro de film de hasta 400% y su propio sistema de control de Par, la envolvedora de brazo de Innova Group permite la reducción de film alrededor de 50% en comparación con otras envolvedoras convencionales y equipos semiautomáticos.

La Envolvedora Automática de Brazo de Innova Group también destaca por su acabado de ciclo de enfardado más rápido y sin restos de film. Gracias a su propia tecnología de acabado de enfardado, el ciclo se completa sin necesidad de soldadura ni encolado para sellar el final del ciclo.

Tecnología modular y adaptabilidad
La nueva envolvedora de Innova es capaz de manejar cargas ultra altas gracias a su estructura modular y modelos disponibles para adaptarse a diferentes tamaños de cargas, desde 200 mm hasta 2.400 mm y más, según las necesidades específicas de cada cliente.

Para mejorar aún más la eficiencia y la protección de la carga final, incluye una amplia gama de accesorios cómo un innovador sistema automático de aplicador de cover superior para proteger de elementos externos, así como un sistema aplicador de cantoneras de protección previo al enfardado para garantizar la homogeneidad de las cajas, una novedad que pocos fabricantes ofrecen en el mercado. También incluye un sistema de pisón superior de sujeción para cargas ligeras o inestables, ofreciendo mayor estabilidad y seguridad durante el enfardado.

La enfardadora automática más eficiente
La nueva envolvedora de brazo de Innova es una de las máquinas más eficientes y sostenibles del mercado, ya que incorpora componentes y motores de bajo consumo energético, además de la mencionada tecnología de preestiro para reducir el consumo de film. Asimismo, también se ofrece en un modelo de enfardadora con estructura más ligera, reduciendo así la huella de carbono de la misma y ahorrando espacio en fábrica.

La envolvedora automática de brazo rotativo de Innova Group ya está disponible para su adquisición en el mercado y se espera que tenga un impacto significativo en una amplia gama de industrias que requieren un embalaje de palets más eficiente y sostenible.

En palabras de Sergio Llidó, gerente de Innova Group: «El lanzamiento de nuestra envolvedora automática de brazo marca un hito significativo para Innova Group. Esta nueva incorporación a nuestro catálogo no solo representa un avance en términos de eficiencia y sostenibilidad en el embalaje, sino que también refleja nuestro compromiso continuo con la industria y el medio ambiente. Estamos orgullosos de ofrecer soluciones que no solo optimizan y mejoran los procesos de embalaje de las empresas, sino que también allanan el camino hacia la innovación 4.0 y una industria más verde».

Acerca de Innova Group
Innova Group, es un fabricante de sistemas de embalaje con más de 20 años de experiencia en el mercado. Desde su sede en Castellón diseña y fabrica íntegramente desde sistemas automáticos hasta líneas completas de embalaje para todos los sectores. Cuenta con una amplia presencia nacional e internacional, con centenares de instalaciones en Europa, Latinoamérica, Brasil, USA y Canadá.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Pikolin celebra su 75º Aniversario

0

/COMUNICAE/

Pikolin

El 90% de los niños afirma vivir con mucha ilusión, según el estudio encargado por Pikolin para sustentar la nueva campaña, mientras que solo el 50% de los adultos lo hace. Pikolin ha contado con el asesoramiento de Amaya de Miguel, experta en educación familiar y directora de la Escuela online para padres y madres: Relájate y Educa. Con 75 años de trayectoria a su espalda, la marca apuesta por la ilusión como palanca de futuro para los próximos 75 años

Pikolin celebra su 75º Aniversario con la mirada puesta en el futuro, su nueva campaña apela a una de las emociones más universales: la ilusión. La empresa familiar fundada en Zaragoza invita a seguir el ejemplo de los niños y afrontar el futuro con ilusión.

Este 2024, en el que la marca cumple 75 años, la compañía ha puesto el foco en el futuro invitándonos a recuperar la ilusión. La marca ha elaborado un estudio en el que ha contado con una muestra demoscópica de niños y adultos de diferentes edades, que evidencia como el desaliento aumenta conforme cumplimos años.

Asimismo, Pikolin ha contado con el asesoramiento de Amaya de Miguel, voz experta en la comunicación infantil y asesoría de familias y creadora de Relájate y Educa, la escuela online para padres y madres para reinterpretar sus hallazgos: «Para tener calidad de vida es necesario identificar aquello que nos hace sentir bien y ponerlo en práctica siempre que podamos», afirma De Miguel.

Según el estudio elaborado por Pikolin, «2 de cada 3 adultos envidian la ilusión con la que viven los niños».  Del mismo estudio también se extrae que «el 80% de los adultos cree que la ilusión es una actitud personal y hay que pelear por ella».

«Los niños son un ejemplo inspirador para los adultos porque mantienen intacta la ilusión cada día. Tenemos mucho que reflexionar y aprender de ellos, y como adultos, no debemos privarles de esos momentos de ilusión en los que persiguen sus sueños, sus pasiones o simplemente las cosas que les hacen felices. Es nuestro deber de adultos proteger ese tesoro infantil e impulsarlo», afirma la directora de Marketing y Comunicación de Pikolin, Ana Robledo Pascua

Casi la mitad de los españoles (45%) considera que «tener actividades en su día a día que les apasionen sería un buen motivo para empezar mejor el día»

Respecto a la relación de los padres con sus hijos, el estudio asegura que «solo 1 de cada 10 entrevistados con hijos afirma conocer las ilusiones de sus hijos a la perfección» pero «6 de cada 10 sienten el deber de ser guardianes de las ilusiones de sus hijos».

«El estudio de Pikolin nos demuestra que no son cosas grandilocuentes las que nos producen bienestar. Para muchos adultos, levantarse con una alarma suave, desayunar bien o escuchar música son pequeñas acciones que aumentan nuestro bienestar. Por eso, identifica aquello que te hace sentir bien y hazlo más a menudo», argumenta Amaya de Miguel como conclusión del estudio elaborado por Pikolin.

En la celebración del aniversario de la marca, Pikolin con su mirada en el futuro inmortaliza su trayectoria en un libro editado por Grupo Pikolin, donde se detalla la evolución de una marca que, desde su humilde inicio con 8 trabajadores en un taller de Zaragoza en 1948, se ha forjado una sólida reputación gracias a su compromiso, pasión y visión de futuro y se ha convertido en el segundo Grupo Europeo de descanso.

Más información: https://www.pikolin.com/es/pikolin-celebra-su-75-aniversario

Microsite: https://www.pikolin.com/es/hazalgoquetequiteelsueno

Fuente Comunicae

Notificalectura

En España no se sabe ventilar bien las viviendas según expertos consultados por URSA

0

/COMUNICAE/

Edificio En Rehabilitacin

URSA ha reunido a expertos en Calidad del Aire Interior para reflexionar en sobre las carencias de nuestro parque edificado en materia de calidad del aire interior. Sus conclusiones se pueden escuchar en un nuevo episodio del podcast de URSA «Retos y soluciones de la construcción y la instalación en el Siglo XXI». La compañía ha desarrollado soluciones para mejorar la CAI como la nueva gama URSA AIR, con tecnología InCare

El bienestar y la salud de las personas se han convertido en una prioridad social de primer orden y, en ella, tienen mucho que decir los edificios que habitamos y la calidad del aire interior que respiramos dentro de ellos. Las personas pasan la mayor parte de su tiempo en espacios interiores, como hogares, oficinas y escuelas.

Un aire interior de mala calidad puede contener una variedad de contaminantes, como virus, compuestos orgánicos volátiles, gases nocivos, partículas finas y alérgenos, que pueden desencadenar o exacerbar problemas respiratorios, alergias, dolores de cabeza e incluso enfermedades más graves a largo plazo. Mantener una buena calidad del aire interior es fundamental para promover un ambiente seguro y saludable para todos los ocupantes de los edificios.

URSA ha querido reunir a los principales expertos en la materia para conversar sobre los retos a los que los ciudadanos se enfrentan para garantizar un aire interior limpio que asegure el bienestar y cómo conseguirlo a través de una rehabilitación de edificios en la que no solo prime la eficiencia energética, sino que también se dé importancia a otros factores como el confort y la salud de sus habitantes.

En su nuevo episodio del podcast de «Retos y Soluciones de la Construcción y la Instalación en el Siglo XXI«, disponible en las principales plataformas de podcast, la compañía ha reunido a David Sabatés, director del Área de Servicios y Relaciones Institucionales del Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC), Carlos Rico, Product and Tecnichal director de Zehnder Group Iberia y Laia Recasens, Product Manager de URSA, para conocer compartir conocimientos y experiencias sobre calidad del aire interior desde distintas perspectivas y enfoques.

David Sabatés cree que «en el aire hay partículas y compuestos orgánicos en suspensión que, aunque no se ven y que afectan a las personas directamente. Para combatir este problema, la solución pasa por la ventilación de espacios, ya sea natural, con la simple apertura de las ventanas, o con una ventilación mecánica». La apertura de ventanas o la ventilación natural con garantías no siempre es posible, ya que los edificios son cada vez más estancos, por sus requerimientos de eficiencia energética, lo que provoca que la ventilación mecánica cobre aún más importancia y se incremente la inversión en sistemas cada vez más eficientes desde un punto de vista energético.

Carlos Rico aporta un dato poco conocido por los usuarios: «Para conseguir la equivalencia de un sistema de ventilación mecánica controlada en una vivienda de hoy en día, tendríamos que abrir las ventanas 30 minutos cada hora, durante las 24 horas que tiene el día. Y, aun así, no conseguiríamos tener una buena ventilación, porque si no existe una diferencia de presión, a vientos contrarios, entre una ventana y otra, no hay una ventilación completamente apropiada».

Otra de las malas costumbres que tienen los españoles, según los expertos, es la de ventilar cuando se levantan y abandonan la vivienda. «Luego llegan a casa y se marchan a dormir durante 8 horas con las ventanas cerradas. No tiene sentido ventilar la vivienda justo cuando el humano no está en ella», enfatiza Rico. Para el Product and Tecnichal director de Zehnder Group, «Ahora se sabe que la calidad del aire importa porque afecta a la salud de las personas. Con unos edificios tan herméticos como los que se construyen ahora, es necesario aportar aire primario permanentemente».

