Salud

La AEMPS presenta la Memoria de Actividades 2020, marcada por la COVID-19

En los primeros meses de 2020, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) monitorizó casi a diario unas 1.500 presentaciones de medicamentos considerados esenciales para el manejo de la COVID-19, lo que evitó roturas de stock y...

Sanidad notifica 3.832 casos y 36 muertes, mientras la incidencia baja de 100

Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 3.832 nuevos casos de COVID-19, 1.922 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando...

Un informe de la OMS muestra un incremento de las cesáreas en todo el mundo

Una nueva investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha evidenciado que el uso de cesáreas continúa aumentando a nivel mundial y, de hecho, ahora representa más de 1 de cada 5 (21%) de todos los partos. Asimismo,...

La FRA pide garantizar la vacunación a presos, personas sin hogar o migrantes

Las personas en situación de vulnerabilidad, como los presos, las personas sin hogar y los migrantes, corren el riesgo de quedarse atrás en el despliegue de la vacunación contra la COVID-19, según ha advertido este miércoles la Agencia Europea...

FEDER lanza sus segundos Fondos de emERgencia frente a COVID-19

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha lanzado sus Fondos de emERgencia frente a COVID-19, unas ayudas que ya hizo el año pasado por primera vez para ayudar a más de 2.500 personas y que buscan cubrir las...

La pandemia deja más de 14 millones de patologías no diagnosticadas

La pandemia deja más de 14 millones de patologías no diagnosticadas y 570.000 cirugías por hacer, hasta un 18% menos de intervenciones programadas frente al 2019, según el análisis de datos de IQVIA extraídos en más de 100 hospitales...

Un estudio apunta que los resfriados podrían proteger frente a la COVID-19

La exposición al rinovirus, la causa más frecuente del resfriado común, puede proteger contra la infección por el virus que causa la COVID-19, según han descubierto investigadores de la Universidad de Yale (Estados Unidos). En un nuevo estudio, publicado en...

Un gen de las células que rodean los tumores es clave en la progresión del cáncer de mama

Un equipo codirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que un gen presente en las células que rodean los tumores, que forman el denominado estroma tumoral, es...

El coronavirus ya circulaba por EEUU en diciembre de 2019, dice un estudio

Un estudio llevado a cabo por expertos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) ha puesto de manifiesto que el coronavirus ya circulaba en cinco estados en diciembre de 2019, "mucho...

La pandemia deteriora el control de la diabetes

La pandemia del coronavirus ha provocado un deterioro en el control de la diabetes y, además, ha aumentado la atención de pacientes con complicaciones agudas y crónicas, según han puesto de manifiesto diversos expertos con motivo de la celebración...

Un estudio explica por qué se producen los trombos en pacientes con COVID-19

Científicos de la Universidad de Medicina y Ciencias de la Salud RCSI (Irlanda) han identificado cómo y por qué algunos pacientes con COVID-19 pueden desarrollar coágulos, lo que podría conducir a terapias específicas que eviten que esto ocurra. Investigaciones anteriores...

Sanidad notifica 3.432 casos y 62 muertes, con la incidencia bajando a 101

Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 3.432 nuevos casos de COVID-19, 1.605 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Es la cifra diaria de contagios más baja desde el 12 de agosto del...

La OMS: El aumento de los residuos electrónicos "afecta a la salud de millones de niños"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que se necesitan "urgentemente" medidas "eficaces y vinculantes" para proteger a los millones de niños, adolescentes y mujeres embarazadas de todo el mundo cuya salud se ve amenazada por...

La enfermedad periodontal costaría en España 26.000 millones de euros en 10 años

The Economist Intelligence Unit y la Federación Europea de Periodoncia (EFP) han elaborado un informe sobre el coste de las enfermedades de las encías, y advierte de que, si no se mejora la prevención y tratamiento de periodoncia en...

La sedación paliativa solo se debe administrar en enfermos con "sufrimientos intolerables"

El doctor Jacinto Bátiz, responsable del Grupo de Trabajo de Bioética de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), ha resaltado que la sedación paliativa se ha de considerar actualmente como un tratamiento adecuado para "aquellos...

El Hospital HLA Universitario Moncloa pone en marcha una Unidad de Cirugía Robótica para Prótesis Articulares

El Hospital HLA Universitario Moncloa ha incorporado a su cartera de servicios una Unidad de Cirugía Robótica para Prótesis Articulares para la que ha adquirido un novedoso sistema quirúrgico robótico conocido como ‘ROSA’ (ROboticSurgeryAssistant) creado por la compañía Zimmer...

Sanidad notifica 8.167 nuevos casos de coronavirus y 16 muertes

El Ministerio de Sanidad ha registrado este lunes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 8.167 nuevos casos de coronavirus, de los que 746 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 1.961 registrados el pasado...

La OMS estudia los presuntos problemas de corazón tras recibir la vacuna de Pfizer

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está estudiando los esporádicos casos de miocarditis y pericarditis que se han producido tras la vacunación con dosis de Pfizer frente a la COVID-19. "Han llegado casos desde Estados Unidos e Israel hasta...

Edadismo: la paradójica discriminación por edad en la sociedad más longeva

Está considerado como una de las tres grandes formas de discriminación de nuestra sociedad, por detrás del racismo y el sexismo. El edadismo, término acuñado por Robert Butler en la década de los 60 para referirse a los estereotipos...

La saliva puede ser más eficaz que los hisopos nasofaríngeos para detectar la COVID-19

Un equipo de investigadores estadounidense ha evidenciado que un protocolo innovador que procesa las muestras de saliva con un homogeneizador de cuentas antes de realizar la prueba de PCR da lugar a una mayor sensibilidad en la detección de...
Publicidad