El Real Oviedo ya está mirando al mercado de invierno con urgencia. Y lo ha hecho fijándose en Gonzalo García. Después de un comienzo de temporada donde se ha llegado a colocar fuera de los puestos de descenso, su primero gran objetivo para este año, la entidad asturiana ha puesto sus ojos en el joven madridista como posible refuerzo para el próximo mes de enero.
De hecho, la entidad dirigida por el Grupo Pachuca mexicano, y que ahora cuenta con Luis Carrión como entrenador, la directiva ve necesario actuar cuanto antes para enderezar el rumbo en liga. Sobre todo después de que esta semana fueran eliminados en primera ronda de la Copa del Rey por 4-2 ante el Ourense, equipo de 1ªRFEF, tercera categoría del fútbol español.
El Real Oviedo busca la cesión de Gonzalo García y espera al Real Madrid
Gonzalo García, de 21 años, saltó a la luz este verano gracias a su participación destacada en el Mundial de Clubes con el Real Madrid. A pesar de ello, sus oportunidades en el primer equipo han sido limitadas debido al abultado elenco ofensivo merengue que incluye nombres como Kylian Mbappé, Endrick o Vinícius.
Desde el Real Oviedo pretenden conseguir la cesión del delantero para que aporte frescura y gol desde enero hasta final de temporada. El club del Carlos Tartiere se enmarca dentro del grupo de entidades que podrían beneficiarse de una operación de préstamo, además de dar al jugador la posibilidad de sumar minutos y experiencia en un equipo donde sería referencia ofensiva clara.
No obstante, la operación no se presenta sencilla. Por un lado, el Real Madrid parece reacio a desprenderse del atacante o enviarlo cedido a un rival directo en LaLiga, debido a su proyección futura como jugador de primer equipo.

Por otro lado, la competencia por Gonzalo se ha intensificado. Además del Real Oviedo, otros clubes de España y Europa han mostrado interés en hacerse con él, lo que podría encarecer o complicar la maniobra.
Cualquier operación será negociada por el Real Madrid
En el entorno del Real Oviedo también manejan otra cuestión. Y esta no es otra que convencer al jugador para que acepte una cesión. Si bien sería una vía atractiva para que Gonzalo acumule protagonismo, él podría preferir quedarse en el Real Madrid o explorar oportunidades directas en otros clubes de mayor nivel. Además, la dinámica de su contrato y su valor futuro generan tensión entre las partes implicadas.
Así, el mercado de invierno se asoma como un momento clave para el Oviedo. Con la plantilla necesitada de un impulso ofensivo, la llegada de Gonzalo podría marcar un antes y un después en su batalla por la permanencia. Y para el madridista, la cesión supondría un paso importante para confirmar su talento fuera del filial, antes de disputar de verdad oportunidades en la élite.
Queda por ver si ambas entidades cerrarán un acuerdo y bajo qué condiciones. Si bien una cesión hasta junio, con opción de compra o sin ella, será negociada. Mientras tanto, el Real Oviedo trabaja con rapidez para que la operación sea realidad. Y para Gonzalo, la ventana de enero puede definir su salto al siguiente nivel, con la vitola de promesa que ya empieza a generar expectativas en el fútbol español.
Es verdad, claro, que uno de los clubes más interesados es el Sunderland, recién ascendido a la Premier League, que está dispuesto a ofrecer una cesión con opción de compra obligatoria si logran mantenerse en la máxima categoría inglesa. Esta opción rondaría los 15 millones de euros más 5 millones en variables. Esta oferta, que está ya en las oficinas del Bernabéu, no interesa en absoluto porque consideran que Gonzalo García tiene un potencial enorme y en unos meses valdrá mucho más dinero. Además, le ven con madera para triunfar vestido de blanco.
- Más información: Luka Jovic y 4 fichajes más para el Real Oviedo.