Por este motivo, los expertos recomiendan la incorporación de sistemas activos de ventilación, con recuperación de calor o sin ella, que permitan evacuar todos los contaminantes de la vivienda al exterior e introducir aire completamente oxigenado y filtrado al interior.

Los conductos que acompañan a este tipo de instalaciones de ventilación o climatización también son importantes para garantizar un correcto funcionamiento de los sistemas y asegurar una notable calidad del aire interior.

En este sentido, Laia Recasens, explica que la nueva gama URSA AIR que ahora se fabrica en su totalidad con la tecnología InCare reduce la presencia de microorganismos en el aire y elimina el 99,99% de las bacterias y virus que pueden depositarse sobre la superficie interna del conducto. «Es una tecnología en base a iones de cobre que se aplica al núcleo de la lana mineral con la que se construyen los conductos. Evitando la proliferación de colonias de microorganismos en el conducto, estos no contaminarán el aire interior», detalla.

Los sistemas de ventilación se asientan sobre tres patas: confort, salubridad y eficiencia energética. Para conjugar los tres factores existen ayudas de la Unión Europea a la rehabilitación de edificios que, no solo valoran el ahorro de energía, sino también la calidad del aire interior. El problema pasa porque los ciudadanos desconocen su alcance y los detalles que las rodean, como dónde y cuándo solicitarlas.

«No hay una receta mágica, pero si es recomendable dirigir a un experto en este tipo de ayudas, las posibilidades de tener éxito son mucho más elevadas. No hay que maquillar los proyectos para adaptarlos a determinadas ayudas» explica David Sabatés. «Cada proyecto tiene su subvención y las convocatorias son complejas. Los expertos son los que mejor pueden asesorarnos y darnos los mejores consejos para solicitarlas», finaliza.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Gabineti: desafiando el techo de cristal en el ámbito laboral

0

/COMUNICAE/

Gabineti 1

Gabineti, líder en la prestación de servicios de psicología online, ha marcado el inicio del año 2024 con una destacada charla sobre el «techo de cristal» y las limitaciones del ascenso laboral en las organizaciones

Gabineti, líder en la prestación de servicios de psicología online, ha marcado el inicio del año 2024 con una destacada charla sobre el «techo de cristal» y las limitaciones del ascenso laboral en las organizaciones. La conferencia estuvo a cargo de Marina Espada, reconocida psicóloga y psicoanalista en la plataforma de Gabineti, quien compartió su profundo conocimiento sobre los desafíos psicológicos y emocionales que enfrentan los profesionales en su camino hacia el éxito laboral.

La presentación tuvo lugar en las instalaciones de Domestic & General Iberia, una empresa que ha apostado por el bienestar emocional de sus empleados al asociarse con Gabineti para ofrecer formaciones a los trabajadores. La charla no se limitó a los asistentes presenciales, sino que también fue transmitida por streaming a todos los trabajadores de la compañía, con una audiencia que superó los 50 participantes.

La iniciativa de abordar el «techo de cristal», un fenómeno que impide a muchas personas, especialmente a mujeres y minorías, alcanzar puestos directivos o de mayor responsabilidad en sus carreras, refleja el compromiso de Gabineti con la promoción de la salud mental en el ámbito laboral.

«Estamos encantados de colaborar con Domestic & General Iberia para llevar a cabo esta importante charla sobre el techo de cristal. La psicología juega un papel crucial en la comprensión y superación de las barreras psicológicas que pueden surgir en la carrera profesional de una persona», destacó Marina Espada.

Durante la charla, Espada exploró las raíces psicológicas del techo de cristal, analizando cómo las creencias limitantes, la autoevaluación y la gestión del estrés pueden influir en la progresión laboral de los individuos. También proporcionó estrategias prácticas para superar estas barreras, fomentando un ambiente de trabajo más inclusivo y equitativo.

Pablo Paredes, representante de Gabineti, expresó su satisfacción por el impacto positivo que la charla tuvo en los participantes. «Nuestra misión en Gabineti es brindar apoyo psicológico, accesible y de calidad. Al abordar temas como el techo de cristal, contribuimos a la creación de entornos laborales más saludables y motivadores».

La colaboración entre Gabineti y Domestic & General Iberia destaca la importancia creciente que las empresas otorgan al bienestar emocional de sus empleados, reconociendo que la salud mental es un componente esencial para el rendimiento laboral y la satisfacción en el trabajo.

Gabineti continuará liderando la vanguardia en la prestación de servicios de psicología online, abordando temas críticos y brindando apoyo a individuos y organizaciones que buscan mejorar la salud mental en el ámbito laboral. Con eventos como la charla de Marina Espada, la empresa reafirma su compromiso con la creación de entornos laborales más saludables, equitativos e inclusivos.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Grid Dynamics y Yieldmo usan plataforma ML de nueva generación que acelera el tiempo de comercialización de nuevos modelos ML

0

/COMUNICAE/

Innovation

Además, mejora el rendimiento para los anunciantes. Grid Dynamics y su cliente Yieldmo han co-innovado para desarrollar una plataforma ML avanzada con un completo conjunto de herramientas que ayuda a agilizar los procesos de ad tech y mejorar la eficacia global de las campañas publicitarias

Grid Dynamics Holdings, Inc. (NASDAQ:GDYN) (Grid Dynamics), líder en servicios y soluciones de transformación digital a nivel empresarial, ha anunciado hoy con orgullo que su cliente Yieldmo, una plataforma de tecnología publicitaria líder, ha desplegado una innovadora plataforma de ML que es altamente eficiente a la hora de emparejar usuarios, editores y anunciantes para optimizar la entrega y el rendimiento de las campañas. Yieldmo es una bolsa de publicidad programática inteligente que opera con grandes cantidades de datos y procesa miles de millones de anuncios al día. Yieldmo y Grid Dynamics co-innovaron para desplegar esta nueva plataforma ML que proporciona beneficios que incluyen alta escalabilidad, rápido tiempo de comercialización de nuevas características y bajos requisitos de mantenimiento.

En tiempo real, esta solución gestiona el inventario de anuncios para los distintos públicos objetivos, campañas y anunciantes de Yieldmo y evalúa la probabilidad de que una solicitud de anuncio concreta dé lugar a un evento deseado, como un clic o la finalización de un vídeo. Disponer de estas capacidades requiere sofisticados modelos de aprendizaje automático (ML) e ingeniería de software avanzada para desarrollar y entregar modelos ML a producción. También requiere una plataforma de ML robusta, escalable y probada, que reduzca drásticamente los costes operativos y simplifique el proceso de ejecución de experimentos empresariales. Lea esta entrada de blog para conocer más detalles sobre esta plataforma de ML escalable y basada en la configuración.

«La experiencia publicitaria influye significativamente en el éxito de las campañas publicitarias, por lo que hemos desarrollado un sistema de experimentación y optimización flexible y escalable para maximizar los resultados de nuestros clientes», afirma Sergei Izrailev, Director de Análisis y Ciencia de Datos de Yieldmo.

«Las plataformas ML, MLOps y LLMOps se vuelven cada vez más importantes para prácticamente todas las empresas a medida que se intensifica el desarrollo de soluciones AI/ML», dijo Ilya Katsov, vicepresidente de tecnología de Grid Dynamics. «Tenemos una oferta muy sólida en esta área y la colaboración con Yieldmo es una gran ilustración de cómo ayuda a crear una solución de vanguardia incluso para un dominio desafiante y exigente como la publicidad en Internet».

Grid Dynamics está avanzando en el rápido despliegue de plataformas ML con su innovador ML Platform Starter Kit, una de las muchas soluciones innovadoras e impulsoras del negocio que sustentan la estrategia de crecimiento GigaCube de la compañía. Visite esta página para obtener más información sobre Grid Dynamics ML Platform Starter Kit.

Sobre Grid Dynamics
Grid Dynamics (NASDAQ:GDYN) es un proveedor de servicios de tecnología nativa digital que acelera el crecimiento y refuerza la ventaja competitiva de las empresas Fortune 1000. Grid Dynamics ofrece servicios de consultoría e implementación de transformación digital en experiencia de cliente omnicanal, big data, analítica, búsqueda, inteligencia artificial, nube y DevOps, y modernización de aplicaciones. Grid Dynamics logra una alta velocidad de comercialización, calidad y eficiencia mediante el uso de aceleradores de tecnología, una cultura de entrega ágil y su grupo de talento de ingeniería global. Fundada en 2006, Grid Dynamics tiene su sede en Silicon Valley y oficinas en Estados Unidos, México, Jamaica, Reino Unido, Europa e India. Más información sobre Grid Dynamics en www.griddynamics.com.

Sobre Yieldmo
Yieldmo es una plataforma publicitaria que ayuda a las marcas a mejorar las experiencias publicitarias digitales a través de tecnología creativa e IA, utilizando formatos publicitarios a medida, señales de atención propias, selección predictiva de formatos y curaduría de inventario a prueba de privacidad. Yieldmo cree que todos los anuncios deben cautivar a los usuarios y adaptarse a sus gustos. «Ayudamos a las marcas a ofrecer el mejor anuncio para cada oportunidad de impresión. Gracias a nuestros avances en Inteligencia Artificial (IA), nuestra tecnología de medición patentada y nuestras estrechas relaciones con los editores, esta visión es cada vez más alcanzable». Más información en: www.yieldmo.com.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La calabaza de Líder Villaconejos recibe el Premio al Sabor del Año 2024

0

/COMUNICAE/

Catalogo Sabor24 1 Scaled

Líder Villaconejos se enorgullece en anunciar que ha sido galardonado con el prestigioso Premio al Sabor del Año 2024 por su destacado producto, la Calabaza. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso continuo de Líder Villaconejos con la excelencia en la calidad y el sabor de sus productos

 El premio al Sabor del Año es un reconocimiento significativo dentro de la industria alimentaria que se otorga con carácter anual tras un riguroso proceso de evaluación que incluye pruebas sensoriales y la opinión directa de los consumidores. La presente edición, que ha tenido lugar este 15 de febrero en Barcelona, ha seleccionado la calabaza de Líder Villaconejos entre una competencia exigente por su excepcional sabor y calidad, demostrando así su liderazgo en el sector.

