Sidra, 10 platos típicos y una petición "fuera de guion": Los Reyes rompen la agenda oficial en Valdesoto, Pueblo Ejemplar 2025

La visita de la Familia Real a Valdesoto deja claro que el título de Pueblo Ejemplar no es un galardón sino un contexto. Representa el compromiso de una comunidad que mantiene vivas sus tradiciones.

La lluvia fina no impidió que Valdesoto viviera una jornada histórica con la visita de la Familia Real el fin de semana. Entre sidra, bolos y embutidos, los Reyes, Felipe VI y Letizia y sus hijas, Leonor y Sofía, mostraron una cercanía que conquistó a los vecinos. Pero fue una petición fuera de guion lo que ha llamado la atención.

Valdesoto amaneció el sábado con el ambiente de quien espera una visita muy especial. Los vecinos de este pueblo de Siero llevaban semanas preparando cada detalle para recibir a la Familia Real. Y cuando por fin llegaron, ni la característica llovizna asturiana pudo entorpecer la ocasión. Felipe, Letizia, Leonor y Sofía se interactuaron con las personas y compartieron espacios, comida, música y tradición.

Un recorrido por Valdesoto, un lugar lleno de sabor asturiano

Un recorrido por Valdesoto, un lugar lleno de sabor asturiano
Un recorrido por Valdesoto, un lugar lleno de sabor asturiano | Fuente: Casa de S.M el Rey

Desde primera hora, las calles de Valdesoto se llenaron de color. Vecinos con trajes regionales, niños con flores y mesas repletas de productos típicos se prepararon para recibir a los Reyes y sus hijas. La Familia Real paseó por las calles empedradas, parándose en cada puesto para charlar con los artesanos. 

Publicidad

La imagen más repetida fue la de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, compartiendo confidencias con los niños del pueblo. Todo resultó de forma genuina, incluso una de las paradas, se tomaron una foto improvisada junto a una mesa llena de embutidos caseros y empanadas recién horneadas. El ambiente era tan distendido que hasta los periodistas más veteranos se sorprendieron.

El Rey Felipe juega a los bolos y Leonor se desenvuelve con naturalidad 

El Rey Felipe juega a los bolos y Leonor se desenvuelve con naturalidad 
El Rey Felipe juega a los bolos y Leonor se desenvuelve con naturalidad | Fuente: Casa de S.M el Rey

Uno de los momentos más desenfadados de la mañana llegó cuando el Rey Felipe VI se acercó a la bolera. Allí, entre risas y ánimos del público, intentó demostrar su habilidad con los bolos asturianos. Lo cierto es que al monarca no se le dio demasiado bien. De los nueve tacos, solo logró tumbar uno. Pero hay que ser justos con las circunstancias. Como explicaban los entendidos, “ocupaba toda su mano” al referirse al tamaño de la bola. El peso y las dimensiones del implemento no facilitaban la tarea para un principiante, como el monarca. Aun así, el Rey lo intentó con una sonrisa y asumió su derrota con deportividad

Este año había una novedad importante en el protocolo. Por primera vez, la Princesa Leonor sería la única en pronunciar un discurso durante la ceremonia de entrega del reconocimiento al Pueblo Ejemplar. Su padre, el Rey Felipe, dio un paso atrás para cederle todo el protagonismo. El gesto volvió a demostrar la progresiva consolidación de Leonor como heredera de la Corona. 

Ya el viernes, durante la entrega de los Premios Princesa de Asturias, el Rey había dejado clara su intención: “Me corresponde ir cediéndole ya este espacio, como heredera de la Corona. Esto lo digo con emoción, de padre y de Rey”. La naturalidad con la que Leonor asumió este nuevo rol impresionó a los presentes. Su discurso frente a la iglesia parroquial fue claro, cercano y muy sentido. 

La petición que cambió la agenda

La petición que cambió la agenda
La petición que cambió la agenda | Fuente: Casa de S.M el Rey

Aunque la visita estaba planificada, los Reyes hicieron un espacio en su agenda. Preocupados por la situación que vive Asturias, solicitaron una reunión de última hora con los alcaldes de los concejos más afectados por los incendios forestales del verano. La Familia Real no se limitaron a cumplir con los actos protocolarios, sino que mostraron interés por conocer de primera mano la situación de las zonas más dañadas.

El broche perfecto llegó en el polideportivo local, donde la Familia Real compartió una comida con los vecinos. El menú era un homenaje a la gastronomía asturiana, con diez platos típicos que reflejaban lo mejor de la tierra. Durante más de dos horas, Reyes y vecinos compartieron mesa y conversaciones en un ambiente distendido. Valdesoto lleva décadas presentándose como candidato a este reconocimiento. Lograrlo en 2025, un año especialmente significativo por la consolidación de Leonor como Princesa de Asturias, tiene para ellos un valor sentimental incalculable.

Publicidad