La calabaza de Líder Villaconejos es el resultado de un cuidadoso proceso de cultivo, selección y preparación, respaldado por décadas de experiencia y un compromiso inquebrantable con los más altos estándares de calidad. Desde el campo hasta la mesa, cada paso se realiza con dedicación y atención al detalle para ofrecer a sus clientes una experiencia gastronómica inigualable.

«Estamos profundamente orgullosos de recibir este prestigioso premio que reconoce el sabor excepcional de nuestra calabaza», ha asegurado María Jesús Perez, ejecutiva de cuentas de Líder Villaconejos. «Este logro es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de todo nuestro equipo, así como del apoyo continuo de nuestros clientes. Nos comprometemos a seguir brindando productos de la más alta calidad y a superar las expectativas de quienes confían en nosotros», ha concluido.

La calabaza de Líder Villaconejos no solo es un ingrediente versátil en la cocina, sino también una opción nutritiva y deliciosa que complementa una variedad de platos y recetas. Su sabor extraordinario y su frescura hacen de ella la elección preferida de chefs y consumidores exigentes en todo el país.

Acerca de Líder Villaconejos
Líder Villaconejos es una empresa familiar originaria de Villaconejos que se dedica a producir, seleccionar y comercializar su producto estrella, «el melón piel de sapo». El origen de su actividad se da en la producción desde 1925 y durante todos estos ha ido adaptando hasta nuestros días nuevas técnicas de cultivo y recolección, así como nuevas variedades, utensilios y maquinaria modernizada.

Para más información sobre la calabaza premiada y otros productos como el melón y la sandía, visitar su sitio web en www.lidervillaconejos.com

Fuente Comunicae

Notificalectura

Dependientes, farmacéuticas, médicos, futbolistas y taxistas cantan el himno de la Fundación Juegaterapia ‘Para que todo salga bien’

0

La Fundación Juegaterapia homenajea a los niños y niñas enfermos de cáncer con la canción ‘Para que todo salga bien’ en el Día Internacional del Cáncer Infantil.

Para ello ha reunido a diferentes personas en situaciones reales (dependientas, farmacéuticas, médicos, futbolistas y taxistas…) que juntas han cantado este himno en homenaje a los niños, niñas y familias. Una forma de decirles que están todos a su lado, compartiendo buena energía, sonrisas y canciones.

Este año, a través de una canción inédita, banda sonora del spot y creada especialmente para este día, la Fundación quiere devolver a los niños todo el cariño y energía que dan a diario a sus familiares y amigos. La letra de la canción lleva consigo un mensaje profundamente significativo que apela al deseo de que todo salga bien. Zaira, María, Ian, Javi, Sara, Sira, Celia, Aitana, Dani y Mathías son los protagonistas de este spot.

Los padres de los niños en tratamiento oncológico cuentan que, día a día, son sus hijas e hijos los que les dan ánimos, los que intentan ver el lado positivo de la enfermedad y les devuelven la sonrisa en los días más oscuros. Sandra, madre de Zaira, afirma que “la sonrisa de Zaira y su cariño son mi motor para poder llevar el día a día de su enfermedad”. Son los niños los que cogen la mano de sus familiares y amigos cuando estos están tristes y les dicen: “No te preocupes, todo va a salir bien”.

Según la Fundación Juegaterapia dado que los peques tiran del carro en muchos tramos de la enfermedad, ahora se lo agradecen recogiendo todos esos ánimos que ellos mismos reparten y quieren con este homenaje devolvérselo por triplicado.

LA#PARAQUETODOSALGABIEN

Un spot del realizador Marc González, producido por Sal Gorda y rodado todo en una localización natural, (gracias a FOUR ROOMS, proyecto realizado por Juegaterapia. Con la colaboración de Marisa Rodríguez (Productora Ejecutiva), con Bernat Sampol (director de fotografía), Beatriz Almendros (directora de arte), Paola Bosch y Rocío Bayo (estilista), Perucha y Rocío Calvente (maquillaje y peluquería), Ángel Álvarez (fotógrafo), Ignacio Jiménez (making of), Viper’s (catering). Con una composición musical original de OEO&PARSER y un equipo de más de 50 personas que aportan todos los años su tiempo, su talento y sobre todo su cariño.

Los spots de Juegaterapia son producciones sensibilizadas con el planeta y el cuidado del mismo. La productora Sal Gorda contó con la ayuda de Creast, empresa tecnológica española especializada en la consultoría medioambiental en el sector del entretenimiento, para reducir y medir la huella de carbono del rodaje.

A través de sus campañas, la Fundación Juegaterapia busca concienciar sobre la importancia de fomentar el universo del juego y la humanización hospitalaria en los procesos de cáncer pediátrico. Dado lo que afecta el tratamiento al estado de ánimo, es importante que los niños dispongan de salas preparadas dentro de los hospitales para que no dejen de jugar y vivir como los niños que son.

Mentol Garza invita a reflexionar al lector sobre qué haría si tuviera una segunda oportunidad en ‘Los viajes de Salva’

0

CÍRCULO ROJO.– Mentol Garza escribió su primera novela hace quince años. Y aunque tuvo que parar para priorizar en sus obligaciones profesionales, con el confinamiento llegó otra vez la inspiración. Los viajes de Salva es una obra original, por la trama y por la forma en la que está escrita. Engancha y mantiene en vilo al lector al tener un eje argumental distinto, una fácil lectura y una fresca narrativa. El autor también destaca “el estilo informal debido a las ciertas dosis de humor”. 

Gracias a los protagonistas de Los viajes de Salva, personas de cualquier edad se pueden ver reflejados e interesados en la lectura. La inspiración de Mentol Garza viene de la pregunta de qué haría si tuviera la oportunidad de cambiar su vida. Fue así como se sumergió en esta aventura que de la mano de Círculo Rojo, ha podido materializar. 

El lector va a encontrar “una historia que le ayudará a evadirse. Tal vez le ayude a reflexionar sobre su propia vida tras descubrir el final” según Mentol Garza. Aunque su principal objetivo es que quien lo lea, disfrute de esas páginas. 

Sinopsis

«¿A quién no le atrae la idea de una segunda oportunidad y viajar a su propio pasado?

¿Y si te digo que no controlarás el cómo ni el dónde?

¿Y si añado que solo contarás con la ayuda de tus recuerdos y ni siquiera serás consciente del futuro del que procedes?», pregunta el autor.

Salva viaja aleatoriamente en el tiempo a momentos de su pasado en una realidad paralela.

En su segundo viaje, conoce y se enamora de Delia, pero es una historia imposible, dado que su yo paralelo, empeñado en repetir sus mismos errores, se encuentra en un momento vital muy distinto.

Autor

El autor novel Mentol Garza presenta una novela curiosa, a caballo entre lo real y lo imaginario, siguiendo una estética distinta a la habitual. 

La lectura es ágil y engancha por sus instantes de desconcierto y porque apela a participar de un juego en clave e incluso a formar parte de su sorpresa y resolución. El sufrimiento tragicómico de Salva es también el del lector.

Garza es capaz de crear expectación y curiosidad, rozando en ocasiones lo humorístico o lo patético. En resumen, invita a pasar un buen rato.

Nuevos cursos financiados por la Unión Europea Next Generation EU

0

La necesidad de formación en áreas despobladas de España es un desafío que afecta no solo la demografía, sino también el tejido social y económico de estas comunidades. Uno de los enfoques clave para revitalizar estas regiones es promover la profesionalización y cualificación de colectivos vulnerables en sectores estratégicos y en zonas en riesgo de despoblación.

En este contexto, se destaca la importancia de la formación en habilidades digitales como una herramienta crucial para mejorar la empleabilidad de estos colectivos.

Con este fin, se ha lanzado un ambicioso plan de formación online en Extremadura de la mano de Coremsa Formación. Esta iniciativa, subvencionada y dirigida por el Servicio Extremeño Público de Empleo y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, se enmarca dentro del programa financiado por la Unión Europea Next Generation EU.

Este plan formativo, diseñado para atender las necesidades del mercado laboral regional, está dirigido a diversos colectivos prioritarios, incluyendo desempleados, trabajadores menores de 30 años, mujeres, trabajadores con baja cualificación, trabajadores mayores de 45 años y personas con discapacidad.

Con un total de 135 plazas disponibles, se ofrecen 9 acciones formativas que abarcan cualificaciones profesionales clave para el desarrollo profesional y la inserción laboral exitosa en la región. Entre los cursos que se impartirán desde Coremsa Formación se encuentran: Preparación de herramientas para el desarrollo de productos y aplicaciones que utilicen tecnologías descentralizadas Blockchain, Primeros auxilios, Gestión a nivel básico de la prevención de riesgos laborales, Desarrollo de las intervenciones de atención personal, Atención sociosanitaria en instituciones sociales, Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas, Normativa en contaminación atmosférica, Prevención de riesgos ambientales y Normativa y política interna de gestión ambiental de la organización.

Por su parte, Coremsa Formación que forma parte del Grupo Coremsa, señaló que pone en valor la necesidad de la formación de calidad en todos los sectores. Con su experiencia en formación reglada y su proyección internacional, indicó que es «un actor clave en la mejora de la calidad de la fuerza laboral en el sector turístico y la formación profesional».

Vicky López y Alexia Putellas, novedades destacadas en la lista para la ‘F4’ de la Liga de Naciones

0

La convocatoria de la joven Vicky López, del FC Barcelona, la presencia de Alexia Putellas, y los retornos de Alba Redondo (Levante UD) y Shei García (Atlético de Madrid) son las grandes novedades de la lista de la seleccionadora nacional femenina de fútbol Montse Tomé para la disputa a finales de este mes de febrero de la ‘Final a Cuatro’ de la Liga de Naciones.

Tomé apuesta por Vicky López, la joven centrocampista blaugrana, de tan sólo 17 años y uno de los talentos más destacados de la selección Sub-17 que se proclamó campeona del mundo en 2022. La jugadora madrileña está empezando a tener esta temporada más protagonismo en el campeón de Europa y ahora podría tener su oportunidad con la Absoluta.

Además, sobresale la presencia de Alexia Putellas en la lista, aunque la centrocampista del FC Barcelona no juega desde que se hiciese daño en la rodilla el pasado 14 de noviembre, motivo por el que finalmente tuvo que pasar por el quirófano a finales de 2023. La doble Balón de Oro comenzó a hacer parte de los entrenamientos con el grupo esta semana y podría regresar a una lista el fin de semana ante el Atlético de Madrid.

Además, entre las convocadas también destacan los retornos de la delantera del Levante UD Alba Redondo, que es convocada por primera vez desde la conquista del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, y de la lateral del Atlético de Madrid Sheila García, que no estuvo en la pasada Copa del Mundo.

La centrocampista del Real Madrid Tere Abelleira, pese a estar aquejada de molestias que le han impedido jugar los últimos partidos, también ha entrado entre las elegidas por la entrenadora asturiana que mantiene su bloque más habitual del que se caen respecto a la anterior lista jugadoras como Esther González, Ivana Andrés e Inma Gabarro.

La actual campeona del mundo se medirá el viernes 23 de febrero (21.00 horas) a los Países Bajos en el Estadio de La Cartuja de Sevilla en su semifinal de esta ‘Final a Cuatro’ que además del pase a la pelea por el título dará al ganador el billete directo para los Juegos Olímpicos de París de este verano, cita en la que nunca ha estado la selección española.

Si el combinado nacional gana o pierde, tendrá que jugar el miércoles 28 de febrero en el mismo escenario la final o el tercer y cuarto puesto. En el caso de perder ante las neerlandesas, si Francia ganase la otra semifinal a Alemania, el choque por el tercer puesto daría también la clasificación olímpica al ganador.

LISTA DE CONVOCADAS

PORTERAS: Misa Rodríguez (Real Madrid), Cata Coll (Barcelona) y Elene Lete (Real Sociedad).

DEFENSAS: Irene Paredes y Ona Batlle (FC Barcelona), Laia Aleixandri (Manchester City), María Méndez (Levante), Laia Codina (Arsenal), Oihane Hernández y Olga Carmona (Real Madrid), y Sheila García (Atlético)

CENTROCAMPISTAS: Aitana Bonmatí y Vicky López (FC Barcelona), Jenni Hermoso (Tigres), Tere Abelleira y Maite Oroz (Real Madrid), María Pérez (Sevilla) y Fiamma Benítez (Valencia).

DELANTERAS: Alexia Putellas, Mariona Caldentey y Salma Paralluelo (FC Barcelona), Athenea del Castillo (Real Madrid), Eva Navarro (Atlético de Madrid), Lucía García (Manchester United) y Alba Redondo (Levante UD).

Manuel Galán Cruz escribe ‘Las ermitas de Nuestra Señora del Rocío’, inspirado por su gran devoción mariana

0

CÍRCULO ROJO.- Manuel Galán Cruz comenzó a pensar en Las ermitas de Nuestra Señora del Rocío, publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, cuando estaba realizando la tesis doctoral. Como él explica, “fueron varios años de indagación, búsqueda, investigación, lectura, charlas y escritura” para defender la tesis doctoral primero, y sacar este libro después, sobre la riqueza devocional de una advocación mariana, a la luz. 

Va dirigido a cualquier persona que le guste la historia y la investigación, aunque al ser una temática tan popular, “probablemente se vean interesadas aquellas personas que sienten veneración por la Virgen del Rocío y estén interesadas en el conocimiento de su origen y su devenir a lo largo del tiempo”, como asegura Manuel Galán Cruz.

Para este autor, la inspiración viene de la mano de la pasión que siente. Desde pequeño se ha sentido parte de este amor, que le ha acompañado a lo largo de su camino personal y académico. 

El lector va a toparse entre sus páginas con multitud de datos históricos, notas aclaratorias, explicaciones, documentos inéditos e hipótesis. Pero en especial, va a encontrar esa pasión y devoción mariana que siente Manuel Galán Cruz. 

Sinopsis

Las ermitas de Nuestra Señora del Rocío. Origen, evolución, análisis histórico-artístico y aporte documental es el título con el que se publica gran parte de la tesis doctoral que, bajo la dirección del profesor Dr. D. Juan Miguel González Gómez, defendió Manuel Galán Cruz en la Universidad de Sevilla con el título El Santuario del Rocío. Patrimonio artístico y fundamentos documentales y sociológicos de su expansión devocional.

La ermita de la Virgen del Rocío ha variado su construcción a lo largo de la historia, pero conservando y respetando siempre el emplazamiento original. Desde su origen tras la reconquista del Reino de Niebla en 1262, el presente trabajo hace un recorrido por los tres templos que ha habido: el medieval, el tardo barroco y el actual. Junto a ellos se estudia la arquitectura en madera, concretamente estudiamos los dos grandes retablos que conocemos del altar mayor de las dos últimas edificaciones.

Con respecto a la obra escultórica de este santuario destacamos la propia imagen de la Virgen del Rocío, aportando un estudio comparativo con otras imágenes. Al mismo tiempo hemos estudiado la escultura de la Virgen del Rosario, o las de Santo Domingo de Guzmán, la de San José, y las que componen el Calvario. A ello hay que sumar tres grandes relieves realizados en 2011 para la Capilla Penitencial.

De pintura estudiamos la obra decorativa, y en las artes suntuarias destacamos la cerámica y la orfebrería. De los distintos objetos de orfebrería, destacamos los pasos procesionales de la Reina de las Marismas, el tabernáculo del sagrario, o la pareja de barcos de plata, unos exvotos ofrendados en 1905. Por su parte, del joyero de la Virgen del Rocío resaltan la corona que se le hizo para la coronación canónica en 1919, o la ejecutada para conmemorar los cien años de aquella efeméride».

Autor 

Manuel Galán Cruz (Almonte, 1980). Inició su educación escolar en el C. P. Dunas de Doñana, de Matalascañas, y cursó bachillerato en el I. B. Doñana, de Almonte. Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla donde defendió la tesis El Santuario del Rocío: patrimonio artístico y fundamentos documentales y sociológicos de su expansión devocional, y anteriormente la tesina Los santuarios de Nuestra Señora del Rocío. Análisis histórico-artístico. Entre sus publicaciones están: Exvotos pictóricos de Nuestra Señora del Rocío. Expresiones populares de fe (2010); La Virgen de la Granada de Almonte. Análisis histórico artístico, y Catálogo de devociones marianas de la Villa de Almonte anteriores a 1936, en marianas de Almonte (2006); El retablo mayor de la antigua ermita de Nuestra Señora del Rocío, en Estudios de Historia del Arte. Centenario del Laboratorio de Arte (1907-2007) (2009); Agradecimientos pictóricos. Exvotos pileños a la Virgen de Belén y a la Virgen del Rocío, en X Jornada sobre historia de Pilas (2013); La colección de exvotos metálicos de Nuestra Señora del Rocío, en Laboratorio de Arte (2013); Las andas procesionales de la Virgen del Rocío de 1933, en Exvoto (2016); La lucha de la Villa de Almonte contra las tropas francesas en 1810 y el voto de acción de gracias a la Virgen del Rocío, en Regina Mater Misericordiae: estudios históricos, artísticos y antropológicos de advocaciones marianas (2016); el prólogo a la reedición de la obra Memorias de la construcción del nuevo santuario del Rocío. 1963-1969, de Antonio Millán Pérez, (2019); aparte de diversos artículos en publicaciones periódicas, o conferencias de temática artística, histórica o de la piedad popular.

Siendo Delegado de Formación de la Hermandad Matriz (2011-2015), dirigió las publicaciones Rocío, Boletín Oficial de la Hermandad Matriz de A/monte y La Hoja de la Hermandad. De 2015 a 2022, ha sido director del Tesoro de la Hermandad Matriz de Ntra. Sra. del Rocío y de la Oficina de Atención al Peregrino del Santuario del Rocío. Comisario de la exposición Tesoro de la Hermandad Matriz de Ntra. Sra. del Rocío, (Fundación Cajasol, Sevilla), y de diversas exposiciones temporales montadas en el Tesoro de la Hermandad Matriz – La plata hecha Belén. 100 años de Fernando Marmolejo, Estampas del Rocío en la creación de Antonio Barreiro, Estaciones del Vía Crucis de la antigua ermita del Rocío, Exvotos de Nuestra Señora del Rocío. Expresiones populares de fe; Trajes del Pastor Divino del Rocío o Testigos de la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío -. Autor asimismo del proyecto iconográfico de la catedral efímera para el traslado de la Virgen del Rocío de 2019-2020, y del programa iconográfico de la peana del nuevo paso de la Virgen del Rocío. Desde 2021 es director del Secretariado de la Pastoral del Turismo de la Diócesis de Huelva y miembro de la Comisión para la creación del museo de la Catedral de Huelva.

Los teleoperadores españoles recurren a AIT para tramitar licencias CNMC

0

Asesoría Integral Teleco ofrece un amplio abanico de licencias para todos los teleoperadores.

Asesoría Integral Teleco es la más puntera del sector en cuanto a la tramitación de licencias CNMC a los diferentes teleoperadores. La gran experiencia de la empresa y la efectividad a la hora de realizar todo el proceso hace que prácticamente todos los teleoperadores hayan tenido que servirse de AIT.

En Asesoría Integral Teleco se ofrecen una gran cantidad de licencias que los clientes escogen según los servicios que la empresa del sector pretenda ofrecer. Aunque para iniciar con todas los permisos, la empresa teleoperadora tendrá que darse de alta en la CNMC.

Una de las licencias más comunes que las empresas solicitan a Asesoría Integral Teleco para empezar a operar es la Red WiFi o WiMAX. Dentro del sector de telecomunicaciones es el servicio que más se suele utilizar y se solicita normalmente para las zonas rurales, debido a que esta red tiene la particularidad que su despliegue se realiza vía antena.

Otra de las licencias que más suelen pedir los teleoperadores a AIT es la Red Terrestre. Esta es imprescindible para el despliegue de fibra óptica para tratar de que lleguen a los hogares. En caso de que el cliente necesite utilizar infraestructuras ya construidas, se solicitará, junto a la Red Terrestre, el Servicio MARCo.

A pesar de que las dos nombradas anteriormente son las más utilizadas, Asesoría Integral Teleco añade que otras de las licencias que los clientes solicitan son la de Proveedor de acceso a internet y VoIP, que permiten la venta de internet y la línea de teléfono fijo respectivamente.

Con las licencias que tramita Asesoría Integral Teleco, cualquier teleoperador puede vender los servicios de otro operador. En cambio, si el cliente quiere vender con su propia marca, AIT gestiona el alta de la OMV para que el cliente pueda comercializar.

Gloria Gómez Aranzazu invita a reflexionar sobre la vida, el entorno y las diferentes formas de actuar en ‘Tener una actitud asertiva NO es fácil’

0

Círculo Rojo Grupo Editorial – A Gloria Gómez Aranzazu le gustan las palabras porque “ellas portan los significados”. Por eso, se atreve a sacar su primer libro Tener una actitud asertiva NO es fácil al mercado editorial e invitar a los lectores a reflexionar sobre las distintas maneras de actuar en diferentes escenarios. Así como “pensar en el entorno, la propia historia personal, los derechos y las necesidades”. 

Hasta ahora, se había hablado de tres actitudes: pasiva, asertiva y agresiva. Con esta publicación, la autora plantea cinco nuevas: devota, abnegada, sumisa, agresiva encubierta y violenta, apoyándose en hipótesis escritas entre sus líneas.

Tener una actitud asertiva NO es fácil está destinado a todos aquellos que estén interesados en el comportamiento y la psicología humana. “A toda persona que haga psicoterapia y a cualquier psicoterapeuta como material bibliográfico para sus pacientes” tal y como relata la autora. Ella ha encontrado la inspiración en su trabajo y gracias a su día a día quiere plantear el debate, entre otros, de cuánto y cómo influye la vulnerabilidad en el comportamiento humano. 

Sinopsis

Ameno, claro, sencillo y profundo. Bastante fácil de leer y de entender. Aborda de una manera diferente a la habitual el tema de la asertividad, término que parece muy popular, pero que a la vez no lo es tanto. Invita a reflexionar sobre la vida, el entorno, la niñez y las diferentes formas de actuar. Describe una serie de maneras de comportarnos y abre paso a la reflexión de por qué, como su propio título dice, ‘Tener una actitud asertiva no es fácil’.

Autora

Gloria Gómez Aranzazu es licenciada en psicología. Desde hace más de una década desarrolla su trabajo como psicóloga y psicoterapeuta en su consulta privada de Gipuzkoa, País Vasco.

Por su trabajo profesional, está familiarizada con diferentes cuestiones que preocupan a las personas y a la sociedad en general. Tener una actitud asertiva NO es fácil nace de su interés por ordenar de una forma coherente y comprensiva algunos conceptos existenciales que nos afectan a todos.

En el desarrollo de su profesión ha ido utilizando con acierto todo el material que nos presenta en este libro. Comprende la importancia de atender, profundizar y reflexionar, con consciencia, las cosas que de manera directa o indirecta nos conciernen.

Es característico en ella que nos invite a reflexiones sinceras y honestas, algo que también se encuentra en esta obra.

Dcasa Panamá, especialistas en fabricación e instalación de cocinas

0

La cocina está entre las estancias más importantes del hogar, ya que, además de ser un espacio dedicado a la preparación de alimentos, también reúne a los miembros de la familia, ya sea en el desayuno, durante el almuerzo, o para compartir una infusión de té antes de ir a la cama.

Dada su importancia, es esencial hacer de esta estancia un lugar inspirador y bien organizado y, para ello, los muebles de cocina son piezas clave. Estos elementos, además de ser de gran utilidad para guardar los alimentos, crean una atmósfera de bienestar y elegancia en las estancias.

Dcasa Panamá es una empresa panameña especializada en la instalación de cocinas modernas que se adaptan a cualquier tipo de decoración.

Mejorar el estilo de las cocinas con muebles de madera

Decidir reformar la cocina a través de la instalación de mobiliario de madera es una opción acertada, tomando en cuenta los múltiples beneficios de este material. En primer lugar, su elevada resistencia y firmeza, hacen que los mobiliarios de cocina de madera puedan durar mucho tiempo, siempre y cuando se realice un cuidado y mantenimiento adecuado.

Este tipo de materia prima es muy cálida y cuentan con multitud de acabados bien sean diferentes tonalidades de madera, acabados lisos, brillos, mates, metalizados y un largo etcétera, por lo tanto, los muebles fabricados con estos materiales aportan a la cocina una sensación acogedora y hogareña.

Por otra parte, los mobiliarios de madera son muy fáciles de limpiar y su mantenimiento no requiere de mucha inversión de dinero. Además, este tipo de materia prima es muy versátil, por lo que es posible crear infinidad de modelos adaptados a cada estilo decorativo.

Especialistas en instalación de cocinas

Un aspecto importante para tener una cocina moderna es contar con un equipo de profesionales en el área como Dcasa Panamá. Esta empresa tiene una amplia experiencia en el sector, y están especializados en el diseño y fabricación de cocinas a la medida de sus clientes.

Cabe destacar que la empresa panameña trabaja con proveedores europeos y materias primas de alta calidad, lo que les permite fabricar diferentes objetos en madera con altos estándares de durabilidad e impecables acabados.

Además de la instalación de cocinas, cuentan con un amplio catálogo de productos como armarios, walk in closets, muebles y puertas, entre otros. También fabrican mobiliario a medida bajo pedido, cubriendo así cualquier tipo de necesidad de sus clientes.

Quienes deseen contratar los servicios de Dcasa Panamá para la fabricación de mobiliario de madera, pueden acceder a su página web y solicitar un presupuesto personalizado y sin compromiso.

Amawaterways galardonada como mejor crucero fluvial exótico en los premios excellence de cruceros

0

Los Premios Excellence de Cruceros son los únicos galardones especializados en la industria de cruceros en España, otorgados por Cruises News Media Group, con base en los votos tanto de pasajeros de cruceros como de agencias de viajes.

La entrega de premios se celebró en el Auditorio de Tenerife, que acogió a más de 250 invitados entre los que se encontraban importantes ejecutivos de las compañías de cruceros, autoridades locales, turoperadores, consignatarios, puertos, agentes de viajes, profesionales, empresarios y proveedores del sector.

Amawaterways fue reconocida como Mejor Crucero Fluvial Exótico, por sus prestigiosos itinerarios por el río Mekong en Vietnam y Camboya. Como su Viaje completo por Vietnam y Camboya en crucero con guía acompañante en español, con vuelos y hoteles incluidos a bordo del buque AmaDara.

Al evento acudió Andrea Tocino, Directora de Marketing de su representante en España, Un Mundo de Cruceros / StarClass y el premio fue recogido por Martina Valachova, una de las directoras de crucero de habla española de Amawaterways.

Sus 25 modernos y elegantes barcos de lujo ofrecen una de las mejores relaciones espacio/pasajero con sus amplios camarotes con balcón privado incluyendo todos los servicios a bordo: bebidas, excursiones y una cuidada gastronomía.

Salidas Semana Santa

Una opción excelente para descubrir sus viajes, son sus cruceros fluviales por Europa en Semana Santa. Amawaterways navega por los ríos franceses y portugueses como el Garona, Sena, Ródano y Duero, y explora las maravillas más escondidas en las aguas del corazón de Europa, navegando por el Danubio, Rin, Meno y Mosela.

El AmaSonata navega por el romántico Danubio en un crucero de 7 noches partiendo el 27 de marzo desde Vilshofen en Alemania hasta Budapest, conociendo Viena, Bratislava o Linz.

También es posible descubrir los Canales de Bélgica y Holanda a bordo del buque AmaSerena en la época de los Tulipanes con salida el 21 de marzo, en un viaje de 7 noches desde Ámsterdam, visitando ciudades históricas como Gante, Amberes o Rotterdam.

Otra opción es navegar por el río Garona desde Burdeos a bordo del AmaDolce en un crucero de 7 noches con salida el 28 de marzo, para recorrer viñedos centenarios y probar las mejores cosechas de la zona, además de visitar castillos históricos como el Castillo de Roquetaillade y el Château Boutinet.

En todas las salidas, Amawaterways incluye un programa de excursiones con varias opciones de excursiones en cada puerto de escala, o simplemente disfrutar de un paseo en bicicleta, a disposición de los clientes, para recorrer la ciudad a su aire.

Solo hasta el 29 de febrero, StarClass ofrece un precio exclusivo de 1.849 € incluyendo el crucero de 7 noches en pensión completa, una noche de hotel con desayuno y todos los traslados. Más información en su página web, a través del teléfono o en agencias de viajes.

Tubo termorretráctil de alta temperatura

0

En el mundo de la ingeniería y la industria, la búsqueda de materiales y soluciones que puedan soportar condiciones extremas es una prioridad constante. En este contexto, el tubo termorretráctil de alta temperatura se destaca como una innovación significativa que ofrece una amplia gama de aplicaciones industriales. Este producto ha demostrado su capacidad para resistir altas temperaturas y entornos adversos, lo que lo convierte en una herramienta invaluable en numerosos sectores.

Desarrollo y diseño

El tubo termorretráctil de alta temperatura ha experimentado un continuo desarrollo y refinamiento en términos de diseño y materiales utilizados. A través de la aplicación de técnicas avanzadas de ingeniería de materiales, se ha logrado crear un producto que puede soportar temperaturas extremas y proporcionar protección confiable en entornos industriales exigentes.

Aplicaciones industriales

Este tipo de tubo termorretráctil encuentra aplicación en una amplia variedad de industrias, incluyendo la automotriz, la aeroespacial, la petroquímica y la electrónica. Se utiliza para proteger y aislar cables, conexiones eléctricas y componentes electrónicos en entornos donde se generan altas temperaturas, garantizando un funcionamiento seguro y confiable de los equipos.

Beneficios y ventajas

El tubo termorretráctil de alta temperatura ofrece una serie de beneficios significativos para la industria. Su capacidad para soportar temperaturas extremas, resistir la abrasión y proporcionar aislamiento eléctrico lo hace ideal para una variedad de aplicaciones críticas. Además, su flexibilidad y facilidad de instalación lo convierten en una opción conveniente para los ingenieros y técnicos.

Relevancia en la palabra clave

La palabra clave «alta temperatura» resalta la característica distintiva de este producto y su relevancia en el contexto industrial. En entornos donde las temperaturas pueden alcanzar niveles extremos, la capacidad de este tubo termorretráctil para mantener su integridad estructural es fundamental para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de los equipos.

Innovación y avances tecnológicos

El desarrollo continuo de materiales y técnicas de fabricación ha permitido mejorar las propiedades del tubo termorretráctil de alta temperatura. Se han introducido nuevos materiales con mayor resistencia al calor y durabilidad, así como técnicas de fabricación más eficientes que permiten la producción a gran escala de este producto indispensable en la industria moderna.

Perspectivas futuras

Se espera que el tubo termorretráctil de alta temperatura continúe desempeñando un papel crucial en una amplia gama de aplicaciones industriales en el futuro. Con el continuo desarrollo de materiales y tecnologías, es probable que este producto siga mejorando en términos de rendimiento y durabilidad, lo que garantizará su relevancia continua en el panorama industrial global.

En conclusión, el tubo termorretráctil de alta temperatura es un ejemplo destacado de cómo la innovación en ingeniería de materiales puede satisfacer las demandas de la industria moderna. Su capacidad para resistir altas temperaturas y proporcionar protección confiable lo convierte en una herramienta indispensable en numerosas aplicaciones industriales. La relevancia de la palabra clave «alta temperatura» destaca la importancia de este producto en entornos donde la resistencia al calor es fundamental. Con su continua evolución y mejora, este tubo termorretráctil seguirá desempeñando un papel crucial en la industria y contribuyendo al avance tecnológico en todo el mundo.

Ecuador en la Copa Davis: ¿Quiénes son las estrellas del equipo por las que se apuesta?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La trayectoria de Ecuador en la Copa Davis ha estado marcada por momentos de intensa competencia y desafíos considerables. A pesar de enfrentarse a una serie difícil contra Egipto, los jugadores ecuatorianos demostraron su compromiso y habilidad, aunque no pudieron cambiar el rumbo de la competición.

¿Cómo se encuentra el equipo de la Copa Davis ecuatoriano?

Para los amantes del tenis, la Copa Davis siempre significa un lugar de encuentro de los mejores jugadores de su país luchando por la copa. Esto es algo que incentiva claramente las apuestas deportivas Ecuador y de otros países cambiando sus cuotas en los momentos en que llegan los partidos con otras selecciones. Para cualquier aficionado, apostar por su deportista o equipo favorito es una muestra de apoyo y dedicación a sus logros. Este año, la selección de Ecuador contará con un equipo con experiencia para hacer frente a todos los partidos y lograr así, el pase a la final.

Es una realidad que la participación de Ecuador en la Copa Davis ha tenido sus altibajos, pero siempre ha estado marcada por la presencia de talentos destacados que han llevado al equipo a momentos memorables. Aunque recientemente enfrentaron un desafío difícil contra Egipto, hay varios jugadores en el equipo por los que se mantiene una alta expectativa.

Emilio Gómez

Siendo uno de los jugadores más experimentados del equipo, ha demostrado su capacidad en múltiples ocasiones. Su juego en singles ha sido fundamental para Ecuador, aportando no solo puntos sino también liderazgo y experiencia. A pesar de los resultados adversos en la última serie, su tenacidad y habilidad siguen siendo un pilar para el equipo.

Diego Hidalgo

Conocido por su versatilidad en dobles, ha mostrado una notable resistencia y competencia en la cancha. Su asociación con Andrés Andrade en la última serie, a pesar de la derrota, demostró la capacidad de enfrentar a duplas de alto nivel. La ausencia de Gonzalo Escobar, por compromisos en el circuito ATP, resaltó aún más la importancia de Hidalgo en el equipo.

Andrés Andrade

Aunque quizás menos conocido, ha sido una revelación en momentos clave. Su victoria en singles durante la serie contra Egipto aportó el punto del honor, mostrando su potencial y determinación. Andrade representa la nueva generación de tenistas ecuatorianos que están emergiendo en el escenario internacional.

Otros jugadores que forman parte del equipo pero que en ciertas convocatorias no pueden estar presentes:

  • Gonzalo Escobar
  • Álvaro Guillén Meza
  • Raúl Vive (Capitán)

Expectativas futuras

Tras el resultado adverso en la última serie, Ecuador se enfrenta al desafío de competir por la permanencia en el Grupo Mundial I de la Copa Davis. Los jugadores como Gómez, Hidalgo y Andrade serán fundamentales en esta tarea, aportando su experiencia, habilidad y espíritu de lucha.

Para futuras competiciones, será crucial la estrategia y preparación del equipo ecuatoriano. La incorporación de jóvenes talentos junto a la experiencia de los jugadores establecidos podría ser la clave para un desempeño exitoso. La adaptación a diferentes superficies y la preparación física y mental tomarán un papel preponderante.

No hay dudas que el equipo de Copa Davis de Ecuador cuenta con jugadores de gran talento y potencial. A pesar de los retos recientes, la base está establecida para futuras victorias y momentos destacados. La combinación de experiencia y juventud, junto con una estrategia bien definida, podrían llevar a Ecuador a nuevos éxitos en la competición más prestigiosa del tenis por equipos a nivel mundial. La apuesta está en su capacidad para unirse, adaptarse y superar los desafíos que se presenten en el camino.

¿Habrá sorpresas en la Champions League? ¿Cuáles son las apuestas a favorito?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años 

La UEFA Champions League, el torneo de clubes más prestigioso de Europa, se encuentra en una fase emocionante, con los cruces de octavos de final ya definidos. Entre los equipos que continúan en competencia, encontramos destacados clubes españoles como Atlético de Madrid, Barcelona, Real Madrid y Real Sociedad, todos con ambiciones claras de avanzar en el torneo.

¿Qué se espera de la Champions League?

Uno de los eventos más esperados del año siempre es la Champions League. Llegando ahora a los octavos de final, la cosa se pone caliente y los equipos lo dan todo para no quedar eliminados. En consecuencia, aumentan las apuestas de los aficionados. Esto es algo que se ve también en las casas de apuestas en Perú y otros países del mundo donde las cuotas van variando de un momento a otro según las informaciones que aparecen en la prensa. Existen innumerables oportunidades de apuestas que cualquier aficionado puede aprovechar y apoyar a su equipo o jugador favorito.

Algunos de los equipos favoritos para ganar este torneo son:

Manchester City: Buscando el bicampeonato

Manchester City, actual campeón y uno de los favoritos para revalidar su título, enfrentará al Kobenhavn. Bajo la dirección de Pep Guardiola, el equipo inglés ha mostrado un fútbol de alto nivel, combinando una sólida defensa con un ataque letal.

Real Madrid: La búsqueda de la decimoquinta

Real Madrid, el equipo más laureado de la competición, enfrentará al RB Leipzig en los octavos de final. A pesar de los desafíos, el club merengue siempre es considerado un serio aspirante al título, gracias a su rica historia y capacidad para sobresalir en los momentos clave.

Barcelona: En busca de redención

Barcelona, dirigido por Xavi Hernández, enfrentará un desafío considerable contra el Nápoles, actual campeón de Italia. Aunque los blaugranas no están en su mejor momento, la historia y la calidad de su plantilla los convierten en un rival formidable.

Bayern de Múnich: Otro favorito al título

El Bayern de Múnich, último equipo en levantar la «Orejona» en Wembley, también es considerado uno de los favoritos. El equipo alemán posee una mezcla de experiencia y juventud, lo que lo hace peligroso en cada fase del torneo.

¿Qué sorpresas podemos ver en la Champions League?

Como en cualquier otro año, siempre aparecen algunas sorpresas que hacen que las apuestas de los favoritos caigan y que se cuele algún equipo inesperado. En esta edición, las posibles sorpresas son:

Arsenal: Con ambiciones en Londres

El Arsenal, con una plantilla fuerte y una identidad clara de juego, podría sorprender. La final se jugará en Londres, lo que podría ser un factor motivacional adicional para los Gunners.

Real Sociedad: El caballo oscuro

Real Sociedad ha impresionado en la fase de grupos, liderando su grupo por encima del Inter de Milán. Su próximo enfrentamiento contra el PSG será una prueba de fuego, pero su fútbol total podría llevarlos lejos en la competición.

Otros equipos que pueden dar la sorpresa son:

  • Dortmund
  • Napoli
  • Kobenhavn

¿Dónde será la final de la Champions League?

La final se disputará en el mítico estadio de Wembley, un lugar con una rica historia en la Champions League. Equipos como el Barcelona y el Bayern de Múnich han celebrado victorias memorables en este escenario, mientras que el Real Madrid buscará ganar su primera final en este icónico estadio.

La Champions League siempre reserva sorpresas y emociones inesperadas. Aunque equipos como Manchester City, Real Madrid, y Bayern de Múnich parten como favoritos, clubes como Arsenal y Real Sociedad tienen el potencial de desafiar las expectativas y avanzar profundamente en el torneo. Con la final en Wembley, todos los equipos participantes sueñan con levantar la codiciada «Orejona» en uno de los estadios más emblemáticos del mundo.

Rótulos Madrid y la impresión de camisetas

0

En una ciudad tan concurrida como Madrid, la búsqueda de la originalidad se ha transformado en una necesidad para muchas personas, empresas y organizaciones. Una de las alternativas que surgen para destacar la individualidad a través de la moda es la personalización de camisetas, para lo cual Rótulos Madrid se presenta como la opción ideal. Como expertos en rotulación, la compañía ofrece un servicio de impresión de camisetas en Madrid para distintos propósitos, diferenciado por su excelente atención al cliente y resultados de alta calidad que lo llevan a destacar en el mercado.

Expertos en la impresión de camisetas en Madrid

Rótulos Madrid es actualmente una de las mejores alternativas a la hora de realizar impresión de camisetas en Madrid, gracias al extenso abanico de opciones que presenta. La marca ofrece una amplia gama de propuestas para satisfacer todos los gustos, que abarca tallas desde la XXS hasta la XXXL, en una diversidad de estilos como la manga corta y larga, tirantes, cuello redondo o de pico. Además, tienen camisetas de diferentes materiales como algodón y poliéster, entre otras, disponibles en múltiples colores. Son muchas las posibilidades que ofrecen, pudiendo elaborar camisetas personalizadas para hombre y mujer, para regalos, fotorregalos y para ropa corporativa, un área en la que destaca. En cualquier opción, los expertos de la empresa están siempre atentos a atender lo que sus clientes pidan, permitiendo más opciones de personalización que vayan según sus necesidades y exigencias. De igual manera, pueden asesorar a sus clientes entre las diferentes posibilidades que tienen, para que consigan la opción que mejor se adapta a lo que desean.

Imprimir camisetas personalizadas

Personalizar la ropa por medio de la impresión puede tener muchos usos y beneficios en diferentes escenarios. En primer lugar, esto permite vestir con distinción, al convertirse en una forma de expresión personal, en la que se demuestren los gustos personales y se transmita un mensaje, ya sea por medio de escritura, símbolos o imágenes en general. Además, permite convertir una prenda en una pieza exclusiva para una persona o un grupo. En segundo lugar, son usadas para crear una identidad en equipos, organizaciones y empresas. Al vestir con prendas únicas, se incentiva el sentido de pertenencia con un grupo y no solo ayuda a la distinción entre otros grupos, sino también a la diferenciación de rangos y niveles dentro de una organización. El tercer uso que se le da a las camisetas personalizadas es el marketing. El impacto visual que genera una camiseta personalizada puede servir como una excelente campaña publicitaria, tanto para ganar visibilidad y reconocimiento de una empresa como para eventos, servicios y casos específicos.

Gracias a Rótulos Madrid, es posible crear diseños únicos y personalizados en camisetas, con prendas de excelente calidad y un sistema de impresión de primer nivel. 

Bruno Alves y Chica Sobresalto se unen en FLOR DE LOTO

0

“La flor de loto tiene la capacidad de sobrevivir en entornos difíciles, como las zonas pantanosas, de allí que sea frecuentemente asociada con los complejos procesos vitales que debe enfrentar el ser humano.”

Bruno Alves presenta el sexto adelanto de su EP, esta vez de la mano de Chica Sobresalto (Maialen Gurbindo) que lleva por nombre “Flor de Loto”. Dos universos que se mezclan, empastando así la dulzura y armonía propias del uruguayo, con el desorden y lo etéreo de Maialen. Esta vez han querido llevar a los oyentes a Jarabe de Palo con la base rítmica, inspirados por uno de los temas favoritos de ambos: “Agua”. Los monstruos, la culpa, el mundo ardiendo y un argumento digno de una película de ciencia ficción. Hablan de salir a flote incluso cuando el barro acaricia la barbilla. Lo importante de saber pedir perdón, agradecer y aceptar a la persona que se tiene al lado tal y como es. 

Bruno Waldemar Carrasco Alves, más conocido por su nombre artístico Bruno Alves, es un músico multi instrumentista, compositor, cantante, intérprete, productor musical y actor de teatro que combina su proyecto musical con el espectáculo Trash! Una mezcla de percusión con objetos reciclados, música y comedia” coproducido con la compañía de teatro Yllana. Actualmente, combina la gira tanto nacional, como internacional de dicho espectáculo, con su proyecto musical.

Los cuatro singles que ha sacado previamente han sido Maletas, A besos, Refugio y Catarsis. Su primer sencillo “Fugitivos”, supera ya los 2M de reproducciones en Spotify y el millón de visualizaciones en Youtube, dejando una impronta en sus fans quienes hoy en día le acompañan en su carrera musical.

Chica Sobresalto es Maialen, compositora, guitarrista, cantante y líder de su propia banda. Empezó a hacer canciones de forma genuina, sin siquiera llamarlas canciones, con 14 años. En 2017 autoeditó su primer disco, “Sobresalto”. Después de muchos bares vacíos y muchos mails sin respuesta, llegó Operación Triunfo en 2020. Ha publicado dos discos y dos pequeños EPs de retales después. Ha colaborado con bandas como Veintiuno, Zahara y Viva Suecia. No ha parado de girar desde que salió del talent, siempre con su banda, con sus amigos de toda la vida.

La agencia de comunicación cultural PROMOSAPIENS realiza la promoción del nuevo single de Bruno Alves

La agencia de promoción musical PROMOSAPIENS promociona música, desarrolla festivales y proyectos culturales analizando las condiciones artísticas y humanas, optimizando los recursos y el tiempo para dar el mejor servicio y rentabilizar al máximo los presupuestos de cada cliente desde el año 2002.

Las ventajas de elegir NB Oposiciones a Bombero

0

Los requisitos para participar y aprobar las oposiciones a bombero, las cuales pertenecen al grupo C1, varían dependiendo de la comunidad en la que se realice la convocatoria.

Por lo general, se debe tener nacionalidad española o europea, ser mayor a 16 años y menor a la edad de jubilación. También se requiere de un título de Bachillerato, Técnico o equivalente, así como el carnet de conducir tipo C asociado con el E. Además de cumplir con estos elementos, los profesionales deben prepararse para los exámenes. En este proceso, la academia NB Oposiciones a Bombero, también conocida como «Navarrobomber» ofrece sus servicios para ayudar a quienes presentan su oposición en la Comunidad de Valencia.

Preparación de calidad para las oposiciones a bombero, con los expertos de NB Oposiciones a Bombero

NB Oposiciones a Bombero es una academia especializada que ayuda a los profesionales a prepararse para sus oposiciones a bombero. Este trabajo es realizado a través de una plataforma online que cubre todas las áreas de la evaluación, lo cual quiere decir que el aspirante puede contar con preparación teórica para el test y para el supuesto práctico. Asimismo, ofrece preparación integral para la evaluación física y el examen psicotécnico, así como dieta personalizada con su equipo de nutricionistas.

El valor de la suscripción en NB es accesible y además, el contenido que ofrece puede ser revisado desde el primer momento. Los opositores solo deben pagar desde 59 euros mensuales, dependiendo los servicios a los que quieren optar (oposición, entrenamiento, nutrición). Por otro lado, NB ofrece a los estudiantes la oportunidad de gestionar su tiempo, ya que pueden ver las clases y test en cualquier horario. Esto ayuda a avanzar más rápido y a alcanzar la meta en menos tiempo.

¿Qué incluye la suscripción en la academia NB?

La academia de oposiciones NB Oposiciones a Bombero destaca por tener una de las suscripciones más completas del mercado. Cuenta con un temario actualizado en el que se aborda la legislación vigente. Asimismo, la academia ofrece microclases nuevas cada semana. Su formato corto ayuda a reforzar información y a que el aprendizaje no sea un proceso tedioso. 

Además de las clases grabadas, los estudiantes reciben vídeos de clases online semanales. En dichas sesiones, las personas pueden aclarar dudas.

Otros elementos que incluye la suscripción son un generador de test, exámenes y simulacros para poner a prueba lo aprendido. Asimismo, cada mes se cargan al menos dos psicotécnicos con su respectiva clase en vídeo. También cubren el 100 % de la preparación de las pruebas físicas, y la alimentación de los opositores mediante su equipo de nutricionistas.

Ser parte de la academia también permite acceder a una comunidad de respaldo en WhatsApp y Telegram. Ahí, es posible conversar con compañeros que atraviesan las mismas situaciones y, en caso de requerir ayuda extra, se puede solicitar una tutoría personalizada.

La labor de un bombero es una actividad que implica gran responsabilidad y riesgos. Por esta razón, es necesario prepararse con profesionales en el área.

Los beneficios del zumo de naranja congelado sin pasteurizar para hoteles de Baor Products

0

Las cadenas de hoteles de renombre buscan ingredientes que no solo cumplan con estándares excepcionales, sino que también aporten un toque distintivo a sus clientes. El zumo de naranja congelado de calidad premium se convierte en una herramienta invaluable para los mejores caterings de las principales cadenas hoteleras.

En los grandes restaurantes y las mejores cadenas de hoteles, la excelencia no es solo un estándar; es una expectativa. La inclusión del zumo de naranja congelado sin pasteurizar en el menú adquiere una relevancia insoslayable. La calidad premium utilizada por establecimientos de esta categoría marca la pauta para ofrecer experiencias culinarias inigualables.

En el epicentro de esta apuesta por la excelencia se encuentra Baor Products, referente en la fabricación y distribución de zumos, concentrados de fruta y hortalizas NFC. La sigla NFC hace referencia a los zumos obtenidos directamente de exprimir la fruta, separando el líquido de la pulpa, la corteza y las semillas, antes de ser cuidadosamente envasados.

Sabores inspiradores para los mejores caterings

La congelación del zumo de naranja presenta una serie de problemas que Baor Products ha sabido evitar, consiguiendo tener un zumo congelado de primerísima calidad que preserva la frescura y vitalidad de la naranja, asegurando que cada gota de zumo aporte el sabor auténtico de la fruta. Estos centros culinarios optan por la calidad premium utilizada por hoteles 5 estrellas y similares como única opción, entienden que la calidad de los ingredientes se traduce directamente en la calidad de la oferta que se puede brindar a sus clientes. La selección del zumo de naranja congelado sin pasteurizar para hoteles, eleva cada creación a una obra maestra culinaria.

Placer cítrico inigualable

Los clientes de los mejores restaurantes y hoteles, no solo buscan satisfacer su apetito, busca una experiencia gastronómica memorable. El zumo de naranja congelado, al ser incorporado en los bufets de desayuno, añade un toque cítrico y refrescante que eleva la experiencia a niveles insospechados.

Desde cócteles sofisticados hasta postres exquisitos, la versatilidad del zumo de naranja congelado permite a los chefs jugar con una paleta de sabores que deleita los sentidos. La cuidadosa selección de ingredientes de calidad premium se traduce en platos que no solo sacian el hambre, sino que también dejan una impresión duradera en el paladar.

La inclusión del zumo de naranja congelado en el menú de los grandes restaurantes y hospedajes no es una elección, es una declaración de compromiso con la excelencia. La calidad premium de Baor Products y la utilización del zumo de naranja congelado no solo satisfacen los estándares exigentes de estos establecimientos, sino que también añaden un toque de frescura y exquisitez que eleva la experiencia gastronómica a nuevas alturas.

Ropa de la marca Jacob Cohën en Madrid en EGO Madrid

0

En la industria de la ropa masculina, los pantalones son una de las prendas más demandadas actualmente. De acuerdo al sitio web Statista, solo en el año 2022 este sector logró recaudar alrededor de 59 millones de dólares. En este sentido, los jeans se han convertido en una prenda indispensable para cualquier armario.

Si bien existe una amplia variedad de modelos de pantalones, los especialistas en moda recomiendan guiarse por la calidad y acudir a una tienda de ropa masculina recomendada. Por esta razón, la marca Jacob Cohën ofrece prendas con tela y acabado de primera. Además, sus productos están disponibles en la boutique EGO Madrid.

Comprar ropa Jacob Cohën

Jacob Cohën es una reconocida marca de ropa italiana que fue fundada en el año 1985 por Tato Bardelle. Su reputación como una de las mejores compañías de ropa para hombre se debe a la alta calidad de sus jeans, los cuales son confeccionados con materiales de alta resistencia como la tela de mezclilla japonesa. Asimismo, los modelos son hechos a mano con técnicas de producción especializadas y refinados en un taller artesanal. Esto da como resultado una prenda con corte profesional y un ajuste cómodo.

Por otro lado, los colores de las prendas de esta marca de ropa están inspirados en el mundo natural. Su producción está orientada a diseños sostenibles y versátiles para lograr un estilo casual. Además, los pantalones Jacob Cohën forman parte de una moda atemporal que siempre se verá bien.

También cabe destacar que cada nueva línea de ropa es limitada, así que los clientes obtienen piezas que no todas las personas pueden disfrutar.

Comprar ropa de la marca Jacob Cohën en Madrid

La marca de ropa Jacob Cohën genera un gran interés en el público. Sin embargo, al ser exclusiva, es posible que sea difícil encontrarla. Por esta razón, la tienda de ropa masculina EGO Madrid cuenta con una selección de los mejores diseños de Jacob Cohën. Los fanáticos de estas prendas pueden encontrarlas en su tienda física en la Calle del Almirante, 7, Centro en Madrid o en su página web.

Gracias a su manejable plataforma, los usuarios pueden encontrar rápidamente el pantalón que buscan. Para ello, es posible filtrar la búsqueda por nombre del diseño o por precio. Asimismo, algunos modelos cuentan con un 20 % de descuento.

Además de los diseños de Jacob Cohën, la tienda ofrece ropa y calzado de marcas italianas de alta calidad como es el caso de La Mondiale 1946, Fedeli, Mason’s, Poggianti, Robert Friedman. All X y Keen 61, entre otras.

En conclusión, el estilo no solo se basa en tener buen gusto, sino en confiar en marcas de renombre en el mundo de la moda.

Detenido tras hacerse con 75.000 euros de una mujer con el método de la «estafa amorosa»

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en el distrito sevillano de Nervión a un varón por la comisión de un delito de estafa, amenazas y reclamación judicial. El detenido, al cual le constan varias reclamaciones judiciales, se aprovechó de la relación sentimental que mantenía con la víctima para estafarle hasta 75.000 euros.

Según pudo conocer la Policía Nacional, los hechos sucedieron durante algo más de tres años, en los que el autor material entabló una relación sentimental con la víctima.

Durante todo este tiempo, este individuo le solicitó que realizase disposiciones de efectivo con diversos pretextos, tales como problemas con herencias familiares o por motivos médicos de allegados, entre otras, ajustándose al patrón de la tipología delictiva denominada «estafa amorosa».

Cuando la mujer se percató de que podía estar siendo víctima de una estafa, le exigió la devolución de las distintas cantidades entregadas, que ascendían a 75.000 euros, con resultado infructuoso. Además la víctima fue amenazada por el autor al objeto de que no le dijera a nadie lo ocurrido.

Una vez conocidos los hechos, dada la cantidad de dinero estafado y la situación de vulnerabilidad de la víctima, se iniciaron de forma inmediata las gestiones por parte de los agentes de la Policía Nacional especializados en este tipo de delitos para la localización del presunto autor de los hechos, al cual le constaba en vigor, además, dos requisitorias judiciales. Una vez localizado el presunto autor, el mismo fue detenido y puesto a disposición de la Autoridad Judicial.

Montse Tomé: «Confiamos en que Alexia pueda estar»

0

La seleccionadora nacional femenina de fútbol, Montse Tomé, recordó que Alexia Putellas es «una jugadora importante» y que, pese a que lleva sin jugar por lesión desde noviembre, confía en que pueda estar en la ‘Final a Cuatro’ de la Liga de Naciones, aunque advierte que no harán «ninguna locura«.

«Sabemos que Alexia es una jugadora importante, es nuestra capitana, siempre lo ha sido, y desde ese punto de vista deportivo creemos que es una jugadora que debe estar», señaló Tomé en rueda de prensa tras dar a conocer su lista de convocadas para la ‘F4’ de la Liga de Naciones.

La entrenadora dejó claro que saben el «proceso en la rodilla» que está atravesando la catalana, que «está en fase de readaptación con su club». «Queremos que todo eso se siga haciendo con mucho cuidado desde los servicios médicos y aquí vamos a trabajar en su evolución y con profesionalidad. Tenemos confianza en que pueda estar, pero tenemos que ver su proceso con mucho cuidado», advirtió.

«Estamos atentas a todo lo que está haciendo desde que la volvieron a operar, sus sensaciones son buenas, su trabajo de readaptación está siendo bueno y tenemos comunicación diaria. A partir del lunes vamos a seguir con ese proceso con los profesionales que la pueden atender, pero desde mi punto de vista sigo pensando que es una jugadora importante para estar aquí», añadió la asturiana.

Tomé recalcó que «la primera intención» para que una jugadora venga a la selección «es que pueda jugar». «Comprendo que haya mucha expectación con ella y también pensamos en los partidos que tenemos, pero no vamos a hacer ninguna locura», expresó.

En este sentido, y preguntada por cómo se puede sentir el FC Barcelona, pidió «comprenderlo como un proceso profesional y de alto nivel». «Las que juegan están deseando tener competiciones internacionales con la selección y debes ponerte en el lugar de el de al lado y tratar de ayudar y comprender que las jugadoras quieren jugar en sus clubes y lo máximo posible con su selección. Como entrenadora (de club) podría entender que quisieran estar (con la selección)», remarcó.

La seleccionadora también se refirió al caso similar de Tere Abelleira, aquejada de problemas físicos que le han impedido jugar los últimos partidos con el Real Madrid y a la que valoran igualmente «desde el punto de vista deportivo como una jugadora importante».

«Ella y Alexia son dos casos especiales y por eso hemos convocado a 25 jugadoras. Queremos cuidar mucho a las jugadores, que estén bien, y poder determinar con quienes podemos contar. Ellas dos están ahora en otro proceso con servicios médicos», indicó, reiterando que en ambos casos lo harán todo «con muchísimo detalle para tomar las mejores decisiones».

CONTACTOS CON PATRI GUIJARRO

La baja de la gallega abriría un pequeño problema a la hora de decidir quién juega de mediocentro, aunque a la asturiana no le preocupa porque tiene «mucha variabilidad» y «muchas jugadoras que pudenda optar a jugar en esa posición». «Tenemos jugadoras con experiencia que además sabrían entenderlo pronto, sí hemos pensado en otras opciones por si podemos disponer de unas u otras», detalló.

Una de las que podría jugar en esa posición y que no está es Patri Guijarro, que continúa rechazando acudir con la campeona del mundo, pero con la que ha habido «un contacto» a través de la «dirección deportiva» que lidera Markel Zubizarreta. «De momento tenemos la misma respuesta, pero seguimos tratando de resolverlo», puntualizó.

Otra de las novedades de la lista es la presencia de la joven Vicky López, de 17 años y a la que conoce «bien» y de la que ya se veía «su talento natural» cuando era Sub-12. «Pudo crecer en el Madrid CFF y ahora en el Barça. Su progresión es muy positiva y en esta casa entró con 16 años y ya ha sido campeona del mundo y subcampeona de Europa Sub-17», destacó.

«Tiene una capacidad muy buena para jugar entre líneas, domina las dos piernas, tiene capacidad para definir y para algo que nos gusta mucho, que es robar balones. Hay que tener calma con ella, creemos que puede ayudar y que está en el punto para dar el salto, nuestro objetivo como cuerpo técnico es ayudarla. En el contexto del alto nivel es capaz de desenvolverse bien en lo que queremos», agregó de la centrocampista.

Sobre Alba Redondo, de nuevo en la lista tras el Mundial, explicó que ahora está porque «lo que separa de venir o no es muy poco porque hay mucha competitividad». «Hemos valorado que después de las vacaciones está un tono mejor y sabemos lo que nos puede dar cerca del área y entre líneas», comentó.

«PAÍSES BAJOS ES EL PARTIDO QUE NOS SEPARA DE LOS JUEGOS»

«Sheila García tuvo una lesión previa al Mundial que la dejó fuera pero nos da mucha polivalencia y tiene mucha calidad. En Laia Codina confiamos mucho y valoramos a aquellas que han estado con nosotras y han dado un gran rendimiento», recalcó sobre otras dos jugadoras.

Tomé considera que con sus 25 elegidos cubren «todos los perfiles» que necesitan y que jugadoras como Sheila Guijaro, Carmen Menayo o Vero Boquete «están haciendo buenos números» y que «por supuesto» que las valoran. «Ha sido la lista más complicada que hemos tenido que hacer. Representar a tu país es algo muy bonito por lo que cualquier jugadora debería luchar y les digo a las que no están que sigan trabajando, tratamos de elegir lo mejor para la selección y estos dos partidos», expresó.

La seleccionadora eludió opinar sobre el cambio de sede del partido del Nuevo Mirandilla a La Cartuja porque son «cosas» que escapan de su control, pero pidió el apoyo de la afición para lo que ve como «el partido más importante de España en España». «Esperemos que haya mucha gente ayudándonos en esos momentos importantes en los que las jugadoras necesitan que la gente esté ahí», pidió.

«Si dijese las veces que he visto el partido con Países Bajos del Mundial nos dirían que estamos locos, es el que nos separa de los Juegos. Es una gran selección, un equipo de altísimo nivel, cuentan con Beerensteyn y también bajas que podrán suplir. Tiene un estilo muy definido y tenemos muy claro lo que nos puede presentar porque la hemos analizado muy bien y pensando en que todo no se puede controlar para estar preparados para posibles cambios. Son dos partidos que nos apetecen mucho y ya hace tiempo que llevamos trabajando en ellos», sentenció.

Publicidad